El vicepresidente norteamericano admitió dos secretos a voces. Primero, que los segmentos artísticos de la televisión y las películas trabajaron directamente para crear un clima favorable hacia los homosexuales y hacia el ‘matrimonio’ gay. Y segundo, que los resposables de tomar esta decisión política fueron los judíos, porque son muy influyentes en la industria de la comunicación.
Esto no gustó nada a los judíos ortodoxos porque delata su influencia en la industria, los hace responsables de algo en lo cual todos los judíos no compraten, y sobre todo ellos, están en contra del ‘matrimonio homosexual’.
El vicepresidente Joe Biden habló largo y tendido la noche del martes 21 sobre la influencia del judaísmo en los Estados Unidos, que se remonta a la fundación del país y en el presente como los Judios ayudaron a conformar la visión de los derechos de los homosexuales.
COMENZÓ HABLANDO SOBRE LA HERENCIA JUDÍA EN EE.UU.
«La verdad es que la herencia judía, la cultura judía, los valores judíos son una parte esencial de lo que somos y es justo decir que la herencia judía es herencia americana», dijo.
«El pueblo judío ha contribuido en gran medida a los Estados Unidos.Ningún grupo ha tenido una influencia tan descomunal per cápita«.
Biden habló por casi 20 minutos en el Instituto Americano de Arquitectos en Washington.
«Ustedes tienen el 11 por ciento de los escaños en el Congreso de los Estados Unidos. Usted tienen un tercio de todos los premios Nobel», dijo.
«Así que muchas nociones que son acogidas por la nación emanan de más de 5.000 años de la historia, tradición y cultura judía: la independencia, el individualismo, el juego limpio, la decencia, la justicia, la caridad.».
«La acogida de la inmigración» es parte de ello, al igual que la participación de los judios en los movimientos de justicia social.
«No se puede hablar del movimiento de derechos civiles en este país sin hablar de Jack Greenberg». «No se puede hablar sobre el movimiento de mujeres sin hablar de Betty Friedan» o avances americanos en la ciencia y la tecnología, sin mencionar Einstein y Carl Sagan, o la música y Gershwin, Bob Dylan, y «así, así, así que muchas otras personas.»
«Creo que lo que afecta a los movimientos en Estados Unidos, lo que afecta a nuestras actitudes en los Estados Unidos son tanto la cultura y las artes como cualquier otra cosa», dijo.
RECONOCE QUE LOS JUDÍOS FUERON FUNDAMENTALES PARA INTRODUCIR EL ‘MATRIMONIO’ HOMOSEXUAL
Y comenzó a hablar sobre el “matrimonio gay”.
«No fue algo que hicimos legislativamente.Fue ‘Will and Grace’, fueron los medios de comunicación social. Literalmente. Eso es lo que ha cambiado las actitudes de las personas. Es por eso que estaba tan seguro de que la gran mayoría de la gente aceptarían rápidamente el ‘matrimonio’ gay», dijo Biden.
«Piense quien está detrás de todo eso, yo apuesto a que 85 por ciento de esos cambios, ya sea en Hollywood o en los medios sociales son una consecuencia de los líderes judíos en la industria. La influencia es inmensa, la influencia es inmensa. Y, por cierto, es para bien», dijo.
Esta apreciación de Biden tiene sus bases reales, porque los propios productores de series de TV de prime time de EE.UU. han manifestado que las usan para operar la agenda liberal-izquierdista, ver aquí. Y por otro lado, es sabido el peso de la comunidad judía en los medios de comunicación.
NO LE GUSTÓ A LA COMUNIDAD JUDÍA
Hay un antecedente previo. El 23 de mayo de 2011 seis organizaciones religiosas judías firmaron una declaración conjunta contra la redefinición del matrimonio que decía:
«La institución del matrimonio es capital en la formación de una sociedad saludable y en la educación de los niños. Es nuestra convicción sincera que destruir la definición histórica del matrimonio irá en detrimento de la sociedad».
Pero además, los comentarios de Biden han causado indignación entre los ortodoxos. El rabino Yehuda Levin, portavoz de la Unión de Rabinos Ortodoxos de los EE.UU. y Canadá dijo:
«Decir que todo la homosexualización de la sociedad es en gran parte debido a un número relativamente reducido de judios es una exageración muy peligrosa«, dijo.
«Hago un llamamiento a Biden que vuelva a la escuela dominical y vea lo que los predicadores y maestros de sus abuelos enseñaron sobre este tema, y ??entonces él debería ofrecer una disculpa profunda, no sólo a su linaje colectivo, sino también a la comunidad judía, por hacer un grave daño a exagerando el alcance de la influencia«.
El rabino Levin calificó los comentarios de Biden una «señal» para los judíos ortodoxos de que
«es necesario hacer mucho más para combatir el fraude al consumidor religioso de las confesiones judías liberales que han perdido totalmente su rumbo»
«Desafortunadamente hemos visto durante varias generaciones a Judios que han perdido totalmente su rumbo. Han pisoteado la libertad que Estados Unidos les ha brindado, y han ido a la extrema izquierda, donde han creado literalmente una pseudo religión«, dijo.
«Estas personas están negando, están escupiendo sobre sus abuelos y progenitores todo el camino de vuelta al Sinaí.»
Levin dijo que los actos homosexuales son una «transgresión tremendamente grave» para los Judios ortodoxos porque tales actos frustran el plan de Dios para la sexualidad y la procreación.
«Uno de los mayores regalos que Dios nos da es la de ser socios con él en la creación. Lo más cerca que llegamos a imitarlo es concebir y traer al mundo un niño, complementando su creación», dijo.
«Lo que el homosexual hace es decir:‘No estoy interesado en ser un socio con Dios, rechazo todo este pacto, quiero usar este [acto sexual] egoístamente sólo para mi propio placer’. Por lo tanto se trata de una transgresión muy grave».
En este mundo hipersexualizado se suele confundir el amor con el sexo genital. Y es el caso de la promoción de “asistentes sexuales” para disminuidos físicos y mentales que se legitima a trevés de de jornadas técnicas que se ofrecieron en España.
La Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos junto con Sex Asistent presentan en España el “asistente sexual”: una fórmula de prostitución vestida de emotivismo.
Aspaym Cataluña (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos) organizó el 25 de mayo en Barcelona con la colaboración de Sex Asistent la XIV jornada técnica donde se abordaba la sexualidad de pago para personas con alguna disfunción física o mental bajo el título “Diversexualidad” y el lema “romper tabúes para vivirla”.
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ASISTENCIA O ACOMPAÑAMIENTO SEXUAL EN DIVERSIDAD FUNCIONAL?
La asistencia sexual es una propuesta de acompañamiento sexual, sensual y/o afectivo, destinado a hombre, mujeres o parejas con diversidad funcional (motriz, intelectual, psíquica o sensorial) mayores de edad; que independientemente de su género o elección sexual, decidan optar por ésta iniciativa, conformada por profesionales del ámbito social-sanitario-educativo, por asistentes sexuales o acompañantes de la vida sexual y por un grupo de reflexión y debate, propiciado por quienes han vivenciado la propuesta, o se interesan en la temática sexual en general. Es una propuesta o servicio remunerado de intervenciones en el ámbito de la atención sensual, erótica y/o sexual, pensado específicamente para personas con Diversidad funcional.
La Asistencia sexual·no supone un servicio de «socorro» impuesto o dirigido, tampoco es “un catálogo de prestaciones definidas”,sino que se trata de un apoyo en consonancia con las emociones y las expectativas tanto de quienes la solicitan, como de quienes la brindan.
La asistencia sexual NO es “La” opción sexual para “TODAS” las personas con diversidad funcional. Tampoco hablamos en todos los casos de sexoterapia. La asistencia sexual en sí, no es un derecho, sino una OPCIÓN que, libremente, las personas con diversidad funcional deberían poder elegir, de allí nuestra propuesta de crear un espacio que haga viable dicha elección.
La asistencia sexual propone un abanico amplio de posibilidades, desde: Acariciar, tocar y ser tocados, el contacto corporal, disfrutar de un masaje, juegos eróticos, la masturbación, facilitar el encuentro a una pareja que no puede lograrlo sin ayuda, la excitación sexual y el placer de la penetración, etc.
Cualquiera que sea la opción elegida, es imprescindible proponer un diálogo sincero entre todos los implicados, y llegar a un acuerdo previo.
CONTENIDO DE LAS JORNADAS
Los organizadores presentaban esta jornada como un lugar donde presentar la figura del “asistente sexual” que ofrece servicios sexuales a este grupo social prostituyéndose, “un punto de vista diferente” se afirmaba.
Como punto novedoso en España, se presentaba la figura del “asistente sexual” que la organización definía como
“acompañamiento sexual destinado a hombres, mujeres, o parejas con algún tipo de diversidad funcional, que independientemente de su género o elección sexual, deciden optar por esta posibilidad”.
Patricia Carmona, presidenta de Aspaym Cataluña, se desvinculaba de la sexualidad como “modelo rehabilitador” sino que afirmaba la necesidad de que la sexualidad para este colectivo dejara de ser simple “genitalidad” a través del asistente sexual, y se ampliara a ser “sexualidad, erotismo y caricias”.
Por su parte, Rafael Reayo, miembro de Sex Assistent Cataluña, explicaba el procedimiento:
“Funcionaría como un grupo de personas formadas en asistencia sexual, que darían respuesta a las necesidades o a las demandas de las personas con diversidad funcional que libremente quieran agruparse a Sex Assistent”.
La iniciativa está difundida en las redes sociales por ‘Yes, we fuck’ (“Sí, nosotros tenemos sexo”), que
se define como “un documental que quiere abordar la sexualidad en personas con diversidad funcional, los llamados discapacitados”.
Allí se muestran vídeos e historias desde esta perspectiva.
Los promotores sostienen que:
la sexualidad “es el motor más potente de crecimiento personal, desarrollo de la propia personalidad y de las relaciones sociales. Como tal, debería ser central en los apoyos sociales para personas con diversidad funcional”.
¿AMOR, CRECIMIENTO Y SEXO?
El planteamiento de esta iniciativa cae en los clásicos errores que la sociedad del placer formula cuando quiere justificar la mercantilización del sexo.
Primero se confunde a propósito el amor con el sexo. Este hecho, pasado un período inicial acaba siendo profundamente insatisfactorio y frustrante. Aquel que confía en la prostitución para resolver una carencia de afectividad, acaba por no resolverlo y por sumarle otro.
Además, nuestra sociedad todo lo transforma en dinero. La asistente social no es una voluntaria, cobra y por lo tanto es una fórmula de prostitución. Nuestra sociedad transforma todo en mercado, en mercadería: busca las carencias afectivas de las personas y formula las respuestas a través del mercado y de su negocio.
Por último, cabe destacar el emotivismo con el que se trata el tema: se empaqueta el producto y se pone un lazo a base del emotivismo.
Según lo que cuenta el papa sabía perfectamente que estaba poseído, lo vio en trance desde que le besó el anillo y lanzó un rugido, e igual así le impuso las manos.
A raíz de esto, el exorcista Gabriele Amorth le pide a Francisco que permita que todos los sacerdotes puedan exorcizar porque no se da abasto.
«Te conjuro, Satán, enemigo de la humana salvación, que reconozcas la justicia y la bondad de Dios Padre, el cual condenó con justo juicio tu soberbia y envidia». Así comienza la fórmula imperativa del exorcismo, una frase que Ángel V. ha escuchado en numerosas ocasiones.
Este hombre de mirada lánguida y afligida y maneras suaves -al menos mientras no cae en uno de sus trances- es mexicano, procede del estado de Michoacán, tiene 43 años, dos hijos, y cuatro demonios metidos en su interior.
Cuatro demonios que -dice- le atormentan desde hace 14 años y de los que no han conseguido librarle ninguno de los más de una decena de exorcistas que le han examinado en los últimos años, incluidos algunos de los más reputados especialistas en combatir al maligno como el padre Gabriele Amorth, exorcista de la diócesis de Roma desde hace 26 años y autor de más de 160.000 exorcismos.
Todos ellos se muestran convencidos de que el de Ángel es un caso incontestable de posesión diabólica. «No me cabe ninguna duda», asegura a Crónica el padre Amorth.
Ángel se ha convertido en los últimos días en el endemoniado más famoso del mundo. Todo, después de que diera la vuelta al planeta un vídeo rodado el pasado domingo, por las cámaras del centro televisivo vaticano, en el que se ve como el Papa Francisco le impone las manos sobre la cabeza con energía, en un gesto que muchos especialistas -y la propia cadena de la conferencia episcopal italiana- no han dudado en calificar como un exorcismo.
El Vaticano lo ha negado, asegurando que el Papa se limitó a rezar una simple oración. Pero las imágenes y, sobre todo, las dudas están ahí.
Santidad, esta persona necesita su bendición. Le han visto 10 exorcistas, le han hecho más de 30 exorcismos y los demonios que lleva dentro no quieren salir.
Mis condiciones de salud no me permiten trabajar.
El padre Juan Rivas, el sacerdote mexicano que ha acompañado a Ángel en su encuentro con Francisco, asegura a Crónica que fue con esas palabras exactas con las que presentó al Papa a Ángel.
El Papa saludó a Ángel, éste le besó el anillo pontificio y en ese momento cayó en trance. Entonces le puso las manos en la cabeza y en ese momento se escuchó un alarido terrible, como el rugido de un león. Todos los que estaban allí lo escuchamos perfectamente.
El Papa, por supuesto, lo oyó, los encargados de su seguridad así como una niña que había a nuestro lado. Pero a pesar de ese rugido espantoso, el Papa no se dejó impresionar y siguió adelante con su oración, como si ya antes hubiera afrontado situaciones similares.
Ángel asiente con lentitud. Dice que se encuentra mejor, que el rezo del Papa le ha hecho mucho bien. La prueba es que se presenta a la cita con Crónica andando por su propio pie, mientras que al encuentro con el Pontífice acudió en silla de ruedas.
Pero aún tengo los demonios dentro, no se han ido, explica este hombre que asegura que sabe perfectamente el momento preciso en el que el maligno entró en su cuerpo.
P – ¿Cuándo y cómo se apoderó de usted el diablo?
R – Fue en 1999, un día que regresaba en un autobús desde México DF a mi localidad natal, en Michoacán. Sentí que una energía entraba en el autobús. No la vi con los ojos, pero la percibí. Noté que se aproximaba a mí y que se colocaba enfrente de mí. Y, de pronto, noté como una estaca que se me clavaba en el pecho y luego, poco a poco, la sensación de que se me iban abriendo las costillas.
Ángel estaba convencido de que aquello era un ataque al corazón y de que iba a morir. Pero no murió. A partir de ese momento su salud se fue deteriorando.
Todo lo que comía lo vomitaba. Sentía pinchazos en todo mi cuerpo, como si lo tuviera repleto de agujas. Hasta las sábanas me hacían daño. Empecé a no poder caminar. Cada día respiraba con mayor dificultad. No podía dormir, y cuando lo conseguía tenía unas pesadillas espantosas relacionadas con el mal.
Y empezó a tener trances en los que blasfemaba y hablaba en lenguas desconocidas. Los médicos no eran capaces de explicar lo que le ocurría a ese hombre de 30 años que hasta entonces había sido un dechado de salud. Le hicieron radiografías, análisis, pruebas…
Pero no daban con la causa de mis problemas.
Estaba tan mal que un día le fue a visitar un primo suyo, sacerdote, para confesarle y darle la extrema unción.
En total me han dado ya cuatro veces los santos óleos, cuenta.
Pero no sólo no murió, sino que ese sacramento le alivió un poco de sus penalidades, notó una mejoría. Ángel empezó a rezar con devoción al Señor de la Misericordia, cuya estampita le había llevado su primo. Siempre ha sido católico, siempre ha ido a misa los domingos, pero dice que no rezaba bastante. Empezó a sentirse un poco mejor y, en agradecimiento, llevó una imagen del Señor de la Misericordia a la Iglesia de San Agustín en Morelia, la capital del estado de Michoacán. Notó cierto alivio, pero seguía teniendo recaídas y seguía sin entender que le ocurría. Hasta que un día asistió en Morelia a la conferencia de un sacerdote ucraniano.
Santidad, esta persona necesita su bendición. Le han visto 10 exorcistas, le han hecho más de 30 exorcismos y los demonios que lleva dentro no quieren salir.
La persona que le acompañaba y le hacía de traductor era un médico que había convivido con el Padre Pío, el santo de los estigmas. Le conté lo que me ocurría, lo mal que me sentía. Él me puso en el pecho una reliquia del padre Pío y en ese momento vi una luz especial que me rodeaba, sentí una gran paz. Pero al mismo tiempo, noté algo que empezaba a arañarme dentro de mí. Ese algo me tiró al suelo y comenzó a manifestarse. Yo no podía hacer nada, esa presencia era más fuerte que yo, me dominaba.
Era 2004. Después de cinco años sin entender lo que le ocurría, sin saber lo que le pasaba, Ángel recibió un nuevo diagnóstico: estaba poseído por el diablo. Ese mismo día le practicaron también su primer exorcismo.
P – ¿Cómo reaccionó ante la idea de estar endemoniado?
R – Me dio muchísimo miedo. Y también me sentí muy sucio al pensar que dentro de mí había un ser maléfico. Mi familia reaccionó al principio con incredulidad y, de hecho, entre mis hermanos hay algunos que aún siguen siendo escépticos, que creen que lo que tengo es fruto de un desequilibrio psicológico. Sé que hay mucha gente en todos los países del mundo que está pasando por eso mismo. Gente que se siente incomprendida por su familia, por sus amigos y, en ocasiones, hasta por la propia Iglesia, porque no en todas las diócesis hay exorcistas. También porque hay sacerdotes que no creen en la posesión diabólica, que consideran que se trata de problemas psiquiátricos.Hay muchos poseídos que terminan en manicomios y se mueren sin saber lo que les pasa. Es para tratar de ayudarles por lo que he decidido conceder esta entrevista, la primera que doy en mi vida.
A partir de ese momento, Ángel empezó a buscar desesperadamente exorcistas, a tratar de encontrar a alguien capaz de extirparle los demonios.
Primero busco ayuda con uno en México DF, que le practicó cuatro o cinco exorcismos.
En uno de ellos ese sacerdote le preguntó al demonio que cómo había entrado dentro de mí y éste le dijo que había sido por un maleficio que me hizo una persona.
Ese exorcista fue trasladado a otra parroquia y Ángel pasó a otro, que tampoco logró librarle de sus demonios. Alguien le recomendó entonces que viera al padre José Antonio Fortea, el más famoso exorcista español. El primer encuentro tuvo lugar hace ya tres años, en México, donde Fortea conoció a Ángel y a su familia y le asesoró. Y el segundo hace pocos días en Roma, donde el sacerdote oscense, se encontraba terminando su tesis doctoral sobre demonología.
La posesión que al parecer sufre Ángel ha convertido en una pesadilla la vida de ese hombre licenciado en Mercadotecnia por la Universidad de Guadalajara y que tenía su propia empresa de publicidad.
Hace un año la tuve que cerrar, mis condiciones de salud no me permiten trabajar. Para poder mantener a mi familia he tenido que vender mi casa y otro apartamento que teníamos. Ahora vivimos en una casa que nos ha prestado mi suegra. Por suerte, no estoy en dificultades económicas, con la venta de las dos casas nos llega para vivir. Pero quiero hacer una vida normal. Sobre todo por mi esposa y mis hijos, de 6 y 11 años. Por suerte mis dos niños nunca me han visto en trance. Pero saben que estoy enfermo, dice entre lágrimas.
Los últimos ocho meses, asegura, han sido de terror. No podía salir de casa de lo mal que me encontraba. Estaba tan grave que una vez más le dieron la extremaunción.
Y una noche tuvo un sueño:
Vi al Papa Francisco vestido de rojo, rezando, con un incensario en la mano y rodeado de obispos y cardenales. No le di importancia, pero cuando me levanté encendí la televisión y vi una misa del Papa, vestido de rojo y con un incensario en la mano, rodeado de obispos y cardenales. Y me pasó por la cabeza una idea: ¿Tendré que ir a Roma? Además, en esa época estaba leyendo el libro del padre Amorth, El último exorcista, en el que se dice que tanto Benedicto XVI como Juan Pablo II habían realizado exorcismos y oraciones liberatorias a poseídos.
Ángel cuenta que dudó mucho sobre si debía viajar o no a Roma.
Estaba muy mal, tenía miedo de morir lejos de mis hijos, de mi familia, dice.
Le pidió a Juan Rivas, un sacerdote mexicano que conoció hace dos años, que le acompañara. Y, el pasado día 7, los dos se plantaron en la Ciudad Eterna.
Después de tratar en tres ocasiones de saludar al Papa sin éxito, el domingo pasado la divina providencia nos ayudó y conseguimos por fin encontrarle y que dijera una oración, cuenta Juan Rivas.
El padre Amorth vio a Ángel al día siguiente de su encuentro con el Papa, el martes pasado.
No hay duda de que está poseído, asegura a Crónica este especialista que, a sus 88 años, ha realizado unos 160.000 exorcismos y que considera que Ángel padece un tipo de posesión muy especial: la posesión con mensaje.
No sólo estaría endemoniado sino, sostiene él, el diablo que lo habita se vería obligado por Dios a transmitir un mensaje.
Es un buen chico, ha sido elegido por el Señor para mandar un mensaje al clero mexicano y decirle a los obispos que tienen que hacer un acto en reparación por la horrenda ley del aborto aprobada en Ciudad de México en 2007 y que supone un ultraje a la Virgen. Hasta que no lo hagan Ángel no será liberado.
Ángel ha recurrido en los últimos años a distintos exorcistas. Pero sin lograr resultados.
Hay momentos en que parece que los demonios van a salir. Los noto en la boca, medio fuera, siento que se me hincha el cuello. Pero no se van.
El Vaticano minimizó el incidente con el portavoz Padre Federico Lombardi dijo que el Papa no tenía la intención de realizar un exorcismo «, sino una» oración de una persona que sufre ».
Pero el padre Amorth insiste en la «oración» era un ritual de exorcismo. Él le dijo al periódico: «El sacerdote dijo a Francisco: Mira, esto es un hombre joven que está poseído por el diablo». Y el Papa lo bendijo y oró por él, que era un exorcismo real y adecuada.
EL PADRE AMORTH ABUNDA MÁS SOBRE LOS EXORCISMOS
El Padre Gabriele Amorth, presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, hace un llamamiento para relajar la regla y que todos los sacerdotes puedan llevar a cabo el ritual debido a la falta de exorcistas.
El exorcismo del Papa es signo luminoso ya que una de las principales causas del ateísmo de hoy es que la gente no cree en el diablo más. Jesús dijo: «Quien no está conmigo, está con Satanás».
Y agregó: Vivimos en una época en la que Dios se ha olvidado. Y donde quiera que Dios no está presente, las reglas las pone el diablo.
Hoy, por desgracia, los obispos no nombran exorcistas suficientes. Necesitamos muchos más. Espero que Roma env;ie instrucciones a los obispos de todo el mundo pidiéndoles que nombren más exorcistas.
El ex Papa, Benedicto XVI, nunca realizó oficialmente un exorcismo, pero Juan Pablo II es conocido por haber llevado a cabo al menos tres exorcismos durante su mandato.
El Padre Amorth afirmó el Papa Juan Pablo II ha sido un poderoso exorcista. Él dijo:
Juan Pablo II luchó muchas veces en contra de Satanás.
A pesar de que está muerto, sigue presente hoy en día en muchos exorcismos. Si usted cita su nombre durante un exorcismo, la persona poseída en realidad echa espuma por la boca con furia.
El Padre Amorth, quien ha ocupado el cargo desde hace 28 años, es conocido por su personalidad abierta y ha criticado tanto el yoga como a Harry Potter.
Él dijo:
La práctica de yoga trae el mal como lo hace la lectura de Harry Potter. Ambos pueden parecer inocuos pero que ambos se ocupan de magia, que conduce al mal.
Y agregó:
El yoga es obra del Diablo. Crees que lo estás haciendo para estirar tu mente y cuerpo, pero conduce al hinduismo. Todas estas religiones orientales se basan en la falsa creencia de la reencarnación.
Y respecto a Harry Potter:
La gente piensa que es un libro inofensivo para los niños, pero es acerca de la magia y conduce al mal. En Harry Potter el diablo está en el trabajo de una manera astuta y hábil, está usando sus extraordinarios poderes de la magia y el mal.
Satanás está siempre oculto y lo que desea más que nada es que la gente crea que no existe. Estudia a todos y cada uno de nosotros y nuestras tendencias hacia el bien y el mal y luego nos tienta.
Mi consejo para los jóvenes sería la de mirar hacia fuera de las discotecas, porque el camino es siempre el mismo: alcohol, sexo, drogas y sectas satánicas
El arzobispo de Sídney compareció ante una comisión parlamentaria de investigación en el Estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, y dijo “profundamente dolido” por los abusos en contra de menores por parte de religiosos. Y pidió perdón a las víctimas: «No hay duda de que muchas vidas han sido arruinadas».
La Iglesia católica australiana admite que encubrió durante décadas centenares de casos de abusos a menores. El cardenal de Sidney reconoce la ocultación: «Había miedo a un escándalo».
La Iglesia católica de Australia ha admitido este lunes ante el Parlamento del estado Victoria haber ocultado durante décadas los abusos sexuales a menores de edad cometidos por miembros de la congregación eclesiástica.
El cardenal George Pell, uno de los ocho cardenales elegidos por el papa Francisco para el asesoramiento en la reforma de la administración de la Iglesia católica, ha declarado que la institución australiana encubrió a varios sacerdotes pedófilos, aunque ha negado su participación en dichas ocultaciones.
«La principal motivación era mantener la reputación de la iglesia (…) había miedo a un escándalo», ha manifestado Pell durante la sesión final de la comisión en el Parlamento del estado de Victoria que investiga los casos de pederastia cometidos en las distintas órdenes religiosas.
Durante más de cuatro horas, el cardenal ha explicado cuál fue su papel durante su etapa al frente del Arzobispado de Melbourne entre 1196 y 2001, cuando él puso en marcha los protocolos para tratar las quejas de víctimas de abusos.
Pell ha negado haber actuado como Poncio Pilatos, en cuanto a lavarse las manos de las reclamaciones, y ha rechazado las acusaciones de diputados, que aseguran que declaró que la Iglesia se desangraría con el pago de las compensaciones.
«En mi mente eso era una consideración secundaria, la contrapartida económica. Sea lo que sea lo que el legislador decida que es apropiado, vamos a pagar», ha asegurado.
La Iglesia católica confirmó en septiembre del año pasado la existencia de 620 casos de abusos sexuales contra menores, incluidos niños de 7 y 8 años, cometidos en Australia por sacerdotes desde la década de 1930. La mayoría de los abusos fueron consumados entre la década de 1960 y la de 1980, mientras que solo 13 de los abusos se registraron después de 1990, según un informe eclesial.
EL CARDENAL DE SIDNEY PIDE PERDÓN
Durante las sesiones anteriores, varias víctimas que fueron violadas por sacerdotes relataron sus traumáticas experiencias ante la comisión investigadora.
Pell, actual arzobispo de Sidney y uno de los pocos cargos de la iglesia que criticó en público la renuncia de Benedicto XVI, ha pedido disculpas a las víctimas al inicio de su intervención y ha mostrado el arrepentimiento por parte de la comunidad católica australiana por no haber actuado de manera más rápida contra los pedófilos.
«Estoy de acuerdo en que hemos sido lentos al actual frente a la angustia de las víctimas y que tratamos con ello de manera imperfecta», ha señalado el clérigo australiano.
La Iglesia católica en Australia detectó un emergente problema de abuso sexual durante la década de 1980, pero no supo comprender la magnitud del asunto ni actuar contra los sacerdotes delictivos.
«No creo que muchos de los líderes de la iglesia católica conocieran el horrendo y amplio problema» en el que estaban inmersos, ha apuntado Pell.
INVESTIGACIÓN A NIVEL NACIONAL
El clérigo ha admitido que los traslados de los sacerdotes pedófilos a otras parroquias para tapar sus delitos habían tenido consecuencias desastrosas.
«No hay duda de que muchas vidas han sido arruinadas», ha incidido el arzobispo al señalar que muchos de estos crímenes han contribuido al «suicidio» de víctimas.
Además de la comisión investigadora en el estado Victoria, que tiene previsto ofrecer sus conclusiones a finales de año, también hay abierta una investigación a nivel nacional y comisiones especiales para Nueva Gales del Sur y en Hunter Valley, al norte de Sídney.
Según las asociaciones de víctimas, el número de los que sufrieron abusos puede superar los 6.000 solo en Victoria.
En su visita a Australia, en julio del año pasado, el papa Benedicto XVI se reunió con algunas de las víctimas, a las que pidió perdón en nombre de la Santa Sede.
A finales del mes pasado, un sacerdote católico de 67 años de edad se entregó a la policía de Melbourne después de ser acusado de 10 cargos por abuso de menores cometidos en una parroquia de las afueras de la Melbourne entre los años 1976 y 1985.
VÍCTIMAS PIDEN RENUNCIA DE PELL
Las víctimas de abusos sexuales a menores por parte del clero católico en Australia pidieron este martes la dimisión del cardenal George Pell, arzobispo de Sídney.
«La poca atención que mostró a las víctimas muestra que siguen sin entender», dijo Stephen Woods, que sufrió los abusos de un sacerdote pedófilo. «Tiene que dimitir. Su tiempo se acabó», agregó.
Lo bueno y bonito coexisten con lo feo y lo malo en internet.
En 30 años internet se ha transformado en el medio de comunicación personal y colectiva más grande y consultado que tuvo alguna vez la humanidad. Pero la información que nosotros tenemos de la red, simples usuarios personales, es pobre, porque es tal el volumen de información que contiene y que se sube diariamente que se hace imposible de abarcar. Pero sobre todo, porque existe un mundo subterráneo de sitios, la “deep web”, al que tienen acceso sólo los iniciados.
Este mundo en las profundidades de internet es el que le permite convertirse en el mayor medio de comunicación, personal y masiva, para transacciones y comunicaciones delictivas.
CONOCEMOS UNA PEQUEÑA PROPORCIÓN DE INTERNET
El Internet que la mayoría de usuarios conoce es sólo una parte ínfima del contenido real que se esconde en la red: información clasificada, páginas olvidadas y actividades delictivas se ocultan de los ojos de los motores de búsqueda convencionales. Manuales de guerrilla, procedimientos para envenenar, narcotráfico, nazismo, lavado de dinero, compra de artículos robados, imágenes de tortura y sicarios son algunos muy tristes ejemplos.
Siempre que alguien pide una representación de Internet, los expertos recurren a la imagen de un enorme iceberg: en la superficie, toda la información al alcance de cualquier usuario a través de buscadores como Google, Yahoo o Bing!, y bajo el agua, escondido a los ojos de la mayoría de navegantes, una enorme masa de tamaño indefinido, con un fondo profundo y oscuro en el que muy pocos se atreven a adentrarse.
Estudios realizados por la Universidad de California, en el año 2000, ya apuntaban que en la época había aproximadamente 7,5 mil terabytes de datos en más de 550 mil millones de documentos individuales indisponibles para acceso vía mecanismos de búsqueda. Estos números crecieron exponencialmente desde ese momento.
TRES MOTIVOS PARA SER INVISIBLE
A pesar de que muchos pueden pensar que nada escapa a Google, lo cierto es que millones de páginas son invisibles a su lupa. El motivo se divide generalmente en tres factores.
El primero es técnico e involuntario, y es debido a una falta de actualización, lo que ha llevado a páginas de cierta antigüedad a caer en el olvido para los buscadores.
El segundo caso es el de los sitios privados y protegidos o aquellos que contienen documentos en formatos que no pueden ser indexados. En estos dos casos, los potentes motores no encontrarán forma de leer o acceder a los datos.
El tercer caso es el lado más subterráneo, a veces misterioso y a veces terrible de internet.
ESPACIO SIN LEYES
El tercer caso, es subterráneo. Es el de la decisión deliberada por parte del desarrollador de no ser revisado periódicamente por los robots que indexan información.
La gente tiende a pensar que aquello que no ve, no existe, por lo que no pocos creen que el concepto “deep web” no es más que una leyenda urbana como tantas otras que circulan por la red.
Sin embargo, en realidad existen páginas que no desean ser encontradas por la mayoría de navegantes, siendo el caldo de cultivo perfecto para llevar a cabo actos delictivos, pues todo está permitido por el anonimato que proporciona la red: pedofilia, tráfico de drogas y hackeo profesional son solo algunas de las prácticas más usuales, pues según se baja uno tiene la sensación de adentrarse en el mismísimo infierno.
Manuales de terrorismo, procedimientos para envenenar, narcotráfico, nazismo, lavado de dinero, compra de artículos robados, imágenes de tortura y sicarios en oferta conforman parte del contenido secreto y demente con el que puedes cruzarte si eres de los curiosos que desean conocer el otro lado.
La red profunda ha sido clasificada en varios niveles que representan la dificultad de acceso a ella, la frontera entre la superficie y lo oscuro es marcada por páginas de fácil acceso donde en ocasiones se cuela contenido indeseable.
Incluso los activistas Anonymous, que conocen perfectamente el funcionamiento de la deep web, declararon la guerra hace años a las páginas que subían contenido de abuso a menores a través de la operación DarkNet, llegando a desmontar ‘Lolita City’ y publicando el nombre de más de 1600 usuarios que frecuentaban la página.
No todo el contenido que se encuentra en la red profunda debe ser clasificado como malo. También se trata de un arma muy frecuente y potente contra la censura de algunos países, que persiguen a aquellos contrarios al sistema político de turno.
La primavera árabe es un claro ejemplo de la buena utilización del internet del subsuelo, a través de foros imposibles de rastrear por el Gobierno, miles de egipcios contaban su experiencia al resto del mundo y trataban de organizarse en secreto.
Cuando Wikileaks fue vetado en la mayoría de servidores de las webs de la superficie, también pasó su contenido a páginas imposibles de rastrear, para que los propios usuarios difundiesen de forma masiva el contenido, por lo que sin la web profunda no habría sido posible la filtración clasificada que puso en entredicho a los gobiernos de medio mundo.
TOR, LA LLAVE DEL INFIERNO
Cada acción que llevamos a cabo en Internet deja un sendero, pudiendo ser rastreados con facilidad si llevamos a cabo actos delictivos, pero TOR es una llave de acceso, un ‘navegador especial’, que permite leer a los usuarios contenido impensable, y consigue mantener el anonimato de los navegantes y ocultar sus movimientos, cosa que en muchos casos provoca que algunas atrocidades permanezcan impunes.
4chan, uno de los foros de imágenes con más tráfico del mundo, es un claro ejemplo fronterizo, pues ha sido denunciada en muchas ocasiones por el contenido ilegal que suben algunos de sus usuarios. Acceder a los primeros niveles de la web invisible es relativamente sencillo, aunque no podrá hacerse a través de navegadores como Firefox, Explorer o Crome, que son fáciles de rastrear. lo más importante, borra las huellas del visitante.
Esa facilidad para esconderse, permite a la pedofilia campar a sus anchas en la red profunda. A la entrada a estas páginas se explica el contenido que puede encontrarse allí, y lo más evidente, se advierte que cualquier usuario que trate de recriminar las acciones que se llevan a cabo será expulsado fulminantemente, dando a entender que en las profundidades no hay hueco para la ley.
Este contenido mantiene en jaque a los servicios de seguridad de todo el mundo, el propio FBI tuvo que suspender una operación contra la pornografía infantil en junio de 2012, al ser incapaz de rastrear su origen por culpa de TOR.
La web profunda es también un mercado negro, donde millones de dólares se mueven en transacciones que los usuarios desean mantener en privado, o en compras ilegales.
Silk Road, es el mayor mercado de estupefacientes de Internet, un lugar de encuentro para la compraventa de artículos prohibidos y para aquellos usuarios que desean mantener el anonimato en sus compras.
En ‘la ruta de la seda’ se puede vender cualquier cosa, en recientes estudios se ha estimado que tiene un volumen de negocio superior a 22 millones de dólares al año, y países como Australia detectan con frecuencia cartas con droga proveniente de la página.
Al contrario que la mayoría de tiendas online, cambia de dirección con cierta regularidad y está diseñada para garantizar el anonimato en las transacciones, tanto de los que compran como de los que venden, por lo que la tienda actúa como intermediario, guardando el dinero hasta la recepción del artículo, que en la mayoría de casos suele ser cannabis y derivados.
Las fuertes medidas de seguridad con las que cuentan páginas como Silk Road de nada servirían si fuese posible rastrear el flujo de dinero entre comprador, tienda y vendedor.
En ninguna de estas compras suele usarse dinero real, sino Bitcoin, una moneda ficticia, cifrada y descentralizada, que permite hacer transacciones anónimas de grandes sumas de dinero mediante Internet.
Las posibilidades de interceptar fraudes y blanqueos con esta moneda son mínimas, lo que ha invitado a muchos a lucrarse de forma ilegal en internet. Si se bucea con cierta asiduidad por la deep web, puedes cruzarte con páginas que proporcionan cuentas de Paypal robadas por unos pocos bitcoins, sicarios dispuestos a todo a cambio de dinero o información clasificada a la venta al mejor postor.
En la institución educativa de la vereda Salem en el municipio de Isnos, Colombia, fueron poseídos cuatro estudiantes.Para el proceso de exorcismo y liberación de los jóvenes concurrieron sacerdotes y pastores evangélicos y usaron oraciones, agua, sal, aceite y medallas bendecidas.
La zozobra y el miedo es el sentimiento reinante para los residentes de la vereda Salem del Municipio de Isnos, en donde cuatro jóvenes estudiantes de la institución educativa, de los grados Noveno y Once, fueron objeto de posesión demoníaca.
Por espacio de tres horas, este fenómeno espiritual generó pánico e incertidumbre entre docentes, administrativos y comunidad que asistió por curiosidad a observar las actuaciones de los jóvenes que, después de lo ocurrido, no se acuerdan de lo que pasó.
Todo inició en plena clase cuando uno de jóvenes se desmayó, luego una segunda estudiante, siguió el tercero y la última. Al volver en sí, eran personas totalmente diferentes: violentas, hacían gestos y daban voces que hicieron poner “los pelos de punta” a todos los integrantes de la comunidad educativa.
La noticia se regó por la vereda: hasta la institución educativa llegaron pastores de Iglesias Evangélicas, de la Iglesia Católica y curiosos. Los unos mirando el espectáculo salido de una película de terror y los otros iniciando una lucha espiritual para lograr la liberación de los cuatro estudiantes.
Los dos hombres y las dos mujeres, todos adolescentes, cuando se levantaron del desmayo perdieron totalmente sus cabales. Las jóvenes hablan con voces de ultratumba, exigían que las soltaran, las dejaran en paz. Mientras tanto, en otro salón, los jóvenes trataban de ser controlados por ocho personas a cada uno, debido a la fuerza sobrehumana con la que en ese momento contaban.
Don Álvaro Gómez Pasajes se enteró a las nueve de la mañana del pasado siete de Mayo, que Jánner Gómez Urbano, su hijo, estudiante del grado once, lo tenía poseído un espíritu. Al llegar al centro educativo encontró una escena salida de la película “El Exorcista” o “Constantine el cazador de demonios”.
“Yo llegué al colegio, mi muchacho tenía un fuerza sobrehumana, se necesitaron ocho personas para evitar que se fuera. Una señora le echó sal exorcizada para que el espíritu lo dejara en paz”.
Para enfrentarse en la dura batalla que se desarrollaba contra los espíritus malignos, todas las personas que estaban presentes fueron ungidas con aceite bendecido, para evitar que al salirse los espíritus de los cuerpos de los jóvenes, fueran a parar a cualquier otra persona presente.
SOY SATANÁS
De los cuatro jóvenes poseídos, uno de ellos fue a quien más duro le dio el trance, mientras se logró su liberación.
“Actuaba de forma violenta, lo encerraron mientras liberaban a los otros tres; en pocos minutos acabó con los vidrios de las ventanas, tiraba con furia los pupitres y asientos al piso, salió corriendo y se chocó con la puerta del colegio originándose un trauma en su cabeza”, dijo el señor Álvaro Gómez Pasajes.
Según los testimonios, a este joven, por momentos, su rostro se le desfiguraba, parecía el de un animal, blanqueaba sus ojos, sacaba su lengua más de lo normal,
“eran unos gestos muy horribles los que hacía ese muchacho”.
De acuerdo con los manuales de liberación, para que el sacerdote logre realizar una efectiva labor, si es necesario se pregunta el nombre del espíritu o demonio que está atormentando a la persona,
“con una voz grave, que generó mucho miedo entre los presentes, respondió que era Satanás y que se los iba a llevar a todos”.
LIBERACIÓN
Para lograr la liberación de los cuatro jóvenes, los pastores y sacerdotes hicieron uso de todas las herramientas que tenían a su mano: agua bendita, les colocaron camándulas, rezaron el rosario, les dieron a consumir aceite y sal exorcizados, muchas veces utilizando el nombre de Jesucristo de Nazaret, le ordenaron a esos espíritus que salieran fuera de esos cuerpos. Inclusive solicitaron la ayuda de un sacerdote experto en exorcismos, procedente de la Diócesis de Garzón, pero nunca llegó.
“En el caso de mi hijo, el agua común se la tomaba bien, mientras que el agua bendita la rechazaba. Él tenía una camándula sin bendecir que la llevaba, pero le colocaban la que estaba ya bendita y no la aceptaba; manoteaba y quería morder a quienes lo sostenían”.
La lucha por la liberación de estos jóvenes habría durado aproximadamente unas tres horas. Finalmente, lograron que consumieran el aceite y la sal exorcizados, logrando que salieran de ese trance y regresaran a ser los jóvenes comunes y corrientes.
JUEGOS DIABÓLICOS
Don Álvaro Gómez dijo que es primera vez que a su hijo le ocurre este tipo de fenómenos.
“El otro joven, a quien le diera más fuerte esta posesión demoníaca, llevaría dos años jugando con la ouija abriendo una “ventana” para que espíritus malignos lo atormenten”.
Lo complicado de todo es que la Biblia dice que cuando este tipo de espíritus son echados fuera de los cuerpos, estos andan por lugares desérticos, pero que regresan a ver su casa, (la persona de la cual salieron), y que si la encuentran desarreglada y vacía, convidan a otros siete espíritus y la condición de la personas viene a ser peor.
Ante este panorama, la comunidad de la vereda Salem, especialmente las familias de los jóvenes, inicia una seria de actividades en búsqueda de estar armonizados con el mundo espiritual y cerrar toda puerta de acceso de espíritus malignos para que este tipo de dramas no se vuelvan a presentar.
Por su parte, los directivos de la institución educativa hicieron un llamado a los padres de familia para estar muy pendientes de sus hijos e inculcarles buenos valores éticos, morales y espirituales, buscando con ellos una educación integral, iniciada en la familia y complementada en la escuela.
“Mi Dios sabe cómo arreglar sus cosas, nos queda la preocupación de que este tipo de situaciones se vuelvan a presentar, pero esperamos por el bien nuestro y de nuestros hijos, que no”, dijo don Álvaro.
El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana fue filmado este fin de semana dando la comunión a un «transexual» y activista homosexual, político notorio, que tiene el nombre de Vladimir Luxuria, en la misa de funeral de un sacerdote genovés marxista y pro gay.
El sacerdote fallecido, el padre Andrea Gallo (en adelante, Don Gallo), se opuso firmemente a la doctrina católica sobre la sexualidad. En el video, publicado por el periódico de circulación nacional Corriere della Sera, ver aquí, donde Angelo Bagnasco, el cardenal arzobispo de Génova se ve dando la comunión a Luxuria, y a otro transexual en el funeral del padre Andrea Gallo.
Tres mil personas acudieron de toda Italia para asistir al funeral de Don Gallo, el sacerdote que llamaban el «pretaccio Communista» (un uso irónico de «cura comunista «) y el «anarquista angelico». Algunos de los participantes llevaban camisetas con el lema: «Dime a quién excluir y te diré quién eres».
De pie frente a un grupo de sacerdotes que llevan estolas arco iris y de frente a los miles de personas reunidas, Vladimir Luxuria dio un panegírico en el que agradeció a Don Gallo
por «abrirnos las puertas de su iglesia y su corazón.»
«Gracias por aceptarnos como criaturas transexuales amadas por Dios. Esperamos que muchos seguirán su ejemplo y algunos van a pedir disculpas».
Nacido como Wladimiro Guadagno, actor y ex prostituta Vladimir Luxuria fue miembro del Parlamento italiano y miembro fundador del Partido de la Refundación Comunista. A pesar de que se mantiene físicamente como un hombre, él afirma que tiene «identidad femenina» y es famoso en la política europea como el primer miembro abiertamente «transgénero» de cualquier legislatura nacional europea. En 1994 ayudó a organizar el primer festival del Orgullo Gay de Italia en Roma.
Después del funeral, Luxuria confesó ante la prensa que no comulgaba desde los 17 años, pero esta vez lo hizo en homenaje a don Gallo, a quien agradeció por
“habernos hecho sentir hijas de Dios”.
Luxuria explicó así el momento de la comunión:
“Miré a los ojos del cardenal, me reconoció y, sin vacilaciones, me dio la hostia. Es el comienzo de una apertura”.
Gallo, cuyo ataúd estaba decorado con un pañuelo escarlata, era conocido por su promoción de las ideologías marxistas, y era popular entre el extremo más radical del movimiento homosexualista, habiendo participado en junio de 2009 en la manifestación del Orgullo deGénova, quejándose a la prensa sobre las «incertidumbres» de la doctrina católica sobre la homosexualidad. Gallo fue llamado Personaje Gay del Año por los activistas homosexuales.
En marzo de este año Don Gallo dijo a los medios que la Iglesia Católica necesita un Papa abiertamente gay y dijo que los sacerdotes homosexuales deberían poder «expresar» su sexualidad. «Debido a que la represión conduce a la pedofilia», Gallo dijo a la agencia de noticias ANSA, añadiendo que había sido abusado sexualmente cuando era un joven sacerdote.
Ninguna sanción canónica formal jamás se puso contra él durante su carrera sacerdotal. Un obituario en el periódico Avvenire, diario oficial de los obispos italianos,
llama a Gallo «Sacerdote del camino para los débiles», y dijo que dio «un testimonio de Cristo y de la Iglesia.»
Bajo el gobierno del cardenal Bagnasco, que había sido nombrado «principal candidato» para el último cónclave, Génova es un refugio para los sacerdotes que se oponen abiertamente a la enseñanza y la disciplina católicas.
Por ejemplo, el p. Paolo Farinella es otro de los favoritos de los medios de comunicación italianos laicos y un conocido, disentidor público de la enseñanza católica sobre una variedad de temas. Él apareció recientemente en una entrevista con un diario acusando el Papa Benedicto XVI de haber «violado» la Iglesia cuando emitió el documento que permite el uso más amplio de la liturgia latina tradicional. En el artículo, el Padre. Farinella dijo que el Papa Benedicto había perdido la fe cuando levantó la excomunión de los cuatro obispos de la Fraternidad San Pío X y por lo tanto no tenía más autoridad sobre él.
«La abolición de la excomunión de los cuatro obispos Levebvristas es una violación realizada por el Papa contra la Iglesia», dijo.
Él acusó a Benedicto de hipocresía porque no ofrecía «el mismo» acto de misericordia
«hacia los católicos que han sido expulsados ??de la Iglesia por un exceso de progresismo».
Farinella instigó una petición para detener la re-introducción de la misa tradicional y habló en contra de la presencia de crucifijos en las aulas italianas. También fue criticado por celebrar una misa en memoria de la muerte del conocido defensor de la eutanasia, Piergiorgio Welby para el que la Iglesia había negado funeral religioso.
Sin embargo, otros sacerdotes italianos han mostrado su oposición. Don Ariel Levi Gualdo, escribió en su blog acerca de su frustración con este tipo de incidentes, llamando al funeral de Don Gallo un «porno-funeral» y a Gallo una «verdadera vergüenza para el colegio de los sacerdotes».
Don Gualdo, quien dijo que él ha celebrado una misa por el eterno descanso del alma del Gallo, dijo que Gallo, el «cura rojo» había traicionado el significado del sacerdocio católico, convirtiéndose:
en un «ideólogo humillante y vergonzoso y un demagogo que ha contribuido a dividir en vez de unir, mediante las distorsiones del Evangelio para apoyar su ideología marxista».
«Andrea Gallo ha dedicado su vida a apoyar todo lo que está en abierto conflicto con la teología, la moral y la doctrina social de la Iglesia, pero sobre todo en conflicto abierto con el Evangelio.»
Y añadió que: «él ayudó a los pobres y desfavorecidos no como un verdadero cristiano o un verdadero predicador del Evangelio»
Don Gualdo agregó una nota acerca de la participación del cardenal Bagnasco, diciendo:
«Yo no oculto mi malestar con la idea de que Angelo Bagnasco sea el presidente de la Conferencia de los obispos de Italia, que a su vez son nuestros obispos.»
«Nunca he sido sorprendido por las bufonadas de Andrea Gallo», dijo Don Gualdo «porque nuestro clero se encuentra cada vez peor. Un shock para mí fue en cambio su obispo, y sus predecesores, que nunca han tomado ninguna medida en su contra».
La nueva etapa del catolicismo como una subcultura doctrinalmente compacta, con los ojos fijos en Cristo y en sus enseñanzas, y en la evangelización, es la nueva fase del catolicismo en estos tiempos de una sociedad laicista, que restringe la expresión de la religiosidad.
Este nuevo catolicismo, que suele llamarse “Catolicismo Evangélico”, además tiene la especial ventaja de ser más atractivo para los protestantes, porque pueden ver contestadas algunas de las dudas que tienen sobre la iglesia católica.
LAS ETAPAS HISTÓRICAS DEL CATOLICISMO
George Weigel explica el desarrollo histórico del catolicismo evangélico, como una reforma iniciada por el Papa León XIII (1878-1903), desarrollada por los renovadores de principios del siglo XX, formalizada por el Concilio Vaticano II, e interpretada con autoridad por Juan Pablo II y Benedicto XVI, y ahora expresada con especial aplomo por el Papa Francisco.
Es una señal de la capacidad del catolicismo para retener las verdades permanentes e inmutables de la fe al tiempo que permite nuevas expresiones – tan antiguas y tan nuevas.
Como Weigel explica:
«El catolicismo evangélico es un desarrollo guiado por el Espíritu que refleja las contingencias culturales de la historia, al igual que otras evoluciones en los últimos dos mil años».
Entre los cuales podríamos identificar:
(1) la Iglesia Patrística,
(2) la Iglesia medieval, y,
(3) Iglesia de la Contrarreforma.
Cada una era necesaria para las exigencias de su tiempo, cada una estaba en consonancia con la verdad perdurable, y cada una dio paso a una nueva forma.
La iglesia patrística, fue un desarrollo de más o menos de mil años entre la Iglesia primitiva y medieval, produjo los credos, nos dio a los Padres, y evangelizó a los paganos.
Los 500 años de catolicismo medieval nos dieron las Catedrales, teologías sistemáticas, y las principales órdenes religiosas antes de la fragmentación.
Y aproximadamente en el mismo tiempo de 500 años, la Contrarreforma, convirtió gran parte del hemisferio occidental, resistió los embates de la Revolución Francesa, se encontró con los retos del totalitarismo del siglo XX, y muchas otras cosas.
LA NUEVA ETAPA: EL CATOLICISMO EVANGÉLICO
Y, sin embargo, su tiempo ha pasado. Guiada por el Espíritu, la Iglesia se mueve a una «nueva evolución en… autocomprensión y libre expresión», aunque, por supuesto, la forma en que la Iglesia se expresa y se vive a sí misma nunca altera fundamentalmente las «marcas permanentes» de la Iglesia, a saber, «la unidad, santidad, catolicidad y apostolicidad.»
A pesar de la constancia de los elementos esenciales, la nueva expresión es, a veces, bastante diferente en la sensación y el lenguaje, aunque nada realmente ha cambiado. Es la misma Iglesia que proclama la misma fe en el mismo Señor.
El catolicismo evangélico es un término que se utiliza para capturar la versión católica de una política de la identidad del siglo XXI, que refleja la transición histórica a largo plazo del cristianismo en Occidente como una mayoría formadora de la cultura al cristianismo como una subcultura, incluso si es grande e influyente.
Y sus tres pilares son:
* Una fuerte defensa de la identidad católica tradicional, es decir, el apego a los marcadores clásicos del pensamiento católico (ortodoxia doctrinal) y la práctica católica (la tradición litúrgica, la vida devocional, y autoridad).
* Robusta proclamación pública de la enseñanza católica, con énfasis en la misión «ad extra» del catolicismo, el cambio de la cultura a la luz del Evangelio, en lugar de «ad intra», la reforma interna de la Iglesia.\
* La fe vista como una cuestión de elección personal en lugar de la herencia cultural, que, entre otras cosas, implica que, en una cultura altamente secular, la identidad católica nunca puede darse por sentada. Ella siempre tiene que ser probada, defendida y expresada.
TAMBIÉN PRESENTA UNA VERDADERA OPORTUNIDAD DE LLEGAR A LOS PROTESTANTES EVANGÉLICOS
La «fiebre romana» es un fenómeno protestante bien documentado, quizás especialmente entre los académicos y estudiantes universitarios, lo que provoca la pregunta frecuente «¿Por qué tantos evangélicos van a Roma»
Una buena parte de esto se traduce en el hecho de que la razón por sí sola no es suficiente, siempre requiere la tradición, y como evangélicos que buscan recuperar la tradición, descubren la Tradición.
Mientras recuperan el pasado, también encuentran la enorme magnitud y profundidad de la herencia intelectual católica, incluyendo su música, el arte, la literatura y la poesía, todo lo que proporciona un lugar para vivir, en lugar del hundimiento furioso en la constante reinvención.
CUATRO CATEGORÍAS DE DIFERENCIAS
Mientras que las sospechas no son tan profundas como lo eran antes, en parte debido a la cooperación ecuménica sobre temas como el aborto y el matrimonio, todavía muchos evangélicos tienen dudas (por decirlo suavemente) sobre el catolicismo romano, en gran medida, en cuatro categorías:
(1) el estatus de la Biblia, y cómo se relaciona con las doctrinas acerca de María, los santos, y el purgatorio,
(2) la infalibilidad papal (por mucho que esto repite lo anterior),
(3) la justificación, y la fe y las obras, y,
(4) las cosas católicas – estatuas, oraciones, el Rosario, los guardias suizos, los niños ruidosos en la Misa, la incapacidad extraña de cantar, y así sucesivamente.
No hay que subestimar la cuarta categoría. Muchos preguntan: Qué pasa con los católicos y la bebida. Por qué la gente está tan distraída durante la Misa. Por qué no hay oraciones espontáneas. Por qué son cortas las homilías, etc.
POCAS PREGUNTAS ACERCA DE LA JUSTIFICACIÓN
A pesar de que en una encuesta de las preocupaciones se anote esa objeción, la tercera, ellos la consideran más una cuestión de teoría no de un hecho de la realidad diaria.
Pero ¿cómo puede ser eso?
En primer lugar, el mundo protestante evangélico es una mezcolanza de teologías, una buena parte de las cuales no están vinculadas a los reformadores magisteriales sobre la justificación, por lo que hay mucho debate sobre eso, a veces se calienta, y un buen número de evangélicos no están excesivamente ligados a la autoridad bíblica de todos modos.
En segundo lugar, la mayoría de las personas en los bancos no son teólogos o historiadores de la Iglesia, y los evangélicos están quizás especialmente preocupados de no ser abrumados por el pasado y por lo tanto no demasiado preocupados para distinguir la “sola fide de la sola gratia”.
En tercer lugar, los jóvenes están más preocupados por el cuidado de los pobres y luego con los puntos más finos de las disputas teológicas del siglo XVI.
En otras palabras, si bien se enumeran las cuatro categorías de objeciones, la más alienante y preocupante para muchos es la cuarta; el catolicismo sólo parece extraño y ajeno a lo más destacado del evangelismo, que es un compromiso, personal, y relación significativa con Jesús. Y desde la perspectiva de un joven evangélico, los católicos no entienden esto.
UNA ANÉCDOTA
Uno joven estudiante de teología estaba estudiando en serio el catolicismo. Asistía a misa, estaba en una conversación con un sacerdote local que le habían recomendado, y estaba en el difícil trabajo de leer el Catecismo y a algunos teólogos. Y le encantaba lo que estaba leyendo.
Eventualmente, sin embargo, se fue a una congregación presbiteriana porque, según sus palabras,
«la gente en misa estaban muy desinteresados ??y eso fue un serio desafío a mi fe».
Por un lado, esto pone de manifiesto una diferencia cultural en el punto de ir a los servicios, yo voy a misa, sobre todo, a recibir a Jesucristo en la Eucaristía.Todo lo demás es una ventaja.
Pero a un joven evangélico, se le enseña que si no tiene una experiencia de Dios algo anda mal, por lo que tiene que expresar su entusiasmo como prueba de su experiencia.
Un pastor dijo una vez que hay que «adorar duro»- es decir, con visible emoción y entusiasmo, de modo de ayudar a otros a tener una experiencia similar.
Si esta es la expectativa, las oraciones murmuradas, homilías aveces no inspiradas y la música (¡Dios mío, la música de algunas parroquias!) puede ser visto como un signo de que algo está muerto, una religión sin espíritu. Por supuesto, este poco entender la misa y un imperialismo de las expectativas, hace la diferencia cultural.
OTRA ANÉCDOTA
Otro joven había leído Aquino, Agustín y Atanasio, había estudiado con los jesuitas, había aprendido la música antigua, sabía el arte, encontró a los santos, se quedó impresionado con el compromiso con los pobres, pero hasta que conoció a los católicos evangélicos para quien, como dice Weigel, la amistad con Jesucristo era lo principal, no estaba convencido.
Lo que Weigel describe hace sentido a los evangélicos, y junto con los marcadores de la unidad, santidad, catolicidad y apostolicidad es precisamente lo que un buen número de ellos / nosotros estamos buscando:
«en la amistad con Jesucristo, llegamos a conocer el rostro de Padre misericordioso, quien experimenta el poder del Hijo para perdonar pecados, ve al Padre misericordioso, que da la bienvenida a la casa a los hijos pródigos y los reviste con las vestiduras de la integridad».
La Gran Comisión continúa, y al experimentar la actual contracción de la cristiandad, la Unidad de la Iglesia será especialmente importante. La bienvenida a casa de los que se fueron será una tarea enorme, que requiere paciencia y caridad.
Sin embargo, una buena parte de este trabajo se podría lograr si sólo hiciéramos lo que deberíamos estar haciendo de todos modos, si fueramos lo que deberíamos ser: amigos de Jesús.
Una Iglesia sin Cristo no vale la pena tener, pero una iglesia cristocéntrica llevará a casa a sus hermanos y hermanas separados, y evangelizará a aquellos que ya tienen fe, pero esperan por su plenitud.
Refutación de que el carbono producido por el hombre lleva al calentamiento global.
Prácticamente todo lo que ha sido informado por la comunidad científica y la corriente principal de los medios de comunicación sobre los supuestos perjuicios de los gases de efecto invernadero, en particular el dióxido de carbono, parece ser falso, según los nuevos datos recopilados por el Centro de Investigación Langley de la NASA.
Como resultado, todos los gases de efecto invernadero atmosféricos que Al Gore y todos los otros operadores calentamiento global han afirmado durante mucho tiempo que sobrecalientan y la llevan a la destrucción de nuestro planeta, están en realidad enfriándolo.
UN LLAMADO DE ATENCIÓN AL TERRORISMO ACADÉMICO
Y sobre todo, muestra como la metodología “terrorista” que se está aplicando cada vez mas para los temas académicos es nocivo para el desarrollo del conocimiento, porque de no haber sido por la “satanización” de quienes no estaban de acuerdo con la teoría del calentamiento global, probablemente esto se habría conocido antes, ahorrando muchos planes e inversiones mundiales para prepararse para el aumento de temperatura en todo el planeta.
De cualquier forma, este es un estudio que hay que enriquecerlo, reconfirmarlo, pero tiene la virtud que baja los decibeles de los “fundamentalistas” de la “religión” del calentamiento global.
Ya, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha estado en plena retirada después de tener que admitir que desde hace 17 años la tierra no se está calentando más a pesar de los niveles de CO2 atmosférica aumentaron casi el 40 por ciento en las últimas décadas. Estos nuevos datos forman parte de un verdadero doble golpe mundial contra modelos de ordenador climatólogos que siempre han sido programados para mostrar al CO2 como gas de efecto.
EL ESTUDIO
Un reciente informe de la NASA lanza a la agencia espacial al conflicto con sus climatólogos tras nuevas medidas que demuestran que el dióxido de carbono actúa como refrigerante en la atmósfera de la Tierra y no como calentador.
El Centro de Investigación Langley de la NASA ha recopilado datos que demuestran que «los gases de invernadero» en realidad bloquean hasta el 95 por ciento de los rayos solares nocivos que llegan a nuestro planeta, lo que reduce el efecto de calentamiento del sol.
Según lo informado por Principia Scientífic International (PSI), Martin Mlynczak y sus colegas de la NASA, siguieron las emisiones infrarrojas de la atmósfera superior de la Tierra durante y después de una tormenta solar reciente que se llevó a cabo entre marzo 8 al 10 de 2013. Y encontraron que la gran mayoría de la energía liberada por el sol durante este inmenso período de eyección de masa coronal (CME) se reflejó de vuelta al espacio en lugar de depositarse en la atmósfera inferior de la Tierra.
El resultado fue un efecto de enfriamiento global que contradice totalmente las reclamaciones hechas por la propia división de la climatología de la NASA de que los gases de invernadero son la causa del calentamiento global.
Como se ilustra en los datos recogidos mediante el sondeo de la atmósfera mediante radiometría de radiación de banda ancha (SABER), el dióxido de carbono (CO2) y óxido nítrico (NO), que son abundantes en la atmósfera superior de la Tierra, son gases de invernadero que reflejan la energía caliente en lugar de absorberla.
LOS GASES QUE QUERÍAN ERRADICAR PARECE QUE SON LOS TERMOSTATOS DE LA TIERRA
«El dióxido de carbono y el óxido nítrico son termostatos naturales», explica James Russell de la Universidad de Hampton, que fue uno de los investigadores principales del innovador estudio SABER.
«Cuando la atmósfera superior (o ‘termosfera’) se calienta, estas moléculas tratan, tan duro como puedan, de arrojar de nuevo el calor hacia el espacio.»
Casi toda la radiación de ‘calentamiento’ generada por el sol se bloquea a la entrada de la atmósfera por el CO2.
Según los datos, hasta el 95 por ciento de la radiación solar es literalmente rebotada de vuelta al espacio por el CO2 y en NO en la atmósfera superior. Sin estos necesarios elementos, en otras palabras, la tierra sería capaz de absorber cantidades potencialmente devastadores de la energía solar que realmente derretirían las capas de hielo polares y destruir el planeta.
«La shockeante revelación contradice crudamente la propuesta central de la denominada teoría de los gases de efecto invernadero que afirma que más CO2 significa más calentamiento de nuestro planeta«, escribieron H. Schreuder y J. O’Sullivan de PSI.
«Estos nuevos y convincentes datos de la NASA refutan esa idea y es una gran bochorno para el climatólogo jefe de la NASA, el Dr. James Hansen y su equipo GISS de la NASA.»
Dr. Hansen, por supuesto, es un abierto activista del calentamiento global que ayudó a desencadenar la histeria del cambio climático producido por el hombre en 1988. Justo después del lanzamiento del nuevo estudio SABER, sin embargo, el Dr. Hansen convenientemente se retiró de su carrera como un climatólogo de la NASA, y se dice que ahora planea pasar su tiempo «en la ciencia», y «llamando la atención sobre sus implicaciones para los jóvenes».
Boston, Estocolmo, Londres, París son las últimas escaramuzas:
El corazón de occidente se está viendo conmovido por la guerra lanzada por los musulmanes radicales, que parece no obedecer a una organización que planifica y genera focos de conflicto, sino que es parte de una guerra cultural llevada a cabo por “lobos solitarios”, que están convencidos que deben instaurar un régimen islámico en occidente.
Boston, Estocolmo, Londres, París, son la muestra de estas últimas semanas del fracaso de las políticas multiculturalistas de un occidente, que al renegar de su propia identidad cultural, no se ha dado cuenta que ha abierto la puerta a un enemigo interno, violento, que quiere lo quiere colonizar.
LOS ÚLTIMOS ATAQUES
Dos bombas en Boston han despertado al público sobre el hecho de que existe el terrorismo jihadista. Los autores fueron dos hermanos chechenos, musulmanes, uno de los cuales se había convertido en una organización islámica radical, sobre el cual los servicios secretos rusos habían informado, en vano, a sus homólogos estadounidenses.
Esta semana los barrios de mayoría musulmana de Estocolmo, a partir de Husby, se pusieron a fuego y espada. Los asaltantes que atacan a la policía, queman coches y, lanzan cócteles molotov, al grito de «Allah Akhbar». La chispa fue causada por la muerta por la policía de un violent y armado con machetes, que amenazaban la vida de una mujer y había atacado a los mismos agentes.
Otros dos hombres armados con machetes, radicales islámicos en Londres mataron, cortando su garganta, a un soldado británico, Lee Rigby.Uno de ellos, Michael Abedolajo, dijo en su denuncia extemporánea filmada con un teléfono móvil:
«Ninguno de ustedes podrá sentirse seguro (…) Tenemos fe en Dios y nunca dejaremos de combatir contra ustedes«.
En París, el sábado pasado, un atacante barbudo que llevaba un vestido de «estilo árabe» apuñaló a un soldado francés en el cuello mientras estaba patrullando una zona de negocios del oeste de París. El hombre no identificado, se cree que es de origen magrebí.
HAY UN ENEMIGO INTERNO
Y ahora descubrimos, después de años de sueño, que hay un enemigo interno.Una persona adicta a las teorías de conspiración supondría que situación como la que estamos viviendo en el último mes, de cuatro grandes ataques en cuatro ciudades de occidente, siempre a cargo de radicales islámicos, parecería una ofensiva coordinada. En cambio no es así, lo cual es mucho peor.
Para unir los puntos de este mosaico de eventos es un solo plano, se debe tener claro que hay una única cultura, la del islam fundamentalista, y que no hay un diseño coordinado, pero hay muchas manifestaciones.
Abedolajo (el asesino de Londres), por ejemplo, se ha convertido del cristianismo al Islam, convencido por Iman radical Anjem Choudary. El cual, en un discurso en el aniversario del 11 de septiembre, proclamó:
«El Islam es superior y nunca será superado. La bandera del Islam se izará en Downing Street».
LAS DOS ARMAS DEL ENEMIGO
¿Cómo piensan los musulmanes ganar? Muy simple: con la procreación y el proselitismo.
Procreación: el Islam radical, según el iman, puede ganar incluso solo procreando hijos. En Londres vive cerca de 1 millón de musulmanes, de una población de 8. En algunos distritos, los musulmanes son ya la mayoría.
Proselitismo:después del 11 de septiembre los conversos al Islam se ha duplicado en comparación con años anteriores. Durante estos doce años de la guerra contra el terrorismo han aumentado los fundamentalistas entre los que, hasta hace poco, no eran musulmanes militantes.
Lo mismo es válido para Suecia, donde la inmigración, en vez de relacionarse con el trabajo, se basa en el asilo político. Sin embargo, merced al multiculturalismo y al discurso políticamente correcto, no existen estadísticas sobre la afiliación ideológica de los que han obtenido refugio en el país escandinavo, ¿cuántos de ellos han huido de los países que los oprimían por ser demasiado jihadistas?. Vemos los efectos de Estocolmo.
LA JIHAD EN OCCIDENTE
«Ninguno de ustedes podrá sentirse seguro», declaró Abedolajo con las manos goteando con la sangre del soldado que acababa de matar. Esta frase no es sólo de él.
El estratega de Al Qaeda, Abu Bakar Naji, cree que la guerra santa debe ser llevada a cabo en todo el mundo, dondequiera que haya una presencia musulmana. Predica el establecimiento de «zonas islámicas» dentro de las sociedades occidentales.
Él no quiere que los musulmanes se integren al estado occidental que los alberga, sino organizar «sociedades paralelas», con sus propias leyes e instituciones, con sus propias fuerzas de policía y ejércitos en las ciudades anfitrionas, bajo las narices de las autoridades.
Esta estrategia es peligrosa no sólo para los cristianos que serían perseguidos por los vecinos islámicos, como sucede en Nigeria o en otras sociedades»mixtas» en África.Y peligrosa incluso para los musulmanes que viven en el extranjero y no quieren tener nada que ver con el fundamentalismo. Naji se dirige principalmente a ellos. Su estrategia ha sido diseñada específicamente para llamarlos al orden, para que no se aferren en las tentaciones de una sociedad «infiel».
EL ESTREPITOSO FRACASO DEL MULTICULTURALISMO
Estas ideologías se alimentaron con el multiculturalismo que es ofrecido por las sociedades de Europa y América del Norte. Los líderes islámicos radicales, convencidos de que están colonizando, saben que pueden solicitar y obtener uno tras otro, todo lo que quieran.
Pueden tener sus tribunales que juzgan de acuerdo a la ley islámica y auxiliares de policía controlados por musulmanes (como en el caso del Reino Unido).
Pueden obtener barrios donde imponen costumbres islámicas (como en muchos barrios de las ciudades británicas, suecas, y en casi toda Europa).
Saben que un gobierno occidental, debe decidir si se hablar con una organización musulmana liberal o fundamentalista, y opta por hablar (y tal vez incluso financiar), con ésta última, como sucede habitualmente en los EE.UU..
Debido a que los musulmanes liberales se dan por sentado que no causan problema, el diálogo se orienta sólo a aquellos que predican el odio, en un vano intento de convencerlo de convertirse en un socio.
El Islam fundamentalista sabe que vive en una sociedad que rechaza su propia identidad y trata de imponer la suya propia.
El Papa celebra misa en una parroquia de la periferia romana:
El Papa visito el domingo por la mañana una de las parroquias de la periferia romana. Las campanas de las iglesias resonaron en el suburbio popular de Prima Porta, en el norte de la capital, cuando llegó el papa Francisco, que fue recibido por centenares de fieles con pañuelos con los colores del Vaticano.
Se le notaba en su salsa: encantado, divertido, satisfecho, contento y siempre sonriente. Como un párroco. Se transforma al contacto con la gente. No escapa, no rehuye el contacto físico. Se acerca, no se cansa de estrechar manos y de dar besos. Con su natural simpatía y espontaneidad seduce y, en las distancias cortas, transmite bondad y amor. Ése es el secreto del Papa.
Y ese traje le sienta como un guante. Un Papa que sabe sintonizar hasta con los niños de la primera comunión. Y, con ellos, mantuvo una homilía dialogada. Nada menos que sobre el misterio de la Trinidad. Explicándoselo, entre preguntas y respuestas. Y pidiendo que contestasen a sus preguntas más alto. El Papa pregunta, responde, interactúa y cuenta historias y bromas.
«Jesús nos ayuda en las dificultades…y también a la hora de hacer los deberes,¿verdad?», les decía a los pequeños.
Primeras comuniones con niños y niñas vestidos todos iguales: con sus túnicas largas blancas. No hubo novias ni princesas ni marineritos. A todos los niños (unos 50) les saludó, les besó, les dio la comunión y escuchó emocionado (e inclinado en profunda oraciín ante ellos), como le bendecían con el cántico de Francisco.
Y bendecido por ellos, les volvió a decir que el cristiano tiene que bendecir siempre: decir bien de los demás y de Cristo. Mientras, de fondo, sonaba un bello canto con guitarras:«Francesco vai, repara la mia casa».
Un Papa adorable, que se hace querer, que se deja querer. Un Papa catequista, que rezuma a Dios con su mera presencia.
LA VISITA A LA PARROQUIA ROMANA CONTADA POR RADIO VATICANO
Jesús camina con nosotros, nos ayuda, nos guía – explicó el obispo de roma en diálogo con los niños de primera comunión-. Y también Jesús nos da la fuerza para caminar -dijo. Nos sostiene en las dificultades.
Con la comunión nos da la fuerza, Él viene a nosotros. Pero ¿Un pedazo de pan me da tanta fuerza? Preguntó Francisco. ¡No! respondieron los chicos: Es el Cuerpo de Cristo. El Papa afirmó: Parece pan, pero es el Cuerpo de Jesús. Jesús viene a nuestro corazón.
Este domingo 26 de mayo, Domingo de la Santísima Trinidad, Papa Francisco a las 9,30 de la mañana realizó una visita pastoral a la Parroquia romana de los Santos Isabel y Zacarías, donde presidió la Santa Misa y dio la primera comunión a 16 niños y distribuyó la Comunión a otros 28.
Concelebraron con el Obispo de Roma el Cardenal vicario Agostino Vallini, el Obispo auxiliar del Sector Norte de la diócesis del Papa, Mons. Guerino Di Tora, el Párroco Benoni Ambarus y el vicario parroquial Giovanni Franco.
La celebración tuvo lugar al aire libre en la plaza que se encuentra frente a la parroquia del municipio de «Prima Porta» que cuenta con una población de casi siete mil habitantes. El Santo Padre Francisco se encontró con las familias y los niños que han sido bautizados en el curso de este año, así como con los enfermos presentes.
Transcripción y traducción del italiano al español, del dialogo del Obispo de Roma con los niños de primera comunión, en la Parroquia de los Santos Isabel y Sacarías
En sus palabras el párroco me ha hecho recordar algo muy bello de la Virgen. Cuando la Virgen apenas recibió el anuncio que sería madre de Jesús y que su prima Isabel estaba embarazada -dice el evangelio- fue rápidamente, no esperó, no dijo: ahora yo estoy embarazada, tengo que cuidar mi salud, mi prima tendrá sus amigas que quizás la ayuden. Ella sintió algo y fue rápidamente. Es muy lindo pensar esto de la Virgen, de nuestra madre, que va rápidamente, porque tiene esto dentro: ayudar, va para ayudar no va gloriarse y decir a su prima: escucha, ahora mando yo porque soy la mamá de Dios. No, no hizo eso, fue a ayudar y la Virgen es siempre así, es nuestra madre que siempre viene rápidamente cuando nosotros tenemos necesidad. Sería bello agregar a las letanías de la Virgen una que diga así: «Señora que vienes rápidamente, ora por nosotros» porque ella va siempre rápidamente, no se olvida de sus hijos. Cuando sus hijos están en la dificultad, tienen necesidades, la invocan, ella rápidamente viene y esto nos da una seguridad de tener la Madre al lado, junto a nosotros siempre. Y se camina mejor en la vida cuando tenemos la madre cerca. Pensemos en esta gracia de la Virgen de estar cerca de nosotros sin hacernos esperar. Siempre ella está para ayudarnos. Tengamos confianza en esto.
También la Virgen nos ayuda a entender bien a Dios, a Jesús, a entender bien la vida de Jesús, la vida de Dios, a entender bien qué es el Señor, cómo es el Señor, quién es Dios.
A ustedes niños, les pregunto quién sabe quién es Dios, levante la mano.
Un niño responde: «el creador de la tierra».
Bien, afirma el Papa y pregunta ¿y cuántos dioses hay?, ¿uno?, ¿el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo o son tres dioses? ¿Cómo se explica esto? ¿Son uno o tres?
Los chicos responden: «Uno».
¿Y cómo se explica que uno sea el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo?, pregunta el Papa y explica que son tres en uno. ¿Qué hace el Padre?, el Padre es el principio, que ha creado todo, que nos ha creado a nosotros.
¿Qué hace el Hijo? Pregunta Francisco, ¿quién sabe decir qué hace Jesús? Jesús viene a enseñarnos la Palabra de Dios, muy bien eso.
¿Pero después qué ha hecho Jesús en la tierra? Nos ha salvado. Jesús ha venido para dar su vida por nosotros.
El Padre crea el mundo, Jesús nos salva ¿y el Espíritu Santo qué hace? Nos ama, nos da el amor… (El Papa hace repetir a los chicos)…
Esta es la vida cristiana, hablar con el Padre, hablar con el Hijo y hablar con el Espíritu Santo. Jesús nos ha salvado y también camina con nosotros en la vida, ¿es verdadero? Pregunta: ¿Y cómo camina? ¿Qué hace Jesús cuando camina con nosotros en la vida? Esta pregunta es difícil, afirma Francisco, el que responde vence el derby (competencia de fútbol entre los equipos más importantes) Hay risas y aplausos de todos…
Los chicos responden: Jesús nos ayuda, nos guía. Muy bien dice el Papa, Jesús camina con nosotros, nos ayuda, nos guía. Y también Jesús nos da la fuerza para caminar. Nos sostiene en las dificultades y también en las tareas de la escuela -risas de todos-.
El obispo de Roma pregunta cómo nos da la fuerza Jesús, esto ustedes lo saben. Los chicos responden: con la comunión.
Con la comunión nos da la fuerza -insistió el Obispo de Roma-, Él viene a nosotros. Pero ¿Un pedazo de pan me da tanta fuerza?
No, responden los chicos, es el Cuerpo de Cristo.
Aquello sobre el altar, pregunta el Papa, ¿es pan o no es pan?. Parece pan, pero no es propiamente pan es el Cuerpo de Jesús. Jesús viene a nuestro corazón.
Pensemos en esto todos, el Padre nos ha dado la vida, Jesús nos ha dado la salvación, nos acompaña, nos guía, nos sostiene, nos enseña. El Espíritu Santo, nos ama, nos da el amor. Pensemos a Dios así y pidamos a la Virgen, nuestra Madre que viene rápidamente siempre para ayudarnos, que nos enseñe a entender bien cómo es Dios.
Un claro mensaje para recordar la humildad y la amplitud.
El viernes el Papa exhortó a dejar la arrogancia y a “caminar en medio y detrás de la manada». Y el sábado señaló la necesidad de tener las “puertas abiertas” y no comportarse como «controladores de fe» y sino como «facilitadores».
Estos dos mensajes de inscriben dentro de la línea de “reforma” de la lógica con que los sacerdotes deben enfocar su ministerio que abrió con su célebre concepto de que los pastores deben “tener olor a oveja”.
DEJAR LA ARROGANCIA
Durante la Profesión de Fe con todo el Episcopado italiano, el Papa Francisco exhortó a los obispos a:
dejar de lado «cualquier forma de arrogancia para inclinarse ante todos aquellos a los que el Señor confía a nuestro cuidado», en especial de los sacerdotes.
«La consecuencia de amar al Señor es darlo todo, absolutamente todo, hasta la propia vida por Él; esto es lo que debe distinguir nuestro ministerio pastoral; es la prueba que nos dice con qué profundidad hemos abrazado el don recibido respondiendo a la llamada de Jesús y de qué manera estamos unidos a las personas y a las comunidades que nos han sido encomendadas», expresó durante el acto realizado ayer en la Basílica de San Pedro.
El Santo Padre recordó a los obispos que:
«no somos expresiones de una estructura o de una necesidad organizativa: incluso con el servicio de nuestra autoridad estamos llamados a ser signo de la presencia y la acción del Señor resucitado y edificar así la comunidad en la caridad fraterna. Incluso el amor más grande, de hecho, cuando no se alimenta de forma continua, se desvanece y se apaga».
El Papa Francisco alertó que la falta de atención:
«ablanda al Pastor; le distrae, le convierte en olvidadizo e incluso en intolerante; le seduce con la perspectiva de la carrera, le tienta con el dinero y los compromisos con el espíritu del mundo; le convierte en perezoso transformándolo en un funcionario, un clérigo de estado preocupado más por él mismo, por la organización y las estructuras que por el verdadero bien del Pueblo de Dios».
«Se corre el riesgo, entonces, como el apóstol Pedro, de negar al Señor, aunque si formalmente uno se presenta y habla en su nombre; se atenúa la santidad de la Madre Iglesia jerárquica, haciéndola menos fructífera», expresó.
«¿Quiénes somos, hermanos, ante Dios?, ¿Cuáles son nuestras pruebas? -preguntó el Papa-. Como para Pedro, la pregunta insistente y dolorosa de Jesús puede entristecernos y hacernos conscientes de la debilidad de nuestra libertad, amenazada por tantas influencias internas y externas, que a menudo causan confusión, frustración e incluso incredulidad».
Sin embargo, señaló:
«estos no son los sentimientos ni las actitudes que el Señor quiere despertar, más bien, de esto se aprovecha el enemigo, el diablo, para aislar en la amargura, en la queja y en el desaliento …Jesús, buen pastor, no humilla ni abandona en el remordimiento: en Él habla la ternura del Padre, que consuela y anima; te hace pasar de la división de la vergüenza, porque realmente la vergüenza nos separa, a la confianza; restaura el valor, confía nuevamente la responsabilidad, nos entrega a la misión».
Por ello, indicó:
«ser Pastores significa también estar dispuestos a caminar en medio y detrás de la manada: capaces de escuchar la silenciosa historia de quien sufre y de apoyar el paso de quien teme no conseguirlo; pendientes de animar, tranquilizar e infundir esperanza».
«Compartiendo con los humildes, nuestra fe se refuerza; dejemos de lado, entonces, cualquier forma de arrogancia, para inclinarnos ante todos aquellos a los que el Señor confía a nuestro cuidado …Entre estos, reservemos un lugar particular a nuestros sacerdotes: sobre todo para ellos, que nuestro corazón, nuestra mano y nuestra puerta permanezcan siempre abiertos en cualquier momento. Ellos son los primeros fieles que nosotros, los obispos, tenemos: nuestros sacerdotes», concluyó.
NO SER CONTROLADORES DE LA FE
El papa Francisco llamó este sábado a la Iglesia a tener sus «puertas abiertas» y a no actuar como «una aduana», citando el ejemplo de curas que se niegan a bautizar a hijos de parejas que no están casadas.
A menudo nos comportamos como «controladores de fe» y no como «facilitadores», se lamentó el papa durante su misa diaria en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano.
En su homilía, transmitida por Radio Vaticano, el papa argentino citó el ejemplo de un cura que se negó a bautizar al hijo de una madre soltera.
«Esta mujer tuvo la valentía de proseguir su embarazo (…) ¿y qué es lo que encuentra? Una puerta cerrada», lanzó el papa.
«Cuando escogemos este camino, no estamos ayudando al pueblo de Dios», dijo, añadiendo que «Jesús creó los siete sacramentos y con este tipo de actitud creamos un octavo: ¡el sacramento de la aduana pastoral!»
En septiembre 2012, Jorge Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires, había criticado a los sacerdotes que se negaban a bautizar a los niños nacidos fuera del matrimonio, calificándolos de «hipócritas».
Desde su elección, el Papa Francisco ha llamado la atención por su lenguaje simple y directo, así como por su proximidad con los fieles.