Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Doctrina Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo se Logra la Felicidad, según la Biblia

La filosofía que predomina en el mundo tiene como la gran meta la felicidad en la Tierra.

Hacer lo que uno quiera sobre la base de que “no me quiten la paz” y “no me estresen”.

Es así como la sociedad occidental actual nos pide que rindamos culto a esa felicidad.

Y que no juzguemos lo que piensan los demás.

Pero lamentablemente la experiencia es que se trata de una felicidad pasajera.

En cambio la Biblia contiene un minucioso plan para encontrar la felicidad duradera.

Lamentablemente este es el pensamiento que hoy predomina en las parroquias católicas.
.
La mayoría de los fieles quieren “vivir su vida”, que no le quiten la paz y no estresarse; ese es su paraíso en la Tierra.

Por eso oímos:

“Padre no hable del infierno porque me quita la paz”.

“Padre no diga que un divorciado vuelto a casar está en pecado porque me estresa”.

“Padre no diga que los homosexuales llevan una vida desordenada (como dice el catecismo) porque cada cual hace su vida”.  

Y es así como los Padres ya no hablan del infierno, ni del divorcio, ni de la homosexualidad, para no quitarle la paz ni estresar a sus fieles.

  

¿QUE ES LA VERDADERA FELICIDAD?

La verdadera felicidad no consiste en honores académicos o logros en una carrera.

Tampoco consiste en adquirir una reputación de ídolo.

O en alcanzar la cima en una institución o en el estado.

Ni consiste en indulgencias sexuales o de conducta en general.

La verdadera felicidad es espiritual.

Y la primera condición es tener una vida moral sólida anclada en las virtudes.

La felicidad también está relacionada con la generosidad.

¿Acaso has conocido alguna persona verdaderamente feliz pero egoísta?

Y también está relacionada con Dios, porque sólo Dios puede hacernos genuinamente felices incluso en la Tierra.

Nuestra actitud para contactarnos con Dios podemos llamarla mantenerse en contacto con Dios, o vivir en la presencia de Dios, o tener conciencia de Dios, o volverse hacia Dios.

Esto significa nuestra decisión de permanecer unidos a Dios.

Y no estamos hablando de ninguna experiencia mística, sino de mantener la palabra de Dios y sus promesas.

Porque la promesa que hace Jesús es “si alguien Me ama mantendrá Mis palabras y Mi Padre lo amará y Nosotros acudiremos a él y haremos Nuestro hogar en él” (Juan 14:23).

Por lo tanto el secreto de la felicidad es esforzarse por hacer la voluntad de Jesucristo.

Porque luego Él nos complacerá en la Tierra con cosas que no podemos obtener de otra forma.

Es por eso que Joseph Ratzinger dice que el contrario a la felicidad es la pobreza.

Y que la pobreza más profunda no es la material sino la espiritual.

Es la incapacidad de gozar y la convicción de que la vida es absurda y contradictoria.

Esto produce la incapacidad de amar, generándose avaricia y devastando la vida personal y social de la persona; en definitiva haciéndola infeliz.

Jesús expuso un pormenorizado mapa de cómo se llega a la felicidad en su discurso sobre la bienaventuranzas y aquí vamos a descifrarlo.

jesus y discipulos sermon del monte fondo

  

DIOS PROMETE LA FELICIDAD A QUIÉN LA DESEA

¿Qué es la felicidad? Es un estado de ánimo que se siente plenamente satisfecho por gozar de algo bueno que se desea.

¿Y qué nos hace felices? ¿Y esas cosas que nos hacen felices, nos dan felicidad plena o de un rato?

Si Dios es Dios, es pleno, si le faltara algo, entonces no sería Dios.

Por lo que la felicidad que Él propone no es aquella que dura un rato y luego se vuelve amarga, sino la que dura siempre, la plena, sobre la base del amor, la bondad, la misericordia…

Buscar la felicidad es complicado. No se le encuentra tan rápido, o bien encontramos “fantasmas” de ella.

Al venir a la tierra Cristo ha querido darnos los “tips” de la felicidad.

Las promesas que nos da son para que seamos felices en esta tierra y en la otra vida sobre una base permanente.

Las bienaventuranzas son el resumen y las llaves de nuestra felicidad.
.
Entenderlas bien, transformándolas en nuestro lenguaje, nos dará un mejor entendimiento para vivir esa experiencia.

¿Cómo definimos una bienaventuranza? Es otra palabra para expresar felicidad.

El resumen del Evangelio de San Mateo nos centra en este tema de la felicidad.

arquelogia biblia sinai fondo

  

BIENAVENTURADOS LOS POBRES…

Dice el Evangelio escrito según San Mateo:

“Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos” (5, 3)

¿Los pobres de espíritu? ¿Quiénes son?

Y la promesa es el ¿Reino de los cielos?

El pobre de espíritu es un mendigo, es el que no tiene nada. Pero a diferencia de San Lucas, San Mateo dice de “espíritu”.

¿Puede el espíritu ser pobre? ¿A qué se refiere?

Si un méndigo lo único que tiene es ponerse en la esquina para pedir.

¿Qué come? Come lo que le dan, vive de lo que le den.

Si se lo dan por darle, si se lo dan con malas caras o peor, este lo recibe, humilde, porque no tiene otra cosa para vivir que ello.

¿Cuánto más Dios que es bueno dará, si en Él confiamos y nos acercamos con humildad y confianza?

Entonces traslademos este ejemplo al espíritu; el hombre debe confiar en Dios, y pedirle, porque no somos nada, y Él lo es todo.

San Agustín dice que lo somos cuando oramos, San Luis María dice que lo que obtenemos es por la misericordia de Él.

Entonces ya tenemos la primera parte de la promesa: “Felices los que confían en Dios, los que se dejan llevar por Él”, porque de ellos es el Reino de los Cielos.
.
Porque ellos que se han dejado llevar y conducir por Él han creído, por esto mismo pasarán a gozar de lo que Él ha preparado.

Pero también la promesa no es sólo para el Cielo, sino la felicidad se inicia cuando te dejas conducir por el Todopoderoso en tu vida terráquea.

Iglesia del Monte de las Bienaventuranzas en Galilea
Iglesia del Monte de las Bienaventuranzas en Galilea

  

BIENAVENTURADOS LOS QUE LLORAN…

San Mateo dice en el versículo 5:

“Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.”

¿Felices los que lloran? ¿A que llanto se refiere?

¿No nos recuerda los pasajes donde Jesús al ver a la mujer que está llorando le perdona los pecados?

¿No recibió consuelo la mujer que se acercó pidiendo perdón?

¡Ah! Entonces son los que lloran los pecados.

¿Y qué consuelo se recibe?

El sacramento de la penitencia.

“Felices los que se arrepienten de sus pecados, porque serán perdonados”.
.
Esa es la meditación, el Resucitado dice a los apóstoles, y a los sucesores que son los obispos y posteriormente también los sacerdotes, representándolo a Él y a todos nosotros.

A los que les perdonen los pecados les quedarán perdonados y a los que no les perdonen les quedará sin perdonar.

Porque es promesa divina, hecha por Él mismo, “todo lo que ates será atado en el Cielo, todo lo que desates en la tierra será desatado en el Cielo”.

Cristo abre sus brazos para atraer a todos, Él es la misericordia.

Por ello esta bienaventuranza se relaciona mucho con la del versículo 7, del Evangelio de San Mateo: “Bienaventurados los misericordiosos porque obtendrán misericordia”.

Todos al ser pecadores, necesitan la misericordia del Todopoderoso.

Pero ¿cómo se obtiene?

Precisamente con las obras de misericordia; las corporales y las espirituales.

Santa Faustina nos insiste en el mensaje de la Divina Misericordia, sean misericordiosos para que Él sea misericordioso con nosotros.

Estas son las 14 obras, 7 espirituales y 7 corporales:

 

Obras Corporales de Misericordia

  • Dar de comer al hambriento
  • Dar de beber al sediento
  • Dar posada al necesitado
  • Vestir al desnudo
  • Visitar al enfermo
  • Socorrer a los presos
  • Enterrar a los muertos

  

Obras Espirituales de Misericordia

  • Enseñar al que no sabe
  • Dar buen consejo al que lo necesita
  • Corregir al que está en error
  • Perdonar las injurias
  • Consolar al triste
  • Sufrir con paciencia los defectos de los demás
  • Rogar a Dios por vivos y difuntos

Predicando

  

BIENAVENTURADOS LOS MANSOS…

El versículo 4 del capítulo 5 del Evangelio de San Mateo, tiene esta bienaventuranza que parece no sonar tan acorde a lo que se acostumbra. “Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la tierra”.

En otras partes dice heredarán la tierra.

¿Qué tierra? ¿Mansos para heredar la tierra?

Mansos como los animales que se acostumbra poner en el establo para Navidad.

Mansos como estos animales que se dejan conducir.

“Vengan a mí los mansos y humildes de corazón…”.

Vengan los sencillos, los que se dejan conducir por Dios.

Porque si nos dejamos llevar por Él, Él nos tomará para ser parte del plan.

Si nos dejamos conducir, Dios promete que heredaremos la tierra.
.
Aquí haremos grandes cosas, porque Él, nos toma en cuenta y allá arriba también tendremos parte con su Padre.

En otras palabras, hemos visto que quién confía, se arrepiente, es misericordioso, Dios lo recompensa.

Por eso al confiar y dejarnos conducir por Él, formaremos parte con Él.

La primera bienaventuranza parece ser el resumen de las otras.

Confiar y dejarnos llevar, dejarnos conducir.

pintura julio breff guilarte sermon del monte fondo

  

BIENAVENTURADOS LOS QUE TIENEN HAMBRE Y SED…

El glorioso Patriarca y Patrón de la Iglesia Universal, San José, aparece en las primeras páginas del Evangelio de San Mateo.

“Su marido, José, era hombre justo” así es descrito en el primer capítulo versículo 19; esa palabra “justo” se relaciona con esta promesa, con esta bienaventuranza.

“Felices los que tienen hambre y sed de justicia…”

Encontramos en el Evangelio de San Lucas con los que tienen necesidad de comer, más en San Mateo la idea es distinta.

En cuanto a que la promesa no se refiere a cosas, sino a actitudes, a quién hace la voluntad de Dios y quiere que se haga su voluntad.

Por eso al entender este versículo se nos vienen a la mente todos los santos, beatos y venerables.

Pero San José parece resaltar entre todos ellos.

Estaba prometido con la Virgen María, que aparece embarazada, y él prefiere pasar por el “malo” dejándola en secreto.

Dios interviene y le dice que la reciba.

Toda la vida de San José se resume en dejar la vida que él había planeado y hacer lo que Dios le manda.

Inmediatamente que se fue el ángel hizo lo que se le había mandado.

Dichoso porque quiso hacer y deseó la voluntad de Dios. “porque ellos serán saciados” dice la escritura.

Deseaba tanto hacer lo que Él quería, que en la tierra fue “saciado”.

Fue recompensado, de la manera menos esperada.

En la traducción que nosotros estamos leyendo, en realidad la meditación es: “Felices los que hacen y desean la voluntad de Dios, porque ellos formarán parte” del “proyecto divino”.

SERMON DEL MONTE1

  

BIENAVENTURADOS LOS LIMPIOS DE CORAZÓN…

El Papa Francisco resumió esta promesa en la Jornada Mundial de la Juventud, recordando que los que tienen recta intención de no ofender a Dios, aquellos que le buscan, le encontrarán.

Aquellos que en su buen actuar disciernen el bien del mal y optan por el primero, tarde o temprano se toparán con Él.

“Felices los que actúan haciendo el bien, porque hallarán a Dios”.

“Háganse la pregunta con corazón limpio y no tengan miedo a lo que Dios les pida.

A partir de su “sí” a la llamada del Señor se convertirán en nuevas semillas de esperanza en la Iglesia y en la sociedad.

No lo olviden: La voluntad de Dios es nuestra felicidad.”

Así el Papa Francisco nos recuerda que nuestro corazón (todo nuestro yo), si está limpio de maldad, encontrará el gozo, porque como hemos visto solo Él es la felicidad.

felicidad

  

LA FELICIDAD LLEVA A LA PAZ…

En las bienaventuranzas se ha ido alumbrando el camino que un cristiano ha de seguir. Son 8 promesas, que resumen toda la predicación de Jesús.

En la Biblia muchas veces se encontrarán diversidad de dones que el Señor concede.

Pero hay que recordar que siempre los concede por su tierna bondad y misericordia.

El trayecto se ha iniciado con los pobres de espíritu, para recordar que debemos la confianza a Dios.
.
Y para ello debemos ser mansos, dejándonos llevar por Él.
.
Así al conducirnos nos daremos cuenta de su grandeza y de nuestra nada y lloraremos nuestras culpas.
.
Porque siendo Él tan bueno, nos ha perdonado, y nosotros buscaremos irradiar ello a través de la misericordia.
.
Y entonces será Él quien sea misericordioso con nosotros.

Es un círculo virtuoso que se inicia y empezaremos a querer más su voluntad y a hacerla.

Llegados a ese punto, haremos que nuestro corazón discierna entre lo bueno y lo malo, en la recta intención, en la “limpieza del corazón”, para llegar a ver a Dios.
.
Al querer y buscarlo, al llegar a ser para nosotros el todo, también será nuestra paz.
.
E irradiaremos la paz del Señor.
.
Y entonces teniéndola entre nosotros podremos darla a los demás.

San Ambrosio dice:

“Cuando tengas toda tu alma limpia de toda culpa, procura que no nazcan disensiones ni disputas por tu culpa.

Empieza por tener paz en ti mismo y así podrás ofrecer la paz a los demás”.

paz_interior

  

BIENAVENTURADOS LOS PACÍFICOS…

San Jerónimo también recuerda que la promesa inicia con nosotros:

“Pero la cosa comienza por dentro: los pacíficos se llaman bienaventurados, porque primero tienen paz en su corazón y después procuran inculcarla en los hermanos en conflicto.

¿De qué te aprovechará el que otros estén en paz si en tu alma subsisten las guerras de todos los vicios?”

Porque la paz se inicia cuando se está sujeto a Dios.

Como todas las bienaventuranzas esta se relaciona con las anteriores y si no se inicia con el primer eslabón, es difícil llegar a este.

iglesia_perseguida

  

BIENAVENTURADOS LOS PERSEGUIDOS…

Las últimas dos bienaventuranzas a simple vista parece que no se relacionan. Pero están estrechamente relacionadas.

“Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos”.

“Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa.” San Mateo 5, 10-11.

La primera dice felices los que son perseguidos, por causa de la justicia.

¿Qué es lo justo?

Justo, en la concepción que se ha meditado, es el que hace lo que Dios manda.

Entonces son felices los que sufren persecución porque Dios les ha aguardado con el premio de Reino.
.
Por eso se relaciona con la última, actuaron como el Señor manda, y por eso tendrán una gran recompensa.

Jesús, dice que no hay amor más grande que dar la vida por los amigos.

Por ello todas las promesas de la felicidad terminan con esta, porque no va ver otro amor, otra vida que no sea Él.

Y terminarán diciendo con San Pablo: “Ya no soy yo, es Cristo que vive en mí”.

Porque al principio iniciaste como tú, pero en ese proceso, en ese círculo de promesas, Dios te ha transformado, y tanto, que llegas a ser una nueva persona en Cristo, con todas tus cualidades y defectos pero transformado para Él.

Porque es Él que trabaja en ti, porque tú has hecho tu vida para Él.

Entonces los que se encontraron con Dios serán felices, porque no habrá otra cosa de mayor gozo que seguirle.

Por eso María Santísima ha de proclamar: “Mi alma proclama la grandeza del Señor y se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador”.

Fuentes:


Enrique Alfaro, de Guatemala, Profesor de Arte y Teología

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Conversión Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Virgen María

Por qué la ola de Conversiones de Musulmanes está bajo el Manto de María

Los datos y los testimonios son claros sobre lo que sucede en el mundo musulmán.

Hay una ola de conversiones de musulmanes hacia el cristianismo.

Esto no es políticamente correcto mencionarlo dentro de los católicos.

Y además conlleva el riesgo de represalias de parte de los fundamentalistas musulmanes.

Básicamente se está produciendo en África y en las fronteras del mundo musulmán con el resto del mundo.
.
Esto sucede en el mismo momento que el mundo cristiano también está haciendo puesto patas para arriba.

Pew Research Center dice que en el año 2060 el 42% de los cristianos de todo el mundo vivirán en África.

Esto significa que África liderará demográficamente al mundo cristiano

Mientras que el cristianismo en occidente, especialmente en Europa, será cada vez más minoría y se irá extinguiendo.

Obviamente no hay un censo oficial de musulmanes convertidos al cristianismo. Y los musulmanes obviamente niegan esto.

Pero hay una serie de informaciones que muestran la tendencia de conversiones – y especialmente testimonios – que son de fuentes confiables.

Esta corriente de conversión puede explicar la furibunda represión de los cristianos de parte de los musulmanes.

Quienes son condenados a muerte cuándo se convierten.

¿Cómo es que se están produciendo estás conversiones en medio de regímenes opresivos, donde la sharía condena con pena de muerte la conversión?

Esto lo veremos en este artículo

Padre Mitch Pacwa

  

EL TESTIMONIO DEL PADRE PACWA

El padre Mitch Pacwa dice que “Dios está haciendo un gran trabajo entre los musulmanes”.

El padre Pacwa es un jesuita anfitrión de programas en EWTN que lidera frecuentes peregrinaciones a Tierra Santa.

Habla con fluidez 13 idiomas y es experto en medio oriente. Y es un sacerdote bi-ritual, lo que significa que puede celebrar misa con el rito romano y el maronita.

Su historia le ha permitido recopilar directamente en el terreno, y de los medios locales, testimonios que van más allá de las estadísticas.

Este sacerdote dice que “estamos en un momento de las primeras conversiones masivas de musulmanes”.

Confiesa que comenzó a oír hablar de las conversiones en el entorno del año 2005 al ver el canal árabe Al Jazeera.

El padre Pacwa dice que en ese momento Al Jazeera estaba informando sobre las conversiones masivas de entre 6 y 8 millones de musulmanes en el África subsahariana, y repetían lo mismo todos los años.

Fue así que el padre Pacwa empezó a investigar y lo confirmo con diversas fuentes de africanos, que le han contado sobre las conversiones en Nigeria, Uganda, Mali y otros países de la zona.

Y es por esto explica que el grupo terrorista Boko Haram se haya vuelto tan agresivo.

Su temor los lleva a aterrorizar a la gente para que no se conviertan.

Lo que a su vez es un boomerang qué aleja a la gente del Islam.

Alguno de los testimonios Pacwa los obtiene del padre Zakaria Botros, que es un egipcio copto que tiene una transmisión de televisión que es vista por 60 millones de árabes.

Y que es fuertemente custodiado porque se ha transformado en el enemigo número 1 para los islamistas.

En ese programa se dan informaciones y catequesis cristianas, e incluso se llevan a cabo debates en línea que duran hasta 6 horas.

Lo que dice el padre Pacwa es refrendado por diversas investigaciones.

Por ejemplo Revista de Investigación sobre Religión dice que las conversiones en el mundo islámico están creciendo desde el año 1960

Y en los últimos 10 años están creciendo a un nivel de 10 millones por año.

Esto confirma lo que la cadena Al Jazeera está informando desde el año 2005.

Toda esta revolución sucede en África, que es el continente en que el cristianismo está creciendo más rápidamente.

Toda una revolución que pondrá patas arriba al cristianismo mundial, porque el cristianismo africano es diferente al cristianismo occidental.

Por ejemplo el cristianismo africano cree en lo sobrenatural, en el demonio, en los Ángeles, en la vida después de la muerte.

Qué son cosas que los cristianos occidentales han dejado de creer.

Y que incluso los propios sacerdotes han dejado de predicar; quizás en parte porque no quieren confrontar con sus fieles y quizás en parte porque también ellos hayan dejado de creer en esto.

Las conversiones suceden a pesar de las represalias de los musulmanes. Y obviamente los musulmanes saben esto pero lo niegan.

El padre Pacwa tiene la teoría que “el islam está en el comienzo de un colapso”.

Él compara el aumento mundial del terrorismo con la etapa de supernova de las estrellas.

Las estrellas que están por extinguirse se tornan más brillantes justo antes de que perezcan.

Esto no es fácil de comprender por los occidentales, porque no tenemos real conciencia de la represión que los musulmanes realizan contra los cristianos en el mundo musulmán.

Si un occidental es atrapado practicando el cristianismo en algún país musulmán puede ser expulsado.

Pero sí un nativo es atrapado practicando el cristianismo es condenado a muerte.

Los días viernes después de las oraciones del mediodía es el momento fatídico.

Es el momento en que le cortan las manos a los ladrones, lapidan a las adúlteras y les cortan la cabeza a los blasfemos, que son los que se convierten al cristianismo.

El padre Pacwa relata dos casos que él conoce bien.

El de un niño que era esclavo y que se escapó para orar el viernes santo y fue crucificado por ello.

Y el de dos sirvientas Filipinas que fueron atrapadas llevando un Nuevo Testamento y condenadas a la decapitación.

Refrendando lo que dice el padre Pacwa tratamos en un artículo anterior un tema del que no se habla mucho, que es la decadencia cultural de la civilización musulmana.

Y concluimos que esto los hace más agresivos porque la única respuesta que tienen es “morir con las botas puestas” ante el peligro que su cultura desaparezca, porque no han generado otras opciones.

Pero a pesar de estos riesgos están ocurriendo las conversiones masivas, aún en los países más fundamentalistas.

Esto lleva a que hoy África se está volviendo predominantemente cristiana, a pesar del terrorismo que practican los musulmanes.

La avanzada de las conversiones se produce especialmente en los bordes del mundo musulmán con occidente, y en el sur de África, o sea lo que llamamos África negra o África subsahariana.

Pero también se informa que Irán tiene tres millones de cristianos y que en Indonesia – el país musulmán más poblado – se convierten 2 millones por año al cristianismo.

Hay muchos testimonios de conversiones de familias musulmanas al cristianismo.

Por ejemplo este video muestra a una familia musulmana de Indonesia convertida que ahora le rezan a Alá como Dios padre, a su hijo Jesucristo (Isa para los musulmanes) y al Espíritu Santo.

También en Mongolia el presidente abrió el país a los cristianos y ya hay un obispo e incluso una escuela católica.

Es más, la educación occidental católica es lo que impulsó al presidente de Mongolia a abrir el país.

Y hoy en Mongolia y alrededor de 1000 católicos y 3 Iglesias, cuando en el año 1991 no existía el cristianismo.

Hoy se ha ordenado el primer sacerdote mongol nativo y hay tres seminaristas mongoles.

También el padre Pacwa da un testimonio personal qué ocurrió en Estados Unidos.

“Iba a celebrar misa en una iglesia maronita de San Diego y saludé a un hombre con el nombre de Ahmed,
que vino a verme
.

Le pregunté si era cristiano y él respondió que sí que era cristiano bautizado recientemente. Dijo que venía de Marruecos.

Los cristianos no tienen un nombre como Ahmed porque es una forma contraída de decir Mahoma”.

  

¿CÓMO SE PRODUCEN LAS CONVERSIONES?

Las conversiones que se producen en países opresivos, donde el proselitismo conlleva la pena de muerte, parecen ser distintas a las que se producen en Occidente.

Hay numerosas historias en línea que testimonian qué los musulmanes reciben visiones de Jesús y la Santísima Virgen María llevándonos a la conversión.

Este es un caso de un hombre musulmán llamado Hamid, que tuvo un primer contacto con Jesús a través del testimonio de un hermano.

Hamid aceptó a Jesús creyó en el evangelio pero con su mente y no con su corazón.

Él no había experimentado un encuentro real con Jesús.

Cuidadosamente guardaba su fe porque no tenía ningún deseo de arriesgarse compartiendo la fe con otras personas.

Esto es una historia que relata Frontiers.

Así siguió con su hermano progresando intelectualmente en la fe y se reunieron con un trabajador de Frontiers llamado Denis, quién lo siguió instruyendo.

Denis desafío a cada uno de los hombres a pasar un momento de tranquilidad con el Señor y escuchar lo que Él podría decirles a través de la palabra.

Nunca habían aprendido algo como esto en el islam y se demoraron en entrar en el calor de la práctica espiritual.

Fue así que durante muchos meses Hamid y su hermano no sintieron que estaban escuchando a Dios, no le sentían hablar en su corazón.

Un día Hamid se sentó en un parque y empezó a leer la Biblia.

Vinieron oficiales de policía que lo reprendieron y lo llevaron a la cárcel.

La historia de Frontiers dice se sintió miserable mientras yacía temblando en el piso frío y desnudo de la celda durante toda la noche, durmiendo de a ratos.

En estas circunstancias fue que le sucedió algo extraordinario.

Soñó que Jesús venía en medio de la noche, lo abrazaba y le colocaba una manta.

Hamid despertó por la mañana con una extraña sensación de paz en su alma, como si fuera otra persona.

Sentía que lo había tocado el amor de Dios personalmente, pero no sabía cómo había sido.

Sin embargo se sobresaltó cuando despertó del todo y encontró algo que desafiaba toda lógica racional.

Estaba cubierto por una manta, la misma que Jesús le había puesto en el sueño.

Y no había mantas en la celda antes de que él se durmiera.

Tal fue la potencia del hecho sobrenatural que cuando los guardias encontraron la manta se asustaron y liberaron a Hamid.

Pero esto no quedó ahí. A la noche siguiente Hamid tuvo otro sueño.

Jesús se le apareció y le pidió que compartiera el evangelio con dos personas que viera en el trabajo al día siguiente.

Frontiers dice que en el pasado esto habría llenado de miedo a Hamid; nunca antes había compartido el mensaje de Jesús con nadie.

Pero esa mañana se despertó con la confianza de poder hacerlo, sabía que no tenía nada que perder.

Su noche en prisión le había mostrado que Cristo siempre estaba con él y que su amor perfecto arroja el temor.

Incluso si el compartir el evangelio con nuevas personas causaba más persecución, Hamid sintió que la presencia personal de Jesús sería suficiente para poder sostenerlo.

Fue así que compartió el evangelio y la historia de las apariciones con dos compañeros en el trabajo, quienes creyeron en lo que éste le dijo.

A partir de ahí Hamid comenzó a estudiar la Biblia con estos nuevos conversos e incluso les enseñó a como ser discípulo de Jesús.

Esta experiencia de Hamid envalentonó a los nuevos conversos a comenzar a compartir el evangelio entre más gente y con más decisión.

Y Frontier dice que desde entonces Hamid comenzó 7 nuevos grupos de estudio de la Biblia, y casi 40 hombres y mujeres se han convertido en seguidores de Cristo el año pasado a través de la visión que tuvo Hamid.

Historias como estas son comunes en el mundo musulmán y muestran una forma de operar del Señor, haciéndose presente personalmente en la vida de cada persona y tocándole el corazón.

Lo habitual de estas noticias nos permite descartar que esto sea un invento propagandístico de misioneros.

Y nos hace pensar qué el cristianismo practicado fuera de Occidente es capaz de creer en estas cosas sobrenaturales, y por eso Jesucristo se hace presente físicamente.

Si esto pasará algún occidental tal vez no estaría dispuesto a creer en estos sucesos sobrenaturales. Y quizás por eso las conversiones en occidente no tengan esta metodología.

Este secreto a voces de la conversión de musulmanes al cristianismo lo hemos tratado en otro artículo.

Donde incluso exponemos datos de un estudio que versa sobre cuáles son las cosas que atraen a los musulmanes al cristianismo.

E incluso proponemos formas en que los cristianos pueden ayudar a esa conversión.

festejos_en_giza

  

LA VIRGEN MARÍA ES UN GRAN NEXO CON LOS MUSULMANES

Hemos dicho más de una vez que María es el puente del cristianismo con los musulmanes.

Debido a la devoción que los musulmanes “de a pie” le tienen.

La cual viene del tratamiento especial que hace el Corán de su figura, de los milagros que ha realizado y de sus apariciones.

Fatima, Harissa, Damasco, Samalut, Assiut, Zeitun y muchos otros lugares donde se apareció la Virgen son el destino de peregrinaciones incesantes desde el Líbano, Siria, Egipto, Irán… 

Lo mismo que no se necesita ser católico para ser guadalupano en México, pasa un poco lo mismo en medio oriente con María.

Muchos musulmanes comunes ven algo especial en la Virgen María y por eso la reconocen, la veneran e incluso peregrinan a sus santuarios.

Por esa razón sus apariciones y manifestaciones no son para sólo para los cristianos, sino concebidas como un símbolo de unidad.
.
No está diseñadas para darle ánimo a los cristianos perseguidos por los musulmanes, sino para hallar un lugar común entre musulmanes de a pie y cristianos de a pie, a través de Ella.

Apariciones de la Virgen María en Zeitun

  

LAS PEREGRINACIONES A LUGARES DE CULTO DE MARÍA EN EL MUNDO MUSULMÁN

Los peregrinos van en busca de la curación física, pero también espiritual, oración espontánea y mística, y no de los versos esquemáticos y formales del Islam oficial.

Los salafistas iconoclastas destruyen lugares de peregrinación cada año.

Pero la devoción a María es cada vez mayor, también impulsada por las historias del Corán.

El diálogo espiritual entre cristianos y musulmanes de a pie es mucho más prometedor que el diálogo cultural, teológico o político.

Cada año, millones de musulmanes van en peregrinación a los santuarios católicos marianos.

No sólo a los grandes santuarios como Fátima en Portugal o Harissa en Líbano, sino también a Egipto, Siria, Irán.

Los musulmanes – especialmente las mujeres musulmanas – van a dar gracias a la Virgen o los grandes santos cristianos, como San Charbel y San Jorge.

A los ojos de muchos occidentales estos gestos parecen ridículos o falsos: se habla de apariciones, de oraciones, pero luego hay masacres, asesinatos, violencia en nombre de la religión.

Nos guste o no, el fenómeno religioso está vivo en América Latina, en África, en Asia.

Cuando se ve a millones de hindúes bañarse en el agua sucia del río sagrado, puede parecer algo ridículo.

Sin embargo, para aquellos que lo hacen es un acto de purificación, de oración.

El Occidente es tolerante y benevolente hacia otras religiones, pero su actitud hacia los cristianos es cada vez más hipercrítica.

El Occidente no es post-hindú, post-Islam. Es sólo post cristiano.

El punto es que en Occidente, lo sobrenatural se considera obsoleto, es la marca de la mitología, de la ilusión.

Pero en el resto del mundo, la dimensión espiritual está viva y bien.
.
En Oriente, el sentimiento religioso está muy vivo entre los musulmanes, los cristianos y de otras religiones.
.
Pero en la mayor parte de Occidente – sobre todo por parte de los intelectuales – el sentimiento religioso es visto como una cosa del pasado, irracional, ingenuo.
.

Debemos afirmar claramente: esta interpretación es errónea.

mujer musulmana rezando a maria

  

LA DEVOCIÓN MARIANA DE LOS MUSULMANES 

En Egipto, hay por lo menos una docena de lugares de peregrinación dedicados a la Virgen, que conmemoran el viaje de la Sagrada Familia a Egipto.
.
La tradición es muy rica en los textos apócrifos de los siglos cuarto y quinto.

Cada año en agosto, en la Fiesta de la Asunción (Asunción de María) por lo menos un millón de peregrinos acuden en peregrinaciones a diversos santuarios de Nuestra Señora.

Los más famosos son en el Alto Egipto (en el sur), en Jabal al-Tair, cerca de Samalut, a unos 200 kilómetros de El Cairo.

El festival tiene una duración de 15 días, la gente reza, bautiza a los niños (el párroco también ha construido una especie de pila bautismal, para los musulmanes, dada la demanda de bautismos de ellos también) y celebra.

Más al sur, unos 380 kilómetros de El Cairo y a 7 km de Assiut, hay otro lugar similar de peregrinación en Deir Dronka donde la tradición sostiene que la Sagrada Familia se quedó y la Virgen se quedó en una cueva.

pared de nuestra señora de soufanieh fondo

  

NO POCAS APARICIONES SE HAN REPORTADO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

El 22 de enero 1980, la Virgen se apareció a un diácono.

El 10 de enero 1988, apareció en la torre de la iglesia a un turista australiano, y Jesús se apareció con una paloma a los trabajadores del monasterio.

El 7 de agosto de 1990, la Virgen se apareció a los monjes, rodeada de luz, en una cueva del convento.

Una peregrinación anual se realiza durante el “ayuno de la Virgen” (del 7 al 21 de agosto, la fiesta de la Dormición es el 22 en el rito copto).

Más de medio millón de peregrinos, entre ellos decenas de miles de musulmanes.

Uno de los monjes es “especializado”, por así decirlo, en los bautismos, ya que se las arregla para hacer los 36 signos litúrgicos de la cruz sobre el cuerpo del niño en un minuto.

Incluso allí, los musulmanes constituyen un gran número de participantes, se dice que son por lo menos una cuarta parte del número total de peregrinos.

Varios sociólogos han llamado al fenómeno una especie de compensación afectiva, consuelo psíquico por la dureza de la vida.
.
Pero la gente iba allí, musulmanes y cristianos, porque veían una forma blanca en la cúpula de la Iglesia de Zeitun, que ellos interpretaron como Sittina Mariam, la Virgen María.
.
El hecho es difícil de explicar, pero fue visto por miles de personas y también hay fotos.

En 1968, cuando Egipto  estaba experimentando una crisis política, social y económica, la imagen de la Virgen María fue vista por encima de la cúpula de una iglesia copta cristiana en el suburbio  de El Cairo, en ZeitunVer aquí.

La imagen de María fue vista por primera vez en abril de 1968, un mes después que los trabajadores se declararon en huelga sin precedentes en otro suburbio de El Cairo, por dos musulmanas en un garaje al otro lado de la calle de la iglesia.

Las apariciones se repitieron durante cinco meses, durante horas y horas, y más de un millón y medio de personas afirman haber visto a María durante este tiempo.

No hubo ningún mensaje verbal, pero muchos egipcios interpretaron las apariciones como un mensaje de unidad y de paz egipcio, y como testimonio del poder del reino espiritual.

El viernes 12 de julio de 2002  tras la medianoche, mientras un grupo de gente se reunía  en la iglesia Santa María y St.Maurice, Omrania, Giza,  para un viaje a los monasterios en el Alto Egipto, vieron a tres figuras de la luz.

Reconocieron a Santa María acompañada por un sacerdote y un soldado, quienes han sido identificados como el fallecido Papa copto ortodoxo Kyrillos VI (El sacerdote) y San Mauricio, un santo copto egipcio martirizado en Suiza.

Esto fue el comienzo que duró hasta agosto.  Ver aquí.

Apariciones de la Virgen María en Giza

Una vez más, en diciembre de 2009, un vecino musulmán de una iglesia copta en  Giza, tercera ciudad más grande de Egipto, afirmó haber visto una luz sobre la Iglesia desde el punto de la cafetería de la carretera.

Durante los siguientes días, 200.000 personas, cristianos y musulmanes, comparten su observación y lo tomaron como una señal de los tiempos difíciles por venir, cuando la unidad sería un desafío para el pueblo egipcio.  Ver aquí.

Resultó ser una oportuna advertencia, poco después, en la Navidad copta,  varios cristianos fueron asesinados en frente de una iglesia.

Otra aparición de la Virgen se celebra en Imbaba, un barrio populoso.

Desde 1982 hasta hoy, los informes de apariciones de la Virgen en el barrio de Damasco de Soufanieh, que continúan.

El aceite fluye desde el icono de la Virgen, y las manos de una chica normal, bien equilibrada, de 18 años, Myrna Nazzour, también es aceite su sudor.

El párroco de la época, muy en contra de ella en un primer momento, se ha convertido en uno de los mayores entusiastas de los iconos.

Allí también, los musulmanes y los cristianos acuden en gran número. Ver aquí.

Cerca de Damasco, también hay un santuario para visitar el mausoleo de Settena Zainab, la hija de Ali y Fátima, el fundador del chiísmo.

Se trata de una peregrinación a las raíces.  Pero cuando se va a los lugares de aparición de la Virgen, las razones son mucho más profundas.

Hace años que aviones cargados de mujeres musulmanas de Irán aterrizan en Fátima, Portugal.

Ellos vienen a rezar ante la Virgen que se apareció a tres pastorcillos.

La razón es que la Virgen lleva el nombre de la hija de Mahoma y esposa de Ali Ibn Abi Talib.

En Harissa, Líbano, las mujeres iraníes constantemente vienen a rezar a la Virgen, hasta el punto de que el rector del santuario cuenta con una capilla preparada especialmente para ellos, con iconos, signos y oraciones a la Virgen en persa, para facilitar su devoción.

mujer musulmana con vela y jesus

  

LO QUE DICE EL ARZOBISPO FULTON SHEEN SOBRE MARÍA EN EL CORÁN

El Corán, que es la Biblia de los Musulmanes, contiene muchos pasajes concernientes a La Santísima Virgen.
.
Primero, el Corán cree en Su Inmaculada Concepción, también en su parto virginal. 

El Tercer capítulo del Corán coloca la historia de la familia de María en una genealogía que se remonta a Abraham, Noé y Adán.

Cuando se comparan los relatos del Corán y del evangelio apócrifo sobre el nacimiento de María, somos tentados a creer que Mahoma dependía mucho de este último.

Los dos libros describen la avanzada edad y esterilidad de la madre de María.  Cuando, a pesar de todo, concibe, la madre de María proclama, según el Corán:

“Oh Señor, te ofrezco y consagro a ti lo que ya está en mi. Acéptalo de mí”.

Cuando nace María su madre exclama:

“¡y yo te la consagro con toda su descendencia bajo tu protección, Oh Dios, contra Satanás!”.

El Corán pasa por alto a José en la vida de María, pero la tradición musulmana conoce su nombre y tiene algo de familiaridad con él.

En esta tradición José habla con María, quien es virgen.

Al preguntarle cómo fue que ella concibió a Jesús sin padre, María le contesta:

“¿No sabes tú que Dios, cuando creó el trigo no necesitó semilla, y que Dios, por Su poder, hizo crecer los árboles sin ayuda de la lluvia? 

Todo lo que Dios hizo fue decir  ‘Hágase’, y se hizo”.

El Corán también contiene versos sobre La Anunciación, la Visitación y el Nacimiento.
.

Contiene pinturas de Ángeles acompañando a La Santa Madre y diciendo:
.
“Oh María, Dios te escogió y purificó, y te eligió sobre todas las mujeres de la tierra”.

En el décimo-noveno capítulo del Corán, existen 41 versos sobre Jesús y María.

Hay tal defensa a la virginidad de María aquí, que el Corán, en su cuarto libro, atribuye la condenación de los judíos a la monstruosa calumnia de ellos contra la Virgen María.

¿Qué debemos hacer con esta devoción mariana?
.
Apoyarla, porque es quizás el único puente real de diálogo cultural real que tengan los cristianos con los musulmanes comunes.
.
Por más que haya tensiones entre cristianos y musulmanes, en María estas desaparecen.
.
Ella es el puente y puede ser incluso motor de una conversión.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter Semanal, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Corán Nació como una Herejía del Cristianismo en que Jesús No es el Mesías

En la Exhortación Evangelii Gaudium, el Papa Francisco dice explícitamente: 

“Los escritos sagrados del Islam han conservado algunas de las enseñanzas cristianas”

El uso del verbo “haber conservado” implica que el Islam podría tener sus orígenes en el cristianismo. 

Y específicamente hay quienes afirman que el Corán es en su origen un libro cristiano.

Algunos estudiosos han dicho que los pies de barro del Islam radican en el Corán, y no tanto en Mahoma.
.
Aunque se pueda tener duda si verdaderamente este existió, porque se tienen datos explícitos sobre su existencia recién varios siglos después de su alegado nacimiento.

Específicamente la hipótesis es que el Corán habría sido un texto litúrgico siríaco, un leccionario, herético que negaba que Jesús fuera Dios.

El cristianismo, por el contrario, se basa en la fe depositada en Jesucristo, hijo de Dios, que fue crucificado, murió y resucitó.

Pero para los musulmanes Jesús no fue ni hijo de Dios, ni fue crucificado, ni resucitó.

Y es sólo uno profeta anterior que anuncia a Mahoma, como Juan el Bautista anuncia a Jesús.

Sólo que Juan Bautista dice que debe disminuir para que crezca Jesús, y Mahoma hace lo contrario, disminuye a Jesús para crecer él.

  

¿ES EL CORÁN LO QUE DICE SER?

El Corán se dice que han sido dictado directamente en árabe por Allah.

No tiene, por así decirlo, prehistoria, aunque no llegó a existir hasta un siglo después de Mahoma.

Estudiosos, en su mayoría alemanes, han estado trabajando en silencio durante muchas décadas para producir una edición crítica del Corán, que tenga en cuenta la “prehistoria” del Corán.

Debido a la creencia musulmana de que cualquier esfuerzo de cuestionar el texto del Corán es una blasfemia, la empresa está llena de riesgos personales para los investigadores.
.
La idea de que el texto no puede ser investigado sólo alimenta la sospecha de que incluso los musulmanes se preocupan por su integridad.

Gran parte de la filosofía en el Islam, como se sabe, tuvo sus raíces en académicos que fueron originalmente cristianos o persas.
.
Esto está bien grabado en El cierre de la mente musulmana de Robert Reilly.
.
Pero aún más, el propio Corán parece estar compuesto de muchos elementos de escritura cristiana o hebrea.
.
La verdadera palabra del Corán tiene sus raíces en los libros litúrgicos.

La negación sistemática en el propio Corán de la Trinidad y la Encarnación, la reducción de Cristo del Mesías a otro profeta más, nos obliga a preguntar sobre la relación entre el Corán y las Escrituras judeo-cristianas.

La amplia afirmación de que la “revelación” a Mahoma reescribió y e hizo obsoleta la revelación anterior necesita confrontación directa.

El movimiento ecuménico ha limitado a las relaciones con el Islam más o menos a las áreas de mutuo acuerdo. Esto está bastante bien.

Pero no se puede ignorar la cuestión de la verdad acerca de un texto y en que se basa.

La fragilidad del Islam radica en la comprensión súbita de la ambigüedad del texto del Corán. ¿Es lo que dice ser?

El Islam es débil militarmente pero es fuerte en la cohesión social, a menudo con graves sanciones morales y físicas.

Sin embargo, su trasfondo y la unidad de su documento de base son muy sospechosos.

Una vez que esto se hace evidente, el Islam puede ser tan frágil como el comunismo.  mahoma en el infierno de dante

  

MAHOMA EN EL INFIERNO DE DANTE

Un libro, llamado “Los orígenes ocultos del Islam”, sostiene que lo que dio forma a la religión musulmana fueron unos leccionarios siríacos cristianos que fueron traducidos al árabe como el Corán.

Veamos lo que dice Dante.

En la parte inferior de la boca del infierno, Dante se encuentra con un hombre caminando con su torso abierto desde el mentón hasta la ingle, las tripas y otros órganos se derraman hacia fuera.

”Vea cómo me los arranqué” grita el hombre. ”Vea cómo Mahoma está deformado y destrozado”.

Para nosotros, la escena no sólo es horrible, sino sorprendente, porque Dante no está relatando un círculo de falsa religión, sino en un círculo reservado para aquellos que rasgan el cuerpo de Cristo.

Al igual que muchos cristianos medievales, Dante ve al Islam menos como una religión rival sino más que como una forma cismática del cristianismo.

Un puñado de eruditos occidentales piensa que es una verdad histórica considerable la visión de Dante.

Según la versión estándar musulmana, el Corán contiene las revelaciones de Alá a través de Mahoma entregadas por el ángel Jibril entre 609 y 632.

Ellas fueron puestas en forma escrita bajo el tercer califa a mediados del siglo VII.

coran y hombre con espada

  

TRADUCCIÓN AL ÁRABE DE UN TEXTO CRISTIANO

El erudito islámico Christoph Luxenberg duda de la mayor parte de esto.

En el 2000, él publicó la edición alemana de la Lectura siro-aramea del Corán, cuyo título y tono desapasionado desmienten su contenido y da suficientes argumentos explosivos para que el autor tenga que esconderse detrás de un seudónimo.

El libro ha sido prohibido en varios países islámicos.

Uno de los argumentos centrales de Luxenberg es que el Corán es una traducción al árabe de un texto original siríaco / arameo.

Luxenberg es capaz de resolver rarezas en el texto árabe al tratarlas como traducciones erróneas al árabe de un texto original siríaco.

Palabras que no tienen una fuente árabe resultan versiones distorsionadas de términos comunes siríacos.
.
Luxenberg incluso encuentra evidencia en el Corán mismo para tratarlo como una traducción.
.
La Sura 44:58 dice “hemos traducido [el Corán] en su idioma para permitir que sea recordado”.

  

LA RECOMPENSA DEL PARAÍSO

Luxenberg se ha hecho famoso por impugnar la traducción común de Huri, generalmente entendido como las vírgenes de cuerpo caliente con las que los hombres fieles islámicos esperan ser recompensados en el paraíso.

Según Luxenberg, no son vírgenes de ojos grandes, sino uvas blancas “frutas jugosas colgando” listas para la cosecha (Sura 38:52).

Es una visión del paraíso similar a la del poeta cristiano del siglo IV, san Efrén el Sirio:
.
“El que se abstuvo de vino aquí en la tierra, por él anhelan las vides del paraíso. Cada una de ellas se extiende a él”.

Coran

  

UN TEXTO LITÚRGICO

Esa referencia a Efrén no es casual, porque Luxenberg sostiene que el Corán proviene de un leccionario siriaco cristiano.

Una vez más, la evidencia se esconde a plena vista.

Se ha convertido en lugar común entre los estudiosos del Islam reconocer que la palabra Corán significa Lectionarium, pero pocos llegan a la conclusión polémica:

Si Corán. . . realmente significa leccionario, entonces se puede asumir que el Corán mismo pretende en primer lugar entenderse como nada más que un libro litúrgico con textos seleccionados de las Escrituras (el Antiguo y Nuevo Testamento).
.
Y no en absoluto como un sustituto de las Escrituras… como una escritura independiente
.

Los colaboradores de Los orígenes ocultos del Islam empujan más al revisionismo de Luxenberg.

El editor del libro, Karl-Heinz Ohlig, recuerda a los lectores que la mayor parte de la información biográfica que tenemos sobre Mahoma no viene del Corán, sino de textos escritos dos siglos después de la muerte de Mahoma.

No es hasta el siglo IX, que los escritores musulmanes dicen que el Corán contiene las revelaciones dadas a Mahoma.

coran

  

NO FUE INICIALMENTE UNA NUEVA RELIGIÓN

El año 622 –que los musulmanes marcan el año en que Mahoma y sus seguidores hicieron la Hegira, un fatídico viaje de La Meca a Medina – no estaba conectado originalmente con Mahoma en absoluto.

Antes de que hubiera algún registro musulmán de los tiempos de la Hégira, los cristianos árabes dataron el comienzo de la época árabe al 622, cuando se independizaron del imperio Persa Sasánida.

Otros textos islámicos tempranos apoyan la idea de que el Islam no emergió como una nueva religión, sino como un nuevo desarrollo dentro de un ambiente cristiano siríaco.

En su contribución a Orígenes ocultos, Luxenberg aplica su método a la inscripción en el Domo de la Roca, que parece contener una confesión islámica directa:

«No hay dios sino sólo Dios. . . Mahoma el siervo de Dios y mensajero».

Luxenberg señala que Mahoma, que suele entenderse como un nombre propio, significa “exaltado sea” o “alabado sea”.
.

Y observa también que los cristianos siríacos, que eran escépticos acerca de la doctrina de Nicea de la filiación divina de Jesús, preferían el título de Isaías “Siervo” para Jesús.

Él afirma que la inscripción debería decir:

“No hay dios sino sólo Dios … Alabado sea el siervo de Dios y su mensajero”.

Esto tiene más sentido de la secuela, que identifica explícitamente al “Mesías Jesús, hijo de María” como “el mensajero de Dios y su Palabra”.

Una inscripción sobre Jesús fue reinterpretada posteriormente como confesión de una fe completamente diferente.

  

ES UN CONTEXTO CISMÁTICO

Cuando el Corán se coloca en el contexto del cristianismo sirio y los debates sobre el arrianismo, los nestorianos, los monofisitas que sacudieron al cristianismo del este en estos siglos, su deuda con el cristianismo se convierte en plausible.

El Corán incluye pasajes, por ejemplo, que reflejan los ataques sirios sobre la cristología monofisita.

Ohlig reclama en su ensayo final de Orígenes Ocultos que

“la mayoría de las declaraciones teológicas en el Corán – por ejemplo, la concepción de Dios, la cristología y la escatología – surgieron de las tradiciones sirias del cristianismo“.

Estos son puntos de vistas, que si se prueban que tienen la razón, podrían abrir la posibilidad de nuevos esfuerzos para desentrañar la historia que anuda entre las relaciones cristiano-musulmanas.

  

SEIS CITAS DE SAN JUAN DAMASCENO

También para San Juan Damasceno, la nueva religión era una herejía cristiana, que nació siete siglos después del cristianismo.

La imagen anterior representa a Mahoma en el infierno de la herejía.

Acuarela de William Blake, inspirada en el Canto XXVIII (líneas 30 y 31 del Infierno, de La Divina Comedia de Dante Alighieri.

A San Juan Damasceno (675- 4 de diciembre 749) se le considera el último de los grandes Padres de la Iglesia y sería difícil exagerar su influencia en el Oriente cristiano.

Aquí hay seis citas de San Juan Damasceno contendiendo contra el Corán y Mahoma.

  

MAHOMA IDEÓ SU PROPIA HEREJÍA

«También existe la superstición de los ismaelitas que hasta hoy prevalece y mantiene a la gente en el error, siendo un precursor del Anticristo.

Ellos son descendientes de Ismael, [quien] nació a Abraham de Agar, y por esta razón se les llama tanto Agarenes como Ismaelitas …

A partir de ese tiempo hasta el presente un falso profeta llamado Mahoma ha aparecido en medio de ellos.

Este hombre, después de haber tropezado con el Antiguo y Nuevo Testamento, y de igual manera, al parecer después de haber conversado con un monje arriano, ha ideado su propia herejía«.

icono-de-san-juan-damasceno

  

FUE CRUCIFICADA LA SOMBRA DE CRISTO

«Él dice que hay un solo Dios, creador de todas las cosas, que ni ha sido engendrado ni ha engendrado.

Él dice que el Cristo es la Palabra de Dios y de su Espíritu, pero una criatura y un siervo, y que fue engendrado, sin semilla, de María, la hermana de Moisés y Aarón. Porque, él dice, que la Palabra y Dios y el Espíritu entraron en María, y dio a luz a Jesús, que fue un profeta y siervo de Dios.

Y dice que los judíos querían crucificarlo por violación de la ley, y que se apoderaron de su sombra y la crucificaron.

Sin embargo, el mismo Cristo no fue crucificado, dice, ni tampoco murió, porque Dios por Su amor por Él, lo llevó consigo al cielo«.

  

CRISTO NEGÓ DICIENDO: «YO NO SOY EL HIJO DE DIOS Y DIOS»

«Y dice esto, que cuando el Cristo hubo ascendido al cielo, Dios le preguntó: ‘Oh Jesús, ¿No has dicho «Yo soy el Hijo de Dios y Dios?»

Y Jesús, él dice, le respondió: «Ten misericordia de mí, Señor. Tú sabes que yo no he dicho esto y que no desdeño ser tu siervo.

Pero los pecadores han escrito que hice esta declaración, y han mentido sobre mí y han caído en el error».

Y Dios respondió según Mahoma: «Yo sé que tú no dijiste esas palabras»

Hay muchas otras cosas extraordinarias y ridículas en este libro que cuenta que fue enviado a él por Dios».

  

¿DE DÓNDE SALIÓ LA ESCRITURA QUE PREDICE A MAHOMA?

«Pero cuando preguntamos: ‘¿Y quién está ahí para dar testimonio de que Dios le dio el libro?

¿Y cuál de los profetas predijo que tal profeta se levantaría?, ellos están perdidos.

Y nosotros decimos que Moisés recibió la Ley en el Monte Sinaí, con Dios que aparece ante los ojos de toda la gente en la nube, y el fuego, y la oscuridad, y la tormenta.

Y decimos que todos los profetas desde Moisés para abajo predijeron la venida de Cristo y como Cristo Dios (el Hijo de Dios encarnado) iba a venir y ser crucificado, morir y resucitar, y cómo él iba a ser el juez de la vivos y muertos.

Entonces, preguntamos:

‘¿Cómo es que este profeta de los suyos no vino de la misma manera, con los demás dando testimonio de él?»

  

¿DÓNDE ESTÁN LOS TESTIGOS?

«Cuando nos preguntamos de nuevo: «¿Cómo es que cuando nos ordenas en este libro tuyo no hacer nada ni recibir nada sin testigos, no le preguntan:

«Primero nos muestras por testigos de que eres un profeta y que has venido de Dios, y nos muestras cuales Escrituras son las que dan testimonio de ti»‘.

Ellos se avergüenzan y se mantienen en silencio»

  

SOBRE LAS MUJERES

«Este Mahoma escribió muchos libros ridículos, a cada uno de los cuales les puso un título.

Por ejemplo, está el libro “Sobre la Mujer”, en el que claramente prevé que es legal tomar cuatro esposas y, si es posible mil concubinas, tantas como se pueda mantener, además de las cuatro esposas.

También hizo legal quitar cualquier mujer que uno puede desear.

Mahoma tenía un amigo llamado Zeid. Este hombre tenía una hermosa esposa de la que Mahoma se enamoró.

Una vez, cuando estaban sentados juntos, Mahoma dijo: ‘Oh, por cierto, Dios me ha mandado tomar a tu esposa’.

El otro contestó: «Tú eres un apóstol. Haz lo que Dios te ha dicho, y lleva a mi esposa«.

relieve de jesucristo

  

CUIDADO! EL JESÚS QUE ADORAN LOS CRISTIANOS NO ES EL QUE APARECE EN EL CORÁN

En los lugares donde los musulmanes religiosamente observantes son mayoría y en especial en los lugares donde ejercen el poder político, hay mucho más énfasis en las diferencias entre las dos religiones que en las semejanzas.

Los cristianos son vistos como inferiores, y que harían bien en mantener cruces, iconos y estatuas fuera de la vista.

Cuando están en el poder, los musulmanes practicantes parecen menos interesados en la construcción de puentes que en profanar iglesias y quemarlas.

En Occidente, es una historia diferente. 

Cuando los musulmanes están primariamente estableciendo en una comunidad, tienden a hacer hincapié en los puntos en común entre las dos religiones.

Y así obtenemos mezquitas llamadas «Jesús, Hijo de María» y carteles que proclaman «Los musulmanes aman a Jesús también.»

El supuestamente compartido amor a Jesús es una herramienta de reclutamiento primordial para llevar a los cristianos a Islam. 

Hace unos años, Ibrahim Hooper, portavoz del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, escribió un ensayo titulado «Los musulmanes y los cristianos: más en común de lo que se piensa», escribe:

«Es bien sabido que los cristianos siguen las enseñanzas de Jesús. 

Lo que es menos conocido es que los musulmanes también aman y veneran a Jesús como uno de los grandes mensajeros de Dios para la humanidad « (Washington Post , 12/17/10).

¿Los musulmanes aman a Jesús también? 
.
Si es así, ¿por qué los musulmanes tienen tanto desprecio por los cristianos cuando ganan poder sobre ellos? 
.
¿Por qué son tan rápidos para acusar a los cristianos de blasfemia? 
.
¿Y porqué profanan sus iglesias y símbolos religiosos?
.
¿Podría ser que el Jesús en que creen no sea el mismo que los cristianos adoran?

musulman leyendo el coran

  

LAS DIFERENCIAS

Si bien el retrato coránico de Jesús toma prestados algunos elementos del cristianismo: el nacimiento de una virgen, un puñado de milagros, las diferencias son más llamativas que las similitudes.

El Jesús del Corán no es un judío o un cristiano, él es un musulmán.
.
Él no es el Hijo de Dios, y decirlo es la más grande de todas las blasfemias.
.
Él no fue crucificado.
.
No se levantó de entre los muertos.
.
Él no es el salvador de la humanidad.
.
Y, aunque Ibrahim Hooper dice que Jesús es «uno de los grandes mensajeros de Dios», su mensaje difiere notablemente del traído por Jesús de Nazaret.

El Jesús musulmán anuncia que él es un profeta enviado por Dios.

Que él no es Dios y nunca pretendió serlo.

Y que él trae «noticias de un apóstol que vendrá después de mí cuyo nombre es Mohahmed [Mahoma]» (61:6). 

Así, por un lado, tienes el mensaje, «Yo soy el camino, la verdad y la vida», y por otro lado tienes el mensaje: «Yo soy un mensajero.»

Eso no es poca diferencia.

El Jesús musulmán tiene muy poco que decir sobre cualquier cosa. 

No hay nada como el Sermón de la Montaña en el Corán.

Cuando los cristianos escuchan que Jesús está en el Corán, tienden a asumir que el Corán debe contener algún relato de su vida.

Pero aparte de un cuento extraño y truncado de su nacimiento, no hay nada en el Corán que remotamente podría llamarse una vida de Jesús.

El Jesús del Corán no es más que una voz sin cuerpo.

No hay información acerca de dónde vivía o cuando llevó a cabo su ministerio o quienes fueron sus discípulos.

En resumen, no hay ningún intento de retratarlo como ser humano reconocible.

A juzgar por la atención superficial dado a Jesús en el Corán, Mahoma parece haber tenido poco interés en él como persona.

cartel jesus es musulman

  

LA REDEFINICIÓN NECESARIA DE JESÚS POR LOS MUSULMANES

Sin embargo, Mahoma no podía permitirse el lujo de dejar a Jesús fuera de la foto.

¿Por qué?

Porque si Cristo es quien los cristianos dicen que es, entonces no hay necesidad de otro profeta y otra revelación. 

En otras palabras, las afirmaciones hechas por Jesús de Nazaret, de ser ciertas, habrían dado un giro importante en la carrera profética de Mahoma.

La solución de Mahoma a este problema fue incluir a Jesús en el Corán y lo reformuló como un mensajero, y no como el Mesías, entendido como el Hijo de Dios.

La razón por la que Jesús es mencionado con tanta frecuencia como «hijo de María» en el Corán es para reforzar el punto de que él no es el Hijo de Dios.
.
Del mismo modo, cada vez que Jesús aparece en el Corán o cada vez que se menciona por Alá, casi siempre es con el propósito de negar su divinidad.
.
Tomemos el capítulo 5, versos 113-117, es uno de los pocos lugares en el Corán donde la narrativa de Jesús se eleva (bueno, casi) hasta el nivel de una escena:

«Jesús, hijo de María», dijo a los discípulos:

«¿Puede tu Señor hacer que nos baje del cielo una mesa servida?»

«Señor» dijo Jesús, hijo de María, «has que nos baje del cielo una mesa servida con comida… « (5: 113-114)

Lo interesante es lo que sucede después.

Alá está de acuerdo en enviar a la mesa, pero primero él interroga a Jesús:

«Jesús, hijo de María, ¿alguna vez dijiste a la humanidad: ‘Adorenme a mi y a mi madre como dioses aparte de Dios?»
.
Jesús, el fiel musulmán responde: «Yo no podría nunca haber reclamado lo que no tengo derecho a hacer.
.
Si yo hubiera dicho así, usted seguramente lo habría sabido»
(5:117).

Por lo tanto, una demostración del poder de Jesús para producir una mesa llena de alimentos se utiliza como una ocasión para rechazar el dogma central del cristianismo.

En cuanto a la mesa de la comida, nos quedamos en la duda.

¿Dios envía realmente la comida?

No hay otra mención de ello.

Mahoma ha hecho su punto, y después de haberlo hecho, se mueve a la siguiente lección.

Observa que la frase «Jesús, hijo de María» se usa tres veces en la escena de la mesa. 

¿Se debía esto a que Mahoma tenía un profundo amor cristiano por Jesús y su madre?

¿O había otro motivo?

Teniendo en cuenta que casi todas las páginas del Corán contienen recuerdos de la función profética de Mahoma, parece muy probable que el motivo de Jesús hijo de María sea simplemente un dispositivo para aumentar su propia importancia al reducir el estado de Cristo.

mufti le lee a francisco el coran en turquia

  

LA NEGACIÓN DE LA DIVINIDAD DE JESÚS ES LA BASE PARA EL DIÁLOGO ENTRE LAS RELIGIONES

La ironía es que esta estratagema egoísta se ha convertido en el tablón principal para mantener el diálogo entre musulmanes y cristianos a flote.

Uno podría pensar que los cristianos se enojarían con Mahoma por la apropiación de Jesús y María para sus propios fines, es decir, negar la condición de Hijo de Jesús.

En cambio, esto a veces se pone en términos positivos por parte de los cristianos, que parecen pasar por alto, por cualquier razón, el problema en cuestión.

Por ejemplo, el documento del Vaticano II Nostra Aetate dice:

«La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes», y dos de las cinco razones dadas para la estimación es que los musulmanes «veneran» a Jesús y «honran a María.»

Pero una lectura del Corán sugiere que la inclusión de Jesús y María no puede ser el signo de esperanza que muchos cristianos toman.
.
Juan el Bautista dijo de Jesús: «Él debe crecer, y yo disminuir» (Jn 3:30).
.
Mahoma prefiere la otra manera.
.
Para que el aumentara era necesario que Jesús disminuyera.
.
Por lo tanto, lo que encontramos en el Corán es un retrato disminuido de Jesús, que no es completamente repudiado, sino que se utiliza para reforzar las reivindicaciones islámicas.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero ADVOCACIONES Y APARICIONES Biblia y otros libros Catolicismo Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Santuario Nuestra Señora de Mantara, zona Protegida contra el mal, Líbano

Área con profundas Raíces Bíblicas.

Son pocos los santuarios dedicados a la Virgen María que tienen raíces bíblicas, y por supuesto están en Tierra Santa.

Uno de ellos está en el Líbano.

Y está dedicado a Nuestra Señora del Mantara o de la Espera, en Maghdouché.   

NUESTRA SENORA DE MAGHDOUCHe

Durante el tiempo de la Virgen María en la tierra, este lugar que ahora es sagrado, era una cueva.
.
Donde María esperó el regreso de Jesús que estaba predicando públicamente en Sidón.
.
Según la tradición compartida por las iglesias católica maronita y griega, las dos principales iglesias cristianas de la zona.

El pueblo de Maghdouche está habitado por 5000 melquitas católicos. 

Está situado en una colina sureste de la ciudad bíblica de Sidón, donde Jesús predicó con frecuencia. 

A la entrada del pueblo, hay una torre alta con una estatua de la Virgen en la parte superior.

Este es el santuario de “Nuestra Señora de Mantara” o “Nuestra Señora de la Espera”.

 

RAÍCES BÍBLICAS

El Santuario de Nuestra Señora de Mantara tiene sus raíces en el Evangelio: San Marcos menciona en el capítulo 7, versículo 24, que Cristo, habiendo dejado Galilea, en Palestina, fue a la región de Tiro y Sidón (Saida ahora) para predicar las buenas nuevas y sanar a los enfermos.

orando en gruta de mantara

En Sidón sana a la hija de la mujer cananea poseída por el demonio: “Mujer, grande es tu fe”.

San Lucas, por su parte, cita en el capítulo 6:17 que Jesús, después de elegir a sus doce apóstoles

“bajó con ellos y se detuvo en una meseta (Galilea). 

Había un gran número de sus discípulos y una gran multitud de gente de la costa de Tiro y de Sidón para escuchar y para ser sanados de sus enfermedades“.

La sagrada tradición cuenta que la Virgen acompañó a su hijo en sus viajes a Tiro y Sidón.
.
Sin embargo, se sabe que a las mujeres judías no se les permitía entrar en las ciudades paganas.
.
Y como Sidón era una ciudad cananea, por lo tanto pagana, la Virgen María esperó a su hijo en esta cueva Maghdouché.
.
Porque la calzada romana que cruzaba la costa libanesa a Jerusalén, pasaba por el pueblo.

.
Aquí ella esperó en oración y meditación, de ahí el nombre de Nuestra Señora “la espera” – al Mantara.

Por lo tanto no se trata de una espera por el embarazo como otras advocaciones referidas a la Espera.

 

LOS PRIMEROS CRISTIANOS TRANSFORMARON A LA CUEVA EN UN LUGAR DE CULTO Y PEREGRINACIÓN

La Emperatriz Helena alrededor de 326 DC envió un icono de la Virgen y de Jesús como un regalo de la realeza bizantina

Se dice que había sido pintado por el mismo San Lucas, y también construyó una torre en el sitio. Más tarde, los cristianos de Maghdouche huyeron de la persecución a los pueblos de Zahle y Zouk, ocultando cuidadosamente la entrada de la gruta con piedras antiguas y vides.

Después de los tiempos difíciles experimentados por esta región, la cueva quedó en el olvido, pero fue redescubierto por una feliz coincidencia, en 1721, la época del obispo Eftemios Saïfi, Obispo Católico Melkita de Saida, que hizo restaurar la cueva.

gruta de mantara

La historia del re descubrimiento de la cueva cuenta el siguiente hecho:un pastor estuvo días alrededor de la cueva con su rebaño.

Sentado debajo de una encina, tocaba su flauta.
.
De pronto se oyó a sus cabras balando alborotadas.
.
Corrió en dirección del grito y el niño cayó en un pozo (este es el agujero que hay en el techo de la cueva sobre el altar).
.
Tomó su cuchillo para limpiar el lugar y encontrar un camino.
.
Y su su alegría fue grande cuando descubrió un camino estrecho que conducía a una cueva.
.
Se arrastró para adentro y encontró en el fondo de la cueva un icono de la Virgen en un altar antiguo.
.
Salió muy rápidamente, dejando a su rebaño y se fue a anunciar las buenas nuevas a la gente de Maghdouché.

Multitudes acudieron de inmediato para ver la cueva que había sido abandonada por tanto tiempo, y contemplar el icono de la Virgen.

Entonces sonaron las campanas para anunciar el evento y se organizaban procesiones en el pueblo. Así, el culto continuó en esta cueva.

 

UN LUGAR DE PEREGRINACIÓN

Desde el redescubrimiento, la gruta de la Virgen de Mantara ha estado abierta al público.

Se ha convertido en un importante lugar de peregrinación en el Líbano.

La cima de la colina adyacente donde antes habían estado Jesús y María en Sidón es ahora cementerio católico griego.

En 1860, la Comunidad greco-melquita de se convirtió en dueña del sitio y transformó la cueva en un santuario digno de la Virgen en 1880.

A principios de los años sesenta, Mons. Basile Khoury construyó una hermosa capilla hexagonal y una torre de 28 m en la parte superior.
.
En la cual erigió una bella estatua de la Virgen María de 28m y medio de alto con Jesús en sus brazos, una obra del artista italiano Pierrotti.

La Virgen de Mantara es la protectora de los niños, por eso muchos bautismos se celebran allí.

estatua de ns de mantara

En 1986, el conflicto armado entre se extendió a Maghdoucheh. Feroces combates tuvieron lugar en esta ciudad estratégica cristiana.

En última instancia, cayó parcialmente en manos de los palestinos, sus habitantes se vieron obligados a huir de sus hogares y Maghdouche fue destruida.

En 1990, después de 4 años de la evacuación por la fuerza, los residentes de Maghdouche empezaron a regresar a las ruinas de su aldea para iniciar el gran viaje de reconstruir lo que fue destruido en la guerra.

Grandes fiestas se celebran cada año el 8 de septiembre para conmemorar el descubrimiento de la cueva sagrada. 

 

APARICION DE LA REINA DE LA PAZ DE MEDJUGORJE EN EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE MANTARA

La Virgen María, Reina de la Paz de Medjugorje, se apareció el sábado 17 de noviembre de 2012 al vidente Iván, en un sitio muy querido por ella, en la cueva donde esperó a Jesús cuando fue a predicar a las regiones de Tiro y de Sidón, según cuenta la historia.

basilica de mantara

Durante la aparición, la Virgen dio el mensaje

“Queridos hijos, os pido que oren por la paz. Oren conmigo por la paz, la paz. Gracias por haber respondido a mi llamado”.

Mientras que en frente del vidente, María también oró en su lengua materna, el arameo, un evento que sucede de vez en cuando, como ha atestiguado la vidente Marija Pavlovic-Lunetti.

 

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Catolicismo Conversión Cristianismo Jesucristo Judaismo Misericordia Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos y simbolos Ultimos tiempos Virgen María

¿Será la Virgen María el Nexo para Convertir a los Judíos?

Los judíos sostienen que el Arca de la Alianza, hoy perdida, aparecerá milagrosamente al final de los tiempos.

Cuando descienda con la Presencia Divina con su luz deslumbrante.

Luego de lo cual vendrá su mesías esperado.

Pero para los cristianos católicos el Arca de la Alianza física es la Santísima Virgen.

Y por ahí viene la coincidencia asombrosa.

arca de la alianza fondo

Quizás el Arca reaparezca bajo la figura de María en el mismo lugar donde dice la Biblia que fue escondida el Arca, el Monte Nebo.
.
Y que esto produzca la conversión de los judíos. No sabemos.
.
Lo cual se considera el precedente para la Segunda Venida de Jesucristo.

Este interesante criterio emerge del análisis de la Biblia y podría suponer que surja una aparición mariana en el futuro en el Monte Nebo.

Paralelamente hay judíos que están trabajando, a su manera, para presentar un Jesús mas cercano a los judíos, un Jesús Kosher, lo que para nosotros es difícil de comprender hasta un tanto sacrílego.

Algunos buscando su conversión y otros simplemente reconociendo la raíz judía en el nazareno.

Pero todos, sorprendentemente, “adueñándose” de Jesús como si fuera de ellos.

   

QUE ES EL ARCA DE LA ALIANZA

En el Antiguo Testamento el propio Yahvéh dio las instrucciones a Moisés para la construcción del Arca que con tendrían los 10 mandamientos.

Estas instrucciones fueron seguidas al pie de la letra por Bezaleel y otros “hombres hábiles a los que Yahvéh había dado pericia”.

Quienes no sólo construyeron el Arca sagrada, sino que también trabajaron en la elaboración del Tabernáculo, el candelabro de siete brazos, el vestuario de los sacerdotes, la mesa sagrada, los objetos para los que estaba destinada, etc.

Cuando estuvo terminada, y con las Tablas de la Ley en su interior, según Éxodo (40, 20), y con la vara de Aaron formando parte del ajuar que se guardó en ella, según Números (17, 10), el Arca comenzó a ocupar un lugar destacado en el Sancta Sanctorum del Tabérnaculo, ese templo portátil de los israelitas durante su éxodo en busca de la Tierra Prometida.

Convirtiéndose así en un auténtico talismán que representaba la alianza de Dios con su pueblo, cuando no la propia encarnación de Yavéh.

El Arca de la Alianza, era considerada una representación del Trono de Dios en el Cielo, pero en la Tierra.

llevando el arca de la alianza

   

EL ARCA PERDIDA

Justo después de que las aguas del Mar Rojo se abrieran para que las cruzara el “pueblo elegido”, comienza a hablarse del Arca.

Hasta su llegada a Jerusalén y su instalación definitiva en el Sancta Sanctorum del Templo de Salomón, su pista parece extraordinariamente clara.

Primero fue llevada cerca de Jericó, donde dio a Israel su primera victoria militar en Canaán.

A continuación la instalaron en Gilgal, cerca del Mar Muerto, para desplazarla después a Siquem, donde renovó el pacto con Yahvéh que simbolizaba el Arca y su contenido: las Tablas de la Ley.

Tras un breve paréntesis en Betel, el Arca se quedó durante una buena temporada en Siló, donde fue cuidada por la familia del sacerdote Eli.

Y desde donde fue llevada a la batalla de Afec, en la que los filisteos se apoderaron de ella y la exhibieron después como trofeo de guerra.

Sin embargo, la felicidad de los filisteos duró poco, pues una serie de extrañas enfermedades se abatieron sobre ellos obligándoles a devolver el Arca a sus propietarios originales siete meses más tarde.

Para entonces, el Arca se quedó en Bet Semes, y el miedo a custodiarla hizo que ésta se “exiliara” a Quirat Jearim.

Donde fue custodiada durante veinte años por un cierto Abinadab, hasta que el rey David se propuso llevársela a Jerusalén, y se decidió que ésta “descansara” en casa de Obededom de Gat.

Se preparó una tienda en Jerusalén donde estuvo el Arca hasta que Salomón terminó su Templo.
.
Y fue allí, curiosamente en el lugar más seguro de todos en los que estuvo el Arca, donde se le perdió la pista para siempre…

Hay varias hipótesis de lo que sucedió con el Arca, algunos judíos dicen que fue escondida debajo del Monte del Templo, otros que fue llevada a Axum en Etiopía, ver aquí y aquí, y otros más que fue capturada o destruida por los babilonios.

Pero curiosamente no se busca donde dice la Biblia que está escondida.

Memorial de Moisés en el Monte Nebo
Memorial de Moisés en el Monte Nebo

   

¿QUE ES EL ARCA DE LA ALIANZA PARA LOS CATÓLICOS?

Ya sabemos lo que es el Arca de la Alianza para los judíos y que está extraviada.

Ahora deberíamos preguntarnos si Arca de la Alianza significa algo especial para los cristianos y que es lo que significa.

Aunque no todos los cristianos lo creen así.

Veamos donde aparece el Arca mencionada en el Nuevo testamento.

En ese momento se abrió el Templo de Dios que está en el cielo y quedó a la vista el Arca de su Alianza, y hubo rayos, voces, truenos y un temblor de tierra, y cayó una fuerte granizada. (Ap. 11:19)

En el pasaje anterior del Apocalipsis se hace una última alusión en la Biblia acerca del Arca de la Alianza, la cual está estrechamente relacionada con una Mujer Vestida de Sol con el Sol porque la mención a ésta viene inmediatamente después.

Católicos y Ortodoxos, por igual, sostienen tradicionalmente que el Arca de la Alianza prefigura a la Santísima Virgen María como la Madre de Dios (que significa «Dios-portador» en griego).

Y del mismo modo aceptan que el propósito de la yuxtaposición entre la visión del Arca al final de Apocalipsis con la aparición de la Mujer Vestida de Sol en los párrafos siguientes del Apocalipsis, dibuja intencionalmente una comparación entre estos dos arquetipos.

El Arca de la Alianza alberga la presencia de Dios en forma de la Divina Gloria, presagiando directamente a la Señora que llevaría el Logos Eterno dentro de su propio cuerpo.

De hecho, a la Virgen María se le iguala al Arca de la Nueva Alianza desde los primeros tiempos del cristianismo.

Por ejemplo, San Gregorio Taumaturgo lo escribió en el siglo III haciendo esta analogía totalmente explícita,

«El arca es verdaderamente la Santa Virgen, dorada por dentro y por fuera, quien recibió el tesoro de la santificación universal.

Levántate, oh Señor, desde el seno del Padre, para levantar nuevamente la raza en ruinas de nuestro primer padre» San Gregorio Taumaturgo .

El hecho de presentar el Arca de la Alianza al final de un ciclo, seguido inmediatamente por el «Gran Signo» visto en el cielo al principio del Ap. 12 – una visión de la Madre de Dios -, sugiere que estos dos elementos están íntimamente relacionados.

trasnportan el arca

   

LA TRADICIÓN QUE EL ARCA SE DESCUBRIRÍA CUANDO VENGA EL MESÍAS

Al mismo tiempo, la visión del Arca de la Alianza en el Apocalipsis también parece estar estrechamente relacionada con la creencia generalizada en el antiguo judaísmo de que el Arca se redescubriría en el fin del mundo, antes de la venida definitiva del Mesías.

Podemos encontrar un ejemplo de esta esperanza en el reciente descubrimiento del texto hebreo pseudopigráfico del Treatise of the Vessels (de fecha incierta, veamos aquí para más información).

Que afirma que una parte de los tesoros del Templo del Rey Salomón, incluyendo el Arca de la Alianza, fueron ocultados por un número de levitas y profetas antes del saqueo del Templo por las fuerzas babilónicas del rey Nabucodonosor.

El Treatise of the Vessels establece que el Arca fue escondida en un lugar no especificado, y que «no se revelará hasta el día de la venida del Mesías hijo de David» (Ver Dávila, J. Antiguo Testamento Pseudepigrapha: Más Escrituras no canónicas Vol . 1, Eerdmans, 2013)

Sin embargo lo que es más importante para los católicos, es el hecho de que el redescubrimiento del arca perdida al final de los tiempos está profetizado en el segundo Libro de los Macabeos.

El cual fue infaliblemente definido por la Iglesia Católica como una obra inspirada divinamente durante el Concilio de Trento en el siglo XVI, y por tanto se considera que es parte de la Revelación Divina:

“Se decía en el escrito cómo el profeta, advertido por un oráculo, mandó llevar con él la Carpa y el Arca, y cómo partió hacia la montaña donde Moisés había subido para contemplar la herencia de Dios.

Al llegar, Jeremías encontró una caverna: allí introdujo la Carpa, el Arca y el altar del incienso y clausuró la entrada.

Algunos de sus acompañantes volvieron para poner señales en el camino, pero no pudieron encontrarlo.

Y cuando Jeremías se enteró de esto, los reprendió, diciéndoles:
.
«Ese lugar quedará ignorado hasta que Dios tenga misericordia de su pueblo y lo reúna.
.
Entonces el Señor pondrá todo de manifiesto, y aparecerá la gloria del Señor y la nube, como apareció en tiempos de Moisés y cuando Salomón oró para que el Santuario fuera solemnemente consagrado».

Además, se hacía constar que Salomón, lleno del espíritu de sabiduría, ofreció el sacrificio de la dedicación y la terminación del Templo”. (2Mac 2: 4-12)

Así que de acuerdo a la enseñanza de la Iglesia, los católicos deben, por lo tanto, aceptar no sólo que el Arca de la Alianza fue ocultada por el profeta Jeremías en la montaña donde Moisés vio la Tierra Prometida.
.
Sino también que un día será manifestada milagrosamente al final de los tiempos, cuando descienda la Presencia Divina con su luz deslumbrante, como la teofanía en el Sinaí después de la escatológica reunión de los Judíos en la tierra de Israel.

arca de la alianza

   

EL ARCA ESTARÍA OCULTA EN EL MONTE NEBO, SEGÚN LOS JUDÍOS

De acuerdo a lo anterior, todas las otras opciones acerca del Arca como, que fue escondida debajo del Monte del Templo, llevada a Axum en Etiopía y que fue capturada o destruida por los babilonios deben ser descartadas, ya que la misma Escritura nos dice su ubicación exacta.

Según Deuteronomio 34, la montaña desde donde Moisés miró hacia abajo para ver la Tierra Prometida, fue el Monte Nebo, situado en la actual Jordania:

Moisés subió de las estepas de Moab al Monte Nebo, a la cima del Pisgá, frente a Jericó, y el Señor le mostró todo el país:

Galaad hasta Dan, todo Neftalí, el territorio de Efraím y Manasés, todo el territorio de Judá hasta el mar Occidental, el Négueb, el Distrito y el valle de Jericó -la Ciudad de las Palmeras- hasta Soar.

Y el Señor le dijo: «Esta es la tierra que prometí con juramento a Abraham, a Isaac y a Jacob, cuando les dije: ‘Yo se la daré a tus descendientes’. Te he dejado verla con tus propios ojos, pero tú no entrarás en ella».

Allí murió Moisés, el servidor del Señor, en territorio de Moab, como el Señor lo había dispuesto.

Él mismo lo enterró en el Valle, en el país de Moab, frente a Bet Peor, y nadie, hasta el día de hoy, conoce el lugar donde fue enterrado. (Deuteronomio 34: 1-6)

monte nebo fondo
Monte Nebo

   

LA MISERICORDIA DE DIOS SE HARÁ PRESENTE CUANDO SE REVELE EL ARCA PERDIDA

La profecía de que al pueblo elegido de Dios se le concederá misericordia al momento que reaparezca el arca perdida – de acuerdo a lo mencionado en 2Mac2: 4-12 – equivale a la conversión de los Judíos al fin de los tiempos.
.
Porque es un signo de Gran Misericordia de Dios, que el Catecismo establece debe suceder antes de la Segunda Venida de Cristo.

La venida del Mesías glorioso, en un momento determinado de la historia, se vincula al reconocimiento del Mesías por “todo Israel”.
.
Del que “una parte está endurecida” en “la incredulidad” respecto a Jesús.

San Pedro dice a los judíos de Jerusalén después de Pentecostés:

“Arrepentíos, pues, y convertíos para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo que os había sido destinado.

A Jesús, a quien debe retener el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de que Dios habló por boca de sus profetas”.

Y san Pablo le hace eco: “si su reprobación ha sido la reconciliación del mundo ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?”.

La entrada de “la plenitud de los judíos” en la salvación mesiánica, a continuación de “la plenitud de los gentiles, hará al pueblo de Dios “llegar a la plenitud de Cristo” en la cual “Dios será todo en nosotros”. (CIC 674)

dibujo del traslado del arca de la alianza a aksum
Traslado del Arca de la Alianza a Aksum según la leyenda etíope

   

LA CONVERSIÓN DE LOS JUDÍOS Y LA REAPARICIÓN DEL ARCA

Parece, pues, que el descubrimiento del Arca de la Alianza profetizado en 2 Mac 2: 4-12 podría ser el catalizador principal para la futura conversión de los Judíos.

Este a su vez es un evento que el Apocalipsis enlaza con la aparición de la gran señal en el cielo durante los dolores de parto de la venida del Mesías.

En ese momento se abrió el Templo de Dios que está en el cielo y quedó a la vista el Arca de su Alianza, y hubo rayos, voces, truenos y un temblor de tierra, y cayó una fuerte granizada.

Y apareció en el cielo un gran signo: una Mujer revestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza.

Estaba embarazada y gritaba de dolor porque iba a dar a luz”. (Ap. 11:19, 12: 1-2)

Mucho se ha estudiado y discutido la razón de los dolores de parto de la Santísima Virgen.

María no estaba sujeta a la maldición del pecado original, por lo que no tuvo dolores de parto al dar a luz a Jesús.

Pero sí los tuvo al “dar a luz” metafóricamente a la Iglesia, puesto que Jesús murió sufriendo y Ella sufrió con Él.

mujer vestida de sol

   

¿LA PROFECÍA DE LOS JUDÍOS ES LA MISMA PROFECÍA DE LA MUJER VESTIDA DE SOL?

¿Podría la aparición de la gran señal en el cielo ser una y la misma profecía que está en Macabeos 2 sobre la presencia de Dios descendiendo sobre el Monte Nebo en una luz deslumbrante en un momento de gran misericordia que se mostrará a los Judíos?

Parecería bastante razonable que se requeriría un evento de la magnitud del descubrimiento del objeto religioso más venerado por el judaísmo para efectuar una masiva conversión judía de la Iglesia Católica.

El descubrimiento del Arca sería verdaderamente lo único capaz de ganar conversos judíos si su descubrimiento se relaciona específicamente con el catolicismo en sí.

Tal como estar involucrado con una aparición mariana importante, el cumplimiento de una profecía católica, o alguna nueva comprensión radical de la Escritura que demuestra la verdad de la fe católica.

La lectura conjunta de 2Mac 2: 4-12 con la sección anterior del Apocalipsis, nos deja la impresión que el redescubrimiento del Arca de la alianza provocada por la aparición de la presencia divina de la Gloria de Dios iría acompañada de la gran señal en el cielo – que se describe en el Apocalipsis como una visión de la Mujer Vestida de Sol.

Mediante la combinación de ambos textos, parecería que tendríamos una profecía sobre una futura aparición mariana en las proximidades del Monte Nebo que conduce al descubrimiento del Arca de la Alianza, perdida en los últimos 2600 años

Y al parecer también esta aparición mariana coincidiría con la aparición de la Divina Gloria de Dios para revelar el Arca de la Alianza.

Podría entonces ser que la Madre de Dios se apareciera con la manifestación de su Esposo el Espíritu Santo en la Gloria de Dios.
.
Y revelará no sólo la localización del Arca de la Alianza, sino también que nos hiciera comprender que la Santísima Virgen es, de hecho, su encarnación física, asegurando así la prometida futura conversión de los Judíos según los escritos del Nuevo Testamento.

Aparte de esa posibilidad, los acercamiento entre judíos y cristianos se han acrecentado en los últimos tiempos, no solamente por la relación personal que une al Papa Francisco con el Rabino Skorka.

Sino también porque los cristianos está siendo el último apoyo que les queda a los judíos cada vez mas cercados por los musulmanes y el occidente laicista.

Muchos judíos se dan cuenta de ellos y a su manera, trabajan tratando de inculcar la idea que Jesús fue en realidad el Mesías.

O por lo menos un gran profeta rabínico, lo que indirectamente es un adelante frente al estigma de farsante que con el judaísmo trata a Jesús.

judio mesianico

   

UN “JESÚS KOSHER”

Este diálogo ya fue abierto con el concepto de Jesús Kosher, o sea un Jesús que pueda ser apto para el “consumo” de los judíos, y no sólo un farsante y enemigo del judaísmo, que inventó una religión hereje.

El rabino ortodoxo Shmuley Boteach dio los primeros pasos al plantear que Jesús era un rabino, un estudioso en línea con toda la historia del judaísmo, quitándole toda la carga de “perversidad” que le pueden dar los judíos actuales.

Pero a pesar del avance, no considera a Jesús como el hijo de Dios.

Un paso adelante lo da el judío mesiánico Michael Brown, que también emparenta a Jesús con toda la tradición rabínica del pueblo judío, pero agrega que Jesús fue el mesías esperado por el pueblo judío y es el hijos de Dios.

Rabino Shmuley Boteach Jesus Kosher

   

EL JESÚS KOSHER DEL RABINO SHMULEY BOTEACH

Jesús Kosher es una teoría expuesta en un libro escrito por el rabino ortodoxo Shmuley Boteach centrándose en la relación entre el cristianismo y el judaísmo.

Publicado originalmente en 2012, el libro pretende examinar los orígenes de las enseñanzas de Jesús en el contexto del judaísmo del Segundo Templo en el siglo primero, y compara opiniones de los expertos sobre el Jesús histórico con los ideales teológicos expresados por los escritores judíos de principios de la literatura rabínica.

Jesús Kosher presenta lo que Boteach considera los orígenes rabínicos de las enseñanzas de Jesús.
.
Y se aferra a la creencia de que Jesús nunca afirmó su divinidad personal o cualquier condición de judío Mesías.

En una entrevista con la revista Publishers Weekly, Boteach dijo que el libro

«Traza las enseñanzas de Jesús a sus fuentes originales: la Torá, el Talmud y la literatura rabínica«,  y llegó a identificar el encuentro con un cristiano evangelista como un acontecimiento importante que le llevó a escribir el libro:

«Todo comenzó cuando yo era un joven estudiante de rabino en el campus cuando este chico de 30 años se acercó sonriendo, y atrajo a una multitud.

Luego sutilmente sacó su Nuevo Testamento y la Biblia hebrea y me confrontó acerca de por qué yo no creía en Jesús.

Él era un misionero cristiano, y frente a todos estos estudiantes me dijo que yo iba a arder en el infierno sin Jesús.

Fui golpeado por mi incapacidad para responder.

A partir de ese día empecé a leer el Nuevo Testamento y a memorizar grandes porciones del mismo, así como de la Biblia Hebrea«

En el libro, Boteach se basa en trabajos anteriores de Hyam Maccoby, un judío británico erudito que escribió sobre el tema del judaísmo y el cristianismo.

En él expuso la idea de que el Apóstol Pablo fue el verdadero fundador del cristianismo, mientras que Jesús era un maestro judío de la corriente principal el primer siglo.
.
Cuyas enseñanzas fueron posteriormente distorsionadas para formar la base de una tradición mítica.

En la introducción a Jesús Kosher, Boteach expone su argumento, de que Jesús era

«Un sabio y aprendiz de rabino que despreciaba a los romanos por su crueldad… que luchó contra los romanos con valentía y fue finalmente asesinado por tratar de deshacerse del yugo de la opresión romana…

Que trabajó para reavivar la observancia ritual judía de cada aspecto de la Torá y contrarrestó la brutal ocupación romana de su pueblo«

Después de su lanzamiento, Kosher Jesús recibió reacciones mixtas de los rabinos y otros líderes de la comunidad judía, así como de cristianos.

Una revisión en Publishers Weekly describió el libro como una

«Cartilla informada y coherente de Jesús de Nazaret  que ciertamente reabre el diálogo interreligioso».

Jacob Immanuel Schoche, un prominente rabino del movimiento ortodoxo de Jabad-Lubavitch, fue muy crítico, considerando que el libro es herético y afirmando que

«Plantea un enorme riesgo para la comunidad judía», y que «hace más que cualquier otro libro para aumentar la mensaje evangélico misionero».

Jeremy Rosen de The Algemeiner Journal señala que Boteach,

«Quiere que los cristianos entiendan que Jesús no era Dios, sino un buen muchacho judío leal…
.
Y quiere que los judíos dejen de pensar en él como un hereje y el fundador de una religión que los persiguió a ellos durante dos mil años».

Rosen compara a Jesús Kosher con el libro de Sigmund Freud Moisés y el monoteísmo, una obra que expone la idea de que Moisés era egipcio, una teoría que generalmente es considerada como carente de fundamento histórico por los principales historiadores.

Michael-Brown

  

EL JESÚS KOSHER DEL JUDÍO MESIÁNICO MICHAEL BROWN

Jesús fue, sin duda, el judío más influyente que haya vivido.
.
Él fue, sin duda, el más controvertido judío que vivió nunca.

Ha sido llamado un rabino, un rebelde, un reformador, un maestro religioso, un pecador réprobo, un revolucionario, un redentor.

Algunos han afirmado que era un mago, otros el Mesías. Algunos dicen que era un impostor, mientras que otros dicen que era divino.

¿Quién es este Jesús-Yeshua? y ¿por qué seguimos hablando de él después de 2000 años?

Mediante la reivindicación de Yeshua como un compañero judío y rabino, Boteach dio un paso muy importante en la dirección correcta. Pero Boteach también le robó su singularidad, según el judío mesiánico (cristiano) Michael Brown.

«The Real Kosher Jesús» de Michael Brown dice que Yeshua fue el judío más famoso de todos los tiempos, el profeta judío más grande de la nación, el más ilustre rabino que existió, la luz de las naciones y el Mesías oculto de Israel.

Es una historia desconocida para la mayoría de los judíos y la mayoría de los cristianos.

Los comentarios son fuertes:

«Michael Brown es una voz convincente en el debate de importancia crítica sobre la verdadera identidad de Jesús de Nazaret», dice Lee Strobel, New York Times reconocido autor de «El Caso de Cristo»

«The Real Kosher Jesús explica con una claridad real cómo Jesús como judío tiene sentido – bíblica, histórica y teológicamente», dice Darrell Bock, profesor de investigación de estudios del Nuevo Testamento.

«El Dr. Brown detalla poderosamente por qué Yeshua es el Mesías, argumentando su punto con ambos Testamentos y reforzando sus argumentos con el uso extensivo de las fuentes judías, a la vez modernas y rabínicas», dijo Mitch Glaser, presidente de Chosen People Ministries

Brown es reconocido como uno de los eruditos judíos mesiánicos líderes en el mundo de hoy.
.
Los judíos mesiánicos creen que Jesús es el mesías del pueblo judío y el hijo de Dios.

Obviamente no se puede esperar una conversión masiva de los judíos sin que suceda un hecho sobrenatural extraordinario, como por ejemplo una aparición mariana.
.
Pero en el mientras tanto hay que actuar como el océano que horada la roca con sus olas, haciéndole perder el miedo por Jesús, a los Judíos.
.
Y que lo reconozcan como uno de los suyos y no un hereje; en definitiva acercarlo humanamente.
.
Y en este sentido el concepto de Jesús Kosher es un esfuerzo que suma.

   

MI OPINIÓN POR ESTA VEZ

Cómo católica y creyente en Jesús, Dios hecho hombre, me lastima y me duele ver cómo se manipula Su Sagrada Persona, cómo se lo maltrata y se lo quiere reinventar de forma acomodaticia.

Jesús es Dios. Les guste a los judíos o no.

Y no van a reconocerlo como lo que es, si no cambian el corazón y olvidan todo lo que ha sido su forma de culto en el pasado, para adorarlo como Él debe ser adorado, como Él quiere ser adorado y no como ellos piensan que debe ser adorado.

Jesús cambió el mundo tal como estaba concebido.

En el Antiguo Testamento Dios no les pidió a los israelitas que «convirtieran» a las naciones vecinas o incluso a las enemigas, al monoteísmo.

Ellos eran ellos, el pueblo elegido por Dios.

Pero lo que no comprendieron, porque no podían entenderlo, era que esas incontables generaciones de israelitas tenían una única misión: guardar la Ley para preparar la llegada del Mesías Salvador.

Y a partir de Su llegada, el mensaje cambió radicalmente: ya no era menester aislarse para conservar un culto que los hacia únicos y diferentes del resto del mundo.

El pueblo elegido contra los gentiles. Los buenos contra los malos.

Jesús amplió la cancha. Se comunicó con los gentiles, la cananea, la samaritana, el centurión romano.

Y ya resucitado, nos dejó como Gran Mandato evangelizar, esto es, comunicar a «todas» las gentes el mensaje de Salvación.

Y, a partir de ese momento ya nadie podrá, tampoco los judíos, entrar al Reino si no se dejan transformar el corazón.

Y eso quiere decir olvidar el Tercer Templo, la vaca roja y las filacterias.

Olvidar la comida kosher y sus ceremonias, dejar de lado la kipá y la circuncisión y aceptar que la única y mejor forma de adorar a Dios es por medio de la Liturgia católica, con la cabeza descubierta y aceptando que Dios está presente en la Eucaristía.

Por más buena voluntad que pongan los escritores judíos en tratar de «mejorar» la imagen de Jesús inventando un Jesús Kosher, la cosa no va por ahí.

Jesús es Jesús, pero también es Dios y aunque nació de estirpe israelita, es universal y fundó la Iglesia en la que quería quedarse y ser adorado.

Y esa es la Iglesia Católica.

Por lo que, tanto los judíos como los ateos tendrán que dejar de lado sus convicciones o la falta de ellas, para poder aceptar que un Dios que supo ser el Creador del universo, vino a este Su mundo en pobreza y debilidad.

Y aceptó morir de forma ignominiosa y no se planteó salvar a la gente de Su tiempo en la tierra, del poder de Roma, sino que Su objetivo y misión eran salvar a «toda» la humanidad de «todos» los tiempos.

Todo lo anterior queda disminuido frente a la fuerza de la Nueva Alianza, como Él lo dijo y escuchamos en la Plegaria Eucarística, la «Alianza Nueva y Eterna», que quedó sellada con Su Preciosísima Sangre.

Cómo será el camino que los llevará a eso, no lo sabemos.

En este contexto de gente de “corazón de piedra”, tal vez sí sea posible que la Santa Madre de Dios, Arca de la Nueva Alianza, tenga, por designio divino, un papel significativo en la conversión de los judíos actuales.

Ella ama mucho a la tierra de Israel, nació allí. Y mucho debe amar a su gente.

No sería difícil pensar, entonces, que su Augusta persona tenga un papel asignado para este propósito.

Y todo lo que Ella quiere es dar gloria a Su Hijo.

“Hagan todo lo que Él les diga”

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Cristianismo Doctrina Judaismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Sobre Dios

¿Israel sigue siendo un Pueblo Elegido por Dios?

Los cristianos han discutido mucho sobre el significado de Israel.

Y sobre el sentido del pueblo judío para la nueva alianza de Dios, que se expresa en el Nuevo Testamento.

¿Israel es El Pueblo Elegido, Un Pueblo elegido o eso se terminó?

En estos momentos estos tiene importancia porque define la simpatía o no por el Estado de Israel, cada vez más sitiado. 

mapa de israel fondo

Si la antigua alianza se considera extinguida irremediablemente entonces la simpatía por la causa sionista israelita va a ser escasa.
.
En cambio si se considera que aún subsiste, entonces habrá una defensa de la subsistencia del pueblo de Israel en Palestina.

TRES CONCEPTOS A TENER EN CUENTA PARA ESTA DISCUSIÓN

Hay tres conceptos que debemos tener claros para considerar esta problemática cristiana que son:
.
El sionismo judío, el supersesionismo cristiano y el sionismo cristiano.

El SIONISMO es la asociación entre el pueblo judío y la Tierra de Israel.

El sionismo es un movimiento judío.

La aliyá a la Tierra de Israel es un tema recurrente en las oraciones judías.

Los sionistas consideran a los judíos que viven fuera de Israel como exiliados.

En teología, visto desde la perspectiva cristiana, esto refiere a la vigencia de la antigua alianza de Dios con el pueblo judío.

Pero existe un SIONISMO CRISTIANO que sostiene que la iglesia cristiana no puede en ningún caso suplantar a la nación de Israel, especialmente antes del retorno de Jesucristo.

Y que las promesas que Dios le hizo a Israel como nación fuerte literalmente no caducan.

Y a la inversa, existe entre los cristiano la teoría SUPERSESIONISTA o del REEMPLAZO, también llamada teología de la suplantación o teoría de la substitución.

Que argumenta que la actual relación de Dios con los cristianos reemplaza la relación que anteriormente tenía con los judíos.

moises abre el mar rojo

   

¿POR QUÉ LA ELECCIÓN DE LOS JUDÍOS Y DE ESA TIERRA POR DIOS?

Comencemos desde la primera revelación de Dios documentada.

En un nuevo libro, Sionismo y Judaísmo: Una Nueva Teoría, el rabino David Novak comienza razonando desde la Torá que Dios quiso una comunidad humana que viviese subordinada a Él y por lo tanto:

El interés especial de Dios en crear humanos a Su imagen y semejanza era un intento de Su parte que buscaba vincularlo a aquellos objetos con los cuales podría relacionarse.

Una compañía con quien Dios lograría hablar y que a su vez podrían responderle adecuadamente.

Novak sugiere que Dios tenía tres opciones, por así decirlo.

La primera era relacionarse sólo con individuos. Pero esto implica la privatización de la religión, lo cual

“hace vivir una vida religiosa insostenible políticamente pues, la religión, así como el lenguaje, es un asunto esencialmente público”.

La segunda opción podría haber sido la redención de toda la humanidad de una vez, pero aparentemente

“Dios pensó que la Humanidad no estaba lista para lo que conlleva el fin de la historia universal”.

La tercera opción fue la que Dios eligió: seleccionar a las personas de un pueblo, en particular que mostrasen al mundo cómo debían ser los siervos de Dios.

Pero ¿por qué estas personas?

No fue por lo que los Judíos habían sido en el pasado, sino por lo que podrían ser en el futuro, lo cual es algo que sólo Dios conoce.

Nosotros como humanos no podemos decir cuáles fueron las razones de Dios. Pero, podemos decir cuales no fueron.

Los Judíos no tienen una naturaleza única o superior que los cualifique para ser elegidos.

Tampoco poseen algún factor cultural o biológico destacable por los cuales Dios los escogería.

Pero aun cuando Dios no dé Sus razones para elegir a los Judíos, Novak destaca que sí se nos ha dicho porque Dios no escogió a sus vecinos.

Ellos no cumplían los requisitos mínimos de Dios –respecto al asesinato, el incesto y el robo – que eran el núcleo de lo que el rabino llamó “Mandamientos de Noé”.

Los judíos no eran perfectos en su obediencia a esos mandamientos, pero eran un pueblo que había demostrado haber aceptado la responsabilidad de vivir sujeto a ellos.

La Torá también aclara que Dios entregó la tierra de Israel a Su pueblo, el Israelita. Pero, ¿por qué esta tierra?

Novak afirma que no fue por ningún derecho natural.

Las razones de la elección de Dios por este particular, al igual que la escogencia del pueblo judío, son desconocidas.

Sin embargo, Dios no es caprichoso.
.
Él tiene Sus razones para ambas elecciones.
.
Pero, mientras estemos en este mundo, las razones permanecerán como un misterio.
.
Así mismo, la conexión de este pueblo con dicha tierra es “un asunto de elección divina”.

Además, es la única tierra en la cual el pacto de Dios con Su pueblo puede vivirse plenamente:

Al limitar la total existencia del pueblo de Israel a la tierra de Israel, los Judíos están en mejor capacidad de vivir las especificaciones de su pacto con Dios.

En la tierra de Israel, esa relación está verdaderamente centrada”.

jesus y las redes de pedro fondo

 

ISRAEL EN EL NUEVO TESTAMENTO

A los cristianos se les dificulta mucho argumentar respecto al Sionismo.

En la Biblia Hebrea está abundantemente claro que Dios entregó la tierra de Israel a los israelitas.

Sin embargo, en la mayoría de la historia cristiana, la iglesia ha manifestado la poca o nula importancia del pueblo y la tierra de Israel en el Nuevo Testamento.

Recientemente, sin embargo, un creciente número de estudiosos cristianos discuten respecto a que el asunto de la tierra de Israel se encuentra incluido también en el Nuevo Testamento.

Sus argumentos son publicados por InterVarsity Academic Press: El Nuevo sionismo cristiano: perspectivas frescas acerca del pueblo de Israel y su Tierra.

El libro sostiene que la Biblia Hebrea previó bendiciones que irían al mundo entero desde este pueblo y su tierra.
.
Y así también el Nuevo Testamento proclama bendecir al mundo entero mediante el Mesías Judío.
.
Cuyo reino empezó en Israel y que eventualmente volverá a centrarse en Israel.

Los escritores del Nuevo Testamento sostienen la promesa de que la Diáspora Judía podría regresar algún día a su tierra desde todos los confines del mundo.

Para establecerse en una Politeia (una entidad política), que podría transformarse en el centro de las bendiciones para el resto del mundo.

bandera de israel

 

ESPERANDO UN FUTURO RETORNO: ISRAEL EN EL NUEVO TESTAMENTO

Los Anti-Sionistas admiten que los profetas del Antiguo Testamento, quienes comúnmente escribían desde el exilio, predijeron un regreso a su tierra.

Sin embargo, muchos coinciden en que esas profecías se cumplieron cuando los exiliados babilonios regresaron para reconstruir Jerusalén al final del Siglo VI A.C.

Sin embargo, según los “Nuevos Sionistas Cristianos” el Nuevo Testamento demuestra que Jesús y los apóstoles aun esperaban un futuro retorno.

Por ejemplo, cuando Jesús citó la predicción de Isaías respecto a que el templo se convertiría en “una casa de oración para todas las naciones” (Marcos 11,17; Isaías 56,1), parece coincidir, como sugiere Richard Hays, con la visión de Isaías de “una restauración escatológica de Jerusalén”.

Hays agrega que la figura dada por Juan acerca del Cuerpo de Jesús como el Nuevo Templo (Juan 2, 21)

no debe leerse ni tan rotundamente supersesionista (la Iglesia reemplaza a Israel) ni tan hostil a la continuidad con Israel».

No niega el sentido literal de las escrituras de Israel – que el templo era la casa de Dios –

«sino lo complementa vinculándolo tipológicamente con el relato de Jesús y la revelación de una verdad más profunda prefigurada en el sentido histórico literal«.

El hecho que los apóstoles vieran el templo como ambos: una casa de Dios y una figura de Jesús, explica su participación en las liturgias del templo aun después de que los mismos líderes del templo ayudaron a llevar a su mesías a la muerte. (Hechos 2, 46).

Tanto Mateo como Lucas creyeron importante mostrar que Jesús estaba conectado con la historia de Israel.

incluyeron detalles y genealogías detalladas que revelan a Jesús como descendiente de Abraham, el primer judío, a través de 42 generaciones de judíos.

Lucas retrocede incluso hasta Adán.

En su Magnificat, María sugiere que el nacimiento del Mesías sería significativo no sólo para todas las futuras “generaciones” sino particularmente para la historia de Israel.

La llegada de Cristo mostraría que Dios

Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre.” (Lucas 1, 54-55).

Si la encarnación suponía alejar el foco de Israel, como sugieren los supersesionistas (los que manejan la teoría del reemplazo), María no se dio por enterada.

san pablo escribiendo

   

¿SAN PABLO ERA UN SUPERSESIONISTA?

Pablo ha sido señalado como el apóstol de los gentiles, quien alejó el foco del Judaísmo y mostró que el Evangelio era un mensaje universal para todos.

Ya Dios no estaría exclusivamente con los judíos. Ellos habrían traicionado el pacto al rechazar al Mesías, Jesús.

Esto es lo que el teólogo Cristiano Kendall Soulen ha denominado versión “punitiva” del Supersesionismo.
.
La idea de que Dios hizo un nuevo pacto con la Iglesia que sobrepasa el antiguo pacto hecho con Israel, a fin de castigar a los Judíos por no aceptar a Cristo.

Los otros dos tipos de Supersesionismo de Soulen son:
.
– el “Económico”: en la economía de la salvación, el único propósito de Israel era preparar la llegada del Mesías;
.
– y el “Estructural”: en la historia de la salvación, Israel sólo funciona como un ejemplo negativo.

Aunque Pablo se ha interpretado de esta manera por siglos, sus cartas cuentan una historia distinta.

En Romanos 9 y 11, él se lamenta por sus compañeros judíos que no aceptaron a Jesús como Mesías.

Dice que le han causado una “tristeza muy grande y una pena continua” (Romanos 9,2).

Sin embargo afirma que “las alianzas” todavía les “pertenecen” (Romanos 9, 4).

Y aun cuando ellos (los Judíos) se han convertido en “enemigos del Evangelio”, aun son “amados” porque su “elección” es “irrevocable” (Romanos 11, 28-29).

La Carta a los Gálatas es la que con mayor frecuencia se usa para probar que Pablo prescindió de la Ley Judía en favor de la Iglesia que dejó atrás a Israel.

Aun cuando en ella dice que el Evangelio es acerca de cómo “la bendición de Abrahán alcanzó a las naciones paganas (Gál. 3, 14) porque “la promesa se hizo para Abrahán y su descendencia” (3, 16).

Para Pablo, ser salvado significa convertirse en parte de la familia de Abrahán:

Si son de Cristo, entonces también son descendencia de Abrahán y herederos de la promesa (Gál. 3, 29).

En otras palabras, recibir la buena noticia del Evangelio vincula a las personas con la historia de Israel.
.
Mientras que los supersesionistas sugieren que Israel ha sido dejado atrás, la Carta a los Gálatas afirma lo contrario.

muro de los lamentos

  

RECIENTES SIONISTAS CRISTIANOS

Adicionalmente al elaborar argumentos bíblicos, los Nuevos Sionistas Cristianos señalan a otros prominentes teólogos como Sionistas Cristianos: Karl Barth y Gary Anderson.

Barth (1886-1968) es quien rechazó prácticamente toda enseñanza dispensacionalista.

Por ejemplo, repudió la noción de que el Fin de los Días estaba por llegar, insistiendo en que comenzó con la llegada de Jesús en el Siglo I.

También rechazó la interpretación de las profecías bíblicas del Apocalipsis como predicciones directas y literales.

No obstante, Barth pensó que esos errores escatológicos fueron, como señala Carys Mosely, “Errores en la dirección correcta”.

Él respetaba los intentos milenarios de asumir seriamente la supremacía de Dios en los eventos mundiales, incluyendo la aparición de Israel como una Nación Estado en 1948.

Para él, esta era una “parábola secular”, similar al auge del socialismo en la historia moderna.

La repentina aparición de Israel fue una “pequeña luz” que dio testimonio de la gran Luz del Mundo en Jesucristo.

La historia moderna de Israel “aún ahora urge incansable” en favor de los propósitos redentores de Dios.

De acuerdo con Barth, las revelaciones bíblicas apuntan hacia una Triple Parusía de Jesús:
.
La Encarnación, Pentecostés, y la escatológica venida a Israel y la Iglesia.

Esta última venida responde a una larga serie de profecías del Antiguo Testamento que hablan del regreso del pueblo judío a su tierra, un tiempo en el cual los Gentiles llegarán a Israel para aprender la Torá.

Gary A. Anderson es un destacado estudioso del Antiguo Testamento que enseña en Notre Dame. Es Católico y un Sionista Cristiano.

Los argumentos para su posición comienzan con

“el clamor bíblico de que la tierra de Canán fue dada por Dios al pueblo de Israel”.

La promesa “es ambas cosas, irrevocable y sin cumplir”.
.
Es irrevocable porque es una promesa hecha por Dios y como dice Pablo, ni siquiera la apostasía de Israel borra la promesa:
.
“Dios es fiel aunque los hombres sean falsos”
(Rom. 3, 4).

Pero al mismo tiempo, Anderson afirma que, la promesa está incumplida.

Según las escrituras, la tierra vomita a quien sea que no la merezca (Lev. 18, 24-30).

Sólo en la era mesiánica, según el Tanach, el asentamiento de Israel en la tierra será seguro.

Anderson advierte que debe evitarse “un falso mesianismo” al recordar que la tierra es siempre “otorgada con condición”.

Aún debemos recordar que:

“La milagrosa aparición del estado de Israel justo después del momento más obscuro de la historia judía es difícil de interpretar fuera de un marco teológico”.

protesta palestina fondo

  

EL ARGUMENTO TEOLÓGICO VS. LOS ARGUMENTOS HISTÓRICO Y POLÍTICO DE ISRAEL

Estos argumentos teológicos de la importancia del retorno del pueblo de Israel a la tierra de Israel no implican necesariamente que sea un caso para el actual estado Israelí.

En último caso puede y debe hacerse sobre una base histórica y política, en atención a los legítimos intereses Palestinos.

No debe asumirse que el Estado de Israel es un país perfecto, que no debe ser criticado por sus fallos, o que es necesariamente el último estado Judío antes del fin de los días.

Pero los dos tipos de argumentos no pueden separarse.

Si la alianza de Dios con Su pueblo continúa, y el regreso de los judíos a su tierra es providencial, entonces los judíos y los cristianos deben reconocer que el presente estado es el refugio del pueblo del pacto.

En un momento cuando el apoyo para este pueblo esta erosionado alrededor del mundo, y dicho estado se asienta en una región de movimientos y gobiernos empeñados en su destrucción, tiene sentido para judíos y cristianos acudir en su apoyo.

Ellos pueden ayudar al hacer argumentos prudenciales para el sustento de Israel.

Sin embargo no podemos asimilar la promesa a futuro con esta situación política actual.

Porque no necesariamente esta generación de judíos vaya a ser la que definitivamente deberá asentarse en esa tierra según los designios de Dios.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Avances de la ciencia Biblia y otros libros Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Trabajos científicos

Cómo la Ciencia Muestra que Dios es el Creador del Mundo

La ciencia finalmente se pone al día con lo que ya sabemos.

En los últimos tiempos los científicos, que no están en actividades de investigación de punta, se han vuelto materialistas al extremo.

Al punto de incentivar un conflicto cada vez más profundo entre ciencia y religión.

hombre en el universo sabiduria

Mientras que los nuevos descubrimientos en los sectores más de punta de la ciencia muestran un acercamiento a la cosmogonía manejada por el judeo-cristianismo.

El físico Stephen M. Barr, describe la posición ingenuamente materialista de los científicos que no están en investigaciones de punta de la siguiente forma:

El mundo revelado por la ciencia tiene poca semejanza con el mundo, tal como fue descrito por la religión.

El judaísmo y el cristianismo enseñaron que el mundo fue creado por Dios, y que las cosas tienen un propósito y significado, aparte de los propósitos y significados que elegimos darles.

El universo aparece ser cada vez más y más como una vasta máquina fría, ciega y sin propósito.

No hay evidencia de un reino espiritual, o que Dios o las almas sean reales.

De hecho, aunque existiera algo de naturaleza espiritual, no podría influir en el mundo visible, porque el mundo material es un sistema cerrado de causa y efecto físico.

En las palabras de Demócrito, todo consiste en «los átomos y el vacío».

Porque la realidad última es materia, no puede haber ningún propósito o significado cósmico, porque los átomos no tienen propósitos ni metas.

La ciencia ya no explica los fenómenos en términos de propósitos naturales, sino en términos de mecanismos impersonales y no dirigidos.

La ciencia ha destronado al hombre. Lejos de ser el centro de las cosas, ahora es visto como una figura muy periférica en realidad.

Bertrand Russell resumió perfectamente el lugar del hombre en el cosmos cuando lo llamó “un accidente curioso en un remanso””.

Sin embargo las investigaciones de punta están haciendo descubrimientos que están alejando a la ciencia de esos criterios extremos.

Y curiosamente esos descubrimientos estaban contenidos en la cosmogonía de las religiones, en especial el judeo-cristianismo.

manos-trabajando-el-barro

 

CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE LA VIDA PODRÍA HABER SURGIDO A PARTIR DE LA ARCILLA, COMO DICE LA ESCRITURA

¿Sorprendido por el hallazgo? Los científicos están descubriendo que el Creador dijo la verdad.

Un estudio de la Universidad Cornell ha revelado, más o menos por casualidad, que los hidrogeles de arcilla podrían proporcionar el ambiente perfecto para la vida primitiva en la Tierra.

Un hidrogel de arcilla es esencialmente una forma elegante de decir barro, aunque de un tipo y consistencia particular, en este caso, la arcilla húmeda.

Los investigadores estaban tratando de encontrar mejores formas de producir proteínas complejas para la fabricación de medicamentos, cuando se dieron cuenta que las condiciones encontradas en los hidrogeles de arcilla eran bastante bueno para las biomoléculas y las reacciones bioquímicas.

En otras palabras, en sus hallazgos, los ladrillos de la vida pueden ensamblarse más fácilmente dentro de arcilla.
.

El descubrimiento científico probablemente sería dejado de lado, sólo como de interés para los biólogos.
.
Excepto por el hecho de que prácticamente todas las principales religiones del mundo, incluyendo el cristianismo, el islam, así como la mitología griega, china y egipcia dicen que la vida fue creada de la arcilla.

La ciencia está “descubriendo” lo que los fieles ya saben:

Entonces Yavé Dios formó al hombre con polvo de la tierra; luego sopló en sus narices un aliento de vida, y existió el hombre con aliento y vida” (Génesis 2:7).

En otros pasajes, a Dios se le conoce como el “alfarero” y la vida se forma a partir del barro.

Los biólogos evolutivos creen que toda la vida en la Tierra comenzó en forma microbiana con moléculas simples combinadas con las demás y adquiriendo la capacidad de replicarse.

Aunque el proceso parece complejo, en realidad es bastante simple en teoría.

Una vez que las moléculas son capaces de replicarse, se desarrollan en una complejidad creciente hasta que finalmente se llega a los seres humanos.

Los creacionistas simplemente señalan el hecho de que Dios creó al hombre formándolo a partir de polvo.

El estudio de Cornell proporciona un curioso cruce entre las dos ideas.

No podemos poner límites creativos a Dios, y Él puede crear como Él desea.

Ya se trate de un hombre totalmente formado del polvo, o evolucionado a partir de microbios, el detalle importa poco.

la tierra suspendida en el universo

 

PODEROSOS TEORÍAS QUE ESTÁN SURGIENDO EN INVESTIGACIONES DE ALTO NIVEL

En su excelente libro, Modern Physics and Ancient Faith el profesor de Física Stephen M. Barr maneja la tesis que la ciencia y la religión sólo aparecerán en conflicto porque muchos tienen “la confusión entre ciencia y el materialismo filosófico”.

Es este materialismo filosófico que ha creado la rivalidad entre la ciencia y las religiones.

Como Barr señala:

Si la ciencia hubiera terminado en el siglo XIX, la historia tendría alguna pretensión de exactitud.

En cambio, en el siglo XX los científicos hicieron descubrimientos aún más profundos y revolucionarios que los de Copérnico y Newton, y como resultado, la historia se ha vuelto mucho más interesante”.

Estos descubrimientos Barr los resume en cinco áreas de nuevas teorías y descubrimientos científicos que acercan la religión a la ciencia.

el-principio-del-big-bang

 

Área 1 – El Big Bang y el Principio del Universo

Los judíos y los cristianos siempre han creído que el mundo, y el tiempo en sí, tuvieron un comienzo, mientras que los materialistas y ateos han tendido a imaginar que el mundo siempre ha existido.

En sus mentes, la idea de un comienzo del tiempo está asociada con concepciones religiosas, no con la teoría científica.

Y aquellos científicos que creen en un principio lo hacían por razones religiosas, no por razones científicas.

De hecho, en el siglo XIX casi todas las evidencias científicas parecían apuntar a un universo eterno.

Pero todo cambió con el descubrimiento del Big Bang, que llegó como una profunda conmoción para la comunidad científica.

Con este descubrimiento existe una cantidad abrumadora de apoyo para un universo que comenzó en el pasado finito.

De hecho, el conocido cosmólogo no religioso Alexander Vilenkin concluyó en una conferencia en Cambridge celebrando el 70 aniversario de Stephen Hawking:

“Toda la evidencia que tenemos dice que el universo tuvo un comienzo.

Con esta prueba los cosmólogos ya no pueden esconderse detrás de un universo eterno, no hay escapatoria, tienen que enfrentarse al problema de un comienzo cósmico”.

Para ser claros, el descubrimiento del Big Bang demuestra la doctrina judía y cristiana de la Creación.

Y como explica Barr,

“Fue indudablemente una reivindicación de la visión religiosa del universo y un golpe a la visión materialista.

paisaje-del-universo-visto-desde-la-tierra

 

Área 2 – Las preguntas que llevan a los fines últimos

En la historia materialista anterior, el mundo no es gobernado por un Dios personal, sino por leyes impersonales.

La ciencia mira a los mecanismos físicos, a los procesos y a las leyes para explicar los acontecimientos en el mundo.

Pero a medida que hemos profundizado nuestra comprensión de estas leyes empíricas, hemos descubierto que fluyen de leyes y principios más profundos, como las leyes fundamentales de la física atómica.

Y esas leyes fluyen de las leyes de la electrodinámica cuántica.

Y así sucesivamente y así sucesivamente.

Los físicos comenzaron a mirar no sólo los efectos físicos en sí mismos, sino las leyes matemáticas que los subyacen y un sistema único y armonioso que podría unirlos a todos.

Y Barr toma nota de las consecuencias de estas tendencias:

“Ya no son sólo sustancias particulares, objetos o fenómenos de los que los físicos hacen preguntas, sino del universo considerado como un todo y sobre las leyes de la física consideradas como un todo.

Las preguntas ya no son solo, ¿Por qué este metal actúa de esta manera? O ¿Por qué este gas actúa de esta manera?.
.
Sino ¿Por qué el universo es así?, ¿Por qué las leyes de la física son así?”

Entonces Barr concluye que cuando

“Las leyes que son vistas para configurar un edificio de gran armonía y belleza, la cuestión de un diseñador cósmico no parece ya irrelevante sino ineludible”.

Hoy los físicos hablan de muchos universos y muchas dimensiones del espacio.

Entonces se hace más difícil evitar preguntar “¿Por qué existe un universo?”

Y mientras hay una nueva apertura a estas preguntas más profundas sobre la realidad también se ha abierto en muchas personas la posibilidad de Dios.

el-hombre-y-el-universo

 

Área 3 – Las increíbles coincidencias que nos permiten vivir

En la historia materialista del mundo, la ciencia ha demostrado definitivamente que no estábamos destinados a estar aquí.

Fuimos una casualidad, nuestra existencia es el resultado de un concurso fortuito de átomos.

Excepto que ahora, la ciencia está contando una historia diferente.

Comenzando en la década de 1970, la gente empezó a hablar de “coincidencias antrópicas”.

Que son ciertas características de las leyes de la física que parecen -casi coincidentemente- ser exactamente lo que se necesita para que la existencia de la vida sea posible en nuestro universo.

Como Barr escribe:

El universo y sus leyes parecen estar en algunos aspectos balanceados en un filo de una navaja.

Una pequeña desviación en una dirección u otra en la forma en que el mundo y sus leyes están puestas y no estaríamos aquí.

A medida que las personas han profundizado más, el número de tales ‘coincidencias’ ha crecido”.

Esto es exactamente lo que podríamos esperar si los seres humanos estuvieran destinados a estar aquí, y si el universo fuese creado con nosotros en mente.

caminos-que-se-bifurcan-libre-albedrio

 

Área 4 – Mecánica cuántica y la derrota del determinismo

La mayoría de los materialistas niegan que exista el libre albedrío y durante siglos esto parecía estar bien fundamentado en los hallazgos de la física.

Las leyes de la física parecían ser «deterministas», en el sentido de que lo que sucede en un momento posterior está determinado únicamente por las leyes de la física de lo que sucedió anteriormente.

Esto era, por supuesto, un punto preocupante para el judaísmo y el cristianismo, los cuales tenían el libre albedrío como un punto central.

Sin embargo, una inversión realmente asombrosa vino en los años 20 con el descubrimiento de la teoría del ‘quantum’.

Barr lo describe como la más grande y más profunda revolución en la historia de la física”.

Transformó toda la estructura de la física teórica, y en el proceso barrió el determinismo físico.

En siglos anteriores, el núcleo de la ciencia física era la predicción.

Así es como las teorías eran probadas.

Pero con la teoría cuántica, el estado actual de un sistema físico no sería suficiente para predecir todo acerca de su comportamiento futuro.

Ya no se podría simplemente argumentar desde el carácter determinista de la física que el libre albedrío es imposible.

Por supuesto esto no prueba que tenemos libre albedrío.

En cambio, como señala Barr,

“La teoría cuántica simplemente demostró que el argumento más poderoso contra el libre albedrío era obsoleto”.

En palabras del gran matemático y físico Hermann Weyl,

El antiguo determinismo clásico no necesita oprimirnos más.

Abrir la puerta al libre albedrío fue sólo uno de los efectos de la teoría cuántica.

En su interpretación tradicional o estándar, también postula la existencia de observadores que se encuentran fuera de la descripción proporcionada por la física.

Esa es una afirmación controvertida, y ha sido desafiada por reinterpretaciones radicales de la teoría cuántica como la interpretación de muchos mundos.

dibujo-de-cerebro-humano

 

Área 5 – La mente como algo más que una máquina

Si la materia sólo existe, como piensa el materialista, entonces la mente humana debe ser una máquina.

La invención y la popularización de la computadora hicieron esta idea aún más verosímil.

Muchas personas, científicos y laicos por igual, creen que es sólo cuestión de tiempo que las computadoras se vuelvan inteligentes en formas que rivalicen, o incluso suplanten nuestra propia inteligencia.

Sin embargo, en los últimos dos siglos se han visto una serie de argumentos en contra de la visión reinante de que la mente no es más que una máquina física.

Sin embargo el argumento más impresionante no viene de la filosofía sino de la ciencia de la computación en sí misma.

Se basa en un teorema brillante y revolucionario demostrado en 1931 por el lógico austriaco Kurt Gödel, y luego construido por el filósofo John Lucas y el matemático Roger Penrose.

Barr explica:

“La esencia del argumento es que si uno conocía el programa que usa una computadora, entonces uno podría en cierto sentido superar ese programa.

Si, por lo tanto, los seres humanos eran computadoras, entonces podríamos en principio aprender nuestros propios programas y así ser capaces de engañarnos a nosotros mismos, y esto no es posible”

Tal vez la única manera de refutar el argumento se apoya en el teorema de Gödel, que dice que el intelecto humano razona de una manera inherentemente inconsistente.

Esto implicaría no sólo que los seres humanos a veces cometen errores lógicos (lo que es obvio), sino que la mente humana es radicalmente e inherentemente insensible a sus facultades de razonamiento.

Sin embargo, eso es un problema enorme. ¿Por qué?

Porque para mantener la creencia de que la mente es sólo una máquina, tendría que argumentar en contra de su propia solidez mental.

Una persona literalmente se identificaría como loco y no muchos físicos están dispuestos a ir tan lejos.

Por lo tanto parece que la mente no puede reducirse a simples reacciones bioquímicas.

Lo anterior representa sólo una muestra de los principales descubrimientos en la historia de la ciencia y la fe, y lo que es más importante, una tendencia que se agranda.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los Misterios del Libro del Apocalipsis [de San Juan evangelista]

El libro del Apocalipsis ha fascinado a los cristianos de todas las épocas.

No sólo por su riqueza profética.

Sino también porque habla de la batalla que está sucediendo en la Tierra en cada época.

Revela la lucha del bien y del mal, los personajes que intervienen y su desenlace.

Y muestra la gloria del triunfo final.

La figura de San Juan y el texto del Apocalipsis son dos de los aspectos más fascinantes de la Biblia.

El título original en griego del libro del Apocalipsis es «La revelación de Jesucristo»”.

Donde Juan evangelista descorre el velo y nos muestra lo que está sucediendo realmente.

Nos revela la gloria de Jesucristo y quiénes son sus enemigos.

Muestra la batalla cósmica que sucede a nuestro alrededor, el triunfo de Jesucristo, la separación la paja del trigo y la recreación de la creación.

Lo debemos leer pensando en la batalla contra el mal en nuestra época.

Porque no hay duda que estamos al final de una era, donde una especie de locura e insensatez se ha apoderado de occidente en el proceso de desmoronamiento.

Mientras el miedo tiene paralizada a la Iglesia, que opta por la suavidad y la condescendencia, pensando en el riesgo de perder sus bienes materiales, su estructura y sus privilegios.

El libro del Apocalipsis nos advierte que no nos debemos dejar engañar con el poder que aparenta el enemigo hoy; eso es una ilusión, porque Jesús es el vencedor.

Y que los cristianos deben ser proféticos, fuertes, estar dispuestos a la batalla, y no sentarse cómodamente viendo pasar la historia, por temor.

Porque ya el enemigo está viniendo por cada uno de nosotros y nos está diciendo que le pertenecemos, a cada uno.

Pero si sabemos que satanás es el gran perdedor no nos podrá impresionar y engañar, para incorporarnos a su mentira.

Aunque muchos caerán presa de sus promesas, poder y placeres sin que Dios lo impida, porque está separando la paja del trigo y eligiendo a los que lo acompañarán en Su Reino.

En este artículo haremos una semblanza breve de San Juan y haremos una síntesis del libro del Apocalipsis.

Recomendamos no perderse en los detalles sino en el mensaje.

  

QUIÉN FUE SAN JUAN

San Juan fue uno de los dos evangelistas elegidos por Jesucristo.

El único de ellos no martirizado que vivió hasta su vejez.

Se lo asocia con Éfeso y con Patmos.

Se cree que vivió en Éfeso con la Virgen María en la casa que hoy se venera en Turquía y que fue hallada gracias a una visión de Ana Catalina Emmerich.

No se sabe si es la misma persona que fue Apostol, escribió en los evangelios, las Epístolas y el libro del Apocalipsis.

Aunque es usual decir qué Juan el evangelista es el mismo que San Juan apóstol y el mismo que escribió el Apocalipsis.

Juan era hijo de Sebedeo y de Salomé y tenía como hermano a Santiago el mayor.

Con su hermano (y su padre) pescaban en el lago de Genesaret y eran discípulos de Juan el Bautista.

Y junto con los hermanos Pedro y Andrés fueron de los primeros en convertirse en discípulos de Jesucristo.

Tenía una relación muy estrecha con Jesucristo; en la Biblia se los llama “el discípulo a quién Jesús amaba”.

En la Biblia se lo muestra siendo testigo de la resurrección de la hija de Jairo, de la transfiguración, de la agonía en Getsemaní, en la preparación de la última cena, y apoyando su cabeza sobre el pecho de Jesús en la última cena.

Se lo asocia con el discípulo que junto a Pedro siguió a Cristo después del arresto.

Fue el único discípulo que permaneció al lado de Jesucristo al pie de la cruz en el calvario, junto con María y las demás mujeres.

Y al que Jesús le dio a su madre para su cuidado, lo que él hizo llevándola a vivir con él a Éfeso.

Junto con Pedro fue el primero de los discípulos que fue a la tumba para ver la resurrección, avisado por las mujeres.

Fue el primero que reconoció a Jesucristo resucitado en el lago de Genesaret.

Y luego de Pentecostés tuvo una función preeminente en la configuración de la iglesia, junto con el apóstol Pedro.

Lo vemos junto a Pedro curando a un hombre cojo en el templo, es encarcelado con él, y nuevamente junto a Pedro visita a los recién convertidos en Samaría.

Habría permanecido unos 12 años en los alrededores de Jerusalén hasta la persecución de Herodes Agripa.

Después probablemente haya ido a predicar a Asia Menor.

Se lo ve regresar para el Concilio Apostólico en Jerusalén del año 51.

San Pablo lo menciona como pilar de la iglesia junto a Pedro y a “Santiago el hermano del Señor”.

Las epístolas firmadas por Juan, lo mismo que el Apocalipsis, suponen que fue testigo presencial de la vida y obra de Cristo, y que vivió por un tiempo en Asia Menor, con una posición de autoridad en las comunidades cristianas.

La fiesta de San Juan en la Iglesia Católica es el día 27 de diciembre, bajo el título San Juan Apóstol y Evangelista.

  

EL DESTIERRO A PATMOS

San Juan habría sido desterrado por un tribunal de Domiciano a la isla de Patmos en el Mar Egeo.

Ahí probablemente fue obligado a trabajar en las minas.

Y obtuvo información de la persecución de los cristianos por algunos desterrados que venían de Mileto y de Éfeso.

También sobre las herejías que estaban asolando el pueblo de Dios.

Entre ellas la de un diácono llamado Nicolás a cuya secta se les llamaba Nicolaítas.

Quienes tenían una especial inmoralidad en sus prácticas y una indulgencia desenfrenada como dice San Ireneo.

La mayoría piensa que el libro del Apocalipsis fue escrito por Juan en Patmos.

Otros creen que fue escrito en Éfeso, pero de cualquier manera la visión habría surgido en Patmos.

La visión sucedió cuando un domingo fue tomado por el espíritu y oyó de tras de sí una gran voz como de trompeta, que le decía que escribiera en un libro lo que veía.

Y ahí vio a una criatura similar a un hijo del hombre.

Su rostro brillaba como el sol y cayó como muerto a sus pies.

Y éste le dijo

“No temas yo soy el primero y el último, y vivo. Estaba muerto y ahora vivo por los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de la muerte y del infierno.”

Las revelaciones que San Juan plasmó en el Apocalipsis eran visiones sobrenaturales comunes en la iglesia primitiva.

Al punto que San Pablo encontró tantos profetas y profetisas en Corintios que sintió la necesidad de regular sus manifestaciones e inspiraciones.

El relato de las visiones de Juan fue dirigido a las siete iglesias de Asia.

Y se cree que tuvo la forma de una carta para circular entre ellas.

La zona donde estaban esas iglesias es la parte occidental de Turquía actualmente.

En la carta a las 7 Iglesias San Juan alaba las fortalezas de esas siete iglesias y crítica sus debilidades.

Funcionando como una especie de catequesis de cómo deben actuar las comunidades cristianas.

Luego de eso comienzan las visiones qué aparecen tan desconcertantes como cautivadoras.

Todo libro se puede considerar como un llamado a las iglesias a buscar fortaleza en Cristo, que regresará triunfante ante las persecuciones romanas.

Pero este contenido también es universal para cualquier época, por las persecuciones que sufren los cristianos ante los imperios dominantes.

La esperanza proviene en que las fuerzas del mal serán completamente destruidas por Dios.

De modo que el Apocalipsis ofrece consuelo y aliento a los cristianos de todas las épocas.

Especialmente cuando las fuerzas del mal parecen dominar el mundo, el llamado es a tener confianza en Dios, porque él tiene el control de todas las cosas.

También el libro del Apocalipsis muestra la liturgia celestial.

Allí se muestra al cordero en el trono en medio de una multitud innumerable de elegidos, llevando copas con las oraciones de los santos.

Se oyen los gritos de los mártires saliendo de abajo del altar, canciones de acción de gracias glorificando al Cordero etc.

Es especialmente cristológico, llamando a Cristo el Alfa y Omega, el príncipe de los reyes de la Tierra, el que tiene las llaves de la muerte y del infierno.

Y en última instancia el objeto de la adoración para el cielo y la tierra.

Habla de las últimas cosas, diciendo que este mundo visible desaparecerá después de calamidades.

Y anuncia que el diablo será liberado del abismo por 1000 años para seducir a las naciones y a los santos.

Pero luego será derrotado y enviado permanentemente al infierno junto con sus secuaces.

El Apocalipsis no da fechas ni de las catástrofes ni del regreso de Nuestro Señor para derrotar definitivamente al diablo.

Pero las imágenes del Apocalipsis han dado para un sin número de interpretaciones fantasiosas en libros y películas.

También para predecir los eventos de los tiempos finales.

En definitiva la idea fundamental del Apocalipsis es la creencia de que Cristo es el cordero sacrificado por nosotros, que abre los sellos del libro.

Y eso le permite que lidere la lucha contra el mal con sus ejércitos de santos.

Su arma central es la fe y la palabra de Dios y su abnegación llega hasta la entrega de la vida.

Finalmente promete triunfar sobre el enemigo y la resurrección.

  

LA HISTORIA QUE CUENTA EL APOCALIPSIS

El Apocalipsis comienza con una visión de Juan que cae en estado de éxtasis.

Oye una voz, y ve siete candelabros de oro, en medio de los cuales está uno como el “hijo del hombre”, con cabello blanco, ojos como fuego y una voz como agua corriendo, y como una espada de dos filos saliendo de su boca.

Se trata de Cristo resucitado y los siete candelabros son las siete iglesias de Asia Menor.

La espada de dos filos que sale de su boca es la palabra de Dios.

  

Las 7 cartas y una visión del Cielo

El hijo del hombre le dicta 7 cartas para las siete iglesias de Asia Menor.

En las que corrige y elogia a las iglesias que son: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.

Luego viene una visión de una puerta abierta al cielo donde presencia el trono de Dios y la corte celestial.

Hay un rollo con siete sellos en la mano derecha de Dios.

Pero nadie es digno de abrirlo salvo un cordero, y el cordero es Jesús.

Esto viene de la práctica usual de los judíos de sacrificar corderos en el templo para expiación y reconciliación con Dios.

Estos capítulos 4 y 5 se consideran el prototipo de la liturgia divina.

Es la adoración presente y permanente a la presencia del Dios eterno.

  

Apertura de los siete sellos

Jesucristo el cordero, abre los siete sellos del rollo y revela un aspecto del sufrimiento humano en cada uno.

Estas son las plagas que han seguido a la humanidad a lo largo de la historia.

Aquí aparecen cuatro jinetes en caballos, que son llamados “Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis”.

Primer sello: un jinete en caballo blanco que viene a conquistar. El caballo blanco representa el orgullo y el impulso de conquista.

Segundo sello: un jinete en caballo rojo con una espada que quita la paz a la Tierra. El caballo rojo representa el derramamiento de sangre en las guerras.

Tercer sello: un jinete en un caballo negro con una balanza que pesa el grano. El caballo negro es el hambre luego de las guerras.

Cuarto sello: un jinete en un caballo verde que es la muerte y el Hades. El caballo verde es la muerte.

Luego viene la apertura de más sellos.

El quinto sello son las almas clamantes de los mártires cristianos.

El sexto sello es la destrucción en los cielos y en la tierra.

Posteriormente aparecen los 144,000 fieles sellados por un ángel.

Este número es simbólico y representa el número perfecto. Representa a todos los fieles que serán martirizados por su fe.

Y el sello los protegerá de las tribulaciones, pero no de la muerte.

Son el ejército de Cristo formado por los santos de la iglesia.

En contraposición al ejército del anticristo, que está formado por los que adhieren a los poderes mundanos.

Luego viene la apertura del Séptimo sello en que los 7 ángeles reciben 7 trompetas.

  

Las 7 trompetas

El sonido de cada trompeta hace actuar unas plagas sobre la Tierra.

Estas plagas son similares a las enviadas a Egipto como advertencias al faraón para que se arrepintiera.

En el momento histórico en que se escribió el Apocalipsis funcionan como una advertencia al emperador Domiciano, para que se arrepienta.

De lo contrario después vendrá la destrucción total como sucedió en ambos casos.

Y en nuestra época actual funcionan de la misma manera.

A pesar de las trompetas avisando y previniendo, la humanidad no se arrepiente de los pecados.

Primera trompeta: el granizo y el fuego mezclado con sangre que quema un tercio de la Tierra..

Segunda trompeta: un tercio del mar se ensangrienta y muere un tercio de la vida marina.

Tercera trompeta: un tercio del agua dulce es envenenada.

Cuarta trompeta: un tercio del Sol, de la luna y las estrellas se oscurecen.

Quinta trompeta: aparecen unas langostas que pican como escorpiones invadiendo la tierra.

Sexta trompeta: salen cuatro Ángeles a matar un tercio de la humanidad.

Luego de la sexta trompeta Juan come un pequeño pergamino dulce, pero que le agrieta el estómago.

Y le informan de dos testigos que profetizarán por 1260 días vestidos de silicio.

La Séptima trompeta son voces en el cielo que anuncian que el reino de este mundo se ha hecho el reino de Dios y que su Cristo y reinará por los siglos de los siglos.

  

La mujer, el dragón y el niño

En el Apocalipsis 12 aparece una mujer en el cielo a punto de dar a luz.

Junto con un dragón rojo de 7 cabezas y 10 cuernos, que espera el alumbramiento de ese niño para devorarlo.

La mujer es María, la madre de Jesús, es Israel y la iglesia. Y el que nace es Jesús.

Mientras que el dragón representa a satanás.

La mujer da luz al niño y ambos escapan.

Mientras, estalla una guerra en el cielo, en la que San Miguel Arcángel y sus ángeles luchan contra el dragón, el que es arrojado a la tierra.

Y ahí comienza su guerra contra los cristianos fieles de la tierra.

  

Las dos bestias

En el Apocalipsis 13 aparecen dos bestias.

Una bestia salida del mar con 7 cabezas y 10 cuernos y tiene un nombre blasfemo en cada cabeza.

El dragón le otorga poder y autoridad sobre cada tribu y nación.

Y aparece otra bestia que sale de la tierra que tiene dos cuernos.

Es como un cordero pero habla como dragón.

Ambos engañan a los habitantes de la tierra.

Y nadie podrá comprar o vender si no lleva la marca de la bestia cuyo número es 666.

Estas dos bestias actúan bajo el poder del dragón que es satanás.

La primera bestia, que sale del mar, es el anticristo, que es un poder político que dominara el mundo.

Y la segunda bestia, la que sale de la tierra, es el falso profeta, que sería un líder religioso qué señalara qua hay que seguir al anticristo.

  

Más visiones

Luego Juan ve al Cordero parado en el Monte Sión y a los 144.000 sellados por el ángel.

Estos fieles martirizados por su fe están en el templo de Jerusalén.

Y luego aparecen tres Ángeles; uno primero dice “teme a Dios y dale Gloria porque la hora de su juicio ha llegado”.

El segundo Ángel dice que “ha caído Babilonia la grande”.

Y el tercer Ángel avisa que aquellos que adoren a la Bestia y a su imagen, y reciban la marca en su frente o en su mano, beberán el vino de la ira de Dios.

Todo lo cual es una advertencia contra los malvados de este mundo, porque Babilonia representa al mundo.

Y luego aparece la cosecha en la tierra, con el hijo del hombre segando con una hoz afilada. Lo que representa la advertencia del juicio inminente de Dios.

  

Los siete cuencos de la ira de Dios y la caída de Babilonia

Aparecen siete ángeles con un cuenco de oro cada uno para derramar sobre la tierra; sobre los malvados.

El primero tiene úlceras qué salen a los que adoren a la bestia.

El segundo convierte el mar en sangre, muriendo toda la vida marina.

El tercero se vierte sobre los ríos y manantiales, que se convierten en sangre.

El cuarto hace que el sol queme a las personas.

El quinto sumerge los malvados en la oscuridad.

En el sexto se seca el río Éufrates y se prepara la batalla del Armagedón.

Y el quinto es un terremoto, en el que caen grandes piedras y divide la ciudad en tres partes.

Estos 7 cuencos representan el juicio final, especialmente en aquellos que han ignorado las advertencias y no sean arrepentido, quiénes serán destruidos.

Luego aparece una mujer sentada sobre una bestia escarlata que tiene siete cabezas y diez cuernos, y en cuya frente está escrito “Babilonia la Grande, madre de las putas y de las abominaciones de la Tierra”.

Es la Gran Ramera.

Babilonia es el nombre clave para el reino corrupto del mundo; en el caso de la antigüedad simbolizaba a Roma.

El Ángel anuncia la caída de Babilonia inminente y avisa a los fieles para escapar de la destrucción.

  

La fiesta en el Cielo por el triunfo

Una gran multitud se regocija cantando alabanzas a Dios por la caída de la ramera de Babilonia.

Y aparece un jinete en un caballo blanco qué es llamado “fiel y verdadero” con una túnica escrita que dice “Rey de Reyes y Señor de los Señores”.

La bestia del mar y la bestia de la tierra, que hicieron la guerra contra el jinete del caballo blanco, son capturados y enviados al estanque de azufre ardiente.

Por lo tanto es Cristo mismo el que derrota a los poderes del mundo y los destruye sin necesidad de participación humana.

Luego de lo cual Juan ve encadenar al dragón arrojándolo al abismo permaneciendo allí durante 1000 años.

Luego satanás saldrá para engañar a las naciones por un corto tiempo.

Y finalmente es apresado nuevamente y arrojado definitivamente al estanque de fuego, por los siglos de los siglos.

Luego de esto Juan ve la resurrección de los muertos y que todos son juzgados de acuerdo al libro de su vida.

Y los que no están inscriptos en el libro de la vida también son arrojados al lago de fuego.

A partir de esto la muerte es derrotada y aparece un Cielo y una Tierra Nuevas.

La Nueva Jerusalén baja del cielo, y a partir de ese momento Dios morará entre los hombres.

Esto significa la purificación total.

Allí se describe el esplendor de la nueva ciudad Santa que no tiene necesidad de templo porque Cristo es el templo.

Lo implica la restauración del paraíso inicial.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Breaking News Catequesis sobre Cristo Doctrina Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Usos, Costumbres, Historia

Cómo se Cumplieron las PROFECÍAS del Antiguo Testamento sobre Jesús

Una de las maneras que sabemos que la Biblia fue inspirada por el Espíritu Santo es la forma en que predice el futuro.

Esto es conocido como profecía. 

Hay muchas, muchas profecías de la Biblia que se refieren al Mesías o Ungido.

Que ha de venir y salvar a Israel y al mundo del diablo, y del pecado de Adán y Eva.

Y que se escribieron entre 450 y 1800 años antes del nacimiento de Jesús. 

rostro-de-cristo1

Enumeramos sólo algunas de las profecías obvias que fueron cumplidas por Jesús.
.
El hecho de que todas estas profecías se cumplieron por Jesús es una prueba positiva de que Jesús era el Mesías.

Las cosas que se predijeron cientos de años antes de que ocurrieran se cumplieron y sólo Dios podía saber estos hechos futuros.  

Más de 300 profecías como éstas fueron hechas en el Antiguo Testamento.
.
Y luego cumplidas a través de la vida, muerte y resurrección de Jesús.
.
Las probabilidades de que una persona lograra cumplir 8 de las 300 profecías son 1 en un 100,000,000,000,000,000.
.
Y para que se cumplan 48 profecías la probabilidad es 1 en 10 elevada a la 157 potencia (1 seguido con 157 ceros).

O sea que es humanamente imposible.

Pero además, la profecía cumplida es una fuerte evidencia de que Dios es el autor de la Biblia.

Porque si nos fijamos en las probabilidades matemáticas de que las profecías se cumplan, rápidamente vemos un diseño, un propósito y una mano que guía la Biblia, que es el lugar donde están escritas. 

Un enfoque para utilizar con un incrédulo es darle a leer  el Salmo 22 los versos 12-18 para comprobar la profecía.

Esta es una descripción de la crucifixión 1000 años antes de que Jesús naciera.

Después de leer la sección pregúntale de quien se trataba.

Él va a decir de la crucifixión de Jesús, si es conoce la historia.

Y tú dile

“Tienes razón. Se trata de la crucifixión. Pero fue escrita 1000 años antes del nacimiento de Jesús.

Y además de eso, la crucifixión ni siquiera se había inventado todavía.

¿Cómo cree que algo así como esto podría suceder?”

crucifijo sobre una biblia

  

LA FUNCIÓN DE LAS PROFECÍAS EN LA BIBLIA

Las profecías de la Biblia son típicamente la predicción de eventos futuros basados en la facultad de un profeta que comunica lo que Dios le mandó decir.

Posiblemente la más convincente de las evidencias que demuestran que la Biblia es la palabra de Dios es su capacidad para predecir con precisión los acontecimientos futuros, a menudo en pequeños detalles.

Esta calidad de profecías cumplidas está ausente en libros sagrados de otras religiones, incluyendo Corán.

Esto en sí mismo debería ser una importante revelación para el escéptico honesto. 

Tales pasajes proféticos se encuentran distribuidos en toda la Biblia, pero los más citados son Ezequiel, Daniel, Isaías, Mateo y el Apocalipsis.

Entre los temas profetizados están el futuro de la nación de Israel, la venida del Mesías, el Reino Mesiánico y el destino último de la humanidad.

Pero también podrían contener una descripción de la política global, los desastres naturales, etc.

Algunas profecías de la Biblia son condicionales. Por ejemplo la destrucción de Nínive.

Pero otras no son condicionales, como la venida del mesías.

Algunos pasajes proféticos son presentados como declaraciones directas de Dios, mientras que otras están intermediadas por un profeta pero son voceros de las revelaciones de Dios.

Un primer tema profético por excelencia en el Antiguo Testamento es los profetas a menudo advierten los hijos de Israel de arrepentirse de sus pecados e idolatrías, con la amenaza de castigo o recompensa.

Muchas de estas profecías han sido cumplidas más tarde.

Un segundo tema profético es la venida de un Mesías.

Los cristianos creen que estas profecías se cumplieron en Jesucristo, mientras que los seguidores del judaísmo rabínico todavía esperan la llegada del Mesías judío.

La mayoría de los cristianos creen que muchas profecías mesiánicas se cumplirán con la segunda venida de Cristo, aunque algunos cristianos (Preterismo Total) creen que ya se han cumplido todas las profecías mesiánicas.

jesus de pie

  

ALGUNAS PROFECÍAS QUE CUMPLIÓ JESUCRISTO

El Antiguo Testamento tiene, según los expertos, más de 300 profecías sobre Jesús.

El Evangelio de Mateo, en el Nuevo Testamento, nos señala eventos asociados con el nacimiento de Jesús que cumplen numerosas profecías del Antiguo Testamento dadas siglos antes de los acontecimientos que describen.

Mateo 1:22 presenta una declaración común en su Evangelio.

Él escribió,

“todo esto sucedió para que se cumpliese lo que fue dicho por el Señor por medio del profeta”.

Desde que usa esta frase en al menos una docena de pasajes, Mateo sabía que era importante señalar a sus lectores que muchos de los acontecimientos que describió cumplieron profecías específicas.

Vamos a echar un vistazo a algunas de estas antiguas profecías.

Primero describimos la profecía. Luego el pasaje del Antiguo Testamento donde está dicha la profecía. Y después el pasaje del Nuevo testamento donde se menciona el cumplimiento de esa profecía.

El Mesías nacería de una mujer: Génesis 3:15 – Cumplida en Mateo 1:20, Gálatas 4: 4

El Mesías nacería en Belén: Miqueas 5: 2 – Cumplida en Mateo 2: 1, Lucas 2: 4-6

El Mesías nacería de una virgen: Isaías 7:14 – Cumplida en Mateo 1: 22-23, Lucas 1: 26-31

El Mesías vendría de la línea de Abraham: Génesis 12: 3, Génesis 22:18 – Cumplida en Mateo 1: 1, Romanos 9: 5

El Mesías sería un descendiente de Isaac: Génesis 17:19, Génesis 21:12 – Cumplida en Lucas 3:34

El Mesías sería un descendiente de Jacob: Números 24:17 – Cumplida en Mateo 1: 2

El Mesías vendría de la tribu de Judá: Génesis 49:10 – Cumplida en Lucas 3:33, Hebreos 7:14

El Mesías sería heredero del Trono del Rey David:2 Samuel 7: 12-13, Isaías 9: 7 – Cumplida en Lucas 1: 32-33, Romanos 1: 3

El trono del Mesías será eterno: Salmo 45: 6-7, Daniel 2:44 – Cumplida en Lucas 1:33, Hebreos 1: 8-12

El Mesías pasaría una temporada en Egipto: Oseas 11: 1 – Cumplida en Mateo 2: 14-15

Una matanza de los niños sucedería en lugar de nacimiento del Mesías: Jeremías 31:15 – Cumplida en Mateo 2: 16-18

Un mensajero prepararía el camino para el Mesías: Isaías 40: 3-5  – Cumplida en Lucas 3: 3-6

El Mesías sería rechazado por su propio pueblo: Salmo 69: 8, Isaías 53: 3 – Cumplida en Juan 1:11, Juan 7: 5

jesus crucificado

El Mesías sería un profeta: Deuteronomio 18:15 – Cumplida en Hechos 3: 20-22

El Mesías sería precedido por Elías: Malaquías 4: 5-6 – Cumplida en Mateo 11: 13-14

El Mesías sería declarado Hijo de Dios: Salmo 2: 7 – Cumplida en Mateo 3: 16-17

El Mesías sería llamado nazareno: Isaías 11: 1 – Cumplida en Mateo 2:23

El Mesías traería luz a Galilea: Isaías 9: 1-2 – Cumplida en Mateo 4: 13-16

El Mesías hablaría en parábolas: Salmo 78: 2-4, Isaías 6: 9-10 – Cumplida en Mateo 13: 10-15, 34-35

El Mesías sería enviado a sanar a los quebrantados de corazón: Isaías 61: 1-2 – Cumplida en Lucas 4: 18-19

El Mesías sería llamado Rey: Salmo 2: 6, Zacarías 9: 9 – Cumplida en Mateo 27:37, Marcos 11: 7-11

El Mesías sería traicionado: Salmo 41: 9, Zacarías 11: 12-13 – Cumplida en Lucas 22: 47-48, Mateo 26: 14-16

El dinero del precio del Mesías sería utilizado para comprar el campo del alfarero: Zacarías 11: 12-13 – Cumplida en Mateo 27: 9-10

El Mesías sería acusado falsamente: Salmo 35:11 – Cumplida en Marcos 14: 57-58

El Mesías haría en silencio ante sus acusadores: Isaías 53: 7 – Cumplida en Marcos 15: 4-5

El Mesías sería escupido y golpeado: Isaías 50: 6 – Cumplida en Mateo 26:67

jesus y magdalena

El Mesías sería odiado sin motivo: Salmo 35:19, Salmo 69: 4 – Cumplida en Juan 15: 24-25

El Mesías sería crucificado con criminales: Isaías 53:12 – Cumplida en Mateo 27:38, Marcos 15: 27-28

Al Mesías le sería dado a beber vinagre: Salmo 69:21 – Cumplida en Mateo 27:34, Juan 19: 28-30

Las manos y los pies del Mesías serían horadados: Salmo 22:16,Zacarías 12:10 – Cumplida en Juan 20: 25-27

El Mesías sería burlado y ridiculizado: Salmo 22: 7-8 – Cumplida en Lucas 23:35

Los soldados se sortearían las prendas del Mesías: Salmo 22:18 – Cumplida en Lucas 23:34, Mateo 27: 35-36

Los huesos del Mesías no se romperían: Éxodo 12:46, Salmo 34:20 – Cumplida en Juan 19: 33-36

El Mesías iba a rezar por sus enemigos: Salmo 109: 4 – Cumplida en Lucas 23:34

Los soldados perforarían el costado del Mesías: Zacarías 12:10 – Cumplida en Juan 19:34

El Mesías sería enterrado con los ricos: Isaías 53: 9 – Cumplida en Mateo 27: 57-60

El Mesías resucitaría de entre los muertos: Salmo 16:10, Salmo 49:15 – Cumplida en Mateo 28: 2-7, Hechos 2: 22-32

El Mesías ascendería al cielo: Salmo 24: 7-10 – Cumplida en Marcos 16:19, Lucas 24:51

El Mesías se sentaría a la diestra de Dios: Salmo 68:18, Salmo 110: 1 – Cumplida en Marcos 16:19, Mateo 22:44

estatua de cristo en el templo de sal

  

Y LO SORPRENDENTE ES EL DETALLE DE CÓMO SE CUMPLIÓ

Porque hace 2000 años surgió una historia descabellada si es mirada con ojos humanos.

Una Virgen fue fecundada por Dios, dio a luz al hijo de Dios y continuó siendo virgen.
.
Y el hijo de Dios se hizo hombre con la misión de morir crucificado para expiar los pecados de los hombres.

¿Cómo se puede creer en la historia de una virgen fecundada por Dios, cuyo hijo se inmoló para perdonarnos?

Una historia absurda y poco convincente si alguien quisiera convencer a la humanidad para que adhiera a una religión.

Sin embargo está funcionando. Hoy más de 2 mil millones de cristianos creen este ‘cuento’ de alguna manera.

Sin embargo hay otra cantidad de personas a quienes les parece increíble.

Y en estas fechas en que los cristianos celebran el nacimiento de Jesús, se suele debatir si el Jesús histórico de tal relato descabellado existió o no.

La afirmación de los detractores de Jesús histórico parte de la base de que en realidad no sabemos mucho acerca de Jesús y de ahí llegan a que Jesús nunca existió.

También hay quienes dicen que aunque hubo un Jesús de Nazaret, era un rabino común de la época, y su imagen fue tomada después de su muerte para inventar un mesías divino.

  

LAS DUDAS SOBRE LA EXISTENCIA DEL JESÚS HISTÓRICO

«Hay buenas razones para dudar de la existencia histórica de Jesús – si no pensar que es improbable su existencia» escribió en una columna publicada en The Washington Post, Raphael Lataster, profesor de estudios religiosos en la Universidad de Sydney. 

Lataster es el autor de «No hubo Jesús, no hay dios« que es uno del creciente número de libros y artículos que cuestionan la existencia misma de Jesús.

«Jesús de Nazaret no fue más que una leyenda urbana (o del desierto), probablemente una aglomeración de varios crédulos rabinos que podrían haber existido» escribió Michael B. Paulkovich en un artículo en junio pasado en la revista Free Inquiry titulado, «La fábula de Cristo«.

icono del nacimiento

Hay muchos libros que expresan más o menos lo mismo:

Christ’s Ventriloquists” de Eric Zuesse (2012); “Proving History: Bayes’s Theorem and the Quest for the Historical Jesus” de Richard Carrier (2012); “Nailed: Ten Christian Myths That Show Jesus Never Existed at All” de David Fitzgerald (2010); “The Jesus Mysteries: Was the ‘Original Jesus’ a Pagan God?” de Timothy Freke and Peter Gandy (2001); “Deconstructing Jesus” de Robert Price (2000).

  

QUE SOSTIENEN ESTOS DETRACTORES

Su tesis general, incluye una serie de argumentos:

Los Evangelios fueron escritos décadas después de que Jesús supuestamente vivió.

Ellos no son fiables porque fueron escritos por los promotores del mito cristiano.

Los relatos de los Evangelios son sospechosamente incompletos, con pocos detalles de la vida de Jesús.

Muchos elementos de los Evangelios se contradicen entre sí.

No hay referencias contemporáneas a Jesús de fuentes no cristianas.

La muerte y resurrección de Jesús es similar otros mitos paganos de la época.

La gran mayoría de los estudiosos de la Biblia están en desacuerdo con estos argumentos, sea cual fuere lo que piensen de Jesús como una figura religiosa.
.
E incluso muchos de ellos están tratando de desacreditar a los detractores.

relieve de marfil del nacimiento

  

LOS ARGUMENTOS CONTRA LOS DETRACTORES

Lawrence Mykytiuk de la Universidad de Purdue, ha escrito en Biblical Archaeology Review examinando fuentes extra-bíblicas de escritores contemporáneos fuera del Nuevo Testamento, que dan fe de la existencia de Jesús.

«Por lo que sabemos, ninguna persona antigua jamás argumentó seriamente que Jesús no existió» escribe Mykytiuk.

Y cita a escritores paganos y judíos de la época que afirmaban la existencia de Jesús.

Bart Ehrman de la Universidad de Carolina del Norte, un destacado estudioso del Nuevo Testamento – y un evangélico que se volvió agnóstico – escribió una refutación detallada en su libro de 2012 titulado «¿Existió Jesús?: El argumento histórico de Jesús de Nazaret«.

Los creyentes y los escépticos pueden discutir entre ellos sobre quién es exactamente Jesús y lo que quiso decir, dijo Ehrman en una entrevista.

Pero el argumento de que Jesús no existió «es una propuesta muy ridícula».

Ehrman dice que más allá de las referencias no cristianas a Jesús de la época, los estudiosos pueden trazar elementos en los Evangelios poco después del momento en que Jesús murió.

Ese hecho, y los detalles históricos de los Evangelios, han convencido «virtualmente todos los eruditos en el mundo occidental» de que Jesús existió.

Él señala que mientras que el apóstol Pablo nunca conoció a Jesús personalmente – un punto que los negadores de Jesús a menudo mencionan – en sus muchos escritos del Nuevo Testamento, Pablo menciona que él conoce al hermano de Jesús, Santiago. 

«¡Si Jesús no existió, uno pensaría que su hermano lo sabría!», dice Ehrman.

Pero el argumento más convincente de Ehrman, de que Jesús fue una persona real es que no hubiera tenido ningún sentido inventar un Mesías crucificado.
.
Porque eso es lo contrario de lo que todos esperaban en el momento.
.
En otras palabras, no era un buen argumento de ventas.

Además, si Jesús fue el producto de una conspiración, uno podría pensar que los conspiradores hubieran contado la historia de una modo preciso y no hubieran dejado un montón de detalles contradictorios.

Por otra parte, dice Ehrman, no hay analogía en el mundo pagano de la época, de un ser humano que murió y resucitó de entre los muertos y luego fue exaltado como un ser divino.

Así que ¿por qué argumentan que Jesús fue un engaño persistente?

Por un lado, dice Ehrman,

«hay un montón de gente que ama las teorías de conspiración, y este es un tema brillante».

Pero esto se incrementa con la aparición de los «nuevos ateos» que están visiblemente en la búsqueda de criticar y socavar la religión y de luchar contra los guerreros de la cultura religiosa.

Estos neo-ateos, parecen querer tomar un atajo en la lucha contra el cristianismo con el argumento de que Cristo no existió.

«Creo que las personas que toman este punto de vista están realmente disparándose en los pies», dijo Ehrman.

«Si lo que quieren hacer es contrarrestar el cristianismo, entonces realmente deben hacerlo sobre una base intelectual sólida en lugar de discutir algo que es francamente tonto».

pastores adorando a jesus

  

TAMBIÉN SOBRE LA VIRGEN MARÍA

Pero en esta época los neo ateos se centran más específicamente en el nacimiento virginal de Jesús.

Porque es difícil ‘vender’ que una joven adolescente soltera queda embarazada, pero el padre no es un hombre, sino Dios mismo.
.
Y la chica es virgen y (algunos creen) sigue siendo virgen incluso después de que ella da a luz a su bebé.

Esa historia del nacimiento por una Virgen es uno de los principios centrales de la fe de 2 mil millones de cristianos en el mundo.

La historia es afirmada por todas las ramas del cristianismo, desde la ortodoxia oriental al mormonismo, desde los católicos a los protestantes.

Sin embargo muchos teólogos y pastores dicen que el nacimiento virginal se subestima en la época navideña, por encontrar la idea difícil de tragar.

De modo que muchos creyentes prefieren centrarse en el pequeño bebé en el pesebre en lugar de la forma inusual en que llegó allí.

Pero para otros cristianos, el nacimiento virginal es un tema clave.

Puede haber ambigüedades sobre otros milagros bíblicos, tales como si Jesús realmente fue capaz de convertir el agua en vino, pero el nacimiento virginal debe ser aceptado como un evangelio.

  

SI NO SE CREE EN EL NACIMIENTO VIRGINAL GRAN PARTE DEL CRISTIANISMO SE DESMORONA

«Eliminar la milagrosa de Navidad es eliminar la historia central del cristianismo», dice Gary Burge, profesor de Nuevo Testamento en el Wheaton College.

«Sería desmantelar el centro del pensamiento cristiano y quitar la clave de la teología cristiana».

¿Por qué el nacimiento virginal es el eje central del cristianismo? ¿Fue un milagro o una metáfora?

Pietro-Cavallini-adoracion de los reyes magos

Para Burge, un evangélico autor de «Preguntas de Teología que todo el mundo pregunta«, el nacimiento virginal es esencial.

Su pensamiento es el siguiente:

Si Jesús no nació de una virgen, entonces él no era el hijo de Dios.
.
Si él no era el hijo de Dios, entonces no fue más que otro hombre crucificado.
.
Y no el sacrificio que habría de redimir los pecados del mundo.

«En Jesús, no tenemos un profeta que habla simplemente como ser humano acerca de Dios.

Tenemos al hijo de Dios, que nos presenta al Padre», dice.

«Es una diferencia absolutamente enorme. 

Al poner en peligro el nacimiento virginal el cristianismo se convierte simplemente en un gesto humano en lugar de una revelación divina».

  

UNA HISTORIA DIFÍCIL DE CREER

Pero el nacimiento de Jesús se encuentra en sólo dos de los cuatro EvangeliosEn Mateo, un ángel le dice a José:

«No temas recibir a María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo«.

En Lucas, un ángel le dice a María:

«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra

Por lo tanto, el niño a nacer será llamado santo – el Hijo de Dios».

La famosa respuesta de María«¿Cómo puede ser esto?» – se ha hecho eco en los escépticos y los creyentes desde entonces.

virgen con el nino

Algunos estudiosos ven en la ausencia del nacimiento virginal en los otros dos Evangelios, Juan y Marcos, como prueba de que la historia se originó después de la muerte de Jesús.

Como  una manera de hacer que Jesús fuera especial, para demostrar que era quien decía que era a un mundo escéptico.

Pero Ben Witherington, profesor de Nuevo Testamento en el Seminario Teológico Asbury, se pregunta:
.
¿Por qué iba alguien a querer crear una nueva religión sobre una historia tan descabellada?

«Mateo y Lucas se sienten obligados a contarnos la historia, ya que están totalmente convencidos de que es lo que pasó», dice.

«Nadie podría creerles a menos que hubiera evidencia clara y convincente de que sucediera. 

Si sólo hubieran querido bonitas metáforas no hubieran puesto los pelos de punta de nadie, esta no una la historia adecuada pare ello».

  

¿SÓLO UNA METÁFORA?

La historia se consolidó por el 381 dC, en el Credo de Nicea, una profesión de fe utilizada por todas las ramas del cristianismo excepto el mormonismo.

Aunque diferentes versiones varían en la redacción exacta, el credo dice de Jesús

«y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre»

Pero algunos cristianos contemporáneos lo ven como una metáfora, no un milagro.
.
Para John Shelby Spong, un obispo episcopal retirado y autor de «Nacido de Mujer«, la historia se vuelve más poderosa cuando es despojada de sus elementos sobrenaturales.

«María tenía que producir sin perder su virginidad y eso es un truco interesante», dijo el famoso liberal Spong.

«Creo que denigra nuestra humanidad

La biología es maravillosa – un hombre y una mujer se aman y crean un niño que representa a los dos, y creo que es un símbolo poderoso y maravilloso».

Sin embargo repensar a María de ese modo va demasiado lejos para Christian Smith, sociólogo de la religión de Notre Dame.

«Si Dios no es capaz de un milagro como el nacimiento virginal, entonces, ¿qué clase de Dios es este?», dice.

«Si se abandona la doctrina de que Jesús es plenamente Dios y plenamente humano, entonces se convierte en sólo un gran maestro. 

Pero entonces ¿cuál es el punto de la muerte en la cruz si no ata a Dios encarnado con Dios con nosotros?»

Gay Byron, ministro presbiteriano y profesor de Nuevo Testamento en la Universidad de Howard, dice que una de las razones de que algunos cristianos cuestionen el nacimiento virginal es que la Iglesia ha hecho un mal trabajo en explicarlo.

«Esta historia importa hoy tanto como importaba hace más de 2000 años

Así que los que creemos seguiremos compartiendo la historia y abriendo nuevas posibilidades para conectarla a la realidad en nuestro mundo de hoy».

  

TE DARÉ UNA SEÑAL: «UNA VIRGEN CONCEBIRÁ Y DARÁ A LUZ UN NIÑO»

Desde el principio había sido predicho por Dios.

María, la Mujer del Génesis: Virgen al concebir, virgen al dar a luz. Virgen después del parto.

Porque, ¿para qué querría Dios mantener la virginidad de la Madre de Su Hijo durante el parto, si no era para que esa virginidad fuera eterna?

La palabra es clara y transparente para aquellos que alaban a Dios y se vuelve oscura y misteriosa para los incrédulos.

Un pequeño Niño, un pesebre, una pequeña ciudad.

“Y tú, Belén Efrata, no eres la más pequeña entre las ciudades de Judea, porque de ti nacerá el que será gobernante de Israel”. (Miqueas 5:2).

La historia fue cumpliéndose poco a poco.

Y sobrevino el final, que fue un principio.

«Sobre mi espalda araron los aradores, abrieron grandes surcos» (Salmo 129).

“Han taladrado mis manos y mis pies y se pueden contar todos mis huesos». (Salmo 22).

Lo que para nosotros los creyentes alcanza y sobra, para los incrédulos no sirve.

“Por más que escuchen no entenderán, por más que miren, no verán.

Pues la mente de este pueblo está entorpecida, tienen tapados sus oídos y sus ojos están cerrados.

Para que no puedan ver ni oír, ni puedan entender, para que no se vuelvan a Mí y Yo no los salve”. (Isaías 6:9. Mateo 13: 14-15)

¡Qué diáfana Tu presencia, Señor, qué claro Tu mensaje, qué irresistible Tu ejemplo!

Haz, Señor, que nosotros, los que hemos tenido la bendición de recibir Tu mensaje y creer en él, perseveremos con Tu Gracia en la Fe para que las tentaciones del mundo no puedan confundir nuestros sentidos abiertos a Ti. Amén.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
anticristo Biblia y otros libros Castigo Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

El Adviento nos Relata el Final de los Tiempos ¿qué nos dice?

El adviento pone énfasis en la segunda venida de Cristo, o sea la Parusía.

Habla de un tiempo de espera con esperanza.

Y si lo usamos inteligentemente, nos da pistas para discernir las señales para prepararnos para los últimos tiempos.

segunda_venida_de_cristo4

La Iglesia dice que habrá una Segunda Venida de Jesucristo para terminar una Gran Tribulación, que habrá puesto a la Iglesia inmersa en los dolores de la Pasión que sufrió Cristo.
.
Luego de lo cual estará la Resurrección de los Muertos, el Juicio Final y la Renovación de toda la Creación.

Sin embargo, a veces se confunde
– la segunda venida Cristo
– con el juicio final.
.
Por lo tanto deberíamos distinguir entre
.
– la gran tribulación y el castigo,
– la segunda venida de Cristo y su reinado,
– y el fin del mundo y juicio final.

 

LO QUE NOS RECUERDA EL ADVIENTO

Es la “espera”, pero de alguien que ya ha comenzado la presencia entre nosotros, no de un extraño.

Eso quiere decir parusía, “presencia”, “llegada”, es decir, presencia comenzada.

Y antecedentes de esto es que en la antigüedad se usaba para designar la presencia de un rey o señor, o también del Dios al que se rinde culto y que entrega a sus fieles su parusía.

Es así como el Adviento entonces recuerda dos cosas:

– que la presencia de Dios en el mundo ya ha comenzado, y que él está presente a pesar que no resulta tan evidente a los ojos que no tienen fe;
.
– y que la presencia de Dios está en proceso de crecimiento y maduración, está llegando

Los creyentes debemos de hacerlo presente en el mundo, porque es su voluntad.

segunda venida de cristo

 

CÓMO SE DESEMBOCA EN LA PARUSÍA O SEGUNDA VENIDA

Jesucristo habló en los evangelios de su segunda venida e indicó una serie de signos que marcarían ese momento.

En términos generales la humanidad sufrirá hambre, desastres naturales, pestilencias.

Las naciones librarán guerras importantes.

Vendrán falsos mesías que engañaran a las personas e incluso a los elegidos.

La fe se enfriara y muchos abandonarán la fe y traicionarán a la Iglesia.

San Pablo dice que ésta apostasía masiva será dirigida por el “hijo de la perdición”, o sea el anticristo, que está haciendo el trabajo de satanás.

Este personaje se exaltara a sí mismo proponiéndose como objeto de adoración.

Y utilizará el poder satánico para hacer señales y maravillas que seducirán a buena parte del pueblo de Dios.

Será la pasión que sufrirá la Iglesia, del mismo modo que la sufrió Jesucristo.

Pero cuando esté en su cúspide vendrá Jesús y lo destruirá con un soplo de su aliento, y su propia presencia lo aniquilara como dice 2 Tesalonicenses 2: 3-12.

Este triunfo de Dios sobre la última exhalación del mal será el prolegómeno del juicio final.

Nuestro Señor vendrá de repente como un rayo de un extremo al otro del cielo, como dice Lucas 17:24.

Y San Pedro en 2 Pedro 3:10 dice que el día del señor vendrá como un ladrón y los cielos se desvanecerán serán destruidos por el fuego.

De modo que en esta secuencia tenemos una última ofensiva del mal.

Una gran apostasía qué incluye a toda la Iglesia que se produce alrededor de una gran tribulación.

Y luego la venida de Jesucristo de repente y la derrota definitiva de satanás.

Con la Parusía concluye la Gran Tribulación y se puede decir que comienza el Reino de Cristo en la Tierra.

Debería verse la Gran Tribulación como la suprema batalla entre el bien y el mal, y en ese sentido, es la purificación que debe anteceder a la Parusía.

Y por lo tanto supone el final de los tiempos actuales previo a que la naturaleza humana y la creación sean renovadas,

Es lo que la Biblia nos enseña de la separación del trigo de la cizaña, y de alguna forma se restaura el designio original del Creador, y debe verse como la más grande manifestación de Dios en la historia.

Según san Mateo sabemos que después de la Gran Tribulación y de la Parusía, la historia humana no se termina en esta Tierra, sino que continuará pero, de modo que Dios cambiará los tiempos actuales de pecado y desgracia, por tiempos de justicia y felicidad. (Ver Mateo 24:15)

parusia

 

CUALES SON LOS SIGNOS DE LA PARUSÍA SEGÚN LA BIBLIA

El Nuevo Testamento ofrece varias señales que indicarán la proximidad de la Parusía, o segunda venida de Cristo a la tierra.

Los textos bíblicos en que se habla de la Parusía pertenecen al tipo literario llamado apocalíptico, que tienen la intención de captar la atención para que el lector se dé cuenta de la importancia de lo que se va a decir.

Por eso se habla de catástrofes cósmicas, de persecuciones, destrucción, martirio y no necesariamente tiene la intención de plantear un orden cronológico ni de describir detalladamente lo que vendrá.

Veamos los signos por los que sabemos que estaremos cerca de la parusía.

 

ENFRIAMIENTO DE LA FE

Este signo está en el evangelio de Lucas 18: 1-8, donde una viuda insistió con tal fuerza que el juez, que no temía a Dios, le concedió justicia para que dejara de molestarlo.

La parábola termina con las palabras de Jesús, “Os digo que os hará justicia pronto.
.
Pero, cuando el Hijo del Hombre venga, ¿encontrará fe sobre la tierra?”.

El evangelista no dice cuándo va a suceder la venida de Cristo sino que resalta las dificultades para creer, porque la viuda es símbolo de los cristianos que tienen impaciencia y pérdida de fe porque no ven justicia en este mundo.

 

LA APARICIÓN DEL ANTICRISTO

El Anticristo en el Nuevo Testamento simboliza las fuerzas que históricamente se han opuesto al Evangelio y que existen desde el comienzo mismo de la Iglesia, tales como

– el judaísmo que operó la crucifixión del Señor,
– el imperio romano que persigue a los cristianos,
– los herejes que atacan a la Iglesia,
– los paganos que desestiman la fe cristiana

Y en la medida que todas estas cosas han estado desde el principio del cristianismo, es indicador de que ya ha empezado la Parusía, por eso hemos dicho que es un proceso de gradual aparición.

 

CONVERSIÓN DE LOS PUEBLOS PAGANOS Y DE ISRAEL

En el episodio de la Torre de Babel del Génesis 11, los hombres se llenaron de confusión hablando lenguas distintas como castigo a su soberbia

Sin embargo, la confusión en el futuro será perdonada por la redención realizada por Jesucristo.

San Pablo escribió en Galatas 3,28: “Ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que sois uno en Cristo Jesús,

gran tribulacion

Cuando termine la distinción entre los paganos e israelitas, entre esclavos y libres, entre hombres y mujeres, terminará la confusión nacida del pecado, y la nueva era de la salvación ocurrirá porque todos estaremos unidos en Cristo.

Esto también ya ha comenzado, porque desde el inicio de la Iglesia los paganos y judíos se han ido convirtiendo.

 

UN ÚLTIMO DESENCADENAMIENTO SIN PRECEDENTES DEL MAL

La Iglesia entrará en la gloria del reino sólo a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y resurrección (Ap 19: 1-9)

El Reino no se realizará, pues, no por un triunfo histórico de la Iglesia a través de un ascenso progresivo, sino sólo por la victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal (Ap 13: 1 ss; Ap 20: 7-9; Ap 21: 2-4).

El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio final después de la sacudida cósmica de este mundo que pasa (CIC # 677)

Este conflicto final y cósmico marcará el comienzo del gran triunfo y el Juicio Final.

Este desencadenamiento de todo el poder del diablo en el final es misterioso y difícil de entender, pero está claramente establecido en la Escritura, tal vez como una prueba final para la Iglesia, tal vez como una demostración definitiva del poder de Dios.

El aumento increíble del mal es algo que también está presente en estos momentos.

arrebatamiento

 

DISTINCIÓN ENTRE PARUSÍA Y FINAL DE LOS TIEMPOS

En este punto vemos varios términos que se entremezclan: parusía, fin del mundo, día del Señor, juicio de las naciones apostatas, juicio universal.

La Parusía es una intervención de Dios en la Tierra para poner orden en un lugar donde triunfa.

Ya sucedió en tiempos del diluvio y también pasó cuando Dios separó su verdadero Israel, la Iglesia Católica, del Israel pervertido.

Los biblistas dicen que Jesús mezcla la profecía sobre la destrucción de Jerusalén con los castigos que se abatirán sobre la tierra cuando la Parusía, o sea la gran tribulación.

Previo a la Parusía todos los hombres de buena voluntad se convertirán, y luego también los judíos como nación, según San Pablo.

Por esos debe verse como una clara señal del fin de los tiempos que se hayan reunido de nuevo en la tierra prometida, el Estado de Israel.

Pero hay que distinguir entre el juicio universal, absoluto y resolutorio, que se describe en el Apocalipsis 20, y San Mateo 25, que es una intervención de Dios entre los muertos en una tierra muerta, en vísperas de que desaparezca.

jucio final de miguel angel

Veamos un resumen de lo que sucederá.

 

RESUMEN DE LO QUE SUCEDERÁN EN LA SEGUNDA VENIDA

 

LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS

Luego que Jesucristo instauró su reinado en la tierra derrotando definitivamente a satanás y sus huestes, vendrá la resurrección de los muertos.

En el Segundo Libro Sibilino 2:214-235, dice que los arcángeles romperán las puertas de la muerte y levantarán a todos.

Incluso a aquellos que se ahogaron en el mar o a los que las bestias salvajes habían devorado.

San Efrén dice que los ángeles y los arcángeles volarán delante del Señor gritando “levántate tú que duermes y aquí viene el novio”.

Entonces las tumbas se abrirán y todos se levantarán contemplando la belleza del novio.

San Pablo agrega en Filipenses 3:21 qué nuestros cuerpos se levantarán pero serán gloriosamente transformados.

Y en 1 Corintios 15:42 dice que se levantará el cuerpo imperecedero qué sembraba la debilidad, para elevarse en poder.

De modo que los muertos se levantarán y se unirán nuevamente sus cuerpos a sus almas.

¿Y para qué sucede esto?

Para que todos estemos presentes en nuestro propio juicio final.

 

EL JUICIO FINAL O UNIVERSAL

Después que todos estemos unidos a nuestros cuerpos vendrá el juicio general, final o universal.

Juan 5:29 dice que los que hicieron lo recto resucitaran para lo bueno y los que hicieron lo malo, se levantarán para ser condenados.

Y en Mateo 25:31-32. Nuestro Señor dice qué el Hijo del Hombre vendrá escoltado por ángeles del cielo en su gloria.

Se sentará en su trono real y todas las naciones se congregarán ante Él.

Entonces procederá a separar a todos los humanos en dos grupos, como el pastor separa las ovejas de las cabras.

Cada persona tendrá que dar cuenta de su conducta y todo lo del alma de cada uno saldrá a la luz.

Se aclarará la respuesta que cada uno dio a la inspiración de la gracia de Dios.

Y seremos juzgados por lo bien que hemos amado a Nuestro Señor, tomando en cuenta como dice Mateo 25:41 que “lo que hiciste por uno de mis hermanos más pequeños lo hiciste por mí”.

Para aquellos que han muerto antes de ese momento y ya pasaron por el juicio particular, ese juicio será el que prevalecerá.

Todos tendrán una vida eterna pero en diferentes lugares.

Aquellos que rechazaron a Dios en su vida terrena y pecaron mortalmente, se condenaron al infierno por toda la eternidad, porque no han tenido remordimiento por el pecado ni buscaron el perdón.

El Catecismo de la Iglesia Católica #678 dice que al rechazar la gracia en esta vida uno ya se juzga a sí mismo e incluso puede condenarse por toda la eternidad.

Las almas de los justos entrarán en la gloria celestial y tendrán la visión beatífica permanente.

Y quienes necesitan purificación la tendrán.

Los Ángeles tendrán una actividad central en la ejecución de los mandatos de Cristo.

Dice Mateo 14: 41-43 que el Hijo del Hombre enviará a sus ángeles y ellos recogerán de su reino todas las causas del pecado de todos los malvados y las arrojarán al horno de fuego.

Por el contrario los justos brillarán como el sol en el reino de Su Padre.

San Cirilo de Jerusalén habla que los Ángeles se llevarán a los pecadores en cuerpo y alma a la vista de los ejércitos del cielo y no podrán escapar.

Y Mateo 13:41-42 dice que todos los malvados serán arrojados al horno de fuego.

San Efrén dice que los Ángeles conducirán a los elegidos al paraíso, llevando a las personas santas a la gloria a través de las nubes, para reunirse con Cristo.

Orígenes habla que los Ángeles llevarán a los justos en sus hombros al lugar del santísimo.

 

EL NUEVO ORDENAMIENTO

Ya hemos visto entonces qué el Señor destruyó al último enemigo que es la muerte.

Puso todas las cosas bajo sus pies.

Después ejecuta el juicio separando la paja del trigo y asciende al lugar del santísimo junto a su Padre.

Llevándose ahora a todos los miembros de su cuerpo unidos a Él.

Vimos que serán los ángeles que trasladarán a los justos en sus hombros hacia la morada eterna hacia la visión beatífica.

Entonces se transformará toda la creación.

En romanos 8: 19-23 San Pablo dice que sabemos que toda la creación ha estado gimiendo en tribulaciones.

Y que hemos estado esperando la adopción como hijos definitivos y la redención de nuestro cuerpo.

Así la creación misma se liberará de la esclavitud de los pecados y todos obtendremos la gloriosa libertad de los Hijos de Dios.

El Apocalipsis 21:15 se describe esta nueva creación:

“Entonces vi un Cielo Nuevo y una Tierra Nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían pasado y el mar ya no existía”.

También menciona qué la Nueva Jerusalén bajara del Cielo preparada como una novia ataviada para su marido.

Y una voz que sale del Trono dirá “he aquí aquí la morada de Dios está con los hombres”.

Entonces Dios morará con los hombres y ellos serán su pueblo.

Dios enjugara las lágrimas de sus ojos y ya no habrá muerte ni clamor ni dolor, porque las primeras cosas pasaron.

“He aquí todo lo hago nuevo”.

El cardenal Danielou en su libro sobre los ángeles que participaron de todo esto, dice que ese día la alegría de los amigos del novio, o sea los Ángeles, estará completa.

Dice que han llevado el paraíso a las almas de los justos que les fueron confiadas y habían vigilado sus restos mortales.

Y ahora los conducen a la casa del Padre para la fiesta de bodas eterna.

Agrega 1 Tesalonicenses  4:17 que así estaremos siempre con el Señor.

Y ahora la pregunta del millón ¿Qué tan lejos estamos de esto?

 

¿ENTONCES QUE ES LA PARUSÍA?

Es el punto culminante de toda la historia humana que se relata en el Apocalipsis y que se describe de diversas maneras en la apariciones dela Medalla Milagrosa, Fátima y ahora Medjugorge.

Aquí vemos la lucha directa entre dos protagonistas: Cristo y el Anticristo, con el triunfo de Cristo y el restablecimiento del orden en la Tierra y en la humanidad.

Se trata de la Redención aplicada a la vida social, política y biológica en toda la faz de la tierra.

Hoy hay una confusión sobre la segunda venida de Cristo en su condición de Rey en la Tierra.
.
Y se lo confunde con la vida en el Cielo.
.
Pero no es así, existe la promesa de un reinado físico de Cristo en la Tierra, mucho antes del Juicio Final.

Jesucristo volverá para reinar en la Tierra renovada luego de haber derrotado al maligno, quien nos había sometido durante los la Gran Tribulación.

Después del reinado de Cristo, vendrá el Juicio Universal y el fin del mundo.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Beatificación Canonización Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Virgen María

Quienes son los Personajes Bíblicos del Adviento [y por qué]

El Adviento es la temporada que incluye los cuatro domingos anteriores a la Navidad. 

El tiempo de Adviento marca el inicio del calendario litúrgico. 

Y tiene tres actores principales.

Pero la principal figura es María, por eso es un tiempo mariano.

virgen maria encinta dibujo

Siempre comienza a finales de noviembre o principios de diciembre.
.
El 30 de noviembre o el domingo más cercano a esta fecha, la Iglesia Católica comienza el tiempo litúrgico de Adviento. 

El Adviento termina el 24 de diciembre antes de la oración de la noche de Navidad.

La palabra «adviento» se deriva de la palabra latina «adventus», que significa «venida» o «llegada».

Durante este tiempo los fieles se preparan para la venida del Señor Jesús en tres formas:

En primer lugar, prepararse para la venida del Señor como Juez, ya sea en la muerte o en los tiempos finales.

En segundo lugar, prepararse para recibir la presencia real de nuestro Redentor en Navidad a través del Sacramento de la Sagrada Eucaristía.

En tercer lugar, prepararse para la llegada de la Navidad, el aniversario del nacimiento de la venida del Señor en este mundo como Dios encarnado.

corona de adviento y la virgen maria con santos fondo

 

¿CUÁLES SON LAS LECTURAS LITÚRGICAS DE LOS DOMINGOS DE ADVIENTO?

Cada uno de los cuatro domingos de Adviento tiene sus propias lecturas y características especiales:

Primer Domingo de Adviento: Las lecturas de miran hacia el «Final de los Tiempos» y la llegada del «Día del Señor» o la «Edad Mesiánica»; el Evangelio es un extracto del Discurso Apocalíptico de Jesús en uno de los evangelios sinópticos.

Segundo Domingo de Adviento: Las lecturas del Evangelio se centran en la predicación y el ministerio de Juan el Bautista como el precursor de Jesús, el que vino a «preparar el camino del Señor.»

Tercer Domingo de Adviento: Las lecturas del Evangelio seguirá centrándose en Juan el Bautista, mientras que la primera y segunda lecturas transmiten la alegría que los cristianos se sienten con la creciente cercanía de la encarnación y la salvación del mundo.

Cuarto Domingo de Adviento: Los Evangelios hablan de los acontecimientos que precedieron al nacimiento de Jesús, centrándose en la Virgen María.

 

¿CUÁLES SON LAS LECTURAS LITÚRGICAS ENTRE SEMANA EN TIEMPO DE ADVIENTO?

En realidad, hay dos conjuntos de lecturas entre semana para la temporada de Adviento:

Las lecturas para los días de semana hasta el 16 de diciembre son extractos de diversos capítulos de Mateo y Lucas; las primeras lecturas son en su mayoría desde el libro del profeta Isaías.

Las lecturas para los días de semana del 17 de diciembre al 24 de diciembre cubren Mateo 1 y Lucas 1, de forma secuencial; las primeras lecturas son seleccionados temáticamente de varios libros proféticos del Antiguo Testamento.

Los días de semana del 17 de diciembre al 24 de diciembre también hacen uso de las «antífonas de Adviento» no sólo durante la oración de la tarde en la Liturgia de las Horas, sino también en el verso Aleluya antes del Evangelio en la Misa.

 

EL TRÍO CENTRAL DEL ADVIENTO SON LA SANTÍSIMA VIRGEN, EL PROFETA ISAÍAS Y SAN JUAN BAUTISTA

Hay varios personajes de adviento, pero tres son los que sobresalen:

Isaías anuncia que va a venir el mesías en una impresionante profecía.
.
San Juan Bautista es el encargado de señalar quien es el mesías.

profeta isaias escribiendo

 

El Profeta Isaías

Isaías tuvo una grandiosa visión del año 740 aC.

Ver aquí nuestro artículo para profundizar sobre el tema.

La visión fue la siguiente:
Dios está en el templo, sentado en un elevado trono; junto a él, los serafines cantan: “¡Santo, santo, santo es el Señor Dios del universo! ¡Toda la tierra está llena de su gloria!”.

A esta voz, las puertas tiemblan y una humareda inunda el recinto. Isaías grita:
“¡Ay de mí, estoy perdido, porque siendo un hombre de labios impuros he visto con mis propios ojos al Señor de los ejércitos!”

predicacic3b3n_de_san_juan_bautista_pier_francesco_mola

 

San Juan Bautista

La profecía precursora de Jesucristo.

Ver aquí nuestro artículo para profundizar sobre el tema.

Fue el precursor del Mesías y es uno de los personajes centrales de Adviento, ya que Isaías anunció al Mesías, el Bautista lo señaló y María la procreó en su cuerpo.

Juan el Bautista anuncia a Cristo no sólo con palabras, como los otros profetas, sino especialmente con una vida análoga a la del Salvador y además indicando quien es.

Juan el Bautista hace aún más concreto el mensaje de Isaías: él mismo prepara el camino al Señor, predicando un bautismo de conversión”, anunciando la presencia de Uno que puede más que él, que bautizará con Espíritu Santo.

Gracias al anuncio misionero y a la preparación del nuevo camino al Señor “en el desierto”, cambia realmente el panorama espiritual del creyente..

virgen maria adviento

 

LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA ES EL EJE DEL ADVIENTO

Con el nacimiento de Jesús mediante su madre María, comienza el “cielo nuevo y la tierra nueva”.
.
Una realidad que muestra a María, la toda pura, sin mancha: ella es la Inmaculada (8 de diciembre).

Toda a preparación de Dios a su pueblo alcanza su culmen en la Santísima Virgen María, la escogida para ser la Madre del Redentor.

Ella fue preparada por el Señor de manera única y extraordinaria.

En la celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María vemos a Nuestra Señora aplastando la cabeza de la serpiente.

Y ha sido preservada del pecado original heredado de nuestros primeros padres Adán y Eva, que se nos borra con el Bautismo.

Aunque no las consecuencias que es la concupiscencia y que en palabras del Apóstol San Pablo podríamos decir que “hago el mal que no quiero hacer y el bien que quiero hacer tanto me cuesta”.

La Virgen María fue la Madre del Primer Adviento que acabó en Belén hace veinte siglos.
.
Y es también la Madre del Segundo Adviento que concluirá con el próximo retorno de Jesús en la gloria y nos invita a prepararle el camino.
.
Lo mismo que Jesús vino la primera vez por María, vendrá de nuevo por medio de Ella.

 

LA PREFIGURACIÓN DE MARÍA YA ESTÁ EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

El papel de la Virgen en la “Historia de la Salvación” es muy esencial, no accidental como dicen los protestantes.

En las primeras páginas del Génesis, el capítulo III donde nos narra la historia del pecado original.

Dios, una vez que Adán y Eva han pecado no nos abandona a nuestra propia suerte, sino que al momento nos promete un Salvador, cuando dice a la serpiente (el diablo):

“Pongo perpetua enemistad entre ti y la Mujer (la Virgen), entre tu linaje y el suyo, Ella (la Virgen) te aplastará la cabeza, mientras que tú no la dañaras en el talón”. 

Este texto fundamental es lo que los Santos Padres de la Iglesia han llamado el protoevangelio, porque allí Dios ya nos presenta su plan salvador y en este plan la Virgen ocupa un papel esencial y principal.

Al respecto podemos recordar las Apariciones de la Medalla Milagrosa o de Guadalupe de México donde la Virgen aparece “aplastando la cabeza de la serpiente”.

Todo el Antiguo Testamento está lleno de imágenes y figuras que son representaciones de la Stma. Virgen:
– El pozo de Jacob
– La Zarza que arde sin consumirse en el Sinaí
– La vara de Moisés
– El Arca de la Alianza
– La Torre de David

Las Santas mujeres del Antiguo Testamento también representan a la Virgen:
– Sara
– Judit
– Rhut
– Rebeca
– Esther
– Abigail

 

ADVIENTO: EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN

La historia de la salvación tiene en Cristo su punto culminante. Todo fue creado por Él y para Él, y todo se mantiene en Él.

En Él, el Padre ha dicho la palabra definitiva sobre el hombre y la historia.

La encarnación por tanto es la revelación de Dios hecho hombre a través de María Santísima por obra del Espíritu Santo.
.
Viene al mundo a través de Ella.

Así es que Dios interviene en la historia de la humanidad a través de la mediación materna de María.

Es a través de Ella que viene el Redentor al mundo.

Es Ella quien lo trae y presenta al mundo.

Y así seguirá ejerciendo este rol medianero aún en nuestros días.

Por eso, no podemos fijar la mirada en la Encarnación sin la contemplación de la Virgen Santísima.

Ella es instrumento de la Encarnación, su SÍ ha sido fundamental. San Bernardo dijo:

“Nunca la historia del hombre dependió tanto, como entonces, del consentimiento de la criatura humana”.

No podemos vivir plenamente el Adviento sin dirigir la mirada al primer  personaje que lo vive.

Ella ha sido preparada por Dios para esperar, para abrir el camino al Salvador.

 

FE, ESPERANZA, CARIDAD EN MARÍA

El Adviento de la Virgen María está marcado por las tres grandes virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad.

 

La Fe De La Virgen María

La Fe es la virtud por la cual creemos firmemente en las verdades que Dios ha revelado.

La fe es una virtud infusa, dada por Dios directamente en el alma. Pero debe ser alimentada y hacerla madurar a través con nuestros actos de obediencia y confianza.

Creer siempre implica una renuncia a lo propio para aceptar la medida de Dios, que es infinitamente superior a las nuestras.

La Virgen Santísima, tuvo una fe ejemplar.
.
No ha existido criatura alguna que pueda compararse a la fe de Ella, porque requirió de ella una fe heroica capaz de poder responder en plenitud al llamado que siempre viviría.

Según el Evangelista San Lucas, la Virgen María se mueve exclusivamente en el ámbito de la fe.

 

La Fe De María En La Anunciación

El saludo: “Ave, llena de gracia, el Señor está contigo” (Lc. 1,18), requiere fe pues el ángel le presentaba una identidad de la que ella no estaba consciente.

Es por eso que leemos que María se turbó ante aquellas palabras, porque el ángel la invita a darse cuenta de lo privilegiada y lo sublime que era la elección de Dios hacia ella.

Solo la fe le permite aceptar lo que el ángel le dice que es en el plan de Dios: La llena de gracia. Le lleva a aceptar con humildad el misterio de su propio ser, ya que es situada en un lugar singular para una criatura humana.

Y también Fe para creer que su Hijo sería llamado hijo del Altísimo.

El Dios hecho hombre, la Palabra encarnada.

La pregunta de María: “¿y cómo será esto pues no conozco varón?” no es una duda, o falta de fe, sino que María, que aparentemente había hecho un voto de virginidad y aunque estaba desposada con José, no intentaba romper su voto.

Y es por eso que ella debía oír de Dios como se daría esta concepción siendo ella virgen, ya que humanamente su maternidad era imposible.

Este camino de la imposibilidad es el que Dios elige para demostrar que en realidad para Él todo es posible.

La fe se convierte para María en la única medida para abrazar su propio misterio y a su mismo hijo, como un don que Dios le ha dado para el bien de todos.

Las palabras con que la Virgen María da su asentimiento: “Hágase en mí según su palabra”, nos revelan la consciente aceptación de su función.
.
Esta respuesta solo la pudo dar un corazón lleno de fe.

“He aquí la esclava del Señor” es una profunda confesión de humildad y obediencia, la confianza total en la palabra de Dios, porque no encontrará obstáculo en el corazón de María, para aceptar de manera absoluta la palabra creadora (“la Palabra se hizo carne”).

Ella creía tanto en la Palabra de Dios, que se hizo carne en su seno virginal.

San Agustín dijo, “Ella concibió primero en su corazón (por la fe) y después en su vientre”.

Cuando María dijo: “Hágase en mí según tu Palabra”, dio su consentimiento no solo a recibir al Niño, sino a todo lo que conllevaba el ser la Madre del Salvador.

Este consentimiento de María pone de relieve la calidad excepcional de su acto de fe.

En el Cántico del Magníficat: Isabel dice a la Virgen María: “Bienaventurada por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor” (Lc. 2:45), e inmediatamente después María responde a ese reconocimiento de su fe, con el cántico del Magníficat.

“Miró con bondad la humillación de su sierva”

“En adelante me felicitaran todas las generaciones” 

“El poderoso ha hecho grandes cosas en mi”

“Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que le temen”

Mar_a_de_Adviento

 

María, Peregrina En La Fe Según El Vaticano II

En el documento conciliar Lumen Gentium capitulo VII, la Iglesia nos habla acerca de la fe de María Santísima.

1) Itinerario de Fe: Siguiendo a María a través de las diversas etapas de su itinerario terreno, se pone de manifiesto su constante y radical confianza en Dios.

A pesar de que esto es fruto de la gracia, es al mismo tiempo obra de la colaboración propia de María con el plan de Dios.
.
Los padres de la Iglesia nos enseñan que María no fue un instrumento pasivo en manos de Dios, sino que cooperó en la obra salvación del hombre con fe y obediencia libres.

San Ireneo dijo, “creyendo y obedeciendo se hizo causa de salvación para si misma y para todo el género humano”.

“Lo atado por la incredulidad de Eva lo desató María mediante su fe.

El nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María” (Lumen Gentium # 56)

2) La fe de María es modelo para la Iglesia: pues igual que María, la Iglesia tiene su propio itinerario, y es la fe la que guiara a la Iglesia por todos los instantes de su vida.

La fe de María fue la más perfecta: las verdades sublimes le fueron presentadas y ella las acepto con prontitud y con constancia.

Ella fue llamada a tener una fe difícil.

Pues es verdad que Dios hizo en ella “cosas grandes” (Lc. 1:49), pero no debemos olvidar que esto requirió que ella estuviera a la altura de esa dura tarea.

 

La Esperanza de la Virgen María

La esperanza es una virtud teologal nacida de la fe; la espera es una actitud vital nacida de la esperanza y del amor.

“Esperar en” es tener esperanza; “esperar o aguardar a” es anhelar al que es objeto de nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor.

Por esto es que nadie espera si no cree.

La esperanza se funda en un atributo de Dios; su bondad y su fidelidad a las promesas; la espera se refiere a un encuentro personal con el amado.

María esperó, en primer lugar, que, con la gracia de Dios, podía ser esposa virgen.

María espera también, contra toda esperanza natural, que sin intervención humana se depositase en su seno la semilla de la vida, la encarnación del Verbo.

virgen inmaculada de adviento

María advierte la angustia y la duda de su esposo San José al conocer de su embarazo.
.
Ella pudo sencillamente manifestar a José el misterio que a Ella se le había revelado, con lo cual sus angustias hubieran desaparecido.
.
Pero ella prefería esperar en el plan perfecto de Dios y repetir como en el salmo 74: “Alzate, Oh Dios, y defiende tu causa”.
.
Por eso María callaba, oraba y esperaba en Dios.
.
Y por su espera, un ángel se le aparece en sueños a José y le revela que María concibió por obra del ES y que el fruto de sus entrañas virginales seria el Salvador del mundo.

 

Esperando a Dios

Ya antes de que el arcángel la visitara en Nazaret, María esperaba como fiel israelita, con fe mesiánica, la venida del Redentor.

Si las Escrituras nos dicen que Simeón “esperaba la consolación de Israel” y que José de Arimatea “esperaba el reino de Dios”, podemos imaginarnos como María (la Inmaculada) esperaba ardientemente al Mesías.

Desde el momento que María dio su consentimiento al anuncio del ángel, Ella espera ver con sus propios ojos la plenitud de la promesa hecha por el ángel.

Es María quien inicia el Adviento, y es de Ella de quien la Iglesia aprende a esperar, a permanecer en ese estado de expectación.

A partir de aquel momento de la anunciación empezó en María una nueva espera.

Ya estaba llena de Dios por dentro; pero quería estarlo también por fuera.

Por eso María esperaba con tan firme esperanza.

Y a medida que se acercaba el día y la hora, aumentaba en María, el ansia y el deseo de la llegada del Mesías.

“Los fieles, considerando el amor inefable con que la Virgen madre esperó a su Hijo, están invitados a tomarla como modelo y a prepararse a salir al encuentro del Salvador que viene, velando en oración y cantando su alabanza” (misal romano prefacio de Adviento)

 

La Caridad de la Virgen María

La espera de María no era egoísta, no se basaba en la expectación simplemente de su hijo, sino del Mesías, el Salvador del mundo, quien venía por amor a los hombres a salvarlos.

Es por esto que desde el principio hasta el final, María tendrá siempre una disposición interior de caridad y pobreza: nunca poseyendo al hijo sino entregándolo.

Ella esta consciente que vendrá para el mundo y no para que ella lo posea.

La espera de María, el adviento de María, es también una preparación al sufrimiento.
.
Una preparación para el rechazo, el establo, la pobreza, el martirio de los niños, la huida a Egipto sin saber cuándo regresarían.
.
Para la perdida de Jesús en el templo hasta encontrarlo, para la separación a la hora de entrar en su vida pública.
.
Para recorrer al lado de su hijo el camino de la cruz.
.
Para esperar la Resurrección, para separarse de el en su Ascensión y esperar por el momento en que se reunieran en el cielo.

Toda esta esperanza de María la prepara para oír a Simeón quien le anunció que, por su unión a la misión redentora de Cristo, ella participaría de sus persecuciones, hasta el punto de que “una espada traspasaría su alma” (Luc. 2,35).

Ella no se atemorizó ante esta profecía, puso en Dios su esperanza y, cuando llegaron las horas sombrías de Egipto, de Jerusalén y del Calvario, sostenida por la gracia del Señor, vio siempre que era verdad que Dios no desampara a los que esperan en El.

Y esta fe y esperanza de María que fluyen tan abundantemente de su caridad, la preparan para la gran noche del alumbramiento, la noche de Navidad, cuando el hijo de Dios y de María, nace en un establo de Belén en medio de vicisitudes, negaciones, rechazo, pobreza…

 

CANTANDO LAS GLORIAS DE LA MADRE QUE ENCARNÓ A DIOS

“Rampa de amor, dulcísima vereda” te ha cantado el poeta.

Y no es el único. Cientos, miles, han cantado de tus glorias Madre, Mujer única, Favorecida de Dios,

Verdaderamente creada a imagen y semejanza del Altísimo.

La Iglesia Católica te ha llamado de tantas maneras, María, y no son suficientes aún.

Eres Arca de la Alianza, Torre de David, Madre Amable y Admirable, Reina del Cielo y de la Tierra por voluntad de la Santísima Trinidad.

Y todo ha sido por virtud de tu “Fiat”.

Tu sí Madre, no sólo dio lugar a la Encarnación de Dios Hijo en tu vientre.

Tu dijiste Sí a la Redención, dijiste Sí a la Pasión.

Dijiste Sí al Calvario.

Dijiste Sí a la Resurrección.

Aceptaste, como siempre lo hiciste, dejar a tu Hijo solo en la tumba, cuando tú sabías que El resucitaría.

Imagino Madre, la fuerza que habrán tenido que hacer los discípulos que lo colocaron en el sepulcro para sacarte de él.

Imagino la fuerza con la que tú te resististe: yo me voy a quedar con Él. Quiero quedarme con Él. No lo voy a dejar solo aquí.

Porque Él va a resucitar.

Y como, sin escucharte, te habrán obligado, con mil razones que para ti no valían, a salir de él.

Finalmente aceptaste, porque era tu Hijo el que se quedaba solo, pero también eran tus hijos los que te abrigaban, te envolvían, querían cuidarte, abrazarte, consolarte.

¡Qué poca fe la suya y qué grande la tuya!

Te hubieras quedado por amor y también saliste por amor. Eras su Madre por deseo y orden de tu Hijo y debías velar por ellos, pobres criaturas desvalidas.

A todo eso dijiste Sí, Madre, cuando el Arcángel te visitó.

Todo esto es lo que guardaste y estás guardando ahora, que aún lo esperas, dentro de tu corazón.

Y cuantas cosas más habrás de guardar durante los años que estés junto a Él.

Ya viene, Madre, ya viene. Queremos esperarlo contigo, queremos recibirlo contigo, amarlo como lo amas tú.

Queremos seguirlo, en Su Camino de Verdad y de Vida, para poder llegar con Él a ese lugar maravilloso donde no habrá más llanto ni dolor.

Gracias, Madre, por ser la mejor de las criaturas, la que nos da el ejemplo sencillo y a la vez difícil, de cómo ser Sus discípulos hasta la muerte.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vidente Virgen María

Cómo era Jesús en Realidad [según los Místicos y los Evangelios]

La predicación cristiana actual nos muestra a Jesús como un predicador suave e inclusivo.

Es más ideología que un análisis de lo que se desprende de los evangelios.

Y de lo que ha sido revelado a videntes por María.

Una reconstrucción fidedigna nos muestra un Jesús fuerte y demandante, y para nada tímido.

Un predicador que sabía alternar entre la suavidad en el trato y las exigencias a su público, sin preocuparse de hacerles concesiones para atraerlo.

No rebajaba su planteo para ser atractivo y le escucharan.

De acuerdo a la lectura de las escrituras y las visiones de místicos las podemos hacernos una idea clara de cómo era Jesucristo.

A muchos sorprenderá porque no es la forma más común en que se lo representa desde los púlpitos.

sandalias de jesus

 

CÓMO ERA JESÚS EN SU JUVENTUD

En su juventud, así fue como la Santísima Madre lo describió.

Como dice el Evangelio, mi Hijo estaba sujeto a Sus padres, y actuaba como otros niños hasta que creció.

Nada impuro lo tocó jamás, ni el menor desorden jamás visto fue Su cabello.

Cuando creció, estaba constantemente en oración.

Sus facciones y Sus palabras eran tan maravillosas y tan agradables que muchas personas cuando tenían problemas solían decir: ‘Vamos al Hijo de María, Él nos consolará’. 

A medida que creció en edad, Él trabajaba con Sus manos.

Y hablaba con nosotros tan inspiradoramente acerca de Dios, que continuamente nos llenaba de una alegría indescriptible.

Y cuando teníamos miedo, por la pobreza y otros problemas, Él no nos produjo ni oro ni plata, sino que nos instó a ser pacientes, y estuvimos maravillosamente protegidos. 

Lo que necesitábamos a veces nos lo daban personas compasivas y devotas.

Y a veces provenía de nuestro trabajo

De modo que tuviéramos lo que necesitábamos para vivir, pero nada superfluo, porque solo buscábamos servir a Dios.

En casa, con amigos que nos visitaban, hablaba con familiaridad sobre la Ley de Dios y sus significados y tipos.

Él disputaba abiertamente con hombres cultos, de modo que quedaban atónitos y solían decir: el Hijo de José instruye a los escribas; ¡hay un gran espíritu en él!

 

CÓMO ERA FÍSICAMENTE JESÚS

Luego de cuatro años transcurridos de la muerte de San José dio comienzo del ministerio público de Cristo, y así fue como se veía Jesucristo según la Santísima Virgen.

No puedes ver a mi Hijo como Él está en el cielo, pero déjame que te describa su apariencia física como lo fue en el mundo.

Cuando tenía 20 años, alcanzó su pleno crecimiento en estatura varonil y fortaleza. 

Él no tenía carne superflua. Sus músculos estaban bien desarrollados. Y Él estaba construido poderosamente. 

Su cabello, cejas y barba eran de color marrón claro. Su barba medía el ancho de una mano.

Su frente no era prominente sino recta y erecta.

Su nariz estaba bien proporcionada, ni grande ni pequeña.

Sus ojos eran tan claros y puros que incluso sus enemigos disfrutaban mirándolo.

Sus labios no eran gruesos, sino de un rojo claro.

Su barbilla era agradable y finamente proporcionada.

Sus mejillas estaban moderadamente llenas, y su tez era de un blanco claro mezclado con rojo fresco.

Él se mantenía recto y erguido, y no había una mancha en todo su cuerpo.

 

UNA PERSONA CON GRAN VIGOR FÍSICO Y RESISTENCIA

Una mera consulta del mapa revela un enorme y diverso terreno donde Jesús, su familia y sus apóstoles andaban rutinariamente.

Cada año, Jesús viajaba a pie aproximadamente a 120 kilómetros hacia el sur de Jerusalén y luego de regreso.

Sus viajes diarios lo llevaron por toda Galilea y hasta 55 kilómetros hacia el norte (Tiro, Sidón, Cesárea de Filipos).

El terreno en la zona era difícil, accidentado (incluso montañoso) alternando entre tierras fértiles y desiertos.

Jesús subió las colinas alrededor del mar de Galilea y montañas tan altas como Tabor.

Él, Su familia y Sus seguidores a menudo caminaban en largos viajes de muchos días.

Los viajes podían ser peligrosos porque los bandoleros y los ladrones esperaban los momentos oportunos.

La disponibilidad de alojamiento era impredecible y muchas noches tenían que pasar a la intemperie.

En Su último viaje a Jerusalén, Jesús tomó la ruta del desierto que pasaba por Jericó.

Es un desierto que desciende más de 250 metros bajo el nivel del mar.

Su subida a Jerusalén (más de 750 metros sobre el nivel del mar) era más de 950 metros para arriba.

A pesar de este difícil viaje, fue invitado esa noche a la casa de Marta y María, donde fue ungido por María con un costoso nardo.

La mayoría de los modernos saben poco de tal vigor y resistencia.

Muchos de nosotros acabamos faltos de aliento por una mera colina.

La idea de caminar 100 kilometros parecería casi imposible para nosotros.

Aquellos que hoy van a Tierra Santa y siguen los caminos de Jesús usualmente lo hacen en autobuses con aire acondicionado y se quejan de las empinadas colinas que se deben trepar a pie en Nazaret, Ein Karem y Jerusalén.

Las de aquellas épocas eran personas robustas, no las figuras delgadas que los artistas modernos representan a menudo.

No significa sólo que fueran muy musculosos, sino que estaban acostumbrados al duro trabajo físico, a las largas caminatas y al tipo de dificultades que desalentarían a muchos de nosotros.

 

LA GENTE SABÍA QUE EL MESÍAS HABÍA VENIDO CUANDO CONOCÍAN A JESÚS

Los videntes han recibido de María que después de cumplir 27 años, Jesús comenzó a mezclarse más con los hombres y a irse de viaje. 

Pasaba las noches orando en las colinas de Galilea. 

Cuando regresaba después de dos o tres días sin descanso ni alimento, le daba la mano a su madre y la saludaba con gran afecto, pero también con gran moderación.

Él le contaba acerca de las bendiciones escondidas que habían sido comunicadas a muchas almas.

En su apariencia, Jesús mostraba tanta belleza, gracia, paz, bondad y gentileza, y su manera de hablar era tan vívida y fuerte, que con la ayuda de la gracia divina muchas personas decidieron abandonar sus formas de vida pecaminosa.

Y así llegaban a ser capaces de creer que el Mesías ya había comenzado Su reinado.

Además, por lo general, acompañado por María, Jesús visitaba a los enfermos y afligidos, especialmente entre los pobres.

Él restauraba la salud del cuerpo a muchos y ayudaba a los moribundos, dándoles una verdadera paz mental. 

María hacía lo mismo, particularmente entre las mujeres.

Además los evangelios nos muestran que Jesús era un predicador fuerte y nada tímido.

jesus y discipulos sermon del monte fondo

 

UN PREDICADOR RUIDOSO Y DESAFIANTE

En aquellos días no había micrófonos ni amplificación de ningún tipo.

Los predicadores de ese tiempo no usaban un tono suave y sugerente, no podían.
.
Tenían que gritar su mensaje.

Incluso en el interior de sus casas, era necesario un tono elevado porque las habitaciones atestadas amortiguaban el sonido.

Jesús predicaba a menudo al aire libre, a veces a multitudes de miles.

Considera de nuevo su resistencia y que tales sermones eran más un grito que un mero discurso o exhortación.

Esto probablemente sería un desafío para nosotros quienes estamos acostumbrados a la calidad más discursiva de la predicación en los últimos cien años.

Trata de hablar para una multitud enorme y sin micrófono y verás que tu discurso sale áspero, como enojado, duro.

Otra nota sorprendente sobre la predicación de Jesús es que predicó mientras estaba sentado, lo que le quita potencia a la voz.

El texto sagrado afirma esta tradición en muchos lugares.

Todos los antiguos rabinos predicaban mientras estaban sentados, era un signo de autoridad.

jesus y las redes de pedro fondo

 

CON UNA POSTURA INTRANSIGENTE

Jesús estaba en el modo de los profetas, y los profetas nunca eran los que decían cosas suaves, eran comprometidos y no eran vagos.

Cualquier análisis del verdadero mensaje de Jesús (no la versión moderna selectiva y filtrada) demuestra que Él hizo demandas fuertes e intransigentes a cualquiera que fuera Su discípulo.

Debemos arrepentirnos y creer en Su Evangelio.

Debemos aceptar claramente que Él es la única luz, la única verdad, y el único Hijo del Padre.

No debemos amar a nadie y nada más que a Él. Esto incluye nuestra propia familia, así como las cosas más esenciales para nuestra supervivencia física, como la carrera y el sustento.

Si no hacemos esto, entonces no somos dignos de Él.

Debemos tomar nuestra cruz todos los días.

Debemos estar dispuestos a sufrir hasta la muerte por Él y lo que Él enseña.

No es suficiente amar al prójimo; debemos amar a nuestro enemigo.

No es suficiente evitar el adulterio; debemos tener una pureza sexual completa que excluya todas las formas de actividad sexual fuera del matrimonio bíblico, incluso los pensamientos impuros.

Debemos perdonar a otros que nos hayan herido o el Padre no nos perdonará.

Una y otra vez, el verdadero Jesús advirtió del infierno y la necesidad de ser sobrios y serios sobre el juicio.

Pero Jesús no era un predicador enojado.

Jesús, que nos ama, advirtió que muchos serían incapaces o no querrían entrar al cielo en sus términos.

Pocos tomarían el estrecho camino de la cruz. No todos los que dicen: “¡Señor! Señor” entrarán en el cielo, sino sólo aquellos que hacen la voluntad del Padre.

Muchos oirán de Él: “Yo no te conozco. No sé de dónde has venido. Apártate de mí”.

No hay compromiso, no hay tercer camino. No podemos servir a dos amos, Dios y Mamón.

Un amigo del mundo es un enemigo de Dios.

Dijo que nadie que pone la mano en el arado y sigue mirando hacia atrás, es apto para el reino de Dios.

A nuestras excusas y súplicas diría: “Que los muertos entierren a sus muertos, pero vayan y anuncien el Reino”.

Hay poco que podemos llamar gentil o suave en la corriente principal de la predicación de Jesús.

Él invitó a Sus discípulos a descubrirlo como el verdadero pastor, el verdadero amante de nuestras almas, que nos puede dar el verdadero Pan del que tenemos hambre y el agua duradera para saciar nuestra sed.

Él quiere que llevemos nuestra cruz, no reclinados en nuestro sofá.

Jesús sanó a muchos, pero insistió en que la fe debía se operativa antes de realizar milagros.

El plan de Jesús para nosotros implica una profunda paradoja; Él desafía nuestras expectativas.

No se disculpa por ofender nuestras ideas.

Declaró que si alguien se avergonzaba de Él y de Sus enseñanzas, entonces Él se avergonzaría de esa persona en el Día del Juicio.

No hay compromiso con la sabiduría del mundo.

Todo esto, aunque registrado claramente y consistentemente en el registro bíblico, es convenientemente olvidado por la mayoría de las personas posmodernas que prefieren matices y / o eufemismos.

Prefieren un tono sugerente y atractivo.

Pero Jesús, como los profetas, combinó un juicio abrasador sobre los caminos mundanos junto con una insistencia intransigente de que elijamos su lado.

jesus en el desierto

 

DEMOSTRABA SU URGENCIA

Jesús tenía una determinación que muchos de nosotros interpretarían como una especie de inflexibilidad.
.
Nos gusta discutir las cosas. Celebramos la colaboración y el trabajo en equipo.

Jesús no encaja en esto en absoluto.

Sabía exactamente lo que quería hacer. Envió misioneros delante de Él a cada ciudad y poblado.

Él no aceptó ninguna corrección de aquellos que objetaban su curso o del hecho de que Él comía con los pecadores.

Cuando las multitudes se opusieron a las enseñanzas de Jesús (como su enseñanza sobre la Eucaristía en Cafarnaúm), Él no reconsideró Sus palabras.

Ni salió a contratar una firma de Relaciones Públicas para mejorar su imagen, ni trató de hacer una encuesta para saber lo que quería su público. No dirigió grupos de discusión para testear sus palabras e ideas.

No, Jesús replicó las enseñanzas disputadas y luego preguntó a sus discípulos si iban a abandonarle.

Tenía una misión urgente para transmitir la verdad, no para debatirla extensamente con los detractores.

Jesús estaba en movimiento y persiguió con urgencia Su tarea.

Él dijo a Sus discípulos que Él debía trabajar mientras todavía era de día porque cuando la oscuridad viniera Su trabajo cesaría.

En su último viaje a Jerusalén, se dijo que Jesús “puso su rostro como pedernal”, una expresión que transmite una firme determinación.

Se puso en camino, sabiendo (y anunciando) que sufriría en manos de los hombres, que moriría y se levantaría.

Los propios apóstoles de Jesús se negaban a creer y se resistieron, preguntándose por qué iba allí sabiendo que los líderes trataban de matarlo.

Cuando Pedro trató de disuadirlo, Jesús se volvió hacia él con enojo, desafió su pensamiento mundano y lo llamó satanás.

No, Jesús no volvería atrás. En un momento, Él reprendió la fe débil de los Apóstoles, diciendo: “¿Cuánto tiempo más te debo tolerar?”.

También advirtió: “El que no recoge conmigo, dispersa”.

Así que Jesús era urgente e imparable.

Mientras tanto, Sus apóstoles vacilaron entre la resistencia y el peligro inminente, la negación y la evasión.

Más de una vez, el texto sagrado indica que tenían miedo de hacerle más preguntas.

Nada detendría a Jesús. Incluso en la Última Cena, cuando se levantó para salir a Su Pasión, Jesús dijo: “El mundo debe saber que yo amo al Padre y que Él me envió. Levántense. Vámonos de aquí”.

Sólo brevemente (en el Huerto) cuando Jesús expresó incluso la más leve duda, rápidamente se resolvió: todo lo que el Padre quisiera recibiría Su asentimiento.

Somos salvos por la decisión humana de una persona divina.

¿Por qué esta urgencia? ¡Era para salvarnos! “Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora”. (Juan 12:27).

Si pensamos a fondo, toda esta urgencia nos sorprendería.

Estamos más cómodos con un Jesús que vagó bendiciendo a la gente, contando historias, y que sólo al final cayó en problemas.

Nada podría estar más lejos de la historia registrada por el texto sagrado.

Sabiendo todo lo que tendría lugar, Jesús partió virilmente a Su meta y no permitiría que nada lo detuviera o le desviara.

Esta era la voluntad de Su Padre y Él estaba presto.

 

MARÍA FUE TESTIGO DE LO QUE HACÍA JESÚS A DISTANCIA

Durante la ausencia de Cristo, María pasaba casi todo su tiempo en oración según lo que vieron los místicos.

Los santos ángeles, a quienes el Señor les había ordenado que la atendieran en forma visible, la mantenían informada de todas las acciones y oraciones de su Hijo, de modo que ella podía orar con Él cada vez.

La Santísima Virgen también era capaz de presenciar en visiones todos los incidentes más importantes de la vida pública de Cristo, sin importar dónde estaba Él en ese momento.

Por lo tanto, ella vio que Juan lo bautizaba.

Y luego vio que subió al desierto montañoso y comenzó Sus 40 días de ayuno. 

María cerró la puerta de su casa y, al entrar en su pequeño oratorio, comenzó a orar y ayunar con su hijo, imitando y cooperando con él en su obra por la humanidad.

Después de 40 días de oración ininterrumpida y ayuno, ella fue testigo de la triple tentación de Cristo por parte de satanás.

Y desde su retiro también entró en conflicto con el tentador. 

Cuando vio al diablo llevando a Jesús de un lugar a otro, lloró, pero pronto se regocijó por la victoria del Señor.

Entonces, sus ángeles le trajeron algo de la comida celestial, que le administraron a Jesús al mismo tiempo.

Y con ellos vinieron varias aves que lo habían acompañado durante su ayuno, y se reunieron a su alrededor y cantaron dulcemente mientras ella comía la comida milagrosa, que rápidamente restauró su fuerza, porque Jesús se la había enviado con Su bendición.

 

DESDE EL PRIMER MOMENTO LOS APÓSTOLES FUERON LOS “HIJOS DE MARÍA”

María acepta a los Apóstoles como sus hijos espirituales según lo que les contó a los místicos.

Cuando vio a Jesús llamar a su servicio a sus primeros apóstoles Andrés, Juan, Pedro, Felipe y Natanael, María los aceptó como hijos espirituales en el Señor y oró fervientemente por ellos.

El Salvador les enseñó a venerar y admirar a Su Madre incluso antes de conocerla, y les imprimió su extraordinaria santidad y virtud.

En las primeras palabras del Maestro acerca de María, San Juan concibió un santo amor y aprecio por ella. 

Los cinco apóstoles le suplicaron a Jesús que les permitiera conocer y honrar a su madre, y por lo tanto los condujo hacia el norte, al lago de Galilea.

Tan pronto como la Madre María se dio cuenta de que se estaban acercando, puso en orden la cabaña y les preparó comida.

Cuando Jesús se acercó, ella lo esperaba en la puerta, y cuando Él entró, ella se postró en el suelo y le besó los pies, mientras Él le pedía su bendición. 

La profunda humildad y reverencia con que la Santísima Virgen recibió a su Hijo llenó a los discípulos con una nueva devoción y admiración por su Maestro.

Sintiendo una atracción mística hacia la Santa Madre de Dios, inmediatamente se arrodillaron ante ella y le suplicaron que los aceptara como sus hijos y siervos.

 

MARÍA OFRECE A SU HIJO

Un día, cuando Jesús tenía 30 años, María escuchó una voz de poder maravilloso decirle: «María, hija mía y esposa mía, ofréceme a tu Hijo como sacrificio».

Al darse cuenta de que había llegado el momento de la redención de la humanidad a través de la Vida Pública y la Muerte de Cristo, ella respondió generosamente.

«Rey Eterno y Dios Todopoderoso, Señor de todo, Él es Tuyo y yo también lo soy.

¿Qué puedo ofrecerte a ti que no es más tuyo que mío? 

Sin embargo, debido a que Él es la vida de mi alma y el alma de mi vida, entregarlo en manos de Sus enemigos a costa de Su vida es un gran sacrificio

Sin embargo, no permitas que se haga mi voluntad, sino la Tuya. 

Ofrezco a mi hijo para que pague la deuda contraída por los hijos de Adán«.

La Santísima Trinidad inmediatamente la recompensó y consoló con una visión en la que se le mostró la gloria y el bien que resultarían del sacrificio de Jesús y el de ella. 

Cuando ella salió de su éxtasis, María estaba preparada para soportar el dolor de ser separada de su amado Hijo y Señor.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: