Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2024 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cómo obtener la Gracia que el Espíritu Santo nos muestre Nuestros Pecados Antes del Aviso

Las lecciones que el Espíritu Santo dio a Harriet Hammonds.

El Aviso o Iluminación de Conciencia es el evento profetizado desde hace siglos para el Final de los Tiempos, en tiempos de una gran apostasía.

Dios hará un acto de misericordia para que la humanidad vuelva a Él.

Cada uno verá sus pecados como Él los ve, será invitado a arrepentirse y creer en Dios.

Para muchos será un evento muy traumático.

Por eso Dios está haciendo pasar a algunos por el Aviso antes de que sea masivo, para ilustrarnos cómo será.

Mientras que otros han pedido pasar por el Aviso previamente para estar mejor preparados.

Y su experiencia es de un valor incalculable, porque una cosa es prepararse de antemano, y otra que la película de tus pecados te tome de improviso.

Aquí hablaremos sobre la experiencia que tuvo la mística Harriet Hammonds, que pidió a Dios pasar previamente por el Aviso para estar preparada.

Y veremos más precisamente qué debemos hacer nosotros hoy para prepararnos para el Aviso y que no nos sea tan traumático.

Harriet Hammonds, vive en California desde 1996 y tuvo locuciones que comenzaron en 1988.

Ha escrito varios libros. Y tiene un sacerdote asesor espiritual de su zona.

Pasó por la experiencia del Aviso o Juicio en Miniatura o Iluminación de Conciencia en marzo de 1998, como una gracia.

Después de haber orado durante meses para verse como Dios Padre la ve, Jesús, a través de Su Espíritu Santo, le reveló las áreas que necesitaban sanación y perdón.

Esto no quiere decir que estará exenta del Aviso cuando ocurra.

Esta gracia le fue dada para que pudiera estar completamente preparada espiritualmente y para que su experiencia ayude a otros cuando llegue este momento.

La iluminación de Harriet duró una semana y se enfocó en sus pecados, pero hay puntos generales que son enseñanza para nosotros.

Jesús lo permitió porque dijo que no habría podido afrontar todo esto al mismo tiempo.

Y quería que fuera usado como vehículo de enseñanza, para que otros oraran por esta gracia para ellos mismos.

Y Harriet evaluó al final, “puedo decirles esto: ¡fue traumático ver y escuchar cosas que pensaba que habían sido solucionadas y no era así!”.

Jesús comenzó el primer día y luego el Espíritu Santo se hizo cargo el resto del tiempo.

Dice que el Espíritu Santo fue muy gentil discutiendo cada cosa, para que Ella pudiera entender la gravedad de cada pecado tal como Dios lo ve. 

De modo que cuando terminó, entendió mejor por qué un alma tiene que estar en un estado completamente puro y santificado para entrar a la presencia de Dios, y llegar al Cielo para recibir su recompensa eterna. 

Y también entendió por qué las almas entran voluntariamente al Purgatorio para limpiar sus pecados, incluso ofensas muy pequeñas contra Dios.

Se le reveló que ahora el Espíritu Santo está trabajando en muchos corazones y almas, mostrándoles cómo Dios los ve.

Y les está dando la oportunidad de arrepentirse ahora, para ser vasos puros que Él usará para ayudar a otros, que están en mucha necesidad de ayuda.

Jesús comenzó diciendo: “ahora estáis empezando a experimentar una parte de vuestro Aviso o lo que algunos llaman su mini-juicio. 

Tu alma está ahora ante Mí como has deseado y orado para que así sea. 

El Espíritu Santo te estará guiando a través de los acontecimientos de cómo el Padre y Yo vemos tu alma, y la hemos visto a lo largo de tu vida”.

Jesús vio tus pecados en el Huerto de Getsemaní antes de Su Crucifixión.

Y agregó: “estáis a punto de comprender cómo algunos de Mis hijos no podrán manejar esto a la luz y magnitud de lo que se les va a mostrar.

Y a medida que el Espíritu Santo te revele cómo vemos tu alma, podrás vislumbrar por qué tantos no pueden venir a unirse a Nosotros inmediatamente en el Cielo, después de su partida del mundo”.

Porque dejó claro que, “no debe haber la más mínima mancha de ningún tipo o pecado, que impida que estéis en plena comunión con los santos y los ángeles, para ser uno con Nosotros por toda la Eternidad.

Nadie puede venir a Nosotros en el Cielo a menos que sea verdaderamente perfecto, como Mi Padre Celestial es perfecto”. 

Le dijo a Harriet que hacen esto porque el Aviso no será fácil, y dijo para que sepan que: “Yo estaré allí, al igual que Mi Madre, vuestros ángeles y santos. 

Todos los apoyarán en este grave período de sus vidas, para que estén completamente preparados y listos”.

¿Y cuáles son las cosas generales de estas instrucciones que le dio el Espíritu Santo?

Hay que esforzarse por estar siempre en estado de gracia, luchando contra las tentaciones de pecar y contra la comisión de las mismas faltas una y otra vez. 

Hay que luchar contra satanás bajo el amparo de la Cruz de Cristo.

Y que ganaremos esta batalla si nos mantenemos completamente centrados en Dios.

?

Le fue dicho, “dadme vuestro corazón, vuestra alma, vuestra voluntad. No puedo tomarlos a menos que tú me los des voluntariamente, ahora. 

Cuando te tenga completamente y seamos verdaderamente Uno en el Espíritu, los milagros, la paz, el amor y la felicidad sucederán”. 

Pero hay que saber la magnitud de lo que nos enfrentamos, porque ha habido algunos a quienes se les mostraron pecados, pasados y presentes, y no pudieron manejarlos, debido a la enormidad de lo que se les mostró.

En cambio, ha habido otros que han pasado por esto y han tenido confesiones maravillosas, pero con mucho dolor al verse como Dios los ve.

Se le dijo también que una vez que se le haya mostrado el estado de su alma y cada falta que debe ser perdonada, que sienta verdadera contrición de corazón y vaya tan pronto como pueda a confesarlo, y luego haga lo que sea necesario para el perdón completo.

Y que después regrese a Él para ver si hay otras áreas que necesitan sanación y perdón. 

También se le dijo que nos mantengamos en oración, ofreciéndole todo, en reparación por nuestros pecados y los pecados de todos Sus hijos. 

Y que a todos los que están débiles y heridos, nos dará lo que necesitamos, y también podemos pedirlo. 

Se le dijo que durante este período necesitaremos más que nunca permanecer dentro del refugio del Inmaculado Corazón de María, para mantener alejado a satanás, que intentará todos los engaños que conoce para alejarnos de Dios 

Mientras el Espíritu Santo derramará en tu alma Su valentía, fuerza y perseverancia, para poder superar todos los obstáculos que se interpongan en tu camino. 

No debemos someternos a nada que no venga de Dios. 

Hay que llevarlo todo primero a Sus Pies y entonces sabremos lo que es y lo que no es de Él.

Y dijo que muchos tienen la costumbre de volver al mismo pecado una y otra vez, sin resistirse como debieran.

Y alertó de que a medida que el tiempo se acorte, el demonio intensificará sus esfuerzos de engaño. 

Hay que ir al Espíritu Santo inmediatamente, cuando surja una tentación.

Por eso es bueno orar constantemente por un aumento de la fe, especialmente de la sabiduría. 

Entonces vendrán la sabiduría, la comprensión y la perseverancia, para discernir.

Finalmente le fue dicho que Dios habita en todos los corazones. 

Sabe cuándo es el momento que un alma está lista para recibir una gracia, pero a menos que la pida no le será dada.

Por eso hay que estar siempre atento para evitar las cosas malas y pedir las buenas.

Bueeeno, hasta aquí las conclusiones para nuestra vida que podemos sacar de la experiencia de Harriet Hammonds experimentando el Aviso por adelantado. 

Y me gustaría preguntarte si conoces a alguien que ya lo haya experimentado o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

https://youtu.be/c-YnGy4xqBob

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡Prepárate para el Aviso! Los Secretos que Jesús Reveló sobre el Aviso a la Vidente Piccola María https://forosdelavirgen.org/aviso-piccola-maria/

¿Cómo Saber cuándo vendrá el Aviso? La Señal Previa según la Virgen María https://forosdelavirgen.org/cuando-vendra-el-aviso/

¿Estamos al borde del Aviso o Iluminación de Conciencia? Las Señales que apuntan a 2024 https://forosdelavirgen.org/aviso-en-2024/

Cómo Dios nos puede Ayudar para estar Preparados para el Aviso o Iluminación de Conciencia https://forosdelavirgen.org/ayuda-de-dios-aviso/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

¿Están Escuchando la Voz del Espíritu Santo en el Sínodo de la Sinodalidad? ¿cómo podemos saberlo?

Cual es la forma de discernimiento que está usando para saber si sus mociones vienen del Espíritu Santo.

El Sínodo de la Sinodalidad reposa en la idea de escuchar al Espíritu Santo para ver hacia dónde quiere guiar a la Iglesia. 

Pero no se menciona cómo distinguir, dentro de sus participantes, la auténtica voz del Espíritu Santo de la de otros «espíritus», que no son de Dios y que pueden desviarlos.

Aquí hablaremos sobre la gran omisión del Sínodo cuando sus organizadores hablan de discernimiento, creando confusión en sus ponencias y entre los fieles, que significa un buen discernimiento de la voz del Espíritu Santo y cuál es la guía que un buen cristiano debe tener para saber si una moción viene del Espíritu Santo, o de otra fuente.

La palabra más mencionada en el Sínodo es «discernimiento» de lo que quiere el Espíritu Santo para la Iglesia, pero no se ha dado ninguna metodología espiritual para una comprensión católica adecuada para discernir. 

La Iglesia tiene una larga tradición de grandes maestros espirituales que han desarrollado métodos probados, a lo largo de los siglos, para discernir adecuadamente las mociones del Espíritu Santo.

Y es realmente extraño, que en un Sínodo que está lleno de jesuitas, no se haya trabajado sobre uno de los mayores métodos espirituales para discernir al Espíritu Santo, el método ignaciano.

Que busca alcanzar un estado de indiferencia hacia nuestros propios sentimientos. opiniones y disposiciones subjetivas, antes de que uno esté listo para escuchar finalmente al Espíritu.

En cambio se ha recurrido a palabras de moda de la psicología popular y de las expresiones típicas empleadas en un taller para ejecutivos, en un hotel elegante, para fomentar mejores dinámicas corporativas.

Y se han escuchado afirmaciones alegres y sin fundamento de que si algo es «nuevo» debe ser del Espíritu Santo y, si se trata de derribar algo «viejo», es porque viene del Espíritu.

Pero lo «nuevo» y lo «viejo» no son criterios para el discernimiento de autenticidad en la vida católica.

El «progreso» es una comprensión secular de la historia humana, característica de la modernidad occidental, y no es una categoría del discernimiento cristiano.

En cambio, la «fidelidad» a Cristo, al Evangelio, a la Palabra de Dios en su conjunto, a la Tradición y al Magisterio, a la Verdad, sí son categorías del discernimiento cristiano.

En el Evangelio de Juan, Jesús se refiere al Espíritu Santo como el que consuela al alma atribulada y abre nuestros ojos a la «verdad». 

¿Pero qué verdad? La verdad que Dios ha revelado en el Antiguo Testamento y que Cristo reveló a los discípulos.

El Espíritu Santo iluminará nuestras mentes para recordarnos nuestra misión, que es conformarnos a Cristo y su ley, haciéndonos así capaces de una vida basada en la verdad.

En la Biblia vemos que Cristo hace todo lo que hace de acuerdo con la voluntad del Padre, «en el Espíritu». 

Es el Espíritu quien empuja a Jesús al desierto durante 40 días, es el Espíritu quien lo unge en el río Jordán con Juan el Bautista, y es el Espíritu quien lo guía hacia su destino en la cruz.

Y estando lleno del Espíritu Santo, se somete a la voluntad del Padre, y no a la suya, y va a la cruz.

Y si esto fue cierto para Cristo, que no tuvo pecados, ¿cuánto más debemos estar en guardia, para no identificar nuestros propios «sentimientos» con el movimiento del Espíritu Santo?

Porque dar testimonio de la revelación de Dios es precisamente la única misión de la Iglesia. 

Y si nos apartamos de esa misión, para poner en primer plano el espíritu de la época, entonces nos volvemos irrelevantes y parte del problema. 

La Iglesia debe escuchar verdaderamente a la gente. 

Pero también debe enseñarnos, guiarnos y ayudarnos a la santificación, sosteniendo la verdad de Cristo como la única métrica adecuada en nuestra vida espiritual.

Todo lo que no sea eso es abandonarnos a nuestras diversas confusiones e idolatrías.

Que pueden ser legión y fomentar ilusiones peligrosas que nos dejan en la esclavitud de nuestros pecados. 

No es misericordia, ni ninguna virtud, escuchar a las personas y luego no pedirles que cambien, con el falso pretexto de ser más «acogedores» y «afirmar» que Dios los ama «tal como son». 

Y tampoco es razonable que líderes de la iglesia hablen en voz muy alta de la importancia de escuchar al Espíritu y de no tener miedo de su movimiento, pero miran con evidente disgusto las manifestaciones de piedad y prácticas populares que no se ajustan a su agenda.

Porque hay individuos con agendas y, sobre todo egos, que utilizan el pretexto del Espíritu Santo, como medio para privilegiar sus propias nociones, planes e intereses.

Y manipulan al resto para que acepten sus discernimientos como que vienen de Dios.

El verdadero problema es cómo saber si una moción que nos llega, la voz que oímos, es la del Espíritu Santo o no, cómo discernirlo.

Los cristianos seguimos a Jesús, ese es nuestro credo.

Por lo tanto debemos ser fieles a las cosas que verdaderamente dijo Él, no las que queremos pensar que dijo.

Hay que leer la Biblia, iluminada por la Tradición y el Magisterio de la Iglesia. 

Debemos arrepentirnos y creer en Su Evangelio, aceptar claramente que Jesús es la única luz, la única verdad y el único Hijo del Padre. 

Y no engañarnos respecto a Sus enseñanzas, porque Jesús tenía una postura intransigente en todas las cosas que hoy son doctrina de la Iglesia.

Y declaró que si alguien se avergonzaba de Él y de sus enseñanzas, Él se avergonzaría de esa persona en el día del juicio. 

Sin embargo, hoy nuestra cultura y muchos ordenados, se sienten más cómodos con un Jesús que deambula bendiciendo a la gente, contando historias, siendo comprensivo y acompañando, pero no exigiendo. 

Nada de esto podría estar más lejos de lo que registra la Biblia, la Tradición y el Magisterio.

El Señor pedía arrepentimiento ya, y no dilaciones.

Cuando queramos discernir qué es lo que haría Él en nuestro lugar, que se supone debería ser la orientación del Sínodo, o cuando oímos una orientación que supuestamente viene del Espíritu, debemos discernir si lo que nos dice es compatible con lo que Jesús reveló o no.

Porque en realidad, están compitiendo 4 voces en nuestro entendimiento.

Por un lado está el maligno, que está preocupado por mentirnos sobre quién es Jesús, y no nos presenta al Jesús de los evangelios. 

Por otro lado está la voz del mundo, que es el campo de batalla entre Dios y el maligno.

En tercer lugar está la voz audible del Yo, que está moldeada por nuestros gustos y aversiones, miedos y esperanzas.

Y finalmente está la voz del Espíritu Santo, que nos revela la voluntad de Dios con voz apacible pero firme.

Nos instará a desear el bien, a odiar el mal, a amar a los demás, a arrepentirnos cuando pecamos y a mostrar misericordia y justicia a los demás.

Habitualmente se menciona que la prueba básica para determinar si algo viene directamente de Dios es compararlo con las escrituras.

Y que esto es fundamental pero no suficiente, porque el mismo demonio citó las escrituras a Nuestro Señor en el desierto, tratando de tentarlo.

Debemos incorporar la Sagrada Tradición y el Magisterio de la Iglesia en el discernimiento, los siglos de discernimiento de la Biblia por los padres y doctores de la Iglesia y por los excelentes pontífices que hubo. 

¿Hoy la Iglesia le está recordando esto a los fieles? ¿Y a los participantes del Sínodo?

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el gran ausente en el Sínodo, y en la orientación que éste debe dar a los fieles: el criterio para discernir si lo que dicen viene del Espíritu Santo o no.

Y me gustaría preguntarte por qué crees que existe esta ausencia de un criterio tradicional cristiano para discernir en el Sínodo.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Batalla Espiritual Decisiva para Conservar las Enseñanzas de Jesucristo en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/batalla-espiritual-ensenanza-jesucristo/

Cómo el Progresismo de la Iglesia Alemana se está extendiendo por Toda la Iglesia [creando un cisma] https://forosdelavirgen.org/progresismo-aleman-extendiendo-apostasia/

Cómo Avanza el Mal en el Mundo y entra en la Iglesia [y por qué Dios los permite] https://forosdelavirgen.org/mala-avanza-mundo-iglesia/

¡Urgente! Comienza a Cumplirse la Última Señal que Precede a la Gran Tribulación [mira aquí] https://forosdelavirgen.org/ultima-senal-gran-tribulacion/

Categories
Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre los Santos y Beatos

La Misteriosa Lectura de tus Pensamientos que hacen Ángeles y Santos

Cómo los Ángeles y Santos saben exactamente lo que estás pensando.

Los ángeles y santos no podrían conocer nuestros pensamientos, sólo Dios lo puede hacer.

Sin embargo, podemos comunicarnos con ellos mentalmente para pedirles su intercesión y favores.

Y nuestras oraciones no verbales son contestadas de la misma forma que las vocales.

¿Cómo es que les llegan nuestros pensamientos?

Aquí hablaremos sobre la forma que diseñó Dios para que los ángeles y santos puedan conocer nuestros pensamientos y necesidades profundas, con lo que se abre un mundo de posibilidades para nosotros.

Solo Dios puede tener acceso directo a los pensamientos ocultos de nuestros corazones y mentes. 

Pero los santos y los ángeles también los pueden conocer, cuando elegimos libremente hablarles interiormente o en forma vocal. 

Por un acto de nuestra voluntad, dirigimos nuestros pensamientos hacia un ángel o santo en particular en oración, y esto abre nuestros pensamientos específicos a la persona elegida. 

No es una “transmisión pública” a todos los ángeles o demonios que se encuentren en nuestra área. 

Sino que se limita a aquellos a quienes queremos dirigirlos. 

Incluso podemos optar por dirigirnos a más de una persona a la vez.

Esto significa que podemos orar en silencio a Dios, a María y a los ángeles y santos, desde lo más recóndito de nuestro corazón, en cualquier situación.

Pero también podemos comunicarnos a través de la oración vocal.

Por ejemplo, recuerda la oración a San Miguel Arcángel, en que se pide que nos defienda en la batalla contra el demonio.

Esto también vale para los santos.

La comunicación es de doble vía. Enviamos y recibimos mensajes.

Y es por eso que podemos pedir intercesión a los santos y ángeles.

Le pedimos verbalmente o mentalmente en un diálogo, como si estuviéramos hablando con un amigo.

Y deberíamos estar atentos para escucharles, porque una de sus funciones es traernos mensajes y respuestas a nuestros pedidos.

Ellos nos hablan a través de los hechos que nos suceden.

Debemos estar atentos para descifrar mensajes en las cosas que suceden, abriendo nuestro espíritu para ver y escuchar.

Pongamos un caso muy común, como que estamos pensando en una necesidad que tenemos.

Y de repente llega a nuestra mente una solución a ese tema o una consolación.

O vemos algo en el exterior qué nos da una pista de la respuesta, como puede ser un cartel en la vía pública, una persona que nos habla, una música, etc.

De modo que la función de santos y ángeles es llevar nuestros pedidos a Dios y orar por ellos.

Y Dios los atenderá según los méritos de ellos y los nuestros.

Esto significa que estos seres, que están en el cielo, conocen nuestras necesidades, porque les pedimos que intercedan por nosotros, y efectivamente interceden ante Dios por nosotros.

Hay mucha evidencia Bíblica de esta interacción de los seres vivos en la Tierra con ángeles y santos, y la citamos en artículos en la descripción de este video.

La Biblia muestra a hombres en la Tierra hablando con muertos, que están en el Cielo.

Muestra que los ángeles y los santos son conscientes de las cosas que suceden en la Tierra.

Que los ángeles y los santos del Cielo se preocupan por nosotros.

Y presentan nuestras oraciones a Dios.

Y sabemos también por la Biblia que sus oraciones son poderosas.

Sin embargo la Iglesia Católica no enseña que los santos en el cielo sean omniscientes u omnipotentes.

¿Entonces cómo es que “escuchan” las peticiones que vienen de la Tierra? ¿Qué hace que puedan conocer nuestros pedidos si sólo Dios es capaz de conocer nuestros pensamientos?

La respuesta es la intermediación del Espíritu Santo.

San Agustín enseña que al igual que la Iglesia es el cuerpo de Cristo, el Espíritu Santo es el “alma de la Iglesia.”

Esta presencia del alma en el cuerpo, es lo que permite que los mensajes se muevan a través del cuerpo.

El Espíritu Santo es el canal de comunicación que comunica a las distintas partes de la Iglesia, desde la Iglesia triunfante en el cielo hasta la Iglesia que peregrina en la Tierra.

Es la comunión de los santos.

Sin embargo, esto que hemos dicho podría considerarse como simple teoría o fantasía por algunos.

Pero Dios a veces permite que nuestros ojos puedan ver, lo que nuestros corazones de piedra se niegan a creer. 

En un tiempo era común escribir “SAG” en los sobres, antes de colocarlos en el correo.

Esto significa “San Antonio Guía”, y se originó en esta milagrosa historia.

Un comerciante español llamado Antonio Dante salió de España para América del Sur en 1729 para establecer un negocio en Lima, Perú. 

Su esposa, que permaneció en España, escribió una serie de cartas dirigidas a él sin recibir respuesta.

Después de muchos meses llenos de preocupación y con la mayor fe, ella llevó una carta a la Iglesia de San Francisco en Oviedo.

En la iglesia había una gran estatua de San Antonio, y colocó la carta a su marido en su mano extendida y rezó, “San Antonio, te ruego, deja que esta carta le llegue y obtén para mí una respuesta rápida”. 

Al día siguiente volvió a la iglesia y vio que su carta seguía allí.

Llorando por la frustración porque su carta no había sido entregada, atrajo la atención del hermano sacristán, quien trató de quitar la carta de la mano de la estatua, pero no pudo, y le pidió a la señora que tratara de sacarla.

Ella lo intentó, y la sacó con facilidad.

Y al retirar la carta de la manga de la estatua cayeron trescientas monedas de oro.

Pero además la carta que retiró de la mano de la estatua de San Antonio no fue la que había colocado allí el día anterior, era una carta de respuesta de su marido.

Un buen número de los frailes fueron llamados y corrieron al lugar, esperando a que se abriera la carta milagrosa y su asombro fue mayúsculo. 

La carta estaba fechada el 23 de julio 1729 y decía:

Mi querida esposa.

Desde hace algún tiempo he estado esperando una carta tuya, y he estado muy ansioso y preocupado por no tener noticias tuyas.

Pero al fin tu carta ha llegado, y me ha dado alegría.

Un Padre de la Orden de San Francisco, me la trajo.

Te quejas de que he dejado tus cartas sin respuesta.

Te aseguro que cuando no recibí ninguna carta tuya creí que habías muerto, pero puedes imaginar mi alegría por la llegada de tu carta.

Te respondo ahora por el mismo Padre religioso, y os envío trescientos escudos de oro, que debería ser suficiente para tu apoyo hasta mi pronto regreso.

Con la esperanza de pronto estar con ustedes, ruego a Dios por vosotros, me encomiendo a mi querido patrón San Antonio, y deseo ardientemente que puedas seguir enviándome noticias de ti misma.

Con el mayor afecto, Antonio Dante».

La carta original está escrita en español y es conservada en el monasterio franciscano de Oviedo.

Y más de un siglo después encontramos otro caso famoso que muestra la función de comunicación realizada por un ángel esta vez.

Santa Gemma Galgani hacía entregar cartas suyas, escritas de puño y letra, a su Director Espiritual, que vivía a muchos kilómetros de distancia, mediante su Ángel de la Guarda. 

Porque ella no tenía dinero para pagar el franqueo y además quería que la carta llegara segura y rápidamente.

Hay pruebas físicas de que ella dejaba la carta sobre una imagen del ángel y luego la recibía el Venerable Padre Germanus sin el sello de franqueo.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la comunicación que podemos tener con ángeles y santos, incluso sin articular palabras, abriendo un mundo de posibilidades para pedir su intercesión y que nos ayuden.Y me gustaría preguntarte si sueles comunicarte mediante tus pensamientos con tu Ángel de la Guarda, con la Santísima Virgen María y santos, o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿De qué modo se Establece la Comunicación entre Nosotros y los Santos del Cielo? https://forosdelavirgen.org/como-nos-comunicaremos-en-el-cielo-y-como-deberiamos-hacerlo-en-en-la-tierra-2014-08-16/

Para qué y Cómo Pedir la Intercesión de Ángeles y Santos https://forosdelavirgen.org/inrecesion-de-angeles-y-santos/

El Repertorio más Completo de los Medios de Comunicación que Usa Dios con Nosotros https://youtu.be/qU4SlMAtRhk ¿Hay seres en el Cielo que Interceden por Nosotros?

¿Cómo debemos Cuidarnos para que el Maligno no sepa nuestros Pensamientos? https://youtu.be/qU4SlMAtRhk ¿Hay seres en el Cielo que Interceden por Nosotros?

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

Los Signos de un Nueva Efusión del Espíritu Santo que Transformará al Mundo

Los signos de la intervención divina que producirá el Triunfo del Inmaculado Corazón de María y un Nuevo Pentecostés.

La absoluta mayoría de los mensajes de las apariciones marianas indican que el mundo marcha hacia una nueva evangelización, luego de derrotado el empuje del maligno, que ha sumido al mundo en un tiempo de pecados como no ha habido otro.

El Cielo va a derramar un Nuevo Pentecostés, y presenciaremos el triunfo del Inmaculado Corazón de María, aunque ahora no se puede ver a simple vista.

Pero hay signos que lo presagian, como la presencia del Espíritu Santo con algunos prodigios, en conjunción con la Virgen de Fátima.

Aquí hablaremos sobre los prodigios que muestran que el Espíritu Santo está trabajando junto a la Santísima Virgen, y que presagian llevarnos a un Nuevo Pentecostés.

La primera evangelización del mundo, sucedió con el primer Pentecostés.

Jesús había prometido enviar al Espíritu Santo tras Su resurrección, y dijo que como secuencia “seréis Mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la Tierra”. 

Entonces cuando la paloma del Espíritu Santo bajó como lenguas de fuego sobre los discípulos y María, en el lugar en que se había celebrado la última cena, estos perdieron el miedo.

Y salieron a anunciar la llegada del Reino de Dios, realizando curaciones, liberaciones de espíritus malignos, y acompañados por milagros de Jesús.

Esta fuerza del Espíritu Santo ha guiado a la Iglesia a través de dos mil años y fue así que el cristianismo alcanzó su época de oro durante la cristiandad, del siglo IV al XV.

Pero sucedió luego que el maligno adquirió nuevo poder.

Para lo cual tenemos sólo explicaciones fragmentarias, como la visión de León XIII en que Jesucristo aceptó el reto del demonio, quien le dijo que podía destruir a la Iglesia y pidió 100 años de más poder.

O la visión de Ana Catalina Emmerich, que vio que soltaron a una cantidad de demonios del infierno.

Y lo cierto es que comenzaron una revolución contra la cristiandad, que hoy está en su fase final.

Mientras tanto el Espíritu Santo no ha quedado sólo recluido a la intimidad de cada persona, sino que ha seguido dando frutos de santidad.

Y ha estado manifestándose ostensiblemente, señalando a la Santísima Virgen como la figura central en el Nuevo Pentecostés que cambiará la faz de la Tierra.

Porque, así como el Primer Pentecostés detonó el comienzo de la primera evangelización del mundo, el Segundo Pentecostés será decisivo para purificar el mundo de tanta cizaña, que no deja crecer el Reino de Dios.

El Espíritu Santo se manifiesta sobrenaturalmente como una paloma, y pocos saben que las palomas se han manifestado prodigiosamente con la imagen peregrina de la Virgen de Fátima.

Y la Virgen de Fátima es a su vez la que había anunciado el Triunfo del Inmaculado Corazón de María y una posterior época de paz, o sea un Nuevo Pentecostés.  

La historia de la Virgen Peregrina de Fátima comienza en Portugal en 1946.

Los jóvenes que habían asistido al Congreso de Fátima llevaron la imagen en peregrinación desde Cova de Iría a Lisboa.

Y se fueron deteniendo en todos los pueblos, donde se reunían multitudes a orar.

Y a partir de la ciudad de Bombarral sucedió un evento extraordinario que se conoce como el Milagro de las Palomas.

Como tributo a Nuestra Señora de Fátima, fueron liberadas cinco palomas cuando la estatua pasó en procesión el 1 de diciembre.

Y tres de las palomas volaron hacia la estatua y se posaron a los pies de Nuestra Señora. 

Durante los días que siguieron, las palomas permanecieron en la base de la imagen como fieles centinelas, rechazando toda comida o bebida, mientras la imagen se trasladaba de un pueblo a otro en su camino a Lisboa.

De vez en cuando rodeaban la estatua volando, como para demostrar a los incrédulos que no estaban atadas. 

Y así la estatua llegó a Lisboa el 5 de diciembre y las calles estaban repletas de fieles devotos, así como de curiosos deseosos de presenciar lo que ya se llamaba «el milagro de las palomas». 

Ninguno quedó decepcionado, porque las palomas no abandonaron su puesto de honor al pie de la estatua, incluso cuando la imagen entró en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima. 

Durante las misas diurnas y las vigilias nocturnas del 5 y 6 de diciembre, las palomas permanecieron posadas a los pies de la estatua. 

En la noche del 7 de diciembre, la estatua fue transportada en una ruidosa procesión a la luz de las velas a la Catedral, con fuegos artificiales, bandas tocando, y con multitudes arrojando flores, mientras las palomas seguían posadas a los pies de la estatua.

Durante toda la noche, la iglesia se llenó al máximo y las palomas permanecieron quietas en su puesto.

Y en la Misa del día siguiente, la multitud fue testigo de otro increíble suceso de las tres palomas. 

Al toque de campanas para la Consagración de la Sagrada Hostia, justo antes de la elevación, hubo un repentino batir de alas, y dos de las palomas volaron repentinamente, una a cada lado del altar, después de dos semanas de negarse a comer o beber.

Mientras el Obispo levantaba la Hostia Consagrada, plegaron sus alas como en adoración. 

La tercera paloma voló y se posó sobre la corona de oro de la estatua, y cuando el celebrante levantó la Hostia diciendo «he aquí el Cordero de Dios», extendió sus blancas alas y las mantuvo abiertas.

Luego esa noche, la estatua fue llevada en una fragata a través del río Tajo y las tres palomas, indiferentes a los fuegos artificiales, al ruido de los motores y a los silbatos de los cientos de barcos que la acompañaban, permanecieron a los pies de Nuestra Señora. 

Y en el viaje de regreso a Fátima, las palomas volarían, solo para ser reemplazadas por otras tres que ocuparon sus puestos y permanecieron con Nuestra Señora hasta su regreso a Fátima en Nochebuena.

Pero esta no fue la única manifestación del Espíritu Santo con la Virgen Peregrina de Fátima.

La imagen de la Virgen Peregrina, que iba en un bombardero B17 estadounidense desde Cova de Iria hasta una base en las Islas Azores, fue seguida por 12 de las palomas que estaban junto a ella en Portugal, llegando a las Azores unas horas después del bombardero.

En 1949, 3 palomas permanecieron al pie de la estatua durante tres días y noches en Nicaragua.

Y también esta misma imagen fue llevada en 1959 a San Giovanni Rotondo donde el Padre Pio estaba en el hospital con una grave enfermedad, y cuando éste se acercó a la imagen, tres palomas blancas volaron en círculo 3 veces, desde la base de la estatua hasta el Padre Pio. Y el Padre Pío se curó.

Cosas similares sucedieron también en varios lugares de Italia y en Lourdes.

Y el 13 de mayo de 1991, el día de Fátima, Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi,

«Mi adversario algún día pensará que está celebrando una victoria completa sobre el mundo, sobre la Iglesia y sobre las almas. Pero entonces intervendré terrible y victoriosa».

Y refiriéndose al Nuevo Pentecostés le dijo,

«Lo que está en preparación es tan extraordinario que nunca ha sucedido desde la creación del mundo». 

Y agregó,

«Las lenguas de fuego caerán sobre todos ustedes, mis pobres hijos, tan atrapados y seducidos por satanás y todos los espíritus malignos».

Y le siguió diciendo que el Espíritu Santo descenderá sobre todas las naciones que están divididas por el egoísmo y los intereses particulares, difundiendo guerras y luchas fratricidas.

Y transformará la Tierra en un nuevo y maravilloso jardín.  

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo la paloma del Espíritu Santo nos ha estado avisando que Nuestra Señora de Fátima será la encargada de dirigir la renovación de la Tierra en un Nuevo Pentecostés. 

Y me gustaría preguntarte si has sentido o visto alguna manifestación prodigiosa en alguna imagen de la Virgen María o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cuando el Cielo enviará un Segundo Pentecostés [y cómo se relaciona con el Aviso] https://forosdelavirgen.org/relacion-entre-aviso-pentecostes/

Cuando Reinará el Papa del Segundo Pentecostés https://forosdelavirgen.org/segundo-pentecostes/

¿Qué Consecuencias tendrá para la Humanidad el Triunfo del Inmaculado Corazón de María? https://forosdelavirgen.org/triunfo-inmaculado-corazon-maria/

¿Cuándo llegará la Era de Paz al Mundo? [prometida por la Virgen María https://forosdelavirgen.org/cuando-llegara-era-de-paz/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

Hemos entrado en la Era de la Blasfemia contra el Espíritu Santo [¿por qué y en que se puede ver?]

Cómo y quienes están implementando la Era de la Blasfemia contra el Espíritu Santo.

Si hay un tema especialmente candente e importante hoy, es el que vamos a tratar aquí.

Hemos entrado en una era donde nada es lo que parece.

Hemos entrado en la era de la blasfemia contra el Espíritu Santo.

Un tiempo que va más allá del relativismo y cambia lo bueno por lo malo y lo verdadero por lo falso.

Aquí hablaremos sobre cómo se está procesando este cambio en los hechos, dentro de las sociedades y dentro de la Iglesia también.

Vivimos en la era de la blasfemia contra el Espíritu Santo

El terrible tiempo actual se caracteriza, no por el Relativismo, sino por la Blasfemia contra el Espíritu Santo. 

Cristo lo menciona como el pecado que «no se perdonará ni en este siglo ni en el venidero», en Mateo 12:31, justo cuando los fariseos acababan de acusarle de expulsar demonios por el poder de Belcebú.

Lo que equivale a llamar demonio al Hijo de Dios, o sea llamar mal al bien y mentira a la verdad.

Estaban blasfemando contra el Espíritu de Dios y no hay perdón posible. 

Sin embargo Cristo perdona siempre, incluso a los que blasfeman, pero a condición que se arrepientan, porque el perdón es para quien lo pide.

Pero el tiempo actual se identifica con la expresión de «yo no me arrepiento de nada», una blasfemia sin arrepentimiento contra el Espíritu Santo.

Al punto que lo que hasta hace poco era una conducta grave y pecaminosa, por ejemplo terminar con la vida de alguien, al principio o al final del ciclo de vida, ahora se reclama como un derecho. 

De modo que en el siglo XX el hombre necio decía, nada es verdad ni nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mire.

Y ahora en el siglo XXI el hombre necio superó el relativismo, para caer en algo peor, asegurar que el mal es el bien y el bien es el mal. 

Es la inversión de valores más grave de toda la historia, que seguramente exigirá una intervención del Cielo.

Y no simplemente porque hemos entrado en un verdadero callejón sin salida por la blasfemia contra el Espíritu Santo.

Sino porque además uno puede transgredir todas las normas de la Ley Natural, pero no cambiarlas, no se puede cambiar la definición de la Ley Natural.?

Y hoy no se trata de una persona aislada que se rebela contra la Ley Natural, sino que hay una campaña mundial que no sólo promueve, sino que también exige la blasfemia. 

El pecado contra el Espíritu Santo se está generalizando planificadamente.

Y lo hace a través de lo que el escritor George Orwell profetizó en su obra distópica «1984».

Él relata la aniquilación de la verdad objetiva y muestra cómo es suplantada por la ideología de la mentira al servicio del partido único de su época.

Y se hace a través del cambio del lenguaje, la llamada “neolengua”.

El monopolio de los medios de comunicación y de los principales resortes del poder global, va transformando el pensamiento de la población, al imponer nuevas palabras que le dan un sentido inverso al que anteriormente tenían las palabras.

Esta imposición sucede ahora a nivel global y también dentro de la Iglesia.

Y su propósito es modificar la forma de pensar, para que cualquier “pensamiento herético” sea “concebible».

Lo cual va liquidando progresivamente a la disidencia suprimiendo ideas morales específicas, para generar otra moral. ?

Por ejemplo, la palabra «género» suplantó a la palabra «sexo». 

«Sexo» es una palabra que define científicamente la variedad sexual humana.

Pero ahora se cambia por «género», que no está marcada ni por la biología ni la genética, sino por la voluntad de la persona.

Por lo tanto un término inmutable como «sexo» se cambia por otro que es fluido y cambiante, según la voluntad de la persona.

De tal modo que se cambia la ley natural por una ley ideológica.

Otro ejemplo. La palabra «matrimonio» es suplantada por “pareja” que no solo contempla, sino que legitima toda clase de vida en común. 

Una palabra que antes implicaba un compromiso legal y/o religioso, ahora se hace fluido para contemplar todo tipo de casos.

La neolengua también cambió la palabra «vientre de alquiler» por «gestación subrogada», para quitarle la evidencia de que el bebé es un objeto de compraventa.

Y así podemos seguir con muchos casos que tu conoces, pero a los que no nos podemos referir aquí, precisamente por lo que reveló Orwell en su obra 1984.

También dijimos que esa neolengua se está aplicando dentro de la Iglesia.

La palabra «misa» está siendo sustituida por “eucaristía”. 

O sea que una parte del fruto de la «misa», que es alimentarse con el cuerpo de Cristo, acapara todo el árbol.

Al decir solo “eucaristía” se suprime el carácter sacrificial de la «misa», y se la emparenta más a una cena, que es la idea que tienen los modernistas sobre la «misa».

La palabra «pecado» es sustituida por “error” y “fragilidad humana”, despojando así del «pecado» su esencia de ofensa a Dios.

La continua referencia de sacerdotes en sus homilías al término «fragilidad», que connota la propensión al pecado o al pecado mismo, baja el juicio moral respecto al «pecado». 

De hecho, el término «frágil» se refiere más al ser, “él es una persona frágil”, que a la acción, a la conducta de «pecado».

Y entonces la «fragilidad» comienza a ser catalogada como inevitable y por tanto sin culpa.

El concepto de «fragilidad» excluye a Dios del horizonte, porque no ofende a nadie, y menos al Creador, quien entrará en juego, si acaso, para sanar a los «frágiles» en la confesión.

La que a su vez se ha convertido sólo en una enfermería y no un tribunal para admitir la culpabilidad.

En definitiva, el concepto de «fragilidad» presenta al pecador sólo como una persona herida sin su culpa,

Desaparece de la memoria de los fieles la idea de que el libre albedrío es la capacidad de elegir entre el bien y el mal. 

Y que el «pecado» implica una decisión voluntaria de actuar en contra de la voluntad de Dios.?

Otro término que ha aparecido con fuerza es «pastoral» eclipsando al término «doctrinal».

Se están invisibilizando las normas y principios de fe y moral que guían al creyente en la práctica, y que los pastores deben precisamente hacer visibles en la acción evangelizadora, por la casuística que ahora dicta la ley. 

La palabra “justicia” ha caído en el olvido, siendo descartada del vocabulario católico a favor del término «misericordia». 

Salvo que se relacione con la «justicia social», es decir, solo si hace referencia a los pobres, los marginados, los enfermos, los inmigrantes.

La palabra «evangelización» se ha sustituido en la práctica por la palabra “diálogo”, despojando así de la misión el llamado a la conversión, lo cual ha sido etiquetado como proselitismo.

Porque en definitiva los modernistas no ven la necesidad de que las personas de otras religiones se conviertan al catolicismo.

La palabra «infierno» ha desaparecido totalmente del vocabulario de la mayoría de los sacerdotes y los laicos.

Y si algo se asemeja al «infierno», son los sufrimientos injustos que padece la gente a causa de los males estructurales del mundo.

Y ha adquirido peso la palabra «sinodalidad», que implica caminar juntos como fin en sí mismo, sin importar el rumbo.

Mientras que la mención de que existe la «verdad» aparece como rígida e incómoda, porque no es maleable para las almas delicadas de los contemporáneos, tan inclinados al no compromiso.

Bueno, hasta aquí por qué hemos entrado en la era de la blasfemia contra el Espíritu Santo y cómo se lo está blasfemando.

Y me gustaría preguntarte qué otras inversiones de la verdad, estás viendo en la sociedad y en la Iglesia.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo están Implantando en el Mundo la Eutanasia y el Suicidio Asistido https://forosdelavirgen.org/la-ideologia-pro-aborto-y-pro-eutanasia-se-basan-en-que-hay-vidas-indignas-de-ser-vividas-2014-05-07/

La Forma que han elegido para Destruir la Civilización Cristiana https://forosdelavirgen.org/por-que-el-cristianismo-esta-siendo-expulsado-de-occidente/

¿Por qué el Pecado Tiene tanto Glamour? https://forosdelavirgen.org/glamour-pecado/

El Gigantesco Cambio Moral que están Imponiendo en el Mundo https://forosdelavirgen.org/estamos-cada-vez-mas-cerca-del-mundo-que-orwell-profetizo-en-1984-2014-08-30/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cómo Desatar el Poder del Espíritu Santo en Tu Vida

Transforma tu vida e ilumina tu camino aprovechando el poder del Espíritu Santo que tienes dentro de ti.

Jesús prometió que el Espíritu Santo estaría con nosotros para siempre, confirmándonos en nuestra fe y guiándonos hacia el Cielo. 

Aquí veremos cómo el Espíritu Santo nos ayuda personalmente proporcionándonos la sabiduría, el valor y la seguridad de que no estamos solos. 

Discutiremos los dones y los frutos del Espíritu Santo, y cómo podemos invocar su poder en nuestras vidas diarias. 

También abordaremos el tema del «pecado imperdonable» contra el Espíritu Santo.

Y especialmente cómo hacer para que el Espíritu Santo esté presente en cada momento de nuestra vida.

Antes de Su ascensión, Jesús anunció que pronto iría a prepararnos un lugar, para que donde Él esté, nosotros también vayamos.

Y cuando se despidió físicamente de este mundo, dijo que no estaremos solos, y que enviará el Espíritu Santo. 

Jesús prometió “Yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de Verdad”, Juan 14.

Este Espíritu tendrá la misión de iluminar a la Iglesia y así completar la revelación, y confirmarla.

Pablo VI luego dirá que el Espíritu Santo es quien explica a los fieles el sentido profundo de las enseñanzas de Jesús y su misterio.

Porque ilumina la inteligencia con una luz poderosísima y le da a conocer, con una claridad desconocida hasta entonces, el sentido profundo de los misterios de la fe.

Bajo su influjo, el alma tendrá una mayor certeza en lo que cree, conocerá más hondamente las verdades sobrenaturales y experimentará un gozo indescriptible, como anticipo del Cielo.

Gracias a este don, dirá Santo Tomás de Aquino, “Dios es entrevisto aquí abajo», por la mirada purificada de quienes son dóciles a Sus mociones.

Todo cuanto se ha hecho en la Iglesia es obra del Espíritu Santo: la evangelización del mundo, las conversiones, la fortaleza de los mártires, la santidad de sus miembros.

Pero también es el santificador de nuestra alma. Todas las obras buenas, las inspiraciones y deseos que nos impulsan a ser mejores, las ayudas necesarias para llevarlas a cabo, es obra de Él.

Viene a proteger, a salvar, a curar, a enseñar, a aconsejar, a fortalecer, a consolar.

Y a iluminar, en primer lugar, la mente del que lo recibe y después, por las obras de este, la mente de los demás.

Cuando Jesús se lo anuncia a sus discípulos dice “recibiréis poder”. 

Y la palabra griega que se utiliza para poder es dunamis, que es la raíz de la palabra “dinamita”. 

Por tanto, cuando invocamos al Espíritu Santo, nuestras vidas como cristianos explotan con fuerza y poder para vencer el mal.

Mucha gente tiene miedo de lo que les pueda pasar a ellos o a sus familias, a la enfermedad, al mundo violento donde el amor de Dios parece perdido para tantos. 

Pero no debemos temer nada, porque el poder explosivo del Espíritu Santo está siempre con nosotros, y es más grande que cualquier fuerza que podamos imaginar.

¿Y dónde está alojado el Espíritu Santo? en los corazones de los fieles, es el dulce huésped del alma.

Está en el alma del cristiano en gracia, para que se parezca más a Cristo, para moverlo al cumplimiento de la voluntad de Dios y ayudarle en esa tarea.

Y cuanto más crece el cristiano en buenas obras y más se purifica, tanto más se complacerá el Espíritu Santo en habitar en él y en darle nuevas gracias.

Es la fe en el poder del Espíritu Santo lo que nos lleva a recibir sus dones y frutos. 

Recibimos Su sabiduría para tomar las decisiones correctas, Su valor para soportar pruebas y dificultades, y el conocimiento de que no estamos solos.

El Nuevo Testamento menciona veintisiete dones del Espíritu Santo. Y 1 Corintios 12 enumera nueve carismas del Espíritu Santo: sabiduría, palabra de ciencia, fe, sanidad, milagros, profecía, discernimiento de espíritus, lenguas e interpretación de lenguas. 

Sin embargo, tenemos dificultad en visualizarlo porque no ha asumido ninguna forma corporal.

Entonces, ¿cómo podemos imaginar al Espíritu Santo?

Como Abogado, Ayudante, Consolador y Consejero.

Y además en Romanos 8:26, San Pablo le atribuye una especie de voz, cuando dice que el Espíritu intercede por nosotros con gemidos inefables.

El Espíritu Santo está profundamente conectado con la palabra de Dios. 

Una de las creencias fundamentales de la Iglesia es que el Espíritu Santo inspiró a los escritores de la Biblia. 

Como dice el credo mismo, Él es el que «habló por medio de los profetas».

Lo que significa que cada vez que leemos la Escritura estamos escuchando lo que el Espíritu nos dice.

Pero también Dios nos ha dado otra forma de conocer al Espíritu Santo: la Santísima Virgen María. 

Solemos pensar en María como madre de Jesús y olvidamos que Ella es también la Esposa del Espíritu Santo. 

Por lo tanto, en María vemos reflejado al Espíritu Santo.

Y por eso la Iglesia enseña que Ella es nuestra abogada celestial, consoladora maternal y maestra. 

En todos sus roles vemos un reflejo del Espíritu Santo. Incluso en Sus apariciones.

Y es tan importante el Espíritu Santo que la Biblia habla de un solo pecado que nunca se perdonará, y no se dice que es un pecado contra Dios Padre o Jesucristo, sino contra el Espíritu Santo.  

Esto parece una incongruencia porque todo pecado, por grande que sea, puede ser perdonado, en la medida que la misericordia de Dios es infinita.

Pero para que se otorgue ese perdón divino es necesario reconocer el pecado, arrepentirse y creer en el perdón y en la misericordia del Señor.

A la actitud de no creer en Dios, ni en su misericordia, ni en el perdón, Jesús la llama pecado contra el Espíritu Santo. 

Y es imperdonable, no tanto por su gravedad y malicia, sino por una disposición de la voluntad, que anula toda posibilidad para el arrepentimiento. 

El que peca así, se sitúa, él mismo, fuera del perdón divino.

Pero hay buenas noticias.

El Espíritu Santo vuelve a nuestra alma al hacer un Acto de Contrición perfecto y luego recurrir al Sacramento de la Confesión lo antes posible.?

¿Y cómo invocar al Espíritu Santo para lograr Su poder en nuestra vida?

Debemos adoptar hábitos buenos y saludables para convertirlo en nuestro compañero diario.

Un gesto sencillo, que hacemos para airear y purificar nuestra casa, es abrir las ventanas con regularidad. 

Pero ¿tenemos el mismo sano reflejo a la hora de airear, purificar, y renovar el ambiente de nuestro corazón? 

Invocar al Espíritu Santo es abrir de par en par nuestras ventanas interiores a Él.

Cada mañana, cuando saltamos de la cama, cuando abrimos la ventana de nuestro dormitorio y olemos el aroma de un nuevo día, abramos también nuestro corazón al poder que llevamos dentro.

 “¡Ven Espíritu Santo, ven a renovarme!” podemos decir. 

Y podemos ofrecernos a Dios en cuerpo y alma.

Antes de una nueva tarea, una reunión, una discusión, tomemos un minuto para traer el aliento vigorizante, puro y calmante del Espíritu de Dios. 

También lo podemos invocar para que se lleve el cansancio, las ideas prefabricadas, el estrés, todo ese polvo interior que impide la escucha de Dios.

Al hacer una elección, al tomar una decisión, tomemos el tiempo para renovar completamente el aire en nuestros corazones. 

Dejemos que el Espíritu de la Verdad ahuyente lo que nos atormenta, suavice lo que nos bloquea, sane lo que está herido, para que podamos discernir verdaderamente el camino a seguir. 

Pidamos la Iluminación del Espíritu Santo.

En los momentos difíciles, en las pruebas, debemos acordarnos de dejar la ventana lo suficientemente entreabierta, para que el consolador venga a calmarnos y refrescarnos.

En nuestra tristeza, nuestra ira, en nuestro dolor, nos debemos dejar tocar por la caricia divina: “Ven Espíritu Santo, ven a consolarme”.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo atraer el poder activo del Espíritu Santo a nuestra vida.

Y me gustaría preguntarte si sueles invocar el poder del Espíritu Santo en tu vida o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Pentecostés, la Venida del Espíritu Santo (50 días después de Pascua) https://forosdelavirgen.org/el-pentecostes-cristiano-50-dias-despues-de-pascua/

Pentecostés, principio de la Iglesia en la misión del Espíritu Santo https://forosdelavirgen.org/pentecostes-principio-de-la-iglesia-en-la-mision-del-espiritu-santo/

María dentro de la Iglesia de Jerusalén en los días de Pentecostés https://forosdelavirgen.org/maria-dentro-de-la-iglesia-de-jerusalen-en-los-dias-de-pentecostes/

Decenario al Espíritu Santo https://forosdelavirgen.org/decenario-al-espiritu-santo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías

El misterio de las Lenguas de Fuego que Empoderaron a los Apóstoles y María en Pentecostés

Qué cosas sobrenaturales vieron testigos presenciales de la Venida de Espíritu Santo en Pentecostés

Jesús había prometido enviar el Espíritu Santo a sus discípulos después de su Ascenso al Cielo. 

En los Evangelios de Juan y Lucas, y en los Hechos de los Apóstoles, Jesús dice que sería un regalo del Padre para estar con sus seguidores para siempre. 

Este Espíritu de verdad, incomprensible para el mundo, residiría en ellos y los guiaría. 

Y diez días después bajó el Espíritu Santo a los apóstoles reunidos con María, y les fueron dadas visiones sobrenaturales de este hecho a varios místicos.

Aquí hablaremos del impresionante derramamiento del Espíritu Santo en Pentecostés, sobre los reunidos en el Cenáculo, según lo que vieron presencialmente 3 místicas de nuestro tiempo.

Jesús prometió que el Espíritu Santo enseñaría a sus seguidores todas las cosas, les recordaría todo lo que Él había dicho y daría testimonio de Él. 

Pero para que este Espíritu llegara, Jesús debía ascender al cielo. 

Entonces instruyó a sus discípulos para que permanecieran en Jerusalén reunidos hasta que se cumpliera la promesa del Padre. 

Esta promesa implicaba que los seguidores de Jesús serían bautizados con el Espíritu Santo.?

La mística María Valtorta tuvo visiones, detalladas en «El Evangelio como me ha sido revelado», de Jesús hablando con sus discípulos sobre esta venida del Espíritu Santo. 

Jesús les explicó que la venida del Espíritu Santo era necesaria para que sus seguidores comprendieran plenamente sus enseñanzas. 

Y les habló del Espíritu Santo como el Paráclito, el Consolador, que vendría a guiarlos a la verdad completa.

Ana Catalina Emmerich recogió en su obra «La dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo», que Jesús se apareció a sus discípulos varias veces y les habló del Espíritu Santo, después de la Resurrección.

Y les prometió también que el Espíritu los ayudaría a entender las Escrituras y los guiaría en su misión de predicar el Evangelio.

Y María de Ágreda en la obra «La Mística Ciudad de Dios» también relató que Jesús prometió enviar el Espíritu Santo después de su Ascensión. 

Y describiría cómo la Virgen María desempeñó un papel importante en la preparación de los Apóstoles para ese evento, conduciendolos en oración y ayudándoles a abrirse a las gracias divinas.

El relato bíblico del evento de Pentecostés se encuentra en el Libro de los Hechos de los Apóstoles 2, 1 a 4.

Dice que los discípulos de Jesús, reunidos en el Cenáculo con María, recibieron el don del Espíritu Santo, 10 días después de la Ascensión.

Lo que les permitió hablar en lenguas distintas y así difundir el evangelio a personas de diferentes lenguas y naciones.

El Espíritu Santo llegó sobre los discípulos en forma de un viento fuerte y lenguas de fuego. 

El viento se asocia con el poder de Dios y su actividad en el mundo, y el fuego es un símbolo de la presencia de Dios y de la purificación, en la tradición bíblica y la judía. 

Este evento marcó el inicio de la iglesia cristiana, con los discípulos empoderados por el Espíritu Santo para llevar a cabo su misión. 

Al punto que, los discípulos salieron a la calle y comenzaron a predicar en diferentes idiomas, inmediatamente luego de recibir al Espíritu Santo, lo que asombró a la multitud que se había reunido en Jerusalén para la fiesta judía de Pentecostés. 

Y fueron acusados de embriaguez, pero Pedro pronunció un discurso en el que afirmó que este era el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento, sobre el derramamiento del Espíritu de Dios, especialmente de las profecías de Joel 2:28.

María de Agreda presenció la Venida del Espíritu Santo en Pentecostés. 

Dice que los doce Apóstoles, junto con otros discípulos y fieles, 120 en total, estaban en el Cenáculo esperando el cumplimiento de la promesa de Jesús de enviarles el Espíritu Consolador.

Estaban unidos en caridad, sin ningún pensamiento, afecto o gesto que fuera contrario a los demás.

María Santísima, llena de sabiduría y gracia, conocía el tiempo determinado para el envío del Espíritu Santo.

Y en la mañana de Pentecostés, María previno a todos para que oraran y esperaran con fervor el inminente descenso del Espíritu Santo.

O sea que Ella fue informada sobrenaturalmente del momento en que sucedería.

Mientras oraban, un gran trueno y un viento fuerte, lleno de luz y fuego, descendieron sobre el Cenáculo, a la hora tercia, o sea alrededor de las 9 de la mañana.

Lenguas de fuego aparecieron sobre cada uno de los 120 presentes, llenándolos de dones divinos.

Los Apóstoles recibieron aumentos de la gracia justificante y la confirmación en esta gracia para no perderla.

Además, se les infundieron los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, entendimiento, ciencia, piedad, consejo, fortaleza y temor.

Este evento extraordinario marcó el inicio de su ministerio como fundadores de la Iglesia en todo el mundo.?

Por su parte María Valtorta vio sobrenaturalmente la llegada del Espíritu Santo al Cenáculo, donde los 12 discípulos y la Virgen María se habían reunido en la sala principal.

María se encontraba en el centro leyendo en voz alta un rollo, posiblemente un texto sagrado. 

Y los discípulos la escuchaban en silencio y meditación. 

Y de repente, un sonido armónico y poderoso, como si viniera del viento y de un arpa, resonó de improviso en el silencio matinal. 

Se acercaba cada vez más armonioso y fuerte, y llenaba la tierra con sus vibraciones.

Los discípulos se asustaron, pero María, sonriente, reconoció el sonido y cayó de rodillas. 

Entonces, la Luz y el Fuego, o sea el Espíritu Santo, entró en la sala cerrada, en forma de un globo brillante y ardiente, cerniéndose sobre la cabeza de María, antes de dividirse en trece llamas que descendían sobre cada apóstol. 

María, sin embargo, fue coronada con tal fuego, como símbolo de su gracia.

Después de unos instantes, el fuego desapareció, dejando solo un perfume celestial. 

Los apóstoles se recuperaron de su asombro, pero María permaneció en éxtasis, insensible a todo lo demás.

Finalmente, los apóstoles decidieron ir a predicar al Señor, guiados por Pedro, llenos de la fuerza del Espíritu Santo que acababan de recibir.

Y la beata Ana Catalina Emmerick cuenta que presenció, que en el Cenáculo, estaban reunidos los apóstoles, los discípulos y las mujeres, además de María. 

Pedro estaba vestido con sus vestiduras episcopales y las puertas estaban abiertas.

Había 120 personas en el lugar, sin contar a las mujeres.

Pedro bendijo los panes y los distribuyó entre todos los presentes, incluyendo a María, a los apóstoles y a los discípulos.

A medianoche, se sintió una conmoción extraordinaria en toda la naturaleza, que fue seguida por una sensación sobrenatural de calma. 

Y hacia la mañana, una nube brillante y blanca descendió del cielo y se posó sobre el Cenáculo. 

A medida que se acercaba, se volvía más brillante y transparente.

De la nube luminosa descendieron rayos de luz que se derramaron sobre todos los presentes en forma de lenguas de fuego. 

Y apareció una figura luminosa con alas de rayos de luz, y todos se sintieron llenos de alegría y emoción. 

Después de la «lluvia de luz», todos se sintieron reanimados y llenos de alegría, revigorizados y con santo entusiasmo.

Entonces Pedro envió a varios discípulos a diversos albergues donde se reunían los convidados para las fiestas judías de Pentecostés.

Y le impuso las manos a cinco apóstoles, que debían instruir y bautizar en la piscina de Bethesda. 

Y antes de salir, recibieron la bendición de la Virgen María, quien llevaba un manto blanco y un velo amarillo.

Bueno, hasta aquí lo que cuenta la Biblia y las visiones presenciales de 3 místicas, sobre la venida del Espíritu Santo en Pentecostés.  

Y me gustaría preguntarte si crees que efectivamente bajaron sobre los apóstoles y María lenguas de fuego, o crees que sólo es una licencia poética para describir el entusiasmo sobrenatural que adquirieron.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Pentecostés, la Venida del Espíritu Santo (50 días después de Pascua) https://forosdelavirgen.org/el-pentecostes-cristiano-50-dias-despues-de-pascua/

Pentecostés, principio de la Iglesia en la misión del Espíritu Santo https://forosdelavirgen.org/pentecostes-principio-de-la-iglesia-en-la-mision-del-espiritu-santo/

María dentro de la Iglesia de Jerusalén en los días de Pentecostés https://forosdelavirgen.org/maria-dentro-de-la-iglesia-de-jerusalen-en-los-dias-de-pentecostes/

Decenario al Espíritu Santo https://forosdelavirgen.org/decenario-al-espiritu-santo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cuando el Cielo enviará un Segundo Pentecostés [y cómo se relaciona con el Aviso]

Diferencias y similitudes con el primer pentecostés.

Diversos Papas, comenzando con Juan XXIII, han pedido al Espíritu Santo que envíe un segundo Pentecostés.

En realidad estaban pensando solamente en un avivamiento de la fe.

Pero la Biblia dice explícitamente que en el Final de los Tiempos vendrá un segundo Pentecostés.

Ya lo dijo Joel en el Antiguo Testamento, pero también se lo repitió San Pedro a las autoridades religiosas judías.

El Espíritu Santo ya lo tenemos dentro nuestro desde el bautismo, ¿pero que significa que el Espíritu Santo produzca un segundo Pentecostés?

Aquí hablaremos sobre las evidencias bíblicas de un segundo Pentecostés al Final de los Tiempos, cómo será, qué relación tiene con el Aviso, o sea la iluminación de conciencia, cuales son los diversos efectos que tendrá, y en qué momento llegará. 

La primera evangelización del mundo, sucedió con el primer Pentecostés, y comenzó a hacer presente el reino de Dios en la Tierra.

Tras su resurrección Jesús había ordenado a los discípulos que permanecieran en Jerusalén, para ser bautizados en el Espíritu Santo, prometiendo que «seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra», Hechos 1: 8. 

Y también dijo Jesús que los discípulos recibirían la fuerza del Espíritu Santo.

Entonces el Espíritu Santo bajó como lenguas de fuego cuando estaban con María, en el lugar en que se había celebrado la última cena.

Y a partir de allí los discípulos perdieron el miedo, saliendo a anunciar la llegada del Reino de Dios, realizando curaciones, liberaciones de espíritus malignos, y acompañados por milagros de Jesús, quien les asistía.

Este fue propiamente el nacimiento de la Iglesia, prometida a Pedro por Jesucristo cuando le dijo, «tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré Mi Iglesia», Mateo 16. 

Esta actitud y eficacia de los discípulos desató la persecución de los judíos y los romanos durante 3 siglos, hasta el edicto de Milán del año 313 que legalizó el cristianismo y luego su transformación en la religión exclusiva del Imperio Romano en el año 380, por el emperador Constantino.

La fuerza del Espíritu Santo ha guiado a la Iglesia a través de dos mil años, con grandes frutos de santidad, aunque el trigo y la cizaña siempre estuvieron mezclados en la Iglesia.

Fue así que el cristianismo alcanzó su época de oro durante la cristiandad, del siglo IV al XV.

Pero a partir de ahí los enemigos cobraron fuerza atacando a la Iglesia, hasta que en los dos últimos siglos los enemigos lograron infiltrarse dentro de los cargos altos de las estructuras eclesiales, creando un terrible caos doctrinal y pastoral, que no deja de crecer.

Hay diversas pruebas de la infiltración comunista y masónica.

Hoy la Iglesia además ha perdido poder y capacidad de propuesta espiritual, relegada en gran parte a ser sostén de iniciativas políticas de la ONU, mientras se muestra tibia en la defensa de los principios morales que enseñan los mandamientos de Dios.

¿Y cómo salimos de esto? ¿El Cielo tiene respuesta ante este deterioro de la moral mundial y de la Iglesia? 

Salimos por un nuevo Pentecostés que el Cielo tiene previsto desde el inicio.

En el primer discurso de San Pedro a las autoridades judías anunció ya el segundo Pentecostés, que sucederá al final de los tiempos.

Citó al profeta Joel quien había dicho «en los últimos días, dice Dios, derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños; hasta en los siervos y siervas en aquellos días derramaré mi Espíritu». Joel 3:1 y Hechos 2:17.

Derramar el Espíritu Santo sobre toda carne significa que nadie, creyente o no creyente, quedará excluido de su acción.

¿Y cómo será entonces ese segundo Pentecostés que ya está mencionado en la Biblia?

Será para toda la humanidad, ya no solo para los cristianos.

Será el mayor derramamiento de gracia que ha habido desde la Encarnación, fruto de la misericordia y el amor de Dios, y último intento de Dios para que el mundo vuelva a Él.

Realizará la iluminación de las conciencias, en que cada uno verá el estado de su alma como Dios la ve. 

Y como resultado, tendrá el efecto de que gran cantidad de gente se convierta, significando una nueva primavera para la Iglesia.

También como los expresa Joel, el Espíritu Santo derramará profusión los dones carismáticos.  

Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi que el segundo Pentecostés vendrá para hacer volver a esta humanidad, que se ha vuelto pagana y que vive bajo el potente influjo del maligno, a la plena comunión de vida con su Señor.

Y vendrá para conducir a toda la Iglesia a su máximo esplendor.

Le dijo además que descenderá en los corazones para transformarlos y volverlos sensibles y abiertos al amor, libres de todo egoísmo y de toda maldad.

Y abrasará, con el fuego de su amor, los pecados que oscurecen la belleza de las almas.

Cada persona se verá a sí misma en el fuego ardiente de la verdad divina, como en un juicio en miniatura. 

Dijo en concreto, 

«lenguas de fuego descenderán sobre todos vosotros, mis pobres hijos, tan atrapados y seducidos por satanás y por todos los espíritus malignos que, en estos años, han alcanzado su mayor triunfo. 

Así seréis iluminados por esta luz Divina, y os veréis en el espejo de la verdad y de la santidad de Dios».

Acotó también que el Espíritu Santo descenderá sobre todas las naciones que están divididas por el egoísmo y los intereses particulares, difundiendo guerras y luchas fratricidas.

Vendrá a establecer el reino glorioso de Cristo, que será un reino de gracia, de santidad, de amor, de justicia y de paz.

Y comunicará a la Iglesia el don precioso de su unidad plena y de la mayor santidad.

De modo que así como el primer Pentecostés, detonó el comienzo de la primera evangelización del mundo, el segundo Pentecostés será decisivo para purificar el mundo de tanta cizaña, que no deja crecer el Reino de Dios.

Por lo tanto coincide con el Aviso, que es la iluminación de las conciencias donde a cada uno se le comunicará que Dios existe y conocerá cómo es el estado de su alma según la mirada de Dios, o sea que sabrá a dónde irá a parar su alma si muere en ese momento.

¿Y entonces cómo se relacionan el segundo Pentecostés y el Aviso?

El Aviso será un evento producido por el Espíritu Santo, en el que no sólo se dará información sobre el estado de cada alma, sino que también se llamará a la conversión, dando fuerzas a la gente a dar el paso.

Y el Espíritu Santo que produjo el Aviso, seguirá actuando en el momento posterior para dar fuerzas y ayuda ante la persecución que le seguirá.

Porque después del Aviso comenzará con toda su fuerza la persecución de los cristianos en el Final de los Tiempos. 

El Aviso y el Segundo Pentecostés sucederán, como dice Conchita González «en el peor momento», cuando se esté procesando el cisma de la Iglesia y haya una gran guerra.

Por eso dice que será cuando la humanidad más lo necesite.

Hoy los sucesos eclesiásticos e internacionales que preceden al Aviso se encuentran en fases avanzadas de desarrollo, frenados solamente por el katejon.

También ha dicho que coincidirá con un evento cósmico externo, como el choque de dos cometas.

Y Santa Faustina Kowalska ha dicho que aparecerá una cruz en el cielo, la señal del Hijo del hombre, con sus llagas gloriosas.

Nuestra Señora le hizo ver a Conchita de Garabandal, que el Aviso será como un castigo en pequeño.

Porque si bien por un lado acercará a los buenos aún más a Dios.

Por otro lado, será una situación de gran dolor para aquellos que hayan vivido de espaldas a Dios, quienes serán advertidos que o se convierten o tendrán una justa retribución de la justicia del Cielo.

Será como un fuego abrasador para estas almas porque están llenas de paja seca y de una actitud autocomplaciente implantada por el engañador, alimentada a través de siglos de distracciones de la responsabilidad que implica la libertad humana.

Todos recibirán grandes gracias del Espíritu Santo en este Segundo Pentecostés.

Pero quienes lo percibirán más visiblemente serán los buenos y los que se conviertan.

Porque muchos se convertirán y muchos se bautizarán. 

Muchos correrán a confesarse y serán llamados por el Espíritu Santo a predicar el Evangelio.

Pero así como la eficacia de los discípulos para evangelizar el mundo produjo la primera gran persecución a los cristianos, también el fruto de la eficacia para la evangelización en el segundo Pentecostés, producirá la persecución de los cristianos en el Final de los Tiempos.

Mientras que algunos otros rechazarán el nuevo Pentecostés y la iluminación de la conciencia que Dios les ofrecerá, y se endurecerán aún más.

Echarán fuego a la persecución que el falso profeta emprenderá contra los verdaderos cristianos, y ellos mismos serán los perseguidores.

Sin embargo el resultado final será la renovación del mundo, lo que queda expresado en dos hechos, el Triunfo del Inmaculado Corazón de María y una Era de Paz.

Aunque queda por despejar que tanta tribulación será necesaria para expulsar gran parte de la maldad del mundo; eso sucederá en el evento que se denomina Castigo. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo el Aviso que Dios dará a la humanidad implica un derramamiento del Espíritu Santo sobre la Tierra, que la purificará. 

Y me gustaría preguntarte si consideras que estamos cerca o lejos de que venga el segundo Pentecostés a la Tierra.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Virgen María le reveló al Padre Gobbi las Bestias del Apocalipsis que están Atacando la Tierra https://forosdelavirgen.org/maria-pgobbi-bestias-apocalipsis/

Profecías de Don Bosco sobre el Resurgimiento de la Iglesia [y la Era de Paz en el mundo] https://forosdelavirgen.org/profecias-don-bosco-iglesia/

Profecías de la Gran Señal que se Aproxima a la Humanidad https://forosdelavirgen.org/catolicos-y-evangelicos-ven-fuertes-senales-de-que-algo-grande-se-avecina-2014-02-23/

Las Fases que tendrá la Iluminación de Conciencia durante el Aviso https://forosdelavirgen.org/fases-iluminacion-de-conciencia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Espíritu Santo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías

Cómo podemos Usar el Poder Sobrenatural que Habita Dentro Nuestro [y que nos dejó Jesucristo]

Cómo activar ese poder real que Jesucristo nos dejó.

Hay un poder sobrenatural que habita en nosotros desde que Jesucristo visitó la Tierra.

Él mismo nos lo dejó.

Es un poder real no una metáfora, no es un mero recurso retórico, sino algo que podemos activar para hacer uso de él.

Y es más, además de activarlo, lo podemos hacer crecer. 

De esto se habla poco, porque se ha venido extendiendo la tendencia a descreer de todo lo sobrenatural y a tratar a Jesucristo sólo como un profeta.

Pero lo cierto es que Jesucristo nos vino a traer ese poderoso instrumento, que nos acompaña durante toda la vida.

Este poder sobrenatural fue el que, por ejemplo, transformó a los miedosos apóstoles, que tuvieron temor de acompañar a Jesús en la crucifixión, en hombres de valor, que desafiaron al mundo y lo evangelizaron.

Aquí hablaremos sobre cuál es ese poder sobrenatural que habita en nosotros, para que nos sirve, cómo lo podemos activar y utilizar, y cómo desarrollar.

El Dios cristiano que nos reveló Jesucristo es una trinidad, lo que llamamos la Santísima Trinidad.

Está compuesto por tres personas: el Padre, el Hijo que es Jesucristo, y el Espíritu Santo.

El Espíritu Santo es omnisciente porque es Dios mismo, y nos guía hacia la verdad, que es la cualidad que sólo Dios posee.

Él mora dentro de nosotros desde que Jesús lo envió.

Y por lo tanto nuestros cuerpos son su templo.

¿O sea que el Espíritu Santo no existía en la Tierra antes que Jesucristo lo enviara en Pentecostés?

El Espíritu Santo existía en algunas personas elegidas por Dios antes de la nueva alianza, o sea antes de la venida de Jesucristo.

El Espíritu Santo actuaba en los profetas del Antiguo Testamento.

Pero en el Antiguo Testamento ya aparecían menciones de que el Espíritu Santo sería derramado sobre muchos en un futuro.

En el libro de Joel 2 dice Yahveh «derramaré mi Espíritu sobre toda carne y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas».

Y en Ezequiel 36 dice «y pondré dentro de vosotros Mi Espíritu».

Y antes de su asunción al cielo Jesucristo, anunció a los apóstoles que les mandaría el Espíritu Santo, como ayuda divina, como consolador y espíritu de verdad.

Momentos antes de su ascensión a los cielos, Jesucristo dijo a los apóstoles «recibirán la fuerza del Espíritu Santo cuando venga sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta los extremos de la tierra» Hechos de los Apóstoles 1:8. 

Esto sucedería luego que Él partiera hacia el Padre.

Por eso les pide a los apóstoles que fueran a Jerusalén y esperaran la promesa de que serían bautizados con el Espíritu Santo.

Y unos días después, cuando estaban todos juntos orando en Jerusalén, como había indicado el Señor, vino un viento que llenó el cenáculo y se posaron lenguas de fuego sobre cada uno de ellos.

Todos se llenaron del Espíritu Santo y la comprobación de eso fue que comenzaron a hablar en otras lenguas.

Y a partir de ahí el reino anunciado por Jesucristo está disponible a todos los que creen en Él, morando en cada uno de nosotros.

De modo que el Espíritu Santo nos da un poder sobrenatural que podemos activar porque habita dentro nuestro.

Es el agente de cambio en la tierra, es Dios en acción en el mundo.

Fue el que dio poder sobrenatural a los discípulos para la evangelización del mundo.

Hizo que personas miedosas, que se escondieron cuando Jesús fue crucificado, se transformaran en personas con el coraje y la decisión necesarias, para predicar y desarrollar la Iglesia.

¿Y qué cualidades sobrenaturales nos da el Espíritu Santo a nosotros si lo invocamos?

Nos da cualidades sobrenaturales que llamamos carismas, pero también se las podemos pedir, o sea que podemos desarrollar el poder sobrenatural.

Según el padre Emiliano Tardiff, tan sólo en sus epístolas, San Pablo menciona un total de veinte, pero hay consenso que existen más carismas.

Algunos son carismas de sabiduría, de ciencia, de fe, de curaciones, de milagros, de profecía, de discernimiento de espíritus, de lenguas, etc.

Sería muy largo enumerarlos aquí, pero los puedes leer en un link que te dejo, https://forosdelavirgen.org/que-son-los-carismas/ 

Pero el Espíritu Santo da mucho más que carismas, da vida y fuerza a nuestro cuerpo.

En Romanos 8 dice San Pablo, que si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos, dará la vida a nuestros cuerpos mortales porque habita en nosotros.

O sea que la vida de resurrección está ya en el interior nuestro.

Pero necesitamos aprender cómo aprovechar ese poder para construir nuestra fe.

Si oramos en el Espíritu al inicio del día, aparecerá en nosotros el espíritu a borbotones durante todo el día.

Deberíamos llegar a que la oración al Espíritu llegue a ser tan natural, que nuestra respuesta automática en momentos de necesidad, sea elevar oraciones guiadas por el Espíritu.

Pero además el Espíritu Santo nos ayuda a orar cuando no sabemos cómo hacerlo.

Como dice San Pablo, el Espíritu Santo intercede por nosotros con gemidos inefables.

Porque podemos estar orando mal, y por eso es conveniente pedir el auxilio al Espíritu Santo.

Porque el Espíritu nos ayuda a orar en la perfecta voluntad de Dios.

El Espíritu Santo siempre sabe la perfecta voluntad del Padre y siempre hace que tus oraciones sean contestadas.

Si le pedimos algo según su voluntad, nos escucha. 

Y si sabemos que nos escucha cuanto le pedimos, entonces tenemos conseguido lo que hayamos pedido.

El Espíritu Santo también nos ayuda a resistir la tentación.

De modo que si estás luchando con una tentación de cualquier tipo, pide al Espíritu Santo que te ayude.

Pero una cualidad central del Espíritu Santo es que nos guía a toda la verdad.

Jesús mismo dijo a los apóstoles que a partir de cuando viniera el Espíritu Santo, los guiaría hasta la verdad completa.

Y esto es muy importante, en la medida que el engaño está aumentando desenfrenadamente en el mundo y dentro de la Iglesia.

Por eso tenemos que quedarnos unidos al Espíritu Santo y pedirle que haga lo que Jesús prometió, revelar la verdad.

Y relacionado con esto, el Espíritu Santo nos ayudará a encontrar las palabras adecuadas para decir en situaciones difíciles.

Jesús dijo a los apóstoles que cuando los llevaran a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocuparan de cómo defenderse o qué decir, porque el Espíritu Santo les enseñaría en ese mismo momento lo que conviene decir.

Hay momentos en los que tenemos que participar en conversaciones cruciales y enfrentamientos difíciles, y el Espíritu Santo nos puede dar las palabras que decir si lo invocamos.

O sea que no tienes que entrar a imaginar que decir y elucubrar como se llevará a cabo la conversación.

Sólo tienes que orar y creer que Él te dará sabiduría y consejo en el momento.

Incluso si las circunstancias no te dan el tiempo para orar, Él puede ponerte las palabras en la boca en un instante.

¿Y cómo activar la acción del Espíritu Santo que habita en nosotros?

Adquiere el hábito de orar al Espíritu Santo con mayor frecuencia.

Especialmente antes de las decisiones y acciones importantes, debemos invocar la presencia poderosa del Espíritu Santo.

La transformación radical de los Apóstoles se produjo sólo después de que ellos hicieron una poderosa invocación en unión con la Santísima Virgen.

Y el resultado producido fue el viento y el descenso del Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego. 

Una breve oración que todos nosotros podemos recitar es,

«Ven Espíritu Santo, ven por medio de la poderosa intercesión del Corazón Inmaculado de María, Tu Amadísima Esposa, ven».

En la descripción de este video te dejo el link al artículo donde te direccionamos a oraciones al Espíritu Santo para pedir sus 7 dones, que son Sabiduría, Conocimiento, Entendimiento, Consejo, Fortaleza, Piedad y Temor de Dios y además a otras oraciones,  https://forosdelavirgen.org/oraciones-al-espiritu-santo-para-pedir-sus-7-dones/ y https://forosdelavirgen.org/ven-espiritu-santo/ 

Los Padres de la Iglesia hacen la analogía de los Dones del Espíritu Santo en relación con un barco de vela.

El barco es nuestra alma y las siete velas son los siete dones del Espíritu Santo. 

El poderoso viento es el aliento de Dios o sea el Espíritu Santo. 

La costa hacia la que el velero se dirige es nuestro hogar celestial. 

Las velas deben estar bien abiertas con el fin de atrapar el viento.

O sea que nuestras almas deben estar abiertas para captar las inspiraciones suaves, pero insistentes del Espíritu Santo.

Si se hace de manera constante vamos a llegar idefectiblemente a la costa, que es la vida eterna con Dios en el cielo.

El invocar a menudo al Espíritu Santo nos asegura el éxito en las situaciones de nuestra vida.

Nos da la seguridad de recibir en el alma más inspiraciones del Espíritu Santo y la fuerza para ponerlas en práctica.

Nos atrae sobre el alma auxilios espirituales, por una más íntima unión con Dios, mayor progreso en la oración y mayores consuelos.

Y produce en nosotros un aumento notable de todas nuestras devociones, especialmente a la Sagrada Eucaristía, al Corazón de Jesús y a la Santísima Virgen.

Finalmente, San Luis Grignon de Montfort afirmó que el Espíritu Santo se abalanza sobre las almas que aman a María.

Y destacó la presencia de María en la Santísima Trinidad: María es la Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo y la Esposa del Espíritu Santo.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cuál es el poder sobrenatural que habita dentro nuestro, cómo activarlo y cómo lo podemos usar. 

Y me gustaría preguntarte si tu oras al Espíritu Santo y si has descubierto algún carisma sobrenatural en ti o si has pedido por alguno.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Formas en que podemos hacer Uso Intenso del Espíritu Santo https://forosdelavirgen.org/espiritu-santo/

Ven Espíritu Santo https://forosdelavirgen.org/ven-espiritu-santo/

Oraciones al Espíritu Santo para pedir sus 7 Dones https://forosdelavirgen.org/oraciones-al-espiritu-santo-para-pedir-sus-7-dones/

Que son los Carismas y Dones del Espíritu Santo https://forosdelavirgen.org/que-son-los-carismas/

Categories
Breaking News Espíritu Santo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías

¿Qué Significa la “Borrachera en el Espíritu Santo”?

Los grupos cristianos que basan su accionar en el poder del Espíritu Santo no son muy apreciados en occidente.

Sin embargo producen fenómenos espirituales como el que vamos a relatar en este artículo.

Que tienen algunas similitudes a los que sucedieron en pentecostés a los apóstoles.

Sea cual fuere tu opinión sobre lo que vas a leer debes saber que todo esto está muy documentado, no es una historia que se le ocurrió a un periodista en una noche de insomnio.

Se trata de fenómenos que los católicos desconocen porque la Renovación Carismática Católica y los fenómenos carismáticos son combatidos dentro del clero.

Sucede un poco menos entre los protestantes con el Movimiento Pentecostal.

Pero quiérase o no, estos grupos son los que están manteniendo el crecimiento del cristianismo en el planeta.

Son las espiritualidades que crecen explosivamente en el único lugar donde crece el cristianismo, en el Sur Global.  Leer aquí un artículo al respecto.

   

¿ES POSIBLE QUE EL ESPÍRITU SANTO PRODUZCA UNA BORRACHERA?

La Biblia nos dice que sí.

Cuando Hechos de los Apóstoles 2: 1-13 nos describe la venida del Espíritu Santo en Pentecostés en formas de lenguas de fuego, que causó en los apóstoles hablar en lenguas, algunos se burlaban por la conducta externa de ellos:

«Pero otros, burlándose, dijeron: ‘Están llenos de vino'».

El apóstol Pablo retoma el tema Efesios 5:18:

«No os embriaguéis con vino, que es causa de libertinaje; llenaos más bien del Espíritu».

San Ambrosio  decía:

“¡Bebamos la Soberana Intoxicación del Espíritu con Alegría!”

Frase que el Papa Pablo VI recomendó como lema en 1975 a la Renovación Carismática Católica, como una forma de revivir la vida de la Iglesia.

Que es similar a lo dicho en el siglo IV San Agustín:

«[El Espíritu Santo] te ha encontrado sediento y te ha embriagado. ¡Que Él te embriague!”.

¡Qué interesante manera de describir el llenado del Espíritu Santo: una borrachera!

Cuando piensas en un grupo de personas que se emborrachan, incluso en diferentes culturas puedes imaginar la misma escena.

Probablemente una escena bulliciosa, efusiva, caótica y de gran expansividad.

Puedes imaginarlos aturdidos, tambaleando, cayendo, alegres y riendo.

Llevado a lo que experimentaron los apóstoles en pentecostés debemos hablar de una intoxicación espiritual.

Que es cuando una persona está fuera de su mente, pero no porque esta desprovista de razón, como es el caso del vino o las drogas, sino porque pasa más allá de la razón a la luz de Dios.

Esta presencia embriagadora los llevó a hablar en otras lenguas declarando alabanzas de Dios.

Para entender el fenómeno de estar borracho en el Espíritu, tenemos que llegar a comprender que Dios nos toca no sólo de una manera «espiritual», sino también de una manera física real.

La borrachera del Espíritu, tal como sucedió en el Día de Pentecostés, depende de Dios no de la bebida o de las personas.

Una actitud de profunda y sincera humildad delante de Dios – que nos vacía – es lo único que podemos hacer para permitir que el Espíritu Santo venga y nos emborrache.

Y en este proceso el Espíritu Santo nos cura en alma y cuerpo.

Una estrofa del himno Veni Creator muestra esta acción:

«Enciende una luz en nuestras mentes, derrama el amor en nuestros corazones, cura lo que está enfermo en nuestros cuerpos, por tu poder eterno«.

Esta acción del Espíritu Santo es la que genera la efervescencia en las misas de alabanza carismáticas, aunque generalmente no llegan a mostrar signos muy fuertes de borrachera espiritual.

¿Pero hay momentos en que esta borrachera si se produce en forma?

Sí y podemos contar un caso.

   

LA BENDICIÓN DE TORONTO

La Bendición de Toronto es un término que describe el reavivamiento cristiano y los fenómenos asociados que comenzaron en enero de 1994 en la Iglesia del Viñedo del aeropuerto de Toronto.

Se trata de una iglesia cristiana evangélica neo-carismática.

Estos sucesos dieron vuelta el globo y recalaron también, aunque más recatadamente, fuera del movimiento pentecostal, en la Renovación Carismática Católica.

El 20 de enero de 1994, 120 personas se reunieron en la reunión del jueves por la noche en la iglesia del Aeropuerto de Toronto.

Los fenómenos que allí se produjeron incluyen caerse, reír, llorar, sacudirse, bailar, gritos, rugidos, gozo embriagador e incoordinación.

Sacudidas, pérdida de fuerza corporal, respiración pesada, temblor de los ojos, labios temblorosos, sudoración aceitosa en el cuerpo, cambios en el color de la piel.

Visiones, oír audiblemente cosas del reino de los espíritus, profecías, hablar e interpretar lenguas, y manifestaciones angélicas.

Experimentaban viento, calor, electricidad, frialdad, náuseas cuando el discernimiento del mal, olores, sabores.

Se observó también una transformación dramática en la vida de muchas de las personas afectadas por estos fenómenos, un gran número de conversiones y la mayoría de la gente llamó a esto un avivamiento.

Por lo general, no había una pérdida total de conciencia, y la mayoría eran capaces de oír, aunque podrían no responder.

Era común un sentimiento de desapego: las horas podían pasar y parecían minutos.

Una aparente parálisis espástica o fláccida estaba frecuentemente presente en los individuos afectados.

Muchas de las impresiones y visiones se les comunicaron mientras estaban en el suelo.

Algunos se sentían como si estuvieran físicamente atrapados en el suelo y se sentían incapaces de moverse.

Incluía también saltos repetitivos a gran altura, un temblor fisiológico intenso, y la apariencia de ser arrojados como golpeados por una carga eléctrica.

A veces estos fenómenos seguían a la oración, o cuando la imposición de las manos, o comenzaban espontáneamente durante la adoración, la predicación.

La gente se embriagaba tanto que tenían que ser llevados a sus coches.

Algunos eran llevados rígidos, otros tambaleantes como bebidos.

Era muy difícil observar todo esto sin preguntarse, ¿Qué está pasando aquí?

La gente, y especialmente los líderes de la iglesia, acudieron a las iglesias afectadas para investigar.

Incluso los escépticos se vieron afectados, para su sorpresa.

A su regreso a sus templos, a menudo antes de asimilar lo que había sucedido, encontraban eventos similares estallando en sus propias iglesias.

   

LOS FRUTOS Y LOS EVENTOS MILAGROSOS

El fruto inmediato fue increíble.

Se ha señalado que a finales de 1995, 600.000 personas habían visitado Toronto desde casi todas las naciones del planeta.

Además, hubo más de 900 conversiones en el primer año de la renovación.

El movimiento se extendió a este tipo de Iglesias en EE.UU. y el Reino Unido.

Desde ese momento la Bendición de Toronto se ha convertido en sinónimo – dentro de los círculos cristianos carismáticos – para describir eventos que incluyen:
.
una mayor conciencia del amor del Padre, éxtasis religioso, el descanso en el Espíritu, la risa incontrolable, la euforia emocional, la curación de las heridas emocionales, la curación de las relaciones dañadas, y las ondas del espíritu.

La risa santa, como resultado de una alegría abrumadora, fue una manifestación característica.

Y también hubo algunos informes de casos de participantes rugiendo como leones o haciendo otros ruidos de animales.

Un elemento común a las reuniones fue la descripción de acontecimientos milagrosos que ocurrieron en cada servicio.

Algunos de estos milagros eran físicos, que según se informa, se manifestaron como curaciones sobrenaturales de varias lesiones.

Otras manifestaciones reportadas fueron más emotivas donde la gente afirmaba que tenía una nueva conciencia del amor de Dios, liberación de los temores del pasado, de los enojos y de los problemas de relación.

Incluso hubo reclamaciones de que Dios había rellenado de oro algunos dientes de gente durante el servicio.

Más de 300 de los visitantes testificaron que sobrenaturalmente recibieron rellenos de oro o plata en sus dientes durante las reuniones.

En 1995 se realizó un estudio que encuestó a 1.000 personas que visitaron la Iglesia del Viñedo y aproximadamente la mitad de ellas informaron que se sentían espiritualmente restablecidos después de las reuniones. (Barrett, David. The New Believers: A Survey of Sects, Cults and Alternative Religions. Cassell, 2001)

Cerca del 90% dijeron estar «más enamorados de Jesús» de lo que habían estado en cualquier otro punto en sus vidas.

Y el 88% de los encuestados casados ??declararon que también estaban más enamorados de su cónyuge.

Un estudio de seguimiento realizado en 1997 también arrojó cifras similares a las de los encuestados originales. (Poloma, Margaret. Inspecting the fruit: A 1997 sociological assessment of the blessing. The Journal of the Society for Pentecostal Studies, 1998).

   

ESTOS FENÓMENOS NO SON NUEVOS

En la historia de los últimos siglos se han reportado casos similares. Mencionaremos algunos.

A principios del siglo XX, en el renacimiento del Congo Belga, hubo muchos borrachos con el Espíritu, muchos temblando más allá de su control, otros arrojándose al suelo… pero ninguno resultó herido.

La así llamada «risa santa» era también una característica del renacimiento galés de 1904, al igual que las reuniones sollozantes desordenadas.

En 1859, un renacimiento estalló en Irlanda, que luego se extendió ampliamente en las Islas Británicas.

Las «postraciones» físicas eran muy marcadas en Irlanda, y también en Escocia y partes de Inglaterra.

Incluso hombres fuertes se tambaleaban y caían por las heridas de su conciencia. Produciéndose una gran debilidad corporal.

Hacia finales del siglo XVII, en reuniones de campamentos en los Estados Unidos, un gran número cayó y permanecería inmóvil durante horas o gritando.

Algunos hablaban, pero no podían moverse.

Algunos golpeaban el suelo con sus talones.

Era común ver a hombres saltar, sollozar, gritar, reír o desmayarse.

Estos fenómenos hoy suelen englobarse bajo el término descanso en el espíritu.

   

HISTORIA PREVIA DE LA BENDICIÓN DE TORONTO

El rastreo concreto de este fenómeno de Toronto llega a Reinhard Bonnke, un misionero en Kenia, en 1988, quien profetizó públicamente que la gente experimentaría a Jesús en dos días y muchos milagros ocurrirían.

Según el Kenyan Times, dos días después, el 11 de junio de 1988, un hombre de túnica blanca apareció de repente entre la multitud en un servicio cristiano de sanación y oración en una aldea cerca de Nairobi.

Tanto cristianos como musulmanes lo reconocieron como Jesús y muchos milagros fueron reportados.

Rodney Howard-Browne, un ministro sudafricano recibió el espíritu de Reinhard Bonnke y luego se lo pasó al pastor estadounidense Randy Clark.

En 1989, el evangelista sudafricano, Rodney Howard-Browne, se quejó de que su reunión se estaba arruinando cuando mucha gente se caía de sus asientos y comenzaba a reír.

Pronto se convenció de que Dios era el culpable.

Estos acontecimientos siguieron a Howard-Browne y persistieron después de que él se marchara, extendiéndose rápidamente.

En abril de 1993, durante reuniones en la Florida a las que asistieron 10.000 personas, olas de risa afectaron a la congregación.

Lo interesante fue que lejos de decaer después que este evangelista abandonara la ciudad, el fenómeno continuó y se extendió.

El movimiento no parecía estar centrado en un hombre

Randy Clark recibió la unción de Rodney Howard-Browne y la pasó a la Iglesia del Viñedo de Toronto cuando fue invitado por John Arnott el 20 de enero de 1994.

Fue ese día que el fenómeno estalló en toda su dimensión y muchos otros grupos fueron afectados.

Un relato particularmente asombroso de una reunión en el Viñedo en Putney, Londres, fue publicado en el Times:

«Después de su sermón, el Sr. John Mumford oró para que un tornado visitara la iglesia’.

Fuera estaba tranquilo, pero de repente las cortinas que protegían una puerta abierta soplaron sobre mi rostro [dice el cronista], un enorme viento se precipitó, dispersando hojas y papeles.

Alunas personas se cayeron, se quedaron rígidos o temblaban, sollozaban, agarraban sus caras o agitaban sus manos ante ellos.

De repente me encontré riendo incontrolablemente.

Me sentí mareado y cogí una silla para no colapsar…”

   

¿QUE EXPLICACIÓN TIENEN ESTOS FENÓMENOS?

Ha habido numerosas explicaciones de los fenómenos.

Histeria en masa o la hipnosis han sido sugeridas por muchos laicos.

Hipnotismo no puede explicar los fenómenos, sobre todo cuando el mismo «hipnotizador» (el líder de la iglesia) ya está en el piso.

La sugestión y la presión de los compañeros son otros factores que se han utilizado para explicar lo que está sucediendo.

En reuniones donde los fenómenos son todos de un tipo, o los individuos se oran durante períodos prolongados, la presión para conformarse debe ser fuerte.

Algunas personas también pueden aprender las respuestas «apropiadas» a ciertos estímulos.

Por otro lado, la presencia de fenómenos extraños, aun suponiendo que sean de origen sobrenatural, no garantiza que el Espíritu esté en acción.

Las escrituras mencionan muchos de los fenómenos vistos.

La acusación de «borracheras» (Hechos 2: 13-16) hecha a los apóstoles es interesante.

Las Escrituras no dicen qué fue lo que llevó a la acusación.

Es improbable que haber hablado en idiomas que no sabían fuera suficiente en sí mismo para producir estas acusaciones.

Cuando los discípulos se llenaron repentinamente del Espíritu parecería que podrían haber tenido la misma embriaguez que describimos.

   

LAS CUATRO RESPUESTAS QUE SE OYEN

Se pueden observar cuatro grandes categorías de respuestas críticas a estas experiencias.

   

LA ENFOQUE TIPO FARISEO

Después de una investigación mínima, posiblemente en gran medida fundada en rumores, algunos se opusieron vigorosamente a lo que estaba pasando.

Como un pastor bautista que nunca había asistido a una reunión declaró: «Este movimiento no es de Dios».

La denuncia extrema de cualquier movimiento está fuera de lugar sin una cuidadosa investigación.

   

EL ENFOQUE TIPO GAMALIEL (HECHOS 5)

Gamaliel aconsejó a los judíos que dejaran en paz a los apóstoles, puesto que si es de Dios, continuará; de lo contrario, se terminará.

El enfoque es ver qué pasa, esperar.

   

LA ACEPTACIÓN CIEGA DE TODO

Hay quienes se vuelven tan fascinados por experiencias que nada más importa.

Este es un camino lleno de peligros.

Puede resultar en una herejía, un error y un pecado.

   

RECONOCER CUIDADOSAMENTE LA OBRA DE DIOS

Se requiere una cuidadosa investigación y discernimiento.

Porque es algo temible oponerse a Dios.

Al mismo tiempo, necesitamos ser sabios para no ser engañados.

Lo que sucedió en Toronto fue la punta de la madeja.

Al igual que con el primer pentecostés a los apóstoles hace 2000 años no volvió a suceder con esa intensidad.

Pero estas manifestaciones del Espíritu Santo se han ido canalizando en el Movimiento Pentecostal y en la Renovación Carismática Católica.

Y hoy están presentes sobre todo en la evangelización del Sur Global, especialmente en África, que sí cree en lo sobrenatural y donde el cristianismo está creciendo más rápido que en ningún otro lado.

Para conocer las características del cristianismo que crece explosivamente en el Sur Global leer este artículo: Las IMPRESIONANTES Diferencias entre el Cristianismo del Sur Global y de Occidente.

Estos fenómenos como el que describimos suceden y por eso lo informamos para tu discernimiento.

   

LAS CRÍTICAS A LA PÉRDIDA DE CONTROL

La llegada del Espíritu Santo en una persona es un don dado a todos los creyentes que tienen fe en Cristo, cómo sucedió con los discípulos en el cenáculo el día de Pentecostés.

Desde ese momento vive permanentemente en los creyentes.

Pero aunque no desaparezca, el Espíritu puede ser apenado.

El pecado dificulta que el Espíritu Santo actúe en plenitud en cada uno de nosotros y en obediencia a Dios.

Sólo nuestra obediencia a los mandamientos de Dios permite que nos llenemos de la a plenitud del trabajo del Espíritu Santo.

De modo que es lícito e imprescindible llenarse del Espíritu Santo para que el actúe con toda su potencialidad.

Y esto puede ser una contradicción con el término de embriaguez o borrachera.

La borrachera en la Biblia es el exceso de tomar vino y considerado un pecado.

Y por tanto puede apenar al Espíritu Santo y no permitir que actúes lleno del Espíritu Santo.

La escritura también habla sobre embriaguez espiritual en Isaías 29, y se refiere al juicio de Dios sobre el pecado y la apostasía.

Podemos considerar sin embargo que la borrachera en el espíritu que promueve la Bendición de Toronto es una alegoría que indica que la persona está tan inundada de alegría por el Espíritu Santo, que no hace más que festejar.

Algo así como un estado superior de llenado y actividad del Espíritu Santo.

Sin embargo esto tiene la dificultad de que las personas se deshacen de toda moderación.

Es la glorificación de la pérdida de control.

Sin embargo en Gálatas 5: 23 se menciona que una ganancia de la residencia del Espíritu Santo dentro de cada uno es el autocontrol.

Porque una experiencia altamente emocional no significa que el Espíritu Santo esté actuando más fuertemente en la persona.

Quizás esté siendo inhibido porque la persona perdió el control racional.

Dejarse llevar por la emoción, limitando la razón, no es un criterio cristiano.

El cristianismo, y especialmente el catolicismo, ponen énfasis en la marcha conjunta entre emoción y razón, de la fe y la razón.

Otra dificultad qué podemos ver en el criterio de borrachera del espíritu es que se hace del servicio religioso un espectáculo, porque la gente pierde sus funciones corporales.

Y se centra más en su emoción de gozo que en enfocarse hacia Cristo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Dones Espíritu Santo Experiencias sobrenaturales Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Por qué las Lágrimas son un Regalo Sanador del Espíritu Santo

Lloramos de gratitud cuando recibimos regalos inesperados.

O cuando compartimos momentos de euforia con otras personas.

A veces lloramos por dolores y sufrimientos

Y a veces por alegría y celebraciones.

cara con una lagrima

Las lágrimas nos permiten contactarnos con nuestros sentimientos más profundos.
.
Y por tanto son una experiencia espiritual cuya práctica nos beneficia.

En la Biblia hay pasajes en que Jesús lloró: ante la tumba de Lázaro y sobre la ciudad de Jerusalén.

Y también dijo “bienaventurados los que lloran porque serán consolados”.

Y San Pablo le asoció una dimensión social al decir que hay que “llorar con los que lloran”.

Los padres y madres del desierto tenían alto concepto de este fenómeno y lo llamaban el “regalo de las lágrimas”.

Y San Benito instruía a sus monjes en su Regla a “confesar diariamente sus pecados con lágrimas y suspiros a Dios”.

Sea cual fuere el motivo de las lágrimas, si es que surge del corazón, tiene como fruto siempre la alegría y la paz.

Deja un corazón abierto y ablandado.

Los judíos tienen alta valoración de las lágrimas, porque mojan sus labios con agua salada en el Seder de Pascua, recordando su escape de Egipto, para simbolizar las lágrimas de la esclavitud.

Y en la antigüedad los dolientes de un muerto metían sus lágrimas en botellas e incluso las portaban como relicario.

A través de los siglos las lágrimas han sido signo de experiencias místicas y de arrepentimiento por los pecados y los pecadores.

Si una persona no ha experimentado lágrimas es porque no ha tenido grandes alegrías, ni grandes tristezas, ni empatía con otras personas

Pero el signo que debemos retener de las lágrimas es que son sanadoras.

  

JESÚS Y LA CIENCIA PRESCRIBEN EL LLANTO

El llanto, las lágrimas, son algo que Jesús experimentó e incluso bendijo. Y también la ciencia nos enseña que tienen beneficios.

En el verso más pequeño de la Biblia muestra a Jesús llorando por la muerte de su amigo Lázaro.

Juan 11:35 dice simplemente “Jesús lloró”.

Lo hizo en un momento estresante, doloroso, y trató de calmarse con las lágrimas, como todos lo hacemos, porque nos dan sanación y calma.

En la medida que nuestra meta es imitar lo más posible a Jesús, llevar nuestras cruces y servir a los demás, entonces es legítimo llorar, no es un demérito.

Por dos veces en la Biblia Jesús dice que los que lloran son Bienaventurados.

El Lucas 6:21, en lo que se llama el Sermón de la Llanura, dice “Bienaventurados los que lloran porque reirán”.

Acá estaba hablando a una multitud que había venido para ser sanada de enfermedades y de espíritus inmundos.

Muchos estaban doloridos, pero con esa bienaventuranza Jesús les dio permiso para llorar, y probablemente lo haya hecho considerándolo parte del proceso de curación.

Pero también enseña a sus discípulos la importancia de llorar.

En el Sermón del Monte, en Mateo 5:5, dice “Bienaventurados los que lloran porque serán consolados”.

De modo que hay una prescripción de las lágrimas y del llanto de parte de Jesús.

Y la ciencia dice que las lágrimas emocionales tienen beneficios especiales para la salud según Judith Orloff en Psychology Today.

Explica qué las lágrimas contienen hormonas del estrés que se excretan del cuerpo a través del llanto.

Además agrega que el llanto también estimula la producción de endorfinas, que son nuestro sistema analgésico y de hormonas para sentirse bien.

Concretamente la autora Judith Orloff Define a las lágrimas de esta forma”

“Durante más de veinte años como médico, he sido testigo, una y otra vez, del poder curativo de las lágrimas.

Las lágrimas son la válvula de liberación del estrés para el cuerpo, de la tristeza, el dolor, la ansiedad y la frustración.

Además, puedes tener lágrimas de alegría, por ejemplo, cuando nace un niño o lágrimas de alivio cuando ha pasado una dificultad.

En mi propia vida, estoy agradecida cuando puedo llorar.

Una se siente limpia.

Es una forma de purgar las emociones reprimidas para que no se alojen en mi cuerpo como síntomas de estrés como la fatiga o el dolor.

Para mantenerse sano y liberar el estrés, animo a mis pacientes a llorar.

Tanto para hombres como para mujeres, las lágrimas son un signo de coraje, fuerza y autenticidad.

El llanto nos hace sentir mejor, incluso cuando el problema persiste.

Además de la desintoxicación física, las lágrimas emocionales sanan el corazón.

A pesar que Jesús prescribe las lágrimas y la ciencia descubre su poder sanador nos inquietamos cuando la gente llora.

Sin darnos cuenta que es parte de su proceso de sanación.

El don de lágrimas entonces es un recurso sanador.

padre pio llorando

  

QUE SE SABE DEL DON DE LÁGRIMAS

Hay poca documentación sobre el tema, por lo tanto permanece envuelto en el misterio.

Algunos conectan el don de las lágrimas con el don de lenguas.

El don de las lágrimas per se no se menciona en la Biblia, ni en el Catecismo.

Es un fenómeno mencionado en los autores espirituales desde muy temprano en la Iglesia.
.
Y se refiere a una intensa experiencia personal de Dios que se desborda en abundantes lágrimas.

Santa Teresa de Jesús, bien conocida por sus éxtasis espirituales, comparó el don de las lágrimas al estado de contemplación.

La contemplación es divergente de la meditación, en la que uno debe ser invitado por Dios para entrar en la contemplación.

dibujo de lagrima

  

CÓMO SE EXPERIMENTA

Es un desbordamiento espiritual expresado de forma emocional / fisiológica.

El cual crea un gran confort en el alma de uno.
.
Y es un estímulo profundo para la persona que recibe el regalo, así como (a veces) para otros que lo presencian.

Durante la infusión de este regalo, una persona puede ser incapaz de articular lo que está sucediendo dentro de ella.

Ella puede ser consciente de que su corazón ha sido capturado por su ‘amante’ de una manera inexplicable.

También puede notar que ella está en un estado de oración sin palabras.
.
Que es una oferta subconsciente de amor.
.
Un medio de comunicación con Dios, sin palabras.

El don de las lágrimas muy bien puede llevar a uno a experimentar el sabor del estado unitivo espiritual.

Pero en la medida que llega rápidamente, casi siempre se va con la misma rapidez.

Es un presagio transitorio de dicha eterna, que está destinado a estimular e inspirar al destinatario en su viaje espiritual.

De este modo, tal vez Dios quiere que perseveremos cuando él nos concede algún regalo.

lagrimas de maria

  

LO QUE NO ES

Como todos los dones de este tipo «carismáticos» está libremente dado por el Espíritu Santo, de acuerdo con la sabiduría de Dios.

Puede suceder una o varias veces, o incluso puede repetirse durante toda la vida, aunque ciertamente no tiene por qué.

En sí mismo, no es una indicación de que alguien ha alcanzado un alto nivel de santidad.
.
Ni crea directamente un mayor grado de unión con Dios.

Más bien, tiene la intención de animar a la persona que lo recibe y a los que lo presencian.

En este sentido, puede ser un poderoso estimulante para una mayor fidelidad a la voluntad de Dios en la propia vida.

De la confirmación de las buenas decisiones ya tomadas.

Y un escudo contra las tentaciones futuras.

Si alguien recibe este regalo debe aceptarlo con gratitud y humildad, pero no construir su vida alrededor de él.

dibujo de mujer escribiendo una lagrima

  

LÁGRIMAS SOBRENATURALES FRENTE A LAS NATURALES

Este don de lágrimas se diferencia de las lágrimas normales.
.
Tanto en lo que desencadena, porque se desencadena por una experiencia de Dios, no por el dolor natural o la tristeza o la alegría, por ejemplo.
.
Así como en la forma en que se produce fisiológicamente.

Generalmente, estas lágrimas son abundantes y no están acompañadas por el tipo habitual de llanto o distorsión de los músculos faciales.

Alguien que tiene un carácter especialmente sensible puede a menudo ser movido a las lágrimas naturales por hermosas realidades espirituales.

Esto puede ser una cosa muy buena, pero puede que no sea, estrictamente hablando, lo mismo que el don de las lágrimas.

Del mismo modo, alguien puede pasar por períodos o momentos en los que se ve aumentada su sensibilidad natural (por el estrés o agotamiento, por ejemplo).

Y esto podría hacerle más susceptible a derramar lágrimas en respuesta a la estimulación emocional normal, por la percepción de la belleza, tristeza por el pecado, etc.

Este tipo de llanto puede ser emocionalmente renovador y de gran beneficio para la persona.

Porque llorar libera muchas hormonas y toxinas que se sabe que reducen los niveles de estrés.

Pero estrictamente hablando no es el don de las lágrimas.

La mejor distinción del don espiritual es el fruto resultante.

¿Queda la persona llena de una paz perdurable o mayor amor a Dios?

¿Quedan las personas de alrededor de la misma manera?

Siempre hay que recordar que por los frutos se conocerán.

ojo llorando

  

DEBEMOS ESTAR ALERTA

Muchos santos declaran la importancia de aceptar con gratitud una inesperada fuente de consuelo o una penetración que quizá sea divina.

Pero advierten en contra de la distracción de amar el regalo en lugar del dador.

En otras palabras, no debemos centrar nuestra atención en ningún carisma espiritual que sucede para bendecir nuestras vidas.

Sino que hay que acercarse con acción de gracias sincera y sentida, al tiempo permitir que se convierta en un recuerdo fugaz.

La segunda razón por la que debemos permanecer alerta cuando recibimos un don espiritual es que el diablo a menudo utiliza estos para alejarnos de Dios, por medio de la distracción y el apego.

No podemos estar absolutamente seguros de que un don espiritual, como el don de lágrimas, la contemplación, o algo más, se derive de Dios.

El tentador sabe cómo atraernos con sigilo, incluso a través de tales experiencias aparentemente benévolas como estas.

Como todas las maravillas inexplicables, sobrenaturales, hay que exhibir una santa indiferencia hacia delicias espirituales sensoriales.

Si crees que puedes tener el don de las lágrimas, lo mejor es hablar de tu experiencia en privado con tu director espiritual y nadie más.

Entonces, y sólo entonces, nuestro amor a Dios puede ser refinado y probado.

Cuando todo lo demás se desvanece y nos quedamos con nada más que el desierto en el corazón, sabemos que nuestra fidelidad – a pesar de la ausencia de maravillas sobrenaturales – es agradable a Dios y le muestra cuánto lo amamos a Él, y no por causa de lo que él nos da.

lagrima en un ojo

  

CUATRO EXPERIENCIAS BASTANTE COMUNES

  

Una es experimentar lágrimas durante la Adoración ante el Santísimo Sacramento, a veces en la consagración de la misa, y en otros momentos no litúrgicos.

Este regalo es sugestivo del lavado de Dios de nuestros pecados.

“Gracias, Jesús. Gracias. Lávame en tu misericordia”

  

Otro momento de estas lágrimas especiales es cuando la persona está frente a otra persona que rezuma santidad.

Por ejemplo cuando Juan Pablo II ya estaba bastante frágil y enfermo, muchos que lo veían no podían evitar empezar a llorar.

Tal vez algo dentro de ellos sabían que estaban en presencia de la grandeza santa.

Tal vez su alma reconocía que un santo estaba bastante cerca.

  

Otro momento también común es llorar intensamente cuando una persona vuelve a la fe después de un tiempo alejada.
.
O cuando se convierte y está en un escenario fuertemente emocional como una misa carismática.

  

Y otra es cuando una persona recibe el cumplimiento de un pedido, y en este caso las lágrimas son una expresión espontánea de agradecimiento.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Dones Espíritu Santo Gracias Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Reflexiones REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Usos, Costumbres, Historia

¿Por qué el Bautismo en el Espíritu Santo Refuerza nuestra Fe?

No es un sacramento o un sustituto de los sacramentos.

Es una oración de fe, para reavivar lo que el Señor nos dio en el Sacramento del Bautismo

El Bautismo en el Espíritu Santo es el derramamiento del Espíritu, que significa una profunda experiencia de Dios.

A menudo se refiere a él como un “Pentecostés personal”.
.
El Espíritu Santo no sólo prende fuego todo lo que ya hemos recibido, sino que viene de nuevo para equiparnos con sus dones, para el servicio y la misión.
.
Y a menudo está relacionado con la capacidad de hablar en lenguas.
.
Pero empecemos por el principio. ¿Quién es el Espíritu Santo? 

El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad, consustancial y diferente a Hijo y al Padre, que son las otras personas.

Las tres personas tienen la misma esencia y naturaleza divina.

El Hijo procede del Padre y el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo.

Atribuimos al Padre la perfección y la omnipotencia, al Hijo la sabiduría y al Espíritu Santo las operaciones de gracia y santificación de las almas.

Y en este sentido el espíritu santo entrega dones.

Hay un tipo de dones dados para la santificación de las almas, como la sabiduría, el entendimiento, el consejo, la fortaleza, el conocimiento, la piedad y el temor del Señor.

Y hay otros dones extraordinarios pero que no santifican a las personas sino que se entregan para la operación del pueblo de Dios; y son conocidos como Carismas.

Estos son, según San Pablo, el don de hablar en lenguas, la interpretación de lenguas, la palabra de sabiduría, el discernimiento de espíritus, el don de sanación, de milagros, el don de profecía entre otros, y los veremos en detalle abajo.

¿Y cómo sabemos cuando el Espíritu Santo nos habla o está presente en nuestros actos?

Podemos conocerlo por los propios actos y los frutos. 

Si lo que hacemos trae sabiduría, conocimiento, inspira coraje, alienta a la fortaleza, invoca el temor del Señor, proporciona un buen consejo o ayuda al juicio correcto, es del Espíritu Santo.

Si los efectos de nuestras acciones traen la verdad, la curación, la esperanza, la paz, la misericordia, la justicia o la alegría, hemos sido dirigidos por el Paráclito.

Ahora pasaremos a explicar el Bautismo en el Espíritu en base a hacernos 10 preguntas y responderlas.

  

1 – ¿Qué es el Bautismo en el Espíritu Santo?

El bautismo en el Espíritu Santo es dar la bienvenida o el hermanamiento del Espíritu Santo, que ya vive en nosotros desde el bautismo. 

Al dar la bienvenida al Espíritu Santo en nuestras vidas, su poder será liberado y se desbordará para llenar nuestras almas y cuerpos.

Lo que nos permite vivir la vida cristiana más plena que estábamos llamados a vivir por Dios.

La experiencia de ser bautizados en el Espíritu Santo puede explicarse utilizando la analogía de un terrón de azúcar en una taza de café. 

Cuando recibimos el bautismo en el Espíritu Santo, es como agitar esta taza de café para que la dulzura del azúcar se pueda liberar en toda la taza de café.

  

2 – ¿Por qué tenemos que ser bautizados en el Espíritu Santo?

Es la promesa y el mandato de Jesús.

Antes de su ascensión, Jesús instruyó a sus discípulos a no ir a ninguna parte hasta que hayan recibido el poder del Espíritu Santo.

“Y mira, yo envío sobre vosotros lo prometido por mi Padre; así que permanezcan aquí en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto.” (Lucas 24:29)

De nuevo en Hechos, Jesús dijo a sus discípulos que no se fueran de Jerusalén, sino que esperaran hasta que hayan recibido el bautismo en el Espíritu Santo:

“la promesa del Padre, de la que ustedes han escuchado hablar. Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo” (Hechos 1: 4-5)

Ser un testigo de Cristo. Jesús espera que sus discípulos reciban el poder del Espíritu Santo para que puedan ser sus testigos hasta los confines de la tierra,

“recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines de la tierra” (Hechos 1: 8)

  

3 – ¿Dónde se menciona en la biblia el “Bautismo en el Espíritu Santo”?

El bautismo en el Espíritu Santo es mencionado en la Biblia en el Nuevo Testamento. 

Aparece en los cuatro evangelios y en los Hechos de los Apóstoles.

“Yo os bautizo en agua para su arrepentimiento, pero el que viene detrás de mí es más poderoso que yo… él os bautizará con el  Espíritu Santo y el fuego” (Mateo 3:11, Marcos 1:8, Lucas 3:16, Juan 1: 32-34)

“Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo” (Hechos 1: 5)

“Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un solo lugar. 

Y de repente vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento, el cual llenó toda la casa donde estaban. 

Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. 

Y fueron todos llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse”. (Hechos 2: 1-4)

  

4 – ¿El Bautismo del Espíritu Santo es un evento de una sola vez, que sólo ocurrió en Pentecostés?

No, la escritura nos dice claramente que el bautismo del Espíritu Santo no es un evento de una sola vez.

Sucedió en muchas ocasiones en diferentes lugares después de Pentecostés.

“Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron de que Samaria había recibido la palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan.

Y ellos fueron allá, y oraron por los samaritanos para que recibieran el Espíritu Santo, porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos.

Sólo habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos, y recibían el Espíritu Santo”. (Hechos 8: 14-17)

“Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús, y el momento en que Pablo puso sus manos sobre ellos, el Espíritu Santo descendió sobre ellos, y empezaron a hablar en lenguas y a profetizar”. (Hechos 19: 5-6)

  

5 – ¿El Bautismo del Espíritu Santo es relevante sólo para la iglesia primitiva?

No. La Iglesia primitiva necesitaba el poder y los dones del Espíritu Santo para construir la iglesia.

Nuestra iglesia hoy es igualmente dependiente del poder y los dones del Espíritu Santo para crecer y revivir la iglesia.

La Gran Misión que Jesús entregó a sus discípulos en Marcos 16: 15-18 es también nuestra misión

Él les dijo:

“Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio.

Toda criatura que crea y sea bautizada, se salvará.

El que no crea será condenado.

Estas señales acompañarán a los que crean…

En mi nombre expulsarán demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán serpientes con las manos, y si beben un veneno mortal, no les hará daño.

Impondrán las manos sobre los enfermos y se sanarán” (Marcos 16: 15-18)

Los creyentes no deben confiar en su propia fuerza y el talento para llevar a cabo la obra de Dios.

Necesitamos el poder y los dones del Espíritu Santo para testificar, servir y edificar nuestra iglesia.

  

6 – ¿Por qué la Iglesia Católica no promueve ni enseña centralmente acerca de “Bautismo del Espíritu Santo”?

Una de las principales razones por las que muchos creyentes nunca han tenido ninguna experiencia del bautismo del Espíritu Santo es que nunca se ha predicado con claridad.

A pesar que ha sido parte de la tradición de la iglesia primitiva como se describe en los Hechos de los Apóstoles.

Algunas de las razones por las que no se enseña ampliamente incluyen:

• una falta de comprensión de quién es el Espíritu Santo realmente
• una falta de apreciación del Espíritu Santo y su papel crucial en la vida del creyente
• el miedo a perder el control y dejar que el Santo Espíritu lleve la carga
• el miedo a entrar en lo desconocido

Sin embargo, en 1967 se inició un movimiento de renovación dentro de la Iglesia Católica llamado “RCC”, que implica el bautismo del Espíritu Santo.

Muchos se sienten atraídos por este movimiento por los testimonios y las vidas de los que han sido “llenos del Espíritu Santo”.

  

7 – ¿Cómo recibo el Bautismo del Espíritu Santo?

La mayoría de los creyentes recibieron el bautismo del Espíritu Santo cuando otros creyentes llenos del Espíritu Santo impusieron las manos sobre ellos y rezaron para que el poder del Espíritu Santo se posara sobre ellos.

Sin embargo, el elemento esencial en el proceso de recibir el bautismo del Espíritu Santo es:

• reconocer a Jesús como el único Dios en el cielo y en la tierra
• reconocer a Jesús como su Señor personal, Dios y Salvador
renunciar a satanás y todas sus obras
arrepentirse de los pecados
• el deseo y la creencia de que Jesús quiere darte sus dones

  

8 – ¿Cómo sé si he recibido realmente el Bautismo del Espíritu Santo?

Puedes manifestar uno o más de los muchos dones del Espíritu Santo.  Por ejemplo, don de lenguas, profecía, don de la curación.

Recibirás nueva conciencia de la presencia de Dios y de su amor.

También se desarrollará en ti un hambre más profunda de Dios.

Un deseo más fuerte para hacer su voluntad y servir en su reino.

Hay una nueva experiencia del Espíritu Santo.

Es una nueva apertura a la acción, movimientos, dirección, inspiración, del Espíritu Santo.

Toda la persona, su mente, sentimientos, pensamientos y voluntad son tocados por la acción de Dios.

Es el principio de vida nueva.

Que se manifestarán en los frutos para edificar nuestras almas y dones o carismas para edificar la iglesia.

  

9 – ¿Cómo cambia una persona después de recibir el Bautismo en el Espíritu Santo?

El Espíritu Santo está aquí para ayudarnos a crecer espiritualmente. 

Algunos de los frutos comunes que se desarrollan son:

• un nuevo hambre y sed de la oración
• un hambre para estudiar la Escritura
• un nuevo sentido del amor de Jesús
• un sentido de Dios como nuestro Padre amoroso que nos ama y quiere lo mejor para nosotros
• un mayor poder sobre la tentación y el pecado; muchas de nuestras cadenas con el pecado se rompen cuando recibimos el bautismo en el Espíritu
• un fuerte deseo de desprenderse de las cosas del mundo y una mayor alegría de las cosas que son del Espíritu, por ejemplo, la oración, la comunión, la lectura cristiana, etc.
• una nueva apreciación de los sacramentos y devociones de la Iglesia
• una comprensión más profunda de la misa y un anhelo de la Eucaristía

  

10 – ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo?

Cuando recibimos el bautismo del Espíritu Santo vamos a experimentar una más profunda o una nueva efusión del Espíritu de Dios. 

Vamos a empezar a descubrir nuevos dones espirituales como se menciona en 1 Corintios 12: 4-11.

Los diferentes dones espirituales del Espíritu Santo son:

  • El don de la sabiduría – Guiada por el Espíritu Santo, una persona queda dotada de la capacidad de tomar decisiones o dar orientación a los demás de acuerdo a la voluntad perfecta de Dios.
  • La Palabra de Conocimiento – Don que le otorga una visión o información en una situación o problema que no está disponible de manera natural.
  • El don de la Fe – La fe sobrenatural del Espíritu Santo, que le permite a uno a creer y confiar en todas las circunstancias. El don de la fe viene cuando la propia fe alcanza su límite.
  • El don de la curación – Don de sanidad sobrenatural sin ninguna asistencia natural (o médica).
  • El don de los Milagros – Signos y maravillas realizados a través del poder del Espíritu Santo para cambiar o alterar los acontecimientos naturales o circunstancias.
  • El don de Profecía – Para proclamar el mensaje de Dios por inspiración divina. La profecía es para edificación, exhortación y consolación.
  • El Discernimiento de los espíritus – Es el conocimiento sobrenatural del mundo de los espíritus. Se puede percibir o ver si un espíritu específico es bueno o malo en una situación determinada.
  • El don de Hablar en Lenguas – La habilidad sobrenatural de hablar en idiomas que no conocemos. Podría ser una lengua humana o el lenguaje del Espíritu Santo.
  • El don de Interpretación de Lenguas – Es la capacidad de traducir las palabras dichas por otro que tiene el don de lenguas.

  

VINCULACIÓN DEL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU CON HABLAR EN LENGUAS

Marcos 16: 17-18 dice que una de las señales para los creyentes es que «hablarán nuevas lenguas» (arriba vimos el pasaje).

Jesús se está refiriendo al poder dado en el envío de Jesús a los apóstoles, que los carismáticos lo relacionan con el bautismo en el Espíritu Santo.

San Pablo relaciona su hablar en lenguas con hablar a Dios con el Espíritu.

Al leer 1 Corintios 14: 18, sabemos que San Pablo hablaba en lenguas, porque dijo: «Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas…»

La oración «en el Espíritu» o «con el Espíritu» está definida por San Pablo, como un misterio de oración, que no tiene nuestro entendimiento; o en otras palabras, es hablar en lenguas.

Cuando lees los términos «orando en (o con) el Espíritu Santo»,  se refiere a orar en lenguas (idiomas que nunca has aprendido).

«Pues el que habla en lengua no habla a los hombres sino a Dios. En efecto, nadie le entiende: dice en espíritu cosas misteriosas.» (1 Corintios 14: 2)

«Entonces, ¿qué hacer? Oraré con el espíritu, pero oraré también con la mente. Cantaré salmos con el espíritu, pero también los cantaré con la mente.» (1 Corintios 14: 15)

Y se define «hablar en el Espíritu» en Efesios 5: 18-19:

“No os embriaguéis con vino, que es causa de libertinaje; llenaos más bien del Espíritu.

Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y salmodiad en vuestro corazón al Señor»

Y en Judas 20 se lee:

«Pero vosotros, queridos, edificándoos sobre vuestra santísima fe y orando en el Espíritu Santo«.

¿Qué hacer para luego de recibido el Bautismo en el espíritu Santo para hablar en lenguas?

Debes abandonar el estilo de vida de pecado y depositar tu confianza en Jesucristo.

Debes nacer de nuevo (Juan 3: 3-7).

Debes desear estar lleno del Espíritu Santo, porque deseas obedecer a Dios, servir a Dios y adorar a Dios de una manera completa (Juan 4: 21-24, Mateo 28:20, Marcos 11:24, Lucas 24:49).

Leer también:

Cinco Buenas Razones para Orar en Lenguas

Las Maravillas que suceden con los diversos Dones de Lenguas

  

ERRORES SOBRE HABLAR EN LENGUAS CON EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO

Hay una serie de errores que le surgen a quienes evalúan animarse a hablar en lenguas.

  

PRIMER ERROR: No llamarán a ningún un demonio (ver Lucas 11: 9-13) ni maldecirán a Jesús mientras hablan en lenguas.

«Por eso os hago saber que nadie, hablando con el Espíritu de Dios, puede decir: «¡Anatema es Jesús!»; y nadie puede decir: «¡Jesús es Señor!» sino con el Espíritu Santo« (1 Corintios 12: 3).

  

SEGUNDO ERROR: «El Espíritu Santo te llevará, y será incontrolable».

Esto no tiene sentido. Dios no violará tu voluntad. Es por eso que Pablo dijo, como vinos arriba, que «Orará con el espíritu, y orara con su mente».

Es un acto de la voluntad humana; no algo incontrolable que te pondrá en trance o dominará todas tus funciones motrices.

  

TERCER ERROR: «Verás las palabras en tu mente que Dios quiere que hables».

No esto no es correcto. El bautismo con el Espíritu Santo es una experiencia espiritual, no una experiencia mental.

Uno de los grandes propósitos de hablar en lenguas es poner tu mente donde corresponde, en segundo lugar detrás de tu espíritu.

  

CUARTO ERROR: «El Espíritu Santo hablará a través de ti».

Esta es otra de esas ideas erróneas que impide que muchas personas la reciban.

Están esperando que una voz hable a través de ellos, pero no sucederá.

El Espíritu Santo no es el que habla. Él pronuncia, pero tú eres el que habla.

  

QUINTO ERROR: Dar a los que hablan en lenguas las palabras que deben pronunciar.

Hay ministros pentecostales que le dicen a los bautizados su propia pronunciación hablando en lenguas:

«Ahora, repite después de mí.»Shun-Dah-Mah-Kie-Ah. Shun-Dah-Mah-Kie-Ah».

Están inventando palabras .

Dios no bendecirá este tipo de carnalidad. Él quiere la «cosa real», no la falsificación.

  

ATAQUES DEL ENEMIGO

En este proceso de hablar en lenguas luego del bautismo en el espíritu recibirás ataques del enemigo.

  

ATAQUE EL ENEMIGO 1: Cuando empiezas a hablar en lenguas, el diablo probablemente dirá: «¡Estás diciendo sólo palabras!»

Bueno, él está parcialmente en lo correcto. Estás hablando, pero es el Espíritu Santo el que te da la pronunciación.

De modo que no eres «solo tú» el que está hablando.

Tú haces lo “natural”, y el Espíritu Santo hará lo «sobre», y juntos producen algo “sobrenatural”.

  

ATAQUE DEL ENEMIGO 2: El diablo probablemente te dirá que estás «inventando todo» cuando empiece a hablar en lenguas sobrenaturales.

Es su estratagema para que te detengas. No te detengas.

Sigue orando en esas lenguas que suenan extrañas, y encontrarás una nueva unción de poder sobre tu vida.

  

ATAQUE DEL ENEMIGO 3: El diablo probablemente te traerá a la mente algunas de las interpretaciones  erróneas con la esperanza de destruir su fe.

Él puede sugerir: «Realmente estás ensuciando. Esto fue solo para los apóstoles.

No tienes ninguna promesa de parte de Dios para esto. Detente ahora antes de que el juicio caiga sobre ti».

La respuesta está en Marcos 16 que vimos arriba sobre la promesa de hablar en lenguas.

  

RECOMENDACIONES PARA HABLAR EN LENGUAS CON EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO

Deja todas las alabanzas en tu idioma nativo (en este caso en español), y de inmediato comenzarás a alabar a Dios en lenguas.

Al principio sonará tonto, pero hazlo de todos modos.

Después de producir sonidos, comienza a mover los labios y la lengua, confiando en que el Espíritu Santo te dé pautas.

No esperes una sensación especial.

Eso puede venir o puede no venir, no importa de ninguna manera porque este es un evento de fe, no simplemente una ocasión emocional.

Hay que concentrarse en Jesús, porque Él es el que bautiza con el Espíritu Santo.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: