Categories
Catolicismo Ecumenismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Ortodoxos Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

Monjes de un monasterio ortodoxo del Monte Athos atrincherados contra la policía

Se rebelan contra el ecumenismo con la Iglesia Católica.

 

Los monjes del Esphigmenou luchan contra lo que llaman herejía del ecumenismo, aquella que declara que no existe una única iglesia que posea la Verdad. Y la comunidad de Esphigmenou –en contra del diálogo con el Vaticano– se atrincheró en el monasterio para resistir al desalojo decretado por Bartolomeo I, tirando piedras y “molotovs” contra la policía.

 

monasterio Esphigmenou

 

Una unidad anti-disturbios en el monte Athos, en Grecia, para plegar la resistencia de un grupo de monjes. Es lo que sucede desde hoy por la mañana en el monasterio de Esphigmenou –uno de los veinte del célebre complejo ortodoxo. Este monasterio es famoso desde los años setenta por su guerra contra el Patriarcado ecuménico de Constantinopla, acusado de traicionar la ortodoxia con su apertura ecuménica hacia el Vaticano.

Según lo que indicó la agencia Associated Press, los monjes tradicionalistas habrían respondido con piedras y bombas “molotov” cuando los oficiales judiciales y la policía intentaron hacer irrupción en el edificio.

Desde 2002, el Patriarca Bartolomeo I, bajo cuya jurisdicción eclesiástica se encuentra la República monástica del monte Athos, declaró ilegal a la fraternidad monástica de Esphigmenou, por lo que ordenó el desalojo. Pero los monjes no quieren acatar la orden, pues sostienen que el Patriarca de Constantinopla no tiene ningún poder al respecto.

Este enfrentamiento, en realidad, lleva ya algunas décadas. Todo comenzó en ocasión de la visita de Pablo VI al Patriarca Atenágoras en 1967. Como protesta en contra de la oración común de ambos líderes religiosos, los monjes de Esphigmenou respondieron con banderas negras en las que escribieron “Ortodoxia o muerte”.

Para resolver la cuestión, el actual Patriarca Bartolomeo I llamó al ministerio del exterior griego, que, según la compleja jurisdicción de los veinte monasterios que conforman el núcleo monástico, se ocupa de la seguridad y del orden público en el monte Athos. Durante las últimas décadas, las autoridades de Atenas han tratado de plegar la resistencia de Esphigmenou; incluso trataron de impedir la llegada de víveres a los monjes, pero no sirvió a nada.

Lo que complicó todavía más la situación fue que hace algunos días la nueva comunidad monástica que Bartolomeo querría instalar en Esphigmenou obtuvo un mandato por parte de un tribunal griego: lo que está en juego también es un financiamiento de 500 mil euros por parte de la Unión europea para la restauración de Esphigmenou, cuyo edificio actual fue construido en el siglo XI.

En una situación como la que está viviendo Grecia hoy en día, el dinero de la Unión Europea se ha convertido en otro elemento de tensión entre los monjes rebeldes y Constantinopla.

Según fuentes locales, los monjes que se atrincheraron dentro del edificio sacro son alrededor de veinte, aunque durante la tarde se habrían granjeado algunos seguidores.

Desde su sitio en internet, http://www.esphigmenou.com/, los religiosos de Esphigmenou piden ayuda a los fieles ortodoxos y acusaron al gobierno «de haber dado luz verde a la intervención de la policía», sin considerar el hecho de que esto podría llevar a la muerte «de los monjes del monte Athos».

BREVE HISTORIA DEL MONASTERIO DE ESPHIGEMOU

El impresionante y famoso monasterio de Esphigmenou. Según algunos, debe su nombre a su ubicación, porque se encuentra en apariencia, apretado por dos montañas. (Sfigmeno en griego significa apretar.) Otros argumentan que su nombre tiene origen en su fundador, quien llevaba una cuerda fuertemente atada alrededor de su cintura (Sfigmenos). Según la tradición, el monasterio, (qué conmemora la Ascensión de Cristo) fue construido por Teodosio el Micros y su hermana, la Emperatriz Pulcheria(408-450) que era esposa de Marciano. Luego el monasterio fue destruido por una gran piedra que cayó de la montaña. Las ruinas del monasterio antiguo se sitúan a medio kilómetro. El nuevo monasterio fue construido por los monjes del monasterio antiguo a fines del siglo X o principios del siglo XI.

El primer documento escrito al monasterio es una carta de Pablo el Xeropotamita, que data del año 1001. Por un periodo corto del siglo XIV, el abad del monasterio fue el ilustre ermitaño y teólogo Gregorio Palamas, quien luego sería Arzobispo de Tesalónica. En el siglo XVI, en dos oportunidades, el monasterio fue saqueado y destruido por piratas, y fue nuevamente reconstruido. En siglo XVI el monasterio entró en declive, pero durante  el reinado del rey ruso Alejandro Michaelovits, recibió muchas donaciones de Rusia, así como también de otros cristianos ortodoxos, que ayudaron a la renovación del monasterio.

En 1705, Gregorio Melenikiou fue tonsurado monje en este monasterio, revitalizando al lugar. Medio siglo después Daniel de Tesalonica fue designado comisionado del monasterio, luego de haber ganado la aprobación del Patriarca Gerasimos y de la ‘Santa Asamblea.’ Y de esta manera transformó el monasterio en cenobítico.

Durante la revolución griega de 1821, los turcos hicieron un gran daño al monasterio. En el período 1850-1858, se construyeron nuevas hileras de celdas. El monasterio cuenta con 9 capillas incluyendo la iglesia principal, el Katolikon. El famoso monje Antonio de Petserk, fundador del famoso monasterio de las Lavras de Kiev, vivió en el monasterio de Esphigmenou en el siglo XI. Es más, instauro las costumbres monacales de Grecia en su país y se convirtió en el fundador del movimiento monacal ruso. Hoy en dia, es venerado como santo.

La biblioteca que se sitúa en la parte superior contiene 320 códices manuscritos, de los cuales 75 son pergaminos. Entre ellos, uno puede borrarse y volver a escribir. Alguno de los códices tienen excelentes miniaturas (como el códice número 33 qué contiene miniaturas del siglo XI). La biblioteca también tiene 2500 impresiones. La colección del monasterio consiste en la cruz de Pulcheria, un excelente icono-mosaico anterior al siglo XIII, ornamentos sacerdotales, iconos portátiles, objetos litúrgicos, cetros, cruces, reliquias de santos, valiosos documentos y entre otros.

Es considerado como uno de los monasterios cenobíticos más estrictos del Monte Athos.

El monasterio es conocido por su oposición al Ecumenismo.

El Monasterio ha persistido en su posición, y desde 1924, no ha conmemorado nunca a ninguno de los sucesivos patriarcas innovadores y ecumenistas.

Sus últimos tres abades, son reconocidos como grandes santos por todos en el Monte Athos. El actual abad Archimandrita Metodios, fue designado por el último abad, para conducir este valuarte monacal de Ortodoxia ascética.

Fuentes: Misión Ortodoxa Rusa Icono de Vladimir, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Catolicismo Dolor Evangélicos Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Signos Globales de estos Tiempos

Los católicos estadounidenses no se distinguen por oponerse al aborto

Sólo levemente más pro vida que los no religiosos.

 

El movimiento pro vida está avanzando en EE.UU. porque se ha difundido que los niños son capaces de sentir dolor a partir de la semana 20 de gestación, y a partir de eso, se ha construido una mayoría de la población que está de acuerdo en la prohibición del aborto a partir de la semana 20.

 

cartel contra el aborto en ingles

 

Pero también suceden cosas siniestras entre quienes deberían ser los mayores defensores de la vida, los católicos, cuya doctrina se opone tajantemente al aborto. A pesar de los esfuerzos de Sacerdotes por la Vida para mostrar la atrocidad del aborto, la mitad de los católicos de EE.UU. están a favor del aborto, y no hay en ellos un distinción tajante respecto a los que no tienen religión.

Hoy se puede decir que la población católica estadounidense no es una fuerza que de resistencia a la reingeniería que se está llevando a cabo en occidente.

LA MAYORÍA DE LOS ESTADOUNIDENSES FAVORABLES A PROHIBIR EL ABORTO A PARTIR DE LA SEMANA 20

Una buena noticia.

Una nueva encuesta del Washington Post muestra que los estadounidenses apoyan la prohibición del aborto tardío prohibiendo abortos después de 20 semanas de embarazo por un margen de 56 a 27 por ciento.  Sólo el 27 por ciento de los encuestados por el periódico dicen que se oponen a la prohibición de los abortos tardíos – una posición defendida por el presidente Barack Obama y la Planned Parenthood.

El número de personas que apoyan la prohibición de los abortos tardíos en realidad es mayor si se suma a los que quieren todos los abortos prohibidos, o sea los que consideran que el aborto debe prohibirse siempre.

Como el Post informa :

Otro 10 por ciento de los encuestados en la encuesta que preferirían prohibir el aborto en los Estados Unidos totalmente después de la fertilización.

La encuesta se llevó a cabo entre el 18 de julio al 21 entre una muestra nacional aleatoria de 1.002 adultos.

OTRAS ENCUESTAS LO CONFIRMAN

Los resultados de la encuesta de Washington Post reflejan también los resultados de una encuesta de The Huffington Post este mes.

La nueva encuesta realizada para el periódico liberal Huffington Post encontró que los estadounidenses apoyan la prohibición de los abortos tardíos a partir de las 20 semanas de embarazo en casi un margen de 2-1.

«Por un margen de 59 por ciento a 30 por ciento, los consultados en la nueva encuesta dijeron que estarían a favor de una ley federal que prohíba el aborto después de 20 semanas de embarazo», informó The Huffington Post.

También una reciente encuesta nacional por The Polling Company encontró que, después de haber sido informados de que hay evidencia científica de que los niños nacidos son capaces de sentir dolor, al menos, a partir de las 20 semanas, el 64% apoyaría una ley que prohíbe el aborto después de 20 semanas, a menos que la vida de la madre en peligro. Sólo el 30% dijeron que se opondrían a tal ley.

Una encuesta de National Journal también encontró que más estadounidenses apoyan la prohibición del aborto a partide las de 20 semanas que los que se oponen a ella.

EL 50 POR CIENTO DE TODOS LOS CATÓLICOS APOYAN EL ABORTO

Independientemente del aborto tardío, la pregunta a que nos referimos aquí es si se está a favor o en contra del aborto.

La mitad de todos los católicos creen que el aborto debe ser legal en todos o en la mayoría de los casos, según una encuesta encargada por The Washington Post y ABC.

 

opinion de los catolicos sobre el aborto en EEUU

 

Mientras que el 45 por ciento dice que debería ser ilegal en las mismas circunstancias. Esto es sólo más moderadamente pro-vida que el público estadounidense en su conjunto, lo que favorece el aborto por 55% a 41%.

Sin embargo, la encuesta señaló que los católicos blancos eran un tanto menos a favor de la vida, con el 55 por ciento a favor de la legalización del aborto en la mayoría de los casos y el 43 por ciento que se oponen a ello.

El hallazgo confirma una anterior encuesta Pew de febrero que mostraba que los católicos hispanos son más propensos a oponerse al aborto que sus hermanos blancos.

Los blancos protestantes de la corriente principal apoyan aborto por un margen mucho mayor; un 66 por ciento de ellos prefieren poca o ninguna restricción.

Por otro lado, dos tercios de los evangélicos (las nuevas corrientes protestantes), se oponen al aborto en todos o en la mayoría de los casos.

El grupo más a favor del aborto sin restricciones son los estadounidenses no religiosos, de los cuales 73 por ciento apoya el aborto legal en todos o en la mayoría de los casos.

EL PADRE  FRANK PAVONE REALIZA FUNERAL DE BEBÉ MUERTO POR ABORTO CON ATAÚD ABIERTO

A pesar de esas asombrosas cifras de aprobación del aborto por parte de los católicos, hay grupos de sacerdotes católicos que están haciendo muchas cosas para difundir el horror del aborto, mostrando el por qué.

La semana pasada, el Padre Frank Pavone, de Sacerdotes por la Vida, realizó el funeral de un niño de 14 semanas de edad, muerto por aborto.

Pavone dijo:

«Estamos celebrando este servicio a la vista del público. No nos avergonzamos de nuestros hermanos y hermanas más jóvenes, que siguen siendo maltratados por el aborto. Tenemos el compromiso de mostrar al mundo la atrocidad violenta de aborto».

El niño fue asesinado por un aborto por prostaglandina, que induce a contracciones violentas.

El cuerpo del niño, cubierto de moretones negros del aborto, fue colocado en un ataúd abierto, al igual que un bebé anterior durante un funeral en la Florida.

«Participar en el funeral de un niño abortado es una de las maneras más eficaces de conectarse con la realidad de estos niños, y la realidad del aborto que los mató», dijo el padre Pavone.

«Por eso, el 14 de septiembre, vamos a patrocinar un evento nacional en el que se llevarán a cabo simultáneamente servicios fúnebres en unos 30 sitios en todo el país, donde están enterrados los niños abortados».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Religiosidad Signos Globales de estos Tiempos Sobre la existencia de Dios

Un bio psicólogo tiene la teoría de que el ateísmo reemplazará a las religiones para el 2041

La mayor seguridad económica hace superfluas las religiones.

 

El bio-psicólogo Nigel Barber, que no es un experto en investigación social, considera que el ateísmo prevalecerá sobre las religiones del mundo para el año 2041 en su libro, ¿Por qué el ateísmo reemplazará Religión: El triunfo de los placeres terrenales…. Se basa en que el crecimiento de la seguridad económica hará que sea menos necesaria la religión para el manejo de la incertidumbre, y además hay otros sustitutos como medicamentos psicotrópicos y entretenimientos electrónicos.

 

foto antigua de la gruta de lourdes

 

Sin embargo otro estudio, realizado por verdaderos expertos en investigación social, concluyen que desde 1970 el mundo se está volviendo más religioso y menos ateo.

LA RELIGIÓN YA FUE…

Barber afirma que fuera de la «posible excepción» de los Estados Unidos,

«…los ciudadanos de los países que gozan de la mejor calidad de vida son los menos propensos a creer en Dios o que la religión sea muy importante en su vida diaria.»

Él afirma:

«La religión puede haber sido útil para los seres humanos por decenas de miles de milenios gracias a su papel en el afrontamiento del estrés y la incertidumbre«, pero ha dejado de ser útil, porque los países exitosos se están alejando de la religión.

«Yo sostengo que la vida de sus ciudadanos es tan cómoda y segura que ya no necesitan rituales religiosos para ayudarles a lidiar con la ansiedad. Los factores clave que hacen que la gente se sienta segura incluyen: relativa prosperidad, buena salud y larga vida útil, seguridad económica y confianza de la sociedad, todos los cuales son característicos de los países ‘ateos'».

LAS BASES SOBRE LAS QUE ESTUDIÓ BARBER

Sus afirmaciones se basan en las conclusiones de un estudio que él condujo y que será publicado en la revista Investigación Transcultural el próximo mes.

Después de analizar 137 países «en los que se aislaron los efectos del comunismo y la religión islámica, los cuales afectan la incidencia en la no creencia», Barber concluye en su estudio, «Una Prueba Multipaíses de la Hipótesis de la Incerteza de la creencia religiosa«, que el incremento económico y la seguridad de los ingresos, el aumento de los impuestos y un Estado de bienestar conducen a «incredulidad», y hace que los residentes «confíen en sus vecinos y la participación en organizaciones cívicas», opuestas a las actividades religiosas.

«Cuando se comparan los países de todo el mundo, los países más felices no son los más religiosos«, escribe. «Los países donde la mayoría de las personas son miserables por la pobreza, el hambre y las enfermedades, son precisamente aquellos en los que la creencia religiosa es más fuerte

En un artículo publicado en Psychology Today, Barber señala:

«En el África subsahariana, casi no hay ateísmo. La creencia en Dios disminuye en los países más desarrollados y el ateísmo se concentra en Europa, en países como Suecia (64 por ciento de no creyentes), Dinamarca (48 por ciento), Francia (44 por ciento) y Alemania (42 por ciento). Por el contrario, la incidencia del ateísmo en la mayoría de países del África subsahariana es inferior al 1 por ciento».

Un sondeo WIN-Gallup Internacional de 2012, titulado «Índice Global de la religiosidad y el ateísmo», basado en entrevistas con más de 50.000 personas en 57 países, encontró que

«sólo una minoría del mundo, la mayoría concentrados en China  y Europa Occidental, afirma ser ateo».

La encuesta encontró que el 59 por ciento dicen ser religiosos, en comparación con 23 por ciento que dijeron que no ser religiosos, y el 13 por ciento que dijo que es ateo.

Según la encuesta, las top 10 poblaciones religiosas están en: Ghana, Nigeria, Armenia, Fiji, Macedonia, Rumania, Irak, Kenia, Perú y Brasil.

Los 10 países que experimentaron una disminución en la religiosidad desde el año 2005 son: Vietnam, Suiza, Francia, Sudáfrica, Islandia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Austria y Alemania.

Al igual que en las conclusiones de Barber, la encuesta WIN-Gallup muestra que aquellos que tienen «estudios universitarios son un 16 por ciento menos religiosos que los que no tienen esa educación».

La encuesta también encontró que desde 2005, la religiosidad se ha reducido en un 9 por ciento, mientras que el ateísmo ha aumentado en un 3 por ciento.

Barber afirma además:

«Las razones por las que las iglesias pierden terreno en los países desarrollados se pueden resumir en términos de mercado. Primero, con una mejor ciencia, y con las redes de seguridad del gobierno, y familias más pequeñas, hay menos miedo e incertidumbre en la vida cotidiana de la gente y por lo tanto menos mercado para la religión. Al mismo tiempo se están ofreciendo muchos productos alternativos, como los medicamentos psicotrópicos y entretenimientos electrónicos que tienen menos ataduras y que no requieren la conformidad servil a creencias no científicas».

UN ESTUDIO SISTEMÁTICO PRESTIGIOSO DICE QUE ES AL REVÉS

Una encuesta diferente, sin embargo, sostiene que el mundo es ahora más religioso de lo que era hace cuatro décadas, y anticipa que la tendencia continuará hasta el 2020 y tal vez más allá.

Según el estudio titulado «Cristianismo en su contexto global, 1970-2010«, realizado por el Centro para el Estudio del Cristianismo Global en el Gordon Conwell Theological Seminary en Massachusetts, habrá 2,6 mil millones de cristianos en 2020.

El estudio señala que en 1970, las poblaciones de agnósticos y ateos juntos eran 19,2 por ciento de la población total del mundo, en gran parte debido al comunismo en Europa del Este y China. Sin embargo, después del colapso de la Unión Soviética en 1991, un gran número de los no religiosos regresaron a la religión.

El cristianismo y el Islam representaban 48.8 por ciento de la población mundial en 1970, y en 2020 es probable que representan el 57,2 por ciento, según el estudio del Gordon Conwell Theological Seminary.

El estudio también informa que la religión de más rápido crecimiento en la próxima década es probable que sea la fe Baha’i, que crece un 1,7 por ciento anual. Esto seguido por el Islam con el 1,6 por ciento, el 1,4 por ciento el sijismo, el jainismo con el 1,3 por ciento, el 1,2 por ciento para el cristianismo y el hinduismo con un 1,2 por ciento. Cada una de ellas está creciendo más rápidamente que la población mundial, que crece en el orden de 1,1 por ciento.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos

Mientras Europa del este mira hacia el cristianismo, Europa occidental entró en el post cristianismo

Diferentes evoluciones políticas y culturales.

 

En los últimos tiempos parece estar consolidándose una línea divisoria ideológica entre el este y el oeste de Europa. Los países del este, que estuvieron bajo la égida de la Unión Soviética y el comunismo real, están evolucionando hacia posiciones mas francamente cristianas, mientras que la Europa occidental está abandonando los valores cristianos, descristianizando la sociedad y hasta persiguiendo la proclamación de la fe, confirmando que “donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Ro 5:20).

 

 

Puede haber muchos factores que lo expliquen, pero una diferencia entre los dos bloques es que en Europa del este el cristianismo es dominado por las iglesias ortodoxas mientras que en europa occidental predomina el catolicismo romano. ¿Será un elemento decisivo esta diferencia? Para su discernimiento.

Citamos dos hechos de las últimas semanas que muestran cólo la Europa del este se pone más cerca de las posiciones cristianas.

PUTIN PROTECTOR DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS

Con motivo de los 1025 años del «Bautismo de la Rus» (el rey San Vladimir, nieto de Santa Olga, cristianizó toda la Rus original -en Ucrania- en el año 998), el nuevo Vladimir ha convocado a los líderes de las iglesias ortodoxas para reforzar su papel como protector de los cristianos, lamentando que Europa y América no hagan apenas nada por los cristianos perseguidos en tierras del Islam.

Han acudido delegaciones de 15 iglesias ortodoxas autocéfalas que suman unos 225 millones de cristianos (la inmensa mayoría en Rusia, donde los practicantes son escasos: entre el 2 y el 5% de los ortodoxos van a la Iglesia, incluso en Pascua).

Las 15 iglesias asistentes fueron Constantinopla,  Alejandría (ortodoxos de Egipto y África, no son coptos), Antioquía (ortodoxos sirios), Jerusalén, Georgia, Serbia, Albania, Rumanía, Bulgaria, Chipre, Polonia, Rep. Checa, Eslovaquia, Grecia, Rusia, Iglesia Ortodoxa Rusa en América.

Aunque no todo es tan fácil para la unidad, porque si bien asistieron los Patriarcas de Rusia, Georgía, Rumanía y otros países, el Patriarca ecuméncio Bartolomé I de Constantinopla envió sólo un delegado de rango menor.

Las Iglesias ortodoxas allí reunidas decidieron emitir una declaración alertando sobre la amenaza de desaparición de los cristianos en Siria a causa de la guerra civil, bajo la que se solapa una persecución directa y violenta contra la minoría cristiana. 

«No debemos permitir la desolación de Oriente Medio desde el punto de vista de la presencia de la cristiandad. Eso sería una catástrofe de la civilización. Nuestros orígenes están allí, de allí proviene nuestra fe», avisó el Patriarca Kiril de Moscú.

El patriarca ruso recordó que en el pasado ya hubo otros casos en los que los cristianos ortodoxos fueron expulsados de esa región de mayoría musulmana. Y advirtió que lo que ocurra con la comunidad cristiana en Siria influirá en la suerte de los cristianos en todo Oriente Medio.

Putin habló como un estadista con visión global intentando despertar a la comunidad internacional. Recordó que se violan los derechos de las minorías religiosas en todo el mundo, especialmente los de los cristianos, y que la humanidad «debe tomar medidas para frenarlo». Mencionó «especialmente Oriente Medio y África del Norte».

Y postuló el ejemplo de Rusia como país de gran tamaño, con gran diversidad religiosa, abundancia de población musulmana y «enorme experiencia en llegar a un acuerdo y una paz interconfesional», experiencia que Rusia está dispuesta a compartir.

EN EUROPA DEL ESTE AVANZAN LAS PROHIBICIONES A LA PROPAGANDA HOMOSEXUAL A PESAR DE LA INDIGNACIÓN OCCIDENTAL

Los países de Europa del este están siguiendo el ejemplo de Rusia para proteger a los niños conteniendo la promoción de actos sexuales “no tradicionales”, mientras  Los grupos homosexuales están reaccionando con furia.

El mes pasado, Moldavia aprobó una ley que prohíbe la distribución de información

“cuyo objetivo sea la propagación de la prostitución, la pedofilia, la pornografría o cualquier relación que no pertenezca al matrimonio o la familia”.

Recientemente, Lituania adoptó una ley similar y, según informes, la legislatura de Ucrania estaría considerando lo mismo.

Las leyes están diseñadas para proteger a los menores de información gráfica que podría llevarlos a tomar decisiones dañinas a una edad delicada. La ley, aprobada en Rusia en junio, estipula una multa para las personas y organizaciones que promuevan conductas sexuales “no tradicionales” entre los niños.

Los grupos homosexuales, como Human Rights Watch, dicen que estas leyes violan normas internacionales y europeas sobre los derechos humanos. Los defensores afirman que las leyes están diseñadas al detalle y solo limitan la libertad de expresión en tanto es necesario para proteger a los niños.

La homosexualidad no ha sido criminalizada en Rusia o los países de Europa del Este, como sucedió bajo el comunismo. Pero los ciudadanos temen presentar bajo una luz favorable estilos de vida que no son saludables sin considerar el efecto que podrían tener en los menores.

El argumento es que el estilo de vida homosexual, en particular, está asociado con múltiples riesgos de salud. Quienes se involucran en actividades homosexuales corren un riesgo 18 veces mayor de contraer VIH/SIDA. Están más expuestos a otras enfermedades de transmisión sexual, abuso de sustancias, depresión y suicidio.

Estas leyes han estado en vigencia en algunos estados de Rusia durante casi diez años. Las legislaturas nacionales comenzaron a aprobarlas este año, después de que el presidente Obama ordenara a todos los organismos de los EE.UU. involucrados con asuntos exteriores que promovieran los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, y creó un fondo para grupos LGBT extranjeros para que hicieran campaña dentro de sus países. Al mismo tiempo, el primer ministro británico, David Cameron, amenazó con reducir las ayudas económicas a aquellos países que tuvieran leyes que penalizaran la sodomía.

Associated Press y otros medios llaman estas nuevas leyes “anti-gay”. La semana última, un editorial del New York Times comparó al presidente ruso, Vladimir Putin, con Adolf Hitler. Los activistas homosexuales están alentando a los ciudadanos a boicotear los XXII Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia.

Los activistas que intentan explotar las opiniones antirreligiosas en Occidente han culpado a la Iglesia Ortodoxa Rusa por promover estas leyes. Pero la creciente influencia de la Iglesia Ortodoxa, aunque significativa, no es suficiente para explicar la rápida sanción de estas leyes donde gozan de apoyo popular. En Rusia, una reciente encuesta de Pew Research, determinó que solo el 16% cree que la homosexualidad debería ser socialmente aceptable.

Rusia aprobó esta ley nacional a pesar de que expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas condenaran una ley regional similar este mismo año. En junio, el Consejo de Europa expresó su preocupación por la nueva ley rusa, en especial por su efecto en los eventos del Orgullo Gay. Estos eventos son conocidos por las demostraciones de simulación de actos sexuales y sadomasoquistas.

Los intentos de utilizar la presión internacional no han disuadido a los países vecinos de considerar y adoptar leyes similares a la de Rusia.

Fuentes: CFAM, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Bandas Catolicismo Conflictos Cristianismo Guerras Iglesia Catolica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Religion e ideologías Religión y política Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

La República Centro Africana es atacada para convertirla en un estado islámico

Denuncia el Obispo de Bangassou.

 

Mons. Juan José Aguirre, misionero comboniano español y obispo de Bangassou (República Centroafricana), relató la terrible situación del país y su diócesis, que se encuentran «entre la espada y la pared», representadas por el islamismo radical de Seleka y la brutal violencia del LRA.

 

Mons Juan Jose Aguirre  obispo de Bangassou

 

Habló en un encuentro informativo organizado por Manos Unidas, desgranando una tras otra las «barbaridades» desde que el pasado 11 de marzo Seleka, coalición de cinco grupo de rebeldes islamistas radicales, entrara en la diócesis arrasando con todo lo que encontraron a su paso.

COMO UN VASO QUE SE QUIEBRA

Desde hace meses, la diócesis ha sido sistemáticamente devastada.

«El trabajo de todos estos años se ha roto en pedazos, como un vaso que se quiebra». «En cinco meses nos lo han quitado todo. Mi gente es tranquila, son un pueblo con gran religiosidad. Y respondemos a tanto odio con mansedumbre. Así es como vamos a vivir esta situación: con mansedumbre».

Los presentes en la sala han podido contemplar en imágenes los destrozos causados por ese «ejército» vandálidco. Entre los proyectos afectados están los financiados por Manos Unidas, que siempre ha mostrado su apoyo a monseñor Aguirre y que sigue haciéndolo, a pesar de las dificultades. Los más recientes fueron la construcción y equipamiento de una maternidad rural y la reconstrucción de Unidad de Pediatría. En los últimos años se han apoyado 10 proyectos en el país.

La Seleka ha avanzado impunemente por todo el país, a excepción de la zona controlada por el LRA, encabezada por el sanguinario Josep Kony, uno de los más atroces `señores de la guerra’, que, desde hace seis años, siembra el terror en el país africano. Y en su avance, este ejército formado básicamente por mercenarios y niños de la calle, va dejando su terrible rastro de destrucción. Y sumando adeptos entre unos jóvenes que no conceden a la vida ningún valor. «Imaginaos lo que puede hacer un uniforme y un kalasnikov en manos de estos chicos». En cuatro meses, uno de ellos (monseñor muestra su foto), ha sido ascendido a comandante «por méritos de guerra».

Méritos que se traducen en vandalismo y barbarie. Para mostrar quién tiene el poder utilizan el incendio como arma de guerra.

«Te quemo tu casa porque aquí soy yo el que manda».

Y, con el mismo propósito atacan a las mujeres.

«Ahora estamos recogiendo testimonios de mujeres violentadas en un `laboratorio de escucha’. Los presentaremos a la comunidad internacional».

«Yo soy hoy la voz de mi pueblo, que nunca va a poder venir a hablaros», ha afirmado el misionero cordobés.

La voz de monseñor, no por pausada, pierde firmeza en la denuncia. Ciertos países, los que financian a la Seleka con sus petrodólares, tienen un único objetivo: hacer de la República Centroafricana el primer país islamista al sur del Sahel. Un país como Somalia, en el que impere la ley Sharia. Y por ello, estos grupos armados, cargados de violencia, han hecho de los intereses religiosos, fundamentalmente católicos, su principal objetivo.

«Son los mismos países del Golfo que radicalizaron el norte de África y el Sahel».

EL CHAD, IMPLICADO «HASTA LAS CEJAS»

Hay una fuerza internacional, formada por militares de países vecinos, enviada para contener estos ataques. Y las tropas francesas tienen controlado el aeropuerto. Pero la Seleka se hizo con el poder el 24 de marzo, tras dar un golpe de Estado, y a pesar de que el nuevo gobierno no tiene el apoyo internacional, «ni siquiera de la Unión de Estados Africanos», ahí sigue, diciendo que van a «pacificar un pueblo revuelto».

No sabemos qué idea de pacificación tendrá Abdala, un joven de 32 años, que es quien ahora ostenta el poder en Bangassou. Abdalá procede de Darfur, en Sudán. Nació y creció rodeado de violencia. «Y ahora es él quien la practica, porque esto es como un círculo vicioso». Como si todo entrara en la normalidad.

Abdala solo habla árabe. Para tratar con él, un comité interreligioso formado por representantes de distintas confesiones, imanes incluidos, tiene que recurrir a los servicios de un imán. Le han pedido que permita que se abra la escuela «para que los niños no pasen un año en blanco», y la maternidad y la atención a los enfermos crónicos y a los terminales de sida…

A Bangassou tiene que volver una cierta estabilidad. Han pedido que envíen tropas de la FOMAC (Fuerza Multinacional de África Central) para frenar la violencia. Pero no quieren soldados de Chad. «El Chad está implicado hasta las cejas».

Aunque, en este conflicto el religioso no es el único trasfondo. También hay una lectura económica, de control de los recursos.

«A África vienen compañías de todos los continentes como auténticos depredadores. Es mucho lo que hay que repartir… Valga el ejemplo del coltán, un mineral que ha causado ya más de cuatro millones de muertos. Ya se sabe que «el que tiene el control del coltán tiene el control de las guerras».

Y mientras tanto, ellos, las víctimas, cuentan con otra baza, la de la esperanza. Y cuando se acabe la esperanza…

«nos queda volver a tener esperanza».

Y seguir contando las lágrimas de un pueblo que sufre. «El libro de las lágrimas de mi pueblo es ya inmenso. Quizá un día, las lágrimas dejen de brotar y llegue el momento de escribir el ansiado final».

Fuentes: Manos Unidas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Oración Papa Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa pidió a los jóvenes argentinos en la JMJ que “armen lío” en sus parroquias

Bendijo una imagen de la Virgen de Luján.

 

Francisco expresó palabras revolucionarias a los argentinos de la JMJ, que van para todos los jóvenes y que debieran calar hondo en ellos:
¡… quiero lío en las diócesis! ¡Quiero que se salga afuera! ¡Quiero que la Iglesia salga a la calle!
¡Quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que sea clericalismo, de lo que sea estar encerrados en nosotros mismos!

 

peregrinos argentinos en favela varginha

 

Estas palabras las expresó en la Catedral de Río de Janeiro ante jóvenes argentinos, en un encuentro que él mismo pidió y que no estaba en el programa oficial.

Publicamos a continuación las palabras del papa de una transcripción del discurso improvisado, facilitado por Radio Vaticana; al final está la bendición a la imagen de la Virgen.

Gracias, gracias por estar hoy aquí, por haber venido. Gracias a los que están adentro, y muchas gracias a los que están afuera, a los treinta mil, me dicen que hay afuera, desde acá los saludos! Están bajo la lluvia. Gracias por el gesto de acercarse, gracias por haber venido a la Jornada de la Juventud.

Yo le sugerí al doctor Gasbarri que es el que maneja, que organiza el viaje, si hubiera un lugarcito para encontrarme con ustedes, y al medio día tenía arreglado todo. Así es que también le quiero agradecer públicamente al Doctor Gasbarri, esto que ha logrado hoy.

Quisiera decir una cosa. ¿Qué es lo que espero como consecuencia de la Jornada de la Juventud? ¡Espero lío! ¿Que acá dentro va a haber lío? ¡Va a haber! ¿Que acá en Río va a haber lío? ¡Va a haber! ¡Pero quiero lío en las diócesis! ¡Quiero que se salga afuera! ¡Quiero que la Iglesia salga a la calle! ¡Quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que sea clericalismo, de lo que sea estar encerrados en nosotros mismos. Las parroquias, los colegios, las instituciones, ¡son para salir! Si no salen, se convierten en una ONG, y la Iglesia no puede ser una ONG.

Que me perdonen los obispos y los curas, si alguno después les arma lío a ustedes, pero es el consejo… gracias por lo que puedan hacer. Miren, yo pienso que en este momento, esta civilización mundial se pasó de rosca, ¡se pasó de rosca! Porque es tal el culto que ha hecho al dios dinero, que estamos presenciando una filosofía y una praxis de exclusión de los dos polos de la vida que son las promesas de los pueblos. Y por supuesto, porque uno podría pensar, que podría haber una especie de eutanasia escondida. Es decir, no se cuida a los ancianos, pero también está esta eutanasia cultural: ¡no se los deja hablar, no se los deja actuar! Y la exclusión de los jóvenes: El porcentaje que hay de jóvenes sin trabajo, sin empleo, ¡es muy alto! Y es una generación que no tiene la experiencia de la dignidad ganada por el trabajo. O sea, ¡Esta civilización nos ha llevado a excluir las dos puntas que son el futuro nuestro!

Entonces, los jóvenes tienen que salir, tienen que hacerse valer. Los jóvenes tienen que salir a luchar por los valores, ¡A luchar por los valores! ¡Y los viejos abran la boca, los ancianos abran la boca y enséñennos, transmítannos la sabiduría de los pueblos! En el Pueblo Argentino, yo se los pido de corazón a los ancianos, no claudiquen de ser la reserva cultural de nuestro pueblo que transmite la justicia, que transmite la historia, que transmite los valores, que transmite la memoria de Pueblo. Y ustedes, por favor, ¡no se metan contra los viejos! ¡Déjenlos hablar, escúchenlos, y lléven adelante! Pero sepan, sepan que en este momento, ustedes, los jóvenes y los ancianos, están condenados al mismo destino: exclusión! ¡No se dejen excluir! ¿Está claro? Por eso creo que tienen que trabajar.

Y la fe en Jesucristo no es broma, es algo muy serio, es un escándalo. Que Dios haya venido a hacerse uno de nosotros, ¡es un escándalo! Y que haya muerto en la cruz, es un escándalo, el escándalo de la Cruz. La Cruz sigue siendo escándalo, pero ¡es el único camino seguro, el de la Cruz, el de Jesús, la encarnación de Jesús!

Por favor, ¡no licuen la fe en Jesucristo! Hay licuado de naranja, licuado de manzana, licuado de banana, pero por favor, ¡no tomen licuado de fe! ¡La fe es entera, no se licua! Es la fe en Jesús. Es la fe en el Hijo de Dios hecho hombre, que me amó y murió por mí.

Entonces, ¡Hágan lío! ¡Cuiden los extremos del pueblo que son los ancianos y los jóvenes! No se dejen excluir, y que no excluyan a los ancianos, segundo, y no licuen la fe en Jesucristo.

¡Las Bienaventuranzas! ¿Qué tenemos que hacer, padre? Mirá, leé las Bienaventuranzas que te van a venir bien, y si querés saber qué cosa práctica tenés que hacer, leé Mateo 25, que es el protocolo con el cual nos va juzgar, con esas dos cosas tienen el programa de acción: Las Bienaventuranzas y Mateo 25, no necesitan leer otra cosa. ¡Se los pido de corazón!

Bueno, les agradezco ya esta cercanía, me da pena que estén enjaulados, pero les digo una cosa. Yo por momentos siento, ¡qué feo estar enjaulado! ¡Se los confieso de corazón! Pero bueno… los comprendo! …Me hubiera gustado estar más cerca de ustedes, pero comprendo que por razón de orden, no se puede.

¡Gracias por acercarse, gracias por rezar por mí, se los pido de corazón, lo necesito! ¡Necesito de la oración de ustedes, necesito mucho! ¡Gracias por eso!

Y bueno, les voy a dar la bendición y después vamos a bendecir la imagen de la Virgen que va a recorrer toda la República y la Cruz de San Francisco, que van a recorrer misionariamente.

Pero no se olviden, ¡Hágan lío! ¡Cuiden los dos extremos de la vida, los dos extremos de la historia de los pueblos, que son los ancianos y los jóvenes! ¡Y no licuen la fe!

BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LUJÁN

Y ahora vamos a rezar para bendecir la Imagen de la Virgen y darles después la bendición a ustedes.

Nos ponemos de pie para la bendición, pero antes le quiero agradecer lo que dijo Monseñor Arancedo, que de puro mal educado no se lo agradecí, así es que gracias por tus palabras…

En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor está contigo.
Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte, Amén.

Señor tu dejaste en medio de nosotros a tu Madre para que nos acompañara.
Que ella nos cuide, nos proteja en nuestro camino, en nuestro corazón, en nuestra fe.
Que ella nos haga discípulos, como lo fue ella, y misioneros, como también lo fue ella.
Que nos enseñe a salir a la calle, que nos enseñe a salir de nosotros mismos.
Bendecimos esta Imagen Señor, que va a recorrer el País.
Que ella, con su mansedumbre, con su paz, nos indique el camino.

Señor, vos sos un escándalo, el escándalo de la Cruz,
una Cruz que es humildad, mansedumbre, una Cruz que nos habla de la cercanía de Dios.
Bendecimos también esta Imagen de la Cruz que recorrerá el País.

¡Muchas gracias y nos vemos en estos días!
¡Que Dios los bendiga y recen por mí, no se olviden!

Fuentes: Radio Vaticano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Evangélicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

Indígenas evangélicos agreden a indígenas católicos en México

Destruyen su ermita y les acusan de envenenarles el agua.

 

Los conflictos entre los indígenas evangélicos y los católicos son permanentes en el estado de Chiapas en México. Ahora indígenas evangélicos amarran a indígenas católicos porque los acusan de envenenarles el agua, lo que habría sido en venganza por la destrucción de su ermita.

 

SONY DSC

 

El organismo que preside el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, añadió que,

“posteriormente, fueron amenazados con rociarles gasolina y prenderle fuego ‘para acabar de una vez con los dos’”.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció que dos indígenas católicos de la Colonia Puebla, municipio de Chenalhó

“fueron detenidos arbitrariamente y de manera violenta” por pobladores evangélicos que los acusan “de haber envenenado el agua de la comunidad”.

Frayba resaltó que

“al ser aprehendidos cerca de su casa” los católicos Mariano Méndez Méndez y Luciano Méndez Hernández “fueron arrastrados durante un recorrido de aproximadamente 15 minutos a la escuela del ejido y allí, amarrados de las manos, del cuello e inmovilizados a un poste en la cancha de básquetbol por Germán Gutiérrez Arias y autoridades comunitarias”.

El organismo que preside el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, añadió que “posteriormente, fueron amenazados con rociarles gasolina y prenderle fuego ‘para acabar de una vez con los dos’”.

Aseveró que entre los agresores

“se encontraban Nicolás Santiz Arias, agente auxiliar municipal y Agustín Méndez López, auxiliar de obras y además estaban presentes Calixto y Benjamín Cruz Gómez hijos del presidente Comisariado Ejidal Agustín Cruz Gómez”.

Señaló que

“también fue agredida a golpes por algunas mujeres de la comunidad, Rosa Hernández Méndez, esposa de Mariano Méndez Méndez”.

Agregó:

“Tenemos conocimiento de que llegó al ejido Puebla el síndico municipal Andrés Gómez Vázquez, a quien se le impidió la salida”.

Recordó que el 7 de abril pasado familias católicas iniciaron la construcción de una nueva ermita, pues la que se encuentra actualmente está deteriorada, lo que implicaba un riesgo para la población.

Ante esto, el 29 de abril

“un grupo de 140 personas, encabezadas por el presidente del comisariado ejidal, Agustín Cruz Gómez, pastor presbiteriano, rompieron la puerta de entrada al predio propiedad de la Iglesia católica donde se ubica la ermita y amenazaron con apoderararse de esa fracción del terreno, así como del material de construcción que se encuentra en ese espacio”.

Fuente: La Jornada de México, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Oración Papa Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

Oración del Papa a Nuestra Señora Aparecida

El 24 de julio.

 

Antes de celebrar la Santa Misa en el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida en Brasil, el Papa Francisco oró emocionado primero en silencio y luego en voz alta, frente a la imagen original de la Patrona de Brasil en la Capilla de los doce Apóstoles, ubicada dentro del Santuario.

 

papa con ns aparecida en la mano

 

Este es el texto de la oración:

Madre Aparecida, tal como vos un día,
así hoy me siento yo delante de ti y de mi Dios,
que nos propone para la vida una misión cuyos contornos y límites desconocemos, cuyas exigencias apenas vislumbramos.
Pero en nuestra fe de que para Dios nada es imposible, tú, Madre, no dudaste y yo tampoco puedo dudar.
‘He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra’,
de igual manera Madre, como tú, yo abrazo mi misión,
coloco mi vida en vuestras manos, para que vayamo tú, Madre y tu Hijo,
a caminar juntos, creer juntos, luchar juntos, vencer como siempre juntos;
caminantes, tú y tu Hijo.
‘Mujer he aquí a tu hijo, hijo he aquí a tu Madre’.
Madre Aparecida, un día llevaste a tu Hijo al templo para consagrarlo al Padre,
para que fuese completamente disponible para la misión,
llévame al mismo Padre, conságrame a Él con todo lo que soy
y con todo lo que tengo, aquí estoy, envíame.
Madre de Aparecida, pongo en vuestras manos,
para que la eleves ante el Padre, a nuestra juventud,
vuestra juventud, la Jornada Mundial de la Juventud,
cuánta fuerza, cuánta vida, cuánto dinamismo que brota y explota
y que puede estar al servicio de la vida de la humanidad.
Padre, acoge y santifica a tu juventud.
Finalmente Madre, te pedimos permanecer aquí siempre,
acogiendo a vuestros hijos y a vuestras hijas peregrinos,
pero también ven con nosotros, estate siempre a nuestro lado y acompaña nuestra misión,
a la familia grande de los devotos, principalmente cuanto más nos pesa la cruz
sustenta nuestra esperanza y nuestra fe,
sé fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida. Amén».

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Religion e ideologías Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Advertencia del Patriarca Ortodoxo ruso: el ‘matrimonio gay’ es un signo del apocalipsis

Habla para todos los cristianos.

 

El Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa está emergiendo como el líder cristiano que alza su voz para discutir y prevenir contra el “matrimonio gay”.

 

patriarca kirill

 

Esto es un buen signo, porque pareciera haber como una distribución natural de funciones entre los líderes cristianos, cada uno maneja un perfil distinto, ya que en un mundo globalizado, la acción de cada uno influye también sobre el territorio donde los otros operan. Así, mientras Francisco da un mensaje relacionado con la caridad, con la humildad y la pobreza, Kirill lo da sobre el peligro del “matrimonio gay”, y ambas comunidades, la ortodoxa y la católica, se benefician de ambos mensaje, en una especie de ecumenismo de hecho.

LA PRÉDICA DE KIRILL

En su sermón del domingo anterior en la catedral de Kazan en Moscú, el Patriarca Kirill, primado de la Iglesia ortodoxa rusa, advirtió contra el extraordinario aumento en muchos países occidentales del movimiento homosexualista. Kirill dijo,

que la tendencia de legalizar el «matrimonio gay es una señal muy peligrosa del Apocalipsis.»

Ello «significa que las personas están optando por un camino de auto-destrucción«.

Dijo que apoya la recientemente aprobada prohibición nacional de propaganda homosexualista que ha prohibido las fiestas del Orgullo Gay que se han convertido en una característica importante de la vida nacional en otros lugares.

«Últimamente, tenemos enormes tentaciones, cuando un número de países optan por el pecado y lo justifican por la ley, y los que, actuando de buena conciencia, estamos luchando contra las leyes impuestas por una minoría, estamos siendo reprimidos«, dijo Kirill.

Agregó que hay que hacer todo para

impedir la aprobación del pecado «en los espacios de la Santa Rusia». De lo contrario, «la gente está emprendiendo el camino de la autodestrucción».

El sermón llegó el domingo siguiente a la aprobación en Gran Bretaña de la llamada ley «matrimonio igualitario» del gobierno de Cameron. Los líderes religiosos y activistas de la democracia advirtieron, en ese caso, enérgicamente al gobierno, de que su paso sería poner en grave peligro las libertades democráticas fundamentales.

LAS FUERZAS DEL “ENEMIGO”

Fuerzas colosales se han establecido,

«para convencer a todos de que el único valor es la libertad de elección», dijo el patriarca, «y nadie tiene el derecho de violar ese valor, incluso cuando una persona elige el mal, incluso cuando una persona elige un comportamiento socialmente peligrosa». 

Incluso las leyes más perfectas, sin embargo, no pueden erradicar la corrupción, la mentira, la maldad y la confrontación, dijo:

«Estas pueden ser erradicadas por la persona que ha hecho una elección libre a favor de lo bueno«. 

En los últimos meses, de Kirill ha convertido en la voz religiosa más fuerte y más intransigente en Europa contra el gigante político aparentemente imparable del movimiento internacional homosexualista.

Sus comentarios siguen a una advertencia en una reunión en Moscú en mayo de este año con el Secretario General del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, en la que dijo:

 «Hoy tenemos un desarrollo muy peligroso, las leyes relativas a los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de sus hijos, que van en contra de la naturaleza moral del hombre». 

«Si la gente elige este estilo de vida», citó el servicio de noticias polaca Interfax, «es su derecho, pero la responsabilidad de la Iglesia, es decir que es un pecado ante Dios«.

Lo que a la Iglesia Ortodoxa Rusa le preocupa, Kirill, dijo,

«no es el hecho de la existencia de este pecado – que siempre ha existido. Sino que estamos profundamente preocupados de que por primera vez en la historia de la raza humana, el pecado se está justificando por la ley. Esto abre la posibilidad de un desarrollo peligroso, lo que contribuirá a la degradación moral de la sociedad».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Pastoral Religion e ideologías Religiosidad Religiosidad Popular Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia

Un obispo español se emocionó en Río por la hospitalidad de los pobres

El sur parece impactar a Europa.

 

El Obispo de San Sebastián (España), Mons. Juan Ignacio Munilla, responsable del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, está presente en Rio de Janeiro para participar con un grupo de jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud Río 2013, desde donde afirmó que
“es emocionante ver la hospitalidad de los pobres”.

 

munilla en rio

 
“Estamos acogidos en la parroquia de Santa Luzia de la diócesis de Campo Olimpo, que es la periferia de Sao Paolo (que es a su vez la mayor urbe de Brasil, con más de 24 millones de habitantes contando con las poblaciones de la periferia que están unidas)”.

“El 30% de su población viven en favelas. Los demás en casas legalizadas, aunque muy humildes” comenta  monseñor Munilla, que se puede seguir a través de la web oficial de la diócesis, además de su cuenta en Twitter.

En las casas de las familias estos peregrinos donostiarras duermen, desayunan, comen y cenan.

“Nos han acogido, no digo bien, sino increíblemente bien. Es emocionante ver la hospitalidad de los pobres”, apunta el prelado.

Según cuenta el Obispo, la presencia de las sectas en las favelas que ha visitado es muy fuerte, ya que el 50 por ciento de la población está en las más de 100 sectas que se han creado sólo en ese barrio, mientras que el otro 50 por ciento de la población es católica.

Según el Obispo Munilla, en la pastoral parroquial están presentes muchos movimientos católicos como la Renovación Carismática, Legión de María, Apostolado de la oración, grupos vicencianos de CARIDAD, grupos de pastoral juvenil, entre otros.

Como parte de las actividades, los jóvenes de la Diócesis de San Sebastián jugaron un partido de fútbol con los chicos de las favelas.

«¡Impresionante cómo pueden jugar al fútbol descalzos!».

«Luego entramos en una favela a rezar el Rosario, metidos como pudimos en varias habitaciones. Lo hicimos en la favela de una familia en la que habían matado a dos hijos en un tiroteo. La madre nos había preparado una merienda para después del Rosario, y luego hicimos una fiesta con bailes a la que asistieron los miembros católicos de las favelas vecinas (también al Rosario)”, relata el Obispo.

“Todo el mundo bailaba, cada uno en el cubículo en que se encontrase, porque era imposible que cupiésemos en el mismo habitáculo. No os podéis ni imaginar cómo acogían la presencia del obispo entre ellos, y  son más ‘devotos’ que nuestras monjas de clausura», cuenta Mons. Munilla en su carta.

A las ocho de la tarde los jóvenes de San Sebastián junto con su Obispo celebraron la Eucaristía con otros jóvenes del barrio de acogida.

«Impresionante cómo se puede compaginar tanta ‘devoción’ con tanta fiesta en la Eucaristía. Al mismo tiempo, todo super solemne, con monaguillos con sotana roja y roquete incluido. Al terminar la Eucaristía, unos diez minutos de cantos y baile en la iglesia con toda la gente que no terminaba de marcharse, por la música religiosa tan animada», cuenta Mons. Munilla.

Luego de esta experiencia, el Prelado afirmó que puede sacar como conclusiones que

1.- Los pobres nos evangelizan.

 2.- La Iglesia está más viva que nunca, a pesar del reto de las sectas.

 3.- Si no os hacéis como niños no entraréis en el Reino de Dios.

 4.- Te doy las gracias Padre, porque estas cosas se las ocultado a los sabios e inteligentes y se las has revelado a la gente sencilla.

Fuentes: José Ignacio Munilla, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comulgar Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Parroquias Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales

El milagro eucarístico de Faverney que cesa la ley de la gravedad

Treinta y tres horas flotando en el aire.

 

El Milagro Eucarístico que sucedió en Faverney, Francia, consistió en una notable demostración sobrenatural de superación de la ley de la gravedad. El ostensorio con las hostias flotó en el aire durante 33 ahoras y una de las hostias, se conserva intacta hasta hoy, luego de mas de 400 años.

 

milagro eucaristico de faverney

 

Corría el año 1608, época calamitosa para la Iglesia de Francia, sometida a los ataques de los calvinistas que, en ocasiones, llegaban a profanar la persona misma del Señor, presente en la Eucaristía, misterio que odiaban especialmente los herejes seguidores de Calvino.

EL ENTORNO

Faverney se localiza a 20 kilómetros de Vesoul, en el Departamento de Haute Saône, en la Área Administrativa de «Franche-Comtè», 68,7 kilómetros distantes de Besançon.

La Abadía donde se encuentra la Iglesia donde se pasó el milagro fue fundada por San Gude en el siglo VIII y pertenecía a la Orden eclesiástica de San Benedicto. La Iglesia se puso bajo la protección de Nuestra Señora de La Blanche (La Blanca), representada por una pequeña imagen puesta a la derecha del Altar Principal, en la Capilla del Coro. Desde su fundación, la Abadía estaba a los cuidados de las monjas, pero empezando el año de 1132, los monjes las sustituyeron.

En 1600 la vida religiosa de las personas no era tan fervorosa como debía ser. Lo difícil aparecimiento de vocaciones revelaba la falta de incentivo espiritual en la comunidad laica. Por otro lado, sólo vivían en la Abadía seis monjes y dos novicios. Para mantener encendida la fe de las personas, debilitada por la terrible influencia protestante, los monjes tentaban realizar todas las ceremonias tradicionales y siempre revestidas con la más grande solemnidad, además de frecuentemente hacer la oración de la “Vía Sacra” (El Camino de la Cruz), la oración del Tercio o Rosario y la adoración del Santísimo Sacramento.

33 HORAS EL OSTENSORIO SUSPENDIDO EN EL AIRE

Para la celebración de la Fiesta de Pentecostés en 1608, ellos prepararon un magnífico Altar de madera cerca de la Porta de entrada del Coro, toda adornada con bonitas y aromatizadas flores. La ceremonia religiosa en lo domingo de Pentecostés fue bonita y participada por un gran número de fieles que hinchieron el templo.

A las vente una horas de la noche, los monjes cerraron las puertas de la Iglesia y fueron reposar, dejando dos lámparas con aceite para iluminarse el Santísimo Sacramento que quedó expuesto en el Altar en un Ostensorio.

El día siguiente, lunes el 26 de mayo, cuando el sacristán Don Garnier abrió las puertas de la Iglesia, observó mucho humo y llamas en cantidad que se levantaban por todas las partes del Altar. Con prisa fue informar a los Monjes que inmediatamente se unieron a los laicos y con mucho celo y perseverancia tentaron salvar la Iglesia, porque las llamas devoraban violentamente el Altar y amenazaban a consumir el templo. Uno de los novicios llamado Hudelot, notó que el Ostensorio donde estaba el Santísimo Sacramento en el Altar, se elevó y quedó suspenso en el aire y las llamas no lo tocaban, ellas se inclinaban como si estuvieran haciendo una reverencia.

¡Estaba se pasando un notable Milagro! Las personas que estaban en la Iglesia ayudando apagar el fuego al ver el fenómeno quedaran impresionadas y luego, difundieron rápidamente la noticia. Los habitantes del lugarejo y también las personas que residían en las proximidades, gente de todas las edades, de pronto vinieron a la Iglesia para ver lo que estaba se pasando. Los Frailes Capuchinos de Vesoul también con prisa vinieron observar y testificar el fenómeno.

Aunque los monjes con la ayuda de las personas, consiguieron apagar el fuego que querría consumir la Iglesia, el Milagro no cesó, el Ostensorio con JESÚS Sacramentado continuaba flotando en el espacio. Las personas que llegaban se arrodillaban en demostración de respeto, de miedo y en señal de adoración, delante del Ostensorio con el Santísimo suspenso en el aire. De la misma manera, varios escépticos del lugar, sabiendo del evento también se acercaron en silencio para examinar el milagro que se pasaba.

A lo largo del día y durante la noche, los monjes no establecieron ninguna restricción, y los espectadores pudieron visitar la Iglesia libremente y dar testimonio del notable fenómeno.

Por la mañana del martes, el 27 de mayo, el Milagro continuaba. Sacerdotes de los barrios circundantes vinieron y también de otras ciudades y celebraron la Santa Misa en un Altar improvisado, en horarios seguidos, mientras el Ostensorio se mantenía suspendido en el aire. En la Santa Misa que fue realizada a las 10 horas de la mañana, por el Sacerdote Nicolás Aubry, de la Parroquia de Menoux, en el momento de la Consagración las personas dieron testimonio de que el Ostensorio cambió de su posición y bajó suavemente en el Altar improvisado. Bajo la mirada conmovida de todos las personas, NUESTRO SEÑOR encerró en aquello momento el admirable Milagro Eucarístico.

La suspensión del Ostensorio se quedó durante 33 horas.

LA INVESTIGACIÓN

El 31 de mayo, fue hecha una investigación pedida por el Señor Arzobispo Ferdinand de Rye. Fueran recogidos cincuenta cuatro testimonios de monjes, sacerdotes, autoridades, hombres y mujeres del pueblo. Después de estudiar los testimonios y los relatos coleccionados durante la investigación, el Señor Arzobispo decidió afirmar el 30 de julio de 1608, que había pasado un notable Milagro Eucarístico.

Hoy, examinando detalles de la notable ocurrencia, nosotros observamos:

El Altar era de madera y casi se redujo completamente las cenizas, salvo los pies. Fue totalmente quemado la toalla de lino y el Corporal que estaban en la Mesa de Celebraciones, así como uno de los lustres que decoraba el Altar, ello se encontró fundido por el calor del fuego.

Y el Ostensorio con JESÚS Sacramentado estaba perfecto, misteriosamente se conservó sin ningún daño. Las dos Hostias Consagradas que se encontraban dentro de él, quedaron intactas. También fueron salvados y se quedaron sin cualquier daño, cuatro preciosidades que estaban dentro de un tubo cristalino fijado al Ostensorio:

– una reliquia de Santa Ágata;
– un pedazo de seda pequeño que protegió la reliquia;
– una proclamación de indulgencias por el Santo Padre, el Papa;
– y una carta episcopal en que la cera de la estampa fundió y corrió encima del pergamino, sin embargo alterar el texto.

Las 54 personas, sacerdotes de otras Órdenes Religiosas que vinieron dar testimonio del evento sobrenatural y dieron declaraciones bajo juramento,  testificaron e incluso firmaron un documento que aún es conservado.

Considerando que la Iglesia poseía suelo de madera, los testigos también dijeron que la suspensión del Ostensorio no fue afectado por las vibraciones de las personas que se movían al derredor para mejor observar el Milagro. Ni tampoco, por las personas que constantemente entraban y salían del templo, así como la actividad de los monjes en la remoción de inmediato del material quemado por el fuego y la instalación de un altar provisorio. Después fue puesta una piedra jaspeada para marcar el lugar del Milagro. En ella existen las palabras «Lieu du Miracle» – (Lugar del Milagro).

LA CONSERVACIÓN

En diciembre de 1608, una de las dos Hostias que estaban en Ostensorio en la hora de la suspensión milagrosa, se transfirió solemnemente para la ciudad de Dole,  que era la capital del distrito municipal.

Durante la Revolución francesa infelizmente el Ostensorio del Milagro fue destruido, pero la Hostia Consagrada fue conservada de cualquier daño por miembros del consejo municipal de Faverney que la mantuvo escondida hasta pasar el peligro. Entonces, hicieron otro magnífico Ostensorio, donde fue colocada la Hostia del Milagro. Dentro de este nuevo Ostensorio la Hostia Sagrada se encuentra en perfecto estado de conservación y disponible a la adoración de los fieles en la Iglesia de Nuestra Señora de La Blanche (La Blanca), en Faverney.

Fuentes: Milagros Eucarísticos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agnósticos ateismo Catolicismo Conflictos Descristianización Discurso de odio Feminismo Homosexualidad Manifestación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Política Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Como Jesucristo, también Francisco es un signo de contradicción

Francisco llevó a Jesucristo y se produjeron manifestaciones en su contra.
El lunes 22 Francisco anunció ante los poderosos que es portador del mayor tesoro, les dijo en Río:

 

 “No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón; y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo: ‘La paz de Cristo esté con ustedes’”.

 

manifestaciones en rio

 

Pero durante la noche se produjeron enfrentamientos entre la policía y diversos grupos de manifestantes, mientras otro grupo, más numeroso, los peregrinos, se aprestan para ver a Francisco a partir de mañana.

LOS ENFRENTAMIENTOS

Previamente, un grupo de cerca de dos mil personas se reunió en frente del estadio de fútbol de las Laranjeiras para defender los derechos de los homosexuales. La Iglesia discrimina a una parte significativa de la población por ser quienes son.

La multitud, coordinada por las redes sociales, (con un evento en Facebook y con hashtags como #RioSemPapa y #ForaCabral en Twitter) comenzó en la plaza Largo do Machado, con representantes del movimiento LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis y transexuales), que realizaron una protesta en las escalinatas de la iglesia Nuestra Señora de la Gloria. Allí organizaron «un besazo gay», entre homosexuales, y algunas mujeres se quitaron la parte superior de la ropa como forma de protesta, lo que molestó a peregrinos que estaban en el lugar, aunque no hubo enfrentamientos.

«La Iglesia discrimina a una parte significativa de la población por ser quienes son (las mujeres, las lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales)», dice un folleto publicado en el perfil del movimiento en Facebook. El grupo avanzó hacia el Palacio de Guanabara, pero fue detenido por un bloqueo de la policía.

Asimismo, un grupo de mujeres ha participado en la manifestación para solicitar un estado «laico» y la mejora de sus derechos civiles.

«Estamos a favor del estado laico. Somos libres y, por ello, hacemos esta intervención», han sostenido.

Las fuerzas de seguridad de la localidad brasileña de Río de Janeiro se han enfrentado en la noche del lunes con ungrupo de manifestantes frente al palacio Guanabara, sede del Gobierno local, poco después de la salida del recinto del Papa Francisco, que ha dado en él su primer discurso tras su llegada al país sudamericano.

En base a las primeras informaciones, recogidas por el diario brasileño ‘Folha de Sao Paulo’, algunos de los manifestantes han lanzado latas y botellas contra los agentes, que han respondido con el uso de gases lacrimógenos.

La Policía ha anunciado además la detención de un manifestante bajo la acusación de haber lanzado un cóctel molotov. Por su parte, varios testigos han afirmado que algunos agentes se han infiltrado en la protesta para reventar la manifestación.

En el marco de la misma, alrededor de 20 integrantes del grupo ‘Bloque Negro’, de tendencia anarquista, han incendiado un muñeco que representaba al gobernador del estado, Sergio Cabral.

Cuatro heridos y siete detenidos es el saldo inicial de un enfrentamiento entre policías y manifestantes cerca del Palacio de Guanabara, donde tuvo lugar la ceremonia oficial de bienvenida del papa Francisco, en la que participaron la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y otras autoridades.

Un policía sufrió quemaduras en el tórax tras recibir el impacto de un cóctel molotovy fue trasladado «con urgencia» a un hospital, según informó la Policía Militarizada de Río de Janeiro por su cuenta de Twitter. Los agentes detuvieron a tres personas por llevar cócteles molotov, una por tirar piedras a los uniformados y una quinta por desacato.

Además, se arrestó por «incitar a la violencia» a dos personas que transmitían en vivo por internet la protesta, miembros de Mídia Ninja, grupo que ha realizado coberturas en vivo de las protestas que llevan produciéndose en Brasil desde hace cerca de dos meses. Esos dos detenidos son Felipe García y Felipe Gonçalves de Assis, según la policía, que divulgó sus fotos por Twitter.

La policía también dispersó con balas de goma y gas lacrimógeno a los manifestantes tras el enfrentamiento, ocurrido en una de las calles bloqueadas por los efectivos para impedir la llegada al Palacio, que es la sede del gobierno regional. Un fotógrafo de la Agencia AFP y otro de Globo recibieron impactos de objetos en la cabeza, y un manifestante resultó herido por causa de un tiro con una bala de goma en la pierna, según la propia Policía Militar.

Según la red Globo de televisión, uno de sus vehículos fue destruido por manifestantes violentos, que en otras protestas también han atacados coches de grandes medios de comunicación. Los participantes en la protesta, que congregó a unas 1.500 personas según la policía, gritaron consignas contra el gobernador de Río de Janeiro, Sérgio Cabral; quemaron un muñeco que lo representaba e hicieron otras hogueras en la calle.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: