Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Evidencias cientificas sobre la religión FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías Reliquias

¡Sorprendente! Se Descubre el Verdadero Rostro de Jesús con Pruebas Asombrosas

¿El rostro de Dios al descubierto?  La prueba científica que podría hacerte cambiar tu actitud.

Cuando el rostro de Dios se reveló a la humanidad a través de Jesús, quedó levantada la interdicción de que quien viera el rostro de Dios moriría.

Y se abrió la discusión de cómo era efectivamente el rostro de Dios.

Entonces Jesús le pidió a Santa Faustina Kowalska que lo pintara tal como lo veía.

Podríamos tener la duda de si en realidad Faustina supo transmitir las facciones de Jesús o si el pintor las plasmó bien.

Pero Jesús nos dio la prueba sorprendente de que la pintura de Su rostro es correcta. 

Aquí hablaremos sobre las pruebas que se han hallado, de que la pintura original de Jesús de la Divina Misericordia, retrata fielmente el rostro que Jesús le mostró en Su aparición a Santa Faustina Kowalska. 

Hay consenso de que la Sábana Santa de Turín proporciona pistas sobre el rostro de Jesús.

Porque hay suficientes razones científicas para creer que la Sábana Santa de Turín es el lienzo funerario de Jesús.

Ya que tiene asombrosas similitudes con las heridas que sufrió, descritas en las Escrituras y los registros históricos.

La Sábana Santa actúa como un documento fotográfico en el que la escala de grises se invierte, y allí muestra los rasgos básicos de una cara.

Además tiene heridas de clavos en manos y pies, lleva una corona de espinas, las marcas de los azotes y la herida en el costado. 

Y esto coincide con el Santo Sudario de Oviedo, que es el lienzo que cubría el rostro de Cristo en el traslado de la cruz al sepulcro; el mismo que encontró San Juan en el sepulcro junto a la Sábana Santa. 

Si se superponen uno encima del otro, el Santo Sudario con la Sábana Santa, se alinean perfectamente.

Las manchas de sangre y los relieves y pliegues de la cabeza coinciden perfectamente. 

Pero luego se descubrió que el rostro de la Sábana Santa coincide sorprendentemente, con el rostro de la pintura de Jesús de la Divina Misericordia, pintada por el artista Eugeniusz Kazimirowski en 1934.

En 1931 Jesús se apareció a Santa Faustina Kowalska en su convento de Vilna, vestido con una túnica blanca, su mano derecha levantada en señal de bendición y su mano izquierda tocándose a la altura del pecho, de donde salían dos grandes rayos, uno rojo y el otro pálido. 

Y Jesús le dijo, “pinta una imagen según el modelo que ves”. 

Como Santa Faustina no sabía pintar, su Director Espiritual, el Beato Michal Sopocko, encargó al pintor Eugeniusz Kazimirowski que pintara la imagen.

Faustina instruyó meticulosamente a Kazimirowski para que pintara la aparición que ella había experimentado de Jesús.

Esta imagen de Vilna pintada por Kazimirowski, fue la única de Jesús de la Misericordia pintada bajo la dirección personal de Faustina.

La monja fue tan exigente que hizo que el artista cambiara la cara de Jesús al menos 10 veces.

Incluso se quejó tristemente a Jesús, “Señor, ¿quién te pintará tan hermoso como eres?”.

Hasta que finalmente, Nuestro Señor le dijo “no en la belleza del color, ni en el pincel [es decir, la habilidad del artista] reside la grandeza de esta imagen, sino en Mi gracia”.

Y Faustina entonces consideró que el cuadro era lo suficientemente bueno y debía dejarse en el estado final en el que se encontraba.

Esta imagen es de Cristo resucitado.

Las heridas en las manos, pies y costado prueban que Él es el mismo Jesús que murió en la cruz, pero que volvió a la vida.

El fondo oscuro de la imagen significa que el mundo está en la oscuridad, mientras que la luz viene de Jesús.

La mano derecha levantada a la altura del hombro muestra el acto de bendición.

La mano izquierda cerca de su pecho está abriendo su corazón.

Jesús le dijo a Faustina, “el rayo pálido representa el agua, que hace que las almas sean justas, el rayo rojo representa la sangre que es la vida de las almas”.

La túnica blanca es la del sacerdocio.

Sus ojos miran hacia abajo y Jesús explicó, «Mi mirada en esta imagen es como la mirada desde la cruz”.

El pie izquierdo, dando un paso adelante, comunica que el Señor es quien hace el primer movimiento, viniendo a nosotros.

Y la leyenda “Jesús, en ti confío” comunica la necesidad de confiar en la misericordia de Dios, porque Jesús le dijo “cuanto más confía un alma, más recibirá”.

Por su parte, la primera fotografía de la Sábana Santa de Turín fue tomada en 1898 por el abogado italiano Secondo Pia, y reveló que era un negativo fotográfico.

Anteriormente se consideraba que era una de las tantas pinturas de Jesús yacente.

Pero se empezó a investigar en profundidad con el descubrimiento de Secondo Pía, y se halló lo que hemos descrito en varios videos, que dan credibilidad de que retrata a Jesús muerto en el momento de la resurrección.

Pero fue un siglo después, en 1996, que una imagen impresa a partir de las placas fotográficas de la Sábana Santa de Turín, fue colocada por casualidad encima de un cartel de tamaño comparable, de la imagen de la Divina Misericordia pintada por Kazimirowski en 1934.

Con el resultado de que, cuando ambas imágenes fueron superpuestas, inesperadamente se retroiluminaron y revelaron una sorprendente coincidencia.

Anteriormente un eminente fotógrafo había dicho que el rostro de la imagen original de la Divina Misericordia era más pequeño que el de la Sábana. 

Pero cuando se amplió la foto de la pintura de la Divina Misericordia, para que la línea exterior del cabello de la cabeza coincidiera con la misma línea de la imagen de la Sábana, el resultado fue notable.

En 2002, un equipo de investigadores polacos publicó un estudio en el que compararon las imágenes de ambos rostros. 

En ambas imágenes existe la misma distancia entre las pupilas.

La nariz tiene prácticamente la misma longitud.

La forma de los labios es idéntica.

El bigote y la barba son del mismo corte.

El cabello cae a los lados de la misma manera. 

Ambos rostros muestran las marcas de la pasión de Cristo, como las heridas de las espinas, los golpes y la flagelación.

Según el Prof. Zbigniew Treppa, de la Universidad de Gdansk en Polonia, el primero en notar esta similitud fue el Padre Serafin Mikhailenko. 

Y declaró, “los resultados de mis estudios antropológicos de los dos rostros muestran una completa convergencia de los puntos faciales característicos, como la parte media de las cejas, la base de la nariz, los pómulos, la mandíbula, la forma de la nariz, el inicio del labio superior e inferior, y el mentón”.

En 2011, otro equipo de investigadores italianos publicó un estudio, en el que utilizaron técnicas de análisis facial, para comparar las imágenes de ambos rostros. 

Los investigadores encontraron que los dos rostros tenían una coincidencia del 97%.

Mientras el Profesor Miñarro creó en 2002 un modelo a partir de las medidas de la Sábana Santa, el Santo Sudario de Oviedo y la imagen de Jesús de la Divina Misericordia pintada por Kazimirowski.

Y declaró, “coloqué las tres imágenes una encima de la otra y encontré que los ocho puntos que determinan los rasgos más característicos del rostro coincidían perfectamente”.

Y lo más sorprendente es que la estructura fisiológica de los rostros y el mapeo de estas imágenes no estuvieron a disposición de Eugeniusz Kazimirowski, a la hora de pintar la imagen de la Divina Misericordia, porque la pintó usando sólo las descripciones dadas por Santa Faustina.

Bueno, hasta aquí hemos visto cómo Jesucristo le reveló su rostro a Santa Faustina, y de hecho también al artista Kazimirowski, y nos dio la prueba de que es el verdadero, debido a su coincidencia con la Sábana Santa de Turín.      

Y me gustaría preguntarte si crees que efectivamente el rostro de Jesús de la Divina Misericordia es el verdadero de Jesús o tienes dudas. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Sorprendentes Nuevos Hallazgos Legitiman la Sábana Santa y el Santo Sudario https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-turin/

El Mensaje de la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y los Milagros Eucarísticos https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-sudario-y-milagro-eucaristico-coinciden-que-se-trata-de-la-misma-persona-14-04-22/

¿Sabías que hay 3 Versiones “Originales” de Jesús Misericordioso? https://forosdelavirgen.org/las-dos-versiones-del-cuadro-jesus-de-la-misericordia/

A la Hora 3 Dios Concede Todos los Pedidos https://forosdelavirgen.org/jesus-murio-a-las-tres-de-la-tarde-y-a-esa-hora-no-rehusa-ningun-pedido-2014-04-18/

Categories
A la Resurrección de Jesús ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

¡Sorprendente Hallazgo! La Sábana Santa revela la Resurrección de Jesús

Un nuevo hallazgo en la Sábana Santa cambia lo que los cristianos pensaban de ella.

La Sábana Santa que se conserva en Turín es una tela de lino que mide aproximadamente 442 cm x 113 cm. 

En ella está impresa la imagen frontal y dorsal de un hombre muerto, que fue sometido a una serie de flagelaciones.

Entre ellas golpes con el flagellum romano y una corona de espinas

Y fue sometido a una crucifixión con clavos en las muñecas y los pies. 

¿Pero se trata de un hombre muerto o de uno que ya está fuera de las leyes de este mundo?

Aquí hablaremos sobre las pruebas de que el hombre envuelto en la Sábana Santa de Turín fue casi con seguridad Jesús, y que no se trata de una imagen de un hombre muerto, sino de uno fuera de las leyes de este mundo, uno resucitado, según las últimas investigaciones.

Cuando en 1898 se fotografió por primera vez la Sábana Santa, se descubrió que la imagen se comportaba como un negativo fotográfico. 

Y según los análisis científicos, parece que ciertamente envolvió un cadáver azotado y crucificado.

Lo cual coincide exactamente con lo que se describe en los Evangelios sobre la pasión y muerte de Jesús.

La Sábana Santa fue examinada mediante sofisticadas técnicas de última generación. 

Se descubrió que no está pintada, ni impresa, ni calentada, ni mediante bajorrelieve, ni frotada sobre una escultura.

Además, no hay trazos en la imagen, característica que necesariamente debería estar presente si la imagen hubiera sido pintada con un pincel.

En cambio, está comprobado que la imagen se formó por la degradación por oxidación y deshidratación, de las fibrillas superficiales del lino. 

Una especie de «envejecimiento acelerado» de la celulosa de las fibras de lino.

Es el mismo efecto que se produce cuando un periódico queda expuesto al sol o a la luz.

Por otra parte, la sangre humana de la imagen es masculina del grupo AB, la misma hallada en el Sudario de Oviedo, así como en los Milagros Eucarísticos de Lanciano, de Buenos Aires y otros.

Como lo demuestra un experimento científico realizado por físicos de ENEA, probablemente se originó a partir de una radiación ultravioleta direccional, extremadamente corta y extremadamente potente. 

O sea, por una fuerte luz que no se puede reproducir con las capacidades humanas actuales.

Un estudio por Carbono 14 de 1988, dató la Sábana Santa entre 1260 y 1390.

Y de este estudio se agarran los incrédulos para negar que se trata de la Sábana funeraria que envolvió a Jesús luego de muerto.

Pero ese estudio debe considerarse sólo un dato experimental entre otros.

Por lo menos tres análisis científicos se realizaron en la Universidad de Padua en 2013 con técnicas más modernas y datan la Sábana Santa aproximadamente en la época de Cristo.

Y por otro lado se ha comprobado que los datos obtenidos de la medición de 1988 son heterogéneos, hasta el punto de que no pueden considerarse válidos, ni mucho menos la prueba concluyente de que la Sábana Santa es medieval. 

De modo que la sangre de la Sábana Santa es real, y muestra la imagen de un hombre que fue crucificado.

El 99 por ciento de los científicos de todo el mundo, que han estudiado la tela de cerca, han descubierto que no es una pintura.

Pero se desconoce el proceso que provocó el envejecimiento de las fibras superiores de los hilos responsables de la imagen.

Por otro lado, la imagen es compleja, con cualidades fotográficas tridimensionales.

Y la información indica que el hombre tuvo un entierro con las costumbres judías de la época.

Desde una perspectiva forense, las marcas de sangre de la Sábana de Turín son consistentes con las de un hombre que murió en posición de crucificado. 

Y muchos creen que esta es la tela que envolvió a Jesús.

Porque las heridas son históricamente consistentes a las infligidas a Jesús, que relatan los evangelios.

Que un crucificado hubiera sido envuelto en una Sábana luego de muerto, era muy raro en tiempos antiguos, porque en la mayoría de los casos los cadáveres de los crucificados eran abandonados o sepultados en fosas comunes.

La corona de espinas puesta en su cabeza es verdaderamente excepcional, no era una costumbre ni entre los romanos ni entre otros pueblos.

El hombre de la Sábana Santa, al igual que Jesús, llevó sobre la espalda un objeto pesado, que no puede ser otra cosa que el patíbulo al que fue clavado.

Tanto el hombre de la Sábana Santa como Jesús fueron fijados a la cruz con clavos, un método que estaba reservado a crucifixiones oficiales, mientras que en la mayoría de los casos los condenados se sujetaban a la cruz con cuerdas.

El hombre de la Sábana Santa y Jesús fueron heridos en el costado después de la muerte, y no les fracturaron las piernas. 

Este es un hecho único, ya que era común la costumbre de quebrar las piernas a los crucificados, para acelerarles el final.

Tanto el hombre de la Sábana Santa como Jesús estuvieron en la Sábana por poco tiempo. 

Porque para que la imagen que vemos se haya producido con esa nitidez, fue necesario que el cadáver estuviera en la Sábana sólo algunas horas, ya que de otro modo el proceso de descomposición habría destruido la imagen y habría dejado manchas irreconocibles en la tela.

Hasta ahora la idea que se había manejado era que se trataba de una tela que envolvió a Jesús muerto, cuando se lo puso boca arriba en cama de piedra del sepulcro.

Sin embargo, hay algo que siempre estuvo allí en la imagen, y que recientemente ha descubierto el Dr. Gilbert Lavoie, un estudioso de la Sábana Santa, que ha escrito varios libros sobre sus investigaciones en ella.

No se trata de una imagen de Jesús muerto sino de Jesús resucitado.

Si fuera una imagen tomada de Jesús acostado boca arriba, el pelo caería hacia atrás de los hombros y no hacia abajo.

En cambio, el cabello fluye hacia ambos lados de la cara hasta los hombros, siguiendo la fuerza de la gravedad, mirado tanto en la parte de la Sábana que envolvió la parte frontal de Jesús, como la parte de la espalda.

Lo cual es totalmente acorde con la imagen de un hombre erguido.

Y por otra parte, la espalda de un cadáver acostado boca arriba debería estar marcadamente aplanada, debido al peso del cuerpo.

Porque la presión del peso corporal aplana la espalda, los glúteos y las piernas. 

Esta forma anatómica aplanada es la que esperaríamos ver al mirar la imagen posterior del hombre de la Sábana. Pero eso no es lo que vemos. 

Más bien, la posición del cabello y la falta de aplanamiento del lado de atrás, es similar a la forma de un hombre que está erguido.

¿Pero está de pie? No precisamente.

Al mirar la imagen de los pies del hombre, vemos que no está de pie sobre una superficie.

La posición de las plantas de los pies indica que el hombre de la Sábana está como suspendido en el aire.

Por lo tanto la Sábana Santa de Turín sería la representación de Jesús resucitado y no de Jesús muerto.

Un Jesús que ya no está limitado por el espacio, como se apareció a los discípulos que estaban orando en el Cenáculo.

De modo que quizás la imagen de la Sábana haya sobrevivido, para permitir que el mundo moderno comparta la misma alegría, que sintió un pequeño grupo de hombres desesperados por la muerte de su líder, hace 2000 años, mientras rezaban en el cenáculo y se les apareció.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre los descubrimientos que indicarían que la imagen de Sábana Santa de Turín es de Jesús, y que lo retrataría como resucitado y no como muerto.

Y me gustaría preguntarte si crees que sería más adecuado a tu juicio que la Sábana Santa retratara a Jesús como muerto o como resucitado. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Sorprendentes Nuevos Hallazgos Legitiman la Sábana Santa y el Santo Sudario https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-turin/

El Mensaje de la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y los Milagros Eucarísticos https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-sudario-y-milagro-eucaristico-coinciden-que-se-trata-de-la-misma-persona-14-04-22/

Por qué la Sábana Santa es el Mejor Documento de la Pasión de Jesús https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-150402/

Que es el Santo Sudario y cómo es una Prueba de la Autenticidad de la Sábana Santa https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-oviedo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

¡Un Asalto Silencioso! Cómo el Mundo y Parte de la Iglesia están Desfigurando el Rostro de Jesús

Las enseñanzas de Jesús están bajo ataque y en plena operación de cambio.

La doctrina bíblica sobre Dios está siendo vaciada por operaciones desde adentro y desde afuera de la Iglesia.

Desfigurando el rostro que nos presentó Jesús y cambiando la tradición de 2000 años que mantuvo la Iglesia. 

Esto está modificando el cristianismo, cambiando su esencia y su prédica ante las grandes masas de católicos.

Porque la mayoría de los católicos han recibido una mala catequesis, que no les permite discernir las verdades de la fe de las herejías, que lanzan los constructores del nuevo cristianismo, sin la base de la revelación original de Dios, y amigable con el mundo.  

Aquí hablaremos sobre cómo se está desfigurando el mensaje original del cristianismo, para adaptarlo a las modas del momento, tanto por presión de fuera del cristianismo como desde adentro de la Iglesia, mostrando increíbles casos concretos. 

Veamos ejemplos muy claros que están desfigurando el mensaje original del cristianismo.

La Santa Sede firmó un acuerdo provisional de dos años con China en 2018, renovado en 2020 y 2022, para manejar conjuntamente la práctica católica en China. 

Aunque algunos funcionarios del Vaticano han advertido que el acuerdo no garantiza suficientes libertades religiosas para los católicos.

Y los hechos están a la vista.

En 2023 el gobierno chino nombró un obispo para Shanghái sin la aprobación del Vaticano.

Funcionarios locales del Partido Comunista Chino, en la provincia de Henan, han obligado a las iglesias a reemplazar las exhibiciones de los Diez Mandamientos con citas del presidente Xi Jinping.

Frases como ‘No tendrás más dioses que Yo’ se han convertido en edictos como ‘Protégete seriamente contra la infiltración de la ideología occidental’.

Y los textos de interpretación de las escrituras distorsionan pasajes enteros del evangelio.

Por ejemplo en el pasaje de la mujer adúltera del Evangelio de san Juan 8, Cristo dice: “el que de vosotros esté sin pecado, que tire la primera piedra”, cuando una mujer era acusada de adulterio. 

Durante dos milenios, esta historia ha enseñado que debemos tener cuidado para juzgar a nuestro prójimo, que cada uno de nosotros es digno de perdón por nuestros pecados, y que no debemos tener miedo de oponernos a la injusticia para proteger a los vulnerables. 

Pero en la versión interpretativa china, cuando la multitud desapareció, Jesús mismo apedreó a la pecadora hasta la muerte diciendo, “Yo también soy pecador. Pero si la ley sólo pudiera ser ejecutada por hombres sin tacha, la ley estaría muerta”.

El caso de China muestra el vaciamiento de la doctrina desde adentro de la Iglesia y también desde afuera, porque por ejemplo, las biblias para niños están totalmente prohibidas, y millones de niños cristianos chinos fueron obligados a firmar en público un formulario renunciando a su fe.

Otra forma de vaciamiento viene por medio de aplicaciones de Inteligencia Artificial.

En el 2023 se lanzó en occidente una aplicación llamada “Texto con Jesús”.

Es un programa para chatear con Jesús, y con decenas de otras figuras bíblicas, en que el usuario realiza preguntas sobre sus problemas y el programa le da consejos, supuestamente de acuerdo a lo que está escrito en la Biblia.

Sin embargo, el creador de esta aplicación ha dicho que configuró las respuestas para que Jesús y los demás personajes bíblicos tiendan a evitar adoptar posturas ofensivas.

Y que en su lugar, adopten una línea inclusiva y tolerante, por ejemplo en la doctrina sexual, y descartando el absolutismo en cuanto a la salvación.

Algunos cristianos ven el lado positivo de esta tecnología, para separar a los jóvenes de sus teléfonos y llevarlos a Dios.

¿Pero qué Dios, el que se reveló al pueblo judío, el que lo hizo hace 2000 años mediante Jesús, o el Dios edulcorado por la moral de esta época?

Pero además, esta aplicación también permite chatear con el mismísimo satanás.

Donde el Príncipe de las Tinieblas defiende el amor, el respeto y la comprensión.

Y la distorsión también llega a las imágenes devocionales.

Con el éxito de la película Barbie dos artistas argentinos relanzaron una obra suya del 2014.

Imágenes de la Virgen de Luján y Ken Cristo crucificado, en la línea expresiva de Barbie.

Se dijeron, si hay una Barbie niñera, una domadora y hasta una astronauta, ¿por qué no una Barbie Virgen María?

Sin embargo, los valores que muestra la saga de Barbie están muy distantes de los cristianos, y en lugar de que estos muñecos acerquen a los niños a la religión, los acercan al mundo Barbie.

Tan destructivo como eso, y hasta quizás más, es la reinterpretación de las escrituras sobre la base de teologías de las periferias, teologías feministas y queer.

Recientemente una conocida teóloga feminista italiana sostuvo que la no heterosexualidad es bendecida por Dios.

Y que las dos únicas historias de amor verdadero y duradero son las de carácter no heterosexual: la relación entre David y Jonatán, y la de Rut y su nuera Noemí.

Esta manipulación puede resultar muy obvia para muchos. Pero hay otras manipulaciones que no.

Por ejemplo, un renombrado Jesuita de América del Sur enseña que en el evangelio de Mateo 15, Jesús se mostró rígido y fue evangelizado por una mujer pagana, que le había pedido que curara a su hija atormentada por un demonio.    

Jesús le dijo “no he sido enviado sino a las ovejas perdidas del pueblo de Israel”. 

Pero al final cede ante la insistencia, la tenacidad y la fe de aquella mujer desesperada, y le responde, “Mujer, grande es tu fe; que te suceda como deseas”. Y desde aquel momento su hija quedó curada.

El pasaje narra la misericordia de Jesús según la tradición de 2000 años.

Pero para el sacerdote jesuita, Jesús no acepta el pedido de la mujer por su rigidez, su rigor, su dureza de corazón. 

Pero al final él se recupera de la enfermedad.

Según esta versión Dios sería un “rígido” que se convierte y es curado milagrosamente por la mujer pagana.

Blasfemias de tono parecido sucedieron por ejemplo en la JMJ de Lisboa, con bailarinas con tops bailando música tecno delante de Francisco.

O la reducción de la habitual noche de vigilia ante el Santísimo Sacramento a media hora, para exhibir un largo documental propagandístico sobre el cambio climático.

Chesterton dijo que cuando se deja de creer en Dios, la gente se vuelve capaz de creer en cualquier cosa. 

A medida que la fe en el cristianismo retrocede en Occidente, la gente no se está volviendo más racional, ni más apegada a la ciencia, sino a sus sentimientos, a sus propios deseos de cómo deberían ser las cosas.

Y eso es lo que está sucediendo en el mundo, e incluso en muchos dentro de la Iglesia.

Aunque algunos gracias a Dios vuelven de sus errores y comprenden el daño que han hecho.

Por ejemplo Fray Clodovis Boff, impulsor de la Teología de la Liberación en Brasil, junto con su hermano Leonardo Boff, está diciendo desde 2007, que en esta teología está la raíz del declive del catolicismo en Brasil.

Acusando a los teólogos de la liberación de poner como centro a los pobres en el lugar de Jesucristo.

Las estadísticas son claras, a fines de la década de 1960, cuando la Teología de la Liberación comenzó a dominar el pensamiento religioso en Brasil, los católicos eran más del 90% de la población del país.

Desde entonces, el porcentaje de católicos brasileños no ha hecho más que disminuir, llegando a alrededor del 51% en 2020.

Incluso con una tasa muy baja de participación en la Iglesia.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo se está desfigurando las enseñanzas y el rostro de Jesús, en el mundo y también desde dentro de la Iglesia, intentando cambiar el cristianismo.

Y me gustaría preguntarte qué otros casos has visto de desfiguración de las enseñanzas de Jesucristo en los últimos tiempos.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Cuáles son los Pecados del Futuro que vio Jesús en el Huerto de Getsemaní? [y sudó sangre] https://forosdelavirgen.org/jesus-vio-pecados-futuros/

El Verdadero Jesucristo versus El que Nos Quieren Imponer https://forosdelavirgen.org/espiritu-anticristo-2/

Por qué la New Age está Disfrazando al Verdadero Jesucristo https://forosdelavirgen.org/quien-es-el-cristo-de-la-new-age-2014-02-19/

Cómo era Jesús en Realidad [según los Místicos y los Evangelios] https://forosdelavirgen.org/personalidad-jesus/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

La Revelación de Jesús sobre lo que está Oculto en el Padre Nuestro

Descubre los secretos del Padre Nuestro: Jesús revela su verdadera intención y destinatarios.

El Padre Nuestro es la más importante y completa oración que uno puede hacer a Dios.

Y es la única enseñada por Jesús a sus discípulos. 

Se encuentra en Mateo 6:9, y en Lucas 11:2 hay una versión más corta.

Es la oración más recitada por los cristianos, pero corremos el riesgo de decirla sin entenderla, cuando su mayor fortaleza radica en su comprensión espiritual.

Y lo cierto es que sus frases tienen algunos misterios y evidencias ocultas, que es necesario develar para comprenderla plenamente. 

Por eso Jesús le explicó cada frase del Padre Nuestro a María Valtorta y cuál fue su intención al hacerla.

Aquí hablaremos de la revelación que hizo Jesús sobre el Padre Nuestro a María Valtorta, levantando el velo de los misterios que oculta cada frase.

Jesús le dijo a María Valtorta, “en el Padre Nuestro se encuentra la perfección de la oración. Al decirlo oráis con todo el Paraíso”

Y agregó,

“En él todo está comprendido todo ofrecido, todo pedido de cuanto es justo que sea pedido y dado.

Si el mundo pudiera vivir el Padre Nuestro, el Reino de Dios estaría ya en el mundo”. 

En “el Evangelio tal como me ha sido revelado”, María Valtorta relata lo que Jesús le explicó sobre los misterios de cada frase de esta oración y todo cobra sentido.

“Padre Nuestro que estás en los cielos» 

La oración comienza con el recordatorio de que Dios es nuestro Padre para todos, también para los pecadores y paganos, el Dios Universal. Es el Creador de todas las cosas. 

Y al recordar que Dios es el padre de la humanidad, nos reconocemos hijos de Dios. 

Dice Jesús, “sólo mi amor podría decirte: “di Padre Nuestro. 

Con esta expresión os investí públicamente con el título de hijos e hijas del Altísimo, y hermanos y hermanas míos”.

Y este Padre, nuestro Creador, está en los cielos, lo que significa que Dios no es humano, no es un padre terrenal. 

Dios es diferente a nosotros, es espíritu y amor, y reconocer su grandeza nos permite alabarlo y adorarlo. 

Y también significa que somos muy pequeños ante Dios, que Él domina sobre todo.

Y por eso tomamos nuestro lugar en la oración como hijos de Dios que confiamos en el poder de Él.

“Santificado sea Tu nombre”

Dice Jesús a Valtorta, “repítelo pensando en Mí, Yo, Dios, el Hijo de Dios, que ante ustedes lo pronuncié con suprema veneración y supremo amor. 

Repítelo en la alegría y en el dolor, en la luz y en la oscuridad, en la paz y en la guerra”.

Aquí, recordamos además el 3er mandamiento, no pronunciaréis el Nombre de Dios en vano, porque este Nombre debe ser alabado y glorificado.

“Venga a nosotros tu reino”.

“Esta invocación debe ser el latido de toda vuestra vida” dice Jesús a Valtorta.

Por esta petición, le pedimos a Dios que haga realidad la gloria de Dios y su reino.

El reino de Dios se manifestó en Jesús, que es el único hombre en quien Dios reinó enteramente. 

Cuando le pedimos a Dios que reine, le estamos pidiendo que extienda Su Reino en la Tierra y libere nuestros corazones del pecado.

“Hágase Tu Voluntad en la Tierra como en el Cielo”.

Dice Jesús, “Aquí os unís a todo el Paraíso, que hace la Voluntad del Padre.

Debéis, con buena voluntad, arrancar de vuestro corazón vuestra voluntad y poner en su lugar la Voluntad del Padre”.

Y agrega, “los que hacen la Voluntad del Padre viven en Dios”

Porque sólo Él sabe lo que es bueno para nosotros. 

Al aceptar Su Voluntad, uno se compromete a confiar plenamente en el Señor, uno se pone bajo su autoridad y uno pone su vida en sus manos.

Y debemos entender que Dios concederá las peticiones que le hagamos solo si son buenas para nosotros. Y a veces será en circunstancias inesperadas.

Y después de haber provisto las peticiones del espíritu, ya que somos pobres viviendo en medio de las necesidades de la carne, pedimos pan a Aquel que da alimento a las aves del cielo y vestido a los lirios del campo.

“Danos hoy nuestro pan de cada día”.

Dice Jesús, “dije pan porque el pan es el rey de los alimentos, el indispensable para la vida. Pero con esa palabra he encerrado todas las necesidades de vuestra estancia en la Tierra”.

Pedir este pan de cada día es reconocer humildemente nuestra humanidad ante un Dios todopoderoso. 

Es también tener confianza en que Dios suplirá nuestras necesidades humanas y nos dará lo necesario para vivir.

Esta petición va más allá del pan.

Se refiere ciertamente al alimento del estómago, pero también al alimento del alma y del espíritu.

Y agregó Jesús, “pide ayuda al Padre día a día, porque es una medida de prudencia, justicia y humildad”. 

De Prudencia, porque si tuvieras todo a la vez, desperdiciarías mucho y si lo tuvieras todo, te olvidarías de Dios.

Por Justicia, porque pedirlo todo junto choca con la confianza y ofende al Padre.

Y por Humildad, porque el tener que pedir día a día refresca en nuestra mente el concepto de nuestra condición de pobres, y de la Riqueza de Dios. 

“Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”.

Las peticiones anteriores se referían a bienes útiles para alcanzar la vida eterna, aquí se trata de los pecados y el perdón. 

Primero, pedimos la remisión de nuestros pecados. Por tanto, reconocemos nuestra condición de pecadores y entregamos nuestros pecados a Cristo para obtener el perdón. 

En segundo lugar, perdonamos a quienes nos han lastimado.

Dice Jesús, “una condición esencial para ser perdonado, es perdonar. 

Si solo buscas misericordia y no la concedes a tu prójimo, no experimentarás el perdón de Dios”.

Sin la remisión de los pecados, no podemos purificar nuestra alma.

El perdón al prójimo es una decisión que nos libera y libera al otro del vínculo que nos une.

Y liberamos nuestra alma de cualquier atadura diabólica.

El pecado nos mantiene prisioneros y nos liberamos de él entregándolo al Señor. 

Mientras la negativa al perdón nos encadena a sentimientos de odio y venganza.

Y también dice Jesús, “considera que por mucho que hayas sido herido por tu prójimo, las heridas que has infligido a Dios son infinitamente más graves”.

“No nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.”

Jesús dice, “la última petición es para que Dios os conceda la fuerza suficiente para poder resistir la tentación. 

Sin su ayuda, la tentación te doblegaría, porque es astuta y fuerte, y tú eres torpe y débil”. 

La tentación es el poder ordinario del diablo. Todos somos tentados por el diablo. 

Y pedir liberación a Dios es signo de  humildad de quienes nos reconocemos débiles para repeler los ataques del demonio.

Con la oración nos acercamos a Cristo y sacamos de Cristo nuestra fuerza para repeler los ataques demoníacos.

Cuando decimos líbranos del mal es claramente un exorcismo.

E invocamos a Dios en la guerra espiritual, porque sólo Él tiene el poder de librarnos del mal.

Finalmente, Jesús le dice a María Valtorta a quien va dirigido el Padre Nuestro,

“No he dado esta oración para el mundo, que ha preferido el reino de satanás. 

He dado y hecho esta oración por los que el Padre me ha dado porque son suyos, y la he hecho para que sean uno con el Padre y conmigo, comenzando en esta vida, para llegar a la plenitud de unión en la otra”.

Bueno hasta aquí la explicación del Padre Nuestro que le hizo Jesús a María Valtorta revelando lo que está oculto en él, y para especificar lo que realmente promete Jesús y lo que pide en ella. 

Y me gustaría preguntarte si fuera de la misa rezas el Padre Nuestro diariamente o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=nrZqMiJfdkM Cómo Acceder al Poder Oculto de las Llagas de Jesús [que reparte Gracias al Mundo y a la Gente]

https://www.youtube.com/watch?v=0i1ptmlFW34 Cómo rezar el Padre Nuestro como una Oración de Liberación

https://www.youtube.com/watch?v=l3CZ0Vhj27Q Dios dio las Oraciones Más Eficaces de nuestra época al Padre Pío

https://www.youtube.com/watch?v=AEYFm2n7I_Y Cómo usar el impresionante Poder de la Sal Bendita para Expulsar el Mal [todo lo que debes saber]

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Oración del Señor: el Padre Nuestro https://forosdelavirgen.org/la-oracion-del-senor-el-padre-nuestro/

Cómo fueron dictadas desde el Cielo las principales Oraciones que rezan los Cristianos https://forosdelavirgen.org/principales-oraciones-cristianas-sobrenaturales/

Historia de las 7 Oraciones más Populares de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/breve-historia-del-avemaria/

¿Sabes que hay una Oración Irresistible? Nació de la Unión de los Corazones de Jesús y el Padre Pío https://forosdelavirgen.org/oracion-irresistible-padre-pio-jesus/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

Revelaciones de Místicos sobre la Ascensión de Jesús a los Cielos [lo que no cuentan los evangelios]

Las Visiones más Sorprendentes de la Ascensión según los Místicos Católicos.

La Ascensión de Jesucristo es un evento más importante en la tradición cristiana, de lo que se dice. 

Jesús había resucitado de entre los muertos al tercer día después de su crucifixión.

Y durante los siguientes cuarenta días, se había aparecido a sus discípulos varias veces.

Les enseñó sobre el Reino de Dios, y les prometió que recibirían el Espíritu Santo, que les daría poder para ser sus testigos «hasta el último rincón de la Tierra».

Y finalmente, en el monte de los Olivos fue elevado al cielo. 

Aquí hablaremos sobre las visiones que tuvieron varias místicas de la Ascensión del Señor, que cuentan detalles que no aparecen en los evangelios.

La Ascensión de Jesucristo es especialmente importante para nuestra fe.

Marcó el final del ministerio terrenal de Jesús. 

Dios Padre había enviado a Su Hijo al mundo en Belén, y ahora el Hijo volvía al Padre, marcando el éxito en su obra terrenal. 

Había logrado todo lo que había venido a hacer.

Y el plazo de proscripción humana había llegado a su fin.

La Ascensión marcó Su regreso a la gloria celestial, que había sido velada durante Su estancia en la Tierra, con una breve excepción en la Transfiguración.

Simbolizó su exaltación por el Padre, porque fue recibido arriba en honor y se le dio un nombre sobre todo nombre.

Indicó el comienzo de Su nuevo trabajo como Sumo Sacerdote y Mediador del nuevo pacto.

Se le permitió preparar un lugar para todos nosotros.

Estableció el patrón para su regreso, porque dice que cuando Jesús venga a establecer el Reino, volverá en cuerpo físico y visible entre las nubes

Y en definitiva nos informa que en la actualidad, Jesús está en el cielo a la diestra del Padre, en una posición de honor y autoridad.

Los evangelios incluyen dos breves descripciones de la Ascensión de Jesús en Lucas 24 y Marcos 16. 

Y también se narra en Hechos de los Apóstoles 1, donde se especifica la ubicación de la Ascensión, en el llamado Monte de los Olivos, cerca de Jerusalén.

La Capilla de la Ascensión hoy está en una pequeña iglesia redonda, donde existe una piedra grabada con las huellas de Jesús. 

Varios místicos han tenido visiones sobrenaturales de la Ascensión.

María Valtorta cuenta que Jesús primero se encontró con la Virgen María para avisarle de su Ascensión.

María besó Sus heridas y Él le prometió que estará a su lado sin ningún obstáculo terrenal. 

También relata que Jesús llamó a sus apóstoles para reunirse con ellos y tener una comida postrera en el Cenáculo, el lugar de la Última Cena.

Luego que la comida terminó, Jesús les dice que ha llegado la hora de dejarlos y volver al Padre.

Les pide que no se alejen de Jerusalén y que estén dentro de la casa, o sea del cenáculo, a la espera de la venida del Espíritu Santo que completará la misión.

Les indica que Jerusalén debe ser el inicio de la Iglesia, porque lo ha repudiado.

Pero luego la iglesia se extenderá por todo el mundo.

Les pide que se dediquen a la contemplación, practiquen el amor y que sean santos en forma perfecta.

Los discípulos le preguntan si va a reconstruir el reino de Israel y Él les contesta que ya no existirá el reino de Israel sino Su reino.

Pide que la iglesia de Jerusalén sea presidida por Santiago y que el jefe de toda la iglesia sea Pedro.

Les pide que no se turben, porque él va a preparar un lugar para ellos junto a su trono.

Y les promete que siempre va a estar junto a ellos en su ministerio y en las persecuciones.

Luego se ponen de pie y los abraza uno a uno.

Entonces los apóstoles le piden «danos al menos tu pan para que nos fortalezcamos».

Y Jesús toma el pan, lo parte después de haberlo ofrecido y bendecido, y repite las palabras rituales, esto es mi cuerpo y añade haced esto en memoria mía.

Los bendice y luego les dice «ahora vamos» y salen de la habitación del cenáculo.

Otros discípulos le avisan que el camino de Betania está lleno de discípulos que lo esperan.

Y entonces Jesús bendice a la humanidad, a la tierra, al sol, al mar y a todas las criaturas.

Llega hasta una piedra arriba del monte, abre los brazos en ademán de abrazar y les da la última orden, «id en mi nombre a evangelizar a las gentes hasta los confines de la Tierra, Dios esté con vosotros».

Entonces se transfigura, como lo había hecho en el Monte Tabor y sube hacia el cielo desapareciendo de la vista de los presentes.

Luego bajan dos figuras que son ángeles y dicen lo que está escrito en las escrituras, «varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este Jesús que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo».

Según María de Agreda, Nuestra Señora no solo presenció la Ascensión, sino que se unió a Su Hijo en Su glorioso Ascenso al Cielo, por un corto tiempo.

Según María de Agreda, la Santísima Madre recibió el don de la bilocación. 

Esto fue para que Ella pudiera consolar a los Apóstoles y seguidores de Cristo después de la partida.

Y que, a su vez, pudiera participar en Su posición legítima como Madre del Rey, al lado de Cristo en el Cielo.

Ana Catalina Emmerich, al igual que María Valtorta, habla de una reunión previa de Jesús con sus apóstoles en el cenáculo, mientras María, las mujeres y los otros discípulos estaban en otras salas de la casa.

También cuenta que Jesús consagró el pan y el vino, y se lo dio a los apóstoles, pero también a Magdalena, Marta y María Cleofás.

Jesús volvió a ordenar a Pedro con poder sobre los demás.

Y presentó a Su Madre María como Reina.

También dio instrucciones sobre el bautismo y la bendición del agua.

Al amanecer Jesús salió de la casa de la Última Cena con los apóstoles.

La Santísima Virgen los siguió de cerca, y los discípulos a cierta distancia.

Y en el camino Jesús se detuvo en todos aquellos lugares donde se había producido un hecho importante durante su ministerio.

La multitud que lo rodeaba era tan grande que ya no podía contarlos y Jesús les habló largo rato, por una hora.

El sol ya estaba alto.

Jerusalén estaba alerta, asombrada por la multitud de personas que veían alrededor del Monte de los Olivos.

Cuando Jesús llegó a la cima de la montaña, resplandecía como un rayo de luz blanca.

Puso la mano izquierda sobre su pecho y, levantando la derecha dio la vuelta lentamente, bendiciendo al mundo entero.

Y se lo vio desaparecer disolviéndose como en la luz del cielo.

Y luego, como cuenta Valtorta, dos ángeles con largas túnicas blancas y un bastón en su mano se dirigieron a la multitud, con voz como de trompetas, diciéndole lo que está escrito en los evangelios.

Y por su parte Santa Hildegarda de Bingen describe cómo vio a Jesús ascendiendo a los cielos rodeado de ángeles.

Las huestes de los ángeles vinieron a su encuentro y lo escoltaron hacia la entrada de la ciudad celestial. 

Ella lo describe resplandeciente como un relámpago y revestido de una nube de esplendor, que ascendió a los cielos lentamente, como si flotara, y que sus discípulos lo miraron asombrados.

Y luego vio a Jesús sentado en un trono rodeado de ángeles, postrados ante Él y ofreciéndole alabanzas.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre las visiones de místicas de la Ascención del Señor.

Y me gustaría preguntarte qué te ha llamado más la atención de las cosas que cuentan estas místicas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Fiesta de la Ascensión del Señor, 40 días después de la Resurrección https://forosdelavirgen.org/la-fiesta-de-la-ascension-del-senor/

Las despedidas de Jesús a María y a los Discípulos y su Ascensión, visión de María Valtorta https://forosdelavirgen.org/las-despedida-de-jesus-a-maria-y-a-los-discipulos-y-su-ascencion/

Las Apariciones de Jesucristo luego de la Resurrección https://forosdelavirgen.org/40-dias-apariciones/

¿Jesús llevó al Cielo en Cuerpo y Alma a San José y lo Coronó como a María? https://forosdelavirgen.org/asuncion-san-jose/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio Demonios Infierno FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

Jesús Revela cómo el Maligno Corrompe a las Personas y las lleva a la Perdición

Visiones dadas a Fulla Horak sobre la estrategia que aplica satanás a cada persona.

El maligno tiene una estrategia muy refinada para hacer pecar a las personas y mantenerlas en el mal, hasta que se pierdan definitivamente.

Y es importante conocerla para estar prevenidos y saber cómo ayudar a quienes estén siendo atacados.

Nuestro Señor le reveló a la mística Fulla Horak cuál es la organización del maligno para llevar a la gente al pecado y mantenerla ahí.

Fulla Horak es una vidente polaca que vivió en el siglo XX y que está siendo conocida en Occidente gracias a la película Purgatorio.

Aquí hablaremos de lo que contó Jesús a Fulla Horak sobre la estrategia del maligno para hacer que las personas pequen y se pierdan.

Hay espíritus más poderosos y más débiles entre los demonios, el mundo de la oscuridad es jerárquico

Cada demonio tiene un carácter diferente y su especialidad, según lo que le fue revelado a Fulla Horak. 

La mayoría de las veces es un representante de una pasión.

Y a su vez es como un ministro que tiene un ministerio específico con subordinados a su servicio.  

Y todo organizado para llevar a los seres humanos al pecado mortal y mantenerlos en él.

En todo pecado mortal, el primer destello del pensamiento pecaminoso viene directamente de satanás y sus demonios.

Y a menos que un hombre lo rechace, debilita cada vez más sus aspiraciones espirituales en favor de las cosas materiales. 

Pero según Fulla Horak también actúan espíritus malignos y miserables a su servicio.

Los espíritus malignos son las almas condenadas de personas que una vez recibieron grandes dones de Dios.

Estos espíritus rara vez tratan con humanos débiles que se someten fácilmente.

Estos se los dejan a los espíritus miserables, que pueden manejarlos fácilmente, y se los van pasando a espíritus cada vez más bajos.

Los espíritus malignos trabajan, con mayor frecuencia con las personas fuertes, talentosas y con un gran potencial, que pueden causar mucho daño en el mundo.

Mientras que los espíritus miserables son las almas malditas más pobremente dotadas, que por pereza quedaron atrapadas en la insulsa mediocridad durante su vida.

Y por su propia culpa y voluntad, pasaron toda su vida haciendo el mal pasivo, descuidando los dones recibidos.

A veces, grupos enteros de espíritus miserables se concentran alrededor de una persona. 

Son los que sugieren respuestas aparentemente razonables, sobrias y concretas a las personas, cuando la voz de la conciencia surge claramente.

De esta forma los espíritus miserables rebajan cada vez más a aquellos que no tienen buena voluntad para el bien y que no quieren mejorarse a sí mismos.

Son en este mundo invisible algo así como las algas marinas, que aunque aparentemente parecen frágiles, pueden atar y abrumar a alguien, contribuyendo a su caída.  

¿Y cómo prepara Satanás a las personas para que caigan?

Ordena a los espíritus malignos que desaten el deseo en el hombre de acudir a él.

Que lo confirmen en el deseo de una comodidad refinada para el cuerpo y que alimenten su ambición.

Que lo empujen permanentemente hacia las posibilidades aparentemente ilimitadas de mejorar en técnicas de todo tipo, para no dejarle tiempo para pensar en el alma.  

 Así el demonio no dejará descansar a la persona y no encontrará la paz.  

Muy raramente, y sólo en casos excepcionales, el mismo satanás opera para destruir un alma. 

Por lo general, cuando elige el alma de alguien, primero envía espíritus miserables para prepararle el terreno. 

Tras ellos envía a otros más y más fuertes, y sólo en el momento en que un hombre es más débil e inestable se acerca él mismo a su alma.  

Este es el momento en que una persona piensa por primera vez, por ejemplo, en un crimen.?

Pero si la persona tiene un breve momento de destello del bien, satanás da un paso atrás. 

Es cuando la persona queda aterrorizada y temporalmente desorientada pensando en los efectos del mal y retrocede al pensamiento de Dios. 

Entonces la tarea de los espíritus miserables será rápida para debilitar la impresión producida por el pensamiento inducido por satanás.

Y si una persona los sigue, después de un tiempo comenzará a disminuir la impresión causada por el pensamiento de la maldad, llegando a veces incluso a reírse del mal.

Lentamente la persona es desarmada y comienza a acostumbrarse a la maldad.  ?

Satanás sólo se le acerca por segunda vez con un plan de maldad preparado, cuando encuentra a un hombre tan acostumbrado a esta posibilidad, que ya no hay temor de una retirada instintiva.

Y habiendo hecho su trabajo, se retira nuevamente, dejando al alma bajo el cuidado constante de una gran cantidad de espíritus malignos.

Quienes, como las termitas, van vaciando laboriosamente los cimientos; vacían toda la estructura de la moralidad humana, hasta que cae en descomposición.?

Solo en los casos en que existe el peligro de que una persona entre en razón y se sacuda, satanás aparece por tercera vez.

Si la persona comienza a dudar y preocuparse, o si emerge la duda, y por cualquier acción o influencia sale a la luz la conciencia envenenada, aparece satanás una tercera vez. 

Y si es necesario, selecciona la ayuda de otras especialidades, convoca grupos enteros de espíritus malignos y lanza un ataque general.?

En este ataque general, satanás se apodera de la persona por algún tiempo para fortalecerla en el pecado, y crea él mismo las condiciones de vida que eventualmente pueden favorecer el desarrollo del mal.

Y solo cuando una persona cruza una cierta línea, más allá de la cual la mayoría de las veces no logra retirarse, satanás se va y lo deja en la desesperación y la soledad.  

Los buenos espíritus hace tiempo que lo abandonaron, y los malos, viendo que ya no escapará más, atormentan sin piedad a la víctima indefensa.

Y será atormentado por la eternidad por la idea de una caída voluntaria. 

Con la clara conciencia de que sólo su voluntad de elegir otro camino podría separarlo del mal.?

A veces sucede que el mayor de los pecadores entra en razón en el último momento de su vida, sucede a veces con los moribundos. 

Temiendo su propia culpa están dispuestos a borrarlo todo, dispuestos a arrepentirse y pedir perdón. 

Entonces satanás, hace un último intento, no queriendo dejar que su víctima realice un acto de arrepentimiento, que podría deshacer toda su obra.

Intenta hundir al hombre en la desesperación en este momento decisivo, para que dude de la gracia de Dios.

Pero incluso si un hombre despierta al arrepentimiento perfecto o hace una confesión perfecta, satanás ha logrado en gran medida su objetivo, retrasar la venida del Reino de Dios a la Tierra.

Y ha logrado que la vida de este hombre haya sido desperdiciada, porque habrá destruido muchas buenas oportunidades, habrá dado el mal ejemplo, y su alma pasará mucho tiempo en purificación en el Purgatorio.?

En cualquier etapa puede suceder que satanás sufra una derrota.

Sucede, por ejemplo, como resultado de la oración de alguien o de algún otro acto de gracia.

Y todos los espíritus malignos involucrados en esta conspiración sufrirán con satanás. 

Y mientras satanás fracasado pierde su fuerza, un Santo ganará más gloria en el Cielo cuando ayuda a alguien a vencer el pecado.  

Bueno hasta aquí las revelaciones de Jesús a Fulla Horak sobre la organización del maligno para que las personas pequen y se pierdan.

Y me gustaría preguntarte si conoces personas que están tan atrapadas por el pecado mortal que pareciera que nada las puede ayudar o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Como Salvar un Alma que va camino al Infierno https://forosdelavirgen.org/salvar-alma-camino-infierno/

¿Dios Envía a alguien al Infierno? https://forosdelavirgen.org/condena-infierno/

Por qué la Incredulidad en el Infierno Conduce a la Pérdida de la Fe https://forosdelavirgen.org/como-funcionaba-el-temor-santo-del-infierno-2014-03-24/

Los Exorcistas Descubrieron al Demonio que Ataca a las Embarazadas [¿quién es y cómo actúa?] https://forosdelavirgen.org/lilith-demonio-del-aborto/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

Que llevó a Jesús a Comenzar su Misión a los 30 años [y por qué se debe a San José]

La vida y misión de San José devela el misterio de porqué Jesús se comenzó a los 30 años.

¿Por qué Jesús comenzó su ministerio público a los 30 años?

¿Por qué no a los 20? 

Y si sabía que su ministerio público finalmente terminaría en la crucifixión, ¿por qué no esperar hasta los 40 años?

La Biblia no proporciona una explicación explícita de por qué.

Hay algunas teorías que sugieren que la edad de 30 años era vista como madura y respetable en la cultura judía de la época, y que Jesús habría alcanzado la madurez espiritual y emocional necesaria.

Pero hay una explicación más directa, que involucra a San José.

Aquí hablaremos sobre por qué Jesús comenzó su ministerio público a los 30 años y qué tiene que ver San José con esto.

Después de que Jesús fuera bautizado por Juan el Bautista, se retiró al desierto y ayunó por 40 días, donde enfrentó a satanás por primera vez mano a mano. 

Luego Jesús comenzó a reunir a sus primeros discípulos. 

Y en el capítulo 2 del Evangelio de Juan, se registra que Jesús y sus discípulos fueron invitados a una boda en Caná, donde realizó su primer milagro, convirtiendo agua en vino.

Las bodas de Caná ocurrieron después que Jesús se enfrentó al demonio y se negara a realizar ningún milagro, limitándose a resistir las tentaciones citando las Escrituras, y a reafirmar su fe en Dios.

Pero en las Bodas de Caná la Santísima Virgen instó a Jesús a realizar el milagro de convertir el agua en vino, o sea a revelarse públicamente. 

Y ese fue el detonante para que Jesús comenzara su ministerio público.  

Es como si Su Madre le hubiera dicho, Hijo es hora de comenzar una nueva etapa en tu vida.

¿Y por qué la Santísima Virgen María instó a Jesús a hacer ese primer milagro? ¿Por qué ahora? ¿Y por qué Jesús se dejó convencer?

Porque alguien muy importante para Jesús había muerto cuando Él tenía 30 años. Su papá, San José.

Esta es la tesis que explica el teólogo Scott Smith, y suena razonable.

Porque muchas veces sucede, que cuando a un hijo se le muere el padre o la madre, se produce un cambio importante de vida, es como que termina un ciclo y debiera empezar uno nuevo.

Es posible que Jesús haya experimentado algo similar en su vida.

Pero también hay que tener en cuenta que San José era de la Casa de David, el legítimo rey de Israel. 

De modo que cuando San José murió, la corona terrenal de San José pasó a Jesús. 

La Biblia no habla de cuando fue la muerte de San José.

La última mención fue cuando Jesús se perdió de sus padres y lo encontraron predicando en una sinagoga, a los 12 años.

Y cuando las Bodas de Caná José ya no estaba, con lo cual la escritura da pistas de que José murió en el período entre los 12 años de Jesús y las bodas de Caná.?

Y Catalina Emmerich lo relaciona con los 30 años.

Dice que “a medida que se acercaba el momento de que Jesús comenzara su misión de enseñar, lo veía cada vez más solitario y meditativo.

Y hacia el mismo tiempo, el año treinta de Jesús, José comenzó a decaer. Vi a Jesús y María a menudo con él«, dice.

Y agrega que cuando José estaba muriendo, María se sentó en la cabecera de su cama, sosteniéndolo en sus brazos y Jesús apoyaba su cabeza cerca del pecho de José.

Después cuenta cómo prepararon a José para el entierro y cómo fue colocado en una tumba, regalo de un buen hombre.

Y dice que sólo unos pocos hombres siguieron el féretro con Jesús y María y ángeles. 

De modo que la mística alemana relaciona la muerte de José con los 30 años de Jesús.?

Y esto significa que a los 30 años terminaron los llamados años ocultos de Jesús, que fueron signados por la misión de José de esconder a Jesús del demonio. 

Porque José había escondido a Jesús en esos años, dándole tiempo para crecer en sabiduría y en estatura delante de Dios y de los hombres, como dice Lucas 2:52. ?

¿Y cómo San José escondió a Jesús?

Orígenes habla del designio de Dios para que la virginidad de María escapara a la atención del gobernante de esta época, o sea satanás.

Sugiere que María escapó a la atención de satanás, que sabía que en algún momento nacería el mesías, debido a José, y a su boda, y porque se pensaba que María tenía un esposo. 

Si ella no hubiera tenido un esposo, como la gente pensaba, su virginidad nunca podría haber sido ocultada.

Y al demonio se le habría ocurrido ¿cómo puede estar embarazada esta mujer si no ha tenido relaciones con un hombre?

Entonces habría caído en la comprensión de que esta concepción debía ser divina y no de la naturaleza humana, entonces ahí estaba el mesías esperado.?

Satanás hubiera sabido sobre el nacimiento virginal, si San José no hubiera ocultado la concepción virginal, y habría tomado entonces acciones de combate más enérgicas.

Pero la verdadera identidad y misión de María y Jesús fueron mantenidos en secreto y ocultos. 

Y fueron ocultadas por San José.

Por eso San José es y siempre ha sido el arma secreta de Jesús. 

Porque San José mantuvo a la Sagrada Familia escondida del diablo durante todos esos «años ocultos».?

Sin embargo los católicos siempre han sostenido que la santidad de San José, se debe a las gracias otorgadas aún antes de ser llamado a proteger a la Sagrada Familia y esconderla del demonio.

Cuando encontramos a José en el primer capítulo del Evangelio de Mateo, se le describe como un hombre “justo”, término que refiere a alguien completamente dedicado a la ley de Dios. 

En el siglo II, San Justino Mártir se refiere a San José como un hombre justo y casto. 

Y en el siglo IV, San Juan Crisóstomo describe a San José como un modelo de virtud y un ejemplo de pureza y castidad.?

Y eso que es perceptible por los cristianos, se lo reveló en detalle la Santísima Virgen a Sor María de Ágreda, quien le menciona que Jesús ha puesto a San José en el lugar más alto en el cielo. 

La Santísima Virgen reveló a la Venerable María de Ágreda los privilegios conferidos a San José a causa de su gran santidad.

Que son especialmente importantes para quienes piden su intercesión de manera adecuada.

La intercesión de San José es muy poderosa, según María Santísima para, 

Alcanzar la virtud de la pureza y vencer las inclinaciones sensuales de la carne.

Para procurar una poderosa ayuda para escapar del pecado y volver a la amistad de Dios.

Aumentar el amor y la devoción a María Santísima.

Asegurar la gracia de una muerte feliz y protección contra los demonios en esa hora.

Llenar de terror a los demonios ante la mera mención de su nombre.

Ganar salud del cuerpo y la ayuda en todo tipo de dificultades.

Asegurar a los niños en las familias.

Y los exorcistas han experimentado el poder que tiene José para expulsar demonios.

Por eso durante los exorcismos se le invoca como «el terror de los demonios».

Y todo esto viene de la habilidad y fortaleza de San José, y de la gracia otorgada, para ocultar y proteger al hijo de Dios y a su Madre Virgen, durante 30 años, hasta que Jesucristo estuviera listo para comenzar su ministerio público. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cuál fue la misión central de San José, mantener oculto del demonio a Jesús y María, y por supuesto debía ser un padre ejemplar. 

Y me gustaría preguntarte si crees que esa misión de mantener a Jesús fuera del radar del maligno fue la misión central de José otorgada por Dios o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Jesús llevó al Cielo en Cuerpo y Alma a San José y lo Coronó como a María? https://forosdelavirgen.org/asuncion-san-jose/

Visiones Sobrenaturales de la Boda de la Santísima Virgen con San José https://forosdelavirgen.org/visiones-de-los-desposorios-de-la-santisima-virgen-con-san-jose-por-ana-catalina-emmerich/

¿Para qué son las Apariciones de San José en la Tierra? [el mensaje que nos está dejando] https://forosdelavirgen.org/para-que-apariciones-san-jose/

Los Milagros de San José https://forosdelavirgen.org/milagros-de-san-jose/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Qué Actitud de los Hombres Desagrada más a Dios [y nos lo está haciendo saber]

Los reclamos de Jesucristo y la Virgen María a los hombres y sus advertencias.

Tendemos a ver a Dios como un expendedor de gratificaciones inmediatas, y nos negamos visceralmente a admitir que nos puede castigar, como los padres castigan a sus hijos privándolos de algo que les gusta, para educarlos.

Es que en el fondo no nos sentimos desobedientes, o pensamos que podemos seguir tirando de la cuerda.

Sin embargo los mensajes de las apariciones marianas, aprobadas por la Iglesia, nos dicen que somos desobedientes, y que no nos arrepentimos ni hacemos penitencia como deberíamos.

Y que esto tiene un límite, que la copa está rebosando, que Dios está disgustado, etc.

Aquí hablaremos sobre a qué atribuyen las apariciones marianas nuestra desobediencia, cómo nos afecta individualmente y a la Iglesia, y hasta dónde Dios va a llegar.

El 26 de diciembre de 1957 el Padre Agustín Fuentes, realizó una entrevista a Sor Lucía de Fátima que tuvo fuertes represalias contra ellos.

El Padre Fuentes fue destituido como postulador de la causa de beatificación de los videntes Jacinta y Francisco, e incluso recibió una campaña anónima que sugería que había inventado la entrevista. 

Y a Sor Lucía se le impidió dar más reportajes.

¿Y qué originó estas represalias?

Que lo dicho fue contra la corriente vaticana, de una llamada a la modernización del mensaje de la Iglesia Católica, que luego se cristalizó con la llegada de Juan XXIII al pontificado, y el lanzamiento del Concilio Vaticano II.

¿Y qué ofuscó especialmente a las autoridades vaticanas?

Dijo Sor Lucía que la Santísima Virgen está muy triste porque nadie ha hecho caso a Su Mensaje. 

Los buenos siguen su camino pero sin dar importancia a Su Mensaje. 

Y los impíos, sobre los que aún no ha caído el castigo divino, continúan también su vida pecaminosa.

Y por eso dijo “créame, Padre, Dios castigará al mundo y lo hará terriblemente. El castigo del cielo es inminente».

Y acotó algo revelador,

“Padre, ¿cuántos días faltan para que llegue 1960? 

Será un año muy triste para todos, nadie podrá experimentar ninguna alegría si el mundo no ora y hace penitencia. 

No puedo dar más detalles, ya que todavía es un secreto”. 

Sor Lucía creía que el Papa iba a publicar el Tercer Secreto de Fátima en 1960, como había pedido la Virgen.

Y que la Iglesia iba a informar sobre el mal camino que había tomado el mundo y la Iglesia, y sobre la necesidad de arrepentimiento, conversión, oración y penitencia.  

También reafirmó Sor Lucía que “Rusia será el instrumento elegido por el Cielo para castigar al mundo entero, si no conseguimos que esa pobre nación se convierta primero».

Sin embargo, Juan XXIII no publicó el tercer secreto de Fátima, llamó al Concilio Vaticano II, y lo abrió con un temperamento contrario al que exhibió la Virgen en sus mensajes.

En el célebre discurso Gaudet Mater Ecclesia, con que abrió el Concilio, criticó a los que llamó “profetas de calamidades».

Y no sólo eso, como era su intención que participaran en el Concilio delegados de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se hizo un pacto para no condenar al comunismo, como al fin sucedió, a pesar del mensaje de Fátima.

Sor Lucía le dijo al Padre Fuentes que creía que había llegado el final de los tiempos por tres razones. 

La primera es que “el diablo está a punto de librar una batalla decisiva contra la Santísima Virgen”.

Dijo que el maligno trata por todos los medios de corromper y adormecer el alma de los fieles y de conducirlos a la peor impenitencia. 

Pero “lo que ofende especialmente al Corazón Inmaculado de María y al Corazón de Jesús es la caída de las almas de los religiosos y sacerdotes», según Sor Lucía.

Y quizás previendo el clima Vaticano contrario a estos mensajes le acotó, 

“Padre, no debemos esperar un llamado del Santo Padre desde Roma al mundo a hacer penitencia. 

Tampoco debemos esperar tal llamado de nuestro obispo, o de las congregaciones religiosas. 

El mundo no se ha preocupado en absoluto por ellos. 

Es por esto que ahora es necesario que cada uno de nosotros comience a reformarse espiritualmente y también ayudar a todas las almas que Dios pone en nuestro camino”.

La segunda razón es que la Virgen le dijo que el Señor había decidido dar al mundo los dos últimos remedios contra el mal, que son el Santo Rosario y la devoción al Inmaculado Corazón de María. 

Estos son los dos últimos remedios posibles, lo que significa que no habrá otros.

Y la tercera razón es que, en los planes de la Divina Providencia, cuando Dios se ve obligado a castigar al mundo, trata de corregirlo con todos los demás remedios posibles

Si este último recurso no tiene éxito, ya no podremos esperar ningún tipo de perdón del Cielo, porque seremos culpables de lo que el Evangelio define como un pecado contra El Espíritu Santo.

Pero estas advertencias del cielo no le fueron dadas en esa fecha previa a 1960 sólo a Sor Lucía, sino también a la beata Elena Aiello.

Y no la habrían beatificado si hubiera cometido errores doctrinales.

El 8 de diciembre de 1956, la Beata Aiello recibió un mensaje similar a los de Fátima, “los hombres ofenden demasiado a Dios. 

El mundo está totalmente devastado porque está peor que en los tiempos del diluvio universal». 

También le dijo que el pecado de impureza ha llegado al colmo, y que la mayor parte de los hombres vive en el fango.

El 7 de marzo de 1958 Jesús le dijo “las almas sacerdotales y consagradas ya no prestan oído a mis inspiraciones; ya no predican el evangelio. Una gran parte de ellos vive en pecado. No sienten el peso de las almas que les son confiadas”.

Le dijo también que Rusia esparcirá sus errores por el mundo y que Roma será castigada.

Y recibió más de una vez que, “si el hombre no vuelve a Dios, vendrá un castigo jamás visto en la historia del mundo”.

Pero a pesar de estos mensajes, en la Iglesia predominó el Espíritu del Concilio y no de penitencia.

El Concilio Vaticano II tuvo cosas buenas y malas, como todas las cosas que hacen los hombres.

No como dice Monseñor Lefevbre que salieron de ahí solo cosas malas.

Pero una de las cosas malas fue no centrar la prédica al pueblo en un arrepentimiento y penitencia urgentes. 

Y 7 años después de finalizado, Pablo VI tuvo una enigmática expresión.

Admitió que el “humo de satanás se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano”.

Eso fue cuando recién comenzaba a hacerse sentir la terrible baja en la concurrencia a misa luego del Concilio, la renuncia de curas y religiosos a su profesión, y el declive de las vocaciones.

Y todavía no se había hecho sentir la confusión doctrinal actual y la prédica del Vaticano del programa de la sociedad civil, en vez del suyo.    ?

Como dice el célebre historiador católico Roberto de Mattei, los tiempos de los hombres son diferentes de los tiempos de Dios.

Si un castigo anunciado por el Señor se demora, no significa que no llegará, sino que cuanto más se demore, más severo será. 

La severidad del castigo no solo es proporcional a la gravedad del pecado, sino también al tiempo que Dios concede para la conversión. 

A las personas y a la Iglesia se les da tiempo para arrepentirse, y cuando no lo hacen, la misericordia es reemplazada por la justicia divina.

Bueno, lo que dice de Mattei es el peligro que pesa sobre nosotros y es una advertencia de que hacemos mal en anestesiarnos con las cosas del mundo.

Y me gustaría preguntarte si crees que la Iglesia está predicando el arrepentimiento y la penitencia con suficiente claridad hoy o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo fue que Humo de Satanás entró en la Iglesia según Pablo VI [luego del Concilio Vaticano II] https://forosdelavirgen.org/humo-satnas-pablo-vi/

Consecuencias de No Discernir el Mensaje de Imágenes Religiosas que se Manifiestan https://forosdelavirgen.org/virgen-referendum-irlanda/

Qué consecuencias tiene el Ataque del Maligno contra los Sacerdotes [mensajes de la Virgen María] https://forosdelavirgen.org/consecuencia-ataque-maligno-sacerdotes/

Por no hacerle caso a la Virgen María estamos en Tribulación https://forosdelavirgen.org/tribulacion-virgen-maria/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Guerras Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Vidente

Jesucristo hace Revelaciones sobre una 3ª Guerra Mundial a vidente polaca

Quienes intervendrán en la guerra y que pasará con la Iglesia.  

La película polaca «Purgatorio» puso en el mapa de occidente a la mística Fulla Horak, una polaca que vivió entre 1909 y 1993.

Quien pasó 10 años en el Gulag de Siberia condenada por los soviéticos.

Tuvo visiones sobre el purgatorio, el cielo y el infierno, pero también sorprendentes visiones sobre los grandes acontecimientos políticos y bélicos del futuro.

Que hoy nos maravillan, por su precisión con los hechos que sucedieron, y que nos indican lo que sucederá en el futuro.

Aquí hablaremos sobre las sorprendentes revelaciones que Jesús y el Arcángel Miguel le hicieron a Fulla Horak sobre el estado de la fe, el comunismo, y la persecución a la Iglesia, y lo que vendrá al mundo.

En 1932, antes del ascenso de Hitler al poder, que sucedió en 1933, y de la segunda guerra mundial que comenzó en 1939, Fulla Horak recibió una serie de mensajes sobre el futuro.

Jesús le dijo que en la Tierra, donde el amor de muchos se ha enfriado y el mal se ha extendido, ha llegado el tiempo del reinado de la bestia y sus profetas. 

Pero también le dijo que el tiempo de la bestia será corto, y su destino está cerca, y con ello, la perdición de quienes se han convertido en sus esclavos,?

El Arcángel Miguel le dijo que la humanidad ya ha entrado en la última fase de su desarrollo.

En 1932 Miguel le advirtió del gran ataque que satanás estaba a punto de lanzar sobre la Tierra, que sería llevado a cabo por el mismísimo príncipe de las tinieblas.

Le pidió participar en esta pelea.

Y cuando le preguntó qué podía hacer le dijo: “Lo que no puedo hacer yo. Puedes sufrir. Dame tu sufrimiento para luchar contra el mal, y yo te daré mi fuerza a cambio”.

Y unos meses después de ese mismo año 1932 tuvo varias visiones de satanás siendo liberado del abismo.

El Ángel le comenzó a explicar las enseñanzas del libro de Apocalipsis para nuestro tiempo.

Le dijo que la bestia de siete cabezas significaba un estado totalitario, un monstruo colectivo que se ha apropiado de los derechos de Dios.

Dijo que una vez tal estado total fue la Roma de los Césares. 

Y más adelante las cabezas de la bestia, hablando blasfemias y volviendo sus cuernos contra Dios y el cielo, son el nazismo, el fascismo, el comunismo y los que vendrán.

La cabeza más peligrosa está marcada con la estrella roja del comunismo.

El Ángel llamó a la Rusia soviética «el verdadero Reino del anticristo». 

Aquí está usando la definición del anticristo que usa San Pablo en las escrituras, que es aquel que actúa contra Dios.

Entonces el Ángel le mostró el fruto del reinado de la bestia del totalitarismo a través de los jinetes del Apocalipsis. 

Y vio que ni el hambre ni la pestilencia serían especialmente severas en Varsovia, pero la guerra la aplastaría cruelmente.

Recordemos que los nazis tomaron Varsovia en 1939 y luego la tomaron los comunistas soviéticos en 1945. 

Y el ángel la mandató hacer oración y penitencia para limitar las atrocidades de la guerra, que en ese momento amenazaba a la humanidad.?

También le advirtió de algo que comprende a las generaciones futuras.

Le dijo que solo dos grandes guerras más esperan al mundo. 

Primero, Alemania dirigirá la segunda y gran guerra europea, que terminará con su completa derrota.

Y luego los pueblos de Asia despertarán y se levantarán contra los pueblos europeos. 

Será una verdadera batalla de titanes, Asia contra Europa, a lo que seguirá la paz.

Y esto se comienza a consolidar ahora, con la nueva guerra fría entre EE.UU. y los aliados europeos de la OTAN por un lado, y por otro China, Rusia y sus aliados.

En el mismo año le fue revelado que habría unos Estados Unidos de Europa.

Y tuvo la visión de un gran congreso internacional para organizarlos.

Recordemos que recién en 1957 fue establecida la Comunidad Europea y en 1993 se convirtió en la Unión Europea.

También en ese 1932 tuvo visiones sobre la apostasía de Alemania, el ascenso al poder de Hitler, la invasión de Polonia y, finalmente, la derrota final de Alemania.

Escuchó de labios de Nuestro Señor palabras muy duras contra los alemanes. 

Le dijo, “no tengas miedo del poder de la Alemania de hoy. Los alemanes ya han dicho sus últimas palabras en la historia. La ira de Dios está sobre el orgullo de los teutones. 

Han sido una desgracia para el cristianismo durante bastante tiempo, han deshonrado la cruz, y ahora la han roto con el signo de la esvástica pagana».

Y en tres imágenes sucesivas, se le mostró primero el incendio del Reichstag con la explicación de que toda Alemania ardería por este fuego, luego la escena de la bienvenida a Hitler cuando llegó al poder, ambos hechos sucederían en 1933, y finalmente la destrucción de Berlín que sucedió en 1945.?

También el Señor le habló sobre el comunismo soviético. 

Le dijo que la misericordia de Dios está sobre Moscú, pero sobre Alemania pende la espada de la ira de Dios.

Que la mayor ira de Dios es provocada por un capitalista con ánimo de lucro, idólatra del dinero, que por un trabajador al que le mienten los líderes de su partido.

La codicia es la raíz de un gran mal, porque si no fuera por la codicia de los fabricantes, banqueros y comerciantes que tomaron el poder, Marx y Engels no habrían encontrado resonancia entre las masas agraviadas.

Jesús le hizo entender que se necesitaba el comunismo como vengador de los abusos del capitalismo.

Le dijo además que el comunismo no es solo un pecado de los rusos, sino un castigo para Rusia.

Y que mientras es un martillo que aplasta los muros de la Iglesia, es un arado que ara la tierra para sembrar el catolicismo.

El comunismo colapsará habiendo cumplido su propósito, y Rusia se convertirá al catolicismo. 

Y cuando Fulla se lamentaba por la profanación de tantas iglesias en Rusia, por parte de los bolcheviques, el Señor Jesús le dijo: “¿Por qué lloras por la iglesia rusa? Es sólo una tumba bellamente pintada. 

Rusia será arada como un campo para la siembra del catolicismo”.

Y cuando en otro día estaba orando por el acuerdo entre la iglesia rusa y Roma, el Señor Jesús le dijo, «No me digas nada de la unión. No quiero oír hablar de ella. Ya se ha derramado suficiente sangre por su culpa. 

Rusia no necesita la unión sino a la Iglesia de Roma.

Brillarán las cruces latinas cerca del Kremlin”.

Y le advirtió además que la Rusia soviética tampoco retendrá el poder que tenía en ese momento. 

En el mismo año, el Señor Jesús le dijo claramente que el rostro de Rusia se volverá hacia el Este.

Y que cuando su hegemonía empiece a amenazar demasiado a Europa, la espada de Occidente caerá sobre ella.

Pero a pesar de la derrota, Rusia aún experimentará la misericordia de Dios. 

Y le advirtió que “el bolchevismo no puede caer bajo la influencia de un golpe externo. 

Primero debe declararse en bancarrota y admitir la bancarrota. 

Esta terrible lección sangrienta es necesaria, de lo contrario, la idea de Marx flotaría como una nube amenazante sobre la humanidad hasta el fin del mundo. 

El ejemplo de la Rusia comunista actuará como elemento disuasorio para la sociedad y abrirá los ojos de la gente.

Y esto sucedió una primera vez cuando la Unión Soviética se desintegró en 1991, ¿pero sucederá una segunda vez en nuestro tiempo con la alianza China Rusa? 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre las impresionantes revelaciones que le fueron hechas a Fulla Horak del futuro político del mundo y de la Iglesia.

Y me gustaría preguntarte si crees que la Iglesia Católica al final predominará en Rusia o que seguirá siendo un coto de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Habrá una Tercera Guerra Mundial? [lo que nos dice la Virgen María] https://forosdelavirgen.org/virgen-3guerra-garabandal/

Por qué la Virgen María alertó sobre el Comunismo y no sobre otras formas de Gobierno https://forosdelavirgen.org/virgen-maria-alerto-comunismo/

Nuestra Señora anunció los Castigos que sufrirá Brasil por el Comunismo [y cómo evitarlos]  https://forosdelavirgen.org/virgen-maria-comunismo-brasil/

La Intervención de la Virgen María en la Caída del Comunismo en Rusia https://forosdelavirgen.org/fatima-reagan-juan-pablo-ii/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Pecado Pecados Pobreza REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo Sociedad

¿Jesús vino a hacer Justicia a los Pobres o a Salvar a los Pecadores? [qué pidió a sus seguidores]

Cómo se ha malinterpretado el mandato de Jesús en el último siglo.

La crisis por la que pasa la Iglesia hoy comenzó luego del Concilio Vaticano II.

Un grupo de teólogos, envalentonados por los cambios que estaban sucediendo en la sociedad en la década de los ’60, inició un programa de romper con la tradición dentro de la Iglesia.

Y uno de sus postulados fue la «opción preferencial por los pobres».

Pero el propio Jesús, ya dos décadas antes, había indicado cómo quería que la Iglesia trabajara con los pobres.

Aquí hablaremos sobre las consecuencias que tuvo en la Iglesia la prédica de la «opción preferencial por los pobres» y cómo Jesús y la Virgen María aparecieron en la Tierra para indicar la forma de trabajar con los pobres.

Luego del Concilio Vaticano II, en la década de 1960 un grupo significativo de teólogos dieron un golpe de estado doctrinal en la Iglesia.

Pero no muy visible en los propios documentos del Concilio, sino en lo que proclamaron como “Espíritu del Concilio”.

La misión de la Iglesia ya no era “salvar almas” sino la “justicia social”.

Para ellos, las formas exteriores de piedad y el oficio de la Iglesia se habían convertido en una vergüenza para los pobres. 

El atuendo clerical en un obstáculo para la solidaridad con los pobres. 

Y todo el conjunto de tradiciones en un lastre para la justicia social.

¿Y cuál fue la consecuencia visible de esta movida? 

Esta movida significó la destrucción el tejido interno de la Iglesia, y hoy estamos moviéndonos entre los escombros que esto propició: miles de sacerdotes abandonaron su profesión, decenas de antiguas órdenes religiosas se derrumbaron, descendieron pronunciadamente las vocaciones sacerdotales, la concurrencia a misa fue reducida drásticamente, sacerdotes se hicieron guerrilleros o los prohijaron, etc. ?

Y establecieron un relato que muchos aún sostienen.

De la noche a la mañana, se hizo creer que la situación de los pobres nunca había sido preocupación de la Iglesia.

Y su causa de romper con el pasado exhibió el furor típico de la revolución cultural china de Mao.

Los sacramentos fueron etiquetados como signos de la opresión a los pobres.

Los preciosos y a menudo artísticamente invaluables atavíos litúrgicos utilizados para la Santa Misa, fueron destruídos.

Muchas iglesias fueron vaciadas de sus imágenes.

Todo fue vendido o quemado, para que no infectara a los nuevos católicos.

Y se hizo para que los pobres pudieran ser atendidos y pudiera surgir una nueva Iglesia.

El lema fue la “opción preferencial por los pobres”.

Lo cual es una distorsión de la Ley de la Caridad, que obliga a todos los católicos a atender cualquier necesidad. 

Nuestro Señor lo dejó claro: “Todo lo que hacéis al más pequeño de mis hermanos, a mí me lo hacéis” Mateo 25:40. 

Y a partir de ahí, la Comisión Divina modeló las obras de misericordia corporales y espirituales.

Legiones de santos, a lo largo de los siglos, se habían comprometido en el cuidado desinteresado de los pobres, dejando asombrado al mundo ante su heroica generosidad.

Se podría decir con seguridad que la Iglesia Católica inventó el cuidado activo de los pobres, es parte de su ADN. 

La atención a los pobres siempre estuvo debidamente ordenada a salvar almas, no a un mero asistencialismo o a incentivar el cambio del orden social y político, como propugnaron los seguidores de la Teología de la Liberación.

Los pobres se convirtieron así, en manos de los revolucionarios, en una categoría que usurpó el lugar de Dios. 

Olvidando que San Pablo dijo en Romanos 17:14 “que el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo”.

La “opción preferencial por los pobres” ignoró la rica enseñanza católica, degenerando en una caricatura de la caridad. 

Ocultó la dignidad humana intrínseca de los pobres. 

Ya no son hombres, como todos los demás hombres que necesitan salvación. Ellos son “los pobres”. 

No está mal que se ayude a los que tienen las necesidades materiales insatisfechas, pero no se debe olvidar que la Iglesia no tiene como fin primordial la ayuda material a los pobres, sino su conversión.

Aunque hasta el día de hoy, muchos prominentes prelados del Vaticano satanizan que se hable de Dios a los pobres que asisten, porque dicen que es proselitismo. 

Pero si los ideólogos miraran a los pobres con la mirada de Cristo, no verían pobres, sino a pobres pecadores, no diferentes al resto de la raza humana, todos necesitados del mismo Cristo misericordioso. 

Los ideólogos impulsaron el cambio diciendo que estaban rescatando el verdadero pensamiento de Jesucristo.

Sin embargo el propio Jesucristo indicó cómo quería que se tratara específicamente a los pobres, lo que fue ignorado.

En 1947 una humilde monja, que luego se llamará Santa Teresa de Calcuta, fue visitada por Jesucristo y la Virgen, para dejar todo, e irse a la India para atender a los pobres.

El Cielo le mostró tres visiones.

En la primera visión vio la situación de los pobres, su dolor y su pobreza interior escondida bajo su pobreza material.

En la segunda visión vio a Nuestra Señora en medio de esos pobres y arrodillada, y le oyó decir que los cuide, que son de Ella y que los lleve a Jesús.

Además que les enseñe a recitar el Rosario, y que Jesús y Ella estarían con la Madre Teresa y sus hijas.

Y en la tercera visión vio a esa multitud de pobres cubierta por una oscuridad y a Jesús en la cruz junto a Su madre, que pasaban desapercibidos.

Y oyó la Voz de Jesús que le decía,

“Te he preguntado… y ella, Mi Madre, te lo ha pedido.

¿Te negarías a hacer esto por Mí… cuidar de ellos, para traerlos a Mí?”

Y luego Jesús le dio instrucciones precisas,

“Quiero que las Hermanas Misioneras Indias de la Caridad, sean mi fuego de amor entre los muy pobres, los enfermos, los moribundos, los niños de la calle.

Quiero que me traigas a los pobres.

Las hermanas que ofrecerán sus vidas como víctimas de mi amor me traerán estas almas.

¿Me rechazarás?”.

Otra vez Jesús le dijo que le dolía profundamente ver a tantos niños pobres perdidos por el pecado y atacados por satanás.

“Sácalos de las manos del malvado -dijo-,

¿Me rechazarás?”.

Finalmente después de tanta insistencia de Jesús, ella le dijo que estaba lista para ir a cualquier lado y en cualquier momento.

Y un mes después el Arzobispo Perier cedió a su petición, y en agosto de 1948 el Papa Pío XII le permitió que dejara a las Hermanas de Loreto, comprometiéndose a mantener la pobreza, la castidad y la obediencia, y marchó para la India.

Nadie en su sano juicio puede poner en duda que el modelo de trabajo que implantó la Madre Teresa en la India fue un fiel reflejo del evangelio, asistir las necesidades de los pobres, pero también y principalmente, llevar a los pobres a Jesús.

Y de esta forma promover a que cambien de vida, se incorporen a la sociedad y al final no dependan del asistencialismo, al menos los que no tengan otros problemas.

Esto está en línea con la traición de la Iglesia y con las escrituras, y no la ideología de la «opción preferencial por los pobres».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el error que cometió la opción preferencial por los pobres y cómo Jesús mismo promovió el estilo de misión de la Madre Teresa de Calcuta. 

Y me gustaría preguntarte qué piensas de las Hermanas de la Caridad que siguen el legado de la Madre Teresa de Calcuta.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Urgentes Mensajes de Jesús y María que Recibió la Madre Teresa de Calcuta https://forosdelavirgen.org/teresa-de-calcuta-3/

Un gran Plan de Dios embestido por los políticos: el caso de Nicaragua https://forosdelavirgen.org/teresa-de-calcuta-nicaragua/

Las Razones Cristianas para dar Limosna https://forosdelavirgen.org/limosna-en-cuaresma-2015-02-19/

Cómo Practicar las Obras de Misericordia Espirituales https://forosdelavirgen.org/misericordia-corporal-150414/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

Por qué Dios Planificó que Jesús Muriera en Jerusalén y Resucitara al Tercer Día

La importancia de que Jesús muriera en Jerusalén y resucitara al tercer día.

La crucifixión y resurrección de Jesús tuvo muchos efectos reales y enseñanzas.

Porque Dios no hace nada de manera arbitraria, sino que lo planea todo de manera adecuada, y en los lugares y tiempos apropiados. 

Cada detalle tiene múltiples cosas para enseñarnos.

Y aquí hablaremos sobre las profundas enseñanzas que dejó que Jesucristo muriera en Jerusalén y que resucitara al tercer día.

Cristo murió apropiadamente en la zona de Jerusalén. 

En primer lugar, porque Jerusalén era el lugar elegido por Dios para la ofrenda de sacrificios a sí mismo, y esos sacrificios presagiaban la Pasión de Cristo.

Aunque los pueblos tenían sinagogas, para el pueblo judío de esa época, solo había un lugar para ofrecer sacrificios al Señor: Jerusalén. 

Y siendo que la salvación viene de los judíos, según Juan 4, convenía que nuestro Cordero Pascual, fuera sacrificado en el único lugar aceptable para los judíos.

En segundo lugar, la virtud de su Pasión debía extenderse por todo el mundo, y por lo tanto quiso sufrir en el centro del mundo, que se consideraba habitado en ese momento, es decir, en la zona de Jerusalén.

Un vistazo a un mapa muestra que Jerusalén se encuentra en la intersección de los tres continentes conocidos hasta ese momento: Europa, Asia y África. 

En tercer lugar, quiso sufrir donde habitaban los principales sacerdotes, para mostrar que la maldad procedía de los jefes espirituales del pueblo judío.

Jerusalén tenía la reputación de ser el lugar donde los profetas sufrían más y donde la mayoría de ellos iban a morir. 

Jesús había dicho, ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados!, Lucas 13.

Era allí donde la fe y el poder se cruzaban.

Y si Jerusalén era el lugar apropiado, ¿por qué Jesús no fue sacrificado en el monte del Templo, dentro de la ciudad? 

¿Por qué fue sacrificado fuera de las puertas de la ciudad? 

En primer lugar, porque fue especialmente conforme a su humildad.

Así como eligió la forma más vergonzosa de muerte, también fue parte de su humildad sufrir fuera del lugar célebre.

Y además la humillación de Cristo no solo fue muy pública, sino que ocurrió cuando Jerusalén estaba repleta para la fiesta de la Pascua.

En segundo lugar, porque el becerro que se ofrecía en el más solemne sacrificio de expiación por toda la multitud, se quemaba fuera del campamento, como se ordena en Levítico 16.

En tercer lugar, para darnos el ejemplo de evitar el escándalo que podría tener consecuencias políticas.

En su época había por lo menos tres grupos políticos y religiosos: los saduceos, los fariseos y los zelotes, que discrepaban entre ellos, pero solo había una cosa en la que los grupos podían estar de acuerdo: Jesús tenía que irse. 

De modo que sin encajar en ninguna parte, Cristo fue crucificado fuera de la ciudad.

En cuarto lugar, el Señor no quiso sufrir bajo un techo, ni en el templo judío.

Fue más allá de la ciudad, para que supiéramos que fue un sacrificio universal, una ofrenda para el mundo entero. 

Como dijo Jesús a la mujer samaritana junto al pozo “viene la hora en que no adoraréis al Padre ni en este monte ni en Jerusalén», Juan 4.

En quinto lugar, el sitio del Calvario era el lugar donde fue sepultado Adán, y se llamó así porque allí estaba enterrado el cráneo del primer hombre.

En la Iglesia del Santo Sepulcro hay una pequeña abertura en la base del Gólgota, que se venera como la tumba de Adán. 

Y cuenta la leyenda que la Sangre de Cristo goteó por la abertura y tocó los huesos de Adán y lo bendijo.

En sexto lugar, porque los lugares donde son muertos los condenados están fuera de la ciudad.

Y Jesús fue crucificado allí, para que su sacrificio se alzara sobre lo que antes era el lugar de los condenados. ?

Luego Jesús resucitó, porque sin la resurrección nuestra redención sería incompleta. 

El Catecismo de la Iglesia numeral 654 dice: “El misterio pascual tiene dos aspectos: por su muerte, Cristo nos libera del pecado; por su Resurrección, nos abre el camino a una vida nueva”.

¿Y por qué resucitó al tercer día en particular y no eligió el primer o segundo día, o el cuarto o algún otro día para resucitar? 

En primer lugar, si Jesús hubiera resucitado de inmediato, después de ser bajado de la cruz o sellado en la tumba, algunos se preguntarían si realmente había muerto. 

Nadie podría sobrevivir a la flagelación, la crucifixión y dos noches solo en una cueva sin ayuda médica, si no fuera por un milagro. 

Los tres días establecieron entonces que Jesús definitivamente estaba muerto.

En segundo lugar Jesús resucitó al tercer día en cumplimiento de las Escrituras.

Después de la resurrección, Jesús dijo: “así está escrito que el Mesías sufriría y resucitaría de entre los muertos al tercer día”, Lucas 24. 

Muchos pasajes del Antiguo Testamento presagiaron esto. 

Jesús y San Pablo comparan la resurrección con las plantas que brotan, y fue en el tercer día de la creación que Dios dijo: «produzca la tierra… toda clase de plantas», Génesis 1.

Fue al tercer día que Abraham ofreció a Isaac en sacrificio, razonando que Dios cumpliría todas sus promesas al resucitar a su único hijo.

Por otra parte, Jesús había dicho a los escribas y fariseos que “así como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días… así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra”, Mateo 12.

Jesús también dijo: “destruid este templo, y en tres días lo levantaré”, Juan 2, en referencia al templo de su cuerpo.

Y el Libro de Esdras capítulo 6, registra que el segundo Templo judío se completó el tercer día del mes.

Una tercera razón para resucitar al tercer día es lo que Jesús estuvo haciendo el segundo día.

Mientras su cuerpo estaba en la tumba observando el descanso sabático, su alma descendió a la morada de los que habían muerto antes.

Usó estos tres días para abrir las puertas del Cielo a todos los justos que habían muerto antes que él.

Cristo había dicho en Juan 5 que llegará el momento cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán.

Una cuarta razón para el tercer día es significar una Nueva Creación.

Pascua fue un domingo y en el Génesis, la obra de creación de Dios comenzó en este primer día de la semana. 

Y el Domingo de Resurrección marca el inicio de una Nueva Creación con Cristo.

En quinto lugar, Jesús resucitó al tercer día para dar a su Iglesia una lección de perseverancia.

Los apóstoles habían visto a Jesús obrar muchos milagros. 

Pero cuando lo oyeron hablar de “Mi carne es verdadera comida y Mi sangre es verdadera bebida”, Juan 6, mucha gente no aceptaría esta enseñanza, y como resultado muchos de sus discípulos ya no lo acompañaron.

Entonces Jesús preguntó a sus apóstoles: “¿ Vosotros también queréis iros?” y Simón Pedro le respondió: “Señor, ¿a quién iremos? tú tienes palabras de la vida eterna», Juan 6.

Fue impactante para ellos presenciar la tortura y la muerte de su Mesías. 

Y durante todo el Sábado Santo los discípulos perseverantes estuvieron llenos de dudas y temores, pero permanecieron juntos en el Cenáculo, en el que habían comido la primera Eucaristía.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre las razones por las que Jesús murió en Jerusalén y resucitó al tercer día, y las enseñanzas que nos deja.

Y me gustaría preguntarte si crees que si hubiera muerto en otro lugar y resucitado antes o después de los 3 días, hubiera sido lo mismo o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

  ? LEE ESTOS ARTÍCULOS

El Santo Sepulcro, donde está el sitio de la Crucifixión de Jesús https://forosdelavirgen.org/el-lugar-de-la-crucifixion-de-jesus-en-tierra-santa/

Los 5 Milagros Sobrenaturales que sucedieron en la Muerte de Jesús https://forosdelavirgen.org/milagros-muerte-jesus/

Las Apariciones de Jesucristo luego de la Resurrección https://forosdelavirgen.org/40-dias-apariciones/

El gran Secreto que esconde la Resurrección de Jesucristo: cómo seremos en la Vida Eterna https://forosdelavirgen.org/secreto-resurreccion-vida-eterna/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

Qué lleva a los quieren Cambiar la Doctrina de la Iglesia a mostrar Simpatía por Judas Iscariote

¿Está en infierno o se salvó el que traicionó a Jesús?

Todos los años, importantes medios del Vaticano, como L’Osservatore Romano, publican artículos mostrando la cara amable de Judas Iscariote, el que traicionó a Jesús.

Lo presentan a los lectores como un individuo acosado por circunstancias difíciles, que debería merecer piedad y atención favorable.

Incluso han llegado a decir que Judas no estaba en el infierno, y llaman a los católicos a tener simpatía por él. 

Pero mientras los modernistas en la cúpula vaticana hacen esto, la doctrina histórica de la Iglesia, los exorcistas y los místicos, han visto que Judas fue condenado por no haberse arrepentido y pedido perdón a Jesús.

Aquí describiremos los argumentos que usan los que tienen un mirada permisiva de Judas, que luego aplicarán a toda su teología, y los enfrentaremos a lo que siempre creyó la Iglesia y a los datos fácticos que tienen los exorcistas y los místicos.

Argumentar en contra de la condena de Judas al infierno ha sido un tema habitual en las concepciones teológicas modernistas. 

Partiendo de la famosa tesis propuesta por el jesuita Hans Urs von Balthazar que decía que esperaba que el infierno estuviera vacío, debido a la infinita misericordia de Dios.

Von Balthazar consideraba que Judas era el “lado oscuro” de la Redención, mientras que Nuestro Señor Jesucristo era el “lado luminoso” de la misma. 

Llegó a insinuar incluso, que la Redención fue realizada simultáneamente por Jesús suspendido en la Cruz, y Judas colgando de la higuera.

Recordemos que las escrituras dicen que Judas se ahorcó en una higuera, Mateo 27 y Hechos 1.

Según von Balthasar, la Iglesia más verdadera, la que representa el aspecto más profundo de la realidad, no es la Iglesia representada por San Pedro, la Iglesia Oficial de los Apóstoles que huyeron en la Pasión.

Ni tampoco la Iglesia del Amor representada por San Juan, Nuestro Señora y las Santas Mujeres al pie de la Cruz. 

Estos dos modos de concebir la Iglesia reflejan sólo el lado positivo del sufrimiento. 

La Iglesia más unida a Nuestro Señor Jesucristo, según Von Balthazar, es la Iglesia de Judas, la Iglesia de los condenados.

Jesús con los ladrones crucificados con Él y el traidor Judas, constituirían la Iglesia de los condenados, la mejor expresión de la misión de Cristo. 

Sin embargo, estos argumentos no concuerdan con el relato de la Biblia. 

El Nuevo Testamento no nos dice que alguna persona en particular esté en el infierno, pero varias declaraciones sobre Judas difícilmente pueden interpretarse de otra manera. 

Jesús dice que ha conservado a todos los que el Padre le ha dado, excepto al hijo de la perdición, en una referencia clara a Judas, Juan 17:12. 

Jesús llama a Judas diablo en Juan 6:70.

Y dice de él: “Más le valdría no haber nacido”, Mateo 26:24 y Marcos 14:21.?

Pero los modernistas por el contrario, dicen que Judas no es tan malvado como lo ha enseñado la teología católica tradicional.

Se basan en Mateo 26: 50, en la supuesta amistad mostrada cuando Judas va con los soldados, para arrestar a Jesús en el jardín de Getsemaní y Jesús le dice: «Amigo, ¿a qué has venido?».

Pero Santo Tomás de Aquino señala que cada vez que Cristo llama a alguien amigo, habla a modo de reproche. 

En Mateo 22:12 le dice a una persona “Amigo, ¿cómo entraste aquí?», reprochándole que no está vestido para la fiesta, o sea que no está convertido para entrar en el Reino de los Cielos.

Y en Mateo 20:13 le dice “amigo, no te hago ningún mal”, contestándole a un operario de la viña que le reprocha que le paga lo mismo al que ha trabajado menos horas.

Los modernistas también basan la reivindicación de Judas en una interpretación sentimentalista del pasaje Mateo 27:3, donde dice que viendo que Jesús había sido condenado, se arrepintió y devolvió las treinta piezas de plata, diciendo “he pecado entregando sangre inocente”. 

La idea es que Judas en realidad fue sincero en su arrepentimiento. 

Sin embargo, la interpretación de la Iglesia de estas palabras ha sido exactamente la contraria durante 20 siglos. 

El arrepentimiento que buscó Judas no fue un arrepentimiento verdadero y genuino, porque esto incluye la esperanza del perdón y su búsqueda.

Sino que fue obligado a hacerlo, por la desesperación que genera la mala conciencia, que atormenta y reprende a los condenados.

Y estos autores progresistas ignoran el pasaje más severo sobre Judas, en el que San Juan afirma que el Diablo se apoderó del alma de Judas, después de comulgar en la Última Cena.

Jesús dijo que a quien le diera el pan mojado sería el traidor, y mojando el pan, se lo dio a Judas Iscariote

Y dice el pasaje que después del bocado, satanás entró en Judas, Juan 13: 26.

Lo cual es confirmado por el exorcista Monseñor Stephen Rossetti, quien se topó en un difícil exorcismo con una entidad que poseía a una persona, que manifestó llamarse Judas.

Entonces preguntó «¿Eres un demonio usando su nombre o el humano real que traicionó a Jesús?» 

Y dice que en un grito lleno de vergüenza, respondió que él era verdaderamente el hombre. 

De modo que vive y trabaja con los demonios.

Y en otro exorcismo realizado en 1975 Judas reveló que hubo una gestión de la Santísima Virgen para que él no se condenara, que se arrepintiera y fuera a pedir perdón al Señor, y se lamentó,

«Si hubiera escuchado a la Santa Virgen y no me hubiera pasado la cuerda alrededor del cuello, hubiera tenido esperanza». 

Y los místicos que han tenido visiones sobre el destino final de Judas, concuerdan en que Judas está en el infierno.

Según la descripción de María Valtorta, cuando Jesús fue al infierno luego de su resurrección, vio a Judas en el fondo de un abismo, envuelto en llamas y rodeado por demonios que lo atormentaban. 

Jesús le pregunta por qué lo traicionó y Judas le responde que lo hizo por amor al dinero y al poder.

Lo que es reafirmado por las visiones de Ana Catalina Emmerich.

Y María de Ágreda dice que después de su muerte el alma de Judas fue juzgada por Jesús y los santos en el cielo. 

Y fue condenado al infierno por haber traicionado a Jesús y haberse negado a buscar el perdón y la misericordia de Dios.

En el juicio, Jesús le mostró el amor y la misericordia que le había ofrecido durante su vida y le dio la oportunidad de arrepentirse y pedir perdón. Sin embargo, Judas rechazó la oferta de Jesús.

Y Santa Brígida de Suecia, dice que Judas fue condenado a una parte especial del infierno, donde fue atormentado por demonios y por su propia conciencia culpable. ?

Lo que sucedió con Judas es típico de una operación del demonio según los exorcistas.

El maligno sabe seducir y corromper a los seres humanos y los lleva a pecar.

Pero inmediatamente los abandona, haciéndoles entender la gravedad de lo que cometieron, dejándolos solos con su culpa, su angustia y su dolor.

Judas al final se quedó solo con su remordimiento y no creyó en la posibilidad de ser perdonado. 

Pero si en lugar de ahorcarse hubiera pedido perdón, seguramente Jesús lo habría perdonado, como perdonó a Pedro por su negación y a Tomás por su incredulidad, y como perdonó al ladrón que estaba junto a él en la cruz.

Pero Judas no confió en Jesús, en su misericordia, y fue aplastado por el peso de su pecado.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las visiones progresistas y la tradicional del destino final de Judas. 

Y me gustaría preguntarte si crees que Judas fue condenado, y si en todo caso fue correctamente condenado.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Por qué Judas Traicionó a Jesús y las Leyendas sobre él https://forosdelavirgen.org/el-arbol-de-judas-y-su-leyenda-2014-04-19/

Jesús revela el Infierno a María Valtorta https://forosdelavirgen.org/jesus-revela-el-infierno-a-maria-valtorta/

Cómo Manejar la Culpa que Sentimos por nuestros Pecados Pasados https://forosdelavirgen.org/culpa-y-pecado/

La Infiltración del Maligno en la Iglesia en los Tiempos Finales https://forosdelavirgen.org/en-los-dias-de-la-gran-apostasia-florece-la-iglesia-de-judas-2013-07-04/