Categories
Catolicismo Devociones Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Relicario más Grande de la Cristiandad contiene las Reliquias de los Reyes Magos

La Catedral de Colonia, Alemania, es un edificio monumental con 5 naves.

Construido para contener el mayor relicario del mundo.

El relicario contiene los supuestos restos de tres enigmáticos personajes relacionados con Jesucristo.

relicario de los reyes magos en colonia
El mayor relicario del mundo

La catedral fue diseñada para contener las reliquias de los Tres Reyes Magos.
.
Celebra su fiesta todos los 6 de enero, conmemorando la Epifanía de Jesús.
.
Y también los 23 de julio conmemorando que ese día de 1164 llegaron allí los restos.

Llevados desde Milán hasta Colonia por el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico I “Barbarroja”.

Éste se los entregó al arzobispo de la ciudad, Reinaldo de Dassel.

Desde ese momento se ha constituido gran centro de peregrinaje internacional.

Veamos que se sabe de los Reyes Magos, de sus reliquias, cómo llegaron a Colonia, y que hay dentro del relicario.

Leer también:

 

QUIENES FUERON LOS REYES MAGOS

La primera sorpresa: en la Biblia apenas se encuentran menciones sobre los supuestos Tres Reyes Magos.
.
Tres de los cuatro evangelistas los ignoran.
.
Sólo aparecen mencionados en el Evangelio de San Mateo, pero no habla de reyes, sino de «magoi».
.
Y no dice cuantos eran.

Por otro lado, en su traducción de la Biblia Martín Lutero habla de ellos como «los sabios de Oriente».

No obstante, no sería la traducción correcta, ya que «magoi» significa magos.

Debido a que en la época de Lutero la palabra mago conllevaba una connotación negativa, eligió una descripción más inocente.

Cuando San Mateo escribió su Evangelio, el término «magoi» englobaba a los miembros de la casta de los sacerdotes persa-babilónica.

Quienes se ocupaban de la astronomía y de la astrología, que en ese momento era un mismo cuerpo de conocimientos.

El concepto «judiciario» (personas que estudian la posición y el movimiento de los astros) habría sido correcto.

No fue hasta el siglo V cuando los magos se convirtieron en reyes.
.
Debido seguramente a que en el Antiguo Testamento había una profecía que hablaba que el Mesías recibiría regalos de los reyes. 

Tizimin reyes retablo

Pero, ¿al menos eran tres?
.
Pura especulación, pues Mateo no habla de ninguna cifra, sólo menciona que los «magoi» le traen al niño Jesús oro, incienso y mirra.
.
En base a que fueron tres regalos se estableció que debían haber sido tres.

El evangelista también menciona otro detalle: el asunto de la estrella.

«Vimos salir una estrella y la seguimos para venerarle», relatan los «magoi».

«Y la estrella, que vieron en el cielo, les guió hasta el lugar donde estaba el niño».

Así, a lo largo de los años la existencia de la estrella de Belén no sólo cautivó a los teólogos, sino también a los astrónomos.

Actualmente muchos científicos están convencidos de que sí  apareció la estrella.

En muchas imágenes es representada como un cometa con una larga estela,

Mientras la mayoría de los investigadores creen que se trató de una conjunción – aspecto de dos astros que ocupan una misma casa celeste – creada al ponerse los planetas Saturno y Júpiter uno al lado del otro, muy cerca.

Una aproximación de este tipo, algo que sólo sucede cada 800 años, tuvo lugar como pudo comprobarse unos años antes del nacimiento de Cristo.

Algo que hace el asunto aún más sorprendente: porque de acuerdo a las investigaciones actuales, Jesús no habría nacido en el año que fue marcado como año cero del inicio de nuestra era, sino unos años antes.

Por otro lado, el nombre de los Tres Reyes Magos no tiene su origen en la Biblia.

La primera vez que aparecen Melchor, Gaspar y Baltasar fue en el siglo VI.

El monje benedictino inglés Beda Venerabilis supo en torno al año 725 que Melchor fue un anciano con barba blanca, Baltasar un hombre de mediana edad con una barba tupida negra y Gaspar un mozalbete sin barba.

En base a esto los asignó a los continentes conocidos entonces: Europa, Asia y Africa.

Posteriormente, Baltasar fue calificado como un moro noble de África.

De esta manera, los reyes representaban a todos los hombres del planeta: mayores y jóvenes, negros y blancos.

Una bella historia y si se quiere, una leyenda de migrantes.

   

LAS RELIQUIAS

Hay varias tradiciones sobre donde se encuentran los restos de los Reyes Magos.

Aunque ninguna de las tradiciones se considera como un hecho establecido, o incluso como particularmente probable por la historia secular.

Marco Polo afirmó que se le mostró las tres tumbas de los Reyes Magos en Saveh, al sur de Teherán, en la década de 1270.

En Persia se le llamaba la ciudad de Saba, y se establece que en esta ciudad están enterrados en tres monumentos muy grandes y hermosos.
.
Y por encima de ellos hay un edificio cuadrado, muy bien cuidado.
.
Los cuerpos están todavía enteros, con el pelo y la barba restante.

Pero también una capilla de los Reyes Magos en la catedral de Colonia, de acuerdo a la tradición, contiene los restos de los Reyes Magos.
.
Supuestamente fueron descubiertos por primera vez por Santa Elena en su famosa peregrinación a Palestina y Tierra Santa.
.
Ella tomó los restos de la iglesia de Santa Sofía en Constantinopla, que más tarde se trasladaron a Milán.
.
Antes de ser enviados a su lugar de descanso actual por el emperador Federico I en el año 1164.
.
Los milaneses celebran su parte en la tradición con la celebración de un desfile de disfraces medievales cada 6 de enero.

relicario_reyes_magos en monte athos

También en el Monasterio de Cristo Salvador del Monte Athos hay un relicario de oro del siglo IV que contiene los regalo que los Reyes Magos supuestamente llevaron a jesús.
.
Fue donado al monasterio por Mara Brankovic en el siglo XV, hija del rey de Serbia, esposa del sultán otomano Murat II y madrina de Mehmet II el Conquistador.
.
Al parecer, formaban parte de las reliquias del Santo Palacio de Constantinopla, y se dice que se mostraban allí desde el siglo IV.

Altar Mayor de Catedral de Colonia, Alemania

  

LAS RELIQUIAS DE LOS MAGOS EN COLONIA

¿Están sus restos realmente en el la catedral de Colonia?

Para saberlo hay que seguir la historia de las reliquias.

Al parecer Flavia Iulia Helena Augusta, también conocida como Helena de Constantinopla y madre del emperador romano Constantino I, descubrió los restos durante un viaje de peregrinación a Palestina.

A través de Constantinopla, los huesos llegaron a Milán, conquistada de nuevo en 1161 por el emperador Federico Barbarroja.

Inmediatamente después acabaron en manos del arzobispo de Colonia Rainald von Dassel.

No está claro si fue un regalo del emperador o si él mismo llegó a ellos.

En cualquier caso, llevó el trofeo de guerra a la ciudad alemana.

Aunque los restos no habían causado demasiado revuelo hasta el momento, durante su viaje Dassel fue haciendo paradas y consiguió elevar enormemente la popularidad de las valiosas reliquias.

Así, Colonia acabó convirtiéndose en una ciudad de peregrinación, junto a Santiago de Compostela y Roma, gracias a la llegada de las reliquias.

Para poner de relieve la gran importancia de los huesos, Colonia ordenó al más famoso orfebre, Nikolaus von Verdun, un trabajo de orfebrería titánico: la creación del cofre que duró 40 años en hacerse.

El Relicario de los Tres Reyes es de aproximadamente 110 cms de ancho, 153 cms de alto, y 220 cms de  largo.
.
Las tres partes forman una especie de basílica.
.
Dos sarcófagos pegados el uno al otro, y el tercer sarcófago descansa sobre las aristas superiores de los otros dos.

La estructura básica está hecha de madera, con baño de oro y plata y decorada con filigranas, esmalte, y unas 1000 piedras preciosas.

Estas últimas incluyen muchos cameos y piezas grabadas, alguna aún pre-cristiana.

Todo el relicario está envuelto con una elaborada cubierta decorativa.

Hay 74 figuras en bajorrelieve de plata dorada, sin contar las figuras adicionales, más pequeñas, en la decoración del fondo.

En los lados, las imágenes de profetas decoran la parte más baja, mientras que las imágenes de los apóstoles y evangelistas decoran la parte superior.

catedral de colonia
Fachada de la Catedral de Colonia

Un extremo muestra imágenes de la Adoración de los Magos, María entronizada con el Niño Jesús, y el Bautismo de Cristo, y arriba, Cristo entronizado en el Juicio Final.

El otro extremo muestra las escenas de la Pasión y la Crucifixión, con Cristo resucitado arriba.

Este extremo tiene asimismo un busto de Rainald de Dassel en el centro.

Pero aquello no era suficiente para albergar el mayor relicario de la cristiandad, según Colonia.
.
Debían construir una nueva catedral, más grande que la antigua, para que fuera la mayor Iglesia sobre la Tierra.
.
Así comenzó la construcción de la nueva catedral de Colonia, que perdura hasta nuestros días.

Los peregrinos así como los turistas, se asombraban al ver las dimensiones y los fastuosos decorados de la iglesia.

Sus torres se elevan 157 metros por encima de la ciudad, sus puertas de bronce son colosales.

Y su longitud es de 144 metros por 45 de ancho y 43 de altura, lo que la coloca entre las 10 iglesias más grandes del planeta.

  

¿Y QUE HAY DENTRO DEL RELICARIO?

Las calaveras de los reyes – sin la mandíbula inferior – se colocaron durante un tiempo sobre una de las tablas de la época para colocar cráneos.
.
Desde 1322 hasta 1794 se mantuvieron intactas en la capilla de la catedral de Colonia a medio terminar.
.
Después, tuvo que ponerse todo a resguardo debido al avance de las tropas francesas.

Cuestionar la autenticidad de las reliquias fue durante mucho tiempo algo impensable.

Hasta que en el siglo XIX, el interés científico fue tan grande que se volvió a abrir el cofre.

Fue el 21 de julio de 1864 cuando los investigadores, con gran sorpresa, descubrieron los esqueletos casi completos de un joven de 12 años y de dos hombres mayores, de 30 y 50 años.
.
Las edades encajaban con la representación de los Tres Reyes Magos.

relicario de los reyes magos

Y no fue la única sorpresa.

Más de cien años después, en 1979, se analizó la tela con la que habían envuelto los huesos.

El resultado: se trataba de un damasco de seda y púrpura del siglo II o III después de Cristo.

La ropa era por tanto más antigua de lo que se pensaba.

Era de la antigua edad, pero quizás no de los tiempos de Jesús.

Los propios huesos no han sido nunca analizados hasta el momento.

El experto y escritor Manfred Becker-Huberti solicitó en la década de los noventa llevar a cabo un análisis de los restos óseos. «Técnicamente sería posible», indicó.

No obstante, la catedral de Colonia lo rechazó.

El presidente del cabildo de la catedral, Norbert Feldhoff, lo niega.

«No es para nada importante y por ello nunca nos hemos decidido al respecto», afirmó.

«Se trata de una cuestión de devoción».

Por tanto, seguirá siendo una incógnita quién yace realmente en el gran cofre dorado. Quizás sea mejor así.

Para Goethe, lo más fascinante era aquella mezcla de hechos y leyendas que no habían sido clarificadas.

Escribió a un amigo de Colonia:

«Historia, tradición, probable, improbable, fábula con naturaleza, probabilidad, realidad, fundido todo hasta con el último y más individual relato, desarma como un cuento de hadas toda la crítica».

Puede ser que el cofre dorado de la catedral de Colonia no albergue los Tres Reyes Magos, o tal vez sí, pero guarda en cualquier caso una bonita historia.

  

UNA VERDADERA PRÁCTICA DE PRESERVACIÓN

Tal vez nuestra mirada se dirija en una dirección equivocada.

Tal vez lo importante no sea saber qué es lo que realmente hay dentro del suntuoso relicario.

Que los árboles no nos oculten la vista del bosque.

Tal vez lo verdaderamente esencial es reafirmar, frente a incrédulos y enemigos, cómo la Iglesia Católica ha custodiado, no sólo esa reliquia, sino muchas otras, que nos hablan de historia, de memorias, de permanente vida en Dios.

Existen cristianos – obviamente no católicos – que niegan absolutamente todo lo afirmado por la Iglesia de Cristo.

Para justificar la locura y la insania de los reformadores, predican una supuesta apostasía temprana de la primera Iglesia, que fue supuestamente rescatada y elevada nuevamente, pero 1.500 años después, por Lutero, Calvino, Swinglio y otros.

Nada más lejos de la realidad.

La Iglesia ha custodiado los restos de los Apóstoles: la tumba de San Pedro está en la Catedral que lleva su nombre. La de San Pablo, está en San Pablo Extramuros.

En las catacumbas subterráneas existen frescos que relatan la vida de fe de los primeros cristianos.

Eso habla de devoción, de una fe íntegra que se trasmitió por siglos, de generación en generación, hasta llegar a nosotros.

Todo ha sido custodiado con amor y reverenciado como parte material de un tesoro espiritual.

Entonces, dejando de lado las habladurías sin sentido que niegan lo evidente, alegrémonos de pertenecer a una Iglesia que ha sido fiel y lo sigue siendo, a pesar de las faltas y pecados de los hombres que han formado y forman parte de ella.

Nosotros entre ellos.

Y no dejemos que ningún desánimo turbe nuestro espíritu.

Las palabras del Maestro todavía resuenan y lo seguirán haciendo, en nuestras almas:

«Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo».

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Política Política mundial Política regional Predicciones Religion e ideologías

Profecías de Juan Pablo II sobre la Caída del Muro de Berlín

El 9 de noviembre se cumple un nuevo aniversario de la caída del Muro de Berlín.

Uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría.

Se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividía la ciudad de Berlín en dos.

A mediados de los ’80, cuando nadie soñaba en la caída del comunismo, Juan Pablo II profetizó la caída del muro.

Y el mismo 9 de noviembre de 1989, Juan Pablo II profetizó que en 10 días se terminaba el comunismo.

Ese día cayó definitivamente el muro y 9 días después cayó Praga y comenzó el efecto dominó.

Esto parte de una serie de sucesos que abrieron el diálogo entre los soviéticos y la santa sede durante el pontificado de Juan XXIII.
.
Que continuó Pablo VI con la Ostpolitik y al que Juan Pablo II le dio el impulso final.

El 9 de noviembre de 1989 aparecieron anuncios de radio y televisión en la RFA y Berlín Oeste que decían “¡El Muro está abierto!”. No había tal cosa.

Pero muchos miles de berlineses del este se presentaron en los puestos de control y exigieron pasar al otro lado.

Sin una orden concreta, pero bajo la presión de la gente, el punto de control de Bornholmerstrase se abrió a las 23 hs., seguido de otros puntos de paso.

Pero la verdadera avalancha tuvo lugar a la mañana siguiente.

El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 de noviembre al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción.

Leer también:

construccion del muro de berlin

 

LA CONSTRUCCIÓN Y CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

Este es el relato de la construcción del Muro de Berlín que el sitio oficial de la ciudad Berlín:  

Entre 1949 y 1961, alrededor de 2,7 millones de personas habían abandonado la RDA y Berlín Oriental

Alrededor de la mitad de esa corriente migratoria estaba compuesta por gente joven de menos de 25 años y esto suponía un gran problema.

Alrededor de medio millón de personas pasaba cada día la frontera en ambas direcciones y de esta manera, podían comparar las condiciones de vida de ambos lados.

Solamente en el año 1960, alrededor de 200.000 personas se mudaron de forma definitiva al Oeste. La RDA se encontraba al borde del colapso social y económico.

Aún el 15 de junio de 1961, el presidente del Consejo de Estado de la RDA, Walter Ulbricht, declaraba que nadie tenía la intención de construir un muro [Película 0,81 MB].

En las primeras horas de la mañana del 13 de agosto de 1961, en la frontera del sector soviético hacia Berlín Oeste se erigieron barreras y fueron arrancados los adoquines de las calles.

En los días siguientes, obreros de la construcción de Berlín Este sustituyeron, bajo la estricta vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA, los rollos de alambre de púas que se habían estirado en la frontera con Berlín Oeste por un muro construido con paneles de hormigón y piedras de grandes dimensiones.

Ya en el año 1961, muchas casas fueron desalojadas a la fuerza, tanto en la Bernauer Straße como en otras calles limítrofes.

De un día para otro, calles, plazas y casas quedaron divididas y, a causa de la construcción del Muro, quedó interrumpido el transporte urbano.

gente pasando al otro lado en la caida del muro de berlin

Y este es el relato que hace de la Caída del Muro de Berlín:

En la noche del 9 de noviembre de 1989, poco antes de las 19.00 horas Günter Schabowski, Secretario del Comité Central, anunciaba de forma inesperada al final de una conferencia de prensa que entraba en vigor una nueva reglamentación de salida del país para los ciudadanos de la RDA.

Después de que las noticias del primer canal público de la televisión alemana, ARD, hubiesen difundido, a las 20:00 horas, la declaración de Schabowski como la noticia más importante del día bajo el título “La RDA abre sus fronteras”, cada vez más berlineses del Este empezaron a amontonarse frente a los pasos fronterizos hacia Berlín Occidental para hacer uso inmediato de su nuevo derecho.

Para los guardias fronterizos, que no estaban informados, la situación era, inicialmente, muy poco clara.

Para aliviar la creciente presión de las masas, los guardias del paso fronterizo de Bornholmer Straße dejaron pasar a los primeros ciudadanos de la RDA hacia Berlín Occidental a partir de las 21:20.

No obstante, alrededor de las 23:30 la conglomeración de gente fue tan grande que el responsable del servicio de control, aún sin haber recibido todavía órdenes oficiales, abrió finalmente la barrera.

Alrededor de 20.000 personas pudieron pasar en las siguientes horas el puente Bösebrücke sin pasar por control alguno.

El resto de los pasos fronterizos de la ciudad fueron abiertos en el transcurso de la noche.

A raíz de la revolución pacífica en la RDA y los cambios políticos de los estados de Europa del Este, había caído aquella noche el Muro de Berlín.

se abre muro de berlin

 

CÓMO DESARMÓ LA DIPLOMACIA VATICANA EL MAYOR FLAGELO DEL SIGLO XX

En la historia ha quedado registrado que Juan Pablo II tuvo un papel clave en la caída del Muro de Berlín, en el colapso de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia.
.
Sin embargo la erosión de comunismo comenzó con un movimiento estratégico de Juan XXIII, que luego continuó profundizando Pablo IV.

Quizás dentro de unos siglos la historia recuerde esta intervención vaticana como comparable a la de la Batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571 (ver aquí).

A pesar de estos triunfos hoy estos dos enemigos están en auge de nuevo pero con otras caras y otra metodología.
.
Los musulmanes a través de una nueva ideología supremacista haciendo limpieza de cristianos en oriente medio e invadiendo demográficamente Europa.
.
Y el comunismo se ha entronizado en Europa, Estados Unidos y América del Sur con otro rostro, bajo la metodología del marxismo cultural (ver aquí).

 

Juan XXIII inició un diálogo con la Unión Soviética, que llevó a la eventual caída de la Cortina de Hierro. 

En 1961, el cumpleaños del “Papa Bueno” se convirtió en la ocasión para la primera comunicación entre la Unión Soviética y el Vaticano desde la Revolución de Octubre de 1917.

juan xxiii

Semen Kozyrev, el embajador soviético en Italia, envió un saludo de cumpleaños al Papa que decía:

En nombre de [Premier Nikita] Khrushchev, se me ha confiado la tarea de comunicar a Su Santidad, el Papa Juan XXIII, con motivo de su 80 cumpleaños, mis felicitaciones y sinceros deseos para la buena salud y el éxito en la continuación de la noble aspiración de contribuir al fortalecimiento y consolidación de la paz en la tierra y la solución de problemas internacionales a través de pronunciamientos francos”.

Juan XXIII escribió una respuesta a mano, en papel con membrete con su escudo de armas.

La respuesta fue devuelta a Kozyrev a través del arzobispo Carlo Grano, quien fue nuncio apostólico en Italia.

Su respuesta decía:

Su Santidad el Papa Juan XXIII, extiende su agradecimiento por los deseos y expresa a usted y para todo el pueblo ruso también, sus cordiales deseos para el crecimiento y la consolidación de la paz universal, a través de la comprensión mutua de la fraternidad humana: Para esto, él ora fervientemente”.

Este intercambio abrió un canal de comunicación entre los estados.
.
Y cuando surgió al año siguiente la Crisis de los Misiles de Cuba, Juan XXIII la utilizó para enviar un mensaje a la Unión Soviética, así como a los Estados Unidos.

Su mensaje en esa oportunidad, concluyó pidiendo:

que todos los gobiernos no permanezcan sordos a este grito de la humanidad: que hagan todo lo que esté a su alcance para salvar la paz….

El mensaje fue entregado tanto a las embajadas de Estados Unidos y la Unión Soviética.

Fue transmitido por Radio Vaticano, y también fue publicado en la primera página de Pravda, el periódico oficial del Partido Comunista soviético.

La diplomacia de beato Juan XXIII también dio lugar a la liberación del cardenal Josyf Slipyj, arzobispo ucraniano de Lviv, desde un gulag el 25 de enero de 1963.

El cardenal Slipyj había sido arrestado por los soviéticos en 1945 y pasó gran parte de su tiempo desde entonces en un campo de internamiento de Siberia.

La Santa Sede había abogado durante mucho tiempo por su liberación, pero no fue hasta el pontificado de Juan XXIII que el cardenal fue liberado por Khrushchev.

Un mes después, Alexei Adzhubei, editor del periódico del gobierno soviético Izvestia y yerno de Khrushchev, estuvo de visita en Roma y quiso conocer al Papa.

A pesar  que muchos funcionarios del Vaticano estaban en contra de la reunión, con el consejo del cardenal Giuseppe Siri de Génova, el Beato Juan XXIII se reunió con Adzhubei y su esposa, Rada, el 7 de marzo de 1963.

san juan xxiii y beato pablo vi
San Juan XXIII y Beato Pablo VI

Esta serie de eventos allanaron el camino para la estrategia de la Ostpolitik de Pablo VI.
.
Por la que entabló un diálogo con funcionarios del Pacto de Varsovia para mejorar las condiciones de los cristianos en esas naciones.

Este proceso siguió hasta que hizo eclosión con los esfuerzos de Juan Pablo II abriendo una brecha a través de Polonia.

POPE-JOHNPAUL/

 

LOS ACTORES FINALES

Mijail Gorbachov no tuvo reparo en reconocer públicamente que la intervención de Juan Pablo II fue decisiva en los acontecimientos que culminaron, en noviembre de 1989, con el derribo del muro de Berlín y con todo el sistema comunista en Europa.

Desde Polonia, dos destacadas personalidades católicas, una política y la otra religiosa, estaban destinadas a ser protagonistas de la historia, entre otras cosas, por su influencia en la caída del muro de Berlín.

El Papa Juan Pablo II contribuyó decisivamente a la caída del muro, al respaldar en todo momento a Lech Walesa en sus aspiraciones de hacer desaparecer el comunismo de la tierra natal de ambos y derribar la muralla que dividía Berlín.

Lech Walesa, premio Nóbel de la Paz en 1983, llegó a convertirse en el primer presidente postcomunista de Polonia desde 1990 hasta 1995.

lech walesa y juan pablo ii

 

LOS VIAJES DEL PAPA A POLONIA

Nadie discute hoy que sin los viajes del Papa a Polonia no se podría haber puesto en marcha el llamado “efecto dominó”, que, partiendo del ejemplo polaco, contagió a las demás naciones marxistas del entorno, incluida la Unión Soviética.

En el primer viaje de Juan Pablo II a Polonia, poco después de ser elegido Papa, el 2 de junio de 1979, el nuevo Papa animó a sus compatriotas a plantarle cara al tirano, en lo que su biógrafo George Weigel define como el comienzo para desmantelar la Unión Soviética.

“Espero sinceramente que mi viaje actual en Polonia puede servir a la gran causa del acercamiento y de la colaboración entre las naciones”, dijo 2 de junio al llegar a Varsovia.

“que pueda ser útil para la comprensión recíproca, la reconciliación y la paz en el mundo contemporáneo. 

Deseo, finalmente, que el fruto de esta visita pueda ser la unidad interna de mis compatriotas y también un desarrollo más favorable de las relaciones entre el Estado y la Iglesia en mi amada patria”.

Recordó a las autoridades civiles de la nación que

la paz y el acercamiento de los pueblos sólo se puede lograr en el principio de respeto de los derechos objetivos de la nación, tales como:

el derecho a la existencia, a la libertad, a ser un sujeto social y político, y también para la formación de su propia cultura y de la civilización”.

Consagrando su tierra natal a la Virgen de Czestochowa el 4 de junio, le confió

“todos los difíciles problemas de las sociedades, los sistemas y los estados, son problemas que no se pueden resolver con el odio, la guerra y la autodestrucción.

Sino sólo por la paz, la justicia y el respeto a los derechos de las personas y de las naciones”

Y al salir de Polonia el 10 de junio dijo:

“Nuestros tiempos tienen una gran necesidad de un acto de testimonio expresando abiertamente el deseo de unir a las naciones y regímenes, como una condición indispensable para la paz en el mundo.
.
Nuestros tiempos exigen que no debemos encerrarnos en los límites rígidos de sistemas, sino buscar todo lo que sea necesario para el bien del hombre.
.
Que debe encontrar en todas partes el conocimiento y la certeza de su auténtica ciudadanía”.

Gracias, entonces, por esta visita, y espero que sea de utilidad y que en el futuro vaya a servir a los objetivos y valores que tuvo la intención de lograr.”

lech walesa juan pablo ii

 

LA FIGURA DE LECH WALESA

El ejemplo de Juan Pablo II inspiró a Lech Walesa, un electricista que fundó el sindicato Solidaridad al año siguiente.

En septiembre de 1981, no por casualidad y gracias al apoyo moral y económico del Vaticano, se podía celebrar en los astilleros de Gdansk el primer congreso de un nuevo sindicato, original y extrañamente libre dentro del férreo mundo marxista.

Había nacido «Solidarnosc», «Solidaridad».

Era una experiencia tan espectacular para la Polonia marxista como para el Occidente.
.
Que contemplaba asombrado cómo los obreros iban a misa y se confesaban en público mientras hacían huelga para defender sus derechos.

La Iglesia mostró las deficiencias del “socialismo real”.

Y que el cristianismo no era “opio de los pueblos”, sino un motor de cambio, de revolución, de lucha por la justicia sin olvidar en ningún momento la paz ni el mensaje de la no violencia activa.

Aquel fue el principio del fin del marxismo.
.
El día en que los obreros marcharon contra los teóricos defensores del proletariado se acabó la falacia
.
.
Lo extraordinario, lo que rompía todos los esquemas hasta el momento fue que lo hicieron entonando himnos a la Patria, a Dios y a la Virgen.

Lech Walesa recuerda,

La caída del muro de Berlín fue el efecto y no la causa de los cambios.

El camino hacia la libertad había empezado ya antes en Polonia.

Otras naciones entendieron y aplicaron el mensaje y la misión de Solidarnosc, y precisamente esta Solidarnosc «internacional» junto a los cambios realizados en otros países libres, se convirtieron en luz y fuente de esperanza.

Hubo muchos factores que provocaron el colapso.

Fue un proceso que se inició significativamente en 1980 en el astillero de Gdansk, y después de muchos años de lucha trajeron consigo un proceso de cambios hacia la libertad.

En este camino Juan Pablo II tuvo un rol decisivo para que sucediera de esta manera, pacífica y efectiva, y no de otra.

Desde Polonia, el catolicismo minó al pacto de Varsovia”.

Muchas veces sentí y realmente noté la mano de la providencia divina.
.
Siempre traté de actuar según mi conciencia y en momentos decisivos decía en silencio y con gran intensidad:
.
«¡Madre de Dios, ayuda!» Y siempre lo ha hecho”.

ronald reagan y juan pablo ii

 

LOS APOYOS INTERNACIONALES

Juan Pablo II intervino no sólo en la gestación de “Solidaridad”.
.
Sino en la búsqueda de apoyos internacionales políticos y económicos para conseguir que la experiencia naciente no fuera aplastada por el poder del Estado comunista.

Sus siguientes viajes a Polonia sirvieron para animar a la gente en la lucha que estaba comenzando.

En junio de 1983 fortalece el nuevo movimiento y esa lucha se ve apoyada por otro acontecimiento histórico, la llegada al poder en la Unión Soviética de Mijail Gorbachov en marzo de 1985.

Éste decidió, el 7 de abril de ese mismo año, empezar el deshielo con la supresión de los misiles de alcance medio en Europa.

Estaba agobiado por las crecientes dificultades económicas y, también, por los problemas nacionalistas que empezaban a surgir por doquier en la Unión.

Después vendrían las reuniones con Reagan para negociar el desarme y, como una puntilla, el desastre nuclear de Chernobil en abril de 1986.

caida del muro de berlin

 

EL PEDIDO DE DEMOCRACIA DE JUAN PABLO II

Amparándose en los nuevos aires que venían del amo soviético, Juan Pablo II apretó el acelerador.
.
Y en su tercer viaje a Polonia, en junio de 1987, reclamó ya abiertamente la democracia.
.
El efecto que se produjo en la nación fue inmenso.

Poco antes, en enero de ese mismo año, Gorbachov había puesto en marcha la «perestroika» y la «glasnost».

Desde ese momento los acontecimientos se precipitaron.

En 1988 los soviéticos se retiraron de Afganistán.
.
Y el 9 de noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín, verdadero símbolo de un telón de acero que encarcelaba a Europa.

caida del muro de berlin

Ese 9 de noviembre significaba también el fin de la guerra fría.

Gorbachov, con la extensión de su perestroika (reestructuración) fuera de las fronteras rusas, fue el encargado de relajar la presión sobre los países satélites de la antigua Unión Soviética y de facilitar la apertura a Polonia y Hungría.

Una política que, junto a la glasnost (transparencia), acabó por destruirle políticamente, al no contentar ni a los ortodoxos ni a los reformistas. El golpe de Estado de 1991 fue el punto final.

Admirado fuera de sus fronteras, Gorbachov recibió el Premio Nóbel de la Paz el 1990, un año después de la caída del muro.

Reagan, por su parte, que impulsó una fuerte corriente conservadora en los Estados Unidos durante su mandato de 8 años, que acabó precisamente en enero del mismo año en que cayó el muro, contribuyó al mismo tiempo a liquidar la Guerra Fría.

Llegó a celebrar hasta 5 cumbres con Gorbachov, en las que se firmaron importantes acuerdos de desarme.

Premonitorias fueron sus palabras dirigidas al primer mandatario ruso ante la puerta de Brandenburgo un 12 de junio del 87“Señor Gorbachov, haga caer este muro”.

Todo este proceso que se realizó sin disparar ningún tiro muestra sin duda la guía divina.

Y su profeta fue Juan Pablo II.

juan pablo ii en polonia

 

LOS “SERVICIOS SECRETOS” DEL CIELO LE AVISARON A JUAN PABLO II

A mediados de los 80, cuando los propios alemanes ni siquiera soñaban con la reunificación, Juan Pablo II aseguró al arzobispo de Colonia, el cardenal Joaquín Meisner, que sería “el primero de muchos alemanes del Este que vayan a Alemania occidental”.

Su fuente -añadió- eran sus servicios secretos de Arriba.

Y el entonces cardenal Ratzinger tenía asumido que se trataba de los “misterios de fe” del Papa.

“Serás el primero de muchos alemanes del Este que vayan a Alemania occidental, y muchos alemanes del Oeste irán a Alemania oriental”.
.
Juan Pablo II le hizo este anuncio al entonces obispo de Berlín, el luego cardenal Joaquín Meisner, en septiembre de 1987, al anunciarle su nombramiento como arzobispo de Colonia.
.
El cardenal contó en público esta anécdota en el 22º aniversario de la reunificación alemana.

joachim meisner

 

FUE UNA PROFECÍA SIN CRÉDITO EN EL MOMENTO

El Papa Wojtyla -explicó el cardenal Meisner- quería vencer con esas palabras los reparos del cardenal Meisner, que consideraba imposible, por coherencia, aceptar el nuevo cargo.

En ese tiempo, el cardenal era Presidente de la Conferencia Episcopal de Berlín, y siempre intentaba convencer a sus fieles de que no huyeran de la República Democrática de Alemania, diciéndoles que “nuestra tarea está aquí”.

La reunificación de Alemania parecía por aquel entonces tan lejana, que el cardenal no dio crédito a las palabras del Papa.

“Santo Padre, no estás hablando ex cathedra, sino ex banco del jardín”, pues estaban en ese lugar del palacio de Castelgandolfo.
.
Juan Pablo II reconoció que no hablaba “ex cathedra, pero el Papa tiene razón”.

Ante la seguridad del Santo Padre, el cardenal Meisner le preguntó si tenía información privilegiada de los servicios secretos.

La respuesta fue: “Arriba está mi servicio secreto”.

Al día siguiente, movido por la sorpresa y la curiosidad, Meisner le preguntó a su compatriota, el cardenal Joseph Ratzinger, entonces Prefecto de la Congregación  para la Doctrina de la Fe:

“¿Tú cómo te lo explicas?”

Éste afirmó:

“El Papa tiene sus misterios de fe, en eso no entro”.

Poco más de dos años después, caía el Muro de Berlín, un acontecimiento histórico, del que se cumple un cuarto de siglo.

Pero hay más.

juan pablo ii

 

LA PROFECÍA DE 1989

En la noche antes que el Muro de Berlín cayera, el ganador del Premio Templeton, el Padre Tomas Halik, visitó a Juan Pablo II.

Recuerda que el Papa se apartó de la televisión, que mostraba las protestas en Alemania, y dijo:

“Este es el fin del comunismo”.

Halik recuerda haber respondido:

“Santo Padre, disculpe.

No creo que la infalibilidad papal trabaje en el mundo político.

Vamos a tener cinco años de la perestroika”. 

Y él dijo:

“No, no, esto vendrá en 10 días”
.
Y tenía razón.
.
Al día siguiente, el Muro de Berlín cayó y nueve días después el régimen comunista en Praga se derrumbó también.

Esa fue también la semana en que fue canonizada Agnes de Praga, y para el sacerdote, filósofo y académico, fue el cumplimiento de la profecía de que cuando Agnes fuera declarada santa, Bohemia tendría un brillante futuro.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Reliquias Virgen María

La Extraordinaria Historia del Rosal de la Virgen María

Se encuentra en Alemania, en la catedral Santa María de la Ascensión de Hildesheim.

Los expertos coinciden que es el rosal más antiguo del mundo.

El inicio de la catedral fue a partir de un hecho sobrenatural relacionado con la aparición de este rosal.

rosal de Hildesheim visto de frente

Fue donde el emperador Ludovico Pío (Luis I el Piadoso) colgó un relicario.
.
Allí apareció un rosal atribuido a la intercesión de la Virgen María.
.
E hizo construir una iglesia que luego se convirtió en la catedral de Santa María de la Ascensión de Hildesheim.

Este rosal silvestre se certifica sin interrupción sobre el muro después de al menos cuatro siglos.

Pero la tradición local lo remonta al año 815, y simboliza la prosperidad de la ciudad de Hildesheim.

El otro hecho sobrenatural es que este arbusto sobrevivió al bombardeo de la catedral en 1945.

Ya que si bien el rosal pareció que fue totalmente destruido, las raíces se mantuvieron con vida bajo los escombros.

Lo que fue una confirmación de la leyenda, que Hildesheim seguirá siendo próspera, siempre y cuando el rosal siga floreciendo.

Por eso, el lugar de la catedral es célebre por esta curiosidad que puede verse en el exterior del edificio: el “rosal milenario”.

Este escaramujo crece adosado al muro exterior del ábside (que contiene una capilla gótica de 1321, llamada “capilla de santa Ana”), dentro del patio interior del claustro.

raices del rosal de Hildesheim
Pies y raices del Rosal de Hildesheim catalogados

 

LA APARICIÓN DEL ROSAL

La ciudad alemana de Hildesheim está situada en el estado de Baja Sajonia.

Alberga, como vimos,  una de las más interesantes leyendas en torno a las rosas.

El hijo y sucesor de Carlomagno, Luis I el Piadoso, también conocido como Ludovico Pío, instaló en el año 815 la corte en Elze.

Una versión que se cuenta es que el emperador tenía una cacería en el bosque que rodeaba entonces estos lugares, su tienda de campaña estaba sobre la ladera de una colina.

Su capellán colgó en un rosal salvaje un cápsula de plata que contenía las reliquias de la Santa Virgen y ahí mismo erigió un altar y celebró la Santa Misa.

Sin embargo, al irse, se olvidó del relicario.
.
Al darse cuenta, volvió donde estaba y se encontró para su sorpresa la cápsula rodeada de una corona de rosas recién abiertas.

Tras la noticia de este milagro, el emperador decidió erigir donde el rosal una catedral en honor de María.
.
Y hacer de ella la sede de un nuevo obispado.

El relicario todavía permanece en el tesoro de la cúpula.

La otra versión es del Abad Orsini quien escribió:

“Nuestra Señora de Hildesheim, en el ducado de Brunswick, en Alemania. 

Es una imagen se venera allí, que Luis el Piadoso siempre llevaba sobre él. 

Un día, cuando él la había olvidado en un bosque, cuando la fue a buscar, se hizo tan pesada que fue imposible sacarla, lo que hizo que la determinación rey para construir una iglesia allí”.

rosal de Hildesheim visto de lejos

 

EL ROSAL

La Rosa de Hildesheim, también conocida como la Rosa de los Mil Años, se cree que es la más antigua del planeta.

Y parece que seguirá siéndolo en el futuro previsible ya que ni siquiera las bombas pueden detenerlo.

Se cree que el rosal, ahora espeso, se ha plantado a principios de los años 800, cuando la propia iglesia fue fundada.

El rosal es un ejemplar de Rosa canina.

Milagrosamente la planta se deslizó lentamente por el lado del ábside durante cientos de años.
.
Y todavía sigue brotando y floreciendo cada año, produciendo flores de color rosa pálido una vez al año (por lo general en torno a mayo).

Mientras que el rosal parece que ser lo suficientemente grande como para haber estado creciendo durante mil años, la planta ha sido casi destruida varias veces a lo largo de su historia.

Lo más notable fue que la zarza fue casi completamente arrasada durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las bombas aliadas aniquilaron la catedral.

Cada trozo de la planta por encima del suelo fue destruido, pero de entre los escombros, nuevas ramas crecieron a partir de la raíz que sobrevivió.

Hoy en día la base de la Rosa de los Mil Años está protegida por una valla de hierro.
.
Y cada una de las raíces centrales se ha catalogado para proteger una de las piezas más antiguas de la belleza natural.

pimpollo del rosal de Hildesheim

 

LA LEYENDA DE PROSPERIDAD

En la ciudad existe la leyenda que vincula el rosal al destino de Hildesheim.
.
Que será próspera y feliz en la medida que el rosal siga viviendo en el muro exterior del ábside.

Ejemplo de ello fue lo que ya dijimos sucedió el 22 de marzo de 1945, cuando la catedral quedó casi completamente destruida por los bombardeos aliados.

Los muros de Santa María se vinieron abajo, y el rosal quedó aparentemente destruido.

La catedral fue reconstruida entre 1950 y 1960.

Y como ya dijimos, del macizo sólo quedó bajo los escombros un pie en parte carbonizado: parecía el fin del arbusto antiguo.
.
Pero las raíces del rosal estaban en lo fundamental intactas.
.
Poco tiempo después, surgieron nuevos pies.

Cuando los habitantes de Hildesheim descubrieron que el rosal daba nuevas ramas, lo vieron como un feliz presagio, e hicieron de este arbusto el símbolo de su ciudad.

Desde entonces, se marcan las jóvenes ramas del “rosal milenario” aparecidas cada año con colgantes reflexivos.

Los botánicos sostienen que el rosal de Hildesheim está considerado como el más viejo del mundo.

catedral de Hildesheim

 

LA CATEDRAL

La Catedral de Santa María de la Ascensión de Hildesheim, en Alemania, es la catedral de la diócesis de Hildesheim.

Su primera construcción fue comenzada en 872.
.
Fue casi enteramente reconstruida en los años 1950 dentro de su estilo románico original.
.
Sus muros y su tesoro están clasificados dentro del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1985.

En 2011 fue encontrado el fundamento de la primera catedral bajo la cripta durante una renovación del edificio.

La primera catedral era una pequeña iglesia en forma de un cuadrado con una dimensión de 6 x 6 metros.

En el este se hallaba un ábside semicircular donde fue encontrado el resto del primer altar.

La iglesia de hoy fue construida entre 1010 y 1020 en estilo románico.

La iglesia fue agrandada y modificada en los siglos XI, XII y XIV.

Tintenfassmadonna NUESTRA SEÑORA DE HILDESHEIM

 

NUESTRA SEÑORA DE HILDESHEIM

Hay muchos tesoros medievales que aún se pueden ver en el interior de la catedral, pero se hace poca mención de la imagen una vez venerada por el rey Luis el Piadoso.

Hay una estatua, conocida como la Tintenfassmadonna, en exhibición dentro de la catedral, que se cree que data del siglo XV.

La Virgen lleva una blusa azul sobre una túnica blanca, así como una gran corona de oro con cinco lirios trifoliados.

En su brazo izquierdo se encuentra el Divino Niño Jesús.
.
Él sostiene una pluma en su mano derecha, y hay un rollo desenrollado. 

.
¿Podría ser el libro de la vida, sobre el que está escrito el nombre de los salvados? 

 

LA VIRGEN MARÍA ES UNA ROSA PARA LOS CATÓLICOS

La rosa es un símbolo privilegiado para María, Reina del cielo y de la tierra.

Durante la Edad Media la rosa se convirtió en un atributo de muchas otras mujeres santas, entre ellas Isabel de Hungría, Isabel de Portugal, Casilda de Toledo y muchas mártires en general.

Durante la Edad Media las rosas eran cultivadas en los jardines del monasterio y se utilizaba con fines medicinales.

En el siglo XII, la rosa roja había llegado a representar la pasión de Cristo y la sangre de los mártires.

La rosa mística aparece en la Divina Comedia de Dante, donde representa el amor de Dios.

Las rosas han aparecido en algunas de las milagrosas apariciones marianas.

María es conocida como la «Rosa Mística» cuando se apareció con tres rosas en el pecho en Montechari a Pierina Gilli luego de la Segunda Guerra Mundial.

María es la «rosa sin espinas» entre los cristianos, por su papel de madre de Jesucristo.

Antes de que el pecado entrara en el mundo y lo corrompiera, la tradición dice que el Jardín del Edén presentaba rosas sin espinas.
.
Y que las espinas aparecieron después que la humanidad pecó.

Como María desempeñó un papel vital en el plan de Dios para redimir al mundo caído, María se asoció con la pureza original de la belleza incorruptible de las rosas, que Dios originalmente había diseñado para el Jardín del Edén.

Cuando se apareció como Nuestra Señora de la Salette, llevaba una guirnalda de rosas, así como rosas diminutas en sus zapatillas.

En las apariciones de Pontmain, Banneux y más notablemente en Lourdes, ella traía rosas hermosas con ella.

El milagro más famoso de la Virgen María con rosas fue en la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe de 1531.

Cuando María hizo florecer rosas fuera de temporada y el indio Juan Diego las puso en su tilma para mostrar al obispo, que no le creía sobre sus encuentros con María.

Ante la presencia del obispo Juan Diego abrió la tilma, cayeron las rosas y apareció estampada en la propia tilma la imagen que hoy se conoce como Nuestra Señora de Guadalupe.

Esta imagen ilustró simbólicamente el mensaje del Evangelio al analfabeto pueblo azteca, llevando a millones a la fe en Jesucristo.

Lo que sucedió en México con Juan Diego es similar a la leyenda que se cuenta sobre Santa Isabel de Hungría.

Un día, la joven pero piadosa Isabel salió en compañía de sus sirvientes desde el castillo de Wartburg hasta el pueblo de Eisenach para llevar alimentos a los pobres.

Ella llevaba carne, huevos y pan debajo de su manto que había  tomado artículos de la mesa de comedor de la familia, contra los deseos de su familia, a quien no le gustaba tal comportamiento.

A mitad de camino, encuentra inesperadamente a su marido Ludwig IV de Turingia, quien pregunta sobre lo que llevaba.

Ella no sabe qué decir Ludwig abre su manto, y para su sorpresa encuentra que ella lleva un ramo de rosas.

Esta misma historia, con algunas variantes es similar a la de Santa Isabel de Portugal y Santa Casilda de Toledo.

Puesto que María está tan estrechamente asociada con las rosas, una oración tradicional que la gente le reza mientras medita sobre la vida de Su hijo, Jesucristo, se llama Rosario.

María ha animado a la gente a rezar el Rosario durante muchas de sus apariciones en todo el mundo (como Fátima).

El rosario, que significa «corona de rosas», es considerado como una ofrenda de un ramo espiritual a María y a Jesús.

En el catolicismo, el aroma de las rosas es a menudo considerado como «olor de la santidad» porque indica la presencia de la santidad espiritual.

Mucha gente ha reportado oler la fragancia de rosas después de orar el rosario.

También hay otros sucesos místicos relacionados con las rosas.

La hija de la mística María Esperanza narra que su madre experimentaba la materialización sobrenatural de una rosa en su pecho.

El extraño fenómeno del que nos referimos era que de su pecho brotaba la dolorosa erupción de una rosa con espinas, tallo y todo.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Doctrina Movil NOTICIAS Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pastoral

Dos Muestras claras del Desconcierto que Reina en la IGLESIA CATÓLICA

Es un secreto a voces que en la cúpula de la Iglesia Católica reina el desconcierto; basta seguir por la prensa católica las declaraciones de Obispos y Cardenales para darse cuenta de las diferencias enormes de opinión entre ellos, que antes no sucedía.

amoris laetitia ejemplar sostenido por obispos

Para demostrarlo traemos dos hechos. Uno es una carta enviada por teólogos y clérigos a los cardenales para que le pidan al papa Francisco que aclare pasajes de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia que dan para interpretaciones y conductas heréticas.

Y otra es la declaración de la Conferencia Episcopal Alemana de que las cosas marchan bien con ellos a pesar que muestran cifras de religiosidad católica en caída libre.

 

EL DESCONCIERTO CREADO POR AMORIS LAETITIA

Cuarenta y cinco teólogos y clérigos han escrito a los cardenales para pedirles soliciten una aclaración por parte del Papa Francisco que Amoris Laetitia no contradice la enseñanza de la Iglesia.

Una carta enviada a todos los 218 cardenales y patriarcas pide que el documento aclare contra las falsas lecturas del documento.

papa francisco con sobretodo blanco

La carta hace hincapié en que “no niega ni cuestiona la fe personal de Francisco” y también elogia “elementos valiosos” en Amoris Laetitia, que “hacen una importante contribución a la defensa y la predicación de la fe”.

Pero los firmantes dicen que, a fin de que estos pasajes sean verdaderamente eficaces, debería haber una aclaración de otros pasajes que puedan inducir a error a algunos lectores.

La carta pretende ser un llamamiento a los cardenales en lugar de hacer una campaña pública. Posiblemente por esta razón, los firmantes aún no han dado a conocer sus nombres, aunque pueden hacerlo en una fecha futura.

El único signatario se ha presentado públicamente es el Dr. Joseph Shaw, profesor de filosofía en la Universidad de Oxford y es presidente de la Sociedad de la Misa en Latín, que oficia como portavoz.

La declaración que pide la carta es dar cuenta de algunas falsas interpretaciones del texto, para aclarar que Amoris Laetitia “no requiere ninguna de ellas sean creídas o sean consideradas como posiblemente verdaderas”. Y pide que se haga una condena “de una manera definitiva y última”.

La carta dice que la exhortación no puede enseñar nada con autoridad falsa, porque el Papa no tiene autoridad para hacerlo.

Pero los firmantes dicen que la “falta de precisión” en algunos pasajes podría llevar a los lectores a “interpretarlos como contradiciendo las verdaderas enseñanzas de la Iglesia Católica y de la revelación divina, y para justificar o exigir el abandono de estas enseñanzas por los católicos en la teoría y en la práctica”.

Y señala que “algunos cardenales, obispos y sacerdotes, traicionando su deber a Jesucristo y al cuidado de las almas, ya están ofreciendo interpretaciones de este tipo”.

La carta se centra en 19 declaraciones “cuya vaguedad o ambigüedad da permiso a interpretaciones contrarias a la fe o la moral, o que sugieren una afirmación que es contraria a la fe y la moral sin llegar a afirmarla. También contiene declaraciones cuyo significado natural parecería ser contrario a la fe o la moral”.

Muchas de las censuras a la carta se refieren al capítulo octavo de Amoris Laetitia, que ya ha provocado críticas. El filósofo Robert Spaemann argumentó que sus palabras sobre la comunión contradicen enseñanzas de la Iglesia, mientras que el obispo Atanasio Schneider dijo que podría dar lugar a “una rápida y fácil la difusión de doctrinas heterodoxas sobre el matrimonio y la ley moral”.

Sobre la cuestión tan debatida de la comunión para los divorciados y vueltos a casar, la carta dice que Amoris Laetitia podría conducir a conclusiones falsas. Se le pide al Papa aclarar que la Iglesia no debe “abandonar su disciplina perenne”, que es que los vueltos a casar no deberían recibir la comunión a menos que vivan como hermano y hermana.

Para ellos se cita no sólo Familiaris Consortio de San Juan Pablo II, sino también varios versículos de la Biblia, y las declaraciones del Concilio de Trento, Pablo V, Benedicto XIV, Benedicto XV, y el Catecismo de la Iglesia Católica.

La carta pide una condena de varias otras interpretaciones de Amoris Laetitia.

Las proposiciones que se pide que se condenen incluyen: que podría ser moralmente correcto para los vueltos a casar civilmente tener relaciones sexuales entre sí; que nadie puede ir al infierno para siempre, entre otras.

El Dr. Shaw dijo que Amoris Laetitia había causado “confusión entre pastores y a los fieles”, que sólo podía ser resuelto por “una afirmación inequívoca de la auténtica enseñanza católica por el sucesor de Pedro”.

cardenal marx
Cardenal Marx

 

EL DESCONCIERTO DE LA CONDUCTA Y LOS DICHOS DE LOS OBISPOS ALEMANES

Los obispos alemanes liberaron nuevas cifras que muestran un menor número de fieles, de parroquias y de sacerdotes, mientras abogan por el reconocimiento de las uniones homosexuales y por dar la comunión a los divorciados, entre varios otros modernismos.

Las cifras publicadas el viernes 15 de julio de 2016 por la Conferencia Episcopal Alemana muestrad un panorama sombrío de la continua disminución del catolicismo en Alemania.

Sin embargo, el jefe de la conferencia, el cardenal Reinhard Marx de Munich y Freising, describe a la Iglesia alemana como una “fuerza fuerte, cuyo mensaje es escuchado y aceptado”.

Pero claramente sólo es fuerte económicamente pues sus ingresos se deben a recaudación de impuestos del estado que luego se vuelcan a sus arcas. La arquidiócesis de Munich dispone de 6 mil millones de Euros en activos, Paderborn 4 mil millones, Colonia 3.4 mil millones, lo que puede verse AQUÍ y AQUÍ. Puede verse AQUÍ lo que en el 2013 la Iglesia alemana recaudó por el “Impuesto a la Iglesia». Con este dinero la Iglesia Alemana podría comprar el Vaticano.

Pero las cifras de su actividad pastoral son francamente malas. Cuando se compara con las estadísticas oficiales de hace veinte años, el número de bautismos se ha reducido en más de un tercio, de casi 260 mil bebés bautizados en 1995 a poco más de 167 mil en 2015.

La situación es aún peor para los matrimonios. Hace veintiún años, 86.456 parejas se casaron en la Iglesia. El año pasado, el número se redujo casi a la mitad: en una nación de 80 millones de personas, sólo 44.298 parejas se casaron por la Iglesia el año pasado.

Otras cifras oficiales confirman esta caída: el promedio de asistencia a la iglesia se ha reducido de 18,6 por ciento en 1995 a 10,4 por ciento en 2015.

El número de personas que salen de la Iglesia se ha incrementado en el mismo plazo, alcanzando un máximo en los últimos años a más de 200 mil personas al año.

No hay números proporcionados por el episcopado alemán acerca de cuantos católicos se confiesan al año. Sin embargo, un reciente estudio académico del sacerdocio en Alemania demostró que incluso entre el clero, más de la mitad – 54 por ciento – va a la confesión: solamente “una vez al año o menos”. Y entre los colaboradores pastorales, un asombroso 91 por ciento respondieron que reciben el sacramento de la reconciliación una vez al año o menos.

A pesar de estas cifras alarmantes, el jefe de la Conferencia Episcopal emitió una valoración optimista de la situación:

“Las estadísticas muestran que la Iglesia en Alemania sigue siendo una fuerza poderosa, cuyo mensaje es escuchado y aceptado. Hay, obviamente, no sólo un interés, sino también un deseo activo de los sacramentos de la Iglesia, como el ligero aumento de bautismos y matrimonios lo demuestra”, dijo el cardenal Marx en un comunicado.

Reconociendo el elevado número de personas que abandonan la Iglesia, el jefe de los obispos alemanes dijo:

Necesitamos una ‘práctica pastoral sofisticada’ que haga justicia a los diversos mundos de la vida de las personas y que de manera convincente se pose en la esperanza de la fe. La conclusión del Sínodo de Obispos del año pasado y la exhortación apostólica Amoris Laetitia de Francisco son señales importantes”.

Un descansarse en una Exhortación que es criticada por su ambigüedad como vimos antes.

Pero sin embargo, Francisco emitió un análisis mordaz de la decadencia de la fe católica en Alemania desde la década de 1960 con motivo de la visita ad limina de los obispos alemanes en 2015, pidiendo a los obispos que volvieran a llevar a la gente a la Eucaristía y a la Confesión durante Año de la Misericordia, asumir la nueva evangelización, reforzar el papel de los sacerdotes, y proteger la vida antes de nacer.

Aparte de las dificultades legales de la eliminación del Censo de la Iglesia, los desertores (que dejan de pagar el impuesto a la Iglesia) también se enfrentan a consecuencias religiosas importantes.

En 2012, la Conferencia Episcopal Alemana decretó que los que optan por no pagar el Impuesto a la iglesia no son elegibles para recibir ninguno de los sacramentos, servir como padrino o para ejercer ninguna función en la Iglesia.

De no mostrar remordimiento significativo acerca de su decisión también se les pueden negar un entierro religioso.

Los católicos del mundo deben estar atónitos al escuchar que los que no pagan el impuesto a la iglesia no pueden recibir ningún sacramento.

Porque si un alemán no paga su impuesto eclesiástico es echado al frío y la oscuridad donde hay llanto y crujir de dientes.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Noticias 2015 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Pastoral Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Los obispos alemanes en masa se declaran a favor de la comunión a los divorciados

Una presión para el Sínodo de la familia de octubre próximo.

La propuesta de los obispos alemanes llega justo antes de Navidad, y prácticamente pasó desapercibida a los medios de comunicación.

cardenal marx

Su política parece ser presionar con los hechos al próximo Sínodo de Obispos y al propio papa Francisco, con su alegato en masa en favor de la readmisión en la Comunión de los católicos divorciados vueltos a casar.

PRESENTACIÓN DEL CARDENAL MARX

La presentación de los obispos alemanes fue encabezada por el cardenal Reinhard Marx – Arzobispo de Munich, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y coordinador del Secretariado del Vaticano para la Economía. O sea que se trata de una persona muy cercana al papa Francisco.

Las conclusiones del grupo de trabajo de la conferencia de los obispos alemanes, dijo que el divorcio y el nuevo matrimonio es

«a menudo el principio de un proceso de alienación de la Iglesia».

Y prendió la alarma roja sobre la importancia de este tema para la iglesia a nivel mundial:

«La búsqueda de un acompañamiento teológicamente responsable y pastoralmente apropiado para los católicos cuyos matrimonios se han roto y que han vuelto a casar en una oficina de registro, es un problema acuciante para la Iglesia en todo el mundo.»

conferencia episcopal alemana

EL INFORME DEL BRITÁNICO TABLET

La revista católica británica Tablet fue quien informó a nivel mundial sobre el suceso y en un escueto análisis ha dicho lo siguiente:

A la gran mayoría de los obispos alemanes le gustaría ver a los divorciados vueltos a casar autorizados a recibir los Sacramentos en ciertas circunstancias específicas.

El enfoque de la Iglesia para estos católicos ha provocado fuertes críticas tanto dentro como fuera de la Iglesia, dijeron los obispos. Incluso los católicos felizmente casados, hallan «incomprensible y sin misericordia» el hecho de que los católicos vueltos a casar sean excluidos de los sacramentos. Sólo muy pocos los divorciados vueltos a casar que ven la anulación como una solución, porque no piensan que su primer matrimonio nunca existió, dijeron los obispos.

Una posible anulación del primer matrimonio «es sólo posible para una pequeña minoría. No resuelve el problema «, agregaron. 

«Cuando el presente pastoral de los divorciados vueltos a casar se percibe como un escándalo para los católicos practicantes, uno debe preguntarse si en serio la Escritura y la tradición realmente no revelan ninguna otra manera».

Los obispos alemanes subrayaron su determinación de intensificar sus esfuerzos para una renovada pastoral de los divorciados vueltos a casar.

A los obispos alemanes les gustaría ver que los resultados de su grupo de trabajo sea utilizado como guía en los preparativos a nivel nacional para el seguimiento Sínodo de octubre próximo sobre la Familia en el Vaticano.

ANTECEDENTES

La declaración de los obispos alemanes no es un mero enunciado interno, sino que tiene larga historia en Alemania y además tiene serias consecuencias para el Sínodo de la Familia de octubre de este año.

En 1993, los futuros cardenales Kasper y Lehmann pidieron al Vaticano admitir en la comunión a las parejas en matrimonios irregulares, permitiendo a estas parejas tomar sus propias decisiones en cuanto a si deben recibir el sacramento o no.

Famille-en-prière

El Cardenal Ratzinger, otro alemán, en ese entonces Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, dio un portazo a la propuesta, dejando truncas las aspiraciones de la iglesia liberal alemana.

Pero con la llegada del cardenal Bergoglio al pontificado el plan alemán revivió, después de 20 años. Francisco, en una decisión que para algunos fue para dinamizar la discusión y para otros un signo de apoyo a la posición, invitó al cardenal Kasper, como único orador, a una reunión preparatoria de cardenales para establecer el orden del día de la primera sesión del Sínodo sobre la Familia.

La historia más actual todos la sabemos. Hubo una conspiración de quienes están a favor de la comunión a los divorciados en el Sínodo de octubre pasado, tratando de torcer lo que se había discutido en un informe de mitad de camino, que provocó la reacción de buena cantidad de obispos, liderados por los obispos africanos y el cardenal Burke.

PERO HAY MÁS

La Iglesia alemana es una de las más ricas del mundo y las fundaciones católicas alemanas son famosas por su asistencia internacional; esto le permite vivir espléndidamente a los sacerdotes y obispos alemanes en comparación con los del tercer mundo.

La inusual forma en que se financia la iglesia alemana es a través de impuestos que recauda el estado de quienes se declaran católicos.

La iglesia alemana recibe la friolera de 7.2 mil millones de dólares al año.

Y su Agencia de caridad Caritas, emplea a 560.000 personas, siendo el segundo mayor empleador del país después de Volkswagen.

Pero la dificultad es que la asistencia a misa en Alemania ha bajado del 22 al 11 por ciento desde 1989, baja que sería más aguda si no fuera por los inmigrantes polacos.

En este contexto, es importante para las arcas de la iglesia alemana no “expulsar” católicos, sino de recuperarlos, y si se abre el grifo de la comunión a los divorciados ellos piensan que pararán la sangría e incluso incrementarán la asistencia a misa.

kasper y el papa francisco

LAS CONSECUENCIAS DE LA DECLARACIÓN DE LOS OBISPOS ALEMANES

Parece claro que los obispos alemanes actúan en conjunto y con este documento están dispuestos a presionar en conjunto al próximo Sínodo de la Familia. De modo que está asegurada una fuerte discusión sobre este tema en octubre e incluso de aquí a esa fecha.

Y según como está la correlación de fuerzas, es poco probable un consenso en el Sínodo, de modo que será Francisco quien deberá decidir qué hacer al final.

Porque los obispos alemanes (y sus aliados en el Vaticano) están diciendo que no van a conformarse con nada menos que permitir una apertura a la comunión a los divorciados, y ya se vio en el sínodo anterior que los obispos africanos (y sus aliados en el Vaticano) no se conforman con eso.

Y en este escenario ¿Qué es lo más probable que haga Francisco? ¿Va a recomendar una relajación de la práctica pastoral? ¿Y hasta qué punto llegará con esa relajación?

La posición de Francisco es un misterio, pero dada la impronta populista que le ha impreso a su pontificado, ver aquí, es posible que tome una decisión basada en la correlación de fuerzas, entre liberales y ortodoxos, que revele el Sínodo.

No hay que olvidar que Francisco ha dado señales contradictorias hacia las aperturas. Por un lado se ha declarado en contra de las mujeres sacerdotes y de los matrimonios gay, pero por otro lado su frase “quien soy yo para juzgar”, que no puede pensarse fue fruto de la improvisación, implica que considera una apertura hacia los homosexuales.

Hoy la correlación de fuerza hace imposible políticamente que Francisco  pueda ofrecer lo que está pidiendo Marx, por más que él pudiera quererlo, porque algunos de sus propios allegados de alto nivel y cientos de cardenales y obispos se levantarían en rebelión, como sucedió en el Sínodo.

Pero sin dudas la posición grupal de los obispos alemanes será un referente en las batallas sobre la apertura de la comunión de los divorciados de aquí a octubre y en el mismo sínodo.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La Iglesia Alemana podría hacer explotar una bomba interna

Los obispos abrirían las puertas para que ingresen funcionarios homosexuales y divorciados.

Mientras hay signos de que los políticos alemanes están tratando de acceder a las demandas de la Iglesia Católica de libertad para aplicar su doctrina en el manejo de sus asuntos laborales, ahora son los propios obispos quieren dejar entrar a homosexuales y divorciados vueltos a casar como funcionarios dentro de la Iglesia.

conferencia episcopal alemana

Esto demuestra que hay un motor de cambio adentro de la jerarquía eclesial alemana que la lleva a asumir las tendencias seculares.

¿Esta deriva es sólo de la Iglesia Alemana o sucede en muchos otros países?

Para su discernimiento.

EL 24 DE NOVIEMBRE PODRÍAN CAMBIAR LAS COSAS

Ha surgido la noticia que la Conferencia Episcopal Alemana está a punto de revisar sus leyes laborales internas para permitir formalmente que personas que viven en pecado puedan trabajar para la Iglesia, especialmente homosexuales y divorciados vueltos a casar.

No se trata sólo de que puedan empezar a trabajar en la Iglesia católica alemana, que es el segundo empleador del país, sino de blanquear una situación que ya se da y que de hecho se mantiene oculta, algo así como lo que ocurría hasta hace poco con la norma informal dentro del ejército de EE.UU. “no pregunto, no lo digas”.

Una comisión de los obispos alemanes lo está estudiando y tiene previsto cambiar formalmente las leyes que impiden que homosexuales y divorciados vueltos a casar trabajen para las diversas instituciones de la Iglesia

Observadores ven en esto la persistencia de seguir el camino de ‘modernizar la Iglesia’, es decir, adaptarla mejor a las normas y valores seculares, y que no se aleje tanto del talante que predomina en la sociedad global alemana de hoy.

Lo que sucedía ahora en el gigantesco empleador que es la Iglesia, es que quienes trabajaban en la Iglesia estaban obligados, en teoría, a aceptar, compartir y practicar una vida en línea con los valores y doctrina católica.

Sin embargo el 24 de noviembre los obispos alemanes tienen previsto votar si realizan el cambio, es decir si permiten formalmente que empleados comunes o incluso jefes de departamento tienen que necesariamente llevar una vida con los valores católicos o se admiten otros tipos de vida, que se consideran en pecado, como la homosexualidad o los divorciados vueltos a casar.

Se trata de un cambio dramático y profundo, que da un mensaje fuerte a los católicos y a toda la población, y por esa razón los obispos lo han mantenido en reserva, no se ha difundido.

Y es probable que los reformistas consigan los dos tercios de los votos para efectuar el cambio.

ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

Para los que están a favor, la medida significa blanquear lo que está sucediendo para no perder funcionarios valiosos, porque la Iglesia es una vasta organización que debe seguir prestando servicios valiosos y eficientes, y no se puede dar el lujo de prescindir de personal eficiente y altamente entrenado en la tarea que están haciendo.

En última instancia, el argumento es que la Iglesia no tiene la necesidad de inmiscuirse en la vida privada de los empleados.

Según lo que se pudo saber, los cambios estarían encabezados por el jesuita, Secretario de la Conferencia Episcopal Alemana, que ha trabajado en secreto durante los últimos 18 meses para lograrlos.

En cambio quienes se oponen a este cambio dicen que esto se trata de una perversión producida por el famoso impuesto alemán a las religiones, que tiende a la complacencia con el mundo, porque lleva a pensar que los católicos son los que pagan y no los que se alinean con la doctrina.

En Alemania los ciudadanos pagan un impuesto que va a su Iglesia (católica o evangélica luterana), que recauda el Estado y se lo entrega, por eso la Iglesia Alemana es tan rica. Pero esto tiene sus consecuencias, una es que quienes quieren dejar de pagar el impuesto deben hacer un trámite manifestando que no pertenecen a la Iglesia, y otra es que quienes no pagan son excluidos de la comunidad y de los sacramentos de la Iglesia, lo cual tiene resistencias permanentes en muchos obispos.

Algunos ven en este cambio que se pretende introducir el 24 de noviembre una conspiración de un grupo interno para ir cambiando la rigidez de los principios católicos para hacer a la Iglesia “más potable” para la sociedad actual. Es de alguna manera una puerta trasera para eludir la enseñanza católica.

Hans Langendorfer

Y le contestan a los que argumentan la necesidad de retener personal valioso que no se puede pensar que no se pueda encontrar personal idóneo entre los 23 millones de católicos, que pueda suplir a quienes trabajan hoy para la iglesia y no viven de acuerdo con la doctrina.

UN CAMBIO DE ENORME REPERCUSIÓN

El mensaje que se trasmitiría a la población es que la Iglesia está comenzando a convalidar estilos de vida contrarios a sus principios. De ahora en adelante su organización estará integrada también por personas que se apartan del estado de vida proclamado por la Iglesia, y si la iglesia permite eso en su seno, su mensaje evangélico comienza a carecer de unicidad y fuerza.

Una consecuencia tiene que ver con la confesión de los pecados ¿Cómo puede reaccionar un fiel común al que se pide que confiese sus pecados, cuando ven que la Iglesia permite, en puestos de relevancia y trabajando para ella, a pecadores manifiestos? ¿Entonces la homosexualidad sigue siendo pecado o no? ¿Y el divorcio? ¿Cómo puede pedir el confesor la enmienda de los pecados a los fieles?

Visto así la iglesia sería una empresa más que da servicios sociales, un pan-empleador, que no se fija en el estilo de vida de sus empleados para tomarlos, y esto legitima la política occidental de no discriminación por orientación sexual, lo que ha sido históricamente muy criticada por la Iglesia.

Pero además, este blanqueo de las situaciones y la apertura a que entren nuevos funcionarios homosexuales por ejemplo, generaría un clima de tensión en la interna con quienes se mantienen atados estrictamente a la doctrina.

Estarían por un lado los “demasiado católicos” y los “liberales”, y estos últimos tendrían todo el apoyo de agentes externos de la Iglesia que la quieren corroer desde adentro.

Los funcionarios fieles a la doctrina no podrían denunciar los excesos del estilo de vida de otros funcionarios que trabajan para la Iglesia, so pena de ser tratados como revoltosos e intolerantes, de agentes de conflicto y perseguidores de los que no opinan como ellos.

A CONTRAMANO DE LA EVOLUCIÓN ESTATAL

Pero parecería que los obispos estarían con los “figurines atrasados”, reaccionando de acuerdo a demandas estatales y sociales que actualmente no son del mismo tenor.

Mientras los obispos quieren una apertura de los empleos hacia los homosexuales y divorciados, el Tribunal Constitucional Federal de Alemania dictaminó esta semana que un hospital católico en Düsseldorf tenía el derecho de despedir a un médico de alto nivel que se divorció y se volvió a casar.

O sea que la propia justicia laica admite que en las instituciones que maneja la Iglesia puede haber discrecionalidad para no aceptar estilos de vida ajenos a lo que proclama y pide.

La medida fue aplaudida por los Obispos alemanes, quienes dijeron públicamente de su satisfacción del fallo del tribunal constitucional. Pero parece claro que los jueces se comportaron más católicamente de lo que pretenden comportarse los obispos en el futuro.

HAY OTRA EXPLICACIÓN PARA LA POSICIÓN DEL TRIBUNAL

Muchos se preguntarán por qué los obispos quieren ahora alinearse con el discurso políticamente correcto de los políticos occidentales y por qué éstos lo abandonan a favor de los argumentos ancestrales de los obispos.

Analistas consideran que la actitud del Tribunal de defender la libertad religiosa está relacionada con las amenazas y disturbios producidos por los islamistas partidarios de la jihad en Alemania.

cardenal Reinhardt Marx

Parecería que los políticos alemanes se están dando cuenta del peligro que implica el crecimiento del islamismo dentro de Europa y pretenden balancearlo fortaleciendo la libertad religiosa de la Iglesia Católica, a quien han castigado incesantemente en los últimos tiempos.

Y esto no pasa sólo en Alemania. Ha habido una decisión similar este año en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos defendiendo la autonomía de la Iglesia.

La pregunta que sobrevuela es por qué los obispos alemanes ahora tratan de adaptarse al discurso no discriminador de occidente cuando hay muestras de cambio de parte de los políticos admitiendo más libertad religiosa.

La respuesta hay que buscarla adentro de la Iglesia.

EL MOVIMIENTO SECULARISTA DE LA IGLESIA ALEMANA

Hay una poderosa tendencia dentro del episcopado alemán para hacer entrar en la Iglesia las tendencias seculares.

El cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, y uno de los asesores más estrechos del Papa Francisco, declaró recientemente que la gran mayoría de los obispos alemanes apoyan la propuesta del cardenal Walter Kasper para permitir que los católicos divorciados vueltos a casar a reciban la comunión.

Hace un año informamos que la diócesis de Friburgo, en el sur de Alemania, la más grande de las 27 que componen el país, abre la posibilidad de que los casados en segundas nupcias puedan acceder de nuevo a los sacramentos católicos. Ver aquí.

También informamos que la Conferencia Episcopal Alemana había aprobado la píldora abortiva del día después para los casos de violaciones. Ver aquí

Estos son sólo algunos datos que indican las tendencias a “flexibilizar” la doctrina católica dentro de los obispos alemanes.

benedicto xvi en alemania 2011

YA LO ADVIRTIÓ BENEDICTO XVI

Cuando Benedicto XVI visitó su tierra natal en 2011, durante su famoso discurso «Entweltlichung» dijo a los líderes eclesiásticos y civiles en Friburgo, que la Iglesia,

«debe constantemente renovar el esfuerzo para separarse de su tendencia a la mundanidad y una vez más a ser abierta hacia Dios«.

La caridad de la Iglesia

«necesita ser constantemente expuesta a la exigencia de un desprendimiento de lo mundano, si no van a desaparecer sus raíces en vista de la creciente erosión de su carácter eclesial», añadió.

«La historia ha demostrado que, cuando la Iglesia se convierte en menos mundana, su testimonio misionero brilla con más intensidad». 

Estas palabras no son casuales. Antes de la visita de Benedicto XVI, Robert Zollitsch, presidente en ese entonces de la Conferencia Episcopal Alemana y arzobispo de Friburgo, había dicho en una entrevista que esperaba que la iglesia cambiara su actitud para con los fieles divorciados que se han vuelto a casar.

Algo liberal está pasando dentro de la iglesia alemana.

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Conversión Infiltración Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La segunda etapa de la infiltración musulmana radical en occidente

Conversos occidentales a la jihad islámica.

Occidente está viviendo la segunda etapa de infiltración del islamismo radical en el estilo ‘Caballo de Troya”. La primera fue la aparición de predicadores musulmanes en las mezquitas europeas y también de EE.UU. predicando mensajes de odio y de jihad en público y captando – en privado – a jóvenes para la guerra en medio oriente.

 

atacante musulman con un hacha

 

La segunda es la aparición de occidentales conversos al Islam radical, que pueden ser judíos, cristianos o ateos, y que algunos se suman a la guerra del Estado Islámico y otros quedan en sus países para actuar como “lobos solitarios”.

Estos “lobos solitarios”, si bien actúan solos en los atentados, no están solos, sino que están siendo apoyados por una serie de medios de comunicación, como la TV, los chats de internet, sitios jihadistas, videos, etc., en que se radicaliza a los jóvenes y se les entrena. 

 

LOS SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS

Recientemente ha sido noticia los mal calificados de “lobos solitarios” en Canadá y Estados Unidos.

En realidad no son lobos solitarios, no nacen por generación espontánea, son jihadistas que actúan individualmente o en parejas, y  llevan largo tiempo adoctrinándose en el Islam, en mezquitas en las que se predica el odio al “infiel” al judío, al cristiano, y a los que no son estrictamente como ellos.

Estos nuevos musulmanes quedan imbuidos en la cultura nihilista del islamismo radical, abrazando la idea de la jihad, anhelando asesinar a sus conciudadanos en nombre de su ya no tan nueva religión de adopción, el Islam, rememorando las gestas de Muhammad y sus inmediatos seguidores, en nombre de Alá, del Corán y del Islam.

 

CASOS RECIENTES DE SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS CONVERSOS EN EE.UU. Y CANADÁ

El 20 de octubre de 2014 Martin Rouleau, canadiense convertido al Islam, asesinó a un soldado en el Canadá “en nombre de Alá”. El 22 de octubre de 2014 otro compatriota suyo y convertido al Islam, Michael Zehaf-Bibeau, atentó contra el Parlamento de Canadá, estando el Premier canadiense dentro del edificio, acabando con la vida de un soldado y otras cuatro personas quedaron heridas.

Actualmente otros 19 canadienses convertidos al Islam están siendo observados por la Seguridad de su país, pues son islamistas que han engrosado las filas del Estado Islámico y han regresado a su propia casa, con sus pasaportes en regla.

El  jueves 23 de octubre de 2014, Zale Thompson, ex marine, convertido al Islam clavó un hachazo a un policía e hirió a otro en el brazo.

 

SIGUIENDO LA LLAMADA DE LOS LÍDERES JIHADISTAS MUNDIALES

Estos islamistas han seguido la llamada al Jihad contra occidentales proclamada por líderes islamistas. El lunes 22 de septiembre de 2014, el Estado Islámico instó a sus seguidores a asesinar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por EEUU contra los jihadistas del Estado Islámico [EI] .

 

michale Zehaf jihadista de canada

 

“Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra, incluidos los ciudadanos de los países que entraron en la coalición contra el EI, entonces confía en Alá y mátalo de cualquier manera”, afirma en una grabación en internet el portavoz del Estado Islámico, Abu Mohamed al Adnani.

“Mata al infiel tanto si es civil como militar, puesto que ambos están bajo el mismo gobierno”, añade el portavoz que hizo estas afirmaciones en un audio titulado ‘Alá los vigila’, divulgado en páginas islamistas y traducido parcialmente al inglés, el francés y el hebreo,

En él se dan instrucciones sobre el modo de actuar aunque no se tengan equipos militares, recurriendo a la decapitación, el estrangulamiento o el envenenamiento.

El 29 de septiembre de 2014, Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó un nuevo mensaje en video de uno de sus portavoces, Nasr bin ‘Ali Al-Ansi, en el que pide atacar contra objetivos estadounidenses y occidentales en todas partes del mundo en respuesta a los ataques lanzados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico y contra Al-Qaeda en Irak y Siria.

El problema de los conversos al Islam que asesinan, o aspiran asesinar, en nombre de Alá, del Corán, de Muhammad, basándose en la vida y hechos de este último, no se circunscribe al Norte de América.

 

EN AUSTRIA

En Austria, Oliver N, estudiante de 16 años de edad, convertido al Islam se ha unido al Estado Islámico y desde finales de septiembre ha estado enviando mensajes de texto amenazantes a sus ex compañeros de clase en los que afirma que su principal objetivo es matar “infieles” cristianos y judíos. El Ministro del Interior austríaco estima que unos 160 de sus nacionales han ido a Siria e Irak a combatir con el Estado Islámico.

dos austriacas conversas

 

Samra Kesinovic  y Sabina Selimovic, dos jóvenes austriacas de 15 años viajaron a Siria. Ambas huyeron a principios de año de su casa en Viena con la intención de «servir a Alá y morir por él», según indicaba la nota que les dejaron a sus padres. Una vez instaladas en la ciudad siria de Raqqa, las jóvenes se casaron con dos islamoterroristas chechenos y al poco tiempo quedaron embarazadas.

Hace pocos días, las niñas contactaron a sus familiares para rogarles que gestionasen su regreso pues se habían arrepentido de aquel viaje y ahora planeaban volver a sus tranquilas vidas en Austria. Una petición que parece imposible, pues las leyes impiden su retorno y la comunidad internacional incrementa el rechazo hacia ellas. Inicialmente, la Interpol emitió una orden de búsqueda para encontrar a las menores antes de que llegaran a Raqqa.

Ellas habían sido reclutadas en la mezquita de Altu-Alem, en Viena, por Ebu Tejma, uno de los salafistas más radicales de Europa.  Una vez que llegaron al Medio Oriente, sus cuentas de redes sociales fueron controladas por los islamoterroristas, quienes empezaron a difundir imágenes de las menores empuñando armas y vistiendo el tradicional niqab, en clara intención de reflejar que disfrutaban de su estadía junto al Estado Islámico.

«Eso no lo han escrito ellas, han tenido que ser otras personas», afirmó el tío de Sabina, su padre también se pronunció con un comunicado que decía: «Estamos desesperados. Pedimos a todas las personas que nos ayuden a encontrar a nuestras niñas».

 

EN FRANCIA

En Francia una familia de Niza de once miembros se convirtió al Islam, se desplazó a Siria para combatir junto con los jihadistas. Más de 70 investigaciones similares se han puesto en marcha desde el inicio del año.

El primer ministro Manuel Valls dijo a los parlamentarios el mes pasado que unos mil ciudadanos franceses están involucrados en las redes jihadistas, estimando un 580 después de haber viajado a combatir en Siria e Irak. Una nueva ley de lucha contra el terrorismo se aprobó el mes pasado la prohibición de la salida de los sospechosos de salir para unirse a los movimientos yihadistas.

 

abu-abdullah-al-britani

 

En los últimos meses unas 100 niñas y mujeres francesas, todas ellas son cristianas, menos una que es judía, Nora, convertidas al Islam y se han desplazado vía Turquía a Siria para integrarse en las filas del Estado Islámico. Estas nuevas musulmanas combaten junto con un grupo de entre 20 a 50 mujeres británicas convertidas al Islam. Una vez llegan a Siria sirven de esposas, concubinas para los jihadistas.

Otra joven de 17 años de edad, también judía y procedente de una familia religiosa judía, se convirtió al Islam y se sumó al Estado Islámico. La joven intentó explotar con una bomba la tienda de sus padres. Ahora ella se cubre la cara con un velo y ha sido detenida en el aeropuerto antes de poder despegar para Turquía, y de ahí a Siria.

El antropólogo Dounia Bouzar, fundador del Centro para la Prevención de las Sectas Islámicas (CPDSI) trabaja para rescatar a la juventud francesa del lavado de cerebro radical islámico, ha explicado que este caso es difícil, pues ella era un estudiante sobresaliente en una buena escuela secundaria en París, informa el antropólogo, pero los signos del problema se plantearon primero cuando sus padres vieron que las  calificaciones de su hijas habían caído «90 a 10, y ella comenzó a negarse a salir de su casa.» 

Este caso no se ajusta al molde de la inmensa mayoría de casos de jóvenes francesas convertidas al Islam, pues según afirma Dounia Bouzar

«la inmensa mayoría proceden de hogares ateos. Se puede suponer que la falta de elementos espirituales en la educación es una de las causas del extremismo.» 

En Francia, unos 70.000 ciudadanos franceses se han convertido al Islam en los últimos años, la mayoría mujeres jóvenes que dicen estar desencantadas del materialismo.

 

EN ALEMANIA

En Alemania, un combatiente autodenominado ‘Abu Dawud’, convertido al Islam,  protagoniza un amenazante vídeo en el que arremete contra Angela Merkel. Las autoridades germanas no han tardado en identificar al islamista radical alemán, concretamente del land’ de Renania del Norte-Westfalia, que repite en primer plano:

«Os estamos esperando. Llevamos esperando 1.400 años».

En nueve minutos de discurso desgrana una serie de conocidas amenazas a EEUU y a su presidente, Barack Obama, al que acusa de querer matar a todos los musulmanes a base de ataques aéreos.

En esta ocasión, la novedad del discurso es lo que aparece a continuación: un mensaje directamente dirigido a la Canciller germana, Angela Merkel.

«Y lo mismo digo para los alemanes, tú, sucia Merkel, después de que has entregado tus regalitos a Israel… preparaos!».

El agresivo discurso de Abu Dawud, cuya identidad real no ha sido dada a conocer por la policía alemana, menciona también como enemigos a François Hollande, David Cameron y Vladimir Putin.

«¡Seréis los perdedores!», les dice, al tiempo que llama a sus hermanos y hermanas musulmanes en Alemania, Austria y Suiza a cerrar filas con Estado Islámico.

«Poneos en camino… No os quedéis en el lado de los sucios… Venid a casa, venid a la tierra de los musulmanes….», invita a viajar a territorio en conflicto para combatir por la jihad (guerra santa).

El periódico alemán ‘Die Welt’ ha identificado al protagonista del vídeo como Michael N., que hasta hace pocos meses vivía en la población de Gladbeck. Pertenece a la asociación ‘Millatu Ibrahim’, prohibida por las autoridades alemanas en el verano de 2012 a causa de su actividad violenta ligada a mezquitas salafistas.

Después de pasar una temporada predicando el salafismo en una mezquita de Solingen, abandonó Alemania junto con su mujer y rumbo a Egipto, punto en el que la policía alemana le perdió la pista.

Unos 450 alemanes han viajado a Siria para combatir en las filas de Estado Islámico, fundamentalmente a través de Turquía, pero también desde Viena y Niza. El Ministerio de Interior vigila en la medida de sus pasos de vuelta a casa, consciente de la amenaza que suponen porque vuelven con la declarada intención de llevar la ‘Yihad’ a territorio alemán por medio de atentados.

En Alemania, por lo menos 20.000 personas se han convertido al Islam en los últimos años, algunos de estos conversos están jugando un creciente papel en la jihad en Alemania.

 

EN OTROS LUGARES DE EUROPA

En el Reino Unido, el ex cristiano convertido al Islam, Abu Abdullah al-Britani, de 20 años de edad, está luchando en siria desde diciembre de 2013. Al Britani ha amenazado a Occidente al que califica a sus habitantes de “títeres y apóstatas”, en su vídeo de promoción de la jihad declara:

«Vamos a cortar las cabezas de los estadounidenses. Vamos a cortar las cabezas de los franceses, haremos chuletas de sus cabezas.”

Anteriormente en otro vídeo de propaganda jihadista apareció con combatientes de Finlandia y de los EEUU en la que afirmaba que lo que querían como musulmanes era vivir bajo el Corán y la Sharia, y que no necesitaban ni la democracia ni el comunismo, sólo y únicamente necesitaban la Sharia – la ley islámica -.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

Estos casos recientes son algunos de  entre otros muchos que no salen a la luz de la prensa.

Unos 50.000 españoles se han convertido al Islam.

En Suecia, en la actualidad hay más 5.000 convertidos al Islam.

En Gran Bretaña, el número de convertidos al Islam es superior a los 100.000, casi dos tercios de los conversos eran mujeres, que también dicen estar desencantadas del materialismo, más del 70% de raza blanca y el promedio de edad es de 27 años. Cabe destacar que un tercio de los reclusos de las cárceles juveniles de Gran Bretaña son musulmanes y la religión está atrayendo a un gran número de conversos

Si bien en cierto que no todos los conversos al Islam son terroristas, no es menos cierto que los únicos terroristas que asesinan en nombre de su religión, de su divinidad y de su libro sagrado son los convertidos al Islam.

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Crecientes conflictos en Europa por el crecimiento de enclaves musulmanes y la sharía

Una migración que parece ya no ser tan pacífica.

El crecimiento de los enclaves musulmanes en Europa, el uso de sus propias reglas para gobernarse – protegidos por los sectores ‘multiculturalitas’ – y la mayor agresividad de bandas de islamistas, están generando una situación cada vez más explosiva en el viejo continente.

 

manifestacion de hooligans en alemania

 

En Suecia recientemente ha aparecido un informe que señala que la policía sueca ha cedido el control de más de 55 «zonas prohibidas» a las bandas de criminales predominantemente musulmanas.

Y en Alemania, los famosos hooligans de clubes de fútbol rivales han dejado temporalmente a un lado su odio mutuo con el fin de unirse contra un enemigo común: los salafistas radicales que están llevando la ley islámica Sharia a Alemania.

 

55 ZONAS PROHIBIDAS CONTROLADAS POR LOS MUSULMANES EN SUECIA

Un extenso informe de cartográfico fue lanzado el 24 de octubre donde muestra las 55 zonas prohibidas dónde la aplicación de toda ley es inexistente, y ha cambiado de mano, se le ha dado el control a las bandas de criminales.

Los oficiales se enfrentan con frecuencia ataques directos al tratar de entrar a las áreas, lo cual es un paso más profundo respecto al problema anterior de ataques a los carteros, camiones de bomberos, ambulancias y servicios similares. Los camiones de bomberos y ambulancias tienen que esperar a que la policía los escolte para entrar en las zonas, pero ahora la propia policía necesita protección.

Las zonas prohibidas en gran medida coinciden con el mapa de las 186 «zonas de exclusión» donde predominan los guetos de inmigrantes musulmanes, y donde la educación es baja, el empleo también y la única empresa local que prospera es el tráfico de drogas.

 

mapa de zonas criminales en estocolmo



Debido a que la ley del estado desaparece, el crimen organizado surge para tomar su lugar.

El informe señala que la policía

«ha encontrado que cada más clientes [en las zonas] están recurriendocada vez más a las autoridades penales no gubernamentales de la justicia» de una manera similar El Padrino.

Abundan los tribunales no oficiales y las sentencias son a menudo impuestas de acuerdo con los códigos de las culturas de origen de las bandas dominantes.

El informe también señala que existen puestos de control de vehículos en las fronteras de algunas de estas áreas. Pero la mala noticia es que no es la policía la que se encarga de ello; son las bandas que se aseguran su propio terreno contra las fuerzas del orden y las bandas rivales.

Las pandillas tratan de mantener un perfil semi-bajo en muchas áreas a fin de que no interfieran con el «negocio» de la distribución de drogas, la venta de protección y la actividad ilícita similar.

 

CONFRONTACIÓN ACTIVA CON LA POLICÍA PARA ESTABLECER EL DOMINIO ABSOLUTO

Una pareja de policías en mayo, inicio una persecución contra un sospechoso e imprudentemente entró en la zona de exclusión de la sureña ciudad de Landskrona.

Su coche fue embestido y los oficiales fueron forzados a salir del coche. Ellos fueron acorralados por unos 50 matones hostiles, sacaron sus armas para detenerlos y pidieron apoyo inmediato.

 

razzia policial en suecia

Varias patrullas cercanas respondieron a la llamada y se apresuraron para llegar a la escena. A una escasa media milla de distancia, se les ordenó detenerse – a las afueras de la frontera del área.

El comandante de la policía no envió a las unidades de respaldo por temor a una escalada y a la guerra total.

Los policías acorralados fueron abandonados a su suerte. La suerte quiso que uno de los oficiales conociera a unos residentes quienes intervinieron y convencieron a los matones para dejarlos salir.

 

OFICIALES DE DIÁLOGO

En respuesta a estas zonas prohibidas, la policía sueca está expandiendo su enfoque moderado de diálogo y el entendimiento.

Después de los extensos disturbios de 2013 en el gueto de Estocolmo, con cientos de coches y edificios quemados, la policía respondió principalmente manteniéndose alejada y enviando a «oficiales de diálogo» especiales para comer una “parrilla halal”, conversar con los malhechores y hacerles ver los errores de su comportamiento.

A partir del próximo año, la Academia Política de Estocolmo (de la policía) se trasladará a Sodertorns Hogskola, donde se lanzará un nuevo plan de estudios «progresivo», con más énfasis en la sensibilidad cultural, la conciencia ética, las cuestiones de género y más. Los aspirantes a oficiales de policía deberán lograr «una mayor comprensión de la perspectiva intercultural.»

 

EN ALEMANIA, LOS HOOLIGANS LE DECLARAN LA GUERRA A LOS SALAFISTAS

Un grupo de cerca de 5.000 hooligans de fútbol de toda Alemania se reunieron en la ciudad occidental de Colonia el 26 de octubre para protestar por la propagación del islamismo radical en el país.

 

hogesa hooligans alemania

 

La marcha fue organizada por una nueva iniciativa llamada «Hooligans contra salafistas», más conocido por su abreviatura alemana, HoGeSa.

HoGeSa es una alianza creciente entre hooligans de clubes de fútbol rivales que han puesto temporalmente a un lado su odio mutuo con el fin de unirse contra un enemigo común: los salafistas radicales que quieren sustituir el orden democrático de Alemania con la ley islámica Sharia.

La alianza tiene sus raíces en un foro oculto Internet llamados GnuHoonters (que significa «Nuevos Cazadores») formada en 2012 entre 17 diferentes grupos de hooligans de toda Alemania. GnuHoonters se estableció principalmente para luchar contra los anarquistas, los marxistas-leninistas y otros extremistas de izquierda en el país.

En 2013, unos 300 miembros de GnuHoonters establecieron otro foro de Internet oculto llamado «Porque los alemanes todavía se atreven», destinado a desarrollar un plan de acción para luchar contra los líderes de la escena Salafista de Alemania.

Después de que el foro fue hackeado a principios de 2014 y sus secretos se derramaron al público, el grupo adoptó el nombre de «Hooligans contra salafistas» y comenzó a operar abiertamente.

Inicialmente, las actividades de HoGeSa se limitaron a Internet y los medios sociales, a través del cual nació un considerable número de seguidores. Su página de Facebook, por ejemplo, tenía más de 40.000 seguidores antes de que se cerrara recientemente por los censores de Facebook.

El 28 de septiembre de 2014, alrededor de 300 miembros HoGeSa se reunieron en persona por primera vez en Dortmund, una ciudad en el estado alemán de Renania del Norte – Westfalia que tiene una gran población musulmana. También reuniones similares llevadas a cabo en las ciudades de Essen, Mannheim y Nuremberg.

Estas reuniones de presentación allanaron el camino para la primera reunión masiva de HoGeSa, la manifestación en el centro de Colonia, el 26 de octubre. Los organizadores del evento esperaban una participación de alrededor de 1.500 hooligans, pero fueron tres veces más.

Según algunos comentaristas, la movilización de masas fue impulsada en parte por una creciente sensación de frustración de que el gobierno alemán no está haciendo lo suficiente para frenar la propagación del Islam en el país. Otros dijeron que los manifestantes fueron incitados por la incesante provocación los salafistas de apoyo jihadista al Estado islámico.

La manifestación, que comenzó en frente de la estación central de trenes de Colonia, fue inicialmente pacífica. Pero las cosas se volvieron extremadamente violentos después de los participantes se negaron a obedecer las órdenes de la policía para despejar el área después de que el evento había terminado.

Más de 1.300 policías fueron llamados, muchas porras, utilizació de gas pimienta y cañones de agua contra los manifestantes, que lanzaron piedras, botellas y petardos contra ellos. Cerca de 50 policías resultaron heridos y 20 manifestantes fueron detenidos.

 

LA VINCULACIÓN NEO NAZI DE LOS HOOLIGANS ¿REAL O UN PRETEXTO?

Un periódico escribió :

Los líderes de HoGeSa insisten en que el grupo es «apolítico» y no está conectado a ninguna organización partidista, incluyendo el movimiento neo-nazi de Alemania.

Uno de los organizadores del evento gritó por un megáfono. «No somos los radicales de derecha».

Pero un gran número de neonazis se dice que se han unido a la manifestación, lo que desató temores de que los extremistas de derecha esten tratando de influir y posiblemente cooptar la escena con el objetivo de aprovechar el potencial de movilización de masas HoGeSa para su propia ventaja.

El periódico Die Zeit informó que líderes de alto rango del neo-nazi Partido Nacional Democrático de Alemania [NPD] participaron en el rally de Colonia y se ofrecieron a ayudar a «profesionalizar» el movimiento HoGeSa.

Un nuevo informe publicado por la policía en Norte-Westfalia estima que hay un total de 13.600 hooligans en toda Alemania, pero que sólo 400 (3,3%) tienen vínculos con el movimiento neonazi u otros grupos de extrema derecha.

 

salafistas contra la policia alemana

 

El presidente de la agencia de inteligencia alemana BfV doméstica, Hans-Georg Maassen, dijo que no han sido objeto de la vigilancia estatal, ya que, en su mayor parte, son «políticamente indiferentes» y sus valores personales se limitan a «beber cerveza y pelear»

Algunos comentaristas sostienen que los medios de comunicación convencionales están utilizando el miedo a la violencia hooligan para apagar completamente el debate acerca del surgimiento del Islam en Alemania. Ellos lo están demonizando como «neo-nazi» a cualquier ciudadano alemán que tenga preocupaciones legítimas sobre la propagación de la sharia y el establecimiento de una sociedad musulmana paralela en el país.

En las palabras de uno de esos comentaristas, los guardianes del multiculturalismo alemán están protegiendo a los «decapitadores de cristianos y mutiladores de las mujeres», tratando de silenciar a aquellos que son lo suficiente políticamente incorrectos como para expresar su indignación ante tales atrocidades.

 

TEMOR DE LOS SALAFISTAS

En cualquier caso, HoGeSa parece estar generando miedo en los corazones de los salafistas, que ahora están a la defensiva, un logro que ha eludido hasta ahora los funcionarios antiterroristas alemanas.

A raíz de la violencia en Colonia, Pierre Vogel, un converso al Islam notorio que en los últimos años se ha convertido en una figura central en la escena Salafista de Alemania, contrató guardaespaldas a tiempo completo para protegerse a sí mismo ya su familia.

Los medios de comunicación alemanes dicen Vogel, un ex boxeador profesional que por lo general representa a sí mismo como la encarnación de un Islam invencible, ahora está retratando a sí mismo como una víctima indefensa en manos de los hooligans.

Fuentes: DaIly Caller, Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Divorcio - Matrimonio - Familia Incesto NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El Consejo de Ética de Alemania quiere despenalizar el incesto

Un paso más en la destrucción de la familia tradicional.
Lo que sucedió en Alemania hace 10 días viene bien para mostrar cómo la familia está siendo rediseñada por fuertes poderes mundiales anticristianos, cuando estamos en los comienzos del Sínodo de la Familia en el Vaticano. Ponen explícitamente el valor del placer sexual por encima de la protección de la familia.

 

pareja de hermanos en incesto en alemania

 

El Consejo Nacional de Ética de Alemania ha votado a favor de recomendar que se despenalice el incesto entre hermanos. La mayoría de los miembros del Consejo consideraron que «no es apropiado una ley penal para preservar un tabú social.» 

El Consejo de Ética de Alemania, que se compone de destacados médicos, abogados, filósofos y teólogos, entre ellos el obispo Anton Losinger, obispo auxiliar de la diócesis de Augsburgo, es un órgano consultivo nombrado por el gobierno federal y el Parlamento.

Ellos votaron 14-9 a favor de derogar la sección 173 del Código Penal alemán, con dos miembros en abstención. La presidenta Christiane Woopen ha reconocido que

«de todos los puntos de vista que el Consejo de Ética de Alemania ha presentado, este es el primero en tocar directamente sobre un tabú profundamente arraigado en la sociedad».

«En el caso de incesto consensual entre hermanos adultos, ni el temor a las consecuencias negativas para la familia, ni la posibilidad del nacimiento de hijos de esas relaciones incestuosas puede justificar una prohibición penal«, explicó el Consejo, añadiendo que, «el derecho fundamental de los hermanos adultos a la libre determinación sexual debe pesar más que la idea abstracta de la protección de la familia».

La votación se llevó a cabo debido a los reiterados llamamientos de Patrick Stuebing de Leipzig.

Stuebing, que había sido colocado en un hogar de acogida cuando tenía tres años y adoptado cuando siete, se reunió con su hermana de 16 años de edad, Susan Karolewski, cuando él tenía 24 años. Tras la muerte de su madre se convirtieron en una relación estrecha y, posteriormente, comenzaron una relación sexual. Juntos tuvieron cuatro hijos, dos de ellos discapacitados; Stuebing fue declarado culpable de incesto y encarcelado durante tres años.

Karolewski no fue condenada de manera similar porque ella sólo se consideró parcialmente responsable por tener «un trastorno de la personalidad grave» y «discapacidades de aprendizaje leves.» La pareja comenzó a vivir separada, y todos, salvo el más joven de sus hijos fueron tomados en atención.

Stuebing apeló sin éxito en 2008 al Tribunal Federal de Alemania, que dictaminó que aunque su vida familiar se había visto limitada por su condena, la sentencia era aceptable porque estaba «dirigida a la protección de la moral y los derechos de los demás», y estaba en particular dirigida a «proteger a la familia de los efectos dañinos del incesto.» 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó la jurisprudencia alemana en abril de 2012, declarando que la prohibición del incesto en Alemania no violó el derecho al respeto de la vida privada y familiar garantizada por el artículo 8 de los Derechos Humanos de la Convención Europea. El Tribunal observó que la mayoría de los signatarios del CEDH imponen sanciones penales al incesto consensual y que no había ningún movimiento general hacia la despenalización, cuando el matrimonio entre hermanos está prohibido incluso en aquellos pocos países que legalmente toleran el incesto.

En respuesta a la declaración del Consejo de Ética, Elisabeth Winkelmeier-Becker, una portavoz de la Democracia Cristiana, el partido de Angela Merkel (CDU), dijo que la abolición de la sección 173 enviaría una señal equivocada, y que

la abolición de la «sanción penal contra las acciones incestuosas dentro de la familia iría totalmente en contra de la protección del desarrollo pacífico de los niños».

Stephan Mayer, portavoz de política interior del grupo parlamentario de la CDU en el Bundestag describió la recomendación de escandalosa, diciendo:

«El Consejo de Ética debe preguntarse si todavía conserva su nombre con este avance inmoral. La decisión del comité es absolutamente inaceptable».

Las recomendaciones del Consejo vienen pocos meses después que el Juez del Tribunal de Distrito australiano, Garry Neilson, fue suspendido y ampliamente condenado después de decir que al igual que la sociedad había llegado a aceptar las relaciones extramaritales y homosexuales, también podría aceptar las relaciones incestuosas consentidas.

Neilson dijo que la «única razón» el incesto era todavía un crimen debido al alto riesgo de anomalías genéticas en niños nacidos de relaciones incestuosas, pero que eso era un problema menor ahora de lo que fue, porque «hay mucha facilidad de para la anticoncepción y facilidad de acceso al aborto».

Fuentes: Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Catolicismo Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Los obispos locales apoyan envío de armas de Alemania para frenar al Estado Islámico

Operando la prédica de Francisco para “detener al agresor injusto”.
Las Conferencia Episcopal alemana ha sido de las primeras instituciones en apoyar la postura de la canciller Angela Merkel de enviar armas para quienes luchan contra el Estado Islámico.

 

francisco y merkel

 

Esta es una de las reacciones iniciales de peso que siguen a las declaraciones del Papa Francisco de que hay un deber de reaccionar activamente ante un agresor que está cometiendo un genocidio.

El Papa Francisco dijo a los periodistas a bordo del avión que lo llevaba de vuelta a Italia desde Corea del sur, el 18 de agosto:

“En estos casos en que hay una agresión injusta, sólo puedo decir que es lícito detener al agresor injusto”

Esta semana, la canciller federal alemán Angela Merkel manifestó apoyar el envío de armas a la zona donde opera el Estado Islámico para combatirlo:

«Se estaba perpetrando un genocidio ante los ojos de todos. Cerrar los ojos no era una opción”, señaló.

Y en consonancia con lo expresado por el papa Francisco, la Iglesia católica alemana mostró su apoyo al polémico envío de armas que el gobierno prevé hacer al norte de Irak para ayudar a frenar el avance de la milicia radical Estado Islámico.

«Las medidas militares, incluyendo el envío de armas a una de las partes en conflicto, no pueden ser nunca un medio de la política de paz y seguridad que se dé por supuesto y sin cuestionamientos», señaló la Conferencia Episcopal alemana en un comunicado.

«Sin embargo, en determinadas situaciones no puede descartarse mientras no haya disponibles otras posibilidades de actuar de forma menos violenta para evitar violaciones masivas de los derechos humanos o el exterminio de un grupo étnico».

Los obispos recordaron que tanto los cristianos como los yazidíes en Irak,

«corren el riesgo de ser exterminados en los territorios dominados por las milicias terroristas mediante conversiones forzosas, expulsiones y asesinato».

El gobierno de Merkel tomará en los próximos días la decisión definitiva de enviar armamento a los kurdos en el norte de Irak, rompiendo un tabú alemán desde la posguerra al armar a una parte en conflicto que además no es un Estado.

El envío, rechazado por la mayoría de la población en los sondeos y criticado por la oposición, se debatirá en una sesión extraordinaria del Parlamento el 1 de septiembre, aunque no requiere ser aprobado en la cámara.

Los obispos consideraron en el comunicado que los países tienen

«el deber legal de reaccionar activamente contra un genocidio y la responsabilidad de defender a muchas personas que están amenazadas por graves crímenes».

El comunicado aseguró que ese criterio

«se corresponde con los fundamentos de la Iglesia católica sobre la paz justa». «Junto con el papa Francisco y los obispos de Irak, reclamamos: hay que frenar el terror y dar a los innumerables desplazados la posibilidad de regresar rápido a sus hogares».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Interna NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Penas Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Se encuentran pruebas de que el “obispo despilfarrador” gastó dinero de obras sociales para su residencia

La comisión se expediría este mes.

 

Una comisión de investigación sobre el obispo alemán Franz–van Elst, llamado por la prensa “el obispo despilfarrador o de lujo”, ha encontrado pruebas contundentes en su contra, según la revista Spiegel. Se espera que la Comisión presente su informe este mes.

 

obispo franz-peter-tebartz-van-elst

 

El obispo había gastado más de 40 millones de dólares en la construcción de la nueva sede diocesana. Y ahora el diario Sueddeutsche Zeitung reveló que ese dinero tenía como fin ayudar a familias en dificultades económicas.

De acuerdo con el informe publicado en la edición digital de Spiegel, la comisión interna de la Iglesia que investiga al obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst ha encontrado pruebas documentales que podrían dar lugar a procedimientos legales en su contra.

Entre otras cosas, se habían encontrado documentos previamente desconocidos que llevan la firma del obispo en un «apartamento secreto» en la ciudad alemana de Limburg, informó la revista.

El informe dijo que las pruebas reunidas por la comisión mostró que los costos de construcción y renovación de la sede episcopal en Limburg, fueron incluso superiores a los 31 millones de euros (U$S 42 millones) que han sido estimados. Ese costo fue ocho veces superior al previsto inicialmente.

Además, el dinero había sido desviado a partir de al menos una fundación de la iglesia en la diócesis del obispo, para financiar la construcción y el proyecto de renovación, según el informe.

La Conferencia Episcopal Alemana y la diócesis de Limburg – de la que el obispo se haya suspendido – han descrito el informe Spiegel como especulación.

Una portavoz de la Conferencia Episcopal dijo a la agencia de noticias DPA que la comisión aún no había llegado a ninguna conclusión definitiva.

«La comisión de investigación todavía está trabajando en su informe. No hay resultado final hasta ahora, a diferencia de lo que se informó en el Spiegel».

El informe, que se espera que se presente este mes, primero se entregará a la Conferencia Episcopal Alemana, y luego irá a Roma, donde se decidirá el futuro del obispo. La comisión está formada por tres clérigos y dos auditores.

Francisco, conocido por su austeridad, dijo entre otros mensajes del mismo tenor, que «duele ver a un cura con el último modelo de un auto».

Los alegatos de la posible utilización indebida de dinero de la iglesia en el escándalo, que estalló en octubre pasado, ha provocado peticiones de una mayor transparencia en las finanzas de la Iglesia Católica.

Los fondos de la Iglesia en Alemania no sólo provienen de donaciones, sino también de un «impuesto eclesiástico» especial pagado por los feligreses registrados en sus respectivas denominaciones.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempo

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pastoral Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Surgen también en Alemania divergencias notorias de los fieles con la doctrina de la Iglesia

Encuesta preparatoria del Sínodo de Obispos.
En la misma tónica que Austria y que lo que trascendido de otras arquidiócesis europeas, los fieles alemanes tienen opiniones francamente divergentes con la doctrina oficial de la Iglesia.

 

 

iglesia-alemania

 

El semanario ‘Der Spiegel’ publicó un adelanto de las respuestas dadas por los fieles germanos en sus 27 diócesis al cuestionario enviado por el Vaticano para preparar el Sínodo de Obispos sobre la Familia.

Ya muchos obispos suponían este resultado, y optaron por no distribuir el cuestionario vaticano entre los fieles; sucedió en varios países latinoamericanas e incluso España, en una clara confusión de lo que es una información y una toma de decisión.

Suponen que ocultando la apostasía previenen a la Iglesia de un cisma; el mismo razonamiento perverso que muchos usaron para ocultar los abusos sexuales de sacerdotes, y que terminó explotándoles en la cara y con mucha más violencia.

Racionalmente, el esfuerzo no debería estar puesto en ocultar la información sino en preguntarse ¿qué hacemos con esto?, ¿qué medidas tomamos en la Iglesia ante esta fractura de opiniones? Porque el ocultamiento tiene un límite.

Mirando en perspectiva, éste es el gran desafío que tiene el papa Francisco, quien en principio está esbozando una respuesta diferente a la de Benedicto XVI. Mientras Benedicto XVI pensaba que había que atrincherarse en la doctrina y aceptar un achicamiento inevitable de la Iglesia, Francisco parece optar por “empezar desde abajo”, utilizando su poder de comunicación para acercar el público a la Iglesia sobre la base del anuncio central de la “buena noticia”, sin entrar en la discusión pública de los temas conflictivos de la doctrina, que son divisivos; dejando esto para etapas posteriores de la iniciación cristiana.

Los resultados de la encuesta entre los fieles alemanes fueron considerados tan devastadores que las agencias informan que el obispo de Maguncia, el cardenal Karl Lehmann, ha reconocido que

“crean y refuerzan, pese a no ser representativos, la impresión de una situación infeliz y fatal”.

Lehmann admite que,

“sabíamos hace tiempo” del profundo abismo entre la jerarquía eclesiástica y los fieles y que “mucho se ha reprimido”.

Los datos acumulados revelan que, por ejemplo en Baviera, uno de los feudos católicos alemanes por excelencia, el 69% de los católicos reconoce que no vive respetando los dogmas de la iglesia y un 86% considera que el uso de anticonceptivos no es pecado, aunque el Papa lo haya condenado expresamente.

Y aún más, el 69% de los católicos practicantes casados en segundas nupcias tras un divorcio reconoce que comulga habitualmente, aunque la iglesia lo prohíbe claramente.

Pese a que el Vaticano dejó claro al distribuir el sondeo que “no queremos valoraciones personales de los obispos, sino lo que la gente piensa y como vive”, en muchos países la encuesta no se difundió en principio completa; como sucedió en varios países latinoamericanos.

Como en el caso de Alemania, donde el presidente de la conferencia episcopal, el arzobispo Robert Zollitsch, eliminó del cuestionario las preguntas 1, 2, 5, 7 y 8 con el argumento de que serían respondidas por su secretariado. Con ello evitaba consultar con el pueblo temas espinosos como el bloque 5 referido a las parejas homosexuales o el 7 acerca de los anticonceptivos y el aborto.

Sin embargo y en tiempos de internet, la publicación por los obispos ingleses del cuestionario en la red facilitó su difusión total también en Alemania, donde muchas organizaciones católicas de base actuaron por su cuenta y sin esperar a ser consultadas por sus propios prelados.

La Federación de Juventudes Católicas Alemanas (BDKJ) elaboró incluso una versión simplificada y entendible por todo el mundo del cuestionario a la que respondieron rápidamente unos 10.000 jóvenes con ayuda de sus ordenadores.

Sus conclusiones tienen que ser preocupantes para la Santa Sede:

“La moral sexual eclesiástica no significa absolutamente nada para nueve de cada diez jóvenes católicos alemanes. Las relaciones prematrimoniales y los anticonceptivos forman parte normal de su vida”. Y nadie tiene por ello una mala conciencia.

El 96% de los jóvenes que conviven en una relación sexual sin pasar por el altar no tienen tampoco problemas de conciencia y, además, participan habitualmente en los sacramentos, revela también la BDJK.

Una de las jóvenes consultadas, de 20 años y misa dominical, comenta:

“creo que si Dios hubiese querido que no tengamos sexo no se le habría ocurrido hacerlo tan emocionante”.

Pero no solo los jóvenes protestan contra una “iglesia carroza”, las diócesis alemanas han sentido el descontento de sus fieles de todas las edades.

El resumen de 156 páginas elaborado por el obispado de Maguncia revela el alejamiento que los católicos practicantes sufren de sus jerarquías.

La indignación comienza por el lenguaje utilizado en la redacción de la encuesta, según se desprende de algunas respuestas.

“Como centroeuropeo siente uno que el tiempo retrocede un siglo”, señalaba un encuestado.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: