Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Drogadicción Drogas Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Problemas sociales Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Uruguay a un paso de legalizar la marihuana y que el estado tome control de la producción y venta

El mundo mira este experimento.

 

En la noche del 31 de julio de 2013, se aprobó en la cámara de diputados el proyecto que legaliza la venta y autocultivo de marihuana con 50 votos a favor, 46 en contra y 3 ausencias; luego deberá pasar a los senadores. La opinión pública uruguaya se ha manifestado en contra y el Papa Francisco también. Pero hay un poderoso lobby de ex presidentes latinoamericanos operando desde la OEA que respaldan la medida. Pero a nivel internacional hay oposición.

 

legalizacion de la marihuana en uruguay

 

La aprobación de la ley es producto de la presión del Frente Amplio, la coalición de izquierdas gobernante, que recientemente logró aprobar leyes a favor del aborto y del “matrimonio” homosexual.

La ley prevee que las farmacias puedan vender hasta 40 grs. de inflorescencias de cannabis por persona por mes, también posibilita el autocultivo por parte de individuos (un máximo de 6 plantas hembra no excediendo los 440 grs. anuales) o de clubes de consumidores (con un máximo dependiente del número de socios). Asimismo se estipula la regulación de permisos a empresas privadas para cultivo de marihuana psicoactiva orientado al uso medicinal o recreativo, cultivo de cáñamo para usos industriales (producción de papel, textiles o combustibles, entre otros) y cultivo con fines de investigación. Todo esto lleva impuestos para el estado.

El histórico proyecto de ley de legalización de la marihuana en Uruguay pronto se convertirá en ley, pero su impacto puede ser más internacional que nacional.

El proyecto de ley fue aprobado por un estrecho margen de 50-46, después de un día de discursos y posturas que incluyeron el voto decisivo de Darío Pérez, un crítico público de la medida. «Es una bosta, con o sin la ley«, dijo a la Cámara de Diputados antes de votar a favor de la medida.

Fue un largo camino. Desde que se redactó en 2012, las encuestas mostraron que el proyecto de ley de la marihuana – que ha definido tres tipos de productores, crea un organismo regulador para supervisar las ventas y pone límites a la producción y adquisición de la planta – no tenía apoyo popular. La encuesta más reciente de Cifra mostraba que dos terceras partes estaban en contra de la medida, lo cual fue consistente con las encuestas previas, de ésta y otras organizaciones.

LA OPOSICIÓN DEL PAPA FRANCISCO

Entre los opositores fuera del país se encuentran la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el Papa.

El papa Francisco se zambulló de lleno en el debate que tiene América Latina sobre la liberalización de las drogas en la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro  y negó que esa política pueda servir para disminuir las adicciones.

«No es la liberalización del consumo de drogas, como se está discutiendo en varias partes de América Latina, lo que podrá reducir la propagación y la influencia de la dependencia química», sostuvo.

Al inaugurar el ala de un hospital en Río de Janeiro que tratará adictos a drogas, Francisco aludió a los narcotraficantes como «mercaderes de muerte» y al narcotráfico como una «plaga» social.

«¡Cuántos ‘mercaderes de muerte’ que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa!».

Y agregó que

«la plaga del narcotráfico, que favorece la violencia y siembra dolor y muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad«.

El comentario del pontífice contrario a la liberalización de las drogas supone su definición más clara hasta ahora.

Esto también está en la línea que manejó Benedicto XVI al visitar Brasil en 2007, el entonces Papa condenó a los narcotraficantes y advirtió que

«Dios se los va a cobrar».

OPOSICIÓN INTERNA

Como Geoffrey Ramsey escribió en el Pan American Post, la medida tuvo éxito a pesar de estas encuestas, y los poderosos detractores internacionales por una amplia coalición de organizaciones, muchas de ellas integrantes del partido gobernante Frente Amplio (FA), montaron una impresionante campaña de lobby.

Llamaron a esta campaña «Regulación Responsable” haciendo hincapié, según Ramsey, en

«los beneficios sociales, de seguridad y salud de regular el mercado negro de cannabis».

La campaña fue lo suficientemente fuerte como para asegurar el voto del Frente Amplio y ganar algo de tracción con legisladores de la oposición. Aunque ninguno de ellos votó a favor de la ley, muchos de ellos apoyaron partes de la misma, argumentando un cambio más gradual.

El proyecto de ley pasa ahora al Senado, donde se espera que pase fácilmente, convirtiendo a Uruguay en el primer país en el mundo en legalizar la producción, venta y consumo de marihuana.

UN LARGO CAMINO POR DELANTE

Al menos al principio, la legislación sobre la marihuana en Uruguay puede tener más impacto fuera del país que adentro. Tomará meses implementar la legislación y superar los desafíos, y años para comprobar los resultados.

Como Ramsey escribió, las ventas de marihuana en un ambiente controlado y regulado enfrentan muchos desafíos, de los cuales el más destacado es mantener el precio razonable y atractivo para los cerca de 120.000 usuarios.

Hasta el 80 por ciento de la marihuana que se consume en Uruguay proviene del vecino Paraguay, que proporciona la mayor parte de su producto barato a través de las porosas fronteras de Uruguay con Argentina y Brasil.

Los uruguayos que apoyan el proyecto de ley sobre la marihuana dicen que pueden debilitar el precio y ofrecer una mejor calidad. Esto todavía está por verse. Mientras tanto, la mayoría de los uruguayos seguirán dependiendo de los grupos criminales paraguayos para obtener la marihuana, que muchos dicen que huele a «orina».

El proyecto de ley también fue aprobado por la cámara baja, en parte, debido a que fue enmarcado como una forma de frenar el aumento de la delincuencia y la tasa de homicidios en Uruguay. Pero como Ramsey escribió que es probable que la legislación no tenga un impacto directo sobre los grupos criminales uruguayos, que no parecen estar luchando por el comercio de la marihuana en un país que ya es uno de los más seguros del hemisferio.

No obstante, la legislación motivará a otros líderes políticos de la región, que tratan de guiar a sus propios colegas hacia nuevas leyes relativas a las drogas ilícitas, en un intento por disminuir la violencia y abordar los problemas de salud en sus países.

UN LOBBY DENTRO DE LA OEA

Antes del voto, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)José Miguel Insulza, visitó Uruguay el mes pasado en una muestra de apoyo a la medida.

La OEA ha sido uno de los partidarios más acérrimos de replantear el debate sobre la legalización hacia uno que busque reducir los niveles de violencia y medidas menos punitivas contra pequeños delincuentes y drogadictos.

En julio, un grupo de 65 miembros del Congreso mexicano envió una carta de apoyo a la FA en el período previo a la votación, y el Ayuntamiento de Ciudad de México está considerando una medida para despenalizar el consumo de marihuana. Numerosos expresidentes de la región han expresado su apoyo a un cambio en el paradigma, entre ellos, el expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, quien escribió una columna de opinión en la cual llamaba a la propuesta de Uruguay una «adición por sustracción».

«Tan sólo sacar el dinero del mercado negro podría ser un beneficio en sí mismo«, dijo.

UNA VITRINA PARA EL EXTERIOR

Pero mientras que proporciona el tipo de experimento de la vida real que los legisladores, académicos, trabajadores de la salud, empleados de las prisiones, jóvenes universitarios y cientos de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo estarán observando, el pequeño tamaño de Uruguay también puede hacer que sea imposible extrapolar los resultados, ya sean positivos o negativos para la salud y la seguridad pública.

Tal vez lo más importante es que Uruguay es demasiado pequeño como para mover el péndulo en el debate político. La tendencia, por el momento, parece ser mantener el status quo como lo demuestra Brasil, Canadá y las firmes posiciones de los gobiernos federales de Estados Unidos en contra de la legalización.

Y mientras que los partidarios de la legalización pueden poner a un país en la columna de la victoria, el mapa regional se mantiene decididamente en contra de ellos.

MERCADO DE LA MARIHUANA EN URUGUAY

La gran mayoría de los 30 millones de dólares al año del mercado de la marihuana de Uruguay es suministrada por los cultivadores ilícitos en Paraguay.Los traficantes, a su vez, al parecer hacen alrededor de 35 dólares por cada kilo de marihuana que se mueve fuera de ese país. Desde Paraguay, la droga se abre paso en Brasil y Argentina.

Las autoridades dicen que la mayoría de las incautaciones de marihuana se producen en los tres puentes que conectan el país con Argentina, o bien en el puerto de Montevideo.

Sin embargo, la frontera terrestre del país con Brasil es muy abierta, y los residentes en la ciudad norteña de Rivera dice que hay un próspero comercio de contrabando local.

Debido a la falta de aplicación de medidas aduaneras, no se sabe cuánto entra a través de la frontera entre Uruguay y Brasil.

Independientemente de cómo la marihuana entra en Uruguay, el producto paraguayo será la principal competencia de la marihuana que se venda en las farmacias del país.

Si el gobierno puede mantener el precio por debajo de U$S 22 por 25 gramos, puede socavar incluso la marihuana más barata que se vende a lo largo de las fronteras y el interior

El precio actual de la marihuana recién cultivada en Paraguay se informa, alrededor de 10 dólares por kilo.

Los traficantes de Paraguay hacen aproximadamente U$S 35 por cada kilo que se mueven.

En Montevideo, el hogar de casi la mitad de la población del país, los lugareños dicen que la marihuana puede llegar a costar hasta U$S 125 por 25 gramos, la cantidad estándar adquirida.

Pero los 25 gramos de la droga cuestan alrededor de U$S 50 en el departamento de Florida. Y en Paysandú, los 25 gramos se pueden comprar en la frontera por unos 22 dólares.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los ateos lanzan su proyecto de cuerpos misioneros imitando a las iglesias

Se van convirtiendo en un movimiento religioso.

 

El discurso de los ateos ha venido cambiando en los últimos tiempos. De una estrategia basada solamente en criticar a las religiones, están pasando a una de replicar ciertas estructuras de la vida eclesial, como por ejemplo la celebración de misas ateas en comunidad y campañas de bien público. Ahora quieren dar un paso más allá, generando un cuerpo de misioneros, que actuarían igual que los misioneros cristianos, en terrenos de misión, sólo que introduciendo valores ateos.

 

afiche de omnibus de que dios no existe

 

El tiempo dirá si esta iniciativa es meramente publicitaria o hay una verdaera intención de compromiso. Y lo más importante, si su fe en la no existencia de Dios les permite una devoción tal que lleve a grupos generosos a territorios de misión y sostener sus misiones en el tiempo.     

EMULANDO A LAS RELIGIONES

En un esfuerzo por ampliar su alcance, los ateos y humanistas están poniendo en marcha otra iniciativa copiando a las religiones – un cuerpo de paz para aquellos que no tienen una creencia en un poder superior. Están planeando sentar las bases de una nueva organización que enviará a los no creyentes de todo el mundo para producir actos de compasión.

El «Humanist Service Corps» está siendo dirigida por la Fundation Beyond Belief (FBB), una caridad sin fines de lucro lanzada por y para los no teístas. El grupo ha anunciado en un comunicado de prensa que, el 1 de agosto, cuatro humanistas serán enviados al exterior para establecer este marco.

Durante el próximo año, la FBB dijo que estas personas, a través de un proyecto que ellos llaman «Pioneros«, visitarán ocho países en un esfuerzo por trabajar con organizaciones locales para configurar y poner en marcha una variedad de proyectos de servicio. Estos esfuerzos se centrarán en la educación, los derechos humanos, el medio ambiente y otros temas relacionados.

Mientras que las organizaciones religiosas y las instituciones gubernamentales son conocidos por su trabajo en el extranjero, la noción de ateos lanzar un sistema coherente para hacer una difusión similar es notable – y aparentemente sin precedentes. A principios de este año, Greg Laden de ScienceBlogs.com solidificó este sentimiento cuando cubrió el tema, escribiendo, «esto es como los misioneros, pero es secular».

«Los humanistas son impulsados ??al servicio por la empatía y la compasión. Es un paso natural para una visión naturalista del mundo», dijo el fundador y director ejecutivo de la FBB Dale McGowan.

«Pero tenemos que crear la infraestructura que permita a los humanistas poner esos valores a trabajar. Este año piloto es un primer paso crucial hacia el sueño de un cuerpo de humanistas dando servicio al exterior».

He aquí un video anunciando y explicando el proyecto:

ESTÁN COMENZANDO A CREAR LA RED

El esfuerzo, dice McGowan, que se puso en marcha es para hacer del mundo un lugar mejor. Entre los países que los jóvenes líderes visitarán están: Uganda, Camboya, Haití, Guatemala, Ecuador y Colombia.

Además de la creación de proyectos, el equipo se dedicará  a la construcción de relaciones, en un esfuerzo para empezar a construir una asociación cohesiva con socios que puedan servir y trabajar una vez que la organización esté completamente funcional.

«Al igual que el Cuerpo de Paz, el HSC servirá a su prójimo en la causa de la paz, viviendo y trabajando en los países en desarrollo, pero con más énfasis en el fomento y la demostración de la generosidad y la compasión de los humanistas seculares», proclama una campaña de recaudación en IndieGoGo.

Será interesante ver si se desarrolla en estos viajes una forma secular de proselitismo o si el esfuerzo en el lanzamiento del Humanis Service Corps tiene más arraigo interno, para simplemente mostrar que los ateos son buenas personas también.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Experiencias cercanas a la muerte Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre las almas

Sorprendente fotografía de un alma saliendo del cuerpo de una mujer recién fallecida

Se halló en una foto de rutina.

 

Los cristianos y la mayoría de las religiones creen en la existencia del alma human, como una entidad separada del cuerpo, el que se desintegra una vez la persona muerta. Pero no son comunes las fotografías del alma saliendo del cuerpo que aporten pruebas. A principios de los años ’90, se logró en Alemania una fotografía accidental donde aparentemente se ve al alma separarse del cuerpo y elevarse.

 

fotografia del alma humana

 

Quienes creen que el hombre no muere porque su alma permanece luego de muerta la carne, tienen además otras corroboraciones verificables, y por el método científico, en las experiencias cercanas a la muerte, en que quienes las han vivido cuentan como ven, desde una posición mas alta, a los médicos trabajando sobre su cuerpo, en muchos casos ya sin signos vitales. Y las han podido contar porque han regresado.

Este material es para su discernimiento ¿es una foto trucada o verídica?

UNA MISTERIOSA FOTO REVELA EL ALMA

Una operación quirúrgica que se complica, una paciente muerta y una foto misteriosa que ofrece una versión sorprendente de lo que sucedió en el quirófano.

De hecho, por primera vez en la historia se consigue plasmar en el papel la imagen del alma humana. Un suceso fuera de lo normal que sigue revolucionando al mundo médico y científico, replanteando una vez más la posibilidad de la vida tras la muerte.

Todo empezó con una intervención quirúrgica en un hospital de Frankfurt Alemania. La paciente falleció sobré una mesa de operaciones, pero lo insólito del caso vendría un par de días más tarde, cuando una de las fotos tomadas durante la operación reveló la existencia del espíritu de la mujer.

Todo esto, ha tomado por sorpresa a investigadores y escépticos, ya que la foto existe y muchos han podido verla.

LA OPERACIÓN

Cuando Karin Fischer, un ama de casa alemana de 32 años, ingreso en el hospital Frankfurt para someterse a una operación, estaba muy lejos de imaginar el revuelo y las consecuencias que traería su estancia en el quirófano.

De hecho, tampoco sospechaba que eran sus últimos momentos de vida. La intervención a la que iba a someterse, aunque no era sencilla, tampoco era de alto riesgo; iban a corregirle unas válvulas defectuosas que tenía implantadas en el corazón.

Pero algo salió mal y una serie de complicaciones hicieron que su corazón dejara de latir tan sólo cuarenta y cinco minutos después del inicio de la operación. En los controles, el monitor cardíaco señalaba el estado de muerte con una línea recta que recorría la pantalla. Ninguna de las doce personas del equipo vio nada de lo que revelaba la fotografía.

En el momento de su fallecimiento, Karin se encontraba rodeada de doce personas, todos ellos miembros del equipo de cardiología: Médicos, técnicos y enfermeras comprobaron cómo todos los esfuerzos para intentar reavivarla eran inútiles.

UNA DE LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS

El profesor Peter Valentín, director del Departamento de Divulgación Didáctica del hospital también estaba en el quirófano. En aquella ocasión su tarea consistía en manejar una cámara de fotos.

Es muy frecuente que, durante las intervenciones, se fotografíe o se filme la labor de los cirujanos; esto se utiliza luego para la divulgación científica, los archivos médicos y, sobre todo, para las clases universitarias en la facultad de Medicina.

También fue el profesor Valentín quien, pocos días después, al ver las copias de las fotos, no pudo contener su sorpresa. Una de las fotografías enseñaba, con toda claridad, cómo una forma humana, difusa y transparente, se elevaba hacia el techo con los brazos abiertos. Era la foto de un espíritu y además, ¡estaba saliendo del cuerpo de la fallecida!

Su primera reacción fue pensar que alguien le había gastado una broma; sin duda los del laboratorio fotográfico con un montaje sorprendente. De manera que llevó la copia a otro laboratorio para que uno de sus expertos descubriera si se trataba o no de un truco.

Peter Valentín no salía de su asombro mientras escuchaba las palabras del experto. ¡La foto era auténtica! Un estudio más profundo y detallado llevaba a la misma conclusión: no había tal montaje, no existía truco alguno.

Además, como si se tratara de una ironía, en la imagen podía verse claramente la pantalla del monitor en el momento en que la paciente expiraba, coincidiendo con el momento en que el espíritu salía de su cuerpo. Nadie había visto nada; el alma es invisible a los ojos humanos.

LA FOTOGRAFÍA LLEGA HASTA LA IGLESIA CATÓLICA

El profesor Valentín decidió consultar el caso con el párroco del hospital, un cura bastante lúcido y poco amante de perder el tiempo con trivialidades.

Su primera reacción fue la de exclamar:

«¡Cielo Santo, es un alma humana!».

El cura insistió en divulgar la noticia: por primera vez alguien conseguía fotografiar un alma. Se remitieron copias a muchos centros religiosos de toda Europa, así como a los mayores estudiosos del tema.

La respuesta de la Iglesia fue inmediata: el Papa Juan Pablo II pidió que se le enviara una foto para estudiarla en los laboratorios del Vaticano. No existe aún una respuesta oficial de la Santa Sede; pero la foto ya fue recibida y los expertos de Roma se encuentran investigando.

Sus primeras impresiones son positivas: todo parece indicar que no hay truco y que la foto revela la verdad: un espíritu humano saliendo de un cuerpo que acaba de fallecer.

EL EXAMEN POR CIENTÍFICOS

Uno de los estudiosos de la materia que recibió la fotografía es el doctor Frank Muller, científico alemán que se dedicó a investigar exhaustivamente el insólito documento.

Su conclusión fue rotunda: es la prueba que faltaba, lo que muchos han estado buscando desde siempre. Según él, el alma de las personas tiene una vida eterna tras dejar el cuerpo físico. A su entender, esto es una confirmación de lo narrado por la Biblia, y sin truco posible, puesto que los mejores expertos han estudiado la foto durante varias semanas, con los aparatos más sofisticados y el mayor interés.

Para el doctor Muller; está claro que siempre habrá gen­te escéptica que se niegue a creer en la evidencia; pero tampoco ellos tienen una res­puesta convincente, que explique la presencia de la imagen sobre el papel. Es una cues­tión de extremos dónde, una vez más, lo inexplicable, tiene un papel relevante. No cabe lugar a más estudios; la cien­cia ha demostrado que es una fotografía auténtica, sin truca­jes de ninguna especie. Ahora sólo queda, aceptar las cosas como son sin darle más vueltas.

Pero mientras tanto, muchos han sugerido que podría tratarse de la foto más importante obtenida, jamás. Otra prueba de la inmortalidad del alma. Otros siguen pensando que hay un truco detrás.

Fuentes: Acontecer Cristiano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Coptos Cristianismo Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Política nacional Políticos Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El fracaso oculto de la estrategia de los norteamericanos en Egipto

Sus errores los pagaron los cristianos y la economía de Egipto.

 

Desde que comenzó la llamada ‘primavera árebe” en Egipto, sus resultados fueron persecuciones y matanzas a los cristianos, empobrecimiento del país y su economía, enfrentamientos con decenas de muertos, y ascenso regional del islamismo radical, que contagió incluso a Europa.

 

manifestacion pro morsi en egipto

 

¿Un caos diseñado por los EE.UU. para debilitar el ascenso de los juhadistas?. Tal vez alguno pudiera pensar en ello, pero lo que en realidad parece haber fallado es la teoría ingenua de los norteamericanos, de que si los Hermanos Musulmanes se hacían con el gobierno, el ejercicio del gobierno iba a plantar en ellos la semilla de la modernidad, la democracia occidental y el lucro, y dejarían de lado sus veleidades religiosas. Pero no fue así. Los Hermanos Musulmanes apostaron por el lucro personal pero a su vez por extender la jihad, porque creen a pie juntillas en Mahoma.

¿Y que es lo que está atrás de este error de la teoría? La falta de comprensión que los laicistas estadounidenses tienen sobre el poder de la religión y lo sobrenatural. Su interpretación es que la religiosidad es una respuesta a problemas económicos y de inserción del individuo en la sociedad, y que en la medida que ésta mejore porque accede a más bienes terrenales, es abandonada y crece la laicidad. Esto es lo que lleva a la administración Obama a privilegiar a los musulmanes tanto fuera como dentro de EE.UU., para su convertirlos en más laicos.

La actitud de los hemanos Musulmanes debería dar por tierra la teoría ingenua de que se puede “comprar” a los jidahistas con dinero y poder para que abandonen su lucha por el predominio del Islam.

LA GÉNESIS DE LA HERMANDAD MUSULMANA

La Hermandad Musulmana fue fundada en 1928 por Hassan al-Banna, un maestro de escuela primaria. El objetivo declarado de la organización era derrocar al imperialismo británico y establecer un estado islámico en Egipto; un estado que eventualmente abarcar el mundo árabe. Aunque los británicos son ya difuntos, el objetivo nunca ha cambiado.

Los Hermanos Musulmanes inicialmente cooperaron con los «oficiales libres» de la revolución egipcia de 1952, que derrocó al rey Faruk y finalmente a los británicos. Pero a partir de ese momento, la relación entre los Hermanos Musulmanes y el ejército egipcio pasó de la cooperación a la rivalidad. Era una cuestión de «quién se tragará a quién». El presidente Gamal Abdel Nasser encarceló a la mayor parte del liderazgo de la Hermandad Musulmana, otros fueron torturados y muertos.

Muchos años después, Hosni Mubarak, el tercer sucesor de Nasser llegó al poder. Mubarak, jefe de la Fuerza Aérea de Egipto durante la guerra de 1973 con Israel, asumió el cargo en 1981 después del asesinato por un yihadista islámico egipcio de su predecesor Anwar Sadat.

En el trato con los Hermanos Musulmanes, Mubarak implementó lo que podría llamarse un «gato por liebre». A veces arrestó a sus líderes (incluyendo al reciente presidente Mohammed Morsi). Otras veces se les permitía ocupar hasta el 25 por ciento de los escaños en el Parlamento egipcio; todo sabiendo que no podía confiar en su ideología mortal.

LLEGAN LOS MOVIMIENTOS DE PROTESTA DE LA PRIMAVERA ÁRABE

Pero en enero de 2011, cuando las masas de jóvenes con educación salieron a las calles de El Cairo, Alejandría y otras ciudades, la Hermandad Musulmana tenía que encontrar la manera de responder. Al principio se quedaron al margen, temiendo que si los «ideólogos» de la democracia fallaran, entonces el régimen de Mubarak podría venir en pos de ellos. Pero después de que los adultos jóvenes con educación secular consiguieron (después de pagar un alto precio) el derrocamiento de Mubarak, los Hermanos Musulmanes se subieron al carro, alegando la revolución como algo propio.

¿Y quién estaba allí para animar a los Hermanos Musulmanes? Nada menos que la administración estadounidense.

LAS ELECCIONES QUE LLEVAN AL GOBIERNO A MORSI

La administración del ejército egipcio durante los dieciséis meses siguientes a la salida de Mubarak resultó ser una experiencia desastrosa para los egipcios. Así que bajo la presión de la administración estadounidense, se llevaron a cabo lo que se denomina una «elección libre y justa«.

La competencia fue entre un ex jefe de la Fuerza Aérea, el general Shafik (también ex primer ministro bajo Mubarak) y un candidato de la Hermandad llamado Mohammed Morsi. Durante las elecciones, los terroristas se hicieron cargo de muchos de los centros de votación, especialmente en el Alto Egipto.

Les dijeron a los cristianos que si querían vivir, mejor no entraran y votaran. Dicho sea de paso, hicieron lo mismo en el referéndum sobre la nueva Constitución, que los islamistas inventaron como un preludio a la Sharia.

De acuerdo con los documentos descubiertos tras la reciente revolución del 30 de junio, Morsi en realidad perdió la elección por más de 200.000 votos.

Pero la embajadora estadounidense en El Cairo, Anne Patterson, que llevaba a los deseos de sus jefes en Washington, presionó al consejo militar para declarar a Morsi como el ganador. La razón era evitar el derramamiento de sangre.

EL FRACASO DE LA TEORÍA ESTADOUNIDENSE

Desde el 9-11, los políticos estadounidenses de ambos lados del pasillo han desarrollado este relato que dice:

«Debemos combatir al Islam con el Islam«, lo que significa:

«Si se permite que los islamistas gobiernen y se les permite saborear el néctar del poder que han esperado por décadas, se apartarán del terrorismo. Dejemos a los islamistas gobernar, y todos viviremos en paz«.

Bueno, ahora sabemos que el experimento estadounidense resultó un fracaso.

Doce meses de gobierno islamista han demostrado a la gran población musulmana de Egipto que la política equivocada de los ingenuos políticos norteamericanos sólo ha pateado la lata del terrorismo al medio de la calle.

Inmediatamente después de asumir el cargo, Morsi comenzó a reemplazar a los profesionales musulmanes moderados en el gobierno por compinches de la Hermandad sin ningún conocimiento de cómo gobernar.

Durante los siguientes 12 meses, la economía se estancó, la pobreza aumentó a un récord en todos los tiempos, y los bkokers comerciales de la Hermandad tomaron todo el dinero extranjero entrante – ya sea de negocios o ayuda – y lo distribuyeron entre ellos. Luego pasaron unas migajas a sus seguidores, algunos de los cuales todavía están manifestando en contra de la insurrección popular que eliminó a Morsi como presidente. Un presentador de noticias de Egipto afirmó que el valor neto de Morsi se había levantado de la nada antes de las elecciones, a casi dos millones de libras egipcias en la actualidad.

No es de extrañar que 30 millones de personas, en su mayoría musulmanes (muchos de los cuales votaron por Morsi en un esfuerzo por rechazar la dictadura de Mubarak), salieran a las calles. Se dieron cuenta de que acababa de sustituir a un dictador benéfico con uno mucho peor.

Para colmo de males, Morsi no permitiría que la policía o el tribunal enjuiciaran a los yihadistas conocidos en el país. Y para colmo, cuando 3.000 yihadistas procedentes de Afganistán y Libia hicieron su base de operaciones en el desierto de Sinaí, le dijo al ejército egipcio que no interfiriera con ellos, a pesar de los repetidos ataques y asesinatos de soldados egipcios por estos yihadistas extranjeros.

Por supuesto, ahora la Hermandad Musulmana está prometiendo un reino de terror que incluye asesinatos y atentados suicidas. Y sus manifestaciones, reprimidas con violencia por el ejército, terminan en decenas de muertos como nunca sucedió en la ‘primavera árabe”.

Todo esto para mostrar los terribles errores de los estadounidenses, con los europeos detrás, que confiaron en una teoría ingenua de que los islamistas se iban a plegar a la demogracia de tipo occidental y su ideología podía coexistir con ella. Eso es algo de lo que los medios occidentales y el gobierno de EE.UU. deberían tomar nota.

Fuentes: Michael Youssef para Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto animales ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Infanticidio Muerte Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los animales se comportan mejor con la vida humana que los propios humanos

Algunos protegen el aborto y hay perros que salvan bebes.

 

Mientras la Ministra del Interior de Finlandia dice que los animales están mejor protegidos por la ley que las personas, en Argentina, un recién nacido de un mes, salvó la vida tras ser acogido por una perra como parte de su camada, protegiéndolo del frio.

 

perra puti

 

Esto demuestra que los animales tienen un sentido innato para conservar la vida, que está perdiendo la raza humana por la introducción de ideologías contrarias a la vida (aborto, eutanasia), porque como este caso lo muestra, el pequeño había sido abandonado a la intemperie por su madre, expuesto a una muerte segura por las bajas temperaturas.

LAS EXPRESIONES CONTRACORRIENTE DE LA MINISTRA DE FINLANDIA

La Ministra del Interior de Finlandia, Päivi Räsänen, ha causado un revuelo en su país con unas declaraciones en un evento celebrado por una iglesia luterana, en las cuales compara el aborto con una «carnicería» y lamenta que los animales están mejor protegidos por la ley que los seres humanos no nacidos.

La prensa proabortista está culpando a Räsänen por el aumento repentino de renuncias a la Iglesia Evangélica Luterana, que es una de las dos religiones oficiales del estado. La ministra pidió valentía para actuar en contra de la opinión pública y los grupos de presión si contradicen la palabra de Dios.

«Los animales no pueden sacrificarse de manera dolorosa, pero ni siquiera está permitido discutir lo doloroso del aborto», dijo Räsänen, quien es médico además de líder del Partido Demócrata Cristiano, en un evento de la Iglesia Luterana en Kankaanpää.

Describió el aborto como:

un «tabú silenciado y una caja de Pandora», y añadió que «se temen las consecuencias de abrirla».

Dijo que el aborto no debería ser permitido en ninguna etapa del embarazo.

«Un niño en edad de ser abortado no es un pedazo de tejido insensible, sino una persona que puede sentir dolor», dijo.

Räsänen también lamentó que Finlandia y Suecia son los únicos países de Europa donde no se les permite a los médicos negarse a participar en un aborto.

«Tenemos que reflexionar si tenemos la valentía de actuar en contra de la opinión pública o las normas, los grupos de presión e incluso a veces la ley, si éstas contradicen la palabra de Dios», dijo Räsänen.

Añadió:

«Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres», cuando la ley está en conflicto con la conciencia.

Al día siguiente, los periódicos finlandeses informaron que 960 personas habían renunciado formalmente a la Iglesia Luterana en respuesta a sus comentarios. Culparle de las renuncias a la iglesia estatal es un arma comúnmente usada en contra de políticos conservadores en Finlandia.

En 2010, Räsänen apareció en un programa de televisión hablando en contra del «matrimonio» homosexual. Al día siguiente, los medios de comunicación atribuyeron a sus comentarios – cuando explicó que ella entiende las relaciones homosexuales como pecaminosas – las 40.000 renuncias repentinas a la iglesia, según el monitoreo del sitio secular www.eroakirkosta.fi.

La táctica es efectiva ya que los miembros registrados de las dos iglesias oficiales de Finlandia, la Iglesia Evangélica Luterana y la Iglesia Ortodoxa de Finlandia, pagan impuestos eclesiásticos que ascienden a alrededor del uno por ciento de sus ingresos anuales. Los que desean salirse de una iglesia pueden hacerlo por internet, y tales renuncias de protesta masiva se dan con frecuencia después de comentarios de políticos, lo que hace perder tanto al gobierno como a las iglesias el impuesto sobre la renta.

El arzobispo luterano Kari Mäkinen, el primer arzobispo luterano en el país en expresar públicamente apoyo al «matrimonio» homosexual, escribió en Twitter:

«Se puede estar de acuerdo con ella o bien tener una opinión diferente, pero sus puntos de vista no deben ser confundidos con la posición de la iglesia. No es más que la opinión de cualquier otro miembro de la iglesia».

En una entrevista con la compañía de radiodifusión nacional finlandesa YLE, Räsänen expresó su sorpresa por el escándalo que causaron sus comentarios en los medios de comunicación. Dijo que de los miles de emails que ha recibido la mayoría fueron positivos y de apoyo.

«Estaban preocupados por los cristianos devotos que creen que no hay total libertad para practicar la religión y para ser francos en sus puntos de vista en esta sociedad», dijo.

Añadió que no es el único miembro del gobierno que tiene reparos sobre la falta de protecciones de conciencia, apuntando a las observaciones formuladas por el Ministro de Relaciones Exteriores Erkki Tuomioja, un socialdemócrata, quien escribió en su blog que los trabajadores de la salud podrían estar justificados para usar desobediencia civil y negarse a participar en un aborto. Pero Tuomioja, ateo y socialista, agregó que esto no debería incluir la negativa basada en creencias religiosas.

«La convicción que lleva a esto sólo puede basarse en normas éticas humanas universales, no en directivas impuestas desde el cielo, como en el caso de la Biblia, el Corán, o el Mein Kampf», dijo Tuomioja.

Räsänen también dijo a YLE que su casa ha sido objeto de vandalismo, pero dijo que mantiene sus creencias y que quiere continuar con su responsabilidad en asuntos de la iglesia, ya que pertenecen a su cartera como ministro del Interior.

El periódico Savon Sanomat publicó una encuesta que muestra que el 55% de los 1.100 encuestados desea que los asuntos de la iglesia sean removidos de la cartera del Ministro del Interior. El número, sin embargo, se redujo a alrededor del 10% entre los votantes del Partido Demócrata Cristiano.

UNA PERRA SALVA LA VIDA DE UN BEBÉ ABANDONADO EN ARGENTINA AL ACOGERLO ENTRE SU CAMADA

Tras el caso de Pui en Tailandia, otro perro en Argentina sale al rescate de la humanidad perdida. Santino, recién nacido de un mes, salvó la vida tras ser acogido por una perra como parte de su camada. El pequeño había sido abandonado a la intemperie por su madre. Los médicos señalan que sólo el calor de la perra salvó al bebé de morir por las bajas temperaturas

El reciente caso  en Tailandia que conmovió al mundo, lo protagonizó la perra Pui que tomó la bolsa en la que estaba una bebé, arrojada a la basura en una localidad tailandesa, y la llevó hasta un sitio seguro, en donde ladró hasta que su ama, una adolescente de 12 años, se percató y avisó a sus padres, que dieron parte a las autoridades.

En el caso argentino, Santino fue abandonado en el patio de una casa en la localidad de Virrey del Pino, dentro de un cochecito. Puti, una perra criolla que acababa de tener camada, halló al niño y lo cobijó con su cuerpo de la misma forma que a sus crías, salvándolo de morir de frío.

Según informaron medios locales, el hecho ocurrió la madrugada del pasado 12 de julio y a la mañana siguiente el niño fue encontrado por los dueños de la perra, quienes lo alimentaron y llevaron a que recibiera atención médica. Según los médicos, el bebé pudo soportar el frío de la madrugada por ser cobijado y recibir el calor de la perra.

Dos días después, la madre de Santino apareció y fue detenida. El pequeño y sus hermanos ahora se encuentran en un hogar maternal por orden del juez que lleva el caso.

Fuentes: Infocatólica, Hazte Oír, Signos de estos Tiempos.

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Coptos Cristianismo Dircurso político Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los cristianos han comenzado a mirar con esperanza la realineación moral de Rusia

El sorprendente giro de Rusia.

 

Estamos siendo espectadores de lo que parece ser la mayor inversión de roles de la historia política de un siglo. EE.UU., que era considerada la nave insignia de la moralidad y la libertad, bajo el liderazgo de Obama ha ido derivando hacia un estado de vigilancia, exportador de sistemas de vida amorales y anticristianos. En cambio la Rusia de Putin, que emergió de la cruenta dictadura soviética, ha ido derivando hacia una política exterior mas anclada en valores morales, y últimamente ha reclamado su rol de protectora de los cristianos perseguidos.

 

putin y obama

 

¿Oportunismo de Putin?, ¿Visión estratégica para ocupar un espacio que dejó vacío EE.UU.? Veremos en los próximos meses si efectivamente lo que esta manejando Putin son declaraciones (que tampoco es poca cosa) o se sustancia en políticas más activas? Pero por lo pronto, la postura de Rusia está encantando a los cristianos de medio oriente, golpeados una y otra vez por las políticas pro musulmanas de los estadounidenses.

NUEVO ESCENARIO GEOPOLÍTICO QUE SE ABRE

Esta es quizás la inversión más importante de alineación política y mundial desde la caída de la Rusia cristiana por la Revolución Bolchevique en 1917, Barack Hussein Obama ha transformado los Estados Unidos de América dese una sociedad cristiano-céntrica, y una república democrática occidental, en una oligarquía laicista y hasta filo islamista, ahogado en escándalos de estilo soviético, y proyectando una larga y oscura sombra a través de cientos de millones de víctimas, especialmente cristianas, de todo el mundo.

Otros medios están cubriendo hábilmente numerosos escándalos internos de la administración Obama (Benghazi, IRS, NSA, etc), pero el hilo conductor parece ser el control del gobierno sobre todos los aspectos de la vida, con la rápida erosión de la libertad personal y religiosa.

En el ámbito geopolítico, podemos examinar rápidamente lo que se ha documentado en varias ocasiones, relativo al apoyo decidido de Obama hacia la Hermandad Musulmana desde el comienzo de su primer mandato, a través de la interferencia flagrante en nombre de la Hermandad antes que las protestas del 30 junio condujeron a la expulsión de Morsi.

Los coptos (unidos con las fuerzas pro-seculares) en Egipto han rechazado completamente a la embajadora Patterson de EE.UU. por su apoyo a la Hermandad Musulmana, con un movimiento popular sin precedentes, y ahora piden la eliminación de Patterson .

CLAMOR PARA ALINEARSE CON RUSIA

Aún más espectacular, en las manifestaciones del 26 de julio en apoyo de las Fuerzas Armadas de Egipto, los manifestantes llamaron no sólo a salirse de la égida de Obama y los Estados Unidos, sino por un re-alineamiento con Rusia.

«Obama Out – Putin In» y «Adiós América» ??fueron los cánticos y pancartas en esta ocasión.

En Siria, las confesiones cristianas están completamente exasperadas por el apoyo de EE.UU. a los rebeldes yihadistas, una delegación cristiana de siria dando testimonio ante el Congreso de EE.UU. preguntó, «¿Por qué está América en guerra contra nosotros?»

A pesar de su testimonio, los senadores republicanos liderados por John McCain (pero con la oposición enérgica de Rand Paul) han echado su suerte con Obama, pensando que el apoyo a los extremistas islámicos sirve al bien común.

Una vez más, el nombre de Putin – y su voz – se eleva por encima de la mediocridad de liderazgo amoral de EE.UU. Refiriéndose al vídeo viral de un líder rebelde sirio que corta y come el corazón de un combatiente enemigo muerto, Putin criticó Obama y al primer ministro británico David Cameron, por el deseo de apoyar a los terroristas, diciendo:

«Uno no debe respaldar a los que matar a los enemigos y comer sus órganos».

En el debate sobre Siria, Putin ha aprovechado algo que Obama o bien ha olvidado o simplemente no está conectado como para comprender: la responsabilidad moral de las grandes potencias para proteger a los que menos pueden defenderse. El bombeo de armas a los yihadistas sirio no beneficia a nadie, y sólo pone a los cristianos indefensos en el punto de mira.

Sin embargo, como es evidente, Obama ha elegido a su caballo en la carrera en Siria. Por lo tanto, como su lema de la campaña 2012, Obama empuja «hacia adelante», con lo que Raymond Ibrahim ha identificado como una «guerra de poder sobre los cristianos en Medio Oriente«.

Tal es el colapso geo-político y moral de los Estados Unidos. Una vez la «ciudad brillante en una colina», los Estados Unidos de Obama, han perdido su brillo, y ha dejado un vacío en el liderazgo internacional de los derechos humanos. Un vacío que parece a punto de ser ocupado por una revitalizada y de repente relevante Rusia.

EL LANZAMIENTO DE NUEVO POSICIONAMIENTO RUSO

En medio de las celebraciones en Moscú para conmemorar el 1025º  aniversario del bautismo de Rusia al cristianismo ortodoxo, el presidente ruso Vladimir Putin instó a la comunidad internacional a resistir represiones contra los cristianos. Con el Patriarca Kirill, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, a su lado, Putin hábilmente cambió la narrativa fuera de la propia guerra civil siria, a la cuestión más amplia del costo humano de los conflictos en todo el mundo. Por un informe del 25 de julio en Russia Today:

Los derechos de las minorías religiosas, incluidos los cristianos, se están violando en todo el planeta y la humanidad debe tomar medidas para poner fin a tales casos, dijo Vladimir Putin en la reunión con líderes cristianos ortodoxos en Moscú.

En muchas de las regiones del mundo, especialmente en Oriente Medio y en el Norte de África las tensiones interconfesionales están aumentando y los derechos de las minorías religiosas son infringidos, incluyendo a los cristianos y los cristianos ortodoxos, señaló el presidente de Rusia, y agregó que este tipo de conflictos puede conducir a consecuencias más graves.

Putin pidió medidas inmediatas para prevenir este tipo de situaciones. Agregó que Rusia tiene una enorme experiencia en la consecución y el mantenimiento de la paz y la armonía interconfesional, y está dispuesto a compartirla.

LOS ORTODOXOS ‘JUEGAN’ CON PUTIN

El jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Patriarca Kirill, dijo en la misma sesión que los intentos para expulsar a los cristianos de Siria llevarían a una «catástrofe de la civilización»

El patriarca señaló que,

Siria es la cuna del cristianismo y el hecho de que los creyentes mueran y sean purgados en el curso del conflicto militar es una tragedia para las Iglesias Ortodoxas, la cultura internacional y para la gente común.

Putin se reunió con los jefes de las delegaciones de las 15 Iglesias ortodoxas que llegaron a Moscú para participar en las celebraciones dedicadas al 1025 aniversario del «Bautismo de Rusia» – la adopción oficial del cristianismo en la Rus de Kiev por el príncipe Vladimir en 988 DC.

Las 15 iglesias ortodoxas unen a más de 225 millones de creyentes.

Este evento, ignorado por los medios de EE.UU., parece haber sido una especie de plataforma de lanzamiento para el nuevo papel de Rusia en el liderazgo cristiano y derechos humanos globales.

De especial importancia es la dinámica única y robusta entre la República de Rusia y el Patriarcado de Moscú. La Iglesia ortodoxa rusa ha experimentado una resurrección permanente desde la caída del comunismo en 1991, reafirmando su postura y sus recursos, especialmente durante los últimos años para que pueda servir funcionalmente como líder de la segunda mayor comunión cristiana del mundo, afirmó unode los principales clérigos de la Iglesia de Rusia en un reciente comunicado.

No es ningún secreto en Rusia que Putin y Medvedev y otros líderes han abrazado de nuevo sus raíces cristianas ortodoxas, y el resultado es un raro florecimiento de «sinfonía», la cooperación armoniosa entre Iglesia y Estado, que era el objetivo difícil de alcanzar detrás del milenario Imperio Cristiano Bizantino.

La rusia imperial había sido vista como la heredera de la corona de Bizancio, y protectora de los cristianos ortodoxos. Y parecería que la Rusia está reimaginando su papel en el siglo XXI, ampliando su mandato para incluir a todos los cristianos en el Oriente Medio y en todo el mundo.

En este momento, sólo ella parece poseer la claridad de visión moral, la fuerza política y económica (y militar), y la fuerza de voluntad, de asumir el papel de mediador, defensor y protector de los cristianos tradicionales, especialmente los del mundo islámico.

LAS VOCES Y EL PODER DETRÁS DE LAS VOCES

El Papa de Roma tiene una voz, pero no el poder. Los Estados Unidos bajo Barack Obama tiene una voz con poder, pero no hay claridad moral. Esta nueva Rusia – la Iglesia y el Estado en sinfonía – parece que va a llenar el vacío que Obama ha creado a través de su política exterior islamocentrica, anti-cristiana e inmoral.

Después de haber desperdiciado la última buena voluntad del mundo hacia América, Obama se encuentra – y los EE.UU. – en el lado equivocado de la historia, apoyando a formas opresivas de gobierno, tanto en casa como en el extranjero.

En la más impresionante reversión desde la revolución bolchevique, ahora es Rusia, que tiene la razón de su lado, y los cristianos perseguidos en el mundo ya han comenzado a mirarla con esperanza.

El tiempo dirá, pero quizás sea Rusia, la nueva “ciudad brillante en la colina”.

Fuentes: Ralph Sidway para el blog de Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eugenesia Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una alternativa que sofistica la eutanasia y la obligación moral de reingeniería de los bebés

Bioéticos siguen cuesta abajo por el camino de rendirle culto a la muerte.

 

El Journal of Medical Ethics, la publicación que nos trajo el «aborto post nacimiento», (matar al bebe después que nació), ahora propone una forma de eludir las leyes contra la eutanasia: que los suicidas se dejen morir de hambre.

 

bebe con dedo en la boca

 

Y esto se complementa con un llamado a que es moralmente obligatorio para los padres crear un niño ‘primium’ a través de la selección de las mejores características del niño en el proceso de Fertilización In Vitro.

COMO SALTEARSE LAS LEYES CONTRA LA EUTANASIA

Muchos defensores de la eutanasia en el Reino Unido se sienten frustrados por el lento progreso de las campañas de legalización. En un artículo publicado recientemente en la revista Journal of Medical Ethics, el editor, el bioético de Oxford Julian Savulescu ha propuesto una manera de eludir la ley, mediante «hambre voluntaria», en un editorial de la revista.

Este es el término Savulescu ha acuñado para el hambre de los pacientes que consienten mientras son fuertemente sedados. Los pacientes voluntariamente rechazan los alimentos y medicamentos de los médicos hasta que mueren. Tal decisión podría hacerse a través de una directiva anticipada.

Los pacientes ya son capaces de morirse de hambre, Savulescu observa, y no hay razón por la que no se debe dar alivio al hacerlo. La prestación de la atención médica para los pacientes que se están infligiendo dolor a sí mismos es algo que ya hacemos y debemos hacer una excepción cuando los pacientes optaron por rechazar la comida. Savulescu ve una analogía en el tratamiento de alcohólicos y fumadores.

Savulescu se refiere ampliamente a Tony Nicklinson, una víctima de accidente cerebrovascular británico que, después de perder una batalla legal para recibir asistencia médica para su suicidio, comenzó a rechazar todos los alimentos. Murió una semana después. Nicklinson no recibió sedación paliativa extraordinaria en su semana final.

CONSTRUYENDO NIÑOS PREMIUM MEDIANTE LA FERTILIZACIÓN IN VITRO

Las nociones utilitarias de la autonomía reproductiva pueden no ser tan fáciles de aplicar como parecen. Durante varios años Julian Savulescu de Oxford ha estado predicando el principio de beneficencia procreadora. Las parejas deben hacer lo que puedan dar a sus hijos la mejor vida posible. Esto significa que él o ella deben tener una buena salud, una gran inteligencia y atractivo físico. Crear un niño ‘primium’ no es sólo moralmente permisible, sino moralmente obligatorio.

Sin embargo, el argumento de Savulescu es controvertido incluso entre sus compañeros utilitaristas. En la edición de agosto de la Revista de Medicina y Filosofía, dos colegas, Thomas Douglas y Katrien Devolder, critican sus puntos de vista como demasiado individualistas. La beneficencia procreativa, afirman, sólo afecta al niño. ¿Qué pasa con la sociedad?

La beneficencia procreativa, sostienen, debe ser complementada con otro concepto, el altruismo reproductivo.

«Este nuevo principio de selección instruye a los padres a seleccionar a los niños cuya existencia se puede esperar que contribuya más a (o restar menos de) al bienestar de los demás que cualquier niño alternativo«

Las decisiones prácticas acerca de traer a niños a la existencia tienen que equilibrar los dos principios. Por el momento, la comprensión científica de cómo la genética influye en el comportamiento sigue siendo primitiva. Sin embargo, debería ser posible seleccionar contra rasgos como la diabetes, trastornos de abuso de sustancias, la psicopatía y la esquizofrenia, debido a que estos factores imponen costes enormes al resto de la sociedad.

Douglas y Devolder reconocen que hay algunas objeciones a su esquema de las responsabilidades parentales. Una de las de más peso, es que podría dar lugar a la eugenesia coercitiva. No ven nada malo con la eugenesia como tal, pero las personas no deben ser forzadas a crear hijos de un tipo particular. La aplicación imprudente del principio de altruismo procreativo puede llevar en esa dirección. A diferencia de muchos otros especialistas en bioética, ellos creen que la pendiente resbaladiza es real:

«La preocupación por una pendiente resbaladiza hacia la eugenesia inmoral, creemos, debe ser tomada en serio. Bien puede constituir una objeción decisiva a la adopción de nuestro modelo de dos principios, en particular en ciertas sociedades no liberales. Sin embargo, en la mayoría de las democracias liberales, la autonomía reproductiva está firmemente arraigada en la ley y en la psique que prevalece».

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Biotecnología Cibernética Ciencia y Tecnología Neurología NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Psicologia y conducta Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Transbiología Transhumanismo Transhumanismo Vejez

No es algo del futuro, ya nos estamos transformando como especie

La rápida carrera de la ciencia hacia el post humanismo.
El ser humano y la humanidad ya están sufriendo uno de los cambios más profundos de su historia, propulsados por las doctrinas del transhumanismo y el post humanismo. Desde la prótesis que usamos para superar por ejemplo la erosión de la cadera, hasta los aparatos para oír mejor, pasando por las drogas que recablean nuestro cerebro para superar una enfermedad o aumentar nuestra vigilia o fortaleza. El transhumanismo ya está acá y nos está cambiando, sin que nos demos cuenta, porque no ha habido un debate profundo sobre sus alcances, sino sólo lo hay sobre las propuestas más osadas, como la elección de las características de los bebes o la unión hombre máquina.

 

transhumanismo

 

Todos estos cambios que estamos viendo son producto de un debate filosófico mas profundo, que vale la pena tratar de comprenderlo, aunque sea a nivel resumido.      

¿QUÉ ES EL TRANSHUMANISMO?

Algunos autores consideran que el origen remoto del transhumanismo, al menos en la formulación de este término y en su inspiración general, puede situarse en un texto de Julian Huxley de 1957.

Julian Huxley, hermano del famoso escritor Aldoux Huxley, y nieto del no menos célebre biólogo T.H.Huxley, conocido por ser el primer director de la UNESCO. Colaboró en la Sociedad Humanista de Nueva York (First Humanist Society of New York) y en su presidencia del congreso fundacional de la vigente Unión Internacional Humanista y Ética en 1952 (Internacional Humanist and Ethical Union). No obstante, también mantuvo una posición favorable a la eugenesia, entendida como manera de mejorar a los seres humanos.

Así, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, concretamente en 1957 en una obra titulada “En nuevas botellas para nuevo vino”, y horrorizado por el aborrecible uso de la eugenesia que se había hecho, Huxley propuso el término “transhumanismo” para referirse a la perspectiva según la cual el ser humano debe mejorarse a sí mismo, a través de la ciencia y la tecnología, ya sea desde el punto de vista genético o desde el punto de vista ambiental y social.

“La especie humana puede, si así quiere, trascenderse a sí misma, no sólo enteramente, un individuo aquí de una manera, otro individuo allá de otra manera, sino también en su integridad, como humanidad. Necesitamos un hombre para esa nueva creencia. Quizás transhumanismo puede servir: el hombre sigue siendo hombre, pero trascendiéndose a sí mismo, realizando nuevas posibilidades de, y para, su naturaleza humana”. Julian Huxley. In New Bottles for New Wine. 1957

LA DEFINICIÓN DE LA ASOCIACIÓN TRANSHUMANISTA MUNDIAL

Si tuviéramos que definirlo en una frase, podríamos decir que el transhumanismo es la posición que defiende la mejora del ser humano para alcanzar un estado superior o posthumano. La definición que ofrece la Asociación Transhumanista Mundial (World Transhumanist Association) es la siguiente:

El transhumanismo es un modo de pensar sobre el futuro basado en la premisa de que la especie humana en su forma actual no representa el punto final de nuestro desarrollo, sino más bien una fase comparativamente temprana. Formalmente lo definimos como sigue:

El movimiento intelectual y cultural que afirma la posibilidad y la deseabilidad de mejorar de modo fundamental la condición humana a través de la razón aplicada, especialmente desarrollando y haciendo ampliamente disponibles tecnologías para eliminar el envejecimiento y para mejorar notablemente las capacidades humanas intelectuales, físicas y psicológicas.

El estudio de las ramificaciones, promesas y peligros potenciales de las tecnologías que nos permitirán superar las limitaciones humanas fundamentales, y el estudio relacionado de las cuestiones éticas implicadas en el desarrollo y utilización de tales tecnologías.

Con estas premisas, los transhumanistas no dudan en pensarse a sí mismos como una extensión del humanismo, ya que comparten su preocupación por los seres humanos en general y por los individuos en particular. Consideran que, aunque no se logre la perfección, si es posible mejorar las cosas promoviendo un pensamiento racional, la libertad, la tolerancia, la democracia y la preocupación por los semejantes seres humanos. Su énfasis está centrado en el potencial de “llegar a ser” del que disponemos.

Por ello es por lo que afirman que es necesario y deseable mejorar la condición humana, y emplear medios racionales para lograrlo. Esa mejora no queda restringida a lo externo y ambiental (la cultura, la educación, los métodos humanistas tradicionales), sino que también se aplica al organismo humano. Y es esta aproximación la que permite pensar en ir más allá del humano actual.

PUNTOS EN CONCRETO

Se puede decir entonces, que el transhumanismo básicamente promueve una aproximación interdisciplinaria para comprender y evaluar las oportunidades de mejorar la condición humana y el organismo humano abiertas por el avance de la tecnología.

Esto implica prestar atención a tecnologías actuales y emergentes como la ingeniería genética, la tecnología de la información, la nanotecnología molecular y la ciencia cognitiva, y a algunas hipotéticas pero posibles, que se anticipan, como la inteligencia artificial, el “almacenamiento mental” (mind uploaling) o la crionización.

De hecho, este encuentro entre las cuatro tecnologías (que suele identificarse por sus iniciales NBIC: Nanotecnología, Biotecnología, tecnologías de la Información, tecnologías Cognitivas) es apoyado por los transhumanistas como un modo esencial para la mejora humana.

YA LO ESTAMOS USANDO Y SIGUE LA EXPANSIÓN

Algunas de las posibilidades de mejora promovidas por los transhumanistas son ya una realidad entre nosotros, por ejemplo los psicofármacos, los medicamentos para mejorar el tono muscular, o las técnicas de ingeniería genética que están en fase experimental.

También empezamos a disponer de aplicaciones de la biónica (la utilización de artefactos mecánicos que se integran en el cuerpo humano, por ejemplo para sustituir un miembro amputado) y se experimenta, si bien con desigualdades resultados en la técnica de crionización (congelación a bajísimas temperaturas, por ejemplo para que una persona enferma “espere” a que se encuentre una cura para su patología, momento en que será “descongelada”).

Lo que los transhumanistas defienden es una ampliación de estas técnicas que satisfacen nuestra demanda de mejora, no conformándose con las posibilidades actuales, sino planteando otras mucho más ambiciosas, como la curación de enfermedades desde el interior del propio cuerpo, utilizando nanorobots (robots creados con nanotecnología, que podrían moverse por el torrente sanguíneo, por ejemplo, reparando estructuras dañadas), o la disponibilidad de una técnica de mind uploading, una suerte de “copia de seguridad mental” que permitiría evitar la pérdida de información de nuestros frágiles sistemas cerebrales de memoria.

Los transhumanistas ven la naturaleza humana como un trabajo en progreso, un comienzo a medio hacer que podemos aprender a remodelar de modos deseables. La humanidad actual no tiene que ser el punto final de la evolución, más bien es considerada un comienzo.

Esto les lleva, por una parte, a una defensa de la tecnología, y por otra, a promover estilos de vida, hábitos y modelos sociales que colaboren a dicha mejora. Pero también a una reflexión más teórica acerca de la definición de lo humano

LAS TENDENCIAS A SU INTERIOR

Es verdad, y conviene mencionarlo, que, como movimiento con un ideario innovador y, en ocasiones, extraño, con ramificaciones muy diversas, y con conexiones muy amplias y variadas, dentro de las filas transhumanistas militan algunas personas con posturas radicales, frívolas o deliberadamente provocadoras. Pero también es cierto que hay pensadores serios que están tratando estas cuestiones desde la reflexión, aportando argumentos filosóficos y propiciando un interesante debate.

Existe un Transhumanismo democrático, una filosofía política que recoge temas y posiciones de la democracia liberal, la democracia social y el transhumanismo buscando una síntesis; entre las corrientes más conocidas está la escuela más temprana de transhumanismo, el Extropianismo, cuyos principios constituyen una aproximación preactiva a la evolución humana.

También hay un Transhumanismo Cristiano, llamado igualmente transhumanismo trascendente, que enfatiza la mejora humana en su dimensión espiritual.

También se puede citar el Singularismo, una filosofía moral basada en la creencia de que se puede lograr una singularidad uniendo la materia y la vida, y que ha de ser promovida su realización y también asegurada su seguridad; existe un Tecnogaianismo, que recoge buena parte de las ideas relativas a la hipótesis Gaia y defiende una tecnología a favor del medio ambiente; y también existe, y es probablemente la corriente más interesante para nuestra reflexión, el Posthumanismo, una filosofía social basada en los principios del humanismo.

EL SER POST HUMANO

Los transhumanistas esperan que a través de un uso responsable de la ciencia, la tecnología y otros medios racionales, seamos capaces de converrirnos, antes o después, en “posthumanos”: seres con capacidades mucho más grandes que las que tienen los seres humanos en el presente, que se habrán logrado por medio de transformaciones radicales o a través de pequeños cambios que de modo progresivo configuran un nuevo mundo.

El posthumano es un ser futuro cuyas capacidades básicas exceden radicalmente las de los humanos actuales hasta el punto de que no pueden ser calificados de ningún modo como humanos según nuestros criterios.

Estos posthumanos alcanzarán capacidades intelectuales mucho más altas de lasactuales, tendrán más memoria y más inteligencia; serán resistentes a las enfermedades y al proceso de envejecimiento, por lo que tendrán un tiempo ilimitado para aprender más y generar más habilidades; tendrán vigor ilimitado y no se sentirán cansados, hartos o irritados; controlarán sus deseos, estados mentales y emociones; tendrán una capacidad más grande para el placer, el amor, la apreciación del arte y la serenidad; experimentarán estados de conciencia que el cerebro del humano actual no puede siquiera sospechar, etc.

Hasta tal punto serán los posthumanos capaces de diseñarse a sí mismos y a su mundo de un modo radicalmente nuevo y diferente, que nosotros, los humanos, sencillamente no podemos ni imaginarlo.

EL TRANSHUMANO ES UN PUNTO DE VIAJE HACIA EL POSTHUMANO

El “transhumano” es, entonces, un ser transitorio que está más allá del humano actual, pero no alcanza aún las capacidades del posthumano. Es un estado intermedio del que algunos se preguntan si no es, realmente, el estado actual, dadas las capacidades de intervención tecnológica de que disponemos, en comparación con nuestros antepasados.

El término “transhumano” se lo debemos a un futurista que se hacía llamar FM-2030 (Su nombre real era Esfandiary, F.M (1930-2000). Su extraño apodo derivaba de su esperanza en poder celebrar su cumpleaños centenario en el año 2030) y que acuñó este término como forma abreviada de “humanos transicional”.

Las características de este tipo de humano, signos de transhumanidad, serían, según FM-2030, las prótesis, la cirugía plástica, el uso intensivo de las telecomunicaciones, un estilo de vida cosmopolita y trotamundos, la androginia, la reproducción artificial, la ausencia de creencias religiosas y el rechazo de los valores familiares tradicionales.

Obviamente, aunque ciertas posibilidades nos acercan a esa previsión posthumana, muchos defensores del transhumanismo no se identifican con la posición de este autor, especialmente en cuanto a los valores a defender. Lo cual es una muestra más de la diversidad existente en este movimiento.

DECLARACIÓN TRANSHUMANISTA DE LA WORLD TRANSHUMANIST ASSOCIATION

Como aclaración de los presupuestos transhumanistas, y tras lo apuntado hasta aquí, nada mejor que referirnos a la Declaración Transhumanista de la World Transhumanist Association:

En el futuro, la Humanidad será cambiada de forma radical por la tecnología. Prevemos la viabilidad de rediseñar la condición humana, incluyendo parámetros tales como lo inevitable del envejecimiento, las limitaciones de los intelectos humanos y artificiales, la psicología indeseable, el sufrimiento, y nuestro confinamiento al planeta Tierra.

La investigación sistemática debe enfocarse de acuerdo a esos desarrollos venideros y sus consecuencias a largo plazo.

Los transhumanistas creemos que siendo generalmente abiertos y aceptando las nuevas tecnologías disponemos de mejor oportunidad de volverlas en nuestro provecho que si intentamos condenarlas o prohibirlas.

Los transhumanistas defienden el derecho moral de aquellos que deseen utilizar la tecnología para ampliar sus capacidades mentales y físicas y para mejorar su control sobre sus propias vidas. Buscamos crecimiento personal más allá de nuestras actuales limitaciones biológicas.

De cara al futuro, es obligatorio tener en cuenta la posibilidad de un progreso tecnológico dramático. Sería trágico si no se materializaran los potenciales beneficios a causa de una tecnología injustificada y prohibiciones innecesarias. Por otra parte, también sería trágico que se extinguiera la vida inteligente a causa de algún desastre o guerra ocasionados por las tecnologías avanzadas.

Necesitamos crear foros donde la gente pueda debatir racionalmente qué debe hacerse, y un orden social en el que las decisiones serias puedan llevarse a cabo.

El transhumanismo defiende el bienestar de toda consciencia (sea en intelectos artificiales, humanos, animales no humanos, o posibles especies extraterrestres) y abarca muchos principios del humanismo laico moderno. El transhumanismo no apoya a ningún grupo o plataforma política determinada.

LA FÁBULA DEL DRAGÓN

Uno de los autores más interesantes de entre los defensores del posthumanismo es Nick Bostrom, director del Instituto Futuro de la Humanidad (Future of Humanity Institute), de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oxford, y fundador, junto a David Pearce, de la Asociación Transhumanista Mundial. Bostrom propone una “Fábula del Dragón” que resulta muy esclarecedora para comprender su posición.

La fábula cuenta que existía un dragón gigantesco que tiranizaba el planeta exigiendo un tributo en forma de diez mil hombres y mujeres diarios que habían de entregarse para ser devorados. El sufrimiento que esto generaba era atroz, pero todos los intentos por combatir al dragón fueron inútiles, de modo que acabaron por aceptarlo resignadamente. Los elegidos eran ancianos, que a pesar de ser en ocasiones las personas más sabias, se consideraba que al menos habían tenido la posibilidad de vivir unas cuentas décadas. Nadie podía postergar su turno, si bien los más ricos conseguían algún tipo de aplazamiento, y los hombres espirituales se dedicaban a consolar a quienes tenían miedo del dragón, prometiéndoles una nueva vida tras la muerte en la que no existían dragones. Otros consideraban que el dragón formaba parte del orden natural de las cosas, y muchos afirmaban que el dragón era beneficioso pues limitaba el crecimiento de la población. Algunos sostenían que era parte del sentido de la vida humana acabar siendo comidos por el dragón.

La situación duró muchos siglos y el rey estaba más preocupado de la logística para reunir y transportar a la gente, dado que el tributo iba aumentando en cantidad, y debía de encontrar una solución, que ya se consideraba imposible. Por supuesto se cobraban elevados tributos para financiar estos gastos y los derivados de la investigación sobre el dragón. Y existían no sólo dragonólogos eminentes, sino también antidragonistas que no se conformaban con la situación y buscaban una salida. Los consejeros del rey le dijeron que las reuniones que mantenían los antidragonistas eran una incitación a la sublevación y que, por tanto, resultaba peligroso. No obstante, el rey decidió convocar una audiencia pública para escuchar sus peticiones, sobre todo para no adoptar una postura antipopular.

Lo que los antidragonistas proponían era, dado el desarrollo científico alcanzado, construir un proyectil muy potente que pudiera matar al dragón. Pero su propuesta fue rebatida rápidamente por el real consejero para la moralidad, que apeló a la finalidad natural de la vida: vivir en plenitud, sabiendo de la finitud. Fue la protesta de un niño, que dijo que el dragón era malo porque se había llevado a su abuela, lo que provocó que el público se decantara a favor de los antidragonistas, y que el rey diera su beneplácito al proyecto. La empresa duró doce años, pero finalmente pudo construirse al artefacto y éste tuvo éxito: el dragón murió. Al fin la humanidad estaba libre de la cruel tiranía del dragón.

EL ENVEJECIMIENTO COMO ALGO NO INEVITABLE

En la fábula el dragón representa el envejecimiento, y la argumentación ética general de la fábula es sencilla: existen razones morales obvias e imperativas para que la gente de la fábula se deshaga del dragón, del mismo modo se puede combatir el envejecimiento y no aceptarlo resignadamente como algo inevitable.

Nuestra situación respecto de la senescencia humana es análoga con la situación respecto de la gente de la fábula respecto del dragón. Nuestros conocimientos posibilitan abordar esta tarea. Por consiguiente, tenemos razones morales imperativas para deshacernos de la senescencia.

No obstante, Bostrom subraya que su argumentación no apunta a favorecer la extensión de las expectativas de vida per se, pues no tendría sentido añadir más años de enfermedad y fatiga al final de la vida: los argumentos abogan más bien por extender, tanto como sea posible, el rango saludable de la vida humana.

Al retardar o detener el proceso de envejecimiento, se extendería la vida humana saludable. Las personas podrían mantenerse sanas, vigorosas y productivas a edades a las que, de otro modo, ya habrían muerto. Esta defensa de la lucha contra el envejecimiento lleva a plantear la posibilidad de que, si nuestros conocimientos y nuestra tecnología se desarrollan lo suficiente seremos capaces de alcanzar la inmortalidad. A pesar de lo sorprendete que pueda parecer, es, sin duda, un interesante reto para la reflexión.

Bostrom afirma con claridad que el valor central del transhumanismo es tener la oportunidad de explorar el ámbito de los posthumano. Esto significa que pueda haber valores mayores de los que ahora alcanzamos a comprender, pero no implica que no se puedan definir en términos de nuestras capacidades actuales. Desde su perspeciva no se está exigiendo favorecer a los seres posthumanos por encima de los humanos, sino que se defiende que el modo correcto de favorecer a los seres humanos es permitiéndoles darse cuenta de cuáles son sus propios ideales y de que algunos de ellos pueden estar fuera de los “modos de ser” accesibles a nuestra constitución biológica actual.

¿TENDRÁ MAS VALOR EL POSTHUMANO QUE EL HUMANO?

Claro que, conviene tener en cuenta que carecemos de la capacidad para comprender cómo pensaría o sentiría un posthumano, y el posthumano podría tomar decisiones diferentes a los valores de los humanos actuales.

Quizá pueda pensarse que la vida de los posthumanos merezca más la pena que la de los humanos, Lo cual es inquietante.

Sin embargo, el transhumanismo nos plantea la necesidad de asumir nuestra capacidad de intervención, de no conformarnos con lo que ahora consideramos normal o inevitable, de responder racionalmente ante los retos de la vida. Esto ni implica un optimismo ingenuo ante la tecnología, antes bien, el transhumanismo es consciente de los peligros y alerta ante ellos, pero considera que la razón humana es capaz de tomar decisiones sabias, y que es una obligación moral desarrollar nuestra capacidad hasta sus límites. Incluso si eso conlleva un nuevo humano, un posthumano.

Resumiendo, los valores transhumanistas son esencialmente los siguientes: existe un valor fundamental, la ya mencionada exploración del terreno posthumano, como modo más correcto de favorecer a los seres humanos, teniendo claro que si los posthumanos pudieran alcanzar vidas que valieran más que las de los humanos, habría que promover que la gente llegara a ser posthumana.

“Valer más hace referencia a vidas que merezcan la pena ser vividas. Cumpliría este requisito, por ejemplo, una personas que pudiera obtener mayor esperanza de vida, mayor inteligencia, mayor salud, mayor memoria, mayor sensibilidad emocional, y todo ello sin cesar de existir en el proceso” Bostrom, N. Transhumanist Values.

LA RESPUESTA DE LOS BIOCONSERVADORES

“Al fin y al cabo, la raza humana es un poco desastrosa, con nuestras tercas enfermedades, nuestras limitaciones físicas y la brevedad de nuestra vida. Si a ello añadimos las envidias, la violencia y las angustias, el proyecto transhumanista empieza a parecer razonable. Si fuera tecnológicamente posible, ¿por qué no íbamos a querer superar nuestra especie actual? La aparente sensatez del plan, sobre todo si se proyecta hacer de forma gradual, es una de las cosas que lo hace peligroso. La sociedad no va a caer de repente bajo el hechizo de la concepción transhumanista. Pero es muy posible que mordisqueemos las tentadoras ofertas de la biotecnología sin darnos cuenta de su aterrador coste moral”. Fukuyama. Transhumanism, Foreign Policy, octubre-noviembre 2004

En el año 2004, la revista Foreign Policy hizo una encuesta a personas de reconocido prestigio acerca de las “ideas más peligrosas del mundo”, Francis Fukuyama consideró que la más peligrosa era el transhumanismo, si bien afirmaba que ya no se lo podía considerar “ciencia ficción tomada demasiado en serio”.

Fukuyama ha sido uno de los grandes detractores de esta corriente y, en general, de todas las posiciones a favor de la intervención tecnológica – genética o de otro tipo – en el ser humano.

Su posición está basada en la afirmación de la existencia de una “esencia” humana que se vería altereda por estas modificaciones y que daría lugar a un flagrante atentado contra la dignidad. Fukuyama define la naturaleza humana como la suma del comportamiento y las características que son típicas de la especie humana, y que se deben a factores genéticos más que a factores ambientales.

Así, se puede decir que, dejando de lado las características contingentes de las personas, hay en cada una de ellas una cierta cualidad humana esencial, que denomina “factor X” y que es la base de la dignidad. Es esa naturaleza la que genera una exigencia de igualdad de reconocimiento o de respeto, tal como se ha afirmado de modo predominante en la modernidad.

Y este autor está convencido de que el transhumanismo pondría en entredicho esa igualdad de derechos o de dignidad. El mundo posthumano, en su perspectiva, podría estar más jerarquizado que el actual y podría generar conflictos por haber perdido el concepto de “humanidad común”.

Esta polémica es la que enfrenta a los transhumanistas con los así llamados “bioconservadores” (bioconservatives), de los que Fukuyama es un notable representante.

También desde una preocupación por la posible amenaza a la dignidad humana, Leon Kass afirma que la modificación tecnológica acabaría por deshumanizarnos, a fuerza de minar “sentidos” tradicionales, como el sentido del ciclo vital, o el sentido del sexo, o el sentido del trabajo.

Kass es defensor de “la sabiduría de la repugnancia”, inspirada en la heurística del miedo de Hans Jonas, pero quizá más impactante: en ciertos casos especialemente relevantes, la repugnancia sería, según este autor, la expresión emocional de una sabiduría profunda, que está más allá del poder del razón para poder ser completamente expresada. Se trata de una especie de intuición que, de modo inmediato y sin argumentos, detecta algo perverso que amenaza lo que apreciamos.

Son varias las posiciones que se engloban en el grupo de los bioconservadores, sin embargo todas ellas comparten la oposición al uso de la tecnología para mejorar las capacidades humanas o para modificar la naturaleza biológica de los seres humanos.

Las críticas contra el transhumanismo apelan a la dignidad humana, como en Fukuyama, pero también a la reverencia por la naturaleza, de modo que ciertos grupos ecologistas conservacionistas se enfrentan también a esta corriente.

Es muy frecuente ver utilizar argumentos del tipo “jugar a ser Dios”, indicando que el ser humano estaría sobrepasando sus límites y queriendo ser creador, lo cual no puede conllevar más que nefastas consecuencias.

Y también argumentos como el de la “pendiente resbaladiza” – es decir, considerar que abrir una posibilidad tecnológica nos lanza a una situación irreversible, de consecuencias morales desastrosas, por lo que es justificable frenar o prohibir dichas posibilidades, aun no siendo éstas dañinas -, por ejemplo como lo utiliza Jeremy Rifkin, otro bioconservador bien conocido por su oposición a la ingeniería genética.

En ocasiones esto se adereza con antiutopías futuristas del estilo de la del Mundo Feliz de A. Huxley, o se apela a los riesgos tecnológicos o a los riesgos sociales, por ejemplo las posibles discriminaciones y las desigualdades sociales a que se podría dar lugar. En esta línea se sitúan George Annas, Lori Andrews y Rosario Isasi, quienes han propuesto una legislación que establezca que la modificación genética heredable en humanos sea un crimen contra la humanidad, como la tortura o el genocidio.

“La nueva especie, o “posthumano”, probablemente verá a los viejos humanos “normales” como inferiores, incluso salvajes, y los conducirá a la esclavitud o a la matanza. Los normales, por su parte, pueden ver a los posthumanos como una amenaza y, si pueden, se meterán en un ataque preventivo asesinando a los posthumanos antes de que lleos mismos sean asesinados o hechos esclavos. Es finalmente este predecible potencial de genocidio lo que hace de los experimentos de alteración de la especie potenciales armas de destrucción masiva, y hace del irresponsable ingeniero genético un potencial bioterrorista”. Annas, G.; Andrews, L, y Isasi, R. Protecting the endangered human: toward an international treaty prohibiting cloning and inheritable alterations.

LA PROGRAMACIÓN DE PERSONAS

Además de éstos, uno de los argumentos que han generado mayor debate es la posibilidad de “programar personas”, es decir, la posibilidad de seleccionar o mejorar a los individuos, sobre todo cuando se afirma que los padres han de tener la libertad de elegir cómo quieren que sean sus hijos, como defienden los transhumanistas.

Los transhumanistas defienden la capacidad de tomar decisiones sobre la propia vida y el propio cuerpo, conforme al concepto de “self-ownership”. Afirman que cada uno de nosotros es el dueño de su propia vida, lo cual enlaza con la idea de autonomía que venido defendiéndose en terrenos como la bioética, o en la reivindicación de derechos de los ciudadanos.

Puesto que las tecnologías de mejora deberían estar disponibles para todo el mundo, cada individuo debería poder decidir cuáles de esas tecnologías desea aplicarse a sí mismo (libertad morfológica), y también los padres deberían decidir qué tecnologías reproductivas utilizar para tener hijos (libertad reproductiva).

Evidentemente, esto implica la posibilidad de que las mejoras hagan, de dichos individuos o de sus descendientes, posthumanos. La razón fundamental de esta postura es que, el hecho de que algunas personas pudieran hacer malas elecciones, dando lugar a un subhumano, más que a un posthumano (como pronostican las antiutopías), no es razón suficiente para rescindir el derecho a elegir de las personas. No al menos en una democracia liberal. De ahí que, más que medidas restrictivas, sea necesario, y así lo afirma Bostrom, promover contramedidas adecuadas como la educación, la persuasión, y una reforma social y cultural.

Sin militar en las filas del transhumanismo, Sloterdijk mantiene una postura a favor de esa capacidad de mejorar el ser humano, basada no tanto (o no sólo) en la convicción de sus excelencias, cuanto en la denuncia de otras formas de dominación que el ser humano ejerce sobre sí mismo, y que han sido causa de una limitación de la libertad, si bien adornada con el lenguaje de la razón y el humanismo. La era técnica, y el poder que ésta nos otorga, nos coloca en una situación de elección activa, que antes no ha sido posible y ante la que cabe también rehusar.

“Pero cuando en un campo se desarrollan positivamente poderes científicos, hacen los hombres una pobre figura en caso de que, como en épocas de una temprana impotencia, quieran colocar una fuerza superior en su lugar, ya fuese el dios, o la casualidad, o los otros. Dado que los rechazos o renuncias suelen naufragar por su propia esterilidad, ocurrirá con seguridad en el futuro que el juego se encarará activamente y se formulará un código de las antropocéntricas. Por su efecto retrospectivo, un código tal cambiaría también el significado del humanismo clásico, pues con él se publicaría y registraría que la humanitas no sólo implica la amistad del hombre con el hombre, sino también – y de modo crecientemente explícito – que el ser humano representa el más alto poder para el ser humano”. Sloterdijk. Reglas para el parque humano. Una respuesta a la “Carta sobre el humanismo”.

Fuentes: El Transhumanismo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Hemeroteca SdeT Jesucristo NOTICIAS Noticias 2012 Noticias 2014 - enero - julio Purgatorio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Visiones que da Jesús a María Valtorta sobre el Santo Purgatorio

Vaya a este artículo con el link de abajo

Visiones que da Jesús a María Valtorta sobre el Santo Purgatorio [2012-04-28]

Categories
Brujería Budismo Esoterismo Espiritismo Espiritualidad Feminismo Hinduismo Lo Sobrenatural Movil New Age NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Orientalistas Religion e ideologías Religiones animistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Wicca, un Culto Pagano Esotérico Vinculado con la New Age

Creen en lo sobrenatural y en la magia sin atarse a nada.

La Wicca es un culto neopagano que tiene su origen en el mundo anglosajón y se presenta como una especie de “brujería buena”. No es ni una secta ni una organización con líderes o estructuras precisas. Es simplemente una corriente de pensamiento esotérica a la que se puede adherir cualquier persona sin un compromiso particular.

 

 

Es la reinterpretación de religiones ancestrales pre-cristianas, fundida con elementos de modernidad como el romanticismo y el retorno a la naturaleza, el feminismo, el colectivismo, el ecologismo y el anticapitalismo.

 

LA WICCA ES UNA RELIGIÓN MÁS DEL NEOPAGANISMO

Invención acrítica de religiones pre-cristianas ligadas a la fecundidad y la naturaleza, el Neopaganismo engloba corrientes religiosas de los antiguos celtas, de los germanos, de los escandinavos, de los indios de norte-américa, de los aborígenes australianos, de los indios mesoamericanos precolombinos, de religiones antiguas de Grecia, Roma, Egipto, Babilonia, India, Polinesia, etc., muchas veces reconstruidas con apenas rigor antropológico e histórico.

Wicca (masculino) y Wicce (femenino) son precedentes etimológicos de Witch, (brujo/a) en inglés.

La Wicca es brujería, pero no es la brujería medieval europea; no es la magia negra (uso de muertos o espíritus, recurso a demonios, realización de hechizos y conjuros para causar daño); ni tampoco es la magia natural (propiedades ocultas de plantas, piedras, palabras, talismanes…) de esa época, ni de la Antigüedad, ya sea de Grecia, Roma o Egipto en los siglos previos y posteriores a la aparición del Cristianismo, si bien no puede verse totalmente ajena a algunos elementos de ella. No es satanismo en cualquiera de sus formas.

COMO SURGIÓ

En el año 1951 fue abolida la última Witchcraft Act (Legislación de Brujería) existente en Gran Bretaña -las cuales venían existiendo desde la época de Enrique VIII-, que era en ese momento el Acta de 1735. Por esta ley, quien decía que podía conjurar espíritus, conocer cosas ocultas, predecir el futuro, realizar hechizos y encantamientos,… podía ser castigado con penas desde monetarias a encarcelación, o a ser expulsado del territorio. Al perder vigencia dicha Ley algunas personas empezaron a ser conocidas como brujos y brujas, los cuales decían haber estado escondidos de la luz pública por miedo a aquella legislación anti-brujos.

Uno de ellos era el ocultista Gerald Brosseau Gardner (1884-1964). Gardner fue miembro de grupos esotéricos como la Sociedad Folclórica, la Hermandad de masonería irregular Co-Masonería, la Orden Druida, o la Hermandad Rosacruciana de Crotona. De esta última afirmó – aunque con vaguedades y escasas referencias claras – que a partir de 1939 le iniciaron en la Wicca; es lo que él definió como el grupo de brujas de New Forest, las cuales, afirmaba, habían mantenido en la clandestinidad su religiosidad pagana pre-cristiana y por ellas le fue transmitida por iniciación a él.

Gerald B. Gardner es el principal difusor de la Wicca, y de la teoría falsa de la existencia y continuidad de esta religiosidad a lo largo de los siglos, encubierta en la sociedad británica. Los orígenes de esta teoría y de la misma Wicca se encuentran en las ideas del romanticismo de final del siglo XIX y su vuelta a la naturaleza y las divinidades de la antigüedad. Hay además influencia del folclorismo inglés, grupos rosacruces, masones y ocultistas, como la Golden Dawn, o de autores como Aleister CrowleyCharles G. Leland, y obras como

Podemos afirmar que la Wicca amalgama y concita prácticas pre-cristianas ligadas a la tierra y la naturaleza, al margen de tradiciones reales o de organizaciones existentes.

WICCA ES LA RELIGIÓN DEL DIOS DE LA FERTILIDAD Y LA DIOSA MADRE DE LA NATURALEZA

Junto con las corrientes que la concibieron, corrientes esotéricas, ocultistas, herméticas, rosacruces y masonas, teosóficas y druídicas, mágicas y paganas, es una religiosidad que también da respuesta a los sentimientos de pan-urbanización y destrucción planetaria, a la necesidad de retorno a lo natural y la temporalidad marcada por los ciclos astronómicos, la identidad con las raíces legendarias y el localismo de la tierra, así como manifestación rupturista propia de la época en la que surgió, anti-normativa y pan-sexualista.

El pasar de las décadas posteriores ha seguido influyendo en la Wicca asumiendo ideologías feministas y de los derechos de los gays, el pacifismo, la contracultura anti-capitalista, el ecologismo como ideología, los movimientos anti-nucleares, el neo-indigenismo o las corrientes anti-globalización e individualistas del consumismo.

Muchos seguidores de Wicca hoy en día se inician solos, leyendo libros por su cuenta o a través de Internet, aspecto que choca contra el principio iniciático, llegando a creer en soledad y sin pertenencia a un coven.

Wicca es religión de la naturaleza, de la fecundidad, de la vida. Pero no toda la Wicca ve la realidad natural de igual forma. Así, el arco va desde el pan-naturalismo o la divinización ultra-ecologista, y la necesidad de realizar los rituales y los actos mágicos “en” la naturaleza, a los que ven la naturaleza como un ámbito intermedio entre lo humano y lo divino, o como telón donde se manifiesta la divinidad según la ley esotérica de la correspondencia (“El Todo en la Parte; la Parte en el Todo”), hasta aquellos que conciben la naturaleza como un marco neo-romántico en el que no necesariamente hay que interactuar, pues muchos practicantes Wicca apenas tienen contacto con ámbitos naturales puros.

La sacerdotisa concita y congrega aspectos lunares, primaverales y misteriosos; el sacerdote aspectos solares, de señorío de vida y muerte, y de realeza de la caza. Ella es diosa Madre, y él es el Cernunnos celta o dios cornudo. La diosa es Doncella, Madre y Vieja-Bruja, triplemente diosa. El dios es Amante e Hijo, doblemente dios.

Para algunos seguidores Wicca los dioses son reales, para otros no son sólo dos, sino que la naturaleza ofrece multitud de divinidades, para otras corrientes sólo la diosa es la divinidad principal, y otros consideran al dios y la diosa como aspectos complementarios del mismo ser divino único. Incluso otros seguidores de la Wicca no creen en la realidad de las divinidades, pues para ellos sólo son arquetipos, al estilo de Carl G. Jung.

Así, Wicca es una religiosidad politeísta, o duo-teista, o incluso monoteísta, para algunos. O de veneración de la naturaleza e inmanentista para unos, panteísta para otros, o también animista, o simplemente psico-mágica y esotérica.

LOS RITOS QUE PRACTICA

La Wicca se ha fragmentado mucho desde sus mismos inicios, con muchas contradicciones entre sí y diferencias esenciales.

Wicca es religión de iniciación en los misterios. Tiene tres grados, desde el aprendiz o miembro brujo del coven al iniciado al sacerdocio, y finalmente el sacerdote con capacidad de formar otro coven. Los covens, o grupos Wicca, son dirigidos por un sacerdote y una sacerdotisa.

Wicca cree en la magia, que considera como realización del deseo humano y que maneja y controla las fuerzas desconocidas de la naturaleza. Los practicantes de la Wicca buscan participar de la fuerza divina, unirse a ella. Los sacerdotes incluso pueden ser poseídos por el dios masculino o femenino en el ritual de “bajar el Sol” o “bajar la Luna”, respectivamente.

Los rituales son fundamentales, y para muchos practicantes, anteriores a las creencias, pues permiten la ensoñación y el desenvolvimiento de lo inconsciente del ser humano y el encuentro con la experiencia religiosa.

La Rueda Anual de celebraciones de la Wicca engloba las festividades del año solar y lunar al completo con las 8 fiestas sabbats solares y las 13 fiestas esbats de las lunas llenas.

El pentáculo o estrella de cinco puntas de la Wicca es un elemento fundamental de esta religión. Es el círculo mágico protector, agrupando los 4 elementos básicos (Tierra, Aire, Fuego, Agua), y además el 5º elemento o Espíritu, que ha de colocarse en el vértice superior. Es círculo mágico y ritual y engloba y subsume toda la realidad en sus cuatro puntos cardinales.

Sobre el altar Wicca siempre está el cuchillo o athame, que simboliza al dios masculino, y el cáliz, símbolo de la diosa femenina, con clara alusiones sexuales cada uno.

Wicca cree en la reencarnación, creencia asumida a través de las corrientes de la Teosofía, la cual bebió del Hinduismo y el Budismo, si bien se centran sobre todo en la vida actual más que en la vida futura. Para unos, la reencarnación se da en diferentes especies animales, pero para otros siempre entre seres humanos, e incluso para otros siempre en brujos, pues “una vez brujo, siempre brujo”, y así piensan que todos los brujos son reencarnaciones de brujos previos.

En el tiempo que media hacia la siguiente reencarnación las almas de los brujos residen en el Mundo-Separado, aunque sus potencias son accesibles por artes mágicas y espiritismo, prácticas que no todos los seguidores Wicca consideran adecuadas.

Podemos hablar de en torno a 200.000 miembros en todo el mundo en base a las distintas fuentes que conocemos.

EN RESUMEN

NO HAY UNIDAD. Al no existir una autoridad wicca reconocida, hay diversas interpretaciones. Por ejemplo, algunos wiccanos dicen que ofrecen encantamientos mientras muchos otros dicen que su religión los prohíbe.  Algunos wiccanos dicen que utilizan la magia muy excepcionalmente y otro wiccano explica que no hacen hechizos de amor.

UN CONCEPTO DE DIOS SIMBÓLICO EN EL QUE CABEN DIOSES Y DIOSAS. No reconocen a Dios como persona que se revela en la historia. No creen en la revelación cristiana, aunque algunos dicen ser cristianos, pero el Jesús en que creen no es Dios. Perciben al cristianismo como exclusivista por profesar que hay un solo Dios verdadero y rechazar a los dioses paganos.

RELATIVISMO. Cada hombre o mujer tiene el derecho de formar su propio concepto de dios o diosa.

BRUJAS Y BRUJOS. Entre sus miembros hay mujeres que profesan ser brujas o wicca, y también hay hombres brujos. Otros en cambio dicen que no hay brujos entre ellos.

DIVINIZAN LA NATURALEZA Y LE RINDEN CULTO. Algunos wiccanos dicen que no adoran la naturaleza sino que sólo son «ecologistas». Otros afirman que sí la adoran

CREEN EN LA REENCARNACIÓN COMO LA «EVOLUCIÓN DEL ALMA». Algunos dicen que los cristianos al principio creían en la reencarnación, lo cual es falso.

SUPERSTICIÓN. Usan amuletos y talismanes pensando que las piedras y otros elementos naturales «canalizan» sus deseos y ruegos.

CREEN QUE EL MUNDO PAGANO ERA UN REMANSO DE PAZ Y BIENESTAR que fue arruinado por la venida del cristianismo, al cual culpan además por todos los males.

FUNDAMENTO DE MORAL. «Haz lo que quieras mientras no dañes a nadie» y «Todo lo que hagas regresa el triple».

NO CREEN EN EL DEMONIO NI EN LA TENTACIÓN.

Fuentes: Infocatólica, Corazones, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Agnósticos DEVOCIONES Y ORACIONES Movil NOTICIAS Noticias 2011 Oración Oraciones para tiempo de angustia Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Oraciones de León XIII a San Miguel Arcángel por la Iglesia

El 13 de octubre de 1884 el Papa León XIII tuvo una visión de demonios atacando el Vaticano.

Y oyó una conversación de Jesús con el demonio que le pedía permiso para atacar a la Iglesia.

Y Jesucristo se lo concedió,

Puedes leer aquí la historia.

Luego de esto entregó a su secretario una hoja de papel con oraciones para enviar a todos los obispos del mundo para que se recitaran luego de misa.

Los textos de las oraciones tienen ligeras variaciones según la traducción y los hábitos del país.

 

ORACIÓN A SAN MIGUEL ANGEL DEL PAPA LEÓN XII

San Miguel Arcángel, defiéndenos en el combate contra las maldades e insidias del demonio.

Se nuestra ayuda, te rogamos suplicantes.

¡Que el Señor nos lo conceda!

Y tú, príncipe de las milicias celestiales, con el poder que te viene de Dios arroja en el infierno a aatanás y a los otros espíritus malignos que ambulan por el mundo para la perdición de las almas.

 

ORACIÓN A SAN MIGUEL

(León XIII, 18 de mayo de 1890; Acta Apostolicae Sedis, p. 743)

¡Oh glorioso príncipe de las milicias celestes, san Miguel arcángel, defiéndenos en el combate y en la terrible lucha que debemos sostener contra los principados y las potencias, contra los príncipes de este mundo de tinieblas, contra los espíritus malignos!

Ven en auxilio de los hombres que Dios ha creado inmortales, que formó a su imagen y semejanza y que rescató a gran precio de la tiranía del demonio.

Combate en este día, con el ejército de los santos ángeles, los combates del Señor como en otro tiempo combatiste contra lucifer, el jefe de los orgullosos, y contra los ángeles apóstatas que fueron impotentes de resistirte y para quien no hubo nunca jamás lugar en el cielo.

Si ese monstruo, esa antigua serpiente que se llama demonio y Satán, él que seduce al mundo entero, fue precipitado con sus ángeles al fondo del abismo.

Pero he aquí que ese antiguo enemigo, este primer homicida ha levantado ferozmente la cabeza.

Disfrazado como ángel de luz y seguido de toda la turba y seguido de espíritu malignos, recorre el mundo entero para apoderarse de él y desterrar el Nombre de Dios y de su Cristo, para hundir, matar y entregar a la perdición eterna a las almas destinadas a la eterna corona de gloria.

Sobre hombres de espíritu perverso y de corazón corrupto, este dragón malvado derrama también, como un torrente de fango impuro el veneno de su malicia infernal, es decir el espíritu de mentira, de impiedad, de blasfemia y el soplo envenado de la impudicia, de los vicios y de todas las abominaciones.

Enemigos llenos de astucia han colmado de oprobios y amarguras a la Iglesia, esposa del Cordero inmaculado, y sobre sus bienes más sagrados han puesto sus manos criminales.

Aun en este lugar sagrado, donde fue establecida la Sede de Pedro y la cátedra de la Verdad que debe iluminar al mundo, han elevado el abominable trono de su impiedad con el designio inicuo de herir al Pastor y dispersar al rebaño.

Te suplicamos, pues, Oh príncipe invencible, contra los ataques de esos espíritus réprobos, auxilia al pueblo de Dios y dale la victoria.

Este pueblo te venera como su protector y su patrono, y la Iglesia se gloría  de tenerte como defensor contra los malignos poderes del infierno. A ti te confió Dios el cuidado de conducir a las almas a la beatitud celeste.

¡Ah! Ruega pues al Dios de la paz que ponga bajo nuestros pies a Satanás vencido y de tal manera abatido que no pueda nunca más mantener a los hombres en la esclavitud, ni causar perjuicio a la Iglesia.

Presenta nuestras oraciones ante la mirada del Todopoderoso, para que las misericordias del Señor nos alcancen cuanto antes. Somete al dragón, la antigua serpiente que es diablo y satán, encadénalo y precipítalo en el abismo, para que no pueda seducir a los pueblos. Amén

– He aquí la Cruz del Señor, huyan potencias enemigas.
Venció el León de Judá, el retoño de David
-Que tus misericordias, Oh Señor se realicen sobre nosotros.
Como hemos esperado de ti.
-Señor, escucha mi oración
Y que mis gritos se eleven hasta ti.

Oh Dios Padre Nuestro Señor Jesucristo, invocamos tu Santo Nombre, e imploramos insistentemente tu clemencia para que por la intercesión de María inmaculada siempre Virgen, nuestra Madre, y del glorioso san Miguel arcángel, te dignes auxiliarnos contra Satán y todos los otros espíritus inmundos que recorren la tierra para dañar al género humano y perder las almas. Amén


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: