Categories
Beata Ana Catalina Emmerich Breaking News Devociones Experiencias sobrenaturales Foros de la Virgen María Jesucristo MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías Vidente

La Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús: visión de Catalina Emmerich

Se apearon al llegar cerca de la gruta de la tumba de Maraña, en el valle, detrás de la gruta del Pesebre.

Los criados desliaron muchos paquetes, levantaron una gran carpa e hicieron otros arreglos con la ayuda de algunos pastores que les señalaron los lugares más apropiados…

adoracionmagos_paolo veronese

La visión de catalina Emmerich la entregamos en tres partes:

 

Se encontraba ya en parte arreglado el campamento cuando los Reyes vieron la estrella aparecer brillante y muy clara sobre la colina del Pesebre, dirigiendo hacia la gruta sus rayos en línea recta.

La estrella estaba muy crecida y derramaba mucha luz; por eso la miraban con grande asombro.

No se veía casa alguna por la densa oscuridad, y la colina aparecía en forma de una muralla.

De pronto vieron dentro de la luz la forma de un Niño resplandeciente y sintieron extraordinaria alegría. Todos procuraron manifestar su respeto y veneración.

Los tres Reyes se dirigieron a la colina, hasta la puerta de la gruta.

Mensor la abrió, y vio su interior lleno de luz celestial, y a la Virgen, en el fondo, sentada, teniendo al Niño tal como él y sus compañeros la habían contemplado en sus visiones.

Volvió para contar a sus compañeros lo que había visto.

En esto José salió de la gruta acompañado de un pastor anciano y fue a su encuentro.

Los tres Reyes le dijeron con simplicidad que habían venido para adorar al Rey de los Judíos recién Nacido, cuya estrella habían observado, y querían ofrecerle sus presentes.

José los recibió con mucho afecto. El pastor anciano los acompañó hasta donde estaban los demás y les ayudó en los preparativos, juntamente con otros pastores allí presentes.

Los Reyes se dispusieron para una ceremonia solemne. Les vi revestirse de mantos muy amplios y blancos, con una cola que tocaba el suelo.

Brillaban con reflejos, como si fueran de seda natural; eran muy hermosos y flotaban en torno de sus personas. Eran las vestiduras para las ceremonias religiosas.

En la cintura llevaban bolsas y cajas de oro colgadas de cadenillas, y cubríanlo todo con sus grandes mantos.

Cada uno de los Reyes iba seguido por cuatro personas de su familia, además, de algunos criados de Mensor que llevaban una pequeña mesa, una carpeta con flecos y otros objetos.

Los Reyes siguieron a José, y al llegar bajo el alero, delante de la gruta, cubrieron la mesa con la carpeta y cada uno de ellos ponía sobre ella las cajitas de oro y los recipientes que desprendían de su cintura.

Así ofrecieron los presentes comunes a los tres.

Mensor y los demás se quitaron las sandalias y José abrió la puerta de la gruta.

Dos jóvenes del séquito de Mensor, que le precedían, tendieron una alfombra sobre el piso de la gruta, retirándose después hacia atrás, siguiéndoles otros dos con la mesita donde estaban colocados los presentes.

Cuando estuvo delante de la Santísima Virgen, el rey Mensor depositó estos presentes a sus pies, con todo respeto, poniendo una rodilla en tierra.

Detrás de Mensor estaban los cuatro de su familia, que se inclinaban con toda humildad y respeto.

Mientras tanto Sair y Teokeno aguardaban atrás, cerca de la entrada de la gruta. Se adelantaron a su vez llenos de alegría y de emoción, envueltos en la gran luz que llenaba la gruta, a pesar de no haber allí otra luz que el que es Luz del mundo.

María se hallaba como recostada sobre la alfombra, apoyada sobre un brazo, a la izquierda del Niño Jesús, el cual estaba acostado dentro de la gamella, cubierta con un lienzo y colocada sobre una tarima en el sitio donde había nacido.

Cuando entraron los Reyes la Virgen se puso el velo, tomó al Niño en sus brazos, cubriéndolo con un velo amplio.

El rey Mensor se arrodilló y ofreciendo los dones pronunció tiernas palabras, cruzó las manos sobre el pecho, y con la cabeza descubierta e inclinada, rindió homenaje al Niño.

Entre tanto María había descubierto un poco la parte superior del Niño, quien miraba con semblante amable desde el centro del velo que lo envolvía. María sostenía su cabecita con un brazo y lo rodeaba con el otro.

El Niño tenía sus manecitas juntas sobre el pecho y las tendía graciosamente a su alrededor. ¡Oh, qué felices se sentían aquellos hombres venidos del Oriente para adorar al Niño Rey!.

Viendo esto decía entre mí: «Sus corazones son puros y sin mancha; están llenos de ternura y de inocencia como los corazones de los niños inocentes y piadosos.

No se ve en ellos nada de violento, a pesar de estar llenos del fuego del amor».

Yo pensaba: «Estoy muerta; no soy más que un espíritu: de otro modo no podría ver estas cosas que ya no existen, y que, sin embargo, existen en este momento.

Pero esto no existe en el tiempo, porque en Dios no hay tiempo: en Dios todo es presente.

Yo debo estar muerta; no debo ser más que un espíritu».

Mientras pensaba estas cosas, oí una voz que me dijo: «¿Qué puede importarte todo esto que piensas?… Contempla y alaba a Dios, que es Eterno, y en Quien todo es eterno».

Vi que el rey Mensor sacaba de una bolsa, colgada de la cintura, un puñado de barritas compactas del tamaño de un dedo, pesadas, afiladas en la extremidad, que brillaban como oro. Era su obsequio.

Lo colocó humildemente sobre las rodillas de María, al lado del Niño Jesús. María tomó el regalo con un agradecimiento lleno de sencillez y de gracia, y lo cubrió con el extremo de su manto.

Mensor ofrecía las pequeñas barras de oro virgen, porque era sincero y caritativo, buscando la verdad con ardor constante e inquebrantable.

Después se retiró, retrocediendo, con sus cuatro acompañantes; mientras Sair, el rey cetrino, se adelantaba con los suyos y se arrodillaba con profunda humildad, ofreciendo su presente con expresiones muy conmovedoras.

Era un recipiente de incienso, lleno de pequeños granos resinosos, de color verde, que puso sobre la mesa, delante del Niño Jesús.

Sair ofreció incienso porque era un hombre que se conformaba respetuosamente con la Voluntad de Dios, de todo corazón y seguía esta voluntad con amor.

Se quedó largo rato arrodillado, con gran fervor.

Se retiró y se adelantó Teokeno, el mayor de los tres, ya de mucha edad.

Sus miembros algo endurecidos no le permitían arrodillarse: permaneció de pie, profundamente inclinado, y puso sobre la mesa un vaso de oro que tenía una hermosa planta verde.

Era un arbusto precioso, de tallo recto, con pequeñas ramitas crespas coronadas de hermosas flores blancas: la planta de la mirra.

Ofreció la mirra por ser el símbolo de la mortificación y de la victoria sobre las pasiones, pues este excelente hombre había sostenido lucha constante contra la idolatría, la poligamia y las costumbres estragadas de sus compatriotas.

Lleno de emoción estuvo largo tiempo con sus cuatro acompañantes ante el Niño Jesús.

Yo tenía lástima por los demás que estaban fuera de la gruta esperando turno para ver al Niño.

Las frases que decían los Reyes y sus acompañantes estaban llenas de simplicidad y fervor.

En el momento de hincarse y ofrecer sus dones decían más o menos lo siguiente:

«Hemos visto su estrella; sabemos que Él es el Rey de los Reyes; venimos a adorarle, a ofrecerle nuestros homenajes y nuestros regalos».

Estaban como fuera de sí, y en sus simples e inocentes plegarias encomendaban al Niño Jesús sus propias personas, sus familias, el país, los bienes y todo lo que tenía para ellos algún valor sobre la tierra.

Le ofrecían sus corazones, sus almas, sus pensamientos y todas sus acciones.

Pedían inteligencia clara, virtud, felicidad, paz y amor.

Se mostraban llenos de amor y derramaban lágrimas de alegría, que caían sobre sus mejillas y sus barbas.

Se sentían plenamente felices.

Habían llegado hasta aquella estrella, hacia la cual desde miles de años sus antepasados habían dirigido sus miradas y sus ansias, con un deseo tan constante.

Había en ellos toda la alegría de la Promesa realizada después de tan largos siglos de espera.

María aceptó los presentes con actitud de humilde acción de gracias.

Al principio no decía nada: sólo expresaba su reconocimiento con un simple movimiento de cabeza, bajo el velo.

El cuerpecito del Niño brillaba bajo los pliegues del manto de María. Después la Virgen dijo palabras humildes y llenas de gracia a cada uno de los Reyes, y echó su velo un tanto hacia atrás.

Aquí recibí una lección muy útil. Yo pensaba: «¡Con qué dulce y amable gratitud recibe María cada regalo!

Ella, que no tiene necesidad de nada, que tiene a Jesús, recibe los dones con humildad.

Yo también recibiré con gratitud todos los regalos que me hagan en lo futuro». ¡Cuánta bondad hay en María y en José! No guardaban casi nada para ellos, todo lo distribuían entre los pobres.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Acto de amor Conversión Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una comunidad en la tierra con un respeto celestial

Una bonita historia.

 

Esta es una historia que contó Juan José Omella, Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, sobre un monasterio en el Líbano.

 

monasterio Esphigmenou

 

Un monje eremita del Líbano recibió la visita del Abad de un monasterio muy importante. Acudía en busca de consejo porque estaba desolado. Su monasterio durante un tiempo estuvo lleno de monjes jóvenes y generosos, ahora estaba casi vacío y la tristeza llenaba el corazón de los monjes. Antes acudía mucha gente a los oficios y ahora casi nadie acudía. La angustia y la desazón llenaban el corazón del abad que no sabía qué hacer y cuál era la causa de esa situación.

Le preguntaba al eremita:

– ¿Qué hemos hecho mal o qué pecado hemos cometido para que estemos ahora en esta situación?

– El monje eremita le contestó: habéis cometido el pecado de ignorancia.

– Y eso ¿qué es, qué significa?, le preguntó el abad

– Pues que uno de los monjes de vuestro monasterio es el Mesías disfrazado y vosotros lo ignoráis, le respondió el eremita.

El abad regresó a su monasterio e iba pensando todo el tiempo que cómo había sido posible que Dios hubiese regresado a la tierra, hubiese ido a su monasterio y él ni nadie lo hubiese reconocido.

Y empezó a pensar: ¿será el cocinero?, ¿será el prior?, ¿el portero?, ¿el sacristán?, ¿el novicio?, ¿quién será? Y seguía pensando: ¿no será el disfraz los propios defectos que tiene cada uno de los monjes? Sí, todos los monjes del monasterio tenían sus defectos y sin embargo parece ser que uno de ellos es el Mesías.

Una vez en el monasterio el abad reunió a los monjes y les dijo lo que le había dicho el eremita, es decir que el Mesías era uno de ellos. Todos se miraron con incredulidad y pensaban que era imposible que el Mesías estuviese entre ellos. Pero poco a poco empezaron a darle vueltas a sus cabezas y se decían: ¿y si fuese tal o tal hermano? Y ¿no podría ser tal otro hermano? Y se decían: si está disfrazado no podremos reconocerlo con lo cual lo que tenemos que hacer es tratar de respetar a todos porque cualquiera puede ser el Mesías.

Fe a partir del momento en el que cada uno optó por respetar y querer a cada hermano, por si se tratase del Mesías, cuando empezó a reinar otro aire en el monasterio. Había más alegría, más bondad, más generosidad, más ilusión por todo lo que hacían. La alegría inundó en el corazón de los monjes y llenó el monasterio. Poco a poco esa alegría se iba contagiando y al poco tiempo muchos jóvenes entraron en el monasterio volviendo a ser una comunidad floreciente y a la que acudía mucha gente a rezar, a consultar, a participar sencillamente de los oficios religiosos porque allí encontraba paz y recuperaban las fuerzas para seguir sirviendo al Señor.

Preciosa historia que podríamos aplicar a nuestras vidas de familia, de comunidad, de presbiterio, de vecinos, de compañeros de trabajo… El Mesías está entre nosotros. Se ha disfrazado. ¿Sabemos acogerlo y tratarlo como se merece? Pero podemos preguntarnos, ¿y quién es? ¿qué disfraz ha elegido? Él ya nos lo dejó dicho en el evangelio: “Lo que hagáis a uno de mis hermanos más pequeños a mí me lo hicisteis”.

Que sepamos respetar, amar y ayudar a todos las personas que encontremos en nuestro camino porque en ellos está presente el mismo Señor y Dios nuestro.

Fuentes: Agencia Sic, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los pastores y las ovejas son fundamentales para determinar el escenario de nacimiento de Jesús

Sobre la fecha del 25 de diciembre.

 

Michele Laconsole en su libro,¿Cuando nació Jesús?, hace una serie de reflexiones sobre el escenario del nacimiento, enfocando la humildad de los testigos, o sea los pastores y las ovejas “impuras” que tenían, así como respecto a la fecha del 25 de diciembre cristiana en contraposición de la romana del “sol invictus” que nació después para contrarrestarla.

 

 

Aprovechemos la Navidad para conocer esta singular historia relacionada con el nacimiento de Jesús.

LOS PASTORES Y SUS OVEJAS, TESTIGOS PEQUEÑOS DEL NACIMIENTO

Las cuestiones relacionadas con el nacimiento de Jesús- dónde, cuándo, cómo- han hecho correr ríos de tinta, y la fuente de este caudal parece estar lejos de agotarse. Entre las muchas cuestiones, además de la fecha, también está la de la presencia o no de los pastores en las cercanías de la pequeña ciudad en la que José y María encontraron su refugio de fortuna. Pastores al abierto, en invierno, en una zona en la que las temperaturas pueden llegar a ser rígidas, y en diciembre la nieve cae. Una respuesta a esta cuestión y una respuesta sugestiva, que además se basa en un estudio agudo e ingenioso, la de Michel Loconsole, un erudito presidente de ENEC, la asociación para las relaciones con el Oriente Próximo.

Loconsole sostiene en su libro recientemente publicado por la editorial San Paolo titulado “Quando è nato Gesù?”, que examinando algunas fuentes hebraicas, en esa tradición religiosa se contemplaban tres tipos de rebaños. La primera categoría comprendía animales de lana blanca, sin ningún tipo de mancha o variación de color. Es la categoría más apreciada, y no sólo desde el punto de vista comercial o estético. Desde el punto de vista religioso se consideraban «puras» y por lo tanto después de la jornada transcurrida en los pastos, podían volver a la majada, que a menudo se encontraba- y era lo mas probable en las poblaciones pequeñas- en el interior del pueblo o de la pequeña ciudad.

Un segundo grupo comprendía las ovejas con un manto de lana no totalmente cándido, sino en parte blanco y en parte oscuro. También a estas ovejas les estaba permitido volver al redil al caer la noche. Pero el lugar en el que se alojaban, obligatoriamente tenía que estar situado fuera del centro habitado, fuera de los muros de la ciudad si se trataba de una ciudad fortificada, y de todos modos fuera del casco urbano; como mucho, podía estar en el extrarradio.

Y luego había una tercera categoría, los rebaños de ovejas de lana oscura o completamente negra. Es seguramente un tipo considerado por el autor más raro que los dos precedentes. Y de todos modos, según el estudio histórico de Loconsole, merecía un trato particular. Estaba visto como un tipo de animal «impuro», tan impuro que no estaba permitido que se refugiara al caer el sol entre las murallas de la ciudad y ni siquiera en las zonas periféricas. Su existencia, en base a las normas rabínicas, tenía que transcurrir al abierto, de manera permanente; se puede pensar que transcurriera en lugares poco lejanos de los pastos habituales. Necesariamente, los pastores corrían su misma suerte.

Era impensable entonces, y ahora también, abandonar el ganado, aunque seguramente las noches en las colinas de Medio Oriente en invierno pueden ser de todo menos confortables. Por lo tanto, si era esta la situación de Israel en tiempos de Jesús, la presencia de los pastores en las cercanías de la cueva y el pesebre no era una invención (y además, ¿por qué? Los pastores no daban seguramente una cierta categoría al acontecimiento) del Evangelio de Lucas.

Todo lo contrario. Si todo lo anteriormente dicho tiene un sólido fundamento, y no nos parece que haya motivo de duda, podemos pensar que los pastores llevaron a saludar al Mesías precisamente a sus ovejas negras. Y eso es muy simpático, y también coherente con la futura misión de Jesús, que afirmaba que la causa de su venida eran los enfermos y no los sanos, que se relacionaba sin problemas con las «ovejas negras» de la sociedad judía de la época, publicanos y prostitutas.

Michele Loconsole aconseja pintar de negro las ovejas de nuestros belenes, ya que es muy difícil encontrar en el mercado estatuas de los animales que según su estudio oyeron los primeros llantos del Salvador. Se puede decir que en realidad también la presencia de los pastores, como primeros testigos del acontecimiento, está dentro de esta lógica.

También los pastores eran considerados impuros, según Loconsole, en el hebraísmo de la época, por el tipo de actividad que desarrollaban. Y podríamos añadir que este elemento forma parte de los detalles bastante poco «cosméticos» que dan un toque de veracidad a las crónicas de los Evangelios. Como el testimonio de las mujeres (que no podían ser oídas en los tribunales, y fueron acogidas con excepticismo incluso por los apóstoles) en tiempos de la Resurrección. Los pastores seguramente no eran «testigos excelentes» para una predicación que estaba dirigida a los judíos ortodoxos en el Siglo I de nuestra era.

NACIMIENTO DE JESUS VS. SOL INVICTUS

Pero entre las muchas cuestiones relacionadas con el nacimiento de Jesús y que han sido objeto de debate, está la de la fiesta del «Sol invictus» y la tesis según la cual el 25 de diciembre fue elegido por los cristianos para sobreponer la fiesta del nacimiento del Señor a una celebración pagana.

Pero Michel Loconsole en su libro trata de refutar este estereotipo. «Estudiando las fuentes de la época, parece en cambio que haya ocurrido exactamente lo contrario. De hecho, parece que ha sido la fiesta pagana del ‘Sol invictus’ la que fue pospuesta al 25 de diciembre, tratando de hacer sombra o de sobreponerla a la cristiana de la Natividad del Señor«.

Antes del 354 d. C., durante el reino de Licinio, la fiesta se celebraba en Roma el 19 de diciembre. Y se puede decir que esa fiesta astronómica, muy antigua, se celebraba en Roma y en todas partes en diversos momentos del año, entre los cuales a menudo los días entre el 19 y el 22 de octubre. La fuente más antigua que habla de la Navidad fijada el 25 de diciembre es Ippolito de Roma, que en el 204 hacía referencia a la fiesta celebrada por los cristianos. El culto al dios Sol fue introducido en Roma por el emperador Eliogabalo, entre el 218 y el 222, y se hizo oficial en el 274 con el emperador Aureliano, que el 25 de diciembre de ese año consagró el templo dedicado al culto del Sol Invictus.

Y como los paganos no celebraban únicamente la fiesta del «Sol invictus» el 25 de diciembre, y esa fecha se impuso sobre las otras sólo en la segunda mitad del siglo IV, ¿no surge la duda legítima de que la fecha del ‘Sol invictus’ en el calendario del Imperio Romano correspondiera a la legítima voluntad, por parte del establishment de suplantar o por lo menos de hacer sombra a la fiesta cristiana de la Navidad, celebrada ciertamente en Roma el 25 de diciembre con una anterioridad de por lo menos 70 años?

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Islamistas atacan estatua gigante de Jesús y Gran Muftí Saudí dice que terroristas irán al infierno

Los claroscuros de los islamistas.

 

Las contradicciones entre los islamistas son notorias, a veces es explicable porque se trata de distintos grupos, pero a veces son los propios grupos que en una situación actúan de una forma y luego, en una situación similar, lo hacen de manera opuesta. Esto está convalidado por al propio Alá, ya que él mismo a veces hace los contrario de lo que hizo antes, y es lo que Benedicto XVI criticó en el 2006 sobre un Dios que actúa más allá de la razón, ver aquí.

 

incendio de monasterio de querubines

 

En octubre informábamos que los rebeldes islamistas y el gobierno sirio habían parado las acciones bélicas durante tres días en la zona de Saidnaya, a 20 kilómetros de Damasco, para erigir la estatua de Jesús el Salvador, llamada “He venido para salvar al mundo”, de 39 metros de altura, en la cima de la montaña de Querubines, a dos mil metros sobre el nivel del mar. Ver aquí la historia. Pero eso duró poco, a principios de diciembre, otros islamistas, o los mismos, dispararon cohetes contra el monasterio cercano en el monte Querubines y sobre la estatua.

Por su parte, el Sheikh Abdul Aziz bin Abdullah al-Sheikh atacó a los terroristas suicidas saudíes. Para el líder religioso saudí, fueron «despojados de sus mentes» y «utilizados para destruirse a sí mismos y a la sociedad.» El Gran Mufti habló después de un gran ataque por terroristas saudíes el 5 de diciembre que cobró la vida de 56 personas en Yemen. Sin embargo Arabia Saudita es el gran financiador y exportador de la jihad islámica.

MILITANTES TIRAN BOMBA DE FUEGO A LA NUEVO ESTATUA DE CRISTO Y ANTIGUO MONASTERIO EN SIRIA

A principios de este mes, la oposición liderada por los islamistas en Siria transmitió un video clip de un militante que amenaza a la minoría cristiana de la nación, con un enfoque en el monasterio Querubines y la gran estatua de Jesús recientemente erigida en la región de Saidnaya en Damasco.

En el video, aparecen imágenes de los militantes disparando cohetes al antiguo monasterio y dejando el edificio en llamas (confirmado en otros lugares). La estatua de Cristo también parece ser el blanco, aunque no está claro si fue dañada y cuanto fue el daño.

La estatua de Cristo de bronce de 39 metros de altura, bautizada «He venido para salvar al mundo», fue erigida recientemente en la guerra en Siria, con el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y fue erigida gracias a una tregua de tres días entre los rebeldes islamistas y la tropas gubernamentales en octubre de este año.

A lo largo del video clip, es escuchado canto islámico y versículos recitados del Corán, incluidas las promesas de destrucción a todo el politeísmo (shirk), una referencia al cristianismo por la Santísima Trinidad.

Después de que el orador en el video acusa a los cristianos de ser de apoyo del gobierno secular de Bashar Assad de Siria, declara:

«Las espadas del Islam caerán sobre sus cuellos, en sus propios monasterios, por voluntad de Alá, Alá es testigo de nuestras palabras!»

PARA EL GRAN MUFTI  DE ARABIA, LOS «TERRORISTAS SUICIDAS» QUE ACTÚAN EN NOMBRE DEL ISLAM SON «CRIMINALES» QUE VAN A IR AL «INFIERNO» 

El Gran Mufti de Arabia Saudita, Sheikh Abdul Aziz bin Abdullah al-Sheikh, dijo que los atacantes suicidas son «criminales» que van a ir al «infierno».

«Los atentados suicidas son grandes crímenes» y bombarderos son «criminales que se lanzan a sí mismos al infierno por sus acciones», dijo el jeque durante una conferencia en Riyadh hace unos días.

Sheikh describe a los terroristas suicidas como

«despojados de sus mentes… que son utilizados (como herramientas) para destruir a sí mismos ya la sociedad.»

En los últimos meses, las autoridades saudíes han tomado medidas enérgicas contra los terroristas de Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), que se formó a partir de una fusión de las operaciones saudíes y yemeníes de la red jihadista.

En el último caso, los terroristas saudíes atacaron un complejo del Ministerio de Defensa de Yemen el 5 de diciembre, que dejó 56 personas muertas.

Hace unos días, un tribunal saudí condenó a un jihadista vinculado a Al-Qaeda a 16 años por conspirar para matar a Sheikh y a otros clérigos.

Sheikh ya había criticado el terrorismo en 2010 como anti-islámico y condenó el asesinato de civiles, diciendo que tales ataques no tenían nada que ver con la religión musulmana.

Quince de los 19 autores del ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre 2001 fueron ciudadanos saudíes.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Jesús exigiría a los cristianos pagar tributo a los musulmanes como dice el Corán

Una fatwa para someter a los cristianos.

 

Como informó El Watan, la fatwa fue emitida por un poderoso líder salafista: «Es imposible que el Mesías… haya pedido la separación del Estado y la religión», porque todo es de Alá, hasta incluso lo que es del Cesar.

 

 jesus musulman

 

Jesús era más islámico que Mahoma. Al menos de acuerdo con lo que establece una nueva fatwa decretada por el jeque Yusuf Burhami, el segundo líder más importante en movimiento extremista salafista islámica de Egipto.

PROYECTAN SUS PENSAMIENTO EN LOS CRISTIANOS

Una y otra vez, los musulmanes, especialmente los de Egipto, proyectan el pensamiento islámico a los cristianos:

– así la iglesia copta ha sido acusada de contrabando y almacenamiento de armas en sus iglesias para hacerse cargo de la nación (cuando en realidad las mezquitas están expuestas regularmente armas ilegales para la jihad);

– de secuestrar y torturar niñas coptas que se convierten al Islam (cuando en realidad los musulmanes convertidos al cristianismo -apóstatas- son golpeados con regularidad, encarcelados y a veces asesinados);

– e incluso de apoyar ataques suicidas para que la Iglesia hable de que los coptos son martirizados (porque en el Islam ser «mártir» a menudo significa sacrificar activamente la propia vida en la «guerra santa»).

Ahora un conocido clérigo en Egipto – el mismo que insiste en que los maridos musulmanes deben odiar a su esposa no-musulmana – acaba de proclamar que Jesús estaba en contra de la idea de la separación entre la Iglesia y el Estado y que apoyaba la idea de la jizya, por la cual el Corán mandata que los conquistados no musulmanes, o dhimmis, están obligados a pagar a sus gobernantes «con sumisión voluntaria», según el Corán 9:29.

JESÚS NO PUEDE HABER DICHO LO QUE DICE LA BIBLIA PORQUE CONTRADICE AL CORÁN

El Sheikh Yusuf Burhami, el líder más visible Movimiento Salafista de Egipto que, desde el derrocamiento de la Hermandad, se ha convertido en el partido islamista principal para imponer la sharia en la nueva Constitución, recientemente dictó una fatwa en lengua árabe, argumentando que la declaración bíblica atribuida a Jesús – «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.» (Mateo 22:21) – no podía ser manejada por los cristianos, que han interpretado que Jesús apoyó la separación de la iglesia y el estado «porque», en palabras de Burhami, «una separación entre Estado y religión contradice los textos del Corán».

A modo de ejemplo, Burhami cita el Corán en su fatwa, que incluye versos como «De hecho, todo es de Alá» (Corán 3:154), que la corriente principal de exégesis islámica sostiene en el sentido de todos los asuntos terrenales – todas las leyes – deben ser decididas por Dios, de ahí el carácter totalitario de la sharia.

Afirma Burhami:

«Es imposible que el Masih [Mesías, Jesús] – la paz sea con él – pida la separación del Estado y la religión, en el sentido de que la política debe ser gobernada sin la Sharia de Alá».

En cambio, según el líder salafista, el «verdadero» Jesús – el musulmán Isa, quien es partidario de la Sharia – hace tal afirmación para confirmar que las poblaciones conquistadas deben pagar tributo, jizya, o bien, en el contexto de la discusión de Jesús en relación con la imagen de César en una moneda, con la que en el primer siglo los judíos fueron obligados a pagar tributo a los romanos.

Por lo tanto, al hacer tributo al César, los judíos estaban también – ya que no hay separación entre religión y estado de acuerdo con Burhami – dando a Alá lo que es de Alá, puesto que es Dios (o «Alá») el que hace un llamamiento a que paguen tributo, o jizya. Que, de acuerdo con el partido salafista de Egipto es lo que Jesús quiso decir.

UNA LECTURA POLÍTICA PARA BUSCAR LA SUMISIÓN DE LOS COPTOS

En el contexto, la fatwa de Burhami está llamando a que los cristianos coptos de Egipto paguen jizya al Estado, como lo demanda el Corán, y como los vigilantes musulmanes están actualmente obligándolos a hacer a través de la violencia.

El Corán 9:29 llama a los musulmanes a luchar y subyugar a la «gente del libro» (judíos y cristianos)

«hasta que paguen jizya [tributo] con sumisión voluntaria y se sientan totalmente sometidos»

Si se sigue la carta, los salafistas tratan de seguir la letra del Corán-, junto con el pago de tributos, los coptos también deberían «sentirse completamente sumisos», es decir, lejos de ser ciudadanos igualitarios de Egipto, serían relegados a un estatus de tercera clase.

Mientras los musulmanes como Burhami están proyectando los peores rasgos del Islam a los cristianos (y sobre Cristo), los occidentales están proyectando los mejores rasgos de la civilización occidental (irónicamente nacida de las enseñanzas cristianas), incluyendo la tolerancia y el pluralismo, en los musulmanes, y por lo tanto, son incapaces de creer la horrible realidad del sufrimiento cristiano bajo el Islam.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Eventos Jesucristo Milagro Milagros Eucarísticos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Multitudes van a ver una hostia consagrada donde aparece el rostro de Jesús

Milagro Eucarístico en la India.

 

Miles de personas se reunieron en una iglesia de la aldea de la arquidiócesis de Tellicherry en Kerala después de difundirse la noticia de que el rostro de Jesús apareció en el Pan Sagrado durante la misa la mañana antes de la fiesta de Cristo Rey.

 

eucharistic-miracle-vilakkannoor-1

 

La arquidiócesis ha nombrado un equipo para investigar el fenómeno que se dio en una Iglesia de Vilakannur, a unos 50 kilómetros al este de la ciudad de Kannur.

«La Iglesia no fomenta la popularización de este tipo de incidentes» dijo el párroco P. Thomas Pathickal, de 60 años, quien llegó a la parroquia hace tres años.

Dijo también que ha seguido las instrucciones del arzobispo George Valiamattam de Tellicherry para mantener la hostia del «milagro» encerrada en el tabernáculo y mantener las oraciones en la iglesia.

Más de 500 personas están permanentemente rezando en la iglesia mientras esperan que el equipo de investigación de la arquidiócesis decida sobre la exhibición pública de la hostia.

Altos funcionarios de policía del distrito y del departamento vigilancia llegaron al lugar ya que gente de otras parroquias acudieron a Vilakannur y los vehículos bloqueaban el camino hacia Paithalmala, un lugar famoso por el turismo de aventura.

El P. Pathickal dijo que el fenómeno se produjo cuando la parroquia se estaba preparando para el Cristo Rey, la fiesta el 24 de noviembre.

Narrando el incidente, dijo el sacerdote que en el momento de la elevación, durante la Misa de las a.m. se dio cuenta de algo inusual en la gran hostia que utiliza para la consagración.

 

eucharistic-miracle-vilakkannoor-31

 

«Se hizo grande y más brillante y una apareció cara inmediatamente»

El sacerdote dijo que puso la hostia a un lado y continuó la misa usando otra hostia guardada en el sagrario.

Después de la misa que él llamó el sacristán, quien le confirmó que era el rostro de Jesús. El sacerdote colocó la hostia en la custodia y la mantuvo en el altar para la adoración.

Cientos de personas, como KJ Thomas vieron el rostro resplandeciente de un hombre con barba y pelo largo.

«Era en blanco y negro, no en color», dijo Thomas.

Fr. Pathickal dijo que el rostro resplandeciente todavía se veía cuando el guardó la hostia dentro del tabernáculo las 11 am según las instrucciones del arzobispo.

Thomas dijo que su fe se ha duplicado después de ver «el milagro». Dijo que había llegado a Naduvil para algunos asuntos oficiales cuando se enteró de la noticia.

«Corrí aquí y tuve la suerte de ver a Jesús», agregó.

Dijo que muchas personas se molestaron cuando el sacerdote se negó a mostrarles la hostia.

Establecida en 1962, la parroquia abarca a más de 500 familias y 1.250 católicos, la mayoría de ellos de segunda y tercera generación, que habían emigrado de centro de Kerala el siglo pasado.

Fuentes: Matters India, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Descristianización Discriminación Educación Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Estudiante de secundaria obligado a quitarse el disfraz de Jesús para Halloween por ser ofensivo

Una escaramuza de la guerra espiritual en EE.UU.

 

La guerra contra el cristianismo en las instituciones estadounidenses ha llegado a extremos evidentes y asombrosos. Un estudiante se puede vestir de demonio, o de bruja para Halloween y es correcto y permitido, pero no puede vestirse de Jesús, porque es ofensivo. O sea que la evocación de buenos sentimientos es penalizada y no es penalizada la manifestación de personajes que muestran sentimientos perversos.

 

Marshon Sanders vestido de jesus

 

¿Quién necesita más para darse cuenta que estamos en una guerra espiritual a todos los niveles? ¿No es esta una manifestación de la acción del maligno?

Pero claro, habrá bastantes cristianos, entre ellos sacerdotes católicos, que verán en este episodio sólo un conflicto ideológico entre el laicismo y las religiones, y no una acción del maligno, porque dirán que el maligno es una fantasía, una alegoría, un recurso literario para referirse a las conductas humanas que tienden al mal. Muchos hemos oído decir esto a sacerdotes en privado, aunque se cuidan de decirlo en las homilías, porque saben que es una herejía.

A UN ALUMNO DE SECUNDARIA SE LE PIDIÓ QUE SE QUITARA EL DISFRAZ DE JESÚS DE HALLOWEEN  

Los administradores de Highland Park High School en Highland Park, Illinois, estaban al parecer tan preocupados de que el disfraz de Jesús de Halloween de un adolescente pudiera ofender «sensibilidades religiosas» o promover la fe cristiana, que lo sacaron de la clase y le dijeron que se lo quitara.

Marshon Sanders, en su último año en la escuela secundaria, más tarde dijo a los medios que su traje no era más que un intento de adorar a Jesús, no para desprestigiar su figura religiosa.

«[Cristo] es la persona más influyente en mi vida», el adolescente.

Sanders es un cristiano practicante que asiste regularmente a la iglesia y fue bautizado durante el verano. Después de ir a la escuela vestido como el rapero Snoop Dogg el año pasado, lo que fue permitido por oficiales de la escuela, su madre, Angenetta Frison, le dijo a su hijo que eligiera a alguien más positivo – y así lo hizo.

Sin embargo, el distrito tiene una política contra los disfraces de Halloween que puedan ofender o crear estereotipos de género, orientación sexual, tradición o religión, por lo por lo que el disfraz de Sanders para la fiesta creó preocupación entre los líderes de la escuela, informó el Chicago Tribune.

El adolescente dijo que él fue llamado a salir de la clase e ir a la oficina de la dirección durante el primer período, donde el decano lo castigó por vestirse como el salvador cristiano. 

Asimismo, indicó que la situación no sólo radicaba en el temor de que pudiera ofender, sino que también había una preocupación sobre que él potencialmente podría promover la religión.

«Me llevaron a la oficina del decano y me dijo que mi disfraz era ofensivo», dijo. «Que yo estaba promoviendo la religión, lo que no era mi intención, así que cuando me quito la corona, también me quitan el crucifijo».

El traje de Sanders incluyó una toga, una cruz y una corona de espinas – todos elementos asociados con Jesús.

Aunque se le pidió que se quitara estos elementos, los funcionarios escolares investigaron la situación y luego, al final del día, cambiaron de opinión sobre que él no trataba ni de ofender ni de hacer proselitismo.

«Tras un examen, nos dimos cuenta de que el estudiante no tenía la intención de ser ofensivo», dijo Melinda Vajdi, vocera del Distrito 113 al Tribune. «Por lo tanto, la escuela le comunica al estudiante que él podía llevar el traje».

A pesar del cambio de actitud, Agnetta Frison, su madre, dijo que su hijo decidió no ponerse su atuendo Jesús de nuevo.

DOS PROFESORES SE SINTIERON OFENDIDOS

Frison dijo que su hijo fue informado por el decano que dos profesores se quejaron de que el traje era ofensivo.

«Cuando le pregunté qué quería decir con ofensivo, no pudieron decirme» dijo Frison. «Él estaba caminando vestido como Jesús, un icono religioso. ¿Qué es lo ofensivo al respecto?» 

También se preguntó en una entrevista con The Chicago Sun-Times, si el hecho de que Sanders fuera un afroamericano tuvo algo que ver con la protesta inicial de la escuela.

«La raza es un problema en nuestro país. Todavía luchamos con el racismo «, dijo. «Yo no sé si eso fue un factor, pero puede haber sido. ¿Un estudiante de raza caucásica vestido como Jesús haber tenido el m efecto?»

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempo

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Rebeldes sirios paran la guerra para erigir una estatua de Jesús y destruyen una imagen de María

Los claros y oscuros de los islamitas en Siria.

 

Mientras que los rebeldes islamistas y el gobierno paran durante tres días la batalla para posisionar una gigantesca estatua de Jesús bendiciendo arriba de una montaña, otros rebeldes sirios, en otra ciudad destriyen una estatua de la Virgen María al Grito de “Allah es el más grande”.

 

statua-gesu-siria

 

Más alto que el enorme Cristo de Río de Janeiro, es la estatua fue colocada el 14 de octubre a 20 kilómetros de Damasco, en una montaña. Gobierno y rebeldes acordaron poner fin a la guerra para que su erección. Pero otros rebeldes borran con el codo y pisotean una estatua de la Virgen María.

EL «MILAGRO» ESTATUA DE JESÚS DE 39 METROS DE ALTURA, QUE DETUVO DURANTE TRES DÍAS LA GUERRA EN SIRIA

Es más alta está en el Cristo Redentor que domina la ciudad de Río de Janeiro y fue erigida en Siria, en Saidnaya, a 20 kilómetros de Damasco. La estatua de Jesús el Salvador, llamada «He venido para salvar al mundo», tiene 39 metros de altura y se ha colocado en la cima de la montaña de Querubines, a dos mil metros sobre el nivel del mar

«El Cristo bendiciente ha sido diseñado para llevar paz, la comprensión mutua y esperanza de la salvación en una región dominada por la guerra», dijo a Interfax un representante de la Academia Espiritual de Moscú, que participó en el proyecto.

La estatua fue realizada por un escultor armenio Artush Papoian, con el apoyo de Yuri Gavrilov, director de la Fundación St. Paul y St. George.

 

crus de jesus en Saidnaya

 

La estatua, que se encuentra en el centro de un complejo más amplio, y fue erigida en un pedestal cerca del monasterio Querubin el 14 de octubre.

Según lo informado por Armenpress, tomó tres días para posisionar la escultura, en la que tanto el gobierno como los rebeldes han acordado suspender las operaciones de guerra.

«La idea nació en 2005 a partir de una idea del Patriarca Ignacio IV de Antioquía», dijo a Aina a Samir El Gabban Shakib, Director de la Fundación.

«Jesucristo desde lo alto bendice pisoteando una serpiente, símbolo del mal. A su derecha está Adán y Eva a su izquierda. Se encuentra en la montaña de Querubines, porque es querida por judios y cristianos y también se acepta como un lugar sagrado por los musulmanes».

Para llevar la estatua a su lugar, El Gabban continúa,

«hemos tenido problemas porque algunos caminos estaban controladas por los rebeldes, otros por el ejército sirio. Era necesario llegar a un acuerdo entre las dos partes para llevar todo lo que necesitas a la cima de la montaña. Durante tres días, las partes en conflicto no han disparado un solo tiro».

REBELDES ISLAMISTAS DE SIRIA DESTRUYEN UNA ESTATUA DE NUESTRA SEÑORA: ‘SÓLO DIOS PUEDE SER ADORADO EN ESTA TIERRA’

Un vídeo muestra al clérigo Omar Gharba, que en una ciudad de Idlib gobernada por terroristas islámicos destruyó la estatua porque «no vamos a aceptar nada excepto a Allah»

Un religioso wahabí, versión muy estricta del islam que existe en Arabia Saudí, aparece en una película, y al tiempo que grita «Allahu Akbar» («Dios es el más grande») destruye una estatua de la Virgen María en la ciudad de Yaaqoubiya, en Idlib, Siria.

La ciudad de Yaaqoubiya está gobernado por terroristas islámicos vinculados a Al-Qaeda del Estado Islámico de Irak y el Levante, los autores de la destrucción de varias iglesias, cruces y ornamentos.

En el video difundido ayer Omar Gharba anuncia que

«sólo Dios puede ser adorado en la tierra del Levante, y sólo la ley de Dios puede ser establecida y el tirano no será adorado en la tierra después de estos días, con el permiso de Allah».

Habiendo dicho estas palabras con la estatua de la Virgen en la mano añadió que

«no vamos a aceptar nada excepto Allah, su religión y la Sunnah del Profeta de Allah, Mahoma».

Y arrojándola al suelo, destruye la estatua de la Virgen incitando las personas a su alrededor a «glorificar a Allah» porque «Allah es el más grande.»

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
animales Jesucristo Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Religiosidad Popular Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Puede ser que un gallo diga “Cristo viene”? Si no lo creen véanlo

Quizás un pariente lejano del que le cantó a Pedro por negar al Señor.

 

Un pequeño pueblo de República Dominicana escucha “Cristo viene” en el canto de un gallo, y la verdad que el sonido suena parecido.

 

gallo

 

La Biblia relata que un gallo cantó en Jerusalén cuando el apóstol Pedro negó tres veces a Jesús.

El pasaje de las escrituras de Lucas 22: 55-62 relata cuando Jesús está prisionero de los romanos y Pedro se queda cerca para observar:

Prendieron un fuego en medio del patio y luego se sentaron alrededor; Pedro también se acercó y se sentó entre ellos.

Como estaba ahí sentado en la claridad del fuego, una muchachita de la casa lo vio y, después de mirarlo, dijo: «Este también estaba con él»

Pero él lo negó diciendo: «Mujer, yo no lo conozco.»

Momentos después otro exclamó al verlo: «Tú también eres uno de ellos.» Pero Pedro respondió: «No, hombre, no lo soy.»

Como una hora más tarde, otro afirmaba: «Seguramente éste estaba con él, pues además es galileo.»

De nuevo Pedro lo negó diciendo: «Amigo, no sé de qué hablas.» Todavía estaba hablando cuando un gallo cantó.

El Señor se volvió y fijó la mirada en Pedro. Y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: «Antes de que cante hoy el gallo, me habrás negado tres veces.»

Y, saliendo afuera, lloró amargamente.

Casi dos mil años después, en un pequeño pueblo del interior de la República Dominicana, aseguran escuchar que el gallo dice que Cristo viene, por lo que ha llamado la atención de los cristianos (y no cristianos).

En el pequeño Pueblo Nuevo de Los Alcarrizos, un hombre dijo que el gallo que acaba de comprar trae un mensaje de Dios. Él afirma no ser cristiano, pero no podía negar que comenzó a pensar mucho en eso después de oír el canto del gallo que dice: “Cristo Viene”.

El asunto terminó en la televisión y en los periódicos de la República Dominicana y varios países de Centroamérica. Aunque la mayoría mucha de la gente cree que sólo hay una “exageración”. Los residentes locales creen que Dios usó al animal para “enviar un mensaje”.

Uno de los vecinos dijo:

“Cuando el gallo dice estas palabras, hace una pausa. No es como los otros gallos, dicen quiqui riquiiii”.

Otro residente asegura que se ha utilizado el animal para que

“la gente vea que Dios existe.”

El dueño del gallo, dijo que no acepta ofertas para venderlo.

Fuentes: Diarios de República Dominicana, Signos de estos Tiempos

Categories
ateismo Educación Jesucristo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Jesucristo es expulsado judicialmente de las escuelas públicas de Ohio, EE.UU.

Ateos a la caza de imágenes religiosas y de dinero.

 

Dos grupos de ateos ganaron la demanda civil contra una institución, en cuyas paredes estaba colgado un cuadro con la imagen de Cristo desde el año 1947. Y quienes han presentado la denuncia se pusieron en el bolsillo 15.000 dólares y los abogados 80.000 dólares.

 

cuadro de jesus

 

Quitar el retrato de Jesús y pagar U$S 95.000 de gastos es lo que tendrá que hacer una escuela en Jackson, Ohio, a raíz de una demanda presentada por dos grupos de civiles, la ACLU (American Civil Liberties Union) y la FFRF (Freedom From Religion Federación). 

La demanda se ha realizado porque la presencia de una imagen religiosa en una institución pública es inconstitucional, pero en realidad, parece más motivada por el resentimiento y el odio hacia los cristianos, que a evitar que cause daño real a un estudiante.

ESTÁ ALLÍ DESDE 1947 

Este cuadro está en la escuela desde 1947, fijada en el «Salón de Honor» del Instituto, en un muro que conmemora algunas figuras históricas importantes. 

Pero el representante legal de la ACLU declaró que

“Todo esto se podía evitar. La ley, al respecto, es muy clara. La exhibición de un símbolo religioso en una escuela pública viola los derechos constitucionales de los estudiantes”.

Sin embargo, fue una donación del Hi-Y Club, un grupo relacionado con la Asociación Cristiana de Jóvenes. Según explicó el superintendente de la escuela Phil Howard, cuando a principios de año llegaron las primeras solicitudes para eliminar la imagen, nadie quería llevarlo a cabo:

«No estamos violando la ley, la imagen es legal porque tiene su valor histórico. Ella nunca molestó a nadie».

LA ACCIÓN COMIENZA EN WISCONSIN

Ambos grupos, sin embargo, han decidido avanzar en la causa, y en febrero, el instituto se ha enfrentado a la corte del Distrito del Sur de Ohio.

Cinco fueron los demandantes, tres padres y dos alumnos, todos representaban a la ACLU.

Nadie entiende cómo produciría daños el retrato de Jesús, y Howard ha dicho:

«No voy a tirar por completo la imagen sólo porque lo quieren algunas personas de Wisconsin».

«Son personas que no saben nada acerca de la cultura de nuestra comunidad, o por qué la imagen está ahí

Aunque visto el asunto en perspectiva, quizás el elemento principal es que no les interese quien lo donó, por qué está allí y que piensan los demás.

Además el retrato se encontraba en una sala a la que acceden pocas personas, al lado de los de otras figuras históricas.

ALTOS HONORARIOS LEGALES 

Ambos grupos, sin embargo, han replicado que en su opinión, el cuadro favorecería una religión sobre otra. 

No sólo eso, como se explica en el texto de la demanda, habría un número de ciudadanos que incluso, a causa de ese icono,

«han sufrido y siguen sufriendo daño y ofensa permanente, grave e irreparable».

Para ACLU y FFRF no fue suficiente incluso, que en abril se eliminara la imagen y se fuera a un armario del salón de clases de arte.

Así, que hace diez días, se ha llegado a un acuerdo: la escuela se ha comprometido a eliminar la imagen y a pagar la cuenta ahora antes que la batalla continúe y los honorarios de los abogados aumenten de nuevo. Los cuales ya son muy altos: U$S 80.000.

Los restantes 15.000 constituye el importe a pagar por daños y perjuicios por los cinco que presentaron la denuncia, tres mil dólares a cada uno.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Curación inexplicable Curaciones Demonio Discernimiento exorcismos Jesucristo Lo + leído NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Pastoral Religion e ideologías Sacerdotes Salud Salud mental Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los sacerdotes no deben pensar que todos los endemoniados de la biblia eran enfermos mentales

Llamado de Francisco a no ser ingenuos menospreciando al maligno.

 

La semana pasada el Papa Francisco volvió a hablar sobre el demonio, de sus estrategias y de la forma de combatirlas, pero esta vez agregó dos elementos que no había estado presentes antes. Uno es la crítica a los sacerdotes que no creen que Jesús haya hecho curaciones, que en general vemos que se inscribe dentro de la tendencia modernista de pensar que Jesús no hizo milagros, y que en definitiva lo importante de él ha sido la doctrina moral que dejó durante su vida.

 

audiencia general del papa francisco

 

Y el segundo punto novedoso es que Francisco esgrimió una defensa que legitima predicar sobre el demonio. Contestando a la crítica de que pudiera ser anticuado o dar miedo, él dice claramente que esto está en la primera página de la biblia y la recorre hasta la última; un invento sería no mencionarlo y obviarlo.   

LA TENTACIÓN DE ALGUNOS SACERDOTES

Al comentar el pasaje del Evangelio de Lucas en donde se lee que Jesús aleja al demonio ante la incomprensión de sus seguidores dijo,

 “Hay algunos sacerdotes que cuando leen este pasaje del Evangelio, este y otros, dicen: ‘Pero, Jesús curó a una persona de una enfermedad mental’. No leen esto aquí, ¿no? Es cierto que en aquella época se podía confundir una epilepsia con la posesión del demonio, pero también es cierto que existía el demonio. Y nosotros no tenemos derecho de hacer tan sencilla la cosa, como para decir: ‘Todos estos no eran endemoniados, eran enfermos psíquicos’. ¡No! La presencia del demonio está en la primera página de la Biblia y la Biblia termina también con la presencia del demonio, con la victoria de Dios sobre el demonio”.

Por lo tanto Bergoglio llama a no menospreciar ni confundir la acción del diablo con las enfermedades mentales y pide a los cristianos que no sean ‘ingenuos’ ante los intentos para encontrar explicaciones que disminuyan ‘la fuerza del Señor’.

Una tentación bastante común que lleva a menospreciar la figura de Jesús como si fuera un ‘curador’ al que no hay que tomar tan seriamente. Una conducta, denunció el Papa, que ha ‘llegado a nuestros días’.

TRES VÍAS PARA RESISTIR AL MALIGNO 

Cuando el espíritu impuro sale del hombre, recordó el Papa,

“vaga por lugares desiertos, buscando alivio, y al no encontrarlo, dice: ‘Volveré a mi casa, de donde he salido’. Y cuando la encuentra «barrida y en orden». Entonces va, toma a otros siete espíritus peores que él, vienen y moran en ella. Y así, la última situación de ese hombre se vuele peor que la primera”.

El Papa observa que el Señor nos da algunos criterios para “discernir” la presencia del mal y para ir por el “camino cristiano cuando hay tentaciones”.

Primer criterio: No confundir la verdad. Jesús lucha en contra del diablo.

Segundo criterio: quien no está con Jesús está en contra de Jesús. No hay actitudes a medias.

Tercer criterio: la vigilancia sobre nuestro corazón, porque el demonio es astuto, aunque cuando llegue el último día será derrotado para siempre.

Sobre este último criterio, Francisco dice que

“Debemos ser vigilantes siempre vigilar contra el engaño, contra la seducción del maligno”.

“Y podemos preguntarnos: ‘¿Yo me vigilo a mí, mi corazón, mis sentimientos, mis pensamientos? ¿Guardo el tesoro de la gracia? ¿Guardo la presencia del Espíritu Santo en mí? ¿O lo dejo estar, seguro, creo que voy bien?’ Si tu no guardas, viene el que es más fuerte que tu. Pero si llega uno más fuerte que él y le gana, le quita las armas en las que confiaba y se reparte el botín. ¡La vigilancia!”.

HABLAR DE LA ESTRATEGIA DEL MALIGNO NO ES ANTICUADO

Francisco llama a la vigilancia porque la estrategia del maligno es esta:

 “‘Tú te hiciste cristiano, sigues en tu fe, yo te dejo, te dejo tranquilo. Pero luego, cuando te has acostumbrado y no estás tan atento y te sientes seguro, yo vuelo’. ¡El Evangelio de hoy comienza con el demonio derrotado y acaba con el demonio que vuelve! San Pedro lo decía: ‘Es como un león feroz, que da vueltas alrededor de nosotros’. Es así”.

 “’¡Pero, Padre, usted es un poco anticuado! Nos espanta con estas cosas’ – añadió Bergoglio, refiriéndose a las posibles objeciones –  ¡No, yo no! ¡Es el Evangelio! Estas no son mentiras: ¡es la Palabra del Señor!

“Pidamos al Señor la gracia para tomar en serio estas cosas. Él vino para luchar por nuestra salvación. ¡Él derrotó al demonio! Por favor, no hagamos negocios con el demonio. Él trata de volver a casa, de poseernos… No hay que relativizar, hay que vigilar. Y siempre con Jesús”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Conversión Cristianismo Evangélicos Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una mujer musulmana se convierte por una visión de Jesús

Una cadena de conversiones.

 

En el mundo musulmán, especialmente en África, los misioneros frecuentemente comentan que hay una ola de conversión de musulmanes hacia el cristianismo, lo cual implica riesgo de vida. Este es un testimonio reciente.

 

ojos de mujer musulmana

 

Relatamos el testimonio de una mujer del norte de África, musulmana, que tuvo visiones que la llevaron a convertirse al cristianismo, en este caso evangélico.

VISIONES YA DE NIÑA

Cuando Fátima (nombre cambiado) tenía sólo unos años, ella comenzó a orar a Dios. Con sus pequeñas manos ahuecadas levantadas, le pidió que El sanara porque era muy débil y no podía caminar todavía. A los 3 años de edad, Dios respondió a su oración.

A los 10 años, Fátima contrajo difteria. Un amigo le sugirió ver a un médico que había terminado recientemente sus estudios. Con la ayuda del médico, regresó la salud de Fátima. El joven médico fue asesinado una semana después.

A los 14 años, Fatima experimentó mayores complicaciones con su ciclo mensual. Ella estaba postrada en cama durante varias semanas con sangrado excesivo. Después de probar infinidad de remedios, visitó a un rabino judío. En pocos días, fue restaurada su salud. Diez días más tarde, su padre falleció repentinamente.

Durante el tumultuoso período de su vida que siguió, Fátima tuvo tres sueños o visiones.

La primera visión fue que Jesús estaba dentro de la casa de Fátima. Iba vestido con una túnica blanca, y con sus manos levantadas al cielo, Él le dijo: «Mi pobre hija.» Podía sentir una ternura y un amor inconmensurables en sus ojos y su voz.

La misma semana, soñó que había muerto y la estaban llevando fuera de su casa en una camilla. Su familia estaba llorando, pero Fátima repente se sentó en la camilla y les dijo: «No se preocupen, tengo la vida eterna.»

La tercera visión era de sí misma como un bebé de nuevo, envuelta en pañales y acostada en el alféizar. Más tarde entendió que esto significaba que podía optar por permanecer en la oscuridad o elegir vivir en la luz.

Fátima no pensó nada de estas visiones hasta 40 años más tarde, cuando ella tuvo otra visión y esta vez comprendió que era Jesús.

SU HIJA SE CONVIERTE AL CRISTIANISMO

La hija de Fátima se convirtió en seguidora de Jesús cuando viajó al extranjero.

«[Mi hija] me empezó a bombardear con Jesús», dice ella.

Fatima respondió volviendo a lo que sabía de su propia cultura, del Islam. Ella comenzó a orar en serio y leer el Corán. Ella se debatía entre el amor por su hija y su propia búsqueda de la verdad.

Durante cuatro años, Fátima continúa a la búsqueda y cuestionando, a la vez con la sensación de que ella estaba experimentando un ataque de satanás. Por último, cuando ella estaba frustrada un día, ella le pidió a algunos cristianos que oraran por ella. Incluso envió un correo electrónico a un tele-evangelista prominente solicitando orar por ella.

Esa noche, Fátima tuvo una visión. En la visión, había truenos y relámpagos fuera, y toda la habitación se iluminaba. Sintió una gran calidez en todo su cuerpo, pero no podía hablar. Vio al mismo Jesús que vio cuando era adolescente. Trató de encender la luz, pero una mano fuerte le impidió. Entonces Jesús se apareció otra vez, y esta vez fue capaz de encender la luz.

Fátima estaba totalmente convencida de que Jesús era el verdadero Dios, y le gritó: «¡Gracias, Dios! ¡Soy un cristiana ahora! » 

Inmediatamente cambió en su televisor a la red cristiana y oyó al hombre de la pantalla citando Mateo 4:4, que dice: «Está escrito: ‘El hombre no vivirá sólo de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Ella encontró la Biblia que su hija le había dado y comenzó a leer el libro que, hasta ahora, nunca había tenido sentido para ella. Parecía como si el velo fue retirado de sus ojos, y ella consumió la Palabra de Dios.

«Durante dos semanas, comí nada más que [leer] la Biblia», dice.

LA CONVERSIÓN DE SU MADRE ANCIANA

Entonces Fátima visitó a su anciana madre. Esa noche, su madre tuvo un sueño un hombre llama a la puerta. Le dijo a su hijo a estuviera listo para el golpe y para abrirla cuando llegara el hombre. Cuando abrió la puerta, era Jesús, vestido con una túnica blanca, pidiendo: «Hijo mío, ¿quieres la luz?»

Cuatro años más tarde, la madre de Fátima se convirtió en una creyente. Su madre, que había sido una mujer muy estricta y dura toda la vida de Fátima, se suavizó en sus últimos años, incluso pidiendo perdón a muchos de lo que había herido. Durante la última semana de la vida de la madre de Fátima, sólo podía pronunciar el nombre de Jesús.

El hermano de Fátima aún no se ha convertido en creyente, pero ha despertado recientemente con un profundo sueño creyendo que oyó que alguien llamaba a la puerta. Fatima ora por él y cree que todavía hay esperanza él responderá.

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: