Categories
Alimentación Demencia Alzheimer Discapacidad Enfermedades Espiritualidad Factores de Riesgo Factores que mejoran o empeoran la salud Intoxicación Medicamentos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Peso Productos y Medicamentos Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vacunas Vejez

7 formas de Desintoxicarnos Física y Espiritualmente

Hoy cualquier tipo de trastorno se ha convertido en una enfermedad y se medicamenta.

La gente está viviendo más años, pero lo está haciendo con enfermedades más discapacitantes.

Las causas hay rastrearlas en la hiper medicalización, los hábitos de alimentación y vida nocivos.

Pero hay males espirituales que hoy no se tratan como tales y causan graves problemas a la salud.

Por esta razón es necesario pensar en términos de desintoxicarse física y espiritualmente, para recobrar la salud.

Muchas enfermedades tienen raíces espirituales y hay otras que son solamente espirituales.

Los seres humanos queremos vivir por más tiempo, pero también queremos hacerlo con mejor calidad de vida.

Y parte importante de la calidad de vida pasa por nuestra vida espiritual en sí misma y porque repercute en nuestra salud física.

   

SE VIVE MAS PERO…

La esperanza de vida al nacer aumentó en 4,7 años para los hombres y 3,5 años para las mujeres en las últimas dos décadas del siglo XX.

Esto se ha logrado a un costo enorme en la calidad de vida de nuestros mayores, porque ellos los están sufriendo con más dolor y mayor discapacidad que nunca antes en los últimos 15 años de vida.

Personas que viven más tiempo pero en condiciones debilitantes crónicas son cada vez más frecuentes, de acuerdo con un nuevo informe global masivo.

En el Global Burden of Disease Study participaron 486 autores de 50 países, y tiene como objetivo ofrecer una amplia actualización de las enfermedades y lesiones desde el último informe tal en 1990.

  

LOS PROBLEMAS DE LA DIETA Y TOXICIDAD DE ALIMENTOS

Lo interesante de este estudio es que el factor de riesgo principal para la carga de morbilidad en los países más desarrollados es la dieta.

A pesar de ello, nuestra industria alimentaria moderna está llena de alimentos procesados y comida chatarra las góndolas de las tiendas de comestibles.

Un equipo de científicos de los EE.UU. y Alemania han mostrado recientemente que el exceso de sal refinada y procesada puede ser uno de los factores ambientales que impulsan el aumento de la incidencia de las enfermedades autoinmunes.

Por otra parte, tenemos un bombardeo de sabores artificiales, colorantes, conservantes, emulsionantes, edulcorantes que han saturado el suministro de alimentos durante más de cuatro décadas.

Aumentando así los niveles de toxicidad en los sistemas cardiovascular, digestivo, endocrino, reproductivo e inmunitario.

  

MÁS ENFERMEDADES QUE NO MATAN PERO DEBILITAN

El poderoso complejo industrial farmacéutico tiene mucho que ganar al asegurar que el envejecimiento demográfico no experimente una muerte temprana, sino que los mantengan enfermos y discapacitados durante el mayor tiempo que sea posible.

Es una de las razones por las que las vacunas, los medicamentos, la radiación, la quimioterapia y docenas de otros tratamientos médicos tóxicos aún existen.

“Hay una serie de enfermedades que no te matan muy a menudo, pero causan un montón de discapacidad, dijo Christopher Murray, director del Instituto para la Métrica de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington, donde el informe fue coordinado.

Las enfermedades discapacitantes incluyen las enfermedades mentales, enfermedades cardiovasculares, lesiones músculo-esqueléticas como la espalda, el hombro y el dolor de cuello, dolor en las articulaciones, tales como artritis, dolores de cabeza, pérdida de la visión y la audición y anemias.

  

LA MEDICALIZACIÓN DEL MUNDO

El mundo occidental dedica más recursos a la atención médica que otros países.

La mayor parte de esta inversión conduce a más diagnósticos, una tendencia que se ha convertido en una epidemia.

Esta epidemia es una amenaza para su salud: la medicalización de la vida cotidiana.

La mayoría de nosotros experimentamos sensaciones físicas o emocionales que no nos gustan, y en el pasado, esto se considera una parte de la vida.

Incluso eran sanadas por métodos espirituales.

Cada vez más, sin embargo, estas sensaciones se consideran síntomas de la enfermedad.

Experiencias cotidianas como el insomnio, la tristeza, las piernas nerviosas y el deseo sexual alterado se han convertido en diagnósticos como: trastorno de disfunción del sueño, depresión, síndrome de piernas inquietas y disfunción sexual.

Y para todas ellas se prescriben medicamentos.

Tal vez lo más preocupante es la medicalización de la infancia que nos está conduciendo a la enfermedad en la edad adulta.

Si los niños tosen después de hacer ejercicios, tienen asma; si tienen problemas para leer, son disléxicos; si no están contentos, ellos están deprimidos, y si alternan entre la infelicidad y la vivacidad; tienen trastorno bipolar.

Si bien estos diagnósticos pueden beneficiar a los pocos con síntomas graves, uno tiene que preguntarse sobre el efecto en los muchos cuyos síntomas son leves, intermitentes o transitorios.

Cada generación sucesiva es más enferma que su predecesora.

El autismo, problemas de aprendizaje, ADHD, asma, diabetes y muchas otras enfermedades se siguen disparando.

  

CAMBIOS DE ESTÁNDARES EN LAS ENFERMEDADES PARA CONSEGUIR MÁS CONSUMIDORES

Las reglas cambian constantemente. Paneles de expertos constantemente expanden lo que constituye la enfermedad: los umbrales para el diagnóstico de la diabetes, la hipertensión, la osteoporosis y la obesidad han caído en los últimos años.

El criterio para el colesterol normal y el cáncer se ha reducido varias veces.

Con estos cambios, se puede diagnosticar ahora enfermedad en más de la mitad de la población.

Más de la mitad de las recomendaciones, de las guías de práctica actuales de especialistas en enfermedades infecciosas, están basadas en opiniones de expertos y no en pruebas.

Nuevos criterios para el diagnóstico de la demencia en el Alzheimer enfoca a los adultos en una etapa anterior para llevar a más pacientes al tratamiento o ensayar nuevos medicamentos.

Recomendaciones de la Sociedad de Imagenología Mamaria (OSE) y el Colegio Americano de Radiología (ACR) sobre el screening del cáncer de mama sugiere que el screening del cáncer de mama deben comenzar a los 40 años y antes en pacientes de alto riesgo.

Las recomendaciones también sugieren más utilización de las herramientas de imágenes médicas letales como la mamografía, que han sido encontradas como causa de cáncer.

En adición, los medicamentos para tratar una enfermedad disparan otras.

Por ejemplo los antidepresivos ISRS causan una menor densidad ósea, causan aumento de peso, perjudican la fertilidad masculina y hacen a las personas más propensas a alborotos de disparos, suicidios, e intentos de suicidio .

  

SE HAN INCREMENTADO LAS ENFERMEDADES DEL ESPÍRITU

En la medida que el mundo occidental ha abandonado la creencia en Dios han entrado una serie de enfermedades espirituales.

Ya no se cree que la salud espiritual, la sanidad del alma, sea esencial para la salud del cuerpo.

Y si por ahí se cree, es referido únicamente al estrés, donde están posicionadas las religiones orientales como el Yoga, para tratar esto.

Esto ha dejado la puerta abierta para la actividad demoníaca.
.
A veces directa y a veces disfrazada de opciones culturales malignas que afectan nuestra alma, y luego se disparan sus consecuencias para nuestro cuerpo.

Es el caso de la revolución sexual, que ha traído el consumo de anticonceptivos y el aborto.

Y la teoría de género, que ha traído la homosexual, con toda clase de problemas de salud a quienes la practican.

Pero la rebelión contra la naturaleza y contra la creación original ha traído innumerable padecimientos a la humanidad y está enfermando nuestra alma como sociedad.

Hay enfermedades generadas por la sociedad políticamente correcta, que obliga a no expresar las convicciones si estas pueden herir a otros y especialmente a quienes los políticos protegen.

  

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD

La enfermedad proviene de un desequilibrio en nuestras vidas, desde un punto de vista espiritual.

A menudo puede ser el resultado de creencias poco saludables; quizás la más dañina es creernos autosuficientes.

Y no dar crédito a que en verdad existe un Dios que nos creó, nos sostiene y a Él debemos recurrir ante cada problema para que nos guíe.

Para que ocurra una verdadera curación no podemos simplemente suprimir los síntomas de la enfermedad con medicamentos. 

Debemos mirar la raíz de nuestra enfermedad espiritual.

Aquí hay 7 signos de enfermedad espiritual que suelen somatizarse en enfermedades físicas luego.

  

Miedo, ansiedad

Nos abruman los peligros y los enemigos.

No sentiríamos miedo y ansiedad si estuviéramos en armonía con el mundo que nos rodea y tuviéramos fe en Dios.

  

Resentimiento, ira, culpa, vergüenza, remordimiento

Si culpamos a otros por las circunstancias en nuestra vida, damos nuestro poder a circunstancias externas y no podemos hacer cambios

Si no aceptamos nuestra realidad y nos rebelamos contra el plan de Dios para nuestras vidas, entramos en un camino inconducente, porque nunca resulta bien.

  

Irritabilidad y negatividad crónica

Sentimos que vivir una vida feliz y significativa parece imposible dadas nuestras circunstancias actuales.

Queremos hacer cambios pero parecen estar más allá de nuestro alcance.

  

Apatía, desidia, melancolía, falta de alegría

Cuando vivimos las circunstancias económicas, políticas o sociales como un impedimento, la vida se nos vuelve poco significativa para nosotros.

Y la sensación de fatiga constante, falta de energía y entusiasmo puede llevarnos a sentir que todo es inútil.

  

Lejanía emocional

La enfermedad espiritual a menudo puede dificultarnos la formación de vínculos emocionales saludables.

Si no podemos amarnos y aceptarnos a nosotros mismos es imposible con los demás.

  

Comportamientos adictivos

Las adicciones enmascaran nuestros sentimientos y la inconformidad entre lo que queremos y lo que tenemos.

Las drogas, el alcohol y otras conductas adictivas y obsesivas nos distraen del dolor y se convierten en nuestra muleta para caminar por la vida.

  

Síntomas físicos

Todo esto se manifiesta en síntomas físicos, porque nuestros cuerpos son el termómetro de nuestra alma.

Y la forma que ha encontrado occidente de curar esos síntomas físicos es la medicación química.

Es momento entonces que pensemos y hagamos una desintoxicación tanto física como espiritual.

  

7 SEÑALES DE QUE NECESITAS UNA DESINTOXICACIÓN FÍSICA Y ESPIRITUAL

Así como hay maneras de librar nuestros cuerpos de las intoxicaciones de con el fin de promover la salud física, también lo debemos hace con nuestra alma.

Porque las impurezas de nuestros pecados pueden causar una falta de salud espiritual.

El proceso de desintoxicación remueve sustancias perjudiciales o tóxicas del cuerpo, lo que lleva a una mejor salud.

Y es un gran punto de partida para un nuevo estilo de vida saludable.

Si experimentas cualquiera de los siguientes síntomas, es el momento apropiado para una desintoxicación física y espiritual.

  

DEPRESIÓN

Física – Se establece que ciertos alimentos y patrones de pensamiento pueden afectar al cuerpo y hacerlo sentir deprimido.

La depresión es también un signo de incremento de toxina en los intestinos, hígado y cerebro.

Remedio: Come más alimentos amarillos y naranja.

Espiritual – Una señal de que la acumulación de “toxi-pecados” ha dejado poco espacio para la completa y vivificante residencia del Espíritu Santo en nuestra alma.

Nos sentimos vacíos o cansados, nuestro tanque interior está funcionando en seco.

Los “toxi-pecados” acumulados, si no se detectan, pueden convertirse en agotamiento.

Se necesita una repuesta por la Gracia Sobrenatural.

Si se deja desatendida, esta acumulación de “toxi-pecados” puede impactar nuestro estado emocional, mental y hasta físico

Remedio: Ir a la Confesión.

  

INSOMNIO

Físico – La acumulación de toxinas (especialmente acumulación de estrógeno) es una causa común de insomnio.

Si encuentras difícil dormir a la noche, es hora de evaluar una limpieza del hígado.

Remedio: Beber zumos de verduras crucíferas como brócoli y coliflor.

Espiritual – Cuando los “toxi-pecados” entran en nuestra alma, la atmósfera del cielo – Justicia, Paz y Alegría -, parecen evadirnos.

En lugar de ello, encontramos más fácil alcanzar pensamientos negativos.

Vacilamos en nuestra capacidad para resistir y »echar abajo” pensamientos y emociones destructivos.

Estos son los que pueden causar nuestra inquietud, cuando permanecemos despiertos, en la noche, preocupados por todo, perdiendo la Confianza que Dios proveerá.

Remedio: Ir a la Confesión.

  

LETARGO

Físico – El Letargo a menudo ocurre con el insomnio.

Si comúnmente tienes letargo, esto es también una señal que tu cuerpo está llevando peso extra, innecesario, en forma de alimentos no digeridos e incompletamente digeridos.

Remedio: Comer menos. Evitar comer nada más que fruta de bajo a moderado nivel glucémico, a la noche.

Espiritual – Como los “toxi-pecados” se acumulan en nuestra alma, comenzamos a dar la espalda a lo que Dios quiere que hagamos en nuestra vida.

La pereza espiritual o la pérdida de deseo espiritual es uno de los mejores signos de que nuestra alma está cargando con “toxi-pecados”.

No vivimos por sentimientos solo; pero hay una diferencia entre hacer algo simplemente fuera de obligación y hacer algo porque te deleitas en ello.

Cuando te deleitas en el Señor, nada más se compara.

Alguien apasionado por Dios encuentra placer en las cosas de Dios.

Cuando estamos llenos de “toxi-pecados” perdemos la alegría de agradar a Dios, y cambiamos hacia complacernos a nosotros mismos.

Remedio: Ir a la Confesión.

  

INDIGESTIÓN

Físico – La indigestión es una sensación de hinchazón que hace que casi se sienta como que estás embarazado.

Si tienes problemas comunes de indigestión, puede haber bloqueos actuales que hacen imposible un apropiado funcionamiento del aparato digestivo.

Remedio: Comer menos. Beber más fibras y hierbas desintoxicantes batidas junto con enzimas y probióticos.

Espiritual – Una acumulación de “toxi-pecados” puede bloquear el flujo libre de la Gracia Sobrenatural de Dios, a través de nosotros, a los que nos rodean.

Estamos llamados a recibir y dar libremente esta Gracia Sobrenatural, ante todo que recibimos en el Bautismo.

Estamos llamados a ser poderosos intercesores por los demás.

Estamos llamados a permitir que la Gracia inspire nuestro discurso llamado a los otros más cerca de Dios

Nuestras mismas vidas tienen el propósito de inspirar y guiar a otros a buscar y acercarse a Dios.

La Gracia Sobrenatural necesaria para «”encender” estos actos puede llegar a ser «paralizada» por la adición de “toxi-pecados” a nuestra alma.

Remedio: Ir a la Confesión.

  

ESTRÉS

Físico – Si crónicamente te sientes estresado, puede ser un signo de que tu cuerpo necesita una desintoxicación.

Tu cuerpo está tratando de decirte que algo está mal.

Remedio: Hacer más ejercicio y meditar.

Espiritual – ¿Te sientes abrumado por las circunstancias?

Eso podría ser una señal de que estás bajo ataque.

Cuando permitimos que más impurezas de “toxi-pecados” entren en nuestra alma, debilitamos nuestras defensas espirituales, y podemos llegar a estar más propensos a ataques del diablo.

La palabra circunstancia proviene de dos palabras: circum (rodear) y la stance (postura).

En otras palabras, estas de pie rodeado por lo que está pasando.

No toma mucho tiempo para desarrollar sentimientos de estar abrumado y para conducir a la desesperanza.

La Biblia dice: “La esperanza postergada hace enfermar al corazón” (Prov. 13:12).

También nos dice: “La fe es la sustancia de las cosas esperadas, la evidencia de cosas no vistas” (Heb. 11: 1).

Si el enemigo puede hacerte perder la esperanza, él puede lograr que dejes de vivir en la fe.

Remedio: Ir a la Confesión.

  

NIEBLA MENTAL

Físico – Cuando tu cuerpo no puede funcionar apropiadamente, tu cerebro no puede funcionar correctamente, esto causa confusión mental o la incapacidad para concentrarte en las tareas.

Remedio: Beber jugos verdes. Enjuaga tus intestinos con enemas y colónicos. Bebe más agua.

Espiritual – Una acumulación de “toxi-pecados” puede exterminar la relación dinámica que alguna vez tuvimos con Dios.

Empezamos a carecer de la emoción que alguna vez tuvimos en nuestra relación con Dios.

Nuestra vida devocional – la conexión con Dios a través de la Biblia y la oración – o bien se ha reducido a un ejercicio tedioso, es ocasional; o ha dejado de existir en absoluto.

Encontramos inspiración y nuevas interiorizaciones a través de nuestra Oración y la lectura de las Escrituras, pero ahora es una tarea laboriosa, donde nada parece entrar en nuestra mente o alma.

Remedio: Ir a la Confesión.

  

OLOR CORPORAL

Físico – Si hueles por todas partes, y no sabes por qué, puede ser el momento para una desintoxicación, esto es especialmente cierto si no vives un estilo de vida saludable.

Mal olor es igual a momento de desintoxicación.

Remedio: Limpiar tus intestinos, eliminar los productos de origen animal de tu dieta por un período.

Añadir probióticos y hongos medicinales a tu régimen también.

Espiritual – Cuando estamos cargados con “toxi-pecados” se afecta nuestra relación con aquellos que no conocen a Jesús.

No estamos rebosantes; hemos perdido nuestra Alegría.

La gente no está viendo algo en nosotros que les cause sed de Dios, y nos falta motivación para compartir con ellos, sintiendo que no tenemos nada que ofrecer.

Peor que eso, con la acumulación de nuestros “toxi-pecados”, podemos empezar a repeler a la gente de nosotros, como si arrojamos una especie de «olor espiritual» de negatividad y egoísmo.

Cuando nos entran los “toxi-pecados”, comenzamos a alejarnos de las relaciones piadosas.

Mira alrededor. ¿Te has retirado de relaciones con gente en la iglesia o con gente de tu pequeño grupo?

¿Tienes más y más de sus amigos mentalizados materialmente, en lugar de Espiritualmente?

Si es así, estás tropezando en el campo de batalla y el enemigo te apunta como un objetivo.

Remedio: Ir a la Confesión.

Lo que queremos expresar es que primero, debemos desintoxicarnos de nuestros “toxi-pecados”.

Y segundo que recurrir al Sacramento de la Confesión es un buen método.

Aunque nunca podamos ser perfectos en esta vida, nosotros podemos ser “imperfectamente puros”, una vez que hemos ofrecido nuestros pecados, con verdadera contrición, en este Sacramento, y el Sacerdote ora las palabras de la Absolución sobre nosotros.

En una instancia para deshacernos de nuestras trabas espirituales y de nuestros “toxi-pecados”.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Ser humano Vejez

¿Cómo se puede Vivir Más de 100 Años?

El grupo de personas de más de 100 años es el que crece más en el mundo.

Un informe publicado por The Centenarian afirma que hay alrededor de 450.00 personas de 100 años o más en el mundo.

Aunque aún no existen técnicas claras y absolutamente fiables para ralentizar o detener el envejecimiento humano.

ancianos en soledad

¿Qué les hizo llegar a 100 años? ¿El estilo de vida y la alimentación? ¿Sus genes?
.
¿Su espiritualidad? ¿Su cuidado médico? ¿Su actividad y estar rodeados de personas que les aman?

Habitualmente leemos historias como estas:

Mi abuela tiene 104 años y vive en Saskatchewan, Canadá. Nació en la provincia de Guangdong, China. 

Nunca comió alimentos procesados, cultivaba sus propias verduras, hervía su agua y siempre fue activa. Nunca tomó alcohol o fumó… ¡Ese es el secreto!”

¿Es así de simple? ¿Sólo con comer una dieta saludable y mantenerse activo se puede vivir hasta los 100?

Pero hemos oído el mismo argumento referente a los genes, a sus espiritualidad, su atención médica, etc..

Un tema interesante es si es deseable vivir más de 100 años.

Algunos bioéticos han discutido sobre la conveniencia a pesar de que la persona tenga una razonable salud.

Una polémica se ha desatado entre los bioéticos, ver el libro New Methuselahs y un artículo en The Conversation.

Los que dicen que no es deseable argumentan diciendo que el acceso sería desigual a favor de los ricos, que el mundo se sobrepoblaría y que las personas tendrían el riesgo de vivir en el aburrimiento.

Parece que la objeción más aceptada es la desigualdad del acceso a la longevidad, pero la contestación es que esto no es suficiente para conculcar la libertad de hacerlo.  

Otro tema es la posibilidad de llegar a los 120 años.

En el Antiguo testamento aparecen varias figuras de más de 120 años.

Matusalén es el más longevo vivió 969 años, Noé 950 años, Adán 930 años, etc.

Pero entonces intervino Yaveh:

Cuando la humanidad comenzó a multiplicarse sobre la faz de la tierra y les nacieron hijas, vieron los hijos de Dios que las hijas de los hombres les venían bien, y tomaron por mujeres a las que preferían de entre todas ellas.

Entonces dijo Yahvé: ‘No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne; que sus días sean ciento veinte años’” (Génesis 6: 1-3)

Así Dios parecería que estableció una vida de 120 años para el hombre, cosa que no ha sido común entre los hombres.

¿Habrán sido tan longevos los primeros descendientes de Adán y Eva?

manos de anciano y otra persona mas joven

   

¿VIVIÓ MATUSALÉN 969 AÑOS?

La Biblia señala que la edad de los hombres se redujo luego del diluvio. ¿Pero es sostenible que Matusalén viviera 969 años, Noé 950 años y Adán 930 años?

La ausencia de evidencia científica para sostener las afirmaciones de la Biblia para las edades de los patriarcas es la razón por la que muchos cristianos no se atreven a aceptar esas edades. 

Pero piensa por un momento ¿que «evidencia científica» poseemos que “demuestre” el nacimiento virginal de Jesús?

Dado que la ciencia no puede probar que tal evento ocurrió, ¿se debe buscar una explicación alternativa?

Tampoco la ciencia puede “probar” la resurrección corporal de Cristo, la separación del Mar Rojo, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y cientos de otros milagros.

¿Entonces deben estos eventos ser científicamente verificados para ser creíbles?

Matusalén_ Piero Della Francesca (1550)

Carl Wieland en “¿Hemos estado buscando en el lugar correcto…?”, dice lo siguiente:

Salvo muerte accidental, los organismos unicelulares son potencialmente “inmortales”.

Una célula bacteriana se reproduce dividiéndose en dos, donde había una hay dos, dos se convierten en cuatro, y así sucesivamente.

¿Por qué entonces mueren organismos multicelulares?

Las células humanas en cultivo de tejidos se dividen unas cincuenta veces y luego paran, se alcanza algún tipo de límite genético pre-programado.
.
Las células tumorales humanas, por el contrario, se pueden propagar indefinidamente por división del ADN, porque tienen dañado el mecanismo pre-programado de parar la división.

En los organismos multicelulares, una vez finalizado el proceso de programación ya no pueden reemplazarse a sí mismos, la muerte es sólo una cuestión de tiempo porque los sistemas de órganos enteros se deterioran. 

Por lo tanto, incluso sin accidentes o enfermedades hay un «límite superior» programado en nuestra época, que parece ser de 120 años más o menos….

Sugiero que nuestros antepasados poseían simplemente genes para una mayor longevidad que causaron este “límite genético” mayor.

La evidencia sugestiva en apoyo de esto es el hecho de que en algunos otros organismos (por ejemplo, las moscas de la fruta), se ha demostrado que se pueden reproducir por muchos mayores periodos promedios de vida…

Si esta sugerencia tiene mérito como la principal (si no la única) causa de las épocas pre-diluvio, entonces la pregunta obvia es cómo algunos de estos genes de la longevidad se perdieron. 

La población humana pasó por un cuello de botella genético grave en el momento del diluvio de sólo ocho individuos.
.
El fenómeno de «deriva genética» es bien conocido.
.
Además, la pérdida de genes es mucho más probable en una población pequeña….

También es probable (si no más) que los genes que codifican para una longevidad menor surgieron por la degeneración mutacional. 

Por el momento, se sabe muy poco de la mecánica exacta de la forma en que las células están programadas para morir.

Personas de más de 100 años reciben reconocimiento en México

Gerald Schroeder, en su libro, La Ciencia de Dios, dijo:

Hay terribles mutaciones que alteran el proceso de envejecimiento.

La Progeria acelera el proceso de envejecimiento casi diez veces, causando que un adolescente a muera con el cuerpo de una persona de edad. 

Dentro del ámbito de posibilidades existe el proceso inverso, retardando el envejecimiento por diez. 

Sería sorprendente, pero no es inconcebible que la manipulación del genoma de una pulga pudiera permitir que vivan diez veces más de lo normal, llegando así a la edad de cincuenta años. 

El hecho de que los animales no lleguen en la actualidad a esas edades largas asociadas con personajes bíblicos pre Noé, no excluye la posibilidad de que este potencial existe dentro de nuestro genoma.

Si el metabolismo humano fuera más lento, la esperanza de vida sería más larga durante el período previo a Noé,y los fósiles no indicarían esto. Los metabolismos más lentos resultarían en fósiles de personas mayores que parecían individuos más jóvenes.

Por lo tanto sabemos científicamente que el envejecimiento es un proceso metabólico y que este proceso está controlado por un límite genético pre-programado.

Si la gente antes del diluvio poseía tasas de metabolismo más lento (una sugerencia creíble), y si el genoma humano contiene genes para una mayor longevidad, entonces los patriarcas podría haber vivido hasta edades avanzadas.
.
Y el metabolismo más lento resultaría en fósiles que parecen haberse formado a partir de individuos mucho más jóvenes.

Por lo tanto, la afirmación de que “la mayoría de los huesos de los antiguos de hombres resultan ser de veinte o treinta años de edad y no se ha encontrado mayores de ochenta años de edad” no significa absolutamente nada a la luz de los hechos científicos en relación con el envejecimiento humano.

Entonces ¿por qué no simplemente aceptar el registro bíblico como está escrito?

Existe la posibilidad que Dios haya cambiado la esperanza de vida del hombre. No hay mención de tal milagro en la Biblia, pero muchos milagros que se produjeron durante la creación no se registran en el Génesis.

Pero también los escépticos pueden decir que se podrían haber producido una serie de mutaciones negativas que alteraron la programación de las células.

hombre de 100 años tomando coca cola

   

¿VIVIR 120 AÑOS ES UN LÍMITE DADO POR DIOS?

“Entonces dijo Yaveh: «No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne; que sus días sean ciento veinte años.»”, Génesis 6:3.

Después del relato bíblico del diluvio, la tradición judeo-cristiana dice que Dios puso en marcha un límite fisiológico de la vida humana: 120 años.

El Génesis capítulo 11, registra mucha gente que vivió pasada la edad de 120. Como resultado, algunos interpretan que Génesis 6:3 señala que por regla general, la gente ya no viviría más de los 120 años de edad.

Después del Diluvio, se nota que la duración de la vida comenzó a disminuir dramáticamente (comparar Génesis 5 con Génesis 11) y eventualmente disminuyó por debajo de los 120 años (Génesis 11:24). A partir de entonces, muy poca gente ha pasado la edad de 120 años.

Así que, es posible que Génesis 5:32 fuera la predicción de Dios de que debido a la maldad de la humanidad, los seres humanos ya no vivirían cientos de años (como lo hacían en Génesis capítulo 5).

Pero otros exégetas bíblicos difieren y no creen que esos pasajes del Génesis impliquen un límite impuesto por Dios para el largo de la vida humana.

hombre de 106 años

   

LOS CENTENARIOS EN EL MUNDO

En números totales los Estados Unidos tiene el mayor número de personas centenarias, que pasan los 72.000, según las estimaciones.

Si la población de centenarios sigue aumentando al ritmo actual de expansión podría estar cerca de 1 millón de personas de 100 años de edad o más para el año 2050.

En el Reino Unido, mientras que el número total de personas centenarias son mucho menos, la tendencia es la misma.

La Oficina de Estadísticas Nacionales reporta alrededor 9.000 personas centenarias hoy en el Reino Unido y Gales, un aumento de 90 veces más que en 1911, y un aumento del 7% desde 2005. A la tasa actual de expansión, la población centenaria del Reino Unido podría llegar a más de 40.000 en el 2031.

En número total de personas centenarias Japón es el segundo detrás de los EE.UU., con una población actual de alrededor de 30.000.
.
Sin embargo esa cifra casi se ha cuadruplicado en los últimos 10 años, por lo que la población de personas centenarias en Japón ha tenido el aumento más espectacular que en cualquier otro lugar.

Al ritmo actual de expansión de la población de centenarios, Japón puede rivalizar con los Estados Unidos en números absolutos en los próximos años.

Ciertamente, en 2050 Japón es quien proporcionalmente tendrá más personas centenarias en el mundo.

En proporción a su gran población China no tiene un alto porcentaje de personas centenarios, alrededor de 7.000 oficialmente.

Sin embargo, con el ritmo de expansión de la población en China, el número de personas centenarias en 2050, puede ser más de 450.000.

     

¿A QUÉ SE ATRIBUYE TAL LONGEVIDAD?

Un elemento principal, dicen los investigadores, es la actividad mental, junto con el elemento espiritual y una actitud positiva.

En Occidente, la mayoría de los centenarios tienen algún grado de educación superior.

Casi todos los centenarios entrevistados por investigadores dijeron que mantienen sus facultades mentales mediante la participación en actividades estimulantes mentales que son a la vez divertidas e interesantes.

Los crucigramas son muy populares entre los centenarios, al igual que los juegos de cartas y los rompecabezas.

Los que no sólo pueden ayudar a mantener la mente aguda, sino que cuando se hace con uno o más personas, mantienen las conexiones sociales con vitalidad.

Los expertos en anti-envejecimiento dicen que si vas a vivir 100 años y quieres disfrutar cuando llegues allí, el tiempo para estirar los músculos del cerebro es ahora.

Pon a prueba tu capacidad mental tanto como sea posible.

Lee libros desafiantes o revistas técnicas o médicas complejas.

Trata de aprender una o más lenguas extranjeras, o toca un instrumento musical.

Cuando el fotógrafo Andrea Comas de Reuters, se dedicó a entrevistar a personas de esa edad en todo el mundo, se encontró con Pedro Rodríguez de 106 años

Y señaló en un informe que

toca el piano todos los días en la sala de su apartamento en Asturias, el norte de España, donde vive con su esposa, que es casi veinte años más joven que él. Y sus hijas les visitan con frecuencia”.

Comas también dice que la mayoría de las personas de edad avanzada están rodeadas por la familia o seres queridos, con lazos familiares muy fuertes.

Además estas personas tienden a ser físicamente activas, disfrutan del sol y comen alimentos saludables (frutas frescas y vegetales orgánicos crudos o ligeramente cocidos, además de pescado y aceite de oliva).

Sin lugar a dudas el mantenimiento de una dieta saludable es extremadamente importante, pero también los genes.

Los que tienen casos de longevidad en la familia tienden a vivir más tiempo. Si alguien en tu familia es o era de cien años, hay una oportunidad mayor.

Pero hay intangibles. No siempre comer la dieta incorrecta, o estar expuesto a toxicidades, o a la bebida es una barrera a la longevidad.

Michael Morowski, nativo de Rhode Island trabajó en ambientes altamente tóxicos. Michael fue minero de carbón la mayor parte de su vida, pero eso no le impidió convertirse en la persona más anciana del mundo de Rhode Island con 104 años.

La mayoría de los centenarios llevan a cabo tareas cotidianas, sobre todo ayudan a los demás.

Ellos están viviendo por algo.

Cada centenario parece tener su propio “secreto”, como por ejemplo una cucharada de miel al día o incluso un sorbo de whisky, semillas de cáñamo, el gazpacho (una sopa tradicional española frío de tomates y pepinos), etc.

También Andrea Comas sita el caso de Gumersindo Cubo, de101 años, de Ávila, quien atribuye su longevidad a

una infancia pasada en una casa en el bosque con sus ocho hermanos y hermanas, donde su padre era un guarda del parque”.

  

EL PELIGRO ESTÁ EN LOS 90 AÑOS

Hasta la fecha, la persona más anciana registrada, Jeanne Calment de Francia, murió en 1997 a la edad de 122 años.

Pero hay científicos que consideran que esto es una excepción y difícilmente se puede llegar a esa edad.

Según un artículo de la revista Science  se pueden superar los 100 años si se pasa el umbral de los 90 años, porque a partir de ahí las tasas de mortalidad se nivelan.

El estudio es sobre italianos longevos.

Los investigadores rastrearon las trayectorias de muerte de casi 4,000 residentes de Italia que tenían 105 años o más entre 2009 y 2015.

Descubrieron que las probabilidades de supervivencia se estabilizaban una vez que superaban los 105.

«Nuestros datos nos dicen que aún no hay un límite fijo para la vida humana a la vista«, dijo el autor principal del estudio Kenneth Wachter, profesor de UC Berkeley.

«No solo vemos que las tasas de mortalidad dejan de empeorar con la edad, sino que mejoran ligeramente con el tiempo«.

A los 90 años las tasas de mortalidad aumentan debido a la fragilidad y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, demencia, accidente cerebrovascular, cáncer y neumonía.

Algunos demógrafos dicen que lo que sobreviven lo hacen debido a la selección natural porque las personas robustas o genéticamente bendecidas, pueden vivir hasta edades extremas tal como se da en otras especies en otras especies como moscas y gusanos.

tercera edad en japon

  

LA MEDICINA MODERNA

La medicina moderna, sugiere que el aumento de los centenarios no es más que la capitalización de los límites naturales a través de una vida de cuidado.

Además de la eliminación de toxinas, comer una dieta bien balanceada y mantener a raya el estrés, la investigación ha sugerido que hay por lo menos tres maneras de promover la longevidad.

El deseo y la fe. De acuerdo con USA Today, se realizó una encuesta hace un par de años que nos dice algo sorprendente: la gente no quiere vivir más de 100 años.

Poco menos del 70 por ciento de los estadounidenses entrevistados mayores de 18 años informó que su edad ideal es entre 79 y 100 años.

Es fundamental, por lo tanto, desear la longevidad y creer que vivir una vida de 100 años es deseable.

Nunca retirarse. “Los primeros 25 años de mi vida son algo que preferiría olvidar, pero luego sucedió lo contrario.

Cuanto mayor me hago, más vivo me siento en esos años…. Mis 90 fueron los años más productivos de mi vida”, dice Harry Bernstein.

El concepto americano de “jubilación” ha creado una apatía durante los años dorados para el desarrollo personal y el aprendizaje.

Esto no sólo produce la falta de estimulación mental sino que predispone a la demencia y el Alzheimer como factores de riesgo, los psicólogos han encontrado que esto puede conspirar literalmente contra el deseo de vivir.

Harry Bernstein, el escritor estadounidense de origen británico, comenzó su primer libro cuando tenía 93 años.

Tres años más tarde, saltó a la fama cuando publicó The Invisible Wall: A Love Story That Broke Barriers. Murió de 101 años, después de haber escrito cuatro libros.

Mantenerse activo. En mayo pasado, Jim ‘Pee Wee’ Martin, un veterano de 93 años de edad, de la Segunda Guerra Mundial, que se lanzó en paracaídas en Normandía hace 70 años, celebró el 70 aniversario del Día D haciendo un salto más. ¿Su razón?

“Un poco de ego, porque tengo 93 y todavía puedo hacerlo. Además, yo sólo quería mostrar a toda la gente que usted no tiene que sentarse y morir sólo porque uno se hace viejo.”

La investigación ha sugerido que los centenarios permanecen activos hasta el momento de su muerte.
.
Definitivamente no son adictos a la televisión y viven la vida en vivo perfectamente en sus 100 años.

  

LAS INVESTIGACIONES MUESTRAN ALGUNAS PAUTAS PARA TENER UNA VIDA LARGA Y SALUDABLE

Actualmente se están desarrollando varios estudios sobre la longevidad humana, para determinar las causas que hacen a ciertas personas llegar a los 100 años y sobre pasarlos, y ya tenemos algunos resultados.

88 anos de casados

Hace un par de años apareció la noticia de una pareja de chinos que llevaban 88 años felizmente casados.

Wu Conghan y Wu Sognshi se casaron en 1924 en Nanchong, provincia de Sichuan, China, pero para aquel entonces no había fotógrafos locales que pudieran tomarle la romántica foto de bodas, de modo que se vistieron de novios ahora y se sacaron las correspondientes fotos. Actualmente Conghan tiene 101 años y Sognshi 103 años.

Muchos diremos, ¡que hermosura llegar a esas edades, y sanos!

Pero en la medida que la medicina avanza, la gente en el planeta se está haciendo más longeva, y además, como está descendiendo rápidamente la natalidad en el mundo, el promedio de los humanos es cada vez de más edad.

Un proyecto en curso realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, llamado Estudio de Centenarios de Nueva Inglaterra incluye una serie de estudios que tratan de identificar las características únicas y comunes de la longevidad, que retardan el envejecimiento y limitan la enfermedad.

Entre los mitos que los estudios destruyen es que sólo la genética cuenta para la edad avanzada y que los centenarios son los pocos afortunados que han escapado de una enfermedad grave.

A partir de la investigación, Boston University ha creado 3 grupos de personas centenarias, personas que viven hasta los 100 años o más:

Los Escapers, que no tienen evidencia clínica de enfermedad cuando llegan a los 100 años (15%)

Los Postergadores, que adquieren enfermedades relacionadas con la edad después de 80 años (43%)

Los Sobrevivientes, que tienen una larga vida útil a pesar de las peleas anteriores con el cáncer, enfermedades del corazón u otras condiciones relacionadas con la edad (42%)

Su investigación reveló algunas características comunes entre los centenarios, incluyendo las siguientes: (Boston University School of Medicine)

Pocas personas centenarias son obesas. En el caso de los hombres, son casi siempre delgados.
.
Es raro un historial de tabaquismo.
.
Un estudio preliminar sugiere que los centenarios son más capaces de manejar el estrés que la mayoría de la gente.
.
Algunos centenarios (15%) no tuvieron cambios significativos en sus habilidades de pensamiento, desmintiendo la expectativa de que los centenarios serían dementes.
.
Al menos el 50% de los centenarios tienen familiares de primer grado y / o abuelos que también alcanzaron una edad muy avanzada, y muchos tienen hermanos excepcionalmente antiguos.
.
Muchos de los hijos de los centenarios (rango de edad de 65 a 82 años) parecen estar siguiendo los pasos de sus padres, con retrasos notables en la enfermedad cardiovascular, la diabetes y la mortalidad global.

matusalen en california, tien mas de 4800 años
Matusalen el árbol de California mas viejo, tiene mas de 4800 años

No es que los centenarios han tenido estilos de vida saludables en particular, por ejemplo, que no sean no fumadores, sino que tienen perspectivas positivas, en general son optimistas y no se preocupan por las cosas pequeñas, dijo el Dr. Mark Nowaczynski, director clínico de House Calls (Macleans.ca)

Por su parte Loma Linda University, una institución adventista del séptimo día, educativa y de ciencias de la salud en el sur de California, es otra organización que ha venido realizando desde 1958 estudios en la longevidad de la vida y la comprensión de cómo evitar las enfermedades relacionadas con la edad como el cáncer.

Un grupo de investigadores de la Loma Linda sugiere que una dieta vegetariana es una de las claves para una vida útil más larga.
.
Los adventistas predican no fumar ni beber, y fomentan el ejercicio, una dieta vegetariana y un día de descanso y reflexión.

Loma Linda comenzó su Adventist Health Study 2 en 2002, con fondos de los Institutos Nacionales de Salud.

El estudio es un seguimiento de 96.000 personas en los EE.UU. y Canadá, la mitad de ellos son vegetarianos. Con el estudio de 20 años completado a mitad de camino, la investigación revela una considerable vida más larga de los adventistas vegetarianos que de los otros californianos.

Hombres vegetarianos adventistas viven un promedio de 83,3 años y 85,7 años las mujeres vegetarianas , o sea 9,5 y 6,1 años respectivamente más que otros californianos, según el investigador principal Gary E. Fraser, MD, PhD

El Adventist Health Study 2 también encontró que:

Los veganos tienen, en promedio, 13 kilos menos que quienes comen carne.

Los veganos también son cinco unidades más ligeros en la escala de Índice de Masa Corporal que los carnívoros.

Los vegetarianos y los veganos también son menos resistentes a la insulina que los carnívoros.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cristianismo Deterioro social Enfermedades Epidemias Medicamentos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Cómo la Iglesia puede Ayudar ante el Bajoneo y la Depresión

La Iglesia es el hospital de Dios.

Siempre ha estado llena de gente en vías de recuperación.

Jesús hizo hincapié en invitar a los cojos, a los ciegos y a los poseídos para ser sanados.

Y para que lo acompañaran en su ministerio.

Una invitación a menudo despreciada por aquellos que pensaban que estaban bien como estaban.

epidemia de depresion

No debería sorprendernos, entonces, que la depresión no sólo pueble los hospitales y clínicas seculares, sino nuestras iglesias también.

La Iglesia tiene muchas facetas en que puede ayudar a superar el bajoneo y la depresión.

Una de ellas en la orientación a la oración. En especial los salmos, como veremos abajo.

Pero los cristianos no hablan lo suficiente sobre la depresión.

El dolor emocional, puede ser difícil de compartir.

La desesperación puede sentirse muy física para el enfermo, generando opresión en el corazón y sensación de obstrucción en el cerebro.

Pero sus características superficiales pueden ser pasadas por alto fácilmente o no exteriorizarse.

Una depresión que al final se va no deja cicatrices en la piel para mostrar cuán profunda era la herida y el tiempo de curación que llevó.

Además, tal angustia es tan personal que es difícil compartirla con cualquiera que no sea los miembros de la familia o los profesionales médicos.

Leer también:

hombre deprimido

  

NUESTRA CRECIENTE FAMILIARIDAD CON LA DEPRESIÓN

La depresión sigue siendo a la vez familiar y misteriosa para los pastores y líderes laicos de la iglesia.

Por no mencionar a aquellos que comparten un banco en las misas con las personas deprimidas.

Prácticamente todo el mundo ha experimentado un día “bajoneado”, a menudo sin razón aparente.
.
Podríamos decir que “despertaron en el lado equivocado de la cama”, están “de mal humor”, o simplemente “en una mala racha”.

Tales referencias son comunes.

Sin embargo, tan familiares como los períodos melancólicos, son un misterio para nosotros las profundidades de una depresión severa.

Podemos comprender en parte la angustia del rey David:

“Ten piedad de mí, Señor, pues estoy angustiado; mis ojos languidecen de tristeza.

Mi vida se consume en la aflicción y mis años entre gemidos; mi fuerza desfallece entre tanto dolor y mis huesos se deshacen” (Salmo 31: 10-11).

La depresión severa está a menudo más allá de la descripción.

Y cuando esos sentimientos profundos y dolorosos no se pueden explicar, ellos cortan el corazón de nuestro ser espiritual.

Los seres humanos somos criaturas intrínsecamente complejas.

Cuando las cosas van mal en nosotros, lo hacen en miles de formas y matices.

Si la Iglesia quiere ministrar efectivamente a toda la humanidad caída, debe tomar en cuenta esta complejidad.

La depresión indica que algo anda mal. ¿Pero qué? ¿Y qué debería estar haciendo la Iglesia al respecto?

joven deprimida en la cama

  

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?

Primero tenemos que aclarar de lo que estamos hablando.

Con el fin de distinguir la “depresión mayor” o grave de los bajones, la Asociación Americana de Psiquiatría ofrece los siguientes criterios diagnósticos:

La depresión mayor se diagnostica cuando un adulto presenta una o ambas de los dos síntomas principales (estado de ánimo deprimido y falta de interés), junto con cuatro o más de los siguientes síntomas, durante al menos dos semanas:

Sentimientos de inutilidad o culpa inapropiada, disminución de la capacidad para concentrarse o tomar decisiones, fatiga, agitación psicomotora (no puede quedarse quieto) o letargo, insomnio o hipersomnia (dormir demasiado).

Disminución significativa o aumento de peso o el apetito, y pensamientos recurrentes de muerte o ideación suicida.

Esta definición clínica es estéril, sin embargo, y no logra captar la cualidad única del sufrimiento de la persona gravemente deprimida.

La depresión profunda encarna el sufrimiento emocional.
.
No es simplemente un estado de ánimo o una visión negativa de la vida, sino algo que afecta a nuestro ser físico.

Los signos de un episodio grave de depresión incluyen evaluaciones infundadas negativas de los amigos, la familia y uno mismo.
.
“Dolor emocional”, problemas físicos, tales como letargo, dificultad para poner sus pensamientos juntos, y prácticamente ningún interés en lo que los rodea.

Aunque la mayoría de nosotros sabemos de por lo menos un conocido que se ha suicidado, este acto trágico nos desconcierta quizás tanto como nos duele.

“Simplemente no lo entendemos”, decimos.

La ironía es que los supervivientes de intentos de suicidio graves frecuentemente reflexionan sobre esos intentos con una actitud similar: “No tengo ni idea de lo que me ha pasado.”

El dolor y la disfunción mental de la depresión mayor es la profundidad.

antidepresivos

  

¿QUÉ TAN GRANDE ES EL PROBLEMA?

La depresión, tanto por su frecuencia y su interrupción de la vida normal es asombrosa.
.
La Organización Mundial de la Salud nombró a la depresión como la segunda causa más común de discapacidad en el mundo después de las enfermedades cardiovasculares.

.
Y se espera que se convierta en la número uno en los próximos diez años.

En los países de occidente, del 5 al 10 por ciento de los adultos en la actualidad experimentan los síntomas de depresión mayor (como se definió anteriormente), y hasta un 25 por ciento cumplen con los criterios diagnósticos durante toda su vida.

Por lo que es una de las enfermedades más comunes tratadas por los médicos de atención primaria.

En un momento dado, alrededor del 15 por ciento de los adultos estadounidenses están tomando medicamentos antidepresivos, y va en constante aumento.

Los estudios de los grupos religiosos, desde los judíos ortodoxos a los cristianos, no muestran evidencia de que la frecuencia de depresión varíe a través de grupos religiosos o entre los que asisten a los servicios religiosos y los que no lo hacen.

Así que en una parroquia típica de 400 adultos, 100 asistentes experimentarán depresión en algún momento, y por lo menos 60 estarán actualmente tomando antidepresivos.

¿Cómo podemos explicar estos números?

En parte, como resultado de un cambio en las actitudes culturales sobre la depresión.

Grupos como de activistas sobre Enfermedades Mentales y las empresas farmacéuticas han promovido agresivamente la idea de que la depresión no es un defecto de carácter, sino un problema biológico (una enfermedad) que necesita una solución biológica (una droga).

Los esfuerzos para medicalizar la depresión han ayudado a eliminar el estigma asociado a ella y convencer al público de que no es algo para ocultar.

Por consiguiente, la depresión ha salido del armario.

Algunos críticos sostienen que, junto con la opinión de la enfermedad de la depresión viene una disminución del umbral de diagnóstico.

Los profesores Allan Horwitz y Jerome Wakefield sostienen en The Loss of Sadness (Oxford, 2007) que los psiquiatras ya no proporcionan espacio para la tristeza en sus clientes habituales o subas y bajas de la vida.
.

Etiquetan las fluctuaciones del estado de ánimo, incluso normales, como “depresión”.

Críticos como Horwitz y Wakefield están más o menos en lo correcto.

Es cierto que la comunidad de la salud mental ha reducido el umbral para el reconocimiento de la depresión.

Sin embargo, cuando se traza la depresión durante los últimos 20 años utilizando criterios fijos, la investigación muestra un aumento significativo en la frecuencia.

Así que, aunque los números pueden ser inflados, en beneficio de las empresas farmacéuticas, sin embargo hay un aumento sustancial y documentado.

soledad

  

LA HUMANIDAD REDUCIDA

Sin embargo, la redefinición de la depresión en general como una enfermedad tiene algunas consecuencias indeseables.

Este modelo reconoce acertadamente el aspecto biológico de la naturaleza humana y cómo puede llegar a ser desordenada.

Pero no tiene en cuenta otras dimensiones en juego.

Por ejemplo, el modelo de la enfermedad hace caso omiso de los entornos sociales como posibles contribuyentes a la depresión.
.

Se muestra a las personas deprimidas como individuos aislados, con una frontera firme entre su cuerpo y fuera de él.
.
Las personas deprimidas se reducen a cuerpos rotos y cerebros que hay que arreglar.

La mayoría ha oído que la depresión puede ser causada por un desequilibrio químico (tal como un déficit de serotonina).

Aunque el aspecto biológico de la depresión es más complejo que un desequilibrio químico simple, sin embargo, la depresión se asocia con una mala regulación de los mensajeros químicos en el cerebro.

Por ello, ciertos medicamentos pueden aliviar los síntomas de depresión moderada a severa.

Pero esto no es un nuevo desarrollo biológico, nuestros cuerpos no han cambiado significativamente en los últimos 100 años.

También sabemos que los pensamientos distorsionados contribuyen a la depresión.
.
Las personas que están deprimidas no se evalúan con precisión (dicen, no soy tan bueno como los demás).

.
Temen que su ser se desintegre (dicen, me estoy cayendo a pedazos).

Ellos deprecian su valor para los demás (dicen, yo soy de muy poco beneficio para mi familia).
.
Y creen que no tienen control sobre su cuerpo (dicen, no puedo ponerme a comer).

Pero todavía no hay una respuesta a la pregunta apremiante detrás de esta epidemia virtual: ¿Por qué ahora?

Para llegar a esto, tenemos que mirar más allá de los factores biológicos y psicológicos.

soledad

  

LAS COSAS SE DESMORONAN

La vida pasa a toda velocidad, caótica y exigente, y muchos tienen problemas para mantener todo junto.

La vida cotidiana en el siglo XX, en occidente puede ser difícil.
.
La presión constante de la negociación con la realidad social es cada vez más compleja y dura y a veces pasa factura.

La depresión es, en parte, una denuncia del cansancio de un mundo interior.
.
Un intento de crear un capullo protector contra las demandas del mundo real.

Cualesquiera sean los factores personales que contribuyen a la depresión de un individuo, la epidemia más amplia sugiere que vivir en condiciones desordenadas sociales empeora las cosas.

Y además el demonio aprovecha las debilidades.

La incertidumbre nos hace sentir mucho menos en control sobre nuestro trabajo.

Nuestros puestos de trabajo no son seguros, y debido a la especialización, muchos de nosotros no tienen la flexibilidad para moverse fácil y rápidamente de un trabajo a otro.

Trabajamos largas horas, a menudo con una sensación de estar “detrás”, y no reconocemos las fronteras entre el trabajo y el no trabajo. (¿Es la fiesta de Navidad en la oficina de trabajo o recreación?)

Nos comparamos con otros colegas cuando las comparaciones son inútiles, o nos encontramos que nos comparan injustamente.

Cuando nos quedamos cortos, sentimos el peso de las expectativas poco realistas que han depositado en nosotros mismos o hemos recibido de otros.

Se nos ha dado responsabilidades con poca autoridad y aún menos recursos, y sentimos que no tenemos control sobre las expectativas de trabajo o incluso sobre cómo usamos nuestro tiempo de trabajo.

Muchos de nosotros estamos sujetos a deshumanizar a veces los sistemas corporativos o económicos que no son de nuestra propia creación y están aparentemente más allá de nuestra influencia.

Nos sentimos pequeños, insignificantes y prescindibles.

Algunos encuentran su realidad cotidiana tan dura que tratan de escapar a través de abuso de sustancias, promiscuidad sexual, hurto o malversación de fondos.
.
Y en esto vemos la respuesta del demonio.

Considera la posibilidad de abuso de sustancias.

Pero aunque la depresión puede conducir al mayor uso de sustancias, la ruta más común es que el consumo de sustancias, suele empezar como un escape de las presiones de la vida, para llevar a episodios graves de depresión.

En ese momento se produce un círculo vicioso, ya que la depresión conduce a aumentar el consumo de sustancias y el consumo de sustancias a un empeoramiento de la depresión.

nino doctor

Mientras que la mayoría de nosotros tiene un contacto diario con muchas personas, nuestra generación es sin embargo una multitud solitaria.

Tal vez algunas de estas oportunidades para construir redes sociales han sido sustituidas por otras, tales como partidos de fútbol o Facebook.

Sin embargo, estamos cada vez más desconectados de la familia, vecinos y amigos.

Y la naturaleza de las relaciones que tenemos es cambiante.

Muchos se han convertido en lo que el sociólogo británico Anthony Giddens etiqueta de “relaciones puras” – “puras” en que están separadas de cualquier contexto social, estructura externa o seguridad.

No hay pacto, comunidad, ni hay orientación a la relación, ni proporcionan una seguridad permanente, dirección y apoyo.
.
Todo esto debe ser generado por la relación en sí misma, lo que genera una carga pesada.

Nunca nos podemos relajar en las relaciones puras porque no hay promesa de fidelidad o constancia en el cual descansar.

Debemos “mantener” nosotros mismos estas relaciones.

Con el tiempo, la vigilancia constante y la inseguridad sostenida a menudo conducen a la frustración, ansiedad y cansancio.

Estas relaciones son demasiado difíciles de mantener.

Las sociedades complejas construidas sobre la interdependencia requieren confianza, sin embargo, este precioso recurso público continúa disminuyendo a medida que la sociedad se hace más compleja.

“¿En quién se puede creer en estos días?” se ha convertido en un estribillo familiar.

La depresión nos hace perder la confianza no sólo en uno mismo, sino también en quienes lo rodean.

Por último, hay un síntoma más central de la depresión que es la pérdida de la esperanza.
.
El temor de una catástrofe por los terroristas, colapso financiero, o el desastre ecológico atormenta nuestros tiempos.

Algunos se entretienen con las estrategias de supervivencia, retirándose de las preocupaciones comunes a las preocupaciones personales.

Muchos más, inciertos sobre el futuro, ansiosamente se hartan del revoltijo de nuestra cultura de diversiones instantáneamente gratificantes.

depresion en hombres

  

¿Y QUE SUCEDE EN LA IGLESIA?

Los cristianos no hablan lo suficiente sobre la depresión. El dolor emocional, puede ser difícil de compartir.

Irónicamente, la fe puede ser una fuente de alivio, así como de agravamiento.

Cualquiera que incluso piense en el suicidio por lo general se siente profundamente avergonzado.

Pero los cristianos en esta situación generan aún más la culpa en ellos debido a que el suicidio generalmente se considera como el más grave de los pecados.

A veces les dicen a los cristianos deprimidos que deben mirar hacia el exterior, estar al servicio de los demás y a mirar hacia arriba, hacia Dios.
.
En lugar de obsesionarse con los estados interiores de la mente, que por lo general se definen en términos psicológicos seculares.

Esto es sin duda correcto, san Pablo pide que los fieles tengan la mente de Cristo.

¿Esto se aplica a los fieles cuyas mentes se han vuelto completamente confundidas?

Muchos cristianos deprimidos instintivamente se vuelcan a la ayuda de Dios, no a la autoayuda, pero hay poco de eso allí, y Dios es lejano a sus llantos.

Tal vez esto puede servir como una definición teológica de la depresión: Cuando la necesidad de Dios es tan grande como el sentimiento de ausencia de Él.

No es sólo que el estado emocional depresivo no te permite experimentar la presencia de Dios en tu vida.

La depresión en sí tiende a ser una experiencia profundamente religiosa, pero es una experiencia de la resistencia de Dios a tus peticiones personales más urgentes.

Cuanto más clamas por ayuda, más distante parecería estar Dios. Esta es la teología negativa que ha ido profundamente mal.

Quizás esta es la razón por la cual líderes de la iglesia y teólogos hablan muy poco de esta enfermedad desconcertante.

Aquellos que están emocionalmente perturbados pueden alejar a los demás con sus evidentes demostraciones de necesidad de ayuda.

Del mismo modo, la depresión puede ser una fuente de vergüenza cuando sus necesidades espirituales son tan crudas y van más allá que un simple tratamiento.

mundo-mas-religioso

  

LA CONTENCIÓN EN LA IGLESIA

Pero la Iglesia tiene una misión para contener a los hermanos que sufren de depresión.
.
Y la espiritualidad ha demostrado ser eficaz para combatir la depresión.

Los cristianos están llamados a llorar con los que lloran, y dar la bienvenida al dolor emocional que resulta de la empatía y nos lleva junto a los afligidos.

Si nos hemos vuelto insensibles ante el dolor y al sufrimiento que nos rodea, hemos perdido nuestra humanidad.

La enseñanza cristiana sobre el pecado y sus efectos reverberantes liberan a la iglesia de la sorpresa sobre el estado desordenado de los asuntos humanos.

Podemos reconocer los efectos del pecado, tanto dentro como fuera.

Podemos mirar la realidad destrozada directamente a los ojos y llamarla por lo que es.

Y gracias a Dios, que resucitó a Aquel que entró plenamente en nuestra condición, rompiendo el poder del pecado, la muerte y el infierno, que no sólo podemos nombrar la realidad destrozada.

Sino también leer en ella la promesa de que Cristo está haciendo todas las cosas nuevas.

Los que llevan las marcas de desesperación en sus cuerpos necesitan una comunidad que lleve el mundo la única esperanza segura en sus cuerpos.

Necesitan comunidades que ensayen esta esperanza una y otra vez y deleitándose con el sabor anticipado y compartido del mundo prometido por Dios que viene.

Necesitan ver que esta gran promesa, asegurada por la resurrección de Cristo, nos obliga a trabajar en medio de los escombros en la esperanza.

De este modo, la Iglesia ofrece a sus miembros deprimidos una esperanza plausible y un recordatorio tangible del mensaje que más necesitan oír.
.
Esta realidad plagada de pecado no tiene la última palabra.
.
Cristo encarnado en su iglesia es la última palabra.

Estas son recomendaciones sobre cómo tratar a los deprimidos.

  

 

10 RECOMENDACIONES SOBRE LA DEPRESIÓN

Estas recomendaciones son útiles tanto para quien sufre la depresión pero principalmente para la comunidad en la que la persona está inserta.

  

1 – ESTAR PREPARADO PARA LA SORPRESA

Nos podemos llevar sorpresas con respecto a quién tiene una depresión.

No sólo las personas tristes, perezosas y pesimistas pueden tener depresión.

Sino que a veces nos sorprenderemos que personas que aparentan felicidad y tener alto rendimiento son depresivas.

  

2 – LA DEPRESIÓN NO ES UN PECADO

A veces la depresión puede venir por pecados como por ejemplo el abuso de sustancias.

Sin embargo la mayoría de los depresivos no tienen esta condición.

Ni tampoco tienen esta condición porque tienen un pecado no confesado.

Incluso a veces sucede que las personas más piadosas son más propensas a la depresión porque son más sensibles a los problemas y a los pecados personales y del mundo.

  

3 – LA CAUSA ESPIRITUAL NO NECESARIAMENTE ES LA ÚNICA

Aunque la persona deprimida se sienta oscura, desolada, abandonada espiritualmente, no significa que haya una causa central espiritual.

Ni tampoco un defecto en el carácter de la persona.

A veces estos problemas espirituales son consecuencia de problemas físicos y cerebrales.

  

4 – NO SE TRATA SÓLO DE ATAQUE DEL MALIGNO

Algunos piensan que la depresión se debe a un ataque del demonio.

Pero no necesariamente el demonio es el causante.

Aunque probablemente explote la debilidad del depresivo haciéndole más difícil su sanación.

  

5 – NO SE TRATA DE UNA DESOBEDIENCIA A DIOS

Hay quienes suponen que la depresión está causada por no obedecer a Dios.

No necesariamente es así e incluso si pensamos que lo es, este pensamiento hace más difícil la recuperación, porque cuando la depresión no se va con seguir al pie de la letra los mandatos de Dios, entonces se genera un mayor problema.

El deprimido debe actuar como todo cristiano: tratar de estar en gracia de Dios y tratar de hacer todo con la intención de agradar a Dios, y con eso está cubierto este punto.

  

6 NO HAY QUE APRESURARSE O DESCARTAR LA MEDICACIÓN

La primera reacción no debería ser el apresuramiento a tomar depresivos porque rara vez la depresión se va con medicamentos solamente.

E incluso a veces la agitación puede ser temporal y ser resuelta por mecanismos espirituales, el apoyo familiar y de la comunidad, el apoyo pastoral, el asesoramiento psicológico, la confesión y el arrepentimiento de hábitos pecaminosos.

Pero sin embargo tampoco hay que descartar los medicamentos, porque las causas de la depresión son múltiples y habitualmente tienen un componente físico también.

  

7 – LA MEDICACIÓN SOLA NO BASTA

Hay quienes piensan que la única manera de tratar la depresión es empastillarse, pero generalmente no funciona como único tratamiento.

En general la medicación es parte de un paquete integral que incluye nuestro estilo de vida, nuestros patrones de pensamiento, factores sociales y espirituales, nuestra relación con Dios.

  

8 – LA COMUNIDAD DEBE DAR ESPERANZA

Una persona deprimida se siente desesperada y por eso la comunidad debe darle esperanza a la persona deprimida.

Esto significa comunicarle que aún pueden glorificar a Dios a pesar de estar en la oscuridad.

La esperanza de que habrá un cielo nuevo y una Tierra nueva, en que todos disfrutaremos de un cuerpo nuevo y estaremos felices por toda la eternidad.

Y que este mundo caído y nuestro cuerpo caído es solo pasajero.

  

9 – LA COMUNIDAD DEBE OFRECER ALIENTO

Muchas veces las personas deprimidas ocultan sus trastornos porque sienten que tienen un estigma en la enfermedad.

Y además los síntomas de la depresión son contradictorios entre sí.

Tanto la persona como la comunidad no tienen un referentes claro para predecir la conducta de la persona.

Por eso la comunidad debe ofrecer aliento en todo momento a pesar que los síntomas sean confusos.

  

10 – MANTENIMIENTO DE LAS DISCIPLINAS ESPIRITUALES

Un deprimido en general tiene dificultades para concentrarse por un tiempo largo.

Por lo que es importante que se concentre en la oración y en la lectura de la Biblia

Y que la comunidad le ayude a leer y orar alentándole.

Pero considerando su incapacidad para concentrarse un tiempo razonable.

También hay que alentar a los deprimidos para que hablen con Dios permanentemente y le cuenten sus problemas.

Y poner énfasis en las verdades objetivas de la fe y de la vida de Nuestro Señor, en lugar de concentrarse en las verdades subjetivas.

Las oraciones ocupan un lugar central en el tratamiento, como por ejemplo los salmos.

chica consolando a una deprimida

  

LOS SALMOS SON UNA FORMA PODEROSA PARA COMBATIR LA DEPRESIÓN Y EL BAJONEO

Hay muchas maneras de caminar a través de los valles oscuros de la depresión, y la oración puede ser una de ellas.

El problema es que la depresión a menudo ni siquiera se puede remover para realizar la oración regular.

Las tareas simples se convierten en una carga. Las rutinas de oración quedan en el camino. Los compromisos se dejan de hacer.

Y con cada pequeño fracaso, las paredes se cierran más y la víctima se hunde más.

Pero tal vez una manera de pasar a través del valle oscuro es seguir el rastro establecido por nuestros antepasados con la inspiración del Espíritu Santo.

Los Salmos tienen dentro de ellos toda la gama de las emociones y experiencias humanas.

Y en general sucede que la rutina regular de oración ya no funciona para nosotros.

La liturgia de las horas o el rosario o cualquier disciplina que tratamos de seguir ha convertido en un trabajo pesado y una carga.

Entonces tenemos que encontrar una nueva manera de hablar con Dios y, más importante aún, de permitir que Dios nos hable.

Y allí están los salmos tocando diversas notas que se pueden adecuar a distintas situaciones emocionales del momento.

chica deprimida sentada en el suelo

  

LOS SALMOS DE LAMENTO

Más de un tercio de los salmos tienen elementos de lamento.

SALMOS DE LAMENTO
.
COMUNITARIO: 12, 44, 58, 60, 74, 79, 80, 83, 85, 89*, 90, 94, 123, 126, 129
.
INDIVIDUAL:  3, 4, 5, 7, 9-10, 13, 14, 17, 22, 25, 26, 27*, 28, 31, 36*, 39, 40: 12-17, 41, 42-43, 52* , 53, 54, 55, 56, 57, 59, 61, 64, 70, 71, 77, 86, 89*, 120, 139, 141, 142

SALMOS DE LAMENTO ESPECIALIZADOS
.
PENITENCIALES: 6, 32*, 38, 51, 102, 130, 143
.
IMPRECATORIOS: 35, 69, 83, 88, 109, 137, 140
.
(*) Pueden ser clasificados en más de un grupo

Al parecer, en la superficie, es una locura absoluta para la persona que está en medio de un dolor del alma entrar más profundamente en un mundo de desesperación.

Pero la apariencia es engañosa sin embargo.

Los lamentos son más que eso.
.
Se trata de un diálogo entre el hombre y Dios.
.
Son un aullido de dolor, sí, pero también son un motivo de acción de gracias y un suspiro de esperanza y confianza.

Tal vez necesitamos un Salterio de la Depresión: algo que de voz al dolor.

De modo que podamos hablar a Dios y expresar nuestra esperanza, prescindiendo de los viejos hábitos, incluyendo hábitos de oración, para participar en la cruz y el desierto.

Tomemos el caso del Salmo 13.

Se abre con una pregunta, que como tantas veces en los salmos es una acusación:

¿Hasta cuándo, Yahvé? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo me ocultarás tu rostro?
.
¿Hasta cuándo andaré angustiado, con el corazón en un puño día y noche?
.
¿Hasta cuándo me someterá el enemigo?

dibujo de mujer al borde de la cama depresion

Se puede ver en la repetición de “¿Hasta cuándo?” la urgencia y el dolor del salmista.

Mientras que el paralelismo se acumula gradualmente en acusaciones nítidas contra el Señor.

Una característica común de la poesía hebrea es decir la misma cosa dos veces de diferentes maneras, lo que tiene el efecto de eco y amplificación.

En un primer momento, el orador se pregunta cuánto tiempo el Señor se “olvida” de él, lo que sugiere que su angustia no es la acción directa de Dios, sino de mera negligencia.

En la línea siguiente, sin embargo, Dios ha escogido de forma activa “ocultar su rostro”.

Dios no se ha olvidado de él: Dios se ha puesto deliberadamente lejos de él.
.
Estas acusaciones son una manera prudente de acusar a Yahvé por su difícil situación actual.

El dolor en el alma y el dolor en nuestro corazón es una representación de la depresión y el bajoneo.

Se trata desde un grito desde el fondo, ver también el salmo 130.

Por último, tenemos la caracterización del enemigo que es exaltado por encima de nosotros.

Podemos leer “enemigo” de muchas maneras.

Podría ser el mundo, la carne y el diablo, o sea la Trinidad invertida que nos lleva a la oscuridad.

Cualquiera de estas cosas puede estar en la raíz de nuestra depresión:
.
Tensiones de la vida presente y pasada (el mundo), desafíos de nuestro cuerpo por enfermedad o tentación (la carne) o el maligno en sí mismo, no deben ser descartados como la raíz de algunos casos de depresión severa.

hombre mirando un rio depresion

  

EL «PERRO NEGRO»

Pero puede ser más útil para aquellos que sufren de verdadera depresión  ver al enemigo como la propia depresión.

No es inusual para dar una personalidad y carácter a la depresión.

Es por eso que se le llama a veces el Perro Negro.

Esto corre el riesgo de colocar la depresión fuera de nosotros mismos en lugar de algo que brota desde dentro.

Pero también puede ser útil para comprender y hacer frente a las fuerzas que nos tiran hacia abajo.

La oración confrontando nuestra depresión como un Otro, un enemigo, es sólo una forma para llegar a Dios y expresar nuestro dolor.

Se dice que no somos nuestra enfermedad, por lo que esto nos permite abogar para que este enemigo sea conducido fuera de nosotros.

La siguiente sección del salmo es una oración para pedir ayuda.

Estamos pidiendo la liberación del enemigo, en este caso, la depresión.

¡Mira, respóndeme, Yahvé Dios mío! Da luz a mis ojos, no me duerma en la muerte.
.
No diga mi enemigo: “¡Le he podido!”, no se alegre mi adversario al verme vacilar.

“Dar la luz” es una poderosa manera de pedir que desaparezca  la oscuridad, pero también sugiere iluminación y sabiduría espiritual.

Estamos pidiendo a Dios no sólo alejar el dolor sino dar sabiduría a nuestras almas.
.

Para que podamos vivir mejor, y para llevar a la luz a habitar dentro de nosotros.

Y para hacer la apuesta clara, se advierte a Dios que nuestra propia vida está en riesgo.

Los trastornos depresivos mayores son, de hecho, una enfermedad grave y potencialmente mortal.

Demasiada gente hoy en día no puede entender esto.

Una vez más, tenemos la personificación de nuestro dolor como nuestro “enemigo”.

Y estamos pidiendo a Dios  no dejar que triunfe la depresión que es el enemigo interno.

Al igual que satanás, susurra cosas que suenan a verdad y trata de despojarnos de nuestra dignidad dada por Dios e incluso nuestro ser.

Clasificación de los Salmos en Categorías

  

ESPERANZA Y CONFIANZA

Nuestras almas son mayores que estas mentiras. Nuestras almas son la luz.

Ante las nubes oscuras de la depresión lo importante es recordar que la luz permanece allí.

Cuando llega la noche el sol no muere. Nos limitamos a perderlo de vista por un rato.

Nuestra luz y la luz de Dios siguen brillando aun cuando la catarata de depresión actúe sobre el alma.

Los inquietantes fracasos, dudas, ansiedades y dolores rara vez son tan malos como los sentimos.

Pero la naturaleza de la depresión hace que parezcan descomunales y pesados.

hombre agarrándose la cabeza depresion con texto

Se sienten como un miasma sofocante, como un peso aplastante que nunca se puede levantar.

Los Salmos ofrecen dos formas más allá de este punto de oscuridad: la esperanza y la confianza.

La última sección es común que trate de esto en los Salmos.

Es una oración de confianza, esperanza y gratitud por todo lo que el Señor ya ha dado y dará:

Pues yo confío en tu amor, en tu salvación goza mi corazón.
.
¡A Yahvé cantaré por el bien que me ha hecho, tañeré en honor de Yahvé, el Altísimo!

Esta es la clave: confiar y gozar. Lo que nos lleva hacia abajo, el Señor lo tira hacia arriba.

El amor del Señor es firme, y él mismo nos salvará. No podemos entrar en desesperación.

Lo importante es la esperanza, hay que aferrarse a Él y no sea absorbido por la oscuridad.
.
Debemos confiar y esperar en el Señor.

Nunca debemos renunciar a Él.

Los Salmos tienen mucho para enseñarnos sobre el manejo de la depresión y el bajoneo.

San Ignacio de Loyola

  

¿Y QUE NOS PUEDEN DECIR LOS SANTOS SOBRE LA DEPRESIÓN?

¿Es posible que un santo, que ha experimentado el amor divino como ninguna otra persona pueda sufrir de depresión?

Hay algunos santos poco conocidos que han sufrido de depresión, como la virgen del siglo XIV de Santa Flora de Beaulieu, el jesuita San Noel Chabanel del siglo XVII, Santa Elizabeth Ann Seton, Santa Juana Francisca Chantal.

Pero también santos muy importantes como San Agustín, San Juan María Vianney y Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein).

San Ignacio de Loyola quizás haya sido quién ha trabajado más sobre el tema refiriéndose a un aspecto de la depresión llamandolo desolación, en sus ejercicios espirituales.

Que es una situación en la que nos sentimos inquietos, irritados, incómodos, inseguros de nosotros y de nuestras decisiones, asaltados por dudas, incapaces de perseverar.

San Ignacio aseveró que Dios no es el causante de esta situación pero que la permite para sacudirnos, dándonos una oportunidad para nuestro crecimiento.

Y nos ha dado tres consejos para estos estados de desolación.

El primero es no cambiar una buena resolución anterior agradable a Dios.

El segundo es intensificar nuestra oración meditación y buenas obras.

Y el tercero es perseverar con paciencia.

Estos santos y otros son nuestro referente en el momento de la depresión.

Santa Dymphna de Irlanda, en el siglo VII, es la patrona de quienes padecen ansiedad y depresión.

Esta es una oración a ella,

Buena Santa Dymphna, gran hacedora de maravillas en cada aflicción de la mente y el cuerpo.

Imploro humildemente tu poderosa intercesión con Jesús a través de María salud de los enfermos, en mi necesidad actual.

(se menciona la aflicción)

Santa Dymphna, mártir de la pureza, patrona de quienes sufren de aflicciones nerviosas y mentales, amada hija de Jesús y María, ora a Ellos por mí y obtén mi pedido.

(Se reza un Padrenuestro, un Ave María y un Gloria).

Santa Dymphna, Virgen y Mártir, ruega por nosotros.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Ciencia y Tecnología Enfermedades Espiritualidad Movil Neurología NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud

El Espíritu Sana la Carne: la Estrategia Espiritual para las Curaciones

Diversos estudios han demostrado que la espiritualidad sana al cuerpo.

Creer en el mundo espiritual como una realidad supra material y en la eficacia de las oraciones, hace que las personas enfermen menos.

También que tengan mejores evoluciones cuando caigan en enfermedades.

mundo-mas-religioso

Los estudios también han demostrado que hay algo más general aún.
.
Quienes están aferrados al materialismo viven de forma peor los acontecimientos malos de su vida que quienes tienen mayor espiritualidad.
.
Y es así que obtienen peores consecuencias en su salud.

 

QUIENES DESARROLLAN UN PENSAMIENTO RELIGIOSO TIENEN MEJORES RESULTADOS EN TRATAMIENTOS

Este no es un tema muy estudiado por el prejuicio de muchos científicos, de que todo lo relacionado con la religión es un cuentito y una manipulación de las instituciones religiosas.

Pero hay varios estudios que muestran las ventajas para la salud de creer, por lo menos, en algo espiritual, que está por encima de nuestros cuerpos; o sea en la trascendencia.

Un reciente estudio halló que la oración y la creencia de que Dios tiene un plan, dan lugar a mejores resultados para los pacientes con enfermedades psiquiátricas que reciben tratamiento a corto plazo.

Los investigadores encontraron que las estrategias religiosas se asocian con la mejora del resultado del tratamiento.
.
En comparación con aquellos que no utilizan este tipo de estrategia para afrontarlo.

El estudio, publicado en la revista Psychiatry Research, mostró también que los aspectos religiosos eran muy comunes entre las personas que reciben tratamiento psiquiátrico a corto plazo, con un 80 por ciento que usaban la espiritualidad como un mecanismo de supervivencia.

Sin embargo, este número era mucho mayor que el número de los que realmente se consideraban religiosos – 20 por ciento – o muy religiosos – 8 por ciento.

Nos sorprendió encontrar que las estrategias religiosas fueran tan comunes en nuestra muestra, incluso entre aquellos que no son en sí mismos religiosos en ninguna forma, dijo el investigador del estudio David H. Rosmarin, Ph.D., clínico en el Hospital McLean e instructor en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard.

“Este es uno de los primeros estudios que analizan los aspectos religiosos de los pacientes psiquiátricos y tenemos la esperanza de que esto conduzca a un mayor estudio de la religión y la espiritualidad con muestras más grandes.

El aprovechamiento de los recursos espirituales en el tratamiento puede llevar a tasas de suicidio más bajas y mejores resultados del tratamiento en esta población”, añadió Rosmarin.

Rosmarin llevó a cabo un estudio anterior en el Journal of Affective Disorders, mostrando resultados similares.
.
Fueron que la creencia en Dios se asocia con mayores posibilidades de responder al tratamiento psiquiátrico – incluso para las personas que no están afiliadas religiosamente.

nino doctor

   

PERO PENSAR EN EL CASTIGO DE DIOS ES NEGATIVO

Pero el nuevo estudio demostró que no todos los tipos de estrategias religiosas son iguales. 

Descubrió que había un mayor riesgo de suicidio entre las personas que participaban de una estrategia negativa religiosa, antes de recibir tratamiento.
.
Esto es por ejemplo pensar que Dios los estaba castigando con la enfermedad. 

Este hallazgo particular, está en consonancia con un estudio publicado también recientemente en el Journal of Religion & Health.

El que demuestra que la creencia en un ser superior enfadado o vengativo está vinculada con un mayor riesgo de problemas emocionales, como la ansiedad social y paranoia. 

Sin embargo, los expertos se guardaron de sacar conclusiones causales de ese estudio.

“No sabemos si fue la peor salud mental (ansiedad, paranoia) la que causó en los sujetos la percepción de Dios como castigando, o si se trataba de que la idea de Dios como castigador causó el mal estado de salud mental”, dijo el Dr. Robert Koenig, profesor de psiquiatría de la Universidad de Duke, quien no participó en el estudio

“Mi sospecha, sin embargo, es que la gente con problemas emocionales ven todo su mundo en una luz negativa.
.
Y a menudo sienten la necesidad de culpar a alguien – y Dios es a menudo el blanco“

escaneo-del-cerebro

  

LA ESPIRITUALIDAD PROTEGE DE LA DEPRESIÓN

Un estudio además confirma la relación entre la espiritualidad y la depresión.
.
La religiosidad influiría en la corteza cerebral, lo que reduce el riesgo de depresión.

Se han realizado muchos estudios sobre la influencia de la oración y la espiritualidad en la salud.

La investigación más reciente es de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos.

Uno publicado en la revista JAMA Psychiatry, muestra cómo la anatomía del cerebro puede indicar el riesgo de una persona a tener depresión.

Esa membrana que recubre el cerebro es demostrablemente más delgada en las personas con mayores probabilidades de tener la enfermedad.

El nuevo estudio de Columbia indica que las personas religiosas tienen una tendencia a poseer una corteza cerebral más gruesa.
.
Por lo tanto, tienen un menor riesgo de depresión.

Los datos compilados sin embargo no pueden demostrar cómo la espiritualidad más desarrollada aumenta más el espesor de la corteza cerebral. 

Sin embargo, estudios previos han demostrado que dentro de las personas con una predisposición genética a la depresión, las que son religiosas, corren un riesgo hasta 90% menor de pasar por eso, que las no religiosas.

Los investigadores seleccionaron a personas de entre 18 y 54 años que fueron seguidas durante cinco años.

Sólo una parte de ellas tenía una predisposición genética a la depresión.

Durante el estudio, los investigadores llevaron a cabo entrevistas para determinar la importancia de la religión en sus vidas, así como la frecuencia con que iban a las iglesias.

Los voluntarios también se sometieron a la resonancia magnética, haciendo un seguimiento de su anatomía cerebral.

Entre los hallazgos, los investigadores muestran que las personas que estaban más preocupados por los asuntos espirituales, de hecho tenían una corteza más gruesa en algunas zonas del cerebro.

La asociación entre la religiosidad y el espesor de la corteza se confirmó en todos los sujetos, siendo más fuerte en aquellos con un historial de depresión en la familia.

estetoscopio y biblia

  

EL MATERIALISMO CONVIERTE LOS MALOS ACONTECIMIENTOS, EN AÚN PEORES

Otro reciente estudio ha hallado que la gente materialista que sobrelleva el estrés postraumático, derivado de sucesos traumáticos, a través de mecanismos materialistas, le cuesta más reponerse, que a la gente menos materialista.

Además, el consumismo compulsivo, que es un recurso típico materialista, es peligroso para la economía personal.

Porque una tarde desenfrenada de compras superfluas por estar bajo los efectos del estrés postraumático y de los citados mecanismos de compensación materialista, puede acarrear dilapidar sumas elevadas de dinero, que luego ya no se podrán emplear para atender necesidades más vitales.

  

LAS CONSECUENCIAS DE LAS EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

Las experiencias traumáticas pueden, por supuesto, ser de muy variados tipos: atentados terroristas, enfermedades graves, un accidente o una catástrofe natural.

Por lo tanto, la población potencialmente vulnerable a esos efectos psicológicos adicionales por ser personas materialistas, es bastante grande.

Además de sus efectos directos negativos ya bien documentados sobre el bienestar de una persona, el materialismo también ejerce un efecto negativo indirecto al hacer los malos acontecimientos aún peores.

El materialismo hace que los resultados negativos experimentados sean aún peores, según un estudio co-escrito por Aric Rindfleisch, profesor de marketing en la Escuela de Negocios John M. Jones.

El profesor de Negocios Aric Rindfleisch dice que no sólo es el materialismo la antítesis de bienestar individual, sino que también tiene un efecto secundario de ampliar los eventos traumáticos.
.
Todo lo que va desde el terrorismo hasta los accidentes de tráfico y la enfermedad que amenaza la vida, los hace parecer mucho peores.

“Si usted es una persona materialista y la vida de repente toma un giro equivocado, usted va a tener un tiempo más difícil para recuperarse de ese revés que alguien que es menos materialista”, dijo Rindfleisch

guerra-en-siria1

“La investigación es novedosa porque indica que un evento que no tiene relación con el materialismo tendrá un impacto más fuerte en una persona debido a sus valores materialistas. 

En otras palabras, el materialismo tiene un efecto multiplicador

Es un descubrimiento que me parece especialmente interesante dada nuestra economía impulsada por el consumidor”.

La investigación, llevada a cabo por Rindfleisch y los co-autores Ayalla Ruvio, de la Universidad Estatal de Michigan, y Eli Somer, de la Universidad de Haifa, estudió la experiencia del estrés postraumático y mala adaptación del consumo a través de un estudio de campo israelí y una encuesta nacional de EE.UU.

   

EL TRAUMA DE UN ATAQUE TERRORISTA

Cuando nos enfrentamos a una amenaza mortal de un ataque terrorista, los investigadores encontraron que los individuos altamente materialistas en Israel reportaron mayores niveles de estrés post-traumático, consumo compulsivo y compra impulsiva, que sus pares menos materialistas.

“Las personas materialistas hacen frente a acontecimientos negativos a través de mecanismos materialistas”, dijo Rindfleisch, quien también es el director del departamento de Administración de Empresas en Illinois.

Cuando hay un ataque terrorista en Israel, las personas que son materialistas sufren mayores niveles de angustia y son más propensos a compensarlo a través de los niveles más altos de compra compulsiva e impulsiva”.

  

LA AUTOESTIMA

Los resultados de la parte estadounidense del estudio indican que estos efectos se deben probablemente a que las personas materialistas exhiben niveles más bajos de autoestima.
.
Lo que disminuye la capacidad del individuo para hacer frente a sucesos traumáticos, según el estudio.

“Se puede pensar en los ataques terroristas como una amenaza mortal para la vida”, dijo Rindfleisch.

“Para replicar el estudio en los EE.UU., como corolario, pedimos a la gente que nos diga acerca de su nivel de ansiedad ante la muerte. 

Los que tenían más ansiedad ante la muerte eran muy similares a los grupos que estaban bajo ataques terroristas en Israel”.

Ambos componentes del estudio proporcionan pruebas convergentes que en tiempos de estrés extremo, personas muy materialistas buscan consuelo en el consumo compulsivo e impulsivo, dijo Rindfleisch.

“En su esencia, el materialismo es una respuesta basada en el valor de la inseguridad en la vida de uno”, dijo.
.
“Nuestra investigación sugiere que más ampliamente se trata también de la inseguridad existencial.
.
Esta idea de que todos somos conscientes de nuestra mortalidad y centrarse en eso puede ser debilitante”.

Las experiencias traumáticas no necesitan sólo limitarse a los eventos relacionados con el terrorismo, dijo Rindfleisch.

“Podrían ser sobre una amplia gama de eventos estresantes de la vida, incluida una enfermedad grave, un accidente automovilístico o un desastre natural”, dijo.

“Así que el alcance es más amplio que un ataque terrorista. 

Es más como un evento traumático que conduce a este sentido inseguro de sí mismo. 

Por lo tanto, nuestra investigación descubre un dominio aún potencialmente expansivo de consecuencias que han pasado casi desapercibidas en la investigación previa”.

  

UN ESTUDIO CON MORALEJA

Según Rindfleisch,

“En momentos de estrés, las personas a menudo buscan consuelo a través de compras”, dijo.

“La idea aquí es que necesitamos algún tipo de mecanismo de afrontamiento cultural, porque la investigación sugiere que no hay realmente una solución de corto plazo con la terapia de compras. 

Poco después de la compra de algo, hay una reducción de la ansiedad. 

Pero no dura mucho tiempo. Es fugaz. 

Los materialistas lo buscan como uno de sus mecanismos de supervivencia. 

Y el Viernes Negro y la temporada de compras navideñas juegan a eso”.

  

CÓMO ENFRENTAR EN UNA PARROQUIA LOS DESASTRES QUE LLEGAN

Sacerdotes y religiosos tienen la necesidad de saber cómo detectar y tratar a personas con el trastorno de estrés post-traumático y otros problemas.

Algunas de estas situaciones pueden significar hacer frente a la ira de la gente y a la frustración, al terror y, a veces a la fe.

“Tenemos que animar a la gente a ir por el camino de fe”, Mons. dijo Rossetti. Si usted tienen que enojarse con Dios, si es necesario preguntarse por qué, haga eso. Llévelo a la oración”.

“El hecho de que usted sea un sacerdote o una hermana (religiosa) o un hermano no quiere decir que tenga el entrenamiento para hacer frente a estos desastres a gran escala, dijo Mons.Stephen Rossetti.

Él llevó a cabo el seminario El pastoreo en tiempos trágicos para el cuidado de uno mismo y de los demás, en línea, a través del Instituto St. Luke en Maryland.

En medio de la tragedia, cuestionar la fe de uno le puede pasar a cualquiera, dijo, y agregó que “le pasa a sacerdotes,… realmente puede afectar fuertemente su fe, y enojarse con Dios, cuestionando la providencia de Dios y todas las cosas”, es normal.

Lo que el Padre González aprendió en el Seminario lo pudo aplicar cuando recibió una llamada telefónica urgente para ayudar a las familias de habla hispana después de un tiroteo nocturno en Orlando que dejó 49 muertos y más de 50 heridos.

Él sabía que en lugar de encontrar las palabras adecuadas, era más importante estar cerca de los que están esperando que se les diga si sus parientes estaban vivos, para hacerles saber que no estaban solos.

Él sabía que pequeños gestos, como ir a buscar agua para los que estaban en estado de shock y dolor, eran importantes, así como estar al lado de aquellos que estaban sufriendo, cuestionaban a Dios y estaban enojados.

Incluso sabía que tenía que encontrar momentos para “descomprimir” y dar un paso atrás en la situación para que pudiera seguir ayudando.

El Padre González dijo que le ayudó a escuchar lo que se puede esperar de los que habían estado pasando por ello.

“La gente entiende los desastres naturales, huracanes, inundaciones, ese tipo de cosas, pero cuando se hace intencionalmente por personas, conlleva un nivel adicional de terror

“Usted está siendo enfrentado con un tal mal, un mal devastador, que deja una huella en la gente”.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Bioética Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Jesucristo Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¡ALGO ÚNICO! el Caso Extraordinario de una Niña Entrando al Cielo

Este es un caso extraordinario.

Una niña fue entrando al cielo de a poco, plácidamente y ve a Jesús antes de morir.

Y se lo va contando a su madre.

vida-despues-de-la-muerte

La mayoría de las muertes son tranquilas y generan una sensación de paz en los que está al lado.
.
Y en muchas se han visto y sentido cosas extraordinarias, como en este caso.

Hay cuentos de luces actuando en la habitación e indicios de una revisión de la vida.

Hasta incluso se han dado casos de personas que han presenciado esta revisión externamente.

Hay muchos signos que muestran que la distancia entre este mundo y el Cielo prácticamente no existe.

Como si coexistieran en el mismo lugar físico pero en otra dimensión.

Así puede interpretarse incluso lo que dijo Jesús que el Reino de los Cielos ya está aquí.

Cuando la muerte, el velo que separa ambos mundos se hace más delgado y traslúcido.
.
Y quienes van a pasar al otro mundo pueden ver una parte de él e incluso a quienes lo vienen a buscar para guiarlo a su nueva morada.

Estamos acostumbrados a pensar que estaremos solos cuando crucemos el velo al otro lado.

Sin embargo pareciera que no es así.

Hay evidencia que muestra que los moribundos son preparados semanas antes de morir para hacer el pasaje.

Pareciera que el velo entre los mundos se adelgaza y los vienen a visitar ángeles y familiares muertos para que hagan el pasaje en paz.

Les muestran lo que verán y con quienes se encontrarán.

  

¿LOS MORIBUNDOS VEN EL OTRO LADO?

Llega un momento en que el corazón se desacelera, la respiración se hace discontinua y es cuando la muerte se acerca.

En algunos casos viene el miedo, el dolor, la incertidumbre de lo que va a pasarles a ellos y lo que va a pasar a la familia que queda.

Quienes han trabajado con moribundos y presencian sus momentos finales – como el caso de las enfermeras -, hablan muy a menudo de lo que ven y oyen los moribundos en la puerta de la muerte.

Y se han hecho varios estudios a trabajadores de hospitales que han dado sorprendentes hallazgos sobre en las últimas horas de los moribundos

Una enfermera llamada Mary Buckley dice que los moribundos muchas veces escuchan voces y coros cantando.

Otra enfermera llamada María Guerrero informa que algunos moribundos ven lugares donde estuvieron antes y eran sus favoritos.

Y lo que es más común es que vean personas y un mundo que nosotros no podemos ver.

Pueden ver a través de lo que identificamos como el velo entre los dos mundos.

La cortina que separa el mundo de la tierra y el mundo del más allá se hace más traslúcida.

Lo que permite que los moribundos vean cosas de la vida futura y a su vez permite que personas de la vida futura vengan a asistirlos para llevarlos a allí.

En la ciencia institucional médica predomina el criterio de que este tipo de visiones son alucinaciones producidas por un cerebro moribundo.

Sin embargo enfermeras de larga trayectoria, que han visto miles de casos, sienten que los moribundos tienen una conexión con el próximo mundo.

El final de la vida parecería similar a caminar hasta una orilla donde hay un bote esperándote.

Tienes que dejar a la gente con la que estás conviviendo en esta orilla y encontrar a otra gente en la otra orilla, que ya se han ido antes y que tú conoces.

Mientras vas en el bote de una orilla a otra hay gente que te está diciendo adiós desde una orilla y otra que te está saludando mientras llegas.

No es una situación fácil para algunos, porque implica perdidas y aceptar la nueva normalidad.

Por eso pareciera que es importante la asistencia de familiares que ya han partido, ayudando a los moribundos a hacer el pasaje.

  

LAS VISIONES QUE EXPERIMENTAN LOS MORIBUNDOS

No todos los moribundos son comunicativos antes de morir.

Y además muchos de ellos están enfermos o inconscientes y no pueden hablar

Según estudios recientes alrededor del 10% de las personas están conscientes poco antes de su muerte. Y dos tercios de ellas han tenido visiones en el lecho de muerte.

Sin embargo el número de personas que experimentan estas visiones es mucho más grande, si tomamos en cuenta los días y semanas previos a su muerte.

Porque el final de la vida es paulatino en la mayoría de los casos y hay como una preparación.

Las visiones que experimentan los moribundos al final de la vida son similares.

Los moribundos son visitados por sus familiares cercanos que ya han muerto y les dicen que los están esperando.

Les comentan su alegría de que van a estar junto a ellos.

Y les trasmiten que no están solos, que no tengan miedo.

De modo que estas visitas transmiten consuelo y paz a los moribundos, en un momento difícil de la transición.

Esto se evidencia en que algunos de los moribundos se preparan para hacer un viaje, hablan de que tienen que ir a un lugar importante, y qué tiene que preparar el equipaje.

En muchos encuentros en el lecho de muerte hay como una fuerza invisible que tira para arriba a los moribundos.

Las visiones ocurren especialmente en una esquina de la habitación, en el techo.

Los moribundos suelen apuntar al techo y hablan con alguien o algo invisible, que para ellos es real.

Sus familiares o cuidadores no pueden ver la visión o participar en la conversación, pero comprenden que hay algo allí.

Estas visiones en el lecho de muerte suceden horas o semanas antes de la muerte.

Por ejemplo, el caso de una hija cuenta

“Una mañana en la habitación del hospital hacia las 2 de la madrugada cuando todo estaba tranquilo, mi madre miro por la puerta de su habitación al pasillo que conducía a la estación de las enfermeras

Yo le pregunté ‘Mamá que estás viendo’.

Y me respondió ‘no lo ves los que caminan por el pasillo día y noche; están muertos’.

Y esto lo dijo con mucha calma y tranquilidad”.

Otra cosa que sucede con los moribundos es que quieren dejar sus cosas en orden.

Quieren hacer recomendaciones respecto a los jóvenes y los niños que quedan.

Piden perdón o disculpas.

Expresan gratitud.

También se ocupan de poner en orden asuntos prácticos, por ejemplo donde tienen guardado un dinero.

Y en ocasiones también dan recomendaciones con palabras sabias.

Parecen estar en el umbral un mundo maravilloso.

Las últimas palabras que dijo Steve Jobs, el fundador de Apple, fueron “¡Oh wow! ¡Oh wow! ¡Oh guau!”.

Y Tomás Edison dijo “es muy hermoso allí”.

Este tipo de visiones no aparecen en otras situaciones atemorizantes, por ejemplo como cuando una persona queda atrapada en un ascensor o se pierde en una ciudad extranjera.

Sino que ocurren cuando alguien está cerca de la muerte y experimenta un estado de conciencia expandido, en el que parecen coexistir dos realidades.

Una realidad, de los familiares y asistentes que lo están cuidando y otra realidad, la del lugar diferente que es su destino.

Entremedio está la preparación para la muerte y el viaje.

Y parecería que en los casos estudiados las personas llegan a ver ese lugar diferente y hacer planes con respecto a él.

Por ejemplo un testigo habla de que un hombre jugador de golf, que antes de morir dijo que había recibido una invitación para jugar un torneo de golf junto con su padre y sus dos hermanos, que habían muerto unos años antes.

También las enfermeras dicen que ellas mismas a veces sienten cosas, como por ejemplo sonido que no pueden explicar

O una brisa fresca que pasa a su lado. O visiones de tipo fantasmal caminando por un corredor.

Esto no parece palabrería ni una ilusión para las personas que están muriendo ni para quienes están al lado de ellas.

Familiares cercanos de los moribundos tienen la sensación de qué todo es un engaño elaborado. Pero que el engaño no es la visión del futuro, sino el mundo en el que estamos inmersos en la tierra.

Esto cierra con lo que ha transmitido Dios a través de profetas y videntes, que la verdadera vida es la eterna y que la vida en la tierra es como un sueño.

En la nueva vida pasado, presente y futuro ocurrirán todos a la misma vez.

Sin embargo cuando los moribundos y los cuidadores hacen este tipo de comentarios, buena parte de los médicos atribuyen estás visiones y sensaciones cambios en la química cerebral que se produce cuando la muerte.

Pero familiares de moribundos y personas que han estado rutinariamente al lado de moribundos piensan que francamente la confusión viene de parte de los que niegan lo que el paciente sabe y está viendo.

  

CASOS CONTADOS POR ENFERMERAS Y FAMILIARES

La enfermera Susan Tellier dice “teníamos una mujer joven con nosotros y su compañera de cuarto había fallecido; más tarde ella dijo ‘viste a todos los Ángeles en la habitación’”.

Otra enfermera llamada Buckey dice “hay momentos en que estado allí y dicen siento los brazos de Dios envolviéndome, siento esa presencia”.

Un enfermero de hospicio llamado Steven Sams ha dicho “están viendo una presencia física, están viendo a esa persona con la que están hablando”.

Una enfermera llamada Nancy Hines recuerda las palabras de una madre moribunda diciéndole a su hija “cuida a los niños y luego le dijo, oyes la música, la oyes, es muy bonita”.

La hija de un moribundo cuenta sobre la muerte de su padre, quién en un momento sonrío y dijo “miren hacia allá, miren todas las hermosas luces de todos colores”.

Otro familiar cuenta que su madre preguntó “quién es esa niña pequeña allá arriba en la esquina del techo”.

Ella había perdido 3 bebés. Al día siguiente entró en coma y murió.

Un sacerdote recuerda los últimos días de un anciano recluso en Texas, que había tenido una conversión en el lecho de muerte.

Y comenta “estaba sentado en una esquina de su celda, podía verlo mirando hacia la esquina del techo.

Era como si los cielos se hubieran abierto y pudiera ver algo amplio y vasto.

Sus ojos se agrandaron y su viejo semblante cambió.

Miró hacia el techo de su celda y tartamudeo ‘Dios es más grande… más grande que cualquier cosa que pueda esperar o imaginar’”.

Y grandes lágrimas surcaron su rostro.

En otro caso una mujer la noche de su muerte estaba inquieta y ansiosa y le dijo a su hija “tengo que irme, están aquí me están esperando”.

Su rostro resplandecía y trató de ponerse en pie mientras decía “es hermoso”.

Pocos minutos después murió.

Otra hija cuenta el último día de su vida de su madre.

“Miró alrededor y preguntó ‘quién es esa gente que me mira’ y sólo mi papá y yo estábamos en la habitación”.

Otra mujer cuenta que uno de sus amigos que murió veía ángeles que se estaban acercando a él y dijo que era muy hermoso.

Otra hija cuenta que su padre tuvo un sueño pocos días antes de su muerte en que vio parientes fallecidos que intentaban agarrarlo del brazo, lo que le obligó a despertarse para poder escapar de ellos.

También está el caso de un moribundo que expresó antes de morir “’tío Charly estás aquí’ y comenzó a hablar con el tío Charly hasta el final y dijo a las personas que estaban ahí que había venido a ayudarlo para ir al otro lado”.

Otro familiar cuenta que su padre “miro al techo y dijo ‘oh mira esas hermosas flores’, y en el techo había solamente una bombilla de luz; luego tuvo un ataque al corazón y murió”.

También éste el caso de un hijo que cuenta sobre la enfermedad terminal de su madre.

En la última semana ella repetía regresaré a casa ‘volveré a casa’. Y mirando al techo hacia el lado derecho comenzó a hablar con su hermana que había pasado el año anterior, en una conversación como si la persona estuviera presente.

Está el caso de una hija que se mudó con su padre moribundo. “Una mañana mientras le preparaba el desayuno me parecía muy molesto y le pregunté que estaba mal.

Y él contestó ‘vinieron a buscarme anoche’ señalando hacia el techo.

Inconscientemente le pregunté ‘¿quién?’

Se molestó y señalando hacia el techo dijo ‘ellos vinieron a buscarme’.

Y minutos después mirando hacia arriba y agitando la mano decía ‘vete todavía no. No estoy listo.’”

Otra hija cuenta de su madre ciega que estaba agonizando, “de repente miro hacia el techo detenidamente, se sorprendió y sus expresiones faciales doloridas desaparecieron”.

La hija no quiso preguntarle. Y al poco tiempo cerró los ojos y murió.

Un padre moribundo le cuenta a su hijo que “su esposa había venido a verlo la noche anterior, ‘David ella estuvo aquí por mí. Estuve viendo todo lo que estaba perdiendo y había olvidado que iba estar con ella otra vez’

Durante los siguientes días su comportamiento cambió drásticamente; de ser un hombre desesperado pasó a ser un hombre esperanzado, que iba a reunirse con el amor de su vida”.

camino al cielo

  

SERENIDAD EN EL MOMENTO DEL PASO

Recientemente, una asistente de atención domiciliaria, Mary Ann Buchan, del oeste de Nueva York, dijo que es muy común para la gente esperar un cierto sentido de conclusión antes de apagarse serenamente y hacer el paso.

La mayoría de las muertes son de esa manera: apacibles.

«A veces, puedo sentir el paso del alma a través de mí, en el camino a la eternidad», ella cree.
.
«En realidad, usted puede sentir una vacante, después que una persona se va.»

Hay algunos que tienen miedo, por supuesto; pero esto generalmente se disipa.

Otros pueden estar esperando a un ser querido regresar de un viaje y que esté al lado de la cama antes de dar paso a la eternidad.

Las muertes «pánico» ocurren entre los que «no han sido correctos, no están en paz con ellos mismos», dijo otra católica, Grace Bubulka, una administradora de enfermería en California.

Añadiendo sin embargo que,

«A menudo se ven pacíficos o aliviados o están experimentando algo maravilloso justo antes de estar clínicamente muertos».

Tal es la misericordia de Dios.

cielo y testimonios

  

LOS QUE ESTÁN AL LADO VEN PRODIGIOS Y LUCES

«Soy una enfermera del turno de la noche y he estado durante treinta años, trabajando muchos de esos años en cuidados intensivos», escriben otra experiencia desde Maryland.

«Muchos de mis pacientes han muerto y vuelto, han visitado el cielo, el infierno.

Algunos ven las cosas más increíbles cuando el velo se adelgaza entre este mundo y el otro en sus viajes hacia el Cielo

Hay casos, afirma un investigador clave en el campo, en el que los que están en la cabecera comparten la experiencia de la muerte, la transición con el moribundo.

«El día que murió mi madre, mis dos hermanos, mi hermana, mi cuñada, y yo estabamos todos en la sala», dijo una mujer de Atlanta al investigador.

«Mi madre no había dicho una palabra en varias horas, y estaba respirando con un patrón irregular.

Nosotros estábamos muy molestos porque mi madre había estado en un curso de descenso y sabíamos que era el final.

De repente, una luz brillante apareció en la habitación.

Mi primer pensamiento fue que un reflejo brillaba a través de la ventana de un vehículo que pasaba por el exterior.

Incluso mientras lo pensaba, sin embargo sabía que no era cierto, porque no era cualquier tipo de luz de esta tierra.

Le di un codazo a mi hermana para ver si ella también la veía, y cuando miré, sus ojos eran tan grandes como platos.

A la vez que vi a mi hermano literalmente jadear. Todos lo vieron juntos.

Entonces mi madre acababa de expirar e hicimos todo tipo de suspiro de alivio.
.
En ese momento, vimos vívidas luces brillantes que parecían reunirse alrededor y trabajando, no sé cómo llamarlo, en una puerta de entrada.
.
Estar al lado de esto fue una sensación de alegría completa».

¿Podría haber sido un rayo de luz como este (pero más potente) el que creó la imagen de la Sábana Santa?

manos en el cielo dios y hombre fondo

  

TAMBIÉN LA REVISIÓN DE LA VIDA

Otros han experimentado la «revisión de vida» de la persona al partir.

Llamo a estas experiencias «empáticas» de muerte, dice este autor (un médico, en Glimpses of Eternity).

Otro pariente vio en la habitación comenzar una luz de forma diferente que parecía cambiar de forma cuando murió su madre, viendo como una película levantándose desde ella.

Un médico canadiense llegó a ver un paciente que parecía extrañamente iluminado de pie al final de un pasillo del hospital mirando algo.

Cuando el médico se acercó, se dio cuenta de que esta persona, que tenía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave, estaba mirando un cadáver en una camilla – el suyo.

«Había un tipo de luz que emanaba de él – una luz clara – y sentí como si estuviera viendo a su alma», dijo este hombre de la medicina.
.
En un «destello», el paciente desapareció en un campo de «luz dorada brillante.»
.
Había una sensación de alegre energía rodando hacia atrás y adelante, como si presencias invisibles hubieran estado allí para ayudar.

Aún otro vio dos pilares de la luz cuando un familiar expiró.

Dijo una mujer llamada Gail (quien fue testigo de la muerte de su hermana),

«de hecho, sentí que dejaba su cuerpo.

Me incliné para darle un abrazo y sentí su pase a través de mí como un impulso de energía.

Era realmente una explosión de felicidad y liberación«.

Y un testigo más, de repente se encontró reviviendo una escena de la vida de su abuelo moribundo justo antes de partir y en el momento de la muerte, según él, para ver un «balón de oro» crecer en el pecho de su abuelo.

Hay historias increíbles – tal vez demasiadas para los cínicos que descreen de ellas.

Una de ellas es la te vamos a contar aquí y es extraordinaria. 

giselle que fue al cielo

  

LA ENFERMEDAD DE GISELLE

A los siete meses, los médicos descubrieron un defecto congénito del corazón de Giselle conocido como tetralogía de Fallot, la causa más común del síndrome del bebé azul. 

Tamrah y su esposo Joe estaban completamente sorprendidos cuando los médicos les informaron que a su hija le faltaba una válvula pulmonar y arterias.

Tamrah recuerda,

«Yo no estaba preparada. Yo estaba en el hospital y mi mundo se detuvo completamente. Yo estaba en shock, sin palabras».

Algunos expertos médicos dijeron que Giselle – la más joven de cuatro hijos – podría vivir hasta los 30, otros dijeron que no debería estar viva.

Dos meses más tarde, los médicos realizaron una cirugía de corazón.
.
Y descubrieron que las conexiones entre el corazón y los pulmones de Giselle parecían «un plato de espaguetis» o «nido de pájaro», con pequeñas venas filiformes que habían surgido, en un intento de compensar las arterias que faltaban.

Después de esta cirugía, los expertos recomiendan una variedad de opciones quirúrgicas adicionales, y algunos procedimientos raros considerados de riesgo.

Tamrah y Joe decidieron en contra de otras cirugías, pero siguieron prescripciones de los médicos con una larga lista de medicamentos.

«Le di medicamentos cada dos horas e inyecciones dos veces al día«, dice Tamrah.

«La llevé a todas partes y nunca la dejé fuera de mi vista.»

Una niña brillante, Giselle aprendió el alfabeto a los 10 meses de edad.

«Nada detuvo a Giselle«, dice Tamrah. «Le encantaba ir al zoológico. Ella montaba a caballo conmigo. Ella hizo todo».

«Somos una familia muy musical y Giselle siempre estaba cantando«, añade.

En la medida que pasaban los meses, las manos de Giselle, pies y labios comenzaron a mostrar un ligero tono azulado.
.
Muestras indicadoras que su corazón no estaba funcionando correctamente.

giselle-with-mom

  

APARECE JESÚS

Después de su segundo cumpleaños, ella tuvo su primera visión de Jesús.
.
Sucedió en la habitación de la familia, sólo unas pocas semanas antes de su fallecimiento.

«Jesús Hey. Hola. Hola Jesús», dijo, para sorpresa de su madre.

«¿Qué ves, cariño?, preguntó Tamrah.

«Hola Jesús. Hola», Giselle continuó, con sus ojos llenos de alegría.

«¿Dónde está?»

«Justo ahí», señaló.

Giselle recien muerta abrazada por su hermana

Giselle tuvo al menos dos visiones de Jesús en las semanas antes de su pasaje.
.
Una ocurrió en el automóvil y otra en una tienda.

Un día en el coche, Giselle comenzó a cantar espontáneamente:

«¡Regocijaos! ¡Regocijaos!  (E)mmanuel…»

Ella no había aprendido a pronunciar la ‘E’ por lo que le salió como ‘Manuel’.

«¿Cómo sabe Giselle esa canción de Navidad?»

Según Tamrah, Giselle nunca había escuchado el himno antes.

Además, en las semanas previas a su muerte, ella de repente empezó a cantar «Aleluya», mientras caminaba alrededor de la casa.

Cindy Peterson, la abuela de Giselle, cree que el velo entre el cielo y la tierra se apartó ligeramente, en preparación para su ascensión al cielo.
.
«Ella tenía un pie en la tierra y un pie en el cielo» cree Cindy.
.
«Ella se unió a la adoración en el cielo.»

Una semana antes de su muerte, Giselle estaba acostada en la cama, no se sentía bien. 

Mientras Tamrah estudiaba el rostro de su hija, Giselle apuntando hacia arriba en una esquina del techo dijo

«Hey caballito. Hola».

«¿Dónde está el caballito?», preguntó la mamá.

«Ahí…» señaló.

Ella también dijo que veía una «gatita», pero Tamrah está convencida que vio a un león, una visión de la colección de animales maravillosos que habitan en el cielo.

Unos días más tarde, Tamrah y esposo Joe todavía no sabían que su muerte era inminente.

Sin embargo, cuatro días antes de ese tiempo, la condición de Giselle se deterioró.

«Se estaba poniendo cada vez más débil«, dice Tamrah.

«Sus manos y pies empezaron con hormigueo y el tejido empezó a morir.

 Sus pies, manos y labios estaban cada vez más azules».

La pequeña Giselle dejó este mundo el 24 de marzo, en brazos de su madre, en casa.

Joe estaba abrazando a la madre y la hija en su cama king-size.

En los minutos previos a su hogar permanente, Giselle dejó escapar un gemido suave.

Joe pensó que estaba llorando porque iba a perder a su familia.

«Mi milagro es que ella vivió tan feliz como ella lo pudo», dice Tamrah.

«Todos los días con ella era como un milagro para mí.

Me da la esperanza de que ella vio al Señor y está en el cielo con él. 

Yo sé que ella está ahí arriba y ella me está esperando».

https://youtu.be/7ttNbc58dyw

  

RECOMENDACIONES SOBRE CÓMO ACTUAR EN ESTOS CASOS

La primera regla es no digas “esto no sucede o no están aquí”

Pregunta ¿Qué está pasando? ¿Que ves? ¿Dónde están? ¿Quiénes son?

Tus preguntas pueden ser realmente de ayuda y quizás sea una de las últimas conversaciones que tengas con el moribundo.

Realmente no tiene sentido decir al moribundo que crees que está alucinando y que las cosas que él está viendo no están allí.

Por el contrario deberías alentarlo a que te cuente más sobre su visión.

Porque tienes que considerar que tal vez se le están apareciendo familiares que le están ayudando a hacer el pasaje.

Y en ese caso, deberías decirle que es genial, que su familiar esté aquí para ayudarlo, y que tú estás contento de que esté sucediendo eso.

Negar esta realidad que vive el moribundo lo único que hará es separarte de él.

Por el contrario es el momento de unirte más profundamente con su vida.

Nos han creado para pensar como dice el refrán “venimos a este mundo solos y nos vamos solos”.

Por lo que solemos pensar que la muerte es un evento solitario.

Sin embargo estos testimonios nos informan que probablemente no sea verdad que estamos solos en el momento de cruzar el velo.

Probablemente haya compañeros invisibles para ti, pero visibles para el moribundo, que lo auxilian en ese dramático momento.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación Civilización Jesucristo Judaismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos y simbolos

Por qué el Vino tiene un lugar Destacado en el Cristianismo

El vino es la bebida alcohólica más importante para los cristianos.

Esto se refleja en la misa.

La Biblia está llena de alusiones al consumo de vino desde el Antiguo Testamento.

Considerándolo algo aceptable bebido con moderación, sin embriagarse.

Recuerda que Noé cultivó un viñedo después del Diluvio (Génesis 9:20).

Y al pueblo fiel se le denomina “la viña de Dios”.

racimos de uva

El vino jugó un rol muy importante en la vida de Jesús.
.
Piensa nomas que su primer milagro público fue la conversión del agua en vino en las Bodas de Caná.
.
Y Su último milagro público fue la conversión del vino en su sangre en la Última Cena.

En este artículo tratamos sobre la importancia del vino en aquella época, investigamos que vino probablemente se haya consumido en la Última Cena, y que vino es aceptable para la misa.

israelitas antiguo tomando vino

 

EL VINO EN PALESTINA DEL PRIMER SIGLO

El vino era un alimento básico muy importante; se dice que Dios mismo mostró por primera vez a Noé cómo se hacía.

Había viñedos y uvas en abundancia en el antiguo Israel. Las uvas eran ocasionalmente comidas directamente, pero la mayoría de ellas iban hacia la fabricación de vino.

El salmo 103:15 dice que el vino es alegría en el corazón de un hombre.
.
El libro de los Proverbios (31:6-7) también establece que debe haber vino para los corazones afligidos.
.
En Eclesiastés 31:27 el autor se pregunta qué tipo de vida uno podría tener sin él.

De hecho, la vid era un símbolo de Israel en las Escrituras.

Puesto que el vino era considerado sagrado, tenía que ser kosher, es decir, hecho sólo por manos judías.

Se mantenía el vino ya sea en vasijas altas o en odres (hechos de pieles de cabras) con tapones de madera.

El vino se filtraba antes de que se consumiera.

Bebían vino en copas de metal o tazas de barro; aunque el vidrio era conocido, era escaso y caro.

El vino en moderación era considerado una gran bendición.
.

Pero los antiguos Judíos también eran muy conscientes de que el vino excesivo puede ser peligroso.
.
La escritura está llena de advertencias acerca de la embriaguez.

Sin embargo, el vino se consumía a menudo en cantidad porque el agua no era a menudo pura.

Cuando Pablo le dijo a Timoteo de beber un poco de vino para arreglar su estómago, él se refería al hecho de que el agua sola tiende a causar que el estómago esté adolorido e inflamado y provocar diarrea o estreñimiento.

El vino tenía efecto medicinal de ayudar a matar las bacterias del agua (de lo que los antiguos no sabían nada), así como de animar el corazón.

El vino y la vid también es mencionado frecuentemente en el Nuevo Testamento.

E incluso fue central en el legado más importante que nos dejó Jesús, la eucaristía.

vino mezclado

 

El VINO QUE TOMARON JESÚS Y SUS APÓSTOLES EN LA ÚLTIMA CENA

Jesús y sus apóstoles bebieron vino en la última cena y allí Jesús hizo la primera transubstanciación del vino en su sangre.

¿Qué vino era el que tomaron en la última cena del jueves santo?

Para investigarlo debemos ayudarnos a entender dónde y por qué tuvo lugar la Última Cena, recurrimos al Padre Daniel Kendall profesor de estudios católicos de la Universidad de San Francisco.

Y para entender mejor el proceso de elaboración del vino y los estilos de vinos disponibles en el momento de la última cena nos basamos en el Dr. Patrick McGovern profesor adjunto de antropología en la Universidad de Pennsylvania.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA ÚLTIMA CENA

Muy probablemente, la última cena tuvo lugar para celebrar la Pascua un día Jueves y de acuerdo a los tres de los cuatro Evangelios según dice el Padre Daniel Kendall, SJ.

«Los Evangelios dan una fecha de alrededor de los años 30. AD.

Y según las descripciones dadas, parecería que ésta era muy probablemente una cena ceremonial, por ser la más importante de las fiestas judías.

Y el vino era parte de las festividades, y a diferencia de Juan el Bautista, Jesús beb vino»

El vino se habría complementado bien con la tradición de los alimentos Seder, que incluyen:
.
el maror o jazeret, un tipo de hierba amarga; charoset, una pasta arenosa de frutas dulce de color marrón y frutos secos;
.
karpas, un vegetal (generalmente perejil o apio ) que se sumerge en agua salada antes de comer;
.
zeroa, un hueso de cordero asado o ala de pollo; y un Beitzá, un huevo duro.

Leer también:

El saber dónde y cuándo tuvo lugar la Última Cena nos da la oportunidad de centrarnos en un área y un período de tiempo para poder informar mejor sobre la siguiente pregunta de nuestro recorrido.

¿Qué estilos de vino, que uvas y que técnicas de vinificación estaban disponibles en este momento?

viñedos

 

UVAS Y VINOS DISPONIBLES EN ESE MOMENTO

Sabemos muy poco acerca de las clases y variedades de uvas disponibles o si las variedades de uva eran sólo un concepto en el momento de la última cena.

«No es hasta hace relativamente poco en la historia, quizás unos 1.000 años o menos que tenemos alguna prueba escrita de los nombres de las variedades de uva« dice el Dr. Sean Myles, profesor adjunto en la Universidad de Dalhousie en Nueva Escocia e investigador en genética agrícola.

Se piensa que básicamente se consumía vino tinto en los tiempos bíblicos; no hay ni una sola mención de vino blanco.
.
El vino siempre se habló que tenía el color de la sangre y por lo tanto, era de un color rojo o morado oscuro.

Como es el caso hoy en día, se piensa que había diferentes calidades de vino: algunos más secos, algunos dulces, algunos considerados inferiores, algunos más deseables.

Sin embargo, sí tenemos una gran cantidad de evidencia sobre la forma de elaboración del vino en aquella época y de que estilos de vino los hombres en el tiempo de Jesús disfrutaban.

En la noche de la Última Cena, la Tierra Santa ya tenía una larga historia sobre la elaboración del vino .

Los eruditos creían que la Tierra Santa había estado elaborando vino desde al menos el año 4000 AC.

Los vinicultores plantarían sus viñas a lo largo de las laderas rocosas y labrarían tanques en los cimientos de la roca para que sirvieran como prensas de vino.

Las Culturas de todo el Medio Oriente tenían una variedad de vasijas de cerámica para recoger y servir el vino.

Mientras aguar el vino era una práctica común en la civilización clásica, Jerusalén prefería vinos ricos. Isaías (1,21-22) criticaba a la ciudad comparándolo con el vino cortado con agua.

En el interior de la cuidad de Judá, los arqueólogos encontraron una Jarra con la inscripción: «Vino elaborado con pasas negras».

Estos vinicultores pudieron haber secado uvas en las viñas o al sol en esteras para concentrar las uvas y así crear un vino más dulce y espeso.

En otras partes de la región, los arqueólogos han encontrado frascos con inscripciones como «vino ahumado» y «vino muy oscuro.”

También era una práctica común, mezclar el vino con especias, frutas y especialmente con resina de árbol.
.
Los vinicultores creían que las resinas de árboles como la mirra, el incienso y la encina conservaban el vino y lo ayudaba a evitar su alteración.
.
También añadían cosas como las granadas, las mandrágoras, el azafrán y la canela para mejorar el sabor del vino.

Podemos concluir que habían expertos en la cultura vitivinícola alrededor de Jerusalen en el momento de la Última Cena.

Los viticultores elaborabann vinos fuertes, a menudo mezclaban el vino con resinas de árboles, especias y frutas.

¿De qué manera éste estilo se traduce en los vinos de nuestros días?

Vinicultores al norte de Italia hacían Amarone secando las uvas en esteros de paja antes de prensar las uvas para hacer vino.

El resultado final es un vino dulce, rico y oscuro, al igual que los vinos que se disfrutaban en la Tierra Santa durante la época bíblica.

Ellos también lo pueden haber mezclado con cosas como las granadas, el azafrán y mirra.

recipientes vino fenicios

 

EL VINO DE AQUELLA ÉPOCA ERA ALCOHÓLICO NO COMO PIENSAN ALGUNOS PROTESTANTES QUE ERA JUGO DE UVA

Todo parece indicar que el vino que se consumía en aquella época era tinto de acuerdo con las inscripciones en las jarras.

Y esto encaja con que Jesús dijo que el vino sería su Sangre la cual es de color rojo así como el pan sería su Cuerpo.

En aquel entonces, por supuesto, este era un pan saludable (el de grano entero).
.
Muchos de los mismos alimentos que tenían en los tiempos antiguos  hoy se mencionan en el «top-ten» de las listas más saludables:
.
aceite de oliva, pescado, nueces, pan de grano entero (en lugar del de «trigo»), verduras y frutas (especialmente los higos).

El vino tiene posibles efectos intoxicantes, pero también inspiradores cuando se usa de una manera correcta (ver Noé y lo que pasó con él después de hacer crecer su viñedo).

Esta claro por lo anterior que el vino tinto, en aquel entonces, no era tan sólo un jugo de uva, como algunos protestantes creen.

El Salmo 104 dice que el vino «alegra los corazones del  hombre.» (El Jugo de uva es saludable, pero no te alegra el corazón).

Jesús  solía quejarse  que cuando bebía la gente lo llamaba borracho. Debido a estas declaraciones se sabía que el vino podría causar embriaguez.

Mientras tanto, los arqueólogos descubrieron una bodega de vinos en los años 3.700 en las ruinas de un palacio cananeo en Israel.

Y el análisis químico reveló la sofisticación de las técnicas de vinificación en esos tiempos.

Cerca de lo que hoy es Nahariya, en el norte de Israel, los investigadores encontraron cuarenta vasijas de cerámica, cada una lo suficientemente grande como para contener cerca de sesenta litros.

Los residuos se pusieron a prueba y los  análisis químicos indicaron que los frascos contuvieron vino tinto y posiblemente también blanco, pero principalmente rojo.

En el cristianismo la presencia del vino se hizo más importante elevándose a ingrediente principal durante la misa; sin él no se reproduce el santo sacrificio de la misa.

 

¿CUAL ES EL REQUISITO DEL VINO PARA LA MISA?

Durante la misa se produce la transubstanciación del pan y el vino en la carne y sangre de Jesucristo mediante las manos consagradas del sacerdote.

De esto ya hay indicios en la Biblia cuando San Pablo dice,

«La copa de bendición que bendecimos ¿no es acaso comunión con la sangre de Cristo? Y el pan que partimos ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo? (1 Corintios 10:16).

Aun cuando se produce la transuBstanciación los accidentes propios del vino permanecen, como el aroma, el sabor, el color, y eso es parte de lo que degusta el sacerdote y el fiel en la comunión.

¿Qué instrucciones da el Vaticano sobre el vino que se puede usar en la misa?

En principio no es necesario un vino especial para misa, aunque algunas bodegas tengan una línea especial llamado «vino de misa», sino que basta que las marcas comerciales se atengan a estos criterios que mencionaremos.

La instrucción Redemptionis Sacramentum de 2004 es la última indicación de cuál es el vino aceptable para la misa, y dice al respecto,

«El vino que se utiliza en la celebración del santo Sacrificio eucarístico debe ser natural, del fruto de la vid, puro y sin corromper, sin mezcla de sustancias extrañas.

En la misma celebración de la Misa se le debe mezclar un poco de agua.

Téngase diligente cuidado de que el vino destinado a la Eucaristía se conserve en perfecto estado y no se avinagre.

Está totalmente prohibido utilizar un vino del que se tiene duda en cuanto a su carácter genuino o a su procedencia, pues la Iglesia exige certeza sobre las condiciones necesarias para la validez de los sacramentos.

No se debe admitir bajo ningún pretexto otras bebidas de cualquier género, que no constituyen una materia válida».

Esto significa que es aceptable cualquier tipo de vino ya sea tinto, rosado o blanco, si está hecho en forma natural por la fermentación de las uvas, sin aditivos salvo proporciones mínimas de sulfitos como conservantes y la cantidad de alcohol añadido posteriormente debe ser durante el proceso de fermentación y no superar los 18º.

Se excluye el vino que se ha avinagrado o el zumo de uva que aún no ha fermentado.

baja galilea

 

COROLARIO: BENEFICIOS DEL VINO

Hay una serie de cosas en el vino, especialmente en el vino tinto que pueden ser beneficiosas para los humanos.

Empezando por el hecho de que beber alcohol moderadamente parece «adelgazar» la sangre y esta puede romper la las placas y  pueden prevenir la formación de coágulos.

También hay «antioxidantes»  dentro de él, como el resveratrol.

Los oxidantes son «radicales libres» moléculas desequilibradas (muy activas) que pueden causar cáncer y otras enfermedades que los antioxidantes neutralizan.

Por lo tanto, además de ayudar a reducir el riesgo de problemas cardíacos y circulatorios (que pueden conducir a todo esto, desde la degeneración macular a la demencia), el vino tinto también puede ayudar en la prevención de ciertos tipos de cáncer – aunque un exceso de alcohol puede causar cáncer (los que involucran cánceres de pecho y neoplasias de páncreas).

En consecuencia, según señala un sitio sobre nutrición, que un vaso de vino tinto para las mujeres y uno o dos para los hombres varios días de la semana (con una comida), puede ayudar a combatir enfermedades del corazón y otras enfermedades.

Sin embargo, también éste podría dañar en vez de hacer bien. Todo depende del equilibrio, la moderación.

Si este causa intoxicación o cualquier otro desequilibrio, entonces esta sobrepasando los límites del cuerpo  y no será saludable y moralmente contamina (como lo son  muchas prácticas poco saludables).

Jesús nunca habría aprobado emborracharse.
.
Pero Dios puso muchas cosas en esta tierra para nuestro descubrimiento; para nuestro beneficio; para nuestro disfrute.
.

Además, para poner a prueba nuestra disciplina.
.
El vino puede ser una maldición o una bendición. ¿No es así casi todo en la tierra de esta manera?

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación Clima Jesucristo Medioambiente Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Recursos Naturales Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo era el Mundo en la Época en que Nació Jesús?

De acuerdo a los historiadores y a los arqueólogos el mundo desarrollado era el que ocupaba el Imperio Romano.

El resto de la Tierra era desconocido en ese momento, como por ejemplo el continente americano.

Otras zonas del mundo estaban ocupadas por tribus ágrafas, como por ejemplo vastas zonas de África.

Mientras otras zonas tenían un desarrollo material y filosófico relativamente alto.

Pero vivían encerradas en sí mismas, cómo las culturas del Lejano Oriente.

Este mundo dominado por el Imperio Romano fue el responsable el descubrimiento el resto del planeta.

Y del desarrollo material, y en cierta medida filosófico, del mundo tal cual conocemos hoy.

En un suburbio de este mundo conocido y dominado por el Imperio Romano se encarnó el hijo de Dios, en un momento histórico decidido por Dios.

En este artículo vamos a hacer una reconstrucción de cómo era el mundo en que nació y vivió Jesús.

Cómo era considerada la región de Palestina y Judea, donde transcurrió el ministerio de Jesucristo.

Y conocer cómo se vivía allí hace 2000 años; cómo eran los pueblos y en especial Nazaret.

 

¿POR QUÉ JESÚS NACIÓ EN EL MOMENTO HISTÓRICO EN QUE LO HIZO?

Es natural que nos preguntemos porque Jesús nació en el tiempo histórico de hace 2000 años y en la zona en que lo hizo.

La Biblia dice que nació en el momento exacto, en la plenitud de los tiempos programados por Dios.

En Gálatas 4: 4-5 dice que cuando llegó la plenitud de los tiempos Dios envío a su hijo nacido de mujer para redimir a los que estaban bajo la ley.

Además sabemos que su venida fue largamente predicha y preparada por el Antiguo Testamento.

Y hay evidencias en las distintas culturas ancestrales de qué vendría Dios o un emisario de su misma sangre a la Tierra.

¿Pero porque eligió Dios ese momento histórico y ese lugar geográfico?

La Biblia no lo dice, de modo que sólo podemos conjeturar.

El mundo desarrollado conocido estaba gobernado por una sola figura, el emperador romano.

Se hablaba un solo idioma.

Había un gran sistema de carreteras que facilitaba los viajes, y por lo tanto un predicador podía ir de una ciudad y un país a otro sin dificultades.

Del 27 aC al 180 dC fue una época qué se denominó de la Pax Romana, donde los territorios estaban relativamente en paz, sin graves disturbios o guerras.

Y además los príncipes y sacerdotes del mundo estaban llenos de idolatría.

¿Y porque Cristo nació en Belén?

Porque la profecía decía que debía ser de la descendencia del Rey David, porque a él le había profetizado Yaveh que su reino no tendría fin.

Y además San Gregorio dice que la palabra Belén quiere decir “casa del pan”, y Jesús se definía a sí mismo como el “pan bajado del cielo”.

El hijo de Dios se encarnó en un suburbio de este centro del mundo porque quiso venir en el anonimato y porque vino a rescatar a los pobres.

Y es natural que la gente de su época no haya sabido desde el principio que Jesús era el mesías.

Porque de lo contrario, no hubiera podido tener una vida ordinaria en Nazaret, aprendiendo la cultura humana cómo lo hizo, y con la libertad de predicar en situaciones favorables y desfavorables.

Y por otro lado permitió que se cumpliera el plan de Dios de la redención humana a través de la pasión y crucifixión de su hijo.

Veamos en detalle cómo era el mundo y la zona en que nació Jesús hace 2000 años.

Lugar del Bautismo de Jesús, por Juan Bautista, en Jordania

 

¿CÓMO SE CONCEBÍA AL MUNDO EN LA ÉPOCA DE JESÚS?

Hace dos mil años, en la época en la que nació Jesús de Nazaret, el segundo Templo Sagrado seguía de pie en Jerusalén.
.
La Gran Pirámide de Giza ya tenía unos 2.500 años pero la Biblioteca de Alejandría era todavía relevante.
.
En Roma, el Coliseo aún no había sido construido.

El Mar Mediterráneo no era sólo el punto principal de referencia de los geógrafos, sino el centro del mundo.

La mejor referencia académica para el mundo acerca del lugar de nacimiento de Jesús, es un geógrafo llamado Estrabón.

Este hombre nació en Amasia, una ciudad en el centro-norte de lo que ahora es Turquía, alrededor del año 64 a.C.

Para Estrabón y sus contemporáneos el mundo se dividía en cinco secciones, con dos bandas frías en ambos extremos, dos bandas templadas, y una caliente y «tórrida» bien en el centro.

La parte del mundo habitada era una gran isla, que estaba rodeada por océanos.
.
O, al menos, eso es lo que se suponía: nadie hasta ese entonces había dado la vuelta al mundo tal como se lo conocía.

Al sur del mar Mediterráneo se encontraba un continente a veces llamado Libia; hacia el este estaba Asia; y hacia el norte Europa.

Los geógrafos de la época sabían que la India se encontraba en el lejano oriente, Etiopía en el extremo sur, Iberia, al oeste, y «Escitia» y «Celtica» al norte (no corresponden exactamente a ningún país actual).

Gran Bretaña ya era conocida, y los estudiosos del Mediterráneo tenían la idea de que existía Escandinavia, pero no su medida.

El gran acertijo, además de los continentes de Norte y Sud América, era China. En el año 2 d.C, un censo de la dinastía Han demostró que su población era de alrededor de 57,5 millones.

El imperio romano, que estaba compuesto por alrededor de 45 millones de personas en ese momento, parecía tener pocos conocimientos acerca de la existencia de China.

Además de sus viajes personales, Estrabón se basó principalmente en relatos de marineros, que viajaron manteniendo la vista a la costa.

Además, obtuvo conocimientos sobre la India gracias a los historiadores de la campaña de Alejandro Magno, quien había llegado a la India unos 300 años antes.

Galilea Antigua

 

¿CÓMO ERA CONSIDERADA LA REGIÓN DONDE VIVIÓ JESÚS?

En este mundo, las tierras entre el Mediterráneo y el río Jordán, hoy en día Israel y Palestina, no eran precisamente ricas o productivas.
.

Pero para la visión griega y romana acerca del mundo, se encontraba estratégicamente situada, proporcionando un paso por tierra a Egipto.

Los relatos de Estrabón también incluyen algo acerca de la historia del pueblo judío.

Él explica cómo «un sacerdote egipcio llamado Moisés» llevó a un grupo de seguidores que creía que Dios era «algo que nos abarca a todos» al lugar en el cual ahora se encuentra Jerusalén.

Estrabón dice que el pueblo judío se adueñó fácilmente de Jerusalén, era una zona rocosa, aunque bien provista de agua, pero rodeada de un territorio árido y sin agua.

No mucho antes del nacimiento de Jesús, esta zona era gobernada por el rey Herodes el Grande, a quien Roma había designado como el gobernante de todo el pueblo judío.

Después de su muerte, sus tres hijos heredaron su reino, que fue dividido en tres partes, pero hicieron un trabajo terrible: uno murió en el exilio, en lo que ahora es el sur de Francia (considerado un castigo en ese entonces).

Desde entonces, el orden en esta parte del mundo se había «degenerado», escribió Estrabón.

Hubo un breve período de paz relativa durante el tiempo en que Jesús vivió.

Alrededor del año 6 d.C, el área en la que Herodes había gobernado estaba directamente bajo el imperio romano, aunque no como una provincia completa, ya que uno de los hijos de Herodes aún gobernaba la zona de Galilea, donde se encuentra Nazaret.

Pero la calma no duraría mucho tiempo.

En el año 70 D.C , hubo una revuelta contra el control romano, y el Segundo Templo fue destruido.

En esencia, Jesús de Nazaret vivió en un lugar inestable, lejos de cualquier centro de poder.
.
Un lugar propicio para que las personas pudiesen estar particularmente interesadas en una nueva visión religiosa acerca de cómo navegar en un mundo tan turbulento.

baja galilea

 

¿CÓMO ERA EL CLIMA ALLÍ HACE 2000 AÑOS?

Una de las preguntas que uno se hace leyendo sobre la vida pública de Jesús es como sería el clima allí hace 2000 años.

Y si bien el clima están cambiando permanentemente, se puede hacer una comparación de cómo era hace 20 siglos.

Comparemos el clima de ahora con el de hace 2000 años para comprenderlo mejor.

 

¿COMO ES EL CLIMA AHORA EN TIERRA SANTA?

El clima en Palestina, tanto hoy como en la época de Jesús tiene dos estaciones bien diferenciadas.
.
La estación húmeda o de lluvias es a partir de mediados de octubre a mediados de abril.

La estación seca o verano dura desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.
.
Es bastante seco en estos meses y la lluvia es muy inusual.

Aunque la temperatura en verano puede ser muy calurosa, a menudo no se siente de esta manera.

La brisa fresca y la humedad baja son típicas, por lo que los veranos son muy agradables, sobre todo en áreas directamente en la costa o en las laderas más altas de las colinas. Durante estos meses, el cielo está casi siempre despejado y soleado.

Durante todo el verano cae lluvia debido al dominio de las zonas de alta presión en la zona.

Esto proporciona desafíos para los agricultores, que tienen que desarrollar métodos especiales para la captura de agua durante la estación lluviosa.

mapa de juda e israel

La temporada de lluvias no tiene lluvia todos los días, pero puede haber lluvias importantes que causan flujos de inundación de vez en cuando.

Aunque hace frío en invierno, y en ciertas altitudes más altas, cerca de Jerusalén y Belén, incluso puede verse nieve, esto es poco frecuente y se limita a breves períodos durante diciembre y enero.

Aunque la Biblia menciona la nieve, lo describe en las montañas al norte cerca del monte Hermón.

El clima de Tierra Santa varía de norte a sur y de este a oeste. Desde que la topografía es variada puede haber grandes diferencias en unos pocos kilómetros.

Generalmente hay más lluvia en la parte oriental de Palestina y se pone más caliente cuanto más al sur se viaja.

La región del Mar Muerto y el área alrededor de Jericó son profundas grietas y puro desierto.

Las regiones montañosas tienen más lluvia en el lado oeste que en el lado este.

Los días más calurosos del año son durante la transición entre las dos temporadas

 

EL CLIMA DE TIERRA SANTA HACE 2000 AÑOS

El clima de Israel en tiempos de Jesús no pudo haber sido tan caliente y seco como lo es hoy.
.
Varias referencias en las Escrituras parecen dar a entender que la tierra era más húmeda y más adecuada para la agricultura en el pasado, que no requerían el riego significativo prevalente en el Medio Oriente ahora.

Por ejemplo,

Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de riego, antes que destruyese Yavé a Sodoma y a Gomorra, como el huerto de Yavé, como la tierra de Egipto, como la dirección de Zoar (Génesis 13:10).

Y dijo Yavé: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su clamor a causa de sus opresores; pues tengo conocidas sus angustias.

Y he descendido para librarlos de la mano de los egipcios, y para sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a una tierra en que fluye leche y miel (Éxodo 3:7,8).

por donde camino jessus hace 200 años

La Biblia también describe el uso de Salomón de cantidades prodigiosas madera para construir el templo y muchos otros edificios en torno al 1000 antes de Cristo.

Estudios del uso de la tierra en todo el Mediterráneo, Norte de África y el Medio Oriente demuestran la prevalencia de los cultivos y los bosques, que se adaptan a los climas más fríos y húmedos, en el periodo anterior a 1000 aC.

En tiempos de Jesús, sin embargo, al igual que hoy en día, la, topografía montañosa accidentada (con la profunda grieta en la tierra cerca del Mar Muerto), afectó fuertemente el microclima.

La baja Galilea, donde Jesús vivió la mayor parte de su vida, fue la región más exuberante de Israel, conocida por su clima soleado y templado y sus tierras regadas.

Cada primavera, los valles y las laderas se convertían en un océano de flores silvestres y árboles en flor.
.
A partir de marzo, la zona estaba cubierta por un inmenso manto verde.
.
La tierra fértil era una textura de viñedos y huertos frutales.
.
Uvas, higos, aceitunas, granadas, naranjas y otras frutas florecieron en su agradable clima subtropical.

El historiador judío del primer siglo Flavio Josefo, que conocía bien la zona, escribió esto al respecto:

Su naturaleza es maravillosa, así como su belleza; su suelo es tan fructífero que toda clase de árboles pueden crecer en él, y en consecuencia los habitantes plantan todo tipo de árboles allí.

El temple del aire está bien mezclado, y concuerda muy bien con los varios géneros, en especial las nueces, las cuales requieren el aire más frío, florecen allí en gran abundancia.

Hay palmeras también, que crecen mejor en aire caliente; higueras y olivos crecen también cerca de ellos, que aún requieren de un aire más templado.

Se puede llamar a este lugar la ambición de la naturaleza, donde se obliga a aquellas plantas que son naturalmente enemigas entre sí a ponerse de acuerdo.

De trata de una contienda feliz de las estaciones, como si cada una de ellas reclamara este país; ya que no sólo nutre distintos tipos de fruta otoñal en las expectativas de los hombres, sino que las conserva un gran rato.

Suministra a los hombres las principales frutas, las uvas y los higos continuamente, durante diez meses del año y el resto de los frutos a medida que estén maduras a través de todo el año. (La Guerra de los Judíos, libro 3, capítulo 10:8).

Huerto de Getsemaní

Alrededor del Mar de Galilea las cosechas y los peces eran abundantes.

El Mar de Galilea es un lago de agua dulce que tiene unos 13 kilómetros de largo y 8 kilómetros de ancho.

Los cultivos típicos cultivados en la región eran cereales, aceitunas y uvas.

El área al este del Mar de Galilea era más seca y había menos vegetación.

Un área al sur entre Galilea y Samaria se llama el Valle de Jezreel, y muchas regiones presentan un suelo rico y precipitaciones moderadas.

Judea, al sur de Samaria, tiene un cambio gradual en el paisaje. El cambio más distintivo es la precipitación disminuida.

Entonces, como ahora, el área al este de Jerusalén y Betania sobre el Monte de los Olivos cae en una fosa tectónica profunda, más de 1.000 metros bajo el nivel del mar. La zona es un desierto profundo.

Jericó, en la región del desierto de Judea, es un oasis, pero el área es por lo contrario una en que casi nada puede crecer. Es montañosa y extremadamente seca.

Desde el tiempo de Jesús la superficie total de Tierra Santa ha sido objeto de desertificación gradual.
.
La desertificación se ha hecho especialmente notable durante los últimos siglos, sin embargo, este proceso ha estado sucediendo desde antes de los tiempos de Jesús.

La desertificación como implica menos agua, hay menos tierra cultivable, los días son más cálidos, y las noches frescas.

Las contribuciones humanas a esto han sido la guerra y la mala gestión de la tierra.

La deforestación se convirtió en un gran problema durante la guerra con los romanos (67-70 dC).

Pero en los últimos 2000 años ha habido muchas otras guerras y luchas que han causado daños al medio ambiente también.

Así que es una conclusión razonable de que en la época de Jesús, el clima habría sido notablemente más moderado y húmedo que en la actualidad.

Sin embargo, todavía hay muchas hermosas regiones, especialmente en Galilea en el norte.
.
Así que no debemos sobreestimar la diferencia en el clima.

Sería evidente para la gente del tiempo de Jesús que la visitaran hoy, pero no les asombraría.

Ellos probablemente se darían cuenta de que parecería un poco más cálida y más seca de lo que estaban acostumbrados y que hay menos árboles.

 

¿CÓMO ERAN LOS POBLADOS DE LA GALILEA?

La Galilea, donde Jesús creció, era esencialmente un pueblo rural.

La gran mayoría vivía en las muchas pequeñas ciudades y pueblos dispersos por todo el campo.

Trabajaban la tierra, atendían sus rebaños, y ejercían sus oficios, rara vez se aventuran más de un día de camino de casa.

Sin embargo, muchos iban a Jerusalén, algunos cada año, para celebrar la Pascua.

Y eso no era un pequeño viaje, sino hasta 110 kilómetros a pie ida y vuelta.

Según Josefo, un historiador judío del tiempo, había 240 aldeas dispersas por toda Galilea.

El pueblo promedio podría no ser más que unas pocas cuadras con una población de unos pocos cientos de almas.

Las aldeas más grandes, llamados pueblos, podrían cubrir 4 hectáreas o más y, a menudo estaban amuralladas.

El mundo se limitaba prácticamente a su pequeño pueblo y los campos de alrededor.

En general, que eran construidas en las colinas en lugar de en los largos valles en pendiente.

Aquí eran más fácilmente protegidas y las mejores tierras de los valles se reservan para la agricultura.

Las aldeas galileas eran bastante distintas de las ciudades griegas de la Decápolis, que eran construidas en el estilo clásico griego y tendían a ser mucho más grandes y más cosmopolitas.

En cierto sentido, las aldeas de Galilea eran un mundo aparte de las ciudades de la Decápolis.

 

¿CÓMO ERAN ESOS PUEBLOS?

Cada pueblo dependía de los cultivos y el ganado que utilizaba los campos de los alrededores y el valle.

Además, cada pueblo estaba construido alrededor o cerca de un pozo o manantial.

Cada pueblo tendía a ser autosuficiente en términos de necesidades básicas.

De vez en cuando, la gente venía de las ciudades más grandes para proporcionar servicios especializados.

Las calles eran en general bastante estrechas, más como callejones.

Los habitantes vivían en modestas casas de una planta de piedra cubiertos con una especie de estuco.

Las casas que daban a las calles llegaban hasta el borde de la calle.

Las paredes de las casas tendían a ser por lo menos de 3 metros de alto, con sólo unas pocas ventanas en la parte superior.

Las casas en este momento tendían a tener patios, alrededor de los cuales estaban habitaciones de tamaño variable en función de la riqueza y necesidades del propietario.

Las casas tendían a agruparse en torno a una plaza de la ciudad.

En la plaza había algunas tiendas, un mercado al aire libre, y por lo general un pozo comunal o fuente.

Cada ciudad tenía un puñado de artesanos, que típicamente incluían un alfarero, un tejedor, un carpintero, un herrero y un zapatero.

La mayoría de los hombres en el pueblo, sin embargo, trabajaban en los campos, ya sea labranza, siembra, poda, o la cosecha.

La vida era una lucha larga y difícil contra los elementos climáticos.

La mayoría de las familias mantenían un pequeño número de animales tales como ovejas y cabras.

Estos eran útiles para leche, lana, cuero y, finalmente alimento.

La mayoría de los pueblos también tenían un pastor o dos cuidando los rebaños del pueblo en las laderas cercanas.

En muchas noches de los hombres se reunían en la sinagoga del pueblo para los servicios nocturnos y estudio de las Escrituras.

Durante el día la sinagoga servía como una escuela para los jóvenes de la localidad, que aprendían hebreo antiguo y estudiaban las Escrituras.

La mayoría de la gente ya no hablaba hebreo; era un lenguaje sagrado usado sólo en el templo y en la sinagoga, similar al latín de la Iglesia Católica.

La mayoría de los aldeanos hablaban arameo, pero también sabían algo de griego, porque era la lengua materna de los paganos alrededor de ellos.

Los Judíos de Galilea hablaban con un acento distintivo.

He aquí un video que arme las aldeas de alrededor del tiempo de Jesús, con numerosas fotografías que ilustran:

¿CÓMO ERAN LAS CASAS EN LOS TIEMPOS DE JESÚS?

Habría típicamente uno salón más grande de usos múltiples y un cuarto trasero más pequeño para los animales.
.
Algunas casas en regiones montañosas eran cavernas
parciales, construidas contra la pared de roca caliza, tal vez con la sección delantera integrada en la misma.

El sitio tradicional de la casa de la Anunciación en Nazaret parece haber empleado esta estrategia.

Sin embargo, no necesitamos concluir que José y María eran indigentes.

Muchos hogares empleaban la “estrategia de varios niveles” que hacía uso de cuevas excavadas.

Tales estructuras son fáciles de construir y había una cierta frialdad natural en ellas.

Otro tipo de casa, también común entre los residentes de zonas rurales pobres y típicas de trabajo, era la construida alrededor de un patio central abierto con pequeñas habitaciones que dan a él.

Entrada de la casa
Casa de la Virgen María en Éfeso

Este tipo de construcción tenía la ventaja de necesitar sólo tablones cortos para las estructuras de los techos, ya que el patio central no tenía techo.

El concepto de patio abierto conserva la frescura, al permitir que el aire circule libremente.

También se podía cocinar en el patio central abierto, cuando el tiempo lo permitía.

Si la familia tenía algunos animales, a menudo se mantenían en una parte de la casa en la noche.

Las familias, a veces incluyendo varias generaciones, tendían a vivir bajo un mismo techo y tenían poca o ninguna privacidad.

El techo era de real importancia en la vida cotidiana. Era un techo plano con suficiente pendiente para drenar el agua de lluvia.

El agua de lluvia se recogía cuidadosamente en cisternas o recipientes grandes, porque en el clima más árido del Mediterráneo oriental hasta la última gota de agua era preciosa.

El techo de la casa era plano y sólido, y ofrece a la gente a aventurarse en él.

Dado que se utilizaban los techos muy a menudo, la ley del Deuteronomio requiere instalar barandillas para evitar caídas.

Las superficies del techo presentaban una segunda planta abierta.
.
En el techo, se almacenan las herramientas a menudo, la lavandería era puesta a secar, y la gente a menudo se reunía para hablar, sobre todo por la noche.
.
La Escritura también habla de los techos como un lugar para retirarse y rezar.

Jerusalen antigua

Por la noche, cuando estaba fresco, la gente se sentaba y hablaba, y en el mejor clima solían dormir allí. El clima del Mediterráneo ofrece un escenario perfecto para este lugar en la mayoría de las épocas del año.

Algunos también colocaban tiendas de campaña y otras cubiertas en el techo.

A excepción de las estructuras de los techos, que incluían tablones de madera, el material básico de construcción en Palestina era la piedra.

La caliza proporciona excelente material de construcción y cuando las piedras eran colocadas formando una pared, se recubrían con un material de estuco plano, que las emparejaba y alisaba.

Los cimientos se excavaban con gran cuidado como Jesús también dijo la necesidad de construir sobre la roca en lugar de sobre arena.

El mortero se utilizaba para pegar la piedra y estaba hecho de arcilla mezclada con conchas picadas.

En cuanto a la estructura de los tejados, las vigas de madera eran necesarias, ya que el techo se puede utilizar como una especie de segundo piso.

Luego se ponía una especie de zarzo o entramado de esteras de paja que se cubriría y alisaba con arcilla dura.

Las reparaciones anuales eran hechas justo antes de la temporada de lluvias.

casas en israel en tiempos de jesus

 

EL INTERIOR DE LAS CASAS

La mayoría de las puertas interiores eran estrechas.
.
Sólo la abertura que daba a la calle era amplia y tenía una puerta con bisagras que podía ser asegurada.

En los hogares más pobres, el suelo era simplemente de tierra apisonada.
.
Los de mayor poder adquisitivo podrían tener piedras o baldosas de barro cocido.
.
Los pisos de madera eran sólo para los muy ricos.

Sólo los muy ricos podían permitirse el lujo de tener agua corriente en sus casas.

La gente común iba al pozo o manantial, una fuente, o tal vez un arroyo local, y recogían el agua con pieles, tarros, y todo tipo de envases.

Algunas ciudades más grandes tenían conductos o acueductos que traían el agua a ciertas áreas públicas.

El lavado de ropa se realizaba fuera de la casa principal.

Generalmente no había necesidad de una gran cantidad de calefacción, excepto en los meses más fríos del año.

La mayoría de las casas, por lo tanto no tenía chimeneas.

Si crecía el frío, había braseros de carbón donde se encendían fuegos pequeños.

La iluminación no era muy abundante. Se utilizaban lámparas de aceite pequeñas.

Como se recordará, la mayoría del tiempo la gente estaba afuera, de modo que las luces interiores eran menos necesarias.

El mobiliario era muy simple. El objeto principal en la casa era el baúl.
.
Había cofres de provisiones y baúles para la ropa.
.
Para las familias más pobres, los baúles se duplicaban como mesas.

Puesto que la ropa era simple, había poca necesidad de muchas series o cambios de ropa diferentes, y por lo tanto había menos necesidad de numerosos armarios que muchos tienen en la actualidad.

La mayoría de las familias moderadamente acomodadas tenían una mesa baja en la que reclinarse y comer.

La gente en esta región se reclinaban sobre su codo izquierdo y comían con la mano derecha.

Sentarse en sillas en mesas altas para comer era raro.

La cocina como la conocemos, no existía.

En las casas pequeñas la cocción se hacía en la parte de atrás, en un fuego abierto o en un pozo de fuego.

Los utensilios eran mantenidos en un cofre.

En las casas más grandes el patio podía ser el lugar de los elementos de fuego de cocina y los utensilios de cocina permanecían en un almacén. Sólo las casas más grandes tenían un espacio especial con un horno ardiente.

La ropa de cama se ponía en el suelo; la cama, como un mueble en el piso, como en nuestros hogares hoy en día, era en gran parte desconocida en ese momento, excepto entre los muy ricos.
.
Los familiares se tendían sobre esteras, cubriéndose con sus propias capas.

.
Muchos dormían en el techo en los meses más cálidos.

Muchas casas aún las más pequeñas parecen haber tenido algún tipo de baño.
.
Los antiguos judíos eran de conciencia acerca de la limpieza y lo veían como en relación con la santidad y la pureza ritual.

casa modelo nazareth

El baño usual (a menudo llamado un mikve) era estrecho.

Bañarse era para para estar seguros de la higiene, pero también había baños rituales que los judíos tomaban.

En la Santa Casa de Nazaret, se encontraba un mikve o cerca de la casa y al lado del taller de carpintería de José.

Las letrinas eran más probables fuera de la casa y estaban situadas lejos de la vivienda principal.

Podían haber sido compartidas entre varios domicilios, dependiendo del tamaño y el diseño de la ciudad o pueblo.

Hay un pasaje de la Torá en el que Moisés da instrucciones a los antiguos israelitas de “construir sus letrinas fuera del campamento”.

Además, establece: “Cuando vayas al baño, lleva un remo o una pala contigo, utiliza el inodoro y luego cúbrelo”, lo que sugiere que algún tipo de cal era arrojada después del uso.

Otras direcciones sobre las letrinas eran que debían estar ubicadas en lugares discretos y privados.

Ciertas excavaciones arqueológicas han descubierto la presencia de letrinas, que consistían en un hoyo cavado en el suelo en una cámara de techo cerrado.

Nazaret a principios del siglo XX

 

¿CÓMO ERA NAZARET?

Nazaret era un pueblo bastante típico galileo.

Estaba en una ladera empinada y en el momento de Jesús probablemente no tenía más de 300 residentes.

Hoy Nazaret tiene unos 60.000 habitantes de los cuales entre 30% y 35 % son cristianos, los demás son musulmanes.

Sus calles son empinadas, casi una reminiscencia de San Francisco o Bahía.

Los testimonios arqueológicos indican que se trataba en ese entonces de una aldea agrícola pequeña.

Esto explica por qué no existen referencias anteriores y por qué Nazaret.

No aparece en la lista de las cuarenta y cinco ciudades de Galilea enumeradas por el historiador judío de la época, Flavio Josefo, como tampoco entre las sesenta y tres mencionadas por el Talmud.

Sin embargo no es por el tamaño insignificante de Nazaret que Natanael de Caná le dirige al apóstol Felipe la célebre frase: “Algo bueno puede salir de Nazaret…” (Juan 1, 46)

Por modesto que fuera el pueblecito, en él vivieron seguramente algunas grandes familias pues se notan dos particularidades:

  • la presencia de la “Tumba del Justo” en el estilo de las tumbas de las familias nobles de la época: esto indica que la ciudad no estaba habitada únicamente por agricultores;
  • la presencia de vestigios considerados como la “Casa de María: en efecto, la casa conservada en Loreto -que parece corresponder a la de Nazaret- es una casa de piedra de muy buena calidad que no podían poseer los habitantes más modestos.

¿A quién podrían pertenecer esa casa y esa tumba, si no era a gente de cierto linaje?

Hay que saber que en el idioma arameo “nazor” o “nazir”, significa “príncipe”, “corona” o “tonsura” y que los nazarenos eran entonces gente de noble linaje o gente dedicada a Dios (tonsurados que sólo conservaban una corona de cabello).

Ahora bien, en Nazaret vivían los descendientes de la rama del norte, de la ilustre familia del rey David, (entre ellos José y María).

Se sabe también que esta rama, que había reinado en Israel en siglos pasados, había sido apartada del poder en la época de los Macabeos, pues se dejó de escoger a los dirigentes de la Nación Hebrea entre los miembros de esta Casa.

Ciudad de Nazaret actualmente

El lugar al que se retiraron los miembros de esta familia de nobles sería Nazaret.

La frase de Natanael (Juan 1, 46) es ahora más clara: no aludía a la insignificancia del pueblo, sino a la caída de sus ilustres habitantes, salidos del linaje del Rey David, caído en el olvido y retirada de los corredores del poder: entonces…, ¿qué bueno podía salir de Nazaret?

El nombre de Nazaret aparece por primera vez en una placa del siglo cuarto o tercero antes de Cristo, hallada entre fragmentos cerca de Cesárea (ciudad edificada en Palestina por el rey judío Herodes el magno).

La gente en Nazaret vivía del cultivo (vid, olivos, cebada, trigo, legumbres) y de la artesanía.

Según los descubrimientos arqueológicos, parece que en la época de Jesús las habitaciones de las ciudades palestinas, y en particular en Nazaret, eran construidas como extensiones de grutas naturales.

La casa de la Anunciación a María fue, según los vestigios arqueológicos, era una de esas grutas naturales acondicionada.

En particular, el descubrimiento de silos domésticos donde las familias conservaban los productos alimenticios, el recubrimiento de los aljibes, las lámparas pequeñas utilizadas para iluminar el fondo de las casas, el recubrimiento de las cerámicas en el lugar correspondiente a la cocina, huellas de hogares encontradas al pie de las paredes, dieron algunas justificaciones para probar la autenticidad de la “Casa de María”.

El libro de Antonio Olivan, “En el país natal de la Santísima Virgen”, muy documentado acerca de las excavaciones en Tierra Santa, también demuestra que la “Casa de Loreto” podría realmente ser esta “Casa de María”.

Abandonada después de la toma de Nazaret y la masacre que perpetuó allá el Emir Alah ed-Dine, en 1263, y “transportada” en aquel entonces de manera milagrosa a Loreto.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Estilos de vida Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Salud Sociedad Suicidio Vejez

El Flagelo de la Soledad Recorre el Mundo

El hombre moderno está sólo por definición.

Porque al abandonar a Dios ha puesto la confianza en sí mismo.

Y como compite con los demás en vez de colaborar, su única referencia es su sí mismo.

Pero Dios tiene una solución a esto.

ancianos-en-soledad

La soledad en la Tierra avanza.
.
Porque las familias se rompen, la gente envejece y los hijos no se ocupan de sus padres ancianos, porque viven su vida a toda rapidez.

Y la soledad crea problemas de salud, que a su vez incrementan la soledad.

Por lo que es razonable que cunda la depresión.

Y el remedio que está encontrando la modernidad para solucionar esa profunda depresión es aún peor: la eutanasia.

Pero la Comunión de los Santos es un antídoto a esto.

Comencemos por el diagnóstico.

EL CASO DE GRAN BRETAÑA

La soledad es un flagelo para las personas mayores.
.
Un estudio reciente en Gran Bretaña ha demostrado que los hombres están particularmente en riesgo.
.
La soledad afecta a casi la mitad de todos los hombres mayores de 50 años.
.
Y se espera que esta cifra aumente en casi un 50% en los próximos quince años.

Las ONG han hecho esfuerzos para abordar el problema.

Age UK Bucks del Reino Unido tiene un ‘servicio befriending’ para individuos de edad avanzada.

Mediante jóvenes voluntarios que hacen un “acercamiento amistoso” y ofrecen un enlace con el mundo exterior a las personas mayores que viven en el aislamiento.

Los Befrienders proporcionan una oportunidad para la conversación regular y amistad durante un período prolongado de tiempo.

Sin embargo, una visita semanal no puede sustituir a un compañero de por vida y a las relaciones con hijos y amigos.

De hecho, la inflexibilidad de la soledad tiene sus raíces en un círculo vicioso.

No sólo se genera soledad por problemas de salud sino que la soledad en sí representa un riesgo significativo para la salud: es dos veces más insalubre que la obesidad.

Un estudio encontró que las personas solitarias tenían 50% más probabilidad de morir durante el período de investigación de seis años que el resto.

hombre comiendo solo

Las razones que los hombres mayores están en mayor riesgo de la soledad que las mujeres son múltiples.

Es menos común que los hombres busquen ayuda de los servicios médicos o se comprometan con proyectos para hacer frente a la soledad.

Casi un cuarto de los hombres mayores tienen menos de un contacto mensual con sus hijos.
.
Y alrededor de una quinta parte tienen contacto menos que mensual con sus amigos.

Gran Bretaña ha sido bautizada como la ‘capital de la soledad de Europa‘.

Hay menos probabilidad de conocer a los vecinos y menos propensión a tener amistades confiables que en los homólogos europeos.

En una sociedad que envejece rápidamente esto es terribe, pero lo peor es que también afecta a los jóvenes.

Medio millón de personas en el Reino Unido pasaron la Navidad pasada solas.
.
En una sociedad impulsada por el individualismo económico y valores basados en el mercado, con el apoyo de una «mitología self made men», el concepto mismo de la sociedad y la comunidad está dominado por los motivos primordiales de ganancias y crecimiento individual. 

Sin embargo hay conciencia de lo que sucede, y algunos ministros llaman a la soledad una «vergüenza nacional».

Y a pesar que se comprometieron a hacer del remedio a la soledad una prioridad nacional, los factores estructurales no permiten intervenciones a fondo.

Además, la desigualdad económica genera problemas de salud mental.

Y los que viven en la pobreza son mucho más propensos a sufrir de soledad que las personas con ingresos más altos. 

EL CASO DE SUECIA

La mitad de los suecos viven solos, lo que acarrea enormes problemas especialmente para los viejos.

En Suecia es cada vez mayor el número de personas que viven solas y no siempre por libre elección.

Sino como consecuencia de situaciones que van desde el abandono del lecho conyugal, seguido por las separaciones matrimoniales y divorcios.

Ahora las personas que viven solas han alcanzado la cumbre histórica del 50% de la población de Suecia, con un pico de 60% en la capital, Estocolmo.

Superando a Finlandia (39%), Dinamarca (37%) Alemania (34%), mientras que los países del Mediterráneo las cifras son mucho menores, entre el 10% y el 15%.

Esta desoladora soledad puede degenerar en crisis psicológicas que conduce a los jóvenes a excesos extremos, como suicidios.

En Suecia no hay necesidad de casarse, sólo basta comunicarse con el registro para avisar que se comparte el hogar con otra persona, para ser considerada como una pareja a todos los efectos legales.

Por lo tanto se hace mucho más fácil la separación.

El 55% de los niños nace fuera del matrimonio

La frecuencia del divorcio lleva consigo el problema de la atención y la custodia de los niños, pero en la sociedad sueca moderna, incluso los más pequeños se han adaptado a la transferencia periódica de un padre a otro.

La aceptación de la figura de la “mamá sustituta” o el “papá sustituto” que sustituyen a los padres biológicos, con alternancia a menudo ilógica, es real.

La facilidad con que tienen lugar estos intercambios de pertenencia afectiva termina por romper la familia.
.
No es infrecuente que uno de los “cónyuges” quiera una pareja más joven, no hay impedimentos, planta todo y se va, dejando al otro solo.

Y así aumenta el número de personas (50% de la población del país, 59% en la capital, Estocolmo) que viven solas, sin una persona con quien compartir alegrías y tristezas.

Viven encerrados en un mini apartamento equipados con los recursos de electrónica y de informática más avanzados, pero carentes de calor humano.

Mientras subsiste todavía en Europa el mito del “modelo sueco”, el árbol de la soledad en el que están sumidos la mitad de los habitantes del país “feliz” tiene sus raíces en las políticas aplicadas por los gobiernos socialdemócratas en los años setenta.

Los que prestan muy poca atención a la familia y estan direccionados a eliminar las “novias de lujo” (como se define a las amas de casa) obligándolas a salir a trabajar con reformas fiscales drásticas. 

Las feministas más convencidas encuentran positivo esta “extracción” de la prisión familiar.

Pero se escuchan expresiones de malestar, en periódicos, la radio o la televisión, de muchas personas que viven solas y se sienten marginadas, a pesar logros en su carrera.

En la actualidad todas las mujeres trabajan y son económicamente autosuficientes.

Pero muchas de ellas que han superado los cincuenta años de edad, se encuentran privadas de una familia y de los afectos que le deben rodear de acuerdo con la tradición humanística.

Holiday Depression

La desintegración de la familia conduce a una brecha trágica también en las relaciones de resguardo entre las generaciones.
.
Se trata de una crisis societaria que excluye, por razones puramente egoístas o de falta de adaptación, a gente con quien compartir la vida cotidiana.

Hoy en día, muchas personas mayores son abandonadas por sus hijos y nietos que viven con los ritmos de la vida y con exigencias que requieren el máximo de su concentración egoísta.
.
No es raro encontrar cuerpos de personas fallecidas después de meses sin que nadie se haya preocupado de ver cómo están.

Muchos suecos piensan:

“¡Nosotros pagamos impuestos muy altos, que piense el estado en los viejos!”

Lo mismo ocurre con los niños que, tan pronto como pueden, a veces incluso adolescentes, no dudan en dejar a la familia, van a compartir el costo de los apartamentos con otros compañeros, deseosos de escapar a la dominación de los padres.

Que la soledad se está convirtiendo en un problema social no es indiferente a Estocolmo, una de las ciudades más modernas del mundo, lo confirma la psicóloga Anna Svensson.

“En última instancia, – dice la Dra. Svensson – es mucho mejor para una persona mayor elegir vivir en centros de atención creados por el estado.

Donde además del uso de todas las comodidades y del cuidado de la salud, puede conocer gente sola, estableciendo nuevos vínculos y amistades que les ayudan a vivir.”

ESTUDIO HOLANDÉS DICE QUE LA MAYORÍA DE LAS MUERTES POR EUTANASIA ESTÁN VINCULADAS A LA SOLEDAD

Parlamentarios están planteando preocupaciones después de que los investigadores han encontrado que el “aislamiento social” fue un factor en la mayoría de las solicitudes de eutanasia.

La mayoría de las personas que murieron por eutanasia en Holanda por los llamados motivos psiquiátricos se había quejado de la soledad.

E investigadores en los EE.UU. encontraron que la soledad, o “aislamiento social”, fue una motivación clave detrás de las peticiones de eutanasia en 37 de 66 casos revisados, cifra que representa el 56 por ciento del total.

El estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud también reveló que Holanda estaba operando una política de facto con la demanda de eutanasia.

Con los pacientes “comerciando” con médicos dispuestos a darles una inyección letal por la más trivial de razones.

Muchos de ellos utilizan las clínicas de la eutanasia y unidades móviles dispuestas a pasar por encima de las decisiones de los médicos de familia que creían que el deseo de muerte no podía justificarse.

La investigación, dirigida por el doctor Scott Kim, citó el caso de una mujer con una buena salud mental y física que fue muerta por inyección letal porque se sentía sola tras la muerte de su marido hacía un año.

La investigación fue publicada en la revista JAMA Psychiatry Journal

El estudio se produce tan sólo un mes después que las normas holandesas de la eutanasia se relajaron para dar a los médicos una mayor libertad para matar a personas que sufren demencia.

La nueva orientación del gobierno asegura que los médicos pueden dar inyecciones letales legalmente a pacientes que no son capaces de expresar el deseo de vivir o morir.

El paciente debe, sin embargo, haber firmado una directiva anticipada, o “testamento de vida”, que solicita la eutanasia en un momento en que todavía tenía la capacidad mental.

Los críticos de la eutanasia han planteado continuamente la alarma sobre la liberalización gradual de la ley de Terminación de la Vida a Petición Propia y el Suicidio Asistido, que ha hecho a Holanda el primer país del mundo en legalizar la práctica desde la Alemania nazi.

El ex regulador de la eutanasia holandesa, Dr. Theo Boer advirtió que la práctica estaba ahora fuera de control en su país. Ver aquí.

La interpretación liberal de la ley se ha correspondido con un aumento incremental en el número de muertes por eutanasia en Holanda.

AFERRARSE A LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS

En el 2018 la Encuesta Social General de los Estados Unidos reveló que los adultos norteamericanos tienen 3 veces menos amigos que 1985.

Y que 43 millones de estadounidenses mayores de 45 años tienen una soledad crónica.

Seguramente esto se repite en todo occidente.

Las causas parecen ser como vimos, el descenso de los casamientos, de la paternidad, el aumento del divorcio y que casi la mitad de los estadounidenses viven solos.

A esto hay que agregarle la presencia de internet, qua aleja a la gente de la interacción física.

Todo esto genera problemas físicos como aumento de la presión arterial, problemas psicológicos como la depresión y problemas sociales como el decrecimiento los niveles de empatía.

Esto es la consecuencia de una sociedad desgarrada por el pecado original.

Y por la creciente actividad del maligno, que está induciendo a un profundo cambio en los valores y las normas judeocristianas de Occidente.

La solución a esto a nivel personal es salir de la casa, volverse más extrovertido, buscar contactos y amigos en el vecindario, en el trabajo, en el estudio, etc.

Donde la red de amistades que se pueden cultivar en las iglesias es muy relevante.

Esto no es fácil, porque hay que quebrar varias actitudes muy arraigadas propias y de los demás.

Pero a su vez no es un proceso rápido, cuando las personas están necesitadas de contención.

Una solución es hacerse amigo de los santos.

Quienes están a nuestro alcance por virtud de la comunión de los santos.

Que es el verdadero cordón umbilical que une a la Iglesia en sus tres estados (peregrinante, purgante y triunfante).

El Espíritu Santo es el canal de comunicación que une a las personas en estos tres estados y da la tónica del amor que debe reinar entre ellos.

Si pensamos en la nube de testigos que tenemos a nuestro alrededor, y nos contactamos con ellos, concluimos que estamos rodeados de una capa de amor y de servicio que estamos desaprovechando.

Seguramente en esta comunidad, que trasciende a la Tierra, podemos encontrar almas gemelas a la nuestra, y que hayan pasado lo mismo que nosotros.

Hay santos específicos para cada situación que te puedas imaginar, solo hay que buscarlos.

Intercesores con los cuales podemos hablar y contarles nuestros problemas, nuestras inquietudes y nuestros anhelos.

Buscando en el santoral quienes son los santos patrones de las cruces que cargamos, encontraremos a personas están allí para ayudarnos.

Ellos saben lo que uno puede sentir en el momento y seguramente han ensayado diversas soluciones.

Además están dispuestos a ayudarnos las 24 horas del día.

Sólo tenemos que detectar quiénes son, leer su historia y comenzar un diálogo y una devoción hacia ellos.

Debemos orar con ellos y por ellos.

Son compañeros de viaje que nos traerán consuelo, fortaleza, paz y sabiduría.

Tomados de su mano no vamos a sentir la soledad de la misma manera que si ellos no estuvieran.

  

LA MISMA PALABRA SOLEDAD INSPIRA TRISTEZA

«No es bueno que el hombre esté solo», (Génesis 2, 18).

Y es que Dios, que nos creó y nos conoce desde siempre, sabía, ya desde el principio, que no habíamos nacido para vivir en soledad.

Sin embargo, hay pasos en nuestra vida que debemos dar solos.

Nacemos solos. Debemos enfrentar nuestro final en soledad.  

Pero la infinita bondad de Dios nos prepara brazos amorosos que nos reciben y nos rodean cuando llegamos y cuando nos vamos.

Acá nos abraza y nos habla dulcemente la dueña de esa voz que nos acompañó y arrulló durante nueve meses.

Allá nos recibe la Luz llena de Amor que tanto enamora a los que deben pasar al Purgatorio.

Necesitamos de otros que nos amen y a quienes podamos amar.

Pero la vida es muy larga y en ocasiones ingrata.

Las relaciones humanas se van ajustando a la situación personal de cada quien.

Y por eso mismo pueden ir deteriorándose.

Porque además envejecemos y nuestros gustos, pensamientos y acciones muchas veces reflejan nuestros resentimientos, nuestro desánimo, nuestras desilusiones.

No nacimos para estar solos, pero muchas veces la vida nos arrincona.

Y día a día vamos sintiéndonos como perdedores en una carrera, sin darnos cuenta que siempre hay Alguien a nuestro lado esperando pacientemente que nos demos cuenta de que está allí y que comencemos a hablar con Él.

¿Por qué nos cuesta tanto entender esto?

¿Qué resorte maligno nos hace apartar de esa presencia amorosa que tanto puede llenar nuestra vida?

Hace un tiempo leí el comentario de un ateo famoso que afirmaba la no existencia de Dios y justificaba esa creencia suya en el hecho de que a él «le parecía obsceno que alguien pudiera entrar en su mente y conocer sus pensamientos».

Vino a mi mente un gozo y una alegría porque sí hay Alguien que conoce mis pensamientos, incluso antes de que yo los tenga.

Y mi alma se llenó de agradecimiento porque ese Alguien me conoce desde el primer instante de mi existencia y me ama a pesar de mis imperfecciones.

Y puedo decir, con todo mi ser,

“Gracias, Dios mío, porque estás en mi mente, en mi corazón, en mi alma y aunque sé que todo lo que tengo y soy es tuyo, igual me gozo en entregarme todo a Ti una y otra y otra vez, para que me hagas de nuevo, como Tú lo deseas.

Gracias, Señor, porque vaya donde vaya, yo nunca estoy solo, estás Tú siempre conmigo, en mí.

Haz que todos mis hermanos en la Tierra escuchen Tu voz y dejen que Tu bondad y Tu amor los acompañen cada día de su vida”.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Curación inexplicable Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud

Impresionantes Milagros de Sanación de Navidad

El mundo se pregunta: “¿Cómo puede ser esto?”. 

Corazones que empiezan a funcionar de nuevo por sí mismos. Tumores que desaparecen sin dejar rastro.

¿Diagnósticos defectuosos?  ¿Las víctimas tuvieron “suerte”? ¿Dios actuó?

El mundo pide respuestas.
.
El carpintero de la llanura de Galilea dio, y sigue dando, la mejor respuesta de todas:
.
“En verdad les digo: si tuvieran fe, del tamaño de un granito de mostaza, le dirían a esta montaña: Quítate de ahí y ponte más allá, y la montaña obedecería.
.
Nada sería imposible para ustedes”

Comencemos por un milagro eucarístico producido en Navidad hace poco.

 

MILAGRO EUCARÍSTICO EN LA NAVIDAD DE 2013 EN POLONIA

Este milagro fue aprobado por la Iglesia en el 2016.

comunicado-del-obispo-de-legnica

Este es el comunicado del obispo Zbigniew Kiernikowski, de la diócesis de Legnica:

«El 25 de diciembre de 2013, durante la distribución de la Sagrada Comunión, una hostia consagrada cayó al suelo y luego fue recogida y depositada en un recipiente lleno de agua (vasculum).

Poco después, aparecieron manchas de color rojo.

El ex obispo de Legnica, Stefan Cichy, estableció una comisión para observar el fenómeno.

En febrero de 2014, se separó un pequeño fragmento rojo de la hostia y fue depositado en un corporal.

La Comisión ordenó la extracción de muestras para conducir análisis rigurosos por institutos de investigación relevantes.

En el anuncio final del Departamento de Medicina Forense, se lee lo siguiente:

En la imagen histopatológica, se ha descubierto que los fragmentos de tejido contienen partes fragmentadas de músculo estriado transversal. (…)

El conjunto (…) se asemeja en gran medida al músculo cardiaco con las alteraciones que aparecen frecuentemente durante la agonía.

Los estudios genéticos indican el origen humano del tejido.»

La investigación sobre este fenómeno duró dos años. Se tomaron 15 muestras del fluido con varios hisopos, así como del agua del grifo, en que sumergió la hostia.

Las imágenes de las secciones histológicas, que se hicieron, describen estructuras fibrosas, la mayoría de las fibras se asemejan a fibras musculares del corazón.

Se trata del segundo milagro en Polonia en 10 años. El último caso de milagro Eucarístico tuvo lugar en Podlasie Sokolka.

En octubre de 2008, la hostia, que cayó al suelo, fue transferida a un recipiente de agua para disolverse.

En cambio, después de una semana la hostia y el agua tomaron un color rojo.

Los sacerdotes pusieron las piezas restantes sobre el corporal y se trasladó a una capilla privada.

El material rojo fue estudiado por especialistas, quienes han declarado que la hostia inexplicablemente se fusionó con una parte del músculo cardíaco.

hostia-del-milagro-eucaristico-de-legnica-fondo

En varios milagros eucarísticos los científicos se encontraron con fragmentos de «corazón en agonía», que pertenecía a una persona del tipo de sangre AB que es el mismo grupo sanguíneo que se ha encontrado en la Sábana Santa de Turín

Un grupo raro que se produce en aproximadamente en 7 a 8 por ciento de los seres humanos, mayoritariamente en los habitantes de Oriente Medio e Israel.

Recomendamos especialmente leer este artículo: El Informe más Completo que hayas leído sobre los Milagros Eucarísticos

Por otro lado, en Navidad, el Dr. David Steinberg, un oncólogo en el Centro Médico de la Clínica Lahey en Burlington, Massachusetts, levanta el ánimo de otros médicos y enfermeras con una recitación de los milagros del año.

 

UN TUMOR QUE DESAPARECE

Uno fue Brandon Connor, cuyo tumor desapareció repentinamente en la víspera de su cirugía.

Los médicos descubrieron un tumor en crecimiento cerca de la columna cuando aún estaba en el vientre de su madre.

Cinco semanas después de su nacimiento, los médicos llevaron la mala noticia a sus padres, Kristin y Mike Connor.

Brandon tenía neuroblastoma, una de las formas más letales de cáncer infantil.

La cirugía arriesgaba parálisis, por lo que los Connors esperaron, con la esperanza de que el tumor pudiera retroceder como a veces lo hacen. No con Brandon.

Cuando cumplió dos años, los cirujanos programan a Brandon para la cirugía.

La noche antes de la cirugía se programó una serie de análisis finales, pero no revelaron ningún tumor, no había masa, sólo un poco de tejido graso.

Kristin dijo:

Fue un milagro. Fue surrealista para nosotros que esto podría haber sucedido”.

Los médicos tuvieron una explicación fácil: el neuroblastoma había cometido “suicidio celular”.

 

UN CORAZÓN QUE SANA

Tim Kaczmarek, de 48 años, tenía una bomba mecánica instalada en el pecho después de la cirugía de bypass cuádruple de emergencia por un ataque masivo al corazón.

La bomba iba a permanecer en su lugar hasta que estuviera lo suficientemente fuerte como para someterse a un trasplante cardíaco completo.

Después de seis semanas, la función del corazón de Kaczmarek se había recuperado hasta el punto en que se le retira la bomba.

Los médicos no lo llaman un milagro, sólo “inusual”.

Dijo el Dr. Robert Kormos, que dirige el programa de corazón artificial en el Medical Center de la Universidad de Pittsburgh,

“Es relativamente raro ver que un paciente como él se recupere de un ataque mayor al corazón.

Fue una grata sorpresa descubrir que él tenía lo suficiente reserva cardiaca para poder sanar y tener un buen funcionamiento del corazón”.

Kaczmarek tuvo otra respuesta:

“Es un milagro. No se puede creer que algo como esto le suceda a una persona y uno todavía está aquí para hablar de ello”.

 

UN TUMOR QUE YA NO ESTÁ MÁS

La joven Stacy Perrotta descubrió un bulto extraño en su abdomen, a veces volviéndose hacia fuera como una pelota de golf.

No le dolía o le molestaba, y cuando se presiona sobre ella el bulto se escondía y luego volvía. Así que ella quería sacarlo.

Una semana antes de chequeo de rutina al médico, sin embargo, Stacy menciona el bulto a su madre, quien hizo los arreglos para una exploración que reveló un tumor grande.

Cuando los cirujanos quitan el tumor, que era del tamaño de una pelota de béisbol diagnostican un tumor desmoplásico con células pequeñas rondando, lo que dio Stacy una posibilidad entre cinco de sobrevivir.

En ese momento, el cirujano principal, el Dr. David Korones, un oncólogo pediatra, pensó:

“Oh muchacha. Esto no es bueno. Esto va a ser duro”.

Dos años más tarde, Stacy permanecía libre de cáncer y fue nombrada en la lista del Hospital de Niños “Miracle Kids.”

Ahora está en la escuela secundaria, Stacy se dirige a un grado de enfermería.

Los médicos estuvieron en apuros para explicar lo que sucedió.

El Dr. Herbert Benson, profesor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, hizo lo que pudo:

“Muchas veces nosotros, como médicos, nos sorprendemos de lo bien que va un paciente.

Creo que la medicina tiene que dejar la puerta abierta para la creencia y al auto-cuidado para añadir su contribución impresionante a la curación, que los medicamentos y la cirugía puedan hacer”.

 

UNA MADRE Y UN BEBE QUE SE SALVAN

Cuando llegó el momento para Tracy Hermanstorfer de tener a su bebé, ella fue al Memorial Hospital en Colorado Springs, Colorado.

Era la víspera de Navidad y durante el parto, su corazón se detuvo

Ella no tenía signos de vida. Sin latido. Sin presión arterial. Ella no estaba respirando”, dijo la doctora Stephanie Martin, especialista en medicina materno-fetal en el hospital.

Así que tuvo su bebé por cesárea y el bebé, según el Dr. Martin, “estaba básicamente inerte, con una frecuencia cardíaca muy lenta”.

Cuando los médicos le dijeron al marido de Tracy, Mike, él dijo: “Mi vida entera apenas empezada”.

Pero luego ellos trabajaron en el recién nacido y, de repente, milagrosamente, el bebé se recuperó.

Un minuto más tarde, también lo hizo Tracy.

Dijo el Dr. Martin,

“Hicimos una evaluación a fondo y no pudimos encontrar nada que explicara por qué sucedió esto”.

Cuatro días más tarde, la familia – Tracy, Mike y el recién nacido Coltyn – se fueron a casa.

 

UN CORAZÓN QUE SE REGENERA

Oscar Tasker nació con un defecto cardíaco muy grave en que su única esperanza era un trasplante de corazón, pero la espera para un nuevo corazón era de 100 días. 

Para mantenerlo con vida los médicos le instalaron un corazón artificial. 

Durante la espera angustiosa, el corazón de Oscar se curó.

El médico principal tenía una explicación fácil: Esos 100 días de espera fueron suficientes para permitir que su corazón “Descansara y se recuperarse”.

Él también lo atribuye a un poder superior:

“Alguien allá arriba debe estar sonriendo de que Oscar como su corazón ha comenzado a trabajar por su propia cuenta.

Todo esto sucedió en el tiempo que los Taskers llevaron a Oscar a casa con ellos, justo a tiempo para la Navidad”.

 

UNA CAÍDA MORTAL

Thomas Jeglum trabajaba como escalador en una torre de telecomunicaciones en junio pasado en Allentown, Pennsylvania, cuando se cayó de una “altura de 15 metros” y sufrió tal tipo de lesiones graves, que permaneció en coma durante meses. 

Los médicos preparan a su compañera Regina para lo peor, ya que sólo el 10 por ciento de la gente se despierta después de caer desde una altura tal.

Después de dos meses, sin embargo, Thomas se despertó y comenzó la recuperación en serio.

En diciembre hicieron planes para casarse, el día de Navidad. 

Regina dijo:

“Es increíble. Ahora él está despierto y mejorando cada día”. 

 

LA MUJER DEL MILAGRO DE NAVIDAD, DESPUÉS DE 19 AÑOS EN UNA SILLA DE RUEDAS

El fin de semana de Pascua 1993, Ema McKinley perdió el equilibrio y cayó de un loft de almacenamiento en el trabajo. 

Su pie se interpuso entre las cajas y su cuerpo cayó cabeza abajo, hasta que un compañero de trabajo la encontró y llamó al 911.

“Mi cabeza golpeó contra algo muy duro y no vine en sí el día siguiente”, recuerda Ema.

Ema fue curada de las heridas pero desarrolló distrofia simpática refleja generalizada, conocida como DSR.

Un trastorno neurológico crónico y progresivo que dejó todo su cuerpo con un dolor severo. 

Se lo dejé a Dios porque este accidente era más grande de lo que podía manejar y yo sabía que tenía que hacer participar más a Jesús más en mi vida ahora que nunca antes”, dice Ema.

Ema quedó confinada a una silla de ruedas.

Cathy Ruggeberg que ha sido su cuidadora los últimos 18 años dijo:

“No podía caminar, todo el tiempo estaba en su silla de ruedas, 24/7, con la excepción de ir al baño. Y así ha sido así durante muchos, muchos años”.

“Con el tiempo el dolor se puso tan mal en el pie y en la mano izquierda, que el pie comenzó a quedar torcido, dice Ema.

La mano izquierda de Ema quedó cerrada y el puño no se podía abrir. 

Su cuello y la columna vertebral se torcieron a la izquierda dejando su cuerpo en una posición incómoda y dolorosa.

Su hijo Jason, vio la vida dura que estaba enfrentando su madre. 

«Le era difícil simplemente hacer las cosas diarias. Se podía ver el dolor en su cara, dice Jason.

Es difícil ver a alguien pasar por eso y mucho menos un miembro de la familia”.

A través de los años Ema mantuvo una actitud positiva a pesar de su situación dolorosa.

Cathy Ruggeberg recuerda,

“No importaba cuán difícil estaba físicamente, ella siempre tenía una sonrisa en su cara y siempre era muy cálida y alentadora, y la otra cosa que nunca he visto vacilar es su fe”.

«Seguí yendo hacia adelante cada día, sabiendo que Jesús iba a darme esa fuerza; que iba a estar allí para mí y nunca me ha defraudado. Él estaba allí para mí”, dice Ema.

Los coágulos de sangre formados en sus piernas le plantearon problemas que amenazaron la vida.

Los doctores querían amputar ambas piernas, pero Ema se negó. 

“Nunca me di por vencida. Seguí orando y dando gracias a Dios por mi sanidad porque tenía mucha fe en mi Jesús, sabiendo que algún día me iba a dar la curación.

La noche antes de la Nochebuena de 2011, Ema se cayó de su silla de ruedas. 

Durante ocho horas quedó tendida en el suelo con un dolor insoportable, clamando a Jesús en busca de ayuda.

Ema dice que Jesús entró en su habitación y se acercó a tocarla. 

“Lo que vi fue la túnica blanca más impresionante, dice Ema.

Yo sabía quién era. Nuestros ojos humanos apenas pueden mirarlo, de tan brillante blanco. 

No podía verlo, pero podía sentir que el pie izquierdo iba cambiando de posición. Jesús fue enderezando el pie torcido. 

Yo sabía que mi cuello estaba siendo enderezado. Estaba siendo enderezada mi espalda

De esa mano izquierda que había estado con el puño cerrado más de 18 años, Jesús comenzó a tomar los dedos y a abrirlos. 

Ahora podía abrir esa mano y podía flexionar y usar los dedos. 

Jesús ahora estaba arrodillado sobre una rodilla junto a mí y extendió su mano hacia mí, preguntando por mi rodilla.

Y entonces se puso de pie junto a mí y a pesar de que los huesos estaban sonando Él todavía estaba trabajando en ellos. 

Entonces yo supe que tenía que empezar a caminar y utilizar esos pies y las piernas. Y lo hice”.

Apenas unas horas más tarde, los dos hijos de Ema y sus nietos vinieron a celebrar la Nochebuena, sin darse cuenta del milagro que su madre acaba de experimentar.

Jason recuerda ese día con claridad.

Pude ver por el pasillo que venía caminando. No podía ser ninguna manera.

No había visto a mi madre fuera de una silla de ruedas desde mi boda en 1993.

En ese momento se suponía que debía estar en la silla, pero ella estaba caminando

Fue un momento surrealista ver su pie. 

Era como ver un milagro. No podía ser otra cosa”.

“Y me abracé a mis dos hijos. Me acerqué y tomé los dos nietos, y les di un gran abrazo por primera vez en todos estos años, dice Ema.

Esa noche Ema y su familia estuvieron celebrando el poder de Dios y su milagro de Navidad.

Ema dice que ser capaz de ponerse de pie y caminar por sí misma ha cambiado su vida para siempre.

A pesar de que todavía tiene otros síntomas de DSR, ella y su familia creen que Dios está en control de su enfermedad.

Hoy en día con su hijo Jason, Ema comparte con alegría su historia de cómo Jesús escuchó sus oraciones y cambió para siempre su vida en la víspera de Navidad.

“Esta es una historia de esperanza, un ejemplo. Este milagro no es sólo para mi madre; no sólo para nuestra familia, sino que es para todo el mundo, dice Jason.

“Cualesquiera sean las dificultades que las personas puedan enfrentar, siempre hay esperanza”.

Jesús nunca me ha defraudado, dice Ema.

“Él siempre ha estado ahí para mí. En su Palabra dice que Él nunca nos dejará ni nos abandonará y yo supe eso y confío en su palabra. 

Ya no soy la mujer torcida con el cuerpo roto en la silla de ruedas. Soy conocida como ¡la Mujer del Milagro de Navidad!

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Curación inexplicable Enfermedades Experiencias cercanas a la muerte Experiencias sobrenaturales Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Salud Salud y religión Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

El Estado Espiritual de “Comunión con Dios” Cura Enfermedades

Dios sana en momentos inesperados y también en los esperados.

La visión de la forma y en que Dios sana a veces nos es contada por los que han cruzado el «velo» y volvieron.

Incluso un cuerpo devastado por el cáncer es «arreglable». Hay casos documentados.

Nada está «muerto» para Dios. Él promete la vida.

curacion

Numerosos casos muestran que si Dios los quiere de vuelta – si todavía no es «su tiempo» y si todavía tienen trabajo que hacer.
.
Él puede superar cualquier barrera física. Él puede curar cualquier cosa.
.
Él puede traer a una persona a la salud completa después de la muerte.

Es una promesa que esta en el antiguo y en el nuevo testamento. Y para ello la Iglesia pide que se haga oración.

Aquí hay una serie de artículos que publicamos sobre curaciones inexplicables.

Nota un autor en este campo, el Dr. Jeffrey Long, de Louisiana (en un libro llamado Evidencia de la otra vida):

«Como médico, estoy fascinado por los cuentos de experiencias cercanas a la muerte, que sugieren curaciones inesperadas.

Una cosa que puedo estar seguro de mi investigación es que la posibilidad de curaciones inexplicables merece más atención en la investigación cercana a la muerte de la que ha recibido».

Pero además hay estudios sorprendentes que avalan el poder curativo de la oración y de los signos de la Iglesia.

Bendición del agua

 

INVESTIGACIÓN DEMUESTRA QUE LA ORACIÓN Y LOS SIGNOS DE LA IGLESIA SON SANADORES

Una buena parte de los católicos cree firmemente en el poder sanador de la oración y de los signos de la Iglesia.

Pero sin embargo otros, entre ellos muchos párrocos, los toman como señales simbólicas, impidiendo que lleguen muchas gracias a buena cantidad de fieles.

Y esto es un freno para su difusión.

En este artículo presentamos una serie de hallazgos de la investigación científica.

Y hacemos énfasis especial es lo que hallaron científicos sobre el mecanismo que produce la curación mediante la oración y la bendición de objetos.

Valeri Slezin, jefe del Laboratorio de Neuropsicofisiología del Instituto de Investigación y Desarrollo Psiconeurológico Bekhterev de San Petersburgo ha descubierto en sus investigaciones que la oración es un poderoso remedio.

“No sólo regula los procesos en el organismo humano, sino que también restaura la estructura dañada de la conciencia”.

Leer también:

hombre orando

 

EL MECANISMO ENCONTRADO EN LAS INVESTIGACIONES

Los científicos han descubierto un estado desconocido de la conciencia que se produce durante la “comunión con Dios”.

En el laboratorio de Bekhterev se llevaron a cabo experimentos únicos en psicofisiología por el Prof. Valery Slezin midiendo el cerebro mientras las personas oran.

Hasta ahora la ciencia conocía tres estados principales del cerebro: Vigilia y los sueños «rápidos» y «lentos».

Pero los experimentos Slezin descubrieron otro, que puede ser llamada de “oración” mientras se está despierto.

Profesor Slezin hizo algo increíble; midió la fuerza de la oración.

Grabó electroencefalogramas de los monjes rezando y pudo ver el fenómeno inusual de la completa «desconexión» de su corteza cerebral.

En esta condición, la corteza cerebral está desconectada y la percepción de la información de la persona está pasando por alto los procesos de pensamiento y análisis.

Esto se muestra en el electroencefalograma.

En el momento de despertar del sueño la corteza cerebral genera los ritmos biológicos alfa y beta, con corrientes de velocidades que oscilan entre ocho a treinta hertz.
.
Cuando los sujetos se sumergían en el éxtasis de la oración, el ritmo se desaceleraba a una frecuencia de tres hertz.

Estos ritmos lentos son llamados ritmos delta y se observan sólo en los bebés de hasta tres o cuatro meses cuando están cerca de su madre con total seguridad.

A medida que una persona crece, la sensación de seguridad desaparece, aumenta la actividad cerebral y el ritmo de las corrientes eléctricas cerebrales se vuelve más rápido, y bajan sólo durante el sueño profundo y durante una oración, como el científico demostró.

Es decir que estas personas se han convertido  literalmente como bebés al haber orado.

Los voluntarios regresaron al ritmo normal de los impulsos eléctricos a la corteza cerebral luego de dejar de orar.

Estos procesos neurofisiológicos son los mismos independientemente de lo que la oración sea hecha por gente ortodoxa, católica o musulmana.

consagracion del pan y el vino

 

QUE CONSECUENCIAS TIENE

Según el profesor Slezin la oración en estado de vigilia, cuando el cerebro está en estado “infantil”, se necesita tanto como otros estados; es vital para cualquier persona.

Si no está en mi vida, la armonía se rompe en el cuerpo y las enfermedades emergen.

Es un hecho conocido que las enfermedades son causadas principalmente por situaciones negativas y sucesos que se pegan en nuestra mente.

Sin embargo, durante una oración las preocupaciones se mueven a un segundo plano o incluso desaparecen en absoluto.
.
De este modo, tanto la curación física, moral y psicológica es posible.

Por eso no es extraño que el Evangelio diga que seamos como niños si queremos salvarnos:

“Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos (Mateo 18:3).

Durante la oración se rompen las conexiones anormales entre las neuronas, la persona se relaja, deja de pensar acerca de la enfermedad.
.
Y lo más importante se deshace del miedo a la enfermedad.

La oración fiel alivia las fobias y con ello aumenta la inmunidad.

De acuerdo con estadísticas de pacientes con cáncer en etapa terminal, los creyentes vivieron en cinco años más que el promedio.

Sólo hay que creer y orar para estar en buen estado, y hacerlo sinceramente desde el corazón.
.
O el efecto terapéutico no tendrá lugar.

bendicion del mar

 

ALGUNOS CASOS DE ESTUDIO

 

En los Estados Unidos el tratamiento de la esquizofrenia con oración.

Científicos del Seminario Teológico en Pasadena y la Universidad de California realizaron un estudio interesante.

A través de entrevistas se analizaron las prácticas religiosas de más de 400 pacientes con esquizofrenia, depresión grave y algunas otras enfermedades psiquiátricas.

Ellos encontraron que el 80 por ciento de los encuestados se convirtió en verdaderos creyentes para hacer frente a la desesperación, los ataques de agresividad o llanto.

Su esperanza para la curación no es fue vano ya que los científicos han encontrado una correlación clara: cuanto más tiempo el paciente es reza, más fácil es hacer frente a los síntomas de enfermedades graves.

 

En Corea, el tratamiento de la Infertilidad.

Los médicos del Research Center Hospital Asan en Corea del Sur llevaron a cabo una serie de experimentos con mujeres que no podían dar a luz durante mucho tiempo.

Durante la fecundación in vitro en el laboratorio incluyeron oraciones grabadas en cinta.

Y el 80 por ciento de estas mujeres fue capaz de concebir  y luego dar a luz un bebé sano.

 

En Alemania, las complicaciones después de una cirugía de corazón.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Aquisgrán, llegó a la conclusión de que los pacientes con enfermedad cardíaca sufren un 20 – 30% menos de complicaciones postoperatorias, si rezan.

El experimento consistió en 150 personas. Todas ellas fueron tratadas después de la cirugía con los métodos tradicionales: drogas, masaje.

Pero más de la mitad de ellos estaban orando, representantes de diferentes religiones, y ni los pacientes ni los médicos sabían al respecto.

Los resultados superaron todas las expectativas. Las personas que oraron, salieron de alta del hospital dos semanas antes que el grupo de control.

 

En Estados Unidos, la evitación de la depresión.

Un estudio de la Yeshiva Universiy de Manhattan encontró que quienes asisten con regularidad a servicios religiosos tiene el 56 por ciento más de posibilidades de tener una visión optimista de la existencia

Y el 27 por ciento menos de caer en depresión que quienes no lo hacen.

 

En Estados Unidos, mejor respuesta al tratamiento de SIDA.

La Universidad de Miami realizó un estudio que puso en evidencia que los pacientes que se habían hecho más “espirituales” combatían la enfermedad mejor que los otros.

Tenían un número mayor de células CD4, y una carga viral menor, considerando pacientes que tenían el mismo nivel de apoyo social, optimismo y regularidad en las curas.

Además, los pacientes “espirituales” tenían un nivel menor de estrés y de hormona cortisol que los otros pacientes.

manos en oracion fondo

 

LOS SERVICIOS DE LA IGLESIA TAMBIÉN SON SANADORES

Los servicios de la iglesia ayudan a mejorar la salud según  la ingeniera y electrofísica Angelina Malakovskaia, del Laboratorio de Tecnología Médica y Biológica

Ellos han llevado a cabo encima de mil investigaciones para averiguar las características clínicas de salud de los feligreses antes y después del servicio.

En primer lugar, un servicio en un templo normaliza la presión arterial y los valores sanguíneos.

Las oraciones pueden neutralizar incluso radiación atómica.

Se sabe que después de la explosión de Chernobyl los instrumentos para medir la radiación señalaban una lectura altísima, fuera de escala.

Sin embargo la radiación de fondo era normal cerca de la iglesia San Miguel Arcángel a cuatro kilómetros de los reactores.

Los científicos de San Petersburgo también confirmaron experimentalmente que el agua bendita, la señal de la cruz y el repique de campanas de la iglesia pueden ser curativos también.

Por eso, en Rusia las campanas suenan constantemente durante las epidemias.

La gama de ultrasonido del repique de campanas mata a los virus de la gripe, la hepatitis y el tifus.

Las proteínas de los virus parecen inhibidos de trasmitir alguna infección, dijo Angelina Malakhovskaya.

La gente de hecho la gente se puede recuperar en los templos cuando toca reliquias sagradas.

bendicion de canastas de aliemtos

 

EFICACIA DEL SIGNO DE LA CRUZ, LA BENDICIÓN

El signo de la cruz es aún más eficaz, porque mata los microbios patógenos (bacilo de colon y estafilococos).
.
No sólo en el agua del grifo, sino también en los ríos y lagos.

Incluso es más eficiente que los dispositivos de desinfección modernos de radiación electromagnética.

El Laboratorio del Instituto de Medicina Industrial y Naval investigó el agua antes y después de la bendición.

Y resultó que si se recita el Padrenuestro sobre el agua y se hace la señal de la cruz sobre el agua, el número de bacterias malignas es cien veces menor.

Y la radiación electromagnética da resultados mucho peores.

Por lo tanto, las recomendaciones ortodoxas son que se bendiga cualquier alimento y bebida, porque eso no es sólo de valor espiritual y sino también de carácter preventivo.

Lo que se ha visto es que el agua no sólo se purifica con la bendición sino que cambia su estructura, volviéndose inofensiva y curativa.
.
Esto ha sido probado.

Los espectrógrafos sugieren que el agua bendita tiene una mayor densidad óptica, como si entendiera el sentido de las oraciones y lo mantuvieran.

Esa es la razón de su calidad curativa único.

La única limitación es que sólo cura a la gente piadosa.

“El agua diferencia el nivel de creencia de la gente”, dijo Angelina Malakhovskaya.

“Cuando un sacerdote consagra el agua, la densidad óptica del agua es 2,5 veces mayor.
.
Cuando lo hace un laico religioso es sólo 1,5 veces mayor.
.
Pero con la bendición de un hombre no bautizado ni creyente, sin una cruz en el cuello, los cambios son insignificantes”.

dibujo curacion de la suegra de pedro

 

DOS TESTIMONIOS DE CURACIONES INCREÍBLES

Las experiencias cercanas a la muerte nos traen testimonios muy ricos de gente que ha tenido curaciones inexplicables científicamente.

Y en muchos casos la curación implica un cambio total de vida, hacia una mayor espiritualidad.

 

LE DIERON LA OPORTUNIDAD DE QUEDARSE O VOLVER SANA

Un ejemplo:

«Anita es de Hong Kong y se estaba muriendo en la etapa 4 del linfoma de Hodgkin.
.
Decir que se estaba muriendo no es una exageración: el médico especialista en cáncer le dio treinta y seis horas de vida.

Anita quedó inconsciente. Tuvo una experiencia extracorporal y pudo ver a su médico que hablaba con su marido a unos doce metros en el pasillo fuera de su habitación.

Más tarde ella verificó sus observaciones fuera del cuerpo con su marido, que quedó «sorprendido». 

La curación asociada con su experiencia cercana a la muerte es una de las más espectaculares jamás registrada«.

Anita dice lo que sucedió:

«Me hicieron entender que si elegía la vida, los resultados mostrarían que mis órganos estaban funcionando normalmente.
.
Si elegía la muerte, los resultados mostrarían la insuficiencia de órganos como la causa de muerte por cáncer.
.
Tuve la oportunidad de cambiar el resultado de las pruebas por mi elección».

«Yo hice mi elección, y cuando empecé a despertar (en un estado muy confuso, ya que no podía en ese momento decir de qué lado del velo estaba), los médicos llegaron corriendo a la habitación con una gran sonrisa en sus rostros, diciendo a mi familia.

Buenas noticias – nos dieron los resultados, y sus órganos están funcionando – no podemos creerlo’.

Su cuerpo realmente parecía como si hubiese cerrado todas las enfermedades».

Lourdes_Apariciones_Curaciones_Milagros

«Después de eso, comenzó a recuperarse rápidamente.

Los médicos habían estado esperando a que quedara estable antes de hacer una biopsia de los ganglios linfáticos para realizar un seguimiento del tipo de las células cancerosas.

Y ellos ni siquiera pudieron encontrar un ganglio linfático lo suficientemente grande como para sugerir cáncer. (Cuando había entrado en el hospital, mi cuerpo estaba llenó de ganglios linfáticos inflamados).

Hicieron una biopsia de médula ósea, una vez más para encontrar la actividad del cáncer para que pudieran ajustar la quimioterapia según la enfermedad, y no encontaron ninguna en la médula ósea.

Los médicos estaban muy confundidos.

Ellos mismos no podían entender lo que estaba pasando, me hicieron someter a una prueba tras otra, todas las cuales he pasado con gran éxito.

Tuve una exploración completa del cuerpo, y debido a que no pudieron encontrar nada, el radiólogo la hizo repetir de nuevo».

«Debido a mi experiencia, ahora estoy compartiendo con todos los que conozco que los milagros son posibles en su vida todos los días.
.
Después de lo que he visto, me doy cuenta de que cualquier cosa es posible, y que no hemos venido aquí a sufrir.
.
La vida se supone que es genial y somos muy, muy amados.
.
Mi vida ha cambiado drásticamente, y estoy muy contenta de haber tenido una segunda oportunidad de experiencia del cielo en la tierra».

enfermos lourdes

 

LA ENFERMEDAD DESAPARECIÓ

También existe el cuento de un hombre de Florida que estaba en el hospital por coágulos de sangre en sus pulmones.

Tenía una «probabilidad del 15 por ciento de sobrevivir

Durante la noche, flotando, tuvo un episodio cercano muerte.

«Cuando llegué cuarenta y cinco minutos más tarde al hospital regional, y el experto comenzó a tomar radiografías y otras pruebas, llamó al doctor, muy frustrado.
.
El médico lo citó diciendo: ‘Doctor, usted me envía a un paciente moribundo con necesidad de cirugía, y no puedo encontrar nada malo en él’».

El médico se quedó sin habla.

«Más tarde, durante mis visitas de seguimiento después de ser liberado de la UCI, el médico no dejaba de repetir que no veía otra alternativa que llamar a esto un milagro de Dios«.

Las curaciones de Dios son parte de la promesa de Él a los hombres.

MIlagros de curacion

 

LAS PROMESAS DE  DIOS PARA LOS ENFERMOS

A lo largo de la biblia aparece la promesa de Dios para la curación, que es nuestra esperanza.

 

Jeremías 30:17: Mas yo haré venir sanidad para ti, y sanaré tus heridas, dice Yaveh;

En este versículo, claramente se nos dice que Dios tiene potestad sobre la sanidad y esto nos alienta a creer que si Él puede enviarla a quien Él desea, te la puede enviar a ti también, si puedes creer.

 

Jeremías 33:6: He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

En este versículo se nos revela que Dios trae sanidad y medicina a los hombres y también nos dice que Él no solo trae sanidad física sino también espiritual y mental al prometernos abundancia de paz y verdad.

 

mujer_flujos_sangre_catacumbas

 

Génesis 20:17: Entonces Abraham oró a Dios; y Dios sanó a Abimelec y a su mujer, y a sus siervas, y tuvieron hijos.

Este es un pequeño pero hermoso versículo en el que nos indica 3 cosas sobre la sanidad:

  • Dios escucha a los que le piden con fe.
  • Dios se mueve por amor a la persona que le pide y obra según voluntad
  • La petición en este caso la sanidad se manifiesta no solo en una persona sino en todos a su alrededor, demostrando el poder de Dios.

 

Crónicas 30:20: Y oyó Yaveh a Ezequías, y sanó al pueblo.

Este es otro versículo en el que se nos relata que Dios oye las oraciones y obra según su voluntad.

 

Salmos 41:4: Yo dije: Yaveh, ten misericordia de mí; Sana mi alma, porque contra ti he pecado

Este es un versículo interesante pues el salmista en este verso no esta pidiendo sanidad física, este pide sanidad interior.

Pide que su alma sea sanada pues se ve lleno de pecado y pide misericordia a Dios, enseñándonos que el malestar de una persona no solo proviene de sus males físicos, sino de su interior pecaminoso.

 

Salmos 103:3: El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias.

Este hermoso versículo nos dice que Dios es quien perdona todas nuestras faltas y pecados y es él quien sana todas nuestras dolencias.

Dándonos a entender la relación que existe entre nuestra salud general y el ámbito espiritual pues el no solo sana la superficie física de nuestro ser sino que limpia nuestro interior también.

 

gruta-de-lourdes-de-emmitsburg

 

Salmos 107:19-20: Pero clamaron a Yaveh en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina.

Aquí en estos versiculos se ve como en medio de la aflicción se clama a Dios y este les escucha y les libra de todas sus aflicciones.

Nos dice que Él envió su palabra la cual no vuelve a Él vacía y les sano y les salvo de su ruina.

Esto nos dice que desde la antigüedad ha habido gente con similares o peores problemas que los nuestros y en el momento exacto de su ruina y en medio de sus peores momentos claman a Dios y este les rescata y les sana.

 

Salmos 147:3: El sana a los quebrantados de corazón, Y venda sus heridas.

Nos habla que Dios sana a los quebrantados de corazón lo cual es una alusión a la depresión pues una persona quebrantada de corazón carece de esperanza, de animo, de amor, de vitalidad, de fe.

Y nos dice que Él (Dios) les sana y venda sus heridas esto hace alusión de que además de sanarnos de nuestra aflicción El también alivia las cosas que nos quebrantan.

 

Mateo 8:16: Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos.

Este versículo nos habla que entre las afecciones del ser humano, están las de intervención demoníaca.

Pues a Jesús entre las personas con problemas físicos que le traían se encontraban personas perturbadas por espíritus inmundos también, mas el versículo termina diciendo que Él los sanó a TODOS.

uncion de los enfermos

 

Mateo 4:24: Y se difundió su fama por toda Siria; y le trajeron todos los que tenían dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormentos, los endemoniados, lunáticos y paralíticos; y los sanó.

Este versículo nos enseña claramente que para Dios no hay límite de personas o ciertas enfermedades que El pueda sanar.

Este versículo nos habla que le trajeron a TODOS los que padecían de algo, no nos dice a algunos o dependiendo de lo que tenían o solo a los que tenían esto o lo otro, sino que nos dice que a TODOS LOS SANO.

También nos habla de la variedad de enfermedades y síntomas que le trajeron a sanar, desde enfermedades físicas (Paralíticos), hasta psicológicas (Tormentos, lunáticos) y espirituales (Endemoniados).

Dejando en claro que cierto tipo de males pueden ser el resultado de intervención maligna, mas lo grandioso de este versículo es que sin importar el origen de sus males, Él LOS SANO A TODOS.

 

Mateo 14:14: Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos.

En este versículo se nos dice que Jesús entiende la necesidad humana y que tiene compasión de los hombres y sana a los que están enfermos entre ellos. Muchas personas cuestionan el por que si Dios siente compasión por los seres humanos no sana a todos y erradica la enfermedad y el mal del mundo en ves de sanar solo a algunos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Curación inexplicable Curaciones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Salud Salud y religión Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo la Oración Ayuda a Mejorar la Calidad de Vida [según la ciencia]

Para los devotos, nunca ha habido ninguna duda: la oración tiene el poder de curar.

Pero ahora más y más investigaciones médicas los están demostrando de manera concluyente.

La creencia en Dios es realmente buena la calidad de vida de la persona.

La puede hacer más saludable, más feliz, e inducir a vivir más tiempo.

También los estudios demuestran el poder de la oración que otros hacen sobre nosotros, o sea el poder de la oración de intercesión.

Estudios han demostrado que la oración puede evitar que la gente se enferme.
.
Y cuando ellos se enferman, la oración puede ayudar a recuperarse más rápido“
, Dr. Harold G. Koenig de la Universidad de Duke dice.

enfermedades

 

UN CUERPO IMPORTANTE DE ESTUDIOS LO DEMUESTRA

Un análisis exhaustivo de más de 1.500 estudios médicos de renombre

“Indican que las personas que son más religiosas y oran más tienen mejor salud mental y física“, dice Koenig.
.
“Y de los 125 estudios que examinaron la relación entre la salud y el culto regular, 85 mostraron que los que van regularmente a la iglesia viven más tiempo”.

El doctor Koenig, director del Centro Duke para la Espiritualidad, la Teología y la Salud, y autor de varios libros autorizados sobre la fe y la curación, dice que un sorprendente estudio publicado en el Southern Medical Journal demostró que la oración tiene un notable efecto en los pacientes con audífonos y deficiencias visuales.

Después de sesiones de oración,

Ellos mostraron mejoras significativas sobre la base de las pruebas de audio y visuales”, dice Koenig.

oracion

Es más, dice,

“Los beneficios de la práctica devota religiosa, en particular la participación en una comunidad de fe y el compromiso religioso, hace que las personas lo sobrelleven mejor.
.
En general, se las arreglan mejor con el estrés, experimentan un mayor bienestar.
.
Porque tienen más esperanza, son más optimistas, experimentan menos depresión, menos ansiedad, y se suicidan con menos frecuencia.”

Y añade:

“Ellos tienen sistema inmunológico más fuerte, menor presión sanguínea y el funcionamiento cardiovascular probablemente sea mejor“.

manos de enfermo y cuidador

 

UN INVESTIGADOR ATEO SE CONVIERTE POR LA EVIDENCIA DE LOS ESTUDIOS

La prueba del poder de la oración es abrumadora, dice el investigador y escritor Tom Knox.

Se trata de un ateo que se convirtió en un devoto regular después de hacer un estudio en profundidad sobre los beneficios médicos de la fe.

Lo que descubrí me sorprendió.

En los últimos 30 años, un creciente cuerpo, y en gran medida desapercibido, de la labor científica muestra que la creencia religiosa es médicamente, socialmente y psicológicamente beneficiosa.

Estudios tras estudios respaldan los beneficios de tener fe, especialmente en la prolongación de la vida.

En 2006, investigadores de población de la Universidad de Texas descubrieron que cuanto más a menudo se va a la iglesia, más tiempo se vive.

oracion en grupo

“La asistencia religiosa se asocia con la mortalidad de adultos de una manera gradual”, dice Knox.

“Hay una diferencia de siete años en esperanza de vida entre aquellos que nunca asisten a la iglesia y los que asisten semanalmente.”

manos tocandose enfermo fondo

 

MUCHOS ESTUDIOS MÁS

La Revista Panamericana de Salud Pública de California estudió a casi 2.000 ancianos californianos por cinco años.

Y encontró que aquellos que asistían a servicios religiosos eran un 36 por ciento menos propensos a morir durante ese período que los que no lo hicieron.

Un estudio de casi 4.000 adultos mayores de la Revista de Gerontología de EE.UU. reveló que los ateos tenían una probabilidad significativamente mayor de morir durante un período de seis años que los fieles.

Fundamentalmente, las personas religiosas viven más que los ateos, incluso si no acuden regularmente a un lugar de culto.

familia orando

La Sociedad Americana de Hipertensión estableció en 2006 que los feligreses tienen presión arterial más baja que los no creyentes.

Los científicos también han revelado que los creyentes se recuperan de cáncer de mama más rápido que los no creyentes.

Tienen mejores resultados con la enfermedad coronaria y la artritis reumatoide, y son menos propensos a tener niños con meningitis.

Un centro de tratamiento de la artritis en la Florida usó sesiones de oración para tratar de ayudar a los pacientes que sufren dolor.

Un estudio dice que los pacientes mostraron “una mejora significativa en general” hasta por un año más tarde.

En un estudio de casi 92.000 personas en Maryland, las personas que asistieron a la iglesia una o más veces a la semana tenían:
.
– 50 por ciento menos de muertes por enfermedad coronaria,
– 56 por ciento menos de muertes por enfisema,
– 74 por ciento menos de muertes por cirrosis y,
– 53 por ciento menos de suicidios.

Concluye Knox:

“Los ateos pueden burlarse de la fe todo lo que quieran, pero no pueden asumir que la ciencia está de su lado.”

intercesion de los santos

 

LA INTERCESIÓN

La oración de intercesión también se ha demostrado que tiene un impacto positivo a través de una amplia gama de enfermedades y trastornos.

Un gran estudio de 12 meses en un hospital de Kansas City mostró que a los pacientes ingresados con problemas del corazón les fue mejor cuando alguien estaba rezando por ellos.

Sorprendentemente, a los pacientes no se les dijo la gente estaba orando por ellos.

A los voluntarios de una iglesia local se les dio el nombre de un paciente en un pedazo de papel y se les pidió que rezaran por esa persona.

Los pacientes tuvieron menos complicaciones que los que no se oraba por ellos.

Los investigadores dijeron que no tienen una explicación científica para el resultado.

dios tocando los instrumentos de cirugia fondo

Una investigación en el Hospital General de San Francisco examinó el efecto de la oración en 393 pacientes cardiacos.

A la mitad, extraños oraron por ellos sólo teniendo los nombres de los pacientes.

Los pacientes tuvieron menos complicaciones, menos casos de neumonía y necesitaron de menor tratamiento contra las drogas.

También mejoraron más rápido y salieron del hospital antes.

Dos estudios en la Universidad de California, San Francisco Medical Center, mostraron que la oración de intercesión podría ser un beneficio positivo para las víctimas del SIDA también.
.
Los pacientes por los que no se oró tuvieron seis veces más tiempo en el hospital y tuvieron el triple de enfermedades, que los que recibieron oraciones.

En el mismo sentido, una investigación publicada por la Universidad El Bosque de Colombia, liderada por el profesor Efraín Riveros, mostró que:

La oración intercesora remota demostró capacidad para disminuir la mortalidad y los índices de disfunción orgánica múltiple, a expensas de un aumento  de los días de estancia. Puedes leer el estudio aquí.

emergencia médica

 

ESTUDIOS EMBLEMÁTICOS

En 1988, fue publicado en el Southern Medical Journal un estudio por el cardiólogo Randolph Byrd, MD, estudió una muestra de pacientes en la unidad de cuidados coronarios.

Durante un período de 10 meses, los pacientes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos emparejados – 192 pacientes, que recibieron oraciones por los grupos de oración frente al hospital y 201 pacientes de control que no.

Ni los pacientes ni sus médicos sabían qué pacientes estaban recibiendo la oración.

Este estudio mostró que el grupo que recibió oraciones mostró una recuperación significativamente superior en comparación con el grupo de control.
.
Ninguno de ellos requirió ventilación artificial, mientras que 12 pacientes del grupo de control lo exigían.
.
Además, los pacientes en el grupo de oración requirieron de manera significativa menos antibióticos y fueron menos propensos a desarrollar complicaciones.

La Psiquiatra Elisabeth Targ hizo los estudios más interesantes sobre la eficacia de la oración en 1995.

Veinte pacientes que estaban en fase avanzada de SIDA fueron estudiados, todos ellos recibiendo atención médica estándar.

Además, 10 de ellos recibieron oraciones de los curanderos psíquicos.

Ninguno de los pacientes eran conscientes si se estaba rezando por ellos o no.

mujer orando fondo

Durante el estudio de seis meses, cuatro de los pacientes murieron.
.
Los investigadores descubrieron que los cuatro fallecidos eran de los que no habían recibido la oración.

Después de esto, en 1996, la Dra. Targ comenzó otro estudio de 40 pacientes asignados al azar a un grupo de oración y un grupo control que no recibió la oración.

Las fotografías del grupo de oración fueron enviados a los voluntarios incluidos rabinos, sanadores, videntes y curanderos nativos americanos.

En más de 10 semanas de estudio los pacientes recibieron la oración de curación de 10 profesionales diferentes.

En promedio, el grupo de tratamiento (con oración) pasó sólo 10 días en el hospital y sufrió solo 13 enfermedades asociadas al SIDA.
.
Mientras que los pacientes que no recibieron la oración en promedio pasaron 68 días en el hospital, recibiendo tratamiento para 35 enfermedades relacionadas al SIDA.

Esto demuestra que la oración de intercesión tiene un efecto significativo en la enfermedad del paciente.

Su estudio cumplió con los estándares más exigentes de la Western Medical Journal y fue publicado en 1998.

mujer orando

 

CÓMO PODEMOS PREVENIRNOS DE ENFERMEDADES

Muchas veces oramos por nuestra sanidad y la de los demás, cuando la enfermedad ya está presente y avanzada, pidiendo un gran milagro.

Pero también podemos, y probablemente sea lo mejor, ser previsores y orar para que cualquier amenaza a la salud no se desarrolle y sea sanada.

O sea orar por milagros más pequeños y diarios.

Tenemos que anticiparnos. El Espíritu Santo lo hace por nosotros. Él ve y guía. Él nos ayuda a estar un paso adelante para prevenir.

No obstante, muchas veces enfermamos porque es parte de la demanda de Dios para que nos sanemos.
.
Para que cambiemos nuestro modo de vida, nuestra relación con los demás y confiemos en su guía.
.
O a veces es un llamado de Dios para los que tenemos al lado.

Hay gente que se enferma por el odio que lleva adentro, seguramente conoces casos de esos. Y ese es un caso típico en que la sanación depende de la conversión al amor de Dios.

Cuando oramos a Dios por sanación nos ponemos en sus manos y él nos sanará globalmente, no solamente de esa enfermedad por la que pedimos, sino nuestra alma y nos hará comprender, si estamos atentos, su designio y la función que tuvo y tiene esa enfermedad.

padre hoyos y ministerio de sanacion
Padre Moyos y ministerio de sanación

 

LA ORACIÓN TIENE EFECTOS SOBRENATURALES

Es poco profundo y poco maduro pensar que la forma en que funciona la oración es que Dios, como una máquina expendedora, escucha las oraciones como cuando se pone una moneda en la parte superior y la respuesta que se desea sale por la parte inferior.

No. La oración funciona mucho más sutilmente, cuando el corazón humano se abre con mucha suavidad y comienza a trabajar el Espíritu Santo de Dios en el mundo.

La oración abre el corazón humano a la fuerza de la paz y la reconciliación que Dios está constantemente vertiendo en el mundo, como una gran cascada cósmica.

Esta es la acción externa de la bondad de Dios para con el mundo, que llamamos “gracia” o “misericordia”.
.
La Divina Misericordia está irradiándose hacia el mundo en todo momento y todo lugar, como una gran fuerza de energía y poder de amor.

La oración es el mecanismo por el cual los seres humanos aprovechan esa fuente y permiten que fluya a través de sus vidas y en sus situaciones cotidianas.

Esto funciona a nivel individual como a nivel grupal.

A nivel individual, es el mecanismo para la sanación personal, que involucra tanto aspectos de sanación espiritual como de curación física.

Y que adquiere la forma de solucionar un problema de enfermedad ya instalado como prevenir una enfermedad, o sea la prevención.

Y en el otro extremo, también la oración puede traer la paz mundial; si suficientes personas se someten a este gran poder de Dios, al poder de la bondad y al poder de la paz que está siendo constantemente vertido en el mundo.

Cuando los individuos dan el paso audaz de la aceptación de esta gracia y cooperan con esta misericordiosa reconciliación, el milagro sucede.

Se derriban muros. Los enemigos se perdonan unos a otros.

Nuevas formas de ver y nuevos modos de ser se abren. Se presentan posibilidades frescas y se desarrollan nuevos entendimientos.

A nivel grupal también está lo que se llama la oración de intercesión para la sanidad y curación, que toma la forma de varias personas orando para la curación de otra persona, ya sea presencialmente como en forma remota.

Incluso presencialmente existe la técnica de la imposición de manos para el que requiere sanación, método que utilizan mucho los carismáticos.

adoracion

 

¿QUÉ ES LA “SANACIÓN PROFÉTICA”?

Es orar para defendernos contra lo que puede afligirnos en el futuro (o puede estar en una etapa incipiente).
.
Es para fortalecernos. 

Cada célula puede ser defendida por el Espíritu Santo contra la injuria de los productos químicos, virus, accidentes.
.
Se trata de un campo de protección.

Es poner el cuerpo en armonía con el espíritu.

Es una forma de envolvernos.

De lo contrario, el terreno que nos rodea es caprichoso (y muy a menudo, mortal).

¿Y por qué le llamamos profética?

Porque es una predicción utilizando la inspiración divina y la fe sobrenatural, de que nos vamos a librar de la enfermedad.

Nosotros profetizamos nuestra propia salud pidiendo a Jesucristo y por intercesión de María, un santo, etc.

padre manuel rodriguez sanando en un hospital

 

UNA VACUNA ESPIRITUAL

Piensa en esto, hay miles de maneras en que podemos enfermarnos: un accidente, una falla biológica en nuestro organismo, los elementos a los que nos exponemos y consumimos, el estrés, nuestro desgaste físico.

Y esto hace que sea aún más importante que oremos antes de que algo se arraigue, que lo amortigüemos nosotros mismos.

Pidamos al Espíritu Santo cada día que toque todas las partes nuestras que necesitan ser tocadas.
.
Y que nos guíe en cuanto a lo que debemos comer, cómo debemos vivir y cómo debemos protegernos ante cualquier eventualidad (especialmente las que no esperamos).
.
De esta manera podemos descansar mejor y estar asegurados.

Por la voluntad de Dios, puedes estar protegido frente a cualquier cosa.

Llámalo “medicina de oración.” Llámalo una “vacuna” espiritual.

Es en realidad orar con mucha fe y persistentemente pidiendo que el Espíritu Santo haga una profilaxis en nosotros, revise nuestro cuerpo y desarrolle su poder de sanación.

 

Madurez en la oración

 

LOS PEQUEÑOS MILAGROS

Otra forma de decirlo es que debemos orar por pequeños milagros.

Un pequeño milagro es cuando el Señor interviene antes de que algo se convierta en una crisis.
.
Antes de que requiera un gran milagro en grande.

Mueve la colina antes de que sea un Everest.

Pide por la salud general y también por protección contra enfermedades importantes (artritis, diabetes).

Se específico. Se inclusivo. No mires con los ojos del mundo, que son los ojos del miedo.

oracion_condicion

 

ORANDO EN PROSPECTIVA

Debemos orar no en retrospectiva, sino de manera proactiva.
.
Avanzar en la fe. Cortarlo de raíz. 

No dejes que el miedo se apodere de ti. Considera la posibilidad de que Dios sea tu médico real.

Los pedidos a María, Santos y ángeles pueden ayudar en la oración.

Ora con un corazón ardiente, en contra de cualquier cosa que pueda venir de una manera negativa para estar envuelto en el poder.

Hay un poder sin fin en la oración (cuando se reemplaza la ansiedad) y hay oraciones que son asesinas del cáncer o de cualquier otra enfermedad.

Vimos hace unos años cómo un inglés llamado Cardenal Newman fue citado por la curación milagrosa de un hombre que vive en Massachusetts.

“Tirado en una cama de hospital después de la cirugía en la columna vertebral, sin poder caminar y con dolor agonizante, Jack Sullivan se apoyó en los codos y oró”, informó un periódico. 

“No al gran Dios, incognoscible, sino a una figura específica en la Iglesia Católica, muy respetada, pero mortal: el Cardenal John Henry Newman, un inglés que murió en 1890.

La curación, como Sullivan dice, fue casi inmediata Él sintió un hormigueo por todo el cuerpo y fue inundado con un calor y, tan fácil como eso, pudo volver a caminar”.

Eso es un gran milagro. Nunca lo descuentes.  

Pero, ¿cuántos milagros más de los “menores” hay (o puede haber)?

hombre ora en capilla

 

EL ESPÍRITU SANTO OPERA SOBRE NUESTRAS CÉLULAS

El Espíritu vivifica nuestras células. Él controla las moléculas.
.
Puede reordenar cualquier cosa si es la voluntad de Dios.
.
Pequeños milagros de vivificación eventualmente se convierten en uno grande.

¿Comes comida sana? ¿Haces ejercicio? Eso es todo lo bueno.

Pero podemos ir para cualquier lado tratando de seguir todos los consejos y las contradicciones que hay en ellos.

Se sencillo y mantente fuerte, piensa en todas las células y tejidos y órganos de tu cuerpo y blíndalos bajo el velo de la Santísima Virgen María.

A su vez ella se lo llevará a su Hijo, quien ve todas las células de su cuerpo en menos de un vistazo y te traerá a la armonía y la salud de los Cielos.

juan pablo ii en oracion

 

SE CONTAGIA

La oración, como la risa es contagiosa.
.
Tan pronto como le dices a un grupo para orar juntos, algo sucede.
.
Una nueva química se inicia dentro del grupo
.
.
Incluso si sólo se hace un momento de pausa y se mantiene silencio y luego se dice una bendición corta, hay un nuevo espíritu en la habitación.
.
Algo mayor que una suma de todas las partes comienza a moverse.

Todo el mundo siente esto con la oración, incluso el ateo puede reconocer que cuando la oración está pasando allí, hay un estado de ánimo diferente, como cuando la música comienza a tocar en una habitación silenciosa.

Algo profundamente humano se lleva a cabo, que no puede ser igualado por ninguna otra experiencia humana.

Esta química misteriosa es contagiosa porque las personas que rezan comienzan a ser más abiertas a los demás.

Estos son los beneficios prácticos, humanos y naturales a la oración. 

Cuando se consideran se puede observar cómo la oración trae la paz a nivel personal e interpersonal, y con ello la sanación y la prevención.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Bendición Factores que mejoran o empeoran la salud Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Religion e ideologías Salud Salud y religión Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Enormes Beneficios Físicos y Emocionales por Cultivar la Gratitud

La gratitud es un gran motor para el bienestar físico y emocional.

Es una forma para que las personas aprecien lo que tienen, sin buscar satisfacción en nuevas cosas materiales.

Dios llama al agradecimiento y esto es refrendado por las investigaciones científicas.

Coincide fe y razón. Las enseñanzas de Dios y los hallazgos científicos.

La Biblia está llena de pasajes que resaltan la importancia de dar gracias al Señor todos los días.
.
Por ejemplo el salmo 92 dice “es bueno dar gracias al Señor y celebrar tu nombre Dios altísimo; proclamar tu amor por la mañana y tu fidelidad durante la noche”.

Ahora los expertos en salud y comportamiento dicen que ser agradecidos es bueno para nuestro bienestar general.

Porque cuando expresamos gratitud cambiamos la manera en que vemos al mundo; éste se nos presenta menos amenazante.

Somos más propensos a relacionarnos con otras personas y sentimos que las relaciones son bendecidas, en lugar de tener sentimientos negativos hacia otros.

De alguna manera es lo que pide la escritura: que veamos a Dios en los otros.

La infelicidad, la ira y la violencia muestran evidencia de un déficit de gratitud.

Y a veces el problema está en qué no nos queremos mucho a nosotros mismos.

La palabra gratitud se deriva del griego gratia, que significa agradecimiento.

Es un reconocimiento por lo que recibe el individuo en forma tangible o intangible.

El individuo reconoce la bondad en su vida y que al menos parcialmente esa bondad está fuera de él mismo.

La gratitud también ayuda a las personas a conectarse con algo más grande que ellos mismos, especialmente con Dios.

Y evita el pensamiento de que la única forma de sentirse satisfecho es logrando cubrir todas las necesidades físicas y materiales, lo cual es literalmente imposible.

La gratitud se ha asociado fuerte y consistentemente con un mayor grado de felicidad en las investigaciones de psicología.

La gratitud ayuda a las personas a sentirse más positivas, enfrentar la adversidad más positivamente, construir relaciones más sólidas, mejorar la salud.

Esta actitud positiva se puede aplicar al pasado modificando nuestros recuerdos, haciéndolos más positivos.

También al presente por una actitud que agradece todo lo que tenemos en el minuto actual y no pone el énfasis en la suerte.

Y también se aplica el futuro, manteniendo una actitud de esperanza y de optimismo con respecto a lo que va a venir.

Lo interesante de la gratitud es que se puede cultivar con éxito.

Y así bloquear emociones negativas como la envidia, el resentimiento, la depresión, ayudándonos a construir nuestra felicidad.

Porque es imposible al mismo tiempo sentir envidia y agradecimiento.

  

QUÉ HA ENCONTRADO LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA GRATITUD

La investigación científica está demostrando que ser agradecido tiene beneficios para la salud y beneficios para nuestras relaciones con los demás.

Y todo esto redunda en un mayor sentimiento de felicidad.

Los psicólogos Dr. Robert Emmons de la universidad de California, y el Dr. Michael McCullough de la Universidad Miami, han sido los Pioneros en este tipo de investigación.

Han demostrado que la práctica de la gratitud tiene efectos dramáticos y duraderos sobre la persona.

Por ejemplo veamos un estudio en el que pidieron a participantes escribir oraciones cada semana.

Un grupo escribió sobre cosas que le habían ocurrido en la semana y por las que estaban agradecidos.

Un segundo grupo escribió sobre las cosas por las que estaban disgustados.

Y un tercero escribió sobre cosas que le habían sucedido pero sin poner énfasis en elementos positivos o negativos.

Diez semanas después los que escribieron sobre gratitud resultaron ser más optimistas y sentirse mejor con sus vidas, y tuvieron menos visitas a los médicos que el resto de los grupos.

Otro investigador el Dr. Martin Seligman, psicólogo de la Universidad de Pensilvania, realizó un estudio sobre las memorias tempranas.

Quienes tuvieron la tarea de escribir una carta de gratitud a alguien a quien nunca le habían agradecido adecuadamente se mostraron con un gran aumento de puntaje de felicidad que duró incluso más un mes.

Otro estudio encontró que las personas que se toman su tiempo para expresar la gratitud por su pareja se sintieron más positivas hacia la otra persona.

También en el campo laboral decir gracias a las personas que trabajan para una compañía, los motiva a trabajar más duro.

En definitiva la mayoría de los estudios sobre el tema apoya una asociación fuerte entre la gratitud y el bienestar del individuo.

En su libro The Grain Brain Khole Life Plan, el neurólogo David Perlmutter dice que la gratitud produce cambios químicos positivos en el cuerpo y en el cerebro.

Dice que se reducen varios químicos del estrés que son dañinos, como el cortisol.

Y ciertas áreas del cerebro mejoran en la manera en que el cerebro percibe el mundo como un lugar positivo.

Más aún, en la medida que vemos el mundo más positivamente, más cambia nuestro cerebro.

Así es como la práctica diaria de oración de gratitud nos quita el egoísmo y nos genera positividad, siendo buena para nuestra salud.

  

LA GRATITUD COMO ARMA DE LA GUERRA ESPIRITUAL

Para los católicos es fundamental la gratitud, porque cuando damos gracias a Dios en todas las cosas, caminamos humildemente como discípulos.

Por eso la iglesia alienta a sus fieles a cultivar la actitud de gratitud.

Que implica una profunda sabiduría, distinta al optimismo secular fabricado.

La vida eucarística produce el fruto de la gratitud, la gracia, la bondad.

Por eso se recomienda que luego de la eucaristía nos tomemos 10 minutos 15 minutos para agradecer al Señor; ver en este artículo.

Y por eso la plegaria eucarística en la misa dice “en verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias Padre Santo, siempre y en todo lugar por Jesucristo tu hijo amado”.

Este texto establece la primacía de la gratitud y revela la poderosa defensa del agradecimiento al Señor contra el maligno.

La rebelión a Dios y la ingratitud son frutos del orgullo. Por eso Lucifer, una vez Ángel de Luz, cayó del cielo por su orgullo.

Y ahora un tercio de los ángeles caídos se dedican a tentar con el orgullo a la humanidad, provocándole ingratitud hacia Dios.

Cuando perdemos la fe en Dios nos mostramos desagradecidos y somos más propensos en caer en la tentación, e incluso de cooperar con el mal.

Por eso una persona que cultiva una actitud de gratitud hacia Dios ha formado una poderosa coraza contra los espíritus malignos.

Y esa es una de las características centrales de la devoción Mariana.

Incluso en el Ministerio de Liberación y de Exorcismo se ora dando gracias a Dios, incluso antes de la liberación.

Y esto es para disminuir el control del demonio sobre la persona.

  

PORQUE LA GRATITUD GENERA SALUD

Cada vez más investigaciones descubren que la gratitud te hace sentir mejor y es buena para tu salud.

Dice el Dr. Emmons “la gratitud funciona, porque como una forma de percibir e interpretar la vida, recluta otras emociones positivas que tienen beneficios físicos directos”.

Veamos algunos de los descubrimientos científicos más conocidos.

La Gratitud es buena para la salud mental y mejora la performance

Los adolescentes agradecidos son más felices, según un estudio presentado a la Asociación Americana de Psicología.

Los adolescentes que están agradecidos se comportan mejor en la escuela y tienen más esperanzas que sus compañeros menos agradecidos.

Un estudio de 2003 en el Journal of Personality and Social Psychology dice que la enumeración de todas las cosas por las que se está agradecido se relaciona con una perspectiva más brillante de la vida y una mayor sensación de positividad.

Los estudiantes de secundaria agradecidos tienen un GPA más alto, así como una mejor integración social y satisfacción con la vida, que sus contrapartes no agradecidos, según un estudio del 2010 en el Journal of Happiness Studies.

Los investigadores también encontraron que los adolescentes agradecidos estaban menos deprimidos o envidiosos.

También, y esto vale para cualquier edad, una visión agradecida protege de las emociones negativas que vienen con una pérdida extrema.

Porque la gratitud puede ayudar a aumentar los sentimientos de pertenencia y disminuir la sensación de estrés.

Fortalece las relaciones y te hace un mejor amigo

El Journal of Personality and Social Psychology dice que la gratitud impulsa los comportamientos pro-sociales, y la caridad hacia otras personas con problemas .

Hace que la pareja fortalezca su relación, porque escribir un diario acerca de las cosas buenas que hizo su pareja tiene un resultado beneficioso en la relación.

También es bueno para la moral del equipo, porque los atletas son menos propensos a agotarse.

Y es más probable que experimenten una alta satisfacción con el equipo y la vida cuando están agradecidos, según un estudio de 2008 en la revista Social Indicators Research of High-Schoolers.

Ayuda a dormir mejor

Escribir de lo que está agradecido puede ayudar a obtener mejores sueño según un estudio en la revista Applied Psychology: Health and Well-Being.

Los investigadores encontraron que cuando las personas pasaban 15 minutos anotando en un diario antes de acostarse, sobre lo que estaban agradecidos, se quedaban dormidos más rápido y dormían más tiempo.

La gratitud está relacionada con una mejora del 10 por ciento en la calidad del sueño en pacientes con dolor crónico, y el 76 por ciento de mejora del insomnio.

Beneficia la salud

Un estudio en el American Journal of Cardiology mostró que las emociones positivas producidas por la gratitud están relacionadas con los cambios en la variabilidad de la frecuencia cardíaca.

Lo que es beneficioso en el tratamiento de la hipertensión y en la reducción de la probabilidad de muerte súbita en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedad arterial coronaria.

Reduce los niveles de proteína C-reactiva, un marcador de inflamación cardíaca y enfermedad cardíaca.

Practicar la gratitud llevó a una reducción del 7 por ciento en los biomarcadores de inflamación en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.

Las personas agradecidas tienen un 16 por ciento menos de presión arterial diastólica y un 10 por ciento menos de presión arterial sistólica en comparación con los menos agradecidos.

Los pacientes agradecidos con insuficiencia cardíaca asintomática B tenían un 16 por ciento menos de depresión, un 20 por ciento menos de fatiga y un 18 por ciento más de probabilidades de creer que podían controlar los síntomas de su enfermedad, en comparación con los menos agradecidos.

La gratitud está vinculada con el optimismo, que a su vez está relacionado con una mejor salud inmune.

Un estudio de la Universidad de Utah mostró que los estudiantes de leyes estresados que eran optimistas tenían más células que estimulan el sistema inmune, que las personas pesimistas.

Las personas que llevan un diario de gratitud tienen una ingesta reducida de grasa en la dieta, hasta un 25 por ciento más bajo.

Tener una práctica diaria de gratitud en realidad podría reducir los efectos del envejecimiento en el cerebro, pudiendo desacelerar los efectos de la neuro degeneración, que ocurre con el aumento de la edad.

Las personas agradecidas (incluidas las personas agradecidas a Dios) tienen entre 9 a13 por ciento niveles más bajos de Hemoglobina A1c, un marcador clave del control de la glucosa que juega un papel importante en el diagnóstico de la diabetes.

También la investigación muestra que cuando pensamos en lo que apreciamos, la parte parasimpática o calmante del sistema nervioso se activa y puede tener beneficios protectores para el cuerpo, como la disminución de los niveles de cortisol y el aumento de la oxitocina que es la hormona involucrada en las relaciones que nos hacen sentir bien.

La gratitud también reduce los niveles de creatinina, un indicador de la capacidad del riñón para filtrar los desechos del torrente sanguíneo,

Las hormonas del estrés como el cortisol son un 23 por ciento más bajas en personas agradecidas.

Llevar un diario de gratitud durante dos semanas produjo reducciones sostenidas en el estrés percibido (28 por ciento) y la depresión (16 por ciento) en los profesionales de la salud.

Dos actividades de gratitud (contar bendiciones y escribir cartas de gratitud) redujeron el riesgo de depresión en pacientes en riesgo en un 41 por ciento, durante un período de seis meses.

Escribir una carta de gratitud redujo los sentimientos de desesperanza en el 88 por ciento de los pacientes hospitalizados por suicidio y aumentó los niveles de optimismo en el 94 por ciento de ellos.

  

FORMAS DE CULTIVAR LA GRATITUD

Los expertos han constatado que la gratitud es algo que se puede aprender. Es un hábito al que las personas pueden acostumbrarse.

De esta forma las personas se enfocan en lo que tienen en lugar de lo que les falta.

Y con el tiempo esta rutina se fortalece en la práctica.

Estas son las sugerencias para mejorar el nivel de agradecimiento.

Escribe una nota de agradecimiento

Tú puedes mejorar la relación con la otra persona y a su vez sentirte mejor por haberlo podido expresar.

Los expertos proponen hacer la carta y enviarla o incluso leerla. Y proponen realizar una carta por mes.

Pero también piensan que si no hay tiempo para escribir se puede hacer mentalmente; pensar en alguien que haya hecho algo bueno por ti.

Lleva un diario de gratitud

La sugerencia es escribir diariamente los regalos que has recibido cada día.

Esto implica también contar las bendiciones que has obtenido en la semana.

Repasar los hechos de la semana, con énfasis en lo que salió bien y de lo que estás agradecido.

Y proponen ser específico en los hechos y las sensaciones que sentiste cuando sucedió algo bueno.

La Oración de agradecimiento

La oración es central para cultivar la gratitud y también lo es darle gracias a Dios por la Eucaristía.

Una actividad es rezar el Rosario de Gratitud, que aquí decimos cómo hacerlo.

Y por cada cosa que ha pasado en tu vida.

Esto implica agradecer a Dios por crearte, por amarte por acompañarte, por haberte elegido.

Y no sólo pensarlo en términos abstractos, sino con indicadores concretos en los que se ve el auxilio de Dios.

Ser agradecido por la vida, la fe, la familia, los amigos, la educación, el trabajo, porque son un regalo, algo que no es nuestro sino un obsequio de Dios.

La gratitud mantiene firme nuestra armadura espiritual para que podamos luchar eficientemente contra el demonio.

Ten en cuenta que las oraciones de gratitud son muy mal recibidas por los espíritus malignos.

  

DEBEMOS ALABARTE

De todas las cosas a las que nos has llamado, Señor, la alabanza es lo que más nos acerca a Ti.

Es el lenguaje del Cielo y transforma en música nuestra oración.

Y Tú lo sabías desde la eternidad.

Por eso inspiraste al salmista y a los profetas para que nos enseñaran ese lenguaje de amor.

Padre, Tu mismo amado Hijo nos dio el ejemplo de cómo hacerlo en la Oración Sacerdotal.

«Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito.” Lucas 10, 21

Y es tan grato hacerlo, Padre, que toda ocasión y circunstancia aprovecha para alabarte y darte gracias.

La naturaleza te alaba, Señor, los árboles elevan sus ramas como brazos en ofrenda de gratitud hacia Ti.

Los pájaros gorjean Tus maravillas, las olas se elevan como queriendo llegar hasta Ti, el trueno y el rayo osan atreverse a ser un pálido reflejo de Tu poder.

La creación toda te alaba, Señor y se complace en ofrecerse a Ti en toda su frutal abundancia.

Qué pena Señor, que el único ser al que creaste a Tu imagen y semejanza,  ése al que le diste todo, no Te haya comprendido.

No hemos entendido Tus maravillas,  Señor.

Estaban destinadas para nosotros y las recibimos con indiferencia.

¿Cómo es posible ser desamorados con el Amor?

Sabiendo que una sola gota de Tu Sangre Preciosa hubiera bastado para salvar millones de universos, quisiste derramarla toda por nosotros.

Te derramaste en la Cruz y te sigues derramando para nosotros en la Eucaristía, Señor.

Mi oración es muy pequeña, pero yo quiero alabarte y darte gracias por todas Tus bondades.

No estoy sola en esto, Padre. Somos muchos los que nos sabemos hijos amados y Te agradecemos por todos Tus dones, por Tu amadísimo Hijo, por Su entrega generosa, por Su Cuerpo y Su Sangre.

Haz que también aprendamos a agradecerte por todo aquello que acontece en nuestra vida y que no nos gusta, Señor.

Haz que comprendamos que con todo eso Tú logras cosas mejores para nosotros y para otros.

Bendito y alabado seas por siempre, Señor.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: