Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Dos importantes testimonios de que se puede salir de la homosexualidad

Quienes salieron de la homosexualidad están a la vista.

 

Estamos presenciando con estupor en occidente que la falsedad de que no se puede salir de la homosexualidad se está convirtiendo en parte del lenguaje políticamente correcto. Sin embargo es tan inexacto y tan manipulado políticamente, que es un punto débil del discurso del lobby gay. Porque si algo se puede demostrar con pruebas, saliendo de la mera opinión, sólo resta presentar las pruebas una y otra vez. Hay muchos homosexuales que vuelven a la heterosexualidad y viven felices. Como dice el refrán: se puede engañar a muchos durante un tiempo, pero no se puede engañar a todos durante todo el tiempo.

 

pastor-Joide-Miranda

 

Presentamos dos testimonios importantes que demuestran que la terapia reparativa de la sexualidad es posible y da sus frutos positivos. Uno es el de un ex presidente de la American Psychological Association (APA), que dice conocer cientos de homosexuales que cambiaron su orientación, y que él mismo trató a más de 2.000 homosexuales. Y el de un actual pastor evangélico brasileño que fue travesti y que afirma que la terapia fue fundamental para que él saliera de la homosexualidad y volviera a la heterosexualidad; hoy casado, con hijos y feliz.

CONOZCO CIENTOS DE HOMOSEXUALES QUE HAN CAMBIADO SU ORIENTACIÓN

Un psicólogo reconocido, ex presidente de la American Psychological Association (APA) ha presentado una declaración jurada diciendo que él personalmente trató a más de 2.000 homosexuales de diversas condiciones, mientras que su personal aconsejó miles más, y él sabe de los «cientos» que cambiaron con éxito su orientación.

Nicholas Cummings presentó la declaración jurada en apoyo de una moción de Jonás (Judios Ofreciendo Nuevas Alternativas de Sanación) ante el Tribunal Superior de Nueva Jersey para desestimar una demanda presentada por el Southern Poverty Law Center (SPLC) acusando al grupo de «fraude» por ofrecer reparadora servicios de terapia.

Jonás es una organización judía que ofrece asistencia a los hombres y mujeres que buscan resolver sus conflictos sexuales, centrándose concretamente en las atracciones no deseadas hacia el mismo sexo.

El SPLC interpuso una demanda en contra de Jonás, en noviembre de 2012, alegando que el grupo es culpable de «fraude a los consumidores», porque el tratamiento no siempre tiene éxito en el cambio de las preferencias sexuales de las personas.

El SPLC sostiene que la orientación sexual se fija en el nacimiento, y por lo tanto no se puede cambiar con la terapia. Pero los abogados de la Fundación para la Libertad de Conciencia, que representa a Jonás, han argumentado que la comunidad médica está profundamente dividida sobre el tema. Ellos presentaron declaraciones juradas de los profesionales médicos que ofrecen evidencia de que la orientación sexual es «fluida» y adaptable a las influencias externas, incluyendo la terapia.

Uno de ellos es Cummings, ex presidente de APA, que estaba en la vanguardia de la evolución del enfoque, en la comunidad de la psicología, para aumentar el reconocimiento público de la forma de vida homosexual a finales del siglo XX.

Cummings escribió:

«Yo soy… un defensor de la autodeterminación del paciente. Creo y enseño que los gays y las lesbianas tienen derecho a afirmar su homosexualidad y también tienen el derecho de buscar ayuda para cambiar su orientación sexual si esa es su elección

Cummings informa personalmente trató a más de 2.000 personas con atracción hacia el mismo sexo, y su equipo trató más de 16.000 adicionales.

Él dijo que los pacientes homosexuales en general buscaron ayuda psicológica por una de tres razones:

«para luchar con su identidad homosexual, para resolver los problemas de relación, o para cambiar su orientación homosexual.»

Cummings escribió que aunque relativamente pocos pacientes optaron por tratar de cambiar su preferencia sexual, los que sí estaban profundamente descontentos con sus experiencias homosexuales, citaron cuestiones como

«la naturaleza transitoria de las relaciones, el asco o sentimientos de culpa acerca de la promiscuidad, el miedo a la enfermedad y el deseo de tener una familia tradicional».

De los que trataron de cambiar su preferencia, Cummings dijo que «cientos» tuvieron éxito, pasando a llevar vidas normales heterosexuales.

Cummings alegó que el fraude en este caso está en el lado de la SPLC,

«Afirmando que la atracción entre personas del mismo sexo es una característica inmutable o inalterable como la raza es una distorsión de la realidad«, escribió el experto.

«Acusar a los profesionales que tratan a personas, con pleno conocimiento, que tratan de cambiar su orientación sexual de perpetrar un fraude no es exacta. Esta táctica sólo sirve para estigmatizar al profesional y avergonzar a los pacientes«.

«Una agenda política no debe evitar que los gays y las lesbianas que desean llevar a cabo los esfuerzos de cambio de orientación sexual ejerzan su derecho a la libre determinación».

En su moción para desestimar el caso de Jonás los abogados alegaron que «los demandantes son conscientes de que no hay consenso científico de que la orientación sexual es fija e inmutable… En el contrario … muchos estudios han confirmado que el cambio es posible.»

«Sin embargo quieren que este tribunal declarare de que la orientación sexual se puede cambiar es un acto ilegal, un engaño, un fraude, una declaración falsa.»

«En otras palabras, los demandantes quieren usar esta Corte no sólo para impulsar las políticas públicas sobre el tema profundamente divisorio de la terapia reparativa en una dirección determinada, sino para cerrar el debate, haciendo un punto de vista sobre esta cuestión, literalmente ilegal».

Tony Perkins del Family Research Council llamó la afirmación del SPLC que la terapia reparativa es un fraude, porque no todo el mundo se cura

«es tan ridículo como demandar a los que ofrecen tratamiento para bajar de peso, ya que prometen que la persona va a perder peso y algunos no lo hacen».

«Los únicos culpables de fraude son los que dicen las personas con atracción hacia el mismo sexo no pueden cambiar».

EX TRAVESTI AFIRMA QUE LA TERAPIA ES FUNDAMENTAL PARA SALIR DE LA HOMOSEXUALIDAD

En una entrevista, el pastor Joide Miranda dijo que el tratamiento psicológico fue importante para él para encontrar su verdadera identidad.

El pastor y ex travesti Joide Miranda dijo estar muy satisfecho con la el proyecto que trata de poner fin a la resolución del Consejo Federal de Psicología que impide el tratamiento profesional a homosexuales.

A finales del mes pasado de junio una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que autoriza a los psicólogos ofrecer tratamientos para “curar” a los homosexuales.

La iniciativa, que aún tiene que ser votada por otras dos comisiones y por el pleno de la Cámara baja y del Senado, fue aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados en votación simbólica, es decir por común acuerdo de los voceros de los partidos.

El proyecto avanzó sin ser cuestionado gracias a las gestiones del presidente de la comisión, el pastor evangélico Marco Feliciano, un dirigente del Partido Social Cristiano (PSC) que ha sido acusado de homofóbico.

Sin embargo, para el pastor Miranda, el tratamiento psicológico es muy importante, su testimonio de vida revela que la terapia fue de gran valor para él superar el pasado y la confusión en que lo llevó la vida.

“Mi interior estaba en mal estado. Puse mis sentimientos, y la Dra. Rosalba me ayudó a rescatar a mi verdadera identidad “, dijo.

Joide Miranda, tuvo una lucha interior y buscó ayuda por eso entiende que muchas personas pasan por estos conflictos internos y necesitan ayuda. Pensando en ello se cuestiona por qué no se permite a estas personas, a menudo desesperadas, que se someten a los tratamientos.

Como ex homosexual, Miranda sabe que tiene que tomar muchas medidas para poder salir de la práctica. Incluso tuvo que alejarse de sus amigos.

“Mi mente estaba totalmente pervertida, pero luego empecé a ser evangelizado, dejé a todos mis amigos, ya que en ese momento sólo me iban a hacer daño. Empecé a tener cosas nuevas, encontré muchos conflictos y noches sin dormir, fue una pelea muy grande dentro de mí, dijo.

Después de lograr rescatar su verdadera identidad, Joide, está verdaderamente feliz.

“He vivido momentos de alegría, hoy tengo una felicidad completa, dijo Joide.

Fuentes: Life Site News, Noticia Cristiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad Justicia Leyes Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Pederastia Pedofilia Política Pornografía Sociedad

Padres gay norteamericanos violaban a su hijo adoptivo ruso

Mayor probabilidad que suceda que entre heterosexuales.

 

La justicia condenó a una pareja de homosexuales estadounidenses que adoptaron un niño de Rusia, por someterlo a violaciones y producir pornografía para distribuir en sitios web de pedofilia.

 

pareja homosexual con hijo violado

 

Esto expone las consecuencias de la adopción gay, porque hay mas abusos entre los homosexuales y mas pedofilia que entre los heterosexuales.

EL CASO

Todo comenzó cuando la pareja homosexual conformada por Mark J. Newton, de 42 años, y Peter Truong, de 36, alquilaron el vientre de una mujer rusa por 8 mil dólares en el año 2005. Tras meses de espera, los sujetos adoptaron al recién nacido.

De acuerdo a los investigadores, éstos violaron y además llevaron al niño por Australia, Estados Unidos, Francia y Alemania, grabando al menos ocho violaciones al menor a manos de pedófilos.

Estos videos fueron luego difundidos en internet, en el sitio web para pedófilos Boy Lovers Network («red de amantes de niños»).

Para silenciar los delitos, la pareja hizo creer a su hijo que los abusos eran parte de la vida normal. Los efectivos policiales comentaron que Newton había enseñado al menor a contestar a las preguntas de los investigadores para negar la violación.

Newton y Truong se han declarado culpables, y el primero de ellos, al testificar ante la corte federal estadounidense que lo juzgó, aseguró que

«ser un padre fue un honor y un privilegio que sumó los mejores seis años de mi vida».

Mark Newton ha sido sentenciado a 40 años de cárcel y una reparación civil al niño de 400 mil dólares, mientras que su pareja, Peter Truong, está esperando su sentencia.

La defensa del menor, el abogado Pável Astájov, comentó que el caso del menor no es el único que ha involucrado a niños rusos adoptados por parejas estadounidenses y pidió a las autoridades de ser más rigurosos en los trámites de adopción.

 «Es obvio que no es el único caso de explotación sexual de niños adoptados de Rusia. En 2005 EE.UU. se horrorizó con la historia de Masha Allen, Yaschenkova, que fue adoptada por el pederasta Matthew Mancuso, que la violó durante años, filmando pornografía», señaló Astájov.

LAS REACCIONES

En declaraciones a ACI Prensa el 1 de julio, Óscar Rivas Lozano advirtió que

«si bien no solo las personas homosexuales son pederastas, estudios psiquiátricos indican que la mayoría de los pederastas son casos de homosexualidad, donde el abusador utiliza a una persona de su mismo sexo, en este un varón».

El presidente del IMOS indicó que

«una pareja de personas del mismo sexo, estadísticamente hablando, implica un mayor riesgo de abuso que una pareja heterosexual».

En efecto, George A. Rekers Ph.D, Profesor de Neuropsiquiatría y ciencias del comportamiento en la University of South Carolina, indicó en un informe científico del 2004 que

“hay una base empírica para esperar una probabilidad sustancialmente más alta de que un hombre homosexual en el hogar abuse de un hijo adoptado adolescente, a que un hombre heterosexual abuse sexualmente de una hija adoptada adolescente”.

Rekers sustentó su argumentación en que

los hombres homosexuales han sido abusados sexualmente en un porcentaje 6.6 veces mayor que hombres adultos heterosexuales, y los hombres que fueron sexualmente abusados son más capaces de mostrar un comportamiento agresivo y victimizar a otros”.

Las estadísticas a las que hace referencia el científico son las del estudio de 2001 de Marie Tomeo, que concluyó que, de una muestra de 946 personas, un 46 por ciento de hombres adultos homosexuales reportaron un abuso sexual homosexual cuando fueron menores, frente a un 7 por ciento de hombres heterosexuales.

Otra razón expuesta por Rekers es que

los hombres homosexuales adultos consideran a hombres adolescentes casi el doble de atractivos como parejas sexuales que los hombres heterosexuales consideran a mujeres adolescentes.

Un tercer punto indicado en el estudio del Dr. Rekers para advertir del posible abuso de hombres homosexuales en adolescentes es que

los hombres homosexuales tienen 3 veces el número de parejas sexuales que los hombres heterosexuales”.

Rivas Lozano recordó que

«la adopción no es un derecho de la pareja sino del niño, y este caso demuestra cómo el Estado debe velar por el bien superior del niño», el cual «ya ha sido violentado al ser abandonado y estar en una situación donde requiere ser adoptado».

Para que el niño que ha sido desamparado por los padres sea dado en adopción y

«se reincorpore a la sociedad, el Estado debe velar por el mejor ambiente, el más idóneo y ese siempre será el de un hombre y una mujer».

EN RUSIA ACABAN DE PROHIBIR LA ADOPCIÓN DE NIÑOS POR HOMOSEXUALES EXTRANJEROS

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha promulgado este miércoles la ley que prohíbe a los matrimonios homosexuales extranjeros adoptar a niños rusos, según ha informado la agencia oficial rusa RIA Novosti.

Esta ley continúa con la reciente imposición en Rusia de medidas drásticas contra el colectivo homosexual. El domingo, Putin promulgó la ley que establece multas a aquellas personas que promuevan las “relaciones sexuales no tradicionales” entre los menores.

Según la agencia, el vocabulario vago utilizado en la redacción de esa ley podría llegar a afectar a aquellas personas que expliquen a los menores de edad que existen personas homosexuales.

La ley que prohíbe las adopciones a los matrimonios homosexuales extranjeros, que fue aprobada el pasado miércoles por la cámara alta del Parlamento ruso, también prohíbe adoptar niños rusos a los solteros que vivan en aquellos países en los que la legislación contempla el matrimonio homosexual.

Fuentes: ACI Prensa, Publimetro, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Cristianismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Manifestación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Los «veilleurs», una original y sofisticada forma de resistencia civil contra el matrimonio homosexual

Se desarrolla en Francia.

 

Especialmente en París y en las grandes ciudades, se está desarrollando una metodología de protesta, contra la ley de matrimonio homosexual aprobada, que ha evolucionado a partir de los grupos de jóvenes que se sentaban a cantar canciones, leer poesías, charlar pacíficamente luego de las manifestaciones, lo cual se había institucionalizado como método para evitar la violencia con que el gobierno ha reprimido las manifestaciones. Hoy estos “veilleurs” evolucionados, se paran en silencio en plazas y frente a locales del gobierno, como una forma de protesta pacífica, emparentada con la metodología de Ghandi.

 

veilleurs

 

Actualmente en París los transeúntes pueden ver grupos de personas de pie, que están separados entre sí por unos pocos metros. Bien alineados, silenciosos e inmóviles. Apenas una veintena. Frente a ellos, siempre hay coche con policías fuertemente armados. Se trata de los “veilleurs”. Vean el video abajo.

PROFUNDAMENTE SUBVERSIVOS PARA UNA CULTURA AGRESIVA

Es como una marea. Son unos cuantos por la mañana, más numerosos al mediodía, y luego la ola sube y vuelve por la tarde. Siempre de pie, en silencio, inmóviles.

Todos miran en la misma dirección y parece que están esperando a alguien. Algo indescriptible les une y sin embargo estan distanciados los unos de los otros sin hablar entre ellos.

Se insertan en la línea de la “Manif pour tous” [Manifestación para todos, manifestación cívica contra el “matrimonio homosexual” recientemente aprobada en Francia], pero protestan también, en este momento, por la condena de uno de los manifestantes, llamado Nicolas.

Este movimiento no se limita a la Plaza Vendôme. Hay otros “veilleurs”, ante el Palacio de Justicia, en la acera que hay frente al Elíseo, en la Plaza de la República… Más aún: los “veilleurs” se organizan también en otras provincias francesas e incluso en otros lugares de Europa.

No se encuentran artículos de prensa sobre los “veilleurs”. No es una causa justa, mediáticamente hablando. El silencio y la quietud no son buenos temas. No hay líderes visibles para organizar ruedas de prensa. Sin imagen y sin discurso, no hay tema posible para los periodistas.

Pero es increíble cómo su actitud atrae la atención. Cuando todo el mundo camina con la famosa prisa del parisino, ellos se detienen. En medio del ruido y de la furia de la capital, ellos permanecen en silencio. Absoluto. No sólo no hablan (y todavía menos gritan), sino que no enarbolan ni pancartas, ni camisetas con slogans, ni ningún mensaje escrito. Es un silencio absoluto. Están ahí, inmóviles, con una determinación inquietante.

En este sentido, los “veilleurs” son profundamente subversivos. Todos lo que los ven saben de que se trata.

EVOLUCIONARON DE LOS GRUPOS QUE SE QUEDABAN LUEGO DE LAS MANIFESTACIONES

Estos grupo son, según los participantes, en general «católicos practicantes« han tomado parte en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) o en las actividades de la parroquia, pero no reflejan necesariamente su religiosidad porque se trata de un movimiento que pretende ser amplio.

Los «veilleurs», se establecieron en abril de 2013 como parte del movimiento “manif pour tous” en contra del matrimonio homosexual, al principo sentados alrededor de velas en manifestaciones improvisdas, como forma de protesta a la violencia con que el gobierno reprimió y reprime el descontento con su ley de “matrimonio igualitario”.

Ha sido común en este proceso los abusos policiales a grupos de 100 o 200 «veilleurs» sentados, leyendo, cantando y escuchando música.

EVANGELIZAR LOS CORAZONES

El movimiento de los «veilleurs» se formó por la detención de unos 67 jóvenes detenidos el 15 de abril, cuando se instalaron en carpas frente a la Asamblea Nacional. Los grupos se extendieron a varias ciudades de Francia.

«Como el gobierno nos nos escuchaba y reprimía con ferocidad, algunos introdujeron la violencia, pero es una mala forma porque generó más violencia. Así que se buscó una manera de hacer visible nuestra protesta, pacífica, pero con determinación«, dice uno de ellos

Los «veilleurs» no demuestran su fe.

«Los encuentros no son religiosos y entre ellos  hay de todo Judios, musulmanes…«. «Esto no es directamente religioso, sino de silencio, lectura, hay una dimensión interior que se puede describir como espiritual«. «Y aunque no se concibe como una estrategia evangelística, su paz interior puede ayudar a evangelizar los corazones»

UNA LUCHA CONTRA UN SISTEMA CULTURAL DOMINANTE

Sin miedo, llamando a la juventud a la «resistencia» y ofreciendo consignas que se limitan a la desobediencia civil.

«No hacer nada en contra de su conciencia«

Los “veilleurs» centran la resistencia  por ahora en la ley Taubira.

«Los jóvenes quieren luchar contra un sistema cultural dominante, marcado por el individualismo y cambiar la sociedad».

«Nosotros no nos detuvimos después de la aprobación de la ley, nuestras convicciones se mantienen».

Fuentes: Aleteia, Le Monde Blogs, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación Catolicismo Congregaciones Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Pobreza Prédica Sermones Homilías Problemas sociales Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La coherencia de Francisco de lo que dice con sus actos

Habla de los pobres y realiza el gesto de invitarlos a cenar.

 

Francisco dijo ayer miércoles que «hay que besar con ternura las llagas de Jesús en nuestros hermanos hambrientos, pobres, enfermos y en los que están en la cárcel». Y el lunes, unas doscientas personas en dificultad, entre mendigos y nuevos pobres habían sido invitadas a cenar en los jardines del Vaticano, a los pies de la gruta de Lourdes.

 

misa de francisco en santa marta

 

La cena la organizó el Círculo de San Pedro, y es realizada por primera vez en el Vaticano. Pero anteriormente Franncisco celebró el “lavatorio de pies” de Semana Santa en una cárcel para jóvenes, de modo que no es una casualidad la coherencia de palabra y actos.

PARA TOCAR AL DIOS VIVO HAY QUE BESAR LAS LLAGAS DE JESÚS EN LOS POBRES Y HAMBRIENTOS

En la homilía de la Misa que presidió ayer de mañana en la Casa Santa Marta en la fiesta de Santo Tomás Apóstol, el Papa Francisco precisó que:

«Jesús nos dice que la manera de encontrarle es encontrando sus llagas, y las llagas de Jesús las encuentras con las obras de misericordia, dando al cuerpo y al alma, sobre todo al cuerpo de tu hermano llagado, porque tiene hambre, porque tiene sed, porque está desnudo, porque está humillado, porque es un esclavo, porque está en la cárcel, porque está en el hospital. Esas son las llagas de Jesús hoy».

Y Jesús, continuó el Pontífice,

«nos invita a dar un acto de fe, en Él, pero a través de estas llagas. ¡Vale, muy bien! ¡Hagamos una fundación para ayudar a todo el mundo y hacer tantas cosas buenas! Eso es importante, pero si nos quedamos en este nivel seremos sólo filantrópicos».

«Tenemos que tocar las llagas de Jesús, debemos acariciar las llagas de Jesús, tenemos que curar las llagas de Jesús con ternura, tenemos que besar las llagas de Jesús, y esto literalmente. Pensemos, ¿qué pasó con San Francisco, cuando abrazó al leproso? Lo mismo que a Tomás, que su vida cambió».

El Papa dijo para concluir que,

«para tocar al Dios vivo no hay necesidad de hacer un curso de actualización, sino entrar en las llagas de Jesús, y para ello basta salir a la calle. Pidamos a Santo Tomás a gracia de tener el coraje para entrar en las llagas de Jesús con nuestra ternura y seguramente tendremos la gracia de adorar al Dios vivo».

UNA CENA EN EL VATICANO PARA LOS POBRES DE ROMA

El lunes por la noche. Unas doscientas personas en dificultad, entre mendigos y nuevos pobres fueron invitados a cenar en los jardines del Vaticano, a los pies de la gruta de Lourdes.

El cardenal Giuseppe Bertello, presidente del Gobierno de la Ciudad del Vaticano les dio el bienvenido en nombre del papa Francisco y bendijo la cena.

“Como saben -dijo el cardenal Bertello- esta es su casa y con alegría les recibimos. La Virgen, delante de nosotros nos mira con serenidad. Es la misma mirada que les deseo a todos ustedes y a quienes les cuidan con tanto amor”.

Además de algunos mendigos, también personas que sufren la llamada nueva pobreza. Gente que hasta hace poco tiempo atrás tenía una cierta estabilidad y se encontraron pobres por algún evento inesperado, un accidente, un divorcio, la pérdida del trabajo, etc.

El ambiente era muy bonito, con las mesas y sombrillas blancas, en la explanada que está a los píes de la gruta de Lourdes, muy cerca de dónde el papa emérito Benedicto XVI vive retirado. La cena fue al atardecer del verano de Roma, de manera que aún había luz natural.

Lo organizó el Círculo de San Pedro, y fue por primera vez en el Vaticano. Ya dos años atrás los laicos de este círculo habían preparado otra cena en San Juan de Letrán con la presencia del cardenal Angelo Sodano.

Su eminencia, el príncipe Leopoldo Torlonia y el asistente eclesiástico del Círculo de San Pedro, Mons. Franco Camaldo, sirvieron en las diversas mesas, junto a un centenar de miembros del Círculo. Durante el evento parte de la banda de la Gendarmería del Vaticano amenizaba la velada tocando música.

“Hubo un primer plato; un segundo con carne que pudiera ser comida también por personas de otras religiones; un postre, un espumante para el brindis. Había también unas bolsitas con fruta para que se llevaran, además de un regalo que contenía dulces” precisó nuestro entrevistado.

Otro de los presentes recordó que en el menú había “granos Lorraine al alcaucil; rigatones a la sorrentina; ternera con espinaca y queso, verduras pasadas, agua y jugo de naranja. Y de postre tarta de fruta, con un espumante italiano”.

Para el Círculo de San Pedro dar de comer a los necesitados es algo habitual.

“Nosotros todos los días en nuestras tres cocinas económicas damos de comer a quienes se presentan. No preguntamos ni nacionalidad, ni religión ni nada. Se presentan con un bono que nosotros distribuimos a las parroquias” indicó uno de los organizadores.

“Estas personas fueron elegidas en cuanto huéspedes de nuestras cocinas económicas y de un nuestro centro de escucha multifuncional. Con cuatro autobuses los hemos recogidos desde cuatro puntos diversos de la ciudad y hacia las 10 de la noche fueron llevados hacia los mismos”. Y aunque no era una fábula, el banquete terminó antes de media noche.

Fuentes: Zenit, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Polémicas Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Escándalo a punto de explotar con el nuevo “hombre de confianza” de Francisco en el Banco Vaticano

El Papa se ha fiado de la persona equivocada.

 

El papa Francisco nombró el 15 de junio a monseñor Mario Battista Ricca como «prelado» del IOR, o sea una persona de absoluta confianza en un rol clave, con el poder de acceder a todas las acciones y documentos y de participar en todas las reuniones de la junta del banco vaticano.

 

Monseñor Mario Battista Ricca

 

Pero algunos de los nuncios que se reunieron con el Papa el 21 y 22 de junio le informaron de que Battista Ricca había protagonizado algunos comportamientos inadecuados entre 1999 y 2001 cuando estuvo destinado en la nunciatura del Vaticano en Montevideo, y a raíz de los nuevos datos, el Papa “ha llegado a la conclusión, gracias a varias fuentes fuera de toda duda, que se ha fiado de la persona equivocada”.

El vaticanista italiano Sandro Magister informa que una de las personas escogidas por el Papa Francisco para hacer limpieza puede no ser merecedor de confianza. Antes de nombrar la comisión investigadora que preside el cardenal italiano Renato Farina y coordina el arzobispo español Juan Ignacio Arrieta, el Santo Padre nombró el pasado 15 de junio como nuevo prelado del IOR al monseñor italiano Battista Ricca, de 57 años y con fama de incorruptible.

Ricca es un diplomático del Vaticano, pero el Papa le conocía por su cargo de director de la Casa Santa Marta, donde permanece alojado desde marzo, y también de la residencia sacerdotal cercana a Piazza Navona en la que vivía antes del comienzo del Cónclave.

Según Sandro Magister, algunos de los nuncios que se reunieron con el Papa el 21 y 22 de junio le informaron de que Battista Ricca había protagonizado algunos comportamientos inadecuados entre 1999 y 2001 cuando estaba destinado en la nunciatura del Vaticano en Montevideo. A raíz de los nuevos datos, el Papa «ha llegado a la conclusión, gracias a varias fuentes fuera de toda duda, que se ha fiado de la persona equivocada».

Si la información del vaticanista Sandro Magister es correcta, el problema es serio pues el prelado del IOR es una especie de delegado del Papa que trabaja tanto con el Consejo de Supervisión, formado por cinco banqueros, como con la Comisión Cardenalicia, formada por cinco cardenales.

El prelado del IOR es el «hombre de confianza» situado en el puesto clave, donde se cruzan todos los hilos de la supervisión. Si Battista Ricca no merece esa confianza, los problemas del banco se multiplican.

EL INFORME DE SANDRO MAGISTER

En cuanto al escándalo que está a punto de explotar, respecto al nuevo «prelado» del IOR, debe decirse que el primero en sentirse herido – ya desde ahora – es precisamente el papa Francisco.

Jorge Mario Bergoglio nombró el 15 de junio pasado a monseñor Battista Ricca, de 57 años de edad, «prelado» del IOR precisamente para colocar en el interior del Instituto una persona de absoluta confianza en un rol clave. Con el poder que le conceden los estatutos de acceder a todas las acciones y a los documentos y de participar en las reuniones, tanto de la Comisión cardenalicia de Vigilancia, como del Consejo de Superintendencia, es decir, de la junta del «banco» vaticano.

Ricca presta servicio diplomático en la Secretaría de Estado. Pero se ganó la confianza del Papa sobre todo por la familiaridad de las relaciones entrecruzadas con él en cuanto director de la Domus Sanctae Marthae – donde Francisco decidió habitar – y de otras dos residencias para sacerdotes y obispos que pasan por Roma, entre ellas la de via della Scrofa en la que Bergoglio acostumbraba alojarse cuando era cardenal.

Al dar la noticia de su nombramiento como «prelado» del IOR, los medios de comunicación de todo el mundo han estado de acuerdo en referirla personalmente al Papa y en atribuirle al personaje una fama de «incorruptible», de hombre adecuado para «hacer limpieza».

Pero en el transcurso de su carrera diplomática, cuando estaba en servicio en el exterior, Ricca dejó detrás de sí antecedentes de distinto signo.

Luego de haber prestado servicio en el lapso de una década en Congo, en Argelia, en Colombia y en Suiza, a fines de 1999 se encuentra trabajando en Uruguay con el nuncio Janusz Bolonek, polaco, hoy representante pontificio en Bulgaria. Pero estuvo a su lado poco más de un año. En el 2001 Ricca fue trasladado a la nunciatura de Trinidad y Tobago, para ser llamado después al Vaticano.

El agujero negro, en la historia personal de Ricca, es el del año transcurrido por él en Montevideo, en la orilla norte del Río de la Plata, frente a Buenos Aires.

Lo que provocó la ruptura con el nuncio Bolonek y su brusca transferencia se resume en dos expresiones utilizadas por quien ha indagado discretamente en Uruguay sobre el caso: «poder rosa» y «conducta escandalosa».

El papa Francisco estaba totalmente a oscuras respecto a este antecedente, cuando nombró a Ricca prelado del IOR.

Pero en la segunda mitad de junio, con todos los nuncios reunidos en Roma y que se encontraron con él en persona – también durante el concierto en su honor al que no asistió, el 22 de ese mes -, llegó a convencerse, gracias no a una sino a muchas fuentes concluyentes, que había puesto su confianza en la persona equivocada.

Dolor, gratitud a quienes le abrieron los ojos, voluntad de remediarlo: estos son los sentimientos expresados a viva voz por el Papa, durante estos coloquios.

Ricca, enterado de lo que se dice de él en Uruguay, pidió y obtuvo un encuentro con Francisco, para defenderse y acusar.

Pero el Papa parece decidido a actuar basado en las informaciones recibidas. Quizás más pronto de lo previsto, porque en Uruguay el escándalo parece próximo a explotar públicamente.

Fuentes: Sandro Magister, Religión Digital, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Poligamia Política Sociedad

El camino hacia la legalización de la poligamia está abierto

Sólo es cuestión de tiempo para que se concrete.

 

El fallo de la Suprema Corte de Justicia de EE.UU. que descarta que el matrimonio sea solamente entre entre un hombre y una mujer, y que lo fundamenta en un compromiso en base al amor, es un argumento que viene como anillo al dedo para los polígamos.

 

poligamos

 

¿Quiénes somos nosotros para decirle a tres mujeres y un hombre que no pueden estar unidos en el amor, como propugnan los homosexuales que es la base del matrimonio? 

ES INEVITABLE

Los defensores del matrimonio gay a menudo descartan el argumento de que la pendiente resbaladiza del matrimonio entre personas del mismo sexo conducirá a la poligamia legalizada. Es claro que no quieren interferir con su primer plan de extender el matrimonio homosexual. Por supuesto que el matrimonio entre personas del mismo sexo conducirá a la poligamia. Es inevitable. Tomará un poco de tiempo, pero se acerca.

El sentido común nos dice que todos los argumentos desplegados a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo están disponibles para los activistas de la poligamia. ¿Quiénes somos nosotros para decirle a tres mujeres y un hombre que no puede estar unidos en el amor, como propugnan los homosexuales que es la base del matrimonio? ¿Quiénes somos nosotros para negar el reconocimiento oficial, y los beneficios del gobierno, a su unión amorosa?

Esto no es sólo un truco retórico. La esencia del argumento del matrimonio gay es que el sexo de los participantes es absolutamente irrelevante. Si ese es el caso, entonces ¿cómo puede serlo el número de los participantes? 

EL MATRIMONIO ES AHORA SÓLO UN COMPROMISO AMOROSO ENTRE PERSONAS

Todo, excepto el intercambio de promesas entre los mayores de edad, en una relación de compromiso, está siendo despojado del matrimonio. La sensación de que la sociedad tiene un interés profundo y permanente en la promoción de la unión entre un hombre y una mujer se ha perdido.

La cuestión ahora está enmarcada simplemente como una exclusión injusta: los tradicionalistas retrógrados y fanáticos religiosos están tratando de evitar que las personas homosexuales se casen, pero las fuerzas de la tolerancia ilustrada están llegando al rescate.

La opinión mayoritaria de la Corte Suprema planteada por el juez Anthony Kennedy en la defensa de la decisión, hace gran cantidad de esfuerzo tratando de explicar que ninguna persona de buena voluntad podría avanzar en una razón lógica para impedir que el gobierno federal extendiera los beneficios a las parejas del mismo sexo.

UN ARGUMENTO QUE CALZA COMO ANILLO AL DEDO DE LOS POLÍGAMOS

Los polígamos simplemente le tomarán la palabra y leerán la decisión del Tribunal Supremo, cuando les llegue su turno para hacer su plnateo por la «tolerancia».

Probablemente el concepto jurídico de «mayores de edad» no sea necesariamente anulado por el matrimonio entre personas del mismo sexo, porque el ataque va en otras direcciones. Por esa razón, las advertencias de la pendiente resbaladiza sobre la bestialidad legalizada y la pedofilia van demasiado lejos, por ahora.

Pero los polígamos son adultos libres. Y, como un informe en BuzzFeed indica, están muy, muy contentos con la decisión del Tribunal Supremo:

Los fallos de la Corte Suprema a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo fueron recibidos con entusiasmo por los polígamos de todo el país, que vieron la victoria de los derechos gay como un paso crucial hacia la inevitable aceptación del matrimonio plural en el país.

Anne Wilde, una firme defensora de los derechos polígamos que practicaba el estilo de vida hasta que su marido murió en 2003, elogió la decisión de la corte como una señal de que el apego estricto de la sociedad de los «valores familiares tradicionales» está evolucionando.

«Yo estoy muy contenta… La familia nuclear, con un papá y una mamá y dos o tres hijos, no será la mayoría nunca más«, dijo Wilde. «Ahora son los abuelos que cuidan de los niños, las familias monoparentales, los padres homosexuales. Creo que la gente está cada vez más entendiendo de que los adultos que consienten, debemos ser capaces de formar una familia de la manera que elijamos«.

«Estamos muy contentos», dijo Joe Darger, un polígamo de Utah, que tiene tres esposas. «Creo que [la corte] ha dado un paso en la corrección de alguna desigualdad, y eso es ciertamente algo que va a deslizarse hacia abajo y nos afectará.»

Tomando nota de que la corte encontró que la Ley de Defensa del Matrimonio es inconstitucional porque la ley niega el derecho al matrimonio a una clase específica de personas, dijo Darger,

«Nuestra existencia ha sido clasificado como criminal… y creo que el gobierno tiene que reconocer ahora que tenemos un derecho a vivir libres tanto como cualquier otra persona».

LOS JUECES NO CREEN EN EL VALOR ÚNICO DEL MATRIMONIO ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER

No hay nada ilógico en lo que Darger está diciendo. El movimiento de los matrimonios del mismo sexo se basan en la idea de que las familias nucleares no son nada especial – son uno de los muchos arreglos de estilo de vida alternativos, y no son dignos de ningún reconocimiento especial del gobierno o de la sociedad.

Y el argumento de hecho se ha enmarcado como «negar el derecho al matrimonio» para clases de personas, en lugar de insistir en el valor único del matrimonio «tradicional.

«¿Por qué la «clase de personas» polígamas deben «rechazadas» de esos «derechos?»

Puede ser que sea una esperanza vana en este punto de la discusión, pero deberíamos volver a examinar la importancia vital del matrimonio entre el hombre y la mujer para la sociedad.

Nunca debimos haber dejado de enfatizar este valor único, y asumir la postura defensiva que permite a los jueces activistas del Tribunal Supremo burlarse de que nadie puede hacer un argumento razonado en contra del matrimonio gay por más tiempo.

Pero no va a ser un gran consuelo ver a los polígamos cobrándole al juez Kennedy con sus propias palabras, en unos pocos años.

Fuentes: Breitbart, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Delitos Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Parroquias Pederastia Pedofilia Penas Política Religiosos Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La arquidiócesis de Milwaukee, EE.UU., publicó 6.000 páginas de documentos de abuso sexual del clero

Involucran a 45 sacerdotes.

 

La arquidiócesis está declarada en bancarrota por no poder hacer frente a las demandas económicas de los damnificados.

 

Charles Linneman

 

Los archivos contienen información de abusos que datan desde hace de 80 años para acá.

La Arquidiócesis de Milwaukee, EE.UU. lanzó miles de páginas de documentos relacionados con abuso sexual del clero este lunes, incluidos los archivos personales de más de tres docenas de sacerdotes y testimonios de líderes de la iglesia, incluyendo al cardenal Timothy Dolan de Nueva York, ex arzobispo de Milwaukee.

Los documentos se hicieron públicos en el marco de un acuerdo alcanzado en la corte federal de quiebras entre el arzobispado y las víctimas que la demanban por fraude, alegando simulación de bancarrota.

Las víctimas dicen que la Arquidiócesis transfirió sacerdotes problemáticos a nuevas iglesias sin advertencia a los feligreses y encubrió los crímenes de los sacerdotes durante décadas. Muchos empujaron para la liberación de los documentos en la creencia de que sería una parte importante de su curación.

Por ejemplo en la foto de portada de este artículo aparece Charles Linneman, de 45 años, que fue monaguillo cuando se encontró con el sacerdote que abusó de él en 1980. Linneman leyó el expediente de aquel hombre hace varios años cuando se hizo público durante el litigio en California. Él dice que le ayudó a seguir adelante.

La colección también ha atraído el interés por la participación de Dolan, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos y el más prominente sacerdote católico de la nación. Dolan no ha sido acusado de transferir sacerdotes problemáticos. Asumió el cargo de arzobispo a mediados de 2002, después que muchas víctimas ya habían presentado sus demanadas. Pero ha habido preguntas sobre su respuesta a la crisis, incluidos los pagos efectuados a los sacerdotes abusivos cuando salieron de la iglesia.

La arquidiócesis ha pagado hasta U$S 20.000 en algunos casos, como una especie de indemnización por despido para ayudar a la transición de los sacerdotes a salir del ministerio. Cantidades similares se hicieron a quienes abandonan el sacerdocio, mucho antes de que las acusaciones de abuso sexual hayan surgido en la iglesia católica, dijo la portavoz Julie Wolf el año pasado, cuando los pagos salieron a la luz.

Jerry Topczewski, jefe de personal del Arzobispo Jerome Listecki, ha estimado que el total de archivos en 6.000 páginas. Se incluyen las declaraciones de Dolan y su predecesor, el arzobispo Rembert Weakland, junto con los archivos personales de 42 de los 45 sacerdotes de la arquidiócesis con denuncias verificadas de abusos contra ellos.

Del resto, las acusaciones contra un sacerdote salieron a la luz sólo después de que la arquidiócesis se declaró en bancarrota y su expediente se dará a conocer más adelante, una vez que se haya completado, ha dicho Topczewski. Los archivos de otros dos sacerdotes no están siendo liberados porque implican víctimas individuales que puedan ser identificadas con facilidad.

El arzobispo Jerome Listecki dijo la semana pasada en un correo electrónico a los sacerdotes, líderes parroquiales y otros, que las denuncias de abusos se remontan desde 80 años atrás. En la década de 1970 y 80, los sacerdotes eran a menudo removidos de sus parroquias, enviados para tratamiento y reasignados. Veinte y dos sacerdotes de Milwaukee fueron reasignados a la pastoral parroquial después de acusaciones de abuso y ocho ofendieron otra vez, dijo. En general, dijo Listecki, «la gente estaba mal equipada para responder» al problema.

Archivos similares fueron hechos públicos por otras diócesis católicas romanas y órdenes religiosas han detallado cómo los líderes trataron de proteger a la iglesia por el blindaje sacerdotes y no reportaron el abuso sexual infantil a las autoridades.

Las víctimas de abusos han buscado por mucho tiempo hacer a la iglesia responsable, pero la mayoría no se presentaron hasta bien entrada la edad adulta, cuando ya era demasiado tarde, bajo la ley de Wisconsin para demandar a la iglesia por la negligencia en la supervisión de sus sacerdotes. Una decisión de la Corte Suprema de Wisconsin de 2007 les dio una ventana diciendo que el límite de seis años en los casos de fraude no se iniciaba hasta que el engaño fuera descubierto.

La arquidiócesis se declaró en bancarrota en 2011, una vez que quedó claro que era probable que se enfrentara a una serie de demandas.

Al 30 de junio de 2012, el arzobispado había gastado cerca de U$S 30.5 millones en el pleito, el tratamiento y la asistencia a las víctimas y otros costos relacionados con abusos sexuales del clero, de acuerdo con su declaración anual.

Se enfrenta a acusaciones de abuso sexual de cerca de 570 personas en la corte de bancarrota, aunque algunas de ellos involucran a personas o sacerdotes de las órdenes religiosas, no de la arquidiócesis.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biomédica Biotecnología Ciencia y Tecnología Elites Eugenesia Gobernanza mundial NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Política Sociedad Transhumanismo

Previendo la tecnología de la inmortalidad, vuelven a la carga los planes de despoblación del planeta

El sueño de la Tierra para unos pocos “inmortales”.
Aunque los demógrafos muestran que la Tierra comenzó un proceso de despoblación en los países desarrollados y en occidente -en que nacen menos de los que mueren y que se está extendiendo al resto del mundo-, siguen actuando quienes alarman sobre el aumento excesivo de la población; pero a lo que en realidad apuntan es a bajar la cantidad de población que hoy existe, porque quieren un planeta con menos población.

 

planeta sobrepoblado

 

Estas preocupaciones están relacionadas con el desarrollo de las tecnologías que alargarían la vida humana en forma indefinida, hasta lograr la inmortalidad, que los futuristas suponen que estarán activas por el año 2045.

Se trara de una fiesta a la que no están invitados todos los seres humanos, por eso la preocupación por deshacerse de los “comedores inútiles”, y por eso incluso, plantean la creación de un control central de nacimientos, que haga la tarea de despoblación.

Ahora es Michael E. Arth ex candidato a gobernador de Florida y futurista, que manifiesta que el futuro del planeta se ve sombrío, porque hay demasiadas personas que viven en él y propone el método de «créditos de nacimiento«.

QUE SON LOS CRÉDITOS DE NACIMIENTO

En una entrevista, el urbanista Michael E. Arth, propuso el concepto de «créditos de nacimiento» para ayudar a frenar lo que él llama:

un «movimiento lento, hacia desastre global por la superpoblación»

China y el resto del mundo, estarían mejor servidos por un plan basado en elección comercializable de licencias de nacimiento, o «créditos de nacimiento«, que podrían detener o revertir el crecimiento de la población en un inatante … A cada persona se emitiría la mitad de un crédito de nacimiento, que él o ella puede combinar con una pareja para tener un hijo, o una persona puede vender su crédito (medio crédito) al precio de mercado. Cada niño adicional cuesta un crédito más. El incumplimiento traería una multa mayor que el costo del crédito, y habría sanciones para los países incumplidores (tales como restricciones a la migración).

La entrada de Wikipedia para los créditos de nacimiento (que en realidad esta escrito o editado por Arth, debido al tono que parece sugerir) explica el plan con más detalle:

Los créditos de nacimiento no permitirían que ninguna mujer tenga tantos hijos como quiera, siempre y cuando no compre una licencia para algún niño más allá de una asignación media, que resultaría en un crecimiento cero de la población. Si esa asignación se determina que sea un niño, por ejemplo, el primer hijo sería libre, y el mercado determinaría el costo de la licencia por cada hijo adicional. El incentivo a la sociedad es la prevención de una tragedia relacionada con el exceso de población, incluyendo una reducción inmediata de los niños no deseados… Al igual que con las leyes de tránsito, la aplicación de los créditos de nacimiento podrían manejarse a través de multas, tasas, impuestos o pérdida de privilegios.

El plan Arth – Wikipedia dice que:

serviría más como una llamada de atención a las mujeres que de otro modo podrían producir niños sin considerar seriamente las consecuencias a largo plazo para sí mismas o para la sociedad.

También asume que los ricos no van a comprar créditos adicionales por nacimiento ya que limitan sus familias por elección. (Que se lo digan al multimillonario Ted Turner, que tiene cinco hijos, pero aboga por una política de un solo hijo para el resto del mundo, para reducir la población a dos mil millones de personas).

UN SISTEMA ABIERTO A QUE LOS QUE TIENEN MAS DINERO TENGAN MAS

Parece como que los que tienen más dinero podrán permitirse procrear o por lo menos tener una opción más para procrear que los pobres no. ¿Suena familiar?

Las medidas de austeridad utilizadas para lograr la solución no mejora la vida de los muchos, sino que en cambio, deliberadamente los priva.

Con los créditos al carbono, el acceso de las personas a la energía se corta si no pueden darse el lujo de pagar una prima por ello, en el caso de las licencias o créditos de nacimiento, los derechos de reproducción se determinarían por el mismo criterio.

LOS MÉTODOS APUNTAN AL FAMOSO GOBIERNO MUNDIAL

Los alarmistas de la sobrepoblación John Holdren y Paul Ehrlich (conocido por The Population Bomb) estaban golpeando de nuevo presentando puntos de vista draconianos extrañamente paralelos a los de Arth sobre el control de la población. Este libro revela en una sección titulada «control de la fertilidad involuntaria» un sistema adicional de licencias de nacimiento que podría ser desplegado:

El desarrollo de una cápsula de esterilización a largo plazo que podría ser implantada debajo de la piel y se retira cuando se desea un embarazo, abre posibilidades adicionales para el control coercitivo de la fertilidad. La cápsula puede ser implantada en la pubertad y podría ser extraíble, con permiso oficial, para un número limitado de nacimientos. La cápsula que iba a durar largo tiempo (30 años o más) no se ha desarrollado, pero está técnicamente dentro del reino de la posibilidad.

La frase clave aquí es «con permiso oficial». En el libro de Holdren y Ehrlich, dicha autorización se concederá por un «régimen planetario» que también tendrá el control de todo el comercio internacional y de todos los alimentos en el mercado internacional, o sea un gobierno mundial.

¿Quién cree que será en última instancia que controle los créditos de nacimiento en el plan de Arth?

YA ADMITEN QUE NO ESTÁN CONFORMES CON EL CRECIMIENTO CERO DE LA POBLACIÓN

Arth también va a decir que el crecimiento cero de la población es una buena meta, pero realmente tenemos que hacer más:

El crecimiento cero de la población es el mínimo al que debemos aspirar, pero el crecimiento negativo de la población ayudaría a prepararse para el momento, en un futuro próximo, cuando la gente vaya a vivir indefinidamente.

Interesante, teniendo en cuenta que los datos reales muestran que la mayoría de los países en desarrollo ya están sentados en el crecimiento demográfico cero o negativo. Los únicos países que no están en esa categoría son las naciones africanas en desarrollo que tienen algunas de las esperanzas de vida más cortas en el planeta. Mientras que la gente en los países desarrollados viven un promedio de 80 años, la gente en muchos de estos países africanos tienen una vida media que no llega ni a 50 años.

Pero Arth afirma que en un futuro próximo, la gente va a vivir de forma indefinida, por lo que tenemos que planificar en consecuencia y empezar a despoblar más rápido ahora. No parece darse cuenta de que la élite tecnocrática no planea que dicha tecnología esté a disposición de todos. La plebe no está invitada a la fiesta.

Piense en ello. Si estas personas tienen esta preocupación por la superpoblación ahora, ¿por qué querrían que todos en el mundo viviera para siempre?

Los esquemas como planes de nacimientos no son más que sistemas de eugenesia, y la superpoblación no es más que un mito propagado para justificar la despoblación del planeta.

En un momento de la entrevista, Arth en realidad dijo:

«Si hubiéramos abordado estas cuestiones en 1985, dos mil millones de personas en el mundo que ahora viven con menos de dos dólares al día nunca habría nacido«.

El celo de Arth para los planes de despoblación eugenésica no puede ser más evidente que si se anunciaran en un cartel gigante.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Julio es el mes del Orgullo Ex – Gay

Los invisibles se vuelven visibles.
Los ex gay son los seres, que los que celebran la cultura gay y el lobby gay han cubierto con una capa de invisibilidad, que les permita proclamar que la homosexualidad es algo innato, de lo que no se puede volver y que intentar una cura es una agresión contra los homosexuales. Por eso los ex gay de los EE.UU. lanzan en julio su Mes del Orgullo Ex – Gay, para que los vean que existen y están ahí.

 

Ex_Gay_Pride

 

Julio de este año se convertirá en el primer mes del orgullo Ex-Gay. Esta decisión fue tomada para la organización Voz de los sin Voz, con sede en Bristow, Virginia, que está trabajando con caridad en el servicio de la recuperación (si es que el discurso políticamente correcto permite usar usar esta palabra) de los homosexuales, para contrarrestar el desorden cultural y moral que provoca esos caprichos sobre la sexualidad que ahora son el pan de cada día de la sociedad contemporánea.

LOS EX GAY NO SE DEJAN “GHETTIZAR”

Si junio es, de hecho, el mes que tradicionalmente la comunidad LGBT hace sacrificios en el altar del famosa «Orgullo Gay», los ex de ese mundo no están dispuestos a dejarse “ghettizar” con la cancioncita de la «homofobia», de que todos lo que no son pro gay son homófobos. 

Ellos, de hecho, primero han atravezado por la etapa de la homosexualidad y se ha ido, salieron con dificultad, y hoy sólo quieren comunicar a los cuatro vientos que la liberación es posible. Porque, de hecho, dice la Voz de los Sin Voz (el nombre de la organización es muy indicativo), en la sociedad actual, usted debe escuchar sólo la arrogancia de los LGBT y nunca escuchar el testimonio, siempre difícil, de aquellos que tienen el coraje de ir contra la corriente para volver acuerdo con la naturaleza.

Es la hora, dice la Voz de los Sin Voz «para reconocer la singularidad de la experiencia de los que antes fueron homosexuales», organizando eventos apropiados que «hagan hincapié en el papel muy especial que los ex-gay tienen en la sociedad americana de hoy».

La ira con que persigue a los ex gay hoy no es justa. Porque los que se oponen a la cultura de la homosexualidad, son etiquetados fácilmente como «intolerantes», o peor aún, los que han pasado por la homosexualidad y salieron, lo que sí es posible, reciben las formas más odiosas de discriminación, ya que se los considera “traidores”.

LOS INVISIBLES EN HACIÉNDOSE VISIBLES

Los ex homosexuales son, de hecho, «la última minoría invisible», desagradable y molesta, ya que pueden ser sólo los que rompen los huevos en la canasta.

Todo esto es aún más grave hoy, por el anunció, oficial del 19 de junio, de Exodus International, la organización de inspiración protestante para la cura de personas homosexuales activas durante años, que cierra por decisión unánime de su Consejo de Administración y su presidente, Alan Chambers, se disculpa por la comunidad LGBT diciendo que han sido demasiados los sufrimientos causados ??a los homosexuales en un intento de recuperarlos. Cualesquiera que sean los acontecimientos que condujeron a esta decisión, probablemente la presión homosexualista que desbordó el vaso, implica un logro para el movimiento gay y más invisibilidad para los ex gay.

Por eso es tan importante la iniciativa lanzada por la Voz de los Sin Voz para un mes de julio muy diferente, convocando a las muchas organizaciones y muchos individuos que comparten las batallas culturales, la preocupación caritativa y tal vez incluso un poco de experiencia de vida.

EN WASHINGTON, FRENTE A SUS NARICES

La organización estadounidense está ahora recogiendo suscripciones y adhesiones para transformar radicalmente en las próximas semanas, el mismo corazón de Washington, el teatro americano de los grandes acontecimientos, el mismo lugar de la defensa de la vida humana y del matrimonio heterosexual.

Y Washington no fue elegido para las manifestaciones sólo porque es la capital federal de los Estados Unidos, sino principalmente debido a que el Distrito de Columbia (el trozo de tierra donde se encuentra la capital) es el único espacio donde los ex gays son reconocidos públicamente como «entidad» y por lo tanto protegidos por la ley contra toda discriminación. Un ejemplo de que la Voz de los Sin Voz espera extender a todo el país.

Por lo tanto, mientras se desarrolla el primer Mes del Orgullo Ex-Gay, la organización ha solicitado, por respeto y decoro, realizar las manifestaciones, lo que también es un desafío a la Casa Blanca (que en estos días se regodea por una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que establece la legalidad de las uniones del mismo sexo) para «bendecir» a su público en la legítima defensa de la verdadera libertad del individuo frente al oscurantismo homosexual. Un desafío de significado político profundo.

Christopher Doyle, Co-Fundador y Presidente de Voz de los Sin Voz (VoV) anunciando la celebración del 31 de julio del primer Ex-Gay Pride dijo:

 «Este será un día histórico para los ex-gays de todo el país que nos unamos en el Capitolio para cabildear en el Congreso para que  reconozcan a los ex homosexuales»

«Ahora que los ex homosexuales son una clase protegida contra la discriminación en Washington, DC, esto abre la puerta para que nuestras historias únicas sean escuchados y nuestros logros reconocidos al celebrar el Primer Mes del Orgullo Ex-Gay».

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Voice of the Voiceless, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Evangélicos Homosexualidad Judaismo Mormones Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías

Los fieles católicos aceptan más la homosexualidad que los otros cristianos

Divergencia entre la jerarquía y los fieles en la Iglesia de EE.UU.
El tema de la sexualidad es candente dentro de la Iglesia Católica en EE.UU., porque los fieles han evolucionado hacia posiciones divergentes con la doctrina oficial de la iglesia, volviéndose más tolerantes hacia la aceptación de la homosexualidad, más que cualquier otro cristiano, a pesar que la jerarquía católica es la mas opuesta, formalmente, a la homosexualidad de todas las denominaciones cristianas.

 

homosexual_eeu

 

¿Cómo ha pasado esta divergencia entre lo que opina la cúpula de la iglesia católica norteamericana y sus fieles?

No hay muchos datos de investigación al respecto, pero hay que considerar que una cosa es la posición doctrinal de la jerarquía y otra cosa lo que sucede en las parroquias. Si en las parroquias, que son el eslabón de la institución eclesial en contacto directo con los fieles, la posición y la predicación de los sacerdotes no obedece a las líneas estrictas de la doctrina oficial, es razonable que se produzcan desviaciones, porque se toleran o incluso porque quizás a veces se propongan.

LA EVALUACIÓN SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD HA VARIADO MÁS ENTRE LOS CATÓLICOS QUE EN EL RESTO DE LA POBLACIÓN

En el 2003, 55% de los norteamericanos pensaban que la homosexualidad es un pecado, mientras que 10 años después, en el 2013, esa cifra bajó a 45%.

Pero llamativamente, es entre los que se llaman católicos donde la evaluación de la homosexualidad como pecado varió más.

En el 2013, sólo un tercio (33%) de los católicos creen el comportamiento homosexual es un pecado, frente a casi la mitad (49%) que dijo esto en el 2003. 

 

homosexualidad como pecado

 

LOS CATÓLICOS SON LOS CRISTIANOS QUE APOYAN MÁS QUE LA HOMOSEXUALIDAD DEBE SER ACEPTADA

La aceptación de la homosexualidad ha crecido fuertemente en los últimos 10 años en EE.UU.; pasó de un 47% de aceptación a un 60%.

 

aceptacion general de la homosexualidad

 

Y mientras que la Iglesia Católica mantiene oficialmente que las relaciones homosexuales son pecaminosas y objetivamente desordenadas, los católicos en los EE.UU. son los cristianos que tienen una visión más tolerante o divergente.

La reciente encuesta realizada por el Centro de Investigación Pew encontró que más de siete de cada diez católicos de EE.UU. (71%) dice que la homosexualidad debe ser aceptada por la sociedad, lo cual es bastante mayor que los casi cinco de cada diez (47%) protestantes que dicen lo mismo.

 

aceptacion de la homosexualidad por religion

 

OCHO DE CADA 10 LGBT CONSIDERAN QUE LA IGLESIA CATÓLICA ES HOSTIL HACIA ELLOS

Una fuerte mayoría de los homosexuales piensa que la Iglesia Católica es hostil hacia ellos, pero curiosamente, son más los LGBT protestantes y los no afiliados religiosamente los que la ven como hostil, que los LGBT católicos.

 

hostilidad hacia los homosexuales

 

Otra Investigación de Pew reciente en la comunidad LGBT encontró que casi ocho de cada diez adultos LGBT (79%) perciben a la Iglesia Católica como hostil hacia ellos, el 16% dice que es neutral y sólo el 4% dice que es amigable.

Entre los católicos LGBT, en particular, dos tercios (66%) dicen que la iglesia es hostil hacia ellos, mientras que el 26% dice que es neutral y sólo el 6% la ven como amable.

Los LGBT protestantes y los que no están afiliados religiosamente son más negativos en la percepción de hostilidad de la Iglesia Católica, con un 74% de los protestantes y el 84% de los no afiliados que dicen que la Iglesia Católica es hostil hacia ellos.

Fuentes: Pew Center, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Parroquias Prostitución Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Un sacerdote que acaba de salir de la cárcel dice que en Vaticano hay una red de prostitución

Denuncian la contratación de taxi boys para sexo dentro de las iglesias.
Tal como está el maligno nada nos podría sorprender. Un vocero del vaticano rechazó la acusación y reiteró su total confianza en el magistrado. Tal vez esta denuncia sea falsa o repente tenga algo de verdad, pero hay que investigar y cerciorarse, no sea que nos explote otra vez en la cara como el caso de los sacerdotes pederastas que al principio se negaba que exitieran; hay que curarse en salud, estar informados pero no darlo por hecho porque se está investigando.

 

carabinieri

 

Investigadores italianos han abierto una investigación, luego de las denuncias de un sacerdote preso por pedofilia, sobre una red de prostitución infantil que ha estado operando dentro de la Santa Iglesia Romana, en donde hombres del clero contratan niños para tener sexo dentro de iglesias. 

Patrizio Poggi, de 46 años, aseguró a las autoridades italianas que un ex Carabinero, cuerpo de seguridad del Estado italiano, regenteaba jóvenes a nueve religiosos.

Poggi, quien cumplió una condena de cinco años por abusar de adolescentes cuando era párroco de la iglesia de San Filippo Neri de Roma, dijo que hizo las acusaciones para «proteger a la Santa Iglesia y la comunidad cristiana.»

Según el periódico Il Messaggero, el ex sacerdote explicó que los jóvenes eran escogidos porque estaban hambrientos y desesperados.

UN ex policía reclutaba a los jóvenes, la mayoría de estos inmigrantes de Europa del este, afuera del bar Twink. Se sentaba en su Fiat Panda, marcado con una leyenda de un banco de sangre, para evitar multas de estacionamiento, para hacer su selección.

Durante el proceso de reclutamiento, era auxiliado por un amigo, propietario de una agencia de modelos. Él inducía a los menores de edad a la prostitución a través de «falsas ofertas de trabajo como modelos o actores», aseguró Poggi.

Así mismo, el agente reclutaba sexoservidores en bares gay, saunas y gimnasios por toda Roma.

A los niños se les pagaban entre 150 y 500 euros para realizar actos sexuales en iglesias por toda la capital italiana.

Así mismo, Poggi acusó al ex carabinero de vender hostias consagradas para ritos satánicos.

Poggi al parecer presentó pruebas documentales y fotográficas del policía en compañía de dos clérigos del Vaticano de alto rango para avalar su credibilidad.

Poggi identificó los nueve clérigos, entre ellos dos altos funcionarios de la iglesia y un profesor religión. Tres personas han sido puestas bajo investigación formal.

Luego de que el sacerdote identificara a los nueve religiosos, tres personas han sido sometidas a una investigación formal.

EL VATICANO RECHAZA

El cardenal Agostino Vallini, cabeza del Vicariato Católico de Roma, aseguró que Poggi hizo estas acusaciones para vengarse, luego de que El Vaticano se negara a restituirlo tras servir su condena.

Vallini reiteró su total confianza en el magistrado y se declaró totalmente convencido de que esta calumnia será descubierta, demostrando que las acusaciones de Poggi son falsas.

Fuentes: International Business Times, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Manifestación Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Parroquias Polémicas Política Política nacional Políticos Políticos Religión y política Sacerdotes Sociedad

La Iglesia Católica no puede pelear batallas grandes si tiene divisiones profundas

El caso de las protestas contra el matrimonio homosexual en Francia.
Si en un ejército hay división, unos que tiran apara un lado y otros para el otro, lo mas probable es que no puedan ganar ninguna batalla, y esto es lo que sucede hoy dentro de la Iglesia Católica francesa, que hay quienes opinan que hay que declararse derrotados por la ley que implantó el matrimonio homosexual y dedicarse a sanar las heridas, mientras otros piensan que hay que seguir luchando contra la ley injusta.

 

burke-cardinale-marcia-vita

 

Lo qué sucede en la Iglesia Católica en Francia después de las grandes manifestaciones contra la ley Taubira es de interés para otros países europeos,  donde se corre el riesgo de ver pronto la misma película. Porque si dentro de la propia Iglesia francesa hay algunos jerarcas que proponen dejar la lucha al primer contratiempo, o sea que no se animan a un enfrentamiento más profundo, ¿esto no pasará igual en otros países?

UN DOCUMENTO QUE INVITA A DECLARAR LA DERROTA

El 4 de junio el Consejo «Familia y Sociedad» de la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), presidida por el obispo de Le Havre mons. Jean-Luc Brunin, que incluye a obispos y expertos, publicó un documento llamado «¡Continuamos el diálogo!», donde llama a la reconciliación entre los que – incluso dentro del mundo católico – han luchado en bandos opuestos en la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Lo que puede molestar más en el documento «Continuamos el diálogo» – y que probablemente llevó al Consejo Permanente de la CEF, sin negar abiertamente al Consejo «Familia y Sociedad» a intervenir – es, por así decirlo el aspecto político.

El documento es un acto de reconocimiento de la derrota, e invita a los católicos a

dar una «prueba de madurez democrática, aceptando sin violencia que su punto de vista no ha prevalecido.»

El tono del texto es el de una invitación triste de doblar la bandera, ir a casa y aceptar la derrota con deportividad limitándose a ser testigo silencioso que no dice nada y que se limita a predicar con el ejemplo, en una prueba de «madurez espiritual».

HABLAR DE OTRA COSA

Llama operar la reconciliación, la «cohesión nacional» y la unidad entre los católicos que lucharon en bandos opuestos,

para que «dentro de la comunidad católica, estas diferencias no pongan en peligro la unidad de la Iglesia».

La reconciliación, añade el informe, podrá ser realizada por los movimientos y parroquias centrádose sobre otros temas comunes. Entre ellos menciona los derechos de los gitanos y los de desocupados mayores de 50 años.

Los jóvenes que consideren estos asuntos sin importancia después de haber estado entusiasmados por las manifestaciones en contra de la ley Taubira, deben ser «acompañados» con la paciencia del estudio más completo de la doctrina social de la Iglesia.

LAS DIFERENCIAS SUSTANCIALES

Realmente se trata de aceptar la derrota, a «comportarse como ciudadanos» lo que el documento afirma.

Pero ¿democráticamente tomando la posición de la minoría o de derrotados?, ¿No que se puede legítimamente aspirar a convertirse en mayoría mañana?

¿Las leyes injustas deben ser aceptadas y contrastadas con sólo el testimonio silencioso, o – en palabras del Papa Francesco del 15 de junio a sus parlamentarios franceses – las leyes no pueden ser derogadas?

Y, si nos limitamos a ser testigos silenciosos o hablar de cualquier otra cosa, ¿no podemos hablar por ejemplo de la creación de un clima en el que las leyes injustas se pueden cambiar?

ESTA POSICIÓN CONTRASTA CON LA DEL CARDENAL BURKE

¿Por qué los católicos deben seguir defendiendo la vida y la familia en un mundo donde todas las batallas sobre los «principios no negociables» parece que se van a perder?

«Porque Cristo murió por todos los seres humanos, sin excepción.» Y debido a que el mismo Jesús dijo: «Lo que hagáis al más pequeño de mis hermanos, me lo hicieron a mí.»

Son las declaraciones del prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el cardenal  Raymond Leo Burke , publicado el 20 de junio en la revista francesa Famille Chrétienne.

Desde las páginas del semanario católico, Burke ha animado a millones de franceses que salieron a las calles para protestar contra la decisión del gobierno de Hollande a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo:

«He seguido las batallas contra la ley francesa . Puedo decirles esto: continúen manifestándose, sigan mostrando que la ley es injusta e inmoral. La Iglesia les apoyará en esta lucha por la justicia. Animo a los sacerdotes y obispos a continuar en este camino y para mostrar su oposición en las calles si es necesario. Es importante que ellos sean un ejemplo. Como me pasó a mí, sobre todo durante la Marcha por la Vida  (ed. italiana)». 

El purpurado citó en este contexto la encíclica Evangelium Vitae, del Papa Juan Pablo II que «se refiere a la desobediencia civil, en este tipo de casos que tenemos que practicarla».

No sólo eso. En la entrevista, el cardenal también se refirió a la nota de la Congregación para la Doctrina de la Fe, firmada en 2004 por el entonces cardenal Ratzinger, donde se dice a los sacerdotes no dar la comunión a los políticos católicos que apoyan el aborto, (una norma que está «en el código de derecho canónico en el artículo 915»).

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Tempi, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: