Categories
De género Divorcio - Matrimonio - Familia Educación Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los libros europeos para niños de kindergarden que promocionan la ideología de género

Libros aprobados y recomendados por las autoridades.

 

En Europa se han lanzado una serie de libros infantiles, para niños de guardería o que recién comienzan la escuela, que teóricamente tratan de introducir, con lenguaje sencillo, la tolerancia con los estilos de vida gay; ¿pero hacen sólo eso o promocionan el estilo de vida gay?

 

Qual e il segreto di papa

 

La línea demarcatoria entre la búsqueda de tolerancia al estilo de vida, o sea la normalización como estilo de vida, y su promoción, es difusa, pero las autoridades están cada vez más confundiendo de que la tolerancia se logra a través de la promoción del estilo de vida homosexual y de la ideología de que los sexos son intercambiables.

Roberta Grazzani, escritora italiana de libros para niños señala el peligro de los libros para niños que enseñan que “los roles son intercambiables y que la diferencia sexual no existe”.

UNA CARTA DE LA GRAZZANI

Roberta Grazzani, escritora y autora de textos para niños, escribió en el diario Avvenire una carta para poner en guardia contra ciertos textos, que abordan el tema de la homosexualidad a menores de edad, y constituyen «un peligro».

Grazzani habla que tiene amigos homosexuales.

«Hace años, en Londres – explica – viví durante varios meses en una casa que dos hombres homosexuales que había sido subarrendada y esta pareja y yo pasamos un tiempo tranquilo y relajado», aunque señala que tenían «una cierta precaución o miedo de hablar conmigo sobre su homosexualidad». 

En la confrontación de los gay, a veces hay

«una desconfianza aún inconsciente, pero no podían y no pueden escapar a la sensación de los que se sentían y se sienten discriminados»

La escritora usa palabras muy delicadas para explicar que en el trato con la gente gay lo que importa es el respeto mutuo, la misericordia y la «aceptación de que nos debemos tener el uno al otro»

Recordando el caso Barilla, nota que

«no es a través de la violencia, ni siquiera verbal, a los que toman decisiones legítimas y expresan ideas y opiniones igualmente legítimas, aunque no compartidas por todos, que se puede establecer una relación de aceptación y la convivencia civil».

¿ES UN ESPÍA O UN LADRÓN? 

Sin embargo, Grazzani dice preocupada que

«el momento es grave y peligroso, especialmente para las generaciones más jóvenes porque veo perfilarse un peligro inminente: la manipulación de la base ética«.

Siendo autora de textos para niños, la escritora señala una pequeña historia de una familia en un librito titulado “¿Cuál es el secreto de papá?”, una lectura para niños de 4 años.

La historia se resume de la siguiente manera:

«El padre de Giulia y Carlo es el misterio. Los padres están separados: la mamá tiene un nuevo novio, el papá una nueva casa. Pero en él hay algo extraño, ¿tal vez es un espía internacional o un ladrón? Qué alivio para los niños cuando se revela el misterio: papá sólo está enamorado. La persona que le importa es agradable, le encanta la pasta, tiene una bella moto (con sirena) y se llama Lucas. Papá es gay».

ESTA SOLO ENAMORADO

Grazzani escribe:

«Ninguna tragedia, ningún dolor de los dos niños que ven a un extraño al lado de mamá y un nuevo compañero al lado de papá. La familia se ha roto, pero Giulia y Carlo son felices, dan un suspiro de alivio, porque «Papá está enamorado» y vive con un hombre».

La sensación que el libro intenta inculcar indirectamente en los niños pequeños es que no hay problema que los padres se separen, que no les debe molestar, que no tiene nada que ver con su felicidad, desvalorizando así la familia original con padre e hijos propios. No se trata de inculcarles un camino de elaboración del problema, una justificación emocional, sino simplemente que “barran debajo de la alfombra” los dolores que la separación les pueda haber traído. Así es como crece un malestar que hará eclosión más adelante.

Y segundo término,  también inculca a no elaborar ni pensar que el padre es gay, es así, y no debe ser motivo para dedicarle un solo pensamiento de justificación.

Y la Grazzani explica:

 «Me pregunto lo que puede pasar en la mente y el corazón de un niño cuatro años que siente leer de su madre una historia similar. ¿Qué convicciones crea en él? Se convencerá de que los roles son intercambiables, que no existen diferencias entre los sexos. Este es el peligro que veo que se avecina«.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianofobia Educación Laicismo Leyes Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos Progresistas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Gran Maestre del Gran Oriente “dictó” al gobierno francés la Carta de Laicidad para la educación

Francia impone la “religión laica” en la enseñanza.

 

Antes de asumir el gobierno de Hollande ya se hababla de sus nexos con la masonería francesa. Hollande fue un antiguo portavoz del ex presidente francés Lionel Jospin, conocido por sus vínculos con la masonería, y también fue ayudante del último presidente socialista de Francia, Francois Mitterand, francmasón, que solicitó la construcción de la pirámide de Louvre, hecha de 666 paneles de vidrio, y en cuya administración la masonería tuvo un enorme influencia.

 

ministro vincent peillon

 

La Carta de la Laicidad, que a partir de este año rige la enseñanza francesa, es claramente anti religiosa, y no sólo maneja conceptos masónicos, sino que se puede rastrear la idea hasta un Gran Maestro del Gran Oriente de Francia. 

LA CARTA DE LAICIDAD

A partir de este año en todas las escuelas francesas deberán exhibir y cumplir la Carta de Laicidad, antirreligiosa, por mandato del presidente Hollande. 

La iniciativa en el gobierno partió formalmente del ministro de Educación francés Vincent Peillon, que a partir de este año hizo pidió a todas las escuelas cumplir la «Carta de la laicidad». Peillon siempre propuso incluir en el plan de estudios la enseñanza de la moral laica.

Este es el texto íntegro de la Carta de Laicidad:

1. La nación establece como misión fundamental de la escuela no sólo la transmisión de conocimientos, sino también el compartir con los alumnos los valores de la República.

La república es laica

2. Francia es una república indivisible, laica, democrática y social. Ella garantiza la igualdad de todos los ciudadanos delante de la ley en todo el territorio y respeta todas las religiones.

3. La república laica establece la separación entre las religiones y el estado, que es neutral en lo que respecta a las convicciones religiosas o espirituales. No existe una religión de estado.

4. La laicidad garantiza la libertad de conciencia de todos: cada uno es libre de creer o no creer. Ella permite la libre expresión de las propias convicciones, en el respeto de las convicciones de los otros y en los límites del orden público.

5. La laicidad permite el ejercicio de la ciudadanía, conciliando la libertad de cada uno con la igualdad y la fraternidad de todos, en el contexto del interés general.

6. La república garantiza el respeto de todos los propios principios en los institutos escolares.

La escuela es laica

7. La laicidad en la escuela ofrece a los estudiantes las condiciones adecuadas para forjar la propia personalidad, ejercitar el líbero arbitrio y formarse a la ciudadanía. Ella tutela de cualquier forma de proselitismo y de toda expresión plausible de prejuzgar sus libres elecciones.

8. Ella garantiza el acceso a una cultura común y compartida.

9. Permite a los estudiantes el ejercicio de la libertad de expresión en los límites del buen funcionamiento de la escuela y del pluralismo de las convicciones.

10. Establece el rechazo a toda violencia y discriminación, garantiza la igualdad entre hombres y mujeres y encuentra el propio fundamento en la cultura del respeto y de la comprensión del otro.

11. Todo el personal tiene que transmitir a los estudiantes el sentido y el valor de la laicidad, como también de los otros principios fundamentales de la república, y debe también vigilar para que estos se apliquen en el contexto escolar.

12. El personal tiene que dar a conocer la presente carta a los padres de los estudiantes.

13. El personal debe ser absolutamente neutral y en el ejercicio de las propias funciones no debe, por tanto, expresar las propias convicciones políticas o religiosas.

14. Los profesores son laicos. Con el fin de garantizar a los estudiantes una apertura lo más objetiva posible a las concepciones del mundo, como también a la amplitud y la corrección del saber, no se excluye a priori ninguna materia de la esfera científica o pedagógica.

15. Ningún estudiante puede apelar a una convicción política o religiosa para contestar a un profesor el derecho de tratar una parte del programa.

16. Las normas de comportamiento en relación a los diversos ambientes escolares, especificadas en el reglamento interno, son respetuosas de la laicidad. Está prohibido apelar a la propia pertenencia religiosa para rechazar conformarse a las reglas aplicables en la escuela de la república. En los institutos escolares públicos está prohibido exhibir símbolos o uniformes mediante los cuales los estudiantes ostenten de forma clara una pertenencia religiosa.

17. Los estudiantes tienen la responsabilidad de difundir estos valores dentro del propio instituto con sus reflexiones y actividades.

LA IDEA DE LA CARTA DE LAICIDAD ES MASONICA 

¿Es una idea original del ministro Peillon? Y si no, ¿De quién ha tomado Peillon estas iniciativas para promover una nueva «religión republicana»?

No es una idea originaria del ministro.

En un artículo publicado en su blog personal el 5 de septiembre de 2012 Jean-Michel Quillardet, ex Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, propuso

«escribir una carta de la laicidad para la escuela de la República (…) que se inserte en el reglamento interno de las instituciones y publicarla en los locales escolares». 

La propuesta también incluye

«la lectura y discusión [de la Carta] con los alumnos al comienzo de cada año escolar por parte de los profesores.»

CONTENIDO IDÉNTICO

El líder masónico también había propuesto un texto, que es casi idéntico al que Peillon ha publicado este año en las escuelas.

Si la Carta de Peillon leemos que

«el personal [de la escuela] tiene el deber de estricta neutralidad: no debe expresar creencias políticas o religiosas en el ejercicio de sus funciones»

En la que propone un año antes Quillardet escribió que

«en las escuelas públicas todos los empleados están obligados a cumplir con una estricta neutralidad y (…) expresar sus creencias religiosas en el ejercicio de sus funciones significa violar sus obligaciones».

NO SÓLO ESO

La Carta del Gran Maestre afirmaba que

«los estudiantes no pueden mostrar símbolos de su religión y no pueden rechazar los programas escolares en el nombre de su cultura o sus creencias religiosas«

En la Carta de Peillon hoy cualquiera puede leer:

«Nadie puede poner de relieve su afiliación religiosa para negarse a cumplir con las normas aplicables en la Escuela de la República, en las escuelas públicas está prohibido mostrar símbolos o divisas extranjeras que señalen que el estudiante tiene claramente una afiliación religiosa».

LA MORAL LAICA 

Como si eso no bastara, el líder masón proponía en el mismo artículo de 2012

«incluir en los programas la enseñanza de la laicidad«, «que encaja perfectamente en el contexto de la enseñanza de la moral laica.» 

Hoy en día, esta propuesta se ha convertido en realidad en Francia gracias a la iniciativa de Peillon, cuyo mantra es que

«nunca se podrá construir un país libre con la religión católica.»

MASONES ESCRIBEN A HOLLANDE

No es la primera vez que el gobierno socialista de François Hollande se revela en contacto con la masonería francesaVer aquí.

En julio pasado, el actual Gran Maestre del Gran Oriente de Francia, José Gulino, había escrito al presidente para denunciar la “Manif pour tous”  y, en particular, a

«las manifestaciones de la Primavera Francesa y los Veilleurs Debout  (…). Esta violencia pone en cuetión la laicidad que permite la libertad de conciencia y la concordia universal».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Educación Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Un nuevo estudio señala que a los niños de hogares homosexuales les va peor en los estudios

Una muestra de casi 2 millones de hogares en Canadá.

 

Un nuevo estudio académico basado en el censo canadiense sugiere que hay diferencias en el rendimiento escolar entre los niños criados por parejas del mismo sexo y parejas heterosexuales. A los niños de hogares de parejas de personas del mismo sexo no les va tan bien en los estudios.

 

familia en canada

 

Un estudio canadiense del profesor Douglas Allen, de la Universidad Simon Frazier concluye que a los niños criados por sus padres biológicos casados les va mejor en la escuela que a los niños criados por parejas del mismo sexo. El estudio aparece en la Review of Economics of the Household, que es una revista revisada por pares.

El estudio utiliza una muestra aleatoria del 20 por ciento de los datos del censo 2006 de Canadá, lo que implica una muestra de casi 2 millones de hogares. Según el autor, este tamaño de la muestra:

«permite el control del estado civil parental, distingue entre familias de gays y lesbianas, y es lo suficientemente grande como para evaluar las diferencias de género entre los padres y los niños.»

LOS RESULTADOS

El estudio revela que los niños que viven con familias de gays y lesbianas en 2006 tenían el 65 por ciento de probabilidades de graduarse de la escuela secundaria en comparación con niños que viven en familias de matrimonios heterosexuales. 

Empleando de modelos de regresión y una serie de variables de control, Allen concluye que el desempeño deficiente  no puede  atribuirse a la asistencia escolar más baja o al menor nivel de educación de los padres gays o lesbianas. De hecho, los padres del mismo sexo se caracterizan por altos niveles de educación, y sus hijos tenían más probabilidades de estar inscritos en la escuela que los hijos de las parejas casadas de distinto sexo. Y sin embargo, sus hijos son notablemente más propensos a bajos niveles de escolaridad.

Lo mismo es cierto para los jóvenes adultos criados por madres solteras y padres solteros.

HIJAS Y PAREJAS LESBIANAS

Lo que es sorprendente en los datos de Canadá es la revelación de que a los niños de parejas de lesbianas les fue peor, en promedio, que incluso a los de familias monoparentales.

Pero el aspecto verdaderamente único del estudio de Allen, sin embargo, puede ser su capacidad para distinguir los efectos específicos en el género de los niños. Él escribe:

 …la mezcla de géneros en particular de una familia del mismo sexo tiene una gran diferencia en la asociación con la graduación del niño. Consideremos el caso de las niñas. . . . Independientemente de los controles y si las niñas están viviendo en un hogar gay o de lesbianas, las probabilidades de graduarse de la escuela secundaria son considerablemente más bajas que en cualquier otro tipo de hogar. De hecho, las niñas que viven en hogares homosexuales tienen sólo el 15 por ciento de probabilidades de graduarse en comparación con las niñas de hogares casados de ??sexo opuesto.

CONTRADICE ESTUDIOS QUE MANEJA EL LOBBY GAY

El matrimonio intacto, casado, madre y el padre de distintos sexo, sigue siendo el estándar de oro para el progreso de los niños en la escuela según estos estudios de muestras amplias y de investigadores independientes.

Otros estudios no han encontrado daño asociado con crianza de los hijos por parte de parejas del mismo sexo. Pero Allen ha criticado estos estudios porque «las muestras son pequeñas y sesgadas.» Las personas son «auto-seleccionadas», afirma, añadiendo que «si se comienza con una muestra sesgada, no se puede hacer una declaración sobre la población en su conjunto». Allen evita este problema mediante el uso de los datos censales.

Así, el estudio no sólo socava las afirmaciones sobre «que no hay diferencias» en el resultado de ls crianza de los niños por parejas homosexuales y heterosexuales, sino también las afirmaciones de que las mamás y los papás son intercambiables. No lo son.

La publicación del estudio continúa con la aparición de nuevas investigaciones basadas ??en la población, muchos de los cuales han socavado las reclamaciones científicas y populares sobre la equivalencia entre los hogares del mismo sexo y del sexo opuesto, del que se hacen eco los activistas homosexuales y que se reflejan en los procesos judiciales recientes acerca del matrimonio del mismo sexo.

Fuentes: The Public Discourse, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Educación Laicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Emerge la Francia anticlerical, disfrazada de liberalismo, con la ‘Carta de Laicidad’

La demolición de la democracia pluralista.

 

El socialismo francés está en vías de demoler los cimientos de una democracia pluralista, y traer de vuelta el reloj de la historia peligrosamente al momento del terror jacobino y la furia iconoclasta.

 

grafiti de laicidad en francia

 

La decisión del ministro de Educación, Vincent Peillon, de publicar en todas las escuelas públicas una «Carta de laicidad» responde a una impronta ideológica precisa, aparentemente liberal, pero en realidad se trata de un molde profundamente autoritario. 

LA CARTA DE LAICIDAD DE UN ESTADO ATEO DE MATRIZ MARXISTA

Los 15 artículos de la Carta, presentados hace unos días en una escuela secundaria en la región de París como un medio «para mejorar la armonía en el aula», en realidad alimenta un concepto particularmente anti-religioso del secularismo y puede llegar a ser el preludio de nuevas fracturas entre el Estado y las religiones y entre los diferentes grupos sociales.

Entre el estado teocrático de memoria medieval y el estado ateo de matriz marxista, hay enormes espacios para afirmar una visión moderna y conciliadora de la laicidad como un acercamiento a las realidades terrenales, que se alimenta en el pluralismo de ideas, cultos y religiones y que respeta la identidad de cada uno, sin demonización preconcebida, sin excepciones. La imposición del Gobierno francés parece, por el contrario, sectaria y antihistórica, pero no liberal.

La prohibición de usar cualquier símbolo religioso es uno de los puntos más polémicos de la nueva Carta de la Laicidad y es una proclamación del Estado de la ética, basada en la ausencia o negación de la libertad de expresión de la fe religiosa.

La identidad religiosa se convierte, por lo tanto, en la Francia de Hollande, en un factor de deterioro de la esfera de la ciudadanía, a partir del supuesto diabólico de una dicotomía irreparable entre la religión y la libertad: la religión amenaza la libertad, por lo tanto, debe suprimirse, frenarse, reducirse de todos los programas educativos y de formación.

El fundamento consagrado en la Carta de la Laicidad es un concepto omnívoro que quiere engullir y dirigir todas las manifestaciones de la acción individual y la libertad religiosa colectiva y desintegrarla para sustituirla por una única y masiva «religión republicana», una educación del Estado que niega la igualdad para todos, la identidad individual y las tradiciones familiares. Es una dictadura disfrazada, un Estado autoritario disfrazado de falso liberalismo.

EL ESTADO ES EL ÚNICO QUE TIENE DERECHO DE EXPRESIÓN

En este contexto, de hecho, el Estado se convierte en la única entidad educativa, la única persona con derecho a transmitir valores «neutros» para los ciudadanos, mientras que la Iglesia está marginada de cualquier circuito pedagógico como el portador de una visión del mundo en contra de la estrictamente inmanentista transmitida por el gobierno francés.

Es una lógica aberrante que tiene sus raíces en el pensamiento de la Revolución Francesa, en el molde de la Ilustración, negando toda contribución de la religión para la formación de la persona. No es casualidad que el ministro socialista francés ha propuesto que la Carta es un filósofo y teórico irreductible de la diversidad y de la estricta incompatibilidad entre la religión y la vida, entre la libertad y el vínculo moral.

PUNTOS RESALTABLES DE LA CARTA

En los 15 artículos de la Carta de laicidad francesa se puede mencionar algunas declaraciones fuertes:

«La laicidad implica el rechazo de toda violencia y toda forma de discriminación, garantiza la igualdad entre hombres y mujeres y se basa en una cultura de respeto y comprensión del otro».

«Ningún estudiante podrá invocar una creencia religiosa o política para desafiar a un profesor el derecho de tratar un tema que forma parte del programa».

«No está permitido llevar signos o ropas a través del cual los estudiantes manifiesten de modo ostentoso como pertenecientes a una religión«, esto se refiere a un crucifijo o un pañuelo musulmán y tal vez incluso un árbol de Navidad.

Ni libertad, ni neutralidad, ni respeto.

La presente Carta será obligatoria, como la bandera nacional, en todas las 54.000 escuelas públicas en Francia, mientras que el requisito no se aplicará a las 8.800 escuelas privadas, que se convertirán en el único oasis de libertad en la educación francesa.

ALGUNAS REFLEXIONES INICIALES

Más allá de la comprensible confusión causada por las iniciativas de este tipo, se pueden hacer algunas reflexiones amargas.

En primer lugar, la devaluación del papel de los profesores, reducidos a burócratas y meros ejecutores de las directivas ideológicas rígidas emitidas desde arriba, propias de un estado ético. La libertad de enseñanza es sacrificada en el altar de la sola idea de relativismo anti-religioso.

En segundo lugar, uno se imagina la desorientación va a ocurrir en el tejido de la escuela francesa, que verá como estas normas se aplican de manera distorsionada y con diferentes acentos en el territorio, revolviendo las aguas y generando tensiones sociales y políticas.

Por último, está la incógnita del Islam, que se siente atacado por estas normas sobre el laicismo y medita flagrantes manifestaciones de disenso, con la intención de perturbar el orden social.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Conversión Educación Evangélicos Evangelización NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Pastoral Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Más de 8 de cada 10 pastores evangélicos no tienen formación teológica

Algunas ventajas y muchas dificultades.

 

El 85% de las iglesias evangélicas están dirigidas por pastores sin preparación teológica, absolutamente diferente que lo que sucede en la Iglesia Católica, donde los sacerdotes son formados en seminarios y obtienen de base una licenciatura en teología, si no, una buena formación teológica.

 

biblia

 

Esto nos debe poner a discernir que es lo primero, el huevo o la gallina.

EL EMPUJE LIBREMPRESISTA VERSUS LA ESTRUCTURACIÓN BUROCRÁTICA

El gran crecimiento que han tenido los evangélicos en la región sur del mundo se ha debido a su fuerte actividad misionera, y a la flexibilidad de que cada misionero pueda abrir una iglesia donde vea oportunidades, lo que contrata con la Iglesia Católica, que maneja un formato estructurado y burocratico, menos flexible y que a veces le hace perder oportunidades, como quedó claro en Brasil recientemente, en la favela que fue a visitar Francisco, que había dos templos católicos para toda la zona contra decenas de pequeñas iglesias evangélicas.

En última instancia, los evangélicos tienen una cadena de distribución de la fe (puntos de “venta” o de contacto con los fieles) mucho mas flexible que el catolicismo. Y esto hace que una persona del sur tenga mucho mas chance de tener un templo evangélico cerca de su casa que una iglesia católica.

Pero la moneda tiene dos caras. Esos pastores evangélicos tienen déficit de formación teológica, porque su misión se basa en el espíritu libreempresista, no condicionado por una máquina burocrática pesada. Y esto seguramente atenta contra la evaluación y profundización de la biblia y pensadores cristianos, que seguramente tiene consecuencias en el tratamiento de diversos temas pastorales.

Aunque, claro está, la formación teológica no previene las herejías ni la apostasía, y hasta a veces los seminarios las fomentan, si no, ¿cómo es que las noticias informan de tantos sacerdotes jesuitas con interpretaciones divergentes de la doctrina católica?

Como en todos los casos, probablemente lo más correcto sea el justo medio, por eso los evangélicos están preocupados por la formación teológica de sus pastores y están en diferentes programas para lograrla.

LA POCA FORMACIÓN TEOLÓGICA DE LA MAYORÍA DE LOS PASTORES EVANGÉLICOS

Durante el siglo pasado, el número de evangélicos en todo el mundo creció explosivamente. Se estima que el 75% de ellos viven en África, Asia o América del Sur Aunque es imposible saberlo a ciencia cierta, los estudiosos estiman que hay cerca de 2,2 millones de iglesias evangélicas en todo el mundo.

Sin embargo, 85% de ellas están dirigidas por pastores con poca o ninguna formación teológica. Se estima que menos del 10% de los pastores tiene una licenciatura en teología.

El poco acceso a la educación formal afecta  la comprensión de las verdades básicas de la Biblia. La gran cantidad de analfabetos y pobres en algunos países complica aún más el proceso de formación. En muchos sitios Internet es deficiente o no existe.

Nada de esto cambia el poder del evangelio para cambiar vidas, pero crea problemas, que los evangélicos que no viven esta realidad, pueden no ser capaces de entender. Sin embargo, esta situación afecta a millones de personas en muchos países.

El Movimiento AD2000 y Más Allá destacaba el contraste de un pastor formalmente entrenado por cada 230 personas en los EE.UU. Pero la proporción en las regiones menos evangelizadas del mundo, es un pastor con formación por cada 450.000 personas. Si el promedio estimado es de 174,000 personas que se convierten a Cristo todos los días en todo el mundo, se necesitarían más de un millar de pastores entrenados por día.

QUE ESTAN HACIENDO LOS EVANGÉLICOS

Una organización de la campaña en todo el mundo The Gospel Coalition (TGC) quiere poner fin a lo que él describe como «el hambre de Biblia.» El objetivo principal es llamar la atención a las regiones «desnutridas teológicamente», especialmente en el hemisferio sur

El TGC está recaudando fondos entre los cristianos comprometidos con la formación de traductores, hacer asociaciones con editoriales y centros de formación misionera para proporcionar acceso a los recursos bíblicos, en forma impresa, y también digital. Esto es más barato, pero de acuerdo a los datos publicados, sólo el 33% de la población mundial tiene acceso fácil a las computadoras de hoy.

Una primera edición de material didáctico básico ha sido impreso para ser donado y distribuido a los pastores e iglesias con donaciones de alimentos para los pobres locales.

Ya hay un movimiento para identificar a las personas en cerca de 120 países en los que la escasez es más clara. Uno de los objetivos a corto plazo es el envío de misioneros que están especializados en la formación teológica, que en poco tiempo pueden ayudar a revertir esta situación de carencia o ausencia de formación.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Democracia Educación Justicia Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Tendencias autoritarias

Quitan los hijos a una familia en Alemania por educarlos en su casa

La policía se los llevó por la fuerza.

 

Se están produciendo en varios lugares de occidente una batalla por el derecho de educar a los hijos de acuerdo a los propios valores de la familia, lo que algunos estados lo niegan por que consideran que es el bien común integrar a los jóvenes a una sociedad monolítica. Estos estados están combatiendo la educación en casa, “homeschooling”, y curiosamente el estado más empeñado en esto es la Alemania post nazista, que parace no recuerdar lo que dijo Hittler en 1937:

 

«Los jóvenes de hoy en día es la gente del mañana. Por este motivo hemos puesto delante de nosotros la tarea de vacunar a nuestros jóvenes con el espíritu de esta comunidad a una edad muy temprana, a una edad en que los seres humanos no estan siendo pervertidos y conservan su belleza natural. El Reich está, y se construye a sí mismo para el futuro, a partir de su juventud. Y este nuevo Reich no entregará su juventud a nadie, sino será él mismo que tome a los jóvenes y de a los jóvenes su propia educación y su propia crianza»

 

Familia Wunderlich

 

O quizás recuerde lo que dijo Hitler y siga con los antiguos vicios, porque hace apenas unos años, un portavoz del Gobierno alemán, Wolfgang Drautz, hizo hincapié en la importancia de la socialización de los niños en las escuelas públicas.

UNA NUEVA HISTORIA DE ARREBATO DE LOS HIJOS POR HOMESCHOOLING

Mientras la batalla legal de la familia Romeike sigue su batalla legal en EE.UU., donde pidieron asilo para que las autoridades alemanas no les quitaran a sus hijos por el delito de “homeschooling”, a aparecido otra historia en Alemania que probablemente dará escalofríos a  los defensores de educación en el hogar.

El jueves 29 de agosto, Dirk y Petra Wunderlich vieron a las autoridades asaltar su casa y quitándole a sus cuatro hijos, de entre 7 y 14 años. ¿El delito? Continuar con la educación en casa a sus hijos, a pesar de las leyes del gobierno en contra de hacerlo.

La difícil situación de la familia Wunderlich se destaca en un comunicado de la Asociación de Home School Legal Defense (HSLDA), una organización sin fines de lucro que trabaja para defender a las familias que optan por el modelo de educación alternativa.

“A las 8:00 am del Jueves, 29 de agosto del 2013, en lo que se ha llamado un ‘acto brutal’, un equipo de 20 trabajadores sociales, policías y agentes especiales irrumpieron en la residencia de una familia homeschooling cerca de Darmstadt, Alemania, y realizaron el traslado forzado de los cuatro hijos de la familia“,dijo la organización.

Según Dirk, la familia estaba empezando su día cuando sonó el timbre. Cuando el padre se asomó a la ventana, vio a un grupo de funcionarios, muchos de los cuales estaban armados. Dirk empezó a cuestionar por qué estaban en su casa, pero cuando tres agentes pasaron los informes preparados abajo de  la puerta, el padre les dejó entrar.

Y fue entonces cuando el caos se desarrolló.

La policía me empujó hacia una silla y no me dejaba ni siquiera hacer una llamada en un principio. Fue caótico, ya que me dijeron que tenían una orden para llevar a los niños”, dijo Dirk.

“A mi menor movimiento los agentes me agarraban como si fuera un terrorista. Nunca esperarías que algo como esto suceda en nuestro calmo y tranquilo pueblo. Era como una escena de una película de ciencia ficción”.

Según el HSLDA, después de revisar los documentos judiciales, la única razón por la toma de los niños fue el tema educación en el hogar, ya que no hay cargos adicionales en contra de los padres.

Para empeorar las cosas, la organización afirma que el juez que emitió la orden también autoriza a la policía a utilizar la fuerza contra la familia – incluyendo a los niños – si es necesario.

«Los niños fueron llevados a lugares desconocidos», dijo HSLDA. «Los funcionarios prometieron ominosamente a los padres que no iban a ver a sus hijos en algún momento cercano«.

UNA LARGA BATALLA CON MAS INCIDENTES

Esta no es la primera vez que los Wunderlichs tienen un encuentro con funcionarios alemanes. En 2012, las autoridades estatales tomaron la custodia legal de sus hijos sobre la misma cuestión. Mientras que la familia se fue del país en busca de la libertad de educar a sus hijos en el hogar, la incapacidad de encontrar trabajo los llevó de vuelta a Alemania, y ahí, los pasaportes de los niños fueron tomados por el gobierno en un esfuerzo por asegurar que la familia no viajará con la misma finalidad de nuevo.

“Estamos vacíos. Necesitamos ayuda”, dijo Petra después de la redada. “Estamos luchando, pero necesitamos ayuda”.

La familia no es la única. A pesar de reiterados bloqueos, la batalla de la familia Romeike de educar en casa también continúa. El mes pasado, los abogados se comprometieron a presentar un recurso ante la Corte Suprema de los EE.UU., ya que los padres y los niños se encuentran actualmente en los Estados Unidos, donde tienen la esperanza de obtener asilo.

Los Romeike llegaron a los EE.UU. en un esfuerzo por pedir asilo después de haber sido perseguidos en Alemania por homeschooling a sus hijos. Un juez de inmigración concedió a los padres y los niños el asilo en 2010, pero el gobierno de EE.UU. apeló, argumentando que las leyes contra la educación en el hogar no constituyen infracciones de los derechos humanos.

En la vecina Suecia, también se informó de un caso en que las autoridades arrebataron a un niño de 7 años de edad, de un avión cuando los padres se trasladan a la India para que pudieran educarlo en casa. Los tribunales suecos han ordenado a Dominic Johansson ser separado permanentemente de sus padres, Christer Johansson y Annie. Ver la historia aquí.

LOS INCUMPLIMIENTOS DE ALEMANIA

Michael Farris, fundador HSLDA, dijo en un informe que las acciones violan una serie de precedentes europeos establecidos, incluidas las disposiciones de la Convención Europea de Derechos Humanos.

«El derecho a la educación en casa es un derecho humano», dijo, «y también lo es el derecho a circular libremente y a salir de un país. Alemania ha violado groseramente esos derechos de esta familia.

«Este último acto de apoderarse de estos cuatro niños inocentes es un acto escandaloso de una nación canalla.»

«Alemania es parte en numerosos tratados de derechos humanos que reconocen el derecho de los padres a proporcionar una educación distinta de las escuelas públicas, para que los niños puedan ser educados según las convicciones religiosas de los padres», dijo.

«Alemania no sólo no ha cumplido con sus obligaciones en virtud de esos tratados sino también como una democracia liberal. HSLDA va a hacer todo lo posible para ayudar a esta familia a recuperar la custodia de sus hijos y a asegurarse de que están a salvo de la persecución. Este caso demuestra de manera concluyente por qué el caso de asilo de los Romeike en EE.UU. es tan importante. Las familias en Alemania necesitan un lugar seguro donde puedan educar a sus hijos en paz».

Puede leer más sobre el caso Romeike y las apremiantes necesidades de la familia Wunderlich en el sitio web de HSLDA .

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Budismo Educación Judaismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Ortodoxos Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El retorno de las clases de religión a la enseñanza de Rusia

Un camino inverso al resto de occidente.

 

A partir de septiembre Rusia extiende a toda la enseñanza escolar y secundaria las clases de religión, en la que se puede elegir entre 4 religiones: cristianismo ortodoxo, islamismo, judaísmo y budismo. Esto, junto con la ley que pena la promoción de la homosexualidad entre niños, pone a Rusia en un camino opuesto al de Europa Occidental y EE.UU., donde la religión va desapareciendo del ámbito público y la educación y se reemplaza por la promoción de la homosexualidad.

 

BIELORRUSIA RELIGIÓN

 

Si bien no aparece en la nómina de religiones el catolicismo romano y alguno puede pensar que esto es una discriminación, hay que considerar que la religión predominante en Rusia es la ortodoxa, y que cuando en Europa Occidental y EE.UU. se enseñaba cristianismo, no era el cristianismo ortodoxo, porque es minoritario. 

LA MEDIDA DEL GOBIERNO RUSO

A partir del 1 de septiembre en Rusia será obligatoria en la escuela primaria y la enseñanza secundaria el tema «religión». Los estudiantes deberán seguir los «fundamentos de la cultura religiosa» o «fundamentos de la ética pública.» Por otra parte, existe la oportunidad de asistir a lecciones sobre una religión específica a elegir entre el cristianismo ortodoxo, el Islam, el judaísmo y el budismo.

Esta medida ordenada por Putin y aprobada el año pasado, pero ahora exigible, extiende a toda la nación la experimentación que se inició en 2006 que ya ha visto involucrados a medio millón de estudiantes, 20 mil maestros de 30 mil escuelas.

Con respecto a la formación de profesores, cada confesión religiosa los ??forma independientemente y no habrá ninguna interferencia por parte del Estado, aseguró Putin.

La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por el patriarca ortodoxo de Moscú, Cirilo y el Mufti Albir Krganov, Presidente del Comité  Espiritual de los musulmanes de la República de Chuvashia.

UN RETORNO DE LA RELIGIÓN POR LA PUERTA POLÍTICA

La educación religiosa retorna en Rusia después de un largo exilio que duró casi un siglo a la que se ha visto obligada bajo el comunismo. Y reemplaza al ateísmo científico» que había estado en vigor en los cursos de estudio hasta hace veinte años.

Este nuevo plan de estudios se ajusta a la operación de Putin para restaurar la gloria y prestigio a la Gran Madre Rusia, quitar el polvo, de los hábitos, las costumbres y tradiciones de la cultura rusa.

De hecho, originalmente el experimento se destinó a financiar sólo la enseñanza de la religión ortodoxa – y esto es lo que ocurrió en 2006 -, pero como resultado de las protestas de otras comunidades religiosas, incluyendo judios y musulmanes, la religión se ha extendido también a otras creencias.

La iniciativa parece animada por intenciones políticas más que por preocupaciones genuinas sobre la libertad de religión de los ciudadanos rusos. Pero sin embargo, el hecho es que el cristianismo ortodoxo de nuevo se enseña en las escuelas de todo el país.

LA CONTRATENDENCIA A LO QUE SUCEDE EN EL RESTO DE OCCIDENTE

Una elección de Putin que objetivamente lo diferencia de lo que sucede desde hace años en Europa Occidental y EE.UU.

Basta pensar en Francia, donde desde febrero de 2004 en las clases de todos los niveles se prohíbe la exhibición de símbolos religiosos, o la sentencia de primera instancia de la Corte Europea de Derechos Humanos de 2009, que calificó la presencia de crucifijos en las aulas como «una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones y el derecho de los estudiantes a la libertad de religión», aunque anulada por la sentencia de la Gran Sala del mismo Tribunal en 2011.

Rusia también exhibe una contra tendencia sobre la gestión jurídico-político del fenómeno de la homosexualidad. De hecho, a finales de junio de este año se aprobó una norma que prohíbe «las acciones públicas dirigidas a promover la sodomía, el lesbianismo, la bisexualidad y transexuales entre los menores» en lugares públicos y privados.

También en este caso la ley expresa quizás más un apego a los valores tradicionales que a creencias morales sanas, pero más allá de las coyunturas políticas, estas medidas están marcando una diferencia con el pensamiento único que prevalece en los sistemas jurídicos europeos, marcados por el secularismo y el relativismo de Estado.

El punto aquí no es sobre la validez moral de la medida que promueve la enseñaza de algunas confesiones religiosas distintas de la única religión verdadera que es la católica romana, sino hacer hincapié en la cuestión de la libertad religiosa, que está siendo cortada en Europa Occidental y EE.UU.

Las decisiones de Putin, de hecho, resguardan la libertad de expresión religiosa y el ataque contra ella de la cultura homosexual.

La estrategia política de Putin puede enseñar que la batalla sobre los principios no negociables se puede combatir no sólo con el uso de armas como el recurso a la ley natural, la moral, los principios constitucionales, sino también con otro tipo de armas que, si bien en el plano teórico son menos significativas, en términos prácticos, a veces pueden ser más eficaces.

Rusia llegó a enseñar religión obligatoriamente en las escuelas por un ingrediente político, el mismo que le lleva a hacer una alianza con la Iglesia Ortodoxa Rusa y que le lleva a retringir la promoción de la homosexualidad. Pero el resultado es el mismo: la religión se vuelve a enseñar en las escuelas y se restringe la promoción de un estilo de vida que, tal como es manejado por el lobby gay actualmente, apunta directamente a silenciar la expresión de las religiones que tienen discrepancias contra ese estilo de vida.

Y su virtud se puede apreciar cuando se contrasta con lo que sucede en Europa Occidental, donde lo religioso desaparece del ámbito público, de las instituciones de enseñaza y todos están obligados a compartir que el estilo homosexual es bueno.

¿Curioso que venga de un país ex comunista no? ¿O tal vez es una consecuencia lógica del hartazgo de buscar caminos equivocados?

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianofobia Descristianización Educación Homosexualidad Laicismo Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Política Política nacional Progresistas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La cultura homosexual es vista por el gobierno de Francia como la opción al catolicismo

La manifiesta guerra cultural en occidente.

 

El estilo de vida gay se está difundiendo rápidamente por occidente impuesto por los gobiernos y por el lenguaje de la inclusión, que lentamente ha pasado de la no discriminación a los LGTB a la promoción de su estilo de vida. Pero nada es similar a lo que sucede en Francia, donde los funcionarios del gobierno socialista tienen claro que están en una lucha por sustituir los valores del catolicismo por los valores de la cultura homosexual, porque no han podido adaptar el protestantismo a Francia, como dice el ministro de educación Peillón.

 

hollande marianne y femen

 

Este proceso lo maneja Francia presentando una fachada de neutralidad, cuando en realidad están tratando de crear una religión estatal, comenzando desde el colegio.  

LOS LLAMADOS A EXPERIMENTAR LA HOMOSEXUALIDAD

En los políticos y la izquierda de occidente existe la tendencia a pensar que la cultura homosexual es signo de progreso porque sustituye a la cultura “caduca” del cristianismo.

Por eso hay intentos de todo tipo para alentar la experimentación de la homosexualidad de los niños desde pequeños, como sucede con los nuevos muñecos suecos, que han dejado a Barbie y Ken obsoletos y marginados. La nueva muñeca/o se llama Hermes-Afrodita: la primera muñeca – o un par de muñecas – transgénero. Gracias a la inserción de velcro el niño o niña será capaz de ponerle y quitarle senos, vaginas, penes y testículos, y combinarlos a su placer y satisfacción. Y así tenemos un muñeco con senos y pene, por ejemplo, o con pene y vagina a la vez. La muñeca es producida por el Uniniku sueca.

O también está el caso de padres, uno canadiense y otro sueco, que han impuesto sus hijos nombres neutros (como «Storm»), ya que será el niño cuando crezca elegirá su orientación sexual. La neutralidad del nombre es el resultado perfecto de la teoría de género.

También en Holanda como en Canadá, hay intervenciones para detener las hormonas masculinas y femeninas, a fin de dar tiempo a los niños para decidir qué dirección elegir en el futuro.

Y también está el tema de los baños. Hay toda una polémica en EE.UU. sobre los baños unisex y para permitir a los transexuales ir al baño del sexo contrario con el que nacieron, e incluso ha habido una propuesta de un administrador de Mendoza (Argentina) para introducir en todas las zonas de la ciudad un tercer baño Trans. Y en las ciudades inglesas de Brighton y Hove desean eliminar las señales de los baños públicos que orientan a los niños y niñas debido a que es discriminatorio. De esta forma, no habría más necesidad de un tercer baño para los trans.

PERO NADA ES TAN AVANZADO COMO LO QUE SUCEDE EN FRANCIA

En Francia se ha tomado la ideología de género y la homosexualidad oficialmente como la forma de desplazar los valores de la civilización cristiana y católica, y lo dicen explícitamente, y lo hacen.

La religión oficial es enseñada en la escuela. La neutralidad es sólo una fachada.

Vincent Peillon, el Ministro francés de la Educación, ha dicho que no se puede construir un país libre con la religión católica y hay que reemplazar sus valores:

No se puede hacer una revolución sólo en el sentido material, es necesario hacerla en el espíritu. Hasta ahora hemos hecho la revolución esencialmente política, no la moral y espiritual. Así que hemos dejado la moralidad y la espiritualidad en manos de la Iglesia Católica. Tenemos que reemplazarla. Nunca se va a construir un país libre con la religión católica. Visto que no se puede adaptar el protestantismo en Francia como lo han hecho en otras democracias, hay que inventar una religión republicana. Esta nueva religión es la laicidad, que debe acompañar a la revolución material pero que es (de hecho) la revolución espiritua.

El ministro hizo repartir a las escuelas francesas, una Carta de Laicidad que, de hecho, es el ejemplo perfecto de clericalismo secular (se puede leer aquí).

Peillon está convencido de que «las escuelas privadas no tienen que hablar de matrimonio» y apoya la introducción de las lecturas de las clases, como papá lleva la falda que está diseñada para enseñar a los más pequeños que los sexos se pueden cambiar a voluntad, «permitiendo de esta manera de lidiar con los problemas del sexismo y la homofobia, que están vinculados.»

KIT DE CONCIENCIA 

Todas las señales muestran que la supuesta neutralidad reclamada por Peillon es una simple pantalla para imponer algunas ideas culturales actuales precisas. Sólo que ahora, en la Francia Hollande (el que ofrece a la líder de Femen como la nueva Marianne), este laicismo se impone en la escuela.

Peillon habla de homofobia en estos términos:

«La homofobia es ahora un delito penal y en la escuela de la República se debe enseñar a vivir juntos, luchar contra la discriminación en contra de todos los LGBT (Lesbianas Gays, Bi y Trans». 

Se recomienda un kit de la conciencia con folletos y material informativo para el profesorado. Peillon dijo que se centrará en:

«la educación sexual, la vida emocional, la construcción de la identidad y el sufrimiento a causa de la discriminación.»

Para ello, tienen que cambiar también los libros de texto porque ellos piensan que  se insiste en no hablar de que algunos autores eran figuras históricas LGBT, incluso cuando este hecho explica en gran medida su trabajo, como el poeta Arthur Rimbaud.

La Ministro de Derechos de la Mujer, Najat Belkacem-Vallaud está convencida de que de que en los libros de texto deberían tener escrito «la orientación sexual de cada personalidade notable.» 

Esto «sería útil para las parejas homosexuales con hijos, para demostrar que su existencia es en realidad ordinaria.»

Así es la idea de Hollande y sus ministros de que la escuela se convierta en el campo de educación en que se inculquen los preceptos de la religión del estado.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Congregaciones Educación Educación Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El Ciclo Rosa Académico termina con una hoguera sacrílega quemando rosarios

El lema es «la única Iglesia que ilumina es la que arde».

 

Este artículo pretende cerrar el capítulo de una información anterior que dimos, sobre un evento con todas las características de promoción del estilo de vida gay, que se iba a realizar en una universidad católica jesuita de Colombia, se quitó de ahí por presión de laicos y se realizó en otro local. Y para confirmar a quienes había convocado la universidad católica en exclusividad,  el Ciclo se cerrará el viernes 16 con una «hoguera sacrílega» para quemar imágenes religiosas, rosarios, crucifijos, entre otros.

 

ciclo rosa

 

Debido a la presión de laicos sobre la jerarquía católica, los directivos de la universidad católica no tuvieron mas remedios, a regañadientes, de ceder el evento a otra instancia organizativa, no lo cancelaron, sólo lo trasladaron de sede; y el resultado de esto es la «hoguera sacrílega» con que se cerrará el evento. Vea aquí el principio de la historia.  

Veamos aquí toda la historia.

EL CICLO ROSA ACADÉMICO NO SE CANCELÓ

Mons. José Daniel Falla, informó que gracias a la intervención del Presidente de la CEC y Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar, y del Nuncio Apostólico en el país, Mons. Ettore Balestrero, la Pontificia Universidad Javeriana frenó la realización del evento pro gay en dicha casa de estudios.

Sin embargo, el Padre Múnera aseguró a ACI Prensa que

«el Ciclo Rosa no se ha cancelado, se ha trasladado, sigue en marcha. Se trasladó de lugar «, aunque indicó que “El Instituto PENSAR no organiza el Ciclo ahora, lo va a organizar otra instancia».

La cuenta del Ciclo Rosa Académico en la red social Twitter (@CRacademico) publicó esta tarde que el evento

“NO SE CANCELA. Tendrá una nueva sede y las mismas fechas establecidas. Ni el odio ni el oscurantismo han triunfado #SeguimosEnPie”.

Horas antes publicaron que este evento promotor del estilo de vida homosexual “continúa, no se rinde ante odios ni fundamentalismos”.

Según se pudo conocer, el evento pro gay se realizará en las fechas establecidas, del 28 al 30 de agosto, pero en el Museo de Arte del Banco de la República – Biblioteca Luis Ángel Arango.

LA GESTIÓN PARA LA SUSPENSIÓN

El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), Mons. José Daniel Falla, informó que gracias a la intervención del Presidente de la CEC y Arzobispo de Bogotá, Cardenal Rubén Salazar, y del Nuncio Apostólico en el país, Mons. Ettore Balestrero, la Pontificia Universidad Javeriana frenó la realización del evento pro gay «Ciclo Rosa Académico».

El 12 de agosto, Mons. Falla confirmó que el Nuncio Apostólico

«estuvo hablando con el provincial de los jesuitas aquí en Colombia» y que el Cardenal tuvo en agenda para el 13 de agosto una reunión «con el General de los Jesuitas (Padre Adolfo Nicolás) que está aquí y el Provincial (Padre Francisco De Roux). Y tocaron ese punto».

El Secretario General de la CEC destacó el rol que ha jugado en detener el evento pro gay

«la presión sobre todo del laicado. Me parece muy importante resaltar eso, porque hay muchos laicos comprometidos».

«Me parece que en este momento fue más importante la presión que hizo el común de los fieles», señaló el Prelado, destacando la recolección de firmas iniciada por la plataforma Voto Católico Colombia.

Para el P. Múnera, la denuncia realizada sobre la promoción del estilo de vida gay con el «Ciclo Rosa Académico» es una información «tendenciosa y es absolutamente antiética».

«Procure apuntar bien las formas en que estoy respondiendo para poder acusarme quién sabe de qué ahora», advirtió, añadiendo con sarcasmo «ustedes trabajan con una rectitud ética que es digna del Evangelio».

El sacerdote jesuita indicó además que

«el Ciclo Rosa no se ha cancelado, se ha trasladado, sigue en marcha. Se trasladó de lugar gracias a su amabilidad».

«El Instituto PENSAR no organiza el Ciclo ahora, lo va a organizar otra instancia», señaló.

El Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia indicó a ACI Prensa que el Instituto PENSAR,

en el marco «de la libertad no solamente de expresión, investigación o todo lo que quieran puede realizar su evento en cualquier otro lugar».

«Lo doloroso que había en ese momento es que fuera en una Universidad Pontificia, como es la Javeriana, colocando el broche a todo lo que habían (hecho) en otros momentos».

Mons. José Daniel Falla señaló que

«tocaría saber cuál es el espacio que van a utilizar para llevar adelante el evento» de abierta promoción de la homosexualidad.

«Por lo menos, de momento la satisfacción es que no vaya a ser en la Javeriana», indicó.

RESISTENCIAS INTERNAS YA DESDE EL 2009

En un artículo recogido dentro del libro “Voces de un Vigía” del 2009, el sacerdote jesuita Gerardo Remolina Vargas, ex rector de la Pontificia Universidad Javeriana, explicó el origen del evento pro gay “Ciclo Rosa Académico”.

En el texto, titulado “La Universidad Javeriana y el ‘Ciclo Rosa’”, el ex rector aseguró que con el Ciclo Rosa la Pontificia Universidad Javeriana apostaba

“a ser una genuina universidad católica, cercana a los hombres y mujeres de hoy y a sus necesidades, y dispuesta a buscar desde la fe, con ellos y desde su realidad, respuestas válidas para su situación humana”.

En el proyecto del Padre Remolina Vargas, a diferencia de lo organizado por el Padre Alberto Múnera este año, estaban considerados “debates”, y no “únicamente conferencias”.

En el concepto del ex rector de la Javeriana, para que esta sea “auténticamente Universidad”, debía ser “abierta, pluralista, incluyente”, y eso implicó organizar este evento que promueve el estilo de vida gay.

Aún así, para el ex rector de la Javeriana,

era un “error no programar paneles, mesas redondas, foros o seminarios, es decir, debates” entre posturas divergentes, en el marco del Ciclo Rosa.

Sin embargo, cuando ACI Prensa le consultó al Padre Alberto Múnera, director del del Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR de la Pontificia Universidad Javeriana, por qué no se invitó a una contraparte para que presente la doctrina de la Iglesia durante el evento, este señaló que en el Ciclo Rosa “no se pretende hacer polémica”.

“En los temas conflictivos no se pretende hacer polémica, y cuando se establecen en formas de contrastes se genera la polémica. Por eso preferimos hacer un análisis en sí mismo y no establecer la polémica”, dijo.

El Padre Múnera aseguró el 8 de agosto que el Ciclo Rosa

«no es un ciclo para presentar la doctrina de la Iglesia», y señaló que «para eso está la Facultad de Teología».

EL «BROCHE SINIESTRO» DEL CICLO ROSA ACADÉMICO

Bajo el lema «la única Iglesia que ilumina es la que arde», el lobby gay en Colombia ha organizado una «hoguera sacrílega» para quemar imágenes religiosas, rosarios, crucifijos, entre otros, este viernes 16 de agosto, en el marco de una manifestación en el frontis de la Pontificia Universidad Javeriana por la cancelación del Ciclo Rosa Académico, en el que se promovía el estilo de vida homosexual, según informó ACI Prensa.

En un evento difundido inicialmente en la red social Facebook, y luego eliminado de esta, el lobby gay escribió,

«que quede claro: ¡La única Iglesia que ilumina es la que arde! Cualquier tipo de fundamentalismo es peligroso y perjudicial para la libertad de pensamiento, para la autonomía y la capacidad crítica que debe tener una sociedad que está dispuesta a cuestionar los dogmas, instituciones e imaginarios de todo tipo, que perpetúan idearios de exclusión y marginación».

Los «ideólogos del género», dijeron (refiriéndose a la Iglesia católica) que,

«son aquellos que propenden por la naturalización del odio y la justificación de las opresiones».

«Justamente por esto, como propuesta colectiva, para iluminar esos espacios que propenden por suprimir una historia de más de diez años de constancia y esfuerzo académico plural, convocamos a una gran hoguera hereje, en la que seremos ahora las brujas, las mariconas, escatofílicas (sic), machorras, putas, deslenguadas… las que echemos al fuego todo símbolo religioso que ha sido y sigue siendo causa de opresiones, violencias, injusticias, criminalizaciones, culpas, segregación, temores y asesinatos«.

La «hoguera hereje» se realizará, indicaron,

«durante la ola rosa convocada para el viernes 16 de agosto, frente a la Universidad Javeriana, al mediodía».

El lobby gay culminó la invitación a su evento pidiendo que,

«no se quede sin llevar su rosario, crucifijo, estampita, etc.».

Esta hoguera, irónicamente, resignifica las palabras del rector de la universidad católica, el Padre Sánchez García, que defendió el Ciclo y aseguró que al organizar el evento la Pontificia Universidad Javeriana,

«de ninguna manera ha hecho algo inconveniente para la fe cristiana»

Ahora hasta quizás haya algunos que justifiquen esta siniestra «hoguera» por el «mal humor» generado por la suspensión del Ciclo en la Universidad Javeriana, de la misma forma que otros, o quizás los mismos, justifican la delincuencia por la pobreza, o los desmanes en una cancha de fútbol porque perdió el equipo de la barra brava.

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Descristianización Dircurso político Educación Leyes Multiculturalismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Política regional Progresistas Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El islam conquista la educación universitaria en Europa

¿Un Caballo de Troya o un vehículo para la integración?

 

Las universidades europeas están abriendo cursos teológicos y pastorales para formar sobre el Islam, una de ellas es la famosa universidad católica de Lovaina, con el apoyo de los gobiernos, que creen que de esa forma podrán formar imanes menos radicales, mas repetuosos de las leyes y que inistan en la integración de los musulmanes a la sociedad de acogida.

 

castillo de aremberg dentro de lovaina

 

Pero los críticos dicen que este tipo de esfuerzos para crear un «Islam europeo» son ingenuos y equivocados, y sólo servirán para contribuir a la «integración» de una ideología religiosa y política que está intrínsecamente opuesta en todos los aspectos del estilo de vida europeo. Y además el Islam que se enseña es es acrítico versus un cristianismo que se enseña es Europa que es crítico de la religión.

Para su discernimiento.

EL EMBLEMÁTICO CASO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA

La Universidad Católica de Lovaina, la universidad más antigua de Bélgica y que ha sido un importante contribuyente al desarrollo de la teología católica desde hace más de 500 años, ofrecerá un grado en teología islámica a partir de 2014.

La decisión de KU Leuven, como a la universidad se le conoce comúnmente, se centrará en el Islam siguiendo medidas similares de otras universidades líderes en Europa reflejando la creciente influencia del Islam en el continente.

La proliferación de los programas de licenciatura en teología islámica se justifica por los gobiernos europeos – que están subvencionando la enseñanza del Islam en las universidades europeas con el dinero de los contribuyentes – como una forma de «profesionalizar» la formación de los imanes musulmanes, o maestros religiosos, muchos de quienes ni siquiera hablan el idioma del país europeo de acogida.

Algunos gobiernos europeos creen que mediante el control de la educación religiosa de los imanes, pueden promover el establecimiento de un «Islam europeo», que combine los principios y deberes islámicos con los valores europeos y tradiciones, como el imperio de la ley, la democracia, los derechos humanos y de género igualdad.

Pero los críticos dicen que tales esfuerzos para crear un «Islam europeo» son ingenuos y equivocados, y sólo servirán para contribuir a la «integración» de una ideología religiosa y política que está intrínsecamente opuesta a todos los aspectos del estilo de vida europeo.

El grado de la KU Leuven en teología islámica se ofrecerá en el departamento de  Religiones del Mundo, Diálogo interreligioso y Ciencias de la Religión (WIDR). El programa está dirigido sólo a aquellos que ya tienen una licenciatura, un requisito que aparecería como eliminando las posibilidades de admisión para una gran mayoría de los imanes en Bélgica y en el resto de Europa.

Por otra parte, los cursos de Islam de KU Leuven se impartirán sólo en holandés, una barrera lingüística que supone excluir a muchos otros practicando imanes de participar en el programa de estudios. Además, la universidad aún no ha revelado que enseñará en los cursos sobre el islam, ni ha publicado la información sobre las credenciales académicas de los profesores que van a ejecutar el nuevo programa.

Con el fin de obtener el título, los estudiantes deben preparar una tesis y también realizar una pasantía como consejero del Islam en las instituciones públicas como hospitales, programas juveniles y prisiones, etc

CON EL BENEPLÁCITO DE LOS POLÍTICOS

Los formadores de opinión belgas están lanzando una luz muy positiva a la decisión de KU Lovaina para enseñar teología islámica, una medida que se ha coordinado estrechamente con el gobierno de Flandes, la parte norte de habla neerlandesa de Bélgica.

El ministro de Educación de Flandes Pascal Smet, que dice el nuevo programa, que se pondrá en marcha en febrero de 2014, será un paso importante en la creación de un «marco académico para el Islam» en Flandes.

Smet, quien ha dirigido un comité de representantes de universidades y líderes musulmanes locales, ha sido fundamental en la canalización de € 100.000 (U$S 135.000) de los fondos públicos para compensar a la KU Lovaina para la enseñanza de los cursos sobre el islam en 2014 y 2015.

El diputado Flamenco udo Sannen, que ha estudiado los métodos de aprendizaje de los imanes utilizados por otros países de Europa, dice que el trabajo con las universidades existentes es más rentable que comenzar un programa de teología islámica a partir de cero.

En una entrevista con el diario flamenco De Standaard , Sannen dice:

«Tenemos que formar nuestra propia imanes y teólogos islámicos para que aproximen al Islam a nuestro medio ambiente y tenga una mejor integración»

El programa del Islam de KU Leuven también ha contado con el apoyo del Ministro flamenco de Integración, Geert Bourgeois, quien patrocinó un importante estudio sobre el Islam en Flandes que se llevó a cabo por un consorcio de universidades flamencas en 2011.

El estudio de 80 páginas, «Imanes y Consultores islámicos en Flandes: ¿Cómo están organizados«, afirma que los líderes musulmanes en Bélgica en su mayoría no están familiarizados con el idioma y la cultura flamenca, y con frecuencia se hace referencia a la realidad del Islam que se practica en el Medio Oriente. Como resultado, los imanes están mal equipados para responder a las preguntas de la generación más joven de los musulmanes en Bélgica y ayudarlos con sus problemas.

Sintiéndose mal entendida, » la generación más joven de los musulmanes europeos está buscando líderes religiosos que hablen su idioma y conozcan su mundo».

En una entrevista con el periódico flamenco De Morgen, dice Bourgeois, que el grado del Islam de la KU Leuven tal como se concibe actualmente tiene una serie de deficiencias. Él dice que con el tiempo el programa debe ser adaptable a las necesidades de los imanes individuales, y que los cursos se deben enseñar en un segundo idioma, probablemente árabe. De esta manera, de acuerdo con Bourgeois,

la carrera va a «reflejar mejor las necesidades específicas de los imanes».

EN EL RESTO DE EUROPA

La formación de los imanes también se está moviendo rápidamente en otras partes de Bélgica, donde los musulmanes constituyen ahora aproximadamente el 6% de la población total, una de las tasas más altas de Europa.

En el norte de Bélgica, la Universidad de Amberes y la Asociación de Colegios (AUHA) está poniendo en marcha un proyecto piloto en el que los imanes y los imanes obtendrán créditos universitarios por tomar cursos como introducción a la legislación belga, introducción a la historia social y política belga, comunicación intercultural y la ética occidental.

En la vecina Holanda, el gobierno ha financiado varios programas de formación teológica islámica.

El primer programa patrocinado por el gobierno holandés en teología islámica fue una subvención de € 2.000.000 (U$S 2,7 millones) para enseñar el Islam en la mayor universidad protestante cristiana de Holanda, la Vrije Universiteit Amsterdam (VU), donde los estudiantes pueden obtener licenciaturas y maestrías tomando cursos de teología islámica, idioma árabe y estudios religiosos con un enfoque sobre el Islam en Holanda y la atención pastoral.

El gobierno holandés también ha concedido un € 2,4 millones (U$S 3,1 millones) de subsidio a la Universidad de Leiden para poner en marcha un programa de teología islámica allí.

Ambos programas han sufrido una inherente falta de conexión entre las demandas de los políticos holandeses para promover una forma «moderada» del Islam patrocinado por el estado, y las demandas de los líderes musulmanes locales para enseñar el Islam auténtico y verdadero.

Además de los ofrcimientos teológicos islámicos en la VU y Leiden, el Ministerio de Educación holandés también ha otorgado fondos públicos a la Hogeschool InHolland de Amsterdam, una universidad de entrenamiento práctico que prepara a educadores islámicos para el trabajo en las escuelas secundarias holandeses.

En Suecia, la Universidad de Uppsala en noviembre de 2012 contrató a su primer profesor de teología islámica y filosofía. Según el decano de la Facultad de la Universidad de Uppsala de Teología, Mikael Stenmark:

«La idea es desarrollar un nuevo perfil en el Departamento de Teología, y en el largo plazo ofrecer un programa completo de licenciatura en teología islámica.»

En Alemania, los cursos de teología islámica en las universidades alemanas son tan populares que están «cambiando el panorama religioso alemán», según el servicio de noticias Deutsche Welle.

El Centro para la Teología Islámica en la Universidad de Tübingen – el primer departamento financiado por los contribuyentes de teología islámica en Alemania – se inauguró en enero de 2012 y es el primero de los cuatro centros universitarios islámicos en el país.

Además del centro de Tübingen, departamentos de teología islámicos también se han abierto recientemente en las universidades de Erlangen / Nuremberg (septiembre de 2012), Münster / Osnabrück (octubre de 2012), y Frankfurt / Giessen (junio de 2013).

El gobierno alemán va a pagar salarios de los profesores y otro personal de los cuatro centros islámicos para los próximos cinco años, a un costo total de € 20 millones (U$S 25 millones).

Según el Ministerio de Educación alemán, Alemania tiene una demanda de más de 2.000 maestros de Islam, que son necesarios para instruir a más de 700.000 niños musulmanes.

El Gobierno alemán alega que, mediante el control del plan de estudios, la escuela, que es la formación de los imanes musulmanes y los profesores de religión islámica, funcionará como un antídoto a los «predicadores del odio».

La mayoría de los imanes actualmente en Alemania proceden de Turquía y muchos de ellos no hablan alemán.

LAS CRÍTICAS

La ministra de Educación alemana Annette Schavan dice que los centros islámicos son «un hito para la integración» para los 4,3 millones de musulmanes que viven ahora en Alemania.

Pero la idea ha sido criticada por aquellos que se preocupan de que los centros islámicos se convertirán en una puerta de entrada para los islamistas que introducirán una marca de línea dura del Islam en el sistema universitario alemán.

En Tübingen, por ejemplo, los tres profesores que estarán enseñando en el departamento (eventualmente habrá seis cátedras) han satisfecho a un consejo consultivo islámico de que eran musulmanes devotos.

Uno de los profesores, Omar Hamdan, un musulmán sunita, dice que el análisis crítico para determinar si el Corán islámico fue escrito por Dios está «completamente fuera de la cuestión.»

Señalando la doble moral, algunos de los que se oponen al centro islámico dicen que debe haber distancia crítica entre el texto y el intérprete, como cuando el cristianismo se enseña en las universidades alemanas.

Los críticos también temen que grupos islámicos conservadores ejercerán su influencia sobre la enseñanza y la investigación en el centro. Sólo hay dos expertos independientes en el consejo asesor del centro de Tubinga. Los otros cinco individuos pertenecen a grupos como la Unión Turco-Islámica de Asuntos Islámicos (DITIB), que en realidad es una rama del gobierno turco.

DITIB está siendo utilizada por el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan, para ejercer un control de más de 900 mezquitas en Alemania – y para evitar que los inmigrantes turcos se integren a la sociedad alemana. Erdogan cree que la asimilación de los musulmanes en una sociedad no musulmana «es un crimen contra la humanidad«.

Durante una reunión con el ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, en febrero de 2013, Erdogan dijo que la insistencia de Berlín que los inmigrantes turcos que quieren vivir en Alemania deben integrarse y aprender el idioma alemán es «una violación de los derechos humanos«.

La ministra de Educación Schavan dice que está «poniendo mucha confianza» en los nuevos centros islámicos, y que ella espera «contribuir a un mayor desarrollo de la teología islámica.»

El ayudante de Schavan en el Ministerio de Educación, Thomas Rachel, dice que el surgimiento de centros islámicos financiados por los contribuyentes en Alemania

es un «acontecimiento histórico, comparable a la aparición de la teología cristiana protestante después de la Reforma hace 500 años.»

Según Rachel, «la teología musulmana se ha establecido firmemente en las universidades alemanas, y por lo tanto también en la sociedad alemana.»

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Educación Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sexo sexualización SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sociedad

Ministerio de educación envía libros escolares con sexo explícito y burlas a Dios

En el país del Papa Francisco.

 

La red Argentinos Alerta denuncia que el Ministerio de Educación de la Nación Argentina envió a Mendoza libros escolares con sexo explícito, violencia, lenguaje obsceno y discriminación hacia la Iglesia Católica. 

 

indignado osvaldo calvete

 

La compra de libros del 2013 fue record por parte del Ministerio para los colegios. Y se ha denunciado el sesgo favorable a ‘amigos’ del kirchnerismo.

LIBROS ENVIADOS DENTRO DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA

Un envío de libros del Ministerio de Educación de la Nación para las bibliotecas escolares de Mendoza contenía desde el libro de Peter Capussoto hasta historietas de altísimo voltaje sexual, que incluyen escenas de violencia con armas y sangre. El material se envía a través del Plan Nacional de Lectura.

El director de la escuela técnica Ingeniero Guillermo Villanueva de Maipu, Osvaldo Calvente, fue quien denunció la situación ante los medios. Se negó a poner los libros en la biblioteca del establecimiento. La Dirección General de Escuelas asegura que las revisiones de los mismos corresponden a las bibliotecas escolares.

Además de la pornografía que muestran los libros, también hay burlas hacia la Iglesia Católica, y se promueven hábitos que rozan lo desagradable, entre otros generan diversas críticas. Una de las historietas muestra desde el comienzo un asesinato, una mujer desnuda y sexo explícito

Una docente dijo que al jardín maternal llegó un libro en donde se enseña a hacer caca (fabricar), vómito, mocos y cómo comer todo eso con un globo, luego tomar bicarbonato y eructar.

Una vocera de la Dirección General de Escuelas de Mendoza explicó que son las propias instituciones las que tienen que decidir si los libros que manda la Nación son correctos para que sean estudiados por los alumnos.

RÉCORD DE COMPRA DE LIBROS Y SOSPECHAS

En 2013 el ministerio de Educación de la Nación batió el récord de compra de libros para escuelas públicas. El Estado argentino compró 13 millones de libros de texto y literatura infantil por un total de 316 millones de pesos.

Una nota del diario Clarín fechada en abril daba cuenta de las suspicacias que despertó la compra. Es que una editorial beneficiada fue Colihue, el sello del editor Aurelio Narvaja, miembro activo de Carta Abierta, la agrupación de «intelectuales» kirchneristas, que vendió 789.320 ejemplares por poco más de 18 millones de pesos.

Precisamente esa es la editorial del “Inspector Justo”, el libro que más imágenes de sexo y violencia tiene.

 

contenido sexual explicito

 

LOS LIBROS

El libro de Peter Capusotto contiene un gran número de malas palabras. También hay libros de historietas con sexo explícito como el de «El Inspector Justo y otras historietas«, de ediciones Colihue, allí pueden observarse imágenes con elevado contenido erótico para niños de las escuelas.

También forman parte de la polémica entrega «Panancha larga, antología poética» de Nicanor Parra y «Asquerosología en acción».

Respecto a libros con contenido sexual explícito -e implícito- también se encuentra Perramus en «Diente por diente».

VIOLENCIA, VULGARIDAD, SEXO EXPLÍCITO, DISCRIMINACIÓN, RESENTIMIENTO Y ANARQUISMO

En los libros pueden leerse frases como «en estas fiestas lo que más deseo es hacer brindar a mi familia con meo», «el amor es soportar la mierda del otro», «un drogadicto es siempre preferible a un comunista» y que éste es capaz de asesinar; o consejos para entrenar a los más chicos para el próximo concurso de eructos o cómo producir una orina exótica y aromática, o un reconocimiento para quien tenga el miembro más grande.

BURLAS AL CATOLICISMO: EL PADRENUESTRO DE NICANOR PARRA

También desafortunadas burlas a los católicos con un «Padre Nuestro» de Nicanor Parra en el que sostiene que Dios tiene el «ceño fruncido como si fueras un hombre vulgar y corriente», generaron el malestar en muchos maestros y directivos que, por temor «a represalias» prefirieron el anonimato.

Padre nuestro que estás en el cielo
Lleno de toda clase de problemas
Con el ceño fruncido
Como si fueras un hombre vulgar y corriente
No pienses más en nosotros.

Comprendemos que sufres
Porque no puedes arreglar las cosas.
Sabemos que el Demonio no te deja tranquilo
Desconstruyendo lo que tú construyes.

El se ríe de ti
Pero nosotros lloramos contigo:
No te preocupes de sus risas diabólicas.

Padre nuestro que estás donde estás
Rodeado de ángeles desleales
Sinceramente: no sufras más por nosotros
Tienes que darte cuenta
De que los dioses no son infalibles
Y que nosotros perdonamos todo.

Fuentes: Argentinos Alerta, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Educación Educación Eventos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

Universidad católica de Colombia organiza un evento de promoción de la homosexualidad

El evento no toma en cuenta otras voces que las pro gay.

 

La Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, de la Compañía de Jesús (jesuitas), organiza el «Ciclo Rosa Académico», un evento pro gay que reunirá a importantes promotores del lobby homosexual en Colombia y Ecuador. Según el Padre el Alberto Múnera, director del Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR de la Pontificia Universidad Javeriana, organizador del evento, aseguró que el «Ciclo Rosa Académico» no es «de ninguna manera» promoción del estilo de vida gay.

 

ciclo rosa academico javeriana

 

Pero sin embargo no se ve en el programa algo diferente que enzalzar la vida homosexual. Por ejemplo no se ven ponencias de ex gay, ni sobre las dificultades que causa a los que no son homosexuales la actividad proselitista de los gays, ni sobre las causas de la hiomosexualidad, ni sobre la posición de la Iglesia sobre la homosexualidad ni sobre el espacio disponible en ella a los homosexuales, etc…

Este evento, que promueve abiertamente el estilo de vida homosexual, se realiza desde el 2001. Este año será acogido en la mencionada universidad católica colombiana entre el 28 y 30 de agosto.

Según anuncia en su sitio web http://www.ciclorosaacademico.org/, el «Ciclo Rosa Académico» busca ser un «espacio para la difusión, discusión y reflexión sobre temáticas relacionadas con la diversidad sexual y de género», presentando proyectos, políticas y actividades artísticas sobre el tema.

En buen romance, esto significa que la homosexualidad es un hecho dado y no toma en cuenta las dificultades que el resto de la sociedad y las instituciones pueden tener con esta cultura.

En diálogo con ACI Prensa el 8 de agosto, el sacerdote jesuita dijo:

«Nosotros solamente hacemos investigación y análisis de fenómenos sociales y culturales. Ninguna promoción de nada», aseguró.

Los ponentes ecuatorianos del evento son Ana Almeida, directora del Proyecto Transgénero de Ecuador, la activista LGTBI (lesbianas, gay, transexuales, bisexuales e intersexuales) Elizabeth Vásquez y Geovanni Jaramillo, a quien el evento presenta como un «hombre trans y padre» que «ha vivido la transmaternidad masculina desde los años noventa en Ecuador».

Participarán también colombianos como Lilith Natasha Border Line, transexual y activista cuyo nombre original es Néstor Raúl Ricaurte Castañeda.

El Padre Alberto Múnera justificó la ponencia de estos activistas asegurando que,

«invitamos a toda clase de gente, pero evidentemente no invitamos personas que no tengan capacidad de interpretar los fenómenos culturales y sociales de una manera equilibrada y científica».

Al ser consultado sobre por qué no se invitó al evento a alguien que pudiera explicar la enseñanza de la Iglesia con respecto a la homosexualidad, el P. Múnera dijo que

este «no es un ciclo para presentar la doctrina de la Iglesia», y señaló que «para eso está la Facultad de Teología».

«Cuando hacemos un análisis por ejemplo de cine, en las culturas orientales, no nos ponemos a hablar de cuál es la posición de la Iglesia frente a las culturas orientales, eso se estudia en la facultad de Ciencias Sociales, en el departamento de antropología», dijo a manera de ejemplo.

Por ello, explicó,

«en lo referente al magisterio de la Iglesia se explica en la Facultad de Teología. Aquí en el instituto hacemos investigación de los fenómenos y sucesos y hechos sociales y culturales. Pero no es promocional, es investigativo».

El director del Instituto PENSAR, de la universidad de los jesuitas, describió al Ciclo Rosa como

«un proceso de análisis e investigación de un suceso cultural y social que acontece en nuestro mundo».

Además, remarcó, los activistas LGTBI

son «las personas competentes en la materia» para hablar sobre el tema de la homosexualidad.

«Lógico, son personas que viven las realidades, como tú vives el periodismo», indicó.

Al ser cuestionado sobre el hecho que estos activistas promueven el estilo de vida homosexual con diversas campañas en Ecuador, el P. Múnera dijo que

«lo que promueven en otras partes me tiene sin cuidado».

A pesar de que el sacerdote jesuita reiteró repetidamente que este evento no promociona el estilo de vida gay, como parte de su promoción en las redes sociales, el Ciclo Rosa Académico difundió las campañas de los activistas que se presentarán, incluyendo videos creados por las organizaciones LGTB.

El sitio web del Ciclo Rosa enlaza a la página «sentiido», que contiene artículos como «¿Hacemos un trío?», «Por qué el matrimonio entre personas del mismo sexo» y «Besatón por el matrimonio igualitario».

Sentiido es además, miembro de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), que avaló durante cerca de 10 años políticas a favor de la pedofilia al interior de su organización.

En el Ciclo Rosa Académico se presentarán, entre otras, conferencias como:

 «Reivindicaciones LGBTI: Entre el maximalismo penal y la consciencia jurídica», «Carne de prisión: Géneros y sexualidades no normativas bajo el castipo penal neoliberal», «El proceso ecuatoriano LGBTI» y «Ni histéricas, ni mañosas, ni renegadas, ni paranóicas: Transgeneristas».

La Pontificia Universidad Javeriana ya se ha visto envuelta en polémica sobre su fidelidad a la doctrina de la Iglesia en el pasado respecto a este tema.

En 2009, la Facultad de Psicología de este centro de estudios católico avaló ante la Corte Constitucional de Colombia la adopción por parte de parejas homosexuales, amparándose en estudios basados en la ideología de género.

Fuentes: ACI Prensa, Ciclo Rosa Académico, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: