Categories
Economía Grupos de poder Grupos económicos Medio Oriente Moral Musulmanes Negocios NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

En pocos años el Ayatola Jamenei de Irán se convirtió en el hombre más rico del mundo

El método es la confiscación de bienes por la revolución islámica.

 

Esta noticia nos dice que estamos equivocados si vemos en las revoluciones islámicas solamente el afán religioso de expandir el islam. El enriquecimiento ilícito de los líderes en pocos años demuestra una clara intención económica. No es ni más ni menos lo que sucede con las dictaduras y las grandes acumulaciones de poder; los dictadores terminan invariablemente ricos y sus poblaciones no mejoran su situación económica.

 

ayalola jamenei

 

Tras más de seis meses de rigurosa investigación, periodistas de la agencia Reuters han llegado a la conclusión de que el Guía Supremo de la Revolución Islámica, el ayatola Alí Jamenei controla un holding empresarial cuyos activos ascienden a 95 mil millones de dólares, alrededor de 71 mil millones de euros al cambio actual, una cantidad que excede las exportaciones petrolíferas anuales de Iran.

El holding Setad se ha constituido mediante la confiscación de miles de propiedades pertenecientes a iraníes de a pie y opositores.

EL HOLDING SE LLAMA SETAD Y SIGNIFICA SEDE PARA EJECUTAR LAS ORDENES DEL IMAN

Un nombre que se refiere a un edicto firmado por el antecesor inmediato de Jamenei, el ayatola Jomeini, en 1989, poco antes de morir. La razón oficial del Setada es gestionar las propiedades abandonadas en los atribulados años que siguieron a la Revolución así como ayudar a los pobres y a los veteranos de guerra.

Según Reuters, sin embargo, la realidad es muy distinta: Setad se ha desarrollado gracias a la confiscación sistemática de miles de propiedades pertenecientes a iraníes de a pie, miembros de minorías religiosas, empresarios y expatriados.

La información de la agencia de noticias norteamericana está basada en documentos que demuestran como Setad ha amasado su patrimonio alegando en los tribunales -muchas veces de forma falsa- que las propiedades que pretende adquirir han sido abandonadas.

La triquiñuela funciona: una resolución judicial ha otorgado a Setad el monopolio para hacerse con propiedades en nombre del Guía Supremo. Los gestores del holding se permiten luego rentabilizarlas bien vendiéndolas en subastas o exigiendo pagos a sus propietarios originales. Solo en el mes de mayo de este año fueron subastadas más de 300 propiedades.

Los activos de Setad estarían constituidos principalmente por participaciones empresariales y activos inmobiliarios; Reuters cifra los primeros en 32.000 millones de euros y los segundos en 38.700. Si bien reconoce que la estimación es aproximativa debido a la opacidad de sus cuentas.

La estimación está basada en las comunicaciones oficiales de los directivos de Setad y en información procedente de la Bolsa de Teherán, de las páginas web de su compañía y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

BANCOS, EMPRESAS Y TELECOMUNICACIONES

Poco antes de su muerte, Jomeini ordenó a crear un cuerpo que reordenase todas las propiedades confiscadas o abandonadas. Tenía que ser disuelta una vez cumplido su objetivo, sin embargo su sucesor Jamenei, como jefe de Irán, ha mantenido y aumentado su volumen, tanto que ahora su valor estimado es igual al PIB de Marruecos en 2012. 

Setad tiene una oficina central de aproximadamente 500 empleados leales al ayatolá que en 2008 comenzaron a invertir en diversos sectores, ya no se limita a preservar el patrimonio (bienes raíces, por sí solo vale 52 mil millones).

Por órdenes de Jamenei, Setad compró una participación mayoritaria

«en el banco privado más grande del país, la fábrica de cemento más grande del país,  en la compañía de telecomunicaciones más grande del país y otras actividades económicas que conforman una larga lista, y no se conocen del todo, que van desde la farmacéutica a la extracción de ostras». 

Con el tiempo, el sistema político de Irán y el Poder Judicial han introducido leyes y para facilitar la expropiación de la Setad, cuyos beneficios se distribuyen a menudo a los altos funcionarios que pemanecesn leales al ayatola más por dinero que por la ideología.

JAMENEI COMO EL SHA DE PERSIA  

El artículo precisa que no hay evidencia de que Jamenei se haya aprovechado de Setad para su enriquecimiento personal pero sí que dispone, según los estatutos del holding, de forma discrecional de la totalidad de sus recursos y los puede repartir. Estos igualarían o incluso superarían a los amasados por el Sha Mohammed Reza Pahlavi, derrocado en 1979.

Según informa Reuters, una de las acusaciones más comunes al Shah Reza Pahlavipor parte de la revolución khomeynista es la relativa a la confiscación de tierras hecha por su padre y que luego usó para enriquecerse personalmente.

Teniendo en cuenta la inflación, el Shah fue acusado de propiación de forma indebida de cerca de 3 mil millones de dólares. Jamenei, a través de los mismos medios, ahora tiene  95 mil millones de dólares (contra los 92.7 de Bill Gates, el ex hombre más rico del mundo). 

Según Reuters, el motivo por el que el Irán de hoy está demostrando ser conciliador sobre la energía nuclear sería tratar de preservar los intereses de Setad, dañados por las sanciones económicas internacionales que impiden a Irán de acceder cada año a una suma equivalente a 100 mil millones de dólares.

Por ahora, la gran noticia no tuvo ningún efecto en Irán, pero la población cada vez más empobrecida, puede no estar dispuesta a ver a su líder supremo hacerse rico gracias a sus propiedades.

Fuentes: Tempi, Reuters, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Guerras Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Tráfico Violencia

Avanzan los acuerdos entre FARC y gobierno colombiano pero falta discutir el tema de la droga

FARC puede participar políticamente pero ¿y el narcotráfico?

 

La semana pasada se llegó a un acuerdo entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC que permitiría la participación política de estos últimos, pero aún queda el espinoso problema del narcotráfico.

 

negociadores de las farc en cuba

 

Se trata del segundo de los seis puntos de la agenda en las negociaciones de paz que tienen lugar en La Habana, informó El Tiempo, y que comenzaron hace más de un año.

Según el comunicado conjunto, emitido el 6 de noviembre, el gobierno colombiano y las FARC lograron un consenso sobre cuestiones como los derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política y el acceso a los medios de comunicación, los mecanismos democráticos de participación ciudadana y la promoción efectiva de una mayor participación política.

UN PUNTO DE AVANCE

El asunto de la participación política es sensible para las FARC, dado el precedente de la Unión Patriótica (UP) -un movimiento político establecido como un vehículo electoral para las FARC y sus aliados durante las conversaciones de paz en los años ochenta-. Posteriormente fue diezmado por los escuadrones paramilitares de la muerte. Hasta 3.000 miembros de la UP fueron asesinados, provocando el regreso de la guerrilla a la lucha armada.

La cuestión de las drogas promete ser igual de problemática. Las FARC controlan hasta el 70 por ciento de los cultivos de coca en el país, la materia prima de la cocaína. Muchos frentes de las FARC ganan millones de dólares del narcotráfico, a menudo asociándose con los grupos sucesores de los paramilitares -conocidos como BACRIM («bandas criminales»). Cualquier acuerdo con el gobierno sobre este tema podría tener enormes implicaciones para el narcotráfico en Colombia.

Además esto podría provocar disidencias en las FARC, estas facciones disidentes bien podrían criminalizarse y continuar con sus actividades ilegales sin las mismas justificaciones ideológicas, como ocurrió con la organización paramilitar de las AUC tras su desmovilización oficial en 2006, cuando engendró a las BACRIM. Tal vez sea inevitable que una nueva generación de grupos criminales, la FARCRIM, pueda nacer si llega a firmarse un acuerdo de paz.

EL PROBLEMA DEL NARCOTRÁFICO, QUE LAS FARC NIEGAN

Las FARC tienen dos flujos principales de ingresos. El más importante es el narcotráfico. El segundo es la extorsión. Después de esto viene la participación en la minería, especialmente de oro, pero también de coltán, y luego sus inversiones legales en las tierras y las empresas en sus áreas de influencia. Las finanzas de algunos frentes fueron golpeadas cuando el grupo renunció al secuestro en febrero de 2012, una de las condiciones del gobierno para sentarse en la mesa de diálogos. Si algunos elementos de las FARC se escinden, podrían regresar de nuevo al secuestro como forma de financiamiento.

El Comandante de las FARC, Alfonso Cano, en una entrevista con la publicación española Público, el 11 de junio de 2011 dijo:

“Quisiera serle taxativo en esto: ninguna unidad fariana, de acuerdo a los documentos y decisiones que nos rigen, pueden sembrar, procesar, comerciar, vender o consumir alucinógenos o sustancias psicotrópicas. Todo lo demás que se diga, es propaganda.”

Otra negación más reciente sobre la participación de las FARC en el narcotráfico tuvo lugar el 17 de marzo de 2013, de parte de Ricardo González, alias “Rodrigo Granda”, uno de los negociadores de las FARC en La Habana, quien dijo que estas acusaciones le hicieron reír e insistió en que

“no están hablando con ningunos narcotraficantes aquí, ustedes están hablando con un grupo armado”.

Así pues, las FARC siguen afirmando que no son narcotraficantes, que simplemente imponen un impuesto sobre todas las actividades económicas en las zonas bajo su control, entre ellas el narcotráfico, lo que ellos denominan el “gramaje”.

No obstante, existe abundante evidencia sobre la participación de las FARC en los diferentes eslabones de la cadena de las drogas, incluso en el ámbito transnacional y de las exportaciones.

Todos los miembros del Secretariado de las FARC y el Estado Mayor Central tienen peticiones de extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. La DEA ni siquiera necesita construir casos individuales en contra de los líderes de las FARC. Basta demostrar que un líder de las FARC capturado pertenece a cualquiera de estas dos estructuras de mando de los guerrilleros para asegurar una condena por narcotráfico.

En términos de números, la capacidad militar, el control territorial y las ganancias del narcotráfico, las FARC son una de las redes de tráfico de drogas más poderosas de Colombia, y quizás del mundo.

La mayoría de los frentes de las FARC que operan en áreas de cultivo de coca cobran impuestos a los cocaleros (hasta US$50 por kilo de base de coca), y a los compradores de base de coca (alrededor de US$200 por kilo). También se cobran tarifas a los laboratorios de drogas en estas áreas, el tránsito de cargamentos de cocaína y la salida de vuelos que llevan drogas.

A nivel local, las FARC no sólo cobran impuestos por la compra de base de coca y cocaína, sino que también tienen el monopolio de todas las transacciones de droga en su territorio. Cualquier cultivador de coca que trate de vender base de coca sin pagar a las FARC corre un alto riesgo. Cualquier comprador que busque comprar base de coca o cocaína en territorio de las FARC sin permiso, podría ser fusilado.

Sin embargo, la participación de varios frentes de las FARC en el negocio de las drogas va mucho más allá de la simple protección y los “impuestos”. Hay frentes que también se involucran en la cristalización de cocaína; ya sea directamente, operando laboratorios de cocaína o subcontratando a otros bajo su supervisión.

Las FARC dieron el salto hacia la exportación de cocaína durante el fallido proceso de paz con el Presidente Andrés Pastrana (1999-2002). La clave para ello fue la zona de despeje de 42.000 km² dada a los guerrilleros; su condición previa para sentarse en la mesa de diálogos. Esta zona de despeje proporcionó el punto de encuentro perfecto para las FARC, tanto en el mundo legal como en el ilegal. Mientras los periodistas, políticos, empresarios y las delegaciones internacionales se dirigían a la “capital” de las FARC en San Vicente del Caguán, Caquetá, tras bambalinas, también la visitaron distribuidores de armas, narcotraficantes y miembros de otros grupos en las listas internacionales de organizaciones terroristas (entre ellos el grupo separatista vasco ETA y el IRA Provisional).

Durante los tres años de ocupación de las FARC, los cinco municipios de la zona de despeje vieron cómo se triplicó la siembra de cultivos de coca. Se hicieron contactos internacionales. Uno de los casos mejor documentados fue el de Carlos Charry, alias “El Doctor”, quien al parecer por orden del comandante del Bloque Oriental, alias el “Mono Jojoy”, estableció las conexiones con el Cartel de los Arellano Félix en Tijuana, México, en 2000. Este no fue un incidente aislado. En noviembre de 2002 un tribunal de Estados Unidos acusó al “Mono Jojoy” de negociar la entrega de 20 toneladas de cocaína al Cartel de Guadalajara. En 2003, Estados Unidos condenó a Eugenio Vargas Perdomo, alias “Carlos Bolas”, un guerrillero del Frente 16, de dirigir una red de cocaína a través de Surinam, la cual intercambia drogas por armas.

Desde 2008, ha habido un flujo constante de informes que señalan el vínculo entre las FARC y los carteles mexicanos. Parece haber una conexión de vieja data entre el Cartel de Sinaloa y el Frente 48 de las FARC. El Frente 48 mueve grandes cantidades de base de coca y cocaína hacia Ecuador a través del departamento colombiano de Putumayo. También se ha rastreado a las FARC moviendo cargamentos de cocaína hacia Venezuela, a través de los Frentes 33, 16 y 10. El Frente 57 de las FARC, situado a ambos lados de la frontera de Colombia con Panamá, también mueve cocaína hacia Centroamérica. En noviembre de 2012, la policía panameña se enfrentó con guerrilleros de las FARC en la frontera, matando a uno e incautando varias bolsas de cocaína. A lo largo de la costa del Pacífico, ha habido numerosos reportes de las FARC cargando submarinos o semisumergibles con droga, la mayoría con destino a México y Centroamérica. Estos envíos han sido asociados principalmente con los Frentes 29 y 30.

Lo que es cierto es que muchos líderes de las FARC tienen contactos con importantes organizaciones narcotraficantes transnacionales. También tienen acceso tanto a la base de coca como a la cocaína. Estas conexiones significan millones de dólares para quien las tenga, y pueden ser utilizadas por miembros de las FARC así dejen de ser parte de esa organización.

Aunque en el último capítulo del conflicto civil en Colombia (1997-2006) hubo una guerra entre la guerrilla y los paramilitares de las AUC por el control de los cultivos de coca, los sucesores de los paramilitares, las Bacrim, no están interesadas en luchar contra la guerrilla. Son más estructuras mafiosas que ejércitos ilegales, y mientras tengan una capacidad militar limitada, no pueden aspirar a enfrentarse abiertamente con las FARC. En su lugar, quieren comprarles base de coca y cocaína para venderla a sus socios internacionales.

Esta es una situación ideal para las FARC. Mantienen el control de las zonas de producción de coca, lo que les asegura la influencia sobre una de sus bases políticas, los “cocaleros”, y los que cosechan la hoja de coca, los llamados “raspachines”. Ellos ganan dinero (en pesos) por sus operaciones diarias, vendiendo base de coca, y ocasionalmente cocaína, a las Bacrim y otros compradores independientes. No obstante, las compras de armas y municiones en el mercado negro internacional son realizadas en dólares. Y la manera más fácil para las FARC de ganar dólares es exportando ellos mismos la cocaína.

Fuentes: Insight Crime, Prensa Colombiana, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica Guerras Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Asombroso decálogo impuesto por los islamistas para los ciudadanos de Aleppo, Siria

Aplicación de la sharía en las costumbres y la vestimenta.

 

El Estado Islámico de Irak y el Levante, asociado a Al Qaeda y que ha incendiado y profanado varias iglesias y perseguido a los cristianos, ha publicado diez reglas basadas en la sharia para las ciudades controladas en Siria.

 

rebelde de al qaeda en siria

 

Publicamos el comunicado emitido por el Estado Islámico de Irak y el Levante para la ciudad de Aleppo de Siria, la segunda ciudad siria más importante luego de Damasco. 

La Comunicación contiene reglas basadas en la sharia que los ciudadanos deben cumplir. La publicación italiana Tempi las recibió de un cristiano de Aleppo, Claude Z.

1) Queda prohibido a las mujeres y a las niñas a usar jeans, pantalones y suéteres. Ellas están obligadas a usar la vestimenta islámica, el burka (vertido que cubre el cuerpo desde la cabeza a los pies) y el abaya (manto). Está prohibido el maquillaje.

2) Está prohibido fumar cigarrillos o shisha a partir del 15 de noviembre.

3) Los peluqueros tienen que cerrar, está prohibido cortarse el pelo a los hombres.

4) Está prohibido colocar en las vitrinas ropa de mujer. Sólo las mujeres pueden vender ropa de mujer.

5) Las fábricas de propiedad de hombres que producen ropa para mujeres o donde trabajan mujeres tienen que cerrar.

6) La publicidad en los salones de belleza de las mujeres debe desaparecer.

7) Todas las personas que pronuncien el nombre de «Ejército Islámico de Irak y el Levante», recibirán 70 latigazos.

8) Se prohíbe a las mujeres consultar ginecólogos varones.

9) Queda terminantemente prohibido a los hombres jóvenes acomodarse el pelo de modo moderno o insertar algo en el cabello.

10) Queda prohibido a los jóvenes llevar blue-jeans.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Descristianización Discriminación Educación Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Estudiante de secundaria obligado a quitarse el disfraz de Jesús para Halloween por ser ofensivo

Una escaramuza de la guerra espiritual en EE.UU.

 

La guerra contra el cristianismo en las instituciones estadounidenses ha llegado a extremos evidentes y asombrosos. Un estudiante se puede vestir de demonio, o de bruja para Halloween y es correcto y permitido, pero no puede vestirse de Jesús, porque es ofensivo. O sea que la evocación de buenos sentimientos es penalizada y no es penalizada la manifestación de personajes que muestran sentimientos perversos.

 

Marshon Sanders vestido de jesus

 

¿Quién necesita más para darse cuenta que estamos en una guerra espiritual a todos los niveles? ¿No es esta una manifestación de la acción del maligno?

Pero claro, habrá bastantes cristianos, entre ellos sacerdotes católicos, que verán en este episodio sólo un conflicto ideológico entre el laicismo y las religiones, y no una acción del maligno, porque dirán que el maligno es una fantasía, una alegoría, un recurso literario para referirse a las conductas humanas que tienden al mal. Muchos hemos oído decir esto a sacerdotes en privado, aunque se cuidan de decirlo en las homilías, porque saben que es una herejía.

A UN ALUMNO DE SECUNDARIA SE LE PIDIÓ QUE SE QUITARA EL DISFRAZ DE JESÚS DE HALLOWEEN  

Los administradores de Highland Park High School en Highland Park, Illinois, estaban al parecer tan preocupados de que el disfraz de Jesús de Halloween de un adolescente pudiera ofender «sensibilidades religiosas» o promover la fe cristiana, que lo sacaron de la clase y le dijeron que se lo quitara.

Marshon Sanders, en su último año en la escuela secundaria, más tarde dijo a los medios que su traje no era más que un intento de adorar a Jesús, no para desprestigiar su figura religiosa.

«[Cristo] es la persona más influyente en mi vida», el adolescente.

Sanders es un cristiano practicante que asiste regularmente a la iglesia y fue bautizado durante el verano. Después de ir a la escuela vestido como el rapero Snoop Dogg el año pasado, lo que fue permitido por oficiales de la escuela, su madre, Angenetta Frison, le dijo a su hijo que eligiera a alguien más positivo – y así lo hizo.

Sin embargo, el distrito tiene una política contra los disfraces de Halloween que puedan ofender o crear estereotipos de género, orientación sexual, tradición o religión, por lo por lo que el disfraz de Sanders para la fiesta creó preocupación entre los líderes de la escuela, informó el Chicago Tribune.

El adolescente dijo que él fue llamado a salir de la clase e ir a la oficina de la dirección durante el primer período, donde el decano lo castigó por vestirse como el salvador cristiano. 

Asimismo, indicó que la situación no sólo radicaba en el temor de que pudiera ofender, sino que también había una preocupación sobre que él potencialmente podría promover la religión.

«Me llevaron a la oficina del decano y me dijo que mi disfraz era ofensivo», dijo. «Que yo estaba promoviendo la religión, lo que no era mi intención, así que cuando me quito la corona, también me quitan el crucifijo».

El traje de Sanders incluyó una toga, una cruz y una corona de espinas – todos elementos asociados con Jesús.

Aunque se le pidió que se quitara estos elementos, los funcionarios escolares investigaron la situación y luego, al final del día, cambiaron de opinión sobre que él no trataba ni de ofender ni de hacer proselitismo.

«Tras un examen, nos dimos cuenta de que el estudiante no tenía la intención de ser ofensivo», dijo Melinda Vajdi, vocera del Distrito 113 al Tribune. «Por lo tanto, la escuela le comunica al estudiante que él podía llevar el traje».

A pesar del cambio de actitud, Agnetta Frison, su madre, dijo que su hijo decidió no ponerse su atuendo Jesús de nuevo.

DOS PROFESORES SE SINTIERON OFENDIDOS

Frison dijo que su hijo fue informado por el decano que dos profesores se quejaron de que el traje era ofensivo.

«Cuando le pregunté qué quería decir con ofensivo, no pudieron decirme» dijo Frison. «Él estaba caminando vestido como Jesús, un icono religioso. ¿Qué es lo ofensivo al respecto?» 

También se preguntó en una entrevista con The Chicago Sun-Times, si el hecho de que Sanders fuera un afroamericano tuvo algo que ver con la protesta inicial de la escuela.

«La raza es un problema en nuestro país. Todavía luchamos con el racismo «, dijo. «Yo no sé si eso fue un factor, pero puede haber sido. ¿Un estudiante de raza caucásica vestido como Jesús haber tenido el m efecto?»

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempo

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Sangriento ataque de la jihad islámica a Rusia

Se rompe el equilibrio multiétnico y multirreligioso.

 

Rusia, el mayor país desarrollado que hoy por hoy está adoptando un modelo cristiano (ortodoxo), está teniendo problemas crecientes con la minoría musulmana del Cáucaso. Los jihadistas islámicos buscan la independecia de Chechenia, Daguestán, Ingushetia para transformalos en estados islámicos bajo la sharía. Y la posibilidad de que Rusia acepte y promueva la separación es creciente porque así podría cerrar sus fronteras y terminar con una parte de sus tensiones raciales y religiosas.

 

jihadistas chechenos

 

Sin embargo, generaría de esa forma estados vecinos islámicos, que con un crecimiento poblacional mayor que el suyo, seguramente a la corta intentarían exportar su sistema de gobierno y religión a Rusia, como vemos que sucede en todos lados, porque el Islam está en una fase francamente expansionista.

UN ATAQUE SUICIDA QUE HACE NOTORIO EL PROBLEMA

Un autobús lleno de estudiantes de repente explota. Seis jóvenes pierden la vida, otros 40 pasajeros resultaron heridos. Una escena que, desgraciadamente, se convierte en un hábito en las ciudades israelíes, pero el 21 de octubre se repite en Rusia, en Volgogrado.

Una atacante suicida estaba allí, entre los pasajeros. Según los testigos sobrevivientes, parecía presa del pánico, se abría paso entre los hombres y niños hacinados, porque, dijo, tenía bajar en su parada.

Hasta que reveló sus verdaderas intenciones, haciendo explotar su cinturón con TNT, lleno de clavos y pedazos de metal, para matar y dañar a tanta gente como fuera posible.

Los mismos métodos del terrorismo islámico, aunque  su objetivo no está en Jerusalén o Tel Aviv, sino en la ciudad a orillas del Volga, en la ciudad que se hizo famosa -cuando se llamaba Stalingrado en 1942 – por la histórica victoria contra los alemanes.

El FSB, el servicio secreto ruso, ha identificado a la autora como Naida Asiyalova, musulmana rusa de Daguestán, la región rebelde del Cáucaso del Norte, esposa de un hombre buscado por la policía por actividades terroristas. Según los investigadores, también podría haber preparado él el cinturón de explosivos para su último viaje a la «guerra santa».

SIGNOS DE AGRIETAMIENTO DEL SISTEMA MULTIÉTNICO Y MULTIRRELIGIOSO RUSO

Este ataque ha aterrorizado a los rusos más allá de los límites, ya que aparece lejos de las zonas guerrilleras del Cáucaso del Norte, donde hay un goteo contínuo de asesinatos y emboscadas a razón de uno cada dos semanas. 

En la propia Rusia no habían sido vistos en años actos de terror tan sangrientos. Un muy mal augurio para los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi, que comenzará pronto, muy próximo al “ojo del ciclón” caucásico.

La primera reacción popular ante el ataque consistió en un asalto a la mezquita en Volgogrado, frecuentada por la minoría musulmana local. Dos cócteles molotov fueron lanzados al edificio el 21 de octubre por la noche. Poco daño, no hubo víctimas, pero mientras tanto se ha puesto en marcha la señal.

Pero todo el sistema multi-étnico y multi-religioso de la gran Rusia está mostrando agrietamiento, en este trágico mes de octubre.

El 10 de octubre, en Moscú, en el distrito de Birijuljovo, un ruso, Igor Shcherbakov, fue apuñalado y asesinado por un ciudadano del cáucaso. El asesino más tarde fue identificado por la policía, después de cinco días de investigación, es un inmigrante de Azerbaijan.

En el ínterin, sin embargo, el 13 de octubre, mientras la investigación estaba en curso, residentes rusos del barrio moscovita han puesto en marcha un pogrom violento contra todos los inmigrantes y los musulmanes en especial, destruyendo tiendas, coches y lo que encontraban.

Entre el 14 y 16 de octubre, también se han llevado a cabo una serie de manifestaciones violentas contra la población de las comunidades asiáticas, caucásicas y musulmanas en otras ciudades y especialmente en San Petersburgo, donde la policía detuvo a un nacionalista Nikolai Bondarik.

Al mismo tiempo, sin embargo, la policía ha lanzado también una campaña para comprobar todas las tiendas operadas por caucásicos, especialmente en la capital.

TENDENCIAS SEPARATISTAS DE LOS MISMOS RUSOS

A pesar de las dos guerras de Chechenia y las decenas de miles de muertes (5.000 soldados, 16.000 milicianos y 50.000 civiles, sólo en la segunda guerra de Chechenia entre 1999 y 2010), aumenta el deseo de separación.

Esta vez no es tanto el Cáucaso del Norte islámico (Daguestán, Ingushetia y Chechenia) que quiere separarse de Rusia, sino que esta última tiene la intención de desprenderse de una vez por todas de las regiones rebeldes y cerrar las fronteras.

El adversario de Putin, Alexei Navalnij, ha lanzado en los últimos años la campaña «Basta de alimentar al Cáucaso», para suspender la ayuda a las autoridades locales. Después de estas revueltas religiosas y el asesinato de Volgogrado, Navalnij reitera su voluntad de establecer un régimen de visados ??estricto para los migrantes de la región del Cáucaso y Asia Central. 

El escritor y autor de éxitos rusos Mikhail Veller, en Radio Eco de Moscú, dijo claramente que el Cáucaso y Rusia deben ser separados, ya que son muy diferentes en la tradición, religión y mentalidad. Su opinión es cada vez más generalizada.

LOS MUSULMANES PUEDEN LLEGAR A SER MAYORÍA

Un estudio demográfico llevado a cabo por el Gobierno de Finlandia en 2009, prevee que, con la tendencia actual, los musulmanes se convertirán en mayoría en Rusia en 2050. 

Ya en 2020, es posible que más del 50% de los conscriptos en el ejército de leva sean musulmanes. 

El deseo de los cristianos ortodoxos rusos de separase de las regiones musulmanas fue impulsado por el temor de convertirse en una minoría en su propia tierra, la misma razón que impulsa a los judios israelíes para abogar por la solución de «dos estados para dos pueblos» en el Medio Oriente.

El problema, sin embargo, es que el terrorismo yihadista no conoce fronteras, ya sean físicas o religiosas. Están matando a los musulmanes, aún más que a los cristianos. También en aquellos países, como Estados Unidos, donde el porcentaje de población musulmana es mínimo.

Por lo tanto, es posible que el objetivo de los jidahistas cambie si logran la separación en sus propios estados, pero dado lo que está sucediendo en el mundo, no significará que el terrorismo islámico deje a Rusia en paz.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Educación Leyes Libertad religiosa Moral New Age NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Paganismo Política Política nacional Progresistas Reingeniría social Relativismo Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

. La reingeniería espiritual occidental busca introducir la New Age por parte del estado

Lo que está sucediendo en Quebec, la parte francófona de Canadá, muestra la verdadera intención de la reingeniría espiritual que se está produciendo en el mundo occidental. La meta final en realidad no es quitar al cristianismo y a las otras religiones establecidas de los ámbitos sociales ‘per se’, sino introducir forzadamente una religión relativista, donde cada uno desarrolle una espiritualidad individual, con sus propios dioses y su moral, que es el modelo de la New Age.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

escuela primaria en quebec

 

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Comulgar Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Penas Política Política nacional Políticos Relaciones Políticas Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un político irlandés cesado como ministro de la eucaristía por ser pro aborto

Sorprendente.

 

La católica Irlanda fue conmovida en julio de este año con la aprobación de una ley de aborto, en la que el partido de gobierno Fine Gael presionó con violencia a sus diputados para votar a favor y “vendió” la ley como si fuera a favor de la vida. Esto molestó a la Iglesia, no obstante hubo, y quizás subsistan hoy, diferencias en la interna eclesial. Incluso por septiembre un portavoz dijo que los obispos no habían aprobado negarles la comunión a los diputados que votaron a favor de la ley. Sin embargo, la semana pasada un párroco le avisó a un diputado pro aborto que no podía seguir siendo “ministro extraordinario de la eucaristía”, a lo que el diputado se molestó, evidentemente sin entender lo que está sucediendo.   

 

copon de eucaristia

 

Y ahora los medios de comunicación del sistema están a la caza de otros casos similares para demostrar que hay una persecución de la Iglesia a los políticos.

Cuando subtitulamos sorprendente nos referimos a lo insólito que recién ahora el párroco se haya enterado que el político voto en julio a favor del aborto y su posición anterior a favor del aborto.

NO MÁS MINISTRO DE LA EUCARISTÍA

A un político irlandés que representa al partido Fine Gael del gobierno le dijo su párroco que no podía seguir actuando como un «ministro extraordinario de la eucaristía» porque él había votado a favor de la proyecto de ley de legalización del aborto del gobierno, informó el Irish Independent.

El diputado Derek Keating, cuyo pastor es el padre Peter O’Reilly en St Mary en Lucan, también se quejó de que otro sacerdote le había dicho que el gobierno actuó como el «régimen nazi» para impulsar el proyecto de ley.

Keating culpó de los «intentos de intimidación» a «los elementos de ultraderecha en la iglesia».

«Yo no debería tener que salir de mi ministerio», dijo, » que es profundamente importante para mí. No quiero estar haciendo esto, pero creo que es muy importante omar una posición. Queda en la iglesia un pequeño grupo que amenaza y abusa y que es totalmente inaceptable». 

ESTABA EN PECADO GRAVE

El Padre Vincent Twomey, profesor de teología moral, respondió que, lejos de que la objeción provenga de «elementos de ultraderecha», el sacerdote estaba simplemente actuando de conformidad con la ley de la Iglesia. El Canon 915 exige que la Eucaristía le sea retenida a «graves pecadores manifiestos» y el apoyo público al aborto por los políticos se ha definido como un «pecado grave» por las más altas autoridades de la Iglesia.

Fr. Twomey, quien completó sus estudios de doctorado bajo la supervisión del entonces profesor Joseph Ratzinger, dijo que a pesar de lo que el señor Keating puede creer, el problema ya no es político.

«Se aprobó la ley.  No hay un uso de la Eucaristía para persuadir al gobierno de cambiar la ley actual, de modo que no se aplica.»

«El sacerdote está simplemente cumpliendo las implicaciones lógicas que siguen cuando uno vota por una ley que es injusta».

«El hecho es que si uno vota libremente por ese proyecto de ley, es incompatible con la actuación en público con la Iglesia».

POLÍTICOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTÁN ATENTOS

Mientras que las propias estadísticas de la Iglesia muestran que el conocimiento y la práctica de la fe católica se han deteriorado de manera significativa entre los irlandeses laicos en las últimas décadas, la influencia pública de la Iglesia sigue siendo importante. 

Con la mayoría de los políticos siendo, al menos nominalmente católicos en Irlanda, los principales medios de comunicación están atentos a los casos de sacerdotes que niegan la comunión o emiten otras sanciones contra los políticos que apoyaron el proyecto de ley.

Según The Independent, Keating se describió a sí mismo como un «católico comprometido» y se quejó de que otra parroquia haya anulado el permiso para que utilice el salón parroquial para reuniones de circunscripción. The Independent citó una carta a Keating del P. Anthony Reilly, el párroco de la parroquia de Santa Filomena en Palmerstown. El sacerdote dijo que el partido Fine Gael había cometido un «terrible engaño» para conseguir que el proyecto de ley fuera aprobado.

«Lo que hemos presenciado ciertamente no es democrático, sino más parecido a un régimen nazi», dijo la carta. «Ha sido una terrible decepción de su partido en referencia directamente a la aprobación del aborto como protección de la vida»

Reilly dijo al diputado que, a pesar de que había sido un partidario del Fine Gael desde 1977,

«ya no estoy en condiciones de votar por el partido y haré todo lo que esté a mi alcance para mantener a los eventos 11/12 de julio en las mentes de la gente en el futuro».

DIFERENCIAS EN EL SENO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

En septiembre, el Journal.ie citó a un portavoz de la Conferencia Episcopal de Irlanda, que respondió que «no hay imposición central» para rechazar a los políticos pro-aborto en la comunión o en el uso de las instalaciones de la parroquia. Dijo que «no es el caso» de que la Iglesia Católica haya dicho a los sacerdotes que rechacen la comunión a los políticos que apoyaron la ley del aborto.

«Si las personas tienen preocupaciones con respecto a su relación con la iglesia deben hablar con un sacerdote que les guiará en relación con estos problemas», dijo el portavoz.

La declaración, mientras que fue coincidente con los comentarios anteriores de varios obispos de Irlanda, no está respaldada por la Iglesia como un todo. El Cardenal Raymond L. Burke, Prefecto de la Signatura Apostólica del Vaticano, el «Tribunal Supremo» de la Iglesia Católica y su más alta autoridad jurídica, ha  insistido repetidamente que los políticos que apoyan públicamente el aborto «deben» ser rechazados de la comunión, en parte por su propia protección espiritual. La Iglesia Católica enseña que la recepción de la comunión en estado de pecado mortal es en sí mismo un pecado grave.

«El sacerdote tiene la responsabilidad de su propia congregación», dijo el P. Twomey. «Si hay alguien que ha apoyado públicamente la ley, que es objetivamente mala, actuar en público como un ministro de la Iglesia, por lo tanto, es una contradicción».

PRESIÓN DE LOS POLÍTICOS

La importancia de esta cuestión para los políticos irlandeses la destacó The Independent cuando informó en septiembre que el primer ministro Enda Kenny, que ignoró todas las llamadas de los prelados de alto nivel para archivar el proyecto, fue «premiado» con la comunión en una misa funeral.

Niamh Uí Bhriain, la jefa del Instituto de la Vida y uno de los principales opositores del proyecto de ley del gobierno, dijo que el incidente fue un insulto calculado y una provocación a la Iglesia. Ella dijo que los políticos del Fine Gael en el funeral sabían que el sacerdote no quería molestar a las familias en duelo al «hacer un escándalo en el momento de la comunión.» 

Tras destacar la falta de unidad en el tema entre el clero irlandés, The Independent señaló que al mismo funeral habían asistido el obispo de Dromore, John McAreavey, el obispo de Down y Conor, Noel Treanor, y el obispo de Elphin, Christy Jones, ninguno de los cuales hizo ninguna objeción a Kenny como receptor. Incluso el muy laico The Iindependent comentó que este acto de desafío de Kenny, que frecuentemente ha atacado públicamente a la Iglesia en los últimos años, fue una violación directa del Código de Derecho Canónico de la Iglesia.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianofobia Educación Laicismo Leyes Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos Progresistas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Gran Maestre del Gran Oriente “dictó” al gobierno francés la Carta de Laicidad para la educación

Francia impone la “religión laica” en la enseñanza.

 

Antes de asumir el gobierno de Hollande ya se hababla de sus nexos con la masonería francesa. Hollande fue un antiguo portavoz del ex presidente francés Lionel Jospin, conocido por sus vínculos con la masonería, y también fue ayudante del último presidente socialista de Francia, Francois Mitterand, francmasón, que solicitó la construcción de la pirámide de Louvre, hecha de 666 paneles de vidrio, y en cuya administración la masonería tuvo un enorme influencia.

 

ministro vincent peillon

 

La Carta de la Laicidad, que a partir de este año rige la enseñanza francesa, es claramente anti religiosa, y no sólo maneja conceptos masónicos, sino que se puede rastrear la idea hasta un Gran Maestro del Gran Oriente de Francia. 

LA CARTA DE LAICIDAD

A partir de este año en todas las escuelas francesas deberán exhibir y cumplir la Carta de Laicidad, antirreligiosa, por mandato del presidente Hollande. 

La iniciativa en el gobierno partió formalmente del ministro de Educación francés Vincent Peillon, que a partir de este año hizo pidió a todas las escuelas cumplir la «Carta de la laicidad». Peillon siempre propuso incluir en el plan de estudios la enseñanza de la moral laica.

Este es el texto íntegro de la Carta de Laicidad:

1. La nación establece como misión fundamental de la escuela no sólo la transmisión de conocimientos, sino también el compartir con los alumnos los valores de la República.

La república es laica

2. Francia es una república indivisible, laica, democrática y social. Ella garantiza la igualdad de todos los ciudadanos delante de la ley en todo el territorio y respeta todas las religiones.

3. La república laica establece la separación entre las religiones y el estado, que es neutral en lo que respecta a las convicciones religiosas o espirituales. No existe una religión de estado.

4. La laicidad garantiza la libertad de conciencia de todos: cada uno es libre de creer o no creer. Ella permite la libre expresión de las propias convicciones, en el respeto de las convicciones de los otros y en los límites del orden público.

5. La laicidad permite el ejercicio de la ciudadanía, conciliando la libertad de cada uno con la igualdad y la fraternidad de todos, en el contexto del interés general.

6. La república garantiza el respeto de todos los propios principios en los institutos escolares.

La escuela es laica

7. La laicidad en la escuela ofrece a los estudiantes las condiciones adecuadas para forjar la propia personalidad, ejercitar el líbero arbitrio y formarse a la ciudadanía. Ella tutela de cualquier forma de proselitismo y de toda expresión plausible de prejuzgar sus libres elecciones.

8. Ella garantiza el acceso a una cultura común y compartida.

9. Permite a los estudiantes el ejercicio de la libertad de expresión en los límites del buen funcionamiento de la escuela y del pluralismo de las convicciones.

10. Establece el rechazo a toda violencia y discriminación, garantiza la igualdad entre hombres y mujeres y encuentra el propio fundamento en la cultura del respeto y de la comprensión del otro.

11. Todo el personal tiene que transmitir a los estudiantes el sentido y el valor de la laicidad, como también de los otros principios fundamentales de la república, y debe también vigilar para que estos se apliquen en el contexto escolar.

12. El personal tiene que dar a conocer la presente carta a los padres de los estudiantes.

13. El personal debe ser absolutamente neutral y en el ejercicio de las propias funciones no debe, por tanto, expresar las propias convicciones políticas o religiosas.

14. Los profesores son laicos. Con el fin de garantizar a los estudiantes una apertura lo más objetiva posible a las concepciones del mundo, como también a la amplitud y la corrección del saber, no se excluye a priori ninguna materia de la esfera científica o pedagógica.

15. Ningún estudiante puede apelar a una convicción política o religiosa para contestar a un profesor el derecho de tratar una parte del programa.

16. Las normas de comportamiento en relación a los diversos ambientes escolares, especificadas en el reglamento interno, son respetuosas de la laicidad. Está prohibido apelar a la propia pertenencia religiosa para rechazar conformarse a las reglas aplicables en la escuela de la república. En los institutos escolares públicos está prohibido exhibir símbolos o uniformes mediante los cuales los estudiantes ostenten de forma clara una pertenencia religiosa.

17. Los estudiantes tienen la responsabilidad de difundir estos valores dentro del propio instituto con sus reflexiones y actividades.

LA IDEA DE LA CARTA DE LAICIDAD ES MASONICA 

¿Es una idea original del ministro Peillon? Y si no, ¿De quién ha tomado Peillon estas iniciativas para promover una nueva «religión republicana»?

No es una idea originaria del ministro.

En un artículo publicado en su blog personal el 5 de septiembre de 2012 Jean-Michel Quillardet, ex Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, propuso

«escribir una carta de la laicidad para la escuela de la República (…) que se inserte en el reglamento interno de las instituciones y publicarla en los locales escolares». 

La propuesta también incluye

«la lectura y discusión [de la Carta] con los alumnos al comienzo de cada año escolar por parte de los profesores.»

CONTENIDO IDÉNTICO

El líder masónico también había propuesto un texto, que es casi idéntico al que Peillon ha publicado este año en las escuelas.

Si la Carta de Peillon leemos que

«el personal [de la escuela] tiene el deber de estricta neutralidad: no debe expresar creencias políticas o religiosas en el ejercicio de sus funciones»

En la que propone un año antes Quillardet escribió que

«en las escuelas públicas todos los empleados están obligados a cumplir con una estricta neutralidad y (…) expresar sus creencias religiosas en el ejercicio de sus funciones significa violar sus obligaciones».

NO SÓLO ESO

La Carta del Gran Maestre afirmaba que

«los estudiantes no pueden mostrar símbolos de su religión y no pueden rechazar los programas escolares en el nombre de su cultura o sus creencias religiosas«

En la Carta de Peillon hoy cualquiera puede leer:

«Nadie puede poner de relieve su afiliación religiosa para negarse a cumplir con las normas aplicables en la Escuela de la República, en las escuelas públicas está prohibido mostrar símbolos o divisas extranjeras que señalen que el estudiante tiene claramente una afiliación religiosa».

LA MORAL LAICA 

Como si eso no bastara, el líder masón proponía en el mismo artículo de 2012

«incluir en los programas la enseñanza de la laicidad«, «que encaja perfectamente en el contexto de la enseñanza de la moral laica.» 

Hoy en día, esta propuesta se ha convertido en realidad en Francia gracias a la iniciativa de Peillon, cuyo mantra es que

«nunca se podrá construir un país libre con la religión católica.»

MASONES ESCRIBEN A HOLLANDE

No es la primera vez que el gobierno socialista de François Hollande se revela en contacto con la masonería francesaVer aquí.

En julio pasado, el actual Gran Maestre del Gran Oriente de Francia, José Gulino, había escrito al presidente para denunciar la “Manif pour tous”  y, en particular, a

«las manifestaciones de la Primavera Francesa y los Veilleurs Debout  (…). Esta violencia pone en cuetión la laicidad que permite la libertad de conciencia y la concordia universal».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los católicos son los peores enemigos del catolicismo en EE.UU.

Católicos notorios contradicen sistemáticamente la doctrina.

 

Los católicos, y especialmente los obispos, deben soportar la gran responsabilidad de una cultura cada vez más anti-católica en Estados Unidos. Porque notorios políticos católicos sostienen públicamente puntos de vista opuestos a la doctrina católica y no existe una reacción vigorosa de la autoridad eclesial para corregirlos y dar el mensaje al resto de los católicos que eso no es lo que enseña la iglesia. No hay una posición en bloque de los obispos que diga señor X o señora Z, Ud. no puede llamarse católica con lo que dice.

 

pelosi biden sebelius con obama

 

En el título decimos que los católicos son los peores enemigos del catolicismo, porque están dejando crecer una disidencia, como si fuera una opción más dentro del catolicismo, por no enfrentarla directa y vigorosamente.

LOS JUECES CATÓLICOS DE LA SUPREMA CORTE   

El 26 de junio, el Tribunal Supremo anuló la Sección 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que define el matrimonio sólo como «una unión legal entre un hombre y una mujer como marido y mujer.»

El fallo contradice directamente milenios de experiencia, la visión de las sociedades a través de la historia, el sentido común, y miles de años de las enseñanzas religiosas católicas.

Los magistrados Anthony Kennedy y Sonia Sotomayor – dos de los seis católicos profesos de la Corte Suprema – ayudaron a formar la mayoría de 5-4. Al presentar el dictamen, el juez Kennedy, católico y principal ideólogo de la postura final, escribió que la restricción del matrimonio a personas de sexos opuestos,

crea «interferencia con la igual de dignidad de los matrimonios entre personas del mismo sexo», su principal efecto es la creación de la desigualdad y «priva a las parejas del mismo sexo de los beneficios y responsabilidades que vienen con el reconocimiento federal de los matrimonios».

La mayoría de los magistrados consideró que la limitación en el término «matrimonio» refleja un sesgo y una condena, y estigmatiza a los que entran en matrimonios entre personas del mismo sexo.

Y lo peor,

afirmaron que DOMA fue el resultado de un «deseo del Congreso para dañar a un grupo políticamente impopular». 

Así pues, el Tribunal definió a los que mantienen la visión tradicional del matrimonio como la única definición válida – incluyendo 85 senadores y 342 diputados que aprobaron la ley y el presidente Clinton, quien firmó la ley – como intolerantes y discriminatorios.

Los dos jueces no son los únicos los católicos que actúan en oposición directa a la enseñanza de la Iglesia.

BIDEN, PELOSI, SEBELIUS…

El vicepresidente Joe Biden en mayo de 2012, anunció que está «absolutamente cómodo» con el matrimonio entre personas del mismo sexo. En agosto, dijo a los defensores de derechos de los homosexuales que están «liberando el alma del pueblo estadounidense». Luego, en octubre, afirmó que la discriminación transexual es «la cuestión de los derechos civiles de nuestro tiempo». Como resultado de su constancia en estos asuntos de la sociedad, el Huffington Post se refirió a él como «un firme aliado de la comunidad LGBT.»

La líder demócrata Nancy Pelosi y el Padre Frank Pevone, jefe de Sacerdotes por la Vida, han tenido una creciente serie de intercambios con respecto a su apoyo al aborto mientras profesa su catolicismo. En una reciente discusión sobre un proyecto de ley para prohibir abortos después de 20 semanas, Pelosi dijo:

«Como practicante y respetuosa católica, esta es tierra sagrada para mí, cuando hablamos de esto. Yo no creo que tenga nada que ver con la política».

En una carta abierta a Pelosi, el P. Pavone escribió:

«Con esta declaración, se hace una burla a la fe católica… Lo que la fe católica reclama es el respeto y la práctica, eso no es la fe que la Iglesia católica enseña.» 

Y continuó:

«El aborto no es tierra sagrada, es tierra sacrílega. Imaginar Dios dando la menor aprobación a un acto que desmiembra a un niño que ha creado es ofensivo para la fe y la razón. Y decir que una pregunta sobre la diferencia entre un procedimiento médico legal y el asesinato no debería ‘tener nada que ver con la política’ revela una profunda incomprensión de sus propias responsabilidades, que comienzan con el deber de asegurar el derecho dado por Dios a la vida de todos los ciudadanos».

En una entrevista posterior con ThinkProgress, Pelosi se mostró indiferente del P. Pavone, refiriéndose a él como arrogante y medieval. Ella dijo:

«Yo concedo a la Iglesia su posición sobre el aborto Ahí es donde ellos están, ahí es donde tienen que estar, pero mi fe no se trata de cuál es su posición…»

Fr. Pavone respondió:

«La señora Pelosi ha rechazado claramente [la fe católica], afirmando una vez más que su fe no es lo que enseña la Iglesia«.

Esta no es la primera vez que la señora Pelosi y el vicepresidente Biden han presentado públicamente posiciones en oposición a la enseñanza de la Iglesia. En una entrevista en el programa Meet The Press, pocos meses antes de la elección presidencial de 2008, Pelosi respondió a una pregunta acerca de cuándo comienza la vida, diciendo:

«Este es un tema que he estudiado durante mucho tiempo y lo que sé es sobre los siglos, los doctores de la iglesia no han sido capaces de hacer esa definición… No lo sabemos. El punto es, es que no debe tener un impacto en el derecho de la mujer a elegir».

Ella distorsionó la doctrina católica tanto que varios obispos la corrigieron públicamente. Poco después, y pese a las aclaraciones eclesiásticas, el entonces senador Joe Biden afirmó la misma mentira.

La Secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius, una católica profesa que era amiga y defensora del abortista tardío George Tiller, así como del abortista Leroy Carhart, declaró:

«Estoy alarmada por las restricciones que se aprueban en varias legislaturas que ponen fuera de control a las mujeres y sus parejas, y sus médicos, y sus sacerdotes, y sus propias decisiones sobre su atención médica».

También es la principal protagonista del mandato HHS que exige a los empleadores que proporcionen a sus empleados un seguro médico que cubre los anticonceptivos, la esterilización y medicamentos que inducen el aborto.

LAS COSAS CLARAS

El matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto son dos de los varios asuntos que la Iglesia Católica define como males intrínsecos, es decir, acciones que violan los principios morales fundamentales, a tal punto que no pueden justificarse bajo ninguna circunstancia o por cualquier motivo, no importa cuán loable sea. La postura de la Iglesia sobre estos temas es clara, inmutable y no está abierta al juicio individual.

Sin embargo, un gran número de católicos ignoran las enseñanzas de la Iglesia. Los católicos se han fusionado con la cultura americana secular tan completamente que sus puntos de vista sobre cuestiones morales y sus comportamientos son indistinguibles de la población en general.

Los políticos, católicos y no católicos por igual, pueden tomar las posiciones que tienen, ya que reciben el apoyo de los católicos, muchos de los cuales no conocen o ignoran deliberadamente los elementos básicos de su fe.

Cuando sólo uno de cada cuatro católicos asiste a misa semanalmente, no es de extrañar que en 2008, y nuevamente en 2012, la mayoría de ellos votara por un candidato presidencial carismático, aunque él defendiera el derecho al aborto, el ‘matrimonio homosexual’, y la limitación de la libertad religiosa.

Hay una crisis importante de la fe entre los católicos. Lo que se necesita es una catequización masiva de católicos existentes, seguido de una evangelización de la nación. ¿Quién va a llevar esto a cabo?

Fuentes: The Wanderer Press, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El ‘matrimonio’ homosexual se traga al primer ministro británico Cameron

Admite que su presión fue un “error terrible”.

 

La semana pasada el primer ministro David Cameron hizo un ‘mea culpa’ privada respecto a la presión que metió en su partido para la aprobación del ‘matrimonio’ homosexual: “Si yo hubiera sabido, no lo habría hecho”. Las causas aparentemente fueron dos: la revelación de la oficina nacional de estadísticas de que los homosexuales eran cuatro veces menos que la cifra que él manejó públicamente (1.5% vs. 6%) y el descenso vertiginoso, a menos de la mitad, de los miembros de su partido Conservador.

 

david cameron

 

Esta información sorprendente nos lleva a dudar del “olfato político” de Cameron si es que pensamos que fue sincero, o quizás de su hipocresía, si es que pensamos que ahora como ya cumplió con su “obligación” y la ley está aprobada, puede fingir arrepentimiento para volver a atraer a los que se fueron, con el mecanismo de la compasión.

Pero si él considera que se equivocó, todavía hay tiempo. El puede impulsar mecanismos reglamentarios para que la ley aprobada sea inocua. Si es sincero o hipócrita lo veremos en esto.

NÚMERO DE HOMOSEXUALES INFLADO EN GRAN BRETAÑA

Una encuesta publicada la semana pasada muestra que el número de homosexuales proporcionados por asociaciones LGBT era falso.

El primer ministro británico, pensando en que dividió a su partido, cambia de idea:

“Si yo hubiera sabido, no lo habría hecho”.

El número de personas homosexuales en Inglaterra es mucho más bajo que el estimado por las asociaciones LGTB durante el debate sobre la aprobación del ‘matrimonio’ gay en el Parlamento.

Los números lanzados por el primer ministro David Cameron hablaban de la presencia homosexual en 6% de la población, más de tres millones de personas, pero según una investigación realizada por la Oficina Nacional de Estadística, que la semana pasada, los homosexuales son 545.000 (1,1%) y los bisexuales 220.000 (0,4%), o sea una cifra cuatro veces menor.

CAMERON EN MARCHA ATRÁS 

Cameron, líder del Partido Conservador británico, ha fracasado en aprobar el matrimonio gay rompiendo su propia mayoría.

En julio, de hecho, la mitad de sus diputados votaron en contra de la ley, pero fue aprobada con el apoyo del Partido Laborista.

Como resultado, muchos miembros de su partido han llegado a formar parte del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP). 

Resumiendo los pros y los contras de una decisión que fue también con la intención de ganar votos Cameron dijo:

«Si hubiera sabido que esto iba a pasar, yo no lo hubiera hecho.»

Es lo que se llama “una victoria a lo Pirro”, que es aquella que se consigue con muchas pérdidas en el bando aparentemente vencedor, que le termina siendo desfavorable. El nombre proviene de Pirro, rey de Epiro, quien logró una victoria sobre los romanos con el costo de miles de sus hombres. Se dice que Pirro, al contemplar el resultado de la batalla, dijo «Otra victoria como ésta y volveré solo a casa».

«TERRIBLE ERROR» 

La declaración que ha causado mucha controversia fue reportada en el libro «En ello juntos», escrito por el periodista Matthew d’Ancona.

El primer ministro británico se apresuró a negarlo todo en la BBC, declarando el fin de semana:

«No me arrepiento de nada, ahora Inglaterra es un país con más justicia e igualdad.»

Pero ayer, el Daily Mail informó de otra infidencia similar de Cameron, que dijo un político de su partido:

«Cometí un terrible error sobre el matrimonio gay, – dijo – que todavía creo que es correcto, pero no debería haber forzado al Parlamento de esa manera.» 

Él admitió que había subestimado la magnitud de la oposición de sus propios partidarios y de la Iglesia.

Cameron fue aplaudido cortésmente cuando reveló su pesar por la política.

En la votación de los Comunes a comienzos de este año, 136 diputados conservadores, de un total de 303 votaron en contra de cambiar la definición histórica del matrimonio y docenas más se abstuvieron.

La rebelión, una de las más graves jamás sufrida por un primer ministro conservador, habría sido aún mayor si los ministros y sus ayudantes parlamentarios no se hubieran inclinado a apoyar al primer ministro.

La admisión de Cameron que se equivocó enfureció a los parlamentarios conservadores y funcionarios del partido que le rogaron no seguir adelante con la política, que es el factor más importante en la caída catastrófica de los miembros del partido.

El Daily Mail reveló que a principios de este año los miembros habían caído a 134.000 – una caída de más de la mitad desde que el señor Cameron se convirtió en líder en 2005. Miles de activistas han citado matrimonio gay como su razón para negarse a renovar sus suscripciones.
En la sesión privada, Cameron también reveló que él hubiera deseado no haber abusado de los miembros del UKIP diciendo que eran

«un grupo de locos y racistas de armario».

Lynton Crosby, el estratega australiano que ahora trabaja para Cameron, le ha instado a evitar el tema del matrimonio gay para concentrarse en la inmigración, la economía y Europa.

Comenta el periódico conservador británico:

«En la práctica, Cameron dijo que deseaba que nunca hubiera hecho lo que hizo. Y nosotros tampoco.»

EL PARTIDO LABORISTA TRATANDO DE PRENDER FUEGO AL ÁRBOL CAÍDO

Al otro día un portavoz de Downing Street ha negado todo, recordando que Cameron «cree firmemente en el matrimonio gay», pero nadie le cree.

Kate Green, ministro en la sombra para la Igualdad de los socialistas, comentó sobre el asunto:

«Cameron debería estar orgulloso de lo que hizo. Pero su fracaso en convencer a su propia bancada parlamentaria muestra su debilidad. Es sorprendente que piense que un paso tan importante hacia la igualdad ha sido el mayor error de su gobierno«.

Fuentes: Tempi, Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Crisis Política Guerras Habitat social Marginación Medio Oriente Migraciones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre notorio Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Población Política Política nacional Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Violencia

Los refugiados sirios son una destructiva bomba que estalló en toda la región

Un fenómeno que se torna incontrolable.

 

La bomba más poderosa de la guerra en Siria estalló en los países circundantes (Líbano. Jordania, Turquía, Irak), que se han visto obligados a recibir a más de 2 millones de sirios en campos de refugiados, produciendo toda clase de problemas sociales, políticos y de infraestructura sanitaria, alimenticia, etc.. Una situación, que aunque termine hoy el conflicto, no será fácil de desactivar, y seguirá alterando el equilibrio inestable de la región.

 

campamentos de refugiados sirios

 

Pascal Monin, profesor de la Universidad San José de Beirut está convencido sobre la importancia de la bomba detonada de los refugiados sirios y muy preocupado: el número de refugiados sirios —nunca alcanzado antes— está minando los equilibrios ya precarios de los países que los acogen: Líbano, Jordania, Irak y Turquía:

“¿Sabe cuál es la verdadera bomba que está a punto de hacer saltar por los aires el polvorín de Oriente Medio? Los prófugos sirios”.

LOS IMPRESIONANTES NÚMEROS

Por lo general, los artículos sobre los prófugos comienzan con el rostro de un niño pequeño, en brazos de su hermanita poco mayor que él, que lo lleva apoyado en una cadera, para tratar de aliviar el peso. Una instantánea que parte el corazón incluso a quien tiene un corazón de piedra, porque muestra del modo más inmediato que la inocencia es la primera víctima de las guerras. Esta es la paradoja: ver en esos rostros ingenuos y necesitados de todo una amenaza, una bomba detonada.

Sin embargo, los números hablan claro: son más de 2 millones los sirios que han huido de su país, de los cuales 1 millón sólo en los últimos seis meses aproximadamente. La mitad de estos son niños. Y si continuara la tendencia actual, a finales de 2013 se podría llegar a superar el techo de los 3 millones.

Ahora cerca de 700.000 están en Líbano, más de 500.000 en Jordania, 470.000 aproximadamente en Turquía y 200.000 en Irak, según los datos oficiales del ACNUR; pero a estos hay que añadir otras decenas de miles de personas que, por ignorancia, dificultades de vario tipo o por elección, nunca se registraron.

ALTERAN LA VIDA DE LOS PAÍSES DE ACOGIDA

Si en términos absolutos estos números resultaran todavía incomprensibles, leídos con un término de comparación saben expresar sin sombras todo el dramatismo de la situación actual: los prófugos sirios fuera de su país son un décimo de toda la población siria; en Líbano son 1 millón respecto a los 4 de la población total.

Es como si en Italia llegaran 15 millones de prófugos respecto a los 60 de la población. Si se piensa con cuánto esfuerzo y tensión se afronta en toda Europa la cuestión de los desesperados que desembarcan en Lampedusa, y se habla de pocos miles, se comprende porque Marco Perini, responsable de AVSI en el Líbano, define la capacidad de acogida libanesa actual como un “milagro”. Con más razón si pensamos que los sirios, hasta hace pocos años, eran los “ocupantes” en el país de los Cedros.

En Jordania el campo de prófugos organizado en Zatari, en el norte, cerca de Mafraq, a 30 km de la frontera con Siria, con sus 130.000 acogidos constituye hoy la cuarta ciudad más poblada de toda Jordania. Y la presencia de los prófugos ha aumentado la población jordana del 10 % en total.

UNA BOMBA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA

Desde el punto de vista social y sanitario necesitan todo tipo de ayuda: protección, agua, alimentos, ropa, cuidados médicos, educación escolar… ¿Quién logra sostener todo esto durante un tiempo indefinido?

La guerra siria sigue desde hace dos años. Sólo el Programa Mundial de Alimentos (WFP) necesita 30 millones de dólares por semana para alimentar a los refugiados sirios en el extranjero y los desplazados en su patria (al parecer se trata de 4,25 millones de personas).

Desde el punto de vista político el tema de los refugiados en Líbano está atascado e irresuelto, en el juego de posiciones contrapuestas y vetos cruzados que tienen bloqueado al país. Así, aunque el gobierno libanés nunca haya aprobado oficialmente la creación de campos de prófugos, han surgido en al menos 1400 localidades distintas, sobre todo en el área septentrional y la región de Beqaa y hoy los sostienen las organizaciones humanitarias de todo el mundo.

Organizados, oficiales o no, en cualquier caso en los campos “la vida es un infierno”, como comenta Perini describiendo el pequeño campo de Marj El Khokh, en el sur del Líbano, descubierto por casualidad. Un infierno para el centenar de familias que vive allí, en un terreno pedregoso, donde la tensión entre individuos y grupos es constante y la violencia un hecho ordinario. Se crean grupos contrapuestos, incluso los niños entre ellos llegan sistemáticamente a las manos. Reproduciendo la violencia que se practica en la familia, del padre para con la madre, entre vecinos de tienda, con intentos de estupro y una inducción a la prostitución generalizada.

En Zatari el infierno toma la forma de una aldea militarizada. Soldados jordanos con un vehículo blindado controlan durante todo el día, en el calor de un desierto desolado, quien entra y quien sale por la entrada, una especie de columnata levantada para indicar con cierto estilo el acceso principal. Ahí están ovillados niños de ocho a diez años, con carretones, listos para vender por una lira jordana su servicio de transporte de mercancías a quien llega con maletas y capachos cargados de pan u otros bienes. Se controla cualquier movimiento: a quienquiera que se acerque a la entrada los soldados le piden mostrar el permiso del campo, un folio arrugado que se guarda en el bolsillo como documento de reconocimiento.

El alambre de espino de los accesos y el uniforme de los soldados que presidian amplios sectores se olvidan por un momento a lo largo de uno de los caminos principales que atraviesan el campo, el camino de las “tiendas”: en el campo hay 3.000, pequeños tenderetes de alimentos, tabaco, bebidas, ropa. También se encuentra algún que otro letrero ambicioso con escrito “restaurante”, que casi podría recordar los de los mercados de una pacífica aldea. Un intento de vida normal se repite en los 3 hospitales y en las escuelas, cuatro distintas que acogen en total a cerca de 20.000 muchachos.

El campo de Zatari cuesta al ACNUR 500.000 dólares al día, está dividido en una docena de distritos. Al parecer es el segundo campo de prófugos más grande del mundo, donde llegan cada día 200 tanques cargados de agua (se consumen 4.000.000 litros al día), mientras que se producen 1.300 metros cúbicos de basura.

La ciudad cercana se ha transformado en 24 meses en su ADN: antes de la llegada de los prófugos, contaba con cerca de 80.000 habitantes; hoy se han añadido las 130.000 personas que viven en el campo de tiendas y las 95.0000 que se han instalado de distinto modo en la misma ciudad, alquilando casas (incluso decenas de familias en un mismo apartamento) o encontrando hospitalidad de varias maneras.

Está tan cerca de Siria que desde aquí se puede oír el ruido de la guerra. El estallido de las armas y la propaganda de la radio siria, con cuya onda es fácil sintonizar:

“Aunque muera un millón de personas, nuestro corazón sigue siendo de acero —canta la radio—. Si tuviera que caer como mártir, no hay problema”. Y de “mártires” sigue habiendo. Aquí vienen los “rebeldes” a reclutar nuevos brazos para su causa y encuentran terreno fértil para su propaganda: ¿Por qué —se preguntan muchos— Estados Unidos intervino en Libia y no en Siria?

LOS GOBIERNOS EN ALARMA

En los pasados días se reunieron los ministros de asuntos exteriores de Líbano, Jordania, Irak y Turquía para afrontar la cuestión de los prófugos y lanzaron una fuerte alarma: si no se detienen las armas en Siria, el impacto del conflicto sobre los países cercanos será insostenible. Es necesaria una movilización radical de la comunidad internacional. Este sujeto tan evocado cuanto indefinible.

Porque, como se mide con una simple ojeada a Marj El Khokh y todavía más a Zatari, no sucederá que apenas las armas dejen de disparar, los campos se disuelvan milagrosamente y todos regresen a casa. Al mirar la hilera quilométrica de tiendas blancas en el norte de Jordania, se comprende que esta es una bomba que requerirá tiempos largos y un cuidado especial para poder desactivarla. Es difícil imaginar que ese tramo de desierto pueda volver a quedar libre de los asentamientos y barrido sólo por el viento.

Fuentes: Oasis, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Dinero Dircurso político Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Moral Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Política Política nacional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Rusia quiere imponer altos impuestos al divorcio

Aumento de la natalidad y reforzamiento de los valores tradicionales.

 

El caso de Rusia está mostrando como los valores tradicionales no pueden considerarse sólo una rémora del pasado sino que tienen su razón de ser para el funcionamiento correcto de la sociedad. A esos valores arribó la sociedad porque le servían, y si no se analiza si aún sirven y se renuncia a ellos por mera ideología, se corre el peligro de alterar el correcto funcionamiento social.

 

 

Y un caso es la estabilidad de la familia, que asegura, entre otras cosas, el volumen de procreación para mantener la población, porque las estadísticas muestran que las personas constituídas tradicionalmente en familia formal, con padre, madre e hijos, tienen más hijos que las personas que se divorciaron o nunca se casaron.

EL FENOMENAL PROBLEMA RUSO DE NATALIDAD

El caso de Rusia es paradigmático. Heredó del la Unión Soviética una de las tasas más altas de abortos del mundo, de divorcios y de las más bajas de natalidad. Rusia tiene actualmente una tasa de natalidad de 1.3, cuando la natalidad adecuada para reponer la población se estima en 2.1.

Rusia tiene un fenomenal problema con la natalidad, porque pone en jaque su supervivencia como nación, por eso está haciendo todo lo posible para aumentarla. Ya dictó leyes limitando el aborto y la promoción de la homosexualidad, sobre todo entre los niños, para evitar los factores negativos que afectan la natalidad.

Y ha realizado algunas medidas para incentivar la vida familiar, y en este punto es que se inscribe la propuesta del Primer Ministro Medvedev, de aumentar dráticamente el costo del divorcio con un impuesto.

Como se ve, estas cosas que está haciendo Rusia para incentivar la natalidad profundizan los valores tradicionales de forma natural.

LA PROPUESTA DE MEDVEDEV

El primer ministro, Dmitri Medvedev, apoya ahora una propuesta para que el divorcio sea mucho más caro.

La iniciativa ha surgido de varios senadores que quieren acabar con la epidemia de rupturas matrimoniales y la alta tasa de divorcios que sacude a las familias rusas. De hecho, en 2012 se produjeron alrededor de 642.000 divorcios, ante 1,2 millones de matrimonios registrados, según el Servicio Federal de Estadísticas.

Ante esa situación, según informó este lunes, 23 de septiembre, el diario The Wall Street Journal, Medvedev advierte:

«usted debería activar su cerebro cuando registra un matrimonio, de lo contrario tendrá que pagar más para acabar con él».

La propuesta incluye que las tasas judiciales por llevar a cabo un divorcio suban hasta los 30 mil rublos o 700 euros, cuando actualmente solo cuesta nueve euros separarse. Y hay que tomar en cuenta que el salario mensual promedio es de 27 mil rublos.

LOS SOVIÉTICOS INSTAURARON EL DIVORCIO FÁCIL

Cabe recordar que romper la unión matrimonial es relativamente fácil en Rusia, una situación que los expertos consideran un legado del régimen soviético, ya que la URSS fue uno de los primeros países donde se admitió que las parejas se divorciasen sin alegar una causa concreta.

Actualmente solo hace falta acudir al juzgado en la mayoría de los casos. Si no hay acuerdo, se puede llevar a cabo sin necesidad de acudir a un abogado. Así, durante los 30 años, casi un 40% de las parejas en la URSS acababan en divorcio.

HAY PROS Y CONTRAS

El objetivo es loable, sólo que el métado del impuesto tal vez no sea eficiente.

«Es verdad que a algunos les llama la atención que las parejas parecen casarse un lunes y divorciarse un martes», admite una joven moscovita que en realidad se opone a la propuesta de Medvedev.

«No va a cambiar los sentimientos de los que quieren tener un divorcio. Solo empeorar el conflicto en la familia«, argumenta.

Sin embargo, el primer ministro no está de acuerdo y apoya la propuesta, al mismo tiempo que el propio Putin arremete contra los países occidentales «a la deriva lejos del tradicionalismo cristiano», informa The Wall Street Journal.

En cualquier caso, si se aprueba definitivamente la propuesta, supondrá para el Estado una recaudación que podría rondar los 19.000 millones de rublos al año para el presupuesto federal, que está luchando por los ingresos en medio de una desaceleración económica. Esto cubriría aproximadamente el 4% del déficit presupuestario del país este año, el equivalente a los gastos del gobierno en materia de protección del medio ambiente.

Medvedev ha concluido que el Gobierno tendrá que valorar todos los pros y contras antes de llevar adelante la idea, y no ha fijado fecha para iniciar el debate al respecto.

 Fuentes: Forum Libertas, Wall Street Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: