Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Grupos problemáticos Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El equívoco suicida de occidente al considerar a las religiones como similares

Una tolerancia que permite el accionar de los “caballos de Troya”.

 

Occidente parte de un equívoco suicida al evaluar a las religiones y grupos religiosos como equivalentes y ponerlos todos en la misma bolsa, porque hay religiones y sectores dentro de las religiones, que son altamente destructivos, como es el caso – de por lo menos  una parte – del Islam, que busca la supremacía política, predicando el odio y la destrucción de la cultura occidental.

 

Abu Hamza en londres

 

En el caso de los musulmanes se acentúa por dos elementos adicionales. Uno es la doctrica islámica de la “tawriya”, que una doctrina que les permite mentir en prácticamente todas las circunstancias, ver aquí. Y el otro elemento es que la guerra contra los infieles al Islam es el valor supremo de los fundamentalistas, al punto que el derecho islámico reconoce que aún las cosas prohibidas pueden ser obligatorias, en el contexto de la guerra santa.

Acá analizamos un grupo islámico, Tablighi Jamaat, que aprovecha la ingenuidad y la ideología relativista de occidente para la causa jihadista.

OCCIDENTE VA AL SUICIDIO SI NO DISCRIMINA QUE ES LO VERDADERAMENTE DESTRUCTIVO

Desde hace unas décadas, Europa se está enfrentando con un fantasma: la tolerancia con aquellos que tratan de instrumentalizar las bondades de la cultura europea para llevar al continente a un escenario semejante al del Afganistán de los talibán.

Quizás el caso más paradigmático, y que se volvió incluso icónico, es el del tuerto y manco Abu Hamza, producto de un fenómeno más amplio denominado “Londonistán”, quien desde la mezquita de Finsbury Park predicaba el odio contra Occidente.

El diálogo en 2004 entre el agnóstico presidente del Senado Italiano –Marcello Pera– y el católico cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe –Joseph Ratzinger– ya puso sobre el tapete este problema por el que Europa va hacia el suicidio si no aprende a valorar tanto las raíces como los frutos de la cultura europea: la tradición greco-latina, el cristianismo y la Ilustración. Si hoy en Europa se valora la vida humana, la libertad de expresión o la dignidad de la mujer se debe precisamente esos tres gigantes que dejaron su impronta en el viejo continente.

Así, no falta quien afirme, con razón, que paradójicamente, una de las razones de la crisis multicultural en Europa es que aquí, según las mejores tradiciones democráticas, se trata con lealtad a los represantes de otras culturas y religiones, sin atreverse a distinguir entre los que son destructivos o no. Muy raramente se señala a una creencia como “perniciosa” o “peligrosa”. Y cuando esto sucede, no es de manera unánime, mostrando así las divergencias existentes en tan delicado asunto entre los países miembros de la UE.

EN BUSCA  DEL TALÓN DE AQUILES DE OCCIDENTE  

Tablighi Jamaat (TJ) –literalmente, “sociedad para la propagación de la fe” – es un buen ejemplo de esto. Aunque es un movimiento religioso musulmán, deseó desde el principio encontrar el talón de Aquiles de la democracia Europea.

Esa organización puso en el primer lugar de sus prioridades el plano espiritual, ocultando así sus objetivos políticos, de manera que los tablighis fueron saludados por gobiernos occidentales como expresión de una espiritualidad ajena a la política y al radicalismo, llegando a asentarse en Europa Occidental, EE.UU. y muchos países de Asia, incluso en aquellos que tradicionalmente han sido muy ajenos al Islam como es Japón.

Fue en los países de la antigua Unión Soviética donde comenzó a ser designada como peligrosa y fue prohibida por extremista, siguiendo las alertas encendidas conjuntamente por las fuerzas de seguridad y por los clérigos que atendían espiritualmente a los fieles musulmanes.

Sin embargo, en las democracias europeas más avanzadas –Gran Bretaña y Francia entre otras– TJ es tolerada y funciona activamente.

En Estonia ha comenzado a preocupar y se han tomado medidas ya que algunos miembros de la TJ entraron en ese país para establecer contacto con clérigos locales y así tener acceso a musulmanes a los que poder reclutar y enviar a campos de entrenamiento para terroristas en Afganistán, Pakistán y otros países. Así lo afirma el Comisario Peter Oisaar:

“Algunos de ellos [tablighi detenidos] son sospechosos de haber prestado ayuda al terrorismo”.

AL SERVICIO DE LA SUPREMACÍA ISLÁMICA 

Algunos expertos han señalado la naturaleza extremista de la organización. Desde sus comienzos, mostró intolerancia frente a otras religiones e incluso contra otras ramas del Islam –especialmente la chií y otras interpretaciones sincréticas, o bien interpretaciones abiertas al progreso por considerar a este incompatible con el Islam.

Otras de sus características son su defensa de la exclusión de la mujer de la vida social y su afán proselitista, convencido de que el islam debe sustituir a todas las demás religiones.

En poco se diferencia su ideología de la que predican los grupos yihadistas, de manera que para muchos jóvenes musulmanes su primer paso hacia la radicalización es su integración en organizaciones de este tipo, como TJ o Hizb ut Tahrir (el Partido de la Liberación). Así, según expertos franceses, hasta el 80% de los extremistas islámicos proceden de TJ, e incluso algunos de ellos aún conservan literatura tablighi después de cometer atentados.

En los EE.UU. los tablighi adquirieron notoriedad ya que el nombre de su organización aparecía siempre que ciudadanos americanos querían reunirse con yihadistas. Y según Bob Blitzer, del FBI, sólo en 1990, entre mil y dos mil personas abandonaron EE.UU. para enrolarse en actividades yihadistas. De hecho, según los ISI pakistaníes, en 1989 más de 400 ciudadanos americanos se entrenaron en Pakistán o Afganistán.

Después de haber sido reclutados en mezquitas locales, los miembros más activos son invitados a realizar un curso de profundización de cuatro meses en el centro que tiene TJ en los alrededores de Raiwind (Pakistán). Allí, algunos de ellos son captados, a su vez, por otros grupos terroristas; los servicios de inteligencia indios y pakistaníes señalan a TJ como núcleo iniciador del grupo Harkat-ul-Mujahideen, en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU. desde 1997.

UNA ESTRUCTURA PARA LA RADICALIZACIÓN 

Desde los años 70, TJ tiene vínculos con los wahhabistas de Arabia y con deobandistas de Asia Meridional, dándose un apoyo financiero saudita a las actividades de los deobandistas y de los tablighi. Por eso, no es de extrañar que los wahhabistas, habitualmente muy críticos con otras ramas del Islam, reconozcan los méritos de TJ, tal y como hizo el Sheij Abdel-Aziz ibn Baz, quien recomendó a sus hermanos participar juntos para “guiar y aconsejar”.

TJ está cerrada a extraños y su estructura es fuertemente jerárquica, como lo son las sectas cismáticas, encabezada por un emir, cuyas instrucciones se cumplen sin objeción.

De acuerdo con su obra principal “Fazail e Amal”, para controlar la voluntad de sus adeptos es necesario restringir sus actividades laborales e intelectuales, para lo que se les anima a buscar un guía espiritual al que “servir y seguir como si no tuviera voluntad propia y sus deseos hubieran desaparecido. Cumplir sus órdenes sin demora”. Incluso, se llega a afirmar en reiteradas ocasiones que hay que privilegiar a la religión frente a la familia y el tiempo que pase trabajando para conseguir dinero para la familia.

La lucha contra este tipo de organizaciones es muy complicada ya que en prácticamente no se diferencia del Islam pacífico, si se juzga con una mirada superficial.

Siguiendo un símil informático, estaríamos ante un programa “troyano”, que bajo apariencia de programa útil sería en realidad una especie de virus. Por eso es esencial el papel de los líderes tradicionales, que son quienes mejor pueden explicar las diferencias entre unos grupos y otros.

Lo sorprendente es que la unanimidad en la legislación de los países occidentales está en la inacción, en la tolerancia, no en la lucha contra este grupo realmente peligroso. Tal vez ¿es la hora de estudiar ese problema?

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Judaismo Medio Oriente Movimiento de protesta Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Políticos Políticos Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Tercera intifada contra Israel que quiere construir el tercer templo donde hay hoy mezquitas

Palestinos advierten a israelíes.

 

En el último mes, los grupos relacionados con el Instituto del Templo, la organización judía que se está preparando para construír el tercer templo judío, han salido con mucha frecuencia en la prensa con declaraciones, en lo que parece ser una campaña de medios organizada, y como era previsible eso iba a generar la reacción de los musulmanes, porque donde debe construirse el tercer templo, hay actualmente mezquitas. Ver informe aquí. Ahora los palestinos se están preparando para una tercer intifada o revuelta contra Israel. 

 

tercer templo de salomon

 

Este movimiento de los grupos tradicionalistas judíos viene en momentos en que la región es un verdadero polvorín, fuerte movilización de los jihadistas en toda la región para crear un califato con base en la sharía, matanza de cristianos, guerra civil de Siria, la bomba de los campos de refugiados sirios en los países vecinos, etc.

Vemos nuevamente como las luchas políticas, a caballo de reivindicaciones religiosas, son un motor poderoso de conflictos en oriente medio.

Cientos de palestinos se reunieron este mes para alertar al mundo árabe: Israel quiere destruir la mezquita de al-Aqsa para construir su templo.

Mientras que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas hizo un discurso en la Asamblea General de la ONU, varios grupos palestinos se preparan para una tercera Intifada contra Israel.

Intifada es el término que significa «revuelta», anunciada cada vez que los palestinos quieren un ataque más fuerte contra Judios. La primera vez fue en 1987 y la segunda en 2000, que fue causado por la visita caminando de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas. En los meses posteriores el conflicto dejó muchos muertos y heridos.

La convocatoria de esta vez fue una señal de protesta contra la visita de grupos judíos al Monte del Templo y el reciente anuncio de que se han hecho todos los preparativos para recrear el templo.

Varios grupos de palestinos salieron a las calles después de las oraciones del viernes, el día sagrado, para expresar su «solidaridad con la mezquita de Al Aqsa frente a la agresión israelí». La semana pasada, miles de árabes israelíes participaron en la manifestación «Al-Aqsa está en peligro» en el estadio de fútbol en Umm al-Fahm. El evento fue cubierto por la cadena Al Jazeera.

El Sheikh Husam Abu Lil dijo ante las cámaras de televisión que el gobierno israelí está tomando ventaja de que los ojos del mundo árabe está vueltos a Egipto y Siria para tratar de destruir la Cúpula de la Roca. El jeque Katib le preguntó al gobierno israelí

«¿Por qué están empezando una guerra santa en la que su pueblo será el primero en ser exterminado?»

El viernes 27, el grupo terrorista Hamas amenazó con reanudar los ataques suicidas contra Israel. Su portavoz Abu Obaida, dijo a los periodistas

«Estamos dispuestos a darles una lección cuando se produzcan nuevos ataques contra la Franja de Gaza». Y aprovechó para anunciar su deseo de emprender una nueva intifada contra los esfuerzos de Israel para «judaizar Jerusalén».

El líder de los extremistas de la Jihad Islámica, Ahmed al-Mudallal también instó a los palestinos

«Una nueva intifada surtirá efecto contra el enemigo sionista. Creemos que nuestro pueblo tiene la voluntad y la capacidad de liberar Palestina desde el río hasta el mar».

Acusando a Israel de hacer nuevos esfuerzos para retomar el Monte del Templo, destruyendo así los lugares sagrados para los musulmanes, el líder de la Jihad Islámica instó a la Autoridad Palestina a poner fin a las actuales conversaciones de paz.

Un grupo palestino llamado Coalición de Jóvenes también se hizo eco de la Intifada, instando a los palestinos a demostrar su indignación contra las visitas de los judíos al Monte del Templo. Dicen que tienen el apoyo de Fatah, Hamas, la Jihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y la Iniciativa Nacional Palestina.

Los soldados pertenecientes a las Brigadas de los Mártires de Al Aksa, aparecieron en imágenes publicadas en Internet armados y enmascarados, amenazando con lanzar ataques contra Israel pronto.

«El enemigo pronto pagará un alto precio por sus crímenes en Jerusalén», dijo un portavoz del grupo.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Los islamistas apuntan a radicalizar a los musulmanes sirios contra los cristianos

La única solución es bajar las armas y dialogar.

 

Siria fue un país pacífico, donde los cristianos, que llegaron 600 años antes, vivieron por siglos tranquilamente con los musulmanes, hasta que llegó la ‘locura’ de la supremacía islamista internacional. Incluso extrañamente apoyada por occidente. Ahora es un campo de batalla donde los ultrajes están santificados por los líderes religiosos radicales.

 

escombros de siria

 

Un ejemplo se la actitud de los religiosos radicales es una reciente fatwa (decreto islámico) de religiosos de un barrio de Damasco donde llaman al saqueo de cristianos. Pero el padre greco católico Mtanios Haddad explica que estas situaciones se dan porque islamistas de todo el mundo están tratando de radicalizar la situación y lo único que les sirve es la guerra.

LA FATWA DEL SAQUEO

Según la información recabada por la Agencia Fides, 36 ulemas (líder religiosos islámicos) de Douma, uno de los barrios más grandes de Damasco, han emitido una “fatwa” (un decreto jurídico) que legitima el derecho de los fieles musulmanes sunitas a requisar y apropiarse de los bienes, casas, propriedades pertenecientes a los cristianos, drusos y alawitas y miembros de las minorías religiosas “que no profesan la religión sunita del Profeta”.

La fatwa invita abiertamente a

“boicotear y romper cualquier relación con los habitantes de Damasco que han traicionado a los revolucionarios o los han abandonado”.

Las propiedades confiscadas, subraya la fatwa – de la que la Agencia Fides ha recibido copia – precisa que las propriedades confiscadas serán utilizadas en parte “para comprar armas”, en parte para ayudar a los huérfanos, pobres, a las familias de los mártires y a las viudas.

“Pedimos a nuestro pueblo que se agarre a nuestras tradiciones islámicas y que frecuente regularmente la casa de Dios (mezquitas) con el fin de salvaguardar nuestra alma y la de la sociedad”, concluye el texto de los ulema.

Según lo referido a Fides, los exponentes de las diversas iglesias cristianas han recibido el contenido de la fatwa con gran preocupación, notando que medidas de este tipo solo consiguen

“acuciar la violencia confesional, que es el resquebrajamiento de la sociedad siria”.

¿CUÁL ES LA INTERPRETACIÓN DE UN SACERDOTE CATÓLICO SIRIO DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO?

Esta entrevista es con el padre Mtanios Haddad, procurador greco-católico en el Vaticano.

El padre Mtanios Haddad conoce el cristianismo desde su infancia, proviene de una zona en la que todavía se habla el arameo, la lengua de Jesús. Maalula en estos días ha aparecido en los periódicos debido a los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes. En medio, en el fuego cruzado, hay un convento en el que viven las monjas y en el que hay un orfanato. Archimandrita sirio de la Iglesia greco-melequita, el padre Mtanios Haddad actualmente vive en Roma, es el procurador del Patriarca greco-católico Gregorio III Laham ante la Santa Sede.

¿Cómo se puede salir de la crisis siria?

Hay que abrir la negociación, una mesa de paz que reúna al gobierno y a la oposición. Pero cuidado, entre los opositores hay algunos que no ven otro camino que el de las armas, y tienen que irse. Como los que no hablan árabe, es decir que no tiene origen sirio.

Entonces, ¿es cierto que entre los opositores hay infiltrados de los grupos fundamentalistas islámicos?

¡Claro! Hay guerrilleros que llegan de Paquistán, de Afganistán, de Irán, de Irak, de Libia y de otros países. Algunos incluso vinieron a Siria para liberar Jerusalén y ni siquiera saben en dónde se encuentran. Aquí no se está combatiendo una guerra entre cristianos y musulmanes; se trata de un conflicto en contra de la violencia del fanatismo musulmán.

¿Han empeorado las relaciones entre cristianos y musulmanes debido al conflicto?

No, los sirios no han perdido la confianza ni la voluntad de dialogar entre las diferentes religiones. Desde hace 1300 años vivimos juntos y dos años de guerra no lograrán dividirnos. Cuando el Beato Juan Pablo II visitó Siria en 2001, el presidente Assad recordó que nuestra tierra es la cuna del cristianismo. Nosotros los cristianos llegamos aquí 600 años antes de que llegaran los musulmanes y, a pesar de habernos convertido en una minoría, no hemos tenido dificultades en la convivencia con los musulmanes. Iglesias y mezquitas tenían el mismo trato, teníamos agua y corriente eléctrica gratis. En los documentos de los sirios desde hace más de diez años ya no se indica la pertenecia religiosa. Si desaparecieran las armas y las injerencias exteriores, volveríamos a la paz que reina desde hace siglos en dos o tres meses.

Entonces, ¿cuáles son los orígenes del conflicto?

La oposición siria quería modificar el artículo ocho de la Constitución, que impone un partido único. Pero las manifestaciones han sido instrumentalizadas hasta llegar a la situación en la que nos encontramos, en la que tenemos grupos exteriores, vinculados con Al-Qaeda, que combaten en el país en contra del gobierno.

Y la comunidad internacional, ¿qué podría hacer para favorecer la paz?

Dejar de garantizar armas a estos grupos. Los franceses, que combatieron contra Al-Qaeda en Malí, la están apoyando en Siria. También los Estados Unidos están ayudando a los mismos fundamentalistas a los que combaten en otros sitios. Obama, premio Nobel de la Paz, cuenta con una oportunidad histórica para sumarse al llamado del Papa y promover la paz. También Benedicto XVI, cuando visitó el Líbano hace un año, dirigió un llamado a Siria, en el que pidió que cesara el flujo de armas hacia nuestro país. El llamado de Papa Francisco por la paz en Siria está en absoluta sintonía con los llamados de sus predecesores. Hoy, un futuro de paz para Siria, se relaciona con estos mensajes, los únicos que pueden dar una esperanza a nuestro pueblo.

Fuentes: Fides, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa pide oración por los cristianos perseguidos

Alarma sobre la persecución cristiana.

 

Luego del último fin de semana con cientos de muertos cristianos por parte de islamistas, el Papa pidió esta semana a los cristianos que oren por los cristianos que dan su vida por la fe, lo que se une a su acción diplomática para retomar el diálogo con los sectores ‘mas sensatos’ de los musulmanes (los de al-Azhar), que fue interrumpido en el 2011 porque se sintieron molestos por expresiones de Benedicto XVI.

 

iglesi destruida por ataques en indonesia

 

Lamentablemente este llamado de Francisco ha quedado opacado por otras noticias, pero realmente es muy impornate en la medida que se estima que en la última década, 11 cristianos son asesinados por hora por su fe.

EL PEDIDO DE ORACIÓN DEL PAPA POR LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS

Tres días después del ataque a una iglesia anglicana en Peshawar, Pakistán, que dejó al menos 85 muertos, el Papa Francisco instó a los cristianos a un examen de conciencia sobre su respuesta a tales actos de persecución contra los cristianos.

«Así que muchos cristianos en el mundo están sufriendo», dijo el Papa durante la audiencia general de los miércoles por la mañana en la Plaza de San Pedro.

«¿Soy indiferente a eso, o me afecta a mí como si fuera un miembro de la familia?»

«¿Toca mi corazón, o realmente no me afecta, [saber] que tantos hermanos y hermanas en la familia están dando su vida por Jesucristo?»

La atrocidad Domingo en Pakistán es la última instancia de una creciente ola de violencia anti-cristiana en diferentes partes del mundo.

Según la Sociedad Internacional para los Derechos Humanos en Frankfurt, Alemania, 80 por ciento de todos los actos de discriminación religiosa en el mundo de hoy se dirigen contra los cristianos.

El Centro para el Estudio del Cristianismo Global en los Estados Unidos estima que en la última década, un promedio de 100.000 cristianos han muerto cada año en lo que el centro llama una «situación de testigos», es decir, por motivos relacionados con su fe.

Aunque algunos expertos consideran que la estimación es inflada, esa cifra significa un promedio de 11 cristianos asesinados cada hora a lo largo de la última década.

Las partes del Oriente Medio, el subcontinente indio y las regiones de África subsahariana tienden a ser las mayores zonas de peligro, aunque hay ejemplos recientes de cristianos que sufren persecución violenta en muchas otras partes del mundo también, como por ejemplo se ha trasladado ahora la violencia a África negra.

Francisco parecía tener esta realidad en mente el miércoles durante la audiencia.

Hablando directamente a la multitud en la plaza, Francisco dijo que quería hacer una pregunta, y él no quería que la gente a gritara una respuesta, sino que reflexionara en su corazón.

«¿Cuántos de ustedes oran por los cristianos que son perseguidos?» preguntó el Papa.»Pregúntense, ¿Rezo para que el hermano o hermana que está en dificultad por confesar su fe?»

ACCIÓN DIPLOMÁTICA

Mientras tanto, hace un par de semanas el Papa Francisco envió un mensaje personal al gran Imán de al-Azhar, Ahmed Al Tayyeb. Fue la misma universidad de El Cairo, uno de los mayores centros doctrinales del islam sunita, la que informó de la noticia.

Según lo que indicó la institución islámica, en el mensaje el Papa subraya

“el respeto del Vaticano por el Islam y los musulmanes”, e indicó que desea que se hagan todos los esfuerzos posibles para llegar a “una comprensión recíproca entre cristianos y musulmanes en el mundo, para construir la paz y la justicia”.

Según la nota, Al Tayyeb habría respondido diciendo que el mensaje de al-Azhar que apoyan

“el respeto de las personas de cualquier religión y la salvaguardia de la dignidad humana y de los más altos valores afirmados en el Corán y en la Sunna”.

También añadió que los musulmanes están listos

para “colaborar para hacer que crezca la justicia y el desarrollo entre los pueblos de la tierra”.

En la nota no se alude explícitamente a la continuación del diálogo, pero hay que recordar que en el mes de junio al-Azhar había dado a entender que esperaba una respuesta del Vaticano a su mensaje de felicitaciones por la elección del Papa Francisco.

Se esperaba “una demostración clara del respeto hacia el Islam y hacia los musulmanes”, es decir las palabras textuales que se usaron en la nota.

En su momento, el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, había respondido que había sido al-Azhar la que había interrumpido el diálogo y que, por parte de la Santa Sede, la puerta estaba abierta.

Fuentes: NCR Online, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Corresponsal italiano en Siria dice que el Islam jihadista declaró la guerra expansionista a occidente

El califato va a llegar hasta Europa vía España.

 

Doménico Quirico, corresponsal italiano en Siria, fue liberado luego de estar durante cinco meses en poder de los rebeldes, y cuenta de primera mano, lo que vio y sintió de los jihadistas. Su hipótesis es que hay dos islam, el moderado y educado que se puede ver en Europa actualmente, y luego el del terreno de los países musulmanes, que es la mayoría, y que es usado por Al Qaeda para su proyecto de un gran califato que abarca Oriente Medio, el Magreb, el Sahel y llega a España. Esto le lleva a afirmar que no hay musulmanes moderados. Y no lo queremos ver los occidentales, adormecidos por el lenguaje políticamente correcto.

 

Was7890014

 

En un reportaje realizado por Tempi luego de llegar a Italia, Domenico Quirico dice que,

«La primavera árabe ha sido secuestrada por una internacional islámica para volver al Gran Califato del siglo sexto»

«No queremos entender que el Islam moderado no existe, la primavera árabe ha terminado y que la nueva fase consiste en el proyecto islamista y jihadista para construir el Gran califato islámico. Huelga decir que el principal obstáculo para su construcción somos nosotros» 

Domenico Quirico, enviado de la Stampa, fue secuestrado en Siria y permaneció en manos de los rebeldes durante cinco meses, y resume que hay una gran «declaración de guerra» del Islam a Occidente con los atentados en Siria, Pakistán, Nigeria, Egipto y Kenya, que estamos viendo en estos días.

«Esto se nos escapa, porque es más cómodoque fingir yno ver»

¿Que no queremos ver?

Que hay un jihadismo internacional que ha declarado la guerra a Occidente, estructurado militarmente y con un proyecto político que se lleva a cabo de manera sistemática en diferentes partes del mundo.

¿Cuál es su objetivo?

Recrear el Gran califato islámico del siglo VI, que era el momento de máxima expansión del Islam político y militar en el mundo. Ahora pasan de Europa a Asia. Está claro que el principal obstáculo en la construcción de este proyecto político somos nosotros.

¿Pero Al Qaeda no estaba perdiendo terreno?

Las cosas han cambiado. Al Qaeda constituye hoy un reto muy radical: la construcción de un estado islámico para servir como núcleo para un desarrollo militar y político posterior que abarca Oriente Medio, el Magreb, el Sahel y llega a España.

¿España?

Sí, es considerada como tierra musulmana a  recuperar. Y todo esto se dice con gran claridad y sinceridad. No hay parcelas oscuras que se mueven en la cabeza de algunos nostálgicos de la Edad Media, es un proyecto político que se ha armado con precisióm, con armas, ejércitos y dinero. Y se está realizando a partir de Siria.

En un artículo ha definido a Occidente «débil y brutal.»¿Por qué?

Porque alternamos una cobardía que se contradice con décadas de energía aparente como la intervención franco-británica en Libia. Tome Siria: hemos pasado de la inmovilidad, cuándo intervenir habría sido políticamente inteligente y moralmente obligatorio, cuando la revolución estaba siendo laica, democrática y no-islámica, a un proyecto totalmente idiota como el de los Estados Unidos de Obama para bombardear al ejército de Assad, dando así a Al Qaeda lo único que todavía el falta: la aviación.

Pakistán, Nigeria, Egipto, Kenia: los ataques terroristas se multiplican por todas partes.
Esta nueva «internacional islámica» es capaz de moverse en muchos frentes con gran rapidez.

¿Por qué Occidente elude este proyecto político?

Lo elude porque nos conviene fingir no entender. Si queremos entender la naturaleza del problema, deberíamos tomar decisiones prácticas, pero las clases dominantes de occidente alternan la cobardía con un momento de total adormecimiento de la mente, como las ostras se aferran a la roca, nos aferramos a esta ilusión adecuada para los conventos y salas de TV.

¿Qué tipo de ilusión?

Aquella de que el Islam radical sería un apéndice secundario de algunos locos que viajan por el mundo para ejercer su locura mientras que el Islam es tolerante, inteligente, listo para dar la bienvenida a la novedad que le da occidente como Internet o Facebook. Y no nos damos cuenta que el Islam moderado y educado, que nos gusta mucho, es un pequeño porcentaje de las elites vinculadas a occidente. Mientras la mayoría es otra cosa.

¿Habla por experiencia personal?

Los señores que he conocido en Siria eran todos chicos jóvenes, sin duda no eran de Dios, que estaban todo el día salmodiando en las mezquitas, sino que sabían hacer la guerra y tenían un proyecto político claro.

Sin embargo, la llamada Primavera Árabe ha despertado grandes esperanzas.

La primavera árabe es un momento en que los periodistas pueden ahora ofrecer a los historiadores. Eso, definitivamente, se desvaneció. Estamos en una segunda fase, que es la deriva de la primavera árabe, pero que ya no es la de los jóvenes de la plaza Tahrir, o la Avenida Bourguiba. El islamismo ha recogido su testimonio e inteligentemente tomó el legado de algo que no ha ayudado a construir, porque hay que recordar que los islamistas no participaron ni en las revoluciones en Egipto, ni en Túnez ni en Libia o Siria.

¿Yahora?

Ahora en su lugar, Al Qaeda es la fuerza más grande y mejor armada en la zona y ha eliminado al Ejército Libre de Siria, que reunía a los verdaderos revolucionarios. Hoy en día, la primavera árabe se ha transformado en un proyecto del Califato, también porque los gobiernos occidentales, que habían apoyado dictaduras, luego fueron sorprendidos por el movimiento revolucionario y trataron de hacer una conversión hipócritas de 360 grados.

Assad es un dictador brutal, los rebeldes han demostrado no ser capaces de garantizar un futuro democrático para Siria. ¿Qué puede hacer ahora Occidente?

No creo que ahora sea posible e inteligentes intervenir políticamente en modo alguno en Siria. El régimen es inaceptable, mientras que la nueva revolución no es nada si no jihaidsimo y bandolerismo, porque hay grupos de delincuentes que no tienen ninguna ideología, sino la de llenar sus bolsillos con extorsiones. Hay que ver si el régimen va a tener la fuerza necesaria para contener al jihadismo, que todavía es posible.

¿Pero los rebeldes no están avanzando?

Los diarios escriben historias sobre el hecho curioso de que la revolución avanza en todas partes, pero la verdad es que Assad sigue controlando las grandes ciudades, y sobrevive gracias a sus poderosos partidarios internacionales.

Usted ha dicho que el Islam moderado no existe, una declaración muy poco políticamente correcta.

Queremos creer en el Islam moderado. Yo he girado por todas las revoluciones árabes desde 2011 hasta el presente. Cuando era corresponsal en París encontré muchos musulmanes moderados que pueden ir a la televisión y hacer debates logrando aplausos y conmoviendo a la audiencia. Luego me fui al terreno y me encontré con una realidad muy diferente. Al final, es como el bolchevismo.

¿Como es?

¿Alguna vez has conocido a un bolchevique moderado? No, porque no existe en la naturaleza. Lo mismo es para el Islam.

¿Un islamista moderado no puede existir?

Exacto, porque el Islam es una religión totalizante y guerrera. Hay que decir claramente: nació con las guerras de Mahoma y ha hecho de la lucha y de la conversión las bases de su existencia. Incluso si se convirtiera en una religión moderada e iluminista, ya no sería el Islam, sino otra cosa.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Occidente debe reconocer la guerra abierta de los islamistas contra nuestra cultura

Un enemigo en crecimiento.

 

Los atentados en Pakistán, Kenya y Nigeria del último fin de semana, con más de 300 muertos perpetrados por diversos grupos fundamentalistas islámicos contra no musulmanes – sin considerar lo que está sucediendo en Siria, Egipto, Libia, Somalia, etc. –, muestran que se está desarrollando una guerra para imponer al islam en el mundo.

 

Jihadistas-Sirios

 

Y sin embargo occidente, y sobre todo EE.UU., ha tenido una actitud sorprendente, como quien hecha gasolina al fuego de un asado que está preparando. Sistemáticamente ha empoderado a grupos terroristas islámicos. ¿Ineptitud, equivocaciones? ¿O tal vez una estrategia deliberada de sembrar el caos y la guerra permanente? Pero como occidente no admite que ha cometido equivocaciones, nos quedan sólo las posibilidades de ineptitud o de una estrategia para sembrar el caos.

Esto es para su discernimiento.

INDICADORES CLAROS DE QUE LA GUERRA ESTÁ EN MARCHA

Por si alguien no se dio cuenta, hay una guerra en la que no es seguro que se inició ayer, y que es sintetizada por actitud de los terroristas en Kenia, que evacuaron a los musulmanes del centro comercial de Nairobi antes de hacer la masacre, y mataron sólo a los «no musulmanes». El mensaje político es claro. ¿No le parece?

Y lo peor, es que muchos gobernantes sostienen que los terroristas no tienen religión, no sea que los musulmanes se enojen, lo cual sería como decir que los sacertotes católicos que abusan de menores no son católicos, lo cual jamás osaría siquiera pensar un político o un medio occidental, y tampoco ningún fiel católico, pero por diferentes razones.

Para estos grupos islamistas, el mundo está dividido en dos: el Islam y los enemigos del Islam, que por supuesto deben ser eliminados. Y los cristianos son el blanco favorito, más sencillo en algunos aspectos.

UNA NARRATIVA QUE NOS DESINFORMA

En los últimos años, gracias a la retórica de la administración Obama, hubo la ilusión de que el fundamentalismo islámico se había reducido a un fenómeno marginal, por lo que el terrorismo seguía siendo capaz de golpear a nivel local, pero que no representaba más un problema mundial, por lo menos no tan preocupante.

Pero si nos fijamos en lo que ha sucedido desde el 11 de septiembre de 2001 (ataque a las torres gemelas) en adelante, vemos que las cosas no son así: en Afganistán, los estadounidenses no habiendo tenido la fuerza o la voluntad de ganar la guerra, finalmente propiciaron el gran retorno de los talibanes; en Irak el sueño de pacificación está destinado a seguir siendo una quimera, y los grupos fundamentalistas ganan posiciones a golpe de atentados, en Nigeria, Malí, Somalia, etc., al tiempo que las formaciones al qaedistas han tomado el control de importantes áreas de los respectivos países, y en Egipto y Túnez han ganado el poder casi pacíficamente , porque si bien el presidente egipcio Morsi fue destituido el juego está lejos de cerrarse.

Pero además, desde esos países están conquistando al resto y radicalizando a la población musulmana, como en la República Centro Africana, o Kenia.

Añada a esto las prácticas irresponsables de los Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, que les han abierto la puerta en Libia y ahora en Siria.Y como demuestra este último caso, las milicias locales que luchan en el país son yihadistas ayudadas financieramente por otros países, entre ellos de occidente.

Por otro lado, en todos los países donde se lucha la «guerra santa» (jihad) van muchos «extranjeros» para dar una mano, que son las brigadas internacionales dedicadas a luchar en una guerra santa donde se de la oportunidad y sus filas están creciendo cada vez más.

EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO EN FRANCO CRECIMIENTO

En resumen, en doce años el fundamentalismo islámico ha ganado una gran cantidad de posiciones, de acuerdo con una estrategia ampliamente anunciada, que tiene como prioridad el derrocamiento de los regímenes moderados o pro-occidentales en los países islámicos, la radicalización de los grupos musulmanes y la creación de países o zonas gobernados por la sharía.

Frente a esta realidad, la respuesta de Occidente es sorprendente: después de una respuesta militar inicial luego del 11 de septiembre, dejó el campo libre a los talibanes y socios, y luego fue tan lejos como para apoyar el derrocamiento de gobiernos «amigos» (ver el caso de Egipto), y regímenes enemigos de los fundamentalistas (véase Libia), y, finalmente, sosteniendo una guerra que beneficiará sólo al-Qaeda. Favoreciendo con esto también la persecución de los cristianos y su fuga de estos países.

Y esto no es suficiente, porque incluso en nuestros países occidentales nos inclinamos voluntariamente a las pretensiones de los fundamentalistas, y toleramos «excepciones» islámicas a las leyes nacionales que se aplican a todos los demás ciudadanos.

Tampoco se ve ninguna señal de arrepentimiento de Obama, que sigue sembrando la inestabilidad, y la Unión Europea está cada vez más ausente, parece que el único país que ha entendido el peligro – aunque parezca increíble – es la Rusia de Putin.

Sin embargo, la experiencia nos demuestra que tenemos en frente a un enemigo resuelto a destruir nuestra civilización y promover la inestabilidad de regiones enteras. Y armar una facción contra la otra para continuar una guerra infinita es sólo una ayuda para aquellos que quiere imponer la ley islámica.

Empezar a reconocer lo que está pasando sería un primer paso para revertir el curso. Antes de que sea demasiado tarde. ¿Esa es la intención de oocidente y EE.UU.?

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos graves atentados contra cristianos este fin de semana, por islamistas

En Kenia y Pakistán.

 

Este fin de semana se produjeron 2 sangrientos atentados contra cristianos de parte de terroristas musulmanes. Uno fue en Kenia, una nación de mayoría cristiana, donde terroristas somalíes de al Shabab hicieron una matanza en un shopping. Y otro fue en Pakistán, una nación musulmana, donde terroristas suicidas atentaron contra una iglesia cuando los fieles salían de misa.

 

terrorista en shopping de kenia

 

Tal vez el terrorismo no sea el espíritu mayoritario del Islam, pero la comunidad internacional y los políticos tratan de omitir que se trata de musulmanes que hacen esos atentados en virtud de su religión, y no es como dice el primer ministro de Pakistán, de que los terroristas no tienen religión. Hasta que la comunidad internacional no asuma públicamente, y sin miedos a represalias, que hay un problema con la violencia de los musulmanes, nada se puede arreglar; el discurso políticamente correcto en la pero forma de ocultar la realidad.

TERRORISTAS MUSULMANES INVADEN SHOPPING PARA MATAR CRISTIANOS EN KENIA

Según la Cruz Roja local, por lo menos 68 personas murieron, entre ellas varios niños. Hay alrededor de 150 heridos fueron llevados a hospitales. Según testigos, los hombres con sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas blandían fusiles AK-47 y granadas.

Los informes de los sobrevivientes dicen que lanzaron una granada y todo el mundo empezó a correr. Muchos se tiraron al suelo. Anteriormente, gritaron a los musulmanes que salieran de allí, porque no eran el objetivo. Después de unos minutos, comenzaron a disparar. El centro comercial Westgate es conocido por ser frecuentado por los kenianos de la clase alta y extranjeros.

El edificio estaba lleno durante el ataque. Fue a través de Twitter que al-Shabab dijo que sus militantes escoltaron a los musulmanes fuera del edificio antes de comenzara la masacre. El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que «muchos estadounidenses» resultaron heridos.

La BBC informó que algunas personas quedaron hasta 40 minutos escondidas en tiendas y en los baños hasta que pudieron escapan. Las agencias de noticias dicen que se llevaron rehenes. El jefe de policía Benson Kibue explica que al menos 10 soldados de turbante negro fueron los responsables de las muertes. Sólo uno fue abatido.

Unidades del Ejército llegaron a la escena para ayudar a la policía. El gobierno no ha proporcionado mucha información, pero anunció que la situación está bajo control y la seguridad se ha redoblado en otros centros comerciales de la ciudad.

Curiosamente, el gobierno de Kenia y muchos organismos internacionales evitan hablar de la cuestión religiosa fundamental para el ataque. Kenia cuenta con 82% de la población cristiana y sólo el 11% musulmana.

Horas más tarde, quien se atribuyó la responsabilidad del ataque fue el grupo extremista somalí al-Shabab, con sede en la vecina Somalia, donde el 99% de los habitantes son musulmanes. Desde 2011, han realizado ataques en protesta por las tropas kenianas enviadas a su país. Los objetivos incluyen iglesias, bares, centros comerciales e instalaciones militares. Al-Shabab es un grupo extremista musulmán ligado al brazo de Al Qaeda en África.

Este año, otros ataques mortales tuvieron lugar en diferentes ciudades del país, pero no se identificaron los terroristas.

AL MENOS 60 MUERTOS EN ATENTADO SUICIDA CONTRA IGLESIA EN PAKISTÁN

En el momento de la explosión había más de 600 fieles que salían de misa. El Primer ministro dice que, «los terroristas no tienen religión».

Al menos 78 personas han muerto, entre ellas varios niños, y más de un centenar han resultado heridas en un doble atentado suicida perpetrado junto a una iglesia de la ciudad noroccidental paquistaní de Peshawar, según fuentes policiales.

 

atentado en iglesia en pakistan

 

El ataque ocurrió justo antes del mediodía, hora local, en la zona de la Puerta de Kohati de la ciudad, capital de la conflictiva provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. Las fuerzas de seguridad han acordonado el área y los heridos fueron  trasladados al hospital Lady Reading, el más importante de la urbe.

En el momento de la explosión había más de 600 fieles congregados en el lugar y la mayoría estaba abandonando el templo, según testigos citados por el canal privado de televisión Geo Tv.

Los atentados y otros sucesos violentos son algo constante en esta provincia, que limita con el cinturón tribal fronterizo con Afganistán, un territorio que nunca ha estado bajo completo control del Estado y que alberga a facciones talibanes y grupos yihadistas.

En un comunicado, el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, dijo

estar «conmocionado» por el ataque y afirmó que «los terroristas no tienen religión» y que «atacar contra gente inocente va contra las enseñanzas del islam y de cualquier fe».

Sharif ha mostrado en las últimas semanas una postura de acercamiento hacia los talibanes paquistaníes y otros grupos afines. El pasado día 9, una conferencia multipartita organizada por su Gobierno acordó ofrecer a los insurgentes iniciar un diálogo para poner fin a la violencia, pero todavía no ha comenzado ninguna negociación formal.

Pakistán es oficialmente una república islámica, creada en 1947 tras independizarse del Imperio Británico como una patria para los musulmanes del subcontinente indio.

Actualmente y según datos oficiales no actualizados desde hace más de una década, cerca del 97% de los más de 180 millones de habitantes del país son musulmanes, mientras que los cristianos no suponen ni siquiera el 2% de la población.

Los ataques contra minorías religiosas se han intensificado en los últimos años, aunque recientemente estaban golpeando más a ramas del islam como la chiíta.

En marzo de 2011 fue asesinado el ministro de Minorías, el católico Shahbaz Bhatti, que ha sido quizás el atentado de mayor envergadura contra representantes de la fe cristiana en los últimos tiempos.

También se han registrado estos años varios casos notorios de acusaciones a cristianos de blasfemar contra el islam, un delito que en Pakistán puede ser castigado con la pena de muerte y que suele ser utilizado de forma interesada.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

El retorno de la “jizya” a Egipto, el impuesto a los cristianos por no ser musulmanes

O se convierten al Islam, o pagan, o los matan.

 

Solamente por existir, en una ciudad de Egipto los cristianos son presionados masivamente, de forma mafiosa, para pagar la “jizya”, o sea el impuesto que los musulmanes cobran a los infieles por dejarlos no ser musulmanes y no matarlos.

 

nini copto

 

La justificación de los musulmanes es que está dicho en el Corán.

Ahora que los ataques a las iglesias Crtistianas en Egipto han mermado, la segunda etapa del Yihad – se establece el tener ganancia del miedo y terror causado por la primera etapa : llegan reportes aquí y aquí de que la Hermandad Musulmana y sus partidiarios están forzando a los cerca de 15,000 Cristianos Coptos de la villa de Dalga, al sur de la provincia de Minya, a pagar la jizya – el dinero, o tributo, o impuesto, que los conquistados no-Musulmanes históricamente tenían que pagar arbitrariamente a los dominantes tiranos Musulmanes “con disposición (inclinación) y sumisión, mientras se sienten a su vez dominados” para salvaguardar su existencia, como indica el Corán 9:29:

“¡Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura, no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!”

De acuerdo a Fr. Yunis Shawqi, quien hablo ayer a los reporteros de Dostor en Dalga, todos los Coptos en la villa, “sin excepción”, están forzados a pagar tributo, al igual que lo hicieron sus ancestros hace cerca de 1400 años cuando la espada del Islam invadió originalmente al Egipto Cristiano.

El dijo que

“el valor de el tributo y el metodo de pago difiere de un lugar al otro en la villa, así que, algunos esperan tener que pagar 200 libras Egipcias diarias, mientras otros hasta 500 libras Egipcias diariamente….”

En algunos casos, aquellos que no pueden pagar son atacados, sus esposas e hijos golpeados y/o secuestrados. Como resultado, por lo menos 40 familias Cristianas han huido de Dalga, uniéndose al continua creciente lista de desplazo de Cristianos en el Medio Oriente, ver aquí.

Esto es lo mismo que pasa en Siria, e Iraq. “Rebeldes” fueron recientemente a una tienda de un hombre Cristiano y le dieron tres alternativas: convertirse en Musulmán; pagar $70,000 como impuesto de no-Musulman, conocido como jizya; o ser asesinado él y su familia. Androus de Mosul, Iraq, dice que recibio una demanda similar via telefonica.

“Porque ustedes son infieles, tienen que pagar jizya” cuenta haberle sido dicho por teléfono. “O pagas jizya, o te asesinamos a ti y a tu hijo”.

El cobro de jizya a los no-Musulmanes fue interrumpido en el siglo XIX, gracias a la intervención Europea. Hoy día, la jizya y otras injusticias en contra de los Cristianos – en Libia, Egipto, Siria, e Iraq – han retornado precisamente gracias a la intervención Occidental, en este caso, el apoyo de los Estados Unidos a la Hermandad Musulmana y a sus retoños yihadistas.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Al-Qaeda promete a los cristianos el ‘sacrificio’ después de que Siria sea ‘liberada’ por EE.UU.

Al-Qaeda en Siria espera ansiosamente que EE.UU. vaya a su rescate.

 

La jornada de Oración y Ayuno de hoy, convocada por Francisco, y la ola de repercuciones en el mundo político, es fundamental que tengan éxito, de lo contrario los cristianos sirios se enfrentarán a una masacre por parte de los rebeldes que saldrán victoriosos, y la región correrá el riesgo de “incendiarse” en una guerra sin fin, de impensadas repercusiones sobre el resto del mundo.

 

guerrilleros de al qaeda en siria

 

Lamentablemente los católicos de la administración Obama hacen caso omiso del llamado de Francisco y apoyan la actitud belicista del Premio Nobel de Paz Barack Obama. Un gran desafío para la iglesia norteamericana.    

Mientras que los líderes de Estados Unidos continúan presionando para la guerra contra el gobierno sirio, en la actualidad

«los rebeldes relacionados con Al-Qaeda», informa AP, «lanzaron un asalto a un pueblo cristiano de montaña (ver el informe aquí) en el oeste densamente poblado de Siria y nuevos enfrentamientos estallaron cerca de la capital, Damasco… En el ataque contra el pueblo de Maloula, los rebeldes requisaron un hotel de montaña y las cuevas cercanas y bombardearon la comunidad más adelante, dijo una monja, hablando por teléfono de un convento en el pueblo. Ella habló con la condición de guardar el anonimato por temor a represalias».

Maloula fue ganada por los rebeldes, que han saqueado iglesias y monasterios, eliminando el 80 por ciento de la población y amenazando al resto de los cristianos. Aquí está una carta de los habitantes de Moloula que fue publicada en el diario árabe Al-Tayyar, ver aquí.

Y aquí hay un video de los sucesos :

La agencia de noticias árabe Al Hadath da más información sobre este último ataque terrorista contra los cristianos de Siria, específicamente cómo los rebeldes vinculados a al-Qaeda

«aterrorizaron a los cristianos, y amenazaron con vengarse de ellos después del triunfo de la revolución»

Los terroristas de al-Qaeda esperan con impaciencia la ayuda de EE.UU. contra el gobierno sirio, así pueden someter a los cristianos, si no masacrar a los cristianos de Siria, a los secularistas, y los no musulmanes – aun cuando la administración Obama trata de justificar la guerra contra Siria absurdamente invocando a los «derechos humanos» de los sirios por un lado, y mintiendo sobre la presencia de al-Qaeda en Siria  por el otro.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política nacional Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Una pastelería familiar de Oregon, EE.UU., tuvo que cerrar por persecución LGTB

La persecución de los cristianos en occidente se agudiza.

 

A principios de este año informábamos que una pasteleía familiar de Oregon se había negado a hacer un pastel de boda para una pareja de lesbianas por razones de conciencia, quienes le habían denunciado y comenzó a ser objeto de persecución por el estado y el lobby homosexual. (Ver aquí la historia). Y ahora anuncia que se ha visto obligada a cerrar sus puertas después de la pesión a sus clientes y proveedores por activistas homosexuales militantes.

 

 

Mientras en oriente medio los islamistas reprimen físicamente a los cristianos, occidente emplea otras tácticas “mas civilizadas”, pero el resultado es el mismo: nos cristianos tienen menos derechos y deben soportar violar su fe.

Quizás alguno vea esto como algo que le pasa a los cristianos en otros países, que en el suyo no sucede, pero es una cuestión de tiempo solamente. En todos los países se están aprobando leyes que paulatinamente ponen los derechos de minorías, en particular de los homosexuales, por sobre las de conciencia, y los derechos de los cristianos quedan cada vez más supeditados a los derechos de estas minorías, que son los que prevalecen.

Llega un momento en que ese paulatino armado legal para hacer prevalecer a los homosexuales toma las características de lo que sucede en EE.UU., y en ese momento ya es tarde.

SE DESPIDEN LOS PASTELEROS DE OREGON

Sweet Cakes By Melissa publicó un mensaje en su página de Facebook diciendo a sus clientes que su tienda de Gresham, Oregon cerrará después de meses de hostigamiento por parte de las fuerzas a favor del matrimonio gay.

«Mejor es el pobre que camina en la integridad quee un hombre rico que está torcido en sus caminos», decía un post de Proverbios en la página Facebook de la pastelería.

«Es un día triste para los dueños de negocios cristianos y es un día triste para la Primera Enmienda» dijo el dueño Aaron Klein.

«Los ataques LGBT son la razón por la que estamos cerrando la tienda. Han matado a nuestro negocio a través de tácticas de la mafia».

LA PRESIÓN A CLIENTES Y PROVEEDORES

En enero pasado, Aaron y Melissa Klein fueron noticia nacional cuando se negaron a hacer un pastel de boda de una pareja de lesbianas.
Klein dijo que no tiene nada contra los homosexuales, pero a causa de su fe religiosa, la familia simplemente no puede tomar parte en eventos de bodas gay.

«Creo que el matrimonio es entre un hombre y una mujer», dijo. «Yo no quiero ayudar a alguien a celebrar un compromiso de toda una vida de pecado.» 

La pareja de lesbianas presentó una queja por discriminación ante la Oficina de Oregon de Trabajo e Industrias, contó su historia a los periódicos locales e hizo declaraciones en televisión.

En pocos días, los grupos de homosexuales militantes lanzaron protestas y boicots. Klein dijo que recibió mensajes que amenazban con matar a su familia. Tenían temor de que sus hijos fueran a morir.

Los manifestantes LGBT luego presionaron a otros vendedores de bodas de la comunidad. Ellos amenazaron con boicotear a floristas, planificadores de bodas y otros proveedores que hicieron negocios con Sweet Cakes By Melissa. 

«Eso inclinó la balanza», dijo Klein. «Los activistas LGBT los inundaron con llamadas telefónicas y los amenazaron. Les dijeron a nuestros proveedores, Si no dejas de hacer negocios con Sweet Cakes By Melissa, vamos a cerrarte’» 

EL ESTADO QUIERE ‘REHABILITARLOS’

Para empeorar las cosas, el Departamento de Trabajo e Industria de la Oregon anunció el mes pasado que habían iniciado una investigación formal de la discriminación en contra de la familia cristiana.

El Comisionado Brad Avakian dijo a The Oregonian que estaba comprometido con una investigación imparcial y exhaustiva para determinar si la panadería había discriminado a las lesbianas.

«Todo el mundo tiene derecho a sus propias creencias, pero eso no significa que la gente tenga el derecho a discriminar», dijo el periódico. «El objetivo es rehabilitar. Para los que violan la ley, queremos que aprendan de esta experiencia y tener un buen y exitoso negocio en Oregon»

En otras palabras, los cristianos que viven y trabajan en Oregon deben seguir la ley del hombre en lugar de la ley de Dios. Pero en una muestra de benevolencia, el Estado está dispuesto a rehabilitar y reeducar a los empresarios cristianos como los Klein.

Esta es la misma palabra que empleó Hitler cuando enviaba a los judíos a barrios segregados o los soviéticos cuando enviaban a los disidentes a los Gulags o la que emplea actualmente Corea del Norte cuando envía a cristianos a campos de trabajo forzado.

ESTAMOS BAJO ATAQUE 

Klein dijo que el cierre de su tienda es un pequeño precio a pagar por defender sus creencias religiosas.

«Como hombre de fe, estoy de buen humor», dijo. «Estoy feliz de estar sirviendo al Señor y defendiendo lo que es correcto.»

Klein dijo que lo que ha pasado en Sweet Cakes By Melissa debería ser una advertencia para los demás cristianos de todo el país.

«Esta es una pelea que se ha estado viniendo durante algún tiempo», dijo. «Estén preparados para tomar una posiciónCon suerte, la iglesia va a despertar y comprender que estamos bajo ataque en este momento«. 

Apenas el mes pasado, la Corte Suprema de Nuevo México dictaminó que dos fotógrafos cristianos que se negaron a fotografiar a una unión entre personas del mismo sexo violan la Ley del Estado de Derechos Humanos. Un juez dijo que los fotógrafos estaban «obligados por ley a poner en peligro las creencias religiosas que inspiran sus vidas.»

El también pastelero de Denver, Jack Phillips, se enfrenta a una posible condena de cárcel por negarse a hacer un pastel de una boda gay. La oficina del Fiscal General de Colorado presentó una denuncia formal en contra de Phillips, el dueño de Masterpiece Cake Shop. Una audiencia ante la comisión de derechos civiles del estado está lista para finales de este mes.

En Indianápolis, una tienda de galletas de propiedad familiar enfrenta una investigación discriminación después de que se negó a hacer galletas arco iris para el National Coming Out Day.

Una empresa T-shirt en Lexington, Kentucky se encontró en el centro de una investigación de la Comisión de Derechos Humanos después de que se negó a hacer camisetas para una organización local de derechos gay.

Klein dijo que cada vez es más claro que los cristianos no tenemos el «derecho a creer lo que creemos.» 

En otras palabras, los derechos de los homosexuales prevalecen sobre los derechos religiosos.

Aarón y Melissa Klein dicen que seguirán horneando pasteles de boda de su hogar. Él ya ha tomado un trabajo de tiempo completo para pagar las cuentas y alimentar a sus cinco hijos.

Mrs. Klein dijo a la estación de televisión KPTV que su filosofía no ha cambiado por los acontecimientos recientes.

«La Biblia nos dice que debemos huir del pecado», dijo. «No creo que hacer un pastel para una boda lesbiana ayude»

La difícil situación de la familia Klein expone la verdadera naturaleza de las políticas pro gay de la administraciónLos que predican la tolerancia y la diversidad son los menos tolerantes y menos diversos de todos.

Fuentes: Fox News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La situación de Siria y Egipto analizada por un jesuita egipcio experto en islamismo

Sólo podemos salir con un compromiso, no con un ganador.

 

El padre jesuita Samir Khalil Samir dice que todas las partes involucradas deben seguir el consejo Papa Francisco y unirse para trabajar en el proceso de paz.

 

nino llora en damasco

 

El padre jesuita Samir Khalil Samir es un profesor de filosofía, teología y estudios islámicos con sede en la Universidad de San José en Beirut, Líbano. También es profesor en el Pontificio Instituto Oriental de Roma.

En una entrevista el 27 de agosto, el padre Samir, nativo de El Cairo, discutió las situaciones precarias en Egipto – donde los simpatizantes de los Hermanos Musulmanes han atacado a iglesias católicas y cristianas coptas en retribución por el derrocamiento del presidente Mohammed Morsi – y Siria – donde la guerra civil y el uso de armas químicas contra la población civil ha intensificado el conflicto hasta el punto de que Estados Unidos está considerando la participación militar en el país de Oriente Medio.

¿Cuáles son sus principales preocupaciones sobre la situación actual en Siria?

La situación es realmente muy mala. No vemos ninguna solución, y no hay ninguna medida en lo que puedo ver, porque ambas partes han decidido llevar esto lo mas lejos posible

¿Por qué? 

Para [el presidente Bashar] Assad, la derrota podría significar la derrota no sólo para él o para el régimen, sino para la comunidad alauita. Hoy en día, el problema no es simplemente interno de Siria. El pueblo sirio comenzó una reacción contra la dictadura y en reclamo de democracia y libertad. Mientras tanto, y rápidamente, elementos llegaron de fuera, de todas partes del mundo, y estos elementos son esencialmente suníes fundamentalistas. El problema se convirtió en un enfrentamiento entre los suníes, por un lado, y los chiítas en el otro, representado por los alauitas.

Así que tenemos dos grupos: el ejército, el cual está orientado a la lucha y es a menudo brutal, y la otra – muchos grupos que han decidido luchar en el nombre del Islam, del Islam sunita. No es más una cuestión de la democracia y la libertad, así que esa es la situación general de Siria como la vemos.

¿Qué sabemos sobre el problema más grande de los poderes representados?

Siria se encuentra en el centro de una estrategia más amplia en el Oriente Medio, con la participación de Irán, Líbano, Turquía, Israel, Arabia Saudita, Qatar, Jordania, un poco como en Occidente. A medida que el conflicto ha evolucionado, Irán ha apoyado a Assad, al igual que Hezbollah. Este es uno de los lados.

La península arábiga está apoyando a la oposición, al igual que Turquía y otras personas del extranjero. Israel está observando la situación, pero supongo que si Irán entra en el conflicto, Israel va a reaccionar. Si Occidente entra en el conflicto, entonces tenemos un conflicto entre Rusia, por un lado, y los Estados Unidos por el otro. Europa no está unida, gracias a Dios.

 ¿Cuál es su opinión sobre el ataque de armas químicas? ¿Cómo podemos estar seguros de que se trataba del ejército sirio, como dice el gobierno de EE.UU.?

Podría ser de ambos lados. Personalmente, yo nunca decidiría sobre un punto tan importante sin pruebas. Hemos visto lo que pasó con Irak hace 10 años. Y los que pagarán el precio no son los de occidente, sino los sirios. … La situación en Siria es ahora muy mala, pero ¿cómo podemos estar seguros de que una intervención se traducirá en algo mejor? Esta es la pregunta. No es una especie de juego en el que tenemos éxito o no éxito. Es una cuestión de vida o muerte para decenas de miles de personas sirias.

 ¿No está claro cuál es el camino para lograr la paz en Siria?

No está claro en absoluto, y para mí, lo que hace que la situación sea menos clara es que hay demasiadas partes interesadas intervinientes que no están unificadas. Algunos tienen un interés religioso. Los sunitas, consideran a los chiítas como kuffar [plural de kafir – infieles], peor que judios y cristianos. Hemos oído esto de muchos líderes sunitas. Hay grupos pequeños aterrorizando a los demás.

La única solución es decir: Bueno, tenemos dos posiciones sirias. Tenemos el gobierno, con las personas que apoyaban al gobierno, y tenemos la oposición, con la gente que apoya a la oposición. Las únicas personas que pueden decidir son los propios sirios, pero no pueden hacerlo sin la ayuda de la comunidad mundial.

Ahora, ¿cuál es el objetivo? Es llegar a una decisión común, respetando ambas posiciones – encontrar un compromiso honesto entre los dos. Si un partido gana, ya sea Assad o de la oposición, vamos a tener guerra o tendremos una prolongación de la guerra.

Así que este es el punto más importante: no puede haber un ganador, tiene que haber un compromiso, con las dos partes poniendo sobre la mesa sus críticas y demandas. No se puede poner una condición previa, que tal o cual grupo no tomará parte o esta persona no va a participar.

Entonces debe haber un árbitro neutral, así como las Naciones Unidas. No es fácil, pero no veo ninguna otra posibilidad.

El Papa Francis ha pedido a todas las partes a reunirse y dialogar.¿ Ese es su punto de vista, también?

Por supuesto. No hay otra manera, y sin condiciones en los que representan uno del otro, cada parte debe decidir por sí misma. Una parte no puede excluir a Assad, por ejemplo, o algo por el estilo.

 ¿Cuánto esta violencia tiene que ver con el Islam en sí?

Hay algo de esto en el Islam. El Papa Benedicto XVI hizo el punto, en su famosa conferencia de Ratisbona el 12 de septiembre de 2006, cuando él estaba hablando en general, que cualquier religión que utiliza la violencia para defender su posición o pretendiendo defender a Dios está mal. Nunca podemos usar la violencia por una buena razón. La violencia es mala en sí misma, por lo que no se puede utilizar para convencer a la gente y así sucesivamente. Todo el mundo debería estar de acuerdo con eso.

Lo que ocurre hoy es que casi todos los grupos extremistas y fundamentalistas están utilizando este modelo – siempre. Mahoma fue capaz de unificar a un gran número de tribus árabes bajo el nombre común del Islam, que era una realidad cultural, social, política y religioso. Este hecho, esta realidad puede entenderse de dos maneras diferentes: o bien ser tomada como un modelo a ser aplicado siempre o debe ser tomada como una situación práctica válida para ese momento.

Por el momento, la violencia está, por desgracia, muy extendida en todos los movimientos islámicos fundamentalistas. Además, el fundamentalismo se ha extendido mucho en los últimos 50 años en el mundo musulmán, pero esta interpretación fundamentalista no es el Islam oficial. Podemos ver que en Egipto, por ejemplo. Al-Azhar [el centro de enseñanza en El Cairo del Islam], que representa a la mayoría de los musulmanes en Egipto e incluso tal vez en el mundo, estaba en contra de la Hermandad Musulmana y el ex presidente Mohammed Morsi, y todavía lo están.

Así que no se puede decir la Hermandad representa a la mayoría de los musulmanes – por el contrario. Por eso digo el Islam fundamentalista es ciertamente una parte del Islam, a diferencia de los que dicen: «Esto no tiene nada que ver con el Islam, el Islam significa la tolerancia y así sucesivamente«. Esto es bla, bla, bla. Esta [la violencia] fue siempre una parte del Islam. No es todo el Islam, y la mayoría de los musulmanes, obviamente, no son compatibles con el terrorismo. Pero los que sí apoyan lo que están haciendo no en su nombre o en nombre de la política, sino en el nombre de Dios y el Islam. Siempre tienen un muftí dando una fatwa, diciendo que se debe luchar contra este grupo en el nombre de Dios, siguiendo el Corán.

Usted es un nativo egipcio. ¿Cuáles son sus preocupaciones actuales acerca de su patria?

Debo decir, como he dicho en otro lugar: Lo que escucho de Occidente es absolutamente incorrecto. Cuando oigo: «Finalmente, Morsi es el primer presidente elegido democráticamente» – esto es una tontería. Si usted lo toma jurídicamente, fue elegido democráticamente, pero, jurídicamente, lo que fueron Nasser, Sadat y Mubarak. Desde la revolución de 1952, tuvimos un presidente electo. Así que decir esta declaración, que es el primer presidente elegido democráticamente, sólo un no egipcio los puede hacer.

En segundo lugar, sabemos que hay razones para explicar por qué Mohammed Morsi fue elegido, porque la juventud [los principales impulsores de la revolución de 2011] no se organizó como partido y porque los relacionados con Mubarak y el antiguo sistema fueron excluidos. Así que, finalmente, el único grupo que se organizó políticamente y que tenía derecho a ser elegido era la Hermandad Musulmana. Pero ¿dónde está la democracia?

Los militares, tradicionalmente, en las últimas décadas, estuvieron siempre con las personas, ya sea del gobierno o de la oposición. Durante la revolución de enero de 2011 y las semanas después, el ejército apoyaba a la oposición. ¿Por qué no hablamos de un golpe militar? Debido a que el golpe fue desde el pueblo, y los militares, dijeron: «Está bien, la gente no quiere este gobierno, y la Hermandad se negó.»

Ellos dijeron: «Bueno, vamos a nombrar un gobierno provisional», y nombraron a un juez, no un militar, que ya fuera nominado por el propio Morsi. Y cuando se les pide a todas las partes participar en el gobierno, la Hermandad fue el único partido que se negó, pero los salafistas, que son más extremas que la Hermandad, entraron en este gobierno provisional. Nadie dijo nada.

Así que esto significa que es democrática, y es provisional. No hicieron una broma y decir: «Creemos una constitución en un mes, y en una semana la gente va a votar por ella [como la Hermandad Musulmana hizo].» Yo no pude leer la Constitución en una semana – lo intenté. Escribir una constitución lleva años. Hacer una constitución en un mes, eso es un golpe de Estado. Y todo lo que hemos visto, en el gobierno llamado democrático [de la Hermandad Musulmana], es que ponen a su propia gente en todos los ministerios importantes del estado. Ellos ponen sus propios gobernadores en nueve provincias antes del final del gobierno.

Lo que hicieron fue empeorar la economía. Había una escasez de alimentos, vendieron el petroleo y se la dio a Gaza. Yo estuve allí en abril, y veía colas de 1 kilometro de coches esperando tres, cinco u ocho horas para conseguir provisiones. Dieron a Hamas y a Gaza libre acceso al 40% del Sinaí para capacitar a su muyahidin… y mataron a un sacerdote copto y a algunos cristianos, además de 27 soldados. Así que es bueno que la gente los echara.

Las personas hicieron su parte, se expresaron ellos mismos, y el ejército protegió al pueblo e hicieron su parte.

 ¿Por qué es, como dijo el cardenal maronita Bechara Rai recientemente, que los cristianos deben siempre pagan el precio más alto en el Medio Oriente? ¿Por qué es esto cuando ellos son los más pacíficos de todas las personas en la región?

En primer lugar, es obviamente fácil de atacar a una minoría. En segundo lugar, es más fácil cuando la minoría es pacífica y no armada. Usted podría tener una minoría que lucha, pero no es el caso con los cristianos.

Pero estas son razones secundarias. La principal razón es ideológica. ¿quienes están luchando contra cristianos, destruyendo iglesias y así sucesivamente? No es mi vecino musulmán, sino los grupos que excluyen a los demás. Si usted tiene sunitas excluyendo a los chiítas, obviamente excluyen a judios, cristianos y así sucesivamente. Cualquier grupo exclusivista es un terrorista en potencia. Lo hemos visto en Egipto.

Pero lo que estamos pidiendo, como cristianos – en realidad, no lo digo como cristiano, sino como ciudadano – no es poner la palabra «religión» en la Constitución. No debemos poner «hombre» o «mujer», «rico» o «mala» o hacer alguna distinción. Sólo hay que poner «ciudadanos.»

Lo que estamos pidiendo es la aplicación honesta y totalmente la «Carta Universal de los Derechos Humanos», incluida la libertad de conciencia y el derecho a elegir la propia religión y cambiarla si lo desea.

Así que, por estas razones, creo que los cristianos son atacados en Egipto de forma espontánea. En Siria, bajo el régimen de Assad, que estaban protegidos ni más ni menos de los musulmanes, porque el régimen adoptó la ideología del Partido Baath, que se consideraba secular. La religión era una cosa positiva y considerada por el gobierno como ayuda a los ciudadanos a hacer el bien y así sucesivamente.

Por lo tanto, creo que este debe ser el objetivo, pero con una condición: si queremos llegar a este punto en 10 años, entonces tenemos que empezar hoy. Pero si decimos que Egipto no está preparado para eso, y no empezamos a hacer algunos pasos, es una broma. Tenemos que empezar a hacer las gestiones necesarias, al igual que cuando se inicia una construcción. Si usted dice que se necesita una gran cantidad de tiempo, pero nunca empieza, no es serio. Así que tenemos que establecer reglas y ponerlas en práctica en este momento.

Estoy seguro de que Egipto y los egipcios están dispuestos a iniciar una nueva etapa en su vida política. Ellos están dispuestos a tener un gobierno más democrático. Ellos están dispuestos a prohibir la discriminación entre hombres y mujeres, musulmanes y cristianos, ricos y pobres, etc

Esta es la verdadera revolución, y estoy convencido de que esta es la voluntad del pueblo. El ejército debe ayudar a las personas a darse cuenta de este «sueño» hasta que un nuevo gobierno sea elegido y finalmente organizado, Insha’Allah (si Dios quiere).

Fuentes: NCRegister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Evangélicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Llamado del Obispo a cesar la violencia entre católicos y evangélicos en Chiapas

Indígenas católicos y evangélicos enfrentados.

 

Los enfrentamientos entre indígenas católicos y evangélicos en México es un tema que viene de lejos. Al respecto hemos dado información aquí y aquí. Ahora el obispo Arizmendi, de San Cristóbakl de las Casas, ha declarado que los enfrentamientos entre católicos y evengélicos son inadmisibles entre cristianos y ‘Quien usa la violencia en nombre de la religión no ha entendido el evangelio’

 

indgenas-tsotsiles-evanglicos-en-chiapas

 

El obispo de San Cristobal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó en una rueda de prensa realizada después de misa, el choque que se ha producido entre católicos y protestantes en el ejido Puebla, del municipio de Chenalhó.

En declaraciones reportadas por la prensa local, el obispo fue categórico:

«Quien promueve la violencia en nombre de una religión, no ha comprendido el Evangelio de Jesús, aunque se diga creyente».

Y añadió:

«Jesús nos enseña a abrir el corazón y los brazos, incluso a los enemigos, con más razón a los hermanos de sangre y de fe cristiana. Esto es lo que con todo respeto les pido y es nuestra oración de todos los días: paz y reconciliación, con justicia y verdad».

La manzana de la discordia es un terreno de propiedad federal, aunque El Heraldo de Chiapas, indica que es administrado por la diócesis de San Cristobal.

«Ni el párroco ni el obispo podemos ceder ese predio donde estaba construida una ermita católica dedicada a San Pedro, porque legalmente pertenece a la nación, no a la diócesis ni a la parroquia», dijo.

«Es una contradicción religiosa –aseveró el obispo– que estén peleando protestantes contra católicos, cuando nuestra religión cristiana nos enseña y nos exige el amor mutuo, el respeto a las diferencias, la tolerancia, e incluso el perdón de los agravios sufridos».

«Exhorto vivamente a protestantes y católicos –concluyó el obispo– a vivir el evangelio de Jesucristo, que nos pone como distintivo único de que en verdad lo seguimos a Él, nuestro único Salvador, el que nos amemos unos a otros. Que sepamos perdonarnos, como Él nos perdona. Que la justicia humana haga su trabajo de reparar los daños causados, pero que nuestro corazón esté abierto a la reconciliación y a la paz».

Fuentes: Zenit, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: