Categories
Apostasía Catolicismo Disensos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - julio - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿La Virgen Avisó que vendría una Apostasía en la Iglesia?

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Los laicos y buena parte del clero están abandonando la fe de los apóstoles.

Lo que Jesucristo vino a pedir en su primera venida.

Esto no surgió sin previo aviso.

La Santísima Virgen bajó a la tierra para avisarlo varias veces.
.
Y los últimos Papas también lo han dicho.
.
La apostasía se ha acelerado en el último par años, de modo que el diagnóstico es cada vez más preciso.
.
Mientras tanto la mayoría de los católicos parecen no darse cuenta.

¿Cómo continuará esto? Basta con seguir leyendo lo que dicen las profecías.

La punta más famosa de la madeja es la parte del tercer secreto de Fátima que supuestamente no se publicó.

En realidad parece claro que no sería una segunda parte sino un cuarto documento, que la Iglesia aparentemente ha considerado como una revelación privada.

Este es un material para discernir. Lo más importante de él es la información que maneja, de fuentes originales.

Capilla de San Toribio en el Colegio Pontificio Josephinum antes y después del Concilio Vaticano II

  

LOS PROTESTANTES FUERON LOS PRIMEROS EN APOSTATAR

Una aclaración que se debe hacer es que las primeras denominaciones que apostataron fueron las protestantes.

Es más, su apostasía comenzó con Lutero cuándo atentó contra la unidad de la iglesia en el cisma protestante.

Que luego la historia se encargó de demostrar que el divisionismo no era coyuntural, sino algo intrínseco en la ideología luterana, porque sus partidarios luego se han seguido desuniendo en miles de denominaciones permanentemente.

Pero además las denominaciones protestantes fueron las primeras en pactar con el mundo adoptando la anticoncepción, aprobando el aborto, ordenando pastores homosexuales, etc.

Y últimamente estamos viendo, sobre todo en Europa del Norte, la aparición de pastores que ya dejaron de creer en Dios.

No sólo que Jesús nos es el hijo de Dios, sino que piensan que Dios no existe y que es una construcción humana.

Y estos pastores siguen al frente de sus pequeñas congregaciones bajo la tolerancia de sus iglesias madre.

La Iglesia Católica había resistido razonablemente bien los embates del mundo hasta la década de 1960.

Pero en esa década se produjo una conjunción de factores que la debilitaron y la hicieron más frágil para las apostasías.

Por un lado tenemos la revolución sexual de los años 60, que fue generalizada en toda la sociedad y en todas las instituciones.

Y esto coincidió con el Concilio Vaticano II qué fue una instancia en que la Iglesia intento que el aire fresco de la sociedad ingresara en la Iglesia.

El gesto de Juan XXIII de abrir las ventanas cuando proclamó el lanzamiento del Concilio muestra la intención.

Pero esa apertura coincidió en un momento de gran revolución en la sociedad.

Y esa movilización entró en la Iglesia de la mano de las corrientes modernistas que estaban actuando a su interior por lo menos desde el siglo XVIII.

El Papa San Pío X definió el modernismo, a fines del siglo XIX, como la síntesis de todas las herejías.

Y elaboró un manifiesto antimodernista para que fuera adoptado por toda la Iglesia.

El efecto que tubo esto fue que los modernistas se camuflaron aún más, pero no desaparecieron.

Y en el Concilio Vaticano II hicieron eclosión con más fuerza, apoyados por los medios de comunicación laicistas, que quieren reformar la doctrina tradicional que Cristo dio a la Iglesia.

De modo que el Concilio Vaticano II fue un gran campo de batalla entre la doctrina tradicional y el modernismo.

Y si bien los textos aprobados por el Concilio no demuestran una erosión decisiva de la doctrina, otra cosa sucedió a nivel de parroquias.

Por esos años por ejemplo surgió la Teología de la Liberación, que es un claro subproducto del modernismo, poniendo énfasis en que la iglesia debía poner su esfuerzo en cambiar la realidad material de este mundo, en especial apoyando a los sectores marginales de la sociedad.

Y un subproducto de esto fue la negación de los aspectos devocionales populares del catolicismo.

Hay cientos de anécdotas del fervor iconoclasta con que actuaron los modernistas en las parroquias no bien terminado el Concilio.

Por ejemplo escondiendo los nichos con imágenes de la Santísima Virgen y santos bajo muros de yeso.

Por ejemplo nos han contado un caso de una iglesia parroquial que se llamaba Nuestra Señora de Lourdes, dónde el nicho principal que estaba detrás del altar con una gran figura de Nuestra Señora de Lourdes fue cubierto con yeso y ocultada la imagen de la patrona de la parroquia.

Y esto fue descubierto años posteriores cuando tomaron posesión nuevos sacerdotes en esa iglesia parroquial.

Obviamente esto es una anécdota, pero muestra la punta de todas las cosas que sucedieron en ese momento.

Si bien luego fue refrenado ese fervor modernista, pero su prédica continúa dentro de la Iglesia.

Hoy la apostasía puede verse en la crisis de los abusos sexuales de parte de algunos sacerdotes.

Y en las propuestas que otros hacen sobre cambios doctrinales en la Iglesia, contradiciendo algunos de los mandamientos que Cristo nos dejó y que están estampados en la Biblia.

De modo que la apostasía no es algo que va a venir sino algo que ya está comenzando.

Y la Virgen lo anunció.

   

EL TERCER SECRETO DE FÁTIMA QUE REVELÓ EL VATICANO EN EL 2000

Recordemos el tercer secreto de Fátima, revelado el 13 de julio de 1917 a los videntes, y transcrito por Sor Lucía el 3 de enero de 1944, que fue hecho público por el Cardenal Angelo Sodano el 13 de mayo del 2000.

Este es el texto

“Escribo en obediencia a Vos, Dios mío, que lo ordenáis por medio de Su Excelencia Reverendísima el Señor Obispo de Leiria y de la Santísima Madre vuestra y mía.

Después de las dos partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda.

Centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo.

Pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él.

El Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!

Y vimos en una inmensa luz qué es Dios: ‘algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan ante él’ a un Obispo vestido de Blanco ‘hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre’.

También a otros Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza.

El Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

Llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas.

Y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de diversas clases y posiciones.

Bajo los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles cada uno de ellos con una jarra de cristal en la mano, en las cuales recogían la sangre de los Mártires y regaban con ella las almas que se acercaban a Dios’”.

Se nos advierte sobre una guerra, el martirio y la persecución a los líderes de la Iglesia y los fieles, eventualmente el asesinato de una Papa.
.
Pero nada acerca de una apostasía dentro del catolicismo.

Sin embargo quienes han estudiado el tema y consideran que hay una parte que falta, son unánimes sobre cual sería su contenido.

Según el periodista investigador Antonio Socci:

el Tercer Secreto se compone de dos textos:

uno que aporta la visión del “obispo vestido de blanco” y que fue anunciado en el 2000 por el Vaticano

y otro en que la hermana Lucía (más tarde) transcribe la interpretación de la visión misma hecha por Madonna.

Es la segunda versión que impresionó a Juan XXIII y que lo llevó a la creencia de que podría ser sólo un pensamiento de la vidente, y no de origen sobrenatural.

Es la parte que nunca se ha hecho pública y que, oficialmente, se niega su existencia.

Y Socci concluye:

Lo que sabemos con razonable claridad, porque resulta de varias informaciones de los últimos años por parte de clérigos y sacerdotes de alto rango muy cerca de la hermana Lucía, es que el texto de esta segunda parte hablaría de la apostasía en la Iglesia y del grave peligro que enfrenta la humanidad”.

Veamos otros testimonios.

   

MÁS TESTIMONIOS SOBRE UNA PARTE DEL TERCER SECRETO QUE FALTARÍA

Respecto al Tercer Secreto de Fátima, del Cardenal Oddi resalta:

“No tiene nada que ver con Gorbachov. La Santísima Virgen nos está alertando sobre la apostasía en la Iglesia.”

El fallecido padre Joaquín Alonso (+1981) quien por dieciséis años fue el archivista oficial de Fátima, y que había tenido numerosas entrevistas con la Sor Lucía, testifica lo siguiente:

“Por lo tanto es completamente probable que el texto haga referencias concretas a la crisis de fe dentro de la Iglesia y a la negligencia de los pastores mismos [y a las] luchas internas en el seno de la Iglesia y a una grave negligencia pastoral de la alta jerarquía…

En el período precedente al gran triunfo del Inmaculado Corazón de María han de suceder cosas terribles.

Esto es lo que forma parte del Secreto. ¿Cuáles son?

Si en ‘Portugal se preservara siempre el dogma de la Fe’… puede claramente deducirse que en otras partes de la Iglesia estos dogmas se oscurecerán o inclusive se perderán totalmente

¿Acaso el texto no publicado habla de circunstancias concretas?

Es muy posible que hable no solo de una crisis en la fe en la Iglesia durante el período precedente, sino que como en el caso del Secreto de La Salette, por ejemplo, haya referencias más concretas a las luchas internas de los católicos o a la caída de los sacerdotes y la religión.

Quizás inclusive se refiera a las defecciones de la alta jerarquía de la Iglesia. Puesto que ese asunto no es para nada extraño a otras comunicaciones que Sor Lucía ha recibido en este tema.”

Mons. Amaral, tercer obispo de Fátima, dijo lo siguiente sobre el Secreto una conferencia en Viena, Austria, el 10 de septiembre de 1984:

“Su contenido concierne a la fe.

Identificar el [Tercer] Secreto con anuncios catastróficos o con un holocausto nuclear es deformar el sentido del mensaje.

La pérdida de la fe de un continente es peor que la aniquilación de una nación; y es verdad que la fe está continuamente disminuyendo en Europa.”

Está luego la cita famosa del Cardenal Luigi Ciappi, teólogo personal de cuatro papas, incluyendo a Juan Pablo II, que escribió en una carta en 1995:

“En el Tercer Secreto se anticipa, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comienza por lo más alto”.

Hay claras sospechas sobre el contenido del eventual tercer secreto de Fátima. Pero eso no queda ahí.

La Dra. Alice von Hildebrand confirmó que ella y su marido Dietrich, habían escuchado el mismo mensaje en 1965 de la boca de monseñor Mario Boehm, editor del diario oficial del Vaticano, L’Osservatore Romano.

Cuando afirmó que el Tercer secreto no había sido revelado a su tiempo (en 1960, como Nuestra Señora pidió) debido a su contenido “de miedo”.

Cuando se le preguntó qué era tan aterrador, Mons. Boehm respondió:

“la infiltración de la Iglesia en lo más alto”.

Esto es también lo que el P. Gabriele Amorth dice que San (Padre) Pio de Pietrelcina le dijo sobre el Tercer Secreto:

“¿Usted sabe, Gabriele? Es Satanás el que se ha introducido en el seno de la Iglesia y dentro de muy poco tiempo llegará a gobernar una Iglesia falsa.”

El P. Amorth llegó a decir,

“Nada de eso (castigos terrenales) le importaban (al Padre Pio), sin embargo era aterrador para él la gran apostasía en la Iglesia. 

Este era el tema que realmente le atormentaba y por el que oraba y ofrecía una gran parte de su sufrimiento”.

También se alega que el  P. Luigi Villa, otro amigo del Padre Pio, declaró:

“…Satanás reinará sobre los lugares más altos que dirigen el curso de los acontecimientos. Él (Satanás) realmente tendrá éxito en infiltrarse a la parte superior de la Iglesia”.

La Santísima Virgen acostumbra avisarnos sobre lo que va a pasar no una, sino muchas veces.
.
Así que si el aviso de la apostasía dentro de la Iglesia es cierto, tendría que haber más mensajes avisando lo mismo.

   

DOS MENSAJES DE MARÍA QUE HABLARÍAN DE LO MISMO

Es interesante que en 1951, la mística Teresa Musco dijo que fue informada por la Virgen que:

“Verás muchos cambios en la Iglesia. Los cristianos que oran serán pocos. Muchas almas caminan al infierno…

Cuando Satanás llegue a la parte superior de la iglesia, es el momento en que será capaz de seducir a las mentes de los grandes científicos…
.
A partir de 1972 comenzará el tiempo de Satanás, los Cardenales se opondrán a cardenales y obispos contra obispos…”

Pero no fue sino hasta 12 años después – en 1963 – que una publicación alemana llamada Neues Europa salió con palabras muy similares en un artículo sobre lo que afirmaba era el texto del tercer secreto de Fátima.

En la parte que menciona a la Iglesia dice:

“También llegará un momento de las más difíciles pruebas para la Iglesia.

Los cardenales estarán contra los cardenales y los obispos contra los obispos, Satanás se pondrá en medio de ellos, y en Roma también habrá grandes cambios.

Y lo que caiga no debe ser mantenido.

La Iglesia se oscurecerá y el mundo se sumergirá en confusión”.

Sin embargo este “secreto” de Neues Europa  fue denunciado como falso por la Hermana Lucía dos Santos.

Pero otra vez esto mismo se repitió casi palabra por palabra en una tercera revelación en Akita, Japón en 1973, dos décadas después de la predicción de la estigmatizada Teresa Musco y doce años después de Neues Europa.

La obra del demonio se infiltrará hasta dentro de la Iglesia de tal manera que se verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos.

Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y encontrarán oposición de sus compañeros…

Iglesias y altares saqueados; la Iglesia estará llena de aquellos que aceptan componendas.

Y el demonio presionará a muchos sacerdotes y almas consagradas a dejar el servicio del Señor.”

Además hay un gran cuerpo de profecías de Santos que hablan de la pérdida de fe del Clero en los tiempos finales, ver aquí.

   

CURIOSAMENTE ES UN TEMA RECURRENTE ENTRE LOS PAPAS

Si examinamos más o menos 130 años para atrás de la Iglesia, se encuentra un tema recurrente de los diversos papas, independiente de mensajes celestiales.

El Papa León XIII en 1884 tuvo una visión de la conversación entre Jesucristo y satanás donde satanás afirmó que podía destruir la Iglesia Católica.

Dijo que lo único que lo que necesitaba era más poder y un centenar de años.

Jesucristo respondió que se le daría el tiempo y poder.

Fue debido a esta visión que el Papa compuso de inmediato la oración de San Miguel y ordenó que se orara después de cada misa.

A continuación, nos encontramos con el Papa San Pío X en 1907 con su encíclica Pascendi Dominici Gregis, donde advirtió a los obispos del mundo contra el modernismo y sus efectos corrosivos sobre la Fe, al que calificó de “la síntesis de todas las herejías”.

En 1977, el Papa Pablo VI, en el aniversario de la última aparición en Fátima donde ocurrió el Milagro del Sol dijo lo siguiente:

“La cola del diablo está obrando por la desintegración del mundo católico.

Las tinieblas de Satanás han entrado y se han extendido por toda la Iglesia católica hasta la cima.

La apostasía, la pérdida de la fe se está propagando por todo el mundo, hasta los más altos niveles de la Iglesia”.

Y aún antes, a poco de haber finalizado el Concilio Vaticano II había dicho que

“por alguna rendija el humo de Satanás ha entrado en el Templo de Dios”.

Y agregó

“A través de las ventanas, destinadas a dejar pasar la luz, hubo penetrado la duda en nuestra conciencia. Incluso en la Iglesia misma reinaba la inseguridad.

Después del Concilio, se habían esperado días soleados para la historia de la Iglesia, pero en vez de ello habían llegado días de nubes, de tormenta, de oscuridad, de dudas e inseguridad”.

Esto es debido a la intervención de un poder adverso.

Su nombre es el Diablo, este ser misterioso al que se alude también en la carta de san Pedro”.

El papa estaba convencido que

“cierta cosa preternatural había venido al mundo para turbarlo”.

Según algunos demonólogos, Pablo VI tuvo dos motivos que orientaron sus catequesis sobre el demonio:

-ante todo, se iba formando una corriente teológica que prácticamente terminaba negando su existencia,

-por otra parte, se vivía – y se sigue viviendo – en un período en el que la presencia maléfica y pervertidora de Satanás indudablemente es más activa que en otros tiempos.

Además el Papa San Juan Pablo II dijo la famosa frase, poco después de ser elegido como el primer Papa no italiano en siglos:

Ahora estamos parados frente a la mayor confrontación histórica que la humanidad ha experimentado alguna vez

Ahora nos enfrentamos a la confrontación final entre la Iglesia y la anti-iglesia, entre el Evangelio y el anti-evangelio, entre Cristo y el anticristo.

El enfrentamiento se encuentra dentro de los planes de la Divina Providencia.
.
Está, por lo tanto, en el plan de Dios, y debe ser un juicio que la Iglesia debe asumir y afrontar con valentía…

Tenemos que estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano…

A través de sus oraciones y la mía, es posible aliviar esta aflicción, pero ya no es posible evitar que suceda.

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia ha sido a través de la sangre!

No va a ser diferente esta vez”.

Y en 1984, en la famosa entrevista de Vitorio Messori con el Cardenal Ratzinger, hablando éste sobre el tercer secreto de Fátima dijo que el Secreto

concernía a “los peligros que amenazaban la Fe y la vida de los cristianos, y por lo tanto al mundo.

Y también la importancia de los últimos tiempos (novissimi)”.

El Cardenal explicó además que

“las cosas contenidas en el Tercer Secreto corresponden a lo que está anunciado en la Escritura y confirmado en muchas otras apariciones marianas…”

Ya Ratzinger en la década de 1960, había observado que la Iglesia va a perder mucho:

“Ella se convertirá en pequeña y tendrá que empezar de nuevo más o menos desde el principio.

Ella ya no será capaz de habitar en muchos de los edificios que construyó en la prosperidad como.

El número de sus adherentes disminuirá, por lo que va a perder muchos de sus privilegios sociales”.

Todo lo que estos papas y predijeron y lo que los videntes han recibido como mensajes de la Virgen María está empezando a pasar.

Estamos viendo una enorme apostasía dentro del catolicismo que abarca a toda la iglesia que peregrina en la Tierra: laicos, sacerdotes, obispos, cardenales.

Y la tendencia es a que esta se acentúe, y cada a vez a mayor velocidad.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Amenazas Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Bioética Biotecnología Cambio climático Catolicismo Ciencia y Tecnología Clonación Conflictos Disensos Genética de animales y plantas Guerras La Creación Lo + leído Milagro Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Procreación Artificial Recursos Naturales Religion e ideologías Sequía Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Ultimos tiempos

¿Estamos a las Puertas de una Intervención Decisiva de Dios en la Tierra?

Por lo menos desde el comienzo del nuevo milenio se están produciendo signos.

En el mundo y en la Iglesia.

Que son cada vez más intensos.

Y que pueden ser interpretados que se está acercando el dramático Aviso que dará el Cielo para la reparación del mundo y la humanidad.

el aviso del cielo

Esos signos o señales van desde conflictos brutales en la humanidad.
.
Como las matanzas que realizan los terroristas musulmanes, la caída moral, la persecución a los cristianos, señales en la naturaleza y las crisis dentro de la Iglesia.
.
Todo esto además evolucionando a una rapidez vertiginosa.

Algunos dirán que los católicos de todas las épocas creían que era inminente, en su generación, una intervención decisiva de Dios para restablecer la justicia en la tierra.

Algunos piensan que la humanidad se corregirá cuando se dé cuenta de las consecuencias de lo que hace.

Otros suponen que la iglesia volverá a evangelizar el mundo si logra acercarse a las necesidades de la gente.

¿Pero se puede esperar que la mera evolución de la situación actual, por meros esfuerzos humanos, genere este cambio de rumbo de la humanidad?

¿No será necesaria una intervención más profunda y quirúrgica de Dios para solucionar esto?

Para ilustrarnos deberíamos mirar la historia.

Y ahí veremos que Dios ha intervenido activamente y sostenidamente para purificar y corregir a la humanidad.

No le da lo mismo si nos alejamos de él o nos acercamos a Él.

El Antiguo Testamento menciona incluso que Dios recreó la vida sobre la Tierra, inundándola y dejando sólo unos pocos sobrevivientes, para comenzar de vuelta, debido a la maldad imperante; estamos hablando del diluvio.

Y también vemos en numerosos pasajes que luego de hacer un pacto con el pueblo judío lo corrige por sus iniquidades.

Repetidamente vemos que Dios permitió que otras naciones persiguieran a Israel para que fuera purificado.

En Isaías 10, Dios dice que Él usó a Asiria como herramienta para purificar a Israel.

Pero que Asiria no escapará del castigo por su iniquidad, como luego sucedió

O sea que aunque Dios manejó a Asiria como un hacha para podar a Israel, esto no significa que el hacha fuera buena

El hacha también deberá ser refinada por el fuego.

¿Entonces cuál es el plan de Dios ante tanto alejamiento de los planes divinos y tanta maldad imperante en la tierra, y desviaciones dentro de la Iglesia?

El plan parece ser corregir y purificar a la humanidad, como lo ha hecho antes.

No hay nada nuevo. Solo parece ser que lo olvidamos. Que nos hemos distraído.

Pero hay muchos signos en la naturaleza y en la sociedad, del desagrado de Dios con lo que está sucediendo

Y esto es profético

Porque luego de esas advertencias vendrá una etapa de poda de la maldad, con el corte de las ramas de la vid que no den frutos buenos

Esto lo podemos apreciar en la Iglesia.

La iglesia ha estado pasando por una gran poda de purificación en los últimos 50 años.

La exuberante vid del catolicismo y la cristiandad occidental se ha reducido notoriamente

Los números de concurrencia a misa han bajado drásticamente en todo occidente, pero especialmente en Europa en las últimas 5 décadas.

Donde además uno puede ver con dolor, la cantidad de Iglesias que son desconsagradas y ocupadas luego por el islam o shopping centers o librerías.

Esto no pasa sin que Dios lo permita. Dios está podando las ramas que no dan frutos buenos en la iglesia

Es cierto que aún quedan muchos cristianos nominales, pero poco a poco ellos van a dejar paso a un pequeño rebaño más ferviente en la fe

Ya se ven algunos signos, como florecimiento de los medios católicos y de la apologética católica.

Y que los nuevos conversos son más devotos y creativos que los cansados católicos tradicionales.

Y por el contrario se ven como las experiencias, de cristianos que habían adoptado la moral del mundo, están implosionando.

Esto lo vemos en cómo se ha reducido más drásticamente el cristianismo en los países del norte de Europa, que son un excelente laboratorio para verlo.

Estos países fueron los primeros en desestimar el mandamiento de la fidelidad conyugal, comenzaron a ordenar mujeres al sacerdocio, homosexuales, hasta llegar inevitablemente a casos, en que los propios pastores manifiestan públicamente a sus comunidades que ya no creen en Dios.

Y en toda Europa los conventos de monjas que producen nuevas vocaciones son los apegados a una fe tradicional, los otros mueren lentamente.

Por otro lado, Dios está permitiendo, que el mundo cada vez más secular y hostil, aflija a la Iglesia.

Está permitiendo que el laicismo militante se burle las creencias religiosas.

Incluso que se criminalicen las creencias religiosas y en algunos casos que haya martirios.

Por lo tanto parece que Dios está permitiendo que la Asiria de la cultura moderna y decadente, hiera y maltrate al pueblo de Dios

Esto purifica al pequeño rebaño que permanece fiel, porque será mucho más ferviente en la fe.

Pero Dios en algún momento empuñará el hacha contra la modernidad de manera más evidente que hoy.

En algún momento la modernidad tendrá que responder por su maldad.

Hoy ya sabemos que la primera etapa de purificación está en marcha, que es la purificación de la iglesia; los signos son más que claros: abusos sexuales de sacerdotes del clero, cultura gay en los seminarios, apostasía, confusión doctrinal, pérdida de fieles, etc.

¿Pero sucederá la purificación en el mundo?

Parece que hoy hay elementos que antes no estaban.

Por lo menos a dos videntes de dos apariciones marianas (Garabandal y Medjugorje) María les ha pedido ser quienes anuncien a la humanidad, unos días antes, el advenimiento del gran Aviso,.

Y esos videntes tienen hoy cerca de 50 años (los Medjugorje) y algo más de 60 años (las de Garabandal).

¿En qué consistirá el aviso?, ¿en qué circunstancias se dará?, ¿de dónde se infieren estas cosas?.

¿Qué es lo que deberíamos hacer cuando llegue?

Es lo que intentamos describir aquí, con más cabos sueltos que certezas.

una-nueva-humanidad-una-nueva-conciencia-L-K3yTLt

   

¿QUÉ SERÁ EL GRAN AVISO A LA HUMANIDAD?

El Aviso se refiere a un acontecimiento espiritual profetizado para todo el mundo.
.
En el que cada persona en la tierra al mismo tiempo verá el estado de su alma, lo “espiritual en rayos X”.
.
Nos dirá si estamos en el camino a la condenación, o de la salvación.
.
Dios hará que este evento sin precedentes se produzca de manera que un gran número de pecadores se arrepientan.

El Aviso, o la “iluminación de la conciencia”, fue predicho a Santa Catalina Labouré en el año 1830.

En el siglo XIX a la estigmatizada Marie-Julie Jahenny.

A Santa Faustina Kowalska en la década de 1930.

Así como a las cuatro jóvenes videntes de Garabandal, a quienes supuestamente apareció la Virgen varias veces entre 1961 y -1965.

Otros videntes ya han hablado del Aviso, y se correspondería con el segundo secreto dado por la Virgen a los videntes de Medjugorje, ver aquí lo que se sabe de los 10 secretos.

Hay acuerdo general en que, como resultado de este suceso, millones de pecadores se arrepentirán y serán restaurados a la gracia.

Mientras que otros muchos, sin embargo, rechazarán esta oferta de la Divina Misericordia y se volverán aún más endurecidos en el pecado.

Con las líneas de batalla entre el bien y el mal dibujadas con más claridad que nunca antes, el ritmo de la mayoría de eventos se acelerará a medida que nos acerquemos, no al fin del mundo, sino al final de esta época.

Según las videntes de Garabandal, en el plazo de un año del Aviso, un gran milagro ocurrirá en los cielos de Garabandal.

Que implica algo que se pueda ver, por televisión, pero no tocar (tal vez una cruz luminosa gigante).

Acompañado por la curación simultánea de todas las personas enfermas cerca de la ciudad. Esto se corresponde con el tercer secreto de Medjugorje.

Si estos dos eventos no producen suficiente arrepentimiento por parte de la humanidad, entonces se producirá un gran castigo (posiblemente los Tres Días de Oscuridad predichos por muchos videntes del pasado y contemporáneos).

La forma de esto está más desarrollada en los secretos que María entregó en Medjugorje, y abarca los secretos 4 a 10, siendo aparentemente el 10 el Gran Castigo.

Este castigo va a limpiar al mundo del pecado y traerá una era prometida de paz, en la que el amor de Dios y la verdad reine en los corazones de todos los que están en la tierra.

Esta época gloriosa de la historia humana será un tiempo de unidad religiosa, prosperidad y armonía perfecta, y tendrá una duración de entre veinte y cinco a cien años o más.

Estos eventos han sido largamente esperados, pero su tiempo es desconocido.

Se dice que la vidente de Garabandal  Conchita González, sabe la fecha del Milagro (un jueves de marzo, abril o mayo, entre el 8 y 16 de la mes).

Y además, Conchita dará a conocer el Milagro ocho días antes de que ocurra (dando tiempo a los peregrinos y los enfermos para que se reúnan en Garabandal, y permitir que sea televisado, lo que aumentará su impacto).

Mientras que el Aviso será una experiencia terrible para todo el mundo en un estado de pecado mortal, sin embargo, será un gran acto de misericordia de parte de Dios, como Conchita dijo:

“Creo que los que no se desesperen experimentarán gran bien de él para su santificación.”

Esta experiencia, que se espera sea muy intensa pero de corta duración (15 minutos o menos, sin embargo, parecerá mucho más.

No sabemos cuándo se producirá el Aviso, pero – a los que están en sintonía con los “signos de los tiempos” – probablemente les parezca innegable que una serie de pequeñas advertencias ya están ocurriendo a nuestro alrededor.

atentado a las torres gemelas

   

UNA DE LAS SEÑALES QUE VIDENTES HAN REPORTADO ES EL ATAQUE A LAS TORRES GEMELAS

El ejemplo más obvio son los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
.
Que fue cuando hizo eclosión del gran mal de los terroristas islámicos.
.
Predecesor de otra manifestación dramática actual que es la matanza de cristianos que el Estado Islámico y sus aliados están haciendo en Oriente Medio.

Cada acontecimiento culminante en la historia contemporánea tiene sus imágenes que lo definen:

-los buques de guerra en ruinas con el humo negro hacia el cielo sobre Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941,

-los marines izando la bandera en Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial,

-el hongo atómico sobre Hiroshima después de la caída de la bomba atómica,

-la limusina descapotable en Dallas en que viajaba el presidente y la señora Kennedy el 22 de noviembre de 1963,

-el Papa Juan Pablo II herido en la Plaza San Pedro en 1981, y así sucesivamente.

Imágenes como éstas tienen una forma de grabarse en nuestra memoria colectiva.

Sin duda, esto es cierto para las horribles imágenes tomadas poco después de los ataques terroristas: la imagen de la cara del diablo en el humo que salía adelante del World Trade Center.

Esto fue sin duda más que una coincidencia, porque los acontecimientos de ese día sin duda tenían un elemento de inspiración satánica.

Causar deliberadamente la muerte de miles de personas inocentes, como hicieron los terroristas, es un acto de indecible mal.

El Cielo estaba disgustado con nosotros en ese día, pero aun así, los acontecimientos del 11 de septiembre pueden, en retrospectiva, verse como parte del alerta permanente de Dios a occidente y en especial a los EE.UU.

WTC cara del diablo

   

LOS ATAQUES ANUNCIADOS A VIDENTES

Un número de videntes habrían recibido muchas advertencias del ataque, comenzando con una profecía de 1990 a un vidente anónimo.

Que afirmaba que dentro de doce años, el orgullo de Nueva York se rompería, y que dentro de cuatro años, un mal sin precedentes sería introducido, con nuestra respuesta a este mal determinando la duración y severidad de los castigos que vienen.

Fue en 1994 que el presidente Clinton, sobre la base de una recomendación del Instituto Nacional de Salud, anunció que el gobierno federal permitiría la investigación con embriones humanos.

En 1998 la vidente Patricia Mundorf (ya fallecida) advirtió al FBI que el World Trade Center y la Casa Blanca o el Pentágono serían atacados.

Y el 11 de septiembre de 1999 -exactamente dos años antes del ataque- la mística irlandesa Christina Gallagher durante su visita a los Estados Unidos, hizo un gesto hacia las Torres Gemelas y declaró:

“Si los estadounidenses no vuelven a Dios, todo esto será destruido”.

María Esperanza, la vidente asociada con las apariciones aprobadas por la Iglesia en Venezuela, declaró a principios de 2001 de que algo terrible iba a suceder a lo largo de la costa oriental, como resultado de la clonación humana.
.
Y el 25 de agosto de 2001 -sobre la base de un mensaje que recibió de San Pedro- advirtió: que “un gran evento va a ocurrir en tres semanas o tres meses”.

clonacion

   

11 DE SEPTIEMBRE – DÍA 33

El ataque terrorista ocurrió en la tercera semana después de la ominosa advertencia de María Esperanza.

El 11 de septiembre también pasó a ser el día 33 después que el presidente Bush anunció el inicio con fondos federales muy limitados, para la investigación con células madre embrionarias.

A pesar de que el Presidente sinceramente trató de limitar el impacto de esta decisión, una línea fatídica había sido cruzada.

Por primera vez, ya era legal tratar de mejorar algunas vidas humanas a expensas de otras vidas humanas.

Varios videntes han dicho que después de esta decisión, el manto de protección de Nuestra Señora fue retirado de Norteamérica.

El 6 de diciembre de 2001, una supuesta vidente llamada Judith (a quien el Padre Esper dice conocer personalmente) ha recibido este mensaje de María:

“¿No sabes que en el pensamiento de que ustedes pueden crear vida, ustedes han perdido su alma?…  

Tu nación, una vez fuerte y poderosa (que una vez confiaba en Dios), ha sido advertida muchas veces, sin embargo, todavía es caprichosa….

Ustedes son un pueblo necio y terco.

Y por sus acciones, han causado su propia destrucción.

Ustedes ponen el pie en el camino equivocado y su camino los ha llevado a la perdición…

Y yo te digo a ti ahora: vuélvanse a mi hijo y pidan perdón, porque queda un pequeño grano en el reloj de arena…

Utilicen este pequeño grano con sabiduría y durará mucho tiempo.

Tiren ese pequeño grano de arena y su tiempo será limitado.

Tengan cuidado, hijos míos, con lo que eligen.”

Norteamérica y el mundo están siendo advertidos por el Cielo, pero por desgracia no hay ninguna razón para creer que el mensaje esté siendo tomado en serio, ni siquiera siendo escuchado.

Y  las consecuencias podrían ser desastrosas.

La guerra contra el terrorismo, necesaria como puede ser, lleva consigo el grave peligro de una escalada -posiblemente involucrando el uso de armas químicas, biológicas o incluso nucleares.

Las tensiones en el Medio Oriente rara vez han sido más altas.

En EE.UU. la asistencia a la iglesia aumentó considerablemente después de la catástrofe del World Trade Center, pero desde entonces ha vuelto a los niveles pre-11 de septiembre.

Hay poca evidencia de arrepentimiento nacional o de renovación espiritual.

Por ejemplo, la investigación genética y la experimentación no ha disminuido, la industria del aborto lleva a cabo negocios como de costumbre.

Los ejecutivos de las empresas toman ventaja de los accionistas e inversionistas, y los atletas y artistas demuestran un nuevo nivel de codicia y egocentrismo.

Estados Unidos parece incapaz o poco dispuesto a aprender del pasado.

Un claro ejemplo es proporcionado por el movimiento homosexual.

Durante un tiempo, la realidad del SIDA impuso algunas limitaciones en el comportamiento sexual homosexual, pero ahora, la promiscuidad y las relaciones sexuales sin protección, una vez más se generalizan entre los homosexuales.

Según algunos videntes y locucionistas, además de la clonación humana, los dos pecados que ofenden a día de hoy al cielo mayormente son aborto y la homosexualidad.

Jesús llama a sus seguidores a ser una luz que brilla en la oscuridad.

Y con el estado moralmente desastroso de la sociedad actual, el testimonio de catolicismo es más importante que nunca.

Pero la Iglesia en buena parte de occidente se ha convertido en una fuente de escándalo.

Este terrible estado de corrupción fue predicho hace tiempo, la profecía de San Nilo, ya en 1651, afirmaba que a mediados del siglo XX,

“pastores cristianos, obispos y sacerdotes se volverán hombres viles, fallando completamente en distinguir lo correcto de lo incorrecto…

Lujuria, adulterio, homosexualidad, hechos secretos y asesinatos gobernarán en la sociedad.”

Más recientemente, una monja de clausura en Ohio, la hermana Mildred María Neuzil (fallecida en 2000), fue advertida por el Señor de los escándalos que vienen.

En 1981, Jesús le dijo:

Muchos son los actos contra natura que se cometen en nombre del amor.

Este mal se disfraza y tolera como un derecho intrínseco como cualquier otro.

Incluso algunos de mis sacerdotes y las vírgenes consagradas están atrapados en esta red del mal – sin darse cuenta de las terribles consecuencias”.

A otro profeta contemporáneo, se le dio una visión de las iglesias cerrando debido a la falta de sacerdotes, el Señor le explicó:

“Cuando Yo esté purificando la Iglesia, habrá muy pocos sacerdotes que quedarán para guiar a mis hijos.

Cuando yo termine, los que quedarán serán los que permanezcan cerca de mi madre”.

desastres naturales

   

SEÑALES EN LA NATURALEZA

El mundo han perdido su camino, y la Iglesia está fallando.

A pesar de los esfuerzos de miles de sacerdotes y obispos dedicados y millones de cristianos comprometidos, para lograr una renovación moral en la sociedad.

Por lo tanto la creación misma está aparentemente protestando por nuestro creciente nivel de inmoralidad.
.
Las sequías, las inundaciones y los incendios destructivos son sólo ejemplos de una larga serie de desastres naturales sin precedentes.
.
Coincidiendo con la caída de la sociedad fuera de la gracia.

Por ejemplo, doce días después de los atentados del 11 de septiembre, una Aurora Boreal en Finlandia formó la imagen sorprendente de lo que parecía un ángel enorme en rojo, sosteniendo una espada.

La espada y el color rojo, son las imágenes tradicionales de la guerra (cf. Ap 6:3-4).

Y este evento es una reminiscencia de la Aurora Boreal de 1938 que arrojó un resplandor rojizo en el cielo nocturno de Europa; la “luz desconocida” que Nuestra Señora predijo en Fátima, como una señal de una guerra inminente.

Por otra parte, una gran aurora boreal cubrió la mayor parte del territorio continental de Estados Unidos en la noche del 30 de marzo de 2001, los observadores de todo el país informaron de luces verdes y rojas intermitentes en todo el cielo nocturno.

El 25 de julio de 2002 Christina Gallagher recibió un mensaje de Nuestra Señora, que en parte dice:

“Ustedes serán puestos a prueba a elegir entre el mal y Dios.

Tormentas afectarán el mundo, tormentas como el mundo no ha visto

No culpes a la maldad de lo que es su propia debilidad y sus propios deseos….

Están viniendo al mundo muchas calamidades para purificar la pestilencia y el mal.”

Este mensaje tiene una relevancia especial para los Estados Unidos, porque en una ocasión anterior Cristina había dicho a un grupo de estadounidenses,

Dios nunca hará visitar la guerra a vuestra tierra, porque la gente de América ha sido generosa.

Pero a causa de sus pecados, su país será castigado por los elementos y derrotado por los desastres naturales.”

Estas palabras hacen eco de las profecías anteriores de la famosa alemana estigmatizada Teresa Neumann.

Quien afirmó en 1946 que Estados Unidos nunca se vería invadido o conquistado, pero sería económicamente arruinado por una serie de desastres naturales alrededor de la vuelta del siglo.

Estas y otras profecías similares son de gran actualidad y aterradoras – pero siempre tenemos motivos para la esperanza.

Dios, se comprende mejor no como un juez enojado, sino como un Padre amoroso, porque Él desea nuestra salvación eterna.
.
Él permite que suframos las consecuencias por nuestros pecados si no tiene otra manera de llamar nuestra atención.
.
E incluso entonces él es feliz de recuperarnos si le llamamos en el dolor genuino.

En una revelación dada en 1879, una monja francesa dijo:

“¿No parece el mismo Dios a veces cambiar el orden de sus planes?

Por ejemplo, puede suceder que Dios quiera castigar a un reino, una provincia, o una persona.

Esto es la intención. Parece manifiesto.

Sin embargo, por las oraciones u otros medios adoptados por ese país, provincia o persona se puede desarmar la ira de Dios, Él puede conceder el perdón total o una remisión parcial de sus designios de acuerdo a su infinita sabiduría.

A menudo también permite que eventos sean augurados, o le da su conocimiento a algunas almas para que puedan advertir a las demás y apaciguar su venganza.

Su misericordia es tan grande que sólo castiga en los casos realmente extremos”.

aviso

    

EL AVISO: UN ACTO DE MISERICORDIA

¿Por qué no ha ocurrido ya el Aviso? ¿Cuánto tiempo durará la espera del Señor? ¿Cuánto peor las cosas podrán ser?

Es en este contexto debemos entender el aviso.

No es en última instancia, un acto de juicio, sino de misericordia, el Señor desea que los pecadores se arrepientan y sean salvados.

Una posible pregunta u objeción que se podría plantear: ¿Por qué estamos aparentemente al borde de un acto sin precedentes por parte de Dios, de una intervención de la misericordia divina no concedida en ninguna otra época?

La respuesta es para que los padres entiendan.

Si una familia tiene cinco hijos y cuatro de ellos son más o menos de buen comportamiento, pero el quinto está siempre metiéndose en líos y clamando por la atención, ¿cuál va a recibir la mayor parte del tiempo, el esfuerzo y el amor?

Obviamente, el quinto hijo – el que desafía, preocupa y molesta a los padres más.

Los padres amorosos se esforzarán al máximo para ayudar a sus niños con problemas, la intensidad de la respuesta del verdadero amor depende en parte de cuán desesperadamente se necesita.

Así es cómo Dios responde a nuestra generación.
.
Estamos más urgentemente necesitados de su misericordia y gracia que en cualquier otra época en la historia humana.
.
Y así va a hacer un milagro espiritual para nosotros de un tipo y en una escala nunca antes visto.

desastre

   

¿POR QUÉ LA ADVERTENCIA NO HA OCURRIDO TODAVÍA?

   

En primer lugar, Dios es infinitamente más paciente de lo que somos nosotros.

La segunda carta de Pedro dice:

“El Señor no retarda su promesa, según algunos consideran ‘retraso’, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca sino que todos procedan al arrepentimiento” (3:9).

Pedro estaba escribiendo de la Segunda Venida de Jesús, pero sus palabras también se pueden aplicar de una manera secundaria a la fecha del Aviso.

Dios está pacientemente retrasando el momento en que va a hacer el mayor bien.

    

En segundo lugar, Dios ve el panorama, a diferencia de nosotros.

Leemos los titulares sobre la violencia y el mal en el mundo, pero Él ve en los corazones humanos.

Y encuentra la bondad oculta que no vemos o escuchamos o sospechamos.

Y tal vez ha habido suficiente cantidad de este bien hasta el momento para retrasar o mitigar los acontecimientos por venir.

   

En tercer lugar, Dios puede muy bien estar reservando el Aviso para el momento en que la inmoralidad humana haya alcanzado su pico.
.
Cuando, literalmente, nada más pueda hacer la Iglesia para convertir a los pecadores.

El Señor prefiere trabajar a través de nosotros tanto como sea posible.

Por lo que si el mundo no ha alcanzado aún el punto en que debe intervenir directamente por medio del Aviso, esto significa que todavía estamos a tiempo para ayudar a convertir a los pecadores por medio de nuestras oraciones y actos de penitencia.

En este sentido, debemos ser como los siervos fieles a quienes el señor encuentra ocupados a su regreso (Lc 12:36-38).

El hecho de que sepamos que el Aviso viene no quiere decir que podemos renunciar a nuestros propios esfuerzos en nombre de los pecadores.

modificacion del clima

       

POSIBLES ESCENARIOS

Nadie sabe el curso exacto de los acontecimientos futuros.

Pero una serie de escenarios (basados en revelaciones privadas y de especulación informada) se han sugerido.

Estos conceptos están sin ningún orden particular:

*Caída del mercado de valores y / o colapso de la economía,
.
*Malestar social, crecientes actos de terrorismo y guerras cada vez más amplias,
.
*Pérdida de las libertades civiles y de la privacidad individual,
.
*Diseminación forzada de la homosexualidad,
.
*Ascenso del Islam agresivo y perseguidor de los cristianos,
.
*Un cisma en la Iglesia y una posible persecución religiosa,
.
*Grandes epidemias y la llegada de enfermedades nuevas y desconocidas,
.
*Cada vez más alarmantes e impredecibles cambios del clima,
.
*Numerosos y cada vez más destructivos desastres naturales.

Todas estas tragedias son innecesarias, y se pueden atenuar o prevenir por medio del arrepentimiento, la oración y los actos de penitencia. 

El Aviso (y también el Milagro), sin embargo es seguro que se llevarán a cabo.

Y pueden ocurrir en cualquier punto de la secuencia anterior.

Lo poco que sabemos acerca de su momento sugiere que de alguna manera se asocia con la letra A (¿un asteroide?).

Y estará vinculado a un prodigio solar, con una cruz visible en el cielo en todo el mundo.

Uno de los supuestos videntes alega que tres días antes del Aviso, habrá una nueva aurora boreal en el cielo.
.
El día antes del Aviso, todos los animales estarán en silencio.
.
Y momentos antes del Aviso, todo el mundo verá a su ángel de su guarda como un forma de fortalecimiento espiritual y preparación.

¿Cuándo puede suceder esto? Nadie sabe a ciencia cierta.

El Aviso es de suponer que podría ocurrir en cualquier momento desde ahora.

el poder de la oración

   

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PREPARARNOS PARA EL AVISO?

   

En primer lugar, debemos estar personalmente listos.

Esto significa restaurarnos a un estado de gracia, algo que ya deberíamos estar haciendo.

Si somos conscientes de un serio pecado o si ha pasado mucho tiempo desde nuestra última confesión, ahora es el momento de recibir el Sacramento, lo que hará nuestra experiencia del Aviso mucho más fácil.

   

En segundo lugar, podríamos especialmente orar para estar listos y abiertos al mensaje personal de Dios para nosotros durante el Aviso

Esto con el fin de ver nuestros defectos y entender y recordar exactamente lo que hay que hacer para superarlos.

Si lo usamos como tal, la advertencia puede ser importante para impulsar o ayudar en nuestra búsqueda personal de santidad.

   

En tercer lugar, deberíamos hacer planes para asistir a nuestros seres queridos.

Miembros de la familia, parientes y amigos, compañeros y feligreses una vez que el Aviso se haya producido.

Muchas personas estarán en un estado de “conmoción espiritual”, tratando de dar sentido a una experiencia aterradora y desconcertante espiritualmente.

Ellos necesitan nuestra ayuda y apoyo.

Por lo que ahora es el momento de empezar a almacenar artículos útiles o necesarios para su distribución: libros religiosos, simples descripciones escritas del Aviso y garantías de la misericordia de Dios, videos y audios sobre temas religiosos, estampas, rosarios, escapularios, medallas, catecismos, libros de oraciones y otros materiales y recursos.

Un locucionista de Connecticut recibió un mensaje en el año 1996 que indica que cuando el aviso se produzca, los hijos de María se recuperarán rápidamente de su shock.

Y a continuación, tienen que ir a sus parroquias para ayudar a sus pastores, ayudando a administrar a la gran multitud de personas que, en su confusión y miedo, buscarán la ayuda de la Iglesia.

Por lo tanto, cuando llegue el momento, inmediatamente dirigirse a su iglesia y comenzar a administrar a la gente en cualquier forma que puedan.

oracion en grupo

   

CONSAGRAR NUESTRAS FAMILIAS Y HOGARES

Además de la preparación para el Aviso, también hay cosas que deben ser hechas  para nuestro propio crecimiento espiritual y de protección.

Y en respuesta a los muchos mensajes del cielo llamando a la oración y la penitencia.

  • Debemos consagrar nuestras familias y los hogares a los Corazones de Jesús y María,
  • rezar el Rosario todos los días,
  • ir a Confesión regularmente,
  • asistir a Misa y recibir la Comunión al menos una vez a la semana (y más veces si es posible),
  • promover la devoción a la Santísima Virgen María y otros santos;
  • y realizar algún otro acto de penitencia por lo menos una vez a la semana, para la conversión de los pecadores, por la salvación de los moribundos, y para la seguridad y el bienestar del Santo Padre y de todos los miembros de la Iglesia.

La oración cambia las cosas, y todavía puede haber tiempo para disminuir o retrasar algunos de los castigos menores se esperan antes del Aviso.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Disensos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Polémicas Religion e ideologías Sacerdotes Vidente Virgen María

Se Comienza a Reconocer una Aparición Combatida por la Jerarquía

Una aparición hasta ahora rechazada es rehabilitada en Italia.

El 11 de febrero de 2019 el obispo de Bérgamo, levantó la proscripción que pesaba sobre las apariciones de Ghiaie di Bonate desde 1948.

El obispo de aquel momento había afirmado que no constaba la sobrenaturalidad de tales apariciones.

Y prohibía cualquier manifestación parroquial sobre la devoción de la Madre Familia, de la Unidad y de la Paz de Ghiaie di Bonate.

Adelaide Roncalli en 1944

Ahora este obispo restableció la autorización para las peregrinaciones y las devociones en una carta que puede leerse aquí.

Y compromete a la parroquia al acompañamiento de «la devoción humilde y fiel a la Iglesia».

La carta fue firmada significativamente por el obispo el 1º de enero, en la fiesta de María Madre de Dios, y ejecutada el 11 de febrero en la fiesta de la Virgen de Lourdes.

Se levanta por tanto la sofocación de la devoción que incluso reconoció en una carta el Papa Juan XXIII.

Esto no significa que las apariciones sean reconocidas ya como sobrenaturales.

Sino que pasó de considerársela no sobrenatural, a considerarse que no hay suficiente información todavía para abrir un juicio sobre su sobrenaturalidad.

Esta decisión no sólo fue tomada en consulta con el Vaticano sino inspirada por la Santa Sede.

Las 13 apariciones de Ghiaie di Bonate tuvieron lugar entre el 13 de mayo y el 31 de mayo de 1944.

Y la vidente fue una niña llamada Adelaide Roncalli de 7 años, fallecida en el 2014.

La Santísima Virgen se apareció con 8 ángeles.

Multitudes acompañaron a la vidente en las apariciones al punto que se contabilizan hasta 350 mil personas el último día de la aparición.

En estas apariciones se registraron milagros solares como en Fátima.

Que incluso fueron vistos en ciudades vecinas, contabilizándose hasta 1 millón de espectadores.

Por lo tanto se considera que es la aparición epílogo de la de Fátima.

Así como la de Fátima ocurrió sobre el final de la Primera Guerra Mundial esta fue sobre el final de la Segunda Guerra Mundial.

El obispo del momento Monseñor Adriano Bernareggi había nombrado una comisión investigadora para decidir sobre los hechos.

Uno de los integrantes fue el padre Luigi Cortesi, joven filósofo y profesor del seminario de Bérgamo, quien acosó a Adelaida amenazándolo con que iría al infierno si no se retractaba.

Y le hizo firmar una carta de retractación redactada por él.

Pero un mes después Adelaida se arrepintió y confesó que el padre Cortesi le había dictado las palabras que debía poner en la retractación bajo amenaza.

A partir de ahí comienza el peregrinaje de Adelaide para defender la veracidad  de las apariciones.

Los mensajes de Ghiaie di Bonate difieren de los de Fátima porque no se refieren a eventos mundiales sino a la santidad individual y familiar. Puede leerse un relato de las apariciones aquí.

Adelaide Roncalli

   

POR QUÉ FUE UN CASO INCONVENIENTE PARA EL OBISPADO

Las apariciones de Ghiaie di Bonate sucedieron en mayo de 1944 en medio de la Segunda Guerra Mundial.

Hay que recordar que los nazis tenían varios centros estratégicos en Bérgamo.

Y durante las 13 apariciones llegaron a peregrinar al lugar de las apariciones 3 millones y medio de personas.

La zona se llenó de gente y las carreteras quedaban bloqueadas; había un gran problema de orden público

Y además, como las tropas nazis no podían moverse por las carreteras atestadas, los aliados lanzaban material de guerra a través de paracaidistas.

Nuestra Señora había anunciado que la paz llegaría pronto, dijo que un jueves de julio si todos hacían penitencias, de lo contrario llegaría en 2 años

Esto incluso generó deserciones en las tropas.

Hitler también estaba interesado en estas apariciones por las profecías de que la guerra iba a terminar en julio y su gente llegó a secuestrar a la niña.

Por otro lado, los sacerdotes bergamascos estaban siendo amenazados de deportación a Alemania acusados de ayudar a los partisanos.

Y entonces el Obispo de Bérgamo recibió fuertes presiones políticas y militares para poner fin a las apariciones.

Al punto que el 31 de mayo instó a la niña, tres veces seguidas, para que la virgen no se apareciera de nuevo. Algo que nos suena indigno siquiera de pensar.

Pero por otro lado Don Luigi Cortesi, que era el inquisidor, veía en las apariciones un peligro para la pureza de la fe.

E incluso no le gustaba a él y otros sacerdotes porque los eclesiásticos habían perdido control de la situación sobre los fieles.

Este caso nos hace acordar a las apariciones de Garabandal, donde hubieron también evaluaciones políticas de parte del clero para combatir la aparición.

Y lo podemos entender en la medida que las jerarquías de la Iglesia ya casi no creen en las en las intervenciones sobrenaturales, o las consideran incómodas porque se superponen con sus programas pastorales.

Y aún más, cuando el mensaje recuerda aspectos doctrinales de la Iglesia qué muchos quieren pasar por alto, como que el infierno existe, que las almas se pierden por toda la eternidad y que el Padre está desbordado de amor pero para obtener su misericordia se necesitan buenas obras y el cambio de conducta.

Todos estos mensajes hoy resultan incómodos para buena parte de la Iglesia.

Nuestra Señora sabía lo que iba a suceder porque le dijo la niña Adelaide

“Sufrirás mucho pero no llores porque después vendrás conmigo al cielo. En este valle de verdadera pena serás un pequeño mártir”.

Y así sucedió, porque Adelaide vivió una existencia problemática, cargando con el dolor de no haber sido creída y de que la Iglesia no aceptó el plan de Dios expresado en Ghiaie di Bonate.

Sin embargo ella aceptó todo con humildad, se escondió y nunca se rebeló contra la indiferencia y el desprecio demostrado por la jerarquía.

   

RECORDEMOS CUALES SON LOS JUICIOS ECLESIALES EN UNA APROBACIÓN

Respecto al proceso de aprobación de una aparición el lector debe tomar en cuenta que la inmensa mayoría de las apariciones no son estudiadas por el Obispado ni la Santa Sede y por lo tanto quedan en el estatus de manifestaciones privadas.

A su vez dentro de las que son estudiadas por el Obispado o el Vaticano, en la inmensa mayoría de los casos no se emite ningún juicio final.

Y si hay algún juicio final, hay tres juicios posibles.

Uno puede ser “consta su sobrenaturalidad”.

En el que se declara la aprobación total de la aparición, como puede ser en el caso de Lourdes o Fátima, entre otras.

Otra declaración puede ser “consta su no sobrenaturalidad”.

Lo que significa que la investigación afirma que está segura que la aparición no es de origen sobrenatural.

En este estado hay unas poquititas apariciones.

Y era el juicio que pesaba sobre las apariciones de Ghiaie di Bonate.

Y finalmente el otro juicio posible es “no consta su sobrenaturalidad”.

Lo que equivale a decir qué no hay información suficiente todavía como para declararla sobrenatural o no sobrenatural.

Este es el status que tienen ahora estas apariciones.

Otra cosa que debe tener en cuenta el lector es que los juicios de los obispados sobre las apariciones son cambiantes.

Puede suceder que una aparición pase de ser cuestionada a ser aprobada por el obispo entrante.

O al revés, de ser aprobada por el obispo pase a ser reprobada por el próximo obispo que le sucede.

En este último caso han estado nada menos que las apariciones de Akita en Japón y La Señora de Todos los Pueblos en Holanda.

adelaide roncalli primera comunion
Adelaide Roncalli Primera Comunión

  

HISTORIA DE LAS APARICIONES EN GHIAIE DI BONATE

Fue el 13 de mayo 1944 – día del aniversario de Fátima durante la guerra en Italia – que María habría comenzado a hablar a una niña llamada Adelaide Roncalli.

En ese momento, Adelaide tenía sólo siete años.

Las apariciones, ocurren durante mayo (trece en total), llegando hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, llevando a algunos a proclamarlas como «el epílogo de Fátima».

Mientras que los principales mensajes tenían que ver con la oración por los pecadores, también hubo peticiones de intercesión a favor del Papa (cuya vida, el vidente afirmó, estaba en peligro). 

Testigos en Bergamo informaron grandes fenómenos solares y hay un testimonio durante la aparición del 20 de mayo de 1944, que «alguien notó una extraño haz de luz que ilumina la niña y reverbera sobre las caras circundantes».

«Otros vieron que el sol tenía forma de cruz».

«Otros vieron el giro del disco solar vertiginosamente formando un anillo de no más largo de medio metro».

«En las capas inferiores de la atmósfera, algunas personas vieron una lluvia de estrellas doradas, pequeñas nubes amarillas en forma de aros, muy densas y cercanas que alguien trató de atraparlas en pleno vuelo.
.
En las manos y caras de los espectadores se vieron los más diversos colores de sombra, con el color amarillo prevaleciendo sobre los demás».

Eso fue de hecho fascinante (tales colores fueron reportados también en Fátima).

Adelaide Roncalli vidente de Ghiaie de Bonate
Foto familiar de Adelaide Roncalli vidente de Ghiaie de Bonate

  

UN PSIQUIATRA LA ENCUENTRA SANA

El día 11 de Julio de 1944, el Padre Agostino Gemelli, psiquiatra y psicólogo de fama internacional, encargado expresamente por el obispo de efectuar exámenes profundos sobre la niña Adelaide Roncalli, escribió llegando a la conclusión en su larga relación que envió a Monseñor Bernareggi, obispo de Bergamo:

«Es de excluir que se trate de un sujeto anormal en el cual la mentira da razón al recuento de las visiones tenidas.
.
La observación prolongada de cuatro días habría permitido, sobre todo a través de la prueba de inteligencia, no se pudo evidenciar el deseo de engañar o de presentar en formas diversas, la prominencia de su propia personalidad
.
 

Puede excluirse de la manera más absoluta, porque la niña no vuelve espontáneamente nunca al recuento de las visiones.

Interrogada, baja la cabeza, se pone seria, guarda silencio.

Además de la personalidad se presenta entera al psiquiatra como una personalidad dominada por la espontaneidad, de la simplicidad, de la proximidad, o sea de características que no pueden ser imitadas por una niña…  

Estamos frente al caso tipo precozmente positivo, realista, sintético, más bien estamos opuesto al de una persona histérica…

Gracias a la exclusión de formas morbosas de la personalidad o atípica a ella, nosotros podemos afirmar que las visiones que ella tuvo en Bonate son verídicas, no son obra de una mente enferma o efecto de imaginación o efecto de sugestión…»

altar de ns de bonate

  

LA PRESIÓN A LA NIÑA VIDENTE Y SU CAPITULACIÓN

Pero las cosas se complican cuando un joven filósofo y profesor en el seminario de Bérgamo, Don Luigi Cortesi (jugando a lo que se describió como «abogado del diablo») llegó al lugar de las apariciones.
.
Al presionar a la joven durante largos interrogatorios, Cortesi en un momento en términos muy claros le advirtió: «Tú haces mal cuando afirmas que has visto a la Virgen».

Después de las apariciones, el inquisidor llevó a la niña lejos de Ghiaie di Bonate y la sometieron al más riguroso interrogatorio y a un régimen de tests psicológicos y «morales».

Durante ese escrutinio – en 1945, cuando Adelaide tenía ocho años – Cortesi reportó que la niña firmó una declaración estableciendo que las apariciones no eran ciertas.

Pero Adelaide declaró,

«En una sala del convento Orsoline en Bergamo, después de cerrar todas las puertas, Don Cortesi me dictó las palabras que se escriben en la miserable nota«.

«Recuerdo perfectamente que, a causa de la situación de violencia moral a que estaba siendo sometida, en una hoja de papel me obligó a escribir, con mucha paciencia, con el fin de alcanzar su objetivo. Así la traición se llevó a cabo».

Ésta es su rendición, la declaración que firmó diciendo (sorprendentemente):

«No es cierto que vi a Nuestra Señora.

He dicho una mentira, porque no vi nada.

No tuve el coraje de decir la verdad, pero luego se lo conté todo a Don Cortesi.

Ahora me arrepiento de haber dicho tantas mentiras. [firmado] Adelaide Roncalli. Bergamo, 15 de septiembre 1945«.

Adelaide afirmó más tarde que Cortesi le había dicho que nadie vería la declaración más que él mismo.

santuario de bonate fondo
Oratorio de las apariciones de Ghiaie de Bonate

  

PRIMERA RETRACTACIÓN ESCRITA DE ADELAIDE

Una vez de vuelta con su familia durante unas semanas, sin embargo – dice su detallado sitio web que recuenta la controversia.

Y el 12 de julio de 1946, en una escuela en Ghiaie di Bonate, Adelaida reafirmó la autenticidad escribiendo:

«Es cierto que he visto Nuestra Señora (yo dije anteriormente que no ví a Nuestra Señora porque Don Cortesi me había dictado esto a mí y yo escribí lo que quería en obediencia).«

[Firmado Adelaide Roncalli] (según lo atestiguado por siete presentes: el párroco, cuatro monjas, y otros dos).

reina de la familia de Ghiaie di Bonate
Reina de la Familia de Ghiaie di Bonate

  

CONDENA DEL OBISPO

Finalmente, a Cortesi se le prohibió el contacto con la chica. 

Pero no antes de que su informe aparentemente obligara a Mons. Adriano Bernareggi de Bérgamo (trabajando con un comité teológico) a declarar el 30 de abril de 1948:

«1) Nosotros no reconocemos la realidad de las apariciones y revelaciones de la Virgen a Adelaide Roncalli en Ghiaie di Bonate en Mayo de 1944″.

«2) Por la presente declaro que no está en nuestra mente excluir que la Virgen, fielmente invocada por aquellos que de buena fe creían que realmente apareció en Ghiaie, pudieran haber tenido recuperaciones especiales y no habituales, con las que recompensar su devoción».

«3) Por lo tanto, todas las formas de devoción a la Virgen, venerada como apareció en Ghiaie di Bonate, de conformidad con las leyes canónicas, quedan a continuación prohibidas«.

En otras palabras, el sitio fue condenado (más allá de una simple declaración de que no era sobrenatural). 

Curiosamente, es en una parte de Italia, donde al menos dos otros reputadas apariciones, San Damiano y Montichiari, fueron igualmente rechazadas en principio.

Pio XII-bendice

  

AUDIENCIA CON PÍO XII

Otro giro enorme, se produjo un año después del decreto Episcopal, en 1949, cuando, a pesar de la sentencia del obispo, el Papa Pío XII concedió a Adelaide – ahora de doce años – una audiencia privada.

Esto se encuentra en un sitio web que parece muy fiable y detallado [ver aquí].

«Ella reveló el secreto destinado para él que la Virgen le había confiado el 17 de mayo de 1944 durante la quinta aparición», dice otra fuente.

Adelaide Roncalli
Adelaide Roncalli ya mayor

  

PROBLEMAS DE ADELAIDE EN EL CONVENTO Y CURACIONES

Más complicado aún: el obispo le permitió entrar en un convento a los quince años (algo que la Virgen había pedido al parecer), pero se vio obligada a salir después de la muerte del obispo.

En el convento, ella otra vez había sido presionada por las apariciones, asustada por lo que había discutido con Cortesi años antes, y con dudas sobre lo que había ocurrido. 
.
Al final, cansada de esperar la readmisión, se casó y se trasladó a Milán, donde dedicó su vida al cuidado de los enfermos.

Mientras tanto, muchos informaron de curaciones milagrosas y espontáneas en Bergamo.

juan xxiii en misa

  

INTERVENCIÓN DE JUAN XXIII

El 8 de julio de 1960, el Papa Juan XXIII habría enviado una carta a monseñor Joseph Battaglia, obispo de Faenza, «con respecto a la cuestión Ghiaie».

«Carta Reservada del 8 de Julio de 1960 

Estimada Excelencia, nosotros estamos unidos por el buen pensamiento del corazón y la oración.

Referente a lo sucedido en Ghiaie usted entiende que no se debe comenzar desde el vértice, si no desde la base: y no se debe hablar sin conocimiento sin antes haber escuchado pronunciar la ultima palabra.

Más que lo sustancial se debe tener en cuenta  las circunstancias que han sido estudiadas. 

Lo que merece la pena en «subiecta materia» es el testimonio de la vidente: y la afirmación que todavía mantiene a los 21 años y en conformidad de la primera afirmación a los 7 años: y retirada por las amenazas, y los miedos del infierno hechas por alguien.
.
Me parece justo insistir en aquellas incisivas amenazas recibidas.
 

Y también hay un comentario del Padre Pío.
.
El Padre Pío les habría dicho a las personas de Bonate porque habían ido por él a Pietrelcina:
.
«¿Pero que cosa viene hacer, aquí, si usted allí tiene en su casa a Nuestra Señora de Bonate?»

flia roncalli en 1944 re formateada
Familia Roncalli en 1944

  

ADELAIDE REAFIRMA ANTE NOTARIO LA VISITA DE LA VIRGEN

También hay que decir que el 20 de febrero de 1989, Adelaide Roncalli decidió reafirmar, oficial y solemnemente, ante un notario público, la veracidad de las apariciones, dice el sitio web antes mencionado:

«Yo Roncalli Adelaide, nacida en la Ghiaie di Bonate Sopra (Bergamo) 23 de abril de 1937, a 45 años de las apariciones, vuelvo para declarar, como ya lo he realizado más de una vez, en ocasiones precedentes que se convenzan que tuve las Apariciones de Nuestra Señora en Ghiaie de Bonate desde el 13 al 31 de mayo de 1944, cuando yo tenía siete años. 

Las historias que he vivido dolorosamente desde entonces, las ofrezco a Dios y la Autoridad legítima de la Iglesia a los que solo pertenece reconocer o no.

En cuánto a mí conciencia, tranquila y en la posesión más segura de mis facultades mentales yo sostengo que es la verdad. En la fe Adelaide Roncalli 20 de Febrero 1989«.

Adelaide Roncalli falleció en agosto de 2014.

Edson Glauber vidente de Itapiranga
Edson Glauber vidente de Itapiranga

  

VUELTAS DE TUERCA MÁS ACTUALES

En el año 1974 – en el trigésimo aniversario de las apariciones – otro obispo, al recibir una petición, dijo que no podía volver a abrir el caso pero permitió peregrinos ir allí.

Y en un nuevo siglo – en la década de 2000 – la aparición cobra vida una vez más, con el vidente en Brasil que no sólo reafirma la legitimidad de la aparición de Bergamo (una circunstancia de la que él no era consciente, antes de ser informado por la Santísima Virgen al respecto), sino viaja allí recibiendo supuestas apariciones.

Al parecer, esto es lo que ha ocurrido en Itapiranga, Brasil, con las apariciones que fueron aprobadas (al menos las de 1994 a 1998) por el arzobispo Carrillo Gritti de Itacoatiara.

La aprobación se produjo en 2009 en el borde de la Amazonía, a unos 2850 kilómetros al noroeste de Río de Janeiro.

Por las apariciones de María, que al parecer se han producido a un joven llamado Edson Glauber y su madre Maria do Carmo (y que supuestamente continúan hasta hoy). Ver aquí.

En esas alegadas revelaciones brasileñas, María habla de la verdad de algunas apariciones anteriores en un pueblo llamado  Ghiaie di Bonate, Italia, cerca de Bérgamo (justo al noroeste de Milán).

El joven vidente en Brasil nunca había oído hablar de la aparición, ni conocía el lugar.

Luego, con el director espiritual, un sacerdote italiano, tuvo la oportunidad de visitar Ghiaie di Bonate, con el permiso de su obispo de Manaus (donde está localizado).

En Italia, en diferentes lugares, tuvo apariciones de María que confirmaron apariciones en Ghiaie di Bonate e insistió en el rezo del Rosario y la penitencia para salvar el mundo a causa de la incredulidad.

Hay un gran énfasis en la oración, la Santa Misa, la Confesión y la Comunión.

Eso es interesante porque las apariciones en Ghiaie di Bonate (vamos a llamar a este lugar «Bergamo») fueron rechazadas enérgicamente por el obispo allí.

Pero como resulta: puede ser sólo el comienzo de la historia.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Disensos Jesucristo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

¿Se Terminaron los Signos y Milagros que Jesús Prometió, luego que ascendió?

Esto lo puedes ver en las publicaciones del Vaticano.

Y en las noticias de los medios católicos.

Verás que los milagros y signos que Jesús prometió después de su ascensión, como que cesaron.

No se ven, no se mencionan, no se consideran, y se tildan a veces como infantilismos religiosos.

Esto sucede porque no hay apertura a lo místico y sobrenatural.

O como decimos nosotros, no se aplican las categorías cristianas al análisis de los sucesos.

Y se aplican sólo categorías materialistas espiritualizadas.

san antonio y la mula

El único milagro que la mayoría está dispuesto a creer literalmente es la transformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús en la consagración en las misas de todo el mundo y a cada momento.
.
¿Pero sólo a este milagro se refería Jesús cuando decía a los apóstoles “ustedes harán cosas todavía mayores de las que yo he hecho” (Juan 14)?

Probablemente esto obedece a un Plan Maestro orquestado por el enemigo para vaciar la fe de los creyentes.
.
Porque en realidad no le molesta que la gente siga al profeta Jesús, sino al hijo de Dios.

Hay un gran número de sistemas que ofrecen una forma moral de la vida, desde el estoicismo al taoísmo.

Sin embargo, ninguno de ellos ofrece la salvación.

Ninguno de ellos ofrece el perdón divino de los pecados.

Ninguno de ellos ofrece la adopción espiritual por Dios.

Si todo lo que quieres de la Cristiandad es un sistema moral para tranquilizar tu bondad básica, estás vendiendo el cristianismo y te quedas corto.

¿O acaso Jesús no dijo esto consciente que hacía milagros para llamar la atención a su palabra para la conversión de la gente?

“Entonces Jesús comenzó a recriminar a aquellas ciudades donde había realizado más milagros, porque no se habían convertido.

¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!

Porque si los milagros realizados entre ustedes se hubieran hecho en Tiro y en Sidón, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y cubriéndose con ceniza” (Mt 11 20-22).

Esto es para discernir.

milagro-eucaristico-de-buenos-aires-
Milagro Eucarístico de Buenos Aires

   

HAY ALGO QUE NO CIERRA

El cristianismo tiene una base sobrenatural en la medida que creemos en un hombre que esta sobre la naturaleza y que es Dios, y que está en los cielos.

Además la Biblia es compendio de milagros, especialmente el Nuevo testamento.

Es más, la Biblia se abre con el milagro de la creación (Génesis) y se cierra con el milagro de la regeneración de la creación en los cielos nuevos y la tierra nueva (Apocalipsis).

Pero el aspecto sobrenatural de la fe parece como que se ha ido disolviendo y nos estamos quedando con el Cristo profeta, el sabio que vino a enseñarnos como vivir.

¿No resulta un poco extraño que algunas personas crean que en tiempos pasados:
.
-Dios le habló a un hombre llamado Noé,
.
-palos se convirtieran en serpientes por hombres como Aarón y Moisés,
.
-el maná cayó del cielo,
.
-pilares de luz aparecieron día tras día como orientación,
.
-las estrellas se movían, el Mar Rojo se abrió,
.
-Elías mandó fuego del cielo,
.
-los diez mandamientos se encontraron grabados en piedra,
.
-los ángeles se hicieron visibles (en lugares como Sodoma),
.
-un burro habló,
.
-el agua se convirtió en sangre,
.
-la lepra fue sanada instantáneamente, se cumplieron profecías,
.
-los muros de Jericó cayeron a un comando,
.
-un mudo y epiléptico y los que sufrían de hidropesía o ceguera fueron sanados por un hombre llamado Jesús,
.
-el mismo que caminó sobre el agua y convirtió el agua en vino,
.
-echó fuera demonios, profetizó, resucitó a los muertos,
.
-causó que redes se llenaran con pescado, o un pescado le diera una moneda,
.
-multiplicó los panes, y así sucesivamente,
.
y que algunos crean todas estas cosas y más y sin embargo, no consideran que una estatua llora o aparece la Virgen o un demonio es echado fuera en nuestro propio tiempo?

Hay una desconexión. Hay algo que no cierra.

milagro de la multiplicacion del vino de alcobendas
Milagro de la multiplicacion del vino de Alcobendas

   

ESTÁ AUMENTANDO EL ESPESOR DEL VELO

Están en lo cierto los escépticos en la medida en que son cautelosos.

La precaución es siempre buena.

Hay una cosa llamada imaginación. Hay tal cosa llamada ilusión. Está el engaño.

Incluso la mayoría bien intencionada puede ser engañada. Todos somos susceptibles.

Pero, ¿cuándo la cautela, cuándo la lógica, cuándo el “racionalismo”, tan cacareado se vuelve en criticidad sin sentido y negativismo?

¿Cuándo hay ceguera espiritual?

Como el escritor cristiano llamado Perry Stone señala:

Pablo escribió que hay un velo, similar a las costras, en los ojos de nuestro entendimiento.
.
Que nubla la luz de la revelación de Dios para que no entre en nuestra mente y nos ilumine con una visión de cambio de vida
.
.
Si vivimos detrás de este velo, entonces nunca sabremos o experimentaremos lo mejor de Dios para nosotros”.

Este velo, a veces se manifiesta como una falta de interés en las cosas espirituales.
.
Una falta de brillo en nuestro entendimiento.
.
O un espíritu de incredulidad hacia la idea de manifestaciones basadas en la Biblia.
.
Pero debe ser levantado para experimentar lo que no se ve”.

Hay una cubierta de algún tipo sobre nuestros ojos, que nos impide ver la actividad del mundo de los espíritus.

Sin embargo, cuando dormimos, todavía somos capaces de ver las imágenes a través de sueños o visiones.

En la Escritura, hombres como el Apóstol Juan registró estos sueños y visiones”.

Sin embargo, en nuestra época moderna y racional, lo descartamos.

En cambio, “intelectualizamos”. Cuando nos mofamos.

Cuando nos comportamos un poco como fariseos. Cuando tenemos arrogancia.

milagro del sol en fatima
Milagro del sol en Fatima

 

¿TODO SE DETUVO?

Basamos nuestra fe en los dunamis (poderes) del Nuevo Testamento y del Antiguo – señales, maravillas.
.
Pero de alguna manera postulamos que todo se detuvo.
.
Que (contrariamente a lo que Jesús prometió) el Espíritu Santo terminó sus maravillas hace dos años mil años.
.
Cuando, en el mayor de los milagros, Cristo resucitado, ascendió a los cielos.

Eso, por supuesto, tiene falta de lógica.

No hay duda: hay una división entre la Iglesia institucional y la mística.

Y volvemos a la pregunta inicial ¿que ha sido de los signos y milagros que Jesús prometió luego que ascendió?

Algunos responden que no hay milagro más poderoso que la trasformación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús en la consagración en las misas de todo el mundo y a cada momento.

¿Es sólo a este signo y milagro que se refería Jesús cuando prometió a los apóstoles ‘ustedes harán cosas todavía mayores de las que yo he hecho’ (Juan 14).

¿Por qué quedarnos sólo con este milagro si probablemente Jesús sigue haciendo milagros?

placa del milagro de los peces de alboraya
Placa del milagro de los peces de Alboraya

   

LOS MILAGROS BÍBLICOS TODAVÍA SE PRODUCEN

Es extraordinario ver hoy que muchísimos católicos creen o profesan aceptar los milagros de la Biblia.

Pero parece que para ellos, estos milagros se detuvieron hace 2.000 años ¿pero no hay hoy milagros?.

Esto es desconcertante porque en la partida Jesús les dijo a los que le seguían que harían lo que él hizo y que enviaría al Espíritu Santo para empoderar las maravillas.

¿Qué ocurrió, los Apóstoles no vivieron una vida de milagros?

La extraordinaria verdad es que los mismos milagros que se ven en la Biblia han sido reportados, en alguna proporción, en algún nivel, de alguna manera, en nuestro tiempo.
.
Lo que no sólo autentifica la Escritura, sino que trae la verdadera fe viva.

¿Caminar sobre el agua? Dicen que un monje bajo San Benito corrió sobre el agua (para salvar a un hombre que se ahogaba).

Al igual que Santa Paula atravesó un estrecho en 1464.

Santos, como José de Cupertino (1603-1663) se hicieron famosos por elevarse desde el suelo (levitación).

Más recientemente, testigos aseguraron que había momentos en que la mística venezolana María Esperanza se elevó varios centímetros del suelo durante la consagración, o diciendo las Estaciones de la Cruz.

Su cabeza de pronto estuvo por encima de los que la rodeaban, aunque ella era una mujer de baja estatura.

Lo mismo se reporta del Padre Pío.

imposicion de manos
Imposición de manos

¿Multiplicación de los panes? Nadie va a repetir lo que Cristo realizó a lo largo de las costas de Galilea.

Nunca vamos a alcanzar su nivel.

Pero en una ciudad fronteriza en Texas hubo una misión católica carismática, con decenas de casos muy bien documentados en que los alimentos que se repartían a los “más pobres de los pobres” parecían multiplicarse.

Y también puede mencionarse la multiplicación del vino de Alcobendas, ver aquí.

Hay curaciones. Jesús fue famoso por eso, y desde su tiempo ha habido muchas curaciones sobrenaturales bien documentadas que desafían la sinopsis, por ejemplo las que operó el padre Emiliano Tardif.

No se trata sólo de Lourdes (aunque se puede empezar por ahí).

No hay una sola enfermedad grave que ha no haya sido curada de manera inexplicable (incluidos tumores inoperables del tamaño de pomelos; nunca perder la esperanza).

Muchas de ellas se han registrado en Medjugorje.

Hay apariciones.
.
Jesús y dos de sus apóstoles se encontraron con Elías y Moisés en el Monte Tabor.
.
Como en nuestro tiempo ha habido quienes se han encontrado con la Virgen María y Jesús o han escuchado su voz en algunos casos.
.
Los Foros de la Virgen María están repletos de informes de apariciones de la Virgen María y otros milagros.

Hubo y hay ángeles. Hubo y hay sueños premonitorios.

Hubo y hay materializaciones (como el maná, y como en el aceite de exudado de una estatua).

Está por ejemplo el Angel de Portugal que le dio la comunión a los pastorcitos de Fátima.

Y en decenas de experiencias cercanas a la muerte, se cuenta la intervención de ángeles guiando a las personas por el cielo, el infierno o el purgatorio, presentes en la revisión de sus vidas, peleando con demonios y más.

¿Humo proveniente de las montañas sagradas? Esto ha sido reportado en sitios de apariciones.

¿La Zarza ardiente? Ha habido incendios  con cientos de testigos donde algunas zonas de fe  no fueron quemadas.

Estuvo la paloma vista en el bautismo de Jesús; grandes palomas luminosas han sido testificadas en sitios de apariciones (desde El Cairo a Bosnia-Herzegovina).

¿Las llamas de Pentecostés? Estas han sido fotografiadas en misas católicas y durante curaciones carismáticas.

El hablar en lenguas, lo que una vez más es frecuente en nuestro tiempo. ¿No era el don de lenguas?

¡La lista es interminable!

Hubo la posibilidad de ver a distancia (o la clarividencia, y no en el sentido oculto). Una vez más, tenemos informes modernos.

Hubo expulsión de malos espíritus. Este es quizás el más frecuente milagro del Nuevo Testamento. ¿Y qué de los exorcismos de hoy?

Nadie puede hacerlo como lo hizo Jesús. Pero tenemos nuestros ministerios de liberación. Tenemos exorcismos. Esto ha ocurrido durante los últimos veinte siglos.

¿No tenemos santos que, como Jesús, han aparecido aquí y allá, sin transporte normal o sea en bilocación?

Así como Tomás tocó el costado de Jesús, ¿no hay casos (raros, pero existen) en los cuales personas han tocado la Santísima Virgen y sentido como si ella fuera física (o han sido tocados por un ángel)?

La Biblia vive y todavía nos habla (o debería hacerlo, a menudo de una manera diferente cada vez).

Lo que tenemos que hacer es leerla. Lo que tenemos que hacer es penetrar en su interior

¿Y qué hay del milagro espectacular de resucitar a los muertos?.

Ciertamente hay informes de católicos y otros cristianos que han orado por seres queridos en muerte clínica, incluso cuando se pusieron en el rigor mortis,

Uno de ellos fue documentado por un cardiólogo de la Florida llamado Dr. Chauncey Crandall, quien fue noticia hace varios años por “levantar” a un hombre que había sido declarado muerto en Palm Beach Garden Hospital (a través de la oración).

Y escribió un libro acerca de tales acontecimientos asombrosos y otros milagros.

  

MILES DE MILAGROS VEMOS EN EL TRANSCURSO DE NUESTRA VIDA

«Que muero porque no muero» decía Santa Teresa de Ávila en uno de sus poemas, anhelando la trascendencia que su espíritu reclamaba, aun encerrado en un cuerpo mortal.

Y es que los creyentes nos movemos como aquella leona de dos mundos de la película.

Tenemos nuestra realidad vital aquí en la tierra, pisamos el suelo con nuestros pies, realizamos todas nuestras funciones acá.

Estudiamos, trabajamos, nos alimentamos, nos vestimos, nos divertimos.

Pero una parte de nosotros está y no está.

No es un desdoblamiento de nuestra personalidad.

Es que nosotros tenemos bien claro que hay una parte muy nuestra, que es el alma, cuya función es trascender.

Y esa parte tan importante, necesita también su alimento, necesita oxigenarse, elevarse, está desde siempre llamada a eso.

Y es en este doble papel que cumple nuestra existencia, que nosotros podemos pedir y nos es dado reconocer un milagro.

Grande o pequeño. De todos hubo, hay en el presente y habrá en el futuro.

No puede existir un cristiano que no crea o niegue los milagros.

Son miles de ellos los que acontecen en el período de una vida.

Solo hay que estar con los ojos bien abiertos y el corazón dispuesto.

Y seguramente nos sorprenderemos.

Porque nuestro buen Dios está siempre a nuestro lado.

En las pequeñas circunstancias de nuestra cotidianeidad.

Suceden y suceden continuamente, pero no los reconocemos de inmediato

Muchas veces vuelven a nuestra memoria circunstancias especiales que tomamos como normales.

Un apagón fortuito justo cuando un hijo pequeño está frente a un tomacorriente con algo metálico.

Una demora inesperada llena de zozobra de los padres y una puerta dejada inadvertidamente sin llave al salir, que sirve para que hijos vueltos de la escuela entren en la casa en lugar de vagar por el barrio esperando el regreso de unos padres nerviosos que, imaginando desgracias, bajan corriendo del ómnibus.

O la confesión de una madre pobre muy devota, que durante quince años y más alimentó a su familia, compuesta de cinco personas con una sola porción de comida en cada almuerzo y cena. Muchachos que crecieron grandes y fuertes, deportistas, que nunca reclamaron repetir un plato y siempre quedaban satisfechos.

«Lo tomaba como algo natural…» me contaba la madre años después con lágrimas en los ojos, al darse cuenta que una vez idos sus hijos del hogar, ella y su esposo comían lo que antes ella repartía entre cinco.

«¡El Señor multiplicaba la comida dentro de sus cuerpos!», me repetía entre lágrimas.

Me resultó fácil creerle, porque también yo recibí infinitas ayudas de parte del Señor.

Y es por esa razón que uno debe agradecer y alabar continuamente al Altísimo.

Algún día nos mostrará y nos enfrentaremos a todas las veces que sin que lo notáramos, estuvo a nuestro lado para auxiliarnos.

Y si hemos sido agradecidos, con Su amabilísima Misericordia olvidará nuestras faltas y pecados, y nos recibirá en Sus brazos amorosos de Padre.



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Disensos Leyes Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Polémicas Política Recuerdo de sucesos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

10 Mitos Falsos sobre la Historia de la Iglesia Católica

Una fuerza misteriosa está re escribiendo la historia del catolicismo, para mal.

Es invisible a los ojos físicos, pero visible a los ojos de la fe.

Por un lado resalta los hechos negativos que el catolicismo produjo en los 20 siglos, que fueron varios, vale decir.

Y por otro lado y sobre todo, le da un significado diferente a los sucesos.

iluminacion exterior wanchin

Así se ha creado una historia negra de la iglesia.
.
Esto “nos lo han vendido” a fuerza de repetición mediática y hoy la mayoría lo creemos.
.
Pero lo peor es que buena parte de los seminaristas lo creen así porque así se les enseña.

Examinemos 10 de estos mitos y al final nos detendremos en el caso de Galileo Galilei.

biblia encadenada

 

LOS SACERDOTES CATÓLICOS ENCADENABAN LAS BIBLIAS EN LAS IGLESIAS PARA EVITAR QUE LA GENTE LAS LEYERA

Sí, los sacerdotes católicos mantenían las Biblias encadenadas al podio, pero no para impedir que la gente las leyera, sino para que no se las llevara.

En los días previos a la invención de la imprenta, las Biblias eran muy caras.

Algunos estiman que una Biblia en ese entonces habría costado el equivalente de un año de pago.

¿Por qué? Porque ellas eran minuciosamente escritas a mano por los monjes, tomando un año más o menos para crear una.

La Biblia era muy necesaria para cada Misa, ya que todas las lecturas eran leídas de ella.

Si alguien robaba la Biblia, entonces no podía haber misa.

Entonces los sacerdotes las encadenaron al podio, para evitar que los ladrones las robaran y después las vendieran en el mercado negro.

Y además, la mayoría de los laicos eran analfabetos en aquellos días, así que no mucha gente podía leer la Biblia aunque tuviera una.

La Iglesia leía la Escritura para los laicos en cada Misa, tal como lo hace hoy, y hermosos vitrales en las Iglesias ayudaban a la gente a visualizar de lo que la Escritura estaba contando.

letras de la biblia de gutembergk

 

LA IGLESIA CATÓLICA QUEMÓ BIBLIAS PARA IMPEDIR QUE LA GENTE LAS LEYERA

Sí, la Iglesia Católica quemó Biblias, pero no para evitar que la gente las leyera.

Algunos sacerdotes pícaros decidieron crear su propia traducción de la Biblia.

El problema es que algunos de estos traductores cambiaron el significado original del texto en latín para adaptarla a sus propias creencias personales sobre lo que ellos pensaban que la Biblia debería haber dicho.

Un ejemplo de ello fue el Padre Martín Lutero, quien añadió la palabra “solo” a Romanos 3:28, para promover su nueva idea de ser salvo por “la fe SOLA”. Entre otras cosas.

Y también eliminó siete libros del Antiguo Testamento en su versión de la Escritura.

Así que la Iglesia Católica quemó versiones erróneas de la Biblia para prevenir el error.

foto de la biblia de gutemberg de una biblioteca americana

 

LA IGLESIA CATÓLICA AGREGÓ LIBROS A LA BIBLIA

Tanto culpable como acusado.

La Iglesia Católica es el creador del canon de la Biblia, tal como la conocemos actualmente.

Los fariseos y los saduceos habían estado luchando por el canon de las Escrituras desde el tiempo de Jesús.

Por último, en el concilio de Roma en 382 dc, el Papa Dámaso I infaliblemente declaró que sólo 73 libros de cientos de otros eran de inspiración divina.

Estos 73 libros son los que actualmente están en la Biblia Católica hoy.

La Iglesia Católica nunca agregó otros libros a este canon cerrado.

Por el contrario, Martín Lutero, más de 1100 años más tarde, restó siete libros de su Biblia protestante, porque no estaba de acuerdo con ellos.

Esos libros del Antiguo Testamento son Tobit, Primero de Macabeos, Segundo de Macabeos, Baruch, Judith, Sabiduría y Sirach.

Estos libros divinamente inspirados habían estado en la Biblia desde el siglo IV, pero Lutero los quitó de su Biblia porque no estaban de acuerdo con su teología personal.

También quiso excluir a Santiago y al Apocalipsis del Nuevo Testamento, pero sus seguidores le impidieron hacerlo.

Estos libros descartados, están todos en la Biblia de Gutenberg, que fue la primera Biblia impresa, publicada en el siglo anterior de la herejía de Lutero.

lampara encendida y biblia fondo

 

LA IGLESIA CATÓLICA EVITÓ LA TRADUCCIÓN DE LA BIBLIA A IDIOMAS COMUNES

Esto es evidentemente falso.

Jerónimo, en el siglo IV, bajo la instrucción del Papa Dámaso I, tradujo la Biblia de su original hebreo y griego a la lengua vernácula del día, el latín.

Esta traducción, conocida como la Vulgata, se utilizó durante siglos, ya que la mayoría de la gente de Europa hablaba sobre todo latín durante mucho tiempo.

Cuando otras culturas empezaron a aceptar el cristianismo, se hicieron otras traducciones a diferentes idiomas.

San Cirilo y Metodio, por ejemplo, en el siglo IX, tradujeron la Biblia para la antigua Iglesia eslava, usando el alfabeto cirílico inventado por San Cirilo.

La traducción alemana Mentel de la Biblia se hizo en el siglo anterior a la versión de Lutero, en 1466.

ciencia_y_religion1

 

LA IGLESIA CATÓLICA SUPRIMIÓ LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN, PARA QUE LOS LAICOS PERMANECIERAN SUBORDINADOS

Esta increíble mentira se ha repetido tantas veces, que algunas personas realmente piensan que es un hecho.

La Iglesia Católica y Carlomagno inventaron el proceso educativo para los niños.

La Iglesia Católica inventó la Universidad para estudiantes mayores.

Las universidades de entonces tenían que tener un sello Papal de aprobación para comenzar a enseñar, como la Universidad de Oxford.

Los monasterios de Europa no sólo conservaron grandes obras maestras literarias al transcribirlas y ocultarlas de bandas de saqueadores, sino que también inventaron el champán, las técnicas agrícolas como la recuperación de terrenos agrícolas antiguos, la ganadería y los molinos de viento para bombear agua, etc.

Louis Pasteur era un devoto católico. El Padre George Lemaitre fue el inventor de la Teoría del Big Bang, y no sólo se la explicó a Einstein, que antes no creía en ella, sino que también lo convenció de ello.

El padre Roger Bacon inventó el proceso científico. El Padre Gregor Mendel descubrió la ciencia de la genética.

Muchos cráteres en la luna llevan el nombre de los astrónomos jesuitas, que los descubrieron con sus telescopios. Y hay muchos, muchos más ejemplos de científicos católicos.

Galileo, que lo veremos en detalle más abajo, fue llamado a dar cuenta de su enseñanza de heliocentricidad, pero no por la propia teoría.

Copérnico, en el siglo anterior, había enseñado heliocentricidad (la creencia de que la tierra gira alrededor del sol).

Pero Copérnico sólo la enseñó como una teoría, mientras que Galileo la enseñó como un hecho antes de que fuera probada.

Dado que la Iglesia Católica de ese entonces era el árbitro oficial de lo que se podía enseñar en sus escuelas, advirtió a Galileo que sólo la enseñara como una teoría, como Copérnico, hasta que se pudiera probar.

Galileo respondió diciendo a la Iglesia que tenía que revisar su teología para aceptar la heliocentricidad.

Una vez que pasó de la ciencia a la teología, la Iglesia lo censuró.

Veremos más abajo la falacia sobre el proceso a Galileo.

tortura-inquisición

 

LA INQUISICIÓN FUE INVENTADA POR LA IGLESIA CATÓLICA PARA TORTURAR A LOS PROTESTANTES PARA QUE SE CONVIRTIERAN EN CATÓLICOS

La Inquisición fue una maniobra legal de la Iglesia para investigar la infiltración de los cátaros (gnósticos) en la Iglesia Católica.

En el siglo XIII en Europa no existía la «separación de la Iglesia y del Estado».

Más bien, lo contrario era cierto, ya que la Iglesia y el Estado se consideraban unidos.

Para conseguir buenos trabajos uno tenía que ser católico practicante.

Puesto que el gnosticismo (la creencia de que la materia era mala y el espíritu era bueno, combinado con el conocimiento «oculto») comenzaba a meterse en la sociedad.

Y muchos gnósticos decían ser católicos para conseguir empleo.

Para erradicar a estas personas, la Iglesia y el Estado instituyeron un proceso judicial para determinar su catolicidad.

El Estado de ese tiempo usaba la tortura como un medio para llegar a la verdad.

Pero si alguien admitiera que sólo pretendía ser católico, se arrepentía y luego confesaba, entonces no habría torturas.

La Inquisición comenzó varios siglos antes de que Martín Lutero se convirtiera en el primer protestante.

La base bíblica para la Inquisición es 1 Corintios 5: 12-13: “Pues ¿por qué voy a juzgar yo a los de fuera? ¿No es a los de dentro a quienes vosotros juzgáis? A los de fuera Dios los juzgará. ¡Arrojad de entre vosotros al malvado!”.

ciudad-de-la-Edad-Media-fondo

 

LAS ÉPOCAS OSCURAS FUERON CREADAS POR LA IGLESIA CATÓLICA Y SU ODIO A LA CIENCIA

Las edades oscuras fueron causadas por la invasión de Europa por grupos de bárbaros, que violaron y saquearon, mataron intelectuales y quemaron bibliotecas.

Estos bárbaros eran los hunos, los vándalos, los godos, los musulmanes, los vikingos, los francos y otros.

Los monasterios católicos realmente ocultaron a personas y libros para proteger el conocimiento de que se perdiera para siempre.

Después de la conquista de los merodeadores, la Iglesia re-copió los libros ocultos, y educó a los bárbaros, convirtiendo a muchos de ellos a la fe.

Y también estuvo la Muerte Negra, o plaga, que mató a 1/3 de la población de Europa, incluyendo a muchos intelectuales.

vaticano dia de beatificacion de papas

 

LOS PAPAS HAN SIDO HOMBRES MALVADOS

Algunos en verdad lo han sido.

Hubo papas seleccionados sobre la base de lazos familiares, como la familia Borgia.

Incluso hubo papas que tenían amantes.

Hubo papas que amaban las fiestas y la riqueza.

Pero ninguno de estos malos papas ha cambiado el dogma católico.

Más bien, conservaron el depósito sagrado de la fe.

Aceptaban la doctrina y los dogmas pero no cumplían la moral personalmente.

caballeros cruzados

 

LAS CRUZADAS SE LUCHARON PARA CONVERTIR A LOS MUSULMANES Y EXTENDER EL ALCANCE DE LA IGLESIA CATÓLICA

Las Cruzadas comenzaron en respuesta a que los musulmanes del siglo XI mataban peregrinos cristianos que iban a Tierra Santa y destruían las iglesias en Jerusalén.

Los musulmanes se habían apoderado del Medio Oriente unos 400 años antes, pero habían permitido previamente a los peregrinos cristianos visitar Jerusalén pacíficamente y venerar los lugares sagrados.

Pero en 1095dc, la situación se había deteriorado considerablemente.

Los musulmanes habían comenzado a matar a los cristianos que visitaban Jerusalén, e incluso habían comenzado a destruir iglesias cristianas.

El emperador bizantino Alexis I pidió al Papa Urbano II que enviara tropas a Jerusalén para proteger a los peregrinos de las bandas de musulmanes y para impedir que los musulmanes destruyeran más iglesias.

Las Cruzadas comenzaron con el Papa prometiendo indulgencias a los guerreros católicos que dejaran sus medios de vida para ir a luchar por Cristo en su lugar de nacimiento.

Muchos cruzados europeos pagaron su propio camino hacia el Medio Oriente.

Hubo numerosas cruzadas, la primera en 1095 dc y la última en 1571dc habiendo sido exitosas.

La Cruzada final, en el año 1571dc, expulsó a los musulmanes de Europa y fue dirigida por el Sacro Imperio Romano.

El Papa pidió a todos que rezaran el rosario por el éxito de la Batalla de Lepanto, y funcionó.

El 7 de octubre de 1571, las fuerzas cristianas derrotaron a las más numerosas fuerzas musulmanas.

Este día es ahora recordado en la temporada litúrgica de la Iglesia como el Día de Nuestra Señora del Rosario.

pio xii en su despacho

 

EL PAPA PÍO XII ESTUVO EN LA LIGA CON LOS NAZIS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

El Papa Pío XI publicó una encíclica, siendo su coautor el Cardenal Pacelli, el futuro Papa Pío XII, en 1937, llamada Mit Brenneder Sorge, la única Encíclica publicada en alemán (en lugar del latín).

Condenó a los nazis y fue introducida clandestinamente en todas las iglesias católicas de Alemania, y leída desde el púlpito.

Como resultado de esto, miles de sacerdotes católicos perdieron la vida.

Cuando el cardenal Pacelli se convirtió en papa Pío XII, habló públicamente contra los nazis.

Por esto, los nazis reunieron a más personas de lo normal y las ejecutaron.

Como resultado de este creciente ataque, el Papa Pío XII, en un intento de salvar vidas judías, decidió ayudar a los judíos de una manera más tranquila, salvando a más de 800.000 de ellos ocultándolos en el Vaticano, en Castel Gondolfo y en otros lugares en y alrededor de Roma.

Como resultado de esto, fue elogiado por el New York Times, Albert Einstein (un judío), Golda Meier (futuro presidente de Israel) y el principal rabino de Roma.

De hecho, el principal rabino de Roma se convirtió al catolicismo después de la guerra y tomó el nombre de Eugenio, el nombre del Papa.

El plan nazi siempre fue secuestrar al Papa Pío XII y establecer su propio Papa nazi en el Vaticano.

Pero el Coronel Wolf, que estaba a cargo de este plan, se negó a llevarlo a cabo.

En los años 60, los comunistas y Nikita Kruschev instituyeron una obra llamada «El diputado», que manchó al Papa Pío XII con la colaboración nazi.

Lamentablemente, mucha gente ha caído por esta propaganda comunista sobre el verdadero hecho histórico.

 

¿QUIERES SABER POR QUÉ SOMOS CATÓLICOS?

El mundo está dividido en dos facciones opuestas. O en más, si contamos a los hermanos separados.

Aquellos que escuchamos esas dos palabras, Iglesia Católica y nos sentimos en el hogar.

Y aquellos otros, cristianos o ateos, para los cuales las mismas palabras son sinónimo de dictadura y totalitarismo ejercido a través de los siglos.

O incluso, de maldad.

Cómo explicarte, oh mundo, lo que significa para nosotros la Iglesia Católica.

Hemos crecido en ella, la hemos amado, nos ha cobijado como una madre solícita y amorosa.

Hemos ido a sus Templos con alegría en el corazón, con tristezas, muchas, y con algún dolor de esos que pueden destruir a alguien si no está alerta.

Y sus atrios, sus ámbitos silenciosos, esa presencia invisible pero cierta y amorosa siempre en el Sagrario, nos han abrazado durante toda nuestra vida.

Cómo explicarle a los desencantados, a los indiferentes, o incluso a los enemigos, que a lo largo de los siglos han inventado y siguen inventando, toda clase de falsedades, la esencia divina de nuestra Iglesia, la Iglesia de Cristo.

Ha habido traidores en ella. Incrédulos que se disfrazaron de pastores para destruir el rebaño.

La buena fe los cobijó imprudentemente.

Pero esa herida que no vino del enemigo, sino de los que estaban detrás, ese cobarde ataque por la espalda, no oculta la Luz Eterna que brilla en ella.

Sólo los que estamos en ella y somos sus fieles lo sabemos.

Lo comprendemos y lo aceptamos.

Porque esa es la médula de la realidad: los católicos conocemos la doctrina, sabemos sus preceptos y también sus límites.

Los aceptamos como inspirados por el Espíritu Santo.

Como decirles, cómo hacerles entender a los encarnizados, aún entre los que se encuentran en nuestras filas, que están insultando a nuestra madre, porque la Iglesia ha sido y es, madre y maestra para nosotros.

Cómo decirles que en ella encontramos todo lo que es más sagrado en este mundo.

La presencia real de Jesús, que es la Luz del mundo.

La figura maravillosa de nuestra Madre del Cielo, presente hoy como lo estuvo en la Iglesia de los primeros días, cuando guiaba dulcemente a los Apóstoles para que esperaran el Paráclito que el Cielo les enviaría.

Esta nuestra Iglesia, es la misma que Jesús fundó sobre Pedro.

Es la misma que ha sobrevivido casi 2000 años, a pesar de los pecados y defectos de los creyentes en la historia.

Ha sido y es misionera, ha sido y es, dispensadora de la Gracia, ha sido y es, evangelizadora y motor de la fe de los que siguen el camino que lleva a Cristo.

Es la misma por la que a veces lloramos, la misma que muchas veces nos duele, la misma a la cual no reconocemos por decisiones que no identificamos con el Espíritu de Dios.

Es la nave que ha navegado y navega siempre contra el viento y las mareas, contra las olas furiosas y contra los piratas.

Pero no cede y sigue adelante. Y habrá otros capitanes y habrá otros marineros a bordo, que continuarán con el mensaje, con el gran mandato de Nuestro Señor.

“Vayan a todas las naciones y hagan discípulos míos y bauticenlos en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

Así sea, Señor Jesús, hasta que vuelvas.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 11 Noviembre ADVOCACIONES Y APARICIONES Apariciones Beatificación Canonización Catolicismo Devociones Discernimiento Disensos Eucaristía Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Interna Jesucristo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos y simbolos Vida Vidente Virgen María

Los Dones impresionante de Mamma Natuzza, la Mística de Paravati, Italia (1º nov)

Natuzza Évolo fue una mística contemporánea, murió en el 2009.

Y tuvo dones impresionantes: como visitas de Jesús, María, ángeles, santos y muertos, hablar en lenguas, bilocación, etc. 

Natuzza no era pastora, pero era aún peor. 

Nacida en 1924 en un pequeño pueblo de Calabria que aún hoy le sería difícil de localizar en el mapa de Italia, Natuzza no sólo era muy pobre y completamente carente de educación, sino también estaba mancillada. 

imagen de la virgen que veía mamma natuzza

Mamma Natuza se ha transformado en un caso insólito de rapidez de la Iglesia.
.
En el 2014, al celebrar el pasaje de Mamma Natuzza el 1º  de noviembre, los obispos de Calabria confirmaron que se enviará la documentación a Roma para iniciar el proceso de beatificación de la llamada “mística de Paravati”.

Desde el 2009, el año de su muerte, los 1º de noviembre se produce en Paravati una gran peregrinación.

Su frase era: “No me dé las gracias, sino a Jesús y María”.
.
Tuvo dones como visitas de Jesús, María, ángeles, santos y muertos,
 hablar en lenguas, bilocación, el don de la hemografia, los estigmas de Cristo, la capacidad de proporcionar un diagnóstico médico preciso utilizando términos médicos. 

Muchos videntes como Mama Natuzza suelen mostrar evidencias de milagros y llevan una vida pegada al evangelio, venerando a Jesús y María, ayudando a los demás e intercediendo.

En general tienen una situación económica y cultural precaria, y son devotos de la iglesia católica.

Sin embargo generan resistencia dentro de la Iglesia; son como “una papa caliente”.

Se puede estimar que la minoría de los párrocos hace un seguimiento pastoral de estas personas y su “ministerio”, mientras la mayoría las ignora y otra minoría las denuncia como casos de histeria.

Queremos traer el caso de Mama Natuzza para que se conozca, aunque ya falleció en el año 2009.

No podemos evaluar si realmente vehiculizaba a Jesús, María, al Arcángel Miguel y santos, sólo podemos hablar de los frutos y las historias que hay detrás de ellos, para que comiencen a discernir.

mamma natuzza

 

MANIFESTACIONES DESDE PEQUEÑA

Natuzza (diminutivo de Fortunata) Evolo, más conocida como «Mama Natuzza» nació en Paravati un pueblo calabrés de unos 3.000 habitantes, el 23 de agosto 1924 en una familia muy pobre.

Durante la infancia no se educa y su lengua madre será durante toda la vida el dialecto.

A su padre Fortunato no lo conoció, porque unos meses antes de su nacimiento se había embarcado con una maleta de cartón para Argentina y nunca regresó.

Su madre, María Angela Valente, ha tenido que hacer de todo para recoger un pedazo de pan.

A la edad de cinco años Natuzza tiene las primeras manifestaciones sagradas.
.
La Madonna aparecerá bajo la apariencia de una hermosa niña de 15 o 16 años y San Miguel, su ángel de la guarda, un niño con el pelo rizado.

A los ocho años recibe la «visita» de San Francisco de Paola, gran santo de Calabria (1416-1507), y luego, cuando recibe su primera comunión, la boca se le llena de sangre.

natuzza evolo cenaculo de plegaria

 

TRABAJANDO DE DOMÉSTICA

A finales de 1938, Natuzza va a servir en la casa del abogado Silvio Colloca en Mileto.

Es una niña rápida en las tareas de la casa, muy obediente y tímida, y a poco gana la confianza de la casa.

Una tarde, cuando la señora Alba Colloca ofrece café a algunos invitados, Natuzza le pregunta por qué ella nunca había hablado con el sacerdote.
.
«Lo siento, ¿qué sacerdote?» «El que se sienta con los otros dos señores»
respondió Natuzza.

La mujer regresó a la sala de estar, relata el incidente y uno de los invitados dijo que su hermano que murió hace años, era un sacerdote.  Natuzza lo comienza a describir a la perfección; era él.

En los días y meses siguientes, los amigos y familiares de la familia Colloca consultan a Natuzza.

En junio de 1939 comienza a tener pérdidas de conciencia y desmayos (estados más tarde probados de éxtasis), y una vez que regresó, dijo que había visto a Jesús y a la Virgen María, quien le dijo que hiciera la comunión por los nueve primeros viernes de meses.

Otro día la oyen susurrar «Ten cuidado de no dejar caer las gafas, de lo contrario la señora me gritará a mí».
.
Natuzza dice que estaba hablando con unos ángeles que habían venido a visitarla.

Y cuando, a la edad de quince años, después de recibir la confirmación regresa a casa de los Colloca, se da cuenta de que su camisa está mojada.

La toma y descubre que se ha formado una gran cruz de sangre.

¿Podría haberse convertido la casa en el hogar de espíritus?

La familia está un poco «preocupada, porque ya en el país se corrían rumores de estas visiones de su empleada y sólo la sombra de una sospecha, en la Calabria rural, podría tener consecuencias para el bufete de abogados.

Natuzza es llevada a la iglesia por algún exorcismo por el padre Antonio Albanese.

Por la noche, durante la cena, la pareja tranquilamente discute qué hacer con esta chica tan buena pero tan extraña y manejan la idea de volverla a su casa en Paravati.

Pero cuando la señora entra en la sala de Natuzza para iniciar ese razonamiento, la encuentra en un mar de lágrimas.

Entre un sollozo y el otro le dice a la patrona: «Y vino una señora que me dijo que era su madre y que quieren echarme de la casa».

Esto es mentira asegura Alba, mintiendo.

Pero al día siguiente Natuzza le pregunta: «¿Por qué su madre habla con la voz abracatizza (ronca)?»

La señora casi se desmaya, porque su madre estaba en realidad muerta algunos años antes por un tumor en la garganta y luego de operada habló con voz ronca, abracatizza en dialecto de Calabria.

Y cuando se le muestra una foto de la madre muerta, Natuzza no tiene dudas: «Sí, es la que vino a verme anoche».

cuadro venerado de mamma natuzza

 

LA ACUSAN DE HISTERIA

En 1941 Natuzza deja la casa de los Colloca y se va a vivir en la casa de su abuela materna.
.
Piensa en hacerse monja, pero fue desalentada pronto: es demasiado pobre y luego sus visiones habrían perturbado la vida de cualquier convento.

Estos eventos generan un gran revuelo, tanto a nivel local como nacional.

El padre Agostino Gemelli dice que la niña sufre de una cierta «histeria».

Así, en los años cuarenta Natuzza estará internada en un hospital psiquiátrico durante unos meses.

Una vez dada de alta se casa en 1943 con Pasquale Nicolace, un joven carpintero que, sin embargo, fue reclutado por el ejército; del matrimonio nacieron cinco hijos.

 

LOS DONES DE NATUZZA

Los fenómenos paranormales de Natuzza continúan y son varios cientos de personas que acuden a diario a ella.

Es fiel a su misión de llevar las almas a Dios y con profunda humildad les dice:

«No me dé gracias a mi. Mira a Jesús y a Nuestra Señora. Yo rezo por ustedes.»

estigmas de mamma natuzza

A Natuzza se le aparecen frecuentemente María, Jesús, San Miguel y San Juan.
.
También tiene el don de hablar con los muertos en diferentes idiomas, fenómenos de bilocación, tiene el don  de la hemografia, es decir, que crea con su propia sangre oraciones completas religiosas o dibujos de símbolos litúrgicos y, por último, es capaz de proporcionar un diagnóstico médico preciso, utilizando términos específicos médicos.

En relación con este último aspecto, hay muchas personas que atribuyen su milagrosa curación a la intercesión de Natuzza. Al oír esto, ella protestaba:

«Yo no soy más que una pobre muchacha, digo siempre que soy una lombriz

Sé que muchos hablan de «milagros», pero esto es una manera de decir incorrecta, ¡los milagros los hace sólo Jesús y María!

¡Si fuera por mí, yo milagreaba a todo el mundo, primero en la mente y luego el cuerpo!.

Yo sólo rezo indignamente, por las tragedias personales que miles de personas me dicen.

Lo que hago es orar para que el Señor tenga misericordia de ellos y ayudarlos.

Y si alguien viene a darme las gracias entonces, yo digo que debemos darlas a Jesús y a la Virgen María».

A pesar de esta vida de gracia – o quizás debido a ella – «Mamma Natuzza» no se libra del sufrimiento, físico y psicológico.

Físico, ya que recibió los estigmas, como un signo concreto de comunión que la unía al Señor.

Psicológico, ya que, como ya se ha señalado, Natuzza era difamada  por muchos. Pero su mayor aflicción no era eso, sino que decía de los jóvenes:

«Siempre he tenido una especial atención a los jóvenes, que son buenos, pero los bandidos, necesitan una guía espiritual y el pueblo, los sacerdotes y laicos deben hablar con ellos».

El 4 de diciembre 1986 Natuzza revela a su párroco, Don Pasquale Barone, un secreto: en 1944, la Virgen le dijo que en Paravati

«[…] habrá una gran iglesia nueva que se conocerá como del Corazón Inmaculado de María, Refugio de las Almas y una casa para aliviar las necesidades de los jóvenes, los ancianos y otros muchos que están en necesidad».

Hasta ahora, estas instalaciones se encuentran en construcción, gracias a las donaciones de los fieles, que en torno a 500.000 cada año hacen la peregrinación a Paravati.

Los peregrinos, después de la muerte de Natuzza, que tuvo lugar el 1 de noviembre de 2009, aumentaron en número.

Un aspecto final importante se refiere a la exhortación dirigida por la Virgen a Natuzza el 15 agosto, 1994:

«Orad mucho y haced círculos de oración y ofrecimiento en lugar de círculos de murmuraciones, porque la oración es buena para el alma y el cuerpo, las murmuraciones no sólo dañan el espíritu, sino también producen falta de caridad».

En el testamento espiritual de «Mamma Natuzza», se lee:

«En los últimos años he aprendido que lo más importante y agradable al Señor son la humildad y la caridad, el amor por los demás y la hospitalidad, la paciencia, la aceptación y el ofrecimiento alegre al Señor de lo que he pedido a él y por las almas, la obediencia a la Iglesia.

Siempre he tenido fe en el Señor y en la  Señora.

De ellos he recibido la fuerza para dar una sonrisa y una palabra de consuelo a los que sufren, a los que vinieron a verme y ponen su carga, siempre los he presentado a la Virgen María, que dispensa gracia a todos aquellos que lo necesitan.

También aprendí que es necesario orar con sencillez, humildad y caridad, presentando a Dios las necesidades de todos los seres vivos y los muertos»

obispos y mamma natuzza

 

NATUZZA EVOLO HACIA LA BEATIFICACIÓN

«Natuzza ya es santa», dijo Louis Renzo, obispo de Mileto-Nicotera-Tropea, Calabria durante el funeral de la mística, que murió a los 85 años, en la celebración de Todos los Santos en el año 2009.
.
Y, volviéndose hacia el ataúd, dijo Renzo.

Desde ese día, cuando más de un centenar de obispos y sacerdotes acompañaron al viaje terrenal final de la mujer que era la madre de todos ellos, Mamma Natuzza, la cita del 1 de noviembre atrae a miles de personas en el pequeño pueblo de Paravati de Mileto, en la provincia de Vibo Valentia, donde pasó su vida Fortunata Evolo.

2014 fue el año del tan esperado anuncio de la nómina del postulador para la beatificación a enviar a la Congregación para las Causas de los Santos.

El primer despacho, de hecho, llegó el 7 de octubre de la Conferencia de Obispos Católicos de Calabria.
.
Los obispos destacaron el espíritu de obediencia a la Iglesia por el cual Natuzza experimentó fenómenos inexplicables que se produjeron en su cuerpo.
.
En ese período ella apareció con heridas sangrantes para las que nunca se ha encontrado una explicación científica.
.
Y en varias ocasiones se registraron fenómenos de estados de trance.

Fue después de uno de ellos, en 1944, que Natuzza reveló que sintió la demanda para la construcción de una gran casa para aliviar las necesidades de los jóvenes, los ancianos y los que se encuentran en necesidad, con una gran iglesia que se llamará el Corazón Inmaculado María Refugio de las Almas.

El entonces obispo de Mileto Dominic Cortese, dio luz verde a la construcción de la obra por la cual está ahora completada la construcción de la iglesia.

La vida de Natuzza fue totalmente consagrada a acoger y consolar a los que sufren. 

Ella dijo que era una especie de regalo de Dios, además del dolor físico que sufrió.

Era una mujer analfabeta pero de gran fe, que recomendaba seguir la voluntad de Dios y ofrecía el confort de la oración.

Tanto es así que de su inspiración nació de un gran movimiento de Cenáculo de Oración que comenzó en 1994, se han extendido por todo el mundo y es, según el obispo Renzo, «el mayor legado de la Mamma Natuzza». 

 

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Conflictos Disensos Doctrina Evangélicos Infiltración Inteligencia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Pentecostales / Carismáticos Teología de la Liberación

De qué forma el Comunismo Trató de Subvertir al Clero Católico en Latinoamérica

La Iglesia Católica fue un objetivo del comunismo según informes de inteligencia.

Definieron que la Iglesia Católica en América Latina era un escenario de la guerra contra occidente capitalista.

Y a otros trataron de infiltrarla e influirla de diversas formas.

condecoracion sovietica

Suscitaron o apoyaron a la corriente de la Teología de la Liberación en América Latina.
.
Lo hicieron subvirtiendo a sectores de izquierda dentro de la Iglesia y el clero.
.
Lo que provocó que los estadounidenses utilizaran a los evangélicos en una especie de batalla religiosa.

Y a nivel global vigilaron al papa Juan Pablo II, al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

Hoy ese mismo objetivo sigue presente aunque haya caído la Unión Soviética.

escucha telefonica

 

EL ESPIONAJE RUSO CONTRA LOS PAPAS

Los comunistas consideraban peligrosos a Karol Wojtyla y Joseph Ratzinger y los espiaban desde que eran cardenales.

La expansión soviética por Europa del Este estableció una lucha sorda se entre el régimen soviético y los papas.

En especial Juan Pablo II y su respaldo teológico – y luego él también Papa -, Benedicto XVI.

Y finalmente prevaleció Juan Pablo II, quien puede considerarse el principal artífice, junto con el Presidente Reagan, de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Wojtyla y Ratzinger fueron los principales referentes católicos de los últimos 50 años.

Y estuvieron bien catalogados como enemigos por los comunistas, al punto de montar un sistema de espionaje contra ellos cuando eran cardenales.

El espionaje sobre Karol Wojtyla fue permanente, y entre 1973 y 1974 las autoridades polacas consideraron arrestarlo con la acusación de sedición.

La policía secreta lo acechaba en sus viajes deportivos al papa Juan Pablo II, y vigilaban al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

E intentó comprometer a sus colaboradores más cercanos, a menudo entorpeciendo sus operaciones.

La Stasi alemana vigilaba a Joseph Ratzinger desde 1974 porque lo consideraba muy inteligente, en crecimiento en la Iglesia y un fiero opositor del comunismo.
.
Incluso la Stasi llegó a pensar que era un beligerante que apoyaba la disuasión nuclear.

La magnitud de sus esfuerzos de espionaje exigió millones de horas de trabajo y de dólares.

 

EL ESPIONAJE A KAROL WOJTYLA

El Instituto Nacional de la Memoria de Polonia ha publicado un libro en el que recopila los documentos que detallan cómo la Policía secreta comunista mantenía bajo vigilancia al futuro Juan Pablo II, y cómo buscaba materiales que permitieran chantajearle.

Tenían razón en vigilarle, pues fue clave en la caída del bloque comunista en 1989.

Sin embargo, también otro libro de Andrea Riccardi menciona como un miembro del Partido fue pieza clave para el ascenso de Karol Wojtyla a la diócesis de Cracovia.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

Como sacerdote, profesor y pastor, y después como Obispo y metropolitano de Cracovia, Karol Wojtyla fue visto por el Gobierno como un peligroso enemigo ideológico”, asegura el editor del libro, Marek Lasota en la introducción de «Hacia la Verdad y la Libertad: La Policía Secreta Comunista y Karol Wojtyla».

«Esto se comprueba por el uso de una gama completa de métodos operativos y técnicos contra él.

Desde pincharle el teléfono y espiarle la correspondencia, hasta la observación directa a través de un red de agentes destinada a labores de contra información», continñua Lasota.

Las 687 páginas del volumen se inauguran con un documento policial de mayo de 1946, cuando el futuro pontífice era aún seminarista.
.
En el que se investigan posibles conexiones con un grupo patriótico de estudiantes en Cracovia.

El último de los documentos recogidos en el libro es un criptograma destinado al Ministerio del Interior en Varsovia, fechado el 24 de mayo de 1978.

En el que se cita una petición del entonces cardenal Wojtyla, en la que pedía permiso para realizar una procesión con motivo de la festividad del Corpus Christi desde la catedral de Wawel y se exponen las razones del rechazo oficial.

La colección de documentos muestra cómo la vigilancia y el acoso se incrementó notablemente después de que el padre Wojtyla fuera nombrado obispo en 1958.
.
En esta circunstancia que aumentó las peticiones de la Policía comunista secreta de más información y, sobre todo, más precisa, sobre su vida y el trabajo que desempeñaba, según recoge la Catholic News Agency.

Entre las docenas de cuestiones que eran trasladadas a los informantes, la Policía secreta preguntaba por las ropas del obispo, cómo se afeitaba, así como sobre la radio que escuchaba, su máquina de escribir y quién le ayudaba a mantener estos aparatos.

Se cree que alrededor del 10 por ciento del clero católico entonces habría ejercido labores de información en la Polonia comunista.

Aunque los ratios más altos de reclutamiento se dieron en algunas diócesis en los años 80.

En abril de 2005, poco después de la muerte del Papa, la misma institución que ha elaborado este libro acusó al padre dominico polaco Konrad Hejmo de haber espiado al Pontífice durante dos décadas en Roma.

 

SU NOMBRAMIENTO PARA LA DIÓCESIS DE CRACOVIA

En «La Biografía» de Andrea Riccardi, fundador de San Egidio, respecto a las revelaciones y hechos inéditos sobre la vida del Papa polaco, se menciona que un dirigente comunista estuvo en el origen de la carrera que llevó a Wojtyla ser elegido Papa.

Muy interesante es el fragmento sobre Stefan Wyszynski, primado de la Iglesia en Polonia.

Su deber, en base a los poderes especiales concedidos por Pío XII -y después confirmados por sus sucesores- de elegir candidatos al episcopado.

Se cuenta que cuando en los ´60, el primado tenía que negociar los nombres de los ordinarios diocesanos con el poder político polaco.
.
Surge de los ambientes intelectuales de Cracovia el nombre del vicario capitular Wojtyla, pero este no estaba entre los preferidos de Wyszynski.

Papa Juan Pablo II y Cardenal Stefan Wyszynski

De cualquier modo, introdujo el nombre de Karol en la lista aunque al final, en último lugar.

En 1963 el Comité central del PC rechaza la selección de candidatos, incluido Wojtyla considerado “un adversario teológico muy peligroso”.

La pregunta es obligada: después de todas estas opiniones negativas ¿cómo se llega al ascenso de Wojtyla?

Parece, según la reconstrucción de Tad Szulc, que el diputado católico Stanislaw Stomma se dirigió a Zenon Kliszko que se ocupaba en el Politburó de cuestiones espirituales e ideológicas.

Fue Stomma el que le sugirió el nombre de Wojtyla como guía de la arquidiócesis de Cracovia.
.
El 19 de diciembre de 1963, al final el premier Cyrankiewicz comunica al primado que el gobierno no se opondría al nombramiento de Wojtyla.

Probablemente – explica Riccardi – la idea de Kliszko es la de usar la personalidad particular de Wojtyla como alternativa a Wyszynski.

Así un dirigente comunista como Kliszko estuvo, después del arzobispo que lo quiso como auxiliar, en el origen de la carrera que permitió a Wojtyla ser elegido Papa.

No es verdad – aclara también Riccardi – que Wojtyla fuese impuesto a Wyszynski, pero sí que este no era su candidato preferido como arzobispo de Cracovia”.

Dos hombres muy distintos, entre los que, sin embargo había afecto.

Sobre todo, ambos

creen en la necesidad de un compromiso social fuerte y no son adeptos al capitalismo, pero en ambos no hay signos de estima o interés por el marxismo.

En la base de sus convicciones está la idea de que el cristianismo es una fuerza de liberación para la sociedad y para el hombre”.

 

LA VIGILANCIA DE LA STASI A JOSEPH RATZINGER

En 1974, un Trabant -un coche viejo de Alemania del Este- traqueteaba a través de los campos de Turingia, una provincia de la comunista República Democrática de Alemania.

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

En el sitio del copiloto se sentaba el profesor Joseph Ratzinger y al volante estaba el padre Joachim Wanke, entonces asistente del seminario local, el único en la RDA.

Los dos sacerdotes, escribe Rainer Erice, un periodista de la radio alemana Mitteldeutsche Rundfunk Thüringen (MDR), se encontraban realizando una excursión a las históricas ciudades de Jena y Weimar.

Era un momento de relajación durante la breve visita del padre Ratzinger a Alemania del Este, cuyo propósito era dar una serie de ponencias a los estudiantes y teólogos de Erfurt, capital de Turingia.

Lo que le dio importancia a esta visita, sin embargo, es que marcó el comienzo de la vigilancia a la que sometió la “Stasi”, o policía secreta de Alemania del Este, al padre Ratzinger.

Que el profesor Ratzinger fue espiado por los informantes de la Stasi ya se sabía.

En 2005, se supo que los agentes de Alemania del Este habían tenido archivos sobre el recientemente elegido Papa.

Pero ahora archivos descubiertos por el MDR, añaden más luz sobre cómo consideraba la policía secreta al futuro Pontífice y quién se encargaba de informar sobre él.

Los documentos revelan que en 1974, la Stasi era muy consciente de que el padre Ratzinger tenía futuro en la Iglesia, pero no tenían espías adecuados para seguirle.

Todo lo que sabían en ese momento (de un informante no oficial llamado Birke, empleado del obispo de Meissen) era que el profesor Ratzinger había realizado ponencias sobre teología moderna a estudiantes y académicos durante su visita.

 

ESFUERZOS RENOVADOS

A medida que el papel del profesor crecía en la Iglesia, la policía de Alemania del Este comenzó a interesarse más por sus actividades e intensificó los esfuerzos, de acuerdo con el informe de Erice.

En la época en que monseñor Joseph Ratzinger, arzobispo de Munich visitó Berlín, en 1978, para encontrarse con el cardenal Alfred Bengsch, presidente de la Conferencia Episcopal, la sección de exteriores de la seguridad de Alemania del Este ya había asumido la tarea de espiarle.
.
Y había asignado a numerosos informante no oficiales en ambas Alemanias.

benedicto xvi

El servicio secreto de la RDA consideraba al profesor Ratzinger como “conservador, reaccionario y autoritario”, escribe Erice.
.
Y que Juan Pablo II había señalado al entonces cardenal Ratzinger para que fuese el organizador de “la contrarrevolución en Polonia”.
.

Más notas de la Stasi revelan que lo consideraban “uno de los más fieros opositores al comunismo”.
.
Creían que apoyaba la disuasión nuclear entre los bloques militares del Este y del Oeste y que consideraba el pacifismo “poco realista”.

Pero Erice añade que, a pesar de “los cientos de páginas” de información sobre Joseph Ratzinger, había “poca información significativa”.

Y los informes individuales de espionaje extranjero fueron casi “destruidos en su totalidad”.

Los documentos descubiertos están relacionados sólo con “la información básica sobre el autor y el motivo por el que fue recogida tal información”.

Sin embargo los documentos revelan detalles interesantes sobre los agentes de la Stasi encargados de informar sobre Joseph Ratzinger.

Erice escribe que “al menos había una docena de empleados no oficiales” encargados de esta tarea.

En este grupo se incluye a dos profesores universitarios de Alemania del Este considerados por la Stasi como “de confianza”: el agente “Aurora”, un profesor de ateísmo científico en Jena y Warnemünde, mientras que el agente “Lorac” trabajaba de incógnito como profesor de teología en Leipzig.

El agente “Georg” estaba en el comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Berlín y estaba, aparentemente, muy informado de los asuntos internos de la Iglesia.

En Alemania del Oeste, la red de la Stasi incluía a un monje benedictino en Trier conocido con el nombre en clave de “Lichtblick” (rayo de esperanza).
.
Lichtblick espió para la Stasi durante décadas y según Erice, “dio informes extensos y fiables sobre los sucesos en el Vaticano”.

Otro agente no oficial conocido como “Antonius” era un periodista de la agencia católica alemana de noticias, KNA, que dio muchísima información sobre el Papa, el cardenal Ratzinger y el Vaticano.

Otro periodista fue contratado en Munich bajo el alias “Chamois”.

Mientras que un espía especialmente importante fue un político perteneciente al partido Christian Social Union y un antiguo confidente de Franz Josef Straus, que fue líder de dicho partido.

El agente era conocido con los nombres en clave de “Lion” y “Trustworthy”.

Esta red de información también traspasaba las fronteras de Alemania.
.
En Italia, la Stasi empleó al agente “Bernd” que proveía de información sobre la política de exteriores de la Santa Sede.

 

TÍMIDO PERO ENCANTADOR

Con todos estos informadores colocados, Erice escribe que la Stasi estaba bien organizada cuando Joseph Ratzinger viajó a Dresde en 1987 para encontrarse con un grupo de católicos.

“La Stasi realizó un gran esfuerzo en la vigilancia del encuentro”, dice Erice, esforzándose para que la vigilancia pasase desapercibida sobre todo en el paso de la frontera.

“Las fuerzas de seguridad recibieron instrucciones para darle un trato preferente y educado cuando cruzase la frontera”, dicen los informes.
.
Y que molestias como los registros de equipaje usualmente aplicados a los visitantes occidentales “tenían que omitirse”.

ratzinger y wojtila

Pero a pesar de sus grandes esfuerzos, Erice dice que la Stasi cometió algunos errores básicos.

Escribió mal la ciudad natal del Papa, Merkl en vez de Marktl.

Y, a pesar de que lo querían retratar negativamente, no pudieron evitar hacer alguna observación positiva.
.
Además de alabar su gran inteligencia, destacaron: “Aunque puede parecer tímido al principio en una conversación, tiene un encanto que te gana”.

Ahora hablemos de la guerra fría religiosa en latinoamérica.

guerra-fria

 

LA RELIGIÓN EN LATINO AMÉRICA FUE UN CAMPO DE BATALLA QUE USÓ LA UNIÓN SOVIÉTICA    

Un desertor de alto rango soviético reveló que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue una intervención de la KGB.
.
Y haciendo un comentario sobre esta tesis, el periodista norteamericano John Allen complementa, que la CIA y el Pentágono probablemente auspiciaron el crecimiento de los Evangélicos y Pentecostales como respuesta en Latinoamérica.

Ion Mihai Pacepa, el que denuncia la intervención de la KGB, fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista, que desertó a los Estados Unidos en 1978.

Esto hace que posea un tesoro de información privilegiada sobre las operaciones de la KGB y las estrategias de inteligencia en el antiguo imperio soviético.

Está considerado como uno de los más altos desertores de clasificación de todos los tiempos del bloque soviético.

cristo de la teologia de la liberacion

 

EMPECEMOS POR LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La Teología de la Liberación es un movimiento progresista que se desarrolló en América Latina en la década de 1950 y 60.

Tratando de involucrar a la Iglesia Católica en los esfuerzos para el cambio social, con su idea central de la «opción preferencial por los pobres».

Muchos teólogos e historiadores de la Iglesia consideran que el más importante, y sin duda el más divisivo, movimiento en el catolicismo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.

Cuando los debates sobre la Teología de la Liberación estaban en su apogeo en la década de 1980, los partidarios lo elogiaban como una recuperación de la dimensión social de la noción cristiana tradicional de «liberación».

Mientras que los críticos lo desestimaron como una promoción de la lucha de clases marxista rociado con una barniz cristiano.

La Teología de la Liberación, surgió en un momento de profunda tensión en América Latina alimentada por la pobreza y la exclusión social, el surgimiento de regímenes militares y la policía, y los abusos generalizados contra los derechos humanos.

Y sobre todo en medio de la Guerra Fría y la política de la URSS de exportar la revolución, especialmente al patio trasero de EE.UU.

Llegó también poco después del Concilio Vaticano II, 1962 hasta 1965, que llamó al catolicismo a un compromiso más profundo con «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo.»

Los admiradores de la teología de la liberación a menudo dicen que fue simplemente la traducción latinoamericana del Vaticano II.

Pero según Pacepa, la Teología de la Liberación fue la tercera etapa de un plan soviético para desestabilizar a EE.UU. en varias etapas.

virgen maria con su pueblo dibujo teologia de la liberacion

 

PRIMERA ETAPA DEL PLAN SOVIÉTICO: CAMPAÑA DE DESCRÉDITO

Pacepa revela una campaña encubierta para desacreditar a figuras dentro de las iglesias y tratar de influir en la iglesia con una versión marxista-friendly del cristianismo.

La estrategia de los comunistas contra la iglesia tenía tres pilares:
– una ofensiva propagandística,
– la implantación de agentes de influencia
– y la promoción de la Teología de la Liberación con un giro anti-occidental.

Pacepa también revela que un objetivo principal de la Unión Soviética fueron las “medidas activas” contra el Papa Pío XII.

“Los soviéticos comprendieron que Pío XII era una amenaza mortal a su ideología, porque menospreciaba el comunismo tanto como lo hizo con el nazismo. 

De este modo, se embarcaron en una cruzada para destruir al Papa y su reputación, escandalizando a su rebaño, y fomentando la división entre las religiones”, dice Pacepa en su libro Desinformación.

El que fue escrito en sociedad con Ronald Rychlak, Profesor de Derecho de la Universidad de Mississippi. 

También se han lanzado un documental, titulado Desinformación: La estrategia secreta para destruir a Occidente.

La afirmación de que el Papa Pío XII fue “El Papa de Hitler” se origina en una emisión de 1945 de Radio Moscú o, en otras palabras, del aparato de propaganda soviética.
.
Más tarde, los soviéticos reaccionaron a su muerte en 1958, con una nueva campaña de desinformación.
.
Es mucho más fácil mentir acerca de alguien cuando no puede responder.

Pacepa, que estaba sirviendo en la inteligencia rumana en ese momento, dice que el primer ministro soviético Khrushchev aprobó el plan de la KGB en febrero de 1960.

El nombre clave fue “Seat-12” y Pacepa dice que él era el representante de Rumania para ello.

Y aquí detalla públicamente su participación.

La revelación de esta operación contra el Papa Pío XII no sólo es importante para el análisis histórico.

Enseña además una lección sobre la eficacia de las operaciones de influencia.

“Se nos dice que los expertos de desinformación nos pueden convencer de cualquier cosa. 

Tomaron una persona ampliamente considerada como un defensor de los Judios y otras víctimas, alguien que fue despreciado por Adolf Hitler y convencieron al mundo de que era un virtual colaborador, dijo Rychlak.

Miahi Pacepa
Miahi Pacepa

 

SEGUNDA ETAPA: LA CAMPAÑA DE INFLUENCIA DENTRO DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS

La segunda etapa de la estrategia de lucha contra las Iglesias de la KGB era influir a quienes no podían destruir, usando las iglesias del bloque del Este, en particular la Iglesia Ortodoxa Rusa.

El desertor de la KGB Vasili Mitrokhin proporcionó una directiva secreta en 1961 para infiltrarse en la Iglesia Ortodoxa Rusa.
.
El objetivo era implantar agentes de influencia, que luego podrían quitar de la iglesia a los “reaccionarios” y “sectarios” que eran vistos como una amenaza para el comunismo.

Mitrokhin reveló una reunión secreta de altos oficiales de inteligencia del Bloque Oriental en Budapest en julio de 1967.

Dos oficiales de la KGB dieron instrucciones sobre

“El trabajo contra el Vaticano, las medidas para desacreditar al Vaticano y sus partidarios, y las medidas para exacerbar las diferencias dentro del Vaticano y entre el Vaticano y los países capitalistas“.

Pacepa ilustra el éxito de esta operación con múltiples ejemplos.

Por ejemplo, en enero de 2007, el recién nombrado arzobispo de Varsovia tuvo que renunciar en medio de revelaciones de que había sido un colaborador del servicio secreto polaco durante la Guerra Fría.

Dentro de esto se inscribe la acción de los servicios secretos comunistas de Yugoslavia.
.
Que plantaron información contra las apariciones de Medjugorje entre los fieles y sacerdotes católicos, ver aquí.

Rychlak, quien co escribió en libro Desinformación con Pacepa, dijo que también fueron dirigidos esfuerzos soviéticos para influir en los protestantes.

En 1944, los soviéticos establecieron el Consejo de la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos, ahora llamado la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos de Rusia.

El presidente del Instituto de Religión y Democracia, Mark Tooley, ha escrito sobre el uso comunista del Consejo Mundial de Iglesias

Él señala que cientos de iglesias protestantes y ortodoxas pertenecían al mismo, remolcaba la línea soviética e incluso fue tan lejos como financiar a las guerrillas marxistas.

Mural San Felix teologia de la liberacion

 

TERCERA ETAPA: EL DESARROLLO DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La tercera etapa fue la promoción de una marca anti-capitalista y anti-occidental del cristianismo.
.
Si la KGB no podía eliminar el cristianismo, razonó que bien podría manipularlo.
.
Nació la Teología de la Liberación.

Pacepa recuerda oír a Khrushchev diciendo en 1959:

“La religión es el opio del pueblo, así que vamos a darles opio.”

También afirma que la KGB «maniobró» prelados católicos de izquierda en la celebración de la Conferencia del Episcopado de latinoamérica de 1968 en Medellín, Colombia.
.

Allí los obispos pidieron un compromiso con los pobres y aprobaron un elemento clave de la construcción de la Teología de la Liberación, las «comunidades de base».
.
Es decir pequeños grupos de personas que se reúnen para orar, estudiar la fe, y para aplicarla a las situaciones sociales.

En los años siguientes, cientos de sacerdotes, monjas y laicos utilizaron sus posiciones de influencia sobre la gente común, para instruirlos en una nueva lectura, revolucionaria, del Evangelio. 

Cuando los sandinistas marxistas llegaron al poder en Nicaragua, sacerdotes de la Teología de la Liberación trabajaron estrechamente con el gobierno, pese a las objeciones del Papa Juan Pablo II.

En 1984, el Papa Juan Pablo II pidió a la Congregación para la Doctrina de la Fe, encabezada por el cardenal Ratzinger, luego Papa Benedicto XVI, que preparara un análisis de la Teología de la Liberación.

Ese estudio expuso que la teología de la liberación tenía elementos de la “lucha de clases” y del “marxismo violento”.

Pacepa afirma llanamente que la Teología de la Liberación es un invento de la KGB.

Él dice que tiene conocimiento de primera mano de agentes secretos rumanos enviados a América Latina para extender la religión entre las masas.

Robert. D. Chapman escribe en el Diario Internacional de Inteligencia y Contrainteligencia:

“Sin duda, la doctrina de la Teología de la Liberación es una de las más duraderas y de más alcance que salieron de los cuarteles de la KGB.
.
La doctrina pide a los pobres y oprimidos rebelarse y formar un gobierno comunista.
.
No en nombre de Marx o de Lenin, sino como la continuación de la obra de Jesucristo, considerado un revolucionario que se opuso a la discriminación económica y social”.

Es dudoso que el libro intente decir que todos los que estuvieron identificados con la Teología de la Liberación, incluso sus diseñadores doctrinales, hayan sido agentes de la KGB o comprados por ella.

Sino que jugaron en un espacio creado por el clima inducido por la KGB, y que luego adquirió su dinámica propia.

Y probablemente este haya sido el mayor éxito, que adquirió su propia dinámica.

gustavo gutierrez
Teólogo Gustavo Gutierrez, padre de la Teología de la Liberación

Pero esta jugada soviética iba a tener su respuesta.

 

ESTADOS UNIDOS SE HABRÍA DEFENDIDO AUSPICIANDO A LOS PENTECOSTALES Y EVANGÉLICOS

La afirmación de Pacepa es fascinante, y en parte es inquietante, por la profunda convicción entre algunos católicos latinoamericanos, que otro fenómeno religioso distintivo en el continente a mediados y finales del siglo XX – el crecimiento masivo del Cristianismo Evangélico y Pentecostal -, fue el resultado de una estrategia por la otra superpotencia de la Guerra Fría, Estados Unidos.
.
Esta es la Evaluación del laureado periodista norteamericano John Allen.

Muchos neoconservadores estadounidenses en el círculo del Presidente Reagan estaban horrorizados por la Teología de la Liberación en la década de 1970 y 80.

Y vieron las deserciones hacia los grupos evangélicos y pentecostales como una tendencia que les convenía apoyar.

Es así como se apunta a un ensayo de 1969 de Nelson Rockefeller, que incluyó la observación:

«La Iglesia Católica [en América Latina] ha dejado de ser un aliado de confianza de los Estados Unidos, y por el contrario se está transformando en un peligro, ya que aumenta la conciencia de la gente.

Se recomienda dar apoyo a los grupos fundamentalistas cristianos e iglesias de la especie del Reverendo Moon y el Hare Krishna«.

Esa línea de pensamiento, creen que culminó en el influyente «Documento de Santa Fe», elaborado en 1980 por el Consejo para Interamericana de Seguridad.

El nombre completo del documento fue «Una nueva política Interamericano de los años ochenta».
.
Y recomendó subvertir la Teología de la Liberación en América Latina, considerada como un obstáculo para el «capitalismo productivo», fomentando al mismo tiempo a los rivales protestantes.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, algunos observadores, incluyendo no sólo a unos pocos obispos de América Latina, creen que la política exterior fue al menos en parte responsable de las deserciones masivas del catolicismo en América Latina durante el último cuarto del siglo XX.
.
Que estiman una deserción masiva del catolicismo durante la década de 1990 de hasta 8.000 personas por día.

Sin embargo, hoy en día la mayoría de los católicos latinoamericanos reconocen que la fuerza fundamental que impulsó a la gente a salirse de la Iglesia Católica, fue el modelo clerical de la Iglesia.

Que a menudo se traduce en una falta de cuidado pastoral básico y una noción pasiva de la función.

Los obispos encargaron una «encuesta de salida» sobre ex católicos en la década de 2000.

En la que muchos dijeron que si la Iglesia Católica hubiera ofrecido un estudio más profundo de la Biblia, más culto y más atención personal, nunca la habrían dejado.

Por otro lado también es cierto, que muchas iglesias protestantes conservadoras en los Estados Unidos tienen una orientación profundamente misionera.

Y con los años han proporcionado una considerable cantidad de dinero y otros recursos para los afiliados en América Latina.

En otras palabras, los evangélicos y pentecostales empujaron misionalmente, mientras que los católicos se conformaban con el monopolio impuesto por el Estado. 

La gente de Reagan puede haber aplaudido y reforzado la realineación, pero no «crearla», al igual que la KGB probablemente no haya «creado» la Teología de la Liberación sino que le dio mayor impulso.

pentecostales
Pentecostales Latinoamericanos

 

COMPAÑEROS DE CAMINO

En ese sentido, es probablemente correcta la información de Pacepa sobre la estrategia de la KGB, pero puede estar dando a la agencia demasiado crédito por sus resultados.

Los Padres Fundadores del movimiento, como el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, el brasileño Leonardo Boff, y Juan Luis Segundo de Uruguay, querían leer los «signos de los tiempos» a través de la lente de la enseñanza social católica y la Biblia.
.
Y es probable que hubieran dado lugar a la Teología de la Liberación no importando a qué intereses geopolíticos sirviera.

Del mismo modo, los obispos latinoamericanos liberales como Samuel Ruiz García del estado de Chiapas en México y Hélder Cámara de Olinda y Recife, en Brasil, no tienen por qué haber sido «manipulados». 

Ya estaban a bordo con la teología de la liberación quizás antes de que nadie en Moscú supiera que el barco se movía.

Eso no quiere decir que el KGB no hizo lo que pudo para apoyar a los movimientos de izquierda críticos del capitalismo en América Latina. 

Sería sorprendente si no hubieran hecho esto en medio de la Guerra Fría, en la que todo lo que parecía a doler un lado era beneficio para el otro.

La mayoría de los expertos en religión de América Latina creen que las fuerzas que subyacen a la Teología de la Liberación y a la expansión Evangélica y Pentecostal fueron ampliamente cultivadas en casa.

Samuel Escobar, un erudito protestante del Perú, llama «teoría de la conspiración» a las afirmaciones de que las tendencias religiosas de América Latina son el resultado de la influencia extranjera.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Disensos Interna Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Penas Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo fue la Persecución del Padre Pío por la Jerarquía de la Iglesia

El maligno ataca preferentemente a quienes están en misiones importantes para Dios.

Esto explica que el Padre Pío sufriera dos persecuciones dentro de la Iglesia.

La primera está vinculada a sus estigmas.

Y la segunda fue en los años ’60.

El Padre Pío fue rehabilitado por el Papa Pablo VI de las restricciones injustas y severas a su ministerio, y que el Santo había tomado con profunda obediencia.

padre pio de pietrelcina sentado

El humilde fraile italiano había sido bendecido con dones sobrenaturales como la lectura de las almas, los corazones y las mentes, y también fenomenales poderes intercesores por los enfermos para curaciones milagrosas.

Pero las internas de recelos y envidia funcionaron a la perfección durante un tiempo para aislarlo y castigarlo.

Obviamente la obediencia del Padre Pío a sus superiores, aunque lo persiguieran, no justifica las persecuciones.

Y constituyen un pecado grave de sus superiores.

foto del padre pio

 

LA PRIMERA PERSECUCIÓN

La primera persecución contra el padre Pío se vincula a la experiencia de los estigmas visibles, que había recibido el 20 de septiembre de 1918 (desde comienzos de esa década los tenía, pero invisibles).

Los estigmas le dieron gran fama.

El provincial de los capuchinos de Foggia, primero, y la Curia Generalicia de los Capuchinos en Roma, después, le enviaron médicos famosos para estudiar sus heridas.
.
Ambos galenos dieron veredictos favorables.

.
Para el profesor Romanelli, director de un hospital, no cabía duda que los estigmas eran sobrenaturales.
.
Para el doctor Jorge Festa,  estos “tenían un origen que los conocimientos científicos estaban lejos de explicar”.
.
El hecho de poseer los estigmas, y la atestiguación médica en su favor, acreció la fama del padre.

Miles de personas fueron a ver al Padre Pío a San Giovanni Rotondo para besarle las manos, confesarse con él o ir a sus misas.

Hasta los periódicos informaron que un sacerdote de Pietrelcina tenía los estigmas de la pasión de Cristo.

La Santa Sede quiso investigar. Uno de sus más importantes allegados se hizo presente.

Se trataba del sacerdote y doctor en medicina Agostino Gemelli –cuyo nombre lleva hoy el policlínico en donde fue hospitalizado san Juan Pablo II tras el atentado de la Plaza de San Pedro, el 13 de mayo de 1981.

El padre Gemelli también era franciscano, y una autoridad en psicología experimental, fundador de la Universidad Católica de Milán y gran amigo del  papa Pío XI.

Gemelli viajó a San Giovanni Rotondo para ver al padre Pío. Y una vez ante él le pidió que le mostrase los estigmas.

El padre le preguntó si tenía una autorización escrita, lo cual era necesario.

Como Gemelli dijo que no, Pío se negó a mostrárselos.

El padre Gemelli se sintió desairado y se fue del convento con la idea de que los estigmas, que no había revisado, eran falsos.

De este modo Gemelli publicó un artículo de negativa publicidad para el padre Pio afirmando la falsedad de los estigmas y su carácter neurótico.

El Tribunal del Santo Oficio, apoyado en esta opinión emitió un decreto declarando que no constaba que los estigmas fuesen de carácter sobrenatural.

dibujo padre pio ovejas

En los años siguientes se emitieron tres decretos más de carácter restrictivo.
.
El último formalmente sancionaba al padre Pío: le prohibía recibir visitas, o que los fieles mantuviesen con él correspondencia epistolar.
.
No podía pues, ni confesar ni dar dirección espiritual.
.
Incluso su propio confesor fue apartado de él.
.
No podía mostrar las llagas, ni hablar de ellas, ni permitir que se las besaran,
.
La Misa debía celebrarla en privado, sin fieles, sin los muchos hijos de carácter espiritual que para entonces ya tenía.

Entre 1923 a 1933, el padre Pío pasó diez años aislado del mundo exterior en esta confinación impuesta por la autoridad eclesial.

El sufría y sus hijos espirituales también. Pero se mostró siempre obediente.

La opinión de Gemelli no fue la única herida infligida contra su fama.

Nada menos que el arzobispo de Manfredonia, Pasquale Gagliardi (en cuya diócesis se encuentra situado el convento) le acusó de estafador.

Hombre de proceder pecaminoso, miraba con cierta envidia que aquel humilde convento se convirtiese en fuente de peregrinación, y que recogiese en limosnas y donaciones el aporte de los fieles agradecidos llegados de afuera.

Eso excitó su codicia.

Además le resultaba un reproche que en el aquel lugar hubiese un hombre santo, cuya vida era una denuncia de la suya propia, que navegaba por aguas impuras.

El santo, que leía las conciencias, le descubrió que mantenía una amante, cosa que excitó su odio contra él.

De hecho monseñor Gagliardi tenía mala reputación aún antes del caso del padre Pío.

Había fieles que le acusaban de simonía y conducta depravada, pero él siempre había logrado eludir las acusaciones.

padre pio muestra el niño jesus a un cura

Por lo que respecta al padre Pío, monseñor Gagliardi tejió una conspiración en su contra.
.
Contaba con un grupo de canónigos que le apoyaban y calumniaban al santo.

.
Pero él mismo procedió aún con más audacia.
.
Personalmente, monseñor Gagliardi se trasladó a Roma para entrevistarse con el papa Pío XI.
.
Tal reunión se realizó el 2 de julio de 1922.
.
Y agregó el perjurio a sus calumnias.
.
“Yo mismo lo he visto, lo juro, descubrí un frasco de ácido con el que se provoca las heridas y colonia para perfumárselas.
.
El Padre Pío es un poseso del demonio y los monjes de su convento unos estafadores…”
.

.
El 16 de mayo de 1923, el Santo Oficio procedió a su condena formal, negando el carácter sobrenatural de los carismas del padre Pío y aislándole.

Pero también amigos del padre Pío, como Emmanuele Brunatto, exigieron una investigación.

Así se descubrió la verdad sobre estos farsantes.

Los canónigos amigos de Gagliardi que habían infamado al padre Pío fueron descubiertos paulatinamente y sancionados.

Pero también hubo testigos con numerosas pruebas que demostraron los escándalos de monseñor Gagliardi.

De modo que en octubre de 1929, por fin, el arzobispo de Manfredonia fue destituido.

Despojado de sus insignias episcopales e incluso de los derechos del estado clerical se retiró miserablemente a la vida privada.

No obstante el Santo Oficio mantuvo sus presiones sobre el padre Pío.
.
Pesaba aún la opinión del padre Gemelli y entre 1931 y 1933 se le aisló aún más.

Pero finalmente, en 1933 el papa Pio XI envió a monseñor Paretto para obtener información de primera mano y fidedigna sobre la personalidad y los fenómenos en torno al padre Pío.

Esta opinión fue favorable.

En julio de 1933, por voluntad expresa de Pío XI, el Santo Oficio rehabilita al Padre Pío.

Pasarán casi 30 años hasta que vuelva a ser perseguido por el Santo Oficio, siendo pontífice Juan XXIII.

Veamos por qué.

estatua de padre pio con velas fondo

 

LAS REALES RAZONES DE LA NUEVA PERSECUCIÓN AL PADRE PÍO

Resulta intrincada la manera en que sus compañeros frailes intentaron manipularlo.

Un tema muy divisivo era el dinero invertido en el hospital, que el Padre Pío había fundado, la Casa Alivio del Sufrimiento.

Cientos de miles de dólares fueron donados para la construcción del hospital.
.
Entusiasmados por la idea de hacer dinero rápido, los superiores del Padre Pío le preguntaron si podían utilizar las donaciones para otros fines.
.
Aparentemente también para un esquema para hacerse rico rápidamente.
.
El Padre Pío se negó porque el dinero no le pertenecía.
.
Cuando perdieron grandes sumas de dinero en el esquema, le ordenaron a él, por obediencia, darles las donaciones del hospital.
.
Para su disgusto, se negó de nuevo.
.
Esto le valió su descontento, y con el fin de buscar pruebas contra él, espiaban lo que pasaba en su confesionario.

Un informe detallado sobre del Padre Pío alegando males acciones, fue enviado al Papa Juan XXIII. 

Incluía acusaciones de que el Padre Pío tenía contacto sexualizado con algunas mujeres que iban a la confesión.

El libro de Stefano Campanella – «Obedientia et pax. La verdadera historia de una persecución falsa»  – es una clase magistral para la comprensión de los acontecimientos que condujeron a la información falsa dada a San Juan XXIII, y las consecuencias para el Padre Pío.

estigas padre pio

 

CÓMO SE PROCESÓ LA SEGUNDA PERSECUCIÓN

El principio de la llamada “segunda persecución” del padre Pío, sucedió entre 1960 y el 1961.

Estuvo involucrado Umberto Terenzi, párroco romano del Divino Amor, que quería proteger al fraile y a su Casa de Alivio del Sufrimiento, de las injerencias de los que mostraban demasiado interés por el dinero.

Terenzi obtuvo del Santo Oficio el encargo verbal de investigar, pero presentándose a San Giovanni Rotondo como representante papal, ciertamente exageró: dejó que se creyese (pero no era así) que se tenían que referir los hechos al Pontífice.

Y ahí le dio pie a sus perseguidores.

Se pusieron micrófonos y una grabadora en el lugar donde el padre Pío – fuera del confesionario – se reunía con los fieles.
.
Y en una charla con una tal Cleonice Morcaldi, los que escuchaban creyeron oír “un beso”.

Las grabaciones fueron enviadas al Santo Oficio.

La iniciativa enfadó al Papa que, por esto, ordenó quitar los micrófonos.

No sólo esto, sino que desde ese momento evitó todo encuentro con Terenzi.

Fue nombrado por tanto, Carlo Maccari como visitador apostólico.

monseñor essef con padre pio

 

LA VISITA APOSTÓLICA DE MONSEÑOR MACCARI

La CDF, entonces conocida como el Santo Oficio, dio el rol de visitador apostólico a Mons. Maccari. 

En el verano de 1960, el solemne Mons. Maccari visitó al Padre Pío, en el 50 aniversario de la ordenación del santo, y luego hizo una lista de sanciones.

Una difusión del P. Apostoli, Padre Pio: Los años posteriores, aborda el tema de la visita de Mons. Maccari.

Este Monseñor tenía el simple cometido de recoger información para referirla a su superior.

Pero se sintió tan apoyado por el Papa que se atrevió a hablar en su nombre.

Y acabó acreditando las acusaciones falsas contra el padre Pío, el fraile que puede decirse hermanado con Roncalli

“no sólo por la coincidencia de las misma fecha de ordenación sacerdotal -explicó Campanella- sino sobre todo por la concepción idéntica de la misión y papel del sacerdote y del mismo modo de posicionarse en el interior de la Iglesia, es decir encontrar la paz interior en la obediencia”.

Al Padre Pío se le prohibió celebrar bodas y bautizos, sólo se le concedió un espacio estricto de 30 minutos para la misa.
.
Lo cual era ajustado si tenemos en cuenta que el Padre Pío pasaba cuatro horas celebrando la misa en un día de fiesta.
.
A algunos individuos se les prohibió ir con él para confesarse, y cuando oía confesiones, él sólo tenía tres minutos para cada penitente.
.
No se le permitió hablar con las mujeres a solas.
.
Además, los monjes en el monasterio que eran sus amigos fueron trasladados, entre ellos algunos que actuaban en calidad de enfermeros de San Pio porque estaba muy enfermo.
.
Y especialmente, el padre Pío tuvo que cederles el título de la Casa Alivio del Sufrimiento.

Lo más irritante, es que el superior del Padre Pío, el padre Rosario, fue más allá de la CDF. 
.
Puso carteles embarazosos diciéndole a la gente que no se acercase al Padre Pío.
.
Prohibió a los otros frailes mostrar bondad hacia el Padre Pío, como ayudarlo a subir las escaleras o llevarle un vaso de cerveza cuando había calor extremo.

Durante un tiempo pareció que el Padre Pío viviría sus últimos años tratado como un bellaco.

Para un relato maravillosamente detallado de este período en la vida de San Pio, es recomendable el libro de Renzo Allegri, El Padre Pío: El hombre de la Esperanza.

padre pio y estigmas

 

UN NUEVO GOLPE CON LA VISITA APOSTÓLICA DEL PADRE PHILIPPE

Lo verdaderamente inédito, relatado por Campanella, es la visita apostólica de un solo día, hecha en febrero de 1961 por el padre dominico Paolo Philippe.

Llegado a la localidad de Garganica, el futuro cardenal y consultor del Santo Oficio, interrogó al padre Pío.

El informe de este suceso no deja espacio a otras interpretaciones.

“El padre Pío me pareció un hombre de inteligencia limitada -escribió el padre Paolo Philippe.
.
Pero muy astuto y obstinado, un agricultor astuto que camina por sus caminos sin enfrentar a sus Superiores de frente, pero sin ninguna voluntad de cambiar.
.
Él no es ni puede ser un santo (…) y ni siquiera un sacerdote digno”.

“El padre Pío ha pasado insensiblemente de manifestaciones menores de afecto a actos cada vez más graves, hasta el acto carnal.

Y ahora, después de tantos años de vida sacrílega, quizás no se da cuenta de la gravedad del mal.

Esta es la historia de todos los místicos falsos que han caído en el erotismo.

El padre Pío no es sólo un falso místico, que es consciente de que sus estigmas no son de Dios.

Sino que  a pesar de esto, deja que se construya toda su fama sanctitatis sobre sí.

Sino que peor todavía, es un desgraciado sacerdote, que se aprovecha de su reputación de santo para engañar a sus víctimas”.

En fin, el padre Pío era para el dominico

“El mayor fraude que se pueda encontrar en la historia de la Iglesia”.

Y pensar que le bastó un solo día de investigación, construida exclusivamente en rumores, para poner en papel tanta animosidad.

padre pio escribiendo

 

LA POSICIÓN DE JUAN XXIII Y DE PABLO VI

El Papa, titubeante, llamó a consultas al arzobispo de Manfredonia.

De la charla, que Campanella cuenta en su libro, se evidencia que Juan XXIII entendió que las acusaciones dirigidas al padre Pío se habían construido artificialmente.

Y por esto ordenó al Santo Oficio que no aumentara las sanciones al fraile estigmatizado.

Por tanto, aunque la persecución existió, no fue Roncalli el que la dirigía.

Cuando llegó Pablo VI al pontificado cambió las cosas rápidamente.
.
El Papa no era reacio a San Pío.
.
Como cardenal de Milán, Pablo VI había enviado una solicitud de oraciones al Padre Pío en 1959.
.
En 1964, el Papa Pablo intervino con la CDF y ordenó que al Padre Pío se le permitiera practicar su ministerio «en completa libertad» y que no fuera limitado «como un criminal».

Ahora ha pasado medio siglo desde que el buen nombre de Padre Pío fue restaurado en 1964.

Este es un motivo de celebración en sí mismo, pero hay aún más razones para la alegría.

El hecho de que lo sucedido en 1964 significa que el Padre Pío tuvo cuatro años enteros antes de su muerte en 1968, para ejercer su ministerio y establecer su reputación como santo.

padre pio orando

 

LA RESPUESTA DEL PADRE PÍO A LA PERSECUCIÓN DESDE DENTRO DE LA IGLESIA

En el libro de Padre Pio: La Verdadera Historia de Bernard Ruffin, se relata que después de las vísperas del 11 de junio de 1931, el Padre Raffaele convocó a la sala convento al Padre Pío para leerle el decreto recibido:

«El Padre Pío es despojado de todas las facultades de su ministerio sacerdotal, excepto la facultad de celebrar la Santa Misa.

La que puede seguir haciéndolo siempre que lo haga en privado, dentro de las paredes del convento, en la capilla interior, y no publicitada en la iglesia».

Respuesta del Padre Pío:

«Que se haga la voluntad de Dios»… entonces él se cubrió los ojos con las manos, bajó la cabeza y murmuró:
.
‘La voluntad de los superiores es la voluntad de Dios’»

Esto causó un inmenso sufrimiento a Pío, que lo confió en privado a su amigo y ex profesor, el padre Agostino.

Él no se quejó o hizo objeciones, sobre todo de una manera pública.

El Padre Agostino le preguntó cómo pasó su tiempo y Pio respondió:

«Rezo y estudio tanto cuanto pueda, y luego molesto a mis hermanos».

Pío pasó a hacer bromas con sus hermanos.

En lo que respecta a estudiar, pasó mucho tiempo leyendo la Sagrada Escritura, y estudió sobre todo los Padres de la Iglesia.

Dios permitió que estas cosas le sucedieran a él.
.
Y él optó por tratar con esto de la forma en que la Escritura nos dice que manejemos el ayuno, en privado.

.
El Padre Pío no permitió que su «ayuno» fuera «visto».

Dos años más tarde, el 14 de marzo de 1933, el Papa Pío XI, envió representantes personales para ver al Padre Pío (Monseñor Luca Pasetto y Monseñor Felice Bevilaqua).

Porque había sido «encarcelado» (como se refirió a él), sin la posibilidad de celebrar la Misa públicamente desde junio de 1931.

Bernard Ruffin continúa en su libro:

«No encontraron un fanático de ojos salvajes, ni neurótico, ni un rebelde amargado enloquecido, sino un hombre agradable, de buen humor.

Según [el Padre] Raffaele, Pasetto estaba muy impresionado con la humildad de Pío, su docilidad, y el conjunto de su conducta.

Reconoció a Pío como un hombre de oración y totalmente divino».

pintura padre pio fondo

El Postulador de la causa de San Pio, el Padre Florio Tessari, en un inteview en L’Osservatore Romano dijo esto acerca de él en un junio de 2009:

El Padre Pío fue «un fraile que observó profundamente los consejos evangélicos (pobreza, castidad y obediencia) en su vida.
.
Él sufrió las dificultades en silencio como un auténtico Cirineo y al mismo tiempo fue crucificado sin cruz…»

Luego pasó a señalar dos elementos fundamentales que llevaron a la canonización del Padre Pío:

«La fe hasta el final y la obediencia también hasta el final, a pesar de las dificultades que encontró en su vida…»

Por supuesto, que la fe y la obediencia hasta el final fue dentro de la Institución de la Iglesia, en comunión con sus superiores, obispos y otras autoridades que trabajan en nombre del Santo Padre. 

No tiró la toalla, y se abandonó en la senda en que Dios permitió que sufriera.

Hay algo que aprender del gran santo en la manera en que manejó una situación particular que involucró a sus partidarios.

San Pío se enteró que algunos hombres iban a ir tan lejos como para exponer información escandalosa sobre los miembros de alto rango de la jerarquía en un libro. 

El esfuerzo estaba dirigido a liberarlo de su «prisión».

Ruffin explica la respuesta de Pío.

Cuando el Padre Pío, sin embargo, se enteró del próximo libro, tomó a Morcaldi por la garganta.

«¡Tu diablo!» rugió.
.
«¡Quítate y échate a los pies de la Iglesia en vez de escribir esta basura!
.
¡No te configures en contra de tu madre!»

Incluso después que se enteró más tarde por Bevilacqua durante esa visita que las acusaciones eran ciertas, San Pío continuó tratando de disuadir los esfuerzos para poner fin a su «prisión» a través de la utilización de lo que equivalía a un chantaje.

Él no quería exponer escándalos, incluso si fueran verdad, por el daño que vendría a la Santa Madre Iglesia, y cómo afectaría a la unidad.

Pío sabía que incluso los obispos no son inmunes a los efectos del pecado original, y que las puertas del infierno no prevalecerían contra la Iglesia.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Disensos Doctrina Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Pastoral Relaciones Políticas Relativismo Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Sociedad

Por qué el Relativismo Moral está echando Raíces en la Iglesia

Estamos poniendo la palabra de Dios “patas para arriba”.

Y las consecuencias de ello son funestas.

Tanto para los pecadores como para aquellos que se abstienen de informar sobre el pecado.

Y lo peor es que estamos arriesgando a un cisma en la Iglesia.
.
Porque una buena de los católicos desconocen pasajes de la Biblia y condenan a otros católicos acusándolos de rigidez cuando actúan de acuerdo a ellos.

Mientras que Dios vino a traer un mensaje sobre la necesidad de abandonar el pecado.

Y nos dio las indicaciones para reconocer el bien y el mal.

Nos encontramos hoy que una buena parte de los católicos se ha contagiado del relativismo moral.

Sostienen que no hay una moral absoluta, sino que ésta depende de cada tiempo, lugar y de las circunstancias de la persona.

Y por lo tanto el verdadero pecado para ellos es creer que todo se debe juzgar de acuerdo a esa moral absoluta.

Por eso no dudan en tildar de rígidos a quienes piensan que Dios se hizo hombre para redimirnos del pecado real.

Claro que en todo esto está el tema de la caridad. Es absolutamente vital que cualquier corrección se haga con caridad fraterna.

 

EL PECADO ES REAL

En varios pasajes del Evangelio Jesús sana o protege a una persona, y termina diciéndole “vete y no peques más”.

Por ejemplo podemos tomar la narración de Juan 8: 1-11, que presenta a una mujer a punto de ser lapidada por adulterio.

Jesús no cuestiona la ley judía que indicaba la lapidación hasta la muerte de quien fuera encontrado en adulterio.

Pero dice a la multitud que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, y todos, uno a uno, se deshacen de las piedras y se van.

Luego de esto Jesús le pregunta a la mujer a dónde se fueron sus acusadores y señala que nadie la condenado, agregando que él tampoco la condena.

Pero termina diciendo “vete y no peques más”.

Esta expresión de Jesús deja claro que Jesús considera el pecado como algo real.

No aprueba que se lo deje pasar sin informar, aunque la condena es harina de otro costal.

Y además nos comunica que si una persona está verdaderamente arrepentida debería de dejar de pecar.

Lamentablemente esta conducta de Jesús es ignorada por cada vez más católicos.

Porque para muchos católicos el centro de su fe es no juzgar a los demás y ser amable.

De tal forma que conceptos como pecado, expiación, redención, arrepentimiento y santificación está fueran de su consideración

Porque piensan que realmente que Jesús vino a enseñar que nunca hay que juzgar a nadie y que hay que ser amable con las personas; y ahí se acabó el mensaje.

La consecuencia de esto entonces es que nunca juzgarán el pecado como pecado.

No dirán que una cosa es incorrecta sino que lo harán depender de la persona y de la situación, y se esforzarán por ser amables y dulces con las personas.

Obviamente no está mal ser amable y dulce con los demás, pero eso sin olvidar el fuerte mensaje que Jesús nos trajo sobre el pecado, su reparación y la necesidad de salvar almas del pecado.

Todo esto es consecuencia del relativismo moral qué ha penetrado en la Iglesia.

 

EL RELATIVISMO MORAL

¿Qué es el relativismo moral?

Es una herejía que opera de hecho como si no hubiera normas dadas por Dios sobre el bien y el mal absolutos.

Si no hay normas absolutas de lo que está bien y de lo que está mal, entonces el bien y el mal son relativos a la época y a la cultura.

Y entonces no existe el pecado, sino conductas correctas e incorrectas de acuerdo a la moral imperante en ese momento histórico y en esa cultura.

La conclusión lógica es que no se puede juzgar – en el sentido de advertir o evaluar – sobre bases absolutas.

Este es el razonamiento de demasiados católicos, sacerdotes y obispos.

Muchos de estos últimos no reconocen que la Biblia no es relativista, sino que impulsa una moral universal.

Y que existe el pecado, que es la fuente de todos los males que aquejan al ser humano, qué debemos saber reconocerlo y que debemos comunicarlo al hermano.

Esto último es lo más difícil, pero por lo pronto deberíamos saber reconocerlo.

Sin embargo en los últimos tiempos ha habido expresiones que han caído como anillo al dedo para santificar el relativismo moral.

Cuando el Papa Francisco dijo en el 2013, en una conferencia de prensa mientras volaba de regreso a Roma:

“Si una persona es gay y busca al Señor de buena voluntad ¿quién soy yo para juzgar?”, vimos desatar una fiebre de no interpelar a nadie.

Estas insinuaciones del Papa, interpretadas quizás libremente y fuera de contexto, hicieron mella en muchos mal catequizados.

Muchos católicos tomaron esa frase para sacarse de encima la “pesada carga” de interpelar al mundo por sus pecados.

Y otros lo aprovecharon para defenderse cuando alguien les avise lo que no quieren oír, que están en pecado.

Algo así como “si el Papa dice ‘quien soy yo para Juzgar’ ¿por qué me juzgas tú a mí”.

Por lo tanto se creó la actitud de “no te metas”, “no hables”, “déjalo pasar”, entre los católicos.

Cuando no es lo que prescribe la Biblia.

Por el contrario, hay profusas citas, que veremos abajo, en que se exhorta a los fieles a no dejar pasar los pecados de los demás y a advertirles.

Incluso pasajes que mencionan una pena a quien deje pasar el pecado de un hermano sin advertirle, sin interpelar.

Lamentablemente hoy esto no se menciona y probablemente la mayoría de los católicos ni lo conozcan.

El criterio de misericordia se ha degradado, abaratado, al punto de que ni siquiera logramos el coraje de advertir a alguien que va por el mal camino, porque la mera advertencia se está tomando como un juzgamiento.

Aún cuando la advertencia sea genérica y no aluda a alguna persona en particular.

Todos sabemos que sólo Dios puede juzgar, pero resulta que ahora estos relativistas morales consideran que sólo Dios es el que puede advertir el mal camino a los pecadores.

Porque los hombres no pueden hacerlo según esta “nueva pseudo doctrina”.

Esto está bastardeando el mensaje de Jesús.

 

LA CARICATURA DE JESÚS QUE SE HA INSTALADO EN LOS BANCOS DE LAS IGLESIAS

Esta nueva pseudo doctrina está fundamentada por la caricatura que se ha hecho del comportamiento de Jesús.

Si lo describe como una persona reconfortante, acogedora, amorosa, amable, que perdona todo sin siquiera pedir reforma de conducta.

Y no se reconoce el lado menos amable y juzgador de Jesús, porque no estamos cómodos con este aspecto.

Sólo estamos cómodos con un Jesús manso y suave.

Recordemos que Jesús volteo la mesa de los cambistas en el templo.

También fue duro en muchísimos pasaje del evangelio con gente concreta, no sólo en ese.

Jesús lastimaba los sentimientos de la gente y no se disculpaba por eso, según los criterios que actualmente maneja la sociedad.

Les hablaba de la realidad del pecado, de la necesidad arrepentimiento, de que el infierno es real y ahí la gente llora y rechina los dientes.

Dio malas noticias para gente concreta, gente real de su tiempo, pero hablando para todas las épocas.

Dijo que enviaría a sus ángeles y arrojaría al horno del fuego a los transgresores.

Cuando habló del juicio final dijo qué hay un fuego eterno preparado para el diablo y los ángeles y para quienes hacen su voluntad en la Tierra.

No tenía un lenguaje de miel para atraer a las moscas, como es el criterio en general que se utiliza en las homilías hoy.

Jesús decía cosas incómodas y se presentaba como un juez severo que vino al mundo para jugar y estaba ansioso de hacerlo.

Y no se refería solamente a los fariseos sino a los pecadores en general.

En el Apocalipsis de San Juan se muestran claramente esas cosas terribles.

Sus ángeles con espadas poderosas y afiladas derribando a los reyes, naciones, cataclismos, etc.

El tierno Jesús qué queremos ver en nuestra época es también un predicador feroz, que no queremos ver.

Que además nos advierte que seremos odiados como Él es odiado, por causa de su juicio.

Sin embargo hoy lo que predomina es la gracia barata, que es el enemigo mortal de la iglesia.

Hay que recordar que Jesús vino a dar una buena noticia y a juzgar a quienes no aceptan la buena noticia.

El vino a decir lo que está bien y lo que está mal.

Y pagó un costo por decirlo y por salvarnos que fue su propia vida.

Lamentablemente esta mitad de Jesús no es la que el mundo está buscando y tampoco la que está buscando buena parte, y quizás hasta la mayoría, de los que están sentados en los bancos de las iglesias.

Desde hace décadas no se predica la plenitud del planteo de Jesús, sino que se predica la parte amable que nos deja tranquilos, pero en gran riesgo.

mano con corazon

 

SE INTERPRETA QUE ADVERTIR TAMBIÉN ES JUZGAR

Hemos visto que dentro de la Iglesia Católica se está extendiendo un criterio que no tiene raíces bíblicas, “¿quién soy yo para juzgar?”.

Es correcto decir que sólo Dios puede juzgar el estado del alma humana.

Pero esto no implica la imposibilidad de hacer las advertencias sobre lo que Dios ya juzgó en términos generales.

O sea señalar públicamente lo que dice la Biblia sobre un pecado.

La renuencia a advertir sobre la conducta moral es la consecuencia inevitable de relativismo moral y el subjetivismo moral.

Que ha erosionado la capacidad de determinar la verdad moral objetiva sobre la que se basa el buen juicio.

No ser crítico es uno de los males de nuestra época.

No juzgar implica una negligencia en el cumplimiento del deber en la jerarquía de la Iglesia.

Porque se oscurece el mensaje de Nuestro Señor, se siembra la confusión entre los fieles, y se socavan los esfuerzos laicos para luchar contra las perversiones actuales.

Y la Iglesia lo está viviendo amargamente en carne propia.

La ausencia de juicio inicial sobre el escándalo del abuso sexual elevó la conducta desviada a un escándalo internacional que golpeó duro a Benedicto XVI y aún más en el pontificado de Francisco.

Muchos católicos creen realmente que la Biblia llama a no juzgar.

Y lo hacen porque no han tenido una buena catequesis y porque las homilías que escuchan refuerzan esa mala catequesis.

 

¿ASÍ QUE LA BIBLIA NOS DICE NO JUZGAR A LA GENTE?

Considera lo siguiente:

“A ti, también, hijo de hombre, te he hecho yo centinela de la casa de Israel. Cuando oigas una palabra de mi boca, les advertirás de mi parte.

Si yo digo al malvado: «Malvado, vas a morir sin remedio», y tú no le hablas para advertir al malvado que deje su conducta, él, el malvado, morirá por tu culpa, pero de tu sangre yo te pediré cuentas a ti.

Si por el contrario adviertes al malvado que se convierta de su conducta, y él no se convierte, morirá él debido a su culpa, mientras que tú habrás salvado tu vida” (Ezequiel 33: 7-9).

Ni Pedro ni Pablo, los dos pilares de la Iglesia, eran aprensivos acerca de juzgar a los demás.

Pedro contestó a Simón el mago,

“«Vaya tu dinero a la perdición y tú con él; pues has pensado que el don de Dios se compra con dinero.

En este asunto no tienes tú parte ni herencia, pues tu corazón no es recto delante de Dios.

Arrepiéntete, pues, de esa tu maldad y ruega al Señor, a ver si se te perdona ese pensamiento de tu corazón…” (Hechos 8: 20-23).

 

Pablo dijo a Elimas,

“Entonces Saulo, también llamado Pablo, lleno de Espíritu Santo, mirándole fijamente, le dijo:

«Tú, repleto de todo engaño y de toda maldad, hijo del Diablo, enemigo de toda justicia, ¿no acabarás ya de torcer los rectos caminos del Señor?” (Hechos 13: 9-10).

He aquí algunos extractos de las epístolas que ilustran el pedido de juicio en la escritura:

“Mas, cuando vino Cefas a Antioquía, me enfrenté con él cara a cara, porque era digno de reprensión. (Gálatas 2:11).

“Hermanos, aun cuando alguno incurra en alguna falta, vosotros, los espirituales, corregidle con espíritu de mansedumbre, y cuídate de ti mismo, pues también tú puedes ser tentado. (Gálatas 6: 1).

A los culpables, repréndeles delante de todos, para que los demás cobren temor”. (Tim 5:20).

“Este testimonio es verdadero. Por tanto repréndeles severamente, a fin de que conserven sana la fe, y no den oídos a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad”. (Tito 1:13-14).

Así has de enseñar, exhortar y reprender con toda autoridad. Que nadie te desprecie”. (Tito 2:15).

“Por mi parte estoy persuadido, hermanos míos, en lo que a vosotros toca, de que también vosotros estáis llenos de buenas disposiciones, henchidos de todo conocimiento y capacitados también para amonestaros mutuamente”. (Romanos 15:14).

“Sólo se oye hablar de inmoralidad entre vosotros, y una inmoralidad tal, que no se da ni entre los gentiles, hasta el punto de que uno de vosotros vive con la mujer de su padre.

Y ¡vosotros andáis tan hinchados! Y no habéis hecho más bien duelo para que fuera expulsado de entre vosotros el autor de semejante acción.

Pues bien, yo por mi parte corporalmente ausente, pero presente en espíritu, he juzgado ya, como si me hallara presente, al que así obró:

Que en nombre del Señor Jesús, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de Jesús Señor nuestro, sea entregado ese individuo a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu se salve en el Día del Señor”. (1 Corintios 5:1-5).

Con estas citas está claro que la Biblia a menudo fomenta la advertencia e incluso el juicio de la conducta de los demás. 

juicio-final-fray-angelico

 

PASAJES BÍBLICOS INTERPRETADOS SESGADAMENTE

Pero aquellos que desprecian el juicio a menudo citan (Mt 7:1-2):

“No juzguéis, para que no seáis juzgados.

Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá”.

Esto no es un requerimiento contra el juicio, sino una advertencia de que las advertencias se dictarán sólo con un buen corazón libre de la hipocresía, arrogancia, mezquindad de espíritu, u odio. 

Lo que se ve claro en Mateo 7:5,

“Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano”.

El propósito principal de un juicio es ayudar a mi hermano, evitar acciones debilitantes y mejorar.

La carga de juzgar es que seremos “juzgados como hemos juzgado”.

Algunos citan el incidente de la mujer sorprendida en adulterio y llevada a Jesús como prueba de que no debemos juzgar a los demás.

Nada podría estar más lejos de la verdad.

En el incidente se manifiesta la misericordia y la repugnancia de la hipocresía de Dios, si se entiende bien, él juzga su comportamiento como lo demuestra su admonición: “Vete y no peques más”.

franciscanos-de-boston-marcha-orgullo-gay
Franciscanos de Boston en la Marcha del Orgullo Gay

 

EL JUICIO PÚBLICO TIENE SU COSTO

Honramos a aquellos hombres y mujeres que a lo largo de los siglos, han tenido el coraje de juzgar la conducta pecaminosa de los demás y declarar públicamente en contra de ella. 

A pesar del costo, Sir Thomas More amonestó al rey Enrique VIII que no debería ser aclamado como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra desde que negaba la autoridad papal.

Y también advirtió al Rey que sería bígamo por casarse con Ana Bolena.

¿No lo hizo Juan el Bautista juez cuando acusó públicamente a Herodes de adulterio porque él tomó Herodías como esposa a pesar de que todavía estaba casada con su hermano Felipe?

Los jurados juzgan a los acusados todo el tiempo.

La calidad de un juicio por lo general depende de la información a disposición del juez y la imparcialidad del juez.

 

¿CUALES SON LAS OPCIONES DE LOS CATÓLICOS?

Una vez que una sentencia ha sido dictada, por ejemplo en la Biblia, la pregunta es ¿qué debemos hacer cuando se pregunta al respecto?

Hay varias opciones:

Podríamos no decir nada o «sin comentarios» y dejar el asunto. 

Podríamos no decir nada públicamente y amonestar o elogiar en privado, según sea el caso. 

Podríamos anunciar nuestro juicio en un foro apropiado.

Por último, podríamos usar el foro público en que se hizo la pregunta para instruir a los espectadores precisamente sobre cual es la posición católica sobre el tema y hacer hincapié en que amamos al pecador pero odiamos el pecado.

Es el amor que a veces nos lleva a hablar cuando las apuestas son altas. 

“¿No sabéis acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios?

¡No os engañéis! Ni los impuros, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los ultrajadores, ni los rapaces heredarán el Reino de Dios” (1 Corintios 6: 9-10).

El Cardenal Dolan, que tomamos como ejemplo, quizás desperdició una oportunidad para instruir no sólo al pecador, sino también a los confundidos e ignorantes sobre lo que dice la enseñanza de la Iglesia Católica.

Pero además ¿cómo podría haber dicho el cardenal Dolan «bravo» al final de su respuesta?

Una respueta posible sería:

Este homosexual, según la doctrina aún vigente de la Iglesia católica, que aún no se derogó, debe saber que debe elegir entre una vida célibe, someterse a una terapia reparativa para volver a la heterosexualidad  o arriesgarse a la condenación eterna por caer en el pecado sexual.

Y en esto también nos basamos en la doctrina de la Iglesia sobre el infierno, que aún sigue vigente y no se derogó.

umbre frente al infinito

 

¿QUE ESTA SUCEDIENDO ENTONCES?

La mayoría de los sacerdotes, obispos, cardenales son buenos hombres dedicados al servicio de Dios.

Pero están sujetos a error, a prejuicios y vanidad como todos los hombres.

La adulación es un peligro siempre presente.

Pero también hay que considerar el principio de Peter que dice que la gente tiende a ser promovida un nivel más allá de su nivel de competencia.

Y se aplica claramente en ocasiones a los miembros de la jerarquía eclesiástica.

En los últimos años, hemos visto el buen juicio demasiado a menudo afectado por la cobardía que se hace pasar por prudencia.
.
Y por la capitulación ante el espíritu de la época que se camufla como preocupación pastoral.

La comunicación instantánea y generalizada de nuestra época expone sin piedad las deficiencias y los errores que se puedan producir en las conversaciones y actos públicos.

Y personas locuaces como el cardenal Dolan son especialmente vulnerables.

La transparencia y la sinceridad son características de bienvenidas, pero la jerarquía de la Iglesia debe aprender a controlar la narración.

Pero por otro lado, también estas cosas pueden suceder y suceden, porque el clima interno de la Iglesia está cambiando informalmente la doctrina y la pastoral.

Por lo tanto, y referido al caso de la homosexualidad, no es ninguna novedad decir que se está dando una tendencia de mayor aceptación y convalidación de la homosexualidad en la Iglesia, que aún no está convalidado por el cambio de la doctrina y la pastoral.

De aquí podemos salir en dos direcciones, que el clima interno retroceda y se vuelva más apegado a la doctrina oficial, o que se comience a cambiar formalmente ambas.

Y este es el dilema que sobrevoló el Sínodo de la Familia.

Más allá de lo que cada uno piense sobre si la doctrina y la pastoral de la Iglesia tienen que cambiar sobre la homosexualidad, haríamos bien en recordar el consejo de Pablo a Timoteo, para no quedar expuestos a las presiones de los medios de comunicación del sistema y de la cultura dominante sobre éste y otros temas:

“Evita las discusiones necias y estúpidas; tú sabes bien que engendran altercados.

A un siervo del Señor no le conviene altercar, sino ser amable, con todos, pronto a enseñar, sufrido.

Y que corrija con mansedumbre a los adversarios, por si Dios les otorga la conversión.

Que les haga conocer plenamente la verdad, y volver al buen sentido, librándose de los lazos del Diablo que los tiene cautivos, rendidos a su voluntad”. (2 Timoteo 2: 23-26 ).

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas Breaking News Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Interna Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religiosos Sacerdotes Sociedad

.Los 7 Errores que llevaron a la Crisis que Hoy muestra la Iglesia

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro:

Cómo el Cristianismo está Adoptando la Agenda Laicista y Abandonando la Suya – Los 7 errores que llevaron a la crisis que hoy muestra la Iglesia…

sacerdotes rezando

Categories
Catolicismo Disensos Drogadicción Interna Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pederastia Sacerdotes Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

¿Cómo Pudo Suceder que 4 Papas No Descubrieron el Mayor Escándalo de la Iglesia?

INFORME ESPECIAL

Aún hoy los católicos se preguntan ¿cómo pudo suceder?

¿Cómo Marcial Maciel pudo sobrevivir y crecer dentro de la Iglesia durante 50 años siendo un pederasta?

¿Y aún teniendo hijos con varias mujeres, siendo un drogadicto, abusando del poder y llevando una vida de príncipe?

maciel-desaparece-de-la-legion

La respuesta no es fácil.
.
Pero no deberíamos barrer para debajo de la alfombra lo que sucedió.
.
Para que no vuelvan a suceder la compra de voluntades.
.
Y las maniobras ocultaron la verdad sobre Marcial Maciel durante décadas.

Las acusaciones a Maciel datan de la década de los ’50.

Pero en el 2004 el cardenal Ratzinger comenzó una investigación a fondo y reservada sobre él.

En el 2006, ya como Benedicto XVI, determinó que Maciel se abstuviera de ejercer el ministerio sacerdotal públicamente, y fue conminado a “una vida de oración y penitencia”.

El fundador de los Legionarios de Cristo falleció el 30 de enero de 2008.

 

EL RECONOCIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO AL PAPA BENEDICTO XVI

En el vuelo de regreso de la peregrinación del Papa Francisco a México el día 18 de febrero de 2016 refirió el agradecimiento al Papa Benedicto por la labor que había hecho en los abusos cometidos por miembros del clero.

Esto fue en una clara mención al fundador de los legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado.

La primera vez que se había referido a Marcial Maciel lo había hecho un año atrás y lo había catálogo como un gran enfermo, agregando que el papa Juan Pablo II y Benedicto XVI actuaron con gran celo cuando investigaron el caso.

Él dijo en esa oportunidad

“cuando me enteré del ‘escandalazo’ realmente me dolió mucho me escandalicé”

Y se preguntaba

“¿cómo esta persona pudo llegar hasta esto. Evidentemente era persona muy enferma.

Porque además de todos los abusos creo que también había dos o tres mujeres de por medio, hijos con una o con otra y mucha plata.

Volviendo a lo mismo, lo de la corrupción empieza por los bolsillos ¿no? pero creo que se trataba de un enfermo, un gran enfermo”

El papa señaló en esa oportunidad que el Vaticano cuando tomó conciencia de la cosa empezó a actuar fuerte.

Y agregó

“Entonces el Cardenal Ratzinger llevó la cosa delante y el papa San Juan Pablo II le dio el lugar de para llevarla o sea él dio lugar y cuando lo hicieron Papa lo activó más fuertemente porque estaba maduro el proceso”.

En esa oportunidad le preguntaron si hubo encubrimiento y Francisco señaló:

“Uno puede presumir que sí aunque siempre en la justicia hay que presumir la inocencia.
.
Pero sería raro que no, que no tuviera ningún padrinito por ahí medio engañado, medio que sospechaba y no supiera bien, eso yo no lo he investigado”.

VATICAN SEX ABUSE

 

El CARDENAL DZIWISZ DICE QUE A JUAN PABLO II SE LE OCULTÓ LA VERDAD

En el libro, “Viví con un Santo”, del Cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fuera secretario personal del Papa Juan Pablo II durante más de 40 años, aseguró que el santo nunca supo la verdad sobre la vida inmoral que llevaba el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel.

Dziwisz dijo que la reunión que Juan pablo II tuvo con Maciel fue sólo un ejemplo de una grave falta de comunicación en la Curia romana, que el Papa Juan Pablo trató, en gran medida sin éxito, de reformarla.

“Razonando a posteriori, el Santo Padre nunca debió haber recibido a ese individuo. Pero Juan Pablo II cuando lo encontró ¡no sabía nada, absolutamente nada!

Según explicó el Arzobispo de Cracovia, para Juan Pablo II Maciel

“¡Era todavía el fundador de un gran orden religiosa y basta, ninguno le había dicho nada!
.
¡Ni siquiera de los rumores que corrían!”.

El Cardenal Stanislaw Dziwisz explicó que la lenta reacción ante las denuncias de abusos se debió a la burocracia en el Vaticano.

“Son, por desgracia, las consecuencias de una estructura aun extremadamente burocrática”, lamentó.

La misma falta de comunicación, dijo, fue la que afectó al Papa Benedicto XVI cuando el levantamiento de la excomunión al obispo tradicionalista Richard Williamson en 2009, antes de descubrir que el obispo era un negador del Holocausto; “hubiera sido suficiente conectarse a Internet” para descubrirlo.

Papa Juan XXIII y próximo sucesor Pablo VI

 

LOS SUCESOS OCULTOS QUE CUENTA UN OPERADOR DEL INFAME MARCIAL MACIEL

Cuando los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II fueron canonizados juntos fue gran regocijo en la Iglesia pero surgió bajo una sombra.

Debido en gran parte a dos documentales de televisión de alto perfil que detallan cómo la Iglesia respondió – o mejor dicho no respondió – a las acciones criminales a Marcial Maciel Degollado, fundador de la Legión de Cristo.

Fueron una investigación de PBS Frontline titulada Secretos del Vaticano, y un documental en la televisión irlandesa titulado La Legión.
.
Ambos hablaban del hecho de que los tres Papas – Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II – no tomaron medidas cuando se les informó que el P. Maciel abusaba sexualmente, era adicto a las drogas, y hacía mal uso de los fondos.

Este es el testimonio de un hombre que vio la crisis operando dentro de la Legión de Cristo.

Jay Dunlap se desempeñó como director de comunicaciones en Norte América para la Legión de Cristo y su filial laica, Regnum Christi, de 1998 a 2006 y como asesor de comunicaciones de 2006-2010.

Actualmente es Presidente de Madonna School & Workshop, de la Arquidióceis de Omaha, para niños y adultos con discapacidades intelectuales y de desarrollo.

Cuando Dunlap se desempeñó como director de comunicaciones de la Legión de Cristo en Norteamérica, desde 1998 hasta 2006, sus responsabilidades incluían relaciones con los medios y ayudar a la Legión en la gestión de crisis.

Los informes publicados de las acusaciones contra el padre Maciel le mantuvieron a él y a sus colegas ocupados durante largos períodos de tiempo.

Y una parte central de la respuesta de la Legión, según él, explica por qué los tres Papas ignoraron las acusaciones: 

“Los cargos se habían examinado a fondo y se encontraron sin fundamento”.

O al menos eso se nos hizo creer.

Papa Pio XII

 

LAS PRIMERAS DENUNCIAS Y LA INVESTIGACIÓN VATICANA

Aunque Maciel había sido expulsado de dos seminarios antes de comenzar lo que sería la Legión en 1941, el primer registro que se tiene de las acusaciones en su contra proviene de 1954.

Cuando un seminarista legionario llamado Federico Domínguez escribió una carta a la Santa Sede en que detalla abuso sexual de Maciel, el uso indebido de drogas, el uso indebido de fondos y más.

En 1956 la Santa Sede envió visitadores apostólicos a buscar la verdad.
.
Cinco clérigos llevaron a cabo la investigación.
.
Uno de ellos, un líder de los Carmelitas Descalzos Anastasio Ballestero, encontró a la Legión en “caos jurídico” pero por lo demás “calló”.
.
Otro, un misionero belga en Chile, Polidoro van Vlierberghe, fue ganado por los jóvenes legionarios y se convirtió en un defensor fuerte de Maciel.

Mientras tanto, el propio Maciel fue enviado a una clínica para determinar si era drogadicto.

Después de un par de semanas se le dio un certificado de buena salud.

Décadas más tarde Dunlap preguntó a expertos en adicción a las drogas si una persona podía ocultar con éxito la adicción durante una estancia, y le aseguraron que sería fácil de ocultar.

En 1958 los visitadores terminaron su investigación.

Presentaron informes contradictorios y falta de pruebas concluyentes.

Domínguez, y otras víctimas de él, observaron cómo Maciel había elaborado con éxito una cultura del secreto y el engaño.

Que fácilmente lo protegió durante las breves estancias de los visitadores en las comunidades legionarias.

Aun así, el Vaticano se movió lentamente, deliberando cuidadosamente sobre las conclusiones de los visitadores.

Papa Juan XXIII

 

JUAN XXIII HEREDÓ EL PROBLEMA

El Papa Pío XII, que había desarrollado una enfermedad gastrointestinal grave en 1953, se debilitó notablemente en los últimos cinco años de su papado.

El 9 de octubre de 1958, cuando una decisión con respecto a la situación de la Legión aún no se había alcanzado, Pío XII fue a su eterna recompensa.

Más tarde ese mes, Juan XXIII se convirtió en su sucesor.

El Papa Bueno Juan heredó el lío de la Legión y las tensiones sobre la posibilidad de reintegrar a Maciel o disolver la congregación.
.
El nuevo Santo Padre tuvo que confiar en los informes de los visitadores y la orientación de los asesores.

.
Se puso del lado de los partidarios de Maciel, encabezados por el Cardenal Clemente Micara, Pro-Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos.

El periodista de investigación Jason Berry, coautor de Votos de Silencio, un libro que expone largamente sobre Maciel y la Legión, señala que en 1946, durante el primer viaje de Maciel a Roma, el joven fundador dio al Cardenal Micara U$S 10,000 – una “gran suma” en Roma posterior a la Segunda Guerra.

Maciel consiguió su pago trece años más tarde, cuando Micara impulsó y ganó el asentamiento de la investigación a favor de Maciel y sus legionarios.

legion de cristo

 

UNA TRAMA DE COMPRA DE VOLUNTADES

En consecuencia, Juan XXIII y sus dos sucesores nunca actuarían sobre las denuncias presentadas con ellos acerca de Maciel.

¿Por qué?

Examinemos las pruebas que iban a ver – o no ver.

El Secretario personal de Juan Pablo II por mucho tiempo, Stanislaw Dziwisz, ahora cardenal, ha dicho que el elogio de Juan Pablo II de Maciel fue un error claro que sucedió porque

“cuando el Santo Padre se reunió con él, no sabía nada, absolutamente nada.

Para él, seguía siendo el fundador de una gran orden religiosa y eso es todo.

Nadie le había dicho nada, ni siquiera sobre los rumores dando vueltas”.

El Secretario de de Estado de toda la vida de Juan Pablo, el Cardenal Angelo Sodano, había sido exitosamente “cultivado” por Maciel durante décadas.

Berry sigue el camino de Sodano que fue llenado con dinero en efectivo y otros regalos de lujo.

Cuando, en los últimos años de pontificado de Juan Pablo II, el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se ocupó de los cargos contra Maciel, él y sus investigadores informan, tuvieron que recurrir al uso de direcciones de correo electrónicos fuera para eludir a Sodano y sus aliados de la curia.

Había otros en el contacto diario con el cardenal Dziwisz y Juan Pablo II, quienes también tenían conexiones cercanas a la Legión, como el fotógrafo papal Arturo Mari, cuyo hijo fue ordenado sacerdote legionario de Cristo en 2007.

¿Qué conocían los papas acerca de Maciel y la Legión?

Sólo sabían lo que vieron: abundantes vocaciones; jóvenes, sacerdotes entusiastas lanzando nuevas escuelas y misiones; un fuerte apoyo de importantes funcionarios de la Curia – aunque los Santos Padres no habrían sabido que Maciel había “comprado” su favor.

Para colmo de males, las acusaciones contra Maciel, “ya habían sido investigadas por la Santa Sede y se encontraron sin fundamento.

Esta es la forma contundente que expresamos en algunas comunicaciones oficiales legionarias:

“No sólo se encuentran las acusaciones vacías y sin fundamento, ellas reportaron que la Legión y el Padre Maciel eran ejemplares, consolidando una gran promesa para la Iglesia”.

En retrospectiva, no es difícil ver cómo la investigación llegó a una conclusión falsa.
.
Desde sus primeros días en Roma, Maciel mostró una gran habilidad en el cultivo de la gente en el poder.

Pablo VI y Cardenal Ratzinger

 

LA VINCULACIÓN CON PABLO VI

Un ejemplo elocuente: cuando Maciel fundó su orden, su nombre original (y todavía su nombre oficial en los documentos del Vaticano) fue Congregación del Sagrado Corazón y de la Virgen de los Dolores.

Ese nombre era a la vez demasiado largo y demasiado similar a tantas otras congregaciones religiosas, así que Maciel consultó con líderes de la Iglesia.

Sugirió al Padre Giovanni Montini que se llamara “Legionarios del Papa”. Montini se dice que habría sugerido “Legionarios de Cristo”.

Montini más tarde se convertiría en el Papa Pablo VI.

Durante su pontificado, Pablo VI seguía siendo un amigo y defensor de Maciel.

La historia  cuenta que cuando Maciel trató de lanzar una universidad en la ciudad de México, el arzobispo local no le concedía su aprobación.

Maciel fue directo a Pablo VI, le mostró un mapa de la tierra en la que él quería construir lo que se convertiría en la Universidad Anáhuac.
.
Y Pablo VI ideó una nueva diócesis en la que nombró a un obispo receptivo a Maciel y a la Legión.
.
¿Cómo es eso de la influencia?

marcialint-564x450

 

EL CAMBIO DEL 2004

Si la investigación supuestamente definitiva de la década de 1950, el crecimiento pujante de la Legión, y el “cultivo” exitoso de prelados bien situados ayudan a explicar el fracaso de tres pontificados en responder a los alegatos de fondo en contra de Maciel, ¿qué cambió la situación?

¿Por qué, en 2004, unos cincuenta años después de que las acusaciones surgieran por primera vez, el cardenal Ratzinger comienza la investigación que deshizo el mito de Maciel y expuso la horrible verdad acerca de él y de sus mentiras y engaños?

Hay paralelismos fascinantes entre las dos investigaciones que están separadas por medio siglo.

Se pusieron en marcha dos investigaciones cuando grandes Papas estaban disminuidos por la edad y la enfermedad.

Ambas se concluyeron durante una papado, pero quedaron para manejar a pontífices sucesivos.

Ambas fueron impedidas de una manera u otra por las fuerzas de la curia que Maciel había ganado para su lado.

En última instancia, la investigación del cardenal Ratzinger, que quedó encima de su propio papado, mostró que los acusadores de Maciel estaban diciendo la verdad.
.
Y que el fundador legionario llevaba una “vida torcida” que estaba “fuera de los límites morales”, como Ratzinger (luego Papa Benedicto XVI) concluiría.

 

LA MOVILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Y LAS INVESTIGACIONES PERIODÍSTICAS

La tenacidad de las víctimas de Maciel es, sin lugar a dudas, el principal factor que llevó la verdad a la luz.

En la década de 1950 solo un puñado de seminaristas y un joven sacerdote trataron de exponer la verdad; no eran rivales para los insiders influyentes de Maciel.

En la década de 1960 las acusaciones fueron dejadas fácilmente a un lado.

En la década de 1970 hombres abusados como seminaristas, que habían servido como sacerdotes legionarios, empezaron a dejar la orden.

Notablemente Juan Vaca, quien envió su propio informe detallado de las fechorías de Maciel al Vaticano a través Obispo John McGann de Rockville Centre, Nueva York, donde Vaca fue incardinado hasta que abandonó el sacerdocio a finales de 1980.

En la década de 1990 las víctimas fueron públicas.
.
Trabajando con Jason Berry y Hartford Courant el escritor de religión Gerald Renner, levantó el perfil de la operación secreta de Maciel con una galardonada serie de revelaciones en profundidad, publicada por primera vez en febrero de 1997 (Berry siguió informando sobre la Legión; Renner murió en 2007).

Las víctimas también contrataron a una abogada canónica Martha Wegan, para abogar por su caso en el Vaticano.

Para 1998 ya no estaban en silencio tratando de trabajar a través de los canales traseros.

Ellos habían dado a Maciel el alto perfil mediático que había evitado cuidadosamente, ya que estaban presionando su caso lo mejor que podían a través del aparato legal de la Iglesia.

Las víctimas no obtuvieron la satisfacción inmediata, pero siguieron adelante.

 

LA REACCIÓN DE LOS LEGIONARIOS Y MACIEL

Dunlap fe contratado por la Legión en marzo de 1998 para ayudar a lidiar con los informes de los medios en curso y otros temas de comunicaciones.

Como muchos, dice que

Me sentí atraído por la fidelidad de los Legionarios, sus buenas obras, y los hombres jóvenes inspiradores que conocí, que eran seminaristas y sacerdotes legionarios.

Dimos a Maciel el beneficio de la duda fundada en las pruebas evidentes de una nueva orden de sacerdotes que parecía como un don de Dios a la Iglesia para combatir el descenso que estaba en todas partes a nuestro alrededor: la disidencia, la laxitud y el éxodo catastrófico de los hombres y mujeres del sacerdocio y la vida religiosa.

La Legión parecía la respuesta, o al menos una parte de ella”.

Maciel era muy inteligente en la forma en que se posicionó respecto a las revelaciones de la verdad.
.
El profesó orar por la persecución de modo que cuando llegó la crisis, parecía la respuesta a las oraciones de un “mártir moderno”.
.
Se negó a responder personalmente a las acusaciones, haciendo parecer como si él eligiera “sufrir la traición” en silencio.

Además hicieron un abundante uso de fotografías de Maciel con Juan Pablo II.

Su recurso final era siempre decir, “¡Vea lo mucho que el Papa nos ama!”.

Aquí es donde los documentales y otros informes que arrojan una sombra sobre Juan Pablo II y los demás lo entienden al revés: Juan Pablo II no sabía nada de las acusaciones en contra de Maciel, y Maciel – y aquellos que lo defendían – explotaban a fondo el favor del Santo Padre.

 

LA CAMPAÑA EN LOS MEDIOS CONTRA MACIEL

Pasaron los años, las víctimas continuaron su campaña, y cuando el canal de derecho canónico pareció cerrado, empezarían una nueva campaña de medios de comunicación.

Brian Ross del programa 20/20 de ABC News hizo una exposición en abril de 2002, que elevó el perfil de las acusaciones a un nuevo nivel.

En 2003 a partir de una copia preliminar del libro de Berry y Renner Votos de Silencio, cuyo subtítulo era El abuso de poder en el papado de Juan Pablo II, surgió un nuevo argumento en la defensa de Maciel:
.
“Ellos atacan a la Legión, pero lo que realmente quieren es acabar con el Santo Padre”.

Dunlap dice:

Pasé meses excavando en el libro, señalando los detalles y en la preparación de los argumentos en contra de ellos.

El libro contiene algunos defectos e imprecisiones (cosas como usar el título incorrecto para posiciones dentro de la Legión) que hemos explotado con el fin de poner en duda la calidad de los informes de los autores.

Pero para el momento en que había terminado el peinado del texto, estaba en una crisis personal y profesional.

Hubo testimonios de víctimas y testigos para los que simplemente no tenía respuestas adecuadas”.

Me reuní con mi Legionario superior y le conté de mi crisis.

Su respuesta hizo que pareciera como si él también estuviera preocupado y luchando.

Oré, y seguí adelante.

En retrospectiva, debería haber dejado entonces.

Pero yo estaba profundamente enredado en la cultura de la defensa de Maciel.

Era mi trabajo, y tenía hijos pequeños que alimentar”.

“Poco a poco me fui desde la oración por la vindicación de Maciel a orar sólo por la victoria de la verdad”

Legionarios

GRACIAS AL CARDENAL RATZINGER ACONTECIÓ LA VICTORIA

Votos de Silencio salió a principios de 2004.

Y fue en este momento que el cardenal Ratzinger nombró a un abogado canónico respetado, mons. Charles Scicluna de Malta, para asumir la investigación sobre Maciel.

Se comunicaban mediante correos electrónicos externos con el fin de escapar de la atenta mirada del cardenal Sodano y otros protectores de alto rango de Maciel.
.
Y estos dos hombres trajeron a Maciel a la justicia, por fin.

Marcial con una amante y su hija

 

EN RESUMEN: EN QUÉ CONSISTIÓ LA MANIPULACIÓN DE MACIEL

En una Iglesia compuesta por pecadores, Maciel manipuló con éxito a suficientes como para aislarse a sí mismo durante décadas de la verdad de sus crímenes.

Tenía ojo para las “estrellas nacientes” eclesiásticas, encantador a su manera en la amistad con muchas personas en posiciones importantes y solidificador de esas relaciones en virtud de su control total de las finanzas de la Legión.

Independientemente de la intención de los donantes, Maciel volvió la destreza de recaudación de fondos en lujosos regalos para los obispos y conocedores del Vaticano que eran más receptivos.

Sabía que no tenía que convencer a todos ellos, sólo a los suficientes para mantenerse a salvo.

Y el impresionante crecimiento de una congregación que atrae a hombres y mujeres jóvenes a la vida religiosa y lanza innumerables escuelas y misiones, era sin duda suficiente para convencer incluso a los papas de darle el beneficio de la duda – lo que hicieron.

Es uno de los profundos misterios de la Iglesia moderna, que un hombre pudiera fundar una congregación religiosa tan vibrante como una cubierta para su doble vida como ladrón, megalómano, mujeriego y pederasta.

Mientras que la Santa Sede ha pedido la reforma de la Legión, no ha cerrado la orden.

El mismo Benedicto declaró que

A pesar que Maciel “sigue siendo una figura misteriosa”, y un “falso profeta, por así decirlo”el “dinamismo y la fuerza con la que se construyó la congregación” es evidente.

“Naturalmente se deben hacer correcciones”, dijo, “pero por lo general la congregación es sólida. En ella hay muchos jóvenes que quieren servir con entusiasmo a la fe.

Este entusiasmo no debe ser destruido. Muchos de ellos han sido llamados por una figura falsa a lo que es, al final, después de todo, correcto”.

Fuentes:

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Catolicismo Disensos Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Publicaciones Relaciones Políticas Vaticano

Dos Visiones Contrapuestas sobre los REFUGIADOS DE SIRIA: la del Vaticano y la de la Iglesia en la Zona de Guerra…

Noticia de Interés

 

A mediados de Abril de 2016 hicimos un análisis de la visita del católico Papa Francisco, del patriarca de Constantinopla Bartolomé I y del arzobispo ortodoxo griego Ieronymos II, quienes convergieron en la pequeña isla griega de Lesbos, “para hacer una dura advertencia a Europa de que será juzgada por cómo trata a los cientos de miles de refugiados que van a estas costas griegas”.

refugiados sirios

El reclamo es que Europa está cerrando las puertas a los refugiados, y como gesto simbólico en contrario, el papa Francisco llevó en su avión a 12 refugiados a Roma, eso sí, con sus papeles de inmigrantes en regla, para no tener problemas con la autoridades europeas.

Sin embargo los líderes de la Iglesia, que están en el teatro de guerra, en la zona de donde huyen para refugiarse en Europa, piensan diferente a las tres denominaciones que se encontraron en Lesbos. No piden que occidente acoja a los refugiados sino que ayude a solucionar el conflicto para que los sirios no se refugien afuera.

De acuerdo con el Arzobispo de Alepo, en Siria, cuando los occidentales abren sus puertas a los refugiados sirios, duele, en lugar de ayudar a su causa. La solución no radica en dar la bienvenida a más refugiados, sino en ayudar a resolver la situación de vuelta a casa para que no tengan que salir.

El arzobispo Jean-Clément Jeanbart dijo que no es feliz con la noticia de que Canadá ha acogido a unos 25.000 refugiados sirios en los últimos meses, a pesar de sus buenas intenciones.

“No estamos contentos cuando vemos que el gobierno canadiense traslada a los refugiados y facilita su integración. Nos duele. Y mucho”, dijo.

Jeanbart – que ha servido como arzobispo de Alepo desde 1995 – declaró que su verdadero deseo es que la población siria, especialmente los cristianos, permanezcan en Siria.

refugidos-en-lesbos

Y aclaró que “más de la mitad de la población de la ciudad la dejó en los últimos cuatro o cinco años”.

Hablando sobre Canadá, pero de hecho refiriéndose a todo occidente, agregó, «tienen que ayudarlos a permanecer donde están, a solucionar las necesidades básicas, pero también a encontrar la paz. Y acabar de una vez con estos rebeldes, estos terroristas, y conducir a ambas partes a hablar. Para encontrar una solución política”.

El arzobispo Jean-Clément Jeanbart es griego melquita, denominación en plena comunión con el Vaticano, y sus  palabras se hicieron eco de las de su homólogo de la iglesia caldea en Alepo, el obispo y jesuita Antoine Audo, quien informó recientemente que en sólo cinco años de conflicto y persecución, la población cristiana en Siria se ha reducido en dos tercios, de 1,5 millones a sólo 500 mil hoy, pero la situación en Alepo es incluso peor que en el resto de Siria, con sólo un cuarto de la población cristiana permaneciendo aún allí desde el comienzo de la guerra civil de Siria en 2011.

Leer más aquí:

http://www.breitbart.com/national-security/2016/05/03/syrian-bishop-help-syria-stop-welcoming-refugees/