Categories
Alimentación Alimentación Cambio climático Catolicismo Crisis económica Dinero Economía Monopolización Naturaleza Negocios NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Papa Pobreza Política Política mundial Precios Prédica Sermones Homilías Problemas sociales Productos Recursos Naturales Salud Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Es un escándalo que haya alimentos suficiente para erradicar el hambre y no se lo haga

La crisis global es una excusa dijo Francisco.
El Papa se reunió con los participantes de la Conferencia de la FAO y recordó que la crisis económica es una «coartada» para olvidar a los necesitados.

 

papa y representantes de fao

 

El Papa comenzó hablando de la especial dificultad que atraviesa la situación mundial no sólo a causa de la crisis económica, sino también,

«por los problemas ligados a la seguridad, a demasiados conflictos abiertos, al cambio climático, a la conservación de la diversidad biológica. Todas estas son situaciones -ha dicho el Papa- que requieren un compromiso renovado de la FAO para hacer frente a los múltiples problemas del mundo agrícola y de cuantos viven y trabajan en zonas rurales».

Por los pobres «se puede y se debe hacer mucho más», y la comunidad internacional no puede esconderse en la «coartada» de la crisis económica global para seguir sin mantener las promesas a los más necesitados. Con su estilo sencillo, el Papa Francisco habló claramente sobre el problema durante el encuentro de esta mañana en el Vaticano con los participantes de la asamblea de la FAO.

El encuentro de la Organización de las Naciones Unidas (en curso hasta el próximo 22 de junio) reúne a los representantes de los países del mundo comprometidos en la lucha en contra del hambre en el mundo. Es un tema muy importante para el Pontífice argentino: apenas hace algunos días, en ocasión de la Jornada mundial del ambiente, había advertido que

«la comida que se tira es como si se robara de la mesa de los pobres».

Hoy por la mañana, Francisco no se limitó a un discurso circunstancial, sino que invitó a la comunidad internacional a asumir radicalmente las propias responsabilidades:

«Creo que el sentido de nuestro encuentro es el de compartir la idea de que se puede y se debe hacer algo más para dar vigor a la acción internacional en favor de los pobres, no sólo armados de buena voluntad o, lo que es peor, de promesas que a menudo no se han mantenido». «Tampoco se puede seguir aduciendo como coartada, la crisis global actual, de la que, por otro lado, no se podrá salir completamente hasta que no se consideren las situaciones y condiciones de vida a la luz de la dimensión de la persona humana y de su dignidad –añadió. La persona y la dignidad humana corren el riesgo de convertirse en una abstracción ante cuestiones como el uso de la fuerza, la guerra, la desnutrición, la marginación, la violación de las libertades fundamentales o la especulación financiera, que en este momento condiciona el precio de los alimentos, tratándolos como cualquier otra mercancía y olvidando su destino primario».

 En su discurso, pronunciado en español, el Papa denunció como un «escándalo» que exista una producción alimentaria que, a nivel global, sería suficiente para erradicar el hambre, mientras, por el contrario, «millones de personassiguen sufriendo y muriendo de hambre».

Es necesario encontrar formas para que «todos podamos beneficiarnos de los frutos de la tierra»; no es solo necesario

«evitar que aumente la diferencia entre los que más tienen y los que tienen que conformarse con las migajas, sino también, y sobre todo, por una exigencia de justicia, equidad y respeto a todo ser humano».

 El Pontífice también volvió a denunciar (siguendo las huellas de Benedicto XVI) la «especulación financiera» como uno de los factores que hacer aumentar el precio de los alimentos,

«tratándolos como cualquier otra mercancía y olvidando su destino primario. Nuestro cometido consiste en proponer de nuevo, en el contexto internacional actual, la persona y la dignidad humana no como un simple reclamo, sino más bien como los pilares sobre los cuales construir reglas compartidas y estructuras que, superando el pragmatismo o el mero dato técnico, sean capaces de eliminar las divisiones y colmar las diferencias existentes».

Además señaló que la actual situación está «directamente relacionada con factores financieros y económicos», Bergoglio agregó que

«es también consecuencia de una crisis de convicciones y valores, incluidos los que son el fundamento de la vida internacional».

El papa destacó entonces la necesidad de que la comunidad internacional y la misma FAO emprendan una seria reconstrucción, como la iniciada por este organismo «para garantizar una gestión más funcional, transparente y ecuánime», y tomen «mayor conciencia de la responsabilidad de cada uno».

Fuentes: VIS, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Prostitución Religion e ideologías Sociedad Terrorismo

La jihad sexual de los musulmanes [2013-06-22]

El motor de la guerra santa contra los infieles.
La prostitución está prohibida en el Islam, salvo que sea para potenciar la jihad, o sea la guerra santa contra los infieles, que es el primer deber de los musulmanes según Mahoma, comparable a lo que sería el primer deber de los cristianos, el amor.

 

sex_jihad

 

Viendo en detalle el tema, se puede arribar a que sexo y violencia son dos conceptos que están en la base de la doctrina.

UNA FATWA PERMITE LA PROSTITUCIÓN EN LA JIHAD

Hace unas semanas surgió la noticia en los medios de comunicación árabes que otra fatwa había llamado a las mujeres musulmanas para viajar a Siria y ofrecer sus servicios sexuales a los combatientes yihadistas para derrocar al gobierno secularista de Assad e instalar la ley islámica. Informes atribuyen la fatwa al jeque Muhammad al-‘Arifi de Arabia, quien junto a otros clérigos musulmanes, antes había permitido a los yihadistas la violación las mujeres sirias.

Las mujeres musulmanas prostituyéndose en este caso están consideradas como yihadistas legítimas porque estas mujeres están haciendo sacrificios, su castidad, su dignidad, con el fin de ayudar a los yihadistas sexualmente frustrados, a centrarse más en la guerra para potenciar el Islam en Siria.

Y por esta prostitución se les promete el pago, aunque en la otra vida. El Corán declara que:

«Alá ha comprado a los creyentes sus personas [sus] cuerpos y sus bienes, porque de ellos (a cambio) es el jardín (del Paraíso): ellos pelean por SU causa, y matan, y son muertos» (Yusuf Ali traducción. 9:111).

Sobre la base de esta fatwa, varias jóvenes musulmanas tunecinas viajaron a Siria como «yihadistas sexuales». Entrevistas en vídeo de los angustiados padres lamentando el destino de sus hijas circulan en Internet, incluyendo una de un padre y una madre que sostienen una foto de su hija:

«Ella sólo tiene 16, ella es sólo de 16 años. Ellos le lavan el cerebro» suplica al padre.

LA EXPLOTACIÓN PONIENDO COMO EXCUSA LA RELIGIÓN

Más recientemente, el servicio de noticias egipcia Masrawy  publicó una entrevista con «Aisha», una de las chicas musulmanas tunecinas que fueron jihadistas sexuales en Siria, sólo para lamentar sus acciones.

En Túnez, Aisha dijo que conoció a una mujer musulmana que comenzó a hablar con ella acerca de la importancia de la piedad, incluyendo el uso de la hijab, luego pasó a hablar acerca de viajar a Siria para ayudar a los yihadistas para «luchar y matar a los infieles» y de creer en la palabra suprema de Alá, y agregó que

«las mujeres que mueren lo harían en el camino de Allah para convertirse en mártires y entrar en el paraíso.» (De acuerdo con la corriente principal de la enseñanza islámica, morir en la yihad es la única manera segura de evitar el infierno.)

Aisha llegó finalmente a la conclusión de que estaba siendo explotada en nombre de la religión y se fue.

TAMBIÉN LA SODOMIZACIÓN

A pesar de la noticia de que las niñas musulmanas en hijabs se prostituyen en el nombre del Islam, puede sorprender a algunos, que los clérigos islámicos regularmente emiten fatwas permitiendo tales cosas prohibidas – siempre y cuando ayuden a la yihad. Por ejemplo, no solamente recurrieron al original truco de que Abdullah Hassan al-Asiri ocultara explosivos en el recto para asesinar el príncipe saudita Muhammad bin Nayef, sino que según el talk-show chiíta de Abdullah Al-Khallaf, tenía compañeros yihadistas que le sodomizaban para «ampliar» su ano para guardar más explosivos.

Al-Khallaf  leyó la fatwa  que supuestamente justifica las acciones durante un episodio de Fadak TV en el 2012.

Después de alabar a Dios y declarar que la sodomía está prohibida en el Islam, la fatwa afirmaba:

Sin embargo, la yihad es lo primero, porque es el pináculo del Islam, y si el pináculo del Islam sólo puede lograrse a través de la sodomía, entonces no hay nada malo en ello. Por regla general la jurisprudencia [islámica] afirma que «la necesidad hace admisible lo prohíbido». Y si las cosas obligatorias sólo pueden alcanzarse mediante la realización de lo prohibido, a continuación, se convierte en obligatorio realizar lo prohibido, y no hay mayor deber que la yihad. Después de que él te sodomiza, tienes que pedir perdón a Alá y alabarlo aún más. Y sabed que Alá recompensará a los yihadistas en el Día de la Resurrección, de acuerdo con sus intenciones y tu intención, la voluntad de Alá, es por la victoria del Islam, y le pedimos que Allah acepte esto de ti.

DOS PUNTOS CENTRALES

Si bien todos estas sex-fatwas pueden parecer extrañas, destacan dos puntos importantes (aunque poco conocidos en Occidente):

En primer lugar, que la yihad es la «cúspide» del Islam, ya que hace supremo al Islam.

Y en segundo lugar, la idea de que «la necesidad hace admisible lo prohíbido».

Porque hacer supremo al Islam a través de la yihad es la mayor prioridad, cualquier cosa y todo lo que está prohibido se convierte en admisible. 

VINCULACIÓN DE SEXO Y VIOLENCIA

En cuanto a la intersección entre el sexo y la violencia (jihad), fue una vez explorado por el programa de satélite árabe Daring Queation, que emitió varios clips de jóvenes yihadistas cantando vertiginosamente acerca de sus próximas muertes y escapadas sexuales posteriores en el cielo. Después de documentar varias anécdotas que indican la obsesión yihadista con el sexo, el egipcio Magdi Khalil activista de derechos humanos concluyó que:

«absolutamente todo [jihad, operaciones suicidas, etc] gira en torno al sexo en el paraíso«, y añadió, «si nos fijamos en toda la historia islámica surgen dos palabras: el sexo y la violencia».

En efecto, el profeta Mahoma sostuvo que la muerte durante la yihad no sólo borra todos los pecados, incluyendo los sexuales, sino que realmente los satisface:

El mártir es especial para Dios. Él es perdonado [de todos los pecados] de la primera gota de sangre [que vierte]. Él ve su trono en el paraíso, donde será adornado con los ornamentos de la fe. Él se casará con el «Aynhour» [también conocido como mujeres voluptuosas] y no conocerá el tormento de la tumba y lo guardará contra el mayor terror [infierno]. … Y él copulará con 72 Aynhour (ver The Al Qaeda Reader , p. 143).

Esto muestra las muchas contradicciones aparentes en el Islam: las mujeres musulmanas deben cubrirse castamente de la cabeza a los pies, sin embargo, en servicio de la yihad, se les permite prostituirse. Mentir está prohibido, pero es admisible para potenciar al Islam. Matar intencionalmente a mujeres y niños está prohibido, pero es permitido durante la jihad. El suicidio está prohibido, pero permitido durante la jihad, cuando es llamado «martirio».

Por lo tanto, se puede esperar cualquier cosa de los aspirantes a yihadistas.

Sin embargo, esta mentalidad intransigente, que es frecuente en todo el mundo islámico, especialmente en el frente de la jihad, es la misma mentalidad que muchos líderes occidentales y políticos piensan puede ser apaciguada con un poco más de respeto, buenos deseos, y concesiones de Occidente.

Tales son los grandes y desastrosos desentendimientos de nuestro tiempo.

Fuentes: Raymond Ibrahim para Breitbart, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Abrumador apoyo de los medios norteamericanos hacia “matrimonio” homosexual [2013-06-21]

No está alineado con el apoyo de la población al proyecto.
Un  estudio publicado esta semana por el Pew Research muestra que los medios de comunicación son el gran motor detrás del “matrimonio” entre personas del mismo sexo. 47% de las historias que publicaron fueron a favor del nuevo tipo de “matrimonio” y 9% en contra del cambio. Mientras que la población está dividida, 51% apoya la redefinición del matrimonio y 42% se opone. Y en Twitter, 31% de los mensajes fueron a favor y 28% en contra.

 

matrimonio_homosexual

 

Esta investigación muestra una vez más como los medios están operando una agenda para que la población cambie de opinión en lugar de orientarse a ser fieles representantes de las opiniones y actitudes de su público. Y también muestra la falta de una prensa contestataria a esta operación de reingeniería social que se está llevando a cabo.

LO QUE MUESTRA EL ESTUDIO

El Pew Research Center publicó un informe el 17 de junio que confirmó la abrumadora parcialidad de los medios a favor «matrimonio» de personas del mismo sexo en EE.UU.

Casi la mitad (47%) de los cerca de las 500 historias estudiadas a partir del 18 de marzo (una semana antes de las audiencias del Tribunal Supremo) y el 12 de mayo, se centraron principalmente en el apoyo a la medida, mientras que el 9% se centró en gran parte en la oposición y el 44% tuvo aproximadamente igual mezcla de ambos puntos de vista o eran neutrales.

En la cobertura estudiada, el argumento central de los defensores del matrimonio entre personas del mismo sexo fue el de los derechos civiles. Los argumentos en contra fueron más variados, pero más a menudo expresaron la idea de que el matrimonio entre personas del mismo sexo podría dañar a la sociedad y a la institución del matrimonio tradicional.

Muchos de los eventos durante el periodo del estudio, tales como anuncios de los políticos y la legislación estatal, refleja el movimiento hacia el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y las encuestas muestran que la opinión de la nación han ido cambiando también, aunque sigue habiendo oposición significativa con el 51% del público en apoyo de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo frente al 42% en contra, según una reciente encuesta del Pew Research Center.

DISTINCIÓN ENTRE LOS MEDIOS INVESTIGADOS

Las tres de las principales redes de cable, por ejemplo, tenían más historias con declaraciones de significativo más apoyo que de opocisión.

Además del conjunto principal de los medios de noticias, este estudio también examinó la cobertura sobre el “matrimonio” del mismo sexo en otros tres segmentos de medios: Twitter, el Huffington Post – que cuenta con un microsite dedicado a «Voices gay» y produjo tanta cobertura que se examinó separado del resto de los medios de comunicación – y una mezcla de medios de noticias LGBT.

Los postings de Twitter sobre el tema fueron casi uniformemente divididos entre el apoyo y la oposición a la medida, alineandose más estrechamente con la opinión pública que con los medios de comunicación.

Cobertura en el Huffington Post, por su parte, fue aún más inclinado hacia el apoyo del matrimonio entre personas del mismo sexo que el resto de los medios de comunicación. De hecho, el 62% de las 365 historias en el sitio fueron dominados con las declaraciones de apoyo – muy cerca del nivel de apoyo de los medios de noticias LGBT estudiados.

 

cobertura de medios en matrimonio homosexual

 

LOS ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

Dentro del debate en los medios sobre el tema, este informe encontró que aquellos que defienden el matrimonio entre personas del mismo sexo tenían un mensaje más consistente que los argumentaron en contra.

Entre los partidarios del matrimonio homosexual, el argumento principal se enmarca en torno a los derechos civiles. Casi la mitad (49%) de las historias estudiadas en los medios de comunicación, incluído el argumento de que las parejas del mismo sexo deberían poder casarse, porque es una cuestión de igualdad. Este fue también el argumento más común que apareció en los medios de comunicación LGBT, así como en HuffingtonPost.

Los argumentos en contra tienden a variar más. El argumento en contra más común fue la idea de que el matrimonio entre personas del mismo sexo podría dañar a la sociedad y perjudicar el matrimonio tradicional, aunque menos de la quinta parte de las historias (18%) incluyeron esta afirmación. Otros argumentos en contra de la medida incluyen la idea de que la homosexualidad es inmoral y que el gobierno no debe imponer una nueva definición del matrimonio que se aparta de la noción tradicional de un hombre y una mujer.

Estas son algunas de las principales conclusiones de un nuevo estudio de más de 1.080 historias y más de 2.4 millones de tweets por el Centro de Investigación Pew sobre cómo los medios han cubierto el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo desde 18 de marzo 2013 – una semana antes de la Suprema audiencias de la Corte, al 12 de Mayo.

OTRAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

La mayor parte de la atención al tema se produjo en los cinco días que rodean las audiencias del Tribunal Supremo (25 – 29 de marzo). De las principales historias de los medios de comunicación estudiados, el 55% se produjeron en ese período. Lo mismo ocurrió con el 44% de las historias en el Huffington Post y casi la mitad (47%) de la conversación en Twitter. Los medios LGBT, por otra parte, fueron algo más consistentes en la cantidad de atención dedicada al tema a lo largo de las ocho semanas estudiadas.

Además de los principales argumentos a favor y en contra del tema, la idea de que el Tribunal Supremo no debería haber abordado el matrimonio gay fue un tema común. Alrededor de una de cada seis (17%) de las historias en los principales medios de comunicación estudiados incluyeron esta afirmación. En la mayoría de los casos, realizado por juristas y los propios jueces del Tribunal Supremo mientras luchaban con las cuestiones legales. En algunas ocasiones, sin embargo, el argumento fue utilizado por los opositores del matrimonio entre personas del mismo sexo.

A pesar de la preponderancia de la cobertura de apoyo a través de los sectores de medios, el nivel de cobertura mixta o neutral varió entre los medios individuales. En las noticias por cable, por ejemplo, MSNBC produjo 30% de noticias mixtas, el 64% de apoyo y un 6% opuestas. La cobertura de Fox News fue de 63% mixta, el 29% de apoyo y el 8% de oposición. Y la CNN, tuvo 57% de noticias mixtas, 39% de apoyo y 4% en oposición. En los periódicos, el Wall Street Journal y USA Today se destacaron por los niveles más altos de informes mixtos o neutrales, 70% y 67%, respectivamente, y más apoyo frente a historias de opocisión.

Al tiempo que expresaron su firme apoyo a la medida, los medios de noticias LGBT se centraron en un elemento diferente de la historia que cualquiera de los otros medios de comunicación estudiados. Una cuarta parte, el 25% de la cobertura en los 11 medios LGBT estudiados se centraron en las leyes locales y estatales, un elemento que compone el 10% de la cobertura de las otra noticias. En general, esas historias detallan la evolución de la legislación matrimonial en el ámbito estatal.

En las redes sociales, las opiniones expresadas en Twitter estaban estrechamente divididoas entre aquellos que apoyaron (31%) y los que se oponían (28%). Hubo, sin embargo, cambios significativos en el sentimiento sobre las nueve semanas estudiadas. Durante la semana antes y la semana de las audiencias de la Corte, la mayoría de la conversación de Twitter favoreció el matrimonio entre personas del mismo sexo. Las dos semanas siguientes vieron un revés con más mensajes de oposición. Luego, durante el último mes del estudio, las afirmaciones a favor de la medida, una vez más tomaron la iniciativa.

Periodistas y ciudadanos siguieron el tema en Internet utilizado diferentes términos cuando discutiron sobre el tema. Un análisis usando Google Trends, un servicio que rastrea las frases utilizadas en las búsquedas de Google, reveló que los ciudadanos buscaron con más frecuencia por «matrimonio gay» que por «matrimonio del mismo sexo».Los periodistas, por su parte, utilizan el «matrimonio entre personas del mismo sexo» con más frecuencia – según las búsquedas de la base de datos LexisNexis. El término «igualdad en el matrimonio» no fue utilizado mucho, pero  vio un aumento en el tiempo.

Finalmente, comentaristas que estaban a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, como Rachel Maddow y Chris Matthews, pasaron más tiempo discutiendo el tema que los comentaristas opuestos, como Sean Hannity y Bill O’Reilly. Esto es parte del mismo fenómeno de sesgo periodístico a favor del “matrimonio” homosexual.

Fuentes: Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Sociedad

Dos niñas criadas por lesbianas abrieron la presentación del Mes del Orgullo Gay en la Casa Blanca [2013-06-20]

Se profundiza la “revolución” homosexual de Obama.
Cada evento nuevo que realiza el presidente Obama respecto a la homosexualidad, significa un paso profundo y agresivo hacia la normalización de la homosexualidad y del “matrimonio” homosexual como un estándar central y de referencia para la nueva cultura que trata de implantar, y en este sentido hay que coincidir que la administración Obama esta siendo una de las gestiones mas revolucionarias de occidente en las últimas décadas.

 

obama zea luna biden

 

Ahora no sólo la Casa Blanca continúa abierta a celebrar el «Mes del Orgullo Gay», por quinto año consecutivo, con su presidente a la cabeza, sino que el presidente Obama fue presentado en el evento por dos gemelas de tercer grado que están siendo criadas por una pareja de lesbianas, y que promocionan ya el estilo de vida homosexual.

Y además Obama aprovechó para recordar todo lo que su gobierno está haciendo para promover la homosexualidad.

LAS NIÑAS CRIADAS POR LA PAREJA LESBIANA

Las gemelas Zea y Luna de nueve años de edad, dijeron a la multitud reunida que en diciembre pasado, escribieron al presidente una carta en la que pidieron más fondos para las escuelas y un mejor control de armas. También dijeron pidieron el apoyo del presidente para el matrimonio gay,

«porque tenemos dos madres y que son tan buenos como los otros padres. Ellas nos quieren mucho«. 

EL PRESIDENTE PROMOCIONANDO EL ESTILO DE VIDA HOMOSEXUAL

En sus siguientes palabras, el presidente promocionó numerosas propuestas de su gobierno para el movimiento de derechos gay, incluyendo el reciente nombramiento de la lesbiana Nitza Quiñones Alejandr al poder judicial. Esto, dijo Obama entre aplausos, haría Alejandr sea,

La «primer juez federal hispana abiertamente gay en la historia de nuestro país.»

El presidente también mencionó la aprobación del proyecto Matthew Shepar de crímenes de odio, la eliminación de la política «No preguntes no digas», y el levantamiento de la prohibición contra los inmigrantes VIH-positivos.

El presidente dijo a la multitud reunida de activistas que cree que Estados Unidos ha llegado a un «punto de inflexión» en la temática gay.

«Nos hemos convertido en no sólo más acogedores; nos hemos convertido en más amorosos, como país y como pueblo», dijo. «Los corazones y las mentes cambian con el tiempo.»

Uno de estos corazones pertenece al propio presidente, que hasta fecha tan reciente como el año pasado, profesó públicamente estar en contra del «matrimonio» homosexual.

Durante una entrevista con ABC en mayo pasado, el presidente anunció que había «evolucionado» en el tema, y apoyaría «matrimonio» gay en el futuro. Dijo que su decisión de apoyar el «matrimonio» del mismo sexo se basa en la fe cristiana.

Sin embargo, antes del cambio del presidente, el gobierno de Obama ya había anunciado que no defendería la constitucionalidad de la Ley de Defensa del Matrimonio ante el Tribunal Supremo. En cambio, la Cámara de Representantes tuvo que dar un paso adelante para ofrecer la necesaria defensa.

La decisión de la Corte sobre esa ley DOMA se espera en unos días.

En su discurso al evento del Orgullo del jueves, el presidente trazó su apoyo a la causa de los derechos gay comparándolo a la Declaración de la Independencia.

«Como dije en mi discurso inaugural, si de verdad somos creados iguales, entonces seguramente el amor que nos compromete unos a otros debe ser igual también», dijo.

UN MENSAJE A LA CORTE SUPREMA

El presidente no desaprovechó la ocasión para lanzar un mensaje a favor de la extensión del matrimonio igualitario cuando quedan pocos días para que el Tribunal Supremo de Estados Unidos emita su fallo sobre las dos causas relacionadas con el matrimonio igualitario que examina en estos momentos.

Lo hizo cuando recordó la carta de una pareja lésbica de Dakota de Norte, cuyo hijo adolescente estaba presente en la recepción.

“Ellas me contaban que cuando Madison [su hijo] era pequeño, les decía que algún día llegaría a presidente y haría legal que sus mamás se pudieran casar. Ahora, añadían ellas, ‘no creemos que tengamos que esperar tanto’”, expresó Obama. 

“Continuaré apoyando el matrimonio igualitario y las iniciativas para legalizarlo en los estados, incluyendo el mío propio, Illinois. No vamos a renunciar a ello”, añadió, en otro momento del discurso.

La referencia a Illinois, acompañada de un leve endurecimiento de su gesto, puede interpretarse como un velado reproche a los políticos del estado en el cual él mismo inició su carrera, que hasta el momento se ha mostrado incapaz de aprobar una ley de matrimonio igualitario debido a la oposición de los demócratas conservadores.

UN NUEVO PROYECTO QUE PROFUNDIZA AÚN LA POLÍTICA PRO HOMOSEXUAL DE LA ADMINISTRACIÓN

El presidente concluyó su intervención expresando su apoyo a la Ley de no descriminación de Empleo (ENDA).

«Tenemos que conseguir que pase», dijo. «Quiero firmar ese proyecto de ley. Tenemos que lograr que se haga ahora».

Los activistas pro-familia han advertido que la ley ENDA sería un paso importante en la dirección de una nación orientada básicamente al «matrimonio» gay y violaría los derechos de los ciudadanos que apoyan el matrimonio tradicional.

En 2010, los obispos católicos de Estados Unidos advirtieron que la ley representaría un grave peligro para el matrimonio, la libertad religiosa, la intimidad, el derecho a decir la verdad sobre la homosexualidad en la plaza pública, los derechos de los empleadores a actuar «coherentemente con la verdad», y el derecho de los individuos a asociarse libremente. 

«En contraste con la conducta sexual en el matrimonio entre un hombre y una mujer – que sirve tanto al bien de cada persona casada como al bien de la sociedad – la conducta heterosexual y homosexual fuera del matrimonio, no tiene derecho a una protección especial por parte del Estado», escribieron los obispos.

`

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Grupos de poder Leyes Medicamentos Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Patria potestad Política Política nacional Salud Salud mental Sociedad

Una niña de cualquier edad puede comprar la píldora del día después pero no una aspirina [2013-06-20]

Los absurdos de la política pro aborto en EE.UU.
A partir de mayo de 2013 las niñas, sin límite de edad, puedan comprar la «píldora del día después» en cualquier farmacia en Estados Unidos y sin necesidad de receta médica o permiso de sus padres.

 

aborto y aspirina

 

Pero lo absurdo es que a esa edad necesiten permiso de sus padres para recibir medicamentos elementales en los colegios, por ejemplo aspirinas,  o que se les niegue la entrada a determinado tipo de películas, por ejemplo de sexo.

OBAMA FINALMENTE ACEPTÓ EL TEMPERAMENTO DE UN JUEZ

La administración Obama está aceptando la decisión de un juez federal para eliminar todas las restricciones de edad para las niñas que buscan obtener el llamado «Plan B», o sea la píldora del día después.

Hasta este año, las niñas menores de 17 años no podían comprar el Plan B por su cuenta. El juez federal Edward Korman falló en abril que no hay requisitos de edad. El gobierno apeló la decisión en ese momento.

Kathleen Sebelius, la Secretaria de Salud y Servicios Humanos, posteriormente bajó la edad mínima a 15.

Ahora el gobierno está permitiendo que el fallo del juez Korman quede en pie.

CRÍTICAS

La decisión ha provocado división de opiniones, como muestra Time. Unos creen que la PDS disminuirá los embarazos y los abortos de adolescentes.

Otros los dudan, y en cambio advierten que el acceso libre a la píldora favorece que las chicas actúen sin consejo de los padres ni de los médicos.

Algunos añaden que se puede fomentar la promiscuidad y, por tanto, las enfermedades de transmisión sexual.

O, contra lo que dice la FDA, sostienen que no hay datos suficientes para asegurar que la PDS no haga daño a adolescentes tan jóvenes.

El Consejo de Investigación de la Familia advirtió que la salud de las niñas está en riesgo como consecuencia de la decisión del gobierno.

«El gobierno de Obama está realmente cediendo a la presión política y poniendo esas políticas por delante de la seguridad y la salud de las niñas y los derechos de los padres», dijo Anna Higgins, directora del Centro para la Dignidad Humana del Consejo de Investigación Familiar.

CUESTIONAMIENTO DE HUMAN LIFE INTERNATIONAL

El presidente de HLI, el Padre Shenan J. Boquet, calificó la decisión del Departamento de Justicia del gobierno de Barack Obama de suspender su apelación a una orden jurídica que permite que el Plan B (la píldora “del día siguiente”) se pueda vender a jovencitas sin receta y sin límite de edad de ser un peligro y una amenaza para las jovencitas y los niños por nacer.

“La agenda del gobierno de Obama de aborto y anticoncepción ilimitados no les dará más poder a las mujeres ni tampoco mejorará su salud de ninguna manera”, dijo el Padre Boquet. Y añadió: “Al permitir que las jovencitas compren potentes fármacos, como el Plan B, sin ni siquiera notificar a sus padres ni consultar a un médico, este gobierno demuestra un total descuido hacia la salud de las mujeres jóvenes, quienes también pueden terminar matando sin saberlo a sus propios hijos”.

El presidente de HLI continuó diciendo:

“La agencia del gobierno que se encarga de regular la comercialización de fármacos y alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) dice que el Plan B One-Step no va a ponerle fin a un embarazo que ya ha comenzado. Pero esta declaración es engañosa y desestima completamente los estudios recientes de largo alcance que muestran que los anticonceptivos compuestos de solamente Levornogestrel, como el Plan B, la mayor parte de las veces no impiden la ovulación y pueden causar la muerte de un pequeño ser humano ya concebido al impedir su implantación en el útero de su madre. En otras palabras, lo más probable es que el Plan B no sea para nada un anticonceptivo, sino una píldora abortiva. De manera que aunque el número verdadero de abortos va a aumentar, estas muertes nunca serán registradas en las ‘cifras oficiales’, y será como si estas vidas inocentes que Dios ha creado nunca existieron”.

El Padre Boquet también dijo:

“El permitir que las jovencitas tengan un acceso irrestricto a estos fármacos podría causarles problemas de salud a largo plazo cuando sean adultas. También envía un peligroso y falso mensaje de que hay una manera ‘segura’ de evitar las consecuencias naturales de un comportamiento sexual arriesgado. Este mensaje comporta el riesgo de hacer que las mujeres se conviertan a sí mismas en objetos de placer para que los hombres las usen, en vez de verse a sí mismas como personas dignas de amor y poseedoras de un valor intrínseco e inconmensurable. Ello es una mentira y denigra y pone en peligro a las jóvenes, quienes serán más propensas a arriesgarse con la falsa creencia de que existe un ‘Plan B’ que es seguro”.

El sacerdote, presidente de la organización provida más grande del mundo, terminó diciendo:

“El colocar a la libre disponibilidad de todos estos ‘anticonceptivos de emergencia’ como si fuesen caramelos, constituye una forma muy conveniente de esconder el abuso sexual de las jovencitas y establece el potencial para que aumenten aún más las ya elevadísimas tasas de infecciones de transmisión sexual. El asalto contra las mujeres jóvenes por parte de aquellos que promueven una anticultura del aborto y la anticoncepción en EEUU y en el mundo sólo beneficia los bolsillos de los intereses especiales, al mismo tiempo que la moral de la sociedad decae más todavía, se pierden vidas humanas y la salud de las mujeres sufre considerablemente”.

Fuentes: HLI, WND, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biomédica Divorcio - Matrimonio - Familia Genética Homosexualidad Ideología de Género NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Procreación Artificial Sociedad

La tecnología está cerca de que los homosexuales tengan sus hijos verdaderos [2013-06-19]

El cumplimiento del sueño de la ideología de género.
La tecnología biológica está cerca de cruzar una nueva frontera, por la puesta a punto de sistemas de fecundación que implican que los bebes tenga los genes de ambos padres aunque sean del mismo sexo, derribando el muro de la esterilidad inherente a las parejas homosexuales.

 

reproduccion para homosexuales

 

A partir de allí la procreación se separará de la sexualidad, el acto sexual pasará por ser un mero divertimento y los defensores de la ideología de género verán cumplido su sueño de derribar la última barrera que diferencia la paternidad heterosexual de la homosexual.

Y la pregunta que viene a la mente enseguida es entonces ¿el Creador permitirá tal cambio en la naturaleza humana y en el diseño original?

LA UTOPÍA HOMOSEXUAL DE LA NUEVA REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Las parejas del mismo sexo tienen una esterilidad inherente, sin embargo, el deseo de ser padres parece ser la siguiente demanda urgente para el mundo gay. 

En Francia, después de la aprobación de la llamada ley Toubira el debate ya se ha movido a esta nueva tierra de conquista. A fin de satisfacer el deseo de ser padres estas parejas deben recurrir a las técnicas de procreación artificial, el supuesto derecho a un niño, pasa por la liberación más completa de la tecnología de reproducción asistida.

Hoy en día, la construcción de esta verdadera utopía se logra a través de la donación de esperma en el caso de parejas de lesbianas, mientras que para las parejas gays alquilar un vientre. 

En ambos casos, el problema permanece aún después porque estos niños probablemente nunca sabrán nada sobre su padre o madre natural.

Sin embargo, estos problemas parecen sin importancia, ya que, en el mundo, estas técnicas son ya una realidad generalizada, hasta el punto de que hay verdaderas «cadenas de producción.»

En cambio, aún hay frustración, porque con estas técnicas por lo menos uno de los socios de la pareja no tienen relación genética con el niño «fabricado».

SE ESTA DERRIBANDO EL MURO DE LA PATERNIDAD HOMOSEXUAL

El Dr. Lawrence Alexander – cirujano y presidente de la DNAVision – sostiene que

«la tecnología permitirá a los homosexuales de tener hijos biológicos con los genes de ambos socios.» 

Esta afirmación se apoya en la posibilidad científica de producción de esperma y óvulos con células madre adultas,

«lo que ya es posible hacer con un pequeño ratón con dos padres», Alexander escribe.

 «El pasaje a la raza humana de estas técnicas es sólo una cuestión de tiempo».

De parte de los promotores de la ideología de género las células madre adultas así se convierten en la dinamita con la cual saltar la última barrera.

EL NUEVO FRANKENSTEIN

El aspecto preocupante es que el verdadero objeto de este gran descubrimiento no era llegar a producir niños como Frankenstein, sino evitar la muerte de los embriones para curar enfermedades graves. La heterogénesis termina siendo realmente perversa.

El uso de células madre adultas para esta finalidad «procreativa» derriba la noche oscura en una sana ecología humana, se propone la procreación asexuada que efectivamente reduce la sexualidad a un mero divertimento.

Se produce la separación total entre el cuerpo sexuado, la procreación y la paternidad. 

Y lleva a cabo el terrible sueño de muchos de los defensores de la ideología de género que es volver a crear el hombre, «libre» de todas las limitaciones y restricciones impuestas por la naturaleza, para hacerlo una especie de dios.

Con todo el respeto del Creador que, por la gracia, es «lento para la ira y grande en misericordia», queda por ver hasta que punto permitirá que el hombre sea reemplazado de esa forma.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Pedofilia Penas Religiosos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Ex general de los Mercedarios en Chile recluido en convento por abusos sexuales [13-06-17]

El proceso de investigación se realiza desde el Vaticano.
El sacerdote Mariano Labarca, ex superior provincial y mundial de los religiosos mercedarios, permanece recluido en un convento en Lo Cañas. Se le acusa de abuso sexual contra ex seminaristas y de conductas que lo ponen bajo sospecha de abuso de menores.

 

mariano labarca

 

La investigación, que sigue su curso en Roma, sacudió a la Orden de la Merced, pues en las indagaciones surgieron testimonios y denuncias que involucran a otros seis sacerdotes de la provincia chilena en conductas similares.

LAS MEDIDAS CAUTELARES DE EL VATICANO

Labarca no puede oficiar misa en público ni confesar ni reunirse con otros religiosos de la orden ni con laicos cercanos a la misma. Las visitas que recibe deben ser autorizadas por los superiores de la congregación. Estas medidas cautelares fueron originadas por una investigación que se inició cuando la orden recibió la primera denuncia por abuso sexual contra Labarca, en abril del año pasado. Un primer informe fue entregado en noviembre al Arzobispado de Santiago. Como el documento incluye testimonios que apuntan a la posibilidad de que Labarca hubiese abusado de menores, se hizo obligatorio que la investigación partiera a Roma. Por lo mismo, se entregó una copia del informe al nuncio apostólico, Ivo Scapolo.

Después de seis meses, tras ser sometidas a revisión por las autoridades vaticanas del Congregación para la Doctrina de la Fe y la Congregación de los Institutos de Vida Consagrada, las denuncias contenidas en el pre-informe fueron consideradas admisibles. Por tal razón, el jueves 30 de mayo Labarca recibió una carta donde le comunicaron que estaba siendo investigado y que el Vaticano había  determinado que mientras durase la investigación, debía dejar su posición de párroco en la Iglesia de San Pedro Nolasco de la capital colombiana y volver a Chile a mas tardar el 7 de junio.

LAS DENUNCIAS

Labarca fue denunciado por un ex seminarista, quien acusa que fue abusado sexualmente por el ex superior de los mercedarios. Las pesquisas arrojaron otros testimonios que apuntan a que otro joven seminarista habría sido víctima. Asimismo, de la indagatoria surgió la sospecha de que Labarca pudo haber abusado de menores de edad cuando ejerció el cargo de rector del colegio de la orden en Concepción. Aunque esto último no se ha comprobado, fue por este motivo que la investigación debió ser enviada a Roma.

El pre-informe remitido al Vaticano contiene otra arista compleja, pues señala que en el curso de la investigación que afecta a Labarca, han aparecido testigos y denunciantes que involucran a seis sacerdotes de la orden en conductas impropias, algunas de las cuales podrían constituir abuso de menores.

Este viernes 14 la web de la Provincia Mercedaria de Chile publicó un escueto comunicado en el que dio a conocer la situación en que se encuentra el religioso Labarca, pero sin entregar detalles (vea el comunicado).

LABARCA EN LOS MERCEDARIOS

En Chile la Orden de la Merced está integrada por 40 religiosos y administra también la provincia de Angola, país al que han sido enviados varios misioneros chilenos. A nivel nacional los mercedarios mantienen cinco colegios, ocho parroquias, dos hogares de niños y 12 conventos.

El religioso Labarca ocupó el cargo de jefe de la provincia chilena entre 1991 y 1998. Luego fue promovido a superior general de la orden, puesto en el que estuvo desde 1998 a 2004, periodo en que residió en Roma. Tras retornar a Chile, donde trabajó en Calama y Valparaíso, en 2008 volvió a asumir como superior provincial hasta 2011, año en que se trasladó a Concepción. El año pasado estaba en un convento en Melipilla cuando el superior general mundial lo envío a Colombia, país donde asumió como párroco de la Iglesia de San Pedro Nolasco y ecónomo de la orden local.

Para efectos de la investigación que se desarrolla en Roma, dos de los destinos que ocupó Labarca resultan clave: formador del seminario y rector del colegio de Concepción. La primera función la cumplió entre 1976 y 1988. Apenas tenía 26 años y estaba recién ordenado cuando asumió la formación de los seminaristas.

DECLARACIONES DE LABARCA

El propio Labarca, en su conversación con CIPER, reconoció que en esos años cometió dos “faltas” y que, aunque se ha esforzado para ser un buen sacerdote en sus 37 años de ministerio, durante mucho tiempo vivió con temor a que esto se supiera.

-Yo puedo decirle con toda franqueza, que mis faltas fueron dos, por las que he sufrido mucho en mi vida de sacerdote.

Labarca asegura que se arrepiente de esas “faltas”, pero también dice que le ayudaron a reconocer sus debilidades, lo que le permitió “ser mejor persona y mejor sacerdote”. Sostiene que intentó solucionar el problema y que recurrió a sus superiores de la época: “Pedí dejar mi cargo de formador, pero no me aceptaron mi renuncia”.

Con 26 años, explica el religioso, no estaba preparado para ser formador de seminaristas, por lo que dice que se vio “sobrepasado” y que terminó cayendo en “debilidades”.

-Ahora, si me preguntan cuál fue mi error, podría responder: amé mucho. Entregué mucho amor y eso me produjo un desorden.

La versión de Labarca contrasta con los testimonios recogidos en la investigación que se lleva en Roma. En ella hay citas de testigos y denunciantes que afirman que uno de los casos de abuso se extendió por casi diez años. También se la acusa de abuso de autoridad, manipulación de conciencia en la dirección espiritual, entrega de dinero de la orden a sus familiares, relaciones sexuales completas con adultos e intento de soborno a sacerdotes que lo quisieron denunciar.

El otro destino que tuvo en su trayectoria y que hoy lo complica, fue el puesto de rector del Colegio San Pedro Nolasco de Concepción, cargo que Labarca tuvo en 2011, poco antes de viajar a Colombia. Entre los testimonios recogidos en la investigación que se desarrolla en el Vaticano figura uno que relata conductas de Labarca que lo ponen bajo la sospecha de abuso de menores cuando ejerció como rector en el colegio penquista.

“¡Jamás!”, dice Labarca. Lo repite tres veces, mirando a los ojos. El abuso de menores, asegura, es algo que le causa un “rechazo inmediato”. Su voz se quiebra y sus ojos se llenan de lágrimas. Enciende un cigarrillo y camina, cabizbajo, por el amplio y cuidado jardín del convento de Lo Cañas:

-Son calumnias y quien dice esto, debe probarlo. Yo nunca hice nada a ningún menor de edad.

Labarca asegura que en el Colegio de Concepción estuvo sólo seis meses y que no tenía prácticamente contacto con los jóvenes:

“Que me investigue la justicia, no tengo nada que esconder contra esas acusaciones”.

El ex superior general y provincial de los mercedarios cuenta que pasa sus horas en silencio, solo, rezando y esperando la sentencia del Vaticano. También asegura que si tuviera oportunidad de encontrarse con las dos personas a las que reconoce que pudo haber causado daño, les pediría perdón. Pero hace muchos años, dice, que no sabe de ellas.

Fuentes: Ciper Chile, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Descristianización Libertad religiosa NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Sociedad

El presidente Obama se opone a la “libertad religiosa” dentro el ejército [2013-06-18]

Un presidente que se dice cristiano y milita contra la fe.
Mientras las fuerzas armadas de los EE.UU. impulsan a los homosexuales a expresar su condición y hasta celebran el día del Orgullo Gay, las expresiones de fe religiosa están siendo rigurosamente castigadas, al punto que no se puede llevar una Biblia o incluso no se puede manifestar una opinión contraria al “matrimonio” homosexual.

 

capellan dando la comunion

 

Esto ya no es un tema de búsqueda de igualdad de los homosexuales con el resto de lo sectores de la población como dicen sus defensores, sino de construir obligatoriamente y por la fuerza una desigualdad, en la cual la homosexualidad se pueda expresar públicamente pero la fe no. En pocas palabras, la homosexualidad es promocionada mientras que la fe religiosa es castigada.

Obviamente que esto no ha sido el temperamento de la cultura estadounidense hasta ahora ni algo apoyado por la población, ya que la mayoría de los estadounidenses se califican principalmente de cristianos y algunos otros de otras religiones. Se debe a una política impulsada por la fuerza bruta para realizar un cambio en nuestra civilización occidental, que viene desde las cúpulas gobernantes.

El que tenga ojos que vea.

LA ENMIENDA PROPUESTA PARA ASEGURAR LA LIBERTAD RELIGIOSA

La Administración de Obama «se opone firmemente» a una propuesta de enmienda a la Ley de Autorización de Defensa Nacional que habría protegido a los derechos religiosos de los soldados – incluyendo los miembros del servicio cristianos que se enfrentan a una creciente hostilidad hacia su religión.

La enmienda fue escrito por el diputado John Fleming, (R-La).

Haría «necesaria a las Fuerzas Armadas dar cabida a las acciones y palabras que reflejan la conciencia, moral, principios o creencias religiosas del miembro»

La Administración Obama dijo que la enmienda

tendría un «efecto adverso significativo en el buen orden, la disciplina, la moral y cumplimiento de la misión.»

«Con su declaración, la Casa Blanca está ahora apoyando reprimendas militares a los miembros que mantienen una Biblia en su escritorio o expresan una creencia religiosa«, dijo Fleming a Fox News. «Esta administración es agresivamente hostil hacia las creencias religiosas que considera ser políticamente incorrectas«

Fleming presentó la enmienda tras una serie de incidentes de alto perfil que involucran ataques a la libertad religiosa en el ejército, incluyendo un oficial de la Fuerza Aérea a quien se pidió que quitara una Biblia de su escritorio, ya que podría dar la impresión de que estaba apoyando una religión.

Dijo que hay muchos informes de miembros cristianos y capellanes que están siendo castigados por su fe.

ALGUNOS CASOS DENUNCIADOS DE PENAS POR EXPRESAR LA FE

La Fuerza Aérea censurado un video creado por un capellán, ya que incluye la palabra «Dios». La Fuerza Aérea temió que la palabra podría ofender a los musulmanes y ateos.

Un miembro del servicio recibió una «grave reprimenda y posiblemente sea el final de su» por expresar la posición religiosa de la fe sobre la homosexualidad en un blog religioso personal.

Un miembro del servicio recibió un castigo del final carrera por el envío de invitaciones personales a su fiesta de promoción que mencionó que estaría dando bocadillos Chick-fil-A, debido a su respeto por la Ley de Defensa del Matrimonio.

Un alto funcionario militar de Fort Campbell envió un largo email oficialmente instruyendo a oficiales a reconocer a «la derecha religiosa en Estados Unidos» como un «grupo de odio nacional» similar al KKK y neonazis, debido a su oposición a la conducta homosexual.

Un capellán fue relevado de su mando sobre una capilla militar porque, de acuerdo con la definición de matrimonio de DOMA (Ley de Defensa del matrimonio), no podía permitir las bodas entre personas del mismo sexo que tendrá lugar en la capilla.

Un miembro del servicio fue amenazado y se les negó la promoción por un suboficial por expresar – durante una conversación personal – su creencia religiosa a favor del matrimonio tradicional.

El mes pasado, el Almirante William Lee de la Guardia Costera dijo en el Día Nacional de Oración que la libertad religiosa estaba siendo amenazada por los abogados del Pentágono y miembros del servicio a quienes se les dice que deben ocultar su fe en Cristo.

«Los líderes como yo, sienten las restricciones de reglas, reglamentos y directrices establecidas por los abogados que nos colocan en una caja más y más hermética con respecto a nuestro derecho constitucional de expresar nuestra fe religiosa», dijo.

Fleming dijo que el propósito de la enmienda es aclarar ambigüedades en la política del Pentágono.

«La conclusión es que los militares están haciendo lo imposible para eliminar – incluso en el caso de los capellanes – expresiones de fe y conciencia«, dijo Fleming.

LA HOSTILIDAD DE LA CASA BLANCA CONTRA LA RELIGIÓN

Tony Perkins, presidente del Family Research Council, calificó el decreto del gobierno de Obama de «escalofriante supresión de la libertad religiosa«.

«La administración Obama ha unido fuerzas con aquellos que están atacando la libertad religiosa en los que sirven en nuestras fuerzas armadas», dijo Perkins.

«La oposición de la Administración a la enmienda de la libertad religiosa del Rep. Fleming revela que este gobierno ha ido más allá de complacer a los activistas anti-cristianos que quieren eliminar cualquier vestigio de cristianismo entre los militares, sino a ayudarlos mediante el bloqueo de esta medida bipartidista».

Más de 167.000 estadounidenses han firmado peticiones del Family Research Council como consecuencia de ataques de libertad religiosa en las fuerzas armadas.

«Los efectos de esta supresión escalofriante de la libertad religiosa está impulsando ha hacer subterránea la fe en nuestras fuerzas armadas y, finalmente expulsarla», dijo Perkins.

«Esto no sólo priva a los que se sirven de los beneficios que se derivan de la participación religiosa, sino que socava el fundamento moral del poderoso mundo. Esto debe preocupar a todos.»

Fleming dijo que su enmienda, que cuenta con apoyo bipartidista, protegería los derechos de libre expresión de los hombres y mujeres de uniforme.

Pero la Casa Blanca dijo que el cambio sería limitar la discrecionalidad de los comandantes de abordar «el discurso potencialmente problemático.»

«Esa es una posición escandalosa, pero es lo que he llegado a esperar de una administración que es agresivamente hostil hacia las creencias religiosas que considera políticamente incorrectas», dijo Fleming.

Dijo que el presidente ha mostrado hostilidad en general para la expresión de las creencias religiosas.

«Ahora está empezando a reflejarse en el propio Pentágono», advirtió.

«Tenemos que proteger la libertad de expresión de los valientes guerreros que luchan para proteger nuestras libertades y espero que el Congreso rechace esta flagrante ataque de la Casa Blanca a la libertad religiosa».

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Catolicismo Conflictos Economía Empleo Empresas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Programa Social Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El programa de re inserción de ex pandilleros más exitoso de occidente creado por un sacerdote [13-06-16]

Programa social y negocio rentable.
Todo comenzó hace 25 años cuando, ante la constatación de que muchos jóvenes se perdían entre los vicios propiciados por las pandillas, el padre Greg Boyle, s.j. (a quien los jóvenes llaman «Father G») se dio a la tarea de ayudar y sacar adelante a los muchachos, especialmente latinos, con un modelo de negocio rentable para mejorar la situación de violencia en que vivían los ex pandilleros.

 

padre-gregory-boyle

 

Desde la creación de Homeboy Industries, el objetivo fue hacer dinero: generar ganancias para poder dar ayuda a pandilleros arrepentidos en Los Ángeles. Se lo considera un plan modelo.

Unos 50 empleados rotan en los mesones donde se amasan, rellenan y moldean panes y galletas.

Cuando Herb Fingerhut asumió su cargo de director de operaciones de una panadería, tenía por delante algunos desafíos aparentemente sencillos: lograr que sus trabajadores se cubrieran el cabello con redecillas, que ajustaran los tiempos de producción, que se acostumbraran a marcar tarjeta a la llegada y a respetar los turnos del almuerzo.

Pero la misión era mucho mayor: se trataba de conseguir que expandilleros y delincuentes que habían integrado bandas rivales en las calles convivieran ahora en armonía. Y, como si ello fuera poco, que hicieran que el negocio diera ganancias.

La panadería de Fingerhut es, en realidad, un programa de reinserción de pandilleros que se considera modelo a nivel mundial: el más grande de Estados Unidos y el más duradero de Los Ángeles, la ciudad que, a mediados de los ’80, se había ganado la dudosa reputación de “capital pandillera” del país.

Allí -en una zona neutral del centro angelino pero muy cerca del East LA que supo cobijar a más de 1.300 bandas, según un conteo de las autoridades locales- nació Homeboy Industries.

“Empezamos a trabajar con la diversificación de la línea de panes. Lo que tenemos es una panadería artesanal totalmente profesional donde las personas que pasan por un entrenamiento quedan luego en capacidad de conseguir un trabajo y ganarse la vida”, dice a BBC Mundo el director de operaciones, un experto en marketing criado en una familia polaca con más de cien años de experiencia en pastelería.

Unos 50 empleados rotan en los mesones donde se amasan, rellenan y moldean panes y galletas. Otros se ocupan de llevar los productos a los más de 25 mercados del sur de California donde venden directo al público, a otros les toca la distribución a hoteles y restaurantes.

“Nuestra meta es un cliente nuevo a la semana. Y una facturación de diez millones de dólares”, afirma Fingerhut, que indica que han superado la marca de US$1,5 millones.

“FATHER-G”, LÍDER

La receta lleva 25 años de maduración: este abril, Homeboy festeja el cuarto de siglo como programa antipandillas y, según sus responsables, ha atendido a un promedio de 15.000 jóvenes al año que llegan en busca de ayuda.

La longevidad y el volumen del proyecto, sin embargo, no explican por completo por qué Homeboy atrae la mirada de académicos y activistas: desde el comienzo fue pensado como un programa de ayuda, sí, pero uno que debía garantizar cierta rentabilidad para conseguir fondos que ayudaran a su operación.

Así, esta organización sin fines de lucro se convirtió en un negocio –o varios- que dan mucho dinero. “Nada es tan efectivo para detener una bala como un empleo”, dice su eslogan.

La idea y la ejecución tienen un primer responsable, un hombre que ha adquirido estatus de celebridad entre participantes del programa y colaboradores: Greg Boyle.

Este sacerdote jesuita, fundador del emprendimiento, sigue siendo su motor: cuando “Father-G”, “G-Dog” o simplemente “G”, como lo apodan, está en la casa de Homeboy, su día es una sucesión de reuniones de cinco minutos con todos lo que hacen fila para verlo. Son muchos. Un salón lleno de rostros tatuados, brazos con marcas, cuerpos curtidos.

El resto del tiempo Boyle lo pasa viajando. Da cursos y charlas, es consultor de gobiernos y legislaturas, miembro del Concejo Nacional contra las Pandillas, integrante del grupo transnacional impulsado desde Los Ángeles para ayudar al proceso de pacificación entre maras en El Salvador.

“Cuando empezamos era el peor momento de violencia en Los Ángeles, con casi 1.000 homicidios (anuales) relacionados con pandillas en 1992. Desde entonces ese número se ha reducido a la mitad, y luego a la mitad… en gran medida gracias a este programa, que ayudó a cambiar la manera en la que se pensaba la intervención”, dice Boyle, de 58 años y tupida barba blanca, en diálogo con BBC Mundo. (Y las estadísticas lo apoyan: las cifras del alguacil del condado de Los Ángeles indican que en 2012 hubo 105 homicidios vinculados con la actividad pandillera).

DIVERSIFICAR INGRESOS

Fue en 1992 que el sacerdote creó la panadería. Luego vino un restaurante a la calle, un servicio de catering, mermeladas, una línea de tortillas propia que compite en el supermercado con las grandes marcas y tiene hasta su salsa para acompañar.

“El café, que se llama Homegirl, lo abrimos hace nueve años pero la idea estaba desde el principio, era sólo cuestión de tener los fondos. Y la razón detrás era darle una salida a las mujeres en peligro, sea porque ellas mismas integraban pandillas o porque estaban en situación de riesgo por sus parejas o familiares”, relata Patricia Zárate, una mexicana que supervisa la operación desde el día en que el café inauguró.

Desde entonces, han abierto otro en el edificio de la alcaldía y en la terminal internacional del aeropuerto de Los Ángeles.

Y hay más: Homeboy Silkscreen es un taller de estampado de ropa, que ofrece servicios de personalización de camisetas a terceros (y cobra, claro, por los servicios) y fabrica su propia línea de indumentaria. Algunas prendas, como bolsos y remeras, se consiguen en tiendas de diseño de Los Ángeles: se han vuelto un objeto de moda.

“Tratamos de buscar el revenue (ganancia) porque eso se inyecta de regreso a la organización. Sí funcionamos como un negocio: proveemos servicios, tenemos metas y presupuestos, competimos con los negocios locales. Los clientes pueden venir una vez por el fin social que hay detrás, pero vuelven sólo si el producto es bueno”, dice Zárate a BBC Mundo mientras ojea una bandeja gigante de tamales listos para hornear.

POR UN TIEMPO

Desde el punto de vista estrictamente económico, muchos critican que la producción en Homeboy está lejos de estar “optimizada”.

Hay más empleados de los necesarios (“tenemos que tener gente para cubrir cuando otros se van a sesiones de terapia o a estudiar, que es parte del programa”, dice Zárate). Quienes terminan su entrenamiento son impulsados a buscar trabajo con otro empleador, en lugar de poner los conocimientos avanzados al servicio de la compañía que los formó.

“No podemos olvidarnos por qué estamos haciendo todo esto, aunque atendamos también a las ganancias”, confirma Rubén Rodríguez, a cargo del taller de estampado textil y bordado que factura más de US$1 millón al año desde hace siete periodos contables.

Para los beneficiarios, el entrenamiento temporal es una tabla de salvación. Así lo dicen: hablan de cómo Father-G los rescató, de las ventajas de aprender disciplina y reglas de conducta entre pares, de cómo en breve deberán salir al mundo real y allí no habrá concesiones

“Tengo una niña y ahora quiero ser mejor mamá, quiero mantenerla a ella y mi independencia. Aquí aprendí a trabajar con gente y a ser muy amable”, dice Pamela Díaz, de 28 años y mesera en el café de la organización.

“Yo aprendí a hacer negocios, no sabía conducirme frente a la gente ni comunicarme ni hacer relaciones de trabajo. Mi objetivo ahora es convertirme en vendedor y comerciante senior para tener más oportunidades”, indica por su parte Mario McDonald, quien trabaja en los mercados.

Para el padre Boyle, las celebraciones del 25° aniversario son una ocasión para seguir en una cruzada, la del dinero. Conseguir sponsors y donaciones que sostengan a las Industrias Homeboy porque, pese al éxito relativo de sus líneas de negocios, los fondos no alcanzan.

“Pero queremos que, en un futuro, los ingresos que generamos representen al menos la mitad del costo de nuestras operaciones. Por ahora cubrimos un tercio. Vamos poco a poco”, dice el jesuita.

Fuentes: El Comercio, Info Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Conflictos Control Social Delitos Dircurso político Espionaje Internet Leyes Libertades individuales NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Seguridad Seguridad Sociedad Tendencias autoritarias

El destape a la opinión pública de Obama jugando al “Gran Hermano” [2013-06-17]

El sistema de vigilancia que deteriora la imagen
Las revelaciones sobre la vigilancia masiva de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. de comunicaciones dentro de y fuera del país ponen a disposición de la gran opinión pública y del sistema político nacional e internacional acciones de espionaje de la administración que están en el límite de lo abusivo, aunque podría defenderse alguna legalidad.

 

obama nsa

 

Pero unido a otras maniobas de la administración Obama, están formando una imagen de un abuso de poder y una deriva autoritaria del gobierno, que resalta aún más en la medida que Obama criticó a su antecesor, George W. Bush, por el recorte en las libertades, y ahora se justifica a si mismo diciendo que «no podemos tener el 100% de seguridad y el 100% de privacidad y cero inconvenientes».

EN EL FILO DEL ABUSO

¿Cuál es el problema de Prism? El sistema de vigilancia electrónica de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) está dentro de los límites de la ley estadounidense, es aprobado por el Congreso, ha sido autorizado por dos presidentes (George W. Bush, y luego Barack Obama), se justifica por la lucha contra el terrorismo (que como lo demuestra el ataque en Boston, está lejos de terminar), escruta a las personas no estadounidenses que pueden suponer una amenaza para la seguridad nacional, se utiliza para recopilar y analizar metadatos para investigar la cantidad y la calidad de los mensajes, no para espiar a sus contenidos.

A pesar de todas estas premisas es un problema. Se trata de un conjunto de acciones forzdas que está minando la confianza de la opinión pública estadounidense en contra de las instituciones, incluso en el contexto de la seguridad, y su relacionamiento con aliados del exterior.

PRIMERO, HAY UN PROBLEMA DE FALTA DE TRANSPARENCIA 

Toda la operación tuvo que permanecer en secreto, y fue revelada por un informante, Edward Snowden, un ex ingeniero de la CIA, que se arrepintió de su obra, actualmente refugiado en Hong Kong y en proceso de solicitud de asilo política para Islandia. Sus revelaciones han sido confiadas a la prensa británica (The Guardian), así como a The Washington Post en los EE.UU.

Por The Guardian, se supo de una política de las escuchas telefónicas, nacida de la cooperación secreta entre la empresa Verizon y la NSA. Se sabe que la interceptación se limita a la recolección de registros telefónicos (quien llama a quién y dónde) de los suscriptores de Verizon, y de los Estados Unidos.

Entonces se informó lo de Prism: también se recogieron datos a través de Internet. Inicialmente, las empresas de los proveedores eran consideradas extranjeras, por lo que se pensó que se trataba de una colección de datos «upstream», interceptados a medida que corrían en los cables de fibra óptica, o a través de otro tipo de infraestructura de red. Las revelaciones de Snowden, sin embargo, apoyadas por los documentos originales de la NSA (publicados en The Guardian) muestran que Prism toma los datos directamente de las grandes empresas: hay una puerta secreta, una puerta trasera, utilizada por los funcionarios para extraer información desde los servidores de Microsoft, AOL, Yahoo, Facebook, YouTube, PalTalk, Apple, Google.

Las empresas involucradas están pidiendo una explicación oficial del gobierno, pero nadie sabe aún cuanto hay de su consentimiento directo o al menos de información de lo que sucedía.

La agencia de EE.UU. reafirma que no hay espionaje del contenido y que la tecnología a su disposición no permite a los usuarios realizar un seguimiento de donde se originó la información.

Pero Edward Snowden dice que la NSA «importó de manera sistemática». Además, las revelaciones sobre el sistema de análisis de datos «Informante sin límites», que analiza miles de millones (100 mil millones en un solo mes) de metadatos recogidos sobre la base de su origen y su naturaleza, parecen indicar que existe la posibilidad técnica de obtener al menos, la dirección IP (el «número de teléfono» de la computadora) del usuario y clasificar genéricamente la masa de datos en función de su contenido.

¿A quién creer, entonces?

EL SEGUNDO ES UN PROBLEMA POLÍTICO 

El gobierno de Obama había llegado a la Casa Blanca con las mejores intenciones de la transparencia en la gestión del poder. Pero, este sistema de vigilancia electrónica no ha sido objeto de debate.

La administración debió salir y hacer comentarios al respecto sólo después de la iniciativa de Snowden, que ahora es objeto de una acusación de traición.

Es desconocido si el sistema PRISM sólo se puede utilizar para la lucha contra el terrorismo y no para otros fines. 

Esta misma administración ya está bajo la lupa, sospechosa de abuso de poder.

Es la miama que ha hecho de todo para encubrir la reconstrucción de los hechos de Bengasi, descargando en un extraño e improvisado cineasta egipcio copto toda la responsabilidad por el asesinato del embajador en Libia, Christopher Stevens.

Es la misma administración que ha pinchado los teléfonos de los periodistas de la Associated Press y Fox News, buscando información sobre la guerra contra el terrorismo.

Y en el marco de esta administración el IRS (organismo del gobierno de los EE.UU. responsable de la recaudación de impuestos y la aplicación de la ley tributaria) investigó la vida y las cuentas personales de los miembros del Tea Party, los rivales políticos de Obama, para negarles el alivio tributario que tenían derecho.

Incluso antes de que estallara el escándalo de la NSA, Obama comenzó a ser visto como un «Gran Hermano», Ahora se acaba de alcanzar una confirmación de lo que muchos suponían.

EL TERCERO Y MÁS GRAVE ES UN PROBLEMA CONSTITUCIONAL

La Cuarta Enmienda prohíbe a las autoridades llevar a cabo registros, detenciones e incautaciones «no razonables», es decir: sin una causa, y en personas que no están bajo investigación por presuntos crímenes. 

El sistema de vigilancia de la NSA, por su naturaleza, efectúa «pesquisas» (electrónicas) sean americanos o no. Se puede dudar de la profundidad de la investigación llevada a cabo por la NSA en los datos que recoge. Pero potencialmente puede obtener todas las conversaciones. 

El «Big Brother» Electronico, si no es descaradamente anticonstitucional, está definitivamente en contra del espíritu de los padres fundadores de América. Quienes no escribieron la Constitución y la votaron para que la acción del gobierno fuera  más eficiente, sino que, por el contrario, para proteger al pueblo estadounidense de todas las formas posibles de abuso de poder.

Y DESPUÉS ESTÁN LAS REACCIONES INTERNACIONALES

Desde aliados como los países europeos hast rivales como Rusia y China se han sentido ofendidos y amenzadas por esta revelación de que la NSA estaba monitoreando las comunicaciones de internet de todo el mundo.

Y aunque los servicios de inteligencia de esos países supieran lo que estaba sucediendo, no era un hecho político al cual referirse y que permita acusar a la administración estadounidense, lo que sí se puede hacer ahora.

Fuentes: la Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Homosexualidad Interna NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religiosos Sacerdotes Sociedad

Católicos que hacen la “vista gorda” ante el lobby homosexual dentro de la Iglesia [2013-06-16]

Como cuando se destaparon los abusos sexuales de sacerdotes.
Mientras las agencias de adopción católicas están sufriendo persecuciones en occidente porque se niegan a dar niños en adopción a parejas homosexuales y cristianos son despedidos, multados o encarcelados por manifestar su objeción de conciencia respecto a los “matrimonios” homosexuales, en muchos medios curiosamente apegados al poder Vaticano, ha caído un manto de silencio sobre la actividad del lobby homosexual actuante dentro de la Iglesia Católica, que nos lleva a preguntar: ¿quién o qué los detiene de dar al menos la noticia?.

 

sacerdotes gay

 

Desde hace años se ha denunciado a este grupo de poder entre los sacerdotes, que actúa como un verdadero lobby de protección e impulsor de carreras eclesiásticas, ver aquí, aquí, y aquí. Sería ingenuo pensar que no está relacionado con el lobby central del movimiento gay, que hoy tiene una intensa campaña contra la doctrina oficial de la Iglesia y también sería ingenuo suponer que no trata de hacer proselitismo para cambiar la posición de la iglesia respecto a la homosexualidad.

LAS COSAS SALEN A LUZ

El papa Francisco hizo visible el tema en un trascendido de una reunión que tuvo la semana pasada con religiosos del CLAR, ver aquí. Muchos medios católicos no tuvieron más remedio que publicarlo, pero curiosamente aún hoy siguen saliendo publicaciones que ponen en duda que el Papa haya dicho eso, a pesar que el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, dijo que no podía comentar nada porque era una conversación privada, cuando es su estilo desmentir con vehemencia aún en conversaciones privadas.

Un primer trascendido importante se había filtrado durante al pontificado de Benedicto XVI. El tema salió a la luz cuando se dijo que una denuncia de este tipo se presentó en el expediente presentado a Benedicto XVI por el «Comité de los 3 cardenales» (Julián Herranz, Josef Tomko y Salvatore De Giorgi) encargados de investigar la filtración de documentos del apartamento papal. Pero nunca se confirmó.

El hecho es que ahora ya no se puede hacer la vista gorda, porque el problema va mucho más allá de la existencia de un grupo – más o menos grande – de sacerdotes homosexuales que se protegen unos a otros ocupando puestos clave de en las instituciones de la Iglesia. Y más grave aún es lo denunciado con anterioridad de algunas carreras eclesiásticas brillantes «guiadas» por chantajes y varios escándalos.

EL MAR DE FONDO

Sin embargo, hay algo peor, el intento de cambiar la enseñanza de la Iglesia sobre el tema de la homosexualidad. No es sorprendente que Benedicto XVI en la víspera de la Navidad pasada, en su discurso a la Curia Romana ha definido la ideología de género uno de los desafíos más serios que enfrenta la Iglesia.

El punto es que cada vez más profesores de teología moral en los seminarios y universidades pontificias enseñan que la homosexualidad es una condición personal y no un «desorden objetivo», como se define en el Catecismo de la Iglesia Católica. Se enseña que la incomodidad sentida por el homosexuales no proviene de un problema objetivo de identidad, sino de la hostilidad del mundo que nos rodea (y que por eso hay revistas eclesiásticas y católicas que se comprometen con la lucha contra la homofobia).

Algunas diócesis han promovido planes pastorales que van en esta dirección, lo que favorece la formación de grupos de católicos homosexuales que quieren vivir en paz su condición. Otras diócesis, a pesar de no llegar a tanto, toleran la existencia de parroquias y grupos que se mueven en la misma dirección.

Los que quieran darse cuenta de lo generalizado es el fenómeno puede echar un vistazo en el sitio de «Proyecto Jonathan» en Italia y ver, por ejemplo, en cuantas diócesis italianas se celebra la vigilia con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, el 18 de de mayo. Y cuántos grupos participarán en la Marcha del Orgullo Gay nacional el 22 de junio en Palermo.

La misma lógica parece estar en ??Siticattolici, el sitio que certifica y proporciona una lista de sitios web católicos (certificados) en Italia, entre ellos «Fe y la diversidad«, obviamente dedicado a la homosexualidad, que invierte el Catecismo dando la impresión de ser fiel a él.

EL PROBLEMA NO ES ESTAR CONTRA LA HOMOFOBIA SINO PARA QUÉ SE UTILIZA LA PALABRA

Demás está decir que la Iglesia está contra la homofobia, pero estar contra la homofobia hoy tiene un significado distinto dado por el movimiento gay.

De hecho, los eventos contra la homofobia se han transformado en eventos de promoción del estilo de vida homosexual.

Y otro tanto se podría decir de las celebraciones del Orgullo Gay, que no significa simplemente aceptar que existen homosexuales, sino que son verdaderas celebraciones de la forma de vivir de los homosexuales, que la Iglesia llama “conducta objetivamente desordenada”.

Por lo tanto, que haya parroquias que hagan una vigilia por el día de la homofobia o que participen del día del orgullo gay significa algo distinto que el mero hecho de denunciar la homofobia; significa adherirse a una celebración del estilo de vida homosexual y convalidarlo de hecho.

Y no se puede usar el argumento de que es una población especialmente perseguida, porque en occidente eso ya fue, ya pasó, ahora el poder político ha puesto a los homosexuales en el rol de perseguidores de los que no aceptan sus premisas.

Si aún no le convence, vea estas dos noticias de esta semana.

DOS EJEMPLOS RECIENTES QUE MUESTRAN COMO LA AGENDA HOMOSEXUAL ATENTA CONTRA LAS LIBERTADES RELIGIOSAS

Otra agencia británica de adopción católica está siendo amenazada de cierre por el gobierno por negarse a apoyar a la agenda política homosexualista del gobierno.

St. Margaret’s Children and Family Care Society, asociada a la arquidiócesis católica de Glasgow, ha perdido un fallo en su discusión con el regulador de la caridad del gobierno escocés, que exige que la caridad católica abandone su política de dar en adoptación sólo a las madres y padres que esten casados durante al menos dos años.

«La ironía es que al parecer en nombre de la tolerancia, las sociedades, como St. Margaret ya no deben ser toleradas.», ha dicho el instituto

«La realidad es que el tema no es sobre la igualdad o la diversidad, sino sobre la libertad de religión y de creencias»

El informe anual la organización dijo:

«nuestro país se encuentra al borde de declarar ilegal la creencia de que todos los niños, siempre que sea posible, se merecen una madre y un padre.»

Muy pocas de las agencias de adopción religiosas de Gran Bretaña han sobrevivido con su afiliación religiosa intacta después de la purga instigada en 2007, cuando el entonces gobierno del Trabajo incluía la «orientación sexual» como una de las causas de prohibición «discriminación» en la Ley de Igualdad.

Por otra parte, el alcalde de un pequeño pueblo en el País Vasco francés ha anunciado su negativa a llevar a cabo un «matrimonio» entre dos hombres que residen en su jurisdicción, convirtiéndose en el primer alcalde de desafiar la nueva ley del país de «matrimonio» de parejas del mismo sexo.

Jean-Michel Colo, un conservador que dirige la ciudad de Arcangues en el País Vasco el sur de los Pirineos Atlánticos, se enfrenta a la posibilidad de una pena de prisión de hasta cinco años y una multa de 75.000 euros (100.000 dólares), según la prensa francesa. Sin embargo, parece no tener miedo de las consecuencias de su posición, diciendo a los medios de comunicación que va a «recorrer todo el camino a la horca» para oponerse a la ley.

«Yo no doy lecciones, no estoy incitando a otros alcaldes a seguir mi ejemplo, pero no voy a hacer cumplir una ley ilegítima», dice Colo.

«Mis siete concejales y yo estamos totalmente de acuerdo en decir que no vamos a participar en esta farsa». 

Se ha señalado que casi 15.000 alcaldes, la mayoría de las ciudades pequeñas, tienen la intención de negarse a la realización de tales «matrimonios», que es la responsabilidad de los funcionarios de la ciudad en Francia. El grupo dice que 20.000 han firmado una petición que dice

«me opongo al proyecto de ley que abre el matrimonio y la adopción de niños a dos personas del mismo sexo.» 

Fuentes: la Nuova Bussola Quotidiana, Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Doctrina Homosexualidad Normas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Parroquias Pastoral Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Por orden del arzobispo, un transexual que estaba cursando catequesis, no podrá ser confirmado [13-06-14]

Convocan a una protesta ante la catedral de Granada.
Manuela Rute, una transexual, dice “He sido siempre católica, apostólica y practicante, y me ha costado mucho tiempo ganarme el respeto como persona y como mujer en Íllora (municipio de Granada)”. Pero el arzobispo considera que la transexualidad es una aberración para la Iglesia y una mutilación, por lo tanto no podrá recibir la confirmación.

 

manuela rute transexual

 

La Asociación de Transexualidad Clínica de España ha hecho este miércoles un llamamiento al colectivo transexual para secundar una huelga de hambre ante la catedral de Granada, en fecha aún por fijar, en protesta por la decisión del párroco de Íllora (Granada) de negarle la confirmación a una vecina transexual.

La asociación pide en un comunicado el apoyo para esta mujer «cristiana, hija del pueblo y de la clase trabajadora», y propone la convocatoria de una huelga de hambre entre el colectivo transexual de España, «mediante turnos y relevos», hasta que el Arzobispado de Granada permita su confirmación.

El portavoz de la asociación, Andrés Portilla, ha indicado que el día y la fecha de inicio de la protesta pretende ser consensuada con las asociaciones de transexuales del país.

La afectada, Manuela Rute, ha explicado que le quedaban unas tres semanas para concluir el curso de catequesis previo a la confirmación cuando el párroco le comunicó que no podría recibir el sacramento porque

«el arzobispo consideraba que la transexualidad es una aberración para la Iglesia y una mutilación».

Manuela dice que planteó incluso la posibilidad de recibir la confirmación con el nombre de hombre con el que fue bautizada, pero que tampoco se lo permitieron, aunque le dejaron la puerta abierta a seguir colaborando con la parroquia en lo que quisiera.

«He sido siempre católica, apostólica y practicante, y me ha costado mucho tiempo ganarme el respeto como persona y como mujer en Íllora, donde me he integrado sin ningún problema», ha explicado esta mujer de 56 años, que dice estar atravesando «una depresión» por la negativa de la Iglesia a confirmarla.

Por su parte, el párroco de la iglesia de la Encarnación de Íllora, José Luis Ontiveros, ha manifestado que fue el domingo pasado cuando comunicó a esta vecina la «conveniencia» de que no se confirmara dado que la transexualidad «está fuera de la práctica de la Iglesia».

«La Iglesia no le cierra las puertas, pero la confirmación es un sacramento que nos responsabiliza como cristianos, y el cambio de sexo es algo que, según las enseñanzas de la Iglesia en este tema, no se recomienda», ha explicado el párroco.

«Somos amigos, ella suele venir los domingos, comulga, no se lo negamos, pero la confirmación es como dar un paso más, identificarse más cristianamente, por lo que confirmarla sería de alguna manera justificar esa práctica», ha opinado el párroco.

A este asunto también se ha referido Kim Pérez, expresidenta de la Asociación de Identidad de Género de Andalucía y en la actualidad miembro de la Asociación de Madres y Padres de Gays, Lesbianas y Transexuales de Andalucía.

Pérez, amiga de Manuela, ha considerado que cuestiones como ésta hacen «peligrar la integración social» de la afectada en particular y del colectivo de transexuales en general.

Ha dicho además que a diferencia de la homosexualidad, sobre la que la Iglesia se ha manifestado en contra, la transexualidad ha sido habitualmente un asunto «opinable» en el mundo eclesiástico.

Fuentes: Periodista Digital, Ideal.es, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: