Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Salud mental

Cómo pueden los Cristianos Sobrellevar la Depresión Mejor que Otros

Casi todo el mundo sufre de una forma leve de depresión de vez en cuando.

Y en tales situaciones, las experiencias de algunos de los santos pueden ser de ayuda y animarnos.

estatua de angel pensativo

Lo que demuestran las investigaciones es que la creencia es Dios es mejor para combatir la depresión.
.
Y que las personas que tienen fe tienen menos posibilidad de sufrir ansiedad y depresiones y llevan mejor las enfermedades.

Leer también:

    

LOS SANTOS Y LA DEPRESIÓN

¿Es posible que un santo – alguien que ha probado la maravilla y la riqueza del amor divino mucho más profundamente de lo que el resto de nosotros – pudiera ser perturbado por la depresión?
.
Definitivamente sí. 

Por ejemplo, en el siglo XIV la virgen Santa Flora of Beaulieu, después de una infancia normal, se negó a cooperar con los intentos de sus padres para encontrar un marido, en cambio, ella anunció que se dedicaría a Dios y entró en un convento.

Esto, sin embargo – a pesar de que era su vocación – precipitó un período intenso y prolongado de depresión, que afectó su comportamiento de una manera que irritaba enormemente a las otras hermanas. 

Finalmente, con la ayuda de un confesor comprensivo, Flora resistió este periodo e hizo un gran progreso espiritual a causa de ello.

San Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola

Dos santos franceses del siglo XVII, en particular, sufrieron mucho de la depresión – por razones muy diferentes. 

El sacerdote jesuita San Noel Chabanel fue uno de los mártires norteamericanos, trabajó entre los indios hurones con San Charles Garnier.

Los misioneros a menudo llegan a ser muy comprensivos con aquellos a quienes sirven, pero este no fue el caso para el Padre Noel, que sintió una fuerte repugnancia por los indios y sus costumbres. 

Esto, junto con dificultades en el aprendizaje de su lengua y retos similares, le causó una duradera sensación de tristeza y asfixia espiritual.

¿Cómo respondió? 

Al hacer un voto solemne de nunca renunciar o dejar su misión – una promesa que mantuvo hasta el día de su martirio.

Una forma diferente de santidad heroica fue practicada por Santa Juana Francisca de Chantal.

Ella estuvo felizmente casada con el barón de Chantal durante ocho años, y cuando murió su marido, su suegro – un viejo inútil, testarudo – obligó a Juana y sus tres hijos a vivir con él. 

No es de extrañar que Juana se deprimiera mucho.

Lo que es tal vez sorprendente (al menos para nuestra sociedad, en la que la gente hace un gran arte de quejarse y de la condición de «víctima») es como Juana respondió.

Ella eligió permanecer alegre y dar respuesta a la falta de amabilidad de su suegro con caridad y comprensión.

Mucho más tarde en la vida, incluso después de la formación de una cálida amistad santa con el gran obispo San Francisco de Sales y trabajar con él para establecer una orden religiosa para las mujeres mayores, Juana todavía experimentó tiempos de sufrimiento y pruebas – pero ella siguió respondiendo alegre y activa.

Mantenerse ocupado también resultó ser un salvavidas en medio de los mares de la depresión de San Agustín, una de las más grandes figuras de la Iglesia – y, de hecho, de la civilización occidental.

Su madre, Santa Mónica, sin duda mereció grandes gracias simplemente soportando pacientemente el mal humor y la imprevisibilidad de su brillante hijo.

Agustín estaba buscando la verdad, pero en sus propios términos, y fue muchos años antes – con la asistencia de innumerables oraciones de su madre y de su admiración por el gran obispo San Ambrosio – que finalmente se entregó a Dios y aceptó el bautismo.

Poco después murió su madre y luego su propio hijo, y durante los más de cuarenta años que siguieron, su personalidad fue santificada, pero no se borró por la gracia divina lo que a menudo se manifestó en una tendencia hacia la intensa ira y la depresión severa.

San Agustín se elevó por encima de estas cadenas a través de la oración, el sacrificio y el trabajo.

De hecho, sus responsabilidades como obispo y sus escritos en defensa de la Iglesia lo mantuvieron muy ocupado.

Otra poderosa personalidad – también dada a los sentimientos de profunda inquietud y dolor – fue San Ignacio de Loyola.

En su autobiografía (escrita en tercera persona), Ignacio dijo:

«Las cosas que vio le fortalecieron entonces y siempre le daban tanta fuerza en su fe que a menudo piensa para sí mismo: si no hubiera Escrituras que nos enseñaran de estos asuntos de la Fe, estaría dispuesto a morir por ellos, sólo por lo que había visto».

Este sentido de la certeza y convicción no había sido fácil; después de su conversión a la fe, Ignacio tuvo que luchar con un período de escrupulosidad (en que tuvo la tentación de la desesperación de nunca ser digno a los ojos de Dios), seguido por una depresión tan severa que en realidad considera el suicidio.

Por supuesto, él perseveró, y Dios lo sacó de la fosa oscura del sufrimiento interior, para lo que había sido preparado, de hacer grandes cosas en nombre de Cristo y de su Iglesia.

San Ignacio experimentó de primera mano a lo que mas tarde hizo referencia como la desolación en sus Ejercicios Espirituales.

En gran parte similar a la depresión, la desolación es un estado en el que nos sentimos inquietos, irritados, incómodos, inseguros de nosotros mismos y de nuestras decisiones, asaltados por las dudas e incapaces de perseverar en nuestras buenas intenciones.

San Agustín

Según Ignacio, Dios no puede causar la desolación, aunque Él puede permitirla para sus propios fines – como para recordarnos nuestra profunda necesidad de Él, o para «sacudir» a un pecador a fin de lograr el arrepentimiento.

Los sentimientos de desolación, Ignacio señala, a menudo son causados o provocados por el maligno, especialmente después de que hemos tomado medidas prácticas para crecer en santidad o para discernir y seguir la voluntad de Dios.

Basado en parte en su propia experiencia, San Ignacio de Loyola ofrece tres piezas muy importantes del consejo para cualquier persona que experimenta la desolación:

• No cambies una buena resolución anterior, porque después de que hayas tomado la decisión que es agradable a Dios, el Diablo puede tratar de hacer que tengas segundos pensamientos.

• Intensifica tus actividades religiosas – es decir, pasa más tiempo en la oración, la meditación y las buenas obras. Porque si las tentaciones de satanás simplemente causan un aumento en tus esfuerzos para crecer en santidad, él tendrá un incentivo para dejarte en paz.

• Persevera en la paciencia, porque la autoridad y capacidad de asalto del diablo se limita única y exclusivamente por Dios, lo que significa que vas a ser relevado de tus sufrimientos espirituales si tan sólo te mantienes el tiempo suficiente.

Como Ignacio descubrió, la depresión puede ser un gran desafío espiritual – y también una gran oportunidad para el crecimiento.
.

Vamos a mantener esto en mente cada vez que sufrimos de depresión y volvamos a los santos por su intercesión.

tren que lleva enfermos a la gruta de lourdes
Tren que lleva enfermos a la Gruta de Lourdes

    

LA CREENCIA EN DIOS ES BENEFICIOSA PARA COMBATIR LA DEPRESIÓN 

Un estudio encontró que la fe ayuda a la sanación.
.
La investigación ha demostrado que los que creen en un poder superior y se relacionan regularmente con ese poder, son más capaces de hacer frente a la depresión. 

Se ha encontrado que la fe religiosa mejora significativamente el tratamiento para las personas que padecen una enfermedad psiquiátrica, según un estudio realizado por el Hospital McLean en Belmont, Massachusetts, EE.UU.

Siguiendo a 159 pacientes en el transcurso de un año, los médicos del programa de Hospitalización Parcial de Salud Mental en McLean investigaron la relación entre el nivel de la creencia en Dios del paciente, las expectativas para el tratamiento y los resultados reales del tratamiento.

Se pidió a los sujetos de prueba medir su creencia en Dios, así como sus expectativas sobre los resultados del tratamiento en una escala de cinco puntos.

Los niveles de depresión, bienestar y autolesión fueron evaluados al inicio y al final de su programa de tratamiento.

Los pacientes que “no” o sólo “ligeramente” creían en Dios fueron dos veces más propensos a no responder al tratamiento que los pacientes con niveles más altos de creencia.

Por lo tanto, el estudio concluyó que la creencia en Dios se asocia con mejores resultados en los tratamientos en la atención psiquiátrica.

“Nuestro trabajo sugiere que las personas con un nivel moderado a alto de creencia en un poder superior van mucho mejor en el tratamiento psiquiátrico a corto plazo que los que no lo tienen, independientemente de su afiliación religiosa”, decía el informe.

La creencia fue asociada con una disminución de la depresión y en la intención de auto-daño. 

Estudios previos, como el llevado a cabo en Hospital General de San Francisco también han puesto de manifiesto el poder de la oración en la salud de la persona.

La mitad oró por un grupo de desconocidos que sólo tenían los nombres de los pacientes.

Como resultado, los que oraron tuvieron menos complicaciones, menos casos de neumonía y necesitaron menos tratamiento con fármacos.
.
También mejoraron más rápidamente y pudieron abandonar el hospital antes.

orando en un hospital

    

PERSONAS DE FE TIENEN MENOS POSIBILIDAD DE SUFRIR ANSIEDAD, DEPRESIONES Y LLEVAN MEJOR LAS ENFERMEDADES

La espiritualidad mejora la salud de acuerdo con investigadores de la Universidad de Missouri. 

Las personas creyentes cuentan con una mejor salud mental que los ateos o agnósticos.
.
Esta es la principal conclusión del estudio Relationships Among Spirituality, Religious Practices, Personality Factors and Health for Five Different Faith Traditions de la Universidad de Missouri, que dirigió el profesor de Estudios Religiosos Dan Cohen
. Ver el informe de la investigación en inglés aquí.

Con el aumento de la espiritualidad la gente reduce su sentido de sí mismo y da un mayor sentido de unidad y conexión con el resto del universo.

“La buena salud mental de las personas que se recuperan de distintas enfermedades, como el cáncer, las lesiones de médula espinal, los traumatismos cerebrales o la apoplejía guarda una relación directa con las creencias espirituales y, sobre todo, con sus prácticas religiosas”, indica el investigador.

Los participantes del estudio con fuertes creencias religiosas coincidían en ciertos rasgos positivos de la personalidad que los diferenciaban de los ateos, como la ausencia de egocentrismo y una escala de valores más vinculada a lo trascendental, en lugar de a lo material.

Lo más interesante, añade el profesor de Estudios Religiosos Dan Cohen que dirigió el estudio, es que:

“cuanto mayor sea el grado de participación en distintas actividades religiosas, menos posibilidades hay de caer en depresiones y otros problemas mentales”.

Por tanto, defiende que “las creencias pueden ser clave para minimizar los traumas generados al contraer una enfermedad grave”.
.
Las creencias influyen positivamente en los procesos de rehabilitación médica.

En las conclusiones del estudio, los autores señalan que la intervención espiritual o religiosa de los pacientes, basada en la meditación espiritual y la búsqueda de los puntos de vista trascendentales, es una estrategia necesaria para afrontar de la manera más positiva posible las recaídas físicas o psicológicas, pero Dan Cohen va mucho más allá.

Uno de los pilares de la investigación se centra en el grado de neurotismo de las personas, un rasgo que define el mayor o menor grado de estabilidad emocional.

De este modo, las personas con profundas creencias religiosas presentaron un nivel bajo de neurotismo, lo que las lleva a ser más seguras, sufrir menos episodios de ansiedad, menos preocupaciones y tensiones; unos rasgos vinculados a la sintomatología psicosomática.

Todo lo contrario que la muestra de individuos ateos o agnósticos, que además se inclinaban más hacia los pensamientos negativos responsables de intensificar todavía más sus sufrimientos.

Las creencias “son un mecanismo psicológico de defensa”, explica el director de la investigación, que  permite a las personas lidiar emocionalmente con el estrés y otros trastornos neuronales, independientemente de la religión que se procese, según matiza Cohen. Las personas con fe tienen menos posibilidades de sufrir ansiedad y depresiones.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud

¿Sabías que hay Fuertes Experiencias Sobrenaturales de Viernes Santo?

Sin duda el Viernes Santo es uno de los días más sagrados para los cristianos.

Y morir este día, ir al cielo o recibir los estigmas es parte de lo que sucede de extraordinario.

El cielo

Lo que se produce con más frecuencia es que los estigmatizados reciban los estigmas el viernes santo.

Ha habido mártires ejecutados ese día.

Se han registrado experiencias cercanas a la muerte también ese día.

Y hasta la extraña estigmatización de una joven protestante.

San Francisco de Asís recibiendo los estigmas

  

ESTIGMATIZADOS Y MARTIRIZADOS EN VIERNES SANTO

Hay místicos que reciben los estigmas de las heridas de Jesús en sus cuerpos; los más famosos han sido San Francisco de Asís y el Padre Pío. Leer más aquí.

Pero hay una cantidad de místicos que reciben los estigmas específicamente en viernes santo.

Un caso contemporáneo es Myrna Nazzour de Damasco, Siria, quien sólo recibe los estigmas en el Viernes Santo, cuando cae la Pascua ortodoxa y católica el mismo día.

Santa Gemma Galgani recibía los estigmas a partir del jueves por la noche.

Para el viernes al mediodía, tendría los estigmas en sus dos manos y los pies.

Heridas abiertas grandes sangrando profusamente, que dejaba las sábanas de la cama completamente saturadas de sangre.

A las 3 pm del viernes, todas las heridas detenían el sangrado y comenzaban a cerrar, y al día siguiente (sábado) las heridas se curaban completamente sin costras.

Elsie Nilsson Gjessing, miembro de la Iglesia Central Luterana en  Minneapolis recibía los estigmas en las manos, pies y costado que han sangraban copiosamente el jueves santo por la noche.

Y le duraban hasta las 3 de la tarde del Viernes Santo.

Louise Lateau tenía estigmas que repentinamente se abrían y sangraban el jueves por la noche.

Y las heridas se cerraban el viernes a las 3 pm.

Ellos entonces se cerraban y sanaban dentro de las 24 horas, como al resto que mencionamos.

La beata Elena Aiello tuvo sucesos importantes en Viernes Santo.

Después de la Primera Guerra Mundial aplicó para ser monja, pero un problema en el hombro y un cáncer de estómago le valió que no la aceptaran en el convento.

María Esperanza

Entonces ella recurrió a Santa Rita con la confianza que la iba a curar.

Una noche vio llamas alrededor de la Estatua de Santa Rita, soñó con ella y comenzó un triduo a la Santa.

Y Rita se le apareció y le pidió un segundo triduo diciéndole que se curaría del estómago pero no del dolor del hombro, porque debía sufrir por los pecados del mundo

El cáncer de estómago le fue curado en 1921.

Y un viernes santo de 1923 a las 3 de la tarde se le apareció Jesucristo con una corona de espinas, y le pidió si quería llevar la corona de espinas en su cabeza.

Cuando Jesús se la puso en la cabeza comenzó a fluir sangre y Jesús le preguntó si quería convertirse en alma víctima por los pecados del mundo.

A partir de ahí Elena recibió los estigmas de la pasión de Cristo cada viernes Santo durante 38 años.

Fue beatificada en el 2011.

Santa Margarita Clitherow fue una santa inglesa que fue martirizada y muerta en Viernes Santo.

Ella se había convertido al catolicismo e incluso su hijo Henry estaba en el seminario estudiando para sacerdote católico.

En su casa de York se celebraba misa católica que estaba prohibido en aquellos tiempos y tenía un pasadizo en el ático que permitía a los sacerdotes escapar a la casa contigua.

Pero esto fue descubierto y fue arrestada en 1586, y fue ejecutada por aplastamiento hasta la muerte el viernes santo de 1586.

Sus últimas palabras fueron “Jesús, Jesús, Jesús, ten piedad de mí”.

Fue beatificada en 1929 y canonizada en 1970 siendo uno de los 40 mártires de Inglaterra y Gales.

escena de crucificación de estigmatizada de samoa

   

EL EXTRAÑO CASO DE UNA ESTIGMATIZADA PROTESTANTE EN 2016

Una joven llamada Toaipuapuaga Opapo Soana’i, de 23 años, de Samoa, desarrolló los estigmas, con heridas en las manos y los pies, cuando interpretó a Jesús en una escuela el Domingo de Pascua, en la iglesia de congregación donde su padre es ministro.

El incidente ha dividido a los samoanos; algunos lo vieron como un milagro, mientras que otros dijeron que era un engaño y sugirieron que necesitaba asesoramiento psicológico.

El primer ministro del país está entre los que creen que Toaipuapuaga Opapo Soana’i desarrolló verdaderamente los estigmas.

“Debemos estar contentos con estos eventos, que han pasado a una hija de un pastor en Samoa”, dijo el primer ministro católico Tuilaepa Sa’ilele Malielegao.

Los medios de comunicación han mostrado imágenes de Soana’i con heridas sangrantes en sus manos, pies y la frente, y a los creyentes haciendo peregrinaciones a su pueblo natal.

La veterana periodista samoana Cherelle Jackson dijo que el caso había provocado un acalorado debate, así como amenazas de violencia sin precedentes en un país que es normalmente un modelo para la armonía religiosa.

El hecho que los estigmas suelen ser un fenómeno católico, pero Soana’i es de la Iglesia Cristiana Congregacional de Samoa, una denominación protestante, está contribuyendo al furor. Hay quienes dudan entre los seguidores de ambas religiones.

El profesor Paul Morris, del departamento de estudios religiosos en la Universidad Victoria de Wellington dijo que era extremadamente raro que los estigmas se produjeran fuera de la Iglesia Católica Romana.

“Es raro … hay literalmente un puñado de casos estigmas no católicos”.

“Pero la Iglesia Congregacional – la más grande en Samoa – está sometida a una tremenda presión en los últimos 15 a 20 años por parte de otras iglesias”.

“En la historia, los incidentes de estigmas, se presenten en una realidad social que llama a los que están decayendo en la fe, de vuelta a la fe”.

estigmatizada de samoa

“Entonces, de esa manera, no es tan inusual en términos del contexto, pero, ella debería ser católica”.

“La primera respuesta debe ser que esto es una violación de la naturaleza, y que no tiene sentido”, dijo el profesor Morris.

«La otra explicación es que sea psicosomático, que muestre la intensidad de la identificación… donde una mujer joven se identifica con Jesús a un grado extremo”, dijo Morris.

El profesor Morris citó los rápidos cambios sociales y los desafíos de la seguridad religiosa, que pueden catalizar “una llamada a la fe”, como las razones por las que podría haber ocurrido en Samoa.

Soana’i habló en la catedral católica en Apia, donde fue recibida por el arzobispo católico Alapati Lui Mataeliga.

Ella dijo a la congregación en la catedral que su experiencia en los últimos días es un mensaje de Dios para Samoa, para que se arrepientan.

Veamos ahora las experiencias cercanas a la muerte en viernes santo.

Una vidente de Kibeho estuvo clínicamente muerta y fue llevada por la Santísima Virgen al Cielo, el Purgatorio y el Infierno, como una muestra de las últimas realidades.

Y un hombre ciego tuvo un ataque al corazón murió y fue llevado al cielo.

Ambos en viernes santo.

videntes de kibeho

  

LA VIRGEN MARÍA LLEVA A UNA VIDENTE AL MAS ALLÁ

En África, en el lugar de apariciones aprobadas por la Iglesia de Kibeho, una de las videntes, Vestine Salina, fue llevada en un «viaje» a través de los niveles de la otra vida por la Santísima Virgen, el Viernes Santo de 1983.

Ella estuvo «coma» en Pascua, después que los médicos y los funcionarios de la iglesia, comprobaron que no tenía pulso, detectaron falta de respiración.
.
Y al no encontrar la presión arterial, estaban listos para enterrarla.

Vio el Cielo, pero también:

«Nuestra Señora me mostró un abismo lleno de fuego para explicar que este es el fuego eterno», dijo el vidente.

«Pero ella me dijo que el infierno no es el fuego. Es el sufrimiento eterno de no ver a Dios, la privación de Dios«

Eso fue Kibeho en Ruanda. Puedes leer sobre eso aquí.

Ella vio tres niveles:

«Isangano» – el «lugar de la comunión» – donde siete hombres guapos en capas blancas puras estaban en un círculo creando música hermosa, pero sin instrumentos, «cada nota llena de una sensación diferente de contentamiento y alegría»;

«Isenderezwa z’ibyishimo» o el «lugar querido de Dios», también forma parte de los Cielos;

Así como el purgatorio: «Isesengurwa», un «lugar de purificación» para aquellos que «perseveraron».

«El último lugar que visitamos fue una tierra del crepúsculo, donde la única iluminación era una sombra desagradable roja que me recordó a la sangre coagulada» dijo otra vidente, Anathalie Mukamaimpka, que todavía vive en Kibeho, es vista a menudo en oración profunda mientras camina alrededor del santuario.

«El calor que se levantaba en ese mundo era sofocante y seco – rozó mi cara como una llama, y yo temía que mi piel se ampollara y rompiera.

Yo no podía mirar a la multitud de personas que poblaban ese lugar infeliz porque su miseria y la angustia me dolían mucho.

María no tuvo que decirme el nombre de este lugar…

Yo sabía que estaba en el infierno».

Esta visita a los lugares de las últimas realidades fueron una catequesis mariana que se repite también en Fátima y Medjugorje.

Es fascinante cómo constantemente – ya sea en las apariciones de la Santísima Virgen o durante experiencias cercanas a la muerte – se ha dicho que es nuestra libertad elegir el infierno, si es el infierno donde nos dirigimos.

videntes de medjugorje en el podbro cuando niños

Dijo la vidente Sor Lucía dos Santos de Fátima en 1992:

«El infierno es una realidad…

Sigue predicando sobre el infierno, porque Nuestro Señor mismo habló del infierno y está en las Sagradas Escrituras que Dios no condena a nadie al infierno las personas se condenan al infierno…

Dios ha dado a la humanidad la libertad de elección, y él respeta esa libertad humana«

El mismo mensaje exacto ha llegado desde Medjugorje,

«Vimos a mucha gente en el infierno», dijo la vidente Vicka Ivankovic.

Muchos están ya, y muchos más irán allí cuando mueran…

La Santísima Virgen dice que las personas que están en el infierno están ahí porque decidieron ir allí.

Ellos querían ir al infierno

Todos sabemos que hay personas en esta tierra que simplemente no admiten la existencia de Dios, aunque Él les ayuda, les da la vida, el sol y la lluvia y la comida.

Siempre trata de empujarlos hacia el camino de la santidad.

Sólo dicen que no creen, y lo niegan. Ellos lo niegan, incluso cuando es el momento de morir.

Y siguen negándolo, después de muertos. Es su elección. Es su voluntad ir al infierno. Ellos eligen el infierno».

tune ecm

   

UN CIEGO VIO EL CIELO MIENTRAS ESTUVO MUERTO

Últimamente, también encontramos un libro, Visiones del Cielo: Destellos en la gloria, de un hombre cristiano ciego, Terry James, quien murió clínicamente en Saline Memorial Hospital en Benton, Arkansas, en viernes santo, el 22 de abril de 2011. 

Su experiencia fue de los Cielos.

«Mi corazón dejó de funcionar tres veces, y yo estaba en diez segundos, según el cardiólogo intervencionista, más allá de la reanimación», dice.

«El desfibrilador se utilizó cada vez para iniciar mi corazón.

Cuando mi corazón se quedó en silencio, yo vi a Jesús o hablé con él. Yo no vi la gloriosa ciudad, el Cielo« dijo.

«Pero lo que yo vi fue espectacular«.

«Esto es lo que puedo decir con certeza: el cielo es magnífico más allá de cualquier cosa que el relato más elocuente por el más grande de los novelistas podría comenzar a expresar.

[La gente] me hacía señas. Una multitud de vítores, brillantemente sonriendo, jóvenes llenos de risas y mujeres, con los rostros radiantes de salud, resplandecientes de juventud, querían que me uniera a ellos.

Nunca había estado más en paz, una calma absoluta rodeándome… dentro de mí.

Esto era la vida en su ápice, y yo avanzaba, mi deseo de estar con ellos era tan poderoso como su atractivo.

El ambiente vívidamente colorido generado por su amor era abrumador – como un resplandor del sol que calienta hasta  la misma base.

Momentáneamente yo estaría con ellos, con una parte de ellos.

Nada más se me pasó por la mente. – nada de preguntas sobre dónde estaba.

Yo estaba ahí. Esto era real, y la realidad todo lo abarcaba.

Los jóvenes rostros con ese brillo resplandeciente, sus ojos en mí y su amor me tiraban suavemente hacia ellos.

Retrospectivamente… tenía ganas de unirme a ellos. Quería ser parte de ellos más de lo que yo puedo recordar. 

Yo lo digo ‘a posteriori’, porque en ese momento no tenía ningún recuerdo: sin pensar en el pasado, el futuro, o cualquier otra cosa – sólo el deseo de fusionarme con esta realidad».

Para su desgracia, un momento después, James oyó a alguien – una voz terrenal – era el personal médico. Lo estaban reviviendo.

«Recuerdo que pensé:.. No, yo no quiero irme nunca querré dejar este maravilloso lugar.

La paz absoluta tenía una gravedad propia, tirando de mí hacia la multitud, y recuerdo que el tirón de la oscuridad en sentido contrario me hizo quedar emocionalmente agotado.

Quería quedarme para siempre, y sin embargo, todo se oscureció de nuevo, y yo pensaba que estaba teniendo una pesadilla que había estado en la tierra de mi anhelo, donde siempre había querido estar – donde pertenecía.

Era una pesadilla tratando de llevarme de mi casa.

Seguramente pronto estaré de vuelta a donde yo estaba a salvo, amado y en paz.

Me encantaría volver con los jóvenes y volver al resplandor interior.

Entonces la realidad entró en foco en mi pensamiento, no estaba teniendo un mal sueño, yo estaba teniendo un ataque al corazón.

Esta era la realidad. Estaba de vuelta en la camilla de la mesa de operaciones del laboratorio de cateterismo».

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Dolor Factores que mejoran o empeoran la salud Jesucristo Médicos Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo se Deterioró la Salud de Jesús desde el Jueves Santo hasta su Muerte

El cuadro clínico de la muerte de Jesús es estudiado según las fuentes históricas.

Hablan del proceso que va desde su aprensión a su fallecimiento, pasando por las etapas centrales de su flagelación y crucifixión.

clavando-a-cristo-en-la-cruz

Todas las referencias en relación a la crucifixión y muerte del Nazareno se basan en documentos escritos y no en el análisis del cuerpo físico o de sus restos.

En este sentido la credibilidad de cualquier discusión al respecto es determinada básicamente por la credibilidad de las fuentes.

Entre ellas están los escritos antiguos cristianos y no cristianos, los escritos de autores modernos, el Sudario de Turín y los avances de la Medicina.

La documentación científica existente acredita que Jesús padeció y sufrió el más cruel de los castigos.

Este análisis que presentamos también nos remite a la discusión de la causa clínica de la muerte y cómo fue crucificado Jesús, lo cual es un hecho debatible pero que está teñido de intereses político religiosos como veremos abajo.

jesus crucificado fondo

       

EL MÉTODO DE LA CRUCIFIXIÓN

La crucifixión, parece que hubiera comenzado con los Persas, lo que hoy es Irán, poniendo a la víctima suspendida en el aire sin tocar sus pies en la tierra.

Los comerciantes Fenicios adquirieron la práctica y probablemente la hayan llevado a los Griegos.

Los romanos parecen haberla obtenido de Alejandro Magno que la introdujo en Cartago.

Y ya en la época del nacimiento de Jesús se usaba la crucifixión.

Fueron los Romanos quienes perfeccionaron el método diseñándolo para maximizar el dolor y el sufrimiento.
.
No se trataba sólo de matar a alguien sino de hacerlo de la manera más horrible.

Por otro lado la crucifixión era una forma vergonzosa de ejecución que estaba destinada a los esclavos, los extranjeros, los revolucionarios y los criminales.

Y se comenta que la única manera en que un ciudadano Romano fuera crucificado era la deserción del ejército.

Los romanos añadieron previamente la flagelación con azotes, con intención de poner a la víctima en un estado cercano a la muerte.

Ya sabemos por relatos que el látigo tenía bolas de hierro en cada tira de metal o cuero y huesos de ovejas afilados para cortar la piel en el caso de los griegos.

Después de la flagelación, la víctima podría llevar su propia barra transversal o sea el patíbulo, desde la zona de flagelación, que estaba dentro de la ciudad, a la zona de crucifixión, que estaba fuera de la ciudad.

Luego la víctima era atada o clavada al patíbulo y a la barra vertical y se le ponía un cartel dónde constaba el delito.

En la zona de crucifixión, a la víctima se le da a una copa de vino mezclado con mirra, como un analgésico suave pero de sabor terrible.

Cuando las víctimas eran clavadas en la barra transversal los clavos se les ponían en las muñecas y no en las palmas de las manos, porque no podrían apoyar su peso corporal.

La víctima podría vivir desde unas pocas horas hasta varios días dependiendo de la severidad de la flagelación.
.
La muerte básicamente se produciría por asfixia, pérdida de sangre y agotamiento.

Y si nadie reclamaba el cuerpo quedaría en la cruz para ser comido por los depredadores.

jesus crucificado sin cruz fondo

    

LA SALUD INICIAL DE JESÚS Y EL COMIENZO DE SU DETERIORO

Partimos de que Jesús mantuvo numerosos viajes caminando a través de la Palestina del siglo I para impartir sus enseñanzas.

Esto excluye que padeciese alguna enfermedad física de importancia o una constitución débil.

Es por tanto razonable suponer que Jesús gozaba de un buen estado de salud.

En un periodo de 12 horas, desde 9 de la noche del jueves 6 de abril (Nisan 13) a las 9 de la mañana del viernes 7 de abril (Nisan 14), Jesús sufre un enorme deterioro físico que comienza en el huerto de Getsemaní (ver esquema).

Lo vivido por Jesús antes de ser arrestado se refiere en distintos escritos como una mezcla indecible de tristeza, de espanto, de tedio y de flaqueza.

Esto expresó una pena moral que llegó a tal grado de intensidad que se manifestó somáticamente mediante la liberación de sustancias químicas que provocaron una hematidrosis, es decir, sudor con sangre.

Este proceso extraordinariamente inusual en el ser humano, fisiológicamente es debido a una congestión vascular capilar y hemorragias en las glándulas sudoríparas, haciendo que la piel se vuelva frágil y débil.

El Dr. Mc Govern dice que Jesús tuvo hematidrosis en el huerto de Getsemaní, pero sostiene que ese cuadro no es común, desde el 2003 ha leído que se han reportado sólo 20 casos.

En esos casos se produce dolor de cabeza, ansiedad, dolor abdominal y aumento de temperatura corporal antes del flujo sanguíneo.

Ese flujo sanguíneo se derrama incluso en áreas donde no hay glándulas sudoríparas.

Y le provocó una pérdida valiosa de líquido, lo que con 4 grados de temperatura ambiente y su piel húmeda, le provocaba escalofríos.

No obstante la perdida real de sangre en el Maestro no terminó con él, pero hubo un gran daño psicológico.

Llevado ante el Sanedrín político ante Caifás, Jesús es condenado y golpeado fuertemente en el rostro.

En la Casa de Caifás lo golpearon repetidamente con las manos abiertas y con puñetazos.

Pero también ha visto que en la Sábana Santa de Turín hay evidencias qué Jesús fue golpeado con un palo.

Llevado a la fortaleza Antonia y al Palacio de Herodes Antipas, en última instancia Pilato entrega a Jesús para ser flagelado y crucificado.

Para celebrar todos estos juicios Jesús es obligado a caminar unos 4 kilómetros.

Jesus crucificado

    

LA FLAGELACIÓN DE JESÚS

La flagelación era un preliminar de tipo legal para toda ejecución romana.

El hombre era desnudado y atado a un poste siendo golpeado con azote corto denominado flagrum o flagellum.

La espalda, las nalgas y las piernas eran azotadas por uno o dos soldados.

Los azotes que se han descubierto en las catacumbas romanas están compuestos por una cadena de bronce ramificada en múltiples cadenas más cortas, terminadas con una bola de plomo.

Esta estructura del flagellum producía una reverberación con cada golpe, lo que aumentaba el efecto.

Jesús fue golpeado al menos 120 veces con el flagellum.

El doctor McGovern sostiene que la Sábana Santa subestima la tortura, porque sólo los golpes que provocaron flujo de sangre están evidenciados allí.

Pero Jesús que ya tenía poca sangre para sangrar, acumuló sangre en moretones y en los músculos, lo cual también era inútil para la circulación.

También un trauma en el pecho provocó que los pulmones se llenaran de sangre y el líquido sanguinolento se acumulará entre los pulmones y en la pared del tórax.

Esto le provocaba dolor que le impedía hacer respiraciones profundas.

Los azotes repetidos de los legionarios con las bolas de hierro, sobre una piel ya sensible por la hematidrosis, causaron en el cuerpo de Jesús profundas contusiones.
.
Su espalda quedó tan desgarrada que la espina dorsal quedó expuesta, las laceraciones cortaron los músculos y la carne desgarrada sangró abundantemente provocando una importante pérdida de sangre y plasma.

.
El enorme dolor y la pérdida de sangre habitualmente crean las condiciones para un shock circulatorio.

La cantidad de sangre perdida podía muy bien determinar cuánto tiempo sobreviviría la víctima en la cruz.

Después de la condena les arrancaron la ropa y le pusieron una capa y después se la sacaron y le pusieron su ropa, lo que dañó aún más su piel.

El abuso físico y mental provocado por los judíos y romanos, la coronación de espinas, la falta de alimento, de agua y de descanso, y la pérdida importante de sangre, debilitaron enormemente el estado general del Nazareno, provocando:

– Un aumento del ritmo de su corazón.
.
– Una disminución de la presión sanguínea.
.
– Que los riñones dejaran de producir orina para mantener el volumen restante.
.
– Enorme sed, porque el cuerpo ansía fluidos para reponer el volumen de sangre perdido.

En estas condiciones es llevado Jesús a una de las ejecuciones más crueles, despiadadas y degradantes que haya inventado el hombre.

La crucifixión, suplicio de origen oriental, persas, asirios y caldeos, y perfeccionada por los romanos.

jesus crucificado

   

LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS

Jesús cargo durante más de 400 mts el madero de la cruz, que según lo que descubrió Santa Elena media un 1.80 mts de largo y pesaba 7 kilos, y no 30 o más kilos como algunos dicen.

Para el estado de debilidad de Jesús aún 7 kilos era demasiado.

El Dr. McGovern sostiene que la crucifixión no le produjo mayor derrame de sangre porque tenía poca sangre para derramar.

Los clavos usados por los romanos tenían entre 13 y 18 cms, con una sección cuadrada de 1 cm.

Estudios realizados con cadáveres han documentado que los clavos en las manos tienen que penetrar, para mantener al crucificado, bien entre el radio y la primera hilera del carpo, o bien entre ambas hileras de los huesos del carpo.

La Síndone ha corroborado estos datos.

clavo en las manos de jesus

El clavo atravesó triturando el nervio mediano, provocando un enorme calambre.

Es tan insoportable este dolor que hubo que inventar un término nuevo en la medicina para describirlo, conocido como dolor excruciante (dolor de la cruz).

Los pies también fueron clavados a la cruz.

El clavo traspaso el espacio entre el 2º y 3º metatarsiano destruyendo el nervio profundo peroneo y las ramas plantares.

Para fijar los pies, Jesús hubo de flexionar las rodillas a fin de poder realizar una ligera rotación lateral de las piernas. 

Una vez clavado fue colocado en posición vertical, provocó un estiramiento intenso de los brazos, tal vez mayor de 15 cms., lo que originó la luxación del hombro.

Jesus Crucificado en la Basilica del Santo Sepulcro en Tierra Santa

    

LA AGONÍA DE JESÚS EN LA CRUZ

En esta posición, la muerte es lenta y agonizante por asfixia o por pérdida de sangre.
.
Jesús soporto esta situación unas 3 horas.

Durante este tiempo Jesús tenía enormes dificultades para expulsar el aire.

Para llevar a cabo este movimiento espiratorio debía de elevarse ligeramente en la cruz para descomprimir la caja torácica, apoyándose en los pies y flexionado los brazos, lo que supuso terribles dolores en todas las extremidades.

En la medida en que redujo el ritmo respiratorio, entró en acidosis respiratoria, es decir comenzó a retener dióxido de carbono en la sangre, proceso conocido como hipercapnia.

El CO2 se disolvió como ácido carbónico al no poder ser expulsado, lo que provocó mayor acidez en la sangre, calambres musculares y contracciones tetánicas.

Este mecanismo alteró el ritmo de su corazón, provocando un pulso irregular, que originó un paro cardiaco.

Sin embargo el Dr. Mcgovern sostiene que Jesús murió de un shock provocado por la pérdida de sangre.

No tenía suficiente sangre para mantener vivos el cerebro y el corazón.

Entonces su corazón probablemente comenzó a latir rápidamente, y luego 30 segundos antes de la muerte se ralentizó el ritmo cardíaco y Jesús probablemente notó que estaba al final de su vida.

Eso le permitió decir las últimas palabras en la cruz, lo que no hubiera sucedido si hubiera muerto por asfixia, porque no hubiera podido hablar.

El fatal desenlace ocurrió tras dar un enorme grito, a las 3 de la tarde del viernes 7 de abril (Nisan 14).

Para corroborar la muerte de Jesús, los soldados atravesaron su costado entre el 5º y 6º espacio intercostal, brotando agua y sangre al retirar la lanza.

Con toda probabilidad el agua era fluido pleural o pericárdico, y habría precedido a la efusión de sangre procedente de la aurícula derecha que fue perforada por la lanza.

La interpretación médica moderna del evento histórico indica que Jesús estaba muerto cuando fue bajado de la cruz, su madre María estaba allí.

Esto nos trae a la discusión adicional más detallada, ¿cómo fue crucificado Jesús?.

Esta segunda parte es una discusión entre investigadores que puede no ser interesante para algunos, por lo que se puede obviar. Lo que aporta son argumentos y contraargumentos sobre como habría sido crucificado Nuestro Señor.

   

¿CÓMO FUE CRUCIFICADO JESÚS, CON LOS BRAZOS EN FORMA DE Y O DE T?

Se ha publicado un estudio en la Revista New Scientist que afirma que, según la Sábana Santa de Turín, Jesús habría sido crucificado con los brazos arriba de su cabeza.
.
Sin embargo esto lo desmiente una de las principales estudiosas mundiales del Síndone.

cristo_velazquez

Emanuela Marinelli, una de las principales estudiosas del mundo de la Sábana Santa, dice que el estudio publicado en la revista New Scientist: está absolutamente equivocado.
.
Esa es la teoría de los Testigos de Jehová que quieren destruir la cruz.

El estudio internacional sobre la Sábana Santa que se publicó en la revista New Scientist, afirma que Jesús habría sido crucificado con los brazos arriba de la cabeza, en forma “Y” y no en forma de “T”, de acuerdo a la iconografía clásica, lo cual es una broma llena de errores científicos según Marinelli.

   

LA HIPÓTESIS DE CRUCIFIXIÓN EN FORMA DE Y

Matteo Borrini de Liverpool John Moores University en el Reino Unido quería saber si las «manchas de sangre» en el brazo izquierdo eran compatibles con el flujo de sangre de la muñeca de un crucificado.

Así que le pidió a Luigi Garlaschelli de la Universidad de Pavia, Italia, un experimento para asumir diferentes posturas de crucifixión, mientras que una cánula conectada a su muñeca hacía correr la sangre por el brazo.

Cristo crucificado-Rubens

Encontraron que las marcas en la sábana se correspondían con una crucifixión, pero sólo si los brazos se hubieran colocado por encima de la cabeza en una posición de «Y», en lugar de en la clásica representación de «T». 

«Esta habría sido una situación muy dolorosa y habría creado dificultades para respirar», dice Borrini.

Alguien crucificado de esta manera pudo haber muerto por asfixia.

Borrini presentó sus resultados en una reunión de la Academia Americana de Ciencias Forenses en Seattle.

Borrini dice que posiciones similares se utilizaron durante la tortura medieval, pero en esos casos las víctimas eran suspendidas de una viga mediante la unión de sus muñecas con una cuerda, en lugar de utilizar clavos.

Los resultados confirman los experimentos anteriores de Gilbert Lavoie, un médico con sede en Massachusetts, que sugirió una crucifixión en forma de Y.

«El flujo de sangre es absolutamente coherente con lo que se ve en la Sábana Santa», dice Lavoie.

«La huella de la Sábana Santa no se corresponde con muchas imágenes artísticas tradicionales de la crucifixión», dice Niels Svensson, un médico de Maribo, Dinamarca, que también ha estudiado la Sábana Santa.

Pero no todos los artistas muestran a Jesús en una postura en forma de T.
.
Por ejemplo, el pintor flamenco Peter Paul Rubens pintó repetidamente a Jesús con sus brazos sobre su cabeza en la cruz, al igual que muchos otros.

   

LA CONTESTACIÓN DE EMANUELA MARINELLI

Del análisis de la Sábana Santa se ve claramente que la posición de los dos brazos no es la misma.
.
El flujo de sangre desde el lado derecho viene desde la muñeca hasta el codo, no la de la izquierda.
.
Así que los que dicen que los dos brazos se encontraban en la misma posición están mal.

La teoría de la posición de los brazos en “Y”es típica de los Testigos de Jehová y es absolutamente errónea.
.
Ellos tratan de esta manera de destruir el símbolo de la cruz, diciendo que la posición de los brazos era diferente.
.
Pero incluso si hubieran estado unidos por encima de su cabeza, sería una “I” no es una “Y”.

El brazo izquierdo y derecho no podrían haber estado totalmente tensos como en las representaciones sagradas, porque el reposapiés, que se ve a menudo, no se utilizó. 

La crucifixión romana aún no lo había introducido, este se ve por primera vez en los circos a finales del primer siglo.

Pero en el momento de Jesús, cuando las personas eran crucificadas en la calle como una advertencia para todos, los pies eran clavados en la cruz directamente.

verdadera posicion de la crucificcion de jesus

Por lo tanto está claro que el cuerpo no podía estar en una posición con los brazos exactamente horizontales.

El cuerpo se desequilibra porque su pie derecho está arriba del izquierdo y esto hace que el cuerpo se mueva hacia la derecha.

La interpretación correcta es la de Monseñor Giulio Ricci, con el brazo derecho goteando sangre hasta el codo.
.
El goteo de la parte izquierda es hacia abajo ya que el brazo estaba en una posición un poco diferente, con la sangre goteando hacia abajo de la mano por la fuerza de la gravedad.

¿Jesús murió por asfixia?

Aparte del hecho de que el Evangelio dice otra cosa, esto no es posible debido a que la Sábana Santa documenta salida de sangre y suero del costado y esto, según los cardiólogos, es un signo probablemente de una muerte causada por la ruptura del corazón.

Piedra Constanza
Piedra Constanza

   

OTRA VARIANTE: ¿JESÚS FUE ATADO O CLAVADO EN LA CRUZ?

Recientemente la profesora Meredith Warren, profesora de estudios bíblicos y religiosos de la Universidad de Sheffield en Yorkshire, escribió un artículo titulado ¿Fue Jesús realmente clavado en la cruz?

Ella no niega la crucifixión de Jesús sino el método que usaron con Jesús.

Sostiene que los romanos no siempre clavaban a las víctimas en la cruz, a veces los ataban con cuerdas.

Y dice que la única evidencia arqueológica de la práctica de clavar a las víctimas, es un hueso del tobillo de la tumba de Johanam, ejecutado en el siglo primero.

La caja descubierta en 1970 contiene un hueso del talón con un clavo.

La Warren dice que Mateo, Marcos, Lucas y Juan hablan en los evangelios de la crucifixión, pero sólo Juan indica que se utilizaron clavos.

Y otra indicación es también de Juan refiriéndose a Tomás que dice Si no veo las marcas de los clavos en sus manos y pongo mi dedo en el lugar de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”.

En cambio el evangelio de Pedro, que es no canónico y no forma parte de la Biblia, dice que las manos de Jesús tenían clavos en su crucifixión y que se le retiraron después de su muerte.

La conclusión de la Warren es que la persistencia de la idea de que Jesús fue clavado en la cruz, es más una tradición cristiana que algo que se puede encontrar claramente en los evangelios.

Y observa que las primeras representaciones de Jesús no parecen mostrar sus manos clavadas en la cruz.
.
Por ejemplo la imagen de la piedra preciosa de Constanza que data del siglo cuarto después de Cristo.

Sin embargo hay otros que le critican, diciendo que estas imágenes tampoco muestran la cuerda con la que estaba atado.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Experiencias cercanas a la muerte Experiencias sobrenaturales Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Dios da a algunas personas una 2ª Oportunidad después de Muertas para Salvarse?

La misericordia de Dios es infinita.

Y nos da permanentemente oportunidades de cambiar de vida y salvarnos para la vida eterna.

La mayoría de las veces nos la da en la Tierra a través de crisis que nos golpean y nos obligan a rectificar el rumbo.

alma se levanta de la camilla

Pero otras veces lo hace llevándonos al cielo – y a veces al infierno – provisoriamente.
.
Para sensibilizarnos más y devolvernos con una vida cambiada.
.
Esto parece suceder a quienes tuvieron Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM o NDE en sus siglas en inglés).

Esto no contradice la doctrina católica que asevera que todos los méritos deben hacerse en la Tierra.
.
Que no hay más chances luego que morimos.
.
Porque debemos considerar que una cosa es cuando los humanos creemos que una persona murió y otra cuando Dios realmente lo hace morir.

La persona puede tener estar clínicamente muerte en una cama de un hospital ¿pero lo está para Dios?

De otra forma no se podrían explicar las personas que murieron y luego volvieron, las experiencias cercanas a la muerte.

  

LA POSICIÓN CATÓLICA

Una de las cosas que critican a la Iglesia Católica es su persistencia de que el infierno es eterno.

O sea que hay un lugar de castigo que no tiene vuelta para los que lo eligieron en la Tierra.

En realidad lo que critican es la duración infinita del castigo.

Y esto sucede cuando el pecador ya no tiene más capacidad de arrepentirse y desear lo bueno.

Santo Tomás de Aquino nos dice,

«No habría un castigo eterno para las almas de los condenados si pudieran cambiar su voluntad por una mejor voluntad; sería injusto, de hecho, si desde el momento de tener buena voluntad su castigo fuera eterno« (Summa Contra Gentiles 4.93).

O sea que la duración infinita del castigo debido al pecado mortal sucede cuando la persona no puede cambiar su voluntad.

El Catecismo de la Iglesia Católica numeral 393 enseña que no hay arrepentimiento para los hombres después de la muerte.

Y basa esto en el carácter irrevocable que sucede después de que el alma se separa del cuerpo.

La explicación es que nuestras elecciones hacia el mal son producidas por pasiones fugaces y apetitos dominantes.

Y una vez que nosotros morimos no hay ninguna pasión fugaz que distraiga la alma o ningún apetito sensible para alejar a la voluntad.

Y por tanto no podemos actuar sobre nuestras elecciones para cambiarlas.

El modo de actuar del alma después de la muerte es muy similar a lo que sucede con los ángeles, que una vez que tomaron una decisión ya no la pueden cambiar.

Pero para Dios no está todo perdido.

La absoluta mayoría de los seres humanos hacen su decisión en la Tierra respecto a cuál será su destino eterno.

Pero hay casos en que Dios da una segunda oportunidad cuando sucede una muerte transitoria.

La muerte física para es transitoria para Dios en algunos casos pero los seres humanos no lo sabemos.

Y en esos casos Dios puede revelarse a la persona y la persona puede cambiar su voluntad.

Es un misterio porque Dios da a unas personas esta última oportunidad de cambiar de vida.

Pero lo cierto es que sucede.

Lo sabemos por las experiencias cercanas a la muerte.

Por aquellos que han vuelto de la muerte física y cambian notoriamente su voluntad alejándose del pecado y haciendo buenas obras mientras viven lo que les queda en la Tierra, haciendo méritos para lograr la vida eterna en el cielo.

Veamos primero los relatos que justifican las experiencias cercanas a la muerte y el cambio de voluntad.

  

PIENSA EN ESTO…

Es el día perfecto: soleado y con viento fresco.

Paseas placenteramente distraído y vas a cruzar la calle.

Justo entonces, un camión te golpea.

Te sientes completamente entumecido y te desvaneces rápidamente.

Es el fin y lo sabes.

Tu vida pasa ante tus ojos como si fuera una película épica. Fin.

Abandonas tu cuerpo y lo miras desde arriba.

La gente se inclina sobre él.

Una luz cegadora se abre paso desde el cielo hacia ti.

Te llama suavemente.

La sigues por un túnel hacia un lugar mucho más que real y espectacular.

Estás seguro de haber llegado al más allá.

Horas más tarde, despiertas entre constantes pitidos del monitor cardiaco que está junto a tu cama de hospital.

Puedes estar cerca del cielo, y vivir para contarlo, cada día cobra más vigencia, al punto que la experiencia cercana a la muerte es tema de investigación científica.

experiencias-cercanas-a-la-muerte

Cuando lees en la biblia lo que ocurrió con Lázaro y su resurrección es porque lo hizo el mismo Jesús, y aun así a mucha gente le parece increíble  y te preguntas,

¿Oh, cómo sucede esto?, ¿cómo alguien que ha muerto clínicamente puede volver a vivir?

Es algo increíble leer los numerosos testimonios acerca de experiencias cercanas a la muerte.

Las experiencias cercanas a la muerte o ECM (near-death experiences), son percepciones del entorno narradas por personas que han estado a punto de morir o han pasado por una muerte clínica y han sobrevivido.

Esto hace pensar que hay una manera en que Dios nos da una segunda después de muertos físicamente.
.
Nos lleva al cielo y nos devuelve con una perspectiva cambiada.

   

SIN ACTIVIDAD CEREBRAL Y REGISTRAN LO QUE SUCEDE EN SU ENTORNO

En 1991 Pam Reynolds tenía 35 años fue operada de una cirugía cerebral poco usual.

Ella tuvo una experiencia cercana a la muerte en el que oyó a los cirujanos hablar y observó el procedimiento, a pesar de que toda percepción sensorial era nula en ese momento y de que su actividad cerebral había cesado.

Lo que ella vio y oyó fue verificado mediante la comprobación de los informes de los cirujanos.
.
Este caso sirvió para verificar la existencia de los ECM como un fenómeno fuera del cerebro.

Este caso no fue el único, muchos otros han informado de ver las cosas fuera de su cuerpo y han sido verificados posteriormente, son los casos de percepción verídica.

pulso

   

EL PROGRAMA AWARE

Sam Pernia, PhD, es un medico de cuidados intensivos y director de investigación de resucitación en la Stony Brook University School of Medicine en New York y está trabajando en un estudio para recoger continuamente y metódicamente datos sobre ECM.

Él es quien lidera el proyecto AWARE en los hospitales de todo el mundo.

AWARE es una investigación llevada a cabo en hospitales de Reino Unido, de Norteamérica y de Europa con pacientes al borde de la muerte, y que fueron reanimados.

Los resultados del estudio se publicaron en la revista Resuscitation.

El estudio ha durado 4 años y hay 2.060 casos de muerte clínica por paro cardiaco en 15 hospitales distintos.

Al estado de muerte clínica lo sigue un periodo de tiempo, de entre unos segundos y una hora aproximadamente, en el que los esfuerzos médicos pueden revertir el proceso de la muerte.

Según explico el Dr. Pernia al inicio del proyecto de investigación en el 2008 fue:

“conocer lo que las personas experimentan durante la muerte clínica supone una oportunidad única de comprensión del proceso humano de la muerte”.

En general el proyecto AWARE se hizo con la idea de dar una respuesta científica a muchos hechos extraordinarios que suceden en torno a la muerte, en general, las sensaciones relatadas por pacientes que han superado la muerte clínica, como

abandonar el cuerpo, levitar, miedo extremo, serenidad total, seguridad, calidez, absoluta disolución.
.
O la visión de una gran luz al final del túnel o de seres, que según la creencia de cada individuo suele identificarse con Dios, los ángeles, familiares fallecidos, etc.

Esto ha hecho que se le dé al proceso de morir una perspectiva espiritual e incluso paranormal.

¿Pero, acaso morir no es algo trascendental y espiritual?

Todavía muchas personas creen que es solo un proceso más en nuestra vida, morir y ya, se acabo, la historia ha terminado, pues no es tan simple y muchos testimonios lo confirman.

camilla de hospital con paciente

   

UNA MISTERIOSA AUTO RESUCITACIÓN

Uno de esos casos fue el descrito por el cirujano cardiólogo Lloyd W. Rudy (1934-2012).

El médico narra la historia de un paciente que fue declarado muerto al menos durante 20 minutos, el paciente revivió sin ayuda de ningún instrumento o maquina o ayuda de algún mortal cercano.

Lo increíble es como volvió y lo que narró luego de su recuperación.

El Dr. Rudy se graduó en la Universidad de Washington en la escuela de medicina, fue decano del programa de corazón en la escuela de medicina en Georgia, y fue miembro del equipo de trasplante de corazón en la Universidad de Stanford.

Con esas credenciales acerca de su trabajo es lógico creer lo que narró después de un día de Navidad.

El Doctor y su asistente Roberto Amado-Cattaneo,  realizaban una cirugía para reemplazar una válvula cardiaca infectada, en esos momentos el paciente sufrió una aneurisma causada por una infección.

Cuando la cirugía fue completada el paciente no sobrevivió sin el soporte de vida.

Sin esperanza de que la situación cambiara, los cirujanos escribieron el acta de defunción, era evidente que el paciente había muerto, y ya no se podía hacer nada, en último caso hacer el acta y avisar a los familiares.

Le dijeron a la esposa del paciente y apagaron las máquinas.

Era un hecho: clínicamente estaba muerto.

Según los investigadores del caso, por una razón u otra, el equipo de médicos había olvidado apagar el aparato que mide las funciones corporales, como la presión arterial.

Además, antes de haber proclamado que el paciente estaba más allá de lograr su recuperación habían bajado un tubo con micrófono en el extremo de su cuerpo para obtener una impresión precisa de ciertas funciones del cuerpo, como los latidos del corazón.

El Dr. Rudy y su asistente se estaban cambiando y hablando acerca de lo que podían haber hecho.

Todavía estaban en las puertas de quirófano, cuando después de 20 o 25 minutos apareció un tipo de actividad eléctrica, sí era el corazón que empezaba a latir muy lento y luego más rápido.

Nadie había hecho nada para revivir al paciente, a pesar de haber sido declarado muerto volvió después de 20 minutos de estar muerto.

Según narran, le tomo un par de días recuperar la conciencia, pero él logro recuperarse, y lo más increíble, no hubo signo de daño cerebral.

En palabras de Amado- Cattaneo:

“yo he experimentado varias veces que la gente se recupere de un shock profundo y largo, pero estas personas aun estaban vivas, mientras que en este caso había muerto”

El paciente hizo una descripción de todo lo que había visto durante el proceso de su operación y cuando estuvo  sin vida.

Como muchos otros casos habló sobre el túnel, y la luz brillante al final del mismo, no es la primera vez que describen el túnel.

Pero lo que llama la atención fue los detalles que observó en el hospital, son estos los que se buscan para verificar científicamente las ECM.

El asistente Amado-Cattaneo no pudo explicar cómo el paciente hizo una descripción perfecta de todo lo que había pasado.

Y confirmó que el paciente describió con precisión los acontecimientos que no pudo haber visto.

Porque de hecho, sus ojos fueron tapados con protección especial para guardar la cornea de daños durante la operación.

Este fue uno de los casos que estudió un equipo de investigadores holandeses.
.
Los cuales llegaron a la conclusión que el alma de las personas que pasa por un estado de muerte clínica.
.
Y luego deja el cuerpo físico, pudiendo observar claramente lo que sucede a su alrededor.

senda hacia un vortice

   

PUEDEN OBSERVAR LO QUE SUCEDE ALREDEDOR DESPUÉS DE MUERTOS

La conclusión de los autores del estudio fue que estos pacientes estuvieron conscientes del hecho y fuera de sus cuerpos durante el estado de muerte clínica, según los investigadores,

“no sería posible para ellos describir las escenas que ocurrieron durante su muerte clínica con tal precisión”.

Las personas pueden experimentar encuentros con seres o personas conocidas quienes les dicen cosas y pasan luego.

Aquí hay algunos casos de percepción verídica que han sido narrados a partir del trabajo del investigador Jan Holden, quien se desempeña como profesor consejero e investigador de los casos ECM, en la Universidad del norte de Texas.

1 – Paciente Observa hábito inusual del doctor 

Después de una cirugía de bypass coronario en el Hospital Hartford en Connecticut, Al Sullivan tuvo una clara sensación de salir de su cuerpo.

Dos años después de su experiencia contó como vio lo que parecía ser una escena de otro mundo, vio su cuerpo y su pecho abierto durante la operación, su médico estaba ahí y al mismo tiempo estaba agitando sus brazos como si fuera a volar (el médico).

Cuando Sullivan narro lo que había visto, algunos pensaron que fueron los fármacos administrados.

Pero el detalle de los movimientos del cirujano es algo que llamo la atención, el Dr. Takata hace ese movimiento inusual solo cuando está operando y es una forma de dirigir al equipo.

Un investigador hablo con los doctores para confirmar esto, y así fue, Sullivan estaba anestesiado, no había manera de ver ese movimiento, el Dr. Takata lo confirmó.

   

2 – Vio a su hermano y no sabía que estaba muerto.

Un caso particular es el que narra Francis Power Cobbe en su libro The peak in Darien”.

Una mujer que estaba moribunda y mostraba un aspecto de alegría.

Hablo de ver uno tras otro a sus tres hermanos quienes hacia tiempo habían muerto, y luego aparentemente reconocieron al cuarto hermano quien vivía en la India. 

Lo asombroso es que tiempo después recibieron una carta en donde la noticia era que su hermano de la India había muerto.

Esto había ocurrido algún tiempo antes de que su hermana moribunda lo reconociera.

   

3- Víctima de un accidente aéreo pudo ver cosas desde donde estaba su cuerpo, que no era posible.

En la primera guerra mundial un médico oficial estaba volando para ayudar a un piloto herido, no mucho tiempo después el avión del médico se estrelló.

El lugar del accidente no se podía ver desde los hangares y desde estos tampoco se podía ver el lugar del accidente.

El teniente coronel Frederick John Marrian narro las palabras medico en un artículo publicado en 1957 en la revista Journal of the Society for Psychical Research”:

En palabras del médico:

“cuando estaba por encima de mi cuerpo, no parecía extraño que yo pudiera ver una serie de actividades en los hangares…. Vi lo que paso con la ambulancia.”

Él estaba herido y se supone que no estaba consciente y desde el sitio del accidente no podía ver los hangares, sin embrago vio lo que sucedía en ese momento y la actividad que se estaba desarrollando.

El Dr. dijo todo esto a su comandante en el hospital en donde se estaba recuperando, el oficial lo grabo y verifico lo que el Dr. había dicho acerca de la ambulancia y el traslado desde los hangares.

4 hombres en un tunel


LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE Y LA FE

Después de leer tantos casos, queda claro que esas personas no regresan igual, que su vida no es la misma antes de su experiencia.

Existen informes de que a veces aparecen imágenes religiosas en las ECM; pero no se limitan a una sola religión, y no siempre se presentan.

A veces aparece Buda, Jesús o Mahoma.
.
Usualmente esto no pasa, solo en ciertos casos, como afirma Steven Laureys, quien lidera el grupo de investigadores de ECM en el hospital de  Lieja- Bélgica.

Sin embrago, Laureys  afirma que una ECM puede convertir a un escéptico en creyente.

Como el caso del neurólogo Eben Alexander, un científico agnóstico que se convenció de la existencia de lo espiritual y describió su experiencia en los mismos términos que los investigadores belgas:

“demasiado real para no ser real”.

Laureys no quiere especular acerca de la existencia del cielo o el infierno, pero dice que sólo una mínima parte de las experiencias cercanas a la muerte son aterradoras.

La mayoría son placenteras y edificantes.

   

LA TEORÍA DE LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES DESPUÉS DE MUERTOS

La iglesia sostiene que luego de muertos no podemos hacer méritos para salvarnos.

Que es la Tierra el lugar en que debemos demostrar que somos aptos para llegar al Cielo.

Porque luego de muertos se nos juzga individualmente y Dios decide si iremos al cielo, al purgatorio o al infierno.

Sin embargo las ECM muestran que a veces Dios utiliza otra vía.
.
Cuando algunas personas mueren físicamente las lleva y les hace experimentar lo que podría ser la vida futura.
.
Para la mayoría en el cielo, y para la minoría en el infierno.

Y luego les comunica que aún no es su tiempo y las devuelve a la vida física en la Tierra, pero con una nueva perspectiva y con una misión.

Todavía hay mucho que comprender sobre este tema.

Lo cierto es que los que regresan de una ECM no son los mismos, y sus vidas cambian de una u otra forma.

Saben que hay vida después de esta y seguramente el tiempo que aún les queda es para ganársela y hasta regresan con una misión.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cristianismo Curaciones Enfermedades Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Remedios de la Biblia para Curar Enfermedades

El cristianismo considera que el ser humano es una estructura compleja de cuerpo y alma.

Ambas partes se interconectan y la salud pasa por el buen funcionamiento de ambos.

Por eso hay que prestar atención a curar cuerpo y alma en conjunto.

Una forma de curación cristiana conocida es la sanación espiritual a través del arrepentimiento del pecado y enmienda de vida y el perdón, que renueva la vida espiritual.

Esta relación cuerpo y alma recientemente lo ha empezado a considerar la medicina occidental, al descubrir que muchas enfermedades tienen causas espirituales, psicosomáticas.

Pero hay una tradición cristiana que se introduce en los medicamentos.

Y en general se sabe poco de los remedios concretos que se proponen desde el cristianismo.

En este artículo daremos un vistazo a los remedios que se proponen desde el cristianismo, para que luego podamos profundizar.

  

ENFERMEDADES ACTUALES Y REVELACIONES DE DIOS

Actualmente la humanidad se ve expuesta a muchas enfermedades.

Muchas de ellas no existían en la antigüedad y son producidas por la exposición constante a distintos químicos.

Y otras por los alimentos que se consumen en la actualidad.

Gracias a los avances en la medicina occidental, muchas enfermedades se han podido combatir.

Sin embargo, hay una industria en los medicamentos que busca que las personas encuentren constantemente una respuesta a sus malestares en el consumo de preparaciones químicas.

Pero Dios nos muestra que existen otro tipo de curaciones.

Mediante pasajes de la Biblia, revelaciones y acciones de aceites y ungüentos por la intercesión de los santos, Dios nos muestra un camino de sanación que no siempre encuentra respuesta en la medicina tradicional.

De todos modos, la medicina occidental también es una herramienta que Dios da para que podamos sanar, y que de ninguna manera las recomendaciones de la Biblia se oponen a ella.

Y muchos santos y devotos seguidores de Dios descubrieron en la Biblia remedios para curar enfermedades y malestares del cuerpo.

Además, a través de visiones, se revelaron formas de sanar enfermedades graves, y ataques del maligno.

Y existe un caso típico en que un fraile franciscano elaboró un medicamento contra el cáncer a través del aloe, ver aquí, siguiendo el consejo del Padre Pío que dijo que se hallaría un remedio simple para curar el cáncer.

Pero contrario a lo que muchos piensan, no hay que elegir entre creer en la medicina o en las curaciones propuestas por la espiritualidad católica, sino que ambas se complementan.

Es así como muchas de estas curaciones son usadas por la medicina, y otras pueden usarse como complementos o incluso añadirse en las comidas diarias.

De todos modos, siempre antes de consumir algo para la salud, sea natural o químico, hay que realizar una consulta médica con algún médico abierto a formas de curación que no sean las estrictas de la medicina occidental, porque también están los fundamentalistas.

Sobre todo, porque una hierba, un aceite o un medicamento pueden no ser perjudiciales en sí mismos, pero estar contraindicados para algunas personas, dependiendo de su condición.

  

ACEITES MILAGROSOS QUE OBRAN POR LA INTERCESIÓN DE LOS SANTOS

Hay aceites milagrosos, que no obran por sí mismos, sino que Dios elige sanar a través de ellos y por la intercesión de los santos.

El mismo Evangelio narra cómo los apóstoles, en numerosas ocasiones, curaban a los enfermos con aceites y óleos.

Está expresado concretamente en Marcos 6, 13:

…Expulsaron a muchos demonios y curaron a numerosos enfermos, ungiéndolos con óleo.

Y puede ser comparado al pasaje del Evangelio de la curación de un sordomudo (Marcos 7, 31-37) en el que Jesús tocó con su saliva la lengua del sordomudo, y acompañando este gesto con la oración, produjo la curación.

Numerosas son las historias de curaciones por la intercesión de un santo y también por la intercesión de la Virgen María.

Sin ir más lejos, las personas concurren al santuario de la Virgen de Lourdes en Francia, en el que, a través del agua de su fuente, muchas personas fueron sanadas de enfermedades graves, crónicas o terminales.

También están los llamados “oleos de los santos que son los líquidos que exudan los cuerpos, tumbas y altares de santos.

Lo mismo que los óleos exudados por imágenes religiosas.

En estos dos últimos casos se recogen los óleos en algodones y pañuelos y se entregan a los enfermos.

Paralelamente a esto están también las Píldoras de Fray Galvao que buscan la sanación mediante la fe, pero no se basan en hierbas o aceites.

  

HIERBAS Y ACEITES MEDICINALES EN LA BIBLIA

La Biblia menciona distintas hierbas, frutas y verduras, entre las que se encuentran el aloe (Juan 19,39: Fue también Nicodemo, el mismo que anteriormente había ido a verlo de noche, y trajo una mezcla de mirra y áloe, que pesaba unos treinta kilos), la canela, el pepino, verduras amargas, etc.

Estas frutas, verduras y hierbas tienen efectos positivos sobre la salud, que incluyen la curación de quemaduras, la regulación de la presión arterial, el alivio del dolor, entre otras propiedades.

Son numerosos los versículos en los que la Santa Biblia menciona hierbas para curación.

Ya en el Antiguo Testamento, Dios revela en Ezequiel 47, 12:

Al borde del torrente, sobre sus dos orillas, crecerán árboles frutales de todas las especies.

No se marchitarán sus hojas ni se agotarán sus frutos, y todos los meses producirán nuevos frutos, porque el agua sale del Santuario. Sus frutos servirán de alimento y sus hojas de remedio.

En el Apocalipsis 2, 22, habla de árboles de vida cuyas “hojas servían para curar a los pueblos”.

Hay numerosos estudios que parten del análisis de distintas hierbas y plantas mencionadas en la biblia y concluyen en que tienen propiedades curativas hasta hoy en día.

La creación incluye muchos elementos maravillosos.

El Padre pensó en sus creaturas y no sólo creó plantas, para que el humano pueda sanar, sino que no esperó a que descubrieran sus propiedades, sino que habló de ellas en la Biblia para que los seres humanos tomaran conocimiento.

Es un enorme signo de amor de Dios hacia Su creación.

  

REVELACIONES CURATIVAS A SANTA HILDEGARDA DE BINGEN

Santa Hildegarda de Bingen fue una monja alemana nacida en 1098 y nombrada doctora de la Iglesia en 2012 por el Papa Benedicto XVI.

Santa Hildegarda tenía una visión holística de la salud, y la veía como un todo conformado por cuatro dimensiones: cósmica, espiritual, física y psíquica.

Durante toda su vida, Dios le fue revelando las causas de las enfermedades y los remedios para muchas de ellas.

Con esto combate la idea de que el hombre está condenado a la enfermedad.

En el siguiente video, por ejemplo, puede aprenderse acerca de la visión global de Santa Hildegarda acerca de las afecciones de la salud y su origen psicosocial.

La Santa tuvo visiones desde muy pequeña. Hay testimonios de visiones que datan de cuando Hildegarda tenía 3 años.

Incluso hay diversos libros escritos por ella y también otros escritos por distintas personas a partir de la sabiduría de la santa derramada por Dios.

Algunos de sus títulos:

  • Adiós tristeza. Cómo superar la depresión según Santa Hildegarda de Bingen. Wighard Strelhow.
  • Scivias (la obra más importante de la obra de la Santa)
  • Curación holística. Santa Hildegarda de Bingen.
  • Secretos de Dios. Una compilación de los escritos de Santa Hildegarda.
  • Plantas curativas. Santa Hildegarda de Bingen.

Entre otros.

Hildegarda habla también de cómo curar la depresión y sostiene que las cuatro dimensiones del ser humano tienen la respuesta a las distintas enfermedades y que es necesario estar dispuesto a vivir en armonía, ya que las enfermedades son falta de armonía, según la santa.

Todas estas cosas le fueron reveladas a Santa Hildegarda mediante experiencias, muchas de las cuales terminaban en éxtasis.

Según esta Santa, muchas hierbas de la naturaleza poseen propiedades curativas que el Ser Humano nunca conocerá a no ser que Dios se las revele especialmente.

Conviene incursionar en Santa Hildegarda de Bingen y las revelaciones que tuvo para conocer más acerca de las propiedades curativas de los elementos de la naturaleza.

También se le puede rezar a Santa Hildegarda y pedir que sea intercesora ante un malestar, y para poder descubrir la cura.

  

SANTO TOMÁS DE AQUINO

Muy similar a Santa Hildegarda, el gran teólogo Santo Tomás de Aquino no se quedó sólo en el padecimiento físico y también habló del dolor de alma y espíritu.

También abordó las propuestas de la Biblia para combatirlo.

El santo dividió el padecimiento en cuatro categorías: letargo, ansiedad, compasión y envidia.

Este último es un dolor muy agudo, que tiene raíz en el pecado, en el alejamiento del amor de Dios.

Esto sigue la tradición de San Agustín que llegó a catalogar la envidia como pecado diabólico.

Por eso, Santo Tomás recomienda para sanar la envidia, los llamados remedios para el alma, que tienen que ver con la oración.

Santo Tomás recomienda orar y pedirle al Padre que es bueno y siempre escucha, que nos proteja y nos regale el don de la Alegría, para que así tengamos la capacidad de alegrarnos con otros por la providencia de Dios en sus vidas.

En cuanto a los otros tres dolores (letargo, compasión y ansiedad) Santo Tomás propone una serie de medidas que podemos observar en distintos pasajes de la Biblia, tales como:

  

– Compartir el dolor con otros: siempre exteriorizar lo que nos pasa es positivo y ayuda a liberar la tensión interior causada por el dolor.

Compartir la vida es una de las propuestas fundamentales del Evangelio, y aplica tanto para los buenos momentos como para los malos.

  

– El llanto y el placer: al contrario de lo que se suele pensar, llorar no es algo que hay que evitar, sino que hay que incorporar esta práctica.

Lejos de sumirnos en la depresión, el llanto también ayuda a descomprimir el alma oprimida.

El placer, por su lado, es un estímulo positivo que ayuda a contrarrestar las malas sensaciones enviadas al cuerpo por el dolor de espíritu.

El placer a incorporar puede ser espiritual o físico: ingerir alimentos de nuestro agrado (siempre con la moderación debida) o tomar una siesta y descansar, son buenos ejemplos.

El cuerpo y el alma están íntimamente conectados, por lo que cuidar y potenciar el físico siempre puede ayudar a una mejora de espíritu.

  

– Estar con Dios, contemplando Su verdad:

“¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar? En Dios pondré mi esperanza, y todavía lo alabaré. ¡Él es mi Salvador y mi Dios!” Salmos 42, 11.

“Si alguno de ustedes está triste, póngase a orar. Si está alegre, alabe a Dios con CánticosSantiago 5, 13-14.

Es bueno recordar que estar cerca de Dios no nos protege de sentir tristeza o dolor, sino que ayuda a transitarlos de manera más amena.

Vivir el dolor junto a Dios posibilita darle un nuevo sentido y también poder entregarlo por otros.

  

REVELACIONES MARIANAS A LUZ DE MARÍA

Luz de María es una laica oriunda de Costa Rica que creció en una familia profundamente cristiana.

Desde momentos tempranos de su vida, ha tenido manifestaciones celestiales y profecías.

Con el tiempo, las manifestaciones comenzaron a hacerse más concretas e incluyeron la curación de una enfermedad que padecía.

Desde entonces, las revelaciones le han mostrado el plan celestial en su vida y le encomendaron una misión: la de cargar el dolor de Cristo en la Cruz y la de transmitir a toda la humanidad la Palabra que recibió.

Durante los últimos años, Luz de María tuvo visiones en las que hay recomendaciones medicinales concretas. Por ejemplo, en noviembre de 2014, Luz de María expresó:

La Madre Santísima me anunció una enfermedad que atacará el sistema nervioso y el sistema inmunológico causando graves problemas en la piel, para lo que me dijo que se utilice la hoja de la planta de ortiga y el ginkgo.

Jesucristo, en 2018, le reveló lo siguiente:

Pueblo Mío, yo miro más allá y la enfermedad que se avecina a la humanidad encontrará cura con la PLANTA DE LA ARTEMISA sobre la piel.

Y como estas, muchísimas más visiones revelan espectaculares propiedades de las frutas, plantas y verduras de consumo más habitual para combatir malestares y enfermedades, que muchas veces se anuncian de manera profética en las visiones y profecías recibidas por Luz de María.

Es claro que la creación de Dios es compleja, y Sus regalos son inmensos.

El Ser Humano no ha descubierto todo, y mucho sólo le es revelado por su Señor.

Estar disponibles a la sabiduría de Dios puede tener muchas buenas consecuencias, entre ellas, estar preparados para combatir malestares serios y enfermedades.

Fuentes:


Ayelén Iara Torres, periodista y licenciada en Comunicación Social. Argentina.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Experiencias cercanas a la muerte Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre las almas

¿La Oración Puede verdaderamente Resucitar a los Muertos?

Jesús envió a sus apóstoles que curaran a los enfermos y resucitaran a los muertos.

“Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios”

Pero muchos contemporáneos lo toman de manera simbólica.

Como si el pasaje se refiriera a los muertos espirituales.

Aunque luego en Hechos de los Apóstoles se mencionan casos de resucitación de muertos reales.

Y los Padres de la Iglesia y los Santos siguieron resucitando muertos con la oración.

mujeres orando

La ciencia ha comprobado casos de gente que ha muerto clínicamente y que misteriosamente revivió.
.
Es lo que se llama ‘experiencias cercanas a la muerte’.
.
Pero en su inmensa mayoría son casos en que no hubo una deliberada maniobra para usar medios no convencionales – como la oración – para que revivieran.

Sin embargo, ¿hay posibilidad que un muerto resucite orando ante él?

Si uno le pregunta a cualquier católico, incluso sacerdote, le dirá que eso es una idea loca.

¿Y entonces por qué lo diría Jesús?

Hoy se están abriendo tímidamente paso otros que opinan lo contrario y exponen casos.

Esto es para nuestro discernimiento y reflexión.

En realidad traer gente muerta a la vida es algo poco creíble para los cristianos actuales, a pesar que Jesús lo hizo y ordenó a sus discípulos hacerlo (Mateo 10:8).

Pero los cristianos cada vez creen menos en los aspectos sobrenaturales de su fe; al menos en occidente.

Comencemos por un repaso de lo que nos dice la Biblia.

  

LA RESUCITACIÓN DE LOS MUERTOS ES BÍBLICA

La idea de que se puede resucitar a los muertos es una creencia bíblica.

Que se justifica principalmente en el pasaje de Mateo 10: 5-8 donde Jesucristo envía a los 12 apóstoles diciéndoles que curen los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen demonios.

Y luego Hechos de los Apóstoles narra diversas comprobaciones que esto ha sucedido en la era apostólica, como veremos abajo.

Pero también la acción que pidió Jesús siguió en la era patrística, porque varios padres de la Iglesia lo hicieron y luego lo siguieron haciendo varios santos.

No hay ningún rastro en la Biblia que contradiga la capacidad de resucitar a los muertos mediante la oración y la fe.

Nada en la Biblia da pie para la teoría “cesacionista” que dice que luego de la era apostólica cesaron los milagros.

Toda la historia de la Iglesia está salpicada de milagros en estos dos mil años.

Sin embargo ha sucedido que la Iglesia se ha contaminado progresivamente de un lenguaje anti milagroso y avergonzado de creer en lo que algunos “científicos” llaman teorías infantiles.

El asunto es la Biblia es muy claro, sólo con la fe se pueden ver e interceder por milagros.

La fe es el elemento imprescindible para contactarse con el mundo sobrenatural, donde todas las posibilidades están abiertas.

Y seguramente es la falta de fe la que entorpece la proliferación de milagros.

Pero desde ya cualquier resucitación de una persona muerta, o sea que ya no tiene más signos vitales, es una decisión de Dios.

Porque es Dios quien suscitará a Su enviado a orar sobre el muerto, y luego decidirá devolverle los signos vitales al muerto.

Por otro lado, esta posibilidad de resucitar muertos nos pone en el dilema de cuándo considerar que una persona está muerta.

Porque si esa persona es capaz de ser resucitada por la intercesión de alguien realmente conectado con lo divino, entonces habría como un período de latencia en que una persona no murió del todo y todavía podría volver a la vida.

Esto tiene consecuencias además sobre cuándo Jesucristo somete al alma – cuyo cuerpo murió -, al juicio particular.

Y entonces puede considerarse que hay casos en que la persona tiene una segunda oportunidad luego de la muerte, para hacer méritos para su vida eterna.

Lo vemos claramente en las historias de quienes han tenido una experiencia cercana a la muerte.

Cuándo regresan a la vida cuentan que desde el cielo les han dado una segunda oportunidad para cambiar sus vidas en la Tierra.

Y efectivamente vuelven cambiados, mucho más espirituales y con la convicción que se les ha dado una misión para cumplir.

Veamos casos bíblicos.

Resucitación de Lázaro

  

RESUCITADOS EN LA BIBLIA

En el Nuevo Testamento hay varios casos de resucitaciones.

La vuelta a la vida más célebre que menciona el nuevo testamento es la del propio Jesús.

Pero ahí no podemos hablar de resucitación porque no volvió a la vida con el cuerpo originario sino con su cuerpo glorioso, por eso se le llama resurrección.

En el texto del nuevo testamento se mencionan varias resucitaciones que hizo el propio Jesús.

Una es la del hijo de la viuda de Naín que se menciona en Lucas 7: 11-17.

Jesús iba con sus discípulos y se encontró con una procesión funeraria del único hijo de una viuda.

Jesús tocó el féretro y le dijo al joven que se levantara y éste lo hizo y comenzó a hablar.

Otra resucitación es la de la hija de Jairo, el líder de la sinagoga de Capernaum. Este pasaje se encuentra en Lucas 8: 49-56.

Jairo se apersonó a Jesús para pedir que sanara a su hija de 12 años estaba muriendo.

El Señor emprendió camino hacia la casa de Jairo y se encontró con un mensajero en el camino que le dijo que la niña estaba muerta.

Entonces Jesús le dijo a Jairo que no tuviera miedo y que creyera, porque su hija sería sanada.

Cuando llegó a la casa Jesús dijo que no estaba muerta sino que dormía, le tomó la mano y le dijo que se levantara y efectivamente lo hizo.

También está la resucitación de Lázaro que se relata en Juan 11: 1-44.

Este caso es extraño porque cuando le dijeron a Jesús que su amigo Lázaro estaba enfermo demoro 2 días en emprender camino hacia Betania.

Y cuando llegó hacía 4 días que estaba muerto.

Sin embargo dijo a su hermana Marta que Lázaro resucitaría.

Jesús se acercó a la tumba, lloró, y ordenó que quitaran la piedra de la entrada.

Luego oró al padre Dios alzando los ojos al cielo y ordenó a Lázaro que saliera.

Y Lázaro salió aún envuelto en las telas funerarias.

También luego de la muerte de Jesucristo recordemos que un terremoto abrió las tumbas en Jerusalén y personas que habían muerto antes, salieron resucitadas, apareciendo en la ciudad.

Esto aparece en Mateo 27: 50-54.

Pero no sabemos realmente si fueron resurrecciones o resucitaciones y qué sucedió después con esas personas.

Santo Domingo resucita a un joven

Esa capacidad de producir resurrecciones que tenía Jesús fue trasladada luego a los apóstoles.

En Hechos 9: 36-42 se menciona el caso de Tabita de la ciudad de Jope.

Tabita era una persona muy querida, que se preocupaba por los pobres, y un día enfermo y murió.

Prepararon su cuerpo para enterrarlo y el apóstol Pedro, que estaba cerca, subió a la habitación y oro de rodillas.

Luego le dijo Tabita “levántate” y ella se sentó y comenzó a hablar.

También en Hechos 20: 7-12 se menciona el caso de Eutico en Troas.

Eutico estaba sentado en el alfeizar de una ventana y cayó hacia abajo y se murió.

El apóstol Pablo salió corriendo se arrojó sobre el cuerpo y comenzó a orar.

Inmediatamente Eutico volvió a la viva y Pablo subió y realizó la Santa Eucaristía.

Sin embargo las resucitaciones no son exclusivas de la era de Jesús.  

También en el Antiguo Testamento se mencionan una serie de resucitaciones, mostrando que no eran de dominio exclusivo de Jesucristo directamente y presencialmente.

En 1 Reyes 17: 17-24 se menciona el caso de la viuda de Sarepta.

Su único hijo enfermó y murió.

Y el profeta Elías oró por tres veces sobre su cuerpo y mandó al niño regresar a la vida.

Y las escrituras dicen que Dios escuchó las oraciones de Elías y lo resucitó.

También podemos leer el caso de una mujer sunamita, sobre la que el profeta Elíseo había orado años antes para que le diera un hijo.

Años después el hijo tuvo un dolor de cabeza y murió.

Y la mujer envió un emisario al Monte Carmelo para que Eliseo fuera a revivirlo.

Eliseo llegó a la habitación, clamó al Señor por la vida del niño y se recostó sobre el cuerpo.

Las escrituras dicen que el niño se calentó, estornudó 7 veces y abrió los ojos.

En 2 Reyes 13: 20-21 se presenta el caso de un hombre muerto que fue puesto al lado de los huesos del profeta Elíseo.

Y no bien el cuerpo tocó los huesos cobró vida y se puso de pie.

Estas tradiciones bíblicas de resucitaciones no terminaron luego que murieron los apóstoles.

Se cuentan por lo menos dos grandes Santos que fueron resucitadores masivos; uno fue San Patricio y otro San Vicente Ferrer.

Los testimonios sobre las resucitaciones que hacía el dominico San Vicente Ferrer señalan que le traían los cadáveres, él hacía la señal de la cruz y la persona volvía a la vida.

Y uno de los casos que se mencionan en muy parecido a lo que le sucedió a San Estanislao.

San estanislao de Cracovia

  

UNA EXTRAÑA RESUCITACIÓN DE SAN ESTANISLAO

Hay una extraña resucitación realizada por el polaco San Estanislao en el año 1070 y que se menciona en sus actas de canonización.

Estanislao era obispo de Cracovia cuando el Duque Boleslao II gobernaba Polonia.

Y estaba enfrentado a él porque le hacía recordar sus pecados.

San Estanislao había comprado un terreno para la Iglesia a Peter Miles y luego murió.

Y Boleslao incitó a sus descendientes a que acusaran a Estanislao de haber usurpado el terreno.

El Santo, comprendiendo que no podía esperar nada de la justicia humana, porque se habían presentado testigos falsos oró.

Y recibió un mensaje diciendo que pidiera una prórroga de 3 días en el juicio.

Argumentó que aparcería el propio Peter Miles, muerto hacía tres años, para testificar que había comprado legalmente el terreno.

Luego de ayuno, oración y celebración de la Santa Misa, San Estanislao fue en procesión con el clero y fieles a la tumba de Peter Miles.

Abrieron la tumba y Estanislao tocó los huesos ordenandole que se levantara en el nombre de Cristo.

Las actas dicen que los huesos se reunieron y se cubrieron de carne, y el hombre fue con Estanislao hacia el tribunal.

Allí San Estanislao pidió que el tribunal interrogara a Peter.

Éste afirmó que la Iglesia la había pagado por el terreno.

Y volviéndose hacia sus herederos les reprochó haberse prestado para este ataque a la Iglesia, pidiéndoles hicieran penitencia por el pecado.

Luego San Estanislao le propuso a Peter que Dios le podía otorgar unos años de vida más por el favor que había realizado.

Pero Peter le respondió que estaba en el purgatorio y que prefería seguir ahí a pesar de los dolores que soportaba, antes que exponerse a las tentaciones de la vida en la tierra.

Porque le podían hacer perder la vida eterna, que él ya había ganado, aunque momentáneamente no había llegado al cielo.

Sólo le pidió al santo que rogara a Dios que acortara su tiempo en el purgatorio.

Luego de esto San Estanislao, el clero polaco y los fieles acompañaron a Peter a su tumba y ahí su cuerpo se desintegró nuevamente.

El postulador de la causa de canonización de Estanislao dijo luego tener motivos para suponer el santo había obtenido rápidamente la liberación de Peter del purgatorio.

Y así durante toda la historia del cristianismo muchos Santos han tenido el don de resucitar cuerpos.

En nuestros tiempos somos muy escépticos a estos sucesos, pero hay algunos casos que nos llaman a no serlo.

Y nos indican que la oración es un camino posible, incluso para la resucitación de los muertos.

Caterina, hija de Antonio Socci

  

EL CASO DE LA HIJA DEL PERIODISTA CATÓLICO ANTONIO SOCCI

Hay un caso que ha desatado la visibilidad de las resurrecciones hace un par de años.

Es el de Catalina Socci, hija del conocido periodista católico Antonio Socci

Realmente inexplicable, por lo menos en términos científicos.

Pocos días después de su graduación, el corazón de Catalina se detuvo de repente.
.
Se quedó inmóvil durante una hora entera. Muerta.
.
Luego vino un sacerdote, su director espiritual, él se arrodilló para orar y el corazón de Catalina empezó a latir.

El padre ha dedicado algunos libros a esta historia, y ahora, en el último, se pregunta sobre el fenómeno de las llamadas ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte), un acrónimo que la medicina tuvo que acuñar la luz de las cifras impresionantes que han surgido.

El primero en tratar seriamente el tema fue el filósofo norteamericano Raymond Moody, quien hizo un libro en 1975 sobre una serie de testigos.

Desde entonces fue una avalancha: entre 1975-2005 han visto la luz 42 estudios, en revistas científicas o monografías, con un total de 2.500 casos.

En 2001 también se ocupó la prestigiosa revista The Lancet, publicando los resultados de un trabajo de un equipo de cardiólogos holandeses en 344 pacientes “clínicamente muertos”, 62 de los cuales (18%) retornaron “de entre los muertos” contando su ECM.

antonio socci
Antonio Socci

  

LAS MISMAS EXPERIENCIAS

Lo impresionante es que todos aquellos que han tenido experiencias ECM refieren prácticamente las mismas cosas.

Lo primero es la clara conciencia de estar muerto.
.
Entonces, están en lo alto y ven su cuerpo abajo, rodeado de los que se dedican a él.

Algunos viajan por un túnel largo y oscuro, al final del cual les espera una luz maravillosa.
.
Sentimientos de profunda paz y bienestar total, que a veces lleva a reunirse con sus seres queridos fallecidos o seres luminosos.

No pocos dicen que han visto la ‘película’ de su vida.
.
Y la mayoría, de vuelta en el mundo, han cambiado su forma de vida en el sentido más cercano a la perspectiva cristiana.

Pero también existe una minoría – “no pequeña” – quienes han encontrado una situación oscura y aterradora y dicen que han tenido ansiedad y agitación.

Socci escribe:

“Antes que nada es sorprendente observar las dimensiones del fenómeno.

Aproximadamente un tercio de los que han tenido un coma, una muerte cerebral y reanimación se refieren a que han tenido un experiencia cercana a la muerte”. 

Y hay testimonios famosos como las actrices Elizabeth Taylor, Jane Seymour, Sharon Stone, y el actor Peter Sellers.

Y en Italia, Cino Tortorella (el popular “Mago Zurlo”) o Umberto Scapagnini (médico de Berlusconi y alcalde de Catania): este último, en varios programas de entrevistas contando su ECM, dijo que había conocido al Padre Pío y que le había invitado a regresar a la vida terrenal.

Pero no creas que esta historia de las ECM es un hecho del todo moderno.

No, lo moderno es que la ciencia positivista debe enfrentar los hechos, las pruebas no son sólo clínicas, sino también estadísticas.

Apropiadamente Socci recuerda que sobre las ECM,

“se encuentra una amplia mención incluso en un importante diálogo platónico, es decir, en la República (380 aC).

En la que el filósofo narra la historia del soldado Er, que se despertó después de doce días de la muerte (o supuesta).

E informó de que había visitado el más allá, donde – según su testimonio – habrá un juicio sobre toda persona, en relación con el bien y el mal que ha hecho”.

experiencia_cercana_muerte

  

VOLVER DE ENTRE LOS MUERTOS POR ORACIÓN: UN SIGNO CRISTIANO

Pero Socci es un escritor abiertamente católico y dedica gran parte de su libro al “volver de entre los muertos”, gracias a las oraciones de los santos (después de una extensa referencia a las tres resurrecciones realizadas por Jesús antes de la suya).

El estadounidense P. Albert J. Hebert en 1986 analizó muchos procesos de beatificación y canonización, encontrando 400 milagros de resurrección.

El libro relata historias de la resurrección del período patrístico, como lo atestiguan San Justino Mártir, San Ireneo, San Gregorio de Nazianzo, el historiador Sozomeno, San Gregorio de Nyssa, San Hilario de Poitiers y San Ambrosio.

Comienza con los operados por San Pedro y San Pablo en los “Hechos”.

También por Don Bosco, el Padre Pío, el obispo estadounidense Fulton Sheen (una resurrección que se le atribuye data de 2010).

Y menciona a San Patricio, que también resucito muertos durante años.

San Ireneo (siglo II) escribe que

“A menudo sucede en la comunidad, cuando toda la iglesia entera local implora por el difunto con ayuno y oración, el espíritu del muerto regresa y la vida del hombre regresa restituida por las oraciones de los santos”. 

Y Sozomeno, historiador de la Iglesia (siglo V), informa de la caída de una mujer embarazada desde un balcón de la basílica de Constantinopla: muerta, vuelve a la vida gracias a las oraciones de los fieles.

En resumen, ni siquiera se necesita la presencia de grandes santos milagrosos: bastan las oraciones sinceras de los creyentes, al igual que en el caso de la hija de Socci.

Por supuesto, no es automático, porque es Dios que elige, para sus propósitos, a quien dar una segunda oportunidad.

No es un privilegio, sino una responsabilidad.

Los protestantes de la línea principal y los evangélicos pentecostales tienen la costumbre de orar por la resucitación de los que recién han muerto.

Y actualmente se pueden encontrar en la red varios testimonios serios.

En cambio la Iglesia Católica es mucho más reticente a este tipo de cosas, porque ha sido conquistada por el racionalismo y el cientificismo.

dead raisers orando

  

TRES CASOS DE RESUCITACIONES RECIENTES POR ORACIÓN TESTIMONIADAS POR PROTESTANTES

Un caso que está razonablemente bien documentado es el de un militar llamado David, que hacía seis meses se había casado y vivía en Arizona en un campo militar.

Un día salió a correr como todas las mañanas y fue atropellado por un automóvil.

Conducido al hospital se comprobó que tenía toda clase de fracturas en el cuerpo.

Y 20 minutos después de las cirugías que le hicieron su cerebro comenzó a hincharse y los médicos diagnosticaron su inminente muerte.

Minutos después se le diagnosticó muerte cerebral.

Precisamente en ese momento su esposa estaba afuera leyendo el versículo 11: 25 de Juan donde dice Jesús “yo soy la resurrección y la vida”.

Inmediatamente su esposa siguió leyendo la Biblia en voz alta, cantando canciones de alabanza, le colocó la Biblia sobre el pecho a su esposo y fijó carteles escritos a mano en la habitación sobre pasaje de la escritura.

Los médicos dejaron hacerlo aunque pensaron que se había desquiciado.

En esas horas la familia discutía con los médicos si quitarle el respirador artificial o no.

Pero el sexto día David comenzó a responder a la luz, y lentamente comenzó a mover el cuerpo espontáneamente.

Unos meses después David retomó el servicio activo nuevamente en una recuperación sin precedentes.

Y los médicos catalogaron la recuperación como milagrosa.

Otro caso es el de Connie Davis que fue ingresada al centro médico con una embolia pulmonar y un coágulo de sangre en el pulmón, sin presión arterial ni pulso.

El doctor Bob Ford, que la atendía, declaró después que nunca pudieron recuperarle la presión arterial ni el pulso y la declararon muerta.

Mientras tanto amigos, familiares y la congregación de Connie se movilizaron pidiendo la intercesión de Dios para que no muriera; la sala de espera estaba llena de protestantes orando.

Cuando el médico salió a la sala de espera para comunicar que la habían declarado muerta, el marido de Connie pidió si podían entrar a orar en la sala.

Y así entraron varios a orar imponiéndole las manos al supuesto cadáver.

A los pocos minutos apareció pulso en Connie de manera espontánea y los médicos la pusieron en un respirador y comenzaron a reparar su cuerpo.

Luego declararon que nunca habían visto un caso similar, porque Connie se recuperó totalmente a pesar de haber estado su cerebro sin oxígeno durante 2 horas.

Declararon que no hay forma de explicar fisiológicamente cómo una persona puede estar 2 horas sin suministro de sangre en el cerebro y aun así recuperarse neurológicamente sin mostrar ningún daño.

Otro testimonio es el del Dr. Chauncey W. Crandall IV, que escribió un libro llamado «Raising the Dead: A Doctor Encounters the Supernatural».

Él cuenta varios casos en el libro, pero especialmente uno de un hombre que ingresó al hospital con un ataque masivo al corazón.

Y después de 40 minutos de tratarlo lo declararon muerto.

A él lo llamaron para certificar la muerte en el momento en que las enfermeras lo estaban preparando para llevar a la morgue.

Cuando entró a la sala él sintió una voz en su mente que le decía que debía orar por este hombre.

Lo considero inútil, pero aun así clamó por el alma del hombre y por la decisión de Nuestro Señor por él.

Y sintió la necesidad también de pedirle a un colega que le diera nuevamente un shock eléctrico al hombre presumiblemente muerto en la camilla.

Su colega lo hizo por respeto al profesional que tenía al lado, pero sin esperar ningún resultado.

Pero de repente los monitores mostraron latido en el corazón del paciente, que rápidamente se normalizó.

Y un par de minutos después comenzó a mover sus dedos y luego a murmurar palabras.

Enfermeras y médicos quedaron absolutamente sorprendidos por la resucitación espontánea.

Y el Dr. Crandall le convenció al paciente de que aceptara Jesús como Señor y Salvador, a la usanza evangélica; y éste lo aceptó.

Las evidencias de que la oración puede interceder ante Dios para la resurrección de muertos existe. ¿Entonces por qué no intentarlo cuando podamos?

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Dolor Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Dolores Físicos y Espirituales de Jesús en su Pasión

Jesús sufrió todo tipo de torturas y Dolores en su pasión.

El dolor de Jesús generalmente se relata y concibe a partir del Viernes Santo.

Pero los dolores atravesaron toda la vida de Jesucristo encarnado como hombre.

Porque ese fue el plan de Dios para nuestra redención.

El centro solemos ponerlo en el Viernes Santo, que comenzó con la traición de su discípulo Judas por 30 talentos de plata, lo que le causó fuerte dolor emocional.

Pero no solamente su discípulo lo traicionó sino que también Pedro lo negó y los otros discípulos lo abandonaron y huyeron cuando Jesús fue aprendido, sentenciado y crucificado.

Jesús había estado más de 3 años con sus discípulos y ahora tuvo que sufrir solo.

Pero la mayor agonía de este período comenzó en Getsemaní donde Dios mostró a Su hijo todos los pecados del mundo y cargó con ellos.

Fue por eso que los médicos dicen que en la sudoración de sangre en el huerto de Getsemaní sucedió una hematidrosis, en que las glándulas sudoríparas emiten sangre por el estrés.

Luego fue acusado y rechazado por los líderes religiosos judíos, quienes además le escupieron, le maldijeron y lo acusaron de blasfemo.

Posteriormente fue castigado físicamente y burlado emocionalmente.

Con unos látigos que tenían pedazos de hueso en las puntas, lo que le generó un gran derramamiento de sangre y debilitó su cuerpo.

Pero además, quienes lo alabaron y vitorearon el domingo de Ramos entrando a Jerusalén en un burro, luego prefirieron qué Pilato liberara a Barrabás, que era un delincuente, en lugar de Jesús.

El viernes Santo fue crucificado generándole dos hechos dolorosos.

Una, la crucifixión por sí misma, en que le clavaron clavos en las manos y en los pies, y su posición en la cruz le dificultaba respirar.

Y otra moral al ser comparado con delincuentes comunes entre quienes fue crucificado.

Finalmente murió y su cuerpo fue perforado por una lanza que le partió literalmente el corazón.

El hijo de Dios, que nunca había pecado, murió en la realidad y no metafóricamente ni simbólicamente.

Se entregó a una muerte dolorosa; como dice Pedro 3: 18 “murió por los pecados de una vez por todas, el justo por los injustos, para que nos lleve a Dios”.

  

¿POR QUÉ JESÚS TUVO QUE EXPERIMENTAR TAL SUFRIMIENTO?

Esto sucedió por un plan de Dios para la salvación del mundo.

Jesús contempló todos los dolores posibles que un ser humano puede tener para expiarlos todos.

Tuvo sufrimiento físico no sólo en la cruz y en la flagelación, sino anteriormente en toda su vida humana.

Experimentó el sufrimiento emocional cuando vio que los discípulos lo abandonaron uno de ellos lo traicionó directamente.

Y la multitud que lo aclamo, lo rechazó 5 días después.

En este plan, Jesús soporto todos los pecados del mundo entero sobre Él, como dice 1 Juan 2: 2.

Y fue esa sensación, de tener sobre sí todos los pecados del mundo, lo que le llevó a gritar al final cuando estaba crucificado “Dios mío, Dios mío, porque me has abandonado”.

Generalmente en semana santa hacemos hincapié en los dolores físicos de Jesús pero tal vez los dolores emocionales y espirituales hayan sido similares o peores, cargando la culpa de nuestros pecados y muriendo para pagarla.

Él tuvo que sufrir tanto porque tuvo que cerrar la brecha que se creó cuando ingresó la muerte y el sufrimiento en el Jardín del Edén.

Adán y Eva pecaron y se cubrieron los cuerpos por su vergüenza con pieles de animales y ahí fue la primera sangre que se derramó en el jardín del Edén (Génesis 3: 21)

Desde el principio la ley mosaica estableció que la expiación de los pecados debía ser por sacrificios de sangre (Levítico 17: 11 y Hebreos 9: 22)

Por eso se le llama el cordero que quita el pecado del mundo, quien sufrió el holocausto para expiar todas las deudas pecaminosas de la humanidad.

Y es por eso que 1 Pedro 1: 19 dice que “fuimos redimidos con la sangre preciosa de Cristo, un cordero sin defectos”.

El sufrimiento de Jesús nos muestra lo devastador del pecado, la crueldad de la humanidad, el odio de satanás y la ira de Dios contra el pecado.

Cuando el hijo de Dios fue crucificado probablemente satanás pensó que había obtenido una victoria.

Sin embargo el sacrificio de Jesús lo legitimó para juzgar a este mundo y expulsar al príncipe de este mundo.

La deuda pagada por el linaje de Dios redimió a la humanidad.

Y convirtió a Jesucristo en el redentor de la humanidad.

  

7 GRANDES EXPLICACIONES POR LAS QUE JESÚS MURIÓ EN LA CRUZ

Las razones del sufrimiento de Jesús y su muerte en la cruz las podemos agrupar en 7.

  

1 – Murió en la cruz porque nuestro pecado requería un pago y nosotros estábamos descalificados para pagarlo

Ese pecado nos había separado de Dios.

Por lo tanto Dios nos vino a rescatar de un mundo condenado.

Y esto lo hizo por amor a su creación.

  

2 – Para ello tuvo que someterse a los dolores del infierno, porque el precio del pecado es el infierno

Así padeció un sufrimiento consciente en su propio cuerpo.

Permaneció desde la hora sexta (el mediodía) y hasta la hora novena (a las 3 de la tarde) en la oscuridad más negra que envolvió la Tierra.

Estuvo rodeado de demonios durante el período de crucifixión.

Con el dolor de cargar por nuestros pecados, siendo una persona que precisamente no los tenía.

Se sintió separado del conocimiento del amor de Dios para sentir las penas del infierno.

Porque detrás de la crucifixión de Jesús estaba el juicio a la humanidad que Él soporto en su carne y en su mente.

Y así absorbió la ira de Dios.

Incluso para que nosotros escapáramos de la maldición de la ley y nos reconciliamos con Dios.

  

3 – Fue un acto de obediencia a Dios y a su ley

Y la demostración a nosotros del valor de ella.

  

4 – Además hizo visible las profecías que Él había dado en su vida en la Tierra

Demostrar con su resurrección de entre los muertos que Él era verdaderamente Dios.

Mostrar que la ley principal en el reino de Dios es el amor.

  

5 – La crucifixión también fue para mostrar el amor de Dios por los pecadores

Fue una lección sobre el perdón que Él predicó.

Y para indicarnos el camino hacia Dios.

  

6 – Para mostrar el desprendimiento y la confianza en Dios

Su abnegación al desprenderse de la vida y su confianza en que Dios le recompensaría.

  

7 – Y para mostrar el cumplimiento de su promesa de dar vida eterna a los que creen en Él

  

LOS DOLORES QUE EXPERIMENTÓ

El sacrificio completo del hijo de Dios implicaba experimentar sobre sí todos los dolores de la humanidad y producidos por ella.

En primer lugar experimentó el dolor físico y emocional del ser humano al encarnarse en un hombre.

Santo Tomás de Aquino dice que “Cristo soporto cada sufrimiento humano”.

Y entre ellos el anhelo de estar con el Padre cuándo a los 12 años se separa de la familia y va a la sinagoga a debatir con escribas y fariseos.

Como carpintero vivió una vida físicamente exigente, porque esa profesión implicaba mucha resistencia física, fatiga y dolor.

Y luego camino muchos kilómetros, casi la circunferencia de la Tierra, predicando a su pueblo.

También sufrió los dolores de la gente enferma y endemoniada que sanó.

Sufrió la muerte de su amigo Lázaro y las lágrimas que derramó en esa ocasión son signo del dolor humano.

Sintió el rechazo de algunos de sus contemporáneos, especialmente de los líderes de la religión institucionalizada.

La incomprensión de sus discípulos sobre la misión que había venido a cumplir.

Y la de los seguidores comunes, que se acercaban a Él viéndolo solamente como una persona que hacía milagros y que les daba de comer.

En varias oportunidades la escritura muestra el anticipo de su pasión prediciendo su crucifixión y muerte, lo que no es comprendido por los apóstoles.

También siente dolor en el templo se lamenta y llora por haber transformado el templo en una casa de comercio.

Y por eso hace limpieza por su propia mano limpiando la profanación que hacían cambistas y comerciantes en la casa de su Padre, llamándole cueva de ladrones.

Sufrió la tentación en su ayuno de 40 días preparándose para su pasión.

En la última cena del Jueves Santo encontramos una reunión llena de gozo por el compartir con sus discípulos y darles el gran regalo de la eucaristía, pero también de tristeza por las pruebas que enfrentaría.

Que como ya sabemos fueron la traición, la dispersión de los discípulos y los dolores físicos.

En el jardín de Getsemaní, la noche anterior a su crucifixión, experimentó la visión de todos los pecados del mundo, rezando solo, porque incluso sus discípulos se habían dormido.

Lo que luego es agravado por la traición de Judas como sabemos y la negación de Pedro.

Desde la última cena, como Él lo prometió, no comió ni bebió hasta su muerte, a pesar del estrés y del esfuerzo físico que tuvo que realizar caminando 3 kilómetros para llegar a su juicio.

Y a partir de su juicio comienza el calvario físico donde es golpeado brutalmente y su cara es desfigurada, la carne rasgada y se contabilizan más de 120 heridas en la espalda y el resto del cuerpo, las que rezuman sangre y plasma.

Incluyendo la corona de espinas en la cabeza.

Luego de este tratamiento de ablandamiento, para hablarlo en palabras sencillas, Jesús cargó una cruz que pesaba entre 80 y 100 kilos por unos 800 metros, magullándole el hombro y las rodillas.

Luego este hombre debilitado es crucificado, cómo podemos ver en este artículo, sufriendo una pérdida significativa de sangre, dolores intensos, calambres, dificultades para respirar.

Y estando en la cruz, esperando su muerte, ve a María, a Juan y a alguna de las mujeres, siente tristeza por sus asesinos y le pide al Padre “perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Agonizo durante 3 horas con fuertes dolores y sed, aumentados por la deshidratación y la sudoración.

Y finalmente muere siendo consciente de que su misión había sido cumplida.

Había cargado con todos los pecados y dolores de la humanidad, como fue el plan de Dios.

  

LOS DOLORES MENTALES DE CRISTO EN SU PASIÓN

La santa Camilla Battista da varano, una monja Clarisa, recibió visiones de Nuestro Señor sobre los dolores emocionales y espirituales que sufrió en su pasión.

Fue una franciscana de familia noble y principesca de Umbría que nació en 1458 y murió en 1524.

Fue beatificada por Gregorio XVI en 1843 y canonizada en el año 2010 por Benedicto XVI.

En 1488 Cristo se le apareció y le pidió que escribiera sobre los dolores que sufrió durante su pasión, lo que Él le iba a contar.

La abadesa Clarisa dejó una publicación donde cuenta los 8 dolores mentales de Cristo.

  

El primer dolor y tristeza mental son todos los condenados

Jesucristo concretamente le dijo al respecto,

“Deberías saber, hija, que los dolores fueron incontables e infinitos, ya que incontables e infinitas son las almas, los miembros de mi cuerpo, que se han separado de mí por el pecado mortal.

Y cada alma se separó y se separó de mí, su cabeza, tan a menudo como pecó mortalmente.

Y este fue uno de los dolores crueles que tuve en mi mente y experimenté, es decir, la separación de mis miembros”.

Él expresó que fue un dolor infinito pensar que algunos de sus propios miembros se condenaron al fuego eterno para siempre.

  

La segunda tristeza mental fue la de todos los elegidos

Jesús dice que sintió dolor por los pecados de los verdaderos miembros de su cuerpo, y por los dolores, martirios y tentaciones que ellos sufrieron en la vida.

Una de las cosas que le dijo Jesucristo fue,

“La única diferencia entre el dolor que sentí por los condenados y el que cargué por los elegidos es que ya no sentí los dolores de los condenados después de su muerte, ya que eran miembros muertos y separados por la muerte.

Mientras que para los elegidos, incluso después de su muerte como durante su vida, experimenté y probé todo su dolor y amargura”

  

El tercer dolor de Cristo fue el de Su Madre, la Virgen María

Y a él se refiere diciendo lo siguiente

“Ese cuchillo afilado que traspasó y transfiguró mi alma, es decir, el dolor de mi madre pura e inocente, que por mi muerte y la pasión tenía que ser la persona más afligida y atormentada que jamás haya sufrido.

Y así con justicia la hemos exaltado y elevado, y la hemos coronado más allá de todas las demás criaturas, angélicas y humanas”.

  

La cuarta tristeza mental de Jesucristo fue por su amada discípula María Magdalena

Él se refiere a ella hablando de su amor y bondad y del amor santo y espiritual que había entre ellos.

Y al respecto dice,

“Cuando me vio sin vida, pensó que tanto el cielo como la tierra se habían perdido para ella, ya que en Mí estaba toda su esperanza, todo su amor, paz y consuelo.

Entonces ella me amó sin orden y sin medida. Y entonces, también, sin orden y sin medida, estaba su dolor.

Entendí esto y lo soporté con un intenso sentimiento en mi alma.

Sentí y experimenté toda la ternura de ella que se puede sentir y experimentar su un amor santo y espiritual, ya que ella me amó con total abandono”.

También lo comparó con los dolores que tuvo el apóstol Juan, diciendo que María Magdalena no podía soportar las verdades elevadas y exaltadas como lo podía hacer Juan.

  

La quinta tristeza mental de Jesucristo fue por sus queridos discípulos

Jesús dice que nunca un padre amó tanto a sus hijos como Él amó a los apóstoles.

“La otra tristeza que traspasó mi alma fue el recuerdo siempre presente de ese santo grupo, las columnas del cielo, el fundamento de Mi Iglesia militante, ovejas sin pastor.

Los vi y supe que tendrían que dispersarse y que tendrían que soportar todo tipo de dolores y martirios”.

  

La sexta tristeza mental de Jesucristo fue la ingratitud del traidor Judas

Le afligió y atormentó

Y al respecto dice,

“Era como un cuchillo con tres puntos muy agudos y envenenados, que continuamente perforaban, apuñalaban y corrían a través de mi corazón empapado en mirra.

Primero estaba la impiedad e ingratitud de mi amado discípulo, el inicuo Judas, el más perverso y traicionero.

Luego estaba la dureza, la perversidad y la ingratitud de mi pueblo judío, elegido y amado.

El tercer punto fue la ceguera, la malignidad, la ingratitud de todas las criaturas que han existido o existirán alguna vez”.

  

La séptima tristeza mental de Cristo fue la ingratitud del pueblo elegido los judíos

Él se refiere al pueblo judío como ingrato y obstinado.

Y al respecto dice,

“Hice a esta gente santa y sacerdotal.

Lo había elegido para mí como mi herencia sobre todos los demás pueblos del mundo.

Lo había rescatado de la esclavitud de Egipto y de las manos de Faraón.

Lo conduje con los pies secos a través del Mar Rojo y fui su columna durante el día y su luz por la noche.

Durante cuarenta años lo alimenté con maná y con mi propia boca les di la ley en el Monte Sinaí y las innumerables victorias sobre sus enemigos.

Tomé carne humana de entre ellos y durante el tiempo de mi vida conversé con ellos.

Mostré a esta gente el camino al cielo y les hice muchos favores en ese momento, como dar vista a los ciegos, escuchar a los sordos”.

  

La octava tristeza mental de Jesucristo fue la ingratitud de todas las criaturas

La vidente recibió de Jesucristo una explicación de la ingratitud de los seres humanos hacia Dios.

Lo que ella dice que le hizo sentir su corazón una emoción de humildad muy profunda, por las bendiciones y dones que habían recibido los hombres.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud

Testimonios sobre los Familiares Muertos que vienen a Buscar a los Moribundos

Las visiones en el lecho de muerte son apariciones de seres fantasmales cerca del momento de la muerte de un moribundo.

Estos seres son por lo general miembros difuntos de la familia o amigos de la persona que se está muriendo.

Sin embargo, también pueden ser figuras religiosas famosas, aunque en menor medida.

personas trasluz ecm

Por lo general, estas visiones sólo se ven y son reportados por los moribundos.
.
Pero los cuidadores y los asistentes a los moribundos también han informado de tales apariciones a ellos.

   

DOS MÉDICOS QUE SE OCUPAN DE REGISTRAR LAS VISIONES

Recientemente la cadena CBS ha entrevistado al Dr. Christopher Kerr, que es el Director Médico en Hospice Buffalo.

Él y su equipo han documentado 14.000 casos de moribundos en 10 años.

Y ha encontrado qué que el 80% de los pacientes tienen sueños o visiones antes de su muerte.

La inmensa mayoría son reconfortantes, permiten que los pacientes pierdan el miedo a la muerte y hagan el pasaje con menos terror.

En esos sueños aparecen familiares muertos de los moribundos.

Él comenzó a hacer esto cuándo se dio cuenta que era único en el hospital que no podía predecir la muerte de un paciente.

Relata un caso en que pensó que un paciente podría vivir más tiempo con más líquido entre venoso, pero la enfermera le dijo que no, que él se estaba muriendo.

Entonces el Dr. Kerr le preguntó porque decía eso, y ella dijo porque estaba viendo a su madre fallecida.

Eso le abrió la cabeza y así formó un equipo que ha trabajado durante los últimos 10 años recogiendo información.

Pero en realidad él no tiene una interpretación de lo que sucede, simplemente registra lo que está sucediendo.

Por ejemplo menciona el caso de una mujer llamada Jeanne:

Recuerdo haber visto cada una de sus caras.

Quiero decir, sé que fueron mi mamá y mi papá y mi tío y mi cuñado.

Me sentí bien. Me sentí bien al ver a algunas personas”

Una paciente llamada Maggie soñaba con su hermana, que había fallecido antes que ella,

«Así que dije, Beth, tienes que quedarte conmigo. Estoy sola, quédate conmigo”.

Entonces cuenta que la hermana le contestó

“No puedo. Ahora no. Pronto regresaremos. Volveremos a estar juntas”.

Kerr ha experimentado que los sueños ocurren con más frecuencia a medida que la muerte se acerca más al paciente.

Y ha encontrado algunos temas de conversación entre el moribundo y los familiares.

Por ejemplo hablar de próximos viajes donde incluye empacar cosas, hablar de temas no resueltos con los familiares.

Y hasta encontrado con el caso de que los niños sueñan con mascotas fallecidas, porque no conocen a personas que hayan fallecido.

En el mismo sentido, el sitio Spirit Daily da cuenta de las expresiones de la Dra. Marilyn Mendoza, que informó que el 57% de los fallecidos que ella encuestó tuvieron esas experiencias de encontrarse con familiares muertos previo a su fallecimiento.

Y cuenta este caso,

“Una paciente que murió de cáncer había estado muy inquieto durante toda la noche.

En la madrugada, abrió los ojos y miró fijamente a la esquina de la habitación donde no había nadie.

Ella dijo: ‘Mamá, me alegro tanto de verte’.

Ella sonrió y después de decir esto, la tensión de la familia en la habitación se alivió.

Luego de su comentario, la paciente murió en paz”.

En la mayoría vi los casos el familiar que viene a buscar al moribundo es su madre.

Y en muchos casos la conversación entre el moribundo y los familiares es para convencer al moribundo que debe partir.

También ha dicho que a veces los miembros de la familia vienen a buscar a sus familiares moribundos con alguna mascota fallecida.

Estas visitas le dan al moribundo una sensación de paz.

ecm angeles punto de luz

  

ENTONCES, ¿A QUE LLEGAN ESAS APARICIONES?

En la mayoría de estos casos, la aparición vino a anunciar la muerte inminente de la persona o para ayudar a esa persona a morir. 

En esta última situación, actúan como acompañantes a los moribundos en el proceso de pasar de esta vida a la siguiente.

Las visiones en el momento de la muerte y los anuncios o presagios de muerte inminente, así como escoltas de los muertos, son parte de muchas culturas y tradiciones religiosas que se remontan a la antigüedad.

El motivo religioso del alma haciendo un viaje de esta vida a través de la muerte a otra forma de existencia se encuentra comúnmente en muchas religiones a lo largo de la historia.

La creencia del cristianismo en la resurrección y el concepto de una comunión de los santos.

Es decir, la participación continua de los muertos por el bienestar espiritual de los vivos, se refleja en los relatos históricos de visiones lecho de muerte en Occidente. 

El evangelio apócrifo Transitus Mariae trae la leyenda de como ángeles y Nuestro Señor vinieron a decirle a la Virgen María de la hora se cercana de su muerte y para llevarla a la gloria. 

En la hagiografía de muchos mártires cristianos y santos, la muerte inminente es revelada por la visita de Cristo, María, o de otro santo que ha venido a acompañar a los moribundos al cielo.

El historiador Inglés del siglo VIII Beda escribió de una monja moribunda que fue visitada por un hombre santo, recientemente fallecido, diciéndole que iba a morir en el amanecer, y lo hizo.

Los textos medievales del siglo XIII como por el monje alemán Cesáreo de Heisterbach, relatan historias similares, pero siempre dentro de un marco teológico.

En el siglo XVII tratados comenzaron a ser publicados específicamente en los fenómenos de apariciones y fantasmas.

En el siglo XIX este tipo de fenómenos empezaron a distinguirse entre las observadas por las personas sanas y las observadas por los moribundos.

Se observó que cuando los muertos aparecían a una persona que está muriendo, su intención era casi siempre para anunciar la inminente muerte de esa persona, y con frecuencia de ser una escolta para que la muerte.

A principios del siglo XX, el doctor James H. Hyslop, de la Universidad de Columbia, y más tarde Sir William F. Barrett de la Universidad de Dublín, investigó las visiones en lecho de muerte de los moribundos. 

En 1961 el médico Karlis Osis publicó Observaciones lecho de muerte de médicos y enfermeras. 

En él se analizaron 640 cuestionarios devueltos por los médicos y enfermeras en su experiencia de la observación de más de 35.000 muertes. 

Osis se refiere a las visiones del lecho de muerte de los moribundos como alucinaciones, porque no pueden ser verificados empíricamente.

Clasifica dos tipos de alucinaciones: visiones que eran no humanas (es decir, la naturaleza o paisajes), y apariciones que fueron de personas.

Su trabajo confirma investigaciones anteriores que los moribundos que ven apariciones predominantemente ven familiares fallecidos o amigos que están ahí para ayudarles en su transición a la próxima vida. 

Con la ayuda de otro médico, Erlandur Haraldsson, Osis llevó a cabo dos encuestas más de médicos y enfermeras: una en los Estados Unidos y uno en el norte de la India.

Los resultados de estos estudios confirman investigaciones anteriores de Osis en el lecho de muerte, con la excepción de que hubo más apariciones de figuras religiosas en la población india.

Estos estudios y la extensa literatura sobre este tema confirman que a lo largo de la historia y en todas las culturas, los moribundos a menudo experimentan estas alucinaciones o apariciones.

  

OTRAS DOS INVESTIGACIONES SUGESTIVAS

Estas experiencias cercanas a la muerte han sido corroboradas por varias investigaciones, veamos dos concordantes.

En una encuesta de Gallup detectó que aproximadamente 8 millones de adultos en los Estados Unidos habían tenido una experiencia cercana a la muerte. [ver aquí]

La gente en la muestra informó que tuvieron algunas de las siguientes diez características, que parecen ser exclusivas de las experiencias cercanas a la muerte:

  • Fuera de cuerpo 26%
  • Percepción visual precisa 23%
  • Sonidos audibles o voces 17%
  • Sentimientos de paz, ausencia de dolor 32%
  • Fenómenos de luz 14%
  • Revisión de la vida 32%
  • Estar en otro mundo 32%
  • Encuentro con otros seres 23%
  • Experiencia del túnel 9%
  • Precognición 6%

The Lancet (una revista de prestigio internacional de medicina) informó los resultados de un estudio longitudinal de las experiencias cercanas a la muerte llevado a cabo por cuatro investigadores en Holanda.

El estudio encuestó a 344 pacientes cardíacos que fueron reanimados con éxito después de un paro cardíaco en diez hospitales holandeses. [ver aquí]

Este estudio encontró que 62 pacientes (18% – aproximadamente uno de cada cinco) de los resucitados de un paro cardíaco experimentan una ECM con algunas de las características descritas anteriormente.

Ningún paciente informó ECM angustiantes y aterradoras.

La respuesta del 18% positivo no significa necesariamente que el otro 82% no hayan tenido una ECM.

Algunos pueden haber sido incapaces de recordarlo y algunos pueden haber no estado dispuestos a contarlo, por temor a ser considerados desequilibrados.

Este porcentaje permitió a los investigadores a concluir que las experiencias asociadas con las ECM no fueron causadas ??por la fisiología solamente [ver aquí].

Los investigadores llegaron a la conclusión de esto:

Nuestro hallazgo más sorprendente fue que las experiencias cercanas a la muerte no tienen una raíz física o médica.

Después de todo, el 100 por ciento de los pacientes sufrió una escasez de oxígeno, al 100 por ciento se les dio medicamentos similares a la morfina, el 100 por ciento fueron víctimas de un estrés severo.

Por lo que evidentemente no son las razones por las cuales el 18 por ciento ha tenido experiencias cercanas a la muerte y el 82 por ciento no lo hizo.

Si hubieran sido provocadas por cualquiera de esas cosas, todos habrían tenido experiencias cercanas a la muerte”. [ver aquí]

De los 62 pacientes que informaron una ECM, todos ellos experimentaron algunas de los siguientes diez características:

  • La conciencia de estar muerto 50%
  • Emociones positivas 56%
  • Experiencia fuera del cuerpo 24%
  • Movimiento a través de un túnel 31%
  • Comunicación con la luz 23%
  • Observación de colores 23%
  • Observación de un paisaje celeste 29%
  • Encuentro con personas fallecidas 32%
  • Revisión de la vida 13%
  • Presencia de frontera 8% [ver aquí]

entrando a la puerta del cielo

  

EXPERIENCIAS RECIENTES DE UNA ENFERMERA

Una enfermera que trabajó años en cuidados paliativos ha registrado historias de lecho de muerte.

Incluyendo fascinantes atisbos del infierno y el cielo, y una visión de Jesús, que se encuentra entre las más convincentes.

La enfermera, Kelley Jankowski, madre de seis hijos que vive en Maryland, mantuvo un diario y tomó notas detalladas después de escuchar lo que los que mueren le decían, ha grabado y escrito el libro Un ejército en el Cielo.

Al igual que en otros casos, varias de las personas en el umbral de la muerte detallan la presencia consoladora de sus seres queridos fallecidos.

Por ejemplo: un hombre de 79 años de edad llamado James, que tenía una larga historia de hipertensión y diabetes. Cuando se acercaba la muerte, Kelley lo encontró tendido tranquilamente en su habitación y le oyó decir:

“Chico, ¿qué estás haciendo aquí?”.

“Miré a James y estaba sonriendo y mirando a los pies de la cama, dice Kelley.

¿Con quién está hablando James?” le pregunté, ya que no vi a nadie sentado a los pies de la cama.

“Él me miró con una mirada confundida e impaciente en su rostro y dijo: ‘¡Qué ciega estás mujer!¡Estoy hablando con Benny ahí!’”

“Se refería a los pies de la cama”.

“Oh, lo siento, Benny, no te vi [dije] Bueno: ustedes dos tienen una agradable charla, y aquí tiene su timbre de llamada – me llama si necesita algo”.

Una vez yendo a la estación de enfermeras, Kelley dice que ella vio como James tenía una conversación agradable y animada con ‘Benny’ durante una hora y media. Otras enfermeras asimismo observaron. “Tal vez Benny está muerto”.

Cuando Kelley regresó a la sala, James dijo, “Benny se ha ido ahora. Seguro que fue bueno ver a ese chico de nuevo, todo bien. Ha sido un largo tiempo que no lo había visto”.

Cuando el propio James murió, Kelley preguntó a la familia si había un ‘Benny’ y  hubo choque. ‘¿Qué?’ todos ellos dijeron al unísono.

Benny resulta que era un nieto que había estado cerca de James y murió cuatro años antes en un accidente de moto terrible.

Tales visitas en el lecho de muerte son el pan común entre las enfermeras que trabajan, al igual que Kelley, en unidades de UCI.

A tal punto es común que un sitio web de enfermería tiene un blog entero con cientos y cientos de estos encuentros espirituales (no siempre agradables).

Estas anécdotas se comparan con muchas experiencias cercanas a la muerte en la que las personas que vislumbran el otro lado, con frecuencia reportan que se están encontrando – a la salida de sus cuerpos – con parientes cercanos.

“Querido, es hora de que me vaya”, otro dijo a su esposa un paciente poco antes de la muerte “mamá y papá están aquí”, dijo, señalando – en este caso para el lado izquierdo de la sala, cerca de una ventana.

“Me dicen que es el momento. Yo les pedí que por favor me dejaran decirte adiós, y me dijeron que está bien”.

A medida que se acerca la muerte, podemos aprender de estos cuentos, que el velo se adelgaza.

Tal vez tú tienes cuentos similares en tu familia.
.
Yo sí, mi tío estaba cerca de la muerte y se le sentía discutir con alguien que no se veía.
.
Y preguntado dijo que su hermano [mi padre muerto hacía unos años] había venido a buscarle pero no quería ir.
.
Al final por supuesto fue.

jesus al lado de un cirujano

Durante su encuentro cercano con la muerte, un paciente llamado Simon dijo a Kelley Jankowski acerca de una (supuesta) reunión con Jesús.

“Cuando volví a mirarlo a Él, tenía la sonrisa más espectacular”, dijo Simón. “Era como un padre sorprendiendo a un hijo en su cumpleaños.

Él se iluminó de una felicidad increíble, como un padre que ve a su hijo. Inmediatamente me sentí contento por todo lo que había hecho por Él durante mi vida.

Él colocó sus brazos alrededor de mí y me llevó cerca de Él y en mi alma le oí decir, ‘Te amo’”

“Me fundí en su abrazo y estaba tan abrumado de amor por Él, que mi alma se regocijaba en un alabanza total y absoluta”.

Una increíble adoración espontánea surgió de mi corazón, dijo Simón que era profesor de economía.

“Todo fue tan abrumador y estimulante que simplemente no hay palabras para expresar lo que se siente en el corazón con su abrazo y su presencia”.

El amor que emana de Él es simplemente indescriptible y tan completo que nada – absolutamente nada en mi vida – remotamente se acerca a ello”.

“Mi esposa, mis amigos, mi casa, y todo lo que trabajé para aquí en esta vida, nada de eso importaba, yo estaba completamente a gusto en dejar todo atrás sin siquiera mirar atrás”.

«Y mi [esposa] Annie, a quien amo más que a nadie. Yo estaba completamente conforme en dejarla atrás porque estaba finalmente en casa, estaba completamente feliz.”

Y simón explica sobre la apriencia física de Jesús:

Él era alto y completamente y perfectamente masculino y maravillosamente bien parecido. Tenía el pelo castaño y los ojos profundos y bellos muy atractivos. Podría haberle mirado a Él y nada más por toda la eternidad…

Pero Él no se parece en nada a cualquier representación artística que he visto en la tierra, ya que muchos son afeminados”.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Homosexualidad Movil Mutilaciones NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Cómo se “Contagia” el “Virus” de la Transexualidad

Estamos viviendo la tragedia de creer que los problemas se solucionan con un cambio de sexo.

Al punto que los integrantes de familias enteras se consideran de otro sexo del que nacieron.

Y está creciendo la moda en occidente que los padres alienten a los hijos a demostrar una conducta del sexo con el que no nacieron.

Apoyados muchas veces por psicólogos imprudentes.

E impuesto en la opinión pública por la presión que estigmatiza furiosamente a los que llaman a la cautela o disienten.  

chaz-bono-antes-y-despues
Chaz Bono antes y después

Los padres debieran comprender que el tema va más allá de la discusión de si se nace homosexual o si es algo que se adquiere en la vida.
.
Porque muchos de los que creen vivir en un cuerpo equivocado y se hacen cirugía para reasignarse el sexo, luego se han arrepentido, pero ya es tarde cuando lo hacen.

Este es un material para discernir, ya que incluso dentro de la Iglesia Católica se está volviendo políticamente incorrecto hablar de estos temas.

Porque está penetrando el slogan que cualquier reflexión crítica sobre la homosexualidad es signo de homofobia.

  

¿CONTAGIO COLECTIVO?

Hace poco se reveló que el aumento de niños que desean cambiar de sexo alcanzado tasas desmedidas en el Reino Unido y el gobierno se plantea intervenir pero duda cómo hacerlo.

Desde que los programas educativos de las escuelas primarias y secundarias del Reino Unido han promocionado la enseñanza de la ideología de género, ha habido un aumento del 4.400% (en 10 años) de niños que quieren cambiar de sexo o sea transexuales.

Mientras que un estudio sobre adolescentes transgénero realizado por la Dra. Lisa Littman de la Universidad de Brown, ha hallado que en la disforia de género de inicio rápido, hay un esfuerzo de los jóvenes por ajustarse al círculo social en el que actúan.

En la cultura adolescente, no pertenecer a una minoría los ubica en las categorías malvadas de grupo de amigos.

Por lo tanto vemos que hay un ingrediente de presión social de los pares para la identificación transgénero.

Sin embargo este estudio de la Dra. Littman fue cuestionado por la Universidad de Brown y por el medio académico, en una conducta políticamente correcta para complacer la creciente presión del lobby transexual.

Pero no se puede ocultar que hay un creciente número de niños y niñas entre 4 y 11 años que están bloqueando artificialmente su pubertad con drogas, con la idea que cuando lleguen a los 16 años puedan decidir de que sexo son.

En muchos países las drogas que bloquean la pubertad, como la triptorelina, son de acceso gratuito.

Tomando estas drogas las niñas tendrán bloqueado el crecimiento de los senos y no tendrán menstruación y los niños no tendrán pelos en la cara, tendrán un volumen genital reducido y no desarrollarán la manzana de Adán.

Esto significa que maduraran desde el punto de vista emocional y racional, mientras que su cuerpo permanecerá sin madurar.

Entonces uno puede preguntarse si estos niños podrán razonar por si mismos en quien quieren convertirse cuando tienen un cuerpo es neutralizado, que es precisamente el problema de su confusión.

Con esa discrepancia entre el cuerpo y la mente ¿cómo se sentirán frente a sus compañeros como para hacer una decisión razonable y justa?

¿Tienen estos niños una idea más o menos adecuada de lo que significa ser hombre o mujer ser madre o padre a esa edad, como para decidir algo que los afectará durante toda la vida?

Familia transexual de Arizona

La lógica viral de que cada quien puede elegir su sexo, es la que justifica la “locura” de una familia completa (hombre, mujer, hijo e hija) en Arizona, en la que cada integrante es transexual.

El padre Daniel Harrott, nació como una mujer y ahora se identifica como un hombre.

Su prometida, Shirley Austin, nació como un hombre y ahora se identifica como una mujer.

Ambos han estado casados previamente.

Jenson de once años y Joshua de 13, también cambiaron de sexo.

El hijo se considera una niña. Y la hija cree que en realidad es un niño.

Dicen que toda la familia está en transición, en una entrevista con KJZZ agregan además:

“Shirley le enseñó a Daniel cómo usar una motosierra. Daniel le enseñó a Shirley a memorizar todas las piedras de su anillo de compromiso, por si otra mujer le pregunta. Daniel trabaja en el jardín, Shirley en la cocina”.

Toda una familia transexual bajo el mismo techo, aunque no sabemos qué sucede con los dos perros que tienen.

     

IMPRUDENCIA DE PADRE Y PSICÓLOGOS

Y esto tiene importancia especial con los niños que desde temprana edad muestran tendencia a querer ser del otro sexo.
.
Y que los padres alientan, dándoles la legitimidad para pedir un cambio quirúrgico de sexo, lo cual destroza vidas.
.

Cuando en muchos casos el verdadero problema es un malestar consigo mismo que se desarrolla en un momento especial de la vida.

Hay que tener claro que no existe una comprobación científica de que se pueda nacer en un cuerpo equivocado.

Sin embargo, quien plantea esto se enfrenta con amenazas, y todo tipo de represalias en occidente.

El término “trastorno de identidad de género” ha sido eliminado de la nueva edición de la guía oficial de la American Psychiatric Association para la clasificación de las enfermedades mentales, conocida como el DSM-5, que considerada como la “biblia” de los psiquiatras, no sólo en EE.UU.

Mientras que antes un hombre que se “auto-identificaba” como una mujer (o viceversa) podría haber sido clasificado como teniendo una enfermedad mental, ahora el DSM-5 utiliza el término “disforia de género”.

El que significa que es sólo una enfermedad mental si la persona está preocupada por esta auto-identificación.

Los activistas “LGBT” presionaron a la APA para el cambio por años.

  

CAMPOS PARA QUE LOS NIÑOS EXPRESEN SU HOMOSEXUALIDAD

En EE.UU. hay campamentos de cuatro días para niños no conformes con su sexo.
.
Donde son llevados por sus padres a experimentar el sexo opuesto, a una edad tan temprana como tres años.
.
Incitando así a los niños a experimentar la transexualidad, cuando su conducta bien podría ser una imposición por el ambiente.

El campamento “Tú eres tú”, un campamento familiar de fin de semana, atiende a “niños no conformes con el género y transgénero biológicos”, según el fotógrafo Lindsay Morris.

“[Los niños] no tienen que mirar por encima de sus hombros, y pueden bajar la guardia. 

Hay cuatro días en que nada de eso importa, y están rodeados de familiares que los apoyan, dijo Morris Slate.com .

“Algunos practican el talento que muestran durante todo el año, y otros crean sus propios vestidos con sus madres o amigos de la familia, agregó Morris.

“El foco y el entusiasmo es realmente bastante increíble.

También, puede ser muy emocionante para los padres, especialmente para las familias que son nuevos en el campo y están experimentando este tipo de aceptación de grupo por primera vez”

  

UNA NEGACIÓN DE DIOS

La Iglesia Católica sigue teniendo una comprensión muy diferente de la permanencia de la identidad sexual biológica de un individuo.

En un discurso a la Curia romana, el Papa Benedicto XVI caracterizó el rechazo a las identidades sexuales masculinas y femeninas innatas como una negación de Dios.

El Papa Benedicto XVI declaró:

“La falsedad profunda de esta teoría y de la revolución antropológica contenida en ella es evidente.
.
Discuten la idea de que tienen una naturaleza, dada por su identidad corporal, que sirve como un elemento que define al ser humano.
.
Ellos niegan su naturaleza y dicen que no es algo previamente dado, sino que lo hacen por sí mismos”.

Los comentarios de Benedicto XVI reforzaron la sentencia dictada hace una década por la Congregación para la Doctrina de la Fe, mientras él se desempeñaba como su prefecto.

Que el sexo de una persona que se somete a la terapia de reemplazo hormonal y / o cirugía de reasignación de género (la llamada operación de “cambio de sexo”) se mantiene sin cambios.

Por lo tanto, la regla de la CDF es prohibir alterar certificados de bautismo de una persona “transexual”, y esas personas no son elegibles para ser sacerdotes ordenados o entrar en la vida religiosa.

George Christine_Jorgensen

  

LOS MEDIOS DEL SISTEMA APLAUDEN A LOS ‘TRANSGÉNERO’

Comenzando en la década de 1950 con el primer individuo conocido en los Estados Unidos, George / Christine Jorgensen (1926-1989), las historias de “transgénero” y “transexuales” periódicamente han aparecido en los medios de comunicación, con una luz favorable.

En 1982, por ejemplo, un episodio de la popular The Love Boat serie de televisión, “Compañero de habitación de Gopher”, personaje de Mackenzie Phillips, llega a aceptar la nueva identidad sexual de su ex compañero de habitación masculino que ha tenido una operación de cambio de sexo.

La aceptación social de los “transexuales” ha crecido en los últimos años, cada vez más presenta como una variante normal del comportamiento humano.

En 2011, Chastity / Chaz Bono, la más conocida “transgénero” de las nación (hija de Sonny Bono y Cher) realizó un papel de la pareja masculina en Dancing With the Stars en la cadena ABC.

Más recientemente, los medios de comunicación publicaron la noticia de Gabrielle Ludwig, el primer “transexual” en jugar en el baloncesto de la universidad como un hombre y una mujer.

Y ni que hablar de Caitlyn Jenner, el nuevo sexo del campeón olímpico Bruce Jenner, que incluso fue considerado como la «Mujer del Año 2015» por la revista Glamour, ver aquí.

  

TRANSGÉNERO Y CIRUGÍA

“Transgénero” es un término que evoluciona y multifacético, pero en general se aplica a una persona que, a pesar de su biología física, opta por identificarse como un miembro del sexo opuesto.

Algunos creen que esto se completa con un proceso de dos años de terapia de reemplazo hormonal y cirugía de reasignación de sexo, convirtiéndose así tanto física como psicológicamente en “transgénero”. 

El objetivo de estos procedimientos es hacer que una persona se vea como un miembro del sexo opuesto.
.
La cirugía consiste en extraer los órganos genitales de una persona y sustituirlos por genitales artificiales del sexo opuesto.

Los recientemente nuevos “genitales” no funcionan, sin embargo, y el paciente ha sido neutralizado efectivamente en lugar de someterse a un “cambio de sexo” funcional.

Además, la identidad genética de un individuo sometido a esos procedimientos médicos sigue siendo enteramente la misma que ha sido desde el momento de su concepción como un nuevo ser humano.

Y sus órganos (los que le quedan) siguen teniendo base en el sexo con el que nació.

cirugia-de-cambio-de-sexo

  

QUIÉN BUSCA CIRUGÍA

Calcular el número de quienes han tenido un “cambio de sexo” puede ser difícil, ya que muchos optan por viajar al extranjero, donde el procedimiento es más barato.

En centros de salud administrados por el gobierno, los números son más fáciles de rastrear.

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, por ejemplo, informó que, durante el período 2000-2010, 853 hombres tuvieron operaciones de cambio de sexo, al igual que 12 mujeres, de una población total de aproximadamente 60 millones.

Los “cambios de sexo” se llevan a cabo casi exclusivamente por hombrespero eso está cambiando, cree el psiquiatra Paul McHugh del Johns Hopkins.

McHugh se opone a las operaciones de “cambio de sexo” y lideró el exitoso esfuerzo para cerrar la Clínica de Identidad de Género de la Universidad Johns Hopkins, que realizaba cirugías de este tipo, a finales de 1970. Dijo McHugh,

“Se está convirtiendo en una moda, una moda, especialmente entre los jóvenes”.

Estas personas creen que sus problemas psicológicos y sociales van a mejorar como miembros del sexo opuesto.
.
McHugh lo comparó con intento artista Michael Jackson para hacerse “más Anglo”, por medidas tan drásticas como la reducción física de la nariz a un tamaño tan pequeño que se vio obligado a usar una máscara.

McHugh continuó,

“Esto corrompió su relación con los médicos, y le dieron los medicamentos que lo mataron”.

hombre-que-cambio-de-sexo 

  

EL SUICIDIO ES COMÚN

Sin embargo, los datos médicos sugieren que la cirugía no puede resolver los conflictos subyacentes que están en juego.

Las personas “transgénero” con frecuencia sufren de graves traumas emocionales y psicológicos.
.
Casi la mitad de los “transgénero” intentan el suicidio, y aproximadamente un tercio tiene éxito.
.
Muchos abusan de las drogas o el alcohol.

Un estudio de 2003 de 324 “cambios de sexo” a pacientes en Suecia, que McHugh citó, encontró que el procedimiento no les ayudó con sus problemas emocionales y psicológicos. Se informó que estos pacientes:

“Tienen riesgos considerablemente más elevados de mortalidad, comportamiento suicida y la morbilidad psiquiátrica [estado de enfermedad] que la población general”.

  

EL LAMENTO DE UNA MALA DECISIÓN

Algunos “transexuales” lamentan su decisión de convertirse en “transgénero” y vuelven a su identidad sexual original.

Walt Heyer, de 73 años, un “transexual” hombre-a-mujer, vivió como una mujer durante ocho años. Él se arrepintió de su decisión y volvió a su identidad como hombre. Ver aquí la historia.

Don-Ennis-
Don Ennis, su cambio de sexo y su vuelta atrás

Heyer se crió en Los Angeles.

Él fue abusado sexualmente por un tío cuando era niño, y su abuela, por razones inexplicables, lo vestía de niña.

En 1981, comenzó el proceso de “cambio de sexo” y sus genitales fueron extirpados quirúrgicamente en 1983. (Mira las fotografías de las diferentes fases de su vida aquí.)

Recordó:

Mi familia pensó que estaba loco

Es muy doloroso ver a un familiar que está delirando, tiene problemas psiquiátricos o está lidiando con la depresión y opta por la cirugía que no es necesaria”.

Su matrimonio terminó, y su hija no quiso hablar con él durante ocho años. Heyer comentó:

“Creo que es importante para un “transgénero” ser rechazado, porque, como en mi caso, le ayuda a ver la realidad“.
.
(Él señala que, desde su reversión ha gozado de una “excelente” relación con su hija.)

La reacción de su hijo fue diferente. Heyer recordó:

“Mi hijo de 13 años de edad, me dijo: ‘Yo sé quién eres adentro. No me puedes engañar’. 

Sabía que su padre estaba luchando, y que esperaba que pusiera mi vida de nuevo junto a él”.

Heyer, como la mayoría de las personas “transgénero”, nunca tuvo atracción hacia el mismo sexo y nunca se dedicó a la actividad homosexual.

Cuando él se auto-identificó como una mujer, socializó con hombres travestis homosexuales a quienes describió como femeninos, extravagantes y vulgares.

Explicó: “Es un error pensar que la mayoría de los “transexuales” son homosexuales.”

  

CONSECUENCIAS PERMANENTES

Después de trabajar en el campo psiquiátrico por un tiempo, Heyer comenzó a creer que había cometido un error:

“Yo estaba abrumado por el trastorno de desilusión y necesitaba estar en contacto con la realidad. 

Me di cuenta de que no es posible para cualquier persona cambiar su género”.

El proceso de reversión a ser un hombre, dijo, simplemente fue:

“Reconocer que nunca fui una mujer, que he quedado permanentemente mutilado, y que nunca más podré volver a funcionar de la misma manera como un hombre”.

Subrayó, no hay vuelta atrás. [El cirujano] te ha mutilado de la manera más cruel, no teniendo en cuenta que este tipo de cirugía no hubiera sido necesaria”.

McHugh concordó. Él dijo: “Una inversión no es fácil. No se puede sustituir lo que se ha cortado”.

Un “cambio de sexo”, Heyer continuó, conduce “por un camino de dolor terrible”.
.
La mejor opción, opinó, es un tratamiento psiquiátrico para ayudar a alguien que está luchando con un problema de identidad de género. 
.
Heyer mismo recibió consuelo por convertirse al cristianismo y la ‘encontrando la verdad en Cristo’.

Ryland-Whittington-cambio-de-sexo-de-mujer-a-hombre
Ryland Whittington cambio de sexo de mujer a hombre

  

NO SE PUEDE CAMBIAR LA NATURALEZA SIN CONSECUENCIAS NEGATIVAS

La Dra. Denise Hunnell, de Human Life International, está de acuerdo en que las intervenciones quirúrgicas no pueden cambiar la identidad sexual innata de un individuo.

“Dios nos hizo de una manera, hombre o mujer, no es una elección que hacemos”, dijo.

Al igual que el Papa Benedicto XVI, se apena por los intentos de eliminar las diferencias de género.

En un artículo publicado por la agencia de noticias Zenit, citó el ejemplo de una escuela en Suecia, que ha adoptado políticas en un intento de aumentar los niños “sin género”.

A los estudiantes, por ejemplo, no se les hace referencia a que niños y niñas, sino “amigos”.

Historias de amor entre varones y mujeres, como la Cenicienta, están prohibidas.

“El deseo de cambiar de sexo es un trastorno”, dijo Hunnell, quien tiene licenciaturas en bioquímica y psicología y sirvió como médico de familia en la Fuerza Aérea de los EE.UU.
.
“Es un auto odio. Las personas ‘Transgénero’ tienen un problema con lo que son”.

Normalizar a las personas “transgénero” perjudica a la familia, dijo, negando la complementariedad del hombre y la mujer.

Ella dijo:

Si usted niega la necesidad de complementariedad, niega la base de la estructura familiar

También abre la puerta a otras alternativas, como relacionarse entre tres o más personas, en vez de un hombre con una mujer”

Ella concluyó:

“Queremos tratar a las personas ‘transgénero’ con dignidad y compasión. 

Sin embargo, la verdadera caridad dicta no facilitar las conductas desordenadas

Aceptar estos comportamientos no es verdadero amor”.

  

LA CIRUGÍA DE CAMBIO DE SEXO PUEDE NO SER NECESARIA

El Dr. Keith Ablow psiquiatra con sede en Massachusetts ha sido blanco de amenazas de muerte por su visión de que la llamada ” transexualidad” es un dato no probado científicamente.
.
Y que pone a los niños vulnerables en riesgo de procedimientos de cirugía innecesarios y confusión permanente.

He tenido que tomar una decisión sobre si se debo decir lo que pienso o tratar de ser empático a todo el mundo, a pesar de esas amenazas y a pesar de las llamadas de muchas personas por haber sido despojado de mis credenciales académicas”, dijo Ablow.

“Es importante que siga hablando sobre este tema, porque, al parecer, en Estados Unidos, hay miles de niños que se están preparando para una cirugía estética que puede o no puede ser necesaria

Ablow dijo que lo que hace que una persona se sienta“atrapada en el cuerpo equivocado” es una cuestión que debe ser “abierta de nuevo” por la comunidad psiquiátrica.

No sabemos como psiquiatras, precisamente, de donde viene esa falsa creencia dijo Ablow.

“Y si resulta que las personas que piensan que están encerradas en el cuerpo de género equivocado podrían acercarse a un bisturí, entonces vamos a ser responsables por no haber sido más diligente en la búsqueda de esas respuestas sobre de dónde viene”.

campamentos para redefinir sexo

  

¿EN UN CUERPO EQUIVOCADO?

“Creo que los niños tienen suficiente con hacer frente a sentirse cómodos con sus cuerpos, y con la idea de la privacidad y los cambios posteriores que implican la pubertad, como para instarlos a luchar con la idea de que sus almas pueden haber nacido en cuerpos equivocados”.  

“Creo que no tenemos datos definitivos sobre que una alma de hombre o mujer en la historia del mundo haya nacido en el sexo anatómico equivocado“, añadió.

Él dijo que como psiquiatra, él piensa que las reacciones airadas violentamente contra él a cualquier cuestionamiento de las políticas de identidad transgénero vienen desde un lugar del miedo.

“Las personas están muy reacias a volver a examinar las implicaciones de hacer cosas como la inyección a los 12 años con dosis masivas de hormonas para detener la pubertad“, dijo Ablow.

“Si resulta que este camino no es defendible desde un punto de vista científico, va a tener importantes implicaciones para la medicina, para los padres que guían a sus hijos en este camino.

Y para la psiquiatría, por no ser más vigorosa en la exigencia de evidencia científica de que las personas pueden nacer en los cuerpos equivocados”. 

  

MIEDO A CUESTIONAR LAS OPINIONES MAYORITARIAS

Las consecuencias también son preocupantes, argumenta Ablow, “para los transexuales propiamente”.

“Una vez que un médico – y en este caso, creo yo, un médico equivocado – le dice que todo su sufrimiento psicológico puede explicarse porque está en un cuerpo que es del género equivocado, esa perspectiva se siente como la vida y la muerte”, explicó Ablow.

“Así que el refugio de esta explicación simplista – estos pensamientos acerca de estar encerrado en el cuerpo equivocado – se convierte en una defensa en contra de las preguntas más profundas que requieren mucha más exploración, y la gente no quiere pasar por ese nivel de auto-examen“.

Cuando le preguntaron si él siente que está poniendo su seguridad en riesgo al hablar sobre este tema profundamente controversial, Ablow dijo,

“Tomo las amenazas contra mi vida en serio, y tomo algunas precauciones.”

Sin embargo, agregó,

“tengo un poco de consuelo en el pensamiento de que las personas que hacen bravatas a través de Internet es poco probable que, estadísticamente, tomen medidas”. 

Ablow también se preocupa por los

millones y millones de niños estadounidenses a quienes se les dice que deben preguntarse si su género es fijo, cuando en mi opinión, lo es.”

“Hay muchas buenas intenciones, psiquiatras bien acreditados que están en desacuerdo, y yo entiendo eso”, añadió Ablow.

“Pero yo no entiendo por qué no me entienden. En otras palabras, se debe estar abierto a una exploración más profunda.

“La idea de que si usted sugiere esto, y que algunas personas dicen que usted debe morir, y otras personas dicen que usted no debe pertenecer a la universidad, y que usted debe elegir entre ser condenado al ostracismo y decir lo que piensa, es una tragedia”. 

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Discernimiento Dolor Enfermedades Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pecado Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué Debemos Pensar cuando estamos Sufriendo?

Todos sufrimos en algún momento y a nadie le gusta sufrir.

Y en la mayoría de los casos no funciona decir “no quiero sufrir”.

A veces son enfermedades, que pueden tener sólo una causa física.

Y otras veces tienen una causa espiritual, que debemos encontrar y eliminar.

El sufrimiento tiene un por qué y un para qué.

Y no debemos salir de él sin una enseñanza, sin que haya una modificación en nosotros.

el sufrimiento

Detrás de cada sufrimiento hay un mensaje que debemos desentrañar.
.
Porque más allá de la causa, lo cierto es que Dios lo deja pasar, aunque sea producido por el maligno.
.
Y es ahí donde tenemos que discernir en que tema Dios quiere que nos sensibilicemos.

Algunos dolores son cruces que debemos cargar en la vida.

hombre pensativo con rosario

  

LAS CRUCES EN LA VIDA

Es muy posible que personas con diversas enfermedades estén con tales aflicciones ofreciendo la oportunidad de unir sus sufrimientos a los de Cristo para la redención de sus almas o las de otros.

Tal sufrimiento no tiene que ser obvio.

De hecho, gran parte del peor sufrimiento es mental. Ansiedad. Obsesión. Sentimientos de inferioridad. Inseguridad. Opresión. Depresión.

Muchos sufrimientos están así ocultos.

Así como no se puede juzgar un libro por su portada, no se puede juzgar el estado de sufrimiento de una persona externamente.

Todos tenemos cruces en la vida. Un día incluso podemos damos cuenta que nos han pedido tener esas cruces, y aunque hay casos muy diferentes, en el fondo son básicamente iguales.

El sufrimiento rompe la cortina o la ceguera, como el sufrimiento de Jesús causó el rasgado en el velo del Templo (Mateo 27:51).

¿Por qué el sufrimiento nos purga? Nos separa de la carne.
.
Se nos concede una perspectiva nueva y a menudo más alta. En la cruz, somos elevados.

Cuando nos separamos de la carne empezamos a ver con los ojos de la eternidad.

El sufrimiento (que incluye el ayuno) debería abrir el alma para la liberación de impurezas.

También hay sufrimientos de raíz mística o sobrenatural.

  

TRES TIPOS PRINCIPALES DE SUFRIMIENTOS DE RAÍZ MÍSTICA

El sufrimiento puede ser reducido a tres tipos principales, cuando tiene una raíz mística:

-El sufrimiento traído al alma víctima (en nombre de la humanidad).

-Expiar el sufrimiento, para purgar la oscuridad del pasado (el sufrimiento como liberación, incluso el purgatorio en la tierra).

-Y el sufrimiento causado por los malos espíritus.

A menudo es un misterio, por supuesto, el tipo que nosotros estamos teniendo. No asumas automáticamente que es uno o el otro. Puede estar en el Plan de Dios, aunque también puede que no.

También están los sufrimientos causados por causas fisiológicas simples, emocionales y adversidades mentales.
.
Todos nos damos cuenta de eso.

  

SUFRIMIENTO QUE VIENE DEL MALIGNO

Por otra parte, existe el sufrimiento causado por el diablo. 

No hay que subestimar su papel. Se engancha en nuestras debilidades.

Lo sabemos por Jesucristo: la mayoría de los que Él sanó quedaban sanos después que un mal espíritu o espíritu impuro fue lanzado para afuera.

Lo hizo sin cirugía. No escribió recetas. Su curación dependía de un espíritu de ser echado fuera: liberación.

Vuelve a estudiar cada una de las curaciones de Jesús. Mira aquí y aquí.

¿No es notable la poca frecuencia con que oyes sobre los aspectos espirituales?

El acercamiento intelectual a la religión en nuestro tiempo niega este concepto, pero los espíritus pueden causar prácticamente cualquier dolencia, desde alergias hasta enfermedades malignas (son espíritus malignos).

Necesitamos oír hablar más de esto desde el púlpito.

Cuando estamos frente a un enfermo debemos echar los espíritus en el nombre de Jesús, y por su nombre, por ejemplo: «espíritu de la artritis», o en general: «espíritu de enfermedad», junto con el prudente consejo médico.

camilla de hospital con paciente

  

SE DEBE IR MÁS ALLÁ

Puede que no sea la culpa de todo de la persona: él o ella puede llevar el peso del equipaje espiritual de la familia.

Puede ser la misión de esa persona en la vida disiparlo. Este es el martirio oculto, oculto a menudo incluso de la persona.

En otras ocasiones, no hay duda de que las prácticas equivocadas – sexualidad ilícita, el ocultismo, el robo, la negatividad, chismes, lujuria, gula, adicción, falta de amor, odio, orgullo – sirven como puntos de entrada espirituales.

Subraya la palabra ego. El orgullo es una raíz del pecado. La humildad busca que el orgullo se oculte.

Una vez dentro, los espíritus malignos pueden echar raíces, crecer como una mala hierba, y causar tormentos, físicos y mentales.

La Sangre de Cristo y su ayuno en el desierto pueden traernos un poder especial para convertir el pecado en cenizas y curar las aflicciones.

  

LA DIFERENCIA CON LOS ATEOS

Mientras que el ateo cree que su sufrimiento es en última instancia, sin sentido e inútil, el cristiano cree que ningún sufrimiento es en última instancia, sin sentido o inútil. 

¿Por qué? 

Porque creemos que un Dios amoroso está orquestando providencialmente todas las cosas, de una manera que respete nuestra libertad.

Por eso creemos que cuando Dios permite que suframos, Él lo está haciendo para protegernos de un mal mayor, o para llevarnos a un bien mucho mayor y que prevalezca. 

Dios siempre tiene un buen propósito al permitir el sufrimiento, incluso cuando ello sea inescrutable para nosotros.

Siempre tenemos una opción en nuestro sufrimiento, confiar en Dios como nuestro Padre amoroso, y recibir el buen regalo que Él nos da.

O manifestarnos en contra de Dios en la desconfianza y la ira, como si nosotros supiéramos mejor que Él lo que es en última instancia, bueno para nosotros.

durero job

  

¿QUÉ PROPÓSITO DIOS TIENE EN PERMITIR EL SUFRIMIENTO?

Más allá de la causa del sufrimiento y del dolor, que hemos tratado antes, lo cierto es que Dios lo deja pasar, y no es algo al azar, sino con un objetivo.

Aquí vamos a considerar algunas de las razones que Dios permite que suframos.

  

1 – Para despertarnos a la realidad

A veces Dios permite el sufrimiento con el fin de despertar en nosotros el hecho de nuestro pecado, nuestra muerte inminente y el juicio, nuestro vacío aparte de Dios.

O para ayudarnos a arrepentirnos y volver a Dios.

  

2 – Para probarnos a nosotros mismos

El Catecismo enseña:

La fe en Dios Padre Todopoderoso puede ser puesta a prueba por la experiencia del mal y del sufrimiento

Esto lo vemos en el ejemplo de Job.

Pero es una prueba para nosotros mismos, para que lo comprendamos, para que nos midamos, porque Dios ya sabe que es lo que podemos dar.

  

3 – Para disciplinarnos, enseñarnos humildad y confianza, y obrar justicia en nosotros

Tomas de Aquino dice:

Todos los santos que han agradado a Dios han pasado por muchas tribulaciones por las cuales se hicieron hijos de Dios”

Como hijos de Dios, a través de nuestra unión con Cristo, el Hijo, esperamos ser disciplinado por Dios, nuestro Padre. 

Reconocemos que nuestro amoroso Padre tiene una buena razón para disciplinarnos, incluso cuando no podamos ver cual es.

Porque sabemos que Dios tiene una buena razón para permitir que suframos, respondemos a este sufrimiento, tratando de aprender lo que Él está tratando de enseñarnos.

  

4 – Para darnos una oportunidad de amar a Dios, dar gloria a Dios, merecer la gloria y participar en su obra de redención

Mientras que el ateo ve el sufrimiento como prueba de que Dios no existe, el cristiano ve el sufrimiento como un gran regalo de Dios.

Es un don de la misericordia por la que somos conducidos al arrepentimiento y la vida eterna. 

También es un don con el que sabemos que Dios está obrando algún gran bien en nosotros.

Además, se trata de otro tipo de regalo divino, una oportunidad de dar algo grande para Dios, tal como lo hizo Cristo en la aceptación de sus sufrimientos.

Por último, para un católico, el sufrimiento es una oportunidad de participar en los sufrimientos de Cristo, de sus padecimientos.

  

4 COSAS PARA RECORDAR CUANDO ESTAMOS SUFRIENDO

Cuando estamos en medio del sufrimiento y el dolor difícilmente sepamos cómo sacudirnos de la autocompasión y el desaliento que viene con el dolor.

Aquí hay 4 conceptos que debemos recordar para esos momentos.

  

Bendecir a Dios en ese momento

¿Qué podemos aprender de esos momentos de dolor?

En el libro de Job 1:21 está la famosa frase “Yahvé da y Yahvé quita. Bendito sea el nombre del Señor”.

Esto es la comprensión de que no estamos en control de nada, todo es gracia y todo nos fue dado.

Con esa frase agradece y alaba a Dios.

Y es asombroso como la gratitud nos transforma y nos sana espiritualmente, emocionalmente y físicamente.

Recuerda todo lo que Dios ha hecho en ti, las bendiciones que te ha dado y cómo ha respondido a tus oraciones en el pasado.

Y eso será un aliciente para confiar en Dios en el momento del dolor.

“Señor gracias por todo lo que has hecho, por todo lo que haces, y por todo lo que harás”.

  

Esto también pasará

Cuando estamos en momentos de dolor sentimos la necesidad de que pase cuanto antes pero que sin embargo  se está eternizando.

Pero debemos pensar que nada es para siempre y que el dolor pasa como pasa toda la vida.

Las pruebas no son interminables tienen un comienzo y un final.

Y por eso es profundamente sanador pensar que esto también pasará.

Y que a la cruz le sucede la resurrección.

No sabemos si la recompensa la tendremos en esta vida o en la otra, pero sí que Dios nos ha prometido la felicidad eterna como recompensa a nuestra fidelidad.

  

Que nada te turbe

Esta es una poderosa frase de Santa Teresa de Ávila para los momentos de tribulación.

Que combate la actitud común de inquietarse cuando Dios permite el sufrimiento.

Esta frase significa rendirse a la realidad en lugar de negarla y luchar contra la cruz.

Es aceptar pacíficamente los designios de Dios y esperar su solución sin turbarse anímicamente.

Es resignarse a la verdad de que Dios usa todas las cosas para tu bien, aunque a veces no se comprenda momentáneamente.

  

Todo está bien y todo estará bien

Es una famosa frase de San Julián de Norwich que contradice la percepción habitual en los momentos de dolor.

Quiere decir que donde tú estás ahora es exactamente donde Dios quiere que estés.

Que es necesario para ti y es parte del viaje de tu vida, que te llevará a lo que Dios quiere que tú seas.

Quiere decir también que aunque la tribulación duela no es en vano sufrirla, pero si es en vano amargarte y enojarte y luchar contra el sufrimiento.

Y en última instancia significa confiar en que Dios transformará tu sufrimiento en algo bueno para ti.

  

LÍNEAS BÁSICAS PARA SOBRELLEVAR EL SUFRIMIENTO

Hay algunas cosas que podemos hacer para sobrellevar los momentos de sufrimiento, porque todo pasa en esta vida.

Y entonces el foco debiera ser que puedo aprender de este sufrimiento y cómo hacer para que me duela menos.

En primer lugar debemos entender que todos sufrimos, personas buenas y personas malas.

Pero el amor de Dios es nuestra fuente de esperanza.

Dios nos dice a través de la Biblia que la vida es buena y que la vida futura será mucho mejor.

Muchas veces el sufrimiento, como hemos visto, es el resultado de una inacción de nuestra parte y del miedo hacer un cambio.

A veces la expresión “Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismo” es la que se ajusta más a la situación.

A veces podemos intuir el para qué del sufrimiento por el que pasamos, pero otras veces no.

Lo central es rendirse a Dios, ir a Él con extrema confianza.

Ten en cuenta que la confianza es la manifestación de la fe, y por lo tanto nunca es suficiente como la fe, y siempre hay que pedir a Dios que nos aumente la confianza en Él.

A veces gastamos el tiempo pidiendo al Señor que nos solucione nuestro sufrimiento en determinado punto y nos desesperamos en una catarata de oraciones de petición.

En esos momentos en que no encontramos paz ni solución, deja tus súplicas y abandónate en sus manos.

“Señor te entrego todo esto, ayúdame”

La rendición implica dejar de quejarte de tus problemas y establecer una alegría básica, distendida, en todo tu ser.

Tómate un tiempo para disfrutar de la naturaleza o de una buena taza de café o té.

Medita la palabra de Dios mientras haces otras cosas, elevando tu espíritu al cielo.

Sal a caminar.

Aprovecha la adoración eucarística.

Disfruta del momento y no pienses en lo que va a venir después.

Evita a personas negativas, conversaciones negativas y situaciones negativas.

Y recuerda la frase del Padre Pío “Ora y espera y no te preocupes”.

  

QUÉ SUCEDE CUANDO ENTENDEMOS EL SUFRIMIENTO

Cuando tenemos dolor, una crisis, cuando hay incluso una tragedia, esto nos lleva a una mayor simplicidad.
.
Nos acerca a nuestras raíces. De repente, tenemos una perspectiva totalmente nueva.

¿No es esto una importante explicación para el sufrimiento?

Lo que parecía tan importante ya no es importante, y lo que parecía «dado» (como la salud) ya no se da por sentado.

Reconocemos de nuevo que todo es gracia.

El desorden de la vida se paraliza por el sufrimiento. Nos limpia.
.
Hace que nuestras súplicas a Dios sean más directas (e intensas).
.
Reduce el orgullo, que es extremadamente importante.
.
Despoja nuestras pretensiones.
.
Nos lleva a nuestra esencia, que estar desnudos delante del Señor, si realmente estamos ante Él.

Para todos estos casos que hemos considerado es necesario la oración, y aquí hay varias.

  

ORACIONES PARA LOS MOMENTOS DE SUFRIMIENTO

  

ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES

Procuraré Señor, en mis momentos de angustia y amargura, recordar tu
nombre y alabarlo por ponerme a prueba.

Procuraré Señor, a la hora de pedirte, tener más fe que el día
anterior.

Procuraré Señor, al encontrarme en crisis, pedirte de la mejor forma
la luz para encontrar la solución.

Procuraré Señor, recordar que en el desaliento, tu eres el consuelo y
el impulso para seguir viviendo en medio de injusticias y sinsabores.

Procuraré Señor, la relación en comunidad con mis semejantes.

Procuraré Señor, dar amor en vez de odio, ayudar y no hundir, tender
la mano y no empujar.

Procuraré Señor, perdonar y no juzgar, la caridad y no la avaricia.

Procuraré Señor, la amistad a la enemistad, la unión y no la
desunión.

Procuraré Señor, la paz y no la guerra.

Procuraré Señor, en los momentos más controversiales, tener paciencia
y esperanza.

Procuraré Señor, alentar a los demás y no desalentarlos.

  

ORACIÓN DE LA DIFICULTAD

Dios mío gracias por estar aquí; siempre presente, dando paz y amor,
perdonando e iluminando.

¿Qué sería de mi sin tu aliento y sin tu amor?

Yo sería un cauce sin agua, un cuadro sin colores, una planta sin sol.

Tú,
Señor, eres mi fuerza, la respiración de mi alma, mi fuente de energía, mi
inspiración y mi descanso.

¿Por qué me olvido de ti? ¿Por qué te busco sólo cuando estoy rodeado de sombras y con las esperanzas rotas?

No me dejes, Dios mío, háblame, tócame, despiértame. No permitas que me aleje de ti y naufrague en el mar del desespero.

Sé luz en mi mente, paz en mi corazón, sabiduría en mis decisiones, amor en
mis relaciones.

Te necesito, Señor. Tu calmas mi desasosiego y alejas los duendes del mal; contigo es fácil aceptar las asperezas y soportar el dolor.

Contigo puedo ser comprensivo con los que me ofenden, fuerte ante el dolor
y amoroso con todos.

Dame paciencia conmigo mismo y con los demás, una paciencia que me aleje de la ira y el desaliento.

Eres mi esperanza y mi fortaleza, mi baluarte y mi descanso.

En ti todo lo puedo, y con tu amor los fardos son llevaderos.

Tú me libras de las aguas turbulentas, apaciguas mis males y conjuras mis temores.

Te amo, Señor, te adoro, te bendigo y te doy
gracias.

Autor: Padre Gonzalo Gallo

  

ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES

Señor, sé que eres un abismo de infinita bondad, misericordia y amor.

Sé que me creaste solo por amor y para ser feliz; sé que me amas con un amor tan grande que me es imposible ni siquiera imaginar; sé que diste tu vida por mí.

Además, sé que estás de continuo junto a mí, cuidándome, facilitando todo para mi bien, aun lo que a mí me parece negativo…

Sé también que eres un abismo de infinito poder: para ti no existen cosas
imposibles; sé que si me permites algo o mucho sufrimiento, es para mi bien.

Sé que, aunque no lo comprenda, lo malo que me suceda lo has permitido por tu infinita misericordia: nada escapa a tu sabiduría…

Sé que eres un abismo de infinita sabiduría.

Tú sabes más; tú sabes mejor que yo lo que me conviene para encontrar la felicidad eterna en el Cielo, que es lo único que verdaderamente importa.

Es esa esperanza la que me hace vivir alegre, lleno de gozo: me tienes
preparada una dicha sin fin; para eso me creaste.

Esa felicidad llenará absolutamente todos los anhelos de mi corazón: tu
infinita belleza, tu infinita bondad y tu infinita sabiduría colmarán mi ser
de todo lo que esperé siempre…

Además, todo lo espero de ti, confío total y exclusivamente en ti: confío en la inmensidad de tu bondad, poder y sabiduría.

Nada me hará temer: frente a los enemigos más poderosos, frente a los más grandes males, frente a los infortunios más graves, estaré seguro de ti, confiaré totalmente en ti.

Cuanto mayor sea el apremio, cuanto mayor sea el peligro, tanto más esperaré todo de ti; y si no viera tu mano providente, más y más confiaré en ti, me aferraré a la seguridad de que tu amor por mí es incalculable, ilimitado…

Señor, te amo con un amor diminuto junto al tuyo, pero con todo lo que puede amar esta criatura pequeña, pobre y pecadora.

Inflámame en tu amor para que me confunda contigo, que eres el Amor mismo.

Purifica mi miseria y quema todas mis impurezas con ese Amor ardiente, para que ya no tenga apegos por las criaturas y te ame exclusivamente a ti, el Creador.

Que no tenga apetitos desordenados por cosas, personas, ideas, ni por mí mismo…

Así te amaré como tú mereces ser amado y viviré buscando únicamente tu Reino de Amor, de paz y de alegría, despreocupado de todo lo demás…

Señor, creo en ti, pero aumenta mi Fe.

Señor, lo espero todo de ti, pero aumenta mi Esperanza.

Señor, te amo, pero aumenta mi Caridad.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Curaciones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Sanación

¿Sabes que el Óleo que Exudan cuerpos de Santos es Sanador?

En la historia de la iglesia hay reliquias de santos que exudan óleos.

Se trata de una sustancia que se encuentra además en las tumbas de santos o generada en las lámpara de sus santuarios.

La Enciclopedia Católica señala que esta tradición se remonta a por lo menos el siglo V.
.
Cuando se recogía el óleo o agua que vertían las reliquias de mártires.
.
El residuo – llamado el
martyris oleum (óleo de mártires) – era recogido por los fieles.
.
Con la creencia de que curaban dolencias corporales y espirituales.

Pero no a través de alguna potencia intrínseca propia, sino a través de la intercesión de los santos con los que los aceites tienen algún tipo de conexión.

En general es una sustancia aceitosa, que no necesariamente fluye de las propias reliquias o de las tumbas, o que tiene contacto con ellas.

A veces es el aceite de las lámparas que queman en sus santuarios.

O también el agua que fluye de los pozos cercanos a sus cementerios.

Es así que se recoge el óleo o sustancia acuosa y se distribuye en pequeñas botellitas a los fieles.

En los días de la San Paulino de Nola (431dC) también prevaleció la costumbre de verter óleo sobre las reliquias o relicarios de mártires y luego recogerlo en los frascos, esponjas o pedazos de tela.

Este óleo, martyris oleum, se distribuía entre los fieles como un remedio contra la enfermedad.

De acuerdo con el testimonio de Paulino de Pétrigeux (escrito sobre 470) en la Galia esta costumbre se extendió también a las reliquias de los santos que no murieron como mártires, sobre todo a las reliquias de San Martín de Tours.

Los cuentos de milagros acaecidos por la aplicación de los óleos de los santos no siempre indican a qué tipo de óleo de santos que se quiere referir.

Así San Agustín (Ciudad de Dios XXII) menciona que un hombre muerto fue traído a la vida por el óleo de San Esteban.

Hay una larga lista de santos cuyas reliquias destilan o están relacionadas con el óleo de los santos, puedes verla aquí.
.
En muchos de ellos hay intensas peregrinaciones para obtener un botellita del óleo.

Mencionaremos tres de los casos más famosos.

  

EL OLEO DE SANTA FILOMENA

Uno de los primeros es el de Santa Filomena, una mártir del siglo IV.

La tradición de su santuario en Avella, Italia, dice que una mujer sumergió su dedo en una lámpara de aceite en el altar de la santa y lo utilizó para curar a un niño.

El Óleo de Santa Filomena se puede obtener de ese santuario, y varios otros dedicado a ella en todo el mundo.

La tradición del óleo de Santa Filomena comenzó la primera semana después de la traslación de las reliquias de la Santa a Mugnano el domingo, 11 de agosto de 1805.

Durante nueve días antes la población rezó a la santa y el noveno día estuvo marcado por muchos portentos.

Durante la misa mayor, una viuda pobre, Angela Guerriero, oraba con fe a pesar de que después de esos ocho días allí no había habido una señal para indicar que habría una cura a Modestino, de diez años de edad, que estaba paralizado.

Justo cuando había inclinado su cabeza oyó un ruido a su lado, y al darse la vuelta para ver si Modestino había caído, lo vio corriendo por el pasillo hacia Filomena para darle las gracias por su curación.

Después de la misa, Modestino tuvo que caminar por la ciudad y mostrar a todos sus piernas curadas.

Todas las campanas sonaron y Modestino fue seguido por todos los tambores de la banda local.

Todo el mundo en la ciudad trató de entrar en la iglesia para las vísperas, pero esto no fue posible.

Había una mujer que sostenía su niño ciego de dos años de edad en sus brazos.

Su ceguera había sido causada por la viruela.

Ella empujó para entrar y se esforzó en vano, pero durante el sermón, cuando la multitud estaba de pie aún, se las arregló para llegar.

Mojó su dedo en el aceite de una lámpara que ardía ante el santuario, y ungió los ojos del bebé.

Al instante y sin dolor, los párpados se le abrieron.

Sus ojos vieron bajo la luz de la lámpara y el bebé se rio de alegría.

Cada año, a partir de entonces, los pueblos de toda Europa han traído Aceite de Oliva de sus respectivos campos como regalo al Santuario para ser bendecidos en la fiesta anual especial que el Papa León XIII concede a la Patrona Santa Filomena en enero 14 de 1896.

Este sagrado óleo de Santa Filomena, que no puede ser replicado fuera del santuario, se proporciona a los Centros Oficiales de Archicofradía en todo el mundo para su distribución a los devotos que lo soliciten.

Llenando frascos de óleo de Santa Filomena

La bendición con el Óleo de Santa Filomena puede ser dada por un sacerdote, así como un devoto laico, como un signo de la bendición divina y una expresión de fe.

La unción se puede dar en la frente.

Y se recita esta oración:

Oh Santa Filomena, novia virginal de Jesús y la hija de María Inmaculada.

Cuando nos bendecimos con el óleo santo, invocamos tu intercesión poderosa para una pureza heroica del corazón y la perfección de la caridad cristiana.

Su uso puede fortalecer nuestras almas y sanar nuestro cuerpo de acuerdo a la voluntad perfecta de Dios.

Querida Santa Filomena, modelo de pureza e icono de valor, especialmente para los jóvenes de hoy, ruega por nosotros para que Dios pueda conceder a nuestros corazones un valor de mártires durante la persecución, una santa pureza de la mente y el cuerpo, y un amor heroico a Jesús, Nuestro Divino Señor y Maestro.

Amén

Santa Walburga

  

EL ÓLEO DE SANTA WALBURGA

En la actualidad también está el famoso de los óleo de los santos de Santa Walburga (Walburgis oleum).

Fluye de la piedra, la losa y la placa metálica que rodea la tumba en que descansan las reliquias de Santa Walburga en su iglesia en Eichstädt en Baviera.

El fluido se atrapa en una taza de plata, colocada debajo de la losa para tal fin.

Y se distribuye entre los fieles en frascos pequeños por las Hermanas de San Benito, a quien pertenece la iglesia.

Un análisis químico ha demostrado que el líquido no contiene más que agua y otros ingredientes naturales.

Aunque el origen del fluido se debe probablemente a causas naturales el hecho de que entra en contacto con las reliquias de la santa justifica la práctica de utilizar como remedio contra las enfermedades del cuerpo y del alma.

Y se le atribuyen curaciones milagrosas.

El óleo es distribuido cada año alrededor del 12 de octubre al 25 de febrero.

Walburga (Walpurgis, Vaubourg) (779 dC) fue abadesa de Heidenheim y hermana de Winnibald y Willibald.

Fue un ejemplo notable de los monjes y monjas anglosajones que ayudaron a Bonifacio en su trabajo misionero en Alemania.

  

EL ÓLEO DE SAN NICOLÁS

La noche del 9 de mayo, la Fiesta de San Nicolás de Myra (Turquía) o de Bari (Italia) (1087dC), la piedra del sarcófago se abre y se recoge el maná.

En la abarrotada cripta, el arzobispo de Bari extrae uno o dos vasos de agua que se forma durante el año en la tumba.

Es el llamado maná, que los griegos llaman Myron y los rusos Myro.

Un Padre de la Comunidad Dominicana vierte este maná en grandes recipientes de agua bendita, para hacer una gran cantidad para llenar botellas pequeñas con el fin de satisfacer las peticiones de los enfermos y peregrinos.

A veces, el Rector da botellas extremadamente pequeñas de maná puro como reliquias, pero sólo después de las peticiones oficiales a la jerarquía ortodoxa o católica.

El “maná de San Nicolás”, que comúnmente se llama “óleo” es en realidad agua pura transparente que se forma en la tumba del Santo en la cripta de la basílica de Bari.

Este fenómeno no es fácilmente explicable.

Se excluye absolutamente que haya algún tipo de infiltración de agua desde el exterior ya que se ha demostrado que la urna que contiene los huesos del santo es impermeable.

Más allá de numerosas hipótesis y explicaciones sobrenaturales o naturales de este fenómeno, el maná es una reliquia auténtica.

Porque es un líquido que se mantuvo en contacto con los huesos del Santo, y por lo tanto explica la razón por la cual haya una gran devoción de la reliquia.

El maná comenzó a exudar en la tumba de la basílica de Myra inmediatamente después de la muerte de San Nicolás, como lo atestigua numerosas biografías.

Las leyendas afirman que la urna que contenía los restos de San Nicolás de Myra estaba llena de “maná”.

Después de la traslación a Bari el fenómeno continuó ininterrumpidamente.

También está totalmente comprobado que los peregrinos que van a Bari, se sienten atraídos por la tumba del santo porque el “maná” es famoso por los milagros que San Nicolás lleva a cabo a través de él.

En 1954, debido a la actualización que se realizó en la cripta, la tumba fue abierta y fueron exhumados los huesos.

Luego se colocaron dentro de una urna, donde permaneció expuesto al público para venerar durante tres años en la sala de los tesoros del Santo en la basílica.

A veces se observó que los huesos “sudaban” un cierto tipo de fluido.

Una vez se encontró que la sábana de lino que contenía las reliquias estaba empapada.
.
Esta tela de lino se ha conservado hasta el día de hoy.

A partir de 1980 el maná se extrae formalmente cada 9 de mayo, la fiesta de la traslación de las reliquias de Myra a Bari.

Lo hace el rector de la basílica, en presencia del delegado del Papa, el arzobispo de Bari, un obispo ortodoxo, autoridades civiles, el clero y los fieles, después de la solemne celebración de la Eucaristía.

La producción anual de pura del santo maná no es más de aproximadamente 50 ml.

El líquido distribuido a los fieles es agua bendita en la que se mezcló el santo maná puro.

Este líquido, conservados en ampollas, se toma como una bebida o rocía en la parte del cuerpo que sufre de una enfermedad.

Las familias de Bari, a partir de una antigua tradición, mantuvieron el maná como una reliquia en grandes botellas diseñadas por artistas locales, que representan episodios de la vida, milagros y la protección del Santo.

Estas botellas son muy preciosas, para la devoción religiosa y el patrimonio cultural y artístico.

El uso del maná es una fuente de esperanza y de salud para los que confiadamente se abandonan a Dios y con verdadera devoción al Santo de Myra, e imploran su intercesión y protección especial.

Relicario de San Menas

  

EL CASO DE SAN MENAS

San Menas es un mártir copto de entre el tercer y cuarto siglo.

Fue un soldado del ejército romano que fue martirizado por negarse a retractarse de la fe cristiana.

Básicamente es un santo cristiano ortodoxo y considerado un santo menor en occidente; aunque algunos estudiosos lo asocian a San Cristóbal.

A principios del siglo XX se encontraron miles de matraces en la región mediterránea, con la inscripción EULOGIA TOU AGIOU MENA, que significa recuerdo de San Menas.

Se encontraron en África, España, Italia, Francia, Rusia…

Habían sido llevados por peregrinos del santuario de San Menas en Libia.

Estos frascos muestran a San Menas con los brazos levantados en oración y  al lado del hay camellos arrodillados.

Se pensó que estos frascos contenían oleo sagrado que se tomaba de una vasija debajo del altar y se distribuía a los fieles y peregrinos.

Este óleo se suponía que provenía del aceite de las lámparas del templo.

Incluso en el santuario se descubrieron los moldes para producir masivamente los matraces.

Excavaciones recientes del arqueólogo CM Kauffman sin embargo determinaron que los matraces no contenían óleo.

Sino que contenían agua de un pozo sagrado cerca del santuario de San Menas.

La diferencia es solamente conceptual, porque de hecho esa agua se utilizaba para enfermedades corporales y espirituales.

El santuario aún existe, la parte norte del desierto libio.

  

EL ALCANCE DEL ÓLEO DE LOS SANTOS

Reliquias y sacramentales sirven para enfocar nuestras oraciones, sobre Dios

El vínculo común aquí en relación con el óleo de diversos santos es la oración.

Tal aceite, ya sea de las tumbas o de las lámparas de aceite ardiendo ante una imagen de ellos, podría caer en la categoría de una reliquia de tercera clase (si tocó los restos de un santo) o de sacramentales, (si se trata de una el aceite que ha venido de un santuario o bendecido)

Las Reliquias se veneran en la iglesia, porque creemos que el poder de Cristo ha sido revelado en la vida de estos, sus santos.

Los sacramentales se definen como palabras, acciones u objetos que confieren gracia por el poder de intercesión de la iglesia.

Esta intercesión – la oración de la iglesia – nos prepara para recibir la gracia que fluye a través de nosotros por el misterio pascual de Cristo, su pasión, muerte y resurrección.

Sirven como ayuda para nuestra vida de oración.

Los católicos que usamos y respetamos los sacramentales y reliquias como ayudantes en nuestra vida de oración, nos damos cuenta de que sólo poseen un poder derivado.

El verdadero poder viene de Dios que nos da la gracia a través de estos objetos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Divorcio - Matrimonio - Familia Enfermedades Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Sociedad

¿Por qué el Matrimonio es Mejor para la Salud? [según estudios científicos]

El matrimonio es la base de la civilización humana.

Ya en Génesis 2:18, cuando Dios creó a la mujer, el argumento que dio es que “no es bueno que el hombre esté sólo”.

Esta no es una norma porque sí, tiene fuertes fundamentos. 

sacramento del matrimonio

Muchos estudios muestran que vivir en matrimonio hace mejor para la salud que estar solo, tanto para el hombre como para la mujer.

Aquí presentamos una serie de hallazgos de investigación que lo muestran.

  

CUALES SON LAS VENTAJAS DEL MATRIMONIO

El cuerpo de investigaciones científicas está demostrando que las personas casadas disfrutan de una mejor salud que las personas solteras.

Porque los casados:

  • Viven más tiempo que los solteros
  • Tienen menos infartos y ataques cardíacos
  • Tienen menos posibilidades deprimirse
  • Tienen menos probabilidades de tener un cáncer avanzado al momento de la detección y más probabilidades de sobrevivir al cáncer un tiempo prolongado
  • Y más posibilidades de sobrevivir a cirugías mayores

Esto es así para hombres y mujeres, aunque parecería que los beneficios en la salud son algo más pronunciados en los hombres casados que las mujeres casadas.

Los científicos se preguntan por qué es esto, cuál es la magia del matrimonio que produce mejor salud.

Hay una serie de hipótesis que se han manejado.

Una es la función inmunológica más fuerte entre los casados.

El cortisol es producido en cantidades más bajas en personas casadas y esto es importante porque a mayor cortisol mayores niveles de estrés y mayor afectación de la función inmunológica.

Otra hipótesis es que las personas casadas comen mejor y mantienen estilos de vida más saludables en comparación con los solteros.

Incluso tienden a ir más regularmente al médico y seguir sus recomendaciones.

También se hipotetizado que la salud mental es mejor en los casados porque los solteros, porque estos últimos tienen que apoyarse en servicios sociales que no son tan eficientes como la familia.

Y en los solteros está asociado con tasas más altas de depresión, soledad, aislamiento social.

Sin embargo algunos científicos se han preguntado si las personas con problemas médicos son menos propensas a casarse que las personas enfermizas.

Lo cual explicaría la asociación entre mejor salud y matrimonio.

Sin embargo algunos estudios han encontrado que son los hombres poco saludables los que tienden a casarse más jóvenes y a divorciarse con menos frecuencia, en comparación con los hombres más saludables.

O sea que es al revés de esa hipótesis y refuerza la importancia del matrimonio para la salud.

  

EL MATRIMONIO TIENE EFECTOS POSITIVOS EN LA LONGEVIDAD Y LA SALUD MENTAL

Un estudio de la Universidad de Cardiff en el Reino Unido, que analiza datos sobre la relación entre el matrimonio y la salud, ha concluido que:
.
“Las relaciones exclusivas, estables y de larga duración”
tienen el efecto de lograr “un estilo de vida más saludable, al igual que una mejor salud emocional y física”.
.
También se ha visto que tienen un efecto positivo en la longevidad de la vida.

Los autores del estudio, David Gallacher y John Gallacher citan un estudio realizado por la Universidad de Cambridge (Cambridge University), que se llevó a cabo en siete países europeos.

pareja caminando por camino de arboles

El resultado fue que se halló que las personas casadas tenían unas tasas de mortalidad, ajustadas en cuanto a edad, que eran más bajas, de un 10% hasta un 15%, en comparación con el resto de la población.

Esta estadística, analizada por separado, hace que el matrimonio estable sea considerado como “un esfuerzo que vale la pena”.

Ambos dijeron que

“En general, el matrimonio da indicios de un compromiso profundo, lo que

“Podría explicar la razón por la que el matrimonio es vinculado con una mejor salud mental, en comparación con aquella vinculada con la cohabitación”.

Sin embargo, ellos comentan que

“Mientras que, en teoría, las uniones civiles confieren los mismos beneficios que las uniones heterosexuales, ello tiene que ser medido con la más breve duración de las muchas relaciones entre personas del mismo sexo.”

Los autores hallaron que “los beneficios físicos y mentales parecen surgir con el paso del tiempo”.

Ellos citaron un estudio longitudinal, llevado a cabo por 30 años, por parte de la Revista Británica de Psiquiatría (British Journal of Psychiatry), en que se determinó que,

“La duración de una relación estaba asociada con una mejor performance en salud mental, a la vez que la diferencia en la tasa de mortalidad a favor del matrimonio, aumentaba con la edad.”

“En términos de la salud física, los hombres se benefician más por estar en una relación con las mujeres.
.
Pero en términos de la salud mental, las mujeres se benefician más que los hombres”
observaron los investigadores.

Ellos afirman que

“Es probable que la máxima salud física obtenida por los hombres es ocasionada por el efecto positivo de su pareja en su estilo de vida.

El bono en salud mental para las mujeres puede deberse a un mayor énfasis en la importancia que significa la relación para las mujeres.”

Ellos advierten que las relaciones sucesivas de corto plazo, son dañinas al bienestar personal.

Para las mujeres, las transiciones en relaciones personales múltiples están asociadas con una pobre salud mental, y una elevación en la tasa de mortalidad”, según señalan.

“El mensaje para difundir es el siguiente”, terminan diciendo los autores.

“Las relaciones exclusivas y solidarias confieren beneficios sustanciales en salud mental y física, que aumentan con el paso del tiempo.”

casamiento

  

GIGANTESCO ESTUDIO DEMOSTRÓ QUE EL MATRIMONIO ES MEJOR PARA LA SALUD CARDÍACA

El matrimonio parece hacer mucho bien por el corazón.

Un estudio de más de 3,5 millones de estadounidenses encontró que las personas casadas tienen menos probabilidades que los solteros, personas divorciadas o viudas, de sufrir cualquier tipo de problema del corazón o de los vasos sanguíneos.

Esto es cierto a cualquier edad, para las mujeres, así como para los hombres, y con independencia de otros factores de riesgo, como de enfermedades del corazón que tenían, como el colesterol alto o la diabetes.

“Estos resultados sin duda no deben conducir a la gente a casarse, pero es importante saber que las decisiones que uno toma al respecto pueden tener implicaciones importantes para la salud vascular, dijo el investigador principal del estudio Dr. Carlos Alviar, del Langone Medical Center de la Universidad de Nueva York en un comunicado.

El estudio encontró que:

Las personas casadas tenían un riesgo del 5 por ciento más bajo de cualquier enfermedad cardiovascular en comparación con los solteros.
.
Las personas viudas tenían un 3 por ciento más riesgo y las personas divorciadas un 5 por ciento más riesgo, en comparación con los casados.

El matrimonio parece tener el mayor bien para los menores de 50 años de edad, ya que tienen un riesgo 12 por ciento menor de enfermedad relacionada con el corazón que las personas solteras de su edad.

Fumar, un importante riesgo para el corazón, fue más alto entre las personas divorciadas y más bajo en viudos.
.
La obesidad fue más frecuente en las personas solteras y divorciadas.
.
Las personas viudas tenían los índices más altos de presión arterial alta, diabetes y falta de ejercicio.

Los investigadores utilizaron cuestionarios de salud que las personas llenaron cuando buscaron diversos tipos de análisis en entornos comunitarios de todo el país de una compañía de Ohio, Life Line Screening Inc, en EE.UU.

  

HIPOTETIZAN LA INFLUENCIA DE LA PAREJA PARA CUMPLIR EL CUIDADO DE LA SALUD

Los resultados de los riesgos cardíacos de una persona no pueden ser juzgados por medidas físicas solo – los factores sociales y el estrés también son importantes, dijo la Dra. Vera Bittner, cardióloga de la Universidad de Alabama en Birmingham.

Ella encabeza el comité de prevención de la enfermedad cardíaca de la American College of Cardiology.

“Nosotros realmente no tenemos una explicación clara de por qué el matrimonio puede ser protectora”, dijo Bittner.

Usted puede estar más dispuesto a seguir con las citas médicas tomar fármacos recomendados, hacer dieta y ejercicio si tiene un cónyuge, dijo.

Berger dijo que los individuos casados tal vez tienen

Un“cónyuge que los anima a tener un mejor cuidado de sí mismos”.

claves-para-el-amor

  

LAS PERSONAS CASADAS SUFREN MENOS ACCIDENTES MORTALES Y SE CURAN MEJOR DEL CÁNCER

Según un estudio, los adultos solteros – incluyendo los que nunca se casaron y los divorciados – tienen más del doble de probabilidades que sus contrapartes casadas a morir por accidentes evitables.

Y otro estudio halla que estar casado es más beneficioso para sobrevivir al cáncer que la quimioterapia.

  

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES MORTALES

Para el estudio, llamado “El aspecto social de la muerte accidental”, los investigadores de la Universidad Rice y la Universidad de Pennsylvania estudiaron 1.302.090 adultos que sobrevivieron o murieron a causa de accidentes entre 1986 y 2006.

Utilizando la información demográfica de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud, se compararon los resultados de los sujetos contra su edad, sexo, estado civil, nivel educativo y nivel socioeconómico.

¿Su conclusión?
.
La asociación entre soltero y bajo nivel educativo es uno de los mayores factores de riesgo de morir a causa de lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que son las principales causas prevenibles de muerte accidental:
.
Fuego, envenenamiento, e inhalación de humo.

Las personas bien educadas, en promedio, tienen más recursos socio-económicos, que se pueden utilizar a su favor para evitar la muerte accidental (es decir, la protección de un hogar de fuego)”, dijo Justin Denney, autor principal del estudio.

“Además, estas personas tienden a ser más conocedores de las prácticas que puedan perjudicar su salud, como el consumo excesivo de alcohol y drogas.”

Denney ha explicado que

“El estado civil es influyente, ya que puede proporcionar un apoyo positivo, puede desalentar el riesgo de una pareja y ofrecer ayuda inmediata para salvar vidas en caso de una emergencia.”

  

MEJOR EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

La relación entre el matrimonio y los resultados positivos de salud también ha sido observado por los investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber de la Universidad de Harvard y el Hospital Brigham and Women de Boston.
.
Donde un reciente estudio, entre más de 700.000 pacientes diagnosticados con las 10 formas más letales de cáncer, encontró que:
.
Las personas casadas fueron diagnosticadas antes, recibieron mejor tratamiento, y tuvieron mejores tasas de supervivencia que aquellos que eran solteros, divorciados o separados.

De acuerdo con el resumen, el estudio pone de relieve el

“Impacto potencialmente significativo que el apoyo social puede tener en la detección del cáncer, el tratamiento y la supervivencia.”

Y algunos expertos incluso han dicho que el efecto del matrimonio en el cáncer es igual o más potente que la quimioterapia.

En el caso del cáncer de próstata, mama, colorrectal, de esófago, y cabeza / cuello, los investigadores concluyeron que

El beneficio de supervivencia asociada con el matrimonio era más grande que el beneficio de supervivencia de la quimioterapia

Es bastante asombroso, dijo a CNN el autor principal del estudio el Dr. Paul Nguyen.

Hay algo en el apoyo social que se obtiene dentro de un matrimonio que conduce a una mejor supervivencia.”

Otro autor principal del estudio Dr. Ayal Aizer dijo aForbes,

“Tenemos la sospecha de que el apoyo social de los cónyuges es lo que está impulsando la mejora notable en la supervivencia.

Los cónyuges a menudo acompañan a los pacientes en sus visitas y se aseguran de que entienden las recomendaciones y completen todos sus tratamientos“.

Nguyen dijo a CNN que las personas casadas son más propensas a ser diagnosticadas temprano, ya que normalmente se animan unos a otros para obtener exploraciones preventivas.

Ud. va a darle la lata a su esposa para ir a buscar sus mamografías.

Usted va a regañar a su marido para ir a buscar su colonoscopia”, dijo Nguyen.

“Si estás por tu cuenta, nadie va a fastidiarte”.

Además tener un diagnóstico temprano – y por lo tanto un tratamiento más exitoso – es más probable.

Nguyen dijo que los beneficios del matrimonio pueden ser positivos en el paciente en los tratamientos debilitantes que a veces pueden causar más angustia física y mental que la propia enfermedad.

“Si usted tiene un cónyuge que es amable con usted que hace su parte para ayudar, es realmente alentador que vaya a sus tratamientos, creo que es probablemente mucho más posible que complete los tratamientos y obtenga el beneficio del tratamiento”, dijo Nguyen CNN.

“Definitivamente he tenido una gran cantidad de pacientes en tratamiento que no hay manera de que lo pudieran haber hecho sin su cónyuge.”

Estas razones que explican la mayor sobrevivencia de las personas casadas al cáncer son estudiadas en esta otra investigación.

claves del exito matrimonial

  

POR QUÉ LAS PERSONAS CASADAS TIENEN MÁS PROBABILIDADES DE SOBREVIVIR AL CÁNCER

Los estudios han demostrado desde hace tiempo que las personas casadas con cáncer viven más tiempo, pero un nuevo estudio investiga por qué.

De acuerdo con investigadores del Instituto Prevención del Cáncer Fremont de California, y la Universidad de California de Medicina en San Diego, el factor de la longevidad que produce el matrimonio no es ni el dinero, ni la situación económica.
.
Sino el apoyo personal y emocional de la unión matrimonial.

Se analizaron 783,167 pacientes de cáncer en el estudio, “Efectos de estado civil y de los recursos económicos en la supervivencia después del cáncer”, publicado en línea en CANCER , una revista de la Sociedad Americana del Cáncer.

Los investigadores encontraron que el riesgo de muerte fue 27 por ciento mayor para los hombres solteros afectadas con cáncer que para los hombres casados, y 19 por ciento mayor para las mujeres solteras.

Después de corregir las diferencias socioeconómicas, todavía se encuentran en los hombres solteros 22 por ciento más probabilidades de sucumbir al cáncer y en las mujeres solteras 15 por ciento más probabilidades de morir.

La Co-investigadora principal, el Dr. Lin Scarlett Gómez explicó a Science Daily ,

“Mientras que otros estudios han encontrado efectos protectores similares asociados a estar casado, el nuestro es el primero en un gran entorno basado en la población, para evaluar el grado en que los recursos económicos explican estos efectos protectores”.

“Nuestro estudio proporciona evidencia del apoyo social como un factor clave, concluyó la Dra. Gómez.

La Dra. Jennifer Roback Morse, fundadora y presidente del Instituto de Estudios de la Familia Ruth , dijo que

“Este estudio muestra que la prima de matrimonio no puede ser explicada por factores económicos. Mientras que los beneficios del matrimonio son mayores para los hombres que para las mujeres, los hombres y las mujeres se benefician de matrimonio”.

“Las familias casadas deben apreciar el hecho de que cuanto más amor y preocupación y apoyo práctico se proporcionan uno al otro, son mejores las posibilidades de supervivencia de sus seres queridos”

El estudio completo puede leerse aquí .

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter , es un servicio gratis: