Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Divorcio - Matrimonio - Familia Geopolítica Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Población Política Política nacional Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

Comenzaron los Juegos Olímpicos en una Rusia destrozada que apuesta a la religiosidad

El resultado de más de 7 décadas de reingeniería social.

 

Comenzaron los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi, Rusia en un país con muchos problemas de viabilidad demográfica, que apuesta a la moral y religiosidad para salir de ellos.

 

juegos olimpicos de sochi

 

Estos juegos se moverán en medio de denuncias del lobby homosexual y varias potencias occidentales por la prohibición de la publicidad homosexual a menores de edad y las amenazas terroristas de los musulmanes chechenos vinculados a al-Qaeda, entre otros.

Rusia sigue con su sueño imperial, pero son tales sus problemas de viabilidad demográfica, heredados del fallido experimento de la Unión Soviética, que no tiene más remedio que apostar a moralidad y a la religión, para darle un marco espiritual que impulse a que los rusos tengan más hijos, se divorcien menos y tengan menos abortos.

En este sentido se sitúa en las antípodas de occidente, que impulsa el aborto, la baja de la natalidad, el divorcio y la homosexualidad, todo lo que indica que será fatal demográficamente en algunos años, constituyéndose en una especie de ‘suicidio colectivo’ de la civilización.

PRESENCIA DE LA RELIGIOSIDAD COMO EN NINGUNOS OTROS JUEGOS

Más de 100 religiosos de las cinco principales religiones del mundo van a trabajar durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzaron el 7 de febrero en Sochi.

Están ‘desplegados’ en las dos áreas principales en las que los eventos deportivos se llevarán a cabo: el centro «costero» en Adler y el centro de la «montaña» en Krasnaya Polyana.

«Más de 100 personas están proporcionando ayuda psicológica y espiritual para los participantes, invitados y espectadores de los Juegos (7 de febrero a 23) y los Juegos Paralímpicos (7 a16 de marzo)», declaró la oficina de prensa Sochi.

Un ejemplo es que para la comunidad judía 12 rabinos estarán disponible en todo el mundo que hablan español, francés, inglés y hebreo. La Federación de Comunidades Judías de Rusia también se ha asegurado que se servirán alimentos kosher en la Villa Olímpica.

Hay tres centros de inter-religiosos de la zona costera, mientras que hay algunas salas de oración en la zona de montaña. Sin embargo, Interfax informa «no habrá servicios regulares».

Mientras tanto, el 5 de febrero, el Patriarca de Moscú, Kirill, se hizo presente en Sochi para bendecir a los atletas del equipo nacional de Rusia. Como RIA Novosti informa, el primado de la Iglesia Ortodoxa celebró un Moleben (liturgia de intercesión) en la iglesia olímpica, la de la Santa Faz de Cristo Salvador, en el valle Imeretinsky.

El edificio fue construido específicamente para los Juegos de Invierno, aunque los historiadores locales afirman que ya existía un antiguo templo bizantino en el lugar donde se encuentra esta iglesia, entre los siglos IX y X – antes del bautismo de la Rus.

Para los católicos está la parroquia central de Sochi, dedicada a los Santos Apóstoles Simón y Judas, y que abrió sus puertas en 1997. Antes sólo había una pequeña capilla en la ciudad, en el Centro Cultural Nacional Polaco.

LOS PROBLEMAS DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES DE RUSIA

Estos son algunos indicadores después de más de 70 años de reingeniería social impulsada por el comunismo ateo.

Rusia tiene muy bajas de fecundidad de 1,6 hijos por mujer, cuando la tasa de reemplazo de la población es de 2,1. La población de Rusia se ha reducido en 13 millones de personas desde los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994.

Las mujeres rusas tienen en promedio 3 abortos por cada 4 nacimientos, que en realidad es una mejora de su pasado, porque sólo desde el año 2007 tiene el número de nacimientos anuales mayor al número de abortos.

Entre los países con más de un millón de personas, Rusia tiene la tasa más alta de divorcios en el mundo.

Las tasas de suicidio en Rusia son 2 a 3 veces mayores que en los EE.UU. o Europa. Tiene la segunda tasa más alta de suicidio masculino en el mundo, y su tasa de suicidio de las mujeres también se encuentra entre las diez peores del mundo.

La vida media rusa es sólo de 70 años. A los hombres rusos les va aún peor, con una esperanza de vida de apenas 64 años.

Rusia tiene patrones peligrosos de consumo de alcohol. El consumo ruso promedio por persona es de 10 a12 litros de vodka al año, que es media taza de vodka por día.

Fuentes: Asia News, PRI, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ideología de Género Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Políticos Progresistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Tendencias autoritarias

Francia propone “reeducar” a los periodistas sobre la igualdad de género

La ideología implantada de modo forzado.

 

El cambio forzado y autoritario que está teniendo lugar en la sociedad francesa mediante leyes y decretos del gobierno de Hollande, hace parecer un juego de niños las reingenierías sociales impulsadas por otros políticos en Europa, por ejemplo las que llevó adelante el ex presidente español Rodríguez Zapatero. Ahora el gobierno socialista francés quiere volver a educar a los periodistas sobre la “igualdad de género”.

 

manifestacion en francia

 

Cuando se habla de reeducar, el lector debe interpretar imponer la interpretación del gobierno, a lo cual la Conferencia de las escuelas de periodismo protestaron porque se «pretende imponernos el contenido de nuestro trabajo». Un hecho «sin precedentes en la democracia».

Teniendo en cuenta que

«la idea de luchar contra los estereotipos es buena, no entendemos por qué se estigmatizar nuestra profesión.» 

Así lo afirma un comunicado de la Conferencia de las escuelas de periodismo, que se lanzó contra el gobierno Hollande en Francia por el artículo 16 bis de la Ley de igualdad entre mujeres y hombres en discusión en estos días en la Asamblea Nacional.

REEDUCACIÓN DE PERIODISTAS

La ley en cuestión se refiere a muchos temas, por lo que se ve como un revoltijo de propuestas.

Además del polémico cambio de la norma sobre el aborto (que ya hemos hablado aquí), que lo convierte en un «derecho» y la crítica es penada legalmente, también se espera que las escuelas de periodismo ofrezcan cursos para entrenar a los aspirantes a periodistas sobre «la igualdad entre los sexos».

La Conferencia protestó en voz alta, porque

«la Asamblea Nacional quiere imponernos el contenido de nuestro trabajo». Un hecho «sin precedentes en una democracia.»

¿POR QUÉ NOSOTROS?

No se comprende, siguen los periodistas franceses, «porque nosotros somos los únicos objeto de de tal restricción»

De acuerdo con el ponente de la ley del Partido Socialista, Sébastien Denaja, la justificación se encuentra en el «poder» enorme que tienen los medios de comunicación en la sociedad. 

Y es por eso que los periodistas deben ser adecuadamente educados, pero hay quienes deben ser «reeducados», sobre los estereotipos, la identidad de género y otras cosas.

BUEN PADRE DE FAMILIA

La ley también ha sido criticada por una enmienda aprobada hace unos días que elimina las palabras «buen padre».

Esta frase, indica la diligencia que un deudor debe utilizar para satisfacer el interés del acreedor, que actúa como un «buen padre», y fue juzgado por el Partido Socialista como «obsoleto» y «sexista»

Mientras algunos medios del sistema dieron la bienvenida a esta iniciativa porque «responde a las necesidades legítimas de un lenguaje menos sexista» en Francia, muchos han hablado de «totalitarismo lingüístico»

El término ha sido sustituido por la palabra «razonablemente», que simplemente no puede ser utilizada para describir las decisiones del gobierno de Hollande.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflicto interno Conflictos Delitos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tráfico

La tentación de los grupos de autodefensa civiles para combatir el crimen

¿Combatir lo malo con algo peor?

 

Un fuerte crimen organizado, un gobierno débil, políticos y policías corruptos son cosas bastante comunes en la región latinoamericana, que registra la absoluta mayoría de las ciudades más violentas del planeta. Y en este contexto es que surge la tentación de que la población tome la justicia por cuenta propia, como sucede en Michoacán con los grupos de autodefensa.

 

grupo aquila de autodefensa michoacan

 

Sin embargo esto puede ser una ilusión pasajera, como lo vemos en la historia. Los paramilitares de Colombia, el Khmer Rouge de Camboya y los señores de la guerra del Congo muestran como estas iniciativas pueden degenerar en los mismos o peores males.

Mientras los grupos de autodefensa actúan en Michoacán, la región debe discernir si esta es una opción válida y poner los frenos para que no degeneren.

El movimiento de vigilantes michoacanos anunció la semana pasada su primer gran devolución de tierras, de 25 huertos de aguacate a los agricultores, cuyas propiedades habían sido confiscadas por un cartel Caballeros Templarios, al tiempo que funcionarios del estado advierten que los vigilantes armados están tomando el control del territorio sin ley en Michoacán y podrían convertirse en fuerzas del crimen organizado similar contra la que están luchando.

VISIÓN DEL GOBIERNO, DE LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA Y DE LA POBLACIÓN

Alfredo Castillo, nuevo enviado del gobierno federal para coordinar la seguridad y el desarrollo en el estado,  dijo que

«Se puede comenzar con una causa genuina, pero cuando se empiza a tomar el control, tomar decisiones y sentirse autoridad… se corre el riesgo de llegar a lo mismo».

Sin embargo Estanislao Beltrán, portavoz de los grupos de autodefensa, dijo que la misión es echar al cartel, no convertirse en uno.

Para hacer referencia a ello, unos 200 partidarios de los vigilantes se reunieron en la plaza de Tancitaro hace una semana para el regreso simbólico de 25 huertos de aguacate que habían sido incautados por el cartel.

Estos eventos están reforzando la fuerza y ??la popularidad de los vigilantes aun cuando el gobierno exige que se desarmen.

«Gracias a los grupos de autodefensa, podemos trabajar nuestras huertas», dijo Agustín Arteaga, quien se había mantenido fuera de su tierra por varios años ya que casi una docena de camiones lo detuvieron, y los hombres lo ataron y golpearon antes de tomar su huerto.

Pero el Departamento de Estado de EE.UU. dijo que el guerrear entre los vigilantes y el cartel

es «muy preocupante» y que «no está claro si alguno de esos actores tienen los mejores intereses de la comunidad en el corazón.»

Pero las personas que habían sido secuestradas, golpeadas y a quienes los Caballeros Templarios habían confiscado la tierra, alabaron a los vigilantes por proporcionar la seguridad para que ellos regresen.

Leovigildo Sánchez, quien asistió a la ceremonia de entrega de tierras, informó que el cártel asesinó a su padre y su hermano y tomó dos huertos. Comenzó a trabajar la tierra de nuevo después de que los vigilantes llegaron a Tancitaro en noviembre.

«Agradezco a Dios y a los grupos de autodefensa. Estamos aquí con ellos», dijo.

Las incursiones del cártel habían causado un éxodo de muchos de los residentes de la región de Tierra Caliente, incluyendo una avalancha de personas que buscaron asilo en San Diego, California.

LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA PIDEN FINANCIACIÓN

Los grupos de autodefensa están animando a todos, desde los pobres recolectores a los empresarios ricos, a ayudar a mantener su movimiento a flote financieramente.

«Hay una gran cantidad de empresarios que financian este movimiento», dijo el sacerdote Gregorio López, sacerdote católico romano en la ciudad principal de la región agrícola, Apatzingan, que todavía está bajo el dominio del cártel, y quien debe usar chaleco antibalas para celebrar misa.

Hipólito Mora, uno de los fundadores del movimiento de autodefensa, dijo que ya ha llamado a una familia adinerada que huyó a Guadalajara para decirles que pueden regresar y reclamar su rancho en expansión.

«Los ricos han perdido el miedo, y están acercándose a nosotros, ellos se están uniendo al movimiento», dijo Mora.

DISMINUYEN ENFRENTAMIENTOS ARMADOS PERO CONTINÚA LA CRISIS DE LAS AUTODEFENSAS

Mientras tanto, las fuerzas de seguridad federales de México dicen que han tomado el control de la seguridad en 20 municipios de Michoacán, aunque hay poca evidencia para sugerir que las milicias de los grupos de autodefensa se están desarmando o están preparadas para retirarse.

En siete de los municipios a los que la policía federal y el ejército se han desplazado, la policía municipal ha sido desarmada y enviada a «entrenarse» en el distante estado de Tlaxcala, informó Animal Político.

Después de que varios intentos para desarmar a las milicias condujeran a violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, los residentes realizaron protestas en apoyo a las autodefensas en el municipio de Nueva Italia, informó Proceso. Según los líderes de las milicias, las fuerzas de seguridad posteriormente regresaron las armas que habían confiscado tras los enfrentamientos.

El 14 de enero, los líderes de las autodefensas se ??reunieron con el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, en un intento por reducir las tensiones. Al día siguiente, uno de los miembros del Consejo Ciudadano de Autodefensas, Estanislao Beltrán, llevó a cabo una conferencia de prensa en la que declaró que las milicias congelarían los intentos de «liberar» a nuevos municipios y buscarían maneras de cooperar con las fuerzas federales. Sin embargo, añadió, no serán desarmados.

En una entrevista con El Universal, Beltrán dijo que actuarían de una manera más «reservada» y no patrullarían las calles mostrando abiertamente sus armas.

Pero todavía hay preguntas acerca cómo los Caballeros Templarios responderán. Por el momento, la respuesta de los Caballeros ha sido relativamente moderada, y es probable que pronto escojan un momento para tomar represalias.

LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA NO PUEDEN SER UNA RESPUESTA PERMANENTE

Más allá de ciertoa apoyos de la población, autoridades y ciudadanos pueden tener razón en temer el potencial de las milicias de Michoacán para degenerar en una amenaza contra la sociedad. Ese ha sido el destino de estos movimientos, desde los paramilitares de Colombia, hasta el Khmer Rouge de Camboya y los señores de la guerra del Congo.

Las autodefensas no son un sustituto para el estado de derecho. Jóvenes no entrenados con armas de alto poder, no pueden sustituir a una policía profesional ni a los fiscales.

Sin embargo, las advertencias piadosas de los burócratas como Castillo no son más que frases sin sentido.

Las milicias se formaron después de años de esfuerzos fallidos y poco entusiastas de los gobiernos por acabar con los Caballeros Templarios y otros grupos que han aterrorizado y azotado a Michoacán. Jefes de pandillas como Plancarte permanecen en la clandestinidad, y son protegidos por oficiales sobornados o temerosos, en todos los niveles.

El presidente Peña Nieto y sus asesores han prometido resolver la crisis de Michoacán desde que asumieron el cargo hace 14 meses. Lo siguen prometiendo hoy en día. ¿Quién puede culpar a la gente en Michoacán por no creer en ellos?

Una ocupación militar de Michoacán tampoco es la respuesta. En lugar de arrestar a los Templarios, los soldados y la policía militarizada simplemente patrullan el Estado e instalan puestos de control, y parecen más unos espantapájaros que los salvadores de la región.

La violencia actual de México, que en siete años ha cobrado la vida de unas 80.000 personas y ha dejado 25.000 más desaparecidas, se puede situar en gran medida en la base del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña Nieto, el cual gobernó México durante la mayor parte del siglo pasado.

¿Entonces que credibilidad puede tener el poder ejecutivo para contrarrestar al crimen organizado?

Por esto es entendible que hayan aparecido los grupos de autodefensa como opciones legítimas de la población para defenderse del crimen organizado. Pero mirando la historia, también es entendible que estos grupos terminen degenerando en nuevos grupos de crimen organizado.

Fuentes: SFGate, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Política regional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los juegos Olímpicos de invierno en Rusia hostigados por el lobby homosexual

El comité Olímpico no considera que se produzca discriminación.

 

El año pasado Rusia generó malestar en ciertos sectores de Occidente y activistas de Derechos Humanos al prohibir lo que calificó como la promoción de la homosexualidad entre los menores.

 

putin

 

Si bien los llamamientos a realizar un boicot masivo a los Juegos han fallado, la polémica ha ensombrecido los preparativos del evento. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional se ha negado a criticar a Rusia, diciendo que cree que la seguridad de que no habrá discriminación.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes, 17 de enero de 2014, que Rusia “no persigue” a los gays al defender una ley sobre la prohibición de “propaganda homosexual” que ha sido criticada por el lobby gay de Occidente antes de los Juegos Olímpicos de Invierno que el país albergará en febrero. Putin asegura que en su país no es delito las relaciones entre personas del mismo sexo pero insiste en defender a los menores de la promoción de ese tipo de actos.

El Kremlin espera que los Juegos, que se inician el 7 de febrero en la ciudad de Sochi, en el Mar Negro, sean una muestra de la cara moderna de Rusia, a más de dos décadas de la caída de la Unión Soviética. Putin se ha identificado estrechamente con un evento que tiene un costo de 50.000 millones de dólares.

EL MALESTAR DEL LOBBY GAY

Los críticos dicen que la ley es discriminatoria y que es parte de un retroceso en materia de derechos humanos y libertades democráticas bajo el Gobierno de Putin, quien ha tomado una línea más conservadora en temas sociales desde su regreso a la presidencia a mediados de 2012.

Sarah Kate Ellis, presidente de GLAAD, un grupo de defensa de EE.UU., dijo que su corazón estaba con las familias de gays y lesbianas que tienen que vivir bajo las duras leyes rusas.

«Mr. Putin puede vender el miedo y la desinformación, pero la comunidad global está alineándose cada vez más con la igualdad para todas las personas», dijo.

La ley ha provocado gran preocupación en los Estados Unidos y otros países occidentales, donde es vista como una violación de los derechos humanos. Los líderes europeos han decidido mantenerse alejados de los juegos, y el presidente Obama envió un mensaje de protesta  eligiendo una delegación para que lo represente, que incluye a Billie Jean King, una atleta gay muy conocida.

«La promesa de Putin de que los atletas olímpicos y espectadores gays y lesbianas estarán a salvo en Sochi tiene la intención de distraer la atención de la opresión de sus ciudadanos LGBT de su país», dijo Andrew Miller, un miembro de la Nación Queer, un grupo de derechos de los homosexuales con sede en Nueva York.

«Que los gays son peligrosos para los niños es una mentira obvia con la intención de justificar la violación de los derechos humanos de hombres y mujeres homosexuales. No se deje engañar, y tampoco el mundo».

DECLARACIONES DE PUTIN

Por su parte el presidente Putin ha declarado que,

“No hay una prohibición de las formas no tradicionales de interacción sexual entre las personas. Sólo tenemos una prohibición de la publicidad homosexual” Putin dijo en una reunión con jóvenes voluntarios que trabajarán durante los Juegos.

“No prohibimos nada, no perseguimos a nadie”.

En declaraciones a una sala llena de voluntarios vestidos con sus equipos de calentamiento de Sochi, Putin intentó poner a Rusia en la más alta autoridad moral en comparación a otros países.

La homosexualidad no es un crimen en Rusia, como lo fue en la Unión Soviética. La homosexualidad fue legalizada en 1993. La policía, dijo, no se detiene a los gays de la calle.

«Tenemos una prohibición de la propaganda de la homosexualidad y la pedofilia. Quiero hacer hincapié en esto: la propaganda entre menores. Estas son dos cosas absolutamente diferentes: la prohibición de ciertas relaciones o la propaganda de esas relaciones».

Al finalizar, un voluntario le preguntó por qué uniformes olímpicos de Rusia contiene los colores del arco iris, siendo el arco iris un símbolo de los derechos de los homosexuales.

A lo que el presidente Putin respondió que él no diseño el uniforme.

RUSIA A LA OFENSIVA CONTRA LA UNIÓN EUROPEA

Pero por otra parte, más allá de los Juegos Olímpicos de Invierno, lejos de dar marcha atrás en su legislación nacional sobre la prohibición de la propaganda homosexual, el gobierno ruso fue a la ofensiva, diciendo que la promoción de la homosexualidad de la Unión Europea ha llevado a ignorar violaciones reales de derechos humanos, incluyendo el crecimiento de grupos ultranacionalistas y neonazis.

Rusia ha sido el blanco de una campaña masiva internacional, encabezada por la Unión Europea y los activistas homosexuales en la UE, para darle vuelta.

Un informe sobre los derechos humanos a la UE por el gobierno ruso, acusa a la UE de

«la difusión de sus valores neoliberales como un estilo de vida universal para todos los demás miembros de la comunidad internacional.»

«Esto es particularmente evidente en su agresiva promoción de los derechos de las minorías sexuales», dijo el informe.

«Se han hecho intentos para hacer cumplir a los demás países una visión ajena – de la homosexualidad y los matrimonios del mismo sexo – como una norma de vida y una cierta clase de un fenómeno social natural que merece apoyo a nivel estatal«.

Este enfoque, dijo,

«se encuentra con la resistencia no sólo de los países que defienden los valores tradicionales, sino también en los países que siempre han tenido una actitud liberal hacia los homosexuales».

El informe de 150 páginas, titulado «Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en la Unión Europea», señala que la oposición masiva – con concentraciones de hasta un millón de personas – en contra de proyecto de ley del «matrimonio gay» de Francia fueron ignoradas o condenada por el gobierno socialista francés así como la UE. 

«Baste recordar la reacción de protesta de una parte importante de la sociedad francesa a la decisión sobre la legalización de los matrimonios del mismo sexo en el país», dijo.

Se dice que, si bien la obsesión de la UE con la promoción de la homosexualidad ha llevado a la supresión de las libertades civiles

«la xenofobia, el racismo, el nacionalismo violento, el chovinismo y el neonazismo» están creciendo sin control por todo el continente.

«En este contexto, sigue siendo evidente que el sistema actual de protección de los derechos humanos y libertades fundamentales en la UE sigue siendo ineficaz«, dijo el informe.

«En el contexto de la crisis financiera y económica que continúa en Europa, graves violaciones de los derechos de las minorías, los refugiados y los migrantes van en aumento, y los derechos sociales de los ciudadanos están siendo infringidos… Los hechos que prueban violaciones sistemáticas y masivas de privacidad y las infracciones a la libertad de expresión y los medios de comunicación han provocado una preocupación especial«, ha el dicho informe.

Fuentes: Infocatólica, Washington Post, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
anticristo ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Evangélicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política mundial Política nacional Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Pastor negro estadounidense dice que la Biblia profetizó la presidencia de Obama

Una lectura del Génesis en clave racial.

 

El pastor bautista del sur afro americano Dwight McKissic dice la Biblia predice un ascenso de las personas de ascendencia africana antes de la Segunda Venida de Cristo.

 

familia de obama

 

El bien conocido predicador bautista negro del sur dice que cree que la elección del Presidente Obama puede haber sido predicho en las Escrituras.

Esto es para su discernimiento.

NO ES CASUALIDAD

Dwight McKissic, pastor de Cornerstone Baptist Church en Arlington, Texas de 3000 miembros, y ex síndico del Southwestern Baptist Theological Seminary, dijo en un blog que él cree que el protagonismo de los líderes afroamericanos como Martin Luther King, la ex secretario de Estado estadounidense Condoleezza Rice, y Fred Luter, el primer presidente negro de la Convención Bautista del Sur, no son un accidente.

«Mi tesis, en un estudio de la Biblia hebrea y el Nuevo Testamento con respecto a los hijos de Noé y sus descendientes, indica que los hijos de Ham experimentarían el empoderamiento y la renovación política y espiritual antes de la venida del Señor en un contexto judeo-cristiano« McKissic escribió.

«¿Estamos en medio del testimonio, ‘¿Principes saliendo de Egipto, y los etíopes extendiendo su mano a Dios?'», Preguntó, citando el Salmo 68:32 «Desde Egipto vendrán los poderosos, Etiopía tenderá a Dios sus manos».

«¿Podría el presidente Obama, el Dr. Martin Luther King Jr., el pastor Fred Luter, el juez Clarence Thomas, la Sra. Condoleezza Rice, Lecrae y Kofi Annan, cumplir parcialmente este verso (por nombrar sólo algunos)?»

McKissic recordó recibir un correo electrónico de un pastor bautista blanco del sur después de la elección de Barack Obama sugiriendo que si los blancos sureños hubieran sabido lo que iba a venir ellos «hubieran cosechado su propio [palabrota] algodón»

«Los africanos fueron traídos a los Estados Unidos para recoger el algodón, no para escoger presidentes, y desde luego no para ser elegidos presidente», dijo McKissic.

«Si los dueños de esclavos se hubieran dado cuenta de que Nat Turner, Harriet Tubman, Sojourner Truth, Richard Allen, Ralph Abernathy, Martin Luther King y muchos de los hombres y mujeres que votaron por el senador Obama se encontraban en los barcos de esclavos, a los barcos no se le hubiera permitido salir de los muelles del oeste de África».

LA GENEALOGÍA DE NOÉ

McKissic dijo que está de acuerdo con el último análisis de la Biblia del predicador J. Vernon McGee sobre las genealogías del capítulo 10 del Génesis de los tres hijos de Noé, prediciendo el desarrollo de las razas de la humanidad en la historia.

McGee cree que la primera gran civilización del mundo, que sale de África, representaba a los descendientes de Ham el hijo de Noé. Eso duró hasta la época de Abraham, introducido en Génesis 11 en el linaje de Sem, seguido por el ascenso de la civilización occidental durante el curso de la vida de Jesús.

«Al parecer, estamos en el período en el que el hombre blanco ha llegado a la parte delantera» McKissic citó comentario de McGee de Thru the Bible sobre el Génesis, publicado por Thomas Nelson en 1981.

«Me parece que los tres están demostrando que, independientemente de si son un hijo de Ham, o un hijo de Sem, o un hijo de Jafet, ellos son incapaces de gobernar este mundo.»

EL CASO DE OBAMA

McKissic dijo que comenzó a reflexionar sobre la teoría de McGee cuando parecía posible que el entonces senador Obama pudiera ser elegido presidente en 2008.

«La comprensión de que los hijos de Ham fueron descartados 2.000 años, los hijos de Sem fueron descartados 2.000 años y durante los últimos 2.000 años, los hijos de Jafet gobernaron, provocó la pregunta en mi mente, ¿que ocurriría al final de los 2000 años de reinado Europeo / jafético?«, escribió McKissic.

«Pensé en sólo dos posibilidades: (1) El retorno de Jesús, o (2) el regreso de un hijo de Ham con liderazgo político».

McKissic dijo el presidente Obama «es sin duda un hijo de Ham, o África». Recordó una reunión de la Convención Bautista Afro Americana anls atrás en el que el orador principal abrió su discurso con las palabras: «Los hijos de Ham se han reunido.»

McKissic dijo que muchos encuentran la idea de que un descendiente directo de África sea elegido presidente de los Estados Unidos «impactante y sorprendente».

«Muchos de nosotros no están de acuerdo con su vehemencia sobre aborto y las políticas de la unión entre personas del mismo sexo, pero tenemos que admitir que fue la elección soberana de Dios para esta posición«, dijo McKissic. «Ciertamente él proporciona la justicia poética para el pasado racista de Estados Unidos.»

«Muchos estadounidenses de todos los colores y credos políticos pensaron que nunca vivirían para ver el día en que un hijo o la hija de África se convertiría en presidente de los Estados Unidos de América», dijo McKissic. «Yo no era diferente.»

«Sin embargo, en el fondo de mi mente, yo era consciente de la opinión de McGhee de la historia racial, y también era consciente del Salmo 68:32» dijo. «Por lo tanto, no estaba totalmente fuera de la esfera de lo posible desde mi perspectiva.»

«Cuando la Biblia habla de Etiopía, Egipto y la tierra de Ham, se está hablando de todo el continente de África», explicó McKissic. «En los primeros mapas, todo el continente sería etiquetado por uno de esos tres nombres.»

«En este verso oscuro, Dios estaba mostrando algo a David «, dijo McKissic. «No estoy diciendo esto con certeza, pero parece que David estaba diciendo que los descendientes de África tendrían un impacto político más allá de África. David dijo que los Príncipes ‘saldrían’ de Egipto o África. África elevaría sus raíces, pero sus ‘brotes’ sería en otro lugar«.

«Tal vez esta es la razón por la que el padre de Barack Obama no es de Alabama, Georgia, Arkansas o Tennessee» McKissic especuló. «¿Quién hubiera pensado alguna vez que Estados Unidos tendría un presidente nombrado con un nombre hebreo y africano: Barack Obama»

«El nombre del presidente Obama y su papá son directamente de Kenia», dijo. «Kenia está justo debajo de Egipto y al mismo tiempo Egipto envolvía toda esa zona. Príncipes, líderes políticos, reyes, nobles y dignatarios emanarán o vendrán directamente de África. Tendrán un impacto político de acuerdo con el salmista».

McKissic señaló que Martin Luther King dijo en una entrevista con la BCC en 1960 que creía que Estados Unidos podría tener un presidente negro en 40 años.

«Se equivocó por ocho años», dijo McKissic. «Si el doctor King pudo verlo, creo que el escritor hebreo de los Salmos también pudo verlo.»

OTROS TAMBIÉN PIENSAN QUE EL ASCENSO DE OBAMA ES PROFÉTICO, PERO POR OTRAS RAZONES

McKissic no es el único Bautista del Sur de alto perfil que une a Obama con la profecía bíblica. Robert Jeffress, pastor de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, dice en un nuevo libro que él no cree que el presidente sea el Anticristo, pero sus políticas, pueden estar poniendo las bases para que la figuras surja en el futuro próximo.

Dice Robert Jeffress,

«Por primera vez en la historia un presidente de nuestro país ha propuesto abiertamente la alteración de una de las fundamentales leyes de la sociedad (por no hablar de Dios): que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer«.

«Aunque no estoy sugiriendo que el presidente Obama sea el Anticristo, el hecho de que él sea capaz de proponer un cambio tan radical en la ley de Dios y aún así ganar la reelección por un margen cómodo, ilustra cómo un futuro líder mundial será capaz de oponerse leyes de Dios sin ninguna repercusión«.

«Es significativo que el anticristo será capaz de perseguir al pueblo de Dios, tratar de cambiar las leyes de Dios y usurpar la libertad de culto y el comercio entre las personas sin ninguna oposición«, escribe.

«¿Cómo es posible?», se pregunta.

«La única explicación es que antes de la aparición del anticristo, la gente ha llegado a ser tan insensible a la inmoralidad, apática e incluso simpatizantes de la persecución de los extremistas religiosos (que será el nuevo término para los cristianos comprometidos) y a la usurpación de la libertad personal por el gobierno, que el ascenso del anticristo al poder va a quedar sin respuesta».

Fuentes: ABP News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Ideología de Género Laicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Política nacional Política regional Políticos Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El izquierdista Rafael Correa, presidente de Ecuador, contra la ideología de género y el aborto

Francisco puede ser el referente de una nueva izquierda latinoamericana.

 

Se resquebraja la unidad monolítica de la izquierda latinoamericana como impulsora de la ideología de género y el aborto, y un líder de esta nueva izquierda católica es el presidente Rafael Correa de Ecuador.

 

ECUADOR-VENEZUELA-BOLIVIA-CORREA-CHAVEZ-MORALES, LOS TRES MOSQUETEROS

 

El papa Francisco aparece como un catalizador y referente, para un movimiento latinoamericano que tiene raíces marxistas como populistas y católicas.

LO DIJIMOS HACE OCHO MESES

Un par de meses después que Bergoglio fuera elevado a papa Francisco, dijimos que puede irse convirtiendo en un referente moral de la izquierda latinoamericana, porque el punto común entre las izquierdas del continente y Francisco es la orientación hacia los desposeídos, mientras que hay signos de resquebrajamiento en la monolítica unión entre izquierda para la promoción del combo del aborto y el “matrimonio” homosexual en la región latinoamericana. Ver aquí el artículo.

Y hablamos de la voces discordantes a tal combo del presidente Daniel Ortega de Nicaragua, del ex presidente uruguayo (y posible nuevo presidente) Tabaré Vázquez, y del presidente de Ecuador Rafael Correa; los tres manifiestamente católicos. Pero hay otros, como Laura Chinchilla de Costa Rica, y más.

Esta incipiente nueva tendencia moral no tenía un referente externo hasta la asunción de Francisco, y ahora la tiene. Tal Vez la diplomacia vaticana ya esté operando al respecto.

RAFAEL CORREA CONTRA LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO 

Para ejemplificar lo anterior, el presidente de Ecuador, Rafael Correa dedicó la última emisión de Enlace Ciudadano, su programa semanal de radio y TV, a fustigar la ideología de género, a la vez que defendió al feminismo, entendido como lucha por la igualdad de derechos, que no significa la “igualdad total”, precisó, aludiendo a quienes afirman que no existe una diferenciación sexual “natural” sino que todo es “construcción cultural”.

Correa aseguró estar a favor de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, pero no de la igualdad en todo, como si no existiesen diferencias biológicas entre los sexos. Además, volvió a mostrar su oposición al aborto.

Aunque el dirigente ecuatoriano expresó respeto hacia quienes defienden estas teorías, rechazó que “traten de imponer sus creencias a todos”.

“Que no existe hombre y mujer natural, que el sexo biológico no determina al hombre y a la mujer, sino las ‘condiciones sociales’. Y que uno tiene ‘derecho’ a la libertad de elegir incluso si uno es hombre o mujer. ¡Vamos, por favor! ¡Eso no resiste el menor análisis!”, exclamó el Presidente.

Esas no son teorías, sino pura y simple ideología, muchas veces para justificar el modo de vida de aquellos que generan esas ideologías. Los respetamos como personas pero no compartimos esas barbaridades, aseguró.

ADOCTRINAMIENTO EN LAS ESCUELAS

Correa advirtió además que se está adoctrinando en esa ideología (que calificó de “peligrosísima”) en muchas escuelas:

”No traten de imponerlo al resto, y no se lo impongan a los chicos, porque hay gente que está enseñado eso a nuestros jóvenes”.

En octubre pasado, Correa había amenazado con dimitir si el Congreso ecuatoriano aprobaba el aborto. Ahora, se declaró partidario de la familia natural, aun a costa de parecer “cavernícola” y “conservador”, aclaró, abriendo el paraguas a las críticas que sabe que recibirá:

“Creo en la familia, y creo que esta ideología de género, que estas novelerías, destruyen la familia convencional, que sigue siendo y creo que seguirá siendo la base de nuestra sociedad”.

SER DE IZQUIERDAS SIN ESTAR A FAVOR DEL ABORTO Y EN CONTRA DE LA FAMILIA

Consciente de las críticas que recibirá por colocarse a contramano del pensamiento dominante en el progresismo, Correa señaló que ser de izquierda no implica apoyar el aborto o estar en contra de la familia tradicional.

“Esa es otra ‘novelería’: quién no se adscribe a esas cosas, no es de izquierda. ¿Qué es eso de que si uno no es proaborto no es de izquierda?, desafió Correa. Entonces, ¿si Pinochet está a favor del aborto, es de izquierda? ¿Y si el Che estaba contra el aborto, entonces era de derecha?”, preguntó también.

“Esas son cuestiones morales, no ideológicas”, sostuvo, contrariando a una izquierda iberoamericana que, casi mayoritariamente, milita por la despenalización del aborto, en nombre del “derecho de la mujer a decidir” sobre su propio cuerpo.

El pasado 13 de diciembre, el presidente de Ecuador se había reunido sin embargo con representantes de los grupos LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), con cuyos representantes se había reunido el día 13 para asegurarles que se opondría a su discriminación laboral o en otros ámbitos, pero sin que ello implicase considerar matrimonio a sus uniones.

Fuentes: Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Drogadicción NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Política regional Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tráfico Violencia

ONU confirmó que Perú sobrepasó a Colombia como el principal productor de coca y cocaína en el mundo

Malas noticias para un país con tasas no tan altas de violencia.

 

La historia de la región muestra que donde los narcotraficantes se hacen fuertes, la sociedad se vuelve muy violenta, como lo muestran los casos de Colombia y México. Porque comienzan a competir varias bandas de crimen organizado y a luchar por el territorio, a lo que se suma la represión del gobierno.

 

submarino narco

 

¿Cómo sucedió esto en un país relativamente tranquilo, con una economía en auge?

En septiembre, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), encargada de publicar estimaciones anuales de producción de coca y cocaína en los Andes, anunció que 60.400 hectáreas de coca fueron sembradas el año pasado en Perú, y que ahora el país era capaz de producir hasta 340 toneladas de cocaína. Colombia, señaló la ONU, registró tan sólo 48.000 hectáreas y la capacidad de producir 309 toneladas de cocaína.

En cierto modo, los cifras de la ONU fueron más una confirmación que una revelación. El Gobierno de Estados Unidos dijo que Perú había tomado la posición número uno en el 2011.

La situación es en realidad un regreso a los viejos malos tiempos de Perú, que ya en 1992 produjo el 60 por ciento de la cocaína mundial. La cual cambió cuando el entonces presidente Alberto Fujimori (actualmente en prisión por cargos de corrupción) ordenó derribar los aviones que transportaban base de coca a los laboratorios de cocaína en Colombia y los traficantes de droga de los carteles de Medellín y Cali comenzaron a promover la siembra de coca en Colombia. Para el año 2000, Colombia tenía un estimado de 163.000 hectáreas de cultivo de la hoja en comparación con un estimado de 43.400 hectáreas en Perú, según cifras de la ONU (pdf).

Ahora esto se ha revertido. Aquí algunas razones por qué.

ESFUERZOS DE ERRADICACIÓN EN COLOMBIA

Las razones del por qué la producción de coca se ha desplazado de nuevo hacia al sur tienen menos que ver con Perú que con Colombia. Colombia, respaldada por Estados Unidos, ha desplegado enormes recursos para la fumigación y erradicación de la coca y simplemente ha empujado los cultivos hacia Perú y, en menor medida, hacia Bolivia. Este es un ejemplo clásico del llamado «efecto globo» -al apretar una parte del globo, el aire empuja hacia otra parte del mismo.

Colombia, desde el año 1999 y el comienzo del «Plan Colombia» respaldado por Estados Unidos se convirtió en el epicentro de la guerra de Washington contra las drogas. La estrategia era destruir desde el aire la materia prima, el arbusto de coca, con el fin de cortar con la principal fuente de ingresos tanto de narcotraficantes como de las insurgencias de izquierda que operan en las áreas de cultivo de coca.

Pero al mismo tiempo que los cultivos se han reducido los costos han sido inmensos. Las enormes cantidades de glifosato y otros productos químicos roseados en el campo han matado no sólo las plantas de coca, sino también toda la vida vegetal. En lugar de empujar a los agricultores hacia cultivos legales, la destrucción de los campos de los campesinos ha nutrido el reclutamiento en las filas de los rebeldes marxistas. La estrategia también ha sido una pesadilla en materia de relaciones públicas, ya que está centrada en la parte más débil de la cadena, el cultivador de coca, quien está de suerte si consigue $1000 produciendo la misma base de coca que luego se convierte en un kilo de cocaína por valor de al menos $30,000 cuando llega a Estados Unidos.

LA FALTA DE UNA ESTRATEGIA COHERENTE POR PARTE DEL GOBIERNO

Los motores para el auge de la producción de coca de Perú son diferentes a los de Colombia. Perú no permite la fumigación aérea indiscriminada de los cultivos de coca y, al igual que Colombia, enfrenta una insurgencia que vive del comercio de la droga. Sin embargo, a diferencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) – cuya fuerza conjunta supera los 10.000 combatientes en todo el país –Sendero Luminoso de Perú ahora cuenta con menos de 500 combatientes y se encuentra principalmente restringido a un área, los valles del río Apurimac, Ene y Mantaro, conocido como el VRAEM, que es sólo una de las 14 grandes zonas cocaleras de Perú.

Los cocaleros de Perú, por lo tanto, operan de manera autónoma y sus niveles de cultivo han aumentado sobre todo por la falta de una estrategia antidroga integral del gobierno, insiste Jaime Antezana, experto en drogas y consultor internacional. Esta estrategia debería incluir tres elementos: el desarrollo alternativo, el control de la oferta (interdicción y erradicación) y la prevención y tratamiento. Hasta ahora, sólo una de los elementos ha tenido un progreso significativo: la erradicación. Bajo el gobierno de Alejandro Toledo (2000-2006) alrededor de 7.000 hectáreas anuales de coca fueron erradicadas. Bajo el gobierno de Alan García (2006-2011) la cifra subió a 10.000 hectáreas. Y en 2013, el gobierno de Ollanta Humala superó su meta de erradicar 22.000 hectáreas.

El Almirante Jorge Valencia de la agencia antidroga del gobierno – Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) – insiste que el gobierno está avanzando en otras partes de la estrategia. Dijo que el lavado de dinero se ha convertido en una prioridad para el Gobierno, aunque se han hecho muy pocos progresos en ese sentido. La Procuradora antidrogas para el gobierno, Sonia Medina, cree que hasta ocho mil millones de dólares en dinero ilegal está siendo lavado a través de la economía peruana con poca resistencia.

DEBILIDAD INSTITUCIONAL, CORRUPCIÓN

Perú presenta también algunas debilidades estructurales que lo hacen vulnerable a grandes cambios macroeconómicos que ya alguna vez lo convirtieron en el principal productor mundial de cocaína. Uno de ellos es la corrupción. En la escala de Transparencia Internacional donde 100 denota una total transparencia, Perú registra 38, junto con Liberia y Burkina Faso. Fuentes de inteligencia internacionales en Lima dijeron a InSight Crime que enjuiciar a los traficantes de drogas de alto nivel es muy difícil, y que hay una persistente corrupción en todos los niveles del sistema judicial.

La policía puede ser fácilmente comprada, especialmente fuera de Lima. Los fiscales a menudo son reacios a asumir los complejos casos de delincuencia organizada y los jueces pueden ser sobornados. Los escándalos por corrupción son el pan de cada día de los periódicos de Perú. Un jefe de la policía recientemente fue arrestado bajo acusaciones de trabajar con el crimen organizado en el norte del país, mientras que una serie de congresistas están siendo investigados por vínculos con el narcotráfico y a un general del ejército se le encontró una nómina de 620 soldados inexistentes, de la que recibía el pago para sí mismo.

Los ex presidentes Toledo y García se encuentran bajo investigación por corrupción. García, quien fue presidente dos veces y se rumora que está preparando una tercera candidatura a la presidencia en 2016, ha sido acusado de vender indultos presidenciales a los traficantes de drogas en U$S 150,000 al final de su segundo mandato en el que por lo menos 400 narcotraficantes convictos recibieron indultos.

NUEVOS ACTORES CRIMINALES

El crimen organizado transnacional también ha echado raíces en el Perú y, como los carteles de Cali y Medellín a principios de 1990, podría ser el que esté fomentando el crecimiento de la coca. En una entrevista con el jefe de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro), el General Vicente Romero dijo que estaban rastreando la presencia de mafias Mexicanas, colombianas y rusas operando en Perú.

Según las autoridades con el aumento de la presión en México y Colombia varios criminales de alto nivel han buscado ambientes seguros y han establecido sus operaciones en Perú. Se cree que el Cartel de Sinaloa tiene presencia permanente en Perú, localizados alrededor del puerto de Piura, con emisarios en Lima también. Con Perú ahora proporcionando gran parte de la cocaína que se dirige hacia Europa, la llegada de la mafia rusa no sorprende.

En suma, Perú ofrece menos resistencia al tráfico internacional de drogas que Colombia en este momento. Tal vez sea inevitable que el crimen organizado preste más atención a Perú, donde la materia prima se puede cosechar, la policía y el poder judicial está abierto a la corrupción y el lavado de dinero sigue siendo relativamente sencillo.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Leyes Migraciones Multiculturalismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El fundamentalismo islámico sigue creciendo en Europa

Un Caballo de Troya en la Unión Europea.

 

Estudios en Europa muestran que la “occidentofobia” de los inmigrantes de origen islámico es notoriamente superior a la islamofobia de los naturales europeos, y que propugnan que las leyes islámicas (la sharía) tengan predominancia en Europa sobre las leyes de los países, mientras se niegan a integrarse a las sociedades de acogida.

 

islamic_flag_white_house

 

Esto está apoyado por un lobby islámico que constantemente persigue, por lo menos legalmente cualquier crítica a la consucta de las comunidades musulmanas, etiquetándolas de islamofobia, con el objetivo de suprimir las denuncias de los abusos.

ESTUDIO EN SEIS PAÍSES EUROPEOS

La «Encuesta Comparativa sobre la Integración de los Inmigrantes en Seis País» – un estudio de cinco años de inmigrantes marroquíes y turcos en Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Holanda y Suecia – se publicó el 11 de diciembre por parte  del Centro de Ciencias Sociales WZB Berlín, uno de los más grandes institutos de investigación en ciencias sociales en Europa.

Según el estudio (en Alemán e Inglés), que fue financiado por el gobierno alemán, las dos terceras partes (65%) de los musulmanes entrevistados dicen que la ley islámica Sharia es más importante para ellos que las leyes del país en que viven.

Tres cuartas partes (75%) de los encuestados sostienen la opinión de que sólo hay una interpretación legítima del Corán, que debe aplicarse a todos los musulmanes, y casi el 60% de los musulmanes creen que su comunidad debe volver a las «raíces islámicas.»

La encuesta muestra que el 44% de los marroquíes y los turcos entrevistados acuerdan con las tres declaraciones anteriores, que los hace «fundamentalistas consistentes», y las actitudes fundamentalistas están tan extendidas entre los jóvenes musulmanes como lo están entre los musulmanes más viejos.

El autor del estudio, el sociólogo holandés Ruud Koopmans, dice que

«las comparaciones con otros estudios alemanes revelan patrones muy similares. Por ejemplo, en el estudio de 2007 Muslime in Deutschland, el 47% de los musulmanes alemanes estuvo de acuerdo con la afirmación de que seguir las reglas de la religión es más importante que la democracia, casi idéntico al 47% en nuestro estudio que encuentra las reglas del Corán más importantes que las leyes de Alemania».

La encuesta también muestra una considerable hostilidad musulmana hacia los llamados grupos externos, que son vistos como una amenaza a los grupos internos religiosos. Por ejemplo, casi el 60% de los musulmanes entrevistados rechazan a los homosexuales como amigos y el 45% dice que en los judíos no se puede confiar.

A modo de comparación, entre los europeos no musulmanes nativos entrevistados para el estudio en los seis países, el 8% tiene desconfianza expresa contra los judíos, el 10% contra los homosexuales, el 21% contra los musulmanes, y el 1,4% contra los tres.

Según Koopmans, el fundamentalismo musulmán

«no es una forma inocente de estricta religiosidad… Mientras que uno de cada cinco europeos nativos se pueden considerar como islamófobos, el nivel de la fobia contra Occidente entre los musulmanes – para lo que curiosamente no hay una palabra como ‘Occidentofobia’- es mucho mayor aún, con un 54% que cree que Occidente busca destruir el Islam».

Según Koopmans:

«Estos hallazgos contradicen claramente la afirmación oída con frecuencia que el fundamentalismo religioso islámico es un fenómeno marginal en Europa Occidental o que no se diferencia de la extensión del fundamentalismo entre la mayoría cristiana. Ambas afirmaciones son descaradamente falsas, ya que casi la mitad de los musulmanes europeos están de acuerdo que los musulmanes deberían volver a las raíces del Islam, que sólo hay una interpretación del Corán, y que las normas establecidas en la misma son más importantes que las leyes seculares. Entre los cristianos nativos, menos de uno de cada 25 puede ser caracterizado como fundamentalista en este sentido. El fundamentalismo religioso no es, además, una forma inocente de estricta religiosidad, como demuestra su fuerte relación entre cristianos y musulmanes – a la hostilidad hacia los grupos externos».

«Tanto la extensión del fundamentalismo religioso islámico y sus correlatos – la homofobia, el antisemitismo y la occidentofobia -, deben ser serios motivos de preocupación para los responsables políticos, así como para los líderes de la comunidad musulmana. Por supuesto, el fundamentalismo religioso no debe ser equiparada con la voluntad para apoyar, o incluso recurrir a la violencia por motivos religiosos. Pero dada su fuerte relación con la hostilidad fuera del grupo, el fundamentalismo religioso es muy probable que proporcione un ambiente nutritivo para la radicalización».

En un comentario sobre el estudio, el diario alemán Die Welt (medio de tendencia socialista) dijo que los hallazgos arrojan serias dudas sobre el optimismo desenfrenado de los multiculturalistas europeos, que sostienen que los ciudadanos musulmanes eventualmente internalizarán la mentalidad liberal y democrática de la sociedad occidental.

«Los datos no son adecuados para conclusiones simples» escribe el periódico. «Pero hay que reconocer: las democracias deben tener cuidado con aquellos que creen que una sociedad libre es algo que necesita ser vencida»

OTRO ESTUDIO MÁS

Separadamente, un documento de trabajo (en alemán e Inglés) publicado por la Gustav Stresemann Fundación – un think tank dedicado a la preservación y promoción de la democracia liberal en Europa – advierte que las organizaciones islámicas nacionales e internacionales están poniendo cada vez más presión sobre los políticos occidentales para tipificar como delito cualquier crítica del Islam.

El autor del informe, el politólogo alemán Felix Strüning, proporciona un análisis meticuloso detallado de los esfuerzo del lobby islámico de una – por medio de una litigio de derechos humanos – para silenciar a Thilo Sarrazin, un prominente banquero alemán que ha criticado la negativa de los musulmanes inmigrantes a integrarse en la sociedad alemana.

En octubre de 2009 en una entrevista con la revista cultural con sede en Berlín Lettre International, Sarrazin dijo:

«Un gran número de árabes y turcos en esta ciudad […] no tienen ninguna función productiva excepto el comercio de frutas y vegetales […] La proporción de nacimientos entre los árabes y los turcos es de dos a tres veces mayor que su correspondiente proporción de la población. Grandes partes [de la población] no están dispuestos a integrarse ni son capaces de integrarse. La solución a este problema sólo puede ser parar el permiso de esta gente […] a excepción de personas altamente calificadas y no proporcionar más protección social para inmigrantes […]».

«La integración es un esfuerzo de las personas que se integran ellos mismos. Yo no tengo que aceptar a alguien que no hace nada. No tengo que aceptar a cualquier persona que viva del estado, rechaza ese estado, no prevé educación razonablemente para sus hijos y constantemente produce nuevas niñas con velo. Esto se aplica al 70% de los turcos y al 90% de la población árabe en Berlín. Muchos de ellos no quieren la integración».

La Unión Turca en Berlin-Brandenburg (Türkischer Bund Berlin-Brandenburg, TBB) respondió presentando cargos penales contra Sarrazin por presunta incitación al odio (Volksverhetzung). Sin embargo, los fiscales alemanes llegaron a la conclusión de que las declaraciones de Sarrazin estaban protegidas por la libertad de expresión y dejaron su investigación.

La TBB luego llevó su demanda a la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD), que fue encargada de determinar si las declaraciones de Sarrazin violaron la Convención Internacional sobre la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD).

En febrero de 2013, este Comité decidió que las declaraciones de Sarrazin

«contienen ideas de superioridad racial, niegan el respeto como seres humanos y representa con características negativas generalizadas a la población turca».

El CERD también declaró que las declaraciones de Sarrazin fueron «incitación a la discriminación racial», ya que está a favor de negar los beneficios de bienestar social para los turcos y que (con la excepción de personas altamente calificadas) en general, prohibir la inmigración.

Más importante aún, el CERD criticó el párrafo 130 del Código Penal alemán, el llamado punto-incitación al odio (Volksverhetzungsparagraf), que protege la libertad de expresión garantizada por la Constitución a menos que tal discurso sea «capaz de perturbar la paz pública».

Aunque el gobierno alemán hasta ahora se ha negado a reabrir el caso Sarrazin, Strüning sostiene que

«la CERD demuestra una vez más los peligros inminentes a la libertad de expresión y otros derechos fundamentales en Europa y los EE.UU., cuando a los representantes de los Estados, que claramente tienen una comprensión completamente diferente de los derechos humanos, se les permite hacer juicios en las Naciones Unidas». 

Según Strüning:

«Los Estados-nación, obviamente, se sienten obligados a comprobar si las leyes vigentes tienen validez absoluta o si es necesario un ajuste… Tratar con el grupo de inmigrantes musulmanes muy claramente presenta un nuevo desafío político, porque muchos musulmanes conservan de manera muy eficaz y transmitir sus valores culturales y religiosos internos y representarlos con confianza hacia el exterior «.

Y Strüning concluye:

«Los críticos de la ideología islámica y sus organizaciones están constantemente confrontados con demandas y tienen que defenderse legalmente de las acusaciones de blasfemia o incitación al odio. Incluso si no llega una condena, tales procesos cuestan mucho tiempo y dinero, y en muchos casos incluye la propia reputación y posiblemente incluso su trabajo. Por lo tanto, también en Occidente, estamos experimentando una creciente aplicación de facto de la ley islámica en asuntos del Islam».

Ya hoy en día los alemanes pueden ver que la llamada «espiral del silencio» funciona en relación con el Islam.

«En un estudio representativo en Alemania, más de la mitad de los encuestados admitió que no se atreve a criticar al Islam o a los musulmanes en público», escribe Strüning.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Procesos electorales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se viene a Chile la reingeniería social que domina occidente

Desembarca la agenda de los ´nuevos derechos´.

 

El 15 de diciembre los chilenos eligieron a la candidata pro-aborto y pro-homosexual Michele Bachelet para la presidencia, quien ha anunciado que revertirá años de curso pro-vida y pro-familia en la historia del país.

 

 

La primera vez que Bachelet fue presidente, en 2006, comenzó con la introducción de la agenda de reingeniería social impulsada por la burocracia de la ONU, pero luego que salió, fue la primera encargada de ONU Mujeres, la agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género, con una agenda feminista radical y promotora del aborto, donde profundizó su perfil.

Resta por saber si la introducción del aborto en Chile hace empeorar la tasa de mortalidad materna, que actualmente es la más baja del continente.

En estas elecciones fue la primera vez en la historia de Chile donde la votación fue voluntaria. Algunas casas de encuestas reportan que hasta un 59 por ciento de los ciudadanos no votaron.

UN PROBABLE ABANDONO DEL PARADIGMA PRO VIDA

La izquierdista Bachelet fue la primera mujer presidente en ser elegida en Chile en 2006. Después de perder frente a un oponente pro-vida, está volviendo a la presidencia. Ella va a conducir Chile los próximos cuatro años, a partir de marzo de 2014.

Bachelet pasó los últimos años como jefa de la agencia de la ONU para los Derechos de la Mujer.

Cuando fue elegida presidenta en 2006, aprobó una ley introduciendo la píldora del día después en los hospitales estatales.

Durante los últimos cuatro años el país estuvo dirigido por Sebastián Piñera, quien se resistió sistemáticamente todos los intentos de crear excepciones a la prohibición absoluta del aborto directo en Chile.

También ganó el Premio Internacional de la Protección de la Vida de la Comisión Internacional para la Protección de la Vida, de marzo de 2011.

Chile es uno de los cinco países del mundo con una prohibición total del aborto y cuenta con la tasa más baja de mortalidad materna en América Latina.

Durante su discurso de victoria, Bachelet dijo que creía que

«Chile ha decidido que es el momento de iniciar una transformación profunda.» 

PROMOTORA DEL ABORTO

La candidata victoriosa dijo a medios chilenos que promovería

los «derechos sexuales y reproductivos», incluyendo la «despenalización del aborto voluntario cuando la salud o la vida de la madre está en riesgo, el feto no es viable o en casos de violación

«Está claro que estamos hablando de algo que es esencial«, dijo. «Esto significa que el enfoque de derechos y también de la prevención», explicó.

PROMOTORA DEL ‘MATRIMONIO’ HOMOSEXUAL

Al ser interrogado por Chilevisión sobre las uniones homosexuales, dijo,

«en cualquier país moderno y democrático, sería de esperar la igualdad de trato de todas las personas, religiones, origen étnico, y diversidad sexual.»

«Si el matrimonio es la expresión del amor, por qué no considerar esta posibilidad«, preguntó. «Creo en un concepto ampliado de la familia basada en relaciones afectivas y redes de apoyo, y no en estereotipos.»

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Políticos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos

Obama comienza a ser políticamente “tóxico”

¿En declive el gran reingeniero?

 

¡Cómo cambian las cosas! Hasta hace unas semanas considerábamos a Obama como imbatible, lo cual ponía un manto de frustración ante la imposibilidad de hacer frente a la agenda mundial de reingeniería de la moral cristiana, del cual Obama era su máximo exponente. Sin embargo, el fracaso del nuevo sistema de salud promovido por el gobierno (Obamacare), ha resignificado su imagen, y ahora su cercanía está resultando políticamente “tóxica” para los propios demócratas.

 

obama

 

Incluso está perdiendo popularidad entre el grupo en el que tuvo su principal apoyo, la llamada generación de milenio, entre 18 y 29 años, que frustrados por el fiasco de Obamacare, le “cobran” también a Obama el tema de la vigilancia interna y los préstamos estudiantiles.

EL “WATERLOO” DE OBAMA

El Obamacare, la reforma de salud de 2000 páginas lanzada el 23 de marzo 2010, pero implementada a partir de hace un par de meses por el presidente de EE.UU., Barack Obama, le gusta cada vez son menos los estadounidenses, incluidos los demócratas.

El periodista ganador del premio Pulitzer, Charles Krauthammer, muy bien conocido por el público estadounidense, en un programa de televisión dedicado enteramente a Obamacare, dijo que la reforma de salud está causando cada vez más graves consecuencias políticas negativas para el presidente.

TODA LA CULPA A LA REFORMA DE SALUD

El último clamoroso episodio, citado por Krauthammer, que se ha convertido en uno de los líderes de opinión más populares y más influyentes de Estados Unidos, fue el de la senadora demócrata Mary Landrieu, quien fue elegida por el estado de Louisiana, y que con una disculpa estuvo notablemente ausente de una reunión a principios de noviembre en que Obama pronunció discurso en su distrito electoral en la ciudad de Nueva Orleans.

De acuerdo con el periodista estadounidense, este nuevo hecho, proveniente de un exponente muy conocido de su partido, demuestra que

«la proximidad política del presidente se ha convertido en perjudicial. La causa es el Obamacare. No hay manera de salir. Todo es culpa de la reforma de salud. Cualquiera que piense en el presidente, piensa hoy en el Obamacare, y si se consideran los resultados, hay que admitir que es un verdadero desastre. El problema con los demócratas en este punto es que son rehenes de una banda de incompetentes».

CAMPAÑAS DE PROMISCUIDAD SEXUAL

Este infortunio político de Obama sigue a la enésima protesta en contra de la ONG que, en el Estado de Colorado, ha lanzado una campaña para instar a las mujeres jóvenes a firmar rápidamente el seguro de salud que cubre el uso de anticonceptivos, como es requerido por la reforma de salud del Presidente.

Las vallas publicitarias son explícitas: una joven muestra un paquete de píldoras del día siguiente, de espalda a un joven apuesto haciendo un guiño, y exclama:

«¡Oh, Dios mío, qué lindo! Espero que sea tan fácil como lo era conseguir estos anticonceptivos. Mi seguro cubre la píldora, así que mi única preocupación es ser capaz de llevarlo a la cama. Estoy segura, hágalo usted misma. Gracias a Obamacare».

Los obispos de los Estados Unidos, a pesar de haber insistido durante mucho tiempo para reformar el sistema de salud del país, han retirado su apoyo a la reforma de Obama debido a la financiación de abortos y la anticoncepción, y a la amenaza de la libertad de conciencia.

Entre las diversas medidas para ampliar las garantías de atención de la salud, de hecho, el Obamacare establece que los empleados de escuelas, hospitales y otras instituciones católicas deben recibir de los empleadores la cobertura de seguro para controlar la natalidad. Entre éstos, además de los anticonceptivos y de la esterilización, los indiscutibles medios abortivos como el espiral y las pastillas del día después.

EL MIEDO A SER INFECTADO 

En este contexto, hay que añadir que ahora son cuarenta y seis organizaciones católicas y protestantes, y empresas privadas, que están demandando a la administración de Obama. 

El contraste entre la Iglesia Católica, el demandante principal, y la Administración de Obama es dramático y en continua evolución. En las últimas semanas, los dramas creados por el Obamacare y especialmente a los 5 millones de personas que, a pesar de las seguridades de Obama, han perdido su seguro privado para conseguir lo que no tiene la nueva ley, han atraído crecientes temores de los demócratas, de «infectarse» por el declive de la popularidad de Obama. Así que, en vísperas de las elecciones de medio término de 2014, el presidente estadounidense se ha convertido en «tóxico», según la expresión impiadosa de Charles Krauthammer.

LOS MILLENNIALS ABANDONAN A OBAMA Y EL OBAMACARE

Los jóvenes estadounidenses están volviéndose contra Barack Obama y Obamacare, según un nuevo estudio de la generación del milenio (millennials), las personas entre las edades de 18 y 29 que son de vital importancia para la suerte del presidente y su ley de la atención sanitaria.

El hallazgo más sorprendente del Instituto de Politica de la Universidad de Harvard es que la mayoría de los estadounidenses menores de 25 años – los más jóvenes millennials – estarían a favor de lanzar a Obama fuera del gobierno.

La encuesta, que forma parte de un estudio único de 13 años sobre las actitudes de los adultos jóvenes, encuentra que esta generación de Estados Unidos está crecientemente preocupada por su futuro, desilusionada con el sistema político de EE.UU., opuesta firmemente a los aparatos de vigilancia interna del gobierno, y está derivando lejos de los principales partidos.

«Los jóvenes estadounidenses tienen menos estima cada día por el presidente, el Congreso y el gobierno federal, y el nivel de compromiso que están teniendo en la política también están en declive».

«Los millennials están perdiendo contacto con el gobierno y sus programas, ya que creen que el gobierno está perdiendo contacto con ellos.»

Los resultados ponen fuertemente en duda la creencia entre muchos demócratas que dos elecciones de Obama habían macado un agarre duradero en el voto de la juventud.

El índice de aprobación de Obama entre los jóvenes estadounidenses es sólo del 41 por ciento, 11 puntos más bajo que hace un año. Y mientras que el 55 por ciento dijo que votó por Obama en 2012, sólo el 46 por ciento piensa que lo volvería a hacer.

Según la encuesta, el 57 por ciento de la generación del milenio desaprueban Obamacare, con 40 por ciento diciendo que va a empeorar la calidad de la atención y la mayoría creyendo que hará subir los costos. Sólo el 18 por ciento dice que Obamacare va a mejorar su cuidado. Entre los jóvenes entre 18 a 29 años de edad que actualmente carecen de seguro de salud, menos de un tercio dice que es probable se inscriban en Obamacare. 

Además de la atención de la salud, el espionaje interno es un tema que pone a Obama en el lado equivocado de la nueva generación. Mientras tal generación está dividida sobre si Edward Snowden es un «patriota» o un «traidor» por haber revelado los programas de vigilancia de Obama, fuertes mayorías de entre 18 y 29 años de edad se oponen al gobierno, en la recopilación de información de las redes sociales, de las historias de navegación Web, del correo electrónico, ubicaciones GPS, llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Préstamos universitarios son un gran problema con los jóvenes estadounidenses, también. Casi seis de 10 llaman a la deuda de los estudiantes un problema importante, y otro 22 por ciento lo calificó de menor importancia. El setenta por ciento dijo que su situación financiera jugó en su decisión de asistir a la universidad.

Fuentes: Tempi, National Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Crisis económica Crisis Política Economía NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tendencias autoritarias

La pérdida de valores religiosos y nacionales europeos produce el ascenso de la extrema derecha

Un experimento que muestra sus errores de diseño.

 

Europa decidió hace tiempo ser un elefante con alas, una bicho que no existe, castrando los valores religiosos y nacionales de cada cultura, en función de crear una entidad burocrática neutra, que dé cabida a todos, pero que paradójicamente es difícil de percibir como propia porque, sus raíces no son autóctonas. Esto es lo explica la profunda crisis política económica en la que está sumergida y el ascenso de los partidos de extrema derecha.

 

amanecer dorado grecia

 

Europa está despertando a la pesadilla del crecimiento de la extrema derecha, que aunque democrática y conciliadora, no niega sus orígenes ideológicos en el fascismo y el nacionalsocialismo. 

EN GRECIA

Hace sonar la alarma el país más deteriorado de Europa: Grecia. En una encuesta publicada el 16 de noviembre, el partido Amanecer Dorado parece ser el primero, con un 26,6% de los votosNo se trata de una derecha democrática, sino abiertamente neo-nazi, con consignas y símbolos que se hacen eco de manera explícita de la estética y la retórica del Tercer Reich.

El segundo partido griego es Syriza, de extrema izquierda, con el 22% de los votos. Los partidos que conforman el actual gobierno de coalición, tanto el conservador Nueva Democracia, y (especialmente) los socialistas del Pasok están en caída libre.

EN FRANCIA

Pero no sólo Grecia asiste al ascenso de la extrema derecha. En Francia, la cuna de Europa, el Frente Nacional de Marine Le Pen es el primer partido, según los últimos sondeos: 24% de los votos, frente al 22% de la UMP (gaullista conservador) y el 19% de los socialistas, en la actualidad en el gobierno y en la presidencia.

Marine Le Pen sabe cómo manejar su imagen mucho mejor que su padre, que se enmarcaba en la retórica del neo-fascismo y se presenta al público como el verdadero gaullismo.

Leyendo el programa, sin embargo, se encuentra toda la agenda de la «derecha social» nacionalista, que caracteriza a las formaciones de la extrema derecha.

EN HUNGRÍA

El otro caso emblemático, en la nueva Europa (ex comunista) es Hungría, donde un partido como Jobbik, abiertamente racista, filo-islámico, anti-occidental, anti-semita, alcanzó el tercer lugar detrás de los conservadores del Fidesz (el partido del primer ministro Viktor Orban) y los socialistas.

A fin de contener la amenaza de la extrema derecha y mantener la mayoría, la derecha conservadora de Orban debe cuidar constantemente su espalda de la derecha más a la derecha que él, haciendo concesiones programáticas, permitiendo incluso algunas situaciones antisemitas, como la asignación de de la prestigiosa Orden al Mérito a personas que son abiertamente antisemitas.

¿QUE ES LO QUE QUIERE ESTA EXTREMA DERECHA?

Para una comprensión de la extrema derecha se debe es tratar de averiguar lo que quiere.

A pesar de sus grandes diferencias, todos quieren las mismas cosas: huir del euro o de la Unión Europea (UE), desengancharse de las finanzas internacionales, expulsar a los inmigrantes, garantizar un ingreso, un techo y un trabajo a los compatriotas, y resucitar una fuerte identidad nacional.

Esta tendencia se debe a un malentendido y un temor bien fundado.

EL MALENTENDIDO

El malentendido consiste en atribuir a la Unión Europea, a la globalización y a las finanzas internacionales (y a los judíos y a toda la civilización occidental, en el caso de Jobbik) los que son errores de los gobiernos nacionales. 

El gobierno socialista húngaro y el socialista griego habían manipulado sus presupuestos para ocultar la deuda y conseguir uno entrar en la Unión Europea y el otro en el Euro. Luego continuaron su camino, con un exceso de gasto del gobierno, más de lo que sus ciudadanos pudieran permitirse. 

La UE no tiene la culpa de la crisis económica, porque está disponible para proporcionar crédito, siempre que el Estado tenga las cuentas nacionales saneadas, y al menos, se transforme en un Estado pequeño.

Si a Orban le cuesta volver a encarrilar la economía húngara y los griegos se han hundido en el abismo de la crisis, se debe exclusivamente a sus políticas.

Francia, que es uno de los fundadores de la UE, tiene un problema incluso antiguo, debido a que ambos, gaullistas y socialistas han evitado cuidadosamente reformar el estado de bienestar, engorroso, sobre-regulado y no sostenible.

Y ahora la crisis está llegando a París e Italia es probable suceda lo mismo que con los «primos» griegos y húngaros.

El mayor error de los gobiernos nacionales en la crisis ha sido la de creer que «dentro de Europa se va a resolver todo». Pero ser miembro de la UE y del euro traerá beneficios sólo si un estado tiene ya una estructura de sus finanzas lo suficientemente sólida para permitir este compromiso. De lo contrario la UE se transforma en una camisa de fuerza insoportable.

EL TEMOR FUNDADO

El temor fundado, en el que la extrema derecha hace fuerza, es la pérdida de identidad nacional y religiosa. Y la UE parece estarla alimentando. 

Los EE.UU. una nación son multiétnica y democrática y que nunca ha conocido el fascismo, tiene una fuerte identidad nacional y cristiana. Así también el Reino Unido, que es una muy antigua democracia que siempre ha luchado contra el totalitarismo.

La Unión Europea, a pesar de tener la ambición de sustituir el Estado nacional para construir uno multinacional a escala continental, está en cambio totalmente desprovista de su propia identidad.

Ha perdido la oportunidad de insertar una referencia a las raíces cristianas en el preámbulo de su Constitución. Y no lo ha hecho por tener fuera a naciones musulmanas candidatas (como Albania y Turquía), y por la resistencia, especialmente de Francia, que quiere mantener a Turquía, pero también quiere dar a la UE su modelo de laicidad del Estado.

Así acabó imponiéndose la idea de convertir a Europa en una arquitectura de identidad puramente individual, «libre» de la religión y de los sentimientos nacionales.

También lo demuestra el compromiso inquebrantable con el que la UE ha perseguido a la Hungría de Orban, sólo porque en su nueva Constitución ha introducido referencias, principios y valores cristianos y nacionales. También muestra la furia con que la UE promueve todas las formas de represión del pensamiento «rebelde» en el nombre de la moda políticamente correcta.

EL RIESGO DE QUERER UN ELEFANTE CON ALAS

La Unión Europea privada de los valores de sus raíces sigue yendo por el camino que el Papa Juan Pablo II ya había descrito en su encíclica Veritatis Splendor.

Después de la caída de las dictaduras marxistas, ahora:

«el riesgo de la alianza entre democracia y relativismo ético, quita a la convivencia civil cualquier punto seguro de referencia moral, despojándola más radicalmente del reconocimiento de la verdad. En efecto, si no existe una verdad última -que guíe y oriente la acción política-, entonces las ideas y las convicciones humanas pueden ser instrumentalizadas fácilmente para fines de poder. Una democracia sin valores se convierte con facilidad en un totalitarismo visible o encubierto, como demuestra la historia«.

La UE, como también señaló Margaret Thatcher (rival histórico y valiente de este diseño multinacional), es la tumba de la democracia.

 «Resulta irónico que justo cuando esos países, como por ejemplo la Unión Soviética, que han tratado de dirigir todo desde el centro, están aprendiendo que el éxito depende de distribuir el poder y las decisiones lejos del mismo, haya dentro de la Comunidad quien quiera ir en dirección opuesta. No hemos hecho retroceder las fronteras del Estado en Gran Bretaña sólo para ver cómo se vuelven a imponer a escala europea, un superestado ejerciendo un nuevo dominio desde Bruselas».

La UE no puede nacer sino como coalición estable de las naciones cementadas por las raíces cristianas comunes. En su lugar, se está configurando como un estado verdaderamente super-burocrático, deliberadamente carente de valores, lejos de los ciudadanos, pero con la intención de emitir obligaciones, prohibiciones, requisitos y combatir toda identidad. Una Torre de Babel.

Al final, no se sorprenda, en tiempos de crisis económica, del resurgimiento del nacionalismo, es decir, la versión caricaturesca, extremizada y a veces violenta de los pueblos.

Fuentes: la Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Constitución Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Tendencias autoritarias

Los Obispos de Nicaragua advierten sobre el totalitarismo del Presidente Ortega

Reforma de la constitución para perpetuarse en el poder.

 

La propuesta que cambia 39 artículos y deroga otros 8 de la Carta Magna apuntala abiertamente la militarización del Estado, la concentración de poder en unos pocos, y la perpetuación en el ejercicio de la presidencia.

 

conferencia epicopal de nicaragua

 

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, obtendrá con la reforma de la Constitución más poder, podrá reelegirse de forma indefinida y ganar las elecciones en primera vuelta con la mayoría simple de votos, además de dictar decretos ejecutivos con fuerza de ley.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua advirtió que la propuesta de reforma parcial a la Constitución impulsada por los sandinistas está orientada a la “perpetuación de un poder absoluto a largo plazo, ejercido por una persona o un partido de forma dinástica”, en alusión al presidente Daniel Ortega.

“Consideramos que la actual propuesta de reformas a la Constitución, vista en su conjunto, está orientada a favorecer el establecimiento y perpetuación de un poder absoluto a largo plazo, ejercido por una persona o un partido de forma dinástica o por medio de una oligarquía política y económica”, señaló el Episcopado nicaragüense en un pronunciamiento.

En el documento, entregado a la comisión legislativa que revisa la enmienda constitucional y leído a periodistas por el vicario de la diócesis de Managua, Carlos Avilés, los obispos expresaron su desacuerdo con la propuesta de modificar la Carta Magna.

“No consideramos conveniente proponer reformas a nuestra Carta Magna, sobre todo cuando estas reflejan la pretensión de un cambio sustancial e integral en el sistema político de Nicaragua, en un momento de evidente desmantelamiento institucional del país”, argumentaron en la carta.

Consideraron inconvenientes hacer cambios a la Constitución porque la oposición política, “que se debate en luchas internas y descalificaciones recíprocas”, no representa ninguna alternativa para el país y porque es inexistente la separación de los poderes del Estado.

Además, porque Nicaragua ha sufrido “experiencias continuas” de irregularidades electorales y violaciones a la Constitución que han alterado el rumbo constitucional y democrático del país.

“Por todos los motivos antes mencionados, los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua no estamos de acuerdo con este proyecto de reformas constitucionales. Creemos que su aprobación no traerá beneficio alguno para la nación”, sostuvieron.

Para los obispos, lo más urgente en Nicaragua, en este momento, no es realizar cambios a la Constitución,

“sino purificar y rectificar la mentalidad y la práctica en relación con el ejercicio de la política”.

“Lo que urge en Nicaragua más bien es el cumplimiento de las normas constitucionales de parte de quienes ejercen el poder”, apuntaron.

También el compromiso de todos los sectores y pueblo en general por fortalecer los valores que conformen una auténtica democracia,

“pues una democracia sin valores se convierte con facilidad en un totalitarismo visible o encubierto como demuestra la historia”.

El documento, elaborado en un “momento histórico de Nicaragua”, fue suscrito por el presidente y secretario general del Episcopado, obispo de la diócesis de Juigalpa, Sócrates René Sandino y el obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez Ortega, respectivamente.

Según el proyecto, el presidente Ortega puede obtener más poder con la propuesta de reforma constitucional en marcha, buscar la reelección indefinida y ganar los comicios en primera vuelta con la mayoría simple de votos, además de dictar decretos ejecutivos con fuerza de ley.

La reforma, cuya aprobación parece imparable, debido a que el oficialismo cuenta con mayoría en el Legislativo, también otorgaría mayores facultades al Ejército, que controlaría el espectro radioeléctrico y de telecomunicaciones, y sus oficiales generales podrían ocupar cargos públicos sin renunciar a su vida militar.

Las reformas parciales constitucionales en Nicaragua requieren ser aprobadas en dos legislaturas y con al menos el 60 % de los 92 diputados que integran la Asamblea Nacional, es decir con 56 votos.

En la Asamblea Legislativa los sandinistas tienen 63 diputados, lo que les da la mayoría absoluta

Fuentes: SIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: