Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Pecado Pecados Pobreza REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo Sociedad

¿Jesús vino a hacer Justicia a los Pobres o a Salvar a los Pecadores? [qué pidió a sus seguidores]

Cómo se ha malinterpretado el mandato de Jesús en el último siglo.

La crisis por la que pasa la Iglesia hoy comenzó luego del Concilio Vaticano II.

Un grupo de teólogos, envalentonados por los cambios que estaban sucediendo en la sociedad en la década de los ’60, inició un programa de romper con la tradición dentro de la Iglesia.

Y uno de sus postulados fue la «opción preferencial por los pobres».

Pero el propio Jesús, ya dos décadas antes, había indicado cómo quería que la Iglesia trabajara con los pobres.

Aquí hablaremos sobre las consecuencias que tuvo en la Iglesia la prédica de la «opción preferencial por los pobres» y cómo Jesús y la Virgen María aparecieron en la Tierra para indicar la forma de trabajar con los pobres.

Luego del Concilio Vaticano II, en la década de 1960 un grupo significativo de teólogos dieron un golpe de estado doctrinal en la Iglesia.

Pero no muy visible en los propios documentos del Concilio, sino en lo que proclamaron como “Espíritu del Concilio”.

La misión de la Iglesia ya no era “salvar almas” sino la “justicia social”.

Para ellos, las formas exteriores de piedad y el oficio de la Iglesia se habían convertido en una vergüenza para los pobres. 

El atuendo clerical en un obstáculo para la solidaridad con los pobres. 

Y todo el conjunto de tradiciones en un lastre para la justicia social.

¿Y cuál fue la consecuencia visible de esta movida? 

Esta movida significó la destrucción el tejido interno de la Iglesia, y hoy estamos moviéndonos entre los escombros que esto propició: miles de sacerdotes abandonaron su profesión, decenas de antiguas órdenes religiosas se derrumbaron, descendieron pronunciadamente las vocaciones sacerdotales, la concurrencia a misa fue reducida drásticamente, sacerdotes se hicieron guerrilleros o los prohijaron, etc. ?

Y establecieron un relato que muchos aún sostienen.

De la noche a la mañana, se hizo creer que la situación de los pobres nunca había sido preocupación de la Iglesia.

Y su causa de romper con el pasado exhibió el furor típico de la revolución cultural china de Mao.

Los sacramentos fueron etiquetados como signos de la opresión a los pobres.

Los preciosos y a menudo artísticamente invaluables atavíos litúrgicos utilizados para la Santa Misa, fueron destruídos.

Muchas iglesias fueron vaciadas de sus imágenes.

Todo fue vendido o quemado, para que no infectara a los nuevos católicos.

Y se hizo para que los pobres pudieran ser atendidos y pudiera surgir una nueva Iglesia.

El lema fue la “opción preferencial por los pobres”.

Lo cual es una distorsión de la Ley de la Caridad, que obliga a todos los católicos a atender cualquier necesidad. 

Nuestro Señor lo dejó claro: “Todo lo que hacéis al más pequeño de mis hermanos, a mí me lo hacéis” Mateo 25:40. 

Y a partir de ahí, la Comisión Divina modeló las obras de misericordia corporales y espirituales.

Legiones de santos, a lo largo de los siglos, se habían comprometido en el cuidado desinteresado de los pobres, dejando asombrado al mundo ante su heroica generosidad.

Se podría decir con seguridad que la Iglesia Católica inventó el cuidado activo de los pobres, es parte de su ADN. 

La atención a los pobres siempre estuvo debidamente ordenada a salvar almas, no a un mero asistencialismo o a incentivar el cambio del orden social y político, como propugnaron los seguidores de la Teología de la Liberación.

Los pobres se convirtieron así, en manos de los revolucionarios, en una categoría que usurpó el lugar de Dios. 

Olvidando que San Pablo dijo en Romanos 17:14 “que el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo”.

La “opción preferencial por los pobres” ignoró la rica enseñanza católica, degenerando en una caricatura de la caridad. 

Ocultó la dignidad humana intrínseca de los pobres. 

Ya no son hombres, como todos los demás hombres que necesitan salvación. Ellos son “los pobres”. 

No está mal que se ayude a los que tienen las necesidades materiales insatisfechas, pero no se debe olvidar que la Iglesia no tiene como fin primordial la ayuda material a los pobres, sino su conversión.

Aunque hasta el día de hoy, muchos prominentes prelados del Vaticano satanizan que se hable de Dios a los pobres que asisten, porque dicen que es proselitismo. 

Pero si los ideólogos miraran a los pobres con la mirada de Cristo, no verían pobres, sino a pobres pecadores, no diferentes al resto de la raza humana, todos necesitados del mismo Cristo misericordioso. 

Los ideólogos impulsaron el cambio diciendo que estaban rescatando el verdadero pensamiento de Jesucristo.

Sin embargo el propio Jesucristo indicó cómo quería que se tratara específicamente a los pobres, lo que fue ignorado.

En 1947 una humilde monja, que luego se llamará Santa Teresa de Calcuta, fue visitada por Jesucristo y la Virgen, para dejar todo, e irse a la India para atender a los pobres.

El Cielo le mostró tres visiones.

En la primera visión vio la situación de los pobres, su dolor y su pobreza interior escondida bajo su pobreza material.

En la segunda visión vio a Nuestra Señora en medio de esos pobres y arrodillada, y le oyó decir que los cuide, que son de Ella y que los lleve a Jesús.

Además que les enseñe a recitar el Rosario, y que Jesús y Ella estarían con la Madre Teresa y sus hijas.

Y en la tercera visión vio a esa multitud de pobres cubierta por una oscuridad y a Jesús en la cruz junto a Su madre, que pasaban desapercibidos.

Y oyó la Voz de Jesús que le decía,

“Te he preguntado… y ella, Mi Madre, te lo ha pedido.

¿Te negarías a hacer esto por Mí… cuidar de ellos, para traerlos a Mí?”

Y luego Jesús le dio instrucciones precisas,

“Quiero que las Hermanas Misioneras Indias de la Caridad, sean mi fuego de amor entre los muy pobres, los enfermos, los moribundos, los niños de la calle.

Quiero que me traigas a los pobres.

Las hermanas que ofrecerán sus vidas como víctimas de mi amor me traerán estas almas.

¿Me rechazarás?”.

Otra vez Jesús le dijo que le dolía profundamente ver a tantos niños pobres perdidos por el pecado y atacados por satanás.

“Sácalos de las manos del malvado -dijo-,

¿Me rechazarás?”.

Finalmente después de tanta insistencia de Jesús, ella le dijo que estaba lista para ir a cualquier lado y en cualquier momento.

Y un mes después el Arzobispo Perier cedió a su petición, y en agosto de 1948 el Papa Pío XII le permitió que dejara a las Hermanas de Loreto, comprometiéndose a mantener la pobreza, la castidad y la obediencia, y marchó para la India.

Nadie en su sano juicio puede poner en duda que el modelo de trabajo que implantó la Madre Teresa en la India fue un fiel reflejo del evangelio, asistir las necesidades de los pobres, pero también y principalmente, llevar a los pobres a Jesús.

Y de esta forma promover a que cambien de vida, se incorporen a la sociedad y al final no dependan del asistencialismo, al menos los que no tengan otros problemas.

Esto está en línea con la traición de la Iglesia y con las escrituras, y no la ideología de la «opción preferencial por los pobres».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el error que cometió la opción preferencial por los pobres y cómo Jesús mismo promovió el estilo de misión de la Madre Teresa de Calcuta. 

Y me gustaría preguntarte qué piensas de las Hermanas de la Caridad que siguen el legado de la Madre Teresa de Calcuta.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Urgentes Mensajes de Jesús y María que Recibió la Madre Teresa de Calcuta https://forosdelavirgen.org/teresa-de-calcuta-3/

Un gran Plan de Dios embestido por los políticos: el caso de Nicaragua https://forosdelavirgen.org/teresa-de-calcuta-nicaragua/

Las Razones Cristianas para dar Limosna https://forosdelavirgen.org/limosna-en-cuaresma-2015-02-19/

Cómo Practicar las Obras de Misericordia Espirituales https://forosdelavirgen.org/misericordia-corporal-150414/

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Breaking News Calentamiento global Civilización Consecuencias del Nuevo Orden Mundial Control Social Economía Economía Mundial Elites Eugenesia Gobernanza mundial Grupos de poder Habitat social Homosexualidad Ideología de Género Manipulación Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Nuevo Orden Mundial Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Población Pobreza Política Política mundial Recursos Naturales Reingeniría social Sociedad Transhumanismo

Por qué el Aborto es Clave para los que quieren Controlar el Mundo

¿Te has preguntado por qué el fuerte empeño de los globalistas para instalar el aborto en todo el mundo?

¿Por qué los organismos internacionales llegan a condicionar las ayudas económicas a la aprobación de leyes legitimando el aborto?

No se trata de mejorar el estándar de vida de las poblaciones.

Porque las consecuencias económicas y sociales del aborto son terribles.

Y tampoco se trata de un sano empoderamiento de las mujeres.

Porque el aborto sustentado en idea de la autonomía corporal de las mujeres surgió después como argumento, y por tanto es más bien una manipulación para manejar al feminismo.

manifestacion anti aborto fondo

Hay algo más detrás, un motor que lleva a los globalistas a ser “fanáticos” del aborto.

Hay una elite que quiere dominar el mundo y para evitar oposición.
.
Y definió al hombre como su enemigo.
.
Algo que podemos leer en el apocalipsis cuando dice que el dragón, enfurecido contra la mujer y no pudiendo contra ella, se dirige contra sus hijos (Ap. 12, 13-17).

Así que su meta es bajar la cantidad de población en la Tierra.

Y para llevar adelante este plan la elite se alía con diversos grupos que no descifran el plan global.

Con algunos se alía en el tema ecológico, con otros se alía respecto al calentamiento global, con otros en la construcción de mega ciudades, con otros en el tema de la vigilancia, con otros en el aborto, etc.

Las Naciones Unidas están en un franco proceso de legitimar el aborto como un derecho humano.

Pero hay voces muy claras que se han levantado contra el aborto.

La Madre Teresa de Calcuta ha dicho que llamar al aborto un derecho es legitimar la violencia y la discordia, en el corazón de las relaciones humanas más íntimas.

Que el niño a nacer es el mayor de los regalos y no debe ser visto como un competidor, una intrusión o un inconveniente.

Y que estas visiones han sucedido porque se les ha dado a las madres un dominio tal que pueden restringir las vidas independientes de sus hijos.

Cuando el justo término sería que tanto la madre como el niño merecen respeto, protección y cuidado.

El argumento que el aborto permite un desarrollo más eficaz de las naciones es falaz.

  

LOS COSTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL ABORTO

El economista John D. Mueller hizo una exposición Al congreso mundial de familias del año 2015 sobre los costos sociales y económicos del aborto.

Él ha encontrado en sus estudios empíricos que el aborto legal

«Es la principal causa de la desintegración de la familia, incluyendo específicamente el aumento de las tasas de divorcio, la ilegitimidad, y el crimen, y la entrada de las naciones desarrolladas en el ‘invierno demográfico'».

Hace 15 años había publicado un artículo estimando que el impacto del aborto legalizado reduciría la población de Estados Unidos, de igual forma que los eventos más importantes de la Gran Depresión o la Segunda Guerra Mundial.

Ahora, según su estudio estadístico, las cifras están mostrando que el aborto legal es el único responsable del deterioro del sistema jubilatorio estadounidense y directamente responsable del aumento de los índices de criminalidad.

Es un hecho empírico observable que los índices de criminalidad subieron en la medida que aumentaba el aborto en Estados Unidos, contrariamente a lo que argumentaban los partidarios del aborto que sucedería.

También es falaz el argumento de la autonomía corporal de las mujeres, en el que se apoya la presión social favorable al aborto.

  

EL ABORTO JUSTIFICADO POR LA AUTONOMÍA CORPORAL DE LAS MUJERES

Actualmente el argumento popular que presiona por el aborto se posa en el criterio feminista de que las mujeres tienen derecho a controlar su cuerpo, de ahí la consigna «mi cuerpo, mi elección».

Este argumento supone erróneamente en muchos casos que los niños no nacidos son una parte del cuerpo de la mujer.

Sin embargo la ciencia ha establecido que los niños por nacer son una vida capaz de desarrollo propio, con todo lo necesario para ser un humano adulto.

Aunque en las primeras etapas sean físicamente dependientes en el interior de la madre; pero esos niños son diferentes a la madre.

Una variación de este argumento es que, si bien se reconoce que el niño por nacer es un organismo humano diferente a la madre, las mujeres deben tener la posibilidad de decidir lo que ocurre en su cuerpo; tienen soberanía sobre su cuerpo.

Es lo que se llama un argumento de soberanía, que aboga que la mujer puede hacer lo que quiera con lo que está dentro de su cuerpo.

La autonomía corporal es importante pero tiene sus límites.

Porque por ejemplo en todos los países está prohibida y regulada la posibilidad de matarse uno mismo, o que alguien le asista a suicidarse.

De la misma forma que no hay derecho a que una mujer ingiera fármacos para producir la discapacidad de su hijo.

Algunos bioéticos ven la contradicción de este argumento de soberanía llevado al extremo en el símil de cuando una persona encuentra a un ladrón dentro de su propiedad; eso no le da derecho a matarlo en ningún código penal actual.

Pero otros bioéticos sofistican el argumento en respuesta, afirmando que la mujer tiene derecho a negarse a que el niño use su cuerpo para sobrevivir.

Y utilizan el símil de que nadie está obligado a donar un órgano para salvar otra vida.

Sin embargo esto no es como quitarle un respirador artificial a un enfermo y que suceda lo que deba suceder, sino que el aborto es buscar la muerte intencional y activa el niño.

Pero además hay otros argumentos, que combinados con los anteriores, muestran el error de los criterios abortistas.

Uno es que el padre y la madre participaron de buen grado y activamente en la actividad que generó la creación de un nuevo ser humano (salvo violación).

Y ahora reniegan de él sin asumir responsabilidades.

Por otro lado, todas las legislaciones determinan obligaciones de los padres respecto a sus hijos dependientes, como por ejemplo darles la manutención; por eso está condenado el abandono de los hijos.

Y además, todas las civilizaciones en general establecieron la obligación de proteger a los vulnerables.

Sin embargo, las argumentaciones de la soberanía de las mujeres sobre su cuerpo son las que movilizan a los movimientos pro aborto en el mundo, a pesar de sus falacias.

  

LA GRAN MANIPULACIÓN QUE LA MAYORÍA NO PERCIBE

La tentación frecuente es pensar que el tema del aborto es consecuencia de una reclamación de las mujeres a tener dominio de su cuerpo, como ha dicho la propaganda.

Y que nada tiene que ver con un mundo gobernado por burócratas y las elites económicas de forma centralizada.

No es así, a las mujeres occidentales se les manipuló para reclamar el aborto con argumentos hedonistas.
.

Como una etapa para producir la despoblación mundial, reducir la población a ghettos en mega-ciudades y llegar a un gobierno mundial que controlará a toda la humanidad.

Esto no es una teoría conspirativa, sino que es lo que están proclamando los propios agentes que ya se está haciendo.

Claro que nadie lo dirá de esta forma sino que hablarán de cada tema por separado.

Viéndolo así muchas cosas radicales que pasan en el mundo comienzan a tener sentido.

Porque este planteo no se inmuta ni tiene cambios cuando aparece la información de que la población del mundo ya dejó de crecer y hace dos décadas que las temperaturas del mundo no suben.

En realidad estas terminan siendo excusas para llegar a la meta de un gobierno mundial unificado en pocas manos.

dragon

  

PIDEN LA REDUCCIÓN MASIVA DE LA POBLACIÓN

En un informe publicado en abril de 2012 por la Royal Society titulado la gente y el planeta, estos elitistas con sede en Reino Unido, piden la reducción masiva de población y la des-industrialización de Occidente.

Sin embargo empapado en eufemismos, el informe no puede ocultar sus connotaciones siniestras.

Listado entre sus «recomendaciones clave» el informe propone una serie de medidas similares a la que propuso recientemente el MIT, en el que llama una drástica reducción de la población.

Inmediatamente después de la Royal Society, nada menos que Paul Ehrlich regurgitó sus propias fantasías eugenésicas.

El periódico Guardian informó que Ehrlich, quien contribuyó al informe, apoya con entusiasmo sus conclusiones.

En cuanto a la redistribución de la riqueza, Ehrlich es bastante directo acerca de su opinión sobre el asunto:

«Ellos (población y recursos) se multiplican juntos. Usted tiene que tratar con ellos juntos. 

Tenemos un consumo excesivo de los ricos y muy poco entre los pobres. 

Esto implica que algo que vamos a tener que hacer, es de alguna manera, redistribuir los recursos de los ricos a los pobres.

¿Cuántos de nosotros se pueden soportar depende de los estilos de vida», dijo Ehrlich. 

«Se nos ocurrió que 1,5 a 2 mil millones porque usted puede tener grandes ciudades activas y desierto. 

Si queremos un mundo donde todos tenga espacio mínimo y comida y todo el mundo se mantenga con vida, podría soportar a largo plazo a unos 4 o 5 mil millones de personas. 

Pero usted ya tiene 7 mil millones. Así que tenemos que humanamente y tan pronto como fuera posible, hacer una contracción de la población«.

Entonces Ehrlich desempeña las cuerdas del arpa de miedo, haciendo más veladas amenazas de muerte:

«La pregunta es: ¿se puede pasar por encima sin un desastre, como una plaga mundial o una guerra nuclear entre India y Pakistán? 

Si seguimos a este ritmo van a haber diversas formas de desastre.

Algunos desastres de movimiento tal vez lento, en la medida que las personas que reciben los desastres estarán cada vez más hambrientas, o serán catastróficos.

