Categories
exorcismos Jesucristo Medios de comunicación Movil NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Jesús Distinguía entre la lucha contra el Demonio y la Curación de una Enfermedad

En los evangelios aparece escrito que Jesús exorcizó a poseídos por demonios.

Sus primeros discípulos también lo hicieron por un don entregado por Él.

The Gadarene swine or the exorcism of two demons, (Mark 5:1-10). Jesus and an apostle. Mosaic (6th)

Y hoy los exorcistas actuales siguen con la expulsión de demonios gracias a la orden impartida por un Obispo.

Sin embargo esta actividad está siendo cuestionada por algunos cristianos que descreen del demonio.

Esto ha sucedido porque la parte sobrenatural del cristianismo se había erosionado desde la Ilustración, poniendo en duda los milagros, las sanaciones físicas y los exorcismos de Jesús.

Un clima que fue legitimado informalmente por el Concilio Vaticano II.

Aunque parecería que esta tendencia parecería perder peso, en la medida que van desapareciendo los católicos que vivieron en la época del Concilio.

Y que va tomando peso el cristianismo del sur, África y Asia, donde hay una fuerte creencia en lo sobrenatural, a diferencia de lo que ocurre en occidente.

   

LOS SERES ESPIRITUALES MALOS Y BUENOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

La creencia de que el mundo está lleno de poderes espirituales (malos y buenos) estaba muy extendida en el mundo antiguo del Cercano Oriente.

Los autores del Antiguo Testamento presumían la existencia de los ángeles.

También escribieron acerca de los espíritus malignos, entre ellos uno que atormentaba a Saúl (1 Samuel 16:14), y un espíritu de mentira enviado a Acab (1 Reyes 22:19-23).

El personaje “satanás” (literalmente el “adversario”) también apareció un par de veces, presentado como el “fiscal” en la corte celestial de Dios (Job 1-2; Zacarías 3:1-2; 1 Crónicas 21:01).

Pero en la era del Antiguo Testamento, el diablo no era visto como el archienemigo de Dios, príncipe de los demonios, y opresor de los pueblos del mundo.

Pero cambió con la prédica de Jesús.

   

EMERGEN LOS PODERES ESPIRITUALES ACTUANDO

Jesús, sus adversarios, y muchos otros judíos del primer siglo asumieron que todo lo que sucedía en el mundo reflejaba el funcionamiento de los poderes espirituales invisibles.

Estos poderes, o “autoridades”, fueron creados por Dios para defender el reino de Dios, y muchos de ellos lo hicieron (Romanos 13:01).

Pero algunos, encabezados por satanás, trabajaron para frustrar los propósitos de Dios (Efesios 6:12).

De hecho, el diablo era visto no sólo como príncipe de los demonios, sino como “príncipe de este mundo”,

Se creía que había esclavizado las vastas multitudes de la humanidad durante eones.

A unos a través de la enfermedad y la posesión demoníaca, a algunos a través de su práctica de la idolatría (que glorificaba a satanás), y a algunos más a través de su adhesión a los falsos profetas y magos (ministros especiales del mal de satanás).

San Pablo menciona en Efesios 6: 12-16 que la lucha no es contra la carne y la sangre sino contra los demonios.

En definitiva es la lucha contra el misterio de la iniquidad que está operando en el mundo.

Se lo menciona al demonio de diferentes formas en el Nuevo Testamento: el mentiroso; el diablo, el que divide; Beelzebub, el señor de las moscas; Belial, el enemigo.

Otros términos usados son: el espíritu inmundo, el maligno, el gran dragón, la serpiente antigua, el anticristo, el príncipe de este mundo, el hombre fuerte armado, el padre de las mentiras y el asesino desde el principio, y varios más.

Se dice de él que siembra la discordia, que causa enfermedades físicas e induce al pecado, que quiere distanciar a Cristo y a sus discípulos de su misión.

Y si bien su poder es superior al de los hombres, se eclipsa ante Jesucristo y sus seguidores.

Es más, se puede leer que Jesús vino a destruir las obras del diablo (1 Juan 3: 8) y a reducir a la esclavitud al señor de la muerte (Hebreos 2:14).

Por eso Jesucristo realizó una gran tarea exorcista mientras camino por la Tierra.

Y aún más, su firme expulsión de los demonios es el signo de la llegada del reino de Dios y su misericordia entre los hombres (Mateo 12:28).

   

JESÚS REALIZÓ EFECTIVAMENTE EXORCISMOS

Incluso sus enemigos lo reconocieron cuando dijeron: “Está poseído por Beelzebub, jefe de los demonios, y con su ayuda expulsa a los demonios” (Marcos 3:22).

En otras palabras, ellos estuvieron de acuerdo en que Jesús echaba fuera demonios, pero lo acusaron de trabajar en alianza con Beelzebub, el príncipe de los demonios, también conocido como el diablo.

Pero la interpretación de Jesús era diametralmente opuesta: cada vez que exorcizaba liberaba al pueblo cautivo de satanás y lo entregaba a Dios (Mateo 12:28-29).

En palabras atribuidas al apóstol Pedro:

“Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con poder. Él pasó haciendo el bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él”, (Hechos 10:38).

Jesús no era el único trabajador exorcista o milagrero de su época.

Algunos estudiosos sostienen que los métodos de Jesús difieren de los demás porque no usó encantamientos o técnicas elaboradas.

Eso no impidió que los enemigos le acusaran de brujería, sin embargo.

En cualquier caso, Jesús y sus primeros seguidores interpretaban los exorcismos como prueba de que todo lo que Jesús hacía y hablaba era respaldado por Dios.

Estos exorcismos verificaban la liberación de la opresión que Jesús predicó (véase Lucas 4:18-19).

El reconocimiento de los demonios a Jesús y la obediencia a su palabra (véase, por ejemplo, Marcos 1:24-27) demostraban que reconocían su autoridad suprema.

Más tarde, esa misma autoridad fue conferida a los verdaderos seguidores de Jesús, que también exorcizan (véase, por ejemplo, Hechos 8:7; 19:12; y Hechos 19:13-20).

   

EL NUEVO TESTAMENTO ESTÁ LLENO DE EXORCISMOS DE JESÚS

La Biblia está llena de historias de Jesús sanando a los enfermos e incluso trayendo de vuelta a la vida a personas.

En los libros de Mateo, Marcos y Lucas, hay siete casos en que Jesús exorciza los demonios de la gente.

  • El endemoniado de Capernaum: Lucas 4: 31-37; Marcos 1: 21-28.
  • El ciego y mudo demoníaco: Mateo 12: 22-23; Lucas 11:14.
  • El demoníaco Geraseno: Mateo 8: 28-34; Marcos 5: 1-10; Lucas 8: 28-34; Lucas 8: 26-39.
  • El mudo demoníaco: Mateo 9: 32-34
  • La hija de la mujer cananea: Marcos 7: 24-30; Mateo 15: 21-28,
  • El joven demoníaco epiléptico: Marcos 9: 14-19; Mateo 17: 14-20; Lucas 9: 37-44.
  • La mujer lisiada: Lucas 13: 10-17.

Y además muchos pasaje dicen concretamente que Jesús realizaba una sistemática actividad exorcista contra los demonios.

En Marcos 1: 9 leemos, «Y anduvo por toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando demonios«.

En Marcos 4: 23-24 podemos leer, «Así que su fama se extendió por toda Siria, y le trajeron a todos los enfermos, a los afligidos con diversas enfermedades y dolores, demoníacos, epilépticos y paralíticos, y los sanó«.

En Lucas 8: 1-2 se relata, «Y los doce estaban con él, y también algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de quien habían salido siete demonios«.

En Hechos 10:38 dice, «[Jesús] anduvo haciendo e biens y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él«.

   

LA DIFERENCIACIÓN ENTRE ENFERMEDAD Y POSESIÓN

Lo primero que debemos tener claro es que para el cristianismo y para el judaísmo los dioses paganos no pueden compararse en poder con Dios.

Sin embargo existen y son capaces de influir en la gente y por tanto son demonios disfrazados.

Y cómo los demonios son enemigos de la humanidad, las personas que adoran a esos dioses paganos se arriesgan a ser poseídos.

Por lo tanto la posesión es un fenómeno que está unido al mundo pagano.

Por lo que la posesión no ocurre entre los que aceptan el verdadero Dios a Jesucristo.

Y esto es lo que pone de manifiesto la importancia del bautismo, en el que se genera un muro exorcista contra el mundo que no adora al verdadero Dios y por tanto no está protegido contra el demonio.

Por lo tanto el bautismo previene la posesión, es un sello contra el enemigo.

En cambio los paganos no tienen ese sello y además están más vinculados a los dioses que son demonios.

Y esto está consolidado por lo que muestra la Biblia, que donde Cristo gobierna hace que su poder ponga en fuga a los demonios.

Los bautizados pueden ser poseídos, pero sólo cuando buscan nuevamente entrar en los dominios de poder de los demonios.

La curación y los exorcismos son en la Biblia los signos confirmativos que acompañan la predicación de Jesucristo y de la Iglesia.

Y parecería que en la iglesia primitiva era más importante como signos los exorcismos porque los demonios también podrían ser algunos milagros.

Pero en el exorcismo el demonio se enfrenta directamente con Cristo y así se produce el milagro de la confrontación y los demonios son forzados a proclamar que Jesús es el poder superior.

Algunos opinan equivocadamente que en la época de Jesús no se podía diferenciar entre una posesión de una enfermedad.

Pero hay una diferencia en Cómo Jesús trataba a los enfermos y como trataba a los endemoniados

En general en las historias de curación Jesús se dirige a las personas enfermas de una manera amistosa alabando la fe de los enfermos o de quienes traen a los enfermos.

Y proclama que los enfermos son sanados y perdonados de sus pecados.

En cambio en las historias de exorcismos vemos a un Jesús amenazante que no se dirige al poseído sino al demonio que está en la persona poseída.

Jesús no proclama el perdón del pecado sino que hace un poderoso mandato al espíritu maligno para que salga del poseído.

Y en ese diálogo que se realiza con el demonio ellos saben que Jesús es el hijo de Dios y que ha venido a poner fin al gobierno de ellos.

Es en los exorcismos de Jesús donde se ve el real conflicto entre Dios y Satanás.

Y cuando Jesús expulsa los demonios de los endemoniados hay una evidencia visible de que el poder de Satanás es roto por Jesús definitivamente.

No se trata de eliminar los síntomas negativos de la posesión sino directamente de expulsar al mal de dentro de una persona.

   

UNA ACTIVIDAD QUE CARACTERIZA A LOS DISCÍPULOS DE JESÚS

Jesús obró milagros y exorcismos como un indicador de su poder contra el demonio.

La forma de actuar de Jesús con los demonios es ordenarle que salgan de la persona poseída y el demonio se va, o sea que se trata de una obediencia inmediata.

El actúa con la palabra y ese mismo poder se lo dio a sus discípulos.

En Marcos 6: 7 leemos, «Él llamó a los doce. . . y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos«.

Y la crónica efectivamente dice que los discípulos echaron demonios.

Pero además les confiere permanentemente el poder de expulsar demonios como identificación discipular, en Marcos 16: 17 leemos ¨En mi nombre echarán fuera demonios¨.

Esto requiere fe y estar en gracia con Dios, porque la actividad exorcista se realiza en el nombre de Jesús; pero no es sinónimo de fe

En Hechos 16: 18 se lee sobre el exorcismo de sus seguidores, «Te exigo en el nombre de Jesucristo que salgas de ella», pidiéndole a un demonio que deje a una posesa.

Y esto sucede tanto en el tiempo en que Jesús estaba con los apóstoles como luego de Pentecostés.

Incluso se relata que los pañuelos que habían tenido contacto con Pablo curaban enfermedades y hacían salir espíritus malos de la gente que los usaba, lo que se menciona en Hechos 19: 11-12 .

De modo que la expulsión de demonios es una característica asociada al reino de Dios y a su fe en él, pero otorgada por Jesucristo a sus apóstoles.

   

PERO LUEGO HUBO UNA REINTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA

Desde la Ilustración, muchas personas han reinterpretado los relatos bíblicos de los exorcismos: Jesús realmente no echaba fuera los demonios, porque las víctimas sufrían en realidad de enfermedades psicológicas o epilepsia.

Y así también se reinterpretan los milagros de Jesús: él estaba caminando en un banco de arena y no sobre el agua, cuando se dice que caminó sobre el agua; él no multiplicó los panes y los peces, sino que la gente aprendió a compartir, como dicen algunos modernistas católicos.

Dichas racionalizaciones pierden el punto de los relatos de los Evangelios.

En concreto se oye entre católicos modernistas que los casos que exorcizó Jesús y los apóstoles eran enfermedades mentales mal identificadas.

Se basan para decir esto que las personas del primer siglo no sabían lo que era una enfermedad mental y por lo tanto la atribuían a causas espirituales.

Sin embargo la dificultad es que ponen a Jesucristo el hijo de Dios dentro de la misma bolsa de falta de conocimiento.

Esto implica decir que Jesús, Dios creador de todas las cosas, se equivocó o era su imaginación la que le jugó una mala pasada, pensando que estaba expulsando demonios, cuando en realidad estaba curando enfermedades físicas o mentales.

Quiere decir que Dios no conocía a sus propias criaturas e imaginaba cosas falsas.

También quiere decir que el Espíritu Santo inspiró mal a los evangelistas haciéndoles diagnosticar una enfermedad mental como una posesión.

Todo lo cual implica que Jesús no conocía todo sobre todas las cosas o que la escritura no fue inspirada divinamente.

Pero en el fondo subyace la idea de que las posesiones demoníacas no existen y son todos padecimientos mentales.

Porque en realidad no podrían existir, porque ellos piensan que el demonio es un símbolo y no una persona real.

Los exorcismos de Jesús y otros milagros los entienden simplemente como formas de predicar el Evangelio.

Una metáfora expositiva para predicar la “buena nueva” del reino de Dios y la inminente desaparición de la maldad.

De modo que los exorcismos que hizo Jesús eran meras herramientas simbólicas para predicar el evangelio.

Sin embargo en la Biblia parece claro que Jesús proclamó el evangelio, pero además expulsó demonios, como actividades diferentes.

El proclamaba la buena nueva, pero además pedía que le trajeran a los poseídos para curarlos.

Por ejemplo, cuando los apóstoles no pueden expulsar un demonio y se lo llevan a Jesús, éste les dice este demonio no puede ser expulsado por otra cosa que la oración y el ayuno.

De modo que les está exigiendo a los apóstoles no sólo fe, sino además oración y ayuno, que si bien son cosas conectadas, no son exactamente lo mismo.

Y también se equivocan los protestantes al pensar que no necesitan exorcistas profesionales dentro de su congregación, pensando que todo cristiano que reciba la fe recibe la capacidad de exorcizar.

Esto es incorrecto, porque cuando Jesús llamó a los 12 discípulos y los envió de dos en dos, los mandó a predicar, y además y como una cosa añadida, les dio la autoridad sobre los espíritus inmundos; eran dos cosas separadas.

Y también como cosas separadas, los apóstoles dicen que evangelizaron, curaron a la gente y expulsaron demonios.

Los exorcismos son algo diferente a la proclamación del evangelio y de la fe, al punto que en Lucas 10: 17-20 se relata que cuando los 70 regresaron le dijeron a Jesús con alegría «¡Señor, hasta los demonios están sujetos a nosotros en tu nombre!».

Los modernistas se equivocan, porque la prédica del evangelio es algo distinto que los milagros, las curaciones y los exorcismos; el Nuevo Testamento está lleno de prédicas de Jesús sobre su Evangelio, sin involucrar milagros, curaciones y exorcismos.

Y también deben comprender los protestantes que tener fe no significa que se tiene también la capacidad sobrenatural y el entrenamiento para exorcizar, porque Jesús les dio a sus discípulos formalmente y de palabra este don, y no lo dio por sobreentendido como un producto de la fe.

Es más, los exorcistas de hoy saben que es Jesús el que exorciza apoyándose en ellos, quienes fueron designados por el Obispo sucesor de Pedro.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bandas Breaking News Brujería Conflictos Delitos Matanzas Movil NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Noticias 2016 - enero - junio Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Política nacional Política regional Religion e ideologías

Ser ALBINO en África es un pasaporte a ser Asesinado o Mutilado

Noticia de Interés

 

En África, la influencia de las tradiciones tribales es muy fuerte y la brujería y la superstición a menudo orientan los pensamientos, decisiones y comportamientos individuales y colectivos. Sin embargo los sentimientos contra los hechiceros son contradictorios porque ellos se utilizan para obtener el éxito y la protección contra los enemigos, pero existe el temor de convertirse en víctimas.

albinos vetidos de azul en tanzania

Una tradición son los «asesinos rituales», que se llaman así porque matan para obtener de los cadáveres ingredientes necesarios para preparar talismanes y amuletos.

Los talismanes hechos de órganos humanos, en especial si son albinos, cuestan cientos e incluso miles de dólares. Sólo las personas muy ricas se lo pueden permitir – políticos, empresarios, altos funcionarios, la policía y los altos grados del Ejército -, y sólo los magos más poderosos son capaces de lograr.

 

EL ALBINISMO

Ser albino en Tanzania, supone prácticamente estar condenado a muerte. La magia negra ha convertido sus órganos y extremidades en valiosos amuletos para atraer a la buena suerte, lo que hace que cada año decenas de ellos sean asesinados o queden mutilados.

El albinismo es una rara enfermedad no contagiosa, genéticamente heredada que ocurre en ambos sexos, independientemente de su origen étnico, en todos los países del mundo. Tanto el padre como la madre deben ser portadores del gen para que pueda ser transmitido, aun cuando no tengan en sí mismos albinismo.

Esta afección ocasiona la falta de pigmentación en el cabello, la piel y los ojos, causando la vulnerabilidad a la exposición al sol y de luz brillante. Casi todas las personas con albinismo tienen discapacidad visual, y la mayoría se clasifican como «legalmente ciegos».

Aunque las cifras varían, en América del Norte y Europa se estima que 1 de cada 20.000 personas tienen alguna forma de albinismo. En Tanzania, y en el este de África, el albinismo es mucho más frecuente, con estimaciones de 1 de cada 2.000 personas que están siendo afectadas. El término «persona con albinismo» (PWA) se prefiere el término «albino».

albino en africa

 

LA CODICIA POR EL CUERPO DE LOS ALBINOS

Las leyendas dicen en Tanzania que los albinos son fantasmas, nunca mueren, sólo desaparecen. Lo cierto es que sí desaparecen, pero debido a los asesinatos y al uso de sus cuerpos en la magia negra, un mercado en alza. Un brazo de albino puede llegar a costar 1.500 euros en el mercado negro.

En una región donde la mayoría de la población sobrevive con menos de un euro al día, cualquier ayuda para salir de la miseria es bienvenida, incluso las más inhumanas y espeluznantes.

Pero no son creencias que existan sólo en Tanzania. Se extienden a buena parte de África. En 2006 un hombre fue detenido en Tanzania cuando viajaba a la República Democrática del Congo con la cabeza de un niño albino entre sus pertenencias. El asesino confesó a la policía que un empresario congoleño le había prometido pagar más cuanto mayor fuera el tamaño de la cabeza.

En 2009, entre los 60 subsaharianos que llegaron a Tenerife en un cayuco, se encontraba un tripulante muy especial. Toda la prensa española publicó la imagen del ugandés Moszy –Emanuel Mukasa– que pidió refugio político en España por su condición de albino:

“Mi cuerpo es codiciado para ser utilizado en rituales de brujería” aseguraba.

EL RITUAL PARA CONSEGUIR SUS CUERPOS

Los cazadores de albinos matan a sus víctimas para vender su sangre, pelo, sus huesos e incluso sus genitales. Los hechiceros de brujería muti creen además que los órganos o miembros humanos deben arrancarse en vivo, para que los gritos y el dolor del sacrificado potencien el efecto del conjuro.

Las profanaciones de tumbas de albinos también son habituales, por eso muchas familias entierran a sus seres queridos dentro de sus hogares, en los cuartos, bajo la cama. Los que pueden permitírselo, encargan que sean enterrados en sarcófagos de hormigón.

El perverso ritual incluye quemar las chozas de las víctimas. Los asesinos reciben como recompensa una o dos vacas, que les entregan los líderes comunales por su “buen trabajo”, según las autoridades. En otras ocasiones, la recompensa es dinero, unos 100 dólares.

Estos crímenes se están registrando en comunidades aisladas de la región noroeste del país, situada a unos 1.000 kilómetros de la principal ciudad tanzana, Dar es Salam. Pero, simultáneamente, en el suroeste surgió un comercio macabro de piel humana, ahora prácticamente extinguido, que va más allá de las fronteras nacionales, buscando mercados en Zambia, Malaui o la República Democrática del Congo.

albino atacado en tanzania

 

RELACIONADO CON LA MINERÍA

En Tanzania, un país de 39 millones de habitantes, se estima que hay cerca de 270.000 albinos. Una media de diez albinos al mes son asesinados y mutilados, eso confirmado, sin contar con las desapariciones.

El asesinato de albinos se relaciona íntimamente con el colectivo de la  minería, una actividad clave en Tanzania, donde hay importantes yacimientos de diamantes, esmeraldas, rubíes y zafiros. También es el tercer productor continental de oro, después de Sudáfrica y Ghana.

Se piensa que los centros mineros son el mercado habitual para este contrabando de órganos de albinos, y las autoridades creen que los mineros de pequeña escala son los principales compradores.

Piernas de albino acaban como ‘detectores de metales’ en las minas de oro, el polvo fabricado con sus huesos se esparce en el agua para que la pesca sea fructífera, violar a una mujer albina se supone que cura el Sida y beber su sangre trae la prosperidad.

 

ESTIMANDO LAS VÍCTIMAS

Las autoridades creen que desde los años setenta han perecido más de tres mil por estos crímenes a sangre fría, cometidos con lanzas, machetes o hachas.

Desde 2000, tan solo cinco personas han sido condenadas en Tanzania por estos crímenes. Sin embargo, en 2009, más de 50 albinos fueron ejecutados en la región, debido a la creencia generalizada de que las extremidades y los órganos sexuales de sus miembros proporcionan buena suerte a quien los porta.

Precisamente son las zonas mineras y costeras de Tanzania donde se registran los índices más bajos de pobreza, lo que facilita la difusión de estas creencias. De igual modo, motiva que muchos de los albinos recién nacidos sean asesinados para su posterior comercialización en forma de símbolos de buena suerte.

albina ataca en malawi

 

LAS ASOCIACIONES DE ALBINOS

En las zonas rurales, donde los brujos controlan las administraciones locales, es imposible huir de estas creencias”, afirma Abdillah Omari, miembro de la Fundación de Albinos de Tanzania.

Para contener estas supersticiones, el Gobierno tanzano nombró en abril de 2008 a una parlamentaria albina, Al Shaymaa Kwegyr.

Desde entonces, la principal misión de Kwegyr ha sido la elaboración de un censo que permita a esta comunidad acceder a tratamientos sanitarios -como ocurre en Sudáfrica, donde su condición es tratada como «discapacidad»– ya que, además de sufrir agresiones, los albinos deben luchar contra otros problemas médicos como son las numerosas quemaduras que sufren por su escasa resistencia a la luz solar

De igual modo, Khalfani Bar’wani -miembro del Frente Cívico Unido (Cuf, por sus siglas en inglés) y representante también del colectivo- se convertía en 2010 en diputado de la provincia de Lindi Urba, al sureste del país. El primer albino en ser elegido de manera democrática.

Un ejemplo. En 2015 Tanzania fue a las urnas para elegir al jefe de Estado y renovar el parlamento. Desde que se supo que los candidatos tratarían de asegurar la victoria comprando talismanes de órganos albinos, el gobierno prohibió el ejercicio de los médicos tradicionales, muchos de los cuales practican la brujería.

Sin embargo, al menos 76 albinos han sido asesinados durante el año

 

REACCIONES INTERNACIONALES

El arzobispo de Tabora, en Tanzania, mons. Paul R. Ruzoka lo ha denunciado recientemente.

El obispo usó palabras fuertes:

Es diabólico. El hecho de que semejante ‘holocausto’ se produzca en los años de la civilización, años en los que el hombre ha logrado muchas, muchísimas metas, hace la situación trágica a nuestros ojos occidentales, que no deberíamos permitir en absoluto semejantes sacrificios”

También el Papa Francisco en años pasados quiso que el drama de los albinos se discutiera en un seminario de estudio de la Pontificia Academia de las Ciencias, invitando a hablar a un funcionario de la ONU, Cristiano Gentili, que ha escrito un libro-denuncia sobre la tragedia de los albinos.

Según Today.it,

el drama de quien pertenece a la ‘tribu de los fantasmas’ se ha convertido en una auténtica emergencia nacional, tanto que el gobierno ha tenido que crear refugios específicos para centenares de niños albinos, y ha creado una verdadera task force para investigar los homicidios”.

El obispo tanzano recordó que desde 2007, se han denunciado más de 290 casos de niños albinos brutalmente atacados y vendidos a hechiceros en Tanzania y en otras partes de África:

“Tradicionalmente, el albinismo está considerado una maldición o un tabú en Áfricaexplica John Makumbe, profesor albino de Ciencias Políticas de la Universidad de Zimbabwe y presidente de la Zimbabwe Albino Association (ZAA) -. Muchos creen que tener un pariente albino es un castigo de los dioses a la familia” .

Hasta ahora ha habido algunas ONG, entre ellas la católica italiana CUAMM (Collegio Universitario Assistenti Medici Missionari), en denunciar el drama de los albinos y a ocuparse de ellos. Ahora después de las palabras del obispo de Tabora, relanzadas a nivel internacional, el Gobierno de Tanzania parece empezar a moverse.

También la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha condenado una reciente serie de “ataques horrorosos” contra personas con albinismo en Tanzania.

Para Pillay, el país africano debe actuar para detener los “asesinatos despiadados” y la discriminación a la que se enfrenta el grupo.

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Prepárate para una guerra de 100 años contra los terroristas islámicos

Advertencia de ex jefe del ejército de Australia.
Peter Leahy afirma que Australia es uno de los muchos países occidentales percibidos como ‘el enemigo lejano’ por los militantes islámicos radicales. Su advertencia llega sólo unos días después de que el gobierno anunció 630 millones de dólares de financiación para dar impulso a las agencias nacionales de lucha contra el terrorismo.

 

terrorismo - 11 de septiembre

 

Lamentablemente el planteo de Leahy implica restringir las libertades individuales para protegerse del radicalismo islámico, con lo que debemos ser medidos para que no sea peor el remedio que la enfermedad.

El ex jefe del ejército australiano, el profesor Peter Leahy, ha advertido de que Australia necesita prepararse para una guerra de un siglo, tanto en el extranjero y como en casa, contra los militantes islámicos radicales.

Actualmente, el director del Instituto Nacional de Seguridad en la Universidad de Canberra, profesor Leahy dijo a Daily Mail Australia que como sociedad liberal y secular, Australia se percibe como ‘el enemigo lejano’ por los grupos radicales islámicos y los individuos, y que sin duda seguirá en la mira.

El ex jefe del Ejército australiano, el profesor Peter Leahy, ha advertido que Australia necesita prepararse para una guerra de un siglo, tanto en el extranjero y como en casa, contra los militantes islámicos radicales

Incluso hemos tenido bombas aquí en Australia y gracias a la policía y las agencias de inteligencia, hemos sido capaces de detener esas amenazas”.

Pero los terroristas sólo tienen que tener suerte una vez”.

Australia está involucrado en las primeras etapas de una guerra que es probable que dure por el resto del siglo“, dijo.

Tenemos que estar preparados para protegernos y, en caso necesario, actuar de forma preventiva para neutralizar la amenaza evidente. ¡Prepárate para una guerra larga!”.

También destacó el aumento significativo de los contenidos de lavado de cerebro en línea de los radicales que buscan reclutar a australianos para su causa y el efecto que esta información tiene en la seguridad nacional.

Un ejemplo es una revista en línea radical llamado Inspire, que anima a la gente a hacer ataques”, dijo el señor Leahy.

Un tema reciente tenía una foto de la Ópera de Sydney en la portada”.

Él continuó:

Han sido frustrados ataques en la base militar de Holsworthy por ejemplo, y otros lugares emblemáticos”.

No veo grandes ejércitos que vengan aquí, pero me refiero a estas personas que han sido radicalizados, que van a llevar las ideas fuera de la Internet y estas ideas están penetrando en nuestras salas de estar”.

Hay ciertos elementos de grupos de la jihad que ven a Occidente como un objetivo, y hay personas que viven en Australia que tienen estas ideas y algunos han ido al extranjero para luchar, regresarán a casa radicalizados y descentralizadas, buscando continuar la lucha“.

Sus advertencias llegan sólo un día después de que el jefe de ASIO, David Irvine, se dirigió a los medios de comunicación para explicar la necesidad de los planes de conservación de datos obligatorios que fueron aprobados recientemente por el Consejo de Ministros.

La amenaza terrorista de repente empieza a tener un impacto en los ciudadanos australianos y en la seguridad australiana en un grado mayor que lo ha hecho en el pasado”, dijo Irvine a los medios de comunicación.

También reveló que el gobierno aumentaba la autoridad de los organismos nacionales de lucha contra el terrorismo, así como concedió 630 millones de dólares de financiación para ayudar en la lucha contra el terrorismo de cosecha propia.

Leahy expresó su apoyo a la nueva política, diciendo que la restricción de las libertades civiles era una desafortunada necesidad para la seguridad nacional.

También sugirió que Australia tiene que protegerse por “lo que es difícil para algunas personas venir a Australia”.

Creo que la cosa más importante es identificar que la amenaza no es el terror individual de un grupo, sino la ideología radical que están siguiendo”, dijo Leahy.

Tenemos que contrarrestar eso. Es un trabajo para las naciones y los líderes de las comunidades musulmanas moderadas que deberán decir que estas ideas radicales están equivocadas y deben seguir las reglas de la nación en que vivimos“.

Leahy dijo que los conflictos se derivan de una antigua ‘batalla de ideas’ de cómo debemos vivir en la sociedad, con las sociedades islámicas radicales creyendo que no debe haber ninguna diferencia entre la política y la religión.

También tenemos que apoyar a la comunidad musulmana en Australia y la de-radicalización de estas ideas“.

Él sugirió que Australia debe seguir los pasos de los EE.UU. y participar a nivel internacional en las luchas internas, resaltando el discurso de Obama antes de lanzar un ataque aéreo contra Irak.

Al mirar hacia fuera de Australia, podemos ver el caos y la barbarie sin precedentes en algunas de estas tierras, en particular de los grupos de ISIL en Irak y Siria“, dijo Leahy.

¿Cuánto tiempo podemos sentarnos y ver esto antes de decidir salir de la moral que tenemos y hacer algo al respecto?”

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Catolicismo Conflictos Disensos Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Procesión de la Virgen de Carmen reverencia a capo de la Cosa Nostra en prisión

Otra vez la mafia usando la religión para su operación.
El domingo pasado, los costaleros de la Virgen del Carmen se detuvieron delante del negocio familiar de Alessandro D’Ambrogio a modo de reverencia silenciosa. Según medios italianos este símbolo indica que la histórica mafia siciliana estaría reorganizándose, a pesar de la avalancha de arrestos y procesos que asedian a la ‘familia’.

 

la procesion de la madonna rinde homenaje a D Ambrogio

 

Estos hechos se suceden luego que el 21 de junio el papa Francisco visitara Calabria y expresara “los que han tomado el camino del mal en su vida, como los mafiosos, no están en comunión con Dios, están excomulgados” (Ver aquí, aquí, aquí y aquí.). Y también luego que se suspendieran las procesiones en algunas regiones de Calabria por la reverencia que una procesión hizo en la casa del jefe de la Ndrangheta en Oppido Mamertina.

Esta última reverencia de una procesión a un jefe mafioso ocurrió en Palermo, mientras se desarrollaba la procesión de la Virgen del Carmen. En señal de reverencia, la marcha se detuvo ante el local de pompas fúnebres de un capo de Cosa Nostra. Francisco había excomulgado a los mafiosos.

La procesión de la Virgen del Carmen en Palermo (Sicilia, sur de Italia) se detuvo, al parecer en señal de reverencia, el pasado domingo ante el negocio familiar del capo de Cosa Nostra Alessandro D´Ambrogio, en prisión por reorganizar a esta mafia siciliana.

Las imágenes de lo ocurrido fueron publicadas hoy por el rotativo italiano «La Repubblica».

El hecho tuvo lugar el 27 de julio en torno a las 19.00 hora local (17.00 GMT), en las laberínticas calles del barrio palermitano de Ballaró, donde se encuentra el negocio familiar del clan D´Ambrogio, una funeraria.

Al llegar a la puerta de este negocio de pompas fúnebres, un hombre de mediana edad y ataviado con el hábito de la cofradía de Santa María del Monte Carmelo -a la que también pertenecía el capo- pidió detener la marcha.

En el interior del negocio no estaba el jefe mafioso que se encontraba a cientos de kilómetros de distancia, recluido en la prisión de Novara (norte) en un férreo régimen de aislamiento.

Según explica el diario italiano en la investigación, el lugar elegido para homenajear al capo fue su propia funeraria donde años antes organizaba las reuniones criminales de la capital siciliana.

Se trata, por lo tanto, del símbolo de la reorganización y de la unión de Cosa Nostra, a pesar de la avalancha de arrestos y procesos que asedian a esta organización delictiva.

Por el momento, el fiscal de Palermo, Francesco Messineo, ha declarado a los medios que se emprenderá una investigación al respecto.

«No hay pruebas de ningún delito específico pero ciertamente es un hecho que merece una profundización. Ya he hablado con mis compañeros adjuntos y en las próximas horas encargaremos una verificación a la policía judicial», avanzó.

Este suceso recordó a otro ocurrido el pasado 6 de julio en la localidad de Oppido Mamertina (Calabria, sur), cuando, durante una procesión, los costaleros se detuvieron en señal de reverencia ante la casa de un capo de la Ndrangheta, la mafia calabresa que se ha constituido en la actualidad como la más potente y sangrienta del país.

Estos hechos se produjeron solo dos semanas después de que el papa Francisco viajara a esta región meridional de Italia y excomulgara a los mafiosos en un histórico discurso.

Tras lo ocurrido en la localidad calabresa, la diócesis de Oppido Mamertina-Palmi anunció la suspensión de todas sus procesiones «de manera indefinida» como respuesta al supuesto polémico homenaje.

Fuentes: La Reppublica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflicto interno Conflictos Migraciones NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Población Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Tráfico Violencia

Los desplazados a la fuerza también existen en Latinoamérica, no sólo en Medio Oriente

Una realidad invisible para la mayoría del mundo.
El mundo mira azorado y los cristianos con consternación, cómo los jihadistas del Estado Islámico están expulsando hacia el exterior a las minorías, en su mayoría cristianas, pero también musulmanes no sunitas y kurdos. Estos desplazamientos forzados de la población es cruel para las familias. Pero hay desplazamientos internos forzados dentro de los países, que son igual de crueles, y sin embargo poco de habla de ellos.

 

padre con nina desplazados

 

Actualmente se está dando una corriente de desplazamiento interno en México. Cientos de miles de personas han sido desplazadas internamente debido a la violencia perpetrada por los grupos del crimen organizado, pero la mayoría todavía no han recibido la ayuda adecuada por parte de las autoridades mexicanas, y no tienen chance de movilizar a cooperación internacional para hacerlo, como sucede en medio oriente.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DESPLAZADOS INTERNOS EN MÉXICO

En la Segunda Conferencia Regional Humanitaria sobre Migraciones Forzadas en Bogotá, Colombia, Sarnata Reynolds –una importante asesora de Refugiados Internacional (RI) en materia de Derechos Humanos- presentó un informe de campo sobre los desplazados internos (IPDs, por sus siglas en inglés) del país, titulado «Mexico’s Unseen Victims» (Las Víctimas Invisibles de México) (aquí está el pdf). El informe es el producto de la investigación realizada por RI en México en mayo y junio de este año.

La organización encontró que las personas desplazadas por las organizaciones criminales comparten tres características:

1) huyen de la violencia extrema en las formas de asesinato, secuestro o desaparición de al menos uno de los miembros de sus familias;

2) se enfrentan a graves problemas económicos después del desplazamiento, incluyendo la dificultad para encontrar trabajo;

3) han perdido tierras y propiedades sin recibir ningún tipo de compensación económica.

La organización encontró que muchos de los desplazados internos habían sido obligados a dejar sus comunidades directamente por las organizaciones criminales –ya sea perpetrando violencia contra ellos o sus familias, o amenazándolos con hacerlo- mientras que otros habían huido de la violencia causada por las disputas territoriales entre grupos rivales, por las ofensivas militares, o por los enfrentamientos con las milicias de autodefensa.

Según RI, hay varias razones por las cuales los grupos criminales en México buscan el control de la tierra, incluyendo el cultivo de plantas utilizadas para la producción de drogas, el control de los recursos naturales, y el establecimiento de las rutas de tráfico de drogas.

ESCASA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO

Reynolds dijo a InSight Crime que a pesar de que el gobierno mexicano no dispone de cifras oficiales sobre el número de personas que habían huido de las organizaciones criminales, los investigadores de RI habían señalado que el desplazamiento forzoso es un fenómeno que va en aumento.

Aunque las cifras sobre la cantidad de personas que han sido desplazadas internamente varían, el centro de pensamiento mexicano Parametría, estima que 1,65 millones de personas huyeron de sus hogares entre 2006 y 2011. Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), sólo en 2011 160.000 personas fueron desplazadas internamente en México, y los estados con las mayores tasas de desplazamiento ese año fueron Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Michoacán y Guerrero -todos con una significativa presencia de los carteles de la droga.

Reynolds añadió que, si bien se han dado algunos esfuerzos a nivel estatal para proporcionar un refugio temporal a los desplazados internos, el gobierno federal no ha reconocido el alcance del problema, ni tampoco ha puesto en practica programas adecuados para ayudar a las víctimas.

Sin la ayuda del gobierno, una parte significativa de los desplazados internos entrevistados por RI había sido incapaz de encontrar una vivienda adecuada o un puesto de trabajo fiable. Antes de migrar, muchos de ellos habían pagado considerables rescates a los grupos criminales, y en un intento de liberar a sus familiares secuestrados, aún tenían estas deudas.

Otro grave problema identificado por RI es la falta de documentos de identidad entre los desplazados internos, lo que dificulta que los niños se matriculen en la escuela o que los adultos sean contratados legalmente. Para los grupos criminales, la falta de identificación también hace de los niños un atractivo blanco para el reclutamiento forzoso, ya que son menos propensos a ser atrapados cometiendo crímenes. Reynolds señaló ue entre 20.000 y 30.000 niños habían caído en las garras de las organizaciones criminales. Muchos de ellos son utilizados como guías para llevar migrantes a través de la frontera hacia Estados Unidos.

LA POCA VISIBILIDAD DEL PROBLEMA

Hasta cierto punto la falta de visibilidad de la problemática del desplazamiento se debe al hecho de que muchas familias huyen solas o en pequeños grupos, en lugar de hacerlo en masa -un problema que también ha afectado la disponibilidad de estadísticas sobre desplazamiento en Centroamérica. En otros casos, los desplazados internos quedan ocultos entre los grandes grupos de migrantes que se desplazan por motivos ajenos a la violencia, dificultando determinar quién es quién.

Reynolds también cree que las autoridades mexicanas han optado por hacer invisible el problema de los IDPs, porque es una mancha en la imagen que quieren proyectar internacionalmente: que la seguridad está mejorando y que México es un lugar seguro para invertir.

«La contranarrativa es que hay cientos de miles de personas en México que viven en un perpetuo estado de miedo», afirma Reynolds.

En 2013, México aprobó una ley para indemnizar a las víctimas del crimen organizado y de violaciones de los Derechos Humanos, pero Reynolds dijo que no quedó claro si la ley también abarcará a los desplazados internos que huyeron a causa de un temor creíble de violencia, pero que no habían sido personalmente víctimas del crimen violento.

Como señaló RI en su informe, incluso sin la Ley General de Víctimas, México tiene una serie de agencias gubernamentales -incluyendo la agencia de respuesta a los desastres naturales del país- con programas existentes que podrían utilizarse para atender a la población desplazada. Por ejemplo, señaló que un programa puesto en marcha en 2006 que ayuda a las comunidades indígenas que han sido desplazadas por la fuerza, podría ser utilizado como un modelo para las víctimas de los desplazamientos forzados perpetrados por los grupos criminales. El ingrediente vital que parece faltar es la voluntad política para organizar una respuesta adecuada.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cambios Políticos Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Políticos Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El Estado Islámico obliga a los padres en Mosul ofrecer a sus hijas a los jihadistas

Los propios musulmanes de Mosul ven insoportable el gobierno del califato.
Matrimonios forzados, ejecuciones sumarias, incluso el arte prohibido. El Padre Hanna dice que en Mosul
«ahora, incluso los sunitas se arrepienten amargamente de haber aceptado estos terroristas con el fin de deshacerse del gobierno chiíta».

 

jihad

 

«El pueblo de Mosul , que habían dado la bienvenida a los yihadistas del Estado islámico a principios de junio ahora se comen las manos, maldiciendo a esta nueva situación».

Mosul, la segunda ciudad de Irak y parte del califato del Estado Islámico, ha hecho una limpieza de cristianos obligándolos a convertirse al Islam, y si no quieren hacerlo tienen tres posibilidades: pagar un impuesto por la protección de los musulmanes, irse o pasar por la espada. Como consecuancia, la mayoría de los cristianos se han ido; sólo permanecen algunos remanentes pequeños como forma de testimonio, arriesgando su vida.

Pero los propios musulmanes habitantes de Mosul, que habían puesto sus expectativas en el Califato suní, ahora están arrepentidos de haberle abierto las puertas.

Los sunitas de la segunda ciudad más grande de Irak ahora rememoran el antiguo gobierno, según una carta escrita a Aide en l’Église en détresse por el dominico Anis Hanna, quien dijo que

«el drama es vivido por toda la gente, especialmente la gente humilde, la moderados, los intelectuales, abogados, médicos, escritores, profesores, etc.»

Los musulmanes describen lo que esta sucediendo con las nuevas reglas impuestas a los ciudadanos por los jihadistas.

«Los hombres y las mujeres no pueden vestir a la occidental. Quedan prohibidos los pantalones. Los hombres deben vestir all’afghana (…), no cortarse el pelo y dejar crecer la barba. Las mujeres no pueden salir de la casa y deben estar veladas de pies a cabeza. Y si alguna vez una mujer quiere salir, un hombre de su familia debe acompañarla».

Todo el ocio o el vicio está prohibido:

«Las tiendas que venden alcohol, peluquerías, salones de belleza estan cerrados. La televisión no puede transmitir programas culturales o de comedia. Nada de canales de televisión, nada de canciones ni música, ni teatro, ni artistas, ni poetas. Todo el arte está prohibido. Uno de mis amigos de la universidad, Wathiq, fue asesinado con otros que han trabajado en una estación de televisión en Mosul».

Peor aún,

«se han establecido los matrimonios forzados. Los Jihadistas del Estado islámico obligan a los habitantes de Mosul ofrecer a sus niñas. Los padres deben obedecer sin decir una palabra: las niñas no deben expresar su opinión».

Según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, se ha abierto una oficina en donde se requieren que las niñas se registren para que los terroristas pueden ir a su casa y pedir casarse con ellas.

Es por eso que

«los habitantes de Mosul sunita que habían dado la bienvenida a estos terroristas porque pensaban que serían liberados del régimen chií de Bagdad ahora comenzaron a lamentarse amargamente. Ellos ven las acciones de los terroristas islámicos insoportables en su ciudad».

Y aún es más peligroso, que el Estado Islámico ha difundido la información,

«según la cual el primer día de la fiesta de Eid al-Fitr (que comenzó el lunes pasado), el Estado comenzará la conquista de las ciudades y pueblos cristianos de la llanura de Mosul. Entre ellos se encuentran Qaraqosh, Barttillah, Karemlesse, Telkeff, Tellesqif, Batnayia, Alqosh y otros».

El arzobispo de la Iglesia siro-católica Yohanna Petros Moshé continúa el padre Hanna, sin embargo, ha pedido a los residentes,

«permanecer en la ciudad unidos en la fuerza y la esperanza. (…) Pero deja la libertad de elección para aquellos que quieren salir o emigrar. La situación es muy tensa y nadie sabe lo que va a pasar mañana o pasado».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La estrategia que está jugando el papa Francisco con los evangélicos

El Papa haciendo esfuerzos con los pentecostales.
El Papa Francisco separó la visita al pastor evangélico Giovanni Traettino en Caserta (sur de Italia) el lunes 28 de julio, de la reunión con el obispo y el pueblo, que se realizó este fin de semana, por lo que irá a Caserta dos veces en tres días.

 

evangelicos carismaticos con francisco

 

El objetivo verdadero del Papa de Francisco es – según algunos informes – pedir perdón a la Iglesia Evangélica por la forma en que la Iglesia Católica y sus estructuras pueden haber limitado su testimonio. De esta manera, el Papa Francisco quiere hacer aún más visible el ecumenismo espiritual que él considera que es la mejor manera de unidad de todas las confesiones cristianas.

¿Y por qué esto?

El mundo evangélico es un gran reto para el ecumenismo, tal vez uno de los más importantes. Hay un diálogo abierto con el mundo ortodoxo. Este diálogo se basa principalmente en la teología. Es un camino difícil, pero Patriarca de Constantinopla Bartolomé I ha demostrado ser un gran interlocutor. El patriarca respalda las iniciativas del Papa de Francisco y, al mismo tiempo está tratando de unir las iglesias ortodoxas. Por el lado de la ortodoxia rusa, todavía hay grandes obstáculos.

Nada lo detiene en el lado evangélico, y el Papa Francisco encontró sorprendentemente a gente del mundo tradicionalista de su lado en lo que se refiere a este diálogo.

El diálogo con los grupos «evangélicos», especialmente pentecostales, ha sido llamado «el cuarto ecumenismo» por varios autores, entre ellos el prominente sociólogo católico Massimo Introvigne, que escribió explicando las razones por las cuales el cuarto ecumenismo (el de las nuevas sectas protestantes nacidas a principios del siglo XX) es tal vez el terreno más fecundo para el diálogo ecuménico.

Este diálogo tiene algunos límites. Por ejemplo, la búsqueda de interlocutores. Aunque los pentecostales son ahora tres cuartas partes del protestantismo en el mundo y un tercio del cristianismo, está muy fragmentado. Las grandes organizaciones ecuménicas y el tradicional mundo protestante mira a los grupos evangélicos con recelo como los evangélicos recíprocamente los miran a ellos. Y las grandes organizaciones pentecostales son en cualquier caso demasiado diversas para un diálogo que tenga lugar sin problemas.

Esta es la razón por la cual – Introvigne subrayó – es más fácil dialogar con las pequeñas realidades, como la comunidad de Giovanni Traettino, quien, antes de su conversión y el bautismo en el Espíritu Santo, también tuvo un breve paso por el Partido Comunista Italiano.

El gesto simbólico de la reunión con Traettino llega al final de una serie de reuniones que el Papa Francisco tuvo con líderes evangélicos. Todas las reuniones tuvieron lugar en Domus Sanctae Marthae, donde reside el Papa Francisco.

El tele-evangelista Joel Osteel, el pastor Tim Timmons y el presidente de la Iglesia Evangélica Westmont College, Gayle D. Beebe, fueron los primeros en ir para una visita, el 4 de junio. El 24 de junio, el Papa Francisco se reunió con los tele-evangelistas James Robins y Kenneth Copeland, con el obispo Anthony Palmer de las Iglesias Evangélicas Episcopales, con los esposos John y Carol Arnott de Toronto y con Geoff Tunnicliffe y Brian C. Stiller, respectivamente secretario general y embajador de la Alianza Evangélica Mundial.

Este último hizo un recuento de la reunión en un detallado artículo titulado «El almuerzo con el Papa».Stiller hace todo lo posible para explicar a los evangélicos que estaban en contra de la reunión con el Papa la razón por la que, sin embargo, era apropiado obtener personalmente contacto con el Papa. Siempre de acuerdo con Stiller, el Papa les aseguró que no tenía ninguna intención de convertirlos, y que él había aprendido de su amistad con el pastor Traettino que la Iglesia Católica, con su presencia pesada, dificulta excesivamente el crecimiento y el testimonio de estas comunidades.

El «vaticanista» Sandro Magister afirmó que el Papa Francisco quiere convertir a los evangélicos “de rivales en amigos”, y esto se demuestra por esta serie de gestos.

El análisis de Magister está bien fundado. El Papa mismo admitió, durante su viaje de regreso a la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro que miraba a los movimientos carismáticos con sospecha, y que más tarde cambió de opinión, y ahora cree que “este movimiento hace mucho bien para la Iglesia en general”.

¿Por qué el Papa Francisco cambió de opinión?

Probablemente, porque ha visto en el entusiasmo carismático el único camino para la evangelización. En la rueda de prensa de camino de regreso de Río, señaló que su cambio de mente hacia los evangélicos se llevó a cabo a principios de los años ochenta.

Ese período coincide con el «período oscuro» del Papa Francisco, en el que Bergoglio había sido dejado de lado por los jesuitas de quienes había sido provincial durante los años setenta.

Debates intelectuales y las grandes dinámicas dentro de los jesuitas, llevaron a la conclusión a Bergoglio probablemente de que el exceso de intelectualismo puede conducir a la gente lejos de la fe, que existe la necesidad más que sólo pensar. Y los movimientos carismáticos hacen que las cosas sucedan, reúnen muchas personas, recogen dinero y lo usan para el trabajo misionero.

Bergoglio se dio cuenta de esto en un momento en que el enfrentamiento entre la Iglesia de Roma y la Teología de la Liberación llegó a su clímax. En América Latina, la Teología de Liberación conmocionó la conciencia de la gente, y creó conciencia social. Pero también corrió un riesgo y se estaba pagando sus consecuencias: se sacó a Jesús del centro del mensaje, y se lo reemplazó con la persona humana. Esta elección favoreció el florecimiento de las sectas evangélicas, que se llevaron fieles de la Iglesia católica. El Foro Pew en 2006 estimó que el 45 por ciento de los evangélicos en Brasil fueron convertidos del catolicismo.

En Argentina, la situación era sin embargo diferente. La Teología de la Liberación fue presentada en la forma de la Teología del Pueblo, fue menos centrada en el análisis socio-estructural y se centró en cambio en gran medida en la piedad popular. La piedad popular es capaz de generar entusiasmo y reunir a la gente alrededor del mensaje de la Iglesia. Las cosas intelectuales no son importantes para la teología del pueblo, tampoco. Algo más importante era llevar a la gente lo más cercano posible a Jesús, llenar las iglesias con creyentes entusiastas. Este es el modelo que la evangelización debe seguir.

Jorge Mario Bergoglio es un seguidor de esta teología del pueblo, siendo uno de sus mentores el «teólogo del Pueblo» Juan Carlos Scannone.

Cuando, a mediados de los años ochenta, el Papa Francisco se trasladó a Alemania para estudiar un doctorado que nunca terminó, él estaba probablemente decepcionado con el mundo intelectual. Absolutamente convencido de la necesidad de hablar directamente al corazón de las personas, teniendo el marco intelectual con el fin de orientar el don y el entusiasmo de la fe.

El énfasis en la opción preferencial por los pobres del catolicismo, el mundo evangélico lo había superado con la teología de la prosperidad (los que son ricos es porque son amados por Dios. Cuanto más rico eres, más amado) y la búsqueda de una respuesta emocional de las personas. Esa no es la manera de salir de los problemas, pero puede ayudar, así como muestra el número de conversiones (aunque algunas pueden estar motivados por el atractivo de la prosperidad unicamente).

Después de la ola de evangelización evangélica a los católicos (se estima que 100 millones de católicos se han convertido a la creencia evangélica), al Papa Francisco aparentemente le gustaría evangelizar a los evangélicos. Su ecumenismo espiritual, su poner la oración en el centro, incluso lo que es una herramienta diplomática, representa el punto de reunión más lógico con el mundo protestante.

Sin embargo, tal vez sea ingenuo pensar que al testimonio entusiasta le seguirá la inclusión en la Iglesia católica. Las conversiones reales no se basan en las emociones. Ellas deben tener una estructura de pensamiento. Y aquí es donde es más fuerte la Iglesia.

Fuentes: Monday Vatican, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Judaismo Manifestación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El conflicto palestino-israelí incendia Europa de antisemitismo radical

Lo comparan a la Alemania de 1938.
El antisemitismo crece en Europa a medida que lo hace el conflicto en Oriente Próximo. El embajador de Israel en Alemania habla de una escalada no vista desde la época de Hitler. Yakov Hadas-Handelsman declaró que se persigue a los judíos en las calles de Berlín como si estuviéramos en 1938.

 

manifestacion violenta en europa contra judios

 

Una buena parte de estas manifestaciones violentas contra los judíos europeos está armada, principalmente por palestinos y sus socios, pero no se puede ocultar que hay un caldo de fermento de una campaña de décadas de los musulmanes radicales contra el pueblo judío, no sólo contra los israelíes.

La reacción en Europa contra Israel ha estado en marcha desde el comienzo de la operación de protección de fronteras. En cada país, las protestas tienen similitudes. Y en cada una de ellos encabezadas por los mismos motivos y con frecuencia por los mismos tipos de personas.

En Londres las protestas han sido dominadas por jóvenes musulmanes con el puñado de costumbre de los compañeros de viaje de extrema izquierda. Ellos han llevado pancartas del Partido Socialista de los Trabajadores que dicen «Detener el terrorismo de Estado israelí.» Pero algunas se fueron fuera del mensaje, aparentemente decidiendo que no importaba si sus objetivos eran los israelíes o los Judios.

También se han producido los banners predecibles que comparan al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con Adolf Hitler. Otros tienen una relación más confusa con esta siniestra fusión. Un manifestante joven fue fotografiado en una manifestación frente a la embajada de Israel en Londres con un cartel diciendo, «¡Hitler tenía razón!» En otros lugares las protestas han extendido a ocasionales estallidos de violencia.

Las personas que son «visiblemente judías», gente que lleva vestidos identificables judíos, han sido objeto de abusos. Los manifestantes en una marcha del centro de Londres asaltaron y abusaron verbalmente de una mujer judía que había expresado su apoyo a Israel, llamándola un «Judia sionista» entre otras cosas, antes de robar su teléfono móvil. En el norte de Londres, un rabino fue abusado por un grupo de «jóvenes» que gritó «F *** [mala palabra en inglés] a los sionistas», «F *** los Judios» y «Allah Akhbar».

Todo esto es leve en comparación con lo que ha estado pasando a través del Canal Inglés en Francia. En las afueras y partes del centro de París, la violencia perpetrada contra la comunidad judía culminó con el espectáculo inquietante de judios parisinos atrincherados en una sinagoga por una multitud de jóvenes magrebíes aparentemente con la intención de violencia. Cuando la policía no apareció, los Judios lucharon por ellos mismos. Estos no eran «vigilantes judíos» como parte de la prensa de forma preocupante ha reportado, sino judíos en sus 40 y 50 años tratando de hacer su camino a través de una multitud.

Desde entonces, las autoridades francesas han prohibido algunas otras protestas «pro-palestinas» planificadas. Sin embargo, las prohibiciones no parecen haber funcionado.

«Los jóvenes amotinados», como los medios de comunicación ponen el título, vienen principalmente de los suburbios de París y otras ciudades, y han salido a la calle.

Hay videos de ellos destrozando pavimentos para obtener trozos de asfalto para lanzar a la policía. Un suburbio de París con un gran número de judíos – no israelíes, sino judíos – ha sido foco particular de los manifestantes. En algunas imágenes de vídeo, los manifestantes se han mostrado atacando coches de policía y agrediendo a la propiedad pública y la privada. Las autoridades francesas están claramente tratando de contener las protestas, pero en un grado considerable, los acontecimientos han escapado de su control.

Escenas similares se han visto en todo el continente. En Holanda – aún fresca una manifestación a favor de ISIS en Amsterdam – se han producido graves incidentes de protestas. Ha habido cánticos antisemitas, y el hogar del Gran Rabino de Holanda ha sido atacado dos veces en una semana.

En Austria, un partido de fútbol que implicaba un equipo israelí tuvo que ser cancelado después de que manifestantes palestinos irrumpieron en el terreno de juego. Las gradas tenían personas que ondeaban banderas anti-Israel y banderas turcas. Pero una vez en el campo, los manifestantes agredieron a los jugadores israelíes, dándoles patadas y puñetazos. Algunos de los jugadores israelíes contraatacaron y el juego fue interrumpido.

Lo más inquietante de todo, tal vez, han sido los acontecimientos en Alemania . Durante las protestas pro-palestinas en Berlín y otras ciudades alemanas, hubo gritos de «Muerte a los Judios» y «Gas a los Judios».

El presidente del Consejo Central de los Judios en Alemania, Dieter Graumann, describió algunas de las manifestaciones como

«una explosión de maldad y violencia de odio a los Judios. Nunca en nuestras vidas creímos posible que el antisemitismo de los peores y del más primitivo tipo se cantara en las calles de Alemania».

Y es en Alemania que tales sentimientos han encontrado su oposición pública y política más adecuada. Allí, al menos, la naturaleza de estas protestas no se ha pasado por alto. La principal revista alemana Bild, ha tenido una portada con el titular: «Eleva tu voz: ¡Nunca más odio Judio». La cubierta está llena de personajes famosos de la vida pública alemana, desde el Presidente y la Canciller Merkel a otras personalidades políticas y públicas. El montaje envía un mensaje poderoso. La pregunta es, por supuesto, si eso es suficiente.

Ciertamente, en toda Europa hay un nuevo odio en el aire – , pero este odio es también el antiguo. La gente en las calles de París, Berlín, Londres, Amsterdam y otras ciudades de Europa incluye algunos descendientes de los que lucharon en contra, lucharon por los aliados o colaboraron con el régimen que estimuló este odio la última vez. Pero la mayoría de los perpetradores no son esas personas. La mayoría de ellos son de origen inmigrante. En Gran Bretaña, se trata principalmente del sub-continente indio (con un grupo más pequeño de los países del Golfo); en Francia y en los Países Bajos, son del norte de África; en Alemania y Austria, en gran parte de Turquía.

Todos los pueblos de Europa pueden ver esto, pero ninguno de ellos quiere identificarlo. Vivimos así en el terror de ser políticamente correctos. Vivimos en un correcto disgusto por el racismo de cualquier tipo. Y sin embargo, aquí vemos – y en ninguna parte más claramente que en Alemania – la nueva pesadilla racista de Europa.

Son días oscuros en el Medio Oriente. Pero son días más oscuros en Europa.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Educación Musulmanes Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Investigación en escuelas de Birmingham muestran el copamiento musulmán de colegios

Autoridades no los denunciaban para que no los acusaran de racismo.
Así es como estan operando los musulmanes radicales en occidente, aprovechándose del discurso políticamente correcto de que hay una persecución al islam y hay que protegerlo, para instalar un plan, llamado por ellos Caballo de Troya, para introducir la sharía en las escuelas.

 

caballo de troya

 

Hace tres meses hablábamos de que en Gran Bretaña se había filtrado un documento que manejaba un plan estratégico de musulmanes radicales para tomar el control de colegios laicos en zonas de muchos inmigrantes musulmanes.

El plan se llama Caballo de Troya, y como su nombre lo indica, se trata de operar desde adentro para instalar la sharía en los colegios. Quien lo ha diseñado dice que ha estado en la práctica desde hace tiempo en Birmingham. Ver el artículo aquí.

La investigación encargada por el Ayuntamiento de Birmingham encontró evidencia de extremismo religioso en 13 escuelas, directores de escuela y maestros trataron de promover y hacer respetar los valores islámicos radicales. A los niños se les enseña que todos los cristianos son mentirosos y se hicieron intentos para introducir la ley islámica en las aulas.

Las escuelas ponen carteles de advertencia niños que si no rezaban ellos «irían al infierno», la Navidad fue cancelada y a las niñas se les enseñaba que las mujeres que se negaban a tener relaciones sexuales con sus maridos serían «castigadas» por los ángeles «desde el atardecer hasta el amanecer «.

El informe encontró que el extremismo estaba sin control debido a que el consejo  priorizaba la cohesión comunitaria a través de «hacer lo correcto».

Llegó a la conclusión de que había un «esfuerzo decidido» de «manipulación» de los gobernadores para introducir prácticas «inaceptables», «socavar» a los directores de escuelas y negar a los estudiantes una educación amplia y equilibrada.

Sir Albert Bore, el líder de Birmingham, se disculpó por la manipulación.

Él dijo:

«Las acciones de unos pocos, entre ellos algunos en el consejo, han socavado la reputación de nuestra gran ciudad.

«Anteriormente hemos rehuido abordar este problema por miedo equivocado de ser acusados de racismo».

En una revisión aparte de Peter Clarke, ex jefe de la lucha antiterrorista, dice que encontró evidencia de intentos «coordinados, deliberados y sostenidos» de introducir un «ethos Islámico intolerante y agresivo» en las escuelas.

El examen, que fue encargado por el Departamento de Educación, se encontró que las escuelas estaban tratando de imponer «actitudes segregacionistas y prácticas de  línea dura y politizada del Islam sunita».

El Informe del Ayuntamiento de Birmingham encontró evidencia de una «conspiración» para promover los valores del «extremismo violento o radicalización», pero fue aún más crítico.

Un resumen detallado de la evidencia sugiere que hubo un intento de introducir la ley islámica en la escuela Al-Fuqan, y cuando una mujer fue recomendada para un trabajo en particular sugirió que se necesitaba un «hombre con barba».

En Golden Hillock School un profesor presuntamente dijo a los niños en una asamblea «no escuchar a los cristianos porque ellos eran todos los mentirosos». El incidente fue remitido a la policía contra el terrorismo. Un maestro en la escuela también habría dicho a los niños que tenían «la suerte de ser musulmanes y no ignorantes como los cristianos y los Judíos».

En Nansen School el estudio del francés fue sustituido por el estudio de Árabe y fueron instaladas asambleas religiosas islámicas.

Las celebraciones de Navidad y Día de la Independencia fueron minimizadas o eliminadas, y a los niños no se les permitió utilizar un muñeco para representar a Jesús en una obra de Navidad. Un total de 28 profesores ayudantes femeninas fueron despedidas.

En la academia Oldknow, a los niños se les dijo en una asamblea que no deben enviar tarjetas de Navidad y que María no fue la madre de Jesús. Se preguntó a los niños si ellos creían en la Navidad y dijeron que «no no lo hacemos».

A los niños de Park View Academy se les enseña que «si una mujer dice no al sexo con su esposo, luego ángeles vendrán a castigarla desde el atardecer hasta el amanecer». A las niñas se les enseñaba que una «buena» mujer musulmana lleva un hijab y se ata el pelo.

Fuentes: The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Demonio exorcismos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

.Todo lo que hay que saber sobre exorcismos

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro,

Reveladores Testimonios de Exorcistas sobre su Lucha Contra el Demonio – Lecciones y consejos de exorcistas que están en la primera línea de fuego…

exorcismo de un cura a un negro

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Felicidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco revela 10 consejos para alcanzar la felicidad

Claves de la felicidad humana.
Vivir y dejar vivir, jugar, ayudar a otros,cuidar la naturaleza, buscar la paz, respetar a los demás y olvidarse rápido de lo negativo son algunos de los diez consejos para alcanzar la felicidad que el papa Francisco dio en una entrevista publicada por la revista argentina Viva de Clarín.

 

papa francisco haciendo ok

 

El Sumo Pontífice recibió a la revista Viva en la residencia de Santa Marta y, en el encuentro de 77 minutos, se refirió a la posibilidad de ganar el Premio Nobel de la Paz, habló de arte, se refirió a los distintos conflictos bélicos que azotan al mundo y reveló el significado de un amuleto que lleva guardado junto al corazón.

Preocupado por los conflictos bélicos y los dramas de la inmigración, Francisco no dejó de destacar también la importancia de lograr la felicidad en la vida para alcanzar una vida plena. Consultado por el periodista Pablo Calvo, dejó diez consejos para buscar el bienestar.

LOS 10 CONSEJOS

1) Viví y dejá vivir. «Acá los romanos tienen un dicho y podríamos tomarlo como un hilo para tirar de la fórmula esa que dice: ‘Anda adelante y deja que la gente vaya adelante’. Viví y dejá vivir, es el primer paso de la paz y la felicidad».

2) Darse a los demás. «Si uno se estanca, corre el riesgo de ser egoísta. Y el agua estancada es la primera que se corrompe».

3) Moverse remansadamente. «En Don Segundo Sombra hay una cosa muy linda, de alguien que relee su vida. El protagonista. Dice que de joven era un arroyo pedregoso que se llevaba por delante todo; que de adulto era un río que andaba adelante y que en la vejez se sentía en movimiento, pero lentamente remansado. Yo utilizaría esta imagen del poeta y novelista Ricardo Güiraldes, ese último adjetivo, remansado. La capacidad de moverse con benevolencia y humildad, el remanso de la vida. Los ancianos tienen esa sabiduría, son la memoria de un pueblo. Y un pueblo que no cuida a sus ancianos no tiene futuro».

4) Jugar con los chicos. «El consumismo nos llevó a esa ansiedad de perder la sana cultura del ocio, leer, disfrutar del arte. Ahora confieso poco, pero en Buenos Aires confesaba mucho y cuando venía una mamá joven le preguntaba: ‘¿Cuántos hijos tenés? ¿Jugás con tus hijos?’ Y era una pregunta que no se esperaba, pero yo le decía que jugar con los chicos es clave, es una cultura sana. Es difícil, los padres se van a trabajar temprano y vuelven a veces cuando sus hijos duermen, es difícil, pero hay que hacerlo».

5) Compartir los domingos con la familia. «El otro día, en Campobasso, fui a una reunión entre el mundo de la universidad y el mundo obrero, todos reclamaban el domingo no laborable. El domingo es para la familia».

6) Ayudar a los jóvenes a conseguir empleo. «Hay que ser creativos con esta franja. Si faltan oportunidades, caen en la droga. Y está muy alto el índice de suicidios entre los jóvenes sin trabajo. El otro día leí, pero no me fío porque no es un dato científico, que había 75 millones de jóvenes de 25 años para abajo desocupados. No alcanza con darles de comer: hay que inventarles cursos de un año de plomero, electricista, costurero. La dignidad te la da el llevar el pan a casa».

7) Cuidar la naturaleza. «Hay que cuidar la creación y no lo estamos haciendo. Es uno de los desafíos más grandes que tenemos».

8) Olvidarse rápido de lo negativo. «La necesidad de hablar mal del otro indica una baja autoestima, es decir: yo me siento tan abajo que en vez de subir, bajo al otro. Olvidarse rápido de lo negativo es sano».

9) Respetar al que piensa distinto. «Podemos inquietar al otro desde el testimonio, para que ambos progresen en esa comunicación, pero lo peor que puede haber es el proselitismo religioso, que paraliza: ‘Yo dialogo contigo para convencerte’, no. Cada uno dialoga desde su identidad. La Iglesia crece por atracción, no por proselitismo».

10) Buscar activamente la paz. «Estamos viviendo en una época de mucha guerra. En África parecen guerras tribales, pero son algo más. La guerra destruye. Y el clamor por la paz hay que gritarlo. La paz a veces da la idea de quietud, pero nunca es quietud, siempre es una paz activa».

Fuentes: Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Interna NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Parroquias Penas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

El Vaticano tuvo que intervenir en el duro enfrentamiento entre obispos paraguayos

Culminó la visita de los delegados papales a Paraguay.
Los interventores que envió el Vaticano a la diócesis paraguaya de Alto Paraná (Ciudad del Este), el cardenal español Santos Abril y Castelló y el obispo auxiliar uruguayo Milton Tróccoli, concluyeron que el obispo paraguayo, monseñor Rogelio Livieres, único obispo del Opus Dei en Paraguay, no podrá seguir ordenando sacerdotes en su diócesis ante la polémica decisión de una formación acortada a cuatro años, como primera medida.

 

livieres y cuquejo

 

El obispo Livieres, fue centro de la atención pública cuando desató un gran escándalo a principios de junio acusando al arzobispo de Asunción, monseñor Pastor Cuqueño, de homosexual y de haber estado a punto de ser expulsado del cargo por ese motivo. Ver aquí un artículo sobre este tema: Penoso enfrentamiento de obispos en Paraguay entre acusaciones de pedofilia y homosexualidad

Monseñor Livieres culpa de la suspensión de las ordenaciones a las «calumnias» del Nuncio y del episcopado. Y subyace que el enfrentamiento de Livieres con los obispos de la Conferencia Episcopal Paraguaya tiene carácter ideológico político.

EL ENFRENTAMIENTO DEL ESCÁNDALO DE JUNIO

Sin pelos en la lengua, durante una manifestación en su diócesis y en declaraciones a la prensa, aseguró que, «para mí, Cuquejo [arzobispo de Asunción] es homosexual».

«Para mí siempre lo fue, pero no solamente para mí, sino como para unas 20 mil personas de Asunción», insistió el obispo Livieres.

Livieres explotó de esa manera porque el arzobispo de Asunción opinó que debería reabrirse una investigación contra el sacerdote argentino Carlos Urrutigoity, uno de los vicarios del obispo, sobre quien la prensa de Asunción publicó su presunta implicancia en casos de pedofilia en Estados Unidos.

Meses atrás la prensa norteamericana publicó que Urrutigoity fue acusado en 2002 por un estudiante de la Academia Saint Gregory en Pensilvania de haberle ofrecido «dirección espiritual» durmiendo con él y más tarde de asaltarle sexualmente.

Livieres defiende firmemente a Urrutigoity, quien hace nueve años se encuentra en esta diócesis, sobre quien dice que no hay pruebas, ni acusaciones concretas de abusos sexuales ni menos condena por tales delitos.

LAS ACUSACIONES SOBRE LIVIERES

Uno de los aspectos que ha causado desencuentros con la CEP es la decisión de Livieres de acortar a cuatro años el periodo de formación de sacerdotes, alegando la gran necesidad de los mismos en la diócesis.

«La decisión de formar a sus propios seminaristas como un padre educa a sus hijos tomó por sorpresa a la iglesia en el Paraguay«, dice un informativo de la diócesis.

«Los obispos se resistieron de entrada a esta peregrina idea, pues rompería (y rompió) el esquema monolítico de formación sacerdotal«, agrega.

Livieres tiene un seminario mayor y otros dos menores, en los que ahora la Santa Sede le prohibió ordenar sacerdotes, según la decisión dada a conocer por el cardenal Abril y Castelló.

El obispo de Ciudad del Este, quien también fue acusado por un sacerdote de su diócesis de malversar fondos, no ha asistido a las reuniones de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) ni a retiros de los obispos, según fuentes eclesiales.

ENFRENTAMIENTO QUE VIENE DE MÁS LEJOS

Livieres alega una suerte de persecución de sus colegas, sobre todo, según dice, por haberse opuesto a la candidatura presidencial del entonces obispo Fernando Lugo, quien tenía el apoyo de otros prelados paraguayos.

El Obispo de Ciudad del Este, Mons. Rogelio Livieres, había denunciado en el 2012 que el expresidente y exobispo católico Fernando Lugo arrastró en su actividad política a buena parte del clero y convirtió a las parroquias en sus comités políticos.

El Obispo señaló que Fernando Lugo se había comprometido a abandonar la política cuando todavía era obispo pero incumplió esa promesa.

Se comprometió solemnemente ante 17 obispos más el nuncio apostólico, pero después continuó como si nada y arrastró a buena parte del clero y a una cantidad de monjas, y las capillas y las parroquias se transformaron en comités políticos de Lugo”, dijo el Obispo según señala el diario ABC.

Ante esta situación, explicó Mons. Livieres,

teníamos que andar nosotros patrullando por ahí constantemente para impedir que los curas organicen meetings a favor de Lugo en sus iglesias y en sus capillas”.

Durante el gobierno de Lugo, reveló el Obispo,

a los chicos de las capillas y de las parroquias se los entusiasmaba para ir a Venezuela por 15 días y les deban instrucción. No sé qué tipo de instrucción; supongo que ideológica”.

LA REACCIÓN DE MONSEÑOR LIVIERES ANTE LA SUSPENSIÓN

Al final la visita a Paraguay, el Cardenal Santos Abril hizo un llamamiento a

la serenidad, la tranquilidad, la colaboración y la disposición que creo que está en la mente y en el ánimo de todos, ya que el Santo Padre quiere mucho a Paraguay, y las medidas que eventualmente él pueda tomar serán las que en su conciencia de supremo Pastor, él creyó que es lo que nos conviene”.

Por su parte Monseñor Livieres declaró,

«Recibí por escrito la disposición del Papa. Es una medida precautoria que tomó el Santo Padre hasta tanto se aclare la situación, porque, tanto la Conferencia Episcopal Paraguaya como la Nunciatura habían enviado noticias pésimas, infundadas y calumniosas sobre nosotros».

«Entonces el Papa me envía un papel en que me dice que suspenda las ordenaciones hasta tanto se aclare la situación».

Preguntado si sus cuestionamientos a la Conferencia Episcopal y a la Nunciatura se deben a que desconfiaron de su labor en la formación de sacerdotes, indicó:

«Desconfiaron olímpicamente o usted cree que los enviados papales vinieron aquí de paseo».

Mons. Livieres dijo que obedecerá la decisión papal como siempre lo hizo, «y tal como me señala el Papa en el papel».

El obispo relató que Santos Abril le dijo:

«Conociendo su espíritu de obediencia y siempre atento a las indicaciones de la Santa Sede, confío en que usted hará en este caso esto».

Y monseñor Livieres le contestó:

«Por supuesto, encantado de la vida suspendo todo lo que quiera porque yo hago lo que quiere Dios y el vocero de Dios es el Papa. Pues, entonces, fenómeno».

Consultado si esta prohibición significa que era deficiente la formación que hacían en su seminario, indicó que

«la información que envió el nuncio Eliseo Antonio Ariotti, en la que incluye las publicaciones de los periodistas que son pésimas y sumada a la información pésima de algunos sacerdotes y algunos obispos, eso junto con el informe de la Nunciatura, originaron esta visita que a Dios gracias terminó y va a terminar excelentemente bien».

Fuentes: Aleteia, ACI Prensa, Valores Religiosos, Periodista Digital, Periódicos paraguayos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: