Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco podría ordenar sacerdotes casados si los obispos están de acuerdo

Francisco con un obispo de la selva brasileña.

 

The Tablet, una publicación británica católica, informó la semana pasada que el obispo Erwin Kräutler mantuvo audiencia con el Papa Francisco, para hablar de su colaboración con la encíclica sobre la ecología, pero al parecer hablaron también de la ordenación de sacerdotes casados.

 

Francisco y Erwin Krautler

 

El obispo, que se reunió con el Papa Francisco en una rara audiencia privada el 4 de abril, ha dicho en una entrevista que los dos discutieron el tema de la ordenación de hombres casados “probados” – viri probati – de una manera seria y positiva.

El obispo Erwin Kräutler, Obispo de Xingu en la selva tropical de Brasil, habló con el Papa acerca de próxima encíclica de Francisco sobre el medio ambiente, y el tratamiento de los pueblos indígenas, pero la desesperada escasez de sacerdotes en la gran diócesis del obispo surgió en la conversación. De acuerdo con una entrevista que el obispo, nacido en Austria, dio al diario Salzburger Nachrichten, el 5 de abril, el Papa estaba con la mente abierta respecto de encontrar soluciones al problema, diciendo que las conferencias episcopales podrían tener un papel decisivo.

“Le dije que como obispo de la diócesis más grande de Brasil, con 800 comunidades eclesiales y 700.000 fieles, sólo tenía 27 sacerdotes, lo que significa que nuestras comunidades sólo pueden celebrar la Eucaristía dos o tres veces al año como mucho”, dijo el obispo Kräutler.

“El Papa explicó que no podía tomar todo en la mano personalmente desde Roma. Nosotros, los obispos locales, que estamos más familiarizados con las necesidades de nuestros fieles, debemos ser corajudos, eso es ‘valientes’ en español, y hacer sugerencias concretas”, explicó.

Un obispo no debería actuar solo, dijo el Papa a Kräutler. Él indicó que

“las conferencias episcopales regionales y nacionales deberían buscar y encontrar un consenso sobre la reforma y luego deberíamos traer a Roma nuestras sugerencias para la reforma”, dijo Kräutler.

Preguntado si había preguntado en la audiencia sobre la ordenación de hombres casados, el obispo Kräutler respondió:

“La ordenación de viri probati, es decir de los hombres casados probados que podrían ser ordenados al sacerdocio, surgió cuando estábamos hablando de la difícil situación de nuestro comunidades. El mismo Papa me habló de una diócesis en México en la que cada comunidad tenía un diácono, pero muchas tenían ningún sacerdote. Había 300 diáconos allí que, naturalmente, no podían celebrar la Eucaristía. La cuestión era cómo las cosas podrían continuar en tal situación”. (En referencia a la diócesis mexicana de San Cristobal de las Casas, donde hay carencia hay de todo, menos de diáconos).

“Estaba en los obispos hacer sugerencias, dijo de nuevo el Papa”.

Se le preguntó entonces al obispo Kräutler si ahora dependía de las conferencias episcopales, en cuanto a si las reformas de la iglesia procederían o no.

“Sí”, respondió. “Después de mi conversación personal con el Papa, estoy absolutamente convencido de ello”.

En septiembre pasado, el Secretario de Estado del Vaticano, el entonces arzobispo Pietro Parolin – que era entonces Nuncio Apostólico en Venezuela – respondió a una pregunta que le formuló El Universal  afirmando que el celibato sacerdotal

«no es parte del dogma de la Iglesia y la cuestión está abierta a discusión porque es una tradición eclesiástica ««Se pueden hacer modificaciones, pero éstas siempre deben favorecer la unidad y la voluntad de Dios», dijo. «Dios nos habla de muchas maneras diferentes. Tenemos que prestar atención a esta voz que nos orienta hacia las causas y soluciones, por ejemplo, la escasez de clero».

En 2006 el cardenal brasileño Claudio Hummes emitió una aclaración en Santa Sede Bollettino reiterando su apoyo a la enseñanza y la tradición de la iglesia apenas unas horas después de decirle a un periódico de Sao Paolo:

«El celibato es una disciplina, no un dogma de la Iglesia… Por cierto, la mayoría de la apóstoles estaban casados. En esta era moderna, la Iglesia debe observar estas cosas, se tiene que avanzar con la historia».

El tema de ordenar «viri probati» se alzó con un signo de interrogación en un discurso pronunciado por el cardenal Angelo Scola de Venecia, en el Sínodo de octubre de 2005 sobre la Eucaristía – el primer sínodo del Papa Benedicto XVI.

«Para hacer frente a la cuestión de la escasez de sacerdotes, algunos… han presentado la solicitud para ordenar fieles casados ??de comprobada fe y virtud, los llamados viri probati», dijo. Cardenal Scola, quien leyó su discurso en latín en la presencia del Papa Benedicto XVI, no dijo cuales obispos de que los países habían sugerido discutir la ordenación de hombres casados??.

Fuentes: The Tablet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Curación inexplicable Curaciones Evangélicos Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los niños predicadores y sanadores pentecostales en Brasil

Un fenómeno masivo en los suburbios de la región.

 

Una niña de 6 años ha atraído la atención de la prensa internacional porque dicen que expulsa demonios y sana a las personas cuando ora. Se trata de Alani Santos, en los suburbios de Río de Janeiro, su padre es pastor pentecostal. Este es un fenómeno más de los niños predicadores evangélicos y del boom del pentacostalismo entre los más desposeídos de la región, que paralelamente ha hecho millonarios a varios pastores.

 

alani sanadora pentecostal en brasil

 

 “Cuando la pequeña misionera te toque, algo pasará. Te curará”, anuncia el padre de Alani como introducción a su “milagrosa actuación”.

Alani advierte que si se padece una enfermedad o está deprimido, lo único que tiene que hacer es “tener fe y buscar a Jesús, nuestro Señor”.

Este fenómeno es un desafío para la Iglesia Católica en la región, que luego del deterioro del último gran movimiento popular masivo, la Teología de la Liberación, no ha logrado hacer crecer en la región una moviliación significativa.

EL ESCENARIO DE LA IGLESIA DE LOS MILAGROS

El nombre de Jesús está estampado detrás del púlpito en letras azules, pero en la Iglesia Pentecostal del Milagro el acto principal no es el Hijo de Dios, sino una niña de seis años con un vestido rosa.

Una pancarta anuncia «una explosión de milagros» en la entrada de la iglesia – un antiguo almacén en las afueras pobres de Río de Janeiro.

«Ella pone sus manos y el milagro sucede.» En el techo un cartel promete «la salud, la felicidad y la victoria».

En la calle, los seguidores ansiosos preguntan a los porteros evangélicos: «¿Está aquí ¿Está aquí?»

«Ella» es Alani dos Santos, una «niña sanadora» más conocida como la Missionarinha o pequeña misionera, que es supuestamente capaz de curar a los enfermos de la congregación con un toque de sus manos. Dos veces a la semana, los enfermos en sillas de rueda, los que padecen cáncer, aparecen en este «templo» apretados en busca de un milagro.

«Miles de personas han sido tocadas», dice su padre, el pastor Adauto Santos, de 44 años, un ex peluquero y ex ladrón de coches, que dirige lo que es una de las iglesias de la que más se habla en Río de Janeiro y que cree que su hija puede curar enfermedades, desde cáncer hasta el sida y la tuberculosis.

«Ella es una chica normal, aparte de este regalo», dice, añadiendo: «Es Jesús que cura Ella es un instrumento.».

LOS NIÑOS PREDICADORES EN BRASIL

Una sensación en la ciudad dormitorio de São Gonçalo, la pequeña misionera es parte de un creciente número de evangelistas infantiles en Brasil: curanderos niños, hacedores de milagros y predicadores que se han convertido en grandes convocadores de multitudes en esta nación cada vez más evangélica.

«La misma Biblia dice que la mejor alabanza proviene de la boca de los niños porque son puros», dijo Santos. «Ellos cantan, alaban, predican. Hay un montón de ellos.»

Brasil – y gran parte de América Latina y el Caribe – está en medio de lo que los evangélicos llaman con orgullo una «revolución evangélica». De acuerdo con el censo IBGE, en Brasil, la población católica del país se redujo de alrededor de 89% en 1980 al 74% en 2000, mientras que el rebaño Pentecostal creció del 3% al 10%. Las iglesias brasileñas están abriendo sucursales desde Buenos Aires a Port-au-Prince.

UNA EXPLICACIÓN DE ESTE CRECIMIENTO: POBREZA Y TECNOLOGÍA

Cesar Romero Jacob, un politólogo de la Universidad Católica de Río de Janeiro, dijo que la revolución evangélica de Brasil se había apoderado de dos áreas clave: las regiones remotas del Amazonas y los suburbios desfavorecidos de las ciudades brasileñas como Río.

Un «vacío del Estado», donde la pobreza, la violencia, el alcoholismo y la prostitución proliferaron, han sentado las bases para el auge.

«Si la iglesia [católica] y el estado están ausentes, alguien más va a ocupar el espacio», dijo Jacob, un experto líder en las tendencias del voto religioso en Brasil. «El pentecostalismo lo ocupó.»

Mientras que la negligencia del gobierno ha sido clave para la explosión evangélica, la tecnología también está desempeñando su papel.

Según cifras del gobierno, el acceso a Internet se duplicó en Brasil entre 2004 y 2009, y la Pequeña Misionera debe mucho de su éxito a la web, un lugar donde los evangelistas ganan fama, fortuna y notoriedad.

Jacob dijo que entendía por qué los desesperados, «invisibles» responden a «aquellos que se les acercaron».

«Son madres que están preocupadas por sus maridos que se vuelven alcohólicos, sus hijas que se conviertan en prostitutas o sus hijos que se conviertan en traficantes de drogas», dijo. «[La iglesia] ayuda a mantener su núcleo familiar unido»

Los Curanderos Niños y la iglesia pentecostal representaban una posible forma de salvación, él dijo.

Mientras que muchos se preguntan por qué los ciudadanos más pobres de Brasil deberían pagar una décima parte de sus magros salarios a las iglesias, Jacob dijo que la decisión era a menudo pragmática.

«Mi teoría es que la gente está pagando para ser ciudadanos en un lugar donde ellos  pueden», dijo. «En este ambiente las personas sienten que son alguien. Es una forma de ocio, un lugar donde se puede encontrar trabajo, donde se sienten protegidos»

LOS PASTORES PENTECOSTALES HACEN SU NEGOCIO

Santos dijo que el sitio web de su hija – donde los seguidores pueden comprar un DVD con un «poster de bonificación de la pequeña misionera» – había recibido cerca de 2,5 millones de accesos de los EE.UU., Francia, China y Japón.

«El teléfono suena todo el día», dijo sonriente, antes de responder a una llamada de una red de televisión brasileña con ganas de entrevistar a la Pequeña Misionera. «Es como un call center»

El crecimiento de la comunidad evangélica de Brasil ha dado considerable riqueza y poder político a muchos evangelistas locales.

El Obispo Edir Macedo, líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios y cabeza de una de las cadenas de televisión más grandes de Brasil, es ampliamente considerado como el obispo más rico de la Tierra.

Periódicos brasileños estiman que la riqueza de Macedo tiene un valor de U$S 2 mil millones e incluye una mansión de 35 dormitorios en São Paulo y un jet privado de 50 millones de dólares.

La oposición a los predicadores evangélicos de Brasil y el uso de los evangelistas niños está muy extendida. Algunos denuncian la explotación infantil. Otros atacan su charlatanería. En sus sermones nocturnos, Santos crítica con fuerza tales afirmaciones.

«Va a escuchar a la gente criticando», agregó. «Pero eso no importa. Lo que es importante es lo que está haciendo Jesúcristo.»

Fuentes: The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevo Orden Mundial Ortodoxos Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La nueva guerra fría por el poder mundial y la restauración de la cultura judeo cristiana

El emergente escenario mundial donde se mezcla el poder y la religión.
En estos tiempos finales, donde todo se mezcla, ha crecido la hasta ahora ‘outsider’ Rusia de Putin, que por un lado quiere recosntruír el poder ruso mundial que se esfumó con la caída soviética, y por otro lado se posiciona ideológicamente y culturalmente como el defensor de los valores tradicionales judeo cristianos, que iluminado por Dios se opone a las concepciones satánicas de occidente.

 

 

putin con un ortodoxo ruso

 

Esto sitúa en un brete a los cristianos occidentales, porque saben que Putin tiene razón en criticar a occidente por su ideología anti cristiana y el alejamiento de las bases judeo cristianas que formó su civilización. Pero por otro lado, se dan cuenta que detrás de esto también hay una búsqueda de hacer resurgir el poder imperial ruso como potencia mundial.

Este es un tema para discernir e ir mirando paso a paso.

UNA MINI GUERRA FRÍA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE RUSIA

Esta Segunda Guerra Fría que Putin ha desencadenado no pasa de ser una Pequeña Guerra Fría, menos gélida y amenazadora que la original y genuina, pero no deja de marcar una divisoria cronológica en el mundo sin grandes bloques de poder que se creó tras del desplome del comunismo, la desaparición del imperio soviético y la fragmentación de la URSS, lo que Putin en el 2005 llamó “la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”. Ciertamente una enorme conmoción, gloria para muchos, catastrófica para otros.

Su gran objetivo es reconstruir lo posible de aquella entidad, teniendo como núcleo directivo y aglutinador el nacionalismo ruso, empezando con una unión aduanera llamada “euroasiática”, que aspiraría a confederar políticamente a sus miembros y a promover un orden internacional conservador y tradicionalista en normas y valores, que rivalice con el sistema inspirado, tras la Segunda Guerra Mundial, en los valores americanos y basado en instituciones internacionales entonces creadas con una dosis apreciable de utopía, que hizo a las Naciones Unidas su pieza central.

Ahora aspira a algo más. Un orden alternativo alentado y dirigido por la Rusia eterna. En realidad su propósito suena algo parecido a la Santa Alianza que Alejandro I de Rusia consiguió que firmase casi toda Europa después de las Guerras Napoleónicas, menos el Vaticano, que se tomaba en serio la religión, y Gran Bretaña, que se tomaba en serio los tratados internacionales.

Para comenzar el desarrollo de esa gran idea Ucrania es pieza sine qua non y primera piedra de la reconstrucción de Rusia propiamente dicha. Cualquier nacionalista ruso la considera parte irrenunciable de su propio ser. El que domésticamente hablen un dialecto algo diferente no cambia nada ni crea una identidad diferente.

EN LA GUERRA FRÍA MORAL RUSIA-OCCIDENTE ‘DIOS ESTÁ CON PUTIN’

Según el presidente Putin

“Es Rusia la que está del lado de Dios, mientras que Occidente es (Sodoma y) Gomorra“. Se trata de una nueva «Guerra Fría ideológica».

Vladímir Putin, como defensor de valores tradicionales, lidera la lucha ideológica contra el «corrupto Occidente» y sus «crímenes morales», según el analista político Patrick J. Buchanan, que responde a la pregunta del «papel de Dios» en esa confrontación.

En su blog, Buchanan, que fue consejero de los presidentes estadounidenses Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan, citó el reciente discurso del mandatario ruso sobre Crimea en el que mencionó que «en Crimea, casi todo está literalmente impregnado con nuestra historia y orgullo comunes» y subrayó que allí, en el antiguo Quersoneso, fue bautizado el príncipe Vladímir que dio inicio a la fe ortodoxa en la antigua Rus de Kiev. Su hazaña espiritual, continuó Putin, definió el fundamento común cultural, como civilización y de valores, que une a los pueblos de Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

Ese discurso le recordó a Buchanan a otro discurso presidencial ante la Asamblea Federal el año pasado, en el que el líder ruso hablaba de la oposición rusa al decadente Occidente.

«Muchos países europeos se han desviado de sus raíces, incluyendo los valores cristianos; los matrimonios entre personas del mismo sexo están al mismo nivel que las familias numerosas, así como la fe en Dios y la adoración de satanás, ese es el camino a la degradación», dijo Putin.

Buchanan destaca la dura postura de Putin sobre este tema. El presidente ruso cree que se ha desatado una nueva lucha ideológica entre un Occidente corrompido liderado por EE.UU. y un mundo tradicionalista que Rusia se sentiría orgullosa de encabezar. En la nueva guerra de creencias, escribe Buchanan, Putin asegura que

«es Rusia la que está del lado de Dios, mientras que Occidente es (Sodoma y) Gomorra».

A pesar de la ola de críticas por parte de líderes occidentales, Putin sabe exactamente lo que está haciendo y sus afirmaciones sobre valores morales «tienen un linaje venerable».

Putin considera que Moscú es «una ciudad divina», la Tercera Roma, y «puesto de mando de la reformación contra el nuevo paganismo». La primera Roma fue la ciudad santa y sede del cristianismo que cayó ante Odoacro y sus bárbaros en el año 476 d.C. La segunda Roma fue Constantinopla, Bizancio (actual Estambul), que cayó ante los turcos en 1453. Moscú se considera la ciudad sucesora de Constantinopla, o la Tercera y última Roma.

«PUTIN CONTRA LA ‘CULTURA DE LA MUERTE’ DE OCCIDENTE»

Buchanan menciona que Putin no sólo se opone abiertamente a la búsqueda de la hegemonía global de EE.UU., no sólo trata de proteger a los ciudadanos de habla rusa de la antigua Unión Soviética que fueron olvidados después de su disolución, sino que también se ha unido a la resistencia global contra

«la propagación de la revolución secular y social hedonista de Occidente».

En la guerra cultural para el futuro de la humanidad Putin pone la bandera rusa en el lado del cristianismo tradicional. Sus últimos discursos se hacen eco del discurso de Juan Pablo II, cuyo Evangelium Vitae de 1995 contiene duras críticas a Occidente por su adopción de la «cultura de la muerte», escribe el experto político.

Para el papa Juan Pablo II el crimen moral fue la capitulación de Occidente ante la revolución sexual con sus dudosos logros: el divorcio temprano, la promiscuidad sexual, la pornografía, la homosexualidad, el feminismo, el aborto, el matrimonio entre homosexuales, la eutanasia, «los valores cristianos sustituidos por los valores de Hollywood».

Masha Gessen, autora de un libro sobre Putin, dice que «Rusia se está rehaciendo a sí misma como el líder del mundo antioccidental». Pero Buchanan subraya que la guerra contra Occidente no se lleva a cabo a través de misiles, sino que es una guerra cultural, social, moral, donde el papel de Rusia, según Putin, es «evitar los movimientos hacia atrás y hacia abajo, en la oscuridad caótica y el retorno a un estado primitivo».

«Mientras que otras superpotencias se mueven hacia la visión pagana del mundo, Rusia defiende los valores judeocristianos. Durante la era soviética, los comunistas occidentales acudieron a Moscú. Este año, el VII Congreso Mundial de las Familias se llevará a cabo en Moscú», escribió el líder del dicho congreso, Allan Carlson.

Fuentes: GEES, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS Brujería Catolicismo Conversión Demonio El mal exorcismos Jesucristo Lo Sobrenatural NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Noticias bis Pastoral Pecado Religion e ideologías Sacerdotes Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Con los exorcismos, mas vale prevenir que curar

Una buena medicina preventiva del alma.

 

Cuando hablamos sobre exorcismo pensamos en una actividad épica de luchar contra seres malignos, pero raras veces comprendemos que es nuestra propia sociedad la que fomenta la acción de estos “males”, de modo que es mejor que se prevenga como una enfermedad, porque una vez instalado el “bicho”, el sufrimiento propio y para los demás será intenso.

 

 

Los exorcistas no deben ser vistos como aplicadores de formulas más o menos poderosas sino como misioneros que llevan esperanza, misericordia, y crecimiento en la fe a los tratados.

LA MENTALIDAD DEL PECADO

Es la sociedad la que promueve la acción del demonio como una actividad lícita y deseable.

La acción demoníaca:

 “condiciona la vida tratando de socavar la fe del corazón de los hombres.

De hecho:

hay una presencia diabólica ciertamente en la mentalidad que domina nuestra sociedad”, “una mentalidad sustancialmente atea, diabólica en el sentido de decir: «si se quita a Dios, el hombre se realiza plenamente»”, dice Monseñor Luigi Negri Obispo de San marino-Montefeltro

Ya el Beato Juan Pablo II, cuando en 1976 predicó los ejercicios espirituales a Pablo VI, dedicó un capítulo a esta:

“propagación de la mentalidad del pecado original en la historia de la cultura moderna y contemporánea”, y por eso “es necesario que el fenómeno sea planteado con claridad desde el punto de vista cultural”.

EL PODER DE LA IGLESIA SOBRE EL DEMONIO

El obispo Negri recuerda que:

el poder que la Iglesia tiene sobre el demonio, es el mismo poder que tenía Cristo, forma parte integral de su misión y se expresa como diaconía de la verdad y diaconía de la caridad”.

Por eso se trata de:

 “dar una claridad de juicio sobre la presencia del mal, del demonio, en la normalidad de la vida cultural y social, y acompañar a aquellos que son agredidos por el poder del demonio con un amplio y significativo camino de caridad”, a cuyo término “en ciertas situaciones está, de hecho, el exorcismo”.

LA CONSOLACIÓN DEL EXORCISMO

Este es un acto litúrgico – cuyo ejercicio compete al sacerdote autorizado por el obispo – que se podría definir como “ministerio de consolación” que debe ejercerse teniendo en cuenta una mirada más amplia porque, más allá de los casos específicos:

estamos frente a una humanidad que debe ser librada del error y debe ser consolada en el camino de la vida, ejerciendo para con ello la misma caridad que el Señor ha tenido con los primeros que ha encontrado”.

La acción extraordinaria del demonio infringe un sufrimiento indecible, por infestación, vejación, obsesión o posesión. Y se constata el aumento de tal acción en nuestro tiempo a través del contacto de la gente, cada vez más frecuente, con el mundo de lo oculto y con sus más diversas expresiones.

GRIETAS POR DONDE PENETRA EL DEMONIO

Se puede identificar el ejercicio de ritos maléficos contra una persona o el acercamiento más o menos directo a prácticas ocultas como una de esas grietas.

Como demuestra la experiencia de los exorcistas, son grietas por donde penetra la acción demoníaca.

Por eso, de hecho, no son irrelevantes – por citar sólo algunas situaciones – el hecho de que:

se frecuenten médiums o magos, la superstición, la participación en reuniones espiritistas y en ritos esotéricos, sectas y cultos satánicos. Todo esto, con un mayor o menor nivel de participación.

LA INCIDENCIA DE LAS SECTAS

Si bien no todas las sectas son específicamente satánicas, en su conjunto se pueden definir como diabólicas por naturaleza, ya que, bajo un manto de secreto, su único fin es a veces sólo explotar a la persona vulnerable, privándola de su libertad – que es destruida, dañando así la familia y la sociedad –, pisoteando sus derechos, imponiéndole un modelo estricto de existencia, encerrándola en una estructura totalizante, llevándola a un aislamiento social y afectivo y, por eso, a una despersonalización a través de los numerosos abusos más o menos evidentes.

Un contexto dramático, por las repercusiones no raramente criminales, en el cual abundan las sustancias psicoactivas – una de las formas más directas de alteración del comportamiento – y acciones rituales de la más diversa naturaleza, hasta incurrir en el peligro de lesiones y de muerte y en desviaciones sacrílegas.

El sentido religioso no tiene nada que ver con las sectas. Estas, a lo sumo, lo instrumentalizan, también en su logrado acercamiento a los jóvenes, muchos menores de edad.

A estos factores se añade, además, la fascinación que el satanismo ejerce en los adolescentes.

Los satanistas propiamente dichos no son numerosos, pero – también a través de internet – está muy difundida la cultura satánica, donde no es rara la instigación a la violencia y el suicidio.

DETRÁS ESTÁ LA BÚSQUEDA DEL PODER QUE AFECTA A LOS MÁS DÉBILES

El sustrato de todas estas tendencias es la búsqueda del poder que penetra por todas partes, que impulsa la pretensión de sacar determinados beneficios de una situación de alejamiento de Dios.

Con raíces precisas en la dictadura del relativismo, en la crisis de las relaciones interpersonales en un panorama hiper-tecnológico, en la exaltación del subjetivismo, en el delirio de omnipotencia que hace de la persona un “dios”.

Es urgente repasar estos casos para mantener alta la prevención, para dar ayuda y prestar la debida atención pastoral a todas las personas que viven un insoportable sufrimiento espiritual y cargan con sus devastadoras consecuencias.

Estas personas tienen necesidad de acogida, de escucha, de acompañamiento, de un auténtico rescate, que ellas mismas piden. Todo esto exige del sacerdote, y sobre todo del exorcista (y de la ciencia), una buena dosis de prudencia y de discernimiento para llegar – frente a la manifestación de determinados signos – a una certeza sobre el nexo causa-efecto. Sin caer en la credulidad, pero tampoco en el racionalismo que descarta a priori una manifestación preternatural.

LA DENUNCIA DEL DEMONIO

Cuando, cuarenta años atrás, Pablo VI dijo que uno de las mayores necesidades de la Iglesia es la defensa de “aquel mal, que llamamos el demonio”, sabía ya que aquella afirmación podía parecer simplista, supersticiosa e irreal.

Sin embargo, no dudó en indicar:

“la intervención en nosotros y en nuestro mundo” de este “agente oscuro y enemigo”. “El mal no es ya sólo una deficiencia, sino una eficiencia, un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor .Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa”. “Se sale del contexto de la enseñanza bíblica y eclesiástica – advirtió – quien rechaza reconocer lo existente”.

El exorcismo busca expulsar los demonios o liberar del dominio demoníaco gracias a la autoridad espiritual que Jesús ha confiado a su Iglesia.

La curiosidad morbosa se fija en las señales terribles de la acción maligna, pero desvía la atención del poder maravilloso de Dios y de su acción salvífica, algo de lo que se dan cuenta no sólo los exorcistas sino también las personas que recurren a ellos.

Fuente: La Buhardilla de Jerónimo, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Dircurso político Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Jorge Mario Bergoglio es un profundo y original pensador político y geopolítico

Las ideas de un pensador latinoamericanista y de la tercera vía.

 

Jorge Mario Bergoglio, ahora papa Francisco, es una pensador original y profundo en términos políticos y geopolíticos, a diferencia de su predecesor Benedicto XVI, que es un pensandor original y profundo en el campo teológico. Este perfil de Francisco le hace especialmente valioso a la hora de timonear uno de los actores mas importantes de la política y la geopolítica mundial, la Iglesia Católica.

 

bergoglio villa miseria

 

El pensamiento geopolítico de Jorge Mario Bergoglio encuentra sus raíces, más profundas,  en el nacionalismo popular latinoamericano de Manuel Ugarte, José Vasconcelos, Juan Domingo Perón y Alberto Methol Ferré. Su pensamiento político se formó, desde su juventud, en la doctrina  peronista y, en la frecuente lectura de los artículos y  libros – como él mismo lo manifestara públicamente en reiteradas ocasiones – del ensayista montevideano Alberto Methol Ferre.

NO A LA CONCEPCIÓN ANGLOSAJONA DE GLOBALIZACIÓN

Tal como él mismo lo expresara cuando era Obispo de Buenos Aires, en reiteradas ocasiones, gira en torno a la “idea fuerza” de la construcción de la Unidad de la América del Sur en el marco de un mundo multipolar que logre frenar la “…concepción imperial de la globalización” sostenida por el mundo anglosajón.

El Papa Francisco es perfectamente consciente de que, en el viejo continente, hace tiempo que Dios ha muerto, que  los templos dejaron de ser los lugares de Fe  -para convertirse en sitios de paso turístico o simples museos-  que  las únicas catedrales son los bancos y que, los únicos valores que cuentan son los que se cotizan en la bolsa de Londres o Frankfurt y de que la única búsqueda de hombres y mujeres “posmodernos”, es la de un decadente hedonismo, vendido procazmente como fruto de la “evolución de los tiempos” cuando, en realidad, se trata de una mera forma de expresión de la ausencia de valores reales y es fruto de la acción de oscuros poderes a los que cada vez les cuesta menos dominar a los hombres “distraídos” de lo esencial y, consecuentemente, cada vez “más manipulables y carentes de libertad”.

De esa apreciación de la realidad, el Papa Francisco extrae una premisa fundamental que constituye la piedra angular de  todo su pensamiento religioso y geopolítico:

en el siglo XXI, “el destino de los pueblos latinoamericanos y el destino de la catolicidad están íntimamente vinculados.”

“SOLOS NO IREMOS A NINGUNA PARTE”

De los numerosos escritos del Cardenal Jorge Luis Bergoglio el más importante, desde el punto de vista geopolítico es, sin lugar a dudas, el  prólogo que, en abril del año 2005,  escribiera para el libro del ensayista uruguayo Guzmán Carriquiry titulado:  “Una apuesta por América Latina”.

Resulta entonces imprescindible analizar y transcribir las partes más sustanciales de dicho escrito para poder avizorar los tiempos geopolíticos “por venir”.

Es en dicho prólogo que, el Cardenal Bergoglio desarrolla explícitamente la idea ugartiana de la Patria Grande e, implícitamente, la idea peronista de la necesidad de una tercera posición entre el comunismo totalitario y el capitalismo salvaje.

Al respecto, afirma Bergoglio:

“Poco tiempo después del derrumbe del imperio totalitario del ‘socialismo real’…el resurgido recetario neoliberal del capitalismo vencedor, alimentado por la utopía del mercado autorregulado, demostraba también todas sus contradicciones.”

Si es esa, la circunstancia ideológica en que se desenvuelve la vida de las naciones importa resaltar,  según el Cardenal Bergoglio,  también que:

“En las próximas dos décadas América Latina se jugará el protagonismo en las grandes batalla que se perfilan en el siglo XXI y su lugar en el nuevo orden mundial en ciernes.”

En ese nuevo orden en ciernes – destaca el Cardenal Bergoglio – la única posibilidad que tienen los países latinoamericanos de alcanzar el desarrollo económico y la autonomía política pasa, inevitablemente, por la construcción de una Patria Grande Latinoamericana.

Es por eso que afirma:

“Ante todo se trata de recorrer las vías de la integración hacia la configuración de la Unión Sudamericana y la Patria Grande Latinoamericana. Solos, separados, contamos muy poco y no iremos a ninguna parte. Sería callejón sin salida que nos condenaría como segmentos marginales, empobrecidos y dependientes de los grandes poderes mundiales.”

El Cardenal Bergoglio continúa su análisis afirmando que, ante un escenario internacional que se presenta como dramático, América Latina debe, desde un realismo pragmático – aunque sin olvidar o traicionar sus ideales y raíces culturales -,

elaborar “un nuevo paradigma de desarrollo autosostenido”.

El pensamiento del Cardenal Bergoglio es un pensamiento basado en el realismo político y por precisamente por ello importa resaltar que, el Cardenal Bergoglio es perfectamente consciente del escaso margen de maniobra que, en el actual escenario internacional, tiene América Latina para llevar adelante una política tendiente a lograr la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica.

Es, en tal sentido que afirma:

“América Latina puede y tiene que confrontarse, desde sus propios intereses e ideales, con las exigencias y retos de la globalización y los nuevos escenarios de la dramática convivencia mundial. A la vez, América Latina necesita explorar, con buena dosis de realismo pragmático – impuesto también por su propia vulnerabilidad y escasos márgenes de maniobra – nuevos paradigmas de desarrollo que sean capaces de suscitar una gama programática de acciones, un crecimiento económico autosostenido, significativo y persistente; un combate contra la pobreza y por mayor equidad en una región que cuenta con el lamentable primado de las mayores desigualdades sociales en todo el planeta.”

Pero, sagazmente, a continuación, advierte Bergoglio:

“Nada de sólido y duradero podrá obtenerse si no viene forjado a través de una vasta tarea de educación, movilización y participación  constructiva de los pueblos.”

NI SOCIALISMO TOTALITARIO NI ULTRALIBERALISMO INDIVIDUALISTA

El Cardenal Bergoglio avanza en su largo razonamiento geopolítico reafirmando que, el desafió de lograr la Unidad Política de la Patria Grande y la Justicia Social para sus pueblos, no podrá, jamás, lograrse ni resucitando anacrónicamente al socialismo totalitario. ni aceptando la propuesta imperial del ultraliberalismo individualista:

“Los ingentes problemas y desafíos de la realidad latinoamericana no se pueden afrontar ni resolver reproponiendo viejas actitudes ideológicas tan anacrónicas como dañinas o propagando decadentes subproductos culturales del ultraliberalismo individualista y del hedonismo consumista de la sociedad del espectáculo.”

LAS DOS CARAS DEL COLONIALISMO CULTURAL

Bergoglio culmina su extenso y sesudo razonamiento geopolítico afirmando que, la solidez cultural de la América Latina – sin la cual no puede construirse ningún proyecto político realmente fuerte y realmente liberador de la dependencia-   “es un patrimonio sujeto a una fuerte agresión y erosión.”

Para el Cardenal Bergoglio, no cabe duda alguna que, la cultura del gran “pueblo continente” – que se extiende desde el Río Grande a la Tierra del Fuego -, se encuentra asediada por dos corrientes del pensamiento débil que constituyen, en realidad – más allá de los disfraces y las máscaras –  las dos caras de una misma moneda: “el colonialismo cultural de los imperios.”

En ese sentido, Bergoglio afirma:

“Llama la atención constatar cómo la solidez de la cultura de los pueblos americanos está amenazada y debilitada fundamentalmente por dos corrientes del pensamiento débil“.

“Una que podríamos llamar la concepción imperial de la globalización (según la cual), todos los pueblos deberían fusionarse  en una uniformidad que anula la tensión entre las particularidades… Esta globalización – aclara el Cardenal Bergoglio – constituye el totalitarismo más peligroso de la posmodernidad…“

“La otra corriente amenazante es la que, en jerga cotidiana, podríamos llamar el ‘progresismo adolescente’.Este ´progresismo adolescente` configura el colonialismo cultural de los imperios y tiene relación con una concepción de la laicidad del Estado que más bien es laicismo militante“.

“Estas dos posturas – continua el Cardenal Bergoglio –  constituyen  insidias antipopulares, antinacionales, antilatinoamericanas, aunque se disfracen, a veces, con máscaras progresistas.”

Fuentes: politólogo Marcelo Gulla para Mundorama, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos profecías de Juan Pablo II sobre el Muro de Berlín que se cumplieron

Los “servicios de arriba” de Karol Wojtyla.

 

En el mes de la canonización de Juan Pablo II queremos recordar dos profecías suyas. Una que contó el cardenal Meisner, que a mediados de los ’80, cuando nadie soñaba en la caída del comunismo, Juan Pablo II le profetizó que Meisner sería uno de los primeros en cruzar el muro de Berlín. Y el 9 de noviembre de 1989, el día que los canales de TV mostraban las manifestaciones frente al muro de Berlín, Juan Pablo le dijo al padre Halik que en 10 días se terminaba el comunismo, y ese día cayo el muro y 9 días después cayó Praga.

 

padre halik

 

El 9 de noviembre de 1989 aparecieron anuncios de radio y televisión en la RFA y Berlín Oeste que decían “¡El Muro está abierto!”. Muchos miles de berlineses del este se presentaron en los puestos de control y exigieron pasar al otro lado. Sin una orden concreta, pero bajo la presión de la gente, el punto de control de Bornholmerstrase se abrió a las 23 hs., seguido de otros puntos de paso. Pero la verdadera avalancha tuvo lugar a la mañana siguiente.

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 de noviembre de 1989, al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción.

LA PROFECÍA DE MEDIADOS DE LOS 80

A mediados de los 80, cuando los propios alemanes ni siquiera soñaban con la reunificación, Juan Pablo II aseguró al actual arzobispo de Colonia, el cardenal Joaquín Meisner, que sería “el primero de muchos alemanes del Este que vayan a Alemania occidental”.

Su fuente -añadió- eran sus servicios secretos de “arriba”, y el entonces cardenal Ratzinger tenía asumido que se trataba de los “misterios de fe” del Papa.

“Serás el primero de muchos alemanes del Este que vayan a Alemania occidental, y muchos alemanes del Oeste irán a Alemania oriental”.

Juan Pablo II le hizo este anuncio al entonces obispo de Berlín, el hoy cardenal Joaquín Meisner, en septiembre de 1987, al anunciarle su nombramiento como arzobispo de Colonia. El cardenal contó en público esta anécdota en el 22º aniversario de la reunificación alemana.

LA PROFECÍA DE 1989

En la noche antes de que el Muro de Berlín cayera, el ganador del Premio Templeton de este año, Tomáš Halik, visitó al Beato Juan Pablo II. Recuerda que el Papa se apartó de la televisión, que mostraba las protestas en Alemania, y dijo:

«Este es el fin del comunismo».

Halik recuerda haber responddido:

«Santo Padre, disculpe. No creo que la infalibilidad papal trabaje en el mundo político. Vamos a tener cinco años de la perestroika». 

Y él dijo:

“No, no, esto vendrá en 10 días»

Y tenía razón. Al día siguiente, el Muro de Berlín cayó y nueve días después el régimen comunista en Praga se derrumbó también.

Esa fue también la semana en que fue canonizada Agnes de Praga, y para el sacerdote, filósofo y académico, que era tan antiguo como el propio Estado comunista, fue el cumplimiento de la profecía de que cuando Agnes fuera declarada santa, Bohemia tendría un brillante futuro.

¿QUIÉN ES EL PADRE HALIK?

Un cuarto de siglo más tarde, con el propio beato Juan Pablo a punto de ser canonizado este mes, Halik es una figura internacional muy respetada que ha tenido más de 200 publicaciones traducidas a numerosos idiomas, que da conferencias en todo el mundo en filosofía y psicología de la religión, y ha recibido más premios que la mayoría de nosotros hemos tenido cenas calientes.

Ahora, su nombre ha sido añadido a la página de Wikipedia de los galardonados con el Premio Templeton para el Progreso en Religión, como Desmond Tutu, el Dalai Lama, Billy Graham y el primer ganador en 1973, la Madre Teresa. El premio, creado por el filántropo estadounidense John Templeton, es el segundo más grande en términos monetarios, unos 1,1 millones de libras, aunque su valor es mayor en prestigio.

Tal vez el mayor experto mundial en religión y cultura, Halik se crió en un hogar secular, en uno de los círculos más irreligiosos de la sociedad más atea en la tierra.

Su padre era un historiador del arte y parte de la élite intelectual de Bohemia.

«Había una atmósfera de humanismo secular», recuerda.»Celebrábamos las fiestas cristianas pero nunca fuimos a la iglesia, y la Biblia fue parte de la educación, al igual que los mitos griegos.»

Hoy la República Checa tiene una observancia religiosa más baja que cualquier país europeo, un resultado no sólo del comunismo sino de una historia de la disidencia religiosa que se extiende desde Jan Hus en adelante. La tradición anticlerical es profunda, dice.

«Fue allí en la primera república [de entreguerras] y fue tal vez la razón por la que los comunistas escogieron Checoeslovaquia como un campo de experimentación para la ateizacion total de la sociedad.»

Esto fue en contraste con Polonia, donde el catolicismo era mucho más fuerte y por lo que el régimen se tenía que acomodar hasta cierto punto.

«Pero también por la mentalidad checa estamos siempre en el lado de los débiles, así que había un poco de simpatía por el catolicismo, y en mi generación era atractivo porque ir a una iglesia era una protesta política».

El joven Halik se sintió atraído por

«la cultura católica, la influencia intelectual».

En particular, fue

«alcanzado por un catolicismo Inglés».

«Mi padre era un historiador de la literatura», explica.

«Fue el editor del escritor checo Karel ?apek y ?apek estaba muy cerca de Chesterton. Así que en la biblioteca de mi padre estaban todos los libros de Chesterton».

De Chesterton le fascinaba, especialmente sus escritos sobre la paradoja, entonces se interesó por Graham Greene y John Henry Newman.

«El énfasis de Newman sobre la conciencia resonó con la tradición checa», dice.

Halik estudió sociología, filosofía y psicología en la Universidad Carolina de Praga. En 1968, con la flexibilización de las restricciones, abandonó el país para estudiar filosofía de la religión en la Universidad de Gales en Bangor.

Luego vino la represión soviética: tenía que decidir si quedarse o regresar a casa.

«En 1969 Jan Palach se quemó en la plaza de Wenceslao. Organicé el Requiem y tomé la decisión de quedarme. Fue difícil porque me encantaba la cultura británica. Yo estaba muy feliz aquí. Pero Palach hizo este sacrificio y pensé: ‘Tengo que hacer algo más con mi vida. No puedo vivir sólo para la carrera, el dinero. Debo dedicar mi vida a algo con los valores más altos’. Y creo que fue uno de los primeros pasos para mi decisión de ser sacerdote».

Los comunistas lo veían como un «enemigo del régimen» y se le prohibió enseñar en la universidad o viajar al extranjero. Como castigo, fue puesto a trabajar con los alcohólicos y drogadictos como psicólogo.

«Toda actividad religiosa que no esté controlado por el Estado podía ser castigada», dice.

«Era arriesgado y en nuestro grupo de sacerdotes era un traidor conocido. Fui interrogado muchas veces, pero nunca estuve en la cárcel».

Halik enseña en la «universidad clandestina» y publica en revistas de disidentes. Estudió teología en secreto y fue ordenado clandestinamente el 21 de octubre de 1978 en la Alemania Oriental. Fue uno de los primeros sacerdotes ordenados después de la elección de Juan Pablo II, y observó la instalación del pontífice polaco en la televisión alemana con el obispo,

«y pensé que tal vez un día voy a tener la oportunidad de conocer este Papa».

Sus actividades de la iglesia clandestina bajo el comunismo incluyen seminarios en los hogares y la distribución de material samizdat.Todos los palacios episcopales fueron intervenidos y él se ríe al recordar que el arzobispo de Munich visitó una vez el arzobispo de Praga y le preguntó:

«¿Se puede hablar abiertamente aquí» Su homólogo checo respondió «sí» mientras agitaba vigorosamente la cabeza.

Después de la caída del régimen comunista en Checoslovaquia, el P. Halik se encontró transformado en tan sólo un mes de un enemigo del estado a un amigo y camarada del nuevo presidente, Václav Havel. Su amistad se remonta a 1967, cuando Havel, a continuación, en sus 20 años, comenzó a visitar al padre de Halik y su grupo de discusión para los intelectuales. Utilizaron el contrabando de personas de Occidente para dar charlas, entre ellos Hans Küng y el filósofo canadiense Charles Taylor. Havel invitaría al círculo a su casa de vacaciones en Bohemia donde iba a cocinar («él era un cociner maravillosa») y escuchar las conversaciones.

«Él nunca tuvo una educación universitaria, pero tenía una intuición artística para reconocer lo que es la idea más importante», dice Halik. Hace una pausa, y luego añade: «Él era un héroe.»

Aunque Havel habló de Halik como posible sucesor en la presidencia de la República Checa, se ha mantenido al margen de la política y se centró en su parroquia en la Universidad Carolina, en la que ha ido en contra de la tendencia europea de declive. Ha bautizado a 1.000 jóvenes y «este año tenemos 105 catecúmenos y nuestras iglesias están llenas». La clave, dice, es proporcionar una «Iglesia viva» con «muchos programas espirituales, retiros, cursos de meditación» y proveer a los no creyentes, así como a los católicos. Parece estar funcionando: el comunismo checo ha sido enterrado y, a pesar de las probabilidades, el cristianismo en Bohemia sigue siendo el futuro.

Fuentes: The Catholic Herald, Signos de estos Tiempos

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Educación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Austria, entre la apostasía católica y el avance musulmán

¿Los musulmanes heredarán Europa?

 

Silenciosamente el Islam europeo avanza sobre el cristianismo, y ya en Viena – la capital de Austria, donde la Iglesia Católica se enfrenta con una llamada a la desobediencia de una parte de sacerdotes -, hay mas estudiantes musulmanes en secundaria que católicos.

 

alumnos musulmanes en clase

 

En la escuela media y superior en Viena hay 10 734 alumnos musulmanes contra 8.632 los católicos, a pesar de que la población musulmana representa sólo el 6 por ciento del total, según las estadísticas publicadas por el Consejo de Viena de Educación. Pronto la superará incluso en la escuela primaria.

LOS NÚMEROS CANTAN

Este año hay 10 734 estudiantes musulmanes en las escuelas en la capital austriaca contra 8.632 católicos, 4.259 serbios ortodoxos y 3.219 niños sin religión. Muy pronto también los niños de escuela musulmanes superarán a los niños católicos, si se cuenta que en 2030 la población musulmana aumentará de 500.000 a 800.000 (al 9,5 por ciento del total).

La religión islámica, en suma, ya ha conquistado Viena. Como se ha señalado en Milán el cardenal Christoph Schönborn,

«El declive de los católicos en Viena es dramático, ahora estamos por debajo del 40 por ciento, y en poco tiempo llegamos a un 30 por ciento.»

Para adaptarse, Austria está introduciendo un nuevo libro para enseñar el Islam en alemán a los niños de la escuela primaria, según lo informado por Gatestone Institute en Nueva York.

El texto se llama Islamstunde (Islamic ahora) y fue elaborada por la autoridad religiosa islámica de Austria (Iggio), una asociación que se ocupa de la educación islámica, asociación financiada por el Estado en las escuelas públicas y privadas.

EL VIEJO LIBRO DE TEXTO

El nuevo libro sustituye a otro, hasta ahora el más utilizado en el país, que había sido escrita por Yusuf Al Qaradawi, líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, que enseña que la sharia es superior a la ley austriaca y como los apóstatas deben ser castigados con la pena capital. . El libro fue finalmente cancelado, aunque todavía se encuentra disponible en la mezquita principal en Viena

Al Qaradawi es el mismo que declaró en una conferencia en Ohio en 1995:

«Todo lo que queda es la conquista de Roma. Esto significa que el Islam volverá a Europa por tercera vez, después de haber sido expulsado en dos ocasiones. Vamos a conquistar Europa, vamos a conquistar América. No con la espada, sino con el proselitismo».

NUEVA LEY

Iggio también exigió que el Gobierno austriaco revise la ley de 1912 que regula los derechos de los musulmanes. De acuerdo con una entrevista realizada por el Ministro de Integración Sebastian Kurz a Radio Ö1-Morgenjournal el 21 de marzo,

«Austria necesita un marco jurídico claro para el Islam. Necesitamos una nueva ley».

Los musulmanes deben reconocer la primacía de la ley austríaca sobre la sharia, e adherir a los valores nacionales y aceptar que las instituciones islámicas en el país son financiados por entidades internas no extranjeras, de países como Arabia Saudita o Qatar.

Al mismo tiempo, los musulmanes obtendrán el derecho legal para operar sus propios cementerios de acuerdo con la ley islámica. La ley también regulará las actividades de los clérigos musulmanes en los hospitales, las prisiones y el ejército.

Además, el gobierno austriaco promovería activamente la formación del clero musulmán (imanes) en el sistema universitario austríaco (siguiendo el modelo del Instituto de Estudios Islámicos en la Universidad de Viena), con el objetivo de promover un Islam «europeo».

Kurz no ha hablado del reconocimiento de los dos días festivos islámicos para los trabajadores (los estudiantes ya pueden estar ausentes de la escuela).

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Cielo Paraíso Demonio NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

En Noé de Aronofsky y Russell Crowe, los “ángeles caídos” son los buenos

Hollywood tergiversa la Biblia.

 

Darren Aronofsky ha hecho una muy buena película sobre un hombre que salva a su familia y el reino animal de una inundación catastrófica en todo el mundo, pero no es el Noé de la Biblia. En este Noé de Hollywood, los ángeles caídos son «buenos» que fueron expulsados del cielo. Por su compasión por la humanidad, ellos ayudan a Noé a construir el arca, y ascienden al cielo cuando mueren ayudando a defender el arca contra una banda de merodeadores humanos malvados.

 

el arca de noe

 

Normalmente no  hablamos de películas. Sin embargo, cientos de millones de personas en todo el mundo podrían terminar de ver esta película en los próximos años, y en lugar de aprender acerca de uno de los eventos más importantes de la historia humana, van a llegar a una versión de la historia que es casi totalmente contraria de la que debería ser.

LA HISTORIA AL REVÉS

En «Noé», del director Darren Aronofsky, casi todo es lo contrario de lo que debería ser. En lugar de los villanos, los ángeles caídos son héroes. En lugar de un predicador de justicia, Noé es descrito como un maníaco psicópata que odia a la humanidad de ese momento y quiere matar a su nieto nonato si se trata de una niña.

La película de alguna manera encuentra la  manera de evitar el uso de la palabra «Dios»  todo el tiempo, y durante una escena en la que Noé le explica a su familia cómo fue «creado» el mundo, la película muestra imágenes que representan la evolución darwiniana.

Pero toda la controversia que rodea a la película sólo parece haber ayudado en la taquilla. De hecho, recaudó aproximadamente  44 millones de dólares sólo en norteamérica durante el fin de semana de apertura.

Muchos cristianos, cuando escucharon por primera vez el lanzamiento de una película sobre Noé protagonizada por Russell Crowe, estaban muy emocionados. Pensaron que podría suscitar el debate sobre uno de los eventos más importantes en la historia de la humanidad.

Pero por desgracia, la distorsión de la historia de Noé es tanta que es prácticamente irreconocible. Y muchos estadounidenses, crecientemente alejados de Dios en estos días, terminarán creyendo que la versión de Aronofsky es lo que la Biblia dice.

LOS ÁNGELES CAÍDOS NO ERAN LOS BUENOS EN LA REALIDAD

En  Génesis 6:1-4  leemos lo siguiente …

“Cuando los hombres empezaron a multiplicarse sobre la tierra y les nacieron hijas, los hijos de Dios se dieron cuenta de que las hijas de los hombres eran hermosas, y tomaron por esposas aquellas que les gustaron. Entonces dijo Yavé: «No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne. Que su vida no pase los ciento veinte años.» En ese entonces había gigantes sobre la tierra, y también los hubo después, cuando los hijos de Dios se unieron a las hijas de los hombres y tuvieron hijos de ellas. Estos fueron los héroes de la antigüedad, hombres famosos”.

Obviamente, el hecho de que los ángeles caídos se reunieron con las mujeres humanas y produjeron descendencia híbrida desagradó mucho a Dios, y en el libro de Judas leemos que estos ángeles caídos se mantienen encadenados a la espera del día del juicio…

Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado en prisiones eternas, bajo tinieblas para el juicio del gran día.

El Libro de Enoc, que se cita directamente en el libro de Judas, se refiere a estos ángeles caídos como «Vigilantes» y contiene muchos más detalles acerca de ellos. La siguiente es la forma en que Wikipedia resume lo que el Libro de Enoc tiene que decir …

En el Libro de Enoc, los Vigilantes son ángeles enviados a la Tierra para vigilar a los seres humanos. Pronto empiezan a codiciar a las mujeres humanas y, a la insistencia de su líder Samyaza, defeccionan en masa instruyendo a la humanidad ilícitamente y procrean entre ellos. Los hijos de estas uniones son los Nephilim, gigantes salvajes que saquean la tierra y ponen en peligro a la humanidad. Samyaza y sus asociados les enseñan artes y tecnologías tales como armamentos, cosméticosa, espejos, la hechicería y otras técnicas que son descubiertas poco a poco a través del tiempo por los seres humanos, no impuestas sobre todos a la vez. Eventualmente Dios permite una gran inundación para librar a la tierra de los gigantes, pero primero envía a Uriel para advertir a Noé para no eliminar la raza humana. Los Vigilantes están atados «en los valles de la Tierra» hasta el Día del Juicio. (Judas verso 6 dice que estos ángeles caídos se mantienen «en prisiones eternas, bajo tinieblas» hasta el Día del Juicio.)

Así que, por supuesto, ninguna película sobre Noé puede dejar de representar claramente a los ángeles caídos como malos.

LOS ANGELES CAÍDOS SON CHCOS BUENOS QUE AYUDAN A CONSTRUIR EL ARCA

Pero en la versión de Aronofsky, en realidad son chicos buenos que ayudan a Noé a construir el arca…

En «Noé», los ángeles caídos son en realidad retratados como siendo más compasivos que el Creador, y cuando son expulsados ??a la Tierra para mostrar compasión por la humanidad son rescatados por Matusalén y su espada de fuego …

Se cuenta que los Vigilantes son amigos con Matusalén porque él los salvó una vez. Ellos vinieron a la tierra para ayudar a los seres humanos después de que el Creador había desterrado a los humanos del Edén, pero los Vigilantes también fueron castigados por desobediencia por el Creador, que los obligó a ir a la tierra y tomar forma de criaturas de piedra. Pero después de aprender de ellos, los seres humanos trataron de esclavizarlos y matarlos. Trataron de correr y Matusalén ayudó en su escape luchando contra olas de soldados humanos con una espada en llamas.

Noé habla con Matusalén y recibe una semilla desde el Jardín del Edén. Él planta la semilla en una llanura, y todo un bosque crece sobre ella en cuestión de segundos. Este milagro convence a los Vigilantes que Noé es elegido por el Creador. Noé anuncia que toda la madera será utilizada para construir un arca, y comienzan a ayudar con el trabajo de construcción.

LOS ANGELES CAÍDOS ASCIENDEN AL CIELO Y RECIBEN EL PERDÓN

Al final de la película, en lugar de recibir la sentencia, los ángeles caídos  llegan a ascender al cielo cuando mueren defendiendo el arca de Noé contra una horda violenta de gente tratando de abordarla.

Los ángeles caídos, liderados por Semjaza, defienden a Noé y el arca en el inicio de la inundación, del ejército furioso de Tubal-Caín que está luchando para subir al arca. Los Vigilantes empiezan a caer uno por uno bajo la embestida del ejército. Cuando el primero de ellos muere, el vigilante clama a los cielos en busca de perdón, a continuación, su cuerpo como una roca se transforma en luz y se dispara hacia el cielo. Esta «resurrección» incita a otro gigante de roca a proclamar: «Él vuelve al Creador.»

Uno se puede imaginar cómo los niños pequeños que ven esta película se podrían sentir. Ellos van a querer ser como los heroicos «gigantes del piedra» que ayudaron a Noé. Ellos no van a tener la menor idea de quienes son realmente «los Vigilantes».

La verdad es que los ángeles caídos se había apareado con las mujeres humanas, y los nefilim realmente existían según la Biblia.

Y Noé realmente existió, porque Jesús nos dijo que debemos aprender de él, porque los días en que Jesús regrese van a ser muy parecidos a los días de Noé. En  Mateo 24:37-39  se dice lo siguiente…

“Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre. Porque como en los días que precedieron al diluvio, comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos, así será también la venida del Hijo del hombre”.

Realmente hubiera sido bueno que Hollywood hiciera una historia fiel a la realidad de la Biblia. Una película precisa acerca de Noé, protagonizada por Russell Crowe hubiera sido muy atractiva. Por desgracia, no resultó de esa manera.

Fuentes: The Daily Beast, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Dircurso político Geopolítica Homosexualidad Leyes Multiculturalismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política regional Progresistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Occidente abandona su multiculturalismo para presionar por la homosexualidad en África

Los africanos se sienten atacados y se blindan con leyes anti homosexualidad.

 

Los europeos y norteamericanos, campeones de la multiculturalidad, que abogan por defender las culturas de los pueblos ante el avasallamiento de otras culturas, han montado un fuerte sistema de sanciones económicas contras las naciones africanas porque no aceptan las imposición occidental de la homosexualidad, a lo que se ha unido organismos internacionales.

 

familia africana

 

Hasta ahora no ha habido ninguna categoría de personas que haya despertado tanto celo para defender e imponer de parte de las elites occidentales. ¿Qué tiene la homosexulidad que es tan importante para occidente?

Es un tema para discernir.

LOS AFRICANOS NO ACEPTAN LA HOMOSEXUALIDAD

39 de los 54 países africanos castigan la homosexualidad con penas de prisión, algunos incluso con la pena de muerte, y todos, a excepción de África del Sur, prohíben los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Etiopía está en el proceso de adopción de un proyecto de ley contra la homosexualidad, incluso ahora la castiga con hasta 15 años de prisión y la nueva legislación la incluirá en la lista de crímenes que no podrían tener amnistía.

Otros estados, incluyendo a Camerún y Tanzania tienen la intención de promulgar leyes. Nigeria acaba de hacerlo mediante la adopción de normas muy estrictas. El mes pasado en Uganda las leyes existentes se han vuelto más severas.

Todo esto para satisfacer las demandas, las necesidades y la voluntad popular, ya que los africanos desaprueban las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, y absolutamente no quieren oír hablar de matrimonio gay.

Esto fue confirmado por la encuesta realizada por el Pew Research Center en 2013, titulado La línea de demarcación del mundo acerca de la homosexualidad. Mayor consenso en las sociedades más seculares y ricas.

La población de los estados africanos rechaza la homosexualidad en un procentaje mayor al 90%, con la excepción de Sudáfrica (61%). En particular, creen que no debería ser aceptada por la sociedad el 98% de los nigerianos y el 96% de los ugandeses (a la par con la gente de Ghana y Senegal).

SANCIONES DE LOS MULTICULTURALISTAS QUE SE HAN VUELTO IMPERIALISTAS

Ante la noticia de las leyes aprobadas en Nigeria y Uganda, la indignación y escándalo fueron tales como para acabar, de repente, los imperativos del relativismo cultural que los académicos y las izquierdas enarbolan en occidente.

Cuántas veces han pronunciado la frase «¿qué derecho tenemos nosotros para juzgar las instituciones que difieren de las nuestras?»

Incluso sobre los matrimonios forzados, el precio de la novia e incluso, hasta hace no mucho tiempo, la mutilación genital femenina (ahora afortunadamente condenada) lo han dejado pasar sin que los estados y los organismos internacionales hayan reaccionado como lo están haciendo en el caso de la homofobia.

Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Suecia y Holanda fueron los primeros gobiernos en hablar de recortes y suspensión de la ayuda financiera a Uganda, dos días después de la aprobación, el 24 de febrero, de la nueva ley sobre la homosexualidad.

El 27 de febrero, el Banco Mundial anunció, a su vez, la suspensión de un préstamo de US $ 90 millones asignado al sistema de salud en Uganda. El 13 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó una solicitud de sanciones económicas y la terminación de la cooperación con Nigeria, Uganda y cualquier otro país de África que se niegue a cumplir con la agenda europea contra la homofobia. También se especula con represalias por parte de las multinacionales que operan en los Estados en cuestión.

Pero por ejemplo, todavía se sigue financiando al gobierno somalí a pesar de saber que sus líderes políticos están desapareciendo más de las dos terceras partes del dinero recibido y que el 98% de las niñas somalíes son sometidas a la mutilación genital.

De hecho, es tal vez la primera vez que los países occidentales tienen una fuerte iniciativa y al unísono en defensa de una categoría específica de personas, mientras que los africanos responden proclamando el derecho a mantener y proteger sus valores.

LA DEFENSA DEL LINAJE

La Conferencia Episcopal de Nigeria se ha puesto del lado de la gente,

«las relaciones homosexuales contradicen todo lo que estamos a favor… en África respetamos la dignidad del matrimonio entre el hombre y la mujer… siempre fueron nuestros valores y no debemos ceder a Occidente».

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni dijo que quería demostrar, mediante la firma de la ley

«la independencia de Uganda en comparación con las presiones y provocaciones occidentales.»

Lo que a sus ojos la homosexualidad niega y amenaza es primordialmente y esencialmente un valor considerado durante siglos como inalienable y origen fundamental e inviolable de las instituciones: el linaje, es decir, la comunidad tradicional de la familia en el que se preserva y renueva la vida, integrada por los descendientes – los vivos, los muertos y los no nacidos – a partir de un ancestro fundador común.

Para asegurar la supervivencia y perpetuación, es necesario hacer todo lo posible para que ninguna de sus líneas de descendencia se interrumpa. Con este fin, el deber, el derecho y la aspiración de todos los hombres, a excepción de algunos roles sociales especiales, es formar una familia, tener hijos y hacerlo siguiendo las normas que garanticen la calidad de miembro del recién nacido a su propia línea de descendencia. Olvidar este deber, poniendo en peligro la existencia del linaje, es inimaginable: una traición que no puede ser aceptada o perdonada.

Es importante que ninguna línea se interrumpa, y para ello los africanos han adoptado instituciones para remediar la muerte de un hombre sin herederos. Uno es el levirato. La viuda, en este caso debe casarse con un hermano o un primo paralelo de su marido muerto. El primer niño nacido de la unión es considerado hijo de la persona fallecida y luego continúa el descenso. Ciertos grupos étnicos, como los Nuer y los Igbo han instituido una forma de matrimonio en el que la viuda asume la condición del marido difunto. Esto la preserva de que se case, porque su trabajo era tener relaciones sexuales para crear niños que se incluirán en el linaje de la persona fallecida.

A pesar de los contextos cambiantes, el deber social de procrear se mantiene vivo hoy en África y con ello el deseo de convertirse en padres.

Tal vez no todo el mundo considera que la esterilidad es la peor de las desgracias y que hay escasez de castigo para el aborto, que es un pecado graves hacia los ancestros fundadores, pero para los africanos lo que impide voluntariamente la procreación sigue siendo inaceptable e incomprensible, y son estraños los que se niegan a convertirse en padres y madres reales.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Caballeros del apocalipsis: nuevo informe de la ONU sobre el cambio climático

Aunque las temperaturas no han aumentado en las últimas décadas.

 

Este lunes, la Comisión Internacional de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) dio a conocer un nuevo informe sobre el calentamiento global, siete años después de la primera publicación. Esta se produce luego de más de una década en la que la temperatura de la Tierra no ha subido y en un año con record de bajas temperaturas en el invierno boreal. Y el informe reproduce la misma historia alarmista de siempre.

 

modificacion del clima

 

El documento habla de efectos significativos sobre las economías, los suministros de alimentos y la seguridad: el impacto del calentamiento global es cada vez más «duro, generalizado e irreversible», y en las últimas décadas el cambio climático «ha tenido impactos en los sistemas naturales y humanos en todos los continentes y los océanos». Sin embargo, muchos dicen que el texto es demasiado alarmista y políticamente correcto.

Pero lo cierto es que la comisión no es de expertos independientes sino política, que usa a los expertos, ha tenido numerosos desaciertos, no considera ciertos datos y actúa en forma propagandista del calentamiento global.

Y por otro lado, hemos visto que el desconcierto ha tomado a grandes medios católicos y obispos, que se han plegado a propagandear el calentamiento global sin tomar precauciones, por ejemplo las que denuncian otros medios católicos como éste.

SEGUNDO INFORME

Esta será el segundo de una trilogía de informes sobre las causas, efectos y soluciones al cambio climático, a partir de un cuerpo formado por algunos de los principales investigadores en el mundo.

En septiembre pasado en Estocolmo, se produjo un resumen sobre la ciencia física del cambio climático, con el argumento de que era real y los seres humanos eran la «causa principal».

Ahora, en Yokohama, Japón, el segundo grupo de trabajo del IPCC expondrá el impacto que el aumento de las temperaturas tendrá sobre los seres humanos, los animales y los ecosistemas en el próximo siglo.

El resumen es un corto y denso documento que resume los resultados en 30 capítulos, cada uno compuesto por una evaluación detallada de las investigaciones pertinentes que se han publicado desde 2007.

EL CONTENIDO DEL INFORME

Este informe apunta a una serie de efectos negativos que, en algunos casos, son “irreversibles”.

Millones de personas que viven en las zonas costeras en Asia se verán afectadas por las inundaciones, y los desplazados debido a la pérdida de tierras.

El proyecto dice que los rendimientos de los cultivos en todo el mundo se reducirán hasta en un 2% por década durante el resto del siglo.

Si el mundo se calienta por 4º C hacia el final de este siglo, esto supondrá un «riesgo significativo para la seguridad alimentaria a pesar de la adaptación».

El resumen dice que en el corto plazo, los niveles de calentamiento, que los científicos dicen que ya estamos comprometidos, plantean un riesgo muy alto para los hielos marinos y arrecifes de coral del Ártico.

Advierten que los océanos serán más ácidos a medida que se calientan, y las especies se desplazarán hacia los polos para escapar del calor.

Se pone énfasis en la seguridad alimentaria y el acceso a los alimentos para todos los ciudadanos del mundo, puesta en grave riesgo por las olas de calor que causan la muerte de las plantaciones.

Y finalmente se llega a hablar de la seguridad civil, ya que según expertos de la ONU la escasez de agua, de alimentos y el aumento de la pobreza harán crecer los movimientos migratorios, con la posibilidad de guerras y tensiones.

En definitiva, un escenario apocalíptico, garantizado por el hecho de que según la comisión, ahora los efectos no deseados del calentamiento global superan los efectos beneficioso sobre la vida en la tierra, y todo va a empeorar aún más. Un caldo de cultivo para hacer negocios.

DISENSOS INTERNOS EN LA COMISIÓN

El informe largamente esperado, sin embargo, ya ha desatado una tormenta después de que el profesor Richard Tol, economista de la Universidad de Sussex, ha pedido que su nombre sea excluido de la lista de redactores.

El profesor Tol es co-autor de la parte económica del informe y responsable de la elaboración de un resumen para los responsables políticos.

El informe, de acuerdo a los rumores iniciales, sostiene que el calentamiento global causado por el hombre han causado el final de este siglo, el desplazamiento de cientos de miles de personas, el estallido de muchas guerras, dañando la economía global de varias maneras.

Según el profesor Tol

«en el resumen se decían algunos medios inteligentes que podían manejar estos riesgos y que debemos operar juntos. Pero este paso fue eliminado y se habla sólo de los impactos del cambio climático y de los cuatro jinetes del Apocalipsis. Perdimos nuestra oportunidad».

«En particular hay un pasaje que dice que las personas que viven en los países asolados por la guerra son más vulnerables al cambio climático. Esto es cierto, pero creo que si usted le pregunta a los sirios si temen más el cambio climático o las armas químicas, ellos responderán las armas químicas. Es simplemente una tontería».

Según el profesor, el cambio climático es causado por el hombre, pero el resumen del informe «exagera su impacto en la economía».

Tol, sin embargo, fue criticado por sus colegas, que sugieren un conflicto de intereses:

«La contribución del profesor al informe está bajo escrutinio debido a que ha añadido una sección a último momento que publicitaba su trabajo. No ha querido corregirlo y luego no sorprende que ahora sea el único autor de los 410 que no apoyan el resumen».

ERRORES HISTÓRICOS DE LA COMISIÓN

Es posible que el profesor Tol haya levantado un escándalo sólo por razones personales, no se sabe con certeza. Pero oír hablar de «exageración» y «Apocalipsis», sobre un informe del IPCC no es sorprendente.

En sólo 7 años de trabajo la comisión ha producido varios errores de envergadura, solo citaremos dos.

Esta comisión de la ONU, de hecho, es la misma que predijo con tonos apocalípticos en 2007:

«Para el año 2035 los glaciares del Himalaya se derretirán».

Pero en 2009, el jefe de la comisión se vio obligado a hacer una disculpa pública, admitiendo que era un disparate colosal. Nadie se sorprenderá si se sigue produciendo este teatro ahora.

El segundo error de envergadura fue la predicción de que más de la mitad de Holanda se encontraría por debajo del nivel del mar, la cifra más exacta fue el 26%.

El científico holandés Arthur Petersen dice que este nuevo resumen ha sido puesto «bajo el microscopio» para evitar este tipo de errores.

LA PERVERSIÓN DEL SISTEMA

El tema es que el sistema es perverso.

En primer lugar, la verdad es que nadie es capaz de saber no sólo lo que va a pasar en el clima en 10, 50, 100 años, sino incluso la próxima semana (leer aquí). Muy poco se sabe sobre el clima y la forma en que los muchos factores que contribuyen a la interacción. Y los técnicos hacen poco para relativizar sus hallazgos y actúan más bien como propagandistas.

Por otro lado, la comisión IPCC está disfrazada de ciencia y para algunos es una gran estafa y hace daño político-económico a la comunidad (leer aquí), mientras usa la contribución de los hombres de ciencia (algunos de buena fe, muchos otros no) a las políticas medioambientales y energéticas que benefician a unos pocos grupos o países.

Esta comisión no es ni siquiera técnicamente una comisión de expertos. Los gobiernos eligen a los científicos que participan en la comisión y los gobiernos controlan lo que sale en el Informe. Un científico contratado por el gobierno – que depende de la financiación de su instituto de investigación – y cuyo futuro depende de la fuerza de la alarma que se pondrá en marcha, nunca puede ser verdaderamente independiente y evaluar objetivamente los datos de que dispone.

Pero esto es sólo la punta del iceberg. El presidente del IPCC, el indio Rajiendra Pachauri, en el cargo desde 2002, no sólo no es un científico del clima (es ex ingeniero de ferrocarriles), sino también tiene un claro conflicto de intereses, ya que es al mismo tiempo el fundador de un centro de investigación en la India (TERI), que se encarga de la investigación del clima y está involucrado en numerosos proyectos económicos y energéticos cuya financiación depende de las advertencias emitidas por el IPCC. Y a pesar de que ha estallado un escándalo hace unos años, Pachauri se mantuvo firmemente en su silla (leer aquí).

Pero el suyo no es el único caso de conflicto de intereses. Uno de ellos es el astrofísico Michael Oppenheimer, representante de veinte años del Fondo para Defensa del Medio Ambiente (FED), una de las más ricas organizaciones ecologistas estadounidenses, y otro es el australiano Ove Hoegh-Guldberg, biólogo marino, que durante veinte anos confecciona estudios para Greenpeace y WWF. Y una vez más, nos encontramos con el médico neozelandés Alistair Woodward, autor de varias obras para la promoción de la «terapia verde» y los compromisos ecologistas. Por otra parte, los tres han sido nombrados desde 2010 responsables de distintos capítulos: Oppenheimer (riesgos emergentes y vulnerabilidades), Hoegh-Guldberg (océanos), y Woodward 11 (salud humana). Estos personajes, gracias a las alarmas sobre el clima ven llover cientos de millones de dólares en sus organizaciones.

Fuentes: BBC News, La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflicto interno Conflictos Delitos Militarización de la sociedad Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

Los militares brasileños siguen ocupando favelas antes del Mundial de Fútbol para “pacificarlas”

Un programa de represión de la violencia sin inversión social.

 

A poco más de dos meses del comienzo de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, Río de Janeiro sigue embarcada en lo que se llama Programa de Pacificación (UPP) que consiste en ocupar las favelas con cuerpos militarizados permanentes para controlar la violencia y el narcotráfico.

 

militares brasileros ocupando favelas

 

Ahora se apresta a ocupar uno de los complejos de favelas más grandes de Río, el «complexo da Maré», que consta de 13 favelas, pero en medio de un proceso de acomodamiento de los traficantes a las nuevas condiciones y ante la evidencia de que el plan de pacificación no logra los efectos deseados porque no ha sido diseñado para generar un cambio social y carece de inversión social.

Aunque el programa de pacificación ha sido elogiado por conseguir disminuir en 65 por ciento la tasa de homicidios en las zonas en que es implementado, los ataques recientes demuestran la capacidad que tienen los grupos de consolidarse en las zonas en las que las UPP están presentes, alimentando las críticas sobre las deficiencias del programa con respecto a la inversión social.

Pero sofocar la violencia en el corto plazo es probablemente la preocupación más urgente de las autoridades de Río de Janeiro, quienes buscan evitar los malos titulares una vez la ciudad se convierta en el centro de noticias por la Copa Mundial.

LA OCUPACIÓN DEL «COMPLEXO DA MARÉ» 

A raíz de los nuevos brotes de violencia en las favelas de Río de Janeiro, las autoridades brasileñas han anunciado sus planes de enviar tropas para ocupar uno de los tugurios más grandes de la ciudad en vísperas de la Copa Mundial, antes de intentar poner en funcionamiento una UPP en la marginada zona.

El gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, anunció que las fuerzas armadas van a ocupar el «complexo da Maré», un conjunto de tugurios en la zona norte de la capital del estado. El anuncio fue realizado tras una serie de ataques en las favelas cercanas la semana pasada, ataques en los que presuntos narcotraficantes dispararon a las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), según Reuters. Los ataques llevaron a Cabral a pedirle a la presidenta Dilma Rousseff que enviara tropas federales al complejo, ubicado en una zona importante en terminos de seguridad, informó The Rio Times.

Unas 100.000 personas viven en Maré, que está compuesto por 16 barrios tuguriales que rodean al principal aeropuerto internacional de la ciudad. Por la zona pasan tres carreteras que van hasta el centro de la ciudad, lo que ha llevado a Cabral a calificar a la zona como una «sensible» y «estratégica».

Las tropas entrarán a Maré trás el Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), en una operación destinada a expulsar a las bandas que actualmente controlan la zona. Posteriormente será creado un nuevo puesto con 1.500 agentes de la UPP por un periodo de tiempo que aún no ha sido determinado. En 2013, los planes de instalar una UPP en la zona fueron aplazados.

La localización y tamaño de Maré hacen que sea una zona importante para el Comando Vermelho (CV), la banda de narcotraficantes que controla muchas de sus favelas. Sin embargo, fuentes en Río dijeron a InSight Crime que esta favela no es el principal centro de narcotráfico en la ciudad como había sido informado en la prensa internacional.

Sin embargo, sí registra niveles de violencia significativos, y el establecimiento de control será importante para la tentativa de Brasil de disipar los miedos de seguridad a medida que se acerca la Copa Mundial. Como este no es el primer intento de establecer una UPP en la zona bajo el programa de pacificación de Río es muy probable que la esta iniciativa vaya a ser analizada de forma minuciosa.

EL RETORNO DE LA VIOLENCIA

Los críticos del programa de pacificación apuntan a una serie de estallidos de violencia en las favelas pacificadas desde comienzos del año, como evidencia de que la pacificación sin inversión social sólo puede producir mejoras temporales en la seguridad.

En Rocinha, la favela más grande de Brasil y el lugar en donde opera la UPP más grande de Río, inaugurada en 2012, los tiroteos que ocurrieron durante febrero de este año llevaron al gobierno a enviar un extra de 150 policías.

Mientras tanto, cuatro policías militares han muerto en las favelas pacificadas en lo que va del año, y más de una docena de heridos han resultado de los tiroteos, con varios ataques a estaciones de la UPP. Esto supera los tres muertos durante todo 2013, según la información proporcionada a InSight Crime por la Secretaría de Seguridad. La semana pasada, tres oficiales de la UPP fueron asesinados en una noche en diferentes favelas pacificadas. Una estación de la UPP fue completamente destruida. Incluyendo los ataques en zonas no pacificadas, 20 oficiales de la policía han sido asesinados desde que comenzó el año, informó O Globo durante el fin de semana; el más reciente recibió un disparo en la garganta tras un enfrentamiento con dos jóvenes en una moto el sábado.

Las fuerzas de seguridad han lanzado operaciones letales en respuesta. Tras un ataque el mes pasado, que causó la muerte de un oficial en una estación de la UPP en el Complexo do Alemao, una favela en crecimiento en la zona norte de Río de Janeiro, la policía dio de baja a seis presuntos criminales en el bastión del Comando Vermelho, la favela Juramento, mientras realizaba simultáneamente otras operaciones en las zonas controladas por este grupo.

El 15 de marzo, el BOPE volvió a ocupar el Complexo do Alemao y el vecino Complexo da Penha, en un intento por frenar la renovada actividad de las pandillas. A raíz de los ataques de la semana pasada, el gobernador del estado de Río, Sergio Cabral, solicitó la ayuda de las fuerzas federales.

«Está claro que los criminales quieren debilitar nuestra política de pacificación y volver a ganar el territorio que por años había estado en manos de los criminales», dijo.

«El Estado no dará marcha atrás».

La semana pasada se había confirmado, que las tropas federales se desplazarían para ocupar cuatro favelas no pacificadas, las cuales han experimentado recientes brotes de violencia. Tal es el caso expuesto en este artículo.

La violencia reciente es «sin duda» una reacción por parte de los criminales a la creciente difusión de las UPP, según el secretario de Seguridad del estado de Río, José Beltrame.

«La facción [de Comando Vermelho] se encuentra atrapada, con mucho menos territorio que el que tenía hace ocho años», dijo.

«Por supuesto que va a reaccionar. Es en este momento que tenemos que actuar con firmeza, con racionalidad, dentro de la ley -todo lo que es opuesto a lo que ellos hacen. En este momento no podemos flaquear ( … ) Si retrocedemos ahora, sería una pérdida incalculable».

Sin embargo, toda la voluntad del mundo no pondría fin al tráfico de drogas, admitió.

«Río es un gran consumidor de drogas. Las drogas ingresan a Brasil desde varios lugares», dijo.

«Siempre y cuando tengamos el vicio y el dinero, lamentablemente vamos a tener drogas».

«Nunca se esperó que la pacificación fuera un proceso fácil», dijo la analista de seguridad Julia Michaels.

«La policía, los residentes de las favelas e incluso los criminales están aprendiendo cómo comportarse con un nuevo conjunto, todavía en evolución, de normas, tanto legales como de la sociedad».

Williamson, la directora de Catalytic Communities, dijo que la llegada de las fuerzas de policía y del mercado sin los servicios sociales sólo podía tener un resultado.

«Usted está forzando lo que ya es uno de los estados más desiguales del mundo para que se convierta en algo aún más desigual, que todo el mundo sabe que genera más crimen y violencia», dijo.

«Eso es lo que ahora estamos viendo. La gente está frustrada. No tienen esperanza en el sistema, porque no ha sido entregado lo que se prometió».

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Educación Ideología de Género NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La educación italiana se convierte en un “campo de adoctrinamiento” en la ideología de género

Denuncia del Cardenal Bagnasco.

 

Italia esta siendo campo de batalla donde el lobby homosexual está actuando para imponer la ideología de género en connivencia con los políticos, que pasa por la aprobación de leyes que castigan los supuestas declaraciones homofóbicas, por normas dadas a los periodistas sobre lo que pueden decir y no decir respecto a los homosexuales, y por una fuerte estrategia de reeducación de los alumnos de la enseñanza en la ideología de género.

 

cardenal bagnasco en misa con gente en silla de ruedas

 

Esto ha llevado a que esta semana el presidente de de la Conferencia Episcopal hiciera un fuerte alegato contra los campos de adoctrinamiento en que se están convirtiendo las aulas escolares.

Al final de la conferencia inaugural con la que se presentó el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de los obispos italianos, el cardenal Angelo Bagnasco ha dado la alarma sobre el creciente espacio de la ideología de género en las escuelas italianas.

El lunes 24 de marzo el presidente de la CEI enfrentó con gran determinación el problema familiar y la ideología de género.

«La preparación para la gran asamblea del sínodo sobre la familia, que se celebrará en dos fases en 2014 y 2015, así como el reciente consistorio sobre el mismo tema – dijo Bagnasco – han colocado providencialmente la atención sobre esta realidad «despreciada y maltratada» como dijo el Papa: «despreciada» culturalmente y «abusada» en el plano político». 

El cardenal ha enmarcado la naturaleza ideológica del problema: la familia se ha convertido en el enemigo a abatir:

«Llama la atención que la familia es a menudo representada como un chivo expiatorio, como la fuente de los males de nuestro tiempo, en lugar de la defensa de la humanidad y la mejor garantía de la continuidad social. Hay buenas leyes que garantizan el buen vivir – son necesarias – pero es la familia, la guarda del bien natural de la humanidad y la sociedad justa».

El cardenal fue más allá, citó como ejemplo de los abusos que la familia sufre un episodio específico,

«Esta lógica distorsionada e ideológica – dijo Bagnasco – se acopla con la reciente iniciativa ‘Educar para la diversidad en la escuela’, que aterrizó en las escuelas italianas. En teoría, las tres guías están diseñadas para derrotar a la intimidación y la discriminación – lo cual es correcto – pero de hecho hay la intención de «inculcar» (este es el término que se utiliza) en niños preconceptos contra la familia, la paternidad, la religión, la diferencia entre el padre y la madre»

Y siguen las duras declaraciones del presidente de los obispos italianos

«Es la lectura ideológica del ‘género’ – una verdadera dictadura – que quiere aplanar la diversidad, homologando el tratamiento de la identidad de hombre y mujer como puras abstracciones». 

«Hay que preguntar si usted quiere hacer de la escuela ‘campos de reeducación’ y ‘adoctrinamiento’. ¿Pero los padres todavía tienen el derecho de educar a sus hijos, o fueron expulsados? ¿Se les ha dado sólo conocimiento, o se les ha pedido también el permiso explícito? Los niños no son materiales para experimentar en las manos de nadie, ni siquiera por los llamados expertos. Padres, no se dejan intimidar, tienen el derecho a responder con determinación y claridad».

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: