La mayoría de los combatientes rebeldes de Siria son jihadistas.
Estados Unidos y sus aliados se han esforzado para explicar que el apoyo prestado en dinero y armas a los rebeldes sirios «buenos» (moderados) permitirá derrotar al régimen de Bashar al-Assad y expulsar a los rebeldes «malos» (al-Qaeda y los salafistas).
Pero estas declaraciones son una mezcla de ilusiones y desinformación. En Siria hay que ser conscientes de que la lucha contra la dictadura de Assad por intermedio de los rebeldes que hoy están operando, significa traer Al Qaeda, los salafistas y otros matices del extremismo islámico de Arabia al poder en las orillas del Mediterráneo.
UN ESTUDIO BRITÁNICO LO DEMUESTRA
Un reciente informe del Instituto de IHS Jane en Londres indica que 2/3 de los combatientes rebeldes son islamistas, y que la mitad de los rebeldes son claramente terroristas islámicos, quedando solo 1/3 de rebeldes nacionalistas y lo que se puede llamar seculares.
Los rebeldes que combaten en Siria contra el régimen de Bashar al-Assad por más de dos años y medio se dividen en más de mil brigadas armadas, con un total de alrededor de 100 mil combatientes. Y casi la mitad son directamente extremistas islámicos.
Entre los islamistas y los rebeldes “buenos” hay permanentemente conflictos armados, que inclusole le quita eficacia a la lucha contra el gobierno de Assad.
YIHADISTAS Y EXTREMISTAS
El informe dice que 10.000 combatientes son yihadistas, y a menudo terroristas extranjeros vinculados a Al Qaeda, dice el informe.
Otros 35.000 son reconocidos en su lugar como extremistas islámicos, muy similares a los terroristas de Al Qaeda, pero cuyo único objeto es la victoria en la guerra de Siria y no la internacionalización del conflicto contra los infieles.
Estos dos grupos son los que está aterrorizando a la población cristiana.
LOS ISLAMISTAS MODERADOS
Otros 30.000 combatientes, más «moderados», pero que encuadran su lucha en el contexto islámico, y sólo los restantes 25 000 pertenecen a grupos seculares y nacionalistas.
Los datos recogidos en el estudio realizado por IHS Jane confirman las preocupaciones de muchos diplomáticos occidentales, que temen que al ayudar a los rebeldes contra Assad, armándolos, en realidad se promueve el fortalecimiento de al-Qaeda y los sentimientos anti-occidentales.
LOS REBELDES QUE NO SON LAICOS EN CRECIMIENTO
Charles Lister, autor del informe, dijo:
«La revolución está dominada por grupos que tienen al menos un punto de vista islamista sobre el conflicto. La idea de que los rebeldes son grupos seculares de combatientes simplemente no está confirmada».
También de acuerdo con Lister, los terroristas de al-Qaeda del Frente al-Nusra y el Estado Islámico de Irak y el Levante han ganado mucho terreno en el último año y su influencia ha crecido considerablemente en contra de los combatientes nacionalistas.
CALIFATO ISLÁMICO
Si el objetivo de los rebeldes laicos es la construcción de una Siria democrática, el de los extremistas es transformar al país en un «califato islámico». La diferencia entre estos dos objetivos ha sido confirmada recientemente por el líder de al-Qaeda, Ayman al-Zawahri, en un mensaje de audio:
«EE.UU. quiere impulsar nuestros combatientes a aliarse con partidos seculares aliados de Occidente. Recuerdo a mis hermanos y al pueblo sirio de permanecer unidos y luchar la jihad en lugar de acercarse a uno de estos grupos».
Si los rebeldes jihadistas llegan al poder, crearían un califato aorillas del mar Mediterráneo, en las mismas puertas de Europa occidental.
Una comunicación que el misionero carmelita Aurelio Gazzera ha tenido con Ayuda a la Iglesia Necesitada caracteriza los estragos que está haciendo el radicalismo musulmán entre los cristianos y los musulmanes, que antes vivían pacificamente.
Los rebeldes de Seleka, que han tomado el poder en República Centroafricana han llegado desde el Chad y Sudán, a un país donde las religiones vivían pacíficamente, y en su intento de convertir a la nación en un estado islámico sobre la base de la sharía, han radicalizado y logrado la colaboración de los musulmanes autóctonos, que incluso colaboran con ellos para indicarles quienes son los cristianos para realizar la limpieza religiosa. Una separación religiosa que dice el misionero, llevará años para sanar.
El Padre Aurelio Gazzera, un misionero católico en la República Centroafricana, cuenta a Ayuda a la Iglesia Necesitada las masacres perpetradas por los rebeldes de Seleka.
«Los hechos ocurren rápidamente, así como la intensificación de la agresividad de los rebeldes. Vemos escenas apocalípticas y observamos los cuerpos de muchas víctimas que se encuentran a los lados de la carretera».
El padre Aurelio Gazzera es un misionero carmelita y director de la Caritas diocesana de Bouar, que durante más de veinte años vive en la República Centroafricana .
En una conversación con Ayuda a la Iglesia Necesitada, el clérigo denunció el dramático aumento de la violencia. El mes pasado, en la diócesis de Bouar, los miembros de la coalición de rebeldes Seleka han llevado a cabo numerosos ataques obligando a los habitantes a huir.
«En la ciudad de Bohong han quemado más de 3.500 viviendas, mientras que más del 80% de la población ha huido de la aldea de Bossangoa, escenario de terribles disturbios que han causado más de sesenta muertos.»
Y en el propio Bohong los rebeldes mataron treinta personas para obligar a sus habitantes a emigrar.
Al menos 14 aldeas están ahora completamente desiertas: ciudades fantasma donde no hay más que los cuerpos de las víctimas.
Muchos buscan refugio en otros lugares, y la misión carmelita en Bozoum ha recibido a más de 6.500 refugiados.
«Es conmovedor escuchar sus historias – dice el padre Aurelio – Son mujeres que han perdido a sus maridos y padres que han visto matar a sus propios hijos. Sin embargo, a pesar de las atrocidades sufridas, en su corazón no hay odio o ira, sino sólo dolor y fatiga».
El religioso se refiere a una
«peligrosa mezcla entre varios grupos armados y una propensión cada vez mayor a la violencia de los miembros de Seleka.»
Pero para el padre Aurelio la preocupación es sobre todo la dramática situación en la república centroafricana de las relaciones interreligiosas.
«Una vez los fieles de las diferentes creencias convivieron pacíficamente, pero la llegada de rebeldes musulmanes de Sudán y Chad ha ayudado a crear una brecha entre la comunidad musulmana y el resto de la sociedad.»
El misionero también señala que los hogares musulmanes se han librado de los ataques, en comparación con los cristianos.
«Ni un solo hogar musulmán fue quemado. En algunos casos, los islamistas centroafricanos han indicado incluso a los rebeldes, cuales casas destruír y saquear. Es como si este golpe de estado ha sacado lo peor de sus corazones».
Mirando hacia el futuro, el Padre Aurelio no excluye que puedan explotar nuevos enfrentamientos. Y a pesar de que la violencia termine de inmediato, todavía tomaría años para reconstruir el país.
«Tomará más tiempo para volver a crear una convivencia pacífica. El Estado está ausente y nadie parece interesado en el destino del país. Afortunadamente, sin embargo, la fe de Africa Central es fuertey viva, y la frase más repetida que sigue siendo «Nzapa Yeke»: Dios existe».
El control moral que los islamistas tienen de sus territorios es cada vez más intenso. Ahora la toca el turno al certamen de Miss Mundo. Originariamente su edición 2013 estaba prevista para realizarse en Jakarta y por protestas se cambió a la isla de Bali, y aún así las protestas siguieron. Y como respuesta las autoridades decidieron realizar 10 días antes el certamen Miss Muslsumana, organizado de acuerdo a estrictas normas islámicas.
Esta es una muestra más de cómo la cultura musulmana se atrichera en sus principios morales, sin permitir la contaminación con elementos occidentales, lo que se ve con mas dramatismo en Europa donde los musulmanes se niegan a integrar a las sociedades que los acogen.
El 18 de septiembre la capital Jakarta de Indonesia (el país musulmán más poblado del mundo), es la sede de un concurso de belleza que «respeta» las costumbres y tradiciones musulmanas. Para el evento, los organizadores consultaron a expertos y eruditos islámicos. Esan representadas seis naciones musulmanas. Mientras la controversia y amenazas todavía rodean al concuso tradicional Miss Mundo 2013 que se realizará en Bali, pero para el gobierno, «el show debe continuar.»
CONCURSO DE LA BELLEZA MUSULMANA
Esta es la respuesta islámica al concurso de Miss Mundo, previsto para el 28 de septiembre en Bali y Bogor (Java Occidental), que provocó una furiosa controversia entre los grupos extremistas del país. Debido a las amenazas y advertencias, fue cancelado el desfile en traje de baño, para no herir sensibilidades religiosas de la gente.
Miss Muslim World o ‘Miss Muslimah World 2013’ en el idioma local, se lleva a cabo en el sur de Yakarta con la participación de 20 reinas de belleza de seis naciones musulmanas, a saber, Irán, Indonesia, Malasia, Brunei, Nigeria y Bangladesh .
Una de las organizadoras del evento de Indonesia, Eka Shanty, dijo que la belleza no es el «factor principal» o el único criterio. La atención se centra en las tres «S», dijo ella, es decir, sholehah (la moral), smart (inteligencia) y style (estilo), pero sin duda las participantes son «hermosas»
El comité organizador dijo a las participantes que deben usar ropa «estilo islámico» que refleje «los colores del mundo musulmán.»
El Comité también confirma que se llevaron a cabo «reuniones en profundidad» con expertos y estudiosos islámicos, antes de la competición, para discutir ropa y otros artículos que se relacionan con las tradiciones musulmanas.
MISS MUNDO EN BALI
Mientras tanto, la polémica en torno al más famoso concurso de belleza Miss Mundo, continuó con la intervención del Ministro de Asuntos Religiosos, Suryadharma Ali, quien describió el evento como «inadecuado» porque violaba las costumbres y hábitos tradicionales de Indonesia.
Sin embargo, después de una serie de conflictos internos y las amenazas islamistas, el gobierno de Yakarta decidió dejar que el certamen siga adelante, cambiando la sede para la isla de bali, porque «el show debe continuar.»
Sin embargo, las autoridades de Bali han impuesto estrictas medidas de seguridad, el despliegue de las unidades del ejército y la policía.
En los últimos años, las autoridades indonesias han estado en varias ocasiones ante la presión de los grupos fundamentalistas islámicos, como el Consejo de Ulemas (MUI) o el Frente de Defensores Islámicos, que han «controlado» las costumbres y la moral en el archipiélago. Por ejemplo, en Aceh, la provincia gobernada radicales islámicos, las mujeres no pueden usar pantalones ajustados o faldas cortas, ni andar en motocicleta.
En marzo de 2011, el MUI también criticó izar la bandera «porque Mahoma nunca lo hizo». Antes de eso, emitió anatemas contra el popular sitio de redes sociales Facebook, considerado «amoral», así como el yoga, el tabaquismo, y el derecho a votar, especialmente para las mujeres.
Actualmente se está discutiendo en Egipto una nueva constitución, y Tawadros II ha pedido que la reforma constitucional extienda las garantías ya previstas para cristianos y judíos a todos los no musulmanes, en un gesto de amplitud y confraternidad.
Es una de las peticiones que el líder espiritual de la Iglesia copto-ortodoxa (la más numerosa entre las Iglesias cristianas de Egipto) hizo durante un encuentro con el ex-secretario general de la Liga árabe, Amr Moussa, que fue elegido jefe del comité de cincuenta miembros que está trabajando en la revisión de la Carta Magna adoptada en diciembre del año pasado por los islamistas.
El encuentro, que se llevó a cabo en la catedral de San Marcos en El Cairo, al margen de las celebraciones por el Nayrouz, el año nuevo copto, fue la ocasión para una reflexión sobre los cambios a la Constitución, tema crucial según las Iglesias del país.
Para subrayar que se trata de una batalla para defender a todas las minorías, Tawadros II invitó a cambiar el artículo 3, dedicado al tipo de garantías que existen para los cristianos y judíos en un Estado musulmán.
El artículo 2 afirma que el islam es «la religión del Estado y los principios de la sharia son la principal fuente de derecho», pero el texto actual de la Constitución de Egipto también indica que «los principios canónicos de los cristianos de Egipto y de los judíos son la principal fuente de legislación en cuanto a su estatus personal, sus cuestiones religiosas y la selección de sus guías espirituales». Se trata de una fórmula que retoma la tradición islámica, que en algunos aspectos del derecho civil (por ejemplo en el caso del derecho familiar) reconoce una jurisdicción propia para las comunidades de las otras dos religiones.
Sin embargo, el Papa copto pide ahora que la nueva Constitución no hable exclusivamente de los cristianos y judíos, sino que extienda el mismo principio a todos «los no musulmanes». Se trataría de un paso notable en la vía para pasar de una forma de tolerancia limitada frente a las otras dos religiones monoteístas (indicada por el Corán mismo) a un reconocimiento pleno del principio de la libertad religiosa.
El limitado reconocimiento del estatus de las religiones de los cristianos y judíos fue uno de los puntos que suscitaron las críticas de las asociaciones internacionales que defienden los derechos humanos cuando fue aceptada la Constitución de la Hermandad Musulmana.
En particular, tomando en cuenta la específica realidad egipcia, lo que causaba preocupacón era la situación de la comunidad Ba’hai: los fieles egipcios de esta religión post-islámica viven en una condición particularmente dura debido a las persecuciones desde la época de Nasser y sus niños no tienen acceso a la educación pública.
Pero el discurso podría extenderse incluso a los chiítas, que en Egipto son alrededor de 3 millones. La Constitución de diciembre de 2012 los excluía de la comunidad islámica con el artículo 219, en el que se cita expresamente al Islam sunita como única forma legítima. Una postura evidente por parte de la Hermandad Musulmana frente al enfrentamiento sectario entre sunitas y chiítas que se extiende por todo el Medio Oriente. Estos choques causaron en Giza, pocos días antes de la deposición de Mohammed Morsi, el linchamiento de cuatro chiítas acusados de proselitismo.
Los noruegos han dado su voto en las elecciones nacionales a una coalición de partidos de centro derecha, algunos de ellos acusados de ser fuertemente islamófobos, y esto ha causado malestar en la prensa europea del discurso políticamente correcto, favorable al multiculturalismo y condescendiente con los musulmanes o con miedo de ellos.
En estos años se ha señalado en el parlamento una ola de violaciones, cuyo número se duplico del 2010 al 2013, y aunque las estadísticas apuntan a que musulmanes son los mayores responsables de las violaciones, las izquierdas se niegan a hacer esta asociación, diciendo que no se puede asociar una violación a una causa religiosa.
Sin embargo las estadísticas están ahí, el Islam es tanto una ideología política como una religión, y los musulmanes indeseables y los musulmanes correctos se mezclan en las mezquitas, haciendo imposible controlar a los delincuentes.
Pero por otro lado, se trata de una ideología que menosprecia a la mujer y donde la violación es un hecho habitual, que contrasta con los valores occidentales.
EL MIEDO A LA DERECHA
En Noruega, después de ocho años, ganó una coalición de partidos de derecha. El Partido Laborista, liderado por Jens Stoltenberg, fue derrotado. El próximo gobierno será una coalición del Partido Conservador de Erna Solberg, junto con los liberales, los demócrata-cristianos y el Partido del Progreso, etiquetado como «xenófobo» por los medios de comunicación noruegos y europeos.
Los resultados fueron muy esperados por los sondeos locales. Sin embargo, en los comentarios de la prensa europea, prevalece el asombro. La preocupación domina la posible entrada en el gobierno del Partido del Progreso, que en su momento fue votada por Anders Breivik, el asesino en masa de la isla de Utoya.
El asombro, horror y perplejidad por los resultados electorales se deben al hecho de que, raramente escuchamos campanas diversas de la clase intelectual de Noruega. Un miembro típico de esto último es Per Fugelli, Profesor de Medicina Social de la Universidad de Oslo, que fue galardonado este año en Noruega, con un premio dedicado a la libertad de expresión. Al comentar sobre su premio, Fugelli define la «islamofobia» como una enfermedad para curar con ansiolíticos. Sugirió a los políticos a tomar un valium antes de hablar de la inmigración. Dijo que no le gustaría viajar en el ascensor con el parlamentarios Gjedde Tybring, miembro del Partido del Progreso.
EL MULTICULTURALISMO EN EL CENTRO DE LA POBLACIÓN COMÚN DE NORUEGA
¿Por Tybring Gjedde merece esas discriminaciones?
Porque en el pasado reciente se quejó en el Parlamento de que en un barrio de Oslo, especialmente denso de inmigrantes islámicos, las mujeres rubias deben teñirse el pelo de negro. De lo contrario, son violadas.
Los niños están en peligro de palizas si comen carne de cerdo en la escuela. Estos hechos nunca se han desmentido, pero la Asamblea Parlamentaria del Partido del Progreso ha sido acusada ??de «islamofobia», y también demandada por incitar al odio racial.
Irónicamente, el mismo premio de este año fue ganado por Fugelli, hace dos décadas fue otorgado a William Nygaard, el editor de la traducción al noruego de «Los versos satánicos» de Salman Rushdie, el escritor condenado a muerte, por blasfemia, por el Ayatola Jomeini. Nygaard casi fue asesinado frente a su casa por un terrorista suicida, sufriendo tres heridas de bala, el 11 de octubre 1993.
El país real noruega no siempre entienden el lenguaje políticamente correcto de sus intelectuales. Ellos saben en qué país viven. Se dan cuenta de que la locura del derechista Breivik es un caso único y hasta ahora no tiene seguidores. Pero la posibilidad de que una niña sea violada por los inmigrantes musulmanes, se está convirtiendo en una constante.
LA OLA DE VIOLACIONES
André Oktay Dahl, miembro del Partido Conservador, en enero había calificado la situación de «crítica», señalando que había ya una verdadera «epidemia» de violaciones. En Oslo, el número de la violencia sexual se duplicó desde 2010 al 2013.
El 65% de los casos, según lo revelado por una estadística de la policía en 2011, son cometidos por ciudadanos extranjeros, que representan el 23% de la población de la ciudad.
En el 90% de los casos, las violaciones son cometidas por «no occidentales» (con o sin ciudadanía noruega), es decir, las personas de Oriente Medio y África y casi siempre musulmanes.
Para los defensores del multiculturalismo estas estadísticas han sido distorsionadas e interpretadas a la perfección por los «islamófobos». Afirman que no existe una «jihad de la violación» (como lo llama la blogger americana conservadora Pamela Geller), porque no puede ser atribuido el acto de la violación a una causa religiosa.
Evidentemente, los noruegos, antes de la votación, no han hecho distingos sobre las causas de la violencia sexual. Y han hecho simplemente la ecuación de más inmigrantes musulmanes = más violaciones.
Además, en mayo, vieron en la vecina Suecia el daño causado por una semana de guerrilla metropolitana, en los suburbios de Estocolmo y otras ciudades. En ese caso, el vandalismo fue cometido por musulmanes, que arrojaron cócteles molotov contra la policía y quemaron coches gritando «Alá es grande» (como lo demuestran los vídeos). Por lo tanto, los noruegos han votado en consecuencia.
El Comité asignó el Premio Nobel de la Paz de Oslo a Barack Obama (apenas asumió el cargo, y antes de sus numerosas guerras), sólo lo hizo en el nombre de su diálogo con el Islam.
EL MULTICULTURALISMO TAMBIÉN PARA EL EXTERIOR
La Noruega real, sin embargo, está en un verdadero horror frente a los casos de justicia islámica aplicada a sus ciudadanos.
Un ejemplo reciente es Marte Dalelv, una joven de 24 años, empleada en Dubai, que fue condenada a dieciséis meses de cárcel porque bebió alcohol e informó de que había sido violada.
En los Emiratos Árabes Unidos cuenta menos la diferencia entre agresor y agredida que el sexo fuera del matrimonio (para las mujeres), aunque sea forzado.
La reacción noruega fue muy débil: sólo la asistencia legal de la embajada. No se ha planteado formalmente un caso de violación de los derechos humanos, una falta grave, impugnada por la rama noruega de Amnistía Internacional.
Mientras tanto, la joven fue despedida de la empresa para la que trabajaba, que dio crédito a la sentencia dictada por el tribunal local.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en Oslo acaba de advertir a sus ciudadanos de que «lo que se considera legal para nosotros, puede ser un delito en un país conservador». El 7 de septiembre, Dalelv fue «perdonada» por las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos. Pero no absuelta.
SIN EMBARGO LO POLÍTICOS DE DERECHA TAMBIÉN USAN EL LENGUAJE POLÍTICAMENTE CORRECTO
Votando a la derecha, los noruegos esperan una mejor defensa de sus ciudadanos en el país y en el extranjero. Sobre todo en casa. ¿Pero van a tener satisfacción del nuevo gobierno?
Erna Solberg, la próxima primer ministra, ha llamado a Marte Dalelv «víctima de una justicia medieval»
Sin embargo, la misma Solberg, en otra ocasión, se declaró a favor de la introducción en Noruega de los tribunales islámicos, para juzgar los casos de derecho de familia que se relacionan con los inmigrantes musulmanes. Incluso la derecha habla el lenguaje políticamente correcto. ¿De que se preocupan los medios de comunicación europeos?
Solamente por existir, en una ciudad de Egipto los cristianos son presionados masivamente, de forma mafiosa, para pagar la “jizya”, o sea el impuesto que los musulmanes cobran a los infieles por dejarlos no ser musulmanes y no matarlos.
La justificación de los musulmanes es que está dicho en el Corán.
Ahora que los ataques a las iglesias Crtistianas en Egipto han mermado, la segunda etapa del Yihad – se establece el tener ganancia del miedo y terror causado por la primera etapa : llegan reportes aquí y aquí de que la Hermandad Musulmana y sus partidiarios están forzando a los cerca de 15,000 Cristianos Coptos de la villa de Dalga, al sur de la provincia de Minya, a pagar la jizya – el dinero, o tributo, o impuesto, que los conquistados no-Musulmanes históricamente tenían que pagar arbitrariamente a los dominantes tiranos Musulmanes “con disposición (inclinación) y sumisión, mientras se sienten a su vez dominados” para salvaguardar su existencia, como indica el Corán 9:29:
“¡Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura, no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!”
De acuerdo a Fr. Yunis Shawqi, quien hablo ayer a los reporteros de Dostor en Dalga, todos los Coptos en la villa, “sin excepción”, están forzados a pagar tributo, al igual que lo hicieron sus ancestros hace cerca de 1400 años cuando la espada del Islam invadió originalmente al Egipto Cristiano.
El dijo que
“el valor de el tributo y el metodo de pago difiere de un lugar al otro en la villa, así que, algunos esperan tener que pagar 200 libras Egipcias diarias, mientras otros hasta 500 libras Egipcias diariamente….”
En algunos casos, aquellos que no pueden pagar son atacados, sus esposas e hijos golpeados y/o secuestrados. Como resultado, por lo menos 40 familias Cristianas han huido de Dalga, uniéndose al continua creciente lista de desplazo de Cristianos en el Medio Oriente, ver aquí.
Esto es lo mismo que pasa en Siria, e Iraq. “Rebeldes” fueron recientemente a una tienda de un hombre Cristiano y le dieron tres alternativas: convertirse en Musulmán; pagar $70,000 como impuesto de no-Musulman, conocido como jizya; o ser asesinado él y su familia. Androus de Mosul, Iraq, dice que recibio una demanda similar via telefonica.
“Porque ustedes son infieles, tienen que pagar jizya” cuenta haberle sido dicho por teléfono. “O pagas jizya, o te asesinamos a ti y a tu hijo”.
El cobro de jizya a los no-Musulmanes fue interrumpido en el siglo XIX, gracias a la intervención Europea. Hoy día, la jizya y otras injusticias en contra de los Cristianos – en Libia, Egipto, Siria, e Iraq – han retornado precisamente gracias a la intervención Occidental, en este caso, el apoyo de los Estados Unidos a la Hermandad Musulmana y a sus retoños yihadistas.
El medio hermano keniano del presidente norteamericano Barack Obama, Malik Obama, parece encaminarse a la lista terrorista de los egipcios a causa de sus vínculos Hermandad Musulmana, según un informe de WND.
Más allá de que Malik sea definitivamente puesto en la lista de terroristas o no, que tal vez no se haga, la información sobre su actividad con organizaciones islámicas terroristas muestrarían un sustrato musulmán de la familia Obama y refuerza las denuncias que repetidamente se han hecho sobre la simpatía musulmana del presidente de EE.UU., cuando no la directa acusación que algunos han hecho de que el presidente estadounidense es musulmán.
Claro que todos estos procedimientos pueden ser un armado político para desprestigiar al presidente Obama. Hay que discernirlo.
EL PEDIDO DE QUE SE LO PONGA EN LA LISTA TERRORISTA
Las quejas se han presentado al fiscal general de Egipto, pidiendo que Malik se ponga en la lista de terroristas de Egipto y sea llevado a Egipto para ser interrogado por la policía judicial del Estado por supuestamente financiar el terrorismo,según el ex miembro de la OLP Walid Shoebat.
Según informes de prensa y la televisión egipcia, Malik Obama se ha convertido en objetivo en una investigación terrorista del gobierno egipcio a causa de su papel como propietario y asesor de inversiones para la Organización Islámica Dawa basada en el Sudán, o IDO, y la organización paraguas de los Hermanos Musulmanes.
Shoebat ha facilitado la traducción de un informe del medio de comunicación egipcio Youm 7, detallando las denuncias penales presentadas contra Malik Obama al fiscal general egipcio y al Tribunal Superior egipcio, pidiendo que lo pongan en la lista de terroristas en Egipto.
El Dr. Ahmed Nabil Ganzory, en su calidad de abogado y agente del Dr. Sadik Rauf Obeid, y residente en los Estados Unidos de América, presentó una denuncia ante el Procurador General egipcio Hisham Barakat, en contra de Malik Obama, acusándolo de apoyar el terrorismo en Egipto y por su participación en la gestión de la Organización Islámica Dawa (IDO).
La comunicación N º 1761 para el año 2013 informó a la Procuraduría General el pedido al Tribunal Superior egipcio de considerar la actividad sospechosa de un grupo llamado Organización Islámica Dawa, que es propiedad y está gestionada por Malik Obama. Este grupo está siendo investigado por los organismos internacionales y la evidencia adjunta demuestra más allá de toda duda razonable, que existe una estrecha relación entre Malik Obama y algunos de los personajes más notorios y buscados por su participación en actos de terrorismo.
La demanda también pide a la corte traer a Malik Obama – un residente de los Estados Unidos – para ser interrogado en relación con los grupos terroristas en Egipto, ya sea por incitar o participar en actos penados por la ley. Se solicita el permiso para traer a declarar a Obama. En el caso de no comparecencia y en cumplimiento de la investigación, se pide el seguimiento de Malik Obama mediante la inclusión de su nombre en todos los aeropuertos y puertos egipcios, y tomar las medidas legales necesarias.
QUIEN ES MALIK OBAMA
WND ha informado anteriormente que Malik Obama es el secretario ejecutivo de la Organización Dawa, un grupo creado por el gobierno de Sudán, que es considerado por el Departamento de Estado de EE.UU. como un estado terrorista.
Shoebat ha reportado además que Malik Obama asistió a una conferencia de IDO en la capital sudanesa, Jartum, a la que asistió y fue supervisada por el presidente sudanés Omar Al-Bashir, quien es buscado por la Corte Penal Internacional por siete cargos relacionados con crímenes de lesa humanidad.
Uno de los objetivos del IDO es difundir el Islam radical wahabí en todo el continente africano.
WND ha informado que Malik Obama fue el hombre principal en la boda de Barack Obama y Michelle Robinson el 3 de octubre de 1992 y ha sido fotografiado visitando al presidente Obama en la Casa Blanca.
WND también informó el 20 de agosto que Tahani al-Gebali (ex canciller y actual asesora de la corte constitucional de Egipto) hizo pública en El Cairo acusaciones de que Malik Obama tenía vínculos con la Hermandad Musulmana en Egipto. Gebali denunció que Malik Obama es «uno de los arquitectos» de las inversiones realizadas por los Hermanos Musulmanes en Egipto.
«La administración Obama no nos puede parar», dijo Gebali, según ha informado la televisión egipcia.
«Tenemos que abrir los archivos e iniciar sesiones en los tribunales. La administración de Obama sabe que ellos apoyaban el terrorismo. Vamos a abrir los archivos e iniciar sesiones en los tribunales».
WND ha informado que los fiscales del gobierno egipcio planean introducir pruebas de que los líderes de la Hermandad Musulmana en El Cairo recibieron sobornos pagados en cantidades tan grandes como 850.000 dólares al año cada uno por la administración Obama, a través de la Embajada de EE.UU. en El Cairo.
En septiembre de 2011, WND reportó que la Fundación Barack H. Obama, propiedad y operada por Malik Obama, al parecer recibió la notificación de la aprobación del IRS en un documento firmado por Lois Lerner, ex jefe de la división de exención de impuestos del IRS, exención de impuestos que muestra una discriminación al negar la exención de impuestos para los grupos como el Tea party y otros grupos conservadores.
En mayo, WND informó que los fondos aportados en los EE.UU. a la fundación dirigida por Malik Obama han sido desviados para apoyar a varias esposas de Malik en Kenia, según Shoebat.
En octubre de 2012, WND reportó que una fundación independiente, la Fundación Obama Mama Sarah, creada en nombre de la abuela de Obama en Kenia, ha transferido fondos, el 90 por ciento de los cuales llegaron por individuos y corporaciones de Estados Unidos, para enviar a estudiantes kenianos a las tres principales madrasas wahabíes más radicales en Arabia Saudita.
El problema es entre musulmanes, pidamos por su conversión.
En la última década EE.UU. se ha eclipsado económicamente y ha perdido credibilidad en la eficacia de sus operaciones y en la moralidad de las mismas, aunque mantiene su supremacía militar y su peso diplomático, lo cual lo convierte en el mejor ejército mercenario que se pueda encontrar. Los países sunitas de oriente medio, Arabia Saudita y Qatar, se han comprometido a pagar los costos totales de la guerra contra los chiíes de Siria, por lo que EE.UU. ni siquiera deberá enviar tropas a Siria, haciéndole más fácil la decisión de la guerra frente a la opinión pública interna.
Pensando en EE.UU. como una fuerza cuasi mercenaria comienzan a tener lógica las acciones de EE.UU. en la zona y su actitud en la primavera árabe, porque puede haber actuado por pedido de otros grupos de poder islámicos contra sus enemigos en el mundo islámico.
Pero también tienen consecuencias respecto a nuestra oración para que no haya una guerra abierta contra Siria. Probablemente no nos tengamos que orientar tanto en pedir que EE.UU. no ataque como en pedir para que se solucionen los conflictos internos en el mundo musulmán.
¿Y que es lo que tenemos que pedir en concreto? La conversión del mundo islámico. Ya se que esto no es políticamente correcto en una iglesia que tiene un discurso ecumenista, pero la historia ha demostrado que el islamismo es violento y agresivo en su base, y ahora esta poniendo aoriente medio y al mundo en llamas. ¿Jesús comisionó a su Iglesia a para tratar de comprender a las otras religiones o para convertir a la gente al cristianismo?
¿Usted que piensa? Para su discernimiento.
EJERCITO MERCENARIO CON INTERVENCIÓN DE CERO COSTO
El Secretario de Estado de EE.UU. Kerry dijo:
«Los países árabes han ofrecido pagar el costo total de la operación militar».
La intervención de EE.UU. en Siria, si el Congreso la aprueba, no va a costar ni un solo dólar a los Estados Unidos. Como puso de manifiesto en el Senado de EE.UU. el Secretario de Estado John Kerry
«con respecto a la cuestión de si los países árabes se han ofrecido a pagar los costos [del ataque], la respuesta es sí.»
Cuando le preguntó la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen:
«¿Cuanto se han ofrecido a pagar»
Kerry respondió:
«El costo total de la operación militar.»
Y Kerry agregó:
«Algunos de los países árabes nos han dicho que si estamos dispuestos a atacar de la misma manera que anteriormente atacamos a otros países, pagarán el costo de la intervención.»
Por lo tanto, teniendo en cuenta las palabras del secretario de Estado norteamericano, se confirma el hecho de que Estados Unidos no van a enviar hombres a Siria, y los Estados Unidos se comprometerían a una intervención real de cero costo.
INTERESES DE ARABIA SAUDITA Y QATAR
No es de extrañar la generosidad de los países árabes.
Arabia Saudita y Qatar, dos países sunitas, tienen fuertes intereses en esta guerra, en la que vislumbran la posibilidad de finalmente romper el eje formado por los chiíes de Siria e Irán, disminuyendo la influencia de los ayatolás en la región.
No es de extrañar, ya que en el conflicto en Siria han suministrado armas, hombres y los medios de las brigadas rebeldes, incluso los más extremistas vinculados a Al-Qaeda, como el Frente al-Nusra y del Estado Islámico de Irak.
De acuerdo con un informe reciente, las armas químicas que han causado cientos de víctimas en Ghouta podrían haber sido explotadas por accidente propio de los rebeldes, que las habrían recibido de los saudíes.
LOS CATÓLICOS TENEMOS MIEDO DE PEDIR POR LA CONVERSIÓN DEL MUNDO MUSULMÁN
Por lo tanto estamos frente a un conflicto entre musulmanes que está poniendo al medio oriente y al mundo están en llamas. Esto lo sabemos. Pero la única cosa que podría apagar las llamas, es la única cosa de la que los católicos tienen miedo de hablar, porque es “políticamente incorrecta” dentro de la iglesia.
Mire todo el Oriente Medio, el mundo musulmán. Esa parte del mundo está en llamas. Disturbios en las calles, guerras civiles, asesinatos en masa, pogromos cristianos, disturbios políticos y terrorismo desenfrenado forman parte de nuestras noticias diariamente.
Cristo no comisionó a su iglesia al diálogo con otras religiones, en este caso con más de mil millones de personas cuyas vidas están dictadas por una religión con criterios equivocados, una ideología que amenaza con quemar el mundo. Cristo no nos pide entenderlos mejor.
En todas las declaraciones de altos líderes prominentes de la Iglesia sobre la miríada de problemas en esa parte del mundo, lo único que está garantizado es que no se oirán s llamadas para su conversión.
La conversión, es lo que necesita el mundo musulmán. ¿Por qué estamos con tanto miedo de decirlo?
Dios comisionó a su Iglesia para convertir al mundo, no para dialogar con él. Miles de millones de almas en tierras musulmanas pueden perderse el cielo por nuestro temor.
¿Dónde están las llamadas para convertir al mundo musulmán? ¿Dónde están las multitudes de católicos poniendo sus vidas en la línea para predicar la verdad a la gente en necesidad desesperada de ella?
Cuando el nuevo mundo fue descubierto, valientes católicos pululaban la tierra y corrían el riesgo de perder sus vidas por predicar la verdad a los indígenas, y hubo muchísimos mártires.
Piense, que no habría habido JMJ en Brasil si no hubiera sido por los católicos que murieron en las selvas hace 500 años llevando a los indígenas a la verdad.
Como Iglesia, debemos llamar a la conversión de los musulmanes. Debemos orar, tanto personal como públicamente, para la conversión de las tierras musulmanas. Tenemos que recaudar dinero para enviar misioneros y orar por sus almas cuando perecen en el esfuerzo, y luego enviar más misioneros.
La petición de un parlamentario de ejecutar a los musulmanes que se convierten al cristianismo es la consecuencia de una lectura textual de las escrituras islámicas, pero eso no sucedería si el Corán no tuviera ese nivel de violencia con las otras religiones.
Sucesos como estos llevan a la duda sobre si alguna vez el Islam será capaz de desligarse de la carga de violencia contra los “infieles”.
Un miembro del Parlamento afgano ha sugerido que las personas que se convierten del islam al cristianismo sean ejecutadas, según la sharia (ley islámica), para detener el rápido crecimiento del cristianismo entre los ciudadanos afganos, en el país y en el extranjero.
Según han informado a la Agencia Fides fuentes locales, la apelación del parlamentario musulmán Nazir Ahmad Hanafi se ha producido después de un informe publicado por la prensa afgana que señala el aumento de los cristianos en Afganistán. Hanafi ha dicho a la asamblea:
“Los ciudadanos afganos siguen convirtiéndose al cristianismo en la India. Esto es una afrenta a la ley islámica y, de acuerdo con el Corán, deben ser ejecutados”.
Anteriormente, otro miembro del Parlamento afgano había informado de que en la India, donde hay miles de refugiados afganos, se ha constituido una comunidad cristiana llamada “Iglesia de los afganos”, a la que están invitados todos los ciudadanos de Kabul.
Según la información de la Agencia Fides, en el debate que ha seguido a la asamblea, otro miembro del Parlamento, Abdul Latif Pedram, ha declarado que
“las conversiones al cristianismo son el resultado de la presencia de los Estados Unidos en Afganistán”.
Pero las estadísticas muestran lo contrario. Diez años después que EE.UU. entró en Afganistán no queda una sóla iglesia cristiana, cerraron todas. Las únicas iglesias están en las base militares. EE.UU., y menos su ejército, no tienen una política de impulsar el cristianismo.
Por lo tanto las conversiones al cristianismo se deben a la promoción clandestina que hacen otros cristianos, y a la necesidad de la gente de una doctrina que enseñe el amor hacia todas las personas, no sólo hacia los musulmanes.
EN CONCLUSIÓN
Abdul Rauf Ibrahimi, el presidente del Parlamento, condenando todas las actividades de “proselitismo cristiano” en Afganistán, ha ordenado al Comité Nacional para la Seguridad “seguir el asunto seriamente”.
Los líderes islámicos de Afganistán consideran el crecimiento del cristianismo como una amenaza para el país y han puesto en guardia al gobierno sobre la influencia del cristianismo.
En los últimos meses, el “Consejo Islámico de Afganistán” ha notificado con preocupación al presidente Karzai, la creciente presencia de trabajadores extranjeros en Afganistán de religión cristiana.
Según fuentes locales, algunos miembros del Parlamento afgano también se han convertido secretamente al cristianismo, a pesar de los riesgos que esto implica.
La intervención militar de EE.UU. en Siria, podría generar un conflicto en toda la región y un reordenamiento de las influencias. Y en medio de eso aparece la recontrucción del tercer templo de los judíos y el recomienzo de sus sacrificios rituales, para lo cual se están preparando con ahinco. La restauración del templo es el aviso de la llegada del mesías para los judíos y la vuelta de su pueblo a Jerusalen, lo que a su vez es uno de los signos de la segunda venida de Cristo.
Pero si se construye el Tercer Templo significaría que millones de musulmanes de todo el mundo harían una guerra mundial, porque implicaría la destrucción de la mezquita del Domo de la Roca o Mezquita de al-Aqsa, considerado sagrada para el Islam y construida donde estuvo el Templo; y quizás de esto se traten todas las desestabilizaciones del mundo musulmán de la última década.
HACIA UNA TUTELA POLÍTICA DE LA ZONA
En el 2009, el entonces diputado y hoy primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó:
“Algunos políticos están tratando de disminuir la importancia del Monte del Templo para los judíos, refiriéndose a ello como la “Cuenca Sagrada”.
El término “Cuenca Sagrada”, incluye los sitios más importantes de la antigua Jerusalén, como el área del Monte del Templo, el Monte de los Olivos, el Monte Sion y otros lugares considerados sagrados por los cristianos y los judíos.
Durante la administración del ex presidente de EE.UU. Bill Clinton, surgió una propuesta que la región debe ser administrada bajo un “régimen especial”.
Durante los primeros años de la administración de Obama, el tema volvió a surgir, esta vez encabezado por la entonces Secretaria de Estado, Hilary Clinton (esposa de Bill). En ese momento, estaba como primer ministro israelí, Ehud Olmert. Incluso propuso que en
“este sector, incluyendo parte de Jerusalén considerada sagrada para las tres religiones monoteístas, y el casco antiguo, se colocaran bajo la tutela de cinco países: Arabia Saudita, el Reino Haschemita (Jordania), o el Estado Palestino, Israel y los Estados Unidos”.
EL TERCER TEMPLO COMIENZA A APARECER EN LOS DISCURSOS JUDÍOS
En los últimos meses, varias de estas preguntas han sido retomadas debido a las declaraciones de Uri Ariel, ministro de Vivienda y Construcción de Israel. Él es un miembro del partido nacionalista religioso Hogar Judío. A principios de julio, según él, “tenemos que construir un templo judío en el Monte del Templo”. Esto muestra un cambio claro en el discurso del gobierno israelí, que normalmente evita hablar públicamente sobre el asunto.
El 5 de julio, hablando en una conferencia arqueológica en Cisjordania, el ministro pidió que el tercer templo se construya en el sitio que ahora alberga el Domo de la Roca o Mezquita de al-Aqsa, considerado sagrado para el Islam.
“Hemos construido muchos templos pequeños”, dijo Ariel, en referencia a las sinagogas de ellos, “pero ahora tenemos que construir un templo de verdad”.
En su discurso (4/9) fue más allá y dijo:
“El Monte del Templo, es el lugar más sagrado para el pueblo judío, y se debe abrir en cualquier momento para todos los judios. Voy a seguir apoyando al Estado a tener plena soberanía sobre el lugar santo en Israel. Este es un tema no negociable, sin espacio para la discusión”.
De hecho, sólo estaba recordando una propuesta que está en la mente de muchos judíos, pero simplemente haciéndose eco de la declaración realizada en el 2012 por el diputado Zevulun Orlev, de su partido.
Aun sabiendo el peligro, desafió,
“significaría que millones de musulmanes de todo el mundo sin duda harían una guerra mundial. Sin embargo, todo es político es temporal y no genera estabilidad” y que “últimamente fui testigo de los dramáticos cambios políticos en muchos países árabes”.
Recientemente, Abdul Salam Abadi, jefe del Ministerio jordano de bienes tangibles Islámicos (Wakf), que también gestiona la explanada de las mezquitas en el Monte del Templo, acusó al gobierno israelí de obligar a la construcción del Tercer Templo, en contra de un acuerdo hecho en 1994 . El gobierno israelí lo negó.
Sin embargo, los rumores de una financiación oficial para la construcción del templo se reforzaron cuando se publicó un informe de la Radio del Ejército de Israel. Apenas el año pasado el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura y Deportes de Israel, donó más de 80.000 euros para el Instituto del Templo.
El apoyo controversial fue anunciado, unos días antes que el Instituto del Templo, mostrara todos los preparativos para la reanudación de los sacrificios en el Templo que están listos, incluyendo la preparación de los “nuevos” levitas.
EL COLAPSO DE LA MESETA DEL TEMPLO AYUDA
Israel Today, informó, al final del mes pasado, se produjo un colapso de una parte de la meseta del Monte del Templo (un total de 14 hectáreas). Desde el 2001, las autoridades israelíes han estado advirtiendo que la estructura, no es una formación natural, sino que fue construido hace siglos atrás, por lo que tiene graves problemas estructurales.
Dado que la Autoridad Palestina, comenzó a influir en el control administrativo del Monte del Templo, se introdujeron cambios en su estructura. En los últimos cinco años, es el segundo colapso cerca de la mezquita de Al Aqsa, creando un riesgo de seguridad grave y una amenaza para la estabilidad de la estructura islámica. Ya que se han detectado en un área de 190 metros cuadrados de la pared que rodea el lugar, una pendiente de unos 70 cm.
El director general del Ministerio de Asuntos Religiosos de Israel, anunció su deseo de revisar la prohibición de judíos orar en el Monte del Templo. Aunque la legislación actual permite a los judíos ascender al Monte para poder orar. La policía veta cualquier visita para evitar manifestaciones en contra de los musulmanes, que suelen atacar con piedras a los que lo intentan.
En la celebración del Año Nuevo judío, (4/9) nuevos conflictos se produjeron en el lugar durante el intento de un grupo de 50 judíos que intentaron subir a la ubicación. La policía fue llamada y detuvieron a cinco musulmanes que arrojaron piedras contra la policía y contra los visitantes del sitio.
ISRAEL YA TIENE A LOS SACERDOTES LEVITAS PARA HACER SACRIFICIOS PARA EL TERCER TEMPLO
Este es un paso importante para la comunidad judía que cree en las profecías sobre la restauración del templo ya que para ellos es una señal de la venida del Mesías.
El 20 de agosto de 2013, después de más de 1950 años, se realizó una ceremonia de preparación en Israel, con el objetivo de reanudar el “sacrificio perpetuo” que se efectúa a diario por los judíos. El mandamiento proviene del libro de Levítico y fue retomado en Jerusalén por primera vez desde la destrucción del Segundo Templo por las manos de los romanos en el año 70.
El templo original fue inaugurado alrededor de 950 a.C. y destruido por la invasión de Babilonia en el año 586 a.C.
La formación de los cohanim (sacerdotes), es una iniciativa del Instituto del Templo, junto a varias organizaciones dedicadas a regenerar el Beit HaMikdash (Templo de Salomón), en Jerusalén. Esta escuela es para los nuevos sacerdotes y es un paso importante para la restauración de los sacrificios rituales. La primera clase fue seleccionada después de una asociación con Mishmeret Kehunah institución que busca restaurar el ciclo del templo sacerdotal.
Un nuevo consejo ha existido desde el 2006. Desde entonces, se reúnen una vez al mes en Jerusalén, y forman un comité de siete rabinos, haciendo un estudio detallado de los rituales y las ceremonias del templo. Por lo tanto, la selección de los jóvenes es porque son descendientes de la antigua tribu de Leví, algo fácilmente identificable, ya que han mantenido la tradición de sus apellidos, el Levi más común, Levy, Levine, Leventhal, Levinson y Cohen.
Los sacerdotes escogidos ya recibieron las primeras lecciones sobre cómo usar sus ropas especiales siguiendo los requisitos bíblicos y cómo llevar a cabo los rituales de la tradición original de los levitas. Los estudiantes llevaron a cabo el sorteo para determinar quién sería el primero en realizar el servicio de sacrificios del día. Este es un paso importante para la comunidad judía que cree en las profecías sobre la restauración del templo ya que para ellos es una señal de la venida del Mesías.
LOS ENSAYOS
Según el anuncio oficial, “la noche del 14 de Elul, 5773, del Instituto del Templo, en cooperación con Mishmeret Kehunah (Organización para la Renovación de los turnos sacerdotales) y otras organizaciones lanzaron una nueva escuela dedicada a la enseñanza del” arte perdido ” realizar el servicio diariamente del Tamid en el Santo Templo”.
Ningún animal fue sacrificado, pero las imágenes publicadas muestran la preparación de la ofrenda del incienso, el sonido de las trompetas y la limpieza ritual del candelabro, junto con la prueba de oraciones apropiadas y canciones tradicionales.
El Instituto ha existido durante 26 años y ha hecho muchos preparativos para la reconstrucción del templo judío en el Monte Moriah, desde entonces. El año pasado, la organización quería recuperar el sacrificio público de la Pascua para recordar la tradición judía. Sin embargo, la policía israelí, nuevamente les impidieron hacer declaraciones públicas por temor a incitar a la revuelta de los musulmanes.
El movimiento para la reconstrucción del Templo ya se ha dicho en otras oportunidades que terminó con la producción de unas 102 piezas del lugar santo, siguiendo los preceptos bíblicos. Todos los utensilios necesarios están listos, entre ellos el Arca del Pacto o Arca de la Alianza. Los nuevos sacerdotes no saben cuándo pueden empezar a actuar, pero quieren estar listos tan pronto como sea posible.
Los judíos ultra-ortodoxos creen, según el Antiguo Testamento, que el Mesías será el único capaz de restaurar el templo, entonces sólo tienen que esperar. Por otro lado, otros grupos argumentan que el pueblo judío debe de alguna manera merecer la venida del Mesías, por lo que se están preparando activamente para ello.
Sobre esta base, grupos como el Instituto del Templo han atraído donaciones de los judíos dispersos por todas las naciones del mundo para ser capaces de reconstruir el Templo. Ministerios Cristianos sionistas también han colaborado, en particular, el evangelista Benny Hinn, que incluso llevó su programa de televisión para hablar de ello.
Solamente el candelabro principal del Templo (Menorah), fue hecho con más de 40 libras de oro sólido, costando 3 millones de dólares. El 21 de mayo del 2009, un grupo de judíos ortodoxos “Movimiento de Lealtad a la Tierra de Israel y el Monte del Templo”, hizo un desfile por las calles de Jerusalén, mostrando una piedra de casi cuatro toneladas. Esta fue anunciada como la piedra angular para la construcción del Tercer Templo en Jerusalén.
Obviamente, no es posible pensar en la reconstrucción del Templo, sin que sea destruida la Mezquita de Al-Aqsa o Domo de la Roca, que ya ha provocado amenazas de guerra por parte de los países musulmanes. ¿Cuándo el Instituto del Templo tiene la intención de iniciar la construcción del nuevo santuario sigue siendo un misterio? Un vídeo del gobierno israelí provocó a principios de este año polémica en base al tema, porque en el video destruía el Domo de la Roca y luego aparecía el Tercer Templo.
El rabino Chaim Richman, director del Instituto, es el candidato más fuerte para asumir el papel de sumo sacerdote del Templo. Él ha criticado públicamente otros intentos de reconstrucción del templo, como la réplica que está construyendo la Iglesia Universal del Reino de Dios (Iglesia Pare de Sufrir) en Brasil.
En el mundo musulmán, especialmente en África, los misioneros frecuentemente comentan que hay una ola de conversión de musulmanes hacia el cristianismo, lo cual implica riesgo de vida. Este es un testimonio reciente.
Relatamos el testimonio de una mujer del norte de África, musulmana, que tuvo visiones que la llevaron a convertirse al cristianismo, en este caso evangélico.
VISIONES YA DE NIÑA
Cuando Fátima (nombre cambiado) tenía sólo unos años, ella comenzó a orar a Dios. Con sus pequeñas manos ahuecadas levantadas, le pidió que El sanara porque era muy débil y no podía caminar todavía. A los 3 años de edad, Dios respondió a su oración.
A los 10 años, Fátima contrajo difteria. Un amigo le sugirió ver a un médico que había terminado recientemente sus estudios. Con la ayuda del médico, regresó la salud de Fátima. El joven médico fue asesinado una semana después.
A los 14 años, Fatima experimentó mayores complicaciones con su ciclo mensual. Ella estaba postrada en cama durante varias semanas con sangrado excesivo. Después de probar infinidad de remedios, visitó a un rabino judío. En pocos días, fue restaurada su salud. Diez días más tarde, su padre falleció repentinamente.
Durante el tumultuoso período de su vida que siguió, Fátima tuvo tres sueños o visiones.
La primera visión fue que Jesús estaba dentro de la casa de Fátima. Iba vestido con una túnica blanca, y con sus manos levantadas al cielo, Él le dijo: «Mi pobre hija.» Podía sentir una ternura y un amor inconmensurables en sus ojos y su voz.
La misma semana, soñó que había muerto y la estaban llevando fuera de su casa en una camilla. Su familia estaba llorando, pero Fátima repente se sentó en la camilla y les dijo: «No se preocupen, tengo la vida eterna.»
La tercera visión era de sí misma como un bebé de nuevo, envuelta en pañales y acostada en el alféizar. Más tarde entendió que esto significaba que podía optar por permanecer en la oscuridad o elegir vivir en la luz.
Fátima no pensó nada de estas visiones hasta 40 años más tarde, cuando ella tuvo otra visión y esta vez comprendió que era Jesús.
SU HIJA SE CONVIERTE AL CRISTIANISMO
La hija de Fátima se convirtió en seguidora de Jesús cuando viajó al extranjero.
«[Mi hija] me empezó a bombardear con Jesús», dice ella.
Fatima respondió volviendo a lo que sabía de su propia cultura, del Islam. Ella comenzó a orar en serio y leer el Corán. Ella se debatía entre el amor por su hija y su propia búsqueda de la verdad.
Durante cuatro años, Fátima continúa a la búsqueda y cuestionando, a la vez con la sensación de que ella estaba experimentando un ataque de satanás. Por último, cuando ella estaba frustrada un día, ella le pidió a algunos cristianos que oraran por ella. Incluso envió un correo electrónico a un tele-evangelista prominente solicitando orar por ella.
Esa noche, Fátima tuvo una visión. En la visión, había truenos y relámpagos fuera, y toda la habitación se iluminaba. Sintió una gran calidez en todo su cuerpo, pero no podía hablar. Vio al mismo Jesús que vio cuando era adolescente. Trató de encender la luz, pero una mano fuerte le impidió. Entonces Jesús se apareció otra vez, y esta vez fue capaz de encender la luz.
Fátima estaba totalmente convencida de que Jesús era el verdadero Dios, y le gritó: «¡Gracias, Dios! ¡Soy un cristiana ahora! »
Inmediatamente cambió en su televisor a la red cristiana y oyó al hombre de la pantalla citando Mateo 4:4, que dice: «Está escrito: ‘El hombre no vivirá sólo de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Ella encontró la Biblia que su hija le había dado y comenzó a leer el libro que, hasta ahora, nunca había tenido sentido para ella. Parecía como si el velo fue retirado de sus ojos, y ella consumió la Palabra de Dios.
«Durante dos semanas, comí nada más que [leer] la Biblia», dice.
LA CONVERSIÓN DE SU MADRE ANCIANA
Entonces Fátima visitó a su anciana madre. Esa noche, su madre tuvo un sueño un hombre llama a la puerta. Le dijo a su hijo a estuviera listo para el golpe y para abrirla cuando llegara el hombre. Cuando abrió la puerta, era Jesús, vestido con una túnica blanca, pidiendo: «Hijo mío, ¿quieres la luz?»
Cuatro años más tarde, la madre de Fátima se convirtió en una creyente. Su madre, que había sido una mujer muy estricta y dura toda la vida de Fátima, se suavizó en sus últimos años, incluso pidiendo perdón a muchos de lo que había herido. Durante la última semana de la vida de la madre de Fátima, sólo podía pronunciar el nombre de Jesús.
El hermano de Fátima aún no se ha convertido en creyente, pero ha despertado recientemente con un profundo sueño creyendo que oyó que alguien llamaba a la puerta. Fatima ora por él y cree que todavía hay esperanza él responderá.
Al-Qaeda en Siria espera ansiosamente que EE.UU. vaya a su rescate.
La jornada de Oración y Ayuno de hoy, convocada por Francisco, y la ola de repercuciones en el mundo político, es fundamental que tengan éxito, de lo contrario los cristianos sirios se enfrentarán a una masacre por parte de los rebeldes que saldrán victoriosos, y la región correrá el riesgo de “incendiarse” en una guerra sin fin, de impensadas repercusiones sobre el resto del mundo.
Lamentablemente los católicos de la administración Obama hacen caso omiso del llamado de Francisco y apoyan la actitud belicista del Premio Nobel de Paz Barack Obama. Un gran desafío para la iglesia norteamericana.
Mientras que los líderes de Estados Unidos continúan presionando para la guerra contra el gobierno sirio, en la actualidad
«los rebeldes relacionados con Al-Qaeda»,informa AP, «lanzaron un asalto a un pueblo cristiano de montaña (ver el informe aquí) en el oeste densamente poblado de Siria y nuevos enfrentamientos estallaron cerca de la capital, Damasco… En el ataque contra el pueblo de Maloula, los rebeldes requisaron un hotel de montaña y las cuevas cercanas y bombardearon la comunidad más adelante, dijo una monja, hablando por teléfono de un convento en el pueblo. Ella habló con la condición de guardar el anonimato por temor a represalias».
Maloula fue ganada por los rebeldes, que han saqueado iglesias y monasterios, eliminando el 80 por ciento de la población y amenazando al resto de los cristianos. Aquí está una carta de los habitantes de Moloula que fue publicada en el diario árabe Al-Tayyar, ver aquí.
Y aquí hay un video de los sucesos :
La agencia de noticias árabe Al Hadath da más información sobre este último ataque terrorista contra los cristianos de Siria, específicamente cómo los rebeldes vinculados a al-Qaeda
«aterrorizaron a los cristianos, y amenazaron con vengarse de ellos después del triunfo de la revolución»