Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Latinoamérica comienza a ser prioridad para los musulmanes

Se está diseñando una política de penetración del Islam en América Latina.

Latinoamérica, siendo el continente de menor penetración musulmana, no escapa al espíritu de expansión que tiene el Islam a nivel mundial. Y a pesar que ya están presentes en la región algunos grupos fundamentalistas e Irán hizo algunos intentos de penetración en Venezuela, ahora es Turquía que mira hacia la región.

latin-musluman-liderler

Turquía alojó recientemente la primera cumbre de líderes musulmanes del continente y está tratando de cambiar la historia diciendo que fueron navegantes musulmanes los primeros en llega al continente.

Así que en los próximos años veremos una presencia turca acrecentarse en una región, que tarde o temprano iba a sentir el impacto de la lógica expansionista actual del Islam.

CUMBRE LATINOAMERICANA DE MUSULMANES

 “La Presidencia de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyamet) ha informado que organizó el «Primer Encuentro Latinoamericano de Líderes Religiosos Musulmanes» en Estambul el 12 de noviembre”.

Según el comunicado participaron 76 religiosos de 40 países en la cumbre.

El Presidente de Diyanet Prof. Dr. Mehmet Görmez señaló que

“antes había organizado la reunión del «Consejo Islámico de Eurasia», la «Cumbre de Líderes africanos musulmanes», la «Reunión de los musulmanes europeos», la «Reunión de los Presidentes de asuntos religiosos de los Balcanes» y de los «eruditos islámicos del Mundo por la paz, la moderación y el sentido común”

Según el comunicado, hubo representantes de centros musulmanes de 40 países de América Latina, entre ellos  Brasil, Venezuela, Argentina, Chile, México, Surinam, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Panamá, Colombia, Bolivia , la República Dominicana, Guyana, Ecuador, Jamaica y Haití

Görmez dijo que la cumbre de cinco días también fue el anfitrión de varios diplomáticos, burócratas y expertos latinoamericanos procedentes de Turquía.

El tema del encuentro fue «la construcción de nuestras tradiciones y nuestro futuro»

“Y Gormez informó que se trataron temas como el estado del Islam y de los musulmanes en los países de América Latina, la educación religiosa, las publicaciones religiosas, problemas y propuestas de soluciones, los ámbitos de cooperación y las formas en que Diyanet de Turquía puede ayudar a los musulmanes de América Latina”. 

MUSULMANES EN LATINOAMÉRICA

Según Islam Hoy hay 1 millón de musulmanes en la región, 90% de los cuales son autóctonos de países musulmanes y 10% han nacido en la zona. Pero esta cifra no es convalidada, ya que otros hablan de 4 millones y medio. E incluso hay otros que dicen que la mayor concentración de musulmanes en América del Sur se encuentra en el Caribe, y que son 4 millones y medio sólo ahí.

Lo cierto que hasta ahora estaban en medio de una inmigración que prácticamente había desaparecido, pero ahora las cosas parecen cambiar.

Según Mazen Mokhtar, presidente, de las Americas, de la Asociación Musulmana, dijo que hay un alto índice de conversión al Islam en el continente. 

reunion de lideres musulmanes en america

Y el número de musulmanes en Brasil creció 29,1% en la última década según el IBGE, mientras que el crecimiento total de la población fue de 12,3%.

Los estados con mayor concentración serían São Paulo, Paraná, Río Grande do Sul, Río de Janeiro y Minas Gerais. En muchos de ellos, hay grandes comunidades de inmigrantes árabes.

De todos modos se trata del continente donde el islam ha penetrado menos.

Actualmente en la región hay unas 80 mezquitas (10 de ellas sólo en Brasil) y 50 centros islámicos en la región.

Los árabes en la región son muchos más, pero la mayoría son cristianos, como los libaneses.

En la región hay un enclave musulmán importante en la Triple Frontera que une a Argentina, Uruguay y Brasil, zona que también se extiende a la frontera entre Uruguay y Brasil, con la ciudad del Chuy que da para los dos países.

Los inmigrantes a la Triple Frontera llegaron en los años 40 y la zona tuvo su auge en los años 70 con la construcción de la represa hidroeléctrica de Itaipú, que generó asentamientos y fábricas, y el comercio y servicios para alimentar a esas zonas, actividad que en general ha estado en manos de árabes, como sucede en Foz do Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).

Y lo más exótico es una comunidad indígenas en Chiapas, México, convertida al Islam.

EL CAMBIO DEL ISLAMISMO EN LA REGIÓN

El islamismo en la región hasta hace una década era básicamente un fenómeno cultural, de conservación de tradiciones culturales antes que sobre la base religiosa y el llamado a la expansión.

Pero el Islam ha cambiado en el mundo, especialmente debido a los fundamentalistas, que operan sobre el modelo, no ya de un musulmán integrado a una sociedad que no es musulmana, sino uno que se plantea hacer esfuerzos para implantar la ley musulmana donde vive.

En este sentido hubo acuerdos entre Irán y Venezuela para convertir indígenas venezolanos al Islam, que se hizo entre Chávez y el anterior presidente de Irán por el 2010, que tenía la intención de seguir con Bolivia.

Y Hezbollah ha participado en actos terroristas en Argentina, pero esto se relaciona más de la lucha global contra el estado de Israel y no tanto con la jihad actual.

En México también se ha mencionado que operan terroristas islámicos que hacen negocios conjuntos con los narcos y hay alarmas que se han encendido desde EE.UU., de que la porosa frontera sur podría dejar entrar a terroristas que hagan atentados en el país, lo cual se ha acentuado con la crisis de los niños inmigrantes.

COLÓN NO DESCUBRIÓ AMÉRICA SINO MUSULMANES

La semana pasada el presidente de Turquía, Erdogan, declaró que

«América no fue descubierta por Cristóbal Colón en 1492, sino por los navegantes musulmanes tres siglos antes.» 

Erdogan

Y abundó más en su alocución televisada del sábado,

“Los marineros musulmanes llegaron a América en 1178. Colón menciona la existencia de una mezquita en una colina sobre la costa cubana

E incluso llegó a llamar para la reconstrucción de esa supuesta mezquita

“Me gustaría hablar con mis hermanos cubanos, una mezquita encajaría perfectamente en esa colina también en la actualidad”.

El que Turquía organice una Cumbre de los musulmanes latinoamericanos y que la misma semana el presidente Erdogan trate de cambiar la historia del descubrimiento de América asociándolo a los musulmanes, no se debe considerar un hecho fortuito sino que es parte de una política más amplia hacia el continente.

EL LLAMADO A LA EXPANSIÓN MUSULMANA

Es claro que hay un llamado global a la expansión musulmana, que en el caso de los violentos toma la forma de la jihad, y en el caso de los moderados toma la forma de la predicación, la penetración cultural y el lobby.

El último gran imperio musulmán, el imperio Otomano, intentó llevar al mundo el mensaje de la sumisión a Alá y la cristiandad lo derrotó en la famosa batalla de Lepanto.

cartel jesus es musulman

Y hoy Turquía se plantea como el legítimo sucesor de esas aspiraciones, ya que el centro del imperio estaba en la actual Turquía.

Fue precisamente la capital de Estambul que fue sede de lo que está siendo llamado por los expertos en profecías bíblicas de la «Confederación del Anticristo».

Y ahí el jeque Yusuf al-Qaradawi, principal de la Unión Internacional de Ulemas Musulmanes, el mayor grupo de eruditos musulmanes, ha declarado que:

«A diferencia del pasado, que ya fue, el califato de hoy debe establecerse a través de un número de estados gobernados por la sharia [ley islámica], apoyado por autoridades y el pueblo en la forma de una federación o confederación».

Y es por acá que debemos interpretar el formato de expansión que Turquía se plantea en le región.

Además Turquía es un país moderno, Erdogan no se viste al estilo tradicional musulmán, sino se lo ve con traje y corbata, lo que lo hace más apto para difundir el Islam en la región.

Fuentes: Gospel Prime, Islam Hoy, Diyanet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Conflictos Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La desaparición de los 43 estudiantes en México revela la vinculación de poderes políticos con los narcos

Un hecho que profundiza la crisis de la sociedad mexicana.

La desaparición de los 43 estudiantes en el estado de Guerrero, México, ha disparado una crisis sin precedentes en México, quie ha llevado a que algunos la califiquen como la peor crisis del continente en las últimas tres décadas. 

manifestacion por los 43 estudiantes desaparecidos

Una opinión pública local e internacional que se entera que parte del poder político tiene relaciones, y hasta incluso opera, para las organizaciones criminales, responsables de la crisis de asesinatos registrados en la última década en México.

Una sociedad que ha salido las calles a protestar. Y la aparición de grupos que han salido a hacer atentados argumentando estos problemas de corrupción.

QUE ESTA SUCEDIENDO EN MÉXICO CON LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES

La movilización de los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre en el Estado de Guerreo sigue en pie con el slogan «¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!». Y se ha extendido a otros estados.

Han aparecido hechos de violencia realizados por enmascarados que dicen ser de unidades guerrilleras que actúan contra la corrupción y las bandas de narcos.

El gobierno ha dicho que los cuerpos de la fosa común encontrada son de ellos, pero se espera las conclusiones de los antropólogos de la Universidad de Innsbruck, en Austria. Mientras los familiares dicen que no van a perder las esperanzas hasta que se dilucide esta instancia.

Esta crisis mexicana ha suscitado en organismos internacionales y en ongs reacciones de preocupación. En especial Human Right Watch ha manifestado que es la peor crisis del hemisferio en los últimos 30 años.

manifestacion por los desaparecidos

Y sale a luz pública que el caso que detonó todo esto, la vinculación del ex alcalde de la ciudad de Iguala con bandas narcos, que aparentemente hicieron desaparecer a los 43 estudiantes, no es único, sino que hay por lo menos 12 alcaldes investigados por relaciones con los grupos criminales sólo en el estado de Guerrero, lo que amenza en convertirse en un gran escándalo.

VINCULACIONES DE ALCALDES CON LOS NARCOS SALEN A LUZ POR EL CASO DE LOS 43 DESAPARECIDOS

El aparente secuestro de los 43 estudiantes en septiembre está desenvolviendo una madeja de vinculaciones de los poderes políticos mexicanos en el estado de Guerrero en connivencia con las bandas de narcos, y por lo tanto el caso del ex alcalde de Iguala, Abarca, no es un caso único sino un modelo que se replica en otras ciudades.

Fuentes del gobierno mexicano indican que por lo menos 12 alcaldes del estado de Guerrero tienen vinculaciones criminales con las bandas de narcos, lo que puede ser la cabeza del iceberg. De esto da cuenta Milenio.

Los alcaldes acusados pueden verse en el siguiente mapa y cada uno de ellos tiene su contacto con organizaciones como la Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Rojos y los Caballeros Templarios, e incluso dos de ellos ya fueron llevados frente a la policía.

Uno de ellos es José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, que fue el que desató esto porque es acusado de la desaparición de los 43 jóvenes, y se le acusa de relacionarse con Guerreros Unidos y a su esposa de ser uno de los principales operadores del grupo.

El otro es  Feliciano Álvarez Mesino de Cuetzala del Progreso que fue arrestado hace 6 meses  por supuestas vinculaciones con la Familia Michoacana.

Entre los alcaldes sospechados hay diversos casos de acusaciones, algunos de estar trabajando con los narcos por intimidación, pero no pertenecer a las organizaciones criminales, mientras que otros sí de pertenecer a las organizaciones criminales, como los alcaldes de Taxco y de Chilapa de Álvarez.

Y en todo esto aparece también otra pata que son los integrantes corruptos de la fuerza policiales.

Este problema de la corrupción de las fuerzas que deberían combatir a los criminales narcos es usual en México, porque los poderes políticos municipales tienen el control de las fuerzas de seguridad locales, que son independientes de las fuerzas nacionales, lo que crea una brecha para la corrupción.

los abarca

Pero esto no sólo se ha visto sólo en Guerrero sino también ha aparecido en Michoacán, con el gobernador detenido por posibles vinculaciones con los Caballeros Templarios.

De modo que la trágica desaparición de los jóvenes estudiantes ha sido el disparador de llevar a la luz pública una trama de corrupciones entre el poder político, las bandas criminales y agentes de represión de los estados.

SÍNTESIS DE LOS HECHOS

Para que nuestros lectores se puedan ubicar bien en lo que sucede en México hemos hecho una síntesis de un extenso artículo publicado por la Revista Vice de México, que relata los hechos día por día.

26 de septiembre: un grupo de alrededor de 120 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, cerca de Tixtla, Guerrero, entra a la ciudad de Iguala con el propósito de exigir reformas educativas y recaudar dinero para asistir a una manifestación en la Ciudad de México. Alrededor de las 8:30PM, la policía municipal de Iguala y otros hombres armados rodean y atacan los tres autobuses en los que viajaban los estudiantes. Esa noche murieron dos estudiantes y tres transeúntes: un chofer de autobús, una mujer en un taxi y un futbolista de 15 años de edad.

27 de septiembre: Descubren el cuerpo de otro estudiante, la sexta víctima del ataque, sin ojos ni piel en el rostro —una ejecución al estilo de los cárteles—.Los padres y los compañeros declaran como desaparecidos a los 43 normalistas. Todos eran jóvenes que acababan de empezar la universidad.

28 de septiembre: Las autoridades arre?stan a 22 policías municipales de Iguala por estar vinculados al ataque, el cual se cree que se llevó a cabo en complicidad con el cártel de los Guerreros Unidos.

29 de septiembre: En una entrevista de? radio, Abarca declara que no tiene información sobre el caso y niega haber dado órdenes a la policía de atacar los autobuses.

1 de octubre: El gobernador Ángel Aguirre ordena que José Luis Abarca se «presente» ante las autoridades pero no aparece por ningún lado.

4 de octubre: El equipo forense descubre cuatro fosas comunes donde podrían estar los restos de los estudiantes. Al principio, las autoridades declaran que se encontraron 28 cuerpos en el lugar.

6 de octubre: Dos grupos guerrilleros activos en Guerrero emiten declaraciones sobre los ataques de Iguala y convocan una «ofensiva» contra el estado mexicano. Peña Nieto aborda por primera vez el tema de la crisis de Ayotzinapa en un discurso nacional.

Hallan-cuatro-nuevas-fosas-comunes-en-México

8 de octubre: En la Ciudad de México se realiza la primera manifestación a gran escala en protesta de los ataques y las desapariciones en Iguala.

10 de octubre: La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hace una declaración en la que dice que los ataques de Iguala son una «prueba crucial» para el gobierno de México puesto que cada vez se hacen más evidentes los fracasos y los abusos a los derechos humanos tras los tiroteos del 26 de septiembre.

11 de octubre: El gobierno estatal anuncia que algunos de los cuerpos descubiertos en las primeras fosas comunes no pertenecen a los estudiantes desaparecidos, lo que puso alerta al público que todo Guerrero estaba plagado de fosas clandestinas relacionadas con la violencia y la guerra entre los cárteles.

12 de octubre: Un sobreviviente de los ataques de la policía dice a VICE New que los hombres armados que dispararon a los estudiantes «se veían como policías estatales por la indumentaria que traían».

13 de octubre: maestros, normalistas y disidentes enmascarados invaden el palacio municipal de Chilpancingo, la capital de Guerrero, y mantienen secuestrados por horas a cientos de empleados de gobierno y civiles dentro de las instalaciones. Los manifestantes también se apoderan de un camión de pan y le prenden fuego.

22 de octubre: Miles de personas vuelven a tomar las calles de la Ciudad de México y otras ciudades importantes en todo el mundo en respuesta a los ataque de la policía en Iguala. Individuos enmascarados entran a saquear el palacio municipal de Iguala. Después, estos mismos individuos saquean una plaza relacionada con el alcalde fugitivo. En la Ciudad de México, el procurador Murillo Karam confirma que el alcalde Abarca y su esposa ordenaron? el ataque contra los estudiantes.

4 de noviembre: arrestan al alcalde fugitivo José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda en una casa deteriorada en Iztapalapa, uno de los barrios más pobres de la Ciudad de México.

5 de noviembre: Se realiza otra protesta masiva en apoyo a los estudiantes de Ayotzinapa en Paseo de la Reforma y en el Zócalo de la Ciudad de México. Miles de manifestantes exigen la renuncia de Peña ?Nieto y el regreso de los estudiantes desaparecidos.

disturbios por los 43 desaparecidos

6 de noviembre: Durante una conferencia de pr?ensa en la Ciudad de México, los máximos representantes de Human Rights Watch afirman que el caso de Ayotzinapa es la peor crisis de derechos humanos que ha tenido el hemisferio en los últimos 30 años. 

7 de noviembre: El procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, realiza una conferencia de prensa en la que informa que las personas detenidas por el caso confesaron haber asesinado a los normalistas, quemado los cuerpos, y tirado las cenizas al río.

9 de noviembre: Un grupo de manifestantes regresa al Palacio de Gobierno de Guerrero e incendia autos apilados en el perímetro del Palacio de Gobierno.

12 de noviembre: Manifestantes entran al Congreso del estado de Guerrero y encienden fuego al salón del pleno. Este es uno de los ?43 edificios más que podrían quemar?se como parte de las protestas por la desaparición de los estudiantes. Las manifestaciones violentas se extienden fuera de Guerrero, normalistas en Michoacán y Oaxaca se unen a ellas. 

Fuentes: Insight Crime, Vice, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Grupos de poder Grupos problemáticos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Políticos Rebeliones Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Quiénes son los interesados para que las negociaciones de Paz entre Colombia y las FARC no sigan?

Se detuvieron las negociaciones de Paz entre Colombia y las FARC por el secuestro de un General.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este lunes la suspensión del ciclo de diálogos con la guerrilla de las FARC que debía comenzar este martes en La Habana, a raíz del secuestro de un general del Ejército y otras dos personas en el departamento del Chocó.

conferencia de prensa del presidente santos

Según la información recibida por la Agencia Fides, el episodio ocurrió el domingo pasado, cuando el general de la “Fuerza de Tarea Conjunta Titán” se había dirigido a las autoridades locales para discutir un proyecto para el suministro de energía a una comunidad rural en Quibdó (Chocó).

El general Rúben Darío Alzate fue secuestrado junto con otras dos personas por miembros del Frente 34 de las FARC, luego de que los militares violaran los protocolos internos de seguridad.

El año pasado decíamos que las conversaciones de paz avanzaban muy lentamente

LA SIGNIFICACIÓN DEL SECUESTRO

Las FARC renunciaron al secuestro en febrero de 2012, como una condición previa del gobierno para dar inicio a las conversaciones de paz. Por esto, los críticos de la guerrilla, al igual que la cabeza del Ejército Nacional de Colombiael general Jaime Lasprilla, han declarado que las FARC rompieron su promesa con el secuestro más reciente.

Sin embargo, a lo que las FARC se habían comprometido era a detener su política de secuestrar para pedir rescate; los soldados tomados en el campo de batalla son vistos por la guerrilla como prisioneros de guerra.

El secuestro de la general se produce luego de que una acción similar tomara lugar la semana anterior en el noreste de Colombia, cuando las FARC tomaron dos soldados en el departamento de Arauca, en la frontera venezolana.

En un comunicado del Bloque Jorge Briceño -la división de las FARC que tiene retenidos a los soldados- los guerrilleros afirman que los dos hombres son «prisioneros», y añaden que

«a diferencia del Estado y el Gobierno, las FARC-EP manifestamos nuestra voluntad de dialogar acerca de la liberación».

UN SECUESTRO QUE SECUESTRA EL PROCESO DE NEGOCIACIONES

La decisión de suspender las conversaciones de paz fue tomada tras confirmar el secuestro del brigadier general Rubén Darío Alzate,

El presidente Santos ordenó que su equipo negociador, que el martes tenía previsto comenzar en La Habana el ciclo 31 de los diálogos, centrado en el tema de víctimas, aplazar el viaje de este lunes y suspender la negociación, justo dos días antes de que se cumplan dos años del proceso de paz que comenzó el 19 de noviembre de 2012.

«Mañana viajaban los negociadores de paz a una nueva ronda de negociaciones en La Habana. Les voy a decir a los negociadores que no viajen y que se suspende esta negociación hasta tanto no se aclare y se liberen estas personas, de manera que mañana no viajan los negociadores a La Habana», expresó el jefe de Estado.

El presidente Santos ha enfrentado crecientes críticas sobre las conversaciones de paz, debido en gran parte a la llegada a la escena política del Centro Democrático, el partido del expresidente y actual senador Álvaro Uribe, el cual ganó 19 escaños en el Senado y 12 escaños en la Cámara de Representantes este año. Uribe se ha convertido en el principal opositor a las conversaciones de paz en La Habana, y es quien recibe una enorme cantidad de respeto desde el interior de la institución militar.

negociacion de paz en la habana colombia farc

UNA SERIE DE CIRCUNSTANCIAS PARA INVESTIGAR

El presidente Santos dijo que «hay una serie de circunstancias (del secuestro) que tienen que aclararse, que queremos que se aclaren».

Entre esas circunstancias mencionó el

«por qué estaba el general Alzate de civil, por qué le dijo a sus escoltas que no lo acompañaran, por qué se desatendió la advertencia del lanchero para que no fueran río abajo tan lejos».

Esto debido a que según el informe del soldado que pilotaba la lancha, en un determinado punto del recorrido le advirtió al general de que se estaban alejando mucho de Quibdó y que era mejor regresar porque la zona era muy peligrosa, pero el oficial ignoró la advertencia y le mandó detenerse más adelante, en Las Mercedes, donde poco después de llegar fue secuestrado con sus acompañantes.

El piloto de la lancha, que los esperaba en la orilla del río, al ver lo ocurrido se escapó y regresó de inmediato a Quibdó donde dio el parte a sus superiores.

¿FUERON LAS FARC O UNA COLUMA DE LAS FARC LOS SECUESTRADORES?

En su declaración, Santos reiteró que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron las autoras del secuestro, que según dijo previamente el ministro, fue cometido al parecer por hombres del frente 34 de esa guerrilla que opera en el Chocó, un departamento en su mayor parte selvático.

«Lo importante es que las FARC, ya sabemos, fueron los responsables de este secuestro, un secuestro totalmente inaceptable. Ya tenemos información que nos da certeza de que fueron las FARC y por eso responsabilizamos a las FARC de la vida y de la seguridad de estas tres personas y les exigimos que liberen estas tres personas cuanto antes», enfatizó el mandatario.

La pregunta es si el Frente 34 estaba actuando sin la sanción del Secretariado, el cuerpo gobernante de siete hombres de las FARC, o si el secuestro fue parte de una política aprobada.

Es posible que el alto mando de las FARC hubiese ordenado a las unidades guerrilleras la captura de soldados con la esperanza de forzar concesiones -tal vez un alto bilateral al fuego- en la mesa de negociaciones.

El Frente 34 habría sabido que el secuestro de un general causaría un alboroto, y si la acción no fue autorizada, ésta podría estar dirigida a socavar las conversaciones en curso en La Habana. 

organigrama_farcg

Investigaciones realizadas por InSight Crime el año pasado identificaron al Frente 34 como una de las unidades guerrilleras más vulnerables a criminalizarse en caso de que se alcance un acuerdo de paz.

Se cree que el Frente 34 participa en el tráfico de drogas y mantiene vínculos con el sindicato criminal más poderoso del país, los Urabeños. Esta unidad de las FARC es también uno de los principales objetivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán a cargo de la cual estaba el general de Alzate, y ha estado sintiendo la presión ejercida por las acciones militares constantes. El hecho de que el Frente 34 optara por la captura -y no por el asesinato- del general Alzate sugiere que la acción tiene un propósito político.

LOS INTERESES DEL EJÉRCITO

Mientras tanto, el hecho de que el presidente Santos suspendiera el proceso de paz a raíz del secuestro muestra el poder de los militares colombianos.

Una fuente de alto rango en el ejército dijo que dentro de las filas militares existe una desafección generalizada por el proceso, y que las amenazas no sólo vienen de elementos disidentes en las FARC, sino también desde dentro del ejército.

Ha habido varios escándalos que han revelado las sospechas de los militares con respecto a las conversaciones de paz, con unidades de inteligencia militar realizando espionaje a las comunicaciones de los negociadores gubernamentales.

Otra muestra del poder de los militares y de la delicada posición del presidente puede ser vista en lo que concierne a un alto el fuego. Las FARC han estado pidiendo un alto el fuego bilateral desde que las conversaciones de paz comenzaron en noviembre de 2012, e incluso han llamado a varios ceses unilaterales con la esperanza de que el gobierno responda del mismo modo.

ejercito colombiano transportando un herido

Sin embargo, la fuente militar dijo a que los generales del ejército han acordado, de mala gana, apoyar el proceso de paz, siempre y cuando se les permita seguir presionando a las FARC en el campo de batalla. Los militares creen que un alto el fuego permitiría a los líderes de la guerrilla retornar al terreno, reorganizar sus frentes y finanzas, y reconstruir su mando y control, que ha sufrido duros golpes desde 2002. En el pasado, las FARC han utilizado los procesos de paz y de alto el fuego para mejorar su fuerza militar.

El ejército es muy consciente de que si se llega a firmar un acuerdo de paz, es probable que los generales vean grandes recortes presupuestarios, y una significativa pérdida de influencia. También son conscientes de que sus rivales en la policía probablemente reciban un impulso en términos de recursos e influencia -el resultado natural de cualquier escenario de posconflicto.

POSICION DE LA IGLESIA

El Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, rechazó el secuestro, pidió su liberación y expresó el deseo de la Iglesia para que los diálogos de paz continúen en la Habana (Cuba) entre el Gobierno y los narcoterroristas de las FARC.

«Yo le hago un llamado a la guerrilla y al gobierno para que hagan todo lo posible para que este impase se supere», afirmó Mons. Castro

Por su parte el Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar Gómez, a través de su cuenta en twiter @cardenalruben, pidió al gobierno y a la guerrilla «sensatez y prudencia para superar lo que impida el logro de la paz».

Señores del Gobierno y de las #FARC, con sensatez y prudencia, busquen superar lo que impida el logro de la #paz

Fuentes: Agencias, Periódicos de Colombia Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Eugenesia Eutanasia LIbertad religiosa NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Procreación Artificial Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco visita a Estrasburgo donde se genera la legislación anti cristiana a Europa

Un viaje que tiene que ver con la concepción y mantenimiento de la vida y la libertad religiosa.

Francisco irá al Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 25 de noviembre, hará dos disertaciones y regresará a Roma el mismo día; su visita al parlamento, obedece a una invitación hecha por Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, durante una visita al Vaticano en octubre de 2013. 

papa-schulz

Y aunque no lo parezca lo que ocurre en las instituciones europeas tiene una raíz común con lo que se discutió en el Sínodo de la Familia.

Muchas son las cuestiones que tocan a la familia y al mismo tiempo la religión en Europa, a partir de la ideología de género, que con la reciente aprobación del informe Lunacek, se ha convertido en la agenda de la Unión Europea.

Estos son los temas Francisco debería hablar sobre durante su próximo viaje a Europa.

LOS LAICISTAS EUROPEOS QUIEREN QUE EL PAPA HABLE DE LAS PERIFERIAS

Es la primera vez que un Papa no europeo visitará instituciones europeas. Él dará dos discursos, uno al Parlamento Europeo y otro al Consejo de Europa.

Un programa corto, que puede haber sido recomendado por Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, que estudió en una escuela jesuita, pero es un ateo autoproclamado.

Schulz siente una fuerte conexión con el Papa en lo que respecta a la pobreza y las periferias, y espera que Francisco hable precisamente sobre estos temas.

A juicio de Schulz, Francisco debe hablar a las instituciones Europeas sobre la necesidad de dar la bienvenida a los inmigrantes, e incluso recordar su visita a la pequeña isla italiana de Lampedusa, el primer viaje de su pontificado. 

Y Schulz – como secularista radical – está de acuerdo con el hecho de que el viaje papal no incluya una reunión pastoral con los miembros católicos del Parlamento Europeo: este tipo de programa allana el camino para reforzar la idea de que el Papa es un un jefe de Estado como cualquier otro.

Vatican Pope EU Martin Schulz

EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA VIDA DEL SER HUMANO

Sin embargo, Francisco puede sorprender a todos. Las cuestiones en juego son muy importantes, y no se refieren sólo a la identidad europea. En su mayoría se tratan del ser humano, la forma en que se concibe. Se tratan del proyecto de la creación de Dios.

Aquí es donde los asuntos europeos y el Sínodo sobre la familia siguen el mismo camino.

Hablar de la familia significa hablar del proyecto de la creación de Dios.

Significa abordar la complementariedad entre hombres y mujeres, de su apertura a la vida, de la forma en que esta apertura a la vida se convierte en el tejido fundamental para construir una sociedad justa. Desde el Evangelio de la familia al compromiso social, este camino no puede ser roto.

EL CHANTAJE A LAS PERIFERIAS

Pero ha habido intentos de romper este camino. En el Sínodo, los obispos africanos denunciaron enérgicamente que en sus países, que están en necesidad de ayuda financiera, esta ayuda se entrelaza con las solicitudes de cambios en la legislación.

Estos cambios tienen el propósito de introducir la ideología de género, para romper con la idea de la familia natural. En la práctica, si un país africano necesita un nuevo sistema de riego, está obligado a introducir el matrimonio entre homosexuales en su legislación. O aprobar una ley para dar su consentimiento a la fertilización in vitro. O cualquier otra ley de los llamados derechos de salud reproductiva; un eufemismo utilizado en las Naciones Unidas para promover la idea de que el aborto es un «derecho».

No es sólo un problema africano.

En 2012, el Informe sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el Mundo, publicado por el Observatorio Van Thuan señaló que la nueva colonización no se ocupa de la conquista y la explotación de los Estados, sino más bien de la del ser humano

El informe también destaca que las leyes que potencialmente destruyen la familia y contrarrestan la ley natural se han utilizado como una palanca para despejar el camino para una colonización cultural. Curiosamente, el país elegido como caso de estudio fue al querida Argentina de Francisco.

corte de estrasburgo

Francisco resultó ser muy consciente de la cuestión. El 15 de noviembre, en el aniversario de la Asociación Italiana de Médicos Católicos, estigmatizó el aborto y la eutanasia y ha destacado que «jugar con la vida es un pecado contra Dios creador.»

UNA EUROPA DONDE DE RESTRINGE LA LIBERTAD RELIGIOSA

Francisco puede entonces ser particularmente consciente de los riesgos planteados por una Europa sin raíces. Los riesgos que se deben enfrentar en una Europa donde la libertad religiosa vacila, como se insistió en el más reciente Informe Mundial sobre la libertad religiosa publicado por la Fundación de Ayuda Pontificia a la Iglesia Necesitada.

Los datos más llamativos del informe es que hay muchos países europeos donde el grado de falta de libertad religiosa se considera «preocupante», entre ellos el muy civilizado Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda.

Por el informe, uno se entera de que en estos mismos países un cristiano puede ser discriminado por razón de las posiciones adoptadas en relación con la familia – desde la elección de una escuela católica a la protesta francesa contra la institucionalización del matrimonio gay – y que las iglesias son atacados por secularistas radicales porque se atreven hablar sobre estos temas.

Cuando se presentó el informe en Roma, Martin Kugler, un miembro del Observatorio sobre la Intolerancia y la Discriminación contra los cristianos en Europa, proporcionó un panorama sombrío de la situación, y subrayó que

“las amenazas a la libertad religiosa son, sobre todo, con el apoyo de grupos de feministas radicales, grupos de presión homosexuales y laicistas radicales”.

Las feministas radicales – Kugler explicó – piensan que se necesitan leyes no restrictivas sobre el aborto y la anticoncepción, sin ninguna posibilidad de objeción de conciencia, para una verdadera igualdad entre el hombre y la mujer; los homosexuales quieren demostrar que la homosexualidad es absolutamente normal, y el objetivo es silenciar a los cristianos y los musulmanes acerca de su posición sobre la homosexualidad; los secularistas radicales apuntan a excluir el punto de vista religioso de la vida pública, ya que en su opinión los grupos religiosos no deben tomar ningún postura públicas.

Esta es la intolerancia enmascarada como libertad, con una concepción de progreso que pone a un lado toda noción de ley natural. La base de esta intolerancia enmascarada no es nueva. Ella se puede remontar a los cambios en el vocabulario de las Naciones Unidas, que la Santa Sede ha denunciado cada vez más.

LOS “NUEVOS DERECHOS” PROMOCIONADOS POR LA BUROCRACIA INTERNACIONAL

Las organizaciones internacionales hablan de derecho a la salud reproductiva, derecho a una muerte digna, derecho a elegir una vida digna. Todas estas palabras esconden una sola palabra y noción: la eugenesia.

La eugenesia es una palabra de la que nadie quiere hablar, ya que trae a la mente las aberraciones de Adolf Hitler. Sin embargo, la eugenesia se practica cada vez que una vida no se considera lo suficientemente digna de ser vivida.

Vale la pena señalar una entrevista que Carl Djerassi, el padre de la píldora abortiva, concedió recientemente al diario británico «The Telegraph». En ella, Djerassi revela claramente el final del juego de la píldora: que el sexo se convierta simplemente en una actividad recreativa. Tanto es así que, a partir de 2050, el esperma y los embriones se pueden congelar de forma rutinaria con el fin de ser utilizados para la fertilización in vitro siempre que se considere conveniente.

Esto no es sólo la negación práctica del proyecto de Dios. También es la negación de la persona humana, ya que en la paternidad y maternidad se encuentra la razón fundamental de su existencia. Sólo la paternidad y la maternidad pueden dar vida a la civilización de amor de Pablo VI.

El recientemente beatificado Pablo VI, en la redacción de la encíclica Humanae Vitae, era muy consciente de la amenaza de los diseños que no hacen a la persona humana más que una especie de robot mecánico, sin sentimientos, incapaz de dar un sentido al amor.

ESTRASBURGO CREANDO UNA LEGISLACIÓN BLANDA QUE PERMEA A TODA EUROPA

Ciertamente, no todo es malo. En 2011, una demanda promovida por Greenpeace llevó al Tribunal Europeo que no puede haber ganancias con la destrucción de embriones humanos, y que cualquier procedimiento que implique la destrucción de un embrión humano no puede ser patentado. Según la sentencia, sin embargo, son posibles los procedimientos de patentes que involucran a embriones humanos y que sean a la vez útiles para ese mismo embrión – es decir, el análisis o la atención.

tribunal-estrasburgo

Pero esto es sólo parte de la narrativa. Siempre en 2011, el Tribunal Europeo de Estrasburgo de Derechos Humanos etiquetó a la ley italiana de fertilización in vitro como»no coherente», porque prohibía el diagnóstico pre-implantación de embriones.

Por un lado, un juicio que defendió el embrión. Por otro, un juicio que abriría las puertas a la eugenesia. Dos casos que revelan cómo la Europa sin raíces se ha convertido en su mayor parte en una burocracia sin límites. Un concepto sobre las personas humanas que se hace central en los valores compartidos en común.

Las ideas y las ideologías se llevan adelante a través de la denominada «ley blanda», ya que cada vez que una apelación llega al Tribunal Europeo, el juicio final se convierte en parte de la jurisprudencia común para toda Europa.

La Europa esbozada por el Tratado de Maastricht es muy técnica y apenas humana. Como técnico y apenas humano es el sexo sin procreación; y como técnico y apenas humano es un proyecto de escritorio para una persona humana, desechando todos los seres humanos que no son saludables o que simplemente no cumple con nuestras aspiraciones.

Cuando Francisco habla acerca de la prevalencia de una “cultura de usar y tirar”, tiene en cuenta la forma en que la sociedad trata a los pobres y otros marginados; cualquier persona que está descartada por la sociedad.

Pero él también se refiere probablemente a los descartados por el transhumanismo en el mundo. Este es el riesgo Europeo, ahora. Esta es la razón por la que una discusión sobre la familia, la belleza de la familia natural formada por el hombre y la mujer y abierta a la procreación, no sólo refleja el designio de Dios sobre los hombres, sino que puede servir como el mejor antídoto para el ser humano sin la humanidad que las burocracias y las instituciones internacionales quieren imponer.

LA FUERZA BRUTA DE FEMEN

En todo este proceso de imponer la ideología de género y cambiar los valores humanos, hay grupos de punta, y uno es femen, que mediante la fuerza bruta tratan de crear notoriedad a sus planteos.

femen en el vaticano

Este viernes en la plaza de San Pedro del Vaticano, manifestantes de Femen mostraron su rechazo al viaje de papa a Estrasburgo con gritos y dejando al descubierto sus pechos en el que habían escrito la frase «el papa no es un político».

Además, portaban una corona de flores y una cruz en la mano, haciendo signos obscenos con el crufifijo.

Fuentes: New Advent, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Concepción Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La familia monoparental es el modelo de familia que se promociona en la segunda ciudad de Inglaterra

Se inauguró en Birminghan una escultura pública que muestra a dos familias sin hombres adultos.

Si bien la familia esta cambiando, dejando de ser casi exclusivamente un nucleo de padres casados e hijos biológicos que viven bajo el mismo techo, este cambio es menos rápido que las promociones para que la familia cambie. O sea que mientras que la promoción de la destrucción de la familia tradicional podríamos decir que marcha en jet, el aumento de las familias que no son tradicionales andan en auto.

madres con hijos 1

Los esfuerzos por promover otros tipos de familia, con el argumento de la inclusividad, para que no se sientan discriminadas, también llega al arte. Y sucedió en Birmingham, la segundad ciudad de Gran Bretaña, donde una obra de arte que se supone que debe representar a la familia, financiada por fondos públicos, muestra a dos mujertes con sus hijos, si la presencia de hombres adultos.

¿Cuál es el mensaje? Que estas familias existen, que están legitimadas, que hay que perderle el miedo parecerse a ellas. O sea que en última instancia promueve una realidad que no es común en Birmingham, y con fondos púnlicos.

LA OBRA DE ARTE

Gillian Wearing invitada por los residentes Birmingham para inmortalizar a la familia que represente mas realmente «realmente» a la ciudad, hizo una escultura que dista considerablemente de otra hecha hace seis años, cuando creó una estatua de una «familia típica» que muestra a una madre, a un padre y a dos hijos en Italia.

Su trabajo de 100.000 libras representa lo que significa ser una familia «normal» en el año 2014, con dos madres solteras y sus hijos.

Las modelos son las hermanas Roma y Emma Jones y sus hijos Kyan y Shaye fueron elegidos entre 372 candidatos para ser los modelos de “Una familia real de Birmingham”.

La escultura de bronce de la ganadora del Premio Turner muestra a los cuatro de la mano y a Emma en un estado avanzado de embarazo de su segundo hijo, Isaac, que ahora tiene ocho meses de edad.

tipica familia en italia

Pero la ausencia de cualquier figura masculina adulta o padre ha generado críticas.

Las hermanas de raza mixta, que viven por separado, no han revelado los detalles de su familia, dejando a muchos a preguntándose por qué los padres no están incluidos en la pieza.

LAS CRÍTICAS

El Diputado de Birmingham Yardley, John Hemming dijo:

«No hay absolutamente nada de malo con las familias monoparentales, pero siempre me resulta triste cuando los padres no están involucrados en las vidas de sus hijos.»

El Liberal Demócrata también cuestionó por qué el dinero público se gasta en una escultura tan controversial.

«Cuando el consejo no puede permitirse el lujo de limpiar la basura en las calles, gastar 100.000 libras no es poco dinero», dijo.

Craig Pickering, de la organización benéfica de Familias Necesitan Padres, dijo:

«Todo el mundo sabe que las familias pueden venir en todo tipo de formas y tamaños, pero esta interpretación de una familia parece muy extraña. Es realmente inexacta y totalmente fuera de lugar».

«A los niños les va mejor cuando tienen tanto a su madre como a su padre, que juegan un papel activo en sus vidas».

La Dra. Patricia Morgan, una destacada investigadora sobre política de la familia, dijo que la decisión de la artista de retratar a una familia sin padre era «una desgracia».

«Debemos saber si hay o no un hombre involucrado aquí» dijo ella.

«¿El está asumiendo la responsabilidad, vive con ellos, o no? Estas son las cosas que el espectador tiene que saber».

«Ellas están poniendo esto como una especie de ideal, como que la gente tiene que ser así o que tienen que evolucionar en esta dirección, pero representa menos del 1 por ciento de la población.»

APOYANDO A LAS FAMILIAS MONOPARENTALES

Las hermanas dicen que la escultura ayudará a otras familias con configuraciones inusuales a sentirse bienvenidas en Birmingham.

Roma, de 29 años, madre de un hijo de cuatro años de edad, Kyan, y Emma, de 27 años, madre de Shaye de cinco, e Isaac, dijeron que han experimentado momentos difíciles juntas y han «sido siempre una para el otra».

madres con hijos 2

Roma, trabajadora social para una organización de caridad, dijo:

«Estábamos interesadas en la representación de las mujeres, en representación de las familias monoparentales y en las personas de raza mixta, que también forman parte de Birmingham como tal. Debido a que no hay un hombre adulto… pensamos que sería un problema y por eso posiblemente no seríamos elegidas».

Y agregó:

«Siempre hay la expectativa de que en el futuro podramos ser una familia completa, que tal vez haya un hombre allí. Pero yo no lo veo así. Somos mujeres, nos apoyamos mutuamente y, obviamente, tenemos a los varones allí – a nuestros hijos. Que potencialmente van a ser padres en el futuro».

En última instancia están haciendo apología y promoviendo su monoparentalidad.

ES UN TIPO DE FAMILIA CULTIVADA DESDE ANTES POR SU FAMILIA

Las hermanas y sus hermanos, Robin de 25 años, y Jay de 23 años, fueron criados por su madre, Karen Jones, una madre soltera, en una casa del consejo en Birmingham.

Esto esta mostrando que la apertura a la monoparentalidad fue heredada por estas dos mujeres desde su madre, lo que ya implica una cultura de este tipo en la familia.

Los vecinos describieron a los cuatro hermanos como «amables y bien educadòs», pero dijeron que su madre, la señorita Jones, era algo distante. Una pareja que conocía bien a la familia, dijo:

«Karen nunca permitió a nadie entrar en la casa. Las dos hijas visitaban a su madre con sus hijos casi a diario. De vez en cuando, una de las mujeres iba a la casa con su novio. Pero mientras que la hija entraba a ver a Karen, el novio siempre se quedaba en el coche».

Otro vecino, que también pidió no ser identificado, dijo:

«Las hermanas parecen ser padres devotos en la crianza de niños felices. Pero Birmingham se ha esforzado en los últimos años para posicionarse en una luz positiva y esta estatua envía el mensaje equivocado. Esta es la segunda ciudad del Reino Unido, y si bien es diversa, no sé de otra familia moderna formada por dos madres solteras que también sean hermanas».

La madre de Karen Jones, Myra Chipman, de 70 años, que también vive en Birmingham, dijo:

«Estoy orgullosa de que mis nietas hayan sido elegidas como los rostros de Birmingham. Son chicas encantadoras que se han planteado de la manera correcta».

QUIEN ES LA ARTISTA

Wearing, que ganó el Premio Turner en 1997 y es la pareja del artista Michael Landy, dijo:

«Una familia nuclear es una realidad, pero ésta es una de muchas y este trabajo celebra la idea de que lo que constituye una familia no debe ser fijado.»

Su estatua previa de una familia se encuentra en Trento, Italia.
La nueva escultura, que se encuentra fuera de la Biblioteca de Birmingham y fue encargada por la galería Ikon de la ciudad, se hizo en China y fue financiada por una mezcla de fondos públicos y donaciones privadas.

Gillian Wearing nació en Birmingham en 1963. Saltó a la fama en la década de 1990 con una colección de fotografías que había tomado de extraños en la calle, sosteniendo carteles con «confesiones» escritas en ellos. Hablando del proyecto, dijo que había sido inspirado por la tendencia británica a reprimir la emoción y no revelar secretos.

En 1997 ganó el Premio Turner por “60 minutos de silencio”, una película de policías uniformados.

Wearing fue elegida como miembro vitalicio de la Real Academia de las Artes de Londres en 2007.  

Fuentes: Diarios Británicos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Congregaciones NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Lo que usted tiene que saber sobre la Orden de Malta

El nuevo destino dispuesto por el Papa Francisco al Cardenal Burke.

Los coletazos del Sínodo de la Familia realizado en octubre de este año, donde emergió la figura del cardenal Burke como fuerte defensor de la tradición y doctrina católica respecto a los divorciados, trajeron a la notoridad también a la Orden de Malta, ya que el cardenal Raymond Burke fue cesado de su cargo como jefe del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica para ocupar el cargo de Patrono de la Orden de Malta.

bandera de la orden de malta

En general expertos vaticanistas sugieren que el puesto al que se destinó a Burke es más bien ceremonial, pues se encargará básicamente de la relación entre la Santa Sede y la Orden. ¿Pero es así?

Muchos se preguntan ¿Qué es la Orden de Malta?, ¿es una rémora del pasado y de las viejas historias de caballeros medievales?, ¿o por el contrario tiene una función y razón de ser en el mundo del siglo XXI?

Entonces hemos decidido contarles los aspectos principales de la Orden de Malta.

Le animamos a que nos dé su opinión sobre este artículo, nos ayuda mucho para nuestro trabajo, abajo hay un espacio para hacerlo, Gracias.

¿UNA ORDEN MILITAR?

La Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta tiene una larga y rica historia. La Orden Soberana y Militar de Malta o «SMOM» para abreviar, remonta sus orígenes a un hospital de la cruzada de la era en la Tierra Santa encargado con el cuidado de no sólo los católicos, sino de judios y musulmanes. 

La Orden fue encargada además de la defensa militar de los hospitales – en especial de los pobres y los que sufren en su interior – y de los peregrinos católicos.

escudo de la odrden de malta

Mientras que otras órdenes militares se desvanecieron porque su propósito militar ya no era necesario, la Orden de Malta siguió desempeñándose en su misión hospitalaria – para construir hospitales (y defensas) donde quiera que fueran.

Bajo este auspicio, la Orden no sólo sobrevive, sino que prosperó como una Orden de la Iglesia que muestra el amor misericordioso de Cristo a los pobres y el sufrimiento.

La Cruz de ocho puntas que simboliza la Orden representa las ocho Bienaventuranzas y es por lo tanto un recuerdo visual de su espiritualidad.

DEFENSA DE LA FE Y SERVICIO A LOS POBRES

La Orden de San Juan de Jerusalén es una de las instituciones más antiguas de la civilización occidental y cristiana. Presente en Palestina en torno a 1050, se trata de una Orden religiosa laica, tradicionalmente militar, caballeresca, noble de naturaleza.

Sus 13.500 miembros incluyen hermanos profesos y otras personas que han hecho la promesa de obediencia. Los otros Caballeros y Damas son laicos dedicados al ejercicio de la virtud y de la caridad cristiana. Lo que distingue a los Caballeros de Malta es su compromiso de alcanzar su perfección espiritual dentro de la Iglesia y de dedicar sus energías al servicio de los pobres y los enfermos.

La Orden de Malta permanece fiel a sus principios inspiradores, se resume en el lema «Tuitio Fidei et Obsequium Pauperum», alimentar, presenciar y proteger la fe y servir a los pobres y los enfermos, que representan al Señor, que se concreta a través del trabajo voluntario de Damas y Caballeros en estructuras asistenciales, sanitarias y sociales. Hoy la Orden está presente en más de 120 países con sus propias actividades médicas, sociales y asistenciales.

orden de malta en loreto

La Soberana Orden de Malta es un sujeto soberano de derecho internacional, con su propia constitución, pasaportes, sellos, e instituciones públicas. El 79º Gran Maestre, Frey Matthew Festing, fue elegido Jefe de la Orden de por vida el 11 de marzo de 2008.

La Orden, que tiene su sede en Roma, mantiene relaciones diplomáticas con 104 Estados – muchos de los cuales no son católicos – a las que hay que añadir las representaciones ante algunos principales países europeos y organismos europeos e internacionales. La Orden de Malta es neutral, imparcial y apolítica. Estas características la hacen particularmente apta para intervenir como mediadora entre los Estados.

La Orden ha vuelto recientemente a Malta, después de firmar un acuerdo con el Gobierno de Malta que concedió a la Orden el uso exclusivo de Fort St. Angelo por un período de 99 años. Situado en la ciudad de Birgu, el Fuerte perteneció a los Caballeros desde 1530 hasta que la isla fue ocupada por Napoleón en 1798. Hoy en día, después de la restauración, el Fuerte acoge actividades históricas y culturales relacionadas con la Orden de Malta.

SIENDO UN HOSPITALARIO EN EL TERCER MILENIO

La Orden de Malta ha sido una Orden religiosa desde 1113, el año en que fue reconocido por el Papa Pascual II. Como Orden religiosa, está vinculada a la Santa Sede, pero al mismo tiempo es independiente como sujeto soberano de derecho internacional. En este sentido, el carácter religioso de la Orden convive con su plena soberanía. El Gran Maestro es al mismo tiempo jefe de un Estado soberano y cabeza de una Orden religiosa. En esta segunda característica es que la Santa Iglesia Romana le da el rango de cardenal.

Order-of-Malta-Bethlehem-Hospital

La Orden de Malta es una Orden religiosa laica de acuerdo con el Derecho Canónico, donde algunos de sus miembros son religiosos – que han profesado los tres votos de pobreza, castidad y obediencia – y otros han dado un voto especial de obediencia, mientras que la gran mayoría de los caballeros y damas son miembros laicos. El Gran Maestre de la Orden es elegido de entre los Caballeros Profesos de Votos Perpetuos.

La cruz de ocho puntas que simboliza la Orden representa las ocho Bienaventuranzas y es por lo tanto un recuerdo visual de su espiritualidad.

De acuerdo con la Constitución, se requiere que los miembros de la Orden de Malta mantengan un comportamiento cristiano ejemplar en su vida privada y pública, lo que contribuye al mantenimiento de las tradiciones de la Orden.

El Papa nombra a un cardenal como su representante en la Orden, el Cardenal Patrono, cuyo deber es promover los intereses espirituales de la Orden y de sus miembros y de mantener relaciones con la Santa Sede.

El Papa nombra también al Prelado de la Orden dentro de los tres candidatos propuestos por el Gran Maestre. El Prelado es el superior eclesiástico del clero de la Orden.

La Orden permanece fiel a sus principios inspiradores: la defensa de la Fe y el servicio a los que sufren. Sus miembros comparten la misma vocación y se esfuerzan juntos por la solidaridad, la justicia y la paz, sobre la base de las enseñanzas de los Evangelios y en la más íntima comunión con la Santa Sede. Ellos están involucrados en la caridad activa y dinámica con el apoyo de la oración. No son Caballeros o Damas sólo por privilegio de nacimiento o méritos adquiridos, sino por haber respondido a la llamada para estar donde hay una necesidad material o moral, donde hay sufrimiento.

Dondequiera que se establecieron, los Caballeros Hospitalarios siempre establecieron primero un Hospital y Hospicio y luego, si era necesario, fortificaciones defensivas. 

¿Qué significa ser un Hospitalario en el tercer milenio? Significa dedicarse a aliviar el sufrimiento y llevar el bálsamo de la caridad cristiana a los enfermos, en cualquier parte del mundo, no sólo en los hospitales sino también en los hogares y residencias de ancianos en los barrios de poblaciones indigentes.

La Orden no sólo se dedica a los enfermos, sino también para las personas socialmente aisladas, las víctimas de la persecución y los refugiados de cualquier raza y la fe religiosa.

LA FUNDACIÓN DE LA ORDEN – 1048 DC

El nacimiento de la Orden se remonta aproximadamente al año 1048. Mercaderes de la antigua república marinera de Amalfi obtuvieron del Califa de Egipto el permiso para construir en Jerusalén una iglesia, un convento y un hospital para asistir a los peregrinos de cualquier fe o raza.

La Orden de San Juan de Jerusalén – la comunidad monástica que dirigía el hospital – se hizo independiente bajo la dirección de su fundador, el Beato Gerardo.

Con la bula del 15 de febrero de 1113, el Papa Pascual II aprobó la fundación del hospital y lo puso bajo la tutela de la Santa Sede, con derecho a elegir libremente a sus superiores sin interferencia de otras autoridades laicas o religiosas. En virtud de aquella bula el hospital se transforma en orden laica religiosa. Todos los Caballeros eran religiosos, atados por los tres votos monásticos de pobreza, castidad y obediencia.

desfile de caballero de la orden de malta en roma

La constitución del reino de Jerusalén en el marco de las Cruzadas obligó a la Orden a asumir la defensa militar de los enfermos y los peregrinos, y a proteger sus centros médicos y las principales vías de comunicación. A la misión hospitalaria de la Orden se sumó pues la defensa de la fe. Con el tiempo, la Orden adoptó la cruz octagonal blanca que sigue siendo hoy en día su símbolo.

LA PÉRDIDA DE TIERRA SANTA – 1291 DC

Tras la caída de San Juan de Acre y la pérdida de la Tierra Santa en 1291, la Orden Hospitalaria de San Juan estableció su sede y su hospital en Limassol, en la isla de Chipre, donde había estado presente desde 1210 gracias a la concesión de importantes propiedades, privilegios y derechos comerciales.

Siguió construyendo nuevos hospitales, fiel a su misión hospitalaria, y aprovechó la posición estratégica de la isla para organizar una flota naval que protegiera a los peregrinos en la ruta marítima hacia la Tierra Santa. Los miembros siguieron llegando de toda Europa, contribuyendo así a reforzar la estructura de la Orden, que pudo hacer nuevas adquisiciones en la orilla mediterránea. Entre ellos, el importante puerto de Famagusta, la ciudad de Nicosia y numerosas Encomiendas.

Dada la creciente inestabilidad en Chipre, que limitó su expansión en la isla, los Hospitalarios consideraron más adecuado establecer la sede de la Orden de San Juan en la isla de Rodas. Sin embargo, los Lugartenientes Magistrales mantuvieron su presencia en Chipre, dirigiendo los Prioratos y Encomiendas (según se dice, más de 60 en 1374) durante un siglo más hasta mediados del siglo XV, cuando los Caballeros fueron llamados a la sede conventual de Rodas.

LA DEFENSA NAVAL EN RODAS – 1307 DC

Bajo la dirección del Gran Maestre Frey Foulques de Villaret, en 1307, los Caballeros de la Orden de San Juan llegaron con su flota a Rodas, completando la adquisición de la isla en 1310 cuando transfirieron allí su sede. Además de ofrecer un puerto natural a su flota, la isla presentaba una posición privilegiada, un vínculo entre el mundo oriental y el mundo occidental.

Desde aquel momento, la defensa del mundo cristiano exigió la organización de una fuerza naval. La Orden formó una potente flota y empezó a surcar el Mediterráneo oriental, defendiendo la Cristiandad en numerosas y célebres batallas.

La independencia de la Orden frente a otros Estados concedida en virtud de decretos pontificios, junto con el derecho, universalmente reconocido, de mantener y armar fuerzas militares, constituyó la base de la soberanía internacional de la Orden.

A principios del siglo XIV las instituciones de la Orden y los Caballeros que acudían a Rodas procedentes de toda Europa se agruparon según los distintos idiomas que hablaban. Inicialmente fueron siete los grupos de Lenguas: Provenza, Auvernia, Francia, Italia, Aragón-Navarra, Inglaterra (con Escocia e Irlanda) y Alemania. En 1492 Castilla y Portugal se separaron de la Lengua de Aragón para constituir la octava Lengua. Cada Lengua comprendía Prioratos o Grandes Prioratos, Bailiajes y Encomiendas.

La Orden estaba gobernada por el Gran Maestre (Príncipe de Rodas) y por el Consejo, acuñaba moneda y mantenía relaciones diplomáticas con otros estados. Los otros cargos de la Orden se conferían a los representantes de las diversas Lenguas. La sede de la Orden, el Convento, estaba integrada por religiosos de diversas nacionalidades.

Después de seis meses de asedio y de crueles combates con la flota y el ejército del Sultán Solimán el Magnífico, los Caballeros se vieron obligados a rendirse en 1523, abandonando la isla de Rodas con honores militares.

LA ISLA DE MALTA – 1530 DC

La Orden quedó sin territorio hasta 1530, cuando el Gran Maestre Frey Philippe de Villiers de l’Isle Adam tomó posesión de la isla de Malta, cedida a la Orden por el Emperador Carlos V, con la aprobación del Papa Clemente VII. Se decidió que la Orden permanecería neutral en las guerras entre naciones cristianas.

En 1565 los Caballeros, a las órdenes del Gran Maestre Frey Jean de la Valette, defendieron la isla durante el Gran Asedio Turco, que duró más de tres meses.

Después de esta victoria se construyeron la ciudad y el puerto de La Valetta, que recibieron el nombre del Gran Maestre, su fundador.

Los Caballeros transformaron Malta con grandes proyectos urbanísticos: se construyeron palacios e iglesias, así como enormes bastiones defensivos y varios jardines.

La arquitectura prosperó, así como el patrimonio artístico. En la isla se erigió un nuevo y gran hospital, considerado uno de los mejor organizados y más eficaces del mundo. Igualmente se fundó una escuela de anatomía, a la que siguió la facultad de medicina. La Orden contribuyó particularmente al desarrollo de la oftalmología y la farmacología.

Además de estas actividades, la flota de la Orden de Malta participó en las maniobras más importantes del Mediterráneo en la lucha contra la flota otomana y los piratas norteafricanos.

La flota de la Orden participó en la Batalla de Lepanto en 1571, contribuyendo a la victoria de las fuerzas cristianas contra la expansión del Imperio Otomano en Europa.

DE MALTA A ROMA – 1798 DC

Dos siglos después, en 1798, Napoleón Bonaparte ocupó la isla durante la campaña de Egipto por su alto valor estratégico.

Puerta-del-Priorato-de-los-Caballeros-de-la-Orden-de-Malta-Roma

Los Caballeros, que tenían prohibido por la Norma de la Orden alzar las armas contra otros cristianos, se vieron obligados a abandonar Malta. El Tratado de Amiens, firmado en 1802, que establecía el derecho soberano de la Orden sobre la isla de Malta, no fue jamás aplicado.

Después de residir temporalmente en Messina, Catania y Ferrara, en 1834 la Orden se estableció definitivamente en Roma, donde posee, con garantía de extraterritorialidad, el Palacio Magistral en via Condotti 68, y la Villa Magistral en la colina del Aventino.

LOS SIGLOS XX Y XXI

Durante la segunda mitad del siglo XIX, la misión original de asistencia hospitalaria volvió a ser la actividad principal de la Orden, reforzándose aún más a lo largo del último siglo, gracias a la contribución de las actividades de los Grandes Prioratos y de las Asociaciones Nacionales presentes en numerosos países del mundo.

La actividad hospitalaria y caritativa se desarrolló a gran escala durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial bajo la dirección del Gran Maestre Frey Ludovico Chigi Albani della Rovere (1931-1951).

Bajo los Grandes Maestres Frey Angelo de Mojana di Cologna (1962-1988) y Frey Andrew Bertie (1988-2008), los proyectos se intensificaron hasta llegar a las regiones más remotas del planeta. 

MISIÓN MODERNA PARA AYUDAR A LOS ENFERMOS Y NECESITADOS

Manteniendo su misión histórica de asistencia a los enfermos, los necesitados y los más desfavorecidos, la Orden continúa hoy en día su trabajo en más de 120 países.

Sus programas incluyen la asistencia médica y social, el auxilio a las víctimas de los conflictos armados o de las catástrofes naturales, los servicios de emergencia y de primeros auxilios, la asistencia a ancianos, discapacitados y niños necesitados, la organización de formaciones en primeros auxilios, así como el apoyo a los refugiados y los desplazados internos, sin distinción de religión, de raza o de origen.

La Orden de Malta ha ejercido su misión desde una perspectiva imparcial desde hace más de 900 años, tendiendo la mano a personas de cualquier creencia – musulmanes, ortodoxos, católicos, protestantes, judíos.

misa de la orden de malta

La Orden se mueve gracias a la implicación de sus 13.500 miembros, sus cerca de 80.000 voluntarios formados y sus 25.000 empleados, la mayoría de ellos personal médico.

Las organizaciones de la Orden en todo el mundo (Grandes Prioratos, Asociaciones Nacionales, organizaciones de ayuda y fundaciones) son las responsables del desarrollo de sus actividades, tanto en las instituciones permanentes – hospitales, centros ambulatorios y centros de la tercera edad – como a través de sus programas médico-sociales y humanitarios.

EL CARDENAL PATRONO

El Sumo Pontífice nombra un cardenal de la Santa Iglesia Romana como su representante ante la Soberana Orden de Malta, otorgándole el título de Cardinalis Patronus (Cardenal Patrono) y dotándole de facultades especiales.

El Cardinalis Patronus es el encargado de promover los intereses espirituales de la Orden y sus miembros, y de las relaciones entre la Santa Sede y la Orden de Malta.

papa francisco y orden de malta

Desde el 8 de noviembre de 2014, el Patrono de la Soberana Orden Militar de Malta es Su Eminencia Reverendísima el cardenal Raymond Leo Burke.

COMPOSICIÓN MODERNA

Según la Carta Constitucional, los miembros de la Orden de Malta se dividen en tres clases y deben conformarse con las enseñanzas de la Iglesia católica y participar en las actividades asistenciales de la Orden.

A la Primera Clase pertenecen los Caballeros de Justicia, o Profesos, y los Capellanes Conventuales Profesos, que deben profesar los votos de pobreza, castidad y obediencia, con el fin de perseguir la perfección evangélica. Son religiosos a todos los efectos, según las normas del Derecho Canónico, pero no están obligados a la vida en común.

Los miembros pertenecientes a la Segunda Clase, en virtud de la Promesa de Obediencia que han profesado, se obligan a vivir según los principios cristianos y según aquellos principios relativos al espíritu de la Orden. Se subdividen en tres categorías:

– Caballeros y Damas de Honor y Devoción en Obediencia
– Caballeros y Damas de Gracia y Devoción en Obediencia
– Caballeros y Damas de Gracia Magistral en Obediencia.

La Tercera Clase está constituida por miembros laicos que no profesan votos religiosos, ni la Promesa de Obediencia, pero viven según los principios de la Iglesia y de la Orden. Se subdividen en seis categorías:

– Caballeros y Damas de Honor y Devoción
– Capellanes Conventuales ad honorem
– Caballeros y Damas de Gracia y Devoción
– Capellanes Magistrales
– Caballeros y Damas de Gracia Magistral
– Donados y Donadas de Devoción.

El Gran Priorato o la Asociación Nacional competente son responsables en cada territorio de las propuestas de admisión.

Puede verse la representación de la Orden en cada continente aquí.

Fuentes: Orden de Malta, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Eugenesia Laicos Médicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Procreación Artificial Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco frontalmente contra el aborto, la eutanasia y la creación de vida en laboratorio

Pecados contra el Creador.

El 15 de noviembre de 2014 Francisco recibió a los médicos católicos con uno de los discursos más fuertes de su pontificado, que denuncia la reproducción asistida, el aborto y la eutanasia, como una expresión de una cultura que juega y experimenta con la vida, especialmente de los más débiles e indefensos.

Francisco Audiencia Medicos

La vida humana es sagrada, los seres humanos no deben ser utilizados como conejillos de indias. Francisco ha sido muy franco en su condena del aborto, la eutanasia y la reproducción asistida. No sólo eso. También se refirió a como «falsa compasión» a los que, después de andarse por las ramas, tratan de empujar estas prácticas como algo humanamente y moralmente aceptable. 

La vida humana es sagrada y debe ser protegida siempre. Esta es una misión, el Papa explicó que implica profundamente la misión de la Iglesia.

La alocución coincidió con el70 aniversario de la Asociación de Médicos Católicos Italianos.

INUSUAL EN EL PAPA FRANCISCO

No nos debería extrañar que el papa Francisco se haya manifestado frontalmente en contra del aborto, la eutanasia y la creación de vida artificialmente, porque es parte de la doctrina católica.

Pero Francsico se ha referido pocas veces públicamente a estos temas, manifestando dos motivos. Primero que como él es un hijo de la Iglesia su posición ya está sentada. Y segundo, porque ha considerado que el discurso público católico ha abusado en los últimos tiempos de estos temas, poniéndolos en el centro de la buena noticia cristiana, sugiriendo que, de alguna manera, el mensaje cristiano se estaba reduciendo a estos temas de la vida.

En cambio para él, el mensaje central es Cristo, la salvación, y eso es lo que debe estar en el centro, y de esto se deben desprender los otros temas como la lucha contra el aborto, la eutanasia, etc…

En razón de su renuencia a hablar de estos temas, algunos más allegados a los movimientos católicos pro vida habían sugerido que Francisco también pudiera ser un aperturista respecto a estos temas. Pero su ponencia del 15 de noviembre deja en claro su posición, que coincide con estos movimientos.

Por lo visto, se trataba de un tema de táctica y no de fondo.

LA VIDA ES SIEMPRE DE CALIDAD

La defensa de la vida humana, dijo el Papa, «implica profundamente la misión de la Iglesia.» 

No puede renunciar «a participar en el debate que se relaciona con la vida humana», sino que debe presentar «su propuesta basada en el Evangelio.»

medicos catolicos italianos

 

Esta propuesta ahora hoy es subversiva, porque para muchos

«la calidad de vida se relaciona principalmente con las posibilidades económicas, el ‘bienestar’, la belleza y el goce de la vida física, olvidando otras dimensiones más profundas – interpersonales, espirituales y religiosos – de la existencia». 

Es un grave error, ya que

«a la luz de la fe y de la recta razón, la vida humana es siempre sagrada y siempre de ‘calidad’. No hay una vida humana más sagrada que otra, como no hay una vida humana cualitativamente más importante que otra»

Por encima de todo, los médicos deben tener en cuenta que

«la vida humana es siempre sagrada, valiosa e inviolable, y, como tal, debe ser amada, defendida y curada».

LAS TENTACIONES DE LA FALSA COMPASIÓN Y DE EXPERIMENTAR CON LA VIDA

Los médicos católicos deben respetar «la enseñanza del Magisterio de la Iglesia en el campo de la ética médica.»

En concreto hoy, los médicos católicos se enfrentan a retos y problemas de conciencia, especialmente en términos a la reproducción asistida, el aborto y la eutanasia.

«El pensamiento dominante propone a veces una ‘falsa compasión’: lo que considera ser una ayuda para las mujeres favoreciendo el aborto, un acto de dignidad procurando la eutanasia, un gran avance científico ‘produciendo’ un niño considerado como un derecho en vez de aceptarlo como un regalo; o utilizando las vidas humanas como conejillos de indias, presumiblemente para salvar a otros». 

«La compasión evangélica en cambio, es el que va en tiempos de necesidad, que es la del Buen Samaritano, que ‘ve’, ‘tiene compasión’, y proporciona ayuda práctica».

La gran tentación, el Papa dijo, ahora está «en experimentar con la vida.» 

“Pero la experiencia es mala. De ‘hacer’ niños en vez de aceptarlos como un regalo…. De jugar con la vida allí. Esten atentos, ¿eh?, que esto es un pecado contra el Creador, contra Dios el Creador, quien creó todas las cosas”.

NO ES UN TEMA RELIGIOSO SINO DE CIENTÍFICO, DE LA VIDA

El Papa Francisco recordó la obsesión según la cual son temas religiosos, y la Iglesia no debe interferir con las leyes del Estado ni imponer su doctrina a los no católicos.

«No – dijo el Papa – no es un problema religioso», ni tampoco un problema filosófico.

«Se trata de un problema científico, porque hay una vida humana y no es lícito tirar para afuera una vida humana para resolver un problema. Tanto, en el pensamiento antiguo como en el pensamiento moderno, la palabra significa lo mismo, ¡matar!». 

“Lo mismo se aplica a la eutanasia: todos sabemos que con tantas personas de edad en esta cultura del descarte, se hace una eutanasia oculta. Pero también existe la otra, ¿verdad? Y esto es decirle a Dios: ‘No, el final de la vida lo hago, como yo quiero’. Pecado en contra Dios el Creador. Piense bien esto». 

LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

Tras invitar a los médicos católicos a colaborar con cuantos, también desde distintas perspectivas religiosas o de pensamiento, reconocen la dignidad humana de cada persona, el Papa los alentó a la cercanía, la compasión verdadera y la ayuda concreta – con las palabras de Jesús y como el Buen Samaritano.

reliquia del corazon de san cailo de lelis

 

Y a actuar con valentía, llegando a la objeción de conciencia,  contra cierta opinión pública que presenta una ‘falsa compasión’ y no respeta la dignidad de la vida humana, en todas sus etapas.

Así Francisco también tocó un punto muy sensible en el debate civil de hoy, la objeción de conciencia, socavada en varias partes por leyes que limitan su expresión.

Frente a estos desafíos,

«la fidelidad al Evangelio de la vida y el respeto por ella como un regalo de Dios, a veces requiere ser valiente y contracorriente, que en determinadas circunstancias, puede llegar a la objeción de conciencia.«

Francisco concluyó su discurso animando a la asociación de médicos católicos a seguir el curso, que comenzó hace 70 años, al servicio de la vida «en su dignidad, santidad e inviolabilidad.»

Y recordó que

San Camilo de Lelis, sugiriendo la forma más eficaz para cuidar a los enfermos decía simplemente: ‘Pongan más corazón en esas manos’. Y éste es también mi deseo”.

“Que la Virgen Santa, Salud de los enfermos, sostenga los propósitos con los que se esmeran e proseguir su acción. Les pido por favor que recen por mí y de corazón los bendigo”, concluyó.

Una llamada a los médicos, los políticos e incluso algunos católicos con las ideas poco claras.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas América ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Conversión Cristianismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El catolicismo jaqueado por los protestantes en Latinoamérica

Estudio de Pew Research Center.

En tan sólo una generación, América Latina ha visto caer el número de personas que se identifican como católicos, a expensas de la conversión hacia los protestantes, según un estudio realizado por Pew Centre publicado el jueves pasado, aunque también se registra un aumento de los que no tienen religión, pero menor y más localizado por países.

 

PROCESION GUADALUPE

 

El cambio es dramático para una región que ha sido durante en estos tiempos un bastión del catolicismo. Con más de 425 millones de católicos, América Latina representa casi el 40 por ciento de la población católica mundial, y además de esta región proviene el Papa Francisco.

De cualquier manera la sangre no llegó al río, porque hay 3,6 católicos por cada protestante en la región, y las razones por las que los protestantes atraen están bastante claras: el pentecostalismo, con todo lo que implica, el estilo de comunidad de las iglesias pentecostales y la moralidad.

¡Que la Virgen de Guadalupe del Tepeyac, Emperatriz de las Américas, ponga a la Iglesia fundado por su hijo bajo su manto!

 

LA TENDENCIA DESCENDENTE DEL CATOLICISMO

Hasta la década de 1960, más de  del  90 por ciento de los latinoamericanos eran católicos (Ver Historia del cambio religioso).

Pero el informe publicado el jueves reveló que sólo el 69 por ciento de los latinoamericanos todavía se consideran católicos, con una duplicación del número de evangélicos, que se sitúan hoy en el 19% de la población y 8% de gente que no se identifica con ninguna religión.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview_revised2-05

 

En casi todos los países el catolicismo ha experimentado pérdidas netas, pero lo más dramático es el porcentaje de pasaje del catolicismo a los protestantes entre los latinoamericanos actuales.

El cuadro siguiente muestra las fuertes tasas de conversión en Colombia, Paraguay, Ecuador y Bolivia, donde 6 o más de cada 10 evangélicos antes eran cristianos.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-02

 

¿CUALES SON LAS RAZONES QUE ALEGAN LOS CONVERTIDOS?

La encuesta preguntó a los ex católicos que se han convertido al protestantismo sobre las razones por las que lo hicieron.

De los ocho posibles explicaciones ofrecidas en la encuesta, la más frecuentemente citada fue la búsqueda de una conexión más personal con Dios (81%), seguido por el estilo de culto (69%), más énfasis en la moralidad (60%), una iglesia que ayuda más a los miembros (59%) y mayor compromiso de la iglesia (58%). 

Los protestantes que participan en servicios religiosos al menos una vez a la semana son algo más propensos a oponerse al aborto y al divorcio – y considerablemente más propensos a oponerse a la homosexualidad, al sexo fuera del matrimonio y el consumo de alcohol – que los católicos que asisten a misa por lo menos semanalmente.

Estos diferentes puntos de vista sobre temas sociales puede ayudar a explicar por qué muchos católicos que se han convertido en protestantes dicen que estaban buscando una iglesia que «otorga mayor importancia a vivir una vida moral» (una media de 60%).

 

PR_14.11.13_latinAmerica-05_revised-06

 

A pesar de que la Iglesia Católica se opone al aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, los católicos de América Latina tienden a ser menos conservadores que los protestantes sobre este tipo de cuestiones sociales.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-05_revised-07

 

En promedio, los católicos están menos moralmente opuestos  al aborto, la homosexualidad, los medios artificiales de control de la natalidad, el sexo fuera del matrimonio, el divorcio y el consumo de alcohol que son protestantes.

 

OBSERVANCIA RELIGIOSA Y MAYOR MILITANCIA

Pero también hay un hecho importante que es la militancia de los evangélicos para compartir la fe.

En toda América Latina, más de la mitad de los que han pasado de la Iglesia católica al protestantismo dicen que su nueva iglesia se acercó a ellos (58%). Y el estudio revela que los protestantes en la región son mucho más propensos que los católicos a compartir su fe con la gente fuera de su propio grupo religioso.

 

PF_14.11.13_LatinAmericaSurveyProtestants

 

El nuevo estudio también revela que los protestantes en América Latina tienden a ser más observantes religiosos de los católicos.

En casi todos los países encuestados, los protestantes  dicen que van a la iglesia con más frecuencia y rezan con más frecuencia que lo hacen los católicos; una mediana regional del 83% de los protestantes reportan asistir a la iglesia al menos una vez al mes, en comparación con una media del 62% de los católicos.

Los protestantes también son más propensos que los católicos a leer las Escrituras fuera de los servicios religiosos, y creer que Jesús volverá durante su vida.

 

EL TEMA DE LAS OBRAS Y DE LOS POBRES

Tanto los católicos como los protestantes dicen que incumbe a los cristianos ayudar a los pobres, pero tienen distintas estrategias sobre la mejor manera de lograr este objetivo.

Cuando se le preguntó cuál es la manera más importante de los cristianos en que pueden ayudar a los pobres y necesitados, los protestantes son más propensos que los católicos a contestar que los pobres apunten a Cristo, mientras que los católicos son más inclinados a decir que la realización de obras de caridad para los pobres es más importante.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-06-04

 

Sin embargo, un porcentaje considerablemente mayor de protestantes que católicos dicen que ellos mismos o la iglesia a la que asisten a participan en obras de caridad – ayudando a la gente a encontrar trabajo, el suministro de alimentos y ropa para los necesitados o la organización de otras iniciativas de la comunidad para ayudar a los pobres.

Aquí vemos el doble discurso protestante. Por un lado doctrinalmente creen que las personas se salvan sólo por la gracia y no por las obras, pero por otro lado le dan más importancia a las obras que los católicos.

 

EL FENÓMENO ES BÁSICAMENTE PENTECOSTAL Y SOBRENATURAL

Los expertos consultados por Pew ofrecen dos razones clave para su crecimiento:

la compatibilidad del pentecostalismo con las religiones indígenas, y el hecho de que muchos latinoamericanos ven pentecostalismo como que los conduce a la prosperidad económica.

Los evangélicos – como se les suele llamar a los protestantes en la región – tienen un fuerte componente pentecostal.

En todos los 18 países y Puerto Rico, una media de casi dos tercios de los protestantes (65%) identifican como cristianos pentecostales.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-10

 

Esto implica experiencias que los creyentes consideran «dones del Espíritu Santo», como la sanidad divina, hablar en lenguas y recibir revelaciones directas de Dios. 

A pesar de que muchos católicos en América Latina también dicen que han presenciado la curación divina u otros dones del Espíritu Santo, estas experiencias son mucho menos comunes en las iglesias católicas que en las congregaciones protestantes.

Pero hay un hecho interesante que avala la importancia de los aspectos sobrenaturales de la religión como motor del cambio.

Muchos latinoamericanos – incluyendo porcentajes considerables de católicos y protestantes – dicen que se suscriben a creencias y prácticas asociadas a menudo religiones afro caribe/brasileñas o indígenas.

Por ejemplo, al menos un tercio de los adultos en todos los países encuestados creen en el «mal de ojo», la idea de que ciertas personas pueden lanzar maldiciones o conjuros que causan daño. 

Las creencias en la brujería y la reencarnación también están muy extendidas, en un 20% o más de la población en la mayoría de los países. Otras creencias y las prácticas varían ampliamente de país a país. Por ejemplo, la mayoría de los mexicanos (60%) y más de un tercio de los bolivianos (39%) dicen que hacen ofrendas de comida, bebidas, velas o flores a los espíritus.

 

NO SE VIENE EL MUNDO ABAJO

Si bien la tendencia es al crecimiento de los protestantes y la declinación de los católicos en la región, hay que considerar que por cada protestante hay 3,6 católicos

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-18

 

Y como la “sangre no llegó al río” hay espacio para que el catolicismo trabaje para mejorar su atractivo en la región. Y hay que tomar nota de algunos hallazgos.

El rival es el pentecostalismo, que aumenta su atractivo en la región por su compatibilidad con las creencias indígenas, como lo hace en África.

Al hacer hincapié en el contacto personal con lo divino a través de la curación por fe, hablar en lenguas y profetizar, el pentecostalismo atrae a aquellos que comparten una afinidad con las religiones indígenas que tradicionalmente incorporan creencias y prácticas asociadas con la comunicación directa con el «mundo de los espíritus.»

Por otro lado, los pentecostales suelen hacer hincapié en la movilidad social y económica ascendente y por lo tanto sus seguidores pueden ver la religión como más propicia para la prosperidad económica, en una región con fuertes contrastes sociales.

También hay una serie de aspectos relacionados con la moralidad, a través de las posiciones más laxas de la Iglesia sobre el aborto, la anticoncepción, los divorciados, la homosexualidad, que atrae a los protestantes y aleja a algunos del catolicismo.

Y finalmente temas relacionados con el funcionamiento eclesial, la militancia y la manera de vivir la comunidad.

Fuentes: Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Estatua de Jesucristo Crucificado derrama lágrimas en Trujillo, Perú

Una estatua de más de 100 años en el Hospital de Belén.

Una estatua de Cristo crucificado ubicada en el Hospital Belén, deTrujillo, Perú, conmovió a decenas de católicos que se encontraban en el nosocomio. Ellos se concentraron al ver que la imagen lagrimeó durante más de una hora.

 

lagrima de cristo que llora en trujillo

 

Trujillo es una ciudad de la costa norte peruana, capital de la provincia homónima y del departamento de La Libertad. Es la tercera ciudad más poblada de Perú, contra el océano Pacífico.

 

EL SUCESO

El hecho ocurrió al promediar la 1:00 p.m. del viernes 7 de noviembre, en el área de Cirugía, cuando Cristina Herrera Orbegoso (46) le rezaba a la imagen por la salud de su hija. Luego –según relata– notó que una lágrima se desprendía del rostro de la estatua.

Herrera entró en shock y empezó a llorar y gritar. De inmediato se arrodilló,  llamando la atención de la gente que se encontraba en el interior del hospital, quienes también le rezaron a la imagen.

 

cristo que llora en trujillo mas grande

 

«No puedo creer lo que vi. Parece que Cristo me  hubiera dicho que me arrepienta de todos mis pecados. Yo le he pedido por mi hija  Brigitte Orbegoso Herrera, quien hace más de 4 meses permanece postrada en la cama del hospital, víctima de un tumor a la columna, y aún no se cura de esa enfermedad», dijo Herrera.

“Esto es un milagro. Son lágrimas de verdad”, exclamó Julia Rodríguez, cuyo paciente también está delicado de salud.

De inmediato la imagen fue venerada por varias personas quienes asombradas repetían que se trataría de un milagro. Varias personas, personal médico y enfermeras llegaron hasta el ingreso del hospital Belén para pedirle un milagro a través de sus oraciones

La estatua de yeso de aproximadamente 1.70 metros  permanece instalada hace más de 100 años en este nosocomio.

Jorge Emiliano Paico, médico del Hospital Belén, contó que cuando él ingresó  al nosocomio para hacer su internado, en 1972, la imagen de yeso ya se encontraba en la puerta principal del establecimiento de salud.

 

EL ARZOBIPO SE HIZO PRESENTE

El párroco del hospital Belén dijo ue Dios a través del Cristo que llora, «intenta enviar un mensaje de fe e invita a la reflexión».

 

gente mirando imagen de cristo que llora en trijillo

 

El arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte acudió al hospital Belén para verificar las afirmaciones de fieles quienes aseguran ver visto una lágrima en el rostro de la sagrada imagen de Jesucristo, ubicada en el hospital Belén.

La autoridad eclesiástica señaló que para determinar la autenticidad de este hecho, que muchos señalaron como una manifestación divina, primero se debe recoger la lágrima, luego analizada y si se determina que es una lágrima humana; estaríamos frente a un milagro.

Recordó que en la historia de la iglesia existen hechos similares auténticos y reconocidos como el de la venerada Virgen de Siracusa (Italia), donde científicamente se comprobó que llora y derrama lágrimas de sangre. Ver aquí.

También se reunió con el director de este hospital, Miguel Angulo, a quien le pidió no mover la estatua de su lugar.

Fuentes: Períodico de Perú, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Conversión Infiltración Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La segunda etapa de la infiltración musulmana radical en occidente

Conversos occidentales a la jihad islámica.

Occidente está viviendo la segunda etapa de infiltración del islamismo radical en el estilo ‘Caballo de Troya”. La primera fue la aparición de predicadores musulmanes en las mezquitas europeas y también de EE.UU. predicando mensajes de odio y de jihad en público y captando – en privado – a jóvenes para la guerra en medio oriente.

 

atacante musulman con un hacha

 

La segunda es la aparición de occidentales conversos al Islam radical, que pueden ser judíos, cristianos o ateos, y que algunos se suman a la guerra del Estado Islámico y otros quedan en sus países para actuar como “lobos solitarios”.

Estos “lobos solitarios”, si bien actúan solos en los atentados, no están solos, sino que están siendo apoyados por una serie de medios de comunicación, como la TV, los chats de internet, sitios jihadistas, videos, etc., en que se radicaliza a los jóvenes y se les entrena. 

 

LOS SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS

Recientemente ha sido noticia los mal calificados de “lobos solitarios” en Canadá y Estados Unidos.

En realidad no son lobos solitarios, no nacen por generación espontánea, son jihadistas que actúan individualmente o en parejas, y  llevan largo tiempo adoctrinándose en el Islam, en mezquitas en las que se predica el odio al “infiel” al judío, al cristiano, y a los que no son estrictamente como ellos.

Estos nuevos musulmanes quedan imbuidos en la cultura nihilista del islamismo radical, abrazando la idea de la jihad, anhelando asesinar a sus conciudadanos en nombre de su ya no tan nueva religión de adopción, el Islam, rememorando las gestas de Muhammad y sus inmediatos seguidores, en nombre de Alá, del Corán y del Islam.

 

CASOS RECIENTES DE SUPUESTOS LOBOS SOLITARIOS CONVERSOS EN EE.UU. Y CANADÁ

El 20 de octubre de 2014 Martin Rouleau, canadiense convertido al Islam, asesinó a un soldado en el Canadá “en nombre de Alá”. El 22 de octubre de 2014 otro compatriota suyo y convertido al Islam, Michael Zehaf-Bibeau, atentó contra el Parlamento de Canadá, estando el Premier canadiense dentro del edificio, acabando con la vida de un soldado y otras cuatro personas quedaron heridas.

Actualmente otros 19 canadienses convertidos al Islam están siendo observados por la Seguridad de su país, pues son islamistas que han engrosado las filas del Estado Islámico y han regresado a su propia casa, con sus pasaportes en regla.

El  jueves 23 de octubre de 2014, Zale Thompson, ex marine, convertido al Islam clavó un hachazo a un policía e hirió a otro en el brazo.

 

SIGUIENDO LA LLAMADA DE LOS LÍDERES JIHADISTAS MUNDIALES

Estos islamistas han seguido la llamada al Jihad contra occidentales proclamada por líderes islamistas. El lunes 22 de septiembre de 2014, el Estado Islámico instó a sus seguidores a asesinar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por EEUU contra los jihadistas del Estado Islámico [EI] .

 

michale Zehaf jihadista de canada

 

“Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra, incluidos los ciudadanos de los países que entraron en la coalición contra el EI, entonces confía en Alá y mátalo de cualquier manera”, afirma en una grabación en internet el portavoz del Estado Islámico, Abu Mohamed al Adnani.

“Mata al infiel tanto si es civil como militar, puesto que ambos están bajo el mismo gobierno”, añade el portavoz que hizo estas afirmaciones en un audio titulado ‘Alá los vigila’, divulgado en páginas islamistas y traducido parcialmente al inglés, el francés y el hebreo,

En él se dan instrucciones sobre el modo de actuar aunque no se tengan equipos militares, recurriendo a la decapitación, el estrangulamiento o el envenenamiento.

El 29 de septiembre de 2014, Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó un nuevo mensaje en video de uno de sus portavoces, Nasr bin ‘Ali Al-Ansi, en el que pide atacar contra objetivos estadounidenses y occidentales en todas partes del mundo en respuesta a los ataques lanzados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico y contra Al-Qaeda en Irak y Siria.

El problema de los conversos al Islam que asesinan, o aspiran asesinar, en nombre de Alá, del Corán, de Muhammad, basándose en la vida y hechos de este último, no se circunscribe al Norte de América.

 

EN AUSTRIA

En Austria, Oliver N, estudiante de 16 años de edad, convertido al Islam se ha unido al Estado Islámico y desde finales de septiembre ha estado enviando mensajes de texto amenazantes a sus ex compañeros de clase en los que afirma que su principal objetivo es matar “infieles” cristianos y judíos. El Ministro del Interior austríaco estima que unos 160 de sus nacionales han ido a Siria e Irak a combatir con el Estado Islámico.

dos austriacas conversas

 

Samra Kesinovic  y Sabina Selimovic, dos jóvenes austriacas de 15 años viajaron a Siria. Ambas huyeron a principios de año de su casa en Viena con la intención de «servir a Alá y morir por él», según indicaba la nota que les dejaron a sus padres. Una vez instaladas en la ciudad siria de Raqqa, las jóvenes se casaron con dos islamoterroristas chechenos y al poco tiempo quedaron embarazadas.

Hace pocos días, las niñas contactaron a sus familiares para rogarles que gestionasen su regreso pues se habían arrepentido de aquel viaje y ahora planeaban volver a sus tranquilas vidas en Austria. Una petición que parece imposible, pues las leyes impiden su retorno y la comunidad internacional incrementa el rechazo hacia ellas. Inicialmente, la Interpol emitió una orden de búsqueda para encontrar a las menores antes de que llegaran a Raqqa.

Ellas habían sido reclutadas en la mezquita de Altu-Alem, en Viena, por Ebu Tejma, uno de los salafistas más radicales de Europa.  Una vez que llegaron al Medio Oriente, sus cuentas de redes sociales fueron controladas por los islamoterroristas, quienes empezaron a difundir imágenes de las menores empuñando armas y vistiendo el tradicional niqab, en clara intención de reflejar que disfrutaban de su estadía junto al Estado Islámico.

«Eso no lo han escrito ellas, han tenido que ser otras personas», afirmó el tío de Sabina, su padre también se pronunció con un comunicado que decía: «Estamos desesperados. Pedimos a todas las personas que nos ayuden a encontrar a nuestras niñas».

 

EN FRANCIA

En Francia una familia de Niza de once miembros se convirtió al Islam, se desplazó a Siria para combatir junto con los jihadistas. Más de 70 investigaciones similares se han puesto en marcha desde el inicio del año.

El primer ministro Manuel Valls dijo a los parlamentarios el mes pasado que unos mil ciudadanos franceses están involucrados en las redes jihadistas, estimando un 580 después de haber viajado a combatir en Siria e Irak. Una nueva ley de lucha contra el terrorismo se aprobó el mes pasado la prohibición de la salida de los sospechosos de salir para unirse a los movimientos yihadistas.

 

abu-abdullah-al-britani

 

En los últimos meses unas 100 niñas y mujeres francesas, todas ellas son cristianas, menos una que es judía, Nora, convertidas al Islam y se han desplazado vía Turquía a Siria para integrarse en las filas del Estado Islámico. Estas nuevas musulmanas combaten junto con un grupo de entre 20 a 50 mujeres británicas convertidas al Islam. Una vez llegan a Siria sirven de esposas, concubinas para los jihadistas.

Otra joven de 17 años de edad, también judía y procedente de una familia religiosa judía, se convirtió al Islam y se sumó al Estado Islámico. La joven intentó explotar con una bomba la tienda de sus padres. Ahora ella se cubre la cara con un velo y ha sido detenida en el aeropuerto antes de poder despegar para Turquía, y de ahí a Siria.

El antropólogo Dounia Bouzar, fundador del Centro para la Prevención de las Sectas Islámicas (CPDSI) trabaja para rescatar a la juventud francesa del lavado de cerebro radical islámico, ha explicado que este caso es difícil, pues ella era un estudiante sobresaliente en una buena escuela secundaria en París, informa el antropólogo, pero los signos del problema se plantearon primero cuando sus padres vieron que las  calificaciones de su hijas habían caído «90 a 10, y ella comenzó a negarse a salir de su casa.» 

Este caso no se ajusta al molde de la inmensa mayoría de casos de jóvenes francesas convertidas al Islam, pues según afirma Dounia Bouzar

«la inmensa mayoría proceden de hogares ateos. Se puede suponer que la falta de elementos espirituales en la educación es una de las causas del extremismo.» 

En Francia, unos 70.000 ciudadanos franceses se han convertido al Islam en los últimos años, la mayoría mujeres jóvenes que dicen estar desencantadas del materialismo.

 

EN ALEMANIA

En Alemania, un combatiente autodenominado ‘Abu Dawud’, convertido al Islam,  protagoniza un amenazante vídeo en el que arremete contra Angela Merkel. Las autoridades germanas no han tardado en identificar al islamista radical alemán, concretamente del land’ de Renania del Norte-Westfalia, que repite en primer plano:

«Os estamos esperando. Llevamos esperando 1.400 años».

En nueve minutos de discurso desgrana una serie de conocidas amenazas a EEUU y a su presidente, Barack Obama, al que acusa de querer matar a todos los musulmanes a base de ataques aéreos.

En esta ocasión, la novedad del discurso es lo que aparece a continuación: un mensaje directamente dirigido a la Canciller germana, Angela Merkel.

«Y lo mismo digo para los alemanes, tú, sucia Merkel, después de que has entregado tus regalitos a Israel… preparaos!».

El agresivo discurso de Abu Dawud, cuya identidad real no ha sido dada a conocer por la policía alemana, menciona también como enemigos a François Hollande, David Cameron y Vladimir Putin.

«¡Seréis los perdedores!», les dice, al tiempo que llama a sus hermanos y hermanas musulmanes en Alemania, Austria y Suiza a cerrar filas con Estado Islámico.

«Poneos en camino… No os quedéis en el lado de los sucios… Venid a casa, venid a la tierra de los musulmanes….», invita a viajar a territorio en conflicto para combatir por la jihad (guerra santa).

El periódico alemán ‘Die Welt’ ha identificado al protagonista del vídeo como Michael N., que hasta hace pocos meses vivía en la población de Gladbeck. Pertenece a la asociación ‘Millatu Ibrahim’, prohibida por las autoridades alemanas en el verano de 2012 a causa de su actividad violenta ligada a mezquitas salafistas.

Después de pasar una temporada predicando el salafismo en una mezquita de Solingen, abandonó Alemania junto con su mujer y rumbo a Egipto, punto en el que la policía alemana le perdió la pista.

Unos 450 alemanes han viajado a Siria para combatir en las filas de Estado Islámico, fundamentalmente a través de Turquía, pero también desde Viena y Niza. El Ministerio de Interior vigila en la medida de sus pasos de vuelta a casa, consciente de la amenaza que suponen porque vuelven con la declarada intención de llevar la ‘Yihad’ a territorio alemán por medio de atentados.

En Alemania, por lo menos 20.000 personas se han convertido al Islam en los últimos años, algunos de estos conversos están jugando un creciente papel en la jihad en Alemania.

 

EN OTROS LUGARES DE EUROPA

En el Reino Unido, el ex cristiano convertido al Islam, Abu Abdullah al-Britani, de 20 años de edad, está luchando en siria desde diciembre de 2013. Al Britani ha amenazado a Occidente al que califica a sus habitantes de “títeres y apóstatas”, en su vídeo de promoción de la jihad declara:

«Vamos a cortar las cabezas de los estadounidenses. Vamos a cortar las cabezas de los franceses, haremos chuletas de sus cabezas.”

Anteriormente en otro vídeo de propaganda jihadista apareció con combatientes de Finlandia y de los EEUU en la que afirmaba que lo que querían como musulmanes era vivir bajo el Corán y la Sharia, y que no necesitaban ni la democracia ni el comunismo, sólo y únicamente necesitaban la Sharia – la ley islámica -.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

Estos casos recientes son algunos de  entre otros muchos que no salen a la luz de la prensa.

Unos 50.000 españoles se han convertido al Islam.

En Suecia, en la actualidad hay más 5.000 convertidos al Islam.

En Gran Bretaña, el número de convertidos al Islam es superior a los 100.000, casi dos tercios de los conversos eran mujeres, que también dicen estar desencantadas del materialismo, más del 70% de raza blanca y el promedio de edad es de 27 años. Cabe destacar que un tercio de los reclusos de las cárceles juveniles de Gran Bretaña son musulmanes y la religión está atrayendo a un gran número de conversos

Si bien en cierto que no todos los conversos al Islam son terroristas, no es menos cierto que los únicos terroristas que asesinan en nombre de su religión, de su divinidad y de su libro sagrado son los convertidos al Islam.

Fuentes: GEES, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Capacidades diferentes Capacidades diferentes Malformaciones Dolor Eutanasia Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Madre pide la eutanasia de su hija discapacitada y una jueza británica se la concede

Un precedente que profundiza la cultura de la muerte.

La decisión de un juez de la Alta Corte de Reino Unido de permitir que una madre británica haga eutanasia legalmente a su hija de 12 años de edad, está atrayendo fuertes críticas de muchos defensores de la discapacidad, que dicen que la decisión sienta un peligroso precedente que permitirá a los guardianes de otras personas con discapacidad para que hagan lo mismo. 

 

Charlotte Fitzmaurice Wise

 

La hija, sufría una gran cantidad trastornos incapacitantes pero que no amenazan su vida. La historia salió a luz recién la última semana de octubre.

 

PEDIDO DE EUTANASIA A LA CORTE

En agosto, Charlotte Fitzmaurice Wise fue legalmente autorizada a la eutanasia de su hija, Nancy, después de que solicitó con éxito al Tribunal Superior del Reino Unido que le permita acabar con el dolor y la miseria de su hija.

Nancy, que nació ciega y diagnosticada con hidrocefalia, meningitis y septicemia, sufrió dolor constante y nunca fue capaz de hablar, caminar, comer o beber por su cuenta. Su condición requiere atención hospitalaria de 24 horas, porque sólo puede ser alimentada, hidratada y medicada a través de tubos.

La carga de la enfermedad de Nancy ha causado que Charlotte haya dejado su trabajo de enfermería para que pudiera dedicarse a tiempo completo a apoyar a su hija.

Pero cuando la agonía de Nancy aumentó, y sólo la morfina adormecía el dolor, Charlotte emitió una súplica ante el Tribunal Superior.

La jueza Eleanor King se solidarizó con la madre y le concedió su petición de poner fin a la vida de su hija porque ella dictaminado que Nancy no tenía calidad de vida. 

 

Judge-Eleanor-King



La decisión de la jueza King marca la primera vez que el sistema judicial británico permite que un niño, que no estaba en terapia intensiva o diagnosticado con una enfermedad fatal, pueda ser sacrificado por el sistema médico. 

Catorce días después de que el tribunal dio su aprobación, Nancy murió después de que Charlotte ordenó a los médicos del Hospital Great Ormand Street de Londres tirar del tubo de Nancy y retener sus fluidos nutricionales. O sea que murió de hambre y sed.

UN PRECEDENTE PELIGROSO

La activista Discapacidad Joni Eareckson Tada, quien es tetrapléjica, autora y fundadora de Joni and Friends Centro Internacional de la Discapacidad, dijo que la decisión del tribunal de permitir que Fitzmaurice Wise de eutanasia a su hija sobre la base de la mala calidad de Nancy de la vida va a «abrir la puerta» para que otros tutores pidan la eutanasia a sus seres queridos con base en algo tan subjetivo como «calidad de vida».

 

Joni-Eareckson-Tada

 

«La declaración de la jueza sienta un precedente de que la calidad de vida se convierte ahora en una vara de medición en cuanto a si un niño con una discapacidad debe vivir o morir. Eso es horrible. Eso es aterrador», dijo Eareckson Tada.

«En el futuro, me pregunto cuántos otros temas subjetivos pueden influir en la opinión de otro juez en la vida de alguien como Nancy, o quizás incluso menos discapacitado física y mentalmente de Nancy.

Esto abre una puerta a acciones similares contra otras personas con discapacidad, simplemente, basado en el hecho de la angustia, las molestias, el costo, la incomodidad, todo los cual son cuestiones subjetivas«. 

Dijo que hay muchas personas que tienen las mismas discapacidades funcionales que Nancy tenía y que son capaces de vivir una vida feliz.

«Tengo muchos, muchos amigos, cuya capacidad de funcionar, es muy parecida a la Nancy. Que no pueden hablar, comer, caminar, están con ventiladores, pero son gente feliz», dijo Eareckson Tada.

«¿Ahora vamos a mirar a alguien con ese tipo de discapacidad y decir que su vida no vale la pena vivirla?» 

 

LA MADRE NO SE PERDONA

Aunque Nancy murió en agosto, las noticias del permiso de la corte para la eutanasia han surgido a fines de septiembre cuando Fitzmaurice Wise hizo una entrevista con el Sunday Mirror que detalla su decisión de seguir adelante con la eutanasia.

A pesar de que está feliz de que su hija está fuera de la ‘miseria’, Fitzmaurice Wise dijo que ella no piensa que pueda ser capaz de perdonarse a sí misma por la eutanasia de su hija.

«Echo de menos mi niña hermosa todos los días y aunque yo sabía que era lo correcto a hacer, nunca me perdonaré a mí misma» dijo Fitzgerald Maurice.

Eareckson Tada dice que el hecho de que Fitzgerald Maurice dijo que ella no podría jamás perdonarse a sí misma, es una indicación de que la madre no tenía mucho apoyo a su alrededor para tomar esa decisión.

 

nancy Fitzmaurice Wise

 

«Lo que es desgarrador de todo es que la madre, en su declaración, dijo que ella nunca será capaz de perdonarse a sí misma. Eso es una carga terrible para que lleve esa mujer», dijo Eareckson Tada.

«Me parece que las únicas personas que estuvieron hablando con la madre furon los defensores del derecho a morir, y estoy convencida de que si hubiera tenido los recursos adecuados, el apoyo adecuado, la consejería de pares adecuada, las redes adecuada con otros padres , habría sido una historia diferente».

 

NO LE PREGUNTARON A LOS DISCAPACITADOS

La Red de Defensa Autista también emitió un comunicado criticando la decisión del juez de permitir la eutanasia de Nancy. La declaración criticó además a los medios de comunicación que han sensacionalista elección de la madre.

«La cobertura de los medios en torno a este caso ha sido extraordinariamente irresponsable, lo que implica que la discapacidad del niño debe justificar la decisión de que su vida era indigna de vivir», dijo el comunicado.

«A ASAN le preocupa que las voces de las personas con discapacidad con necesidades de apoyo similares no se escucharon en esta discusión. Muchas personas con discapacidades que utilizan tubos de alimentación o experimentan otras condiciones similares a las que enfrentó Nancy Fitzmaurice viven en la comunidad y no sienten que su vidas no valen la pena vivir».

La Blogger política de Live Action News escribió que el precedente establecido por el tribunal podría dar lugar a  de niños con discapacidad sean erróneamente sacrificados por sus padres, quienes afirmarán que la calidad de vida de sus hijos es pobre. 

«No podemos permitir que se convierta en aceptable matar a una persona, ya sea que sean personas con discapacidad, o porque alguien siente que pueden decidir si su calidad de vida es lo suficientemente buena como para merecer continuar vida», escribió Fiano.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Disensos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Teología de la Liberación

El cardenal Kasper dijo que el Papa Francisco es un “radical” que quiere cambiar la Iglesia

Kasper dice que él habla por el Papa.

Francisco no es ni un «conservador» ni un «liberal», sino un «radical», dije el cardenal Walter Kasper, quien lideró la carga en el Sínodo de Obispos sobre la Familia el mes pasado, para presionar para que los católicos divorciados vueltos a casar reciban la Sagrada Comunión, hablando en la Universidad Católica de América, el jueves pasado.

 

kasper y el papa francisco

 

Kasper desautorizó ambas etiquetas y las «voces críticas que dicen que este Papa no nos agrada» que tratan de «apropiarse a Francisco a su manera»

 

LA CAMPAÑA “LIBERAL” DE KASPER

En muchas entrevistas sobre el Sínodo, Kasper fue acusado por los críticos de una campaña a favor de su facción y de querer colocarse como portavoz virtual de Francisco. 

 

Catholic_University_America

 

Después de sus posiciones explosivas en Consistorio de Cardenales de febrero, en la que Kasper fue elegido por Francisco para exponer, el cardenal alemán, líder reconocido del ala extrema de la Iglesia «liberal», ha viajado por todo el mundo, especialmente por los EE.UU., difundiendo su mensaje, y acusando a los opositores de «fundamentalismo».

En mayo, durante un viaje a Nueva York, Kasper dijo a la revista América y otros medios de prensa de Estados Unidos que Francisco está de acuerdo con la afirmación de que el 50 por ciento de los matrimonios son sacramentalmente inválidos.

El cardenal también restó importancia a la noción de «virtudes heroicas» para aquellos que voluntariamente se abstengan de cometer adulterio u otros pecados sexuales, que calificó que es un ideal inalcanzable que «no es para el cristiano promedio».

«No podemos, como seres humanos siempre hacer el ideal, lo mejor. Tenemos que hacer lo mejor posible en una situación dada«, dijo el cardenal en ese momento. «Es un acto heroico, y el heroísmo no es para el cristiano promedio.»

Un mes antes del Sínodo, Kasper estuvo de nuevo alegando que hablaba por el Papa cuando le dijo a los medios de comunicación italianos que él era la víctima de una campaña ideológica. Kasper dijo: «El objetivo de la controversia no soy yo, sino el Papa.»

Él le dijo a Il Mattino que el Papa no quería una «guerra doctrinal en el Sínodo.»

Sobre el escándalo a raíz de su posición en el Consistorio en el que expuso su «sugerencia» de que la Iglesia podría simplemente pasar por alto el adulterio, y ofrecer la comunión a los católicos divorciados y vueltos a casar, dijo Kasper,

«Ninguno de mis compañeros Cardenales nunca me habló del tema».

«Yo, en cambio, [hablé] dos veces con el Santo Padre. Estuve de acuerdo en todo con él. Él estaba de acuerdo. ¿Qué puede hacer un cardenal, a excepción de estar con el Papa? Yo no soy el objetivo, el objetivo es otro».

 

EL TRASFONDO TEOLÓGICO DEL PAPA FRANCISCO SEGÚN KASPER

El cardenal habló sobre el «trasfondo teológico de la visión eclesiológica y ecuménica de Francisco».

 

Bergoglio y pobres

 

En Washington la semana pasada, Kasper afirmó de nuevo hablar en nombre del Papa, diciendo que Francisco «quiere un nuevo comienzo para la Iglesia.»

La Iglesia, dijo, no debe ser «egoísta o girar alrededor de sí misma, sino debe ser una iglesia en movimiento».

«Francisco quiere dejar atrás la, iglesia centrada en sí misma, inmersa en su propio sufrimiento. Francisco fue elegido Papa con el fin de dirigir a la Iglesia para salir de la crisis, la cual se ha hecho evidente. Francisco es un hombre de paciencia. Él lo toma en serio. Él no está obsesionado con el logro de resultados de corta duración«.

Este Papa, dijo, puede entenderse mejor en el contexto de la Teología de la Liberación, una corriente de pensamiento que es dominante en el catolicismo argentino. Kasper la llamó concretamente una «teología de la gente y de su cultura.»

«No quiere instruir a la gente, sino escuchar su sabiduría», dijo.

«Sobre la base de esta teología, (Francisco) es reacio a todo clericalismo. Él quiere la participación de todo el pueblo de Dios en la vida de la Iglesia, de los hombres, laicos y clérigos, jóvenes y viejos. Hace hincapié en la importancia de la sensus fidei y dice que la Iglesia debe abrir sus oídos a la gente. Francisco quiere un magisterio que sea un magisterio de escucha».

el papa con una oveja al hombro

A pesar de que en la clausura del Sínodo Francisco llamó a los obispos a la unidad, Kasper continuó jugando con la vieja dicotomía conservador / liberal, diciendo que algunos prelados se resisten a Francisco, a quien llamó «un Papa de sorpresas».

Estos, dijo,

«en realidad no confían en este nuevo estilo. Para más personas, es el comienzo de una nueva primavera. Para otros, se trata de una ola de frío invernal».

«Cada Papa tendrá sus adversarios y enemigos.»

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: