Categories
Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Enigmático Borrado de los Recuerdos que Sufren quienes Visitaron el Cielo

Las Experiencias Cercanas a la Muerte no tienen las características de recuerdos de sucesos imaginados.

Sino las mismas características de sucesos que realmente sucedieron.

Lo que descarta que las Experiencias Cercanas a la Muerte sean producto de la imaginación.

Sin embargo quienes han regresado de la muerte tienen la sensación y la seguridad, de que sus experiencias fueron más ricas que lo que recuerdan.
.
Y que misteriosamente se les han borrado algunos pasajes o detalles de lo que vivieron en el Cielo.

Pero además, aunque no recuerden todo, les queda una especie de línea de fondo que les lleva a hacer un cambio radical de vida y perseverar en ella.

tune ecm

 

TEORÍAS RESPECTO A LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE

Después de estar cerca de la muerte, algunas personas reportan haber tenido una experiencia fuera del cuerpo, haber visto una luz brillante o pasar a través de un túnel.

Y todos los elementos conocidos de la famosa “Experiencia Cercana a la Muerte” (ECM).

Las ECM se definen como “acontecimientos psicológicos profundos con elementos trascendentales y místicos, por lo general ocurre a las personas cercanas a la muerte o en situaciones de peligro físico o emocional intenso“.

Las ECM no sólo ocurren en las circunstancias mencionadas en esta definición.

De hecho, otras experiencias al menos comparten características de las ECM (por ejemplo, ciertos tipos de convulsiones epilépticas).

Además, la literatura muestra que muchos individuos que han tenido ECM no estaban físicamente en peligro de muerte.

Lo que sugiere que la percepción, del mismo riesgo de muerte parece ser importante en la obtención de una ECM.

Desde los albores del tiempo, las ECM han intrigado por su aspecto paranormal.

Y su estudio ha dado lugar a una amplia variedad de factores biológicos, así como las teorías psicológicas o trascendentales.

Aunque algunas teorías pueden explicar algunos de los componentes de las ECM – por ejemplo, las experiencias extracorporales (EEC), ver una luz brillante, la revisión de vida, y así sucesivamente –, ninguna de ellas puede explicar todo el fenómeno.

Se ha propuesto que los informes de las ECM pueden ser de recuerdos de sucesos que nunca ocurrieron o recuerdos alterados de hechos reales.

En particular, Blackmore ha propuesto que las ECM tienen ambos mecanismos fisiológicos y psicológicos.

Según su modelo, la experiencia central está biológicamente determinada, causada por diferentes mecanismos normales incorrectos.

Y que la interpretación y los detalles pueden ser influenciados por el conocimiento previo del experimentador y sus creencias, en particular en situaciones de amenaza física o psicológica.

Los recuerdos resultantes de esta experiencia podrían ser, al menos en parte, imaginados.

resucitacion

 

CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RECUERDOS DE SUCESOS IMAGINADOS

Pero los recuerdos de los acontecimientos imaginados se ha demostrado que contienen características fenomenológicas menores que los recuerdos de hechos reales.

De hecho, varios estudios han demostrado que los recuerdos de sucesos imaginados contienen menos percepciones (es decir, visuales, auditivas, gustativas y sensaciones olfativas), temporales y datos espaciales, e información emocional.

Esto es según la evaluación del Cuestionario de Características de la Memoria, un cuestionario diseñado para analizar las características fenomenológicas de recuerdos reales e imaginarios.

personas trasluz ecm 

 

EL ESTUDIO QUE COMPARÓ EL RECUERDO DE SUCESOS IMAGINARIOS CON SUCESOS QUE PASARON EN REALIDAD

Hay un estudio al que hacemos referencia en este artículo puede verse aquí.

El objetivo del estudio fue determinar las características fenomenológicas de las ECM utilizando un cuestionario y compararlas con las de los recuerdos de sucesos pasados, reales e imaginarios.

Fue en tres grupos de sobrevivientes del coma y uno de control:

– pacientes con ECM
– pacientes con recuerdos de su estado de coma sin ECM
– pacientes sin memoria de su estado de coma
– y un grupo control de la misma edad de voluntarios sanos.

A los participantes se pidió a recordar cinco tipos de eventos pasados que fueron evaluados utilizando el cuestionario:

(1) recuerdos recientes de eventos reales (por ejemplo, memorias de eventos particulares, visitas, etc.)

(2) recuerdos antiguos recuerdos de eventos reales

(3) recuerdos recientes de eventos imaginados (recuerdos por ejemplo de sueños o de una intención incumplida)

(4) y recuerdos antiguos de eventos imaginados

(5) y los recuerdos del objetivo, es decir,

recuerdos del ECM para el grupo de ECM, recuerdos del coma para el grupo de coma, y recuerdos de la primera infancia para el grupo que no tiene recuerdos y el grupo de control, o sea los sanos. 

Los participantes fueron instruidos para recordar los recuerdos más emocionalmente salientes del evento.

Tanto reales como imaginarios, recientes como antiguos, porque se sabe que las ECM tienen alto contenido emocional.

Los resultados del estudio mostraron que, los recuerdos de las ECM tienen más características de realidad que los recuerdos de sucesos imaginarios y aún que los reales.

Los recuerdos de las ECM contienen información más auto-referencial y emocional y una mejor claridad que los recuerdos del coma.

Y demostró que los recuerdos ECM contienen más características de realidad que los recuerdos del coma.

Por lo tanto, esto sugiere que las ECM no se pueden considerar como recuerdos de acontecimientos imaginados.

cuerpos brillantes den el cielo

 

SIN EMBARGO QUIEN TUVO UNA EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE NO RECUERDA TODO

Testigos que han estado del “otro lado” en experiencias cercanas a la muerte han sido generalmente consistentes en informar que sus preguntas, al ser simplemente pensadas, obtienen respuesta inmediata en su mente.

Y que el conocimiento fluye en ellos, tanto de su vida como de su misión.

En ese momento lo viven como detallado, pero cuando vuelven, todo es cubierto por un manto de olvido que permite recordar sólo los grandes conceptos.

Las experiencias cercanas a la muerte nos traen muchos testimonios parecidos.

Sin embargo la ciencia no ha podido esclarecer que son estas experiencias, así como tampoco hay elementos concretos de cómo tomar estas visiones en la doctrina cristiana.

Es un material para su discernimiento.

tunel de la muerte fondo

 

EN EL ‘TÚNEL’

Después del túnel – o en el túnel – algunos se encuentran viajando a través de cúmulos de estrellas, en el camino a una luz distante.

“Yo estaba pensando en mi estado y un pensamiento ocurrió en mi mente”, declaró un testigo a un grupo de investigadores en 2006.

El pensamiento fue:

¿Has hecho alguna vez en tu vida algo que fuera totalmente desinteresado? Un hecho o acción hecha que no tuviera un motivo egoísta. 

Al pensar en esa pregunta me di cuenta de que yo siempre había actuado a favor de mí mismo.

Yo nunca había dicho una palabra amable o hecho una buena acción que no fuera motivada por la ganancia personal.

Como ya he comprendido plenamente lo egoísta que era sentí un profundo pesar, incluso remordimiento de que yo no hubiera hecho una cosa buena o desinteresada.”

Vi una multitud de oportunidades para ayudar a la gente y ser cariñoso y amable, pero en la mayoría de casos se centraron exclusivamente a mí mismo”, dijo el testigo que vio una compresión del alma en el túnel.

“Bajamos juntos desde la luz de Dios en un universo de estrellas brillantes, dijo otro, después de la experiencia del túnel.

“Estábamos de nuevo en el más profundo vacío del espacio, pero ahora me sentí cómodo en este entorno, así como en mi cuerpo espiritual, y me sentí como en casa en este lugar celestial.

Otra alma y yo continuamos el descenso, me sorprendió la magnífica estructura etérea directamente debajo de nosotros”.

La estructura celestial parecía un anfiteatro similar a los que se encuentran en las civilizaciones antiguas.

Este anfiteatro estaba hecho de una sustancia como cristal  brillante, que irradiaba ondas multicolores de energía a través de su forma.

El anfiteatro estaba suspendido en el vacío del espacio de la misma manera que una estación espacial podría flotar en el espacio.

El anfiteatro era similar en tamaño a un estadio deportivo y transmitía una gran majestuosidad.”

experiencia_cercana_muerte

 

FUE ENTONCES CUANDO ÉL PASÓ POR LA REVISIÓN DE SU VIDA

Eso fue muy similar a una mormona que también informó de algo parecido, donde se puede ver que ingresaron en ella cantidad de nuevas percepciones y conocimientos..

Cuando murió entró en una habitación como un anfiteatro, que se inclinaba hacia abajo.

En la parte delantera de la sala había algo que parecía ser una mesa o un altar. 

Al mirar en la parte delantera de la sala vi a tres hombres vestidos de blanco.”

“Mientras yo estaba envuelta por la luz, yo supe las respuestas a las preguntas que había formulado en mi mente, es otro testimonio.

“Yo supe que las respuestas a las preguntas que había formulado en mi mente.
.
Los secretos del comienzo de los tiempos hasta el infinito estaban claras para mí.
.
Miríadas de cosas eran comprensibles”.

“Comprendí, por ejemplo, que cuando salí de la tierra me iría con el crecimiento espiritual que había logrado allí.

Y yo tendría el crecimiento espiritual conmigo en este nuevo mundo”.

“Mientras yo estaba en la presencia del Salvador, se me dijo y se mostró muchas cosas, además de la revisión de mi vida”, añade otro más – de los muchos libros sobre este tema.

Enormes cantidades de información fluían en mi mente – la información que desde entonces había olvidado.

Cuando llegué por primera vez a la sala, por ejemplo, Él me preguntó si tenía alguna pregunta.

Lo hice, y en el momento en que formulé la pregunta, la respuesta estaba en mi mente.

El conocimiento puro parecía verterse en mí desde Él.”

visiones del mas allá Ieronimus bosch
Visiones del más allá de Ieronimus Bosch

 

ESTE ES UN ASPECTO INTRIGANTE: EL OLVIDO

Una tercera parte de las experiencias que incluyeron personas que dijeron que un conocimiento inusual estaba en ellos mientras eran sometidos a la experiencia cercana a la muerte.

Pero después de la experiencia se olvidaron de la mayor parte de lo que había conocido.

Aunque todavía recordaban la sensación extraordinaria que tuvieron cuando una pregunta daba lugar a una fuente de información que fluía en ellos”, escribió el investigador.

Los que vislumbran la eternidad dicen que se les mostró y se le dijo cosas que no se les permite recordar.
.
Que un velo se colocó en su memoria.
.
En la mitología, esto era conocido como el “río del olvido.”

A menudo, esto tiene que ver con las misiones de su vida.

Por otro lado, se les mostró lo que Dios planeó para que ellos llevaran a cabo y, sin embargo al regresar tienen sólo la esencia.

Los detalles son escasos. Esto es muy común. Dios ha hablado a sus espíritus.

La información no es exactamente accesible. Pero hay un sentido de dirección.

Desde la eternidad ha llegado una “línea de fondo” del sentido de lo que deben hacer y esta línea de fondo, que está grabada en cada subconsciente, y es accesible si oramos por ello.

Lo más importante que les sucede a estas personas e es que dejan de preocuparse por las pequeñas cosas. 

Llegan a comprender que nunca tuvieron el control de nada.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Avances de la ciencia Bien y Mal Bioética Biotecnología Breaking News Desarrollo del ser humano Movil Neurología NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

La Forma en que Conflictos y Bendiciones Entran al Bebé en el Útero Materno

A menudo, los bebés reconocen la voz de los padres inmediatamente después del nacimiento.

Por la simple razón que escuchan esas voces en el seno materno.

Pero también sienten las emociones e influencias exteriores.

Y van conformando sus propias emociones y personalidad por lo que sienten desde el inicio.

embarazada con 4 manos en la panza

Los investigadores luego del resultado de estudios se han mostrado sorprendidos por las funciones lingüísticas sofisticadas que tienen los bebes de 29 semanas en el vientre materno.
.
Estos bebés no nacidos pueden reconocer y procesar formas del discurso verbal incluso antes de que aparezcan los centros del habla.
.
Y emociones.

Pero también los bebes están expuestos a las tensiones del medioambiente que rodea a su madre durante el embarazo.
.
Y así va conformando sus sistemas reactivos de forma diferente, si estuvieron rodeados de paz y amor o de ambientes tensionados y de rechazo.

E incluso esto puede afectar a las generaciones, al árbol genealógico.

La nutrición espiritual y el desarrollo de los bebés comienzan el útero e incluso antes.

La Biblia menciona niños que tuvieron importantes encuentros y experiencias espirituales con Dios aún antes de nacer.

Un caso es el de Juan Bautista, que saltó de alegría en el vientre de su madre Isabel, cuando oyó la voz de la Santísima Virgen María que estaba ya embarazada de Jesús.

Pero como los bebés en el útero no pueden comunicarse con nuestros códigos no sabemos que están experimentando y entonces asumimos que no está sucediendo nada en sus vidas.

Pero en realidad están sucediendo cosas.

A veces suponemos por ejemplo también que no sucede nada en un hijo cuando los padres se separan y para los niños en ese momento todo está bien aparentemente.

Y luego estalla una crisis en su adolescencia o en su adultez que puede ser más o menos grave.

De modo que debemos buscar siempre debajo de las apariencias.

Y reconocer la responsabilidad que tienen los padres por el desarrollo espiritual de los hijos.

Necesitamos comenzar a ver al bebé gestándose en el útero desde una perspectiva espiritual.

El salmo 139 nos dice que Dios planeó nuestra existencia mucho antes de que naciéramos y qué todos los días de nuestra vida están grabados en el libro que lleva a Dios.

De modo que Dios tiene un libro y lleva la vida de los bebés antes de que sean concebidos y la sigue luego.

La ciencia ha demostrado que el niño comienza el aprendizaje ya en el vientre materno.

Y es en el momento que aprende más rápido, porque el cerebro de un bebé no es una mini versión de un cerebro adulto, sino que es un órgano en total desarrollo.

La tasa más alta de desarrollo cerebral a lo largo de la vida sucede desde el vientre materno y hasta los 3 años de edad.

Se han hecho muchos experimentos de las emociones de los bebés. En este artículo relatamos varias.

Por ejemplo en una tomaron una madre embarazada e hicieron aparecer en escena a distintos hombres extraños para la madre que venían y hablaban con la madre.

Mientras los científicos controlaban los latidos del corazón y otras respuestas del feto.

Pero cuando apareció el padre del bebé en la habitación las reacciones del bebé fueron significativamente diferentes respecto a las que tenían con los demás hombres.

Incluso investigaciones psicológicas y de médicos muestran que los bebés no nacieron con una pizarra moral en blanco, sino que pueden diferenciar lo correcto de lo incorrecto en determinadas situaciones.

Y también se han hecho investigaciones de niños muy dotados espiritualmente y en un número asombroso estos niños tuvieron padres que oraron por el bebé, cantaron le tocaron música adoración estando en el útero y le leyeron la Biblia antes de nacer.

Entonces si los bebés comienzan a aprender sobre el mundo que los rodea desde el vientre materno ¿porque no actuar sobre los bebés espiritualmente en el embarazo?

ecografia de un bebe

   

INVESTIGACIONES MÉDICAS

En la medida que los investigadores utilizan la ciencia para descomprimir el desarrollo del bebé desde la concepción hasta el nacimiento, siguen estando fascinados por el proceso, que califican de “misterio, es magia, es la divinidad”.

“A pesar de algunas capacidades auditivas se describen antes de término, el cómo estos circuitos corticales inmaduros pueden procesar el discurso son desconocidos”, dijeron los investigadores.

Incapaces de explicar materialmente cómo un bebé puede empezar a responder a la voz de su madre, incluso antes de que se complete la formación de la función lingüística del cerebro del bebé, los investigadores concluyeron que:

“Las regiones que participan en el procesamiento lingüístico y la comunicación social en los seres humanos” está influenciada por “factores innatos” desconocidos.

Keith Barrington, un neonatólogo, investigador y jefe de servicio en Centro de Salud de la Universidad de Sainte Justine de Montreal, escribe sobre su estudio:

Incluso a las 29 semanas de gestación, el cerebro prematuro reacciona de manera diferente a los diferentes fonemas y diferentes voces (masculinas y femeninas)”.

El experto detalla que a las 29 semanas de gestación,

Las neuronas que eventualmente formarán los centros implicados en el habla todavía no están en su posición final.

El cerebro es todavía muy inmaduro en ese momento, y las partes del cerebro que normalmente se espera que respondan al habla todavía no están debidamente constituidas”.

Aun así, el “idioma realmente está cableado en nuestro cerebro”.

madre con un bebe en el vientre

   

TRES INVESTIGACIONES RECIENTES

Estas tres investigaciones muestran que los bebés no nacidos tienen una interacción social con el entorno fuera del útero antes de su nacimiento. Y experimentan emociones.

   

INVESTIGADORES AFIRMAN QUE EL FETO EXPERIMENTA SENTIMIENTOS

Un grupo de investigadores en Reino Unido demostró con una exploración 4-D, que un feto de 17 semanas de gestación puede experimentar sentimientos como la felicidad y el dolor.

Según informó el Daily Mail, el profesor Stuart Campbell, mediante el equipo de exploración en 4-D, manifestó que las imágenes muestran al bebé de 17 semanas de gestación revelando sentimientos.

El profesor Eric Jauniaux, de la University College, dijo que:

la evidencia del dolor y el sentimiento se percibe en 24 o 28 semanas.

A los 17 semanas, la conexión entre el cerebro y el resto del cuerpo tiende a ser limitada”.

Sin embargo, Campbell señaló que lo visto en la imagen se convierte en una expresión de alegría y humanidad.

“He podido ser capaz de apreciar a un feto llorando alrededor de la 18 o 19 semana, pero hasta ahora nada como una sonrisa tan agradable.

Esta es la primera constancia. Es increíble”, expresó.

   

CIENTÍFICOS DESCUBREN CÓMO LOS GEMELOS SE TOCAN Y ACARICIAN EL UNO AL OTRO EN EL VIENTRE MATERNO

A partir de la decimocuarta semana, los fetos inician lo que parece ser su primera relación social.

Investigadores de la Universidad de Padova (Italia), han observado parejas de gemelos cuando todavía se encontraban en las entrañas de sus madres y han llegado a una sorprendente conclusión.

Los fetos se tocan el uno al otro y se rozan en lo que parece casi una caricia.

Un contacto en el que ponen tanto cuidado como el que emplean cuando se tocan partes sensibles de su propio cuerpo, como los ojos.

Los expertos creen que esta interacción no es fruto del azar y la falta de espacio de los bebés dentro del útero, sino que nos encontramos ante la primera relación social antes de nacer.

El estudio aparece publicado en la Public Library of Science One (PLoS ONE).

Los recién nacidos vienen al mundo destinados a ser seres sociales.

Sólo unas horas después del parto, los bebés pueden imitar gestos de la gente que les rodea e interaccionar con las personas que les atienden.

Pero, ¿esta tendencia a la interacción social está presente antes del nacimiento?

Los investigadores de Padova creen que sí.

Los científicos estudiaron el movimiento de cinco pares de fetos gemelos de cinco madres diferentes con un equipo ultrasonográfico de cuatro dimensiones.

De esta forma, observaron los movimientos que realizaban los fetos.

Concluyeron que los gestos entre hermanos no eran accidentales.

Inicialmente, los fetos se encuentran demasiado distantes y sus movimientos son demasiado débiles para alcanzarse el uno al otro.

A partir de la undécima semana, se sucede el contacto entre las dos cabecitas, entre la cabeza de uno y el brazo del otro y, viceversa, el brazo de uno alcanza la cabeza de su hermano.

Entre las semanas 15 y 22, el contacto entre los bebés se incrementa de forma constante.

   

APRENDEN LENGUAJE EN EL VIENTRE MATERNO

Los bebés a sólo unas horas de nacidos son capaces de diferenciar entre los sonidos de su lengua materna y un idioma extranjero, han descubierto científicos.

El estudio indica que los bebés empiezan a absorber el idioma mientras están en el útero, antes de lo que se pensaba.

Mecanismos del cerebro y sensoriales de la audición se desarrollan a las 30 semanas de edad gestacional.

Y un estudio muestra que los bebés no nacidos están escuchando la conversación de su madre durante las últimas 10 semanas del embarazo y en el parto pueden demostrar lo que han oído.

“La madre es la primera en influir en el cerebro del niño”, dijo Patricia Kuhl, co-autora y co-directora del Instituto de Aprendizaje y Ciencias Cerebrales de la Universidad de Washington.

Los sonidos vocales de su discurso son las unidades más fuertes que el feto aprisiona”.

Anteriormente, los investigadores habían demostrado que los recién nacidos nacen listos para aprender y empezar a discriminar entre los sonidos del lenguaje en los primeros meses de vida.

Pero no había pruebas de que se hubiera producido el aprendizaje de idiomas en el útero.

Este es el primer estudio que muestra los fetos antes de nacer aprenden acerca de los sonidos del habla, en particular de la lengua de la madre”, dijo Christine Moon , autora principal y profesora de psicología en la Pacific Lutheran University en Tacoma, Washington.

“Este estudio muestra el resultado medible de la experiencia con los sonidos del habla desde los seis meses de concebidos hasta el nacimiento.

   

NO SOLO RECONOCIMIENTO DEL HABLA SINO DE LAS EMOCIONES

El Padre Christopher Ngozi Onuohaseñala en su libro, Su Sanación y la de Su Árbol Familiar: Un enfoque Contemplativo de las Sanación Personal y Generacional, que sabemos que los no nacidos reaccionan a las palabras, las circunstancias y la sanación – al movimiento del Espíritu – por la narrativa en el Evangelio de Lucas.

En el que María visita a Isabel y cuenta cómo el niño Juan saltó de alegría en el vientre de Isabel (Lucas 1: 39-42).

Se sienten las emociones en el útero: los sentimientos de la madre y el padre pueden ser transmitidos.
.
¡Qué importancia tienen las madres y los padres durante el embarazo!

Un investigador llamado Dr. Thomas Verny de Toronto demostró que la calidad de la relación de una mujer con su marido tiene un efecto decisivo en la descendencia, desde el pre-nacimiento.

Las mujeres que estuvieron expuestas a la ansiedad aguda sostenida de sus maridos, junto con la amenaza ambiental aguda de una nación en guerra, establecen patrones de altos niveles suprarrenales y noradrenérgicos.

Generando en los niños no nacidos reacciones particularmente hipersensibles a la ansiedad y el estrés y por lo tanto tendencias a los patrones de comportamiento más inestables”.

“Otros estudios han indicado que una tensión importante dentro de la familia, sobre todo conflicto entre la madre y el padre durante el embarazo también tiene un efecto de predisposición hacia estados de ansiedad y problemas psicológicos y físicos en la vida posterior”.

Ellos [los bebes en el útero] sienten el peligro y la paz”, escribe el P. Onuoha, en referencia a los niños prenatales.

Ellos saben cuándo se les ama y cuando no.

Una mujer me contó que durante su embarazo, siempre que ella entraba en la iglesia para la liturgia dominical, y estaba cantando, su hijo saltana y pateaba feliz en el útero”

Cuando los no nacidos sienten el confort y el amor, observa el cura, cuando están rodeados por la paz y la gracia, hay una sensación de seguridad y aceptación que les puede afectar el resto de sus vidas.

Ellos sienten el amor de Dios a través del amor de sus padres.

virgen de la esperanza

   

EL EFECTO NEGATIVO DEBE SER PURGADO

¿Se imaginan el efecto contrario de no querer tener un hijo, e incluso de intentar abortar uno?

“He aprendido a través de trabajar con la gente que un niño no nacido puede ser violento como un adulto, si él fue expuesto a la violencia en el útero”, dice el cura.

“Si una mujer embarazada experimenta abuso y violencia, el niño en el vientre es afectado y puede llegar a ser abusivo y violento en sus relaciones como adulto”.

La investigación ha encontrado que las mujeres con actitudes negativas hacia sus embarazos experimentan una mayor proporción de los problemas médicos y con frecuencia dan a luz niños de bajo peso y con trastornos emocionales.

Las madres que son ambivalentes, por su parte, inconscientemente transmiten rechazo.

Aquellos que están confundidas o son indiferentes pueden tener hijos letárgicos con personalidades sosas, según un estudio del sacerdote citado en este libro valioso.

Si el opuesto del confort, la paz y el amor son experimentados por el niño, las heridas infligidas los puede llevar a la oscuridad; esto tiene que ser purgado.

“Las heridas emocionales creadas en los bebés no nacidos y en los niños pueden abrir las puertas a la contaminación espiritual”, comenta el padre Onuoha.

“Los espíritus malignos se comportan más como los murciélagos, prefieren lugares oscuros como sus escondites para evitar su detección.

Huyen cuando la luz se introduce en su escondite y las moscas son atraídas fácilmente por las heridas abiertas en nuestros cuerpos y de olor a podrido.

Estas heridas emocionales representan la oscuridad y las heridas de nuestra naturaleza espiritual que atraen a los espíritus malignos.

Satanás sabe los pecados le abren las puertas a él para infligir la servidumbre de la persona y del árbol genealógico.

Mientras la puerta permanece abierta o el factor predisponente está en su lugar, satanás es capaz de iniciar y perpetuar cualquier mal de su elección hasta que se detiene en el Nombre de Jesús.

Cuando un perro rabioso anda suelto puede causar mucha destrucción hasta que se le restringe.

Satanás es un perro rabioso que deben sujetarse y hacer inofensivo mediante la eliminación de su derecho y poder, que es el pecado (Colosenses 2:14).

La sangre de Jesús ha destruido el pecado; esta sangre es nuestra salvación y libertad”.

Aquí hay una misión no sólo para las madres y los padres, sino también para o los abuelos.

Orar por la modificación en todo lo que ocurrió antes del nacimiento de los descendientes.

Así como cualquier cosa que se prolongue desde las generaciones pasadas.

Y por supuesto, por el bebé en el útero, si hay un embarazo en la familia.

Podemos reflexionar sobre nuestras propias vidas y pedirle al Señor en oración que si algo nos afectó en el útero o inmediatamente después (un niño puede incluso sentir miedo como resultado de lo que ocurre en la sala de partos), que nos libere a nosotros y a nuestros hijos.

Sabiendo esto, ¿no sería aconsejable frotar agua o aceite bendecido en el abdomen de la madre durante el embarazo, o incluso tomar un trago ocasional de agua bendita?

¿No sería conveniente mantener cerca una imagen de la Santísima Virgen embarazada, por ejemplo la Virgen de Guadalupe?

https://youtu.be/z7jx65TqQ_A

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Drogadicción Intoxicación Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Marihuana no es Benigna [por qué y cómo tratar al consumidor]

Está creciendo en el mundo la demanda de legalización del consumo y la producción de marihuana.

Pero eso no significa que la sustancia no sea adictiva ni dañina para los consumidores.

Por el contrario, se trata de una adicción dañina.

Que se puede catalogar como la ‘enfermedad de la manipulación’.

hombres fumando marijuana

Cientos de miles de padres, hermanos, parejas, amigos, ven perplejos como un ser querido está atado a la marihuana y no saben cómo ayudarle.
.
Este artículo va dirigido al consumidor y a los que se preocupan por él.

Algunos piensan que la marihuana es mala porque lleva a consumir otras drogas más pesadas.
.
Sin dudas que eso es muy malo.
.
Pero consumir marihuana por sí solo tiene efectos nocivos para la salud, la psicología de consumidor y para la sociedad.

En EE.UU. y Latinoamérica hay una tendencia creciente a la legalización de la marihuana, fundamentada explícitamente en el fracaso de la guerra frontal contra el narcotráfico y el aumento de la violencia.

Esta liberalización ya había llegado antes a Europa.

EE.UU. se mantenía como el freno a la expansión de la permisividad. Pero eso parece que se deteriorará ahora. Ve aquí el análisis al respecto.

Leer también:

 

QUE ES LA MARIHUANA

La marihuana no es una sola planta, sino una familia completa, las cannabáceas (familia Cannabaceae).

De éstas, la Cannabis sativa L. y la Cannabis indica L. son las que se acostumbra fumar, porque tienen la más alta concentración de unas sustancias llamadas cannabinoides.

hojas de marihuana fondo

Estos compuestos químicos, en particular el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol, producen efectos en el organismo, algunos de los cuales afectan la función cerebral.

En general, el THC deprime el sistema nervioso central, es decir, genera sensación de bienestar y tranquilidad, reduce la ansiedad y puede provocar euforia.
.
Además, puede estimular el apetito y reducir las náuseas y los espasmos (acción antiespasmódica).
.
Por último, puede causar somnolencia y reducir la percepción del dolor.

El cannabidiol puede ayudar a atacar las células cancerosas en el cáncer de mama y tiene acción anticonvulsiva, lo que resulta de particular interés en el caso de enfermedades como la epilepsia.
.
Todo esto está bajo estudio y aún no hay resultados definitivos.

Pero una cosa es su medicación controlada por un médico para sanar enfermedades y otra es fumar diariamente por placer.

 

SUS EFECTOS QUÍMICOS EN EL CUERPO

La marihuana presenta, en primera instancia, el efecto psicoactivo del THC.
.
Que aunque puede provocar sensación de bienestar y de euforia, en dosis mayores también puede llevar a estados de ansiedad, pérdida de atención, disociación, paranoia, ataques de pánico y psicosis.
,
Físicamente también puede presentarse la sensación de sed y aumento del ritmo cardiaco.

Si la marihuana se ingiere, los efectos se presentan más lentamente, pero duran más.

Es común la sensación de pérdida de control sobre la mente y el cuerpo, lo que a su vez produce ansiedad, miedo, aumento del ritmo cardiaco y otros efectos negativos.

La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard advierte que todos estos síntomas son más notorios en personas que nunca han consumido marihuana.

Ya que además de que no han desarrollado tolerancia, es difícil calcular la dosis con la que se presentan los efectos más graves.

Advierten además que se han realizado investigaciones que demuestran que el cannabis es una sustancia adictiva y provoca dependencia física y psicológica.

A largo plazo también hay riesgos potenciales relacionados directamente con la manera en que actúan los cannabinoides en el cerebro.

El funcionamiento del cerebro se debe en parte a neurotransmisores, moléculas que llevan mensajes de una neurona a otra y se acomodan en neuroreceptores específicos para los distintos tipos.

Uno de estos tipos de receptores son los llamados endocannabinoides, sustancias que molecularmente son muy parecidas al THC y al cannabidiol, pero que se producen en nuestro cerebro.

Los receptores para estos cannabinoides naturales del cuerpo (endógenos) son utilizados por los cannabinoides que ingresan al organismo cuando se consume marihuana (exógena), causando sensaciones similares.

Pero al encontrarse en mayor cantidad, son de mayor intensidad y duración.

Uno de los endocannabinoides, la anandamida, genera un efecto de bienestar como el del THC, pero también tiene una importante función protectora en el cerebro: ayuda a olvidarlos recuerdos traumáticos o negativos.

liberalizacion de la marihuana en uruguay

Si hay muchos neurotransmisores de cierto tipo a la vez, pueden ocupar todos los receptores disponibles, es decir, saturarlos.

Si los receptores se saturan de cannabinoides exógenos, los endocannabinoides no pueden ejercer su función y, en consecuencia, los malos recuerdos quedarán vivos por más tiempo.

En un estudio publicado en 2013 en la revista Psychiatry and Clinical Neuroscience, un grupo de investigadores de diversas universidades europeas, dirigido por Mateo Rochetti, realizó un meta estudio en el que analizó investigaciones que emplean imágenes de resonancia magnética para comparar a voluntarios sanos que habían consumido cannabis menos de 25 veces en toda su vida (365), con usuarios habituales (362).

Las edades de los usuarios iban de los 18 a los 40 años, las de los otros participantes de 17 a 36.

Para esto compilaron publicaciones desde el año 2000 hasta el 2013.

Los investigadores concluyeron que en los usuarios hay efectos neurotóxicos significativos en ciertas zonas cerebrales en las cuales se localizan algunos receptores de cannabinoides, como el hipocampo.

Es decir, el consumo habitual de marihuana, a largo plazo, modifica la estructura misma del cerebro, entre otros efectos, saturando los receptores de endocannabinoides.

Una de esas investigaciones fue la del Dr. Hans Breiter con investigadores de la Universidad Northwestern que ha analizado la relación entre el uso ocasional de marihuana y cambios en el cerebro.
.
Encontrando que los adultos jóvenes que consumían cannabis sólo una o dos veces por semana mostraron anomalías significativas en estructuras cerebrales importantes.

El co-autor principal del estudio, dijo que un trabajo previo en su laboratorio encontró que el uso intensivo de cannabis provocó anomalías en el cerebro similares a las observadas en pacientes con esquizofrenia.

 

FORMAS DE CONSUMO DE LA MARIHUANA

El consumo de cannabis en forma de cigarrillo, canuto o porro es el más conocido por la gran mayoría de personas y quizás la mayoría la consume mezclandola con tabaco.

Pero hoy en día es fácil encontrar diferentes maneras de consumirla aspirando el humo, como resultado de una combustión, a través de pipas, cachimbas, bongs.

Que tienen pequeñas diferencias respecto a la cantidad de humo aspirado o la prolongación de la aspiración y las toxinas producidas.

Aunque se sabe que la forma más eficaz y rápida para su acción es la administración rectal.

También se puede consumir en forma individual o comunitaria.

Esta última forma se le suele llamar ‘submarino’ e implica vaporizar la marihuana en una pequeño lugar cerrado.

no a la legalizacion de la marihuana

 

RAZONES POR LAS QUE EL CONSUMO DE MARIHUANA ES UN SERIO PROBLEMA PARA LA SALUD PÚBLICA

Las podemos dividir en cuatro categorías: físicas, psicológicas, espirituales y sociales.

 

FÍSICAS

Las investigaciones demuestran claramente que la química de la marihuana afecta el cerebro, incluso con un consumo ocasional o recreativo.

El daño ocurre en las áreas clave del cerebro para la toma de decisiones, resolución de problemas, gestión de la emoción, y la re-aplicación del aprendizaje.

Los adultos que utilizan regularmente marihuana durante la adolescencia han mermado la conectividad neuronal en áreas que involucran el estado de alerta, la conciencia, el aprendizaje y la memoria.

Los usuarios no pueden estar seguros de que la marihuana que está utilizando está libre de aditivos aún más peligrosos.
.
La marihuana de hoy es de 4 a 12 veces más potente de lo que era en los años 60 y 70.

Las visitas a emergencias médicas vinculadas a la marihuana han aumentado significativamente en la última década.

Efectos cognitivos agudos ocurren para aquellos bajo la influencia de la marihuana, incluyendo alteraciones en el juicio, efectos corporales como frecuencia cardíaca rápida, falta de coordinación física, tiempo de reacción retardada y esterilidad masculina.

legalizacion de la marihuana en uruguay

 

PSICOLÓGICAS

Ser fumador regular de marihuana durante la adolescencia conduce a una caída irreversible de 10 puntos en el coeficiente intelectual.

El uso regular de cannabis también se ha asociado con un mayor riesgo para la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia, para algunos.

Mientras que también inductor de efectos psicóticos, como desorientación, alucinaciones, delirios o ataques de pánico, en otros.

Porque muchos utilizan la marihuana como una forma de hacer frente a la tristeza, el estrés y la ansiedad para sentirse bien, relajarse o escapar.

De modo que ellos pierden la oportunidad de desarrollar un mecanismo de defensa más eficaz.

La adicción a la marihuana es evidente, ya que el 9 por ciento que experimenta con ella se convertirán en adictos a ella.

Y el 16 por ciento de los adolescentes que usan marihuana se vuelven adictos.

Para muchos, la marihuana es una droga de entrada a otras drogas más tóxicas, y el uso se intensifica con el tiempo.
.
Otros patrones adictivos también pueden llegar a ser evidentes como el crimen, el juego, la comida, la evitación y el descontrol.

 

ESPIRITUALES

La marihuana crea obstáculos que interfieren con el logro del potencial dado por Dios.

Como con todo el consumo de drogas, se produce la desobediencia espiritual y la desconexión de Dios.

Dios dice que es malo estar bajo influencia o haber distorsionado el procesamiento y la capacidad de tomar decisiones.

Cuando obedecemos a nuestra carne, cosechamos el fruto de la carne.

El primer mandamiento es: «No tendrás otros dioses (u objetos de adicción) delante de mí».

mujeres fumando marihuana

 

SOCIALES

La legalización de la marihuana envía un mensaje equivocado a los niños.

El consumo de marihuana entre los estudiantes se ha incrementado debido al hecho de que los gobiernos se han vuelto más permisivos.

El alcohol y el tabaco combinados son las segundas causas más importantes de muerte en los EE.UU.

Con una mayor disponibilidad, la marihuana se unirá a ellos y empujará a las sustancias adictivas al No. 1 en la lista.

El consumo de marihuana impacta e interfiere con las relaciones, ya que el usuario que está vinculado a la droga, la sustituye a otras relaciones clave.

La sociedad y el gobierno están llamados a proteger a sus miembros, no a perjudicarles.

En caso de duda, hay que errar por el lado de la cautela y el conservadurismo, en lugar de tomar decisiones basadas en la emoción y la gratificación instantánea.

La legalización de la marihuana abre la puerta a otras drogas adictivas y nocivas.

A medida que se tiene más acceso a la marihuana, la sociedad verá un aumento en problemas tales como el divorcio, en las finanzas, bajo rendimiento laboral y otras cuestiones que hacen estragos en las personas, los matrimonios, las familias y las comunidades.

porro de marihuana

 

ESTUDIO: LA MARIHUANA DISMINUYE LA MATERIA GRIS DEL CEREBRO

Cada vez más estudios muestran los efectos adversos del consumo de marihuana.

Un estudio publicado recientemente ha demostrado que hay una conexión entre el uso de la marihuana y el volumen de la materia gris que una persona puede tener, de acuerdo con Proceedings of the National Academy of Sciences.

Esto implicaría que el consumo de marihuana a una edad temprana podría tener consecuencias a largo plazo en el cerebro e incluso podría disminuir el coeficiente intelectual.

Y se une a la creciente evidencia de los efectos nocivos del consumo. Aún entre los que consumen de forma ocasional.

En el estudio se analizaron a 48 usuarios de marihuana. Todos comenzaron a fumar cuando tenían entre 14 y 30 años.

El promedio de edad de los usuarios fue de 18 y fumaban alrededor de tres veces al día.

La mayoría de ellos dijeron que la habían consumido durante 10 años, aunque algunos llevaban fumando marihuana casi 3 décadas.

Los científicos compararon a este grupo con otro de 62 no usuarios con las mismas edades y géneros.

Todos dieron muestras de orina y tuvieron resonancias magnéticas y pruebas para medir su coeficiente intelectual.

 

MENOR CANTIDAD DE MATERIA GRIS

Los investigadores encontraron que en comparación con quienes no fumaban marihuana, aquellos que lo hacían desde los 14 años tenían un menor volumen cerebral o materia gris en la corteza orbitofrontal.
.
El área que ayuda a tomar decisiones. 

«Entre más joven era el usuario más notorios fueron los cambios», dijo la médico Francesca Filbey, la principal investigadora del estudio y profesora asociada en la Escuela de Comportamiento y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Texas en Dallas.

«La adolescencia es cuando el cerebro comienza a madurar y toma una forma más adulta, así que cualquier exposición a sustancias tóxicas puede marcar el rumbo de cómo acabará», dijo la investigadora.

El estudio también encontró un aumento en la conectividad cerebral en los usuarios crónicos.

La comunicación entre las diferentes partes del cerebro es importante para las habilidades de aprendizaje adaptativas y ayuda a hacer asociaciones mentales.

corteza orbitofrontal

El cableado del cerebro comienza a deteriorarse con el uso crónico de la marihuana.
.
Por lo que, «mucho o poco de una cosa no es bueno, siempre necesita haber un balance», dijo Filbey.

 

MENOR COEFICIENTE INTELECTUAL

Filbey dice que las personas que usaron marihuana de forma habitual tuvieron un CI cinco puntos menores, en promedio, que los no usuarios del estudio, aunque no es una prueba definitiva de que esta sustancia sea la responsable de este resultado.

«Mientras nuestro estudio no informa sobre si los cambios en el cerebro son consecuencias directas del uso de la marihuana, estos efectos sugieren que esas modificaciones están relacionadas con la edad de inicio y el tiempo de uso de la misma«, dijo Filbey.

 

MENOR ÁREA DISPONIBLE EN EL CEREBRO PARA TOMAR DECISIONES

La doctora Susan Weiss, una directora asociada de Asuntos Científicos en el Instituto Nacional de Abuso de Drogas dijo que el estudio provee de evidencia contundente sobre el peligro de consumir marihuana.

«Este es un complejo e interesante estudio que añade información al creciente cuerpo de evidencia sobre los efectos del uso elevado de marihuana, particularmente en edades jóvenes, y su relación con cambios cerebrales adversos«, dijo Wiess.

«Este estudio mostró que la corteza orbitofrontal, una área involucrada en la recompensa, toma de decisiones y motivación, era menor en los usuarios y que otros circuitos cerebrales eran incrementados, probablemente para compensar la función disminuida de esta región». 

 

LA MARIHUANA NO ES UNA SUSTANCIA BENIGNA

«Hemos visto un aumento constante en la incidencia de consumo de marihuana desde el año 2007«, dijo la Dra. Francesca Filbey, según el Centro para la salud del cerebro.

«Sin embargo, la investigación sobre sus efectos a largo plazo sigue siendo escasa a pesar de los cambios en la legislación que rodea a la marihuana y la conversación continua en torno a este tema de salud pública relevante.»

Ben Cort, director del Centro para la Dependencia, Adicción y Rehabilitación de la Universidad de Colorado, dijo a The Christian Post que el estudio demostró una vez más que la marihuana «no es una sustancia benigna.»

esqueleto fumando

«Estamos viendo una y otra vez y otra vez a través de estudios longitudinales revisadas por pares exactamente lo que todos hemos conocido», dijo Cort.

Cort aludió a otra revisión publicada  en junio por la doctora Nora D. Volkow, del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, que mostró los daños del uso de la marihuana en la adolescencia.

«Es importante alertar al público que el uso de la marihuana en la adolescencia trae riesgo de salud, social, académico».

«Los médicos, en particular, pueden desempeñar un papel en la transmisión a las familias que el consumo temprano de la marihuana puede interferir con hitos sociales y de desarrollo cruciales y puede afectar el desarrollo cognitivo.» 

 

HAY ESTUDIOS QUE MUESTRAN TAMBIÉN EFECTOS EN EL CEREBRO EN LOS CONSUMIDORES OCASIONALES DE MARIHUANA

Por primera vez, investigadores de la Universidad Northwestern han analizado la relación entre el uso ocasional de marihuana y cambios en el cerebro.

Y encontraron que los adultos jóvenes que consumían cannabis sólo una o dos veces por semana mostraron anomalías significativas en dos estructuras cerebrales importantes.

Los hallazgos del estudio, que fue publicado en la revista Journal of Neuroscience, son similares a investigaciones anteriores de que el consumo de marihuana a largo plazo causa enfermedad mental y cambios en el desarrollo del cerebro.

El co-autor principal del estudio, dijo que se inspiró al mirar los efectos del uso de la marihuana informal después, que un trabajo previo en su laboratorio, encontró que el uso intensivo de cannabis provocó anomalías en el cerebro similares a las observadas en pacientes con esquizofrenia.

“La interacción de la marihuana con el desarrollo del cerebro podría ser un problema significativo”, dijo el Dr. Hans Breiter, autor del estudio.

armando un porro de marihuana

Hubo alteraciones en la memoria de trabajo, que es fundamental para todo lo que haces”, dijo Breiter, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad Northwestern Feinberg School of Medicine.

“Cuando haces juicios o decisiones, planificas cosas, haces matemáticas, cualquier cosa que hagas, siempre implica la memoria de trabajo

Es uno de los aspectos básicos fundamentales de nuestro cerebro que usamos todos los días. 

Así que dado los resultados, hemos decidido que tenemos que mirar el uso ocasional, recreativo”.

Debido a que estas regiones cerebrales son fundamentales para la motivación, los resultados de la Northwestern ayudan a apoyar la conocida teoría de que el consumo de marihuana conduce a una condición conocida como la desmotivación.
.
También llamado síndrome de desmotivación, esta condición psicológica hace que las personas se vuelvan menos orientadas hacia sus metas y propósitos en la vida, así como parezcan menos enfocadas en general. Ver acá más sobre el estudio.

 

PSICOSIS CANNÁBICA Y ESQUIZOFRENIA

También se ha encontrado psicosis cannábica.

La psicosis cannábica es definida como un estado psicótico producido por el consumo de cantidades de esta sustancia y que producen sensación de confusión, amnesia o desorientación.
.
Sin que haya una historia personal o familiar de psicosis.

Estos síntomas suelen desaparecer en días o semanas si se deja de consumir el cannabis.

Aunque, habría que añadir que algunos investigadores y psicólogos afirman que después se vio que estas personas, diagnosticadas con psicosis cannábica, fueron diagnosticadas posteriormente de esquizofrenia por lo que pusieron en duda su reversibilidad.

A lo largo del tiempo se han realizado estudios longitudinales que han mostrado como el consumo de cannabis en edades tempranas incrementa el riesgo de psicosis en la edad adulta.

Este riesgo sería mayor en función del aumento de la cantidad de cannabis consumido y el inicio precoz del consumo

Lo que los estudios afirman y confirman es que el consumo de cannabis puede aumentar en dos o tres veces el riesgo de desarrollar esquizofrenia o un trastorno esquizofreniforme. 

marihuana

 

LA MARIHUANA EN EL CEREBRO DE LOS ADOLESCENTES

La adolescencia es un periodo clave para la conformación de circuitos neuronales.
.
Diversos estudios indican que el uso de la marihuana entorpece este proceso de maduración del cerebro.

Al dejar la marihuana, los consumidores regulares experimentan fallas en la memoria, el aprendizaje y la fluidez verbal.

La probabilidad de revertir estas fallas cognitivas es menor y toma más tiempo en personas que comenzaron a consumir marihuana en la adolescencia.

El uso de la marihuana antes de los 18 años aumenta el riesgo de aparición de trastornos psicóticos y rasgos de esquizofrenia.

El riesgo es aún mayor en menores de 15 años.

Las capacidades de autocontrol, planeación y toma de decisiones resultan más afectadas a largo plazo si el consumo de marihuana comenzó en la adolescencia.

Desarrollar dependencia a la marihuana o consumirla más de cuatro veces a la semana durante más de tres años deteriora el coeficiente intelectual, especialmente en quienes comenzaron a consumirla antes de los 18 años.

 

CÓMO TRATAR LA ‘ENFERMEDAD DE LA MANIPULACIÓN’

Los psicólogos que tratan esta enfermedad dicen que es una de las peores por su estatus a caballo de una droga que hace daño pero con una buena prensa.

El consumidor sabe internamente que no es buena, pero manipula a sus familiares y amigos no fumadores para que no reaccionen negativamente, se despreocupen de lo que pasa y hasta justifiquen su consumo.

Llegando a las peores maniobras y agresiones contra allegados que le denuncian firmemente su adicción.

Quien quiera interiorizarse debe saber que el consumidor pasa por varias etapas.

pesando y envasando marihuana

En su primera etapa se instala la negación y el ocultamiento, el ‘yo no consumo’.
.
Pero como todo sale a la luz, llega un momento en que debe admitir por la fuerza de los hechos que consume.

Y ahí comienza la segunda etapa que es la minimización: ‘consumo de vez en cuando’, ‘ya dejé de consumir porque me caía mal’.

Esta trama de mentiras no es gratis, le pesa al consumidor porque por un lado siente placer y por otro siente sus efectos negativos.

Y la única forma de soportarlo sin caerse psicológicamente es apoyarse en sus amigos fumadores, o sea entrar en la cultura fumadora, lo que lleva a la tercera etapa que es la racionalización.

En la etapa de racionalización el consumidor comienza a admitir que consume pero elabora narrativas para justificarlo: ´¡que te va a hacer!, ‘peor es el alcohol y es de venta libre’.
.
Y la de moda en estos momentos: ‘la están usando como medicamento en los hospitales’.
.
A pesar que él no la consume como medicamento controlado por un médico sino como una droga para el placer.

Es en esta etapa que se producen las apropiaciones para el consumo, porque el vicio cuesta dinero.

Y quizás en medio de este proceso el consumidor haya perdido su empleo por falta de concentración en el trabajo, cansancio, somnolencia, falta de motivación.

Y también probablemente hayan comenzado a usar drogas más pesadas y más caras.

Ante esta enfermedad altamente manipuladora ¿cómo detectar su consumo?

La recomendación es buscar el síndrome de abstinencia, que es la reacción del cuerpo a ya no tener la droga en su sistema, que resulta un indicador de que hay una dependencia física de la droga.

Algunos de los síntomas del síndrome de abstinencia son: irritabilidad, cambios de humor, dificultad para dormir, disminución del apetito, antojos, agitación, malestares físicos,

¿Y cómo ayudar a la persona a vencer la adicción?  

Los Centros de Salud de EE.UU. dicen que los adultos que buscan tratamiento para algún trastorno relacionado con el uso de marihuana, han usado marihuana casi a diario por más de diez años y han intentado dejarla más de seis veces. Ver aquí la referencia.

Uno de los mayores obstáculos para ayudar a alguien con dependencia de la marihuana es probarle que su consumo puede ocasionarle adicción o efectos negativos físicos y psicológicos.

Hay que estar preparado espiritualmente para dar la batalla de las excusas y negaciones.
.
Y en esta etapa hay que hablar con las personas de forma comprensiva y sin juicios de valor, pero estableciendo límites, con firmeza.

El consumidor debe saber que estás ahí listo para ayudarle cuando quiera abordar el problema, pero no para apoyarle para que continúe la adicción.

El enfoque de sermonear, castigar a la personas y discutir permanentemente con ella sobre su consumo es un paso a que la persona se aleje de ti.

Y cuando la persona esté lista para combatir la adicción deberías ayudarla a buscar lugares y terapias de rehabilitación.
.
Y luego que comenzó, estar atento a las recaídas. Ver más aquí.

Finalmente, quien trata de ayudar a un adicto debe evitar culparse a sí mismo por la adicción del otro, ni buscar otros culpables.

 

POSICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE LAS DROGAS

La posición de la Iglesia respecto a la drogadicción puede leerse en el documento “Familia y Toxicodependencia. De la desesperación a la esperanza”, redactado por el Pontificio Consejo para la Familia.

En resumidas cuentas dice que la droga no es el problema principal del toxicodependiente.

El consumo de droga es sólo una respuesta falaz a la falta de sentido positivo de la vida.

plantio de cannabis

En los motivos personales al origen del consumo de sustancias estupefacientes, prescindiendo de la edad y de la frecuencia con que las usan, se constata un motivo constante y fundamental: la ausencia de valores morales y una falta de armonía interior de la persona.

Quien hace uso de la droga vive en una condición mental equiparada a una adolescencia interminable.

Fundamentalmente el toxicodependiente es un “enfermo de amor”; no ha conocido el amor; no sabe amar en el modo justo porque no ha sido amado en el modo justo.

Frecuentemente se encuentra en ellos el temor del futuro o en el rechazo de nuevas responsabilidades.

El toxicodependiente viene frecuentemente de una familia que no sabe reaccionar al stress porque es inestable, incompleta o dividida.

Hoy van en preocupante aumento las salidas negativas de las crisis matrimoniales y familiares: facilidad de separación y de divorcio, convivencias, incapacidad de ofrecer una educación integral para hacer frente a problemas comunes, falta de diálogo, etc.

La propuesta de la Iglesia es un proyecto evangélico sobre el hombre. Al toxicodependiente, carente fundamentalmente de amor, hay que hacer conocer y experimentar el amor de Cristo Jesús.

En medio de una desazón atormentada, en el vacío profundo de la propia existencia, el itinerario hacia la esperanza pasa por el renacer de un ideal auténtico de vida.

Recientemente el Papa Francisco ha dicho que las drogas

“Son un flagelo”. “Las drogas no se vencen con la droga”, dijo el Pontífice.
.
“La droga es un mal, y como un  mal no podemos ceder o comprometernos”.

Fue muy explícito al insistir que es contrario a la legalización de las llamadas ‘drogas blandas’,

“El flagelo de las drogas continúa haciendo estragos en formas y dimensiones impresionantes, impulsado por un mercado que cruza las fronteras nacionales y continentales

De esta manera, existe el peligro cada vez mayor para los jóvenes y adolescentes. 

Frente a este fenómeno, siento la necesidad de expresar mi dolor y mi preocupación”.

La posición del Papa parece fundamentarse en los trastornos que a todo nivel trae la dependencia de la droga, especialmente en los jóvenes.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ateismo Bioética Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Ateísmo es Insostenible, pero mira cómo Crece por Culpa de los Cristianos

Es cierto, el cristianismo está desflecándose en el mundo occidental (y cristiano).

Y en occidente su rival contrapuesto es el ateísmo.

Una creencia que implica más allá de cualquier prueba, que todo – el universo, la vida – nació de la nada, espontáneamente.

ateos

Esto tiene “patas cortas”, más allá que hoy se lo pueda disfrazar de racionalidad e imponer por la fuerza en los círculos académicos y políticos.
.
Llegará el momento en que dentro de sus propias filas surgirá la pregunta ¿es razonable lo que creemos?

Hoy mismo, investigaciones muestran que los científicos no pueden quitarse de encima pensamientos que atribuyen un fin a la naturaleza y una moralidad.
.
E incluso otras investigaciones sugieren que los niños ya nacen con un sentido de la inmortalidad.

 

LO MILAGROSO ES LO QUE CREEN LOS ATEOS, NO LOS CRISTIANOS

Durante dos milenios, el nacimiento de Cristo ha sido considerado como el evento más grande en la historia del mundo.

En el momento en que Jesús nació en un establo en Belén, Dios se hizo hombre, y la salvación eterna se ha hecho posible.

Esta fecha ha sido el punto de separación del tiempo de la humanidad en la tierra, con la designación de la época antes de Cristo aC, y dC a los años posteriores.

ateos que hablan de dios

Mientras es innegable que el cristianismo implica una creencia en lo sobrenatural – Dios se ha hecho hombre aquella primera Navidad, y resucitó en el primer domingo de Pascua -, lo milagroso es lo que los ateos creen.

Ellos creen que algo salió de la nada.

La razón vino de la irracionalidad, que un universo complejo y el orden natural salieron de la aleatoriedad y el caos.

Que la conciencia proviene de la no-conciencia y que la vida surgió de la no vida.

Los ateos creen, escribe Seddon, que

“un multiverso (para el que no existe evidencia experimental o de observación) que contiene un número inconcebiblemente grande de universos se creó espontáneamente a sí mismo”.

Sin embargo, Hitchens insiste,

“nuestra creencia no es una creencia”.

Tonterías. El ateísmo requiere creer en lo increíble.

Los cristianos creen que Cristo podría levantar a los muertos, porque él es Dios.
.
Esa es la fe.
.
Los ateos creen que la vida salió de la no-vida.
.
Eso, también es fe.
.
Ellos creen en lo que su dios, la ciencia, no puede demostrar, reproducir o probar.
.
Ellos creen en los milagros, pero no pueden identificar, producir o describir al hacedor de milagros.

 

PERO, ¿ES QUE EXISTEN EN REALIDAD LOS ATEOS?

La tendencia a atribuir una mayor significación a la información que apoya nuestras teorías preexistentes y menor importancia a la información que contradice esas teorías confirma el sesgo.

En The Atlantic, Matthew Hutson escribió un artículo fascinante titulado: «La ciencia de la superstición: Nadie es inmune al pensamiento mágico.»

El artículo ilustra que las contorsiones mentales que hay que hacer para defender el ateísmo, son olímpicas.

Hutson citó una serie de estudios que demostraron que

«… incluso físicos, químicos y geólogos del MIT y otras escuelas de élite están instintivamente inclinados a unir un objetivo a eventos naturales».

Hutson ilustra investigaciones donde se les preguntó si aprobaban declaraciones como: «Los árboles producen oxígeno para que los animales puedan respirar».

dios vs diablo ateos comic

Cuando se le preguntó bajo presión de tiempo, los científicos tenían el doble de probabilidades de aprobar dichas declaraciones.

Por supuesto las teorías modernas sobre la evolución de las plantas y los animales postulan que la capacidad de las plantas para producir oxígeno no es más que un accidente y que es una casualidad que faciliten la respiración de los animales.

Decir que las plantas producen oxígeno para el propósito de suministrárselo a los animales implicaría un diseño, y por lo tanto a Dios.

Físicos, químicos y geólogos están muy familiarizados con este razonamiento, y sin embargo, con una alta frecuencia, ellos asintieron a las declaraciones que pusieron las cosas en un marco ordenado e implícitamente teleológico.

Para Hutson esto demuestra la persistencia del «pensamiento mágico». Eran científicos, la mayoría de los cuales decididamente no-religiosos, asintiendo a las declaraciones que implicaban un marco arquitectónico y, por lo tanto religioso.

Los escépticos lo llaman patronicidad, o patrón proyectando donde no la hay.

Pero para los pensadores religiosos, la persistencia de este tipo de pensamiento en los científicos no religiosos evidencia no un problema lógico, sino más bien de la fe natural, irrefrenable.

CS Lewis dijo la famosa frase que cuando él era ateo no creía en Dios, y estaba enojado con Dios por no existir.

A su manera inimitable irónica, Lewis señaló el hecho de que realmente no hay tales cosas como ateos.

El Padre Robert Barron aborda los conceptos erróneos comunes acerca de la naturaleza de Dios que llevan a tantos que adoran en el altar de la ciencia la negación de la existencia de Dios.

Según el P. Barron, la crítica atea depende de su comprensión equivocada de Dios como «la instancia suprema de la categoría del ser».

Citando a Santo Tomás de Aquino, Barron argumenta que esto es exactamente lo que Dios no es.

Más bien Dios es subsitens ipsum esse , es decir, el acto subsistente del ser mismo.

«La ciencia al principio no puede eliminar a Dios, porque Dios no es un fenómeno en el mundo».

Los científicos y los que se consideran ateos se limitan a la esfera material que es medible y verificable y están orgullosos de todo lo que se ha logrado en este reino.

Pero incluso el más obstinado materialista no puede dejar de oír los ecos de las verdades más allá de lo particular y contingente.

Como el Padre Barron dice:

«Estamos constantemente golpeados por la contingencia de las cosas (que entran en el ser y pasan), pero también tenemos un profundo sentido de su arraigo en el SER.

Ese es Dios. La base no contingente del ser«.

Pero para Hutson y otros que están perplejos por la persistencia tenaz de «pensamiento mágico» se pone peor.

Hutson cita estudios que muestran la persistente creencia en Dios no está sólo a nivel de alguna distante Primera Causa deísta, sino más bien, en un Dios que cuida, un Dios que es juez y un Dios que puede castigar.
.

En lo profundo de nuestros huesos somos intrínsecamente teísta.

«Incluso los ateos parecen temer un poder superior.

Un estudio publicado el año pasado encontró que los no creyentes auto identificados empezaron a sudar cuando se leyeron en voz alta oraciones pidiendo a Dios que haga cosas terribles (‘Pido a Dios que mis padres se ahogen’).

No sólo eso, se estresaron tanto como lo hicieron los creyentes».

Nuestra repulsa por el mal que aquejaría a nuestros padres no es simplemente porque son nuestros, es decir, porque sería desagradable para nosotros hacerles pasar la experiencia del mal.

Más bien, estamos ofendidos por el mal aquejaría a inocentes porque tenemos un sentido innato de la ley natural, de lo bueno y malo, lo correcto y lo incorrecto, lo que se hace eco a través de todo lo que es.

Somos muy conscientes de la armonía o discordia con las verdades que van más allá de la construcción humana o patronicidad.

Y la ubicuidad y persistencia inmutable de estas verdades es por qué los ateos deben ser tan irritables y agresivos.

Friedrich Nietzsche criticó a la interconexión permanente entre la ley natural y la creencia en Dios y pidió una transvaloración de los valores.
.
Dijo que, fundamentalmente, la única manera que uno podría estar libre de la creencia en Dios era identificando toda la ética que se deriva de la Cristiandad y convertirla al revés, haciendo lo contrario.

Pero el mundo está siempre hecho a nuevo por Cristo, por lo que incluso el científico que cierra sus oídos espirituales y cierra los ojos espirituales de la levadura de la ley natural no puede evitar el calor y la luz del sol.

Cuando CS Lewis finalmente hizo el asentimiento de la fe él escribió que él era quizás el converso más miserable en toda Inglaterra.

El resultado fue una vida de sesgo confirmado tirado en el desguace.

Él simplemente no pudo resistir el amor de Dios.

Lewis, por supuesto, era un catedrático de Oxford, un intelectual no muy diferente de los científicos de Hutson del MIT y otras partes, y al igual que ellos, él estaba perdido en sus construcciones intelectuales unidimensionales.

Pero estos científicos del MIT, como Lewis, se encuentran en todo momento con la verdad serena de la existencia de Dios.

En los rumores más profundos de sus propias personas, donde la naturaleza habla a través del instinto y Dios habla a través de la conciencia, hay verdades eternas que se pueden evitar por un tiempo, pero no negar en última instancia.

La verdad es que no hay tales cosas como ateos.

inmortalidad del alma

 

INVESTIGACIÓN CONCLUYE QUE LOS HUMANOS NACEMOS CON LA IDEA DE LA INMORTALIDAD

Una prueba de lo dicho anteriormente es que la gente, independientemente de su religión o cultura, nace con la creencia de que los seres humanos son inmortales, según una investigación entre niños de diferentes culturas.
.
Los científicos piensan que la creencia de que una parte de nosotros es eterna emerge temprano en la vida y es parte de nuestra naturaleza humana.
.
En lugar de algo que se impone a una persona por una cultura o religión.

De acuerdo con un estudio publicado por la Dra. Natalie Emmons, del equipo de la Universidad de Boston, la tendencia de la mente humana para concebir la vida eterna es sin distinción de raza, religión o cultura.

Este “patrón cognitivo universal” se puede detectar desde la infancia, aunque en ocasiones puede cambiar después con la edad adulta.

Emmons, examinó la formación del raciocinio de los niños en diferentes etapas de desarrollo.

“Sé que la mente es un producto de mi cerebro, pero queríamos ver esto como algo independiente del cuerpo físico, explica la investigadora.

Tendemos a creer en algún tipo de existencia antes de la encarnación material que emerge naturalmente temprano en el inicio de la vida”, reitera.

Aunque con mayor frecuencia estos sentimientos se atribuyen a las enseñanzas de las creencias religiosas, ya sea bajo el nombre de “alma” u otros conceptos similares, la comprensión de lo que constituye una vida antes del nacimiento físico y después de la muerte no es un fenómeno meramente cultural, dice el estudio.

En total, 283 niños fueron entrevistados en dos culturas distintas. Separados en cuatro grupos secuenciales de edad (niños de 5 a 6 años, de 7 a 8, 9 a 10 y de 11 a 12), en quienes se examinaron los cambios en el desarrollo de su raciocinio.

Se entrevistó a los niños de una aldea indígena Shuar en la cuenca amazónica del Ecuador, que se eligió porque no tienen creencias pre-vida culturales y sospechaban que los niños que tienen una exposición regular al nacimiento y a la muerte a través de la caza y la agricultura, tendrían una vista del origen biológico más racional.

Para la comparación, también se entrevistó a niños católicos de una zona urbana cerca de Quito, Ecuador, a quienes se les ha enseñado que la vida sólo comienza en la concepción.

La Profesora Emmons mostró dibujos infantiles de un bebé, una mujer joven, y la misma mujer durante el embarazo, y luego hizo una serie de preguntas sobre las capacidades, los pensamientos y las emociones del niño durante cada periodo.

El equipo de Emmons, registró cómo los niños reflejaban como la vida había comenzado y la separación entre la existencia y un cuerpo biológico visible.

Si las influencias culturales son fundamentales para la creencia en la inmortalidad, tanto niños urbanos e indígenas rechazarían la idea de la vida antes del nacimiento, razonó.

Los resultados fueron sorprendentes ya que ambos grupos dieron respuestas notablemente similares.

Los niños pensaron que sus cuerpos no existían antes del nacimiento y que no tenían la capacidad de pensar o recordar.

Sin embargo, ambos grupos también dijeron que sus emociones y deseos existían antes de que nacieran.

«Incluso los niños que no tenían conocimiento biológico de la reproducción aún parecían estar pensando que habían existido en algún tipo de forma eterna y que la forma realmente parecía ser acerca de las emociones y deseos», dijo el profesor Emmons.

El estudio fue publicado en la revista Child Development y encaja en un creciente grupo de trabajo que examina las raíces cognitivas de la religión.

“Este trabajo muestra que es posible para la ciencia estudiar las creencias religiosas”, dice la investigadora Deborah Kelemen, quien también fue parte de la investigación.

A pesar de la gran diferencia entre los grupos, los investigadores encontraron que ambos dieron respuestas similares.

Los niños parecían tener conceptos innatos de lo que llamamos “alma” y su eternidad.

Los resultados presentados en el estudio fueron:

* La creencia de que el alma (o esencia) es eterna surge en la infancia.

* Los seres humanos a menudo piensan que una parte de nosotros es inmortal y no es nuestra capacidad de razonar, sino nuestros deseos y emociones nos dicen lo que somos y sentimos.

* En el estudio, las influencias culturales no tuvieron influencia clara sobre las creencias de los niños acerca de la inmortalidad.

* Los niños que participaron en el estudio consideraron que no existían sus cuerpos antes del nacimiento y, por tanto, no podían pensar o recordar.
.
Al mismo tiempo, dijeron que sus emociones y deseos existían antes de salir del vientre materno.

* La capacidad humana para creer en la inmortalidad es un producto de nuestro raciocinio social, pero se percibió la existencia como suma de los estados mentales (deseos y emociones), no sólo cuando estamos en un cuerpo.

* La idea del alma de que pude sobrevivir fuera del cuerpo es natural y está profundamente arraigado en nosotros desde la infancia.

escaneo-del-cerebro

 

OTRA INVESTIGACIÓN DEVASTADORA PARA LOS ATEOS

Una fascinante investigación de National Geographic dice que el cerebro reconoce a Dios; incluso si nunca se le enseñó la persona a creer en Dios; que el cerebro puede reconocer su existencia.
.
Esta es una premisa que se maneja también en la Biblia en Romanos 1.

La idea que emerge, de acuerdo a National Geographic es que Dios puede estar en el cableado del cerebro humano.

Los psicólogos y antropólogos consideran que los niños abandonados a su propia suerte tendrían cierta concepción de Dios.

Algunos atribuyen esto a nuestro sentido innato de la detección de patrones en el mundo (como para discernir los depredadores o presas en la naturaleza).

Mientras que otros propagan la noción de un ‘supersentido’ cognitiva o una tendencia para inferir las fuerzas ocultas en el mundo que trabajan para bien o para mal”, según Shaheen Lakhan, que tiene varios doctorados, incluyendo uno en Medicina.

Es también lo que dice Andrew Newberg que Investiga sobre neuroteologia. El investigó qué sucede cuando una persona ora o medita

Luego de 8 semanas de oración de 12 minutos al día, las personas tuvieron una mejoría de 10 a 15%, así que podemos imaginar lo que sucede cuando la persona es profundamente religiosa y espiritual y hace oración varias horas al día y acumulado durante años.

El concepto es que Dios cambia el cerebro cuando creemos, siendo una manera de mantenerse en calma pero también la meditación y la oración ayudan a reducir la depresión, la ansiedad y la tensión arterial.

Y curiosamente también es refrendado por la atea Elizabeth King en un artículo en el Washington Post, qué dice que no puede desprenderse de la idea de la existencia de Dios.

“Y que es confuso y frustrante sentir la presencia de algo en que no se cree y esto se ve agravado por el hecho de que la figura de Dios se me muestra más a menudo cuando estoy frustrada

Como dicen los abogados, a confesión de parte, relevo de pruebas.

alexander

 

PERO LOS ATEOS TIENEN EXPERIENCIAS SOBRENATURALES QUE A ALGUNOS LES LLEVAN A CAMBIAR

En algunos casos los ateos se enfrentan a hechos tan fuertes que hasta derriban sus preconceptos ideológicos.

Un libro de hace un par de años de un neurocirujano de Harvard cuenta que estuvo en coma durante siete días (por meningitis bacteriana) durante los cuales la parte del cerebro – la corteza cerebral, lo que nos hace “humano” – estuvo totalmente cerrada.

Ver Un neurocirujano escéptico describe su experiencia cercana a la muerte y dice que “el cielo es real”

Como un neurocirujano (y no creyente), fue más tarde capaz de revisar todos los registros y documentos del hecho, que él no podría haber tenido ningún algún proceso de pensamiento o conciencia.

Sin embargo, él tuvo la experiencia de otro reino, de que su conciencia, no sólo permanece intacta, sino más aguda que nunca.

Como neurocirujano, era íntimamente consciente – revisando su historial médico después – de lo que exactamente ocurrió y dice que no hay manera de que pudiera haber experimentado lo que pasó.

En un momento, él dice que le dijeron cómo era amado por Dios y que “no hay nada por lo que puedas hacer el mal”.

Esta declaración, comprensiblemente, ha causado consternación.

¿No podía hacer nada mal? Sabemos, por supuesto, que se puede.

Por eso, sin embargo, ¿su significado fue que no podía hacer nada malo una vez que estaba en el Cielo (que es donde él dice que le dijeron esto)?

Antes de que estuviera en el cielo, antes de levantarse, el neurocirujano, Eben Alexander, dice que fue a lo bajo, el lugar primordial, subterráneo, donde escuchó una “profunda palpitación rítmica, distante pero fuerte… mecánica… como el sonido de metal contra metal”.

Al igual que los sonidos misteriosos que muchos han reportado en América del Norte y otras zonas del planeta durante el último año.

Su caso fue portada de la revista Newsweek.

conversando sentados en sillas

 

EL CRISTIANISMO Y UNA PROMESA QUE NO SE CUMPLE EN LA SOCIEDAD

¿Pero entonces por qué crecen los ateos en occidente y disminuyen los cristianos?

Un estudio llevado a cabo por un ministerio cristiano en EE.UU. halló que el crecimiento del ateísmo entre los jóvenes universitarios se ha producido no porque “compran” el argumento racionalista ateo.
.
Sino porque primero hicieron su experiencia con el cristianismo y la promesa cristiana no funcionó; y recién luego aceptan el racionalismo ateo.

Reconocen que hay una promesa fuerte en el mensaje de Jesús, pero que luego, a nivel de la realidad, vieron poca coherencia entre la biblia, el mensaje de Jesús y la acción de la iglesia.
.
Lo que de alguna forma implica que sintieron que el cristianismo hacía una sobre promesa que no se cumple en la vida diaria de las comunidades y la institución.

Y es más, el quiebre que produjo el cambio, fue de carácter emocional y no un argumento racional.

Algo pasó ante sus ojos, que contradijo la promesa cristiana, y que les hizo descreer, y fue recién entonces cuando comenzaron a “prender” los argumentos racionales del ateísmo.

En los jóvenes estudiados, el hecho paracería haberse fraguado entre los 14 a 17 años y el vehículo mas comunes parece haber sido lo que vieron en internet (en videos y foros).

 

RELACIÓN ENTRE JESUCRISTO, EL MENSAJE Y LA ACCIÓN

Cuando un ministerio apologético cristiano preguntó a ateos universitarios a nivel nacional por qué habían abandonado la religión, quedó “sorprendido” por las respuestas.

La mayoría no habían elegido su visión del mundo desde posiciones ideológicamente neutrales en absoluto, sino como reacción al cristianismo.

No es el Islam. No budismo. Es el Cristianismo”, escribió Alex Larry Taunton, fundador y director ejecutivo de la Fundación Punto fijo, en un artículo que apareció en The Atlantic.

Los ateos revelaron que, si bien muchos de ellos se criaron asistiendo a la iglesia donde,

escucharon “un montón de mensajes de aliento de la ‘justicia social’, la participación comunitaria, y ‘ser bueno’… pero que rara vez vieron la relación entre ese mensaje, Jesucristo y la Biblia”.

La conexión entre Jesús y la vida de una persona no está clara, dijo una atea llamada Stephanie.

“Esta es una crítica incisiva”, dijo Taunton.

Stephanie, “parece haber comprendido intuitivamente que la iglesia no existe simplemente para hacer frente a los problemas sociales, sino para proclamar las enseñanzas de su fundador, Jesucristo, y su relevancia para el mundo.

Desde que Stephanie no vio esta conexión, vio pocos incentivos para quedarse”.

ciencia_y_religion1

 

GRANDES PROBLEMAS DE LA EXISTENCIA QUE DICEN QUE SE CONTESTAN, AL FINAL NO SE CONTESTAN

Muchos ateos también revelaron que habían asistido a la iglesia con la esperanza de haber arrojado luz sobre las grandes preguntas de la vida, sólo para encontrar respuestas que eran,

“en gran parte poco profundos, inocentes, y en última instancia irrelevantes.”

“El cristianismo es algo que si de verdad Ud. lo creía, iba a cambiar su vida y podría cambiar [la vida] a los demás.

No he visto mucho de eso”, dijo otro ateo llamado Michael, estudiante de ciencias políticas en Dartmouth.

 

UNA REACCIÓN EMOCIONAL EN LA JUVENTUD TEMPRANA

El estudio encontró que las edades entre 14 a 17 fueron los años decisivos para los que “abrazan la incredulidad.”
.

Mientras que muchos ateos fueron capaces de defender su posición con lo que ellos consideran “razones exclusivamente racionales”, al mismo tiempo, la decisión de abandonar la creencia para muchos surgió de una experiencia “muy emotiva”, tales como el abuso infantil.

Por último, los ateos jóvenes dijeron que internet fue un factor en gran medida para su abandono de la fe, mencionando videos que habían visto en YouTube o en foros web que habían visitado.

 

LA DISTANCIA ENTRE LA PROMESA Y LO QUE SE HACE

Taunton, dijo que el estudio dejó una “impresión duradera” en su ministerio.

“Estos estudiantes son, por encima de todo, idealistas que anhelaban la autenticidad, al no haberla encontrado en sus iglesias, se establecieron en la no-creencia, porque sus promesas menos grandes, se sentían más reales y alcanzables”

El filósofo católico y profesor de Boston College, Peter Kreeft, dijo recientemente que la fe cristiana está desapareciendo del mundo occidental, porque los cristianos han perdido el foco en Cristo y abandonado la lucha.

“Los cristianos se supone que deben luchar también sobre la idea de la guerra espiritual, el verdadero significado de la jihad como una guerra contra el pecado.

Esto es fundamental para el cristianismo y lo hemos perdido, y por lo tanto las fuerzas opuestas están ocupando ese vacío”.

Kreeft dice que si el cristianismo quiere experimentar una renovación en Occidente, debe “recobrar su esencia, su identidad. Debe volver a Jesús.”

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biomédica Ciencia y Tecnología Desarrollo del ser humano Genética Ideología de Género Medios de comunicación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Psicologia y conducta Ser humano Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Trabajos científicos

Mira por qué la Ideología de Género es Sólo Política [y absurda científicamente]

Nacemos con la estructura de un cerebro típicamente masculino o típicamente femenino.

Y nada cambia eso.

El cerebro y la biología funcionan al unísono con el sexo.

Y quien quiebre esta unidad pagará un alto precio a nivel psíquico y corporal.

ideologia de genero maltrata

Sobre esta base, un periodista y sociólogo, Harald Eia, rodó un largo y devastador documental “Hjernevask” –Lavado de Cerebro.
.
Donde sacó a luz la manipulación y la falta de base científica de la “ideología de género”.
.
La cual es el sostén ‘intelectual’ del feminismo agresivo, la ideología queer y toda la parafernalia de nombres homosexualistas.

Por su parte, la catedrática de Bioquímica y Biología Molecular Natalia López Moratalla, Presidente de AEBI (Asociación Española de Bioética y Ética Médica), dice que asistimos a un experimento antropológico, que se no se apoya en la Biotecnología.

Que tiene la pretensión de conducir hacia un tipo de ser humano para el que no existen sexos, “sólo roles”.

Y según el cual la identidad sexual, ser varón o ser mujer, es de libre elección.

Esto es un absurdo científico.

Se puede leer y bajar el trabajo en su totalidad aquí.

Cuando algo, o alguien, nos afectan y despierta un sentimiento, lo notamos precisamente en el cuerpo.

Nuestro cuerpo nos comunica con los demás y a la inversa ocurre con el de los demás

¿Podremos darnos a entender y entender a los demás si creamos una situación de desencuentro entre «yo», mi intimidad, y mi cuerpo?

Los conocimientos actuales de la biología humana, especialmente los datos de las neurociencias, acerca de la identidad sexual, nos permiten analizar con serenidad, sin prejuicios y sin enjuiciamientos de ningún signo, ni transfobias, lo que puede significar alejarse uno mismo del propio cuerpo.

 

LA HERENCIA BIOLÓGICA

El sexo corporal está determinado en la herencia biológica recibida de los padres.

En primer lugar, por la diferente información genética del par de cromosomas XX de la mujer, o XY varón.

En segundo lugar, porque los patrones, de la feminidad o de la masculinidad, se ponen en marcha ordenadamente por componentes específicos del cromosoma Y, o del par XX.

La misma herencia genética –23 pares de cromosomas– está presente en todas las células del organismo.

Dra. Natalia Lopez Moratalla
Dra. Natalia Lopez Moratalla

Los genes de las células que constituyen las gónadas –ovarios o testículos–, que generan, a su vez, las células de la transmisión de la vida, bien femeninas –óvulos– o masculinas –espermios–.
.
Así como las células que forman los genitales, y las células del cerebro, se activan o se silencian al compás de las hormonas sexuales, cuya síntesis dirige la ausencia de un cromosoma Y en la mujer o la presencia en el varón.

 

SE NECESITA UN HOMBRE Y UNA MUJER

Los órganos de la reproducción y el cerebro tienen sexo.
.
Sólo un cuerpo de mujer forma y madura óvulos, y sólo un cuerpo de varón produce espermios.

El estado del ADN de los óvulos es diferente del estado que tiene el material genético de los espermios.

Ese estado del ADN específico de sexo se denomina impronta parental.

cerebro de hombre y mujer

Es bien conocido que para que viva y se desarrolle un individuo se requiere que la dotación genética heredada, compuesta por 23 pares de cromosomas, tenga impronta materna en uno de los cromosomas de cada par y en el otro cromosoma impronta paterna.

Existe, en los primates, una barrera biológica por ahora infranqueable, que echa por tierra la posibilidad de que nazca un hijo de un padre sin una madre, o de una madre sin un padre.

Al menos hoy por hoy, y no parece que sea de otra forma, cada persona humana ha de ser hijo/a de uno y una.

Por ahora, y posiblemente para siempre, la idea de una reproducción asexual, natural o artificial, o por manipulación de dos óvulos o dos espermios no es más que ciencia ficción.

La Biotecnología no ha logrado saltar los límites de la Biología.

La producción artificial de óvulos o espermios desde células madre inmaduras de una mujer o un varón no ha dado resultados, al menos hasta ahora.

La reproducción artificial exige donantes humanos en cuyo cuerpo se han formado los gametos, óvulos o espermios, o sus precursores.

Es posible que la biotecnología salte la necesidad de que se formen en el cuerpo de una mujer o de un hombre, respectivamente.
.
Pero, no por eso dejaría de ser muy significativo humanamente el hecho de que la identidad propia de cada persona se la proporcionan necesariamente su padre y su madre «biológicos».

Se puede técnicamente almacenar gametos y fecundarlos, pero la herencia genética tiene su historia, viene de un tronco familiar, con sus predisposiciones, su propensión a determinadas enfermedades, además de su etnia y los rasgos de los rostros, etc.

De ahí que cada persona tiene derecho a saber de quiénes proceden, y con ello cuál es su identidad biológica.

 

LA IDENTIDAD SEXUAL FORMA PARTE DE LA IDENTIDAD BIOLÓGICA DE CADA PERSONA

El «yo» se somatiza en el cuerpo, que es sexuado.
.
El sexo cerebral, psicológico, coincide con el corporal, y da lugar a un amplio margen de estilos de los varones y las mujeres.
.
El cerebro tiene sexo.

Esto no supone ignorar que hay personas transexuales, que se sienten del sexo opuesto al de su cuerpo, ni ignorar que existen personas con un trastorno del desarrollo gonadal –«ovotesticular»–, que presentan ambigüedad en las estructuras gonadales y en los genitales.

ideologia de genero

Hoy sabemos que la causa de ambas condiciones es genética.

La alteración de uno o más genes lleva consigo deficiencia de alguna de las enzimas ligadas al metabolismo de las hormonas sexuales y, con ello déficit, o exceso, en la acción que éstas ejercen sobre la regulación de otros genes.

Durante la fase prenatal los genes de los cromosomas sexuales establecen las estructuras de los testículos o de los ovarios fetales que fabrican las hormonas.

También el cerebro recibe y metaboliza las hormonas, en momentos adecuados y diferentes de los de la consolidación de las gónadas.

Mantiene un delicado equilibrio hormonal que traza las líneas maestras del patrón cerebral femenino o masculino.

A diferencia de cualquier otro órgano, el cerebro es plástico toda la vida.

Se estructura y funciona a golpe de hormonas en algunas fases tempranas de la vida, y sobre todo de vivencias, experiencias, adicciones y decisiones.

La acción de las hormonas es especialmente intensa en la infancia –primera pubertad– y en la pubertad con la que comienza la adolescencia.

 

EXISTEN LOS TRANSEXUALES EN CASOS EXTREMOS

Puede afirmarse que la acción directa de las hormonas sexuales sobre el cerebro es un factor crucial en el desarrollo de la identidad de género, masculina o femenina.

No obstante no es suficiente.

De hecho, hay diferencias en la sensibilidad a los andrógenos, hay diferentes niveles hormonales y de los receptores, que las captan para que ejerzan su acción específica en las células tanto de los órganos de la reproducción, como del cerebro.

transgenero

Por ello, existen personas transexuales a las que su cuerpo no les dice lo mismo que su «yo».

Y existen personas, antiguamente denominados «intersexos» o «hermafroditas», que su cuerpo les da un mensaje ambiguo, por sufrir un trastorno del desarrollo ovotesticular.

Los conocimientos actuales apuntan, en el caso de la transexualidad, a una disfunción en la percepción cerebral del propio cuerpo.
.
Que no es una simple cuestión de preferencia dependiente del entorno social o del aprendizaje.

Y, por ello, la investigación biomédica pone en tela de juicio que la armonía psique/ corporalidad se alcance con las intervenciones quirúrgicas.
.
Y los tratamientos hormonales que cambian el sexo genital y los caracteres sexuales secundarios y a su vez afectan al cerebro.

Las personas con trastorno genético del desarrollo gonadal tienen estructuras corporales con ambigüedad sexual, sin efectos cerebrales.

Los niños que nacen genética y hormonalmente como varones se identifican desde la infancia como varones, a pesar de haber sido, muchas veces, criados y educados como mujeres, e incluso haberles sometido a una cirugía feminizante y des-masculinizante en el nacimiento.

A su vez, niñas sometidas a altos niveles de andrógenos –que proceden de las glándulas suprarrenales– en la etapa prenatal tienen genitales masculinizados y, sólo en casos extremos, presentan transexualidad.

Hoy podemos saber qué ha causado la ambigüedad gonadal, y educarle como lo que es en realidad.

Los tiempos de que ante la duda «sea niña», han pasado afortunadamente.

 

LA FALSEDAD DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Es un principio general que el cuerpo humano no miente, y siempre avisa de lo que ocurre.

Por el contrario, el cerebro puede errar en sus percepciones.

Pero, aún entonces, todo lo que ocurre en la psique el cuerpo lo somatiza.

ideologia de genero

La información sobre los avances de la neuroendocrinología y de la neuroimagen, en este campo, debe darse a conocer, y debería tenerse en cuenta en la educación de las nuevas generaciones.

Los slogans al uso «no existen sexos, sólo roles», impuestos desde la infancia, no reconocen lo que la ciencia pone de manifiesto.
.
La naturaleza humana exige coherencia en los niveles genético y gonadal, porque el «yo» está somatizado en un cuerpo que es sexuado.

Desde hace algo más de una década, ese slogan se ha convertido en el icono de la modernidad y algunos defienden que esta perspectiva ha de aceptarse y transmitirse desde la infancia.
.
La idea que subyace es librarse de las exigencias del propio cuerpo, ser autónomo y auto-construirse a sí mismo.

El sexo –se dice– no es nada más que una función fisiológica –que sólo ofrece ser varón o mujer como únicas posibilidades–, mientras el género se refiere a las preferencias y éstas son realidades sociales sujetas a cambios tantas veces como se quiera.

No obstante, así como la igualdad de derechos de la mujer con el varón es una cuestión social, cultural y jurídica, la superación de los sexos exige la intervención de la biotecnología.

Se trata de llevar a cabo una revolución de la humanidad opuesta a los procesos de la Evolución biológica.

De ahí que haya una fuerte brecha en el planteamiento de este experimento sobre la identidad de género.

La biología humana, que no es mera zoología, pone de manifiesto lo especifico de un ser vivo cultural.

Y sin embargo, la biología no es cultura y no se cambia fácilmente, ni sin pagar un alto precio. Es la persona, cada uno de los hombres y mujeres, el que es un ser vivo cultural.

El protocolo de este experimento requiere pasar el tribunal de la ciencia

¿Qué supone contraponer en una persona el sexo biológico y el psicológico y social?

¿Qué es innato en ello, y qué cultural?

¿Qué ofrece la biotecnología, de hecho, al cambio de sexo?

¿Qué garantías de éxito hay?

Y si resultara que el experimento no es válido:
.
¿Cómo paliaríamos las consecuencias en las posibles víctimas a las que no se les ha dado opción de elegir participar o no en el experimento?

Veamos ahora como un investigador y productor escandinavo devastó la teoría de género con su investigación.

 

EL DEVASTADOR DOCUMENTAL DE HARALD EIA 

El productor de la serie, Harald Eia, un presentador noruego, estaba intrigado.
.
El hecho era de que, a pesar de todos los esfuerzos de los políticos e ingenieros sociales para eliminar los “estereotipos de género”, las chicas seguían optando por profesiones “femeninas” (por ejemplo, enfermeras, peluqueras, etcétera).
.
Mientras que los varones seguían siendo atraídos por “carreras masculinas” (por ejemplo, la de técnicos, trabajadores de la construcción, etc…).
.
Y las políticas de “igualdad de género” hicieron que la tendencia fuese incluso más acentuada.

Harald Eia

Estas políticas de igualdad de género siempre han defendido que los sexos son roles que se adquieren por la cultura, entorno…, es decir, que no se nace hombre o mujer, sino que se “hace”.

Para su documental, Eia fue en compañía de un equipo de cámaras y realizó algunas preguntas inocentes a los principales investigadores y científicos de la NIKK.

Luego tomó las respuestas y las transmitió a los científicos líderes en otras partes del mundo, sobre todo en el Reino Unido y los Estados Unidos, pidiéndoles su parecer sobre los resultados de sus pares noruegos.

Como era de esperar, los resultados de la “falsa ciencia” provocaron regocijo e incredulidad entre la comunidad científica internacional –sobre todo porque se basaba en pura teoría, no apoyada por ninguna investigación empírica.

Eia, después de filmar esas reacciones, regresó a Oslo, y les mostró a los investigadores Nikk. Resultó que, cuando se enfrentaron con la ciencia empírica, los “investigadores de género” se quedaron sin habla, y totalmente incapaces de defender sus teorías en contra de la revisión de la realidad.

La falsedad quedó en ridículo delante de toda la audiencia de televisión, y la gente empezó a preguntar por qué era necesario financiar con 56 millones de euros de dinero de los contribuyentes una ideología basada en “investigación” que no tenía credenciales científicas en ninguna parte.

Mira por ti mismo pasajes del documental subtitulado en español

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Ciencia y Tecnología Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías Tecnología física

La Leyenda de la “Puerta del Infierno” que supuestamente Encontraron hace 30 años

¿Existe una puerta del infierno?

Si existe el infierno como lugar, como lo creen los católicos, entonces debe tener un lugar de entrada, una puerta.

Y así como el cielo es como otra dimensión que convive al lado nuestro, el infierno tal vez debe convivir con nuestra realidad. 

¿Podemos ver esa puerta de entrada?
.
Los que están por hacer el pasaje a la otra vida han informado cómo se corre el velo y ven para el otro lado de la puerta.
.
Incluso algunos los que están a su lado han informado vislumbres de la apertura del velo.

Ahora, que la puerta para el más allá y específicamente la del infierno sea visible para cualquiera en un determinado lugar geográfico, es otra cosa.

Pero sin embargo, a través de los siglos se han desarrollado leyendas de lugares en la tierra que tienen entradas al infierno, como estas.

Incluso en la propia Tierra Santa hay un lugar que se llama “Puertas del Infierno”, ver aquí.

La historia más deslumbrante es la que supuestamente descubrieron unos científicos rusos en Siberia. Que relataremos aquí.

Pero previamente mencionaremos brevemente algunas experiencias cercanas a la muerte en las puertas del infierno.

 

QUÉ SON LAS PUERTAS DEL INFIERNO

En la Biblia aparece la mención a las puertas del infierno en Mateo 16:18:

«Y yo te digo, tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella«.

Las «puertas del Infierno» o «puertas de Hades» significan el poder del Hades o Infierno.

¿De dónde sale el poder de la puerta?

En el mundo antiguo, a diferencia de hoy, las ciudades estaban rodeadas por muros defensivos.

La protección de la ciudad estaba determinada por la fuerza o el poder de sus puertas.

Las puertas se abrían para dejar pasar a algunos o permanecían cerradas para evitar la entrada. Ese es su poder.

Una persona que está a las puertas de un lugar todavía tiene chances de no traspasar ese límite. Y ese es el contrapoder del forastero.

En el caso que nos ocupa, las puertas suponen un límite entre la vida en la tierra y la vida eterna.

Quien traspasara la puerta del infierno no tiene retorno y le espera una vida permanente de sufrimiento.

La vida sin arrepentimiento, ni méritos en la tierra pueden condenar a una persona al infierno.

Su libre albedrío lo lleva al infierno y sus puertas lo engullen si no pide por rescate.

Quien está en la puerta del infierno puede arrepentirse, clamar a Dios y entonces puede tener una segunda oportunidad.

Como se ha visto en relatos de personas con experiencias cercanas a la muerte que fueron llevadas al infierno, como estos.

 

ALGUNAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE EN LAS PUERTAS DEL INFIERNO

Rich Kelsey cuenta que cuando tenía 16 años murió su hermano y no lo podía superar.

Oró a Dios por primera vez en su vida diciendo:

«Si hay un Dios y Tú has llevado a mi hermano al Infierno, entonces ahí es donde quiero ir».

Entonces decidió tratar de contactar a su hermano en el más allá.

La primera noche que recibió una respuesta, una pequeña bola de luz vino arremolinándose en su dormitorio.

Estuvo flotando en el aire durante unos segundos y luego voló a través de la pared.

A medida que pasaban las semanas su habitación estaba más llena de pequeñas luces brillantes.

Pronto más cosas extrañas comenzaron a suceder.

Comenzó a ser atacado por seres invisibles.

Un día una super criatura lo golpeó quedando semi desmayado. No podía moverme ni respirar.

Se sintió impuro espiritualmente y los demonios entraron en su cuerpo. También escuchó música de pervertida.

En este punto su espíritu abandonó su cuerpo.

Se encontró en el espacio exterior viajando  a la velocidad de la luz.

Pero lo que parecía extraño era que no había estrellas.

Se dirigía a una puerta a distancia que constaba de tres pirámides apiladas que tenían una apertura en el centro.

Supo que era la puerta que conducía al infierno.

Y se dirigía hacia el centro de la puerta.

Tenía la impresión de que iba a ser desterrado de la presencia de Dios para siempre.

Era lo peor que podría haber imaginado, pero esto no era un sueño.

Pensó que quizá si gritara a Dios lo ayudaría.

Así que trató de decir la palabra «Dios.»

Inmediatamente que dijo esa palabra los demonios se fueron. 

Y emprendió el viaje de vuelta.

 

En mayo de 1997, Jennifer Pérez casi murió después de que un grupo de amigos drogó su refresco e intentó asaltarla sexualmente.

Jennifer fue hospitalizada durante tres días, donde entró y salió de la conciencia.

Durante este tiempo, Jennifer afirma que flotó fuera de su cuerpo.

Ella fue llevada primero al cielo, luego al infierno.

“Cuando nos detuvimos, abrí los ojos y estaba en un gran camino. No sabía a dónde conducía.

Pero lo primero que sentí fue la sed. Le dije al ángel: «Tengo sed, tengo sed!»

Pero era como si ni siquiera me oyera.

Empecé a llorar, y cuando las lágrimas corrían por mis mejillas, se evaporaban por completo.

Había el olor del azufre, como neumáticos ardiendo. Intenté taparme la nariz, pero eso lo empeoró aún más.

Todos mis cinco sentidos eran muy sensibles. Cuando traté de cubrirme, podía oler el azufre aún más.

Sentí calor, hacía mucho calor”.

Jennifer presenció a personas siendo torturadas por demonios aterradores, y aunque lo intentó, ella no pudo hacer nada para salvarlos.

Después de que se le dio este vislumbre del infierno, fue llevada de vuelta al cielo, donde Dios le dio una segunda oportunidad de vida.

Matthew Botsford recibió un disparo en la parte posterior de la cabeza fuera de un restaurante en marzo de 1992.

Para salvarle la vida, los médicos lo pusieron en un coma inducido por la medicina, que duró 27 días.

Botsford afirmó haber pasado ese tiempo encadenado y colgado sobre un pozo de magma.

Atormentado por terribles criaturas de cuatro patas que devorarían su carne, sólo para que volviera a crecer y ser devorada de nuevo.

Sin embargo, dice que el peor de todos los tormentos fue la profunda soledad y el aislamiento que sentía, ya que cada enfermo en el infierno estába totalmente solo.

Finalmente, una gigantesca mano lo sacó, mientras una voz decía: «No es tu momento».

 

En septiembre de 1985, Tamara Laroux , de 15 años, intentó suicidarse disparándose en el pecho.

Después de jalar el gatillo se encontró en un foso de fuego, donde cientos de almas gritaban agonizantes, incapaces de hablar entre sí.

Tamara también dice que vio una criatura con cabezas de dragón, «más feroz que cualquier cosa que haya visto en la tierra».

Entonces una mano resplandeciente descendió y la llevó hasta el cielo.

Tamara sobrevivió porque la bala evitó su corazón por menos de un centímetro, y ahora dedica su vida a enseñar a otros sobre la verdad del infierno.

 

Un testimonio anónimo dice que entregó su corazón al Señor el 22 de abril de 1933.

Entonces “el hombre interior” salió corriendo de su cuerpo y dejó su cuerpo muerto.

Bajó, bajó, bajó hasta que las luces de la tierra se desvanecieron.

Cuanto más abajo bajaba, más negro se volvía, hasta que era toda la negrura.

No podría haber visto su mano si hubiera estado a un centímetro delante de sus ojos.

Y mientras más allá bajaba, más cálido y sofocante se volvía.

Finalmente, muy por debajo pudo ver luces parpadeando en las paredes de las cavernas de los condenados.

Las luces eran causadas por los fuegos del Infierno.

Una llama lo atrajo como un imán atrae a un metal.

No quería ir, pero su espíritu se sintió atraído hacia ese lugar.

No podía quitar sus ojos de ella. El calor le golpeaba en la cara.

Llegó a la entrada del Infierno.

La gente le pregunta: «¿Cómo es la entrada del infierno?»

“No puedo describirlo, porque si lo intentara, tendría que tener algo con el que compararlo.

Llegando a la entrada, me detuve momentáneamente, porque no quería entrar.

Sentí que un paso más y me iría para siempre y no saldría de ese horrible lugar.

Al llegar al fondo de la fosa, me di cuenta de que algún tipo de espíritu estaba a mi lado.

No lo había mirado, porque no podía quitarme la mirada de los fuegos del Infierno.

Pero cuando me detuve, la criatura puso su mano en mi brazo para escoltarme.

En ese mismo momento, una voz habló desde lo alto de la oscuridad, sobre la tierra y sobre los cielos. No sé si fue la voz de Dios.

No lo vi, y no sé lo que dijo, porque hablaba en otra lengua.

Cuando hablaba, sus palabras reverberaban por toda la región de los condenados, sacudiéndola como una hoja al viento, haciendo que la criatura sacara su mano de mi brazo.

No me volví, pero un poder invisible, como una succión, me empujó, alejándome del fuego, lejos del calor.

Comencé a subir hasta que llegué a la cima de la fosa y vi las luces de la tierra”.

rusos_cavadores

 

LA SUPUESTA “PUERTA DEL INFIERNO” QUE SUPUESTAMENTE ENCONTRARON CIENTÍFICOS RUSOS

En la década de los 1990 circuló la información de que un grupo de geólogos soviéticos, que estaban perforando la corteza terrestre.

Antes de llegar a los 15 kilómetros parecieron toparse con una cueva o caverna, donde la temperatura se elevó imprevistamente a los 1.100 grados.

Los relatos dicen que hicieron descender un micrófono y grabaron unos sonidos como de innumerables voces humanas aullando de dolor.

En ese momento dicen que detuvieron la perforación y cementaron el hueco, porque llegaron a la conclusión que habían descubierto algo que sobrepasaba su comprensión.

El suceso parece, en parte, haber ocurrido, aunque no tenemos ningún tipo de certeza que haya aparecido la criatura con cuernos que dice el supuesto Dr. Azzakov.

Ni que hayan hecho descender un micrófono y registrado las voces que se pueden oír en los videos de abajo.

Por otro lado hay versiones que dicen que se trataría de una broma, sin embargo quienes restan credibilidad al suceso no aportan una sola prueba de que se trataría una broma, solamente dicen la trayectoria que tuvo la noticia.

Obviamente es más fácil decir que esto no sucedió que ponerse a investigar si sucedió o no.

Suena todo muy raro, pero no vale descartar las cosas de primera.

Nosotros nos limitamos a informar de esta leyenda, que además ha sido enriquecida con otras leyendas que la agrandan y otras que dicen que es todo un truco.

En todo caso relatamos lo que aparentemente se ha podido reconstruir, apelando al discernimiento de los lectores para su interpretación.

Cabe decir que la doctrina católica considera que el “infierno” es un lugar físico, aunque no se expide si está en nuestra dimensión sensible o no.

Según las experiencias cercanas a la muerte, el “cielo o paraíso” parece un lugar físico que no está disponible en la dimensión sensible a todos.

La expresión más común usada es que un “velo” separa este mundo del otro mundo.

Veamos más en detalle lo que ocurrió con los rusos.

 

LA PERFORACIÓN DE MOURMANSK EN 1989

A continuación vamos a relatar y a escuchar un incidente que fue enterrado con sumo cuidado y silenciado por los medios de comunicación tanto del este como del oeste.

Y que fue el aparente descubrimiento de lo que se llamó la bóveda del infierno por los soviéticos en Siberia occidental a finales de 1989.

Esto ocurrió durante unas perforaciones profundas que se realizaron cerca de Mourmansk.
.
En la casi Isla de Kola que limita con Finlandia debajo del Círculo Polar Ártico.
.
En sus ediciones de 31 de mayo y 6 de octubre de 1989, el periódico Le Figaro de Francia dio cuenta de esas perforaciones profundas en la corteza terrestre, efectuadas en los Estados Unidos, en Alemania y en la URSS, pero esto sin hacer una sola referencia al infierno.

En Mourmansk la perforación tenía por objeto observar las placas litosféricas que son las que generan los sismos.

El medio de investigación consistía en el descenso de un captador de vibraciones al fondo de la perforación, hasta lo más profundo posible.

Un micrófono es un captador de vibraciones sonoras, conectado a un aparato de registro en la superficie.

cartel de murmansk

 

¿PERFORARON LA BÓVEDA DEL INFIERNO?

Pero algo pasó que hizo reaccionar al mundo científico y al régimen comunista con inusitada fuerza.

El 24 de abril de 1990, Stan Miller, un periodista norteamericano publicó en el semanario Weekly World News el extraño suceso relacionado con la perforación, con el título “Nosotros hemos perforado la bóveda del averno”. 

El artículo en mención decía lo siguiente:

“Científicos que hicieron una perforación de 15 kms de  profundidad para estudiar el movimiento de las placas continentales bajo la superficie terrestre, pretenden haber descubierto el infierno”.

Esta es la noticia que se publicó en el periódico finlandés Ammenusastia y que reveló lo siguiente:

El supuesto geólogo soviético Dimitri Azzakov habría dicho “Como comunista, yo no creo ni en el cielo ni en la Biblia, pero como científico creo ahora en el averno”. 

Luego, habría dicho el Doctor Azzakov:

“Sobra decir que nosotros tuvimos un terrible impacto al hacer semejante descubrimiento.

Pero sabemos lo que hemos visto y lo que hemos escuchado.

Estamos absolutamente seguros que llegamos hasta la bóveda del averno”.

 

EL TESTIMONIO DEL DR. AZZAKOV

Azzakov habría dado su testimonio así:

“Al llegar a 15 km. de profundidad, la columna de perforación comenzó a girar libremente, demostrando que la trepanación había llegado a una cavidad o caverna.

Las ondas termométricas indicaron entonces una elevación súbita del calor, es decir, más o menos a 1,100º C.

Después de haber vuelto a subir la columna de perforación, nosotros no podíamos creer lo que veíamos.
.
Una criatura provista de colmillos con enormes ojos terroríficos, diabólicos, se apareció entre una nube gaseosa y aulló como un animal salvaje antes de desaparecer.
.
Algunos obreros y técnicos huyeron, pero los que se quedaron quisieron conocer más de esto”.

Hicimos descender un micrófono al fondo del entubado con el fin de registrar el ruido de la placa litosférica en movimiento.

Pero en lugar de esto, escuchamos una voz humana que aullaba de dolor de forma aguda y penetrante.

Primero creímos que era un defecto de nuestro material.

Nosotros lo volvimos a subir, lo revisamos y luego lo volvimos a bajar pero nuestras peores sospechas fueron confirmadas.

No eran los aullidos de una sola persona, eran los gritos penetrantes de dolor de millones de personas.
.
Por fortuna, nosotros pusimos en marcha y tenemos registrados en un casete unos aullidos de pesadilla.

En ese momento, detuvimos la perforación y cementamos el hueco.

En realidad, estamos seguros que hicimos el descubrimiento de algo que sobrepasa nuestra comprensión”.

rusia paisaje gris fondo

 

¿OPERACIÓN DE OCULTAMIENTO DE LAS AUTORIDADES SOVIÉTICAS?

Según el periódico Ammenusastia, las autoridades soviéticas se han rehusado a hacer cualquier comentario.

No obstante, otra publicación norteamericana The Last Day Ministries publicó la información el 14 de febrero de 1990.

El 2 de abril siguiente, dicho periódico hizo precisiones suplementarias a la traducción de un artículo del Asker Og Baerums Budstikke, el periódico más importante de Noruega.

Se trata de la entrevista de Bjarne Nümmedal, el sismólogo jefe del equipo noruego que participó en la perforación en Moursmansk:

El descubrimiento de voces humanas en esta cavidad disgustó de tal manera a los soviéticos, que al principio no sabían qué hacer con el personal de los miembros extranjeros del equipo.

Todos nosotros fuimos despedidos 2 días después de que hicimos este descubrimiento.

Los soviéticos tenían un miedo terrible a que nosotros propagáramos las noticias sobre este descubrimiento y un representante del Ministerio de Asuntos Religiosos nos entregó a todos una gran suma como precio de nuestro silencio.

Fuimos obligados a aceptar esa suma, pero de regreso a Noruega yo doné ese dinero a una obra de caridad.

Pero lo que espantó, sobre todo a los soviéticos fue esa criatura, inteligente, con grandes alas de murciélago, abrasado en llamas en el fondo oscuro del cielo siberiano y que gritó en ruso: ‘yo los he conquistado a ustedes’.
.
Eso fue absolutamente terrible, los soviéticos gritaron de terror”
, dijo Nümmedal.

Más tarde en la noche, él vio una cantidad de ambulancias que circulaban por ese campamento.

Un chofer a quien él conocía le relató que a todo el personal ruso se le había administrado un sedante conocido para borrar la memoria a corto plazo.

He aquí la información sensacional que no se publicó con detalles sino en los periódicos finlandeses y noruegos y se reprodujo en una publicación de poco tiraje en los Estados Unidos.

Todos los medios de comunicación franceses hicieron el silencio más completo.

La censura de los gobiernos habría supuestamente intervenido eficazmente a fin de evitar el pánico u opacar el descubrimiento, el cual sin duda traería consecuencias en relación con un posible vuelco hacia la fe y en detrimento de muchos intereses.

¿Habrá sido así como se cuenta o es un invento? 

A Continuación la grabación original proporcionada por el Dr Azzakov:

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Divorcio - Matrimonio - Familia Educación Homosexualidad Movil Niños NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Sociedad

Las Dificultades que enfrentan los Niños Criados por Padres Homosexuales

El movimiento gay tiene una vigilancia constante de los medios.

Y a eso se debe en parte su ascenso.

Manifiesta una actitud de crítica inmediata ante cualquier tipo de información científica que no resalte las ventajas de los homosexuales por encima de los heterosexuales.

orgullo gay y carrito de ninos

Así ha logrado que la Asociación Psiquiátrica de EEUU desestime las terapias de reafirmación heterosexual y no así las de reafirmación gay.
.
Y utilizan a sus aliados mediáticos para ‘embarrar la cancha’, atacando cualquier investigación científica que no sea favorable.

Esto se puede ver en el frente de batalla que es el primer mundo y especialmente el enfrentamiento tiene lugar en EE.UU.

En este artículo traemos dos enfoques.
.
Por un lado una investigación científica que muestra que a los hijos de padres homosexuales les va peor que a los de padres heterosexuales.
.
Y por otro, el testimonio de un bisexual que fue criado por dos ‘madres’ lesbianas.

Marc Regenerus

 

LA INVESTIGACIÓN DEL SOCIÓLOGO MARK REGENERUS

El sociólogo Mark Regenerus presenta una investigación ampliada que muestra que a los hijos criados en hogares homosexuales les va peor en la vida que a los hijos de hogares heterosexuales.

Regenerus había sido atacado furibundamente por asociaciones gays en su primer estudio del tema.

Denunciado judicialmente y propuesto a  su propia Universidad que le quitara el título por mala conducta profesional.

Mientras que los medios del sistema han ignorado los hallazgos de sus estudios.

Múltiples estudios ya muestran que las parejas homosexuales, las lesbianas sobre todo, tienen altas tasas de divorcio cuando tienen disponible el matrimonio y permanecen juntas durante períodos más cortos. 

Por lo tanto la inestabilidad es una constante en los hogares con padres del mismo sexo.

Pero también muchos estudios afirman que los hijos de padres del mismo sexo lo hacen tan bien, o incluso mejor, que los hijos de hogares heterosexuales intactos.

Esto es masivamente erróneo de acuerdo a un nuevo, grande y profundo estudio publicado por la revista Social Science Research.

Fue escrito por Mark Regnerus, académico de la Universidad de Texas, se llama Estudio de las Estructuras de la Nueva Familia, o NFSS (por sus siglas en inglés).

Regnerus compara a los jóvenes hijos adultos, en edades entre 18-39, de padres que han tenido una relación del mismo sexo en 40 diferencias sociales, emocionales y relacionales, con los hijos de familias tradicionales y de otro tipo.

Las mayores diferencias fueron entre los hijos de mujeres que han tenido una relación lésbica  y quienes han vivido con los padres biológicos casados.

69 por ciento de los hijos de madres lesbianas estuvieron en el Servicio de Asistencia Social estatal (Welfare o Bienestar) (cuatro veces más) en comparación al 17 por ciento de los niños en las familias intactas.

De hecho, el 38 por ciento de los hijos adultos de madres lesbianas se encuentran actualmente en el Bienestar en comparación con sólo el 10 por ciento de aquellos con padres heterosexuales casados.

Esa es la misma relación de 4-1.

Sólo el 8 por ciento de los hijos adultos de hogares tradicionales intactos estaban desempleados al ser entrevistados, frente al 28 por ciento con una madre lesbiana.

Lo más sorprendente es que sólo dos por ciento de hijos con padres heterosexuales casados nunca fueron tocados sexualmente por uno de sus padres o un adulto.
.
Mientras que el 23 por ciento de los que tenían una madre lesbiana habían tenido esa experiencia.
.
¡Caramba, son 11 veces más propensos a ser molestados!

pareja gay con hijo recien nacido

 

EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN NFSS FUE BRILLANTE

La mayoría de investigaciones sobre el impacto de la paternidad homosexual se han basado en entrevistas con padres del mismo sexo que son de muestras de conveniencia.

Por ejemplo, el National Longitudinal Lesbian Family Study donde “usó un reclutamiento por completo de auto-selección por anuncios publicados en eventos de lesbianas, en las librerías de mujeres y en los periódicos lesbianas en Boston, Washington y San Francisco”.

Dicha muestra está sesgada hacia la inclusión de personas de mayor nivel educativo y personas más ricas que visitan librerías.

¿Qué pasa con los menos educados o los que tienen menor probabilidad de ser empleados?

No se les entrevistó.

Por supuesto, los hijos de estos padres más ricos son más propensos a hacerlo bien.

En comparación, el NFSS consultó a 3.000 adultos jóvenes si alguno de sus padres tenía una relación del mismo sexo mientras estaban creciendo.
.
Resultado: 175 informaron de que su madre estaba en una relación homosexual, y el 73 dijo lo mismo acerca de su padre.
.
Eso es alrededor de un 1,7 por ciento, una cifra comparable a la de otros estudios.
.
El muestreo se hizo con tanto cuidado que incluyó tanto a los que tienen números de teléfono que aparecen en las guías como a los que sólo usan teléfonos celulares (aproximadamente la mitad del total).

NIÑOS GAY

 

FUERTES DIFERENCIAS ENTRE HOGARES HETEROSEXUALES Y HOMOSEXUALES

El 23 por ciento dijo que habían pasado por lo menos tres años en la misma casa con una pareja romántica de su madre, un adicional de 57 por ciento lo hizo por lo menos cuatro meses.

Entre los que tienen un padre en una relación homosexual, menos del 2 por ciento dijeron que habían pasado por lo menos tres años en ese hogar.

Estas relaciones son mucho más volátiles y de corta duración, que no se compara con la estabilidad de padres heterosexuales casados.

Asimismo, al entrevistar a los jóvenes adultos de padres homosexuales, podemos ver cómo la experiencia forma su vida adulta.

Esta es una información mucho más útil que preguntar a padres voluntarios del mismo sexo sobre si sus hijos lo están haciendo bien. 

Por supuesto, dicen sí.

El doble de adultos jóvenes de hogares intactos estaban empleados a tiempo completo en comparación de los hijos de madres lesbianas.

Sólo el 5 por ciento de aquellos con padres casados habían considerado el suicidio en el último año, frente al 12 por ciento de aquellos con madres lesbianas y 24 por ciento con padres homosexuales.

Eso es cinco veces mayor que en los hogares intactos.

Del mismo modo, un adulto joven de padres casados tiene menos de la mitad de probabilidades de estar en terapia “por un problema relacionado con la ansiedad, la depresión o relaciones”, que los hijos de padres homosexuales (8 por ciento versus 19 por ciento).

Sólo el 12 por ciento de los adultos jóvenes con padres casados había engañado alguna vez a su pareja mientras estuvieron casados o en unión libre, frente a un 40 por ciento de los hijos adultos de lesbianas que lo habían hecho.

Sólo el 8 por ciento de los procedentes de hogares intactos nunca había sido forzado a tener relaciones sexuales contra su voluntad frente a 31 por ciento de madres lesbianas y el 25 por ciento con padres “gays”.

Estas son diferencias enormes, que deben ser citadas por quienes se oponen a los matrimonios homosexuales porque les da nuevos argumentos.

Y ahora vayamos al testimonio de Oscar López, que fue criado por dos lesbianas.

ROBERT OSCAR LOPEZ

 

HIJO DE LESBIANA CUENTA LO DIFÍCIL QUE ES CRECER CON PADRES HOMOSEXUALES

Los hijos de parejas del mismo sexo tienen un camino difícil por delante de ellos.

Lo sé, porque he estado allí, dice Robert Oscar López, Profesor Adjunto de Inglés en la California State University – Northridge. Robert Oscar López tienen una licenciatura en Ciencias Políticas, una maestría en obras clásicas, y un doctorado en Inglés.

López es actualmente una estrella en ascenso en los círculos cuestionadores del estilo de vida gay. Se le describe como un ex-gay bisexual.

Es muy activo políticamente y periodísticamente y milita con Manif pour Tous de Francia. 

Es un blanco predilecto del lobby gay para sus ataques.

He aquí su historia contada en primera persona.

pareja de lesbianas con bebe

 

DESTINADO A MARGINADO SOCIAL

Entre 1973 y 1990, cuando mi querida madre murió, ella y su pareja mujer me criaron.

 Tenían casas separadas, pero pasaban casi todos los fines de semana juntas, conmigo, en un remolque escondido discretamente en un parque de casas rodantes a 50 minutos de la ciudad donde vivíamos.

Como el más joven de los hijos biológicos de mi madre, yo era el único niño que ha experimentado la infancia sin tener cerca a mi padre.

Después que la pareja de mi madre mandó a su hijo a la universidad, ésta se mudó a nuestra casa en la ciudad.

Yo viví con ambas por el breve tiempo antes de que mi madre muriera a la edad de 53 años. Yo tenía 19 años.

En otras palabras, yo fui el único niño de la familia que ha experimentado la vida en virtud de la “paternidad gay”, término que se usa hoy en día.

En pocas palabras, crecer con padres homosexuales es muy difícil, y no debido a los prejuicios de los vecinos.
.
La gente en nuestra comunidad realmente no sabía lo que estaba pasando en la casa.
.
Para la mayoría de observadores externos, yo era un buen chico, con alto rendimiento, que terminó la escuela secundaria con una A.

En mi interior, sin embargo, yo estaba confundido.

Cuando tu vida en el hogar es tan drásticamente diferente a todos a tu alrededor, las relaciones físicas básicas me perecían raras.

No tengo problemas de salud mental o condicionantes biológicas.

Sólo crecí en una casa tan inusual que yo estaba destinado a existir como un marginado social.

robert lopez manif pour tous

 

EL PROBLEMA DE LA AUSENCIA DE LA FIGURA MASCULINA

Mis compañeros aprendieron todas las reglas no escritas del decoro y el lenguaje corporal en sus hogares, ellos entendieron lo que era apropiado decir en ciertos entornos y lo que no era.
.
Aprendieron tanto de los mecanismos sociales tradicionalmente masculinos, como de los femeninos tradicionales.

Incluso si los padres de mis compañeros eran divorciados, y eran muchos de ellos, todavía crecieron viendo a los modelos sociales masculinos y femeninos.

Aprendieron, por lo general, la forma de ser valiente y firme de las figuras masculinas y cómo escribir tarjetas de agradecimiento y ser sensibles como las figuras femeninas.

Estos son estereotipos, por supuesto, pero los estereotipos son muy útiles cuando, inevitablemente, dejas la seguridad del remolque de tu madre lesbiana y tienes que trabajar y sobrevivir en un mundo donde todos piensan en términos estereotipados, incluso los homosexuales.

No tuve una figura masculina en absoluto a seguir, y mi madre y su pareja fueron diferentes de los padres o madres tradicionales.

Como resultado de ello, tenía muy pocas señales sociales reconocibles para ofrecer a los posibles amigos de sexo masculino o femenino, ya que yo no era ni confiable, ni sensible a los demás.

Así me hice amigo de gente rara y me alienaba con otros con facilidad.

Los gays que se criaron en hogares de padres heterosexuales pueden tener problemas con su orientación sexual.
.
Pero cuando ellos llegan al vasto universo social de las adaptaciones no esta en juego la sexualidad – cómo actuar, cómo hablar, cómo comportarse -, tienen la ventaja del aprendizaje en el hogar.
.
Muchos gays no se dan cuenta de la bendición que es ser criado en un hogar tradicional.

Mi vida en el hogar no fue ni tradicional ni convencional.

He sufrido a causa de ello, en formas que son difíciles de considerar para los sociólogos.

Nervioso y contundente, yo sería más tarde extraño, incluso a los ojos de los adultos homosexuales y bisexuales que tenían poca paciencia para alguien como yo.

Yo era tan extraño para ellos como yo a las personas heterosexuales.

La vida es dura cuando eres extraño. 

Incluso ahora, tengo muy pocos amigos y siento a menudo como si yo no entendiera a la gente a causa de las señales de género tácitas que todo el mundo a mi alrededor, incluso los homosexuales criados en hogares tradicionales, dan por sentadas.

Aunque soy muy trabajador y un estudiante rápido, tengo problemas en entornos profesionales, porque los compañeros de trabajo me encuentran extraño.

madres lesbianas

 

LAS DIFICULTADES DEL AMBIENTE GAY

En cuanto a la sexualidad, los homosexuales que crecieron en hogares tradicionales se beneficiaron de al menos ver algún tipo de rituales de cortejo funcionando a su alrededor.

No tenía ni idea de cómo hacerme atractivo para las niñas.

Cuando salí del remolque de mis madres, de inmediato fui etiquetado como un paria debido a mis gestos de niña, ropa divertida, ceceo, y extravagancia. 

No es de extrañar, me fui de la escuela secundaria virgen, nunca había tenido una novia, aun habiendo ido a cuatro bailes de graduación como un compañero bromista con las chicas que sólo querían alguien simpático en una limusina.

Cuando llegué a la universidad, enfilé hacia el “radar gay” y el campus de la comunidad LGBT rápidamente descendió sobre mí para decirme que era 100 por ciento seguro de que yo debería ser un homosexual.
.
Cuando salí como bisexual, le dijeron a toda la gente que estaba mintiendo y que no estaba preparado para salir del clóset como gay todavía.

Asustado y traumatizado por la muerte de mi madre, abandoné la universidad en 1990 y encontré que sólo podía ser llamado por el submundo gay.

Cosas terribles que me pasaron allí.

No fue hasta que cumplí los veintiocho que de repente me encontré en una relación con una mujer, a través de coincidencias, que conmocionó a todos los que me conocían y me sorprendió incluso a mí mismo.

Me llamo bisexual porque tomaría varias novelas explicar cómo terminé “enderezándome” después de casi treinta años como un hombre gay.

Yo no tengo ganas de hacer frente a los activistas gays que salen a misiones de búsqueda y destrucción en contra de los “ex-gays “, los “casos de armario”, u “homofobos”.

lesbianas

 

LOS CONCEPTOS CENTRALES DE ROBERT OSCAR LÓPEZ

Estas son las cosas centrales que plantea plantea:

 

1. La ausencia de la figura masculina le ha creado dificultades para relacionarse de forma estable con las mujeres.

 

2. Cuando fue a la universidad, a pesar de estar en un entorno gay, se sentía más bien incómodo con la situación.
.
No se sentía homosexual a pesar de estar dentro de la comunidad gay.

 

3. No encontró auxilio en el entorno gay en el que estaba para abordar las dificultades que tenía para reconocerse como gay.
.
Porque estaban mal vistos quienes cuestionaban su homosexualidad.

Los padres o madres homosexuales suelen mostrar un rechazo hacia los heterosexuales, y ese rechazo es más acentuado si uno de los miembros procede de una separación en una relación heterosexual.

 

4. La comunidad gay dentro de la cual pasó 40 años de su vida a menudo le transmite odio y recriminación por haberse hecho heterosexual.

 

EL DE OSCAR LÓPEZ NO ES EL ÚNICO CASO

Cuatro hijos adultos de padres homosexuales – que actúan como un “cuarteto de la verdad”, según su abogado David Boyle – han presentado escritos a la 5ª Corte de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos que se opone a matrimonios del mismo sexo.

Hay “dos derechos” que cada niño comparte cuando llegan a este mundo, escribió Katy Faust en su escrito.

Primero, el derecho a vivir. Segundo, el derecho a tener una relación con su padre y su madre”.

Dawn Stefanowicz dijo que su padre gay estaba tan preocupado por el sexo que cuando estaba en la escuela secundaria, que cuando trajo a casa a un compañero de clase, tanto su padre como su amante le propusieron sexo.

BN Klein dijo que su madre y su pareja lesbiana desdeñaban completamente a las familias heterosexuales y que no tenía ni idea de las interacciones cotidianas de un esposo y esposa hasta que entró en un hogar de crianza temporal.

Y Robert Oscar López, a quien dedicamos un reportaje aparte, dijo que sus dos madres lesbianas eran conscientes de su educación, pero quedó tan emocionalmente confundido que se volvió a la prostitución gay cuando una adolescente, y a las relaciones gay y bisexuales cuando adulto.

Dawn Stefanowicz

En su escrito al 5 Circuito, la Sra. Stefanowicz dijo que su vida no era algo normal.

“Usted nunca termina teniendo un hogar verdadero” ella escribió.

Nuestros entornos domésticos tienen características únicas e inestables debido a la presencia o ausencia de padres biológicos, padres o tutores legales y diferentes parejas sexuales de los padres”.

La Sra. Stefanowicz pasó los primeros 30 años de su vida asociada a las subculturas gay, lesbiana, bisexual y transexual.

Y se ha comunicado con decenas de hijos adultos criados por padres homosexuales.

La Sra. Stefanowicz dijo que amaba absolutamente a su padre, quien murió de SIDA en 1991.

Pero era un hombre con problemas, que abusó sexualmente de ella y de su hermano gemelo y trajo a innumerables hombres a su casa.

Yo estaba expuesta a actividades sexuales abiertas como la sodomía, la desnudez, la pornografía, el sexo en grupo, el sadomasoquismo”

Y agregó que su padre a veces la llevaba a sus visitas a galerías de arte gay y parques públicos.

Como otras hijas de hombres gays con los que ha hablado, la Sra. Stefanowicz dijo que sentía que ni ella ni su feminidad eran valoradas ni afirmadas.

“Aunque no creo que todos los homosexuales sean de hecho malos padres, sé que la comunidad gay nunca ha puesto la vida a los niños como algo más que un pedazo de su propiedad, un error pasado o una herramienta política para vestirse y sacarse para impresionar a los bien intencionados”, escribió la Sra. Klein.

La cultura heterosexual del matrimonio y los niños es mantenida en “desprecio total” por los adultos gay en su mundo, escribió Klein .

De hecho, el aislamiento del mundo heterosexual era tan completo, escribió, que

no tenía ni idea de cómo dos heterosexuales se comportaban con sus hijos como madre y padre”, hasta que fue colocada en un hogar de acogida por un problema médico cuando ella era adolescente.

La Sra. Faust ha dicho que

No fue hasta que tuve hijos míos que el valor de que padre y madre críen a sus hijos me golpearon como un tren de carga”.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Laicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Noticias bis Pentecostales / Carismáticos Población Predicciones Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El Mundo se ha vuelto Más Religioso [que nunca antes en su Historia]

Los medios de comunicación nos han “vendido”, a fuerza de presión, la idea de que el mundo avanza hacia el laicismo; nada más lejano de la realidad. Sólo en Europa esto es así.

mundo mas religioso

Se ha repetido a menudo y de forma generalizada, al punto que se ha convertido en una certeza incuestionable y obvia.  Por supuesto, la prensa convencional – y la prensa cristiana también – se contentan con repetir la fábula. 

Pero de cada diez niños que nacen en el mundo, nueve nacen en familias que se declaran religiosas, y lo hacen en un contexto conservador ya sea cristiano o musulmán. Mientras que los “progresistas” y los fans de la laicidad están teniendo menos hijos.

En este artículo traemos el análisis de dos sociólogos expertos en religión.

 

SÓLO EUROPA ES MENOS RELIGIOSA Y CATÓLICA MUESTRA TODD M. JOHNSON

El más autorizado centro de estadísticas religiosas del mundo, el Centro para el Estudio del Cristianismo Global en South Hamilton (Massachusetts), dirigido por Todd M. Johnson ha publicado su esperado informe, “El cristianismo en su contexto global, 1970-2020”.

La resultado esencial de esta extensa investigación puede resumirse en una frase: el mundo se está convirtiendo no en menos, sino en más religioso, y, en particular, el número de cristianos y católicos va en aumento, pero este aumento depende de África y Asia, mientras que las Américas se mantienen estables y Europa se vuelve menos religiosa, menos cristiana y menos católica.

El informe señala con acierto que la elección de un Papa argentino es un símbolo elocuente de este cambio de época del centro de la vida religiosa y cristiana fuera de Europa.

ateos que hablan de dios

 

LAS FAMILIAS RELIGIOSAS TIENEN MAS HIJOS

Las personas que se declaran religiosas en el mundo aumentaron de 82% en 1970 al 88% en 2013, y serán casi el 90% en 2020. Este aumento se debe a la caída del imperio soviético, a la pérdida de credibilidad del comunismo y al avance de la religión en China, que el régimen no puede detener.

Pero también depende de factores demográficos.

Las personas religiosas tienen más hijos, tanto en el Sur del mundo, como en Europa y América del Norte, y en el juego largo no perderán, incluso en estas regiones.

Esto también explica por qué las formas más “liberales” o la religión progresista está destinada a pesar menos en el futuro: ellos pueden ganar la guerra mediática, pero pierden la guerra más importante, que es el número de hijos y de cunas.

 

EL AVANCE DEL CRISTIANISMO

El mundo se vuelve aún más cristiano, y al mismo tiempo más musulmán. En 1970, los cristianos y los musulmanes en conjunto representaban el 48% de la población mundial en 2020 serán el 57,2%.

Los cristianos llegarán en 2020 al 33,3% y al 23,9% los musulmanes. Un habitante del planeta de cada tres será cristiano y casi uno de cada cuatro musulmán.

En 1970 sólo el 41,3% de los cristianos vivían en el Sur del mundo – Asia, África y América Latina – y en 2020 será el 64,7%.

En África, donde desde hace algunos años la mayoría eran musulmanes, los cristianos en 2020 serán de casi 50% y la mayoría absoluta. 

En Asia y África, el cristianismo está creciendo a un ritmo dos veces el crecimiento de la población en general, y esto también se aplica a la Iglesia Católica en América Latina que – en contra de un mito generalizado – está en cambio en un ligero descenso, debido al crecimiento no sólo del protestantismo, sino también el número de personas que no asisten a ninguna iglesia.

St_Lucia_Sweden

 

EUROPA ES EL CONTINENTE ATÍPICO

Los que no frecuentan ninguna iglesia son ya la mayoría en Europa Occidental y en 2020 serán dos tercios de la población.

Estados Unidos sigue siendo el primer país del mundo en número de personas que se identifican a sí mismos como cristianos, aunque se redujo de 90.9% en 1970 a 80, 1% en la actualidad y se espera que disminuya a 78,1% en 2020.

En 2020 los EE.UU. será el único país de “occidental” en el top ten del número de cristianos, una lista que incluía a Italia y España en 1970 y que ahora, sin embargo, después de los Estados Unidos, le siguen Brasil, China, México, Rusia, Filipinas, Nigeria, Congo, India y Etiopía.

 

GRAN CRECIMIENTO PENTECOSTAL/CARISMÁTICO

En el 2020, sobre dos mil millones y medio de cristianos, más de setecientos millones, o sea más de una cuarta parte, serán pentecostales y carismáticos – incluyendo los carismáticos católicos – y, curiosamente, el país con el mayor porcentaje de pentecostales y carismáticos en la población total (23%) será el Congo.

 

LOS EVANGÉLICOS CONSERVADORES CRECEN MÁS QUE LOS PROGRESISTAS

Por razones de celo misionero, y también como se ha mencionado por la demografía, en el segmento “evangélico”, el protestantismo conservador está creciendo a un ritmo del doble de la población mundial, mientras que el protestantismo histórico “progresista” sigue perdiendo miembros con disminución mundial que aparece irreversible.

religiones en el mundo

 

EL MUNDO ES MÁS RELIGIOSO DE LO QUE JAMÁS HA SIDO DICE RODNEY STARK

Por su parte el profesor de la Universidad de Baylor, Rodney Stark, uno de los líderes en sociología de la religión en el mundo, explica esto en gran profundidad y claridad en su nuevo libro, El triunfo de la fe (The Triumph of Faith).  

Con claridad, explica:

“El mundo no es meramente tan religioso como solía ser.  En maneras importantes es intensamente más religioso que nunca antes; de hecho, tiene por mucho más iglesias.”

Por lo tanto,

“…la noción popular de un mundo cada vez más secularizado no solamente es errónea, sino que en realidad, es lo opuesto de lo que ha estado ocurriendo”.

Encuestas de más de un millón de adultos y cubriendo 163 naciones, encuentran que:

  • El 81 por ciento dice que pertenece a una fe religiosa organizada.
  • Un 74 por ciento dice que la religión es importante para ellos.
  • 50 por ciento dice que ha asistido a un servicio religioso en los pasados 7 días.
  • Un 56 por ciento cree que “Dios está directamente involucrado en las cosas que ocurren en el mundo.”

Ciertamente, el cielo no se está cayendo en cuanto a la religión concierne y tampoco respecto al cristianismo.

Mientras Stark pasa parte de su libro explicando cómo la espiritualidad en general está y ha estado creciendo en las décadas más recientes, también demuestra cómo es que el cristianismo está creciendo en cifras considerables.

Y es una forma particular de cristianismo el que está creciendo: el bueno.

Miremos a algunas especificidades importantes en forma breve.

 

ATEÍSMO: NO ESTÁ CRECIENDO

El ateísmo se ha mantenido estancado durante todo el tiempo que los encuestadores han estado midiéndolo.

La mayoría de las naciones a través del globo tienen menos de un 5% de su población declarándose atea.

No existe ninguna nación en el mundo donde la porción de la población de ateos sea mayor que el 30% y solamente tres están por encima de 20%: Corea del Sur en 29.5%, China, 27% y Vietnam, 24%.  En sólo once naciones los ateos constituyen más del 10% de la población.

Los Estados Unidos de Norteamérica solamente tienen un 4.4 por ciento, Canadá, 6.6 y México, 2.4 de sus poblaciones indicando su creencia de que no hay dios.

Los “Nuevos Ateos” no están teniendo mucho éxito en hacer que la gente abandone su tonto “engaño sobre Dios”, como decía la famosa expresión de uno de ellos.

manos alzadas de pentecostales fondo

 

LOS “NO AFILIADOS”

El grupo que dice que no se identifica con ninguna tradición de fe particular ha conseguido gran atención por parte de la prensa en los últimos años debido a su crecimiento significativo, moviéndose del 8 por ciento en 1990 a casi un 22 por ciento en 2014 (en EE.UU.).  

De hecho ha crecido, pero su naturaleza no es lo que la mayoría de la gente piensa.  Ellos no son los nuevos irreligiosos, lo cual queda evidenciado por dos datos clave:

1 La asistencia a la iglesia en general no ha disminuido durante este tiempo; de hecho, ha aumentado entre las Iglesias fieles a la Biblia y

2 el ateísmo no ha crecido.

El supuesto “crecimiento” de los “no afiliados” se encuentra entre aquellos que nunca cambiaron sus creencias, sino meramente su identificación.

Stark explica esto indicando que en los 1990s aquellos que no asistían regularmente a la iglesia aún se identificaban como parte de la fe en la cual fueron criados.  

Pero cada vez con mayor frecuencia y adrede han dejado de identificarse con la tradición generalizada de la cual nunca participaron verdaderamente.

Simplemente descartaron la identidad social de presbiteriano, episcopal, metodista o católico.

Stark explica:

“La totalidad del cambio [en los No Afiliados] ha ocurrido entre el grupo de los que no asisten a la iglesia y el grupo de los que no asisten a la iglesia no ha crecido.”

Meramente cambiaron la forma en que se identifican a sí mismos.

 

EL ISLAM

El Islam no está superando al cristianismo globalmente, ni siquiera se acerca.  Las dos creencias están divididas por cerca de 10 puntos de porcentaje en el avance de cada uno, tanto nominalmente como en adherencia comprometida.

El número de musulmanes en América del Norte y América Latina, en Oceanía y en Asia Oriental es menos del 0.5 por ciento de la población total.  En Europa y áreas limítrofes, son sólo el 2 por ciento.

reunion pentecostal

 

LA MUERTE DEL PROTESTANTISMO DE LA LÍNEA PRINCIPAL

Cuando leas sobre el declive en el cristianismo alrededor del mundo, verás que todo se concentra en aquellas tradiciones que están aligerando la carga de las enseñanzas fundamentales del cristianismo, principalmente sobre la naturaleza de Cristo, el pecado y la ética de la sexualidad.  

Stark clasifica sus descensos como “catastróficos”; casi habían sido reducidos por la mitad desde 1960 y han bajado consistentemente en espiral cada década desde entonces.  A partir de 2007 han perdido lo que se puede considerar una hemorragia de 5 millones de miembros adultos, hablando del mercado estadounidense.

 

CRECIMIENTO EVANGÉLICO

Considera que las iglesias protestantes de la línea principal van cayendo como una roca pero la asistencia a la iglesia no se está reduciendo, ¿cómo reconciliar esta curiosa discrepancia?

Es porque muchos de estos protestantes que van de salida no están abandonando la iglesia. Simplemente están cambiando de carril hacia iglesias de enseñanza más fidedigna a la Biblia.

Las iglesias evangélicas son las que principalmente se están beneficiando de este cambio de “carril”.

Mientras 36 millones de adultos se identifican hoy con alguna de las denominaciones de protestantes de la línea principal, 62 millones de adultos norteamericanos dicen que son evangélicos.  La población evangélica ha crecido desde el 51 por ciento de todos los protestantes en 2007 a un 55 por ciento hoy. Seguimos hablando e EE.UU.

 

¿DISMINUCIÓN O CRECIMIENTO CATÓLICO?

La mayoría de las encuestas que vemos demuestran notables disminuciones en nuestras parroquias.  Eso no es ninguna noticia para muchos de nosotros.

Stark explica que el catolicismo, al igual que el cristianismo evangélico, está creciendo poderosamente en muchas partes del globo.

Mientras Latinoamérica siempre ha sido predominante y fuertemente católica, él comenta que en décadas recientes “la Iglesia Católica ha sufrido un asombroso despertar en América Latina” donde las parroquias están “ahora llenas de miembros devotos los domingos.”  

Él explica que curiosamente mucho de este crecimiento ha surgido de alguna manera al unísono con la explosión interna de movimientos evangélicos carismáticos.  La energía en estos grupos enardece a los otros.

Pero, mientras claramente hay disminuciones entre los católicos en América del Norte, también hay crecimiento.

Todo tiene que ver exactamente con lo que hemos estado analizando sobre las iglesias protestantes de la línea principal y las evangélicas protestantes.  Esta distinción es fácil de discernir aquí.  Es fácil decir quién es quién.

Sin embargo no es tan fácil de definir dentro del catolicismo porque todos están mezclados en los bancos de la iglesia.  No se puede decir a ciencia cierta quienes son seguidores estrictos y quienes son visitantes casuales.

Tal y como lo vemos en el protestantismo, los católicos “evangélicos” (como los de la “Revolución de Juan Pablo II”) están creciendo, mientras las escuelas de Hans Küng/Leonardo Boff se han ido extinguiendo.  

Colleen Carroll Campbell analiza la naturaleza de este interesante crecimiento en la Iglesia en su libro (The New Faithful), El nuevo creyente.

Ella cita a Peter Kreeft, quien explica que este movimiento de católicos jóvenes y viejos hacia una fe más antigua es “un vuelco masivo de la marea.”  

Como Carroll Campbell bien ha demostrado también, ha habido una migración que no puede ser ignorada de protestantes de la línea principal y evangélicos (jóvenes y viejos) desplazándose a la iglesia antigua, tanto en Oriente como en el Occidente.

camino de la cruz

 

¿POR QUÉ ESTOS DRAMÁTICOS CAMBIOS DE CARRIL EN EL CRISTIANISMO?

El profesor Stark se pregunta: “¿Por qué millones de norteamericanos han abandonado las denominaciones en las que fueron criados por una iglesia más conservadora?”

Stark explica que la culpa recae en los mismos teólogos y pastores que descartaron sus creencias sobre el pecado, sobre la Divinidad de Cristo que le permitía hacer milagros, sobre su llamada al arrepentimiento y que murió por los pecados del hombre.  

Son aquellos que no rechazan la ética sexual histórica cristiana que “movilizaron a millones de sus miembros hacia las denominaciones conservadoras” porque están buscando un “mensaje religioso vigoroso.”

 

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VERSUS LA DEMOGRAFÍA

Estos datos proporcionan un cuadro contra intuitivo que nos ha impuesto la constante prédica de los medios de comunicación sobre la secularización y el declive de la religión, que se extiende de Europa Occidental hacia el mundo.

También nos dicen que la religión, al igual que muchas otras realidades sociales, está estrechamente relacionada con la demografía.

El avance de las religiones se produce a través de las formas más conservadoras de la religión más allá de los progresistas, por un complejo conjunto de razones que incluyen, que una pareja más religiosa y conservadora, tenderá a hacer más hijos.

Las grandes agencias y los poderes que promueven la irreligión y el laicismo están perfectamente familiarizados con estas estadísticas. Es por esto que insisten tanto en las políticas anti-vida. Porque saben que – a pesar de todas sus consideraciones triunfalistas sobre la secularización obligatoriamente vigente – para ellos hay una bomba de tiempo que ya ha comenzado a correr.

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Sociedad

Los ´Matrimonios’ HOMOSEXUALES son Pocos, Duran Poco y hay más Violencia en ellos [según investigación]…

Noticia de Ultimo Momento

 

La Oficina de Estadística de Holanda ha estado monitoreando el número y la duración de los “matrimonios” homosexuales desde el 1º de abril de 2001, que fue cuando se abrió la posibilidad que en Holanda se realizaran “matrimonios” homosexuales.

lesbianas

Los hallazgos del estudio están en línea y son similares a los encontrados en otros países de occidente en que se permite el “matrimonio” del mismo sexo.

Leer más artículos sobre la homosexualidad aquí.

Luego de un fuerte volumen de casamientos en el 2001 ha bajado notoriamente la nupcialidad. En los hombres hubo 1139 casamientos el 2001 y bajó a 647 el 2015, y en las mujeres hubo 1075 “matrimonios” en el 2001 y bajó a 748 en el 2015.

Una explicación de esto es que muchos estaban esperando que se abrirán las puertas, o sea un efecto de acumulación, pero no justifica la fuerte caída de alrededor de 40% según los expertos, sino más bien lo que ha sucedido – como en otros lados – que la mayoría de los homosexuales practicantes no quieren legalizar su matrimonio, básicamente porque existe entre ellos una fuerte tendencia a la promiscuidad.

Prueba de ello es una investigación que publicó el Journal of Sex Research que dice que entre el 10 y el 16% de los homosexuales han tenido entre 501 y 1000 parejas sexuales en su vida.

Otra cosa que llama la atención es la alta tasa de divorcios de los “matrimonios” homosexuales especialmente entre mujeres homosexuales.

Por ejemplo en Holanda el 30% de las parejas de mujeres casadas en el 2005, 10 años después se divorciaron, en comparación con el 15% de las parejas gays y el 18% de las parejas heterosexuales.

homosexualidad

Un estudio similar del 2006, informa que en Suecia el 30% de las bodas entre lesbianas terminan en divorcio a los 6 años, en comparación con el 20% de las bodas de hombres homosexuales y el 13% de los matrimonios heterosexuales

Otra cosa que llama la atención sobre la fragilidad de los “matrimonios” homosexuales es la mayor cantidad de violencia y victimización dentro de los propios “matrimonios”, que los investigadores dicen que probablemente se deba a la promiscuidad, que genera mayor confrontación que en los heterosexuales.

Un estudio de 1997 revela que el 47.5% de las lebianas y el 29.7% de los hombres gay fueron víctimas de actos violentos perpetrado por la pareja del mismo sexo.

Finalmente otro dato interesante es que la edad de los “matrimonios” homosexuales es mayor que la de los matrimonios heterosexuales, 43 años en los homosexuales contra 37 entre los heterosexuales en Holanda.

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los 10 Cambios más Importantes del Mapa Religioso Mundial para el 2050

¿Qué peso tendrán el cristianismo, los musulmanes y los ateos a mediados del siglo?

La demografía y las tendencias culturales producirán cambios fuertes en el mapa religioso del mundo según las proyecciones para el año 2050.

iglesia en lagos

En primer lugar la población del mundo se está haciendo más religiosa, salvo en Occidente donde aumentan los que no tienen religión.

En segundo lugar, el mundo va hacia una mayor concentración en las dos grandes religiones, el cristianismo y el Islam, pero el Islam está creciendo más fuertemente y superará a los cristianos por el 2070, mientras que el cristianismo crecerá acompasadamente con el crecimiento de la población global.

En tercer lugar, el mapa del cristianismo seguirá cambiando dramáticamente, pasando a ser África Subsahariana (África Negra) la zona con más cantidad de cristianos, relegando a Europa al tercer lugar, detrás de América Latina.

Las causas de estos cambios se pueden hallar en las diferencias en las tasas de fecundidad, el tamaño de las poblaciones de jóvenes, las migraciones y las personas que cambian sus creencias.

Todas estas son las proyecciones demográficas realizadas por el Centro de Investigación Pew, de cuyo informe hacemos un resumen, destacando los 10 mayores cambios que se producirán de aquí al 2050.

El informe completo de Pew Research Center puede verse aquí.

Projected Change in Global Population

 

10 MAYORES CAMBIOS RELIGIOSOS EN EL MUNDO DE AQUÍ AL 2050

A continuación presentamos los 10 mayores cambios religiosos que experimentará el mundo en el medio siglo próximo, siempre y cuando las tendencias actuales sigan su curso.

Es de destacar sin embargo que las fuerzas que impulsan estos cambios tienen mucha inercia – como las tendencias demográficas y culturales – y por tanto son de cambio muy lento, lo que afianza la probabilidad de que el mapa que se pinta para el 2050 no varíe mucho del aquí proyectado.

No está de más aclarar que acá estamos hablando de definiciones nominales y no de contenidos. De modo que cuando decimos que el cristianismo crecerá en la misma proporción que la población global, no estamos considerando la proporción de cristianos que apostarán, bajo la forma de ‘rebajar’ los mandamientos de su religión, especialmente en occidente, que es otra forma de ver el tema.

 

1 – EL MUNDO SE CONCENTRARÁ CADA VEZ MÁS EN DOS RELIGIONES: CRISTIANOS Y MUSULMANES

El crecimiento proyectado de los musulmanes y los cristianos se vería impulsado en gran parte por la continua expansión de la población de África.

Debido a la gran concentración de cristianos y musulmanes en esta región de alta fertilidad, ambos grupos se incrementarían como porcentaje de la población mundial.

La suma de estos dos grupos religiosos más grandes del mundo sería de dos tercios de la población mundial en 2100 (69%), que está por encima del 61% en 2050 y del 55% en 2010.

 

2 – LOS MUSULMANES ALCANZARÁN Y SUPERARÁN A LOS CRISTIANOS

Si las tendencias demográficas actuales continúan, el Islam casi alcanzará a los cristianos a mediados del siglo XXI. Entre 2010 y 2050 se espera que la población total del mundo suba a 9,3 mil millones, un aumento del 35%.

Y durante ese mismo periodo, los musulmanes – una población relativamente joven, con altas tasas de fertilidad – se prevé que aumentará en un 73%. Mientras que el número de cristianos también se prevé que aumente, pero más lentamente, aproximadamente a la misma tasa (35%) que la población mundial total.

Como resultado, en el 2050 habrá casi una paridad entre los musulmanes (2,8 mil millones, o 30% de la población) y los cristianos (2,9 mil millones, o el 31%), por primera vez en la historia. Pero se estima que la población musulmana será superior a la cristiana en el 2100.

Long-Term Projections of Christian and Muslim Shares of World’s Population

Sin embargo muchos factores pueden alterar estas trayectorias.

Por ejemplo, si una gran parte de la población de China cambiara al cristianismo, ese cambio podría reforzar la posición actual del cristianismo como la religión más grande del mundo.

O si los sin religión o desafiliados se convirtieran en algo común en los países con grandes poblaciones musulmanas – como lo es ahora en algunos países con grandes poblaciones cristianas – esa tendencia podría retardar o revertir el aumento del número de musulmanes.

 

3 – CUATRO DE CADA 10 CRISTIANOS EN EL MUNDO VIVIRÁN EN EL ÁFRICA SUBSAHARIANA

Debido en gran parte a la alta fecundidad, el África subsahariana se prevé que experimente el crecimiento más rápido del mundo, pasando del 12% de la población mundial en 2010 a aproximadamente el 20% en 2050. Oriente Medio también se espera que crezcan más rápido que el mundo en su conjunto, de un 5% de la población mundial en 2010 al 6% en 2050.

El crecimiento continuo en ambas regiones alimentará los aumentos globales de la población musulmana.

Pero además se espera que la población cristiana de África Subsahariana se duplique, de 517 millones en 2010 a 1,1 mil millones en 2050.

Por lo tanto la participación de los cristianos que viven en África subsahariana, sobre el total de los cristianos del mundo, aumentará del 24% en 2010 al 38% en 2050.

Change in Regional Distribution of Christians, 2010 vs. 2050

 

4 – EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, LOS CRISTIANOS SEGUIRÁN SIENDO EL GRUPO RELIGIOSO MÁS GRANDE

Los cristianos representarán el 89% de la población en 2050, ligeramente por debajo del 90% de la población en el 2010.

En América Latina se proyecta un crecimiento de los religiosamente no afiliados tanto en número absoluto como en porcentaje, pasando de unos 45 millones de personas (8%) en 2010 hasta 65 millones (9%) en 2050.

Y como consecuencia los cristianos de América latina pasarán de ser el 25% de los cristianos de todo el mundo en el 2010 a ser el 23% en el 2050.

 

5 – LOS ATEOS, AGNÓSTICOS Y NO AFILIADOS A UNA RELIGIÓN TENDRÁN UNA PARTICIPACIÓN CADA VEZ MENOR EN LA POBLACIÓN TOTAL DEL MUNDO, AUNQUE AUMENTARÁN EN OCCIDENTE

La población religiosamente no afiliada se proyecta que se encogerá como porcentaje de la población mundial, a pesar de que se incrementará en número absoluto.

En 2010 había cerca de 1,1 mil millones ateos, agnósticos y sin ninguna religión. En 2050, se espera que supere los 1,2 mil millones. Pero, como porcentaje de todas las personas en el mundo se prevé una disminución desde el 16% en 2010 al 13% en el 2050.

Al mismo tiempo, sin embargo, se espera que los no afiliados a sigan aumentando como proporción de la población en gran parte de Europa y América del Norte. La diferencia a favor de las religiones está en el crecimiento en los países en desarrollo, donde las tasas de natalidad son altas, y las tasas de mortalidad infantil en general han estado en caída.

La población religiosamente no afiliada de hoy, por el contrario, está fuertemente concentrada en lugares con baja fertilidad y envejecimiento de la población, tales como Europa, América del Norte, China y Japón, o sea occidente más una franja de Asia.

Projected Change in the Unaffiliated Population, 2010-2050

 

6 – LA POBLACIÓN BUDISTA MUNDIAL SERÁ APROXIMADAMENTE DEL MISMO TAMAÑO QUE TENÍA EN 2010, MIENTRAS QUE LA POBLACIÓN HINDÚ Y LOS JUDÍOS SERÁN MÁS GRANDES DE LO QUE SON HOY

Con la excepción de los budistas, todos los principales grupos religiosos del mundo tendrán un cierto crecimiento en números absolutos en las próximas décadas. Se espera que la población budista mundial permanezca estable debido a bajas tasas de fecundidad y el envejecimiento de la población en países como China, Tailandia y Japón.

A nivel mundial, la población hindú se prevé que aumente en un 34%, pasando de un poco más de mil millones a cerca de 1,4 mil millones, más o menos manteniendo el ritmo del crecimiento general de la población.

Los Judíos, el grupo religioso más pequeño para el que Pew hizo proyecciones separadas, se espera que crezca un 16%, desde un poco menos de 14 millones en 2010 a 16,1 millones en todo el mundo en 2050.

Size and Projected Growth of Major Religious Groups

 

7 – EN EUROPA SEGUIRÁN PREDOMINANDO LOS CRISTIANOS, PERO LOS MUSULMANES CONSTITUIRÁN EL 10% DE LA POBLACIÓN TOTAL Y LOS SIN RELIGIÓN EL 23%

Europa es la única región donde se proyecta que la población total decline. 

Europa seguirá siendo cristiana, pero los cristianos pasarán del 75% al 65% de la población total, por lo tanto se espera que la población cristiana de Europa se reduzca en alrededor de 100 millones de personas en las próximas décadas, cayendo de 553 millones a 454 millones. 

También se espera que la proporción de la población musulmana aumente fuertemente del 5,9% en 2010 al 10,2% en 2050, como resultado de la migración junto con otros factores demográficos que están impulsando el cambio de la población, tales como las tasas de fecundidad y la edad. Pero sin la migración, la proporción de la población musulmana de Europa en el año 2050 se prevé que sea casi dos puntos porcentuales más baja que la proyectada, o sea 8,4%.

Para el 2050 se espera que casi una cuarta parte de los europeos 23% no tengan afiliación religiosa, cuando en el 2010 eran el 19%.

En el mismo período, el número de hindúes en Europa se espera que se duplique, de un poco menos de 1,4 millones (0,2% de la población europea) a casi 2,7 millones (0.4%), principalmente como resultado de la inmigración. Los Budistas también lo harán similarmente rápido, aumentando de 1,4 millones a 2,5 millones.

 

8 – INDIA MANTENDRÁ UNA MAYORÍA HINDÚ, PERO TAMBIÉN TENDRÁ LA MAYOR POBLACIÓN MUSULMANA DE CUALQUIER PAÍS DEL MUNDO, SUPERANDO A INDONESIA

Asia y el Pacífico se espera que tenga una participación cada vez menor de la población mundial (53% en 2050, comparado con el 59% en 2010). Esto se refleja en el crecimiento más lento de las religiones fuertemente concentradas en la región, incluyendo el budismo y las religiones populares chinas, así como un crecimiento más lento de la gran población no afiliada de Asia.

Una excepción son los hindúes, que se concentran mayoritariamente en la India, donde la población es más joven y las tasas de fecundidad son más altos que en China o Japón. 

Pero la gran población musulmana de la India experimentará un rápido crecimientoAunque la India seguirá teniendo una mayoría hindú, para el 2050 se proyecta que tendrá la población musulmana más grande del mundo, superando a Indonesia.

 

9 – EN LOS ESTADOS UNIDOS CRECERÁN FUERTEMENTE LOS SIN AFILIACIÓN RELIGIOSA Y DECRECERÁN LOS CRISTIANOS

Los cristianos se reducirán de más de tres cuartas partes de la población en 2010 a dos tercios en 2050, y el judaísmo ya no será la religión no cristiana más grande. Los musulmanes serán más numerosos en los EE.UU. que las personas que se identifican como judíos sobre la base de la religión.

En América del Norte, los musulmanes y los seguidores de «otras religiones» serán los grupos religiosos de más rápido crecimiento.

Por ejemplo, la proporción de la población que pertenece a otras religiones se proyecta que se duplique – aunque desde una base muy pequeña -, pasando del 0,6% a 1,5%

Se proyecta que los cristianos declinen a partir del 78% de la población en 2010 a 66% en 2050, mientras que se espera que los no afiliados suban del 16% al 26%.

A mediados del siglo XXI, los Estados Unidos es probable que tengan más musulmanes (2,1% de la población) que personas que se identifican con la fe judía (1,4%).

Religious Composition of the United States, 2010-2050

 

10 – VARIOS PAÍSES CAMBIARÁN SU RELIGIÓN MAYORITARIA

Se espera que el número de países con mayorías cristianas decline de 159 a 151, en la medida que los cristianos se prevé que caigan por debajo del 50% de la población en Australia, Benin , Bosnia-Herzegovina, Francia, Holanda, Nueva Zelanda, la República de Macedonia y el Reino Unido.

Los musulmanes en 2050 se espera que representen más del 50% de la población en 51 países, dos más que en 2010, ya que tanto la República de Macedonia y Nigeria se proyectan que tengan mayorías musulmanas. Aunque Nigeria también seguirá teniendo una población cristiana muy grande. De hecho, Nigeria se espera tenga la tercera mayor población cristiana en el mundo para el año 2050, después de Estados Unidos y Brasil.

A partir de 2050, se espera que el grupo religioso más grande de Francia, Nueva Zelanda y Holanda sea el no afiliado religiosamente.

 

Has click para ver las otras noticias
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Ciencia y Tecnología Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Trabajos científicos

Queda al Desnudo la Falsificación de un Estudio Pro Gay

Una escaramuza de la guerra en que el lobby homosexual cree que cualquier medio vale.

En diciembre de 2014 la Revista Science publicó un artículo, con el resultado impresionante de una investigación sociológica, que mostraba que en sólo 20 minutos de una charla cara a cara de un contrario al ‘matrimonio’ homosexual, con un defensor de la causa homosexual, éste podía mejorarle significativamente la opinión y convertirle de un opositor del matrimonio gay a un convencido de la causa.

Inmediatamente  todos los periódicos más importantes del mundo, que apoyan unánimemente la causa gay, citaron el estudio publicado por la revista Science. El New York Times, Le Monde, The Jerusalem Post, Wall Street Journal, Vox, Huffington Post, The Guardian (la lista es enorme).

Donald Green and Michael LaCour

Pero entre mayo y junio de 2015 tuvieron que retractarse porque se descubrió que el estudio fue inventado. Y no terminó el tema en un escándalo de gran magnitud porque los grandes medios dieron bajo perfil a la noticia de la falsificación para no dañar la imagen de la causa gay.

Esto debe leer como una escaramuza de la guerra para imponer el estilo de vida gay, y por tanto no deberíamos quedarnos fijados en el suceso de la falsificación. En definitiva quien adulteró el estudio no es más que una baja de guerra y lo trascendente es la guerra.

 

COMO SURGIÓ EL ESTUDIO

El 4 de noviembre de 2008, en California, se celebró un referéndum (Proposición 8) para pedir la abolición del derecho al matrimonio homosexual, introducido en mayo por un controvertido fallo de la Corte Suprema de California, y la introducción de una enmienda de la Constitución para establecer que el único matrimonio válido es el heterosexuales. El 52% votó a favor de la proposición.

Para compensar la dolorosa derrota, el centro LGBT de Los Ángeles lanzó una campaña por teléfono y puerta a puerta para llegar en 20 minutos, a los que habían votado en contra del matrimonio gay para tratar de cambiarles de opinión.

De ahí surgió la idea un estudio para demostrar la eficacia del método, realizado por un afiliado del Centro LGBT y profesor asistente en la prestigiosa Universidad de Columbia, Michael LaCour, un recién graduado, que en diciembre 2014 escribió junto con el profesor Donald Green de Columbia un artículo en Science.

En realidad lo que hizo Green fue prestar su nombre y prestigio para darle respetabilidad al estudio, como es habitual entre los académicos, que utilizan el trabajo de los que recién se inician para mejorar su currículum.

Michael LaCour y Donald P. Green, profesor de ciencias políticas en Columbia, diseñaron un experimento que imitaba una prueba de drogas. Se reclutaron 972 electores de estos recintos, ampliamente estudiado por sus actitudes – incluido el matrimonio entre personas del mismo sexo – y luego se los asignó al azar para recibir el «tratamiento» o un placebo.

El tratamiento en este caso era una visita puerta a puerta y una conversación con guión, iniciada ya sea por una agente abiertamente gay o un heterosexual. El placebo era o bien una charla sobre el reciclaje o ninguna prospección en absoluto.

pareja gay fuera de la corte de eeuu

 

RESULTADOS SORPRENDENTES

El resultado asombró a todos y entusiasmó a los grandes medios y los académicos, ya que no sólo tenía consecuencias sobre la causa gay sino sobre temas cargados actitudinalmente.

El abstract del artículo publicado en la prestigiosa revista de hallazgos científicos Science dice:

¿Puede una sola conversación cambiar la mentalidad en cuestiones sociales divisivas, como el matrimonio entre personas del mismo sexo?… Los resultados muestran que se producen grandes efectos en un principio, pero que además los efectos que persistieron a los 9 meses del seguimiento… También encontramos una fuerte evidencia de la transmisión del cambio dentro de los hogares, sólo a raíz de las conversaciones con los agentes gay…. El contacto con las minorías, junto con la discusión de las cuestiones pertinentes es capaz de producir una cascada de cambios de opinión.

La hipótesis del homosexual LaCour se confirmaba, si se establece una conversación con una persona homosexual y su deseo de casarse, ésta tendría un impacto significativo y duradero en las opiniones de las personas que previamente habían afirmado en no apoyar el “matrimonio homosexual”.

También afirmó que el cambio se efectuó en los otros residentes del mismo hogar y redes sociales que incluso no estaban presentes en la conversación inicial.

Después de una breve conversación, las personas que recibieron la visita puerta a puerta de un homosexual militante se mostraron 8 veces más favorable al matrimonio gay. Y después de nueve meses, todavía estaban convencidos.

Además, muchos fueron capaces de persuadir incluso en la familia y a sus redes sociales.

LaCour comentó en ese momento:

«Lo que creo que está pasando es que la decisión de la conversación en la Corte Suprema [sobre el matrimonio homosexual] genera un efecto indirecto sobre las personas que viven con alguien que ha tenido contacto directo con una persona gay». 

El supuesto que subyace es que los opositores al ‘matrimonio’ gay lo son por ignorancia u odio. Es la misma idea simplista de que un cristiano cree en Dios porque es ignorante.

 

SE TAMBALEÓ, AUNQUE NO TANTO, EL MUNDO DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Pero luego de unos meses el mundo de las ciencias sociales se tambaleó al ponerse de manifiesto que una de sus estrellas en ascenso más recientes, Michael LaCour, aparentemente había inventado los resultados.

El estudio comenzó a desmoronarse cuando estudiantes de la Universidad de California en Berkeley intentaron conducir un estudio  adicional basado en esto mismo estudio y se dieron cuenta de que algo andaba mal. 

Pidieron información a Green, co-autor del artículo, y le pusieron la duda. Así que cuando Green interrogó a LaCour sobre el tema, se dio cuenta de que los datos eran irregulares.

El 19 de mayo de 2015 el estudiante de doctorado de la Universidad de Berkeley David Brookman y otros asociados publicaron la evidencia en un paper sobre las grandes irregularidades de cómo la investigación fue llevada a cabo, de forma aparente.

Por ejemplo, los datos recolectados tenían una distribución excepcionalmente consistente, ni uno de los supuestos participantes en el estudio mostraba resultados anómalos o inusuales. En otras palabras, estos datos del estudio eran demasiados perfectos para ser creíbles.

Y aunque el polvo no se ha asentado completamente, es difícil, a estas alturas ver como LaCour podría recuperar su posición y carrera. Aunque seguramente esto no afectará la credibilidad de las investigaciones pro gay porque son prohijadas por los grandes medios de comunicación y la clase política.

transgender

 

LA RETRACTACIÓN DE GREEN

Entonces Donald Green, profesor de la Universidad de Columbia y co-autor del trabajo, tomó la decisión de retractarse después de tener un enfrentamiento con el coautor Michael LaCour.

Mientras LaCour sostuvo que él no había inventado los datos, también fue incapaz de entregar los archivos originales supuestamente utilizados para llevarlo a cabo, por lo que él no pudo responder a la crítica ni retractarse. Así que Green tomó la iniciativa y lo hizo él mismo.

«Estoy profundamente avergonzado por este giro que tomaron los acontecimientos y pido disculpas a los editores, críticos y lectores de la revista Science» dijo Green. La Retracción puede leer en la página web Retraction Watch.

También fue una decepción para otros, especialmente para Dave Fleischer, director del centro LGBT que puso en marcha el proyecto:

«Me siento como si me hubieran dado un puñetazo en los testículos. Realmente duele cuando confías en alguien y piensas que está haciendo un estudio honesto acerca de su trabajo y luego descubre que no es así».

De este modo el “malo de la película” es Michael LaCour y así se resguarda la credibilidad del movimiento LGTB y de los académicos que producen informaciones sesgadas para favorecer su causa.

LaCour, por su parte, hizo un post en Twitter diciendo que estaba «recogiendo pruebas» acerca de lo que había ocurrido.

 

LECCIONES QUE DEJA ESTE EPISODIO

El Profesor de Economía, Tim Groseclose; hizo una interesante recomendación técnica, diciendo que

“mientras se incentiven a estudiantes de posgrado a trabajar con técnicas estadísticas complejas que ni siquiera los mismo autores entienden completamente, la comunidad académica seguirá viendo más de estos casos. Ciertamente todos debemos ver los «estudios definitivos» pero con un sano escepticismo, sabiendo lo fácil que los datos pueden ser falsificados”.

Pero la enseñanza más importante es política.

Algunos han notado la amplitud con la que este episodio ilustra la tendencia de la Academia a favorecer la información que confirme sus propias creencias. 

Los científicos sociales estaban encantados con los (falsos) resultados de LaCour, por las razones que todos podemos imaginar fácilmente.

Primero, que era maravilloso para ellos pensar que la lucha por la «redefinición del matrimonio» se podía ganar tan fácilmente. 

Y segundo, que era gratificante recibir, lo que aparentemente parecía ser, la confirmación de que las personas que se oponen al “matrimonio homosexual” basaban generalmente sus ideas arraigadas en la ignorancia, intolerancia y fanatismo, y que un fino rayo de simpatía humana podría disiparlas fácilmente. 

Deseando desesperadamente creer en este mensaje, los investigadores no buscaron con demasiado empeño los datos reales.

Así, la investigación de LaCour fue aceptada como auténtica y sin críticas porque los progresistas creen que su victoria a largo plazo ya es cierta, y que sus oponentes están motivados principalmente por el odio y la ignorancia.

gays afuera de la corte de eeuu

 

Pero también hay que aceptar que durante demasiado tiempo los cuestionadores del ‘matrimonio’ gay han permitido (e incluso a veces ayudado), a perpetuar esa narrativa de inevitabilidad.

Hay muchas investigaciones sesgadas favorables al matrimonio gay y a dicho estilo de vida, que toman solo una parte de la realidad, las que les favorece, y es sobre ellas las que se basan los medios de comunicación, los políticos y los magistrados para argumentar a favor.

Y paralelamente hay una fuerte intimidación a quienes han hecho otras investigaciones que muestran lo nocivo del estilo de vida gay y lo peor que le va a los niños de esas parejas en relación a los demás niños, las que son ignoradas por políticos, magistrados y medios de comunicación; y además, en el mundo académico no hay financiación para realizar estudios que muestren un perfil no favorable a los homosexuales.

Ver estos artículos:

En definitiva lo dicho al principio, esta es una guerra desatada por el lobby gay y los políticos progres para imponer el estilo gay y destruir a la familia. Y el episodio de LaCour no es más que una escaramuza de esa guerra, y haríamos bien en reconocerlo así.

Fuentes:


foto nancy ore redondaColaboración de Nancy Oré de Chile, Graduada en Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales

 

Has click para ver las otras noticias
¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas América ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Conversión Cristianismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El catolicismo jaqueado por los protestantes en Latinoamérica

Estudio de Pew Research Center.

En tan sólo una generación, América Latina ha visto caer el número de personas que se identifican como católicos, a expensas de la conversión hacia los protestantes, según un estudio realizado por Pew Centre publicado el jueves pasado, aunque también se registra un aumento de los que no tienen religión, pero menor y más localizado por países.

 

PROCESION GUADALUPE

 

El cambio es dramático para una región que ha sido durante en estos tiempos un bastión del catolicismo. Con más de 425 millones de católicos, América Latina representa casi el 40 por ciento de la población católica mundial, y además de esta región proviene el Papa Francisco.

De cualquier manera la sangre no llegó al río, porque hay 3,6 católicos por cada protestante en la región, y las razones por las que los protestantes atraen están bastante claras: el pentecostalismo, con todo lo que implica, el estilo de comunidad de las iglesias pentecostales y la moralidad.

¡Que la Virgen de Guadalupe del Tepeyac, Emperatriz de las Américas, ponga a la Iglesia fundado por su hijo bajo su manto!

 

LA TENDENCIA DESCENDENTE DEL CATOLICISMO

Hasta la década de 1960, más de  del  90 por ciento de los latinoamericanos eran católicos (Ver Historia del cambio religioso).

Pero el informe publicado el jueves reveló que sólo el 69 por ciento de los latinoamericanos todavía se consideran católicos, con una duplicación del número de evangélicos, que se sitúan hoy en el 19% de la población y 8% de gente que no se identifica con ninguna religión.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview_revised2-05

 

En casi todos los países el catolicismo ha experimentado pérdidas netas, pero lo más dramático es el porcentaje de pasaje del catolicismo a los protestantes entre los latinoamericanos actuales.

El cuadro siguiente muestra las fuertes tasas de conversión en Colombia, Paraguay, Ecuador y Bolivia, donde 6 o más de cada 10 evangélicos antes eran cristianos.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-02

 

¿CUALES SON LAS RAZONES QUE ALEGAN LOS CONVERTIDOS?

La encuesta preguntó a los ex católicos que se han convertido al protestantismo sobre las razones por las que lo hicieron.

De los ocho posibles explicaciones ofrecidas en la encuesta, la más frecuentemente citada fue la búsqueda de una conexión más personal con Dios (81%), seguido por el estilo de culto (69%), más énfasis en la moralidad (60%), una iglesia que ayuda más a los miembros (59%) y mayor compromiso de la iglesia (58%). 

Los protestantes que participan en servicios religiosos al menos una vez a la semana son algo más propensos a oponerse al aborto y al divorcio – y considerablemente más propensos a oponerse a la homosexualidad, al sexo fuera del matrimonio y el consumo de alcohol – que los católicos que asisten a misa por lo menos semanalmente.

Estos diferentes puntos de vista sobre temas sociales puede ayudar a explicar por qué muchos católicos que se han convertido en protestantes dicen que estaban buscando una iglesia que «otorga mayor importancia a vivir una vida moral» (una media de 60%).

 

PR_14.11.13_latinAmerica-05_revised-06

 

A pesar de que la Iglesia Católica se opone al aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, los católicos de América Latina tienden a ser menos conservadores que los protestantes sobre este tipo de cuestiones sociales.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-05_revised-07

 

En promedio, los católicos están menos moralmente opuestos  al aborto, la homosexualidad, los medios artificiales de control de la natalidad, el sexo fuera del matrimonio, el divorcio y el consumo de alcohol que son protestantes.

 

OBSERVANCIA RELIGIOSA Y MAYOR MILITANCIA

Pero también hay un hecho importante que es la militancia de los evangélicos para compartir la fe.

En toda América Latina, más de la mitad de los que han pasado de la Iglesia católica al protestantismo dicen que su nueva iglesia se acercó a ellos (58%). Y el estudio revela que los protestantes en la región son mucho más propensos que los católicos a compartir su fe con la gente fuera de su propio grupo religioso.

 

PF_14.11.13_LatinAmericaSurveyProtestants

 

El nuevo estudio también revela que los protestantes en América Latina tienden a ser más observantes religiosos de los católicos.

En casi todos los países encuestados, los protestantes  dicen que van a la iglesia con más frecuencia y rezan con más frecuencia que lo hacen los católicos; una mediana regional del 83% de los protestantes reportan asistir a la iglesia al menos una vez al mes, en comparación con una media del 62% de los católicos.

Los protestantes también son más propensos que los católicos a leer las Escrituras fuera de los servicios religiosos, y creer que Jesús volverá durante su vida.

 

EL TEMA DE LAS OBRAS Y DE LOS POBRES

Tanto los católicos como los protestantes dicen que incumbe a los cristianos ayudar a los pobres, pero tienen distintas estrategias sobre la mejor manera de lograr este objetivo.

Cuando se le preguntó cuál es la manera más importante de los cristianos en que pueden ayudar a los pobres y necesitados, los protestantes son más propensos que los católicos a contestar que los pobres apunten a Cristo, mientras que los católicos son más inclinados a decir que la realización de obras de caridad para los pobres es más importante.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-06-04

 

Sin embargo, un porcentaje considerablemente mayor de protestantes que católicos dicen que ellos mismos o la iglesia a la que asisten a participan en obras de caridad – ayudando a la gente a encontrar trabajo, el suministro de alimentos y ropa para los necesitados o la organización de otras iniciativas de la comunidad para ayudar a los pobres.

Aquí vemos el doble discurso protestante. Por un lado doctrinalmente creen que las personas se salvan sólo por la gracia y no por las obras, pero por otro lado le dan más importancia a las obras que los católicos.

 

EL FENÓMENO ES BÁSICAMENTE PENTECOSTAL Y SOBRENATURAL

Los expertos consultados por Pew ofrecen dos razones clave para su crecimiento:

la compatibilidad del pentecostalismo con las religiones indígenas, y el hecho de que muchos latinoamericanos ven pentecostalismo como que los conduce a la prosperidad económica.

Los evangélicos – como se les suele llamar a los protestantes en la región – tienen un fuerte componente pentecostal.

En todos los 18 países y Puerto Rico, una media de casi dos tercios de los protestantes (65%) identifican como cristianos pentecostales.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-10

 

Esto implica experiencias que los creyentes consideran «dones del Espíritu Santo», como la sanidad divina, hablar en lenguas y recibir revelaciones directas de Dios. 

A pesar de que muchos católicos en América Latina también dicen que han presenciado la curación divina u otros dones del Espíritu Santo, estas experiencias son mucho menos comunes en las iglesias católicas que en las congregaciones protestantes.

Pero hay un hecho interesante que avala la importancia de los aspectos sobrenaturales de la religión como motor del cambio.

Muchos latinoamericanos – incluyendo porcentajes considerables de católicos y protestantes – dicen que se suscriben a creencias y prácticas asociadas a menudo religiones afro caribe/brasileñas o indígenas.

Por ejemplo, al menos un tercio de los adultos en todos los países encuestados creen en el «mal de ojo», la idea de que ciertas personas pueden lanzar maldiciones o conjuros que causan daño. 

Las creencias en la brujería y la reencarnación también están muy extendidas, en un 20% o más de la población en la mayoría de los países. Otras creencias y las prácticas varían ampliamente de país a país. Por ejemplo, la mayoría de los mexicanos (60%) y más de un tercio de los bolivianos (39%) dicen que hacen ofrendas de comida, bebidas, velas o flores a los espíritus.

 

NO SE VIENE EL MUNDO ABAJO

Si bien la tendencia es al crecimiento de los protestantes y la declinación de los católicos en la región, hay que considerar que por cada protestante hay 3,6 católicos

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-18

 

Y como la “sangre no llegó al río” hay espacio para que el catolicismo trabaje para mejorar su atractivo en la región. Y hay que tomar nota de algunos hallazgos.

El rival es el pentecostalismo, que aumenta su atractivo en la región por su compatibilidad con las creencias indígenas, como lo hace en África.

Al hacer hincapié en el contacto personal con lo divino a través de la curación por fe, hablar en lenguas y profetizar, el pentecostalismo atrae a aquellos que comparten una afinidad con las religiones indígenas que tradicionalmente incorporan creencias y prácticas asociadas con la comunicación directa con el «mundo de los espíritus.»

Por otro lado, los pentecostales suelen hacer hincapié en la movilidad social y económica ascendente y por lo tanto sus seguidores pueden ver la religión como más propicia para la prosperidad económica, en una región con fuertes contrastes sociales.

También hay una serie de aspectos relacionados con la moralidad, a través de las posiciones más laxas de la Iglesia sobre el aborto, la anticoncepción, los divorciados, la homosexualidad, que atrae a los protestantes y aleja a algunos del catolicismo.

Y finalmente temas relacionados con el funcionamiento eclesial, la militancia y la manera de vivir la comunidad.

Fuentes: Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: