Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Papa

¡Monja tiene Impactante Visión de At3ntado contra el Papa!

Monja brasileña tiene una visión del disparo, de Francisco que cae herido y luego en el hospital.

En la historia de la Iglesia hay una decena de papas que han sido martirizados y otra decena que se sospecha que han corrido la misma suerte, como Juan Pablo I.

Y hay una profecía de un Papa que será martirizado en el final de los tiempos.

Ese escenario quizás no sea inverosímil hoy, debido a los conflictos que están tomando forma. 

Un escenario es el básicamente bélico, relacionado con las guerras en Ucrania y en Tierra Santa, que amenazan escalar a Europa.

Y otro, es la batalla espiritual que sucede alrededor del Sínodo de la Sinodalidad, y el posible cambio de una parte de la doctrina de la Iglesia.  

Aquí hablaremos de la visión reciente que tuvo una monja nordestina sobre el martirio que podría sufrir Francisco, cómo sería y donde sucedería.

Desde hace un tiempo nos están llegando visiones proféticas impresionantes desde Brasil, el país con más católicos en el mundo.

Algunas han sido ya convalidadas por la realidad.

Y ahora nos llega la visión de una monja nordestina que tuvo una visión del martirio de Francisco.

Fue comunicada al mundo por el mariólogo brasileño Lucas Gelasio, el mismo portavoz del Padre Oliveira.

Tanto el padre Oliveira como la monja nordestina tuvieron visiones de que la tribulación escalaría en octubre de 2023, y sorpresivamente el 7 de octubre comenzó el terrible conflicto entre Israel y Hamás, en el que un par de semanas después comenzaron a actuar directamente las grandes potencias. 

Recordemos que Lucas Gelasio había sido contactado por una monja nordestina, quien en obediencia a su superiora y a su director espiritual, le fue contando sus visiones, pidiéndole ayuda para discernir si eran de origen divino o no.

Gelasio analizó detenidamente el material y le pareció según el criterio de la Iglesia. 

Oró por una confirmación personal y cuenta que Dios rápidamente le concedió lo que pidió.

Desde ese momento la monja nordestina ha tenido muchas visiones, sin una continuidad cronológica. 

Y Lucas Gelasio se encargó de difundirlas en obediencia con el Obispo de la monja.

Muchas de las cuales fuimos publicando en este canal.

El 28 de septiembre de 2023 la monja nordestina recibió la visión de seis eventos futuros.

El primero, la explosión de un atacante que liquidó e hirió a varias personas. Lo que parece haber ocurrido en Pakistán al día siguiente, según lo que dice la monja. 

El segundo evento está relacionado con algo así como una estrella fugaz.

El tercer evento está relacionado con personas mirando hacia un gran agujero en el suelo.

El cuarto evento está relacionado con fuertes vientos, tormentas, oleajes violentos y muchos derrumbes de edificios ocasionados por temblores.

El quinto evento es un gran volcán en erupción.

Y el sexto evento está relacionado con algo que explota en Polonia, que estaría relacionado con otra visión que tuvo antes, el 8 de agosto.

Y al final de la visión de estos 6 eventos, se le entregó el pasaje bíblico de Habacuc 2: 1 a 4, que enseña que Dios es justo, castigará a los malvados y que los justos pueden confiar en Dios, incluso cuando las cosas parecen difíciles.

El 8 de agosto, que ya mencionamos, Nuestro Señor le habló en una locución interior a la monja nordestina, diciéndole que los conflictos aumentarán, comenzando en octubre.

Y le agregó que «en la Ciudad del Sol, en Polonia, estallará un peligroso artefacto. 

Y esto llevará a otras naciones a entrar en guerra. Algunos, porque serán golpeados y otros para luchar por sus aliados».

«Será la tercera gran guerra, pero no todas las naciones entrarán en ella. 

Los que no entren, apoyarán a los demás mediante la oración. Serán en su mayor parte naciones muy católicas».

Y ante la pregunta de cuánto durará le dijo, «durará algunos años, pero llegará a su fin por mediación de Japón, que a través de un acto heroico, pondrá fin a la Tercera Guerra Mundial».

Pero unas semanas antes, el 17 de junio, había tenido un sueño, que quizás sea la introducción de lo que le fue revelado ese 8 de agosto.

En una ventana alta del monasterio apareció un joven de unos quince años, vestido de monaguillo.

El joven le dijo que venía del Purgatorio con el permiso de Dios para revelarle, que «hay un evento catastrófico a punto de afectar al mundo. 

Causará grandes dolores a toda la humanidad. Pero no tengáis miedo, el Señor os dice que Él está con vosotros».

Y agregó, «antes de que ese evento suceda, habrá un enorme arcoíris, que será visto en todo el mundo. Será la señal que anuncia la tribulación, pero también será la señal de esperanza de que el Señor está con vosotros. Este evento es parte del fin de los tiempos».

Entonces ya despierta la monja, pidió confirmación a su Ángel de la Guarda sobre la veracidad del sueño, y la respuesta llegó a su corazón, «¡Te lo confirmo, abre tu Biblia ahora!».

Y obedeciendo abrió la Biblia justo en Mateo 24, donde Jesús predice una serie de eventos que precederán a su regreso, incluyendo guerras, hambres, pestes, terremotos y persecución de los cristianos, así como advierte sobre los falsos profetas que engañarán a muchos.

Y finalmente, el 19 de junio de 2023 alrededor de las 11 de la noche, la monja del noreste de Brasil tuvo una visión seria sobre el Papa, que recién fue hecha pública por Lucas Gelasio en la última semana de octubre.

Francisco estaba en un lugar espacioso como una plaza y luego cayó herido llevándose la mano al pecho. 

A pesar de haber sido muy rápido, le pareció a la monja que la caída había sido causada por un tiro.

Vio al Papa en el piso muy mal, recibiendo socorro.

A su alrededor había un cardenal, un obispo y otros hombres. 

Por los detalles que la monja describió del lugar donde ocurre la escena, era similar a la Plaza del Santuario de Fátima o la Plaza Roja de Moscú.

Y unos meses después, el 16 de octubre, ella tuvo un sueño que pareciera la continuación del anterior.

Vio a Francisco en una cama intubado.

Tenía heridas en la cabeza, la cara, y la nariz.

En la secuencia vio miles de personas frente a la Basílica de San Pedro con velas encendidas como en vigilia en oración.

También vio a muchas personas en sus propios hogares llorando y orando con fervor por su salud.

Y llamamos la atención de que la visión no muestra la muerte de Francisco, sino solo el atentado y luego que está herido.

Quizás estemos eventualmente en un caso similar al de Juan Pablo II.

Recordemos además que el Padre Oliveira había tenido varias visiones sobre Francisco.

Dos visiones, que tuvo varios años atrás y que contó también Lucas Gelasio, podrían estar relacionadas con el atentado.

En 2017 tuvo una visión de sangre entrando en la Iglesia, mientras afuera había muchos relámpagos y truenos, como una tormenta muy fuerte. 

Y en 2020 tuvo una revelación donde vio a Francisco reacio a firmar cualquier documento. 

Miró el mapa del mundo, en el que sólo aparecía Occidente y dudó en firmar el documento.

E interpretó que Francisco tendría que tomar alguna decisión muy importante que podría cambiar el rumbo de Occidente.

Bueno, hasta aquí las visiones de la monja nordestina sobre un posible martirio de Francisco.

Y recordemos que las profecías son condicionales. Que Dios las puede dejar de cumplir o aplazar, de acuerdo a la respuesta de los cristianos.

Por lo que es un incentivo para orar por Francisco, no sólo por su vida, sino también por las decisiones que está tomando sobre la Iglesia y las que podrá tomar luego de las sesiones del Sínodo de la Sinodalidad. 

Y me gustaría preguntarte de donde crees que podría provenir un atentado a Francisco, en caso de suceder. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Virgen María Revela la Señal que habrá en el Cielo Anunciando la escalada de la Tribulación https://forosdelavirgen.org/virgen-maria-cielo-tribulacion/

Preparándonos para la Gran Tribulación, Octubre del 2023 es la fecha clave https://forosdelavirgen.org/tribulacion-octubre-2023-oliveira/

Las Pruebas que Vendrán al Mundo hasta el año 2029 [visiones de un sacerdote brasileño] https://forosdelavirgen.org/viosiones-padre-oliveira-2029/

Revelación de un Ángel a Sacerdote: cómo el Maligno está produciendo un Cisma en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/revelacion-angel-a-sacerdote/

Categories
AQUÍ POR AÑO ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil Noticias 2023 - enero - diciembre

Hacia la Normalización del Pecado ¿El Tentador ha tomado el Control del Sínodo de la Sinodalidad?

Las puertas que ha abierto el Sínodo de la Sinodalidad.

Las guerras que están escalando en el mundo, y la confusión que reina en la Iglesia, son indicadores claros de que Dios ya está en el proceso de purificación.

Está dejando que el pecado se consuma a sí mismo, porque el mal termina fagocitando donde ingresa y al final se fagocita a sí mismo.

Y Nuestro Señor mismo ha dicho que ha permitido que el tentador entrara en el Sínodo de la Sinodalidad.

Aquí hablaremos sobre cómo sabemos que el tentador entró en el Sínodo, qué consecuencias tiene para la Iglesia, sobre qué cosas está tentando, y cuál será el resultado para la Iglesia, de la tentación que introdujo el tentador.

El jesuita cardenal Jean-Claude Hollerich de Luxemburgo, es el Relator General del Sínodo de la Sinodalidad 2023, una figura clave en el proceso sinodal, porque presentará el informe final de la etapa 2023 del Sínodo.

Y en diversas oportunidades ha pedido una revisión de la enseñanza católica sobre algunos puntos, que la doctrina y la enseñanza bíblica consideran pecado, relacionados a temas como la sexualidad humana, el divorcio, etc. 

Ha dicho varias veces “la Iglesia debe cambiar”.

“Veo que los jóvenes ni siquiera consideran el evangelio cuando tienen la impresión de que somos discriminatorios». 

Y también ha dicho que “predicar el evangelio hoy significa proclamar la alegría de vivir en Dios, significa vivir bien, disfrutar la vida. 

Estamos llamados a compartir buenas noticias, no un conjunto de reglas o prohibiciones”.

Por lo tanto dice que el criterio debe ser que “Nadie está excluido. El Reino de Dios no es un club exclusivo. Abre sus puertas a todos, sin discriminación”.

Y que “la Iglesia siempre se ha adaptado a los tiempos, sólo que hoy debemos ser más rápidos, porque el cambio en la civilización que estamos presenciando es el mayor cambio desde la invención de la rueda».

Tal vez Hollerich recuerde que se decía lo mismo en los años sesenta.

En esa época parecía que los tiempos estaban cambiando definitivamente. 

Los hombres vestían pantalones acampanados, collares y camisas estampadas y las mujeres vestían minifaldas.

El movimiento por los Derechos Civiles estaba cambiando la forma en que pensábamos sobre la raza. 

Los Beatles estaban de moda. 

Y los estudiantes habían tomado el poder en las universidades.

La revolución sexual estaba en pleno apogeo. 

Y casi mensualmente se descubrían nuevos tipos de enfermedades de transmisión sexual.

En las salas de cine se proyectaban películas como Bob & Carol & Ted & Alice y El Graduado.

Mientras monjas y sacerdotes abandonaban la Iglesia en masa en busca de su realización personal.

En aquel entonces, como ahora, muchos en la Iglesia Católica pidieron cambios que permitieran a la Iglesia adaptarse a los tiempos cambiantes. 

El Concilio Vaticano II realizó muchas reformas. 

La Misa en latín fue reemplazada por la Misa en lengua vernácula, el canto gregoriano fue reemplazado por música popular, los textos de estudios religiosos fueron reescritos para reflejar las últimas teorías en psicología y sociología.

Mientras los sacerdotes hicieron un guiño a la anticoncepción y la actividad fuera del matrimonio.

Y en general, el clero adoptó una actitud mucho más relajada ante los pecados de la carne.

A lo largo de los años hubo muchos otros cambios destinados a ayudar a las personas a sentirse más bienvenidas en la Iglesia Católica, bajando la visibilidad de lo que era pecado.

Sin embargo, esta Iglesia más inclusiva y permisiva no logró atraer el número esperado de nuevos fieles.

Por el contrario, a medida que la Iglesia llegó a parecerse más al mundo, el mundo se interesó menos en la Iglesia, no más.

Cuando las homilías empezaron a sonar como editoriales de los periódicos, cada vez más personas optaron por quedarse en casa los domingos por la mañana a leer los periódicos.

La asistencia a misa dominical en los Estados Unidos disminuyó de 47% en 1965 a 27% en 2022. 

En Europa del 75% en 1970 a 45% en 2022.

Y en América Latina del 80% en 1970 a 55% en 2022.

Sin embargo, el cardenal Hollerich cree que vale la pena intentar una vez más esta fórmula fallida, que incluso vació los seminarios.

Quiere que la Iglesia fundamente su enseñanza moral sobre una base tan inestable como la moda, porque en realidad debe suponer que no hay verdades eternas para todas las épocas.

Supone que si determinados comportamientos pecaminosos se han vuelto más aceptables socialmente, entonces es hora de que la Iglesia se adapte a los tiempos.

Pero, ¿deberían las doctrinas sobre el bien y el mal estar determinadas por los cambios en las modas? 

¿Queremos que la moda sea el árbitro de la moralidad? 

Porque según las Escrituras, la moda vigente en Sodoma y Gomorra no le agradaba a Dios.

Por supuesto, los sospechosos habituales aplauden la iluminación y valentía del cardenal Hollerich. 

Pero hoy en día no hace falta mucho coraje para adoptar esa postura, más bien revela la ausencia del mismo. 

Porque adoptar una actitud relajada hacia todas las formas de sexualidad humana, se ha convertido en una moda entre los enemigos externos de la Iglesia como entre los católicos progresistas.

La modernidad es una tentación no sólo para los feligreses, sino para la sociedad en su conjunto. 

Pero Jesús dijo a sus discípulos “ciertamente vendrán tentaciones para pecar; pero ¡ay de aquel de quien vienen! Más le valdría que le colgaran al cuello una piedra de molino y le arrojaran al mar, que hacer pecar a uno de estos pequeños”, Lucas 17.

Se refería a los lobos vestidos de oveja que extravían a otros, en nombre de la Iglesia, oscureciendo deliberadamente o contradiciendo directamente la voluntad de Dios.

Y el 25 de septiembre de 2023, pocos días antes del comienzo de las discusiones de la Asamblea Sinodal de 2023, Nuestro Señor le habló a los sacerdotes por intermedio de la reconocida vidente alemana Manuela Strack, sobre el tentador en el Sínodo, le dijo,

“Queridos sacerdotes. Si vuestros corazones están abiertos a Mí, entonces Yo os protegeré de todas las tribulaciones y os guiaré a través de este tiempo.

¡No tengáis miedo! ¡Yo soy el Señor! ¡Oren especialmente por el Sínodo! El tentador aparecerá en él. Estoy permitiendo esto.

Pueblo de Dios, ¿eres digno de Mí? 

¡Pequeño rebaño, sed testigos! 

A pesar de todo lo que vendrá ahora, que debo permitir, ¡no tengáis miedo! 

Aunque los ladrones han irrumpido en Mi santuario, ¡Yo estoy con vosotros! 

No podrán destruir Mi Santa Iglesia. Amén”.

Ya en 1976 el Señor se quejaba al Padre Ottavio Michelini que sacerdotes y obispos no estaban lo suficiente convencidos de las terribles consecuencias del pecado original

Y le dijo, “el pecado es un desorden gravísimo, provocador y generador de otros desórdenes en cadena, en el mundo del espíritu, de la gracia y de la naturaleza”

El Sínodo de la Sinodalidad ha traído al tentador a la deliberación de la Iglesia.

Quien ha podido poner un megáfono en manos de quienes quieren modificar lo que es pecado y no lo es, en la doctrina de la Iglesia, para adaptarla a las modas del mundo.

Y está tentando para deconstruir la unidad jerárquica doctrinal de la Iglesia, llevando a que la cabeza de la Iglesia renuncie a ser el guardián de la doctrina, delegando la responsabilidad de definir que es pecado y que no es, a la conciencia de cada obispo y sacerdote.

Claro que siempre y cuando sean progresistas.

Estos dos son los cambios fundamentales que ya está logrando el Sínodo de la Sinodalidad.  

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la tentación que entró en el Sínodo de la Sinodalidad y las dos consecuencias que ya ha tenido para la Iglesia.

Y me gustaría preguntarte si consideras que el tentador ha logrado otras cosas dentro del Sínodo y cuáles han sido.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Batalla Espiritual Decisiva para Conservar las Enseñanzas de Jesucristo en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/batalla-espiritual-ensenanza-jesucristo/

Cómo el Progresismo de la Iglesia Alemana se está extendiendo por Toda la Iglesia [creando un cisma] https://forosdelavirgen.org/progresismo-aleman-extendiendo-apostasia/

Cómo Avanza el Mal en el Mundo y entra en la Iglesia [y por qué Dios los permite] https://forosdelavirgen.org/mala-avanza-mundo-iglesia/

¡Urgente! Comienza a Cumplirse la Última Señal que Precede a la Gran Tribulación [mira aquí] https://forosdelavirgen.org/ultima-senal-gran-tribulacion/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Sacerdotes

¡La Iglesia en Peligro! Jesús Revela cómo Laicos Ayudarán a Sacerdotes en Crisis de Fe

Jesús revela cómo los laicos, con Su ayuda, pueden contener la apostasía de los sacerdotes.

Es un hecho notorio que una buena cantidad de sacerdotes están manifestando apostasía, en buena parte de la fe que Jesucristo entregó a los apóstoles y está plasmada en la Biblia y en el Catecismo.

Muchos se desvían porque están apostatando de verdad, otros por mera confusión, y otros para actuar ante exigencias de la jerarquía y hasta de sus fieles.

¿Cómo podemos corregir a estos sacerdotes para que mantengan la pureza doctrinal?

Aquí hablaremos sobre cómo fue profetizado desde hace siglos, por místicos y la propia Virgen María, que esto pasaría en la Iglesia, y cómo podemos obtener el sorpresivo auxilio de Jesucristo, para llegar al sacerdote que se está desviando; y también a un laico a quien le sucede lo mismo.

La apostasía, o sea la pérdida de fe original que Jesús dejó a los apóstoles, hoy es una realidad.

Fue profetizada por varios santos y místicos a través de la historia.

Y muy probablemente fue la advertencia central del 3er Secreto de Fátima, cuya segunda parte no fue revelada por el Vaticano.

Ana Catalina Emmerich tuvo una visión de lo que llamó la Demolición de la Iglesia, que daba paso a lo que también llamó la Iglesia de las Tinieblas.

Luisa Picarreta tuvo una visión de una columna, cuya cima tocaba el cielo, y sosteniendo esta columna estaban sacerdotes, obispos, cardenales.

Y vio que era escasísimo el número de aquellos que se encontraban en estado de sostenerla, así que esta pobre columna se tambaleaba sin poder estar firme.

En el siglo XVII, Nuestra Señora advirtió a Sor Mariana de Jesús Torres del deterioro de la moral del mundo y la defección de los sacerdotes en el siglo XX.

También lo corroboró Nuestra Señora de La Salette, diciendo cosas tan graves como que los conventos se transformarían en lugares de pastoreo del demonio Asmodeo.

Y en el propio siglo XX Nuestra Señora dijo en Garabandal que muchos cardenales, obispos y sacerdotes iban por el mal camino y arrastraban a muchos fieles.

Y luego vino la crisis de los abusos en la Iglesia, una serie de hechos reales, que han sido magnificados por los enemigos de la Iglesia.

Es cierto que las Escrituras revelan las debilidades del clero. 

Todos los Apóstoles huyeron tras el arresto de Jesús en el Huerto y como dijo un bromista, fue el primer acto colegiado del cuerpo de obispos.

Pedro, el primero de los Apóstoles, negó tres veces a Jesús. Judas lo traicionó. 

Y San Pablo, y muchos santos después de él, advirtieron sobre los pecados de los obispos.

Pero en nuestro tiempo, la narrativa del encubrimiento de abusos otorgó un gran peso a la visión pecadora e infrahumana del sacerdocio, se dice “todos son abusadores”.

Una afirmación que no resiste la más mínima evidencia, porque hay muchos sacerdotes fieles a la doctrina y hasta algunos muy santos.

Sólo que no son muy notorios a la vista pública.

¿Y por qué razón? Porque tienen que lidiar con dos problemas.

Uno es la mala catequización de los fieles y la introducción de ideas religiosas de la new age, además de la presión del relativismo y el lenguaje políticamente correcto del mundo.

Y estos fieles presionan a los sacerdotes para que no prediquen lo que les disgusta.

Esto parece haber tenido importancia en el origen del Camino Sinodal Alemán.

Y el otro problema es la jerarquía. Porque a esta altura parece claro que la apostasía en la Iglesia empezó por la jerarquía, por el vértice de la Iglesia.

Muchos obispos persiguen a sacerdotes fieles a la doctrina de los apóstoles y hasta los cancelan.

Por eso los sacerdotes fieles no se exponen, tratan de pasar desapercibidos, esperando nuevos vientos.

Pero a su vez los obispos son controlados por instancias superiores, para que reflejen las nuevas preocupaciones de la Iglesia: cambio climático, peregrinaciones, nuevas sexualidades. 

Lo cual supone una nueva teología, a la vetusta que predicaba el arrepentimiento del pecado, y se preocupaba de la evangelización bajo los fundamentos de Jesucristo.

¿Y qué pueden hacer los laicos al respecto de este deterioro de la doctrina y la pastoral?

Los laicos tienen la ventaja de que pueden hablar de la apostasía, despertando a otros laicos.

Pueden mantener vivas las partes de la doctrina y pastoral histórica de la Iglesia, ahora vetusta.

Pero tienen el contrapeso de los laicos dormidos, que en general son clericalistas, piensan que la única verdad es la que dice el sacerdote y no se atreven a pensar otra cosa.

Y son refractarios a cualquier información que no venga por los canales jerárquicos de la Iglesia.

Los laicos conscientes del deterioro de la fe que está ocurriendo, también pueden hacer una corrección fraterna a los sacerdotes que se desvían.

Están plenamente en su derecho de hablar si el clero está contradiciendo la fe.

Porque la verdad se expone muy claramente, no sólo en la Escritura, sino también en el Catecismo de la Iglesia Católica.

Los primeros cristianos llevaban a cabo la corrección fraterna frecuentemente, tal como había establecido el Señor “Ve y corrígele a solas”.

Sin embargo, aquí nos encontramos nuevamente con el clericalismo.

Primero del lado del laico, que no se atreve a contradecir al sacerdote por más que tenga fundamentada su equivocación.

Pero también está el clericalismo del sacerdote, que en muchos casos hace oídos sordos a la corrección del laico, porque no pasó por el seminario, no estudió filosofía, ni teología, ni pastoral.

De modo que no es fácil, en casos individuales, comprender si es mejor corregir “in voce” o no.

¿Y entonces qué hacer ante un muro de piedra?

Acá nos viene en auxilio un mensaje de Nuestro Señor a Don Dolindo Ruotolo, un sacerdote que el Padre Pío consideraba con los mismos o mayores dones que él.

Cuando don Dolindo fue acusado falsamente y el Santo Oficio le quitó las facultades sacerdotales, una de las sanciones que se le impuso fue la de prohibirle predicar públicamente. 

Don Dolindo lo aceptó con total humildad, pero eso no cesó el dolor que le causaba no poder predicar cuando anhelaba decir las palabras que acercarían las almas a Dios.

Y en una locución de 1923, Jesús le dio una solución inusual, en lugar de homilías vocales, don Dolindo podía predicar homilías silenciosas.

Él le dijo:

“¿Quieres dar una homilía a los impuros? Entonces recuéstate en Mí, ora por ellos y dime lo que les dirías. 

Tus palabras secretas les llegarán como agua de un arroyo que fluye, en destellos de inspiración, de emoción, de luces; con gracias más hermosas que si hubieras predicado en voz alta desde el púlpito.

Porque tu predicación surgirá de tu dolor, de tu escondite, de tu humildad”.

Estas palabras se pueden aplicar para ayudar a un sacerdote a no cometer errores y también a los laicos equivocados.

Es una manera secreta que Jesús reveló de corregir a una persona, sin decirle nada en absoluto.

Deberías recogerte en Jesús, orar por el sacerdote o el laico, y luego decirle a Jesús lo que le dirías.

Podrías ofrecer además tus sufrimientos, sentimientos de incomprensión, todas las veces que has dicho cosas que desearías no haber dicho, para que tus palabras den fe de tu dolor y humildad.

Lo que dijiste en silencio, Jesús le susurrará a un alma en los ecos de su corazón.

De esta manera Jesús podría llevarle tu mensaje con gracias mucho mayores que si intentaras decírselo tú mismo.

Porque cuando nuestras intenciones son sinceras y nuestro mensaje es digno, Él mismo entregará nuestras palabras a un alma que necesita escucharlas. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobrecómo podríamos aportar nuestro granito de arena para hacer una corrección fraterna a un sacerdote que ha extraviado su fe, y también a un laico.

Y me gustaría preguntarte cuál es tu experiencia cuando has hecho correcciones fraternas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Terrible Profecía de Fátima sobre la Apostasía en la Iglesia y la Fe de los Sacerdotes https://forosdelavirgen.org/fatima-apostasia-iglesia-sacerdotes/

Por qué la Apostasía se Introdujo en la Iglesia hasta paralizarla https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia-2/

¿La Virgen Avisó que vendría una Apostasía en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

Cómo será la Absoluta Pérdida de Fe de los Cristianos [que ya comenzó] https://forosdelavirgen.org/apostasia-de-los-cristianos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre

¿2029 a 2033 será el Tiempo de la Gran Prueba? [para el mundo y la Iglesia]

Lo que revelan las profecías; que podemos modificar con oración, ayuno y sacrificios.

El catecismo de la Iglesia Católica afirma que la Iglesia seguirá los mismos pasos de la Pasión de su Señor.

Y en el año 2033 se cumplirían los 2000 años de la crucifixión de Cristo.

Y también el año 2030 es una fecha clave, en que se supone que los enemigos del Señor tendrán desplegado todo su programa.

¿Hay profecías del Cielo que estén apuntando hacia esas fechas?

Y en todo caso ¿que dicen?

Las hay y parecen muy claras.

Aquí analizaremos las profecías que refieren a esas fechas, y que se relacionan con el pedido de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, que hizo Nuestra Señora en Fátima, con el 3er Secreto, y otras visiones que tuvo Jacinta, la vidente más pequeña de Fátima.

Todo lo cual converge.

Entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, Nuestra Señora se apareció en Fátima, Portugal, a tres pastorcitos: Lucía, Francisco y Jacinta, en la manifestación que se considera la pieza clave para comprender todo lo que pasa en el mundo ahora.

Y los sucesos que vemos en el mundo nos traen más luz sobre estas apariciones.

El 13 de julio de 1917, Nuestra Señora de Fátima prometió regresar para pedir al Santo Padre y a todos los obispos, que consagren Rusia a Su Inmaculado Corazón. 

Y es así que el 13 de junio de 1929 la Santísima Trinidad y la Virgen se aparecen a Sor Lucía en Tuy, y María le dice,

“Ha llegado el momento en que Dios pide que el Santo Padre, en unión con todos los obispos del mundo, realice la consagración de Rusia a Mi Corazón Inmaculado, prometiendo la salvación por este medio”.

Y en una carta de 1930 a su confesor, el padre José Bernardo Gonçalves, Sor Lucía explica que el Señor promete poner fin a la persecución de Rusia si el Santo Padre se digna hacer, y ordena a los Obispos del mundo católico que hagan igualmente, un solemne acto público de reparación y consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, y si Su Santidad promete recomendar la práctica de la devoción reparadora de los primeros 5 sábados.

La petición del cielo no se cumple.

Pero recordemos, para más adelante, que el 13 de junio de 2029 se cumplirán exactamente 100 años del día en que la Santísima Trinidad y la Virgen María se aparecieron a Sor Lucía.

Ahora, en agosto de 1931, Lucía relató a su obispo por carta, una locución que le hizo Nuestro Señor, quien le dijo,

“Haz saber a Mis ministros, que están siguiendo el ejemplo del rey de Francia, retrasando la ejecución de Mi pedido, y que lo seguirán también en la desgracia.

Pero jamás será demasiado tarde para recurrir a Jesús y a María».

¿A que se estaba refiriendo Nuestro Señor?

Estaba haciendo referencia explícita a los pedidos del Sagrado Corazón hechos el 17 de junio de 1689 al Rey de Francia, por intermedio de Santa Margarita María de Alacoque, y a su no cumplimiento.

El deseo era que el Rey se consagrara al Corazón de Jesús.

Pintar el Sagrado Corazón en los estandartes del Rey y grabarlo en sus brazos.

Hacer erigir un edificio en el que habrá una imagen del Divino Corazón, para recibir la consagración, y el homenaje del rey y de toda la corte.

Y tener la Misa autorizada por la Santa Sede Apostólica y obtener todos los demás privilegios que deben acompañar la devoción a este Divino Corazón.

Ni Luis XIV, ni sus sucesores Luis XV y Luis XVI cumplieron esta petición. 

Y exactamente 100 años después, el 17 de junio de 1789, las huestes protestante y masónica, llevaron a cabo el gran alzamiento de la Revolución Francesa.

El rey perdió su trono. 

Y ya encarcelado, Luis XVI recordó la petición de Jesús y consagró Francia a su Sagrado Corazón.

Estando destronado y encarcelado, creó y promulgó el Acta de Consagración de Francia al Sagrado Corazón de Jesús, pero ya era demasiado tarde. 

Y el 21 de enero de 1793 Luis XVI fue ejecutado en la guillotina.

De modo que en Rianjo, Jesús nos advierte por medio de Sor Lucía, que ese oscuro capítulo de la historia se repetirá, y esta vez los ministros de Su Iglesia estarán entre sus desventuradas víctimas.

Y que si bien al final la Iglesia cumplirá el pedido y será aceptado, eso no deja sin efecto la pena.

Lo que sucedió a Luis XVI es llamativamente similar a la ejecución del Papa, junto con otros obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, revelada en el año 2000 por el Vaticano, como la primera parte del 3er Secreto de Fátima.

La visión comienza con la imagen de un obispo vestido de blanco visto como a trasluz. 

Y continúa con la visión de un Papa, que sube una montaña escarpada junto con otros obispos, sacerdotes y laicos, en cuya cima había una gran Cruz de troncos de alcornoque.

Para llegar allí el Santo Padre atravesó una gran ciudad medio en ruinas con paso vacilante, afligido por el dolor y la tristeza, y oró por las almas de los cadáveres que encontró en su camino.

Y habiendo llegado a la cima de la montaña fue obligado a ponerse de rodillas, y es asesinado, junto con sus acompañantes, por un grupo de soldados que le dispararon balas y flechas.

Esta visión del Papa se complementa con dos visiones que tuvo la pequeña Jacinta, y que Sor Lucía relata en sus Terceras Memorias.

En la primera visión vio al Santo Padre en una casa muy grande, arrodillado ante una mesa, con las manos en la cara y llorando.

Y en el exterior de la casa había mucha gente y algunos le arrojaban piedras, otros lo maldecían y le decían muchas palabras feas.

Y en la segunda visión vio rutas, caminos y campos llenos de gente que llora de hambre y no tiene nada que comer.

Y al Santo Padre, en la Iglesia, rezando ante el Corazón Inmaculado de María, y toda esa gente reza con él.

Estas visiones pueden tomarse no solamente en sentido físico, sino también en sentido espiritual, y revelarían cosas que pasarían tanto fuera como dentro de la Iglesia.

¿Y qué podemos concluir de todas estas profecías?

Que el no cumplimiento de la Consagración de Rusia, por parte del pontificado, en tiempo y forma, hizo crecer los males en el mundo.

E incluso dentro de la Iglesia, porque en otro video hemos sugerido que el Obispo “vestido de blanco” de la visión del 3er Secreto Fátima, es un Papa impostor, no verdadero.  

Y entonces parece que llegará el momento, 100 años después del pedido de Consagración, en que el pontificado recibirá la retribución que tuvo el Rey de Francia, a quien la consagración tardía no lo eximió de la pena.

Cien años después del pedido de Consagración de Rusia nos lleva al 2029 y la ejecución del Rey sucedió 4 años después de ser destituido.

De modo que podríamos hipotetizar provisoriamente, que los males del mundo, la persecución, y los conflictos dentro de la Iglesia, escalarán hasta 2029, y que de ahí al 2033 será la fase más dura.

La Iglesia seguirá los pasos de la Pasión del Señor según el Catecismo, y recordemos que en 2030 los enemigos estarán consolidando su plan y en 2033 se cumplirán 2000 años de la crucifixión de Cristo.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobrecómo la no consagración de Rusia en tiempo y forma es el termómetro de la tribulación y nos podría indicar el momento más duro, y su finalización estaría en el 2033.

Y me gustaría preguntarte que opinas de estas profecías y de la interpretación de cuando escalará la tribulación.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Aparición de Rianjo a Sor Lucía, con Pedido de Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón https://forosdelavirgen.org/aparicion-de-rianjo-a-la-hermana-lucia-de-fatima-agosto-1931/

Consecuencias de la Consagración de Rusia: los pedidos de Jesús y María https://forosdelavirgen.org/la-consagracion-de-rusia-los-pedidos-de-jesus-y-maria/

¿Sabías que la Madre Teresa de Calcuta Hizo Consagrar Rusia al Corazón de María dentro del Kremlin? https://forosdelavirgen.org/cuando-juan-pablo-ii-consagro-el-mundo-al-corazon-de-maria-otro-consagro-a-rusia-adentro-mismo-de-rusia-13-10-19/

El Acuerdo del Vaticano con Rusia, que Impidió la Condena del Comunismo en el Concilio Vaticano II https://forosdelavirgen.org/concilio-vaticanoii-condena-comunismo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Papa

Cómo el Señor Enjuiciará a la Iglesia y la Reconstruirá [Profecías sobre el Papado]

Las profecías sobre el fin del papado como lo conocemos y su renovación.

El drama del Final de los Tiempos, o sea la tribulación y la purificación del mundo y la Iglesia; el ascenso y caída del anticristo; y el triunfo del Inmaculado Corazón de María y la Era de Paz; están relacionados con las profecías de los Papas que gobernarán la Iglesia en este período.

Hoy podemos sostener, sin lugar a dudas, que comprendemos más plenamente las profecías.

Y nos maravillamos tanto de su asombrosa coincidencia, que dejaría atónito hasta a un incrédulo que las analice con buena fe.

Aquí hablaremos sobre cómo las profecías relacionadas con la purificación del mundo y la Iglesia están confluyendo, cómo están relacionadas con las profecías de los Papas en forma sorprendente.

Y cómo las revelaciones de las investigaciones contemporáneas sobre todas estas profecías, nos permiten ver con mucha más claridad que hace una década, los sucesos impactantes que vendrán en el futuro.  

Nuestra Señora dijo en Garabandal que luego de la muerte de Juan XXIII quedaban 3 papas, más uno que no contaba por su poco tiempo en el cargo.

Y que luego vendría el Final de los Tiempos, que no es el final del mundo, sino un cambio del mundo.  

Luego de la muerte de Juan XXIII llegó Pablo VI, al que le sucedió Juan Pablo I, el que gobernó sólo 33 días y era el que no contaba la Virgen, más tarde vino el pontificado de Juan Pablo II, para culminar con Benedicto XVI.

De modo que a partir de ahí, quien gobierne la Iglesia, ya está en el Final de los Tiempos.

Mientras que la profecía de Malaquías sobre los Papas es coincidente con la de Garabandal.

La profecía de los Papas de Malaquías se trata de 112 frases cortas en latín, identificando a cada uno de los Papas, desde Celestino II en 1143 en adelante.

A Juan Pablo II lo describe como «del eclipse solar» y fue el único Papa que nació el día de un eclipse de sol y fue sepultado el día de otro eclipse de sol. 

Benedicto XVI se describe como «gloria del olivo», y eligió el nombre del fundador de la orden benedictina, en cuyo escudo hay un olivo.

Y el lema 112, el último, que teóricamente correspondería a Francisco, en términos cronológicos, lleva el nombre Pedro el Romano.

Este lema «Petrus Romanus» de Malaquías, según las ediciones corrientes, dice,

«En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, se sentará en el trono Petrus Romanus, que pastoreará sus ovejas entre muchas tribulaciones, y cuando estas cosas hayan terminado, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el terrible juez juzgará a su pueblo». 

Y termina con las palabras «El fin».

Algunos estudiosos piensan que este último lema no describe a un solo Papa, sino que representa a una serie de Papas.

En «El Enigma de la Profecía de San Malaquías sobre los Papas», el jesuita Juan Manuel Igartúa desdobla el último lema en dos.

El Padre Igartúa se basó en la secuencia original de los lemas de la profecía, que habían quedado mutilados en ediciones poco cuidadosas.

Y sirviéndose del llamado número áureo determinó que los lemas de la lista serían 113 y no 112.

El Padre Igartúa pensaba que el lema Petrus Romanus contendría por lo menos dos Papas significativos

Uno sería el Papa que reinaría durante la persecución de la Iglesia Romana, que pastorearía sus ovejas entre muchas tribulaciones.

A quien llama “In persecutione”, y le atribuye gobernar en el momento del anticristo.

Y el último lema, el 113, sería «Petrus Romanus», que corresponde al pontífice reinante en el momento de la intervención de Jesucristo y la derrota del anticristo, inmediatamente antes del triunfo del Inmaculado Corazón de María, el Nuevo Pentecostés y la Era de Paz.   

Y entonces ¿por qué San Malaquías no le habría puesto nombre al que Igartúa llama «In persecutione»?

Fray Giovanni María encontró recientemente la respuesta en San Ireneo, padre de la Iglesia del siglo segundo.

Según San Ireneo de Lyon el anticristo no tiene nombre.

En su obra «Contra las Herejías», escribiendo sobre el número de la bestia o del anticristo, dice que se ha guardado silencio del nombre, porque no es digno de ser proclamado por el Espíritu Santo. 

Si hubiera sido proclamado por Él, tal vez hubiera durado mucho tiempo, pero como «era y ya no es, y sube del abismo y va a la perdición», como si no existiera en absoluto, su nombre no fue proclamado, porque no se proclama el nombre de lo que no existe.

Y es por eso que en el Apocalipsis lleva un número, el 666, porque el anticristo «era, no es y vendrá a la destrucción», como si nunca hubiera sido.

El anticristo negó su propia naturaleza creada por Dios, a tal punto que perdió el nombre que Dios le había dado.

De modo que vive como alguien que ya está entregado prematuramente al juicio de la condenación eterna.

De hecho el anticristo y el falso profeta, que sería este Papa, serán los que inaugurarán el lago de fuego por los simbólicos 1000 años, antes de que todos los demás condenados se unan voluntariamente al mismo destino, al final de los 1000 años.

Y si el papa sin nombre es del anticristo, entonces su predecesor, Gloria del Olivo, o sea Benedicto XVI, sería necesariamente el katejón, o sea el que estaba obstruyendo la llegada del anticristo.

Por otro lado, el Padre Pío le dijo al Padre Amorth que el 3er Secreto de Fátima dice en realidad, que satanás será introducido en el seno de la Iglesia y dentro de muy poco tiempo llegará a gobernar una falsa iglesia.

Y el padre Malachi Martin coincidió que el último Papa estará bajo el control de satanás.

Pero que puede haber vendido el alma al diablo a cambio favores, o satanás podría sujetarlo, controlando a las personas y las circunstancias que rodean a este Papa.

Ana Catalina Emmerich tuvo una visión de ese período que llamó la iglesia de las tinieblas.

Y a su vez, la interpretación de Fray Giovanni María a través de San Ireneo, parece estar relacionada con la figura del obispo vestido de blanco, de la visión que publicó el Vaticano en el año 2000, como el 3er Secreto de Fátima.

Según hemos dicho en otro video, los pastorcitos de Fátima identifican a uno de los personajes vestidos de blanco, de esta visión, como Papa y es martirizado.

Y al otro obispo vestido de blanco no lo logran identificar, dicen que lo ven como una imagen distorsionada, como en un espejo, por lo que se estaría aplicando lo que dice San Ireneo, que el Espíritu Santo no lo nombraría porque está destinado a no ser en el futuro.

Y ahora esta interpretación global que estamos haciendo, nos introduce una duda, hasta ahora no considerada, de si el relato que está mostrando la visión del 3er Secreto de Fátima es sincrónico o no.

Porque puede suceder que ambos obispos vestidos de blanco coexistan en el mismo momento histórico, uno como Papa y otro como un sin nombre.

O que correspondan a momentos diferentes de la historia de la Iglesia, lo cual cerraría más ajustadamente con la interpretación de Igartúa, sobre el desdoblamiento de dos papas del último lema de la profecía de Malaquías, uno, un Papa actuando legítimamente y otro bajo control de satanás.     

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo van coincidiendo las diversas profecías de los Papas que actuarán en el Final de los Tiempos y cómo coinciden con el resto de las profecías para este período.

Y me gustaría preguntarte si crees que el obispo vestido de blanco y el Papa, de la visión del 3er Secreto de Fátima, coexistirán en el mismo momento histórico, o que aparecerán en momentos diferentes de la historia.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Qué sucederá con el Papa reinante durante la gran Tribulación? https://forosdelavirgen.org/papa-tribulacion/

La Profecía sobre los Papas en Garabandal https://forosdelavirgen.org/la-profecia-sobre-los-papas-en-garabandal/

¿El Papa es Elegido por el Espíritu Santo? ¿Y su Enseñanzas son siempre Infalibles? https://forosdelavirgen.org/infalibilidad/

Está Profetizado que el Vaticano sería Destruido ¿será en nuestra generación? https://forosdelavirgen.org/profecia-destruccion-vaticano/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Sacerdotes

El Silencio del Clero ante la Gran Amenaza Real que Pende sobre el Mundo ¿Por Qué?

La falta de información a los fieles sobre las amenazas reales que señala la Virgen María comprometen la respuesta de conversión.

La casi totalidad de las apariciones marianas y de Nuestro Señor en los últimos dos siglos, profetizan un castigo a la humanidad si no se produce una conversión.

Al tiempo que los propios mensajes enseñan que basta solo algunos gestos de la gente, para que el Cielo posponga los castigos. 

Y mientras tanto, vemos que crecen en forma sostenida los desastres sociales, psicológicos, políticos, en la naturaleza, y hasta nos amenaza una tercera guerra mundial.

Sin embargo, la mayoría del clero no informa sobre el peligro como debiera, ya sea porque no lo cree, o por miedo a escandalizar, o por temor a la jerarquía.

Pero no se puede exorcizar la amenaza simplemente ignorándola.

Aquí hablaremos sobre qué informaciones nos da el Cielo de un gran castigo que pende sobre el mundo, y que mensaje nos da sobre cómo lo podemos desactivar fácilmente.

Y cómo no está siendo comunicado a los fieles por bastantes sacerdotes.

En la tarde del 19 de septiembre de 1846, la Santísima Madre se apareció a los jóvenes pastores Maximino Giraud, de 11 años, y Mélanie Calvat, de 14 años, en la ladera de una montaña en La Salette, en el sureste de Francia, con gran angustia y llorando amargamente.

Ella dijo: “Venid a mí, hijos míos. No tengáis miedo. Estoy aquí para deciros algo de la mayor importancia. 

Si mi pueblo no obedece, me veré obligada a soltar el brazo de mi Hijo”.

La aparición fue aprobada oficialmente por Monseñor Philibert Bruillard de Grenoble, en 1851.

Aunque, recientemente el presidente de la Pontificia Academia Mariana, sostiene que las apariciones que hablan de castigos son falsas.

La Santísima Virgen que vieron estaba derramando lágrimas por las muchas almas perdidas del mundo.

Lloraba por todos los hombres y mujeres descarriados, que rechazaban a Su Hijo con sus acciones y palabras.

Por la gente que no guardaba los mandamientos de Dios. Por los que profanaban Su santísimo nombre.

Sin embargo, pocas otras apariciones marianas, en sus estatuas y pinturas, la representan llorando, aunque lo hace alrededor del mundo y hasta derramando lágrimas de sangre.

La Virgen de La Salette profetizó entre lágrimas, el castigo que vendría debido a la pecaminosidad de la humanidad,

“Si tienes grano, no te servirá de nada sembrarlo, porque lo que siembres lo devorarán las bestias, y cualquier parte de lo que brote se desmoronará cuando lo trilles.

Se avecina una gran hambruna. 

Pero antes de que eso suceda, los niños menores de siete años temblarán y morirán en los brazos de sus padres. 

Los mayores pagarán sus pecados con hambre. 

Las uvas se pudrirán y las nueces se echarán a perder”.

La profecía sucedió en los hechos. La terrible hambruna se difundió en el mismo 1846 y muchos murieron.

La escasez de trigo y maíz fue tan severa, que más de un millón de personas en Europa perecieron de hambre.

Y probablemente el castigo hubiera sido peor de no haber sido por los que acataron el mensaje de La Salette.

En tan sólo un corto período después de las apariciones en La Salette, muchas almas en Francia y más allá, respondieron positivamente a lo que los jóvenes pastores informaron y regresaron a la Iglesia, recibiendo los sacramentos con regularidad.

Y durante el período inmediatamente posterior a la aparición de La Salette, el sudeste de Francia y el resto del mundo experimentaron cambios positivos.

Muchas personas pasaron de practicar su fe marginalmente a practicarla diligentemente.

Y ningún otro gran castigo sobrevino al mundo por décadas.

Lo que había ocurrido en la década de 1850 fue similar a lo que ocurrió en Nínive después de que el profeta Jonás predicó el arrepentimiento; el pueblo se arrepintió y Dios detuvo su mano.

Al leer sobre la aparición de La Salette podemos observar los peligros que nos acechan, y también cómo se puede detener el castigo.

Sin embargo, en 1848, sólo dos años después de esta aparición, Karl Marx lanza su manifiesto comunista, dando inicio al mayor enemigo del Plan de Dios, revelado en Fátima.

La Tradición de la Iglesia siempre ha preservado el sentido del castigo, como mal necesario para salvar al hombre del castigo eterno.

Un Dios que es el fuego de la caridad, que interviene y sacude al hombre.

Que no quiere disculparlo, sino salvarlo, como hace un padre con su hijo rebelde.

Sin embargo, últimamente una buena parte del clero y de la jerarquía, se ha empeñado en destruir esta noción de la caridad de Dios, dejando al mundo a la intemperie para que los castigos se hagan más frecuentes.

Siempre que estamos en medio de una catástrofe natural o por negligencia humana o epidemias, siempre hay alguien que alza la voz diciendo que Dios no tiene nada que ver con esto.

Que Dios no castiga, Él es extremadamente misericordioso, al punto que su justicia brilla por su ausencia.

Y luego tenemos los que arengan que el Señor está cerca de nosotros y nos consuela.

Lo cual es muy cierto, pero si no comprendemos por qué suceden los desastres, terminamos reduciendo al Señor a una madre que está cerca de su hijo que sufre, lo acaricia, lo anima, pero se ve abrumada por el sufrimiento y permanece indefensa, al igual que el niño.

El castigo de Dios es un acto educativo y de amor.

Negar que Dios castiga significa no comprender cuán tenaz es su amor.

Y significa también privar a la humanidad de una comprensión profunda de lo que sucede, dejándola a merced de explicaciones sociales, políticas, científicas, que nunca constituyen la razón última de los acontecimientos que suceden.

Significa condenar a los hombres a permanecer en la desorientación, en sus propios pecados e infidelidades, en lugar de ayudarlos a comprender que Dios no disfruta de la muerte de los malvados, sino que quiere que los malvados desistan de su conducta y vivan.

Y 7 décadas después de La Salette, Nuestra Señora bajó a Fátima.

Pidió urgentemente la conversión de los pecadores, advirtió también que si su petición no era atendida y los hombres no se convertían, el mundo sufriría un gran castigo, incluyendo la aniquilación de algunas naciones.

Pero mirando el estado del mundo cien años después, nadie puede afirmar que el mundo haya mejorado. 

Por el contrario, el debilitamiento de la fe es evidente en todas partes. 

La Iglesia se encuentra en un destrozado estado de crisis, porque reniega de las consecuencias que tendremos si no nos convertimos.

Y así como Nuestra Señora profetizó un gran castigo, la visión del 3er Secreto de Fátima estuvo encabezada por un ángel con una espada de fuego, amenazando con incendiar el eje de la Tierra.

Pero esa llama se apagaba ante la Santísima Virgen, y entonces el ángel arengaba penitencia, penitencia, penitencia, enunciando que Nuestra Señora nos protege del castigo más fuerte, pero debemos hacer penitencia.

Y 6 décadas después Nuestra Señora reforzó el mensaje diciendo al Padre Gobbi, “muchas veces he intervenido para retroceder en el tiempo el comienzo de la gran prueba para la purificación de esta pobre humanidad, ahora poseída y dominada por los Espíritus del Mal”.

Mientras tanto, lo que Ella llama pruebas se están incrementando por todos lados, al mismo ritmo que crece rápidamente la decadencia moral y la rebelión contra Dios.

Quizás, si los pastores se decidieran a alertar sobre los peligros que nos acechan, si no nos convertimos, podríamos frenar los castigos crecientes.

Mientras tanto estaremos caminando directo hacia un gran castigo, que nadie quiere, pero parece que es la única forma de bajar los decibeles del pecado.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre que la negación del castigo de Dios por los pecados, es funcional a que venga mayor castigo al mundo.

Y me gustaría preguntarte si los católicos que conoces, incluidos los sacerdotes, piensan que el mundo se dirige hacia un gran castigo si no cambiamos o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Dios nos Corrige y Castiga cuando nos Comportamos Mal? https://forosdelavirgen.org/misericordia-2/

Por qué Rusia será quien Castigue al Mundo o quien lo Re Evangelice [depende de nosotros] https://forosdelavirgen.org/rusia-castigador-re-vangalizador/

Profecías sobre la Intervención Divina que precederá al Triunfo de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/profecias-catolicas-sobre-el-fin-de-los-tiempos-un-gran-castigo-universal/

¿Cuáles son las “Plagas” que Ya se han Desatado sobre la Humanidad? https://forosdelavirgen.org/la-intervencion-decisiva-del-cielo-es-condicional-a-la-respuesta-de-la-humanidad-2014-04-30/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Papa Virgen de Fátima: Portugal

¿El 3er Secreto de Fátima es sobre un Papa impostor? ¿Por eso la jerarquía nunca lo publicó?

Las sólidas evidencias que se encuentran en la visión del Papa vestido de Blanco.

Cada vez más estudiosos independientes están llegando a la conclusión, que la degradación que hoy sucede en el mundo, debería haber sido advertida en el 3er Secreto de Fátima.

Que allí habría una profecía, que hoy estamos viendo desarrollar en vivo, y que informaría como y cuando escalará.

Y efectivamente, la visión que la Virgen dio a Sor Lucía, y que el Vaticano publicó en el año 2000 como el 3er Secreto de Fátima, contiene oculta una profecía sobre la tribulación en la Iglesia, que encaja con lo que está sucediendo. 

Aquí contaremos cómo la visión ya publicada por el Vaticano en el año 2000, nos estaría indicando por dónde vendría la gran tribulación de la Iglesia, y que es lo que podemos esperar en el futuro. 

La Madre Angélica dijo en el 2001 que no creía que la Iglesia hubiera publicado en el año 2000 toda la información que tenía sobre el 3er Secreto de Fátima, porque daría miedo.

Estaba muy familiarizada con Akita, habló varias veces con el obispo que la aprobó, el obispo Ito, en EWTN.

Y algunos dicen que tenía la sensación que en 1973, Nuestra Señora reveló en Akita, parte del verdadero 3er Secreto de Fátima, ante la defección de los sucesivos Papas para publicarlo.

En Akita se dijo que la Iglesia estará llena de compromisos.

Que los que han hecho compromisos harán la guerra a quienes están consagrados a la Santísima Virgen.

Que veríamos conflictos en la Iglesia, con cardenales contra cardenales, y obispos contra obispos. 

Y que el remedio es rezar el rosario.

Esto ya lo estamos viendo. ?

Mientras el cardenal Luigi Ciappi, teólogo de 5 papas, dijo en un mensaje al profesor Baumgartner de Salzburgo, que “en el 3er Secreto se predice, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comenzará desde arriba”.

Y en 1999, el padre Malachi Martin declaró al famoso conductor Art Bell, que leyó el 3er Secreto de Fátima a principios de febrero de 1960, mientras era secretario del cardenal Bea.

Y sugirió que allí se predecía un futuro Papa que estaría completamente bajo el control del maligno.

¿Será una exageración para llamar la atención o algo con bases reales?

El 3er Secreto de Fátima revelaría entonces el misterio de iniquidad, un Papa falso gobernando desde el Vaticano.

Y una gran parte de la jerarquía católica siguiéndolo, en apostasía. 

Quizás no falso en cuanto al procedimiento de elección, sino en sus intenciones respecto a la Iglesia, no lo sabemos. 

Mientras el verdadero Papa sería perseguido y martirizado, junto con muchos prelados y laicos.

Sin embargo, no es del Secreto de Fátima del que deberíamos partir para comprender la realidad de la Iglesia, sino que la forma que tomará la crisis en la Iglesia nos permitirá comprender mejor lo que podría contener y lo que quiso advertir la Santísima Virgen en el 3er Secreto de Fátima.

Sabemos que la crisis se remonta a los años 1960, pero en la última década ha tenido una aceleración sorprendente.

Y sabemos que una frase conecta la segunda y la tercera parte del Secreto de Fátima no revelada, “en Portugal se conservará siempre el dogma de la fe”. 

¿Pero dónde se perderá la fe entonces? 

Siempre se ha pensado que Nuestra Señora se refería a la apostasía de naciones enteras.

Pero hoy parece cada vez más claro que la mayor pérdida de fe se produce entre la jerarquía eclesiástica.

Y a pesar que no se ha revelado la segunda parte de 3er Secreto, ya con la visión que tuvo Sor Lucía, revelada en el año 2000, tenemos material suficiente para comprender lo que podemos esperar.

La visión del 3er secreto revelado en el año 2000 dice, 

“vimos en una inmensa luz que es Dios, ‘algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan ante él’, a un Obispo vestido de Blanco. Hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre. 

También a otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza.

El Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso, con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

Llegado a la cima, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz, fue martirizado por un grupo de soldados, que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas.

Y del mismo modo murieron unos tras otros los obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares».

Leído en clave profética, parece claro que la imagen que describió Sor Lucía sería el drama de la Iglesia. ?

La ambigüedad de la visión en determinar quién era el Obispo vestido de blanco, es algo muy importante, porque se distingue de la claridad de las dos primeras partes del Secreto.

El uso del concepto de imágenes como en un espejo o tener la impresión de, parece ser la forma en que Lucía describe a alguien que en realidad no era quien parecía ser.

Porque más adelante no tendría duda de que ve al Santo Padre, pasando en medio de una ciudad medio en ruinas, con cadáveres por todas partes.

Tenemos entonces dos obispos vestidos de blanco, uno identificado claramente con el Santo Padre y el otro simplemente dando la impresión de ser el Santo Padre. 

Mientras sucede el martirio del que se identifica claramente como el Papa y de quienes le siguen.

O sea que estaría describiendo una iglesia de mártires destruida desde dentro.

Que el obispo esté “vestido de blanco” sugiere que estas vestimentas operan para enmascarar su verdadera identidad y posición eclesiástica, un obispo, pero no el verdadero Papa.

Por lo tanto estaríamos frente a un Papa impostor, que sale de dentro de los obispos, y que de alguna forma toma el puesto del Papa, y que coexistirá con el Papa legítimo.

Tomaría el poder de manera espuria, perseguiría a los partidarios del Papa legítimo y finalmente los haría martirizar.

Esta situación cierra con la visión que tuvo Anna Catalina Emmerich sobre una “falsa iglesia de las tinieblas”, que sería gobernada por un antipapa

El mundo secular reconocería a este antipapa como el Papa legítimo, mientras que el verdadero Papa y la verdadera Iglesia serán relegados a la clandestinidad. 

Esta Iglesia falsa se uniría con las otras religiones del mundo y crearía una religión mundial única, de hermandad masónica. 

Según la profecía de Emmerich, el Papa falso será amado por el mundo mientras abraza a los enemigos de la Iglesia, persigue a los verdaderos católicos y socava la doctrina y la moral católicas.

Y esto sucederá mientras el verdadero Papa está exiliado, hasta que finalmente es capturado y martirizado, como en una visión que tuvo San Pío X.

Después de escribir la visión que analizamos, Sor Lucía tuvo una visión frente al tabernáculo en la capilla del convento de Tuy en 1944.

Vio la punta de la lanza del ángel tocar el eje de la Tierra y estremecerse montañas, ciudades, presenció al mar y a los ríos inundando y arrastrando todo.

Una catástrofe de ribetes cósmicos, y comprendió que era la purificación. 

Y al final sintió una voz suave que decía “una sola fe, un solo bautismo, una sola Iglesia Santa, Católica y Apostólica. En la eternidad, ¡el Cielo!”, lo que describe el resurgimiento de la verdadera Iglesia, por una intervención divina, luego de la tribulación.

Un resurgimiento visto también por Anna Catalina Emmerich. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar de la profecía oculta sobre la tribulación de la Iglesia, que contendría el 3er Secreto de Fátima ya revelado, y que cierra con otras informaciones y visiones.

Y me gustaría preguntarte si crees que estaríamos cerca o lejos de cumplirse esa profecía o no, o que nunca se cumplirá. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Por qué las Apariciones de Fátima multiplicaron su importancia hoy, después de la Pandemia https://forosdelavirgen.org/fatima-mas-importante-ahora/

Cuáles son las Consecuencias de No haber Publicado el 3er Secreto de Fátima [que nos afectan hoy] https://forosdelavirgen.org/consecuencias-tercer-secreto-fatima/

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen? https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Desastres FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Virgen María

¡Fuerte Revelación de la Virgen María! los Pecados están Desatando Desastres Naturales

Qué hace que los pecados produzcan desgracias en el medio ambiente.

El pecado original produjo en el hombre y en el cosmos consecuencias tremendas.

Su onda de choque envolvió y retorció todo el cosmos.

Corrompió a toda la creación, haciendo perder el equilibrio entre sus fuerzas, establecidas armónicamente por el Creador.

Afectó gravemente a la naturaleza humana, pero también a la naturaleza misma de las cosas: las plantas, los animales, el medio ambiente, el clima, etc.

Aquí hablaremos sobre las consecuencias de la desobediencia a Dios, que extendió el pecado en el mundo, y con ello produjo el incremento de los desastres naturales, de cuya escalada nos están alertando las apariciones marianas.

El desorden producido por la desobediencia de Adán y Eva a Dios, reverberó sobre todos los seres vivos y sobre el mundo físico, y así entró la inestabilidad en la naturaleza.

Deterioró profundamente toda la naturaleza humana, despojándola de la santidad e integridad con la que había sido creada.

Inclinándola al mal, ofuscando la razón, debilitando la voluntad, trastornando gravemente las pasiones y sentimientos. 

Y al mismo tiempo, la creación entera se hizo hostil al hombre, por cuyo pecado fue “maldita la tierra” según Génesis 3,17, quedando sujeta a “la servidumbre de la corrupción” según Romanos 8,21.

Por lo tanto la Tierra se volvió peligrosa.

Dios había querido que toda la Tierra fuera el ambiente perfecto para nuestro sustento y disfrute, pero eso cambió.

El trabajo reemplazó al ocio.

Dios había querido que viviéramos naturalmente de la tierra sin esfuerzo excesivo, en lugar de trabajar para nuestra subsistencia, como ahora.

Nuestra salud se volvió frágil.

Dios había diseñado nuestros cuerpos para vivir para siempre, no programó nuestro ADN para generar trastornos genéticos, ni nuestro sistema inmunológico para atacar el tejido sano.

Pero ahora estamos susceptibles a la enfermedad, al deterioro y a la muerte.

Dios conversaba audiblemente y directamente con Adán y Eva antes de que comieran del fruto prohibido. 

Pero la desobediencia posterior disminuyó la naturaleza de nuestra relación con Dios.

Todavía tenemos acceso directo a Él a través de la oración, pero la comunicación de Dios con nosotros es ahora menos conversacional que inicialmente con Adán y Eva.

Nuestra naturaleza se volvió egoísta.

Dios creó a los humanos con una naturaleza impecable e inocente, pero nuestra predisposición se volvió inherentemente egoísta y pecaminosa, a partir de la desobediencia de Adán y Eva. 

Ahora somos innatamente propensos a actuar sobre la base de la falsedad moral.

Ahora somos innatamente propensos a tomar malas decisiones, que nos dañan a nosotros mismos, a los demás, y al medio ambiente.

Las relaciones se volvieron discordantes.

Dios quiso que las relaciones entre nosotros fueran armoniosas y gratificantes.

En cambio, nuestra naturaleza egoísta nos impulsa a exaltarnos o denigrarnos a nosotros mismos y a los demás.

Estas tensiones dan lugar a amistades fugaces, malos matrimonios, familias disfuncionales y entornos de trabajo hostiles.

La moralidad se volvió relativa.

Adán y Eva ignoraron la verdad moral de Dios y decidieron por sí mismos qué constituía el bien y el mal. 

Y así heredamos su propensión a definir la moralidad por nosotros mismos.

Y la sociedad se fragmentó.

Dios quiso que estuviéramos unidos en nuestra diversidad, que lo adoráramos solo a Él y nos adhiriéramos a sus preceptos.

En cambio, la relatividad moral y nuestro egoísmo genera conflictos civiles, y ahora nos identificamos como el “nosotros” y el “ellos”.

Y ante esto, la misericordia de Dios nos mandó la solución, la encarnación de Jesucristo.

Cristo asumió el pecado original, y al morir en la cruz venció al pecado y a la muerte, y abrió el camino a la salvación para toda la humanidad.

Pero no eliminó el pecado original en sí mismo, sino que proporcionó su solución.

Esta solución se encuentra en la gracia de Cristo.

La gracia de Cristo perdona el pecado original, restaura la relación del hombre con Dios, y nos permite vivir en comunión con Él.

Pero como tenemos libre albedrío podemos hacerlo o no.

Y en los últimos tiempos vemos que cada vez hay más seres humanos que no quieren vivir en comunión con Dios.

Y por lo tanto las consecuencias del pecado original se han agravado cada vez más.

¿Y cómo actúa Dios ante el aumento de nuestra rebelión? 

En el libro del Éxodo, vemos que Dios castigó a Egipto con diez plagas, por su obstinación de no liberar a los israelitas de la esclavitud.

En el libro del Deuteronomio, Dios advierte a los israelitas que serán castigados si no obedecen sus mandamientos.

Estos castigos pueden incluir desastres naturales, como sequías, inundaciones y terremotos.

Hay muchos ejemplos bíblicos de esta retribución de Dios por nuestros pecados.

De modo que los desastres naturales, así como lo que hoy se llama cambio climático o variabilidad climática, son un castigo de Dios por los pecados de la humanidad.

Que incluyen la codicia, la explotación de los recursos naturales y la contaminación, pero no son los únicos ni los principales.

Los desastres naturales son una llamada de atención de Dios, para que la humanidad se arrepienta de sus pecados y vuelva a Él. 

Por lo tanto, la humanidad debe cambiar su forma de vida, respecto a todos los pecados, no sólo respecto a los pecados ecológicos, para proteger el medio ambiente y evitar más castigos de Dios.

Y las apariciones marianas nos han estado hablando de ello.

El 2 de diciembre de 2015 el vidente Edson Glauber recibió un mensaje y visiones proféticas de Nuestra Señora, sobre esos castigos por el pecado, a través del medio ambiente; hicimos un video sobre esto.

En otro video advertimos que la Santísima Virgen nos ha estado alertando del cambio en el medio ambiente, asociado al pecado, a través de las apariciones desde el siglo XIX, mostrándonos un clima cada vez más hostil.

Y entre 1966 a 1973 la Santísima Virgen se apareció a Enzo Alocci, como la “Reina del Cielo”, así como Jesús y el Arcángel Gabriel, en Porto San Stéfano, Italia.

Enzo recibió más de 80 apariciones donde le dictaron una serie de mensajes urgentes al mundo.

Recibió los estigmas de la pasión de Cristo y una imagen suya de la Virgen derramó lágrimas de sangre.

Nuestra Señora le dijo que el mundo iba de mal en peor, que la fe hacia Dios se estaba enfriando rápidamente, especialmente dentro de la Casa de Dios, o sea la Iglesia, y que los pecados estaban aumentando.

La Virgen se quejó de la conducta y la falta de fe de los sacerdotes, particularmente en el Vaticano, y la falta de oración entre los fieles, de la indecencia en los vestidos, y de la poca devoción a la Eucaristía.

“El cáliz está lleno y el momento ha sonado para la Justicia Divina», dijo. 

Y profetizó que vendrían castigos con poderosas tempestades y fuego sobre la tierra, montañas se derrumbarán, etc.

Eso limpiará la violencia, el odio, el lujo, los placeres, las persecuciones, la falsedad y todos los graves errores que han sido dirigidos contra el Padre Celestial y su Corte.

El Señor le dijo que si el mundo no mejora enviaría una advertencia, la Tierra temblaría, el sol giraría con grandes explosiones, y la luna se pondría de luto. 

Y le pidió que enviara este mensaje a Pablo VI, añadiendo las palabras “tormentas fuertes, inundaciones y terremotos en aumento”.

Jesús, la Virgen y el Arcángel San Gabriel le repitieron una y otra vez, la urgente necesidad de regresar a los caminos de Dios, para evitar estos desastres en la naturaleza, pero que no son naturales en la forma en que los piensan los científicos.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo los crecientes pecados de la humanidad conllevan crecientes desastres naturales.  

Y me gustaría preguntarte si estás viendo esta relación entre el incremento de los pecados y el crecimiento de los desastres naturales, o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Reina del Cielo de Porto San Stefano, Apariciones con Mensajes Urgentes, Italia https://forosdelavirgen.org/reina-del-cielo-de-porto-san-stefano-italia-27-de-marzo/

¿Por qué Aumentan los Desastres en la Naturaleza? https://forosdelavirgen.org/ya-empezaron-las-senales-de-cambio-en-la-naturaleza-2014-06-20/

Este Desastre sucedió porque No Oímos el Aviso de la Virgen María https://forosdelavirgen.org/estamos-oyendo-porque-esto-sucede-cuando-las-advertencias-del-creador-son-desatendidas-2015-01-21/

Los Desastres Naturales como Retribución por Nuestros Pecados https://forosdelavirgen.org/desastres-naturales/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sacramentos y sacramentales Sacramentos y sacramentales

El Poder Sobrenatural Asombroso de la Señal de la Cruz

El poder que oculta la señal de la cruz para reformar a la persona que ora y modificar el mundo físico alrededor de ella.

La señal de cruz es un gesto tradicional que se hacen los cristianos cuando van a comenzar una tarea, están ante algo santo, o ante un peligro.

Algunos lo consideran solamente un gesto piadoso.

Pero acá vamos a demostrar que tiene un gran contenido espiritual, que refuerza nuestra fe y nos abre a las gracias que Dios tiene para nosotros.

Y que también tiene efectos asombrosos sobre el mundo físico externo a la persona, que hace la señal de la cruz.

Aquí hablaremos sobre cuál es el significado espiritual de la señal de la cruz, cuáles son las formas para realizarla, cuando nos la debemos dibujar, y qué efectos sobrenaturales se sabe que tiene, tanto espirituales como sobre el mundo físico.

Ocho años después de las apariciones Lourdes, y antes de que Bernardita Soubirous entrara en el convento, quedó terminada la capilla. 

Y en la ceremonia de consagración, estuvieron presentes muchas jóvenes, miembros de la Hermandad local de Nuestra Señora, incluida Bernardita. 

Todas las chicas se veían iguales, con vestidos blancos similares y fajas azules idénticas.

Entre ellas estaba Bernardita, pero nadie la conocía, y habían ido allí para conocerla.

Cuando comenzaron las oraciones y todos los presentes hicieron la habitual señal de la cruz, y notaron cómo una joven no tenía prisa y era extremadamente reverente con cada palabra y gesto.

Todos supieron que se trataba de Bernardita. 

Algunos dijeron más tarde que mientras ella hacía la señal de la cruz, podían ver un reflejo del cielo en su rostro.

Cuando se le preguntó a Bernardita por qué ella siempre hacía la señal de la cruz tan reverente, diría que estaba tratando de hacer como lo hacía la Santísima Virgen.

Y dijo que Nuestra Señora siempre comenzaba sus oraciones con la señal de la cruz, levantando Su rosario y tocando la frente con el crucifijo. 

Y antes de morir Bernardita recomendó que podemos ir al Cielo si hacemos bien la señal de la cruz.

San Juan María Vianney dijo que una señal reverente de la Cruz “hace temblar todo el infierno”.

Aconsejó que uno siempre lleve un crucifijo, porque la señal de la cruz es el arma más terrible contra el diablo; hacer la Señal de la Cruz pronto lo pone en fuga.

Y recomendó que lo hagamos cuando nos acostamos, cuando nos despertamos durante la noche, cuando nos levantamos, cuando comenzamos cualquier acción y, sobre todo, cuando somos tentados.

Lo mismo había enseñado antes San Cirilo de Jerusalén, sobre el poder de la señal de la cruz en los demonios.

Explicando que muchos han sido crucificados en todo el mundo, pero ninguno de ellos asusta a los demonios. Cuando ven la Señal de la Cruz de Cristo se estremecen.

Por eso recomendaba que cuando se vaya a disputar con los incrédulos hagamos primero la señal de la cruz de Cristo y el contradictor será silenciado. 

Y que no nos avergoncemos de confesar la Cruz, porque los ángeles se glorían en ella.

La señal de la cruz es un sacramental cristiano que implica una ceremonia para honrar a Dios, que recuerda la pasión de Cristo. 

No es un gesto vacío o sólo tradicional, sino que es una potente oración, que nos abre a la gracias, y nos prepara para recibir la bendición de Dios.

Repetido el gesto en momentos clave de cada día, santifica nuestro día, compromete todo nuestro ser con Cristo y pide Su bendición.

Cada vez que te haces la señal de la Cruz manifiestas que crees que todo le pertenece a Dios y que tú también le perteneces.

Que quieres obedecer a Dios y que esa acción tiene un efecto práctico sobre ti y sobre el mundo exterior. 

Cuando te santiguas invocas la presencia de Dios y pides su ayuda. Te acoges a lo que Él promete.

Y aumenta tu confianza de que Él te escucha y qué va a obrar lo mejor para ti.

Los católicos tienen varias formas de hacerse la señal de la Cruz.

La primera y la más simple es dibujarse en el cuerpo una cruz, tocando primero la frente, luego el pecho, después el hombro izquierdo y luego el hombro derecho, y finalizando el gesto besando los dedos o depositando la palma de la mano en el pecho.

La segunda forma es santiguarse, qué es dibujar esa cruz en nuestro cuerpo mientras decimos «en el nombre del padre» tocando la frente, «del hijo» tocando el pecho, «y del Espíritu Santo» tocando el hombro izquierdo y luego el derecho, finalizando con un amén.  

La tercera forma es signarse, que es dibujar una cruz con el dedo pulgar en la frente mientras se dice «por la señal de la Santa Cruz», otra sobre la boca mientras se dice «de nuestros enemigos líbranos», y otra sobre el pecho mientras se dice «Señor, Dios nuestro, amén» 

Y la cuarta es persignarse, que es la combinación de santiguarse más signarse.

También la forma de poner la mano tiene sus significados.

Hacerse la señal de la Cruz con tres dedos simboliza la Santísima Trinidad.

Con dos dedos, las dos naturalezas de Cristo, divina y humana.

Y con la mano abierta simboliza las cinco llagas de Cristo, que es el gesto que se usa más en occidente. 

Y finalmente cuando se dice amén, algunos besan el pulgar para simbolizar un beso a la cruz formada por el índice sobre el pulgar, y otros se tocan el pecho con la palma de la mano señalando el corazón.

Es bueno comenzar el día haciendo el Signo de la Cruz. Pero hacerlo bien, sin prisa y poniendo atención a lo que eso significa.

Por eso los movimientos deben ser lentos, amplios. Y debemos experimentar plena conciencia de cada palabra y gesto que estamos haciendo.

Cuando tocamos nuestra frente al comenzar el signo, ponemos a disposición nuestro intelecto.

Cuando bajamos la mano hacia el pecho, incluimos en este signo al corazón, a la emoción.

Y lo complementamos tocando nuestros hombros, primero el izquierdo y luego el derecho, simbolizando la comunión de todo nuestro ser físico.

De modo que la señal de la cruz es nuestro golpe a la puerta del cielo como hijos de Dios, que están llamando a su Padre para que los acompañe, especialmente cuando vamos a comenzar cualquier tarea o nos enfrentamos a un peligro.

Y la respuesta del Cielo la vemos claramente en la historia de los santos, que confiaban en la señal de la cruz para hacer milagros, y así lograron gran cantidad de conversiones, hicieron grandes curaciones y ganaron grandes batallas a través de ella.

Mientras la ciencia ha encontrado cosas sorprendentes.

La ingeniera y electrofísica Angelina Malakovskaia, del Laboratorio de Tecnología Médica y Biológica de San Petersburgo, ha descubierto asombrosos efectos físicos de la señal de la cruz sobre el mundo externo.  

El signo de la cruz mata los microbios patógenos, no sólo en el agua del grifo, sino también en los ríos y lagos, y sobre la radiación.

El Laboratorio del Instituto de Medicina Industrial y Naval investigó el agua antes y después de la bendición.

Y resultó que si se recita el Padrenuestro y se hace la señal de la cruz sobre el agua, el número de bacterias malignas es cien veces menor.

Y sobre la radiación electromagnética da resultados aún más espectaculares.

Por lo tanto, se recomienda que se bendiga cualquier alimento y bebida, porque eso no es sólo de valor espiritual sino también de carácter preventivo físico.

Y esto está testificado por varios santos que evitaron ser envenenados haciendo la señal de la cruz sobre los alimentos.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre los efectos de la señal de la cruz en la fe de cada persona y en el mundo físico,

Y me gustaría preguntarte en qué situaciones sueles hacer la señal de la cruz.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

El Significado Cristiano Profundo de la Cruz https://forosdelavirgen.org/la-cruz-invertida-es-un-simbolo-satanico-14-07-21/

Cual es el Significado Profundo de hacer la Señal de la Cruz https://forosdelavirgen.org/20-cosas-cruz/

La Virgen misma Indicó Donde Construir la Cruz Azul de Medjugorje https://forosdelavirgen.org/la-virgen-indico-donde-construir-la-cruz-azul-de-medjugorje-haciendo-arrodillar-al-vidente-ivan-2013-05-06/

La Cruz Gloriosa de Dozule, Jesús la Llamó a Construir Cruces Gigantescas https://forosdelavirgen.org/la-cruz-gloriosa-de-dozule-apariciones-a-madeleine-aumont-francia-12-de-abril/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Defensa de la Fe FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Papa Religion e ideologías Sobre la Fe

El Asombroso Renacer de la Fe: Profecía de Ratzinger sobre el Resurgimiento de Anhelo por Dios

El cambio inminente que crece ante la crisis de insatisfacción con la vida y la pobreza espiritual.

Ya no vivimos en un mundo cristiano, porque la fe dejó de ser un presupuesto evidente de la vida social.

Y de hecho, a menudo es rechazada, ridiculizada, marginada y perseguida.

¿Entonces, desapareció definitivamente el espacio para Dios en la sociedad y en la cultura?

Las apariencias dirían que sí.

Sin embargo, hay algo innato en el ser humano, algo en nuestra propia naturaleza, que apunta sólo a Dios, y que tarde o temprano aflora, aunque a veces es reprimido o no es identificado correctamente.

Aquí hablaremos de la profundamente meditada profecía de Joseph Ratzinger, luego Benedicto XVI, sobre cómo será inevitable que resurja el anhelo de Dios en el corazón de cada persona, y cómo esto cambiará la cultura nuevamente, llevándonos de nuevo a un mundo con Dios.   

El mundo se volvió autónomo, y dice Ratzinger que “la pregunta por Dios ya no encuentra lugar en el pensamiento humano”. 

Incluso los fieles se ven como viajeros en un barco que se hunde y se están viendo afectados por un sentimiento de inquietud.

La ciencia parece capaz de develar todos los misterios del mundo natural y nos libera de la necesidad de buscar una explicación más allá del ámbito material. 

No sólo la trascendencia llega a ser vista como superflua, sino que incluso el mensaje cristiano central parece cada vez más ingenuo e increíble.

¿Cómo podría depender toda la historia del cosmos de un hombre, Jesús de Nazaret? 

¿No es ridículo pensar que un hombre nacido en las periferias de Israel hace 2000 años, pueda ser decisivo para el destino de cada persona?

Ratzinger compara la situación de los cristianos que viven en el contexto actual, con la de un payaso que intenta alertar al pueblo de que la carpa del circo está en llamas.

Nadie toma en serio al payaso y su advertencia, porque todos piensan que sus gritos son parte de un acto. 

Y es fácilmente descartado como un personaje al que nadie debería prestar atención. 

Como resultado, nadie intenta detener el fuego y tanto el circo como el pueblo terminan destruidos.

La situación de los cristianos hoy parece similar. 

Ellos también parecen incapaces de hacer que la gente escuche su mensaje. 

Las llamas de una cultura desaparecida están ardiendo, pero nadie parece darse cuenta o preocuparse.

Los cristianos, dice Ratzinger, se enfrentan a la frustrante incapacidad de romper con los patrones de pensamiento aceptados y hacer que la gente reconozca que la fe es un aspecto serio de la vida humana.

?De modo que vivimos en un mundo donde la proclamación de Nietzsche finalmente parece haberse realizado, Dios ha muerto, y la idea misma de la creencia religiosa ahora es «impracticable». 

¿Pero es realmente así?

La gente de hoy experimenta la fe como una carga, con todas sus prácticas, doctrinas y juicios morales, reflexionó Ratzinger. 

Sin embargo, por paradójico que parezca, los días en que vivimos están caracterizados por un anhelo de fe.

El mundo de la economía planificada, de la investigación, del cálculo exacto y de la experimentación, obviamente no es suficiente para satisfacer a las personas.

La gente quiere liberarse de esto tanto como de la fe pasada de moda.

¡Qué llamativo! En un mundo donde los seres humanos deberían haber resuelto finalmente todas sus preguntas y problemas ancestrales.

En el que las posibilidades casi infinitas de distracción y entretenimiento deberían mantenernos ocupados para siempre, y hacer que nos olvidemos de todo lo demás, nuestras vidas todavía están marcadas por una doble insatisfacción. 

La gente está igualmente insatisfecha con la fe, y con el mundo y lo que tiene para ofrecer. 

Y Ratzinger cita a Simone de Beauvoir, quien admite que si en una noche bebe un vaso de más, llora a mares y su viejo anhelo por lo absoluto despierta, y descubre de nuevo la vanidad del esfuerzo humano y la amenazadora cercanía de la muerte.

¡Qué asombroso! 

Ni todo el medio cultural tan hostil a la fe y a la idea de la trascendencia, ni todas las teorizaciones contra la naturaleza religiosa de los seres humanos, y en contra de la moral tradicional en que de Beauvoir vivió, pueden suprimir su corazón por completo. 

En cuanto bajan sus defensas, la inquietud de la naturaleza humana vuelve a imponerse para expresar una “melancolía abismal”, como la llama Ratzinger, que desenmascara las falsas promesas de nuestra época.

En el mismo sentido Lady Gaga canta, “¿Eres feliz en este mundo moderno o necesitas más? ¿Hay algo más que estés buscando?” 

Y Demi Lovato grita “¿Hay alguien que pueda entenderme? Necesito a alguien”. 

La fe no necesita contar con la ayuda de la sociedad, la filosofía o la cultura para mostrar su sensatez, dice Benedicto XVI.

Y se parece más a una expedición a la montaña que a una velada tranquila leyendo frente al fuego.

Pero quien se embarca en esta expedición sabe y experimenta que la aventura a la que nos invita merece la pena.

Y es así como Ratzinger profetizó en 1970 que la Iglesia encontrará su esencia de nuevo.

Las circunstancias obligarán a la Iglesia a despojarse de su pomposa obstinación. 

Necesitamos convertirnos en una Iglesia de los pobres y de los mansos, exhortaba.

Esta crisis y el cambio de época, conlleva un tiempo de prueba.

Profetizó que la Iglesia dejaría de ser un poder social dominante que goza de privilegios, riquezas y prestigio. 

“Nos quedaremos pequeños y tendremos que empezar de nuevo más o menos desde el principio”, pronosticó.

La Iglesia “ya no podrá habitar muchos de los edificios que construyó en la prosperidad”.

Pero el resultado será una Iglesia que se haga “fecunda desde una nueva potencia interior”.

Estamos llamados a convertirnos una vez más en la Iglesia de la fe, no del poder político, donde las personas puedan encontrar su hogar, vida y esperanza más allá de la muerte. 

Un gran poder brotará de esta Iglesia más espiritualizada y simplificada.

Si la Iglesia se deja purificar y volver a las raíces que la crearon, sucederá algo hermoso. 

Porque los seres humanos se encontrarán indescriptiblemente solos en un mundo totalmente planificado.

Sentirán todo el horror de su pobreza. 

Y entonces descubrirán el pequeño rebaño de creyentes como algo completamente nuevo. 

Una respuesta que siempre estuvieron buscando en secreto.

Entonces Ratzinger se pregunta “¿Tiene la fe alguna posibilidad hoy?”.

Y la respuesta es sí, “porque corresponde a la naturaleza de la persona. 

El anhelo por el infinito está vivo e insaciable dentro de los seres humanos.

Ninguna de las respuestas intentadas funcionará, solo Dios corresponde a la cuestión de nuestro ser”. 

En cierto modo, la crisis es una oportunidad para que la novedad traída por Cristo se haga aún más evidente.

Porque todos podemos ver la confusión, la inercia, la soledad, la ira y la desesperación que surgen cuando las personas buscan en todo la felicidad, antes que en Dios. 

En consecuencia, no hay nada más importante para la Iglesia, que presentarse como un poderoso testigo de la promesa de recibir el ciento por uno que Cristo promete.

Por lo tanto, para él la tarea fundamental de los cristianos en una sociedad pluralista como la nuestra, es dar testimonio de la vida nueva que brota del encuentro con Cristo.

Dijo, “no tenemos mayor tesoro que ofrecer a nuestros contemporáneos”.

Y agregó, “Tenemos que reconocer que poco a poco debemos volver a convertirnos. 

Y la verdadera conversión es un acto de vida que se logra con la paciencia de toda una vida. 

Es un acto en el que no debemos perder la confianza y el coraje en el camino”.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre la profecía de Joseph Ratzinger sobre la inevitabilidad de la vuelta del mundo a Dios.

Y me gustaría preguntarte si has experimentado que aún los ateos tienen el anhelo oculto por Dios o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Profecías de Joseph Ratzinger sobre la Iglesia [que se están Cumpliendo] https://forosdelavirgen.org/la-profecia-de-joseph-ratzinger-sobre-la-iglesia-2014-02-10/

Cómo la Providencia suscitó a Benedicto XVI para Proteger las Apariciones de Medjugorje https://forosdelavirgen.org/benedictoxvi-proteccion-medjugorje/

Las Revelaciones del Secretario de Benedicto XVI sobre la Relación de Benedicto con Francisco https://forosdelavirgen.org/libro-ganswein-benedicto-francisco/

Las Imperdibles Recomendaciones de Benedicto XVI para Rezar mejor el Rosario https://forosdelavirgen.org/recomendacion-benedictoxvi-rezar-rosario/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Sacerdotes

El Silencio de los Sacerdotes: porque No Predican Secciones Enteras del Evangelio

Secciones enteras del evangelio está siendo desconocidas por los fieles porque los sacerdotes no las predican.

Los curas hoy están viviendo uno de los dramas más terribles para un sacerdote: la limitación de predicar la totalidad del evangelio, debido a la presión del mundo y de sus autoridades eclesiásticas.

Tal es así que cuando un sacerdote o un obispo sale públicamente a predicar una parte del evangelio, limitada extraoficialmente, todos nos asombramos y nos maravillamos por su osadía.

Aquí hablaremos sobre cómo se ha ido devastando la Viña del Señor por falta de predicación de secciones enteras de los evangelios, por qué no las pueden predicar los sacerdotes, cómo el Cielo está solucionando esto sobrenaturalmente, y que nos pide a los católicos en este momento.

Estamos en la mayor crisis de fe desde el arrianismo de los siglos IV y V. 

Y es producto de una infidelidad doctrinal encabezada por eclesiásticos influyentes, que operan con calma, pero cada vez con menos contrapesos.

Argumentan que varias enseñanzas católicas necesitan ser mejoradas y remodeladas. 

Piden el uso de palabras menos ofensivas contra el pecado de los pecadores y ser más inclusivos con los pecadores. 

Y etiquetan erróneamente este intento de destrucción de la doctrina católica, como nada más que un «desarrollo doctrinal» inspirado por el Espíritu Santo.

¿Es así como obra el Espíritu Santo? 

No, el Espíritu Santo no obra así, porque sólo quien ama a Jesús guarda sus mandamientos, y puede recibir el Espíritu de la Verdad.

Están tratando de derrocar las enseñanzas de la Iglesia, mientras nos aseguran que no tienen esa intención. 

Simplemente dicen que quieren remediar las “insuficiencias” en esa enseñanza.

Y que el desarrollo de la teología ha descubierto nuevas cosas en la Biblia, que no habían visto los padres y doctores de la Iglesia en 20 siglos.

Se siente como si hubiéramos sido arrojados nuevamente a la vorágine de la fiesta revolucionaria del Espíritu del Concilio Vaticano II.

Cuando quitaron las imágenes de las Iglesias, adoptaron ideologías contrarias al cristianismo y se olvidaron de predicar los evangelios.

Por ese mismo tiempo, el famoso filósofo católico Dietrich von Hildebrand, publicó en 1973 “La Viña Devastada», un análisis agudo del estado de la Iglesia.

Y preguntó: “¿Cómo debemos responder en la situación actual cuando la viña del Señor está devastada?”.

Y su respuesta instructiva fue “sería completamente falso decir, ya que Dios lo permite, debe ser según Su voluntad, y entonces no tenemos más que decir, ‘Hágase tu voluntad’, aunque esta devastación nos rompa el corazón”.

Pero dijo que es una noción mortal y radicalmente falsa pensar que, debido a que Dios permite que las herejías se propaguen fácilmente, no debemos luchar contra ellas, sino acompañarlas con espíritu de resignación. 

Esta es una interpretación falsa de la resignación. 

La devastación de la viña del Señor debe en cambio, llenarnos del más profundo dolor y movilizarnos para combatirla con todos los medios legítimos.

Y agregó una reflexión importante, “tenemos que darnos cuenta de que nuestro tiempo es como el tiempo del arrianismo, y por eso debemos tener mucho cuidado de no envenenarnos sin darnos cuenta. 

No debemos subestimar el poder de las ideas que llenan la atmósfera intelectual de la época, ni el peligro de ser contagiados por ellas, cuando respiramos diariamente esta atmósfera. 

Y tampoco debemos subestimar el peligro de acostumbrarnos a los males de los tiempos y volvernos insensibles a ellos”.

Porque si queremos ver el futuro que se está delineando, basta echar un vistazo al Camino Sinodal Alemán, que a pesar de la verborragia, parece estar contaminando a toda la Iglesia, por lo bajo. 

Cualquiera que lo haya seguido, sabe de la indecible presión sobre sacerdotes, obispos y laicos leales a la Iglesia, y que la revisión de la enseñanza sexual de la Iglesia es la preocupación central, para alinear a la Iglesia con el mundo.

La Iglesia en Alemania no lucha por la causa de Jesucristo, ni por la salvación eterna de la humanidad. 

Hace todo lo posible para superar la ruptura con el mundo. 

Y en el centro de lo que sucede en la Iglesia, tanto en Alemania como en el resto, hoy está el drama de los sacerdotes.

Que deja a los laicos como los que tienen más posibilidades de enfrentar la devastación de la viña, bajo una dirección directamente del Cielo.  

Hay una evidencia muy clara sobre esto.

El 18 de julio de 2023 la vidente Manuela Strack de Alemania, recibió un mensaje del Arcángel Miguel quien le dijo, “cuando los seguidores de Jesús, los sacerdotes, proclaman al Señor, entonces no hay necesidad de revelación privada. 

Pero como muchas veces no hacen esto en este tiempo de angustia, entonces el mismo Señor viene, nosotros los ángeles venimos al pueblo y también la Reina de los Ángeles, María».

Y agregó “¡Permaneced fieles y firmes!”.

“Vine para llamar a la gente a ser firme y fiel, a seguir la tradición de los Apóstoles y las Escrituras”.

La realidad es que son pocos los sacerdotes que se atreven a predicar sobre la moralidad sexual, por ejemplo, o sobre otras cosas que la moral pagana promueve. 

Si lo hacen, arriesgan su existencia sacerdotal y cívica. 

La proclamación misma de todo el evangelio es temible para un sacerdote.

Los obispos tiemblan ante los medios de comunicación, los sacerdotes tiemblan ante los obispos y el clero liberal chantajea a los obispos. 

Mientras muchos sacerdotes ya no pueden contar con que el obispo los defienda, y hay cada vez más cancelados en su ministerio. 

Los católicos se dan cada vez más cuenta que están perdiendo a sus pastores.

Y los no dormidos, se han convertido ahora en el “pequeño rebaño” al que Jesús dice, “¡No temáis, pequeño rebaño!”. 

Y se compadece de la oveja perdida que ya no tiene pastor y la pastorea Él, Marcos 6:34.

El pequeño rebaño conoce la voz de Jesús hablando a través de sacerdotes fieles y sacrificados, y también de los mensajes transmitidos a videntes confiables. 

Hay innumerables personas, iniciativas, conferencias, cursos, aplicaciones, videos y portales de noticias en Internet que mantienen viva la llama.

Los podemos reconocer porque, como Jesús en su primer sermón después de ser bautizado y tentado por satanás, nos dicen, “arrepentíos y creed en el evangelio”, Marcos 1:15.

El arrepentimiento significa alejarse del orgullo del propio ego, de las pasiones y los deseos, los pecados, los vicios y las adicciones, los pensamientos erróneos, las mentiras, la falta de perdón.

Y todo para el rebaño pequeño se reduce a confiar en Dios. 

Porque aferrarse a las creencias tradicionales es una cosa, pero sólo la confianza permite al pequeño rebaño afrontar lo desconocido con alegre valentía.

Existen pocos lugares institucionales acogedores que puedan dar seguridad. 

Mientras los poderosos tocan su música preparando a la población para el anticristo, y a los católicos, para que tome hasta el último rincón de la Iglesia.

En esta prueba, Dios requiere de nosotros extremar la vigilancia y el santo temor de ser infectados. 

Sería una falta de humildad pensar que no estamos en peligro de ser infectados por esta revolución contra las enseñanzas de Jesús. 

Sería una falsa seguridad si pensáramos que somos inmunes. 

Cada uno de nosotros debe tomar conciencia de su fragilidad.

Ante la actual devastación de Su viña, Dios espera que respondamos ante todo creciendo en la fe, la esperanza y el amor. 

Que estemos especialmente atentos para no ser infectados. 

Y que luchemos contra la devastación con todos los medios a nuestro alcance.

Sin olvidar que la verdad absoluta del depósito de la fe católica, queda objetivamente intacta a pesar de todas las palabrerías de ciertos teólogos, y es la única realidad verdadera.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la creciente desaparición del mensaje total del evangelio para los sacerdotes y que responsabilidad toca a cada laico para defender su fe. 

Y me gustaría preguntarte si has visto que los sacerdotes se atreven cada vez menos a hablar de ciertos temas del evangelio o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Impresionantes manifestaciones de Dios a un Sacerdote para Sanar Su Alma y la de un Moribundo https://forosdelavirgen.org/manifestaciones-sacerdote-y-moribundo/

Caso Real: la Virgen María Intercedió para que un Sacerdote No Fuera al Infierno https://forosdelavirgen.org/steven-sheiers/

Misterios del más allá, Sacerdotes se Encuentran con Almas del Purgatorio Rezando en las Iglesias https://forosdelavirgen.org/rezan-iglesias-almas-purgatorio/

Hay Buenos y Malos Sacerdotes [¿cómo actuar con los malos sacerdotes?] https://forosdelavirgen.org/hay-buenos-malos-sacerdotes/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Sacramentos y sacramentales

El Alarmante nuevo Criterio de los Misioneros Católicos que No Quieren Bautizar a Indígenas

¿Una estrategia dictada por el enemigo?

¿Qué hubiera sucedido con América si los misioneros católicos que llegaron al nuevo continente no hubieran bautizado y catequizado masivamente a las tribus americanas, como pidió la Virgen de Guadalupe, y sólo hubieran entrado en diálogo?

Hoy no tendríamos cristianismo en las Américas, probablemente no tendríamos el desarrollo material actual, y las poblaciones originarias seguirían con sus religiones pobladas de prácticas non sanctas.  

Aquí hablaremos sobre el nuevo criterio de la evangelización que está primando en la Iglesia Católica, que parece haber sido diseñada por los enemigos.

Mientras los misioneros evangélicos están plantando iglesias en una remota tribu amazónica y han traducido la Biblia al lenguaje Yanomami, la orden misionera católica italiana que supuestamente los evangeliza, se jacta de no haber bautizado a un solo indígena en 6 décadas.

Y el ex obispo Erwin Kräutler, misionero austríaco de la Amazonia, se jactó en el Sínodo de la Amazonia de 2019, diciendo “nunca en mi vida he bautizado a un indígena, y tampoco tengo la intención de hacerlo». 

En la Amazonia viven los Yanomami, un grupo étnico de 20 a 30 mil indígenas que viven en la selva en la frontera entre Brasil y Venezuela.

Es un pueblo que aún realiza actos rituales non sanctos, sobre la vida y los difuntos, que no podemos mencionar aquí por la censura, pero son similares a los que realizaban las civilizaciones prehispánicas.

Los evangélicos tienen una misión entre ellos desde 1962, y estiman que ya han conseguido que 10% de ellos se hayan convertido.

Incluso tienen un pastor originario yanomami.

Les han enseñado a escribir en su lengua y han traducido la Biblia para evangelizarlos.

Pero se enfrentan con la oposición de los chamanes yanomami, que no quieren perder adeptos.

Seguramente los misioneros que llegaron por primera vez a América con Colón, tuvieron la misma oposición de los líderes religiosos indígenas. 

Por su parte la presencia de la Iglesia Católica entre los Yanomami se realiza mediante la Misión Catrimani desde 1965.

Que es manejada por los Misioneros de la Consolata, dirigida por el padre Corrado Dalmonego, asistido por tres hermanas. 

Según sus palabras, su misión se define como de profundo respeto por la cultura y la religión del pueblo.

Hemos accedido a reportajes que le han hecho, e incluso se ha publicado en 2019 un libro con la historia de la misión, escrita por el padre Dalmonego.

Establece que su presencia misionera se basa en apoyar la vida, la defensa del pueblo, la demarcación de la tierra, la defensa e implementación de la salud, la lucha contra las invasiones a la tierra yanomami y las agresiones a los derechos del pueblo yanomami.

E insiste que la comunidad indígena podría “ayudar a la Iglesia a limpiarse de esquemas o estructuras mentales, que pueden haberse vuelto obsoletas o inadecuadas”.

Dalmonego rechaza la conversión de los indígenas como un modelo «colonial» de evangelización.

Aunque se lamenta que su forma de trabajo sea criticada, incomprendida y acusada de omisión.

Dice que sólo en el diálogo entre diferentes saberes, escuchando los anhelos de diferentes pueblos, es posible descubrir los caminos del Reino.

Y agrega que no hay que confundir lo que es anuncio con lo que se considera conversión.

Sin embargo en sus reportajes no se encuentra ninguna mención a Jesucristo, al Dios cristiano, al Espíritu Santo. 

Establece que el diálogo, es muy enriquecedor para la Iglesia misma, porque «nos ayuda a descubrir la esencia de nuestra fe, muchas veces encubierta por ornamentos y por tradiciones culturales».

Y dice directamente que los Yanomami pueden ayudar a la Iglesia a defender este mundo y a construir una ecología integral, estableciendo puentes entre el conocimiento tradicional y el conocimiento ecológico moderno de la sociedad occidental.

Corrado Dalmonego afirma que «los indígenas pueden ayudar a la Iglesia a limpiarse».

Y que «la Iglesia puede aprender de ellos sobre la organización social, y el ejercicio del liderazgo».

Estas palabras indican que los evangelizadores católicos están buscando en realidad, ser evangelizados por los indígenas.

No creen tener la llave del reino, sino que la esperan de los indígenas. 

Lo cual queda claro cuando dice “esto se puede tildar de sincretismo o relativismo, pero nosotros no somos dueños de la verdad”.

Parece que el Padre Dalmonego se ha olvidado de la Biblia.

Porque en Juan 14:6 Jesús dice, “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí”.

Y se olvida que luego de Su resurrección Jesucristo estableció la tónica misionera de la nueva religión diciendo a sus discípulos,

“Id y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo», Mateo 28:19.

Y también dijo,

“Vayan por todo el mundo, anuncien el evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará. El que no crea, se condenará”, Marcos 16: 15.

El cristianismo edificó su expansión sobre esta base y fue muy exitoso.

Y a pesar de los cismas, el nacimiento del Islam y las epidemias en Europa, fue llegando a todo el mundo.

Su gran éxito lo obtuvo al evangelizar a las Américas, hoy el continente más cristiano.

Pero hoy Europa, el motor de la evangelización mundial, entró en apostasía de la fe.

Y los misioneros que manda la Iglesia al mundo ya no creen que el cristianismo tenga la verdad. 

En el 2016 Benedicto XVI alertó,

“Los misioneros del siglo XVI estaban convencidos de que la persona no bautizada se perdía para siempre. 

Después del Concilio Vaticano II, esta convicción fue definitivamente abandonada.

Y el resultado fue una crisis. Sin esta atención a la salvación, la fe pierde su fundamento”.

Y esto lo relacionó con la evolución del dogma de que no hay salvación fuera de la iglesia.

Que le llevó al Papa Emérito a preguntarse ¿por qué se debe tratar de convencer a la gente de aceptar la fe cristiana, cuando se puede salvar incluso sin ella?

¿Y por qué la gente debería aceptar la fe cristiana y la moral cristiana, si no es necesaria para salvarse?

Y el gran misionero católico del siglo XX, padre Piero Gheddo, analizó que luego del Concilio Vaticano II el fervor misionero se aquietó, porque el criterio de conversión fue sustituido por el criterio de diálogo entre civilizaciones.

“Esto redujo la obligación religiosa de evangelizar a un compromiso social.

Lo importante es amar al prójimo, hacer el bien, dar testimonio de servicio.

Como si la Iglesia fuese una agencia de ayuda y de socorro de emergencia para remediar las injusticias y las plagas de la sociedad», dijo Gheddo.

Y agregó,

“Se exaltaba el análisis ‘científico’ del marxismo y el tercermundismo.

Se proclamaban como verdades tesis del todo falsas.

Por ejemplo, que no es importante que los pueblos se conviertan a Cristo, con tal que acojan el mensaje de amor y paz del Evangelio”.

De modo que si hoy nos atenemos al criterio misionero del padre Dalmonego, entonces el nuevo misionero católico va a misionar para entrar en diálogo con otra religión, para defenderla de que no desaparezca y para aprender de ella, pero nunca para convertirla al cristianismo.   

Estos misioneros son los artífices de la hecatombe católica, porque por ejemplo en 1940, el 95% de la población brasileña era católica, mientras los protestantes eran un poco menos del 3%.

Mientras que las proyecciones estadísticas para el 2030 es que habrá tanta cantidad de católicos como de protestantes en Brasil.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre a qué se ha reducido la evangelización católica en tierras de misión, a dialogar con otras religiones, en lugar de catequizar y bautizar, como fue la orden del Señor.     

Y me gustaría preguntarte si crees que esta forma de no tratar de bautizar en tierras de misión es positiva o negativa para el cristianismo.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡Advertencia! Se Hunde la Iglesia en Latinoamérica [¿cuáles son las 3 causas?] https://forosdelavirgen.org/iglesia-se-hunde-latinoamerica/

Por qué Decayó el Fervor Misionero del Catolicismo https://forosdelavirgen.org/como-fue-que-se-enfrio-el-fervor-misionero-de-la-iglesia-catolica-luego-del-concilio-vaticano-ii-2012-11-13/

¿Cuál es la Trampa en que cayó la Iglesia Católica en Canadá? [tendida por políticos y aborígenes] https://forosdelavirgen.org/trampa-iglesias-en-canada/

¿Qué Elementos Extraños están Introduciendo en las Misas Católicas? ¿Quiénes lo impulsan? https://forosdelavirgen.org/rito-amazonico-misa/