Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Judaismo Medio Oriente Movimiento de protesta Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Políticos Políticos Rebeliones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Tercera intifada contra Israel que quiere construir el tercer templo donde hay hoy mezquitas

Palestinos advierten a israelíes.

 

En el último mes, los grupos relacionados con el Instituto del Templo, la organización judía que se está preparando para construír el tercer templo judío, han salido con mucha frecuencia en la prensa con declaraciones, en lo que parece ser una campaña de medios organizada, y como era previsible eso iba a generar la reacción de los musulmanes, porque donde debe construirse el tercer templo, hay actualmente mezquitas. Ver informe aquí. Ahora los palestinos se están preparando para una tercer intifada o revuelta contra Israel. 

 

tercer templo de salomon

 

Este movimiento de los grupos tradicionalistas judíos viene en momentos en que la región es un verdadero polvorín, fuerte movilización de los jihadistas en toda la región para crear un califato con base en la sharía, matanza de cristianos, guerra civil de Siria, la bomba de los campos de refugiados sirios en los países vecinos, etc.

Vemos nuevamente como las luchas políticas, a caballo de reivindicaciones religiosas, son un motor poderoso de conflictos en oriente medio.

Cientos de palestinos se reunieron este mes para alertar al mundo árabe: Israel quiere destruir la mezquita de al-Aqsa para construir su templo.

Mientras que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas hizo un discurso en la Asamblea General de la ONU, varios grupos palestinos se preparan para una tercera Intifada contra Israel.

Intifada es el término que significa «revuelta», anunciada cada vez que los palestinos quieren un ataque más fuerte contra Judios. La primera vez fue en 1987 y la segunda en 2000, que fue causado por la visita caminando de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas. En los meses posteriores el conflicto dejó muchos muertos y heridos.

La convocatoria de esta vez fue una señal de protesta contra la visita de grupos judíos al Monte del Templo y el reciente anuncio de que se han hecho todos los preparativos para recrear el templo.

Varios grupos de palestinos salieron a las calles después de las oraciones del viernes, el día sagrado, para expresar su «solidaridad con la mezquita de Al Aqsa frente a la agresión israelí». La semana pasada, miles de árabes israelíes participaron en la manifestación «Al-Aqsa está en peligro» en el estadio de fútbol en Umm al-Fahm. El evento fue cubierto por la cadena Al Jazeera.

El Sheikh Husam Abu Lil dijo ante las cámaras de televisión que el gobierno israelí está tomando ventaja de que los ojos del mundo árabe está vueltos a Egipto y Siria para tratar de destruir la Cúpula de la Roca. El jeque Katib le preguntó al gobierno israelí

«¿Por qué están empezando una guerra santa en la que su pueblo será el primero en ser exterminado?»

El viernes 27, el grupo terrorista Hamas amenazó con reanudar los ataques suicidas contra Israel. Su portavoz Abu Obaida, dijo a los periodistas

«Estamos dispuestos a darles una lección cuando se produzcan nuevos ataques contra la Franja de Gaza». Y aprovechó para anunciar su deseo de emprender una nueva intifada contra los esfuerzos de Israel para «judaizar Jerusalén».

El líder de los extremistas de la Jihad Islámica, Ahmed al-Mudallal también instó a los palestinos

«Una nueva intifada surtirá efecto contra el enemigo sionista. Creemos que nuestro pueblo tiene la voluntad y la capacidad de liberar Palestina desde el río hasta el mar».

Acusando a Israel de hacer nuevos esfuerzos para retomar el Monte del Templo, destruyendo así los lugares sagrados para los musulmanes, el líder de la Jihad Islámica instó a la Autoridad Palestina a poner fin a las actuales conversaciones de paz.

Un grupo palestino llamado Coalición de Jóvenes también se hizo eco de la Intifada, instando a los palestinos a demostrar su indignación contra las visitas de los judíos al Monte del Templo. Dicen que tienen el apoyo de Fatah, Hamas, la Jihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y la Iniciativa Nacional Palestina.

Los soldados pertenecientes a las Brigadas de los Mártires de Al Aksa, aparecieron en imágenes publicadas en Internet armados y enmascarados, amenazando con lanzar ataques contra Israel pronto.

«El enemigo pronto pagará un alto precio por sus crímenes en Jerusalén», dijo un portavoz del grupo.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangélicos Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Pederastia Pedofilia Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Nieto de Billy Graham dice que los evangélicos están peor que los católicos en el abuso sexual

Un abogado dedicado a asesorar sobre abuso sexual.

 

Un nieto del mítico pastor protestante Billy Graham, un abogado y ex fiscal en la Florida, dice que los evangélicos tienen una peor respuesta que los católicos al abuso sexual en sus comunidades.

 

abuso de menores

 

Boz Tchividjian dice que los pastores intentan no divulgar los abusos para no desprestigiar su comunidad, lo cual es una explicación razonable de la mala respuesta, en la medida que los evangélicos están divididos en pequeñas iglesias, y su supervivencia tiene que ser autosustentada por cada pastor.

PEOR QUE LOS CATÓLICOS

Al comparar los evangélicos a los católicos sobre la respuesta al abuso dijo, Boz Tchividjian, profesor de Derecho de la Liberty University que investiga el abuso, nieto del mítico pastor protestante Billy Graham

«Creo que estamos peor», diciendo que demasiados evangélicos han «sacrificado las almas» de las víctimas jóvenes.

«Los protestantes pueden ser muy arrogantes cuando apuntan a los católicos», dijo el nieto de evangelista Billy Graham y el director ejecutivo de Godly Response to Abuse in the Christian Environment, que ha investigado las acusaciones de abusos sexuales.

A principios de este verano, GRACE encabezó una petición en línea denunciando el «silencio» y «falta de atención» de los líderes evangélicos a los abusos sexuales en sus iglesias.

LO PEOR ESTA EN LAS MISIONES

El campo de la misión cristiana es un «imán » para los abusadores sexuales, dijo a la Religion Newswriters Association Conference in Austin el jueves 26 de septiembre.

Las agencias misioneras, «donde el abuso es más frecuente», a menudo no lo denuncian por temor a ser excluidos de trabajar en el extranjero, dijo.

Los abusadores consiguen ser enviados a casa y luego se unirán a otra agencia. De los datos conocidos de los casos de abuso, 25 por ciento son casos repetidos, dijo.

Sin embargo, dice, ve algunos movimientos positivos entre algunos protestantes. La Universidad Bob Jones contrató a GRACE para investigar las acusaciones de abuso, un movimiento que alienta Tchividjian, un ex fiscal de Florida.

«Es como la nave nodriza del fundamentalismo», dijo. Su abuelo se separó de Bob Jones en una división entre fundamentalistas y evangélicos.

UNA TRABA ES EL ESPÍRITU EVANGELÍSTICO

«La cultura protestante se define por la independencia», dijo Tchividjian .

«Los evangélicos a menudo desaprueban la transparencia y la rendición de cuentas«, dijo, «en la medida que muchos protestantes dependen de las Escrituras más que los líderes religiosos, en comparación con los católicos».

«Los abusadores desalientan la denuncia de irregularidades, condenando el chisme para tratar de evitar que la gente reporte el abuso«, dijo.

“A las víctimas también se les dice también para proteger la reputación de Jesús».

Él dice que el silencio es una de las fallas más comunes de los protestantes que facilita el abuso sexual.

«Muchos en la comunidad cristiana responden a la prevalencia del maltrato infantil con un silencio peligroso y muy doloroso. Un silencio que es demasiado a menudo preferible a reconocer la existencia de tal mal dentro de nosotros. Un silencio que es demasiado a menudo preferible a discutir abiertamente cómo proteger a nuestros niños de los perpetradores. Un silencio que con demasiada frecuencia evita el trabajo duro necesario para desarrollar e implementar políticas efectivas de protección de menores».

«El otro error común en la prevención del abuso infantil es la idea de que tener una buena política de protección de los niños hace que los niños a salvo. Una política de protección de los niños es sólo el primer paso para reducir al mínimo las posibilidades de abuso. De hecho, una de las consecuencias de una política eficaz de protección de la infancia es que va a contribuir al desarrollo de una cultura de protección dentro de la iglesia / organización. Esto simplemente significa que la protección de los niños se convierte en una «forma de vida» para la comunidad cristiana, no es algo para ser puesto en el estante cuando una política se ha adoptado»

LA EXPERIENCIA QUE ÉL HA ADQUIRIDO

«Muchas instituciones protestantes han sacrificado almas con el fin de proteger a sus instituciones», dijo. «tenemos los Evangelios puestos hacia atrás».

Boz Tchividjian dijo que durante los últimos diez años como director ejecutivo de GRACE (Godly Response to Abuse in the Christian Environment), ha sido muy afortunado de tener muchas experiencias preciosas con sobrevivientes de abuso.

«Sin embargo, una de las grandes tragedias que he encontrado es que la Iglesia muy a menudo ha fracasado en hacer sentir el amor a muchos sobrevivientes de abuso. Con demasiada frecuencia he visto que la Iglesia ha sacrificado el alma individual en «beneficio» y «protección» de la instituciónGRACE menudo se encuentra con estas maravillosas personas que años más tarde han perdido toda esperanza en la vida y no pueden tener una relación con Dios. Y no puedo culparlos o criticarlos. La culpa recae directamente en la comunidad cristiana que ha fracasado con demasiada frecuencia para entender y aplicar el hermoso Evangelio – en el que Dios se sacrificó por los individuos, no al revés. Los sobrevivientes del abuso a menudo tienen dificultades para creer que los que venimos de GRACE somos cristianos, simplemente porque los hemos escuchado a ellos y los valoramos como seres humanos. Un sobreviviente reciente ha expresado, que nunca lo han tratado con tanto amor y compasión. No hubo juicio. No había vergüenza. ‘Fui aceptado por quien era. Ellos me valoran como persona’. Otro sobreviviente escribió, ‘me estoy dando cuenta cada vez más que casi nadie en la comunidad cristiana parece preocuparse por ninguna de estas cosas – al menos no en el sentido de hacer algo al respecto, o hablar en contra de ello’».

Fuentes: Rachel Held Evans, Religion News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Crisis Política Guerras Habitat social Marginación Medio Oriente Migraciones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre notorio Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Población Política Política nacional Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Violencia

Los refugiados sirios son una destructiva bomba que estalló en toda la región

Un fenómeno que se torna incontrolable.

 

La bomba más poderosa de la guerra en Siria estalló en los países circundantes (Líbano. Jordania, Turquía, Irak), que se han visto obligados a recibir a más de 2 millones de sirios en campos de refugiados, produciendo toda clase de problemas sociales, políticos y de infraestructura sanitaria, alimenticia, etc.. Una situación, que aunque termine hoy el conflicto, no será fácil de desactivar, y seguirá alterando el equilibrio inestable de la región.

 

campamentos de refugiados sirios

 

Pascal Monin, profesor de la Universidad San José de Beirut está convencido sobre la importancia de la bomba detonada de los refugiados sirios y muy preocupado: el número de refugiados sirios —nunca alcanzado antes— está minando los equilibrios ya precarios de los países que los acogen: Líbano, Jordania, Irak y Turquía:

“¿Sabe cuál es la verdadera bomba que está a punto de hacer saltar por los aires el polvorín de Oriente Medio? Los prófugos sirios”.

LOS IMPRESIONANTES NÚMEROS

Por lo general, los artículos sobre los prófugos comienzan con el rostro de un niño pequeño, en brazos de su hermanita poco mayor que él, que lo lleva apoyado en una cadera, para tratar de aliviar el peso. Una instantánea que parte el corazón incluso a quien tiene un corazón de piedra, porque muestra del modo más inmediato que la inocencia es la primera víctima de las guerras. Esta es la paradoja: ver en esos rostros ingenuos y necesitados de todo una amenaza, una bomba detonada.

Sin embargo, los números hablan claro: son más de 2 millones los sirios que han huido de su país, de los cuales 1 millón sólo en los últimos seis meses aproximadamente. La mitad de estos son niños. Y si continuara la tendencia actual, a finales de 2013 se podría llegar a superar el techo de los 3 millones.

Ahora cerca de 700.000 están en Líbano, más de 500.000 en Jordania, 470.000 aproximadamente en Turquía y 200.000 en Irak, según los datos oficiales del ACNUR; pero a estos hay que añadir otras decenas de miles de personas que, por ignorancia, dificultades de vario tipo o por elección, nunca se registraron.

ALTERAN LA VIDA DE LOS PAÍSES DE ACOGIDA

Si en términos absolutos estos números resultaran todavía incomprensibles, leídos con un término de comparación saben expresar sin sombras todo el dramatismo de la situación actual: los prófugos sirios fuera de su país son un décimo de toda la población siria; en Líbano son 1 millón respecto a los 4 de la población total.

Es como si en Italia llegaran 15 millones de prófugos respecto a los 60 de la población. Si se piensa con cuánto esfuerzo y tensión se afronta en toda Europa la cuestión de los desesperados que desembarcan en Lampedusa, y se habla de pocos miles, se comprende porque Marco Perini, responsable de AVSI en el Líbano, define la capacidad de acogida libanesa actual como un “milagro”. Con más razón si pensamos que los sirios, hasta hace pocos años, eran los “ocupantes” en el país de los Cedros.

En Jordania el campo de prófugos organizado en Zatari, en el norte, cerca de Mafraq, a 30 km de la frontera con Siria, con sus 130.000 acogidos constituye hoy la cuarta ciudad más poblada de toda Jordania. Y la presencia de los prófugos ha aumentado la población jordana del 10 % en total.

UNA BOMBA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA

Desde el punto de vista social y sanitario necesitan todo tipo de ayuda: protección, agua, alimentos, ropa, cuidados médicos, educación escolar… ¿Quién logra sostener todo esto durante un tiempo indefinido?

La guerra siria sigue desde hace dos años. Sólo el Programa Mundial de Alimentos (WFP) necesita 30 millones de dólares por semana para alimentar a los refugiados sirios en el extranjero y los desplazados en su patria (al parecer se trata de 4,25 millones de personas).

Desde el punto de vista político el tema de los refugiados en Líbano está atascado e irresuelto, en el juego de posiciones contrapuestas y vetos cruzados que tienen bloqueado al país. Así, aunque el gobierno libanés nunca haya aprobado oficialmente la creación de campos de prófugos, han surgido en al menos 1400 localidades distintas, sobre todo en el área septentrional y la región de Beqaa y hoy los sostienen las organizaciones humanitarias de todo el mundo.

Organizados, oficiales o no, en cualquier caso en los campos “la vida es un infierno”, como comenta Perini describiendo el pequeño campo de Marj El Khokh, en el sur del Líbano, descubierto por casualidad. Un infierno para el centenar de familias que vive allí, en un terreno pedregoso, donde la tensión entre individuos y grupos es constante y la violencia un hecho ordinario. Se crean grupos contrapuestos, incluso los niños entre ellos llegan sistemáticamente a las manos. Reproduciendo la violencia que se practica en la familia, del padre para con la madre, entre vecinos de tienda, con intentos de estupro y una inducción a la prostitución generalizada.

En Zatari el infierno toma la forma de una aldea militarizada. Soldados jordanos con un vehículo blindado controlan durante todo el día, en el calor de un desierto desolado, quien entra y quien sale por la entrada, una especie de columnata levantada para indicar con cierto estilo el acceso principal. Ahí están ovillados niños de ocho a diez años, con carretones, listos para vender por una lira jordana su servicio de transporte de mercancías a quien llega con maletas y capachos cargados de pan u otros bienes. Se controla cualquier movimiento: a quienquiera que se acerque a la entrada los soldados le piden mostrar el permiso del campo, un folio arrugado que se guarda en el bolsillo como documento de reconocimiento.

El alambre de espino de los accesos y el uniforme de los soldados que presidian amplios sectores se olvidan por un momento a lo largo de uno de los caminos principales que atraviesan el campo, el camino de las “tiendas”: en el campo hay 3.000, pequeños tenderetes de alimentos, tabaco, bebidas, ropa. También se encuentra algún que otro letrero ambicioso con escrito “restaurante”, que casi podría recordar los de los mercados de una pacífica aldea. Un intento de vida normal se repite en los 3 hospitales y en las escuelas, cuatro distintas que acogen en total a cerca de 20.000 muchachos.

El campo de Zatari cuesta al ACNUR 500.000 dólares al día, está dividido en una docena de distritos. Al parecer es el segundo campo de prófugos más grande del mundo, donde llegan cada día 200 tanques cargados de agua (se consumen 4.000.000 litros al día), mientras que se producen 1.300 metros cúbicos de basura.

La ciudad cercana se ha transformado en 24 meses en su ADN: antes de la llegada de los prófugos, contaba con cerca de 80.000 habitantes; hoy se han añadido las 130.000 personas que viven en el campo de tiendas y las 95.0000 que se han instalado de distinto modo en la misma ciudad, alquilando casas (incluso decenas de familias en un mismo apartamento) o encontrando hospitalidad de varias maneras.

Está tan cerca de Siria que desde aquí se puede oír el ruido de la guerra. El estallido de las armas y la propaganda de la radio siria, con cuya onda es fácil sintonizar:

“Aunque muera un millón de personas, nuestro corazón sigue siendo de acero —canta la radio—. Si tuviera que caer como mártir, no hay problema”. Y de “mártires” sigue habiendo. Aquí vienen los “rebeldes” a reclutar nuevos brazos para su causa y encuentran terreno fértil para su propaganda: ¿Por qué —se preguntan muchos— Estados Unidos intervino en Libia y no en Siria?

LOS GOBIERNOS EN ALARMA

En los pasados días se reunieron los ministros de asuntos exteriores de Líbano, Jordania, Irak y Turquía para afrontar la cuestión de los prófugos y lanzaron una fuerte alarma: si no se detienen las armas en Siria, el impacto del conflicto sobre los países cercanos será insostenible. Es necesaria una movilización radical de la comunidad internacional. Este sujeto tan evocado cuanto indefinible.

Porque, como se mide con una simple ojeada a Marj El Khokh y todavía más a Zatari, no sucederá que apenas las armas dejen de disparar, los campos se disuelvan milagrosamente y todos regresen a casa. Al mirar la hilera quilométrica de tiendas blancas en el norte de Jordania, se comprende que esta es una bomba que requerirá tiempos largos y un cuidado especial para poder desactivarla. Es difícil imaginar que ese tramo de desierto pueda volver a quedar libre de los asentamientos y barrido sólo por el viento.

Fuentes: Oasis, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Hechos extraños Milagro NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Virgen María

La estatua de la casa de Vicka en Medjugorje brilla más fuerte cuando oran

Sigue el misterio de la estatua que brilla.

 

La semana pasada fuimos conmovidos por una estatua de la Virgen de Lourdes que comenzó a brillar en la casa paterna de la vidente Vicka en Medjugorje, la cual tenía décadas en la familia. La primera reacción de fe fue creer en un milagro y los fieles hicieron cola para ver el fenómeno. Ver aquí la primera información.

 

Virgen_Bosnia

 

Pero también aparecieron explicaciones no sobrenaturales, diciendo que alguien le puso a la figura de yeso un material fluorescente, una pátina de «aluminato de estroncio», la cual podría haberse puesto forma intencional o por la aplicación de un producto de limpieza.

Pero Vicka también sugirió otras cosas y se ha visto que la imagen brilla con más intensidad cuando se ora alrededor..

VICKA: ESTE ES UN PRELUDIO CLARO DE LO QUE ESTÁ POR VENIR

¿Qué piensa de la estatua iluminada en su lugar de nacimiento?

– Esta estatua me la trajeron, un grupo de peregrinos, de Lourdes, hace ya unos 30 años. Era un regalo que me hicieron de todo corazón. Fue colocada en la habitación de las apariciones. En esa habitación la Virgen se apareció cerca de la estatua. Durante esos treinta años, la estatua estuvo en ese mismo lugar y nunca antes brilló. Y delante de esta misma estatua siempre he rezado, y allí veía los tres destellos de luz, con los que se nos avisa que la Virgen va a bajar en medio de nosotros. Y es muy especial.

¿Usted estaba en su casa natal cuando sucedió? 

– Yo estaba viajando cuando me dijeron que la estatua se había iluminado .Hace ya treinta y dos años que la Virgen ilumina Medjugorje. Y continúa haciéndolo.
Nuestra Señora, viendo el tiempo oscuro y sombrío actual, nos envía un poco de luz. Creo que las personas no deben tener miedo de la luz, y de hecho, es una llamada a nuestra propia conciencia. Las personas que esperan para entrar, deben abrir su corazón a la luz y preguntarse que es lo que Nuestra Señora desea. Porque Nuestra Señora nos ha dado y nos da multitud de pequeñas señales, pero muchas veces, nosotros, continuamos como sordos y ciegos antes estos avisos. Por lo tanto, la Virgen nos invita a orar, sólo a través de la oración se obtiene la luz.

Ayer vio a la Virgen María. ¿Usted habló de su estatua que se ilumina? 

– No. No hemos hablado de eso. Creo que, si fuese necesario, seria la propia Señora quien lo hubiera hecho.

Según algunas estimaciones, en su casa natal, en estos dos días han pasado quince mil personas. ¿Cómo se explica el hecho de que la gente quiere ver este fenómeno?

– Que tanta gente vaya a mi antigua casa a rezar, no lo encuentro inusual, me da mucha alegría. La gente, hoy en día, tiene tanta necesidad de luz y de paz. Nuestra Señora con un solo pequeño resplandor ha dado mucho. Todo depende de nosotros comprender cómo aceptar y usar esa luz. Quiero recomendar a todo el mundo: que oren y que abran los ojos del corazón para dejar entrar esa pequeña luz.  La luz sin la oración no puede entrar. Esta es la razón porque la Virgen nos invita a orar de rodillas y con el rosario en la mano. Comencemos a orar en nuestras familias. Tratemos de no anteponer las cosas sin importancia. En primer lugar Jesús, su Hijo, como ella dice, «siempre y cuando Él me de la gracia que puedo dar», porque la Virgen es sólo una mediadora. Ella está en segundo lugar, y luego Ella nos pide renovar nuestra oración familiar con su amado Rosario.

 

estatua que brilla en medjugorje

 

UNA ESTATUA PARECIDA EN VENTA PERO QUE NO SE COMPORTA IGUAL QUE LA DE VICKA

El misterio alrededor de la estatua de Nuestra Señora de Lourdes que comenzó brillando en la oscuridad en la habitación de la infancia de la vidente de Medjugorje Vicka Ivankovic-Mijatovic el 23 de septiembre aumentó el viernes, cuando quedó aún más confuso cuando se encontró una estatua aparentemente similar brillando a través de un componente de fósforo, en venta en eBay, el mayor portal del mundo del comercio electrónico.

Pero, las dos estatuas se comportan de manera diferente, aunque las comparaciones fotográficas del periódico croata 24sata concluye que parecen idénticas.

«En uno de los mayores servicios en línea para el comercio, eBay, se ofrece una estatua similar de la Virgen. Es casi igual que la de Vicka. La descripción dice que la estatua se encuentra en muy buen estado, la pintura acaba de despegarse en unos pocos lugares. Tiene 63 y medio cm de altura y viene de la ciudad francesa de Toulouse. Su peso es de alrededor de diez libras y se puede comprar por alrededor de 1.400 kuna», informó 24sata.

Sin embargo, mientras que la estatua en eBay es promocionada que puede brillar durante tres noches, la estatua en la casa de Vicka también brilló el 26 de septiembre y 27, la cuarta y quinta tarde y la noche después de que el fenómeno se inició.

Por otra parte, la luz que emana de la estatua de Vicka es brillante y sólo aparece en verde en las fotos, y aún más, la estatua empieza a brillar cuando las personas comienzan a orar.

«Esta noche la estatua comenzó a brillar a las 19:20. (…) Cuando la gente oraba, la luz de la estatua se intensificó. (…) A las 00.30 entramos con un pequeño grupo de feligreses de Bijakovici y oramos siete Padre Nuestros, Ave María y Gloria. Fue hermoso. De todos modos, la estatua se ilumina de manera uniforme, no con luz verde como se puede ver en las fotos, sino con una luz blanca como si viniera de dentro, como de  tiza», dijo la residente local Laura Marcazzan Budimir en Facebook el 26 de septiembre.

«Esta noche entré en la habitación a las 19:15 hs. Los feligreses y algunos de los familiares de Vicka ya estaban allí en la oscuridad rezando el Rosario. La estatua no estaba brillante. A las 19:30 se iluminó un poco, y luego nada hasta las 20:15, cuando el sobrino de Vicka dijo: ‘Nos arrodillamos y oramos’», informó Laura Marcazzan Budimir en Facebook en la noche del 27 de septiembre.

«Me preguntaron por qué yo estaba en la habitación contigua al cuarto de Vicka. Me dije a mí misma «la estatua no se enciende más». En ese momento, los peregrinos comenzaron a unirse. (…) Nosotros entramos a las 20:45 horas, y claramente vimos que estaba bien iluminada. Se notaba la diferencia en comparación con la hora antes del anochecer, y la ausencia de luz», dijo un residente de la zona de origen italiano en la noche del viernes.

El portal de noticias local Medjugorje Info también encontró que la luz se intensificó cuando la gente comenzó a rezar ante la estatua.

«Cuando la luz se apagó, la estatua apenas estaba iluminada. Pero cuando todos empezamos a orar: ‘Dios te salve María, llena eres de gracia…’, la luz se hacía más fuerte y más fuerte», informó Medjugorje Info el 26 de septiembre.

Fuentes: Medjugorje Today, Divina Misericordia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Los católicos pro-gay no deben comulgar dice el arzobispo de Detroit

Jerarcas católicos de EE.UU. ‘marcando la cancha’.

 

El papa Francisco y la iglesia estadounidense son claros en abrir las puertas de la Iglesia a los homosexuales, porque no están excluídos, pero eso no significa que acapte el ‘matrimonio’ homosexual y los actos sexuales externos al matrimonio. Sin embargo la presión es mucha. Y la Iglesia en EE.UU. se enfrenta a la más dura batalla en cualquier país para la normalización del homosexualismo.

 

repartiendo la comunion en detroit

 

Y una de las facetas es la advertencia. Hay llamados a que quienes apoyan el ‘matrimonio gay’ para que no comulguen, y se pide firmeza y claridad a los capellanes militares católicos.

LOS CATÓLICOS PRO GAY DEBEN RENUNCIAR A COMULGAR

El arzobispo de Detroit, Mons. Allen Vigneron, ha vuelto a insistir en que los católicos que apoyan el “matrimonio entre personas del mismo sexo”, no deberían recibir la Sagrada Comunión. El arzobispo renovó su exhortación en una vigilia por la vida, el sábado 21 de septiembre.

“Quiero que los fieles sepan, dijo Mons. Vigneron, que no hay nada más dañino que no decirles la verdad, y la verdad es que la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio, es el camino que Dios nos señala para ser felices en la vida eterna”

Mons. Vigneron, está predicando que los “católicos pro-gay” se abstengan de comulgar desde que, en abril de este año, la Corte Suprema, declaró inconstitucional una parte sustancial de la ley de defensa del matrimonio (Defense of Marriage Act-DOMA), para reconocer constitucionalmente al pseudo matrimonio gay. De esta manera, la Corte Suprema cumplió una de las promesas de Obama al lobby gay.

A pesar de las críticas del lobby gay y de los “católicos de Obama”, el arzobispo de Detroit, insiste en que

“para un católico recibir la Sagrada Comunión y negar la revelación que Cristo ha confiado a la Iglesia, es contradictorio”.

Sería como decir, afirma Mons. Vigneron,

“creo que la Iglesia ofrece la verdad salvadora de Jesús, aunque rechazo lo que ella enseña”.

Este tipo de comportamiento representa un vergonzoso doble juego que no es diferente al perjurio, afirma, con enérgica valentía, el arzobispo.

LOS CAPELLANES CASTRENSES NO DEBEN TRANSIGIR

La presión de las autoridades sobre los capellanes militares aumentó considerablemente, después de la sentencia de la Corte Suprema contraria a la ley de defensa del matrimonio, y de la resolución de Departamento de Trabajo del gobierno de Obama, del 18 de septiembre pasado, que extiende los beneficios de los empleados federales casados, a los “matrimonios entre personas del mismos sexo”, aún en los estados que no reconocen el matrimonio gay.

Por eso, el arzobispo Timothy P. Broglio, de la arquidiócesis castrense de Estados Unidos, recordó una serie de instrucciones para los sacerdotes que sirven en las Fuerzas Armadas.

«En la situación actual se hace necesario reiterar con claridad la doctrina de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad, en renovada fidelidad a favor de la evangelización», dijo Mons. Broglio, en un comunicado el 17 de septiembre.

«La puerta de la misericordia de Cristo, que se obtiene por medio de su cruz, debe mantenerse abierta. La Iglesia debe atender a todos -dice el comunicado- independientemente de su inclinación sexual, pero la invitación a la conversión no se puede excluir”.

Continúa el arzobispo castrense indicando que

«ningún sacerdote o diácono Católico pueden verse obligados por ninguna autoridad para presenciar o bendecir la unión de parejas del mismo sexo (…) Un flaco favor se hace a los fieles, si la verdad del Evangelio es oscurecida por las acciones de los ordenados para difundirla», dijo Mons. Broglio, advirtiendo “sobre el peligro de escándalo”.

Además, el arzobispo recuerda que ningún miembro del clero puede ser obligado a conducir retiros matrimoniales abiertos a parejas del mismo sexo, o a ofrecerles terapias de parejas o conserjería matrimonial, porque

“eso contradice la enseñanza de la Iglesia sobre las parejas del mismo sexo”.

A su vez, Mons. Broglio, añadió que los sacerdotes pueden participar en los entierros y ceremonias militares, tales como la finalización de la carrera militar, cambios de mando y las ceremonias de promoción, siempre y cuando su asistencia o participación

“no de la impresión de que la Iglesia aprueba las relaciones ‘maritales’ del mismo sexo”.

Además, el arzobispo reafirmó que los laicos católicos (heterosexuales u homosexuales) que viven abiertamente como si estuvieran casados, están

«excluidos de los ministerios en la comunidad católica, como hacer las lecturas en la Misa u otras ceremonias, ayudar en el altar, y/o ser ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión”.

Recuerda también el arzobispo castrense, que el personal militar debe cumplir sus obligaciones con sus superiores y sus subordinados, sin cooperar al mal, y especialmente los comandantes y quienes ocupan puestos de mando, deben dar a conocer su objeción de conciencia ante determinadas situaciones, como por ejemplo, la aplicación de ciertos beneficios a parejas del mismo sexo.

Por último, anima al personal militar a plantear al Arzobispado Castrense casos de conciencia concretos, y a consultar con preguntas y preocupaciones.

“Sólo así se podrá intentar, a través de canales legales, conseguir cambios en las políticas, para que éstas reconozcan lo que históricamente se entiende como el matrimonio y la familia basados en la ley natural”

LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD POR LAS FUERZA DEL MAL

Por su parte, el arzobispo de St. Paul y Minneapolis, Mons. John C. Niendstedt, disertó en agosto pasado en el Napa Institute de California. Su intervención fue publicada en internet el 2 de septiembre.

Mons. Niendstedt, advirtió sobre la disolución de la sociedad que suponen las leyes y las conductas contrarias al orden natural. Se refirió a la pornografía, los actos homosexuales, la anticoncepción y el aborto como “fuerzas del mal”, utilizadas por Satanás para destruir las relaciones familiares y desestabilizar la civilización.

«Hoy en día, muchas fuerzas del mal han fijado su objetivo en la disolución del matrimonio y el envilecimiento de la vida familiar”, dijo el arzobispo de St. Paul y Minneapolis. (…) “La sodomía, el aborto, la anticoncepción, la pornografía, la redefinición del matrimonio, y la negación de la verdad objetiva, son sólo algunos de los peligros que amenazan la estabilidad de nuestra civilización. (…) La fuente de estas maquinaciones, no es otro que el padre de la mentira. Satanás conoce muy bien que la familia contribuye a la estructura de una buena sociedad, así como al futuro de la obra de Dios en la Tierra (…) La política no puede resolver los problemas culturales que la familia enfrenta hoy en día. El cambio cultural positivo, sólo puede venir de las familias que vivan vidas auténticamente católicas (…) No podemos quedarnos quietos y permitir que las falsas ideologías derrumben los cimientos morales de nuestra civilización y de la institución fundamental de la familia», dijo, entre otras cosas, Mons. Nienstedt

El lobby gay y el lobby abortista reaccionaron con violencia verbal al conocerse la conferencia del arzobispo en Napla. Un activista gay, desde su web, lo calificó como el “arzobispo más homofóbico de los Estados Unidos”, lo que -gracias a Dios- a Mons. John C. Niendstedt le tiene sin cuidado.

Fuentes: Noticias Globales, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Los islamistas apuntan a radicalizar a los musulmanes sirios contra los cristianos

La única solución es bajar las armas y dialogar.

 

Siria fue un país pacífico, donde los cristianos, que llegaron 600 años antes, vivieron por siglos tranquilamente con los musulmanes, hasta que llegó la ‘locura’ de la supremacía islamista internacional. Incluso extrañamente apoyada por occidente. Ahora es un campo de batalla donde los ultrajes están santificados por los líderes religiosos radicales.

 

escombros de siria

 

Un ejemplo se la actitud de los religiosos radicales es una reciente fatwa (decreto islámico) de religiosos de un barrio de Damasco donde llaman al saqueo de cristianos. Pero el padre greco católico Mtanios Haddad explica que estas situaciones se dan porque islamistas de todo el mundo están tratando de radicalizar la situación y lo único que les sirve es la guerra.

LA FATWA DEL SAQUEO

Según la información recabada por la Agencia Fides, 36 ulemas (líder religiosos islámicos) de Douma, uno de los barrios más grandes de Damasco, han emitido una “fatwa” (un decreto jurídico) que legitima el derecho de los fieles musulmanes sunitas a requisar y apropiarse de los bienes, casas, propriedades pertenecientes a los cristianos, drusos y alawitas y miembros de las minorías religiosas “que no profesan la religión sunita del Profeta”.

La fatwa invita abiertamente a

“boicotear y romper cualquier relación con los habitantes de Damasco que han traicionado a los revolucionarios o los han abandonado”.

Las propiedades confiscadas, subraya la fatwa – de la que la Agencia Fides ha recibido copia – precisa que las propriedades confiscadas serán utilizadas en parte “para comprar armas”, en parte para ayudar a los huérfanos, pobres, a las familias de los mártires y a las viudas.

“Pedimos a nuestro pueblo que se agarre a nuestras tradiciones islámicas y que frecuente regularmente la casa de Dios (mezquitas) con el fin de salvaguardar nuestra alma y la de la sociedad”, concluye el texto de los ulema.

Según lo referido a Fides, los exponentes de las diversas iglesias cristianas han recibido el contenido de la fatwa con gran preocupación, notando que medidas de este tipo solo consiguen

“acuciar la violencia confesional, que es el resquebrajamiento de la sociedad siria”.

¿CUÁL ES LA INTERPRETACIÓN DE UN SACERDOTE CATÓLICO SIRIO DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO?

Esta entrevista es con el padre Mtanios Haddad, procurador greco-católico en el Vaticano.

El padre Mtanios Haddad conoce el cristianismo desde su infancia, proviene de una zona en la que todavía se habla el arameo, la lengua de Jesús. Maalula en estos días ha aparecido en los periódicos debido a los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes. En medio, en el fuego cruzado, hay un convento en el que viven las monjas y en el que hay un orfanato. Archimandrita sirio de la Iglesia greco-melequita, el padre Mtanios Haddad actualmente vive en Roma, es el procurador del Patriarca greco-católico Gregorio III Laham ante la Santa Sede.

¿Cómo se puede salir de la crisis siria?

Hay que abrir la negociación, una mesa de paz que reúna al gobierno y a la oposición. Pero cuidado, entre los opositores hay algunos que no ven otro camino que el de las armas, y tienen que irse. Como los que no hablan árabe, es decir que no tiene origen sirio.

Entonces, ¿es cierto que entre los opositores hay infiltrados de los grupos fundamentalistas islámicos?

¡Claro! Hay guerrilleros que llegan de Paquistán, de Afganistán, de Irán, de Irak, de Libia y de otros países. Algunos incluso vinieron a Siria para liberar Jerusalén y ni siquiera saben en dónde se encuentran. Aquí no se está combatiendo una guerra entre cristianos y musulmanes; se trata de un conflicto en contra de la violencia del fanatismo musulmán.

¿Han empeorado las relaciones entre cristianos y musulmanes debido al conflicto?

No, los sirios no han perdido la confianza ni la voluntad de dialogar entre las diferentes religiones. Desde hace 1300 años vivimos juntos y dos años de guerra no lograrán dividirnos. Cuando el Beato Juan Pablo II visitó Siria en 2001, el presidente Assad recordó que nuestra tierra es la cuna del cristianismo. Nosotros los cristianos llegamos aquí 600 años antes de que llegaran los musulmanes y, a pesar de habernos convertido en una minoría, no hemos tenido dificultades en la convivencia con los musulmanes. Iglesias y mezquitas tenían el mismo trato, teníamos agua y corriente eléctrica gratis. En los documentos de los sirios desde hace más de diez años ya no se indica la pertenecia religiosa. Si desaparecieran las armas y las injerencias exteriores, volveríamos a la paz que reina desde hace siglos en dos o tres meses.

Entonces, ¿cuáles son los orígenes del conflicto?

La oposición siria quería modificar el artículo ocho de la Constitución, que impone un partido único. Pero las manifestaciones han sido instrumentalizadas hasta llegar a la situación en la que nos encontramos, en la que tenemos grupos exteriores, vinculados con Al-Qaeda, que combaten en el país en contra del gobierno.

Y la comunidad internacional, ¿qué podría hacer para favorecer la paz?

Dejar de garantizar armas a estos grupos. Los franceses, que combatieron contra Al-Qaeda en Malí, la están apoyando en Siria. También los Estados Unidos están ayudando a los mismos fundamentalistas a los que combaten en otros sitios. Obama, premio Nobel de la Paz, cuenta con una oportunidad histórica para sumarse al llamado del Papa y promover la paz. También Benedicto XVI, cuando visitó el Líbano hace un año, dirigió un llamado a Siria, en el que pidió que cesara el flujo de armas hacia nuestro país. El llamado de Papa Francisco por la paz en Siria está en absoluta sintonía con los llamados de sus predecesores. Hoy, un futuro de paz para Siria, se relaciona con estos mensajes, los únicos que pueden dar una esperanza a nuestro pueblo.

Fuentes: Fides, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Guerra psicológica y propagandística Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se arma un boicot contra las pastas Barilla porque no pone gays en sus publicidades

Homosexuales llaman a no consumir la marca.

 

Un caso que se está desarrollando esta semana en Italia está mostrando de nuevo hasta donde llegan los homosexuales cuando alguien tiene una opinión que no les gusta. El presidente de la fábrica de pasta Barilla declaró en un programa de radio que no pondría en sus comerciales de publicidad una familia gay, porque ellos apuntan a dar la imagen de familia tradicional, donde la mujer es central para su estrategia. Esto desató la ira de los homosexuales y comenzó a organizarse un boicot contra la compañía.

 

boicot a barilla

 

Hace un año el presidente de la empresa de comida rápida estadounidense Chick-fil-A, un cristiano, había declarado que no estaba de acuerdo con el ‘matrimonio’ homosexual. Inmediatamente el lobby gay organizó un boicot, que llegó incluso a no permitir abrir nuevos locales de la compañía en campus universitarios, e incluso se generaron declaraciones de alcaldes de grandes ciudades de que la compañía no era bienvenida en la ciudad, como por ejemplo el alcalde de Chicago Rahm Emanuel que dijo “Si usted está discriminando en contra de un segmento de la comunidad, yo no lo quiero en nuestra sala”, y eso solamente por decir su opinión. Ver aquí.

Todavía no se puede hablar de un boicot en la escala que se desarrolló a Chick-fil-A, y además una cosa es EE.UU. y otra es Italia, pero ¿será Barilla el nuevo Chick-fil-A? Si la retórica y la reacción que se está dando en los medios sociales son una indicación, entonces es muy posible.

El furor contra Guido Barilla, de 55 años, presidente de la compañía de pastas, se está desarrollando en el movimiento gay.

Las llamadas a un boicot masivo ya son abundantes, entre los activistas gays y lesbianas activistas indignados sobre los recientes comentarios del empresario sobre la no colocación de parejas del mismo sexo en la publicidad de la empresa.

Las críticas, típicas de una inquisición, «ablandaron» la posición de Guido Barilla que pidió disculpas en el sitio web de la compañía si ofendió a alguien. ¿Pero cómo alguien se puede ofender cuando otro da una opinión sobre lo que piensa que es una familia?.  Sólo puede hacerlo para manipular la situación y lograr doblarle el brazo a quien tiene una opinión distinta.

Veremos en los próximos comerciales de Barilla si «sintió el peso» de la inquisición gay y pone homosexuales en sus publicidades o no.

QUE FUE LO QUE DIJO EL PRESIDENTE DE BARILLA

¿Dónde se originó todo este drama?

El miércoles, Barilla dijo a Radio 24, una emisora ??de radio italiana, sobre sus puntos de vista sobre la familia y la homosexualidad, hablando sobre publicidad.

«Yo nunca haría [un comercial] con una familia homosexual, no por falta de respeto, sino porque no estamos de acuerdo con ellos», dijo según Reuters.

«Lo nuestro es un clásico de la familia donde la mujer juega un papel fundamental.»

El comentario sobre la publicidad lo hizo después de que se le preguntó específicamente si la empresa de pasta presentará una pareja gay. Su respuesta sincera, obviamente, irritó a los críticos.

The Guardian también transcribe algunos de los comentarios que se pronunciaron al aire:

«Para nosotros el concepto de la sagrada familia es uno de los valores básicos de la empresa», dijo a la radio italiana en la noche del miércoles.

«Yo no lo haría, pero no por una falta de respeto para los homosexuales que tienen el derecho de hacer lo que quiera sin molestar a los demás… [sino] no veo las cosas como ellos lo hacen y creo que la familia de la que yo hablo es una familia clásica».

Cuando se le preguntó qué efecto él piensa que su actitud tendría sobre los consumidores gays de pasta, Barilla, dijo:

«Bueno, si les gusta nuestra pasta y nuestro mensaje la pueden comer, y si no les gusta la pasta y no les gusta lo que decimos, van a comer otra…».

En la misma entrevista (leer aquí), Barilla dijo que también se opone a la adopción gay, pero está a favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo (en este momento no es legal en Italia).

LO ACLARA EN EL SITIO WEB DE LA COMPAÑÍA

El jueves, en un esfuerzo por aclarar y pedir disculpas, la compañía emitió un comunicado y señaló que el papel de la mujer es esencial para la familia y que este fue el punto que Barilla estaba tratando de decir.

«Lo siento si mis comentarios en La Zanzara han creado confusión o polémica, o si he ofendido a alguien. En la entrevista sólo quería poner de relieve el papel central de la mujer en la familia».

Aquí está el texto completo que se ha publicado en el sitio web de grupo Barilla:

Con referencia a las declaraciones hechas ayer a un programa de radio italiana, pido disculpas si mis palabras han generado controversia o malentendido, o si lastimé la sensibilidad de alguien.

Para mayor claridad, me gustaría señalar que:

– Tengo el mayor respeto por cualquier persona, sin distinción de ningún tipo.

– Tengo el mayor respeto por las personas homosexuales y por el derecho de todos a expresarse.

– Yo también he dicho – y me gustaría reiterar – que respeto los matrimonios homosexuales.

– En su publicidad, Barilla representa a la familia – porque es lo que da la bienvenida a todos.

Guido Barilla

COMIENZA EL LLAMADO AL BOICOT

Lo que ha seguido, sin embargo, es un boicot – y es internacional. La gente está tomando a Twitter, usando #boicottabarilla y #boycottbarilla en un esfuerzo por mostrar su malestar por la no inclusión de personas homosexuales en las publicidades de la compañía.

Estos son sólo algunos comentarios como muestra:

Acepto su invitación @ Barilla. Ud. está sin duda fuera de mi lista de compras. http://t.co/U1BeWnnBCs #boycottbarilla
Jackie

¿A menos que seas gay? RT @ BarillaUS Con un plato de pasta en la mano, la vida es buena: http://t.co/rSeEf84Cv3 . #BoycottBarilla
Abril

# BoycottBarilla porque nadie quiere una placa de odio. # lgbt # loveislove
Ani Sangye

El director general de Barilla dijo: «Los gays pueden comer pasta de otra compañía» Como casi todos lo hacemos Lea:http://t.co/zdTWVCaIs6 #BoycottBarilla
Alex Goldschmidt

Las declaraciones de Barilla reflejan las formuladas por el presidente de Chick-fil-A, Dan Cathy, en 2012, cuando el empresario dijo en una entrevista que él no es partidario del matrimonio entre personas del mismo sexo. Lo que siguió fue un boicot masivo y una protesta en su contra que dominó los titulares y la política estatal durante unas semanas.

¿Será el mismo pasará con Barilla? Tendremos que esperar y ver.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Definición de dos términos más del diccionario de argentinismos de Francisco

Hacer lío y pasado de rosca.

 

Habría que ir construyendo un diccionario de los términos rioplatenses y argentinismos que usa el Papa Francisco para comunicar sus ideas de forma popular, visual y dramática. Ahora traemos dos términos más para engrosar el diccionario: “hacer lío” y “pasado de rosca”.  

 

 

Ya hablamos anteriormente de dos de sus expresiones, en ese caso del lunfardo porteño, primerear y balconear, ver aquí.

“HAGAN LÍO”

“Hacer lío” es una expresión común de los argentinos, y si hubiese que expresarla en lunfardo porteño habría varias palabras: despelote, quilombo, despiole, desbole, desconche, toletole, batifondo, batuque…, palabras que se oyen habitualmente en la TV argentina.

“Hacer lío” es un término que el Papa utilizó en su diálogo con los jóvenes en Río de Janeiro. Pero lo hizo de una manera peculiar.

“Quisiera decir una cosa. ¿Qué es lo que espero como consecuencia  de la  Jornada de la Juventud? Espero lío. (…) quiero lío en las diócesis, quiero que se salga afuera, quiero que la Iglesia salga a la calle (…)”.

“Hacen lío” los niños cuando gritan, los hinchas cuando celebran un triunfo, los adolescentes lo hacen de buena gana en sus dormitorios ignorando los auriculares. “Hacen lío” los estudiantes cuando festejan que se recibieron, pero también “hacen lío” las manifestaciones que convierten en un infierno la ciudad de Buenos Aires, bloqueando las calles para protestar; o los que quieren hacerse escuchar a toda costa, a veces con el típico bombo que el mismo Papa hizo entrar a la audiencia con los jugadores de fútbol argentinos, provocando no poco revuelo en el protocolo vaticano.

Cuando Francisco les dijo a los jóvenes que queía que hicieran lío, alboroto, ruido, movimiento, está diciendo que los jóvenes reclamen espacio en la sociedad, y por qué no, también en la Iglesia. Las iglesias están apagadas – parece decir el Papa argentino – cuando los cristianos no “hacen lío”, cuando los sacerdotes no salen al encuentro de las “ovejas” que le han sido confiadas. Y la existencia misma no tiene la sal de la buena masa de evangélica memoria.

La idea de que la Casa de Dios debe abrir sus puertas no es nueva. Es tan vieja como el cristianismo. El “hagan lío” de Francisco es para que las puertas de las iglesias estén siempre abiertas de par en par y puedan dar refugio a la humanidad dolorida del pueblo de Dios en camino por el mundo. Pero también para que desde adentro del lugar de culto se pueda salir para llevar al mundo, a todos, el tesoro que custodia.

“Hagan lío”, no se queden callados, repitió cuando volvió a Roma, ya dentro de los muros vaticanos. La Buena Noticia no es silenciosa. Nos está pidiendo que no nos quedemos callados. No lo estuvo Jesús cuando echó a los mercaderes del templo o cuando querían lapidar a la adúltera. “Háganse escuchar”, es otra forma de referirse a lo mismo. Un protagonismo, un hacerse ver, pero con algo positivo adentro. Y que no involucra solamente a la Iglesia.

“LA CIVILIZACIÓN SE PASÓ DE ROSCA”

“¡Esta civilización mundial se pasó de rosca!”, les dijo también el Papa Francisco a los jóvenes en Río de Janeiro. El Papa volvía a lanzar uno de esos argentinismos que adquirió en sus años de acción pastoral como simple cura.

En mecánica, cuando una tuerca se ajusta más de lo debido, se rompe y empieza a girar en falso, ya no puede “agarrar” la materia, o sea, la realidad. Entonces queda “falseada”. No es difícil comprender de dónde viene esta expresión que forma parte de la manera de hablar de los argentinos y del Papa Francisco en particular: los talleres mecánicos de barrio.

Estar “pasado de rosca” también significa que alguien ha pasado el límite, que le ha dado tantas vueltas a las cosas que ya no razona, que ya no piensa con claridad y supone que la vida es ese girar sin sentido. Poco importa que la expresión se use para hablar de la droga o del alcohol, que no es demasiado diferente de abusar del poder, del dinero o de las influencias. El resultado es el mismo: ya no ve la realidad, ya no la “agarra” tal como es, la distorsiona exagerándola o la envilece mortificándola.

En Brasil el Papa Francisco estuvo centrado en el objetivo de las jornadas desde el momento mismo en que pisó el suelo de esa tierra tan querida: la juventud. Fue allí, ante los jóvenes, cuando se refirió a esa sociedad, a esa civilización mundial que “se pasó de rosca”, y en la visita al hospital de San Francisco de Río hizo una cruda pintura de la realidad:

“¡Cuántos mercaderes de muerte que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa! La plaga del narcotráfico, que favorece la violencia y siembra dolor y muerte, requiere un acto de valor de toda la sociedad”.

Era necesario decirlo así, para que lo entendieran los jóvenes y los que ya no lo somos tanto.

“¡Esta civilización mundial se pasó de rosca! (…) porque es tal el culto que ha hecho al dios dinero que estamos presenciando una filosofía y una praxis de exclusión de los dos polos de la vida que son las promesas de los pueblos”: los jóvenes y los ancianos.

El párrafo quedó flotando entre la gente que llenaba la Catedral. Es  que la denuncia no sacude solo a los denunciados sino a todos. De alguna manera cada uno siente el peso de su propio silencio, de la complicidad por no haber hablado, por no haber sido capaz de ese “acto de valor” que Francisco reclamaba con urgencia.

Los teóricos tratan de explicar con sus análisis que la sociedad está dividida, confundida, desintegrada, complicada, desconcertada, trastornada y miles de términos más para justificar la realidad.

Justificar el error, en vez de reconocerlo y buscar el perdón, es una patología que intenta suavizar los efectos sin necesidad de confesar el pecado. Francisco nos simplifica las cosas porque “la tiene clara”: “¡Esta civilización mundial se pasó de rosca!”.

Fuentes: Jorge Milia para Terre d’América, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Dinero Dircurso político Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Moral Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Política Política nacional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Rusia quiere imponer altos impuestos al divorcio

Aumento de la natalidad y reforzamiento de los valores tradicionales.

 

El caso de Rusia está mostrando como los valores tradicionales no pueden considerarse sólo una rémora del pasado sino que tienen su razón de ser para el funcionamiento correcto de la sociedad. A esos valores arribó la sociedad porque le servían, y si no se analiza si aún sirven y se renuncia a ellos por mera ideología, se corre el peligro de alterar el correcto funcionamiento social.

 

 

Y un caso es la estabilidad de la familia, que asegura, entre otras cosas, el volumen de procreación para mantener la población, porque las estadísticas muestran que las personas constituídas tradicionalmente en familia formal, con padre, madre e hijos, tienen más hijos que las personas que se divorciaron o nunca se casaron.

EL FENOMENAL PROBLEMA RUSO DE NATALIDAD

El caso de Rusia es paradigmático. Heredó del la Unión Soviética una de las tasas más altas de abortos del mundo, de divorcios y de las más bajas de natalidad. Rusia tiene actualmente una tasa de natalidad de 1.3, cuando la natalidad adecuada para reponer la población se estima en 2.1.

Rusia tiene un fenomenal problema con la natalidad, porque pone en jaque su supervivencia como nación, por eso está haciendo todo lo posible para aumentarla. Ya dictó leyes limitando el aborto y la promoción de la homosexualidad, sobre todo entre los niños, para evitar los factores negativos que afectan la natalidad.

Y ha realizado algunas medidas para incentivar la vida familiar, y en este punto es que se inscribe la propuesta del Primer Ministro Medvedev, de aumentar dráticamente el costo del divorcio con un impuesto.

Como se ve, estas cosas que está haciendo Rusia para incentivar la natalidad profundizan los valores tradicionales de forma natural.

LA PROPUESTA DE MEDVEDEV

El primer ministro, Dmitri Medvedev, apoya ahora una propuesta para que el divorcio sea mucho más caro.

La iniciativa ha surgido de varios senadores que quieren acabar con la epidemia de rupturas matrimoniales y la alta tasa de divorcios que sacude a las familias rusas. De hecho, en 2012 se produjeron alrededor de 642.000 divorcios, ante 1,2 millones de matrimonios registrados, según el Servicio Federal de Estadísticas.

Ante esa situación, según informó este lunes, 23 de septiembre, el diario The Wall Street Journal, Medvedev advierte:

«usted debería activar su cerebro cuando registra un matrimonio, de lo contrario tendrá que pagar más para acabar con él».

La propuesta incluye que las tasas judiciales por llevar a cabo un divorcio suban hasta los 30 mil rublos o 700 euros, cuando actualmente solo cuesta nueve euros separarse. Y hay que tomar en cuenta que el salario mensual promedio es de 27 mil rublos.

LOS SOVIÉTICOS INSTAURARON EL DIVORCIO FÁCIL

Cabe recordar que romper la unión matrimonial es relativamente fácil en Rusia, una situación que los expertos consideran un legado del régimen soviético, ya que la URSS fue uno de los primeros países donde se admitió que las parejas se divorciasen sin alegar una causa concreta.

Actualmente solo hace falta acudir al juzgado en la mayoría de los casos. Si no hay acuerdo, se puede llevar a cabo sin necesidad de acudir a un abogado. Así, durante los 30 años, casi un 40% de las parejas en la URSS acababan en divorcio.

HAY PROS Y CONTRAS

El objetivo es loable, sólo que el métado del impuesto tal vez no sea eficiente.

«Es verdad que a algunos les llama la atención que las parejas parecen casarse un lunes y divorciarse un martes», admite una joven moscovita que en realidad se opone a la propuesta de Medvedev.

«No va a cambiar los sentimientos de los que quieren tener un divorcio. Solo empeorar el conflicto en la familia«, argumenta.

Sin embargo, el primer ministro no está de acuerdo y apoya la propuesta, al mismo tiempo que el propio Putin arremete contra los países occidentales «a la deriva lejos del tradicionalismo cristiano», informa The Wall Street Journal.

En cualquier caso, si se aprueba definitivamente la propuesta, supondrá para el Estado una recaudación que podría rondar los 19.000 millones de rublos al año para el presupuesto federal, que está luchando por los ingresos en medio de una desaceleración económica. Esto cubriría aproximadamente el 4% del déficit presupuestario del país este año, el equivalente a los gastos del gobierno en materia de protección del medio ambiente.

Medvedev ha concluido que el Gobierno tendrá que valorar todos los pros y contras antes de llevar adelante la idea, y no ha fijado fecha para iniciar el debate al respecto.

 Fuentes: Forum Libertas, Wall Street Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Milagro NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El milagro eucarístico de los Corporales de Daroca

Hostias consagradas mancharon con sangre unos corporales.

 

Daroca, una pequeña ciudad aragonesa de la provincia de Zaragoza, es la primera población española y del mundo que estableció una fiesta pública en honor del Santísimo Sacramento. Daroca celebra su fiesta eucarística con extraordinaria solemnidad, trasladando procesionalmente los Santos Corporales del milagro eucarístico fuera de sus murallas y mostrándolos a los peregrinos desde la Torreta, extramuros, sobre la que predicó San Vicente Ferrer.

 

corporal de daroca

 

La pintoresca ciudad de Daroca está situada a unas 50 millas de Zaragoza y fue escogida por Nuestro Señor Jesús para ser la custodia del Milagro Eucarístico de los coprporales manchados en sangre.

UNA HISTORIA DE LA LUCHA CONTRA LOS MOROS

Los Musulmanes, quienes siglos antes habían conquistado casi toda la península ibérica, tenían control de Valencia. Las tropas cristianas de Aragón se unieron para defender sus tierras y reconquistar lo perdido.

Las tropas Cristianas de Daroca, Teruel y Calatayud se disponían a conquistar a los moros el Castillo de Chío, Luchente, distante tres leguas de Játiva, el día 23 de febrero, de 1239.

El Capellán D.Mateo Martínez, de Daroca, celebraba momentos antes misa en la que consagró seis formas destinadas a la comunión de los seis capitanes de aquellas tropas: Don Jiménez Pérez, Don Fernando Sánchez, Don Pedro, Don Raimundo, Don Guillermo, y Don Simone Carroz.

Un ataque sorpresivo del enemigo obligó a suspender la misa, ocultando el capellán las formas que ya estaban consagradas, envueltas en los corporales en un pedregal del monte.

Rechazado el ataque del que salieron los cristianos victoriosos, los comandantes pidieron al sacerdote que les diera la Comunión en acción de gracias al Señor por la victoria.

APARECEN LOS CORPORALES

El Padre Mateo fue al lugar donde las había escondido y se encontró a las seis hostias empapadas en sangre y pegadas a los Corporales.

Los comandantes se regocijaron ante lo que vieron. Tomaron esto como una señal de Jesús de que iban a ser victoriosos. Hicieron que el sacerdote levantara el corporal manchado de sangre en un marco, como un estandarte.

Volvieron a batalla contra los Moros, y el castillo de Chio fue recapturado. El mérito de esta batalla triunfal, se le dio al Milagro Eucarístico bondadosamente otorgado por el Señor.

La sangre en el corporal ha sido analizada, y ha sido determinado que es de origen humano. No hay ningún dato sobre el tipo de sangre.

LA PUGNA POR LOS CORPORALES

Los seis comandantes eran todos de diferentes regiones de España. Cada uno de ellos creía que el sagrado corporal debía de ir a su ciudad, para ser honrado en la Catedral. Lo que empezó como una discusión sobre donde se colocaba el corporal.

Decidieron hacer un sorteo. Tres veces, la ciudad de Daroca fue escogida para ser el hogar del Milagro Eucarístico. Pero dos comandantes no estaban de acuerdo.

El general principal, propuso como solución un compromiso. Pondrían el corporal en la espalda de una mula Arabe, cogida en la conquista. La mula nunca había pisado tierra Cristiana antes del ataque Arabe a España. El plan era dejar que la mula vagara como quisiera, hasta que encontrara un lugar donde parar. En donde se detuviera sería el lugar escogido por el Señor para que se quedara allí el corporal. El plan se llevó a efecto.

EL PERIPLO DE LA MULA

La fecha era el 24 de Febrero de 1239. La mula dejó el cerro de Codol, y empezó su jornada. Iba seguida por la asistencia cercana de sacerdotes con velas encendidas, y soldados. El primer camino que la mula tomó fue hacia Valencia, pero nunca entró en esa ciudad. La mula continuó cruzando una quebrada que va de Catarroja a Manizes, tocando Segorbe, Jerica y Teruel. Pero no entró en ninguna de esas ciudades.

La mula viajó durante 12 días una distancia de más de 200 millas antes de doblar las rodillas y caer muerta enfrente a la Iglesia de San Marcos, en la ciudad de Daroca (hoy Iglesia de la Trinidad).  El corporal estuvo en esta iglesia hasta que se trasladó a la iglesia de Santa María.

La fecha fue el 7 de marzo, que se convertiría en la fiesta de Santo Tomás de Aquino, un gran defensor de la Eucaristía. (En la época del milagro, 1239, Santo Tomas tenía 14 años. Después de su muerte, a mitad del siglo catorce, fue nombrado protector del Milagro Eucarístico de Daroca).

Hay tradiciones y leyendas atadas al viaje de la mula. Se dice que durante los 12 días sucedieron muchas cosas milagrosas, como música y cantos angelicales, furia de demonios que abandonaban almas que habían poseído, muchas conversiones de pecadores. Pero no hay ninguna documentación sobre esto. Estas son historias locales que se han desarrollado a través de los años. Hay sin embargo, documentación sobre el Milagro Eucarístico de Luchente, del peregrinaje de la mula, y de la elección celestial de Daroca como la ciudad escogida para que el corporal fuera venerado.

LOS RECONOCIMIENTOS POSTERIORES

Una hermosa Iglesia fue construida para ser el hogar de este regalo especial al pueblo de Daroca. Un relicario majestuoso fue creado en 1385. Esculturas representando los hechos que conducían al milagro fueron colocadas en la Iglesia, como por ejemplo la Batalla de Luchente, al Padre Don Martínez levantando el corporal como un estandarte de batalla, el viaje de la mula, y la llegada a Daroca.

En 1261, personas de Daroca fueron a Roma para informarle al Papa Urbano IV sobre el Milagro Eucarístico de Daroca. El Papa Urbano IV fue el papa que declaró que el Milagro Eucarístico de Bolsena era auténtico, y un año después instituyó la Fiesta de «Corpus Cristi». Se cree que el Papa Urbano IV, aceptó las noticias del Milagro Eucarístico de Daroca como una señal más del Señor de que El quería que esta fiesta fuese instituida.

En 1444, el Papa Eugenio IV concedió un año de Jubileo para Daroca, cada 10 años. Este fue el mismo Papa que hizo auténtico el Milagro Eucarístico de Walldurn, Alemania, y el Milagro Eucarístico de Ferrara, Italia. Fue durante ese tiempo que la ciudad de Daroca escogió a Santo Tomás de Aquino como el Protector del Milagro Eucarístico. El Papa Sixto IV también le concedió un jubileo al Milagro de Daroca, cada 6 años.

En el siglo XV y XVI la Iglesia fue agrandada. Hoy es conocida como Iglesia de Santa María Colegiata. En la pared, donde esta la capilla de los Sagrados Corporales, se puede observar las escenas del milagro.  Este Milagro de Daroca, es conocido por todo el mundo y fue documentado oficialmente en el año 1340.

Fuentes: Corazones.org, Web Católico de Javier, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Papa pide oración por los cristianos perseguidos

Alarma sobre la persecución cristiana.

 

Luego del último fin de semana con cientos de muertos cristianos por parte de islamistas, el Papa pidió esta semana a los cristianos que oren por los cristianos que dan su vida por la fe, lo que se une a su acción diplomática para retomar el diálogo con los sectores ‘mas sensatos’ de los musulmanes (los de al-Azhar), que fue interrumpido en el 2011 porque se sintieron molestos por expresiones de Benedicto XVI.

 

iglesi destruida por ataques en indonesia

 

Lamentablemente este llamado de Francisco ha quedado opacado por otras noticias, pero realmente es muy impornate en la medida que se estima que en la última década, 11 cristianos son asesinados por hora por su fe.

EL PEDIDO DE ORACIÓN DEL PAPA POR LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS

Tres días después del ataque a una iglesia anglicana en Peshawar, Pakistán, que dejó al menos 85 muertos, el Papa Francisco instó a los cristianos a un examen de conciencia sobre su respuesta a tales actos de persecución contra los cristianos.

«Así que muchos cristianos en el mundo están sufriendo», dijo el Papa durante la audiencia general de los miércoles por la mañana en la Plaza de San Pedro.

«¿Soy indiferente a eso, o me afecta a mí como si fuera un miembro de la familia?»

«¿Toca mi corazón, o realmente no me afecta, [saber] que tantos hermanos y hermanas en la familia están dando su vida por Jesucristo?»

La atrocidad Domingo en Pakistán es la última instancia de una creciente ola de violencia anti-cristiana en diferentes partes del mundo.

Según la Sociedad Internacional para los Derechos Humanos en Frankfurt, Alemania, 80 por ciento de todos los actos de discriminación religiosa en el mundo de hoy se dirigen contra los cristianos.

El Centro para el Estudio del Cristianismo Global en los Estados Unidos estima que en la última década, un promedio de 100.000 cristianos han muerto cada año en lo que el centro llama una «situación de testigos», es decir, por motivos relacionados con su fe.

Aunque algunos expertos consideran que la estimación es inflada, esa cifra significa un promedio de 11 cristianos asesinados cada hora a lo largo de la última década.

Las partes del Oriente Medio, el subcontinente indio y las regiones de África subsahariana tienden a ser las mayores zonas de peligro, aunque hay ejemplos recientes de cristianos que sufren persecución violenta en muchas otras partes del mundo también, como por ejemplo se ha trasladado ahora la violencia a África negra.

Francisco parecía tener esta realidad en mente el miércoles durante la audiencia.

Hablando directamente a la multitud en la plaza, Francisco dijo que quería hacer una pregunta, y él no quería que la gente a gritara una respuesta, sino que reflexionara en su corazón.

«¿Cuántos de ustedes oran por los cristianos que son perseguidos?» preguntó el Papa.»Pregúntense, ¿Rezo para que el hermano o hermana que está en dificultad por confesar su fe?»

ACCIÓN DIPLOMÁTICA

Mientras tanto, hace un par de semanas el Papa Francisco envió un mensaje personal al gran Imán de al-Azhar, Ahmed Al Tayyeb. Fue la misma universidad de El Cairo, uno de los mayores centros doctrinales del islam sunita, la que informó de la noticia.

Según lo que indicó la institución islámica, en el mensaje el Papa subraya

“el respeto del Vaticano por el Islam y los musulmanes”, e indicó que desea que se hagan todos los esfuerzos posibles para llegar a “una comprensión recíproca entre cristianos y musulmanes en el mundo, para construir la paz y la justicia”.

Según la nota, Al Tayyeb habría respondido diciendo que el mensaje de al-Azhar que apoyan

“el respeto de las personas de cualquier religión y la salvaguardia de la dignidad humana y de los más altos valores afirmados en el Corán y en la Sunna”.

También añadió que los musulmanes están listos

para “colaborar para hacer que crezca la justicia y el desarrollo entre los pueblos de la tierra”.

En la nota no se alude explícitamente a la continuación del diálogo, pero hay que recordar que en el mes de junio al-Azhar había dado a entender que esperaba una respuesta del Vaticano a su mensaje de felicitaciones por la elección del Papa Francisco.

Se esperaba “una demostración clara del respeto hacia el Islam y hacia los musulmanes”, es decir las palabras textuales que se usaron en la nota.

En su momento, el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, había respondido que había sido al-Azhar la que había interrumpido el diálogo y que, por parte de la Santa Sede, la puerta estaba abierta.

Fuentes: NCR Online, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Política Política mundial Publicaciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Vaticano evalúa la política mundial con unas jornadas sobre la encíclica Pacem in Terris

 Derechos humanos, bien común, política.

 

Siguiendo el llamado de Francisco de que los católicos deben inmiscuirse en política, ahora el Consejo Pontificio de la Justicia y de la Paz ha organizado para principios de octubre una jornadas para discutir la encíclica del beato Juan XXIII, que cumplió 50 años el 11 de abril.

 

pacem in terris

 

Al leer los temario de los tres días de trabajo, parece claro que es una forma en que el Vaticano expresará su posición ante la política mundial, e indicará a los fieles las líneas de acción que sustenta.

En este año se ha celebrado el 50 aniversario de la encíclica Pacem in Terris del beato Juan XXIII y el Consejo Pontificio de la Justicia y de la Paz ha organizado tres jornadas, del 2 al 4 de octubre. Ver aquí la encíclica Pacem in Terris

La conmemoración se propone promover una reflexión sobre la actualidad y la actualización de los contenidos de la «Pacem in Terris» en la realidad contemporánea y aportar para la puesta en práctica de sus enseñanzas fundamentales en el ámbito de los derechos humanos, del bien común y del bien común y de la política.

«Ámbitos -ha dicho el cardenal Turkson- en que se juega la convivencia pacífica entre los pueblos y las naciones. De hecho, Juan XXIII, más que teorizar sobre la paz o la guerra, hace hincapie en el hombre y en su dignidad».

Las tres jornadas giran alrededor de tres argumentos.

En primer lugar la cuestión de las instituciones políticas y de las políticas globales «que se revelan indispensables para afrontar las cuestiones globales».  Para afrontar este tipo de problemáticas, se ha considerado que era necesario comenzar examinando el tema de la reforma de la más grande institución global: la Organización de las Naciones Unidas.

En segundo lugar, las nuevas fronteras de la paz.

«La actualización de los contenidos de la Pacen in terris con referencia a la res novae, nace, de hecho, de la consideración de que el partido hoy se juega en campos notablemente diferentes respecto a los que hace cincuenta años, época en el que el conflicto, no siempre solo latente, se encarnaba esencialmente en la contraposición de  los dos bloques implicados en la guerra fría», ha explicado el cardenal.

El último punto será el aspecto educativo,

«aspecto que está particularmente en el corazón de la Iglesia y que tiene, entre sus misiones principales, la de la formación de las conciencias», ha subrayado el cardenal Turkson.

Unos 60 rectores y docentes, representado a muchas universidades pontificas y católicas de los cinco continentes se encontrarán en estas jornadas para profundizar un de las cuestiones cruciales:

«la formación de nuevas generaciones de católicos comprometidos en política».

La Jornada concluirá con una audiencia del santo padre en la que el papa Francisco hablará sobre este tema, indicó el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

Para más información sobre estas jornadas ver aquí

Fuentes: VIS, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: