Categories
Bandas Brujería Catolicismo Conflicto interno Conflictos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Paganismo Parroquias Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

No son cristianas las milicias Anti-Balaka que matan musulmanes en Centroafricana

Los animistas contestan con atrocidades las atrocidades de los musulmanes de Seleka.

 

Las bandas de extremistas musulmanes de Seleka todavía deambulan por las calles vacías y las viviendas de Bangui, la capital de la República Centroafricana, cazando y matando a los cristianos que no fueron capaces de huir. Mientras que los animistas de las milicias de defensa llamadas Anti-Balaka, en la que participan algunos cristianos, están enfurecidos por las atrocidades de Seleka y por el apoyo que algunos musulmanes le dieron, y proceden a matar musulmanes. 

 

 

Cuando los rebeldes musulmanes Seleka de la República Centroafricana barrieron el sur para apoderarse de la capital, Bangui, y derrocaron al presidente cristiano Francois Bozize en marzo de 2013, el evento recibió una atención escasa en los medios de comunicación occidentales. Lo que los medios aún no parecen dispuestos a ver es que la embestida de Seleka está sirviendo, sin saberlo, a una ofensiva más amplia por parte de extremistas musulmanes de ampliar el ámbito del Islam en el interior subsahariano del continente africano.

LOS ÚLTIMOS SUCESOS

La República Centro Africana es un país de mayoría cristiana en la que los musulmanes representan sólo alrededor del 15% de la población, es uno de los estados más pobres de África, está lleno de diamantes y otros metales preciosos que la convierten en un atractivo premio para muchos países, camarillas políticas y estados vecinos. Bozize fue, de hecho, derrocado por su principal rival, el musulmán Michel Djotodia.

Para garantizar su éxito, Djotodia hizo una alianza con una fuerza temible de extremistas musulmanes. Sin embargo, pronto perdió el control de sus aliados Seleka, quienes procedieron a perpetrar una masacre en masa de los cristianos, y piratería incluso de bebés.

No fue hasta que los cristianos étnicos Ubangi hubieron organizado su propia defensa que Francia envió a cientos de legionarios para llenar el vacío dejado por las fuerzas armadas en desintegración de la República Centroafricana.

Desde entonces, aunque los franceses y las fuerza de paz africanas han restaurado una paz desigual y frágil, el derramamiento de sangre sectario después de la toma del poder de Seleka ha sumado un mínimo de un cuarto de millón de refugiados, tanto cristianos como musulmanes, de sus hogares.

Mientras Djotodia se vio obligado a dimitir el 10 de enero de 2014 por los líderes regionales en una conferencia de paz organizada por Chad, no hay garantía de que los extremistas de Seleka terminarán su violación, saqueo, y asesinato de los cristianos una vez que las tropas de paz salgan. Las tropas de Francia, Chad, Camerún y la República Democrática del Congo permanecen allí en un esfuerzo para detener el derramamiento de sangre y restaurar una apariencia de estabilidad.

El único punto brillante en medio del baño de sangre es el esfuerzo conjunto por el arzobispo católico de Bangui, Dieudonné Nzapalainga, y el Gran Mufti del Islam, Oumar Kobine Layama, para poner fin a la violencia sectaria.

APARECEN ES ESCENA LOS ANTI BALAKAS

Ante la violencia desatada por los musulmanes de Seleka entraron en acción los Anti Balaka mutilando, masacrando, castrando musulmanes, con machetes, «escenas de horror absoluto», como fueron definidas por Human Rights Watch.

La prensa internacional dice que los antibalakas son milicias cristianas, pero no es así dijo el padre Aurelio Gazzera, desde hace años misionero en el país africano en Bozoum y pacificador incansable.

«Tienen puestos muchos amuletos que jamás se pondría un cristiano. Son animistas y si matan musulmanes no es por razones religiosas«.

Cuando los extremistas de Seleka comenzaron los saqueos, muchos musulmanes, por protección o por apoyo religioso, ayudaron a los de Seleka señalando las propiedades de los cristianos para que no atacaran las suyas. Y así se creó resentimiento.

QUIÉNES SON LOS ANTI-BALAKA 

Anti-Balaka, es un término que suele traducirse como «anti-machetes», pero en realidad significa «antídoto», ciertamente no nacieron en 2013 para oponerse a la coalición islamista Seleka, a raíz de que el presidente golpista Djotodia saqueó el país, con el auxilio de los extremistas de Seleka (especialmente a los cristianos) desde el pasado mes de marzo.

Los Anti-Balaka en realidad nacieron a mediados de los años ochenta como grupos de autodefensa para luchar contra los bandidos «zaraguinas» que robaban a los viajeros y se aprovechaban de la ausencia de fuerzas de seguridad eficaces.

«Son animistas, aunque también pueden haber algunos cristianos unidos a ellosexplica Gazzera – pero los Anti-Balaka son ciudadanos comunes que tienen que pasar por un ritual animista que los hará invencibles a los ataques e impenetrables por las balas y las armas de fuego. Y es por eso que llevan muchos amuletos». 

Diseñados como grupos de autodefensa, estas milicias

«tienden a reemplazar al Estado, pero el gobierno debe intervenir y hacerle entender que este no es su papel.»

Hoy en día casi todo el oeste del país fue liberado del flagelo de Seleka, que siguen estando en parte en Bangui y en el Este, creando serios problemas.

Los Anti-Balaka,

«son indisciplinados y están armados, pero razonar con ellos es muy difícil», dice el misionero.

Durante los últimos dos meses estas milicias han atacado especialmente a los musulmanes:

«No lo hacen por la religión, en primer lugar, sino para vengar lo que han sufrido en los últimos meses y para robar. Muchos musulmanes han hecho mal al apoyar a Seleka y ahora se encuentran sin protección«.

El lunes, 3 de febrero, al menos 70 personas fueron asesinadas por los Anti-Balaka en una boda.

«La situación está todavía muy caliente», admite Gazzera. «Las cosas están mejor donde están los soldados de las fuerzas internacionales, pero donde están ausentes sigue siendo un desastre. Necesitamos un Estado fuerte que pueda detener a las milicias y reconstruir las ciudades destruidas por Seleka. Pero yo todavía no veo nada de esto».

Fuentes: Gatestone Institute, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Diferencias culturales básicas que enfrentan a occidente y al mundo musulmán

La cultura de la negación y la cultura de asumir responsabilidad.

 

Hay una diferencia central entre la cultural occidental y la del mundo musulman sobre como ven su propia integración en la historia, lo que explica las políticas que se suceden actualmente. Mientras occidente se ve como responsable de los sucesos que genera y de sus consecuencias no queridas, los musulmanes niegan su responsabilidad personal y colectiva basándose en un fatalismo histórico.

 

musulmanes rezando

 

Esto genera en occidente un sentimiento de culpa, que no sólo es explotado por los musulmanes en provecho propio, sino que impulsa aún más a los musulmanes a verse como víctimas y a los occidentales como culpables históricos.

EL EJE PUREZA IMPUREZA EN LA DERIVA ISLÁMICA

Desde el 9/11 (atentado a las Torres Gemelas), la cultura islámica es sinónimo de violencia, misoginia y un odio patológico hacia los demás, y, paradójicamente, ha hecho a los propios musulmanes sus víctimas más numerosas. Los «impuros», o no auténticos musulmanes, significan aquellos cuyo Islam ha sido debilitado por los valores no islámicos importados de Occidente, o están contaminados por la cultura hindú de la India.

Con el tiempo las diferencias políticas llegaron a ser vistas, por el Islam, en términos de la «pureza» y la «impureza» de las personas. En la «tierra de los puros», las personas sospechosas de impureza deben ser limpiadas, purgadas o expulsadas.

Para Osama bin Laden había una división cultural clara e inequívoca que separa el mundo árabe-musulmán de Occidente.

La idea de que hay una diferencia, tal vez incluso cualitativa, en términos de cultura entre el Oeste y el Este se considera un escándalo por aquellos que están convencidos de que nuestro mundo altamente interdependiente se dirige en una dirección que, en algún momento, las culturas converjan, o su importancia se reduzca de manera que las diferencias culturales serán meramente una cuestión de curiosidad.

En nuestro mundo contemporáneo, sin embargo, Bin Laden estaba en lo cierto, como lo estaba Samuel Huntington, advirtiendo casi una década antes del 9/11 que las diferencias culturales son importantes en la política mundial. Cuando los líderes políticos y los expertos intelectuales de Occidente minimizan el papel y la influencia de las diferencias culturales en la política mundial, parecen ser insensibles al registro histórico.

LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD Y LA DE LA NEGACIÓN

El rasgo cultural más importante en la explicación de la diferencia entre el Oeste y el Este se encuentra en cómo las personas evalúan su lugar y su papel en la historia.

Están aquellos que están dispuestos a discernir e identificar, en la historia, su propia responsabilidad por lo que le afecta a ellos y otros, y luego están los que por el contrario ven la historia, incluso la de su propia creación, con fatalismo evitando tomar cualquier responsabilidad en su resultado. 

Estas dos características opuestas en general podrían definirse, respectivamente, como la Cultura de la Responsabilidad distinguida en occidente, y la Cultura de la Negación, que distingue el Este, en particular el mundo árabe-musulmán.

La Cultura de la Responsabilidad es en parte impulsada por la culpa; culpabilidad que nace de la ansiedad, tanto del individuo y como en la mente colectiva de la gente, de que las decisiones que se tomen pueden equivocarse y, en consecuencia, no pueden éticamente eludir el papel que han desempeñado en los acontecimientos en los que son actores.

Un sentimiento de culpa es el acicate que impulsa a las personas, individual y colectivamente para establecer lo que es correcto, o se ve como mal; en una sociedad abierta, democrática, este rasgo se convierte en un importante mecanismo de auto-corrección mediante el cual la sociedad se reforma por si misma.

La Cultura de la Negación es la de la vergüenza, el honor y la de salvar la cara contra las fuerzas de la historia que empujan para el cambio. En tales circunstancias, asumir la responsabilidad por el papel de uno de los eventos es una admisión de apoyar el cambio, para bien o para mal – y el cambio, en esta cultura, va en contra de los intereses colectivos, como se refleja en el consenso en torno a las costumbres y tradiciones ancestrales.

Al negarse a asumir la responsabilidad, o a rendir cuentas, la gente en las culturas de vergüenza es experta en culpar a los demás mientras se ve a sí misma como víctima de la historia.

DIFERENTES INTERPRETACIONES DEL ATENTADO A LAS TORRES GEMELAS

El contraste entre estas dos culturas se hizo evidente en la manera en que se entendíeron los eventos del 9/11, explicaron, e interpretaron por la gente en Occidente, a diferencia de los musulmanes en el Oriente.

Una vez que el shock y el dolor disminuyen con el tiempo, los analistas de Occidente buscaron explicaciones para el 9/11, tanto sobre el pensamiento de aquellos que llevaron a cabo los ataques terroristas, y también mirando hacia adentro, hacia lo que pudieron haber sido los factores que han contribuido, en su caso, a Occidente para provocar este tipo de ataques.

Entre los musulmanes, incluso entre los que denunciaron a los autores del 9/11, hubo muy poco esfuerzo realizado para entender cómo su cultura podría haber alimentado el pensamiento de los musulmanes que llevaron a los ataques terroristas en los EE.UU., seguido de ataques similares en Madrid, España, y Londres, Inglaterra.

En su lugar estuvo la respuesta refleja de culpar a los otros, los judíos o la inteligencia israelí, y blandir la sociología de la víctima para exculpar a los terroristas como víctimas por el sufrimiento de las políticas colonialistas del imperialismo de Occidente y la supuesta ocupación sionista-israelí de las tierras árabes y musulmanas en Palestina.

LA EXPLOTACIÓN MUSULMANA DE LA CULPA OCCIDENTAL

A pesar del 9/11, muchos en Occidente han tomado distancia extra para aplacar a la opinión musulmana en lo que respecta a la situación en el Oriente Medio.

Parece haber un sentimiento de culpa, enclavado dentro de la cultura de la responsabilidad, sobre la historia colonial-imperial de Occidente en la región después de la Primera Guerra Mundial; esa culpa levanta la cabeza cuando contiende, por ejemplo, con la historia y la política de negación árabe-musulmana de cualquier derecho de judío a una patria segura en Palestina.

Este sentimiento de culpa entre los intelectuales occidentales se ha explotado de manera efectiva por los intelectuales árabes y musulmanes, líderes religiosos y políticos para explicar las fallas de la cultura musulmana como el efecto de las humillaciones infligidas por Occidente.

Esta visión equivocada, por desgracia, ha generado como resultado un esfuerzo equivocado por parte de Occidente, liderado por Europa, el Reino Unido y los EE.UU., para apaciguar a la cultura de los musulmanes que languidece en la vergüenza y la negación.

Porque buena parte de la intelectualidad occidental asume a occidente como el generador de la discriminación y el odio que buena parte de los musulmanes de medio oriente tienen a occidente, exime de responsabilidad a los musulmanes y no les exige una reforma de su conducta, y monta una plataforma apta para el chantaje emocional sobre la base de la culpabilidad occidental.

El mundo del Islam sin embargo, es mucho más grande que el Medio Oriente, y la cultura musulmana no se limita al mundo árabe. La política y la historia de los musulmanes de fuera del Medio Oriente, en general, están menos distorsionadas por la culpa persistente de los intelectuales occidentales, o por las máscaras antisemitas detrás de su celo excesivo en apoyo a los palestinos en el conflicto árabe-israelí.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Templo

Diez modernas iglesias extrañamente hermosas

Sitios sagrados espacios no convencionales.

 

Durante siglos, las catedrales, las iglesias y los templos cristianos fueron un punto de referencia en la arquitectura. El estilo gótico imperante en la Edad Media sigue siendo un símbolo de una época. Sin embargo, las iglesias de moderna arquitectura y diseño pueden sorprender a aquellos que esperan ver la tradición secular.
Sin embargo hay discusión en este tema sobre el eje de si estos nuevos aspectos de los lugares de culto favorecen la sensación de elevación del hombre hacia Dios y su comunicación con Él.
¿Que sientes tu después de mirar los edificios de estas iglesias?

 

catedral de maringa

 

La siguiente lista ha sido elaborada por web cristiana Christian Universities que muestra edificios curiosos que desafían los límites de lo que normalmente se esperaría ver en una iglesia. 

10. IGLESIA HARAJUKU – TOKIO, JAPÓN

 

 

Originalmente construida en 1904, tuvo que ser reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial.Casi medio siglo después, se descubrió que la estructura era vulnerable a los terremotos.

La congregación decidió que era hora de algo nuevo. El antiguo edificio fue demolido y en su lugar se levantó un templo en el año 2006 con una impresionante fachada, que cuenta con curvas audaces que hacen hincapié en la luz natural durante el día.

El Pastor Tsuchihashi, que dirige la iglesia de hoy explica que la iglesia ofrece un lugar «para la gente a permanezca cerca de Dios en un ambiente amplio y bonito.»

9. IGLESIA PARROQUIAL – RIVAS-VACIAMADRID, ESPAÑA

 

 

Terminada en 2009, la Iglesia Parroquial de Rivas-Vaciamadrid está en un municipio a unos 12 kilómetros de la capital española. El edificio cuenta con áreas de vivienda para los sacerdotes y espacios para oficinas y salas de educación religiosa.

El diseño abstracto parece una mano cerrada con un dedo apuntando al cielo. Según los arquitectos, querían «buscar la manera de unir la tierra y el cielo, la cumbre de lo sagrado.»

Los tragaluces sirven para iluminar los interiores en un juego de luces. Dentro del edificio hay obras de escultores y artistas hechas especialmente para adornar el lugar de culto.

8. CATEDRAL METROPOLITANA DE BRASÍLIA – BRASÍLIA, BRASIL

 

 

La Catedral Metropolitana de Brasilia se asemeja a una corona gigante. Creación del influyente arquitecto Oscar Niemeyer, el edificio cuenta con 16 columnas en forma de «boomerang», las cuales están llenas de ventanas que inundan el interior de luz colorida.

La construcción fue terminada en 1960. Se estima que recibe la visita de un millón de personas cada año.

7. IGLESIA CHRISTUS, HOFFNUNG DER WELT – VIENA, AUSTRIA

 

 

El nombre oficial es Christus, Hoffnung der Welt [Cristo, esperanza del mundo], sino que también es conocida como Iglesia de Donau City, está en el distrito de Viena del mismo nombre.

Terminada en el 2000, su exterior está formado por placas de acero inoxidable que cambian de color en función de la intensidad de la luz. La superficie oscura está perforada con ventanas redondas semejantes y texturadas con tornillos de acero inoxidable. Su interior contrasta con el aspecto metálico, privilegiando los acabados de yeso y colores claros de las paredes.

6. CAPILLA DEL ATARDECER O DE LA PUESTA DE SOL – ACAPULCO, MÉXICO

 

 

Ubicada en Acapulco, México, famosa por sus playas, la iglesia está en una colina con vistas a la bahía de Acapulco. La forma del edificio fue pensada para imitar las gigantescas piedras características del lugar.

Su construcción se terminó en febrero de 2011. La base estrecha permite acceder a una escalera de caracol, que conduce a la nave central del templo, que es lo que sería la segunda planta del edificio.

5. IGLESIA ORTODOXA GRIEGA UCRANIANA DE SAN JOSÉ DE LOS NOVIOS – CHICAGO, EE.UU.

 

 

Construido por la comunidad de descendientes de ucranianos en 1977, trata de combinar elementos tradicionales y modernos. Doce columnas tubulares de hormigón y cristal rodean la cúpula central, que refleja en gran medida la luz natural.

Cada columna representa uno de los 12 apóstoles y la cúpula central representa a Jesucristo.

El interior contrasta con su línea moderna, y está decorado con frescos, siguiendo la tradición bizantina.

4. CAPILLA THORNCROWN – ARKANSAS, EE.UU.

 

 

Situada en la pequeña ciudad de Eureka Springs, Arkansas, su nombre significa literalmente «corona de espinas». Fue construida en 1980 y se ve como una extensión de los árboles que la rodean. A pesar de que parece ser una capilla gigante al aire libre, en realidad está compuesto de 425 ventanas.

El edificio ha sido visitado por más de seis millones de personas y ha ganado varios premios de arquitectura. Lo más notable, sin embargo, es el hecho de que ha sido introducida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en el 2000, algo muy raro para los edificios con menos de 50 años.

3. SANTUARIO DE LA MADONNA DELLE LACRIME – SICILIA, ITALIA

 

 

El nombre italiano se traduce literalmente como «Nuestra Señora de las Lágrimas», por eso se asemeja a una lágrima gigante, con 80 metros de altura.

Fue construida en 1994 en la ciudad de Siracusa, en la isla italiana de Sicilia. Según la tradición fue construida para albergar la estatua de yeso del Inmaculado Corazón de María, que habría llorado lágrimas humanas en 1953. En noviembre de ese año, unas 300 curas milagrosas fueron atribuidas a la estatua.

2. CAPILLA DE LA ACADEMIA DE CADETES DE LA FUERZA AÉREA – COLORADO, EE.UU

 

 

El templo se encuentra en la base aérea de Colorado Springs, Colorado. Hay 17 torres que se elevan majestuosamente en el aire. Terminado en 1963, la estructura es compuesta por aluminio tetraédrico, separados por secciones vitrales. Con 50 metros de altura, la capilla se convirtió en poco tiempo en la principal atracción artificial de Colorado.

La estructura originalmente era la sede de una capilla evangélica, pero por exigencia de cadetes de otras religiones, hoy en día ofrece un espacio para los católicos, los budistas, un lugar de culto para los judíos y espacio para musulmanes en el mismo edificio. Se consideró un hito histórico en 2004.

1. CATEDRAL DE MARINGÁ – PARANÁ, BRASIL

 

 

La Catedral de Maringá, también conocida como la Catedral-Basílica de Nuestra Señora de la Gloria, se encuentra en la ciudad de Maringá, en el estado brasileño de Paraná. La torre masiva del edificio se eleva 124 metros en el aire, por lo que es la iglesia más alta de América del Sur, así como la 16a iglesia más alta del mundo.

El arquitecto José Augusto Bellucci diseñó la estructura modernista, que al parecer, se inspira en los satélites Sputnik soviéticos. Esta impresionante iglesia tomó casi 13 años para construirse y finalmente fue inaugurada en mayo de 1972. El edificio está formado por dos conos, el más pequeño que se asienta dentro del más grande. Las columnas triangulares invertidas dentro de la iglesia están decoradas con obras de arte, mientras que la luz inunda el interior a través de grandes secciones triangulares de vitrales. Una escalera de 598 pasos también se abre paso entre los dos conos, pasando a través de un observatorio en el piso 14, donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia vista de la ciudad que la rodea.

Fuentes: Christian Universities, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Política Políticos Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las claves para entender las revueltas actuales en Ucrania

Geopolítica y tensión entre las denominaciones cristianas.

 

En estos momentos se está sucediendo un conflicto interno en Ucrania, con grandes manifestaciones e inestabilidad política, en principio relacionadas con que el Primer Ministro no quiere negociar el ingreso de Ucrania a la Unión Europea.

 

 

Sin embargo, ha llamado la atención que las iglesias católicas han apoyado las manifestaciones mientras el patriarcado ortodoxo de Moscú ha sostenido al régimen ucraniano.

Pero un análisis más de fondo muestra un conflicto geopolítico entre Rusia y la Unión Europea, de la que los conflictos religiosos forman parte, como un epifenómeno.

El punto es bajo qué égida de influencia funciona políticamente Ucrania, si bajo la de Rusia o la de los europeos + EE.UU.

EL CONFLICTO VISTO POR LOS CATÓLICOS

Recientemente hemos leído declaraciones del reverendo doctor Atanasio D. McVay (que se especializa en la historia de la diplomacia del Vaticano del siglo XX y de la Iglesia Católica Griega Ucraniana) que habló la semana pasada sobre la actual crisis en Ucrania.

Él interpreta que

La causa inmediata fue la radical de postura del presidente Yanukovich respecto de las conversaciones con los líderes de la Unión Europea. La causa remota es que el régimen no-democrático corrupto está fuertemente influenciado por el régimen autoritario de Vladimir Putin.

Admitió la presencia de la Iglesia Católica Griega en las protestas, y se refirió a las informaciones que dicen que el Ministro de Cultura del régimen había amenazado con la «prohibición» de la Iglesia Católica en Ucrania.

El Padre McVay dijo que

Se envió una carta por un asistente del ministro amenazando con «re-evaluar» la situación de la Iglesia católica griega ucraniana si continuaba celebrando los sagrados servicios en el Maidan. El ministro más tarde negó tener conocimiento de la carta. Esto es parte de una larga intimidación por parte del régimen actual contra la Iglesia greco-católica porque la Iglesia habla a favor de la libertad y la justicia y contra la corrupción.

Por ejemplo, el gobierno ha estado poniendo dificultades para la Universidad Católica Ucraniana en Lviv desde hace varios años.

LA INTERPRETACIÓN GEOPOLÍTICA DEL CONFLICTO

Pero para George Friedman, el director de Stratfor (prestigiosa consultora en política internacional), conflicto más de fondo no es la corrupción o las diferencias entre los cristianos.

Considera que Ucrania es tan importante estratégicamente que es inimaginable que Rusia no tenga injerencia. Y resume la actual situación de Ucrania así:

Hace unos meses, se esperaba que el presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich firmara algunos acuerdos que eventualmente podrían integrar Ucrania con la Unión Europea económicamente. En última instancia, Yanukovich se negó a firmar los acuerdos, ante la decisión, miles de sus compatriotas de inmediato protestaron. Las manifestaciones fueron escalando en violencia como sucede con frecuencia. Los manifestantes comenzaron a llamar por un cambio político, y cuando Yanukovich se resistió a sus llamadas, exigieron nuevas elecciones.

Algunos manifestantes querían que Ucrania tuviera una orientación europea en lugar de una rusa. Otros consideraron que el gobierno era corrupto y por lo tanto debe ser reemplazado. Este tipo de manifestaciones se producen en muchos países. A veces tienen éxito, a veces no lo tienen. En la mayoría de los casos, el resultado sólo importa a los ciudadanos del país o a los ciudadanos de los estados vecinos. 

Sin embargo, Ucrania es excepcional, ya que es de enorme importancia. Desde la desintegración de la Unión Soviética, Ucrania ha tenido que seguir un delicado equilibrio entre las promesas tenues de una Europa liberal, rica y algo distante y el hecho de que su propia existencia y la independencia puede ser una fuente de vulnerabilidad estratégica para Rusia.

Y continúa diciendo que Ucrania tiene una la posición estratégica y de productos agrícolas y minerales, para Moscú, que está a sólo unos 480 kilómetros en una franja de tierra plana, de fácil recorrido y difícil de defender.

Además, Ucrania tiene dos puertos críticos, Odessa y Sebastopol, que son más importantes para Rusia que el puerto de Novorossiysk, y que perder el acceso comercial y militar a esos puertos socavaría la influencia de Rusia en el Mar Negro y el acceso al Mediterráneo.

Mirado de Europa y los antiguos satélites soviéticos, una Ucrania dominada por Rusia representaría una amenaza potencial desde el sur de Polonia a Rumania, aumentando la dependencia de estos países que ya dependen de la energía rusa, la que puede eventualmente ser utilizada para obtener el control sobre ellos.

Desde el punto de vista ruso, una integración más estrecha entre Ucrania y la UE representa una amenaza potencialmente mortal para la seguridad nacional de Rusia. 

Pero Friedman estima que:

La estrategia de Putin hacia Ucrania, y de hecho hacia la mayor parte de la antigua Unión Soviética, implica una menor influencia directa. Él no está interesado en el gobierno de Ucrania. Ni siquiera está tan interesado en sus relaciones exteriores. Su meta es tener un control negativo, para evitar que Ucrania no haga las cosas que Rusia no quiere que haga. Ucrania puede ser soberano, excepto en asuntos de importancia fundamental para Rusia. 

En lo que respecta a Rusia, el régimen de Ucrania es libre de ser lo más liberal y democrático que quiera serPero la idea de una mayor integración en la UE es una clara provocación. Las acciones de la Unión Europea y los alemanes – apoyando abiertamente a los opositores de Yanukovich, aparte de intervenir en los asuntos internos de otro país – se consideraron perjudiciales para los intereses nacionales de Rusia.

Sin embargo Ucrania no es tan estratégicamente importante para Europa como lo es para Rusia. Europa nunca quiso agregar Ucrania a la UE sino simplemente tenerlo cerca, entre otras cosas porque la Unión Europea está en ruinas.

Para los europeos, la invitación era que Ucrania tuviera una democracia constitucional, liberalismo y una prosperidad europea, una idea atractiva para la mayoría de los primeros manifestantes, pero inviable a corto plazo mediante una integración a la Unión Europea.

Desde el punto de mira geopolítico, cualquier gobierno en Ucrania se enfrentaría a las mismas limitaciones que el de Yanukovich: poca esperanza real de la inclusión en la UE, una dependencia de Moscú para la energía y una economía integrada con Rusia.

Pero Ucrania parece en términos generales dividida en dos. El este de Ucrania es más orientado hacia Rusia: sus habitantes hablan ruso, son ortodoxos rusos y leales al Patriarcado de Moscú. Ucrania del oeste en cambio se orienta más hacia Europa; sus habitantes son católicos o son leales al Patriarcado de Kiev.

Analizando la posición de EE.UU. respecto al conflicto interno ucraniano, Friedman dice, que aunque Washington apoyó firmemente la Revolución Naranja, creando una brecha importante con Rusia, tiene una política actual de evitar la participación en conflictos innecesarios en Eurasia, lo que podría sugerir que los Estados Unidos se quedaría fuera de Ucrania. Pero el comportamiento de Rusia en el asunto Snowden  ha enfurecido a Washington y ha abierto la posibilidad de que Estados Unidos le creen algunos problemas a Moscú pensando en los Juegos Olímpicos de Sochi.

Fuentes: Catholic World Report, Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La persecución de los cristianos confirma la teoría del “choque de civilizaciones”

Samuel Huntington tenía razón con su tesis.

 

Las predicciones de que después del final de la Guerra Fría veríamos un choque de civilizaciones entre el Islam y Occidente se han visto confirmadas por los acontecimientos.

 

islam-muslim-crucifixion-egypt

 

Más allá de las palabrerías y las declaraciones para la prensa, los hechos hablan por sí solos. Presenciamos que el llamado islam radical está llevando una guerra santa violenta contra los cristianos asesinándolos y expulsándolos de oriente medio. Y también presenciamos que el llamado islam moderado guarda silencio sobre esto. Si Huntington estuviera equivocado, ¿dónde están las protestas de la opinión pública musulmana moderada?

UNA TESIS QUE SE CONFIRMA

A veces una historia de brutal simplicidad puede aclarar los pensamientos. Todo indica indica que Samuel Huntingdon lo hizo bien en 1991 cuando dijo que después del final de la Guerra Fría,

«la fuente fundamental de conflicto serán culturales…» y que «los principales conflictos de la política global ocurrirán entre naciones y grupos de diferentes civilizaciones».

Huntingdon destacó particularmente el choque cultural que estaba a punto de tener lugar entre la cultura occidental y la cultura islámica.

Este teoría del «choque de civilizaciones» fue desmentido inmediatamente por la intelectualidad de izquierda, que fue liderada por el fanático intelectual anti occidental palestino Edward Said, quien tituló un artículo «The Clash of Ignorance» con desdeñoso desprecio, diciendo que todo era mucho más complicado que eso, y que existía una enorme diversidad entre los musulmanes.

Dijo que Huntingdon había ignorado las

«dinámicas internas y la pluralidad de cada civilización» y «el hecho de que la principal lucha en la mayoría de las culturas modernas se refiere a la definición o interpretación de cada cultura».

Pero lo que muestran las noticias subraya una vez más que Huntingdon en su manera sencilla tenía razón y que Said, en su manera sofisticada, estaba simplemente errado.

Por ejemplo, las cosas que suceden en Siria son acompañadas por un ensordecedor silencio de la opinión islámica moderada, que por su silencio se asemeja a un consentimiento tácito.

EL CASO DE SIRIA

Dos cristianos, Firas Nader, de 29 años, y Fadi Matanius Mattah, de 34 años, viajaban en automóvil desde Homs a la aldea cristiana de Marmarita. Un grupo de cinco jihadistas armados interceptaron el vehículo y abrieron fuego contra él. Al ver que Fadi llevaba una cruz alrededor de su cuello, lo decapitaron. A continuación se llevaron el dinero y los documentos, dejando a Firas en el suelo herido, tomándolo por muerto. Escapó a la seguridad. Y entonces dio un testimonio de lo que ya conocíamos.

Él envió un comunicado a Ayuda a la Iglesia Necesitada, que confirma que la violencia contra los cristianos en Siria, se está convirtiendo en

«una de las peores persecuciones sufridas por los cristianos en esta parte del tercer milenio».

Según los últimos informes, más de 600.000 cristianos – un tercio de los fieles sirios en total – están desplazados internamente o viven como refugiados en los países vecinos. Los líderes cristianos están confirmando el éxodo masivo de cristianos de Siria, lo que pone en grave peligro el futuro del cristianismo en la nación.

¿EXISTE UNA OPINIÓN PÚBLICA REALMENTE MODERADA ENTRE LOS MUSULMANES?

Ese silencio de la opinión musulmana moderada en todo esto realmente hace plantear la pregunta seria en cuanto a si existe o no realmente la opinión musulmana moderada.

Ya en octubre, después de otra atrocidad anti-copta en Egipto, el periodista italiano Padre Piero Gheddo señaló que

«así como se produjeron ataques… en Egipto, muchos más se han producido en Filipinas, África Central, Malí, Nigeria y Siria en los últimos meses». 

Y se hacía una pregunta. La mayoría de los musulmanes dicen que son gente pacífica.

«Sin embargo, ¿por qué es que estas masas de moderados no protestan? ¿Por qué es que nunca ha sido creada ninguna asociación o grupo musulmán para condenar la violencia salafista y terrorista por la que se matan a sí mismos para convertirse en mártires del Islam?«

El análisis de Gheddo es seguramente correcto.

Occidente se engaña a sí mismo cuando dice que «este no es el verdadero Islam.»

De hecho, ¿cuál es el verdadero Islam? Dado que los terroristas y los salafistas dicen que son musulmanes y que actúa a favor del Islam, solamente un Islam violento ha tomado un lugar central.

Gheddo dice que sabe que la mayoría de los creyentes en Alá y el Corán son gente pacífica que sólo quieren vivir en paz y libertad, porque ha visitado todos los países islámicos, desde Indonesia hasta Marruecos, desde Somalia hasta Senegal, desde Mozambique a Egipto y Turquía. Y ha oído a cristianos e incluso misioneros, monjas, sacerdotes y obispos locales que siempre dicen lo mismo.

Sin embargo, tenemos el derecho a preguntar, ¿por qué es que estas masas de los moderados no protestan? En Italia, hay dos a tres millones de musulmanes, cuyo derecho a la libertad religiosa es reconocida. ¿Por qué es que nunca protestan contra la violencia sistemática cometida por sus correligionarios?

EL SILENCIO DE LOS POLÍTICOS OCCIDENTALES

Hay otra pregunta. ¿Por qué nuestros propios políticos también están en absoluto silencio sobre las atrocidades islamistas contra los cristianos? ¿Por qué no oímos nada de Obama al respecto? ¿Por qué no oímos nada de Cameron? ¿Es tal vez porque tienen miedo de decir algo que pueda ofender el voto musulmán en sus propios países?

El Príncipe Carlos, por lo menos, hace poco se ha pronunciado, y es interesante que cuando lo hizo, fue noticia no sólo en el Reino Unido, sino también en Norteamérica.

En un discurso antes de Navidad, dijo que los cristianos en Oriente Medio estaban siendo perseguidos por los «militantes fundamentalistas islámicos», y llamó a los seguidores del cristianismo, el judaísmo y el Islam a unirse para poner fin al sufrimiento.

El príncipe Carlos dijo:

«Hace algún tiempo me he sentido profundamente preocupado por las crecientes dificultades que enfrentan las comunidades cristianas en las diversas partes del Oriente Medio. Me parece que no podemos ignorar el hecho de que los cristianos en el Medio Oriente cada vez más están siendo objeto de ataques deliberados por parte de militantes islamistas fundamentalistas».

«El cristianismo nació literalmente en el Medio Oriente», dijo, «y no hay que olvidar a nuestros hermanos de Oriente Medio y hermanos en Cristo». 

Cameron y Obama (quienes dan el ejército egipcio, que no están haciendo nada para defender a los coptos, mil millones de dólares al año) se supone que son cristianos practicantes, e incluso lo dicen cuando están haciendo campaña electoral para juntar votos.

¿Van a decir algo similar a lo que el príncipe Carlos ha dicho en apoyo de los cristianos sirios?

Mientras tanto, sería bueno escuchar algo, cualquier cosa, de la opinión pública musulmana moderada. Pero probablemente seguirá habiendo un silencio ensordecedor.

Fuentes: Catholic Herald, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Grupos de poder Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las comunidades cristianas más antiguas del mundo están siendo aniquiladas

A nadie le importa.

 

Mientras en medio oriente hay una purga programática de cristianos por parte de musulmanes, a occidente no le interesa. Está mas preocupado por las leyes rusas que prohíben la publicidad homosexual entre menores, que por las leyes musulmanas que reprimen a los cristianos y posibilitan su extinción.

 

coptos en egipto

 

Pero lo peor es que occidente está colaborando con esta extinción de los herederos de las primeras comunidades cristianas, a través de fondos de ayuda a esos países que refuerzan la discriminación y de apoyo a grupos guerrilleros anti cristianos.    

UN CASO SINTOMÁTICO

Como muchos cristianos coptos en Egipto, Ayman Nabil Labib tenía un tatuaje de una cruz en su muñeca. Y al igual que los jóvenes de 17 años de edad de todo el mundo, podía ser asertivo acerca de su identidad. Pero en 2011, después de la revolución de Egipto, ese tipo de afirmación podría significar problemas.

El profesor de lengua árabe de Ayman le dijo que cubriera su tatuaje en clase. En lugar de cumplir, el joven desafiante sacó la cruz que colgaba de su cuello, por lo que la hizo visible. Su maestro se enfureció y comenzó a estrangularlo, incitando a sus compañeros musulmanes del joven, diciendo: «¿Qué van a hacer con él?»

Los compañeros de Ayman luego lo mataron a golpes. Se dieron declaraciones falsas a la policía, y dos muchachos fueron detenidos sólo después que la aterrorizada familia de Ayman habló.

EL SUFRIMIENTO DE AYMAN NO ES UN CASO AISLADO EN EGIPTO O EN LA REGIÓN

La primavera árabe, y en menor medida el derrocamiento de Saddam Hussein, se promociona como los catalizadores para un importante cambio histórico en la región.

De Egipto a Siria a Irak, las dictaduras de Oriente Medio serían sucedidas por regímenes liberales y democráticos. Años más tarde, sin embargo, hay muy poca liberalidad o democracia para mostrar. De hecho, lo que estos levantamientos han legado a la historia es un funesta, y apenas notado legado: el casi aniquilamiento de las comunidades cristianas más antiguas del mundo.

La persecución de los cristianos en todo el Oriente Medio, así como el silencio con el que se ha conducido Occidente, son objeto del trabajo del periodista Ed West «El silencio de nuestros amigos».

El folleto es una letanía rápida y escalofriante de horrores: leyes discriminatorias, fosas comunes, pogroms no oficiales, y exilio. Los perseguidos no son sólo coptos y cristianos nestorianos que tienen relativamente pocos compañeros en Occidente, sino todos los católicos, ortodoxos, y protestantes también.

A LO LARGO DEL ORIENTE MEDIO EL PATRÓN ES EL MISMO 

Los cristianos son asesinados por la violencia colectiva o por grupos militantes. Sus iglesias son bombardeadas, sus tiendas destruidas, y sus casas saqueadas. Las leyes aprobadas los ponen como ciudadanos de segunda clase, y la mayoría de ellos, con el tiempo se van.

En Egipto, el rumor de que una chica musulmana estaba saliendo con un muchacho cristiano llevó a la quema de varias iglesias, y la imposición de un toque de queda en una población cristiana local. Niños analfabetos fueron recluidos bajo custodia policial por orinar en un montón de basura, debido a que un imam afirmó que páginas que citan al Corán estaban en la pila y se habían profanado. Una vez más, la persecución dio lugar a que las familias cristianas tuvieran que dejar atrás sus hogares.

En Siria, la situación es aún peor. En junio de 2013, un grupo de aldeas cristianas fue totalmente destruido. Fray Pierbattista Pizzaballa informó que «de los habitantes 4000 de la aldea Ghassanieh… no más de 10 personas permanecen».

Dos obispos sirios han sido secuestrados por los grupos rebeldes. Los militantes expulsaron al 90 por ciento de los cristianos en la ciudad de Homs. El patriarca Gregorios III de Antioquía dice que, de una población de 1,75 millones, 450.000 cristianos sirios simplemente han huido de sus hogares por temor.

En Irak, la historia es la misma, pero más dramática. Según West, entre 2004 y 2011 la población de los cristianos caldeo-asirios se redujo de más de un millón a tan sólo 150.000. En 2006, Isoh Majeed, quien abogó por la creación de un refugio seguro para los cristianos de todo Nínive, fue asesinado en su casa. El número de iglesias en Irak ha disminuido a sólo 57, a partir de 300 que había antes de la invasiónLa disminución de la población cristiana de Irak desde la primera Guerra del Golfo es más o menos 90 por ciento, con la mayor parte de la caída producida desde la invasión de 2003.

LA RESPONSABILIDAD DE OCCIDENTE

Los EE.UU. y el Reino Unido tienen responsabilidad en esta catástrofe, ya que supervisaron la creación de un gobierno de posguerra de Irak e hicieron poco para proteger a las religiones minoritarias.

El libro de West toca en el comportamiento desorientado e insensible de los gobiernos occidentales en estos episodios.

La ayuda de EE.UU. para la reconstrucción en Irak se distribuye de acuerdo a las leyes iraquíes que discriminan a los cristianos iraquíes. Los EE.UU. vierten miles de millones de ayuda extranjera en Egipto, y sin embargo, a los cristianos en ese país no se les permite construir iglesias (o aún la reparación de los inodoros en ellos) sin el permiso explícito del jefe de Estado, casi nunca concedido.

En septiembre pasado, los EE.UU. y Gran Bretaña intentaron hacer su apoyo a grupos rebeldes sirios explícito y abierto, pero al mismo tiempo, algunas de estas milicias ejecutan un pogrom contra los cristianos.

Un comerciante cristiano en Ma’loula lo resumió en una cita a la BBC:

«Díganle a la UE y a los estadounidenses que le enviamos San Pablo hace 2.000 años para sacarlos de la oscuridad, y nos envían a terroristas para que nos maten»

COSAS QUE LOS OCCIDENTALES PUEDEN HACER Y NO HACEN

En un correo electrónico a The Week, Ed West dijo que hay cosas que EE.UU. y sus aliados pueden y deben hacer para ayudar a los cristianos perseguidos:

Los países occidentales deben dejar claro que nuestra amistad, cooperación, ayuda, y auxilio depende de:

1) La libertad religiosa, que incluye el derecho de cambiar o dejar las religiones;

2) Una ley secular que trata a todas las personas de la misma forma. 

Ese no fue el caso en el Egipto de Mubarak, que los EE.UU. ayudaron a apuntalar con U$S 500 millones al año. Ese no es el caso en Irak, que bajo el control de EE.UU. instigó a la sharia en su constitución. Eso no debería ser aceptable. En 2022, Qatar será la sede de la Copa Mundial, un país donde la muerte por apostasía está todavía en las leyes. ¿Por qué no estamos todos boicoteandolo?

Pero por el contrario, activistas y medios de comunicación occidentales han centrado su indignación por las leyes de Rusia contra la «propaganda homosexual» en el período previo a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi.

Parecería lógico que los occidentales también protestaran (o por lo menos avisaran) por las leyes que castigan a las personas con la muerte por convertirse al cristianismo.

Y sin embargo, el mundo occidental en gran medida ignora o se despreocupa por la violencia programática contra los cristianos. Ed West, cita al filósofo francés Regis Debray:

«Las víctimas son demasiado cristianas para excitar a la izquierda, y demasiado extranjeras para excitar a la derecha».

Líderes de la Iglesia fuera del Medio Oriente tienen miedo de hablar, en parte por temor a precipitar más violencia.  Siete iglesias fueron bombardeadas en Irak después que el Papa Benedicto XVI citó una antigua crítica al Islam en un discurso académico en Alemania.

Curiosamente, a diferencia de Irán, Arabia Saudita, Israel y Rusia, los EE.UU. y el Reino Unido son los únicos poderes que actúan en el Medio Oriente que no toman ningún interés especial en la seguridad de las personas con quienes tienen una afinidad religiosa histórica.

Estas son las tierras en las que los apóstoles de Jesús y sus discípulos hicieron los primeros cristianos conversos. En una entrevista, West señaló que estas comunidades «eran cristianas cuando nuestros antepasados adoraban árboles y piedras.» Ahora están en peligro de extinción inminente.

En 2013, Raphael I Sako, el patriarca caldeo de Bagdad, dijo lo siguiente en su homilía de su instalación,

«Aún la sombra del miedo, la ansiedad, y la muerte se cierne sobre nuestro pueblo». Y advirtió: «Si la emigración continúa, Dios no lo quiera, no habrá más cristianos en el Medio Oriente. Éste no será más que un recuerdo lejano».

El libro de West es un recordatorio aleccionador de que la política occidental ha ayudado a dar forma a este destino sombrío para los cristianos de Oriente Medio – y el silencio occidental permite que continúe.

Fuentes: The Week, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Catolicismo Conflictos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Relativismo Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

La Iglesia es el obstáculo que debe ser eliminado

El monoteísmo cristiano contra la violencia.

 

El 16 de enero de 2014, la Comisión Teológica Internacional Pontificia publicó un extenso documento, «Dios Trinidad, unidad de los hombres. El monoteísmo cristiano contra la violencia», presentada como el resultado de cinco años de trabajo y como un texto específicamente aprobado y revisado por el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el cardenal próximo Gerhard Müller. 

 

monoteismo dios

 

Esta gran obra, comenzada por Benedicto XVI y terminada bajo el pontificado de Francisco, tiene una calidad realmente notable y denuncia el asalto sin precedentes a la Iglesia por la cultura secular dominante.

«LA IGLESIA ES EL OBSTÁCULO QUE SER ELIMINADO» 

Así, el documento describe el actual clima cultural, donde los poderes feroces marcan la pauta a la cultura dominante no sólo en las universidades, sino también a la mayoría de los medios de comunicación.

¿Tratan de derrocar a la Iglesia? Le atribuyen la responsabilidad de la más grave de toda la violencia de la historia. Estos, dicen, que se deriva de la creencia en la existencia de verdades absolutas garantizadas por Dios, el Creador de la naturaleza que la razón puede conocer y descifrar cómo la verdad. Por tanto, el rechazo católico del relativismo, hace al monoteísmo fanático e intolerante.

En primer lugar, hay un «diseño totalitario del pensamiento único», basado en una «sensación total relativista»: es la dictadura del relativismo, que ataca a cualquier persona que piense que existe la verdad.

De hecho, la verdad  

«se menciona explícitamente como una amenaza radical a la autonomía del sujeto y para la apertura de la libertad. Sobre todo porque el reclamo de la verdad objetiva y universal de referencia para todos, se supone que es accesible para el espíritu humano, que se asocia inmediatamente con un reclamo de posesión exclusiva de una persona o grupo de personas…. Como resultado de esta representación de la verdad, que considera inseparable de la voluntad de poder, el compromiso por su búsqueda, y la pasión de su testimonio, se consideran a priori como matrices de los conflictos y la violencia entre los hombres».

PARA LA DICTADURA DEL RELATIVISMO, DE ESTA VIOLENCIA SERÍA RESPONSABLE LA IGLESIA, YA QUE ENSEÑA EL MONOTEÍSMO 

Si sólo hay un Dios, sólo hay una verdad. Si hay más dioses, entonces hay varias verdades posibles. Sólo el politeísmo garantiza el relativismo. Es una inversión real de la historia tradicional de las religiones, aunque secular, que consideraba una mejora el monoteísmo sobre politeísmo. Esta

«inversión de la imagen moderna es inesperada: el monoteísmo es ahora arcaico y despótico, el politeísmo es creativo y tolerante.»

Para meter en el tema a los cristianos – que en ciertos momentos de la historia han sucumbido a la tentación de la violencia, pero mucho menos que otros -, continúa el documento, se recurre a una categoría de la historia de las religiones que hace mucho tiempo se ha puesto en duda, el que las «tres grandes religiones monoteístas», el judaísmo, el islam y el cristianismo, no son muy diferentes entre sí – como si su «monoteísmo» fuera idéntico.

El propósito para el cual el secularismo moderno propone estas viejas teorías no es el diálogo interreligioso, sino el ataque a la religión, cuyo principal objetivo es atacar al cristianismo, y de hecho ataca a la Iglesia Católica en particular.

«No podemos pasar por alto el hecho de que, en alguna parte intelectualmente importante de nuestra cultura occidental, la agresividad con la que se propone este teorema, se centra principalmente en la denuncia radical del cristianismo».

«La identificación minuciosa de la cristiandad católica como el obstáculo a eliminar, en la lucha contra el monoteísmo, que propaga la violencia religiosa en el mundo, a pesar de todo, no deja de sorprendernos.»

EL DOCUMENTO RESPONDE A ESTAS ACUSACIONES

Interpreta algunas declaraciones belicosas del Antiguo Testamento, y muestra que son parte de un contexto histórico específico, que deben leerse como metáforas de la lucha contra el diablo y el mal moral, y la mayoría han sido sustituidas por el mensaje del Evangelio.

En una parte el documento también señala que el cristianismo ha permitido por primera vez en la historia la distinción – no la separación – entre la religión y la política, y fundó la autonomía de la política, superando la tentación teocrática.

No es cierto, añade, que el politeísmo sea tolerante: el clima cultural creado por las religiones politeístas ha consumado ??masacres auténticas contra los seguidores de las diferentes religiones. 

Asociar el politeísmo a la tolerancia parece incluso «extraño». La misma

«religión politeísta del imperio romano, a su vez, con toda la extraordinaria modernidad de su concepto de ciudadanía, y su estructura multiétnica y multirreligiosa, persiguió con especial saña al cristianismo, culpable de negarse incensar al emperador como una figura divina. La respuesta se manifiesta en el testimonio no violento y la aceptación del martirio cristiano». 

No hablamos, pues, sólo de las ideologías modernas, portadoras de

«un creciente y desconcertante despliegue de estilos de vida y comportamientos inspirados en la violencia: espontáneos, inmediatos y destructivos. Siempre más consciente de sí mismos, e incluso justificados éticamente», o consagrados por la ley.

Las ideologías, especialmente aquellas destructivas del siglo XX, son en realidad nuevos politeísmos, donde

«el hombre es hostil al buen Dios y creador, que en la obsesión de  llegar a ser como Él, se convierte en un  Dios perverso y abusivo hacia sus similares. Desde el politeísmo de esta contrafigura narcisista del ‘Dios perverso’, que viene del pecado desde el principio, no puede salir nada bueno para la convivencia pacífica entre los hombres».

Hoy en día el ataque contra la Iglesia Católica y los cristianos continúa, basado en el daño – típico del modelo racionalista – según el cual, incluso en lo existencial y social, sólo hay una manera de decir la verdad: negar la libertad o eliminar al antagonista. El horizonte es la eliminación de Dios y de la imposición – ora persuasiva, ora violenta – por el ateísmo, lo que resulta en la negación de la libertad. 

«La eliminación de Dios, establecida sobre la base de la razón natural, ahora se asocia con frecuencia a la resolución biológica de la libertad humana. En esta perspectiva, nuestro cerebro construye el pensamiento de Dios por razones relacionadas con una determinada etapa de la evolución: en función del gobierno de la complejidad para compensar la inevitabilidad de la frustración, y como dispositivo de neutralización de la muerte».

POR LO TANTO, LA RELIGIÓN ES UNA ENFERMEDAD QUE DEBE SER ELIMINADA

El futuro que la ideología prepara para la humanidad es un futuro de violencia y muerte. Ya en la actualidad en que vivimos – concluye el documento – es el tiempo de la persecución que habían estado esperando todos. 

Estamos en deuda con muchos hermanos y hermanas perseguidos por su afiliación cristiana, por la paciencia y tenacidad de los «santos» en esperar la tribulación. Honramos su testimonio como respuesta decisiva a la pregunta sobre el sentido de la misión cristiana en nombre de todos.

«En el advenimiento de esta nueva era y los frutos del Espíritu que deben seguir, la Madre del Señor, debe ser considerada cuidadora insustituible. La conciencia y la invocación de su intercesión especial, será un tema especial de nuestra conversión y nuestra oración».

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los medios occidentales no entienden que en Siria quieren establecer una teocracia islámica

Mientras los cristianos siguen huyendo.
El arzobispo greco-melquita Issam John Darwish dice:

 

“nuestro gran temor es que los fundamentalistas tomen el poder e impongan su propia ideología. Un escenario temido por todos los sirios”

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

«El público occidental es rehén de los medios de comunicación, pero los medios no entienden lo que realmente está sucediendo en Siria y Oriente Medio. No hay primavera árabe y se tiene la intención de establecer una teocracia». 

Duras palabras dadas a Ayuda a la Iglesia Necesitada, por el obispo Issam John Darwish, arzobispo melquita de Furzol, Zahle y Bekaa en el Líbano.

El obispo cree que el mundo árabe no está todavía maduro para una forma de gobierno que implica la separación de la religión y el estado.

«Es una división aún impensable para muchos musulmanes. Occidente no puede exportar a la región, por lo tanto, su concepto de la democracia, sino que debe dejar al Medio Oriente encontrarla su propia cuenta».

 Los disturbios en el mundo árabe han demostrado sus limitaciones, como ocurrió en Egipto con el gobierno de la Hermandad Musulmana,

«los jihadistas de todo el mundo – añadió – están creciendo en el Medio Oriente. Basta pensar en las muchas facciones radicales que operan en Siria, que han sustituido a la oposición moderada».

GINEBRA II 

A medida que nos acercamos a la fecha prevista para Ginebra II, el Arzobispo Darwish espera que la conferencia de paz internacional termine con el propósito de proveer armas y fondos a las partes en conflicto.

«En primer lugar el gobierno y la oposición deben ser alentados a reconciliarse y ponerse de acuerdo sobre las reformas compartidas por todos los sirios. Por ejemplo, asegurar la libertad a los cristianos convertidos a registrarse como tales». 

El arzobispo no puede imaginar cómo será el futuro de Assad, o quién podría sustituirle al frente del país.

«Nuestro único gran temor es que los fundamentalistas tomen el poder e impongan su ideología. Escenario temido por todos los sirios».

LOS CRISTIANOS HUYEN 

Mientras tanto, los cristianos siguen huyendo de Siria. Más de dos mil familias se han refugiado en el Líbano y la ciudad de Zahle – que, con sus doscientos mil fieles es el centro cristiano más grande del país – y ha recibido más de 800.

Es difícil estimar el número exacto de refugiados cristianos porque muchos de ellos no viven en campos de refugiados, sino que se quedan con familiares o amigos.

«Eso no significa que están bien, dice el prelado, la casi totalidad de los que vinieron se destruyen emocionalmente.»

Muchos de ellos provienen de la ciudad de Homs y algunos hablan de haber sido despertados por los jihadistas en el medio de la noche y que se habían visto obligados a abandonar sus hogares sin poder tomar nada con ellos.

Por miedo a las represalias, los cristianos a menudo evitan registrarse como refugiados con las Naciones Unidas. El registro de ACNUR, de hecho, implica la preparación de una tarjeta con fotografías y huellas digitales, y muchos temen que los datos personales pueden terminar en las manos equivocadas. La falta de registro les priva de muchos beneficios, incluyendo la atención médica.

«No creo que debemos preocuparnos y tratamos por todos los medios de convencerlos. Pero nuestros fieles confían sólo en la Iglesia».

Fuentes: ACS Italia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El número de cristianos se cuadruplicó en Rusia desde el fin del comunismo

Faltan Iglesias, que la gente vaya a misa y comulgue.

 

Veinticinco años después del colapso del comunismo y 23 años después del fin de la Unión Soviética, el número de rusos que profesan ser cristianos, se cuadruplicó. Pero la situación crítica de la libertad religiosa sigue presente en algunos países de la antigua potencia soviética.

 

escultura de hielo en navidad

 

En 1989 se supo que no más del 17 por ciento de los rusos profesaban el cristianismo ortodoxo. Desde entonces, ha crecido cuatro veces. Hoy en día, el 68 por ciento de los rusos se refieren a sí mismos como Rusos Ortodoxos. Los datos más recientes fueron liberados por el Centro independiente  Levada que el 18 de noviembre del año anterior realizó una encuesta en 130 ciudades.

Loa años de ateísmo forzado desde el poder que había instaurado la Unión Soviética ha dejado sus huellas. Por un lado en otras ex naciones soviéticas que rodean a Rusia, que no se recristianizaron. Y por otro, porque faltan iglesias y que los que se dicen cristianos adopten la costumbre de ir a misa y comulgar.

UNA RECRISTIANIZACIÓN LENTA

Hasta hace unos meses antes de la disolución de la Unión Soviética el ateísmo era considerado como la ideología oficial del Estado. El 75 por ciento de la población de Rusia en ese momento se describía como atea. 

Ya en 1991, ese número había caído a 53 por ciento. De acuerdo con los resultados de la encuesta de Levada hoy en día, ni siquiera el 19 por ciento se confiesan ateos.

En tercer lugar se ubican los musulmanes, cuyo número ha aumentado de 6 por ciento en 1991, a 7 por ciento en 2013.

A pesar del impresionante crecimiento del cristianismo ortodoxo, los 70 años de ateísmo de Estado han dejado huellas fuertes, como el historiador y politólogo Andrei Zubov ha enfatizado:

«los 70 años de ateísmo de estado no se pueden superar en un día»

El número de cristianos practicantes en realidad es aún bajo. El compromiso con el cristianismo ortodoxo es ante todo la naturaleza cultural e histórica.

La encuesta de Levada reveló que sólo el 4 por ciento de los cristianos ortodoxos asisten a la Divina Liturgia todos los domingos. El 17 por ciento asiste a la Divina Liturgia solamente en las fiestas importantes. El 35 por ciento de los encuestados dijo que nunca habían puesto un pie en una iglesia en sus vidas.

En el año 1991 el 83 por ciento de los encuestados dijo que nunca habían recibido la Santa Comunión, pero ahora son mucho menos, pero todavía son un 62 por ciento.

La Iglesia Ortodoxa Rusa ha estado construyendo muchas nuevas iglesias en estos años y han tratado de recristianizar a aquellos que se convirtieron en «ateos» durante la era soviética.

«No somos capaces de construir tantas iglesias como nos gustaría y sería necesario», dice el Departamento de Estado del Patriarcado de Moscú.

LA LIBERTAD RELIGIOSA EN RIESGO

Si bien el compromiso de Rusia con el cristianismo ortodoxo está experimentando un renacimiento, el libre ejercicio de la religión en varias repúblicas soviéticas, que son Estados soberanos independientes de hoy, sigue estando subdesarrollado.

En nombre de la «seguridad nacional», Kazajstán limitó la libertad de religión en 2011. Una violación puede ser castigada severamente. Las publicaciones religiosas están sujetas a la censura del gobierno. La construcción de iglesias está estrictamente regulada. Las biblias y otros libros religiosos son confiscados, así como los iconos y las representaciones religiosas. Son lo que el Estado califica de «materiales extremistas».

La situación en Uzbekistán es aún más crítica. La población es mayoritariamente musulmana, los cristianos son una minoría. Su vida religiosa está sujeta a un número de limitaciones. En 2013 los cristianos se quejaron de que la lectura de la Biblia está prohibida incluso en la cárcel. La situación es similar en Turkmenistán.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Uno de cada diez bebes que nacen en Gran Bretaña son musulmanes

Un fuerte cambio en la tendencia demográfica.

 

El porcentaje de musulmanes entre los menores de cinco años es casi el doble que en la población general, de acuerdo con el desglose de las cifras del censo británico, y entre las familias musulmanas, el abandono de la práctica religiosa es más baja que en el cristianismo.

 

CBX2DX

 

Las cifras del censo revelan un cambio ‘sorprendente’ en la tendencia demográfica de Gran Bretaña y genera alarmismo porque algunos ven la posibilidad de que Gran Bretaña se convierta en una nación musulmana.

LOS MUSULMANES PRACTICANTES PODRÍAN SUPERAR A LOS CRISTIANOS PRACTICANTES

El porcentaje de musulmanes entre los menores de cinco años es casi el doble que en la población general. Menos de uno de cada 200 en 1985 eran musulmanes – una indicación de la medida en que la tasa de natalidad está cambiando la demografía religiosa del Reino Unido.

Las cifras, según el Times, fueron extraídos de los datos recogidos en el censo de 2011.

Un experto dijo que era posible que los musulmanes practicantes pudieran superar en número a los cristianos practicantes. «No es inconcebible», dijo David Voas, Profesor de Estudios de Población de la Universidad de Essex.

Las familias musulmanas en rápido crecimiento están poniendo su marca en la sociedad. El Departamento de Educación enumera 136 escuelas musulmanas, 125 de ellas en el sector privado.

Las cifras muestran que hubo 3,5 millones de niños de 0-4 de los cuales 320.000 eran musulmanes. Esa proporción es más del nueve por ciento.

«Sin duda es una cifra sorprendente», dijo el profesor David Coleman, profesor de demografía en la Universidad de Oxford. «Hemos tenido una considerable inmigración de los musulmanes durante mucho tiempo. Continuando con la inmigración procedente de Pakistán, Bangladesh y la India se ha añadido al de la nueva inmigración de los países africanos y del Medio Oriente».

«Las tasas de natalidad de los musulmanes de origen paquistaní y de Bangladesh siguen siendo bastante altas. Y parece que hay niveles muy bajos de alejamiento de la religión de los musulmanes«.

Los cristianos siguen siendo el mayor grupo religioso entre los 0-4 años de edad, a 1,5 millones, un 43 por ciento.

Dale Barton, sacerdote encargado en San Clemente, una Iglesia de Inglaterra en la parroquia de Bradford, dijo:

«Esta zona fue un barrio obrero blanco británico hace 50 años. Todos se han ido. Hay dos bares que cuelgan de los dedos. Las tiendas son ahora de propiedad musulmana. No estoy criticando eso. Un número significativo abrieron el día de Navidad».

DECLARACIONES DE MUSULMANES PARA EVITAR EL PÁNICO

Ibrahim Mogra, subsecretario general del Consejo Musulmán de Gran Bretaña, dijo que el gran número de niños musulmanes es un voto de confianza en el país por parte de los musulmanes.

«No quisiera que nuestros conciudadanos se alarmen por un aumento en el número», dijo.

«Esta generación es muy británica. Sienten que están es su casa. No se trata de que Gran Bretaña se convierta en un país musulmán, sino que Gran Bretaña permite la práctica del Islam, lo que da confianza a la gran mayoría de los musulmanes. Es un gran país a considerar como nuestra casa».

Philip Lewis, un estudioso del Islam y autor Young, British and Muslim, advirtió que la estadística de la tasa de natalidad de uno de cada diez podría «generar alarmismo».

Hizo hincapié en la diversidad de la población musulmana en todo el país, que en Londres incluyó una élite de árabe ricos y turcochipriotas europeizados.

En partes del norte urbano, sin embargo, hubo una «realidad bicultural» de las clases trabajadoras indígenas y de Cachemira.

«No tenemos la auténtica diversidad en muchas de estas ciudades industriales del norte o grandes extensiones de Bradford», dijo.

Fuentes: The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo Educación Evangélicos Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Católicos y evangélicos de Alemania se unen contra la enseñanza de la diversidad sexual escolar

 Firman contra proyecto educativo.

 

Católicos y evangélicos firman en contra del proyecto educativo por considerar que implica «influir sobre la identidad sexual» de los escolares.

 

iglesia-alemania

 

Las iglesias evangélica y católica de Alemania, que suman unos 45 millones de fieles, se pronunciaron en contra de introducir la «diversidad sexual» en el temario escolar, como se propone hacer el estado federado de Baden Württemberg, en el sur del país.

Ambas iglesias expresaron su rechazo al proyecto de ese gobierno regional, liderado por los Verdes, de incluir la aceptación de la homosexualidad en el temario lectivo, por considerar que implica «influir sobre la identidad sexual» de los escolares.

Este rechazo respalda implícitamente la campaña de recogida de firmas lanzada en internet por unos padres de familia del estado federado contra esa asignatura, que en apenas una semana ha recabado unos 80.000 suscriptores.

Otra iniciativa en la dirección inversa -es decir, a favor del plan del gobierno entre verdes y socialdemócratas- ha reunido en dos días las firmas de 9.000 partidarios.

El debate sobre diversidad sexual en las escuelas ha cobrado relevancia estos días en Alemania a raíz del reconocimiento público de su condición de homosexual del exfutbolista internacional alemán Thomas Hitzlsperger.

La declaración del futbolista ha desencadenado una ola de mensajes de apoyo, tanto del ámbito deportivo y de compañeros de profesión en activo como del político, incluido el Gobierno, pero a la vez ha desvelado los tabús que persisten alrededor de la homosexualidad.

Alemania se considera un país avanzado en lo que se refiere a los derechos de los homosexuales y muchos representantes de ese colectivo ocupan puestos políticos destacados -desde el ministro de Exteriores del anterior gobierno de Angela Merkel, Guido Westerwelle, al alcalde-gobernador de Berlín, Klaus Wowereit.

Legalmente no existe una equiparación -como en España- con los derechos de las parejas entre personas del mismo sexo, ni en materia fiscal ni en adopción de hijos. El denominado matrimonio homosexual consiste fundamentalmente en la posibilidad de inscribirse como pareja de hecho en el registro civil.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las leyes que imponen los jihadistas sirios a las ciudades cristianas que ocupan

Forzando a una vida islámica medieval.

 

Masacres, decapitaciones, violaciones y el resto a menudo tienen lugar cuando y donde los jihadistas islámicos tomar el poder. Menos conocido, pero no menos revelador, sin embargo, son las reglas de todos los días y las leyes que los jihadistas hacen cumplir una vez que están a cargo.

 

jihadistas chechenos

 

Considere la  reciente ocupación de Raqqah, una ciudad en el norte de Siria, por el grupo del Estado Islámico de Irak y de Levante (ISIL) vinculado a Al Qaeda. 

Primero fue la violencia abierta. Entre otros actos de barbarie, la organización jihadista atacó dos iglesias cristianas, la iglesia de la Anunciación y la Iglesia de los Mártires, rompiendo sus cruces, quemando sus Biblias, y levantando la bandera islámica en señal de triunfo. Un video muestra a un musulmán «luchador por la libertad» rompiendo una estatua de la Virgen María, al grito de victoria del Islam, «Allahu Akbar»

Consideremos ahora las reglas que organizaciones como ISIL hacen cumplir a las personas que viven en los territorios que ocupan o la «talibanización» inevitable de las sociedades en que los supremacistas islámicos tienen gran influencia.

LEYES PARA LA VIDA DIARIA

Un clip de noticias siria relata las siguientes nuevas leyes que ISIL promulgó en un comunicado que emitió poco después de asumir el control Raqqah:

Las mujeres tienen prohibido sentarse en sillas (como se informa textualmente).

Todas las mujeres están obligadas a usar ropa islámica, como el niqab y el burka (que cubre todo el cuerpo y la cara); suéteres, pantalones vaqueros, y maquillaje de cualquier clase están estrictamente prohibidos.

La ropa femenina no se puede mostrar en los escaparates, y sólo a mujeres se les permite trabajar allí, y si un hombre se encuentra allí, la tienda se enfrenta al cierre.

Las mujeres tienen prohibido ver a ginecólogos varones.

Fumar cigarrillos, pipas de agua, etc., está prohibido. Los infractores podrían enfrentar a la pena de muerte; las tiendas que se encuentren vendiendo cigarrillos serán quemadas.

Todas las peluquerías serán cerradas y será prohibido a los hombres tener el pelo corto, lucir peinados modernos o el uso de productos para el cabello, los hombres también tienen prohibido el uso de los pantalones vaqueros de talle bajo.

Cualquier persona que utiliza la palabra «Daash» (acrónimo árabe para el Estado Islámico en Irak y el Levante en árabe) recibirá 70 latigazos, la organización será referida por su nombre propio.

TODO ACOMPAÑADO POR PENAS DE VIOLENCIA FÍSICA

Las penas son de hecho graves: los taxistas estafadores se enfrentan a repercusiones que van desde las manos cortadas a las cabezas cortadas, la razón citada es que su estafa podría interferir de alguna manera con la adoración de un pasajero (por ejemplo, un musulmán que busca ir a la mezquita en el momento adecuado). Del mismo modo, los propietarios de tiendas que no cierren durante las horas de oración deben afrontar las consecuencias.

Todo esto es un recordatorio de que, mientras que la jihad islámica puede conducir a formas breves y espectaculares de terror – masacres, decapitaciones, violaciones, bombardeo de iglesias -, el objetivo, supuestamente la creación de una «sociedad islámica perfecta», es «espectacular» sobre todo para las mujeres, que se convierten en miembros virtualmente invisibles de la sociedad.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: