Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los satanistas desafían cada vez abiertamente más al catolicismo

La ciudad de Oklahoma albergará una misa negra satánica en su Centro Cívico.
En Oklahoma, EE.UU., se están vendiendo boletos para una misa negra en un local público de la municipalidad. El evento está previsto para un auditorio de 92 asientos. Los boletos salieron a la venta el miércoles. Al día de hoy, alrededor de 10 han sido vendidos.

 

altar de misa satanica

 

La Misa Negra es ofrecida por el grupo Dakhma de Angra Mainyu, y está programada para llevarse a cabo en el Music Hall Civic Center el 21 de septiembre a las 19:00. Los boletos cuestan U$S15.00.

El arzobispo católico Paul Coakley, cabeza de la arquidiócesis de Oklahoma City, condenó una Misa Negra programada por el grupo satánico, como «sacrílega», una «burla blasfema de la Misa»

El arzobispo también exhortó a los líderes comunitarios y miembros de la junta del Centro Cívico de la ciudad de Oklahoma a «poner remedio a esta situación», haciendo hincapié en que él esperaba que no «permitiera alentar un evento tan flagrantemente inflamatorio.»

Y un exorcista explicó que dejar que la misa satánica suceda, es dejar a la deriva y a la influencia del maligno a mucha gente que puede ir a ver el espectáculo como simple diversión, pero que será influenciada por el demonio.

EL EVENTO

En el billete del sitio web, se describe el evento como sigue:

«La Misa Negra Religiosa se llevará a cabo como un evento público para ayudar a educar al público sobre el Satanismo Religioso. El ritual se ha atenuado para satisfacer las leyes de Oklahoma y las reglas del edificio del gobierno. Disfrute de las delicias del Diablo».

En el sitio web de Dakhma de Angra Mainyu se discute la Misa Negra y dice:

«La forma moderna de la Misa Negra aún es practicada por modernos adoradores del diablo para celebrar la perversión de la misa católica que todavía se ve en la sociedad actualmente».

«La hostia consagrada es corrompida por los fluidos sexuales, luego se convierte en el sacrificio de la misa», dice el sitio web. 

«La blasfemia se mantiene intacta, junto con la corrupción de la Misa Católica. Los modernos satanistas ven en esto un ritual para burlarse de la misa católica en la forma de un rito blasfemo usado para desprogramar a la gente de su formación cristiana.»

«El satanismo religioso ve la Misa Negra como una ceremonia religiosa para empoderarse y recibir una bendición del Diablo», explica el grupo.

«La autenticidad y el propósito de la Misa Negra permanecerán intactos permitiendo al mismo tiempo ligeros cambios de forma en vista de que no se rompan las leyes de Oklahoma como la desnudez, orinar en público, y otros actos sexuales».

Dakhma de Angra Mainyu se describe a sí misma como «una iglesia religiosa y educativa dedicada a Angra Mainyu (Ahriman). Angra Mainyu es visto como un destructor».

También dicen que enseñan

«la libertad de cualquier religión o algún tipo de dogma que obligue a refrenar sus instintos animales naturales.»

«DEJAR DE LUCHAR CONTRA ESTE MAL ES ABANDONAR LAS ALMAS AL INFIERNO»

Haciendo «misas negras» abiertas al público se expone a las personas a un mal grave, advirtió un exorcista.

«Usted no puede asistir a tal evento, incluso si lo hace simplemente por curiosidad, y no con el firme deseo de adorar a satanás, sin verse afectado negativamente», advirtió el exorcista.

«El mero hecho de que esta misa negra en Oklahoma City sea pública le presta una cierta legitimidad, y sospecho que algunas personas van a ir simplemente para entretenerse. Pero lo que ellos no se dan cuenta es que simplemente por ir, van a abrirse al poder del demonio».

El exorcista, que habló con Aleteia (bajo condición de anonimato debido a la naturaleza de su trabajo), dijo que es consciente de las misas públicas negras están en aumento.

«Tal vez sea el comienzo de una estrategia por los satanistas», especuló.

«Sin duda hay un montón de misas negras pasando a puertas cerradas, sin embargo. El enemigo nunca duerme, y aunque no sé si el número de aquellos que abiertamente se identifican como satanistas está creciendo, pero sin duda el número de personas que se auto-identifican como agnósticos, ateos, o no asociados a algún grupo religioso está creciendo». 

«En otras palabras, tenemos una clase creciente de personas en los EE.UU. que no profesan ningún tipo de creencia religiosa, que les deja libre de creer lo que quieran y definir la moralidad por sí mismos. En mi experiencia como sacerdote, también les deja más susceptible al poder del mal».

Este exorcista dijo que como la cuestión de la libertad religiosa ha llegado a la luz pública en los últimos años, en particular con la controversia sobre el mandato del HHS,

«no es sorprendente para mí que los satanistas estén tratando de legitimar su atroz religión con el público y demandar ciertas libertades».

De hecho, Daniels, el jefe del grupo satánico de Oklahoma City, dijo que su iglesia está tratando de

«llevar tolerancia a nuestra libertad religiosa para la religión satánica. Tenemos una iglesia presentada legalmente … y llevamos a cabo las misas de negras como uno de los rituales de satanismo para educar al público. 

En un correo electrónico de seguimiento, Daniels explicó que Dakhma de Angra Mainyu representa el «satanismo religioso», en contraposición al «satanismo ateísta», representado por el Templo Satánico con sede en Nueva York que no presentó la misa negra en Harvard. 

«Nosotros somos satanismo religiosos, yo conduje la primera boda satánica jurídicamente vinculante en 2012», dijo Daniels. «Con licencia de Matrimonio y todo.»

El exorcista entrevistado por Aleteia dice el panorama más amplio es preocupante.

«A medida que los valores judeocristianos son evitadas por un número creciente de personas en nuestro país, y los valores contrarios se mantienen como algo que debe protegerse e incluso celebrarse (por ejemplo, el aborto, el llamado matrimonio homosexual), el enemigo crece más audazmente» , dijo. «El diablo está ganando terreno en los corazones de muchos, y él lo sabe».

«Mi temor es que, como nuestro país en su conjunto se desplaza cada vez más lejos de los valores cristianos auténticos, vamos a ver más y más cosas como esta en el futuro», continuó. 

«Lo que mucha gente no se dan cuenta es que hay realmente una batalla espiritual por el alma de nuestro país. Al legalizar y abrazar cosas como el aborto, la eutanasia y el ‘matrimonio’ gay que son tan antitéticos a los valores auténticos del Evangelio, estamos desatando el poder del mal en nuestra sociedad. La confusión acerca de las cuestiones morales se está introduciendo en las mentes y los corazones de muchos. Hay literalmente y habrá mucho que pagar por muchos» .

Entonces, ¿cuál es la respuesta?

«La respuesta es hacer lo que la gente hizo en Boston», dijo el exorcista.

«Los católicos deben organizar procesiones eucarísticas y horas santas, deben ayunar y orar fervientemente por la cancelación de este evento. Debemos pedir a nuestro Señor, su Madre, y todos los ángeles y los santos en esta feroz batalla contra los poderes del infierno. Dejar de luchar contra este mal es abandonar las almas al infierno» 

RECLAMACIÓN DEL ARZOBISPO

«Para más de mil millones de católicos en todo el mundo y más de 200.000 católicos en Oklahoma, la Misa es el más sagrado de los rituales religiosos», dijo el Arzobispo Coakley en un comunicado el 1 de julio condenando la Misa Negra.

«Es el centro del culto católico y celebra la redención de Jesucristo del mundo con su muerte y resurrección. En particular, la Eucaristía – que creemos que es el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesucristo – es la fuente y cumbre de nuestra fe».

«Es por eso que estamos atónitos y apesadumbrados que el Centro Cívico promueva como entretenimiento y venda entradas para un evento que es muy transparentemente una burla blasfema de la Misa», dijo. 

El Arzobispo Coakley dijo también que si el evento sigue en pie,

«tendremos que considerar otras opciones pacíficas, orantes y respetuosas para demostrar nuestra oposición a este acto sacrílego».

«Mientras tanto, hago un llamamiento a todos los católicos en el centro y el oeste de Oklahoma – así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad – para orar por un nuevo sentido de lo sagrado y, en particular, a orar para que el Señor puede cambiar los corazones y la mente de los organizadores de este evento»,concluyó.

Fuentes: CNS News, Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Economía Empresas Homosexualidad Negocios NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Productos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Burguer King lanza su hamburguesa gay, la ‘Proud Whopper’

Por ahora sólo en EE.UU.
Burger King lanzó al mercado norteamericano la hamburguesa ‘Proud Whopper’ para dar apoyo al Orgullo Gay en San Francisco.

 

hamburguesa del orgullo gay

 

La hamburguesa no tiene ningún ingrediente especial, es igual a todas las demás, salvo la connotación de apoyar al movimiento gay y que Burguer King se alínea con el discurso políticamente correcto que promociona la Marcha del Orgullo Gay.

La hamburguesa está envuelta en los colores del arco iris del movimiento gay, la Whopper de Burger King Worldwide lleva el lema “Todos somos iguales por dentro”.

Según Fernando Machado –vicepresidente de la empresa de comida rápida estadounidense- el efecto que pretende la hamburguesa es

“defender los derechos de la comunidad LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) y ser fiel a la filosofía de Burger King de ‘Como tú quieras”.

Machado añadió que la hamburguesa sólo estaría disponible en San Francisco durante un tiempo limitado, y que esta primera hamburguesa gay representa una condena hacia cualquier discriminación contra personas por raza, religión, género u orientación sexual.

Así mismo, el lanzamiento de esta hamburguesa al finalizar el mes del «Orgullo Gay» (junio), es un esfuerzo para impulsar el nuevo lema de Burger King: «Be Your Way» (se tu mismo o a tu manera).

Parte de las ganancias obtenidas por la venta de la Whopper del Orgullo, serán destinadas a la Burger King McLamore Foundation, que beca a estudiantes LGBT de nivel secundaria.

La hamburguesa sabe a cualquier otra Whopper, por si estaban pensando que experimentarían el sabor del arcoíris o el de la carne de algún hombre gay o mujer lesbiana, no, esa es una idea muy retorcida.

Trasciende que Burger King también fue patrocinador de la Marcha del Orgullo Gayen San Francisco, California. Por el momento, la cadena sólo venderá esta «orgullosa» hamburguesa en EE.UU., pero consideran cercana la idea de ampliar la promoción a todo el mundo.

El lanzamiento de la hamburguesa ha sido acompañado por un vídeo promocional en Youtube, que ya ha conseguido más de dos millones de vistas.

El vídeo demuestra a varios participantes de la marcha del Orgullo Gay comentando positivamente sobre el mensaje del nuevo Whopper. Puede verlo abajo.

La cadena dice que el video «Whopper Proud» fue filmado durante en San Francisco, cerca de donde la ciudad celebró su 44a desfile anual del orgullo gay.

Un primer corte del vídeo de dos minutos muestra a los clientes confundidos preguntando por la Whopper Proud, tratando de averiguar que la hace diferente, y más tarde comprenden lo que está sucediendo.

«Creo que esto significa que todos tenemos los mismos derechos»,explica un niño de corta edad.

«Una hamburguesa nunca me ha hecho llorar antes», dice una joven.

Otra joven utiliza un improperio para explicar que se trata de la misma cosa en el interior. El video también muestra algunas reacciones negativas, entre ellas un hombre que dice que la cadena ya no tendrá a su negocio.

Otras empresas alimentarias han demostrado también recientemente el apoyo a las personas homosexuales, incluyendo el fabricante Oreo cookies Mondelez International Inc., que contó con una pareja gay en un anuncio de galletas Honey Maid graham, y Coca-Cola Co., que contó con una pareja gay en su anuncio de Super Bowl.

El conocido y respetado predicador americano John Piper, ante este lanzamiento, no se ha mostrado tan satisfecho como Machado con la idea. De hecho, se ha manifestado públicamente en contra en su página de Facebook escribiendo: “Good bye, Burger King” [Adiós, Burger King].

Añade:

Si quieres saber el porqué, mira los últimos cinco segundos del vídeo [el vídeo promocional de Burger King] y llora (conmigo)”.

En esos cinco últimos segundos que menciona, se puede ver a una niña con dos mujeres a su lado que dice en voz alta:

Yo amo a mis dos mamás”.

Fuentes: Agencias Noticiosas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Delitos Leyes Matanzas NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Política nacional Regimenes Totalitarios Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Papa Francisco entregó pruebas clave para condenar a los militares por el asesinato de Mons. Angelelli

Dos jerarcas de la dictadura militar argentina sentenciados a cadena perpetua.
El viernes pasado, 4 de julio de 2014, el general Luciano Benjamín Menéndez y el comodoro Luis Fernando Estrella fueron condenados en Argentina a cadena perpetua por el asesinato del obispo Angelelli que se produjo en 1976.

 

angelelli y bergoglio

 

El Papa Francisco tuvo una activa participación desde aquel momento presentando pruebas.

EL ASESINATO DE ANGELELLI

El 4 de agosto de 1976, cuatro meses después del inicio de la última dictadura cívico-militar a la que se enfrentaba, Angelelli viajaba junto al padre Arturo Pinto desde El Chamical hasta la ciudad de La Rioja, cuando dos autos lo encerraron en un paraje conocido como Punta de los Llanos: el obispo perdió el control de la camioneta Fiat 125 Multicarga que manejaba, despistó y murió luego, mientras era trasladado a una clínica de la capital riojana.

El homicidio del obispo fue premeditado por los altos mandos de la dictadura cívico militar, según quedó probado durante los nueve meses de juicio oral para las seis querellas y para el Ministerio Público Fiscal, que determinó que el intento de asesinato terminó con el choque.

Los fiscales federales Michel Horacio Salman, Dario Illanes y Fernando Gimena pidieron prisión perpetua e inhabilitación para Menéndez y Estrella.

Salman, en particular, sostuvo que Estrella y Menéndez fueron

«autores mediatos del asesinato de Enrique Angelelli y tentativa de homicidio de su acompañante, el cura Pinto, y que con ese fin integraron una asociación ilícita».

El fiscal Illanes, por su parte, señaló que Angelelli murió en

«un atentado provocado intencionalmente por parte del terrorismo de Estado que gobernaba el país en ese entonces, que ideó ese tan temido Plan Sistemático de Exterminio del que el obispo fue uno de los blancos».

El obispo de La Rioja, Marcelo Daniel Colombo, había invitado a los fieles de la provincia a esperar orando la sentencia, mientras en la víspera se celebró una misa en la catedral riojana para rogar por el eterno descanso del difundo prelado.

Colombo expresó en una carta que los últimos meses del juicio

«han sido de gran importancia por el aporte de elementos de prueba que llevan al pleno conocimiento de lo que realmente sucedió aquella dramática tarde del 4 de agosto de 1976».

«Como obispo de La Rioja y sucesor del querido monseñor Angelelli, deseo pedirles que acompañen con la oración este momento trascendental en el camino de la verdad sobre la muerte de nuestro pastor», expresó el obispo.

EL PAPA ENTREGÓ PRUEBAS CLAVE PARA EL JUICIO POR LA MUERTE DE ANGELELLI

El papel que jugó Jorge Bergoglio tras el asesinato del obispo Angelelli desde que, durante la dictadura era superior de los jesuitas, pasando por su condición de presidente del Episcopado, hasta su elección como Papa, echa por tierra las acusaciones de complicidad con la dictadura y manifiesta su compromiso con la verdad y la justicia.

En ocasión de los 25 años del asesinato de Angelelli, el entonces obispo de Bariloche, Fernando Maletti, se encontró en el micro que lo llevaba a La Rioja con un sacerdote que le contó que, siendo seminarista de La Rioja, vivió tras la muerte de Angelelli con otros dos compañeros en el colegio Máximo de San Miguel, bajo la protección de Bergoglio.

Y que vieron que otros también estaban allí siendo protegidos.

En 2006, siendo presidente del Episcopado, Bergoglio impulsó la creación de una comisión para que se ocupara de apoyar con testimonios y datos que pudiera recabar de los archivos eclesiásticos la causa judicial por la muerte del obispo Angelelli, que había impulsado el obispado de La Rioja. Aquella comisión fue encabezada por el arzobispo Carmelo Giaquinta, e integrada por el obispo riojano Roberto Rodríguez y el padre Nelson Dellaferrera.

Ese año, Bergoglio participó en La Rioja de la ceremonia por el 30 aniversario del asesinato. Y allí pronunció las palabras más fuertes que haya formulado un presidente del Episcopado sobre el hecho.

“(Angelelli) removió piedras que cayeron sobre él por proclamar el Evangelio, y se empapó de su propia sangre”.

Si bien no calificó abiertamente el caso como “asesinato”, consideró a Angelelli “un mártir”. “Sangre de mártir, semilla de la Iglesia”, dijo.

Convertido en el Papa Francisco, Bergoglio remitió días pasados al obispado de La Rioja copias de dos escritos de Angelelli que están en los archivos vaticanos para aportar a la causa. Se trata de una carta que le envió pocos días antes de su asesinato al Nuncio Apostólico, monseñor Pío Laghi, en la que le narraba el difícil momento que estaba pasando la Iglesia riojana y le decía que estaba amenazado.

La otra copia es de un informe que Angelelli había hecho sobre los asesinatos de los sacerdotes de su diócesis Carlos de Dios Murias y Gabriel Longeville.

El documento se titula “Crónica de los hechos relacionados con el asesinato de los padres Longueville Gabriel y Murias Carlos”, los dos sacerdotes fueron asesinados el 18 de julio de 1976 en la localidad de Chamical, que pertenece a la diócesis de Angelelli. Y dice:

«Estamos permanentemente obstaculizados para cumplir con la misión de la Iglesia. Personalmente, los sacerdotes y las religiosas somos humillados, requisados y allanados por la policía con orden del Ejército», aseguró en su carta Angelelli, quien días más tarde, el sería asesinado por ruta 38 en cercanías de Punta de los Llanos.

El relato de los asesinatos había sido presentado el mismo mes en que se perpetraron los asesinatos y Angelelli se tomó el trabajo de enviar varias copias a la Santa Sede, debido a que desconfiaba del nuncio.

Desde Argentina, el monseñor pidió ayuda al Vaticano para que intervenga y detenga la persecución.

“Nuestra cárcel está repleta de detenidos. Personas honorables, padres de familia, gente sencilla están dentro muchos de ellos por el solo ‘delito’ de ser miembros fieles y conscientes de la Iglesia”, aseguró Angelelli, quien además aseguró que en el encierro “se tortura asquerosamente”.

Pocos meses después de su asunción como Papa, Francisco aseguró que abriría los archivos del Vaticano, sospechados de guardar información esclarecedora acerca de los crímenes cometidos durante la dictadura argentina. A su vez, en una reunión que mantuvo con la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se comprometió a entregar a la justicia argentina pruebas que guarde la Santa Sede.

Aquel informe era el que Angelelli llevaba en el coche en el momento de su asesinato, cuando volvía de una misa de homenaje a esos curas. Y que se dice que apareció luego en el escritorio del entonces ministro del Interior, Albano Harguindeguy. Todo lo cual prueba que Angelelli estaba “sentenciado” a muerte.

Por su parte, el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres también resaltó y expresó alegría

«por la actitud del papa Francisco, al responder solícito al obispo Marcelo Colombo que pidió conocer la verdad guardada durante años en el Vaticano. Abrir los archivos sirvió para probar que Angelelli estaba amenazado de muerte – algo que ya era sabido en Roma- ; fue un gesto de honestidad que necesitaríamos ver más seguido».

LA IGLESIA ARGENTINA HABÍA QUEDADO MAL PARADA

El hoy muerto exdictador argentino Jorge Rafael Videla, que cumplió condenas a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, dijo en el 2010 que durante la dictadura militar (1976-1983) informó a altos representantes de la Iglesia Católica sobre el asesinato de desaparecidos, en una entrevista con la revista cordobesa El Sur.

«La desaparición de personas fue una cosa lamentable (…) se lo planteó como una situación muy dolorosa y nos asesoraron sobre la forma de manejarla. En algunos casos la Iglesia ofreció sus buenos oficios y frente a familiares que se tenía la certeza de que no harían un uso político de la información, se les dijo que no busquen más a su hijo porque estaba muerto», dijo Videla.

La nota fue realizada entre agosto y octubre de 2010 mientras el exdictador estaba detenido en la cárcel de alta seguridad de Bouwer, Córdoba y concedida bajo la condición de que fuera publicada «luego de su muerte». Sin embargo, según el autor de la entrevista, el periodista Adolfo Ruiz, el propio Videla quebrantó el compromiso asumido «concediendo una entrevista publicable al periodista español Ricardo Angoso, que vio la luz en la revista Cambio 16 en febrero de este año».

Videla citó al ex cardenal primado de argentina Raúl Primatesta (fallecido en 2006) y al nuncio apostólico Pio Laghi (fallecido en 2009) entre los representantes de la Iglesia a quienes «consultaba» sobre el tema.

«En mi vida lo he hablado con muchas personas. Con Primatesta, muchas veces. Con la Conferencia Episcopal Argentina, no a pleno, sino con algunos obispos. Con ellos hemos tenido muchas charlas. Con el nuncio apostólico Pío Laghi», citó Videla.

El exdictador afirmó que los obispos «comprendían» la situación que se les planteaba, al referirse al destino de los desaparecidos durante la dictadura que organismos humanitarios cifran en 30 mil.

«Eso lo comprendió bien la Iglesia y también asumió los riesgos», dijo, en referencia a informar en ciertos casos a las familias sobre el asesinato.

El cardenal italiano Laghi, nuncio apostólico en Argentina entre 1974 y 1980, fue acusado de complicidad con la dictadura por las Madres de Plaza de Mayo y fue enjuiciado en 1997 en Italia, en una demanda que no prosperó.

En tanto Primatesta fue incluso acusado por otros obispos argentinos, como el fallecido Justo Laguna, de haber «incurrido en silencio y falta de reacción» ante los crímenes de la dictadura, como el asesinato en 1976 de quien fuera su auxiliar, el cura obrero Enrique Angelelli, un opositor al gobierno militar.

Fuentes: Periódicos argentinos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Pastoral Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Vaticano está considerando prohibir a los padrinos en los bautismos en Calabria

Para detener la influencia de la mafia.
Los clanes mafiosos emplean los bautismos y confirmaciones para construir lazos entre las familias, por eso, la Iglesia Católica está considerando prohibir los padrinos para frenar la influencia de la mafia.

 

capo de la mafia

 

El Papa Francisco visitó base de poder de la Ndrangheta en junio y excomulgó a los mafiosos y ahora dijo estar abierto a la idea de prohibir los padrinos de bautizo.

En noviembre del año pasado informábamos que el fiscal de Calabria, Italia, denunciaba que la Ndrangheta podría atentar contra Francisco, porque el Papa está desmontando sus negocios.

La labor emprendida por el Papa de sanear el funcionamiento del IOR y de otras entidades financieras vaticanas le estaban produciendo pérdidas económicas y de poder a la mafia, y preocupada por ello, podría actuar, porque es de “gatillo fácil”. Ver aquí.

Y luego, el papa Francisco estuvo en Calabria en la localidad de Cassano allo Jonio el sábado 21 de junio y dijo durante la eucaristía

“los que han tomado el camino del mal en su vida, como los mafiosos, no están en comunión con Dios, están excomulgados”.

En ese lugar, el pasado mes de enero la mafia local, la Ndrangheta, asesinó a un niño de tres años junto a su abuelo y la pareja de éste. Ver aquí.

Es tal el peso de la mafia, que este fin de semana una procesión de creyentes inclinó la imagen de la Virgen María que portaban al pasar frente a la casa de un capo de la Ndranghetta, en un pueblo de esa región del sur de Italia, informan medios locales.

Estos hechos se producen solo dos semanas después de que el papa Francisco viajara a Calabria y excomulgara a los mafiosos.

En el pueblo de Oppido Mamertina, durante la procesión, decenas de personas se acercaron hasta la casa del capo Peppe Mazzagatti, de 82 años, e inclinaron la imagen de la Virgen.

Mazzagatti, que fue condenado en los años 80 por extorsión, homicidio y asociación mafiosa, se encuentra bajo arresto domiciliario por motivos de salud desde 2003, según el diario italiano «Quotidiano».

A raíz de cosas como estas, un arzobispo en uno de los bastiones de la mafia del sur de Italia ha propuesto una prohibición de 10 años para nombrar padrinos en las ceremonias religiosas, para evitar que la iglesia sea ‘explotada’ para facilitar lazos entre clanes mafiosos.

Los clanes mafiosos emplean bautismos y confirmaciones para crear alianzas entre familias criminales y el papel del ‘padrino’ les ayuda a forjar lazos con la próxima generación.

Monseñor Giuseppe Fiorini Morosini dice que inicialmente propuso la idea de prohibir padrinos hace dos años, pero fue rechazada por la Congregación Vaticana para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Mons. Morosini es el arzobispo de Reggio Calabria, en la punta de Italia, controlada por la mafia más despiadada de Italia, la Ndrangheta. Ellos son responsables de aproximadamente el 80 por ciento de las importaciones de cocaína de Europa y tienen vínculos con todos, desde el IRA a los carteles colombianos.

La foto publicada el 19 de febrero de 2008, muestra a uno de los jefes más buscados mafia del sur, la Ndrangheta, Pasquale Condello, en la ciudad de italiana de Reggio Calabria. Condello, de 57 años, quien ha estado prófugo desde 1980, fue detenido el 18 de febrero de 2008. Había sido condenado en ausencia a cadena perpetua por el asesinato de Ludovico Legato, ex jefe de la compañía nacional de ferrocarriles en 1989.

A raíz de los comentarios de Francisco, monseñor Morosini ha elevado su propuesta de nuevo, habló de ello con el Papa en el último fin de semana en el Vaticano. Francisco dijo que estaba abierto a la idea y le pidió hablar con compañeros obispos antes de hablar de nuevo con él.

Mons. Morosini dijo que la suspensión de padrinos en los bautizos de la mafia sería «una decisión de poderosa».

Él dijo que la mafia Ndrangheta fue fundada en las relaciones familiares que son a menudo ampliadas y fortalecidas a través del acceso de los jefes a los sacramentos como el bautismo y la confirmación.

Dijo al diario italiano La Repubblica:

«Esta medida podría ayudar a poner fin a esta expansión, que desde la perspectiva de la mafia, es fundamental.»

Fuentes: La Reppublica, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El nuevo Estado Islámico ya está operando parea anexionar a sus vecinos

Los cristianos no pueden hacer otra cosa que escapar.
Los islamistas del ISIL han formado el Estado Islámico, cabecera del Califato, a partir de la toma de una buena porción del territorio de Irak, al que anexaron parte del territorio de Siria.

 

mapa del levante

 

El nuevo ímpetu de la jihad sunita ya es un peligro para Israel, Jordania, Líbano y Arabia Saudita, y además para el mundo. Y lo es especialmente para los cristianos de Irak en lo inmediato.

LA AMENAZA A ISRAEL Y EGIPTO

Hamas parece estar perdiendo el control de las docenas de células terroristas en la Franja de Gaza.

Hamas impidió a los periodistas locales que cubran desde el despliegue de ISIL en la Franja de Gaza el mes pasado, como parte de su esfuerzo por negar la existencia de ISIL en la Franja de Gaza. Pero Hamas parece estar tratando de tapar el sol con un dedo.

A pesar de las negaciones por parte de Hamás, hay evidencia creciente de que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria [ISIL] – también conocido como «El Estado Islámico» – ha comenzado a operar en la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina y fuentes de seguridad israelíes están convencidos de que los seguidores de ISIL en la Franja de Gaza son responsables de algunos de los recientes ataques con cohetes contra Israel.

La Franja de Gaza ya no es sólo una amenaza para Israel, sino también para Egipto. La única manera de hacer frente a esta amenaza es a través de la cooperación de seguridad entre Israel y Egipto.

LA AMENZA A JORDANIA Y ARABIA SAUDITA

El ascenso del Estado Islámico, el antiguo ISIL, ha llevado a Arabia Saudita para volver a pensar en su financiación y armamento a los grupos rebeldes sunitas en Siria, muchos de los cuales se están ahora uniendo el Estado Islámico, y ya amenazan con atacar el reino saudí y Jordania.

Fuentes informadas dicen que mientras que Arabia Saudita impondrá estrictos controles sobre los grupos sunitas que apoya para contrarrestar los grupos chiítas apoyados por Irán en Siria, su atención ahora se ha vuelto más remarcada a su propia seguridad.

La renovada preocupación por la seguridad saudí se produce después de un reciente informe que los combatientes del Estado Islámico han declarado que la Meca y Medina en Arabia Saudita son sus próximos objetivos, después de que tomen Jordania, bajo el nuevo califato de  Abu Bakr al-Baghdadi, ahora conocido como Ibrahim Khalifa.

Funcionarios de seguridad saudíes detuvieron recientemente a 62 miembros del Estado predecesor islámico, el Estado Islámico de Irak y el Lenate (Gran Siria). ISIL tenía una célula en el reino saudí que se prepara para atacar «el gobierno y los intereses extranjeros» de Arabia, mientras que planificaba asesinatos a gran escala.

La célula fue descubierta por el monitoreo de la inteligencia saudí de las redes sociales del ISIL. Todavía hay unos 44 miembros del Estado Islámico siendo perseguido por la seguridad saudí.

Debido a preocupaciones por la seguridad en el interior del reino saudí, el rey Abdullah ha ordenado desplegar a unos 30.000 soldados sauditas en su frontera de 500 kilómetros con Irak para protegerlo contra un posible ataque por parte del Estado Islámico.

LA AMENAZA AL LÍBANO

Los medios de comunicación han modificado el nombre del ejército islámico de Siria e Irak a ISIS (Estado Islámico de Siria e Irak). Sin embargo, el nombre correcto es ISIL (Estado islámico de Irak y el Levante). ¿Cuál es el Levante? El área geográfica que del Levante incluye a Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Chipre y partes de Turquía.

Una de las primeras órdenes de establecimiento de un califato islámico es la nominación de los emires para gobernar sobre los diferentes emiratos.

El Estado Islámico, anteriormente el ISIL, hizo la semana pasada, según lo que los medios de comunicación locales informaron, el nombramiento de Abdel-Aziz Mohammad Abdel-Salam al-Urduni como emir de Líbano.

Hay muy poca información disponible al público sobre Urduni, un hombre envuelto en más misterio que el líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, quien fue reconocido recientemente por sus seguidores como califa Ibrahim. Urduni no está en la lista de organizaciones terroristas EE.UU., a diferencia de Baghdadi quien fue puesto en 2011.

Pero lo cierto es que Líbano ya está en la mira inmediata del Estado Islámico.

LOS CRISTIANOS EN IRAK DICEN QUE LOS CRISTANOS OCCIDENTALES SON MUY DÉBILES

Ayuda a la Iglesia Necesitada entrevistó al Patriarca de Bagdad, monseñor Sako, quien alertó que la identidad de los cristianos en Irak está, ahora mismo, amenazada.

¿Tiene esperanza de que Irak conserve su unidad como Estado?

No. Quizá continúe existiendo una unidad simbólica y el nombre de Irak. Pero de facto habrá tres zonas independientes, con presupuestos estatales y ejércitos propios.

Actualmente hay tres fragmentos de Irak: uno sunita, uno kurdo y otro chiíta. Los kurdos tienen ya autonomía; los chiítas, prácticamente también. Ahora les seguirán los sunitas. Es decir, Irak se va a dividir. Si es así, es mejor reunirse ahora y encontrar consenso, a fin de evitar luchas y pérdidas humanas.

¿Es esta la hora más oscura de los cristianos iraquíes?

Es la hora más oscura para todos. No existe realmente una persecución de los cristianos; han huido muchos más musulmanes de Mosul y alrededores. Sin embargo, realmente nos preocupa mucho que vaya a aumentar el éxodo de los cristianos de Irak. Cuando estuve recientemente en Turquía, llegaron diez familias cristianas de Mosul. Y Alkosh, una población completamente cristiana no lejos de Mosul, la abandonaron en solo una semana veinte familias. Esto es muy serio. Perdemos nuestras comunidades. Si se termina la vida cristiana en Irak, nuestra historia se interrumpirá. Nuestra identidad está amenazada.

¿No hay, por tanto, esperanza?

Quizá vuelvan los mayores, cuando se haya estabilizado la situación; pero los jóvenes se quedarán en el extranjero. Dentro de diez años quizá queden en Irak 50.000 cristianos. Antes de 2003 éramos unos 1,2 millones; en tan solo diez años, las cifras han descendido hasta entre 400.000 y 500.000 fieles

¿Qué pueden hacer los cristianos en Occidente?

Los cristianos de Occidente son muy débiles. Allí hay buenos cristianos que nos ayudan con su oración, y también materialmente. Pero su influencia es muy pequeña. En general, Occidente no hace nada. Estamos muy decepcionados, pues son meros espectadores; el fútbol les interesa más que la situación aquí o en Siria. La política occidental solo sigue intereses económicos. La comunidad internacional debería hacer presión sobre los políticos iraquíes, para que encuentren una solución política y formen un Gobierno de unidad nacional.

¿Cree que la mayoría de los sunitas árabes apoya a ISIL?

Sí, claramente. No comparten necesariamente su ideología; pero apoyan el objetivo político de cambiar el régimen y fundar su propio Estado. ISIL quiere constituir un Estado Iislámico con fuentes de petróleo, para islamizar el mundo.

¿Es esto también un peligro para Occidente?

Pienso que es un peligro para todos.

Fuentes: WND, Gatestone Institute, AIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo exorcismos Normas NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

Reconocimiento del Vaticano de la Asociación de Exorcistas

Algunas implicancias prácticas.
La Congregación para el Clero ha reconocido jurídicamente a la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), fundada por uno de los exorcistas más célebres del mundo, Gabriele Amorth, informa L’Osservatore Romano, el periódico de la Santa Sede.

 

exorcismo de un cura a un negro

 

Esto tiene varias implicancias a nivel general y para África en particular.

EL DECRETO

Mediante un decreto fechado el pasado 13 de junio, esta congregación de la Curia romana aprobó los estatutos de la AIE concediéndola personería jurídica de asociación internacional de fieles, en base al artículo 322.1 del Código de Derecho Canónico.

La idea de englobar a los exorcistas en una asociación surgió del padre Amorth en la década de los 80, con el objetivo de celebrar reuniones en las que compartir experiencias y reflexiones para así poder ayudar de un modo más concreto y eficaz a las personas que recurrían a ellos.

El 4 de septiembre de 1991 surgió la Asociación Italiana de Exorcistas.

Y es que, según indica el rotativo vaticano, en aquel periodo se produjo un incremento de la difusión de las «prácticas ocultas», por lo que un creciente número de fieles reclamaba la ayuda de los exorcistas.

Dos años más tarde, en 1993, el padre Amorth y sus colegas italianos participaron en un simposio organizado por el exorcista francés René Chenessau y por el teólogo René Laurentin.

L’Osservatore Romano recuerda que la experiencia fue positiva, por lo que se repitió en 1994, encuentro en el que se decidió finalmente dar continuidad a este evento dotándole de una estructura organizativa.

Francesco Bamonte, presidente de esta asociación desde 2012, aseguró al diario vaticano que la aprobación del AIE por parte de la Santa Sede es motivo de alegría, no solo para los asociados, sino también para toda la Iglesia.

Dios llama a algunos sacerdotes a ejercer este precioso ministerio del exorcismo y de la liberación con el fin de acompañar con humildad, fe y caridad a estas personas que requieren una atención espiritual y pastoral específica», agregó.

Actualmente, la AIE cuenta con cerca de 250 exorcistas presentes en una treintena de países.

IMPLICANCIAS GENERALES DEL RECONOCMIENTO

En primer lugar, el reconocimiento jurídico de la asociación de exorcistas implica un reconocimiento al exorcismo como una profesión, una especialidad, y destacada dentro de la Iglesia.

En segundo lugar anima a los exorcistas vincularse entre sí, a compartir experiencias y a profesionalizarse cada vez más, a la vez que les da poder grupo para moverse políticamente; una carta de presentación para expandirse y profetizar.

En tercer lugar da el mensaje de que la Iglesia considera valiosos los exorcismos, y que incluso está dispuesta a fomentar su realización. Y además, implícitamente, que los demonios existen y actúan negativamente sobre las personas y el catolicismo es experto en expulsarlos.

Y quizás esto tenga importancia especial para el continente africano, uno de los lugares donde el cristianismo está creciendo más rápidamente.

IMPLICANCIAS PARA ÁFRICA

Millones de africanos son católicos y ven al Vaticano para la orientación en la práctica de su fe. Así que la decisión del Papa de reconocer exorcismo envía señales muy claras. Muchos africanos interpretarán este desarrollo en el sentido de una aprobación de la incursión del catolicismo en la expulsión de criaturas malignas.

Aunque la iglesia siempre ha mantenido la creencia en el diablo y la práctica del exorcismo, el Vaticano no ha respaldado el proceso de expulsar demonios en África. Misioneros europeos que introdujeron el cristianismo a África no destacaron tanto al diablo o al exorcismo. Se centraron principalmente en la construcción de escuelas y hospitales como herramientas de evangelización.

Pero el hecho es que la posición de la Iglesia católica en África sobre la brujería y el exorcismo ha sido ambivalente. Muchas iglesias se han apropiado de formas carismáticas del cristianismo con el fin de detener la pérdida de miembros hacia iglesias pentecostales.

Los pentecostales han crecido en África gracias a la predicación de la existencia de estos seres malignos y al trabajo de expulsión, a pesar de no tener un rito de exorcismo tan elaborado como el católico.

Con este nuevo desarrollo en el Vaticano, las cosas van a cambiar. Las iglesias católicas en África ahora se podrán oficialmente unir al ministerio de expulsión de demonios, y de esta forma competir más eficazmente con los pentecostales.

Fuentes: L’Osservatore Romano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Discriminación Economía Empresas Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Politicamente correcto Reingeniría social Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Empresas en busca de los que no son ‘aliados’ del movimiento homosexual

La casa de brujas de las empresas para imponer la moral políticamente correcta.
JP Morgan Chase Bank está obligando a los empleados a informarle si son «LGBT» o un «aliado de la comunidad LGBT», según el profesor de Princeton Robert George.

 

jpmorgan chase

 

El profesor Gorge denuncia estos en un post que titula «Brendan Eich fue sólo el comienzo. . .», refiriéndose al CEO de Mozilla que fue cesado en su cargo porque años atrás había hecho una donación al movimiento pro familia. Ver aquí.

Y continúa:

«Cualquier persona interesada en la comprensión de las técnicas más eficaces para la vigilancia del pensamiento de la gente y hacer cumplir las creencias aprobados podría aprender una cosa o dos de la experiencia de un amigo mío que trabaja en uno de los bancos más grandes del país».

En el blog de ??Espejo de justicia, George registró un e-mail que recibió de un amigo que trabajaba para la compañía relatando que hubo algunas preguntas inusuales en su reciente encuesta anual a los empleados.

La encuesta preguntó a los empleados si encajan en alguna de las siguientes categorías:

Una persona con discapacidad;

Una persona con niños con discapacidad;

Una persona con una pareja o cónyuge con discapacidad;

Un miembro de la comunidad LGBT;

Un aliado de la comunidad LGBT, pero no personalmente identificado como LGBT.

En respuesta a la quinta opción, dijo el amigo de George,

«¿Qué clase de pregunta era esa? ¿Un «aliado» de esa comunidad? ¿Cuál es la alternativa si no selecciona esa opción? ¿Usted no es un aliado de la comunidad LGBT?»

«Esta encuesta no era anónima. Había que introducir su ID de empleado», agregó.

«La preocupación de muchos de nosotros es que los que no seleccione esta opción serán colocados en la lista ‘puede despedir a esta personas primero’.»

Un portavoz de la compañía dijo el lunes que la encuesta a los empleados es anónima y que los números de identificación de los empleados se utilizan para asegurar que sólo los empleados están contestando las encuestas.

En un seguimiento de correo electrónico, Life Site News preguntó por la confirmación de que se hicieron las preguntas sobre los LGBT, y por qué. LSN también preguntó qué significa «aliado» a juicio de la empresa y si se ofrece protección a los empleados que no se ajustan a su definición de «aliado». LSN también pidió al Chase si podía proporcionar una copia de la encuesta. El portavoz no quiso hacer comentarios o proporcionar la encuesta.

El Prof. George indicó que las preguntas del Chase podrían llevar al tipo de acoso profesional enfrentado por el ex CEO de Mozilla Brendan Eich, quien fue obligado a salir de su puesto de trabajo a causa de su apoyo al matrimonio.

«El mensaje para todos los empleados es perfectamente claro: Se espera que esté en línea con el pensamiento aprobado y requerido», escribió.

«Nada que no sea asentimiento es aceptable. Ya no se permitirá el disenso silencioso».

En un post de seguimiento del 1 de julio en el Espejo de Justicia, George informó que había recibido un correo electrónico de un segundo empleado.

«Sólo quería confirmar la encuesta a los empleados de Chase. Tenía las dos últimas opciones acerca de ser un aliado LGBT», dijo el empleado, que pidió permanecer en el anonimato.

«He trabajado para Chase por [aquí dio el número de años] y me quedé impresionado por esta pregunta. No tengo idea de lo que estaban pensando cuando preguntaron eso».

Chase es un conocido partidario de las Marchas del Orgullo Gay y del movimiento homosexual.

Fuentes: Mirror of Justice, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Dircurso político Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Mensaje de Ramadán del nuevo califa islámico contra el catolicismo y al-qaeda

La jihad se vuelve global y pone como enemigo al catolicismo.
En su mensaje de Ramadán, el nuevo Califa islámico, Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, líder del Estado Islámico, dejó claro que es la única autoridad jihadista y que llegará hasta Roma, a conquistar a los católicos, a quienes ya impone el impuesto islámico en el territorio que maneja.

 

mapa del califato del estado islamico

 

Pero también es una amenaza para su semi socio Al Qaeda, que deberá mostrar su poderío frente a los jihadistas del mundo con acciones espectaculares, como lo fue la voladura de las Torres Gemelas en Nueva York, lo que implica el aumento del peligro para occidente.

EL MENSAJE DEL NUEVO CALIFA

Marcando el comienzo del Ramadán, Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del «Estado Islámico» (antes ISIL: Estado Islámico de Irak el Levante) y declarado califa Ibrahim, dio a conocer un nuevo audio mensaje dirigido al mundo musulmán.

«Temed a Allah como debe ser temido y no muráis sino como musulmanes…. Salid, oh muyahidin en el camino de Allah. Aterrorizad a los enemigos de Allah y buscad la muerte…. para la Dunya [vida mundana] llegará a su fin, y el más allá va a durar para siempre», Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, Califa, «El Estado Islámico» [también conocido como ISIL]

El nuevo discurso es notable por ser franco sobre el mensaje de Baghdadi sobre la naturaleza global de la lucha del Estado Islámico. Baghdadi se refirió a las cuestiones relativas a la persecución de los musulmanes en Birmania y Filipinas, así como a las restricciones francesas sobre el uso del velo, y respondió a las acusaciones de que el Estado Islámico involucra el ‘irhab [terrorismo].

Baghdadi concluyó su discurso con las aspiraciones de conquista del Estado islámico de «Roma» y el mundo entero. Tal énfasis en el carácter transnacional del proyecto del Estado Islámico corrobora la proyección de Baghdadi de sí mismo como el califa y el único representante de un gobierno islámico en la tierra a la que todos los musulmanes deben jurar lealtad.

Si bien estas proclamas explícitas, ya venían de antes, la realidad es que el énfasis en las ambiciones para todo el mundo ha sido una realidad de la propaganda del grupo por lo menos desde el verano pasado, cuando todavía era conocido como ISIL.

Este distingue al ISIL desde el principio de su competidor de al-Qaeda, Jabhat al-Nusra, que prefiere un enfoque más gradual de ganar los «corazones y mentes» como defiende pensador jihadista Abu Musab al-Suri. Este enfoque apunta a tener gente primero acostumbrada a las normas de la ley de la Sharia, con ambiciones de un califato global no expresadas abiertamente excepto en los videos no oficiales, principalmente puestos por miembros del contingente extranjero de Jabhat al-Nusra.

Sólo más recientemente, en respuesta a la disputa con ISIL, Jabhat al-Nusra en algunos de sus medios de comunicación oficiales afirmaron explícitamente la ambición del Califato, específicamente el oficial de la Shari’a Sheikh Abu Sulayman al-Muhajir en entrevista ofrecida este año por al-Basira medios de comunicación.

La referencia a Roma en el último mensaje de Baghdadi podría parecer extraña a primera vista, pero eso también ha sido parte de la imagen de Baghdadi como califa de facto, cuando fue evidente su imposición a los dhimmi [residentes no musulmanes de segunda clase, «tolerados»] con un pacto sobre los cristianos en Raqqa en marzo.

El estatus de Dhimmi, en la teología tradicional, como se expone en el manual Umdat al-Salik, debe ser impuesto por un califa. La agencia noticiosa oficial del ISIl expresó su esperanza de que «mañana» (no literalmente, pero sí en algún momento en el futuro) el pacto dhimmi  se impondrá a Roma (al catolicismo).

IMPLICACIONES DEL DISCURSO

Si bien nadie espera que la gran mayoría de los musulmanes de todo el mundo migren al estado o califato de Baghdadi, para construirlo desde allí para todo el mundo, se plantea la cuestión de qué implicaciones hay para el proyecto de Baghdadi y cómo juega geográficamente.

La primera implicación es que estas afirmaciones más explícitas envían un mensaje claro a los otros grupos insurgentes en Irak, en particular, que no hay espacio para compartir el poder, lo que aumenta significativamente la perspectiva de la lucha más amplia, con grupos como el Ejército Naqshbandi baazista y el Ejército Islámico de Irak, los cuales han luchado previamente con el predecesor ISIL.

La segunda implicación es que, según AFP, la declaración de un califato islámico en partes de Irak y Siria es un desafío directo a Al-Qaeda  y podría desatar una competencia peligrosa para el liderazgo del movimiento jihadista global, dicen los expertos.

Aquí es donde se pone interesante: Al-Qaeda no pueden ignorar lo que es esencialmente una declaración de guerra de un advenedizo que ha marcado una serie de éxitos, dijo Magnus Ranstorp, experto en movimientos islámicos radicales en el Colegio de Defensa Nacional de Suecia.

Desesperado por mantener su papel preeminente, el movimiento detrás de 11 de septiembre puede ser impulsado a llevar a cabo nuevos ataques contra objetivos occidentales para demostrar que sigue siendo relevante.

«Esta competencia entre los jihadistas puede ser muy peligrosa», dijo Shashank Joshi del Royal United Services Institute de Londres, advirtió que Al-Qaeda puede hacer un show «espectacular» de fuerza. Al Qaeda tendrá que volar algunos edificios muy grandes y muy simbólicas para recuperar su factor de competencia terrorista con alguien mucho más joven y mucho más a la moda del Estado islámico.

Fuentes: Gatestone Institute, Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Peregrinaciones y Santuarios Religion e ideologías Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos Tierra Santa

Testimonios históricos del cristianismo en Jordania

Una zona hoy asediada por el terrorismo islámico.
Hoy Jordania está bajo amenaza de ser el próximo objetivo del nuevo Califato del Estado Islámico creado con partes de Siria e Irak. Ver aquí. Por eso, creímos conveniente hacer un pequeño viaje para mostrar lo que una vez fue un lugar judeo cristiano. Jordania acoge en su territorio un auténtico tesoro histórico y arqueológico para los cristianos. Muchos lugares santos bíblicos se encuentran en este país.

 

betania lugar bautismo

 

Cuando el peregrino cristiano viaja a Tierra Santa, normalmente se limita a recorrer los lugares santos de Israel y Palestina, olvidándose de que Jordania también es Tierra Santa y que aquí se encuentran algunos de los lugares más importantes citados en el Antiguo y el Nuevo Testamento.

 

MONTE NEBO 

Ante la orilla oriental del mar Muerto se elevan las imponentes montañas del Moab o “de Abarim”. Una de las cimas de este sistema montañoso es el monte Nebo. Para llegar a él hay que salvar un desnivel desde los 422 metros por debajo del nivel del mar a los 817 metros del monte Nebo.

Dice el libro Deuteronomio:

“Aquel mismo día, el Señor dijo a Moisés: ‘Sube a esa montaña de los Abarim, al monte Nebo que está en el país de Moab, frente a Jericó, y contempla la tierra de Canaán que yo doy en propiedad a los israelitas. Tú morirás en la montaña a la que vas a subir e irás a reunirte con los tuyos, como tu hermano Aarón murió en el monte Hor y fue a reunirse con los suyos’”.

El monte Nebo es, por lo tanto, el lugar donde murió Moisés y desde donde contempló la tierra de Canaán antes de morir.

Como pasa con muchos otros lugares bíblicos, no se sabe a ciencia cierta dónde se situaba el monte Nebo citado en este texto. Pero una tradición muy antigua lo ubica en este lugar de los montes Abarim, frente al mar Muerto.

Encontramos aquí un memorial que rememora la entrada del pueblo de Israel en la tierra prometida y la muerte de Moisés, junto con una iglesia católica custodiada por los franciscanos y construida sobre los restos de otra iglesia que data del siglo VI después de Cristo. Esta primera construcción se descubrió en el año 1933 y conserva en buen estado parte del ábside, muros laterales, algunas columnas y un rico mosaico en el suelo. A este lugar vinieron los Papas Juan Pablo II en el año 2000, y Benedicto XVI en 2009.

Desde el mirador habilitado junto al ábside de la iglesia se contempla una espectacular vista del mar Muerto, el valle del Jordán y el desierto de Judea. Ante los ojos del peregrino se extiende toda la Tierra Santa que Moisés contempló antes de morir. De noche incluso se pueden ver las luces de Jericó y Jerusalén.

 

LUGAR DEL BAUTISMO DE JESÚS 

El río Jordán es como una grieta verde que con la vegetación de sus riberas rompe la monotonía ocre del desierto de Judea, atravesándolo de norte a sur desde el mar de Galilea hasta el mar Muerto, y marcando la línea fronteriza entre Israel, los territorios palestinos y Jordania. Unos kilómetros antes de desembocar en el mar Muerto se encuentra el lugar del bautismo de Jesús.

Tanto Israel como Jordania se disputan el punto exacto: los israelíes defienden que se encuentra en la orilla occidental del río, mientras que los jordanos argumentan que está en la orilla oriental. Las evidencias arqueológicas y la tradición parecen dar la razón a los jordanos. No en vano Juan Pablo II visitó la orilla jordana al igual que hizo recientemente el Papa Francisco.

Para un peregrino cristiano, la orilla jordana del río Jordán es un punto de partida más que apropiado para iniciar una peregrinación por Tierra Santa. Hasta hace poco, visitar este lugar no era posible, pues era una zona militarizada: el río marca la frontera entre Jordania e Israel. Hoy, sin embargo, la zona está abierta al público y habilitada para el acceso de peregrinos, aunque sigue habiendo soldados jordanos a poco más de un tiro de piedra de los soldados israelíes, que vigilan con aspecto de estar un poco aburridos desde la orilla de enfrente.

A diferencia del lado israelí, en la orilla jordana podemos encontrar multitud de restos arqueológicos que demuestran que “su” lugar del bautismo, en Betania de Transjordania, fue un punto de peregrinación cristiana desde los comienzos del cristianismo.

Betania de Transjordania ya era un lugar santo antes de los tiempos de Jesús: en esta área se encuentra la llamada colina de Elías, donde la tradición sitúa el punto donde Elías subió al cielo en un carro de fuego. Por eso no es coincidencia que fuera aquí donde bautizaba Juan el Bautista.

En las excavaciones arqueológicas emprendidas desde mediados de los años noventa del siglo XX, se han encontrado restos de cinco iglesias bizantinas construidas a partir del siglo V, como la de san Juan el Bautista, construida en tiempos del emperador Anastasio (491-518 d.C.). De ella parte una escalera de piedra que desciende hasta una piscina que recibe agua del Jordán, donde los peregrinos se sumergían para recibir el bautismo. En las cercanías de estas cinco iglesias podemos encontrar otras piscinas bautismales y cuevas en las que vivían los ermitaños.

También san Juan Bautista vivía en una cueva excavada en la piedra, muy cerca de la colina de Elías. La cueva de san Juan Bautista, a la que con frecuencia acudía Jesús, se ha podido identificar gracias a los restos de una iglesia bizantina construida junto a ella en el siglo V y cuyo ábside está curiosamente excavado en la roca. La iglesia, la primera construida al Este del río Jordán, pertenecía a un conjunto monástico del que formaban parte otras iglesias, un de las cuales ha recibido recientemente el nombre del Papa Juan Pablo II.

En el área de Betania de Transjordania se están construyendo hoy nuevas iglesias católicas, ortodoxas y protestantes, lo que demuestra la preferencia del cristianismo por el probable lugar jordano del bautismo de Jesús frente al hipotético lugar israelí.

 

MADABA

Muy cerca del monte Nebo (a 86 kilómetros al sur de Ammán), se encuentra la ciudad de Madaba, citada en la Biblia en el libro de los Números. Se trata de una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada de forma ininterrumpida al menos desde hace 4.500 años. Después de estar bajo poder moabita y nabateo, la ciudad se incorporó al poder romano tras la conquista por el emperador Trajano de la que después sería la provincia romana de Arabia en el año 106 después de Cristo.

En la ciudad experimentaron una rápida expansión las comunidades cristianas que empezaban a introducirse en Arabia, y muchos de los cristianos murieron mártires durante las persecuciones de Diocleciano. Durante el período bizantino, Madaba experimentó un importante desarrollo. En esa época, entre los siglos V y VII después de Cristo, se construyeron numerosas iglesias cuya principal característica eran los suelos cubiertos por complejos y ricos mosaicos.

A pesar de los vaivenes de la historia y de los numerosos enfrentamientos bélicos que se sucedieron en esta región, la comunidad cristiana de Madaba es la más importante del país y una de las más importantes de Oriente Medio.

Madaba es hoy un centro de peregrinación cristiano. Sobre todo por el mapa de Tierra Santa y Jerusalén que se encuentra en el mosaico de la iglesia ortodoxa griega de San Jorge. En él se encuentra la representación cartográfica más antigua que se conserva de Jerusalén (del año 560 después de Cristo) y Tierra Santa.

En el mapa podemos identificar elementos de la ciudad bizantina como el cardo romano, la basílica del Santo Sepulcro, las murallas o el monte Sión. Asimismo, se pueden reconocer algunos elementos de Tierra Santa como el río Jordán, la ciudad de Jericó, el mar Muerto o la ciudad de Belén. La iglesia se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad y se construyó en el año 1897. Durante las obras quedó al descubierto este mosaico, perteneciente a una iglesia bizantina.

El mosaico se hallaba bastante dañado en el momento de su descubrimiento. Muchas de sus representaciones habían sido eliminadas tras la conquista persa en el siglo VIII y durante la dominación Omeya. Además, un terremoto en el año 746 dejó muy dañado el suelo sobre el que se extiende. Por si eso fuera poco, tras la construcción de la actual iglesia, el mosaico también sufrió algunos desperfectos debido a las actividades cotidianas del culto y por algunos incidentes. Pese a todo, ha llegado hasta nuestros días en un razonable buen estado de conservación. En la actualidad está restaurado y protegido.

 

LA CUEVA DE LOT

En el entorno del mar Muerto, en una pared rocosa cerca de la orilla, el peregrino que recorra Jordania siguiendo las huellas de la Biblia y del cristianismo primigenio podrá encontrarse con una grata sorpresa: la cueva de Lot.

Se trata de un lugar único por su historia, sus restos arqueológicos, su entorno natural y su situación, con unas vistas sobre el mar Muerto y el desierto de Judea como en pocos sitios se pueden contemplar. La cueva se encuentra junto a una planicie donde algunas fuentes sitúan a las bíblicas Sodoma y Gomorra, destruidas por Dios por la impiedad de sus habitantes.

Cuenta la Biblia cómo tras huir de forma precipitada de la ciudad de Sodoma, Lot, sobrino de Abraham que vivía en la ciudad, se refugió en un pequeño poblado llamado Soar que fue indultado por Dios. Al día siguiente, Lot contempló la destrucción de Sodoma y Gomorra; sintió miedo de quedarse en Soar, subió a la montaña con sus dos hijas y se instaló en una caverna.

La cueva que podemos visitar a orillas del mar Muerto es, presuntamente, la que dio refugio a Lot y sus hijas. Aunque pueda parecer poco verosímil la identificación de esta cueva (una de las muchas que hay a lo largo de ambas orillas del mar Muerto) con la caverna de Lot, existen algunas evidencias arqueológicas que indican que, con independencia de que sea o no la cueva de Lot, los cristianos han venerado este lugar como lugar santo desde los inicios del cristianismo. La prueba más evidente son las ruinas, en aceptable estado de conservación, de una iglesia bizantina construida junto a la cueva.

Cuando llego al área arqueológica me encuentro con que se encuentra cerrada al público. Sin embargo, no resulta difícil convencer al guarda de que me permita acceder después de prometerle una pequeña contribución económica. Incluso sirve de guía. Subimos por una rampa bajo el sol del verano hasta llegar a las ruinas de la iglesia bizantina.

Es una pequeña iglesia que había pertenecido a un complejo monástico. Se puede apreciar la planta del templo, el ábside excavado en la piedra, unas escaleras que suben al presbiterio, un pequeño graderío a lo largo del ábside, algunos muros, columnas y la cueva. El acceso a ésta se hace por medio de una puerta de piedra adintelada, en un lateral del ábside. En el dintel hay esculpidos símbolos cristianos. La cueva es una pequeña gruta sin aparente interés. Pero el guía explica que, aunque es difícil decir a ciencia cierta si Lot vivió o no ahí, sí se sabe que fue habitada por eremitas antes de la construcción de la iglesia.

Fuentes: Miguel Pérez Pichel, Oasis, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Capacidades diferentes Capacidades diferentes Malformaciones Eugenesia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El 99% de los down son felices con su vida, ¿por qué los matamos antes de nacer?

El 99% de padres de hijos down aman a esos hijos.
Mark Bradford, presidente de la Fundación Jérôme Lejeune de EE.UU. ha publicado un nuevo documento que examina la respuesta de la sociedad a las personas con diagnóstico de síndrome de Down (trisomía 21) y hace recomendaciones de política para mejorar más sus vidas.

 

sindrome down

 

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro artículo para generar un Informe Especial.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Disensos Doctrina Eventos Homosexualidad Interna Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Parroquias Propaganda Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El uso de ‘¿quién soy yo para juzgar?’ para justificar conductas contrarias a la doctrina

Las fisuras en las que operan quienes quieren cambiar la enseñanza de la Iglesia.
En junio se ha celebrado en todo el mundo el Orgullo Gay, especialmente en occidente, marchas a las que se han sumado cientos de sacerdotes y parroquias católicas enteras, desfilando junto con los homosexuales reivindicando su estilo de vida.

 

franciscanos de boston marcha orgullo gay

 

Esta foto de los Frailes Franciscanos de Boston participando sonrientes en el festival nacional gay con un stand frente al cual se encuentra un banner con las palabras «¿Quién soy yo para juzgar?» en los colores del arco iris, vale más que mil artículos. Habla del terrible malentendido de las palabras del Papa Francisco el 29 de julio de 2013 expresadas a los periodistas en el avión de regreso del viaje a Brasil.

EL USO Y ABUSO DE LA FRASE

Es bastante irónico que a un Papa que todos le reconocemos el carisma de la simplicidad y la inmediatez, que llega directamente al corazón, también encienda disputas sobre la interpretación de lo que dice y – a veces – de lo que piensa.

Desde este punto de vista, sin duda, la frase «¿Quién soy yo para juzgar?» es el símbolo de este pontificado. No pasa un día sin que en algún lugar del mundo alguien use esta frase, siempre para justificar conductas que entran en conflicto con la doctrina moral católica, en especial con respecto a la homosexualidad.

En los medios de comunicación de todo el mundo esa frase, inmediatamente se interpreta como «la apertura de la Iglesia a los homosexuales», pero sobre todo dentro de la Iglesia ha habido un hervidero de actividad pro-gay, que está demostrado en el aumento exponencial de las parroquias del mundo occidental desarrollado organizando vigilias en el día contra la homofobia de mayo (este año han participado más de veinte ciudades en Italia) y en la multitudinaria presencia de parroquias católicas y sacerdotes y religiosos/as en la Marcha del Orgullo Gay en Boston.

FUERZAS INTERNAS QUE QUIEREN CAMBIAR LA DOCTRINA DE LA IGLESIA

No sólo eso, en la víspera del próximo Sínodo sobre la Familia (de octubre) grupos católicos homosexuales estarán participando en Roma el 3 de octubre en “Le strade dell’amore”, una conferencia internacional «por una pastoral con las personas homosexuales y transexuales».

La razón, según los organizadores, es que «no se puede hablar de familia sin hablar de todas las familias, incluyendo aquellas que han tenido que enfrentarse a la homosexualidad.»

Para apoyar esta posición estará presente el obispo Geoffrey Robinson «ex obispo auxiliar de Sydney, que se preguntará cómo la Iglesia católica puede avanzar hacia una nueva comprensión de la vida y los amores de las personas LGBT»; el Padre James Alison, «sacerdote inglés y teólogo católico que ha trabajado mucho en América del Sur y tiene una serie de publicaciones dedicadas a la relación entre la conciencia católica y la conciencia gay, quien explicará cómo los gay y transgénero se pueden convertir en los protagonistas de una nueva evangelización, más inclusiva y capaz de dar cabida a toda la diversidad y liberarlos del clima de opresión y discriminación que impera en muchas partes del mundo»; la teóloga y Hermana Dominicana Antonieta Potente, «que ofrecerá algunas ideas para llegar finalmente a un nuevo enfoque, más inclusivo, cuando se trata de la evangelización de las personas LGBT». Y esto sólo de los disertantes católicos.

Y ahora, la revista teológica internacional Concilium, que fue fundada, entre otros, por Karl Rahner, punto de referencia para la mayoría de los teólogos del mundo, ha dedicado el último número (2/2014) a «¿Quién soy yo para juzgar?» (haga clic aquí), donde teoriza la superación de la ortodoxia, o si se quiere, se afirma el relativismo doctrinal y teológico.

Se podría seguir, pero esto ya es suficiente para entender que la participación en el Orgullo Gay de los franciscanos en Boston – que afirman tener el pleno apoyo de la Arquidiócesis, encabezada por el cardenal Sean O’Malley – no es en absoluto un caso aislado o de gente fuera de control de ciertas órdenes religiosas.

Esto se demuestra por el hecho de que en Boston, en la iglesia de Santa Cecilia se celebran regularmente «Misas Rainbow» para la comunidad gay, y cuando se produjo la intervención de un conocido activista pro-vida que ha tomado una posición en contra de esta deriva, el semanario diocesano «The Pilot» ha publicado numerosas intervenciones de sacerdotes y diáconos censurando fuertemente a los pobres pro-vida.

Todo esto, sin embargo, pone énfasis en un factor: la apertura de la Iglesia a los homosexuales no es tanto en las palabras del Papa como en las intenciones del oyente, que utiliza la manera informal de hablar del Papa para promover sus proyectos.

Está claro que esta realidad paralela de la enseñanza ha existido durante muchos años, trabajando en forma más o menos oculta después del Concilio Vaticano II, conquistando seminarios y universidades pontificias en silencio, una tras otra.

En los años de San Juan Pablo II y Benedicto XVI, desfavorables desde el punto de vista de la teología y la pastoral, continuaron trabajando y creciendo – y el lobby gay también ha ganado posiciones de poder dentro de la Iglesia – y hoy, pensando que tienen una Papa favorable a ellos, están convencidos de que finalmente pueden cambiar la doctrina de la Iglesia. Y el próximo Sínodo sobre la familia sin duda será el primer banco de prueba.

LA INTENCIÓN DEL PAPA

Sin embargo, si vamos a lo que realmente dijo el Papa en más de una ocasión, estos cálculos pueden estar muy mal. Ya en la famosa alocución en el avión, el significado de «¿Quién soy yo para juzgar?» era claramente diferente de la forma en que se ha interpretado y se repite continuamente.

Como recordarán, el Papa estaba respondiendo a una pregunta sobre el lobby gay en el Vaticano y, después de afirmar que nunca nadie le había dado una tarjeta de identidad gay en el Vaticano, dijo:

«Si una persona es gay y busca al Señor de buena voluntad ¿quién soy yo para juzgar? El Catecismo de la Iglesia Católica dice que estas personas no deben ser objeto de discriminación, sino aceptarlas. El problema no es tener estas tendencias, son hermanos, el problema es hacer lobby».

La declaración no fue la justificación del relativismo moral o la indiferencia ante el pecado – de lo contrario no insistiría tanto en la Confesión – sino el reconocimiento de que todos somos pecadores y necesitamos el perdón. Un concepto que ha aclarado mejor hace unos pocos meses, el 17 de marzo, durante la homilía en Santa Marta, recordando la exhortación de Jesús: «Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso.» En esta ocasión el Papa Francisco insistió en el hecho de que «todos somos pecadores», y experimentar la misericordia del Señor en nosotros nos hace misericordiosos.

Así que no es la abolición del pecado, por el contrario, es una conciencia más aguda del pecado que lleva a «no juzgar» a las personas «si usted busca al Señor y tienen buena voluntad», como le dijo a los periodistas en el avión, es decir, si reconocen su pecado y buscan la misericordia de Dios

Este no es el caso de los franciscanos en Boston o de los teólogos de Concilium y muchos otros que afirman con orgullo su pecado y lo reclaman para ser apreciado como una virtud, por lo que el «¿Quién soy yo para juzgar?» se convierte en un «liberanos a todos» moral.

Sigue siendo la paradoja que un Papa tan comunicativo, tan directo, sea al mismo tiempo tan fácilmente manipulado. Un problema de comunicación que el Vaticano debe tener en cuenta.

Fuentes: La Nuova Bussolla Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Ecumenismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Pentecostales / Carismáticos Relacion entre Religiones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Un realineamiento histórico en el cristianismo

Traspasamiento de las fronteras entre evangélicos, católicos y ortodoxos.
Estamos siendo testigos de los frutos de un realineamiento histórico en el cristianismo, que está empujando en silencio el Papa Francisco.

 

evangelicos carismaticos con francisco

 

Se trata del acercamiento con los evangélicos a través de las corrientes carismáticas.

LA LLAMADA DE FRANCISCO A TONY PALMER

A principios de este año un evento extraordinario tuvo lugar en el Vaticano. El obispo Tony Palmer – un obispo de una iglesia separatista Anglicana se reunió con el Papa Francisco. Palmer y el entonces arzobispo Bergoglio se habían hecho amigos cuando el Evangélico Anglicano Carismático fue misionero en Argentina.

Una vez hecho Papa, Francisco llamó a Palmer y pidió reunirse. Durante el desayuno el Papa preguntó a Tony Palmer lo que podía hacer para fomentar la unidad con los protestantes evangélicos. El obispo Tony sacó su iPhone y le dijo:

«¿Por qué no grabar un saludo en video para el grupo de cristianos carismáticos influyentes que voy a ver en una conferencia en Texas la semana que viene?» 

El Papa Francisco grabó el saludo que se puede ver aquí abajo. Después el saludo de Francisco se pasó en la conferencia de líderes protestantes evangélicos, y el evangelista de la televisión, Kenneth Copeland, dio una cálida respuesta y dijo que quería visitar al Papa.

Esa reunión ha tenido lugar. Rick Wiles informa que una delegación encabezada por el obispo Tony Palmer viajó a Roma y se reunió con el Papa Francisco durante tres horas. James y Betty Robison anfitriones del programa de televisión de Life Today y Kenneth Copeland fundador de Ministerios Kenneth Copeland fueron acompañados por el reverendo Geoff Tunnicliff, director general de la Alianza Evangélica Mundial, el Rev. Brian Stiller y el Rev. Thomas Schirrmacher, también de la Alianza Evangélica Mundial. También asistieron el Rev. John Arnott y su esposa Carol de Canadá.

Esta reunión es aún más notable, ya que no hace demasiado tiempo los evangélicos conservadores en América del Norte estaban inclinados a ver a la Iglesia Católica como la «gran ramera de Babilonia» y al Papa como el anticristo.

Los líderes evangélicos no sólo quedaron impresionados por la sencillez y la calidez de la acogida del Papa Francisco, sino que tuvieron claramente una comunión en Cristo que había faltado en el pasado.

LOS NUEVOS REALINEAMIENTOS EN MARCHA

¿Cómo podemos entender la calidez entre conservadores protestantes evangélicos y el Papa Francisco? Lo que estamos presenciando es el fruto de un realineamiento histórico en el cristianismo.

Desde hace algún tiempo la verdadera división en el cristianismo no ha sido entre católicos y protestantes. Ha sido entre los cristianos que creen en una religión revelada y los que creen en una religión relativa. La división real es entre progresistas que desean alterar la fe histórica de acuerdo con el espíritu de la época, y los que creen que el espíritu de la época debe ser impugnado por la verdad eterna e inmutable del Evangelio cristiano.

Aquellos que creen en una forma relativa, progresista y modernista del cristianismo descartan el elemento milagroso de la religión, creen que la Iglesia y las Escrituras son meramente accidentes artificiales de la historia y creen que la iglesia debe adaptarse completamente a las necesidades de la sociedad moderna. Los progresistas ven a la iglesia como un agente de cambio social y que la principal tarea de los cristianos es ser activistas políticos.

En el otro lado están los que creen que el evangelio de Jesucristo es revelado por Dios para la salvación de las almas y la transformación del mundo. Estos cristianos históricos creen que las Escrituras son inspiradas por Dios y que el evangelio no puede ser cambiado por la cultura de cualquier tiempo. Podrían ser llamados cristianos clásicos porque creen en la «vieja historia» de una humanidad pecadora y un Dios misericordioso, que dio a su propio Hijo para la salvación del mundo.

Los cristianos progresistas y clásicos se pueden encontrar en todas las denominaciones y estructuras eclesiales. Hay católicos clásicos y progresivas, y protestantes clásicos y progresivas. El reciente encuentro entre el Papa Francisco y los líderes evangélicos revela que los cristianos de todas las tradiciones clásicas tienen más en común de lo que los cristianos clásicos tienen con los progresistas.

El encuentro del Papa Francisco con líderes evangélicos apunta a un nuevo alineamiento dentro del cristianismo mundial. En la medida que los cristianos progresistas se fusionan cada vez más con el espíritu de la época, la brecha entre ellos y los cristianos clásicos será cada vez más aguda. Mientras esto sucede los cristianos de todas las denominaciones clásicas comenzarán a unirse y cooperar más estrechamente. Los cristianos clásicos de la ortodoxia del este a través de la religión católica, el anglicanismo clásico y el evangelicalismo encontrarán un aumento de la comprensión y acuerdos.

La cada vez más estrecha comunión con los evangélicos se acelerará mientras el cristianismo progresista se alejará para convertirse en algo que no es cristiano. El acercamiento entre evangélicos y católicos clásicos también aflorá cuando las fuerzas oscuras en varios frentes se levantan en contra de Cristo y su iglesia. La oposición al cristianismo clásico y la amenaza de persecución, cocinada a fuego lento, fomentarán un nuevo significado al término «católico evangélico» .

Fuentes: Fr. Dwight Longenecker, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: