Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Educación Gobernanza mundial Guerras Laicos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Estudiantes de secundaria católica de Gales se radicalizan y van a pelar la jihad a Siria

¿Qué está pasando con los católicos y con occidente?
Nadie está libre. Pero causó estupor que dos estudiantes de bachillerato de un colegio católico de Gales aparecieran en un video del Isil (los terroristas del Estado Islámico de Irak y el Levante) promocionando que los británicos vayan a luchar por la jihad en Siria e Irak.

 

Nasser Muthana y Reyaad Khan

 

Es un hecho que cualquier descendiente de musulmán se puede radicalizar en Gran Bretaña si concurre a mezquitas donde predican salafistas, pero que eso no haya sido detectado y solucionado en una institución católica es más llamativo, porque las secundarias católicas debieran ser especialmente sensibles, ya que los radicalizados son los que están realizando la masacre de cristianos en medio oriente.

Lo que parece suceder es que en occidente es la dictadura del discurso políticamente correcto, que cuando se refiere a los muslmanes, sólo puede hablar de la “islamofobia” y no de la radicalización de base religiosa de los jóvenes mejor educados y de mejor posición económico social de familias musulmanas.

JOVENES DE FAMILIAS MUSULMANAS

Nasser Muthana y Reyaad Khan, ambos de 20 años, se observan en el video de 13 minutos del Isil llamando a otros musulmanes británicos a unirse a la lucha en Siria e Irak.

Dos de los tres hombres británicos en el video de reclutamiento jihadista publicado por Estado Islámico de Irak y el Levante (Isil) habían asistido a la misma universidad católica en Cardiff.

El padre de uno de los jóvenes británicos que aparecieron en un video instando a los occidentales a unirse a él y a sus colegas para combatir en Siria, habló de su devastación después de ver la película y dijo que su hijo había traicionado a Gran Bretaña.

Ahmed Muthana, un ingeniero eléctrico retirado, dijo que se sentía como si una bomba le hubiera golpeado en su modesta casa de Cardiff cuando vio el video.

«Me sorprendió, me puse triste, lloré», dijo a The Guardian el domingo. «Mi mujer se derrumbó. Sintió como si el suelo bajo sus pies hubiera desaparecido.»

El video mostraba a Nasser, un joven talentoso en los deportes de 20 años, nacido y criado en la capital de Gales, que no hace mucho tiempo planeaba ir a la escuela de medicina, instando a otros musulmanes a unirse a la lucha.

«Se veía flaco y duro», dijo Muthana. «Él no era difícil en absoluto cuando estaba aquí. Creo que se ha visto obligado a hablar de esa manera. Le han dicho qué decir.»

Del otro joven de Cardiff que también aparece en el video, Reyaad Khan de 20 años, quien fue a la escuela secundaria con Nasser, dijo Muthana

«Yo solía tenerlo en mi auto. Yo los llevaba a la mezquita. Parecía estar bien. Como todos ellos.»

EL BACHILLERATO CATÓLICO

Ambos asistieron St David’s Catholic Sixth Form College, Cardiff. Un tercer hombre británico en el video es de Aberdeen.

Según The Times, Muthana y Khan también asistieron al Centro Al-Manar en Cardiff, alineado al ala salafista del Islam cuyos seguidores incluyen al terrorista Abu Hamza y al presunto terrorista Abu Qatada.

San David es el único colegio católico Sixth Form College (Colegio de Bachillerato), en Gales. El colegio funciona con los principios de «la tolerancia y el respeto» a las otras religiones y a los nones, aunque da prioridad de admisión a los estudiantes de tres escuelas secundarias católicas en Cardiff y una cuarta en el Vale of Glamorgan. Ninguno de los dos ex-estudiantes había asistido a alguna de las escuelas secundarias católicas.

De los 1,550 estudiantes de tiempo completo de 16-19 años en San David, de 56 por ciento son católicos, el 30 por ciento de otras religiones y el resto no declara una fe. Alrededor del 22 por ciento de los estudiantes son de grupos étnicos minoritarios.

¿LOS COLEGIOS CATÓLICOS ESTÁN PREVINIENDO LA RADICALIZACIÓN?

El P. Gareth Jones, capellán católico y capellán de Coordinación de la Universidad de Cardiff, que tiene estrechos vínculos con líderes de la comunidad musulmana, planteó preguntas sobre el grado en que las instituciones educativas habían aplicado las directrices del Gobierno para luchar contra la radicalización.

Se refirió específicamente a «Aprendiendo Juntos estar Seguros», un conjunto de herramientas publicado en 2009 por el departamento de educación del Reino Unido para complementar la guía de 2008 sobre prevención del extremismo violento, que hacía hincapié en la importancia de trabajar con los niños y los jóvenes. El gobierno de Gales dijo que también tenía directrices sobre el tema.

El P. Jones dijo que una de las dificultades con Cardiff fue la gran diversidad de mezquitas y comunidades étnicas.

«Incluso entre las comunidades islámicas aquí hay grandes diferencias entre ellas. A menudo la gente piensa en el Islam como monolítico, cuando hay muchas variedades a lo largo de líneas culturales, étnicas y nacionales.» 

Dijo que la comunidad musulmana de Cardiff está «tan sorprendido como cualquiera» sobre la última evidencia de radicalización.

«Cardiff parece haber atraído a predicadores que ciertamente no están construyendo el bien común, predicadores que parecen ser hombres beligerantes u hombres que alientan a salir y luchar guerras en el extranjero.»

No ha habido ninguna evidencia de que los jóvenes se radicalizaron en la secundaria, la cual no respondió a solicitudes de comentarios sobre su estrategia en el tema de la radicalización.

De acuerdo con un académico de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de Cardiff, el Dr. Suraj Lakhani, quien recientemente completó su doctorado titulado «Análisis Social de la radicalización en el Reino Unido», la ciudad tiene un problema continuo con la radicalización de los jóvenes musulmanes.

LOS LÍDERES OCCIDENTALES SE EQUIVOCAN

Raperos en Alemania, médicos en Glasgow, estudiantes de ingeniería química en Canadá, cirujanos cardiacos en Arabia Saudita, estudiantes universitarios en Gran Bretaña, imanes en América, pastores en Nigeria y así sucesivamente: ¿que atrae a estas muy diferentes gentes a la jihad?. Desde el Sahara hasta el Kalahari, Londres a Lisboa, Manhattan a Madrid, Bali a Boston, la plaza de Tiananmen a Tailandia, Myanmar a Malasia, Nairobi a Nigeria.

La historia de Nasser Muthana, una vez más muestra la equivocación de que la jihad es motivada por la pobreza y el analfabetismo, como por ejemplo el secretario de estado Kerry sostiene. Nada más lejos de la verdad. Bien educados y prósperos, los jihadistas muestran que el catalizador de la jihad es un movimiento hacia la fe del Islam. La religiosidad es el catalizador.

Si occidente estuviera tan preocupado por la masacre en masa de los no musulmanes por los jihadistas como lo está con la narrativa de ficción de la «islamofobia», podríamos comenzar a derrotar a este enemigo.

Según un nuevo estudio, los ricos, los musulmanes mejor educados son más propensos a emprender la jihad.

Se ha demostrado una y otra vez – ya se trate de los médicos musulmanes que intentaron volar el aeropuerto de Glasgow; o el hijo rico de diplomático que intentó hacer estallar un avión en los cielos de Detroit el día de Navidad; o el grupo de 45 médicos musulmanes que planearon ataques terroristas islámicos en los EE.UU.; o los ricos y bien educados Osama bin Laden; o los secuestradores del 9/11 – que la pobreza no causa el terrorismo. La jihad no tiene nada que ver con la riqueza o la educación. Tiene base religiosa, un sistema de creencias totalitario y racista que lo interpretan a partir del Corán.

Además, de acuerdo a una encuesta de 2008 de Alan Krueger de la Universidad de Princeton, se ha encontrado poca evidencia de que el terrorista típico es pobre o mal educado.

Una nueva investigación de la Universidad Queen Mary de Londres ha encontrado que la juventud, la riqueza, y estar en la educación a tiempo completo, son factores de riesgo asociados con la radicalización violenta.

Un estudio danés de mayo 2014 encontró que

«los jóvenes musulmanes radicalizados son a menudo lo que uno consideraría bien integrados: ellos están mejor educados que el promedio y también tienen un mejor desempeño económico y social, y por lo tanto en gran medida son capaces de mantener una doble vida».

Fuentes: The Tablet, WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Testimonio que la promoción del aborto no es por la defensa de valores sino por ganar dinero

Estrategia comercial económica disfrazada de defensa de los derechos humanos.
El mes pasado una ex abortista dio su testimonio en Canadá. Y aunque no sorprendió a muchos militantes pro vida, sus declaraciones reconocieron que existe un entramado pare generar abortos artificialmente con fines de ganar dinero.

 

cierra de clinica de abortos

 

La promoción de la promiscuidad sexual en las escuelas y de los anticonceptivos entre los jóvenes, terminaría provocando más abortos, y por ende generando más dinero para las empresas abortistas.

Carol Everett, entre 1977 y 1983 dirigió una cadena de cuatro centros abortistas en Texas (Estados Unidos), y fue responsable del aborto de unos 35.000 niños no nacidos. Unos años después, se arrepintió y abandonó el negocio del aborto.

El pasado 9 de mayo, compartió su testimonio durante un acto benéfico después de la Marcha por la Vida en Ottawa (Canadá), que fue recogido por la agencia provida canadiense Lifesitenews.com.

Everett explicó que su equipo trabajaba por comisión, así que a más abortos, más ingresos. “Teníamos el objetivo de que cada chica abortara entre tres y cinco veces de los 13 a los 18 años”; pero, para eso, no bastaba sólo con satisfacer una necesidad. Había que crearla, y la forma de hacerlo era a través de la forma que tenían los jóvenes de ver la sexualidad.

EROSIONAR EL PUDOR NATURAL DESDE LA GUARDERÍA

“Empezábamos en la guardería. Pones a los niños en un círculo, y recorres la sala preguntándoles a todos la misma pregunta: ¿Cómo llaman tus padres a tus partes íntimas? Vosotros y yo sabemos que cada familia usa una palabra diferente. Así que, cuando llegas al tercer o cuarto niño, les queda claro que los padres no saben qué tienen. Pero nosotros lo sabíamos. Les decíamos: Niños, esto es lo que tenéis vosotros; y niñas, esto es lo que tenéis vosotras”.

Estas actitudes tenían como objetivo erosionar en los niños el sentido de pudor natural. Todo estaba pensado para “separar a los niños de sus valores y de sus padres”.

Después, en Primaria, empezaba un ataque más directo: en tercer grado, se enseñaba a los niños diagramas explícitos del coito. En cuarto, se les animaba a masturbarse, solos o en grupos del mismo sexo. Durante quinto y sexto, se daba el paso de la educación sexual al aborto.

En este momento, Everett se implicaba personalmente:

“Mi meta era conseguir que fueran sexualmente activos tomando una píldora anticonceptiva de baja dosis que, para proporcionar un nivel de protección, se tiene que tomar cada día exactamente a la misma hora. Y vosotros y yo sabemos que no hay ningún adolescente en el mundo que haga todo a la misma hora cada día”.

En Estados Unidos, muchos centros que practican abortos son también clínicas de atención a la mujer: distribuyen anticonceptivos y realizan tareas informativas sobre salud sexual y reproductiva.

UN EQUIPO DE TELEOPERADORES ESPERANDO EL FALLO DE LAS PÍLDORAS

Aquí entraba en juego el efecto paraguas, por el cual una persona que toma la píldora piensa que está a salvo de un embarazo no deseado, por lo que tendrá relaciones con más frecuencia que las que no toman la píldora.

Lo que es novedoso es que se reconozca que los abortistas distribuían a propósito un tipo de píldoras que sabían que fallarían con más facilidad. Y, gracias a la educación sexual que habían recibido, cuando esa chica se quedara embarazada, creerá que su única opción es el aborto.

“Así, conseguiríamos nuestra meta de entre tres y cinco abortos entre los 13 y los 18 años”.

De hecho, una chica acudió a su centro para abortar por novena vez.

Cuando se ponía en contacto con el centro abortista, se encontraba con empleados entrenados para dirigirla hacia el aborto.

“Cuando sonaba el teléfono, estábamos listos. Habíamos entrenado a la gente para responder al teléfono como tele operadores. Vendían el aborto por teléfono. Pero no podíamos llamarlos tele operadores, eso es muy duro. Les llamábamos consejeros telefónicos. Les entrenábamos con un guion diseñado para superar todas y cada una de las objeciones al aborto. En esos consisten las ventas, ¿no? En superar las objeciones y conseguir el encargo; en este caso, el aborto”.

La conferencia de Everett acabó con la recomendación de que cada persona esté pendiente de la educación sexual que sus hijos y nietos reciben en el colegio.

“Es fundamental que lo sepamos, porque ellos avergüenzan a los niños, y si están avergonzados por lo que oyen, no van a llegar a casa y contarte lo que han oído. Os animo a que vayáis a vuestra biblioteca pública y a vuestros colegios y preguntéis que se usa para la educación sexual”.

Fuentes: Alfa y Omega, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comulgar Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio notorio Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

El Vaticano presentó el resultado de la encuesta sobre los problemas que enfrenta la familia

El documento de trabajo para el Sínodo de la Familia.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede presentó el jueves, el Instrumentum Laboris de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los obispos (del 5 al 19 octubre 2014) cuyo tema es “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”. Una Asamblea General Ordinaria con un mayor número de obispos y de participantes tendrá lugar un año más tarde. El documento completo de más de 70 páginas puede ser leído aquí.

 

familia

 

El documento pide misericordia y una mejor formación para los católicos que luchan con la enseñanza de la Iglesia. Los católicos que no siguen las enseñanzas de la Iglesia deben ser tratados con misericordia, pero al mismo tiempo necesitan ser educados mejor en su contenido. También promueve una “pastoral de la misericordia”.

LA PRESENTACIÓN DEL INSTRUMENTUM LABORIS

Durante la presentación, el secretario General del Sínodo de los Obispos, el cardenal Lorenzo Baldisseri, ha explicado que el Instrumentum Laboris consta de tres partes,

“La primera, –ha dicho– dedicada al Evangelio de la familia, trata del plan de Dios, del conocimiento bíblico, magisterial y de su recepción, de la ley natural y de la vocación de la persona en Cristo…”.

“La segunda parte aborda los desafíos pastorales inherentes a la familia, tales como la crisis de la fe, las situaciones críticas internas, las presiones externas y otras problemáticas”.

“En la tercera parte se presentan primero las cuestiones relacionadas con la apertura a la vida, tales como el conocimiento y las dificultades en la recepción del Magisterio, las sugerencias pastorales, la praxis sacramental y la promoción de una actitud abierta a la vida…”

EL TONO GENERAL

Este documento, que servirá de base para las discusiones de los obispos cuando se encuentren, sugiere que si bien el enfoque pastoral de la Iglesia no necesariamente cambie, tiene que ser mejor articulado.

Parece particularmente preocupado de que la familia se encuentra bajo la presión de una variedad de ángulos. En Occidente hace un listado que incluye el hedonismo, el relativismo, el individualismo, la transitoriedad y el deseo de gratificación inmediata, mientras que en África y partes de Asia la poligamia y el divorcio por motivo de que una mujer es incapaz de tener hijos.

El documento también hace frecuentes referencias críticas a la «teoría de género», la idea de que el género es una construcción social, como otra amenaza para el matrimonio.

Al mismo tiempo, el documento muestra una sensibilidad a los problemas financieros – incluyendo la falta de una vivienda adecuada – que llevan a las parejas jóvenes a retrasar casarse y hace un llamado a la Iglesia a desarrollar programas pastorales para ayudar a aquellos en los matrimonios irregulares y dar la bienvenida a los hijos de parejas homosexuales.

Dice que se carece de conocimiento de la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio entre los católicos y que algunos clérigos no están preparados para explicar la enseñanza sobre la sexualidad, mientras que otros expresan indiferencia.

Esta ignorancia es especialmente evidente cuando se trata de la ley natural, el fundamento filosófico de la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la sexualidad. Muy pocos católicos demostraron una comprensión del concepto y algunos creen que «natural» significa «lo que viene naturalmente.» Asimismo, señalizó que en la evolución de occidente, la biología y la neurociencia argumentan que la ley natural no es «científica».

COMUNIÓN PARA DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR

Hay parejas divorciadas y vueltas a casar que son simplemente ignorantes de su unión irregular, dice el documento, mientras que aquellos que son conscientes «se sienten frustrados y marginados», debido al hecho de que no pueden recibir la comunión.

«Algunos se preguntan por qué otros pecados pueden ser perdonados y no el de ellos».

«Otros no pueden ver cómo los religiosos y sacerdotes pueden recibir una dispensa de sus votos y obligaciones sacerdotales para que puedan casarse, mientras que las personas divorciadas y vueltas a casar no pueden recibir la comunión».

Sin embargo, el documento afirma que estas cuestiones,

«ponen de relieve la necesidad de proporcionar la formación adecuada y la información sobre el asunto.»

Al mismo tiempo, sin embargo, el tono es pastoral, con una solicitud de las jerarquías locales de la Iglesia a

«ejercer más ampliamente la misericordia, la clemencia y la indulgencia hacia las nuevas uniones».

Continúa diciendo que:

«Con gran misericordia, la Iglesia está llamada a encontrar formas de acompañamiento, que puedan apoyar a sus hijos en el camino de la reconciliación. Con paciencia y comprensión, ella debe explicar a estas personas que el no poder celebrar los sacramentos, no significa que se les excluye de la vida cristiana y de la relación con Dios».

Por otra parte, el documento implica un consenso entre los obispos para que el proceso de anulación sea más fácil y más eficiente.

LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO

No hubo ningún indicio de un cambio en la aceptación de las uniones entre homosexuales.

Las conferencias episcopales, sin embargo, dicen que están tratando de encontrar una actitud «respetuosa, sin prejuicios» para las parejas homosexuales, aunque el documento señala que no hay consenso.

Hace hincapié en que las parejas homosexuales deberían recibir un apoyo «de la misma manera que cualquier otra pareja», cuando busca el bautismo para sus hijos. La descendencia de los homosexuales también debe ser recibida con la misma «sensibilidad y preocupación que se da a otros niños.» 

ANTICONCEPCIÓN

El documento indica que la gran mayoría no son conscientes de los «aspectos positivos» de la Humanae Vitae – encíclica del Papa Pablo VI, reiterando la prohibición de la anticoncepción artificial.

«Una gran mayoría de las respuestas hacen hincapié en como la valoración moral de los diferentes métodos de control de la natalidad se percibe comúnmente hoy en día como una intromisión en la vida íntima de la pareja y una invasión de la autonomía de la conciencia», explica.

También dice que las parejas por lo general no consideran que el uso de la anticoncepción sea un pecado y una cuestión para la confesión (lo contrario, sin embargo, se cree sobre el aborto).

La Humanae Vitae, concluye el documento, debe hacerse más conocida en los cursos de preparación al matrimonio y esto debe hacerse en colaboración con aquellos que están médicamente entrenados.

Por último, como un signo de esperanza, el documento apunta al deseo continuo entre los jóvenes a casarse y formar una familia.

«Este es un verdadero signo de los tiempos que debe considerarse como una oportunidad para el ministerio pastoral», afirma.

Fuentes: Vaticano, The Tablet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Migraciones Narcotráfico Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Violencia

La crisis de la migración masiva de niños a EE.UU.: el efecto del crimen organizado

La violencia de las pandillas y el narcotráfico.
Hace dos días publicábamos un artículo “El drama de las generaciones de niños que se están perdiendo en Latinoamérica”, donde uno de los tres problemas mencionados es la crisis actual de los niños que emigran solos a EE.UU. Ahora publicamos una investigación que ubica a la violencia del crimen organizado como la causa de esa migración, y da jugosas informaciones.

 

pandillas

 

A principios de este mes, el presidente de Estados Unidos Barack Obama rotuló como una «crisis humanitaria» al enorme aumento de niños sin acompañantes, que han emigrado en gran cuantía a Estados Unidos.

Políticos rivales, y algunos informes de prensa, culpan a lo que denominan una política indulgente del gobierno de Obama frente a los jóvenes inmigrantes, de haber atraído a miles de niños no acompañados desde Centroamérica hacia Estados Unidos. Después de cientos de entrevistas con menores de edad en El Salvador, la investigadora Elizabeth G. Kennedy dice que la razón por la que los jóvenes huyen es simple: la violencia provocada por las pandillas.

El resultado de esta crisis es que más y más niños de Centroamérica y México están llegando a Estados Unidos: entre 6.000 y 8.000 hasta 2011, aproximadamente 14.000 en 2012, casi 24.000 en 2013, y una probable alza a 60.000 este año.

Este desproporcionado aumento -acota Cecilia Muñoz, directora de política doméstica de la Casa Blanca-, refleja «un aumento en la violencia sostenida», así como un empeoramiento de la pobreza.

LA NUEVA OLA CAUSADA POR EL CRIMEN ORGANIZADO

Refugee Survey Quarterly publicó recientemente un artículo de David Kantor “The New Wave: Forced Displacement Caused By Organized Crime In Central America And Mexico”, que puede leerse aquí completo, y del que tomamos un resumen de Insight Crime.

La región se encuentra al borde de una catástrofe humanitaria, y los últimos años han sido testigos de lo que parece ser un nivel inusitado de desplazamiento. No obstante, los gobiernos de estos países han permanecido prácticamente en silencio. El problema de los desplazados es visto como un asunto de seguridad y a menudo es observado desde la perspectiva de los conflictos políticos que se propagaron aquí en los años ochenta. El tema también es políticamente sensible, lo que hace que sea difícil establecer conversaciones constructivas. Por último, la naturaleza y los patrones de esta ola actual de desplazamiento son muy complejos y poco comprendidos.

Una idea equivocada clave es que los autores del desplazamientos en la región forman una sola entidad: «el crimen organizado».

Lo cierto es que tres grupos criminales principales empujan a la gente a dejar sus casas: las pandillas callejeras, los carteles de la droga mexicanos y los transportadores de drogas.

Las pandillas callejeras y los carteles mexicanos son los responsables de la mayor parte de los desplazamientos. Las pandillas, compuestas en su gran mayoría por maras, operan en El Salvador y Honduras, y en menor medida en Guatemala.

Los carteles de la droga mexicanos realizan operaciones principalmente en las zonas rurales y semirurales de México, y cada vez más en ciudades cercanas y en las zonas rurales del Triángulo del Norte.

Los transportistas de drogas desplazan comparativamente pocas personas y principalmente están ubicados en las zonas rurales de Guatemala y Honduras.

LAS MARAS (Pandillas)

Las pandillas callejeras maras se originaron en las cárceles de California y rápidamente recurrieron a la violencia para controlar a las personas que vivían en las ciudades del Triángulo del Norte. Las dos principales pandillas rivales son Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS-13). En el corazón de cada pandilla se encuentra la «clica», cuyos miembros dirigen las actividades criminales de la pandilla: la extorsión -el alma de la pandilla- y el tráfico de drogas. La clica busca ejercer el control exclusivo sobre un determinado territorio que defiende contra las pandillas rivales. El territorio abarca una zona importante en la que viven los miembros de la clica -típicamente un barrio pobre- y la zona extendida, que puede incluir áreas marginales así como ricas. Las clicas hacen incursiones esporádicas en la última zona, a menudo para extorsionar negocios.

Cualquier desafío percibido al control de la clica puede asegurarle al «infractor» una sentencia de muerte. El dueño de una tienda, quien se niega a pagar una demanda de extorsión a las maras, una mujer que rechaza las atenciones de un miembro de una pandilla, o una persona que sea vista hablando con la policía, todos corren el riesgo de ser asesinados. Incluso asistir a una escuela en un barrio controlado por una mara rival puede interpretarse como un acto de deslealtad. Tan intensa es la paranoia de algunas clicas que una simple «mala» mirada puede tener consecuencias fatales.

El miedo a la muerte provoca un flujo constante de personas que huyen de sus hogares en las ciudades de El Salvador, Honduras y Guatemala. Ese miedo no siempre tiene una causa obvia y puede no estar vinculado con un incidente específico. Una madre que está ansiosa porque sus hijos en crecimiento puedan atraer la atención de la clica local puede trasladar a su familia hacia otro barrio. Del mismo modo, los residentes pueden sentirse obligados a buscar entornos más seguros si la amenaza constante de la violencia se vuelve psicológicamente insoportable.

Las disputas sanguinarias entre las pandillas también fuerzan a los habitantes de la ciudad a abandonar sus hogares en el Triángulo del Norte. Los tiroteos por el territorio regularmente estallan entre las maras de Barrio 18 y la MS-13, entre maras y otras bandas, e incluso entre clicas de la misma pandilla. Los combates entre maras suelen ser tan frecuentes que los residentes utilizan tablas de madera en las ventanas en lugar de vidrio.

Frente a una pandilla invasora, algunas clicas les ordenarán abandonar sus hogares a las personas sin familiares en la clica residente, bajo amenaza de muerte. Si la clica dominante es derrotada, los familiares y simpatizantes de esa clica tienen que huir para evitar represalias de la pandilla victoriosa. El desplazamiento también es causado por un endurecimiento general de las actitudes de las maras hacia los habitantes, lo que refleja la creciente ansiedad de los pandilleros. Las cuotas de extorsión pueden aumentar y cualquier negación se encuentra con la muerte inmediata, sin dar previo aviso.

Los destinos de las personas expulsadas de sus barrios varían según sus ingresos. Los residentes más pobres no tienen otra opción que ir a otras zonas pobres, por lo general en la misma ciudad, aunque algunos se trasladan a otras ciudades en el mismo país. Las familias que se encuentran en mayores apuros financieros, y sin el apoyo de parientes cercanos, pueden terminar viviendo en la calle o en condiciones degradantes y vulnerables en lejanos asentamientos marginales. Los residentes más acomodados tienden a permanecer en la misma ciudad sabiendo que pueden salir del país -por lo general hacia Estados Unidos- si las circunstancias empeoran.

CARTELES DE LA DROGA

Los carteles de la droga impulsan el desplazamiento endémico en México. Al igual que las maras, los carteles intimidan a la población local y la someten a través de la violencia extrema diaria. Quienquiera que sea considerado «desleal» o contrario a sus demandas, corre el riesgo de ser asesinado. También, al igual que las maras, los carteles buscan ejercer un control exclusivo sobre el territorio donde llevan a cabo actividades criminales. Los carteles, sin embargo, con su superior potencia de fuego, recursos y posición en el negocio de la droga, superan de lejos a las maras en su capacidad de infligir violencia y de desplazar a los habitantes.

Los desplazamientos masivos que han afectado a México durante los últimos diez años reflejan en gran medida las disputas territoriales entre unos carteles cada vez más despiadados y armados. Tradicionalmente, los carteles mexicanos tienen sus raíces en las áreas de importancia estratégica del país, y fueron dirigidos por familias locales. A partir de los años noventa, sin embargo, los carteles se fragmentaron y se militarizaron cada vez más, y buscaron establecer un control total sobre los territorios en los cuales se trafican las drogas. Los carteles también comenzaron asumiendo un papel dominante en la región como propietarios y supervisores de las drogas. Además, muchos, especialmente los más nuevos, se diversificaron con la extorsión y cobrando impuestos sobre diversas actividades criminales locales.

Los tiroteos entre estos carteles más sofisticados aumentan drásticamente la inseguridad para las personas lo suficientemente desafortunadas como para vivir en medio de ellos, causando que pueblos enteros se vaciaran por el terror. Tales desplazamientos masivos también se utilizan intencionalmente para reducir la simpatía local –el apoyo logístico y de inteligencia- por un rival, por parte de un cartel invasor. En los últimos dos años, elementos vinculados a la Organización Beltrán Leyva (OBL) han expulsado a los pobladores a través de la zona rural montañosa del estado de Sinaloa, la cuna del famoso Cartel de Sinaloa. Del mismo modo, la organización criminal de los Zetas ha desplazado pueblos enteros que se asume que apoyan al Cartel del Golfo a lo largo del corredor por donde pasan las drogas, desde el estado de Nuevo León, en la frontera con Estados Unidos. Por su parte, el Cartel del Golfo se ha llevado a personas sospechosas de tener vínculos con los Zetas en las ciudades del vecino estado de Tamaulipas, provocando que un número considerable de familias abandonen sus hogares. Aunque muchos de los enfrentamientos violentos entre carteles tienen lugar en zonas rurales, a través de las cuales son transportadas las drogas, las poblaciones de las ciudades cercanas se ven cada vez más afectadas, así como las zonas rurales de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Esas personas desplazadas en México tienden a trasladarse a Ciudad de México y a otras zonas urbanas de estados federales menos afectadas por la violencia de los carteles, incluyendo los estados al sur del país como Chiapas. La vibrante economía y de mayor tamaño de México, cuando se compara con los países del Triángulo del Norte, da a los residentes una mayor variedad de opciones para la reubicación. Los mexicanos también tienen más probabilidades de estar en mejores circunstancias económicas que sus contrapartes del sur, y un número considerable de ellos emigran a otros países, principalmente a Estados Unidos.

TRANSPORTISTAS

Los transportistas de drogas en zonas rurales de Honduras y Guatemala, desplazan a mucha menos gente que las maras o los carteles de la droga. Su negocio de tráfico no depende de un control exclusivo sobre territorios, sino la capacidad de moverse a través de ellos sin obstáculos. Por lo tanto, los conflictos armados entre transportistas son raros. Por otra parte, su relación con la población local no se basa tanto en el miedo y la violencia -por lo menos en un primer momento- y sí más en la compra de su tolerancia. Los transportistas recurren a la violencia, o a la amenaza de ella, para obligar a los pequeños y medianos propietarios de tierras a vender sus tierras ubicadas en zonas estratégicas para el tráfico transfronterizo, si se encontraban con una negativa. A veces la suma ofrecida es una pequeña fortuna mientras que en otros casos es insignificante. Las familias obligadas a abandonar sus tierras en Guatemala y Honduras tienden a trasladarse a las afueras de las ciudades de la región o en zonas rurales, como las reservas forestales, en busca de trabajo como jornaleros.

Un pequeño número de personas y familias también son expulsadas de sus hogares porque son vistas como enemigos por uno de los grupos de transportistas. Estas personas por lo general emigran a las ciudades capitales donde esperan asegurar la protección del Estado o perderse en la multitud. La mayoría de las personas están dispuestas a viajar a otro país, por lo general a Estados Unidos, para escapar del constante peligro de ser asesinado, pero sólo algunos tienen los recursos financieros para hacerlo.

Fuentes: Insight Crime, Refugee Survey Quarterly, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Sacerdote católico en Jordania teme más a occidente que financia a los terroristas que a ellos

Jordania parece ser el próximo objetivo de los jihadistas sirios e irakíes.
El Padre Hanna Kildani, sacerdote jordano que vivió en Palestina y el Líbano, habló para Tempi sobre la preocupación creciente por el avance de los terroristas islámicos en Siria e Irak.
“Por el momento la situación en Jordania es estable pero tememos por el futuro” 

 

jihad islámica

 

Pero su preocupación es más por el apoyo que occidente le da a los terroristas que por los mismos terroristas,

“Estamos preocupados por los países que ayudan a los extremistas. Pueden ser parte de la solución, pero ahora son sólo una parte del problema”.

Más que a los extremistas ellos temen a los países que los financian. Los terroristas islámicos en realidad no trabajan solos: Turquía, Arabia Saudita y Qatar en la región les dan armas. Incluso los Estados Unidos, Inglaterra y Francia les ayudan y esto es lo que más nos preocupa.

“Los cristianos, al igual que el resto del país, tenemos confianza en el gobierno y el ejército jordano. Somos en todos los aspectos ciudadanos jordanos, así que las cosas van bien, cuando le va bien a Jordania. Los cristianos no son diferentes de los demás y están en peligro tanto como los musulmanes. La visita del Papa, sin embargo, nos dio fuerza y confianza, porque hemos visto que somos un país estable”.

El padre Kildani no se esperaba que la guerra siria se extendiera a Irak, pero tiene una visión especial de lo que sucede:

“yo no hablaría de guerra real. Yo diría que es un gran problema político. De hecho, había una verdadera batalla entre el ejército iraquí y los extremistas. Muchas tribus y soldados suníes se han negado a luchar y han ayudado a los extremistas para protestar contra el gobierno de al-Maliki. Creo que es el problema”.

Considera que todos están pagando un precio por esta guerra,

“los terroristas han impuesto la gizya (el impuesto a los no musulmanes), como ya ha ocurrido en Siria. Estas personas aplican una versión estrecha del Islam y es por eso que son un verdadero peligro no sólo para los cristianos sino también para los musulmanes”. 

Insiste además que occidente está jugando un papel desestabilizador en la región,

“Espero que algún día los países del Medio Oriente y los de Occidente, que están ayudando a los terroristas, decidan ser parte de la solución y no del problema como ahora. De hecho, todos están explotando al Islam con fines políticos, como la conquista del petróleo y la energía que abunda en la región. Es importante entonces que Occidente respete la voluntad del pueblo: en Siria, por ejemplo, la mayoría de las personas están a favor de Assad. La revolución fue inicialmente popular, pero quizás ahora ya no lo es, ya que está dirigido por organizaciones terroristas”.

Finalmente, sobre los refugiados sirios en Jordania, dijo que hay al menos un millón y por ahora no han creado problemas sociales. Ellos son gente pacífica.

“Nosotros como Iglesia Católica, a través de Cáritas y de otras agencias, estamos cuidando de ellos llevándoles comida, ropa, refugio y medicinas. La Iglesia está haciendo todo lo posible por ellos”.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cambio de sexo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

¿Se nace gay y no se puede cambiar? ¿Está usted seguro?

Richard Cohen dice que el lobby gay lo odia porque derriba las dos bases del mito LGTB.
Mientras el lobby gay español amenaza con una demanda al psicólogo Richard Cohen, un ex homosexual que defiende y promociona la terapia reparativa para cambiar a los gays, éste ha dado una entrevista a Intereconomía TV refirmando sus conceptos, en una visita por España para promocionar sus libros.

 

dr cohen y familia

 

Richard Cohen, un cristiano, acudió para ser entrevistado por Javier Algarra, conductor del programa «El gato al agua», la semana pasada. (Ver debajo el vídeo de la entrevista completa.)

El autor de “Hijos gay, padres heterosexuales”, contó con detalle durante el programa aspectos íntimos de su antigua vida como homosexual, y su origen en los conflictos con su padre y hermano y en los abusos sexuales que padeció por parte de uno de sus tíos. Hoy está casado y tiene tres hijos que le apoyan en su tarea.

Durante la entrevista, Cohen explicó su forma de pensar, las bases de su programa terapéutico, y también las razones de la animadversión de los colectivos homosexuales, que ya había analizado en otra de sus obras, “Abriendo las puertas del armario”.

ALGUNAS FRASES DE LA ENTREVISTA

«La homosexualidad no es una enfermedad. En el libro hablo de diez causas potenciales, y siempre vienen de heridas en el corazón que no se han solucionado».

«No se trata de cambiar a nadie, sino de aprender a amarles de la manera correcta».

«Científicamente sabemos que nadie nace homosexual. No hay causas genéticas ni biológicas de la atracción al mismo sexo. Si acaso puede haber algo biológico, es el temperamento, son niños extremadamente sensibles y se les hiere fácilmente».

«Es una batalla de amor. Quien ame más y durante más tiempo, gana».

«Es ridículo llamarme homófobo. La definición de homofobia es un miedo irracional a la homosexualidad. Yo amo a todos los homosexuales. [Cuando yo lo era] fui discriminado de una manera terrible, ¿cómo voy a tratar así a un homosexual? Si miras mi trabajo durante treinta años nunca encontrarás una palabra negativa contra la comunidad LGTB».

«Creo en el derecho de los individuos a la autodeterminación. Si alguien quiere vivir una vida homosexual, tenemos que respetarle. Si alguien quiere salir de la homosexualidad y cambiar de ser homosexual a ser heterosexual, también tenemos que respetarle».

«Yo soy una prueba viviente de que el cambio es posible».

«[El lobby gay] tiene miedo. El movimiento homosexual es un edificio que se construye sobre dos pilares: un pilar es “hemos nacido así”; el segundo, “no podemos cambiar”. Ésa es la estrategia y la ideología del movimiento gay. Y en esto llega Richard Cohen y dice: científicamente las personas no nacen así, y por tanto las personas pueden cambiar. Así que les destruyo el edificio. Por eso me odian, es lógico».

«En todos los países del mundo el lobby LGTB en el interior de las organizaciones de psicólogos está intentando impedir que terapeutas como yo podamos ofrecer ayuda y esperanza a aquellos que quieren cambiar y a los miembros de sus familias. Esto no es ciencia, es política. No quieren que se practique esta terapia: si las personas quieren ayuda, hay que negársela [dicen]; esto no es libertad».

«La terapia tiene tras pasos: comprender las causas, resolver cada tema del pasado y crear vínculos con personas heterosexuales e internalizar esa forma de amar. Llevamos haciéndola 25 años con un 85% de éxito».

«Las carencias afectivas por el vínculo masculino (en el caso de hombres), en la adolescencia, se convierten en algo sexual. Y entonces todos dicen: ´Has nacido gay´. No es verdad. Es un niño que está buscando amor y el sexo no se lo va a suplir».

«Los hostiles no son (quienes forman) la comunidad homosexual (yo me llevo muy bien con ellos), sino sus líderes, son ellos los que están haciendo un problema de todo esto».

«Si unos padres nos traen un hijo para que le ´cambiemos´, no trabajamos con el hijo, sino con los padres. Les enseñamos a amar a su hijo correctamente, no a cambiarle».

«Yo no vivo para complacer a nadie, sólo a Dios. Vivo para ayudar a aquellos que quieren ser ayudados».

Fuentes: Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo exorcismos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Exorcista se niega a exorcizar a jóvenes poseídos por jugar a la Ouija

Sucedió en México esta semana.
Según un informe el 23 de junio tres jóvenes estadounidenses en un pueblo mexicano estaban jugando con un tablero de Ouija de Parker Brothers. Los tres pueden haber sido diabólicamente poseído. 

 

ouija

 

Fue llamado un sacerdote exorcista y decidió no intervenir porque los jóvenes no eran creyentes.

LOS SUCESOS

Alexandra Huerta, de 22 años, se encontraba jugando la Ouija con su hermano Sergio, de 23, y su primo Fernando Cuevas, de 18, en su casa ubicada en el pueblo de San Juan Tlacotenco, en el suroeste de México.

A los minutos de comenzar el juego, que consiste en invocar a espíritus, Alexandra empezó a gruñir y entró en un “estado de trance”, como si estuviese poseída, mientras que Sergio y Fernando mostraron signos de ceguera, sordera y alucinaciones.

Los padres de Alexandra llamaron a la ambulancia y los médicos se llevaron a los tres jóvenes al hospital. Allí tuvieron que atar a Alexandra para que no se lastime a sí misma, y a los tres les fueron administrados varios analgésicos, antidepresivos y gotas para los ojos, que al parecer funcionaron.

“Tenían movimientos involuntarios y fue muy difícil trasladarlos al hospital. Parecía como si estuvieran en un estado de trance, que al parecer, fue después de jugar con la Ouija” dijo Victor Demesa, director de seguridad pública del pueblo.

Según contaron los padres de Alexandra, ellos habían llamado a un sacerdote católico antes de llamar a los médicos, y éste se negó a realizar un exorcismo ya que ninguno de los tres jóvenes eran practicantes regulares.

El tablero de Ouija o el juego de la copa, es un tablero plano con las letras del alfabeto, los números de 0 a 9, las palabras “si” y “no”, como también “hola” y “adiós”, junto con diversos símbolos y gráficos. Los participantes deben consultar a los espíritus diferentes preguntas para que estos contesten a través del tablero con la ayuda de una pieza de madera en forma de corazón, en la cual todos colocan sus dedos, que va indicando las letras que luego formarán una palabra.

El video de Alexandra (abajo) la muestra gruñendo y luchando ferozmente contra las restricciones.

¿POR QUÉ EL SACERDOTE SE NEGÓ A EXORCIZARLOS?

Según dos exorcistas estadounidenses, el sacerdote mexicano tomó la decisión correcta al negarse a hacer un exorcismo. Fr. Vincent Lampert un exorcista entrenado en el Vaticano y pastor de una iglesia en la diócesis de Indiana, dijo que hay una serie de razones para ello.

«El exorcismo siempre debe considerarse en el ámbito más amplio de la atención pastoral de conjunto», dijo. «Jesucristo es en última instancia el que va a dar la libertad a las personas que están poseídas».

Explicó que la fe es un ingrediente clave en los exorcismos, no habría ningún propósito de hacer un exorcismo si las personas no aceptan crecer en la fe.

«En realidad, sin fe su situación podría ser aún peor», dijo, refiriéndose a Mateo 12:45. «Se va, entonces, y regresa con otros siete espíritus peores que él, entran y se quedan allí. La nueva condición de la persona es peor que la primera…».

Fr. Lampert también señaló que antes de realizar un exorcismo, se tiene que determinar si se trata de un caso real o tal vez de algo relacionado con histeria o enfermedad mental. Él, personalmente, ha realizado dos exorcismos, pero ha ayudado a muchos durante su formación en Roma. Allí, él fue testigo de manifestaciones tales como la levitación y hablar lenguas que la persona poseída antes no conocía.

Antes de realizar un exorcismo, se realiza una investigación para descartar otras causas y el exorcista debe recibir el permiso de su obispo para proceder. Como parte de la investigación, el P. Lampert dijo que hay que determinar cuál es el punto de entrada:

«Un tablero de Ouija se asocia con actividades ocultas, y este puede ser una manera de que la gente abra una puerta al mal en sus vidas.»

Monseñor John Esseff de la Diócesis de Scranton, Pensilvania, ha sido sacerdote durante 61 años y 40 años exorcista en su diócesis. Actualmente se desempeña como director de formación espiritual de los seminaristas en la Universidad de Creighton en Omaha. Según él, el sacerdote en México no estaba en condiciones de realizar un exorcismo.

La «investigación apropiada es esencial, ya que, las más de las veces, la enfermedad mental es el problema», dijo.

«Además, si alguien no tiene una vida de oración y una relación con Dios, entonces exorcizarle a él o ella podría ser como una puerta giratoria», dijo. «El comportamiento de una persona es lo que permite entrar a un demonio. Es fácil que los demonios entren en personas que se abren a través de lo oculto», dijo.

«Estamos viviendo en un mundo muy oscuro, pero no debemos temer porque la oración expulsa el mal y nos protege», según monseñor Esseff.

«No hay otro poder que no sea de Dios, aunque también tiene poder satanás.»

Dijo que la oración y una relación con Dios nos protegen del mal.

«Las posesiones son raras», dijo. «He visto sólo dos casos, pero entre la posesión y la tentación, el diablo también puede oprimir y obsesionar a la gente. Esas son situaciones donde diablo es capaz de acosar a la gente». 

Pero de acuerdo con Monseñor Esseff, cualquier relación con lo oculto, como un tablero de Ouija, busca respuestas del diablo, invita al mal. No hay que temer, dijo, pero hay que mantenerse alejado de esto.

«Dios será el vencedor», dijo mons Esseff.

«Jesús es Dios, y por el poder de Jesús, el diablo es vencido.»

Explicó que el mayor poder de todos los sacerdotes para vencer el mal es a través del poder sacramental de su sacerdocio.

«Un sacerdote puede confesar y perdonar los pecados», dijo.

«Una confesión tiene el valor de 100 exorcismos. El diablo quiere destruir el alma, y ??el alma es sanada por la confesión. Si la gente quiere reducir la obra de satanás, debe aumentar el uso de la confesión».

Fuentes: Noticia Cristiana, Spiritual Direction, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Disensos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

Sacerdote uruguayo en Nueva York acusado de morder a un sacerdote italiano en una misa

Un día después de la acusación al jugador Luis Suarez.
Parece que los uruguayos se van a hacer la fama de mordedores. La estrella del seleccionado de fútbol es acusada de morder al jugador italiano Giorgio Chiellini, y al día siguiente un sacerdote uruguayo es acusado de morder a un sacerdote italiano durante una misa en New York.

 

luis suarez y chiellini mordida

 

¿Una rivalidad entre uruguayos e italianos que se soluciona con mordiscos?

Sólo un día después que la estrella de la selección de fútbol de Uruguay Luis Suárez presuntamente mordiera al defensa italiano Giorgio Chiellini en la Copa Mundial, un sacerdote nacido en Uruguay, el padre Rodolfo Pontet, ahora está siendo investigado por morder a un sacerdote italiano rival durante una misa en Nueva York.

La USCCB (la Conferencia de Obispos de EE.UU.) dijo que su comité disciplinario ha abierto un procedimiento contra Pontet.

Si el sacerdote uruguayo, ya amonestado dos veces por morder compañeros sacerdotes después de que intentaran concelebrar, es declarado culpable de agredir a otro sacerdote, las reglas de la USCCB exigen su prohibición en por lo menos dos misas.

Las escenas de video privado mostraron a Pontet tratando de hundir sus dientes en el hombro del sacerdote italiano Claudio Bovio en un incidente fuera del altar.

Bovio airadamente protestó ante el cardenal Timothy Dolan de Nueva York, que estuvo presente en la Misa, sacándose sus vestiduras para mostrar las marcas rojas.

Después un Bovio disgustado dijo a los periodistas:

«Me mordió, está claro, todavía tengo la marca. Su Eminencia debería haber detenido la misa y echarlo de la iglesia».

Pontet trató de restar importancia al incidente con la prensa, alegando que Bovio le había insultado y le obligó a concelebrar la misa.

«¿Por qué debo concelebrar?» dijo Pontet.

«No tiene sentido. ¿No puedo celebrar la misa por mi cuenta? Lo que la gente no ve son los golpes que Bovio me estaba dando durante la Misa. Él quería que yo reaccionara para que Su Eminencia me regañara. Yo no lo muerdo».

Presionado sobre el tema, un diácono visiblemente irritado se negó a condenar Pontet, diciendo:

«Una concelebración no hace que Jesús esté mucho más presente. Pontet está siendo vilipendiado».

Pero a pesar de los comentarios de Pontet, las pruebas de vídeo del incidente parecen irrefutables. La USCCB dijo que estudiaría el informe del cardenal y el video de la misa.

Fuentes: Eye of the Tiber, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Conflictos Conflictos ideológicos Homosexualidad Movimiento de protesta NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Pro homosexuales y pro aborto en México en campaña para la expulsión de un Senador

Por declaraciones a favor de la familia tradicional y contra el aborto. 
Pro-homosexuales y activistas a favor del aborto están exigiendo la expulsión del senador mexicano José María Martínez del Senado del país para ser interrogado «matrimonio» homosexual en recientes declaraciones a la prensa, quien afirmó que las uniones de parejas homosexuales «no son una familia» y que el aborto «atenta contra la vida».

 

senador mexicano Jose Maria Martinez

 

«Tenemos que volver a esos vínculos naturales que han integrado este concepto [de la familia], esta comunidad de amor y solidaridad», dijo el senador durante la ceremonia de fundación de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, el 12 de junio. La tradicional familia, dijo, «ha prevalecido a lo largo de la historia y ha resistido a las modas y tendencias.»

LAS DECLARACIONES QUE ENFURECIERON A PRO HOMOSEXUALES Y PRO ABORTO

En el acto de instalación de la Comisión, su presidente, José María Martínez, apeló a la necesidad de defender el matrimonio formado por un hombre y una mujer frente a “modas y tendencias”.

“Podemos salir y defender nuestros valores y el concepto familiar de la unión de un hombre y una mujer para la perpetuidad de la especie (…) tenemos que cerrar la puerta ya a algunas entidades o algunos políticos que están pensando más en modas o en “tendencias” o incluso que nos han llevado a pensar en la muerte”

Por su parte, el senador José Luis Preciado (PAN) realizó una defensa de la vida desde el momento de la fecundación:

“La madre es el vehículo que se utiliza para llegar a ver la vida, entonces no puede disponer de la vida de otro ser humano que está adentro de ella”.

Esta es una entrevista realizada al senador José María Martínez:

REACCIONES DE PRO HOMOSEXUALISTAS Y PRO ABORTISTAS

Los grupos homosexualistas, abortistas, feministas radicales han saltado buscando el cierre de la Comisión recientemente creada.

Los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa y del PRD, Miguel Barbosa, desautorizaron las declaraciones y pidieron que aclarara que sus expresiones de que lucharía por la familia «tradicional» son a título personal y no es una posicion de la Cámara Alta. ¿Un presidente de una comisión habla a título personal o institucional?

En respuesta a las palabras del senador, una coalición de grupos encabezados por el Partido Socialista de la Revolución Democrática ha iniciado una petición pidiendo la expulsión de Martínez del senado, y la búsqueda de la abolición de la comisión del Senado de la Familia y Desarrollo Humano, que preside Martínez.

El Comité Nacional de México para la Prevención de la Discriminación, llamó a las opiniones del senador «inaceptables» y «graves», así como «muy preocupantes en una sociedad democrática, que busca la pluralidad.» Se dijo que el comité de Martínez debe «proceder con respecto a los derechos humanos y sin discriminación».

La diputada Martha Micher del Partido de la Revolución Democrático (PRD), dijo que el nuevo comité era «intolerante» y expresó sus intenciones de «bajarlo».

«Es una vergüenza que un comité como el de la Familia y Desarrollo Humano, que es fascista, promueva la persecución contra los homosexuales y lesbianas y en contra de las mujeres que deciden interrumpir legalmente su embarazo», dijo la senadora Angélica de la Peña, también del PRD durante una conferencia de prensa.

De la Peña dijo que el comité recién fundado le recordaba a

«la Alemania nazi en 1936, en el que Himmler decidió crear un comité que tenía las características particulares de la persecución del homosexualismo y las mujeres que abortaron».

MÉXICO NO PUEDE SER SOMETIDO A CENSURA

La plataforma online CitizenGO.org está recogiendo firmas de personas que piden a los senadores que el Comité pueda permanecer en el Senado. «México no puede ser sometido a la censura», dice la petición, llamando a la moción para disolver el comité una «inquisición gay.»

La petición de CitizenGo que está para ser firmada aquí, tiene le texto siguiente:

No a la «inquisición gay» en México

Estimados Señores Senadores:

Desde que el pasado 12 de junio se instalara la Comisión de Familia y Desarrollo Humano se ha desatado una verdadera “inquisición gay”.

Pretender el cierre de la Comisión y el cese de su presidente no es sino una muestra de intolerancia e intransigencia impropia de un país demócrata.

Por lo demás, defender la familia como célula básica de la sociedad no es sino cumplir con el mandato constitucional a los poderes públicos y con los acuerdos y tratados internacionales sobre Derechos Humanos firmados por México.

El bienestar de la familia mexicana es garantía de paz, estabilidad, cohesión, progreso y desarrollo social, económico y humano.

Asumir desde el Senado un compromiso público con el derecho a la vida no es sino una manifestación de progreso frente a la peligrosa y dañina cultura de la muerte

Quiero agradecer la constitución de la Comisión y pedirles que sigan trabajando en la defensa de la vida y la familia, en línea con la tradición y los principios de la inmensa mayoría de los mexicanos y en cumplimiento con lon establecido en los diferentes tratados internacionales sobre Derechos Humanos, especialmente la Declaración Universla de los Derechos Humanos.

También tres parejas de lesbianas comenzaron una petición en Change.org pidiendo la disolución del Comité de Familia y Desarrollo Humano, con el argumento de que «la familia es una entidad social en constante cambio.»

Fuentes: Medios Mexicanos, CitizenGo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agua Contaminación Desastres los mares Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Estamos llenando nuestros océanos con toneladas de plástico que nunca de biodegradan

El gran parche de basura del océano pacífico.
Estamos empezando a ver que hay consecuencias muy graves por llenar nuestros océanos con grandes cantidades de plástico que nunca se biodegradan. De hecho, este es uno de los mayores desastres medioambientales de todos los tiempos y, sin embargo casi nunca se oye hablar de él.

 

contaminacion de agua en china

 

Sin embargo hay algunos que tienen una visión optimista del futuro, y piensan que la ciencia al final lo arreglará todo. Porque los científicos hallarán la forma de biodegradar esos plásticos que ahora no son biodegradables.

¿Pero podemos tener esa confianza ciega en la ciencia? ¿No estaremos destruyendo sin remedio nuestras estructuras ambientales que dieron lugar a la vida en la tierra? ¿Cuál será el plan de Dios al respecto?

Prácticamente todas las moléculas del plástico que se han creado todavía existen en algún lugar, y todos usamos cosas hechas de plástico de todos los días. Pero ¿alguna vez se ha detenido a pensar en lo que sucede con todo ese plástico?

La verdad es que muchos de ellos terminan en nuestros océanos. De hecho, la humanidad produce aproximadamente 200 millones de libras de plástico al año, y alrededor del 10 por ciento de ese total termina en nuestros océanos. En otras palabras, estamos lentamente pero constantemente, llenando nuestros océanos con nuestra basura.

En el Océano Pacífico Norte, hay una vasta zona donde hay tanto plástico que se conoce como «el Gran Parche de Basura del Pacífico» y como «el vórtice de basura del Pacífico». Este «Gran Parche de Basura del Pacífico» se extiende desde Hawai a Japón, y se ha estimado que es más grande que todo el territorio continental de Estados Unidos. Contiene más de 100 millones de toneladas de plástico, y cada año se pone aún más grande.

Cuando la gente oye el término «Gran Parche de Basura del Pacífico», espera encontrar millones de botellas de plástico flotando por ahí. Pero eso no es lo que estamos tratando. Usted ve, que cuando plástico se introduce en el mar nunca se biodegrada, pero sí se fotodegrada. Entonces, ¿con qué nos encontramos? con una «sopa de plástico» de miles de millones de piezas microscópicas de plástico. Algunas son aproximadamente del tamaño de la uña del dedo meñique, pero la mayoría de las piezas son mucho más pequeñas.

A pesar de que todo tipo de basura se mete en nuestros océanos, el plástico es de especial preocupación.

Sí, se descompone en componentes más pequeños, pero nunca se va. Así que la botella de plástico que se tira por la borda hoy todavía estará allí en alguna forma cien años a partir de ahora. Y esto crea  muchos problemas.

El principal problema con el plástico es que no hay ningún proceso natural que pueda romperlo. Los expertos señalan que la durabilidad que hace al plástico tan útil para los seres humanos también hace que sea muy dañino para la naturaleza.

En cambio, el plástico se fotodegrada. Un encendedor de cigarrillos de plástico tirado hacia el mar se fragmentará en pedazos más y más pequeños de plástico sin disociarse en compuestos más simples, que los científicos estiman podría tomar cientos de años. Los pequeños trozos de plástico producidos por la fotodegradación se llaman lágrimas de sirena o nurdles.

Tal vez el mayor peligro que todo esto plantea es en nuestra cadena alimentaria.

Según el capitán Charles Moore, el plástico se encuentra en un porcentaje significativo de los peces que su equipo atrapa …

«35 por ciento de los peces que recogemos por ahí tiene un promedio de dos piezas de plástico en su estómago.»

Pero los peces son sólo parte de la historia.

Algunos de estos plásticos de larga duración terminan en los estómagos de las aves y los animales marinos y sus crías, incluyendo tortugas marinas y los albatros de pie negro. Aproximadamente un tercio de sus polluelos mueren, y muchas de esas muertes se deben a que se alimentan de plástico que le traen sus padres.

Eso es simplemente trágico.

Pero lo que estamos viendo ahora es sólo el comienzo. La sopa de plástico en nuestros océanos está comenzando a bloquear la luz solar que llega a las algas y el plancton, que constituyen la auténtica base de la cadena alimentaria.

Y eso podría convertirse rápidamente en una crisis absolutamente enorme.

Si comenzamos eliminando las algas y el plancton, se podría causar una reacción en cadena hacia arriba y abajo en la cadena alimenticia marina. La siguiente es la forma en que National Geographic describe lo que podríamos estar haciendo.

Si se ven amenazadas las algas y las comunidades de plancton, toda la red alimentaria puede cambiar. Los animales tales como peces y tortugas que se alimentan de algas y plancton tendrán menos comida. Si los animales comienzan a morir, habrá menos alimentos para las especies de depredadores como el atún, tiburones y ballenas.

A su vez, en última instancia podría significar mucho menos alimentos de los océanos para la humanidad.

Y ya, vastas porciones del Océano Pacífico parecen estar «muriendo». En un  artículo, se cita a un aventurero australiano con mucha experiencia que afirmaba que se sentía como si  «el propio océano estuviera muerto» mientras iba de viaje de Japón a San Francisco recientemente.

El largo viaje era de Osaka a San Francisco y la mayor parte de ese viaje la desolación estaba teñida de horror nauseabundo y un grado de miedo.

«Después de que dejamos de Japón,  se sentía como si el propio océano estuviera muerto», dijo Macfadyen.

«Casi no vimos seres vivos. Vimos a una ballena, en una especie de balanceo sin poder hacer nada en la superficie, con lo que parecía un gran tumor en su cabeza. Fue bastante repugnante».

«Yo he hecho un montón de kilómetros en el océano en mi vida y estoy acostumbrado a ver tortugas, delfines, tiburones y grandes ráfagas de aves que se alimentan. Pero esta vez, por 3.000 millas náuticas no se veía nada vivo»

En lugar de la vida había basura en volúmenes sorprendentes.

«Parte de ello fue la secuela del tsunami que afectó a Japón hace un par de años. La ola llegó en sobre la tierra, levantó una carga increíble de cosas y lo llevó hacia el mar. Y todavía anda por ahí, dondequiera que se mire».

En cualquier caso, es innegable que las condiciones en el Océano Pacífico están empeorando con cada año que pasa.

Y cada día más basura, más plástico y más agua radioactiva de Fukushima se agrega a la mezcla.

Si las generaciones futuras miraran hacia atrás diran que nosotros somos «el pueblo de los locos del plástico». Casi todo lo que compramos viene envuelto o contenido en esta sustancia que sabemos que no se va a deshacer. Pero seguimos vertiendo miles de toneladas de plásticos en nuestros vertederos y en los océanos sin considerar las consecuencias.

Por ahora no hay manera de que alguna vez seamos capaces de limpiar la «sopa de plástico» que hemos creado en el Océano Pacífico, y no tenemos certeza de que la haya en el futuro. Pero sería bueno si nos detuviéramos para que no empeorara cada día.

Fuentes: Infowars, National Geographic, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos Drogadicción Leyes Migraciones Narcotráfico Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Prostitución Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo Violencia

El drama de las generaciones de niños que se están perdiendo en Latinoamérica

Tres puntas del iceberg del problema de la niñez de américa latina.
El problema de la niñez en Latinoamérica está centrado en la pobreza y los hogares desintegrados que la prohíjan y generan una niñez desapegada, sin controles, con muchos de los cuales viviendo en la calle. Mientras que los gobiernos no tienen los recursos – ni muchas veces las intenciones – de desarrollar programas eficaces para encauzar a la niñez.

 

ninos en situacion de calle

 

Hoy se están procesando tres problemas concretos de esa pobreza que afecta a la niñez latinoamericana: la utilización de los niños como mano de obra para el crimen organizado, la emigración de niños sin acompañantes a EE.UU., y la prostitución infantil endémica, que por ejemplo en Brasil ha adquirido notoriedad por las crónicas del mundial de Fútbol de Brasil.

NIÑOS RECLUTADOS POR LOS NARCOTRAFICANTES

Hace tres meses publicamos un artículo sobre este tema, ver aquí.

Específicamente hablábamos de Honduras, donde hay un ‘ejército’ de niños en situación de calle. Pero algo parecido podría ser dicho de otros países, especialmente de Centroamérica.

En Honduras denuncian que bandas narcotraficantes están utilizando niños para las acciones delictivas, quienes son entrenados con armas de asalto y motivados con canciones sobre tráfico de drogas para glorificar la vida criminal.

El uso de niños por parte del crimen organizado tiene ventajas para los narcos, porque son una fuente de trabajo sacrificable y de bajo riesgo. Y esto sólo es posible por la existencia de una ‘ejército’ de niños en las calles que viven de lo que la gente les da y se inician tempranamente en las adicciones.

El reclutamiento de niños es una táctica que ha sido empleada por los grupos criminales en toda la región. Los niños son una inversión de bajo costo para estos grupos, y son altamente prescindibles. La situación jurídica de los menores de edad también hace que sea difícil detenerlos o juzgarlos, y son menos propensos a ser sospechosos de haber cometido un delito en primer lugar. También son testigos no fiables si se llaman a testificar.

Los niños son fácilmente seducidos por la glorificación de la vida criminal. Los muchachos, en particular, a menudo llenos de una sensación de vulnerabilidad, fácilmente son tentados con la idea de lucir un arma y llevar un uniforme.

Dentro de esto también debemos incluir a los niños soldados reclutados por la guerrilla, especialmente presente en Colombia.

NIÑOS MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS A EE.UU.

También hace un mes publicamos un artículo que daba cuenta del crecimiento de los niños centroamericanos no acompañados que migran a EE.UU. Ver aquí.

Decíamos que Estados Unidos está experimentando una oleada de migrantes de Centroamérica -muchos de los cuales son niños no acompañados. Y actualmente esa tendencia ya ha pasado a ser una crisis humanitaria.

De los centroamericanos que deciden migrar decenas de miles son menores no acompañados, y quienes trabajan con ellos afirman que existe evidencia anecdótica de que en su caso la inseguridad es la principal motivación.

El padre Rubio, el Vicario de la Catedral de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa, Honduras, se ha detenido a comentar la situación nacional, culpando a las autoridades por haber desviado recursos y fondos, lo que ha provocado la migración hondureña:

“Los niños y los jóvenes huyen del país porque las autoridades no ofrecen posibilidades a este sector de la sociedad, los niños no son el centro de su atención. Nuestras autoridades no ven estas familias rotas”.

Fides informa que actualmente hay 13 mil niños y adolescentes hondureños detenidos en albergues de Estados Unidos, por lo que una comisión de alto nivel encabezada por la primera dama, Ana García de Hernández, viajarán a Estados Unidos, con el objetivo de localizarlos y verificar el estado en que se encuentran estos niños.

LA PROSTITUCIÓN DE NIÑOS EN BRASIL

En las 12 ciudades sede de los partidos del Mundial de Fútbol Brasil 2014, el gobierno ha invertido fuertemente en la construcción y renovación de estadios, mientras que a poca distancia de estos hermosos edificios se encuentran los barrios marginales, donde la pobreza, el hambre, el tráfico de drogas y la adicción a las drogas han provocado aún más el fenómeno de la prostitución infantil, que ya estaba generalizado en el país.

Las comunidades más marginadas de Brasil de hecho, están atrapadas en un círculo vicioso de la pobreza, la violencia y las drogas, una especie de “fábrica donde comienza la prostitución”, como dijo un miembro de Iris Global, un proyecto para ayudar en las favelas.

Muchos niños ven a los miembros de la familia participar en este giro, madres y abuelas que se prostituyen y lo consideran una forma de vida que se convierte en “normal”.

En Recife, próspera ciudad costera en el noreste del país, se estima que un niño de cada cuatro se prostituye. No existe una cifra oficial, pero se calcula que cientos de miles de niños y niñas, algunos de tan sólo 10 años, son explotados en el comercio sexual, obligados por las circunstancias, amenazados por sus “protectores” o atrapados en esa realidad para satisfacer la toxico-dependencia.

El gobierno ha puesto en marcha programas para librar las favelas de las bandas criminales y los traficantes de drogas, así como aparentemente han comenzado la formación para la protección de la infancia.

Sin embargo, los representantes de la Primera Comisión Parlamentaria sobre los niños explotados, después de haber visitado la sede del Mundial, han declarado que el fenómeno de la explotación y el turismo sexual se ha convertido en endémico y en continuo crecimiento en el país.

Critican también la policía por su indiferencia, cuando no complicidad, con el problema, dejando que los delincuentes queden impunes y con un control muy precario. Sin embargo la policía ha negado las acusaciones y aseguran que se está invirtiendo con una gran cantidad de recursos para combatir la prostitución infantil.

Este problema de la prostitución infantil no se da sólo en Brasil.

Fuentes: Fides, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
animales Genética de animales y plantas Hechos extraños Manipulación de la naturaleza Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Uno de los peores signos de la destrucción del soporte de la vida: la desaparición de las abejas

EE.UU. nombró una ‘task force’ para buscar la solución.
La tecnología y apetito de lucro están atentando contra los sistemas que sostienen la vida en la Tierra, y uno de los casos más preocupantes es la desaparición de las abejas; ellas son las que trasmiten la vida a los cultivos mediante la polinización. A tal punto ha llegado la gravedad de la desaparición de colmenas, que el presidente Obama ha designado una ‘task force’ para buscar soluciones al problema.

 

abeja1

 

La Unión Europea prohibió el uso de insecticidas neonicotinoides por dos años, ya que varias investigaciones los señalaron como responsables de la mortandad de las abejas. Pero sin embargo el presidente Obama no ha llegado hasta ese límite, probablemente porque hay muchos intereses económicos involucrados a través de los gigantes agro industriales farmacéuticos que los fabrican como Bayer, Syngenta, Monsato, Dow Chemical, Dupont.

El presidente Obama ha anunciado sus planes para formar un «Grupo de Trabajo para Salud de polinizadores» en un intento de salvar a la población cada vez menor de las abejas.

Las poblaciones de abejas tuvieron un descenso del 23 por ciento el pasado invierno, que se atribuyó a la pérdida de la diversidad genética y la exposición a ciertos pesticidas.

Una cuarta parte de los alimentos consumidos por los estadounidenses dependen de la polinización, y el proceso llevado a cabo por las abejas significa más de U$S 15 mil millones en valor de los cultivos agrícolas cada año en los Estados Unidos, dijo la Casa Blanca.

En un memorando publicado por la Casa Blanca el viernes, Obama dijo que

«dada la amplitud, la gravedad y la persistencia de las pérdidas de los polinizadores, es fundamental ampliar los esfuerzos federales y tomar nuevas medidas para revertir las pérdidas de polinizadores y ayudar a restaurar las poblaciones a niveles saludables».

El Presidente ordenó la creación de un equipo – integrado por representantes de 15 departamentos diferentes, incluyendo el estado, defensa, interior y seguridad nacional – para hacer frente a la disminución.

Al equipo se le ha pedido estudiar las poblaciones actuales, buscar la manera de mejorar el hábitat, y crear un plan de educación pública. El Departamento de Agricultura de los EE.UU. También estableció un extra de U$S 8.000.000 para un programa en algunos estados del medio oeste que cree nuevos hábitats para las abejas de miel.

«El problema es grave y requiere atención inmediata para asegurar la sostenibilidad de nuestros sistemas de producción de alimentos, evitar el impacto económico adicional en el sector agrícola, y proteger la salud del medio ambiente», dijo el memorándum.

Sin embargo, Obama no ordenó la prohibición de los neonicotinoides – un insecticida químicamente similar a la nicotina – como lo han hecho la Unión Europea y algunas autoridades locales.

Un estudio de Harvard en mayo encontró que la exposición a dos neonicotinoides causó que las abejas abandonaran sus colmenas y murieran. La UE prohibió tres de los neonicotinoides durante dos años en espera de más estudios sobre sus efectos a finales del año pasado.

Sin embargo los grupos ambientalistas dijeron que las medidas no eran suficientes.

«El anuncio del presidente Obama sobre la protección de los polinizadores no profundiza lo suficiente», dijo Erich Pica, presidente de Amigos de la Tierra.

«El gobierno debe impedir la liberación y uso de estos plaguicidas tóxicos hasta que se encuentre la solución».

Larissa Walker, quien dirige la campaña de polinizadores del Centro para la Salud de los Alimentos, dijo que el anuncio estaba «en el camino correcto», pero expresó su preocupación.

«La evaluación y la creación de hábitat por sí solo no salvará a nuestros polinizadores. Necesitamos una acción decisiva sobre los plaguicidas«, dijo.

«Esperamos que el liderazgo del gobierno de Obama tenga el impacto que necesitamos a largo plazo para mantener nuestras poblaciones de polinizadores sostenibles y saludables».

Fuentes: The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: