Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Cristianismo Demonio Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Rebeldes atacan la cuna del cristianismo en Siria mostrando que el exorcista Amorth tiene razón

“Todos los que quieren la guerra son instrumentos del demonio”

 

Rebeldes sirios atacaron al pueblo de Maloula, la cuna del cristianismo en el que todavía hablan arameo. El bombardeo de la aldea por al-Nusra, filial de al-Qaeda ha causado varios heridos. 

 

 

Ellos han hecho un llamado internacional de que oren por ellos porque están “bajo el dominio del mal”. Y en el mismo sentido, el exorcista Gabriele Amorth ha declarado que “Todos los que quieren la guerra son instrumentos del demonio”. Y agregó que “la vigilia del Papa dará fastidio no solo a satanás”

LA PEQUEÑA COMUNIDAD CRISTIANA HACE UN LLAMADO INTERNACIONAL

«Amigos, hermanos y hermanas, ¡oren por nosotros!»

«Amigos, hermanos y hermanas, únanse en oración por el Monasterio de Maloula, la cuna del cristianismo. Ahora estamos bajo el dominio del mal, pero nosotros, que somos hijos de Dios, somos vencedores en Cristo Jesús». 

Este es el mensaje que hizo llegar a la red Ora Por Siria la comunidad cristiana de Maloula, un pequeño pueblo en el norte del país, donde los combates entre los islamistas y el ejército leal a Assad ha dejado una decena de muertos y muchos heridos.

El pequeño pueblo de apenas seis mil habitantes está lleno de iglesias y monasterios, entre los cuales los más famosos son los de San Sergio y Santa Tecla.

Maloula es quizás el sitio más característico de toda Siria, situado entre dos rocas gigantes, donde las comunidades musulmana, católica griega y griega-ortodoxa han vivido juntas por siglos, hablando el famoso «dialecto siríaco de Maloula», único en el mundo, que es muy similar, si no idéntico, al dialecto arameo que hablaban Jesús y los primeros cristianos.

AMORTH DICE QUE ES FRUTO DEL DEMONIO

Y el llamado de los cristianos de Maloula de que “ahora estamos bajo el dominio del mal”, es refrendado por el exorcista Gabriele Amorth, que dijo en una entrevista con un noticiero italiano:

“Todos los que quieren la guerra son instrumentos del demonio”.

El sacerdote paulino se declaró absolutamente en contra de una posible intervención estadounidense.

“El Señor es un Dios de paz –prosiguió–, quiere la paz, quiere el amor entre los hombres, quiere la solidaridad y la ayuda, de manera que quien es rico ayude a quien es pobre. Es Satanás quien quiere la muerte y la guerra”.

“Tengo en mente aquella frase que dijo Pío XII para evitar la Segunda Guerra Mundial: ‘Todo está perdido con la guerra, todo puede ser salvado con la paz’. Todos los sistemas violentos deben ser condenados”.

El padre Amorth considera que la vigilia del próximo sábado será muy importante:

“El Papa tiene el objetivo de influir. ¿De qué manera? Como Papa, rezando por la ayuda de Dios, este es nuestra forma de actuar como cristianos. No con las bombas para contrarrestar más bombas, sino con oraciones para contrarrestar las bombas”.

“La vigilia del Papa dará fastidio no solo a satanás… pero no quiero decir nombres”.

Fuentes: Tempi, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Budismo Educación Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Ortodoxos Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El retorno de las clases de religión a la enseñanza de Rusia

Un camino inverso al resto de occidente.

 

A partir de septiembre Rusia extiende a toda la enseñanza escolar y secundaria las clases de religión, en la que se puede elegir entre 4 religiones: cristianismo ortodoxo, islamismo, judaísmo y budismo. Esto, junto con la ley que pena la promoción de la homosexualidad entre niños, pone a Rusia en un camino opuesto al de Europa Occidental y EE.UU., donde la religión va desapareciendo del ámbito público y la educación y se reemplaza por la promoción de la homosexualidad.

 

BIELORRUSIA RELIGIÓN

 

Si bien no aparece en la nómina de religiones el catolicismo romano y alguno puede pensar que esto es una discriminación, hay que considerar que la religión predominante en Rusia es la ortodoxa, y que cuando en Europa Occidental y EE.UU. se enseñaba cristianismo, no era el cristianismo ortodoxo, porque es minoritario. 

LA MEDIDA DEL GOBIERNO RUSO

A partir del 1 de septiembre en Rusia será obligatoria en la escuela primaria y la enseñanza secundaria el tema «religión». Los estudiantes deberán seguir los «fundamentos de la cultura religiosa» o «fundamentos de la ética pública.» Por otra parte, existe la oportunidad de asistir a lecciones sobre una religión específica a elegir entre el cristianismo ortodoxo, el Islam, el judaísmo y el budismo.

Esta medida ordenada por Putin y aprobada el año pasado, pero ahora exigible, extiende a toda la nación la experimentación que se inició en 2006 que ya ha visto involucrados a medio millón de estudiantes, 20 mil maestros de 30 mil escuelas.

Con respecto a la formación de profesores, cada confesión religiosa los ??forma independientemente y no habrá ninguna interferencia por parte del Estado, aseguró Putin.

La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por el patriarca ortodoxo de Moscú, Cirilo y el Mufti Albir Krganov, Presidente del Comité  Espiritual de los musulmanes de la República de Chuvashia.

UN RETORNO DE LA RELIGIÓN POR LA PUERTA POLÍTICA

La educación religiosa retorna en Rusia después de un largo exilio que duró casi un siglo a la que se ha visto obligada bajo el comunismo. Y reemplaza al ateísmo científico» que había estado en vigor en los cursos de estudio hasta hace veinte años.

Este nuevo plan de estudios se ajusta a la operación de Putin para restaurar la gloria y prestigio a la Gran Madre Rusia, quitar el polvo, de los hábitos, las costumbres y tradiciones de la cultura rusa.

De hecho, originalmente el experimento se destinó a financiar sólo la enseñanza de la religión ortodoxa – y esto es lo que ocurrió en 2006 -, pero como resultado de las protestas de otras comunidades religiosas, incluyendo judios y musulmanes, la religión se ha extendido también a otras creencias.

La iniciativa parece animada por intenciones políticas más que por preocupaciones genuinas sobre la libertad de religión de los ciudadanos rusos. Pero sin embargo, el hecho es que el cristianismo ortodoxo de nuevo se enseña en las escuelas de todo el país.

LA CONTRATENDENCIA A LO QUE SUCEDE EN EL RESTO DE OCCIDENTE

Una elección de Putin que objetivamente lo diferencia de lo que sucede desde hace años en Europa Occidental y EE.UU.

Basta pensar en Francia, donde desde febrero de 2004 en las clases de todos los niveles se prohíbe la exhibición de símbolos religiosos, o la sentencia de primera instancia de la Corte Europea de Derechos Humanos de 2009, que calificó la presencia de crucifijos en las aulas como «una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones y el derecho de los estudiantes a la libertad de religión», aunque anulada por la sentencia de la Gran Sala del mismo Tribunal en 2011.

Rusia también exhibe una contra tendencia sobre la gestión jurídico-político del fenómeno de la homosexualidad. De hecho, a finales de junio de este año se aprobó una norma que prohíbe «las acciones públicas dirigidas a promover la sodomía, el lesbianismo, la bisexualidad y transexuales entre los menores» en lugares públicos y privados.

También en este caso la ley expresa quizás más un apego a los valores tradicionales que a creencias morales sanas, pero más allá de las coyunturas políticas, estas medidas están marcando una diferencia con el pensamiento único que prevalece en los sistemas jurídicos europeos, marcados por el secularismo y el relativismo de Estado.

El punto aquí no es sobre la validez moral de la medida que promueve la enseñaza de algunas confesiones religiosas distintas de la única religión verdadera que es la católica romana, sino hacer hincapié en la cuestión de la libertad religiosa, que está siendo cortada en Europa Occidental y EE.UU.

Las decisiones de Putin, de hecho, resguardan la libertad de expresión religiosa y el ataque contra ella de la cultura homosexual.

La estrategia política de Putin puede enseñar que la batalla sobre los principios no negociables se puede combatir no sólo con el uso de armas como el recurso a la ley natural, la moral, los principios constitucionales, sino también con otro tipo de armas que, si bien en el plano teórico son menos significativas, en términos prácticos, a veces pueden ser más eficaces.

Rusia llegó a enseñar religión obligatoriamente en las escuelas por un ingrediente político, el mismo que le lleva a hacer una alianza con la Iglesia Ortodoxa Rusa y que le lleva a retringir la promoción de la homosexualidad. Pero el resultado es el mismo: la religión se vuelve a enseñar en las escuelas y se restringe la promoción de un estilo de vida que, tal como es manejado por el lobby gay actualmente, apunta directamente a silenciar la expresión de las religiones que tienen discrepancias contra ese estilo de vida.

Y su virtud se puede apreciar cuando se contrasta con lo que sucede en Europa Occidental, donde lo religioso desaparece del ámbito público, de las instituciones de enseñaza y todos están obligados a compartir que el estilo homosexual es bueno.

¿Curioso que venga de un país ex comunista no? ¿O tal vez es una consecuencia lógica del hartazgo de buscar caminos equivocados?

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cristianos y musulmanes ven en la guerra de Siria un presagio del retorno de Jesús

Profecías sobre Damasco.

 

Para muchos amantes de las profecías, cristianos y musulmanes, el conflicto en el Medio Oriente sería el cumplimiento de la profecía en el libro de Isaías y de escritos musulmanes, y la guerra contra Siria, el presagio del retorno de Jesús, según estudiosos.

 

guerra en siria

 

La segunda venida de Jesús está vinculada a la ciudad de Damasco, capital de Siria, creen estudiosos de las profecías cristianas y musulmanas. La creciente amenaza de guerra contra contra Siria generó una serie de análisis de los escritos antiguos.

DICEN CRISTIANOS

En común entre las previsiones está el inminente regreso de Cristo. De parte de los cristianos, algunos apuntan a Isaías 17:1, que dice:

«He aquí que Damasco será destruida y ya no será una ciudad, y será un montón de ruinas. Las ciudades de Aroer serán abandonadas, serán para los rebaños, que se deleitarán sin nadie que los espante».

Para algunos, esto podría ser un presagio del Armagedón, la batalla final.

Muchos sitios web dedicados a la interpretación cristiana de la Escritura han especulado que el inminente conflicto en Siria fue profetizado en la Biblia.

Algunos eruditos creen que esta profecía se cumplió en el año 732 a. C, cuando los asirios destruyeron la ciudad, mientras que otros están convencidos de que se trata de un «evento final que todavía va a pasar».

Pero David Lose, del Luther Seminary, estudioso y escritor, también advierte:

«Algunos ven casi todas las palabras proféticas como evento futuro, en lugar de verlas como metáforas diseñadas para inspirar esperanza y ofrecer consuelo en esto». Para el primer grupo, es un ejercicio constante por tratar de establecer los acontecimientos de los últimos días.

DICEN MUSULMANES

Curiosamente, hay expertos musulmanes que señalan la segunda venida de Jesús, que para ellos fue un profeta. El texto mencionado en la Sura An-Nisa, dice:

«Y no hay nadie de la Gente del Libro, pero sin duda van a creer en Jesús antes de su muerte. Y en el Día de la Resurrección será un testimonio contra ellos».

Abd Ibn Abbas, el tío de Muhammad relata una visión del profeta musulmán:

«En la noche de mi ascensión al cielo, vi a Moisés, que era un hombre alto con el pelo marrón como si perteneciera a la tribu de Shanawa, y vi a Jesús, un hombre de estatura mediana y compelxión moderada tez inclinada para los colores rojo y blanco y cabello liso. También vi a Malik, el guardián del infierno, y al Dajjal [Anticristo] entre los signos de que Alá me mostró».

Más específicamente, los eruditos musulmanes citan un hadiz que habla de la conexión de Damasco con la segunda venida de Jesús, el libro de Sahih, 41, cuya Hadith 7015 dice:

«Dios enviará al Mesías, hijo de María. El descenderá cerca del minarete blanco oriental de Damasco, vestido con dos mantos amarillos, apoyándose en las alas de dos ángeles«.

El Imam Abdullah Antepli, capellán musulmán en la Universidad de Duke y fundador de la Asociación de Capellanes Musulmanes, ha explicado que

«hay dos escuelas de pensamiento dentro del Islam sobre las profecías. Algunos musulmanes creen en las profecías escritas en el Corán y los hadices como literales, pero la mayoría de los musulmanes nunca ven la predicción profética en su sentido literal«.

En cuanto a la segunda venida de Cristo, Antepli explica:

«Como líder musulmán, para mí, la segunda venida de Jesús es la paz entre musulmanes y cristianos, que establecerá un reino de paz y justicia en la tierra

¿TERCERA GUERRA MUNDIAL?

Otros expertos advierten que el conflicto en Siria puede ser el primer signo de una Tercera Guerra Mundial, debido a que el Medio Oriente está lleno de tensiones y alianzas que amplían considerablemente el significado de un ataque a Siria.

El profesor y teólogo Joel C. Rosenberg afirma:

«El contexto de Isaías 17 y Jeremías 49 son una serie de profecías del fin de los tiempos que tienen que ver con los juicios de Dios sobre los vecinos y enemigos de Israel que anteceden y ocurren durante la Gran Tribulación.»

El erudito Jack Kinsella argumenta en su libro sobre los conflictos que preceden al fin del mundo, que el probable ataque de EE.UU. o de las fuerzas de la ONU a Siria involucran reacciones de todos los países vecinos en contra de Israel. Esto podría causar un efecto dominó, con contraataques de los musulmanes de Hezbollah, Irán, Turquía e incluso Jordania y Egipto.

Damasco es considerada la ciudad habitada más antigua del mundo, con una historia de 5000 años. A pesar de que ha sido atacada y conquistada, nunca fue completamente destruida como anuncia la profecía. Hoy cuenta con una población de casi 2 millones de habitantes. La Enciclopedia Judía explica que el término «Aroer» en Isaías 17.2 probablemente fue traducido incorrectamente, y que la mejor opción sería la de «las ciudades de los alrededores serán abandonados.» Si esta es la traducción correcta, incluirá la fortaleza de Hezbollá en el Valle de Bekaa en el Líbano, que fue parte del territorio arameo en el tiempo de Isaías, y se encuentra entre Beirut y Damasco.

LOS ACONTECIMIENTOS POSTERIORES

El texto de Isaías también ofrece una visión de lo que más tarde serán los acontecimientos:

«La fortaleza de Efraín cesará, como también el reino de Damasco, y el restante de Siria; será como la gloria de los hijos de Israel, dice el Señor de los ejércitos. Y en ese día se verá disminuida la gloria de Jacob, la grasa de su cuerpo se consumirá «(Isaías 17:3-4).

Jacob y Efraín son nombres alternativos para el Reino del Norte, y Samaria era su capital. Judá fue el nombre dado al Reino del Sur, más tarde cambiado a Judea en las eras griega y romana. Y no hay duda de que anuncian el comienzo de un escenario de guerra.

«En aquel día el hombre mirará a su Creador, y sus ojos contemplarán al Santo de Israel. Ya no mirará a los altares, obra de sus manos, o buscara lo que hicieron sus dedos, ni a los bosques, ni las imágenes. En aquel día sus ciudades fortificadas serán como lugares abandonados, en el bosque o sobre la cumbre de las montañas, las cuales  fueron abandonadas a causa de los hijos de Israel: y habrá desolación.» (Isaías 17,7-9).

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Cristianismo Delitos Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El arma de la jihad islámica de tirar ácido a la cara de los infieles

Un cruel castigo.

 

Frecuentemente los periódicos informan que mujeres, y a veces hombres también, son quemados por ácido por musulmanes. Muchas veces esto forma parte de la jihad contra los infieles y en otros casos es simplemente un arreglo de cuentas entre musulmanes.

 

dos britanicas antes del ataque con acido

 

Pero lo cierto que los islamistas que realizan estos salvajes ataques dicen estar legitimados por el Corán, recitando los pasajes que lo justifican, y por fatuas de imanes que lo incitan.

LA DESFIGURACIÓN DE LA CARA A LAS MUJERES INFIELES

Es bien conocida por la prensa occidental la práctica habitual en tierras del Islam de desfigurar la cara de algunas mujeres, pero en general esta prensa no investiga el por qué de este castigo, ni tampoco averigua si esto está encomendado en el Corán.

El acto de desfigurar la cara de algunas mujeres es “legítimo y correcto”, islámicamente hablando. Esta práctica criminal, no infrecuente en Dar el Islam -el mundo del Islam -, se aplica a las mujeres que deshonran la familia o el Islam. En Pakistán y en Afganistán a las mujeres que acceden a la escuela, lo que es motivo de deshonra según las familias más devotas del Islam.

Reconocidos y prestigiosos clérigos islámicos paquistaníes emitieron la fatua que permite al creyente de Alá arrojar ácido a la cara de cualquier mujer que utilice un teléfono móvil. No sólo se arroja ácido sobre las mujeres, sino también sobre hombres “infieles”, como al obispo de Kampala la noche de Navidad del año 2011.

Los islamistas se basan en el Corán para desfigurar las caras de las mujeres a las que califican de infieles y que esta criminal acción está bendecida por los líderes religiosos islamistas que se inspiran en los siguientes textos del Corán:

Corán 23:104: El fuego abrasará su rostro; tendrán allí los labios contraídos.

Corán 21:39: Si supieran los infieles, cuando no puedan apartar el fuego de sus rostros ni de sus espaldas, cuando no puedan ser auxiliados…

Corán 14:49-50: Ese día verás a los culpables encadenados juntos, sus indumentos hechos de alquitrán, cubiertos de fuego sus rostros.

Corán 33:66: El día que, en el Fuego, se desencajen sus rostros de dolor, dirán: «¡Ojalá hubiéramos obedecido a Alá! ¡Ojalá hubiéramos obedecido al Enviado!».

Corán 88:2-4: Ese día, unos rostros, humillados, preocupados, cansados, arderán en un fuego abrasador.

Corán 8:50: Si pudieras ver cuando los ángeles llamen a los que no han creído, golpeándoles en el rostro y en la espalda. Y: ¡Gustad el castigo del fuego de la gehena!

Corán 47:27: ¡Qué pasará cuando los ángeles les llamen, golpeándoles en el rostro y en la espalda!

Corán 67:27: Pero, en cuanto vean su inminencia, se afligirán los rostros de los infieles. Y se dirá: «Aquí tenéis lo que reclamabais».

Corán 4:47: Vosotros, los que habéis recibido la Escritura [judíos y cristianos], ¡creed en lo que hemos revelado, en confirmación de lo que ya poseíais, antes de que borremos los rasgos de los rostros, antes de que los pongamos del revés o les maldigamos como maldijimos a los del sábado! ¡La orden de Alá se cumple!

UN CASO RECIENTE EN ZANZIBAR

Katie Gee y su amiga Kirstie Trup, dos jóvenes judías británicas, ambas de 18 años de edad, que trabajaban como maestras voluntarias en una guardería cristiana en Zanzibar, una isla en el Océano Índico, perteneciente a Tanzania, desde hacía tres semanas y tenían previsto regresar a casa el sábado 10 de agosto de 2013 al Reino Unido, fueron atacadas el miércoles 7 de agosto por dos islamistas que les lanzaron ácido a sus rostros desde su motocicleta. Ellas vestían con faldas largas y tenían cubiertos los brazos. Ambas jóvenes han quedado con el rostro y cuerpo desfigurado, según relatan familiares y los médicos y cirujanos plásticos que las tratan.

Amigos de las adolescentes han revelado que estas fueron atacadas por una mujer hace apenas dos semanas por cantar durante el Ramadán.

Zanzibar, una isla paradisíaca de alrededor de 22 millas de la costa al este de África, y parte de la República de Tanzania, atrae a miles de turistas británicos al año. Fue anteriormente parte del imperio portugués, cayó bajo el control del sultanato de Omán hasta que fue declarado un protectorado británico en 1890, como parte de la iniciativa de Gran Bretaña para abolir la esclavitud. Obtuvo la independencia en 1963 y ahora es una región semi-autónoma de Tanzania, con su propio gobierno.

CRECE LA TENSIÓN RELIGIOSA

La mayoría de los isleños son musulmanes, los cristianos constituyen tan sólo el tres por ciento de la población, la tensión religiosa en Zanzíbar ha aumentado en los últimos meses.

Más allá de las fotos del folleto de aguas color turquesa y playas de arena blanca bordeadas de palmeras, la escalada de la tensión religiosa ha amenazado a agriar la imagen idílica de la isla. Mientras que los turistas se relajan en sus playas y resorts de lujo, la vida de los isleños se ve ensombrecida por la pobreza generalizada, el aumento del desempleo y una epidemia de heroína.

En ese contexto, los islamistas predican un mensaje de odio y resentimiento contra los turistas que apoyan a la industria más grande de Zanzíbar. Los predicadores musulmanes lanzan proclamas contra la venta de alcohol en los bares turísticos y las visitantes femeninos que visten ropa occidental.

En Tanzania está el grupo islámico Uamsho, que se traduce como ‘El despertar’ que quiere un Zanzibar independiente e implementar la Shari´a -la ley islámica- en la isla.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN VISTO UN AUMENTO EN LA VIOLENCIA CONTRA LOS CRISTIANOS TANZANOS

Los islamistas han lanzado cócteles molotov contra bares por haber vendido alcohol, han quemado una iglesia, baleado un sacerdote y fue asesinado a tiros otro sacerdote.

Los cristianos, que constituyen el tres por ciento de los 1,2 millones de la isla de Zanzíbar población predominantemente musulmana, hablan de “vivir con miedo” en la isla del Océano Índico, que alguna vez fue famosa por la tolerancia religiosa.

En algunas mezquitas, los imanes alaban a los “luchadores por la libertad” de al-Shabaab, los islamoterroristas de Somalia. Los islamistas han agredido sexualmente a numerosas turistas, otras han sido heridas con las culatas de armas que llevaban los islamistas.

Estas dos adolescentes judías, por el mero hecho de ser judías son “infieles” desde la perspectiva islámica y se agrava la situación en que han estado trabajando como maestras voluntarias en un colegio cristiano, colegio de “infieles” para el Islam.

Fuentes: Por Israel, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La atracción del Islam para los jóvenes negros británicos

Virilidad, fuerza, dignidad, ascetismo.

 

El crecimiento del Islam en Europa no es sólo producido por los inmigrantes del mundo musulmán, sino que también hay muchas conversiones de europeos, algunos de los cuales de radicalizan y marchan a pelear en Siria y otros lugares, llamados por los fundamentalistas. Esto es especialmente llamativo entre los jóvenes negros británicos, y ha llevado a varias denominaciones cristianas a preguntarse por qué sucede esto.

 

musulmanes rezando

 

Uno de cada nueve jóvenes británicos afroamericanos se convierte al Islam, y una respuesta es que el Islam le da un sentido a sus vidas y no lo hace lo que consideran la pasividad de la doctrina cristiana.

EL EVENTO PARA ANALIZAR LOS POR QUÉS

El mes pasado, la organización interdenominacional Cristianos Unidos en Inglaterra organizó un seminario en el que consideraban por qué un número significativo de jóvenes británicos de raza negra estaban abandonando la fe cristiana y abrazando el islam, y qué pueden hacer las iglesias como respuesta.

Al seminario asistieron tanto representantes cristianos como musulmanes, que debatieron sobre el asunto y las implicaciones que llevan no tanto a la conversión, sino a una radicalización de los jóvenes, asunto que preocupa a la sociedad británica, sobre todo tras el asesinato de un soldado por parte de dos jóvenes islámicos el pasado mes de mayo.

DESDE LOS ‘60

Entre los ponentes se encontraba Richard Reddie, autor del libro “Musulmanes negros en Gran Bretaña”, que explicó que el viaje del cristianismo al Islam entre los negros británicos se remontan a la década de 1960, y sigue siendo una expresión de la búsqueda de las personas negras sobre su identidad y una seguridad y convicción que no encuentran en el cristianismo eurocéntrico, incluyendo las iglesias negras.

En su investigación, Reddie compartía su propia experiencia:

“el Islam proporciona respuestas a las preguntas que siempre he tenido, me ha ayudado a caminar un camino recto, además de darle propósito a mi vida.

El número de conversos como Reddie crece, por lo que cree que

el tiempo no está a favor de los cristianos.

ISLAM: SEGURIDAD, FORTALEZA, SENTIDO

Reddie enfatiza que los musulmanes británicos hacen una relación entre su raza y su religión, de forma que el islam es “la religión natural”, lo que les proporciona una “liberación espiritual, mental y física” de un sistema “opresivo” en el que viven a diario, el europeo, y que consideran diseñado para subyugarlos.

Aunque Reddie admite que no hay una sola razón para la conversión, su estudio averiguó que prácticamente todos encontraron en el Islam algo que

“dio sentido a sus vidas y les despertó de una sensación de malestar espiritual”.

De alguna forma, el Islam les dio “un ancla, un enfoque vital” que no habían encontrado en el cristianismo.

Por ejemplo, las mujeres conversas entrevistadas por Reddie admitían que en el Islam habían encontrado un enfoque de la modestia

que les ayudaba a liberarse del consumismo desenfrenado y de la sexualización infantil y juvenil”.

Reddie aporta también el ejemplo de Malcolm X como clave para la conversión de muchos.

“La vida de Malcolm es un modelo para la mayoría de las personas con quienes hablé. Él era un niño brillante que fue criado como cristiano, pero fracasó por una sociedad institucionalmente racista. Como resultado, él se convirtió en un delincuente que posteriormente fue víctima de la ley. Estando en la cárcel, abrazó el Islam y esto cambió su vida”.

En su caso, Reddie comenta que

la pasividad que el cristianismo promueve es percibido como algo ajeno y desconectado de los jóvenes negros, que crecen en entornos urbanos a menudo violentos y desafiantes en Gran Bretaña”. 

En este sentido

poner la otra mejilla invita a un potencial ridículo y abuso mientras que la resistencia, la fuerza y la propia dignidad evoca respeto”, lo cual los jóvenes encuentran en el Islam.

“Modelos a seguir como Malcolm X – o los artistas musulmanes que hacen hip hop hoy en día – contribuyen a reforzar la percepción de que el Islam permite la manifestación de la propia masculinidad junto con una conducta recta y virtuosa como una fortaleza, no una debilidad”.

El mensaje de Reddie hace que las iglesias británicas se planteen si no están siendo capaces de comunicar correctamente el evangelio con algunos sectores de la sociedad que no se identifican con sus valores.

RADICALIZACIÓN

Las condiciones sociales adversas tales como el racismo, las malas experiencias en el sistema de justicia penal y las privaciones contribuyen a que muchos jóvenes se alejen de la sociedad y de las iglesias asociadas a su sistema de valores.

Ade Omooba, de la NCLF – Fórum de Iglesias Cristianas Negras-, junto con su colega Fred Williams, dijo que la reciente matanza en Woolwich es un síntoma de algo común en otras partes del mundo. Omooba y Williams dijeron que estas atrocidades son consecuencia de que la gente se radicaliza y pierde el respeto por la vida, y es necesario preguntarse por qué.

Desde esta organización colaboran con iglesias y están desarrollando proyectos de empleo y formación de empresas para la comunidad negra del sur de Londres, intentando no ver a los jóvenes negros como “buenos o malos”, “cristianos o musulmanes”, sino sobre todo como “seres humanos”. El punto de partida, dijo Omooba, está en ver “a Dios en todo el mundo”.

En el seminario se expuso también que una de las claves de la radicalización de los adultos está en las cárceles, donde se encuentra una fuerte presencia de hombres afroamericanos encarcelados en condiciones poco adecuadas.

ESTRATEGIAS

Los jóvenes negros británicos, sin embargo, corren el riesgo de radicalizarse en otros espacios. Talib Alexander, un ex católico ahora converso al Islam, contó su experiencia en los grupos que se reúnen en casas, fuera de las principales redes de la Mezquita.

Alexander, profesor y director de la Iniciativa para la Educación Alhambra en el norte de Londres, destacó varios aspectos que contribuyen a esta radicalización: la familia, la clase social, la raza y la etnia.

Alexander añadió que una experiencia particular, desde una amistad a un trauma, pueden ser un “disparador” para la radicalización, que luego se alimenta por videos y material en Internet.

Dentro de ese proceso, también criticó que se hayan realizado recortes sobre los programas gubernamentales ‘Street’, que buscaban involucrar a adolescentes de clase baja en programas educativos y de formación profesional.

Para Alexander el problema no está en la religión en sí – “los radicales, dentro del total de 1.800 millones de musulmanes, son estadísticamente pocos”, explicó – sino en los factores sociales e ideológicos que se presentan en la educación del adolescente.

Finalmente, Jennifer Crook, asesora de diversidad e inclusión para la iglesia metodista, dio su punto de vista, enfatizando la responsabilidad de las iglesias en condenar la “blasfemia” del racismo en la sociedad británica, que aleja a los jóvenes negros británicos y los hace más vulnerables a la alienación y, por tanto, a la radicalización. Crook también alentó a las iglesias a aspirar a estar más presente en los lugares deprimidos de la sociedad, y dejar las “tormentas políticas” para convertirse en espacios que conducen a la búsqueda de una sociedad justa.

Fuentes: The Guardian, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cismáticos Disensos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los lefebvrianos critican al Papa por su carta felicitando a los musulmanes por el Ramadán

Una posición en blanco y negro que no admite matices.

 

Los cismáticos lefebvrianos (Fraternidad Sacerdotal San Pío X) han criticado formalmente la carta de Francisco a la comunidad musulmana felicitándola por su celebración de Ramadán, a pesar de que Francisco aprovechó la ocasión para pedir a los musulmanes reciprocidad en el trato, ver aquí nuestro informe.

 

lefebvrianos

 

El tema de los musulmanes es un tema difícil de tratar, pero la crítica lejana no parece la mejor estrategia, porque hay claros y oscuros, y la lejanía sólo hará que los musulmanes se radicalicen más contra los cristianos.

Por un lado, en general, en los países donde dominan los musulmanes los cristianos son discriminados, deben ocupar los estratos inferiores de la sociedad y sufren violencia, persecuciones, violaciones. Pero también hay que establecer que durante la embestida de los hermanos musulmanes contra los cristianos de Egipto, mucha población musulmana auxilió a los cristianos. Y además, traemos un reportaje al arzobispo de Nigeria donde plantea la colaboración entre cristianos y musulmanes en el país, obviamente no exenta de dificultades. 

Es un tema para discernir.

LEFEBVRIANOS EN CONTRA DEL PAPA QUE DIALOGA CON EL ISLAM

En un texto difundido por la casa generalicia de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X se insiste en el rechazo del Concilio que abrió la vía hacia el diálogo con las demás religiones

Los seguidores de monseñor Lefebvre no acogieron positivamente el firmado en primera persona por Papa Francisco, enviado a los musulmanes de todo el mundo en ocasión de la fiesta que marca el final del Ramadán.

Nada nuevo bajo el sol. La casa generalicia de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X difundió un texto el pasado 20 de agosto en el que se condena el gesto de Francisco. Desde hace casi 50 años, los lefebvrianos se niegan a aceptar las innovaciones del Concilio Vaticano II, incluido el diálogo con las demás religiones y la libertad de consciencia.

Al respecto, desde Econe (cuartel general lefebvriano), salieron estidentes anatemas en contra de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, incluso cuando este último trataba de llegar a una reconciliación con el grupo tradicionalista.

Sin embargo, lo que sorprende es que la crítica de los lefebvrianos llega a poco tiempo del nombramiento de monseñor Guido Pozzo como Secretario de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”, una decisión que ha sido interpretada como el intento por parte del nuevo Pontífice de poner de nuevo en marcha el hasta ahora inútil proceso de diálogo con el grupo tradicionalista.

Según los lefebvrianos, en el mensaje a los musulmanes Francisco se mostró confuso, paradójico, en ruptura con la tradición y a favor del olvido de los cristianos asesinados en las tierras en las que el Islam es la religión preponderante.

Según el grupo tradicionalista, de hecho, es «paradójico» y fruto de una «confusión» el hecho de hablar, como hace el mensaje papal, de «respeto por la religión de los demás…. sin aludir al contenido de sus convicciones religiosas».

«El respeto que se debe a las personas –escribieron desde Econe– no implica el respeto por su religión cuando se opone a la verdad revelada por el Dios trinitario, como en el caso del Islam».

Y añadieron:

«Así como el celo del médico por la salud del enfermo equivale a su celo de combatir la enfermedad de quien sufre, de la misma manera el amor del pecador es proporcional al odio por el pecado del que se le quiere librar».

Los lefebrvianos compararon la actitud de Papa Francisco con la del santo del que tomó el nombre, que, según una de las narraciones de su encuentro con el sultán durante la Quinta Cruzada (un episodio histórico con contornos y contenidos muy discutidos) habría propuesto como única posibilidad para la paz entre los cristianos y los musulmanes la conversión de los últimos.

Por otra parte, el grupo tradicionalista subrayó que la postura de Papa Bergoglio está en sintonía con todo lo que dice la declaración conciliar “Nostra Aetate”, que invita a dejar a un lado siglos de odio y guerras entre las religiones para la construcción común de la paz y la justicia.

«¿Es entonces necesario –se preguntan los lefebvrianos– añadir a la persecución sangrienta de la que [los cristianos] son víctimas hoy […] el olvido del testimonio que ofrecen con sus vidas?».

Antes de la casa generalicia de los tradicionalistas, la provincia francesa de la Fraternidad ya había criticado a Francisco por su mensaje a los musulmanes, con un comunicato firmado por el superior, el abad Régis de Cacqueray.

SIN EMBARGO EN NIGERIA; CRISTIANOS Y MUSULMANES UNIDOS POR LA PAZ

El arzobispo y el Imán de la principal mezquita de Jos se comprometen en la reconstrucción de mezquitas e iglesias tras la oleada de atentados. «Los enfrentamientos están vinculados con divisiones políticas y tribales. Las religiones no tienen nada que ver»

«Nuestra posición no es en contra de los fundamentalistas de Boko Haram, sino en contra del mal. Los hombres de Boko Haram, de hecho, atacan también a los musulmanes. Todos nosotros, cristianos y musulmanes, debemos usar nuestros valores positivos comunes para combatir en contra de este mal».

Ignatius Kaigama, arzobispo de Jos, está volviendo en coche desde Abuja. Estuvo en la capital de Nigeria para presentar la iniciativa común que han lanzado cristianos y musulmanes para reconstruir las iglesias y mezquitas destruidas en el estado de Plateau.

«Debemos actuar juntos para reconstruir estas estructuras», declararon los líderes de la principal mezquita de Jos, Sheikh Balarabe Daud, y el arzobispo católico. Solamente entre los cristianos en todo el norte de Nigeria, las víctimas son más de 900 y las iglesias destruidas son alrededor de cien. Desde que comenzó esta interminable secuencia de atentados la vida ya no es la misma para nosotros. Nuestros días, lo encuentros públicos, incluso las celebraciones están llenos de miedo y tensión».

Sin embargo, monseñor Ignatius Kaigama subrayó que la comunidad musulmana siempre ha estado dispuesta a colaborar en esta iniciativa común. En el norte de Nigeria la mayor parte de la población sigue el Islam; los católicos en la diócesis de Jos, por ejemplo, son el 18 % de la población total.

En la ciudad de Rayfield, al sur de Jos, nació el Centro para el “Diálogo, la reconciliación y la paz”. Monseñor Kaigama ha apostado mucho por esta iniciativa:

«Involucramos a los líderes religiosos, pero también a los ancianos y a los representantes de diferentes grupos étnicos. Debemos preguntarnos, por ejemplo, cómo poder llevar a cabo elecciones democráticas sin actos de violencia».

Los conflictos, sobre todo en la región de Jos, se generaron debido a cuestiones tribales, más que religiosas. A menudo se tata de conflictos relacionados con la posesión de terrenos.

Pero es concreto el riesgo de que la instrumentalización de las diferentes religiones divida a la gente. Después de un grave atentado, que provocó muchos muertos, el arzobispo de Jos fue a visitar a los cristianos de esa comunidad:

«Hasta los niños me preguntaban: “¿qué hace la Iglesia? ¡Debemos reaccionar, dennos armas, esta es una guerra!” Pero yo les respondí que la mía, nuestra única misión es la de Jesucristo: la misión del amor».

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Politicamente correcto Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El discurso políticamente correcto de los daneses con los musulmanes está fuera de control

Se llega a eliminar platos nacionales en honor a los inmigrantes.

 

No es una imposición del gobierno sino una actitud de los estamentos medios para congraciarse con los musulmanes, que insisten reiteradamente en Europa que son discriminados. Pero ahora en Dinamarca se está llegando al extremo que hospitales, colegios y nurseries están eliminando platos nacionales de Dinamarca, porque es comida que los musulmanes se niegan a comer por razones religiosas.  

 

hospital arhus

 

Uno de los hospitales más grandes de Dinamarca ha admitido servir sólo carne halal – carne que es sacrificado de acuerdo con estrictas normas islámicas – a todos sus pacientes, independientemente de si son o no son musulmanes.

La revelación de que los daneses se ven obligados a comer carne sacrificada de forma islámica en las instituciones públicas ha provocado un debate nacional enérgico en Dinamarca que acoje aproximadamente 250.000 inmigrantes musulmanes en una población total de 5 millones y medio.

El tema estalló en julio, cuando el tabloide danés Ekstra Bladet informó que el Hospital Hvidovre cerca de Copenhague ha estado sirviendo secretamente sólo carne halal por el bien de sus pacientes musulmanes, durante los últimos diez años. El hospital atiende a más de 40.000 pacientes al año, muchos (si no la mayoría) de los cuales supuestamente son no-musulmanes.

DICEN QUE ES DIFÍCIL SERVIR VARIOS TIPOS DE CARNE

Halal – que en árabe significa lícito o legal – es un término que designa cualquier objeto o acción que sea admisible de acuerdo con la ley islámica. En el contexto de la comida, la carne halal procede de animales sacrificados a mano de acuerdo con los métodos establecidos en los textos religiosos islámicos.

Uno de estos métodos halal, llamado dhabihah, consiste en hacer una rápida y profunda incisión con un cuchillo en el cuello que corta la vena yugular, dejando al animal desangrar hasta la muerte.

Gran parte de la controversia que involucra la forma halal es el hecho de que la ley islámica prohíbe la práctica de atontar a los animales antes de su sacrificio. El atontamiento hace que los animales estén inconscientes y se dice que reduce su dolor.

En medio de una oleada de indignación pública sobre la decisión de servir sólo carne halal, el vicepresidente del Hospital de Hvidovre, Torben Mogensen, ha dicho sin complejos.

«Tenemos muchos pacientes de diferentes orígenes étnicos, lo que hay que tener en cuenta, y es imposible tener una carne de un tipo para unos y otra para los otros«, dice.

«En primer lugar», Mogensen añade. «No creo que un método de matanza tenga nada que ver con la fe. En segundo lugar, por supuesto, que todos los pollos en Dinamarca son sacrificados en forma halal, y que yo sepa, no hizo a nadie dejar de comer pollo».

Mogensen también dice que el hospital no está tratando de «empujar a la religión islámica a las gargantas de los no musulmanes»

En un comunicado de prensa, el Hospital Hvidovre establece que

«se introdujo la carne halal, tanto por razones prácticas como económicas. Sería más difícil y más caro tener que hacer una versión halal y una no halal de los platos. Luego tener dos líneas de producción. Requiere más gente, más equipo y más dinero».

El hospital informa a los no musulmanes que lo tomen o lo dejen:

«Siempre tenemos alternativas a la carne halal, como el cerdo, el pescado o platos vegetarianos Es una cuestión de actitud».

OTROS NO VEN DIFICULTAD EN TENER VARIOS TIPOS DE CARNE

De acuerdo con la Danish Broadcasting Corporation , no existe un inventario exhaustivo del número de hospitales en Dinamarca que tienen la carne halal en el menú. Sin embargo, funcionarios del Hospital Universitario de Aarhus, la segunda área urbana más grande de Dinamarca después de Copenhague, dicen que la decisión del Hospital Hvidovre de servir sólo halal es un ejemplo de corrección política fuera de control.

En una entrevista con el periódico Jyllands-Posten, Ole Hoffmann, el jefe de cocina del Hospital Universitario de Aarhus, dice:

«Nunca hemos tenido un paciente pide la carne halal, y por lo tanto es un tema que nunca hemos hablado, creo que es una decisión extraña. Si hay un deseo de servir carne halal, entonces, por supuesto, se considera, pero nunca eliminar por completo la carne no halal«.

Hoffmann también se opone a la idea de que es difícil ofrecer dos tipos de carne.

«No sé por qué debería ser más difícil. Después de todo, nuestro trabajo consiste en atender a los pacientes».

LA PROHIBICIÓN DE LA ALBÓNDIGA Y PLATOS NACIONALES

En un artículo separado pero relacionado, Ekstra Bladet informó que al menos 30 guarderías, preescolares y guarderías en Dinamarca han prohibido el plato nacional danés – albóndigas fritas conocido como frikadeller – porque incluyen carne de cerdo y son ofensivas para los niños musulmanes.

El Municipio de Ishøj – una ciudad en la isla de Zeland en el este de Dinamarca, donde la mayoría de la población es de origen africano, árabe, pakistaní o turco – ha introducido, para dar cabida a los niños musulmanes, una política general de no servir de carne de cerdo, incluyendo frikadeller, salchichas o paté de hígado, en cualquiera de sus guarderías o nurseries.

El periódico también informa de que en algunas partes de Copenhague, la prohibición de la dieta ha ido más allá de cerdo y algunas escuelas ahora están sirviendo sólo carne halal porque el liderazgo de las escuelas dicen que no quieren ofender a los musulmanes.

En Nørrebro, por ejemplo, un distrito de Copenhague, donde hasta el 40% de los niños son musulmanes, las escuelas han prohibido no sólo cerdo, sino que se sirve sólo carne halal.

Según el sociólogo danés Jon Fuglsang del Colegio Universitario Metropolitano, la prohibición de carne de cerdo es el camino equivocado.

«El cerdo es una parte importante de la cultura de la comida danesa que lleva mucho del orgullo nacional», dice. «Debe ser posible servir menús diferenciados para los niños. No hay que desterrar ciertos alimentos con el fin de mostrar respeto. No es la manera correcta de hacerlo. Los niños deben aprender a pensar sobre estos temas», añade.

La profesora Arne Astrup experta en nutrición lo resume de esta manera:

«Es una cuestión de cultura de la comida, la prohibición de la comida tradicional danesa sólo porque incluye cerdo le resultaría difícil de entender a mi hijo de repente, que no puede conseguir platos sanos daneses como patés y salchichas hechas de carne de cerdo, sólo porque hay algunos niños musulmanes en la misma institución».

LEY PARA NO DISCRIMINAR LA CULTURA DANESA

De acuerdo con el Partido Popular Danés (DF), que está presionando para limitar la inmigración y promover la asimilación cultural de los inmigrantes admitidos, el gobierno debe intervenir en la disputa halal aprobando una ley que prohibiría que las instituciones públicas discriminen a la cultura danesa.

En una entrevista con el diario Jyllands-Posten, el portavoz del partido DF Martin Henriksen dice:

«Es desconcertante que nuestras instituciones públicas que están educando a los niños daneses den exagerada deferencia a los musulmanes. Estas prácticas son ilegales porque sus contemplaciones discriminan a aquellos que valoran la cultura de la comida danesa.»

Henriksen agrega,

«Lo siguiente que uno podría imaginar podría ser que las enfermeras danesas se vean obligados a cubrirse como las mujeres musulmanas, con el fin de complacer a los pacientes musulmanes«.

El Partido Conservador de centro-derecha está de acuerdo. De acuerdo con el portavoz del partido Tom Behnke,

«El límite es donde nosotros, como daneses estamos obligados a vivir de una manera completamente diferente de lo que hemos hecho hasta ahora. No voy a aceptar esto. Está bien tener en cuenta que algunas personas tienen creencias religiosas. Pero por respeto a mi y a mis hijos, me opongo a eso».

La primera ministra danesa Helle Thorning-Schmidt, socialdemócrata que ha relajado las restricciones a los inmigrantes y solicitantes de asilo, ha querido de calmar el embrollo políticamente inconveniente del halal al tratar de encontrar un punto medio. Ella dice que los daneses deben acomodarse a todos los credos y culturas, mientras que mantienen sus propios valores y tradiciones, y mantienen las albóndigas en hospitales y guarderías.

En una entrevista con la Danish Broadcasting Corporation (video aquí), Thorning-Schmidt dijo que las carnicerías y mataderos deben agregar etiquetas a su embalaje para indicar si la carne ha sido sacrificada en las prácticas halal.

«Creo que es natural que los consumidores quieran saber si están comiendo carne halal o no. Insto a todas las empresas que lo indiquen claramente en el embalaje», dijo ella.

Thorning-Schmidt también dijo que las guarderías y hospitales deben seguir sirviendo asados ??de cerdo y albóndigas:

«Ellos son parte de la tradición culinaria danesa Tenemos que recordar que en nuestro afán de dar la bienvenida a los nuevos ciudadanos no debemos perder de vista nuestra propia cultura. Tenemos que seguir con la forma en que comemos y lo que hacemos en Dinamarca».

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Iglesia Catolica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Horror contra cristianos en Egipto y sin condena explícita de líderes espirituales musulmanes

La población común se solidariza con los cristianos.

 

Mientras la violencia sigue y al día de escrita esta nota son 80 las iglesias quemadas y cientos los hogares, escuelas, y otras instituciones, el panorama es que los musulmanes comunes ayudan a los cristianos a sobrevivir en este ataque de los Hermanos Musulmanes a los cristianos por considerarlos culpables del golpe de estado que destituyó a Morsi, pero llamativamente los guías espirituales del mundo musulmán no condenan la violencia.

 

Mideast Egypt

 

El papa Francisco declarado cada día que es inaceptable la violencia, sin embargo los líderes espirituales musulmanes no han salido a acordar y apoyar las declaraciones de Francisco.

Mons. Youhannes Zakaria, obispo copto católico de Luxor,  actualiza para Fides las cifras de la destrucción sufrida por las diversas confesiones cristianas en los últimos días.

“Han sido quemadas más de 80 iglesias y varias escuelas cristianas. Quiero recordar que en Egipto la Iglesia Católica dirige desde Alejandría hasta Asuán más de 200 escuelas en las que los alumnos cristianos y musulmanes se sientan juntos en las mismas clases como compañeros”.

Y recalca que:

“Hago mío el llamamiento del Papa Francisco para que se rece por la paz en Egipto. Sólo a través del diálogo y el respeto recíproco se podrá salir de esta trágica situación”.

“Estoy llorando por toda esta humanidad sencilla, musulmanes y cristianos, que reside en los pueblos de la zona que no tiene nada, porque los suministros de alimentos se están agotando y la gente tiene miedo de salir de casa. Incluso aquellos que tienen dinero no pueden comprar comida porque todas las tiendas están cerradas. Me gustaría ir donde están para ayudarles, pero no puedo porque yo también estoy segregado en casa”, dice el obispo, que el viernes 16 de agosto (el día de las manifestaciones organizadas por los hermanos musulmanes en protesta por la destitución del Presidente Morsi) sufrió un intento de agresión.

“Los manifestantes pro Morsi tras ser expulsados ??del centro de Luxor, llegaron a la puerta del obispado gritando ‘muerte a los cristianos’. Afortunadamente, la policía llegó a tiempo para salvarnos. Ahora, la policía y el ejército están vigilando la casa con dos vehículos blindados”, dice el Obispo.

“En Luxor, la situación es crítica, aunque no tanto como en el Bajo Egipto (Minya, Assiut) o en El Cairo. Sin embargo, aquí también hubo disturbios durante los cuales se quemaron varias casas de cristianos. Hace diez días, en un pueblo cerca de aquí murieron 5 cristiano y un musulmán”, dice Mons. Zakaria.

“Por razones de seguridad, hemos cancelado la fiesta de la Asunción, que aquí la celebramos el 22 de agosto y no el 15. Todo el mundo está encerrado en su propia casa. Yo estoy encerrado en el Obispado desde hace unos 20 días. Las fuerzas de seguridad me han aconsejado no salir”, agrega Mons. Zakaria.

Según el obispo, la campaña contra los cristianos organizada por los partidarios de los hermanos musulmanes nace del hecho de que

“ellos piensan que los cristianos son la causa de la caída de Morsi”. “Es cierto – añade – que los cristianos han participado en manifestaciones contra Morsi, pero eran 30 millones de egipcios, la mayoría de los cuales musulmanes, los que salieron a las calles en contra del presidente depuesto. Atacando a los cristianos quieren llevar Egipto al caos”.

NO ES UNA GUERRA ENTRE MUSULMANES Y CRISTIANOS

Por su parte el padre Rafic Greiche Rafic, portavoz de los obispos católicos de Egipto. Dice que:

“Hay que destacar que los musulmanes que viven en las inmediaciones de las iglesias afectadas han ayudado a los religiosos y religiosas a apagar los incendios de los edificios de culto”.

“Esta no es una guerra civil entre cristianos y musulmanes”, subraya el p. Greiche. “No es una guerra civil, sino una guerra contra el terrorismo. Y la mayoría de la población está contra el terrorismo y el extremismo religioso”.

Un ejemplo de ello es que Después de incendiar una escuela franciscana, los islamistas obligaron a tres monjas a caminar por las calles como si fueran “prisioneras de guerra”, pero una mujer musulmana salió a buscarlas y sacárselas a los jihadistas y les ofreció refugio.

LOS LÍDERES ESPIRITUALES MUSULMANES NO CONDENAN

Si bien es cierto que muchos musulmanes “de a pie”, del pueblo, ayudan a los cristianos, al informar sobre los numerosos pedidos para que cese la violencia, «L’Osservatore Romano» del 18 agosto no pudo registrar entre estas invocaciones ni siquiera una que proviniese del mundo musulmán.

No sorprende este silencio público de los guías espirituales islámicos, que acompaña casi todo acto de violencia política que ve en acción a los musulmanes, en una o en otra región del globo.

Es un silencio que se explica solamente por cálculos oportunistas, o por el temor a represalias. Ni por el solo hecho que hoy en Egipto el desencuentro mayor es entre facciones musulmanes enfrentadas, convencidas ambas que los preceptos del Islam se hacen realidad con la fuerza: porque no sólo los Hermanos Musulmanes del depuesto presidente Mohamed Morsi tienen una concepción de la lucha política como jihad, como guerra santa, sino que la tiene también su adversario Abdel Fattah Al Sisi, el general colocado por el mismo Morsi a la cabeza de las fuerzas armadas, porque era considerado el más fiel islámico de todos.

Para comprender la raíz última del silencio de los guías espirituales musulmanes frente a la explosión de la violencia islámicamente inspirada sólo se necesita hacer algo simple: basta releer la parte inicial de la exposición efectuada por Benedicto XVI el 2 de setiembre de 2006 en el aula magna de la universidad de Ratisbona, ver aquí una artículo al respecto.

Fuentes: Fides, Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Descristianización Dircurso político Educación Leyes Multiculturalismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Política regional Progresistas Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El islam conquista la educación universitaria en Europa

¿Un Caballo de Troya o un vehículo para la integración?

 

Las universidades europeas están abriendo cursos teológicos y pastorales para formar sobre el Islam, una de ellas es la famosa universidad católica de Lovaina, con el apoyo de los gobiernos, que creen que de esa forma podrán formar imanes menos radicales, mas repetuosos de las leyes y que inistan en la integración de los musulmanes a la sociedad de acogida.

 

castillo de aremberg dentro de lovaina

 

Pero los críticos dicen que este tipo de esfuerzos para crear un «Islam europeo» son ingenuos y equivocados, y sólo servirán para contribuir a la «integración» de una ideología religiosa y política que está intrínsecamente opuesta en todos los aspectos del estilo de vida europeo. Y además el Islam que se enseña es es acrítico versus un cristianismo que se enseña es Europa que es crítico de la religión.

Para su discernimiento.

EL EMBLEMÁTICO CASO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA

La Universidad Católica de Lovaina, la universidad más antigua de Bélgica y que ha sido un importante contribuyente al desarrollo de la teología católica desde hace más de 500 años, ofrecerá un grado en teología islámica a partir de 2014.

La decisión de KU Leuven, como a la universidad se le conoce comúnmente, se centrará en el Islam siguiendo medidas similares de otras universidades líderes en Europa reflejando la creciente influencia del Islam en el continente.

La proliferación de los programas de licenciatura en teología islámica se justifica por los gobiernos europeos – que están subvencionando la enseñanza del Islam en las universidades europeas con el dinero de los contribuyentes – como una forma de «profesionalizar» la formación de los imanes musulmanes, o maestros religiosos, muchos de quienes ni siquiera hablan el idioma del país europeo de acogida.

Algunos gobiernos europeos creen que mediante el control de la educación religiosa de los imanes, pueden promover el establecimiento de un «Islam europeo», que combine los principios y deberes islámicos con los valores europeos y tradiciones, como el imperio de la ley, la democracia, los derechos humanos y de género igualdad.

Pero los críticos dicen que tales esfuerzos para crear un «Islam europeo» son ingenuos y equivocados, y sólo servirán para contribuir a la «integración» de una ideología religiosa y política que está intrínsecamente opuesta a todos los aspectos del estilo de vida europeo.

El grado de la KU Leuven en teología islámica se ofrecerá en el departamento de  Religiones del Mundo, Diálogo interreligioso y Ciencias de la Religión (WIDR). El programa está dirigido sólo a aquellos que ya tienen una licenciatura, un requisito que aparecería como eliminando las posibilidades de admisión para una gran mayoría de los imanes en Bélgica y en el resto de Europa.

Por otra parte, los cursos de Islam de KU Leuven se impartirán sólo en holandés, una barrera lingüística que supone excluir a muchos otros practicando imanes de participar en el programa de estudios. Además, la universidad aún no ha revelado que enseñará en los cursos sobre el islam, ni ha publicado la información sobre las credenciales académicas de los profesores que van a ejecutar el nuevo programa.

Con el fin de obtener el título, los estudiantes deben preparar una tesis y también realizar una pasantía como consejero del Islam en las instituciones públicas como hospitales, programas juveniles y prisiones, etc

CON EL BENEPLÁCITO DE LOS POLÍTICOS

Los formadores de opinión belgas están lanzando una luz muy positiva a la decisión de KU Lovaina para enseñar teología islámica, una medida que se ha coordinado estrechamente con el gobierno de Flandes, la parte norte de habla neerlandesa de Bélgica.

El ministro de Educación de Flandes Pascal Smet, que dice el nuevo programa, que se pondrá en marcha en febrero de 2014, será un paso importante en la creación de un «marco académico para el Islam» en Flandes.

Smet, quien ha dirigido un comité de representantes de universidades y líderes musulmanes locales, ha sido fundamental en la canalización de € 100.000 (U$S 135.000) de los fondos públicos para compensar a la KU Lovaina para la enseñanza de los cursos sobre el islam en 2014 y 2015.

El diputado Flamenco udo Sannen, que ha estudiado los métodos de aprendizaje de los imanes utilizados por otros países de Europa, dice que el trabajo con las universidades existentes es más rentable que comenzar un programa de teología islámica a partir de cero.

En una entrevista con el diario flamenco De Standaard , Sannen dice:

«Tenemos que formar nuestra propia imanes y teólogos islámicos para que aproximen al Islam a nuestro medio ambiente y tenga una mejor integración»

El programa del Islam de KU Leuven también ha contado con el apoyo del Ministro flamenco de Integración, Geert Bourgeois, quien patrocinó un importante estudio sobre el Islam en Flandes que se llevó a cabo por un consorcio de universidades flamencas en 2011.

El estudio de 80 páginas, «Imanes y Consultores islámicos en Flandes: ¿Cómo están organizados«, afirma que los líderes musulmanes en Bélgica en su mayoría no están familiarizados con el idioma y la cultura flamenca, y con frecuencia se hace referencia a la realidad del Islam que se practica en el Medio Oriente. Como resultado, los imanes están mal equipados para responder a las preguntas de la generación más joven de los musulmanes en Bélgica y ayudarlos con sus problemas.

Sintiéndose mal entendida, » la generación más joven de los musulmanes europeos está buscando líderes religiosos que hablen su idioma y conozcan su mundo».

En una entrevista con el periódico flamenco De Morgen, dice Bourgeois, que el grado del Islam de la KU Leuven tal como se concibe actualmente tiene una serie de deficiencias. Él dice que con el tiempo el programa debe ser adaptable a las necesidades de los imanes individuales, y que los cursos se deben enseñar en un segundo idioma, probablemente árabe. De esta manera, de acuerdo con Bourgeois,

la carrera va a «reflejar mejor las necesidades específicas de los imanes».

EN EL RESTO DE EUROPA

La formación de los imanes también se está moviendo rápidamente en otras partes de Bélgica, donde los musulmanes constituyen ahora aproximadamente el 6% de la población total, una de las tasas más altas de Europa.

En el norte de Bélgica, la Universidad de Amberes y la Asociación de Colegios (AUHA) está poniendo en marcha un proyecto piloto en el que los imanes y los imanes obtendrán créditos universitarios por tomar cursos como introducción a la legislación belga, introducción a la historia social y política belga, comunicación intercultural y la ética occidental.

En la vecina Holanda, el gobierno ha financiado varios programas de formación teológica islámica.

El primer programa patrocinado por el gobierno holandés en teología islámica fue una subvención de € 2.000.000 (U$S 2,7 millones) para enseñar el Islam en la mayor universidad protestante cristiana de Holanda, la Vrije Universiteit Amsterdam (VU), donde los estudiantes pueden obtener licenciaturas y maestrías tomando cursos de teología islámica, idioma árabe y estudios religiosos con un enfoque sobre el Islam en Holanda y la atención pastoral.

El gobierno holandés también ha concedido un € 2,4 millones (U$S 3,1 millones) de subsidio a la Universidad de Leiden para poner en marcha un programa de teología islámica allí.

Ambos programas han sufrido una inherente falta de conexión entre las demandas de los políticos holandeses para promover una forma «moderada» del Islam patrocinado por el estado, y las demandas de los líderes musulmanes locales para enseñar el Islam auténtico y verdadero.

Además de los ofrcimientos teológicos islámicos en la VU y Leiden, el Ministerio de Educación holandés también ha otorgado fondos públicos a la Hogeschool InHolland de Amsterdam, una universidad de entrenamiento práctico que prepara a educadores islámicos para el trabajo en las escuelas secundarias holandeses.

En Suecia, la Universidad de Uppsala en noviembre de 2012 contrató a su primer profesor de teología islámica y filosofía. Según el decano de la Facultad de la Universidad de Uppsala de Teología, Mikael Stenmark:

«La idea es desarrollar un nuevo perfil en el Departamento de Teología, y en el largo plazo ofrecer un programa completo de licenciatura en teología islámica.»

En Alemania, los cursos de teología islámica en las universidades alemanas son tan populares que están «cambiando el panorama religioso alemán», según el servicio de noticias Deutsche Welle.

El Centro para la Teología Islámica en la Universidad de Tübingen – el primer departamento financiado por los contribuyentes de teología islámica en Alemania – se inauguró en enero de 2012 y es el primero de los cuatro centros universitarios islámicos en el país.

Además del centro de Tübingen, departamentos de teología islámicos también se han abierto recientemente en las universidades de Erlangen / Nuremberg (septiembre de 2012), Münster / Osnabrück (octubre de 2012), y Frankfurt / Giessen (junio de 2013).

El gobierno alemán va a pagar salarios de los profesores y otro personal de los cuatro centros islámicos para los próximos cinco años, a un costo total de € 20 millones (U$S 25 millones).

Según el Ministerio de Educación alemán, Alemania tiene una demanda de más de 2.000 maestros de Islam, que son necesarios para instruir a más de 700.000 niños musulmanes.

El Gobierno alemán alega que, mediante el control del plan de estudios, la escuela, que es la formación de los imanes musulmanes y los profesores de religión islámica, funcionará como un antídoto a los «predicadores del odio».

La mayoría de los imanes actualmente en Alemania proceden de Turquía y muchos de ellos no hablan alemán.

LAS CRÍTICAS

La ministra de Educación alemana Annette Schavan dice que los centros islámicos son «un hito para la integración» para los 4,3 millones de musulmanes que viven ahora en Alemania.

Pero la idea ha sido criticada por aquellos que se preocupan de que los centros islámicos se convertirán en una puerta de entrada para los islamistas que introducirán una marca de línea dura del Islam en el sistema universitario alemán.

En Tübingen, por ejemplo, los tres profesores que estarán enseñando en el departamento (eventualmente habrá seis cátedras) han satisfecho a un consejo consultivo islámico de que eran musulmanes devotos.

Uno de los profesores, Omar Hamdan, un musulmán sunita, dice que el análisis crítico para determinar si el Corán islámico fue escrito por Dios está «completamente fuera de la cuestión.»

Señalando la doble moral, algunos de los que se oponen al centro islámico dicen que debe haber distancia crítica entre el texto y el intérprete, como cuando el cristianismo se enseña en las universidades alemanas.

Los críticos también temen que grupos islámicos conservadores ejercerán su influencia sobre la enseñanza y la investigación en el centro. Sólo hay dos expertos independientes en el consejo asesor del centro de Tubinga. Los otros cinco individuos pertenecen a grupos como la Unión Turco-Islámica de Asuntos Islámicos (DITIB), que en realidad es una rama del gobierno turco.

DITIB está siendo utilizada por el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan, para ejercer un control de más de 900 mezquitas en Alemania – y para evitar que los inmigrantes turcos se integren a la sociedad alemana. Erdogan cree que la asimilación de los musulmanes en una sociedad no musulmana «es un crimen contra la humanidad«.

Durante una reunión con el ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, en febrero de 2013, Erdogan dijo que la insistencia de Berlín que los inmigrantes turcos que quieren vivir en Alemania deben integrarse y aprender el idioma alemán es «una violación de los derechos humanos«.

La ministra de Educación Schavan dice que está «poniendo mucha confianza» en los nuevos centros islámicos, y que ella espera «contribuir a un mayor desarrollo de la teología islámica.»

El ayudante de Schavan en el Ministerio de Educación, Thomas Rachel, dice que el surgimiento de centros islámicos financiados por los contribuyentes en Alemania

es un «acontecimiento histórico, comparable a la aparición de la teología cristiana protestante después de la Reforma hace 500 años.»

Según Rachel, «la teología musulmana se ha establecido firmemente en las universidades alemanas, y por lo tanto también en la sociedad alemana.»

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Coptos Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Política nacional Rebeliones Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La mayor violencia contra los cristianos en varios siglos en Egipto

Más de 20 iglesias incendiadas.

 

Desde hace varios siglos no se producía una escalada de violencia tal de los musulmanes contras los cristianos egipcios como en las últimas semanas, con su punto más alto ayer miércoles 14, la víspera de la Asunción de María, en que los Hermanos Mulsulmanes incendiaron más de 20 iglesias cristianas.  

 

iglesia incendiada en egipto

 

Los ataques han sido en varias ciudades de Egipto como represalia al desalojo de los simpatizantes de los Hermanos Musulmanes. No se producía una situación anticristiana similar desde la Edad Media.

El gobierno de transición en Egipto ha declarado el estado de emergencia en todo el país ante las revueltas desplegadas en varias ciudades, convocada por los seguidores de Mursi y los Hermanos Musulmanes como represalia ante la acción de las fuerzas de seguridad y el ejército en el Cairo.

La situación se ha vuelto especialmente peligrosa para los cristianos de Egipto, a quienes los musulmanes acusan de se parte fundamental del derrocamiento de Mursi. Su situación cada vez se asemeja más a un genocidio.

Pedimos oración por los hermanos egipcios en Cristo.

EL EJÉRCITO DESALOJA A LOS ACAMPADOS PRO MURSI

Miles de manifestantes que apoyan a los Hermanos Musulmanes, acampados en varios puntos de El Cairo, han sido obligados por la fuerza a levantar su campamento con unas maniobras violentas.

El desalojo de los ‘acampados’ se comenzó a producir en El Cairo desde primera hora de la mañana del miércoles, generándose graves enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Ya en julio el Gobierno había advertido que no permitiría estas acampadas a favor del presidente derrocado durante mucho tiempo. A primera hora de la mañana, unos altavoces anunciaban en diferentes puntos de El Cairo que se procedería a desalojar a los manifestantes, usando la fuerza si fuera necesario.

No muchos han hecho caso del aviso, por lo que se han producido violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los acampados. Se han utilizado bombas de gas lacrimógeno y explosivos, y el fuego del ejército se ha respondido con armas pesadas de parte de los simpatizantes pro Mursi.

El ministerio de Sanidad ha admitido ya el fallecimiento de siete personas – entre ellos tres de las fuerzas de seguirdad – y 73 heridos, los Hermanos Musulmanes denuncian más de 300 muertes y cientos de heridos, en otro día trágico en la capital egipcia.

Además se ha producido la detención de unas 200 personas en las distintas redadas realizadas en varias plazas de El Cairo en las que permanecían acampados miles de simpatizantes de los Hermanos Musulmanes.

Khaled Daud, portavoz del Frente de Salvación Nacional, uno de los principales bloques de oposición contra Morsi, defendió la medida.

«Durante 48 días hemos estado paralizados» por unos asentamientos que «no son pacíficos en absoluto» ya que «atacaban a las fuerzas de seguridad, cortaban el tráfico, y en realidad eran cuarteles de planificación para atacar al nuevo gobierno».

ATAQUES A IGLESIAS COMO REPRESALIA

«Después de que el Ministerio del Interior decidiera disolver los campamentos de los Hermanos Musulmanes en El Cairo, simpatizantes de los Hermanos Musulmanes en Alto Egipto iniciaron su cruzada de venganza contra los cristianos coptos», escribió en facebook la organización juvenil Maspero.

El bloguero The Big Pharaoh tuiteó una foto de una iglesia quemada en Suez comentando a continuación que la situación es «terrible» para los crisitanos en Egipto.

El portavoz de la Iglesia Católica Egipcia, el padre Rafic Greiche, especifica que las iglesias que se han visto atacadas son al menos 15 coptas y 7 católicas.

La Iglesia Santa Teresita en Assiut, en el Alto Egipto fue incendiada y el monasterio San Jaime, así como la escuela de monjas jesuitas en Meniah, «un edificio muy antiguo».

Se han denunciado también incendios en las Iglesias en Arish y Ezbet el-Nakhl en el Gran Cairo. También las históricas iglesias de Abraham y de la Virgen María en Menya ardían después de que los partidarios de Mursi destrozaran las ventanas y puertas para poder provocar el fuego desde el interior.

La agencia France Press ha informado que atacantes lanzaron cócteles molotov contra la Iglesia copta en Sohag, una ciudad con una gran población cristiana. La agencia egipcia de noticias MENA informó que la iglesia había sido quemada. Otras dos iglesias fueron atacadas en la proviencia de Meniah, sufriendo daños parciales.

ESTADO DE EMERGENCIA

Ante el descontrol de la situación, la presidencia de Egipto ha decretado el estado de emergencia a partir de este miércoles. Su aplicación incluye la suspensión de libertades civiles, derechos penales y políticos (huelga, asistencia letrada, celebración de mítines, inviolabilidad del domicilio, detención limitada).

La seguridad queda en manos de la jerarquía militar, que ya controla el país de facto tras haber derrocado y encarcelado a Mursi, el presidente elegido en junio de 2012 tras forzar la renuncia de Hosni Mubarak durante la ‘primavera árabe’.

Fuentes: Agencias. Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Sorprendente aumento de la tasa de natalidad de los judíos

Contrasta con el descenso de la natalidad de los árabes.

 

Hace nada más que una década los israelíes estaban preocupados por la tasa de natalidad de los árabes que los rodean, que los iban a inundar porque ellos crecían muy poco. Ahora esto se ha dado vuelta. Todo el mundo árabe ha tenido bruscas caídas de natalidad, mientras que la fecundidad de los israelíes ha crecido notoria y sorprendentemente para un país desarrollado, comparado con Europa, América y Japón que no llegan al nivel de reemplazo. Un fenómeno bien interesante que hay que seguir e incluso discernir a la luz de las sagradas escrituras.

 

muro en cisjordania

 

Y esto no se debe a la alta tasa de natalidad de los ultra ortodoxos, porque estos la han ido bajando, sino a un incremento en la natalidad de los judíos seculares.

EL CAMBIO DE CORRIENTE

Desde hace algunas décadas las tasas de fertilidad árabes han sido mucho más altas que sus homólogos judíos, llevando a algunos en Israel al temor de ser inundados por los números de musulmanes. Sin embargo, esa imagen de la subida de los nacimientos árabes está cambiando rápidamente de acuerdo a  Paul Morland del Jerusalem Post:

«… La parte árabe de nacimientos israelíes, en poco más de 22% del total, ahora no es mucho mayor que la proporción árabe en general en la población, un poco menos de 21% del total, y muy por debajo de su nivel máximo de alrededor del 30%. Las tasas de natalidad de los árabes y los Judios en Israel están a punto de convergencia. Esto es a la vez importante y sorprendente».

«Es significativo, ya que representa una caída dramática en las tasas de fecundidad árabes. Dado que la población árabe es más joven y tiene más mujeres en edad de procrear en relación a su tamaño, que la población judía, que se espera que tengan una tasa de natalidad más alta. El hecho de que las tasas de natalidad de las dos comunidades se encuentran cerca de la convergencia es que nos estamos acercando al punto, si aún no lo hemos pasado, cuando la mujer judía media en Israel deba tener más hijos que la mujer árabe promedio

DESINFLE DE LA NATALIDAD EN TODO EL MUNDO ÁRABE

Esta tendencia a la disminución de las tasas de fertilidad árabe refleja las tendencias en el Medio Oriente en otros lugares. En Egipto, la mujer promedio solía tener 6,5 hijos en 1960, ahora menos de tres.

En el Líbano, el descenso ha sido de más de 5,5 a menos de 1,5 en el mismo período. Jordán ha pasado de 8 a 3 y Siria ha ido 7,5-3,5.

Por lo tanto, al ver que la mujer árabe israelí tiene la misma tendencia no puede ser del todo sorprendente.

LA SORPRESA ES EL AUMENTO DE LA TASA DE NATALIDAD JUDÍA

Lo que es sorprendente es que las mujeres judías israelíes están teniendo cada vez más niños.

«Alrededor de tres hijos por mujer, es una tasa de fecundidad de dos o más veces el nivel de Rusia, Polonia y Alemania y 50% mas de la de Francia, Reino Unido y los EE.UU.. Se trata de un nivel sin precedentes en la maternidad de las mujeres en un país desarrollado«.

«Y aunque los haredim (ultra-ortodoxos) ciertamente contribuyen a esta tendencia, la evidencia más reciente de los expertos Evgenia Bystrov y Arnón Sofer sugiere que la maternidad entre los haredim está cayendo mientras que entre la población secular está aumentando lentamente... los nacimientos de Judios que viven en Cisjordania han aumentado cinco veces en los últimos 20 años, mientras que Judios que se trasladan a Cisjordania se han reducido a la mitad en número. Hoy en día, el crecimiento de la población judía de los asentamientos es orgánica y, debido a una alta tasa de nacimientos».

CONSECUENCIAS PARA LA INTERNA DE ISRAEL Y PARA LA ZONA

¿Qué conclusión podemos sacar de estas cifras está claro. Como Morland establece:

«No tiene una relación directa con la cuestión muy debatida del número total de los árabes que viven en Cisjordania y el impacto que su incorporación dentro de Israel tendría. Tampoco sugiere necesariamente que los Judios crecerán como proporción de la población de Israel, con o sin la Ribera Occidental, las cuestiones de la mortalidad y la fecundidad influirán en esto, y también lo harán los movimientos de población dentro y fuera de la zona».

En cambio, la información puede ser aprovechada por ambos lados del debate interno de Israel:

«… Por la derecha puede ser utilizado para argumentar que una posición territorial maximalista es al menos demográficamente más factible de lo que fue hace una o dos décadas, y desde el punto de vista de la izquierda se puede utilizar para desinflar lo que a veces llevado al pánico demográfico dirigida contra los ciudadanos árabes de Israel».

HAY QUE OBSERVARLO CON DETALLE

Aparte de la posición política, sería interesante saber por qué los Judios seculares están teniendo más hijos. Esto parece ir contra la tendencia secular de Occidente.

Por otro lado, la disminución de los nacimientos entre las mujeres árabes y otras poblaciones árabes subraya una vez más el hecho de que el descenso de la fecundidad que hemos estado hablando durante los últimos años no es sólo un problema de Europa Occidental, Japón y América.

Realmente es un hecho extraño y como tal habría que pensar también si no hay aquí una especie de protección divina frente al agresivo entorno en el que viven los judíos. Es para discernir.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Guerra psicológica y propagandística Guerras Infiltración Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La guerra psicológica jihadista en occidente y su reclutamiento de hijos de inmigrantes

La amenaza de los ciudadanos occidentales reclutados por los jihadistas.

 

La actividad de los jihadistas musulmanes en Europa y EE.UU. es cada vez mayor, y no sólo amenazan impunemente en reportajes en los medios de comunicación, sino que tienen una estrategia decidida de promover que jóvenes musulmanes inmigrantes se alisten y se entrenen para luchar contra “los infieles”. Esto es una mezcla de guerra psicológica con activación del “caballo de troya” que tiene occidente adentro.

 

islam y la estatua de la libertad

 

Dos hechos han sucedido la semana pasada que muestran el alcance de la estrategia terrorista. Uno es un reportaje radial en EE.UU. a un líder de al-Qaeda donde decididamente amenaza a ese país como a otros de que desembarcarán allí. Y otro es un video colgado en internet para reclutar jóvenes musulmanes de Minnesota para unirse a los terroristas de Somalia.  

LIDER TERRORISTA DICE A EE.UU.: “EL ISLAM ESTÁ LLEGANDO”

Durante una entrevista radial la semana pasada, un representante de al-Qaeda en la Franja de Gaza, envió un mensaje a los Estados Unidos: «El Islam se acerca y no hay otra opción.»

Ese sentimiento fue expresado por Abu Saqer, líder de Jihadiya Salafiya en la Franja de Gaza, que habló en «Aaron Klein Investigative Radio» en Radio WABC de Nueva York.

Saqer declaró que después de luchar contra el presidente sirio, Bashar al-Assad, los miles de yihadistas extranjeros actualmente en Siria podrían convertir su ira contra lo que llamó «los muchos otros enemigos del Islam», entre ellos Israel y Estados Unidos.

Saqer no dijo que la propagación del Islam en los EE.UU. va a venir a través de la violencia; pero a buen entendedor…

«El Islam se acerca y no hay otra opción», dijo Klein sobre los Estados Unidos y Europa.

«Porque creemos que el Islam vendrá y esto es algo que nadie puede evitar», ha indicado.

«Y vamos a levantar la bandera islámica en todos los puntos en la tierra donde viven musulmanes y vamos a perseguir a todos los enemigos del Islam dondequiera que estén. Incluso en Occidente, en Europa y en los Estados Unidos«.

Cuando se le preguntó donde se piensa que los miles de yihadistas extranjeros que luchan contra Assad irán después, Saqer respondió:

«Después de terminar con él, hay muchos enemigos del Islam.»

Y continuó:

«A la cabeza están el enemigo Sionista y los Estados Unidos. Y la evolución sobre el terreno en Siria definirá dónde es el próximo objetivo y quién es el próximo objetivo de los muyahidines».

«Este puede ser el enemigo israelí. Este puede ser los Estados Unidos o cualquiera que esté haciendo una conspiración con ellos contra el Islam».

LOS EXTRANJEROS LUCHANDO EN SIRIA

Al menos hay 6.000 rebeldes yihadistas en Siria, muchos afiliados a al-Qaeda, ahora representan un gran riesgo para la seguridad de los EE.UU. y Europa, de acuerdo con funcionarios de la administración Obama y los expertos en Medio Oriente.

La semana pasada, Michael Morell, segundo al mando de la Agencia Central de Inteligencia, advirtió en una entrevista con el Wall Street Journal que los grupos de al-Qaeda en Siria, junto con la propia guerra civil, representan la mayor amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.

El Wall Street Journal informó que Morell dijo que ahora hay más extranjeros que desembocan en Siria cada mes para luchar con los grupos afiliados de al-Qaida que los que iban a Irak para combatir con al-Qaida en el apogeo de la guerra allí.

Mientras tanto, según la UPI , Matthew G. Olsen, director del Centro Nacional de Contraterrorismo, dijo que Siria «se ha convertido en realidad en el campo de batalla yihadista predominante en el mundo».

«La preocupación de futuro desde una perspectiva de riesgo es que hay personas que viajan a Siria, que llegan a ser aún más radicalizadaa, que llegan ser entrenadas y luego regresan como parte de un movimiento yihadista global a Europa Occidental y, potencialmente, a los Estados Unidos«, dijo Olsen en una conferencia de seguridad en Aspen, Colorado, este mes.

Gilles de Kerchove, coordinador antiterrorista de la Unión Europea, dijo en la misma conferencia,

«la magnitud de esto es completamente diferente de lo que hemos experimentado en el pasado«.

De Kerchove habló de yihadistas que acuden a Siria desde Europa. Describió los viajeros europeos yihadistas como auto-radicalizados y viajando por su propia iniciativa.

Él dijo que los militantes ahora representan una amenaza para sus países de origen si intentan regresar a sus hogares, y advirtió que los gobiernos europeos carecen de la capacidad para vigilarlos.

News & World Report informó de al menos 6.000 yihadistas extranjeros de 50 naciones, incluyendo a combatientes de Australia, Francia, Gran Bretaña y los EE.UU.

«Los australianos ahora constituyen el mayor contingente de cualquier nación desarrollada en las fuerzas rebeldes sirios», informó el periódico.

«Hay alrededor de 120 combatientes franceses en Siria, a unos 100 británicos y un puñado de americanos.»

Hay una historia de los combatientes extranjeros regresando a casa para llevar a cabo ataques terroristas, como el atentado contra las Torres Khobar en Arabia Saudí, en la que 19 soldados EE.UU. murieron en 1996.

VIDEO PARA RECLUTAR JÓVENES DE MINNESOTA PARA SOMALÍA

Un nuevo video de propaganda terrorista publicado en YouTube tiene como objetivo atraer a los jóvenes somalíes-estadounidenses en Minnesota para emprender la jihad contra las «fuerzas infieles» en Medio Oriente, comparando la experiencia con una visita a Disneyland.

El video de 39 minutos muestra imágenes sonrisas, jóvenes pistola en mano con lemas en inglés en pantalla que glorifican el terrorismo, incluyendo «Mártires de Minnesota», «Me siento orgulloso de ser un traidor a Estados Unidos» y «el camino al paraíso».

WCCO-TV reportó que, incluso antes de que el video fuera publicado en línea la semana pasada, más de dos docenas de jóvenes somalíes-estadounidenses de las ciudades gemelas ya habían sido atraídos a los campamentos de entrenamiento de terroristas en el extranjero.

De acuerdo con la Associated Press, al menos 20 jóvenes han viajado de Minnesota para unirse a la rama somalí de Al Qaeda, Al-Shabab.

El FBI, dijo a WCCO, que Al-Shabab se cree que está detrás del video, que muestra imágenes de las calles de Minnesota, imágenes gráficas de los niños musulmanes muertos, y de las fuerzas estadounidenses que operan en el Medio Oriente.

También muestra a los yihadistas en uniforme militar que se alinearon en la formación junto a la bandera negra al-Qaeda.

«Es preocupante, ya que utiliza el medio de vídeo para idealizar lo que es ir a Somalia a luchar» dijo el portavoz del FBI Kyle Loven a WCCO.

«Y es atractivo, por desgracia, para algunos jóvenes aquí en Minneapolis.»

Los funcionarios federales encargados de hacer cumplir la ley han estado por lo menos siete años investigando el llamado «proyecto terrorista» de Minnesota para los campos de entrenamiento yihadistas de Oriente Medio. Las ciudades gemelas tienen la mayor población de americanos-somalíes en los EE.UU., llegando a ganar un barrio Minneapolis el mote de  «Pequeña Mogadiscio».

WCCO informó que el video en idioma árabe sigue a tres hombres, Dahir Gure, Muhammad Al Amriki y Hassan Mohamud que viajan desde las ciudades gemelas a campos de entrenamiento somalíes que a pesar de su educación en Estados Unidos decidieron meterse en la jihad donde finalmente encontraron la muerte.

Hassan era un estudiante de ingeniería en la Universidad de Minnesota. Amriki era un graduado de la Escuela Secundaria Roosevelt.

Desde sus razones iniciales a entrevistas en el campo de batalla, los hombres hacen sus llamamientos para que otros de Minnesota se unan a la Yihad.

En el video, se oye decir a Gure:

«Esta es la verdadera Disneyland. Tienes que venir aquí y unirte a nosotros»

Uno de los hombres dice que la mejor comida, los mejores sueños y los mejores amigos se encuentran en Somalia. Se recomienda a los musulmanes unirse a los muyahidines

y «desconectarse de sus deseos y participar en la derrota de los infieles».

El narrador de la película compara la misión como una lucha ideológica entre el «Islam y la herejía».

Abdirizak Bihi, un líder somalí de Minnesota que perdió a su sobrino después de unirse a Al-Shabab, está tratando de combatir el señuelo de la banda terrorista.

«Nosotros y Al-Shabab tenemos una cosa en común: estamos compitiendo por los corazones y las mentes de los jóvenes», dijo a WCCO.

El video completo, titulado «Mártires de Minnesota: El camino hacia el Paraíso», Youtube lo retiró mientras se estaba redactando este artículo por escenas de violencia.

Fuentes: WND, The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: