Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2015 - enero - julio Política Política mundial Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El Cristianismo en Peligro: Los 10 lugares más peligrosos del mundo

Países donde ser cristiano es arriesgar la vida.

El mismo día que occidente recibió el brutal atentado en París contra la revista satírica Charlie Hebdo – en que terroristas musulmanes mataron a 12 personas (ver aquí) -, la organización Open Doors publicó su lista anual de persecución contra los cristianos, que informa sobre los 50 países donde se persigue más a los cristianos.

iglesia_perseguida

Sus principales conclusiones son que en 2014 la persecución  a los cristianos ha crecido dramáticamente y que en 40 de los 50 países la persecución es por parte de los radicales islámicos.

Open Doors dice que cada mes:

322 cristianos son asesinados por su fe

214 iglesias y propiedades de cristianos son destruidas

722 formas de violencia son cometidas contra los cristianos, como golpizas, secuestros, arrestos, matrimonios forzados…

Puede descargar aquí:

El informe completo.

El mapa mundial.

AUMENTO SIGNIFICATIVO DE LA PERSECUCIÓN CONTRA CRISTIANOS

La nueva Lista de Vigilancia Mundial de Open Doors muestra que la violencia islámica en todo el mundo está generando el aumento más significativo en la persecución a los cristianos.

«La Lista de Vigilancia 2015 documenta el más dramático aumento de la violencia y la persecución de los cristianos en la era moderna. Es realmente espectacular «, dijo el Presidente y CEO de Open Doors, Dr. David Curry.

«Aproximadamente 100 millones de cristianos son perseguidos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los grupos religiosos más perseguidos en el mundo». 

De acuerdo con Open Doors EE.UU., los cristianos de todo el mundo se enfrentan a torturas, violación, encarcelamiento y muerte simplemente por su fe – y los problemas podrían empeorar.

El grupo define «persecución» como «cualquier hostilidad experimentada como resultado de la identificación de uno con Cristo.»

persecucion 2014 puertas abiertas

LA MAYOR PERSECUCIÓN CRISTIANA VIENE DE LOS ISLAMISTAS

«El extremismo islámico es la principal fuente de la persecución en 40 de los 50 países de la Lista de Vigilancia Mundial 2015″.

Una de las noticias más destacadas de 2014 ha sido el auge del grupo terrorista ISIL, que ha capturado una gran cantidad de territorio en Irak y Siria, países que se encuentran clasificados como Nº 3 y Nº 4 en la Lista Mundial de Open Doors, respectivamente.

ISIL obliga a los cristianos y otras minorías religiosas a convertirse al Islam, pagar un impuesto o morir por su fe. El grupo terrorista ha vaciado comunidades cristianas centenarias enteras de varias ciudades de la región.

EL ASCENSO DE LA VIOLENCIA ISLÁMICA EN ÁFRICA

Mientras que Oriente Medio sigue siendo el lugar más violento para los cristianos, el mayor incremento en persecución se ha desplegado en África durante 2014.

Varias naciones africanas fueron testigos de los más dramáticos aumentos en la persecución de los cristianos en el último año. Kenia se disparó del 43 lugar al 19 en la lista. Djibouti aumentó del 46 a 24. Nigeria ahora está en el top 10, y Sudán saltó de 11 a 6.

Curry dijo que las razones son bastante simples.

«Los extremistas islámicos que han estado residiendo dentro de África están aprendiendo las lecciones del Estado islámico. Están tomando las tácticas y las estrategias del Estado islámico, y viendo el éxito que han tenido con el vacío de liderazgo en el Oriente Medio por parte de los gobiernos occidentales. Ahora están implementándolo en África».

UNA ACUSACIÓN A OCCIDENTE

Open Doors, organización con sede en California, ha acusado a los EE.UU. y a los líderes del mundo de mirar como sucede el genocidio cristiano en el 2014. 

La persecución cristiana es en gran medida un «indicador líder» de los grandes problemas humanitarios.

David Curry dijo que

«ha habido genocidio de los cristianos en Irak, y el mundo occidental se limitó a observar lo que sucede».

Y agregó que para el 2015, le gustaría ver que los líderes mundiales,

«entiendan que la persecución de los cristianos es uno de los indicadores principales, en todo el mundo, de los problemas humanitarios»

Exposición-Cristianos-Perseguidos-hoy_02

“No es que los cristianos sufran un daño colateral. Es que están en la mira».

SE ANTICIPAN TIEMPOS PEORES

«Nosotros no estamos a salvo en occidente de las ideologías radicales», dijo.

«Desafortunadamente, creo en los tiempos por venir, vamos a ver ataques a iglesias en Occidente. Estamos viendo ya los ataques en Occidente. Vimos uno hoy en Francia», haciendo referencia a la masacre del miércoles 7 de enero de 2015 en las oficinas de ‘Charlie Hebdo’ en París, lo cual dijo Curry, es un hecho cotidiano para los creyentes en muchos países.

«Sólo para poner un poco de perspectiva, estamos de luto por hoy por la pérdida de 12 vidas en Francia», dijo. 

«Pero Boko Haram mata a 10 cristianos cada día. Su promedio es que el año pasado, todos los días,« Boko Haram ha ejecutado a 10 cristianos».

LOS 10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

10 LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA LOS CRISTIANOS

1. COREA DEL NORTE

Dictadura comunista

Población: 25 millones (300.000 cristianos)

Principal Religión: ateísmo / creencias tradicionales

Fuente de persecución: paranoia dictatorial

Por 13º año consecutivo, Corea del Norte está en el puesto número 1 en la Lista Mundial de Vigilancia de los 50 países donde la persecución es más extrema. La adoración como dios del líder, Kim Jong-Un, y sus predecesores deja poco espacio para cualquier otra religión y los cristianos se enfrentan a una presión inimaginable en todas las esferas de la vida. Reunión con otros cristianos es prácticamente imposible. Cualquier persona que es descubierta participando en una actividad religiosa no autorizada está sujeta a arresto, detención arbitraria, desaparición, tortura y / o ejecución. Aquellos cristianos que tratan de regresar a Corea del Norte de China son sentenciados a cadena perpetua o ejecutados. El líder Kim Jong-Un purgó 10.000 norcoreanos año pasado, incluyendo a varios cristianos.

2. SOMALIA

República Federal

Población: 11 millones (unos cientos de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico, antagonismo tribal

Sin un gobierno que funcione en Somalia, los cristianos son el objetivo de los terroristas islámicos y las autoridades de los clanes. A medida que el gobierno adquiere más control, los agentes estatales se están uniendo a los a perseguir a los cristianos. El único tipo de cristianismo en Somalia es de conversos cristianos de origen musulmán. La persecución en el país es muy grave. Los líderes religiosos islámicos mantienen públicamente que no hay lugar para el cristianismo, ni para iglesias en Somalia. Terroristas islámicos, como al-Shabaab y otros grupos islámicos radicales, han intensificado la persecución de los cristianos.

3. IRAK

Democracia parlamentaria

Población: 35 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

La situación de la libertad religiosa para los cristianos ha empeorado gravemente bajo los efectos del establecimiento del Estado Islámico en grandes partes de Irak. En junio de 2014, una versión estricta de la ley islámica se implementó en el área por los militantes del Estado Islámico. Los cristianos fueron obligados a convertirse, huir o pagar un impuesto como minoría religiosa. Como resultado, muchos cristianos huyeron. Por otra parte, la sociedad iraquí en general se está volviendo más islámica, con un mayor control social sobre las mujeres para que usen el velo y la observancia del Ramadán. Los cristianos más afectadas por la persecución son conversos del Islam. Sin embargo, en las zonas controladas por los grupos radicales islámicos todos los cristianos están bajo una gran presión.

4. SIRIA

República

Población: 22 millones (1,1 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Estado Islámico introdujo el Califato (estricto liderazgo islámico) en grandes partes de Siria e Irak a finales de junio de 2014 y se implementó una versión estricta de la sharia. Desde entonces, la mayoría de los cristianos han huido de las zonas controladas por el Estado islámico. Los cristianos son secuestrados por motivos financieros, políticos e ideológicos. Muchos cristianos han sido secuestrados, dañados físicamente y asesinados. En medio de toda la violencia y la persecución, también hay destellos de esperanza, sin embargo. Aunque muchos cristianos han abandonado el país, un número creciente de personas están convirtiendo a Cristo en la deplorable situación de guerra civil.

5. AFGANISTÁN

República Islámica

Población: 32 millones (miles de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Todos los cristianos con nacionalidad afgana vienen de origen musulmán (conversos). Si se pone en conocimiento de que alguien se ha convertido al cristianismo, él o ella se enfrenta a la presión social y familiar pesada. Los cristianos se descubren, son objeto de discriminación, hostilidad e incluso violencia por parte de sus familiares, amigos y comunidad. No hay iglesias públicas en Afganistán. En el último año, tres cristianos expatriados fueron asesinados a causa de su fe cristiana.

6. SUDÁN

República

Población: 39,6 millones (1,9 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución : extremismo islámico / paranoia dictatorial

El Islam está muy arraigado en la sociedad sudanesa. La inmensa mayoría de la población de Sudán es musulmana suní, y la sharia es la base del sistema jurídico del Sudán. El régimen en el poder es autoritario y se esfuerza por controlar todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. La leyes sobre la blasfemia se utilizan en todo el país para perseguir y procesar a los cristianos. La apostasía es criminalizada, punible con la pena de muerte, y es muy duro sobre todo a los no árabes. En este sentido, el caso de Miriam Ibrahim – una mujer cristiana que fue condenado a muerte, pero más tarde puesto en libertad tras la presión internacional masiva – es un microcosmos de la vida de los cristianos en el país.

7. IRÁN

República islámica

Población: 79,4 millones (450.000 cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

El Islam chiita es la religión oficial y todas las leyes debe ser consistente con la interpretación oficial de la sharia. De acuerdo con el Estado iraní, sólo armenios y asirios puede ser cristianos. Los persas étnicos son, por definición, musulmanes, y los persas étnicos cristianos son considerados apóstatas. Esto hace a casi toda la actividad cristiana ilegal, sobre todo cuando se produce en lenguas persas (desde la evangelización a la formación de la Biblia, a la publicación de libros bíblicos y cristianos o predicar en farsi). En 2014, al menos 75 cristianos fueron arrestados. Más cristianos fueron condenados a prisión y la presión sobre los detenidos ha aumentado, incluyendo el abuso físico y mental.

8. PAKISTÁN

República

Población: 188 millones (5,3 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam

Fuente de persecución: extremismo islámico

Los cristianos de Pakistán están atrapados en el fuego cruzado entre las organizaciones militantes islámicas y las multitudes que violentamente persiguen a los cristianos, y una cultura islamizada por otro lado que da lugar a que los cristianos sean aislados del resto de la población. Las leyes contra la blasfemia siguen teniendo consecuencias devastadoras para las minorías, incluidos los cristianos. Un ejemplo es una pareja cristiana quemada hasta la muerte en noviembre por supuestos cargos de blasfemia. Las mujeres y las niñas experimentan la violencia todos los días; especialmente las de los grupos minoritarios que son blancos vulnerables y fáciles de violación, abuso sexual y secuestro.

9. ERITREA

Estado de partido único

Población: 6,7 millones (2,5 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: la paranoia dictatorial / extremismo islámico / arrogancia eclesiástica

En los últimos años, ha habido una creciente presión sobre los cristianos en Eritrea, en particular para las comunidades cristianas no tradicionales. Eritrea ha estado sufriendo bajo el régimen autoritario de Isaias Afewerki, que ha ejercido gran influencia sobre la vida de sus ciudadanos durante más de dos décadas. El extremismo islámico también está aumentando, y el imperio del régimen ha creado condiciones favorables para ello. El gobierno intensificó su ofensiva contra los cristianos, lo que llevó a más de 138 detenciones de creyentes y líderes de la iglesia sin el debido proceso de ley.

10. NIGERIA

República Federal

Población: 183 millones (89 millones de cristianos)

Principal Religión: Islam / Cristianismo

Fuente de persecución: extremismo islámico

Aunque Boko Haram se asocia más con la persecución de los cristianos en el norte de Nigeria, el patrón de persecución es mucho más complejo que solo matar o herir a los cristianos – así como a los musulmanes moderados – por un grupo terrorista islámico. Esto es especialmente así en los 12 estados del norte donde está la Sharia en el gobierno local y los grupos sociales dejan apenas espacio para los cristianos. La situación actual en Nigeria arroja nubes oscuras por la declaración de un califato en el noreste de Nigeria. Boko Haram ha secuestrado a cientos de niñas, niños y mujeres. Además, sus ataques han dejado a miles sin hogar.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Drogadicción Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religiosidad Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Expo Cannabis celebró la legalización de la marihuana en Uruguay: una exposición de la iniquidad

Cuando el contrapeso moral de las sociedades está ausente.

Él país más laicista de habla hispana, Uruguay, está mostrando al mundo que puede legalizar la producción, la venta y el consumo de cannabis sin culpas, a pesar que afecta negativamente la salud física y mental de los que consumen la droga.

plantio de cannabis

Y esto se debe a que se ha desprendido rápidamente en el siglo XX de las religiones, que hacían el contrapeso moral a las decisiones liberalizadoras de las elites políticas y académicas.

Hace un año el parlamento aprobó la más radical ley del mundo de legalización del cannabis para su producción, venta y consumo y ahora se acaba de hacer una Expo, donde han recalado los marihuaneros del mundo ofreciendo toda clase de instrumentos para producir y consumir marihuana, además de talleres y conferencias que instruyen como hacerlo.

Y todo esto bajo la intensa promoción del Estado que lo ve como un gran logro y un distintivo, que dice seguir los pasos del gallego José Reguera, quien cultivaba cannabis en las orillas del arroyo Pantanoso hacia el final del siglo XVIII, para producir cuerdas y filamentos para la corona española.

Mire estos artículos aquí:

Las principales razones por las que la marihuana no debería ser legal

Un estudio muestra que el consumo de marihuana casual crea anomalías cerebrales

La marihuana encoge el cerebro y disminuye el coeficiente intelectual

Avanza la presión para la legalización de la marihuana en las américas

Uruguay legalizó la producción, distribución y venta de marihuana

POR QUÉ SUCEDE ESTO EN URUGUAY

El pequeño Uruguay, otrora llamada la Suiza de América, estado tapón que crearon los ingleses para separar las colonias españolas de las lusitanas (Brasil), es el país menos religioso y menos católico de la región e incluso uno de los menores también del  mundo.

plantas de marihuana

Es el primero en la región y el mundo en liberalizar el cultivo y consumo de marihuana, así como ha sido el primero en la región en recibir prisioneros  musulmanes que estaban presos en Guantánamo por el gobierno de EE.UU. y ha sido el primer país en la región en legalizar el matrimonio homosexual con la posibilidad de adopción de niños. Y por supuesto tiene su ley que favorece el aborto y se ha declarado un país gay friendly.

Uruguay había sido durante mucho tiempo una sociedad secular, con un relativamente menor papel de la iglesia desde la época colonial, en comparación con otras partes de las colonias españolas.

El ateísmo en Uruguay no es un fenómeno nuevo como en el resto de los países de América Latina, en los últimos 50 años, es algo ya existente con fuerza desde el siglo XIX , quizás explicable porque en Uruguay casi no hubo indígenas y siempre estuvo expuesto a las modas de las elites europeas.

En 1861 la Iglesia Católica comenzó a perder su jurisdicción sobre los cementerios; en 1879 el estado decidió llevar los Registros del Estado Civil aunque admitió que el casamiento religioso precediera al civil. En 1885 se instituyó el matrimonio civil obligatorio que debió celebrarse antes que la ceremonia religiosa. En 1907 se aprobó la primera ley de divorcio.

A pesar de que en las escuelas del Estado, aún se aprendía el catecismo en el siglo XIX, la hostilidad de las autoridades y muchos maestros, redujo esa educación al mero aprendizaje de memoria del Catecismo y en 1909 fue suprimido por completo este resto de enseñanza religiosa.

En 1861 se produce la crisis entre el catolicismo masón, aun adherido a la iglesia, y las autoridades de la Iglesia, y los católicos masones se deciden ideológicamente por el racionalismo religioso.

En 1871 funcionaba ya el Club Universitario, luego el Ateneo, y su prolongación el Club Racionalista, que en 1872 hace su famosa “Profesión de Fe”, en el sentido de un deísmo que repudiaba la Revelación.

La clase política uruguaya se nutrirá de estos estratos, al punto que uno de los más notorios presidente uruguayos, que gobernó el país durante dos períodos al principios del siglo XX, escribía diatribas contra la Iglesia Católica constantemente en un periódico con el seudónimo de Judas.

Es así que la Navidad se llama oficialmente “Fiesta de la Familia”, la Semana Santa “Semana de Turismo” y el 2 de febrero es más importante la celebración de Jemanjá que la de la Candelaria.

LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA

Sin la gracia de tener una fuerte población religiosa y católica y sin la protección de abundantes oraciones, es razonable que en Uruguay fructifiquen las iniquidades, como que el Estado se ponga al frente de la producción y comercialización de la perniciosa droga marihuana.

Hace un año Uruguay aprobó una ley donde el Estado permite el cultivo y el consumo de cannabis por particulares, bajo su supervisión laxa.

haciendose un porro

Desde agosto  cualquier persona puede solicitar una licencia como agricultor de marihuana. Se han habilitado 63 puntos en las oficinas de Correos para inscribirse en un registro sin costo del Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCCA) para realizar la plantación, y con el único requisito de ser mayor de edad y tener residencia permanente en el país.

La licencia es de validez de tres años y permite el cultivo de seis plantas hembras de cannabis con un máximo anual de 480 gramos. Asimismo permite clubes cannábicos que podrán tener entre 15 y 45 socios y hasta 99 plantas.

La implementación de la ley se encuentra al 40-50 %, ya que el auto cultivo y la existencia de clubes de membresía ya están funcionando casi en su plenitud, pero falta por definir cómo será el proceso de venta en los establecimientos farmacéuticos.

El pasado 1 de agosto, el Estado uruguayo realizó un llamamiento a las empresas interesadas en producir marihuana para su venta en farmacias, tanto con fines terapéuticos como recreativos.

También es interesante apreciar por donde vienen los argumentos filosóficos que apoyan la legalización de la marihuana.

La coordinadora del programa para las Américas de la Drug Policy Alliance, con sede en Nueva York, Hannah Hetzer, opinó que mientras se está “luchando” por la legalización de la marihuana se lucha por algo “más grande”, que es la “justicia social”, tanto para las personas de Uruguay como las de otros como Estados Unidos, porque la marihuana sigue clasificada como una droga ilegal bajo la ley federal estadounidense, aunque el gobierno de Obama ha dado margen a los estados para desarrollar sus propias normativas.

“Yo vivo en un país que hace muchas cosas bastante mal sobre todo en materia de política de drogas y que usa la guerra contra ellas como un sistema de ‘opresión interna’”, añadió Hetzer.

El discurso de la libertad  es el mismo que se usa para legitimar los “matrimonios” homosexuales, el aborto, la eutanasia. Que significa que algunos son libres de hacer lo que les plazca e imponer su estilo de vida a los demás, sin que estos últimos tengan la posibilidad siquiera de defender su propio estilo de vida.

LA EXPO CANNABIS

Y este “aquelarre” dio justificación a la Expo Cannabis, una exposición que se celebró entre el 14 y el 15 de diciembre pasados  en el Centro de Exposiciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Cuyo objetivo principal fue,

“ayudar a la destigmatización del cannabis y oficiar de plataforma de información e intercambio. El que viene a la feria puede tener un paneo general de lo que está sucediendo con el cannabis hoy en Uruguay”, según Mercedes Ponce de León de Uruguay Siembra, que está a cargo de la organización del evento.

En la exposición, abierta al público y con un valor de entrada de unos U$S 7, estuvo la Junta Nacional de Drogas informando sobre las campañas de prevención, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) informando sobre la reglamentación, un puesto del Correo registrando usuarios, la Intendencia de Montevideo informando sobre los controles de tránsito y organizaciones privadas y académicas.

cultivador de cannabis

Entre los stands hay nacionales e internacionales, algunos que venden productos de fibra, cáñamo y ropa, algunos venden insumos para el cultivo y bancos de semillas.

También hay pesticidas naturales, lámparas que aceleran el crecimiento de las plantas, y todo lo que se necesita para sembrar, cultivar y fumar marihuana.

En el salón principal hay más de 40 stands que muestran la tecnología para la incipiente industria de la marihuana.  E incluso hay una sala para fumadores con vaporizadores que largan humo y que se venden desde 200 dólares.

Muchos stands ofrecen productos para cultivo. Hay armarios que prometen grandes plantas que están diseñados para apartamentos o casas sin patio.

Hay stands de venta de semillas aunque esa actividad aún no está reglamentada.

Marihuaneros de todo el mundo han venido a hacer negocios, a celebrar y a apoyar esta “liberación”.

“Me gusta el dinero como a todo el mundo, pero para mí esto es algo más que un negocio”, comenta Margarita Sicilia, dueña de un banco de semillas, integrante de un club de cannabis, y propietaria de un Grow Shop, como se les llama a los comercios dedicados a la venta de productos para marihuana. Sicilia cruzó el Atlántico por primera vez, desde Cataluña, España, para llegar a la exposición.

 “Vine a conocer esta realidad, a hablar con el gobierno, a escuchar sus propuestas”, dice Sicilia, que pretende vender en Uruguay semillas que produce en España.

Manuel Salces es otro español también cruzó por primera vez el Atlántico,

“Venimos a hacer la América”, dice un poco en broma y otro poco en serio.

Su empresa, Garden Highpro, fabrica los armarios equipados con ventiladores, aislantes y luz para la producción doméstica de marihuana, lo que vende en Francia, Holanda, Bélgica, Estados Unidos, República Checa y Rusia.

La exposición también cuenta con puestos donde se exhiben prendas de vestir y juguetes confeccionados con cáñamo, una planta similar a la marihuana pero sin efectos psicoactivos.

Talleres, proyecciones audiovisuales, stands con información y venta de productos y conferencias de expertos nacionales e internacionales completan el programa de actividades.

Las conferencias y la variedad de talleres van desde consejos en el cultivo de cannabis a los beneficios de la bio construcción con bloques de cáñamo, pero también multitud de empresas buscan con sus stands el apoyo del nuevo público «legal» uruguayo.

Fuentes:

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas América ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Conversión Cristianismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El catolicismo jaqueado por los protestantes en Latinoamérica

Estudio de Pew Research Center.

En tan sólo una generación, América Latina ha visto caer el número de personas que se identifican como católicos, a expensas de la conversión hacia los protestantes, según un estudio realizado por Pew Centre publicado el jueves pasado, aunque también se registra un aumento de los que no tienen religión, pero menor y más localizado por países.

 

PROCESION GUADALUPE

 

El cambio es dramático para una región que ha sido durante en estos tiempos un bastión del catolicismo. Con más de 425 millones de católicos, América Latina representa casi el 40 por ciento de la población católica mundial, y además de esta región proviene el Papa Francisco.

De cualquier manera la sangre no llegó al río, porque hay 3,6 católicos por cada protestante en la región, y las razones por las que los protestantes atraen están bastante claras: el pentecostalismo, con todo lo que implica, el estilo de comunidad de las iglesias pentecostales y la moralidad.

¡Que la Virgen de Guadalupe del Tepeyac, Emperatriz de las Américas, ponga a la Iglesia fundado por su hijo bajo su manto!

 

LA TENDENCIA DESCENDENTE DEL CATOLICISMO

Hasta la década de 1960, más de  del  90 por ciento de los latinoamericanos eran católicos (Ver Historia del cambio religioso).

Pero el informe publicado el jueves reveló que sólo el 69 por ciento de los latinoamericanos todavía se consideran católicos, con una duplicación del número de evangélicos, que se sitúan hoy en el 19% de la población y 8% de gente que no se identifica con ninguna religión.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview_revised2-05

 

En casi todos los países el catolicismo ha experimentado pérdidas netas, pero lo más dramático es el porcentaje de pasaje del catolicismo a los protestantes entre los latinoamericanos actuales.

El cuadro siguiente muestra las fuertes tasas de conversión en Colombia, Paraguay, Ecuador y Bolivia, donde 6 o más de cada 10 evangélicos antes eran cristianos.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-02

 

¿CUALES SON LAS RAZONES QUE ALEGAN LOS CONVERTIDOS?

La encuesta preguntó a los ex católicos que se han convertido al protestantismo sobre las razones por las que lo hicieron.

De los ocho posibles explicaciones ofrecidas en la encuesta, la más frecuentemente citada fue la búsqueda de una conexión más personal con Dios (81%), seguido por el estilo de culto (69%), más énfasis en la moralidad (60%), una iglesia que ayuda más a los miembros (59%) y mayor compromiso de la iglesia (58%). 

Los protestantes que participan en servicios religiosos al menos una vez a la semana son algo más propensos a oponerse al aborto y al divorcio – y considerablemente más propensos a oponerse a la homosexualidad, al sexo fuera del matrimonio y el consumo de alcohol – que los católicos que asisten a misa por lo menos semanalmente.

Estos diferentes puntos de vista sobre temas sociales puede ayudar a explicar por qué muchos católicos que se han convertido en protestantes dicen que estaban buscando una iglesia que «otorga mayor importancia a vivir una vida moral» (una media de 60%).

 

PR_14.11.13_latinAmerica-05_revised-06

 

A pesar de que la Iglesia Católica se opone al aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, los católicos de América Latina tienden a ser menos conservadores que los protestantes sobre este tipo de cuestiones sociales.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-05_revised-07

 

En promedio, los católicos están menos moralmente opuestos  al aborto, la homosexualidad, los medios artificiales de control de la natalidad, el sexo fuera del matrimonio, el divorcio y el consumo de alcohol que son protestantes.

 

OBSERVANCIA RELIGIOSA Y MAYOR MILITANCIA

Pero también hay un hecho importante que es la militancia de los evangélicos para compartir la fe.

En toda América Latina, más de la mitad de los que han pasado de la Iglesia católica al protestantismo dicen que su nueva iglesia se acercó a ellos (58%). Y el estudio revela que los protestantes en la región son mucho más propensos que los católicos a compartir su fe con la gente fuera de su propio grupo religioso.

 

PF_14.11.13_LatinAmericaSurveyProtestants

 

El nuevo estudio también revela que los protestantes en América Latina tienden a ser más observantes religiosos de los católicos.

En casi todos los países encuestados, los protestantes  dicen que van a la iglesia con más frecuencia y rezan con más frecuencia que lo hacen los católicos; una mediana regional del 83% de los protestantes reportan asistir a la iglesia al menos una vez al mes, en comparación con una media del 62% de los católicos.

Los protestantes también son más propensos que los católicos a leer las Escrituras fuera de los servicios religiosos, y creer que Jesús volverá durante su vida.

 

EL TEMA DE LAS OBRAS Y DE LOS POBRES

Tanto los católicos como los protestantes dicen que incumbe a los cristianos ayudar a los pobres, pero tienen distintas estrategias sobre la mejor manera de lograr este objetivo.

Cuando se le preguntó cuál es la manera más importante de los cristianos en que pueden ayudar a los pobres y necesitados, los protestantes son más propensos que los católicos a contestar que los pobres apunten a Cristo, mientras que los católicos son más inclinados a decir que la realización de obras de caridad para los pobres es más importante.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-06-04

 

Sin embargo, un porcentaje considerablemente mayor de protestantes que católicos dicen que ellos mismos o la iglesia a la que asisten a participan en obras de caridad – ayudando a la gente a encontrar trabajo, el suministro de alimentos y ropa para los necesitados o la organización de otras iniciativas de la comunidad para ayudar a los pobres.

Aquí vemos el doble discurso protestante. Por un lado doctrinalmente creen que las personas se salvan sólo por la gracia y no por las obras, pero por otro lado le dan más importancia a las obras que los católicos.

 

EL FENÓMENO ES BÁSICAMENTE PENTECOSTAL Y SOBRENATURAL

Los expertos consultados por Pew ofrecen dos razones clave para su crecimiento:

la compatibilidad del pentecostalismo con las religiones indígenas, y el hecho de que muchos latinoamericanos ven pentecostalismo como que los conduce a la prosperidad económica.

Los evangélicos – como se les suele llamar a los protestantes en la región – tienen un fuerte componente pentecostal.

En todos los 18 países y Puerto Rico, una media de casi dos tercios de los protestantes (65%) identifican como cristianos pentecostales.

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-10

 

Esto implica experiencias que los creyentes consideran «dones del Espíritu Santo», como la sanidad divina, hablar en lenguas y recibir revelaciones directas de Dios. 

A pesar de que muchos católicos en América Latina también dicen que han presenciado la curación divina u otros dones del Espíritu Santo, estas experiencias son mucho menos comunes en las iglesias católicas que en las congregaciones protestantes.

Pero hay un hecho interesante que avala la importancia de los aspectos sobrenaturales de la religión como motor del cambio.

Muchos latinoamericanos – incluyendo porcentajes considerables de católicos y protestantes – dicen que se suscriben a creencias y prácticas asociadas a menudo religiones afro caribe/brasileñas o indígenas.

Por ejemplo, al menos un tercio de los adultos en todos los países encuestados creen en el «mal de ojo», la idea de que ciertas personas pueden lanzar maldiciones o conjuros que causan daño. 

Las creencias en la brujería y la reencarnación también están muy extendidas, en un 20% o más de la población en la mayoría de los países. Otras creencias y las prácticas varían ampliamente de país a país. Por ejemplo, la mayoría de los mexicanos (60%) y más de un tercio de los bolivianos (39%) dicen que hacen ofrendas de comida, bebidas, velas o flores a los espíritus.

 

NO SE VIENE EL MUNDO ABAJO

Si bien la tendencia es al crecimiento de los protestantes y la declinación de los católicos en la región, hay que considerar que por cada protestante hay 3,6 católicos

 

PR_14.11.13_latinAmerica-overview-18

 

Y como la “sangre no llegó al río” hay espacio para que el catolicismo trabaje para mejorar su atractivo en la región. Y hay que tomar nota de algunos hallazgos.

El rival es el pentecostalismo, que aumenta su atractivo en la región por su compatibilidad con las creencias indígenas, como lo hace en África.

Al hacer hincapié en el contacto personal con lo divino a través de la curación por fe, hablar en lenguas y profetizar, el pentecostalismo atrae a aquellos que comparten una afinidad con las religiones indígenas que tradicionalmente incorporan creencias y prácticas asociadas con la comunicación directa con el «mundo de los espíritus.»

Por otro lado, los pentecostales suelen hacer hincapié en la movilidad social y económica ascendente y por lo tanto sus seguidores pueden ver la religión como más propicia para la prosperidad económica, en una región con fuertes contrastes sociales.

También hay una serie de aspectos relacionados con la moralidad, a través de las posiciones más laxas de la Iglesia sobre el aborto, la anticoncepción, los divorciados, la homosexualidad, que atrae a los protestantes y aleja a algunos del catolicismo.

Y finalmente temas relacionados con el funcionamiento eclesial, la militancia y la manera de vivir la comunidad.

Fuentes: Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Pareja quemada viva y niñas vendidas como esclavas sexuales

Dos atrocidades contra los cristianos cometidas por musulmanes fundamentalistas.

Es imposible seguir todas las atrocidades que se cometen en el mundo contra los cristianos en esta etapa de persecución que es de las más intensas históricamente, pero estas don no se podían dejar pasar.

 

mercado de esclavas

 

Por otro lado, hay otra razón que no es práctica sino más bien de discernimiento para no seguir todas las informaciones de atrocidades, y es que la profusión con que los medios del sistema las informan quizás forme parte de una operación tendiente a crear opinión pública favorable a la balcanización de esa parte del mundo, ver aquí.

PAREJA DE CRISTIANOS QUEMADA VIVA EN PAKISTÁN

Fides informó de un caso de persecución religiosa en Pakistán de una pareja cristiana atacada por una turba enfurecida.

Una pareja cristiana, él de 26 años Shahzad, y ella de 24 años, Shama, fueron quemados hasta la muerte por una turba musulmana, de cinco aldeas al sur de Lahore (provincia de Punjab), que los habían acusado de haber cometido blasfemia, al quemar unas páginas del Corán.

Lo ha comunicado a la Agencia Fides el abogado cristiano Sardar Mushtaq Gill, defensor de los derechos humanos, que ha sido llamado por otros cristianos y ha visto la escena del trágico suceso, en el pueblo «Chak 59», cerca de la ciudad de Kot Radha Kishan, al sur de Lahore.

Ambos, que trabajaba en una fábrica de arcilla, fueron secuestrados y mantenidos como rehenes durante dos días, a partir del 2 de noviembre, en el interior de la fábrica. El martes a las 7.00 horas fueron empujados dentro de un horno donde se cuecen los ladrillos.

Según ha explicado a Fides el abogado Gill, el episodio que desencadenó la acusación de la supuesta blasfemia, está referido a la muerte reciente del padre de Shahzad. Hace dos días, Shama, al limpiar la casa del hombre, tomó algunos artículos personales, documentos y hojas que consideró inútiles, e hizo un pequeño fuego. Según un hombre musulmán que fue testigo de la escena, en ese fuego había páginas del Corán. 

 

protestas en pakistan

 

El hombre extendió la voz en los pueblos de los alrededores y una multitud de más de 100 personas tomaron como rehenes a los dos jóvenes. Esta mañana se ha producido el trágico final. La policía, alertada por otros cristianos, intervino para denunciar el asesinato y arrestar, para una primera declaración, a 35 personas.

El abogado Gill dice a Fides:

“Es una tragedia, un acto bárbaro e inhumano. El mundo entero debe condenar enérgicamente este episodio que demuestra que en Pakistán se ha incrementado la inseguridad entre los cristianos. Basta sólo una acusación para ser víctimas de ejecuciones extrajudiciales. Veremos si alguien será castigado por este asesinato”.

También ha informado el abogado Gill, que la policía se está moviendo activamente en los pueblos de los alrededores, en busca de los autores del linchamiento.

Hay denuncias contra 60 hombres y otras 500 personas desconocidas, hasta ahora han arrestado a 54, según ha declarado el inspector de policía Muhammad Ali, a cargo de la investigación.

Los cristianos paquistaníes viven con gran terror, después de este horrible episodio. Pedimos a todos que oren por las familias de las víctimas y por todos los que trabajan en Pakistán en defensa de las víctimas de la ley sobre la blasfemia, ya que a menudo están en peligro de muerte por este compromiso”, señala Gill.

El domingo, 9 de noviembre, en muchas iglesias los cristianos paquistaníes vivirán una vigilia especial de oración en comunión con otras comunidades cristianas de todo el mundo, por los cristianos perseguidos.

Pero por desgracia otra noticia ha conmocionado al país, un hombre musulmán acusado de blasfemia, fue asesinado por un policía en Punjab, mientras se encontraba bajo arresto.

ESTADO ISLÁMICO VENDE NIÑAS CRISTIANAS COMO ESCLAVAS SEXUALES

El influyente diario británico Daily Mail publicó un informe donde muestra un aspecto ignorado en gran medida fuera del mundo islámico: el mercado de las esclavas sexuales.

Previsto por el Corán en la Sura 4:24, la práctica explica que en tiempos de guerra no pueden los soldados del Estado Islámico que están luchando utilizar musulmanas así que les permiten subastar a las presas cristianos y yazidies.

Un video encontrado en el celular de un miliciano muestra cómo funciona la venta de las mujeres capturadas por los fundamentalistas. Otros informes, como de la organización no gubernamental Human Rights Watch, presentó testimonios de mujeres que servían como esclavas, ellas afirmaron que los niños también son comprados y vendidos.

Dabiq la revista en línea del Estado Islámico justificó la venta y el uso de mujeres “infieles” como esclavas sexuales. El artículo titulado: “Recuperación de la esclavitud antes de la hora”, dice el Estado Islámico restableció la esclavitud en su califato. En las subastas, el precio varía. La más joven tendrá un mayor valor.

De acuerdo con el Daily Mail, hay una especie de tabla de valores que son aproximados.

Un documento presentado por IraqiNews muestra que el valor de venta de las mujeres y de los despojos de la guerra ha tenido un ascenso significativo. Pero el Estado Islámico impuso un control de precios, que amenaza con ejecutar a los que violan las directrices.

El vídeo que se mostró en los medios de comunicación mundial fue un bombazo en Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, según Al Aan TV – que tradujo el discurso al inglés.

“Hoy es un día de mercado de esclavas sexuales”, dijo un hombre no identificado frente a la cámara con barba, rodeado de varios combatientes. “Hoy es el día de la entrega”, añade. “Con el permiso de Alá, cada uno de nosotros tendrá su parte”, dijo.

En poco más de dos minutos, se ríen y hacen bromas sobre las mujeres. Hay muchas referencias sobre niñas de tan solo sólo 15 años de edad.

Al hablar sobre el precio, uno de ellos lo compara con el valor de una pistola Glock. Otro dice que el acuerdo sólo se cerrará después que le revise los dientes a la prisionera.

 

video de musulmanes del estado islamico

 

Las mujeres con ojos hermosos azules o verdes cuestan más. Uno de los combatientes explica que “está escrito”, en referencia al Corán. Otros están en busca de una “niña”. Hay incluso una adolescente en el video que parece familiarizada con el proceso. Al final, las imágenes no aclararan dónde están.

Según datos de expertos de la Universidad de Oklahoma, el número de mujeres capturadas por militantes del Estado Islámico puede llegar a 7000.

En menos de un mes, este es el segundo video que muestra cómo trata a los niños el Estado Islámico. El primero muestra cómo los musulmanes extremistas

“han establecido campos de entrenamiento para reclutar niños para la lucha armada con el pretexto de la educación religiosa”.

 

 

SE VENDEN IGUAL QUE LOS MUEBLES INCAUTADOS A LOS CRISTIANOS

En los mercados de Mosul, zonas enteras están ahora ocupadas por el mobiliario y los utensilios saqueados en las casas abandonadas por los cristianos. Los bienes saqueados son puestos a la venta a precios bajísimos.

Esto lo han puesto de manifiesto los propios habitantes de la ciudad ocupada el pasado mes de junio por los jihadistas del Estado Islámico, que han enviado al sitio www.ankawa.com información interesante sobre la acogida dada por la población local en este comercio.

Los milicianos jihadistas han expropiado desde su llegada la mayoría de las casas de los cristianos que huyeron, marcándolas con pinturas que las indican como “propiedad” del Estado Islámico.

Ahora los muebles y electrodomésticos que estaban en esas casas se venden en los mercados del centro, a la derecha y a la izquierda del río Tigris, que divide la ciudad.

Pero quienes hacen un buen negocio, comprando televisores a bajo coste y frigoríficos robados a los cristianos – explican las fuentes, revelando un detalle importante – son sobre todo compradores que vienen de fuera de la ciudad.

Los habitantes de Mosul por lo general se mantienen lejos de los puestos de venta de artículos que pertenecieron a sus conciudadanos cristianos.

“En la venta de televisiones y otros aparatos – señalan a Fides fuentes locales – los partidarios más fanáticos del Califato expresan de alguna manera su rechazo a la civilización y la modernidad. Ellos dicen que quieren volver al pasado. En el mundo que quieren construir, no hay lugar para los instrumentos que pueden retransmitir música, cultura e información

Fuentes: Fides, Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Expulsión destierro Geopolítica Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Explosivas declaraciones del Patriarca Copto vinculando a los jihadistas con las potencias occidentales

La reconfiguración geopolítica de medio oriente desplaza a los cristianos.

El patriarca cristiano copto Tawadros ha realizado declaraciones que dejan ver que el caos en que está sumido medio oriente y la persecución de los cristianos, es fruto de una política deliberada de occidente de reconfigurar geopolíticamente la región.

 

papa copto tawadros ii y papa francisco

 

Las palabras de Tawadros – a buen entendedor pocas palabras -, quiebran la tradición de no analizar el sustrato oculto de los movimientos geopolíticos occidentales. Pero seguramente la diplomacia del Vaticano tiene claros estos movimientos, solo que prefiere no hablar sobre ellos.

LAS DECLARACIONES EL PAPA COPTO TAWADROS

En una reciente entrevista, el papa cristiano Copto de Egipto ha dicho algo explosivo para un religioso de su talla, que en general no prestan atención a las denuncias de los teóricos de la conspiración.

Dijo que los grupos extremistas, que están alterando los escenarios geo-políticos de Oriente Medio, son un producto de estrategias equivocadas perseguidas en Occidente.

El Patriarca copto ortodoxo Tawadros II lo ha dicho en una entrevista retransmitida en televisión el martes, 4 de noviembre en la red de televisión Al Hayat, según informa Fides.

En respuesta a las preguntas del entrevistador, el Papa Tawadros hace referencia explícita a la complicidad occidental con los grupos fanáticos extremistas, con el objetivo de re-configurar un nuevo equilibrio de poder en la región. Un proyecto que, en la opinión del Patriarca copto, incluye la evacuación total de las comunidades cristianas autóctonas en esa zona del mundo.

En esta perspectiva, el Papa Tawadros ha definido como mal dirigida la confianza de aquellos que esperan de Occidente una ayuda a las comunidades cristianas de los países árabes y de Oriente Medio.

También en Egipto, viendo las reacciones mediáticas desencadenadas cuando se quemaba la puerta de una iglesia – ha recordado el Patriarca – “algunos han pensado que América podría protegernos.” Pero luego, cuando en agosto de 2013 fueron asaltadas y destruidas decenas de iglesias y escuelas por los islamitas, “no se movió nadie”.

LA POLÉMICA POSICIÓN DE FRANCIA

El caso más álgido es el de Irak. En este momento es difícil saber con precisión cuántos cristianos se han quedado en Irak. Pero existen algunas cifras, dadas a conocer por las propias comunidades religiosas: eran todavía 1 millón en el momento de la primera Guerra del Golfo –en 1991– y en el momento de la invasión estadunidense –en 2003– eran unos 800 mil. Desde hace 11 años, 1 millar de cristianos han resultado muertos y se estima en alrededor de 400 mil el número de los que abandonaron el país.

Actualmente quedarían en Irak 400 mil cristianos, incluyendo la importante comunidad cristiana de Bagdad, que cuenta entre 100 mil y 150 mil personas.

Ante esa situación, Francia –por boca de sus ministros de Relaciones Exteriores y del Interior– se declara dispuesta a “favorecer la acogida” de los cristianos que huyen de Irak. De hecho, en un supuesto gesto de generosidad, con el pretexto de proteger a los cristianos del Oriente, Francia… los invita a abandonar su país.

Esto se da de patadas con las expresiones del Patriarca caldeo de Bagdad, Louis Raphael Sako sobre que los cristianos se deben quedar y no irse.

¡Extraño gesto el de Francia! porque ninguno de esos cristianos ha pedido renunciar a su tierra sino que les ayuden a mantenerse en ella. Estamos hablando de libaneses, sirios, iraquíes, palestinos, egipcios, etcétera.

 

cartel que pide ayuda de los cristianos iraquies

 

¿Qué se esconde detrás de esta política de aparente misericordia de Francia? ¿Es algo aislado de Francia o es una política occidental más global?

Y la respuesta la podemos ver si miramos para atrás, a la historia de los últimos 20 años en la región de medio oriente.

UNA POLÍTICA DE DESESTABILIZACIÓN DE MEDIO ORIENTE

Desde la primera Guerra del Golfo en 1990, que culminó con el régimen de Saddam Hussein en Irak, la historia de EE.UU. ha sido de intervenciones militares que dejaron tras de sí más inestabilidad en la región, o sea que en vez de llevar paz a los países – como era su mentado objetivo -, les llevó conflictos.

El caso de Irak es claro. Hussein era un dictador pero que había logrado un país en relativa paz. Al quitarlo de en medio se desataron las fuerzas fundamentalistas islámicas in crescendo, hasta el día de hoy en que en esa zona se declarado el califato del Estado Islámico.

Y luego de Irak vendrían las intervenciones norteamericanas en Libia, Afganistán, Yemen, y la más importante porque generó la multiplicación de la desestabilización en la región, la “primavera árabe”.

La explicación que dio EE.UU. y occidente para apoya la primavera árabe es que representaba el deseo genuino de las poblaciones de democracia y modernización. Pero esa historia es para titulares, aunque fue “comprada” por numerosos misioneros católicos de la zona, que fueron fervorosos partidarios de las movilizaciones populares.

Pero, como cualquier observador político y de inteligencia podía prever, eso iba a terminar en manos de los únicos grupos realmente organizados, que eran los musulmanes fundamentalistas. Y así sucedió.

Occidente financió a estos grupos fundamentalistas, como el caso de la Hermandad Musulmana, e incluso le ayudó a tomar el poder en Egipto.

Luego financió a los grupos jihadistas que luchan contra Assad en Siria, como el frente Al Nusra y a los antecedentes del ISIL.

Y lo más llamativo, la inexplicable irrupción del ISIL, que según expresiones de la inteligencia occidental los agarró desprevenidos, cuando ya en junio de 2007 un artículo publicado en la publicación mensual del Vaticano, 30 Giorni Nella Chiesa, describía la situación de los cristianos irakíes, específicamente en el barrio de Dora, de mayoría cristiana y a unos 10 kilómetros al sudeste de Bagdad. “Grupos vinculados a Al-Qaeda han instaurado un llamado ‘Emirato Islámico de Irak’” (el mismo Emirato Islámico, ex ISIL, tan mencionado últimamente) y cobran la yizia (tributo impuesto a los infieles), que se eleva hasta 200 dólares anuales, o sea una suma capaz de satisfacer durante 1 mes las necesidades de una familia de seis personas.

Los adeptos a las teorías de la conspiración sostienen que el Estado Islámico es una creación de Occidente. Pero sin llegar a sostener eso, sí es claro que occidente no está haciendo mucho para contener su expansión, y aún mucho menos para proteger a los cristianos de la zona; lo más significativo es el mensaje de Francia de que se vayan.

¿Y POR QUÉ ES ESTO?

Una buena explicación es que detrás de esto hay una deliberada política de “balcanización” de esta región. Con esto queremos decir la fragmentación o división de la región en estados más pequeños que serán  mutuamente hostiles y no cooperan entre sí.

Esta política puede tener varias explicaciones confluyentes actualmente:

1. La intención de controlar más férreamente y explotar mejor una zona vital por sus cuantiosos recursos energéticos

2. La política de no dejar crecer grandes unidades regionales que pueden ser difíciles de manejar desde el punto de vista de la negociación para potencias en declive, como EE.UU. y Europa.

3. Y luego está el famoso Plan Yinón nacido en la década de los ’80 para asegurar un entorno seguro para Israel

 

mapa de la balcanizacion de medio oriente

 

Pero también hay que considerar que esta balcanización es algo que ya viene de la época colonial. Las potencias coloniales de Gran Bretaña y Francia dividieron Argelia en Túnez y Argelia. Egipto y Sudán antes eran un solo país y los británicos lo dividieron. Kuwait, fue separado de Irak. También separaron a los estados del Golfo. El Líbano fue separado de Siria. Palestina fue separada de Jordania. Y Palestina, Jordania, Líbano y Siria eran todos partes de la Gran Siria, o Bilad al-Sham.

El estado Islámico ya reconfiguró la zona consolidándose entre Siria e Irak. Hoy Irak y Siria son paises divididos de facto, donde por una lado tenemos lo que queda de los antiguos dos paises, luego el Estado Islámico y luego el Kurdistán de la etnia kurda.

LOS CRISTIANOS MOLESTAN

Y todo lo anterior se ensambla ahora con lo que expresó de manera detonante el patriarca Tawadros, porque la balcanización está pensada en estados muy homogéneos sobre la base de dos variables, el origen étnico y la identidad religiosa.

Pero para que esto suceda tiene que ya haber una región con una mayoría de una etnia o una religión para consolidar.

Y los cristianos en medio oriente no son ni una etnia ni tienen un volumen significativo en algún estado como para consolidarse como ‘poseedores’ exclusivos de un territorio.

A lo sumo podría pensarse que los cristianos de Egipto podrían agruparse en una parte de su territorio y reclamarlo para sí, pero para esto se necesita que el caos aumente, y aún no ha llegado a eso.

Y otra opción sería que en el Plan Yinon se establecía que el Líbano tenía que ser un país cristiano, porque Siria debía ser dividida en una zona drusa y una suní, lo mismo para Irak, lo que ya está sucediendo hoy con el Estado Islámico.

En este esquema los cristianos están de más en medio oriente, pero actualmente tienen la función de consolidar a los musulmanes fundamentalistas, al vérseles como un enemigo externo.

Y es por eso que el patriarca es escéptico de la ayuda norteamericana.

Se puede hablar mucho más de todos esto, pero si profundizamos podemos caer en las teorías de la conspiración, y en verdad a mí me erizan, pero debo admitir que muchas de ellas han resultado acertadas, como el caso de las espías telefónicas de la Agencia N acional de Seguridad de EE.UU., que posteriormente denunció Snowden y que los de la conspiranoia hacía años manejaban.

Fuentes: Fides, Global Research, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aviso Milagro Castigo Castigo Cristianismo Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

Las misteriosas coincidencias de las profecías bíblicas de Shemitah y los desastres en occidente

Profecías de advertencias espirituales y colapso financiero.
Hay un nutrido núcleo de cristianos que prestan especial atención a las agitaciones sobre los tiempos finales y centran su atención en advertencias bíblicas. Entre los estudiosos de las profecías del antiguo testamento surgen dos elementos con increíbles coincidencias con desastres en la Tierra, las lunas de sangre y el shemitah.

 

luna de sangre en el muro de los lamentos de israel

 

Algunos hacen énfasis en la secuencia inusual este año y el próximo de los sucesos lunares (la forma en que se refleja la luz de la luna durante un eclipse) llamadas “lunas de sangre”, el que dicen sirve como un precursor para el inicio de los grandes eventos, que han sido anticipados de otra manera principalmente, a través de la Virgen María. Ver aquí lo que hemos publicado al respecto.

Cuando cuatro lunas de sangre se producen en un período determinado de tiempo, se conoce técnicamente como «tétrada», y la tétrada ahora en curso coincidirá con cuatro días de fiestas judías, lo que indica para algunos estudiosos, que está cerca un momento especial, «algo está a punto de cambiar.»

Los cuatro eclipses lunares de ‘rojo sangre’ caerán en Pesaj y Sucot en 2014 y 2015, los mismos ocurrieron en 1492, 1949, y 1967, esas tres fechas fueron las más importantes en toda la historia de Israel.

Pero aún más interesante es la idea de Shemitah y las coincidencias que tiene en la historia de los desastres en occidente.

LA IDEA DE «SHEMITAH»

Esa es una palabra hebrea que significa perdón, y todo se reduce a, supuestamente, lo siguiente: el Sabbath es no sólo un día, sino también un año. Así como hay seis días de trabajo en una semana y se descansa el séptimo – el Sabbath – también hay un reflejo de esto pero en la escala de años: seis años de regularidad y el séptimo año un momento en que los asuntos son interrumpidos o suspendidos: en algunos casos traumáticamente (al menos para los banqueros).

El dinero es erradicado. Los libros de contabilidad se borran. Las deudas son «perdonadas». Los campos quedan en barbecho. No hay más propiedad de la tierra. ¿Un gran barrido?

Es una tesis que está ganando espacio con el lanzamiento de un nuevo libro, El Misterio del Shemitah, de Jonathan Cahn, quien escribió el bestseller, El Heraldo (que detalla las coincidencias increíbles atadas a la mística bíblica y los sucesos de los atentados del 11 de septiembre a las Torres Gemelas).

En el último Shemitah, 2008, fue cuando cayeron los fondos Bear, Stearns, luego Lehmann Brothers, una crisis que no sólo fue estadounidense sino mundial y cuyos coletazos sentimos.

Siete años a partir de 2008 nos lleva a 2015, más o menos.

¿Cuánta credibilidad se puede poner en tales cálculos abstrusos? Para nuestro discernimiento.

Deberíamos estar abiertos a examinar muchas cosas en un momento en que aparecen misterios.

«Más de la mitad de los mayores accidentes puntuales en la historia de Wall Street se unen al Año bíblico de shemitah», afirma Cahn. «Un increíble sesenta por ciento de los diez más grandes accidentes tienen lugar, ya sea en el Shemitah o en su estela»

Cahn, un rabino hebreo cristiano, sostiene que el original hebreo ordena a todos los acreedores hacer una Shemitah en lugares como Deuteronomio 15. El término Shemitah se traduce a menudo, como liberación o como remisión. La «remisión» se define como «la cancelación o reducción de una deuda o sanción.»

No estamos muy seguros de si la crisis del 2008 acabó con la deuda – o, más bien, acabó con la gente debido a su deuda. Pero hizo nivelar el campo de juego financiero hasta que el gobierno de EE.UU. apuntaló la economía artificialmente. Los campos estaban en barbecho.

Un Shemitah se inició en el año 2000, dice Cahn, y alcanzó su punto culminante en septiembre de 2001 (atentados del 11/9). El siguiente fue siete años más tarde. Esta es una gran lectura, para los interesados ??en la profecía bíblica y las finanzas.

El mayor interés del debate son las implicaciones espirituales en el Antiguo Testamento.

«¿Cuáles son los signos de una nación en peligro de juicio?» pregunta Cahn.

«Una de las clásicas señales bíblicas de juicio nacional es la siguiente: años antes de que caiga la destrucción, se emite una advertencia. Se elimina la cobertura de protección de la nación. Sus fronteras y la seguridad nacional son violadas. Se permite al enemigo atacar… El golpe es contenido, limitado en el tiempo y alcance. Se trata de una agitación, una llamada de atención, una alarma, la primera advertencia masiva de juicio. A la nación se da a continuación un período de gracia para volver a Dios o para continuar en su curso y dirigirse a la destrucción – el primer presagio».

Ese presagio, postula Cahn, fue el 11/9. Fue seguido por un colapso en Wall Street el 17 de septiembre de 2001 (cuando el mercado cayó 684 puntos). ¿EE.UU. se volvió a Dios? Siete años más tarde llegó otra caída y la Gran Recesión.

¿EE.UU. volvió a Dios? ¿O simplemente desafió a los «enemigos» (al igual que el antiguo Israel, véase Isaías 9:10, cuando azotó a los asirios) y juró simplemente reconstruir (ver la Torre de la Libertad y observar el hecho de que Al Qaeda está étnicamente ligada a los asirios)?

Eso no es para difamar a los asirios. Hay un montón de los cristianos santos allí. Estamos hablando acerca de los elementos radicales en el Medio Oriente – que parece como un vórtice de energía para el caos.

«Cuando uno toma la magnitud del fenómeno, se hace más que impresionante,» dice Cahn.

«Es un antiguo misterio que determina no sólo el momento exacto de los dos más grandes desplomes de la bolsa en la historia del mundo, sino también el tiempo del 11/9 en sí, por nombrar sólo uno de los eventos de la manifestación. Todos estos acontecimientos han afectado y alterado el curso de EE.UU. y la historia del mundo. Y, sin embargo detrás de ellos se encuentra un misterio ordenado desde tiempos antiguos».

Sólo dos derrumbes del mercado de valores en este milenio, señala, han llevado el título de «el mayor accidente de la bolsa de valores en la historia», y ambos ocurrieron en el día culminante de Shemith (en el calendario bíblico).

«En la caída del antiguo Israel la nación decidió que podía reescribir la moral y cambiar lo que estaba bien y el mal, el pecado y la justicia – así también Estados Unidos», escribe Cahn.

«Lo que antes había sido reconocido como derecho estaba ahora atacado como malo, y lo que antes había sido reconocido como pecado se celebra ahora como una virtud. La moral, normas y valores que habían fundamentado no sólo la fundación de la nación, sino también el fundamento de la civilización occidental, fueron incrementalmente anulados, invalidados, y desechados y los que no están de acuerdo con el cambio – que simplemente siguen defendiendo lo que una vez había sido confirmado universalmente – están ahora cada vez más marginados, vilipendiados, condenados por la cultura y el Estado, y perseguidos. El descenso moral de la nación ahora ha llegado al punto en que el gobierno está tratando de forzar a los que cumplen la Palabra de Dios para que vayan en contra de la Palabra, castigarlos con multas, daños y condenándolos».

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Catolicismo Cristianismo Evangélicos Herejías NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La herejía no se da sólo en la Iglesia Católica, entre los evangélicos nació el movimiento de la ‘hipergracia”

Vea lo que sucede entre los evangélicos y lo encontrará similar.
Ellos dicen: Dios ni castiga ni la justicia es su tema, no existe ni el infierno ni el diablo, la gente no tiene por qué esforzarse en no pecar sino en vivir feliz, la santidad no es relevante.

 

hipergraca

 

Actualmente en el catolicismo hay una herejía similar, que en su momento denunció el papa Pío X en su encíclica “Pascendi” como ‘modernismo’, y que si uno se toma el trabajo de leer sus recomendaciones para extirpar al modernismo, se dará cuenta que la Iglesia optó por el camino inverso. Ver aquí y aquí.

LA HEREJÍA DE LA HIPERGRACIA

Según el sitio web de la revista Charisma, un nuevo movimiento ha surgido y tiene preocupado a pastores y líderes de América, ya que se está extendiendo rápidamente a otros países.

El nuevo movimiento ha sido llamado “Hipergracia”, enseñanzas que se basan en la opinión de que Dios no castiga a nadie. Probablemente influenciado por la exigencia casi omnipresente de que la gente sea “políticamente correcta”, muchas de sus enseñanzas confrontan directamente con la Biblia.

Para los críticos, la medida es una “evolución” de una iglesia que en las últimas décadas han sido testigos de un descenso en la doctrina y predicación bíblica. Poco a poco, la teología de la terapia motivacional ha tomado lugar en el púlpito. Por otro lado, la búsqueda de la prosperidad ha socavado algunos de los fundamentos que el cristianismo mantuvo durante siglos.

Muchas iglesias y predicadores ahora se niegan a combatir el pecado. Rara vez se menciona la necesidad de arrepentimiento o ni siquiera se habla de temas como el infierno y el juicio. Muchas de estas iglesias permiten a sus líderes vivir sin tener que preocuparse por pagar las cuentas, incluso si están lejos de lo que cabría esperar de ellos.

El movimiento de Hipergracia, es una la versión actualizada de la antigua herejía conocida como antinomianismo (en griego, significa anti “contra” y nomos, “ley”). Es la creencia de que la ley moral del Antiguo Testamento fue completamente abolida.

¿Cómo vivimos después de la venida de Cristo? Podemos vivir de la manera que queremos, porque no estamos bajo la ley sino bajo la gracia. ¡El Nuevo Testamento termina con la Ley del Antiguo Testamento, así que todo es gratuito!

Ideas como palabras proféticas, la busqueda por el Espíritu Santo, la guerra espiritual, o la voz de Dios son deliberadamente ignoradas y, a menudo ridiculizadas.

Los teólogos y pastores que están advirtiendo acerca de este movimiento, aseguran que esto puede poner en peligro el futuro del cristianismo y engañar a miles de personas.

Es evidente que los líderes que integran este movimiento no admiten que pertenecen a él. Después de todo, esto no es un movimiento organizado, pero su existencia e influencia ha crecido a través de la literatura cristiana que enfatiza el éxito personal y eclesiástico.

Posiblemente no utilicen el término y dicen que llegaron a estas conclusiones por sí solos.

Con certeza la Biblia habla de la gracia, pero al parecer estas personas no leen o convenientemente han olvidado Romanos 6: 1-2

“¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? De ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?”.

OCHO SIGNOS DE LA HIPERGRACIA

El teólogo Joseph Mattera, creó una lista de los 8 signos más claros de que una iglesia está siguiendo la Hipergracia:

1. Los predicadores no hablan en contra del pecado: Si usted está en una iglesia como esta, se dará cuenta de que la palabra “pecado” por lo general sólo se menciona en el contexto del perdón de los pecados en Cristo. A veces se reprende a la gente que se atreve a insistir en el asunto, clasificándolos de “legalistas” y “fariseos”.

2. El pastor nunca toma una posición firme sobre la santidad: En un intento por atraer a más gente, todo se hace para que las reuniones sean más agradables, especialmente el sermón. Los ministros no toman una posición pública, o enseñan a los miembros sobre cuestiones que están en la agenda como el aborto, la homosexualidad, la legalización de las drogas, o cualquier cosa que pueda confrontar a la audiencia. Se ignora cualquier intento de establecer a los miembros los parámetros para una vida de santidad.

3. El Antiguo Testamento es casi totalmente ignorado: En estas iglesias, el Antiguo Testamento es tratado como un registro que no tiene un valor real con nuestro estilo de vida moderno. Convenientemente, no hay ninguna mención de los Diez Mandamientos o a las partes bíblicas donde Dios se muestra como un juez.

4. Los líderes se les permite enseñar y predicar abiertamente viviendo en pecado: No hay condenación hacia los pecados como la fornicación, la avaricia y la embriaguez, y son tolerados. Ya sea para los miembros ordinarios o personas en posiciones de liderazgo, esto no es “importante”, ya que no reflejaría el amor al prójimo y el respeto a sus decisiones.

5. Los mensajes muchas veces se vuelven en contra de la “iglesia institucional”: Los pastores que han abrazado la Hipergracia están constantemente en contra de las iglesias más “conservadoras”, porque creen que su mensaje ya no es relevante para la cultura de hoy. Además de eso, estos “fundamentalistas” sólo colaboran para que las personas en general tengan una mala impresión de los evangélicos.

6. Los pastores predican en contra del diezmo: La Hipergracia, no estimula a la gente a leer la Biblia y llegar a sus propias conclusiones, pero se preocupan por decir lo que no se puede creer.

Aunque si hablan de las ofrendas y anuncian las necesidades financieras de la iglesia. Los pastores afirman que el diezmo es otra ley que fue abolida en Cristo. Por lo tanto, cada miembro puede decidir si lo desea o no involucrarse financieramente.

7. Los pastores predican sólo mensajes motivacionales: Desde los púlpitos de las iglesias resuenan sólo mensajes positivos sobre la salud, la riqueza, la prosperidad, el amor de Dios, el perdón de Dios y de cómo tener éxito en la vida. No existe una preocupación o interés en proclamar “todo el consejo de Dios”, ni estimular el trabajo evangelístico y misionero que requiere arrepentimiento y cambio de vida. No mencionan la existencia del diablo y demonios. Dios ama a todos y cuida para que ningún daño les ocurra.

8. Miembros de la Iglesia no deben temer a ningún tipo amonestación por parte de su liderazgo: Los participantes de una iglesia que siguen la Hipergracia están convencidos de que, a causa del fuerte énfasis en la gracia, todo está permitido. Es decir, no se espera ningún cambio real de ellos, sólo asistir a los cultos de adoración y ser “mejores personas y más felices”.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Cristianismo Judaismo Matanzas NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Todos estamos bajo ataque ahora dijo Francisco al Congreso Judío Mundial

Primero vinieron por los judíos, ahora vienen por los cristianos.
Los cristianos están sufriendo los mismos «ataques salvajes» que una vez sufrieron los judío, dijo el Papa Francisco a una delegación de destacados líderes judíos, del Congreso Judío Mundial.

 

papa francisco y congreso judio mundial

 

Ronald S. Lauder, encabezó una delegación de 40 líderes judíos que se reunieron con Francisco en su residencia de Santa Marta la noche del miércoles de la semana pasada con motivo de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

Lauder dijo a los periodistas que el Congreso Judío Mundial y el Papa están «totalmente de acuerdo» en la condena de los ataques de militantes contra los cristianos en el Medio Oriente y dijo que el Papa había comparado la persecución a los ataques contra los Judios.

«Francisco nos dijo en privado que él cree que estamos en la III Guerra Mundial, pero a diferencia de las dos primeras guerras mundiales, en lugar de pasar de una vez, esta guerra está llegando por etapas», dijo Lauder.

«Él dijo que primero fue su turno [el de los judíos] y ahora es nuestro turno. En otras palabras, primero los Judíos sufrieron ataques salvajes que se encontraron con el silencio del mundo y ahora son los cristianos que están siendo aniquilados y el mundo está en silencio.»

Lauder dijo que estaba sorprendido por la reacción mundial silenciando la masacre y la persecución de los cristianos en países como Irak y Siria.

«La pregunta es: ¿Por qué no reacciona el mundo? Ha habido un tremendo énfasis en Israel cuando se defendió, como cualquier país, cuando miles de cohetes fueron disparados sobre él por los terroristas, pero ni una palabra para los miles de cristianos en Irak, Siria y Oriente Medio».

«Hay un país en el Medio Oriente, donde los cristianos están seguros, y ese país es Israel. Hay un sólo un país de Oriente Medio, donde la población cristiana está creciendo, y ese país es Israel. Hoy el mundo no tiene el lujo de permanecer en silencio».

Lauder dijo que se reunió por primera vez el Papa argentino cuando aún vivía y trabajaba en Buenos Aires e hizo hincapié en que había hecho «un trabajo fantástico» para poner a los judíos y cristianos juntos.

Entre los líderes judíos que se unieron a Lauder para su audiencia con el Papa estaban Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano; Chella Safra, tesorero del CJM; y un número de líderes de la comunidad judía y funcionarios de alto rango del WJC.

Lauder ha dicho en repetidas ocasiones que la opresión de los cristianos es uno de los problemas más apremiantes del mundo, y en un reciente artículo de opinión publicado en The New York Times, dijo Lauder Judios tenían la obligación de hablar en nombre de los cristianos.

«El Medio Oriente y partes de África central están perdiendo enteras comunidades cristianas que han vivido en paz durante siglos», escribió en el artículo de opinión publicado en agosto.

Lauder, hijo del gigante de cosméticos Estee Lauder, es un hombre de negocios, coleccionista de arte y filántropo. Fue elegido presidente del Congreso Judío Mundial en 2007.

En el artículo aludido Lauder dijo que,

«El Medio Oriente y partes de África central están perdiendo comunidades cristianas enteras que han vivido en paz durante siglos. El grupo terrorista Boko Haram ha secuestrado y matado a cientos de cristianos de este año. Medio millón de árabes cristianos han sido expulsados ??de Siria durante los más de tres años de guerra civil en ese país. Los cristianos han sido perseguidos y asesinados en países del Líbano a Sudán».

«El Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) no es una coalición de grupos yihadistas, sino una fuerza militar real que ha logrado hacerse cargo de gran parte de Irak con un exitoso modelo de negocio que rivaliza con su sangre fría para la muerte. Utiliza el dinero de los bancos y las tiendas de oro que ha capturado, junto con el control de los recursos petroleros y la extorsión a la antigua, para financiar su máquina de matar, por lo que es tal vez el grupo terrorista islamista más rico del mundo. Pero donde realmente sobresale es en su carnicería, rivalizando con las orgías de muerte de la Edad Media. Despiadadamente ha apuntado chiítas, kurdos y cristianos».

«El vínculo entre los Judios y los cristianos tiene sentido completo. Compartimos mucho más que la mayoría de las religiones. Leemos la misma Biblia, y compartimos un núcleo moral y ético. Ahora, por desgracia, compartimos una especie de sufrimiento: los cristianos están muriendo a causa de sus creencias, porque están indefensos y porque el mundo es indiferente a su sufrimiento».

Fuentes: National Catholic Register, New York Times, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

. Irán promociona que Jesús no es el hijo del Dios y anunció la venida de Mahoma

Documental basado en el evangelio apócrifo de Bernabé.
La afirmación de que el profeta Jesús vino a anunciar a Mahoma está contenida en el Evangelio de Bernabé, que es un evangelio apócrifo, sobre el que en Irán se va a realizar una película patrocinada por el régimen islámico.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

 

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Predicciones Relaciones Políticas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

El Vaticano tratando de desarmar una ‘guerra de civilizaciones’

La estrategia de separar al Estado Islámico del resto de los musulmanes.
El activo discurso del Papa Francisco y otros cardenales sobre que los terroristas del Estado Islámico no representan al verdadero Islam no debe verse como un enunciado teológico, sino como un enunciado político, profético y de seguridad.

 

aviones bombardeando

 

Hay una búsqueda de frenar todo tipos de actos, pequeños o grandes, que exacerben la posibilidad de que se extienda – en cristianos y musulmanes – la visión de dos civilizaciones irremediablemente enfrentadas y se formalicen las alineaciones de uno y otro lado cortando por una religión enfrentada a otra.

Hay un mecanismo de reacción muy humano, que los científicos sociales llaman ‘profecía autocumplida’, que enuncia que si una persona cree genuinamente que una cosa va a pasar, luego imperceptiblemente sus actos trabajan para que esa cosa pase. Así por ejemplo si un estudiante cree que va a perder un examen no va a estudiar fuerte, conspirando indirectamente para hacer realidad la profecía que él predijo. O un chico a quien le gusta una chica pero piensa que nunca se fijará en él, no hará el esfuerzo para cotejarla, impidiendo entonces la posibilidad de que la chica lo considere y haciendo realidad la profecía que él mismo enunció. Cada lector podrá abundar en estos ejemplos.

Y un caso de profecía autocumplida puede llevarnos a una guerra de las civilizaciones, a la que dio pie teórico y difundió Samuel Huntington, con su profético libro de 1993 Choque de civilizaciones.

La jerarquía de la Iglesia Católica en estos momentos está haciendo esfuerzos para que los fieles no adopten la visión de que el conflicto entre civilizaciones y religiones es inevitable, porque podría llevar a la Iglesia a dar pasos imperceptibles pero seguros para que realmente se autocumpla esa profecía de un gran conflicto entre el mundo musulmán y el occidente, si se interpretara que los actos de barbarie del Estado Islámico son fruto de la religión islámica.

Para desarmar esta ‘bomba de tiempo’, está apoyando la tesis de que los terroristas islámicos del Estado Islámico no tienen nada que ver con la mayoría de los musulmanes, y que manejan una interpretación falsa del Islam.

Con esta estrategia mata dos pájaros de un tiro. Por un lado alienta a los cristianos a no dejarse llevar por la lógica de un conflicto inevitable entre musulmanes y cristianos. Y por otro, le dan el mensaje a los musulmanes moderados de que el suyo es el verdadero Islam, no el de los terroristas.

Al identificar al enemigo como un grupo dentro del Islam, y no como todo el islam, se desactiva entonces la posibilidad de que se produzca una guerra entre civilizaciones por la suma de agresiones imperceptibles que se pueden generar cuando uno cree firmemente que eso va a pasar y comienza a protegerse.

Es paradigmático de esto el lenguaje que usa el Cardenal Leonardo Sandri.

El Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, denunció el pasado 9 de septiembre los asesinatos y barbaries que ocurren en Siria e Irak, así como el intento por erradicar a los cristianos de Medio Oriente, sin embargo, recordó

la “responsabilidad de educar a nuestros fieles para que no cedan a una visión del conflicto entre civilizaciones o religiones”.

‘Todavía en el siglo XXI, como si la historia no nos hubiera enseñado nada, somos testigos de barbaries y atrocidades que se ceban sobre todo en los más débiles: los ancianos, las mujeres y los niños. Entre mis preocupaciones por los miles de refugiados… tengo siempre presente a los obispos y sacerdotes que siguen en manos de los secuestradores en Siria, y no puedo olvidar a todos los periodistas que han sido brutalmente asesinados», expresó el Purpurado ante el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.

Y prosiguió

“Hay que recordar que hemos tardado siglos de reflexión teológica y bíblica hasta llegar a la actual capacidad para interpretar nuestros textos sagrados sin miedo excesivo de violar el ‘depositum fidei’”.

Mientras que el Cardenal Kurt Koch sostuvo que el Islam no está en la base ideológica del grupo terrorista. Insistió en que el terror en Siria e Irak no cuestiona el diálogo interreligioso, por el contrario debería promoverlo.

“Las bases ideológicas de la milicia terrorista y del ‘Estado Islámico’, no tienen nada que ver con la religión musulmana”

Señaló además que en Irak no solamente son los cristianos los perseguidos sino todas las otras minorías religiosas, incluidos los mismos musulmanes.

El cardenal Koch indicó también que cuanto más se respeten los derechos humanos y en particular la libertad religiosa, más las personas de las diversas religiones aprenderán a vivir juntas. Por ello concluyó que la religión no debe ser puesta en el ámbito privado sino que tiene que ser un tema público.

Fuentes: ACI Prensa, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Artes Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Estrategia a gran escala para que las Iglesias se transformen en cines que exhiban films cristianos

Los productores de películas cristianas plantean usar capacidades ociosas de los templos.
Las grandes superficies han variado su uso con el paso del tiempo y la demanda. Así, cines y teatros al borde de la quiebra se transformaron en iglesias hace unos años. Ahora, hay un proyecto inverso, quiere transformar las iglesias en cines.

 

dios-no-esta-muerto

 

Esta propuesta tiene dos objetivos. Por un lado esquivar el boicot “políticamente correcto” de las distribuidoras cinematográficas a los films cristianos. Y por otro lado, usar la capacidad ociosa de los templos, que tienen pocas horas de uso al día y a su vez son un lugar de referencia para los cristianos.

El católico Rick Santorum, que fue senador y candidato presidencial en los Estados Unidos, es actualmente el CEO de EchoLight Studios, una productora de películas cristianas. Su plan consiste en eludir las dificultades encontradas para películas con temas de la fe y los valores cristianos para que lleguen al público en general.

Su deseo es asociarse con las iglesias en la distribución de películas. En el lanzamiento de la plataforma EchoLight Cinemas, Santorum dijo que sus películas han sido boicoteadas por los distribuidores y tienen dificultades para llegar a muchas salas de cine por tratar asuntos que se consideran «políticamente incorrectos».

Al firmar un acuerdo con 150 iglesias, explica que hará eventos pagos en las iglesias en lugar de los cines tradicionales. Su meta es tener por lo menos 300 templos confirmados antes del lanzamiento de la primera película a finales de este año.

Cada vez que un pastor inscribe a su iglesia, asume el compromiso de ofrecer las condiciones para que sea reproducido el ambiente de una sala de cine, con calidad de sonido y de proyección compatibles. Ellos recibirán la película y tendrán 60 días para realizar cuantas funciones deseen durante este período. El productor recibirá U$S 5 por cada entrada vendida. Si las iglesias quieren cobrar más para cubrir los gastos, obtendrán la diferencia.

Siendo así, los pastores pueden elegir cubrir los costos y exhibir películas de forma gratuita a sus comunidades, o lograr alguna utilidad para recuperar la inversión en el templo.

«No existe ningún riesgo para la iglesia. Vamos a producir una película por trimestre», dijo Santorum. «Nuestro principal mercado, nuestro público objetivo, son los cristianos. ¿Qué mejor lugar para estrenar nuestras películas que en las iglesias?»

Él reconoce que esto puede ser una herramienta estratégica para hoy por la falta de opciones de entretenimiento sano para las familias cristianas en el cine y la televisión. Para él, la iniciativa puede ayudar a otras productoras cristianas que luchan para distribuir sus películas en el circuito comercial. Su expectativa es que el modelo pueda ser replicado en otros países del mundo, generando el hábito de usar los templos para ofrecer opciones para un «programa de familia»

Aunque ha crecido el número de producciones cristianas en los últimos tiempos, impulsado por éxitos como «Hijo de Dios» y «El cielo es real», varias apuestas de Hollywood para este público presentaron un mensaje distorsionado, como el criticado «Noé».

Una encuesta reciente mostró que los espectadores cristianos quieren ver «más películas  bíblicamente correctas». Los datos de la encuesta fueron liberados por el servicio de noticias cristiano, que encontró que «el rigor histórico y bíblico es importante» para la mayor parte de este público.

El hecho es que la mayoría de las producciones realizadas por cristianos para cristianos no consigue espacio en el mercado cinematográfico comercial. Una de las grandes sorpresas de este año, la película Dios no está muerto batió records de recaudación para una producción de este género. Sin embargo, se exhibió en menos de la cuarta parte del número de salas de cine que exhibieron una gran producción de Hollywood.

Fuente: The Blaze, Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Oración Política Progresistas Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

En Venezuela se enseña a orar el Padre Nuestro de Chávez

La versión “bolivariana” de la “Oración del Señor”.
Una delegada del Partido Socialista de Venezuela ha lanzado una variación de la clásica «Oración del Señor» cristiana, el Padre Nuestro para implorar al fallecido amado líder Hugo Chávez la protección contra los males del capitalismo.

 

pintada de chavez con cristo

 

La misma fue recitada al final de un  «Taller para el diseño del sistema de formación socialista» del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.

Esta es la oración del padre Nuestro chavista:

«Chávez nuestro que estas en el cielo, en la tierra, en el mar y en nosotros, los y las delegadas, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu legado para llevarlo a los pueblos de aquí y de allá», recitó la delegada de camisa roja Maria Estrella Uribe el lunes en el Congreso del partido PSUV

«Danos hoy tu luz para que nos guíe cada día, no nos dejes caer en la tentación del capitalismo, mas líbranos de la maldad de la oligarquía, del delito del contrabando porque de nosotros y nosotras es la patria, la paz y la vida. Por los siglos de los siglos amén. Viva Chávez», finalizó la plegaria frente a una imagen de Chávez entre aplausos.

El taller, que se inició el jueves anterior, se cerró con la lectura de la oración, así como con la participación de cantantes y poetas que dedicaron sus piezas al fallecido presidente Hugo Chávez y a la llamada revolución bolivariana que propugnó.

En el evento de clausura estuvo presente el jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto con buena parte de su gabinete ministerial, gobernadores chavistas y otros funcionarios y ofreció un discurso en el que señaló que la revolución se encuentra en una fase que «exige cada vez más formación de valores».

«Cuando nos preguntamos qué valores debemos formar, y cuando nos preguntamos dónde debemos formar esos valores, hay una sola respuesta: debemos formarnos en los valores de Chávez en el combate diario en la calle, creando, construyendo revolución, haciendo revolución», dijo Maduro.

Aunque Chávez murió de cáncer en marzo de 2013, él sigue estando omnipresente en Venezuela. Su foto está en todos lados en la capital, Caracas, la televisión estatal transmite con frecuencia fragmentos de sus famosos y largos discursos y los simpatizantes a veces se los ve con colgantes con una interpretación artística de Chávez

Chávez ganó a muchos pobres en Venezuela rica en petróleo con sus programas sociales masivos y ataques frecuentes de lo que él considera una «escuálida» élite empresarial. Muchos sienten una conexión espiritual con el ex soldado gregario, que también proviene de un origen humilde.

Incluso hemos dado cuenta de pesebres o belenes con la imagen central de Hugo Chávez.

Los opositores lo ven como un culto a la personalidad perjudicial. También acusan al actual presidente Nicolás Maduro, que sin la popularidad y el carisma de su antecesor, distrae con esto a los partidarios, sobre la escasez de bienes básicos, la inflación anual de alrededor del 60 por ciento y tasas de delincuencia muy altas.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: