Categories
Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Oración Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La oración no es en vano, dijo el Papa en un fuerte llamado a orar por la paz en Tierra Santa

El Papa sigue practicando la diplomacia de la oración.
El domingo, el Papa pidió a los presentes rezar durante un minuto de silencio por la paz en Tierra Santa. Él hizo la misma petición a los responsables políticos locales e internacionales. La oración nos ayuda a «no dejarnos vencer por el mal, ni aceptar que la violencia y el odio se apoderen del diálogo y la reconciliación.» 

 

papa francisco orando

 

Una vez más, el Papa insta a los políticos del mundo, y también a los fieles, a orar frente a las acciones bélicas desatadas en Gaza. La apelación a los políticos tiene el formato de lo que se ha dado en llamar la diplomacia de la oración, en que Francisco insta a a los políticos a llegar a un acuerdo dejándose llevar por la oración.

Ante los trágicos acontecimientos de los últimos días como resultado de los bombardeos ordenados por Israel, el Papa Francisco reiteró su llamado a rezar con insistencia por la paz en Tierra Santa y clamó: “¡nunca más la guerra!”

La exhortación del Santo Padre se da ante los bombardeos efectuados por Israel en los últimos cinco días tras lo cual han muerto 167 personas en la Franja de Gaza, desde donde los palestinos han respondido con cientos de misiles hacia el territorio israelí, la mayoría de los cuales son interceptados por sistemas antimisiles.

En primer lugar, el Papa pidió a los presentes, sino también a

«los que tienen responsabilidades políticas a nivel local e internacional, que sigan orando». 

El pontífice mencionó la reunión del 8 de junio en los jardines del Vaticano, con el patriarca ecuménico Bartolomé I, el presidente israelí Shimon Peres y el presidente palestino, Mahmoud Abbas,

«con los que invocamos el don de la paz y escuchamos el llamado a romper el ciclo de odio y violencia».

Hablando de eso, dijo,

«Algunas personas podrían pensar que esa reunión tuvo lugar en vano. No estoy de acuerdo, porque la oración nos ayuda a no dejarnos vencer por el mal, ni acpetar que la violencia y el odio tome el lugar del diálogo y reconciliación».

«Insto a las partes interesadas y a todos aquellos que tienen responsabilidades políticas a nivel local e internacional para que no escatimen oración o esfuerzo para poner fin a todas las hostilidades y lograr la paz deseada por el bien de todos. Invito a todos a unirse en la oración».

En este punto, el Papa exhortó a todos a rezar en silencio, y luego continuó diciendo:

Ahora, Señor: ¡ayúdanos Tú! ¡Dónanos Tú la paz, enséñanos Tú la paz, guíanos Tú hacia la paz! Abre nuestros ojos y nuestros corazones y dónanos el coraje de decir: ‘¡nunca más la guerra!’; ‘¡con la guerra todo está destruido!’. Infunde en nosotros el coraje de cumplir gestos concretos para construir la paz, haznos disponibles para escuchar el grito de nuestros ciudadanos que nos piden que transformemos nuestras armas en instrumentos de paz, nuestros miedos en confianza y nuestras tensiones en perdón”.

Fuentes: PIME, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La proclamación de un Califa es muestra de la declinación del mundo árabe

Un sueño irreal del mundo beduino del siglo VII.
El padre Samir Khalil Samir, jesuita árabe y estudioso islámico, dice que el califato islámico proclamado por Abu Bakr Al Baghdadi «revela un sentido de desesperación», con «un fuerte tono ideológico», pero no va a resolver los problemas del mundo árabe y del Islam.

 

mapa del califato del estado islamico

 

El profesor de estudios islámicos en la Universidad de Beirut agrega,

«La mayoría de los musulmanes no quieren el califato de Al Baghdadi, sino los valores auténticos y actualidad»

«Es hora de salvar el Islam, luchando contra el fanatismo religioso», escribe para la agencia PIME.

«LOS MUSULMANES NO SUEÑAN CON EL CALIFATO»

Para el jesuita «redefinir» Estado islámico «como algo mundial, es ridículo desde el punto de vista práctico», no sólo porque «casi todos los gobiernos han decidido luchar contra él: Alemania, Argelia, Túnez, Egipto , Siria, Irak, ‘excepto’ quizás Qatar y otros», sino también porque

«la mayoría de los musulmanes no sueñan más con el califato, ni con un imperio sin fronteras. Todo el mundo trata de vivir en una nación, tanto es así que incluso los kurdos han estado trabajando durante años para dar a luz a su nación».

EL FIN DE CALIFATO

Al Baghdadi continúa Samir, busca «restaurar el califato de Bagdad, considerado como el período más brillante del Islam», pero la tarea no es fácil: el fin del califato fue sancionado el 3 de marzo 1924 por Ataturk, el fundador de la Turquía moderna, que en 1922 había depuesto al sultán Mehmet VI.

Desde entonces, «muchos grupos han tratado de revivir el califato», como la Hermandad Musulmana en 1928, pero sin éxito. La Hermandad así mismo, después de reconocer que «ya no es posible tener un califato», trató de «islamizar los diferentes países y gobiernos, con la introducción de la Sharia como Constitución». Así se hizo, por ejemplo, Arabia Saudita.

¿POR QUÉ AL BAGHDADI?

Al Baghdadi trató de revivir el califato a partir de su nombre:

«Su nombre de guerra completo es Abu Bakr Al-Baghdadi Al-Husseini Al Qurashi. Este nombre, para cualquier musulmán educado, es ya un programa. Abu Bakr es el nombre del primer califa, es decir, el primer sucesor de Mahoma. Al Baghdadi evoca al más famoso califato islámico de la época, el abasí, cuya capital era Bagdad (750-1258). Al Husseini se refiere a Hussein, hijo de Ali y Fátima, hija de Mahoma, la figura más venerada en el Islam chiíta. Por último, Al Qurashi refiere a la tribu de Mahoma, originalmente de Quraysh. Según un hadiz el califa legítimo debe ser un descendiente de Mahoma. Los últimos dos nombres significan que él es el califa legítimo por excelencia, que satisface tanto a los sunitas como a los chiítas».

DECADENCIA DEL MUNDO ÁRABE

El proyecto del Estado Islámico, dice el profesor jesuita,

«ya no responde a lo que los musulmanes buscan» aunque «muestra en que dirección se está moviendo en el mundo islámico».

A partir de la observación «reconocida por intelectuales y personas de todos los ámbitos sociales», se nota «el declive del mundo árabe y musulmán».

En un error

«tratar de justificar y traerlos a todos a una forma de vida que se remonta a un período anterior (siglo VII), típico de una región de beduinos y del desierto».

Pero esto «no puede ser una solución para el siglo XXI».

«ERROR IDEOLÓGICO»

«El error del mundo islámico», según Samir, «es ideológico. Esto conduce a guerras ideológicas: culturales, religiosas, históricas, pero nunca sobre la base de las necesidades reales de las personas. El pueblo árabe pide soluciones a las necesidades básicas; la igualdad entre hombres y mujeres; entre musulmanes y no musulmanes; ricos y pobres (los pobres en el mundo árabe nunca tienen voz). En lugar de tomar lo mejor de la civilización moderna y de asimilarlo, buscamos la solución de volver atrás».

Sin miráramos los períodos más brillantes en el mundo islámico:

«Miramos hacia el Califato Abasí y nos preguntamos: ¿de dónde viene su grandeza? Venía de la unión de todas las partes del antiguo imperio musulmán. Desde el punto de vista cultural, más que los árabes, han contribuido los iraníes, afganos, balkh, cristianos de habla siríaca».

LOS PECADOS DEL OCCIDENTE

Si los árabes intentan volver a una

«ley de la sharia que no tiene nada divino, siendo la sedimentación de normas tribales beduinas de los siglos IX y X, y no tiene nada que ver con el Corán, que es del siglo VII, o con el Profeta Mahoma, la culpa es también de Occidente»

«Entre nosotros [los árabes], Occidente se ve como un lugar inmoral, sin valores. Es en parte cierto. El Occidente es visto como el líder del mundo, pero en la práctica su dominio es por las armas, por la ley del más fuerte». Esto conduce a su rechazo.

CUATRO FORMAS DE SALIDA

Samir, rechaza cualquier teoría de la conspiración de que todas las desgracias del mundo árabe se deben a los Estados Unidos, y reconoce que «los que estamos haciendo la guerra intestina, en la religión, en el mundo árabe somos nosotros».

Y ofrece cuatro vías de Salida:

«Nosotros los árabes debemos aprender a vivir juntos sobre la base de valores compartidos, sin ir a la guerra a causa de las diferencias religiosas» y «tenemos que pensar en la solidaridad de los países y la región».

Por otra parte,

«también debemos colaborar en toda la región, sobre todo con Israel, para la paz con los palestinos».

«Escribir constituciones en los países árabes inspiradas en la justicia, la igualdad, los derechos humanos, la paz, sin hacer ninguna distinción entre sexos o religiones».

Por último,

«hay que limpiar la sociedad de corrupción» porque «nuestros países se están ahogando en la corrupción».

«TIEMPO DE SALVAR AL ISLAM»

Esto es lo que «la gran mayoría de los musulmanes quiere: verdaderos valores y actualidad» y no «el califato, que no tendrá éxito y que fortalecerá la discriminación».

Si usted no hace esto, concluye Samir Khalil Samir,

«el mundo árabe sólo retrocederá, y – lo que es peor – lo va a hacer en nombre de la religión, es decir, el Islam. Es hora de salvar al Islam, luchando contra el fanatismo religioso».

Fuentes: Tempi, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación Curaciones NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Predicciones Religion e ideologías Salud Salud y religión Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Puede ser la cura del cáncer profetizada por el padre Pío la dieta alcalina?

Una dieta para tener en cuenta.
Hace poco tuvimos un artículo acerca de un hombre en Irlanda, que estaba cerca del círculo íntimo de San Padre Pío y quien relató una supuesta profecía del santo que tenía que ver con los eventos futuros, entre ellos, según él, un «tiempo de paz» cuando, después de los acontecimientos tumultuosos, incluso habrá una cura para el cáncer.

 

dieta de la biblia

 

Nos llamó la atención una parte de su testimonio (supuestamente parafraseando al santo), que dijo:

«Habrá una cura para el cáncer, y será tan simple que los expertos médicos se preguntarán por qué ellos nunca pensaron en ello antes».

Es un testimonio, que viene de un hombre creíble que en el transcurso de varios años estuvo en gran proximidad con el gran hombre santo de Gargano.

«Habrá una cura para el cáncer, y será tan simple que los expertos médicos se preguntarán por qué ellos nunca pensaron en ello antes».

Tal vez sea una ilusión.

Oran en Misa (de hecho, dedicando una misa a esta supuesta noción de cáncer y curas) vino la palabra «alcalino», como de la nada.

Cuando se realizamos una búsqueda en Internet apareció la palabra alcalino en las discusiones sobre las curas naturales para el cáncer.

En la década de 1930, un interesante tratamiento natural del cáncer fue propuesto como una respuesta simple y efectiva para el cáncer, casi cualquier tipo de cáncer.

Este método de tratamiento no es muy conocido porque es alternativo o experimental – o incluso peligroso – para el establishment de la comunidad médica y científica y por lo tanto se ha hecho referencia principalmente en publicaciones poco conocidas fuera de la gran prensa.

Este enfoque de tratamiento se llama terapia alcalina o la terapia de pH y se basa, en parte, en observaciones de culturas sin incidencia significativa de cáncer y en parte en observaciones científicas de experimentación y en el metabolismo celular.

Los principios de la terapia de pH son muy simples. El metabolismo de las células de cáncer tiene una tolerancia de pH muy estrecho para la proliferación celular (mitosis), que está entre 6,5 y 7,5. Como tal, si puede interferir con el metabolismo de las células del cáncer, ya sea bajando o elevando el pH interno de las células de cáncer, se puede detener la progresión del cáncer en teoría.

La palabra simple es utilizada habitualmente en los artículo y comentarios, y de alguna manera, se siente como que hace al sentido. Muchos alimentos que son alcalinos son los que se citan como anti-cáncer.

Nos estamos centrando en esta cuestión porque el cáncer está tomando muchas vidas, en muchos casos se puede prevenir (y curar), y debido a que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo.

Todo se reduce, como tantas cosas, en equilibrar.

Al investigar más a fondo, parece que una dieta de setenta y cinco por ciento de alimentos alcalinos y un veinticinco por ciento ácidos es la correcta.

En verdad, hay muchos factores que intervienen en una enfermedad como el cáncer, que viene en muchos tipos. Pero la dieta se considera cada vez más importante.

Aquí hay una lista larga (para los interesados).

VERDURAS alcalinizantes

  • Alfalfa
  • La hierba de cebada
  • Hojas de remolacha
  • Beets
  • Brócoli
  • Col
  • Zanahoria
  • Coliflor
  • Apio
  • Judías Verdes
  • Chlorella
  • Pepino
  • Dientes de león
  • Dulce
  • Flores comestibles
  • Berenjena
  • Verduras fermentadas
  • Ajo
  • Judías verdes
  • Col rizada
  • Colinabo
  • Lechuga
  • Hongos
  • Hojas de Mostaza
  • Cebollas
  • Chícharos
  • Pimientas
  • Calabaza
  • Rábanos
  • Nabo sueco
  • Verduras del Mar
  • Espinacas
  • Spirulina
  • Brotes
  • Camotes o Batata
  • Tomates
  • Berro
  • Hierba del trigo
  • Hojas Verdes Silvestres como la Ortiga y Diente de león

Vegetales Orientales alcalinizantes 

  • Daikon
  • Kombu
  • Maitake
  • Nori
  • Reishi
  • Shitake
  • Umeboshi
  • Wakame

FRUTAS alcalinizantes

  • Manzana
  • Albaricoque
  • Aguacate
  • Plátano (alto índice glucémico)
  • Bayas
  • frutas rojas del bosque tipo Berries
  • Cantalupe
  • Cerezas ácidas
  • Coco fresco
  • Uvas Pasas
  • Uvas
  • Pomelo
  • Melon
  • Limón
  • Cal
  • Melones
  • Nectarina
  • Naranja
  • Melocotón
  • Pera
  • Piña
  • Pasas
  • Frambuesas
  • Ruibarbo
  • Fresas
  • Mandarina
  • Tomate
  • Frutas Tropicales
  • Las ciruelas Umeboshi
  • Sandía
  • Pomelo
  • Lima

PROTEÍNAS alcalinizantes 

  • Almendras
  • Castañas
  • Mijo
  • El tempeh (fermentado)
  • Tofu (fermentado)

EDULCORANTES alcalinizantes

  • Stevia

ESPECIAS Y CONDIMENTOS alcalinizantes

  • Chile
  • Canela
  • Curry
  • Jengibre
  • Hierbas (todos)
  • Miso
  • Mostaza
  • Sla Marina sin refinar
  • Tamari

OTROS alcalinizantes 

  • Agua alcalina antioxidante
  • Vinagre de sidra de manzana
  • El polen de abeja
  • Jugos verdes
  • Gránulos de lecitina
  • Agua mineral
  • Los cultivos probióticos
  • Agrió Productos Lácteos
  • Jugos Vegetales
  • Brotes de soja, de alfalfa etc.

MINERALES alcalinizantes

  • Calcio: pH 12
  • Cesio: pH 14
  • Magnesio: pH 9
  • Potasio: pH 14
  • Sodio: pH 14

 

VERDURAS acidificantes

  • Maíz
  • Lentejas
  • Aceitunas
  • Calabaza de invierno

FRUTAS acidificantes

  • Arándanos
  • Frutas en Conserva o glaseado
  • Arándanos agrios
  • Pasas
  • Ciruelas
  • Prunas

GRANOS acidificantes

  • Amaranto
  • Cebada
  • Salvado de avena
  • Salvado de trigo
  • Panes
  • Maíz
  • Maicena
  • Galletas
  • Harina de trigo
  • Harina blanca
  • Harina de semilla de cáñamo
  • Kamut
  • Macarrones, Espaguetis (pastas en general)
  • Fideos
  • Avena
  • Quinoa
  • Arroz (todos)
  • Pasteles de Arroz
  • Centeno
  • Espaguetis
  • Escanda
  • Germen de Trigo
  • Trigo

GRANOS Y LEGUMBRES acidificantes

  • Leche de almendras
  • Frijoles Negros
  • Garbanzos
  • Guisantes
  • Frijoles
  • Lentejas
  • Frijoles Pintos
  • Frijoles rojos
  • Leche de Arroz
  • Habas de Soja
  • Leche de Soja
  • Frijoles Blancos

LÁCTEOS acidificantes

  • Mantequilla
  • Queso
  • Quesos fundidos
  • Helados

FRUTOS SECOS Y MANTEQUILLAS acidificantes

  • Anacardos
  • Legumbres
  • Manteca de cacahuete
  • Cacahuates
  • Pacanas
  • Tahini
  • Nueces

PROTEÍNAS ANIMALES acidificantes

  • Tocino
  • Carne de res
  • Carpa
  • Almejas
  • Bacalao
  • Corned Beef
  • Pescado
  • Cordero
  • Langosta
  • Mejillones
  • Vísceras
  • Ostra
  • Lucio
  • Cerdo
  • Conejo
  • Salmón
  • Sardinas
  • Salchicha
  • Vieiras
  • Mariscos
  • Camarón
  • Atún
  • Ternera
  • Venado

GRASAS Y ACEITES acidificantes

  • Mantequilla
  • El aceite de canola
  • Aceite de Maíz
  • Aceite de Lino
  • Aceite de Semillas de Cáñamo
  • Manteca de cerdo
  • Aceite de oliva
  • Aceite de cártamo
  • Aceite de sésamo
  • Aceite de Girasol

EDULCORANTES acidificantes

  • Algarroba
  • Jarabe de maíz
  • Aspartamo (veneno neurotóxico)
  • Azúcares en general

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Catolicismo Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pedofilia Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Lo que les espera a los sacerdotes pedófilos luego de la muerte

No confundir nuestras emociones humanas con el juicio de Dios.
En una entrevista concedida al vaticanista italiano Paolo Rodari del diario Il Foglio, el famoso exorcista, el padre Gabriele Amorth, comenta una homilía del ex promotor de justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe bajo Benedicto XVI, monseñor Charles Scicluna, y señala que si bien es cierto que un sacerdote que ha cometido abusos sexuales podría sufrir más en el infierno que otros condenados, es necesario no exagerar y nunca olvidar que nadie sabe “hasta donde Dios sabrá perdonar” porque Él es esencialmente misericordia.

 

 

Monseñor Charles Scicluna aseguraba que para los culpables de abusos sexuales a menores el infierno sería más duro que para otros. Esta expresión es la políticamente correcta ante el horror de los abusos sexuales de sacerdotes, pero no deja de ser una expresión de la emoción humana y no necesariamente el juicio de Dios.

Este es un tema controvertido y para discernir.

El exorcista de Roma afirma que le escuchó decir a Monseñor Scicluna que,

«para los sacerdotes culpables de abusos sexuales a menores el infierno será más duro que para otros. Incluso si pudiese tener razón, creo que es necesario concentrarse en no hacer que la Iglesia se convierta en más justicialista que los tribunales civiles. En mi opinión se está exagerando».

Al ser preguntado sobre si la Iglesia es muy dura con los sacerdotes que cometen abusos sexuales, el padre Amorth precisa:

«no he dicho eso. Pienso sin embargo en que Dios es misericordia. Cada pecador, a través de la confesión y la penitencia, puede comenzar siempre nuevamente. Cierto: un sacerdote que ha cometido algunos pecados tiene delante de sí una existencia difícil, en la que siempre cargará con sus culpas, porque algunas de éstas no se cancelan con una simple lavada en la propia existencia. Éstas, si bien podrían ser redimidas, están siempre ante quien las ha cometido. Entonces la caridad, la oración y la penitencia darán sentido a la vida si de verdad se está arrepentido».

«La Iglesia no debe olvidar que la palabra que mejor define quién es Dios es la misericordia. Y nadie puede saber cómo será el juicio de Dios. Nadie puede saber hasta donde la misericordia de Dios será capaz de llegar, hasta dónde Dios será capaz de perdonar«, agrega.

El exorcista indica luego que los demonios son muchos, miles y explica que ellos

«han elegido libremente rebelarse contra Dios y estar en el infierno. El infierno, que ha mencionado el padre Sicluna, también tiene grados. Así como también el paraíso. Esto se da como si estuviera compuesta de muchísimas estrellas que brillan cada una de modo distinto. Es obvio que el alma de San Francisco brille de modo distinto a la de un gran pecador que se convierte en el último instante de su vida. Así también el infierno está hecho de muchos condenados, todos sometidos al príncipe de las tinieblas, Satanás, todos sometidos jerárquicamente».

«Recuerdo el relato que me hizo una vez el exorcista del que aprendí todo: el Padre Candido (Amantini), que durante treinta años fue exorcista en Roma y en la Escala Santa. Estaba exorcizando a un poseído cuando al demonio que estaba dentro de esta persona le dice:

‘¿por qué no te vas del infierno? ¿por qué no dejas las tinieblas en las que estás? ¿por qué no regresas a la luz?’.

El demonio le respondió:

“Tú no sabes nada’ –para nosotros los exorcistas cuando un demonio dice esto es porque está a punto de decir algo verdadero, no está mintiendo –

‘Tú no sabes nada” dijo el demonio al Padre Candido y añadió:

“Si me voy de allí Satanás me castiga”».

«Con esto quiero decir que en cierto sentido Scicluna tiene razón: existe una jerarquía también en el infierno. Todos están sometidos al ángel caído. Todos se odian y se hostigan y buscar prevalecer sobre los otros, pero todos temen a Satanás», precisó.

Tras subrayar que nunca escuchó a un demonio hablarle de los pecados del clero en relación a niños, el padre Amorth afirma que los espíritus malignos «hablan poquísimo. Son reacios a hablar. Durante los exorcismos es dificilísimo sacarles alguna palabra. Y cuando hablan la mayor parte de las veces mienten. Dicen muchísimas mentiras».

Esto sucede, concluye,

«porque no quieren revelarse. El exorcismo los constriñe a salir al descubierto, a decir quiénes son y a irse de la persona poseída, mientras que ellos quieren quedarse encubiertos y destruir la vida de los que poseen».

Fuente: Il Foglio, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comunismo / Socialismo Herejías Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Paganismo Religion e ideologías Religiosidad Popular Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Teología de la Liberación

Como fue que Chávez se convirtió en el nuevo Cristo

El uso de la narrativa cristiana para consolidarse en el poder.
En la lejana década de 1960, los marxistas sandinistas en Nicaragua comenzaron infundir en sus discursos y escritos términos religiosos, comparando a Augusto Sandino a Cristo. Sergio Ramírez, comandante de la junta de gobierno sandinista en la década de 1980, afirmó que tras el asesinato de Sandino en 1932 el padre de Sandino exclamó «los que se convierten en redentores mueren crucificados» y atestiguó que los soldados echaron suertes sobre sus ropas.

 

 

Incluso esos intentos de reclamar el manto de Cristo aparecen con la campaña masiva en curso en Venezuela, dirigida por Nicolás Maduro, para proclamar a su antecesor Hugo Chávez como el mismo Cristo, y a él como su sumo sacerdote.

CHAVEZ CONVERTIDO EN CRISTO

En el aniversario de la muerte de Chávez, el actual presidente de Venezuela declaró que «Cristo Redentor se hizo carne, se hizo el espíritu, se convirtió de verdad en Chávez» y era «el Cristo de los pobres, el Cristo de los humildes, el que vino para proteger a quienes no han tenido nada».

El malestar social y las privaciones económicas explicitadas en las protestas en febrero 2014 fueron recibidas por los líderes de Venezuela con proclamas redobladas del mesianismo chavista.

Durante el apogeo de las protestas, en un discurso pronunciado 5 de marzo 2014 en un desfile militar en Caracas para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Chávez, Maduro proclamó a Chávez «el Redentor de los pobres», y dijo que los pobres estaban llamando a Chávez el «Cristo Redentor del siglo 21» para ayudarlos contra los manifestantes capitalistas que tratan de deshacer todo lo que había hecho por los pobres.

Religión y la política suelen ser compañeros de cama familiares. Independientemente del nivel de secularización en la sociedad en general, los actores políticos tienden a confundir la ideología y la espiritualidad, que a menudo conduce a un discurso que incorpora una perspectiva religiosa en particular en un intento por ganar apoyo público.

Como era de esperar, se observa un alto nivel de discurso político religioso en los países de América Latina, donde la mayoría de la población se auto identifica como católica. En las últimas décadas, sin embargo, hay una tendencia cada vez mayor entre los gobiernos de la extrema izquierda en representar los líderes fallecidos, como Chávez y Sandino, como figuras mesiánicas. Las dictaduras históricas de los países latinoamericanos tuvieron este toque.

No sólo son estos individuos alabados por ser como Cristo, sino también se presentan como Cristo, como su encarnación en la Tierra.

En Venezuela, la fusión de políticos y mesías han saturado la cultura popular, ya que no sólo son los actores políticos de izquierda que hacen declaraciones que exaltan al fallecido Chávez como Cristo, los ciudadanos promedio veneran al ex presidente.

Inmediatamente después de su fallecimiento en marzo de 2013, en las procesiones públicas en honor a Chávez, sus partidarios llevan afiches de él y Jesús juntos.

Hubo informes y fotografías de altares caseros, con una efigie o imagen de Chávez en sustitución de Cristo en la cruz.

La presentación de Chávez como el mesías no es simplemente un recurso retórico conveniente para el partido en el poder. Es un sentimiento que se ha interiorizado y codificado por los que lo apoyaron. Y se ha convertido en totalmente aceptable para una población mayoritariamente católica.

LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN ABONÓ EL MESIANISMO

La politización de Cristo y la posibilidad de que los partidos políticos secuestren su papel como Mesías es en gran parte debido al impacto de la teología de la liberación en América Latina.

Fr. Gustavo Gutiérrez, el padre de la teología de la liberación, abogó por el uso del análisis marxista para explorar las estructuras históricas de opresión en los países de América Latina, para determinar la praxis cristiana apropiada.

Los liberacionistas entendieron la praxis de la vida de fe de una manera que conscientemente cuenta las circunstancias históricas de la opresión y busca corregirlas de conformidad con la predicación de Cristo.

Aunque muchos liberacionistas, como Gutiérrez, estrictamente separaron el análisis marxista y la teología cristiana, sin embargo, muchos movimientos populares cristianos en los años 1960 y 1970 se unieron a los partidos socialistas para luchar contra gobiernos opresivos.

Los emprendimientos políticos y sociales conjuntos de los grupos liberacionistas y socialistas establecieron un vínculo duradero entre los dos. Esta coalición de los dos movimientos llevó a discursos similares procedentes de ambos campos.

El discurso actual sobre Cristos revolucionarias puede ser visto como una consecuencia de la cristología de los liberacionistas, incluyendo a Leonardo Boff, Jon Sobrino y Juan Luis Segundo.

La cristología liberacionista se centra en el «Jesús histórico», que privilegia la humanidad sobre su divinidad.

La humanidad de Jesús es considerada un signo de solidaridad con los pobres y los marginados.

Para la teología de la liberación, trabajar para superar la opresión y la pobreza se convierte en el objetivo principal del cristianismo, eclipsando la importancia de una vida de fiel devoción y la relación salvífica de Cristo.

Para Leonardo Boff, la solidaridad con los pobres y marginados es equivalente a la solidaridad con Dios. Boff afirma que a través de abrirse uno mismo «cada vez más a todo y a todos», podemos experimentar la misma comunión con Dios Padre como Cristo lo hizo. Cristo abriéndose hasta a los «más pequeños» y la identificación con ellos fue, para muchos liberacionistas, el acto de auto-sacrificio que cumplió el Jesús histórico para Dios Padre.

La comunión profunda con Dios se logra por lo tanto a través de actuar para liberar a los hermanos y hermanas de situaciones de pecado estructural. La liberación no es entendida como la liberación del alma de la trampa del pecado. En cambio, es una liberación sociopolítica de los impactos históricos del pecado en el mundo temporal.

Las acciones para lograr la justicia y revertir el pecado estructural, en lugar de la crucifixión y resurrección del Mesías, decreta la salvación que Jesús vino a dar.

La crucifixión espera a todos los que trabajan por la liberación de los pobres y oprimidos. La Cruz, desde esta perspectiva, no es elegida, sino que es necesaria por la existencia del pecado y es provocada por trabajo para instalar el Reino de Dios en la Tierra.

Esencial para este modelo de la Encarnación es la idea de que Cristo se convirtió en el Mesías a través de su obra. La propia praxis de Jesús, su preocupación por los pobres fue evidencia de su fe en tierra hasta que lo llevó a convertirse en el Cristo encarnado.

Y así llegamos a la deificación de Chávez.

Para la Iglesia, mostrar a Chávez como Cristo crea problemas acuciantes. La Iglesia en Venezuela se encuentra en una trampa. O bien aprueba tácitamente la deificación de Chávez, con su silencio, o corre el riesgo de alienar a las masas que pretende servir por difamar al «Cristo de la América Latina.»

De hecho, la Iglesia Católica no ha comentado públicamente sobre la alegación de Maduro de marzo 2013 sobre que Chávez influyó en Cristo para elegir Papa Francisco, ni sobre la existencia generalizada de capillas en los hogares con la imagen de Chávez.

Fuentes: First Things, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Brujería Esoterismo Espiritismo Indigenistas NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Paganismo Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sincretismo

Los cultos afrobrasileños con los que compite el catolicismo en latinoamérica

Algunos usan magia negra y otras, magia blanca.
La semana pasada hablamos del colapso del catolicismo en las grandes ciudades de Latinoamérica, especialmente jaqueado por los evangélicos y el laicismo. Ver aquí. Hoy queremos abordar un fenómeno adicional y bastante desconocido, que es la incidencia de los cultos afrobrasileños, que han ido creciendo en los márgenes de las ciudades latinoamericanas, y que en algunas vertientes manejan apelaciones a entidades del mal.

 

congá de terreiro

 

Estas religiones de matriz animista llegaron con los esclavos y fue en Cuba, Haití y Brasil donde se desarrollaron más, y desde Brasil se han ido diseminando de a poco al resto del continente.

Brasil, un país fuertemente católico, tiene dos peculiaridades: posee una de las principales multinacionales evangélicas (Pare de Sufrir), con abundante representación política en el parlamento y el mayor contingente de seguidores de cultos afro de la región.

Aunque Brasil sigue siendo el país con mayor número de católicos del mundo su proporción se ha reducido desde casi la totalidad de la población hace medio siglo, a algo más del 60% de los brasileños hoy. Ver aquí un informe adicional.

En Rio de Janeiro la situación de la Iglesia Católica es aún peor, ya que los católicos son ahora una minoría entre los ciudadanos, no llegan al 50%.

Hoy los evangélicos de Brasil, en pleno ascenso, representan entre un cuarto y un quinto de la población, y los seguidores de las religiones afro-brasileñas, la Macumba (Candomblé, Umbanda, Quimbanda), pasaron de 6 millones que eran en el 2000 a ser 10 millones en 10 años.

Este informe tiene por objetivo describir estas religiones afrobrasileñas.

QUE ES LA MACUMBA

Macumba es una palabra africana de origen bantú. Era el nombre que se usaba para designar a todas las prácticas religiosas bantúes principalmente en la Bahia en el siglo XIX. Más tarde (siglo XX), estas prácticas se organizaron en lo que ahora se llama Umbanda, Quimbanda y Camdomblé.

“Macumba” en bantú cuyo significado equivale al de la “Ecclesia” griega: reunión, asamblea. Por extensión, es también “Sinagoga” en idioma griego, que significa el estar reunidos, con énfasis en lo espiritual. Con la palabra Macumba los afro-americanos expresan una forma propia y peculiar de religiosidad que incluye el culto diferenciado a: 1, el Supremo Hacedor; 2, a ciertos dioses, expresiones divinas, energías dotadas de carácter y voluntad, ángeles y demonios o espíritus de la naturaleza; y, 3, a las ánimas o espíritus de los muertos.

Es un culto sincretista (reagrupación de elementos de diversas doctrinas o prácticas religiosas) a base de una religión africana y católica popular, cultos indígenas brasileños, espiritismo y ocultismo.

Comenzó a mediados del siglo XVI cuando llegaron a América los esclavos del África y utilizan tanto magia blanca como la negra, la “fumaça a direita” de la “fumaça a esquerda”.

¿CÓMO LLEGARON ESTOS DIOSES NEGROS AL BRASIL?

El cálculo más prudente estima que los barcos negreros condujeron a Brasil aproximadamente tres millones de negros sólo entre los siglos diecisiete y diecinueve.

Los principales focos de distribución de los esclavos fueron: Bahía, Río de Janeiro, San Pablo, Pernambuco, Alagoas, San Luis de Marañón y Minas Gerais.

El sincretismo religioso, la mezcla del animismo africano (yoruba, nagó, egbá, ketu, mandingos, etc.), el cristianismo de los conquistadores portugueses y los “caboclos” (caciques) de los autóctonos tupí-guaraní, produjo esta verdadera amalgama de religiones que han dado como consecuencia la Umbanda, la Kimbanda, el Candomblé, los grupos espíritas (Monjes Tupyaras)

Río de Janeiro, una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, ve al amanecer como se apagan las velas de las ofrendas hechas la noche anterior a los Orixá y, a veces, también, a los Exú. Todos pasan junto a ellas como pretextando que no las ven, pero se cuidarán muy bien de acercarse demasiado.

Y al llegar el día de Año Nuevo, esa noche del día 31 de diciembre, la noche de San Silvestre, se reunirán millones de personas en la playa de Copacabana a esperar al año que se inicia hasta que aparezca el primer rayo de sol en el horizonte oriental del Atlántico, mirando el lugar de donde llegaron los dioses negros… Entre tanto, millares de muchachas vestidas de blanco y celeste arrojarán flores al mar en un homenaje a Yemanyá.

En la playa, en medio de la arena, se irán apagando las velas y sólo quedarán las botellas de “cachaca” como recuerdo de las macumbas que recibieron el nuevo año.

LA TEOLOGÍA DE LA MACUMBA

Para los teólogos de la macumba, el hombre es un ser imperfecto que dispone de numerosas vidas sucesivas para ir corrigiendo parsimoniosamente sus debilidades y miserias hasta alcanzar la “plenitud divina” que consiste en adquirir conciencia de nuestra condición humana que es ser una partícula viva en el cuerpo infinito de Dios.

De acuerdo al Candomblé y la Umbanda (formas de la Macumba) los pecados que ocasionan degradación espiritual son el egoísmo, el odio, el rencor y la venganza, la avaricia y la ambición desmedida.

En cambio, la lujuria, la glotonería, la borrachera y la irresponsabilidad son pecados menores, cuyo efecto karmático no es demasiado retardatorio.

Otros pecados de extrema gravedad son el quebrantamiento de secretos, la violación de juramentos y los actos blasfemos contra las cosas sagradas.

Tras complejas disquisiciones teológicas, se entiende que la voluntad de Dios se condensa en formas de energía capaces de generar el mundo material o de modificarlo. Los estadios intermedios entre Dios y su creación estarían a cargo de dioses subalternos, dotados de personalidades muy definidas que son los Orixá y los Exú (malignos) cuando muestran caracteres más cercanos a las pasiones humanas. De hecho, se deja entender como una diferencia entre los Orixá y los Exú que éstos son característicos de nuestro planeta, mientras los Orixá son cósmicos.

En todo caso, la Macumba procura entablar relación y comercio con los Orixá, las ánimas de los muertos y los Exú, dicho en el orden de la disposición del Terreiro o templo.

EL TEMPLO = TERREIRO

El Terreiro es un terreno bien cercado con un edificio rodeado por un patio razonablemente amplio. En él hay tres zonas muy diferenciadas que suelen llamar “Paraíso”, “Purgatorio” e “Infierno”, en el lenguaje cristianoide que se utiliza en la macumba. El edificio principal es el Paraíso y pertenece al Orixá o Santo.

Consta de una gran sala con piso de tierra apisonada y por lo general ornamentada pobremente. Es el lugar de las danzas y los trances mediúmnicos. Una zona pequeña, a un lado, está destinada a la Orquesta Sagrada. Al fondo o en un rincón está el altar “exterior”, visible para todos. El otro altar, secreto, se llama “Peji” o “Congá” y se encuentra en un cuarto contiguo. Es el santuario.

En el Congá hay un altar bajo, escalonado, donde se encuentran las estatuillas de los Orixá que impropiamente se han llamado ídolos o fetiches. Las estatuillas son importadas directamente de África, labradas por hechiceros en determinadas maderas como la caoba africana o el Iroko, una madera parecida al roble, de hermoso color rojo oscuro. Cada estatuilla se encuentra sobre su “Otá”, una peana de piedra también labrada con los signos propios del Orixá. Junto a cada otá hay recipientes valiosos, hechos de cerámica, llenos de agua de lluvia o de manantial, marcados con los signos del Orixá correspondiente con una tiza especial llamada “pemba” que es también importada de África, donde se la elabora siguiendo rituales mágicos y sin que entren en contacto con ella más que obreras vírgenes.

Ante cada “ídolo” hay un plato con la comida sacramental que el Orixá prefiere, además de frutas frescas. En el suelo, limpio como un espejo, se distribuyen cráneos de animales sacrificados (se dice que de vez en cuando se encuentra algún cráneo humano) así como toda la variedad de instrumentos de culto.

Para penetrar en el Peji o Congá es preciso haber realizado antes actos sexuales y luego haberse purificado mediante un baño especial. Las mujeres que se encuentran en su período menstrual no pueden siquiera mirar en dirección a la entrada del santuario secreto.

Dicen los miembros de la Umbanda que permanecen solos en el Terreiro, que los Orixá conversan frecuentemente entre sí cuando se encuentran a solas. Se pueden escuchar sus voces que suenan como gemiditos o vagidos de cachorros.

Fuera del edificio principal, se encuentra otra construcción, menor. Es el Purgatorio, la Morada de las Animas, y tiene la forma clásica de un pequeño mausoleo o bien de una capillita de cementerio. Allí se depositan las ofrendas a los recién fallecidos y a los antepasados.

Finalmente, el Infierno es una construcción diminuta situada a la izquierda de la entrada principal del terreiro, según se entra en él. Su aspecto recuerda al de una caseta de perro. Allí moran los Exú, dioses de carácter demoníaco y sumamente poderosos. Según el célebre macumbero Oliveira Magno,

“… este planeta en el que vivimos pertenece a los Exú”.

Frente a la morada de los Exú debe depositarse diariamente platillos de comidas sagradas de acuerdo a las preferencias de sus moradores.

LOS MORADORES DEL CONGÁ

La distribución del Terreiro deja ver de inmediato que allí no hay ningún lugar para el Supremo Hacedor. Dios no está en el Paraíso.

El antropólogo brasilero Néstor Ortiz Oderigo repite en su libro “Macumba” los conceptos sudaneses, ashanti y bantú respecto del Dios Supremo:

“Él es tan grande, tan omnipresente y lejano, que no osaríamos dirigirnos a Él”.

Por lo tanto, se le ignora, o se finge ignorarlo, aunque en Angola, en momentos de extrema aflicción, algunos osan hablarle:

«Tú me estás tratando peor que a los demás. ¿Es que te has olvidado de que eres bueno?” —algo que hace recordar el Salmo 77: “¿Has olvidado Yahvé tener misericordia?”.

El verdadero Culto está dirigido a los Orixá, entidades que no resulta fácil definir.

De acuerdo al “Catecismo de Umbanda”,

los Orixá son “emanaciones activas de la voluntad del Unkulunkulu (el Viejo-Viejo, Grande-Grande, es decir, Dios) que es una Santísima Trinidad o Trimurti, formada por Zambi u Olorún, equivalente al Padre o a Brahma; Obatalá, el Hijo o Vishnu, e Ifá, el Espíritu Santo o Maya (¿quizás debió decir Shiva?)”.

El Santuario está reservado exclusivamente para los Orixá. Aunque también existen algunos Terreiros de Kimbanda en que el Congá está ocupado por los Exú. Es decir, el Terreiro íntegro se dedica al aspecto “negro” de la Macumba. Esto produce gran terror entre los devotos.

Los Orixá fueron identificados extrañamente con algunos Santos católicos durante los siglos XVI y XVII. Es muy probable que esas pseudo-identidades se hayan debido, al principio, al temor de ser castigados como paganos por sus amos católicos en aquellos tiempos de migración masiva de esclavos en que se procedía al bautismo masivo de las cargas humanas sin más catequesis que unos pocos sermones. No obstante, las representaciones de Orixás en equivalencia a Santos adquiere un sabor especial en la Macumba que hace sospechar en una segunda intencionalidad, quizás la de asimilar o “vampirizar” leyendas y tradiciones cristianas. Es una característica del espiritualismo negro la de “comer” o “asimilar” cuaquier cosa material o simbólica de la que se espera obtener alguna clase de energía. Cuando se trata de rituales o leyendas, les resulta fácil dotarlas del “ritmo” africano, del “sabor psíquico” necesario para incorporarlos orgánica y armoniosamente a su acerbo.

Esto resulta poderosamente notorio en el caso del principal Orixá, cuyo nombre es Obatalá y Oxalá, al que se identifica con Jesucristo.

La caracterización de Oxalá es de extraordinaria belleza y elegancia, pero nos induce a pensar en príncipes zulúes más que en la imagen de un Jesús, sea como el Niño, el Cristo de las Bodas de Caná o el Crucificado.

Oxalá es el príncipe de la Corte Celestial y de todos los espíritus. Sus amuletos son anillos de oro y de plomo; sus símbolos, una cruz rematada por aros en sus cuatro extremos y un cayado con cruces en bajo relieve. Las comidas que se le ofrendan son carne de cabra y de paloma. Se le viste en sus ídolos con ropajes blancos y adornos de cuentas del mismo color. El día más favorable para invocarlo al cuerpo de los “médiums” o “cavalos” es el Viernes y cuando el médium es poseído por Él, se expresa emitiendo un gemido trémulo y prolongado.

Xangó (llamado también Agodó y Beri) es el Orixá del relámpago, los meteoritos, los torrentes y las cascadas. Es uno de los Orixá más populares en la Macumba. El célebre poeta y sambista Vinicius de Moráis, decía de sí mismo que es: “… poeta y diplomático… el blanco más negro de Brasil, de la estirpe directa de Xangó”. Voluble como todo Orixá, en algunas regiones lo identifican con San Miguel Arcángel y en otras con Santa Bárbara. En Río de Janeiro lo identifican con San Jerónimo. El día para invocarlo es el Miércoles. Su talismán, los fragmentos de meteoritos. Lanza y machete son sus símbolos. Sus comidas sagradas son el gallo, el carnero y la tortuga. Sus vestiduras rituales son rojas y sus adornos son cuentas y aderezos de latón, rojos y verdes. Cuando llega, hace que su médium lance un grito “e-i-i-i”, el mismo con que los fieles le responden honrándolo.

Ogún es el temible Orixá de la guerra, suele identificarse con San Jorge, San Juan, San Pablo, San Antonio y San Roque. Sus fetiches son el martillo, la lanza y el pan. Sus símbolos, la espada o alfanje y la lanza. Su comida es una cabeza de buey, carne de carnero y gallo rojo, aunque de vez en cuando le place comerse una gallinita de Angola. Viste de rojo y se adorna con pulseras en estaño y bronce, verdes y blancas. Su día es el Martes y su grito, un alarido sobrecogedor.

Oxossi es el Orixá soberano de la naturaleza agreste y libre, señor de las selvas y la cacería. Lo identifican con San Jorge, San Sebastián y San Benito. Sus amuletos son el arco y la paila de barro cocido. Su símbolo es la flecha. Come maní, carne de cordero, maíz tierno y gallo. El día para invocarlo es el Jueves y su sonido es un grito que asemeja el quejido de un perro.

La lista de los Orixá es numerosísima, y tendremos que remitirnos únicamente a los más conocidos. De los Orixá hembra, la más importante y amada (aunque suele ser peligrosa) es Yemanyá, la diosa de las aguas. La identifican siempre con la Virgen María, aunque tiene muchas connotaciones que hacen pensar más bien en Afrodita. Sus amuletos son las conchas y las estrellas de mar. Su símbolo, el lirio. Se le ofrenda maíz verde, macho cabrío, palomas y gallos. Sus vestiduras son blancas y azules, aunque a veces se la viste también de rosa. Se adorna con pulseras de plata y aguamarinas. Su día es el Sábado y su grito es “Hin-hi-ye-min”. Es importante notar que, aunque tiene aspectos de indudable erotismo, Yemanyá es una diosa que sólo acepta las formas más nobles del sexo.

Yansán es la diosa de la atmósfera, las tempestades y la venganza. La asimilan a Santa Bárbara. Su amuleto es un fragmento de meteorito y sus símbolos, el rayo y la espada. Sus comidas sagradas son carne de carnero y de gallina. Se viste de rojo y verde, adornada con pulseras rojas de cobre o latón. El día para invocarla es el Miércoles y grita: “E-i-i”.

Oxún es una diosa de un ámbito poco definible del universo. Pero se la supone soberana de los rayos, relámpagos y lluvias. La identifican con la Virgen de Lourdes y la Inmaculada Concepción. A veces, también con Santa Ana. Come carne, gallina y frijoles negros. Viste de blanco y azul con pulseras de plata. Se le invoca en Sábado y se presenta emitiendo un sonido sordo y fuerte como un zumbido “hmmm-hmmm”.

Hay una suerte de Orixá doble, o una pareja de Orixá, que podría asimilarse a Gémims, Castor y Pólux. Se le considera, entre otros aspectos, el Orixá de la infancia y le asimilan a la pareja de los santos Cosme y Damián. Su amuleto representa, sin embargo, unos trillizos. Los Ibeiyi, es su nombre, aunque se les suele llamar cariñosamente Dos-Dos y Besitos. Su comida sagrada es de bombones, pasteles y dulces, aunque no desdeña los licores fuertes siempre que sean aromáticos y dulces. Visten de rosa y blanco, adornados con pulseras multicolores. El día para invocarlos es el Domingo, y se presentan con sonidos susurrantes y risitas.

Finalmente, debemos mencionar a un Orixá de la mayor importancia, respecto del cual hay opiniones encontradas sobre si es un Orixá verdadero o un Exú de dimensiones cósmicas. Es el Señor Omulú, Dios de la “Calunga Pequeña” (los cementerios) y la “Gran Calunga” (el Océano). Llamado también Ototó y Xapanán, se le conoce principalmente como señor de las enfermedades y la recuperación; de la peste, la viruela especialmente. Sin embargo, tiene resonancias misteriosas que lo muestran como un dios de conocimientos ocultos y de misterios. Suelen identificarlo con San Lázaro, con el Cristo de la Buena Muerte y con San Sebastián. Su amuleto representa una calavera y su símbolo es una lanza aguda, como el Pilum de los romanos. Se le ofrendan gallos negros, carneros y tortas de maíz. Sus vestimentas son amarillas y negras y se adornan con pulseras negras de cuentas de plomo. Se le invoca los Lunes y se presenta gritando “Haaa” en un tono francamente terrorífico. Es un dios feo, bizco y torcido, grueso y de fuerzas hercúleas, además de cojo. Es uno de los dioses más reverenciados en todas las formas de macumba.

DEMONIOS Y HECHIZOS

Si las huestes de los Orixá son numerosas, la de los Exú lo son todavía más y más minuciosamente detalladas.

Pombayira, la diableza de la concupiscencia, tiene por si sola más de cuarenta expresiones diversas que la califican desde como una suerte de “hermanita” (María Batista, entre otros nombres), hasta la Pombayira Mulher da Rua (prostituta), pasando por características de vampirismo, homosexualidad, fortuna en el juego y poderes adivinatorios. En algunas de sus expresiones, esta Exú prefiere encarnar en médiums de sexo masculino, aunque naturalmente encarnará casi siempre en mujeres.

El principal de los Exú, al menos teóricamente, es el Exú Rey o el Mayoral. De acuerdo al “Catecismo de Umbanda”, él es el Lucifer del cristianismo. Es muy inteligente y sabio, trata a la gente con mucha amabilidad. Concede riqueza y placeres tanto en esta vida como en las futuras, a condición de que se le sirva. Viste con gran elegancia una capa negra forrada con seda roja y tiene cuernos caprinos o de carnero en la frente. Es de finos rasgos, hermoso y magnético a su manera y sus modales son de exquisita cortesía. Es preciso reverenciarlo como un rey.

El Exú Siete Encrucijadas y el Cierra Caminos son los más solicitados antes de comenzar cualquier liturgia de Macumba. Ambos son servidos por legiones de Exú menores, y tienen el poder de franquear o bloquear los poderes psíquicos y de frustar los más poderosos encantamientos si no se les solicita reverentemente su permiso para efectuar las ceremonias.

El Exú Velludo puede ser un amigo inapreciable si se le sabe invocar a tiempo, pues se complace en defender a sus amigos en las situaciones de peligro. Es un combatiente muy temible, feísimo, pero sólo se muestra malvado y cruel con los enemigos de sus devotos.

El Exú Rompe Ramas se complace a su vez en favorecer las uniones ilícitas, deshacer matrimonios y quebrantar los compromisos formales. Sugestiona a las mujeres induciéndolas a la lujuria y hasta la prostitución. Con su íntima amiga, la Exú Paloma Negra, arman enredos endiablados en que se mezclan erotismo y venganza. Paloma Negra es la protectora de brujas y hechiceras. Según la tradición africana, una bruja es resultado de ciertos caprichos de la naturaleza. Se nace bruja. La hechicera en cambio es una mujer cuyos estudios le han dado poderes que suele aplicar para fines benéficos.

Los asesinos se encomiendan al Exú Siete Cruces, que vive en las puertas de los cementerios. Se goza causando muertes violentas. Calavera, Ganga yTiriri son los Exú de los cementerios que colaboran con el Señor Omulú. Tiriri no sólo gusta de los cementerios, también se le encuentra con frecuencia en los descampados solitarios y las colinas sin árboles.

Al Exú de los Umbrales hay que pedirle su benevolencia mediante ofrendas antes de iniciar cualquier ceremonia. Conviene dedicarle una capillita como una casa de muñecas en el patio de la casa, junto a la puerta principal de entrada.

Junto a Pombayira, Quirimbó es el Exú sexual por excelencia. Es el gran demonio de las perversiones sexuales y es complaciente con quienes le hacen ofrendas generosas.

Exú Siete Puertas es el diablo patrono de los ladrones. Le encanta hacer desaparecer las cosas. Hay que dejarles sus ofrendas encima de un hormiguero, pues las hormigas son sus animales preferidos.

Encomendándose al Exú Siete Puertas, es fácil encontrar las cosas perdidas, pero, si es uno mismo el extraviado, se recomienda invocar al Exú Siete Remolinos que es el demonio de los caminos y puede resultar muy útil para los viajeros.

El Exú Piedras Negras es el demonio que controla la fortuna, el oro y la industria. Acomodando largas series de “casualidades” es capaz de hacer la fortuna de sus fieles, aunque casi siempre a costa de la ruina de otro.

Arranca Todo y Pagano son dos Exú maldadosos y versátiles, siempre dispuestos a cometer cualquier fechoría a cambio de unas ofrendas. En cambio, Medianoche es el Exú de las Ciencias, en particular de la lingüistica, la antropología, la arqueología y las matemáticas. Es filósofo y maestro de hechicerías. Él fue el verdadero autor del famosísimo Libro de San Cipriano, al que los brujos manejan con el cuidado con que se maneja la nitroglicerina. Se dice que San Cipriano se limitó a escribir mecánicamente mientras el Exú Medianoche lo poseía.

El especialista en Magia Negra Afroamericana, antropólogo Auisio Fontenelle, dice de estos demonios en su libro “Exú”:

“…su modo de actuar es falaz. Aparentan mansedumbre, pero internamente son fieras. Podemos servirnos de ellos para neutralizar los maleficios que nuestros enemigos les encomendaron, porque son sumamente venales y se dejan comprar por todos”.

Más adelante, comenta:

“…si les hacemos algún presente, podemos estar seguros de que ejecutarán nuestros deseos; a ellos no les importa ni en lo más mínimo si lo que les pedimos puede tener efectos buenos o malos en este mundo”.

Para los Exú se utilizan las mismas ofrendas de alimentos sagrados que para los Orixá, aunque agregando abundante aguardiente, tabaco, pimienta y, cuando se trata de Exú de asuntos eróticos, dinero. Los signos que se dibujan para ellos, si se hacen con la tiza “Pemba”, tendrán por objeto sólo apaciguarlos y tenerlos cortésmente a raya. Cuando se quiere entablar relación con ellos, los dibujos simbólicos o “pontos riscados” (puntos arriesgados) deberán hacerse con carbón.

ÁNIMAS DE LOS MUERTOS

Éstas pueden clasificarse en cuatro clases.

Las ánimas de los “Pretos Velhos”, o antepasados africanos, espíritus bondadosos, siempre dispuestos a dar consejos bienintencionados, a revelar secretos del pasado de la vida de uno y de grandes dotes de diagnóstico médico. Los más populares de los Pretos Velhos son Rey Congo, Padre Cipriano, Abuelo Benedicto, Padre Guinea, Tío Antonio, Padre Chico, Mestre Luis, Tío Custodio, Padre Serapión, María Conga, Abuela Luisa, Madre Emilia, Abuela Ganga, Tía Rosa…

La otra clase es la de los “Caboclos” o espíritus de héroes y antepasados de la raza Tupí-Guaraní, indios americanos que se mezclaron étnicamente con los negros haciendo aportes culturales también para ciertas formas de macumba. Son espíritus terriblemente violentos y movedizos, y de hecho son los que más hacen de las suyas con los médiums. Los más populares son Arruda, Ubirajara, Tupinambá Tierra Tiembla, Urubatán, Arrancatodo, Hoja Verde, Jurema, Iracema, Diamantina, Jupira, Cici, Areia.

En tercer lugar encontramos los espíritus de nuestros familiares muertos, nuestros antepasados directos, sean éstos de la raza que fueren, ya que los antepasados negros son benevolentes y aceptan con cordialidad las mixigenaciones (mezclas raciales) y los entronques con otras razas. Si uno llama a la abuelita, o a una tía muerta, en una sesión de Macumba que no sea de “esas para turistas”, se supone que reconocerá sin lugar a dudas al espíritu invocado, podrá conversar con él e incluso averiguar cosas que sólo esos parientes podían saber.

La cuarta categoría de ánimas de muertos, es la de los difuntos recientes, vecinos, grandes figuras de mucha popularidad, gente que de algún modo es importante. Se les ofrenda aguardiente y velas encendidas.

En general, los espíritus de los muertos pueden hacer favores a quienes los invocan, aunque sus poderes son limitados. Debemos entender que el ánima o espíritu que podemos evocar es sólo una porción de la auténtica “alma” del difunto pues, si existe la reencarnación, la mayor parte del “alma” se encuentra ya viviendo otra vida e incluso se han dado casos en que un macumbero ha invocado a un antepasado que era él mismo en una vida anterior. Esto puede provocar locura e incluso la muerte del invocante. Se suelen tomar precauciones para que tales accidentes no ocurran.

LOS TRES TIPOS DE SERES

Es en ese contexto de Orixás, Exús y espíritus de los muertos que se desenvuelve la Macumba como un sistema complejo y altamente sofisticado de comercio con lo sobrenatural. Cuando no se trata simplemente de reverenciar lo sagrado, dicho comercio es magia.

En su obra “Umbanda y Ocultismo”, el investigador y Babalao Oliveira Magno enuncia el siguiente postulado de las prácticas mágicas:

“Todo cuanto hiciéramos a un cuerpo físico repercutirá en su espíritu, y todo lo que hiciéremos a un espíritu habrá de repercutir en su cuerpo físico”.

La interrelación entre espíritu y materia debe entenderse en el contexto panteísta de la macumba: no son los seres humanos los únicos que poseen espíritu o “forman parte de la carnazón de Dios”. Los animales, las plantas y los objetos inanimados poseen también un espíritu, aunque para llegar a conocer tales espíritus falten todavía siglos de investigaciones de los hechiceros experimentales. La interdependencia de cuerpos y espíritus no es sólo y estrictamente individual: es también universal.

Si se quiere hacer un daño físico a una persona, hay que vulnerar primero su espíritu. Para vulnerar su espíritu hay que actuar sobre objetos materiales. Oliveira Magno especifica que en magia se debe siempre “realizar un acto material indicativo de la alteración espiritual que se quiera producir”.

La intervención de los Orixás, los Exú y los espíritus desencarnados de los difuntos, es imprescindible para la magia, ya que son éstos los espíritus encargados de transmitir el acto material simbólico, la “brujería” al espíritu de un ser vivo al que se desea hechizar.

LAS CEREMONIAS

Las diversas formas de Macumba ciertamente tienen ceremonias distintas en algunos aspectos, pero quizás las formas más clásicas sean las de la Macumba de Umbanda, que algunos clasifican como Candomblé Afrocaboclo, pues se muestra abierta a los dioses según la tradición bantú, sudanesa y tupí-guaraní.

La primera ceremonia en un Terreiro de Umbanda es la consagración del lugar, para dotarlo de la fuerza espiritual y purificarlo de las cargas fluídicas de los que trabajaron en su construcción y de las “emanaciones groseras” de los materiales empleados en ella. Esto se hace mediante abundantes y copiosas fumigaciones acompañadas de cánticos y danzas rituales. Es un proceso largo y lento, que puede tomar varias semanas pues para su buena realización debe hacerse concordar días de la semana con fases de la luna.

Una vez purificado el Terreiro, en el centro del espacio de danzas, en el “Paraíso”, se entierra el Axé, es decir el conjunto de idolillos que representan al Orixá a quien se consagra el Terreiro y sus falanges espirituales. Encima del Axé se planta un mástil llamado “Ixé”, que lleva en su parte superior el símbolo del Orixá titular del templo.

En tercer lugar se procede a instalar el Peji o Congá, el Santuario Secreto, lo que implica una serie muy larga y complicada de rituales diversos, ya que cada Orixá reclama sus propias danzas, cánticos y liturgias.

Por último se disponen, en un orden intuitivamente diseñado por el Babalao, los objetos de culto previamente purificados y consagrados.

Fuera de la construcción principal, se consagra y purifica también el Infierno, para que los Exú no se sientan postergados. El Purgatorio de las Ánimas de los Difuntos puede esperar —y a veces conviene que así sea— a que se haya efectuado la primera “Mesa” de Umbanda al Orixá.

Veamos, entonces, las jerarquías de los que participan en la “Mesa” de Umbanda, tanto hombres como mujeres:

HOMBRES: El Babalao, o Babalorixá. Se le llama también “Padre del Santo”, aunque ello no significa que se suponga que el Orixá sea hijo suyo o que él sea hijo del Orixá. Se le llama también Príncipe de Umbanda y Pagé.

MUJERES: Ialorixá, o Madre del Santo, es Princesa de Umbanda y tiene los mismos deberes y atribuciones que el Babalao. Solamente le está vedado ejercer las prácticas adivinatorias con el “Rosario de Ifá” (instrumento africano consistente en una cuerdecilla en la que van ensartados caracoles o nueces, y que al sacudírsele produce distintas combinaciones de piezas boca arriba o boca abajo, que son interpretadas adivinatoriamente por el Babalao).

Sus deberes son:

1) Dejarse poseer por el Orixá patrono del Terreiro. Identificar a los espíritus que se manifiestan en los trances.

2) Atender los “Ídolos del Peji” y trazar los símbolos mágicos con Pemba o carbón según el caso.

El Babalao o Babalorixá deberá también trazar los signos “pontos riscados” correspondientes a cualquier ceremonia, sesión de trance, rito o sacrificio que se realice.

3) Explica la doctrina y la predica. Vigila el comportamiento de los médiums durante los trances, y las actuaciones de sus ayudantes.

4) Preside las ceremonias de sacrificios, diagnostica enfermedades y prescribe remedios. Instruye, prepara y da la iniciación a los médiums, lanza y deshace hechizos y adivina el futuro mediante los “Buzios” (ciertos caracolillos de mar considerados poderosamente mágicos. La adivinación por Buzios goza de alto prestigio) y el Rosario de Ifá.

A las órdenes de Babalorixá o la Ialorixá, se encuentran los Ogán y las Yibonán. El Ogán Calofé es llamado también el “Padrino del Terreiro” y su situación jerárquica es sólo un poco inferior a la del Babalorixá.

Ogans y Yibonans son auxiliares directos del Jefe del Terreiro y sus deberes son actuar como sacristanes en la preparación y ejecución de las ceremonias. Dirigir las danzas de introducción al trance colectivo. Entonar los versículos cantados (pontos cantados) y ejecutar los sacrificios cruentos.

El Ogán Alabe tiene también una posición importante, ya que es el jefe de los Ogán Nilus, los batidores de los grandes tambores rituales llamados “atabaques” (atabales).

Después vienen los cambondos y las sambas, llamados también “hijos” e “hijas de Santos”, quienes se ocupan de abrir y cerrar las puertas del Terreiro; servir al Babalao; auxiliar a los médiums (los hombres a los hombres y las mujeres a las mujeres) durante las sesiones de “trance”. Cantar y danzar.

Entre las más altas categorías de mujeres en la Umbanda están: la “Yalaxé”, especialmente encargada de ayudar al Babalao en el cuidado de los ídolos del Congá, así como la “Yabassé”, que es la cocinera encargada de la “comida de los Orixá”.

DIFERENCIAS ENTRE CANDOMBLÉ, UMBANDA Y QUIMBANDA

Son referidas a la naturaleza de las entidades adoradas y / o invocadas; los  procedimientos de culto; los elementos culturales de los componentes de sincretismo; y por último, la utilización de las fuerzas metafísicas recorridos.

En el  Candomblé , culto, los orishas [o Orijás] son considerados dioses, en Quimbanda y Umbanda, aunque el culto también invoca y evoca Orishas, estos son considerados meros espíritus de los antepasados más antiguos junto muchas otras organizaciones que representan a más antepasados moderno y / o contemporáneo.

En el  Candomblé,  los dioses, desde su origen en tierras africanas, también son antepasados, pero su antigüedad se remonta a tiempos inmemoriales. Son como los dioses griegos y héroes, grandes reyes, guerreros y personajes que se han convertido en mitos, han mitificado y así lograr el estatus de deidades.

En  Quimbanda y Umbanda, los padres son vistos como los mismos antepasados muertos, hombres y mujeres prominentes y / o sabio o incluso perversos.

La  Umbanda  afirma fines enfrentan trabajan con “fumaça a direita”, con un discurso más cerca del cristiano. El Quimbanda aunque sus teóricos niegan, está fuertemente asociado con la magia negra, trabaja por el mal y más allá de los espíritus humanos sin cuerpo.

En las palabras del místico y escritor José Romero Palmer Abraham:

«El Quimbanda es un culto de magia a las entidades malévolas, llamadas Exus, quimbandeiros… En general, la Quimbanda sólo funciona por mal o por bien a una persona para someterse a la voluntad de otra.»

Fuentes: MP Files, Umbanda-Candomblé, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Apostasía Bioética Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Políticos Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Denominaciones cristianas regalan condones en Hobby Lobby para protestar contra la decisión judicial

Congregaciones cristianas mandadas al frente a favor del aborto.
La semana pasada la Corte Suprema de EE.UU. dictaminó que los propietarios de las empresas privadas (tratando el caso de Hobby Lobby) pueden objetar por motivos religiosos una disposición del presidente Barack Obama de la ley de salud que obliga a los empleadores a proporcionar un seguro que cubre el control de la natalidad para las mujeres. La decisión, tiene grandes implicaciones para otros pleitos que se están sustanciando y para la libertad religiosa en general. Ver aquí.

 

cristianos entregan condones en hobby lobby

 

Luego de eso, denominaciones cristianas que apoyan el aborto, lanzaron una campaña repartiendo condones en la puerta de establecimientos de Hobby Lobby.

Esto implica que denominaciones cristianas, que en teoría deberían defender la vida y la libertad religiosa, se sitúan al frente de la protesta contra el fallo de la corte, evidenciando que dentro del cristianismo hay grupos que operan para generar la apostasía de los cristianos y cambiar la doctrina, se centran en batalla políticas en lugar de espirituales.

LAS DENOMINACIONES CRISTIANAS APÓSTATAS

La misión de Hobby Lobby era proteger la libertad religiosa, y diferentes personas aparentemente tienen su propia forma de ejercer su libertad religiosa.

El Tribunal Supremo dictaminó el lunes de la semana anterior que los empleadores pueden sostener objeciones religiosas que les permitan optar por el nuevo requisito de la ley de salud que cubra los anticonceptivos para las mujeres.

La cadena de tiendas de Hobby Lobby de artes y oficios es, con mucho, el mayor empleador que ha acudido a los tribunales para luchar contra la disposición de control de la natalidad.

El clero de la Iglesia Unida de Cristo y los Unitarios Universalistas – ambas denominaciones muy liberales – encabezaron una protesta frente a Hobby Lobby en Aurora, Illinois, entregando preservativos, según informó Daily Herald.

«Sólo estoy esperando que [la gente que ve la demostración] se de cuenta que el presente dictamen [de los propietarios de Hobby Lobby] no es la opinión de la gente religiosa en su amplio espectro, sino que las personas religiosas tienen muchas opiniones diferentes», dijo al Daily Herald el Rev. Emmy Lou Belcher, pastor Unitario Universalista.

La Corte Suprema de los EE.UU. dictaminó que a Hobby Lobby no podría exigirse pagar por los anticonceptivos y medicamentos que inducen el aborto para sus empleados si tiene una objeción religiosa, en virtud de la ley Obamacare.

Hobby Lobby no tendría ningún problema con el pago de 16 de los 20 anticonceptivos que la ley de salud obliga a los empleadores a cubrir. Sin embargo, la decisión del alto tribunal protege las libertades religiosas de conformidad con la Ley de Restauración de Libertad Religiosa.

CRISTIANOS MOVILIZADOS POR UNA AGENDA POLÍTICA POR EL PODER

«Usted puede hacer el argumento de la libertad religiosa, puede hacer el argumento acerca de la anticoncepción, pero en última instancia, para mí, esto es cuestión de poder», dijo el Reverendo Mark Winters, ministro de la Iglesia Unida de Cristo. 

«Jesús tuvo un montón de problema con la gente poderosa que utilizaBA el poder sobre los débiles.»

Como se puede notar por las declaraciones, estos cristianos están pensando en la política partidaria y no en los valores cristianos.

Think Progress informó que el grupo cristiano progresista Faithful America organizó una protesta frente a la tienda insignia de Hobby Lobby en Edmond, Oklahoma, inmediatamente después de la decisión del lunes.

«Hay muchos de nosotros los bautistas, así como en los demás cristianos, que creen que los derechos de la libertad religiosa son algo inviolables para las personas y no para las corporaciones», dijo el Dr. Bruce Powell, líder de la protesta, a News Channel 4 en Oklahoma City.

«El derecho a la libertad religiosa es un derecho humano fundamental. Las corporaciones son construcciones jurídicas. Ellos no son seres humanos».

Por otro lado se ha sabido que el Partido Demócrata – del presidente Obama – va a centrar su campaña electoral para el parlamento en este fallo, hablando de la ‘guerra contra las mujeres’ que lleva adelante la derecha y el abuso de las corporaciones que no piensan en las necesidades de la gente. Y para ello ya está movilizando a cristianos de izquierda que apoyan el aborto.

Por lo tanto van a resignificar el caso judicial de Hobby Lobby como algo que no tiene nada que ver con la libertad religiosa.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los satanistas desafían cada vez abiertamente más al catolicismo

La ciudad de Oklahoma albergará una misa negra satánica en su Centro Cívico.
En Oklahoma, EE.UU., se están vendiendo boletos para una misa negra en un local público de la municipalidad. El evento está previsto para un auditorio de 92 asientos. Los boletos salieron a la venta el miércoles. Al día de hoy, alrededor de 10 han sido vendidos.

 

altar de misa satanica

 

La Misa Negra es ofrecida por el grupo Dakhma de Angra Mainyu, y está programada para llevarse a cabo en el Music Hall Civic Center el 21 de septiembre a las 19:00. Los boletos cuestan U$S15.00.

El arzobispo católico Paul Coakley, cabeza de la arquidiócesis de Oklahoma City, condenó una Misa Negra programada por el grupo satánico, como «sacrílega», una «burla blasfema de la Misa»

El arzobispo también exhortó a los líderes comunitarios y miembros de la junta del Centro Cívico de la ciudad de Oklahoma a «poner remedio a esta situación», haciendo hincapié en que él esperaba que no «permitiera alentar un evento tan flagrantemente inflamatorio.»

Y un exorcista explicó que dejar que la misa satánica suceda, es dejar a la deriva y a la influencia del maligno a mucha gente que puede ir a ver el espectáculo como simple diversión, pero que será influenciada por el demonio.

EL EVENTO

En el billete del sitio web, se describe el evento como sigue:

«La Misa Negra Religiosa se llevará a cabo como un evento público para ayudar a educar al público sobre el Satanismo Religioso. El ritual se ha atenuado para satisfacer las leyes de Oklahoma y las reglas del edificio del gobierno. Disfrute de las delicias del Diablo».

En el sitio web de Dakhma de Angra Mainyu se discute la Misa Negra y dice:

«La forma moderna de la Misa Negra aún es practicada por modernos adoradores del diablo para celebrar la perversión de la misa católica que todavía se ve en la sociedad actualmente».

«La hostia consagrada es corrompida por los fluidos sexuales, luego se convierte en el sacrificio de la misa», dice el sitio web. 

«La blasfemia se mantiene intacta, junto con la corrupción de la Misa Católica. Los modernos satanistas ven en esto un ritual para burlarse de la misa católica en la forma de un rito blasfemo usado para desprogramar a la gente de su formación cristiana.»

«El satanismo religioso ve la Misa Negra como una ceremonia religiosa para empoderarse y recibir una bendición del Diablo», explica el grupo.

«La autenticidad y el propósito de la Misa Negra permanecerán intactos permitiendo al mismo tiempo ligeros cambios de forma en vista de que no se rompan las leyes de Oklahoma como la desnudez, orinar en público, y otros actos sexuales».

Dakhma de Angra Mainyu se describe a sí misma como «una iglesia religiosa y educativa dedicada a Angra Mainyu (Ahriman). Angra Mainyu es visto como un destructor».

También dicen que enseñan

«la libertad de cualquier religión o algún tipo de dogma que obligue a refrenar sus instintos animales naturales.»

«DEJAR DE LUCHAR CONTRA ESTE MAL ES ABANDONAR LAS ALMAS AL INFIERNO»

Haciendo «misas negras» abiertas al público se expone a las personas a un mal grave, advirtió un exorcista.

«Usted no puede asistir a tal evento, incluso si lo hace simplemente por curiosidad, y no con el firme deseo de adorar a satanás, sin verse afectado negativamente», advirtió el exorcista.

«El mero hecho de que esta misa negra en Oklahoma City sea pública le presta una cierta legitimidad, y sospecho que algunas personas van a ir simplemente para entretenerse. Pero lo que ellos no se dan cuenta es que simplemente por ir, van a abrirse al poder del demonio».

El exorcista, que habló con Aleteia (bajo condición de anonimato debido a la naturaleza de su trabajo), dijo que es consciente de las misas públicas negras están en aumento.

«Tal vez sea el comienzo de una estrategia por los satanistas», especuló.

«Sin duda hay un montón de misas negras pasando a puertas cerradas, sin embargo. El enemigo nunca duerme, y aunque no sé si el número de aquellos que abiertamente se identifican como satanistas está creciendo, pero sin duda el número de personas que se auto-identifican como agnósticos, ateos, o no asociados a algún grupo religioso está creciendo». 

«En otras palabras, tenemos una clase creciente de personas en los EE.UU. que no profesan ningún tipo de creencia religiosa, que les deja libre de creer lo que quieran y definir la moralidad por sí mismos. En mi experiencia como sacerdote, también les deja más susceptible al poder del mal».

Este exorcista dijo que como la cuestión de la libertad religiosa ha llegado a la luz pública en los últimos años, en particular con la controversia sobre el mandato del HHS,

«no es sorprendente para mí que los satanistas estén tratando de legitimar su atroz religión con el público y demandar ciertas libertades».

De hecho, Daniels, el jefe del grupo satánico de Oklahoma City, dijo que su iglesia está tratando de

«llevar tolerancia a nuestra libertad religiosa para la religión satánica. Tenemos una iglesia presentada legalmente … y llevamos a cabo las misas de negras como uno de los rituales de satanismo para educar al público. 

En un correo electrónico de seguimiento, Daniels explicó que Dakhma de Angra Mainyu representa el «satanismo religioso», en contraposición al «satanismo ateísta», representado por el Templo Satánico con sede en Nueva York que no presentó la misa negra en Harvard. 

«Nosotros somos satanismo religiosos, yo conduje la primera boda satánica jurídicamente vinculante en 2012», dijo Daniels. «Con licencia de Matrimonio y todo.»

El exorcista entrevistado por Aleteia dice el panorama más amplio es preocupante.

«A medida que los valores judeocristianos son evitadas por un número creciente de personas en nuestro país, y los valores contrarios se mantienen como algo que debe protegerse e incluso celebrarse (por ejemplo, el aborto, el llamado matrimonio homosexual), el enemigo crece más audazmente» , dijo. «El diablo está ganando terreno en los corazones de muchos, y él lo sabe».

«Mi temor es que, como nuestro país en su conjunto se desplaza cada vez más lejos de los valores cristianos auténticos, vamos a ver más y más cosas como esta en el futuro», continuó. 

«Lo que mucha gente no se dan cuenta es que hay realmente una batalla espiritual por el alma de nuestro país. Al legalizar y abrazar cosas como el aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ gay que son tan antitéticos a los valores auténticos del Evangelio, estamos desatando el poder del mal en nuestra sociedad. La confusión acerca de las cuestiones morales se está introduciendo en las mentes y los corazones de muchos. Hay literalmente y habrá mucho que pagar por muchos» .

Entonces, ¿cuál es la respuesta?

«La respuesta es hacer lo que la gente hizo en Boston», dijo el exorcista.

«Los católicos deben organizar procesiones eucarísticas y horas santas, deben ayunar y orar fervientemente por la cancelación de este evento. Debemos pedir a nuestro Señor, su Madre, y todos los ángeles y los santos en esta feroz batalla contra los poderes del infierno. Dejar de luchar contra este mal es abandonar las almas al infierno» 

RECLAMACIÓN DEL ARZOBISPO

«Para más de mil millones de católicos en todo el mundo y más de 200.000 católicos en Oklahoma, la Misa es el más sagrado de los rituales religiosos», dijo el Arzobispo Coakley en un comunicado el 1 de julio condenando la Misa Negra.

«Es el centro del culto católico y celebra la redención de Jesucristo del mundo con su muerte y resurrección. En particular, la Eucaristía – que creemos que es el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesucristo – es la fuente y cumbre de nuestra fe».

«Es por eso que estamos atónitos y apesadumbrados que el Centro Cívico promueva como entretenimiento y venda entradas para un evento que es muy transparentemente una burla blasfema de la Misa», dijo. 

El Arzobispo Coakley dijo también que si el evento sigue en pie,

«tendremos que considerar otras opciones pacíficas, orantes y respetuosas para demostrar nuestra oposición a este acto sacrílego».

«Mientras tanto, hago un llamamiento a todos los católicos en el centro y el oeste de Oklahoma – así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad – para orar por un nuevo sentido de lo sagrado y, en particular, a orar para que el Señor puede cambiar los corazones y la mente de los organizadores de este evento»,concluyó.

Fuentes: CNS News, Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El nuevo Estado Islámico ya está operando parea anexionar a sus vecinos

Los cristianos no pueden hacer otra cosa que escapar.
Los islamistas del ISIL han formado el Estado Islámico, cabecera del Califato, a partir de la toma de una buena porción del territorio de Irak, al que anexaron parte del territorio de Siria.

 

mapa del levante

 

El nuevo ímpetu de la jihad sunita ya es un peligro para Israel, Jordania, Líbano y Arabia Saudita, y además para el mundo. Y lo es especialmente para los cristianos de Irak en lo inmediato.

LA AMENAZA A ISRAEL Y EGIPTO

Hamas parece estar perdiendo el control de las docenas de células terroristas en la Franja de Gaza.

Hamas impidió a los periodistas locales que cubran desde el despliegue de ISIL en la Franja de Gaza el mes pasado, como parte de su esfuerzo por negar la existencia de ISIL en la Franja de Gaza. Pero Hamas parece estar tratando de tapar el sol con un dedo.

A pesar de las negaciones por parte de Hamás, hay evidencia creciente de que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria [ISIL] – también conocido como «El Estado Islámico» – ha comenzado a operar en la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina y fuentes de seguridad israelíes están convencidos de que los seguidores de ISIL en la Franja de Gaza son responsables de algunos de los recientes ataques con cohetes contra Israel.

La Franja de Gaza ya no es sólo una amenaza para Israel, sino también para Egipto. La única manera de hacer frente a esta amenaza es a través de la cooperación de seguridad entre Israel y Egipto.

LA AMENZA A JORDANIA Y ARABIA SAUDITA

El ascenso del Estado Islámico, el antiguo ISIL, ha llevado a Arabia Saudita para volver a pensar en su financiación y armamento a los grupos rebeldes sunitas en Siria, muchos de los cuales se están ahora uniendo el Estado Islámico, y ya amenazan con atacar el reino saudí y Jordania.

Fuentes informadas dicen que mientras que Arabia Saudita impondrá estrictos controles sobre los grupos sunitas que apoya para contrarrestar los grupos chiítas apoyados por Irán en Siria, su atención ahora se ha vuelto más remarcada a su propia seguridad.

La renovada preocupación por la seguridad saudí se produce después de un reciente informe que los combatientes del Estado Islámico han declarado que la Meca y Medina en Arabia Saudita son sus próximos objetivos, después de que tomen Jordania, bajo el nuevo califato de  Abu Bakr al-Baghdadi, ahora conocido como Ibrahim Khalifa.

Funcionarios de seguridad saudíes detuvieron recientemente a 62 miembros del Estado predecesor islámico, el Estado Islámico de Irak y el Lenate (Gran Siria). ISIL tenía una célula en el reino saudí que se prepara para atacar «el gobierno y los intereses extranjeros» de Arabia, mientras que planificaba asesinatos a gran escala.

La célula fue descubierta por el monitoreo de la inteligencia saudí de las redes sociales del ISIL. Todavía hay unos 44 miembros del Estado Islámico siendo perseguido por la seguridad saudí.

Debido a preocupaciones por la seguridad en el interior del reino saudí, el rey Abdullah ha ordenado desplegar a unos 30.000 soldados sauditas en su frontera de 500 kilómetros con Irak para protegerlo contra un posible ataque por parte del Estado Islámico.

LA AMENAZA AL LÍBANO

Los medios de comunicación han modificado el nombre del ejército islámico de Siria e Irak a ISIS (Estado Islámico de Siria e Irak). Sin embargo, el nombre correcto es ISIL (Estado islámico de Irak y el Levante). ¿Cuál es el Levante? El área geográfica que del Levante incluye a Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Chipre y partes de Turquía.

Una de las primeras órdenes de establecimiento de un califato islámico es la nominación de los emires para gobernar sobre los diferentes emiratos.

El Estado Islámico, anteriormente el ISIL, hizo la semana pasada, según lo que los medios de comunicación locales informaron, el nombramiento de Abdel-Aziz Mohammad Abdel-Salam al-Urduni como emir de Líbano.

Hay muy poca información disponible al público sobre Urduni, un hombre envuelto en más misterio que el líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, quien fue reconocido recientemente por sus seguidores como califa Ibrahim. Urduni no está en la lista de organizaciones terroristas EE.UU., a diferencia de Baghdadi quien fue puesto en 2011.

Pero lo cierto es que Líbano ya está en la mira inmediata del Estado Islámico.

LOS CRISTIANOS EN IRAK DICEN QUE LOS CRISTANOS OCCIDENTALES SON MUY DÉBILES

Ayuda a la Iglesia Necesitada entrevistó al Patriarca de Bagdad, monseñor Sako, quien alertó que la identidad de los cristianos en Irak está, ahora mismo, amenazada.

¿Tiene esperanza de que Irak conserve su unidad como Estado?

No. Quizá continúe existiendo una unidad simbólica y el nombre de Irak. Pero de facto habrá tres zonas independientes, con presupuestos estatales y ejércitos propios.

Actualmente hay tres fragmentos de Irak: uno sunita, uno kurdo y otro chiíta. Los kurdos tienen ya autonomía; los chiítas, prácticamente también. Ahora les seguirán los sunitas. Es decir, Irak se va a dividir. Si es así, es mejor reunirse ahora y encontrar consenso, a fin de evitar luchas y pérdidas humanas.

¿Es esta la hora más oscura de los cristianos iraquíes?

Es la hora más oscura para todos. No existe realmente una persecución de los cristianos; han huido muchos más musulmanes de Mosul y alrededores. Sin embargo, realmente nos preocupa mucho que vaya a aumentar el éxodo de los cristianos de Irak. Cuando estuve recientemente en Turquía, llegaron diez familias cristianas de Mosul. Y Alkosh, una población completamente cristiana no lejos de Mosul, la abandonaron en solo una semana veinte familias. Esto es muy serio. Perdemos nuestras comunidades. Si se termina la vida cristiana en Irak, nuestra historia se interrumpirá. Nuestra identidad está amenazada.

¿No hay, por tanto, esperanza?

Quizá vuelvan los mayores, cuando se haya estabilizado la situación; pero los jóvenes se quedarán en el extranjero. Dentro de diez años quizá queden en Irak 50.000 cristianos. Antes de 2003 éramos unos 1,2 millones; en tan solo diez años, las cifras han descendido hasta entre 400.000 y 500.000 fieles

¿Qué pueden hacer los cristianos en Occidente?

Los cristianos de Occidente son muy débiles. Allí hay buenos cristianos que nos ayudan con su oración, y también materialmente. Pero su influencia es muy pequeña. En general, Occidente no hace nada. Estamos muy decepcionados, pues son meros espectadores; el fútbol les interesa más que la situación aquí o en Siria. La política occidental solo sigue intereses económicos. La comunidad internacional debería hacer presión sobre los políticos iraquíes, para que encuentren una solución política y formen un Gobierno de unidad nacional.

¿Cree que la mayoría de los sunitas árabes apoya a ISIL?

Sí, claramente. No comparten necesariamente su ideología; pero apoyan el objetivo político de cambiar el régimen y fundar su propio Estado. ISIL quiere constituir un Estado Iislámico con fuentes de petróleo, para islamizar el mundo.

¿Es esto también un peligro para Occidente?

Pienso que es un peligro para todos.

Fuentes: WND, Gatestone Institute, AIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo exorcismos Normas NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

Reconocimiento del Vaticano de la Asociación de Exorcistas

Algunas implicancias prácticas.
La Congregación para el Clero ha reconocido jurídicamente a la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), fundada por uno de los exorcistas más célebres del mundo, Gabriele Amorth, informa L’Osservatore Romano, el periódico de la Santa Sede.

 

exorcismo de un cura a un negro

 

Esto tiene varias implicancias a nivel general y para África en particular.

EL DECRETO

Mediante un decreto fechado el pasado 13 de junio, esta congregación de la Curia romana aprobó los estatutos de la AIE concediéndola personería jurídica de asociación internacional de fieles, en base al artículo 322.1 del Código de Derecho Canónico.

La idea de englobar a los exorcistas en una asociación surgió del padre Amorth en la década de los 80, con el objetivo de celebrar reuniones en las que compartir experiencias y reflexiones para así poder ayudar de un modo más concreto y eficaz a las personas que recurrían a ellos.

El 4 de septiembre de 1991 surgió la Asociación Italiana de Exorcistas.

Y es que, según indica el rotativo vaticano, en aquel periodo se produjo un incremento de la difusión de las «prácticas ocultas», por lo que un creciente número de fieles reclamaba la ayuda de los exorcistas.

Dos años más tarde, en 1993, el padre Amorth y sus colegas italianos participaron en un simposio organizado por el exorcista francés René Chenessau y por el teólogo René Laurentin.

L’Osservatore Romano recuerda que la experiencia fue positiva, por lo que se repitió en 1994, encuentro en el que se decidió finalmente dar continuidad a este evento dotándole de una estructura organizativa.

Francesco Bamonte, presidente de esta asociación desde 2012, aseguró al diario vaticano que la aprobación del AIE por parte de la Santa Sede es motivo de alegría, no solo para los asociados, sino también para toda la Iglesia.

Dios llama a algunos sacerdotes a ejercer este precioso ministerio del exorcismo y de la liberación con el fin de acompañar con humildad, fe y caridad a estas personas que requieren una atención espiritual y pastoral específica», agregó.

Actualmente, la AIE cuenta con cerca de 250 exorcistas presentes en una treintena de países.

IMPLICANCIAS GENERALES DEL RECONOCMIENTO

En primer lugar, el reconocimiento jurídico de la asociación de exorcistas implica un reconocimiento al exorcismo como una profesión, una especialidad, y destacada dentro de la Iglesia.

En segundo lugar anima a los exorcistas vincularse entre sí, a compartir experiencias y a profesionalizarse cada vez más, a la vez que les da poder grupo para moverse políticamente; una carta de presentación para expandirse y profetizar.

En tercer lugar da el mensaje de que la Iglesia considera valiosos los exorcismos, y que incluso está dispuesta a fomentar su realización. Y además, implícitamente, que los demonios existen y actúan negativamente sobre las personas y el catolicismo es experto en expulsarlos.

Y quizás esto tenga importancia especial para el continente africano, uno de los lugares donde el cristianismo está creciendo más rápidamente.

IMPLICANCIAS PARA ÁFRICA

Millones de africanos son católicos y ven al Vaticano para la orientación en la práctica de su fe. Así que la decisión del Papa de reconocer exorcismo envía señales muy claras. Muchos africanos interpretarán este desarrollo en el sentido de una aprobación de la incursión del catolicismo en la expulsión de criaturas malignas.

Aunque la iglesia siempre ha mantenido la creencia en el diablo y la práctica del exorcismo, el Vaticano no ha respaldado el proceso de expulsar demonios en África. Misioneros europeos que introdujeron el cristianismo a África no destacaron tanto al diablo o al exorcismo. Se centraron principalmente en la construcción de escuelas y hospitales como herramientas de evangelización.

Pero el hecho es que la posición de la Iglesia católica en África sobre la brujería y el exorcismo ha sido ambivalente. Muchas iglesias se han apropiado de formas carismáticas del cristianismo con el fin de detener la pérdida de miembros hacia iglesias pentecostales.

Los pentecostales han crecido en África gracias a la predicación de la existencia de estos seres malignos y al trabajo de expulsión, a pesar de no tener un rito de exorcismo tan elaborado como el católico.

Con este nuevo desarrollo en el Vaticano, las cosas van a cambiar. Las iglesias católicas en África ahora se podrán oficialmente unir al ministerio de expulsión de demonios, y de esta forma competir más eficazmente con los pentecostales.

Fuentes: L’Osservatore Romano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Dircurso político Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Mensaje de Ramadán del nuevo califa islámico contra el catolicismo y al-qaeda

La jihad se vuelve global y pone como enemigo al catolicismo.
En su mensaje de Ramadán, el nuevo Califa islámico, Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, líder del Estado Islámico, dejó claro que es la única autoridad jihadista y que llegará hasta Roma, a conquistar a los católicos, a quienes ya impone el impuesto islámico en el territorio que maneja.

 

mapa del califato del estado islamico

 

Pero también es una amenaza para su semi socio Al Qaeda, que deberá mostrar su poderío frente a los jihadistas del mundo con acciones espectaculares, como lo fue la voladura de las Torres Gemelas en Nueva York, lo que implica el aumento del peligro para occidente.

EL MENSAJE DEL NUEVO CALIFA

Marcando el comienzo del Ramadán, Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del «Estado Islámico» (antes ISIL: Estado Islámico de Irak el Levante) y declarado califa Ibrahim, dio a conocer un nuevo audio mensaje dirigido al mundo musulmán.

«Temed a Allah como debe ser temido y no muráis sino como musulmanes…. Salid, oh muyahidin en el camino de Allah. Aterrorizad a los enemigos de Allah y buscad la muerte…. para la Dunya [vida mundana] llegará a su fin, y el más allá va a durar para siempre», Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, Califa, «El Estado Islámico» [también conocido como ISIL]

El nuevo discurso es notable por ser franco sobre el mensaje de Baghdadi sobre la naturaleza global de la lucha del Estado Islámico. Baghdadi se refirió a las cuestiones relativas a la persecución de los musulmanes en Birmania y Filipinas, así como a las restricciones francesas sobre el uso del velo, y respondió a las acusaciones de que el Estado Islámico involucra el ‘irhab [terrorismo].

Baghdadi concluyó su discurso con las aspiraciones de conquista del Estado islámico de «Roma» y el mundo entero. Tal énfasis en el carácter transnacional del proyecto del Estado Islámico corrobora la proyección de Baghdadi de sí mismo como el califa y el único representante de un gobierno islámico en la tierra a la que todos los musulmanes deben jurar lealtad.

Si bien estas proclamas explícitas, ya venían de antes, la realidad es que el énfasis en las ambiciones para todo el mundo ha sido una realidad de la propaganda del grupo por lo menos desde el verano pasado, cuando todavía era conocido como ISIL.

Este distingue al ISIL desde el principio de su competidor de al-Qaeda, Jabhat al-Nusra, que prefiere un enfoque más gradual de ganar los «corazones y mentes» como defiende pensador jihadista Abu Musab al-Suri. Este enfoque apunta a tener gente primero acostumbrada a las normas de la ley de la Sharia, con ambiciones de un califato global no expresadas abiertamente excepto en los videos no oficiales, principalmente puestos por miembros del contingente extranjero de Jabhat al-Nusra.

Sólo más recientemente, en respuesta a la disputa con ISIL, Jabhat al-Nusra en algunos de sus medios de comunicación oficiales afirmaron explícitamente la ambición del Califato, específicamente el oficial de la Shari’a Sheikh Abu Sulayman al-Muhajir en entrevista ofrecida este año por al-Basira medios de comunicación.

La referencia a Roma en el último mensaje de Baghdadi podría parecer extraña a primera vista, pero eso también ha sido parte de la imagen de Baghdadi como califa de facto, cuando fue evidente su imposición a los dhimmi [residentes no musulmanes de segunda clase, «tolerados»] con un pacto sobre los cristianos en Raqqa en marzo.

El estatus de Dhimmi, en la teología tradicional, como se expone en el manual Umdat al-Salik, debe ser impuesto por un califa. La agencia noticiosa oficial del ISIl expresó su esperanza de que «mañana» (no literalmente, pero sí en algún momento en el futuro) el pacto dhimmi  se impondrá a Roma (al catolicismo).

IMPLICACIONES DEL DISCURSO

Si bien nadie espera que la gran mayoría de los musulmanes de todo el mundo migren al estado o califato de Baghdadi, para construirlo desde allí para todo el mundo, se plantea la cuestión de qué implicaciones hay para el proyecto de Baghdadi y cómo juega geográficamente.

La primera implicación es que estas afirmaciones más explícitas envían un mensaje claro a los otros grupos insurgentes en Irak, en particular, que no hay espacio para compartir el poder, lo que aumenta significativamente la perspectiva de la lucha más amplia, con grupos como el Ejército Naqshbandi baazista y el Ejército Islámico de Irak, los cuales han luchado previamente con el predecesor ISIL.

La segunda implicación es que, según AFP, la declaración de un califato islámico en partes de Irak y Siria es un desafío directo a Al-Qaeda  y podría desatar una competencia peligrosa para el liderazgo del movimiento jihadista global, dicen los expertos.

Aquí es donde se pone interesante: Al-Qaeda no pueden ignorar lo que es esencialmente una declaración de guerra de un advenedizo que ha marcado una serie de éxitos, dijo Magnus Ranstorp, experto en movimientos islámicos radicales en el Colegio de Defensa Nacional de Suecia.

Desesperado por mantener su papel preeminente, el movimiento detrás de 11 de septiembre puede ser impulsado a llevar a cabo nuevos ataques contra objetivos occidentales para demostrar que sigue siendo relevante.

«Esta competencia entre los jihadistas puede ser muy peligrosa», dijo Shashank Joshi del Royal United Services Institute de Londres, advirtió que Al-Qaeda puede hacer un show «espectacular» de fuerza. Al Qaeda tendrá que volar algunos edificios muy grandes y muy simbólicas para recuperar su factor de competencia terrorista con alguien mucho más joven y mucho más a la moda del Estado islámico.

Fuentes: Gatestone Institute, Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Peregrinaciones y Santuarios Religion e ideologías Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos Tierra Santa

Testimonios históricos del cristianismo en Jordania

Una zona hoy asediada por el terrorismo islámico.
Hoy Jordania está bajo amenaza de ser el próximo objetivo del nuevo Califato del Estado Islámico creado con partes de Siria e Irak. Ver aquí. Por eso, creímos conveniente hacer un pequeño viaje para mostrar lo que una vez fue un lugar judeo cristiano. Jordania acoge en su territorio un auténtico tesoro histórico y arqueológico para los cristianos. Muchos lugares santos bíblicos se encuentran en este país.

 

betania lugar bautismo

 

Cuando el peregrino cristiano viaja a Tierra Santa, normalmente se limita a recorrer los lugares santos de Israel y Palestina, olvidándose de que Jordania también es Tierra Santa y que aquí se encuentran algunos de los lugares más importantes citados en el Antiguo y el Nuevo Testamento.

 

MONTE NEBO 

Ante la orilla oriental del mar Muerto se elevan las imponentes montañas del Moab o “de Abarim”. Una de las cimas de este sistema montañoso es el monte Nebo. Para llegar a él hay que salvar un desnivel desde los 422 metros por debajo del nivel del mar a los 817 metros del monte Nebo.

Dice el libro Deuteronomio:

“Aquel mismo día, el Señor dijo a Moisés: ‘Sube a esa montaña de los Abarim, al monte Nebo que está en el país de Moab, frente a Jericó, y contempla la tierra de Canaán que yo doy en propiedad a los israelitas. Tú morirás en la montaña a la que vas a subir e irás a reunirte con los tuyos, como tu hermano Aarón murió en el monte Hor y fue a reunirse con los suyos’”.

El monte Nebo es, por lo tanto, el lugar donde murió Moisés y desde donde contempló la tierra de Canaán antes de morir.

Como pasa con muchos otros lugares bíblicos, no se sabe a ciencia cierta dónde se situaba el monte Nebo citado en este texto. Pero una tradición muy antigua lo ubica en este lugar de los montes Abarim, frente al mar Muerto.

Encontramos aquí un memorial que rememora la entrada del pueblo de Israel en la tierra prometida y la muerte de Moisés, junto con una iglesia católica custodiada por los franciscanos y construida sobre los restos de otra iglesia que data del siglo VI después de Cristo. Esta primera construcción se descubrió en el año 1933 y conserva en buen estado parte del ábside, muros laterales, algunas columnas y un rico mosaico en el suelo. A este lugar vinieron los Papas Juan Pablo II en el año 2000, y Benedicto XVI en 2009.

Desde el mirador habilitado junto al ábside de la iglesia se contempla una espectacular vista del mar Muerto, el valle del Jordán y el desierto de Judea. Ante los ojos del peregrino se extiende toda la Tierra Santa que Moisés contempló antes de morir. De noche incluso se pueden ver las luces de Jericó y Jerusalén.

 

LUGAR DEL BAUTISMO DE JESÚS 

El río Jordán es como una grieta verde que con la vegetación de sus riberas rompe la monotonía ocre del desierto de Judea, atravesándolo de norte a sur desde el mar de Galilea hasta el mar Muerto, y marcando la línea fronteriza entre Israel, los territorios palestinos y Jordania. Unos kilómetros antes de desembocar en el mar Muerto se encuentra el lugar del bautismo de Jesús.

Tanto Israel como Jordania se disputan el punto exacto: los israelíes defienden que se encuentra en la orilla occidental del río, mientras que los jordanos argumentan que está en la orilla oriental. Las evidencias arqueológicas y la tradición parecen dar la razón a los jordanos. No en vano Juan Pablo II visitó la orilla jordana al igual que hizo recientemente el Papa Francisco.

Para un peregrino cristiano, la orilla jordana del río Jordán es un punto de partida más que apropiado para iniciar una peregrinación por Tierra Santa. Hasta hace poco, visitar este lugar no era posible, pues era una zona militarizada: el río marca la frontera entre Jordania e Israel. Hoy, sin embargo, la zona está abierta al público y habilitada para el acceso de peregrinos, aunque sigue habiendo soldados jordanos a poco más de un tiro de piedra de los soldados israelíes, que vigilan con aspecto de estar un poco aburridos desde la orilla de enfrente.

A diferencia del lado israelí, en la orilla jordana podemos encontrar multitud de restos arqueológicos que demuestran que “su” lugar del bautismo, en Betania de Transjordania, fue un punto de peregrinación cristiana desde los comienzos del cristianismo.

Betania de Transjordania ya era un lugar santo antes de los tiempos de Jesús: en esta área se encuentra la llamada colina de Elías, donde la tradición sitúa el punto donde Elías subió al cielo en un carro de fuego. Por eso no es coincidencia que fuera aquí donde bautizaba Juan el Bautista.

En las excavaciones arqueológicas emprendidas desde mediados de los años noventa del siglo XX, se han encontrado restos de cinco iglesias bizantinas construidas a partir del siglo V, como la de san Juan el Bautista, construida en tiempos del emperador Anastasio (491-518 d.C.). De ella parte una escalera de piedra que desciende hasta una piscina que recibe agua del Jordán, donde los peregrinos se sumergían para recibir el bautismo. En las cercanías de estas cinco iglesias podemos encontrar otras piscinas bautismales y cuevas en las que vivían los ermitaños.

También san Juan Bautista vivía en una cueva excavada en la piedra, muy cerca de la colina de Elías. La cueva de san Juan Bautista, a la que con frecuencia acudía Jesús, se ha podido identificar gracias a los restos de una iglesia bizantina construida junto a ella en el siglo V y cuyo ábside está curiosamente excavado en la roca. La iglesia, la primera construida al Este del río Jordán, pertenecía a un conjunto monástico del que formaban parte otras iglesias, un de las cuales ha recibido recientemente el nombre del Papa Juan Pablo II.

En el área de Betania de Transjordania se están construyendo hoy nuevas iglesias católicas, ortodoxas y protestantes, lo que demuestra la preferencia del cristianismo por el probable lugar jordano del bautismo de Jesús frente al hipotético lugar israelí.

 

MADABA

Muy cerca del monte Nebo (a 86 kilómetros al sur de Ammán), se encuentra la ciudad de Madaba, citada en la Biblia en el libro de los Números. Se trata de una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada de forma ininterrumpida al menos desde hace 4.500 años. Después de estar bajo poder moabita y nabateo, la ciudad se incorporó al poder romano tras la conquista por el emperador Trajano de la que después sería la provincia romana de Arabia en el año 106 después de Cristo.

En la ciudad experimentaron una rápida expansión las comunidades cristianas que empezaban a introducirse en Arabia, y muchos de los cristianos murieron mártires durante las persecuciones de Diocleciano. Durante el período bizantino, Madaba experimentó un importante desarrollo. En esa época, entre los siglos V y VII después de Cristo, se construyeron numerosas iglesias cuya principal característica eran los suelos cubiertos por complejos y ricos mosaicos.

A pesar de los vaivenes de la historia y de los numerosos enfrentamientos bélicos que se sucedieron en esta región, la comunidad cristiana de Madaba es la más importante del país y una de las más importantes de Oriente Medio.

Madaba es hoy un centro de peregrinación cristiano. Sobre todo por el mapa de Tierra Santa y Jerusalén que se encuentra en el mosaico de la iglesia ortodoxa griega de San Jorge. En él se encuentra la representación cartográfica más antigua que se conserva de Jerusalén (del año 560 después de Cristo) y Tierra Santa.

En el mapa podemos identificar elementos de la ciudad bizantina como el cardo romano, la basílica del Santo Sepulcro, las murallas o el monte Sión. Asimismo, se pueden reconocer algunos elementos de Tierra Santa como el río Jordán, la ciudad de Jericó, el mar Muerto o la ciudad de Belén. La iglesia se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad y se construyó en el año 1897. Durante las obras quedó al descubierto este mosaico, perteneciente a una iglesia bizantina.

El mosaico se hallaba bastante dañado en el momento de su descubrimiento. Muchas de sus representaciones habían sido eliminadas tras la conquista persa en el siglo VIII y durante la dominación Omeya. Además, un terremoto en el año 746 dejó muy dañado el suelo sobre el que se extiende. Por si eso fuera poco, tras la construcción de la actual iglesia, el mosaico también sufrió algunos desperfectos debido a las actividades cotidianas del culto y por algunos incidentes. Pese a todo, ha llegado hasta nuestros días en un razonable buen estado de conservación. En la actualidad está restaurado y protegido.

 

LA CUEVA DE LOT

En el entorno del mar Muerto, en una pared rocosa cerca de la orilla, el peregrino que recorra Jordania siguiendo las huellas de la Biblia y del cristianismo primigenio podrá encontrarse con una grata sorpresa: la cueva de Lot.

Se trata de un lugar único por su historia, sus restos arqueológicos, su entorno natural y su situación, con unas vistas sobre el mar Muerto y el desierto de Judea como en pocos sitios se pueden contemplar. La cueva se encuentra junto a una planicie donde algunas fuentes sitúan a las bíblicas Sodoma y Gomorra, destruidas por Dios por la impiedad de sus habitantes.

Cuenta la Biblia cómo tras huir de forma precipitada de la ciudad de Sodoma, Lot, sobrino de Abraham que vivía en la ciudad, se refugió en un pequeño poblado llamado Soar que fue indultado por Dios. Al día siguiente, Lot contempló la destrucción de Sodoma y Gomorra; sintió miedo de quedarse en Soar, subió a la montaña con sus dos hijas y se instaló en una caverna.

La cueva que podemos visitar a orillas del mar Muerto es, presuntamente, la que dio refugio a Lot y sus hijas. Aunque pueda parecer poco verosímil la identificación de esta cueva (una de las muchas que hay a lo largo de ambas orillas del mar Muerto) con la caverna de Lot, existen algunas evidencias arqueológicas que indican que, con independencia de que sea o no la cueva de Lot, los cristianos han venerado este lugar como lugar santo desde los inicios del cristianismo. La prueba más evidente son las ruinas, en aceptable estado de conservación, de una iglesia bizantina construida junto a la cueva.

Cuando llego al área arqueológica me encuentro con que se encuentra cerrada al público. Sin embargo, no resulta difícil convencer al guarda de que me permita acceder después de prometerle una pequeña contribución económica. Incluso sirve de guía. Subimos por una rampa bajo el sol del verano hasta llegar a las ruinas de la iglesia bizantina.

Es una pequeña iglesia que había pertenecido a un complejo monástico. Se puede apreciar la planta del templo, el ábside excavado en la piedra, unas escaleras que suben al presbiterio, un pequeño graderío a lo largo del ábside, algunos muros, columnas y la cueva. El acceso a ésta se hace por medio de una puerta de piedra adintelada, en un lateral del ábside. En el dintel hay esculpidos símbolos cristianos. La cueva es una pequeña gruta sin aparente interés. Pero el guía explica que, aunque es difícil decir a ciencia cierta si Lot vivió o no ahí, sí se sabe que fue habitada por eremitas antes de la construcción de la iglesia.

Fuentes: Miguel Pérez Pichel, Oasis, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: