¡Hasta donde llegó la apostasía! ¿No es Jesucristo el único camino para la salvación?
El relativismo que ha asaltado la cúpula de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II y que ha ido creciendo, les está llevando a abdicar de la pretensión de que el catolicismo es una fe, que como fue fundada presencialmente por Dios, tiene la totalidad de la revelación.
Y que por eso es la única que ofrece la salvación, porque como dijo Jesucristo «Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí»
Nadie viene al Padre si no es por mi, significa que nadie se salva si no cree en Jesucristo.
En las últimas semanas se han leído declaraciones de un arzobispo católico, en una nación musulmana, que propone que la iglesia deje de evangelizar, que la conversión del mundo ya no sea más su objetivo.
Aquí hablaremos sobre lo que dijo concretamente el arzobispo, como esto ha ido permeando a la Iglesia desde el Concilio Vaticano II y hablaremos sobre las razones por las que efectivamente los verdaderos cristianos deben considerar que la aceptación de las enseñanzas de Jesucristo son la única fuente de salvación.
Hemos llegado hasta aquí en nuestro relativismo.
A proponer que la Iglesia abandone la idea de convertir a los seres humanos según los mandamientos que nos dejó Jesucristo, o sea de llevar a la gente a su fe.
El 12 de febrero de 2022, el obispo Jean-Paul Vesco fue nombrado como nuevo arzobispo de Argel, en Argelia.
Una nación donde el 98% es musulmán, y donde desde el 2006 es ilegal la difusión de cualquier material relacionado con la fe cristiana, incluidas copias de la Biblia.
Y este nuevo Arzobispo Vesco declaró en una carta a los fieles,
«Debemos lograr deshacernos de la idea de que debemos evangelizar, hacer que otros accedan a nuestra verdad.
Y simultáneamente aceptar que quizás también en el Islam hay una parte de verdad que se nos escapa».
Y entonces propone que la Iglesia Católica debería trabajar para crear una fraternidad en los valores humanos, junto con los musulmanes.
Es la idea que está detrás de una iglesia universal con los valores de la Revolución Francesa, que inspiró la masonería.
¿Cómo pudimos llegar a esto?
Porque recordemos que luego de su resurrección Jesucristo estableció que la misión central que dejó a sus discípulos era llevar a todos los seres humanos a la fe cristiana, para que se salven y lleguen a la vida eterna que prometió.
Ordenó a sus discípulos,
«Vayan por todo el mundo, anuncien el evangelio a toda la creación».
Y agregó algo muy importante,
«El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará» (Marcos 16: 15-16).
Y entonces a partir de ahí, el cristianismo edificó su fervor misionero tratando de convertir a todo el mundo, y fue muy exitoso.
A pesar de los cismas, el nacimiento de una religión agresiva como el Islam y las epidemias en Europa, fue llegando a todo el mundo.
Su última frontera ha sido África y Asia, donde el cristianismo está creciendo en los dos últimos siglos a una velocidad impresionante.
Mientras que Europa, el motor de la evangelización mundial, está en apostasía de la fe, atacada por una migración masiva musulmana y gobernada por políticos laicistas.
Benedicto XVI explicando lo que sucedió diría que
«Los misioneros del siglo XVI estaban convencidos de que la persona no bautizada se perdía para siempre.
Después del Concilio Vaticano II, esta convicción fue definitivamente abandonada»
Y acotó que
«El resultado fue una crisis. Sin esta atención a la salvación, la fe pierde su fundamento».
Porque se preguntaba, ¿por qué se debe tratar de convencer a la gente de aceptar la fe cristiana cuando se puede salvar incluso sin ella?
¿Y por qué la gente debería aceptar la fe cristiana y la moral cristiana para salvarse, si no es necesaria?
Y entonces critica la tesis del teólogo jesuita Karl Rahner, que fue impulsada en el Vaticano II, que dice que todas las religiones son igualmente valiosas para alcanzar la vida eterna.
Y el padre Piero Gheddo, fundador del instituto pontificios para las misiones, diría también que en el postconcilio, quedó claro que el sueño de un nuevo pentecostés en la Iglesia dio paso a una tendencia opuesta.
Se redujo la obligación religiosa de evangelizar a un mero compromiso social.
Lo importante era amar al prójimo, hacer el bien, dar testimonio de servicio.
Como si la Iglesia fuese una ONG para remediar las injusticias y las plagas de la sociedad.
No era importante que los pueblos se convirtieran a Cristo, con tal que acogieran el mensaje de amor y paz del Evangelio.
Y reconoce que las exhortaciones de Pablo VI y de Juan Pablo II posteriores al Concilio, para volver a tomar el camino de llevar al mundo la fe cristiana, no fueron escuchadas dentro de la Iglesia.
Y entonces llegamos a la atrevida declaración del arzobispo Vesco, que la Iglesia debe dejar definitivamente de tratar de que la gente se haga cristiana, o sea que acepte los mandamientos completos que Jesucristo nos dejó, y dedicarse a promover la fraternidad humana.
Obviamente no se trata de una opinión solitaria del arzobispo Vesco, sino de un movimiento que ha colonizado a la jerarquía de la Iglesia, él es un emergente más del progresismo.
Que se expresa en misioneros que no quieren bautizar a los de otras religiones y en llevar el ecumenismo del plano táctico de acordar acciones conjuntas con otras religiones en algunos temas, al plano estratégico de acuerdos más profundos.
Y en declaraciones por ejemplo, de que Dios quiere distintas religiones.
La piedra en el zapato, que produjo todo esto, fue la interpretación que se dio a la constitución dogmática Lumen Gentium del Concilio Vaticano II, que decía que el designio de salvación abarca también a los que reconocen al Creador.
Entre los cuales están en primer lugar los musulmanes.
Que, confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso.
¿Esto quiere decir que los musulmanes tienen la misma posibilidad de salvación que los cristianos?
No quiere decir eso si se analiza en la línea de la tradición católica.
Pero hoy los modernistas y relativistas dentro de la Iglesia dirán que todas las religiones son iguales, que varían en partes menos fundamentales respecto a la salvación.
Pero el sentido de la frase es otro.
Aunque los musulmanes tienen una conclusión racional que Dios es uno, único, o sea que son monoteístas, también tienen partes de la revelación divina corruptas por el testimonio de Mahoma.
Ellos saben que Dios creó a Adán y Eva, que Dios reveló un pacto con Abraham, e incluso creen que Jesús nació de la Virgen María y que Jesús era un profeta de Dios.
Pero rechazan la revelación del evangelio, rechazan que Jesucristo sea Dios, rechazan el bautismo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Por medio de Jesucristo, nuestra adoración se perfecciona y es agradable a Dios, porque Cristo es el Sumo Sacerdote perfecto y divino.
Pero el Corán de Mahoma niega explícitamente esta verdad, ellos blasfeman cuando dicen que Dios no es Cristo.
Y aceptan otros profetas al nivel de Jesucristo con otras enseñanzas que las mezclan, y por eso sus doctrinas erradas sobre la coacción para la conversión, el sexo, la mujer, las condiciones para llegar al paraíso, el pecado, etc.,
Lo que los aleja de la conversión bajo las normas que Dios estableció en su revelación con Jesucristo.
Dios ha dado a todos los pueblos y religiones partes de su plan de salvación.
A algunos les dio muchas partes y a otros les dio menos.
A los cristianos les dio la totalidad de la revelación, que sólo el catolicismo ha conservado.
Mientras que a los musulmanes les ha dado más, que por ejemplo a los hinduistas, porque ellos no creen que haya un Dios único.
Pero los musulmanes no tienen la revelación completa, porque la han mezclado con otras doctrinas humanas y han rechazado la revelación completa que trajo Jesucristo.
Entonces la explicación de por qué el catolicismo tiene hoy la revelación completa de Dios, nos da los fundamentos para creer que sus enseñanzas son las únicas que nos conducen directamente a la salvación.
Mientras que la salvación para los de otras religiones, dependen de si reniegan de las partes corruptas que tienen en sus religiones y adoptan las verdaderas enseñanzas de Dios, o sea si se convierten.
De cualquier forma, debemos tener en cuenta que luego Dios, a nivel individual, puede salvar a quien le parezca, independientemente de la religión que haya adoptado.
Bueno, en resumen, con la propuesta del Arzobispo Vesco de Argel, algunos de la cúpula de los obispos parecen haber llegado a un paso más profundo en el relativismo y en la asimilación del catolicismo a las otras religiones.
La propuesta de que el catolicismo deje de evangelizar en los términos que pidió Jesucristo no sólo es desconocer su autoridad como Dios y fundador de la Iglesia, sino establecer que el camino de la Iglesia es asociarse con otras religiones para imponer la religión de la fraternidad humana.
Pero los buenos católicos debieran considerar que no todas las religiones son iguales, que la revelación completa la hizo Jesucristo y fundó su Iglesia para convertir al mundo.
Y que los de otras religiones deberían suplantar las partes falsas de su religión si quieren salvarse.
Aunque nadie puede negar que Dios hace excepciones a nivel individual.
Y me gustaría preguntarte si crees que la mayoría de los católicos que conoces piensan que todas las religiones son iguales o por el contrario conservan la idea que es la única que da la salvación para el cielo.
El mundo tiene una especie de deslumbramiento con los exorcismos.
Como si fueran el culmen de la lucha contra el demonio.
Pero en realidad tienen sólo la más glamorosa versión hollywoodense.
Los expertos, es decir los exorcistas, creen que la etapa principal de lucha contra el demonio es la que se realiza antes. ,
Previniendo su influencia y limpiándonos de sus acciones evidentes y de las sutiles. .
Y eso podemos hacer nosotros mismos sin llegar a la gravedad de recurrir a un exorcista.
Míralo de esta forma.
Cuando se te hinchan los tobillos te tomas la presión y si ves que está alta, lo primero que deberías hacer es eliminar la sal de tu dieta.
Y si aun así persiste deberías ir a un médico que te hará exámenes eventualmente te dará medicamentos.
Y si tampoco se soluciona te dará pase a un cardiólogo.
O sea que son todas etapas desde la prevención hasta el combate de un fuerte mal ya instalado.
LA LUCHA CENTRAL DE LOS HUMANOS ES CONTRA EL MALIGNO
La vida cristiana se caracteriza por una lucha contra las tentaciones.
Porque cuando accedemos a ellas hacemos cosas de las que luego nos arrepentiremos.
Y eso complicará nuestra felicidad y paz en la vida en la tierra y condicionará nuestra salvación.
Las tentaciones provienen del maligno, por eso en el padre nuestro pedimos “líbranos del mal”.
Y San Pablo dice en Efesios 6 que nuestra lucha no es contra el mundo y la carne, sino contra el demonio y los espíritus malignos.
Y sucedió también cuando estaba en la cruz y el poder de las tinieblas se depositó en el calvario.
Todos los evangelios muestran que el enemigo central de Dios y de los seres humanos es el demonio.
Ya sea directamente atacando él mismo o atacando a las personas a través de las tentaciones del mundo.
Por un lado el demonio ataca a los malos cristianos y a los negadores de Dios a través de las tentaciones, sujetándolos más al mundo, porque él es el príncipe de este mundo.
Les suscita lujuria, orgullo, violencia, la búsqueda de riquezas y placeres mundanos…
Y también los lleva a un contacto más directo con él a través del espiritismo, la magia, la adivinación y otras prácticas y formas de vida oscuras.
En general a los que están más cercanos a él no los posee, salvo que ellos quieran ser poseídos y pidan que el demonio tome el dominio de sus actos.
Pero en algunos casos intermedios se produce la posesión, y el demonio entra y controla las acciones de la persona en forma momentánea.
La mayor actividad del demonio es el ataque desde afuera, ya sea a través de las tentaciones como dijimos y mediante obsesiones, infestaciones y ataques físicos.
Estas cosas las hace para demostrar su poder, pero en realidad su táctica preferida es pasar desapercibido, porque de esa forma puede tentar a las personas y que no se den cuenta que él las está atacando.
Y también el demonio ataca a los más santos, como forma de cortarles su entrega al Señor.
UN CONTINUO ENTRE LA SIMPLE TENTACIÓN A LA POSESIÓN
El encuentro cara a cara con el diablo es el trabajo ordinario de un exorcista.
No obstante hay que recordar que la batalla contra el demonio es permanente para todas las personas.
Y el exorcismo es la última etapa, pero no la más común.
Porque se puede parar antes la gravedad de la “infección”.
Y el maligno no opera con tanta visibilidad en todos, ya que trata de ser poco reconocible.
Nuestra lucha diaria contra el maligno es no caer en sus redes ni ceder ante las tentaciones que nos presenta.
Hay momentos en que los ataques del maligno se hacen sentir más en cada uno de nosotros.
A través de tropiezos constantes que nos suceden, obsesiones, depresiones.
Y en ese caso, son necesarias oraciones de liberación que puede realizar uno mismo.
Eventualmente apoyados por otras personas que también oren con y por nosotros.
Si el mal se agrava, entonces queda el paso del exorcismo.
Pero la táctica no la decide el damnificado ni su entorno, sino el exorcista.
El P. Gabriele Amorth hace una clasificación de las actividades demoníacas en 10 instancias.
Diferenciando las más leves como ordinarias y las más intensas como extraordinarias.
Son las actividades extraordinarias las que merecen un exorcismo. Ver aquí.
La línea demarcatoria entre lo que es digno para aplicar el rito de exorcismo y no lo es, resulta laxa y la define el exorcista.
Del mismo modo que define las tácticas a usar en cada caso y la frecuencia con que actuar con el rito.
Porque no necesariamente el exorcista puede desalojar al “intruso” de una vez.
Esta el famoso caso del Exorcismo de Marta, que es el caso mejor documentado de un exorcismo, en el que el padre Fortea luchó contra 40 demonios y le llevó del 2002 al 2008.
A partir de la clasificación que hace Gabriele Amorth podemos definir el exorcismo, diferenciándolo de la liberación. .
La que es bendecir y orar por un lugar o cosa, o para deshacerse de la influencia del mal.
El exorcismo es para expulsar a una entidad del mal que se ha instalado y produce efectos muy perturbadores. . Se realiza con el Rito de Exorcismo de la Iglesia Católica.
Esto incluye males como el dolor físico causado por satanás, la posesión diabólica, la opresión, la obsesión, la infestación y la subyugación o dependencia.
A la mayoría de nosotros nos debería interesar la etapa anterior al exorcismo, porque es la más común. . Ya que previene de males mayores y la podemos instrumentar nosotros mismos.
QUE PASA POR LA CABEZA DE LOS EXORCISTAS
Para comprender como es que trabajan y en que se apoyan los exorcistas presentamos una serie de frases que reconocidos exorcistas han dicho, que revelan lo que tienen in mente.
Si leemos con atención estas frases podemos comprender que la posesión es fruto de un alejamiento de Dios y de la oración. . Y un acercamiento a fuentes de ocultismo. . Y que más allá de la aplicación del Rito de Exorcismo, la eficacia del exorcismo depende de la vuelta sincera de la persona a Dios. . A la oración y confesión y el alejamiento del ocultismo.
También nos permite comprender que el que actúa en el exorcismo es Jesús. .
Y que más allá que la posesión u otro fenómeno satánico sea perjudicial, es Jesús el que tomará el control. .
Si se lo pedimos con corazón contrito y con fe.
FRASES DE LOS EXORCISTAS
Cuando entro en una habitación para hacer un exorcismo, el diablo no me ve, ve a Jesucristo.
Yo no soy un exorcista; soy un sacerdote que hace exorcismos. Mi gran potencia está en mi sacerdocio.
La confesión es más poderosa que un exorcismo. Una de ellas es un sacramento y la otra es una bendición. Una confesión vale 100 exorcismos.
El diablo quiere destruir el alma, y el alma se cura por la confesión. Si la gente quiere disminuir la obra de satanás, debería aumentar el uso de la confesión.
Una vez que la línea con confesionario se hace delgada, la actividad de satanás aumenta. Para disminuir la obra de satanás, aumentar el uso de la confesión.
El poder de satanás aumenta cuando las personas no creen que él sea real. Dios dice «Yo soy, el que soy», pero el diablo dice «Yo soy el que no soy».
Es mejor protegerse del mal que tratar de librarse de él. Mantente alejado de lo oculto, ora y frecuenta los sacramentos.
Es realmente la lucha del Señor. Yo estaba yendo en contra de un abuso ritual satánico y un mentor me dijo que tan sólo mirara al Padre. «Confía en el Padre, y no tienes que hacer otra cosa», dijo.
A veces la liberación [del mal] puede ocurrir instantáneamente o puede tomar un tiempo. Es una decisión deliberada desarrollar relaciones saludables, llegar a la reconciliación, y crecer con el Señor.
Estamos llamados a ayudar a la gente a ayudarse a sí misma. Voy a orar por la gente y decirles: ahora tienes que decir y hacer las cosas de manera diferente a lo que naturalmente dices. Es la naturaleza humana caer en viejos hábitos. La gente tiene que volver a Dios y orar por la gracia. Entonces tiene que estar dispuesta a aceptar esas gracias y tratar de hacer buenas elecciones.
Renuncia al ocultismo o al mal. Puedo orar por alguien, pero si la persona todavía está en sintonía con lo oculto, todavía va a ser influida por esto. Ella tiene que romper esa relación por su propia elección.
La ausencia de miedo es una gracia. Si dejo que el miedo me moleste, yo no puedo hacer esto.
Una mujer vino a mí preocupada por su hijo y la influencia del mal en su casa. Le dije que ella y su marido deberían tomar autoridad sobre su casa. En situaciones como éstas hay que declarar tu autoridad en oración; tú estás a cargo de tu hogar. Ella hizo eso y los problemas se fueron.
Había un espíritu que visitaba al hijo de alguien. Los niños vieron esto como ángeles o almas perdidas. A menudo te puedes meter en problemas si exploras esto. No ofrezcas ayudar o preguntar quiénes son. Deja que el Señor cuide de ellos y simplemente ora por ellos.
Mantente alejado del mundo psíquico. No trates de comunicarte con fantasmas o de ayudarlos.
La represalia es buena porque significa que estás haciendo lo correcto. Quita el drama. No es la peor cosa en tu vida. A los espíritus malignos no les gusta ser expulsados pero el Señor tiene algo que decir al respecto. No es drama, sino una respuesta al amor de Dios.
No es nuestra batalla; es la batalla del Señor.
Jesucristo es en última instancia, el que va a dar la libertad a la gente.
Yo ayudo a las personas de otras religiones, pero si alguien no tiene conexión con la religión, no voy a ayudarlo. No habría propósito en hacer un exorcismo si la gente no acepta crecer en la fe. Su situación podría ser aún peor. Se dice en Mateo 12:45 «Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entran a vivir allí. Y el estado final de aquel hombre resulta peor que al principio».
Las posesiones son raras. Sólo he visto dos en más de cuarenta años, pero entre la posesión y la tentación, el diablo también puede oprimir y crear obsesiones. Esas son situaciones donde diablo es capaz de acosar a la gente.
Un tablero de Ouija se asocia con actividades ocultas, y esto puede ser una forma de que la gente abra una puerta al mal. Las personas deben mantenerse lejos de cualquier cosa oculta. Puede ser que piensen que pueden controlarlos, pero no pueden. No hay que temer, pero debemos mantenernos alejados de ella.
Si alguien no tiene una vida de oración y de relación con Dios, entonces el exorcismo de él o ella podría ser como una puerta giratoria. El comportamiento de una persona es lo que permite a un demonio entrar. Es fácil que los demonios entren en personas que se abren a través de lo oculto.
Estamos viviendo en un mundo muy oscuro, pero no debemos temer porque la oración expulsa al mal y nos protege. La oración y la relación con Dios nos protegen del mal.
La gente se olvida de que no es una lucha entre dos poderes iguales. Dios es el Creador y el que creó al diablo. Dios será el vencedor. Jesús es Dios, y por el poder de Jesús, el diablo es vencido.
Acá traemos testimonios de dos extremos. . Por un lado el testimonio de un sacerdote norteamericano que actualmente se está entrenando como exorcista en Roma. . Y por otro lado podremos conocer como era una sesión de exorcismo del más veterano de los exorcistas, el Padre Gabriele Amorth, que si bien formalmente retirado en el Hogar Sacerdotal, tenía acondicionada una sala donde todavía hacía exorcismos de casos difíciles.
TESTIMONIO DE UN SACERDOTE NORTEAMERICANO EN ENTRENAMIENTO
“Nunca pensé que iba a terminar haciendo esto”, admite el sacerdote de mediana edad, cuyo camino inesperado para convertirse en un exorcista comenzó dice en una de sus primeras misas después fue ordenado hace 15 años.
“En el momento de la consagración de la sangre preciosa le pedí al Señor bañara con su sangre a la juventud, para ayudar a los jóvenes para que pueden tener una vocación al sacerdocio”.
La reacción inmediata fue que un muchacho de 13 años sorprendió al joven sacerdote,
“Se cayó hacia atrás y empezó a gruñir. .
Y yo pensé: ‘¡No me esperaba esto!’”
Varios años más tarde, él es uno de una nueva generación de exorcistas en formación a raíz de una decisión de los obispos de Estados Unidos en noviembre de 2010 para aumentar considerablemente el número de exorcistas, que actualmente se estiman en 50 en Estados Unidos.
TRES EXORCISMOS AL DÍA
El sacerdote, que es del Medio Oeste de EE.UU., que habló a la CNA conservando el anonimato, ahora se encuentra en Roma, enviado por su obispo bajo la tutela de los seis exorcistas oficiales de la diócesis de Roma.
En términos prácticos, eso significa que está “involucrado en unos tres exorcismos al día”.
Su curva de aprendizaje ha sido pronunciada.
“No hay dos casos iguales. .
Esa ha sido una verdadera educación para mí. .
El rito del exorcismo no es una fórmula mágica”.
“No es el diablo o el exorcista que está en el centro de esto, sino una persona está sufriendo mucho y que está en la necesidad de cierta liberación a través de Cristo”.
Recordando exorcismos recientes, este sacerdote relata que,
“Una vez que comienza el rito, normalmente comienza a manifestarse la posesión en la persona que sufre de diferentes maneras: violencia, cambio de la cara, el cambio de la voz”.
“Él sólo quiere intimidar, pero básicamente hay que ignorarlo y decir ‘Hey, yo soy el que da las órdenes por aquí, amigo’”, y se rió.
DIÁLOGO CON EL DIABLO
El conocimiento angélico del demonio, significa que los demonios son conscientes de que Dios sólo permite sus actividades diabólicas para lograr la salvación de las personas a través de ‘expiar el sufrimiento’.
“Estas personas que sufren se están convirtiendo en santos (por) la ofrenda de sus sacrificios que Dios entonces recibe. .
Y con ello bendice a grandes partes de la Iglesia en todo el mundo”.
“Cuando uno se lo recuerda al diablo, le hace poner furioso porque sabe que está perdiendo y por lo tanto él quiere conseguir lo que pueda, mientras que él pueda.
Si él no puede ganar las almas de esa gente, quiere al menos hacer sus vidas miserables”.
¿UN EXORCISTA DIALOGA CON EL DIABLO?
“Sí, les hago una serie de preguntas: .
¿Cuál es tu nombre? porque cuando se utiliza su nombre en un comando esto lo debilita”.
Una vez que un demonio le da su nombre, el exorcista entonces le dice que salgo y también podría preguntar
“cómo entró y cuando va a dejar a la persona”.
“Pero es como si todos ellos han sido entrenados de la misma forma, dicen ‘Nunca le voy a dejar’, ¡pero lo harán algún día!”
La clave es limitar el diálogo, dijo el exorcista en entrenamiento
“Usted no debe hacerles preguntas sólo por curiosidad, eso no es saludable”.
También es posible
“tirarle cosas sólo para humillar al demonio, como invocar la presencia de santos, ángeles de la guarda y – el más temido de todos – Nuestra Señora.
Es entonces que realmente se puede ver que hay un cambio en el comportamiento del demonio”.
El final del juego a menudo viene cuando el diablo se revela en ataques de ira y violencia,
“es cuando es común que lance espuma por la boca”.
En el caso de la maldición se rompa, la persona
“va a comenzar vomitando objetos que se utilizaron en la maldición o, ya sabes, el vómito o saliva cambia de color claro a oscuro“
Es entonces el exorcista sabe
“estoy golpeándole la casa, esto realmente está siendo eficaz y son buenas señales.
No es agradable de ver, pero tú sabes que estas siendo efectivo aquí”.
EL DIABLO ODIA LA FAMILIA
El exorcista estadounidense en entrenamiento explicó que las causas de la influencia demoníaca varían de un caso a otro. .
Y el impacto de los efectos del demonio también cambia con cada caso.
Pero un factor que parece ser una base común para la gente bajo el dominio del diablo son
“heridas profundas en su vida y, sobre todo, en su familia, sobre todo cuando los padres han tomado malas decisiones y, al hacerlo, han invitado mala influencia en su casa”.
Y enumera cosas tales como
“infidelidad conyugal, aborto, hacer las cosas que rompen la familia”.
“Una familia es un icono; es una imagen de la Santísima Trinidad. .
Es por lo que el diablo odia tanto a la familia”.
EL TESTIMONIO DE UN EXORCISMO DEL PADRE AMORTH
Un periodista del Washington Post visitó la vivienda del Exorcista Gabriele Amorth, un hogar sacerdotal, donde hay acondicionada una habitación para que Amorth realice.
El padre Gabriele Amorth hoy es fallecido.
La vivienda del exorcista más conocido de la Iglesia Católica es un lugar sin pretensiones.
Una pequeña habitación en el tercer piso de una casa para sacerdotes ancianos escondida en un rincón oscuro del sur de Roma.
El reverendo Gabriele Amorth tiene mas de 90 años.
La habitación es austera, equipada con una cama de hospital y numerosas imágenes de Jesús y la Virgen María.
Luego están los recuerdos, que Amorth comenzó a recoger después de ser nombrado exorcista en la década de 1980.
Ha llevado a cabo miles de limpiezas espirituales, desde entonces. . Manteniendo sólo algunas de las partes y detalles que le gusta llamar “las cosas expulsadas por la boca”. .
Clavos. Llaves. Cadenas. Figuritas de plástico.
Sus servicios, aunque de gran demanda, no siempre son necesarios.
“La mayoría de las veces no hay presencia diabólica real, y mi trabajo radica en sugerir a los que vienen vivir una vida de fe y oración”, dijo. .
“Y esto es suficiente para calmar los temores de aquellos que temen los males del diablo.”
Pero otras veces, dijo,
“hay realmente una influencia diabólica.”
Dos veces, Amorth dijo, vio a las víctimas levitar.
“Tratamos de mantener a la persona en el sillón”, dijo, y agregó que los demonios “lo hacen sólo para mostrar.”
LOS PERIODISTAS SE APRESTAN PARA PRESENCIAR UN EXORCISMO
Una hora más tarde, Anthony Faiola y un colega italiano son invitados a presenciar un exorcismo.
Su habitación para el exorcismo es una cocina modernizada, con azulejos blancos.
Hay una gran estatua de la Virgen, en la que se fijan constantemente los ojos de Amorth, está en una esquina de la habitación.
Él se pone una sotana negra y una estola púrpura mientras consuela a un ama de casa napolitana de 40 y algo.
Su pelo está bien peinado, sus zapatillas son brillantes y lleva gafas de sol Bulgari.
De hecho, la mujer, que da su nombre sólo como Antonella, parece perfectamente normal al principio.
Pero eso va a cambiar.
A diferencia de los rituales rápidos que aparecen en las películas, los exorcismos reales son más de fuego lento. .
A menudo con años de ritos repetidos antes de la gran limpieza.
Antonella, que viajó hasta Roma desde Nápoles con su marido, Michele, para su último exorcismo, afirma haber estado poseída por varios demonios durante 17 años.
Tanto ella como Michele culpan de la aflicción a la maldición de un amigo sin hijos, adorador del demonio, que dicen envidiaba la fecundidad de Antonella como madre de dos hijos.
Ellos sabían que algo estaba mal, dijeron, cuando Antonella comenzó a lanzar ataques violentos después de recibir la Eucaristía en la Misa.
Y entrar en trances en los que hablaba arameo y alemán – idiomas que ella dijo que nunca ha estudiado.
Normalmente se necesitan tres hombres adultos para contenerla, dijo la pareja.
Después de cuatro años de exorcismos con Amorth, sus ataques se han vuelto cada vez menos violentos. .
Ella dice que ha comenzado a ver el proceso como un tratamiento a largo plazo de una enfermedad terrible del alma.
LA SESIÓN DE EXORCISMO
Después de una ronda de oración, Amorth, ayudado por tres asistentes, finalmente lanza su ataque espiritual.
Comienza a cantar en latín, mandando a los presuntos demonios dentro de Antonella a revelarse. .
Varios minutos pasan antes de que Antonella reaccione. .
Ella comienza a ahogarse, tosiendo con flema. .
Ella gime y se revuelca de ida y vuelta, como si por el dolor, ella exigiera que pararan el canto.
Amorth se niega, gritando:
“¡Dime tu nombre!”
Antonella se retuerce en su asiento, con silbidos,
“¡No! ¡No!”
Ella niega con la cabeza, sus ojos están en blanco en la parte posterior de las órbitas.
Con voz alterada, ella dice:
“¡No lo haré!”
“¡Dime tu nombre!” Amorth repite, hasta que finalmente ella escupe un nombre: Asmodeo, el demonio de la tradición bíblica.
“¿Cuántos son ustedes?” demanda el sacerdote, repitiendo la pregunta mientras Antonella gruñe y sacude la cabeza con violencia.
Finalmente, ella responde desafiante:
“¡Somos cinco!”
Amorth luego hace la señal de la cruz en la frente, lo que provoca que retroceda.
El canto y las bendiciones se prolongan durante varios minutos antes que Antonella se calme.
Diez minutos más tarde, ella vuelve en si como de un sueño.
Ella abre los ojos y se deja caer en la silla.
Después de su pelea con los demonios, Amorth simplemente se encoge de hombros.
No se puede negar que las apariciones de la Virgen María son resistidas dentro del clero y los Obispos.
Son muy pocas las apariciones que los obispos no hayan combatido.
Incluso con furia.
Basta pensar no más en las apariciones de Lourdes en las que el obispo Peymarale destrató en los interrogatorios a Santa Bernardita porque no le creía.
Lo mismo se puede decir de las apariciones a los pastorcitos de Fátima.
Y del indio Juan Diego que tuvo que esperar horas de plantón porque el Obispo de Zumárraga no le creía la aparición de la Virgen de Guadalupe.
Muchas de estas cosas luego fueron encubiertas por la aprobación de las aparición.
O luego las hizo olvidar el tiempo.
Incluso tenemos el caso del Obispo Grillo que hasta mandó destruir a marronazos la imagen de la Virgen de Civitavecchia, porque decían que lloraba. .
Y finalmente lo aceptó porque lloró en sus manos.
En algunos de estos casos el Obispo al final cambió de opinión. .
Pero la historia nos muestra que en otros casos no lo han hecho. .
Por ejemplo tenemos que el Obispo de Mostar nunca quiso recibir a los videntes de Medjugorje y sin embargo insiste que las apariciones son falsas. .
Estos son sólo ejemplos, hay muchísimos casos más. .
Y lamentablemente pocos casos de una adecuado acompañamiento pastoral de los párrocos y obispos ante una aparición.
UN TEMA CLAVE EN EL CRISTIANISMO
El afamado mariólogo Rene Laurentín dice que las apariciones parecen ser un tema clave en el cristianismo, al punto que la Biblia se estructura sobre la base de apariciones.
Dios habla y se aparece al patriarca Abraham, a Moisés y a los profetas.
Jesucristo aparece a los apóstoles Pedro y Pablo y a otros cristianos en los Hechos de los Apóstoles, en definitiva, de un extremo al otro de las Escrituras.
Las apariciones de Cristo resucitado son la culminación y el cumplimiento del Evangelio. . Y, como enseña el apóstol Pablo (1 Cor 15), son el fundamento de la fe. . Sin embargo la nueva tendencia clerical es desestimular estos eventos sobrenaturales.
Las apariciones de la Virgen son el origen de muchos santuarios y peregrinaciones importantes (Guadalupe, Aparecida, La Salette, Lourdes, Fátima) y ocupan, por diversas razones, una posición importante en la actualidad.
La literatura sobre las apariciones se ha incrementado en una escala sin precedentes, a partir del debate de los años 80.
Todo esto parece que les reserva un lugar de honor.
Pero aún permanecen en la Iglesia católica como un signo de contradicción (Lc 2,35), con excepción de las que surgen al final de los conflictos y que dan lugar a los mayores santuarios de la cristiandad.
LAS APARICIONES DE MARÍA NO LE GUSTAN AL MUNDO
«Cuando el niño aparece, el círculo de la familia aplaude con alegría «, escribió Víctor Hugo. .
«Cuando la Virgen se aparece», el círculo de la familia no aplaude, sino que se ve perturbado e inquieto.
En Lourdes, diez días después de la primera aparición, 21 de febrero de 1858, la policía de la aldea coge a Bernadette Soubirous de la capa y la arrastra para presentarla al comisario de policía Jacomet para tempestuosos interrogatorios, y más tarde al fiscal imperial Dutour y al juez Ribes.
El estado se movilizó para reprimir, desde prefecto al ministro del emperador Napoleón III.
En Pontmain (1871) el General de Charrette amenazó a los niños con su sable.
En Fátima, a los jóvenes videntes se le ordenó que se retractaran, y fueron encarcelados después para prevenir la aparición de 13 de agosto de 1917.
Y así sucesivamente, en una serie abundante de hechos.
P. Rene Laurentín
LAS APARICIONES NO SON VISTAS CON OJOS BENIGNOS EN LA IGLESIA
En Lourdes, el 2 de marzo de 1858, durante su primera visita a la rectoría, Bernadette fue rechazada con uno de esos tonos de cólera que inflamaban al párroco Peyramale, a pesar de que era un hombre de corazón, sobre todo atento a los pobres.
Los videntes Pontmain fueron amenazados por el obispo con la condenación eterna.
Las apariciones, por lo tanto, son el argumento teológico menos científicamente estudiado, el más oculto y controversial.
LAS APARICIONES SON CONTESTATARIAS A LOS ÓRDENES ESTABLECIDOS
Hay buenas y serias razones por las cuales las apariciones desorientan y son combatidas.
Cuando una aparición reúne a las masas, como en Fátima, Lourdes, la administración civil se moviliza, es normal. .
El hecho es que una reunión masiva y apasionada al parecer perturba el orden público.
El «principio de precaución», le invita a poner fin, aunque se puede incluso convertir a su favor y canalizarlo.
El Estado responde como la naturaleza, de acuerdo con la aguda observación de Jacques Monod, premio Nobel de biología, en su famoso libro «El azar y la necesidad».
Cuando un caso (una mutación biológica) hace su aparición en un género, intervienen los mecanismos de rechazo para reducir a la necesidad, eliminándolo o asimilándolo al orden repetitivo establecido de generación en generación.
Este principio universal también se lleva a cabo en la gestión administrativa y social.
Y las soluciones son similares: la eliminación o integración.
Por lo tanto, Guadalupe, Lourdes y Fátima se han convertido, después de la marginación inicial y la contestación, en instituciones nacionales, tanto en términos de religión como seculares.
NO SE ENTIENDE LA SOBRENATURALIDAD
Cada vidente de las apariciones que se comunica con el más allá, es inaccesible para los ordinarios medios sensoriales. .
Son desconocidos por lo tanto para la investigación universitaria.
Y todavía, si se centra en ellas de acuerdo con el método científico, la sociología o la medicina rechazan las supuestas causas sobrenaturales: el Buen Dios o el diablo.
Algunos las definen cómo historias de las cuales es necesario establecer la génesis interna y especificar el plano literario o semiótico.
O sea el estudio de una tradición folklórica o de una estructura en que se examinan las variantes, pero sobre todo los estereotipos.
Para otros, un número mucho menor (médicos y psicólogos) estos fenómenos que sólo el vidente percibe, son fenómenos psicológicos que deben ser considerados como alucinaciones, sueños o fantasías.
Hasta ahora se ha pasado por alto el hecho de que los estudios de encefalografía han excluido estas tres explicaciones para los éxtasis.
Otros definen las apariciones como un fenómeno antropológico y tratan de ponerlas en esta imagen humana.
Si las apariciones ocupan un lugar en la historia, de unos cuatro mil años, tal vez el enfoque actual no debería ser simplista, cuando no difamatorio, confrontando con los videntes y los grupos humanos que les prestan atención.
RESISTENCIA A INVESTIGAR SOBRE LO SOBRENATURAL
El problema es complicado.
La medicina se ha convertido en una ciencia en el siglo XVI, cuando fundó la “etiología”, con el estudio de las causas, excluyendo las causas sobrenaturales, divinas o diabólicas, extrañas a nuestro cosmos.
Por esta razón, la mayoría de los médicos (incluso cristianos) se niegan a reconocer no sólo un «milagro» (cosa que es de gran importancia), sino también el carácter «inexplicable» de una curación.
Un científico, de hecho, por principios, no abdica de su papel frente a lo incomprensible.
Busca sin descanso para encontrar la explicación; no existe lo inexplicable, sino sólo inexplicado.
El recurso de un «deus ex machina» es la negación misma del método científico.
En este marco, continúa funcionan incómodamente, en el estudio de las supuestas curaciones milagrosas – revisadas por comités científicos en Lourdes o Roma, – en vista de las causas de canonización, que requieren un dictamen de los milagros.
Por otro lado, a pesar que los exorcistas testimonian extrañas enfermedades inexplicables, dialogan con los médicos, sin que el estudio de estos fenómenos haya sido tratado científicamente.
Las consultas de la Iglesia para dar a los «milagros» un estatus científico se enfrentaron a esta dificultad.
Y se debe a la misma complejidad del término «milagro» que los Evangelios llaman «señal» y/o prodigio («sêmeia kai terata»).
En el 1900 se resolvieron estos problemas a partir de principios a priori:
«Nunca he encontrado el alma sobre mi bisturí « (dijo un cirujano en 1900), o también: «He estado en el cielo y no he visto a Dios» (dijo el cosmonauta Gagarin).
LA IGLESIA SE PLIEGA AL TEMPERAMENTO CIENTIFICISTA
La ciencia actual, que trata de la relatividad, las relaciones de incertidumbre, etc., ha pasado del racionalismo simplista y el «cientificismo» a la racionalidad más abierta a lo desconocido.
Pero paradójicamente, la Iglesia que es una de las instituciones más reservada para lo religioso y lo espiritual, es familiar a esos criterios.
Por eso, en todos los niveles, la pastoral normalmente sofoca las apariciones, causando tensiones y conflictos, a menudo duros.
Hoy en día son numerosos los casos, como en Dozulé y San Damiano, en Medjugorje, o Soufanieh, que la Iglesia ortodoxa local aceptó primero y luego rechazó.
Esta oposición y reserva de la Iglesia se basan en fundamentos de irrefutabilidad, de los cuales es necesario tener pleno conocimiento y plena conciencia.
Ante esta imponente constatación: las apariciones no tienen su lugar entre las diversas disciplinas académicas que juegan un papel importante en la Iglesia.
LAS APARICIONES SON DESPRECIADAS EN LA IGLESIA
Las apariciones posteriores al Evangelio son ignoradas por la teología dogmática. .
No son el objeto de la «fe divina» sino de «fe humana», escribió el futuro Papa Benedicto XIV en el siglo XVIII. .
Son extra y sub teológicas, entonces marginales.
Seamos realistas. La teología fundamental, las ignora: no se encuentran entre los «diez lugares teológicos» que son las fuentes de la fe, de acuerdo con Melchor Cano (siglo XVI).
Ni siquiera se mencionan en uno de los «lugares anexos» como «la filosofía, el derecho, la historia», considerados como herramientas.
El primer Código de Derecho Canónico (1917) trataba negativamente este ámbito: prohibía cualquier publicación de apariciones que no sean reconocidas y castigaba con la excomunión a los transgresores.
Estos dos cánones fueron suprimidos el 14 de octubre de 1966 y el nuevo código, simplemente no habla más de apariciones.
En resumen, ya no son prohibidas, pero se han convertido en un hecho no-canónico. .
Han bajado en la escala de valores de la Iglesia. .
Y a pesar del interés que les otorgan muchos pastores y creyentes que reconocen los frutos, no han encontrado su lugar. .
Y nunca han suscitado investigación de un calibre digno de este nombre entre los grandes teólogos.
¿A QUÉ SE DEBE?
Esto se debe a algunas razones fundamentales.
De acuerdo con el análisis de Karl Rahner, la tradicional marginación de las apariciones no es un reflejo elemental ni un mecanismo simple de rechazo administrativo.
Es causada por razones oficiales y fundamentales: en primer lugar, las palabras de Jesucristo al apóstol Tomás. .
Este discípulo no aceptaba la resurrección de Cristo: «Hasta que no meta mi dedo en sus heridas, no lo creeré».
Jesús aparece, irónicamente le invita a hacerlo, y concluye: «Bienaventurados los que creen sin haber visto» (Jn 20, 29).
Cristo no es garantía de los videntes, sino de los creyentes.
Es la última de las bienaventuranzas, al término del último Evangelio, y el cristiano no ve, cree en la palabra de Dios.
Cualquier excepción parece deplorable, a pesar de que las apariciones tienen un lugar considerable en el Nuevo Testamento.
Esto motiva la legítima oposición de la Iglesia a los grandes místicos; es necesaria la prudencia.
Pero la «prudencia» no significa «desconfianza» o «pusilanimidad», «rechazo» o «tergiversación».
En cualquier caso, la Iglesia, que considera esencial el Evangelio y los sacramentos, hace una gran reserva sobre la clarividencia de la otra vida.
Opone la certeza divina, fundada en la Palabra y la luz divina, a las apariciones. .
Ya que estas son sólo manifestaciones ocasionales y discutibles del poder divino.
P, Rene Laurentín
EN ESTE CLIMA, LA APARICIÓN DE LOURDES NO SE HABRÍA APROBADO DICE RENÉ LAURENTIN
El más conocido mariólogo del mundo, que realizó lo que se considera la tesis definitiva sobre Lourdes, el padre René Laurentin, de Francia, declararó que en el clima actual, las famosas apariciones a Santa Bernardita habrían sido rechazadas por la Iglesia.
El Padre Laurentin, consultor de Juan Pablo II, así como del Concilio Vaticano II en asuntos de la Santísima Virgen, ha dicho en Le Figaro de París:
“Estoy dejando asombrada a mucha gente en estos últimos años cuando digo que si Lourdes tuviera lugar en nuestros propios días las apariciones no serían reconocidas. .
Habría enormes objeciones planteadas sobre el período confuso que siguió a las apariciones”.
“Cuando las apariciones cesaron el 11 de abril 1858, estalló una epidemia de videntes, había cerca de cincuenta de ellos.
El estallido causó una fuerte impresión en el pastor local que había sido muy severo con Bernadette y ganó el entusiasmo de Jean-Baptiste Estrade, un hombre inteligente y futuro historiador de Lourdes.
Algunos videntes eran personas cuestionables, que atraídas por el prestigio de las apariciones, se presentaron en la gruta de Lourdes.
Y parecían continuar donde Bernadette dejó”.
“En nuestros días, el testimonio ejemplar de Bernadette probablemente sería reducido a ser otra instancia de la misma epidemia.
Se trata de un adolescente, cuya adolescencia ha sido retrasada o hay una combinación de factores que hace cualquier cosa sea posible cuando vienen las visiones, etcétera.
Se trata de un discurso psicoanalítico ya común aplicado con una imaginación superficial.
Por lo tanto, en estos años hubo una ruptura entre la razón teológica, que a veces era de sangre fría, y los signos, que son esenciales no sólo para religión popular, sino también para la revelación bíblica y la religión misma.
El resultado fue una cierta falta de equilibrio y la desconfianza excesiva de las señales del Cielo”.
El Padre Lauentin, ya fallecido, autor de más de cincuenta libros y de la monumental obra Diccionario de las Apariciones Marianas, decía que,
“La dificultad se agrava por una metodología deficiente que rige el juicio acerca de los milagros”, escribió el famoso teólogo.
“En principio se requiere que el milagro en cuestión sea un prodigio totalmente inexplicable por la ciencia. .
Esto no está en consonancia con la forma de actuar de Dios ni con la tradición de la Iglesia”.
Laurentín está aludiendo, entre otras cosas, a los signos de Dios que acompañaron al Pueblo Judío, como la nube, el fuego, el maná.
Todo lo cual puede ser explicado como hechos naturales por la ciencia, y por lo tanto hoy tampoco se tomarían como sobrenaturales.
“Ya sea que sean auténticas o no, la duda y la negación prevalecieron en todos los casos [de las apariciones de renombre].
El discernimiento real, como el realizado por el obispo Laurence en Lourdes, de una manera ejemplar para su época, no hace parece posible por más tiempo”, dijo el reconocido teólogo.
«Algunas comisiones integradas por las personas radicales, con presupuestos que se derivan del método histórico-crítico o el psicoanálisis, o gente imbuida de filosofías racionalistas o idealistas, que se encuentran con mayor frecuencia entre nuestra intelectualidad católica de lo que en un principio parece, nunca podrían llegar a un juicio positivo acerca de estas apariciones».
Entonces el padre Laurentín se pregunta:
“Podemos preguntarnos por qué la iglesia, tan tolerante en lo que se refiere a las curaciones (en donde no hubo nunca sanciones), se muestra tan severa en cuestión de apariciones”.
Y si bien Laurentín deja ahí la pregunta, deberíamos pensar que tienen de distinto las apariciones de la Virgen María, e inmediatamente viene a nuestra mente la ‘mujer vestida de sol’ y la batalla celestial que narra el Apocalipsis.
Y continúa Laurentín,
“La fe busca la luz y los signos de Dios.
En donde estos signos dan una aportación excepcional de presencia o de evidencia, requieren mucha prudencia y discernimiento, ya que están sujetos a desviaciones y a interpretaciones subjetivas.
Sin embargo, una línea represiva y puramente negativa, de crítica externa (racionalista o psicoanalítica, etc.) no es necesariamente sana y fecunda.
Es verdad que se dan casos en que es preciso rechazar el error y reprimirlo con la autoridad de Dios, y hay que hacerlo con firmeza, como lo hizo Mons. Laurence en la época de la epidemia de visionarios de Lourdes”.
Pero su acción mejor en este sentido fue el saber discernir y canalizar los signos que procedían de lo alto y que daban realmente fruto.
Por consiguiente, es muy de desear que no se verifique, como ha sucedido en muchas ocasiones, una tensión conflictiva entre la autoridad institucional y los carismas”.
Laurentín siempre ha insistido que el mejor indicador de la veracidad de una aparición son sus frutos, porque esta es la medida que usa Dios en la Biblia.
Para apoyar lo que dice el padre Laurentín presentamos las referencias bíblicas que sirven como evidencia de las apariciones marianas.
LA EVIDENCIA BÍBLICA PARA LAS APARICIONES MARIANAS
Por analogía, los relatos bíblicos de “apariciones” o visiones o sueños de los que han muerto, son de la misma naturaleza esencial que una aparición mariana.
Varios de estos pasajes implican predicción del futuro, de una manera no muy diferente a la de las apariciones de Fátima en 1917.
1 Samuel 28: 12-14, 19
«Vio entonces la mujer a Samuel y lanzó un gran grito. Dijo la mujer a Saúl: «¿Por qué me has engañado? ¡Tú eres Saúl!»
El rey le dijo: «No temas, pero ¿qué has visto?» La mujer respondió a Saúl: «Veo un espectro que sube de la tierra.»
Saúl le preguntó: «¿Qué aspecto tiene?» Ella respondió: «Es un hombre anciano que sube envuelto en su manto.» Comprendió Saúl que era Samuel y cayendo rostro en tierra se postró.»
«También a Israel entregará Yahveh en manos de los filisteos. Mañana tú y tus hijos estaréis conmigo. Yahveh ha entregado también el ejército de Israel en manos de los filisteos.»»
Ezequiel 40: 3-4
«Me llevó allá, y he aquí que había allí un hombre de aspecto semejante al del bronce. Tenía en la mano una cuerda de lino y una vara de medir, y estaba de pie en el pórtico.
El hombre me dijo: «Hijo de hombre, mira bien, escucha atentamente y presta atención a todo lo que te voy a mostrar, porque has sido traído aquí para que yo te lo muestre. Comunica a la casa de Israel todo lo que vas a ver.»»
Daniel 8: 15-17, 19
«Mientras yo, Daniel, contemplaba esta visión y trataba de comprenderla, vi de pronto delante de mí como una apariencia de hombre,
y oí una voz de hombre, sobre el Ulay, que gritaba: «Gabriel, explícale a éste la visión.»
El se acercó al lugar donde yo estaba y, cuando llegó, me aterroricé y caí de bruces. Me dijo: «Hijo de hombre, entiende: la visión se refiere al tiempo del Fin.»»
«Luego dijo: «Mira, voy a manifestarte lo que ocurrirá al fin de la Ira, porque el Fin está fijado.»
Daniel 10: 4-7
«El día veinticuatro del primer mes, estando a orillas del río grande, el Tigris,
levanté los ojos para ver. Vi esto: Un hombre vestido de lino, ceñidos los lomos de oro puro:
su cuerpo era como de crisólito, su rostro, como el aspecto del relámpago, sus ojos como antorchas de fuego, sus brazos y sus piernas como el fulgor del bronce bruñido, y el son de sus palabras como el ruido de una multitud.
Sólo yo, Daniel, contemplé esta visión: los hombres que estaban conmigo no veían la visión, pero un gran temblor les invadió y huyeron a esconderse.»
Eclesiástico 46: 19-20
«Antes de la hora de su sueño eterno, dio testimonio ante el Señor y su ungido: «Bienes, ni siquiera sandalias, a nadie le he tomado», y nadie reclamó nada de él.
Y después de dormido todavía profetizó y anunció al rey su fin; del seno de la tierra alzó su voz en profecía para borrar la iniquidad del pueblo.»
2 Macabeos 5: 2, 4
«Sucedió que durante cerca de cuarenta días aparecieron en toda la ciudad, corriendo por los aires, jinetes vestidos de oro, tropas armadas distribuidas en cohortes,
Ante ello todos rogaban que aquella aparición presagiase algún bien.»
2 Macabeos 10:29
«En lo recio de la batalla, aparecieron desde el cielo ante los adversarios cinco hombres majestuosos montados en caballos con frenos de oro, que se pusieron al frente de los judíos;»
Lugar de primera aparición del Ángel en Garabandal
2 Macabeos 15: 11-14
«Armó a cada uno de ellos, no tanto con la seguridad de los escudos y las lanzas, como con la confianza de sus buenas palabras. Les refirió además un sueño digno de crédito, una especie de visión, que alegró a todos.
Su visión fue tal como sigue: Onías, que había sido sumo sacerdote, hombre bueno y bondadoso, afable, de suaves maneras, distinguido en su conversación, preocupado desde la niñez por la práctica de la virtud, suplicaba con las manos tendidas por toda la comunidad de los judíos.
Luego se apareció también un hombre que se distinguía por sus blancos cabellos y su dignidad, rodeado de admirable y majestuosa soberanía.
Onías había dicho: «Este es el que ama a sus hermanos, el que ora mucho por su pueblo y por la ciudad santa, Jeremías, el profeta de Dios.»»
Mateo 17: 3-4
«En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él.
Tomando Pedro la palabra, dijo a Jesús: «Señor, bueno es estarnos aquí. Si quieres, haré aquí tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.»»
Mateo 27: 52-53
«Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.
Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.»
Hechos 16: 9
«Por la noche Pablo tuvo una visión: Un macedonio estaba de pie suplicándole: «Pasa a Macedonia y ayúdanos.»»
LA IMPORTANCIA DE LAS APARICIONES
A pesar de estas deficiencias, las apariciones son de gran importancia de hecho, en la Iglesia, en muchos niveles y a muchos títulos.
Pero la Biblia es un tejido de visiones y apariciones, es su argumento.
El Nuevo Testamento comienza con la aparición de un ángel al sacerdote Zacarías (Lc 1,5-23).
Le sigue el mensaje del ángel Gabriel a la Virgen María (Lc 1,25-38) y la de un ángel del Señor a los pastores de Navidad (Lc 2,8-19).
La Transfiguración de Cristo es acompañada por la aparición de Moisés y Elías (Mt 17,3), asiste un ángel a Jesús durante su agonía (Lc 22,43).
Hay más: las manifestaciones visuales de Cristo resucitado a los apóstoles (aunque muy similares a las actuales, desde el punto de vista fenomenológico y psicológico) se consideran como el fundamento de la fe de acuerdo con el apóstol Pablo (1 Cor 15,1-53).
Uno puede preguntarse si no existe un cierto forzamiento. .
Como una falta de lógica entre la devaluación sistemática de las apariciones actuales y la valorización dogmática de Cristo resucitado. .
De la cual los apóstoles dudan: Lc 24,11 y Mc 16,11; Lc 24,16.37-38; Jn 20,25-28; Mt 28,17; Jn 21,5; Hechos 20; Mc 16,14.
Las apariciones de Cristo también marcan la historia de la Iglesia primitiva: de Esteban (Hechos 7,56) a Pedro, a Pablo y otros, según los Hechos de los Apóstoles.
Algunas apariciones de la Virgen han establecido santuarios y peregrinaciones importantes de la Iglesia Católica (con la excepción de Roma).
Guadalupe, en México (más de 10 millones de peregrinos al año), Aparecida en Brasil, Lourdes (5 millones de peregrinos al año), Fátima, y así sucesivamente.
MULTIPLICACIÓN DE APARICIONES SIN PRECEDENTES
Sin embargo, las apariciones han continuado en la Iglesia durante los siglos hasta hoy, con una multiplicación sin precedentes en los últimos tiempos.
Es más, en los tiempos modernos – algo nuevo – muchas apariciones tienen un significado profético, histórico y culturalmente innegable, duradero y significativo.
Guadalupe es considerada por los historiadores independientes como el fundamento del cristianismo de la cultura y la civilización mestiza del Nuevo Mundo, el continente católico donde reside la mitad de los bautizados de la Iglesia Romana.
La Salette (1846) ha movilizado a grandes espíritus: Pío IX, apoyó el reconocimiento de esta aparición, el Papa León XIII reconoció y apoyó a Melanie en sus tribulaciones, y en su exilio.
Y también ha movilizado a muchos obispos, santos hoy beatificados y canonizados (Don Bosco, San Aníbal Di Francia) y una serie de otras personalidades destacadas del siglo XX: Arthur Rimbaud, León Bloy, Jacques Maritain, Paul Claudel y Louis Massignon.
Lourdes devolvió el valor de prioridad por los pobres según el Evangelio, en el momento en el cual la capacidad electoral y cívica se medida por los ingresos, de acuerdo con la artificial lema » Arricchitevi» (Guizot).
Bernadette Soubirous pertenecía a la familia más pobres de la ciudad: la policía había detenido a su padre por la única razón de que «su estado de miseria», le hacía «presunto culpable del robo» de harina cometido en la panadería Maisongrosse.
Y luego Fátima profetizó en 1917 el fin del comunismo y el fin de la persecución.
Pío XII y Juan Pablo II han sido repetidamente objeto de este mensaje.
Ordenaron a todos los obispos a la vez la consagración pedida por Lucía.
Y han hecho revelar (a través de terceros, es cierto) la visión del sol en el jardín del Vaticano (Pío XII) y el «secreto Fátima» (Juan Pablo II).
EL IMPACTO DE LAS APARICIONES
Las apariciones han tenido fuerte impacto en la vida pública, en todos los niveles.
Lourdes ha determinado la ruta de la red ferroviaria del sur de Francia.
El gobierno marxista de Yugoslavia, radicalmente opuesto a la de las apariciones de Medjugorje, proyectó la construcción de un aeropuerto cercano.
Lourdes es un geiser de creatividad, ha promovido a gran escala el viaje de pacientes con parálisis, dependientes de diálisis o enfermos de los pulmones, ciegos, locos, etc.
Con enormes beneficios al ser humano, por las atenciones médicas, movilizando todos los años miles de ambulancias, enfermeras, médicos.
Estas apariciones han adquirido también una marca científica.
El examen de los videntes, a través del uso del electroencefalograma, que me han solicitado que utilizara por primera vez en Europa en 1984 y luego en América del Norte y América del Sur, ha revolucionado el conocimiento de que había del éxtasis.
Esta nueva interacción entre la ciencia contemporánea y las apariciones invita a tomar más plenamente las apariciones como un fenómeno humano, no sólo médico, sino también psicológico. .
Y también relacionadas con el campo del psicoanálisis, la sociología de la religión, la etnología y la historia de la mentalidad.
En el momento ningún fenómeno debería estar siendo excluido de la consideración científica y todos deben ser investigados del modo más completo que sea posible.
Pero este fenómeno sobre todo exige terminar con su oposición radical en la ideología de la Iglesia, porque el cientificismo que no acepta lo sobrenatural ha quedado superado.
El mayor ataque satánico que ha tenido la Iglesia Católica en los últimos siglos.
Se trata de la aparición de los sacerdotes abusadores.
Es una herida abierta para los católicos y un flanco para los ataques.
Pero no podemos ser ingenuos y suponer que surgió de repente.
Que no hubo elementos que pavimentaron y que pueden estar atacando de otras formas al pueblo de Dios.
Cuando empezamos a reflexionar sobre el tema nos vuelve la pregunta a la cabeza ¿Cómo es que pudo pasar esto? .
Podemos pensar que hubo causas directas y causas indirectas más de base que fueron haciendo el ambiente eclesial más permisivo a ciertas tendencias del mundo. .
Si no pensamos así no podemos explicarnos la situación.
Este error sigue hasta nuestros días.
Lo podemos ejemplificar con el traspié del Papa Francisco en Chile, que defendió públicamente al sacerdote Barros, causó indignación por eso, y luego tuvo que retractarse.
El cardenal Robert Sarah, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha publicado en Francia el libro “El Día ahora está lejos”, dónde establece que la crisis de la Iglesia es una crisis de fe.
Y qué ha sido impulsada por el ateísmo militante europeo.
El mal del activismo eficiente se ha infiltrado en todas partes.
Buscamos imitar la organización de grandes empresas.
Olvidamos que solo la oración es la sangre que puede irrigar el corazón de la Iglesia.
El que no ora ya ha traicionado.
Él ya está preparado para todo compromiso con el mundo.
Él sube los escalones junto a Judas”
Cardenal Robert Sarah
Y se lamenta que los líderes de la Iglesia estén poco afligidos con el misterio de Judas, cuyo corazón poco a poco fue arrebatado por las dudas, comenzó a juzgar la enseñanza de Jesús, diciendo que era demasiado exigente y no suficientemente eficiente.
Porque Judas quería que el reino de Dios llegara la Tierra de inmediato por medios humanos.
Y es por esto que él dice que dentro de la Iglesia,
“La doctrina católica es desafiada.
Y en nombre de posturas intelectuales los teólogos se complacen en deconstruir el dogma y en vaciar la moral de su profundo significado.
El relativismo es la máscara de Judas disfrazado de intelectual”.
En su libro dice que la crisis espiritual involucra al mundo entero, pero su fuente está en Europa.
Los occidentales están en un proceso no sólo de rechazar a Dios sino de matar a Dios, siguiendo la doctrina de Nietzsche, quién dijo “Dios ha muerto… lo hemos matado”.
En el libro dice que la ideología de género es un rechazo luciferino para recibir la naturaleza sexual de Dios.
Occidente se niega a recibir cualquier cosa de las generaciones pasadas y acepta sólo lo que construye para sí mismo.
Por lo tanto piensa que el transhumanismo es el estado final ineludible, si se sigue en esta tendencia.
En definitiva el hombre occidental se niega a ser salvado por la misericordia de Dios.
Es la revuelta de satanás contra el don de la gracia.
Él opina que África y Asia aún no están completamente contaminados, pero hay presiones de los países occidentales para que adopten estas ideologías mortales.
Considera que la crisis del sacerdocio es uno de los factores principales en la crisis de la Iglesia.
Se ha perdido de vista que el sacerdote no debe definirse por lo que hace sino por lo que es, la continuación de la presencia de Cristo entre nosotros.
Y el descubrimiento de muchos casos de abuso sexual entre los sacerdotes revela la crisis trágica entre el sacerdote y Cristo.
Por eso insiste que un sacerdote que no ora e incluso hace teatro para repartir los sacramentos y no confiesa y no vive como otro Cristo, tiene como resultado la muerte espiritual.
Y advierte que esto es en gran parte responsabilidad de los obispos, que han transformado las diócesis en estructuras administrativas, en lugar de estructuras sacerdotales, perdiéndose en responsabilidades secundarias y profanas.
Por eso defiende el celibato, porque permite a los sacerdotes vivir el misterio de la cruz en sus vidas.
Pero como el celibato es un escándalo para la gente moderna, de la misma forma que la cruz, hay presión para que la Iglesia lo modifique.
Algunos obispos están cediendo a la presión pidiendo el abandono del celibato o haciendo declaraciones erróneas sobre los actos homosexuales.
Y el cardenal Sarah piensa que están actuando como los apóstoles que se durmieron en el jardín de los olivos y abandonaron a Cristo en su hora más difícil.
El abuso sexual de algunos sacerdotes es parte de algo más global, que es el abandono de la verdad doctrinal.
Que también se expresa en la desorientación a los fieles por un lenguaje confuso y ambiguo.
Y en la adulteración de la palabra de Dios para obtener la aprobación del mundo.
Por lo tanto la crisis de la Iglesia es ante todo una crisis de fe.
Algunos quieren que la iglesia hable el idioma de los medios, hacerla popular y que se preocupe fundamentalmente por temas sociales, como la migración, la ecología, el diálogo y la cultura del encuentro, la lucha contra la pobreza, la justicia y la paz.
Estos son temas importantes que la Iglesia no debe evadir
Pero la Iglesia sólo se hace legítima si se dedica a difundir la revelación; esa es su misión.
Y por eso considera que los sacerdotes deben estar poseídos por el deseo de santidad, perfección divina y fidelidad a la doctrina, y no por ser más eficientes en sus tareas burocráticas y de ayuda social.
Hay un veneno que ha penetrado en el mundo y en la Iglesia que es el ateísmo virulento que está impregnado Incluso el discurso eclesiástico.
Y que aboga por la coexistencia pacífica entre el mundo pagano y el mundo cristiano, quedándose contento con esta convivencia antinatural.
El cardenal Sahara define la crisis por la que está pasando la civilización occidental como una crisis mortal, comparable a la caída de Roma
Y sostiene que occidente está cegado por la ciencia la tecnología y la sed de riquezas, que se extiende a los corazones de los occidentales.
Lo cual ha sedado las conciencias a las tragedias destructivas del aborto, la eutanasia, la pornografía y la ideología de género.
Y si bien se han puesto en marcha regulaciones y políticas para evitar en el futuro tales horrores, la Iglesia todavía tiene que hacer frente a las reivindicaciones.
A su falta de rapidez para reaccionar y sobre todo comprender que los demonios se infiltraron en el sacerdocio, porque las explicaciones socio psicológicas quedan extremadamente cortas.
El diablo tuvo un punto de apoyo en muchos seminarios y rectorías. Salía humo ondulante a través de las grietas.
Un estudio realizado en los EE.UU. dice que 4392 clérigos fueron acusados de abusar de 10667 personas.
Y que un 75 por ciento de los incidentes tuvo lugar entre 1960 y 1984.
Durante el mismo período hubo 109694 sacerdotes en actividad.
Cuando las ventanas de la iglesia se abrieron después del Concilio Vaticano II, para permitir que entrara el aire fresco, no hubo suficientes garantías, al parecer, para protegerse del polvo y los demonios que andaban por el aire.
Espíritus oscuros reales estuvieron involucrados, como sugieren testimonios como el de Neal Gumpel, de Connecticut, que fue asaltado por un jesuita en 1974.
La Mater advirtió en La Salette, donde, según se dice dijo Melanie Calvat, que
“los sacerdotes, ministros de mi Hijo, los sacerdotes, por sus vidas malvados, por sus irreverencias y su impiedad en la celebración de los sagrados misterios, por su amor al dinero, el amor de honores y placeres, se han convertido en pozos negros de la impureza”.
“Su inteligencia”, dijo, “sería ofuscada. Conventos se convertirían en campos de pastoreo de Asmodeos y sus semejantes.”
También están las advertencias de la Virgen a sor Mariana Torres en Ecuador en 1610 como Nuestra Señora del Buen Suceso, donde el diablo induciría a hombres inmorales para ser sacerdotes en el siglo XX.
Oímos directamente de sacerdotes jóvenes cómo los seminarios, por lo menos luego del Vaticano II y algunos ahora también, desalentaban el ingreso a hombres conservadores tradicionales.
Y que la prueba de fuego era su posición respecto a la homosexualidad o la ordenación de mujeres.
También eran lugares donde se denostaba rezar el Rosario por ser considerado pasado de moda.
Lo cierto es que los demonios invadieron el cristianismo digamos que desde la década de los 1960 y sus acciones han manchado a muchos de nuestros excelentes sacerdotes.
Debemos recordar que hay cerca de un millón de ellos en todo el mundo y gracias a Dios, su número está creciendo rápidamente en lugares como África y Asia.
La mayoría buscan realmente la santidad.
LAS CAUSAS INDIRECTAS QUE FRAGILIZARON A LA IGLESIA
La fragilidad y frialdad de los católicos en estos tiempos hay que buscarla en la ‘revolución’ de los teólogos. .
Y en las prácticas parroquiales occidentales de las últimas décadas. .
Que han tratado de mostrar un Dios que prácticamente no se preocupa de la justicia, pero sí del amor, como casi un rival de la justicia.
Por lo tanto este Dios no dice cosas que haga doler a los fieles, como por ejemplo sobre las penas del infierno.
Y en cambio nos pide que no se preocupen, que seamos felices y hagamos felices a los demás como bien supremo.
Es en este contexto que los pecados tienden a tener penas menores, cuando las tienen.
Y con el ello los mandamientos se han transformado en meras sugerencias de Dios.
Un indicador por demás elocuente de esta deriva es cómo ha variado la concepción del infierno, o mejor dicho, como la han hecho desaparecer.
Las descripciones modernas del Infierno de varios «maestros» católicos, ha tendido a hacer que Infierno no parezca como un lugar no tan malo.
Ya no existe la palabra «tortura» y todas las palabras y fraseos similares.
El infierno no es interpretado por ellos como un lugar en el que Dios castiga a los malos.
Una descripción típica es que el infierno es un lugar de soledad y sólo eso.
Pero la que abunda más es otra perversión de la doctrina.
Dios no envía a nadie al infierno, sino que las personas se envían a sí mismas.
Pero algunos van tan lejos como para decir que «quizás» no haya personas humanas en absoluto enviadas al infierno.
Entonces se dice que el limbo del infierno sería un lugar de «perfecta felicidad natural».
¿Pero ni siquiera existe el infierno?
Hay que hacer esta pregunta porque algunas ediciones modernas de la Biblia carecen por completo la palabra «infierno».
Se ha reformulado hábilmente cada verso que menciona el infierno, con el fin de ocultar su propia existencia.
Al punto que no se puede encontrar un solo uso de la palabra «infierno» en cualquier verso de la Biblia oficial USCCB (Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU.) New American Bible Edición Revisada (NABRE).
¿Qué está sucediendo al catolicismo hoy?
La Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición son absolutamente claras que el infierno es un lugar donde Dios envía a los malvados para ser castigados para siempre.
Hay personas humanas en el infierno, y después de la resurrección general, las almas del infierno estarán unidas a sus cuerpos resucitados.
Él era «torturado» y «atormentado» en el infierno, por lo que el infierno es un lugar de tortura y tormento.
Él no quería que sus hermanos estuvieran con él en el infierno (ya que esto aumentaría sus sufrimientos), por lo tanto, las almas en el Infierno no están solas.
En la parábola del siervo malvado de la Biblia, el siervo fue entregado a la tortura, pero sólo hasta que pague la deuda. Así que esta tortura se refiere a los sufrimientos del Purgatorio.
Si aún Purgatorio es tortuoso, ¿cómo puede el castigo eterno en el infierno ser algo menos?
Los sufrimientos del infierno incluyen los cargos de conciencia y castigos activos («fuego»).
Los castigos del infierno nunca cesan, por lo que del infierno se dice que hay un «fuego que nunca se apagará».
* que el Infierno no existe . * que existe el infierno, pero «quizás» no hay almas humanas enviadas allí. . * que el infierno es un lugar de soledad, sin la compañía horrible de otras
almas réprobas y diablos . * que los castigos del infierno no incluyen el gusano de la conciencia . * que los castigos del infierno no incluyen, para muchas almas, sufrimientos activos . * que estos sufrimientos activos e incluso el gusano de la conciencia, no son correctamente llamados tortura . * que Dios mismo no inflige ningún castigo a las almas en el infierno . * que los demonios no están a cargo del infierno, o que ellos son los que castigan en el infierno . * que los demonios no son también prisioneros en la prisión figurativa del infierno, sino que son como los guardianes o guardias . * que muy pocas personas humanas son enviadas al infierno . * que el infierno o sus castigos cesarán
¿Cómo se combate esta invasión demoníaca? .
Simplemente restituyendo el criterio de guerra espiritual, el ayuno, la penitencia y alejarse de la aridez de la política y el mundo académico.
COMO EJEMPLO: DEBEMOS REPONER EL CONCEPTO DE QUE EL DEMONIO EXISTE
El demonio no es una fábula como algunos, para su desgracia, piensan.
Su existencia real ha sido siempre enseñada por la Iglesia en su magisterio ordinario.
Los demonios residen en el infierno y no gozan de los beneficios de la redención de Cristo.
Los demonios, sin embargo, no perdieron su capacidad racional, sino que la utilizan para el mal.
Dios les permite ejercitar su influencia limitada en las criaturas y las cosas.
Y se enfocan actuando dentro de la Iglesia.
Tenemos en la Iglesia todos los medios para alcanzar la gracia ganada por Jesucristo en la Cruz.
El Catecismo de la Iglesia Católica es clara sobre el demonio:
2850 La última petición a nuestro Padre está también contenida en la oración de Jesús: “No te pido que los retires del mundo, sino que los guardes del Maligno”.
Esta petición concierne a cada uno individualmente, pero siempre quien ora es el “nosotros”, en comunión con toda la Iglesia y para la salvación de toda la familia humana.
La Oración del Señor no cesa de abrirnos a las dimensiones de la Economía de la salvación.
Nuestra interdependencia en el drama del pecado y de la muerte se vuelve solidaridad en el Cuerpo de Cristo, en “comunión con los santos”.
2851En esta petición, el mal no es una abstracción, sino que designa una persona, Satanás, el Maligno, el ángel que se opone a Dios.
El “diablo” [“dia-bolos”] es aquél que “se atraviesa” en el designio de Dios y su obra de salvación cumplida en Cristo.
Y hay mucha doctrina al respecto:
“Toda la vida humana, la individual y colectiva, se presenta como una lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas”. (Concilio Vaticano II, Gaudium et Spes #13)
“A través de toda la Historia humana existe una dura batalla contra el poder de las tinieblas que, iniciada en los orígenes del mundo, dudará, como dice el Señor, hasta el día final”. (Ibid, #37)
Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Cada vez es más ostensible la campaña para la normalización de la homosexualidad dentro del clero católico.
Muchas otras denominaciones cristianas han abdicado ya.
¿Cuál será el futuro del catolicismo? No lo sabemos.
Pero estamos presenciado el crecimiento de las presiones que abogan por cambiar la doctrina católica, que declara que los actos homosexuales son intrínsecamente ‘desordenados’.
Benedicto XVI declaró en un ensayo publicado en abril de 2019, que hay una relación directa entre la caída de la teología moral católica y la homosexualidad dentro de la Iglesia, hablando sobre la pedofilia en el clero.
La campaña para normalizar la homosexualidad entre sacerdotes trata de presentar la cara amable de la homosexualidad: el sacerdote célibe que lucha contra su atracción al mismo sexo.
Pero esto se contradice las denuncias del accionar de un lobby gay en la estructura eclesial, que sirve de apoyo para que sacerdotes gays escalen en la estructura.
Y expulsen del sacerdocio a quienes disienten.
Este accionar ha sido ventilado cuando tomó estado público el caso del cardenal Theodore McGarrick, que solía vivir en los seminarios.
Veamos por donde viene el relacionamiento que hace el Papa Emérito Benedicto XVI sobre la homosexualidad y los abusos sexuales.
LA INTERPRETACIÓN DE BENEDICTO XVI SOBRE LOS ABUSOS SEXUALES DEL CLERO
Hay diversas formas en que se está explicando el porqué de los abusos sexuales dentro de la Iglesia.
El Papa Francisco por ejemplo asigna al clericalismo el rol central.
Y está parecería ser la posición mayoritaria en la élite vaticana, quizás contaminada por el poder del Papa y por la intención de evadir cualquier mención a la homosexualidad como causa.
Con la cual parece haber una relación estrecha porque el 80% de los abusados son varones, al revés de lo que sucede en otras instituciones.
Otras explicaciones que se han dado están relacionadas con el celibato, con la falta de controles en el ingreso a los seminarios, de controles posteriores de los obispos, y a la permisividad de los obispos.
Y últimamente el cardenal Sarah ha escrito en un libro que dice que la crisis de los abusos sexuales en la Iglesia está relacionada con una crisis de fe.
El Papa Benedicto XVI aunque retirado, se sintió obligado a escribir sobre este tema, quizás por pensar que era demasiado importante para que mantuviera silencio.
Fue publicada inicialmente en una pequeña revista mensual referida al clero en Bavaria y rápidamente alcanzó a todo el mundo
El resumen del argumento de Benedicto XVI es que se trata de una pérdida de Dios de parte de la Iglesia.
En la década de 1960 se produjo la revolución sexual y coincidentemente se produjo el colapso de la teología moral católica a partir de Concilio Vaticano II, que afectó notoriamente la formación en los seminarios.
La lenta secularización de la cultura occidental posterior a la Segunda Guerra Mundial fue eliminando las restricciones a la moral en occidente.
Ratzinger dice que la revolución de 1968 produjo que los estándares relacionados con la sexualidad se derrumbaron y dio como resultado la ausencia de normas.
Estos estándares comenzaron a barrerse en la esfera privada hasta que desaparecieron de la respetabilidad pública.
Menciona los ejemplos de educación sexual gráfica patrocinada por el estado, publicidad lasciva, películas pornográficas.
Y junto con esto la pedofilia empezó a ser por algunos considerada una orientación sexual.
La Iglesia Católica siempre estuvo muy vinculada a las instituciones y a la cultura dominante de Occidente.
Cuando ocurrió el cambio cultural masivo los obispos y los sacerdotes no tuvieron la firmeza de oponerse a esas señales.
Y a su vez el modernismo, que había sido denunciado por Pío X a fines del siglo XIX, había hecho un muy buen trabajo en las universidades católicas y aprovechó para profundizarlo aún más.
Y el Papa Benedicto dice que el colapso de las vocaciones y el alto número de laicización es luego de Concilio Vaticano II fueron consecuencia de estos procesos.
Un proceso central para el Papa Benedicto es el colapso de la teología moral católica.
Antes del Concilio Vaticano II la teología moral se basaba en gran medida en la ley natural.
Pero a partir del Vaticano II surgieron poderosas fuerzas que predicaron que no hay un bien absoluto, sino que el bien depende del momento y de las circunstancias, o sea que es relativo.
Y Benedicto dice que el hecho de que el martirio ya no sea moralmente necesario en la teoría defendida por los teólogos católicos liberales, muestra que la esencia misma del cristianismo está en juego.
Y esto produjo una gran ruptura en la formación sacerdotal. Especialmente en el tema sexual.
Porque a medida que la revolución sexual crecía en la sociedad de occidente, dentro de la iglesia se estaba desarrollando algo similar.
Benedicto XVI llega a decir que varias camarillas de homosexuales actuaban en los seminarios teniendo un impacto significativo en ellos.
Y que visitas apostólicas a seminarios de EE.UU. no dieron el fruto esperado.
Esto no sucedió solamente en EE.UU.
Muchos obispos en distintas partes del mundo rechazaban la tradición católica en su conjunto y buscaban crear una especie de catolicidad nueva y moderna en sus diócesis.
Incluso menciona que no pocos seminaristas, sorprendidos leyendo libros de Joseph Ratzinger, fueron considerados inadecuados para el sacerdocio, eran considerados como mala literatura.
Pero además dice que el derecho canónico en ese momento no tenía los suficientes instrumentos para lidiar con los abusos sexuales de parte de sacerdotes.
Porque Roma creía que la suspensión temporal era suficiente para llevar a cabo la purificación.
Todo esto es consecuencia de la ausencia de Dios.
Él señala que los laicos y los sacerdotes prefieren no hablar de Dios en público, cuando no están en la Iglesia, reservándolo como algo privado de una minoría.
Por lo tanto la pedofilia es solo una consecuencia de algo más grande y destructivo.
Y la tarea primordial para solucionar este problema es colocar a Dios en el centro de nuestros pensamientos, palabras y acciones.
Y estar dominados por la fe en lugar de ser maestros de la fe.
Por lo tanto hay que trabajar para combatir la devaluación de la eucaristía como gesto ceremonial y la recepción de la sagrada comunión como algo corriente.
Incluso en las conversaciones que él ha tenido con víctimas de la pedofilia, ha quedado muy consciente, que la renovación de la fe en la realidad de Jesucristo viene por el lado del Santísimo Sacramento.
La iglesia siempre estuvo compuesta por trigo y cizaña.
Por lo tanto sugiere que hay que oponerse a las mentiras directamente con la verdad y asumir que en la Iglesia existe el mal de la misma forma que existe el bien.
De modo que la falta de respeto por Dios está relacionada con la falta de respeto en la liturgia y al abuso de los niños.
Pero hay más de lo que dice Benedicto XVI, hay una verdadera campaña para normalizar la homosexualidad dentro del clero.
Padre James Martin
LA CAMPAÑA DEL JESUITA JAMES MARTIN PARA NORMALIZAR LA HOMOSEXUALIDAD DENTRO DE LA IGLESIA
Y está desplegando una campaña para que la Iglesia Católica acepte la homosexualidad.
En una entrevista con CNN dijo que los párrocos que secretamente se identifican como homosexuales deben “salir” públicamente para mostrar a sus congregaciones . “Lo que es una persona gay y, por cierto, cómo la gente gay puede vivir castamente”.
Esta entrevista a Martin se produce irónicamente una semana después de la noticia de la detención de un influyente sacerdote gay del Vaticano, Monseñor Luigi Capozzi.
Que con frecuencia organizaba orgías homosexuales y de drogas en un edificio de al lado de la Basílica de San Pedro; de lo que informaremos más abajo.
En la entrevista mencionada, Martin dijo que la Iglesia está comenzando a cambiar su “enfoque” a los homosexuales e involucró al Papa Francisco en este movimiento.
“Hay dos razones para este cambio. Uno es el Papa Francisco.
Su dicho ‘¿Quién soy yo para juzgar?’ sobre la gente gay.
Su reunión pública con Yayo Grassi, su ex estudiante gay, durante su visita papal a Estados Unidos.
Sus comentarios sobre Amoris Laetitia [que han sido utilizados para permitir que los homosexuales practicantes reciban la Comunión].
Y los obispos que el Papa Francisco nombra en los Estados Unidos son mucho más amigos de los LGBT”, dijo Martin.
“La segunda cosa es el creciente número de católicos LGBT que están saliendo y haciendo cosas LGBT mucho más importantes para la iglesia en su conjunto”, agregó.
El entrevistador le preguntó al padre Martin por qué los “miles” de clérigos homosexuales que él dice que hay mantienen su sexualidad en secreto, no han “salido”.
Y Martin mencionó varias razones.
“Uno, sus obispos o superiores religiosos les piden que no salgan.
Dos, temen las represalias de los feligreses.
Tres, temen que sea divisivo.
Cuatro, son personas privadas.
Cinco, no son plenamente conscientes de su sexualidad.
Y por último, la gente ha confundido la homosexualidad y la pedofilia, por lo que los sacerdotes no quieren salir porque temen que sean etiquetados de pedófilos”.
El padre Martin agregó que sería útil que los sacerdotes gay “salieran” porque
“Mostraría a los católicos en los bancos cómo es una persona gay y, por cierto, cómo la gente gay puede vivir castamente”.
Lamentablemente nadie que sepamos le ha preguntado al Padre Martin si él es homosexual, porque entonces se vería más claro por donde viene su interés en la campaña que desató.
Pero el mismo día de la entrevista le salió al cruce el Arzobispo de Filadelfia, Charles Chaput, en una columna titulada Una carta a los romanos.
Arzobispo Charles Chaput
Él criticó al Padre Martín por no haber sido claro acerca de la pecaminosidad de los actos homosexuales.
Chaput dijo que Martin tiene razón al afirmar que la Iglesia debe tener “respeto, compasión y sensibilidad en el trato con personas con atracción por el mismo sexo”. . Pero esto no le da una licencia a él y a otros líderes influyentes dentro de la Iglesia para ignorar la enseñanza bíblica sobre la sexualidad.
“Lo que lamentablemente le falta al texto [se refiere al libro] es un compromiso con la esencia de lo que separa a los cristianos fieles de aquellos que no ven ningún pecado en las relaciones activas del mismo sexo”, escribió el arzobispo
Y agregó que Jesús
“no vino a afirmarnos en nuestros pecados y comportamientos destructivos – cualesquiera que sean – sino a redimirnos”.
En la misma línea, el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en su prólogo al libro de Mattson, instó a los obispos y sacerdotes a hablar con audacia las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad.
“[La Iglesia enseña] cosas en el Catecismo sobre los actos homosexuales, que algunos miembros del clero optaron por no citar, incluyendo la clara advertencia: ‘No pueden recibir aprobación en ningún caso’”(CIC 2357).
UN FENÓMENO QUE ESTABA OCULTO PERO QUE AHORA RECLAMA LEGITIMIDAD
La homosexualidad en el clero católico ha sido denunciada por varios sacerdotes.
El año pasado, la Congregación para el Clero del Vaticano reafirmó la enseñanza católica de que
“Aquellos que practican la homosexualidad, que presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada ‘cultura gay’ no deben ser admitidos en seminarios ni ser ordenados sacerdotes católicos”.
“La idea de que los homosexuales no pueden ser buenos sacerdotes es estúpida, degradante, injusta y contraria a los hechos.
Sé de muchos muy buenos sacerdotes que son homosexuales, y sospecho que más buenos sacerdotes son homosexuales.
Las estimaciones del número de homosexuales en el sacerdocio son variadas, del 20 por ciento a 60 por ciento.
Aunque un sondeo de Los Angeles Times en 2002 encontró que sólo el 15 por ciento de los sacerdotes dijeron que eran homosexuales o “en algún punto intermedio, pero más en el lado homosexual”.
Antes de morir, le pregunté al sociólogo Dean Hoge, que había hecho numerosas encuestas de sacerdotes, y dijo que los obispos no le permitieron hacer la pregunta en ninguna de sus encuestas.
Los obispos no querían saber, o tenían miedo de los números que se publican en los medios.”
La presencia de un abultado número de sacerdotes homosexuales y de un lobby gay ha sido denunciada por varios sacerdotes.
En su libro El Sacerdocio en Crisis, que el Padre Matthew Despard, de Escocia, publicó en Internet, acusó a los sacerdotes homosexuales intimidar a otros en el clero.
Y sobre sus experiencias con el lobby de sacerdotes gays dentro de la Iglesia Católica, que se une a otros que ya lo han denunciado, ver aquí,aquí, aquí, aquí, aquí y aquí.
Dice que la mala conducta sexual es moneda corriente en toda la iglesia y una “poderosa mafia gay” intimida y amedrenta a otros sacerdotes.
Padre Dariuz Oko
Otro que escribió sobre el tema fue el sacerdote polaco Dariusz Oko, que editó un libro, que puede bajarse aquí (en Inglés) “Con el Papa Contra la Homoherejía”.
Y dijo:
“Hay un lobby gay dentro de la Iglesia Católica.
Crean estas uniones informales y se infiltran en la Iglesia”.
También confirmó que esta infiltración alcanza a los niveles más altos.
“Hay definitivamente un problema con obispos homosexuales en la Iglesia universal.
El Papa Benedicto destituyó a 70 obispos de todo el mundo porque o bien cubrían a los sacerdotes pedófilos o ellos mismos eran activos en relaciones homosexuales”.
Al describir la formación de camarillas de clérigos homosexuales Fr. Oko dice:
“Ellos saben bien que puedan ser expuestos y avergonzados, por lo que se protegen unos a otros, ofreciendo apoyo mutuo.
Construyen relaciones informales que recuerdan a una camarilla o incluso la mafia, tienen como objetivo mantener las posiciones ofreciendo poder y dinero.
Cuando ellos alcanzan una posición de toma de decisiones, tratan de promover e impulsar en su mayoría a aquellos cuya naturaleza es similar a la de ellos, o al menos a los que se sabe que son demasiado débiles para oponerse a ellos.
De esta manera, posiciones de liderazgo en la Iglesia pueden ser adquiridas por personas que sufren de profundas heridas internas.
De hecho, pueden alcanzar una posición dominante en muchas áreas de la jerarquía de la iglesia, convirtiéndose en una “élite de trastienda”.
Que en realidad tienen un tremendo poder para decidir sobre las nominaciones importantes y toda la vida de la Iglesia.
De hecho, puede incluso llegar a ser demasiado poderosa para obispos honestos y bien intencionados”.
Esto no es solamente de la Iglesia contemporánea.
Hace 1000 años San Pedro Damián, doctor de la Iglesia Católica, condenó duramente la homosexualidad dentro de la iglesia.
Y dijo que el “cáncer” de la sodomía entre los sacerdotes amenaza con atraer la ira de Dios sobre la Iglesia, en su libro Gomorra.
Ex Sacerdote Gay del vaticano, Krzystof Charamsa
Unos cuantos ex sacerdotes han salido del armario y han hablado.
Está el caso del Perito del Concilio Vaticano II, el ex sacerdote católico canadiense Gregory Baum, que escribió en sus memorias que
“No profesaba mi propia homosexualidad en público porque tal acto de honestidad habría reducido mi influencia como teólogo crítico”.
Mientras Baum mantuvo su vida homosexual en privado, logró ejercer su influencia sobre los obispos de Canadá.
De tal modo que ellos disintieron de la enseñanza de la encíclica Humanae Vitae de 1968, en contra la anticoncepción.
En 2015 un sacerdote y monseñor polaco Krzystof Charamsa, que trabajó en el Vaticano para la Congregación para la Doctrina de la Fe exigió que la Iglesia cambie sus enseñanzas sexuales después de publicar su homosexualidad y su relación sexual con otro hombre.
Dijo que la Iglesia debería poner fin a su
“lenguaje de homofobia y rechazo de las personas LGBT”.
Que debería
“hablar en contra de cualquier discriminación contra la gente basada en la orientación sexual”.
Y que debería
“revisar el Catecismo, específicamente el lenguaje usado para hablar de los actos homosexuales como objetivamente desordenados”.
Esto mismo ha sido propuesto por el padre James Martin, que propone cambiar las palabras “objetivamente desordenados” por “ordenados de otra forma”.
Lo que implica dejar de condenar los actos homosexuales.
Este tema del efecto negativo de la homosexualidad en la Iglesia ha sido corroborado por el gesto dramático del arzobispo de Dublín, monseñor Diarmuid Martin.
Quien hace un par de años retiró a sus seminaristas del famoso seminario nacional Maynooth, debido a la cultura gay que reina en esa institución.
Y se ha rumoreado que la decisión del Papa Benedicto XVI de dimitir en el 2013 coincidió la revelación de la existencia de una arraigada “red gay” que orquestaba “encuentros sexuales” y sombrías maquinaciones financieras dentro del Vaticano.
Según se informa el Papa decidió renunciar el día en que recibió un expediente de 300 páginas compilado por tres cardenales que detallaban el funcionamiento y las actividades sexuales de una red de funcionarios curiales homosexuales.
Estos escándalos los estamos presenciando ahora.
Monseñor Luigi Capozzi a la izquierda y cardenal Coccopalmerio a la derecha
LO QUE SE VENTILÓ LUEGO DE UN ESCÁNDALO DE SEXO HOMOSEXUAL Y DROGAS EN EDIFICIO DEL VATICANO
Il Fatto Quotidiano escribió en junio 2017, que la Gendarmería de la Santa Sede irrumpió en una fiesta homosexual con drogas en un apartamento del Palacio del Santo Oficio en Roma, donde también se encuentra la Congregación de la Doctrina de la Fe.
El apartamento pertenece a un monseñor, que fue sorprendido in fraganti.
De acuerdo con Il Fatto Quotidiano, es el secretario del cardenal Francesco Coccopalmerio, el principal funcionario canónico del Vaticano.
Y que había propuesto al monseñor para ser obispo.
La policía del Vaticano arrestó a Monseñor Luigi Capozzi hacía dos meses y pudo ser ocultado hasta que el diario lo publicó.
En el momento de la detención, Capozzi estaba presuntamente tan alto de cocaína que fue hospitalizado por desintoxicación durante un corto período en la clínica Pio XI en Roma.
Actualmente se encuentra en un convento no revelado en Italia en un retiro espiritual, informó la prensa italiana.
Su apartamento no estaba destinado a monseñores simples.
Y también conducía un coche exclusivo con placas de circulación del Vaticano, que se reservan para los más altos dignatarios del Vaticano.
Capozzi logró evadir la sospecha de la policía italiana mediante el uso de ese automóvil de lujo BMW con matrículas de la Santa Sede, lo que lo hizo prácticamente inmune a las paradas y búsquedas.
Este privilegio, generalmente reservado a los prelados de alto rango, permitió al Monseñor transportar cocaína para sus orgías homosexuales frecuentes sin ser detenido por la policía italiana.
La policía vaticana capturó al monseñor, a quien los medios italianos calificaron de “ferviente partidario del Papa Francisco”, después de que los inquilinos del edificio se quejaron repetidamente de las entradas y salidas constantes de visitantes al edificio durante todas las horas de la noche.
El servicio de noticias italiano Il Fato Quotidiano escribió que la entrada del edificio queda fuera de las paredes de la Ciudad del Vaticano, lo que lo hacía perfecto para la actividad clandestina.
En una entrevista con Rossoporpora en 2014, el Cardenal Coccopalmerio, su jefe, dijo que si bien las relaciones homosexuales son consideradas “ilícitas” por la Iglesia, los líderes católicos, como él, deben “enfatizar” las “realidades positivas” que él dice están presentes en las relaciones homosexuales.
“Dado el monitoreo y los rumores que ocurren en el Vaticano, es improbable que el cardenal Coccopalmerio ignorara las repugnantes actividades de Mons. Capozzi.
De hecho, cuando consideramos el documento de 300 páginas sobre el lobby homosexual que fue entregado al Papa Benedicto XVI justo antes de su dimisión, la probabilidad es que muchos de los que trabajan en el Vaticano estuvieran plenamente conscientes de lo que Capozzi estaba haciendo.
Y que tales actividades se están llevando a cabo entre otros clérigos también”.
Hichborn agregó que los enemigos de la Iglesia ahora están tratando de destruirla desde dentro.
“Sabemos que los comunistas y los homosexuales fueron específicamente reclutados desde la década de 1920 para infiltrarse en los seminarios.
Fue un esfuerzo concertado para destruir la Iglesia desde dentro.
Lo que estamos viendo es la culminación de casi cien años de este esfuerzo desarrollándose”.
¿COMBATIR LA HOMOSEXUALIDAD ACTIVA DENTRO DE LA IGLESIA O NO?
El autor católico Joseph Bottum escribió en un artículo de 2013 para la revista Commonweal que las campañas contra el matrimonio del mismo sexo están perjudicando a la Iglesia.
Porque está posicionando al catolicismo como sinónimo de represión sexual.
Incluso que los jóvenes católicos, simplemente no creen que la actividad del mismo sexo sea algo por lo que vale la pena luchar.
Esto va notoriamente en la línea del libro del P. James Martin, que hablamos antes.
Pero esto tiene muchas connotaciones negativas.
Si la Iglesia permanece en silencio porque la cultura del mundo se opone a sus creencias sobre la sexualidad humana, entonces si la Iglesia es presionada lo suficiente, también tendría que estar en silencio frente a la oposición de la cultura sobre sus otras creencias.
Y ningún católico debería estar dispuesto a llegar a dichos límites de cobardía.
Jesús no actuó así y nosotros seguimos a Jesús.
Por otro lado, la Iglesia no debe retroceder en su oposición a la conducta homosexual por su pecaminosidad.
Porque el hacerlo sería renunciar a su amor por los que luchan con los deseos homoeróticos.
Como Paul Gondreau, profesor en Providence College en Rhode Island, le gusta decir,
“Enseñar la verdad de la condición humana y de la felicidad humana es lo más amoroso que la Iglesia puede hacer.”
La oposición de la Iglesia a la actividad sexual entre miembros del mismo sexo se debe a la maldad intrínseca de tal comportamiento, que no puede contribuir a la felicidad humana auténtica.
Un enfoque tranquilo y razonado que explique la conexión inseparable de las dimensiones de procreación y de unión de la sexualidad humana puede demostrar que la Iglesia no es culpable de intolerancia como la cultura a menudo la acusa.
La Iglesia tiene una robusta metafísica sobre la sexualidad humana, y si se comparte por lo menos puede ganarse el respeto de los que están en desacuerdo.
Si la Iglesia de proclama la verdad sobre la sexualidad humana, como su ordenación intrínseca al matrimonio heterosexual, esto implica necesariamente la negación de ciertos comportamientos que violan esta verdad.
Incluyendo la actividad sexual entre miembros del mismo sexo.
Pero sólo porque quienes se dedican a este tipo de comportamiento ven esta enseñanza en una luz negativa (lo cual razonablemente lógico), no es motivo para que la Iglesia retroceda en su anuncio de la verdad.
Si lo hiciera perderíamos de vista elbiende la sexualidad humana, que es precio demasiado alto a pagar.
Naturalmente este es el deber ser, pero su ejecución depende de la correlación de fuerzas en el clero.
De los laicos no se puede esperar gran cosa, porque durante décadas se les ha privado de información desde los púlpitos de cuál era la posición doctrinal de la Iglesia al respecto.
Además no pesan en la generación de opinión en la Iglesia.
En cambio los sacerdotes y religiosos la conocen bien, pero sobre ellos se mecen diversas fuerzas contrarias, como la de “modernización de la doctrina”, el afán de carrera, la intimidación de los lobbies.
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
El arzobispado Asunción del Paraguay aprobó la Virgen María Ama de Casa como advocación o Nuestra Señora Ama de Casa.
Su entronización sucedió el 5 de marzo de 2016.
La imagen, que ha sido puesta a la entrada de la Catedral Metropolitana, .
“Tiene la Virgen María con el niño en brazos una bolsa llena de productos típicos del Paraguay, un cántaro de agua. .
Y está vestida con el traje típico de ñanduti, que simboliza a las mujeres amas de casa de Paraguay” según el comunicado de la arquidiócesis de Asunción.
Según el comunicado la iniciativa partió de un grupo de amas de casa que desde hacía tres años se reunían y encomendaban sus tareas domésticas y su familia a la Virgen María Ama de Casa.
Fue entonces que el arzobispo de Asunción, monseñor Eduardo Valenzuela, aprobó la advocación y la imagen.
La imagen según cuenta la crónica, fue traída para su entronización en andas desde un lugar que se llama “el Panteón de los Héroes” por un grupo de mujeres representante de la Liga de Amas de Casa, muchas de las cuales fueron con un delantal como símbolo de su profesión.
En su entronización se recordó que la Virgen María también era ama de casa, cocinaba para San José y Jesús, lavaba, confeccionaba la ropa, limpiaba el hogar con amor y dedicación.
Misa de entronización
En una entrevista, el padre Oscar González párroco de la catedral Metropolitana comentó que
“Al principio tenían una imagen de Nuestra Señora tendiendo ropa y con el Niño sentado en el suelo, pero luego se llegó a esta imagen” que aparentemente a todos les gusta más.
La imagen es de una mujer vestida de túnica rústica y adornada con ñandutí que simboliza a las amas de casa paraguayas
En su brazo izquierdo sostiene al Niño Jesús, quien la mira.
En el brazo derecho, la mujer lleva una bolsa llena de chipá y frutas de típicas de Paraguay.
A sus pies se encuentra un cántaro de agua hecho de barro.
En la misa de entronización, Pastor Cuquejo, Obispo Emérito de Asunción expresó:
“Durante tres años han tenido reuniones, congresos y seminarios para consolidar sus derechos como mujeres trabajadoras en el hogar.
Luego decidieron que necesitaban un apoyo espiritual y es por eso que crearon la imagen hecha por el artista plástico, Zonatto”.
Recordó que la veneración a la Santa tuvo origen en la Argentina, cuando al ahora papa Francisco, entonces cardenal Jorge Bergoglio, promovió la advocación.
Se espera que la advocación sea luego aprobada por el Vaticano.
Y que una vez que termine esta forma de presentación de la imagen en la Catedral Metropolitana de Asunción, se le haga un santuario.
En el concurrido y conocido Mercado 4 de Asunción, donde miles de mujeres van a trabajar diariamente a su puesto de trabajo.
En Cuaresma la Iglesia nos pide que aumentemos nuestra oración, nuestro ayuno y nuestra limosna.
Y como se supone que ya estamos haciendo estas cosas, deberíamos simplemente aumentarlas.
Este pedido se debe a que al negarnos nosotros mismos de algo que nos gusta, nos acordamos que el mayor bien de todos es DIOS.
Y que dependemos de Él para todo.
A la vez que practicamos la autodisciplina y el autodominio que necesitamos para alcanzar la santidad.
Jesús ayunó en el desierto y nos llama a también a hacerlo. .
¿O acaso no es un terrible desierto el que están pasando los cristianos en este siglo XXI en todo el mundo?
San Basilio el Grande dijo,
El ayuno da a luz a los profetas y fortalece a los poderosos; el ayuno hace sabios a los legisladores.
El ayuno es una buena garantía para el alma, un compañero firme para el cuerpo, un arma para el valiente, y un gimnasio para los atletas.
El ayuno repele tentaciones, unge a la piedad; es el compañero de la vigilancia y artífice de la castidad.
En la guerra, lucha con valentía, en la paz, enseña quietud.
LA POTENCIA ESPIRITUAL DEL AYUNO SE APRECIA EN LA BIBLIA
Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento de la Biblia hay muchos versículos que muestran el poder del ayuno.
Pensemos en el caso de la Reina Ester, que pidió a los judíos que ayunaran y el Señor la escuchó y salvó al pueblo judío (Ester: 4 16)
Y así podemos nombrar muchos más, pero no hacen más que confirmar que la presencia del ayuno ha sido fundamental en la historia de la salvación.
En los dos momentos más centrales para el plan de Dios se realiza ayuno.
Cuando Moisés recibió las tablas de la ley, que eran las reglas de la alianza de Dios con el pueblo judío, se quedó con Yahveh durante 40 días y 40 noches sin comer ni beber nada (Éxodo 34).
Este es el momento crucial para el pueblo de Israel que deambulaba por el desierto y el Señor le propone salir de esto con los 10 Mandamientos.
Y también vemos algo similar con Jesús.
Nuestro señor fue llevado al desierto donde ayuno por 40 días y 40 noches previo al comienzo de su ministerio público y lo preparó para ello.
Y ahí se materializó el nuevo pacto que Dios selló con la humanidad a través de Su Hijo.
Las dos alianzas de Dios con los seres humanos comenzaron con un ayuno.
Nada es imposible para Dios y puede cambiar la historia de los seres humanos en un momento.
Jesús lo expresa claro en Mateo 17 cuando les explica a sus apóstoles por qué no pudieron expulsar a un demonio,
“Entonces los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron en privado:
‘¿Por qué nosotros no pudimos echar a ese demonio?’
Jesús les dijo: ‘Porque ustedes tienen poca fe.
En verdad les digo: si tuvieran fe, del tamaño de un granito de mostaza, le dirían a este cerro: Quítate de ahí y ponte más allá, y el cerro obedecería.
Nada sería imposible para ustedes.
Esta clase de demonios sólo se puede expulsar con la oración y el ayuno’” (Mateo 17: 19-21).
De modo que el ayuno promete cantidad de gracias tanto para las naciones como para las personas en particular.
A tal punto que la Biblia muestra como el ayuno estuvo presente en la modificación del destino de la humanidad.
Según esta promesa, si ayunáramos más veríamos más respuestas a nuestras oraciones.
Fundamentalmente el ayuno es como levantar nuestros ojos al cielo y clamar diciendo, “no puedo con esto y necesito que tu gloria se manifieste para cambiar mi situación”.
Por lo tanto el ayuno no es sólo una dieta alimenticia por razones de salud o de estética ni una medida de ascetismo ideológico.
Sino que tiene la potencia de tocar el corazón de Dios y que Él responda a nuestro pedido.
¿ESTÁS LUCHANDO CONTRA UN PECADO?, TODOS LO HACEMOS
Me refiero a un pecado del que no puedes deshacerte, un pecado que te mantiene en un estado constante de culpa y desesperación.
Has orado, has frecuentado los sacramentos, pero parece que no puedes romper su dominio.
Todos hemos estado allí en un momento u otro, y esas luchas son parte integrante de la vida espiritual.
Pero no tiene por qué ser así todo el tiempo.
Hay un arma descuidada muy potente, pero mucho más en el arsenal espiritual: el ayuno.
Si quieres energizar tu vida espiritual, si quieres matar un pecado que te tiene en la esclavitud, si quieres crecer en unión con Dios, toma el arma santa del ayuno.
Porque como dijo Jesús, hay algunos demonios que «no pueden ser expulsados por nada, sino con oración y ayuno.»
Vamos a examinar esta poderosa arma y su uso en la vida espiritual.
POR QUÉ NECESITAMOS ASCETISMO Y AYUNO
Desde sus primeros días, la Iglesia ha enseñado la necesidad de la ascesis en la vida de cada cristiano.
La ascesis no es sólo para los monjes y sacerdotes, sino también para los laicos.
¿Pero qué quiere decir ascetismo?
Para nuestros propósitos, el ascetismo puede ser vagamente definido como la abnegación con el objetivo final del autocontrol. .
Y esta negación de sí mismo más a menudo toma la forma del ayuno.
El ascetismo es necesario para todo el mundo a causa de nuestros deseos y pasiones carnales intensas, que se refieren a veces como concupiscencia.
La experiencia nos enseña que estos deseos a menudo nos conducen de una manera que apenas podemos controlar.
San Pablo nos dice que
«los impulsos de la carne y los impulsos del espíritu están en guerra unos con otros.« (Gal 5:17)
Esta guerra es tan intensa que nuestras pasiones a menudo nos llevan a hacer cosas que no queremos hacer, y nosotros nos encontramos diciendo:
«Mis propias acciones me aturden; lo que hago no es lo que quiero hacer, sino algo que odio» (Rom 7:15)
Ten en cuenta que las pasiones de nuestra carne no son necesariamente malas, pero debido a nuestra naturaleza caída, están fuera de control y nos quieren dominar.
Si no se controlan, nuestras pasiones llevarán el alma a comportamientos destructivos como la gula, el odio, los actos sexuales desordenados, o adicciones de todo tipo. Y con el tiempo, su dominio nos llevará al infierno.
«Porque, cuando estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas, excitadas por la ley, obraban en nuestros miembros, a fin de que produjéramos frutos de muerte», (Rom 7:5)
Frente a la realidad de las pasiones, puede ser fácil desanimarse y pensar que nunca podremos superarlas.
Lloramos,
«¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?» (Rom 7:24)
Afortunadamente, ese no es el final de la historia, y no necesariamente quedamos como esclavos indefensos a la concupiscencia.
«El principio espiritual de la vida me ha hecho libre, en Cristo Jesús, desde el principio del pecado y de la muerte.» (Rom 8:1)
A través de la gracia de Dios, y por caminar en la nueva vida comprada para nosotros por Jesucristo, podemos vencer y dominar nuestras pasiones.
Podemos vivir como hijos de Dios, libres de la ley del pecado que lleva a la muerte.
Así que, ¿cómo encontrar esta libertad en términos prácticos?
Una vez más, San Pablo explica:
«Así que, hermanos míos, no somos deudores de la carne para vivir según la carne, pues, si vivís según la carne, moriréis.
Pero si con el Espíritu hacéis morir las obras del cuerpo, viviréis.» (Rom 8:13)
«Pues los que son de Cristo Jesús, han crucificado la carne con sus pasiones y sus apetencias.» (Gal 5:24)
«…golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre.» (1 Cor 9:27)
En otras palabras, nos encontramos con la libertad de las pasiones mortificándolas, llevándolas a la muerte, a través de la práctica de la gracia y el poder del ascetismo. .
Específicamente del ayuno.
El ayuno nos ayuda a domar el caballo salvaje de nuestra carne y ponerla bajo la brida del autocontrol.
En su constitución apostólica sobre la penitencia, Painitemini, el Papa Pablo VI explica claramente este punto:
Este ejercicio de la mortificación corporal, lejos de cualquier forma de estoicismo, no implica una condena de la carne, que los hijos de Dios se dignan a asumir.
A través del «ayuno corporal» el hombre recobra fuerza y la «herida infligida a la dignidad de nuestra naturaleza por la intemperancia está curada por la medicina de una abstinencia saludable.»
EL AYUNO TIENE PODER LIBERADOR
La Biblia nos dice que Jesús “ayunó durante cuarenta días y cuarenta noches, y al fin sintió hambre” (Mt. 4: 2)
El Catecismo enumera el ayuno como uno de los tres pilares de la penitencia en la vida cristiana.
El ayuno, la oración y la limosna expresan nuestra conversión, y nuestra orientación hacia uno mismo, a Dios y al prójimo.
El ayuno es una parte crítica de nuestro alejamiento del pecado.
Fue cuando Adán y Evacomierondel fruto prohibido que el pecado original y de la concupiscencia entraron en nuestra naturaleza humana.
A través del ayuno, podemos cultivar la virtud cardinal de la templanza, con la moderación y el autocontrol, que domestican el desorden que caracteriza la carne.
En el Antiguo Testamento, Nínive se apartó de sus pecados con el ayuno.
La maldad de la ciudad había llegado a un punto en que Dios envió al profeta Jonás para advertirle que en “cuarenta días Nínive será destruida” (Jonas 3:4).
Los hombres de Nínive creyeron en Jonás y en la palabra de Dios, por lo que “se proclamó un ayuno y todos ellos, grandes y pequeños, se vistieron de cilicio” (Jonas 4.2).
Dios reaccionó al no llevar a cabo su amenaza contra ellos.
Al ayunar, podemos demostrar nuestra humildad ante Dios mediante el arrepentimiento de nuestros pecados, pidiendo perdón.
Como muestra la historia de Nínive, Dios acepta fácilmente este acto de contrición.
Por su parte Jesús es nuestro ejemplo por excelencia en la importancia espiritual del ayuno.
La Escritura nos dice que antes de comenzar su ministerio público, Él fue “llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo” (Mt. 4:1)
Al igual que el primer Adán fue tentado por la serpiente, el segundo Adán, Jesús, fue tentado por satanás, y sin embargo se le resistió al no comer.
Satanás tentó a Jesús para que rompiera su ayuno por convertir las piedras en panes, en el que Jesús le replicó: “Uno no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”.
Jesús ayunó y preparó espiritualmente Su la humanidad para enfrentar y resistir al diablo.
Esto es una reminiscencia de los discípulos, que no pudieron echar fuera un demonio de un muchacho.
Jesús los reprendió por su falta de fe.
Más tarde, cuando los discípulos preguntaron a Jesús por qué no podían echarlo fuera, Él respondió: “Este tipo no puede ser expulsado por nada, sino con oracióny ayuno” (Mc. 9:29).
La oración y el ayuno son herramientas fundamentales que tenemos para superar al diablo y sus secuaces, y la tentación.
La oración de intercesión y el ayuno es exactamente el mensaje de Fátima también.
Nuestra Señora de Fátima dijo:
“Oren, oren mucho, y hagan sacrificios por los pecadores;muchas almas van al infierno, porque no hay ninguno que se sacrifique y ore por ellos”.
María reveló que nuestras oraciones y sacrificios son realmente eficaces reparaciones, en la que podemos afectar positivamente incluso el destino eterno de una persona.
Como cristianos, tenemos que volver a abrazar este pilar de nuestra fe y practicar regularmente la disciplina del ayuno. No sólo en cuaresma.
Por supuesto, el ayuno no es fácil.
Es una disciplina en que debemos formar a nuestros cuerpos para manejar.
Podemos acomodar ayuno a nuestra situación de vida.
El punto importante es que ayunemos de alguna manera, en unión con la Iglesia, sobre todo los viernes en memoria de la pasión de Cristo. .
Ya sea sólo dejar de comer carne, o estrictamente a pan y agua, o en algún punto entre los dos.
CÓMO AYUNAR
Ahora que hemos discutido el propósito del ayuno, echemos un vistazo a cómo construir el ayuno en nuestra vida cotidiana.
1 – COMIENZA CON LO BÁSICO
El primer paso en el ayuno es obedecer la ley de la Iglesia, .
– ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, .
– abstenerse de comer carne los viernes, .
– y observar el ayuno eucarístico (no comer o beber una hora antes de la comunión).
En cuanto a abstenerse de comer carne el viernes, es verdad que técnicamente no lo requiere la Iglesia en muchos países, pero una especie de penitencia basada en los alimentos o en el sacrificio es aún necesaria.
Así que en lugar de tratar de inventar alguna nueva penitencia, ¿por qué no seguir con lo que los católicos siempre han hecho? Abstenerse de comer carne los viernes.
Ayunar dos días a año y abstenerse de comer carne los viernes es increíblemente fácil.
En los «viejos tiempos», el ayuno se requería cada día de la semana en Cuaresma.
Y una vez hubo incluso el requerimiento de abstinencia de todos los productos lácteos.
Había un montón de otros ayunos y días de abstinencia durante todo el año litúrgico también.
Diríamos que la tenemos más fácil que en cualquier otro período de la historia católica.
Así que vamos a empezar con lo básico y obedecer la ley de la Iglesia sin murmuraciones ni protestas.
2 – AÑADE MÁS
Como católicos, nunca debemos estar satisfechos con lo mínimo.
Debemos tratar de seguir constantemente a una conversión más profunda.
San Francisco de Sales da un buen consejo en este sentido:
Si usted es capaz de ayunar, hace bien en observar algunos días más allá de lo que están clasificados por la Iglesia, porque además, el efecto normal del ayuno hace crecer la mente, somete a la carne, confirma la bondad, y obtiene una recompensa celestial.
También da poder para controlar la avaricia, y para mantener a los apetitos sensuales y todo el cuerpo sujeto a la ley del Espíritu; y a pesar de que podemos hacer muy poco, el enemigo, sin embargo, tiene el temor de lo que él sabe puede hacer el ayuno.
En consecuencia, una vez que has comenzado a cumplir con la ley de la Iglesia, construye sobre ese fundamento incluyendo el ayuno de otras maneras.
Aquí están algunas ideas:
Saltar una comida adicional a la semana, como el desayuno o el almuerzo. Los viernes y los miércoles son días tradicionales del ayuno, por lo que podría ser un buen día para empezar.
Negarse a sí mismo postre en los días establecidos. La mayoría de nosotros comemos demasiado azúcar de todos modos.
Saltarse la sal en su comida.
Saltearse las bebidas con soda.
Saltearse la cerveza u otras bebidas alcohólicas cuando vas a comer.
No comer entre comidas. Esto suena fácil, encontrarás que es muy difícil ya que la mayoría de nosotros merienda con frecuencia y ni siquiera se da cuenta.
Incluye más cosas además de los alimentos. Por ejemplo, ayunar de toda tecnología un día a la semana.
Ayuna una comida principal con sus pequeños aperitivos un día a la semana.
Bebe sólo agua.
No tienes que ayunar de todas estas cosas todo el tiempo. . Lo mejor es elegir días establecidos para el ayuno, por ejemplo los miércoles o viernes mencionados, que por otra parte lo ha pedido así la Virgen María en las apariciones de Medjugorje.
Si lo haces, te ayudará a mantener un ayuno consistente.
3 – AYUNA DEL PECADO
El ayuno corporal no tiene sentido a menos que se una con un ayuno espiritual del pecado.
San Basilio da la siguiente exhortación respecto ayuno:
Vamos a ayunar un aceptable y muy agradable ayuno para el Señor. .
El Verdadero ayuno es el alejamiento del mal, la templanza de la lengua, la abstinencia de la ira, la separación de los deseos, la calumnia, la mentira y el perjurio. .
La privación de estos es el verdadero ayuno.
4 – ORA
El ayuno no es simplemente una cuestión de fuerza de voluntad. La gracia es absolutamente necesaria.
Mientras el ayuno energiza la oración, la oración energiza el ayuno. Ambos son débiles sin el otro.
Cuando ayunas vences tus pasiones. . Por eso hay que orar constantemente para que la gracia de Dios inunde tu alma, mendiga por las virtudes que necesitas para madurar, y pide por fuerza para la guerra espiritual.
5 – CUIDA EL ORGULLO
Con cualquier tipo de auto-disciplina, o penitencia, o ayuno viene la tentación de orgullo. .
Nos enfrentamos al peligro de creer que somos superiores a los demás porque ayunamos, o pensamos que el ayuno es un fin en sí mismo.
Pero el ayuno en sí nunca es el objetivo, ni nos hace más perfectos o más espiritual que otros.
Más bien, el ayuno nos ayuda, es una herramienta de formación en nuestro ascenso hacia la perfección, que se encuentra en el puro amor que se entrega a Dios y al prójimo,
«está en guardia cuando comiences a mortificar tu cuerpo por la abstinencia y el ayuno», dice San Jerónimo, «para que no te imagines ser perfecto y un santo; la perfección no consiste en esta virtud.
Es sólo una ayuda, una disposición, un medio a través de un solo accesorio, para el logro de la verdadera perfección».
EN CONCLUSIÓN
Si descuidamos el ayuno, nuestra vida espiritual siempre será mediocre. . Vamos a ser débiles en el combate contra nuestras pasiones, vamos a sucumbir fácilmente a la tentación, y nunca realmente superaremos nuestro egoísmo inherente y nuestra auto indulgencia.
Nuestro deseo debe ser el fortalecimiento de nosotros mismos y ser lo mejor que podamos ser.
Debemos entrenarnos para ser fuertes en la guerra espiritual, para que podamos resistir las tentaciones del maligno.
No hay mejor manera de comenzar este entrenamiento espiritual que a través de la práctica del ayuno.
OTROS AYUNOS QUE PUEDES HACER
También puedes ayunar:
Del exceso de velocidad.
Del sarcasmo o los chismes.
De envidiar lo que otros tienen.
De ser perezoso o dilatar las cosas
De no estudiar / trabajar duro.
De protestas.
Por favor agrega en los comentarios de este artículo otras cosas de las que podemos ayunar.
Habitualmente vemos que imágenes de la Virgen María y de Jesús se manifiestan derramando óleo, lágrimas, sangre, moviéndose…
Algunos se preguntan cuál es el mensaje que está detrás.
Mientras que otros se preocupan principalmente de desacreditar los fenómenos; especialmente buena parte de los sacerdotes católicos.
Y lo hacen generando opinión entre los laicos de que hay que restarles importancia a estas manifestaciones, y dedicarse solo a la conversión personal.
Pero sucede que detrás de cada manifestación genuina de una imagen hay un mensaje. .
Es Dios que nos habla. Y debemos prestarle atención. Esto se puede leer en la Biblia. .
Y es tan extraordinario el fenómeno, que seguramente nos quiere decir algo extraordinario.
El discernimiento de los mensajes que traen estas manifestaciones hay que hacerlo revisando lo que sucede en el lugar: el estado de la fe, de la Iglesia…
La Virgen y Jesús lloran y sangran por nuestra falta de fidelidad y de pecados.
Un ejemplo de esto es lo que sucedió en Irlanda, que era la nación más católica del mundo.
En 1985 recibió un mensaje del Cielo con decenas de estatua moviéndose, llorando y dando mensajes.
La Iglesia prefirió ignorar el acontecimiento, en vez de discernir el mensaje
E incluso declinó involucrarse y asumir el liderazgo del movimiento que se generó.
Treinta años después, para muchos ha quedado la sensación que fue un mensaje sobre el avance del mal dentro de la Iglesia.
Que se concretó luego en la crisis de los sacerdotes abusadores y en la pérdida de fe del pueblo irlandés y de sus sacerdotes.
En el 2008 explotó la crisis del abuso sexual de sacerdotes en Irlanda y en el 2009 se publicó un informe espeluznante que avergonzó a los católicos irlandedes.
Lo que llevó a que en el 2015 que Irlanda se convirtiera en la primera nación en el mundo en aprobar por referéndum el “matrimonio” del mismo sexo, con un abultado voto católico favorable.
Y se repitiera esa abrumadora mayoría para aprobar la despenalización del aborto en el 2018.
Más aún, recientemente el arzobispo de Dublín, monseñor Diarmuid Martin, ha retirado sus seminaristas del famoso seminario nacional Maynooth debido a la cultura gay que reina en esa institución.
Seminario Maynooth
LA DERIVA ANTI SOBRENATURAL DE LA IGLESIA
La prescindencia e indiferencia de los sacerdotes católicos ante lo que sucedió en Irlanda en 1985 es algo bastante generalizado en algunos lugares en la Iglesia hoy.
En vez de involucrarse para liderar y orientar desde adentro el movimiento que estos fenómenos suscitan, tienen la actitud de mirarlos desde la vereda de enfrente. .
Dando órdenes y emitiendo comunicados que los desvinculan del movimiento de ferviente oración que se suele generar en estos ambientes.
Hace algunos años un sacerdote, sin duda bien intencionado, catalogó de espiritualidad “superficial” a un sitio de apariciones que ha dado lugar a literalmente millones de conversiones, así como curaciones y vocaciones.
Es una actitud bastante común entre los sacerdotes que reniegan de lo sobrenatural, proclamando que incluso no es necesario demostrar que Dios hace milagros y sana a los enfermos.
Y que los católicos tienen que ser superiores a ese tipo de espiritualidad.
En otras palabras, parece que estamos en un punto, en que la Iglesia se ha desviado, en algunos lugares, de sus raíces.
Descartando prácticamente todos los reportes de manifestaciones sobrenaturales con escepticismo (y quizás a veces cinismo), porque “no es una fe adulta”.
Este tipo de pensamiento, omnipresente en muchas oficinas diocesanas, rectorías y seminarios, se nos ocurre que ha obstaculizado y quizás incluso encogido a la Iglesia. . Como si los milagros, incluyendo el exorcismo y la curación practicados por Jesús y sus seguidores (la mitad de los primeros ocho capítulos de Marcos se dedican a la curación), ya no son de interés para un católico maduro.
Es una actitud que se remonta a alrededor del siglo V, cuando en muchos aspectos la Iglesia pivota desde su estilo original (en el cual había imposición directa de manos y exorcismos) y se convirtiera cada vez más en institucional.
La actitud de superioridad hacia lo sobrenatural parece sostener la idea de que se necesitaban milagros para establecer la Iglesia, pero ahora que la gente cree, no hay más necesidad de signos o pruebas, como señala el investigador, el Dr. Francis MacNutt, que se especializa en liberación y sanación.
Los milagros son tratados como «accesorios», la Iglesia ‘madura’ de hoy ya no necesita incentivos de ese tipo para que la gente crea, según piensan.
Sin embargo, . ¿Puede alguien seriamente sostener que la Iglesia de hoy es tan eficaz o más como la inmediatamente instituida por los Apóstoles y otros discípulos después de la muerte de Jesús, quien les había dado instrucciones precisamente de salir a mostrar signos de lo sobrenatural: curación y expulsión de demonios (Mateo 10: 1; Lucas 9: 1; Lucas 10: 1)?
Se pueden mencionar por ejemplo los fantásticos ministerios de hombres como San Gregorio Taumaturgo, cuyas conversiones masivas en lugares como el norte de Turquía vinieron en gran parte debido a la demostración del poder sobrenatural real de la oración.
Actitudes que argumentan en contra de esto en la práctica socavan la buena noticia que Cristo vino a traer.
Algunos de ellos pueden volverse a San Agustín – que en sus primeros escritos afirmó que la curación había cesado en la Iglesia y ya no era necesaria.
Multitudes en Ballinspittle en 1985
Sin embargo señala el Dr. MacNutt,
«Pero la experiencia en su propia vida [la de San Agustín] le hizo cambiar de opinión porque, en su propia diócesis fueron atestiguados casi setenta milagros en dos años.
En el 427, sólo tres años antes de morir, Agustín tomó de nuevo lo que había dicho sobre que la época de los milagros había pasado, y describió curaciones milagrosas que había visto, lo suficientemente dramáticas para haber cambiado de opinión”.
Aunque parezca increíble, muchos de nuestros teólogos y profesores de seminario, y como resultado muchos de nuestros sacerdotes, todavía se quedan con lo que San Agustín inicialmente dijo, en lugar de tomar en cuenta sus correcciones posteriores.
Lo mismo es cierto en el caso de Santo Tomás de Aquino, quien vislumbró el más allá (en una visión poco antes de morir) y anunció que después de lo que acababa de ver (en el “otro lado”), todo lo que había escrito era “como la paja”.
“¿Cómo podemos entender la falta de cursos en los seminarios que se ocupen de sanación y, sobre todo de liberación?” pregunta el Dr. MacNutt
“Por extraño que pueda parecer a muchos cristianos hoy en día, el principal factor de conversión eran los exorcismos, la expulsión de los demonios.
La creencia en lo sobrenatural era aceptada en esos días”.
La disminución de sobrenaturalismo también podría atribuirse a la politización de la Iglesia desde el tiempo de Constantino. . Una Iglesia de repente más involucrada en los asuntos mundanos que en el ministerio de persona a persona.
Por supuesto, hay un lugar para ello; la Iglesia necesita implicarse en los asuntos de las culturas y sociedades.
¿Pero no ha ido demasiado lejos en esta dirección?
Seguramente, lo mundano no puede constituir una espiritualidad madura.
Si bien existe una cosa tal como sufrimiento redentor, Jesús sanó a todos los que vinieron a Él.
Lamentablemente, y tal vez trágicamente, la orientación no-sobrenatural de la Iglesia moderna haya impedido un número incalculable de curaciones, exorcismos y conversiones, que es la forma en que la Iglesia comenzó.
Y continúa el Dr. Francis MacNutt en un excelente y convincente libro titulado Sanación:
“Me acuerdo de la parábola del enemigo que salió y sembró cizaña en el campo de trigo mientras que el agricultor dormía”.
“Usando la libertad poética, he tomado al agricultor para representar a algunos líderes de la Iglesia,el trigo es la buena noticia que Cristo ha venido a traer la libertad a los cautivos y la curación de los enfermos”.
“En algún momento de la noche el enemigo vino y sembró las malas hierbas que ahogaron incluso la expectativa de una cosecha de trigo.
En lugar de la buena noticia de las curaciones, una multitud de argumentos ahora nos hacen volver a la aceptación de las malas noticias”.
La falta de misticismo es por qué tantos jóvenes encuentran a la Iglesia seca (y se van o no entran).
La Iglesia es la doctrina, pero más que eso es poder.
Y mientras tanto lo que dice la Santísima Madre es más profundo que lo que puede ser planteado en un departamento de teología.
LA CRISIS ACTUAL DE LA IGLESIA HAY QUE BUSCARLA EN EL ABANDONO DE LA CREENCIA EN LO SOBRENATURAL
Quizá la forma más adecuada para interpretar la crisis actual de la Iglesia sea pensar en el colapso de lo sobrenatural.
La que se vio actuar de forma arrasadora luego del Concilio Vaticano II.
Cuando predominó en la Iglesia el Espíritu del Concilio en lugar de la letra aprobada por los padres conciliares.
Esto provocó un relajamiento de la fidelidad a las doctrinas, a los fundamentos morales, a las rúbricas y oraciones de la liturgia, y a las devociones populares.
Y como consecuencia un relajamiento de las obligaciones de los sacerdotes y de los laicos.
Ya no era vital mantenerse en estado de gracia, porque la vida eterna estaba asegurada para todos, según el nuevo espíritu.
El Espíritu del Concilio aseguró que todos se salvan y el infierno no existe o está vacío.
Fue así que sacerdotes y religiosos dejaron de rezar el rosario y hasta recomendaron que no se rezara porque era algo anticuado.
También se consideró la lectura de la vida de los santos un atavismo del pasado.
Y a los milagros que se relataban las actas de canonización fueron consideradas exageraciones piadosas o sencillamente fantasías.
Hasta el día de hoy no se oyen homilías sobre los milagros de Jesús o sobre el infierno o el purgatorio.
Tampoco se oyen homilías sobre sobre temas que hacen a la moralidad cristiana: aborto, divorcio, homosexualidad.
Y en cambio estos sermones han pasado a ser o análisis de lo que dice la Biblia sin aterrizarlo a la realidad de la vida humana actual.
O comentarios sobre la situación de justicia social y el empoderamiento de ciertos sectores.
O la sugerencia que la santificación de las almas está relacionadas con hacer de esta tierra un mejor lugar, aquí y ahora, y progresar materialmente.
Esta pérdida de la perspectiva sobrenatural ha fomentado el abandono de la virtud de la castidad y de la fidelidad.
Porque tampoco se oyen homilías hablando sobre los pecados concretos.
El caso de Irlanda qué traemos como ejemplo es paradigmático
Hace 3 décadas sucedió en Irlanda uno de los fenómenos sobrenaturales más impresionantes de la historia.
Decenas de imágenes, especialmente de la Santísima Virgen, se manifestaron al unísono en todo el territorio nacional.
Y la Iglesia irlandesa decidió sofocar la información sobre estos sucesos, en lugar de preocuparse en discernir el mensaje que estaba detrás.
Irlanda, que era considerado el país más católico del mundo, tuvo esta extraordinaria manifestación negada por el clero.
Pero le explotó en la cara décadas después con la crisis del abuso sexual de sacerdotes en el 2008.
Y al constituirse en el primer país del mundo en que aprobó el matrimonio homosexual por voto popular en el 2015.
Complementado en el 2018 cuando se aprobó la despenalización del aborto con una abrumadora mayoría de votos a favor.
Veamos lo que sucedió hace 30 años en Irlanda.
¿AVISO DEL CIELO EN 1985?
La rápida pérdida de la fe en Irlanda ha traído de vuelta, como era de esperar, el recuerdo de fenómenos y profecías que se produjeron en Irlanda durante los años 1980 y 1990, como preparación a lo que ocurriría.
A lo largo de la Isla Esmeralda, estatuas de la Virgen María parecían estar volviendo a la vida. .
Las estatuas se ubicaban en santuarios al pie de las carreteras o en grutas.
Esta es una nación que tiene grutas, mayormente dedicadas a la Virgen de Lourdes, en prácticamente todas las entradas a los pueblos – y una estatua de ella en su aeropuerto principal.
Allá por la década de los ’90: nieblas extrañas estaban descendiendo en los diminutos santuarios. .
Y cuando la niebla se aclaraba, estas grutas parecerían «desaparecer» temporalmente. .
Siendo reemplazadas por el espectáculo de prados celestiales resplandecientes con la figura tridimensional viviente de la Virgen de pie allí en lugar de una estatua.
Esto sucedió en docenas de lugares a cientos de millas de distancia unos de otros, y la gente no había oído hablar de lo que estaba ocurriendo en los otros lugares.
Mientras los periódicos como los bloggers se burlaban de los informes como producto de «la temporada tonta», tanto adultos como niños insistían que estaban viendo a María.
Y recibiendo mensajes sobre el mundo, su inmoralidad y la oscuridad que se aproximaba.
Las estatuas sonreían, fruncían el ceño o giraban.
Ellas desaparecían y le daban paso a apariciones vivientes con mensajes similares a los de Betania en Venezuela, Kibeho en Ruanda, y Medjugorje en Bosnia-Herzegovina.
Cualquiera que quisiera escuchar pronósticos de eventos próximos estaba en el lugar correcto a lo largo de las sinuosas carreteras de Irlanda.
La «epidemia» en efecto comenzó en 1985, cerca de un pueblo al sur de Cork llamado Ballinspittle.
Allí, una estatua de 18 centímetros de la Virgen de Lourdes, dentro de una pequeña cueva en lo alto de una empinada loma cargada de parras, ganó notoriedad instantánea.
Fenómenos ocurrieron en y alrededor de ella. Los informes estaban por todas partes ante el desconcierto de los secularistas que no se pronunciaban al respecto.
«Estaban buscando explicaciones, pero no había ninguna explicación racional «, dijo un sacerdote, el padre Gerard McGinnity, del College de San Patricio en Armagh, poco después de lo ocurrido.
«Se le preguntó a Nuestra Señora si las estatuas móviles eran sólo en Irlanda, y ella dijo que esto estaba ocurriendo en especial para Irlanda».
¿Acaso una especie de etapa preparatoria? ¿Por qué en toda Irlanda?
En ese momento se podía ver a Irlanda como el lugar donde el residuo de la fe era más fuerte.
¿Nuestra Madre Santísima está dirigiéndose a este país con la esperanza de que sean los que difundan esto al resto del mundo, con la esperanza de que Ella encontraría un punto de apoyo allí?
Por desgracia, esto no parece ser lo que ha ocurrido.
Rarezas similares se observaron en la región montañosa entre Cork y Killarney.
Y en algunos casos, no fueron sólo movimientos o superposiciones (imágenes cobrando vida en las estatuas).
Fueron cabalmente apariciones habladas, a menudo, dando una advertencia.
«Oren más por la conversión de los pecadores», María le dijo supuestamente a una de las peregrinas / videntes, Mary Casey, madre de nueve hijos.
«Quiero que recuerdes a obispos, sacerdotes, monjas, y a todo aquel en la vida religiosa, en tus oraciones. .
Satanás ha comenzado a frustrar mis planes. .
Yo estoy siempre con ustedes. .
No tengan miedo de la tentación. .
Quiero sus oraciones de forma continua.»
Era una nación que pronto sería avergonzada por la crisis de los abusos sexual por parte de sacerdotes.
Junto con historias de horror de los que habían estado en las escuelas y orfanatos católicos.
Una verdadera tragedia católica era y es esto.
No es de extrañar que la nación, de tanta gente buena, y aún muchos de ellos católicos devotos, fuese visitada por la figura resplandeciente de una mujer alta y exquisitamente hermosa, maternal, pero preocupada.
Otros santos, y Jesús, también fueron vistos.
Personas afirmaron ser testigos de la cara de la Virgen de Lourdes convirtiéndose en el rostro con barba de Cristo, sobre todo como el Jesús de la Misericordia.
O en figuras santas como el Padre Pío, San José, Santa Teresa la Pequeña Flor, San Antonio, Santa María Goretti, e incluso el Papa Pío XII.
En algunos lugares, se observaron bolas de fuego cayendo, o enormes movimientos en la tierra; inundación del mar. “Imágenes proféticas”, alegaban ellos.
«Desastre» fue un mensaje que supuestamente le llegó a un vidente cerca de Cairn from Christ.
Se vio una luna roja.
Hubo advertencias, en especial sobre la fornicación, el asesinato, el aborto y los bebés de probeta.
El castigo podría venir más rápido que el viento, dijo un vidente.
En cuanto al agua, ésta comenzaría con suavidad y luego crecería sin parar.
Esto fue dicho en una gruta de Lourdes en el interior de la Iglesia de San Pedro y San Pablo en Bessbook.
«Mis ángeles están tocando la tierra», era un mensaje. .
«No han golpeado aún. Atentos a los que digo: No han golpeado».
En un caso, en Melleray, se observó un demonio.
Para gran alivio de los espectadores, desapareció después de un minuto, pero María advirtió que si el mundo no mejora, «el diablo tomará posesión de la Iglesia de Dios en diez años».
«Amo a los irlandeses», fue lo que pronunció ella, según informes. .
«Estoy orando con el pueblo de Dios para perdonar al pueblo irlandés. .
Quiero que el pueblo irlandés difunda mi mensaje al mundo”.
30 AÑOS DESPUÉS MULTITUDES AÚN ACUDEN A CORK A ORAR
En 1985 se cumplieron tres décadas desde que la primera estatua pareció moverse en Ballinspittle.
Académicos lo nombraron como el ‘Fenómeno Ballinspittle’. Y los medios hablaron profusamente del tema.
El fallecido obispo de Cork instó a “la prudencia y cautela”, pero 30 años después, muchos vecinos que fueron testigos de las “estatuas en movimiento” todavía tienen una fuerte devoción a la mujer en el centro de todo: Nuestro Señora.
Hasta 100.000 personas habían llegado al pueblo de Cork a finales de julio y agosto en 1985, para presenciar el “milagro” de la estatua en carretera.
En ese otoño, los fenómenos no se habían limitado a Ballinspittle, un pueblo a poca distancia de Kinsale.
Al final de un verano húmedo, se había informado apariciones marianas en muchos otros lugares extendiéndose desde Sligo a Kerry y hacia el este a Kilkenny y Waterford.
1985 fue conocido como el Año de las estatuas en movimiento.
En Ballinspittle, sin embargo, los lugareños creen que fue un año en que muchas personas redescubrieron su fe y su veneración a la Virgen. .
Aunque miles de personas se habían reunido por curiosidad o para contemplar con asombro, la mayoría había venido a orar.
El sargento guarda en el pueblo en ese momento era John Murray.
Y ahora ha recontado su historia en los medios de comunicación impresos y electrónicos.
Ahora jubilado, ha admitido que en su momento, al igual que muchos otros, era escéptico.
Su esposa le había alertado que los aldeanos hablan de la ‘estatua en movimiento’ y, en cuestión de días, lo que habían sido decenas de personas caminando por la carretera hasta el santuario local, se habían convertido en centenares.
Las familias Daly y O’Mahony, que vivían cerca, había informado ver la estatua ‘flotante’.
Murray, un par de noches más tarde, estaba en el lugar y fue testigo del fenómeno.
“A la mañana siguiente fui hasta allí y chequeamos esa estatua.
Me sentí como si alguien nos estaba jugando trucos y me sorprendió no encontrar cables o engaño en absoluto”.
“Estaba tan convencido de que esto era un engaño que había buscado detrás de la estatua y también traté de moverla”, dijo. “No se movía”.
“Pero en julio de 1985, vi algo físicamente imposible en aquella gruta. .
Vi a la estatua de concreto de la Virgen flotando en el aire. .
No meciéndose hacia adelante y atrás, sino flotando”.
Una madre de nueve hijos, Cathy O’Mahony, dijo también, que en su momento, había sufrido burlas a causa de sus visiones. Pero ella dice que confía en lo que vio.
Y el 15 de agosto de ese año, la Fiesta de la Asunción, fue reportado que 20.000 personas llegaron a la pequeña aldea.
Sin embargo, el entonces Obispo de Cork y Ross, Michael Murphy era indiferente y declaró que era una ilusión.
Él emitió un comunicado informando a la gente que
“la intervención sobrenatural directa es un acontecimiento muy raro en la vida”.
Y dijo:
“Así que, el sentido común exige que nos acerquemos a las reclamaciones en relación con la gruta de Ballinspittle con prudencia y cautela”.
“Antes de que un pronunciamiento definitivo pueda ser hecho por la Iglesia, tendrían que ser examinadas y agotadas durante un largo período de tiempo todas las explicaciones naturales”
A lo largo de ese año se habían registrado 31 incidentes.
El personal del Departamento de Psicología Aplicada en la Universidad de Cork llegó a la conclusión que lo de Ballinspittle había sido una ilusión óptica.
“La gente se mece al estar de pie sin moverse durante un período de tiempo y lo que están viendo parece moverse”.
El personal UCC lo denominó ‘Fenómeno Ballinspittle’. Y dijeron que era un problema de la luz, porque “la estatua parecía moverse sólo cuando estaba oscuro”.
El movimiento espontáneo de las estatuas se informó poco después en Mount Melleray, Co Waterford, y en otros 30 otros lugares en todo el país.
Pero no eran todas las manifestaciones marianas, estaban involucradas algunas otras figuras divinas, o santos, que aparecieron en las manchas en las paredes de la iglesia.
Hace cinco años el locutor Terry Wogan incluyó Ballinspittle en lo que fue una nueva serie de viajes para la BBC.
En ese momento el habló con Patricia Bowen, del comité local que cuidaba la gruta.
Recordó que había visto el rostro de Jesús aparecerse sobre el de Nuestra Señora en varias ocasiones.
“La gente dice que la luz hace que la estatua aparezca en movimiento, pero la luz no podían hacer el cambio a la cara de Nuestro Señor”, dijo.
La gente todavía visita el santuario en este día. Algunos para ver si la estatua se moverá para ellos, pero la mayoría va sólo para orar.
Murray lo resume así:
“En 1985 hubo una mezcla de dos mundos, nuestro mundo y el mundo místico, y algo increíble, consiguió que la gente rezara en masa”.
El caso del más alto funcionario de la Iglesia Católica expulsado del sacerdocio nos plantea estas preguntas.
¿Un sacerdote puede dejar de ser sacerdote?
¿Qué significa la laicización?
¿Qué derecho y deberes tiene la Iglesia aún con los laicizados?
La respuesta corta es que el sacerdote puede ser relevado de su estado clerical, en el entendido que es un estado jurídico dentro de la Iglesia.
Le puede impedir que practique públicamente el sacerdocio.
O sea que su relación con la Iglesia se vuelva prácticamente como la de un laico, por eso se usa el término laicización, y se habla de que un sacerdote ha sido laicizado.
Pero desde el punto de vista ontológico, cuando una persona es ordenada con el Sacramento del Orden, nunca deja de ser sacerdote.
Cuando hablamos de sacerdote queremos significar, en la mayoría de los casos, también a obispos y diáconos.
Empecemos por decir que la pérdida de estado clerical puede ser impuesta por la jerarquía o puede ser concedida porque la pidió el sacerdote.
Ambas cosas son medidas extraordinarias desde el punto de vista eclesial.
El sacerdote que pide laicizarse, o sea que quiere dejar su estado clerical, pierde los deberes relacionados con su oficio de sacerdote y también los derechos.
Pero no necesariamente queda relevado del celibato, porque para ello debe pedir una dispensa.
Aunque en general quienes renuncian a su estado clerical para casarse ya piden la dispensa del celibato y en general la obtienen junto con la laicización.
Pero la Iglesia puede expulsar a sacerdotes, cardenales, obispos y diáconos cuando cometen una falta contra sus votos en el caso de los religiosos, o sus promesas en el caso del clero diocesano.
Pero hay que diferenciar bien entre lo que es un delito desde el punto de vista del derecho canónico y un delito desde el punto de vista de las autoridades civiles.
Un delito canónico puede penarse con la pérdida del estado clerical, pero esto no tiene consecuencias para el derecho penal, pensando en el tema de los abusos sexuales por ejemplo.
Son dos procesos qué marchan paralelos, aunque es posible que ambos se informen entre sí.
Una pena canónica típica es la pérdida de ser miembro del clero y una pena de las autoridades civiles puede ser por ejemplo una condena carcelaria.
Pero también hay penas canónicas que no están relacionados con actos penados por la justicia civil.
Cómo en caso de que un clérigo que rompa el celibato o sea un hereje continuo; ambos son considerados asuntos graves.
Y puede haber otros, como incumplir sus obligaciones pastorales, por ejemplo desaparecer por mucho tiempo de su parroquia o tener comportamientos escandalosos.
Con mucho la principal razón de la pérdida del estado clerical de los sacerdotes es el retiro voluntario.
Incluso hubo momentos en la Iglesia de fuertes picos de abandono del sacerdocio, como por ejemplo luego del Concilio Vaticano II.
En este caso, muchas de las razones esgrimidas era no estar de acuerdo con ciertos aspectos pastorales y doctrinales de la Iglesia.
Pero por lo general la laicización se trata de personas que piden la dispensa para formar una familia.
Ex Cardenal y ex sacerdote católico Theodore McCarrick
Ya no podrá practicar el sacerdocio dentro de la Iglesia Católica.
Esto es independiente de las acciones civiles o penales que le pueden corresponder.
Mccarrick, de 88 años, es el funcionario de más alta jerarquía y poder de la Iglesia Católica laicizado a la fuerza.
Y parece ser una respuesta papal a la crisis de abusos sexuales qué se están destapando en la Iglesia, especialmente dentro de Estados Unidos.
Mccarrick era un personaje poderoso dentro de la estructura vaticana y había dirigido la arquidiócesis de Washington.
Esto sucede después de una larga serie de denuncias sobre el abuso sexual que cometía con menores y con seminaristas, que datan desde el año 2002.
Pero las denuncias actuales de los abusados llevan sus inconductas desde la década de 1970.
Esta noticia de la laicización forzada de McCarrick nos da pie para exponer sobre la laicización en general.
Brevemente diremos que “la ordenación al orden sagrado confiere un don del Espíritu Santo, que permite el ejercicio de un poder sagrado que sólo puede venir de Cristo mismo a través de la Iglesia”, como dice el Catecismo de la Iglesia Católica.
La ordenación marca a una persona con una huella permanente y lo configura a Cristo.
Desde el punto de vista teológico católico la Iglesia no tiene el poder de revertir esa marca, porque cuando una persona se ordena sacerdote es sacerdote para siempre, como dice la Carta a los Hebreos.
Es un cambio ontológico en el ser mismo de la persona.
Pero también es un cambio legal en el estado de la persona, porque se le permite ejercer el ministerio sagrado dentro de la Iglesia Católica con sus derechos y deberes.
Entre los deberes se incluye el celibato, la obediencia al Papa y a las autoridades locales eclesiales.
Y entre los derechos se incluye ser financieramente apoyado por la Iglesia y la posibilidad de ser nombrado impuestos pastorales en la estructura eclesial.
Pero si bien la Iglesia no tiene la obligación de mantenerlo financieramente, le corresponde una pensión de la Iglesia por el trabajo que realizó, de acuerdo al derecho civil del país.
Y también se libra de la obligación del celibato.
En el caso de laicización por expulsión no se permite que la persona enseñe en un colegio o escuela católica, sea lector o ministro extraordinario de la eucaristía y también no se lo conocerá con el título de “Padre”.
UNA VEZ SACERDOTE, SACERDOTE PARA SIEMPRE
La ordenación a las Órdenes Sagradas imprime una marca indeleble en el alma, lo mismo que hace el bautismo con los bautizados.
De tal modo que desde el punto de vista sobrenatural, un sacerdote jamás puede abandonar el sacerdocio, aunque no lo ejerza.
Pero tiene la potencialidad de usar esos dones en algún momento legítimamente, como veremos más adelante.
El tema se explica por la diferencia entre tener la capacidad de hacer algo y legitimación para hacerlo.
Por ejemplo tomemos el caso de un cirujano que aprendió su habilidad de hacer intervenciones quirúrgicas.
Pero por alguna razón ha sido expulsado de la práctica médica y ya no puede ejercer.
Esta persona aún tiene la capacidad de hacer intervenciones quirúrgicas, pero no lo puede hacer legítimamente, no está habilitado jurídicamente.
Aunque ser sacerdote no es una habilidad que se aprende, sino que es sacramento transmitido por la sucesión apostólica, desde el punto jurídico es lo mismo.
Un sacerdote laicizado sigue teniendo el poder de transformar el pan y vino en la carne y la sangre de Cristo, pero no lo puede hacer legítimamente, o sea por una decisión jurídica.
Si un sacerdote laicizado celebra misa, esta misa funcionaría desde el punto de vista sobrenatural, pero no sería lícita para Él ni para la Iglesia.
En el caso de la confesión es algo distinto porque requiere un permiso del Obispo.
QUE IMPLICA LA PÉRDIDA DEL ESTADO CLERICAL
Implica la extinción de las obligaciones y derechos del estado clerical.
No pueden celebrar misa, ni escuchar confesiones, ni administrar los sacramentos, ni están obligados a hacer la liturgia de las horas diariamente.
Tampoco le deben obediencia al obispo, y pierden su rol dentro de la iglesia, sus funciones, la legitimidad para usar atuendos propios de su posición clerical y también los títulos que otorgó la iglesia.
Por ejemplo pierden la capacidad de ser llamado padre o monseñor.
También pierden su posición en el campo pastoral y en los seminarios de formación de sacerdotes, así como su capacidad de ser ministro de la eucaristía.
Aunque habitualmente los obispos permiten que los sacerdotes laicizados sigan trabajando en el campo pastoral, haciendo docencia en seminarios o en universidades católicas y siendo ministros de la eucaristía.
Este permiso es caso a caso.
Pero aún así la pérdida del estado clerical no les significa la posibilidad automática de abandonar el celibato, porque para esto se necesita una dispensa especial.
En los hechos, la dispensa para abandonar el celibato se hace a continuación de la laicización.
Y por su parte la Iglesia no tiene más responsabilidad con el laicizado, ni médica, ni legal, ni de mantenimiento económico.
La laicización más común es la de los sacerdotes que piden retirarse del estado clerical para casarse.
Y la más rara es la pérdida del estado clerical de obispos, y menos de cardenales.
Wikipedia mencionaba tres casos de obispos que perdieron su estado clerical por expulsión de la Iglesia.
Y Józef Wesolowski , que fue un nuncio expulsado por abuso a menores en el 2014.
También menciona el caso del obispo Fernando Lugo de Paraguay, que fue suspendido en el 2005 por su desobediencia a ser candidato político, y finalmente la iglesia le otorgó la laicización en el 2008 cuando era presidente.
Ahora debe agregar a Theodore McCarrick.
¿UN SACERDOTE LAICIZADO PUEDE EJERCER SU MINISTERIO EN ALGÚN MOMENTO?
Un sacerdote que perdió su estado clerical sólo puede ser reintegrado al sacerdocio legítimo con una dispensa papal.
Pero hay un caso en el que la Iglesia le pide hacer uso de su sacerdocio, por más que se haya laicizado.
Este es el caso cuando se enfrentan a personas que están en peligro de muerte y piden los sacramentos.
En este caso extremo el sacerdote puede escuchar la confesión de la persona, porque lo más importante es la salvación.
Esto siempre y cuando no haya un sacerdote válido disponible.
¿PUEDE UN SACERDOTE LAICIZADO TENER UN MATRIMONIO SACRAMENTAL?
La Iglesia Católica no permite el casamiento de sus sacerdotes, pero no por una posición doctrinal sino por una decisión pastoral global y de legislación de la Iglesia.
Pero registra casos de sacerdotes a los que se permite estar casados, como es el caso de aquellos sacerdotes que por ejemplo vienen de la iglesia Anglicana, por medio de algún ordinariato.
Estos ya están casados y continúan estandolo aún siendo sacerdotes católicos.
A los diáconos permanentes en general se les exige estar casados por el contrario, pero en el caso que enviuden no se les permite un segundo matrimonio, salvo una dispensa especial papal.
Un sacerdote laicizado puede tener un casamiento válido sacramentalmente obteniendo la dispensa del celibato.
Y para obtener el sacramento del casamiento obviamente su esposa debe ser bautizada.
DIFERENCIA ENTRE SUSPENSIÓN Y LAICIZACIÓN
Un sacerdote puede ser suspendido de su ejercicio como sacerdote por mala conducta, herejías, o cosas similares, pero no conlleva la pérdida del estado clerical.
Y se le puede levantar la suspensión sí muestra arrepentimiento, o sea que se trata de una cesación del servicio en forma temporal.
Otro caso típico es el de sacerdotes qué se toman un tiempo para reflexionar sobre su ministerio y en ese caso suspenden su actuación como sacerdote.
Esto puede ser producto de una decisión administrativa o simplemente un acuerdo verbal con el obispo.
Se dan también casos de sacerdotes perdieron su estado clerical, especialmente por pedido propio, pero que después vuelven ejercer el sacerdocio con una dispensa especial.
También hay casos en que sacerdotes considerados como de mala conducta por la Iglesia son condenados a una vida de oración y penitencia, pero no pierden su estado clerical.
Esto significa dedicar su vida a la oración, a la reflexión sobre su vida, y a la lectura.
Por ejemplo tenemos en caso del Obispo Fernando Karadima de Chile, condenado a una vida de oración y penitencia por sus abusos sexuales; y esto en función de su ancianidad.
También está el caso del fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, que no fue laicizado por considerar que la doble vida que llevaba era consecuencia de un grave desorden psicológico en su personalidad.
Incluso el funeral de Marcial Maciel fue realizado en privado.
Además se puede mencionar el caso de Luis Fernando Figari, el laico fundador del Solidatium de Vida Cristiana, condenado por su liderazgo autoritario y abusos sexuales físicos y psicológicos con otros miembros de su misión.
A éste se le ordenó vivir solo, no tener contactos con su comunidad y no recibir visitas.
A quienes se les condena a vivir una vida de oración y penitencia se les exige una vida en aislamiento, que puede variar según los casos.
Por ejemplo, se les prohíbe salir de la casa sin permiso, recibir visitas y en algunos casos hasta ver televisión.
Pueden celebrar misa en privado, pero no pueden administrar los otros sacramentos.
De hecho se trata una remoción del ministerio en una actitud misericordiosa de la Iglesia, que no condena a ancianos a vivir los últimos años de su vida en la calle, donde no durarían una semana.
Y también en el caso de quienes tienen una perturbación psicológica les ha llevado a aberraciones; en este caso los sacerdotes son llevados a comunidades terapéuticas.
MISERICORDIA Y LAICIZADOS
La Iglesia de hecho no abandona a los sacerdotes totalmente aunque hayan perdido su estado clerical, porque según el canon 1350 del Derecho Canónico existe un deber de caridad hacia ellos.
Por eso la Iglesia los ayuda a reinsertarse en la sociedad.
Porque a pesar del daño que hayan hecho, la Iglesia piensa que un castigo que van a tener por el resto de la vida es vivir con su conciencia y sus remordimientos.
Hasta hace una década este era el principal objetivo de hecho de la Iglesia en los casos de abuso.
Pero luego comprendió que la prioridad es retirar al abusador de cualquier posibilidad de daño a otras personas y contener aquellos que han sido abusados.
Comprendió que la misericordia pasa por actuar en la verdad y prevenir males mayores.
Fue a partir de ahí que los casos de abusos sexuales bajaron notoriamente de su pico ocurrido en las décadas de 1980 y 90.
Porque lo que está saliendo a luz en los medios de comunicación actualmente, son abusos básicamente registrados en décadas anteriores.
Lo que ha establecido la Iglesia y reafirmado desde ese momento, es que cuando un obispo recibe la información sobre un sacerdote que ha cometido un abuso, tiene la obligación de intervenir necesariamente.
Esto lo debe hacer de 4 maneras, investigando imparcialmente lo que sucedió, alertando al sistema judicial, tomando las medidas pastorales del caso y prestando atención a las víctimas.
La primera acción que debe tomar un obispo son medidas cautelares para alejar al acusado del ambiente en que se produjo el supuesto abuso, para que incluso no tenga la posibilidad de presionar a la víctima.
Y con las víctimas debe practicar un acercamiento para hacerles sentir la misericordia de Dios, acompañarlas y mostrarles que son parte de la Iglesia.
En el pasado los obispos no practicaban firmemente este protocolo y por eso trasladaban al acusado a otro lugar, donde a veces seguían teniendo la misma conducta abusadora.
O sea que primaba la intención de recomponer al abusador, muchas veces por simple clericalismo.
Y esto fue lo que llevo al crecimiento de casos de abuso.
Aquí hemos explicado la mecánica pero no el fondo de por qué los abusadores abusan.
En el año 2016 hubo un pronunciamiento sin precedentes en Argentina.
El obispo de San Nicolás de los Arroyos decretó que las apariciones de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás eran de origen sobrenatural.
Esto sucedió a 33 años del comienzo de los fenómenos (25 de septiembre de 1983). .
Es la primera aparición aprobada en Argentina y se une a otras dos apariciones en América Latina que han sido aceptadas en las últimas décadas. .
Las de Betania en Venezuela y las de Cuapa en Nicaragua.
Las profecías y mensajes dramáticos que decían ser de la Virgen María advertían que el mundo está en “grave peligro”.
La vidente es una mujer humilde llamada Gladys Quiroga de Motta y entre 1983-1990 recibió mensajes que advierten de castigos y dicen que la humanidad está en “momentos muy dramáticos”.
Pero ofrecen la esperanza de que lo que parece un triunfo del mal pronto se revertirá.
No debemos dejar pasar por alto que esto que hizo el Obispo va en contracorriente de lo que sucede en la Iglesia.
El ‘minimismo’ mariano lleva a las autoridades eclesiásticas a desacreditar e ignorar las apariciones.
Haciendo un juicio sumario de ellas y condenándolas como no sobrenaturales o simplemente considerar que no vale la pena siquiera hablar personalmente con el supuesto vidente, como ha pasado en muchos lados.
La vidente Gladys Quiroga de Motta sigue recibiendo mensajes e inmediatamente después de la aprobación se liberaron a la opinión pública mensajes que estaban retenidos desde la década de los 90.
Sin embargo meses después se volvió a restringir la circulación de los nuevos mensajes.
NUESTRA HISTORIA SOBRE LAS APARICIONES DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE SAN NICOLÁS
En septiembre de 1983, la población nicoleña (San Nicolas de los Arroyos) se conmocionó con la noticia de que en diversas casas de familias se iluminaban los rosarios.
Esto se repetía, cada vez con más frecuencia, congregando al rezo del Santo Rosario a multitud de vecinos.
Y a una mujer sencilla, buena esposa y madre ejemplar, comienza a aparecérsele la Santísima Virgen, registrándose el 25 de setiembre de 1983, como la fecha en que por primera vez experimenta este suceso maravilloso.
San Nicolás de los Arroyos se encuentra en la provincia de Buenos Aires, República Argentina, a 230 Km. de la Capital Federal, a orillas del Río Paraná.
El 24 de septiembre de 1983 Gladys Motta vio que el rosario que tenía colgado en su habitación se iluminaba.
Algunas personas vecinas también vieron el fenómeno y rezaron juntos el Rosario. Luego, ella lo rezó sola.
Un día después, el domingo 25 de septiembre, Gladys rezaba nuevamente el Santo Rosario. .
Cuando de pronto vio a la Santísima Virgen María, con el Niño en brazos, ambos dentro de una extraordinaria luz.
Esta aparición la sorprendió, pero no la asustó, ya que reconoció la figura que veía ante sus ojos y que la miraba con dulzura.
Sin embargo, ante las dudas que la asaltaron más tarde, decidió guardar silencio y no decir nada a nadie…
LA DECLARACIÓN DEL OBISPO SOBRE LA SOBRENATURALIDAD DE LAS APARICIONES DE SAN NICOLÁS
Monseñor Hector Sabatino Cardelli pronuncio las siguientes palabras:
Queridos Hermanos Obispos:
A doce años de pastoreo en San Nicolás y habiendo seguido con fe y responsabilidad el acontecimiento mariano, que conozco desde sus inicios, he tomado la decisión de reconocerlo para mi diócesis.
Trabajé en la consulta con peritos y testigos, y consciente de que el deber de vigilar o intervenir compete ante todo al ordinario del lugar, asumo, como los Obispos que me precedieron, la decisión de apoyar, orientar y declarar acerca de esta manifestación en San Nicolás.
Juzgué el hecho según dos criterios: Positivos y negativos y en ambos casos no hubo ni hay errores.
Hice discernimiento sobre tres criterios particulares, a saber:
El Evento ¿Es de origen natural? ¿Puede ser obra del enemigo? ¿Es de origen sobrenatural? .
Y las respuestas a estos interrogantes me dejaron la certeza de que es real y positivo el fruto, que supera la mera acción humana.
Con ocasión del Jubileo de la Misericordia de los peregrinos de la Diócesis, doy a conocer esta decisión válida para la grey que presido y la acompaño con la presentación de un libro titulado “LA ESCUELA ESPIRITUAL DE SANTA MARIA DEL ROSARIO DE SAN NICOLAS”.
Resaltando las enseñanzas más destacadas en los mensajes que ELLA nos ofrece para nuestra adhesión a todo lo que ÉL nos dice, porque ÉL es el culmen de la revelación.
Lo promulgo este domingo 22 de Mayo [2016] en la misa de los peregrinos desde el Santuario Mariano y celebrando este Jubileo en el séptimo aniversario de su coronación.
Por lo tanto:
En virtud de todo lo afirmado, y como obispo diocesano facultado para este tipo de pronunciamiento;
motivado por un sentido de conciencia justa, decreto con certidumbre moral, buena intencion y esperanza;
cumpliendo los requisitos del discernimiento sugeridos por la santa sede;
buscando la mayor gloria de Sios y el bien de nuestra Iglesia;
invocando el nombre de Dios Altísimo, padre, Hijo y Espíritu Santo, el nombre de María del Rosario de San Nicolás, el de su esposo San Jose;
Reconozco el carácter sobrenatural de los felices acontecimientos con los que Dios a traves de su hija predilecta, Jesus por medio de su Santisima Madre, el Espiritu Santo por medio de su dilecta Esposa, ha querido manifestarse amorosamente en nuestra diocesis.
Finalmente y como la santa madre lo ha pedido imploro al cielo en nombre de toda la diocesis, que sea ella, por siempre la Reina y Señora de San Nicolás de los Arroyos.
A los 22 días del mes de mayo de 2016.
Monseñor Hector Sabatino Cardelli
Monseñor Domingo Salvador Castagna, el Obispo de San Nicolás en octubre de 1984, encontrándose frente a la serie de acontecimientos extraordinarios y a un creciente movimiento de devoción Mariana, ya había aceptado el hecho de las apariciones:
“Creo firmemente que esto es un acontecimiento de la Virgen. No puedo decir más de lo que la Iglesia dice. La Iglesia pone entre paréntesis todo esto.
No lo rechaza ni tampoco define que es verdad, sino, simplemente, dice: “Miren, puede ser verdad, por lo tanto, lo tomamos respetuosamente”.
Y no hay ningún elemento que diga que no es verdad, al contrario, los elementos existentes son positivos. Entonces yo digo lo mismo.
Evidentemente ésta es una manifestación promovida por Dios a través de la Virgen”.
Aunque las apariciones mismas nunca habían sido formalmente aprobadas, Monseñor Castagna anunció la construcción de una iglesia para servir a los fieles que acudían a la aparición durante su mandato.
Y los registros muestran que sus declaraciones públicas dejaban pocas dudas de que creía firmemente que los acontecimientos estaban manifestados por Dios a través de la Virgen.
Por otro lado ha habido por lo menos noventa visitas al santuario de cardenales, obispos u obispos auxiliares.
Desde el punto de vista de la iglesia los mensajes son aprobados y han terminado.
Los efectos continúan, aunque no hay nada oficial sobre los nuevos mensajes. Si hubiera, la iglesia debería discernirlos.
El contenido de estos mensajes es muy espiritual y una real catequesis que le hizo la Virgen a Gladys Quiroga. . Hacen un llamamiento a la conversión, la oración y la esperanza en un mundo sin esperanza. . Pero también tienen un fuerte contenido profético, que se ha tratado de ocultar.
EL FUERTE CONTENIDO PROFÉTICO DE LOS MENSAJES
Entre los mensajes la Virgen apunta que la mayoría de la humanidad se ha dejado a contaminar y como resultado, el mundo está bajo una “advertencia”.
Los mensajes dados a Gladys Quiroga de Motta, se encuentran entre los más fuertes que hayan sido aprobados por la Iglesia oficial. . Y exhorta a los fieles a difundir la palabra de juicio justicia de Dios.
“Es su deber de enseñar la justicia del Todopoderoso, y bendito es el que aprende”
“Deben ser advertidos hijos, la plaga es grande. En estos momentos toda la humanidad pende de un hilo.
Mis hijos, la persona sin sentido está muerta, aunque con vida, porque no teme la justicia de Dios, ni teme el cumplimiento de sus mandamientos.
Quiere pasar por alto el hecho de que el día del Señor y su juicio llegarán. Dichosos los que temen el juicio de Dios”.
“Estas son las horas, cuando la oración y las visitas al Santísimo, deben ser especialmente ardientes”. . “La humanidad está viviendo momentos muy dramáticos”.
Gladys dice que tuvo la visión del mundo en dos partes, con una de las partes que representando a aquellos cuyas almas están siendo ‘destruidas’, especialmente a través de una obsesión por la riqueza.
“Una gran parte del mundo está muy lejos de Dios”, dijo la Virgen a Gladys en más de 1.900 mensajes.
“Ellos van por delante en todo lo que es el materialismo, y no avanzan en lo que es más importante, en el conocimiento de la Palabra de Dios”.
“Hija, la tierra está habitada, pero parece deshabitada. .
Una gran oscuridad se cierne sobre ella. Hay una advertencia de Dios al mundo. .
Los que se quedan en el Señor no tienen nada que temer, pero los que los niegan se condenan. .
Dos tercios del mundo está perdido y la otra parte debe orar y reparar para que el Señor se apiade”.
“Mi querida hija, hay oscuridad y pérdida en todo el mundo.
Mis hijos, en las grandes ciudades del mundo, cultivan el ateísmo y la total indiferencia hacia Dios.
El diablo quiere tener el dominio total sobre la tierra. Él quiere destruir. La tierra está en gran peligro”.
En lo que sólo pueden denominarse como duras advertencias, la Virgen hizo hincapié en el materialismo y el orgullo en todas sus manifestaciones.
“No sean demasiado ambiciosos, debido a que querer mucho puede hacer que se olviden que la única y verdadera ambición que deben tener es poder entrar en el Reino de Dios.
Traten de recordar esto siempre, ya que es la única cosa que importa al Señor”.
“No todo es corrupto en el mundo, pero una gran parte lo es.
Esta gran parte es la que debe ser renovada totalmente y completamente, ya que desprecian a Dios.
Ellos son los enemigos de Dios. Ellos están siendo utilizados por el diablo con astucia y muy fríamente.
Rompan los lazos con el mundo materialista en que viven, y únanse al Señor”.
Reafirmando los mensajes de otros lugares, la Virgen le dijo a Gladys en 1988 que “el arma que tiene la mayor influencia contra en el mal es recitar el Rosario”.
Y destacó que para aquellos que rezan no es un tiempo de angustia, sino de “esperanza, paz y fortaleza”.
“La venida del Señor es inminente”, dice un mensaje 1988, “y como dice la Escritura, nadie sabe el día ni la hora, pero va a ser, y ciertamente para esa hora el alma de los cristianos debe estar preparada.
Estas son las horas en las que la oración debe ser ferviente.
¿No saben que la oración es un escudo contra el mal? No es que la humanidad está abandonada por Dios, sino que Dios es abandonado por la humanidad”
Si bien no hay más detalles sobre lo que se entiende por un “gran plaga”, los mensajes de llamado a la purificación son abundantes en la Mater.
“Lo digo por todos mis hijos: Dios no quiere que os humilléis ante el enemigo. .
Ni quiere que sean destruidos por él, sino que le hagan frente a él. .
No teman nada, porque el Señor va delante de cada batalla. .
No se acobarden; sean fuertes porque tienen la presencia del Todopoderoso”.
“Hija, el príncipe del mal derrama su veneno hoy con todas sus fuerzas, porque ve preocupado que su reinado se termina; su fin está cerca; poco le queda a él.
Mi hija, el maligno triunfa ahora, es cierto, pero es una victoria que tendrá una duración breve. Date prisa porque el tiempo se está acabando”.
¿Hay alguna revelación de la Virgen María sobre la crisis que estamos pasando en este momento en la iglesia católica?
¿Que nos diga por qué está pasando esto y cuál es el remedio?
El diagnóstico lo tenemos en las revelaciones del siglo XVII a Sor María de Jesús Torres y las revelaciones de La Salette.
Pero no es necesario ir tan lejos.
En las apariciones de Fátima, tenemos la clara explicación de lo que está sucediendo con la desorientación del clero en la Iglesia y con ciertas perversiones que han asumido algunos.
Además Nuestra Señora le explicó a Sor Lucía de Fátima cuál es el plan de estos ataques y cuáles son los remedios.
La clave de esto la comunicó Sor Lucía en 1957 y luego fue repetida en algunas cartas que escribió.
LA CONVERSACIÓN DEL PADRE FUENTES CON SOR LUCÍA
El 26 de diciembre de 1957 el padre Agustín Fuentes tuvo una reunión con Sor Lucía en su convento Coimbra.
El motivo era hablar sobre las causas de beatificación de sus primos Francisco y Jacinta Marto, porque él se estaba preparando a tomar el cargo de postulador.
Y el 22 de mayo de 1958 dio una conferencia en México, de dónde era oriundo, donde contó lo que había hablado con Sor Lucía.
Esa conferencia se publicó con el imprimatur original del Obispo de Fátima, aunque luego hubo críticas que no trataremos en este artículo para no alargarlo.
¿Qué es lo que según el padre Fuentes le dijo Sor Lucía?
Le comenzó diciendo que la Virgen estaba triste porque nadie le había prestado atención a su mensaje.
Dijo que los buenos continuaban haciendo lo suyo sin preocuparse por el mensaje.
Y los malos no se daban cuenta del castigo de Dios que vendría sobre ellos y continuaban su vida de pecado.
Específicamente le dijo,
«Pero créanme, Padre, Dios castigará al mundo y esto será de una manera terrible. El castigo del Cielo es inminente.»
Veinte años después esto sería refrendado por el papa Juan Pablo II cuando dijo,
«Debemos preparamos a sufrir, dentro de no mucho tiempo, grandes pruebas que nos exigirán estar dispuestos a perder inclusive la vida y a entregarnos totalmente a Cristo y por Cristo.
Por vuestra oración y la mía es posible disminuir esta tribulación, pero ya no es posible evitarla, porque solamente así puede ser verdaderamente renovada la Iglesia.
¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se ha efectuado con sangre! Tampoco será diferente esta vez».
Sor Lucía insistió en que en todas las apariciones que tuvieron en 1917 la Virgen nunca sonrió, sino que estaba angustiada por las ofensas contra Dios y los castigos que vendrían a los pecadores.
Y por eso ella y sus primos oraban y hacían sacrificios.
Sor Lucía no le contó al padre Fuente el contenido del tercer secreto que debería haber sido abierto en 1960 y dado a publicidad por el Papa de esa época.
Pero le mencionó algunas cosas, como por ejemplo que ni una sola persona se regocijará si el mundo no reza y no hace penitencia.
Luego le dijo que muchas naciones desaparecieran de la faz de la Tierra y que Rusia sería el instrumento de castigo elegido por el cielo para castigar al mundo entero.
Y definió que Nuestra Señora la había dejado en la Tierra con una misión,
«Mi misión no es indicar al mundo los castigos materiales que seguramente vendrán si el mundo no reza y no hace penitencia de antemano.
¡No! Mi misión es indicar a todos el peligro inminente en el que estamos de perder nuestras almas por toda la eternidad si permanecemos obstinados en el pecado».
¿Y cuáles son las cosas que dijo Sor Lucía que nos pueden explicar lo que está sucediendo con los escándalos del clero en la iglesia católica?
EL MALIGNO HA DESATADO UNA GUERRA CONTRA LOS SACERDOTES
La estrategia del demonio es corromper a los laicos a través de la corrupción de los sacerdotes y consagrados.
Citaremos textualmente lo que dijo el padre Fuentes que le refirió Sor Lucía para que quede claro,
«Padre, el diablo está de humor para entablar una batalla decisiva contra la Santísima Virgen.
Y el diablo sabe que es lo que más ofende a Dios, y que en un corto espacio de tiempo le hará ganará para Él el mayor número de almas.
Así el diablo hace todo lo posible para vencer a las almas consagradas a Dios, porque de esta manera el diablo logrará dejar las almas de los fieles abandonadas por sus líderes, con lo cual más fácilmente se apoderará de ellas».
Y agregó
«Lo que aflige al Inmaculado Corazón de María y al Corazón de Jesús es la caída de las almas religiosas y sacerdotales.
El diablo sabe que religiosos y sacerdotes que se apartan de su hermosa vocación arrastran a muchas almas al infierno.«
En el caso de los sacerdotes la estrategia es, según ella cuenta, llevar a los sacerdotes a una esterilidad de su vida interior.
Y la estrategia en los laicos es lograr la frialdad y quitarles el entusiasmo con la religión.
Esta denuncia de Sor Lucía es completamente refrendada por profecías anteriores de las de Mariana de Jesús Torres por parte de Nuestra Señora del Buen Suceso, en Ecuador en el siglo XVII, y también en las apariciones de La Salette unos años después.
Posteriormente en una carta del 12 de abril de 1970, Sor Lucía habla sobre una desorientación diabólica que llena el mundo y que ahora también entró en la Iglesia.
A lo que 2 años después se referiría el papa Pablo VI diciendo que “Por alguna rendija entró el humo de Satanás en la Iglesia”.
Esta desorientación diabólica que menciona a Sor Lucía la interpretamos tradicionalmente como desorientación doctrinal, pero a la luz de lo que está sucediendo en estos momentos, también deberíamos interpretarla como desorientación sexual.
En la misma carta la vidente dice que el pueblo, en su mayoría se ignorante en asuntos religiosos, deriva en sus pastores la responsabilidad de guiarlos, y es esto precisamente por lo que la estrategia diabólica es corromper al clero.
En otra carta escrita el 16 de septiembre de 1970 a una monja amiga suya, Madre Martins, le dice,
«Es doloroso ver tal desorientación en tantas personas que ocupan posiciones de responsabilidad».
Y dice además,
«Esto sucede porque el diablo ha logrado insinuar el mal bajo la apariencia del bien y ahora se comportan como el ciego guiando a otro ciego».
Le comenta también que ella está ofreciendo sacrificio por todos los sacerdotes y todas las almas consagradas, especialmente por aquellos que están más desviados y engañados.
Finaliza diciendo que también es responsabilidad de los laicos saber escuchar, que no son sólo seres indefensos en manos de algunos sacerdotes corrompidos.
Y repite algo textual que le dijo la Virgen,
«Nuestra Señora nuevamente dijo que si no la escuchamos y continuamos con la ofensa, ya no seremos perdonados»
No sin antes establecer que,
«Cuando Dios se ve obligado a castigar al mundo, antes de hacerlo, trata de corregirlo con todos los demás remedios posibles«.
Y el 13 de abril de 1971 en una carta escrita al padre salesiano José Valinho repite algo dicho anteriormente,
«En materia religiosa el pueblo es ignorante y se deja arrastrar donde uno lo lleva.
Por este motivo, grande es la responsabilidad de aquel que se ha encargado de guiar a la grey«.
De modo que hasta acá tenemos que el maligno ha definido que su blanco central son los sacerdotes y los consagrados, y que corrompiendo a estos, logra enfriar la fe de los laicos y corromperlos.
Pero hay más, Sor Lucía dice que no se debe esperar frutos buenos del llamado del Vaticano o de los obispos.
Concretamente dijo,
«No debemos esperar un llamamiento al mundo que proceda de Roma por parte del Santo Padre, para hacer penitencia.
Tampoco debemos esperar que la llamada a la penitencia provenga de nuestros obispos en nuestra diócesis, ni de las congregaciones religiosas.
¡No! Nuestro Señor ya ha usado estos medios muy a menudo, y el mundo no ha prestado atención.»
Estas palabras indican que la desobediencia a los pastores de la iglesia es tal, que los laicos no están dispuestos a seguir sus indicaciones cuándo no le gustan.
Y por eso dice que ahora la responsabilidad es de cada alma,
«Cada persona no solo debe salvar su propia alma, sino también ayudar a salvar todas las almas que Dios ha puesto en nuestro camino».
Y esto es lo que justifica entonces el tipo de mensajes masivos que está dando la Santísima Virgen en las apariciones públicas.
Por ejemplo es el caso de los videntes de Medjugorje o a Luz de María, para citar sólo dos de la enorme cantidad de videntes que están activos en el mundo en este momento.
Entonces tenemos que esta batalla final de los últimos tiempos será por el alma de cada persona y operada por quienes sientan el llamado a oponerse francamente a las corrupciones con que ataca el demonio.
ESTAMOS EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Sor Lucía dice expresamente que la Virgen le sugirió que estamos en los últimos tiempos, lo que no significa ni el final de historia ni el fin del mundo.
Más bien parecería que se trata de una batalla en la que Nuestro Señor nos dará fuerza para vencer y llegar a una época de paz.
Años después la situación se corromperá nuevamente y vendrá el anticristo, y allí sí vendrá Nuestro Señor a hacerse cargo del mundo y tendremos el juicio final y el fin de la historia.
Esto de alguna manera es lo que predice Joseph Ratzinger, que pasaremos por una tribulación menor, una época de paz y luego vendrá la gran tribulación, de la que saldremos por la parusía o segunda venida.
Sor Lucía dice que la Virgen de dio 3 razones por la que estaríamos en una batalla decisiva en los últimos tiempos.
La primera es que hay una batalla decisiva entre el diablo y la Virgen, donde uno de los 2 triunfará.
Y cada uno de nosotros debe elegir el lado, o estamos con Dios o estamos con el diablo.
La segunda razón por la que estamos en los últimos tiempos es que Nuestra Señora le dijo a los videntes de Fátima que Dios está dando los dos últimos remedios al mundo, y que después de ellos no habrá otros.
Ellos son el Santo Rosario y la devoción al Inmaculado Corazón de María.
Y la tercera razón que le dio Nuestra Señora es que antes del castigo Dios agota todos los demás remedios posibles.
De modo que el último remedio que Dios ofrece es a su Santísima Madre y si la rechazamos no tendremos perdón porque el único pecado que no se Perdona es al Espíritu Santo, y la Virgen está siendo enviada al mundo por el propio Espíritu Santo.
Si rechazamos con pleno conocimiento y consentimiento la salvación que nos ofrece, entonces rechazamos abiertamente a Dios.
ROSARIO Y DEVOCIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
Rezar el rosario y hacernos devotos del Inmaculado Corazón de María son los dos remedios que Dios nos ha dado para pelear contra el demonio en esta batalla final.
Y en esa conversación de Sor Lucía con el padre Fuentes, dice una cosa realmente trascendente y que quizás nos haya pasado desapercibido.
Dice que la Santísima Virgen ha dado una nueva eficacia al rezo del rosario, esto quizás quiere decir que hoy sea más eficaz rezar Rosario que hace un siglo.
Concretamente las palabras de Sor Lucía son las siguientes,
«Mire, Padre, la Santísima Virgen, en estos últimos tiempos en que vivimos, ha dado una nueva eficacia al rezo del Rosario.
Ha dado esta eficacia de tal manera que no hay problema, no importa cuán difícil sea, ya sea temporal o sobre todo espiritual, en la vida personal de cada uno de nosotros, de nuestras familias, de las familias del mundo o de las comunidades religiosas, o incluso de la vida de pueblos y naciones, que no pueda ser resuelto por el Rosario.
No hay problema, le digo, no importa cuán difícil sea, que no podamos resolver por la oración del Santo Rosario.
Con el Santo Rosario nos salvaremos a nosotros mismos. nos santificaremos a nosotros mismos.
Nos consagraremos a Nuestro Señor y obtendremos la salvación de muchas almas».
Y la devoción al Inmaculado Corazón de María implica considerarla la puerta segura por la cual podemos entrar al cielo, a través de su misericordia, bondad y perdón.
El clericalismo es uno de los males más perniciosos dentro de la iglesia católica.
Porque genera soberbia en los sacerdotes.
Y fea servilidad entre los laicos.
Que termina pagándose con abusos.
El clericalismo es un elemento que abona el terreno para pecados y que a su vez los protege con un manto de silencio.
El Papa Francisco ha sido uno de los pontífices que ha hablado más contra el clericalismo.
Sin embargo no parece que su prédica sea muy atendida.
Y cómo es una hidra de muchas cabezas, a veces se cuela imperceptiblemente, aún en los discursos menos clericalistas
Por eso quisimos hacer en este artículo una descripción de las distintas cabezas que puede manifestar.
CÓMO PODEMOS DEFINIR EL CLERICALISMO
El clericalismo es un término que se ha utilizado originalmente en círculos políticos, para referirse al poder la Iglesia Católica en la vida política.
De esta forma los clericalistas eran los que propulsaban la intromisión de la iglesia en política y los anticlericales propendían a eliminar a la Iglesia del mundo político.
Son dos extremos que no funcionan de la misma manera en la acepción de clericalismo que se maneja dentro de la Iglesia Católica.
Porque el anticlericalismo no es el contrario al clericalismo, sin que lo es el término desclericalización.
El clericalismo es la actitud de identificar a la Iglesia con la jerarquía. Y a darle una importancia excesiva e incluso exagerada al clero.
Esto parte tanto del clero como de los laicos.
El clero por un lado asume una diferencia de rango con los laicos atribuyendo incluso a sus acciones más importancia e incluso superioridad moral que a las acciones de los laicos.
Mientras que los laicos imitan las costumbres de los ordenados, en lugar de vivir su propia vocación.
Incluso pueden llegar a tener la idea que sus contribuciones son menos importantes o de segundo orden que las de los sacerdotes
Y que la forma de vida de los sacerdotes, que ellos conocen, es la verdadera virtud cristiana.
Por otro lado también hay un juego, por el cual algunos laicos adquieren poder en la parroquia al promocionar el poder del clero y ser operadores de la agenda del sacerdote.
CUATRO CONSECUENCIAS DEL CLERICALISMO
Actualmente podemos visualizar cuatro consecuencias negativas de esta subcultura del clericalismo.
Minimización de los laicos por los ordenados
Puede ser desde un desprecio hasta una ignorancia de su colaboración.
Algunos ordenados, y esto es más común entre los sacerdotes que recién salieron del seminario, consideran que los laicos tienen vidas espiritualmente poco exigentes.
O que al no cumplir ciertos formatos de conducta que ellos han aprendido en el seminario, son considerados como poco respetuosos.
Entonces si los laicos no son capaces de actos de fe correctos, los ordenados deben poner básicamente énfasis en que los laicos no infrinjan determinadas leyes.
Esto lleva a los sacerdotes a considerarse no solamente separados del resto del pueblo de Dios, sino superiores a los laicos.
Y consolida la idea de que sólo los ordenados son completamente católicos, mientras que los laicos son aprendices de cristianos.
Desde el lado de los laicos se puede representar con este tipo de frases,
«El padre siempre tiene la razón»
«No cuestionar nada que haga un sacerdote u obispo».
Narcisismo de los sacerdotes
Estas conductas potencian la autoestima exagerada de los sacerdotes, que actúan como celebridades propulsados por la repetición de elogios y del ejercicio del poder.
Junto a ello podemos ver caprichos, un reforzamiento de los mecanismos que consolidan su poder, combatiendo generalizadamente a quiénes discrepan en algún punto, sin considerar porque lo hacen.
Una forma de manejo del poder
Tanto sacerdotes como laicos ven en este caso al sacerdocio como un lugar de poder y no como un lugar de servicio.
Jesús vio el sacerdocio como un lugar de servicio y el catecismo describe el sacramento a las sagradas órdenes como un sacramento al servicio de la comunión.
Sin embargo como en todo grupo humano funcionan mecanismos de poder.
Y podemos ver en las parroquias distintos estratos que tienen como cúpula al sacerdote, y después distintos niveles de permisos para usar ese poder por parte de algunos laicos.
Cultura del secreto
Significa que actividades ilegales o malas conductas se tapan con el argumento de no perjudicar a la Iglesia.
Esta cultura de la «omertá» combate decididamente a quienes critican o denuncian esas conductas.
El destape actual de los abusos sexuales y la homosexualidad en parte del clero muestra claramente la cultura de la «omertá», a través de obispos que no toman medidas contra los infractores.
Y también muestra qué le sucede a aquellos sacerdotes o laicos que denuncian el encubrimiento.
Generalmente corren el riesgo de ser separados y la destrucción de la carrera en los sacerdotes.
LOS LAICOS COMPROMETIDOS
En esta cultura del clericalismo los sacerdotes tienden a clericalizar a los laicos y los laicos piden ser clericalizados también.
Hay un término que se utiliza habitualmente para hablar sobre los laicos, que es definir a una persona como un “laico comprometido”.
Esto suele querer decir actualmente un laico comprometido con la estructura eclesial y no necesariamente con tareas de evangelización propias de los laicos.
Una forma invisible de clericalización es suponer que cuanta más cantidad de laicos haya en la estructura de la Iglesia menos clericalizada estará.
Sin embargo, en una institución clericalizada como la iglesia, los laicos entran a trabajar bajo las órdenes de sacerdotes.
Y entonces se convierten en simples ejecutores de lo que el clero decide.
No está mal que los laicos participen en las instituciones eclesiales, pero una verdadera desclericalización debe pasar por dos medidas
Una es que los laicos desarrollen real poder e Independencia en las actividades que hacen en la estructura eclesial.
Y otra primordial es que la estructura eclesial promueva las actividades que realizan laicos católicos, para el bien de la fe, Iglesia y la sociedad, fuera de la estructura eclesial.
Sin embargo vemos que la estructura eclesial ignora activamente los emprendimientos independientes de laicos y da notoriedad a la de los ordenados.
Y también vemos que algunos laicos preguntan – cuando hay un emprendimiento independiente de laicos – si tiene el permiso del obispo para actuar.
Incluso algunos laicos dan más credibilidad a un proyecto católico donde participa un sacerdote que a uno donde no participa uno.
Estas son variantes de la clericalización que a veces no se perciben como tales, porque la tendencia clerical es generar una elite laica que trabaja en las cosas de los sacerdotes.
Como dijimos al principio el clericalismo es un monstruo de varias cabezas y ha perseguido al catolicismo prácticamente desde sus inicios.
En el Concilio Vaticano II se ventiló este tema y algunas reformas estaban destinadas a minimizar el clericalismo.
Fotografía del Concilio Vaticano II
EL ESPEJISMO DEL CONCILIO VATICANO II
La idea que sobrevolaba en el Concilio Vaticano II era que la Iglesia preconciliar estaba altamente clericalizada.
La caricatura era que había dos tipos de personas dentro de la iglesia, por un lado los ordenados y consagrados, y por otro lado los que no lo eran.
El sacerdote pre concilio era considerado una especie de rey, más temido que respetado, con un poder casi mágico, que ponía énfasis en la obediencia y en sofocar cualquier pensamiento independiente.
De modo que el sacerdocio se convertía en un elemento que restringía el acceso de los fieles a Dios en lugar de alentarlo.
También se consideraba que las liturgias eran demasiado clericalistas porque el único actor era el sacerdote ordenado y sus acólitos, mientras los laicos eran excluidos; incluso el sacerdote no los miraba en la misa.
Este fue el temperamento con que se iniciaron muchas de las reformas del Concilio, para poner fin al monopolio clericalista en la liturgia y en la vida de la Iglesia.
Los padres conciliares definieron entonces que había un solo tipo de público católico, que era el cristiano fiel, y había diversas misiones.
Los laicos debían llevar la palabra de Dios al mundo secular y el clero debía ayudar en esta misión.
Esto implica que los laicos salen a evangelizar como un mandato directo de Dios y no como un mandato de la jerarquía.
En la liturgia se propendió a que la misa dependiera menos de un rito rígido y permitiera que el sacerdote tuviera más libertad en la celebración.
Es así que los comités posconciliares también incluyeron en la misa a los laicos.
Fue así que aparecieron los diversos ministerios, como por ejemplo el Ministerio de la Eucaristía, y también la participación de mujeres en las celebraciones.
Con esto se pensaba que la clericalización iba a disminuir, pero el clericalismo es una hidra de muchas cabezas.
Claro como siempre suele ser Joseph Ratzinger, reflexiono en su libro El espíritu de la liturgia, que estas medidas tuvieron un efecto inverso al que se preveía.
Incluso llega a decir que estos cambios en la liturgia llevaron a “una clericalización sin precedentes”, al centralizar todo en la persona del sacerdote.
A partir del Concilio Vaticano II el sacerdote que preside la misa es el verdadero centro y todo depende de él.
Ratzinger dice que “su creatividad lo sostiene todo”, él hace una misa a su gusto.
El sacerdote define como tiene que ser el altar, que manteles y otros instrumentos se deben de usar, que es lo que debe leer, decide sobre la marcha que comentarios hacer, aún fuera de la homilía, etc.
Entonces concluye Ratzinger, que antes el sacerdote mismo no era considerado tan importante en la liturgia, como es considerado en la liturgia posconciliar.
El espejismo que había tenido la Iglesia es que dar la espalda al pueblo en la misa era desvalorizar a los fieles.
Sin embargo ahora la liturgia es mucho más dependiente que antes de la persona del clérigo, de sus gustos, sus disgustos y sus preferencias.
Y esto se ve tanto en parroquias progres como en parroquias conservadoras.
En el caso de las parroquias progres la misa es algo de la creación íntegra del sacerdote que la preside, está hecha a la imagen y semejanza de lo que siente el clérigo.
Él es el centro y la celebridad de la celebración.
Pero en el caso de las parroquias conservadoras sucede lo mismo.
Porque muchos fieles deciden ir a esa parroquia porque el sacerdote celebra la misa sin apartarse de lo que dice el Misal y siendo estricto con los principios litúrgicos.
Y esto mismo hace que el sacerdote celebrante sea una celebridad, porque dice la misa alineada con sus características personales de respeto a las tradiciones y sin aprobar ciertas desviaciones y devociones.
Tenemos entonces que el clericalismo es un campo de lucha entre Dios y el diablo.
EL MALIGNO Y JESUCRISTO
El clericalismo es un caso típico de intromisión del diablo en la Iglesia.
Ya sabemos qué el maligno actúa a través del engaño y la división.
Además los ejércitos que luchan contra Dios tienen como foco central atacar a los líderes.
Y quiérase o no, y más allá de las desviaciones, los sacerdotes son los líderes del pueblo de Dios.
El objetivo del ataque del maligno centralizado en los sacerdotes lo podemos ver indirectamente a través de los abusos sexuales y la homosexualidad de una parte del clero y los obispos.
Pero también hay testimonios directos.
Santa Teresa de Ávila un día vio a un sacerdote atacado por los demonios cuando celebraba misa y contó,
«Vi a dos demonios de aspecto repugnante que parecían tener sus cuernos alrededor del cuello de un sacerdote mientras él celebra la misa».
Los sacerdotes han sido instituidos para actuar como alter christus en la misa, y pueden perdonar los pecados humanos, pero no están exentos de las flaquezas humanas.
No significa tampoco que sea más prudentes, tengan mejor juicio, o sean menos propensos a pecar que cualquier otra persona.
Por ejemplo en la Biblia vemos como los apóstoles cometieron toda clase de errores.
Jesús no negó a sus apóstoles que tuvieran autoridad sobre sus seguidores, pero les enseñó a que su autoridad estaba destinada al servicio.
Los papas de la época de San Gregorio Magno tomaban el título de «servus servorum Dei», o sea siervo de los siervos de Dios.
Según el Concilio Vaticano II los laicos son los protagonistas de la iglesia en el mundo y los sacerdotes están llamados a servirlos y no ser servidos por ellos.
Sin embargo éste no es el temperamento mayoritario ni entre los sacerdotes (aún menos entre los obispos) ni entre los laicos.
Los laicos debieran exigirles cuentas a los sacerdotes como servidores de ellos y de acuerdo a la fidelidad a la doctrina de la iglesia.
Y por otro lado deben protegerlos orando por ellos, para que no se desvíen.
Pero como dijimos el clericalismo es una hidra de muchas cabezas y el maligno tiene una fuerte operación dirigida hacia los sacerdotes.