Porque cuanta más gente haya, mayor será la posibilidad de que algún virus extraño se transfiera de animales para las poblaciones humanas, y podría haber una gran mortandad».

un mundo entre unas manos nuevo orden mundial

  

CONTROLAR LA ECONOMÍA JUNTO CON EL MEDIO AMBIENTE

«Las economías más desarrolladas y las emergentes deben estabilizarse y luego reducir los niveles de materiales de consumo a través de mejoras en la eficiencia del uso de recursos.

Incluyendo: reducir los residuos, inversión en recursos sostenibles, tecnologías e infraestructuras, y disociar la actividad económica de forma sistemática del impacto ambiental».

En términos de la Royal Society, «disociar sistemáticamente la actividad económica del impacto ambiental» es en realidad una reformulación del plan de la Agenda 21 para poco a poco des-industrializar el occidente.
.

Así como la creación de megalópolis en la que puede estar la mayor parte de la población mundial, encerrados para hacerlos más manejables.
.
O, lo que la Royal Society llama «el potencial de la urbanización para reducir el consumo de material.»

nuevo orden mundial iluminati

  

GHETOS MASIVOS

En una declaración publicada por «Planeta bajo presión» en el período previo a la «Cumbre de la Tierra» 2012, los científicos pidieron varias ciudades densas con el fin de mitigar el crecimiento de la población mundial.

De acuerdo con un artículo de MSNBC uno de los científicos al hablar sobre las poblaciones humanas en el mundo, declaró:

«Ciertamente no queremos pasear por el campo. Queremos salvar a la tierra para vivir de cerca la naturaleza [juntos]».

Insistiendo que la población mundial debe ser encerrada dentro de megaciudades, la élite se da cuenta de que si al rebaño es preciso gestionarlo se necesitan paredes con espesor.

Y mediante la construcción de estos muros, las masas puedan ser más fácilmente llevadas a seguir esto.

Michail Fragkias científico involucrado en «Planeta bajo presión», dijo a MSNBC que

«la respuesta (al crecimiento de la población) son las ciudades más densas.

Si las ciudades se pueden desarrollar en altura y no en anchura sería mucho más preferible y ambientalmente no perjudicial».

Las personas que saben algo de historia saben que la creación de las mega-ciudades en las que las masas pueden ser detenidas y encerradas, es idéntico al principio nazi del «ghetto» como un medio de gestión de masas.

Cada estudiante de historia también puede saber qué pasa con esas masas poco después.

bebe llorando

  

EL ANTROPOCENO, CUANDO EL HOMBRE SE HACE INDEPENDIENTE DE LA NATURALEZA

Algunos de los organizadores de «Planeta bajo presión» están fundando su petición en la idea de que nosotros (la humanidad) ha entrado en el «Antropoceno».
.
Una nueva era geológica en la que los seres humanos -no las condiciones naturales- son los principales impulsores de los procesos geológicos y meteorológicos.

Citando un sitio web dedicado a este concepto , Martin Rees de la Royal Society declaró en la conferencia:

«Este siglo es especial en la historia de la Tierra. 

Es la primera vez que una especie – la nuestra – tiene el futuro del planeta en sus manos«informó la agencia de noticias AFP .

«Hemos inventado una nueva era geológica: el antropoceno», afirmó.

Esto hace eco a otro científico, profesor de la Universidad de Colorado, que en los últimos tiempos también menciona esta nueva era en relación con una solicitud de control de la población , cuando declaró:

«Ahora, los científicos hablan de una mayor demanda de la humanidad y los impactos en el mundo como el alumbramiento de una nueva era geológica: el antropoceno. 

Tal apropiación egoísta y destructiva de los recursos de la Tierra sólo puede ser descrito como genocidio entre especies».

Además, el profesor dijo:

«Acabar con el crecimiento de la población humana es casi seguro que una condición necesaria (pero no suficiente) para la prevención del cambio catastrófico del clima global.
.
En efecto, reducir significativamente el número de humanos actuales puede ser necesario para ello».

La convocatoria de las ciudades compactas, llenas hasta el tope con seres humanos, es parte de la agenda de despoblación de la ONU.

Dentro de estas propuestas de mega-ciudades a los seres humanos se les convocará a utilizar la tecnología RFID para que puedan ser mantenidos bajo control.

El resto del mundo, el «campo», como uno de los científicos dijo a MSNBC, está reservado para la élite.

Dios tocando la galaxia

  

PROGRAMAS MASIVOS DE ABORTO

Además de la convocatoria a ciudades más densas, el informe de la Royal Society, también hizo hincapié en que

«la salud reproductiva y los programas voluntarios de planificación familiar necesitan urgentemente un liderazgo político y un compromiso financiero, tanto a nivel nacional como internacional.
.
Esto es necesario continuar con la tendencia a la baja de las tasas de fertilidad, especialmente en países donde la necesidad insatisfecha de anticoncepción es alta».

«La salud reproductiva» es un término amplio que incluye abortos (tanto pre-y post-natal), drogas para abatir la fertilidad y otros medios de reducir la fertilidad.

El informe claramente refunde el viejo mantra de que las personas son perjudiciales para la tierra, y por lo tanto el número de humanos debe reducirse si la tierra quiere sobrevivir.

Aunque el informe afirma que:

«la historia ha mostrado que la población puede crecer lentamente sin coacción«, y continúa diciendo que «el tiempo es la esencia».

«Las altas tasas de fecundidad pronto declinarán las poblaciones y rápidamente llegarán a su máximo.

Las políticas y las inversiones que se harán en las próximas décadas, influirá en que la población se desplace hacia el límite superior o inferior de la población proyectada para el resto del siglo», continúa diciendo el informe.

campaña anti aborto en brasil fondo

  

TODO BAJO UNA ÚNICA CABEZA GLOBAL, LA META ÚLTIMA

Otra recomendación fundamental:

«La población y el medio ambiente no deben ser considerados como dos temas separados.
.
Los cambios demográficos y las influencias sobre ellos, deben tenerse en cuenta en el debate económico y ambiental en la planificación en las reuniones internacionales»
.

El informe también destacó que la educación debe estar enteramente bajo control de la ONU:

«A fin de cumplir con los objetivos acordados previamente para la educación universal, los responsables de políticas educativas, en los países con baja asistencia escolar tienen que trabajar con los donantes internacionales y las organizaciones, como la UNESCO, el FNUAP, el UNICEF, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Educación para Todos. 

Las barreras financieras y no financieras se deben superar para lograr una alta calidad de la educación primaria y secundaria para todos los jóvenes del mundo, lo que garantiza la igualdad de oportunidades para las niñas y los niños.»

rezando frente a clinica de abortos fondo

  

YA ESTÁ EN MARCHA AVANZADA EL PROYECTO

En 2004, el profesor emérito de física en la Universidad Estatal de California, Roger Dittmann, declaró que todas las políticas relacionadas con la Agenda 21 deben llevarse a cabo con el objetivo de reducción de la población mundial y el control de la población.

«La gran declinación», el profesor ansiosamente añadió, «ya ha comenzado.»

En su presentación el Desarrollo Sostenible, el Nuevo Orden Internacional de la Ciencia y la Reforma de la ONU Dittmann da su propia definición del término «desarrollo sostenible»

«El desarrollo economico (y otros) lleva a la reducción de la población hacia un nivel óptimo para la maximización de la calidad de vida, es decir, un desarrollo ambientalmente benigno que reduce la tasa de natalidad», Dittmann explica en la página 14 de las notas de su conferencia.

Por otra parte, el profesor emérito escribe sin rodeos que

«La Gran Declinación ya ha comenzado» (página 17).

Con el fin de facilitar la declinación, el profesor propone (página 18) la gobernanza global para asegurarse de que las directivas serán de aplicación universal.

«Dado que este es un esfuerzo global, requiere una organización global, tanto gubernamental como popular», escribe.

Netanyahu en la ONU fondo

  

EL LLAMADO A LOS AGENTES DEL NUEVO ORDEN

La presentación de Dittmann, en sus notas, también exige un nuevo «orden internacional científico» para asegurarse de que toda la comunidad científica está armada y lista para poner en práctica reducción de la población mundial. Dittmann:

«No sólo la gente requiere organización acerca de sus (múltiples) identidades (incluyendo académicos, profesionales y científicos), necesitan afiliación internacional, incluso supranacional, frente a un adversario común«.

Este adversario común – en el espíritu del Club de Roma de 1993 La Primera Revolución Global – los autores afirman:

«En la búsqueda de un nuevo enemigo que nos una, se nos ocurrió la idea de que la contaminación, la amenaza del calentamiento global, la escasez de agua, el hambre y cosas por el estilo encajarían en el proyecto
.
Todos estos peligros son causados por la intervención humana, y sólo a través de un cambio de actitud y comportamiento pueden ser superados.

.
El enemigo real, entonces, es la propia humanidad
«.

Para ilustrar que en el caso del profesor Roger Dittmann no estamos tratando con un científico loco aislado en un sótano de laboratorio, su propio curriculum vitae será suficiente para comprobar quien es.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Breaking News Economía empleo trabajo ocupacion Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Población Pobreza Salud seguridad social Sistema de Salud Sociedad Suicidio Vejez

La Generación “Abortista” morirá por la Eutanasia que le harán sus Hijos Sobrevivientes

Estamos asistiendo a una nueva presión para legalizar el aborto en todos los países.

Esta política está soportada por las organizaciones internacionales, ong’s que trabajan para ellas, empresas multinacionales y los medios de comunicación.

Esto no es gratis para la generación que está jugada a promover el aborto.

¿Por qué no es gratis?

el-aborto-la-eutanasia-y

Porque la necesidad económica, junto con la “cultura de la muerte”, significarán que la generación que mató a sus hijos, a su vez va a ser muerta por sus propios hijos que sobrevivieron a la matanza.

Sucederá a menos que algo sobrenatural revierta las tendencias demográficas actuales.

La legalización del aborto conduce a la eutanasia legalizada, como una medida de ahorro de costos, control de la población y vivir la propia vida de forma hedonista.

El occidente hedonista está viviendo más allá de sus posibilidades económicas.

Decidiendo por familias chicas y controlándolo mediante la anticoncepción y el aborto.

Ya no puede reponer a los que mueren.

Hay cada vez menos gente en edad de trabajar y más jubilados que mantener, porque viven más, pero con mayores costos de salud.

Pero además, esta cultura de la muerte nos sume en una pendiente resbaladiza que no se sabe dónde va a parar.

Esto lo expresó hace un par de años Theo Boer, quien había sido uno de los más entusiastas miembro holandés del Comité de eutanasia.

Pero que hablando ante el parlamento británico recomendó no seguir sus pasos y no legalizar el suicidio asistido.

 

OCCIDENTE COMPARADO CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO

La situación en los países en desarrollo es muy diferente como las pirámides poblacionales comparativas de los EE.UU. y Nigeria muestran dramáticamente.

Una menor esperanza de vida y tasas de natalidad elevadas significan que siempre hay un gran número de trabajadores disponibles para apoyar a las personas mayores.

En Occidente tenemos una creciente población de ancianos con el apoyo de una población en edad de trabajar cada vez menor.
.
Alimentada por las personas mayores que viven más tiempo.
.
Y una epidemia de aborto, infertilidad y familias pequeñas.

Estos cambios demográficos producen un cóctel tóxico.

Junto con las presiones económicas de la creciente deuda pública y personal, y el aumento de la presión para un cambio en la ley para permitir la eutanasia,.

 

EL CASO DE CHINA

Pero el fenómeno no se restringe solamente a occidente.

Susan Yoshihara de CFAM ha dicho que:

«Las tendencias demográficas están a punto de echar a perder los planes de Pekín para el siglo de China«, dijo Yoshihara, co-editora (junto con Douglas A. Sylvia) del libro, “Declinación de la población y reconfiguración de la política de las grandes potencias”.

«El país está envejeciendo rápidamente y se enfrenta a una contracción de su fuerza de trabajo antes de lo previsto.
.
Más de una cuarta parte de la población china tendrá más de 65 años en 2050, frente al 8 por ciento en la actualidad.

.
Y los muy viejos – los mayores de 80 – aumentarán más de cinco veces.
 
.
China verá el descenso absoluto de la población a finales de la próxima década»
.

 

LO QUE SUCEDE EN EUROPA

En 1950 había 7,2 personas en edad de trabajar (20-64) en los estados miembros de la OCDE por cada persona de más de 64 años de edad.
.
En 1980 la proporción se había reducido a 5,1.
.
Ahora es alrededor de 4,1.
.
Y en 2050 será 2,1….

Pero además, por encima de todas las demás condiciones del estado del bienestar, las necesidades de la tercera edad son enormes.

Aparte de los costos de las pensiones y la seguridad social, una enorme parte de los gastos del Servicio Nacional de Salud anual va en la tercera edad.

 

ESTADÍSTICAS DE GRAN BRETAÑA

Estadísticas del Departamento de Salud para 2002-3 ya mostraban que casi la mitad de todo el presupuesto del NHS (Sistema Nacional de Salud), el 46,7%, se destinó a las personas mayores de 64 años.

Y casi un tercio del gasto del NHS, el 30,3%, se destinó a las personas de 75 años o más.

El costo promedio de la atención sanitaria per cápita se eleva drásticamente una vez que las personas son mayores de 65 años.

Entre los 65 a 74 años de edad el gasto anual es de £ 948; de 75 a 84 años de edad que es de £ 1.684.

Eso significa que el costo per cápita de las personas de 65 a 74 es casi tres veces el costo promedio de los de 16 a 44.
.
Incluso el costo 45 a 64 años de edad es sólo £ 459 por año.

suicidio asistido

 

SOLUCIONES DRÁSTICAS

Algunos políticos europeos y economistas han sido escalofriantemente abiertos sobre los incentivos económicos para la eutanasia.

Jacques Attali, ex presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollodijo ya en 1981 en un artículo publicado en L’Avenir de la vie:

«Tan pronto como llega más allá de 60-65 años, el hombre vive más allá de su capacidad para producir.
.
Y cuesta a la sociedad una gran cantidad de dinero …

.
La
eutanasia será uno de los instrumentos esenciales de nuestras sociedades futuras«. 

A menos que se haga algo para revertir las tendencias demográficas, la necesidad económica, junto con la «cultura de la ideología de la muerte» – que es cada vez más abiertamente aceptada –, podría significar que la generación que mató a sus hijos sea a su vez asesinada por sus propios hijos.

Minette Marín en el Sunday Times ha llamado a la bomba de tiempo demográfica «un elefante gris enorme en la habitación».

Pero su propuesta de soluciones para los retos del futuro del desarrollo económico son increíblemente escalofriantes:

«El hecho es que los generosos sistemas de bienestar de los países ricos están condenados en su totalidad. 

Esto es simplemente una cuestión de demografía…. 

Estamos viendo el envejecimiento de los países ricos, ya que la generación del baby boom se jubila. 

Todo el mundo lo sabe, pero no todos están dispuestos a admitir las consecuencias.

Todos los que no tienen (una generosa pensión o activos financieros) se convertirán cucos grises, desplazando la carga en cada vez menos jóvenes que no la podrán soportar»

¿Y cuál es su sugerencia?

“Personas de edad que, enteramente por su propio libre albedrío, decidan quitarse la vida sin presiones de nadie, serán, creo,  admiradas y estaremos agradecidos. 
.
Se ahorrarán a sí mismos y a sus familias una gran cantidad de sufrimiento.
.
Y están aliviando a los que les rodean y al estado de bienestar de una carga.
 

.
Sin duda que es un acto honorable».

Marin ve esto como el escape de lo que ella cree que es un infierno inevitable para muchas personas «viejas»:

«Una época de malos tratos en las salas de geriatría, viviendo entre sus llagas, la orina y los excrementos.

Dependiendo de cuidadores extranjeros indiferentes en hogares de cuidado caros.

Un período de confusión, la sensación dolorosa de ser ignorado, no deseado y estar solo. 

En una sociedad menos rica, esas cosas se volverán más comunes».

 

TODO CONDUCE INEVITABLEMENTE A LA EUTANASIA

Esto la lleva necesariamente a una conexión apasionada para la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido.

Con el mantra de la muerte con dignidad, y no sólo para el «enfermo terminal”.

Marín expresa:

«Tampoco veo ninguna razón para restringir el derecho a morir a las personas con enfermedades terminales.

Enfermedades degenerativas, dolor constante y la disminución de facultades que todos tememos, son excelentes razones para querer, muy racionalmente, morir. 

Así que siento una gran admiración por todas aquellas personas valientes que deciden poner fin a sus vidas en un momento de su elección».

Su táctica definitiva es que esta «solución final» al problema demográfico es una especie de necesidad económica.
.
«Vamos a necesitar ser capaces de elegir una buena muerte en una sociedad empobrecida».

Así que la conclusión es que Gran Bretaña se está convirtiendo en una sociedad empobrecida. 

Es demasiado pobre para cuidar de sus niños y ancianos.

Por lo que necesita tener familias más pequeñas y una menor generación de mayores con el fin de sobrevivir.

Y la eutanasia ayudará a lograrlo.

La solución global de Marín es continuar con los estilos de vida consumistas, familias pequeñas y matar a las personas mayores.

theo boer
Dr. Theo Boer

 

UN PADRE DE LA EUTANASIA EN HOLANDA RECOMIENDA NO IR POR ESTE CAMINO

Un holandés del Comité oficial que monitorea la eutanasia recomienda a Inglaterra no hacerlo:
.
Inglaterra, no lo hagan.
.
Yo apoyé la eutanasia holandesa, pero puedo decir que me equivoqué horriblemente”.

Theo Boer, advierte al Parlamento británico que no apruebe el suicidio asistido: 

“Se trata de un plano inclinado imparable”.

“Inglaterra, no lo hagan.

Yo he sido un ferviente partidario de la ley sobre la eutanasia holandesa.

Pero ahora, después de 12 años de experiencia, he cambiado radicalmente mi idea”.

Así Theo Boer, que enseña en la Universidad de Utrecht y es ex miembro holandés del Comité que supervisa y controla los efectos de la ley, puso en guardia a los diputados del Reino Unido que discuten la legalización del suicidio asistido.

La ley de la cual Lord Falconer es relator, se preparó junto con el lobby pro-eutanasia “Dignity in Dying”.

Y permite que el enfermo terminal, con una esperanza de vida de menos de seis meses, solicite una droga letal a los médicos para ingerir en cualquier momento, siempre que no sea en público.

Boer, junto con otros, fue invitado el año pasado a Westminster para dar su opinión de expertos en la materia.

El tratamiento de esta ley fue paralizado en en 2015 y todavía no se siguió discutiendo.

Boer fue uno de los partidarios de la ley sobre la eutanasia en Holanda.

Y había declarado que

“una buena ley producirá un número relativamente bajo de muertes”.

El tiempo y los números no le dieron la razón, dado que las víctimas de la eutanasia en Holanda crecieron un 15 por ciento cada año y al final de 2014 llegó a los 6000.

Boer habló del suicidio asistido (también llamada eutanasia pasiva) como “un plano inclinado imparable”.
.
Por lo que en Holanda “lo de carácter excepcional” se ha convertido en “el procedimiento estándar para un paciente de cáncer”.

De acuerdo con el profesor, el suicidio asistido seguirá la misma parábola del aborto.
.
Un escenario preocupante si tenemos en cuenta que cinco décadas después de su legalización se producen cada año en Inglaterra 200 mil abortos.

Boer dijo que estaba preocupado por el hecho de que en Holanda la ley se esta extendiendo a “dementes y deprimidos”.

Que los matan incluso con unidades móviles de eutanasia, es decir, los médicos que van en camiones especiales para poner la inyección letal en el hogar para los pacientes que lo necesitan.

suicidio asistido

Incluso si la ley es aprobada para “unos pocos casos excepcionales”, los activistas no estarán satisfechos hasta que 

“la píldora letal no esté disponible para todo el mundo: algunos planos son de verdad muy inclinados”.

El profesor dijo entonces:

“Estoy terriblemente mal por haber pensado que la eutanasia regulada funcionaría.

Cada vez son más los pacientes con demencia y psiquiátricos que se encuentran en la lista de muertes cada año.

Cada vez más personas optan por el suicidio asistido o la eutanasia activa, porque sólo son viejos.

Algunos de estos podrían aún vivir más años o décadas.

A menudo la eutanasia sólo se requiere por la presión ejercida por los familiares de las víctimas.

Ni siquiera los comités de supervisión (de la que es miembro), a pesar de que trabajan mucho, se las arregla para detener este desarrollo”.

Hoy en día, una de cada siete personas en Holanda muere por un médico.

Pero muchos casos  no son reportados y las estimaciones no tienen en cuenta por lo menos un millar de muertos más.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Casamiento Civilización cohabitación Divorcio - Matrimonio - Familia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Pobreza Reingeniría social Sociedad

¿Los Católicos deberían Buscar la Prosperidad Económica?

Cuando se habla de prosperidad material muchos católicos reaccionan tipo “vade retro satanás”.

Ni siquiera pensar en eso.

Porque parecen sostener que Dios puso a los católicos en la tierra para que fueran pobres materialmente.

Confunden la humildad espiritual con la pobreza material.

dones de dios

Dios no quiere que seamos pobres materialmente sino que tengamos confort, pero a veces, a algunos les entrega más dinero que a otros.

Esta es una comprobación que no debería hacernos suponer, como a algunos que siempre “detrás de una gran fortuna hay un gran delito”.

O sea que siempre pesa una carga moralmente negativa sobre la prosperidad material.

Para nuestros lectores, estamos hablando de una prosperidad material limitada, no de una fortuna de las que aparecen en Forbes.

El problema del dinero no es tener dinero en sí mismo, porque la prosperidad económica es un regalo de Dios.
.
El tema es como se consiguió, si el dinero se ha transformado un Dios para la persona y que se hace con él.

Uno puede usar el dinero que Dios le entrega para vivir confortablemente y hacer obras.

O puede usarlo para darse gustos materiales egoístas.

Pero para los católicos el problema es con el dinero más allá de lo que se haga con él.

Estos católicos pueden tener temor que su prosperidad económica los corrompa, temen ser tentados por lo que puedan hacer con el dinero y a dónde los puede llevar.

No se puede negar que se justifica, porque por el dinero entran cantidad de tentaciones.

Y eso se ve en los cristianos que hacen de la prosperidad económica el centro de su prédica – como el caso de Pare de Sufrir y otros grupos evangélicos -, y sus emprendimientos se alejan mucho de la prédica de Jesús.

Pero los católicos en Latinoamérica tienen tal problema con el dinero, que creen que todo lo relacionado con la religión debe ser gratis, no así los europeos, africanos, asiáticos.

Y esto se ve en las paupérrimas cifras que se recogen en las colectas de las misas.

Siendo común que los fieles busquen en sus bolsillos la moneda más chica para poner en la canasta.

Sin darse cuenta que participaron de un servicio que es gratuito, que les da enormes gracias y que cuesta mucho dinero mantenerlo.

Lo mismo podemos decir de otros servicios católicos que se ofrecen a los fieles y que usufructúan gratis.

Por ejemplo si fuera por las donaciones ningún sitio católico para el mercado latino podría subsistir.

No así los que operan en lengua inglesa, donde hay otro criterio sobre el dinero y la gratuidad.

Pero es más, incluso los católicos de habla española se niegan a ver, a leer y que alguien exponga, sobre algunas evidencias como que:

-la felicidad trae más prosperidad económica,

-que dar dinero es premiado efectivamente con más dinero (algo que los pastores de Pare de Sufrir además explotan muy bien),

-o las condiciones en que las familias deben manejarse para conservar el dinero.

Y entonces recurren a los estereotipos, los que hablan de prosperidad son los evangélicos, eso no es católico, etc.

arbol del dinero

 

LO PRINCIPAL ES LA MISIÓN EN LA VIDA, EL DINERO PUEDE VENIR O NO POR AÑADIDURA

A menudo vemos gente rica que se preguntan por qué han sido tan enormemente “recompensados” por emprendimientos que, en algunos casos, son puramente egoístas.

En la superficie es casi un milagro.

Ellos tienen un poder que nosotros no tenemos.

Ellos pueden enviar a sus hijos a los más exclusivos colegios.

Pueden darse el lujo de viajar cada vez que sientan la necesidad.

Los coches son juguetes para ellos.

Parece que lo tienen todo.

No se preocupan como pagar la factura de electricidad.

Parece que tienen una vida de ensueño.

Sin embargo, cuando la riqueza se ha logrado erróneamente (a expensas de otros), es una carga, y también una maldición.

Cuando se utiliza con fines egoístas nos pone fuera de contacto con el Plan de Dios.

Y la vida de alguien que está fuera del plan de Dios es una vida de “maravillas” que son superficiales.

Todo lo que somos y tenemos pertenece a Dios, y de alguna manera se debe ser hecho para servirle.
.
La forma en que manejamos nuestro dinero afecta sobre cuanto Dios nos bendecirá.
.
Si no has sido fiel en manejar las riquezas el mundo”, dice la Escritura, “¿quién te confiará las verdaderas?”

Pero olvídate de tratar de ser un cruce entre lo santo y lo mundano.

Cuando Dios repase tu vida y te pregunte lo que has hecho, él no va a estar muy impresionado si le dices:

“Bueno, tomé el dinero y me compré una mansión.

También me compré un Bentley.

Me compré el yate más grande y lo estacioné en frente de otra mansión que era mi casa de veraneo”

¿Te imaginas cómo Dios va a responder a eso, y cómo el millonario se sentirá cuando el Señor le explique que el dinero había sido destinado a los propósitos de Dios?

En el cielo, no hay “esposas” que se revuelquen en todo lo que reluce.

El glamour del mal es purificado en el Purgatorio.

La verdadera raíz de todo mal es la falta de amor, y cuando nos falta el amor a menudo nos conduce a la soberbia.
.
El orgullo y la falta de amor explican muchos males que el dinero no puede solucionar e incluso se encuentran en la raíz del amor por el dinero. 

De hecho, las manifestaciones de orgullo, son impresionantes.

Estas cosas pueden tomar la forma de ira, egoísmo, hipersensibilidad, feudalismo, miedo, y mal genio.

Sin los motivos correctos, lo que tenemos que nos llena de orgullo – no solo dinero sino también otros dones –  se convierte en un peligro para el alma.
.
Y si bien puedes tener efectivo en el banco o un Hummer en la puerta de tu casa, o un tapado de piel, estas gratificaciones con el tiempo se evaporarán.

Muchas personas sin hogar son más felices que los multimillonarios, ya que no tienen ese tipo de carga.

La Madre Teresa llamó una vez a los EE.UU. la nación “más pobre” en la tierra, específicamente a causa de su materialismo.

¿Hay gente rica buena? Por supuesto. Hay ricos con santidad. Los hay.

Aunque la santidad es muy difícil de mantener cuando hay mucho dinero, porque las posesiones nos ciegan.

Bloquean los milagros, porque ponen nuestro foco en lo físico y nos llevan a tratar de convertir la tierra en el cielo.

banner El amor fortalece

Ganancias inesperadas repentinas, tales como ganar la lotería o una herencia nos darán una sacudida de felicidad, pero por lo general fugaz.

Los estudios sobre los ganadores de millones de dólares de la lotería han demostrado que las cosas negativas han prevalecido por mucho, con mayores tasas de alcoholismo, divorcio, pérdida de amigos, y aislamiento.

Un sorprendente número de “ganadores” “quebraron” una década después de su golpe de suerte.

Un psicólogo de la Universidad de Illinois llamado Ed Dierner no encontró diferencias al comparar el bienestar general de los millonarios y multimillonarios de la lista de Forbes de los 400 estadounidenses más ricos, con los pastores masai de África oriental (que viven en chozas de barro y usan los neumáticos usados para hacerse zapatos).

En algunas partes de los pueblos del Caribe son tan pobres que recurren a la tierra mezclada con agua salada para alimentarse.

Y sin embargo muestran una gran gratitud a Dios por lo poco que tienen, un reconocimiento que les trae el milagro de la felicidad.

Por supuesto, eso es un extremo.

Tal vez la mejor guía está en las Escrituras:

Hay dos cosas que yo te pido, no me las niegues antes que muera: aleja de mí la falsedad y la mentira; no me des ni pobreza ni riqueza, dame la ración necesaria” ( Proverbios 30:7-8).

Considera este punto: no necesitas equipaje. Y ciertamente no necesitas el orgullo. La autoestima es una cosa, la soberbia es otra.

Cuando el mal se conecta con nosotros, lo está haciendo, a menudo, porque ha encontrado un camino dentro de nosotros.

Sin orgullo, todo un mundo nuevo se abre para nosotros, un mundo que está centrado en Dios.

Y libera su amor, que es la fuerza de todo lo que es maravilloso y la raíz de todo bien y de toda oración que es contestada.

Toda esta reflexión no invalida la prosperidad, porque una cosa es tener bienes materiales para vivir con confort, otra es tenerlos en exceso y otra es que ellos nos dominen y nos alejen de Dios.

jovenes felices

 

INVESTIGACIÓN DEMUESTRA QUE LA FELICIDAD TRAE PROSPERIDAD ECONÓMICA

Los científicos pueden haber descubierto el secreto para evitar las crisis económicas: la Felicidad.
.
Una investigación cuenta que ser feliz en realidad puede traer más dinero.

Las personas que expresan emociones más positivas en la adolescencia y una mayor satisfacción con la vida cuando adultos jóvenes, tienden a tener mayores ingresos en el momento en que tienen 29 años, según un estudio publicado por las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.

Midiendo la satisfacción en la vida en una escala de 5 puntos, un aumento de 1 punto en la felicidad percibida a los 22 años hizo una diferencia de U$S 2.000 en ingresos en el futuro.

Entre los menos felices y más felices, hubo una diferencia de U$S 8.000.

Basándose en los datos de la encuesta de teenagers de fondos federales Add Health, los investigadores examinaron los perfiles de más de 10.000 estadounidenses en edades de 16, 18 y 22, así como los ingresos anuales que ellos tenían a los 29 años.

Ya sea inteligente o ingenuo, alto o bajo, seguro de sí mismo o inseguro, las personas más felices ganaron cheques más grandes que los más tristes.

Los ingresos de los adolescentes profundamente infelices fueron un 30% inferiores a la media, mientras que los adolescentes muy felices ganaron un 10% más que la media.

El equipo de investigación llevó aún más lejos el análisis.

Comparó a 3.000 personas en parejas de hermanos que compartían los mismos padres y, presumiblemente, el mismo nivel socioeconómico.

Los hermanos más felices, encontraron, que todavía lo habían hecho mejor materialmente que sus contrapartes menos felices.

Los resultados sugieren que las intervenciones para fomentar el pensamiento más positivo en los niños y adolescentes podrían mejorar mucho su éxito futuro, dijo Michael Norton, un científico de la conducta en Harvard Business School, que no participó en el estudio.

Puede ser difícil, pero de ninguna manera imposible.
.
Los investigadores han analizado todo tipo de cosas que hace más feliz a la gente.
.
Y gastar dinero para el bien de los demás parece dar a la gente un impulso, y los hace activamente más amables con los demás.

“Es un poco como perder peso”, dijo Sonja Lyubomirsky, psicóloga social de UC Riverside y autora de “The How of Happiness”, que no participó en el estudio.

“Si usted está genéticamente predispuesto a no ser una persona feliz, Ud. tiene que poner mucho esfuerzo en ello”.

El documento fue un estudio longitudinal y no un experimento, así que no es del todo claro como la felicidad realmente hizo las ganancias más altas.

Pero el estudio mostró que los adolescentes más felices eran más propensos a obtener un título universitario, ser contratados y promovidos, y ser optimistas, extrovertidos y menos neuróticos.

“La felicidad temprana probablemente cambia muchas cosas sobre su vida, y aunque más tarde en la vida no se sea tan feliz como era, esas experiencias formativas siguen actuando“, dijo Norton, coautor del libro “Happy Money: The Science of Smarter Spending”.

dinero abundancia economica prosperidad

 

IMPLICACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

Los resultados del estudio pueden incluso tener implicaciones políticas para los bancos centrales y los líderes políticos que buscan sacar a las economías de sus crisis, dijo el autor principal, Jan-Emmanuel De Neve, un profesor asistente de economía política y ciencias conductuales del Colegio Universitario de Londres.

Investigaciones previas realizadas por el coautor de De Neve, el profesor de economía Andrew Oswald, de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, ha sugerido que el bajo desempleo hace que la gente sea más feliz que una inflación baja.

Tal vez si los gobiernos se centraran en estimular el crecimiento del empleo, incluso si esas medidas impulsan la inflación, daría lugar a una mayor felicidad – y esto más prosperidad, reflexionó De Neve.

Un poco de felicidad individual, repartida en toda la población, podría tener un efecto combinado masivo, tal vez arrastrando a las economías deprimidas de sus depresiones.

Pero también esta la felicidad de las familias y las investigaciones son consistentes en que el matrimonio conecta con la prosperidad.

banner AmaraDIos

 

RAZONES POR LAS QUE EL MATRIMONIO CONDUCE A LA PROSPERIDAD ECONÓMICA

Cuando se comparan los hogares monoparentales con los hogares de familias tradicionales intactas, puede verse la diferencia.
.
Y nada menos que el New York Times, el bastión del laicismo, admitió en un artículo reciente, que las familias tradicionales tienen más prosperidad económica.

La definición de matrimonio ha sido considerada como un argumento religioso o legal.

Sin embargo, un número creciente de economistas, periodistas e investigadores sociales están concluyendo que ser y permanecer casado es una clave para la prosperidad económica y la tranquilidad doméstica.

Esta realidad se convirtió en el tema de un artículo del New York Times.

Citando a un gran número de profesores seculares, liberales, el artículo llegó a la misma conclusión que los apologistas de toda la vida del matrimonio tradicional.

Que el matrimonio no sólo es bueno para el alma, sino también para la cuenta bancaria de uno.

Patrones de matrimonio y de parto colocan a las familias en “diferentes trayectorias”, según Mindy Scott, una demógrafa de centros de investigación Child Trends.

 

CASARSE Y PERMANECER CASADO

Andrew Cherlin, un sociólogo con sede en la Universidad Johns Hopkins, dijo:

“Es un privilegio los estadounidenses que se casan, y el casamiento les ayuda a mantenerse privilegiados”.

Una de las razones es que los hombres casados que tienen que proveer para su familia tienen un mayor incentivo para ser consciente de su vocación.

Los hombres casados “disfrutan de una prima de ingreso de alrededor de 19 por ciento mayor en los Estados Unidos en comparación con sus pares acreditados de manera similar“, dijo el doctor W. Bradford Wilcox, director del National Marriage Project y profesor de sociología en la Universidad de Virginia.

Ellos trabajan unas 160 horas más en comparación con sus pares acreditados de manera similar después de la transición hacia el matrimonio en el primer año de vida matrimonial.

Los hombres que se casan y permanecen casados tienden a ser mejores trabajadores“, dijo en una conferencia pronunciada en la Universidad de Acton, organizada por el Instituto Acton en junio.

“Ellos trabajan duro, trabajan más horas, trabajan de manera más estratégica, y como consecuencia, tienden a ganar más dinero.”

El añadió que el matrimonio beneficia a ambos cónyuges económicamente.

“Las mujeres que consiguen estar y permanecer casadas por el final de su vida tiene muchos más activos – ya sea una casa o algún tipo de cuenta de jubilación.”

Los padres comparten otros incentivos económicos, incluyendo la diferenciación de la mano de obra, y “son capaces de poner en común sus ingresos y se benefician de economías de escala, en parte”, dijo Wilcox.

Algunos partidarios del matrimonio creen que el libre mercado se basa en la fundación de un hogar estable.

“La familia es absolutamente necesaria para que el mercado funcione”, dijo la Dra. Jennifer Roback Morse, de El Instituto Ruth, un think tank dedicado a entender y defender la familia tradicional en todos sus aspectos.

 

APARECE EL RESULTADO INVERSO CUANDO LA FAMILIA SE DESINTEGRA

El artículo observaba que esta base se está desmoronando.

El 41 por ciento de los nacimientos en Estados Unidos tienen lugar fuera del matrimonio.

Sin embargo, estos no se distribuyen equitativamente: el 60 por ciento de las mujeres con educación secundaria o menos tienen los mayores nacimientos ilegítimos.

Los nacimientos extramatrimoniales entre las mujeres blancas con alguna educación universitaria se ha triplicado desde 1990.

Un tercio de las mujeres con educación secundaria o menos tuvieron los niños con más de un hombre. Esta inestabilidad tiene un efecto perjudicial sobre todos en el hogar.

Scott dijo:

Tener a los hombres en la casa por un corto tiempo con la función ambigua de padres puede ser muy perjudicial para los niños“.

Los que están en el tercio superior de ingresos son más propensos a tener familias intactas.
.
De acuerdo con Western y su colega de Harvard Tracey Shollenberger, el 88 por ciento de los niños de esa franja crecen con ambos padres.

Wilcox señaló en un aparte del artículo del Times que sólo dos por ciento de los niños nacidos de color blanco, con mujeres de educación universitaria nacen fuera del matrimonio.

Charles Murray documenta el mismo patrón en su libro más reciente, Coming Apart: The State of White America, 1960-2010.

El impacto más importante de las tendencias divergentes de matrimonio no es económico, sino social y espiritual, y es visita no en los padres, sino en los hijos.

El Dr. Morse dijo que las diferencias entre los padres permiten preparar a sus hijos con una mezcla de habilidades y capacidades más allá de lo disponible para cualquiera de los padres individuales.

La socialización saludable también aumenta la posibilidad del niño para convertirse en un ciudadano productivo.

Por otro lado, los criados sin adjuntos de la familia son víctimas de patologías muy divergentes como el reclutamiento por las pandillas y el autismo institucional.

Los sustitutos de la familia son caros e ineficaces, y los contribuyentes terminan pagando el precio”, dijo durante en una de sus conferencias en la Universidad de Acton.

Un estudio de 2008 encontró el quiebre de la familia ha costado a los contribuyentes U$S 112 mil millones al año, el equivalente del PIB de Nueva Zelanda.

Las estadísticas, sin embargo, no pueden medir el costo humano.

madres solteras en eeuu

 

SOLTERA VS CASADA

La historia del Times maneja las estadísticas de dos trabajadoras de la guardería en Ann Arbor, Michigan, una casada, otro soltera.

La madre soltera, Jessica, quedó embarazada en su primer año en William Penn University, en Illinois.

El New York Times informa,

Su novio, un estudiante africano-americano de Arkansas, dijo que había que formar una familia, pero estuvieron de acuerdo en esperar hasta que pudieran permitirse una gran recepción y un vestido largo.”

En cambio, hubo una alternancia viviendo con cada grupo de familia, trabajando hasta que la pareja se desintegró.

Ella tenía 25 años y tuvo tres hijos.

Jessica “tiene problemas para explicar, incluso a sí misma, por qué se quedó tanto tiempo con un hombre que ella dijo no ganaba mucho, la reprendía con frecuencia y no hizo la crianza de los hijos”.

Ahora trabaja en una guardería, ella ve a los niños de su amiga

“nadando y con el karate, el béisbol y los Boy Scouts, y parece que siempre es ella o su marido, que es capaz hacerlo”, dijo.

“Eso es algo que me gustaría hacer por mis hijos. Sin embargo, número uno, eso cuesta mucho dinero y, dos, yo no tengo tiempo”.

Ella fue privada de recuperarse después de un procedimiento quirúrgico mayor.

Después de tratar un cáncer de cuello de útero el año pasado, se le dijo que debería tener seis semanas de descanso, pero volvió al trabajo después de un descanso de una semana, porque no podía permitirse el lujo de renunciar a la paga.

Las madres solteras “no tienen respaldo”, dijo

Esto lleva a nervios deshilachados, recuerdos de culpas, y bolsillos más magros.

“Dos ingresos sin duda ayudarían a pagar las cuentas, pero es la crianza de los hijos también. Me gustaría poder decir: ‘Llama a tu padre.’”

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Agua Alimentación Anticoncepción Bioética Breaking News Calentamiento global Cambio climático Elites Esterilización Eugenesia Movil Naturaleza Niños NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Población Pobreza Política Salud Sociedad

¿Por Qué el Calentamiento Global es una Coartada para Despoblar el Planeta?

Ahora el clima se está utilizando para pedir a la gente que no tenga hijos.

En un reciente artículo: ¿Debemos tener niños en la Era de Cambio Climático?, científicos infunden miedo pidiendo 

“No añadir más productores carbono a nuestro mundo”.

Incluso algunos llegan al absurdo de pedir públicamente al Príncipe William de Inglaterra que no tenga más hijos; tiene dos.

niña oliendo una flor

Y también quieren gravar a las familias por tener hijos.
.
Promoviendo la idea de un “impuesto al carbono”, pero ahora enfocado sobre los niños.

Sin embargo una nutrida cantidad de estudios nos dicen que el carbono es bueno para la vida.

Gracias al aumento del carbono la producción de alimentos ha crecido de forma sostenida.
.
Mientras que los desastres climáticos no han crecido que la forma que los alarmistas predijeron.

 

¿POR QUÉ NO ES UNA MALA COSA QUE AUMENTEN LAS TEMPERATURAS EN LA TIERRA?

Incluso si los seres humanos son un factor que crea un clima ligeramente más caliente – hecho que no está probado plenamente -, no es necesariamente una mala cosa.

El supuesto subyacente bajo el que operan prácticamente todos los alarmistas del clima es que el calentamiento de la Tierra está experimentando ahora es dañino, destructivo y peligroso.

Pero hay mucha evidencia para sugerir que el calentamiento moderado beneficia a la mayoría de las plantas, los animales y los seres humanos.

Sabemos, por ejemplo, que las plantas crecen significativamente mejor con concentraciones de dióxido de carbono más altas, por lo que muchos invernaderos bombean CO2 adicional en sus locales.

También ha sido confirmado por varios estudios que el reverdecimiento ha aumentado en las últimas décadas – y probablemente debido a una mayor concentración de dióxido de carbono.

De acuerdo con un estudio realizado por Martin Brandt et al., Publicado en la revista Naturaleza Ecología y Evolución, el 36 por ciento del continente africano se vino “más verde” durante el período de 20 año, desde 1992 a 2011, mientras que sólo el 11 por ciento se convirtió en “menos verde”.

Curiosamente, los investigadores encontraron que el aumento del enverdecimiento fue probablemente ‘accionado’ por los niveles de dióxido de carbono más altos y las precipitaciones.

Y la disminución del verdecimiento fue en gran parte resultado de la tala de la vegetación por los seres humanos.

Un planeta más verde significa que hay más alimento para humanos y animales.

Y un clima global más fresco históricamente se ha asociado con una significativa escasez de alimentos y, en casos extremos, con el hambre.

Un artículo publicado en la influyente revista The Lancet, publicado en 2015, examinó los datos de salud de 13 países, que representan más de 74 millones de muertes.

Los autores concluyeron que el clima frío, directa o indirectamente mata 1.700 por ciento más gente que el calor.

Por otro lado, un estudio publicado en la revista Nature también sugiere que el aumento de la temperatura global durante los siglos XIX y XX puede estar vinculado a una mayor fotosíntesis de las plantas.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California de la Merced, calculó que

“La suma de todas las plantas, por la fotosíntesis en la Tierra, creció en un 30 por ciento durante el registro de 200 años”, según un artículo publicado en la Universidad de California en Merced sitio web.

La fotosíntesis es el proceso de convertir dióxido de carbono en hidratos de carbono en las plantas, gracias la energía de la luz solar.

El artículo también afirma que más dióxido de carbono, que está siendo producido por los seres humanos, ha mejorado el crecimiento de las plantas, que a su vez mejora la producción de alimentos para humanos y animales.

“El aumento del nivel de CO2 estimula el rendimiento de los cultivos”, resumió el investigador principal Elliott Campbell, profesor de la Universidad de California en Merced.

Y dijo que la evidencia muestra

“Un cambio fundamental en las plantas de la Tierra, y que el crecimiento global de las plantas debe ser un objetivo central para la raza humana”.

Sin embargo Campbell advierte que también tiene efectos negativos, tales como causar

“El cambio climático, lo que aumentará la inundación de ciudades costeras, el clima extremo y la acidificación de los océanos”.

¿Cuál es la solución de la elite?

Dicen que lo importante es el planeta y no la población, por lo que prefieren un planeta despoblado pero sin los efectos negativos en el planeta.

Pero sin embargo, esos efectos negativos en el planeta no se han visto fácticamente aún en la magnitud que dicen; son proyecciones de modelos matemáticos que no necesariamente se cumplirán.

Además hay indicios de uso de la alarma medioambiental con fines políticos y de reingeniería de la sociedad.

En cambio sí se ha visto y medido el efecto favorable del aumento de las temperaturas en la producción de alimentos y en la salud dela población.

al gore calentando al mundo

 

LA ESTRATEGIA DE INGENIERÍA DE LA POBLACIÓN

La estrategia de «ingeniería de la población», de contenido orwelliano, es supuestamente necesaria para detener las emisiones de carbono.

El profesor Travis Rieder del Instituto de Bioética Berman de Johns Hopkins sostiene que las naciones más ricas deberían eliminar recortes de impuestos para los padres y sancionarlos, con un impuesto progresivo.

La política sería parte de la transición hacia lo Rieder llama una «ética de la familia pequeña».

Los autores argumentan que debería ser una

«respuesta política global a la amenaza del cambio climático peligroso».

Esto debe incorporar la

«ingeniería de la población», y la «manipulación intencionada del tamaño y la estructura de las poblaciones humanas.»

Rieder no está solo argumenta a favor de un menor número de hijos como una respuesta al calentamiento global.

Sino que empuja a los estudiantes universitarios a considerar no tener hijos como una forma de activismo ambiental.

Y un grupo de mujeres que han formado Futuro Concebible, afirma «la crisis climática es una crisis reproductiva».

Y abogan por más aborto y anticoncepción.

Estos profesores del miedo al clima advierten a los estudiantes que por el tiempo que sus hijos tengan la mayoría de edad, estaremos inmersos en realidades climáticas peligrosas.

Travis Rieder en la Universidad James Madison ha dicho a los estudiantes:
.
«He aquí un pensamiento provocador: tal vez deberíamos proteger a nuestros hijos por no tenerlos».

mundo que se prende fuego en una mano

 

LOS MITOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CO2

En la década de los 90 unos pocos científicos predijeron que el planeta iba hacia un calentamiento global, que iba a producir desastres en el planeta.

Y que el principal responsable de esto era el CO2 generado por el hombre.

A partir de esto una serie de políticos y una fuerte elite de poder decidieron aprovechar esto para sus propios intereses exclusivistas.

Cuyo punto culminante es un gobierno mundial ecológico sobre la base de un impuesto a la generación del carbón.

Gente como Al Gore ha acaparado el mercado de créditos de carbono.

Y han hecho dinero a costa de los inversores que han perdido cientos de millones en sus empresas verdes.

Forbes informó que Al Gore y su compañero del comercio de créditos del carbono David Blood, han realizado realizar beneficios extraordinarios vendiendo compensaciones de CO2.

Pero la inversión en estos créditos terminó siendo sólo un montón de aire caliente.

Sin embargo Blood y Gore fueron capaces de depositar millones de dólares en sus cuentas.

Pero sucede que el CO2 no es malo “per se”.

Como vimos, es un nutriente para mejorar los cultivos de alimentos.

Y secuestrándolo adecuadamente, aumenta la producción de alimentos, a la vez que elimina la eventual parte sobrante del medio ambiente.

Pero ¿cómo comunicar esto si no es políticamente correcto defender al CO2?

Es aquí donde se muestra en toda su dimensión el medio ambiente cultural autoritario en el que estamos inmersos.

Éste logra poner un manto de silencio para que algunos grupos de poder hagan sus negocios aunque desfavorezca a la mayoría.

oso polar y barco

 

¿QUE HA SUCEDIDO EN LA ÚLTIMAS CUATRO DÉCADAS?

Las últimas 4 décadas el clima han ofrecido las mejores condiciones para la vida comparables al Período Cálido Medieval de hace 1000 años.

Basado en el CO2 beneficioso añadido estamos en el mejor momento para la vida desde que los humanos caminaron sobre la tierra.

Cientos de estudios demuestran de forma concluyente los beneficios masivos del aumento del CO2.

Mira aquí más estudios sobre cómo responde cada planta a más CO2.

Irónicamente, el reciente crecimiento de CO2 ha aumentado la producción mundial de alimentos en un 24%, de modo que podamos alimentar a más seres humanos.

Nuestros cultivos crecen a un ritmo más rápido que la tasa de crecimiento de la población mundial.

Y por ejemplo en los Estados Unidos el año 2016 ha sido record para la producción de maíz y soja.

En los últimos 2 años acabamos de tener un pico de temperatura global a partir del fenómeno natural de El Niño que ha aumentado los máximos de temperatura global, sin nada malo ocurriera.

Pero se va a enfriar de nuevo en 2017-18 debido al evento natural de La Niña.

Esta evidencia confirma que la teoría de dos décadas que los desastres catastróficos del calentamiento global proyectado no están sucediendo.

Ha habido un ligero calentamiento sobre todo beneficioso, con lluvias más intensas.

El único lugar donde existe, el calentamiento peligroso es en las proyecciones de los modelos climáticos teóricos.

Los científicos del clima sesgados están convencidos que el aumento de CO2 provocará un calentamiento catastrófico.

Pero los modelos climáticos han mostrado muy poca precisión hasta ahora, porque las conjeturas han estado muy sesgadas.

chimenea con co2

 

EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES BUENO

Si no, pedir la confirmación a los osos polares, que en los años en los que las temperaturas eran más rígidas perdían muchos más cachorros, porque las capas de hielo son más gruesas y la caza de focas para alimentarlos es mucho más difícil.

No es una coincidencia que el británico Spectador haya diseñado una cubierta con la imagen de un oso blanco que surfea en las aguas de la Antártida: el mamífero es el símbolo de la lucha de los verdes contra el calentamiento global.

En ese artículo Spectator dice que,

El cambio climático ha hecho más bien que mal hasta ahora, y es probable que continúe haciéndolo durante la mayor parte de este siglo.

 Esto no es fantasía de un chiflado de derecha, es el consenso de la opinión muchos expertos.

Sin embargo, casi nadie parece saber esto y muchos lo satanizan porque creen a pie juntillas en el mantra y la narrativa occidental, de que el planeta va al desastre del calentamiento global producido por el hombre si no hacemos nada.

Este método de satanizar a los contrarios es el mismo que están utilizando el lobby del aborto, el de la eutanasia y el lobby gay para imponer su opiniones y acallar las disidencias.

paisaje verde

 

MENOS MUERTES EN INVIERNO

Supongamos que el calentamiento global es real.

Pero no se puede negar que el aumento de las temperaturas está trayendo más beneficios que otros y, por lo menos lo seguirá haciendo por los próximos 70 años.

Los ejemplos son numerosos y son recogidos en un documento del profesor Richard Tol, un estudioso de la Universidad de Sussex, que compara un total de 14 estudios diferentes sobre el cambio climático.

El nivel de bienestar de las personas aumenta en 1, 5 por ciento cada año.

Y como primera consecuencia del calentamiento global, caen las muertes por frío en el invierno, que por lo general se cobra más víctimas que un golpe de calor durante el verano.

Todo viene en ayuda de las clases más pobres y los ancianos, que sufren mucho más por las bajas temperaturas.

Y de hecho, otro de los beneficios del calentamiento global, es la disminución del costo de calefacción, que para el año 2035 será superado por el costo del aire acondicionado.

inverdandero

 

CRECEN LAS ZONAS VERDES

Pero la ventaja más consistente no parece venir por el aumento de las temperaturas, sino por el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera.

Tanto es así que los estudios realizados por la Universidad de Boston certifican que en las últimas tres décadas, el 31% de las zonas verdes del planeta han aumentado, mientras que sólo el 3% se hizo menos verde.
.
Ya vimos esto antes en África.

El dióxido de carbono funciona como fertilizante, con resultados sorprendentemente buenos, incluso en zonas desérticas, como el Sahel, que desde 1970, se ha venido “más verde”.

Y algunos estudios dicen que el hambre y la carestía se han reducido, gracias en parte a mayores precipitaciones y un aumento de la vegetación que afectó a todo el ecosistema.

campo plantado con soja

 

EL CO2 ES UN NUTRIENTE ESENCIAL PARA LOS CULTIVOS ALIMENTARIOS

El CO2 se necesita desesperadamente en los cultivos de alimentos.

Y en este momento hay una escasez severa de CO2 en el planeta en comparación con lo que sería óptimo para las plantas.

Operadores de invernaderos están en realidad comprando dióxido de carbono e inyectándolo en sus invernaderos con el fin de maximizar el crecimiento de las plantas.

La ciencia en esto es irrefutable.

A modo de ejemplo, el Ministerio de Ontario de Agricultura y Alimentos dice:

El CO2 aumenta la productividad a través de un mejor crecimiento de las plantas y su vigor.

Algunas de las formas en las que la productividad se incrementa por el CO2 incluyen una floración temprana, el aumento de los rendimientos de los frutos, reducción del aborto del brote, mejora la fuerza y el tamaño del tallo y la flor.

Los cultivadores deben considerar CO2 como un nutriente.

Si quieres entender por qué el CO2 es un nutriente esencial para el crecimiento de cultivos alimentarios, echa un vistazo a esta presentación informativa.

 calentamiento global

 

MÁS RENDIMIENTOS CON MAS CO2

El CO2 que se encuentra en la actual atmósfera es de 340ppm.

Sin embargo, los cultivos de alimentos crecerán mucho más rápido si la concentración de CO2 estuviera más cerca de 1000 ppm, o aproximadamente un 300% superior a los niveles actuales.

De hecho, la mayoría de la producción de plantas de invernadero provoca un “agotamiento de CO2” bloqueando la fotosíntesis y limitando la producción de alimentos.

Como la hoja informativa de “Dióxido de Carbono en Invernaderos” explica:

Cualquier cultivo en crecimiento activo en un invernadero, con poca o ninguna ventilación, fácilmente puede reducir el nivel de CO2 durante el día hasta un mínimo de 200 ppm.

Por lo tanto, las plantas de invernadero están “acabando” el CO2. Ellas se mueren de hambre por ello.

Y cuando éste se agrega a los cultivos de alimentos, se obtiene un mayor rendimiento, un sabor mejorado, reducción de los tiempos de floración, una mayor resistencia a las plagas y otros beneficios.

Ciudad en Cambio Climatico

 

POR QUÉ UNA SOLUCIÓN ES BOMBEAR DIÓXIDO DE CARBONO EN INVERNADEROS

Esto nos lleva a una respuesta obvia para saber qué hacer con todo el CO2 producido por las centrales eléctricas, edificios de oficinas e incluso gimnasios donde la gente exhala grandes cantidades de CO2.

La respuesta es construir invernaderos adyacentes y bombear el CO2 en los invernaderos.

Cada planta de energía de carbón, en otras palabras, debe tener una amplia gama de invernaderos que la rodean.

La mayor parte de lo que ves emitir por las chimeneas de las centrales es vapor de agua y CO2, ambos nutrientes esenciales para el crecimiento rápido de los cultivos alimentarios.

Al desviar el dióxido de carbono y el agua a los invernaderos, el problema de las emisiones se resuelve instantáneamente.

Porque las plantas actualizan el CO2 y lo utilizan para la fotosíntesis, por lo que “secuestran” el CO2, mientras crecen rápidamente los cultivos alimentarios.

También pasan a producir oxígeno como un “producto de desecho”, que puede ser liberado a la atmósfera, subiendo (un poco) el nivel de oxígeno en el aire que respiramos.

Esta es una brillante solución porque los seres humanos queremos vivir en un mundo con bajas emisiones de CO2, que soporten las capas congeladas de hielo con el fin de mantener los niveles de agua del océano bajos.

Pero también queremos comer un volumen de alimentos que requieren altos CO2 para la producción.

La respuesta es concentrar el CO2 en los invernaderos donde se multiplica la producción de alimentos por la nutrición del CO2.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Ayuda humanitaria Beatificación Canonización Bioética Catolicismo Congregaciones Evangelización Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Pobreza Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Recordemos el Inolvidable Discurso de la Madre Teresa de Calcuta Contra el Aborto

La Madre Teresa de Calcuta es canonizada el 4 de septiembre de 2016. Y en este momento es bueno repasar su histórica intervención en el Desayuno de Oración Nacional en Washington.

Fue el 3 de febrero de 1994 ante una clase dirigente norteamericana tolerante con el aborto, y se constituyó en una pieza oratoria inolvidable.

madre teresa con bebe

La Madre Teresa dijo que el aborto mata la conciencia y es la mayor amenaza de la paz del mundo.
.
Que al abortar, la madre no ha aprendido a amar; ha tratado de solucionar sus problemas matando a su propio hijo.

El aborto empobrece a la gente y esa pobreza es la más difícil de vencer.

El niño es un regalo de Dios para la familia. “Les pido por favor que no maten a los niños. Yo quiero a esos niños: ¡Dénmelos!”

Unos años después – en el Desayuno de Oración Nacional de 2010 – la entonces secretaria de Estado del Gobierno Obama, Hillary Clinton, recordó la participación en ese mismo acto de la Madre Teresa de Calcuta.

En ese entonces, la Madre Teresa le propuso abrir en Washington una casa para acoger a niños cuyas madres estuvieran pensando en abortar.

Hillary Clinton relató el momento en que la religiosa le pidió hablar a solas. La entonces secretaria de Estado imaginaba que le iba a reprobar por su postura ante el aborto, pero no fue así.

“Compartimos la convicción de que es preferible la adopción que el aborto, me dijo.

Entonces, me pidió crear juntas en Washington una casa de adopción para esos niños que están destinados a ser abortados.

“Sentí -explicó Hillary- que me habían dado una orden desde lo alto, y empecé a trabajar. Nos tomó un tiempo, necesitamos muchas aprobaciones”.

Fue, añadió,

la “lobbysta más infatigable que he visto”. “Me llamó desde Vietnam, desde India, y el momento llegó en junio 1995”.

En el día de la inauguración, la Madre Teresa disfrutó “como un niño feliz”, aseguró.

madre teresa orando

 

LA MAYOR AMENAZA A LA PAZ

La afirmación de la Madre Teresa de Calcuta, que el aborto es «la mayor amenaza a la paz en el mundo» se ha convertido en proverbial en el mundo pro-vida. 

En 1985, reiterado y ampliado en el momento de una entrevista con el periodista de Nueva York y activista pro-vida Thom O’Connor.

En la entrevista O’Connor, la Madre Teresa explicó que el niño no nacido,

es creado «a imagen de Dios para cosas más grandes, para amar y ser amado. 

Es por eso que es una cosa tan terrible pensar que la madre, a la que el niño ha sido dado como un regalo de Dios, podría destruirlo». 

«Por eso creo que el aborto se ha convertido en el mayor destructor de la paz hoy en día, ya que destruye la vida del niño, y destruye la conciencia de la madre también, y durante años y años, ella sabe que ha asesinado a su propio hijo», dijo.

«algo increíble» que la «madre puede asesinar a su propio hijo.»

madre teresa de calcuta con niño

 

RECUERDO DE UNA MADRE QUE ABORTÓ

Recordó el encuentro con una mujer que había abortado a su niño ocho años antes, y que le dijo a la Madre Teresa que

«cada vez se encuentra con un niño de ocho años de edad lo recuerda: ‘Mi hijo tendría ahora esa edad si no lo hubiera matado’«. 

«Me tomó mucho tiempo para ayudarla a pedirle a Dios que le perdone

madre teresa y enefermo

 

TRABAJO ENTRE LOS MAS POBRES

En la entrevista con la madre Teresa habló brevemente de su trabajo entre los «más pobres de los pobres» en la India y en otros lugares, y señaló que el aborto es menos común entre las personas con menos riqueza material.

«Algo muy extraño es que las personas pobres no están destruyendo a sus hijos, al niño no nacido», dijo.
.
«Son las personas más pudientes que quieren algo más y tienen miedo del pequeño.
Así que destruyen al niño«.

«Pero las personas muy pobres no están haciendo eso. Lo hemos visto una y otra vez en todos los lugares donde nuestras hermanas están trabajando». 

En respuesta a una pregunta sobre el crecimiento inusual de la orden religiosa de las Misioneras de la Caridad, en un momento en que casi todas las órdenes religiosas en el mundo se estaban reduciendo drásticamente, ella dijo:

«Sí, nuestros jóvenes son muy, muy generosos«.

Ella dijo que cuando se les pregunta por qué quieren unirse a las Misioneras de la Caridad, las jóvenes dicen

«que quieren una vida de pobreza, oración y sacrificio que los llevará al servicio de los pobres».

Ella alabó la «gran ternura y generosidad» de los jóvenes, diciendo que

«a veces son engañados y no pueden elegir acertadamente. Pero una vez que se ponen en contacto con los pobres, y tocan a Cristo en el penoso disfraz de los pobres, inmediatamente piensan: ‘Sí, lo he encontrado. Yo le amo. Quiero servirle'».

madre teresa con juan pablo ii en papa movil

 

LA CALIDEZ DE LA MADRE TERESA

La Madre Teresa, es fundadora de las Misioneras de la Caridad y premio Nobel de la Paz.

O’Connor habló sobre su experiencia de entrevistar a la mujer que muchos creyeron en su momento fue un santo en vida.

«Su personalidad y su cálida presencia es tan poderosa, tan imponente, su humildad suave y silenciosa se irradia a lo largo de todo su ser», dijo.

 

DISCURSO DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA EN EL DESAYUNO ANUAL DE ORACIÓN EN WASHINGTON, D.C. EL 4 DE FEBRERO DE 1994

En el día del juicio, Jesús dirá a los que estén a su derecha:
.
«Vengan, entren en el Reino. Porque tuve hambre y me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber; estuve enfermo y me visitaron…»
.
Y luego el Señor dirá a los que estén a su izquierda:.
.
«Apártense de mí, porque estuve hambriento y no me dieron de comer; estuve sediento y no me dieron de beber; estuve enfermo y no me visitaron».
.
Y ellos le preguntarán:
.
«¿Cuándo te vimos hambriento, sediento o enfermo, y no te asistimos?
.
Jesús les responderá entonces:
.
«Todo lo que no hicieron por el más pequeño de sus hermanos, tampoco lo hicieron por mí».

Como nos reunimos aquí para rezar juntos, pienso que será hermoso si empezamos con una oración que expresa muy bien lo que Jesús quiere que hagamos nosotros por el más pequeño.

San Francisco de Asís entendió muy bien estas palabras de Jesús y su vida está expresada muy bien en una oración.

Y esa oración, que nosotros decimos todos los días después de la Santa Comunión, siempre me sorprende a mí, porque es muy apropiada para cada uno de nosotros.

Y yo siempre me pregunto si hace 800 años cuando San Francisco vivió, tuvieron las mismas dificultades que tenemos hoy,  Yo pienso que algunos de Ustedes ya tienen esta oración de paz, de manera que la oraremos juntos.

monjas de las hermanas de la caridad de la madre teresa de calcuta

 

LA ENTREGA DE JESÚS

Y Dios amó al mundo tanto que le dio a su hijo. Esa fue su entrega. Dios le dio su Hijo a la Virgen María, ¿y qué hizo ella con Él?

Tan pronto como Jesús entró en la vida de María, inmediatamente ella fue de prisa a llevar esa buena noticia.

Y al entrar ella a la casa de su prima Isabel, nos dicen las Escrituras que la criatura, el niño en el vientre de Isabel, saltó de alegría.

Mientras que estaba en el vientre de María —Jesús trajo paz a Juan el Bautista quien saltó de gozo en el vientre de Isabel.

Y por si aún fuese poco el hecho de que Dios el Hijo llegara a ser uno de nosotros se hiciese hombre y nos trajese su paz y su alegría desde el vientre de María, Jesús murió en la cruz para mostrarnos cuál es el amor mayor.

El murió por ustedes y por mí y por ese leproso y por ese hombre muriendo de hambre y esa persona desnuda yaciendo en la calle, no solo de Calcuta, sino de África, y de todas partes.

Nuestras Hermanas sirven estas pobres gentes en 105 países a través del mundo. El Señor Jesús nos recuerda que nos amemos con el mismo amor que él nos tiene.

Él dio su vida por amor a nosotros y de ese modo nos enseña, que debemos entregar lo que sea necesario para hacer el bien a los demás. Sí, así lo dice en su Evangelio:

«Ámense como yo los he amado.»

Jesús murió en la cruz porque con ello nos hacía un gran bien: la redención del egoísmo y del pecado.

El Señor entregó todo para cumplir la voluntad del Padre del Cielo y darnos ejemplo de cómo debemos amar la voluntad del Padre.

Y no anteponerle nada y amarnos así con el amor con que él nos amó. Si nos negamos a entregar lo que sea necesario para hacer el bien al prójimo, entonces ello quiere decir que aún vivimos en el pecado.

madre teresa de calcuta fondo

 

AMAR «HASTA QUE NOS DUELA»

Por eso hay que dar al hermano «hasta que nos duela.» No es suficiente que digamos: «Amo a Dios», sino que también tengo que amar a mi prójimo. 

San Juan dice que Usted es un mentiroso si dice que ama a Dios y no ama a su prójimo. 

¿Cómo puede amar a Dios a quien no ve, si no ama a su prójimo a quien Usted ve, a quien Usted toca, con quien Usted vive?

De ahí que sea tan importante tomar conciencia de que el amor, para ser verdadero, tiene que «dolernos» un poco.

Debe ser un amor dispuesto a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, no sólo para no hacer daño al otro si no para hacerle el bien al otro.

Esto requiere que estemos dispuestos a sufrir un poco porque de otra manera, no habrá amor verdadero en nosotros y aunque brindemos justicia a los demás, no sembraremos la paz a nuestro alrededor

Esta última frase «.. y aunque brindemos …» no es fiel al original, la traducción es: y traigo injusticia, no paz a aquellos alrededor mío.

¿Estamos dispuestos a dar hasta que nos duela para ser así solidarios con nuestra familia, o anteponemos nuestros intereses personales?

Le dolió a Jesús el amarnos.  Hemos sido creados en Su imagen para grandes cosas, para amar y ser amados.

Solo «lo ponemos sobre Cristo» como nos dicen las Escrituras.  Y así, hemos sido creados para amar como Él nos ama. 

Jesús hace de Sí Mismo el hambriento, el desnudo, el desamparado, el no querido, y Él dice, «Me lo hiciste a Mí.»

poster de la madre teresa de calcuta fondo

En el último día dirá a aquellos a Su derecha, «lo que hiciste al más pequeño de estos, me lo hiciste a Mí», y dirá también a aquellos a la izquierda, «lo que dejaste de hacer por los más pequeños de estos, me lo dejaste de hacer a Mí.»

Cuando estaba muriendo en la Cruz, Jesús dijo, «Tengo sed».  Jesús está sediento de nuestro amor, y esta es la sed de todos, tanto de pobre como rico.

Nosotros todos tenemos sed por el amor de otros,  que se salgan de su camino para evitar dañarnos y para hacernos bien.  Este es el significado del amor más verdadero, dar hasta que duela.

No puedo nunca olvidar la experiencia que tuve al visitar una casa en donde mantenían a todos estos viejos padres de hijos e hijas quienes los habían puesto en una institución y los olvidaron quizás.

Vi que en esa casa estas gentes de edad tenían todo —buena comida, lugar confortable, televisión, todo, pero cada uno miraba hacia la puerta. 

Y no vi a ninguno con una sonrisa en la cara.  Me volteé a la Hermana y le pregunté: «¿Por qué estas gentes que tienen cada confort aquí, por qué están todos mirando a la puerta?  ¿Por qué no están sonriendo?»

Estoy acostumbrada a ver las sonrisas de las gentes, aún los que están muriendo sonríen.

Y la Hermana me dijo: «Esta es la forma en que es casi cada día. Están esperando, están esperanzados de que un hijo o hija vendrá a visitarlos. Están dolidos porque están olvidados 

Y vean, este descuido para amar trae pobreza espiritual.

Quizá en nuestra familia tenemos a alguien que se está sintiendo solo, quien se está sintiendo enfermo, quien se está sintiendo preocupado.

¿Estamos allá?  ¿Estamos dispuestos a dar hasta que duela para estar con nuestras familias, o ponemos nuestros intereses primero?

Estas son preguntas que debemos preguntarnos a nosotros mismos, especialmente cuando comenzamos este año de la familia.

Debemos recordar que el amor empieza en casa y debemos también recordar que el futuro de la humanidad pasa por la familia.

Estaba sorprendida en el Oeste al ver tantos jóvenes, muchachos y muchachas dándole a las drogas.  Y traté de averiguar por qué.

¿Por qué es así, cuando aquellos en el Oeste tiene muchas más cosas que aquellos en el Este?  Y la respuesta era: Porque no hay ninguno en la familia para recibirlos.  

Nuestros hijos dependen de nosotros para todo —su salud, su nutrición, su seguridad, su llegar a conocer y a amar a Dios.

Por todo esto, nos miran con confianza, esperanza y expectativa.

Pero a menudo el padre y la madre están tan ocupados que no tiene tiempo para sus hijos, o quizá no están aún casados o han renunciado al matrimonio.

Así los hijos se van a las calles y se involucran en drogas y otras cosas.  Estamos hablando del amor de un hijo, que es en donde el amor y la paz deben empezar.  Estas son cosas que rompen la paz.

papa juan pablo ii y madre teresa de calcuta

 

EL ABORTO, LA MAYOR AMENAZA PARA LA PAZ

Pero la amenaza más grande que sufre la paz hoy en día es el aborto, porque el aborto es hacer la guerra al niño, al niño inocente que muere a manos de su propia madre.

Si aceptamos que una madre pueda matar a su propio hijo, ¿cómo podremos decirle a otros que no se maten? ¿Cómo persuadir a una mujer de que no se practique un aborto?

Como siempre, hay que hacerlo con amor y recordar que amar significa dar hasta que duela. Jesús dio su vida por amor a nosotros.

Hay que ayudar a la madre que está pensando en abortar; ayudarla a amar, aún cuando ese respeto por la vida de su hijo signifique que tenga que sacrificar proyectos o su tiempo libre. A su vez el padre de esa criatura, sea quien fuere, debe también dar hasta que duela.

Al abortar, la madre no ha aprendido a amar; ha tratado de solucionar sus problemas matando a su propio hijo.

Y a través del aborto, se le envía un mensaje al padre de que no tiene que asumir la responsabilidad por el hijo engendrado.

Un padre así es capaz de poner a otras mujeres en esa misma situación. De ese modo un aborto puede llevar a otros abortos.

El país que acepta el aborto no está enseñando a su pueblo a amar sino a aplicar la violencia para conseguir lo que se quiere.  Es por esto que el mayor destructor del amor y la paz es el aborto.

misioneras de la caridad de teresa de calcuta

 

EL NIÑO ES UN REGALO DE DIOS

Hay mucha gente muy preocupada por los niños de la India o África, donde mueren tantos de hambre. Mucha gente está preocupada por la violencia en esta gran nación de los Estados Unidos.

Está muy bien que estemos preocupados por todo eso. Pero a menudo esa misma gente no se preocupa por los millones de seres humanos aniquilados por decisión deliberada de sus propias madres.

Y esto es lo que es el gran destructor de la paz hoy —el aborto lo que trae a la gente a tal ceguera.

En la India y en todo lugar que visito, insisto en que debemos volver a dedicarle al niño toda la atención que se merece. El niño es un regalo de Dios para la familia.

Cada niño ha sido creado a imagen y semejanza de Dios para cosas grandes, para amar y ser amado.

Debemos colocar al niño de nuevo en el centro de nuestro cuidado y preocupación el texto en Inglés dice:

Y por esto apelo en la India y apelo por todas partes, «Traigamos al niño» al centro de nuestro cuidado y preocupación.  

Este es el único camino para que el mundo siga adelante pueda sobrevivir.

Precisamente porque el niño es la única esperanza para el futuro. Cuando los más ancianos son llamados a la presencia de Dios, sólo sus hijos pueden ocupar su lugar.

Pero ¿qué nos dice Dios?:

«Aunque una madre pueda olvidarse de su hijo, yo no me olvidaré de ti. Te he esculpido en la palma de mi mano.»

Nosotros estamos esculpidos en la palma de Su mano. El niño que todavía no ha nacido ha sido esculpido en la mano de Dios desde su concepción, y ha sido llamado por Dios a amar y ser amado, no sólo ahora, en esta vida, sino para siempre, en la eternidad. Dios no se olvida nunca de nosotros

madre teresa premio nobel

 

COMBATAMOS EL ABORTO CON LA ADOPCIÓN

Les confiaré algo hermoso: Estamos combatiendo el aborto con la adopción: cuidamos a la madre y adoptamos a su hijo. De ese modo hemos salvado miles de vidas.

Hemos enviado comunidades a las clínicas, diciéndoles:

«Por favor, no maten al niño, nosotros nos haremos cargo de él». Siempre hay algunos de los nuestros que les dice a las madres en problemas: «Venga, la cuidaremos y hallaremos un hogar para su hijo».

Y así tenemos una gran demanda de niños por parte de matrimonios que no pueden tener hijos. Pero nunca entrego un niño a un matrimonio que haya hecho algo para no tener un hijo. Jesús dijo:

«El que reciba a uno de estos pequeños en mi nombre, a mí me recibe.»

Al adoptar un niño, esos matrimonios están recibiendo al mismo Señor Jesús  pero abortando un niño, una pareja rechaza el recibir a Jesús.

Les pido por favor que no maten a los niños. Yo quiero esos niños: ¡Dénmelos! Estoy dispuesta a aceptar todo niño que se pretenda abortar y darlo a un matrimonio que lo ame y a su vez sea amado por el niño.

Sólo en nuestro Hogar Infantil de Calcuta hemos reunido 3,000 niños que han sido salvados del aborto, niños que luego han brindado mucho amor y alegría a sus padres adoptivos y han crecido tan llenos de amor y gozo.

maria esperanza y madre teresa

 

LA ANTICONCEPCIÓN DESTRUYE EL AMOR

Comprendo que los matrimonios deseen planificar sus respectivas familias. Pero para ellos existe la planificación familiar en base a métodos naturales.

La manera de planear la familia es una planificación familiar natural, sin contraceptivos.

El camino para una planificación de la familia no es el aborto sino el recurso a métodos naturales. Los métodos anticonceptivos destruyen esa capacidad de generar vida y, al practicarlos, los esposos están haciendo algo contra ellos mismos.

La atención se dirige hacia ellos mismos y se destruye la donación de amor orientada hacia el cónyuge.

En virtud del amor los esposos orientan su atención el uno hacia el otro, como ocurre en la planificación natural de la familia, y no hacia sí mismos, como sucede en el caso de los métodos no naturales.

Una vez que se ha echado mano de estos últimos métodos, el paso hacia la realización de un aborto se da con facilidad.

Sé también que existen grandes problemas en el mundo, que muchos esposos no aceptan los métodos naturales de planificación de la familia.

Desde luego, no podemos solucionar todos los problemas que existen en el mundo, pero no dejemos de luchar contra el peor de todos ellos; es decir, la destrucción del amor. Esto es lo que sucede cuando le decimos a la gente que use anticonceptivos o aborte.

teresa de calcuta con ninio

 

CASTIDAD: DOMINIO DE UNO MISMO Y AMOR HACIA EL PRÓJIMO

Los pobres son gente magnífica: ellos pueden enseñarnos muchas cosas hermosas.

Una vez vino un hombre muy pobre a agradecernos por haberle enseñado a planificar su familia con métodos naturales porque no es nada más que auto-control nacido del amor del uno por el otro.

«Ustedes, la gente que practica la castidad, son los mejores en enseñar la planificación natural de la familia, ya que ésta no es nada más que dominio de uno mismo animado por el amor hacia el prójimo.»

Estas pobres gentes quizá no tiene nada que comer, quizá no tiene casa en donde vivir, pero pueden aún ser gran gente cuando son espiritualmente ricos.

Cuando levantamos a una persona que se está muriendo de hambre en la calle, podemos reconfortarla con un plato de arroz y un pedazo de pan.

Pero mucho más difícil de ayudar es aquella otra que padece pobreza espiritual, que se siente expulsada de la sociedad, no querida y aterrorizada.

Un aborto, que a menudo viene después del empleo de métodos anticonceptivos, empobrece a la gente y esa pobreza es la más difícil de vencer.

padre John A  Hardon con las hermanas de la madre teresa de calcuta

 

EL AMOR: LA RIQUEZA DE MUCHOS POBRES

Aquellos que son materialmente pobres pueden ser gente muy maravillosa.

Una tarde íbamos con una hermana por las calles y recogimos a cuatro personas abandonadas. Una de ellas, una mujer, se encontraba en una condición terrible. Les dije a las Hermanas:

«Ustedes cuiden de estas tres: yo me encargaré de esta otra que se ve en peor estado». Hice por ella todo lo que estuvo a mi alcance. La acosté en una cama y en su rostro se encendió una sonrisa radiante. Tomó mi mano y pronunció una sola palabra: «¡Gracias!», y falleció.

Hice entonces un examen de conciencia: «¿Qué hubiese dicho yo si hubiese estado en su lugar?»

Y mi respuesta fue muy simple: Hubiese tratado de atraer la atención sobre mí, diciendo: «Tengo hambre, me estoy muriendo, tengo frío, tengo dolores» u otras cosas por el estilo.

Sin embargo, ella me dio mucho más: me ofreció su amor agradecido. Y murió con una sonrisa en los labios.

** FILE ** Sisters of the Missionaries of Charity, the religious order founded by Mother Teresa, pray during a Mass celebrating Mother Teresa's Beatification at the Basilica of the National Shrine of the Immaculate Conception in Washington in this Oct. 19, 2003 file photo. (AP Photo/Gerald Herbert, File)

 

LA CARIDAD COMIENZA EN EL HOGAR FAMILIAR

O aquel caso del hombre recogido en un basural, medio comido por los gusanos. Cuando lo trajimos a casa, nos dijo:

«He vivido como un animal, en la calle, pero voy a morir como un ángel, amado y rodeado de cuidados».

Luego de que le extrajimos todos los gusanos de su cuerpo, nos dijo con una amplia sonrisa;

«Hermana, me voy con Dios.» Y murió.

Fue maravilloso apreciar la grandeza de este hombre que pudo hablar sin echarle culpas a nadie... Como un ángel… esa es la grandeza de la gente espiritualmente rica aún cuando sean materialmente pobres.

No somos trabajadores sociales. Quizás a los ojos de muchos estemos haciendo un trabajo social.

Sin embargo nosotros aspiramos a ser contemplativos en medio del mundo, precisamente porque queremos llevar la presencia de Dios a las familias.

Hay mucho odio y miseria y tenemos que comenzar en nuestros hogares con la oración y los sacrificios. La caridad comienza por casa y no se trata de cuánto hagamos sino de cuánto amor pongamos en las cosas que realicemos.

Si somos contemplativos en medio del mundo, no nos desanimaremos al enfrentar los problemas del mundo. Debemos siempre recordar que Dios nos dice en las Escrituras:

«Aún si una madre pudiera olvidar al hijo en su vientre —algo imposible, pero aún si ella pudiera olvidar— Yo nunca me olvidaré de ti.«

Y de manera que estoy aquí hablándoles. Quiero que encuentren al pobre aquí, justo en su propia casa primero. Y empiecen el amor allí.

Primero llevemos la buena noticia a los que nos rodean, y luego preocupémonos de nuestros vecinos, ¿sabemos quiénes son?

Una familia india me ofreció el ejemplo más extraordinario de amor al vecino.

Un señor vino a nuestra casa y nos dijo: «Madre Teresa, hay una familia que no come desde hace varios días. Haga algo, por favor…». Tomé entonces un poco de arroz y fui hacia allí enseguida.

Vi a los niños de aquella familia con ojos encendidos de hambre. No sé si alguna vez han visto gente que sufre hambre. Yo lo he visto a menudo.

La madre de la familia recibió el arroz que le di y salió de su casa.

Cuando retornó le pregunté: «¿Adónde fue usted?» Me respondió con sencillez: «Mis vecinos también tienen hambre». Le pregunté entonces quiénes eran ellos: «Una familia musulmana» me respondió.

Aquella tarde no regresé a ese lugar con más arroz porque quise que ambos, hindúes y musulmanes, experimentasen la alegría de compartir.

Y ahí estaban los niños, radiantes de alegría, compartiendo la alegría y la paz con su mamá porque ella había sido capaz de amar hasta el dolor. Y precisamente allí comienza el amor, en el hogar familiar.

madre teresa con juan pablo ii

 

QUE NINGÚN NIÑO SEA PRIVADO DEL AMOR

Como muestra el ejemplo de esa familia, Dios no se olvida nunca de nosotros.

Hay algo que tanto usted como yo podemos hacer siempre: Podemos conservar la alegría del amor de Jesús en nuestro corazón, y compartirla con todas las personas que encontramos en nuestra vida.

Tratemos de lograr que la madre ame a su hijo, lo cuide y lo proteja; que no lo asesine, ni lo sacrifique.

Y demos nuestro amor de manera ilimitada, siempre con una sonrisa. Tal como demuestra este ejemplo, Dios jamás nos olvida, siempre hay algo que podemos hacer para ayudar al otro.

Conservemos en nuestro corazón la alegría de amar al Señor y compartamos con todos aquellos que nos rodean y que hallamos en nuestro camino.

Esforcémonos para que ningún niño se vea privado de amor, de cuidados, o sea arrojado y aniquilado. Y demos, demos hasta que duela… siempre con una sonrisa en los labios.

Una vez hablé mucho sobre el hecho de dar con una sonrisa. Entonces un profesor americano me preguntó:

«¿Está usted casada?» Le respondí: «Sí, y a veces me resulta difícil sonreírle a mi esposo Jesucristo cuando me plantea tantas exigencias algunas veces«.

Es real. Pero ahí comienza el amor: cuando se nos exige y a pesar de las exigencias damos con alegría.

Una de las cosas más exigentes para mí es viajar por todas partes —y con publicidad.

Yo he dicho a Jesús que si no voy al cielo por ninguna otra cosa, iré al cielo por todos los viajes con la publicidad, porque sí que me han purificado y santificado y me han realmente alistado para ir al cielo.

Si recordamos que Dios nos ama y que debemos amar al prójimo como el Señor mismo nos ama, de ese modo América se convertirá en un signo de paz para el mundo.

Que desde aquí se dé un ejemplo de cuidado y atención a los seres más débiles, los niños aún no nacidos. 

Si ustedes se convierten en una antorcha de justicia y paz en el mundo, entonces habrán sido fieles a los principios de los fundadores de este país. ¡Que Dios los bendiga!

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Pobreza Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Vejez

Proponen eutanasia para los pobres en Lituania

Para ahorrar en cuidados paliativos.
La pendiente resbaladiza en la que está inmersa la humanidad es cada vez más pronunciada respecto al cuidado de la vida. En Lituania, la Ministra de Salud propone dejar que se ejecute la eutanasia entre los pobres que no pueden pagar los cuidados paliativos al final de la vida. Ya ni siquiera el estado se propone pagar vio del dolor a los pobres.

 

mujer anciana pobre calle

 

La eutanasia es una solución para las personas pobres con enfermedades terminales que no pueden pagar los cuidados paliativos y que no quieren «ver a sus familias agonizando» por su sufrimiento, dijo la ministra de Salud de Lituania, la semana pasada.

En una entrevista en la televisión nacional, la ministra Rimant? Šalaševi?i?t? agregó que la ley belga sobre la eutanasia de niños debe «tenerse en cuenta» también.

Salaseviciute dijo a TV3 Noticias que Lituania, un país cuya población es 77 por ciento católica, no es un estado de bienestar y no puede garantizar los cuidados paliativos de calidad para todos aquellos que necesitan de ellos. La solución, por tanto, sería «inyección letal».

«Es el momento de pensar en la eutanasia en estos pacientes y permitirles tomar una decisión: vivir o morir», dijo.

La eutanasia directa sigue siendo ilegal en el país balcánico, pero los activistas trataron de ponerla arriba de la mesa en 2012. Una moción para bajar el proyecto presentado fue aprobado en el Parlamento en marzo de ese año, en una votación de 75-14. Pero desde entonces, el país ha tenido un cambio de gobierno en el que los socialdemócratas de extrema izquierda han formado el mayor bloque de votación.

Salaseviciute es miembro del Parlamento por los socialdemócratas, el partido creado originalmente a finales del siglo XIX – que volvió a formarse a finales de 1980 – sobre principios marxistas y ahora afiliado a la internacional de los partidos Socialistas Europeos y a la Internacional Socialista.

Fr. Andrius Narbekovas, un sacerdote prominente, profesor, médico, especialista en bioética, y miembro del comité de bioética del gobierno, llamó a la sugerencia de «satánica», según Delfi.lt . Él emitió un comunicado diciendo que es el propósito de la Secretaría de Salud de

«proteger la salud y la vida, en lugar de buscar maneras de quitar la vida».

«Entendemos que las personas que están enfermas están en necesidad de fondos. Pero una sociedad que se declara democrática, debe entender muy claramente que tenemos que cuidar a los enfermos, no matarlos», dijo.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Desastres Migraciones Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Pobreza Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los náufragos de Lampedusa son parte de la masacre de refugiados que no se menciona

El Papa pide oración por ellos.

 

Lo que sucedió en Lampedusa la semana pasada donde naufragó una embarcación con cientos de inmigrantes africanos que querían llega a Italia, es la punta final de una cadena que comienza en los campos de África.

 

migrantes a lampedusa

 

De alguna manera, quienes llegan a estar cerca de divisar una costa europea son quienes sobrevivieron a un periplo peligroso que se traga a muchos de ellos. Es que si bien Lampedusa es un problema que debe solucionarse, la tragedia comienza desde antes, en el precario mercado de trabajo africano.

EL PAPA FRANCISCO ACONGOJADO POR EL NAUFRAGIO DE LAMPEDUSA

El Papa Francisco ha calificado de “vergüenza” el naufragio registrado cerca de la isla italiana de Lampedusa. Más de un centenar han muerto y centenares permanecen desaparecidos. Precisamente, el Pontífice visitó la isla en julio para rendir homenaje y apoyo a todos los inmigrantes que tratan de llegar al primer mundo a través del mar. Supervivientes aseguran que tres barcos pasaron de largo sin socorrerles.

 “Hablando de paz, hablando de la inhumana crisis económica mundial, que es un síntoma grave de la falta de respeto por el hombre, no puedo no recordar con grande dolor las numerosas víctimas del ulterior trágico naufragio ocurrido este jueves en Lampedusa, que es una vergüenza”, ha indicado el Pontífice durante un encuentro con los participantes del Congreso Internacional con motivo del 50º aniversario de la encíclica Pacem in terris de Juan XXIII.

Además ha pedido,

“rezar juntos por quienes han perdido la vida; hombres, mujeres, niños y por los familiares y por todos los refugiados” y ha invitado a “unir los esfuerzos para que no se repitan tragedias similares” ya que “sólo una decidida colaboración de todos puede ayudar a prevenirlos”.

EL FIN DE UNA CADENA

Los desembarcos en las costas italianas son un escenario de una de las rutas migratorias a lo largo de la cual millones de africanos se desplazan cada año. Casi siempre empiezan desde el campo, donde vive la mayoría de la población del continente, y se dirigen a la ciudad.

Según ONU-Hábitat, la agencia de Naciones Unidas para los asentamientos humanos, el africano es el continente de más rápido proceso de urbanización en el mundo, a este ritmo, en el 2050 el 60% de los africanos vivirán en ciudades y para el año 2030 la población urbana de África subsahariana se habrá duplicado.

Mientras tanto, sin embargo, los sectores modernos de la economía apenas crecen, la falta de trabajo se establece en los centros urbanos, donde muchos migrantes viven de su ingenio y las actividades del sector informal concentrandose en los barrios pobres. 

África de hecho, también tiene la poco envidiable distinción de ser el continente con el mayor número de personas que viven en barrios pobres: más de 200 millones, lo que equivale a alrededor de un quinto de la población total.

Así nace el proyecto de emigrar a otros países y otros continentes en busca de trabajo o de una vida mejor. Es el fenómeno de los refugiados económicos, llamados así para distinguirlos de los emigrantes que huyen de regímenes represivos y de conflictos.

Gran parte de estos últimos no logran trascender las fronteras nacionales – son desplazados – o finalizan su viaje en los países vecinos, en algunos campamentos de refugiados. Por ejemplo los establecidos en la República Democrática del Congo en 1994, para dar la bienvenida a los hutus que huían de Ruanda tras el genocidio de los tutsis, que acogieron a más de dos millones. Mientras que el campo de refugiados de Dadaab, en el norte de Kenia, en la actualidad el más grande del mundo, atiende a cerca de medio millón de refugiados, casi todos los somalíes.

LAS RUTAS MIGRATORIAS

Una de las rutas migratorias más seguida es la que va desde el Cuerno de África (Somalía, Etiopía, Yibuti y Eritrea) a Yemen. Para llegar a este país, los inmigrantes se enfrentan al peligroso viaje a través del Golfo de Adén transportados por traficantes que, para evitar la guardia costera, los obligan a saltar al agua a menudo a una distancia considerable de tierra, porque lo que muchos mueren ahogados o devorados por los tiburones donde las aguas están infestadas.

A pesar de los altos riesgos, durante seis años, el número de llegadas va en aumento. En los primeros seis meses de 2013 han entrado en el país más de 46.000 africanos. En 2012 llegó a la cifra récord de 107.000 entradas. En 2011 habían desembarcado 103.000.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados estima que desde 2006 han cruzado el golfo de Adén, en Yemen, casi medio millón de inmigrantes, la mitad de los cuales son somalíes que son reconocidos automáticamente como refugiados. Recientemente, sin embargo, ha ido en aumento el número de inmigrantes de Etiopía este año, por primera vez, superaron a los somalíes, que constituyen aproximadamente el 84% del total.

Una vez en tierra, los recién llegados, a menos que haya alguien esperando por ellos, están confinados en campamentos donde esperan meses para que alguien cuide de ellos. Otros, con mayor frecuencia, son secuestrados con fines de chantaje o extorsión. Y otros terminan en manos de traficantes que los obligan a trabajar en condiciones de esclavitud. En abril pasado, las autoridades del norte de Yemen han liberado a 1620, incluyendo 62 niños.

Según Médicos sin Fronteras, MSF, en casi todos se encontraron signos de tortura, maltrato físico y violencia sexual. A algunos incluso les fueron arrancadas uñas o cortada la lengua. Muchos; a causa de las malas condiciones de vivienda y las condiciones de trabajo, sufrían de neumonía, malaria, dengue y otras enfermedades graves.

En los centros de tránsito, donde se detienen los africanos que pretenden migrar desde Yemen a Arabia Saudita, la situación no es mucho mejor:

«Estamos muy preocupados por el futuro de miles de migrantes desamparados en Yemen y, en particular, de Haradh, con una asistencia muy limitada», explica Tarek Daher, coordinador general de MSF en Yemen.

Los que por alguna razón no pueden cruzar la frontera tarde o temprano se encuentran sin medios de subsistencia,

«Están agotados, después de muchos intentos de cruzar la frontera, y sin recursos, la mayoría de ellos pidiendo limosna en calles de Haradh. Tratan de sobrevivir, y no tienen vivienda digna, saneamiento o comidas regulares».

El destino más desesperado le toca a los que son repatriados. Para los eritreos es casi el equivalente a una sentencia de muerte.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación Alimentación ARTÍCULOS DESTACADOS Deterioro social Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Pobreza Política Problemas sociales Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Es ilegal alimentar a personas sin hogar en EE.UU.

El ‘primero yo’ esta enfermando a los centros de occidente.

 

¿Qué haría usted si un oficial de policía amenaza con arrestarle por intentar compartir un sándwich con una persona sin hogar desesperadamente hambrienta que realmente lo necesita? 

 

persona durmiendo en la calle en eeuu

 

Esa idea suena absolutamente extraña, pero esto está sucediendo en las principales ciudades en todo Estados Unidos. Más de 50 grandes ciudades de Estados Unidos han adoptado leyes «anti-camping» o «anti compartir comida» en los últimos años y en muchas de estas ciudades la policía están aplicando estrictamente estas leyes. A veces el objetivo parece ser que la gente sin hogar se vaya del espacio público.

Al parecer los políticos que están apoyando estas leyes creen que si las personas sin hogar no pueden conseguir más comida gratis y si son arrojados a la cárcel por «camping ilegal» finalmente decidirán ir otro sitio donde no molesten tanto a los ciudadanos que pagan sus impuestos.

UN CASO REAL

Una organización llamada Love Wins Ministries fue noticia nacional recientemente cuando la policía en Raleigh, Carolina del Norte, amenazó con arrestarlos si repartían salchichas, galletas y café a las personas sin hogar en el corazón de la ciudad.

Love Wins Ministries había estado haciendo esto durante años, pero ahora es aparentemente ilegal. Lo siguiente es de alguien que estaba allí

En la mañana del sábado, 24 de agosto, Love Wins Ministries apareció en la Plaza de Moore en 9:00, tal como lo hemos hecho prácticamente todos los sábados y domingos durante los últimos seis años. Le ofrecemos, sin costo ni obligación, café caliente y un sándwich de desayuno a quien quiera. Mantenemos esta promesa a nuestra comunidad en colaboración con cinco iglesias suburbanas grandes que nos ayudan con mano de obra y financiación.

En esa mañana tres agentes del Departamento de policía de Raleigh nos impidieron hacer nuestro trabajo, por primera vez. Un oficial dijo que si intentábamos distribuir comida, nos arrestarían.

Nuestra iglesia asociada trajo 100 galletas con salchicha y grandes cantidades de café. Pedimos a los oficiales el permiso para entregar las galletas a las más de 70 personas que se habían alineado, esperando para comer. Dijeron que no. Yo tendría que decirle a aquellos que estaban esperando que no podía alimentarlos, o sería arrestado.

Esto pasa literalmente en todo el país.

En Orlando, Florida leyes contra la alimentación de las personas sin hogar en realidad fueron confirmadas en la corte.

¿DESDE CUÁNDO ES ILEGAL DAR COMIDA A ALGUIEN?

En Orlando, Florida, ha sido desde abril de 2011, cuando un grupo de activistas perdió una batalla judicial contra la ciudad para revocar sus leyes del 2006 que restringen compartir comida con grupos de más de 25 personas. La ordenanza requiere que quienes hagan este reparto grande de alimentos lo hagan en los parques a dos millas del Ayuntamiento para obtener un permiso y limita a cada grupo a dos permisos por parque durante un año.

Lo curioso es que algunos de estos políticos del control creen que están «ayudando» a los desamparados aprobando esas leyes. En la ciudad de Nueva York, el alcalde Bloomberg ha prohibido a los ciudadanos donar alimentos directamente a los refugios de los sin hogar y en realidad está convencido de que es lo correcto para los sin techo…

Y es curiosa su explicación. Están fuera de la ley las donaciones de alimentos a los refugios sin hogar porque la ciudad no puede evaluar su sal, contenido de grasa y fibra, informa Marcia Kramer de CBS 2.

Glenn Richter llegó a una sinagoga de West Side el lunes para recoger rosquillas sobrantes — panecillos frescos nutritivos — para donar a los pobres. Sin embargo, bajo un nuevo edicto de policía de Bloomberg los alimentos ya no se pueden donar a los refugios de los sin hogar de la ciudad.

¿Cree Ud. que las personas sin hogar se preocupan por el «contenido de sal, grasa y fibra» de su comida? Por supuesto que no. Sólo quieren comer.

De hecho, según USA Today, más de 50 grandes ciudades han pasado esas leyes…

Atlanta, Phoenix, San Diego, Los Angeles, Miami, Oklahoma City y más de 50 otras ciudades han adoptado previamente algún tipo de leyes anti-camping o anti compartir comida, según el National Law Center sobre la Indigencia y la Pobreza.

La forma en que una nación está tratando a los miembros más vulnerables de la sociedad dice mucho acerca de quiénes son como nación.

NO SE TRATA SÓLO UNA COSA DE POLÍTICOS

Lamentablemente, no sólo los políticos se están volviendo insensibles.

Esto sucedió en Canadá, y es un ejemplo perfecto de la crueldad que está ganando a la sociedad.

La carta fue enviada por una vecina de la abuela de un niño autista a quien le molestan los ruidos que hace el niño.

La familia de un adolescente autista canadiense recibió una ofensiva carta de una vecina anónima que se quejaba de que el menor hace ruido y les pide que cambien de barrio o que le practiquen la eutanasia, reporta el periódico ‘La Presse Canadienne’.

A Maxwell Begley, un adolecente de 13 años de la ciudad de Oshawa, en la provincia de Ontario, Canadá, le diagnosticaron autismo cuando apenas tenía 2 años. Al muchacho le encanta jugar en el jardín de su abuela, que vive en la cercana localidad de Newcastle, donde pasa los veranos, pero una de las vecinas de la familia opina que

«un niño con discapacidad no debe andar por un vecindario como el nuestro».

«Una madre enojada», como se autodenomina la autora, dejó debajo de la puerta de la abuela de Maxwell una carta dirigida a la madre del muchacho, Karla Begley, en la que se quejaba de que los ruidos «propios de un animal» que, según ella, emite Maxwell «asustan a los niños normales«, añadiendo que

«los llantos de los bebés y los ladridos de los perros son ruidos normales, pero el ruido que hace su hijo no lo es».

A continuación, en el insultante mensaje, la anónima vecina agrega:

«¿Quién va a querer hacerse cargo del chico? Nadie querrá ofrecerle un trabajo, ninguna chica normal lo va a amar o va a querer casarse con él, y tú [en alusión a la madre] no vas a vivir para siempre. Creo que todas las partes su cuerpo que no estén afectadas por el retraso deberían ser donadas a la ciencia, ¿qué otra utilidad pueden tener?».

Al final de la carta la mujer pide a la madre del niño que le hagan un favor a todo el vecindario y se muden, o que le practiquen la eutanasia a su hijo.

Los corazones están enfriando al mismo tiempo que crece la necesidad de amor y compasión en nuestra sociedad.

Fuentes: Activist Post, RT, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Evangelización Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Pastoral Pobreza Problemas sociales Programa Social Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La agenda del Papa en la Jornada Mundial de la Juventud tendrá marcado tono social

Visitará una favela y recibirá a jóvenes villeros bonaerenses.  

 

Francisco será recibido por millones de jóvenes del mundo entero. Hablará en público en 17 ocasiones, entre discursos y homilías. Visitará a presos, una comunidad carenciada y a tóxico dependientes. Se reunirá con políticos y la presidenta Dilma Rousseff.

 

favela de varginha
Pero lo que más se está destacando es la visita de Francisco a una de las favelas más pobres, sin el glamour de las favelas que dan sobre el mar, donde se sentirá a sus anchas porque también irá un grupo de jóvenes villeros de Buenos Aires llevando una imagen de Nuestra Señora de Luján.

Acorde con el sentido que ha querido dar Francisco a su pontificado desde el comienzo: visitará una favela pobre, irá a un hospital donde se trata a adictos a la droga, muchos de ellos afectados por el sida, y recibirá a jóvenes que purgan penas de prisión.

A continuación, día por día, el detalle de la actividad que desarrollará el Papa en este, su primer viaje apostólico.

Lunes 22

El avión despegará de Roma a las 8:45 (hora italiana) con destino a Río de Janeiro. Lo hará desde el aeropuerto de Fiumicino, como todo vuelo normal, por pedido del Papa, que no quiso que le habilitaran un aeropuerto especial.

A las 16 (hora local) será recibido en el aeropuerto de Río y, una hora más tarde, la presidenta, Dilma Roussef, le dará la bienvenida en una ceremonia en los jardines del Palacio Guanabara. Francisco pronunciará un breve discurso.

Martes 23

Día de descanso en el sitio en el cual se alojará el Papa durante su estadía en Brasil: el Centro de Estudios y Formación de Sumaré, un edificio propiedad de la diócesis de Río, ubicado en las alturas de la ciudad.

Miércoles 24

Francisco se trasladará en helicóptero hasta el santuario de Nuestra Señora de la Concepción de Aparecida (foto), patrona de Brasil, a 240 km de Río, donde llegará a las 9 y media. Luego de venerar a la Virgen, oficiará la Santa Misa a las 10:30, en la basílica local, donde pronunciará una homilía.
Luego almorzará con obispos y seminaristas en el Seminario del Buen Jesús de Aparecida.
Por la tarde regresará a Río de Janeiro para visitar el hospital de San Francisco de Asís de la Providencia, especializado en recuperación de jóvenes drogadependientes.

Jueves 25 

Este será un día dedicado a la ciudad de Río de Janeiro. Por la mañana, el Papa recibirá las llaves de la capital carioca y bendecirá las banderas olímpicas. Brasil es anfitrión de las Olimpíadas 2016.
Esa misma mañana, tendrá lugar uno de los acontecimientos más esperados: la visita a una favela. Será en Manguinhos, en un barrio cuyo control retomó recientemente la policía, donde Francisco será recibido en la Comunidad de reinserción de Varginha.
Por la tarde, a las 18, en el paseo marítimo de Copacabana, frente al mar, tendrá lugar la gran fiesta de bienvenida que los jóvenes participantes de las JMJ darán al Sumo Pontífice. Allí, el Papa pronunciará un discurso.

Viernes 26

A las 10 de la mañana, el Papa confesará a varios jóvenes en el parque de la Quinta de Boa Vista, cerca de su residencia.
A las 11:30 recibirá a algunos jóvenes reclusos en el palacio arzobispal San Joaquín de Río.
Al mediodía rezará el Angelus desde el balcón del mismo palacio arzobispal.
A las 12:15, saludará al Comité organizador de la JMJ y a sus benefactores.
Luego, a las 13, almorzará con un grupo de jóvenes, representantes de los cinco continentes.
A las 18 horas tendrá lugar el Vía Crucis en el paseo marítimo de Copacabana. Allí también dará un discurso.

Sábado 27

El papa Francisco celebrará la Eucaristía con los obispos, sacerdotes, religiosos y seminaristas en la catedral de San Sebastián de Río de Janeiro, a las 10 de la mañana.
A continuación, a las 11:30, se encontrará con empresarios y dirigentes políticos del país en el Teatro Municipal, a los que dirigirá la palabra.
Finalizado ese encuentro, almorzará con los cardenales brasileños, la presidencia de la Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil, los obispos de la región y el séquito papal en el refectorio del Centro de Estudios de Sumaré.
A las 19.30 tendrá lugar la gran Vigilia de Oración con los jóvenes en el Campus Fidei (Campo de la Fe) de Guaratiba. Ubicado a 30 km al oeste de Río, es un terreno inmenso, dos veces más grande que el que fue escenario de la misma actividad en la JMJ de Madrid.

Domingo 28

A las 10 de la mañana, el Papa celebrará la Misa de clausura de la XXVIIIª Jornada Mundial de la Juventud, también en el Campus Fidei de Guaratiba. Este es el punto central del viaje.
Al concluir la misa, recitará el Angelus y anunciará el sitio de la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
Por la tarde, a las 16 hs, el Obispo de Roma se reunirá con el Comité de coordinación del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) en el Centro de Estudios de Sumaré.
El Santo Padre se despedirá de Sumaré poco antes de las 17 para tener un encuentro con los voluntarios de la JMJ en uno de los pabellones del Palacio de Exposiciones «Rio Centro», desde donde partirá hacia el aeropuerto.
A las 18:30 habrá una breve ceremonia de despedida en el Galeao.
El avión del Papa despegará de Río de Janeiro a las 19 y aterrizará en Roma el lunes 29 de julio poco antes del mediodía.

VISITA DE FRANCISCO A LA FAVELA MANGINHOS

El jueves 25 de julio el Papa visitará esta pequeña favela de Río de Janeiro.

La favela de Manguinhos, donde está la comunidad de Varginha, es un asentamiento en el norte de Río cuyo control retomó recientemente la policía brasileña, en el marco de un plan de «pacificación» en vista al Mundial de Futbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Pero según los habitantes, en la zona aún hay traficantes de droga, aunque son más discretos

Está en la denominada «franja de Gaza» carioca, una zona pobre y violenta del norte de la ciudad de Rio de Janeiro. Tanto católicos como evangélicos, lo aguardan con alegría.

«Aquí nadie nos recordaba, sufrimos mucho. El papa es un hombre santo y eso nos va ayudar. Necesitamos más proyectos para los niños», comenta Sonia Curato, una manicura católica de 47 años, mientras asa unas salchichas a la parrilla.

Su pequeña casa, de paredes sin pintar, está ubicada a la entrada de la favela, al costado de la pequeña iglesia Sao Jeronimo Emiliani, donde el papa bendecirá el nuevo altar, antes de dar un discurso frente a entre 25.000 y 30.000 fieles en la cancha de fútbol vecina.

En general, las favelas que atraen a los visitantes internacionales, como deportistas profesionales, políticos, actores o estrellas del espectáculo, son aquellas ubicadas sobre los morros que dominan los barrios ricos, con una hermosa vista al mar. El papa Juan Pablo II visitó en 1980 la favela de Vidigal, situada al borde del Atlántico sur.

El padre Marcio Queiroz, cura de Varginha, considera que la elección de esta favela corresponde a la imagen del nuevo jefe de la Iglesia católica:

«Tal vez se sintió muy identificado con esta favela. Una pequeña comunidad pobre», sin glamour, bien plana y dominada por una vía de tren gris.

«Francisco recorrerá a pie los 200 metros que hay entre la iglesia y la cancha de fútbol. En el trayecto se detendrá en la casa de ocho habitantes, como un padre que visita a sus hijos», explica Everaldo Oliveira (42), responsable del recibimiento del papa en Varginha.

No habrá rejas o defensas en especial, dijeron los organizadores de esa actividad.

En esta favela de mil habitantes viven más o menos la misma cantidad de católicos que evangélicos, según Oliveira. Sin embargo, hay una sola iglesia y una pequeña capilla católica de San Sebastián sin terminar, contra cuatro templos neopentecostales.

Como varias favelas, Varginha vivió estos últimos años un fuerte brote de iglesias evangélicas. Para el Vaticano, la visita del papa a este lugar es una oportunidad para mostrar que no ha abandonado el terreno.

De hecho, los evangélicos abrirán las puertas de sus templos y de sus casas al pontífice.

«Él es diferente, se muestra más humilde con los pobres. Jesucristo vino a la Tierra para esto», asegura Rogerio, un pastor de la Asamblea de Dios que se ocupa de los adictos al crack en la región.

JÓVENES VILLEROS DE ARGENTINA DEJARÁN LA VIRGEN DE LUJÁN EN FAVELA QUE IRÁ EL PAPA

Un grupo de jóvenes de villas argentinas llevará una imagen de la Virgen de Luján para dejar en la favela de Río de Janeiro que visitará el papa Francisco, en el marco del viaje apostólico a Brasil por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Fuentes eclesiásticas confirmaron que los sacerdotes porteños Hernán Morelli y Mario Miceli hicieron contacto con los organizadores en el país vecino para que el «gesto» se realice el jueves 25 de julio, cuando el pontífice será recibido por la comunidad parroquial de Varginha, en el corazón de la favela Manguinhos.

«El reencuentro del Papa con sus jóvenes villeros, a quien Jorge Bergoglio acompañaba espiritualmente siendo arzobispo de Buenos Aires, es por ahora sólo una posibilidad remota, pero trabajamos para hacerla realidad», dijo Miceli.

«La intención es lograr una visita integrada por villeros y afavelados», agregó el sacerdote delegado arquidiocesano de la Vicaría de Juventud para la JMJ.

«Intentaremos llegar hasta Jorge (Bergoglio) y que los chicos puedan reencontrarse con él, pero todo dependerá del Comité Organizador en Río».

No obstante, confirmaron que dejarán en la comunidad de Varginha una imagen de la Virgen de Luján, réplica de la que el Papa tiene en la casa Santa Marta, donde reside en el Vaticano.

Los sacerdotes porteños dijeron que, de no ser posible ese encuentro con el Papa, jóvenes de la arquidiócesis llevarán otra imagen de la Virgen para dejar en la catedral de San Sebastián, en Río, después de la misa que presidirán el lunes 22 los obispos argentinos que acompañarán a las delegaciones juveniles nacionales.

Asimismo, destacaron que una tercera imagen mariana de carácter «peregrina» se intentará dejar en la residencia Sumaré, donde el Papa residirá durante su estadía en la ciudad carioca, para luego traerla de regreso a Buenos Aires.

«Es para que la Virgen de Luján, de la que es devoto, le haga compañía durante su estadía en Brasil», explicó Morelli.

Fuentes: Valores Religiosos, Los Andes, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Pobreza Religiosos Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Francisco predica a seminaristas y novicias que deben evangelizar con el ejemplo de su pobreza

Le duele ver a curas y monjas en autos 0 km.

 

Coherente con la visión tiene de una iglesia pobre y de pastores con olor a oveja, Francisco sigue insistiendo sobre como debe ser el sacerdocio y les dijo a seminaristas y novicias que “los curas y las monjas tenemos que ser coherentes con la pobreza” y avanzó diciendo  que “duele ver a una monja o un cura con el último modelo de coche”.

 

seminaristas en vaticano

 

El papa Francisco se dirigió este sábado a 6.000 seminaristas y novicias reunidos en el Vaticano y en un discurso totalmente improvisado pidió que la Iglesia no siga la riqueza y los religiosos sean coherentes con su voto de pobreza.

«En este mundo en que las riquezas hacen tanto daño», dijo el pontífice, «los curas y las monjas tenemos que ser coherentes con la pobreza. Cuando vemos que el primer interés de una institución parroquial o educativa es el dinero, esto es una gran incoherencia», afirmó.

El papa, que habló durante casi una hora a los seminaristas y novicios reunidos en el Aula Pablo VI del Vaticano con motivo de una iniciativa enmarcada en el Año de la Fe, aseguró que a los jóvenes les «asquea» ver a un cura o una monja que no es coherente.

Cuando afrontó el tema de la coherencia y la autenticidad como características tienen que tener los religiosos, el papa aseguró:

«Justamente a vosotros, jóvenes, os asquea cuando un cura o una monja no son coherentes».

EVANGELIZAR ‘CON EL EJEMPLO’

El pontífice, como ya había recordado en otras ocasiones, aseguró que los religiosos,

«como decía San Francisco, tienen queevangelizar primero con el ejemplo y luego con las palabras».

En su sermón, interrumpido en varias ocasiones por los aplausos y las risas, Francisco, reiteró en varias ocasiones la necesidad de la pobreza en la Iglesia y aseguró que le

«duele cuando ve a una monja o un cura con el último modelo de coche».

«Yo sé que el coche es necesario porque hay que hacer mucho trabajo e ir de aquí a allá, pero es mejor un coche humilde si os viene la tentación de un buen coche, pensad a los niños que se mueren de hambre», agregó.

La intervención del papa se produce justo una semana después de que monseñorNunzio Scarano – conocido como ‘monseñor 500 euros’ – fuera detenido por orden de la Fiscalía de Roma bajo la acusación de fraude y de corrupción. Su arresto provocó la dimisión del director y subdirector del Banco Vaticano.

SER FELICES

El papa Francisco también abogó para que los futuros curas y monjas sean personas felices, y arrancó las risas de los presentes al explicar que

«un religioso no puede tener cara de guindilla en vinagreta».

Sobre el voto de castidad, el papa aseguró que

«no termina en el momento del voto» y que los curas y monjas pueden ser «madres y padres pastorales, de una comunidad».

El papa también criticó la que llamó,

«actual cultura de lo provisional» y que hace decir: «Yo me caso hasta que dura el amor» o «seré monja sólo por unos años».

«Esta cultura de lo provisional nos afecta a todos. En mis tiempos era más fácil porque la cultura favorita era la de lo definitivo», explicó.

El papa bromeó sobre la duración de esta audiencia al preguntar cuánto tiempo tenían a disposición y Monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo por la promoción de la nueva evangelización, contestó

«que podían estar hasta mañana».

«Pues si podemos estar hasta mañana traerles un bocadillo y una Coca-Cola a todos», continuó la broma, arrancando un aplauso y las risas de los seminaristas.

El papa también instó a los próximos curas y monjas a no hablar mal de los demás, de

dejar al lado «los cotilleos» porque son «sólo fruto de los celos y las envidias».

También les aconsejó que no «practiquen el deporte» de los curas más ancianos, el del lamentarse, y les dijo:

«No sigáis a la diosa de la Queja. Sed positivos, continuad la vida espiritual y ir a encontrar a las personas, sobre todo aquellos más desafortunados».

El papa termino pidiéndoles que recen por él porque también es «un pobre pecador».

EXTRACTO PUBLICADO POR ZENIT: LA CULTURA DE LO PROVISORIO

«Mons. Fisichella me dijo, no se si será verdadero, que todos ustedes tienen el deseo de consagrar su vida para siempre a Cristo» dijo el papa que suscitó fuertes aplausos. «Ustedes ahora aplauden porque es tiempo de bodas, pero cuando termine la luna de miel ¿qué sucederña?». Recordó que un seminarista decía «quiero servir a Cristo por diez años» y después iniciar otra vida.

«También nosotros estamos bajo la presión de la cultura del provisorio», recordó, me caso mientras dure el amor, soy monja o religioso pero no se que pasará. «Esto no va con Jesús» reiteró. Reconoció que «una elección definitiva hoy es más difícil que en mis tiempos! Porque «somos víctimas de una cultura de lo provisorio», e invitó a reflexionaran sobre como «no aceptar esta cultura».

Y sobre el tema recordó una poesía en español: «Esta tarde Señora la promesa es sincera, pero por las dudas no te olvides las llaves afuera». Y alertó que «si uno deja siempre la llave afuera no va, tenemos que aprender a cerrar la puerta desde adentro». Y recomendó que si no estoy seguro me tomo un tiempo y comunicando con Jesús, «cuando me siento seguro cierro la puerta».

LA ALEGRÍA

Comentando la alegría que se encontraba en la sala se preguntó: ¿La alegría de un seminarista nace de haber ido a bailar el fin de semana con los amigos? O se centra en el tener, por ejemplo en tener el último modelo de smart phone, o el escooter más rápido. El auto que se hace notar, «les digo verdaderamente, a mi me hace mal cuando veo a un cura o una monja con un auto último modelo. ¡No se puede!. El auto es necesario, pero uno más humilde «y si te gusta un auto lindo «piensa solamente a cuantos niños en el mundo mueren de hambre».

Precisó que la verdadera alegría no viene del tener, pero del encuentro de las relaciones con los otros, del sentirse amados y comprendidos. Porque la alegría nace de la gratuidad de un encuentro. La alegría «del encuentro con Jesús» y de «sentirse amados por Dios».

«Cuando uno se encuentra –prosiguió el santo padre– con un seminarista o una novicia demasiado triste uno piensa algo aquí no funciona, porque falta la alegría del Señor, que lleva el servicio, del encuentro de Jesús que te lleva a encontrarse con los otros» y mencionó el dicho de santa Teresa «Un santo triste es un triste santo». E invitó a no ser de esos «con cara de pepinos en vinagre».

FECUNDIDAD PASTORAL Y CELIBATO

El papa indicó: «Un cura o monja sin alegría es triste» e indicó un problema de insatisfacción. Profundizó que es un problema de celibato, porque los religiosos tienen que castos y al mismo tiempo fecundos, porque tienen que ser padres o madres de la propia comunidad.

COHERENCIA Y AUTENTICIDAD

El santo padre subrayó además la importancia de la coherencia y autenticidad, recordó como Jesús apaleaba a los hipócritas y la doble faz. «Si queremos jóvenes coherentes seamos nosotros coherentes» dijo.Hacer como san Francisco, recordó el santo padre, porque él invitaba a enseñar el evangelio, también con la palabra. O sea principalmente con la autenticidad de vida.

POBREZA

«En este mundo en que la riqueza hace tanto mal es necesario que nosotros seamos coherentes con nuestra pobreza». Cuando se ve que una institución o una parroquia piensa primero al dinero, no hace bien, es una incoherencia. Porque «es en nuestra vida que los otros tienen que leer el evangelio».

TRANSPARENCIA CON EL CONFESOR

Y el papa preguntó ¿hay aquí en el aula alguien que no haya nunca pecado? E invitó a tener transparencia con el confesor «y no tengan miedo de decir, padre he pecado». Porque «Jesús sabe la verdad y te perdona siempre pero quiere que le digas lo que Él ya sabe». Qué triste, constató, «cuando un sacerdote o monja peregrina en los confesionarios para esconder su verdad».

PREPARACIÓN EN DIVERSAS DIMENSIONES DE LA VIDA

El pontífice invitó a prepararse culturalmente «para dar razón sobre la fe y la esperanza». El contexto en el que vivimos «nos pide dar las razones, no dar nada por descontado», dijo.

VIDA COMUNITARIA

Una preparación que una las diversas dimensiones de la vida, en particular la «vida espiritual, intelectual, apostólica, la vida comunitaria». Y precisó: «Es mejor el peor seminario que ningún seminario, porque es necesario la vida comunitaria».

NO HABLAR MAL DE LOS OTROS

Recordó también las relaciones de amistad y fraternidad y del daño de los ‘chismes’ en una comunidad. Y esto en nuestro mundo clerical y religioso es común. También yo caí en eso, tantas veces y me avergüenzo de esto, no está bien, el ¿has oído? Es un infierno eso en una comunidad. Si tengo un problema con alguien se lo digo de frente y no por detrás.

Una vez una monja me dijo que había hecho la promesa al Señor de nunca hablar mal de los otros. Y si hay que decirlo hacerlo al superior. Nunca a quien no puede ayudar. Fraternidad.

Advirtió además del peligro de dos extremos: «sea el aislamiento que la disipación » y que la verdadera amistad evita esto.

DOS DIMENSIONES: TRASCENDENCIA Y EL PRÓJIMO

«Salgan ustedes para predicar el evangelio y para encontrar a Jesús» dijo. Una salida es la trascendencia y la otra es hacia los demás para anunciar a Jesús. Una sola no va.

Y recordó a madre Teresa de Calcunta que «no tenía miedo de nada», porque esa monja se arrodillaba dos horas delante del Señor».

UNA IGLESIA MÁS MISIONERA

Querría una iglesia más misionera y menos tranquila. Y recordó su emoción al saludar a religosos que están en lugares de evangelización. Den la contribución a una Iglesia fiel al camino de Jesús. No aprendan de nosotros, ese deporte que los viejos practicamos muchas veces, el del lamento, el culto de la diosa lamentación.

Y dio algunos consejos finales: Sean capaces de encontrar a las personas más desaventajadas; no tengan miedo de ir contra corriente; recen el rosario; tengan a la Virgen con ustedes en vuestra casa como el apóstol san Juan y recen también por mi, que soy un pobre pecador pero vamos adelante. Y concluyó invitando a no ser «ni solterones ni solteronas» sino a tener fecundidad apostólica.

Fuentes: Periodista Digital, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación Catolicismo Congregaciones Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Pobreza Prédica Sermones Homilías Problemas sociales Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La coherencia de Francisco de lo que dice con sus actos

Habla de los pobres y realiza el gesto de invitarlos a cenar.

 

Francisco dijo ayer miércoles que «hay que besar con ternura las llagas de Jesús en nuestros hermanos hambrientos, pobres, enfermos y en los que están en la cárcel». Y el lunes, unas doscientas personas en dificultad, entre mendigos y nuevos pobres habían sido invitadas a cenar en los jardines del Vaticano, a los pies de la gruta de Lourdes.

 

misa de francisco en santa marta

 

La cena la organizó el Círculo de San Pedro, y es realizada por primera vez en el Vaticano. Pero anteriormente Franncisco celebró el “lavatorio de pies” de Semana Santa en una cárcel para jóvenes, de modo que no es una casualidad la coherencia de palabra y actos.

PARA TOCAR AL DIOS VIVO HAY QUE BESAR LAS LLAGAS DE JESÚS EN LOS POBRES Y HAMBRIENTOS

En la homilía de la Misa que presidió ayer de mañana en la Casa Santa Marta en la fiesta de Santo Tomás Apóstol, el Papa Francisco precisó que:

«Jesús nos dice que la manera de encontrarle es encontrando sus llagas, y las llagas de Jesús las encuentras con las obras de misericordia, dando al cuerpo y al alma, sobre todo al cuerpo de tu hermano llagado, porque tiene hambre, porque tiene sed, porque está desnudo, porque está humillado, porque es un esclavo, porque está en la cárcel, porque está en el hospital. Esas son las llagas de Jesús hoy».

Y Jesús, continuó el Pontífice,

«nos invita a dar un acto de fe, en Él, pero a través de estas llagas. ¡Vale, muy bien! ¡Hagamos una fundación para ayudar a todo el mundo y hacer tantas cosas buenas! Eso es importante, pero si nos quedamos en este nivel seremos sólo filantrópicos».

«Tenemos que tocar las llagas de Jesús, debemos acariciar las llagas de Jesús, tenemos que curar las llagas de Jesús con ternura, tenemos que besar las llagas de Jesús, y esto literalmente. Pensemos, ¿qué pasó con San Francisco, cuando abrazó al leproso? Lo mismo que a Tomás, que su vida cambió».

El Papa dijo para concluir que,

«para tocar al Dios vivo no hay necesidad de hacer un curso de actualización, sino entrar en las llagas de Jesús, y para ello basta salir a la calle. Pidamos a Santo Tomás a gracia de tener el coraje para entrar en las llagas de Jesús con nuestra ternura y seguramente tendremos la gracia de adorar al Dios vivo».

UNA CENA EN EL VATICANO PARA LOS POBRES DE ROMA

El lunes por la noche. Unas doscientas personas en dificultad, entre mendigos y nuevos pobres fueron invitados a cenar en los jardines del Vaticano, a los pies de la gruta de Lourdes.

El cardenal Giuseppe Bertello, presidente del Gobierno de la Ciudad del Vaticano les dio el bienvenido en nombre del papa Francisco y bendijo la cena.

“Como saben -dijo el cardenal Bertello- esta es su casa y con alegría les recibimos. La Virgen, delante de nosotros nos mira con serenidad. Es la misma mirada que les deseo a todos ustedes y a quienes les cuidan con tanto amor”.

Además de algunos mendigos, también personas que sufren la llamada nueva pobreza. Gente que hasta hace poco tiempo atrás tenía una cierta estabilidad y se encontraron pobres por algún evento inesperado, un accidente, un divorcio, la pérdida del trabajo, etc.

El ambiente era muy bonito, con las mesas y sombrillas blancas, en la explanada que está a los píes de la gruta de Lourdes, muy cerca de dónde el papa emérito Benedicto XVI vive retirado. La cena fue al atardecer del verano de Roma, de manera que aún había luz natural.

Lo organizó el Círculo de San Pedro, y fue por primera vez en el Vaticano. Ya dos años atrás los laicos de este círculo habían preparado otra cena en San Juan de Letrán con la presencia del cardenal Angelo Sodano.

Su eminencia, el príncipe Leopoldo Torlonia y el asistente eclesiástico del Círculo de San Pedro, Mons. Franco Camaldo, sirvieron en las diversas mesas, junto a un centenar de miembros del Círculo. Durante el evento parte de la banda de la Gendarmería del Vaticano amenizaba la velada tocando música.

“Hubo un primer plato; un segundo con carne que pudiera ser comida también por personas de otras religiones; un postre, un espumante para el brindis. Había también unas bolsitas con fruta para que se llevaran, además de un regalo que contenía dulces” precisó nuestro entrevistado.

Otro de los presentes recordó que en el menú había “granos Lorraine al alcaucil; rigatones a la sorrentina; ternera con espinaca y queso, verduras pasadas, agua y jugo de naranja. Y de postre tarta de fruta, con un espumante italiano”.

Para el Círculo de San Pedro dar de comer a los necesitados es algo habitual.

“Nosotros todos los días en nuestras tres cocinas económicas damos de comer a quienes se presentan. No preguntamos ni nacionalidad, ni religión ni nada. Se presentan con un bono que nosotros distribuimos a las parroquias” indicó uno de los organizadores.

“Estas personas fueron elegidas en cuanto huéspedes de nuestras cocinas económicas y de un nuestro centro de escucha multifuncional. Con cuatro autobuses los hemos recogidos desde cuatro puntos diversos de la ciudad y hacia las 10 de la noche fueron llevados hacia los mismos”. Y aunque no era una fábula, el banquete terminó antes de media noche.

Fuentes: Zenit, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: