Categories
A Ángeles y Arcángeles ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

El Lugar en la Tierra donde se produjo el Combate Decisivo entre el Arcángel Miguel y Lucifer 

Qué rastros quedaron que indican donde fue la batalla. 

La Biblia relata en el libro del Apocalipsis la rebelión de un tercio de los ángeles contra Dios, que fue sofocada por el Arcángel Miguel arengando a los ángeles buenos con el grito «quién como Dios», y que significó la expulsión de los ángeles rebeldes del cielo.

Pero también se considera que un correlato de ese combate sucedió en la Tierra.

Y está identificado el lugar.

Es más, hay una señal física que ha quedado en la Tierra, como una anomalía magnética, en el lugar en que la espada de San Miguel Arcángel cortó la rebelión.

Aquí hablaremos sobre el lugar donde el Arcángel Miguel asestó el golpe decisivo al demonio y cómo se lo honra allí.  

San Miguel es el arcángel más conocido y se le considera el jefe de los ejércitos celestiales.

Lideró la milicia celestial para luchar contra lucifer y sus ángeles caídos, cuando se desató una batalla en los cielos que decidió el futuro de la humanidad, así como el del universo.

Y derrotó a lucifer durante la guerra de los ángeles como lo destaca el libro del Apocalipsis. 

Es quien hizo la elección de la humildad ante Dios y ganó la guerra celestial del Bien contra el Mal. 

Mientras que lucifer hizo la elección de su orgullo y fue arrojado al infierno. 

De ahí nació espiritualmente la separación entre la luz y las tinieblas, la elección simbólica dada a todos desde la creación del mundo. 

Un mensaje universal desde los albores de los tiempos.

Pero también Miguel es el brazo derecho de Jesús que le ayuda a juzgar las almas durante el Juicio Final, por eso a veces se le presenta con una balanza para pesar a las almas.

Pero su representación más común en la iconografía occidental, es la del caballero con armadura, armado con una lanza, a veces con una espada flamígera y un escudo adornado con una cruz. 

Y está matando a un dragón, que simboliza a satanás, no un simple dragón. 

Según el relato bíblico al principio de los tiempos se produjo una gigantesca guerra cósmica, donde el ángel Miguel tomó el mando de la milicia celestial y lucifer el mando de los demonios.

El Apocalipsis capítulo 12 versículos 7 a 9 dice que hubo una guerra en el cielo, en la que Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón y sus ángeles.

Y el gran dragón, la serpiente antigua, llamado diablo y satanás, el que engaña a toda la Tierra, fue arrojado a la Tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.

Lucifer cayó y gradualmente perdió todas sus cualidades y virtudes divinas. 

Y en el momento de la victoria Miguel le gritó a Lucifer, “¿Quién como Dios?”.

Pero esa batalla en el cielo también tuvo su correlato en la Tierra y se dice que transcurrió en una línea que recorre Europa y que está jalonada misteriosamente por monasterios dedicados al Arcángel Miguel. 

Esta línea la habría trazado el propio arcángel San Miguel, según la tradición, con un golpe de espada en la corteza terrestre, en medio de la lucha. 

Y se puede ver en los mapas por una línea recta que cruza Europa uniendo 7 lugares.

Todos estos lugares están alineados con las líneas energéticas de la Tierra, denominadas así por la presencia de un mayor magnetismo.

Y están perfectamente alineados con la puesta de sol en el día del solsticio de verano, de modo que en todos ellos, en ese día, se posa el último rayo de sol.

Esta línea recta está conformada por 7 monasterios construidos para honrar al Arcángel Miguel.

Y está destinada a mostrar, desde el punto de vista espiritual, el señorío de San Miguel sobre el demonio.

Comienza en Irlanda, en Skellig Michael, donde se dice que San Miguel apareció a San Patricio para liberar al país de las influencias diabólicas.

El segundo monasterio de la línea está en Cornualles Inglaterra, donde se dice que San Miguel apareció a varios pescadores.

El tercer monasterio es el Mont San Michel en Normandía, Francia, donde se apareció a San Auberto, en el lugar que se dice fue el epicentro de la batalla entre Miguel y el dragón.

El siguiente monasterio está en los Alpes italianos y es la Sacra di San Miguel, una abadía que se construyó en el año 1000.

El quinto monasterio está en el Monte Gargano, conocido también como Monte Sant Ángelo, en el sur de Italia.

Donde la historia registra que San Miguel apareció 4 veces a través de los años, y es el más famoso de los puntos de la espada de San Miguel.

El punto siguiente es el Monasterio Ortodoxo de Symi, en Grecia.

Y finalmente el último punto es el monasterio del Monte Carmelo, en Haifa, Israel.

Se dice que en el Mont San Michel, en las costas de Normandía, Francia, fue donde San Miguel obtuvo su victoria sobre el dragón y expulsó a los demonios, cómo está en la Biblia,

Y abundan las leyendas sobrenaturales sobre la pequeñita isla.

Desde que los hombres caminaron la Tierra hubo leyendas que decían que en la isla había un pasaje de este mundo hacia el otro, y que los muertos de la región eran llevados al monte y allí hacían el pasaje.

Y desde ese momento quedó asociado a San Miguel, porque se creía que él cumplía la función de llevar a las almas al juicio de Dios.

También se habla de historias de sirenas atrayendo pecadores a las rocas, pero San Miguel aparecía para guiarlos hacia la seguridad.

Por eso los pescadores consideraban a San Miguel como su patrón.

Estas leyendas fueron las que llevaron a monjes peregrinos a la isla para orar.

Otra leyenda refiere a un monje que buscaba agua dulce en el islote y no la encontraba, y se le apareció San Miguel, le dijo que golpeara una roca, y a partir de ahí fluyó el agua dulce.

San Auberto, obispo de Avranches, miles de años después de que se produjera la lucha entre Miguel y el dragón, presenció la lucha en una visión.

Y recibió en sueños la orden de San Miguel de construirle un lugar de devoción en el lugar donde venció al demonio, que a la postre es el Santuario actual. 

San Miguel se le apareció a San Auberto en octubre del año 708, ordenándole construir un santuario a su nombre en la parte más alta de la Isla.

San Auberto consideró que era un sueño y no le prestó atención.

La noche siguiente San Miguel se le apareció de nuevo repitiendo la orden de construcción del Santuario.

Y también San Auberto desechó la idea, porque además implicaba una tarea titánica la construcción de una iglesia en una isla rocosa rodeada por el mar.

Sin embargo San Miguel estaba decidido a que se construyera su Santuario.

Y a la noche siguiente presionó con su dedo en el cráneo de San Auberto mientras dormía, produciéndole un agujero.

Esto le convenció de que no se trataba solamente de un sueño y de que San Miguel estaba realmente interesado en ese Santuario.

Pero luego San Auberto dudó del lugar donde debía estar la iglesia.

Y se le apareció San Miguel que le dijo que debía construirse en un lugar en que un toro estaba escondido de los ladrones.

San Auberto también dudó de cómo encontrar a ese toro y se le apareció nuevamente San Miguel y le dijo que debía buscar las huellas donde había pisado el toro con sus patas.

Entonces identificó el lugar, pero había que quitar dos rocas, y eran imposibles de mover por su tamaño.

Y San Miguel se le apareció a un hombre a quien le ordenó levantar las rocas, lo que él hizo sin la menor dificultad, como si no pesaran nada.

Allí se edificó la iglesia y la Leyenda Dorada cuenta que San Miguel colocó su pie sobre una piedra de mármol en el altar.

Y que también hizo surgir agua de una fuente que sustenta al santuario hasta nuestros días.

Luego que San Auberto hizo construir rápidamente el santuario, consiguió dos reliquias del Monte Gargano, donde se había aparecido San Miguel en el año 490: un mantel rojo y un pedazo de roca que tenían las huellas de San Miguel.

Y a partir de ahí según cuenta la leyenda, San Auberto habría tenido el poder de expulsar a los animales que amenazaban al ganado de los fieles, tan solo con el signo de la cruz, ordenándole a las bestias a retirarse mar adentro y no volver a presentarse.

Hoy todavía se conserva la reliquia del cráneo de San Auberto con el famoso agujero en la parte parietal derecha, que tiene un diámetro de 2 centímetros. 

Según estudios, el cráneo pertenecería a una persona de unos sesenta años que habría sufrido un quiste epidermoide, y la prueba del Carbono 14 lo fecha entre los años 662 y 771, que coincide con la época del obispo San Auberto.

Mientras que el santuario hoy es un gran lugar de peregrinación que recibe más de 3 millones de visitas al año.

El Monasterio, cuyo campanario apunta al cielo y resalta en el impresionante entorno natural, está en la cumbre del islote rocoso de 4 km2, que queda rodeado de agua cuando hay alta marea. 

Allí se registran fuertes mareas, que se dice que son las más importantes de Europa 

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre el lugar en la Tierra en que se habría producido el correlato de la batalla entre los ángeles buenos y malos, que sucedió en el cielo al principio de la historia.

Y me gustaría preguntarte si crees que esto que relatamos es sólo una leyenda o que puede haber sucedido efectivamente, como tantas cosas sobrenaturales que suceden con los ángeles y que no podemos ver con nuestros ojos físicos.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Apariciones de San Miguel Arcángel en el Mont San Michel https://forosdelavirgen.org/mont-st-michel/

Misteriosas Apariciones de San Miguel recorren Europa en Línea Recta https://forosdelavirgen.org/como-lucifer-se-convirtio-en-satanas-2013-11-23/

Las Más Famosas Apariciones de San Miguel Arcángel, en Gargano, Italia https://forosdelavirgen.org/apariciones-de-san-miguel-arcangel-en-gargano-italia-29-de-septiembre-8-de-mayo/

Apariciones de San Miguel Arcángel en el Milagro de Tlaxcala, Mexico  https://forosdelavirgen.org/apariciones-de-san-miguel-arcangel-en-san-miguel-de-milagro-de-tlaxcala-mexico-25-de-abril-9-de-septiembre-8-de-mayo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo la Virgen María profetizó al Papa que Alemania sería Derrotada en la 2ª Gu3rra Mundial

Una aparición que además tuvo mensajes sobre el fin de los tiempos.

Muchas veces, cuando leemos mensajes de la Virgen María se nos escapa su real implicancia.

Por ejemplo, la mayoría de los videntes importantes del momento, están revelando que la Santísima Virgen está diciendo que nos protegerá durante la tribulación, y dudamos, lo relativizamos.

Pero se ha revelado el texto de un mensaje que Ella dio para el Papa, durante la 2a Guerra Mundial, que fue básico para establecer su estrategia contra el Tercer Reich, donde además establecía su protección y cumplió. 

Aquí hablaremos sobre el texto del mensaje secreto que la Santísima Virgen dio a 4 niñas destinado al Papa durante la 2a Guerra Mundial, y cómo esas cartas, descubiertas recientemente, son la prueba de que esas apariciones fueron de origen sobrenatural.

Hace más de 8 décadas, Nuestra Señora se apareció a cuatro niñas en Heede, Alemania, cuando el Fuhrer amenazaba a Europa.

Las autoridades eclesiásticas aún no han aprobado las apariciones.

El primer obispo declaró en 1947 “No hay nada que decir en contra de las apariciones en Heede».

Él creía en las apariciones y las apoyaba en privado, pero estaba esperando un dato que lo persuadiera que venían del cielo. 

Incluso el actual Obispo de Osnabrück, Dr. Franz-Josef Bode dijo que quería promover el lugar de las apariciones como un lugar de oración y fe, sin necesariamente volver a poner en el centro de atención las apariciones. 

Y resaltó que la Iglesia espera nuevos datos sobre su sobrenaturalidad para aprobarla.

En el curso de esas apariciones Nuestra Señora les dio a las niñas un mensaje sólo para el Pío XII.

Hasta ahora no se sabía de qué se trataba, porque recién en marzo de 2020 se abrieron los archivos vaticanos sobre el pontificado Pio XII.

Y allí el historiador Michael Hesemann encontró las cartas de las niñas revelando el secreto al Papa.

Y que por su asombroso contenido demuestra que efectivamente fue la Virgen quien se apareció en Heede entre 1937 y 1940.  

El mensaje era altamente explosivo.

Daba datos invaluables para la estrategia diplomática que debía llevar el Vaticano con el Tercer Reich.

Es la evidencia más impresionante hasta la fecha sobre el origen sobrenatural de los hechos de Heede.

Y su publicación debería persuadir a las autoridades diocesanas a reevaluarla.

En marzo de 1937, Pío XI había reprendido a los alemanes en su encíclica «Mit brennender sorge» y les advirtió de los engaños del Fuhrer. 

Pero ahora el mismo cielo tomó la palabra.

En el Día de Todos los Santos de 1937 las hermanas Greta y Maria Ganseforth de 11 y 13 años salieron de la Iglesia y Greta notó un rayo de luz brillante a unos 30 metros en los terrenos del cementerio, y poco después una figura luminosa flotando entre dos árboles. 

Dijo: «¡Creo que la Madre de Dios está parada allí!»

Luego Anni Schulte de 12 años vio lo mismo.

Y mas tarde las hermanas Susi y Adele Bruns de 13 y 15 años vieron la aparición luminosa, que parecía mirarlas de manera amistosa.

Se lo contaron a sus padres, quienes por supuesto no les creyeron, lo mismo que el sacerdote del pueblo.

Al día siguiente 4 de las niñas vieron nuevamente que la mujer de nuevo flotaba en el mismo lugar, rodeada por un halo de luz, con las manos entrelazadas.

La noticia se extendió rápidamente por toda la región y miles acudieron en masa a Heede para participar en las oraciones del rosario vespertino.

Ellos fueron testigos de cómo las chicas de repente, sin ninguna señal, caían de rodillas y miraban fijamente a un punto durante unos quince minutos y no parecían reaccionar a los estímulos externos durante ese tiempo.

Esto fue recibido con desagrado por las autoridades que les hicieron preguntas embarazosas y amenazas. 

Sufrieron repetidos y largos interrogatorios tratando de enredarlas en contradicciones.

Pero sus declaraciones coincidían y las cuatro parecían estar perfectamente sanas, tanto mental como físicamente.

Las autoridades las consideraron un peligro para la comunidad nacional.

Una tropa de 80 efectivos se presentó en Heede y colocó barreras alrededor de la ciudad. 

Decretaron el toque de queda, ya no se permitía la entrada de extraños al pueblo, y los lugareños solo podían salir a la calle en parejas. 

Fueron a las casas de las niñas y las sacaron para llevarlas al hospital de Osnabrück y como no las aceptaron, fueron hasta el hospital psiquiátrico de Göttingen, donde estuvieron 6 semanas.

A pesar de las amenazas y castigos, los psiquiatras no pudieron disuadir a las niñas de su firme creencia en la autenticidad de las apariciones. 

Luego de liberadas el obispo de Osnabrück ofreció el Hospital Católico Marien de su localidad, donde las niñas podrían pasar cuatro semanas recuperándose del fallido lavado de cerebro. 

Cuando regresaron a Heede se les prohibió volver a entrar en el lugar de las apariciones bajo la pena más severa. 

Pero Greta volvió a ver a la Mater desde el jardín de su tía, flotaba en el lugar de siempre, ahora a 250 metros de ella.

Y a partir de entonces, las niñas se reunían todas las noches desde donde tenían una vista despejada del cementerio, pero los centinelas no podían verlas.

La Virgen se apareció a las niñas un total de 105 veces, la mayoría durante unos minutos y sin decir una palabra. 

La mayoría de las veces se veía seria o triste, bendecía a las niñas, saludaba con la mano, levantaba y bajaba los párpados, derramaba lágrimas. 

Anni les preguntó si debían orar, y les dijo «con una voz muy dulce», «¡Hijas, oren mucho más!»

María le preguntó: «Madre, ¿cómo te gustaría ser venerada?», y contestó «Reina del Universo y Reina de las Pobres Almas».

“¿Y con qué oración quieres que te honren?”, preguntó “Con la letanía Lauretana”.

El 26 de enero de 1940, las lágrimas corrían por sus mejillas. «Madre, ¿qué te pasa?», preguntó María. La respuesta fue corta: “¡Niñas oren!”

En ese momento los alemanes preparaban su invasión de Francia, que tuvo que posponerse en varias ocasiones debido a las condiciones climáticas.

Y les confió un secreto solo para el Papa, «Digan esto solo al Santo Padre».

Y el 3 de noviembre de 1940, la Virgen apareció en Heede por última vez. 

“¡Bueno, queridas hijas, Mi bendición como despedida! ¡Permaneced devotas a Dios y al bien! ¡Recen el Rosario a menudo y con alegría! Adiós, queridas hijas. ¡Nos vemos en el cielo!”.

Y en octubre del 2021 el historiador Michael Hasemann pudo revisar el «archivo Heede» en el archivo de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

La colección de documentos comprende al menos 89 páginas.

Y allí están los cuatro escritos del secreto al Papa Pío XII, que contienen lo revelado a las videntes el 19 de octubre de 1940.

Cada niña escribió de forma independiente las palabras que había escuchado y selló el escrito en un sobre. 

El párroco de Heede luego llevó las cartas al obispo.

El obispo consideró demasiado delicado para enviarlo directamente al Papa. 

Y recurrió al nuncio para que lo enviara a Roma por correo diplomático.

Pero al principio el nuncio se negó y exigió del obispo un informe de la investigación y una evaluación de las apariciones, por lo que las cuatro hojas permanecieron en la caja fuerte de la nunciatura durante dos años.

Mientras tanto Pío XII conoció las apariciones de Heede, y pidió al cardenal Secretario de Estado, que le enviaran las cuatro cartas con el texto del secreto a Roma sin demora. 

Finalmente llegaron al Vaticano el 27 de febrero de 1943.

El texto del mensaje era,

«Dile al Santo Padre, que no debería preocuparse tanto por Alemania. 

Lo tomaré a él y a todo el clero bajo mi protección especial durante este momento difícil. 

Y Alemania será castigada por la incredulidad y la inmoralidad. 

Díselo sólo al Santo Padre”.

Tengamos en cuenta que hasta el momento del mensaje toda Europa temía a Fuhrer, su ejército era considerado prácticamente invencible hasta la Batalla de el-Alamein en julio de 1942.

La idea de que la megalomanía de los nacionalsocialistas algún día sería castigada, y que Alemania perdería la guerra, debió parecer completamente absurda en ese momento. 

Pero eso es exactamente lo que la Santísima Madre predijo en Heede cuatro años y medio antes del final de la guerra, cuando la derrota fatal del Tercer Reich.

Pero además aseguró que el gobierno no lograría aplastar a la Iglesia católica en Alemania ni al Papa, como planeaba hacer después de la «victoria final», y lo anunciaba abiertamente en sus discursos. 

En el verano de 1943, el Fuhrer incluso dio órdenes de asaltar el Vaticano y liquidar al Papa o llevarlo a Alemania si protestaba abiertamente contra la solución final.

Pero como profetizó la Santísima Virgen, la iglesia en Alemania sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial casi ilesa.

La mayoría de los 2579 sacerdotes católicos encarcelados en campos de concentración, sobrevivieron a las brutales condiciones de la prisión. 

Ni un solo obispo alemán fue víctima de persecución, y tampoco Pío XII.

Y el Vaticano soportó sin mayores represiones los nueve meses que Roma fue ocupada por los alemanes.

Esto también cumplió la profecía de Heede.

El mensaje era tremendamente importante para la estrategia que debía desarrollar el Vaticano.

Aunque no se sabe aún si el mensaje fue presentado en definitiva al Papa y cuando. 

Pero hoy nos sirve para darnos cuenta que 4 niñas de una aldea no podrían haber tenido acceso a esta información si no fuera porque la Virgen se los dictó.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre la prueba que acaba de ser expuesta, que muestra que las apariciones de Heede no pudieron venir de otro lado que de la Virgen María. 

Y me gustaría preguntarte si piensas que el Vaticano es renuente en general para evaluar las apariciones marianas o lo hace con dedicación y celeridad.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Nuestra Señora de Heede, da Grave Advertencia al Mundo, Alemania https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-reina-del-universo-de-heede-alemania-1-de-noviembre/

Las increíbles Bendiciones que Dios dará al Mundo cuando sucedan el Aviso y el Milagro https://forosdelavirgen.org/bendiones-aviso-milagro/

Cómo será la ‘Iluminación de la Conciencia’ profetizada por Místicos Católicos https://forosdelavirgen.org/iluminacion/

Cómo Dios nos Iluminará la Conciencia y Veremos los Pecados de nuestra Vida https://forosdelavirgen.org/se-nos-mostrara-toda-nuestra-vida-para-abrir-nuestra-conciencia-2014-02-25/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Papa

Las Revelaciones del Secretario de Benedicto XVI sobre la Relación de Benedicto con Francisco

Qué dice el libro de George Ganswein publicado luego de la muerte de Benedicto XVI.

El 12 enero de 2023 fue publicado el libro «Nada más que la verdad, mi vida al lado de Benedicto XVI» de Georg Gänswein, el que fuera secretario personal del Papa.

Y generó polémicas inmediatas por las revelaciones que hizo, a una semana del fallecimiento del Papa emérito.

Aquí describiremos las revelaciones más polémicas que el arzobispo Georg Ganswein hizo en su libro, repasando capítulo por capítulo. 

Hablaremos sobre la personalidad y las aspiraciones de Benedicto XVI según Ganswein.

Sobre su relación con Juan Pablo II y luego la forma de conducirse en su pontificado. 

Sobre las causas que habrían llevado a Benedicto a renunciar al pontificado y cuando tomó la decisión.

Y sobre la relación de Benedicto con Francisco, su opinión sobre las actitudes de éste último, sobre sus decisiones y sobre los documentos magisteriales que Francisco publicó.

Monseñor Ganswein intentó impedir la publicación del libro el 12 de enero, pero ya la maquinaria había sido puesta en marcha desde mucho antes y no podía detenerse.

Antes de la publicación se reunió en forma privada con Francisco, el 8 de enero de 2023.

Y luego recibió una nota enviada por él, de que debe abandonar el monasterio Mater Ecclesiae antes del 1 de febrero; allí residía con Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años.

El libro de Ganswein relata sus experiencias como secretario personal de Benedicto XVI y concluye con la muerte y el funeral del Papa emérito.

Fue publicado en italiano y está coescrito con el periodista Saverio Gaeta.

Y ha suscitado controversia debido a su descripción de la relación entre Benedicto XVI y Francisco.

También ha contado sobre el trabajo de Benedicto XVI con Juan Pablo II, los sucesos centrales del pontificado de Benedicto y su renuncia.  

En el prólogo cuenta que en el 2003 el jefe doctrinal del Vaticano, el cardenal Joseph Ratzinger, le pide al joven sacerdote Georg Gänswein para que se desempeñe como su secretario personal, creyendo que el nombramiento será de corta duración ya que espera jubilarse pronto.

Pero para sorpresa de Gänswein, permanece al lado del cardenal cuando es elegido Papa, renuncia dramáticamente y vive los años que le quedan como “Papa Emérito”.?

El capítulo 1, “Los ‘predestinados’ fuera de la caja”, relata las primeras impresiones de Gänswein sobre Ratzinger.

Lo presenta como indiferente a los chismes del Vaticano, “moviéndose en un nivel decididamente más etéreo” que sus compañeros cardenales, y anhelando un retiro tranquilo entre los libros de la Biblioteca del Vaticano.

Revela que Ratzinger aceptó servir como Prefecto de la congregación doctrinal del Vaticano con la condición de que aún pudiera publicar sus propias reflexiones teológicas.?

En el capítulo 2 “El filósofo y el teólogo”, Gänswein presenta a Ratzinger y a Wojtyla como hombres con personalidades complementarias, con la «claridad teológica y el rigor interpretativo» del alemán, y el «cuestionamiento filosófico y la investigación intelectual» del polaco.

Relata que uno de los “momentos de disonancia” entre ellos fue la reunión interreligiosa por la paz en Asís en 1986.

Y que Juan Pablo II tomó en cuenta las preocupaciones de Ratzinger sobre los peligros manifestados por Ratzinger, de sincretismo del evento.?

En el capítulo 3, “La caída del hacha”, describe el final del pontificado de Juan Pablo II y la elección de Benedicto XVI.

Dice que Ratzinger realizó una campaña electoral a la inversa, para convencer a los posibles partidarios de que no lo eligieran.

Su homilía antes de que los cardenales entraran en la Capilla Sixtina fue un intento de descartarse a sí mismo de la carrera.

Acompañó a Ratzinger a la Capilla Sixtina la tarde del 19 de abril de 2005 y Ratzinger le dio la impresión de que caminaba hacia un precipicio.?

En el capítulo 4, “La familia (pontificia y no)” Gänswein habla de su juventud.

Y describe sus días típicos como secretario de Benedicto XVI y el funcionamiento interno de la casa papal.?

En el capítulo 5, “Los escollos del gobierno complejo”, el libro analiza el enfoque de Benedicto XVI para gobernar la vasta e inmanejable Iglesia Católica.

Ofrece una defensa del “nombramiento más discutido y problemático” del Papa, el del cardenal Tarcisio Bertone como jefe de la Secretaría de Estado del Vaticano.

Pero también destaca muchas de las deficiencias percibidas en Bertone.

Describe el efecto desestabilizador de la filtración de documentos papales confidenciales del “Vatileaks”.

Dice que ofreció su renuncia a Benedicto pero le fue rechazada.

Y que Benedicto se reconcilió con Paolo Gabriele, el infidente, poco antes de su muerte en el 2020.

En el capítulo 6, “Un magisterio completo”, presenta los aspectos más destacados de la enseñanza de Benedicto XVI.

Dice que fue a través de la lente cristocéntrica que Benedicto XVI vio el oficio papal.

Y defiende la controvertida decisión del Papa de 2009 de levantar las excomuniones de cuatro obispos consagrados por el arzobispo Marcel Lefebvre.

El capítulo 7 se titula “La renuncia histórica que marcó una época”.

Gänswein dice que su viaje a la JMJ de Madrid en 2011 desencadenó las primeras reflexiones acerca de la posibilidad de renunciar al pontificado.

Lo que se ahondó para la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil en 2013. 

Pero la decisión de renunciar fue definitiva e irreversible durante el viaje apostólico a México y Cuba, en marzo de 2012.

Sobre todo después de que tropezara con un felpudo mientras estaba en el baño afeitándose y se golpeara la cabeza con la repisa de la ducha.

Dice que cuando Benedicto sintió que sus fuerzas disminuían, se comportó de manera atípica en la oración, al arrodillarse se tomaba la cabeza entre las manos y casi se desplomaba sobre sí mismo, una actitud ajena a su estilo.

Recuerda que le informó el 25 de septiembre de 2012 de su intención de dar paso a un Papa “nuevo, más joven y más enérgico”. 

Ganswein trató de persuadirlo para que se quedara, pero se dio cuenta de que era «completamente inútil».

Y dice que la serenidad de Benedicto el día de su abdicación lo convenció de que su mentor tenía “rasgos místico-ascéticos” y una “relación directa con Dios, por quien se sentía verdaderamente inspirado y constantemente guiado”.?

El capítulo 8 lleva el nombre “La relación entre los dos Papas”, y se enfoca en la evolución del vínculo entre Benedicto y Francisco.

Ganswein y Benedicto se sorprendieron de que el nuevo pontífice eligiera vivir en la residencia Santa Marta en lugar de los apartamentos papales, porque ambas viviendas son aproximadamente del mismo tamaño y el Vaticano debe pagar el mantenimiento continuo de los apartamentos papales.

Describe a Francisco como un visitante asiduo en la residencia del Papa emérito y le llevaba obsequios de vino y dulce de leche.

Recuerda que Benedicto se entristeció por los intentos de exagerar las diferencias con su predecesor. 

Pero encontró algunos pasajes en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium de Francisco «extraños», aunque siempre trató de interpretar a su sucesor con la mayor generosidad posible.

Cuenta que Benedicto quedó «asombrado» de que fuera presentado como coautor del libro sobre el celibato sacerdotal con el cardenal Robert Sarah, a quien se presenta de manera poco halagadora y le acusa de haber perjudicado gravemente a Benedicto.

Y cuando Francisco decidió que Ganswein no lo sirviera más en la casa Pontificia y se dedicara solo a Benedicto, éste le dijo, «parece que Francisco ya no se fía de mí y quiere que seas mi guardián».

Finalmente el capítulo 9 se titula “En el monasterio el silencio laborioso”, y describe los casi 10 años de retiro de Benedicto XVI.

Gänswein dice que nunca esperó que Benedicto viviera tanto cuando llegó al Monasterio Mater Ecclesiae “totalmente agotado”.

Pero el ambiente tranquilo mejoró la fatiga pulmonar, que le dificultaba hablar.

También recuerda que Benedicto comentó “con simpatía” que Francisco lo consideraba un «abuelo sabio», pero que quizás era más correcto llamarle «hermano mayor».

Dice que Benedicto estaba preocupado por las demostraciones de favor de Francisco, al comienzo de su pontificado, hacia su antiguo adversario teológico, el cardenal Walter Kasper, debido a las diferencias entre las posturas sobre la cuestión «seria y delicada» de la Comunión para los católicos divorciados vueltos a casar, que ocupó un lugar central en los sínodos de la familia de 2014-15.

Informa que Benedicto expresó “cierta perplejidad” acerca de la exhortación apostólica Amoris laetitia, preguntándose por qué se había permitido que flotara cierta ambigüedad sobre ese documento después de su publicación.

Y cuando cuatro cardenales emitieron una «dubia» en busca de aclaraciones, Benedicto se sorprendió de que no tuvieran respuesta, pero mantuvo un silencio riguroso.

Ganswein también dice además que Benedicto consideró la represión de Francisco contra la Misa tradicional en latín en 2021 como “un error”, ya que “puso en peligro el intento de pacificación” de las guerras litúrgicas que intentaba su carta apostólica Summorum Pontificum de 2007.

Benedicto sintió que estaba mal prohibir la celebración de la Misa en el rito antiguo en las iglesias parroquiales.

Y finalmente Ganswein defiende a Benedicto XVI en el uso del término «papa emérito» y su decisión de seguir vistiendo de blanco.

Y lo defiende ante un informe de abusos que criticaba su manejo de cuatro casos cuando era arzobispo de Munich.

Dice que  Benedicto XVI le dio la instrucción de destruir sus documentos privados sin excepción.

Y que sus últimas palabras comprensibles fueron “Señor, te amo”.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos informar sobre las revelaciones que hizo Monseñor Ganswein sobre su vida con Benedicto XVI.

Revelaciones que se deben leer entre líneas, porque difícilmente un personaje de su envergadura esté dispuesto a quemar las naves, y hacer revelaciones que pongan en entredicho a la estructura de la Iglesia, y también a su futuro, por qué no.   

Y me gustaría preguntarte si crees que Ganswein reveló lo más importante sobre su vida con Benedicto XVI o crees que actuó diplomáticamente y se guardó información importante.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Francisco Será el Último Papa? ¿Y renunciará? https://forosdelavirgen.org/hay-algo-profundo-indicando-que-el-penultimo-papa-gloria-del-olivo-segun-san-malaquias-sea-benedicto-xvi-2013-02-23/

Cómo será la Agonía de la Iglesia [antes de la segunda venida de Cristo] https://forosdelavirgen.org/pasion-iglesia/

Benedicto XVI sigue Profetizando sobre el Futuro de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/benedicto-xvi/

La discontinuidad del pontificado de Francisco respecto al de Benedicto XVI https://forosdelavirgen.org/la-discontinuidad-del-pontificado-de-francisco-respecto-al-de-benedicto-xvi-14-01-12/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Milagro Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías TESTIMONIOS Y MILAGROS

El milagroso Crucifijo que se Mueve, Mira a cada Fiel, y Llora Sangre 

Milagrosas demostraciones de varias partes del mundo.

Todos podemos contar varias manifestaciones sobrenaturales que sucedieron en nuestras vidas, pero siempre queda la duda para los demás, ¿habrá sido así? ¿no estará exagerando llevado por su fe?

Pero hay casos en que las manifestaciones han sido vistas por miles de personas, incluso ateos, y van unidas a otros fenómenos como curaciones milagrosas.

Entonces las dudas tienden a desvanecerse.

Aquí contaremos la historia de un crucifijo que tuvo impresionantes manifestaciones sobrenaturales, que fueron vistas por miles de personas, y que por su intermedio se produjeron miles de curaciones.

Y que luego ha tenido réplicas en imágenes copias de él, cuyas lágrimas han sido estudiadas y contienen tejido cardíaco humano, como en los milagros eucarísticos. 

¿Cómo reaccionarías si un crucifijo en una Iglesia frente a ti, comienza a derramar lágrimas o ves que gotas de sangre caen de Sus sienes atravesadas por la corona de espinas?

¿Y si ves que el Cristo te mira, y no sólo a ti, sino que posa su mirada sobre cada uno de los presentes?

Esto sucedió, y mucho más.

Algunos dijeron que el Cristo en la Cruz los miró con amabilidad, otros con gravedad, y otros con una mirada penetrante y severa. 

Vieron cómo movía los ojos de un lado a otro, y pasaba su mirada sobre todos los que estaban en el templo.

Movía la cabeza coronada de espinas de un lado al otro. 

A veces daba la impresión que salía de su pecho un suspiro profundo y a veces parecía susurrar.

Otras veces comenzaba a mover los hombros, a retorcerse y a doblarse, como lo hace un hombre cuando lo clavan vivo en una cruz. 

Todo estaba en movimiento, sólo las manos y los pies quedaban clavados firmemente.

Y al final, todo el cuerpo se relajaba como si estuviera exhausto, y volvía a tomar su posición natural con la cabeza y los ojos vueltos hacia el cielo.

Cuando sucedían estas manifestaciones la mayoría de los presentes se arrodillaban profundamente conmovidos, pedían perdón, le agradecían, lloraban y hasta algunos se desmayaban.   

Esto sucedió durante años con el crucifijo de tamaño natural, que preside el altar de la Iglesia de San Pedro en la ciudad de Limpias en Santander, España.  

Hay más de 8000 testimonios escritos sobre lo sucedido, 2500 dados bajo juramento. 

Y entre los testigos se encontraban miembros de órdenes religiosas, sacerdotes, profesionales universitarios, científicos, médicos, comerciantes, trabajadores manuales, amas de casa, creyentes y no creyentes, y hasta ateos.

¿Y cómo empezó todo esto?

Por el 1700 un maremoto amenazó la ciudad de Cádiz y el pueblo cristiano sacó en procesión las imágenes más veneradas por la ciudad.

Pero las aguas se detuvieron y comenzaron a retroceder solo ante la imagen del Cristo de la Agonía. 

En vista del prodigio, el pueblo agradecido pidió que la imagen del Santo Cristo fuera puesta en veneración en alguna de las Iglesias de Cádiz.

Pasó a ser venerada en la Iglesia de los padres Franciscanos y al derrumbarse el templo por unas inundaciones, la imagen pasó al oratorio privado de Don Diego de la Piedra, caballero de la Orden de Santiago.

En 1755 fallece Don Diego de la Piedra.

Y en su testamento pide instalar el conjunto escultórico del Cristo, la Virgen María y San Juan en la parroquia de su villa natal, Limpias, y costea la restauración del templo y un nuevo altar mayor.

Así la vieja Iglesia de San Pedro se convertirá en el Santuario del Santísimo Cristo de la Agonía de Limpias.

Limpias es una ciudad de Cantabria, en la ruta del Camino a Santiago, a unos 80 kmts de Garabandal, donde transcurrieron las famosas apariciones de Nuestra Señora en la década de 1960.

El nombre de Limpias proviene de las aguas termales que brotaban allí.

Las manifestaciones del crucifijo en Limpias comenzaron privadamente en 1914 y comenzaron  a ser públicas en 1919, sucediendo durante varios años, y adquiriendo tal relevancia mundial, que en 1921 las peregrinaciones hacia Limpias superaron las que se produjeron hacia Lourdes y Roma.

La imagen del crucifijo de Limpias representa a Cristo en los últimos momentos de su vida, con una expresión medio dolorosa y medio relajada, mirando hacia arriba y con los ojos abiertos.

Sus manos están haciendo un gesto de bendición y lleva una corona de espinas en su cabeza.

Se estima que es obra del escultor Pedro de Mena y destaca por su realismo, especialmente de los ojos.

Mide 1.80 cm de alto y está sobre una cruz que mide 2.30 cm de alto.

Y a ambos lados se encuentran la Virgen Dolorosa y San Juan evangelista.

La primera manifestación la recibió el padre Antonio López en agosto de 1914, cuando estaba instalando una iluminación eléctrica en el altar mayor.

Subido en una escalera empezó a limpiar la imagen y cuando miró sus ojos, a no más de 50 cms. de la cara, vio que los tenía cerrados, cuando es una escultura que se destaca por los ojos bien abiertos.

Cayó de la escalera hasta el suelo del shock y perdió el conocimiento.

Y cuando relató lo sucedido al sacristán no le sorprendió, porque ya había escuchado que el Santo Cristo había cerrado sus ojos en más de una ocasión.

Informó esto a su superior de los padres paúles, y éste le pidió que lo documentara, pero que lo mantuviese en secreto.

Este documento tomó luz pública recién en 1920, un año después qué comenzarán las manifestaciones públicas masivas.

La primera manifestación pública masiva sucedió el 30 de marzo de 1919, en plena cuaresma, el sacerdote estaba celebrando misa y otros dos sacerdotes confesando en los confesionarios.

Y una niña de 12 años informó a un sacerdote confesante qué el Santo Cristo tenía los ojos cerrados.

Los fieles comenzaron a alborotarse de entusiasmo, con llantos gritos y oraciones de rodillas, cuando el Santo Cristo es visto moviendo los ojos e incluso sudar gotas de sangre.

Los sacerdotes evacúan la iglesia y uno sube hasta el camerino de la imagen, la toca y sus dedos se humedecen inexplicablemente.

Dos días después el arcipreste de Limpias envía una carta al obispo de Santander contando lo sucedido.?

La segunda manifestación pública sucedió el Domingo de Ramos, el 13 de abril de 1919, cuando dos prominentes hombres de Limpias, uno comerciante y otro un intelectual, quisieron verificar los rumores que habían corrido.

Se acercaron a la imagen y vieron que los ojos y la boca del Cristo se movían, y cayeron de rodillas pidiendo perdón.

La tercera manifestación se produjo el Domingo de Resurrección, el 20 de abril de 1919.

Un grupo de religiosas rezaban el rosario y vieron que los ojos y la boca del Santo Cristo se movían.

Y a partir de ahí las manifestaciones comenzaron a hacerse casi diarias.

Unos años después los fenómenos cesaron, pero las peregrinaciones se suceden hasta el día de hoy.

Solamente en julio de 1920 los médicos certificaron más de 1000 curaciones, algunas en Limpias, otras de regreso a la casa, y otras cuando los enfermos tomaban contacto con objetos que habían tocado al Santo Cristo de Limpias.

El caso más famoso fue el de un sacerdote que se había dormido rezando con una estampa de Cristo de Limpias en la mano.

Y cuando despertó vio que estaba totalmente curado de una hemiplejia, algo declarado inexplicable por los médicos.

Ante estos hechos, el obispo de Santander dio indulgencia plenaria por un período de 7 años a todos aquellos fieles que visitaran al Santo Cristo de Limpias.

El Nuncio Apostólico visitó Limpias en septiembre de 1921 y labró un acta para la santa sede, abriendo un expediente canónico que se encargaría de investigar los hechos.

Pero como sucede habitualmente, estás investigaciones terminaron en la conclusión que no hay explicación humanamente razonable para lo que sucedió.

A partir de estas manifestaciones, el Cristo de la Agonía de Limpias también es venerado en otros países y sus imágenes producen manifestaciones. 

El Obispo de Cuba Manuel Ruiz y Rodríguez fue el primer obispo que presenció las manifestaciones.

Y cuando regresó a la isla comenzó la devoción al Cristo de Limpias en Cuba, se construyó un santuario al Cristo de Limpias en la Habana y se fundó la Cruzada de Cristo de Limpias, que proclamaba el rezo del rosario diariamente.

Y en 1990 una señora boliviana llamada Silvia Arévalo, que era azafata, adquirió una imagen de yeso del Cristo de Limpias, proveniente de Lima, para venerarlo en su casa en Bolivia.

La imagen, es solamente del busto del Cristo de la Agonía de Limpias con la corona de espinas, de aproximadamente 30 centímetros. 

Al día siguiente descubrió que había gotas de agua en la cara y el fenómeno fue divulgado por los familiares, amigos y también por la prensa, dando a conocer lo ocurrido a toda Cochabamba. 

Y luego comenzó a derramar lágrimas de sangre.

Esto sucedió en varias oportunidades hasta nuestra época.

El Dr. Ricardo Castañón, fue llamado a investigar el fenómeno y sus estudios comprobaron que el líquido rojizo, analizado en laboratorios, es sangre humana, sin un ADN preciso, y contiene tejido cardíaco.

Una comisión de cuatro sacerdotes nombrada por el obispo en 1995, determinó que es un fenómeno inexplicable por causas naturales, donde Dios llama a la conversión del corazón. 

En 1997 se presentó un informe que se mandó a Roma y el obispo emitió un decreto autorizando la veneración de la imagen.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre las manifestaciones del Cristo de Limpias, que fue uno de los más impresionantes eventos sobrenaturales del siglo XX, y sus ramificaciones posteriores.

Y me gustaría preguntarte qué harías si vas a un templo y vieras que el cristo del crucifijo que está en la Iglesia se mueve, te mira y llora lágrimas de sangre.

MIRA ESTOS VIDEOS

? LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Manifestaciones Sorprendentes de una Imagen de Jesucristo: Santo Cristo de Limpias https://forosdelavirgen.org/cristo-limpias/

Un Misterioso Líquido sale de la Pierna del Cristo de Medjugorje https://forosdelavirgen.org/prodigio-en-medjugorje-acompanando-la-jornada-mundial-de-la-juventud-2013-08-01/

La Cruz de San Damiano que Habló a Francisco de Asís https://forosdelavirgen.org/la-cruz-de-san-damian-que-hablo-a-francisco-de-asis/

El Formidable Contagio de Exudación de Óleo en Medallas e Imágenes Religiosas https://forosdelavirgen.org/imagenes-exudan/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio

Importante Cardenal Católico llamó una “pesadilla tóxica” al Sínodo de la Sinodalidad ¿por qué?

Cuales fueron las críticas al Sínodo de parte del Cardenal Pell.

El 10 de enero de 2023 murió el cardenal australiano George Pell, a la edad de 81 años.

Fue de improviso, entró al quirófano para una cirugía de cadera, que fue exitosa, pero falleció de un paro cardíaco.

Y dejó un artículo póstumo, que fue publicado luego de su muerte.

Donde criticó fuertemente el Sínodo de la Sinodalidad del Vaticano que transcurre entre 2021 y 2024. 

Incluso llamó a detenerlo ya.

Una ponencia de este tipo hecha por una figura de su peso, hubiera causado un verdadero revuelo en el Vaticano, sin embargo ahora después de muerto, tal vez quede como un simple testimonio.

Pero de cualquier forma es un testimonio de relevancia por quien lo da y por las acusaciones que hace, que debe ser conocido como parte de la señal de los tiempos.

Aquí hablaremos sobre cuáles fueron las acusaciones que el cardenal Pell hizo al Sínodo de la Sinodalidad y cuáles son las razones para pedir que se detenga ya.

El Cardenal Pell será recordado por tres cosas.

La primera, porque encabezó la Secretaría de Economía y el primer grupo de prelados de consulta de Francisco, a pesar de ser un conservador.

Y allí se granjeó muchos enemigos por la limpieza que realizó. 

La segunda es por la terrible experiencia de su encarcelamiento en Australia por más de un año, a causa de cargos falsos.

Cuya trama fue urdida por los liberales e izquierdistas del establishment australiano, molestos por las continuas críticas del cardenal.

Y la tercera por ser un fuerte cuestionador del Sínodo de la Sinodalidad, llevado a cabo por el Vaticano, entre 2021 y 2024.

Al punto que antes de morir había entregado un artículo para ser publicado por la publicación británica The Spectator https://www.spectator.co.uk/article/the-catholic-church-must-free-itself-from-this-toxic-nightmare/, pero que no pudo publicarse antes de su fallecimiento.

Donde dice que la Iglesia debe liberarse de la «pesadilla tóxica» del Sínodo de la Sinodalidad, porque fomenta los errores y las herejías.

Pell era un hombre corpulento, contundente, dado a hablar con franqueza y sin miedo al conflicto. 

Un defensor abierto y público de la ortodoxia doctrinal.

Pero que adquirió una nueva estatura después de su exoneración por parte de la Suprema Corte Australiana, luego de 404 días de cárcel.

Pasó cuatro años agotadores de acusaciones, investigaciones, juicios, humillaciones públicas y más de un año de prisión solitaria sin la oportunidad de celebrar Misa, usando su encarcelamiento como un «retiro prolongado», que le permitió escribir el Diario de Prisión.

Sobre el que el ex Secretario de Benedicto XVI, Georg Ganswein dijo que en el último período de la vida del Papa Emérito, por la noche, después del rezo de vísperas, le gustaba que le leyeran en voz alta artículos o libros. 

Y entre los textos que Benedicto apreciaba se encontraba este Diario de Prisión del cardenal George Pell.

Una vez de vuelta en el Vaticano luego del sobreseimiento en Australia, Pell comenzó su tarea de hablar sobre las amenazas a la ortodoxia dentro de la Iglesia con más vigor que nunca antes.

Fue uno de los primeros cardenales en firmar una carta de corrección fraternal de los obispos del mundo al episcopado alemán, sobre el Camino Sinodal, por su propuesta para la ordenación de mujeres y la bendición de las relaciones entre personas del mismo sexo.

Y pidió públicamente al Dicasterio para la Doctrina de la Fe que interviniera después que el cardenal Jean-Claude Hollerich y el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, monseñor Georg Bätzing, hicieran comentarios públicos de rechazo total y explícito de la enseñanza de la Iglesia sobre la ética sexual cristiana.

“Como sucesores de los apóstoles, tenemos el deber de dar testimonio de la verdad”, dijo el cardenal Pell.

Cuando escribió el artículo para The Spectator no sabía que estaba a punto de morir, y seguramente sabía que enfrentaría la furia de los organizadores del Sínodo de la Sinodalidad cuando se publicara.

Porque la declaración pública de un cardenal muy influyente, que una vez fue parte del círculo íntimo del Papa, causaría revuelo.

Catalogó al Sínodo como una «pesadilla tóxica» que no conducirá a una mayor fidelidad a la fe cristiana, sino que conducirá a una pérdida de fidelidad.

Y llamó a detener el Sínodo. 

Consideró el material producido por el Vaticano para ordenar el Sínodo como ‘uno de los documentos más incoherentes jamás enviados desde Roma’. 

Expresó en el artículo que no sólo está ‘expresado en jerga neomarxista’, sino que es ‘hostil a la tradición apostólica’.

E ignora principios cristianos tan fundamentales como la creencia en el juicio divino, el cielo y el infierno.

Hagamos un paréntesis para recordar que la Sinodalidad fue el sueño del Cardenal Martini, fallecido en 1999, un prelado ultra modernista, que concebía a los Sínodos como dinamizadores de un nuevo Concilio.

En el que la Iglesia debería rever y reformar el rol de los sacerdotes, el lugar de la mujer en la Iglesia, la participación de los laicos en responsabilidades ministeriales, la concepción de la sexualidad en la doctrina de la Iglesia, la concepción sobre el matrimonio, la práctica de la confesión, la reactivación del ecumenismo, y la relación del catolicismo con los valores y la moral del mundo. 

El documento del Sínodo que critica el cardenal Pell, titulado “Amplía el espacio de tu tienda”, tiene el objetivo según él, de llegar no a los bautizados, o sea a aquellos que han respondido al llamado al arrepentimiento y a creer, sino a cualquiera que pueda estar lo suficientemente interesado como para escuchar. 

Por lo tanto el documento insta a los participantes a ser acogedores y radicalmente inclusivos, sin requisitos, ‘Nadie está excluido’.

La imagen de la Iglesia como una tienda en expansión con el Señor en el centro proviene de Isaías, pero esta tienda en expansión que busca el Sínodo es un lugar donde ninguna de las personas es excluida, sea lo que fuere lo que piensen de Cristo y de la fe.

Según Pell, el documento no insta ni siquiera a los participantes católicos a hacer discípulos, mucho menos a predicar al Salvador a tiempo y a destiempo.

El documento maneja que el pueblo de Dios necesita nuevas estrategias; no peleas y enfrentamientos, sino diálogo, donde se rechace la distinción entre creyentes y no creyentes. 

Dice que el pueblo de Dios debe realmente escuchar el grito de los pobres y de la tierra.

Y escuchar y atender las posiciones diferentes sobre la terminación anticipada del embarazo, la anticoncepción, la ordenación de mujeres al sacerdocio, la moral sexual, la poligamia, el divorcio y el nuevo matrimonio.

Y deja sobrevolando que todas estas posiciones pueden tener cabida dentro de la Iglesia.?

Pell cataloga el documento como un texto de la New Age.

Dice que no es un resumen de la fe católica o la enseñanza del Nuevo Testamento.

Que es incompleto, hostil a la tradición apostólica y en ninguna parte reconoce el Nuevo Testamento como la Palabra de Dios, y como normativa para toda enseñanza sobre la fe y la moral.

Y además ignora el Antiguo Testamento, rechaza el patriarcado y no reconoce la Ley de Moisés, incluidos los Diez Mandamientos.?

Sostiene además en el artículo póstumo, que los ex anglicanos que se han hecho católicos, tienen razón al identificar la confusión cada vez mayor dentro de la Iglesia Católica, como similar a la que pasaron ellos.

Ellos ya vivieron lo qué sucede con el ataque a la moral tradicional y la inserción de una jerga neomarxista sobre la exclusión, la alienación, la identidad, la marginación, los sin voz, la diversidad sexual.

Así como con el desplazamiento de las nociones cristianas de perdón, pecado, sacrificio, curación, redención.

Y se pregunta por la ausencia de temas que hacen a la trascendencia, ¿por qué el silencio sobre el más allá, de la recompensa o el castigo, sobre las cuatro últimas cosas, la muerte y el juicio, el cielo y el infierno?

Y concluye que hasta ahora el Sínodo de la Sinodalidad ha descuidado, e incluso degradado, lo trascendente, encubrió la centralidad de Cristo con llamamientos al Espíritu Santo y fomenta la valoración de las mociones del Espíritu Santo por sobre la Escritura.

Por lo que concluye que los documentos de trabajo no están alineados con el magisterio de la Iglesia. ?

Pell enfatizó el peligro de la confusión creada por el Sínodo.

Y que los dos sínodos finales en Roma en 2023 y 2024 deberán aclarar la enseñanza sobre asuntos morales.

Porque el relator principal del Sínodo, el cardenal Jean-Claude Hollerich, ha rechazado públicamente las enseñanzas básicas de la Iglesia sobre la sexualidad, con el argumento de que contradicen la ciencia moderna. 

En tiempos normales esto hubiera significado que su continuación como Relator fuera inapropiada e incluso imposible.

Sin embargo sigue ahí dirigiendo el Sínodo, aprobando documentos y sin ser rebatido.

Y concluye que los sínodos tienen que elegir si son servidores y defensores de la tradición apostólica sobre la fe y la moral, o si están dispuestos a hacer un discernimiento que les lleve a afirmar cambios en la enseñanza católica. 

Deben decidir si las enseñanzas básicas sobre cosas como el sacerdocio y la moralidad pueden quedar en un limbo pluralista, donde algunos opten por redefinir los pecados haciéndose más permisivos, o reafirmar la enseñanza de los apóstoles.

Pell sostiene que el Sínodo no puede servir para relajar aún más la doctrina de la Iglesia.

Porque la disciplina se está relajando, especialmente en el norte de Europa, donde se acepta un pluralismo y un relativismo moral de los obispos, sin que sean reprendidos, incluso después de que afirman el derecho a disentir con la doctrina histórica de la Iglesia.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos informar sobre el alegato póstumo del Cardenal Pell contra los errores del Sínodo de la Sinodalidad que lleva a cabo la Iglesia entre 2021 y 2024.  

Y me gustaría preguntarte si crees que los católicos que conoces tienen interés sobre lo que está sucediendo en el Sínodo de la Sinodalidad o no les interesa. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo el Sínodo Alemán empuja a la Iglesia hacia el Protestantismo https://forosdelavirgen.org/sinodo-aleman-iglesia-protestantismo/

Cómo Avanza el Mal en el Mundo y entra en la Iglesia [y por qué Dios los permite] https://forosdelavirgen.org/mala-avanza-mundo-iglesia/

Ya empezaron a cumplirse las Profecías de Garabandal [el Aviso está cerca] https://forosdelavirgen.org/comenzaron-cumplirse-profecias-garabandal/  

La forma que han encontrado para Cambiar la Doctrina de la Iglesia, desde Adentro https://forosdelavirgen.org/cambiar-doctrina-iglesia-adentro/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Batalla contra el maligno Catolicismo Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Papa

Por qué Juan Pablo II dijo “estamos ante la mayor confrontación que la humanidad haya conocido”

Quienes son los contendientes en la batalla que transcurre dentro de la Iglesia.

Lo que está sucediendo dentro de la Iglesia, el caos, la confusión, la pérdida de fe de algunos cardenales, obispos y sacerdotes, está claramente explicado en el libro del Apocalipsis que sucedería.

Actualmente la Iglesia está bajo un fuerte ataque de las dos bestias que se mencionan en el Apocalipsis, mucho más detalladamente de lo que muchos se imaginan, porque es la Iglesia que Dios fundó.

El cardenal Wojtyla advirtió que la batalla final ya empezaba a suceder antes de ser ungido como Papa, luego lo reafirmó, y tuvo una prueba de ello cuando atentaron contra él en 1981.

Y Benedicto XVI fue uno de los que tuvo la misión de enfrentar el ataque del maligno, pero fue una baja de guerra al tener que renunciar.

Aquí hablaremos sobre cómo encaja asombrosamente lo que predice el Apocalipsis con lo que está sucediendo ahora en la Iglesia y el rol que jugó Benedicto XVI en esta batalla escatológica dentro de la Iglesia. 

Monseñor Georg Gänswein, durante mucho tiempo secretario de Benedicto XVI, luego de su muerte dijo en reportaje al diario La Repubblica, que sintió la presencia del diablo en su oposición al Papa Benedicto.

Esto no es una sensación del monseñor sino que simplemente es el cumplimiento del libro del Apocalipsis de la Biblia. 

En el año 1989 Nuestra Señora le hizo una explicación al Padre Gobbi sobre quienes eran las bestias enfrentadas al Cordero, o sea Jesucristo, mencionadas en el libro del Apocalipsis.  ?

Le dijo que el dragón rojo (Apocalipsis 12, 3) representa el comunismo ateo, que busca destruir la fe en Dios. 

En la batalla acuden en ayuda del dragón dos bestias.

Una es la bestia negra que se asemeja a una pantera (Apocalipsis 13,1), y es la masonería.

Actúa en segundo plano y se oculta en formas sombrías para poder penetrar en todas partes sin ser detectada. 

Su trono y poder le fueron entregados por el dragón.

Y la otra bestia es la masonería eclesiástica, que tiene dos cuernos como de cordero, pero hablaba como dragón, (Apocalipsis 13,11).

Esta es una referencia clara a la jerarquía de la Iglesia, en la que la mitra con dos cuernos indica la plenitud del sacerdocio.

Esta bestia que sube de la Tierra parece sierva de Cristo el Cordero, pero es sierva de satanás el dragón.

De ahí sale el Falso Profeta, el líder pseudo-religioso de la anti-iglesia que conduce la apostasía desde arriba. 

Engaña a los habitantes de la tierra (Apocalipsis 13,14) y quiere inducir a la gente a adorar al anticristo, del cual es precursor (Apocalipsis 13,12).

Por lo tanto queda claro en la Biblia que el comunismo y la masonería son aliados.

Y además se sabe por otro lado, que grandes familias banqueras masonas financiaron a Karl Marx y el desembarco de Lenin de su exilio para la Revolución de Octubre de 1917. 

Esta anti-iglesia que están construyendo la masonería eclesiástica junto con el comunismo, es a lo que se refirió el Cardenal Wojtyla en el Congreso Eucarístico de 1976 en Filadelfia.

Dijo, “Ahora nos enfrentamos a la mayor confrontación que la humanidad jamás haya conocido. 

No creo que la mayor parte de la sociedad estadounidense o del cristianismo se dé cuenta de esto por completo. 

Estamos ahora frente a la batalla final entre la Iglesia y la anti-Iglesia, entre el Evangelio y el anti-evangelio, entre Cristo y el anticristo. 

Y agregó,

“Este enfrentamiento está en los planes de la Providencia Divina. Por lo tanto, está en el plan de Dios, y debe ser una batalla que la iglesia debe combatir con valentía.”

Y el Arzobispo Fulton Sheen diría que «habrá un cuerpo místico del anticristo, que tendrá todas las apariencias externas del cuerpo místico de Cristo».

O sea que será difícil distinguir entre ambos, para los católicos poco informados.

Y 4 años después, durante su visita a Fulda en Alemania en 1980, el ya Papa Juan Pablo II dijo lo siguiente, 

“Debemos prepararnos para grandes pruebas en el futuro cercano. Que puede incluso exigir el riesgo de nuestra vida y la entrega total a Cristo y por Cristo.

Puede ser mitigado por tu oración y la mía, pero ya no puede evitarse”.

Y agregó, 

“Sólo así puede realizarse la verdadera renovación de la Iglesia”.

Esto indica que la confrontación entre la Iglesia y la anti-iglesia que describe Juan Pablo II no será un juego de niños ni algo retórico sino una batalla formal y con bajas.

?

Y al año siguiente él tuvo un adelanto con el atentado que sufrió el 13 de mayo de 1981, aniversario de la primera aparición de la Virgen en Fátima en 1917, y que se supone que fue perpetrado por servicios de inteligencia comunistas.

Su significado profético lo podemos verificar además, en que los cinco disparos se realizaron a las 17:17, un indicador inequívoco del año de fundación de la masonería en 1717.

El ataque frontal al Papa no sólo se dirigía a él, sino a todo el Cuerpo Místico de Cristo en la Tierra.

Porque según la enseñanza de San Agustín el Papa es la figura que representa a toda la Iglesia.

Por lo tanto la batalla que describe el apocalipsis y que alertó Juan Pablo II que teníamos encima, ya estaba entre nosotros y todo está en juego.

?

Esta batalla no ha pasado desapercibida por mentes brillantes como la del filósofo Dietrich von Hildebrand, que alertaba, en 1973, apenas terminado el Concilio Vaticano II, que la batalla decisiva se está dando dentro de la iglesia misma.

Él escribió,

«Una visión desprejuiciada de la presente desolación de la viña del Señor, no puede dejar de notar el hecho de que hay una ‘Quinta Columna’ dentro de la Iglesia, un grupo de destructores de la Iglesia con una sola mente». 

Y agregó,

“Su socavamiento sistemático y sofisticado de la Santa Iglesia, da un testimonio suficientemente claro de que se trata de una conspiración consciente, de la mano de los francmasones y los comunistas, quienes, a pesar de sus diferencias y otras enemistades, están trabajando juntos para lograr este fin”. 

Y acotó más,

“Para la masonería la iglesia es el archienemigo y para los comunistas el principal obstáculo para conquistar el mundo”. 

Y se admiraba diciendo que,

“Lo increíble es que esta conspiración existe dentro de la Iglesia, y que hay obispos y hasta cardenales y, sobre todo, sacerdotes y religiosos que representan una especie de Judas”.

Había muchos signos de esta batalla que lamentablemente pasan desapercibidos para la inmensa mayoría de los católicos.

San Maximiliano Kolbe fue testigo en la Plaza de San Pedro en Roma en 1917, de las pancartas masónicas con motivo de sus 200 años de fundación, que decían, «satanás reinará en el Vaticano y el Papa será su esclavo».

En ese mismo año Nuestra Señora bajó a Fátima alertando sobre una revolución comunista que habría en Rusia, que después fue la Revolución de Octubre, y los que atacaron fuertemente estas apariciones fueron los masones. 

Y hubo muchas pruebas de la infiltración comunista en la Iglesia.

La Dra. Bella Dodd, ex miembro de alto rango del Partido Comunista de los EE. UU., reveló una orden de Stalin, que fue emitida a todas las organizaciones del Partido Comunista, para infiltrar agentes sin fe ni moral en los seminarios católicos y órdenes religiosas.

Dijo en la década de 1950: “En la década de 1930 colocamos 1100 hombres en el sacerdocio para destruir la Iglesia desde adentro. Ahora están en los puestos más altos de la Iglesia.” 

Este es el mismo plan que había llevado a cabo la masonería desde el siglo XIX.

En 1859 la logia italiana de los Carbonarios emitió la «Instrucción Permanente Alta Vendita», para infiltrar de jóvenes masones la Iglesia, para que ascendieran en la jerarquía.

Decía sobre su objetivo final, “lo que debemos buscar y esperar, es un Papa a la medida de nuestras necesidades y no tenemos ninguna duda de que esta meta suprema de nuestro esfuerzo será alcanzada”.

En 1961 salieron a luz 3 cartas del presidente de la Comisión Pontificia para el Patrimonio Cultural de la Iglesia, Monseñor Francesco Marchisano, al gran maestre del Gran Oriente de Italia, donde proponía un plan para tomar los seminarios sacerdotales en las regiones italianas de Piamonte y Lombardía para la masonería.

Estas cartas fueron reveladas por el Padre Luigi Villa, a quien el Padre Pío había encomendado luchar contra la masonería dentro de la Iglesia.

Y el 12 de septiembre de 1978, se publicó la “Lista Pecorelli” en un periódico italiano. 

El abogado y periodista Mino Pecorelli, publicó una lista de 120 cardenales, obispos y sacerdotes del Vaticano de alto rango, que identificó como miembros de una logia masónica, incluyendo sus nombres, fechas de ingreso a la masonería, números de código y nombre en clave por el que eran conocidos en la logia.

Un año después sufrió un atentado y murió.

Y recientemente, el 5 de enero de 2022, el periodista conservador Glenn Beck reveló una visita realizada al Vaticano en 2012, con motivo del nombramiento del obispo Timothy Dolan, amigo suyo, como cardenal. 

Y dijo que entrevistó a varios cardenales y uno le dijo que” hay una guerra dentro del Vaticano entre el bien y el mal”.

Y lo mismo que hay un “estado profundo” hay una “Iglesia profunda”, Benedicto XVI lo sabía y estaba luchando contra ello pero temía no tener mucho tiempo.

Al año siguiente renunció.

Bueno, hasta aquí lo que queríamoscontar sobre que la batalla que se relata en el Apocalipsis de la Biblia se está dando ahora mismo dentro de la Iglesia, y que Benedicto XVI fue una figura importante en ella y quizás una baja de guerra.

Pero ya sabemos que el triunfo final será para el Señor. 

Y me gustaría preguntarte si crees que existe actualmente una lucha entre el bien y el mal dentro de la Iglesia, o supones que esto es solo una forma retórica para decir que hay diferencias entre cardenales de la Iglesia.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Virgen María le reveló al Padre Gobbi las Bestias del Apocalipsis que están Atacando la Tierra https://forosdelavirgen.org/maria-pgobbi-bestias-apocalipsis/

Cómo se produjo la Infiltración de los Masones dentro de la Iglesia [y cómo adquirieron poder] https://forosdelavirgen.org/infiltracion-masoneria-en-iglesia/

La Asombrosa Explicación de la Virgen María al Padre Gobbi sobre el Apocalipsis https://forosdelavirgen.org/maria-explica-el-apocalipsis-al-padre-gobbi-mensajes-de-1989/

El Plan de la Masonería para establecer un Nuevo Orden en el Mundo y en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/masoneria-nom-e-iglesia/

Categories
anticristo ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Papa Religion e ideologías

La Revelación póstuma de Benedicto XVI: llegamos al Tiempo del Anticristo

Cómo comportarse para no caer y qué debería hacer la Iglesia.

Quizás el mayor aporte de Benedicto XVI fue avisar que estamos en el tiempo del anticristo.

Y decirnos de qué forma la Iglesia y los cristianos deberían comportarse para no caer.

Desde su juventud fue profético sobre el crecimiento del anti cristianismo.

Y toda su obra teológica estuvo orientada a reforzar la fe de los cristianos y el conocimiento de su fe.

Mientras que las sociedades occidentales avanzaban hacia la descristianización y la Iglesia avanzaba hacia el empobrecimiento de la catequesis a sus fieles.

Aquí hablaremos sobre los indicadores que nos informan que estamos en el tiempo del anticristo en el mundo, tanto como en su influencia dentro de la Iglesia, qué es lo que deberíamos hacer para no caer, y que podemos esperar en el futuro.

El laureado escritor católico Rod Dreher cuenta que Benedicto XVI envió una nota al eslovaco Vladimir Palko en el 2015, a raíz de su libro llamado “Vienen los leones: Por qué Europa y América se dirigen hacia una nueva tiranía».

Palko es un matemático, político y escritor eslovaco, miembro de la Iglesia Católica clandestina durante el régimen pro soviético, que luego se desempeñó como Ministro del Interior.

La nota enviada por Benedicto XVI es corta, pero con una frase muy significativa que dice, “Vemos cómo se expande el poder del anticristo, y solo podemos orar para que el Señor nos dé pastores fuertes que defiendan a Su Iglesia en esta hora de necesidad ante el poder del mal”.

Joseph Ratzinger siempre fundamentó sus expresiones en la precisión y en la adecuación de los términos.

Por lo que conceptos como la expansión del poder del anticristo, la iglesia en su hora de necesidad, el reclamo de que el Señor suscite pastores fuertes que defiendan la Iglesia y la necesidad de defender a la Iglesia del poder del mal, son precisos y profundos.

Lo más llamativo es la mención del poder del anticristo. 

Benedicto escribió sobre el anticristo en su primer libro sobre Jesús de Nazaret.

Recordó el famoso relato sobre el anticristo de Vladimir Soloviev, “La leyenda sobre el anticristo».

Donde aparece como un gran humanista que lucha contra el hambre, y es autor del libro “El camino abierto hacia la paz y el bienestar universal”, que tiene un éxito enorme y hasta los cristianos lo consideran un cristiano anónimo. 

Lo que nos revela que el anticristo no tiene porqué parecer horrible, y no tiene que ser reconocido como malvado, sino que puede parecer benévolo, como un humanista, pero que sin embargo vaya en contra de Dios.

Y es asombroso que un Papa leyera los signos de los tiempos y viera la venida del anticristo, ya sea como persona o como tendencia cultural y espiritual, cuando nunca se oye que los sacerdotes hablen de este tema en sus homilías.

Lo que mantiene a los fieles en el más oscuro desconocimiento, haciéndoles creer que todo lo que hay y necesitan saber es lo que ellos dicen en sus homilías.

Benedicto XVI consideró que la verdadera amenaza para la Iglesia no proviene de actos de corrupción interna y lucha por el poder en La Iglesia, si bien son preocupantes y vaya si afectaron su pontificado.

Sino que levanta la mira y dice que la verdadera amenaza proviene de la dictadura universal de ideologías aparentemente humanistas.

Cualquiera que contradiga esta dictadura queda excluido del consenso básico de la sociedad.

Y cita por ejemplo que hace cien años a cualquiera le hubiera parecido absurdo hablar del matrimonio no heterosexual, y hoy los que se oponen están socialmente excomulgados, lo mismo ocurre con la terminación artificial del embarazo y la producción de seres humanos en laboratorio.

Y sentencia que la sociedad moderna pretende formular un credo anti cristiano y quien lo impugne es castigado con la excomunión social.

Este es el legado más importante que Ratzinger dejó a los cristianos, su crítica acérrima y profética de la cultura y espiritualidad contemporáneas.

Vio claramente los peligros de abandonar nuestras raíces y rendirse al culto de la tecnología y la dictadura del relativismo. 

Ratzinger era un conservador en el verdadero sentido de la palabra, no en términos políticos. 

Quería preservar la riqueza de la tradición católica frente a los modernizadores, que quieren cambiarlo todo para adaptarlo al espíritu de los tiempos.

Espíritu de los tiempos que no es más que la expresión de la cultura y la espiritualidad que está elaborando el anticristo. 

Él se mostró progresista durante el Concilio Vaticano II para sacudir el statu quo, y buscar una forma más intensa y radical de conocer y servir al Señor como Iglesia. 

Y en este sentido defendió mantener las conclusiones del Concilio en continuidad con la tradición doctrinal de la Iglesia, pero la tendencia a la ruptura con la tradición resultó catastrófica. 

Sin embargo, desde antes del Concilio preveía el escenario de hoy.

En un ensayo crítico de 1958 titulado “Los nuevos paganos y la Iglesia” sostuvo que la institución por sí sola no sirve de nada si no están bien las personas que la sostienen. 

El entonces teólogo de 31 años señaló que la Iglesia se está convirtiendo cada vez más en una Iglesia de los paganos, que todavía se llaman cristianos, pero que en verdad se han vuelto paganos.

Por lo tanto la tarea no era conectar con el mundo, sino revitalizar la fe desde adentro.

Reforzar las defensas de la Iglesia en los corazones y las mentes de cada cristiano profeso, para que podamos ser resistentes y permanecer fieles en las pruebas por venir.

Joseph Ratzinger vio que una sociedad que era solo superficialmente cristiana, como la de la Alemania en la que creció, no sería lo suficientemente fuerte para resistir las nuevas y poderosas ideologías anticristianas.

Y lo que vemos hoy le dio la razón.

El enfoque que siguió Benedicto XVI fue tratar de fortalecer la calidad de la fe en una iglesia debilitada.

Lo que es diametralmente opuesto al enfoque actual de ir a los márgenes de la sociedad como elemento central.

Está bien ir a los márgenes, pero no tiene sentido poner toda la fuerza en esto, si no tienes nada que llevar contigo para dar a la gente de allí.

Vivimos una época en la que los católicos, y la mayoría de los cristianos, apenas conocen su propia fe. 

Y por tanto somos blancos fáciles para el espíritu del anticristo, en cualquier forma que tome.

Y es por eso que se ven tantas herejías actualmente en la Iglesia, inclusive entre los cardenales.

Benedicto fue aún más lejos y pocos se han dado cuenta de esto.

Dijo que no existe tal cosa como un vacío espiritual. 

Y que si la gente algún día rechazara el cristianismo, entonces llegaría a odiarlo, y eso marcaría el comienzo del reinado del anticristo, o sea el fin pervertido de todas las cosas. 

Y es lo que hoy vemos.

Si la venida de Cristo representó la irrupción de lo trascendente, su adversario anunciará un mundo de materia pura.

Todo en este mundo se reduce a esto para el anticristo. 

Desde las selvas tropicales hasta el cuerpo humano pueden remodelarse para hacer avanzar el reino de la voluntad humana. 

Pero los seres humanos no pueden vivir mucho tiempo sin vislumbrar lo trascendente. 

Negado este camino hacia lo sobrenatural, intentaremos construir lo trascendente en la Tierra. 

Y entonces llegan las propuestas de que este mundo y las personas sean reemplazados, mejorados, rehechos. 

Dicen que la materia defectuosa está ahora en nuestras manos humanas, a tal punto que el espíritu del anticristo busca que nos reemplacemos a nosotros mismos.

Y entonces surgen propuestas como la de Yuval Harari, el filósofo israelí favorito de Silicon Valley y del Foro Económico Mundial. 

Dice que los organismos son algoritmos y proclama que la vida no es más que una cadena de números. 

Él dice que el libre albedrío está siendo reemplazado por un algoritmo, que nos conoce mejor de lo que nos conocemos a nosotros mismos, y piensa que esto es bueno y es progreso.

Y la cosa se pone más siniestra cuando dice en su éxito de ventas Homo Deus: «Habiendo elevado a la humanidad por encima del nivel bestial de las luchas por la supervivencia, ahora intentaremos convertir a los humanos en dioses y convertir al Homo sapiens en Homo deus». 

Está diciendo que la tecnología nos hará dioses. Este es el lenguaje que usó la serpiente en el Paraíso, es satánico.

En Génesis 3:5 la serpiente que tienta a Eva le dice que si come del fruto prohibido será como Dios.

Y Yuval Harari dice que eso es el progreso.

Por todo esto la muerte de la prédica de Benedicto XVI simboliza la caída del occidente cristiano.

Porque la catolicidad institucional actualmente parece estar muriendo espiritual e intelectualmente.

Y la doctrina católica está corrompida por la ideología modernista

Si las cosas sobre las que Benedicto nos advirtió y de las que quería protegernos con su predicación del evangelio y la fe se hacen realidad, y parece que va a ser así, entonces estamos ante la tragedia de la humanidad.

Pero el futuro no es fijo, siempre podemos volver a Cristo, pero haría falta un milagro para que la humanidad vuelva a Dios, porque el occidente cristiano tiene ganas de morir.

Sin embargo no es el momento de desesperarse o rendirse al miedo, sino de ser fuertes y perseverantes y vivir la fe de manera profunda ante la cultura y espiritualidad del anticristo. 

Porque Nuestra Señora nos ha estado diciendo que Dios pronto enviará un milagro para que la gente vuelva a Él.

Bueno, hasta aquí sobre lo que queríamos hablar de por qué estamos en la hora del anticristo según Benedicto XVI, y las herramientas que nos dio para no caer. 

Y me gustaría preguntarte si crees que el espíritu del anticristo seguirá avanzando en los próximos años o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo la Muerte de Benedicto XVI Acelerará la Tribulación [y la Purificación del Mundo y la Iglesia] https://forosdelavirgen.org/muerte-benedicto-aceleracion-tribulacion/

¿Aparecerá el Anticristo durante el pontificado de Francisco? [las pistas que tenemos] https://forosdelavirgen.org/anticristo-pontificado-francisco/

Impresionantes Profecías de videntes actuales: lo que Sucederá luego de la Muerte de Benedicto XVI https://forosdelavirgen.org/profecias-videntes-muerte-benedictoxvi/

Profecías de Don Bosco sobre la Iglesia, un Papa Asesinado y un 2º Pentecostés https://forosdelavirgen.org/el-sueno-de-las-dos-columnas-de-don-bosco-profecia-respecto-a-benedicto-xvi-2013-02-16/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Demonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cómo Jesucristo arrebata los Moribundos al Maligno

¿Y cuál es nuestro aporte para ayudar al moribundo para que se ponga en manos de Dios?

Todos vamos a morir, pero no todos se van a salvar para la vida eterna en el Paraíso, porque hay quienes no pedirán a Dios el perdón de sus pecados, ni se arrepentirán.

A muchos les puede llegar la hora en el lecho de muerte con pecados mortales no perdonados.

Y en ese momento se produce la batalla final entre los demonios, que parecen tener a su presa segura, y los ángeles y el propio Jesucristo y Nuestra Señora.

Aquí hablaremos cómo es la batalla en el lecho de muerte entre los demonios y Dios, y cómo puede hacer cada amigo del moribundo para salvarlo en el último segundo.

¿Qué sucede con las personas en lecho de muerte o moribundas que se han alejado de Dios o que no se han bautizado, e incluso que rechazan a Dios?

¿La Misericordia de Dios les da una última oportunidad, en el último momento? ¿Y cómo se las da?

La experiencia de los capellanes de hospitales es que cuando las personas se acercan a la muerte les llega la gracia de la conversión, aunque ellos deben aceptarla.

Y muchas veces, las personas que parecen estar completamente lejos de la conversión, se convierten.

Algunos piden los sacramentos. 

Otros solo necesitaban un poco de ayuda o cambian de opinión más tarde cuando está claro que la muerte es inminente. 

Y tristemente, otros van a la eternidad rechazando a Dios.

Pero los capellanes que han tenido gran cantidad de experiencias son optimistas.

El padre Stefan Starzynski dice que, si el moribundo no está consciente, le coloca un escapulario marrón, lo reclamará para Cristo e invocará la protección de Nuestra Señora, y lo bendecirá y orará por ella. 

Y cuando su oferta es rechazada, se sienta solo y reza la Coronilla de la Divina Misericordia por esa persona. 

El lecho de muerte es el campo de batalla final donde se decide el destino eterno de la persona, el cielo o el infierno.

Y esa es la razón por la cual la Iglesia Católica ofrece el sacramento de los últimos ritos, fortaleciendo las almas con el sacramento de la confesión, la unción de los enfermos y el viático de la Sagrada Comunión.

?

Las conversiones en el lecho de muerte hablan de la misericordia continua de Dios, hasta el último aliento de cada persona. 

El ejemplo más elocuente es el de Dimas, el buen ladrón crucificado junto a Jesucristo, en el que Jesús vio la profundidad de su conversión y le prometió que ese día estaría con Él en el Paraíso.

Y también muestran cómo el maligno es engañado en el último minuto, según la parábola de los trabajadores que se presentan y trabajan sólo durante la última hora, pero aún así reciben el salario de un día completo. 

Hay muchos famosos que se convirtieron a último momento.

Por ejemplo John Wayne, que a pesar de que sus tres mujeres y todos sus hijos eran católicos, Wayne no fue bautizado en la Iglesia hasta dos días antes de su muerte, según la información de su nieto que es sacerdote.

En ese momento final la lucha contra el demonio es muy intensa.

El padre Joseph Aytona, cuenta que lo llamaron en medio de la noche para dar los últimos ritos a un hombre que había tenido un accidente de motocicleta. 

El hombre parecía no estar consciente. 

Cuando procedió a darle los últimos ritos, oyó una voz de hombre que le dijo, 

“Tú no eres un sacerdote. ¿Qué estás haciendo? ¡Él es todo mío!”

El moribundo estaba siendo influenciado por un demonio. 

La voz comenzó a maldecir al sacerdote y la cama del enfermo comenzó a saltar para arriba y para abajo, y la cortina temblaba. 

El sacerdote sabía que tenía que perseverar.

Y cuando terminó de ungir al hombre, la voz se detuvo por completo y el que estaba inconsciente murió.

¿Te imaginas si el sacerdote hubiera esperado 30 segundos más? 

Pero también existen casos a la inversa, como el de Voltaire, el famoso escritor y político de la Revolución Francesa, que ridiculizaba la fe, a pesar de haber sido bautizado.

Algunos de sus seguidores le impidieron entrar a un sacerdote a su lecho de muerte. 

Y la enfermera que lo atendió en sus últimos momentos, dice que murió gritando porque vio que el diablo venía por él.

También Svetlana, la hija de Stalin, dice que la agonía de la muerte de su padre fue terrible. 

De repente echó una mirada terrible, enloquecida, levantó su mano izquierda como si estuviera señalando algo arriba y lanzó una maldición sobre todos los presentes.

Y momentos después murió.

Pero para consuelo hay una revelación mística a una monja misionera en África, que estaba angustiada porque le habían informado que su hermano había muerto rechazando al Señor, en su lejana patria.

Entonces se le apareció Nuestro Señor y le reveló lo que realmente sucedió en ese último momento de su vida.

Le mostró que, después de escupir al sacerdote y volverse hacia la pared, una fracción de segundo antes de que muriera, Nuestro Señor se le apareció con Su Sagrado Corazón y le dijo, «¿Me escupirás ahora?». 

Y el moribundo le dijo a Nuestro Señor, «Jesús, ten piedad de mí», y murió.

Entonces el Señor le reveló a la hermana que fueron sus sufrimientos y sacrificios los que le habían valido esa gracia final para su hermano y se había salvado. 

También podemos mencionar la historia que contó Dan Burke ex presidente y director de operaciones de EWTN News. 

Cuando su padre ateo estaba moribundo le solicitó por enésima vez que pidiera a Dios por el perdón de sus pecados y por su conversión.

Y entonces el padre le preguntó cómo podía hacerlo. 

Y Dan le dijo, «sólo pídelo, ora, ‘Dios, por favor, perdona mis pecados’”.

Antes se había negado a ver a un sacerdote, pero en ese momento accedió a ser bautizado. 

Y dada la incertidumbre de cuánto tiempo le quedaba, él mismo le realizó un bautismo de emergencia. 

Llenó una copa con agua y mientras la derramaba sobre la cabeza de su padre, pronunció: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.

Luego arregló la visita de un sacerdote local, y fue confirmado, recibió su primera Comunión y la unción de los enfermos. 

Eligió a San Cristóbal como su santo de confirmación.

Vivió otras dos semanas y dijo haber visto a menudo a San Cristóbal, quien le enseñó la fe católica

La Iglesia dice que el bautismo de emergencia se debe realizar cuando la persona se encuentra en peligro de muerte, o está gravemente enferma o espera una intervención quirúrgica que supondría peligro para su vida.

Cualquier persona, bautizada o no, está en capacidad de realizar el “Bautismo de Emergencia”, enseña el Catecismo de la Iglesia.

Y debe usar la fórmula bautismal que usó Dan. 

En 1877 la Venerable Hermana Mary Potter fundó una orden religiosa dedicada a la oración por los moribundos. 

“Ora por los moribundos y ellos orarán por tus intenciones. Hoy necesitan tus oraciones, mañana será muy tarde», decía.

Y ofreció una salida a las madres que luchan por la conversión de sus hijos, que están influenciados por el maligno.

La Hermana Mary Potter sugirió que por el tiempo que el maligno tenga influencia en sus hijos, se esfuercen más fervientemente en la oración para derrotar las trampas del maligno en el lecho de muerte, de quienes casi ha logrado la posesión eterna. 

Dijo, “Madres, dedíquense a los moribundos, y no pueden dudar que Dios en su justicia las recompensará”.

Décadas más tarde Nuestro Señor se apareció a Santa Faustina Kowalska y le inculcó a que orara por los moribundos.

“Hija mía, anima a las almas a rezar la Coronilla que te he dado. 

Me complace conceder todo lo que me piden rezando la Coronilla de la Divina Misericordia. 

Cuando recen esta Coronilla en presencia de los moribundos, Yo me interpondré entre mi Padre y el moribundo, no como juez justo, sino como salvador misericordioso”.

Y Santa Faustina cuenta sobre un momento en que estaba orando por un hombre moribundo que había sido sugerido por el Señor, y éste le dijo,

“Hija mía, ayúdame a salvar a este pecador moribundo. Reza la coronilla que te he enseñado por él”.

Y ella cuenta que cuando comenzó a rezar la coronilla, vio al hombre muriendo en medio de terribles tormentos y luchas, su Ángel de la Guarda lo defendía, pero él estaba como impotente ante la enormidad de la miseria del alma.

Y una multitud de demonios estaban esperando el alma. 

Pero mientras rezaba la coronilla, vio a Jesús tal como está representado en la imagen. 

Los rayos que salían de su Corazón envolvieron al enfermo, y los poderes de las tinieblas huyeron aterrorizados. 

Y el hombre expiró en paz. 

Cuando ella volvió en sí, comenta que comprendió cuán importante era la coronilla para los moribundos.

Otra oración poderosa en el Rosario.

Cuando rezas el Rosario le pides a Nuestra Señora una y otra vez, al final de cada Avemaría “ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte, amén”.

Y con tanta insistencia no hay forma de que falle. 

Ahora, esta misericordia de Dios, que da una oportunidad tras otras para la salvación de las almas, incluso en el lecho de muerte, no puede ser excusa para que una persona dilate su conversión, hasta cuando piensa que va a ser el final de su vida, porque en realidad no sabe cuando le va a llegar la muerte. 

Y además Dios ve su dilación, de modo que aún si la jugada le sale bien, tal vez deba pasar una cantidad de tiempo multiplicado en el Purgatorio por su maniobra. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la batalla que se produce en el lecho de muerte de los moribundos.

Y me gustaría preguntarte si has conocido personas que se han convertido al final de su vida o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

https://youtu.be/YOXyUXmAIWI

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡ALGO ÚNICO! el Caso Extraordinario de una Niña Entrando al Cielo https://forosdelavirgen.org/gran-serenidad-es-a-menudo-la-marca-del-momento-de-transicion-a-la-otra-vida-2014-04-28/

Testimonios sobre los Familiares Muertos que vienen a Buscar a los Moribundos https://forosdelavirgen.org/el-pasaje/

Mira quienes son los Seres que Ayudan a los Moribundos a Cruzar al “Más Allá” https://forosdelavirgen.org/visiones-lecho-de-muerte/

Las Últimas 7 Palabras de Jesucristo en la Cruz, para rezar el Viernes Santo https://forosdelavirgen.org/las-siete-palabras-de-jesuscristo-en-la-cruz/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Vidente

«Los Cristianos están Cayendo en un Abominable Engaño» revelaciones de Jesús a Vidente Francés

Son pocos los que todavía conservan un auténtico discernimiento”.

Hay un vidente en una isla de ultramar francesa, que recibe mensajes de Jesús, María y varios santos desde hace décadas.

Y que ha tenido el imprimatur de su Obispo, o sea que están libres de errores teológicos y de doctrina.

Son consideradas revelaciones privadas, o sea que no constituyen parte del depósito de la fe, pero eventualmente podrían ayudar para vivir la fe más plenamente y ser guía en el camino.

La mayor parte de los mensajes son catequesis sobre pasajes de la Biblia, pero contienen también notas sobre lo que está sucediendo en el mundo en ese momento y pedidos del cielo a los cristianos. 

Aquí presentaremos al vidente y daremos una visión resumida de la parte de los mensajes que recibió durante el año 2022, que toca temas del momento y recomendaciones del Cielo, para que cada uno lo discierna.

Hay un vidente de nombre Jean Philippe Marie que recibe mensajes desde 1981.

Publica los mensajes que recibe en el sitio «Mensajes del Cielo para el mundo de hoy», https://messages-du-ciel.com/.  

Y los ha venido compilando y publicando en volúmenes con el imprimatur de los primeros tomos, de Monseñor Gilbert Aubry, obispo de Saint-Denis de la Réunion.

La Réunion es una isla situada en el Océano Índico occidental, al este de Madagascar, en el hemisferio sur. 

Está dentro del departamento de ultramar de Francia formando parte de la República Francesa.

El vidente es absolutamente desconocido fuera de Francia.

Se trata de un laico católico que recibe los mensajes en forma de locuciones interiores.

Recibe mensajes de la Virgen María, del mismo Jesús, de santos célebres como San Pablo, Santa Teresa de Ávila o San Juan María Vianney, y también de otros «hermanos del Cielo».

Cada mensaje es revisado teológicamente por algún sacerdote teólogo de renombre antes de ser publicado. 

En 1995 se reunió en audiencia privada con Juan Pablo II, con quien lo unió un fuerte lazo afectivo desde que tuvo la visión, durante la misa dominical que precedió al atentado del miércoles 13 de mayo de 1981, de las mismas imágenes. que luego fueron transmitidos por los canales de televisión, después del incidente.

Hasta ahora, el cielo le ha pedido a Jean Philippe Marie que se mantenga discreto, y ha obedecido con fidelidad a la disciplina de la Iglesia y a su Enseñanza.

Recibe mensajes una vez al mes y a veces 2.

Suelen ser mensajes largos, de análisis de pasajes de las escrituras, pero también contienen comentarios sobre la realidad del momento y recomendaciones de Jesús, María y los demás santos.

El 1º de enero de 2022 le fue dicho que la verdadera fe está desapareciendo de la faz de la Tierra.

Y hasta en la cumbre misma de la Iglesia, las fuerzas del mal actúan, creando confusión, desconcierto y vacío espiritual.

Que muchos cristianos, tienen el cerebro lavado por las voces de los malvados por los medios corruptos, que emiten viles mentiras para justificar el pánico.

Y que incluso las luminarias caen en la trampa de este abominable engaño.

Pero pide no perder la esperanza en el poder del Espíritu Santo, porque las oraciones, los ayunos, sacrificios y limosnas pueden, ablandar el corazón de Dios.

En el mensaje del 6 de febrero de 2022 llama a no dejarse desestabilizar por las mentiras de lucifer, que busca asustarnos y hacernos daño. 

Se refiere a la situación sanitaria mundial, y como los poderes de las tinieblas están atacando.

También se refiere a los mandatos despóticos de los gobernantes, a quienes clérigos de la propia Iglesia a veces alientan temerariamente, incluso coaccionando a la grey.

En el mensaje del 25 de marzo de 2022 llama a exponer el espíritu falso detrás de la seducción de las palabras falsamente protectoras de muchos líderes.

Quienes están orientados a liquidar la sociedad tradicional, la Iglesia y los valores cristianos, bajo el influjo de las fuerzas del maligno.

Llama a no dejarse engañar y manipular, y a defender las libertades con discernimiento. 

Pide tener la curiosidad de buscar información seria y confiable en Internet, en lugar de tomar decisiones con un impulso emocional y sin el menor discernimiento.

Y después se refiere a una cantidad de cosas que suceden en el mundo de las cuales no podemos hablar en este video.

En el mensaje del 17 de abril de 2022 dice que muchos eclesiásticos, cegados por el falso espíritu y apegados a los políticos, ya no viven en absoluto según la voluntad de Dios.

Lo mismo que algunos periodistas que dicen ser cristianos

Pero dice que afortunadamente, hay obispos y sacerdotes fieles y valientes que se atreven a desafiar los tabúes y recuerdan a su rebaño, en un lenguaje claro y sin ambigüedades, la enseñanza del Señor.

Y que no se dejan llevar por la «corrección política» que preconizan la mayoría de los medios de comunicación

En el mensaje del 1º de mayo de 2022 nos dice que como cristianos no pensemos como paganos, sino que confiemos en la Divina Providencia y en el Padre del Cielo.

Y que la mejor arma que tenemos es la santidad personal a través de la caridad, la oración, la lectura de las Sagradas Escrituras, la meditación de los Salmos, el Rosario y el Viacrucis, el Sacramento del Perdón y la Comunión.

El mensaje del 5 de junio de 2022 se refiere a los «mensajes» catastróficos, entregados por personas supuestamente inspiradas, que anuncian la inminencia del «regreso de Cristo».

Y también pide sacar la cabeza de la arena y orar para que se levanten ardientes defensores de la fe, la verdad y la justicia, para combatir el totalitarismo que quiere invadir el mundo, y limitar las libertades y los derechos, incluso en materia de fe.

El mensaje del 15 de junio de 2022 dice que los “malos” están en el lugar de privilegio porque nosotros mismos los invitamos allí.

En el mensaje del 4 de agosto de 2022 San Juan María Vianney les dice a los sacerdotes que están ocupados a veces en no hacer nada, en seminarios, reuniones, balances, en lugar de catequizar a la grey. 

Y les dice, “demasiados de vosotros no tenéis suficiente fe, demasiados estáis aburridos o incluso desanimados y os comprometéis con el mundo, por lo que que nuestro Buen Jesús se ve obligado a ir a las encrucijadas para buscar profetas y mensajeros que alivien la pobreza de la predicación y conviertan a los que ya ha preparado para que sean sus hijos”.

El mensaje del 18 de septiembre de 2022 dice que las dificultades por venir que nos anuncian como catástrofes inminentes son en realidad las consecuencias de las propias acciones de los poderosos.

Y que todos los proyectos de los «chicos malos» están registrados en Internet o en libros publicados hace varios años, lo que prueba una planificación anterior. 

En el mensaje del 2 de octubre del 2022 Jesús pide a todos los que se embarcan en la evangelización, que posean un excelente conocimiento de las Sagradas Escrituras y del Catecismo de la Iglesia y que permanezcan siempre fieles a esta enseñanza en todos los aspectos.

Y que alimentemos nuestra fe con sacerdotes y laicos cuya ortodoxia no puede ser cuestionada. 

En el mensaje del 15 de octubre de 2022 habla de los «chicos malos» que presionan por una relajación general en el campo de la educación, la moral y también el sentido común.

Y que cuando los “malos” te pronostican desastres, y preparan a la gente para enfrentarlos, en realidad no hay nada profético, porque ellos mismos los han estado fraguando durante décadas

Y agrega que desde el Cielo se ven legiones de demonios extendiéndose sobre la Tierra y regando con su hiel a estos “malos”.

Pero tienen una vulnerabilidad, saben muy bien que ante el más mínimo error, la marea podría volverse en su contra. 

Por lo tanto la recomendación es no dejarse engañar por las apariencias y buscar la verdad incansablemente, e ir con cautela porque los «chicos malos» acusan a los buenos de ser los malos. 

También se refiere a que muchas personas que se llaman a sí mismas «católicas», abrazan hoy sólo parcialmente la fe de la Iglesia y se oponen deliberadamente a los fundamentos de su enseñanza.

En el mensaje del 18 de noviembre de 2022 se refiere a la falta de investigación profunda en los abusos de sacerdotes, que hay algunos sacerdotes justamente acusados y otros acusados injustamente por la opinión pública.

Y en el mensaje de Navidad de 2022 Jesús dice que el mejor regalo que se le puede ofrecer es el de un alma pura que tome la comunión ardientemente, comprendiendo que es Su Cuerpo y Su Sangre.

Se queja de que la Navidad se ha convertido en una fiesta pagana, bajo la influencia de aquellos que quieren destruir Su nombre y Su memoria.

Y que ni siquiera lleva Su nombre sino que te dicen “¡Felices Fiestas!” y niños esperan a Papá Noel, sin siquiera saber que esta fecha es la de Su nacimiento y que a partir de ella se cuentan todos los años, siglos y milenios.

Agrega que la fe católica no es sincretista sino un don directo de la Santísima Trinidad a la humanidad, que comenzó oficialmente con su nacimiento, pero que se remonta a los orígenes de la historia del pueblo hebreo y su relación con el único Dios. 

Y que quienes distorsionan o disfrazan las Sagradas Escrituras asociándolas con otras formas de espiritualidad están en un grave error. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos exponer sobre el vidente Jean Philippe Marie, y resumimos las partes más jugosas, que se pueden publicar, de los largos mensajes que recibe.

Y me gustaría preguntarte cuál es tu opinión sobre la cantidad de videntes que hay activos en el mundo actualmente y si es bueno que se publiquen los mensajes que reciben para conocerlos. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Qué Función cumplieron las Apariciones del Niño Jesús a Santos y Beatos? https://forosdelavirgen.org/nino-jesus/

Las Profecías del Niño Jesús en sus 6 grandes Apariciones a Monjas https://forosdelavirgen.org/nino-jesus-mon-jas/

«Vienen 3 años difíciles» dijo Jesús en las Apariciones más Proféticas en curso https://forosdelavirgen.org/apariciones-sievernich/

Mediadora de Todas las Gracias de Aokpe, Sucesora de las Grandes Apariciones, Nigeria https://forosdelavirgen.org/mediadora-de-todas-las-gracias-de-aokpe-nigeria-octubre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Papa Religion e ideologías Rosario

Las Imperdibles Recomendaciones de Benedicto XVI para Rezar mejor el Rosario

Cómo hacer para rezar el Rosario con más frutos.

Benedicto XVI tuvo su pontificado luego de un gigante de la devoción mariana como Juan Pablo II.

Y por eso la devoción mariana de Benedicto XVI parece empequeñecida.

Y lo es más, porque la transmitió con el espíritu alemán, poco demostrativo y no expansivo, como puede ser el espíritu latino o polaco.

Pero la devoción de Benedicto XVI a la Santísima Virgen fue grande, en sus visitas a otros lugares solía regalar una imagen de la Virgen María.  

Y lo que más se destaca de su devoción a María es su profundidad doctrinal, las argumentaciones que realizó, y las recomendaciones que nos dejó para considerar a María y sobre cómo rezar el Santo Rosario.

Aquí hablaremos sobre cuáles fueron las bases de la devoción mariana de Benedicto XVI y las jugosas recomendaciones que nos dejó sobre cómo rezar el Rosario.

Al día siguiente de su elección como Papa, Benedicto XVI se dirigió a los cardenales haciendo una promesa incondicional de fidelidad al servicio de Jesucristo y de su Iglesia. 

Dijo que para sostenerse en esta promesa, invocaba la maternal intercesión de María Santísima, en cuyas manos ponía el presente y el futuro de su persona y de la Iglesia.

De modo que para su espíritu alemán, no conocido por las efusiones de una devoción mariana típicamente latinas, María ofreció a Benedicto XVI la cercanía de una madre, y la expresión de la cercanía de Dios.

El Cardenal Ratzinger veía en María un remedio y una pedagogía, «María debe ser más que nunca la pedagogía, para anunciar el Evangelio a los hombres de hoy», le dijo al periodista católico Vittorio Messori en 1985.

Dijo que hay que volver a María para redescubrir la verdad sobre Jesucristo, la verdad sobre la Iglesia y la verdad sobre la persona humana. 

Y agregó que, «Si el lugar ocupado por María ha sido siempre esencial para el equilibrio de la fe, hoy es urgente, como en pocas otras épocas de la historia de la Iglesia, redescubrir ese lugar».

Le reveló a su biógrafo Peter Seewald que María es la figura pura de la humanidad y de la Iglesia, y esto a pesar de la poca información sobre ella en las Escrituras.

Y fue un paso más allá, diciendo que Ella expresa los sentimientos más íntimos del cristianismo, y por medio de Ella se puede tener una experiencia del cristianismo como la religión de la confianza y de la certeza. 

A través de la Santísima Madre las personas encuentran a Dios, y de este modo, la religión ya no es una carga sino una ayuda para afrontar la vida. 

Y por eso siempre ha sido la Madre Santísima que llegó a las personas en territorios de misión y les hizo accesible a Cristo.

Por ejemplo, en México, al principio no podía florecer la obra misionera, hasta que ocurrió el fenómeno de Guadalupe, y Ella les hizo llegar a Su hijo a los indígenas.

Pero aún antes, María, a la vez niña judía y madre del Mesías, unió de manera viva e indisoluble al antiguo y al nuevo Pueblo de Dios, Israel y cristianismo, sinagoga e Iglesia.

María es el antídoto contra la fe como abstracción y el antídoto contra la Iglesia como mera organización, partido y grupo de presión humano.

María proyecta a su vez una luz sobre lo que el Creador quiso para la mujer en todos los tiempos, por su virginidad y maternidad, que nos llevan al misterio de la mujer.

De modo que María une en su persona los misterios más importantes de la fe.

María también hace un llamamiento alentador a quienes dudan en entregarse plenamente a su vocación en la vida.

Se vuelve hacia nosotros diciendo, tengan valor de atreverse con Dios, inténtenlo, no tengan miedo, encomiéndense a Dios, y verán que su vida se hará amplia y ligera, llena de infinitas sorpresas, porque la infinita bondad de Dios nunca se agota.

Y esta es la función de las apariciones para Ratzinger.

Las apariciones marianas auténticas nos devuelven a las cosas simples y esenciales, que tan fácilmente nos inclinamos a pasar por alto.

Como sugirió en Fátima, todo es cuestión de fe, esperanza y amor.

Es a través de la fe, la esperanza y el amor que nos lleva a la conversión.

Y los famosos secretos de Fátima apuntan en la misma dirección, la conversión y el arrepentimiento.

Benedicto XVI definió al Rosario como el medio dado por la Virgen para contemplar a Jesús y meditar sobre su vida, para amarlo y seguirlo más fielmente.

Dijo que en la Edad Media las oraciones normales eran los salmos, pero en ese tiempo mucha gente no sabía leer, lo que les impedía participar de la lectura de los salmos bíblicos. 

Por eso entregó un salterio, compuesto por oraciones a Ella donde recorre los misterios de la vida de Jesucristo, conectados por cuentas en un collar.

Aquella gente tenía que trabajar duro y al orar no podían emprender grandes esfuerzos intelectuales. 

Y necesitaban una oración que los calmara, que los distrajera, que los liberara de sus preocupaciones y les mostrara el consuelo redentor de Dios.

?

Y ese Rosario sigue vigente, Benedicto XVI lo defendió diciendo que no es una práctica piadosa del pasado, sino al contrario, el Rosario está experimentado una nueva primavera.

Es un elocuente signo del amor que las generaciones jóvenes sienten por Jesús y por su Madre María.

Dijo que cuando no se recita de forma mecánica o superficial sino profunda, trae paz y reconciliación.

Y es una meditación bíblica que nos hace recorrer los acontecimientos de la vida del Señor, en compañía de la Santísima Virgen María, conservándolos, como Ella, en nuestro corazón.

Sostuvo que el Rosario está completamente entretejido con elementos bíblicos. 

En primer lugar está la enunciación de cada misterio.

Luego se comienza con el Padrenuestro siguiendo la invitación del Señor: «Cuando oréis decid esto…», Lucas 11:2.

Después la primera parte del Avemaría es tomada del Evangelio, y nos permite escuchar cada vez las palabras que dirigió el Ángel a la Virgen, y las palabras de bendición de Su prima Isabel.

Y la segunda parte del Avemaría resuena como la respuesta de los hijos, que no hacen sino expresar su propia adhesión al plan salvífico revelado por Dios.

 Así, el pensamiento de quien ora permanece siempre anclado en la Escritura.

Consideró que en el mundo actual tan dispersivo, el Rosario ayuda a poner a Cristo en el centro como hacía la Virgen.

Y el rezo del Rosario en familia trae crecimiento espiritual bajo la mirada materna de Ella.

A la vez que se reviven los momentos importantes y significativos de la historia de la salvación y se trazan los diversos pasos de la misión de Cristo.

Benedicto XVI aconsejaba a los fieles dejar que la Santísima Virgen los tome de la mano para contemplar el Rostro de Cristo gozoso, luminoso, doloroso y glorioso.

Experimentar personalmente la belleza y la profundidad de esta oración sencilla y accesible a todos.

Recomendaba rezar el Rosario diariamente y usarlo para meditar los misterios de Cristo sintiendo que lo está haciendo junto con María.

Y de esta forma asimilar cada vez más los sentimientos de María y conformarse en la prédica del Señor.

Para un espíritu inquieto, el Rosario permite que el alma se asiente en tranquilidad, decía.

Por eso el Papa asociaba el Rosario con el consuelo y la curación, con un refugio interior, y la certeza de estar envuelto en el ritmo de la oración de toda la Iglesia.

Dijo que cuando se reza de manera auténtica, no mecánica y superficialmente sino profundamente, trae paz y reconciliación. 

Y contiene en sí el poder sanador del Santísimo Nombre de Jesús, invocado con fe y amor en el centro de cada Avemaría.

Dijo que el rosario debe ser considerado como una oración contemplativa. Y esto no puede suceder sin una atmósfera de silencio interior.

Sin embargo, a primera vista, podría parecer una oración que acumula palabras, y por lo tanto difícil de conciliar con el silencio que se recomienda para la meditación y la contemplación. 

Pero esta cadencia de repetición del Avemaría no perturba el silencio interior, sino que lo exige y lo nutre.

La paradoja es que en el Rosario, el silencio aflora a través de las palabras y las oraciones, no como vacío, sino como un sentido último que trasciende las palabras mismas y le habla al corazón.  

Por eso recomendaba que al rezar el Avemaría, debemos tener cuidado de que nuestras voces no «cubran» la voz de Dios, que siempre habla a través del silencio.

Y es la repetición del Avemaría que alivia el alma, y nos traen la figura de María y las imágenes de Cristo, que nos calman y alivian el alma, y nos otorga la visión de Dios.

La repetición es una forma de entrar en un estado de sosiego. 

Donde lo que importa no es tanto seguir con esfuerzo cada cosa racionalmente, sino todo lo contrario, dejarse guiar por la calma de la repetición, por el ritmo. 

Que no son palabras sin sentido, sino que traen a nuestra alma imágenes y visiones de María, y a través de ella, visiones de Jesús.

Recomendó también rezar el rosario con sencillez.

Y eso se comprueba cuando llega la vejez, cuanto más viejos somos, menos esfuerzos intelectuales son posibles, y más se necesita un refugio interior, para sumergirse.

Y es por eso que se comprueba que el amor por el Rosario aumenta a medida que la gente envejece. 

Bueno hasta aquí la impresionante catequesis de Benedicto XVI sobre la Santísima Virgen y sobre el Rosario, y también de sus recomendaciones sobre cómo rezarlo.

Y me gustaría preguntarte qué te gustó más de las cosas que Benedicto XVI pensaba sobre la Virgen María y sobre el Rosario.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

Virgen María de Sievernich, Aparición relacionada con Benedicto XVI, Alemania https://forosdelavirgen.org/virgen-maria-de-sievernich-alemania-8-de-junio/

Qué fenómeno fue la Estrella de Belén según Benedicto XVI y Santo Tomás de Aquino https://forosdelavirgen.org/fenomeno-estrella-de-belen/

Dónde reside la Eficacia del Rosario contra el Mal https://forosdelavirgen.org/rosario-arma-contra-mal/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Purgatorio Religion e ideologías

Las Almas del Purgatorio Confirman que estamos Cerca del Aviso profetizado en Garabandal

En Garabandal la Virgen María reforzó la doctrina católica sobre el Purgatorio y las Almas del Purgatorio confirman a Garabandal.

Las almas del Purgatorio visitan la Tierra con permiso especial de Dios para pedir oraciones, misas y sacrificios, para poder ascender rápidamente al Cielo.

Y también lo hacen para cumplir alguna misión.

Y ellas le explicaron a la mística María Simma sobre cómo el Cielo reforzó la doctrina tradicional del Purgatorio en las Apariciones de Garabandal; doctrina que estaba siendo cuestionada en la Iglesia.

Y le indicaron la veracidad de la profecía de Nuestra Señora en Garabandal, sobre la eminencia del Aviso para iluminar la conciencia de los seres humanos y que vuelvan a Dios.

Aquí hablaremos sobre las revelaciones que recibió María Simma sobre Garabandal a través de las Almas del Purgatorio que la visitaron. 

Se dice que los sufrimientos de los sentidos y por las pérdidas, que suceden en el Purgatorio, sobrepasan todos los sufrimientos humanos.

Pero también Santa Catalina de Génova, ha dicho que no hay felicidad comparable a la del alma en el Purgatorio, excepto las de los santos en el Cielo. 

Porque su felicidad reside en que están seguros de que no pueden perderse.

Las almas del purgatorio no quieren volver a la Tierra porque la consideran como un sitio de oscuridad, donde el alma se puede perder.

Mientras que allí, incluso si tuvieran que sufrir muchos años, saben con certeza absoluta que irán al Cielo. 

Sin embargo estas enseñanzas de la Iglesia tuvieron un fuerte empuje erosionador debido a las polémicas que se suscitaron alrededor del Concilio Vaticano II, que funcionó desde 1961 a 1965, superpuesto a las Apariciones de Garabandal.

María, el Rosario, la Eucaristía y el sacerdocio fueron, con mucho, los puntos que sufrieron el mayor ataque en las discusiones del Concilio.

Y el Purgatorio y el Infierno también sufrieron ataques por parte de algunos que desarrollaron nuevas formas de pensar.

Pero Dios anticipó esa erosión y dio el remedio a Su Iglesia a través de los mensajes de Garabandal. 

Allí ocurrieron más de 2.000 apariciones entre mediados de 1961 y finales de 1965 a cuatro niñas.

Los mensajes dados directa o indirectamente en estas apariciones, nos dieron la respuesta a los problemas que comenzaron a preocupar a la Iglesia debido a la prédica de los modernistas.

Estos puntos atacados de la doctrina católica fueron enunciados en Garabandal de una manera u otra. 

Dios, a través de María, quiso transmitirnos la necesidad de mantener nuestra convicciones y creencias tradicionales, y mantener nuestras prácticas religiosas que hasta ese momento se practicaban.

El mensaje sobre el Purgatorio fue dado en Garabandal indirectamente a través de las propias acciones de las niñas.  

Fue una lección comunicada no a través de palabras, sino a través de acciones, que se veían en la práctica en ese momento. 

Nuestra Señora a menudo guiaba a las videntes en estado de éxtasis a orar por las Almas del Purgatorio. 

En el mensaje estaba Implícitamente la enseñanza de que todas las almas que son salvas no van directa o inmediatamente al cielo.

Algunas de ellas no están listas para ver a Dios y deben ser limpiadas, haciendo así la expiación por sus pecados en un lugar intermedio, que llamamos Purgatorio, o sea un lugar de purga.

Y también hubo una referencia directa al Purgatorio en Garabandal, que tiene que ver con los artículos besados por la Santísima Virgen durante los eventos. 

Nuestra Señora le dijo a Conchita que aquellos que los usaran con fe y confianza harán su Purgatorio en la Tierra.

La oración por las Almas del Purgatorio era habitual en Garabandal desde tiempo inmemoriales.

Al anochecer, una mujer recorría las calles, según una vieja costumbre, tocando una campanilla, para invitar a los vecinos a rezar por las Almas del Purgatorio.

Las visitas de las niñas al cementerio en éxtasis y el rezo por los familiares difuntos cuando visitaban las casas, fueron frecuentes durante las Apariciones. 

Nuestra Señora confirmó este hábito de orar por las almas, cuando Ella misma guiaba a las niñas en estado de éxtasis.

Las conducía al cementerio de la aldea, solas o acompañadas por otras personas.

Y esto sucedía más a menudo durante el mes de noviembre que en otras épocas del año.

La gente de Garabandal no tenía la costumbre de visitar a sus familiares fallecidos en los cementerios.

Normalmente, los aldeanos tenían miedo de entrar en el cementerio, hasta las apariciones. 

Pero la Santísima Virgen dirigía a las videntes rezando el Rosario, en éxtasis, hasta el cementerio y los aldeanos que las seguían en esas ocasiones, no tenían miedo.

Si bien como regla general, las chicas no entraban al cementerio, algunas veces entraban y rezaban sobre cada tumba.

Casi siempre se quedaban fuera de los barrotes de la puerta principal del cementerio, que está situado en una parcela de tierra un poco alejada del pueblo.

Lo habitual era que fueran al cementerio cantando y  allí recitaran un misterio del rosario de rodillas. 

Y luego en la puerta, Conchita u otra de las videntes estiraba su brazo a través de los barrotes con el crucifijo en su mano.

Parecía que ella lo ofrecía para que lo besaran los difuntos que estaban en las tumbas.

Lo ponían más arriba y más abajo, como si las almas difuntas e invisibles a las que daban a besar el Crucifijo, tuviesen alturas diferentes.

Era una experiencia conmovedora, incluso para los corazones más duros.

Incluso una vez, cuando Conchita había terminado y se había alejado unos cincuenta metros hacia el pueblo, se volvió al Cementerio, introdujo la mano entre las rejas y lo dio a besar nuevamente, como hubiera alguno que al principio no quizo besar el crucifijo, o como si algún otro difunto se hubiera retrasado para besarlo.

Y cuando entraban, iban de tumba en tumba recordando milagrosamente quien estaba en cada una. 

En noviembre recorrían hasta cinco veces el pueblo orando, llevando detrás a la multitud y recalaban ante las puertas del cementerio, para rezar por las almas del Purgatorio.

Otras veces las niñas, en éxtasis, tenían la costumbre de ir a llevar el Crucifijo a las personas enfermas y ancianas. 

Cuando uno era muy anciano o estaba ya para morir o estaba muy enfermo, iban a la casa por la noche y rezaban dos o tres Rosarios con él.

Lo mismo hacían frente a fotografías de fallecidos y sobre las camas de los que vivían en las casas.

Finalmente, después de una última vuelta alrededor de la iglesia, se detenían ante sus puertas y empezaban a alzarse la una a la otra, para recibir el beso de despedida de la Virgen y darle también el suyo.

¿Y las almas del Purgatorio que visitan la Tierra han dicho algo sobre las apariciones de Garabandal y sobre los eventos que Nuestra Señora profetizó allí?

A María Simma, la mística que recibía frecuentes visitas de estas pobres almas, le han dicho que va a pasar algo verdaderamente importante en la Tierra y que está a las puertas. 

Ella dice que durante muchos años le decían que estaba “delante de la puerta”, pero desde mayo de 1993 han usado la expresión “está a las puertas”. 

Y que será algo para la conversión de la humanidad.

Le hablaron que Aviso para iluminar las conciencias, profetizado por Nuestra Señora en Garabandal, vendrá de Dios y será para la conversión de todos. 

Dios dejará muy clara su existencia pero, aun así, no todos convertirán sus corazones hacia Él.

Le dijeron que el siglo XX no puede compararse a ningún otro siglo en cuanto a apostasía, falta de misericordia y de oración. 

Y esto se debe a que el demonio ha estado muy activo, porque sabe que un gran evento está por ocurrir y que servirá para la conversión de la humanidad. 

Satanás sabe que pronto se debilitará notablemente y él siempre da su grito más fuerte antes de ser derrotado.

Además las almas del Purgatorio le comentaron que la Iglesia se encuentra en el peor estado de su historia. 

Habrá un gran cambio, que podríamos llamarlo purificación.

Pero también le informaron que la situación mejorará después, y que tengamos esperanza. 

Las Almas del Purgatorio le dijeron que hay muchos sacerdotes, obispos y cardenales en el Purgatorio y también que otros se han perdido para siempre en el infierno. 

Y le han dicho que son los sacerdotes los que más responsabilidad tienen de la actual situación de la Iglesia.

Las Almas del Purgatorio le han dicho que nunca antes, en la historia de la Iglesia, ha estado en tan mal estado como hoy en día. 

En todas partes reina el pecado de apostasía, y es a los sacerdotes a quienes se los considerará más responsables de ello.

En lugar de rezar y enseñar la Palabra, parece que corren de un lugar a otro estudiando psicología, oratoria, contabilidad o lo que sea, aprendiendo cómo acercarse a su público.

Son ellos los que deben mostrar al pueblo cómo acercarse a Jesús y a María a través de la oración, y no tratar de aprender ellos mismos para ajustarse a esta sociedad tan secularizada.

Las niñas de Garabandal habían señalado que, antes de que llegue el Aviso, la Iglesia tendría que pasar por una dura prueba.

En la que se unirían factores externos como la persecución, y factores internos como crisis de fe, y que daría la impresión de que la Iglesia estaría a punto de perecer. 

Las almas también dijeron que debemos rezar por Estados Unidos porque lo que está a las puertas lo afectará. 

Bueno, hasta aquí sobre las revelaciones relacionadas con el Purgatorio en las apariciones de Garabandal y la corroboración de su veracidad, por las Almas del Purgatorio que visitan la Tierra. 

Y me gustaría preguntarte si crees que la mayoría de los católicos que conoces creen que las almas del Purgatorio visitan la Tierra o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Será la Gran Purificación que se Viene a la Humanidad https://forosdelavirgen.org/purificacion-3/

El Padre Pío Experimentó los Dolores del Purgatorio y por eso su Devoción a esas Almas https://forosdelavirgen.org/la-gracia-de-vivir-el-purgatorio-en-la-tierra-2014-05-06/

¿Qué le han Dicho las Almas del Purgatorio a María Simma? https://forosdelavirgen.org/las-almas-del-purgatorio-y-maria-simma/

La aldea San Sebastián de Garabandal, donde Apareció la Virgen de 1961 a 1965 https://forosdelavirgen.org/la-aldea-de-san-sebastian-de-garabandal-donde-aparecio-la-virgen-en-1961/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Papa Religion e ideologías Sobre Doctrina

Por qué Benedicto XVI fue un Escollo para los que quieren Cambiar la Doctrina de la Iglesia

Y que hicieron para sacárselo de encima.

La claridad y la potencia del pensamiento de Benedicto XVI ha sido un freno relativo para los que quieren reinterpretar el cristianismo dentro de la Iglesia.

Y para aquellos, que fuera de ella, quieren diluir la doctrina cristiana en el mundo.

Es por esta razón que ha sido tan atacado durante su carrera, especialmente durante su pontificado, y en última instancia llevado a renunciar a través de distintas operaciones.

Aquí hablaremos en qué puntos el pensamiento de Joseph Ratzinger fue un freno para los modernistas dentro de la Iglesia y para los enemigos del cristianismo fuera, y quienes fueron los que lo hostigaron hasta llevarlo a la renuncia como Papa

En otros videos hemos sugerido que Benedicto XVI fue una especie de impedimento que frenó el impulso modernista dentro de la Iglesia y un opositor de los que están en un proceso de cambiar la matriz cristiana del mundo. 

Fue en nuestra época como el katejon que San Pablo dice que frena al anticristo.

Joseph Ratzinger fue un brillante teólogo, que defendió valientemente la doctrina católica en la época de confusión posconciliar y lo siguió haciendo hasta su muerte.

Se paró frente al mundo reivindicando la racionalidad del cristianismo frente a la irracionalidad de las nuevas filosofías de vida.

Y fue también un gran custodio de la fe, especialmente como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la fe, como mano derecha de Juan Pablo II, cerrándole el paso a herejías, errores y teólogos desviados.

Y por eso le apodaron el “rottweiler de Dios”, enfrentado a las corrientes liberales que querían cambiar la Iglesia.

Y ya retirado, la estatura de su prédica mantuvo a raya a los modernistas.   

Para Ratzinger el cristianismo no es una serie de doctrinas y mandamientos éticos y valores, sino el encuentro con Dios vivo.

Un Dios que es Amor, siguiendo la prédica de San Juan.

Porque a San Juan, ya siendo viejito y sin posibilidad de caminar, teniendo que ser llevado por sus discípulos en andas, cuando le preguntaban cuál fue el mensaje de Jesucristo él decía simplemente, que fue el amor; a eso se reducía todo. 

Ratzinger enseñó que la principal decisión de Dios fue elegir libremente entrar en una relación de amor con los seres humanos.

Escribió que “Dios creó el universo para entrar en una historia de amor con la humanidad. Lo creó para que pudiera existir el amor”.

Y es más, dijo que la historia de la salvación no fue “un pequeño acontecimiento, en un pobre planeta, en la inmensidad del universo, sino el motivo de la creación”.

Contrariando el materialismo de figuras populares como el astrónomo Carl Sagan dijo que “todo ha sido creado para que pueda existir esta historia, del encuentro entre Dios y su criatura”.

En los últimos días de su pontificado Benedicto XVI describió la fe como “nada más que el toque de la mano de Dios en la noche del mundo, y así –en el silencio– oír la palabra y ver el amor”.

Ratzinger decía que reducir la fe a un sistema filosófico, a una arquitectura de ideas, a una lista de normas morales, acaba por olvidar que la fe cristiana es el encuentro con una Persona, con Jesucristo.

Esta forma de ver la fe, y la doctrina que surge de ella, es la que cultivaron los apóstoles y los padres de la Iglesia, porque fueron seguidores absolutos de lo que transmitió Jesús cuando caminó sobre la Tierra. 

Ratzinger dijo también que la fe era razonable, no una emoción, y por lo tanto no entra en conflicto con la ciencia.

Enseñó que tanto la fe como la razón eran caminos hacia la verdad y que incluso por la sola razón podíamos conocer a Dios.

Y proclamó que la desconexión entre la fe y la razón degrada a las personas humanas de poseer la dignidad de seres creados a la imagen de Dios, reduciéndolas al estado de meras criaturas materiales.

Es a partir de aquí que Joseph Ratzinger previó los errores de nuestros días con claridad cristalina.

Y respondió a estos errores con esperanza cristiana y no con desesperación.

Fue profundamente profético cuando advirtió semanas antes de su nombramiento como Papa sobre “la dictadura del relativismo”, que dijo está paralizando muchas vidas en nuestro mundo moderno cada vez más irreligioso.

Vio el peligro de degradación de la fe operando tanto dentro como fuera de la Iglesia, dijo, “hoy en día, tener una fe clara basada en el Credo de la Iglesia a menudo se etiqueta como fundamentalismo”.

Y agregó, “que el relativismo, es decir, dejarse zarandear por aquí y por allá, llevado por el viento, parece la única actitud que puede hacer frente a los tiempos modernos”.

Sentenciando que, “estamos construyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y cuyo fin último consiste únicamente en el propio ego y los deseos”.

Eso le llevó a profetizar en el 2005 lo que estamos viendo hoy, porque dijo que muy pronto no será posible afirmar que la no heterosexualidad, como enseña la Iglesia Católica, es un desorden objetivo en la estructura de la existencia humana.

Y el hecho de que la Iglesia esté convencida de no tener derecho a conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, será pronto considerado como algo irreconciliable con el espíritu de las leyes occidentales.

Fue en este punto que su forma de ver la fe entró en conflicto con las corrientes modernistas, que adquirieron real peso en la Iglesia a partir del Concilio Vaticano II. 

Y este enfrentamiento es el debate central de la Iglesia hoy, por eso es tan clave la figura y el pensamiento de Ratzinger.

¿Está la Iglesia comprometida para siempre con la tradición de los evangelistas, los apóstoles, los mártires y los Padres de la Iglesia, o puede romper ese compromiso y descubrir otras fuentes de revelación? 

O dicho de otro modo,

¿La Iglesia debe creer en la fe de los Apóstoles, los Mártires y los Padres de la Iglesia, o creer que el Espíritu Santo se está manifestando ahora en el espíritu de la época?

El Concilio Vaticano II marcó el comienzo de una reforma de la Iglesia ¿pero también de la forma de practicar la fe?

¿Significa que la tradición permanece o que a partir del Concilio Vaticano II hubo una ruptura con la tradición?

Benedicto XVI defendió con uñas y dientes que las resoluciones y reformas del Vaticano II deberían interpretarse con la lógica de continuidad con la tradición anterior de 20 siglos de la Iglesia.

En cambio los liberales modernistas sostienen que en el Concilio Vaticano II sucedió una ruptura con la tradición y hay una Iglesia nueva.

Este es el principal conflicto dentro de la Iglesia actualmente que llega hasta los temas de fe y no sólo de normas y costumbres.

¿Hay que conservar la fe de los apóstoles adquirida en la revelación del hijo de Dios, o se pueden agregar nuevas revelaciones del Espíritu Santo que corrijan las revelaciones iniciales de Jesucristo?

Es por esta razón que Benedicto XVI fue perseguido y hostigado en el interior de la curia vaticana hasta producir su renuncia como Papa. 

Benedicto XVI estaba a favor de una Iglesia abierta al mundo, pero al mismo tiempo guardiana de las verdades eternas transmitidas por los apóstoles. 

Mientras que los modernistas quieren una Iglesia aún más abierta al mundo, en cuya apertura hasta deban prescindir de parte de la fe de los apóstoles.

Por eso los enemigos lo llamaron oscurantista y tradicionalista. 

Su presencia mantuvo a raya los desórdenes modernistas, cuya muestra la podemos ver en las propuestas del Camino Sinodal Alemán y que amenazan con expandirse a toda la Iglesia a través del Sínodo de la Sinodalidad. 

En una entrevista concedida a la República, Monseñor Gänswein, secretario de Benedicto XVI hasta su muerte, sugirió que la renuncia de Benedicto XVI no estuvo fundada por mezquinas cuestiones de poder, sino por lo que defendía Benedicto XVI.

Monseñor Georg Gänswein dijo que la elección del cardenal Ratzinger como Papa fue el resultado de una lucha dramática entre el partido llamado ‘sal de la tierra’ en torno a los cardenales López Trujíllo, Ruini, Herranz, Rouco Varela y Medina, y el llamado grupo de San Galo, alrededor de los cardenales Danneels, Martini, Silvestrini, Kasper, Lehmann y Murphy-O’Connor.

La agenda del cardenal jesuita Carlo Maria Martini, el líder del grupo opositor a la candidatura del cardenal Ratzinger, se basaba en la relajación de la enseñanza moral de la Iglesia, a través de la erosión de las encíclicas Humanae Vitae de Pablo VI y Veritatis Splendor de Juan Pablo II.

Y nuevos roles para la mujer dentro de la Iglesia, la ordenación de sacerdotes casados, y una iglesia de sínodo permanente.

Este enfrentamiento prosigue aún desaparecido Ratzinger.  

Si triunfan los modernistas quizás veamos en un futuro a sacerdotes reducidos al rol de asistentes sociales y con el mensaje de la fe reducido a una visión política, o lo que es peor, arengando la agenda del poder político. 

Una Iglesia que busque cada vez más agradar al mundo y reacia a ser fiel a la ley eterna de Dios. 

Pero como previó el joven teólogo Joseph Ratzinger antes del Concilio Vaticano II, habrá una gran crisis en la Iglesia y su renacimiento será obra de un pequeño resto, que partirá de una Iglesia más pequeña, más pobre, casi de catacumba, pero también más santa, aparentemente insignificante, pero indomable.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos informar sobre cómo Joseph Ratzinger fue el resguardo de la fe que Jesucristo legó a los apóstoles y sus enseñanzas lo siguen siendo hoy.

Y me gustaría preguntarte si crees que los que defienden la fe como Benedicto XVI son mayoría o minoría dentro de la Iglesia hoy. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Jesucristo le Reprocha a la Iglesia que No Pudo Frenar el deterioro de la Moral del Mundo https://forosdelavirgen.org/jesucristo-iglesia-moral-mundo/

¿Qué Doctrina Católica les Molesta más a los Enemigos de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/doctrina-molesta-enemigos-iglesia/

La Infiltración Masónica en la Iglesia y sus 3 tremendas Aberraciones https://forosdelavirgen.org/infiltracion-masonica-iglesia-aberraciones/

Las 5 Promesas de Jesucristo para la Iglesia de todos los tiempos https://forosdelavirgen.org/las-5-promesas-de-jesucristo-para-la-iglesia-de-todos-los-tiempos/