Categories
Catolicismo Doctrina Homosexualidad Leyes LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se logran detener avances de la reingeniería anticristiana en la OEA y la Unión Europea

Dos resoluciones importantes.
La semana pasada se dieron dos hechos significativos en organizaciones internacionales. Por un lado el viernes en la OEA, mayorías detuvieron el avance de los derechos homosexuales, que pedían que la OEA se expidiera a favor del matrimonio homosexual.

 

parlamento europeo

 

Y por otro lado, el jueves, el Tribunal Europeo, falló a favor del despido de un sacerdote español casado y con hijos como profesor de religión, que promocionaba el celibato opcional.

SE DETIENE EL AVANCE DE LOS DERECHOS LGTB EN LA OEA

El avance, de apariencia inevitable, de los derechos homosexuales en el continente americano fue limitado la semana pasada cuando se rechazó la imposición del matrimonio entre personas del mismo sexo en el encuentro interamericano que tuvo lugar en Paraguay.

La OEA “no impondrá” ninguna norma o recomendación respecto del matrimonio igualitario, declaró el secretario general José Manuel Insulza Salinas en una conferencia de prensa al concluir la 44ª Asamblea General de la OEA en Asunción el viernes pasado. Insulza afirmó que cada país debería decidir respecto del matrimonio igualitario y del aborto, sin presiones externas y de acuerdo con sus propios valores y cultura.

En una resolución sobre orientación sexual e identidad de género, los países acordaron que quienes se identifican como lesbianas, gays, bisexuales o transexuales (LGBT) no deberían sufrir violencia ni ser discriminados. Pero la resolución no llega a cubrir las exigencias de los grupos LGBT. En particular, se evitó sugerir que las naciones deban permitir a las parejas del mismo sexo casarse o ser reconocidas como familias.

Según explicó Insulza, la situación es “compleja”. “Cualquier imposición daría lugar a mayores tensiones.”

La sección más controvertida de la resolución recomienda derogar leyes de sodomía. Honduras, Guatemala, Ecuador, Paraguay, Belice, Jamaica, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Guyana, Trinidad y Tobago explicaron que les era imposible apoyar la resolución debido a su legislación nacional.

Las reservas de los once países a una resolución relativa a cuestiones LGBT representan un aumento respecto de los nueve del año pasado e indican la erosión del consenso que se creía establecido en la OEA respecto de la orientación sexual y la identidad de género. A pesar de que los países han aprobado leyes antidiscriminación y relativas a delitos de odio, no hay avances significativos en cuanto al matrimonio igualitario.

Según el Washington Blade, que se autodescribe como fuente de noticias gay en los EE.UU., los grupos LGBT intentaron crear agitación en Paraguay. Sesenta manifestantes se presentaron para quejarse de la falta de avances de los derechos LGBT en el continente americano y chocaron con la policía. Diez manifestantes fueron heridos, según el Washington Blade, en una publicación basada en informes contradictorios respecto de los hechos.

Grupos provida y profamilia en Asunción dijeron a Friday Fax que la OEA es víctima de los grupos LGBT. Activistas LGBT “agresivos” intentaron sabotear un debate sobre Familia y Vida en la conferencia, dijo Neydy Casillas, abogada de Alliance Defending Freedom. Después, interrumpieron y le dieron la espalda a un orador provida durante la Asamblea General de la OEA.

“Nos llamaron racistas y homófobos, solo porque hablamos de vida y famila”, declaró Casillas.

A pesar de los comentarios de Insulza, la OEA ya promueve los derechos LGBT. Desde 2008 y con generosas donaciones de Europa y los países nórdicos, se ocupa periódicamente de temas LGBT. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene un mandato especial para los derechos LGBT desde 2012. Pero el debate en la OEA acerca de los derechos LGBT y el matrimonio igualitario está lejos de resolverse, como reconoció Insulza.

Los países que han adoptado el matrimonio igualitario son una minoría y no son la norma en América del Norte ni en Sudamérica. De los 35 estados miembro de la OEA, solo Canadá, Uruguay, Argentina y Brasil reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional. En México y los EE.UU., el matrimonio igualitario se permite solo en algunos estados. Aunque al menos otros tres países han permitido las uniones civiles entre personas del mismo sexo, con beneficios similares a los del matrimonio, estas parejas no tienen derecho a la adopción.

TRIBUNAL EUROPEO REAFIRMA AUTONOMÍA DE LAS ORGANIZACIONES RELIGIOSAS

El 12 de junio de 2014, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos pronunció una sentencia sobre el caso importante, Fernández-Martínez contra España (No 56030/20  07 en la que concluye, por seis votos contra uno, que

“la decisión del episcopado de no renovar el contrato de un profesor sacerdote casado y militante del Movimiento pro celibato opcional se enmarca en el ámbito del principio de libertad religiosa, amparado por el Convenio”.

El asunto trata la no renovación del contrato como profesor de religión y moral católica de un “sacerdote casado”, padre de cinco hijos, tras la publicación de un artículo por el que se hacía público su pertenencia al “Movimiento pro celibato opcional”.

En España, los profesores de religión pertenecientes a establecimientos públicos son empleados contratados por el Estado, nombrados por designación y bajo la autorización previa del Obispo correspondiente, teniendo éste la potestad de revocar o de no renovar dicha autorización, quedando el establecimiento público empleador vinculado por la decisión del obispo.

Esta cuestión tiene una importancia relevante dado que se sustenta sobre un conflicto de valores entre el catolicismo y una parte de la cultura occidental contemporánea, así como sobre la organización de las relaciones entre estas dos sociedades que son la Iglesia Católica y el Estado. En el fondo, el demandante solicitaba al Tribunal europeo y a los “derechos humanos” que arbitrasen en el conflicto. Con prudencia y reserva, el Tribunal ha reconocido la incompetencia de los derechos humanos para fundamentar una sentencia sobre la correcta aplicación de una decisión de naturaleza estrictamente religiosa.

Sin pronunciarse la sentencia sobre el contenido de la decisión del Obispo, el Tribunal ha confirmado que ésta se enmarca en el ámbito interno de la Iglesia. La obligación de lealtad justifica por tanto la decisión del obispo y se suma a la libertad religiosa como motivo por el que se concluye que no existe una violación de los derechos del demandante.

Cada vez más, los derechos humanos son presentados como elemento arbitrador para las diferencias existentes entre la religión y la cultura. Muchos esperan que los derechos humanos condenen la posición de las iglesias cristianas sobre cuestiones tales como el respeto a la vida y la familia, el respeto a la conciencia y a la ley moral, el matrimonio de los sacerdotes, la homosexualidad, el aborto, el divorcio, etc. Pero esta vez no ha sido así

Fuentes: C-FAM, Pontificia Universidad Católica Argentina, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Eutanasia Homosexualidad Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La destrucción de la iglesia católica en occidente se está procesando por la apostasía interna

Operaciones encubiertas + relajación de la doctrina.
Cada vez resulta más claro que la principal fuente de destrucción del catolicismo viene desde dentro, de la apostasía de sus propios fieles.

 

apostasia del clero

 

Esta semana publicamos un artículo donde se denunciaba, con pruebas, de que hay organizaciones que se hacen llamar católicas en EE.UU. y están financiadas por enemigos de la iglesia para promocionar entre los fieles católicos que la Biblia acepta la homosexualidad, el aborto, la eutanasia, etc. Ver aquí.

Estas organizaciones hacen fronting con membretes como Chatolics for Choice o Catholics United, que no sólo militan a favor del aborto y del ‘matrimonio’ homosexual, sino que también denuncian a sacerdotes, obispos y asociaciones de fieles cuando sostienen posiciones públicas contra el aborto y contra el ‘matrimonio’ de personas del mismo sexo.

La jugada es mostrar a los católicos que es legítimo seguirlo siendo a pesar que se esté a favor del aborto, la eutanasia, la homosexualidad, etc., con el fin de crear oposición interna que vaya minando la cohesión de la Iglesia.

Estas operaciones tienen fuertes vínculos con políticos liberales e izquierdistas en EE.UU. y con el gobierno, y sus declaraciones son levantadas con mucha prioridad por los grandes medios de comunicación del sistema.

Sin embargo, probablemente esta no sea la única razón por la que muchos católicos estadounidenses hayan tomado una dirección disidente con la doctrina tradicional de la iglesia. Porque también analistas mencionan catequesis defectuosas, homilías permisivas y hacer la vista gorda a tendencias negativas desde hace muchas décadas, como la aceptación de los anticonceptivos.

El Padre Frank Pavone, Presidente de Priests for Life (Sacerdotes por la Vida) ha recopilado una serie de estadísticas norteamericanas que revelan el alcance de la apostasía respecto al aborto.

El padre Pavone dice:

La Iglesia Católica es muy clara al enseñar a los católicos que los principales ataques directos contra la vida humana inocente son el aborto y la eutanasia. No importa qué postura tenga un candidato político respecto de cualquier otro tema – la economía, la atención de la salud, la guerra contra el terrorismo, la pena capital o la inmigración – si ese candidato promueve el aborto o la eutanasia, ¡se descalifica automáticamente en cuanto a asumir un cargo público! ¡Punto!

Pero, ¿cuántos católicos saben esto?

En base a los resultados de las elecciones presidenciales de 2012, es evidente que hay millones de hermanos nuestros católicos que no saben esto.

Y usted puede estar seguro de que los apologistas del aborto, que controlan la mayor parte de las salas de prensa de nuestra nación, nunca permitirán que los católicos estadounidenses sepan que todos nosotros tenemos el grave deber de llevar nuestra fe con nosotros a la hora de votar.

De hecho, lo último del mundo que los enemigos de Cristo quieren es que los católicos comiencen a votar como los católicos deben votar. La razón es suficientemente clara. Y es la siguiente:

¡Nosotros los católicos somos el sector demográfico de votantes más importante de todo el país!

Estas son las cifras que recopila el padre de la organización encuestadora Gallup:

– Los católicos constituyen el 26% del electorado.

– Tristemente, los católicos son más propensos a votar por candidatos proaborto que por candidatos provida:

. En 1992, los católicos votaron proaborto por un margen de 47% contra 35%.

. En 1996, este margen aumentó drásticamente hasta alcanzar el 55%.

. En 2000, el 52% votó proaborto y el 46% provida.

. En 2004, el voto católico fue de 52% contra 48% a favor del candidato proaborto.

. En 2008, a pesar de la clara advertencia que emitió el Arzobispo Chaput, ¡el 53% votó a favor de un candidato proaborto extremista!

. Y en 2012, el 49% votó a favor del mismo hombre.

– El 40% de los católicos cree que el aborto es «moralmente aceptable».

– Entre los católicos que habitualmente van a Misa, el 24% cree que el aborto es «moralmente aceptable».

– Un insólito 82% de los católicos cree que la anticoncepción es «moralmente aceptable».

– Un 75% apoya el crimen de la eutanasia.

– Y un 60% está a favor del crimen del suicidio asistido por médicos.

Es probable que estas cifras también se den en la mayoría de los países hispanoparlantes, lo que sigue demostrando el alcance de la apostasía católica.

Por ejemplo, haga un recorrido por los católicos que usted conoce. Probablemente encontrará que varios de ellos, algunos incluso de misa diaria, tendrán una posición diferente a la doctrina de la Iglesia en estos tres temas cruciales: el aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ homosexual.

Incluso nosotros lo hemos podido ver en nuestros propios lectores. Si bien gracias a Dios hay una fuerte corriente de nuevos suscriptores diarios a la newsletter, también hay algunos que se des suscriben, y varios de ellos nos expresan su razón para hacerlo, en general dicen que son católicos pero que disientes con nuestra posición oscurantista, retrógrada y fanática en estos temas del aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ homosexual. O sea que son católicos que no aceptan la doctrina eclesial; la famosa apostasía.

Fuentes: Priests for Life, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerra psicológica y propagandística Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

No existe la ‘generación espontánea’ de jihadistas, hay agentes que provocan la radicalización

El error fatal del discurso políticamente correcto de occidente.
La jihad en occidente, o se la guerra islámica contra los infieles, está creciendo rápidamente, como lo muestran los últimos atentados. Pero un absurdo discurso “políticamente correcto” impide ver a los políticos liberales y de izquierda la relación de esos jihadistas con la actividad del resto de los musulmanes de occidente; lo que está siendo letal, porque si no se puede definir bien al enemigo, no se le puede combatir.

 

Anjem Choudary iman con discurso de odio en occidente

 

La tesis manejada es que se trata de “lobos solitarios”, o sea musulmanes que de repente se radicalizan y realizan los atentados. Sin embargo la realidad muestra que no hay una “generación espontánea”, porque quienes se radicalizaron y cometieron los actos de violencia están, curiosamente, vinculados en occidente a grupos y figuras musulmanas que tienen una verborragia radical.

LA FALTA DE INTEGRACIÓN A LOS VALORES OCCIDENTALES

Hay una larga lista de terroristas de la pesadilla islamista en la que musulmanes supuestamente bien integrados en las sociedades occidentales aparentemente se transmutan súbitamente en asesinos de no-musulmanes.

En esta serie hay médicos, como Malik Nadal Hasan, psiquiatra y comandante del Ejército de Tierra que asesinó a 13 compañeros en Fort Hood en noviembre de 2009.

También eran médicos los ocho musulmanes relacionados con los atentados con coche bomba en Londres y Glasgow en junio de 2007 que trabajaban en hospitales del Reino Unido. Estos son calificados erróneamente como “lobos solitarios”.

Entre los más reciente en la memoria colectiva, pero desgraciadamente no serán los últimos, destacan los hermanos Tsarnaev, el menor de ellos Dzhokhar ciudadano norteamericano y estudiante de Medicina, y el mayor, Tamerlan, relacionado con el triple crimen perpetrado en Waltham, cerca de Boston, el 11 de septiembre de 2011 en el que aparecieron degollados tres jóvenes judíos, Brendan Mess (25), Erik Weissman (31), and Raphael Teken (37) en el apartamento de Mess. Según había declarado el mismo TamerlanTsarnaev, Brendan Mess era su mejor amigo, “aparentemente” contraviniendo las órdenes de Alá a los musulmanes que prohíben a estos ser amigos de judíos y cristianos,

Corán 5:51: ¡Creyentes! ¡No toméis como amigos a los judíos y a los cristianos! Son amigos unos de otros. Quien de vosotros trabe amistad con ellos, se hace uno de ellos. Alá no guía al pueblo impío.

El miércoles 22 de mayo de 2013 fue degollado en la vía pública un soldado británico sin uniforme militar de unos veinte años de edad en Londres. El crimen fue perpetrado por dos musulmanes mientras gritaban Allahú Akbar [Alá es el más grande] y que aparentemente han grabado su crimen, guiado por

la aleya del Corán 8:12: Cuando vuestro Señor inspiró a los ángeles: “Yo estoy con vosotros. ¡Confirmad, pues, a los que creen! Infundiré el terror en los corazones de quienes no crean. ¡Cortadles del cuello, pegadles en todos los dedos!” 

LOS TIPOS DE GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Hoy en día muchos políticos y líderes de opinión, aunque cada vez menos, creen en la teoría de la generación espontánea del lobo solitario islamista, y piensan que un musulmán espontáneamente deviene terrorista por mutación o desviación súbita de la corriente mayoritaria del Islam, y no reparan en que no es necesario tener un contacto directo y orgánico con Al Qaeda, aunque si es imprescindible tenerlo con círculos o ambientes jihadistas, como mezquitas, madrassas, en la cárcel, con imanes, jeques, o por Internet.

Los terroristas se originan a partir de círculos y ambientes de otros islamistas y el origen de un islamista solamente se produce a partir de otro islamista que se basa en los hechos y dichos de los primeros seguidores de Muhammad y de este mismo.

Hay musulmanes de nacimiento o conversos al Islam que se islamizan, se “radicalizan”, y cuando estos quieren devenir en ejemplo y modelo de “buenos” musulmanes aceptan y practican todas las ordenanzas musulmanas, incluida la jihad. Hay otros musulmanes que se radicalizan, se islamizan, por miedo, miedo ante sus familias y sociedad con el objetivo de limpiar ante aquellas y Alá sus graves faltas, como las adulteras árabe-palestinas que devinieron shahids -islamikazes-.

Otros están presionados por sus propios preconceptos, “la viuda ha de vengar al cónyuge muerto en el jihad”, o “el hermano ha de vengar al hermano” – como las islamikazejs viudas negras chechenas en Rusia, o por el deseo de integración en grupos sociales islámicos, en búsqueda de heroicismo o “subir épicamente a la familia en el altar de la fama islámica y del mundo musulmán”.

También los hay que llegan al jihad por un misticismo religioso sustitutivo a su falta de identidad propia y deseo de integración en grupos musulmanes.

Y también los hay, aunque estos no son numerosos, como recurso económico por la ayuda monetaria que reciben todas las familias de los shahids -islamikazes- por parte de ONG islámicas y gobiernos musulmanes.

Estos asesinos, retardados y degenerados morales pero que, con alguna excepción, en absoluto son disminuidos cultural e intelectualmente, todos ellos y sin excepción tienen toda una ideología estructurada y cimentada en las enseñanzas coránicas que reciben de sus líderes religiosos.

CALDO DE CULTIVO PARA EL ISLAMISMO

Obviamente en primer lugar para ser jihadista es necesario ser musulmán, aunque es bien cierto que todo terrorista islámico es musulmán, no es menos cierto que no todo musulmán es terrorista.

El Islam es una religión con más de mil cuatrocientos millones de fieles y existe desde hace más de 13 siglos. Esta religión incluye a todos los fieles musulmanes, desde los generalmente discretos sufíes hasta los jihadistas.

Podríamos clasificar grosso modo a los musulmanes como nominales, moderados y radicales (o islamistas). Dentro de los islamistas destacan los jihadistas, los combatientes que practican y llevan a cabo el jihad, siendo estos una minoría pero apoyados plena y moralmente por el resto de islamistas y justificados por gran parte de los moderados y nominales.

Únicamente los radicales están dispuestos a morir matando y perpetrar atentados en nombre del Islam y de Alá. En diversos grados, los musulmanes nominales y moderados sienten ante los crímenes religiosos desde indiferencia a justificación y complacencia y los islamistas gozan plenamente. Sólo unos cuantos son capaces de mostrar públicamente rechazo ante la barbarie del totalitarismo islámico. Se podrá aducir que muchos musulmanes tienen miedo a manifestarse contra la barbarie islámica y sus crímenes, pero nadie sabe mejor que los mismos musulmanes el verdadero ambiente se respira en el medio musulmán, y si ellos están amedrentados es porque son conscientes del gran apoyo que gozan estos islamistas.

Según las fuerzas de seguridad occidentales, en Occidente un quince por ciento de musulmanes son islamistas, pero este porcentaje va en aumento.

Hay una gran permeabilidad en el paso de musulmán nominal a moderado y de este a radical -islamista, el proceso inverso es realmente muy complicado y peligroso por las represalias de los islamistas a sus ex compañeros.

MADRASSAS, MEZQUITAS, CÁRCELES Y ZONAS DE LA SHARIA

Las escuelas religiosas musulmanas, las madrassas, tanto en Occidente como en el mundo musulmán, están financiadas mayormente por Arabia Saudita, y son los centros en los que se adoctrina a los niños en el integrismo sunita wahhabita que inculca a los infantes el odio contra el no musulmán.

Gran parte de las mezquitas y sus imanes en Occidente reciben fondos y son costeadas por Arabia Saudita. En muchas mezquitas se infunde el jihadismo.

Muchos de estos musulmanes en Occidente ven televisión de Al Yazira, de Qatar, y de otros países islámicos. Arabia Saudita e Irán son el modelo de país para los sunnitas y chiítas respectivamente, ambos  estados financian organizaciones terroristas que asesinan en nombre del Islam.

En las cárceles muchos musulmanes son reorientados en el islamismo como camino de redención social ante su colectividad.

En muchas ciudades europeas existen zonas Sharia en las que se aplican las leyes y códigos del Islam. También los musulmanes que no observan la Sharia son amonestados o se les inflinge castigos físicos por parte de islamistas que ejercen el rol de policía religiosa islámica.

LLAMATIVO SILENCIO DE LOS MODERADOS

Ante crímenes religiosos cometidos en nombre de Alá o del Islam, a veces hay algún lacónico comunicado de entidades musulmanas, pero no se han producido movilizaciones por parte de musulmanes en contra del jihadismo ni de la presunta “malinterpretación” por parte de los presuntos “desviados del Islam”, como algunos líderes musulmanes afirman cuando se refieren a sus correligionarios islamistas, con el fin de congraciarse con la población occidental.

El silencio e indiferencia de la gran mayoría de los musulmanes ante los crímenes perpetrados por sus correligionarios y en nombre de su religión deviene un silencio cómplice que refuerza a los islamistas, ya que la falta de rechazo es entendido, y posiblemente puede que tengan razón al interpretarlo así, como un apoyo real al terror del totalitarismo islámico.

Si en lugar de ser dos islamistas los asesinos del soldado británico degollado hubieran sido dos argentinos o dos españoles los criminales y que lo hubieran justificado a causa de la guerra y ocupación de las Malvinas y de Gibraltar, respectivamente, los líderes políticos y plenamente la sociedad argentina o española hubieran manifestado su claro y total repudio y rechazo a este asesinato.

Este silencio sólo ocurre entre musulmanes. ¿Porqué este silencio, si es que en verdad ellos están en contra del jihadismo y sus crímenes?

COMBATE CONTRA EL JIHADISMO

El Islam a lo largo de su historia todavía no ha tenido una reforma que reinterprete la religión y respete la alteridad, separe la religión de la política, reduzca la religión al ámbito de lo privado y abandone el proselitismo violento. El Islam se mantiene como en tiempos de la jihad, la Guerra Santa, de Muhammad y sus primeros seguidores.

La guerra contra el jihadismo es ideológica, y será únicamente en este campo donde se decidirá el resultado. Previamente es imprescindible derrotarlo en el campo policial y militar, especialmente donde el combate es bélico y terrorista, como en Mali, Nigeria, Afganistán, Filipinas, Israel. Mientras haya estados poderosos como Arabia Saudita e Irán, que financian y alientan el islamismo a nivel planetario, la derrota militar no está garantizada. Los cuerpos y fuerzas de seguridad de los estados occidentales y los servicios de inteligencia tendrán que conocer el Islam y el islamismo y sus entresijos y colaborar estrechamente.

 Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Migraciones Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los desmanes de los islamistas que viven en Suecia relatados por un musulmán

Una investigación de un musulmán palestino.
Mudar Zahran, un palestino jordano, escritor y activista político, que vive en el Reino Unido, donde se le ha concedido asilo político, ha hecho una investigación periodística por las principales ciudades de Suecia para conocer de primera mano cómo viven los musulmanes.

 

islamistas en suecia

 

En su trabajo relata los desmanes de los musulmanes fundamentalistas contra los suecos y su sociedad y se pregunta, ¿qué mensaje estamos enviando a Suecia y a occidente los musulmanes?

Si los países occidentales seculares son malos e inmorales, en opinión de algunos musulmanes, ¿por qué los que se sienten de esa manera no los dejan y se reubican en estados islámicos como Irán y Afganistán? ¿Dónde está nuestra rabia islámica contra estos lunáticos? Nuestro silencio significa que estamos de acuerdo en lo que los fundamentalistas hacen y dicen. ¿Podemos culpar a algunos occidentales cuando nos temen cuando respondemos con hostilidad a su generosidad y acogida?

Reconocido por la tolerancia y el multiculturalismo, Suecia ha sido de lo más acogedor para los inmigrantes procedentes de países musulmanes. Como resultado, hoy en día 350.000 de la población de Suecia de 9,5 millones son musulmanes. En una reciente visita a Suecia, el autor musulmán de esta investigación vio que la tolerancia de los suecos ha sido abusada ??por muchos musulmanes. Ellos responden a la bondad de Suecia tratando de islamizar el lugar.

De acuerdo con un informe del Instituto Sociedad Abierta del 2007, la población musulmana de Suecia se estima entre 250.000 y 400.000, lo que representa entre el 1,8% y el 4,4% de la población de la Suecia.

EN UPPSALA

En Uppsala, la cuarta ciudad más grande de Suecia y la sede del arzobispo de la Iglesia de Suecia, un activista sueco se quejó de que las áreas dominadas por los musulmanes en Uppsala estaban

«llenas de fundamentalistas que están fuera de control… incluso la policía sueca tiene miedo a ir allí porque muchos jóvenes árabes y musulmanes los atacan con piedras. Incluso los proveedores de servicios estatales suecos tienen miedo de operar en las zonas musulmanas y árabes en Uppsala».

Un agente de la policía local, que habló a condición de guardar el anonimato – señalando que él no estaba hablando en nombre de las autoridades – confirmó lo que dijo el activista.

«Los coches de policía que se acercan a las zonas árabes y musulmanes son atacados regularmente con piedras», dijo.

«Por el momento, las autoridades suecas locales no están seguras de cómo mantener la prestación de servicios públicos en esas áreas. Incluso están considerando la posibilidad de hacer retroceder algunos servicios estatales allí. Es demasiado arriesgado operar en un ambiente tan hostil. Vecinos de la zonas árabes y musulmanas en Uppsala describen sus barrios como ‘áreas de la Sharia en donde el gobierno de Suecia no es bienvenido’»

Otro oficial de policía dijo:

«Pensamos en ellos [los musulmanes] como suecos, todos son iguales ante la ley, así es como se hacen las cosas en Suecia. Nunca vamos a juzgará a la mayoría por las acciones de unos pocos, hay muchos grandes musulmanes de quienes nos ocupamos… pero todavía no podemos entender por qué muchos musulmanes en esta ciudad nos odian tanto. Nunca les hemos hecho nada malo a ellos».

Un hombre de negocios local en Uppsala, dijo:

«Me siento triste por los insultos que recibimos de muchos árabes y musulmanes en esta ciudad. Los consideramos suecos; ellos nos consideran enemigos. Estamos haciendo nuestro trabajo, estamos protegiéndolos, y nosotros nunca los dejaremos, ¿por qué nos reciben con tanta hostilidad?»

EN ESTOCOLMO

En Estocolmo, mientras llevaba mi habitual pañuelo keffiyeh Palestino, fui al barrio judío y tomé un largo paseo allí. Nadie me hizo una mala cara; un joven pidió tomar una foto conmigo.

Este incidente me hizo preguntarme: ¿sería que si llevara una kipá judía sería tolerado si entrara en una zona árabe o dominada por los musulmanes en Suecia?

Un judío sueco mencionó cómo fue atacado por tres hombres árabes fuera de un restaurante israelí porque llevaba una kipá. Llevando mi keffiyeh, fui al mismo restaurante, y el propietario me acogió cordialmente.

Una pareja de ancianos de Citykyrkan, en Estocolmo, me mencionaron la forma en que tuvieron que abandonar sus hogares y trasladarse después que su zona se había convertido en una dominada por los inmigrantes musulmanes.

«Lo que más me duele», dijo la mujer, «es que me sonríen a la cara y me odian a mis espaldas. No odiamos a los musulmanes, pero ¿por qué está allí todo ese odio de algunos musulmanes hacia nosotros? Nuestra hija fue ex- prometida de un musulmán, pero él es inteligente y tiene un trabajo legítimo, ¿por qué no pueden sus hermanos musulmanes actuar como él?»

El hombre dijo:

«No estoy seguro de hacia dónde vamos en este país. Sentimos que hemos perdido nuestro país para siempre por los islamistas.»

¿Qué mensaje estamos los árabes y los musulmanes en Occidente enviando al mundo con nuestras acciones de intolerancia y arrogancia, como las descritas más arriba?

Entonces, ¿podemos culpar a algunos occidentales que nos teman cuando respondemos a su acogida y generosidad con hostilidad?

EN MALMO

Malmö, la tercera ciudad más grande de Suecia, donde una cuarta parte de la población es musulmana, es otro reducto musulmán en Suecia, donde los trabajadores del departamento de bomberos y de emergencias ya no entran en las zonas de inmigrantes musulmanes sin protección policial.

Cuando dos suecos, uno un líder de la comunidad, fueron a visitar Malmö para examinar la situación sobre el terreno, los dos dijeron que era demasiado arriesgado ir.

El Sr. S., un palestino que vive en Malmö, llegó a Suecia como refugiado huyendo del servicio de inteligencia jordano hace dos décadas. Él dijo:

«Yo soy un verdadero musulmán. Mi esposa usa hijab, agradezco a este país, y sólo quiero ganarme la vida, pero esos locos islamistas no nos dejarán solos. Ellos dicen que apoyan la jihad, trafican con drogas, se emborrachan y acosan a las mujeres al mismo tiempo, me miran mal porque tengo amigos cristianos suecos. Amenazaron a mi hijo mayor,… decían que sus amigos son blancos no musulmanes suecos. Lo juro por Allah, a veces siento que no vivo en Malmö, sino en Afganistán».

«Mi hija no lleva hiyab», agregó. «Ella tiene el pelo rubio y podría pasar perfectamente por un sueca, por lo tanto, en el momento en que sale de la casa, los hombres musulmanes locales empiezan a acosarla, pensando que es de origen sueco. Ellos piensan en las chicas suecas como fáciles y prostitutas. Cuando me enfrento a estos hombres que acosan a mi hija, sin rodeos me dicen que pensaban que era un sueca y que ellos no la habrían acosado si hubieran sabido que era un musulmana. ¿Dime qué debo hacer ahora? ¿Cortar el pelo de mi hija? ¿Obligarla a llevar el hijab ? Ahora entiendo por qué los suecos sienten que nosotros los musulmanes acosamos a sus hermanas e hijas».

Otro palestino, un profesor de la universidad, que vive en una pequeña ciudad en el norte de Suecia, dijo:

«Soy religioso, pero no puedo aceptar lo que los fundamentalistas musulmanes han estado haciendo a este país. He tenido ofertas de trabajo para dar clases en las principales ciudades suecas, pero en su lugar opté por ir a un pueblo remoto en el que no tendría que ver a los inmigrantes fundamentalistas. Nuestra gente está jugando con fuego. Los suecos son muy educados y tolerantes por naturaleza, pero dudo que puedan tolerar la provocación islámica en este país mucho más tiempo. No estoy seguro de qué va a pasar, pero no me sorprendería si un día Suecia prohíbe la inmigración de todos los países árabes y musulmanes».

EL MUSULMÁN QUE CALLA LOS DESMANES, LES OTORGA LEGITIMIDAD

Como musulmán que vive practicando en Europa, no pude dejar de preguntarme: ¿Por qué los musulmanes – o al menos un buen número de nosotros – elegimos provocar a los países que nos abren sus puertas?

Aquellos de nosotros que no quieren vivir en el Occidente secular ¿por qué fueron allí en primer lugar?

Si los países occidentales seculares son malos e inmorales, en opinión de algunos musulmanes, ¿por qué los que se sienten de esa manera no los dejan y se reubican en estados islámicos como Irán o Afganistán?

Me encantaría pensar que los fundamentalistas islámicos en Occidente no representan a la mayoría de los musulmanes. Pero si eso es así, ¿dónde está nuestra rabia islámica contra estos lunáticos?

¿Por qué estamos los musulmanes en Occidente silenciosos sobre estos fundamentalistas que quieren islamizar y aterrorizar a los países en que vivimos?

Nuestro silencio significa que no nos importan nuestros países adoptivos, o peor, que estamos de acuerdo en lo que dicen y hacen los fundamentalistas.

A muchos de nosotros los musulmanes les gusta lo que los islamistas dicen y hacen, y es por eso que estamos en silencio. Hay un sinnúmero de musulmanes que quieren islamizar Occidente cambiándolo desde dentro, utilizando los cambios demográficos, los legales y culturales, poco a poco, para hacerlo.

Sería útil que los otros musulmanes en Suecia y Occidente hicieran una clara opción de aceptar occidente y respetar sus valores, o bien salir e ir a un país que ya se maneja con los valores islámicos.

Si no es así, no deben quejarse de ser etiquetados como el apoyo a los islamistas que quieren convertir los estados occidentales en lugares de terrorismo el islamismo.

Si nosotros, los musulmanes estamos realmente en contra de estos islamistas, tenemos que tener un claro soporte vocal en contra de ellos y lo que representan.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Peregrinaciones y Santuarios Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Terrorismo Violencia

La segunda ciudad de Irak ya está en manos de Al Qaeda

Más martirio para los cristianos de medio oriente.
Finalmente lo jidahistas tomaron Mosul, la segunda ciudad de Irak. Desde el martes pasado está en manos del Estado Islámico de Irak y el Levante, la formación islamista que desde el pasado verano ya ha transformado la provincia de Raqqa, en el norte de Siria, en una verdadera pesadilla para cualquier persona que viva allí. 

 

jihadistas chechenos

 

Esto presagia una nueva ola de martirio para los cristianos de la región, a tal punto alarmados, que el propio martes ya salieron 200 mil refugiados hacia el norte.

LA TOMA DE MOSUL

Estos extremistas suníes próximos a Al Qaeda se han hecho con el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, y de seis comarcas en la provincia de Kirkuk. Se trata de un golpe sin precedentes contra el Gobierno de Nuri al Maliki.

Durante la noche, centenares de milicianos del Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL) y otros grupos asociados, han tomado la principal base militar de Mosul y liberado a los presos de tres cárceles, sin que al parecer los soldados opusieran resistencia. A continuación, se han hecho con el control de la oficina del gobernador, las comisarías de policía, las cadenas de televisión, el aeropuerto y otros edificios oficiales.

Esto ha obligado al primer ministro Nuri al Maliki a pedir al Parlamento el estado de emergencia.  La Cámara Baja celebrará una sesión extraordinaria este jueves para intentar frenar el progresivo avance de LOS grupos jihadistas en el norte del país.

El norte de Irak es desde hace unos meses el terreno de juego de los rebeldes. El Gobierno teme que estos grupos jihadistas prosigan su avance hacia el sur y ataquen Bagdad. Para intentar frenar el avance de los grupos islamistas, las autoridades han anunciado que armarán a los ciudadanos de las zonas más inestables.

La violencia sectaria se ha cobrado este mes de mayo la vida de 800 personas y en lo que va de año más de 4.600.

LAS CONSECUENCIAS

Estos jihadistas son los de las banderas negras de Al Qaeda en el techo de las iglesias, los de la aplicación de la jizya – el impuesto a los no musulmanes para su «protección» -, los activistas que hacen desaparecer de sus cárceles a cristianos, los que realizan la crucifixión de aquellos que se atreven a oponerse a su doctrina.

Fueron directamente a abrir las puertas de las cárceles del país, dentro de las cuales reclutaron rápidamente más de dos mil nuevos militantes.

Con el control de Raqqa y Mosul, en sus manos ya hay una vasta zona entre Siria e Irak; y ayer por la tarde hubo rumores de otro avance alarmante hacia Tikrit.

Mientras tanto, la ciudad más grande en el norte de Irak conoce la cara habitual de todas estas guerras: una nueva ola de refugiados. Doscientos mil ya el martes por la noche marcharon al norte, a la provincia de Dohuk, que forma parte de la región autónoma de Kurdistán. Entre ellos hay ciertamente muchos cristianos de Mosul, que han vivido el sufrimiento del martirio en esta terrible década.

Muchos caldeos ya habían huido hacia la llanura de Nínive, un enclave no muy lejos, donde alguien sueña concentrar a los cristianos en una especie de gueto.

Mosul es la ciudad del arzobispo caldeo Paulos Faraj Rahho, encontrado muerto después de haber sido secuestrado en 2008, y del padre Ragheed Ganni, un joven sacerdote colaborador suyo que había muerto el año anterior.

En Mosul se ha mantenido el joven arzobispo que ha tomado el lugar de Monseñor Rahho, Emil Shimoun Nona, de cuarenta y cinco años. Que hace unos días – en una entrevista con la agencia del PIME – había dicho palabras muy amargas:

«Estamos seguros de que la Iglesia en todo el mundo reza por Irak» – dijo(con un poco de optimismo) – «pero el occidente y sus gobiernos parecen haber «olvidado» el drama que vive nuestra población; ahora es normal que se sienta cada día las cifras de muertos, los ataques y la violencia».

Son palabras que se pierden como todo lo demás, porque diez años después Irak ya no es noticia.

El resultado es que el nuevo santuario de Al Qaeda ya no está en las montañas de Tora Bora, sino en la mitad de la media luna fértil y para ello ha contado con las armas frescas que llegaron a Siria en los últimos tres años.

Pero que hay un detalle singular: ahora incluso los saudíes, los Emiratos del Golfo y Turquía parecen que empezar a preocuparse. Porque tal vez llegaron a darse cuenta que gente como Omar al-Shishani – el comandante militar del Estado Islámico de Irak y el Levante – no es de los que obedecen dócilmente sus directivas. Y con un personaje como él circulando en el patio trasero, la estabilidad en sus hogares puede ponerse en riesgo.

Así que en los últimos días hay una gran cantidad de iniciativas: el emir de Qatar ha lanzado un llamamiento a un alto el fuego en Siria, los saudíes comenzaron la caza de los jihadistas, el presidente iraní Rouhani fue recibido con todos los honores en Turquía.

Toda esta matanza y martirización de los cristianos se hubiera ahorrado si occidente hubiera sido sensato y apostado a una negociación en Siria, en lugar de armar sistemáticamente a los insurgentes.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio Doctrina Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Ultimos tiempos

Detalles profundos sobre la creencia del Papa Francisco en los tiempos finales y el maligno

La batalla entre el bien y el mal ha comenzado.
La imagen que parecería tener para la mayoría del mundo el Papa Francisco, es la de un activista social, es el papa de los pobres, el enemigo del capitalismo desenfrenado de libre mercado, reformador dedicado a sacudir a la Curia Romana, innovador comprometido por la consulta interna, la colegialidad y la descentralización en el gobierno de la Iglesia.

papa francisco primer plano

Francisco quizás sea todo eso, pero también es más, algo que su imagen como un activista social y agente de cambio estructural no llevaría a esperar.

Este Papa es un creyente en los tiempos finales, que no sólo está convencido meramente de que vienen, sino que en cierto sentido, ya que se están produciendo ante nuestros ojos. Es una persona que cree que el diablo es real y percibe una mano demoníaca en los temas de actualidad.

Por ejemplo son típicas frases suyas:

«El diablo nos empuja a ser infieles al Señor. A veces empuja con fuerza».

Y por ejemplo sobre la escritura:

«nos habla acerca de una tentación universal, acerca de un juicio universal, sobre el momento en que… la totalidad de la creación del Señor se enfrenta con esta elección entre Dios y el mal, Dios y el príncipe del mundo».

Este tiempo, el deja en claro, es ahora.

UN FIN DEL MUNDO QUE NO ES INMINENTE

Pero también es importante darse cuenta de que nada de lo que el Papa ha dicho presta apoyo a que el fin del mundo es inminente. Por el contrario, mucho de lo que el Papa ha dicho y hecho parece reflejar el supuesto de que la Iglesia y el mundo estarán durante mucho tiempo.

Y en este sentido, no es un fan de las llamadas revelaciones privadas y habla despectivamente de ellas en el artículo 70 de su reciente exhortación apostólica sobre la evangelización, Evangelii Gaudium, lo cual puede no se sabe exactamente que significa para las apariciones de Medjugorje, sobre las que una comisión del Vaticano recientemente completó su estudio y lo pasó a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que hará una recomendación a la papa. Nadie puede estar seguro de lo que el Papa Francisco va a hacer, él dijo el 14 de noviembre que María es «no es un jefe de correos… enviando mensajes cada día.»

TRABAJANDO EN LOS TIEMPOS FINALES

En cuanto a los tiempos finales – la época anterior a la Segunda Venida de Cristo, el juicio final y el fin del mundo – varios temas destacan en su pensamiento. Uno es que este será un momento en que la Iglesia y los cristianos son perseguidos.

En su homilía del 28 de noviembre, habló del actual como un período de «apostasía general.» Fuerzas poderosas ansiosas de evitar que Dios sea adorado tratan de convencer a los cristianos para tomar un «camino razonable y pacífico» obedeciendo a «poderes mundanos» reduciendo la religión a «asunto privado».

Describiendo la persecución a la Iglesia como «una calamidad», dijo el Papa:

«Va a parecer el triunfo del príncipe de este mundo, la derrota de Dios. Parecerá como si él se ha apoderado del mundo [y es] el amo del mundo».

En cuanto a los cristianos perseguidos, agregó, son

«un signo profético de lo que va a pasar con todo el mundo».

Para que no haya lugar a dudas, el Papa Francisco destaca que la persecución de la religión que él contempla supondrá derramamiento de sangre.

En su homilía, 18 de noviembre, citó el libro de los Macabeos del Antiguo Testamento, que narra el martirio de fieles judíos y advirtió a los creyentes de hoy en contra de la suscripción de un «progresismo adolescente» que fomenta el abandono de la fe.

«¿Creen que no hay sacrificios humanos en la actualidad?», se preguntó retóricamente. «Hay muchos, muchos de ellos. Y hay leyes que los protegen».

Al parecer, esto significa que hay leyes que protegen a los sacrificios, no a aquellos que son sacrificados. La legalización del aborto viene a la mente en esta frase.

UNA PROFECÍA

Fue en este contexto que Francisco habló de «El Señor del Mundo», que calificó de «casi… una profecía.»

Publicado hace un siglo, «El Señor del Mundo» es una novela de Robert Hugh Benson, hijo de un arzobispo de Canterbury que se convirtió al catolicismo, se hizo sacerdote y escribió obras de ficción y devoción popular.

La novela es probablemente el libro más conocido de Benson. Es una futurista de los últimos tiempos que relata una sociedad radicalmente secularizada, cuyo régimen autoritario controla los temas, proporcionándole a la gente un ambiente para sentirse bien cuando se excluyen sistemáticamente la religión y la moral tradicional.

El «Señor de este mundo», de un futuro no muy lejano, es una figura misteriosa que, en la medida que la historia se desarrolla, se hace más y más reconocible como el anticristo, a quien la Biblia predice como precursor de los tiempos finales. El relato concluye en las llanuras fuera Nazaret, donde el anticristo y sus seguidores se preparan para exterminar a los últimos creyentes dirigidos por el último Papa.

¿EL PRINCIPIO DEL FIN?

Francisco evidentemente piensa, que al menos, algunos eventos de los tiempos finales ya están teniendo lugar.

«Con la entrada de Dios en la historia», dijo, «ya estamos en los últimos tiempos», y podríamos estar por un largo tiempo mientras se desarrolla.

Como quiera que sea, el 4 de mayo, dijo que el cristianismo es más perseguido hoy que en el primer momento.

«Muchas comunidades cristianas son perseguidas en todo el mundo», dijo. «Más ahora que en los primeros tiempos… ¿Por qué? Debido a que el espíritu del mundo lo odia».

Esto quiere decir que la persecución es obra del diablo de cuya existencia no es menos cierta. En una homilía del 15 de octubre, declaró:

«El demonio es astuto: Él nunca fue echado para siempre, esto sólo ocurrirá en el último día.»

El Papa hizo su análisis de la «estrategia del diablo», poniendo estas palabras en la boca del diablo mismo:

«Te conviertes en un cristiano, sigues adelante en tu fe, y yo te dejaré solo… Pero entonces, una vez que te has acostumbrado a ello, y no estás atento y te sientas seguro, volveré».

Bastante claro, Francisco cree que el diablo está de vuelta hoy. Teniendo en cuenta el estado del mundo – y también en cierto modo el estado de la Iglesia – muchas personas estarían de acuerdo.

Fuentes: Our Sunday Visitor, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Judaismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Oración Ortodoxos Papa Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

¿Qué es esto de rezar juntos católicos, musulmanes y judíos por la paz?

Como podemos explicar estas oraciones por la paz en el Vaticano.
Algunos se preguntan qué significa esto de orar juntos o estar juntos para orar e invocar por la paz, entre representantes de diferentes religiones, ya que el Papa Francisco invitó a Mahmoud Abbas (presidente palestino, musulmán), Shimon Peres (presidente israelí, judío), a los que se unirá el patriarca Bartolomé I (cristiano ortodoxo), a un evento de oración por la paz en el Vaticano el 8 de junio, día de Pentecostés.

Francisco Abbas Peres

¿Hasta qué punto podemos orar juntos invocando a Dios, religiones que tenemos fuertes diferencias?

Que los Papas oren por la paz, es parte de su ministerio. Y cuando se está librando una guerra o cuando las negociaciones de paz parecen irremediablemente estancadas, los últimos Papas han invitado a los líderes de otras tradiciones cristianas y de otras religiones a unirse a ellos en oración.

Pero el Papa Francisco ha dado un paso más en el encuentro interreligioso de oración invitando a líderes políticos, al presidente israelí Shimon Peres y al presidente palestino, Mahmoud Abbas, «para llegar al Vaticano para rezar junto conmigo por la paz.» 

JUNTOS PERO NO MEZCLADOS

Este rezar junto conmigo que expresó Francisco no significa orar todos mezclados una misma oración. El programa que se desarrolló aclara el punto:

La Invocación por la Paz tendrá un inicio musical, y tras una explicación en inglés de la modalidad, se realizará en orden cronológico de las tres religiones participantes: judaísmo, cristianismo e islam.

La comunidad judía comenzará con una oración en lengua hebrea y luego una oración de petición de perdón, con piezas musicales de intermedio. Luego se invocará la paz con una plegaria y se culminará con una meditación musical.

La comunidad cristiana tendrá un esquema similar, con la primera oración en inglés, la segunda en italiano y la tercera en árabe.

En el caso de la comunidad musulmana, el esquema se mantendrá, pero con las oraciones en árabe.

A continuación, el Papa Francisco hará una invocación a la paz, e invitará a cada uno de los presidentes a formular su propia invocación.

Luego se realizará un gesto de paz, entre los presidentes y el Papa, en el que participará también el Patriarca Ecuménico Bartolomé.

Al concluir la celebración, el Papa junto a los mandatarios y el Patriarca Bartolomé plantarán un olivo, símbolo de la paz.

APELACIÓN A DIOS SIN HACER OMISIÓN DE LAS DIFERENCIAS RELIGIOSAS

Cuando los líderes de diferentes religiones se reúnen y rezan por una causa común, no sólo están apelando a Dios, ellos también están mostrando al mundo que creen que los seguidores de diferentes religiones siguen siendo hermanos y hermanas ante el que los creó.

Eso no es lo mismo que hacer caso omiso de las diferencias religiosas o pretender QUE esas diferencias no importan.

«Debería ser evidente para todos los que participan que estas ocasiones son momentos de estar juntos para orar, pero no orar juntos», dicen las directrices para el diálogo interreligioso publicadas a finales de mayo por el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

«Ser capaz de orar en común exige una comprensión compartida de quien es Dios», dijo el documento. «Dado que las religiones difieren en su comprensión de Dios, la oración interreligiosa – lo que significa la unión en la oración común por parte de los seguidores de las diversas religiones -, es que hay que evitar»

La distinción entre orar juntos y orar al mismo tiempo, es uno de los conceptos que destacan los funcionarios del Vaticano de porque los papas han hecho más y más reuniones interreligiosas por la paz.

LO QUE HAN HECHO OTROS PAPAS

San Juan Pablo II lanzó la oración interreligiosa para las reuniones de paz en Asís en 1986.

Pidió a católicos, ortodoxos, musulmanes y líderes judíos en particular, a unirse a él en Asís para una reunión más pequeña en 1993 cuando la guerra hacía estragos en los Balcanes.

Y, tras el ataque terrorista del 9/11 en los Estados Unidos, él y otros líderes religiosos regresaron a Asís en enero de 2002 para orar y proclamar al mundo que la violencia cometida en nombre de Dios es abominación.

Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI, fue uno de los pocos funcionarios del Vaticano que decidieron no asistir a la reunión de 1986 en Asís y expresó su preocupación por la forma en que podría parecer que se resta importancia a las importantes diferencias religiosas. Sin embargo, marcó el 25 aniversario de la reunión con su invitación a los líderes religiosos – y a los humanistas seculares – a unirse a él en la ciudad natal de San Francisco en 2011.

La conmemoración incluyó un momento de silencio público y una «renovación solemne del compromiso por la paz», pero no hubo oraciones públicas.

Al día siguiente, de vuelta en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI dijo a los líderes religiosos:

«Las reuniones de este tipo son necesariamente excepcionales y poco frecuentes, sin embargo, son una expresión viva del hecho de que cada día, a lo largo de nuestro mundo, personas de diferentes tradiciones religiosas viven y trabajan juntos en armonía». 

Y, a veces, aunque no es oran juntos, rezan junto a los demás.

Al visitar la Mezquita Azul de Estambul, en 2006, el Papa Benedicto XVI y un imán quedaron en silencio, mirando hacia la Meca. Al reflexionar sobre el momento unos días más tarde, dijo el Papa,

«la divina providencia me permitió hacer un gesto que en un principio no estaba previsto, pero que, al final, resultó ser muy significativo.»

«Haciendo una pausa de unos minutos en recogimiento en ese lugar de oración», dijo, «Me volví hacia el único Señor del cielo y de la tierra, Padre misericordioso de toda la humanidad» y pedí que «todos los creyentes reconozcan que son sus criaturas y dar una testimonio de auténtica fraternidad”. 

El testimonio de la fraternidad fue un punto clave para San Juan Pablo en 1993, cuando el conflicto en los Balcanes le sorprendió y creía que la  guerra en el continente era una cosa del pasado. El Papa invitó a los representantes de los serbios predominantemente ortodoxos, croatas católicos y musulmanes de Bosnia-Herzegovina a unirse a él en Asís.

Frente a la violencia y la guerra, San Juan Pablo le dijo a los líderes religiosos,

«no podemos dejar de utilizar el recurso de los creyentes; ese recurso es la oración. Este es nuestro fuerte; esta es nuestro arma en la cara de los instrumentos de destrucción y muerte; en la cara de la violencia y la crueldad, no tenemos otra cosa que no sea recurrir a Dios con nuestras palabras y nuestros corazones. No somos fuertes o poderosos, pero sabemos que Dios hará caso de las súplicas de los que acuden a él con fe sincera, sobre todo cuando el destino presente y futuro de millones de personas está en juego». 

El Papa y sus invitados se reunieron por primera vez juntos a escuchar las experiencias de los refugiados y otras personas que habían experimentado de primera mano la guerra. Luego, para la oración, los católicos fueron a la Basílica superior de San Francisco, y los musulmanes y los Judios fueron a habitaciones separadas en el convento franciscano anexo a la iglesia.

La reunión de todos juntos y orando al mismo tiempo por la misma intención,

«en sí mismo es un testimonio vivo y un presagio feliz del don que pretendemos solicitar», dijo San Juan Pablo. «Cada uno de nosotros vinimos aquí motivados por la fidelidad a nuestra propia tradición religiosa, pero también conociendo y respetando las tradiciones de los demás».

«Que la paz reine entre nosotros», dijo. «Las diferencias que nos separan se mantendrán», pero estar juntos deja que otros vean que «el secreto de una humanidad finalmente reconciliada radica sólo en la aceptación mutua del otro y, en consecuencia, del respeto mutuo profundizado por el amor.»

Fuentes: Catholic News, VIS, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Terribles declaraciones del hermano de Meriam: ella debe ser ejecutada por su fe cristiana

O deja el cristianismo o debe ser ahorcada.
«Su nombre no es Meriam, sino Abrar Al Hadi. Soy Al Samani Al Hadi Mohamed Abdullah, a su hermano mayor». Así comenzó la entrevista de CNN con el hermano  de Meriam Yahya Ibrahim, una mujer sudanesa condenada a muerte por apostasía y 100 latigazos por adulterio, ver aquí la historia.

casamiento de merian

Hace poco dio a luz a una niña llamada Maya. Ahora, su propio hermano, musulmán devoto, dice que debe ser ejecutada por su fe cristiana. Al Samani Al Hadi dijo que ellos son «musulmanes», y que Ibrahim se debe ser ejecutada si se niega a renunciar al cristianismo.

SU HERMANO DICE QUE DEBE SER EJECUTADA SI NO VUELVE AL ISLAM

Al Samani Al Hadi Mohamed Abdullah, su hermano, dijo que denunció a su hermana a las autoridades porque su familia es «musulmana». Afirmó que la Sra. Ibrahim, de 27 años, nació como Abrar Al Hadi, pero cambió su nombre cuando ella fue drogada por su marido, Daniel Wani. Y dijo que, si ella no volvía al redil de la familia devota, ella debe ser ahorcada.

«Es uno de dos; si se arrepiente y regresa a la fe islámica y abraza nuestra familia, entonces nosotros somos su familia y ella es la nuestra», dijo. «Pero si se niega ella debe ser ejecutada».

«Pero ¿por qué debería tener indulgencia con mi humanidad y mis emociones, incurriendo así en la ira de Dios? No funciona bien para nosotros. Mi familia está devastada. Si ella muere habremos aplicado la palabra de Dios: es en base a esta responsabilidad que se nos juzgará en el último día. Y ese día será mucho más difícil que los que estamos viviendo hoy en día. No podemos aceptar compromisos».

PODRÍA HABER UN TRASFONDO COMERCIAL

Sus comentarios alimentan la especulación de que la denuncia de la Sra. Ibrahim formaba parte de una disputa familiar. Una organización no gubernamental estadounidense que está pagando por los costos legales, ha afirmado que la Sra. Ibrahim fue atacada por una familia envidiosa que querían hacerse con el control de su puñado de pequeñas empresas exitosas – un supermercado, una granja y un salón de belleza.

El 15 de mayo, Ibrahim fue condenada a 100 latigazos y a morir en la horca por casarse con un cristiano y negarse a renunciar a su fe. Aunque ella fue criada por una madre cristiana ortodoxa etíope, Ibrahim es considerada musulmana porque su distanciado padre era de la fe islámica.

De acuerdo con el hermano se ha convertido del Islam al cristianismo y esto está prohibido por la Sharia, que es la fuente de derecho en Sudán. Meriam una vez declaró, junto con varios testigos, que siempre ha sido cristiana y criada como tal por la madre ortodoxa, ya que el padre musulmán se ha ido cuando ella sólo tenía seis años.

Ella ha llevado con ella a la prisión de mujeres de Omdurman en el norte de Jartum a su hijo de 20 meses de edad, y dio a luz a una niña en la cárcel el 27 de mayo.

PRESIÓN AL GOBIERNO NORTEAMERICANO PARA QUE EL CONCEDA ASILO

El marido de Ibrahim, el ingeniero bioquímico estadounidense Daniel Wani, estuvo de visita en Sudán en junio de 2013 para asegurar la admisión de EE.UU. para Meriam y su hijo, Martin, cuando Al Hadi presentó cargos de apostasía contra ella. Naciones de todo el mundo han condenado la sentencia.

Sin intervención, Ibrahim será ejecutada cuando su hija cumpla dos años de edad.

Cientos de miles de personas han firmado peticiones instando a Sudán para liberar a Meriam o instando a sus gobiernos para hablar en su nombre.

Apenas un día después de que las primeras imágenes surgieron de la bebé recién nacida de Meriam Ibrahim, llamada Maya, su marido estuvo suplicando a gente de todo el mundo para hablar en nombre de ella para que no la ejecuten por su fe.

Las piernas de Ibrahim estaban encadenadas al suelo cuando ella dio a luz en la cárcel sudanesa. A su marido se le negó inicialmente la entrada a la cárcel, pero finalmente se le permitió con abogado.

En un correo electrónico a LifeNews, el presidente del Family Research Council, Tony Perkins, criticó al gobierno de Obama por no hacer más para hablar en su nombre como otros gobiernos de todo el mundo han hecho.

«La administración Obama debería conceder el estatuto de refugiado inmediato a Meriam y sus hijos para que puedan tener la opción de encontrar un refugio seguro en los Estados Unidos. Family Research Council se une a miles de estadounidenses para exigir al Presidente Obama ofrecer un refugio seguro para la familia estadounidense que sufre», concluyó Perkins.

Fuentes: Life News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Grupos problemáticos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

«No queremos oír el nombre de Jesucristo» dicen terroristas que mataron más de 200 cristianos en tres días

La masacre de los islamistas de Boko Haram en Nigeria.
Entre el domingo y el martes pasados terroristas musulmanes atacaron tres aldeas en el estado de Borno, Nigeria. Reunieron a todos los habitantes de Attagara frente a la iglesia, disfrazados de soldados y los mataron «uno a uno». Pero lamentablemente parece que siempre vamos a estar atrasados con las noticias porque todos los días hay nuevas masacres. Los obispos hicieron un plan de seis meses de oración por Nigeria.

nigeria, ataque de boko haram

«No queremos oír el nombre de Jesucristo» en Nigeria. Esta frase pronunciada por un miembro de Boko Haram en enero, según Open Doors, durante uno de los muchos ataques que sacudieron el norte del país el año pasado, resume perfectamente la ideología mortal que llevó a los islamistas a las masacres de esta semana.

CRISTIANOS MASACRADOS

Según The Independent los terroristas mataron al menos a 200 personas, en su mayoría cristianos, en los ataques entre el domingo y el martes a las aldeas de Attagara, Agapalwa y Aganjara en el norte de Nigeria.

El domingo pasado, Boko Haram ha atacado a la iglesia de Attagara durante la misa, matando a unas 20 personas. Al día siguiente, en venganza, algunos jóvenes del pueblo han buscado y matado a una treintena de militantes islamistas. Éstos entonces regresaron a la aldea y a las vecinas, y mataron al menos 200 personas en represalia por el asesinato, al grito de «Allahu Akbar», (Alá es el más grande).

MUERTOS UNO A UNO

Cómo le dijo a la BBC Peter Biye, parlamentario de Gwoza, distrito administrativo de la zona donde ocurrieron los ataques del martes,

«los miembros de Boko Haram han llegado al pueblo de Attagara en 200 o 300 motocicletas. Reunieron a los miembros de la aldea enfrente de la iglesia. Estaban disfrazados de soldados y les han engañado, diciendo que estaban allí para protegerlos y salvarlos. Entonces, de repente abrieron fuego sobre todos ellos, los mataron uno a uno, persiguiendo incluso a los que se habían refugiado en el bosque».

Una mujer del pueblo logró escapar con uno de sus hijos, y el otro fue asesinado por los terroristas, y le contó a La Voz de los Perseguidos algunos episodios de la masacre.

«Un anciano antes de ser apuñalado y decapitado, les dijo: ‘Si no te arrepientes de la muerte de tantos inocentes cristianos que creen en Jesús, su sangre te juzgará’». 

Otro testigo que logró escapar, dijo:

«¿Cómo es posible que ellos sean capaces de pasar el puesto de control militar sin ser detenidos o arrestados? Hay una base militar cerca de nuestro pueblo, nadie vino a ayudarnos. Sin embargo, el ataque duró seis horas».

BANDERAS DE BOKO HARAM 

Según Biye, de hecho,

«hasta hace unos meses esa zona estaba protegida por los militares, pero todos ellos fueron trasladados. Yo no sé por qué. Esos pueblos fueron totalmente desprotegidos y a merced de los terroristas». 

Todas las casas y las iglesias del pueblo y las de sus vecinos han sido destruidas. Hoy no queda nada, excepto por una cosa, como se ha indicado, incluso por Biye:

«Los terroristas de Boko Haram plantaron su bandera sobre el terreno de la aldea»

EN 17 MESES HAN SIDO ASESINADOS EN TODO EL MUNDO 5.479 CRISTIANOS, 322 POR MES

Según nuevo informe de Open Doors, que analiza la situación de los cristianos perseguidos el 1 de noviembre de 2012 al 31 de marzo 2014, desde el 1 de noviembre 2012 al 31 de marzo 2014 han sido asesinados al menos 5.479 cristianos en el mundo. Un promedio de 322 al mes, y las estimaciones son bajas.

Open Doors ha publicado un nuevo informe excluyendo de la categoría a países casi inaccesibles donde la persecución es difícil de cuantificar como Corea del Norte, Eritrea, Irán y China.

La asociación recopila dos «tablas»: la primera considera los países donde los cristianos han sufrido más ataques – ya sea en iglesias, tiendas o casas – y la segunda se refiere a los países donde más cristianos fueron asesinados, entre ellos por razones no religiosas, como la guerra. En ambas se encuentra Nigeria, donde durante el período examinado, se registran cientos de ataques por parte de terroristas islámicos de Boko Haram.

En país donde fueron muertos más cristianos, independientemente de la naturaleza de los asesinatos, siempre es Nigeria, con 2.043 muertes. Segundo con 1.479 está Siria, donde las milicias jihadistas tienen en la mira a los cristianos. Y le siguen Pakistán y Egipto con 228 por 147. Por último, entran en la lista Centroáfrica, Kenia, Irak, Sudán, Myanmar y Venezuela.

En total fueron verificados unos 13.120 actos de violencia y entre las iglesias, tiendas y casas fueron arrasadas 3.641 edificios pertenecientes a cristianos.

LOS OBISPOS ANUNCIAN SEIS MESES DE ORACIÓN POR LA PAZ EN NIGERIA

Los Obispos de Nigeria han propuesto una iniciativa de oración nacional, desde julio hasta diciembre, para restablecer la paz en el país, puesta a prueba por la violencia de Boko Haram. Según un comunicado enviado a la Agencia Fides, los Obispos sugieren para cada mes una intención especial de oración: en julio será por la liberación de todos los secuestrados en Nigeria; en agosto por los que sufren las consecuencias de la violencia; en septiembre por los agentes de las fuerzas de seguridad que han perdido la vida o fueron heridos al defender el país; en octubre por la unidad, la paz y el buen gobierno; en noviembre por la erradicación de la corrupción y la promoción de la justicia; en diciembre por la promoción de los valores familiares, la familia y la protección de la vida humana.

Según las directrices sugeridas por los Obispos, la oración se llevará a cabo a nivel familiar (se invita a cada familia a rezar el Rosario el sábado por la noche), parroquial y diocesana (Rosario y adoración eucarística, el último sábado de cada mes) y nacional, con una peregrinación el 13 y 14 de noviembre al Centro Ecuménico Nacional en Abuja.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Experiencia de una cristiana en Pakistán: secuestrada, violada y obligada a huir

Un testimonio desgarrador.
En profesor estadounidense, relató a Raymond Ibrahim, el copto egipcio que denuncia sistemáticamente las atrocidades del estilo de vida islámico, una historia que conoció en Tailandia, que resulta conmovedora y aleccionadora. Los nombres de las personas en este relato fueron cambiados para proteger a los familiares que permanecen en Pakistán.

mujer triste pakistan

El profesor estadounidense narra la siguiente historia.

Durante mi reciente viaje a Tailandia, asistí a un servicio en una Iglesia en la que muchos miembros de su congregación son cristianos pakistaníes que han huido de la persecución religiosa en su país de origen. Después del servicio, me presentaron a una joven paquistaní, Sarah, y su esposo, Samuel, que se vieron obligados a huir de Pakistán, porque Sarah era un apóstata. Desde que mi esposa también es una apóstata musulmana, yo estuve interesado en su historia y los invité a mi casa para escuchar su relato.

Los trágicos acontecimientos que afectaron la vida de Sarah comenzaron a mediados de la década de 1980 con su madre Rebeca, hija de un pastor cristiano en la provincia paquistaní de Punjab. En su adolescencia, Rebecca fue secuestrada por Mohamed, un hombre con el que estaba familiarizada. Su padre, que sospechaba de que Mohamed era el culpable de la desaparición de su hija, intentó durante años involucrar a la policía, pero se negaron a intervenir porque la familia de Rebecca era cristiana y por lo tanto de poca importancia.

Bloqueada y sin nunca permitírsele poner un pie fuera de su prisión, Rebecca fue obligada a casarse con Mohamed y convertirse al Islam. Al pasar los años, fue agredida verbalmente por sus suegros y golpeada por su marido en presencia de sus hijos. Cuando Sarah tenía 15 años, le preguntó a su madre por qué su padre y su familia eran groseros con ella. Rebecca le reveló a su hija su pasado y el secuestro por la familia de Mohamed.

Estas revelaciones provocaron en Sarah un interés en el cristianismo, y para cuando tenía 19 años de edad, estaba estudiando en secreto la Biblia con los cristianos. Cuando su padre se enteró de la participación de Sarah en el cristianismo, se le prohibió salir de la casa familiar y decidió casarla con Omar, su primo de 35 años. Sarah temía la idea de pasar el resto de su vida con ese hombre, por lo que dos días antes de la boda huyó a la seguridad de una organización cristiana. Cuando llegó la noticia de que su padre estaba en camino para matarla, Sarah permaneció oculta y a la turba enfurecida de Mohamed se le dijo que ya había huido de las instalaciones.

A través de la organización cristiana, Sarah se reunió con su familia cristiana que hace tiempo había abandonado toda esperanza de recuperar a su hija. Lamentablemente, sus abuelos estaban ya viejos y enfermos y estaban siendo atendidos por sus dos hijas solteras. Durante dos años, Sarah vivió con parientes en diferentes ciudades mientras su familia musulmana trataba de encontrarla. Es durante este tiempo que Sarah se convirtió al cristianismo (poco después de su vigésimo cumpleaños) y perdió a sus abuelos (por enfermedad).

Un día, cuando ella regresó a su ciudad natal para visitar a sus amigos, ella se olvidó de ocultar su rostro y fue reconocida por su primo Omar, cerca de la estación de autobuses. Al ver que ella no estaba velada, gritó: «perra cristiana», y le dio una bofetada tirándola a la tierra. Entonces, él la arrastró por el pelo a su casa. Al escuchar sus gritos, unos pocos hombres intervinieron preguntando a Omar lo que estaba haciendo. Contestó que ella era su esposa y siguieron su camino sin más interrupciones.

En la casa de Omar, Sarah fue golpeada y violada repetidamente. Cuando ella no estaba siendo maltratada físicamente, su cuerpo desnudo y era atada a una pared. Omar también le hacía pasar hambre y un día, cuando ella pidió agua, la obligó a tomar su orina.

Después de un mes de cautiverio, Omar le cortó el pelo largo y oscuro, la puso delante de un espejo y le dijo antes de salir de la habitación, «Mire, usted ha perdido su belleza»

Al ver el reflejo de su cuerpo desnudo y magullado rostro, perdió todo el respeto propio y la voluntad de vivir. Sus sollozos se convirtieron en gritos cuando ella rompió el espejo, cogió un trozo de él, y trató de quitarse la vida cortándose la muñeca. Al oír la conmoción, Omar volvió, dio un puñetazo a Sarah y la ató de nuevo. Entonces, él la vistió, la colocó en un colchón, y llamó a un médico.

Después de examinar Sarah, el médico le dijo a Omar que si no la llevaba a un hospital pronto, moriría. Poco después de que el médico se fue, Omar también se fue. Parcialmente vestida, Sarah vio una oportunidad de huir. Cogió otro trozo de espejo roto y huyó. En la calle, un conductor de tuk tuk se compadeció y la llevó a la casa de Samuel, un amigo de la familia (por esta vez, sus tías que cuidaban de sus abuelos habían huido a Tailandia). Cuando la vieron, la familia de Samuel de inmediato la llevó a una clínica privada donde fue atendida por el abuso que tuvo que soportar en el último mes.

Poco después de recuperarse de sus lesiones, Sarah se casó con Samuel. Lamentablemente, la joven pareja se vio obligada a huir cuando el padre de Sarah se enteró de su paradero, la apostasía y el matrimonio con un incrédulo.

Durante cuatro años, huyeron de ciudad en ciudad con su familia musulmana no muy lejos detrás de ellos. Un día, Samuel fue capturado y golpeado hasta casi perder su vida. Poco después de ese incidente, Sarah dio a luz a un niño a quien bautizaron Juan.

Temiendo por la vida de Juan, así como por la suya propia, Sarah y Samuel decidieron abandonar Pakistán. Seis meses después, el 26 de diciembre de 2013, con sus ahorros y la ayuda financiera de familiares y organizaciones cristianas, llegaron a Tailandia.

Mientras que ella ahora está feliz de que su familia está a salvo y que sus dos tías que viven actualmente en Europa, finalmente se unirán a ella, las lágrimas caen de sus ojos cuando se acuerda de su cariñosa madre a quien no ha visto ni escuchado de ella en siete años. Sosteniendo al pequeño Juan en sus brazos, Sarah sabe que ella, ni su hijo, volverán a ver de nuevo a la mujer que ama.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Rosa Mística llora lágrimas de sangre en Córdoba, Argentina

Adquirió la imagen en Centeno, Santa Fe.
Una familia de Las Varillas, domiciliada en el Barrio Central Argentino, sorprendió con la noticia de que una imagen de la virgen María Rosa Mística «comenzó a llorar lágrimas de sangre».

rosa mistica de varillas que llora

Esto ocurrió desde la mañana del sábado, y como es habitual ante estos casos, comenzaron a peregrinar muchos creyentes hacia la vivienda ubicada en la calle Entre Ríos al 740. 

Las Varillas es una ciudad del este de la provincia de Córdoba, Argentina, en el departamento San Justo. Tiene aproximadamente 18.000 habitantes, en su mayoría descendientes de inmigrantes europeos.

La estatuilla fue adquirida por la Sra. de Sánchez en un viaje que realizó a Centeno, motivado por un pedido por su salud, ya que debe someterse a una delicada operación de columna.

La imagen de la Virgen se encontraba en su dormitorio, y el sábado por la mañana notó la presencia de lágrimas de sangre, las que a pesar de limpiarlas, según su testimonio,  volvieron a aparecer.

“La virgen llora lágrimas de sangre en Las Varillas” escribió en su muro de Facebook el sábado 31 de mayo Marcela Fernández. Y adjuntó tres fotos en las que se ve una imagen religiosa con la cara manchada de rojo. A las pocas horas, decenas de sus contactos en la red social habían compartido y comentado las fotos.

La estatuilla fue adquirida en un viaje realizado a Centeno, provincia de Santa Fe, un oratorio donde se dice que la virgen hace apariciones milagrosas. Estas apariciones son contradichas por las autoridades católicas de Santa Fe.

Para el párroco de Las Varillas, Raúl Martini,

“ante estos acontecimientos siempre es necesario mucha seriedad en la confirmación del hecho extraordinario, ya sea a través de análisis científicos como de estudios teológicos. Cuando decimos que una virgen llora, estamos diciendo que es Dios el que obra, por eso debemos actuar con gran seriedad”.

COMUNICADO DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Ante esos sucesos, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Las Varillas hizo el comunicado siguiente:

Algunas personas de la comunidad han hecho públicas algunas presuntas manifestaciones de carácter sobrenatural vinculadas a imágenes de la Santísima Virgen María.

El párroco Pbro. Raúl Martini ha dialogado al respecto con el obispo diocesano, con quien ha consensuado las siguientes orientaciones y criterios para los fieles católicos:

1. Ante situaciones similares, la Iglesia no tiene por costumbre aprobarlas o desalentarlas, sino que las observa con prudencia, guiada por el criterio del evangelio: “por los frutos se conoce el árbol” (Lc 6,44).

2. Recuerda a los fieles católicos el valor fundamental de la vida cristiana ordinaria de oración y penitencia, participación en los sacramentos y, sobre todo, de amor al prójimo. Los invita, por tanto, a ser prudentes ante estos hechos.

3. Las personas que dicen recibir estas gracias especiales del Señor siéntanse llamadas a guardar para sí estos dones divinos con humildad, obediencia y discreción, imitando las actitudes evangélicas de María.

Fuentes: Las Varillas Vive, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ateismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Ateo profetiza que el cristianismo crecerá en el mundo mientras el ateísmo disminuirá

Fruto del declive poblacional del primer mundo.
El conocido profesor y genetista Steve Jones es famoso por su defensa del ateísmo. Pero tiene malas noticias para los escépticos, ya que afirma que el mundo va a haber a un «resurgimiento del cristianismo impulsado por la disminución de la población en los países donde hay más escépticos».

WAY OF THE CROSS PROCESSION

Esto parece ser ya realidad porque el catolicismo crece sobre todo en África y Asia y disminuye en Europa y EE.UU. Incluso ya Europa no es el continente con mayor cantidad de cristianos sino lo es el continente americano. Y se especula que China será la nación con más cristianos en el mundo en 20 años.

Jones recuerda que la historia demuestra que la religión crece rápidamente durante grandes aumentos de población, especialmente en los países más pobres. Para él, vendrá de África lo que él llamó «el resurgimiento de las grandes religiones», especialmente el cristianismo.

Sin embargo, en los países europeos en los que hay cada vez más ateos, la disminución de la población parece irreversible.

«Nosotros los ateos a menudo celebramos que la incidencia de la creencia religiosa está disminuyendo en nuestro continente. Pero las personas religiosas tienen más hijos. Es evidente que el futuro traerá un aumento en las poblaciones religiosas y una disminución de las escépticas», argumenta.

«Puede ser que no necesitemos de más científicos, sino de más teólogos», dijo durante el lanzamiento de su nuevo libro de The Serpent’s Promise: The Bible Retold as Science [La Promesa de la Serpiente: la Biblia contada como una Ciencia].

Este es su noveno libro, incluyendo material que escribió acerca de la genética así como acerca de la religión.

A pesar de la promesa del título, el autor no intenta volver a contar historias de la Biblia, de hecho, selecciona algunas de ellas como punto de partida para hacer un análisis sobre la moral de las sociedades humanas, y de los efectos de la religión en la formación del ser humano.

Por supuesto, siempre provocando a aquellos que aceptan la Biblia como hechos reales. De este modo, analiza diversas tradiciones cristianas, pero se equivoca al poner las enseñanzas de los evangélicos, católicos y mormones en la misma categoría.

Para él, la promesa de la serpiente es que el hombre tendría el conocimiento y que eso es lo que se debe buscar a través de la ciencia y de la filosofía, por supuesto.

Estudioso de la evolución de la religión, Jones cree que las grandes religiones del Medio Oriente se presentaron cuando los cazadores / recolectores se convirtieron en agricultores y comenzaron a practicar rituales de fertilidad para mejorar los cultivos.

Cuando Dios expulsó a Adán y Eva del Jardín del Edén en Génesis, les dijo:

«Con el sudor de tu rostro comerás el pan. Este es un símbolo de la época en que los seres humanos comenzaron a asentarse en las comunidades agrícolas».

La aparición de las religiones más importantes fue, según el estudioso, durante un cambio social y biológico importante.

«Las sociedades se convirtieron en más grandes y más estratificadas, por lo que los dioses se volvieron más vengativos. Esta era una manera de mantener a la población bajo control», interpreta Jones

La Biblia, observa Jones, es muchas cosas:

«Un conjunto de leyes, algunas serias y otras triviales, e historias tanto reales como imaginarias, una colección de preceptos y poesía, y una especulación extendida sobre el glorioso futuro que le espera a los que aceptan su mensaje».

Sin embargo, admite la importancia del Nuevo Testamento, desde que,

«remueve los elementos sobrenaturales y los milagros… fue uno de los grandes documentos políticos que se han escrito.» Tanto es así que sigue influyendo en la mayoría de las sociedades del mundo.

Fuentes: Gospel Prime, The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: