Categories
anticristo Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Falso profeta NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Falsos Cristos que han aparecido en los dos últimos siglos

Van muriendo uno a uno.

 

Jesús advirtió que en los últimos días aparecerían falsos Cristos, los cuales se disfrazarían como el Mesías y clamarían ser el salvador del mundo. Aquí hacemos un resumen de las principales figuras que han alegado ser la reencarnación de Cristo en los siglos XIX y XX.

 

pastor jose luis miranda

 

Poco tiempo antes de su crucifixión, Jesús predicó su gran discurso profético referido a los profundos eventos que ocurrirían al final del tiempo justo antes de su Segunda Venida. Según lo registra Mateo 24:23-26, Jesús advirtió:

“Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aún a los escogidos. Ya os lo he dicho antes. Así que si os dijeren: Mirad está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.”

MOMENTOS ANTES DE LA PARUSÍA

Justo antes del día de la Segunda Venida de Jesús, va a aparecer visiblemente sobre la tierra un gran Cristo falsificado según nos dice la Biblia, 2º Tesalonicenses 2: 3-4:

“Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.”

En esta profecía de los eventos de los últimos días, la Biblia dice que va a haber una rebelión, una apostasía, un gran alejamiento de la fe. Junto con esta apostasía, va a haber una aparición del “hombre de pecado”, el “hombre de perdición”, el Anticristo. Este falso Cristo se sentará en el templo de Dios y falsificará el ministerio de Jesús.

EL CASO DEL PASTOR MIRANDA

En agosto de 2013 se anunció la muerte de José Luis de Jesús Miranda, fundador de la pseudo Iglesia Creciendo en Gracia quien dijo ser Jesucristo, anunciando que el día 30 de junio del 2012 transformaría su cuerpo en inmortal.

La programación de la emisora Creciendo en Gracia, se ha dedicado a aclarar que están a la espera de la transformación de su “Papá Dios”, según ha publicado el diario El Nuevo Día de Puerto Rico. Gonzalo Gómez, locutor del programa La Mejor Mañana, de la emisora Netgracia, dedicó varios minutos en el programa para aclarar que su líder espiritual “no conocerá muerte” y que “sus años no acabarán”.

El locutor insistió que nunca morirá José Luis de Jesús Miranda:

“Es totalmente falso. Él nunca va a morir, nunca va a morir. Viene con cuerpo transformado, con cuerpo inmortal de gloria. En la enseñanza de Jesucristo Hecho Hombre dice que sus años no acabarán. Él vuelve con cuerpo ‘radioactivo’ y pronto lo veremos”, afirmó.

En el último vídeo de Miranda publicado el pasado 27 de abril en Youtube, con motivo de su cumpleaños 67, al líder religioso se le ve delgado y con apariencia deteriorada.

El caso de Miranda está lejos de ser el único. Desde los primeros siglos, han surgido personas que dicen ser (o fueron considerados por sus seguidores), la encarnación o la reencarnación de Jesucristo, o la Segunda Venida de Cristo. Por no hablar de los miles de casos de personas con trastornos mentales que hicieron esa declaración.

Presentamos algunos nombres pero hay más, tal vez no acabaríamos de mencionarlos a todos.

LOS CRISTOS DEL SIGLO XIX

John Nichols Thom (1799-1838): Se rebeló contra el gobierno, él decía ser el “salvador del mundo” y la reencarnación de Jesucristo en 1834. Fue asesinado por los soldados británicos en la Batalla de Bossenden Wood el 31 de mayo 1838 en la ciudad de Kent, Inglaterra.

Arnold Potter (1804-1872): Apostató de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días (mormones), afirmó que el espíritu de Jesucristo entró en su cuerpo y se convirtió en el Hijo “Potter Cristo” del Dios vivo. Pero lastima por él, murió en un intento de “ascender al cielo” saltando de un acantilado.

Bahá’u’lláh (1817-1892): Nacido en una familia musulmana chiita en 1844, él afirmó ser el cumplimiento prometido y profetizado acerca de todas las grandes religiones. El hombre fundó la Fe Bahá’í en 1863, que hasta ahora tiene seguidores en todo el mundo.

William W. Davies (1833-1906): Líder de la secta Reino del Cielo, localizado en Walla Walla, Washington (1867-1881). Él enseñó a sus seguidores que él era el arcángel Miguel, pero había vivido como Adán, Abraham y David. Cuando su hijo Arthur, nació el 11 de febrero de 1868, Davies dijo que el niño era la reencarnación de Jesucristo. Cuando a David, le nació el segundo hijo en 1869, Davies, llegó a decir que era Dios el Padre.

Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908): Este hombre nativo de la India afirmó que él era el esperado Mahdi, como la Segunda Venida de Jesús, el Mesías, el prometido para el final de los tiempos. Él era la única persona en la historia islámica que decía ser ambos. Afirmó ser Jesús, no en sentido metafórico y carácter. Fundó el Movimiento Ahmadiyya en 1889, alegando ser comisionado por Dios para reformar a la humanidad.

Lou Palingboer (1898-1968): Fundador y líder de una secta de Holanda, dijo ser “el cuerpo resucitado de Jesucristo”.

LOS CRISTOS DEL SIGLO XX

Haile Selassie I (1892-1975): No decía abiertamente ser Jesús, pero el movimiento rastafari, que surgió en Jamaica durante la década de 1930, cree que era la Segunda Venida, cuando se convirtió en emperador de Etiopía en 1930, defendió ser la confirmación del regreso del Mesías en el Libro de Apocalipsis. También se le llama Jah Ras Tafari. Los seguidores del movimiento rastafari dicen que él volverá por segunda vez para iniciar el día del juicio. La secta sigue creciendo gracias a los grupos de reggae que tienen cerca de un millón de seguidores.

Ernest Norman (1904-1971): Un ingeniero eléctrico que fundó la Academia de Ciencias Unarius en 1954, dice que era la encarnación terrenal de un arcángel llamado Raphiel pero que había vivido en la tierra como otras figuras notables, como Confucio, Sócrates y Jesús. Murió en 1971, pero Unarius sigue ofreciendo terapia de vidas pasadas para curar de todo tipo de mal.

Krishna Venta (1911-1958): Fundador de la secta Fuente de la sabiduría, el conocimiento, la fe y el amor en California a finales de 1940. En 1948, declaró que él era el Cristo, el nuevo mesías y que vino a la Tierra desde el planeta Neophrates, hoy desaparecido. Fue asesinado por dos de sus antiguos seguidores descontentos que lo acusaron de abuso de culto, mal uso de dinero y de abusar de sus esposas.

Ahn Hong-Sahng (1918-1985): Un surcoreano que fundó la Iglesia de Dios Nuevo Pacto de la Pascua en 1964, que se convirtió en la Sociedad Misionera Mundial de Dios. Él sería la Segunda Venida de Jesús que luego pasó a declararse Dios Padre.

Sun Myung Moon (1920-2012): Más conocido como el Reverendo Moon, fundador de la Iglesia de la Unificación. Impartió ser el Mesías y la Segunda Venida de Cristo, cumpliendo la misión inacabada del Jesús de la Biblia. Los miembros de la Iglesia de la Unificación, todavía consideran a Sun Myung Moon y su esposa Hak Ja Han, los Verdaderos Padres de la humanidad, Adán y Eva restaurados a su plenitud.

Jim Jones (1931-1978): Fundador del Templo del Pueblo. Inicialmente, un líder protestante, continuó diciendo ser la reencarnación de Jesús, Akenatón, Buda y el Padre Divino. Alegando ser perseguido por los religiosos en los EE.UU., llevó a sus seguidores a Jonestown, Guyana, donde organizó un suicidio en masa el 18 de noviembre de 1978.

Marshall Applewhite (1931-1997): Fundador de la secta Puerta del Cielo, utilizó el Internet para declararse Jesucristo y reunir seguidores. Todos cometieron un suicidio colectivo el 26 de marzo 1997, cuando pasó cerca de la Tierra el cometa Hale-Bopp. Ellos creían que iban a reunirse en el cielo ya supuestamente una verdadera nave especia los recogería.

Wayne Bent (1941 – ): Su verdadero nombre es Michael Travesser. Fundador de la Iglesia El Señor es Nuestra Justicia. Él dice: “Yo soy la encarnación de Dios, soy la divinidad y la humanidad combinada”. Comenzó su culto en 1989, cuando convenció a algunos adventistas de dejar la iglesia y seguir una vida sin pecado. A partir de 2000, dijo que oyó decir a Dios: “Tú eres el Mesías”. Fue condenado a prisión el 15 de diciembre de 2008, por abuso sexual a menores de edad.

Ariffin Mohammed (1943 – ): También conocido como “Ayah Pin”, fundó la secta Reino de los Cielos, en Malasia en 1975, prohibido por el gobierno pronto. Él dice que sus seguidores tienen contacto directo con los cielos, considerado la encarnación de Jesús, así como Shiva, Buda y Mahoma.

Matayoshi Mitsuo (1944 – ): Un político conservador japonés que en 1997, fundó el Partido Mundial de la Comunidad Económica sobre la base de su convicción de que él es Dios y Cristo. Según su programa, él hará el juicio final como Cristo, pero dentro del sistema político actual.

Inri Cristo (1948 – ): Un astrólogo brasileño que afirma que desde 1969 ser el segundo Jesús reencarnado. Vive en Brasilia, considerada por él y sus discípulos como la “Nueva Jerusalén” mencionada en el Apocalipsis.

Shoko Asahara (1955 -) Fundó el controvertido grupo religioso japonés Aum Shinrikyo en 1984. El afirmó ser «el Cristo» y «Cordero de Dios». Sería el el único maestro completamente iluminado de Japón. Divulgó una profecía sobre el fin del mundo, que incluía una Tercera Guerra Mundial, que terminaría en un bombardeo nuclear. La humanidad se acabaría, a excepción de los pocos que siguieran al Aum. Se hizo famoso cuando el ataque con gas sarín al metro de Tokio en 1995. Entonces fue arrestado y condenado a muerte, pero todavía está en espera de ejecución.

David Koresh (1959-1993), nacido en Vernon Wayne Howell, era el líder de la secta «Davidianos», basada en Waco, Texas. En 1983 empezó a decir que era el último profeta y «el Hijo de Dios, el Cordero.» Él reunió a sus seguidores y un gran arsenal en una granja en 1993. El FBI allanó el lugar, una operación que terminó con la sede prendida fuego donde él murió además de 54 adultos y 21 niños.

Hogen Fukunaga (1945 -), Fundador en Japón en 1987, de Ho No Hana Sanpogyo, secta conocida como la «lectura de los pies.» Él afirma haber sido objeto de una experiencia espiritual al descubrir que es la reencarnación de Jesucristo y de Siddhartha Gautama, el Buda.

Marina Tsvigun (1960 -), o María Devi Christos, líder de la Gran Hermandad Blanca. En 1990, conoció a Yuri Krivonogov, quien llegó a decir que Marina era el nuevo mesías y más tarde se casó con ella.

Sergey Torop (1961 – ): Un ex policía tráfico ruso, que dice haber “renacido” como Visionario, Jesucristo, pero señala que no es “Dios”, pero si la “palabra de Dios”. Ha fundado la Iglesia el Último Testamento. En 1990 se trasladó al sur de Siberia, donde vive con sus discípulos en el Tiberkul Ecopolis, una comunidad espiritual. Se dice que tienen varias esposas y 10.000 seguidores en todo el mundo.

David Shayler (1965 – ): Un ex agente inglés del servicio secreto MI5 Inglés que en el verano de 2007, proclamó ser el Mesías. El “descubrimiento” de la nueva identidad se produjo después del consumo de hongos alucinógenos.

Señala que un espíritu se le apareció y le dio la noticia. Entonces solo camina descalzo y con ropa blanca. Aboga por el uso de drogas como algo espiritual. Lanzó una serie de videos en Youtube donde pretende ser Jesús. Vive en una comunidad con pocos seguidores seminómadas, y ocupan casas vacías en el interior de Inglaterra. Él dice que tiene un “lado femenino” y a veces asume la personalidad Delores Kane. Explica que no es homosexualidad. “Es como el equilibrio de las cosas [los lados masculinos y femeninos], como si pudiera olvidar lo que soy”, justifica.

Oscar Ramiro Ortega-Hernández (1990 – ): En noviembre del 2011, disparó nueve tiros con un AK-47 en contra de la Casa Blanca en Washington. Pretendiendo ser Jesucristo, dijo que fue enviado a matar al presidente Barack Obama, quien sería el Anticristo.

Alan John Miller (1962 – ): Más conocido como AJ Miller. Australia, es un ex-testigo de Jehová y líder de la Verdad Divina. Miller, afirma ser Jesucristo reencarnado y quiere difundir mensajes que él llama “la Verdad Divina”. Él hace una serie de seminarios sobre el tema y utiliza diversos medios de comunicación, especialmente Internet. Vive con María Suzanne Luck, quien es según él el regreso de María Magdalena a la Tierra.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Oración Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Presidenta de Costa Rica consagra su gobierno a Dios por intercesión de la Virgen María

A pedido de la Iglesia Católica.

 

Los presidentes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Costa Rica consagraron públicamente a las instituciones que representan en la misa por el día de la Virgen de los Ángeles, la patrona del país. La mandataria del país, Laura Chinchilla, así como el presidente del Congreso, Luis Fernando Mendoza, y la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva, pronunciaron durante la misa una declaración de consagración en la que además pidieron perdón por cualquier «transgresión que se haya cometido en el país». Los tres altos funcionarios hicieron una misma declaración, en la que solo cambiaban el nombre de la respectiva institución.

 

presidenta de costa rica y virgen de los angeles

 

En presencia de todos los obispos católicos de Costa Rica, se consagraron primero a sí mismos a “Dios todo poderoso” a través de la intercesión de María y luego consagraron a sus poderes de la República, incluyendo a sus funcionarios como ministros, diputados, jueces y fiscales.

Los obispos lograron poner a los presidentes de los tres poderes de la República a “consagrar” sus instituciones según la creencia católica y a pedir perdón por las “transgresiones” que hayan ocurrido en el pasado.

Ocurrió durante la misa celebrada este viernes en Cartago en honor de la Virgen de los Ángeles, acto en el cual tradicionalmente se reúnen las máximas autoridades de la Iglesia católica con los jerarcas del Estado.

La Iglesia católica evitó este 2 de agosto polemizar con el Gobierno por el apoyo de Casa Presidencial a los proyectos para legalizar la fecundación in vitro y las uniones de personas del mismo sexo (sociedades de convivencia).

El asunto no fue mencionado en los actos públicos pese a que, tres días antes, el Gobierno convocó proyectos de ley relacionados con ambos temas en la agenda de la Asamblea Legislativa.

El día anterior, durante la ceremonia de vestición de la Virgen, el obispo de Cartago, José Francisco Ulloa, llamó a los feligreses a cerrar filas contra los “horrores” de la fecundación in vitro o las sociedades de convivencia.

Este 2 de agosto, se encargó de la homilía el obispo de San Isidro de El General, Guillermo Loría. Él lanzó un mensaje en pos de «retomar el rumbo correcto que es Jesús y sus enseñanzas.

Loría solo llamó a recuperar la identidad cristiana «en una sociedad cada vez más secularizada, más indiferente, más pluralista».

Después de ello, ocurrió algo inusual: uno por uno, los presidentes de los supremos poderes hicieron una declaración de consagración.

Primero, la presidenta Laura Chinchilla; segundo, Luis Fernando Mendoza, presidente de la Asamblea; y tercero, Zarela Villanueva, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Los tres leyeron un mismo texto, el cual solo variaba en las instituciones.

“Hago acto de consagración de mi persona, de mi familia y del Gobierno de la República de Costa Rica al amor y protección de Dios todopoderoso a través de la intercesión de María nuestra señora, la reina de los Ángeles. Pongo en sus manos amorosas mi Gobierno, con todos sus funcionarios, empleados y ciudadanos que están bajo mi responsabilidad”, leyó Chinchilla.

“Al hacer esta consagración, le pido perdón a Dios por todas las transgresiones que se hayan hecho en el pasado en nuestra patria y por todas aquellas decisiones que se hayan tomado estando en contra de sus mandamientos”, continuó.

Mendoza incluyó en su declaración a los diputados y Villanueva a jueces, fiscales y defensores.

Ya en su discurso, Chinchilla pidió a la Virgen,

“comprensión por los errores cometidos” y le agradeció por dar serenidad en medio “del escepticismo y de la frustración”.

Carlos Roverssi, ministro de Comunicación, dijo que fue una sorpresa ver que los presidentes de los tres poderes hicieron la misma declaración.

“Nosotros no tuvimos nada que ver. (…) No tenemos ningún problema en pedir perdón, somos seres humanos, cometemos errores”.

“Lo recogemos como tal, como la necesidad de generar un sentimiento de mayor espiritualidad alrededor de los grandes temas que vive el país”, agregó Roverssi.

Sobre los proyectos polémicos, advirtió que el Gobierno mantendrá sus posiciones en defensa del Estado social de derecho.

José Francisco Ulloa admitió que no quisieron provocar polémica el jueves.

“Se quiso dar más bien algo más positivo para tratar de buscar un diálogo”.

Sobre la declaración de consagración, relató que los obispos de la Conferencia Episcopal solicitaron su redacción a monseñor Victorino Girardi, obispo de Tilarán:

“Queremos, por el año de la fe, hacer un acto de consagración a la Virgen de Costa Rica. Y creo que realmente es muy significativo”, dijo.

Óscar Fernández, obispo de Puntarenas y presidente de la Conferencia Episcopal, pidió perdón a Dios por los pecados y violaciones que se hayan cometido contra el bien común.

En Costa Rica, un país que se declara católico por Constitución, un 57% de la población profesa esa religión según Unimer. En 1999, esa cifra era de un 73%. El país, además, discute la opción de convertirse en Estado laico (sin religión).

Carmen Muñoz, diputada del PAC y defensora del Estado laico, consideró inadmisible que los presidentes de los supremos poderes hablaran en nombre de otros. Puso el ejemplo del Congreso, donde no todos los diputados son creyentes.

Muñoz calificó el acto de contrario al Estado democrático y al respecto por la diversidad religiosa y política.

Fuentes: El País, La Nación, Signos de estos Tiempos  

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Los cristianos coptos son los ‘chivos expiatorios’ de los problemas de Egipto

 Se incrementa la persecución a los critianos en medio oriente.

 

Mientras el papa Francisco envió una felicitación a los musulmanes por el mes de Ramadán llamando al respeto mutuo y reciprocidad entre cristianos y musulmanes, los cristianos coptos en Egipto son el “chivo expiatorio” que está “pagando los platos rotos” de la violencia que surgió luego del derrocamiento del presidente Morsi (de los Hermanos Musulmanes) por parte de los militares.

 

cristiano copto atacado en egipto

 

El 3 de julio, el presidente de Egipto, Mohamed Morsi, un destacado miembro de la Hermandad Musulmana (HM), fue expulsado del poder. Sus detractores provienen de muchos sectores de la sociedad egipcia, pero es la comunidad cristiana copta a la que los HM consideran como el actor principal detrás de su retiro. 

El East Media Research Institute informa, que en un reciente artículo en el sitio web de los HM titulado «La República Militar de Tawadros» (Tawadros es el papa copto ortodoxo), los HM instan a sus seguidores a creer que los coptos «abiertamente y en secreto lideraron el proceso de oposición a la corriente islámica».

Tras el derrocamiento de Morsi, los HM rechazaron la invitación del presidente interino Adly Mansour para ser parte del proceso político, y en su lugar han tomado las calles. Al parecer, la intención es recuperar parte de su poder perdido a través de la táctica de larga tradición de provocar inestabilidad política y luego negociar la reconciliación en sus propios términos.

LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD DE LOS COPTOS

Los coptos fueron objeto de graves ataques después de la eliminación de Morsi y siguen soportando la peor parte de la violencia y las amenazas de los HM y otros grupos islamistas.

Como resultado, numerosas iglesias han decidido que ya no es seguro para ellos organizar periódicamente servicios de adoración, escuela dominical, y las clases de catequesis. 

En la gobernación de Minya, la Santa Misa está siendo transmitida a través de Internet para que los fieles no tengan que arriesgar sus vidas rezando en las iglesias.

En otros lugares, en el Alto Egipto, las liturgias acaban a las 7 am, y luego el resto del día las iglesias están cerradas y puestas bajo vigilancia.

Las amenazas de muerte obligaron Papa Tawadros II a abandonar su sitio en la catedral de San Marcos en El Cairo hace tres semanas, y su paradero se mantiene en secreto, las amenazas se emitieron porque asistió a una conferencia convocada por los militares de Egipto para elaborar la hoja de ruta del país y porque los coptos se han sumado a las protestas contra Morsi.

LOS ATAQUES

Los ataques que han aterrorizado a los coptos se han llevado a cabo en diversas partes del país y por varios grupos islamistas.

El 4 de julio, un edificio perteneciente a la Iglesia Católica Copta de San Jorge en Delga, Minya, fue atacado por partidarios los HM que lanzaron piedras, abrieron fuego y arrojaron cócteles molotov, y el edificio fue quemado.

Otra iglesia en Delga, la Iglesia Protestante de la Reforma, también fue atacada.

En la ciudad costera mediterránea de Marsa Matruh, partidarios de los HM trataron de destruir a la Iglesia copta ortodoxa de la Virgen María. Rompieron las ventanas y quemaron la sala de seguridad antes que los soldados los persiguieran.

Al día siguiente, los partidarios de los HM intentaron tomar por asalto las iglesias Ortodoxas Coptas de Qena y Luxor. La policía y el gas lacrimógeno de los militares los dispersó, dejando 13 heridos.

SE SUMAN LOS SALAFISTAS

Los salafistas, que son aún más extremos que los HM, han aprovechado el caos para aterrorizar a los coptos, a pesar que apoyan a los militares contra los HM.

El 5 de julio, cuando el cuerpo de un hombre musulmán fue descubierto en el pueblo de Nagaa Hassan en Luxor, un destacado miembro de la oposición copta fue culpado. Ya había estado recibiendo mensajes de texto amenazantes durante semanas. Él y otros tres coptos fueron asesinados, y la comunidad copta en el pueblo vio dos docenas de sus hogares incendiados por una turba, lo que obligó a algunos a buscar refugio en la Iglesia local de San Juan.

EN EL SINAÍ

Los coptos también han sido objeto de ataques de los yihadistas en el Sinaí. Ellos están motivados por la limpieza religiosa en lugar de represalia política, pero es la agitación política la que les dio una puerta abierta.

El 6 de julio, un sacerdote copto fue muerto a tiros mientras caminaba en un mercado público en el-Arish. El mismo día, un empresario copto fue secuestrado en Sheikh Zuwayed. El dinero no era el objetivo – la víctima fue encontrada decapitada el 11 de julio, antes de que un acuerdo de rescate pudiera finalizar. El sacerdote local dijo que los militantes atacaron deliberadamente al hombre como líder cristiano activo, no como un hombre de negocios, con el fin de asustar a otros coptos.

Estos incidentes llevaron a muchos coptos a abandonar sus hogares por temor por sus vidas e ir a zonas más seguras de Egipto, de un modo similar a los patrones de desplazamientos masivos de cristianos en Irak y Siria.

CREAR CAOS MATANDO COPTOS

Los HM, despojados ya de su poder político, de corta duración y con sus líderes en la cárcel, no pueden darse el lujo de una larga batalla con el ejército. Pero, al incitar a la violencia contra los coptos indefensos, están tratando de matar dos pájaros de un tiro: librar al país de los «infieles» y demostrar que el nuevo régimen es manifiestamente inepto. 

El turismo, de importancia crítica, y la inversión extranjera se reducirán aún más, envíando la economía al acantilado.

Los HM saben que la mitad de los egipcios que viven con menos de 2 dólares al día son una bomba de tiempo a punto de estallar si el régimen no logra satisfacer sus necesidades básicas. En una palabra, Egipto se volvería ingobernable.

¿POR QUÉ LOS COPTOS SON LOS CHIVOS EXPIATORIOS? 

Para empezar, su número considerable – de 8 a 10 millones en un país cuya población total es de unos 90 millones – y su historia de no represalias los hace un blanco fácil.

También son un objetivo de otros sectores para su protesta: otros grupos islamistas, que equiparan el cristianismo con Occidente y el planteamiento de los coptos nativos como extranjeros o separatistas que buscan la intervención occidental en una nueva Cruzada; las autoridades gubernamentales, para quienes la violencia contra otros religiosos puede ser un ejercicio de construcción de la nación, que necesita una válvula de seguridad y la distracción de las masas empobrecidas; y los musulmanes en desventaja social, que alivian su sentimiento de inferioridad al perseguir a los coptos.

La historia egipcia está plagada de ejemplos de los coptos como chivos expiatorios. En los tiempos modernos, el presidente Sadat colocó al Papa Shenouda III en arresto domiciliario cuatro años en un intento por ganar el apoyo de los islamistas.

El régimen de Mubarak permitió la violencia contra los coptos para desviar la atención de una economía en crisis.

El consejo militar que siguió a Mubarak manipuló a los coptos con fines políticos. Después de que el ejército llevó vehículos blindados en una marcha copta pacífica en la zona de Maspero de El Cairo, matando a 27 cristianos (fotos y videos de los cuales fueron publicados en Internet por los testigos y medios de comunicación internacionales), los generales asignados absurdamente culparon por el incidente a matones civiles, y así justificar la expansión de la ley marcial.

Muchos grupos – mujeres, artistas, propietarios de pequeñas empresas, estudiantes liberales, jóvenes empobrecidos, activistas de izquierda – habían manifestado pacíficamente contra Morsi. Pero son los coptos pagan el precio por haberse atrevido a participar en protestas pacíficas. Ellos se están preparando para la continuación de la violencia de los partidarios de los HM y de otros que tienenr sus propias razones.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Budismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Hinduismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Rebeliones Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El problema de la supervivencia frente al supremacista islámico

La reacción de los budistas de Myanmar.

 

En el siglo séptimo, lo que hoy es el mundo musulmán era totalmente cristiano y hoy hay una ínfima minoría de cristianos, porque fueron expulsados a la fuerza por la política supremacista del Islam. Esta lección no la aprendió occidente, en el que la mayoría de los políticos y los medios de comunicación tienen un tratado de especial deferencia para los musulmanes, a partir del multiculturalismo, el discurso políticamente correcto y el prejuicio hacia el cristianismo.

 

hindues contra musulmanes

 

Pero los budistas de Myanmar “la tienen mas clara”, porque han visto como se propaga el islam en su entorno, de una manera que no es pacífica ni respetuosa para el resto de las religiones, y por eso líderes religiosos budistas llaman a la resistencia.

OCCIDENTE NO COMPRENDE

Un reciente artículo del New York Times, titulado «Aumenta el extremismo entre los budistas de Myanmar» ofrece lecciones importantes sobre el sentido común y el sin sentido.

Cuenta que después de una oración ritual expiatoria por los pecados del pasado, Ashin Wirathu, un monje budista con un seguimiento de estrella de rock en Myanmar, se sentó ante una multitud desbordante de miles de devotos y lanzó a una diatriba contra lo que llamó «el enemigo»– la minoría musulmana del país.

«Puedes estar lleno de bondad y de amor, pero no puedes dormir al lado de un perro rabioso», dijo Ashin Wirathu, refiriéndose a los musulmanes.

«Yo los llamo alborotadores, porque son alborotadores».

Mientras que el artículo está destinado a destacar la supuesta «intolerancia» de los budistas de Myanmar, para aquellos que saben leer entre líneas, o que están familiarizados con las enseñanzas islámicas, la historia y sucesos actuales, está claro que los budistas están respondiendo a las amenazas existenciales que plantean los musulmanes que viven entre y alrededor de ellos.

LOS BUDISTAS VEN LA REALIDAD Y NO LA IDEOLOGIZAN

Esta es la primera lección: a diferencia de occidente,  los monjes budistas, a pesar de su reputación de ser devotos de la paz, siguen siendo capaces de aceptar y responder a la realidad, aún se rigen por el sentido común.

A diferencia de Occidente, cuyo sentido de la realidad ha sido completamente deformado por una campaña de propaganda de los medios sin parar, que emana de televisores en todas partes y pantallas de ordenador, acondicionando cómo pensar y qué creer, los monjes budistas del «Tercer Mundo» están familiarizados con la realidad sobre el terreno. Ellos saben que si no se controla a la minoría musulmana que vive entre ellos – que comenzaron las hostilidades – vendrán más agresivos, un hecho históricamente demostratdo.

Al igual que en otros países, los musulmanes de Myanmar han participado en actos de violencia, terror yihadista, y violación de niñas budistas. Y eso es como minoría.

EL MODELO ES EL DE LOS PAÍSES VECINOS

Los budistas de Myanmar también son conscientes de que, en los países vecinos como Bangladesh, donde los musulmanes son mayoría, todos los no musulmanes están siendo brutalmente perseguidos hasta la extinción.

Pero incluso en la frontera con Tailandia, donde la mayoría son budistass y los musulmanes una minoría, en el sur, donde los musulmanes representan a un gran número, miles de budistas – hombres, mujeres y niños – han sido sacrificados, decapitados, y violados, en la medida que los musulmanes separatistas intentan limpiar la región de toda presencia «infiel».

Haga clic aquí para los informes gráficos y las imágenes de las atrocidades cometidas por musulmanes contra los budistas, que pueden arrojar luz sobre por qué los budistas de Myanmar se resisten a los musulmanes.

En consecuencia, a Wirathu, el «radical» monje budista, se le cita en el artículo de The New York Times como diciendo:

«Si somos débiles, nuestra tierra se convertirá en musulmana.»

El tema principal de su organización nacionalista habla de las personas que

«viven en nuestra tierra, beben nuestra agua, y son ingratos con nosotros «, en referencia a los musulmanes.

Y cómo

«Nosotros [budistas] debemos construir una cerca con nuestros huesos si es necesario» para mantener fuera a los supremacistas musulmanes.

Sus folletos dicen

«Myanmar se enfrenta actualmente a un veneno más peligroso y temible que es lo suficientemente grave como para eliminar a toda la civilización.»

«Lo más importante es que nuestra religión y de nuestra nacionalidad no desaparzcan».

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

Desde aquí llegamos a la segunda lección: si los budistas entienden lo que está en juego – la totalidad de su civilización – el informe del NYT es un testimonio de por qué Occidente todavía no puede enfrentar la realidad.

El artículo de Fuller lleva todas las marcas del relativismo moral y el sesgo pro-Islam, y la mezcla peligrosa de la confianza y la ignorancia, que caracterizan a la incapacidad de la corriente principal de Occidente para reconocer y responder al Islam.

Para empezar, Fuller no parece comprender por qué los budistas de Myanmar están preocupados por su desaparición, diciendo que

«el budismo parece tener un lugar seguro en Myanmar. Nueve de cada 10 personas son budistas… Las estimaciones de la minoría musulmana son del 4 por ciento a 8 por ciento de los aproximadamente 55 millones de personas de Myanmar, mientras que el resto son en su mayoría cristianos o hindúes».

En efecto, en la vecina Tailandia los musulmanes también hacen alrededor del 4%, pero se encuentran haciendo un genocidio contra los budistas en el sur, donde se concentran los musulmanes.

Por otra parte, el conocimiento de la historia, historia real, no las versiones blancas actualmente vendidas en las escuelas de occidente, prueba que durante 14 siglos, el Islam, de hecho, acabó con pueblos e identidades completas.

Lo que hoy tranquilamente referimos como el «Mundo Árabe» no era ni árabe y casi en su totalidad cristiano en el 7 º siglo, cuando el Islam surgió y fue a la jihad.

Fuller también parece pasar por alto la importancia del hecho de que hay más cristianos e hindúes en Myanmar que musulmanes, pero la hostilidad budista sólo se extiende a los musulmanes. Si los budistas indígenas se están simplemente convirtiendo en radicales nacionalistas, como sugiere Fuller, ¿cómo es que ellos sólo están atacando a los musulmanes, no a los cristianos y a los hinduistas?

UN CLARO SESGO 

Mientras denuncia el trato budista a los musulmanes, en particular haciendo varias anécdotas, Fuller no menciona el terrorismo yihadista y el asesinato que los musulmanes han realizado a los budistas.

Condena a los budistas por desplazar a unos 150.000 musulmanes no indígenas, sin que parezca que tener en cuenta que, en todo el mundo islámico, los musulmanes están desplazando a cientos de miles de no-musulmanes, dando lugar a un éxodo masivo de cristianos

Los budistas de Myanmar tienen preocupaciones muy reales de ser tragados por el Islam si no actuan ahora cuando son la mayor parte en su propia patria.

Así, mientras que los budistas de Myanmar luchan por su derecho a sobrevivir frente a un Islam que invade cada vez más, el New York Times distorsiona la realidad para que se ajuste al mundo de los principales medios de comunicación, para hacer creer, en este caso, que los musulmanes son víctimas siempre inocentes e incomprendidas.

LO QUE DICE EL PADRE BYANTORO

El sacerdote de Indonesia P. Daniel Byantoro, ha escrito las siguientes palabras aplicables:

Durante miles de años, mi país (Indonesia) era un reino budista hindú. El último rey hindú tuvo la amabilidad de dar una propiedad libre de impuestos para el primer misionero musulmán viviera y predicara su religión.

Poco a poco los seguidores de la nueva religión fueron creciendo, y después de que llegó a ser fuerte el reino fue atacado, los que se negaron a convertirse en musulmanes tuvieron que huir para salvar su vida a la vecina isla de Bali o a una alta montaña de Tengger, donde han sido capaces de mantener su religión hasta ahora.

Poco a poco desde el Reino budista hindú, Indonesia se convirtió en el país islámico más grande del mundo.

Si hay alguna lección que deba aprender occidente, es la historia de mi país, vale la pena reflexionar sobre ello. No odiamos ni somos personas intolerantes, sino amantes de la libertad, la democracia y el amor humano. Simplemente no queremos que esta libertad y la democracia sean quitadas de nosotros por nuestra ignorancia y equivocada «corrección política», y pretensión de tolerancia.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Coptos Cristianismo Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Política nacional Políticos Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El fracaso oculto de la estrategia de los norteamericanos en Egipto

Sus errores los pagaron los cristianos y la economía de Egipto.

 

Desde que comenzó la llamada ‘primavera árebe” en Egipto, sus resultados fueron persecuciones y matanzas a los cristianos, empobrecimiento del país y su economía, enfrentamientos con decenas de muertos, y ascenso regional del islamismo radical, que contagió incluso a Europa.

 

manifestacion pro morsi en egipto

 

¿Un caos diseñado por los EE.UU. para debilitar el ascenso de los juhadistas?. Tal vez alguno pudiera pensar en ello, pero lo que en realidad parece haber fallado es la teoría ingenua de los norteamericanos, de que si los Hermanos Musulmanes se hacían con el gobierno, el ejercicio del gobierno iba a plantar en ellos la semilla de la modernidad, la democracia occidental y el lucro, y dejarían de lado sus veleidades religiosas. Pero no fue así. Los Hermanos Musulmanes apostaron por el lucro personal pero a su vez por extender la jihad, porque creen a pie juntillas en Mahoma.

¿Y que es lo que está atrás de este error de la teoría? La falta de comprensión que los laicistas estadounidenses tienen sobre el poder de la religión y lo sobrenatural. Su interpretación es que la religiosidad es una respuesta a problemas económicos y de inserción del individuo en la sociedad, y que en la medida que ésta mejore porque accede a más bienes terrenales, es abandonada y crece la laicidad. Esto es lo que lleva a la administración Obama a privilegiar a los musulmanes tanto fuera como dentro de EE.UU., para su convertirlos en más laicos.

La actitud de los hemanos Musulmanes debería dar por tierra la teoría ingenua de que se puede “comprar” a los jidahistas con dinero y poder para que abandonen su lucha por el predominio del Islam.

LA GÉNESIS DE LA HERMANDAD MUSULMANA

La Hermandad Musulmana fue fundada en 1928 por Hassan al-Banna, un maestro de escuela primaria. El objetivo declarado de la organización era derrocar al imperialismo británico y establecer un estado islámico en Egipto; un estado que eventualmente abarcar el mundo árabe. Aunque los británicos son ya difuntos, el objetivo nunca ha cambiado.

Los Hermanos Musulmanes inicialmente cooperaron con los «oficiales libres» de la revolución egipcia de 1952, que derrocó al rey Faruk y finalmente a los británicos. Pero a partir de ese momento, la relación entre los Hermanos Musulmanes y el ejército egipcio pasó de la cooperación a la rivalidad. Era una cuestión de «quién se tragará a quién». El presidente Gamal Abdel Nasser encarceló a la mayor parte del liderazgo de la Hermandad Musulmana, otros fueron torturados y muertos.

Muchos años después, Hosni Mubarak, el tercer sucesor de Nasser llegó al poder. Mubarak, jefe de la Fuerza Aérea de Egipto durante la guerra de 1973 con Israel, asumió el cargo en 1981 después del asesinato por un yihadista islámico egipcio de su predecesor Anwar Sadat.

En el trato con los Hermanos Musulmanes, Mubarak implementó lo que podría llamarse un «gato por liebre». A veces arrestó a sus líderes (incluyendo al reciente presidente Mohammed Morsi). Otras veces se les permitía ocupar hasta el 25 por ciento de los escaños en el Parlamento egipcio; todo sabiendo que no podía confiar en su ideología mortal.

LLEGAN LOS MOVIMIENTOS DE PROTESTA DE LA PRIMAVERA ÁRABE

Pero en enero de 2011, cuando las masas de jóvenes con educación salieron a las calles de El Cairo, Alejandría y otras ciudades, la Hermandad Musulmana tenía que encontrar la manera de responder. Al principio se quedaron al margen, temiendo que si los «ideólogos» de la democracia fallaran, entonces el régimen de Mubarak podría venir en pos de ellos. Pero después de que los adultos jóvenes con educación secular consiguieron (después de pagar un alto precio) el derrocamiento de Mubarak, los Hermanos Musulmanes se subieron al carro, alegando la revolución como algo propio.

¿Y quién estaba allí para animar a los Hermanos Musulmanes? Nada menos que la administración estadounidense.

LAS ELECCIONES QUE LLEVAN AL GOBIERNO A MORSI

La administración del ejército egipcio durante los dieciséis meses siguientes a la salida de Mubarak resultó ser una experiencia desastrosa para los egipcios. Así que bajo la presión de la administración estadounidense, se llevaron a cabo lo que se denomina una «elección libre y justa«.

La competencia fue entre un ex jefe de la Fuerza Aérea, el general Shafik (también ex primer ministro bajo Mubarak) y un candidato de la Hermandad llamado Mohammed Morsi. Durante las elecciones, los terroristas se hicieron cargo de muchos de los centros de votación, especialmente en el Alto Egipto.

Les dijeron a los cristianos que si querían vivir, mejor no entraran y votaran. Dicho sea de paso, hicieron lo mismo en el referéndum sobre la nueva Constitución, que los islamistas inventaron como un preludio a la Sharia.

De acuerdo con los documentos descubiertos tras la reciente revolución del 30 de junio, Morsi en realidad perdió la elección por más de 200.000 votos.

Pero la embajadora estadounidense en El Cairo, Anne Patterson, que llevaba a los deseos de sus jefes en Washington, presionó al consejo militar para declarar a Morsi como el ganador. La razón era evitar el derramamiento de sangre.

EL FRACASO DE LA TEORÍA ESTADOUNIDENSE

Desde el 9-11, los políticos estadounidenses de ambos lados del pasillo han desarrollado este relato que dice:

«Debemos combatir al Islam con el Islam«, lo que significa:

«Si se permite que los islamistas gobiernen y se les permite saborear el néctar del poder que han esperado por décadas, se apartarán del terrorismo. Dejemos a los islamistas gobernar, y todos viviremos en paz«.

Bueno, ahora sabemos que el experimento estadounidense resultó un fracaso.

Doce meses de gobierno islamista han demostrado a la gran población musulmana de Egipto que la política equivocada de los ingenuos políticos norteamericanos sólo ha pateado la lata del terrorismo al medio de la calle.

Inmediatamente después de asumir el cargo, Morsi comenzó a reemplazar a los profesionales musulmanes moderados en el gobierno por compinches de la Hermandad sin ningún conocimiento de cómo gobernar.

Durante los siguientes 12 meses, la economía se estancó, la pobreza aumentó a un récord en todos los tiempos, y los bkokers comerciales de la Hermandad tomaron todo el dinero extranjero entrante – ya sea de negocios o ayuda – y lo distribuyeron entre ellos. Luego pasaron unas migajas a sus seguidores, algunos de los cuales todavía están manifestando en contra de la insurrección popular que eliminó a Morsi como presidente. Un presentador de noticias de Egipto afirmó que el valor neto de Morsi se había levantado de la nada antes de las elecciones, a casi dos millones de libras egipcias en la actualidad.

No es de extrañar que 30 millones de personas, en su mayoría musulmanes (muchos de los cuales votaron por Morsi en un esfuerzo por rechazar la dictadura de Mubarak), salieran a las calles. Se dieron cuenta de que acababa de sustituir a un dictador benéfico con uno mucho peor.

Para colmo de males, Morsi no permitiría que la policía o el tribunal enjuiciaran a los yihadistas conocidos en el país. Y para colmo, cuando 3.000 yihadistas procedentes de Afganistán y Libia hicieron su base de operaciones en el desierto de Sinaí, le dijo al ejército egipcio que no interfiriera con ellos, a pesar de los repetidos ataques y asesinatos de soldados egipcios por estos yihadistas extranjeros.

Por supuesto, ahora la Hermandad Musulmana está prometiendo un reino de terror que incluye asesinatos y atentados suicidas. Y sus manifestaciones, reprimidas con violencia por el ejército, terminan en decenas de muertos como nunca sucedió en la ‘primavera árabe”.

Todo esto para mostrar los terribles errores de los estadounidenses, con los europeos detrás, que confiaron en una teoría ingenua de que los islamistas se iban a plegar a la demogracia de tipo occidental y su ideología podía coexistir con ella. Eso es algo de lo que los medios occidentales y el gobierno de EE.UU. deberían tomar nota.

Fuentes: Michael Youssef para Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Coptos Cristianismo Dircurso político Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los cristianos han comenzado a mirar con esperanza la realineación moral de Rusia

El sorprendente giro de Rusia.

 

Estamos siendo espectadores de lo que parece ser la mayor inversión de roles de la historia política de un siglo. EE.UU., que era considerada la nave insignia de la moralidad y la libertad, bajo el liderazgo de Obama ha ido derivando hacia un estado de vigilancia, exportador de sistemas de vida amorales y anticristianos. En cambio la Rusia de Putin, que emergió de la cruenta dictadura soviética, ha ido derivando hacia una política exterior mas anclada en valores morales, y últimamente ha reclamado su rol de protectora de los cristianos perseguidos.

 

putin y obama

 

¿Oportunismo de Putin?, ¿Visión estratégica para ocupar un espacio que dejó vacío EE.UU.? Veremos en los próximos meses si efectivamente lo que esta manejando Putin son declaraciones (que tampoco es poca cosa) o se sustancia en políticas más activas? Pero por lo pronto, la postura de Rusia está encantando a los cristianos de medio oriente, golpeados una y otra vez por las políticas pro musulmanas de los estadounidenses.

NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO QUE SE ABRE

Esta es quizás la inversión más importante de alineación política y mundial desde la caída de la Rusia cristiana por la Revolución Bolchevique en 1917, Barack Hussein Obama ha transformado los Estados Unidos de América dese una sociedad cristiano-céntrica, y una república democrática occidental, en una oligarquía laicista y hasta filo islamista, ahogado en escándalos de estilo soviético, y proyectando una larga y oscura sombra a través de cientos de millones de víctimas, especialmente cristianas, de todo el mundo.

Otros medios están cubriendo hábilmente numerosos escándalos internos de la administración Obama (Benghazi, IRS, NSA, etc), pero el hilo conductor parece ser el control del gobierno sobre todos los aspectos de la vida, con la rápida erosión de la libertad personal y religiosa.

En el ámbito geopolítico, podemos examinar rápidamente lo que se ha documentado en varias ocasiones, relativo al apoyo decidido de Obama hacia la Hermandad Musulmana desde el comienzo de su primer mandato, a través de la interferencia flagrante en nombre de la Hermandad antes que las protestas del 30 junio condujeron a la expulsión de Morsi.

Los coptos (unidos con las fuerzas pro-seculares) en Egipto han rechazado completamente a la embajadora Patterson de EE.UU. por su apoyo a la Hermandad Musulmana, con un movimiento popular sin precedentes, y ahora piden la eliminación de Patterson .

CLAMOR PARA ALINEARSE CON RUSIA

Aún más espectacular, en las manifestaciones del 26 de julio en apoyo de las Fuerzas Armadas de Egipto, los manifestantes llamaron no sólo a salirse de la égida de Obama y los Estados Unidos, sino por un re-alineamiento con Rusia.

«Obama Out – Putin In» y «Adiós América» ??fueron los cánticos y pancartas en esta ocasión.

En Siria, las confesiones cristianas están completamente exasperadas por el apoyo de EE.UU. a los rebeldes yihadistas, una delegación cristiana de siria dando testimonio ante el Congreso de EE.UU. preguntó, «¿Por qué está América en guerra contra nosotros?»

A pesar de su testimonio, los senadores republicanos liderados por John McCain (pero con la oposición enérgica de Rand Paul) han echado su suerte con Obama, pensando que el apoyo a los extremistas islámicos sirve al bien común.

Una vez más, el nombre de Putin – y su voz – se eleva por encima de la mediocridad de liderazgo amoral de EE.UU. Refiriéndose al vídeo viral de un líder rebelde sirio que corta y come el corazón de un combatiente enemigo muerto, Putin criticó Obama y al primer ministro británico David Cameron, por el deseo de apoyar a los terroristas, diciendo:

«Uno no debe respaldar a los que matar a los enemigos y comer sus órganos».

En el debate sobre Siria, Putin ha aprovechado algo que Obama o bien ha olvidado o simplemente no está conectado como para comprender: la responsabilidad moral de las grandes potencias para proteger a los que menos pueden defenderse. El bombeo de armas a los yihadistas sirio no beneficia a nadie, y sólo pone a los cristianos indefensos en el punto de mira.

Sin embargo, como es evidente, Obama ha elegido a su caballo en la carrera en Siria. Por lo tanto, como su lema de la campaña 2012, Obama empuja «hacia adelante», con lo que Raymond Ibrahim ha identificado como una «guerra de poder sobre los cristianos en Medio Oriente«.

Tal es el colapso geo-político y moral de los Estados Unidos. Una vez la «ciudad brillante en una colina», los Estados Unidos de Obama, han perdido su brillo, y ha dejado un vacío en el liderazgo internacional de los derechos humanos. Un vacío que parece a punto de ser ocupado por una revitalizada y de repente relevante Rusia.

EL LANZAMIENTO DE NUEVO POSICIONAMIENTO RUSO

En medio de las celebraciones en Moscú para conmemorar el 1025º  aniversario del bautismo de Rusia al cristianismo ortodoxo, el presidente ruso Vladimir Putin instó a la comunidad internacional a resistir represiones contra los cristianos. Con el Patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, a su lado, Putin hábilmente cambió la narrativa fuera de la propia guerra civil siria, a la cuestión más amplia del costo humano de los conflictos en todo el mundo. Por un informe del 25 de julio en Russia Today:

Los derechos de las minorías religiosas, incluidos los cristianos, se están violando en todo el planeta y la humanidad debe tomar medidas para poner fin a tales casos, dijo Vladimir Putin en la reunión con líderes cristianos ortodoxos en Moscú.

En muchas de las regiones del mundo, especialmente en Oriente Medio y en el Norte de África las tensiones interconfesionales están aumentando y los derechos de las minorías religiosas son infringidos, incluyendo a los cristianos y los cristianos ortodoxos, señaló el presidente de Rusia, y agregó que este tipo de conflictos puede conducir a consecuencias más graves.

Putin pidió medidas inmediatas para prevenir este tipo de situaciones. Agregó que Rusia tiene una enorme experiencia en la consecución y el mantenimiento de la paz y la armonía interconfesional, y está dispuesto a compartirla.

LOS ORTODOXOS ‘JUEGAN’ CON PUTIN

El jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Patriarca Kirill, dijo en la misma sesión que los intentos para expulsar a los cristianos de Siria llevarían a una «catástrofe de la civilización»

El patriarca señaló que,

Siria es la cuna del cristianismo y el hecho de que los creyentes mueran y sean purgados en el curso del conflicto militar es una tragedia para las Iglesias Ortodoxas, la cultura internacional y para la gente común.

Putin se reunió con los jefes de las delegaciones de las 15 Iglesias ortodoxas que llegaron a Moscú para participar en las celebraciones dedicadas al 1025 aniversario del «Bautismo de Rusia» – la adopción oficial del cristianismo en la Rus de Kiev por el príncipe Vladimir en 988 DC.

Las 15 iglesias ortodoxas unen a más de 225 millones de creyentes.

Este evento, ignorado por los medios de EE.UU., parece haber sido una especie de plataforma de lanzamiento para el nuevo papel de Rusia en el liderazgo cristiano y derechos humanos globales.

De especial importancia es la dinámica única y robusta entre la República de Rusia y el Patriarcado de Moscú. La Iglesia ortodoxa rusa ha experimentado una resurrección permanente desde la caída del comunismo en 1991, reafirmando su postura y sus recursos, especialmente durante los últimos años para que pueda servir funcionalmente como líder de la segunda mayor comunión cristiana del mundo, afirmó unode los principales clérigos de la Iglesia de Rusia en un reciente comunicado.

No es ningún secreto en Rusia que Putin y Medvedev y otros líderes han abrazado de nuevo sus raíces cristianas ortodoxas, y el resultado es un raro florecimiento de «sinfonía», la cooperación armoniosa entre Iglesia y Estado, que era el objetivo difícil de alcanzar detrás del milenario Imperio Cristiano Bizantino.

La rusia imperial había sido vista como la heredera de la corona de Bizancio, y protectora de los cristianos ortodoxos. Y parecería que la Rusia está reimaginando su papel en el siglo XXI, ampliando su mandato para incluir a todos los cristianos en el Oriente Medio y en todo el mundo.

En este momento, sólo ella parece poseer la claridad de visión moral, la fuerza política y económica (y militar), y la fuerza de voluntad, de asumir el papel de mediador, defensor y protector de los cristianos tradicionales, especialmente los del mundo islámico.

LAS VOCES Y EL PODER DETRÁS DE LAS VOCES

El Papa de Roma tiene una voz, pero no el poder. Los Estados Unidos bajo Barack Obama tiene una voz con poder, pero no hay claridad moral. Esta nueva Rusia – la Iglesia y el Estado en sinfonía – parece que va a llenar el vacío que Obama ha creado a través de su política exterior islamocentrica, anti-cristiana e inmoral.

Después de haber desperdiciado la última buena voluntad del mundo hacia América, Obama se encuentra – y los EE.UU. – en el lado equivocado de la historia, apoyando a formas opresivas de gobierno, tanto en casa como en el extranjero.

En la más impresionante reversión desde la revolución bolchevique, ahora es Rusia, que tiene la razón de su lado, y los cristianos perseguidos en el mundo ya han comenzado a mirarla con esperanza.

El tiempo dirá, pero quizás sea Rusia, la nueva “ciudad brillante en la colina”.

Fuentes: Ralph Sidway para el blog de Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Religiosidad Signos Globales de estos Tiempos Sobre la existencia de Dios

Un bio psicólogo tiene la teoría de que el ateísmo reemplazará a las religiones para el 2041

La mayor seguridad económica hace superfluas las religiones.

 

El bio-psicólogo Nigel Barber, que no es un experto en investigación social, considera que el ateísmo prevalecerá sobre las religiones del mundo para el año 2041 en su libro, ¿Por qué el ateísmo reemplazará Religión: El triunfo de los placeres terrenales…. Se basa en que el crecimiento de la seguridad económica hará que sea menos necesaria la religión para el manejo de la incertidumbre, y además hay otros sustitutos como medicamentos psicotrópicos y entretenimientos electrónicos.

 

foto antigua de la gruta de lourdes

 

Sin embargo otro estudio, realizado por verdaderos expertos en investigación social, concluyen que desde 1970 el mundo se está volviendo más religioso y menos ateo.

LA RELIGIÓN YA FUE…

Barber afirma que fuera de la «posible excepción» de los Estados Unidos,

«…los ciudadanos de los países que gozan de la mejor calidad de vida son los menos propensos a creer en Dios o que la religión sea muy importante en su vida diaria.»

Él afirma:

«La religión puede haber sido útil para los seres humanos por decenas de miles de milenios gracias a su papel en el afrontamiento del estrés y la incertidumbre«, pero ha dejado de ser útil, porque los países exitosos se están alejando de la religión.

«Yo sostengo que la vida de sus ciudadanos es tan cómoda y segura que ya no necesitan rituales religiosos para ayudarles a lidiar con la ansiedad. Los factores clave que hacen que la gente se sienta segura incluyen: relativa prosperidad, buena salud y larga vida útil, seguridad económica y confianza de la sociedad, todos los cuales son característicos de los países ‘ateos'».

LAS BASES SOBRE LAS QUE ESTUDIÓ BARBER

Sus afirmaciones se basan en las conclusiones de un estudio que él condujo y que será publicado en la revista Investigación Transcultural el próximo mes.

Después de analizar 137 países «en los que se aislaron los efectos del comunismo y la religión islámica, los cuales afectan la incidencia en la no creencia», Barber concluye en su estudio, «Una Prueba Multipaíses de la Hipótesis de la Incerteza de la creencia religiosa«, que el incremento económico y la seguridad de los ingresos, el aumento de los impuestos y un Estado de bienestar conducen a «incredulidad», y hace que los residentes «confíen en sus vecinos y la participación en organizaciones cívicas», opuestas a las actividades religiosas.

«Cuando se comparan los países de todo el mundo, los países más felices no son los más religiosos«, escribe. «Los países donde la mayoría de las personas son miserables por la pobreza, el hambre y las enfermedades, son precisamente aquellos en los que la creencia religiosa es más fuerte

En un artículo publicado en Psychology Today, Barber señala:

«En el África subsahariana, casi no hay ateísmo. La creencia en Dios disminuye en los países más desarrollados y el ateísmo se concentra en Europa, en países como Suecia (64 por ciento de no creyentes), Dinamarca (48 por ciento), Francia (44 por ciento) y Alemania (42 por ciento). Por el contrario, la incidencia del ateísmo en la mayoría de países del África subsahariana es inferior al 1 por ciento».

Un sondeo WIN-Gallup Internacional de 2012, titulado «Índice Global de la religiosidad y el ateísmo», basado en entrevistas con más de 50.000 personas en 57 países, encontró que

«sólo una minoría del mundo, la mayoría concentrados en China  y Europa Occidental, afirma ser ateo».

La encuesta encontró que el 59 por ciento dicen ser religiosos, en comparación con 23 por ciento que dijeron que no ser religiosos, y el 13 por ciento que dijo que es ateo.

Según la encuesta, las top 10 poblaciones religiosas están en: Ghana, Nigeria, Armenia, Fiji, Macedonia, Rumania, Irak, Kenia, Perú y Brasil.

Los 10 países que experimentaron una disminución en la religiosidad desde el año 2005 son: Vietnam, Suiza, Francia, Sudáfrica, Islandia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Austria y Alemania.

Al igual que en las conclusiones de Barber, la encuesta WIN-Gallup muestra que aquellos que tienen «estudios universitarios son un 16 por ciento menos religiosos que los que no tienen esa educación».

La encuesta también encontró que desde 2005, la religiosidad se ha reducido en un 9 por ciento, mientras que el ateísmo ha aumentado en un 3 por ciento.

Barber afirma además:

«Las razones por las que las iglesias pierden terreno en los países desarrollados se pueden resumir en términos de mercado. Primero, con una mejor ciencia, y con las redes de seguridad del gobierno, y familias más pequeñas, hay menos miedo e incertidumbre en la vida cotidiana de la gente y por lo tanto menos mercado para la religión. Al mismo tiempo se están ofreciendo muchos productos alternativos, como los medicamentos psicotrópicos y entretenimientos electrónicos que tienen menos ataduras y que no requieren la conformidad servil a creencias no científicas».

UN ESTUDIO SISTEMÁTICO PRESTIGIOSO DICE QUE ES AL REVÉS

Una encuesta diferente, sin embargo, sostiene que el mundo es ahora más religioso de lo que era hace cuatro décadas, y anticipa que la tendencia continuará hasta el 2020 y tal vez más allá.

Según el estudio titulado «Cristianismo en su contexto global, 1970-2010«, realizado por el Centro para el Estudio del Cristianismo Global en el Gordon Conwell Theological Seminary en Massachusetts, habrá 2,6 mil millones de cristianos en 2020.

El estudio señala que en 1970, las poblaciones de agnósticos y ateos juntos eran 19,2 por ciento de la población total del mundo, en gran parte debido al comunismo en Europa del Este y China. Sin embargo, después del colapso de la Unión Soviética en 1991, un gran número de los no religiosos regresaron a la religión.

El cristianismo y el Islam representaban 48.8 por ciento de la población mundial en 1970, y en 2020 es probable que representan el 57,2 por ciento, según el estudio del Gordon Conwell Theological Seminary.

El estudio también informa que la religión de más rápido crecimiento en la próxima década es probable que sea la fe Baha’i, que crece un 1,7 por ciento anual. Esto seguido por el Islam con el 1,6 por ciento, el 1,4 por ciento el sijismo, el jainismo con el 1,3 por ciento, el 1,2 por ciento para el cristianismo y el hinduismo con un 1,2 por ciento. Cada una de ellas está creciendo más rápidamente que la población mundial, que crece en el orden de 1,1 por ciento.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos

Mientras Europa del este mira hacia el cristianismo, Europa occidental entró en el post cristianismo

Diferentes evoluciones políticas y culturales.

 

En los últimos tiempos parece estar consolidándose una línea divisoria ideológica entre el este y el oeste de Europa. Los países del este, que estuvieron bajo la égida de la Unión Soviética y el comunismo real, están evolucionando hacia posiciones mas francamente cristianas, mientras que la Europa occidental está abandonando los valores cristianos, descristianizando la sociedad y hasta persiguiendo la proclamación de la fe, confirmando que “donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Ro 5:20).

 

 

Puede haber muchos factores que lo expliquen, pero una diferencia entre los dos bloques es que en Europa del este el cristianismo es dominado por las iglesias ortodoxas mientras que en europa occidental predomina el catolicismo romano. ¿Será un elemento decisivo esta diferencia? Para su discernimiento.

Citamos dos hechos de las últimas semanas que muestran cólo la Europa del este se pone más cerca de las posiciones cristianas.

PUTIN PROTECTOR DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS

Con motivo de los 1025 años del «Bautismo de la Rus» (el rey San Vladimir, nieto de Santa Olga, cristianizó toda la Rus original -en Ucrania- en el año 998), el nuevo Vladimir ha convocado a los líderes de las iglesias ortodoxas para reforzar su papel como protector de los cristianos, lamentando que Europa y América no hagan apenas nada por los cristianos perseguidos en tierras del Islam.

Han acudido delegaciones de 15 iglesias ortodoxas autocéfalas que suman unos 225 millones de cristianos (la inmensa mayoría en Rusia, donde los practicantes son escasos: entre el 2 y el 5% de los ortodoxos van a la Iglesia, incluso en Pascua).

Las 15 iglesias asistentes fueron Constantinopla,  Alejandría (ortodoxos de Egipto y África, no son coptos), Antioquía (ortodoxos sirios), Jerusalén, Georgia, Serbia, Albania, Rumanía, Bulgaria, Chipre, Polonia, Rep. Checa, Eslovaquia, Grecia, Rusia, Iglesia Ortodoxa Rusa en América.

Aunque no todo es tan fácil para la unidad, porque si bien asistieron los Patriarcas de Rusia, Georgía, Rumanía y otros países, el Patriarca ecuméncio Bartolomé I de Constantinopla envió sólo un delegado de rango menor.

Las Iglesias ortodoxas allí reunidas decidieron emitir una declaración alertando sobre la amenaza de desaparición de los cristianos en Siria a causa de la guerra civil, bajo la que se solapa una persecución directa y violenta contra la minoría cristiana. 

«No debemos permitir la desolación de Oriente Medio desde el punto de vista de la presencia de la cristiandad. Eso sería una catástrofe de la civilización. Nuestros orígenes están allí, de allí proviene nuestra fe», avisó el Patriarca Kiril de Moscú.

El patriarca ruso recordó que en el pasado ya hubo otros casos en los que los cristianos ortodoxos fueron expulsados de esa región de mayoría musulmana. Y advirtió que lo que ocurra con la comunidad cristiana en Siria influirá en la suerte de los cristianos en todo Oriente Medio.

Putin habló como un estadista con visión global intentando despertar a la comunidad internacional. Recordó que se violan los derechos de las minorías religiosas en todo el mundo, especialmente los de los cristianos, y que la humanidad «debe tomar medidas para frenarlo». Mencionó «especialmente Oriente Medio y África del Norte».

Y postuló el ejemplo de Rusia como país de gran tamaño, con gran diversidad religiosa, abundancia de población musulmana y «enorme experiencia en llegar a un acuerdo y una paz interconfesional», experiencia que Rusia está dispuesta a compartir.

EN EUROPA DEL ESTE AVANZAN LAS PROHIBICIONES A LA PROPAGANDA HOMOSEXUAL A PESAR DE LA INDIGNACIÓN OCCIDENTAL

Los países de Europa del este están siguiendo el ejemplo de Rusia para proteger a los niños conteniendo la promoción de actos sexuales “no tradicionales”, mientras  Los grupos homosexuales están reaccionando con furia.

El mes pasado, Moldavia aprobó una ley que prohíbe la distribución de información

“cuyo objetivo sea la propagación de la prostitución, la pedofilia, la pornografría o cualquier relación que no pertenezca al matrimonio o la familia”.

Recientemente, Lituania adoptó una ley similar y, según informes, la legislatura de Ucrania estaría considerando lo mismo.

Las leyes están diseñadas para proteger a los menores de información gráfica que podría llevarlos a tomar decisiones dañinas a una edad delicada. La ley, aprobada en Rusia en junio, estipula una multa para las personas y organizaciones que promuevan conductas sexuales “no tradicionales” entre los niños.

Los grupos homosexuales, como Human Rights Watch, dicen que estas leyes violan normas internacionales y europeas sobre los derechos humanos. Los defensores afirman que las leyes están diseñadas al detalle y solo limitan la libertad de expresión en tanto es necesario para proteger a los niños.

La homosexualidad no ha sido criminalizada en Rusia o los países de Europa del Este, como sucedió bajo el comunismo. Pero los ciudadanos temen presentar bajo una luz favorable estilos de vida que no son saludables sin considerar el efecto que podrían tener en los menores.

El argumento es que el estilo de vida homosexual, en particular, está asociado con múltiples riesgos de salud. Quienes se involucran en actividades homosexuales corren un riesgo 18 veces mayor de contraer VIH/SIDA. Están más expuestos a otras enfermedades de transmisión sexual, abuso de sustancias, depresión y suicidio.

Estas leyes han estado en vigencia en algunos estados de Rusia durante casi diez años. Las legislaturas nacionales comenzaron a aprobarlas este año, después de que el presidente Obama ordenara a todos los organismos de los EE.UU. involucrados con asuntos exteriores que promovieran los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, y creó un fondo para grupos LGBT extranjeros para que hicieran campaña dentro de sus países. Al mismo tiempo, el primer ministro británico, David Cameron, amenazó con reducir las ayudas económicas a aquellos países que tuvieran leyes que penalizaran la sodomía.

Associated Press y otros medios llaman estas nuevas leyes “anti-gay”. La semana última, un editorial del New York Times comparó al presidente ruso, Vladimir Putin, con Adolf Hitler. Los activistas homosexuales están alentando a los ciudadanos a boicotear los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia.

Los activistas que intentan explotar las opiniones antirreligiosas en Occidente han culpado a la Iglesia Ortodoxa Rusa por promover estas leyes. Pero la creciente influencia de la Iglesia Ortodoxa, aunque significativa, no es suficiente para explicar la rápida sanción de estas leyes donde gozan de apoyo popular. En Rusia, una reciente encuesta de Pew Research, determinó que solo el 16% cree que la homosexualidad debería ser socialmente aceptable.

Rusia aprobó esta ley nacional a pesar de que expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas condenaran una ley regional similar este mismo año. En junio, el Consejo de Europa expresó su preocupación por la nueva ley rusa, en especial por su efecto en los eventos del Orgullo Gay. Estos eventos son conocidos por las demostraciones de simulación de actos sexuales y sadomasoquistas.

Los intentos de utilizar la presión internacional no han disuadido a los países vecinos de considerar y adoptar leyes similares a la de Rusia.

Fuentes: CFAM, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Bandas Catolicismo Conflictos Cristianismo Guerras Iglesia Catolica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Religion e ideologías Religión y política Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

La República Centro Africana es atacada para convertirla en un estado islámico

Denuncia el Obispo de Bangassou.

 

Mons. Juan José Aguirre, misionero comboniano español y obispo de Bangassou (República Centroafricana), relató la terrible situación del país y su diócesis, que se encuentran «entre la espada y la pared», representadas por el islamismo radical de Seleka y la brutal violencia del LRA.

 

Mons Juan Jose Aguirre  obispo de Bangassou

 

Habló en un encuentro informativo organizado por Manos Unidas, desgranando una tras otra las «barbaridades» desde que el pasado 11 de marzo Seleka, coalición de cinco grupo de rebeldes islamistas radicales, entrara en la diócesis arrasando con todo lo que encontraron a su paso.

COMO UN VASO QUE SE QUIEBRA

Desde hace meses, la diócesis ha sido sistemáticamente devastada.

«El trabajo de todos estos años se ha roto en pedazos, como un vaso que se quiebra». «En cinco meses nos lo han quitado todo. Mi gente es tranquila, son un pueblo con gran religiosidad. Y respondemos a tanto odio con mansedumbre. Así es como vamos a vivir esta situación: con mansedumbre».

Los presentes en la sala han podido contemplar en imágenes los destrozos causados por ese «ejército» vandálidco. Entre los proyectos afectados están los financiados por Manos Unidas, que siempre ha mostrado su apoyo a monseñor Aguirre y que sigue haciéndolo, a pesar de las dificultades. Los más recientes fueron la construcción y equipamiento de una maternidad rural y la reconstrucción de Unidad de Pediatría. En los últimos años se han apoyado 10 proyectos en el país.

La Seleka ha avanzado impunemente por todo el país, a excepción de la zona controlada por el LRA, encabezada por el sanguinario Josep Kony, uno de los más atroces `señores de la guerra’, que, desde hace seis años, siembra el terror en el país africano. Y en su avance, este ejército formado básicamente por mercenarios y niños de la calle, va dejando su terrible rastro de destrucción. Y sumando adeptos entre unos jóvenes que no conceden a la vida ningún valor. «Imaginaos lo que puede hacer un uniforme y un kalasnikov en manos de estos chicos». En cuatro meses, uno de ellos (monseñor muestra su foto), ha sido ascendido a comandante «por méritos de guerra».

Méritos que se traducen en vandalismo y barbarie. Para mostrar quién tiene el poder utilizan el incendio como arma de guerra.

«Te quemo tu casa porque aquí soy yo el que manda».

Y, con el mismo propósito atacan a las mujeres.

«Ahora estamos recogiendo testimonios de mujeres violentadas en un `laboratorio de escucha’. Los presentaremos a la comunidad internacional».

«Yo soy hoy la voz de mi pueblo, que nunca va a poder venir a hablaros», ha afirmado el misionero cordobés.

La voz de monseñor, no por pausada, pierde firmeza en la denuncia. Ciertos países, los que financian a la Seleka con sus petrodólares, tienen un único objetivo: hacer de la República Centroafricana el primer país islamista al sur del Sahel. Un país como Somalia, en el que impere la ley Sharia. Y por ello, estos grupos armados, cargados de violencia, han hecho de los intereses religiosos, fundamentalmente católicos, su principal objetivo.

«Son los mismos países del Golfo que radicalizaron el norte de África y el Sahel».

EL CHAD, IMPLICADO «HASTA LAS CEJAS»

Hay una fuerza internacional, formada por militares de países vecinos, enviada para contener estos ataques. Y las tropas francesas tienen controlado el aeropuerto. Pero la Seleka se hizo con el poder el 24 de marzo, tras dar un golpe de Estado, y a pesar de que el nuevo gobierno no tiene el apoyo internacional, «ni siquiera de la Unión de Estados Africanos», ahí sigue, diciendo que van a «pacificar un pueblo revuelto».

No sabemos qué idea de pacificación tendrá Abdala, un joven de 32 años, que es quien ahora ostenta el poder en Bangassou. Abdalá procede de Darfur, en Sudán. Nació y creció rodeado de violencia. «Y ahora es él quien la practica, porque esto es como un círculo vicioso». Como si todo entrara en la normalidad.

Abdala solo habla árabe. Para tratar con él, un comité interreligioso formado por representantes de distintas confesiones, imanes incluidos, tiene que recurrir a los servicios de un imán. Le han pedido que permita que se abra la escuela «para que los niños no pasen un año en blanco», y la maternidad y la atención a los enfermos crónicos y a los terminales de sida…

A Bangassou tiene que volver una cierta estabilidad. Han pedido que envíen tropas de la FOMAC (Fuerza Multinacional de África Central) para frenar la violencia. Pero no quieren soldados de Chad. «El Chad está implicado hasta las cejas».

Aunque, en este conflicto el religioso no es el único trasfondo. También hay una lectura económica, de control de los recursos.

«A África vienen compañías de todos los continentes como auténticos depredadores. Es mucho lo que hay que repartir… Valga el ejemplo del coltán, un mineral que ha causado ya más de cuatro millones de muertos. Ya se sabe que «el que tiene el control del coltán tiene el control de las guerras».

Y mientras tanto, ellos, las víctimas, cuentan con otra baza, la de la esperanza. Y cuando se acabe la esperanza…

«nos queda volver a tener esperanza».

Y seguir contando las lágrimas de un pueblo que sufre. «El libro de las lágrimas de mi pueblo es ya inmenso. Quizá un día, las lágrimas dejen de brotar y llegue el momento de escribir el ansiado final».

Fuentes: Manos Unidas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Ataques Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Terrorismo

Guerra en las sombras contra los cristianos en Siria, por los islamistas rebeldes

Mientras que EE.UU. arma a los rebeldes para voltear a Assad.

 

Día a tras día nos llegan noticias de asesinatos de cristianos en Medio Oriente, como extensión de una guerra religiosa que enmarca el ascenso mundial del islamismo fundamentalista ,camino al califato mundial, pero tal vez en ninguna parte el peligro sea más grave que en Siria, sumida en una sangrienta guerra civil.

 

residentes caminan cerca de una iglesia bombardeada el 8 de junio en Qusair

 

Mientras tanto, occidente apoya a estas fuerzas rebeldes islamistas que quieren derrocar a Assad, e incluso el presidente Obama ha declarado que les enviará armas, muchas de las cuales se utilizarán para matar a cristianos, por el sólo hecho de su fe.

LA MUERTE DEL PADRE MURAD RECORRIÓ EL MUNDO

Un video de Internet que se difundió a finales de junio, que supuestamente muestra la decapitación de tres clérigos cristianos por parte de militantes sirios, inicialmente se creyó que mostraba la muerte del sacerdote católico Padre François Murad. Pero resultaron ser imágenes de origen incierto.

Sin embargo eso no hizo a Murad menos muerto. Según los responsables de la orden franciscana que le había dado refugio, Murad en realidad fue asesinado a balazos el 23 de junio en la ciudad de Gassanieh, en un convento donde el sacerdote de 49 años estaba en la clandestinidad.

Los informes sugieren que los miembros de Jabhat al-Nusra, un grupo militante islámico que forma parte de la alianza rebelde de Siria, mató a Murad.

La muerte representa el último notorio shock de la comunidad cristiana de Siria, que se ha convertido en una de las principales víctimas del enfrentamiento violento entre las fuerzas rebeldes y el régimen de Assad.

EL SECUESTRO DE CRISTIANOS CON FINES POLÍTICOS, DE AVISO Y ECONÓMICOS

Los cristianos han sido durante mucho tiempo una importante minoría en Siria, componiendo aproximadamente el 10 por ciento de la población de 22,5 millones. La mayoría son ortodoxos griegos, seguidos por católicos, la Iglesia Asiria de Oriente, y varios tipos de protestantes.

Siria fue hasta hace poco tiempo un destino para los cristianos que huían de la violencia en Irak, pero todo eso cambió con el estallido de la guerra civil en 2011.

El secuestro de dos obispos ortodoxos prominentes en abril, pone de relieve los nuevos peligros. Un grupo de hombres armados tomó al obispo siriaco ortodoxo de Aleppo, Youhanna Ibrahim, y al metropolitano ortodoxo griego de Alepo e Iskenderun, Boulos al-Yaziji, en el camino a Aleppo. Su conductor, un diácono ortodoxo sirio, fue muerto a tiros. Hasta la fecha, el paradero de los obispos sigue siendo desconocido.

El secuestro de cristianos se ha convertido en una industria en crecimiento. A finales de febrero, el sitio Ora por Siria, operado por misioneros italianos en Siria, ha lanzado un llamamiento de emergencia para recaudar fondos llamado «Rescate un cristiano», a fin de liberar cristianos secuestrado para cobrar recompensa.

LAICOS Y PASTORES

No es sólo el clero se encuentran en peligro. En junio, la Custodia Franciscana de Tierra Santa, informó que un grupo de aldeas cristianas a lo largo del río Orontes de Siria habían sido casi totalmente destruidas en los combates, lo que obligó a miles a pasar a la clandestinidad.

«De los 4.000 habitantes de la localidad de Ghassanieh, como un ejemplo, los pastores locales informan que no más de 10 personas permanecen», dijo el padre. Pierbattista Pizzaballa, director de la custodia, quien agregó que las bombas también habían dañado seriamente un monasterio franciscano en Knayeh cerca de la frontera con el Líbano.

Hace una semana, un monasterio greco-católica en Qara estaba bajo asalto por las fuerzas rebeldes. Los funcionarios de la orden Norbertine dijeron a Radio Vaticano que habían perdido el contacto con un misionero belga de 74 años de edad, Daniel Maes, que vivía en el monasterio.

OCCIDENTE: “HAY UNA GUERRA SILENCIOSA Y ENTRE SOMBRAS CONTRA LOS CRISTIANOS EN SIRIA”

En un artículo de opinión del 1 de julio, la activista por la libertad religiosa, Nina Shea, denunció que una «guerra en las sombras» se está librando contra los cristianos de Siria. Shea se refirió a la muerte de Murad y al hecho de que los grupos islamistas han empezado a establecer tribunales de la sharia en las zonas de Siria bajo su control y los cristianos cargan con una serie de presuntos delitos en virtud del derecho musulmán.

En ese contexto, algunos cristianos sirios han emitido advertencias acerca de las políticas occidentales de armar a la oposición siria.

«Quiero que todos sepan que Occidente, con su apoyo a los revolucionarios, está apoyando a los extremistas religiosos y ayudando a matar a los cristianos«, dijo el padre Halim Noujaim, ministro regional de los franciscanos para Siria y el Líbano, después de la ejecución de Murad.

La administración Obama ha anunciado recientemente que los EE.UU. proporcionarán armas pequeñas y municiones a los rebeldes. Críticos como Noujaim acusaron de que la caída de Assad podría allanar el camino para que se establezca un caos al estilo de Irak o que se produzca la subida de un régimen islamista al estilo egipcio; en cualquier caso, la situación de la minoría cristiana de Siria es especialmente difícil.

Fuentes: National Catholic Reporter, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Catolicismo Cristianismo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Política Política nacional Religion e ideologías Sociedad Vida

Los católicos filipinos en batalla contra la ley de control de la natalidad

Obtienen que el Tribunal Supremo suspenda la aplicación de la ley.

 

Se inició la semana pasada una batalla legal en el Tribunal Supremo de Filipinas, contra una ley aprobada el año pasado (llamada ley RH), que pone una serie de controles autoritarios a la población para bajar la cantidad de población, o sea los nacimientos. Gracias a Dios y a las oraciones, el día de Nuestra Señora del Carmen, el tribunal Supremo suspendió la aplicación de la ley hasta nueva orden, aunque no significa que la eliminó. Si la ley quedara  como está, Filipinas vería decrecer su población por presión administrativa como en China, lo que seguramente le valdrá tener sus mismos prejuicios respecto al envejecimiento de la población, a la menor cantidad de activos para sostener a los pasivos, dificultad para sostener el régimen jubilatorio, aumento del costo de la salud, entre otros.

 

contraception-law-in-philippines

 

La coerción que prevé la ley aprobada el año pasado implica que habrá visitas de oficiales de población local y las personas no serán capaces de casarse sin un «certificado de conformidad» emitido por la Oficina de Planificación de la Familia local. A partir de 5º grado, los niños recibirán una «formación en valores», educación sobre «población y desarrollo» y «paternidad responsable». El gobierno ayudará a alcanzar su tamaño deseado de familia, mientras que al mismo tiempo alentará «dos niños como el tamaño ideal de la familia».

Todas estas disposiciones de la Ley de Salud Reproductiva de Filipinas pasarán si el Tribunal Supremo de Filipinas mantiene su constitucionalidad; pero por ahra suspendió su aplicación para estudiarlo mejor.

La población de Filipinas es mayoritariamente católica y la iglesia católica se opuso y se opone radicalmente a esta ley. Entonces uno se pregunta:

¿Cómo puede ser que los católicos hayan votado por legisladores que sustentan posiciones no compatibles con el sentir católico de la población?

¿Cómo puede ser que no haya expresiones políticas mas conformes con los valores católicos, o cristianos al menos, que tengan un peso considerable en el parlamento?

¿Dónde están los políticos católicos o cristianos en general?

Sería bueno hacer estas preguntas al papa Francisco, para que empiece a operar sobre el tema.

LA LUCHA EN EL TRIBUNAL

En el Tribunal Supremo de Filipinas comenzaron la semana pasada las audiencias sobre el caso de la ley que limita la natalidad. Un grupo de ciudadanos se ha expresado en contra de esta ley llamándola inconstitucional. Según la ley aprobada el año pasado por el Parlamento, el estado asigna dinero para la adquisición de anticonceptivos. Esta medida se ha tomado con el objetivo de apoyar a los segmentos pobres de la población. El propósito real del Parlamento, pero que no quieren que se hable de ello, es el de limitar el aumento de la tasa de natalidad.

La ley ha sido aprobada en marzo con la condición de que esta pueda ser impugnada en los tribunales.

Contra estas medidas se encuentra la Iglesia Católica, la cual tiene una gran influencia en el país.

La Constitución de Filipinas actualmente incluye una disposición que «protege la vida de la madre y la vida de los no nacidos desde la concepción», y los que llevaron la petición ante el Tribunal Supremo argumentan que algunos de los métodos anticonceptivos propuestos son objeto de escrutinio por no ser anticonceptivos, sino más bien ser abortivos.

Pero dejando de lado toda discusión sobre abortivo versus anticonceptivo, y la iglesia contra  el Estado, el proyecto de ley RH incluye disposiciones que abordan el control obligatorio de la población.

LAS REALES INTENCIONES DE LA LEY ESCONDIDAS EN SU TEXTO

Escondido en medio de disposiciones no controvertidas que promueven la nutrición infantil, el tratamiento de los trastornos ginecológicos y de salud neonatal, el proyecto de ley RH también incluye las siguientes disposiciones que harán a las Filipinas la próxima China:

SEC 18. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO – Ninguna licencia de matrimonio será expedida por el Registro Civil local a menos que el solicitante presente un certificado de conformidad expedido gratuitamente por la Oficina de Planificación de la Familia local…. Cada Oficial población local de cada ciudad y municipio deberá suministrar instrucciones gratis e información sobre la paternidad responsable… a todos los solicitantes de licencia de matrimonio.

SEC 20. TAMAÑO DE LA FAMILIA IDEAL – El Estado debe ayudar a las parejas, los padres y las personas a alcanzar su tamaño deseado de la familia en el contexto de la paternidad responsable y el desarrollo sostenible y anima a tener dos hijos como el tamaño ideal de la familia.

SEC 16. EDUCACIÓN OBLIGATORIA, APROPIADA PARA LA EDAD, SOBRE SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL – Educación apropiada a la edad será enseñada por profesores debidamente formados en el sistema de educación formal y no formal, a partir del quinto grado… Enseñaza apropiada a la edad de Salud Reproductiva y Educación Sexual, se integrará en todos los temas relevantes y deben incluir, pero no limitado a los siguientes temas: formación de valores… población y desarrollo…. paternidad responsable.

SEC 29. SANCIONES – Cualquier violación de esta ley y la comisión de actos prohibidos serán sancionadas con prisión de un mes a seis meses o una multa de diez mil hasta cincuenta mil pesos, o ambos, multa y encarcelamiento, a discreción del tribunal competente. Si el infractor es un funcionario público o empleado, él o ella debe sufrir la pena accesoria de expulsión del gobierno y la pérdida de beneficios de jubilación.

SEC 28. ACTOS PROHIBIDOS – Cualquier persona que se dedique en forma maliciosa a la desinformación acerca de la intención o de las disposiciones de la presente ley. Es decir, si usted fuera a sugerir que el proyecto de ley RH no está destinado a mejorar la nutrición infantil, sino en realidad a controlar la población de Filipinas, sería pasible de enjuiciamiento.

UN PAÍS CATÓLICO CON UNA POBLACIÓN Y LA IGLESIA EN CONTRA DE LA LEY

Aunque Filipinas es un país predominantemente católico, muchos en los medios de comunicación quieren hacer creer la batalla legal actual es otra batalla de la iglesia contra el estado, cuando está claro que es el estado contra la voluntad del pueblo, una imposición de medidas legislativas por el poder.

Todos los sondeos de opinión popular en las Filipinas muestran que una mayoría se opone a la ley actual. El proyecto de ley RH no es un problema sólo para los católicos, sino que lo es de todos los que se oponen al control de la población y la coerción reproductiva.

UN TRIUNFO: SE SUSPENDE LA APLICACIÓN DE LA LEY

Ayer martes 16 de julio, los defensores pro-vida en las Filipinas recibieron una buena noticia en la lucha contra la Ley de Salud Reproductiva anti-vida (RH). La Corte Suprema votó 8-7 para suspender la aplicación de la ley «hasta nueva orden» de la Corte. Un  status quo ante  orden emitida por la Corte en marzo para retrasar la aplicación de la ley que iba a expirar el 17 de julio.

«Aunque fue sólo por un voto, nos alegramos de que el Tribunal Supremo ha ampliado el  status quo ante  orden (detención de la Ley HR) «, dijo el padre Melvin Castro, secretario ejecutivo de la Conferencia de Obispos Católicos de la Comisión de Filipinas sobre la familia y la Vida.

«En esta fiesta de Nuestra Señora del Monte Carmelo, seguimos pidiendo a la Virgen que interceda por el pueblo filipino y la familia filipina.»

Un portavoz del presidente Benigno Aquino, que apoya la ley, llamó al retraso «lamentable«, pero dijo que el gobierno de Aquino que respetaría la decisión del Tribunal.

La Corte Suprema escuchó los argumentos orales la semana pasada sobre el Derecho RH. En ese momento había 15 peticiones diferentes que desafíaban la constitucionalidad de la ley. Una segunda ronda de alegatos orales está programada para el 23 de julio.

La Dra. Ligaya Acosta, directora regional de Asia y Oceanía de Human Life International, dijo que a pesar de la demora en la aplicación, sólo pasó por un voto,

«es sin embargo una victoria dulce para nosotros, teniendo en cuenta la intensa presión puesta sobre la Corte por el gobierno filipino y los vendedores internacionales de muerte».

«Pedimos oraciones continuas para nuestros abogados y la iluminación de nuestros jueces», dijo, «así como la conversión de los partidarios de la ley de salud reproductiva, y la fuerza y ??la perseverancia para todos nosotros en el campo de batalla.»

Fuentes: Catholic Exchange, La voz de Rusia, Life Site NewsSignos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Signos y simbolos

El ‘renacimiento’ musulmán borra los testimonios del gran cristianismo de oriente

La re-islamización de Turquía.

 

El cristianismo está siendo jaqueado en occidente por un laicismo que lo quiere expulsar de la vida pública, y en el mundo musulmán, por un Islam que quiere revivir su época de esplendor, y entonces echa a los cristianos y convierte las antiguos íconos que recuerdan que esas tierras fueron cristianas antes que apareciera Mahoma, y convierten las antiguas iglesias cristianas en mezquitas, que se habían hecho museos para mostrar respeto religioso.

 

Hagia_Sophia,_Trabzon

 

Uno de los países islámicos más laicos era hasta ahora Turquía, pero ahora se está produciendo una re-islamización de Turquía, que inexorablemente está eclipsando los pocos signos restantes de dos milenios de la historia cristiana en Asia Menor.

LA TURQUÍA DEL SIGLO XXI SE VUELVE MUSULMANA

La iniciativa musulmana implacable, para hacer retroceder la postura secular de Turquía implementada por Kemal Ataturk hace casi un siglo, se ve en los esfuerzos para convertir los antiguos antiguas iglesias cristianas – convertidas en mezquitas durante la época otomana, y luego convertidas en museo en el siglo XX – para hacerlas ahora de nuevo mezquitas.

La antigua iglesia del siglo XII de Hagia Sophia (Santa Sofía) en Trebisonda (Trabzon) está oficialmente en camino de convertirse en una mezquita de pleno derecho, ya que los musulmanes están ahora facultados para cubrir los frescos cristianos y mantener oraciones allí. El anuncio oficial se hizo de nuevo a principios de febrero, pero no fue sino hasta finales de junio, que se celebró el primer servicio de oración musulmana.

OTRA HAGIA SOPHÍA CONVERTIDA EN MEZQUITA

John Sanidopoulos informa en el blog MISTAGOGIA:

Por desgracia, la Iglesia de Santa Sofía, en Trebisonda, que ha sido un museo desde hace 52 años, ahora funciona como una mezquita.

Funcionaba como una mezquita desde la caída de Trebisonda en el siglo XV, y en 1961 se convirtió en un museo. Recientemente el patriarca ecuménico Bartolomé declaró que sería mejor para la iglesia seguir siendo un museo que convertirse en una mezquita, una vez más.

El viernes, 28 de junio de 2013, 50 musulmanes celebraron sus primeras oraciones. El Director de la Dirección de Fundaciones de Trebisonda, Mazchar Yildirim, dijo que

«ha lanzado hoy la oración personal de los fieles. La semana que viene vamos a hacer una ceremonia formal».

Dijo que además de las horas de oración (los musulmanes rezan cinco veces al día), el local específico seguirá funcionando como museo.

La iconografía y los mosaicos de Hagia Sophia Museum fueron cubiertos durante el tiempo de oración con alfombras y cortinas, sin el uso de clavos que podrían causar daños, aseguró Mazchar Yildirim, que es el curador del museo.

Videos de la transformación del museo (que muestra los frescos cristianos) en la mezquita, se reporta en este video:

LOS CRISTIANOS NO PUDIERON EVITARLO

La pequeña comunidad cristiana, asediada en Turquía trató valientemente de preservar Hagia Sophia-Trebisonda como un museo a través de la negociación conciliatoria:

«Como es sabido, Trebisonda no necesita urgentemente una mezquita, y también se sabe que no hay una comunidad ortodoxa allí. La mejor manera es mantener la iglesia como un museo» dijo Dositheos Anagnostopulos, el jefe de prensa del Patriarca Ecuménico Bartolomé al Hürriyet Daily News en febrero.

Sin embargo, la cuestión no era si Trebisonda necesitaba otra mezquita, o la consideración hacia los cristianos o su historia, no era una preocupación. Más bien, hay un impulso urgente islámico para la conversión simbólica de antiguas iglesias en mezquitas. De la misma Hurriyet Daily News historió en febrero:

El Director de  Fundaciones Turcas, Adnan Ertem, dijo que cinco de los siete Hagia Sophias nacionales actualmente están funcionando como mezquitas, pero dos estaban todavía inactivas, y agregó que el ministro de Cultura fue la «fuerza de ocupación» en la decisión de reapertura de Hagia Sophia de Trebisonda.

A PUNTO DE CAER LA MAYOR Y ÚLTIMA HAGIA SOPHIA, LA DE ESTAMBUL

Así pues, con la iglesia de Santa Sofía de Trebisonda ahora funcionando como una mezquita, deja sólo una Hagia Sophia en la lista de «inactivas» de Ertem. Esa sería la joya la corona del siglo VI de la cristiandad oriental, la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla (Estambul), que ahora está madura para caer de nuevo.

Convertida en museo en 1934, esta iglesia de Santa Sofía es quizás el símbolo físico más grande de la cristiandad bizantina. Miles de manifestantes musulmanes rezan fuera de la antigua catedral anualmente en una forma islámica por «los derechos de ocupación», exigiendo volver a dedicar la gran Hagia Sophia de vuelta al Islam.

Sin embargo, el deseo de convertir Hagia Sofía en mezquita no se trata de musulmanes que desean un lugar para orar, en la medida que a partir de 2010, había 3.000 mezquitas activas sólo en Estambul. Más bien, se trata de deleite, tratando de revivir los días de gloria de la jihad islámica y la conquista.

Y así, la re-islamización de Turquía sigue haciendo su proceso, como el tenue atardecer del secularismo en los pocos miles de remanentes cristianos.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: