Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Contaminación Homosexualidad Neurología NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Psicologia y conducta Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Trabajos científicos

Científico chileno dice que los contaminantes químicos estimulan la feminización

Estudio entre ratas que tiene consecuencias para la homosexualidad.

 

Hace un par de días publicamos un artículo de un científico que sostenía que sustancias intoxicantes del medio ambiente y de los alimentos estaban intoxicando los cerebros de los bebes en el útero materno, haciéndole perder habilidades e inteligencia, que ponían en jaque el progreso de nuestra civilización, como sostiene que sucedió en Roma y con los Samurai, ver aquí. Ahora un científico de Chile sale a advertir que esa misma intoxicación mas el estrés psicológico del embarazo, podrían estar causando alteraciones y reprogramaciones celulares, feminizarían la conductade de los hombres y predispondrían a la homosexualidad; todo esto hallado en una investigación entre ratas.

 

ratones blancos

 

El Presidente del Departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico de Chile, Andrei Tchernitchin, explicó que químicos como las dioxinas, e incluso las hormonas que se secretan ante un estrés psicológico extremadamente intenso durante el embarazo, atraviesan la placenta y afectan al feto provocando alteraciones físicas comprobables y por consiguiente efectos conductuales observables.

Estos agentes causan las alteraciones y reprogramaciones celulares, y

“feminizan la conducta de juego infantil ligado al sexo, causan una feminización morfológica y conductual en los niños varones, y predisponen al desarrollo de la homosexualidad”, dijo el médico, que además es Profesor Titular de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

El Dr. Tchernitchin describe que ya realizó estos análisis en los años previos y fueron publicados en 2006 en los Cuadernos Sociales de la Universidad de Chile.

Esta hipótesis del Dr. Tchernitchin, comprobada aparentemente entre ratas, habría que verificarla entre los seres humanos. Y de confirmarse, sería un vuelco asombroso en la discusión que hoy tenemos respecto a la homosexualidad.

Hoy los estudios más serios y robustos tienden a concluir que no existe el tal “se nace homosexual y no se puede cambiar”, que no hay algo innato, sino más bien que la homosexualidad es consecuencia de situaciones vividas en el entorno familiar a edades tempranas por los sujetos. Ver aquí algún ejemplo.

Por otro lado, llama la atención de que estos estudios del Dr. Tchernitchin datan del 2006, suficiente tiempo para que el poderoso lobby homosexual se interesara por el tema e inyectara fondos para profundizar la investigación, porque son quienes están más preocupados por demostrar que la homosexualidad no es un producto de entorno social sino de fenómenos físicos.

UNA ALTERACIÓN PRODUCIDA POR INTOXICACIÓN

Tchernitchin aclaró que es difícil para el ser humano comprender que su conducta sexual puede ser estimulada por una alteración física en el período de gestación, así que para explicarlo estudió en los animales un ambiente de contaminación química similar al que puede recibir un ser humano.

El señaló que algunas personas con tendencias sexuales diferentes «no aceptan» que su conducta es

una «alteración que corresponde a una alteración de la salud y dicen que ahora aumentó por la moda o porque se puede realizar más abiertamente, pero en los animales de experimentación (ratas y ratones) no hay modas y también ocurre”.

En el caso de los agentes químicos que causan marcados efectos están las dioxinas, como los policlorobifenilos (PCB) o bifenilos policlorinados, señala su estudio adjunto.

Los PCB se generan y liberan al medioambiente como subproductos en la fabricación e incineración de sustancias químicas, describe Greenfacts.

Estos son productos sintéticos que se presentan en una variedad de formas que va desde líquidos grasos hasta sólidos cerosos. No son inflamables, son estables y con un elevado punto de ebullición, lo que les permite tener propiedades de aislante eléctrico. Por ello, fueron empleados como refrigerantes y lubricantes en transformadores y otros equipos eléctricos; como fluidos hidráulicos; y como plastificantes, pigmentos, tintes y también en la tinta de los papeles autocopiantes.

RECREANDO LA CONTAMINACIÓN EN EL LABORATORIO

En animales de laboratorio, la exposición al tetraclorodibenzo-p-dioxina causó la atrofia del timo y supresión de la respuesta inmune debida a una alteración en las células troncales linfocitarias, dice el estudio de Tchernitchin.

Lo notable, dice el escrito, es que  causa también una disminución de espermios eyaculados, una disminución de peso de las glándulas sexuales en el macho, una demasculinización y feminización morfológica y conductual y una disminución de la fertilidad.

Los niveles de testosterona y los receptores de andrógeno se mantienen dentro de límites normales, agrega el informe.

Esta dioxina causa incluso una inhibición del desarrollo de los genitales masculinos y una disminución del peso del complejo urogenital. Se observa una disminución del peso de la próstata ventral, de las glándulas urogenitales, del epidídimo y de los testículos, además de rebajar el largo del pene y disminuir ciertos receptores andrógenos, dice el estudio.

Entre otros efectos también mencionados está un atraso de la pubertad en machos, y una disminución en el recuento de espermios, además de cambios de conducta en las hembras.

El estudio que analiza también otras investigaciones, revela que algunos componente medibles en el ser humano pueden verse alterados en el ser adulto, al igual que en animales en laboratorio.

HORMONAS, FÁRMACOS Y OTROS CONTAMINANTES

Los efectos de los químicos y el estrés alteran los receptores hormonales mediante el mecanismo del imprinting o reprogramación celular, afectando  la diferenciación, su función y determinando el desarrollo de diversas patologías más tarde en la vida, estimulando cambios de conducta, señala el estudio.

La exposición prenatal o postnatal precoz a ciertas hormonas y otros compuestos con acción hormonal tienen diverso efectos en la salud directos y diferidos.

En la investigación del Dr. Tchernitchin se describen pruebas de laboratorio en animales que recrearon los efectos de ciertas hormonas de estrés en períodos críticos de gestación.

En el laboratorio se comprobó que los mismo efectos no son sólo causados por las hormonas sino también por compuestos químicos, tales como contaminantes ambientales, fármacos, aditivos de alimentos, componentes naturales de los alimentos, además de las dioxinas.

Se evidenciaron en todos estos casos alteraciones irreversibles en la diferenciación normal de diversos tipos celulares del organismo.

Estas se manifiestan como modificaciones cualitativas y cuantitativas en diversos receptores hormonales y enzimas. Esto da por resultado cambios morfológicos, es decir físicos, cambios bioquímicos y funcionales de las células del cuerpo. Se originan entonces enfermedades más tarde en la vida.

Entre los compuestos que afectan en forma irreversible las gónadas o la sexualidad por el mecanismo de la inducción de vías de heterodiferenciación celular, es necesario mencionar entonces no solo las dioxinas y las hormonas de estrés, sino también los compuestos que inducen actividad hormonal semejante a los esteroides sexuales. Están la nicotina y otros compuestos derivados deltabaquismo, los  plaguicidas, la cafeína, diversos aditivos de los alimentos elaborados, la contaminación por plomo, cadmio, dióxido de nitrógeno y etanol.

ALIMENTOS CONTAMINADOS

Algunos agentes dañinos para la salud entran al organismo y al feto a través del consumo de carnes contaminadas con estos compuestos. La nicotina entra por la placenta. Algunos compuestos entran por la vía respiratoria. Otros al consumir frutas y hortalizas con plaguicidas. Esto es más intenso por la exposición directa de los trabajadores, agrega el informe.

Carnes con estas hormonas o con agentes contaminantes causan incluso crecimiento mamario en las niñas de 6 meses de edad y efectos en los varones, observados por los pediatras.

Las hormonas que se administran a los vacunos son implantadas en sus orejas; en Estados Unidos existe legislación y fiscalización respecto de la cantidad de implantes y del tiempo de espera post-implante, que debe transcurrir antes del sacrificio de los animales para consumo humano.

Tchernitchin destaca que en el caso de Chile no existe un control adecuado al respecto, de tal manera que un vacuno puede ser sacrificado a los pocos días después de implantado con hormona. Una epidemia de este tipo afectó el 14.1% del total de niñas sanas examinadas en un estudio mencionado por el académico en 2006.

La recreación en el laboratorio de esta situación causa desarrollos genitales anormales, cambios irreversibles en el metabolismo de la testosterona en el eje hipotálamo hipófisis-gonadal de ratas macho. La exposición neonatal a estrógenos determina alteraciones en el desarrollo y cambios estructurales y funcionales en el testículo, próstata y vesículas seminales. El sistema inmune también se ve afectado con alteraciones irreversibles.

Fuentes: La Gran Época, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Enfermedades Felicidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las diferencias de salud entre los que piensan que la felicidad es ser hedonista y los altruistas

Evaluación de dos tipos de felicidad.

 

He aquí un importante estudio que pone luz sobre las consecuencias de cada búsqueda de la felicidad. Aquellos que han amasado grandes fortunas y poder y viven una vida hedonista, se declaran como felices y son hoy el modelo que muestra la sociedad occidental, pero también quienes viven una vida virtuosa y abnegada declaran que son felices, pero no son el modelo más popular en estos momentos.

 

felicidad

 

¿Son dos tipos de felicidad o hay alguno de estos grupos que se está muntiendo a si mismo? Si los dos estilos de vida producen felicidad, ¿qué consecuencias tienen sobre la salud física?

De esto se trata una investigación que un profesor de Medicina y otro de Psicología emprendieron.

¿QUE BUSCABA LA INVESTIGACIÓN? 

Los investigadores principales profesora Barbara L. Fredrickson y el Dr. Stephen Cole se dispusieron a probar cómo los sentimientos de felicidad (una buena salud psicológica) impactan al sistema inmune humano (salud física).

Su referente guía era la hipótesis de una investigación anterior en la que un grupo de participantes psicológicamente infelices -todos sufriendo de estrés crónico o pobre salud psicológica -uniformemente exhibieron efectos negativos en el sistema inmune o una salud corporal comprometida: un aumento de la expresión de los genes que causan una mayor susceptibilidad a las enfermedades inflamatorias y una disminución en la expresión de los genes que causan una mayor vulnerabilidad a enfermedades infecciosas.

Con esta tesis como telón de fondo, Fredrickson y Cole estaban ansiosos por explorar dos preguntas relacionadas: ¿Todos los tipos de felicidad, como todos los tipos de infelicidad son iguales?

¿Todas las personas que se describen como «felices» disfrutan de los efectos celulares uniformemente positivos que impulsen su sistema inmunológico y la salud en general?

¿COMO HICIERON LA INVESTIGACIÓN?

Para obtener respuestas, los investigadores reclutaron a 80 participantes y los testearon adjudicándoles un bienestar hedónico frente a un tipo bienestar eudaimonicos (felicidad entendida como la plenitud del ser).

De los 80 participantes, a 63 se les atribuye sentimientos de felicidad sobre todo en los placeres de corto plazo, auto-gratificantes, de actividades como comer, beber, tener sexo, o amasar poder, fama y fortuna. Son los hedónicos.

Los 17 participantes restantes acreditan su sentido de bienestar en su mayor parte a la felicidad a largo plazo que proviene de las actividades de auto-sacrificio, altruistas como la construcción de un buen matrimonio, la crianza de los niños, ayudar a los pobres, alimentar a los hambrientos, la construcción de viviendas para los sin techo. Son los eudemónicos

¿CUAL FUE EL RESULTADO?

Cuando los dos grupos de personas aparentemente igual de felices se pusieron a prueba para las correlaciones genéticas en sus células del sistema inmune, mostraron resultados positivos de salud desigual:

(1) El grupo de 17 participantes, que experimentaba sobre todo la felicidad a largo plazo del bienestar del virtuosismoa, mostró efectos positivos en el sistema inmunológico: menos vulnerabilidad a las enfermedades inflamatorias e infecciosas o buena salud inmunológica.

(2) El grupo de 63 participantes, que experimentaba principalmente sentimientos de bienestar por actividades placenteras hedónicas, evidenció resultados negativos en el sistema inmunológico o  salud corporal crónicamente estresada, como los infelices del estudio antes citado .

O sea que en este último grupo, el de los hedonistas, hay una sensación de felicidad psicológica que no se trsnmite al bienestar corporal.

¿QUÉ HACER CON ESTOS RESULTADOS DISPARES?

Dos puntos de vista de la filosofía moral clásica nos ayudan a evaluar estos resultados.

En primer lugar, la felicidad viene en dos formas: La especie transitoria de bienestar que la gente disfruta a través de la persecución del hedonismo o el placer y el tipo duradero de florecimiento psicosomático que los seres humanos experimentan desde la eudamonia o vivir bien, o sea la felicidad entendida como plenitud del ser .

En segundo lugar, la forma permanente de la felicidad se origina en la fuente de una vida virtuosa. La profundidad del propio «río» de la felicidad, aunque percibido como ampliamente satisfactoria, está necesariamente limitada por el volumen y la calidad del agua que la alimenta.

Así, en este estudio, cuando los participantes hedonistas describen su río de la felicidad en términos de «bienestar total», es esencial comparar las descripciones optimistas frente a su poca profundidad del agua de la fuente que la alimenta.

Quizás la falta de los hedonistas de virtud, intelectual y moral compromete su capacidad para estimar correctamente el tamaño y la profundidad de su pequeño río de bienestar. Sus acciones se basan en opiniones equivocadas de lo que consiste la verdadera felicidad. Estas opiniones pueden haber provenido de errores o ignorancia intelectual o deliberada práctica mal formada.

Lo más probable, sin embargo, es que la perspectiva equivocada de los hedonistas en la realización humana surgió de pasiones desordenadas y deseos que nublaron su concepción de lo que son los apetitos sin freno y los verdaderamente buenos y que verdaderamente los hacen felices.

Fuentes: Hermana Renee Mirkes para True and Charity Forum, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Que dicen las investigaciones sobre el efecto en los niños de la paternidad homosexual

Datos de estudios que los pro gay no quieren aceptar.

 

Una consigna que los medios de comunicación del sistema repiten una y otra vez es que los padres del mismo sexo son tan buenos padres como los heterosexuales. Esto parece respetuoso para los homosexuales, pero su simplicidad es engañosa y no pasa las pruebas de las recientes investigaciones.

 

familia con padres del mismo sexo

 

La investigación ha sido muy limitada en el pasado, pero está mejorando. Aunque bueno es decirlo, una parte de ella es sesgada hacia los intereses de lobbies. 

Habrá algunos que aceptando estos datos como válidos se pongan en una postura de que lo central es evitar la aceptación de adopción de niños por partes de parejas homosexuales. Y otros, que dirán que eso es utópico por el momento, porque el hecho ya está planteado, y por lo tanto, ante la realidad de que las leyes progresivamente están aceptando la adopción gay, hay que hacer un trabajo de limitar los daños, difundiendo esta información, alertando, vigilando, etc.

Es un tema para su consideración y discernimiento.

EN PRIMER LUGAR

Pese a las negativas continuadas, parece que los niños de padres gay-lesbianas bisexuales (GLB) son más propensos a desarrollar un comportamiento sexual homosexual, al menos experimentarlo, o a identificarse como LGTB, que los niños de padres heterosexuales.

Esto puede estar relacionado con la evidencia de que los padres LGTB son mucho más flexibles o tolerantes con sus hijos sobre adoptar una orientación no heterosexual que la mayoría de padres heterosexuales.

Existe además alguna evidencia de que el comportamiento sexual de los niños heterosexuales, de padres del mismo sexo, es menos tradicional (cohabitan antes, más mas probabilidad de tener relaciones sexuales antes del matrimonio).

EN SEGUNDO LUGAR

Si los padres del mismo sexo tienen relaciones estables a largo plazo, sus niños pueden ir bien en algunas zonas (el ajuste psicológico, el éxito de la escuela), al menos según lo informado por el padre (tenemos menos información en función de los informes de niños u observadores independientes).

Sin embargo, los padres del mismo sexo parecen tener una relación mucho menos estable que las parejas heterosexuales casadas, incluso que parejas que cohabitan.

Por lo tanto, la inestabilidad puede ser un problema para los niños, tanto para las familias homosexuales como heterosexuales. Pero el riesgo es mayor para los hogares con padres del mismo sexo y por lo tanto sus hijos pueden estar en desventaja en promedio.

EN TERCER LUGAR 

Existe una creciente evidencia de que los roles de género de los hijos de parejas del mismo sexo, incluyendo parejas del mismo sexo adoptivos, son más «flexibles». O sea que los niños pueden representar ambos sexos con menor dificultad.

Lo que esto significa en la práctica es que en los hijos de heterosexuales, la más masculina de las niñas puntúa muy por debajo de la puntuación media para los varones, mientras que el más femenino de los varones puntúa muy por encima de la puntuación media de las niñas.

Entre los hijos de padres del mismo sexo, no es raro que las chicas más masculinas puntúen por encima del promedio para los niños y que el más femenino de los varones puntúe por debajo de la media de las mujeres (es decir, mucho mayor solapamiento de las distribuciones, y también están más cerca el uno al otro).

EN CUARTO LUGAR

Existe una creciente evidencia de que los hijos de parejas del mismo sexo pueden ser más propensos a usar o abusar de drogas ilegales.

Esto puede reflejar una mayor utilización de tales medicamentos por los homosexuales en general o puede reflejar menos entrenamiento en diferir la gratificación por los padres del mismo sexo.

Hay pruebas de que las personas homosexuales son más propensas a tener un historial de abusos sexuales en la infancia, lo que podría jugar en la forma en que se comportan como padres, si se convierten en padres.

EN QUINTO LUGAR

Si los padres tienen una relación de ADN con un niño, tienen un mejor cuidado del niño. 

Una referencia es la investigación de que en los novios que vieven juntos hay mayor tendencia a abusar de los hijos de su novia más que los padres biológicos.

EN SEXTO LUGAR

Cualquiera que haya tratado de vivir con un miembro del sexo opuesto, sabe que es un trabajo emocional y que no siempre es fácil, pero la norma es la fidelidad.

La investigación es clara que los hombres gay por lo general se sienten bien acerca del sexo fuera de una unión o matrimonio, a menudo de común acuerdo.

¿Con qué frecuencia un hombre casado heterosexual obtiene el consentimiento «mutuo» de su esposa a tener una aventura?

En otras palabras, un costo del matrimonio para los heterosexuales es la restricción sexual, que puede implicar el sacrificio personal. Con el matrimonio entre personas del mismo sexo, la norma social se reducirá aún más.

Esta flexibilidad de la norma de la fidelidad obviamente es transmitida a sus hijos.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Clima Conflictos Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El cambio climático exacerbará la violencia en el mundo

Explicación de la escalada de violencia en los conflictos

 

Un signo de nuestro tiempo es el aumento de la violencia para resolver conflictos. Un grupo de investigadores ha hallado que, en la medida que el cambio climático activa el aumento de calor y las lluvias, se puede predecir que la gente deberá hacer frente a una amenaza tan peligrosa y volátil como el clima extremo: la violencia social e interpersonal.

 

policia con escudos

 

La investigación muestra que el clima adverso aumenta la violencia, tanto a un nivel interpersonal – crímenes – como social – guerras civiles o disturbios –.

LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN

Investigadores de la Universidad de Princeton y de la Universidad de Berkeley en California, informan en la revista Science que incluso leves alzas en la temperatura y las precipitaciones han aumentado considerablemente el riesgo de violencia personal y la agitación social en toda la historia humana. Si lo que algunos científicos proyectan  de un aumento de la temperatra de 2 grados centígrados para el año 2050, los autores sugieren que el conflicto humano será un resultado probable del cambio climático.

Los investigadores analizaron 60 estudios de varias disciplinas – incluyendo la arqueología, la criminología, la economía y la psicología – que han explorado la relación entre el clima y la violencia en varias partes del mundo, desde aproximadamente 10.000 aC hasta la actualidad. Durante un período de 18 meses, los investigadores de Princeton y Berkeley revisaron los datos esos estudios para calcular el riesgo de que la violencia se incremente en condiciones cálidas y húmedas.

Ellos encontraron que aunque el clima no es la única o la principal causa de la violencia, es innegable que exacerba las tensiones sociales e interpersonales que existen en todas las sociedades, independientemente de la riqueza o la estabilidad.

Ellos encontraron que 1 desviación estándar en el calor o la lluvia aumenta el riesgo de un motín, guerra civil o conflicto étnico en un promedio del 14 por ciento. Y hay un 4 por ciento de posibilidad de un tamaño similar de que el calor o la lluvia provoquen violencia persona-a-persona, como la violación, el asesinato y asalto. Los investigadores informan que los modelos de cambio climático predicen un promedio de 2 a 4 desviaciones estándar en las condiciones climáticas globales para el año 2050.

El establecimiento de una correlación entre la violencia y el cambio climático ahora permite a los responsables políticos y los investigadores examinar cuáles son sus causas y cómo intervenir, dijo el autor principal Salomón Hsiang.

«Creemos que mediante la recopilación de todas las investigaciones ahora, tenemos bastante establecido que claramente existe una relación causal entre el clima y los conflictos humanos«, dijo Hsiang.

«Si existe una relación entre el clima y el conflicto ya no es la pregunta. Ahora queremos entender qué lo que está haciendo», dijo Hsiang. «Una vez que entendamos lo que causa esta correlación se puede pensar en el diseño de políticas e instituciones eficaces para controlar o interrumpir el vínculo entre el clima y los conflictos

«Hemos logrado una gran cantidad de los datos que estaban disponibles y utilizamos el mismo método en todos los datos para que podamos comparar directamente los estudios», dijo Hsiang.

«Una vez que lo hicimos, vimos que todos los resultados eran en realidad muy coherentes y que anteriormente no estaban siendo analizados de una manera consistente.»

TRES TIPOS DE CONFLICTOS

Los investigadores examinaron tres categorías de conflictos:

«la violencia personal y el delito«, que incluye el asesinato, asalto, la violación y la violencia doméstica,

«la violencia intergrupal y la inestabilidad política«, como las guerras civiles, disturbios, la violencia étnica y las invasiones de tierras,

y «los quiebres institucionales«, que son los cambios bruscos e importantes en las instituciones de gobierno o, en casos extremos, el colapso de civilizaciones enteras.

LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS EXTREMAS AMPLIFICAN LA VIOLENCIA EN LAS TRES CATEGORÍAS

Y esto sucede independientemente de la geografía, la riqueza de la sociedad o el tiempo de la historia.

Un clima aberrante coincidió con incidentes como los picos de violencia doméstica en la India y Australia, el aumento de agresiones y asesinatos en los Estados Unidos y Tanzania, la violencia étnica en Europa y Asia del Sur, invasiones de tierras en Brasil, la policía usando la fuerza en Holanda, conflictos civiles en los trópicos, el colapso de los imperios antiguos, y las guerras y los desplazamientos en la Edad Media europea.

«Encontramos el mismo patrón una y otra vez, sin importar si nos fijamos en los datos de Brasil, Somalia, China o Estados Unidos», dijo Edward Miguel de Berkeley.

«A menudo pensamos a la sociedad moderna, en gran medida independiente del medio ambiente, debido a los avances tecnológicos, pero nuestros hallazgos desafían esa noción. El clima parece ser un factor crítico para mantener la paz y el bienestar a través de las sociedades humanas.»

Y el clima no debe desviarse mucho para alterar la paz y el bienestar, dijo Burke. Una desviación estándar, descubrieron los autores, equivale a un cambio aparentemente insignificante en el clima: que es más o menos igual a calentar un país africano en 0,35° C, durante todo un año, o que se caliente un condado en los Estados Unidos en 2,9° C, durante un mes determinado.

«Estos son cambios muy moderados, que tienen un impacto considerable en las sociedades», dijo Marshall Burke de Berkeley.

Muchos de los modelos climáticos globales proyectan aumentos de temperatura global de por lo menos 2 grados centígrados en los próximos decenios, los cuales, cuando se combinan con los resultados del estudio, sugieren que el calentamiento en ese nivel podría aumentar el riesgo de una guerra civil en muchos países en más de 50 por ciento, dijeron los investigadores.

LOS FACTORES QUE INTERACTÚAN CON EL CLIMA PARA PRODUCIR EL CAOS

Una teoría popular es que la sequía y las inundaciones paralizan la economía, especialmente la basada en la agricultura, que ya es débil. Cuando la gente busca alguien a quien culpar, los líderes gubernamentales tienen la acusación en la espalda, al igual que una minoría étnica o de un grupo de migrantes del interior del país afectado.

Pero a veces el calor sólo hace que la gente esté más agresiva. Los investigadores encontraron que la violencia personal era mucho más influenciada por un salto en la temperatura.

Hsiang y sus colegas citan estudios que equiparan el calor excesivo, con picos de violencia en los Estados Unidos y otros países ricos, estables. Por ejemplo, un estudio realizado en 1994 encontró que grupos de policías sometidos a la misma simulación, eran más propensos a sacar sus armas si la habitación estaba demasiado caliente.

Según Miguel, lo más importante para combatir este fenómeno es mitigar la polución y promover la adaptación al cambio climático para impedir estos brotes violentos antes de que sucedan.

«Hay una gran cantidad de evidencia de que las condiciones ambientales cambian realmente la percepción de la propia condición de una persona, o también pueden cambiar la probabilidad de que las personas utilice la violencia o la acción agresiva para lograr algún objetivo», dijo Hsiang.

«Nuestro estudio no está diciendo que el clima es la única causa de los conflictos, y pensamos que no hay conflictos que deban ser enteramente atribuidos a algún evento climático específico», dijo.

«Cada conflicto tiene sus raíces en las relaciones interpersonales e intergrupales. Lo que estamos tratando de señalar es que el clima es uno de los factores críticos que afectan la manera en que las cosas escalan, y si escalan hasta el punto de la violencia«.

Fuentes: Science Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Disensos Eventos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Signos extraordinarios de la Iglesia

Los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud son más liberales que la Iglesia Católica

Encuesta entre los peregrinos de la JMJ.

 

El impresionante número de participantes y la cobertura y entusiasmo de los medios en general con la JMJ de Río, han ilusionado a muchos sobre un “revival” del catolicismo, pero esta encuesta muestra la calidad del catolicismo que se está gestando, que tiene puntos de discrepancia significativos con la doctrina que maneja la iglesia, por ejemplo respecto al uso del condón y los anticonceptivos. Parecería que los jóvenes que fueron a la JMJ discrepan más con la posición oficial de la Iglesia cuanto más cercanos son los temas a ellos.

 

jovenes de la jmj de rio
La encuestadora brasileña Datafolha realizó una encuesta entre los jóvenes peregrinos a la Jornada Mundial de la Juventud el jueves 25 de julio, preguntándoles sobre sus opiniones personales respecto a algunos temas polémicos de la doctrina y las posiciones que a su juicio el Papa debería defender. El resultado es que los peregrinos tienen posturas más flexibles que la Iglesia Católica y el propio Papa.

El 65% de los jóvenes consultados defiende el uso de preservativos en las relaciones sexuales y el 55% considera que el papa debe asumir esa posición.

El 53% aprueba el uso de la píldora anticonceptiva y el 4 % cree que el Papa debería tener la misma postura.

En cuanto a la píldora del «día siguiente», que la Iglesia considera como abortiva, el 32%  la respalda y el 28% dice que el pontífice debería adoptar esa posición.

En la liberación del aborto dentro de la ley, 22% dijo que está a favor, y el mismo 22% que el Papa debería ser favorable, el 75% dijo que se opone, y el 75% también que el Papa debería hacerlo.

Respecto a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, sólo el 25% lo apoya y el 21 % es favorable a que el pontífice asuma esa defensa.

El 54 % rechaza que las mujeres accedan al sacerdocio y el 56 % piensa que esa debe ser la actitud del papa.

El 64 % está a favor del celibato entre los sacerdotes y el 63 % cree que eso es lo que el pontífice debe defender.

Datafolha también mostró que el 72% de los peregrinos son contrarios a las protestas durante la visita del Papa, el 21% está a favor, 6% son indiferentes, y el 2% no respondió.

La encuesta fue realizada sobre una muestra de 1.279 participantes de la JMJ.

Fuentes: Jornal Nacional de Globo, Periodista Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Catolicismo Dolor Evangélicos Laicos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Salud Signos Globales de estos Tiempos

Los católicos estadounidenses no se distinguen por oponerse al aborto

Sólo levemente más pro vida que los no religiosos.

 

El movimiento pro vida está avanzando en EE.UU. porque se ha difundido que los niños son capaces de sentir dolor a partir de la semana 20 de gestación, y a partir de eso, se ha construido una mayoría de la población que está de acuerdo en la prohibición del aborto a partir de la semana 20.

 

cartel contra el aborto en ingles

 

Pero también suceden cosas siniestras entre quienes deberían ser los mayores defensores de la vida, los católicos, cuya doctrina se opone tajantemente al aborto. A pesar de los esfuerzos de Sacerdotes por la Vida para mostrar la atrocidad del aborto, la mitad de los católicos de EE.UU. están a favor del aborto, y no hay en ellos un distinción tajante respecto a los que no tienen religión.

Hoy se puede decir que la población católica estadounidense no es una fuerza que de resistencia a la reingeniería que se está llevando a cabo en occidente.

LA MAYORÍA DE LOS ESTADOUNIDENSES FAVORABLES A PROHIBIR EL ABORTO A PARTIR DE LA SEMANA 20

Una buena noticia.

Una nueva encuesta del Washington Post muestra que los estadounidenses apoyan la prohibición del aborto tardío prohibiendo abortos después de 20 semanas de embarazo por un margen de 56 a 27 por ciento.  Sólo el 27 por ciento de los encuestados por el periódico dicen que se oponen a la prohibición de los abortos tardíos – una posición defendida por el presidente Barack Obama y la Planned Parenthood.

El número de personas que apoyan la prohibición de los abortos tardíos en realidad es mayor si se suma a los que quieren todos los abortos prohibidos, o sea los que consideran que el aborto debe prohibirse siempre.

Como el Post informa :

Otro 10 por ciento de los encuestados en la encuesta que preferirían prohibir el aborto en los Estados Unidos totalmente después de la fertilización.

La encuesta se llevó a cabo entre el 18 de julio al 21 entre una muestra nacional aleatoria de 1.002 adultos.

OTRAS ENCUESTAS LO CONFIRMAN

Los resultados de la encuesta de Washington Post reflejan también los resultados de una encuesta de The Huffington Post este mes.

La nueva encuesta realizada para el periódico liberal Huffington Post encontró que los estadounidenses apoyan la prohibición de los abortos tardíos a partir de las 20 semanas de embarazo en casi un margen de 2-1.

«Por un margen de 59 por ciento a 30 por ciento, los consultados en la nueva encuesta dijeron que estarían a favor de una ley federal que prohíba el aborto después de 20 semanas de embarazo», informó The Huffington Post.

También una reciente encuesta nacional por The Polling Company encontró que, después de haber sido informados de que hay evidencia científica de que los niños nacidos son capaces de sentir dolor, al menos, a partir de las 20 semanas, el 64% apoyaría una ley que prohíbe el aborto después de 20 semanas, a menos que la vida de la madre en peligro. Sólo el 30% dijeron que se opondrían a tal ley.

Una encuesta de National Journal también encontró que más estadounidenses apoyan la prohibición del aborto a partide las de 20 semanas que los que se oponen a ella.

EL 50 POR CIENTO DE TODOS LOS CATÓLICOS APOYAN EL ABORTO

Independientemente del aborto tardío, la pregunta a que nos referimos aquí es si se está a favor o en contra del aborto.

La mitad de todos los católicos creen que el aborto debe ser legal en todos o en la mayoría de los casos, según una encuesta encargada por The Washington Post y ABC.

 

opinion de los catolicos sobre el aborto en EEUU

 

Mientras que el 45 por ciento dice que debería ser ilegal en las mismas circunstancias. Esto es sólo más moderadamente pro-vida que el público estadounidense en su conjunto, lo que favorece el aborto por 55% a 41%.

Sin embargo, la encuesta señaló que los católicos blancos eran un tanto menos a favor de la vida, con el 55 por ciento a favor de la legalización del aborto en la mayoría de los casos y el 43 por ciento que se oponen a ello.

El hallazgo confirma una anterior encuesta Pew de febrero que mostraba que los católicos hispanos son más propensos a oponerse al aborto que sus hermanos blancos.

Los blancos protestantes de la corriente principal apoyan aborto por un margen mucho mayor; un 66 por ciento de ellos prefieren poca o ninguna restricción.

Por otro lado, dos tercios de los evangélicos (las nuevas corrientes protestantes), se oponen al aborto en todos o en la mayoría de los casos.

El grupo más a favor del aborto sin restricciones son los estadounidenses no religiosos, de los cuales 73 por ciento apoya el aborto legal en todos o en la mayoría de los casos.

EL PADRE  FRANK PAVONE REALIZA FUNERAL DE BEBÉ MUERTO POR ABORTO CON ATAÚD ABIERTO

A pesar de esas asombrosas cifras de aprobación del aborto por parte de los católicos, hay grupos de sacerdotes católicos que están haciendo muchas cosas para difundir el horror del aborto, mostrando el por qué.

La semana pasada, el Padre Frank Pavone, de Sacerdotes por la Vida, realizó el funeral de un niño de 14 semanas de edad, muerto por aborto.

Pavone dijo:

«Estamos celebrando este servicio a la vista del público. No nos avergonzamos de nuestros hermanos y hermanas más jóvenes, que siguen siendo maltratados por el aborto. Tenemos el compromiso de mostrar al mundo la atrocidad violenta de aborto».

El niño fue asesinado por un aborto por prostaglandina, que induce a contracciones violentas.

El cuerpo del niño, cubierto de moretones negros del aborto, fue colocado en un ataúd abierto, al igual que un bebé anterior durante un funeral en la Florida.

«Participar en el funeral de un niño abortado es una de las maneras más eficaces de conectarse con la realidad de estos niños, y la realidad del aborto que los mató», dijo el padre Pavone.

«Por eso, el 14 de septiembre, vamos a patrocinar un evento nacional en el que se llevarán a cabo simultáneamente servicios fúnebres en unos 30 sitios en todo el país, donde están enterrados los niños abortados».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Religiosidad Signos Globales de estos Tiempos Sobre la existencia de Dios

Un bio psicólogo tiene la teoría de que el ateísmo reemplazará a las religiones para el 2041

La mayor seguridad económica hace superfluas las religiones.

 

El bio-psicólogo Nigel Barber, que no es un experto en investigación social, considera que el ateísmo prevalecerá sobre las religiones del mundo para el año 2041 en su libro, ¿Por qué el ateísmo reemplazará Religión: El triunfo de los placeres terrenales…. Se basa en que el crecimiento de la seguridad económica hará que sea menos necesaria la religión para el manejo de la incertidumbre, y además hay otros sustitutos como medicamentos psicotrópicos y entretenimientos electrónicos.

 

foto antigua de la gruta de lourdes

 

Sin embargo otro estudio, realizado por verdaderos expertos en investigación social, concluyen que desde 1970 el mundo se está volviendo más religioso y menos ateo.

LA RELIGIÓN YA FUE…

Barber afirma que fuera de la «posible excepción» de los Estados Unidos,

«…los ciudadanos de los países que gozan de la mejor calidad de vida son los menos propensos a creer en Dios o que la religión sea muy importante en su vida diaria.»

Él afirma:

«La religión puede haber sido útil para los seres humanos por decenas de miles de milenios gracias a su papel en el afrontamiento del estrés y la incertidumbre«, pero ha dejado de ser útil, porque los países exitosos se están alejando de la religión.

«Yo sostengo que la vida de sus ciudadanos es tan cómoda y segura que ya no necesitan rituales religiosos para ayudarles a lidiar con la ansiedad. Los factores clave que hacen que la gente se sienta segura incluyen: relativa prosperidad, buena salud y larga vida útil, seguridad económica y confianza de la sociedad, todos los cuales son característicos de los países ‘ateos'».

LAS BASES SOBRE LAS QUE ESTUDIÓ BARBER

Sus afirmaciones se basan en las conclusiones de un estudio que él condujo y que será publicado en la revista Investigación Transcultural el próximo mes.

Después de analizar 137 países «en los que se aislaron los efectos del comunismo y la religión islámica, los cuales afectan la incidencia en la no creencia», Barber concluye en su estudio, «Una Prueba Multipaíses de la Hipótesis de la Incerteza de la creencia religiosa«, que el incremento económico y la seguridad de los ingresos, el aumento de los impuestos y un Estado de bienestar conducen a «incredulidad», y hace que los residentes «confíen en sus vecinos y la participación en organizaciones cívicas», opuestas a las actividades religiosas.

«Cuando se comparan los países de todo el mundo, los países más felices no son los más religiosos«, escribe. «Los países donde la mayoría de las personas son miserables por la pobreza, el hambre y las enfermedades, son precisamente aquellos en los que la creencia religiosa es más fuerte

En un artículo publicado en Psychology Today, Barber señala:

«En el África subsahariana, casi no hay ateísmo. La creencia en Dios disminuye en los países más desarrollados y el ateísmo se concentra en Europa, en países como Suecia (64 por ciento de no creyentes), Dinamarca (48 por ciento), Francia (44 por ciento) y Alemania (42 por ciento). Por el contrario, la incidencia del ateísmo en la mayoría de países del África subsahariana es inferior al 1 por ciento».

Un sondeo WIN-Gallup Internacional de 2012, titulado «Índice Global de la religiosidad y el ateísmo», basado en entrevistas con más de 50.000 personas en 57 países, encontró que

«sólo una minoría del mundo, la mayoría concentrados en China  y Europa Occidental, afirma ser ateo».

La encuesta encontró que el 59 por ciento dicen ser religiosos, en comparación con 23 por ciento que dijeron que no ser religiosos, y el 13 por ciento que dijo que es ateo.

Según la encuesta, las top 10 poblaciones religiosas están en: Ghana, Nigeria, Armenia, Fiji, Macedonia, Rumania, Irak, Kenia, Perú y Brasil.

Los 10 países que experimentaron una disminución en la religiosidad desde el año 2005 son: Vietnam, Suiza, Francia, Sudáfrica, Islandia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Austria y Alemania.

Al igual que en las conclusiones de Barber, la encuesta WIN-Gallup muestra que aquellos que tienen «estudios universitarios son un 16 por ciento menos religiosos que los que no tienen esa educación».

La encuesta también encontró que desde 2005, la religiosidad se ha reducido en un 9 por ciento, mientras que el ateísmo ha aumentado en un 3 por ciento.

Barber afirma además:

«Las razones por las que las iglesias pierden terreno en los países desarrollados se pueden resumir en términos de mercado. Primero, con una mejor ciencia, y con las redes de seguridad del gobierno, y familias más pequeñas, hay menos miedo e incertidumbre en la vida cotidiana de la gente y por lo tanto menos mercado para la religión. Al mismo tiempo se están ofreciendo muchos productos alternativos, como los medicamentos psicotrópicos y entretenimientos electrónicos que tienen menos ataduras y que no requieren la conformidad servil a creencias no científicas».

UN ESTUDIO SISTEMÁTICO PRESTIGIOSO DICE QUE ES AL REVÉS

Una encuesta diferente, sin embargo, sostiene que el mundo es ahora más religioso de lo que era hace cuatro décadas, y anticipa que la tendencia continuará hasta el 2020 y tal vez más allá.

Según el estudio titulado «Cristianismo en su contexto global, 1970-2010«, realizado por el Centro para el Estudio del Cristianismo Global en el Gordon Conwell Theological Seminary en Massachusetts, habrá 2,6 mil millones de cristianos en 2020.

El estudio señala que en 1970, las poblaciones de agnósticos y ateos juntos eran 19,2 por ciento de la población total del mundo, en gran parte debido al comunismo en Europa del Este y China. Sin embargo, después del colapso de la Unión Soviética en 1991, un gran número de los no religiosos regresaron a la religión.

El cristianismo y el Islam representaban 48.8 por ciento de la población mundial en 1970, y en 2020 es probable que representan el 57,2 por ciento, según el estudio del Gordon Conwell Theological Seminary.

El estudio también informa que la religión de más rápido crecimiento en la próxima década es probable que sea la fe Baha’i, que crece un 1,7 por ciento anual. Esto seguido por el Islam con el 1,6 por ciento, el 1,4 por ciento el sijismo, el jainismo con el 1,3 por ciento, el 1,2 por ciento para el cristianismo y el hinduismo con un 1,2 por ciento. Cada una de ellas está creciendo más rápidamente que la población mundial, que crece en el orden de 1,1 por ciento.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Educación Evolucionismo La Creación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Sólo 1 de cada 5 estadounidenses creen en la evolución natural; la mayoría cree que Dios intervino

Una lucha por la hegemonía en el conocimiento.

 

En el proceso de reingeniería de nuestra cultura, los laicistas quieren imponer que no se enseñe las teorías del creacionismo o del diseño en colegios y universidades, y algunas ya lo hacen. Hay universidades que tienen prohibido enseñar una cosa distinta al evolucionismo, amparadas en decisiones de la Corte de que el creacionismo y el diseño inteligente violan la constitución en términos religiosos.

 

creacion vs evolucion

 

Sin embargo, aunque la creencia en que el hombre evolucionó desde formas más primitivas a las actuales sin intervención divina alguna, es francamente minoritaria.

El 21% de los encuestados creen que Dios no tuvo parte en la evolución de la humanidad. Un 25% cree que Dios guió la evolución, y el 37% cree en el creacionismo

La proporción de los estadounidenses que se inclinan hacia la creencia de pura evolución va en aumento. La tendencia se espera que continúe – los jóvenes tienden a inclinarse hacia esta creencia

¿EVOLUCIÓN, CREACIÓN O DISEÑO INTELIGENTE?

Sólo una quinta parte de los estadounidenses creen que los humanos evolucionaron naturalmente durante millones de años, mientras que la gran mayoría cree que Dios tuvo que ver con la evolución de los seres humanos, según un nuevo estudio.

Según una encuesta de YouGov, el 21 por ciento de los estadounidenses creen que

«los seres humanos evolucionaron a partir de formas de vida menos avanzadas durante millones de años, y Dios no guía a este proceso».

Mientras tanto, el 79 por ciento de los encuestados dijeron que o bien creen que Dios juega un papel importante en nuestra existencia (el sector más importante del 62 por ciento) o no estan seguros (17 por ciento).

 

creencia sobre los origenes del hombre

 

Los creyentes: El número de personas que creen en la evolución pura va en aumento en los EE.UU., pero los que piensan que Dios tuvo un papel aún representa la gran mayoría – el 62 por ciento

Una cuarta parte de las 1.000 personas encuestadas dijeron que creían que la humanidad evolucionó a partir de formas de vida más primitivas, pero que «Dios guió el proceso».

Y otro 37 por ciento dijo creer que «Dios creó a los seres humanos en su forma actual durante los últimos diez mil años».

LA TENDENCIA

Los hallazgos de hecho, muestran una tendencia hacia una mayor proporción de los estadounidenses que creen en la teoría de la evolución, en oposición a la teoría del creacionismo.

Hace ocho años, la misma encuesta encontró que sólo el 13 por ciento de los estadounidenses creía que han evolucionado sin la guía de Dios, esa cifra se elevó a 15 por ciento en 2008, y ahora en el 2013 es de 21 por ciento.

De acuerdo con los investigadores, la tendencia alcista también es probable que continúe, ya que los jóvenes tienden a inclinarse más hacia la teoría de la evolución que las generaciones mayores.

 

creencia en la teoría de la evolucion

 

En la subida: La encuesta de YouGov muestra que desde 2004 la tendencia a creer en la evolución pura ha ido en aumento, en parte porque los jóvenes tienden más a inclinarse hacia esta creencia

En la última encuesta, el 31 por ciento de las personas entre 18 a 29 años de edad dijeron que creían que Dios no tuvo parte en su evolución.

ENSEÑANZA DEL CREACIONISMO

En las escuelas, sin embargo, el país sigue dividido sobre cómo enseñar a los niños de la evolución de la humanidad.

Los investigadores YouGov hicieron una segunda pregunta relativa creacionismo (la creencia religiosa de que el universo fue creado por una fuerza sobrenatural) y el diseño inteligente, una forma de creacionismo que argumenta en contra de la selección natural, atribuyendo la evolución a una causa inteligente.

La encuesta encontró que la enseñanza del creacionismo tiene a su favor el 40 por ciento de la población y el diseño inteligente, mientras que el 32 por ciento se opusieron a tales enseñanzas, y el 29 por ciento no estaba seguro.

No es sorprendente que la gran mayoría (83 por ciento) de los que describen a sí mismos como ateos se oponen a la idea, mientras que los que tienen una religión son mucho más propensos a apoyarla, especialmente mormones (76 por ciento), protestantes (52 por ciento) y católicos (42 por ciento).

En el ámbito político, la encuesta encontró que el 57 por ciento de los republicanos están a favor de la enseñanza del creacionismo y el diseño inteligente en las escuelas públicas, en comparación con sólo 30 por ciento de los demócratas.

L anterior es decisivo, porque la Corte Suprema de EE.UU. dictaminó en 1987 que la enseñanza del creacionismo viola una Cláusula de la Constitución, porque busca la intención de promover una religión en particular. Una decisión de la corte federal del 2005 encontró que el diseño inteligente también viola la Cláusula.

Mientras tanto, sólo el cinco por ciento de los republicanos apoyan la teoría de una evlución natural sin Dios.

Los resultados muestran un cambio notable en las creencias en los EE.UU. desde un famoso caso judicial Tennessee hace 88 años, done fue acusado el profesor John Scopes de enseñanza de la evolución, que en ese momento era en contra de la ley en el estado. Scopes perdido el juicio, de acuerdo con YouGov, pero el caso elevó el perfil y el apoyo para el argumento de enseñar la evolución en las escuelas.

 

ensenar sobre el creacionismo o diseno inteligente en las escuelas

 

Nación dividida: En las escuelas, el 40 por ciento de los encuestados a favor de la enseñanza del creacionismo – mayor que el número de personas que creen que Dios creó a todos los seres humanos en su forma actual

Para leer los resultados de la encuesta, haga clic aquí .

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis

La crisis de la producción de esperma en los hombres

¿Disminución natural de la fertilidad o causas ambientales?

 

Algunos expertos en el campo de la fertilidad están levantando la alarma sobre una «crisis de esperma», porque creen que el número de espermatozoides han ido en declive desde hace una década o más.

 

hombre deprimido

 

El Wall Street Journal informa que los científicos debatieron la posibilidad de una disminución de la fertilidad masculina en una conferencia anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología de la semana pasada.

EL PROBLEMA

Un análisis reciente encontró que, en Francia, la concentración de espermatozoides de los hombres se redujo en casi un tercio entre 1989 y 2005. Además, muchos estudios de otros países europeos encontraron que, en los últimos 15 años más o menos, la cuenta de los hombres de las edades sanas entre 18 a 25 se ha reducido significativamente. Estos resultados vienen después que un importante estudio de la década de 1990 indicó que el número promedio de espermatozoides ha disminuido a la mitad en el último medio siglo.

La validez de estos resultados ha sido cuestionada debido a las variaciones sustanciales en los resultados por país y región. Algunas zonas, especialmente en el mundo en desarrollo, no se han estudiado en absoluto. No hay datos publicados recientes sobre los hombres estadounidenses, aunque algunos datos históricos sugieren una disminución en el conteo de espermatozoides entre los hombres en los Estados Unidos.

En general, los hombres producen arriba de 60 millones de espermatozoides por mililitro de semen. Mientras que el recuento es más o menos mayor de 40 millones por ml, los hombres se consideran fértiles y tienen la misma probabilidad de hacer que su pareja quede embarazada como alguien que produce mayor recuento.

Pero por debajo de ese umbral y en particular por debajo de aproximadamente 20 millones por ml, su capacidad para concebir baja. Puede ir desde el problema conocido como subfertilidad, a no tener éxito en absoluto.

FACTORES DE CONTAMINACIÓN, CONSUMO Y ESTILOS DE VIDA

Los científicos están preocupados si los hombres producen menos espermatozoides por razones distintas a la fertilidad masculina y problemas de reproducción, o causas ambientales.

Algunos sugieren que los posibles factores ambientales que puedan ser perjudiciales para el conteo de espermatozoides también pueden afectar a otros órganos o sistemas del cuerpo. Además, el conteo de espermatozoides se ha asociado con la esperanza de vida, independientemente de la causa de la muerte.

«Es un indicador de la salud pública», dijo Joelle Le Moal, epidemiólogo en el Instituto francés de Vigilancia Sanitaria, cerca de París.

«Si nuestros gametos, hombres o mujeres, no se producen de la forma correcta, podría afectar la salud de la próxima generación», dice el Dr. Le Moal.

Aquellos preocupados con los factores ambientales se han centrado en los pesticidas, bisfenol A, y estilos de vida sedentarios como posibles contribuciones a la disminución de los recuentos de espermatozoides.

El uso actual de marihuana masculina también se relacionó con menor recuento de esperma, según un estudio realizado por Roger Hart, profesor de medicina reproductiva de la Universidad de Australia Occidental.

ALGUNOS DUDAN DE LA FIABILIDAD DE LAS MEDICIONES

Sin embargo, los críticos de la teoría de la «crisis de los espermatozoides», dicen que la concentración de espermatozoides en una población es muy difícil de medir, sobre todo porque es difícil encontrar hombres representativos de la población. El estudio de los hombres que acuden a una clínica de fertilidad, por ejemplo, podrían dar resultados sesgados. Del mismo modo, los donantes de esperma no serían una muestra representativa de los hombres. Además, la tasa de participación en este tipo de investigación es probable que sea baja.

Los científicos dicen que los estudios de conteo de espermatozoides también podrían ser defectuosos por errores en la medición debido a factores ambientales tales como la duración de la abstinencia, la temperatura del escroto, y época del año.

Stefan Schlatt, director del Centro de Medicina Reproductiva y Andrología de la Universidad de Munster, en Alemania, es un crítico de la teoría de la «crisis de esperma». Schlatt dice que, incluso si hay una disminución en el recuento de esperma, no es en todo el mundo. Asimismo, afirma que, incluso si el recuento de espermatozoides disminuyó con el tiempo, el número de hombres que entran en la categoría de sub-fértil o infértil es vaga.

Algunos estudios en el norte de Europa, sin embargo, encontraron que por lo menos uno de cada cinco hombres tienen recuentos de esperma suficientemente bajos como para impactar la fertilidad, de acuerdo con Richard Sharpe, un especialista en la salud reproductiva masculina en la Universidad de Edimburgo.

DESDE LA GESTACIÓN

Más evidencia parece sugerir sobre influencias tempranas en la vida, entre 8 y 14 semanas de gestación, que hacen una diferencia significativa y pueden ser irreversibles. Uno de los vínculos más fuertes con la disminución del número de espermatozoides en los hombres es el tabaquismo materno durante el embarazo.

Un estudio longitudinal conocido conocido como el Estudio de Raine, observó 2.000 varones desde bebés – hasta ahora en sus primeros 20 años – y se encontró que el tamaño de los testículos estaba relacionado con el recuento total de espermatozoides, y el conteo de espermatozoides es más probable que sea menor en los niños que han nacido pequeños para la edad gestacional, que tenían sobrepeso o bajo peso en la infancia, o cuyas madres fumaron durante el embarazo.

Fuentes: Breitbart, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cielo Paraíso Conflictos Delitos Infierno Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías Religiosidad

. La concepción de un Dios que premia y castiga hace actuar a las personas más éticamente

El infierno tiene poco marketing en la Iglesia Católica por lo menos por tres causas. Algunos piensan que como el cristianismo es la religión del amor, porque Dios así lo quiso, hay que evangelizar por el amor, y que hablar del infierno es evangelizar por el miedo, lo cual no es el mensaje cristiano, y por otra parte, su efecto probablemente sea corto.  

El contenido de este articulo se ha subsumido en este otro

 

 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Psicologia y conducta

Los humanos podemos hacer que nuestro tiempo pase rápidamente o lentamente

Todo depende el manejo de nuestra atención.

 

Si bien el tiempo es objetivo, se pueden medir los minutos y segundos en forma externa y el resultado es el mismo en el reloj de cada persona, la sensación que tenemos del tiempo es subjetiva, a veces parece que una hora es una eternidad y a veces que pasó en un minuto. Este es un regalo de Dios, que nos permite alargar los momentos de la forma que queramos, si entendemos como hacerlo.

 

conducieno un auto al trabajo
La sensación del tiempo está relacionada con la cantidad de huellas novedosas que ese espacio de tiempo deja en nuestra memoria; así una hora pasada en forma rutinaria grabará menos estímulos novedosos en el film de nuestro memoria, mientras que una situación donde todo es nuevo, imprimirá muchas más impresiones.

EL VIAJE AL TRABAJO VERSUS UN DÍA DE VACACIONES

Todos hemos estado allí antes. Como si hubiéramos estado en un sueño, miramos a nuestro alrededor, y nos damos cuenta que hemos conducido todo el camino a nuestro destino sin realmente darnos cuenta. Da un poco de miedo cuando se piensa en ello, pero nos sucede a todos nosotros en algún momento.

La idea de que podemos olvidarnos de las grandes cantidades de tiempo es inquietante, pero en realidad sólo se reduce a la forma en que percibimos el tiempo en general.

En este caso particular, se trata de cómo la sensación del tiempo y los recuerdos se forman juntos. El neurólogo David Eagleman utiliza este ejemplo común de viajar diariamente al trabajo:

Y eso es, por supuesto, lo que sucede durante una semana de trabajo típica o cuando se conduce al trabajo. Está haciendo algo que lo hacemos todo el tiempo. El tiempo se reduce retroactivamente. Pero si se va de fin de semana a unas vacaciones, a un lugar que nunca se ha estado antes, entonces uno mira hacia atrás y piensa,

«Wow, que fin de semana tan largo»

LA RAZÓN ES SIMPLE

Cuanto más tiempo necesita para que nuestro cerebro procese la información, mayor se siente el período de tiempo. Así, cuando el cerebro no está haciendo una gran cantidad de procesamiento, como, por ejemplo, en su viaje al trabajo que nunca cambia, el tiempo que se tardó en hacerlo no se siente tanto.

Un estudio de la revista Journal of Consumer Psychology sugiere que cuanto mayor atención prestamos a un evento, mayor se siente el intervalo de tiempo Otro estudio de la revista de la Association for Psychological Science tuvo resultados similares.

Piense en el último gran día que tuvo. Es probable que al final del día, se sienta como que han pasado días enteros desde que tomó el desayuno.

Ahora, piense en ir a trabajar por la mañana. A pesar de que estuvo realmente atrapado en el tráfico congestionado y aburrido durante gran parte del trayecto, es probable que el tiempo se sienta muy corto.

Hablando con David Eagleman, The New Yorker describe que los recuerdos y la percepción del tiempo:

«explican por qué pensamos que el tiempo se acelera cuando nos hacemos mayores»

Eagleman explica por qué  los veranos de la infancia parecen no terminar nunca, mientras que para los viejos no sucede así.

LA CLAVE ES LA INFORMACIÓN QUE SE IMPRIME EN EL CEREBRO

Cuanto más familiar el mundo se vuelve, menos información su cerebro anota, y el tiempo parece pasar más rápido.

En esencia, las nuevas experiencias hacen sentir como que el tiempo pasaba más despacio. En el momento en que viaja al trabajo puede haber sentido que estaba haciendo lo de siempre, y cuando se hace, siente como que pasó volando.

Piense en ello como si su viaje tuviera unas pocas impresiones en la película para llenar toda una hora. Al pasarla de nuevo, se puede ver todo en 10 segundos.

Ahora, piense en esas grandes vacaciones, todos esos recuerdos llenan mucho más la película y el pensamiento; ir a través de los recuerdos, lleva mucho más tiempo que el recuerdo del viaje. Eso nos hace percibir que el tiempo está realmente extendido.

RECALIBRANDO NUESTRA ATENCIÓN PARA VIVIR MAS IMPRESIONES

Tendrá que volver a calibrar la realidad un poco y prestar atención al mundo que le rodea si quiere sentir que está aprovechando mejor su tiempo, que ha vivido más cosas, incluso en tareas rutinarias.

Como se ha mencionado, usted puede aumentar sus poderes de observación con la práctica, y cuando salga fuera de su zona de confort le generará inevitablemente un nuevo conjunto de recuerdos que le ayudarán a analizar mejor el tiempo.

Nuestra atención es valiosa, y cuando se utiliza para crear recuerdos, usted está efectivamente haciendo que parezca como si el tiempo se estirara. Cuando no lo hace, se pasa volando, como su aburrido viaje al trabajo.

Fuentes: Life Hacker, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agnósticos ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías

Como son los no creyentes

Estudio sobre el ateísmo/agnosticismo.

 

Una investigación llegó a la conclusión de que hay seis tipos de formas en que las personas no creen en Dios o dioses; estas personas son las que aparecen en las encuestas y censos bajo el rubro “sin religión”, y es un mundo complejo y abierto.

 

manos arriba de otras

 

Llegaron a construir esta tipología de 6 categorías luego de 59 entrevistas en profundidad, y testearlas en una encuesta de más de 1000 casos, en EE.UU.

UN UNIVERSO COMPLEJO CON SEIS GRANDES CATEGORÍAS

Un informe publicado el por investigadores de la Universidad de Tennessee en Chattanooga es uno de los primeros estudios sobre los tipos de personas que se clasifican como no creyentes de cualquier fe religiosa particular. El proyecto, realizado por el estudiante de doctorado Christopher Silver y Thomas Coleman III, encontró que los ateos, como grupo, son tan diversos entre sí como las personas de fe pueden ser diferentes unos de otros.

«Los no creyentes», dijo Coleman en una entrevista «son esencialmente normales», con tipos de personalidad que se descomponen al igual que el resto de la sociedad.

La investigación reveló que los ateos,

cubren «una distribución normal de los tipos de personalidad», y que el estereotipo confrontacional del ateísmo agresivo sólo se aplica a una pequeña porción de las personas que se identifican como no creyentes.

“La idea principal es que la comunidad no creyente es ontológicamente diversa”. “Estas categorías son un primer acercamiento al tema”. “En 30 años podría haber una clasificación de 32 tipos”, agregó.

Silver y Coleman establecieron sus seis categorías de no creyentes y son las siguientes:

Ateos/agnósticos intelectuales; Activistas ateos; Agnósticos buscadores; Antiteístas beligerantes; “No teístas” o “ateístas ni-ni”; Ateos ritualistas.

ATEOS/AGNÓSTICOS INTELECTUALES

En la muestra de la investigación son el 38% de los ateos.

Este tipo de no creyente busca información y estimulación intelectual sobre el ateísmo. Les gusta debatir y argumentar, sobre todo en foros populares de Internet.

Suelen estar versados en libros y artículos sobre religión y ateísmo, y tienden a citar estas obras con frecuencia en sus debates.

ACTIVISTAS ATEOS

En la muestra de la investigación son el 23% de los ateos.

A esta clase de ateos y agnósticos no les basta con no creer en Dios; quieren decirle al resto de la sociedad por qué rechazan la religión y por qué creen que la sociedad estaría mucho mejor si todos siguieran su ejemplo; incluso llegando a un “proselitismo ateo”.

Tienden a pronunciarse y participar en actividades políticas muy diversas, derivadas de su no-ideología religiosa; siendo las más frecuentes los derechos de los homosexuales, el feminismo, el medio ambiente y la protección animal.

AGNÓSTICOS BUSCADORES

En la muestra de la investigación son el 8% de los ateos.

Este grupo está conformado por personas que dudan de la existencia de Dios pero tienen una mente abierta a la trascendencia; y reconocen los límites del conocimiento y la experiencia de los seres humanos.

Silver y Coleman sostienen que el grupo está formado por personas que suelen cuestionar sus propias creencias y que “no mantienen una posición ideológica firme”.

Esto no significa que estén confundidos, dicen los investigadores, sino que tienden a abrazar la incertidumbre como punto de partida.

ANTITEÍSTAS BELIGERANTES

En la muestra de la investigación son el 15% de los ateos.

Este grupo manifiesta su abierta oposición a la religión y a las creencias religiosas, generalmente posicionándose como “diametralmente opuestos a la ideología religiosa”, explican Silver y Coleman.

“Los antiteístas definen la religión como ignorancia y creen que cualquier individuo o institución asociada a ella son retrógrados o perjudiciales para la sociedad, escribieron los investigadores. “El antiteísta tiene un entendimiento claro (y en su visión, superior) de las limitaciones y el peligro de las religiones”, agregan.

Estas personas son persistentes y, en ocasiones, beligerantes sobre su posición. Creen que

“las evidentes falacias de la religión deberían ser abordadas agresivamente”.

Su ideal sería eliminar las religiones de la vida pública.

“NO TEÍSTAS” O “ATEÍSTAS NI-NI”

En la muestra de la investigación son el 4% de los ateos.

Es el que consideran el grupo numéricamente más pequeño de estos seis, al que definen como “no teístas” en el sentido de personas que ni se involucran con la religión ni con la antirreligión en lo más mínimo.

Consideran que puede tratarse en algunos casos de simple apatía o desinterés por el tema que le lleva a una pasividad o abulia ideológica religiosa.

“Un no teísta no se preocupa por la religión”, dicen los autores.

“La religión no juega ningún papel en su conciencia o cosmovisión y no tiene ningún interés en el movimiento ateísta o agnóstico”, añaden.

“Sencillamente no creen y su falta de fe se traduce en una ausencia de la religión en cualquiera de sus formas”, explican Silver y Coleman.

ATEOS RITUALISTAS

En la muestra de la investigación son el 12% de los ateos.

Son aquellos que no creen en Dios, ni se involucran con la religión. y que suelen pensar que no hay vida después de la muerte, pero sin embargo esta clase de no creyentes se adhieren a las enseñanzas rituales de algunas tradiciones religiosas.

“Las entienden más como enseñanzas religiosas sobre cómo vivir y alcanzar la felicidad en el más acá que como un camino a la liberación trascendente”, escribieron.

“Por ejemplo, estos individuos pueden participar en ritos específicos, ceremonias, eventos espirituales o religiosos musicales, meditación, clases de yoga o festividades religiosas”, indican.

Para muchos de este tipo de no creyentes, su participación en estos ritos puede explicarse en base a las tradiciones familiares. Para otros, se trata de una conexión personal con el “profundo simbolismo” inherente a los ritos, creencias o ceremonias religiosas, aseguran los investigadores.

Fuentes: Raw Story, CNN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: