Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Principales lugares donde irá el Papa Francisco en Corea

Un viaje pastoral importantísimo para el catolicismo.
El Papa Francisco comienza la visita a Corea del Sur, en uno de los viajes más importantes de su pontificado, porque llega personalmente a la zona de mayor crecimiento del cristianismo, y que ya está comenzando a ser el futuro del catolicismo.

 

papa francisco en korea

 

El Papa Francisco aterrizará en Corea del Sur el jueves por la mañana y pasará cinco días en el país. Su itinerario incluye reuniones en la Casa Azul presidencial, varias misas y la beatificación de 124 mártires, entre ellos Paul Yun Ji-chung, conocido como el primer mártir católico del país. Esta es la primera vez que un Papa ha visitado Corea del Sur desde 1989. Hay cerca de 5 millones de católicos en Corea del Sur, que componen el 10% de la población.

LA CASA AZUL

 

 

Habrá una ceremonia de bienvenida para el Papa en el jardín de la Casa Azul después de que él llegue a Seúl. Se reunirá con el presidente de Corea del Sur, Park Geun-hye.

ESTADIO DE LA COPA MUNDIAL DAEJEON

 

 

El viernes, el Papa Francis volará en helicóptero a Daejeon, donde llevará a cabo una misa en el Estadio de la Copa Mundial. También tendrá un almuerzo en un seminario y luego conocer a jóvenes en el Santuario de Solmoe, que marca el lugar de nacimiento de Andrew Kim Tae-gon, primer sacerdote católico de Corea.

PUERTA DE GWANGHWAMUN

 

 

El Papa visitará un santuario y luego beatificará a 124 mártires en una ceremonia en la puerta de Gwanghwamun en Seúl el sábado. También viajará a un centro de rehabilitación en Kkottongnae, centro de Corea, y se reunirá con los líderes religiosos locales. Allí la visitará la Casa de la Esperanza que contiene dentro de sus instalaciones un cementerio para víctimas del aborto, ante el cual se espera que el Santo Padre rece por todos los niños no nacidos. El cementerio está presidido por una estatua de la Sagrada Familia. Se espera que el Papa ore en el cementerio.

 

 

CASTILLO HAEMI

 

 

El domingo, el Papa viajará a al Castillo Haemi al suroeste de Seúl y se reunirá con los obispos de Asia. Él también celebrará la misa de clausura de Asian Youth Day allí.

CATEDRAL DE MYEONG-DONG

 

 

El lunes, el Papa Francisco se reunirá con líderes religiosos en Seúl y celebrar una misa por la paz y la reconciliación en Myeong-dong Cathedral en la capital de Corea del Sur. Se irá a Roma a la 1 pm

MUESTRAS SOBRE EL CRISTIANISMO Y EL PAPA FRANCISCO EN SEÚL

 

 

Con ocasión de la visita del Papa Francisco a Corea, se han organizado algunas exhibiciones que presentan la historia del catolicismo en Corea y la figura de este Papa.

El Museo de Historia de Seúl (SMH) presenta una muestra titulada “Oda a la Pequeña Puerta de Occidente y de Oriente” en la que presenta la historia del catolicismo en Corea, con la colaboración de la arquidiócesis de Seúl, de la Abadía de Waegwan de la Orden de San Benito, y de la Abadía de St. Ottilien, en Alemania.

Las dos puertas ya no existen, pero el museo ha tratado de presentar el valor histórico de estos lugares, al igual que la formación de la arquidiócesis católica y de la primera abadía. La pequeña Puerta de oriente, o Dongsomun, estaba situada en lo que hoy es Hyehwa-dong, en Seúl. La Puerta de Occidente es el lugar en que fueron martirizados 44 de los 103 santos coreanos. Uno de los puntos fuertes de la muestra es el famoso escrito autógrafo del combatiente por la independencia de Corea Ahn Jung-Geun, que refleja su vida y su fe católica. En 1909, Jung-Geun fue ejecutado luego de asesinar al gobernador de Japón, la potencia ocupante de Corea en aquel entonces, general Ito Hirobumi.

También se exhibe la carta de seda de Hwang Sa-young, un aristócrata convertido al catolicismo que escribió una carta confidencial al obispo de Pekín en la que revela detalles de la persecución Sinyu, en 1801. El diario del obispo Gustave Charles Mutel, también en la muestra, describe la historia antigua de la iglesia católica coreana entre 1890 y 1933.

En el Sejong Center del Museo de Bellas Artes se presenta una muestra fotográfica especial sobre el Papa Francisco. Titulada “Hello, Francesco” (“Hola, Francisco”), la muestra incluye 90 fotografías que van desde la histórica visita del Papa Juan Pablo II en 1984, a la actual visita del Papa Francisco al Cercano Oriente.

La “Puerta del Paraíso”, de Lorenzo Ghiberti, será exhibida por primera vez en Corea desde el 15 de agosto en el National Palace Museum de Corea, cerca del Palacio Gyeongbok. Estas puertas de bronce dorado, del Baptisterio de Florencia (Italia), pertenecen a la colección del Museo dell’Opera de la Catedral de Florencia.

Fuentes: Misna, Wall Street Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Catolicismo Conflictos Eventos Laicos Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Pastoral Penas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Prohíben las procesiones en Calabria por la resistencia de la mafia a las palabras de Francisco

Al menos por dos años.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Calabria propone detener todas las procesiones religiosas en la región debido al desvío y reverencia que una procesión de las Madonna de la Gracia hizo hacia la casa de un capo de la Ndrangheta condenado a cadena perpetua en su domicilio.

 

virgen que paso por casa de mafioso

 

Esta es una reacción a las palabras de Francisco del 21 de junio en Cassano allo Jonio donde dijo que los mafiosos están excomulgados.

Durante una visita llevada a cabo el 21 de junio en Cassano allo Jonio, ver aquí, un pueblo de 17.000 habitantes en la provincia de Cosenza, el Papa Francisco había destacado ante miles de personas que,

Los que han tomado el camino del mal en su vida, como los mafiosos, no están en comunión con Dios, están excomulgados”. “La mafia representa el desprecio del bien común. Debe ser combatida, alejada, y la Iglesia tiene que ayudar”.

LA REVERENCIA

Pero el 2 de julio en Oppido Mamertina, un pueblito cerca de Reggio Calabria, durante una celebración religiosa, un grupo de personas que llevaban una estatua de la Virgen de las Gracias en una procesión se detuvieron unos segundos frente a la casa de un “capo” local, Giuseppe Mazzagatti (de 82 años), hombre de negocios en el sector del transporte del cemento, condenado a cadena perpetua por homicidio. Ver aquí.

Comenzó como una procesión religiosa como cualquier otra. Una banda de música tocaba en el fondo mientras los sacerdotes caminaban con el alcalde, las madres empujan cochecitos, y dos docenas de hombres llevan sobre sus hombros una estatua elaborada de la Madonna.

Pero entonces el desfile fue desviado de su ruta programada. Y mientras lo hacía, la procesión se detuvo frente a la casa del jefe de la mafia condenado a cadena perpetua, Peppe Mazzagatti.

Lo que había sido un evento religioso adquirió un inquietante significado porque los que llevaban la estatua supuestamente rindieron homenaje a la ‘Ndrangheta, el sindicato del crimen despiadado en la región de Calabria.

POR QUÉ ES ESTO

«Los verdaderos mafiosos no prestan ninguna atención a lo que dijo Francisco», dijo Don Marcello Cozzi, vice-presidente de la asociación anti-mafia italiana Libera.

«Estas son las personas que hacen la señal de la cruz antes y después de que matan a alguien. Han creado una imagen del Santo Padre de acuerdo a ellos mismos. Lo preocupante es que nosotros los sacerdotes no estamos distanciando. Los sacerdotes permiten lo que ocurrió (en Oppido Mamertina), y no es nada nuevo».

«El Papa Francisco puede decir lo que quiera, pero el problema es que parte del clero tolera la mafia. Evidentemente hay cosas que son más fuertes que la religión y el Papa».

Los miembros de la ‘Ndrangheta se conocen por su valoración de los símbolos del catolicismo más que la regla de oro. Llenos de iconografía religiosa, sus bunkers solitarios a menudo se asemejan a santuarios. Todos los años en septiembre, los jefes se reúnen en el Santuario de Nuestra Señora de Polsi en el corazón de Aspromonte, un área montañosa sombría, para discutir la estrategia en medio de miles de peregrinos religiosos.

Nicola Gratteri, uno de los principales fiscales antimafia de Italia. dice que rezan habitualmente en el santuario antes de llevar a cabo un golpe.

«Las figuras de santos desempeñan un papel en ritos de iniciación Ndrangheta», dice. «En sus escondites nos encontramos con imágenes de Nuestra Señora de Polsi, el Arcángel Miguel, incluso del Padre Pío. Por esta razón, los miembros de la ‘Ndrangheta están convencidos de que están en lo correcto cuando matan».

Mientras el Fiscal Gratteri duda que el gesto fue en desafío directo de Francisco, dice que los sindicatos del crimen están tomando nota de sus duras palabras y actuarán de otras maneras.

El fiscal apunta a un evento dentro de la sección de máxima seguridad de la prisión de Larino en el sur de Italia, donde unos 200 reclusos dijeron a su capellán que dejarán de asistir a misa tras la excomunión de Francisco.

AHORA PROPONEN SUSPENDER LAS PROCESIONES

Paralelamente, la Iglesia está estudiando una moratoria de 10 años de prohibición de los padrinos en los bautismos en esa zona, para evitar el uso del sacramento para que los mafiosos sigan extendiendo sus redes de vinculación, ver aquí.

Y ahora, un obispo en Calabria ha ordenado poner fin a todas las procesiones religiosas en su diócesis debido a este suceso.

La diócesis de Oppido Mamertina-Palmi, en el sur de Italia, anunció la suspensión de todas sus procesiones «desde hoy y de manera indefinida» como respuesta al polémico homenaje que se rindió durante una de ellas a un capo mafioso local.

Esta ha sido la decisión del obispo de esa diócesis, Francesco Milito, hecha pública por su vicario, Giuseppe Acquaro, en un encuentro diocesano con miembros del clero en el municipio calabrés de Rizziconi (sur), según recogieron los medios locales.

«La elección del obispo está dirigida a animar una profunda reflexión sobre lo ocurrido en Oppido Mamertina», explicó Acquaro.

El anuncio, según las mismas fuentes, fue recibido por los asistentes al encuentro con un «largo aplauso».

En Italia, el suceso de Oppido Mamertina ha sido considerado como un reto a las palabras del pontífice argentino y se ha abierto el debate sobre si realmente la mafia está a menudo infiltrada en las celebraciones eucarísticas.

Por esta razón, cobra fuerza la propuesta del arzobispo de Reggio Calabria, Giuseppe Fiorini, que abogó por declarar una moratoria de diez años al uso de los padrinos en los bautismos, una práctica común en los clanes.

La primera reacción de Mons. Francesco Milito de Oppido Mamertina-Palmi, fue decir que los que hicieron una reverencia durante la procesión 2 de julio

«están claramente lejos de siquiera un espíritu mínimo de fe pura, correcta y auténtica».

La reverencia, dijo, era un «gesto de devoción blasfema que es lo contrario de lo que se debe a la madre de Dios».

Aunque julio y agosto son los meses más populares para las procesiones religiosas que siguen siendo un elemento clave de las celebraciones anuales en ciudades, pueblos y barrios, Obispo Milito anunció que, a partir del 10 de julio todas las procesiones se suspenderían hasta que los líderes diocesanos pudieran elaborar normas y procedimientos para la prevención del abuso.

El Obispo Milito dijo que la decisión fue un llamado a

«la cautela y una invitación a la reflexión y el silencio», pero no se debe leer como «un gesto de desconfianza o un juicio a quienes contribuyen con dedicación y justicia a las procesiones».

Y agregó que,

«la falta de una reacción correcta por parte de los participantes en la procesión, incluidos clérigos y gente activa en la vida de la iglesia», muestra cuan «endurecida y embotada» está la conciencia de la gente respecto al mal que es el crimen organizado.

Pierluigi Natalia, un escritor del periódico del Vaticano, escribió en la edición del 8 de julio que

«ciertamente no era la primera vez que algo así ha sucedido en una región donde la perversión del sentimiento religioso» es una característica de la mafia.

Debido a los lazos culturales con la mafia que algunas procesiones religiosas han tenido, el arzobispo Salvatore Nunnari de Cosenza-Bisignano, presidente de la Conferencia Episcopal de Calabria, dijo que iba a detener todas las procesiones religiosas en la región durante al menos dos años.

«Creo que sería complacer a Nuestra Señora», dijo.

También a principios de julio, los diarios italianos dieron la noticia sobre los presos, probablemente con vínculos mafiosos, haciendo «huelga» de sistencia a misa en el ala de alta seguridad de una prisión en Larino. Las historias dijeron que los presos protestaban sobre las observaciones del Papa de Francisco en Sibari a finales de junio que «los que siguen el camino del mal, al igual que los mafiosos, no están en comunión con Dios, están excomulgados».

Fuentes: Catholic News, Vice, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Pastoral Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Vaticano está considerando prohibir a los padrinos en los bautismos en Calabria

Para detener la influencia de la mafia.
Los clanes mafiosos emplean los bautismos y confirmaciones para construir lazos entre las familias, por eso, la Iglesia Católica está considerando prohibir los padrinos para frenar la influencia de la mafia.

 

capo de la mafia

 

El Papa Francisco visitó base de poder de la Ndrangheta en junio y excomulgó a los mafiosos y ahora dijo estar abierto a la idea de prohibir los padrinos de bautizo.

En noviembre del año pasado informábamos que el fiscal de Calabria, Italia, denunciaba que la Ndrangheta podría atentar contra Francisco, porque el Papa está desmontando sus negocios.

La labor emprendida por el Papa de sanear el funcionamiento del IOR y de otras entidades financieras vaticanas le estaban produciendo pérdidas económicas y de poder a la mafia, y preocupada por ello, podría actuar, porque es de “gatillo fácil”. Ver aquí.

Y luego, el papa Francisco estuvo en Calabria en la localidad de Cassano allo Jonio el sábado 21 de junio y dijo durante la eucaristía

“los que han tomado el camino del mal en su vida, como los mafiosos, no están en comunión con Dios, están excomulgados”.

En ese lugar, el pasado mes de enero la mafia local, la Ndrangheta, asesinó a un niño de tres años junto a su abuelo y la pareja de éste. Ver aquí.

Es tal el peso de la mafia, que este fin de semana una procesión de creyentes inclinó la imagen de la Virgen María que portaban al pasar frente a la casa de un capo de la Ndranghetta, en un pueblo de esa región del sur de Italia, informan medios locales.

Estos hechos se producen solo dos semanas después de que el papa Francisco viajara a Calabria y excomulgara a los mafiosos.

En el pueblo de Oppido Mamertina, durante la procesión, decenas de personas se acercaron hasta la casa del capo Peppe Mazzagatti, de 82 años, e inclinaron la imagen de la Virgen.

Mazzagatti, que fue condenado en los años 80 por extorsión, homicidio y asociación mafiosa, se encuentra bajo arresto domiciliario por motivos de salud desde 2003, según el diario italiano «Quotidiano».

A raíz de cosas como estas, un arzobispo en uno de los bastiones de la mafia del sur de Italia ha propuesto una prohibición de 10 años para nombrar padrinos en las ceremonias religiosas, para evitar que la iglesia sea ‘explotada’ para facilitar lazos entre clanes mafiosos.

Los clanes mafiosos emplean bautismos y confirmaciones para crear alianzas entre familias criminales y el papel del ‘padrino’ les ayuda a forjar lazos con la próxima generación.

Monseñor Giuseppe Fiorini Morosini dice que inicialmente propuso la idea de prohibir padrinos hace dos años, pero fue rechazada por la Congregación Vaticana para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Mons. Morosini es el arzobispo de Reggio Calabria, en la punta de Italia, controlada por la mafia más despiadada de Italia, la Ndrangheta. Ellos son responsables de aproximadamente el 80 por ciento de las importaciones de cocaína de Europa y tienen vínculos con todos, desde el IRA a los carteles colombianos.

La foto publicada el 19 de febrero de 2008, muestra a uno de los jefes más buscados mafia del sur, la Ndrangheta, Pasquale Condello, en la ciudad de italiana de Reggio Calabria. Condello, de 57 años, quien ha estado prófugo desde 1980, fue detenido el 18 de febrero de 2008. Había sido condenado en ausencia a cadena perpetua por el asesinato de Ludovico Legato, ex jefe de la compañía nacional de ferrocarriles en 1989.

A raíz de los comentarios de Francisco, monseñor Morosini ha elevado su propuesta de nuevo, habló de ello con el Papa en el último fin de semana en el Vaticano. Francisco dijo que estaba abierto a la idea y le pidió hablar con compañeros obispos antes de hablar de nuevo con él.

Mons. Morosini dijo que la suspensión de padrinos en los bautizos de la mafia sería «una decisión de poderosa».

Él dijo que la mafia Ndrangheta fue fundada en las relaciones familiares que son a menudo ampliadas y fortalecidas a través del acceso de los jefes a los sacramentos como el bautismo y la confirmación.

Dijo al diario italiano La Repubblica:

«Esta medida podría ayudar a poner fin a esta expansión, que desde la perspectiva de la mafia, es fundamental.»

Fuentes: La Reppublica, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comulgar Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio notorio Pastoral Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

El Vaticano presentó el resultado de la encuesta sobre los problemas que enfrenta la familia

El documento de trabajo para el Sínodo de la Familia.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede presentó el jueves, el Instrumentum Laboris de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los obispos (del 5 al 19 octubre 2014) cuyo tema es “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”. Una Asamblea General Ordinaria con un mayor número de obispos y de participantes tendrá lugar un año más tarde. El documento completo de más de 70 páginas puede ser leído aquí.

 

familia

 

El documento pide misericordia y una mejor formación para los católicos que luchan con la enseñanza de la Iglesia. Los católicos que no siguen las enseñanzas de la Iglesia deben ser tratados con misericordia, pero al mismo tiempo necesitan ser educados mejor en su contenido. También promueve una “pastoral de la misericordia”.

LA PRESENTACIÓN DEL INSTRUMENTUM LABORIS

Durante la presentación, el secretario General del Sínodo de los Obispos, el cardenal Lorenzo Baldisseri, ha explicado que el Instrumentum Laboris consta de tres partes,

“La primera, –ha dicho– dedicada al Evangelio de la familia, trata del plan de Dios, del conocimiento bíblico, magisterial y de su recepción, de la ley natural y de la vocación de la persona en Cristo…”.

“La segunda parte aborda los desafíos pastorales inherentes a la familia, tales como la crisis de la fe, las situaciones críticas internas, las presiones externas y otras problemáticas”.

“En la tercera parte se presentan primero las cuestiones relacionadas con la apertura a la vida, tales como el conocimiento y las dificultades en la recepción del Magisterio, las sugerencias pastorales, la praxis sacramental y la promoción de una actitud abierta a la vida…”

EL TONO GENERAL

Este documento, que servirá de base para las discusiones de los obispos cuando se encuentren, sugiere que si bien el enfoque pastoral de la Iglesia no necesariamente cambie, tiene que ser mejor articulado.

Parece particularmente preocupado de que la familia se encuentra bajo la presión de una variedad de ángulos. En Occidente hace un listado que incluye el hedonismo, el relativismo, el individualismo, la transitoriedad y el deseo de gratificación inmediata, mientras que en África y partes de Asia la poligamia y el divorcio por motivo de que una mujer es incapaz de tener hijos.

El documento también hace frecuentes referencias críticas a la «teoría de género», la idea de que el género es una construcción social, como otra amenaza para el matrimonio.

Al mismo tiempo, el documento muestra una sensibilidad a los problemas financieros – incluyendo la falta de una vivienda adecuada – que llevan a las parejas jóvenes a retrasar casarse y hace un llamado a la Iglesia a desarrollar programas pastorales para ayudar a aquellos en los matrimonios irregulares y dar la bienvenida a los hijos de parejas homosexuales.

Dice que se carece de conocimiento de la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio entre los católicos y que algunos clérigos no están preparados para explicar la enseñanza sobre la sexualidad, mientras que otros expresan indiferencia.

Esta ignorancia es especialmente evidente cuando se trata de la ley natural, el fundamento filosófico de la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la sexualidad. Muy pocos católicos demostraron una comprensión del concepto y algunos creen que «natural» significa «lo que viene naturalmente.» Asimismo, señalizó que en la evolución de occidente, la biología y la neurociencia argumentan que la ley natural no es «científica».

COMUNIÓN PARA DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR

Hay parejas divorciadas y vueltas a casar que son simplemente ignorantes de su unión irregular, dice el documento, mientras que aquellos que son conscientes «se sienten frustrados y marginados», debido al hecho de que no pueden recibir la comunión.

«Algunos se preguntan por qué otros pecados pueden ser perdonados y no el de ellos».

«Otros no pueden ver cómo los religiosos y sacerdotes pueden recibir una dispensa de sus votos y obligaciones sacerdotales para que puedan casarse, mientras que las personas divorciadas y vueltas a casar no pueden recibir la comunión».

Sin embargo, el documento afirma que estas cuestiones,

«ponen de relieve la necesidad de proporcionar la formación adecuada y la información sobre el asunto.»

Al mismo tiempo, sin embargo, el tono es pastoral, con una solicitud de las jerarquías locales de la Iglesia a

«ejercer más ampliamente la misericordia, la clemencia y la indulgencia hacia las nuevas uniones».

Continúa diciendo que:

«Con gran misericordia, la Iglesia está llamada a encontrar formas de acompañamiento, que puedan apoyar a sus hijos en el camino de la reconciliación. Con paciencia y comprensión, ella debe explicar a estas personas que el no poder celebrar los sacramentos, no significa que se les excluye de la vida cristiana y de la relación con Dios».

Por otra parte, el documento implica un consenso entre los obispos para que el proceso de anulación sea más fácil y más eficiente.

LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO

No hubo ningún indicio de un cambio en la aceptación de las uniones entre homosexuales.

Las conferencias episcopales, sin embargo, dicen que están tratando de encontrar una actitud «respetuosa, sin prejuicios» para las parejas homosexuales, aunque el documento señala que no hay consenso.

Hace hincapié en que las parejas homosexuales deberían recibir un apoyo «de la misma manera que cualquier otra pareja», cuando busca el bautismo para sus hijos. La descendencia de los homosexuales también debe ser recibida con la misma «sensibilidad y preocupación que se da a otros niños.» 

ANTICONCEPCIÓN

El documento indica que la gran mayoría no son conscientes de los «aspectos positivos» de la Humanae Vitae – encíclica del Papa Pablo VI, reiterando la prohibición de la anticoncepción artificial.

«Una gran mayoría de las respuestas hacen hincapié en como la valoración moral de los diferentes métodos de control de la natalidad se percibe comúnmente hoy en día como una intromisión en la vida íntima de la pareja y una invasión de la autonomía de la conciencia», explica.

También dice que las parejas por lo general no consideran que el uso de la anticoncepción sea un pecado y una cuestión para la confesión (lo contrario, sin embargo, se cree sobre el aborto).

La Humanae Vitae, concluye el documento, debe hacerse más conocida en los cursos de preparación al matrimonio y esto debe hacerse en colaboración con aquellos que están médicamente entrenados.

Por último, como un signo de esperanza, el documento apunta al deseo continuo entre los jóvenes a casarse y formar una familia.

«Este es un verdadero signo de los tiempos que debe considerarse como una oportunidad para el ministerio pastoral», afirma.

Fuentes: Vaticano, The Tablet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Disensos Doctrina Evangelización Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pastoral Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cosas que católicos modernistas y fundamentalistas pueden aprender de nuestros tiempos

La historia y la doctrina marchan hacia adelante.
Seguramente no pasa desapercibido a los católicos observadores que se han formado como dos clases de fieles en la Iglesia, aquellos que son sumamente ortodoxos con la doctrina, que les llamaremos fundamentalistas, y los que se atreven a pensar de forma novedosa, que los llamaremos modernizantes.

 

manos orando

 

Pero mientras a los modernistas se les puede criticar por una lectura de los evangelios que exceden las interpretaciones tradicionales de las escrituras y apelan a que la doctrina cambie, a los fundamentalistas se les puede achacar su rigidez, incluso de actitud.

La mayoría de nosotros, aunque estemos claramente alineados en uno u otro lado, siempre vamos a considerar que estamos balanceados, por aquello del justo medio.

Es bueno repasar algunas cosas que ambas mentalidades, modernistas y fundamentalistas, se están perdiendo en la actualidad.

DIOS ES MISERICORDIOSO 

Los católicos fundamentalistas son buenos en recordar a todos la realidad y la gravedad del pecado, y por supuesto no debemos pasar por alto el pecado o ser indiferentes al respecto.

Pero a veces comenzamos la pintura a Dios como un dictador iracundo, riéndose mientras electrocuta almas al infierno. Ese no es el Dios de los cristianos.

Dios es amor y él no quiere que nadie vaya al infierno. El pecado es real, y debemos evitarlo. Pero la misericordia es real, también, y no debemos evitar de enfatizarlo. Dios está metafóricamente sentado en el borde de su asiento esperando a que nos arrepintamos porque él quiere  perdonarnos, tan pronto como se lo permitamos.

LA MORAL CATÓLICA NO ES REALMENTE TAN RÍGIDA

Hay un montón de espacio para la prudencia y el juicio personal. Los católicos fundamentalistas con frecuencia hablan de corregir la cultura que quiere poner realmente malas acciones bajo el ámbito del juicio prudencial de cada uno. Y esto es bueno, porque hay una razón para que esas acciones sean incorrectas. Pero hay cosas que realmente se dejan a juicio prudencial, no todo debe estar tabulado como bueno o malo (que no es  lo mismo que la moral libre para todos).

Las personas casadas siempre deben amar a sus esposas, por ejemplo, pero lo que se ve requiere exactamente prudencia (y otras virtudes). Podría significar cocinar porque su esposa está demasiado ocupada en la tarde, o el aplazamiento de las responsabilidades de la cocina porque a su cónyuge le gusta cocinar o cocinar juntos. ¡Tantas posibilidades! La Iglesia no está en el negocio de la micro gestión de nuestras vidas, incluso en las zonas candentes como la modestia y la planificación familiar.

JESÚS QUIERE SER TU AMIGO

Antes de echar una carcajada por lo cursi que suena eso, déjeme decirle donde lo escuché: de Jesús. (Eche un vistazo a Juan 15:15). Los católicos fundamentalistas son grandes poniendo los ojos en blanco con «devociones emocionales» y, creencias vagas que en realidad no significan nada, porque es verdad que nuestra fe es más sustancial que dichos o refranes inspirados.

Tenemos una impresionante historia intelectual y artística que a menudo es ignorada, y tenemos buenas razones de por qué creemos lo que hacemos. No es todo bueno lo que es emocional. Pero el propósito de la filosofía es para nosotros apuntar hacia Dios, no reemplazar a Dios. Dios no es un concepto filosófico, sino tres personas que te aman y quieren estar cerca de ti en la forma en que un amante esposo quiere estar cerca de su esposa o una madre amorosa quiere estar cerca de su hijo.

MAS VIEJO NO SIEMPRE ES MEJOR 

Es una pena que a muchos católicos modernizantes nunca se les ha enseñado acerca de nuestro patrimonio, porque hay tanta belleza y la profundidad de las cosas viejas, como la polifonía y el canto, la misa tridentina, y las homilías de los primeros Padres de la Iglesia. Pero el siglo XXI es una parte legítima de la historia de la Iglesia y los católicos fundamentalistas suelen perder las grandes cosas que están sucediendo en la actualidad.

Algunos católicos del siglo XXI están componiendo bellos himnos y dando fantásticas homilías. Las liturgias vernáculas, fáciles de seguir, tienen ventajas evangélicas que las liturgias más antiguas no las tenían. Los pensadores de hoy están haciendo un trabajo impresionante lidiando con asuntos que la Iglesia no necesitaba tener en cuenta hasta ahora, y estamos aplicando verdades eternas a nuestra situación del siglo XXI, en formas que no se había hecho antes y de lo que probablemente se beneficiarán las generaciones futuras – al igual que San Francisco de Sales y San Ireneo hicieron en sus tiempos.

En el año 1200, los eruditos musulmanes tomaron la filosofía griega – escrita 300 años antes de la Encarnación – y la llevaron a Europa. El cristianismo, evidentemente tiene algunos desacuerdos fundamentales con las antiguas perspectivas griegas del mundo, pero eso no impidió que Santo Tomás de Aquino navegara en ellas en busca de gemas, mientras que mantenía la ortodoxia católica. Él salió con la Summa Theologica.

En cambio vemos que los musulmanes viraron hacia el fundamentalismo y se quedaron congelados en esos siglos, que fue la época de oro para ellos, eso en parte explica el “revival” de su actitud supremacista en la actualidad.

Fuentes: Ignitium Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Pastoral Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Lo más importante de la Conferencia de Prensa de Francisco en el avión de regreso a Roma

Reflexiones sobre el viaje y el pontificado.
En el vuelo de regreso a Roma desde Tierra Santa, Francisco dio una conferencia de prensa, donde trató el abuso sexual del clero, el próximo Sínodo, las finanzas del Vaticano, la causa del papa Pío XII para la canonización, entre otros temas.

papa francisco al pie del avion

El Papa Francisco comparó el delito de abuso sexual clerical a los menores a una misa negra, dijo que no ve el próximo Sínodo extraordinario del Matrimonio y la Familia como simplemente para tratar la Comunión a los divorciados católicos que se han vuelto a casar y dijo que el Papa Pío XII no puede ser beatificado porque ningún milagro válido aún ha sido reportado.

Durante la conferencia de prensa de una hora el Santo Padre también reveló que hará un viaje de dos días a Sri Lanka y Filipinas en enero del próximo año.

El texto completo de la conferencia de prensa puede leerse aquí.

ABUSO A SEXUAL

A partir de una pregunta sobre el tema del abuso sexual a menores por parte de miembros del clero, el Papa reveló que él se va a encontrar con las víctimas en el Vaticano en junio 6-7 y celebrará una misa para ellos en la casa de huéspedes Santa Marta.

«No habrá un trato preferencial cuando se trata de abuso de niños», dijo el Papa, añadiendo que, en Argentina, llaman a los que reciben tratamientos preferenciales ‘niños mimados’. «No habrá niños mimados en este caso», dijo.

El Papa dijo que

«se necesita adoptar un enfoque de tolerancia cero con respecto a esta cuestión.»

Cuando un sacerdote comete abusos,

«traiciona el cuerpo del Señor», dijo. Un sacerdote «debe guiar a los niños hacia la santidad, y el niño confía en él. Pero, en cambio, cuando él abusa, esto es muy serio. Es como la celebración de una misa negra. En lugar de dirigir a él o ella hacia la santidad, se crea un problema que se quedará con él o ella para toda su vida».

También dio a conocer que,

«en este momento, hay tres obispos objeto de investigación» y que «uno ya ha sido condenado, y el castigo tiene que ser decidido.»

SÍNODO OCTUBRE

Cuestionado sobre el planteamiento de la Iglesia sobre la comunión a los católicos divorciados vueltos a casar, el Papa dijo que el próximo Sínodo de los Obispos sobre el Matrimonio y la Familia se ocupará de algo más que esta cuestión, ya que el tema de la familia es enorme.

«Lo que no me gustó fue lo que algunas personas, dentro de la Iglesia, dijeron acerca de la finalidad del Sínodo: que tiene intención de permitir que los divorciados vueltos a casar tomen la Comunión, como si todo el problema se redujera a un caso», dijo.

Reveló que la elección del tema del Sínodo era una «poderosa experiencia espiritual», en la medida que el debate «se volvió lentamente hacia la familia.» Él dijo que estaba «seguro de que el Espíritu del Señor nos guió a este punto.»

El Papa dijo también a los periodistas que la «puerta siempre está abierta» para acabar con el celibato sacerdotal obligatorio, ya que no es un dogma de la fe, pero él lo aprecia «mucho» y cree que es «un don para la Iglesia.»

VIAJES APOSTÓLICOS

Preguntado sobre futuros viajes, el Papa reveló que, además de su visita a Corea del Sur en agosto, va a hacer un viaje de dos días a Sri Lanka y Filipinas en enero próximo, a la zona afectada por el tifón Haiyan.

Reconociendo que la libertad religiosa es deficiente, no sólo en Asia, sino más lejos, dijo que,

«necesitamos acercarnos a ciertos lugares con cuidado, para ir y ayudar, rezar mucho por estas Iglesias que están sufriendo… pero no es una tarea fácil.»

Dijo que se sentía que había

«más mártires ahora que los que la Iglesia primitiva había visto.»

EL PAPA PÍO XII Y EL PAPADO

Sobre la causa de beatificación del Papa Pío XII, el Papa dijo que ningún milagro se ha encontrado todavía, por lo que

el proceso «se ha estancado. No puedo pensar en si yo le he de beatificar o no», dijo.

En cuanto a las últimas elecciones al Parlamento Europeo, el Papa dijo que no sabía mucho sobre el tema y que, en cualquier caso, estuvo preocupado por la visita a Tierra Santa. Pero lamentó la baja natalidad en Europa, citando a Italia y España en particular. Habló de cómo los jóvenes y los viejos son «descartados» y denunció los altos índices de desempleo en el continente.

«Es un sistema económico inhumano», dijo, que está «centrado en el dinero, no en la persona humana.»

Cuando le preguntaron si alguna vez podría considerar la posibilidad de dimitir como Papa, dijo que,

«voy a hacer lo que el Señor me dice que haga» y «orar y tratar de seguir la voluntad de Dios». Benedicto XVI abrió la puerta a la posibilidad, dijo, pero «si habrá otros, sólo Dios lo sabe».

«Yo creo que si un obispo de Roma siente que está perdiendo su fuerza, tiene que preguntarse a sí mismo las mismas preguntas que el Papa Benedicto XVI se hizo», dijo Francisco.

CUESTIONES FINANCIERAS Y REFORMA CURIAL

Sobre las acusaciones de mala conducta financiera en el Vaticano, el Papa dijo que la investigación sobre la posible malversación de 15 millones de euros del IOR (Instituto para las Obras de Religión, informalmente conocido como el Banco del Vaticano) «todavía está siendo examinada.»

El Papa dijo:

«La Secretaría de Economía ayudará a evitar escándalos y problemas. Por ejemplo, en el IOR creo que alrededor de 1600 cuentas fueron cerradas, que pertenecían a personas que no tenían derecho a tener una cuenta en el IOR. El IOR existe para ayudar a la Iglesia, y las cuentas las tendrán los obispos, los empleados del Vaticano, y sus viudas o viudos, para manejar sus pensiones. … Pero otros particulares no tienen derecho a las cuentas. No está abierto a todos».

En cuanto a la reforma del Vaticano II y de la Curia Romana en su conjunto, el Papa dijo:

«El camino de la persuasión es muy importante. Hay algunas personas que no entienden. Pero estoy feliz; hemos trabajado duro».

En respuesta a una pregunta sobre las relaciones católico-ortodoxas, Francisco dijo que el período distinto de Pascua entre las Iglesias ortodoxa y católica es un «poco ridículo», y habló sobre la resolución con el patriarca griego ortodoxo Bartolomé de Constantinopla en Jerusalén. Hizo hincapié en que

la unidad «llega a lo largo de un camino», y es un viaje; nunca se ha podido crear «en un congreso teológico».

INVITACIÓN ESPONTÁNEA

Reflexionando sobre su viaje a Tierra Santa, el Papa dijo que su invitación a los presidentes de Palestina e Israel, Mahmoud Abbas y Shimon Peres, para rezar ante el Vaticano fue espontánea. Había querido tenerla durante la visita, pero, logísticamente, eso no fue posible.

«El propósito de la reunión será orar, no meditar», dijo.

Sobre el futuro de Jerusalén, el Papa dijo que las cuestiones

deben resolverse «en un espíritu de fraternidad y confianza mutua, siguiendo el camino de la negociación.» Él dijo que se necesita coraje, y oró para que «estos dos presidentes tengan el valor para seguir adelante».

Jerusalén, dijo, «debe ser la ciudad de la paz de las tres religiones.»

Fuentes: National Catholic Register, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Polémicas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS

La Iglesia Católica tiene una crisis de praxis no doctrinal

La práctica se ha alejado de la doctrina.
La paradoja, que muchos advierten y que no se pueden explicar, es que mientras formalmente la Iglesia sostiene una doctrina oficial, la conducta de muchos sacerdotes y laicos, en la práctica, tiene diferencias con la doctrina, y a veces se contrapone.

Roberto de Mattei

Y el punto parece ser el Concilio Vaticano II, para el historiador Roberto de Mattei, que ha tenido un efecto importante en el enjuiciamiento de la doctrina tradicional de la iglesia.

Más allá de que Benedicto XVI quiera ver una continuidad en la iglesia, lo cierto es que a partir de ahí se consolidó una discontinuidad, que puede verse fácilmente en que aquellos que abrazan fervientemente el Concilio son, a grandes rasgos, los mismos que son abiertos hacia la anticoncepción, el aborto, la homosexualidad, las mujeres sacerdotes, la abolición del celibato para los curas, etc., en la práctica diaria, cuando no incluso, en sus reclamo públicos.

Es por esto, que el famoso historiador católico italiano Roberto de Mattei dice que la Iglesia se enfrenta a una crisis de la praxis sobre la doctrina.

Según Mattei, que ha escrito un nuevo libro sobre el Concilio Vaticano II, dice que las batallas de la época se siguen sintiendo hoy, y señaló con el dedo acusador a varios que participaron en el Concilio Vaticano II, pero especialmente al entonces cardenal arzobispo de Bruselas Leon-Joseph Suenens.

Y permítanme reflexionar también la coincidencia de que hoy Bélgica está en la avanzada de la reingeniería social, con la eutanasia por ejemplo.

Mattei, quien recientemente habló en el Cosmos Club de Washington, DC, dijo que desde que comenzó el Concilio Vaticano II

«en el plano teórico, la Iglesia no ha cambiado su doctrina.»

Sin embargo, Mattei dice que

«en el nivel de la práctica pastoral, el vencedor de la batalla no es Pablo VI, sino el Cardenal Suenens».

Suenens es muy conocida como el Cardenal que abogaba en contra de la encíclica Humane Vitae, y quería que el Concilio Vaticano II levantara la prohibición de la Iglesia sobre la anticoncepción.

Según Mattei,

«la anticoncepción es ampliamente utilizada por las parejas católicas con el respaldo de los confesores, los moralistas, los obispos y las conferencias episcopales, incluso».

También dijo que la influencia de Suenens

«se siente en las universidades donde los textos que más estrechamente se siguen son aquellos que reemplazaron la objetividad de la ley natural». 

El libro de Mattei, titulado «El Concilio Vaticano II: Una historia no escrita», examina el Vaticano II desde una perspectiva muy diferente de la imagen retratada en los medios de comunicación modernos.

Mientras que el Vaticano II a menudo se considera una mera reunión destinada a discutir temas importantes, Mattei escribe que es uno de los momentos más cruciales en la historia reciente de la Iglesia.

En su presentación en el Club Cosmos, dijo a los oyentes que el efecto a menudo ha sido negativo, centrándose en cuántos pastores miran la praxis antes que la doctrina.

Después de su presentación, Mattei dijo que, cuando se trata de mejorar la enseñanza de la Iglesia sobre las cuestiones de la familia, la moral sexual, y en general,

«el importante papel de la doctrina debe ser repriorizado. Tenemos que rechazar la primacía de la praxis pastoral», dijo.

Mattie continuó diciendo que:

«La idea de la primacía de la praxis» proviene de la creencia de que las ideas y prácticas provienen de los acontecimientos, como opuesto que el fundamento de la doctrina dicta las reacciones a los acontecimientos. Mattei dijo que

«la filosofía y la teología cristiana y católica enseña que los valores no son una reacción a los acontecimientos de la vida, sino que son los criterios mediante los cuales juzgamos la historia».  

«Así la primacía de la praxis se basa en la primacía de la historia», explicó Mattei, que termina por oponerse a «la primacía de la doctrina.»

Mattei hizo hincapié en que la doctrina teológica debe tener prioridad sobre la praxis.

«Es muy importante conformar nuestra conducta a la doctrina que nosotros creemos, en la que profesamos», dijo.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Budismo Catolicismo Evangelización NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Iglesias históricas que el catolicismo no puede mantener se venden a otras religiones

¿No podemos encontrar otra forma para no perder tierra sagrada católica?

 

La semana pasada publicamos un artículo que informaba que la Iglesia Católica de la Santísima Trinidad en Syracusa, EE.UU., fue vendida a musulmanes, que la van a abrir como una mezquita que se llamará “Jesús hijo de María”, ver aquí,. Ahora nos llegan informes de una casa de retiros católica entregada a budistas.

 

templo budista ex catolico

 

Y uno se pregunta si no hay formas de mantener el patrimonio histórico de la Iglesia Católica, si es necesario entregar a otras religiones, que incluso persiguen a los cristianos en otras partes del mundo, décadas de oración, devoción y esperanza bajo un mismo techo.

¿El catolicismo debe manejarse como una empresa que cuando su antigua oficina le queda grande se muda a otra más chica sin importar lo que pase con la sede anterior?

¿No hay algo especial en la tierra sagrada donde se construyó una Iglesia, bajo cuyo techo rezaron y se comunicaron íntimamente con Dios generaciones de católicos?

¿No será el momento de tomar en serio este problema de que muchos templos católicos no pueden ser mantenidos en occidente por la descristianización que nos azota y buscar la forma de darles otro destino para que permanezcan en el redil católico?

El problema no es sólo de EE.UU., sinio también de Europa. Pero lo ejemplificamos con lo que sucede en EE.UU.

Se nos dice que una antigua casa de retiro católica en la cima de una colina que domina el santuario en situación financieramente desesperada de los Mártires de Norteamérica en Auriesville fue vendido como sede a un gurú budista. El grupo budista también es propietario de lo que una vez fue la Iglesia de San Casimiro en las cercanías de Amsterdam, Nueva York.

No es nuestra política ir en contra otras religiones. Gente buena está involucrada en diversas creencias. Sólo Dios juzga. Y hay ciertas verdades morales compartidas entre la mayoría de las religiones principales. Nuestros Papas han orado con los de otras religiones, incluyendo hindúes, musulmanes y budistas, centrándose en lo que tienen en común, en lugar de subrayar las marcadas diferencias.

Pero la Iglesia Católica está construida sobre la roca de Pedro (el Vaticano fue construido, literalmente, sobre los huesos de San Pedro), y otros enfoques pueden tener problemas inherentes e incluso graves – en particular si hay el uso de un «mantra» (invocando a un «dios» o «diosa») o energías esotéricas (magia), y sobre todo si es una religión que no reconoce a Jesús como Hijo de Dios.

En el área de Albany, está el «maestro santo» Ziguang Shang Shi, también conocido como Lucas Wang, líder de la Organización Mundial de la Paz y de la Salud. De acuerdo con el Albany Times-Union,

«[En 2002], Wang dijo que Dios se le apareció en un sueño y le dijo que su verdadero hogar debe ser las montañas en el noreste de Estados Unidos. En una visita a Nueva York, Wang reconoció la zona de Amsterdam de la profecía y pronto mudó su comunidad de todo el país. Cuando Wang se estbleció en el condado de Montgomery, compró la antigua casa de retiro de Nuestra Señora de los Mártires en Auriesville La comunidad mantuvo una presencia tranquila y luego compró dos iglesias católicas en Amsterdam – la antigua Iglesia de San Miguel, por 100.000 dólares, así como la antigua Iglesia de San Casimiro por 180.000 dólares».

«El Santo Ziguang Shang Shi creó el Santuario Occidental en Upstate  New York, como base para la formación de predicadores e instructores calificados que puedan ayudar a difundir el budismo y beneficiar a las personas en el mundo, y fundó el Instituto de Investigación Guang Huan Mi Zong de budismo, para aquellos que estén interesados en el budismo y la búsqueda de un camino de cultivación hacia la iluminación», dice un sitio web dedicado a esta técnica, que es descripto como casi milagroso.

No estamos para atacar a los budistas. ¿Pero no hay una mejor manera de lidiar con las parroquias y santuarios con problemas financieros? Auriesville es un enorme santuario con cuatro santos canonizados – y sin embargo, está casi en la indigencia. Hay parroquias en los barrios del centro de la ciudad casi abandonadas que ya no son capaces de soportar una iglesia. ¿Pero no podremos encontrar un uso que las mantenga en el redil católico? Estos lugares han sido consagrados. Ellos están en un terreno sagrado.

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

Se expide públicamente la arquidiócesis de Dublín sobre los mensajes de María de la Divina Misericordia

Contradicen la teología católica.

 

Los mensajes de María de la Divina Misericordia han sido condenados formalmente por el arzobispo de la arquidiócesis donde supuestamente vive esta supuesta vidente en Irlanda, que ha sido revelado que se trata de Mary McGovern, ver aquí y aquí en detalle. 

 

mary mc govern

 

María de la Divina Misericordía había lanzado hace unos pocos años una operación a lo grande, con portales en varios idiomas y mensajes casi a diario, para comunicar mensajes de incógnito, porque según ella el “cielo” le había pedido no revelar su identidad. Estas dos cosas ya hubieran dado para leer los mensajes con mucha cautela, pero luego encabezó una feroz crítica al Papa Francisco calificándolo de anti papa.

El pedido de declaración del arzobispado lo había encabezado la blogger Janet Walton, quien pasó de ser una seguidora de MDM a una investigadora y crítica de ella. Y la declaración no habría llegado antes porque la arquidiócesis estaba en una investigación formal sobre el tema. Pero ya otros obispos y arzobispos se habían expedido condenando los mensajes.

En definitiva la arqudiócesis dice que  algunos de los «mensajes» de MDM no están en comunión con las enseñanzas de la Iglesia y condena su uso en instituciones católicas.

DECLARACIÓN DE LA ARQUIDIÓCESIS DE DUBLIN SOBRE LA SUPUESTA VIDENTE «MARIA DIVINA MISERICORDIA»

Solicitudes de aclaración han estado viniendo a la Arquidiócesis de Dublín sobre la autenticidad de las supuestas visiones y mensajes recibidos por una persona que se hace llamar «María de la Divina Misericordia» y que puede vivir en la archidiócesis de Dublín.

El Arzobispo Diarmuid Martin desea manifestar que estos mensajes y presuntas visiones no tienen aprobación eclesiástica y muchos de los textos están en contradicción con la teología católica.

Estos mensajes no deben ser promovidos o usarse dentro de asociaciones de la Iglesia Católica.

El comunicado oficial del arzobispo Diarmuid Martin se puede ver en el sitio web de la Arquidiócesis de Dublín aquí.

ALGUNAS CONDENAS DE LOS MENSAJES DE MARÍA DE LA DIVINA MISERICORDIA POR VARIOS OBISPOS 

Previamente había habido también condenas de otros obispos y arzobispos, algunos de los cuales, en lengua inglesa, son:

Arzobispo Denis Hart J, Melbourne Australia

Obispo Fabbro, Diócesis de Londres, Ontario, Canadá

Obispo Stephen Secka de Spisska, Eslovaquia

Obispo Richard. J. Malone, Arzobispo de Buffalo, NY

Arzobispo Mark Coleridge, Obispo de Brisbane, Australia

Obispo Greg O’Kelly SJ,  obispo de la diócesis de Port Pirie, Australia del Sur

Obispo Andreas Laun de Salzburgo, Austria

MI TESTIMONIO, POR JANET WALTON

La blogger Janet Walton encabezó el pedido de una declaración formal a la arqudiócesis de Dublín y este es su testimonio sobre MDM.

Yo era una lectora cautelosa de los mensajes de María de la Divina Misericordia, (MDM) una mujer irlandesa que dice estar recibiendo mensajes del cielo. Me gustó la idea de que Dios nos estaba ‘hablando’ a nosotros, advirtiendo sobre los acontecimientos que tendrían lugar en algún momento en un futuro próximo, sobre todo desde que se nos ofrecía protección para nuestras familias durante el período de purificación. Sin embargo, las predicciones de MDM en el ‘Libro de la Verdad’, en relación con un castigo y el alerta en todo el mundo no nos decían nada nuevo.

Muchos supuestos videntes advierten de estos eventos, pero los escritos de MDM eran diferentes, ya que eran mensajes casi a diario, y esto, añadido a ciertos intereses. Sin embargo, yo sabía que todo dependía de quién sería el próximo Papa en cuanto a si María era genuina o no, porque ella había predicho que el próximo Papa, tras el Papa Benedicto XVI, sería el falso profeta.

Ignoré la mala redacción de los escritos [en inglés], suponiendo en esto a un error humano, porque realmente quería que los mensajes fueran verdad. Las promesas eran hermosas – quería ver el fin de los sufrimientos en este mundo. Yo quería vivir en esa «era de paz», Nuestra Señora de Fátima nos había hablado. Pero aún así quedé cautelosa y oraba constantemente pidiendo a Dios que no me dejara engañar, porque había empezado a notar que los mensajes parecían alejarse cada vez más de las enseñanzas de la Iglesia Católica. Y comencé a tener serias dudas sobre los mensajes.

Entonces… de repente el Papa Benedicto renunció… ¿Era posible que lo estuvieran «derrocando», como los mensajes habían advertido? He escuchado con atención cada palabra de su discurso de renuncia. Fue definitivamente una renuncia por su propia voluntad, debido a la mala salud, y sin duda los escándalos recientes han tenido un papel en su decisión también. ¿Podríamos llamar a esto una especie de «forzamiento» para ponerlo fuera del Vaticano?

Había leído algunas profecías más antiguas de los santos que hablan de un momento en que un «impostor» se sentaría en el trono de Pedro, pero él no sería válidamente elegido Papa. MDM, por otro lado, había «predicho» que iba a ser válidamente elegido por los cardenales.

«Ellos, hija Mía, están siendo enviados a preparar a los hijos de Dios para aceptar al próximo Papa, que viene después de Mi amado Vicario el Papa Benedicto. Este Papa podrá ser elegido por los miembros de la Iglesia Católica, pero él será el Falso Profeta. Sus electores son lobos con piel de cordero y son miembros del grupo masónico y secreto dirigido por satanás. Así es como satanás tratará de destruir Mi Iglesia.» (MDM 12 de abril de 2012)

Luego vino la elección. Esperé con ansiedad mientras el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina señalando que teníamos un nuevo Papa. Finalmente apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, mientras miles vitoreaban. Entonces me di cuenta que este hombre vestido de blanco era el cardenal Jorge Bergoglio. ¡Él nunca podría ser un anti-Papa, un engañador! Hablaba de los pobres, y era bien conocido por la vida austera que llevaba. ¡Este era nuestro nuevo Papa! Todas esas advertencias de que se elegiría un «impostor» venían de boca vil de satanás, con el fin de dividir a los fieles. Supe entonces, sin una sombra de duda de que se trataba de MDM quien era el engañador, el falso profeta.

Apenas podía esperar para entrar en Facebook y ver las reacciones de los otros seguidores de MDM. ¿Cómo se sentirían ahora que sabíamos que habíamos sido engañados? Me quedé muy sorprendida al encontrar que la mayoría no había llegado a la misma conclusión que yo tenía. Fue horrible verlos tan empeñados en la búsqueda de cualquier cosa negativa que pensaban para publicar sobre el nuevo Papa. Me quedé con la esperanza de que pudiera persuadirlos de que MDM era sólo otro falso profeta. Finalmente no pude aguantar más los comentarios de odio hacia el Papa, por lo que me sentí triste y frustrada y los dejé. Si ellos prefieren creer las palabras de una mujer anónima en contra de la abrumadora evidencia de que ahora teníamos otro Papa maravilloso, entonces no había nada que pudiera hacer para cambiar sus mentes, excepto rezar por ellos.

‘Maria’ dice que Jesús le ha pedido permanecer en el anonimato para proteger a su familia y para evitar cualquier distracción de los mensajes; ¿pero obra de Dios de esta manera? Bien sabemos que ha habido muchos videntes a quienes Dios ha permitido estar en el ojo público, sobre todo a los jóvenes videntes de Fátima. Esos niños tuvieron que soportar el horror de ser arrojados a la cárcel y amenazaron con aceite hirviendo.

JANET WALTON HABÍA LANZADO UN PEDIDO AL OBISPO DE DUBLIN

Había dicho:

A este portal le gustaría unirse formalmente a muchos otros en humildad pidiendo que el Obispo local de María de la Divina Misericordia (alias María Carberry, el apellido de soltera de María McGovern de Dublín, Irlanda), Su Excelencia el  arzobispo Diarmuid Martin, arzobispo de Dublín, considerara hacer formalmente un pronunciamiento oficial público referente a «María de la Divina Misericordia», y sus presuntos mensajes celestiales. 

Y en abril de de 2014 llegó una declaración formal arquidiócesis de Dublín aquí, que puede leerse en la parte superior de este artículo.

Los interesados ??en investigar más a fondo en los supuestos mensajes de María de la Divina Misericordia puedevisitar el blog de ??Janet «Descubrir el Falso Profeta, María de la Divina Misericordia».

Fuentes: Janet Walton, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS Brujería Catolicismo Conversión Demonio El mal exorcismos Jesucristo Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Noticias bis Pastoral Pecado Religion e ideologías Sacerdotes Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Con los exorcismos, mas vale prevenir que curar

Una buena medicina preventiva del alma.

 

Cuando hablamos sobre exorcismo pensamos en una actividad épica de luchar contra seres malignos, pero raras veces comprendemos que es nuestra propia sociedad la que fomenta la acción de estos “males”, de modo que es mejor que se prevenga como una enfermedad, porque una vez instalado el “bicho”, el sufrimiento propio y para los demás será intenso.

 

 

Los exorcistas no deben ser vistos como aplicadores de formulas más o menos poderosas sino como misioneros que llevan esperanza, misericordia, y crecimiento en la fe a los tratados.

LA MENTALIDAD DEL PECADO

Es la sociedad la que promueve la acción del demonio como una actividad lícita y deseable.

La acción demoníaca:

 “condiciona la vida tratando de socavar la fe del corazón de los hombres.

De hecho:

hay una presencia diabólica ciertamente en la mentalidad que domina nuestra sociedad”, “una mentalidad sustancialmente atea, diabólica en el sentido de decir: «si se quita a Dios, el hombre se realiza plenamente»”, dice Monseñor Luigi Negri Obispo de San marino-Montefeltro

Ya el Beato Juan Pablo II, cuando en 1976 predicó los ejercicios espirituales a Pablo VI, dedicó un capítulo a esta:

“propagación de la mentalidad del pecado original en la historia de la cultura moderna y contemporánea”, y por eso “es necesario que el fenómeno sea planteado con claridad desde el punto de vista cultural”.

EL PODER DE LA IGLESIA SOBRE EL DEMONIO

El obispo Negri recuerda que:

el poder que la Iglesia tiene sobre el demonio, es el mismo poder que tenía Cristo, forma parte integral de su misión y se expresa como diaconía de la verdad y diaconía de la caridad”.

Por eso se trata de:

 “dar una claridad de juicio sobre la presencia del mal, del demonio, en la normalidad de la vida cultural y social, y acompañar a aquellos que son agredidos por el poder del demonio con un amplio y significativo camino de caridad”, a cuyo término “en ciertas situaciones está, de hecho, el exorcismo”.

LA CONSOLACIÓN DEL EXORCISMO

Este es un acto litúrgico – cuyo ejercicio compete al sacerdote autorizado por el obispo – que se podría definir como “ministerio de consolación” que debe ejercerse teniendo en cuenta una mirada más amplia porque, más allá de los casos específicos:

estamos frente a una humanidad que debe ser librada del error y debe ser consolada en el camino de la vida, ejerciendo para con ello la misma caridad que el Señor ha tenido con los primeros que ha encontrado”.

La acción extraordinaria del demonio infringe un sufrimiento indecible, por infestación, vejación, obsesión o posesión. Y se constata el aumento de tal acción en nuestro tiempo a través del contacto de la gente, cada vez más frecuente, con el mundo de lo oculto y con sus más diversas expresiones.

GRIETAS POR DONDE PENETRA EL DEMONIO

Se puede identificar el ejercicio de ritos maléficos contra una persona o el acercamiento más o menos directo a prácticas ocultas como una de esas grietas.

Como demuestra la experiencia de los exorcistas, son grietas por donde penetra la acción demoníaca.

Por eso, de hecho, no son irrelevantes – por citar sólo algunas situaciones – el hecho de que:

se frecuenten médiums o magos, la superstición, la participación en reuniones espiritistas y en ritos esotéricos, sectas y cultos satánicos. Todo esto, con un mayor o menor nivel de participación.

LA INCIDENCIA DE LAS SECTAS

Si bien no todas las sectas son específicamente satánicas, en su conjunto se pueden definir como diabólicas por naturaleza, ya que, bajo un manto de secreto, su único fin es a veces sólo explotar a la persona vulnerable, privándola de su libertad – que es destruida, dañando así la familia y la sociedad –, pisoteando sus derechos, imponiéndole un modelo estricto de existencia, encerrándola en una estructura totalizante, llevándola a un aislamiento social y afectivo y, por eso, a una despersonalización a través de los numerosos abusos más o menos evidentes.

Un contexto dramático, por las repercusiones no raramente criminales, en el cual abundan las sustancias psicoactivas – una de las formas más directas de alteración del comportamiento – y acciones rituales de la más diversa naturaleza, hasta incurrir en el peligro de lesiones y de muerte y en desviaciones sacrílegas.

El sentido religioso no tiene nada que ver con las sectas. Estas, a lo sumo, lo instrumentalizan, también en su logrado acercamiento a los jóvenes, muchos menores de edad.

A estos factores se añade, además, la fascinación que el satanismo ejerce en los adolescentes.

Los satanistas propiamente dichos no son numerosos, pero – también a través de internet – está muy difundida la cultura satánica, donde no es rara la instigación a la violencia y el suicidio.

DETRÁS ESTÁ LA BÚSQUEDA DEL PODER QUE AFECTA A LOS MÁS DÉBILES

El sustrato de todas estas tendencias es la búsqueda del poder que penetra por todas partes, que impulsa la pretensión de sacar determinados beneficios de una situación de alejamiento de Dios.

Con raíces precisas en la dictadura del relativismo, en la crisis de las relaciones interpersonales en un panorama hiper-tecnológico, en la exaltación del subjetivismo, en el delirio de omnipotencia que hace de la persona un “dios”.

Es urgente repasar estos casos para mantener alta la prevención, para dar ayuda y prestar la debida atención pastoral a todas las personas que viven un insoportable sufrimiento espiritual y cargan con sus devastadoras consecuencias.

Estas personas tienen necesidad de acogida, de escucha, de acompañamiento, de un auténtico rescate, que ellas mismas piden. Todo esto exige del sacerdote, y sobre todo del exorcista (y de la ciencia), una buena dosis de prudencia y de discernimiento para llegar – frente a la manifestación de determinados signos – a una certeza sobre el nexo causa-efecto. Sin caer en la credulidad, pero tampoco en el racionalismo que descarta a priori una manifestación preternatural.

LA DENUNCIA DEL DEMONIO

Cuando, cuarenta años atrás, Pablo VI dijo que uno de las mayores necesidades de la Iglesia es la defensa de “aquel mal, que llamamos el demonio”, sabía ya que aquella afirmación podía parecer simplista, supersticiosa e irreal.

Sin embargo, no dudó en indicar:

“la intervención en nosotros y en nuestro mundo” de este “agente oscuro y enemigo”. “El mal no es ya sólo una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor .Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa”. “Se sale del contexto de la enseñanza bíblica y eclesiástica – advirtió – quien rechaza reconocer lo existente”.

El exorcismo busca expulsar los demonios o liberar del dominio demoníaco gracias a la autoridad espiritual que Jesús ha confiado a su Iglesia.

La curiosidad morbosa se fija en las señales terribles de la acción maligna, pero desvía la atención del poder maravilloso de Dios y de su acción salvífica, algo de lo que se dan cuenta no sólo los exorcistas sino también las personas que recurren a ellos.

Fuente: La Buhardilla de Jerónimo, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Arzobispo de El Salvador declara muerta la tregua entre pandillas

Un tema divisivo dentro de la Iglesia Salvadoreña.

 

En marzo de 2012 las pandillas salvadoreñas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 pusieron en marcha una tregua con la mediación de Monseñor Fabio Colindres, Capellán Castrense, abriendo así una esperanza de paz social en centroamérica, que hoy es la zona del planeta con más violencia del crimen organizado. Pero la tregua y el papel de la Iglesia católica en ella ha sido un tema que dividió a la jerarquía de la Iglesia desde incluso antes de que el pacto fuera aceptado.

 

fabio colindres y maras

 

Aunque el obispo Fabio Colindres fue uno de los principales mediadores de la tregua, sólo se unió al proceso después de que otras figuras de alto rango de la Iglesia rechazaran la oportunidad mostrando preocupaciones sobre el plan. Aún más, el papel de Colindres fue ampliamente percibido como un intento de los mediadores del gobierno para legitimar la tregua, al proporcior la imagen de apoyo de la Iglesia sin realmente haber obtenido la aprobación de la jerarquía. Vea más información aquí, aquí y aquí.

AHORA EL ARZOBISPO DECLARA EL FRACASO DE LA TREGUA

El importante líder de la Iglesia Católica en El Salvador dijo, luego de que pasara el mes más violento en los dos años desde que se firmó el pacto, que la tregua entre las dos principales pandillas del país no ha funcionado.

Hablando en una conferencia de prensa, el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, dijo que la tregua entre las pandillas la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, que fue negociada por el gobierno y por un obispo de la Iglesia,

“fue un intento (…) muy bien intencionado, pero que no funcionó”informó El Mundo.

Escobar llamó al gobierno entrante del presidente Salvador Sánchez Cerén a aprender de los fracasos de la tregua y elaborar un nuevo plan de seguridad que sea «participativo» y «transparente», informó La Prensa Gráfica.

Los comentarios del arzobispo se presentan tras la noticia de que marzo fue el mes más violento en El Salvador – registrando 281 asesinatos en los primeros 30 días – desde que la tregua se firmó por primera vez en marzo de 2012.

Mientras que el nivel de violencia superó el récord mensual anterior de 256 asesinatos en los últimos dos años, éste sigue estando muy por debajo de los niveles previos a la tregua, que en el enero previo a la implementación del pacto llegó a alcanzar un máximo en cuatro años de 413 asesinatos.

El otro mediador, Raúl Mijango, negó que la tregua haya fracasado, señalando a ACAN-EFE que las pandillas todavía tienen «voluntad» para seguir con el acuerdo.

Los comentarios de Escobar significan que la Iglesia está del lado del creciente grupo de críticos que declaran que la tregua se ha muerto en todo menos en el nombre, esto en parte por los niveles de violencia que han ido en aumento desde hace algunos meses.

Sin embargo, Escobar también tomó un tono conciliador hacia los participantes de la tregua, elogiando sus intenciones, y sus palabras parecen estar dirigidas principalmente a alentar al nuevo gobierno de Sánchez Cerén para presionar el botón de reinicio y desarrollar nuevas soluciones a la crisis de seguridad del país, que sean más transparentes y orientadas a la comunidad.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Penas Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

Se extendería a los católicos de Australia la abstinencia de carne los viernes

La reposición de una practica penitencial en desuso.

 

Varios obispos australianos dijeron que apoyarían el restablecimiento todo el año del  Viernes de abstinencia en Australia, siguiendo el ejemplo de Inglaterra y Gales.

 

iglesia catolica de wangaratta australia

 

El obispo auxiliar Peter Elliott de Melbourne, monseñor Geoffrey Jarrett de Lismore y Obispo Michael Kennedy de Armidale están entre los prelados que dijeron que apoyan la abstinencia de carne de los Viernes, casi 30 años después de que se convirtió en no obligatoria en Australia.

En 2011, los obispos católicos de Inglaterra y Gales restauraron los Viernes de abstinencia.

El Reglamento de los Viernes de penitencia en Inglaterra y Gales se relajó en 1985, como en Australia, lo que permitió a los católicos realizar una forma alternativa de la penitencia. Los obispos de Estados Unidos cerraron la abstinencia obligatoria en 1966.

Mirando hacia atrás, a la decisión de poner fin al Viernes de abstinencia en Australia, el Obispo Elliott dijo que fue un «gran error pastoral y espiritual.»

«Puedo entender por qué sucedió eso, fue el estado de ánimo de la época, pero creo que no tuvo en cuenta la psicología humana», dijo.

El Viernes de abstinencia era una práctica universal que los católicos estaban obligados a cumplir bajo pena de pecado hasta que el Papa Pablo VI promulgó su Constitución Apostólica sobre la penitencia en 1966. El documento dio a los obispos, a través de sus Conferencias Episcopales, la capacidad de establecer las normas «que consideraran más oportunas y eficaces» en cuanto a ayuno y abstinencia.

El Código de Derecho Canónico de 1983 confirmó la autoridad, afirmando que «los días y horas de penitencia en la iglesia universal son todos los viernes de todo el año y la temporada de Cuaresma», pero que cualquier Conferencia Episcopal puede «sustituirla por otras formas de penitencia» en lugar de la abstinencia. Define la abstinencia como aplicable a todos los católicos mayores de 14 años todos los viernes a menos que una solemnidad caiga en ese día.

En 1985, los obispos de Australia declararon que el viernes la penitencia podría cumplirse mediante la oración, la abnegación o ayudar a los demás. Sin embargo, algunos de los obispos católicos creen que permitir determinar su propia penitencia ha fallado.

«Permitir que la gente lleve a cabo alguna penitencia era idealista y poco realista», dijo el Obispo Elliott.

Desde el cambio, dijo el Obispo Elliott, la mayoría de los católicos no son conscientes, o han olvidado la obligación. Decidiendo que la iglesia imponga nuevamente la penitencia sería más fácil de recordarla y promovería una identidad católica más fuerte, dijo.

El Obispo de Lismore se hizo eco de su colega, diciendo que no encontró más que un pequeño número de católicos cumpliendo la penitencia los viernes durante todo el año.

«Ha sido difícil para los sacerdotes que predican cuando sólo queda un principio sin disciplina uniforme», dijo.

Escribiendo a los miembros de su diócesis antes de la Cuaresma en el año 2013, el obispo Kennedy expresó su preocupación de que la práctica de la penitencia semanal se perdiera.

«Lamentablemente, parece que la práctica de actos deliberados y conscientes de la penitencia de los viernes han desaparecido virtualmente. Ya es hora de una renovación en esta importante práctica religiosa», escribió.

Reconsiderar la práctica de la abstinencia requeriría «algunas catequesis serias» para garantizar que los católicos la entiendan y la abracen, según el arzobispo Porteous.

Fuentes: Catholics News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: