Categories
ateismo Catolicismo Cristianismo Defensa de la Fe Doctrina Laicismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre Doctrina Sobre la existencia de Dios Sobre la Fe

Cómo Rebatir las Caricaturas que los Ateos hacen sobre los Cristianos

Los ateos se consideran más lógicos y modernos que los creyentes.

Que la religión es intolerante y produce violencia.

Y en base a la creencia idealizada de la ciencia, exigen a los creyentes que demuestren la existencia de Dios.

La confrontación de posiciones entre ateos y creyentes en Dios es cada vez más frecuente.
.
Debido al crecimiento del ateísmo y a la creciente agresividad laicista.

La que se basa en una mala interpretación de Dios, como hace Yuval Noah Harari, la nueva estrella intelectual del ateísmo.

Él es un historiador israelí que escribió dos libros importantes para dar base intelectual al ateísmo.

Uno se llama Sapiens y otro Homo Deus.

En Homo Deus, Harari hace una enorme demostración de fe en la ciencia y la tecnología.

Dice que el gran proyecto de la humanidad de este siglo es adquirir poderes divinos de creación y destrucción, y mejorar el Homo Sapiens para convertirse en Homo Deus.

O sea que la ciencia y la tecnología convertirán al ser humano finito en un ser divino.

Los mormones tienen también la idea de que los hombres se convierten en dioses.

Sin embargo Yuval Harari no se refiere al Dios que adoran los cristianos.

frases de facundo cabral

No se refiere a un ser eterno, todopoderoso, omnisciente, omnipresente, creador de todas las cosas.

Porque ese Dios es externo a los seres humanos y es trascendente a la realidad humana.

Y por lo tanto no está sujeto a un descubrimiento empírico por la ciencia, por definición.

De modo que los hombres transformados en Homo Deus que pronostica Yuval Harari no se transforman en ese Dios trascendente, al que Santa Teresa de Ávila decía que no puede describirse por palabras ni por imágenes.

Esto es difícil de entender para los ateos porque no conciben al Dios trascendente de la fe.

Y entonces esto una serie de mitos ateos sobre las creencias de los cristianos, que los cristianos deben aclarar y combatir.

Se puede debatir con un ateo en términos de respeto y no beligerancia.

Pero probablemente el debate no sirva para cambiar la posicion del ateo.

Porque los ateos no logran captar la trascendencia de Dios a la experiencia humana, como sucede con Yuval Harari.

Sin embargo los argumentos de los cristianos quizás los ateos los conserven en su mente.

Y tal vez el Señor los venga a buscar un día y no se revelen como anteriormente.

Sobre todo no hay que dejar pasar las informaciones falsas y las caricaturas.

Como por ejemplo que todas las religiones son fuentes de violencia o como que el Islam es tan violento como el Cristianismo.

   

LOS 6 MITOS DE LOS ATEOS CONTRA LOS CREYENTES

   

MITO 1: LOS ATEOS SON MÁS LÓGICOS QUE LOS CREYENTES

Este mito es similar a su opuesto: el mito de que los creyentes son más lógicos que ateos.

La mayoría de las personas religiosas no son creyentes porque se hayan sometido a un intenso estudio de silogismos filosóficos.

Sino porque esa era la forma en que su vida fue planteada, o porque tuvieron un encuentro personal con Cristo, o con una de sus gracias: belleza, verdad y bondad.

De la misma manera, las razones por las que las personas se vuelven ateas rara vez son reductibles a la lógica.

Por el contrario, una serie de experiencias, observaciones y los estados emocionales los empujaron hacia la incredulidad.

La idea de que hay un Dios todopoderoso es aterradora para algunas personas.

En lugar de estar en su poder, le huyen.

Otros, tal vez, han sido tan heridos por los creyentes que rechazan sus creencias y no sólo su comportamiento.

fe-e-ciencia2

Los seres humanos son seres humanos…

Estamos sujetos a todo tipo de influencias y manipulaciones.

Pero también tenemos cerebro, y la capacidad de encontrar y conocer las cosas verdaderas.

Así que sin embargo llegamos a donde estamos en la fe, y tenemos que desafiar nuestras creencias con la lógica.

La civilización occidental fue creada por el cristianismo.
.
Y la ciencia, que es la base del desarrollo tecnológico de occidente, fue promovida durante le edad media desde los monasterios y poco a poco se fue consolidando en lo que es hoy.
.
Es bueno leer estos artículos para estar informado: La Edad Media NO FUE una Época OSCURANTISTA y
Mira cómo la Civilización Occidental y la Ciencia Nacieron por el Catolicismo

Lo que nos lleva a …

   

MITO 2: LA CARGA DE LA PRUEBA RECAE EN EL RELIGIOSO

Los ateos a menudo dicen que la posición por defecto de la humanidad debe ser la falta de creencia, ya que no hay “ninguna prueba” de la existencia de Dios.

Otros dicen que el agnosticismo debe ser la posición por defecto de la humanidad.

Debemos comenzar diciendo “No estamos seguros”, y trabajar desde allí.

Anthony Flew, el prominente ateo que se ha convertido recientemente a una posición de creencia en “el Dios de Aristóteles”, dijo que la posición por defecto de la humanidad debe ser la creencia.

Ya qu, después de todo, el universo y sus complicadas leyes existen, y no hay que negar lo que es obvio, decir que hay un creador.

Flew vio tres pruebas irrefutables de que debe haber un dios: las leyes de la naturaleza, la existencia de la vida con su organización singular, y la existencia del universo.

O, como se ha descrito, hemos tropezado con una casa en el bosque con una despensa completamente equipada, un televisor que recibe la CNN, y los caminos que conducen hacia y fuera de ella.
.
Los creyentes miran y dicen “Alguien creó esto”.
.
Mientras que los ateos insisten que fue causa del azar y la evolución.

Si un ateo quiere argüir que esta casa bien ordenada, bien situada, lista para recibir cable fue creada al azar por una combinación de un deslizamiento de tierra, vientos fuertes y relámpagos, yo le digo que la carga de la prueba está en el ateo, no en mi.

   

MITO 3: LA CIENCIA HACE A DIOS OBSOLETO

Hay una creencia generalizada de que de alguna manera el progreso de la ciencia ha desafiado, o desafiará, la necesidad de creer en Dios.

Pero ¿cómo podría?

Mis hijos entienden esto.

Yo les digo: imaginen si los seres humanos fueran del tamaño de los microbios y vivieran en una cacerola de fideos con atún.

Imaginemos que llegaran a ser tan científicamente avanzados, y pudiéramos identificar todos los distintos elementos constitutivos de la cazuela en que vivimos: el atún en lata, los fideos, el queso cheddar rallado.

Incluso podríamos construir cohetes y empezar a explorar la vasta cocina fuera de la cazuela.

dios vs diablo ateos comic

Me parece que cuanto más descubrimos, más obvio sería que hay un cocinero que hizo nuestra cazuela.

Y sería ridículo decir, que cuanto mejor conocemos los ingredientes y la cocina, menos necesitamos decir que fue un cocinero que la hizo.

Como dijo en Viena el cardenal Christoph Schönborn, en La Gregoriana,

Nunca he conocido a ningún descubrimiento científico que me haya hecho disminuir mi fe.
.
Yo siempre he sido confortado en mi fe a través de los descubrimientos científicos
.
.
Creer que todo esto es mera casualidad, azar, es una estupidez. Es irracional”.

   

MITO 4: LA CIENCIA POR SÍ SOLA ES UNA GUÍA CONFIABLE Y SUFICIENTE PARA NOSOTROS

Es un supuesto común hoy en día que la prueba científica es la condición sine qua non de la verdad.

¡Si la ciencia lo dice, entonces debe ser cierto!

De hecho, si nos fijamos en la historia de la ciencia, Ud. no ve la historia de una voz infalible hablando acerca del mundo.

Usted ve un método de investigación que poco a poco amplia nuestra comprensión del universo, pero sólo a través del ensayo y error.

A veces produce graves errores. La ciencia es un instrumento para la investigación de los hechos, pero que se ha equivocado en cosas fundamentales en todos los puntos de su historia.

Las teorías de la generación espontánea parecen totalmente razonables, sólo en los albores de la ciencia.

Las teorías de Paul Ehrlich que esperaban una hambruna masiva debido a la sobrepoblación parecía plausible a principios de la década de 1960.

Aquellos de nosotros que estaban vivos en la década de 1970 recuerdan el alboroto acerca de pronosticada edad de hielo global.

¿Qué teorías de hoy serán probadas como falsas?

El conocimiento científico en cualquier etapa de su historia no es más que provisional, y los nuevos descubrimientos son continuamente refinados y descartadas las hipótesis y las teorías anteriores.

Lo que necesitamos es una verdad fuera de la ciencia que se pueda mantener en perspectiva.

Como el Papa Benedicto XVI ha señalado:

“La ciencia ha abierto grandes dimensiones de la razón que previamente no habían sido accesibles y que nos ha proporcionado nuevos conocimientos.
.
Sin embargo, en su alegría por la grandeza de sus descubrimientos, tiende a confiscar dimensiones de nuestra razón que todavía necesitamos.
.
Sus hallazgos llevan a preguntas que van más allá de sus principios metodológicos y no pueden ser contestadas por la propia ciencia.”

   

MITO 5: LA RELIGIÓN Y LA CIENCIA SON INCOMPATIBLES

A menudo, los fans de este mito citan a Galileo como prueba de que la religión y la ciencia son opuestas, y que a menudo el combate es a muerte.

universo

El incidente de Galileo en realidad es un buen ejemplo de la relación real entre la ciencia y la religión.

La teoría de Galileo que la Tierra viaja alrededor del Sol y no al revés no es exclusiva de Galileo.

Otros lo declararon y la Iglesia no suprimió la idea.

En cambio, el rencor personal de Galileo hacia el Papa obligó a los dos a un enfrentamiento en el cual el Papa, que era el más poderoso de los dos, ganó.

¿Pero qué pasó después de esa confrontación desafortunada?

No apareció una historia de la Iglesia suprimiendo la ciencia, sino una historia de la Iglesia convirtiéndose en el principal mecenas de la ciencia.

¿La moraleja de la historia?
.
La verdadera religión y la ciencia honesta son ciertamente compatibles: los religiosos y científicos, sin embargo, a veces no.

   

MITO 6: LA RELIGIÓN HA CONDUCIDO A LA INTOLERANCIA VIOLENTA

Sin lugar a dudas, mucha gente religiosa ha sido violenta e intolerante.

Pero si nos fijamos en los hechos acerca de tales incidentes notorios como la Inquisición y la caza de brujas, usted encontrará que los crímenes de la Iglesia han sido muy exagerados.

La BBC hizo un documental sobre la Inquisición española en 1994 y se encontró, para su sorpresa, que la realidad era muy diferente del mito.

Mientras tanto, otra investigación muestra que los comunistas ateos del siglo XX mataron a más personas de las que la Iglesia haya sido acusada jamás.
.
Fueron asesinados unos 65 millones en China (y continúa), 20 millones en la Unión Soviética, 2 millones (y continúa) en Corea del Norte, 2 millones en Camboya, 1,7 millones en África, 1,5 millones en Afganistán, 1 millón en Vietnam, 1 millón en los países comunistas de Europa Oriental y 150.000 en América Latina.

Por otro lado, tampoco hay que admitir que pongan a todas las religiones en la misma bolsa. Hay religiones con una impronta belicosa, como el Islam, que no tiene el cristianismo, y si no, mira los periódicos y los noticieros.

   

LA FE PROFUNDA DE LOS ATEOS

La fe del ateo en un universo mágico es algo frágil.

Se necesita una gran cantidad de fe para ser ateo.

Es extraño pensar que lo nieguen.

Para ser ateo, uno debe ignorar diligentemente la lógica, la historia, la ciencia y las matemáticas.

En resumen, la realidad misma.

No me cabe duda de que un pequeño número de ateos han contribuido modestamente al continuo desarrollo de la ciencia en algún momento.

Pero nadie que tenga incluso una comprensión limitada de la historia y la filosofía de la ciencia sugeriría que los ateos han contribuido más a la ciencia y la tecnología moderna que los católicos, (ver aquí y aquí, por ejemplo.)

Si tal afirmación fuera cierta, es raro que nadie se haya comprometido a escribirlo y defenderla con citas de libros reales.

Esto no quiere decir que no va a defender su creencia en un universo mágico, comenzando por su propia cuenta, abiosis (la generación de la vida a partir de materia inanimada), la “ilusión” del libre albedrío y el no-concepto de “conciencia”.

Esta negación requiere una gran cantidad de energía mental de los ateos fundamentalistas para convencerse de que la realidad no es realmente la realidad.

Y su ira y combatividad, tanto colectiva como individual es el resultado de su propia disonancia cognitiva.

Debemos considerar algunos otros puntos.

El hecho de que alguien es un científico no lo hace lógico, bueno o generoso.

Esta es la equivocación y tanto ilógica como irracional.

Si el pensamiento crítico era tan importante para los ateos y los científicos, ¿por qué tan pocos de su grupo cada han estudiado lógica?

La ciencia no es del ámbito personal de los ateos y el ateísmo.

No hay libro de ciencia legítimo, impreso en cualquier parte que diga, sólo se puede ser ateo para ser un científico.

Si lo fuera, el autor de ese libro no está considerando la lista de famosos que eran católicos y científicos, y que han contribuido poderosamente a sus respectivos campos.

El hecho de que alguien no sea un científico no quiere decir que son estúpidos.

Hay genios artísticos, gastronómicos, musicales y literarios y grandes artesanos y artesanos, que no son científicos formados.

Lo mismo ocurre con las personas en el comercio, la filosofía y otros campos académicos como la historia.

Si los científicos representan el pináculo de la inteligencia humana y la inteligencia, para los ateos fundamentalistas, entonces ¿cómo se representan cualquier científico que cree en Dios?

¿Son estos los científicos “no tan inteligentes” como el ateo medio que nunca ha estudiado la ciencia?

Si los científicos son inteligentes y los que no estudian ciencia son tontos, entonces se deduce la gran mayoría de los ateos fundamentalistas son estúpidos por no tener un grado en las ciencias.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías

Las Diferencias entre el Espíritu del Cristianismo y del Islam

Algunos cristianos consideran que el Cristianismo y el Islam son religiones muy parecidas.

Lo hacen siguiendo el criterio secular que dice que todas las religiones son similares.

Y que cada una tiene su cuota de verdad, lo que es totalmente falso.

Es posible que cristianos y musulmanes adoren al mismo Dios, pero eso no significa que lo entendamos de la misma manera.

cruz y media luna

Por otro lado, no basta con juzgar la letra de los textos sagrados de las religiones.
.
Hay que mirar su espíritu y sus sentimientos, como entienden la vida del hombre en la tierra y su relación con Dios.
.
Porque de ello luego devendrá como se comportarán.

Si analizamos como conciben a Alá los musulmanes vemos una gran diferencia respecto a cómo los cristianos conciben a Dios.

Y eso lleva a cada civilización a desarrollar su sociedad de manera diferente, y a darle un valor diferente a las cosas, incluso a los seres humanos.

A pesar que hay algunas cosas similares y compartidas entre musulmanes y cristianos, las dos religiones son teológica, pastoral y espiritualmente muy diferentes.

navidad en belen

LOS MUSULMANES NO FESTEJAN EL NACIMIENTO DE ALGUIEN AL QUE DICEN TENER EN GRAN ESTIMA

Una forma de apreciar la diferencia de «sentimiento» entre las dos religiones es pensar en la Navidad, que es una piedra angular del cristianismo.

Porque los cristianos despliegan sus árboles de Navidad, arman sus pesebres, se saludan con tarjetas de Navidad, celebran misas al respecto, cantan alegres la llegada del mesías, etc.

Sin embargo los musulmanes no celebran la Navidad, el nacimiento de Jesús, que dicen tener en alta estima.

¿Es extraño no?

Los musulmanes aman y reverencian a Jesús y sin embargo ignoran su cumpleaños.
.
Al punto que los más radicales prohíben festejar la Navidad porque dicen que es una fiesta cristiana.
.
¿Cómo es esto?

Es que cosas que parecen similares en la superficie, son radicalmente diferentes en esencia.

¿Por qué los musulmanes no festejan el nacimiento de Jesús?

Porque no hay nada que celebrar en su nacimiento.
.
Porque para los musulmanes, Jesús no es el salvador redentor del mundo, no es el hijo de Dios.
.
Sino simplemente un profeta cuya misión fue anunciar la venida de Mahoma, algo así como un Juan Bautista en versión musulmana.
.
Pero los cristianos esto no lo saben, dicen los musulmanes, porque los primeros cristianos lo ocultaron.

mujeres en el islam

LA FAMILIA Y LAS MUJERES SIGNIFICAN OTRA COSA PARA EL ISLAM

Pero además de no festejar el nacimiento de Jesús, muchos de los elementos básicos que trasmite la Navidad no están presente en el sentimiento del islam.

Piensa en la centralidad que tiene para los cristianos la Sagrada Familia, que incluso su celebración está inserta en el período de Navidad.

Piensa en que al convertirse Dios en miembro de una familia humana, al hacerse hombre, puso en el centro de la raza humana la institución de la familia, el matrimonio y la maternidad.

Sin embargo esta consideración clave de la familia en el cristianismo no es compartida por el Islam, la familia no significa lo mismo para las dos religiones.

Según la escritora egipcia Nonie Darwish,

«Las bodas musulmanas son más sobre el sexo y el dinero.
.
Ellos no transmiten la santa alianza del matrimonio».

Hay un contrato de matrimonio egipcio estándar, según ella, que viene con preguntas acerca de la virginidad de la novia, la cantidad de la dote, y tres espacios en los que el marido debe registrar los nombres y las direcciones de la esposa número uno, la esposa número dos, y la esposa número tres.

Aunque los musulmanes dicen honrar a María, esto no significa un respeto importante por las mujeres en general, como sucede en el cristianismo.

En el Corán y los otros textos musulmanes, las mujeres son consideradas seres inferiores que los hombres, y son tratadas como tales en la mayor parte del mundo musulmán.
.
Cualquier observador pueda dar cuenta de ello, y éste punto es una de los grandes obstáculos para que las leyes occidentales sean compatibles con la sharía.
.
Porque la mujer tiene menos derechos que el hombre, e incluso es considerado un testigo de peor calidad.

La elevación de la mujer fue un logro cristiano principalmente y viene por el lado de que todos somos iguales en Cristo.

Y parte de la evaluación de que Dios se hizo hombre por y en María, y esto hace elevar al matrimonio como un sacramento.

jesus es esl esclavo de ala

EL ESTADO DE ÁNIMO PRODUCIDO POR LA MÚSICA

Hay una lógica diferente en el Islam, cuya espiritualidad deja poco lugar para la música.

De hecho, existe debate entre los estudiosos islámicos acerca de si la música está prohibida por la tradición islámica o no.

En uno de los hadices, Mahoma es citado diciendo,

«Dios poderoso y majestuoso… ordenó que se haga distancia con instrumentos musicales, flautas, cuerdas, crucifijos, y los asuntos de la era pre-islámica de la ignorancia.

En el Día de la Resurrección, Dios derramará plomo fundido en los oídos de cualquiera que se sienta escuchando a una cantante«.

Como el historiador Jamie Glazov señala en su libro Unidos en el odio, hay una profunda desconfianza sobre la música en el Islam.

Sayyid Qutb, el principal arquitecto del islamismo moderno «ha denostado» la música:

«Al igual que Lenin, que consideraba la música una distracción hacia el odio furioso necesario para la destrucción«.

A lo largo de la historia islámica, dice Glazov, ha habido numerosos intentos de prohibir la música.

En nuestro tiempo,

«Los talibanes ilegalizaron música completamente en Afganistán, y el ayatolá Jomeini prohibió mayoría de la música de la radio y la televisión iraní».

El puritanismo de Jomeini también parece haberse extendido más allá de la música hacia el rechazo de cualquier forma de buen ánimo. Por ejemplo en el tema de los chistes:

Alá no creó al hombre para que pudiera divertirse.

El objetivo de la creación fue para la humanidad que se ponga a prueba a través de las dificultades y de la oración.

Un régimen islámico debe ser serio en todos los campos. No hay bromas en el Islam. No hay humor en el Islam. No hay diversión en el Islam. No puede haber diversión y alegría en todo lo que es grave”.

Por ejemplo el viceprimer ministro de Turquía declaró en un discurso sobre la «corrupción moral», que las mujeres no deben reírse en público en Turquía.

cabezas islam y cristianismo

LA BEBIDA ALCOHÓLICA

Para la mayoría de los cristianos, la alegría de las fiestas también incluye participar de la alegría proporcionada por las bebidas alcohólicas, especialmente los vinos, porque la tradición protestante es más cervecera.

Aunque existe la excepción de algunas denominaciones evangélicas que prohíben el alcohol, no son mayoría.

De hecho, el vino está en el corazón de la liturgia católica, y las órdenes de monjes católicos hicieron mucho para desarrollar el arte de la elaboración del vino, e incluso el whisky.

Los Evangelios condenan la embriaguez pero la tradición cristiana no condena a beber en sí mismo, incluso parece claro en los evangelios que Jesús bebía vino.

Pero según el Corán, el vino es una abominación ideada por satanás.

Son dos maneras diferentes de ver la relación del hombre con el alcohol.

El Islam ve al alcohol como peligroso y destructivo y lo único que se le ocurre es prohibirlo, lo que es una práctica común en el islam de prohibición tras prohibición.

En cambio el cristianismo tiene una relación más equilibrada con el alcohol, sugiere disfrutarlo como un elemento que vitaliza y alegra, pero con moderación.

Tanto como con la música como con el vino, el Islam tiene una política restrictiva que le hace perder al hombre algunas de las cosas bellas de la vida para disfrutar.

Jesucristo resucitó el pan y el vino, que son elementos naturales, elevándolos a nivel sobrenatural, lo mismo con el matrimonio que se elevó a un sacramento.

Por lo tanto una de las bellezas del cristianismo es que añade significados a las actividades humanas ordinarias, dándoles un carácter especial más allá de lo ordinario.

Por eso el cristianismo tiene una influencia humanizadora donde se extiende.

APTOPIX Mideast Egypt Church Attack

ESPÍRITU DE ALEGRÍA VERSUS ESPÍRITU DE TEMOR

Los cristianos que recurren a pedazos del Corán que parecen armonizar con el cristianismo deberían también analizar el espíritu y las emociones de las dos religiones.

El espíritu distintivo del cristianismo es de buen ánimo.

Es una alegría que viene de saber que somos hijos de Dios y de saber que somos liberados de nuestros pecados

El espíritu distintivo del Islam es un espíritu de temor.
.
La idea cristiana de que Dios es un padre y una madre, que tiene un interés personal en sus hijos, es ajena al Islam.

El Islam, con sus leyes y sus correspondientes castigos en este mundo y el otro, es una religión de la letra y no del espíritu, el ejemplo perfecto de lo que San Pablo quiso significar cuando dijo que «la letra mata, pero el espíritu da vida».

Los musulmanes, en su práctica de lobby para congraciarse con los cristianos, dicen habitualmente que tenemos un patrimonio común religioso y hablan de construir puentes de entendimiento entre las religiones.

Sin embargo al momento de jugarse para eliminar de su seno a los grupos que están persiguiendo y martirizando a los cristianos, aún los moderados no se atreven a decir que quienes tienen prácticas violentas no son musulmanes.

Tal vez musulmanes y cristianos usen las mismas palabras, pero las invisten de significados diferentes, porque tienen prácticas diferentes para vivir.

Algunos cristianos aún no se han dado cuenta de ello y se dejan llevar por declaraciones que hace el papa Francisco y otros representantes de alto rango del catolicismo, de que el Islam y el cristianismo son religiones hermanas y tienen mucho en común.

Pero se olvidan del contexto en que se dicen.

Esta es una estrategia ecuménica, que busca lograr la paz entre las religiones, y en el caso del Islam, busca comprometer a los moderados en el combate de los violentos.

musulman destruyendo una cruz

MIREMOS ESTAS DIFERENCIAS DESDE UN PUNTO DE VISTA TEOLÓGICO

Las tres principales diferencias teológicas entre el cristianismo y el Islam son: la relación entre el intelecto y la voluntad de Dios, el tratamiento de Dios como Padre o como maestro, y la concepción de Dios como mónada o Trinidad.

Veamos cada una, porque de estas diferencias derivan las posiciones opuestas de ambas religiones.

VOLUNTAD E INTELECTO

En el Islam, la voluntad de Dios está por encima de su intelecto, mientras que en el cristianismo, el intelecto de Dios está por encima de su voluntad.

Esta diferencia en la jerarquía interna puede parecer una distinción abstracta, pero a medida que trabajamos en las consecuencias, nos damos cuenta que este pequeño cambio hace una gran diferencia.

Dios puede querer cosas más allá de nuestra razón, pero no en contra de ella, mientras que Alá puede querer cosas en contra de la razón.

Esta distinción es la razón de la discrepancia en relación con la ciencia: si Dios quiere arbitrariamente, ¿por qué tratar de entender las leyes naturales?

Lo mismo se aplica para la búsqueda de la belleza en la obra de la creación de Dios.

Y la misma distinción se aplica a la moral: hay una razón racional por la que cristianos creen en el matrimonio de un solo hombre y una sola mujer, pero la razón por la que un musulmán puede tener cuatro esposas y no cinco es lo que ordena Alá.

Con respecto a las esposas, uno es un número especial de unión y exclusividad total, mientras que cuatro es simplemente un límite arbitrariamente elegido.

Como cristianos, entendemos que Dios siempre quiere el bien, sin embargo, permite el mal, pero Alá puede querer que alguien haga el mal.

Como cristianos podemos preguntarnos por qué Dios hace o permite ciertos actos: ¿por qué Dios permite el mal?

San Agustín responde que el mal nunca es querido porque no es algo sino una falta de bien, y Dios permite el mal para obtener un bien mayor, que puede darse en formas misteriosas.

Los musulmanes no pueden hacer preguntas de la misma manera: ¿por qué cada musulmán necesita realizar la Hajj (peregrinación a La Meca)? Porque Dios lo quiso.

Algunas explicaciones débiles podrían darse, pero nada que se aproxime el respeto cristiano por la razón.

¿Por qué Mahoma se casó con Aisha a los seis o siete años, y consumó el matrimonio cuando ella tenía nueve años?

Porque Dios lo quiso, y punto. Ninguna otra explicación se puede dar.

La distinción básica es que el Dios trinitario cristiano hace todo según la razón, mientras que Alá puede seguir la razón o hacer las cosas de manera arbitraria.

disturbio musulman en nanterre

PADRE O MAESTRO

En el cristianismo se le llama a Dios «Padre»; el Islam tiene 99 nombres de Dios, pero ninguno es familiar.

Mientras que el «cristianismo» es llamado por el nombre de la persona central, Jesucristo, «Islam» significa sumisión.

La sumisión es vista en un sentido bastante duro.
.
No es una sumisión filial a un buen Padre, sino la sumisión de un esclavo a un amo arbitrario.

Cuando Dios nos pide algo difícil, nos los pide como un Padre tierno que sabemos quiere lo mejor para nosotros.

Cuando Alá pide algo difícil a un musulmán puede o no dar una razón, el pide la sumisión como a un esclavo.

Un signo evidente es la diferencia en cómo las dos religiones ven el cielo.

Puesto que Dios es Padre, lo mejor que podemos imaginar es estar unidos con él en el cielo: una escena familiar es un banquete festivo gigante de todos los cristianos unidos juntos.

Pero desde que Alá es simplemente un maestro, la escena es una visión sensual: beber vino en un sofá con 70 vírgenes cuidándote.

Todo el mundo quiere estar con un buen padre, pero no todo el mundo quiere estar con un maestro.

El punto de vista de Dios como Padre o maestro es una consecuencia del punto anterior.

Si el intelecto es primero, infinito y perfecto, Dios siempre quiere lo que es bueno para cada una de sus criaturas – por lo tanto, es apropiado llamarlo «Padre bueno».

Si por el contrario, Dios es arbitrario en lo que él elige para sus criaturas, tratándolos como peones, sólo es apropiado llamarlo «maestro».

cristianas coptas

MÓNADA Y TRINIDAD

Todos recordamos de la catequesis que hay tres personas en un solo Dios: cada uno de los tres es Dios, pero cada uno no son los otros.

El amor une a la Trinidad y acerca más que un solo individuo.

Por otro lado, en el Islam Dios es una «mónada», él es absolutamente uno, singular y único.
.
No hay relaciones de Dios. Él simplemente está por encima de todo lo demás, solo en su majestad.

Si Dios es amor – no sólo amor, sino amor unitivo – tiene la felicidad perfecta en sí mismo y si él decide crear, su acto de creación se verá impulsado por el amor.

A pesar que Alá es «El Amoroso» el amor es simplemente un atributo de su relación con los creyentes y no forma parte de su naturaleza.

Dios no odia a ninguna de sus criaturas aunque puede odiar a algunos de sus actos (pecados); mientras que Alá, según IslamQA, «odia a los que no creen y le desobedecen … [y] puede odiar a una persona en una momento y amarlo en otro momento, de acuerdo con sus acciones».

El hecho de que Dios sea Trinidad hace a Dios personal y relacional. Dios es un Dios personal, pero los musulmanes están llamados a una relación mucho más formal y basada en el miedo.

Estamos llamados a tener la Trinidad dentro de nosotros mientras Alá es tan trascendente, siempre habita aparte.

ISLAM_OCCIDENTE

CONSECUENCIAS PRÁCTICAS

A raíz de esto abstracto se producen muchas consecuencias prácticas, entre ellas la ley, el terrorismo y la persecución.

Los musulmanes generalmente quieren la sharia y los cristianos en general, quieren la ley bíblica. Sin embargo, hay una gran diferencia.

Ya que como cristianos creemos en un Dios racional, paternal y amoroso, vemos a la Biblia como dando principios, pero dejando que nuestra razón humana descifre la leyes de estos principios.

Por ejemplo: las constituciones de Canadá, los EE.UU. y el resto de occidente, son diferentes pero las dos están basadas en la Biblia.

La Biblia prohíbe el adulterio, pero nos damos cuenta que si lo impusiéramos como ley causaría más problemas de los que resolvería.

Y podemos crear personas jurídicas corporativas (no existentes en la Sharia), esenciales para las economías modernas, a pesar de que éstas surgieron después.

Por otro lado, ya que Alá es un manejador de esclavos, trascendente y arbitrario.
.
Cuando reveló la sharia a Mahoma, fue perfecta y no puede ser mejorada o modificada.

Por lo tanto, la ley por la que se necesitan cuatro testigos varones para probar una violación o adulterio a menos que una persona la admita, no se puede mejorar.

Una consecuencia práctica de esta ley es que si una mujer acusa a un hombre de violación, pero no puede encontrar cuatro testigos varones, ella es castigada por la admisión de adulterio: se estima que el 80 por ciento de las mujeres en las cárceles paquistaníes están allí como víctimas de violación con testigos insuficientes.

La ley bíblica comienza con los principios básicos y luego las razones para su aplicación particular en la sociedad, mientras que la ley islámica comienza y termina con un sistema jurídico perfecto desarrollado en la época de Mahoma.

El terrorismo es radicalmente diferente en el cristianismo que en el Islam.

Ha habido terroristas cristianos como el IRA pero eran terroristas por razones políticas, pese a ser cristianos.

Creemos en la moralidad absoluta donde los fines no justifican los medios; un cristiano no podía matar al bebé Hitler incluso si tuviera el conocimiento previo, porque matar inocentes nunca es permitido.

Sin embargo, como Alá es arbitrario y puede querer lo que de otro modo sería un mal, los medios justifican los fines.
.
Por lo tanto, si los atentados suicidas expanden al Islam, puede ser lo que Alá quiera.

Esto puede sonar loco, pero de acuerdo a una investigación de Pew, el 13 por ciento de los musulmanes estadounidenses, el 24 por ciento de los musulmanes británicos, y el 35 por ciento de los musulmanes franceses dicen que los atentados suicidas son justificables.

Los musulmanes a menudo no están de acuerdo en lo que Alá quiere, pero una proporción significativa cree que él puede querer el mal de los atentados suicidas.

Respecto a negar su fe en la persecución, el Islam y el cristianismo toman caminos opuestos.

El cristianismo da la bienvenida al mártir, «testigo», como el ejemplo supremo de lo que significa ser cristiano y seguir a Jesús.

Los musulmanes, por su parte, mantienen la doctrina de la taqiyya, que permite a un musulmán ocultar su fe con el fin de prevenir las consecuencias, por ejemplo la muerte o la pérdida de una propiedad.

La Taqiyya hace confiar a los apologistas islámicos, porque occidente la tiene difícil para poder estar seguro de si las respuestas de los musulmanes son auténticas o taqiyya.

Un musulmán podría justificar la afirmación de que el Islam está en contra de todo terrorismo, incluso si cree lo contrario, con el fin de protegerse a sí mismo y a otros musulmanes en peligro.

El no comprender las diferencias está llevando a occidente a la aceptación de dos mitos falsos sobre el Islam

musulmanes orando en la calle en europa

DOS MITOS FALSOS SOBRE EL ISLAM

Si miramos sólo una década para atrás, podremos ver en perspectiva cómo está creciendo el islam en occidente.

Y podremos ver que lo hace en virtud de dos falsedades que han aceptado y hasta construido los occidentales.

La Primera es que los terroristas islámicos no tienen nada que ver con el Islam ni con El Corán.

Y eso lo han santificado a través del lenguaje políticamente correcto, evitando que se mencione el error.

Y la Segunda es el mito que el Islam suplantó al Cristianismo en medio oriente por su valor intrínseco, cuando en realidad se extendió por la espada.

¿EL ISLAM NO TIENE NADA QUE VER CON LA VIOLENCIA DE LOS MUSULMANES?

Un grupo de conversos ex-musulmanes al catolicismo hizo llegar al papa Francisco una carta, donde critica el enfoque de Francisco respecto al Islam.

En la carta abierta al Santo Padre, los ex musulmanes dicen que la enseñanza del Papa sobre el Islam, tal como aparece en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, implica que el Islam es una buena religión en sí misma:

“Si el Islam es en sí mismo una buena religión, como parece que Ud. enseña, ¿por qué nos convertimos en católicos?” ellos preguntan.

“¿No cuestionan sus palabras la bondad de la elección que hicimos… a riesgo de nuestras vidas?…

El Islam prescribe el asesinato de los apóstatas (Corán 4.89, 8.7-11), ¿lo ignora?

¿Cómo es posible comparar la violencia islámica con la llamada violencia cristiana?”

Citan versos del Corán en que se expresa la violencia contra los cristianos y que no son los derogados sino los versículos activos:

“De hecho, el Islam quiera que seamos sus enemigos, lo somos, y todas nuestras protestas de amistad no pueden cambiar nada.

‘¡Entre nosotros y vosotros, hay enemistad y odio para siempre hasta que creas en Alá solo!’ (Corán 60.4)

Para el Corán, los cristianos ‘son solo impureza’ (Corán 9.28), ‘lo peor de la Creación’ (Corán 98.6),

‘Todos son condenados al infierno’ (Corán 4.48), ‘Alá debe exterminarlos’ (Corán 9.30).

No debemos dejarnos engañar por los versículos coránicos considerados tolerantes, porque todos han sido derogados por el versículo del Saber (Corán 9.5).”

En la carta abierta reconocen la lucha de Francisco contra los poderes del mundo:

“Somos conscientes de que el Islam es utilizado por los poderes del dinero que gobiernan el mundo, contra los cuales se eleva Su Santidad sin descanso”.

Pero advierte que hay una estrategia de dominación global de parte del Islam:

“Incluso cuando el presidente Erdogan, entre otros, pide a sus compatriotas que no se integren en sus países de acogida, que Arabia Saudita y todas las petromarquías no acogen a ningún refugiado, hay otras expresiones del proyecto de conquista y islamización de Europa, oficialmente proclamada por la OCI y las organizaciones islámicas.”

La carta culmina pidiendo a Francisco que convoque un Sínodo a debatir los peligros del Islam:

“Permítanos pedirle a Su Santidad que convoque rápidamente un sínodo sobre los peligros del Islam.

En interés de la justicia y la verdad, la Iglesia debe mostrar la verdad sobre por qué los argumentos del Islam para blasfemar sobre la fe cristiana son falsos.

Si la Iglesia tuvo el coraje de hacer eso, no dudamos de que millones, musulmanes y otros hombres y mujeres que buscan el verdadero Dios se convertirían”.

musulmanes-convertidos-al-cristianismo-en

LA CONVERSIÓN DE LOS CRISTIANOS DEL MUNDO ISLÁMICO FUE REALIZADA POR LA ESPADA

Y ahora vamos a otra mentira institucionalizada del Islam como religión de paz.

Preguntémonos ¿qué hizo que los que no eran musulmanes se convirtieran al Islam, llevando a la creación del mundo islámico?

Fuentes históricas tempranas, tanto musulmanas, como no musulmanas, dejan claro que el imperio islámico fue forjado por la espada.
.
Que las personas abrazaron el Islam, no tanto por fe sincera, sino por infinidad de razones.
.
Desde la conversión con el fin de disfrutar de los beneficios de estar en el «equipo ganador».
.
Hasta la conversión con el fin de evadir las condenas de estar en el «equipo perdedor”.

Los musulmanes de hoy y otros apologistas, principalmente los más estudiados, el Gobierno y los principales medios rechazan esta idea.

Ellos argumentan que los no musulmanes que abrazaron el Islam, lo hicieron por pura convicción.

Que los antepasados de los actuales 1.5 millones de musulmanes, todos se convirtieron al Islam debido a su intrínseco atractivo.

Que la coerción de hoy en día y la persecución cometida por el Estado Islámico y otras organizaciones es una aberración.

Pero los textos principales de la historia están llenas de anécdotas que demuestran lo contrario.

vencedores musulmanes del medioevo

El caso de Egipto

Tomemos el caso de Egipto como ejemplo.

En el séptimo siglo, cuando el Islam estaba siendo formulado, Egipto había sido cristiano por siglos.
.
Antes que la mayor parte de Europa se convirtiese al cristianismo, Alejandría era uno de los centros eclesiásticos más Importantes de la antigua enseñanza cristiana.
.
Y junto con Roma y Antioquía, una de las tres sedes originales.
.
Mucha evidencia literaria y arqueológica en curso atestigua a favor del hecho que el cristianismo penetró todo Egipto.

Hay un escrito alrededor del año 400, aproximadamente dos siglos y medio antes de la invasión árabe, Juan Cassiano, un monje cristiano de la región de la actual Rumania.

Él observó que el viajero de Alejandría, en el norte a Luxor, en el sur, tendría en sus oídos a lo largo del recorrido, los sonidos de las oraciones e himnos de los monjes, esparcidos en el desierto, de los monasterios y de las cuevas, de monjes, ermitaños y, anacoretas.

Y en tiempos recientes, el pergamino más antiguo que contiene palabras del Evangelio (que data del primer siglo), y la imagen más antigua de Cristo fueron descubiertos en regiones separadas de Egipto.

¿Qué hizo que los antepasados de los musulmanes egipcios de hoy, la mayoría de quienes eran cristianos coptos, se convirtiesen al Islam?

En el siglo séptimo, cuando los árabes musulmanes invadieron Egipto, y así hasta la época medieval, la religión no era algo a lo cual casualmente se adhería o era cambiada como lo es hoy en Occidente.

La gente de esa época eran verdaderos creyentes; no había narrativa alternativa, ni la llamada «ciencia contra Dios».

Fuese cual fuese la religión en la que una persona naciese, era aceptada con convicción absoluta.

En la Europa medieval, las verdades del cristianismo fueron grabadas en la mente de todos, desde los jóvenes en adelante.

No había duda, porque no había otra alternativa. Como historiador de la Europa medieval y las Cruzadas, Thomas Madden dice:

“El mundo medieval no era el mundo moderno.
.
Para las personas medievales, la religión no era algo que se acaba de hacer en la iglesia.
.
Era su ciencia, su filosofía, su política, su identidad y su esperanza de salvación.
.
No era una preferencia personal, sino una verdad permanente y universal”.

violencia musulmana en occidente

En este contexto, el apostatar, el abandonar la fe cristiana, especialmente para otro credo, era la más impensable de todas las transgresiones contra la propia alma, un pecado que conducirían a la condenación eterna.

Era, por supuesto, lo mismo con los musulmanes.

El punto aquí es que el hombre pre-moderno tomaba la religión de su pueblo, su tribu, su mundo, muy en serio.

Especialmente cuando tales religiones enseñaban que, de no hacerlo, o peor aún, apostatar por propia voluntad, llevaría al infierno eterno.

Después de escribir que

«los cristianos vieron las cruzadas hacia el este como actos de amor y caridad, libradas contra conquistadores musulmanes en defensa del pueblo cristiano y de sus tierras»,

Madden denota correctamente:

Es bastante fácil para la gente moderna desestimar las cruzadas como moralmente repugnantes o cínicamente malas.

Tales juicios, sin embargo, nos dicen más sobre el observador que sobre lo observado.

Están basados únicamente en valores modernos (por lo tanto, occidentales).

Si, desde la seguridad de nuestro mundo moderno, somos rápidos para condenar al cruzado medieval, debemos ser conscientes de que él iba a ser tan rápido para condenarnos (respecto a nuestros valores y prioridades)….

En ambas sociedades, la medieval y la moderna, la gente lucha por lo que es más querido para ellos”.

Entonces, ¿qué les hizo convertirse en masa al Islam? Es la pregunta que nos ocupa.

Es plausible pensar que los musulmanes primitivos, conquistadores de Egipto no discriminaban a los cristianos o indígenas y los presionaban para convertirse al Islam (como los musulmanes lo hacen ahora en la «iluminada» era moderna).

Es cierto, para citar al profesor de la Universidad de Georgetown John Esposito, que los cristianos

«eran libres para practicar su fe, para venerar y se regirán por sus líderes religiosos y leyes en áreas tales como el matrimonio, el divorcio y la herencia.

Pero a cambio, era requerido pagar un impuesto (jizya) que les daba derecho a la protección de los musulmanes a la agresión exterior y les eximía del servicio militar«.

De hecho, el sentido común sugiere que nada menos que circunstancias extremadamente severas y persecuciones, llevaron a los coptos a convertirse al Islam.

guerrero musulman a caballo fondo

Porque las fuentes principales dejan claro que los coptos de Egipto asintieron al estatus dhimmi, pagando constantemente grandes sumas de dinero por extorsión.
.
Y aceptando la vida como sujetos de tercera clase con pocos derechos para simplemente permanecer cristianos.

Pero episodios de persecución extrema estallaban periódicamente.
.
Y con cada uno, más y más cristianos eran convertidos al Islam con el fin de encontrar alivio.

Un ejemplo revelador: según el historiador musulmán Taqi al-Din al-Maqrizi (Dc 1442) registra a los musulmanes quemando iglesias, matando a los cristianos, y esclavizando a sus mujeres y niños.

El único escape entonces, era para los cristianos convertirse al Islam.

Y graba un episodio particularmente atroz de persecución, donde innumerables cristianos fueron masacrados, esclavizados y mujeres violadas.

Y donde, según los informes, 30,000 iglesias en Egipto y Siria fueron destruidas, un número asombroso, que indica más a fondo cómo fue el cristiano del Cercano Oriente antes del Islam.

El piadoso historiador musulmán deja claro por qué los cristianos se convirtieron:

«Bajo estas circunstancias, un gran número de cristianos se convirtieron en musulmanes».

Como en estos tiempos de persecución extrema, el arraigado sistema dhimmi vio al pueblo egipcio, cada vez más empobrecido, convertirse lentamente al Islam durante siglos, por lo que hoy en día sólo el 10% permanecen cristianos.

Considera las palabras de Alfred Butler, un historiador del siglo XIX que escribió antes que la corrección política llegase a dominar la academia.

En la conquista árabe de Egipto, él destaca

«el sistema vicioso de soborno a los cristianos para su conversión«:

“Conforme el Islam se extendió, la presión social sobre los coptos se hizo enorme.
.
Mientras que la presión financiera, al menos, parecía más difícil de resistir, acorde el número de cristianos o judíos que estaban sujetos al impuesto (yizya) disminuía año tras año, y su aislamiento se hizo más visible…
.
La carga de los cristianos creció cada vez más pesada en proporción mientras sus números disminuían (es decir, más cristianos convertidos al Islam, más cargas de los pocos que quedaban)”.

jihadistas se adjudican el atentado

La pregunta, por tanto, no es por qué muchos coptos cedieron a la corriente que los arrastró con fuerza arrolladora al Islam.

Sino por qué una multitud de cristianos resistió firmemente contra la corriente.

Así que, no es una exageración decir que «el mundo islámico» sería una fracción de su tamaño.
.
O podría no existir en absoluto, si no fuese por el hecho de que los no musulmanes se convirtieran al Islam simplemente para evadir la opresión y la persecución.

Una vez que todos estos cristianos se convirtieron al Islam, toda su descendencia se convirtió en musulmana a perpetuidad.

Gracias a la ley de la apostasía del Islam que prohíbe a los musulmanes dejar el Islam bajo pena de muerte.

De hecho, según el Dr. Yusuf al-Qaradawi, un clérigo líder en el mundo musulmán,

«Si se hubiese ignorado la pena (de muerte), no habría Islam hoy; el Islam habría terminado con la muerte del profeta».

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Cristianismo Jesucristo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos y simbolos

Cual es el Significado Profundo de hacer la Señal de la Cruz

Feligreses católicos, ortodoxos y algunas denominaciones protestantes usan la «señal de la cruz».

Lo hacen antes de las oraciones personales, al entrar en una iglesia.

En varios puntos durante el culto, y en otros momentos, como por ejemplo al pasar por una iglesia o un cementerio.

cruz antigua en una iglesia

Los sacerdotes hacen la señal no sólo durante los sacramentos, sino que la utilizan para impartir bendiciones a las personas u objetos.

Por no hablar de los atletas supersticiosos, que aunque no son cristianos, se hacen la señal de la cruz antes de tiros libres o penales, o de competiciones atléticas.

En los últimos tiempos los comunistas en China han atacado a cientos de iglesias demoliendo sus cruces exteriores consideradas demasiado prominentes, lo que demuestra lo poderoso que es el símbolo.

Hasta el nacimiento del cristianismo, la cruz era un recordatorio aterrador del poder imperial de Roma y de la humillación y la degradación que esperaba a los alborotadores.

Pero como vemos en el Nuevo Testamento, los cristianos la transformaron inmediatamente en el emblema de la caridad y de sacrificio de Jesucristo para la salvación y el triunfo espiritual.

  

CINCO PUNTOS CENTRALES PARA ENTENDER EL BASAMENTO DE LA SANTA CRUZ

  

El signo de la cruz es una ceremonia 

Un movimiento en forma de cruz no tiene nada que sea bueno o malo, digno de alabanza o no.

Sin embargo, cuando este signo se emplea para honrar a Dios se convierte en una ceremonia santa, que Dios usa para muchos fines buenos.

  

Es una ceremonia cristiana 

La cruz, junto con todo lo que representa, es una locura para los paganos y un escándalo para los judíos.

Los paganos y otros infieles también han usado esta señal, pero como algo prestado, como un signo no de su religión sino de la nuestra, y de esta manera, es una marca del cristianismo.

  

Esta ceremonia representa la Pasión de Jesucristo 

Este es su primer y principal fin, sobre el cual todos los demás dependen.

Y que sirve para diferenciarlo de varias otras ceremonias cristianas que sirven para representar otros misterios.

  

La Señal de la Cruz consiste en un movimiento voluntario

Que depende de la voluntad y se produce inmaterialmente.

Que lo diferencia de los signos permanentes, grabados o marcados en materiales duraderos.

  

Representa la Pasión haciendo un movimiento simple

Que es lo que diferencia la Señal de la Cruz de la Eucaristía.

Porque la Eucaristía representa la Pasión por la identidad perfecta de aquel que se ofrece en ella y fue ofrecido en la Cruz.

La Señal de la Cruz, sin embargo, representa la Pasión por un movimiento simple que reproduce la forma de la Crucifixión.

Pero analíticamente hay más significados que expresamos en estos 20 puntos.

chinos en procesion con cruz de cristo

  

20 COSAS QUE SIGNIFICAMOS CUANDO HACEMOS LA SEÑAL DE LA CRUZ

  

1 – Es una Oración

Se debe empezar y terminar nuestras oraciones con la Señal de la Cruz.

Tal vez sin darnos cuenta que el signo es en sí mismo es una oración.

No es un gesto vacío. El signo de la cruz es una potente oración.

  

2 – Nos abre a la gracia

Como un sacramental, la señal de la cruz nos prepara para recibir la bendición de Dios y nos dispone a cooperar con su gracia.

  

3 – Santifica el día

Como un acto repetido a través de momentos clave de cada día, la señal de la cruz santifica nuestro día.

  

4 – Nos Compromete todo el ser con Cristo

Nuestra mano en movimiento desde la frente a nuestro corazón y luego a ambos hombros, está pidiendo la bendición de Dios para nuestra mente, nuestras pasiones y deseos, nuestros propios cuerpos.

En otras palabras, con la señal de la cruz, el cuerpo y el alma, la mente y el corazón, se encomienda a Cristo.

  

5 – Recordamos la Encarnación

Nuestro movimiento es hacia abajo, desde la frente a nuestro pecho «porque Cristo descendió de los cielos a la tierra» escribió el Papa Inocencio III en sus instrucciones para hacer la Señal de la Cruz.

Juntando dos dedos, ya sea el dedo pulgar con el dedo anular o con el dedo índice, también se representa las dos naturalezas de Cristo.

cruz en el campo al atardecer

  

6 – Recuerda la Pasión de Nuestro Señor

Fundamentalmente, al trazar los contornos de una cruz en nosotros mismos, estamos recordando la crucifixión de Cristo.

Este recuerdo se profundiza si mantenemos nuestra mano derecha abierta, con los cinco dedos para recordar las cinco llagas de Cristo.

  

7 – Afirma la Trinidad

Al invocar el nombre de Dios: al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo, estamos afirmando nuestra creencia en un Dios trino.

Esto también se ve reforzada por el uso de tres dedos para hacer la señal, de acuerdo con el Papa Inocencio III.

  

8 – Centra nuestra oración en Dios

Una de las tentaciones en la oración es que se dirija a Dios tal como lo concebimos a Él, el hombre de arriba, nuestro amigo, una especie de genio cósmico, etc.

Cuando esto sucede, nuestra oración se hace más sobre nosotros que sobre un encuentro con el Dios vivo.

La señal de la cruz nos centra inmediatamente en el verdadero Dios.

Cuando invocamos a la Trinidad, fijamos nuestra atención en el Dios que nos hizo, y no en el Dios que hemos tomado.

Arroja nuestras imágenes a un lado y dirige nuestras oraciones a Dios como él mismo ha revelado ser: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

  

9 – Afirma la procedencia del Hijo y del Espíritu

En primer lugar, al levantar nuestra mano a la frente recordamos que el Padre es la primera persona de la Trinidad.

Al bajar la mano expresamos que el Hijo procede del Padre.

Y al terminar con el Espíritu Santo a los lados, queremos decir que el Espíritu procede del Padre y del Hijo, según Francisco de Sales.

  

10 – Confiesa nuestra fe

Al afirmar nuestra creencia en la encarnación, la crucifixión y la Trinidad, estamos haciendo una especie de mini-confesión de fe en palabras y gestos, proclamando las verdades fundamentales de la religión.

jesus llevando la cruz con soldados romanos

  

11 – Invoca el poder del nombre de Dios

En la Escritura, el nombre de Dios tiene poder.

En Filipenses 2:10, San Pablo nos dice que «en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de lo que están en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra.»

Y, en Juan 14: 13-14, Jesús mismo dijo: «Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si pedís algo en mi nombre, yo lo haré. «

  

12 – Somos Discípulos de Cristo

El que quiera seguir a Cristo «debe negarse a sí mismo» y «tomar su cruz», como Jesús dijo a los discípulos en Mateo 16:24.

«He sido crucificado con Cristo» escribe San Pablo en Gálatas 2:19.

Al proclamar el signo de la cruz proclamamos nuestro sí a esta condición del discipulado.

  

13 – Pedimos apoyo en nuestro sufrimiento

Cruzando los hombros pedimos a Dios que nos lleve en hombros en nuestro sufrimiento.

  

14 – Reafirmamos nuestro bautismo

Usando las mismas palabras con las que fuimos bautizados, la señal de la cruz es un «resumen y re-aceptación de nuestro bautismo» de acuerdo con el entonces cardenal Joseph Ratzinger.

  

15 – Invierte la maldición

La señal de la cruz recuerda el perdón de los pecados y la reversión de la caída, al pasar «de la parte izquierda de la maldición a la derecha de la bendición», según de Sales.

El movimiento de izquierda a derecha también significa nuestro paso futuro de la actual miseria a la gloria futura, así como Cristo «ha pasado de la muerte a la vida y del Hades al Paraíso», escribió el Papa Inocencio II.

cruz alzada en alto fondo

  

16 – Nos rehacemos a nosotros mismos a la imagen de Cristo

En Colosenses 3, San Pablo utiliza la imagen de la ropa para describir cómo nuestra naturaleza pecaminosa se transforma en Cristo.

Los Padres de la Iglesia vieron una conexión entre este verso y el despojo de Cristo en la cruz, enseñando que despojarse de la vieja naturaleza en el bautismo nos pone en una nueva era de participación con Cristo en su crucifixión.

Por lo tanto, al hacer la señal de la cruz, nos estamos identificando radicalmente a nosotros mismos con la totalidad de la crucifixión.

  

17 – Nos marca para Cristo

Por ejemplo, un pastor marca a sus ovejas como su propiedad.

Al hacer la señal de la cruz nos marcamos nosotros mismos como pertenecientes a Cristo, nuestro verdadero pastor.

  

18 – Nos Aleja del diablo

La señal de la cruz es una de las mismas armas que utilizamos en la batalla con el diablo.

Como un predicador medieval llamado Aelfrico declaró:

«Un hombre puede mover maravillosamente las manos sin crear ninguna bendición a menos que haga la señal de la cruz. Pero, si lo hace, el demonio estará pronto lleno de miedo a causa del signo victorioso«.

  

19 – Nos Sella en el Espíritu

En 2 Corintios 1:22, San Pablo escribe «y el que nos marcó con su sello y nos dio en arras el Espíritu en nuestros corazones».

Al hacer la señal de la cruz, estamos una vez más sellándonos en el Espíritu, invocando Su intervención poderosa en nuestras vidas.

  

20 – Somos Testigo ante otros

Como gesto en público, la señal de la cruz es una forma sencilla para testimoniar nuestra fe a otros.

«No nos avergoncemos luego de confesar al Crucificado.

Sea la Cruz nuestro sello, hecho con denuedo con nuestros dedos sobre nuestra frente, y sobre todo.

Sobre el pan que comemos, y las copas que bebemos; en nuestras idas y venidas; antes de nuestro sueño, cuando nos acostamos y cuando nos levantamos; cuando estamos en el camino, y cuando estamos en casa», escribió San Cirilo de Jerusalén.

  

UNA AFIRMACIÓN PARA COMENZAR BIEN EL DÍA, QUE HAY QUE ALENTAR

Es bueno comenzar el día haciendo el signo de la Cruz, orando “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén”.

Pero hacerlo bien, sin prisa y poniendo atención a lo que eso significa.

Por eso los movimientos deben ser lentos, amplios.

Y debemos experimentar plena conciencia de cada palabra y gesto que estamos haciendo.

Nuestros pensamientos y nuestro corazón deben estar involucrados en ese acto.

Cuando tocamos nuestra frente al comenzar el signo, ponemos a disposición nuestro intelecto.

Cuando bajamos la mano hacia el pecho, incluimos en este signo al corazón, a la emoción.

Y lo complementamos tocando nuestros hombros primero el izquierdo y luego el derecho, simbolizando la comunión de todo nuestro ser físico.

Si cuando terminamos unimos nuestras manos sobre el pecho, estamos simbolizando la seriedad con que afirmamos nuestra devoción.

Por medio del signo de la Cruz consagramos nuestra jornada a Dios, pedimos su bendición y dedicamos el día a Su gloria.

Y es eso lo que Dios quiere.

Que invoquemos Su presencia y pidamos Su ayuda en cada momento.

Dios nos promete, a través de las escrituras, responder cuando lo llamemos.

Por lo tanto debemos tener confianza de que Él nos escucha y qué va a obrar lo mejor para nosotros.

Es entonces que la señal de la cruz es nuestro golpe a la puerta del cielo.

Que nos permite actuar en el espíritu como hijos de Dios, que están llamando a su Padre para que los acompañe durante la jornada.

Y al hacerlo de forma reverente reclamamos nuestra identidad divina de ser Hijos de Dios y nuestra realeza.

Cuando se abre la puerta del cielo es para que Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo, la Santísima Virgen, los ángeles y los santos vengan alrededor nuestro.

Pero además significa renovar cada vez una decisión.

Primero, que crees que todo le pertenece a Dios y que tú también le perteneces.

Segundo, estás diciendo que quieres obedecer a Dios.

Tercero, que quieres ser obediente a Él aún cuando te lleguen momentos de sufrimiento.

Y en cuarto lugar, debemos considerar que esto también tiene un efecto práctico, porque nos ayuda a concentrar los pensamientos, palabras y deseos antes de emprender otras actividades.

papa francisco con la cruz fondo

  

DIFERENCIA ENTRE CATÓLICOS Y ORTODOXOS

Los católicos hacen la señal tocando la frente, el pecho, el hombro izquierdo y hombro derecho. Los anglicanos y protestantes que observan esta costumbre hacen lo mismo.

En la ortodoxa oriental, y también en las jurisdicciones de «rito oriental» dentro del catolicismo, se tocan el hombro derecho antes del izquierdo.

Los cristianos se estuvieron haciendo la «pequeña cruz» con un pulgar o el dedo en la frente por lo menos desde el siglo segundo.

La acción de derecha a izquierda, que todavía se utiliza en la ortodoxia, era «universal para toda la Iglesia hasta el siglo XII», escribe el cura católico William Saunders.

Pero al día de hoy, los sacerdotes y feligreses católicos siempre hacen la señal con la mano derecha, incluso si son zurdos.

Una explicación para esta preferencia es que Jesús representó la separación de buena ovejas a la derecha de las malas a la izquierda en el Juicio Final (Mateo 25:33).

El siglo XIII el Papa Inocencio III indica que un cambio comenzaba a producirse.

Dijo derecha a izquierda significaba que la fe se extendía desde los Judíos (derecha) a los gentiles (izquierda).

Sin embargo, continuó, otros invierten el orden, porque un cristiano se mueve de la «miseria» (izquierda) hacia la «gloria» (derecha).

«Así como Cristo ha pasado de la muerte a la vida«.

Una explicación bajomedieval decía que Jesús sufrió por nosotros (izquierda) y luego ascendió al cielo (derecha).

Hay muchas versiones.

Otro aspecto de esta tradición es la forma en que se pone la mano.

Los ortodoxos colocan el pulgar y los dos primeros dedos juntos para formar un punto, mientras que los dos dedos restantes se colocan contra la palma.

El tres representa que el único Dios existe en las tres personas del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Los creyentes suelen invocar estos nombres de la Trinidad, ya sea de forma audible o mentalmente, cuando hacen el signo.

Para los ortodoxos, los dos dedos representan las dos naturalezas en Jesucristo, divina y humana.

En Occidente, por alguna razón, en gran medida ha cambiado con el uso de la mano completa.

Hay quienes argumentan que es la forma de recordar las cinco llagas de Cristo.

colina de las cruces lituania

  

CÓMO EXPLICAR LA SEÑAL DE LA CRUZ A LOS PROTESTANTES O NO RELIGIOSOS QUE NO LA USAN

Cuando se habla de esto con un no católico se debe ser breve y convincente.

Los protestantes prefieren la «sola Escritura» pero se pueden llevar por citas de los Padres de la Iglesia.

Por lo tanto una argumentación puede ser:

Los Apóstoles colocaban la señal de la cruz en la frente de las personas recién bautizados según las visiones proféticas que se encuentran en Ezequiel y el Apocalipsis.

Después del bautismo, los cristianos siguieron haciendo de la señal de la cruz en la frente, y vemos evidencia en la Biblia y en los Padres de la Iglesia.

Cuando el cristianismo se convirtió en legal, comenzó a ser utilizado el signo mayor de la cruz hecha desde la cabeza hasta el estómago.

Pero la forma original, se hacía con el pulgar en la frente.

Ezequiel habla de la «marca de una tau» administrada por el «hombre vestido de lino» en la cabeza de los fieles:

Ezequiel 9,3-6: “Yahvéh llamó entonces al hombre vestido de lino que tenía la cartera de escribano a la cintura, y le dijo:

«Recorre la ciudad, Jerusalén, y marca una tau en la frente de los hombres que gimen y lloran por todas las abominaciones que se cometen en ella«.

Y a los otros oí que les dijo:

«Recorred la ciudad detrás de él y herid.

No tengáis piedad, no perdonéis; matad a viejos, jóvenes, doncellas, niños y mujeres hasta que no quede uno.

Pero no toquéis a quien lleve la tau en la frente. Empezad por mi santuario»”.

El «hombre vestido de lino» en los cielos es la segunda persona de la Trinidad. El Apocalipsis describe a Jesucristo como el hombre vestido de lino.

El libro de del Apocalipsis continúa la descripción de la colocación del sello en la frente.

Apocalipsis 7,2-4: “Luego vi a otro ángel que subía del Oriente y tenía el sello de Dios vivo.

Y gritó con fuerte voz a los cuatro ángeles a quienes se había encomendado causar daño a la tierra y al mar:

«No causéis daño ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta que marquemos con el sello la frente de los siervos de nuestro Dios«.

Y oí el número de los marcados con el sello: 144.000 sellados, de todas las tribus de los hijos de Israel”

Escribiendo en torno al año 204, Tertuliano explicó que los cristianos marcaban la frente con el signo de la cruz.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Cristianismo Discernimiento Dolor Sufrimiento Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre Doctrina Sobre la Fe

Cómo Manejar Nuestros Dolores en los Momentos de Prueba

Cuando nos pasa algo malo o doloroso o que nos desestabiliza, ¿qué es lo que nos preguntamos?

Estas preguntas son una ventana a nuestra verdadera naturaleza.

Si nos preguntamos cómo salir rápidamente del dolor, el sufrimiento, la incertidumbre, sin cuestionarnos porque Dios nos lo envió y que quiere que aprendamos, entonces nos estamos engañando.

Nos estamos preparando para tener sufrimientos cada vez más grandes y sin provecho.

El criterio del mundo actual es que todo lo que me duele está mal, cualquier cosa que me lastima está equivocada.

Y no llegamos a comprender que esas son situaciones que nos ponen frente a tomar decisiones para avanzar en nuestro camino de purificación.

Entonces nos preguntamos ¿por qué a mí? ¿por qué la vida es injusta?

Y hasta cuestionamos ¿por qué Dios está en silencio cuando le pedimos que haga cesar nuestro sufrimiento?

Pero difícilmente comprendamos que cada dolor, cada sufrimiento, es un momento de prueba para avanzar.

Nos permite revisar nuestra vida si lo tomamos como un aviso.

A veces nos impacientamos con Dios porque no hace las cosas de acuerdo al plan que suponemos tiene para nosotros.

Dudamos y hasta a veces dejamos de orar.

No es fácil comprender cuál es el mensaje de Dios.

Pero no es algo que nos pasa solo a nosotros, grandes profetas y santos han pasado por esto.

Debemos incorporar que cuando las cosas no parecen salir como deberían, es porque no comprendemos del todo las intenciones y los caminos de Dios.

Y el esfuerzo debe estar en tratar de comprender qué nos quiere decir.

Muchos santos pasaron por esa “noche oscura” y su experiencia nos sirve para actuar con serenidad cuando nos pase a nosotros.

La oración nos saca de las tempestades.

“La oración nos ayuda a descubrir el rostro de amor de Dios”, dijo Juan Pablo II.

Él nunca abandona a su pueblo, pero garantiza, no obstante las pruebas y sufrimientos, buenos triunfos en el final”.

  

TODOS PASAMOS POR PRUEBAS

Dios siempre está ahí cuando lo dejamos cerca y cuando nos encontramos con los mares rugientes en nuestras propias vidas.

Seamos realistas: todos vamos a enfrentar crisis en nuestras vidas.

Si pudiéramos ver con los ojos de Dios, si supiéramos la verdad, podríamos ver que, de hecho, todo el mundo se enfrenta a la igualdad de la tragedia – sólo que en diferentes formas.

Muchos sufrimientos no son visibles. Pero todos pasamos por ellos.

Por mucho que podamos, nunca llegaremos a un estado perfecto donde todo va de camino.
.
Puedes hacerlo por uno o dos días, incluso una semana, pero a menudo un buen día es seguido por un día de prueba
.

Todos morimos en lo físico, pero si tenemos en cuenta que vivimos eternamente (en el espíritu), ninguna preparación es realmente muy dura para eso.

Si tú fueras Dios, también querrías a las personas preparadas.

¿Por qué ocurren los desastres, para empezar?

Es interesante cuando un sacerdote, el Padre Joseph Lionel, desde el uno de las zonas más difíciles afectadas en India, señaló que:

“tal vez también podemos ver las cosas no tanto como Dios castiga a las víctimas en particular, sino en el hecho de que cuando el pecado está enraizado en el mundo, pone al mundo fuera de orden.

Causa una oscuridad real que puede físicamente – y geológicamente – manifestarse.

Los eventos llegan casi como una liberación de la oscura tensión. Dios lo permite.

Los buenos sufren con el mal. Hay almas víctimas y siempre las han habido”.

Una vez más, se vuelve de nuevo al misterio del sufrimiento.

pruebas de la vida

  

ES INEVITABLE QUE COMIENCEN LAS PREGUNTAS Y DUDAS, PERO NO SÓLO TE PASA A TI

¿Te ha parecido como si Dios te ha decepcionado? Tal vez algo que sucedió en tu vida que te hizo preguntarte dónde estaba Dios.

¿Te ha parecido como si Dios intencionalmente va arrastrando sus pies y no te presta atención?

Y te preocupa por la forma en que Dios hace o deja de hacer ciertas cosas, provocando momentáneamente duda.

Si ese es el caso, puede que te sorprenda saber que no estás solo.
.
De hecho,
el más grande de los profetas de la Biblia ha lidiado con esos problemas, Juan el Bautista.

Durante su ministerio terrenal, Juan el Bautista era súper importante. En sus días, Juan era una figura de prominencia nacional.

De hecho, el historiador judío Josefo escribió más acerca de lo que hizo Juan que acerca de Jesús.

La razón de que el ministerio de Juan fuera tan significativo era que había terminado un silencio de 400 años.

Desde el momento de la muerte del profeta Malaquías al nacimiento de Juan, Israel no había oído hablar de un profeta por 400 años – ni un milagro, ni un ángel, ni un solo profeta enviado por el Señor.

Entonces el ángel Gabriel se apareció al padre de Juan, Zacarías, diciéndole que su esposa, Isabel, daría a luz al precursor del Mesías.

Juan apareció en la escena como un mega profeta. Audaz y valiente, se paraba junto al río Jordán y pedía a la gente que se arrepintiese, porque el reino de Dios estaba cerca.

Juan tenía un gran número de seguidores, y miles de personas se reunían para escuchar las palabras de Juan. Algunos se preguntan incluso si él era el Mesías, el que había estado esperando.

Entonces, un día, Jesús, que era primo de Juan, apareció en la escena. Juan se dio cuenta de que era el momento en que su ministerio había llegado a su fin.

Juan señaló a Jesús y dijo:“He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Y los discípulos de Juan comenzaron a seguir a Jesús.

El ministerio de Juan, sin embargo, no había terminado.

Él había estado hablando con el rey Herodes, a quien le gustaba escuchar a Juan. Pero Juan no era conocido por la sutileza.

Él correctamente acusó al rey de inmoralidad, y, por supuesto, el rey no lo tomó bien.

Así que Juan fue enviado a prisión a causa de su predicación audaz contra Herodes.

fiesta-de-san-juan-bautista

  

LAS COSAS NO ESTABAN SALIENDO COMO JUAN PENSABA

El ministerio de Juan había llegado a su fin, y él vivía en una relativa oscuridad.

Peor aún, Jesús no parecía estar haciendo lo que Juan pensaba que iba a hacer.

Juan, junto con los otros, creyó que Jesús venía a dirigir una revuelta.

Ellos pensaban que Jesús iba a establecer un reino por la fuerza. Ellos pensaban que Jesús derrocaría la tiranía de Roma.

Pero 18 largos meses habían pasado, y Jesús no estaba dirigiendo la revuelta contra Roma que Juan estaba esperando.

No sólo eso, sino que al parecer fue asociarse con pecadores y recaudadores de impuestos.

Las cosas no estaban saliendo según lo planeado.

Así que Juan empezó a tener algunas dudas, lo que podría ser mejor descrito como perplejidades y confusión.

Juan no estaba cuestionando la veracidad de la palabra de Dios, sino que simplemente estaba teniendo dificultades para entender lo que significaba en su vida.

En el caso de Juan, él había entendido mal lo que Jesús estaba diciendo.

No es que Jesús había hecho algo mal. Es que Juan no entendía muy bien lo que Jesús estaba tratando de comunicarle a él y a los demás.

Juan pensó que tal vez había cometido un error.

¿Podría ser este el Mesías real? ¿No es el Mesías se supone establecería un reino de justicia? ¿Qué está pasando?

Por eso mandó a sus discípulos preguntarle a Jesús si era el mesías.

Lo que estaba pasando era que Juan, junto con otros, no habían entendido la misión de Jesús.

Lo que Juan y los demás habían perdido era que Jesús venía con el propósito expreso de morir en la cruz por los pecados de la humanidad.

Él traería libertad a los cautivos, pero sería la liberación de una prisión espiritual de la opresión y la esclavitud.

Él traería consuelo a los que estaban afligidos, pero sería diferente de lo que Juan estaba anticipando.

  

NOS IMPACIENTAMOS COMO JUAN

A veces nos impacientamos con Dios. Creemos que Dios está ausente en sus señales, por así decirlo.
.
Creemos que él está en las alturas.

Algo pasa en nuestras vidas, y nos preguntamos por qué. Situaciones de tragedia y nos preguntamos,

¿Qué he hecho para merecer esto? ¿Qué hice mal?
.
¿Hay algo malo por lo que Dios me está castigando?

Estas son preguntas que a menudo pasan por nuestra mente – incluso a través de la mente de un cristiano comprometido.

No es raro que las personas más espirituales tengan sus días de duda e incertidumbre.

Moisés estaba tan frustrado con los israelitas y en una ocasión estuvo dispuesto a salirse.

Después de escuchar las quejas de Israel, dijo al Señor:

No puedo llevar a todas estas personas por mí mismo, la carga es demasiado pesada para mí.

Si así es como me van a tratar, por favor, sigue adelante y mátame…” (Números 11:14-15).

Elías estaba tan abrumado por las circunstancias que cuando se enteró de que la reina Jezabel quería matarlo, le pidió a Dios que le quitara la vida.

Pablo estaba muy desalentado también. Él escribió:

Estábamos bajo una gran presión, más allá de nuestras fuerzas, de modo que hasta perdimos la esperanza de la vida misma” (2 Corintios 1:8).

Madurez en la oración

  

PERO LA DUDA NO ES LO MISMO QUE LA INCREDULIDAD

Tal vez tú estás tratando con la duda y el desánimo en estos momentos.
.
Pero la duda no es siempre una señal de que alguien está equivocado, ya que puede ser una señal de que algo está pasando que debes discernir.

Aquí hay algo que debemos reconocer. Hay una diferencia entre la duda y la incredulidad.

La duda es una cuestión de la mente. No podemos entender lo que Dios está haciendo y por qué lo está haciendo.

La incredulidad, sin embargo, es diferente. La incredulidad es un asunto de la voluntad.

La incredulidad es una elección deliberada de no creer.

La duda no es mala si no lleva a la incredulidad. Y es así como deberíamos enfrentar las tempestades.

 

  

NO SOBRE REACCIONAR EN LAS TEMPESTADES, SINO CONFIAR

Las tempestades llegan a nuestras vidas, y si una serie de circunstancias están presentes, podemos enfrentar una “tormenta perfecta”.

Cuando un inusual potente sistema meteorológico se encuentra con otro, o un par de otros, una ráfaga de aire gélido especialmente Ártico podría colisionar, por ejemplo, con un sistema ciclónico húmedo, y sabemos que en circunstancias especiales el choque del aire caliente y el fresco crean tornados.

Así también hay circunstancias que estallan en turbulencia en nuestras propias vidas. Fuerzas, mundanas y espirituales, convergen.

Podemos estar en un momento muy emotivo, especialmente tierno cuando un gran problema viene en el trabajo, junto con un problema de nuestros hijos y una discusión con un amigo o el cónyuge.

El mundo parece derrumbarse sobre nosotros. Es una cosa tras otra.

Aquí podemos dudar, pero nunca dejar de creer. Y entonces debemos usar un método.

Es la forma en que lo manejamos lo que cuenta.
.
Es aquí crucial tomar los problemas uno a la vez, un día a la vez, y recordar el dejar pasar la crisis sin sobre-reaccionar.

Al igual que el miedo, la reacción excesiva otorga poder al mal.
.
Es bueno recordar siempre que un día mejor vendrá, con fe siempre sucede.

.
Si tenemos una “cuenta bancaria” de oración – si se has buscado la cercanía a Dios – Él suavizará el golpe, te ofrecerá protección automática.

mujer orando

  

LA ALEGRÍA Y LA ALABANZA

Debemos tener incorporado automáticamente que Dios es alegría y cuando estás más cerca de Él, te acercas más a la alegría. Es así de simple.
.
No hay nada que pueda traer tanta felicidad.

Y la cercanía viene de una manera especial a través de la alabanza y la gratitud, que son signos de humildad.

Adora a Dios a través del día. Hazlo desde el corazón. Ámale. Alábalo una y otra vez, diez veces, cien veces alaba a Jesús, alaba al Cristo.

Eso es lo que te traerá alegría, porque el Señor es la personificación de la alegría.

Jesús dijo que debemos pedir la gracia de Dios (Mateo 7:7-9), Él dijo que debemos llamar a su puerta, y esto es lo debes hacer, sabiendo que si algo es bueno para nosotros y está en el plan de Cristo – además si lo pediste con fe – se concederá. Pide al Espíritu Santo lo que debes pedir.

Y hazlo en el nombre de Jesús.

De esta manera, todo es posible.

Pero el sufrimiento siempre está y debemos saber qué hacer cuando no podemos sacárnoslo de encima.

  

UNA COSA QUIERE DIOS QUE APRENDAMOS

Dios ha tratado de enseñar al hombre una cosa desde el principio,  y Adán y Eva Perdieron el Paraíso por no haberlo comprendido.

Ellos sabían lo que era correcto sin instrucciones.

Y hasta que desobedecieron no habían experimentado y aprendido lo que estaba mal

Pero hoy la cosa está aún más complicada, porque lo que está mal nos rodea en 360 grados.

Hacer lo correcto no es algo fácil actualmente y requiere fuerza de voluntad.

La regla en la Tierra actualmente es que la suciedad es fácil de adquirir y la limpieza es difícil de realizar.

¿Con qué frecuencia intentamos disculparnos cuando hacemos algo que sabemos que está mal?

¿Con qué frecuencia argumentamos a favor de lo que está mal?

Piensa en los argumentos a favor del aborto.

La única explicación posible para apoyar el aborto es que se trata de una racionalización para el hedonismo:

“Lo primero soy yo y necesito hacer lo que me de placer inmediato sin importarme los demás”

Estamos rodeados de incitaciones hacer las cosas equivocadas. Y es imposible para el hombre vencer a tanto pecado por su cuenta.

La única posibilidad que tenemos es unir nuestros dolores y sufrimientos, cuando llegan, a la obra redentora de Jesucristo.

Y aprovechar esos momentos de dolor y sufrimiento para avanzar en los cambios que Dios quiere para purificarnos.

Porque si no nos purificamos no llegaremos a vivir la vida eterna que nos promete Dios.

O en el mejor de los casos debemos pasar por una larga etapa de Purificación en el purgatorio

Dios quiere que aprendamos a obedecerle por eso nos ha dado los diez mandamientos y muchas otras piezas de moralidad que podemos encontrar en el Antiguo y en el Nuevo Testamento

Él quiere que empecemos a vivir en la tierra a semejanza de Él.

Por eso nos pone pruebas para que avancemos.

Y estas pruebas no son castigos ni son cosas que suceden al azar.

Piensa por ejemplo algo que en general sucede a los seres humanos.

Empezamos a tener algún dolor físico o alguna deficiencia y ahí nos hacemos la película de lo que podría pasar en el futuro si esto avanza.

Si somos medianamente devotos le pedimos al Señor que nos solucione el problema.

Pero el Señor no lo soluciona inmediatamente y nos deja para que nosotros reflexionemos sobre nuestras cosas en esos momentos en que estamos débiles y temerosos.

Nuestra debilidad nos pone aptos para revisar nuestra relación con Él y que tan bien estamos caminando en lo que Él pide de nosotros: que hagamos el bien.

Y mientras reflexionamos sobre nuestras vidas debemos entregar nuestros sufrimientos a la obra redentora de Jesucristo para obtener mayores beneficios.

  

CÓMO UNIR NUESTROS SUFRIMIENTOS A LOS DE JESUCRISTO

El sufrimiento es un aspecto difícil de la condición humana.

Ha llevado a muchos a alejarse de la fe y buscar consuelo en otras cosas. Sin embargo, es sólo a través de Dios que podemos superar el sufrimiento.

Un ejemplo se encuentra con Santa Teresa de Lisieux, que fue capaz de transformar el sufrimiento en amor.

Ella entendió el valor de su sufrimiento para salvar almas.

De la misma manera, Jesús le dijo a Santa Faustina, que aceptara todos los sufrimientos con amor.

Cuando nos enfrentamos a la realidad de sufrir la mayoría de nosotros retrocede, o incluso huye, porque creemos que vamos a estar exentos de la realidad del sufrimiento.

Sin embargo esto no es posible.

Aunque no nos guste el sufrimiento es una parte inevitable de la condición humana, de nuestra condición caída como consecuencia del pecado original.

Debemos llegar a un acuerdo con la realidad de que el sufrimiento nos hará ya sea “mejores o amargos”.

El sufrimiento por su naturaleza, no es ni bueno ni malo: es neutro porque depende en gran medida de cómo el individuo lo interpreta y vive a través de él.

Pero podemos santificar nuestro dolor.

Verdaderamente el único medio por el cual podemos santificar el sufrimiento es mediante la unión de nuestro sufrimiento con los sufrimientos de Nuestro Señor.

Jesús podría haber salvado al mundo de muchas maneras, pero escogió salvar el mundo con su encarnación, la vida, la enseñanza, las palabras, los milagros, pero sobre todo a través del sufrimiento que Él ha querido soportar por todos nosotros.

Depende de nosotros unir nuestros sufrimientos a los sufrimientos de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo, especialmente en su pasión dolorosa.

Nos corresponde a nosotros reconocer las diferentes formas de sufrimientos que Dios nos puede enviar.

También es clave reconocer que muchos de los sufrimientos que padecemos son enviados por Dios, como leemos en el libro de Job que estaba afligido por muchas formas de sufrimiento.

¿Cuáles podrían ser las diferentes formas de sufrimiento? De hecho, hay muchas

Física es la más obvia; nuestro cuerpo sufre de una forma u otra: dolor de cabeza, dolor de muelas, recuperación de la operación, dolor de espalda, etc.

La sociedad y la cultura parecen estar alejándose de Dios y toda moral; debido a esto sufrimos.

Un miembro de la familia, posiblemente muy cerca de nosotros, ha tomado decisiones equivocadas y está siguiendo un camino equivocado.

Nos gustaría dirigirlo por el camino correcto, pero él se niega.

Sufrimos miedos, preocupaciones, dolores, incertidumbres sobre el futuro, la tristeza debido a muchas circunstancias.

Sufrimos espiritualmente. A pesar de nuestros buenos esfuerzos parece como si Dios estuviera distante, que Él realmente no me reconoce o realmente se no preocupa por mí.

Ahora, el elemento clave es ser consciente de nuestro sufrimiento en estas áreas y unir nuestros sufrimientos al a Jesucristo.

Por medio de esta unión con Cristo nos santificamos, santificamos nuestra familia, santificamos la Iglesia, y santificamos al mundo en general.

Por esta razón, Santa Teresa de Lisieux afirmaba “cuando hacemos el mal todo el mundo baja; cuando hacemos el bien elevamos todo el mundo más cerca del cielo”.

Coloca tu dolor de cabeza, el conflicto con tu esposo o esposa, el trastorno emocional, tu propia noche oscura, en la patena de la misa.

Luego, cuando el cura consagra la hostia y el vino en el cáliz, en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, tus sufrimientos son elevados a máxima potencia para tu santificación, así como para la santificación de todo el mundo.

Y hay un paso más para hacer nuestros sufrimientos más eficaces.

Al recibir a Jesús en la santa eucaristía con fe, fervor, amor y devoción, nuestros sufrimientos son santificados al máximo.

E incluso más. Jesús nos da la gracia, la paz, y la fuerza para llevar nuestra cruz, y Él incluso aliviar el dolor.

¿Y por qué no empezar ahora?

Reza el ofrecimiento de la mañana y da todo a los Corazones de Jesús y María.

Luego, cuando el sufrimiento te visite, ya sea físico, moral, psicológico, emocional, social, familiar, etc., únete a la cruz y Jesús.

Tu sufrimiento tendrá un valor infinito porque se une con los propios sufrimientos de Jesús.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cristianismo Mormones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sectas

Las Creencias “Esotéricas” de los Mormones, que los Alejan del Cristianismo

¿En qué creen los mormones?

La religión mormona fue creada por Joseph Smith (1805-1844), que tuvo cientos de visiones.

En la primera, a los 14 años, luego de orar, se le aparecieron Dios Padre y Jesucristo.

Dando comienzo lo que él llamó la restauración del evangelio.

Tienen una teología con rasgos muy esotéricos, que los alejan del cristianismo y los acerca a la New Age.

misioneros mormones

Se trata de una secta bastante hermética.
.
Los misioneros no comparten el conocimiento secreto de su iglesia contigo cuando van a tu puerta.
.
Ellos no te dirán que los mormones creen en miles de dioses.
.
Que sus dioses son limitados en poder y conocimiento.
.
Que la piel oscura es considerada como una maldición, y que los mormones de piel oscura que son fieles a las enseñanzas de su iglesia pueden esperar ver que su piel se ponga blanca en esta vida.
.
Incluso muchos mormones no saben acerca de estas creencias.

Esto es similar a lo que sucede con la Masonería, en la que los grados más altos tienen creencias que no son divulgadas entre los grados menores.

estatua de joseph smith
Joseph Smith Jr, fundador de los mormones

   

LOS MORMONES INSISTEN EN QUE NO SON POLITEÍSTAS [EN ESTE MUNDO]

Pero con esto quieren decir que ellos no adoran a toda una panoplia de dioses, sino sólo a los tres dioses que gobiernan este mundo: el «Padre Celestial», el Hijo y el Espíritu Santo.

No creen en la Trinidad en el sentido cristiano del término, tres personas en una misma naturaleza divina; por los que los mormones terminan con un trío de dioses.

De hecho, ellos creen en hay muchos más que tres dioses.

Ellos creen en innumerables dioses, que manejan el poder en otros universos.

Cada dios solía ser un hombre y fue una especie de evolución que dio lugar a su divinidad.

Nuestro «Padre Celestial» solía ser un hombre en otro planeta, vivió una buena vida, se convirtió en un dios, y se estableció en este mundo.

Los mormones creen que todos los hombres mormones devotos se convertirán en dioses en el más allá, cada uno para gobernar sobre su propio universo.

Para su profeta fundador, Joseph Smith (1805-1844), la Tierra habría sido creada cerca de un planeta o estrella llamado Kólob en un periodo de 6.000 años (en Kólob, sólo 6 días).

Según el Libro de Abraham, tras la caída de Adán, nuestro planeta fue arrojado a su actual Sistema Solar.
.
Y según los mormones, en el final de los tiempos la Tierra será arrebatada y enviada a su órbita original, cerca de Kólob.
.
Que es el planeta “más cercano al trono de Dios” y por tanto de Jesús.

bautisterio mormon
Baptisterio en iglesia mormona

   

¿EN QUE CREEN ESPECÍFICAMENTE LOS MORMONES?

La mayoría de las doctrinas “más profundas” de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no son para los principiantes.
.
Son reveladas más adelante, en la medida en que uno madura y obtiene la capacidad para aceptarlas.

La IJSUD (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), trata de mimetizar sus doctrinas oficiales usando términos Cristianos.

Sin embargo, los significados de esos términos son diferentes a los de la ortodoxia cristiana.

Estas son las diferencias que pueden encontrarse en los diversos textos mormones:

  

Bautismo

“El Bautismo por los muertos.”

Esta es una práctica de bautizarse en lugar de aquellos que no son Mormones y que ya están muertos.

La creencia es que después de la vida, el ‘nuevo bautizado’ podrá entrar en un nivel más alto del cielo Mormón.

 

Biblia

“Creemos que la Biblia es la palabra de Dios, si ésta, se encuentra traducida correctamente…”

“Por tanto, después que el libro ha pasado por las manos de esa grande y abominable iglesia, se han quitado muchas cosas claras y preciosas del libro, del libro del Cordero de Dios.”

  

Cielos

Existen tres niveles del cielo: el telestial, el terrestre y el celestial.”

  

Diablo

El diablo nació como un espíritu después de Jesús, ‘en la mañana de la pre existencia.’”

Jesús y Satanás son hermanos espirituales y nacieron ambos como hermanos en el cielo.”

“Un plan de salvación se necesitó para las personas de la tierra, así que tanto Jesús como Satanás ofrecieron un plan al Padre, pero el plan ofrecido por Jesús fue aceptado.

De hecho, el Diablo quería ser el Salvador de toda la Humanidad y ‘negar a los hombres su actividad y destronar a Dios.’”

  

Dios

Dios fue un hombre en otro planeta.

“El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos como el de un hombre tangible…”

“Dios tiene forma de hombre”

“Dios mismo fue una vez como nosotros somos ahora, y es un hombre exaltado, ¡¡¡y se sienta en un trono allá en los cielos!!!…

Hemos pensado que Dios era Dios desde la eternidad.

Refutaré esta idea y correré el velo, para que Ustedes así puedan ver.”

 “Dios reside cerca de una estrella llamada Kólob.”

Dios tuvo relaciones sexuales con María para hacer el cuerpo de Jesús.

Esta enseñanza es discutida entre muchos Mormones y no siempre es considerada “oficialmente” como enseñanza y creída.

Aún así, Young, el Segundo Profeta de la Iglesia Mormona sí la enseña.

“Por lo tanto ahora sabemos que tanto el Padre como el Hijo son hombres en forma y estatura perfecta; cada uno de ellos posee un cuerpo tangible…de carne y huesos.”

  

Dios se convierte en un dios

Después de que Usted se convierta en un buen Mormón, tiene el potencial de convertirse en un dios.

“Entonces ellos serán dioses, porque no tienen fin; por lo tanto, ellos irán de eternidad a eternidad, porque ellos continúan; entonces, ellos estarán por encima de todos, porque todas las cosas están sujetas bajo ellos.

Entonces, serán dioses, porque ellos tienen todo el poder y los ángeles están sujetos a ellos.”

   

Dios y otros muchos dioses

“Existen muchos dioses.”

“Y ellos (los Dioses) dicen: Sea la luz: y fue la luz.”

  

Dios y la madre diosa

“Existe una diosa madre.”

“Dios está casado a su esposa diosa y tienen hijos espirituales.”

  

Dios, Trinidad

La Trinidad son tres dioses separados: El Padre. El Hijo y el Espíritu Santo.

Estos tres individuos separados, distintos físicamente entre sí, está demostrado por los registros aceptados de tener tratos divinos con el hombre.’”

Tipico templo mormon
Típico templo mormon

  

Espíritu Santo

“El Espíritu Santo es un personaje masculino.

Una Obra Maravillosa y una Maravilla.”

  

Evangelio

El verdadero evangelio se perdió en la tierra.

El Mormonismo es su restauración.”

“El evangelio consiste de leyes y ordenanzas: ‘Los pecados son el resultado de actos individuales, y sólo el perdón de estos deberá estar condicionado al cumplimiento individual de los requisitos ordenados: ‘la obediencia a las leyes y ordenanzas del Evangelio.’”

  

Expiación

Jesús pagó por todos nuestros pecados en el momento en que sufrió en el Huerto de Getsemaní.”

“Aceptamos la expiación de Cristo arrepintiéndonos de nuestros pecados, siendo bautizados, recibiendo los dones del Espíritu Santo, y obedeciendo todos los mandamientos.”

  

Jesús

El primer espíritu nacido en los cielos fue Jesús”.

“Jesús y Satanás son hermanos espirituales y nacieron ambos como hermanos en el cielo.”

El sacrificio de Jesús no pudo limpiarnos de todos nuestros pecados (las excepciones son el asesinato y el adulterio repetitivo).”

 “El nacimiento del Salvador fue tan natural como son los nacimientos de nuestros hijos; éste fue el resultado de la acción natural.

Él participó de la carne y la sangre; fue engendrado de su Padre, así como lo somos nosotros de nuestros padres.”

 “Cristo No Fue Engendrado por el Espíritu Santo…Cristo fue engendrado de Dios.

Él no nació sin la ayuda del Hombre, ¡¡¡y ese hombre fue Dios!!!”

“Elohim es literalmente el Padre del espíritu de Jesucristo y también el Padre del cuerpo en el que Jesucristo llevó a cabo Su misión en la carne…”

  

Joseph Smith

Si no hubiera sido por Joseph Smith y la restauración, no existiría salvación.

No hay salvación fuera de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días [el contexto es el evangelio total que incluye la exaltación de la Divinidad].”

  

Libro de Mormón

“El Libro de Mormón es más correcto que la misma Biblia.”

  

Pre existencia

Fuimos engendrados primeramente como hijos espirituales en el cielo y después nacimos naturalmente en la tierra.”

“El primer espíritu en nacer en los cielos fue Jesús.”

“El diablo nació como un espíritu después de Jesús, ‘en la mañana de la pre existencia.’”

 

Salvación

Una de las doctrinas más engañosas originadas por Satanás y planteadas por el hombre es que el hombre es salvo sólo por la gracia de Dios; creer sólo en Jesucristo es todo lo necesario para la salvación.”

Las buenas obras son necesarias para la salvación.”

No existe salvación sin que se acepte a Joseph Smith como un profeta de Dios.”

“Como los pecados son el resultado de actos individuales, el perdón de estos debe estar sólo condicionado de conformidad individual con los requisitos prescritos: ‘obediencia a las leyes y ordenanzas del Evangelio’”

“Esta gracia es un poder que permite a los hombres y a las mujeres colocarse en espera a la vida eterna y a la exaltación después que ellos hayan hecho sus mejores esfuerzos.”

“…pues sabemos que es por la gracia por la que nos salvamos, después de hacer cuanto podamos.”

  

Trinidad

“Muchos hombres dicen que hay un solo Dios; el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo los cuales son un solo Dios.

Yo digo que éste es un Dios extraño no sé como – tres en uno y uno en tres…

Es una organización curiosa… Todos metidos en un solo Dios de acuerdo al sectarismo (la Fe Cristiana).

Esto lo convertiría en el Dios más grande del mundo. Él sería verdaderamente un Dios grandísimo; sería un gigante o un monstruo.”

profecia del caballo blanco

  

LA PROFECÍA DEL CABALLO BLANCO

Supuestamente, el fundador del mormonismo, Joseph Smith Jr, profetizó en 1843 que los Santos de los Últimos Días (mormones) irían a las Montañas Rocosas y se convertirían en un pueblo grande y poderoso, representado en el libro del Apocalipsis de Juan por el caballo blanco (Ap 19: 11).

Un día, dijo Smith, la Constitución de Estados Unidos “colgará de un hilo” (tan fino como una “fibra de seda”) y será salvada “por los esfuerzos del Caballo Blanco”.

Cuando la Constitución esté en grave peligro, vendrá uno que es poderoso y fuerte.

Él vendrá cabalgando (tal vez de forma figurada) en un caballo blanco, y empuñará un asombroso poder político y espiritual.

Este misterioso anciano del sacerdocio de alguna manera tomará control del gobierno de los EE.UU. para prevenir la abrogación total de la Constitución.

El asumirá poder total, y creará un “Reino” IJSUD en América.

En ese tiempo, este “poderoso y fuerte” será proclamado el nuevo “Profeta” (Primer Presidente) de la iglesia IJSUD, y también será presidente de los Estados Unidos.

Entonces, el tendrá tanto el poder político supremo de la nación más poderosa en la tierra, como también será el “Profeta, Vidente y Revelador” de la IJSUD.

Al mismo tiempo, a través de las vastas y corporativas posesiones de fincas agricultoras de la IJSUD (a través de sus varios subsidiarios), él tendrá el poder de alimentar al mundo.

El Presidente de la Iglesia John Taylor parecía ir más adelante cuando profetizó que

“Cuando la gente haya despedazado la Constitución de los Estados Unidos, los Miembros del Consejo de Israel serán vistos sosteniéndola en alto mostrándola a las naciones de la Tierra y proclamando la libertad y los derechos iguales para todos los hombres”.

“Para defender los principios de la Constitución bajo circunstancias en que la “iniquidad” o la descomposición moral del pueblo la haya despedazado podría muy bien requerir prudencia al menos igual a la de los hombres que fueron educados para fundarla.

En particular, necesitaría una gran visión interior hacia la relación entre la libertad y la virtud en una personificación política de agencia moral”.

Algunos afirman que hay una escuela de pensamiento dentro del mormonismo que espera que los EE.UU. un día se conviertan en una teocracia dominada por su Iglesia.

Mientras algunos otros funcionarios dentro de la Iglesia niegan que Smith profetizara esto y otros argumentan que los contemporáneos del fundador pronunciaron el mismo pensamiento y que el sucesor de Smith, Brigham Young lo dijo en declaraciones públicas.

De cualquier forma, esto no es una doctrina IJSUD pública y formal, pero era enseñada por muchos líderes de la Iglesia, y es enseñada aún hoy día.

Smith vio la captura de la presidencia – para que la cual él mismo compitiera en 1844 – como parte de la misión de la Iglesia.
.
Y algunos creen que la acción del “Caballo Blanco” tiene dimensiones apocalípticas, que va a marcar el comienzo de la Segunda Venida.

kody brown y sus 4 esposas en el reality Sisters Wives
Kody Brown y sus 4 esposas en el reality Sisters Wives

  

LA POLIGAMIA MORMONA

Durante más de un siglo (1800-1900), la religión mormona estuvo geográficamente aislada en Estados Unidos.

La necesidad de huir de la persecución religiosa y su difícil relación con el gobierno federal, los obligó a refugiarse en el estado de Utah.

Sus ideas y prácticas, especialmente la de la poligamia que instituyó su fundador y profeta Joseph Smith, los mantuvieron alejados de las instituciones y de la sociedad.

Cuando se asentaron en Utah, los líderes de la Iglesia mormona declararon que su práctica de la poligamia no sólo era una práctica religiosa, sino que estaba protegida por la Constitución de Estados Unidos.

Cuando el gobierno condenó la poligamia, los seguidores de esta Iglesia lo vieron como una afrenta y un abuso del poder federal.

Tras un proceso legal que llegó a la Suprema Corte de Estados Unidos, los nueve magistrados del alto tribunal resolvieron que son las creencias, pero no las prácticas, lo que la Constitución de EE.UU. protegía.

En medio de un acto de rebeldía de la comunidad mormona, el gobierno federal procedió a confiscar todas las propiedades y recursos financieros de la secta.

Ante una situación insostenible, el sucesor de John Taylor, Wilford Woodruff, declaró en 1890 el fin oficial de la poligamia en un documento llamado el Manifiesto.
.
De cualquier forma, algunos grupos mormones sigue practicando la poligamia.

City Creek Center
City Creek Center

  

LA TEOLOGÍA MORMONA DEL ÉXITO

Los mormones representan sólo el 1,4% de la población de EE.UU., pero los holdings económicos mormones son inmensos.

La primera de sus marcas comerciales con fines lucrativos es la Deseret Management Corp., que tiene unos ingresos estimados anuales de $ 1.200 millones de dólares provenientes de seis filiales.

Las filiales dirigen un periódico, 11 estaciones de radio, un canal de televisión, una compañía editorial y de distribución, una compañía de medios digitales, un negocio hotelero y un negocio de seguros con activos por valor de $ 3.300 millones.

La creencia mormona en el valor espiritual del éxito financiero se remonta a 1830, cuando el fundador de la secta, Joseph Smith, anunció a sus seguidores que Dios le había dicho lo siguiente:

“De cierto os digo que todas las cosas en cuanto a mí son espirituales, y en ningún momento os he dado una ley que fuese temporal”.

En otras palabras, el historiador Quinn traduce:

“Si se trata de invertir en una tienda de comercialización, o un molino, un hotel o un banco – todo lo cual ocurrió bajo el liderazgo de José Smith – de acuerdo a la revelación de 1830, todo es espiritual”.

De acuerdo con el historiador Leonard J. Arrington, 88 de las 122 revelaciones de Joseph Smith tratan sobre temas económicos directa o indirectamente.
.
Así, hoy en día, los mormones usan los negocios en parte para extender sus ideas y valores.

Hasta la década de 1990, los distritos – equivalente a la división en parroquias de los católicos – mantenían algo de dinero donado por los miembros del distrito para ayudas y actividades que manejaban según sus necesidades.

Hoy en día todo el dinero va directamente a Salt Lake City.

McMullin insiste en que ni un solo centavo del diezmo va a empresas con ánimo de lucro a la IJSUD (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), pero es imposible saber si esto es así o no por parte de sus miembros.

Aunque el libro mormón dice que “todas las cosas se harán de común acuerdo en la iglesia”, la verdad es que los miembros no tienen control y conocimiento de las cuentas.

Un estudio escrito en colaboración por Rayan Cragun, recientemente publicado en Free Inquire, estima que los mormones sólo donan el 0,7% de sus ingresos anuales a la caridad, mientras que una iglesia protestante, como la Iglesia Metodista Unida, dona un 29%.

Micah Nickolaisen, fotógrafo de 29 años y devoto mormón, dice:

“Ellos gastaron más dinero en un centro comercial en tres años, que lo que dieron en ayuda humanitaria durante 25 años”.

El recién inaugurado centro comercial City Creek Center refleja el espíritu emprendedor que anima hoy en día al mormonismo.

El centro comercial es parte de un extenso imperio corporativo propiedad de la IJSUD que el liderazgo mormón dice que está ayudando a difundir su mensaje, permitiendo el aumento de autonomía económica y la construcción del Reino de Dios en la tierra.

“La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se ocupa de las necesidades totales de sus miembros”, dice Keith B. McMullin, quien durante 37 años sirvió en el liderazgo mormón y ahora dirige una compañía propiedad de la secta, la Deseret Management Corp. (DMC), una organización paraguas que agrupa a muchas de las empresas con fines de lucro de la iglesia.

Buscamos no sólo lo espiritual, sino también lo temporal, y creemos que una persona que es pobre en sus bienes temporales no puede florecer espiritualmente”.

  

LOS CATÓLICOS TAMBIÉN PIENSAN QUE LOS HOMBRES SE PUEDEN CONVERTIR EN DIOS, PERO DE OTRA MANERA

A veces se oye en la teología católica que estamos llamados a convertirnos en Dios.

Pero esto no significa convertirse en Dios de la manera en que piensan los mormones.

Convertirse en Dios no es la aniquilación completa de una persona que se convierte en un Dios nuevo o separado del verdadero Dios.

No es una trasmutación, ni que la persona y Dios se hagan algo igual e idéntico.

Convertirse en Dios es compartir Su naturaleza divina a través de convertirnos en sus hijos aceptando y practicando cumplir sus mandamientos.

Es participar la filiación de Jesús con el padre de manera adoptiva.

Es participar en la divinidad de Dios pero no poseerla.

En la segunda carta de Pedro 1: 4 habla claro cuando dice que se nos ha dado promesas para ser participes de la naturaleza divina, saliendo de la corrupción de la concupiscencia que existe en el mundo.

Pongamos el ejemplo de la Santísima Virgen.

María no participa de la naturaleza divina con Dios mismo en su propia naturaleza, sino a través de la gracia que Dios puso en ella.

Y es María, la llena de Gracia, la prueba viviente de que nuestra propia deificación es posible.

De modo que podemos afirmar que los seres humanos se convierten en dioses al unirse a Dios de esa forma.

Sus actividades humanas y la práctica de sus virtudes son las formas de participar en la bienaventuranza divina en esta vida.

Son nuestras buenas acciones humanas, haciendo el bien, lo que nos lleva a una efectiva participación en la vida de Dios.

Cada uno de nosotros puede elegir hacer el bien y así compartir la naturaleza de Dios sin tener la naturaleza de Dios.

Y lo hace ejercitando el don que Dios nos ha dado que es el libre albedrío.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Activismo ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Cristianismo Economía Laicos Lo + leído Moral Movil Negocios NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Recuerdo de sucesos Religion e ideologías Rendir Tributo Sobre la Fe Sociedad Virgen María

Multimillonario aplicó la Doctrina Social de la Iglesia gracias a la Virgen de Lourdes

Un empresario italiano aplicó la Doctrina Social de la Iglesia y a pesar de eso se hizo multimillonario.

Un contrasentido para muchos que sostienen que la forma de hacerse millonario es bajar los costos de personal lo más posible.

Sin embargo Michele Ferrero construyó una empresa familiar de un éxito económico y social sin precedentes.

Responsable de crear grandes marcas como Nutella, Mon Cheri, Tic Tac, Huevos Kinder y Ferrero Rocher, entre otras marcas icónicas de la confitería.

Michele Ferrero fue el padre del chocolate italiano y un hombre rico profundamente católico.

Michele Ferrero blows out candles on 40th anniversary of his famous Nutella chocolate spread

Michele Ferrero dijo a los cuatro vientos que su emprendimiento fue posible gracias a la Virgen de Lourdes.

El hombre más rico de Italia murió en San Valentín de 2015.

Figuraba en el lugar número 22 en la lista de multimillonarios de Forbes.

Y su fortuna se calculaba en 26,5 mil millones de dólares.

The Guardian publicó cuando su muerte:

Las políticas de Ferrero están ligadas con el catolicismo ferviente de su dueño.

Él tenía una especial devoción a la Virgen de Lourdes… ejecutivos [de su empresa] dicen que visitaba su santuario al menos una vez al año y que cada planta de Ferrero en el mundo tiene una estatua de la Virgen”.

   

LA FE ERA EL SECRETO DEL ÉXITO DE FERRERO

Michele Ferrero era un hombre de fe católica, y fue una parte muy importante tanto de su vida personal y profesional. En 1996, en el 50º aniversario de la fundación de Ferrero, Michele Ferrero fue citado diciendo:

“El éxito de Ferrero se lo debemos a la Virgen de Lourdes, sin ella nosotros podemos hacer muy poco”.

Esto distingue a Ferrero de los demás multimillonarios, quienes parece que han definido que su lugar en el mundo es gozar de todos los placeres materiales que puedan comprar y codearse permanentemente con el jet set de sus iguales.

Michele fue criado en una familia católica devota y se educó en su juventud con los Padres Somascos.

Poco después de la Segunda Guerra Mundial, la familia Ferrero fundó su negocio de chocolate con la mirada puesta en la equidad y la sostenibilidad.
.
Mucho antes de que estas nociones empresariales del capitalismo salvaje en boga.

Cuando Michele se hizo cargo del negocio familiar tras la muerte de su tío Giovanni hace 60 años, se ha informado que escribió una carta a sus empleados donde dijo

“Me comprometo a dedicar todas mis actividades y todo mi esfuerzo a esta empresa.
.
Y les aseguro que sólo me sentiré satisfecho cuando lo haya logrado, con resultados concretos, para ustedes y sus hijos, garantizando un futuro seguro y tranquilo”.

Eran tiempos de post guerra, en que la doctrina social de la Iglesia había imbuido a Europa y los líderes cristianos europeos habían fundado la Unión Europea con el criterio de “un capitalismo con rostro humano”.

Michele era un líder nato. Y esto condujo su compromiso de atención médica gratuita y otros servicios de asistencia social para sus trabajadores.

El compromiso de Michele a sus trabajadores fue legendario.

Ferrero no sólo peregrinaba a Lourdes por lo menos una vez al año y fue un gran benefactor del santuario.
.
Sino que además llevaba muchas veces a sus empleados al santuario.

Hoy en día, más de 34.000 empleados de Ferrero producen las marcas icónicas que se venden en decenas de países de todo el mundo.

ferrero rocher y gruta de lourdes

  

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Y EL FERRERO ROCHER

Uno de sus productos más exitosos, específicamente el Ferrero Rocher, debe su forma y nombre a la famosa Gruta de Lourdes.

Se dice que su forma se inspira en la gruta rocosa de Lourdes y originalmente se llamaba Ferrero Rocher de Massabielle.
.
Compara las imágenes de la gruta rocosa con el aspecto de un praline de Ferrero Rocher.

Cuando se consume chocolate un científico te dirá que sus componentes naturales producen una sensación de euforia. Este sentimiento es a menudo comparado con la sensación de estar enamorado. Pero Michele Ferrero también quiso evocar en el Rocher de Massabielle la escarpada gruta de roca del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes.

Fue en su Carta Encíclica, Le pelerinage de Lourdes, que el Papa Pío XII en 1957 (el año Michele asumió el liderazgo en Ferrero) providencialmente advirtió contra el materialismo:

“Pero el mundo, que hoy ofrece muchas razones justificables para el orgullo y la esperanza, también está sufriendo la terrible tentación del materialismo que ha sido denunciado por Nuestros Predecesores y nosotros mismos en muchas ocasiones. 

Este materialismo no se limita a la filosofía condenada que dicta las políticas y la economía de un gran segmento de la humanidad. 

Hace estragos también en el amor por el dinero que crea cada vez más estragos en las empresas modernas que se expanden, y que, por desgracia, determina muchas de las decisiones que agregan una carga pesada en la vida de las personas. 

Se expresa en el culto al cuerpo, en el afán desmedido de comodidades, y en el desprecio de todas las austeridades de la vida

Fomenta el desprecio por la vida humana, e incluso la vida que se destruye antes de ver la luz del día”.

Fue aquí, en Lourdes que Nuestra Señora compartió con Santa Bernardita su título de “la Inmaculada Concepción”.

Y fue bajo su bandera que el hombre fue llamado a luchar contra la lujuria desmedida, las riquezas y los placeres.

El Papa Pío XII, nos recuerda que todos somos

“bienvenidos y honrados en Lourdes como los miembros sufrientes de Nuestro Señor. Ir a ella y recibir la paz del corazón, la fuerza de nuestros deberes diarios, [y] la alegría por el sacrificio que ofrecemos

No es de extrañar que Michele Ferrero se haya asegurado que cada una de sus fábricas tuviera su propia estatua de la Virgen.
.
Y que él y muchos de sus empleados realizaran peregrinaciones anuales a Lourdes.

Michele Ferrero era rico en muchos aspectos.

ferrero rocher

  

LA RIQUEZA Y LA FE ESTÁN CONECTADOS

Uno de los discursos más famosos sobre la riqueza se nos da en Mateo 19: 16-21.

Esta es la historia donde Jesús indica al joven, que ha preguntado acerca de cómo obtener la vida eterna.

Cuando el hombre joven presiona aún más al insistir en que observa los mandamientos, Jesús le explica que si quiere ser perfecto,

“Anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme”.

El Evangelio va a decir que el joven quedó entristecido por esta respuesta, porque tenía muchas posesiones.

Y abordando a sus discípulos Jesús dijo:

“En verdad os digo, que va a ser difícil para un rico entre en el reino de los cielos. 

Otra vez os digo, que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios”.

Se desprende de las palabras de Jesús que las cuestiones de la fe y la riqueza van juntas. 

Las nociones de la fe y la riqueza son elevadas a cuestiones teológicas por su propio nexo con el plan y la promesa de la salvación.

Justo González, en La fe y de la Abundancia, opina que ninguno de los Padres de la Iglesia sostuvo que el tema de la fe y de la riqueza deben mantenerse separados.

En su análisis de la cuestión, González señala la notable unanimidad entre los Padres de la Iglesia, que se extraen de las Escrituras y que se encuentran de la sabiduría clásica de Grecia y Roma.

gruta de lourdes fondo

  

UNA COMPRENSIÓN ESPIRITUAL DE LA RIQUEZA

La riqueza a menudo se entiende mejor mediante la definición de su opuesto: la pobreza.
.
En pocas palabras, la pobreza es el estado en el que no tienes más de lo necesario.
.
Y si uno es pobre en el sentido plenamente cristiano, no deseas más de lo necesario. 

Usando esta definición, entendemos las dimensiones tanto física (lo que se tiene) como espiritual (lo que uno desea) de la dicotomía riqueza / pobreza.

A través de la deducción, entonces se puede afirmar que la riqueza es tener más de lo necesario y dejar de estar insatisfecho.

San Clemente de Alejandría, en Quién es el hombre rico que se salvará, fue uno de los primeros Padres de la Iglesia en abordar expresamente una interpretación alegórica de las nociones de la riqueza y la pobreza.

Este doble entendimiento (físico y espiritual) de la definición de la riqueza y la pobreza, ha sido durante mucho tiempo una parte de la Tradición.

En El Instructor, también San Clemente de Alejandría define “la verdadera riqueza” como algo que reside en el corazón.

Una persona rica, acumulando oro para cualquier propósito excepto su propio placer es “como una bolsa sucia”.

Él nos recuerda que sólo las buenas personas poseen cosas buenas.

Estas cosas son la fuente de la verdadera riqueza y nunca pueden ser quitadas.

San Gregorio Nacianceno explica en Por amor a los pobres una de las lecciones más directas y esperanzadoras para los ricos cuando dice en ese tratado:

“Da gracias a Dios que tu estás entre aquellos que pueden hacer favores y no entre los que necesitarán recibirlos; que tu no necesitas buscar las manos de otros, sino los demás las tuyas.
.
No seas rico sólo en tu riqueza, sino también en tu piedad; no sólo en tu oro, sino también en tu virtud, o mejor aún, sólo en el último”

El cristianismo requiere la solidaridad social. No importa el desafío, incluso los pobres deben pensar en sus vecinos y los ricos llevar la carga más pesada.

En su homilía de Lázaro y el hombre ricosan Juan Crisóstomo advierte que

El que vive sólo para sí mismo e ignora a todos los demás, es inútil

Ni siquiera es un hombre y no pertenece a la raza humana”.

  

MICHELE FERRERO Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Michele Ferrero comprendió el lado espiritual de la riqueza y  fue un hombre grande en la vida.

Él fue un hombre que vivió su fe y aplicó la Doctrina Social de la Iglesia en sus empresas.

¿Siguen habiendo hombres ricos de este tipo en el mundo de hoy?

El expresó su compromiso con sus empleados diciendo,

«Mi única preocupación es que nuestra empresa pueda garantizar la seguridad laboral de sus empleados.

Y les aseguro que no estaré satisfecho hasta que haya logrado dar, para ustedes y sus hijos, un futuro sereno«.

Esto ha hecho que en la planta matriz del grupo en Albe en el Piamonte, los salarios sean más altos que en cualquier otro lugar de Italia.

La compañía además financia, guarderías, actividades deportivas y culturales y una asociación de ayuda mutua para sus empleados.

La cual sigue beneficiando hasta la muerte cuando el empleado estuvo 30 años en la empresa.

La fundación de Michele Ferrero, creada en 1983, tiene en el logotipo el lema “Trabajar, Crear, Dar”.

Y en el año 2005 se creó Ferrero Social Enterprises, para países como India, Sudáfrica, Camerún, etc., destinada a crear empleos en las áreas más desfavorecidas y financiar proyectos para la salud y educación para los niños más pobres.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Cristianismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Corán Nació como una Herejía del Cristianismo en que Jesús No es el Mesías

En la Exhortación Evangelii Gaudium, el Papa Francisco dice explícitamente: 

“Los escritos sagrados del Islam han conservado algunas de las enseñanzas cristianas”

El uso del verbo “haber conservado” implica que el Islam podría tener sus orígenes en el cristianismo. 

Y específicamente hay quienes afirman que el Corán es en su origen un libro cristiano.

Algunos estudiosos han dicho que los pies de barro del Islam radican en el Corán, y no tanto en Mahoma.
.
Aunque se pueda tener duda si verdaderamente este existió, porque se tienen datos explícitos sobre su existencia recién varios siglos después de su alegado nacimiento.

Específicamente la hipótesis es que el Corán habría sido un texto litúrgico siríaco, un leccionario, herético que negaba que Jesús fuera Dios.

El cristianismo, por el contrario, se basa en la fe depositada en Jesucristo, hijo de Dios, que fue crucificado, murió y resucitó.

Pero para los musulmanes Jesús no fue ni hijo de Dios, ni fue crucificado, ni resucitó.

Y es sólo uno profeta anterior que anuncia a Mahoma, como Juan el Bautista anuncia a Jesús.

Sólo que Juan Bautista dice que debe disminuir para que crezca Jesús, y Mahoma hace lo contrario, disminuye a Jesús para crecer él.

  

¿ES EL CORÁN LO QUE DICE SER?

El Corán se dice que han sido dictado directamente en árabe por Allah.

No tiene, por así decirlo, prehistoria, aunque no llegó a existir hasta un siglo después de Mahoma.

Estudiosos, en su mayoría alemanes, han estado trabajando en silencio durante muchas décadas para producir una edición crítica del Corán, que tenga en cuenta la “prehistoria” del Corán.

Debido a la creencia musulmana de que cualquier esfuerzo de cuestionar el texto del Corán es una blasfemia, la empresa está llena de riesgos personales para los investigadores.
.
La idea de que el texto no puede ser investigado sólo alimenta la sospecha de que incluso los musulmanes se preocupan por su integridad.

Gran parte de la filosofía en el Islam, como se sabe, tuvo sus raíces en académicos que fueron originalmente cristianos o persas.
.
Esto está bien grabado en El cierre de la mente musulmana de Robert Reilly.
.
Pero aún más, el propio Corán parece estar compuesto de muchos elementos de escritura cristiana o hebrea.
.
La verdadera palabra del Corán tiene sus raíces en los libros litúrgicos.

La negación sistemática en el propio Corán de la Trinidad y la Encarnación, la reducción de Cristo del Mesías a otro profeta más, nos obliga a preguntar sobre la relación entre el Corán y las Escrituras judeo-cristianas.

La amplia afirmación de que la “revelación” a Mahoma reescribió y e hizo obsoleta la revelación anterior necesita confrontación directa.

El movimiento ecuménico ha limitado a las relaciones con el Islam más o menos a las áreas de mutuo acuerdo. Esto está bastante bien.

Pero no se puede ignorar la cuestión de la verdad acerca de un texto y en que se basa.

La fragilidad del Islam radica en la comprensión súbita de la ambigüedad del texto del Corán. ¿Es lo que dice ser?

El Islam es débil militarmente pero es fuerte en la cohesión social, a menudo con graves sanciones morales y físicas.

Sin embargo, su trasfondo y la unidad de su documento de base son muy sospechosos.

Una vez que esto se hace evidente, el Islam puede ser tan frágil como el comunismo.  mahoma en el infierno de dante

  

MAHOMA EN EL INFIERNO DE DANTE

Un libro, llamado “Los orígenes ocultos del Islam”, sostiene que lo que dio forma a la religión musulmana fueron unos leccionarios siríacos cristianos que fueron traducidos al árabe como el Corán.

Veamos lo que dice Dante.

En la parte inferior de la boca del infierno, Dante se encuentra con un hombre caminando con su torso abierto desde el mentón hasta la ingle, las tripas y otros órganos se derraman hacia fuera.

”Vea cómo me los arranqué” grita el hombre. ”Vea cómo Mahoma está deformado y destrozado”.

Para nosotros, la escena no sólo es horrible, sino sorprendente, porque Dante no está relatando un círculo de falsa religión, sino en un círculo reservado para aquellos que rasgan el cuerpo de Cristo.

Al igual que muchos cristianos medievales, Dante ve al Islam menos como una religión rival sino más que como una forma cismática del cristianismo.

Un puñado de eruditos occidentales piensa que es una verdad histórica considerable la visión de Dante.

Según la versión estándar musulmana, el Corán contiene las revelaciones de Alá a través de Mahoma entregadas por el ángel Jibril entre 609 y 632.

Ellas fueron puestas en forma escrita bajo el tercer califa a mediados del siglo VII.

coran y hombre con espada

  

TRADUCCIÓN AL ÁRABE DE UN TEXTO CRISTIANO

El erudito islámico Christoph Luxenberg duda de la mayor parte de esto.

En el 2000, él publicó la edición alemana de la Lectura siro-aramea del Corán, cuyo título y tono desapasionado desmienten su contenido y da suficientes argumentos explosivos para que el autor tenga que esconderse detrás de un seudónimo.

El libro ha sido prohibido en varios países islámicos.

Uno de los argumentos centrales de Luxenberg es que el Corán es una traducción al árabe de un texto original siríaco / arameo.

Luxenberg es capaz de resolver rarezas en el texto árabe al tratarlas como traducciones erróneas al árabe de un texto original siríaco.

Palabras que no tienen una fuente árabe resultan versiones distorsionadas de términos comunes siríacos.
.
Luxenberg incluso encuentra evidencia en el Corán mismo para tratarlo como una traducción.
.
La Sura 44:58 dice “hemos traducido [el Corán] en su idioma para permitir que sea recordado”.

  

LA RECOMPENSA DEL PARAÍSO

Luxenberg se ha hecho famoso por impugnar la traducción común de Huri, generalmente entendido como las vírgenes de cuerpo caliente con las que los hombres fieles islámicos esperan ser recompensados en el paraíso.

Según Luxenberg, no son vírgenes de ojos grandes, sino uvas blancas “frutas jugosas colgando” listas para la cosecha (Sura 38:52).

Es una visión del paraíso similar a la del poeta cristiano del siglo IV, san Efrén el Sirio:
.
“El que se abstuvo de vino aquí en la tierra, por él anhelan las vides del paraíso. Cada una de ellas se extiende a él”.

Coran

  

UN TEXTO LITÚRGICO

Esa referencia a Efrén no es casual, porque Luxenberg sostiene que el Corán proviene de un leccionario siriaco cristiano.

Una vez más, la evidencia se esconde a plena vista.

Se ha convertido en lugar común entre los estudiosos del Islam reconocer que la palabra Corán significa Lectionarium, pero pocos llegan a la conclusión polémica:

Si Corán. . . realmente significa leccionario, entonces se puede asumir que el Corán mismo pretende en primer lugar entenderse como nada más que un libro litúrgico con textos seleccionados de las Escrituras (el Antiguo y Nuevo Testamento).
.
Y no en absoluto como un sustituto de las Escrituras… como una escritura independiente
.

Los colaboradores de Los orígenes ocultos del Islam empujan más al revisionismo de Luxenberg.

El editor del libro, Karl-Heinz Ohlig, recuerda a los lectores que la mayor parte de la información biográfica que tenemos sobre Mahoma no viene del Corán, sino de textos escritos dos siglos después de la muerte de Mahoma.

No es hasta el siglo IX, que los escritores musulmanes dicen que el Corán contiene las revelaciones dadas a Mahoma.

coran

  

NO FUE INICIALMENTE UNA NUEVA RELIGIÓN

El año 622 –que los musulmanes marcan el año en que Mahoma y sus seguidores hicieron la Hegira, un fatídico viaje de La Meca a Medina – no estaba conectado originalmente con Mahoma en absoluto.

Antes de que hubiera algún registro musulmán de los tiempos de la Hégira, los cristianos árabes dataron el comienzo de la época árabe al 622, cuando se independizaron del imperio Persa Sasánida.

Otros textos islámicos tempranos apoyan la idea de que el Islam no emergió como una nueva religión, sino como un nuevo desarrollo dentro de un ambiente cristiano siríaco.

En su contribución a Orígenes ocultos, Luxenberg aplica su método a la inscripción en el Domo de la Roca, que parece contener una confesión islámica directa:

«No hay dios sino sólo Dios. . . Mahoma el siervo de Dios y mensajero».

Luxenberg señala que Mahoma, que suele entenderse como un nombre propio, significa “exaltado sea” o “alabado sea”.
.

Y observa también que los cristianos siríacos, que eran escépticos acerca de la doctrina de Nicea de la filiación divina de Jesús, preferían el título de Isaías “Siervo” para Jesús.

Él afirma que la inscripción debería decir:

“No hay dios sino sólo Dios … Alabado sea el siervo de Dios y su mensajero”.

Esto tiene más sentido de la secuela, que identifica explícitamente al “Mesías Jesús, hijo de María” como “el mensajero de Dios y su Palabra”.

Una inscripción sobre Jesús fue reinterpretada posteriormente como confesión de una fe completamente diferente.

  

ES UN CONTEXTO CISMÁTICO

Cuando el Corán se coloca en el contexto del cristianismo sirio y los debates sobre el arrianismo, los nestorianos, los monofisitas que sacudieron al cristianismo del este en estos siglos, su deuda con el cristianismo se convierte en plausible.

El Corán incluye pasajes, por ejemplo, que reflejan los ataques sirios sobre la cristología monofisita.

Ohlig reclama en su ensayo final de Orígenes Ocultos que

“la mayoría de las declaraciones teológicas en el Corán – por ejemplo, la concepción de Dios, la cristología y la escatología – surgieron de las tradiciones sirias del cristianismo“.

Estos son puntos de vistas, que si se prueban que tienen la razón, podrían abrir la posibilidad de nuevos esfuerzos para desentrañar la historia que anuda entre las relaciones cristiano-musulmanas.

  

SEIS CITAS DE SAN JUAN DAMASCENO

También para San Juan Damasceno, la nueva religión era una herejía cristiana, que nació siete siglos después del cristianismo.

La imagen anterior representa a Mahoma en el infierno de la herejía.

Acuarela de William Blake, inspirada en el Canto XXVIII (líneas 30 y 31 del Infierno, de La Divina Comedia de Dante Alighieri.

A San Juan Damasceno (675- 4 de diciembre 749) se le considera el último de los grandes Padres de la Iglesia y sería difícil exagerar su influencia en el Oriente cristiano.

Aquí hay seis citas de San Juan Damasceno contendiendo contra el Corán y Mahoma.

  

MAHOMA IDEÓ SU PROPIA HEREJÍA

«También existe la superstición de los ismaelitas que hasta hoy prevalece y mantiene a la gente en el error, siendo un precursor del Anticristo.

Ellos son descendientes de Ismael, [quien] nació a Abraham de Agar, y por esta razón se les llama tanto Agarenes como Ismaelitas …

A partir de ese tiempo hasta el presente un falso profeta llamado Mahoma ha aparecido en medio de ellos.

Este hombre, después de haber tropezado con el Antiguo y Nuevo Testamento, y de igual manera, al parecer después de haber conversado con un monje arriano, ha ideado su propia herejía«.

icono-de-san-juan-damasceno

  

FUE CRUCIFICADA LA SOMBRA DE CRISTO

«Él dice que hay un solo Dios, creador de todas las cosas, que ni ha sido engendrado ni ha engendrado.

Él dice que el Cristo es la Palabra de Dios y de su Espíritu, pero una criatura y un siervo, y que fue engendrado, sin semilla, de María, la hermana de Moisés y Aarón. Porque, él dice, que la Palabra y Dios y el Espíritu entraron en María, y dio a luz a Jesús, que fue un profeta y siervo de Dios.

Y dice que los judíos querían crucificarlo por violación de la ley, y que se apoderaron de su sombra y la crucificaron.

Sin embargo, el mismo Cristo no fue crucificado, dice, ni tampoco murió, porque Dios por Su amor por Él, lo llevó consigo al cielo«.

  

CRISTO NEGÓ DICIENDO: «YO NO SOY EL HIJO DE DIOS Y DIOS»

«Y dice esto, que cuando el Cristo hubo ascendido al cielo, Dios le preguntó: ‘Oh Jesús, ¿No has dicho «Yo soy el Hijo de Dios y Dios?»

Y Jesús, él dice, le respondió: «Ten misericordia de mí, Señor. Tú sabes que yo no he dicho esto y que no desdeño ser tu siervo.

Pero los pecadores han escrito que hice esta declaración, y han mentido sobre mí y han caído en el error».

Y Dios respondió según Mahoma: «Yo sé que tú no dijiste esas palabras»

Hay muchas otras cosas extraordinarias y ridículas en este libro que cuenta que fue enviado a él por Dios».

  

¿DE DÓNDE SALIÓ LA ESCRITURA QUE PREDICE A MAHOMA?

«Pero cuando preguntamos: ‘¿Y quién está ahí para dar testimonio de que Dios le dio el libro?

¿Y cuál de los profetas predijo que tal profeta se levantaría?, ellos están perdidos.

Y nosotros decimos que Moisés recibió la Ley en el Monte Sinaí, con Dios que aparece ante los ojos de toda la gente en la nube, y el fuego, y la oscuridad, y la tormenta.

Y decimos que todos los profetas desde Moisés para abajo predijeron la venida de Cristo y como Cristo Dios (el Hijo de Dios encarnado) iba a venir y ser crucificado, morir y resucitar, y cómo él iba a ser el juez de la vivos y muertos.

Entonces, preguntamos:

‘¿Cómo es que este profeta de los suyos no vino de la misma manera, con los demás dando testimonio de él?»

  

¿DÓNDE ESTÁN LOS TESTIGOS?

«Cuando nos preguntamos de nuevo: «¿Cómo es que cuando nos ordenas en este libro tuyo no hacer nada ni recibir nada sin testigos, no le preguntan:

«Primero nos muestras por testigos de que eres un profeta y que has venido de Dios, y nos muestras cuales Escrituras son las que dan testimonio de ti»‘.

Ellos se avergüenzan y se mantienen en silencio»

  

SOBRE LAS MUJERES

«Este Mahoma escribió muchos libros ridículos, a cada uno de los cuales les puso un título.

Por ejemplo, está el libro “Sobre la Mujer”, en el que claramente prevé que es legal tomar cuatro esposas y, si es posible mil concubinas, tantas como se pueda mantener, además de las cuatro esposas.

También hizo legal quitar cualquier mujer que uno puede desear.

Mahoma tenía un amigo llamado Zeid. Este hombre tenía una hermosa esposa de la que Mahoma se enamoró.

Una vez, cuando estaban sentados juntos, Mahoma dijo: ‘Oh, por cierto, Dios me ha mandado tomar a tu esposa’.

El otro contestó: «Tú eres un apóstol. Haz lo que Dios te ha dicho, y lleva a mi esposa«.

relieve de jesucristo

  

CUIDADO! EL JESÚS QUE ADORAN LOS CRISTIANOS NO ES EL QUE APARECE EN EL CORÁN

En los lugares donde los musulmanes religiosamente observantes son mayoría y en especial en los lugares donde ejercen el poder político, hay mucho más énfasis en las diferencias entre las dos religiones que en las semejanzas.

Los cristianos son vistos como inferiores, y que harían bien en mantener cruces, iconos y estatuas fuera de la vista.

Cuando están en el poder, los musulmanes practicantes parecen menos interesados en la construcción de puentes que en profanar iglesias y quemarlas.

En Occidente, es una historia diferente. 

Cuando los musulmanes están primariamente estableciendo en una comunidad, tienden a hacer hincapié en los puntos en común entre las dos religiones.

Y así obtenemos mezquitas llamadas «Jesús, Hijo de María» y carteles que proclaman «Los musulmanes aman a Jesús también.»

El supuestamente compartido amor a Jesús es una herramienta de reclutamiento primordial para llevar a los cristianos a Islam. 

Hace unos años, Ibrahim Hooper, portavoz del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas, escribió un ensayo titulado «Los musulmanes y los cristianos: más en común de lo que se piensa», escribe:

«Es bien sabido que los cristianos siguen las enseñanzas de Jesús. 

Lo que es menos conocido es que los musulmanes también aman y veneran a Jesús como uno de los grandes mensajeros de Dios para la humanidad « (Washington Post , 12/17/10).

¿Los musulmanes aman a Jesús también? 
.
Si es así, ¿por qué los musulmanes tienen tanto desprecio por los cristianos cuando ganan poder sobre ellos? 
.
¿Por qué son tan rápidos para acusar a los cristianos de blasfemia? 
.
¿Y porqué profanan sus iglesias y símbolos religiosos?
.
¿Podría ser que el Jesús en que creen no sea el mismo que los cristianos adoran?

musulman leyendo el coran

  

LAS DIFERENCIAS

Si bien el retrato coránico de Jesús toma prestados algunos elementos del cristianismo: el nacimiento de una virgen, un puñado de milagros, las diferencias son más llamativas que las similitudes.

El Jesús del Corán no es un judío o un cristiano, él es un musulmán.
.
Él no es el Hijo de Dios, y decirlo es la más grande de todas las blasfemias.
.
Él no fue crucificado.
.
No se levantó de entre los muertos.
.
Él no es el salvador de la humanidad.
.
Y, aunque Ibrahim Hooper dice que Jesús es «uno de los grandes mensajeros de Dios», su mensaje difiere notablemente del traído por Jesús de Nazaret.

El Jesús musulmán anuncia que él es un profeta enviado por Dios.

Que él no es Dios y nunca pretendió serlo.

Y que él trae «noticias de un apóstol que vendrá después de mí cuyo nombre es Mohahmed [Mahoma]» (61:6). 

Así, por un lado, tienes el mensaje, «Yo soy el camino, la verdad y la vida», y por otro lado tienes el mensaje: «Yo soy un mensajero.»

Eso no es poca diferencia.

El Jesús musulmán tiene muy poco que decir sobre cualquier cosa. 

No hay nada como el Sermón de la Montaña en el Corán.

Cuando los cristianos escuchan que Jesús está en el Corán, tienden a asumir que el Corán debe contener algún relato de su vida.

Pero aparte de un cuento extraño y truncado de su nacimiento, no hay nada en el Corán que remotamente podría llamarse una vida de Jesús.

El Jesús del Corán no es más que una voz sin cuerpo.

No hay información acerca de dónde vivía o cuando llevó a cabo su ministerio o quienes fueron sus discípulos.

En resumen, no hay ningún intento de retratarlo como ser humano reconocible.

A juzgar por la atención superficial dado a Jesús en el Corán, Mahoma parece haber tenido poco interés en él como persona.

cartel jesus es musulman

  

LA REDEFINICIÓN NECESARIA DE JESÚS POR LOS MUSULMANES

Sin embargo, Mahoma no podía permitirse el lujo de dejar a Jesús fuera de la foto.

¿Por qué?

Porque si Cristo es quien los cristianos dicen que es, entonces no hay necesidad de otro profeta y otra revelación. 

En otras palabras, las afirmaciones hechas por Jesús de Nazaret, de ser ciertas, habrían dado un giro importante en la carrera profética de Mahoma.

La solución de Mahoma a este problema fue incluir a Jesús en el Corán y lo reformuló como un mensajero, y no como el Mesías, entendido como el Hijo de Dios.

La razón por la que Jesús es mencionado con tanta frecuencia como «hijo de María» en el Corán es para reforzar el punto de que él no es el Hijo de Dios.
.
Del mismo modo, cada vez que Jesús aparece en el Corán o cada vez que se menciona por Alá, casi siempre es con el propósito de negar su divinidad.
.
Tomemos el capítulo 5, versos 113-117, es uno de los pocos lugares en el Corán donde la narrativa de Jesús se eleva (bueno, casi) hasta el nivel de una escena:

«Jesús, hijo de María», dijo a los discípulos:

«¿Puede tu Señor hacer que nos baje del cielo una mesa servida?»

«Señor» dijo Jesús, hijo de María, «has que nos baje del cielo una mesa servida con comida… « (5: 113-114)

Lo interesante es lo que sucede después.

Alá está de acuerdo en enviar a la mesa, pero primero él interroga a Jesús:

«Jesús, hijo de María, ¿alguna vez dijiste a la humanidad: ‘Adorenme a mi y a mi madre como dioses aparte de Dios?»
.
Jesús, el fiel musulmán responde: «Yo no podría nunca haber reclamado lo que no tengo derecho a hacer.
.
Si yo hubiera dicho así, usted seguramente lo habría sabido»
(5:117).

Por lo tanto, una demostración del poder de Jesús para producir una mesa llena de alimentos se utiliza como una ocasión para rechazar el dogma central del cristianismo.

En cuanto a la mesa de la comida, nos quedamos en la duda.

¿Dios envía realmente la comida?

No hay otra mención de ello.

Mahoma ha hecho su punto, y después de haberlo hecho, se mueve a la siguiente lección.

Observa que la frase «Jesús, hijo de María» se usa tres veces en la escena de la mesa. 

¿Se debía esto a que Mahoma tenía un profundo amor cristiano por Jesús y su madre?

¿O había otro motivo?

Teniendo en cuenta que casi todas las páginas del Corán contienen recuerdos de la función profética de Mahoma, parece muy probable que el motivo de Jesús hijo de María sea simplemente un dispositivo para aumentar su propia importancia al reducir el estado de Cristo.

mufti le lee a francisco el coran en turquia

  

LA NEGACIÓN DE LA DIVINIDAD DE JESÚS ES LA BASE PARA EL DIÁLOGO ENTRE LAS RELIGIONES

La ironía es que esta estratagema egoísta se ha convertido en el tablón principal para mantener el diálogo entre musulmanes y cristianos a flote.

Uno podría pensar que los cristianos se enojarían con Mahoma por la apropiación de Jesús y María para sus propios fines, es decir, negar la condición de Hijo de Jesús.

En cambio, esto a veces se pone en términos positivos por parte de los cristianos, que parecen pasar por alto, por cualquier razón, el problema en cuestión.

Por ejemplo, el documento del Vaticano II Nostra Aetate dice:

«La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes», y dos de las cinco razones dadas para la estimación es que los musulmanes «veneran» a Jesús y «honran a María.»

Pero una lectura del Corán sugiere que la inclusión de Jesús y María no puede ser el signo de esperanza que muchos cristianos toman.
.
Juan el Bautista dijo de Jesús: «Él debe crecer, y yo disminuir» (Jn 3:30).
.
Mahoma prefiere la otra manera.
.
Para que el aumentara era necesario que Jesús disminuyera.
.
Por lo tanto, lo que encontramos en el Corán es un retrato disminuido de Jesús, que no es completamente repudiado, sino que se utiliza para reforzar las reivindicaciones islámicas.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Ecumenismo Evangelización Eventos Jesucristo Judaismo Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Parroquias Política Política mundial Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

¿Podemos Creer que Jesucristo Vendrá Físicamente por Segunda Vez a la Tierra?

Todos vemos el avance del mal en el mundo, la pérdida de fe y toda clase de disturbios en la naturaleza.

Y deseamos que Nuestro Señor regrese a poner orden definitivo.

¿Esto es un deseo ante los desastres que vemos a nuestro alrededor o tiene alguna base profética?

¿Hay promesas firmes de Dios que será así, más allá de interpretaciones de ciertos pasajes de la Biblia?

La Biblia expresa claramente que esto sucederá.
.
Está profetizado en el Antiguo testamento así como dicho por las palabras de Jesús relatadas en el Nuevo Testamento.

San Pablo dice que nuestro Dios no es el dios de este mundo actualmente, sino que es el diablo el que está a cargo.

Por eso en Mateo 6:10 Jesucristo pidió a sus discípulos que oraran pidiendo que “venga tu reino”.

Esto significa que venga aliviar el sufrimiento en el mundo y que regrese para establecer su gobierno sobre todas las naciones.

En definitiva es una oración para que se apresure el mayor evento de la historia de la humanidad,  o sea la segunda venida de Cristo.

   

ESTÁ EN LAS ESCRITURAS

Las escrituras están llenas de promesas sobre este regreso.

Y Dios prometió que enviaría a su mesías y envió a su hijo hace 2000 años.

En el Antiguo Testamento no sólo hay una nutrida cantidad de profecías sobre la encarnación de Jesús.

Sino que también hay profecías de la segunda venida o parusía.

En el salmo 110 se muestra la emoción del Padre por enviar nuevamente a su Hijo para que obtenga la victoria completa sobre este mundo.

El salmo 2 habla de un nuevo rey que gobernara con vara de hierro.

El salmo 68 muestra a Jesús como triunfador, rey y conquistador.

El salmo 72 da una imagen de la bendición del mundo bajo un gobierno del mesías.

Y el salmo 98 muestra el escenario del regreso de Jesús con trompetas y cuernos sonando.

tiempo final mujer corriendo

En Isaías 2 se habla de un tiempo en que las naciones fluirán a Jerusalén y el Señor será exaltado en aquel día.

Y en el versículo 12 habla del “día del Señor”, cuando disciplinará a las naciones.

Esta referencia al “Día del Señor” no sólo aparece en Isaías sino que también se menciona en Jeremías, Ezequiel, Joel, Amós, Abdías, Sofonías, Zacarías, Malaquías.

Muy claro es Isaías 9 donde no sólo habla del nacimiento del niño sino que dice que el gobierno estará sobre sus hombros y su reinado no tendrá fin.

En Daniel 12 se describe un sueño precisamente sobre un rey que establecerá un reino que nunca será destruido.

El Nuevo Testamento también está lleno de profecías sobre la segunda venida de Jesucristo en gloria, junto con sus ángeles y que recompensará a cada hombre según sus obras.

Esto se refiere al juicio final.

Y en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21 Jesús menciona señales específicas que ocurrirán antes de la segunda venida.

En Mateo 24 por ejemplo dice que aparecerá una señal del hijo del hombre en el cielo, que vendrá en las nubes con poder y gran gloria.

Por lo tanto la segunda venida no será en silencio como la primera venida sino que será majestuosa.

San Pablo dice en 1 Tesalonicenses 4 que descenderá del cielo con sonidos de trompeta.

Y la primera carta de Juan dice que cuando Él aparezca seremos como Él porque lo veremos tal como es.

De modo que los apóstoles esperaban ver a Jesús reinando en la Tierra y no encontrarse con Él recién en la otra vida.

Tenían la esperanza en el regreso de Cristo, porque Él se los había comunicado.

El pasaje más claro de este proceso de segunda venida está en el Apocalipsis.

En el capítulo 19 se hace una descripción completa del escenario de la segunda venida, diciendo que de su boca sale una espada aguda para herir con ella a las naciones, a las que regirá con vara de hierro.

En Mateo 24 y Lucas 17 se habla de las señales previas que marcarían el evento de la segunda venida.

Ahí dice que la humanidad sufrirá hambrunas, pestilencias y desastres naturales.

Habrá guerra entre las naciones y persecución a la Iglesia.

Habrá anticristos y falsos profetas que engañaran a la gente.

Y describe algo difícil de digerir para los católicos, que es que la fe de muchos se enfriará y otros la abandonarán.

Incluso Pablo en 2 Tesalonicenses habla de una apostasía en masa antes de la segunda venida, que será orquestada por el hijo de la perdición o sea el anticristo.

Pero dice que el Señor lo destruirá con el aliento de su boca finalmente.

Esta segunda venida será en el entorno de una agitación cósmica final.

Y terminará con el juicio final, donde los muertos resucitaran y se unirán a sus nuevos cuerpos, que serán gloriosos.

En ese momento se producirá el juicio final a cada persona; será válido el juicio particular que cada uno tuvo cuando murió, pero las personas que vivan en ese momento tendrán ambos juicios en uno.

Ahí Nuestro Señor separará la paja del trigo, y los que cumplieron sus mandamientos irán a la morada eterna junto con Él.

Y los que han pecado mortalmente sin remordimiento y no han buscado el perdón, se habrán condenado para toda la eternidad.

Otro hecho significativo es que Jesús dijo explícitamente que nadie sabe la hora ni el día en que esto sucederá.

Y además que será algo repentino.

En el Catecismo de la Iglesia católica se describe todo lo que sucederá en los numerales 670 en adelante.

Y ahí describe que antes de la segunda venida la Iglesia deberá pasar por una prueba final.

Así como Cristo tuvo su pasión, la Iglesia también sufrirá la suya cuando se revele el misterio de la iniquidad.

Que será un engaño religioso que ofrecerá a los hombres una solución aparente a sus problemas, al precio de la apostasía de la verdad.

Pero finalmente el mensaje es que el anticristo será derrotado fácilmente cuando regrese Cristo en su Gloria.

Los cristianos de todas las épocas pensaron que la suya es la generación que vería la segunda venida de Cristo.

Sin embargo los tiempos de Dios no son los nuestros.

En 2 Pedro 3: 8 dice que un día para el Señor es como mil años y mil años son como un día.

De modo que recién hemos finalizado el segundo día en la contabilidad de Dios desde el nacimiento de su hijo como hombre.

Veamos ahora más en detalle cuáles son los 5 puntos centrales que maneja el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la segunda venida de Nuestro Señor.

Esta es la fe en la que creen los católicos.

 segunda venida de cristo

   

RÁPIDA Y REPENTINA

Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente aun cuando a nosotros no nos «toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad».

Este acontecimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento, aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén «retenidos» en las manos de Dios. (CIC #673).

Este punto del Catecismo establece el tono del equilibrio que debe mantenerse.

Por un lado, Cristo dice que Él viene pronto y que su venida podría ser a la vez súbita y sin aviso.

Pero esta verdad debe ser mantenida en tensión con otras verdades que exponen ciertas cosas que se deben lograr y ciertos signos que deben aparecer antes de entonces.

Y estas cosas no son fácilmente o rápidamente logradas.

esfera de reloj antiguo fondo

   

SUSPENDIDO HASTA QUE…

La venida del Mesías glorioso, en un momento determinado de la historia, se vincula al reconocimiento del Mesías por «todo Israel» del que «una parte está endurecida» en «la incredulidad» respecto a Jesús.

San Pedro dice a los judíos de Jerusalén después de Pentecostés:

«Arrepentíos, pues, y convertíos para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que del Señor venga el tiempo de la consolación y envíe al Cristo que os había sido destinado, a Jesús, a quien debe retener el cielo hasta el tiempo de la restauración universal, de que Dios habló por boca de sus profetas» (Hch 3, 19-21).

Y san Pablo le hace eco:

«si su reprobación ha sido la reconciliación del mundo ¿qué será su readmisión sino una resurrección de entre los muertos?» (Rm 11, 5).

La entrada de «la plenitud de los judíos» en la salvación mesiánica, a continuación de «la plenitud de los gentiles, hará al pueblo de Dios «llegar a la plenitud de Cristo»  en la cual «Dios será todo en nosotros». (CIC # 674).

Esta mención del Evangelio a todas las naciones, y la aceptación de Cristo por los Judíos parecerían ser asuntos que tomarían algún tiempo.

¿El «endurecimiento» del pueblo de Israel ha cedido?

Esto es discutible.

A pesar de ciertos movimientos de «judíos mesiánicos» no parece que el endurecimiento que llegó a Israel se haya levantado en forma amplia o que Jesús haya sido reconocido por «todo Israel».

¿Ha alcanzado realmente el Evangelio a todas las naciones? ¿Es suficiente el número de gentiles que están sirviendo a Dios y se arrepintieron?

Quizá sea así, se podría argumentar.

Hay muy pocos lugares en el mundo donde no hay presencia de los cristianos.

Y sin embargo en un planeta de siete mil millones de personas menos de un tercio son cristianos nominalmente y aún menos cristianos en la realidad.

¿Y qué se quiere decir con «la totalidad» de los gentiles?

Ese número está oculto para nosotros y sin duda puede ser objeto de debate.

apocalipsis

   

LA IGLESIA DEBERÁ PASAR POR UNA PRUEBA FINAL

Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes.

La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el «misterio de iniquidad» bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad.

La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne. (CIC # 675).

Es evidente que muchos de estos problemas han afectado a la Iglesia en todos los tiempos.

Siempre ha habido persecución. Muchos se han alejado; algunos por el cisma y algunos por incredulidad.

También ha habido momentos en los que el amor de muchos se ha enfriado.

Es evidente que estos son problemas graves y que han crecido hasta involucrar a la mayor parte del mundo hoy en día.

Sólo Dios sabe cuándo estos síntomas estarán presentes en su totalidad o sea hasta donde va llegar la prueba y la apostasía.

tumblr_static_invasion_al_comunismo

   

IMPOSICIÓN DE LA UTOPÍA SECULAR

Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico.

Incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo, sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, «intrínsecamente perverso» (CIC # 676).

Muchos en la historia humana, y especialmente en los tiempos modernos, han avanzado sobre la idea de que puede presentarse una utopía secular basada en el esfuerzo humano.
.
Y operada bajo la acción de un gobierno o poder terrenal o una figura carismática.

Regímenes y movimientos represivos (a menudo dirigidas por líderes poderosos o carismáticos) del siglo pasado demandaban el poder para usarlo en la construcción de esa utopía; mencionemos sólo dos: el nazismo y el comunismo.

El triste legado del siglo XX muestra cuan trágicos y sangrientos han sido tales intentos.

También hay formas religiosas de esta utopía.
.
La Iglesia rechaza las formas religiosas de esta idea, que sostienen que antes de la segunda venida de Cristo habrá un período de mil años durante el cual Cristo reinará en la tierra.
.

O durante el cual la Iglesia logrará de alguna manera una victoria total antes de su Segunda Venida.

Sin embargo este punto da para mucha discusión y muchos matices.

ataque final

   

UN ÚLTIMO DESENCADENAMIENTO DEL MAL

La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección.

El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal que hará descender desde el cielo a su Esposa.

El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio Final después de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa. (CIC # 677).

Se prevé por la Escritura y la Iglesia un último desencadenamiento intenso del mal, y este conflicto cósmico marcará el comienzo del gran triunfo y el juicio final.

Este desencadenamiento en toda la potencia del diablo en el final es misterioso y difícil de entender.
.

Pero está claramente establecido en la Escritura, tal vez como una prueba final para la Iglesia, tal vez como una demostración definitiva del poder de Dios.

Hasta el fin de los dias Walter Huberk

   

MANTENER LA ESPERANZA Y EL EQUILIBRIO

Cada uno de los cinco puntos debe estar sujeto a equilibrio, porque todos estos signos han estado presentes en la historia de la Iglesia, pero no en el sentido definitivo y final.

Podemos y debemos estar atentos a estos signos, pero exactamente cuándo y cómo llegarán a un nivel definitivo no puede ser conocido por nosotros.

Cristo dijo que vendrá a la hora que no esperamos (Mat. 24:44) y que nadie sabe el día ni la hora (Mt 24:36).

El punto clave es que debemos mantener el equilibrio en estos cinco principios que marca el Catecismo, y debemos aceptar la tensión de conocer los signos pero no el calendario definitivo.

La mayoría de los errores en la escatología proceden de una falta de equilibrio.
.
Y una falta de apreciación de que la época final en el que vivimos está llena de misterios y significados conocidos solamente por Dios.

El tiempo mismo es misterioso como son los significados más profundos de los acontecimientos y la historia humana.

El Señor, mientras que nos da un marco que nos recuerda de su venida de manera misericordiosa, ha insistido en que no está en nosotros saber el tiempo fijado por el Padre, y mucho menos el día y la hora.

La humildad, la vigilancia en oración, la disposición a la obediencia, el don de la santidad, y un anhelo ardiente del Reino en todo su esplendor, representan nuestra mejor postura.

Dice el que da testimonio de todo esto: «Sí, vengo pronto.» ¡Amén! ¡Ven, Señor Jesús! (Ap. 22: 20).

Veamos ahora una profecía poco conocida de la segunda venida de Cristo.

Emmanuel Segastashya

   

EL MENSAJE DE JESÚS SOBRE SU SEGUNDA VENIDA

Supuestos mensajes de Jesús a uno de los videntes de la aparición de Kibeho dicen que antes de su venida habrá una guerra religiosa que nada será capaz de sofocar.

Ver sobre las apariciones de Kibeho aquíaquí y aquí.

En Kibeho en Ruanda un supuesto vidente afirmó que los grandes acontecimientos que habrían de venir sobre el mundo serían las interminables “guerras de religión”.

“Hoy en día el mundo está lleno de odio, y tú sabrás que el momento de mi regreso está cerca, que yo estoy en mi camino, cuando se oiga hablar y ver las guerras de religión”.

Este supuesto vidente afirmó que Jesús le dijo durante una aparición,

“Entiende que yo vendré, porque nada será capaz de poner fin a estas guerras”.

Es digno de mención porque el vidente Emmanuel Segatashya, era un muchacho pagano que nunca había oído hablar de Jesús.

Y se convirtió en el famoso lugar de apariciones que logró aprobación de la Iglesia completa el 29 de junio 2001 (cuando el obispo Augustin Misago de Gikongoro publicó una declaración relativa a la “sentencia firme”, anunciándola desde el Vaticano).

Esto es digno de mención en un momento en que vemos el conflicto sin fin en Tierra Santa – en realidad una guerra santa –, así como la persecución de cristianos en todo el mundo.

Segastashya – que murió en el genocidio de Ruanda de 1994 (que se predijo, en 1982, en Kibeho) – fue uno de los siete principales videntes.

Aunque no de los tres considerados oficialmente por el Obispo como auténticos (sentencia que ha retenido por el momento a los otros cuatro).

Sus afirmaciones, sin duda, fueron radicales y apocalípticas (en el verdadero sentido de la palabra).

Pero los sacerdotes, teólogos y obispos por igual encontraron que este joven de Ruanda – en su entendimiento repentino y profundo de la fe católica – era humilde, sincero, e inexplicable.

Su experiencia presuntamente comenzó el 2 de julio de 1982, cuando Emmanuel estaba trabajando en los campos de frijol de su padre chequeando los campos de frijol de su padre, esperando que la cosecha no hubiera sucumbido al tiempo seco como en años anteriores.

Fue ocho meses después de las apariciones iniciales de Kibeho, donde la Santísima Virgen apareció por primera vez a una estudiante del internado católico femenino en esta parte del mundo que alberga a los más pobres de los pobres.

Jóvenes que no están familiarizados con las posesiones materiales, que llevan la misma camiseta un año y ven en nuestra tecnología – por ejemplo, las cámaras automáticas – como una especie de magia.

En aquella cálida mañana de sol, después de atender a las cabras, Segatashya se había propuesto ver los campos.

Se arrodilló e hizo la inspección de los granos, se dio cuenta en su desconcierto, que no sólo no estaban marchitos, sino que parecían más hermosos y de alguna manera diferente a los frijoles que había visto antes.

peregrinacion a kibeho

Después de mostrar los frijoles a un vecino – que no se percató de nada único en ellos – el joven se dirigió hacia el río para tomar agua y estaba descansando bajo un árbol cuando (en relato de su hermana) experimentó

“la más hermosa voz que había oído en su vida”.

Oyó una segunda vez.

“!Tú, mi hijo!” , dijo.

Segatashya describió la voz como la música que se reproduce en su corazón.

“Tú, hijo, ¿si te es dado un mensaje para entregar al mundo, lo entregarías?”

Jesús se le apareció como un hombre de unos treinta años con una tez de piel oscura, pero no tan oscura como un ruandés.

Iba vestido con una túnica tradicional africana y el material, le relató a su hermana, “era brillante como si hubiera sido cosida con hilos de plata y oro”.

El Señor, dijo Segatashya que fuera a una casa y dijera que:

“Jesucristo me envió aquí hoy para decirte, y a todos los hombres, de renovar sus corazones.

Pronto viene el día cuando realmente las cosas se pondrán difíciles para la humanidad. Así que ahora tú no puedes decir de mí que yo no te lo he advertido”.

“Esos tiempos venideros, serán tiempos de pruebas, tiempos en que cada persona tendrá que llevar su propia cruz. ¡No temas, sino ten fe! afirmó Segatashya que Jesús le dijo.

“El que hace lo bueno vendrá conmigo al Cielo. Aquel que hace lo malo, será recibido por el fuego.

Por lo tanto, apresúrate a hacer el bien, porque satanás un día desaparecerá de este mundo y entonces tú nunca vas a ser tentado de nuevo.

Pero date prisa, porque hay poco tiempo”.

Un reclamo dramático.

Y este muchacho pagano no sólo fue ridiculizado por sus afirmaciones, sino que lo golpearon repetidas veces, incluso su padre; cientos pronto pululaban alrededor de su choza.

Inexplicablemente, cuando fue a la tierra de su vecino, de repente se encontró desnudo – como también fue desnudado y humillado Jesús durante sus diversas torturas.

Una mujer envolvió en una manta a Emmanuel y fue en este punto, que más tarde le dijo a su hermana, Christine, que

“Miré hacia arriba, y de repente el cielo azul por encima de mi cabeza estaba partido con raya al medio como un pedazo de tela que se rasgó en dos.

Una deslumbrante luz era tan cegadora que todo lo demás a mi alrededor desapareció en un instante – la gente, la granja, las colinas y los árboles, todo se desvaneció”.

El cielo se llena entonces con lo que parecía un “millón” flores que brillaban como estrellas y en medio de una gran luminosidad estaba Jesús.

Después de su encuentro con Jesús, cuando Emmanuel hablaba, dijeron aquellos que lo entrevistaron, que era como escuchar a un erudito o a un apóstol.

Fue descrito como teniendo una cualidad “milagrosa” en su voz, y una sabiduría mucho más allá de su educación y años.

Por otra parte, en el momento de la primera voz, Segatashya ni siquiera estaba tan familiarizado con quién exactamente era “Jesucristo” y nunca había oído hablar de la Biblia.

segunda venida de cristo fondo

Christine, una vez citando a su hermano sobre de Jesús dijo:

“Él es un ser mucho mejor que cualquier ser humano que he conocido.

Su poder es maravilloso y aterrador, pero también lo es el poder de su amor.

Él ama a cada persona en el mundo con una fuerza mayor que el calor del sol o la fuerza de mil cascadas.

Él creó este mundo y todo lo que hay en él, incluyendo a todas las personas en todas partes.

Él me dijo que el mundo terminará en fuego y que Él vendrá de nuevo al mundo y llevará a todos los que viven con un corazón puro y que lo aman hasta el paraíso para estar con Él para siempre.

Pero nuestro corazón debe ser puro cuando él regrese, debemos vivir como Él vivió, cuando estuvo en la tierra hace mucho tiempo.

Él es el hombre más honorable y el espíritu más puro del universo”.

Amar a Dios y a los demás es lo que El va a buscar. Él desdeña el materialismo.

El sol se pondrá muy caliente, Segatashya dijo que le dijeron, y habrá sequías y guerras y hambre.
.
El diablo aparecerá como un falso líder que alivie este malestar en ciertos lugares.
.
Sabremos que el “fin” está cerca cuando estallen las guerras de religión.

.
Habrá terremotos en todos los rincones del globo y vientos implacables.
.
Las tribulaciones serán operadas por siete arcángeles.
.
El mayor incendio vendrá de la tierra.

“Dile a todos aquellos que quieran escuchar que preparen sus corazones para el Día del Juicio, para los últimos días cercanos de la tierra”, Emmanuel afirmó que le ha dicho la aparición.

“Satanás es el autor de todas las mentiras y no es de fiar, y ha estado tratando de separar a la humanidad del amor de Dios desde Adán y Eva.

No tengas miedo, pero ten fe. Órame a Mí y confía en mí, y yo te encontraré donde quiera que estés.

Si estás en una cima de la montaña, yo te buscaré ahí, y si estás bajo un puente, te encontraré.

Clámame a mí por fuerza y coraje cuando los oscuros días vengan, y yo te daré fuerza”.

¿El “fin”, o un desenlace? Según Segatashya, en el “último día”, un arco iris de colores atravesará el cielo y formará una nube blanca.

“En ese momento, me veréis surgir de la nube llevando Mi Cruz”, citó al Señor como entonando.

Lo cierto es que hoy el cristianismo es la religión más perseguida en el mundo.

La mayor parte de esas persecuciones son por fieles de otras religiones, como por ejemplo musulmanes, hinduistas, budistas.

Y también por regímenes comunistas como en China y Corea del Norte, regímenes que también pueden considerarse que manejan la “religión del marxismo” de base.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Cristianismo Doctrina Ecumenismo Evangelización Iglesia Catolica Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Papa Relaciones Políticas Religion e ideologías

Las Ideas que tenían Don Bosco y otros Santos sobre el Islam

Don Bosco fue un gran santo y no de un “tirabombas”.

Sin embargo, antes del año 1853 se le hizo una serie de preguntas sobre los musulmanes.

Y sus respuestas dan cuenta de la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

No es el único santo y figura influyente de la Iglesia que manifestó lo mismo.

Hay una larga lista de Santos y Doctores de la Iglesia que han hablado de los errores del Islam en el mismo tono que Don Bosco.

La confusión parte de las declaraciones más discutidas del Concilio Vaticano II.

Afirma explícitamente que los musulmanes “junto con nosotros, adoramos al Dios único y misericordioso”.

Este pasaje, leído al pie de la letra, ignora la actitud histórica constante de conquista de los musulmanes y la enseñanza histórica de la Iglesia.

¿Pero cómo comprender esta idea de los musulmanes de alguna forma ‘compinches’ con los cristianos en la promoción del Dios único, con la práctica supremacista del Islam?

La respuesta nos la trae Benedicto XVI con dos doctrinas: la de la relación entre la razón y la fe, y la doctrina del diálogo imposible pero necesario.

Esta última doctrina es la que nos permite comprender cómo relacionarnos con el Islam hoy, sin caer en la ingenuidad de considerarla textualmente una religión que adora al mismo Dios.

  

LA VISIÓN QUE DON BOSCO TENÍA SOBRE EL ISLAMISMO [HACE UN SIGLO Y MEDIO]

Hay una especie de coloquio anterior al año 1853 que se le hizo a Don Bosco hablando sobre los musulmanes.

Y que da cuenta la visión que hace un siglo y medio el santo tenía sobre Mahoma.

En él Don Bosco habla específicamente sobre el Islam y Mahoma. Y dice:

El mahometanismo es una colección de máximas extraídas de diversas religiones, las cuales, si se practican, llevan a la destrucción de todo principio moral.

El Mahometatismo fue iniciado por Mahoma.

Se necesitaría demasiado tiempo para decir todas las historias sobre este famoso impostor.

Pero te voy a decir quién era y cómo ha llegado a establecer su religión.

En el año 570, Mahoma nació en una familia pobre, de una madre judía y padre gentil, en la Meca una ciudad de Arabia, no lejos del Mar Rojo.

En busca de gloria y deseosos de mejorar sus condiciones, deambuló por varios países y logró en Damasco convertirse en el agente de la viuda de un comerciante que después se casó con él.

Él era suficientemente astuto para tomar ventaja de sus debilidades, así como su ignorancia, para establecer una religión.

Sufría de epilepsia, problemas sexuales masculinos, y según él tuvo frecuentes éxtasis en los que tuvo conversaciones con el Ángel Gabriel.

Se le pidió que hacer milagros de la misma manera [que Jesús].

Él replicó con arrogancia que los milagros habían [ya] sido hechos por Jesucristo y que él [mismo] había sido llamado por Dios para restablecer la religión por la fuerza.

Mahoma no podía hacer ningún milagro para mantener a su religión, ya que no fue enviado por Dios. Dios es el único autor de milagros.

A pesar de todo esto afirmaba haber hecho un milagro.

Dijo que había sido capaz de restaurar un pedazo de la luna después que había caído; y para conmemorar este milagro ridículo los musulmanes hicieron la media luna su emblema.

Usted se ríe, querido hijo, y está acertado al hacerlo, ya que un hombre de ese tipo [simplemente] tuvo que ser considerado un charlatán, no un predicador de una nueva religión.

Por esta razón, sus conciudadanos querían encarcelarlo y quitarle la vida, y era ampliamente conocida su reputación como un impostor y perturbador de la paz.

Pero logró escapar y se retiró a la ciudad de Medina, junto con algunos libertinos que le ayudaron y lo convirtieron en el gobernante de esa ciudad.

[La huida de Mahoma fue llamada Egira, que significa “escape”, a partir de cuándo comienza la era musulmana en el año de Cristo 622].

La religión de Mahoma consiste en una mezcla monstruosa de judaísmo, cristianismo y paganismo.

El libro de las leyes de Mahoma se llama el Corán, es decir, el libro por excelencia.

Desde que los pueblos de Arabia eran en parte judíos, cristianos y paganos, seleccionó una parte de cada religión que profesaban con el fin de inducirlos a seguirlo, eligiendo en particular, aquellos puntos que estarían a favor de los placeres más sensuales.

Mahoma no fue un hombre erudito. Ni siquiera podía escribir; y en la composición de su Corán fue asistido por un Judio y un monje apóstata.

Cuando habló de la Escritura Santa confundió los hechos; por ejemplo le atribuye a María ser la hermana de Moisés, además de muchos, muchos otros errores terribles.

Mahoma propagó su religión, no a través de milagros o palabras persuasivas, sino por la fuerza militar.

En poco tiempo, esta religión que favorecía a toda clase de libertinaje, le permitió a Mahoma convertirse en el líder de una tropa de bandidos.

Junto a ellos alcanzó a los países del Este y conquistó al pueblo, no mediante la indicación de la verdad, no por milagros o profecías, sino con un único método de elevar su espada sobre las cabezas conquistado al grito: ¡creer o morir!

Se podría decir que el Corán es una serie de errores, los más enormes son contrarios a la moral y al culto al verdadero Dios.

Por ejemplo, excusa del pecado de negar a Dios por miedo a la muerte; permite la venganza; garantiza a sus seguidores un paraíso lleno solamente de los placeres terrenales.

En resumen, la doctrina de este falso profeta permite cosas tan obscenas, que el alma cristiana se horroriza solo al nombrarlas.

Mahoma estableció su religión con la violencia y las armas; Jesucristo estableció Su Iglesia con palabras de paz usando a sus pobres discípulos.

Mahoma incitó a las pasiones; Jesucristo ordenó la negación de sí mismo.

Mahoma no hizo ningún milagro; Jesucristo hizo milagros incontables en plena luz del día y en presencia de innumerables multitudes.

Las doctrinas de Mahoma son ridículas, inmorales y corruptas; las de Jesucristo son augustas, sublimes y puras.

En Mahoma no se cumplió ni siquiera una profecía, en Jesucristo todas.

En resumen, la religión cristiana, en cierto modo, hace al hombre feliz en este mundo con el fin de hacerlo llegar al disfrute de los cielos.

Mahoma degrada y deshonra la naturaleza humana y mediante la colocación de toda la felicidad en los placeres sensuales, reduce al hombre al nivel de los animales.

Numerosos Santos se han expresado en este tono sobre el Islam, ver aquí.

Vayamos ahora a ver que es lo que dice el Concilio Vaticano II.

  

EL CULTO MUSULMÁN EN EL CATECISMO Y LA LUMEN GENTIUM

El Catecismo de la Iglesia Católica (párr. 841) cita la Lumen Gentium 16 que indica que los musulmanes «junto con nosotros, adoran al Dios único y misericordioso».

«Las relaciones de la Iglesia con los musulmanes.

El designio de salvación comprende también a los que reconocen al Creador.

Entre ellos están, ante todo, los musulmanes, que profesan tener la fe de Abraham y adoran con nosotros al Dios único y misericordioso que juzgará a los hombres al fin del mundo» (LG 16; cf. NA 3). Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 841

Esta es la cita original de la Lumen Gentium del Concilio Vaticano II:

«Pero el designio de salvación abarca también a los que reconocen al Creador.
.
Entre los cuales están en primer lugar los musulmanes.
.
Que, confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso, que juzgará a los hombres en el día postrero»
. Lumen Gentium del Concilio Vaticano II.

  

TOMÁS DE AQUINO SOBRE LOS MUSULMANES, ADORACIÓN, Y EL DIOS VERDADERO

Antes de entrar en las consideraciones teológicas de santo Tomás de Aquino sobre el Dios Único mencionaremos sólo tres pasajes citados de su trabajo “De rationibus Fidei Contra Saracenos, Graecos, et Armenos”

Como hemos visto, Mahoma no tenía ni milagros sobrenaturales ni motivos o razones naturales para convencer a los de su secta.

A medida que le faltaba todo, actuó por medios brutales y bárbaros, que es la fuerza de las armas.

De este modo introdujo y promulgó su mensaje con robos, homicidios, y derramamientos de sangre, destrucción de los que no querían recibirlo, y con los mismos medios conservar sus ministerio hoy, hasta que Dios destruya esta pestilencia de la tierra.

“Mahoma puede ser comprendido como el dragón en el mismo Apocalipsis, que dice que el dragón barrió hasta una tercera parte de las estrellas y las lanzó a la tierra.

Esta línea se entiende más adecuadamente en relación con el Anticristo.

Y Mahoma fue su precursor; el profeta de satanás, el padre de los hijos de soberbia.

“La conducta que el Islam enseña es de una escuela de bestialidad viciosa.

Mahoma no probó el valor de su nueva secta ni con milagros sobrenaturales ni con razones naturales.

Sino únicamente con la fuerza de las armas, la violencia, ficciones, mentiras, y la licencia carnal.

Sigue siendo un culto impío, blasfemo, vicioso, una innovación del diablo, y la forma directa de llegar a los fuegos del infierno.

Ni siquiera merece el nombre de ser llamado una religión”.

Veamos ahora aspectos teológicos para comprender el alcance de las declaraciones de la Lumen Gentium.

Santo Tomás de Aquino, en representación de la tradición católica, enseña que los no cristianos pueden y tienen algún conocimiento verdadero de Dios.

Los no cristianos (por ejemplo, musulmanes) pueden conocer y abrazar filosóficamente proposiciones verdaderas acerca de Dios, los ángeles, el alma, etc.

Tomas llama a estos la praeambulae fidei, que literalmente significa «caminar por delante de la fe«.

Un no-cristiano puede ser un monoteísta que cree en la vida después de la muerte, los ángeles, e incluso las virtudes cardinales.

Así Sócrates y Platón sabían que había vida después de la muerte y que el alma vive sin el cuerpo. También afirmaron y trataron de vivir las cuatro virtudes cardinales.

Confucio estuvo cerca, también.

Aristóteles sabía que había un Primer Motor, sobre todo movimiento en el universo.

Aquí vemos a hombres antes de Cristo que afirman algunos de los praeambulae fidei.

De acuerdo con el Concilio Vaticano I, un ser humano puede llegar a ser un monoteísta y descubrir los atributos principales de Dios (por ejemplo, la eternidad, la sencillez, la unidad) siguiendo la razón humana.
.
La tradición católica siguiendo a San Pablo siempre ha afirmado esto.

San Tomás de Aquino y heréticos Benozzo Gozzoli

  

LOS MUSULMANES SON UN POCO COMPLICADOS POR DOS RAZONES

  

TIENEN PIEZAS CORRUPTAS DE LA REVELACIÓN

Los musulmanes técnicamente tienen una conclusión racional que Dios es uno, único, pero también tienen piezas de la revelación divina, aunque corruptas por el falso testimonio de Mahoma.

A través del conocimiento dañado de Mahoma del judaísmo y el cristianismo, ellos saben que Dios creó a Adán y Eva, que Dios reveló un pacto con Abraham, e incluso creen que Jesús nació de la Virgen y que Jesús era un profeta de Dios.

  

RECHAZAN LA REVELACIÓN DEL EVANGELIO

Sin embargo, los musulmanes no son paganos «puros» como Sócrates, Platón y Aristóteles.

Estos tres filósofos nunca habían oído hablar de Adán, Abraham, Moisés, Jesús, y nunca habían leído la Biblia.

Peter Kreeft llama a este tipo de filósofos «paganos vírgenes». Eran paganos que nunca habían experimentado la revelación cristiana a través de los profetas o apóstoles.

Estos filósofos no estaban técnicamente rechazando cualquier revelación divina hecha a través de los profetas, porque ellos no tenían nada que rechazar.

Sin embargo los paganos que viven en el tercer milenio, ahora son «paganos divorciados» que una vez que supieron de Cristo y del Evangelio, los rechazaron, y regresaron al paganismo.

Hay una gran diferencia entre Sócrates antes de Cristo y el aquelarre local de los paganos después de Cristo.

Los musulmanes son más como los «divorciados» porque rechazan explícitamente la doctrina revelada de la Trinidad y de Jesús como el Hijo de Dios.

Un musulmán no podría ser atrapado recitando el Credo de los Apóstoles, por no hablar del Credo de Nicea. El Corán está al tanto de las afirmaciones cristianas católicas y las rechaza de forma explícita.

  

¿ASÍ QUE LOS MUSULMANES REALMENTE «ADORAN AL DIOS ÚNICO Y MISERICORDIOSO»?

Ahora podemos abordar la cuestión:

¿los musulmanes «adoran al Dios único y misericordioso», fue un error del Concilio Vaticano II (y el Catecismo)?

Y, si el Catecismo es correcto, ¿Sigue siendo necesario evangelizar a los musulmanes?

El Vaticano II dice lo siguiente:

«En primer lugar, entre estos están los mahometanos, quienes, profesando la fe de Abraham, profesan con nosotros al Dios único y misericordioso«.

Nota que dice que los musulmanes «profesan» sostener la fe de Abraham, aunque no lo hacen.

San Pablo dice que la fe de Abraham era la fe del Evangelio cristiano – algo que los musulmanes niegan explícitamente.

Nuestro Señor Jesucristo también dijo que Abraham tuvo fe en Él:

«Abraham vuestro padre se gozó por ver mi día: Él lo vio, y se gozó«, (Juan 8:56)

Así que Abraham creyó implícitamente en el Evangelio cristiano proclamando a Jesús como el Hijo de Dios.
.

Pero no en el mensaje musulmán que afirma que Isa (Jesús) no era más que un profeta humano y menos que el profeta Mahoma.

La clave es «profesan». Que ellos profesen esta verdad los pone por encima de otros que no son cristianos, como hindúes o budistas que no reconocen la tradición abrahámica.

madona destruida por musulmanes

  

LA EXPLICACIÓN POR LA ANALOGÍA DEL ARCO Y FLECHA

Los musulmanes también se dice que «adoran al único Dios verdadero».

Tomás de Aquino estaría de acuerdo con esto añadiendo una aclaración.

Uno puede «adorar» de dos maneras.

En primer lugar, uno puede adorar correctamente al objeto correcto (Trinidad) y adorando en la forma correcta (liturgia aprobada, los sacramentos, la oración y formulas aprobadas).
.
Esta sería la adoración que los católicos ofrecen a la gloria de Dios.

En segundo lugar, se puede dirigir la adoración en la dirección correcta, pero no entender el objetivo.

Por ejemplo, si usted tiró una flecha más hacia abajo, y tiene problemas en su rango de visión y no puede ver bien el blanco, entonces es posible que dispare en la dirección correcta sin ver el destino.

Disparó la flecha al blanco correcto, pero no ve, sabe, percibe o entiende el objetivo.

Por otra parte, en este caso, el arco sería demasiado débil para conseguir llevar la flecha al destino. La flecha se quedaría corta.

Este «arquero ciego con un arco débil» es el Islam.
.
Disparan su flecha en la dirección correcta (hacia el «Dios de Abraham»).
.
Pero no entienden el objetivo y el arco es demasiado débil porque su arco no tiene el poder de la gracia.

Así que el musulmán «adora al único Dios verdadero», así como un arquero ciego «dispara a un objetivo de verdad».

Sin embargo, los católicos «adoran al único Dios verdadero», un buen arquero que puede ver el objetivo y tiene un poderoso arco con las cuerdas de la gracia.
.
Por medio de Cristo, nuestra adoración lleva al corazón de Dios.

  

¿POR QUÉ LA ADORACIÓN MUSULMANA ES INSUFICIENTE?

Por medio de Cristo, nuestra adoración se perfecciona y es agradable a Dios, porque Cristo es el Sumo Sacerdote perfecto y divino en virtud de la unión hipostática que une su divinidad a su humanidad asumida.

El Corán de Mahoma niega explícitamente esta verdad:

Ellos blasfeman cuando dicen: «Dios no es Cristo, hijo de María».

Ellos blasfeman cuando dicen: Dios es uno de tres en una trinidad: porque no hay Dios sino un solo Dios Allah.

Si ellos no desisten de su palabra de blasfemia, en verdad un castigo doloroso caerá sobre los blasfemos entre ellos.

Cristo, el hijo de María, no es sino un enviado; muchos fueron los Mensajeros que fallecieron antes que él. Corán, Sura 5:72-73, 5:75

Así que los musulmanes deben ser reconocidos como «más en el camino» que otros no cristianos.
.
Pero su rechazo de la Trinidad y su rechazo de Cristo como el Hijo de Dios quiere decir que su «flecha de adoración» no puede alcanzar el objetivo previsto.

Es por esto que los cristianos deben ser testigos de caridad del Hijo de Dios, y debemos seguir financiando y enviando misioneros a las naciones musulmanas.

Ellos profesan tener la fe de Abraham, pero no poseen la plenitud del mensaje de Dios para la humanidad.

Por otra parte, la alegría más grande que un ser humano puede experimentar de este lado del Cielo es la Sagrada Eucaristía.

Los musulmanes también rechazan este gran don de Cristo, por lo que debemos compartir con oración la alegría del Evangelio con los musulmanes.

Para que a través del bautismo también puedan participar de este Pan supersubstancial del Cielo.

cupulas musulmana y catolica

  

EN RESUMEN SOBRE LOS MUSULMANES

Las declaraciones en el Catecismo y la Lumen Gentium son sólo correctas cuando se lee desde dentro de la tradición de la Iglesia Católica.

Los musulmanes tienen una mayor participación en el fidei praeambulae a pesar de que no tienen una fe salvadora en la Santísima Trinidad o en Jesús como el Hijo de Dios.

También profesan sostener la fe de Abraham, pero su conocimiento del destino y su arco, son demasiado débiles para ofrecer lo que Cristo prometió – ser hechos hijos de Dios.

Aunque concedamos un «estado mayor» a los musulmanes sobre los paganos politeístas, debemos todavía activamente y en oración evangelizar a los musulmanes para que puedan experimentar la alegría de Cristo y el gran don de la Eucaristía.

Hasta acá hemos hablado de la doctrina en términos abstractos, ahora debemos hablar de cómo trata el magisterio la actitud de los musulmanes y la respuesta a dar.

Y Benedicto XVI es quien ha sido más claro y punzante en este punto.

  

LA DOCTRINA DE BENEDICTO XVI DE LA RELACIÓN ENTRE RAZÓN Y FE EN EL ISLAM

El enfoque de Benedicto XVI está relacionado con la relación entre la razón y la fe.
.
Ha denunciado el fundamentalismo islámico como una perversión de la fe.
.
Se trata de un «fanatismo pernicioso de una religión» donde la fe niega la razón y es «una falsificación de la religión».

Este fundamentalismo, ha explicado Benedicto XVI, es un riesgo que corren también otras religiones, cuando se separan la fe de la razón.

y que también corre el pensamiento secular, cuando en nombre de la razón niega la fe.

En el discurso de Ratisbona en el 2006 dijo que la violencia ciega comienza donde falta una relación justa y equilibrada entre la razón y la fe.

La fe sin la razón produce el fundamentalismo, así como la razón sin la fe genera la dictadura del relativismo.

El problema es que la no profundización de la relación entre fe y razón, marca toda la historia del Islam y no es sólo una ‘desviación’; tiene raíces inherentes a la misma tradición coránica.

Es cierto que el riesgo del fundamentalismo está presente en todas las religiones, pero es una verdad histórica que en el Islam está más presente que en otras.

Cuando no hay equilibrio entre la fe y la razón, la fe es probable que justifique y promueva la violencia.

Al mismo tiempo, sin embargo, Benedicto XVI, asumiendo plenamente la enseñanza de su predecesor san Juan Pablo II enseñó que el diálogo interreligioso con el Islam es una opción indispensable de la Iglesia.

BenedictoXVI escribiendo

  

LA DOCTRINA DEL DIÁLOGO IMPOSIBLE PERO OBLIGATORIO

Poco antes de su muerte, Oriana Fallaci dijo que Benedicto XVI llamaba a este diálogo «imposible», pero reiteraba que se trata de un diálogo «imposible, pero obligatorio».

La exhortación apostólica del Papa Benedicto XVI Ecclesia in Medio Oriente afirma con claridad que el diálogo se vuelve imposible cuando la parte musulmana trata de

«justificar, en nombre de la religión, las prácticas de la intolerancia, la discriminación, la marginación e incluso de persecución».

El diálogo con los musulmanes, siempre ha dicho Ratzinger,

«no puede reducirse a una opción extra: por el contrario, es una necesidad vital, de la que depende en gran parte nuestro futuro».

Aunque obviamente divididos en muchas cosas,

«los cristianos y los musulmanes, siguiendo sus respectivas religiones, apuntan a la verdad del carácter sagrado y la dignidad de la persona.

Esta es la base de nuestro respeto recíproco y estima».

«El respeto y la estima» indican un estilo, pero no resuelven la paradoja de un diálogo que, si bien es «obligatorio», también es «imposible».

También porque el Islam, especialmente la mayoría sunita, no tiene una jerarquía, y nunca se sabe si la persona que interactúa con la Iglesia lo hace en el nombre del Islam o todos los musulmanes o se representa sólo a sí mismo.

En el diálogo, también, es fácil caer en malentendidos que surgen de nuestra distinción occidental entre la política y la religión, y entre la autoridad política y religiosa.

Una distinción que en el Islam no sólo no existe en la práctica, sino que en la mayor parte de las escuelas ni siquiera existe en teoría.

Benedicto XVI sabía de estos problemas, y ha dedicado tiempo y recursos para hacer una búsqueda agotadora de interlocutores musulmanes.

Y quizás lo más importante, una estrategia de comunicación que consistía en lanzar mensajes y proponer análisis en la esperanza de que, tal vez no de inmediato, surgiera en el mundo islámica alguien que pueda recogerlos.

En declaraciones a los musulmanes en Turquía, Benedicto XVI no hizo ningún secreto de que el tema de la libertad religiosa, de la violencia y el respeto de los derechos de la mujer constituyen tres escollos que hacen difíciles las relaciones con el Islam.

Pero la forma correcta de abordar estas cuestiones, añadió,

«es la de un auténtico diálogo entre cristianos y musulmanes, basado en la verdad e inspirado por un deseo sincero de conocernos mejor, respetando las diferencias y reconociendo lo que tenemos en común.

Esto dará lugar a un auténtico respeto por las opciones responsables que cada persona hace, especialmente las que se refieren a los valores fundamentales y a las convicciones religiosas personales».

La enseñanza de Benedicto XVI nos lleva:

Por un lado a no confundir las posiciones del sangriento autoproclamado califa al-Baghdadi con las de todos los musulmanes genéricamente.
.
Y por otro a entender cómo estas posiciones no se derivan de desviaciones individuales sino de un riesgo inherente en el Islam.
.
Ya que la composición del Corán, que nació de una relación que no se resuelve entre la fe y la razón, genera continuamente y fatalmente el fundamentalismo y la violencia en la historia islámica.

La manera de responder a este desafío consiste:

– por una parte en decir la verdad, sin pretensiones, incluso sobre el Corán y la historia del Islam;

– y por el otro, en la búsqueda de un diálogo «imposible pero obligatorio».
.
Para ayudar a los musulmanes de buena voluntad a hacer frente a la cuestión no resuelta de la relación entre fe y razón, partiendo, como en cualquier diálogo entre religiones, del sentido religioso que a pesar de todo que tenemos en común.

Cualquiera que piense de otro modo, o sea desechando el diálogo, debería explicar si la alternativa es una guerra nuclear con mil millones y medio de musulmanes.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Predicciones Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano Vida eterna

Profecías de Don Bosco sobre la Iglesia, un Papa Asesinado y un 2º Pentecostés

San Juan Bosco realizó una serie de profecías, disfrazadas como “sueños”.

Hay dos que se refieren a una gran crisis en la Iglesia y su solución.

Y además coinciden en la secuencia que nos llevará a la segunda venida de cristo.

Habrá un Papa martirizado, luego de lo cual la Iglesia se repondrá.

Y vendrá un Papa que logrará reunificar a la Iglesia, un período de Paz, y luego la venida del anticristo.

Muestran cómo la Iglesia es atacada y cómo finalmente se reconstruirá por una intervención divina.

“El sueño de las dos columnas” es la profecía más conocida de ella.

Pero también está la “Marcha de los 200 días”, que debe leerse conjuntamente con la anterior.

Don Bosco previó las dificultades en el futuro de la Iglesia ya en 1862.

Maneja la alegoría a través de un barco en el mar tormentoso sufriendo ataques.

Varios papas se esfuerzan para amarrar a la Iglesia y anclarla entre dos columnas que aparecen en medio de aguas peligrosas.

Las columnas simbolizan dos devociones: Jesús en el Santísimo Sacramento y María Inmaculada, la Auxiliadora.

Un Papa es muerto en la batalla, lo que no significa necesariamente muerte física; también puede significar que no logra derrotar a los atacantes o directamente es derrotado.

Los enemigos parecen derrotar a la Iglesia.

Pero la calma y la paz llegan a la Iglesia sólo cuando el sucesor del Papa muerto ancla la Iglesia entre las dos columnas.

El mensaje es que el futuro de la Iglesia está garantizado cuando los sucesores de Pedro logran anclar a la Iglesia a las devociones de Jesús (Santísimo Sacramento) y María (María Auxilio de los Cristianos).

Lo cual supone que antes de esto, los atacantes habían logrado debilitar ambas devociones.

Hay dos frases que muestran el pensamiento de Don Bosco respecto a los tiempos difíciles que pasará la Iglesia,

“Se preparan días difíciles para la Iglesia. Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación de lo que tiene que suceder.” 

“La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir graves daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla.

Después vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y vigoroso florecimiento”.

En el sueño de las Dos Columnas, el más conocido de ellos, Don Bosco habla del arsenal de los atacantes.

Habla de armas convencionales como cañones y fusiles, pero también se refiere a libros, lo que nos permite comprender que hay también un ataque ideológico.

Y que éste es previo al desembarque y ataque cuerpo a cuerpo.

En nuestra época las tres más formidables ideologías que han atacado a la Iglesia, penetrando en su interior, son el comunismo, el modernismo y el homosexualismo.

El comunismo creó corrientes como le Teología de la Liberación, que puso énfasis en la luchas de clases materialista, y que modernamente lo podemos resumir como marxismo cultural.

El modernismo, que puso énfasis en la reinterpretación de la Biblia en términos simbólicos y en la reformulación de la moral cristiana para adaptarla a la moral del mundo.

Y el homosexualismo, que es la adopción de un estilo de vida que no se alinea con la naturaleza sexual de los sacerdotes, sino que la invierte y pervierte.

La profecía narra cómo el ataque de los enemigos hacia la Iglesia va subiendo de intensidad hasta llegar al abordaje, que significa que el enemigo ya está visible en las parroquias y claustros.

Y la lucha cuerpo a cuerpo implica la batalla que cada uno de nosotros tiene con los enemigos dentro de la Iglesia.

Veamos el texto de “El Sueño de las Dos Columnas” para analizar sus detalles.

  

EL SUEÑO DE LAS DOS COLUMNAS DE SAN JUAN BOSCO

El 26 de mayo de 1862 Don Bosco había prometido a sus jóvenes que les narraría algo muy agradable en los últimos días del mes.

El 30 de mayo, pues, por la noche les contó el sueño.

Os quiero contar un sueño.

Es cierto que el que sueña no razona; con todo, yo que Os contaría a Vosotros hasta mis pecados si no temiera que salieran huyendo asustados, o que se cayera la casa, les lo voy a contar para su bien espiritual.

Este sueño lo tuve hace algunos días.

Figúrense que están conmigo a la orilla del mar, o mejor, sobre un escrollo aislado, desde el cual no ven más tierra que la que tienen debajo de los pies.

En toda aquella superficie líquida se ve una multitud incontable de naves dispuestas en orden de batalla, cuyas proas terminan en un afilado espolón de hierro a modo de lanza que hiere y traspasa todo aquello contra lo cual llega a chocar.

Dichas naves están armadas de cañones, cargadas de fusiles y de armas de diferentes clases; de material incendiario y también de libros [podemos pensar también en televisión, radio, internet, cine, teatro, prensa].

se dirigen contra otra embarcación mucho más grande y más alta, intentando clavarle el espolón, incendiarla o al menos hacerle el mayor daño posible.

A esta majestuosa nave, provista de todo, hacen escolta numerosas navecillas que de ella reciben las órdenes, realizando las oportunas maniobras para defenderse de la flota enemiga.

El viento les es adverso y la agitación del mar favorece a los enemigos.

En medio de la inmensidad del mar se levantan, sobre las olas, dos robustas columnas, muy altas, poco distante la una de la otra

Sobre una de ellas campea la estatua de la Virgen Inmaculada, a cuyos pies se ve un amplio cartel con esta inscripción: Auxilium Christianorum.

Sobre la otra columna, que es mucho más alta y más gruesa, hay una Hostia de tamaño proporcionado al pedestal y debajo de ella otro cartel con estas palabras: Salus Credentium.

El comandante supremo de la nave mayor, que es el Romano Pontífice, al apreciar el furor de los enemigos y la situación apurada en que se encuentran sus leales, piensa en convocar a su alrededor a los pilotos de las naves subalternas para celebrar consejo y decidir la conducta a seguir.

Todos los pilotos suben a la nave capitaneada y se congregan alrededor del Papa.

Celebran el consejo; pero al comprobar que el viento arrecia cada vez más y que la tempestad es cada vez más violenta, son enviados a tomar nuevamente el mando de sus naves respectivas.

Restablecida por un momento la calma, el Papa reúne por segunda vez a los pilotos, mientras la nave capitana continúa su curso; pero la borrasca se torna nuevamente espantosa. 

El Pontífice empuña el timón y todos sus esfuerzos van encaminados a dirigir la nave hacia el espacio existente entre aquellas dos columnas, de cuya parte superior todo en redondo penden numerosas áncoras y gruesas argollas unidas a robustas cadenas.

Las naves enemigas dispónense todas a asaltarla, haciendo lo posible por detener su marcha y por hundirla.

Unas con los escritos, otras con los libros, con materiales incendiarios de los que cuentan gran abundancia, materiales que intentan arrojar a bordo.

Otras con los cañones, con los fusiles, con los espolones: el combate se toma cada vez más encarnizado.

Las proas enemigas chocan contra ella violentamente, pero sus esfuerzos y su ímpetu resultan inútiles. 

En vano reanudan el ataque y gastan energías y municiones: la gigantesca nave prosigue segura y serena su camino. 

A veces sucede que por efecto de las acometidas de que se le hace objeto, muestra en sus flancos una larga y profunda hendidura.

Pero apenas producido el daño, sopla un viento suave de las dos columnas y las vías de agua se cierran y las brechas desaparecen.

Disparan entretanto los cañones los asaltantes, y al hacerlo revientan, se rompen los fusiles, lo mismo que las demás armas y espolones.

Muchas naves se abren y se hunden en el mar.

Entonces, los enemigos, encendidos de furor comienzan a luchar empleando el arma corta, las manos, los puños, las injurias, las blasfemias, maldiciones, y así continúa el combate.

Cuando he aquí que el Papa cae herido gravemente.

Inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le levantan. 

El Pontífice es herido una segunda vez, cae nuevamente y muere.

Un grito de victoria y de alegría resuena entre los enemigos; sobre las cubiertas de sus naves reina un júbilo indecible.

Pero apenas muerto el Pontífice, otro ocupa el puesto vacante.

Los pilotos reunidos lo han elegido inmediatamente; de suerte que la noticia de la muerte del Papa llega con la de la elección de su sucesor.

Los enemigos comienzan a desanimarse. 

El nuevo Pontífice, venciendo y superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas.

Y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a un áncora de la columna que ostenta la Hostia.

Y con otra cadena que pende de la popa la sujeta de la parte opuesta a otra áncora colgada de la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada.

Entonces se produce una gran confusión.

Todas las naves que hasta aquel momento habían luchado contra la embarcación capitaneada por el Papa, se dan a la huida, se dispersan, chocan entre sí y se destruyen mutuamente.

Unas al hundirse procuran hundir a las demás.

Otras navecillas que han combatido valerosamente a las órdenes del Papa, son las primeras en llegar a las columnas donde quedan amarradas.

Otras naves, que por miedo al combate se habían retirado y que se encuentran muy distantes, continúan observando prudentemente los acontecimientos.

Hasta que, al desaparecer en los abismos del mar los restos de las naves destruidas, bogan aceleradamente hacia las dos columnas, llegando a las cuales se aseguran a los garfios pendientes de las mismas.

Y allí permanecen tranquilas y seguras, en compañía de la nave capitana ocupada por el Papa.

En el mar reina una calma absoluta.

Al llegar a este punto del relato, San Juan Bosco preguntó a Beato Miguel Rúa:

¿Qué piensas de esta narración?

El Beato Miguel Rúa contestó:

Me parece que la nave del Papa es la Iglesia de la que es Cabeza: las otras naves representan a los hombres y el mar al mundo.

Los que defienden a la embarcación del Pontífice son los leales a la Santa Sede; los otros, sus enemigos, que con toda suerte de armas intentan aniquilarla.

Las dos columnas salvadoras me parece que son la devoción a María Santísima y al Santísimo Sacramento de la Eucaristía.

El Beato Miguel Rúa no hizo referencia al Papa caído y muerto y San Juan Bosco nada dijo tampoco sobre este particular.

Solamente añadió:

Has dicho bien. Solamente habría que corregir una expresión. 

Las naves de los enemigos son las persecuciones. Se preparan días difíciles para la Iglesia.

Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación a lo que tiene que suceder. 

Los enemigos de la Iglesia están representados por las naves que intentan hundir la nave principal y aniquilarla si pudiesen. 

¡Sólo quedan dos medios para salvarse en medio de tanto desconcierto! Devoción a María Santísima.
.
Y frecuencia de los Sacramentos: Comunión frecuente, empleando todos los recursos para practicarlos nosotros y para hacerlos practicar a los demás siempre y en todo momento.

El sueño es una alegoría de la lucha a la que cada católico está enfrentado dentro de la Iglesia.

En la profecía se habla que el Papa llama a dos Consejos y Concilios a los capitanes de las naves menores.

La primera llamada de la nave capitana a un Consejo puede significar el Concilio Vaticano I, que acabó ante la entrada de las tropas masónicas en Roma y los cardenales huyeron.

Y la segunda llamada puede significar el Concilio Vaticano II, que ante la división, adoptó medidas de compromiso para mantener la unidad.

Lo que más tarde llevó a decir al Papa Pablo VI en 1972,

El humo de Satanás ha penetrado por alguna fisura de la Iglesia

“Se creía que después de la Concilio Vaticano II habría un día soleado en la historia de la Iglesia.

Pero otro gallo cantaría, porque en su lugar llegó un día de nubes, tormentas y oscuridad.”

Y 5 años después, el Cardenal Karol Wojtyla, diría en el Congreso Eucarístico de Filadelfia:

“Estamos ahora ante la confrontación histórica más grande que la humanidad jamás haya pasado…

Estamos ante la contienda final entre la Iglesia y la anti-iglesia, el Evangelio y el anti-evangelio.

Debemos estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.

Pruebas que requerirán que estemos listos para renunciar incluso a nuestras vidas, y un regalo total de sí mismo para Cristo y para Cristo.

A través de sus oraciones y las mías, es posible aliviar esta tribulación, pero ya no es posible evitarla…

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se produjo en sangre! No será diferente esta vez.”.

La profecía de las dos columnas tiene su continuación en el menos conocido sueño de Don Bosco de “La Marcha de los 200 días”.

  

LA VICTORIA DEL PAPA ANCLADO EN LAS DOS COLUMNAS

En la profecía de la Marcha de los 200 Días, Don Bosco indicaba lo que iba a significar la victoria del Papa anclado a las dos columnas.

Era una noche oscura, y los hombres ya no podían encontrar su camino de regreso a sus propios países.

De repente una luz brillante brilló en el cielo, iluminando su camino como al mediodía.

En ese momento salió del Vaticano, como en procesión, multitud de hombres y mujeres, niños pequeños, monjes, monjas y sacerdotes, y a su cabeza el Papa.

Pero una furiosa tormenta estalló, algo oscureciendo esa luz, como si la luz y la oscuridad estuvieran encerradas en la batalla.

Mientras tanto, la larga procesión llegó a una pequeña plaza llena de muertos y heridos, muchos de los cuales lloraban pidiendo ayuda.

Las filas de la procesión se adelgazaban considerablemente.

Después de una marcha de doscientos días, todos se dieron cuenta de que ya no estaban en Roma.

Desalentados, rodearon al Pontífice para protegerlo y ministrarle en sus necesidades.

En ese momento aparecieron dos ángeles, con un estandarte que presentaba al Sumo Pontífice, diciendo:

Tomad la bandera de Aquella que pelea y derrota a los más poderosos ejércitos de la tierra: vuestros enemigos han desaparecido: con lágrimas y suspiros sus hijos abogan por Su regreso.”

Un lado del estandarte llevaba la inscripción: Regina sine labe concepta [Reina concebida sin pecado], y el otro lado decía: Auxilium Christianorum [Ayuda de los cristianos].

El Pontífice aceptó la bandera alegremente, pero se angustió al ver cuán pocos eran sus seguidores.

Pero los dos ángeles continuaron diciendo:

Vayan, reconforten a sus hijos, escriban a sus hermanos esparcidos por todo el mundo que los hombres deben reformar sus vidas, y esto no puede lograrse si no se parte el pan del Verbo Divino entre los pueblos.

El catecismo y la predicación del desapego de las cosas terrenas.

Ha llegado el momento, concluyeron los dos ángeles, cuando los pobres evangelizarán al mundo.

Los sacerdotes serán buscados entre los que manejan la azada, la pala y el martillo, como David profetizó:

“Dios levantó al pobre de los campos para ponerlo en el trono de su pueblo”.

Al oír esto, el Pontífice siguió adelante, y las filas comenzaron a hincharse.

Al llegar a la Ciudad Santa, el Pontífice lloró al ver a sus ciudadanos desolados, ya que muchos de ellos ya no estaban.

Luego entró en San Pedro y entonó el Te Deum, al que un coro de ángeles respondió, cantando: Gloria in excelsis Deo et en terra pax hominibus bonae voluntatis.

Cuando terminó la canción, toda la oscuridad desapareció y brilló un sol abrasador.

La población había disminuido mucho en las ciudades y en el campo.

La tierra fue destrozada como por un huracán y la tormenta de granizo, y la gente se buscó unos a otros, profundamente conmovidos, y diciendo: Est Deus en Israel [Hay un Dios en Israel].

Desde el inicio del exilio hasta la entonación del Te Deum, el sol subió 200 veces. Todos los eventos descritos cubren un período de 400 días.

Esta profecía muestra la intervención del cielo, comunicada a través de los ángeles al pastor de una Iglesia pobre, pequeña y sufriente.

Le da ánimos para seguir adelante y anunciar “el catecismo y la predicación del desapego de las cosas terrenas”.

Esa debilidad se va tornando en fortaleza y sus filas se engrosan más y más hasta que desaparece la oscuridad.

Volvamos al sueño de los Dos Columnas. Don Bosco no interpretó verbalmente la trama de los Papas – uno muerto y su sucesor -, lo cual es importante porque estaría hablando de un Segundo Pentecostés.

  

UN PAPA MUERTO Y SU SUCESOR

En el Sueño de las Dos Columnas hay un Papa muerto y otro, su sucesor, que después asegura a la Iglesia a las dos columnas en medio de la algarabía y la paz, lo que equivale a un Segundo Pentecostés.

¿Quién son estos dos Papas? ¿Están en el futuro o en el pasado?

Si la cronología es correcta, se estaría prediciendo que la época de paz, de alegría y fortaleza, el Segundo Pentecostés, será inaugurado durante un papado inmediatamente después de un papa asesinado.

Pero cuando se habla de asesinato ¿estamos hablando en sentido de muerte real, de atentado contra la vida de un Papa o de muerte civil?

Si hablamos de asesinato real, el último Papa al que podrían haber asesinado podría ser Juan Pablo I; no decimos que lo haya sido, sino que podría haberlo sido.

Teóricos de la conspiración creen que fue envenenado por agentes “durmientes” dentro del Vaticano que estaban vinculados al escándalo de la P2 o la Unión Soviética (o a ambos).

Si hablamos de atentado para asesinato pensaremos en su predecesor Juan Pablo II, que fue herido por la bala de Ali Agca en la Plaza de san Pedro en 1981.

Y si hablamos de asesinato civil (simbólico), podemos pensar en las presiones que sufrió Benedicto XVI para dejar su pontificado.

Ahora bien, la dificultad de que esta profecía de Don Bosco se haya cumplido en el pasado es que no se ha visto, hasta ahora, lo que se pueda catalogar como un Segundo Pentecostés y toda la Iglesia alineada tras de un Papa.

Lo más cercano a un período de paz y florecimiento de la fe podría haber estado en el pontificado de Juan Pablo II, quien remontó las consecuencias negativas del Espíritu del Concilio Vaticano II.

Además Juan Pablo II fue un Papa mariano, que aseguró la Iglesia a esta devoción, lo que no ha sucedido con ningún papa desde el Concilio.

Sin embargo estos indicios son débiles. No ha habido fuertes indicios de un Segundo Pentecostés.

De modo que lo más probable es que lo que relata Don Bosco, si no es una mera alegoría, entonces sea un hecho que transcurrirá en el futuro.

Veamos primero como hay más coincidencias sobre el papa muerto.

  

EL PAPA MUERTO ¿SERÁ EL QUE SE RELATA EN EL 3º SECRETO DE FÁTIMA?

Si la profecía implica un Papa muerto, entonces deberíamos pensar en la profecía de Fátima, en el tercer secreto.

Este mensaje de Fátima dado medio siglo después del Sueño de Don Bosco es coincidente.

En el 3º Secreto de Fátima Sor Lucía relata la muerte de un Papa.

Y vimos en una luz inmensa que es Dios: algo parecido a cómo las personas aparecen en un espejo cuando pasan frente a él, a un obispo vestido de blanco, y tuvimos la impresión que era el Santo Padre.

Y otros Obispos, Sacerdotes, hombres y mujeres religiosos subiendo una montaña empinada, en la cima de la cual había una gran Cruz de troncos toscos como de un corcho con la corteza.

Antes de llegar allí, el Santo Padre pasó por una gran ciudad en ruinas con paso medio tembloroso, afligido de dolor y tristeza, oró por las almas de los cadáveres que encontraba en su camino.

Al llegar a la cumbre de la montaña, arrodillado al pie de la gran Cruz, fue asesinado por un grupo de soldados que dispararon balas y flechas.

Y de la misma manera, murieron uno tras otro los demás obispos sacerdotes, hombres y mujeres religiosas, y varios laicos de diferentes rangos y posiciones.

Debajo de los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles cada uno con un aspersorio de cristal en la mano, en el que recogieron la sangre de los Mártires y con ella asperjaron las almas que se dirigían a Dios.

O sea que hay coincidencias respecto del asesinato de un Papa en medio de una crisis de la Iglesia.

¿Pero es segura la interpretación de que habrá un Segundo Pentecostés luego?

Para aclararlo podemos recurrir a otro sueño de Don Bosco.

  

EL PAPA DEL SEGUNDO PENTECOSTÉS  

En la profecía de la Marcha de los 200 Días, Don Bosco indicaba lo que iba a significar la victoria del Papa anclado a las dos columnas.

De modo que tenemos un Papa muerto, su sucesor y un Segundo Pentecostés que se procesa durante un período, o sea que no es inmediato.

En La Salette se profetiza también una gran crisis, un Papa perseguido, un período de paz y luego “vendrá un monstruo”, que podemos pensar que es el anticristo o un fenómeno parecido.

El secreto dado a Maximin (uno de los videntes) por Nuestra Señora de La Salette dice lo siguiente:

Antes de todo, grandes desórdenes llegarán, en la Iglesia y en todas partes.

Luego, después, nuestro Santo Padre el Papa será perseguido.

Su sucesor será un pontífice que nadie espera.

Entonces, después, una gran paz vendrá, pero no durará mucho tiempo. Un monstruo vendrá a perturbarla.

Todo lo que te digo aquí llegará en el otro siglo, a más tardar en el año dos mil.

Esto podría llegar a ser el preludio de la segunda venida de Cristo como lo expresa el catecismo de la Iglesia Católica:

Antes de la segunda venida de Cristo, la Iglesia debe pasar por un juicio final que sacudirá la fe de muchos creyentes.

La persecución que acompaña a su peregrinación en la tierra desvelará el “misterio de la iniquidad” en forma de un engaño religioso ofreciendo a los hombres una aparente solución a sus problemas al precio de la apostasía de la verdad.

El supremo engaño religioso es el del Anticristo, un pseudo-mesianismo por el cual el hombre se glorifica en lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne… (CIC 675)

La Iglesia sólo entrará en la gloria del reino a través de esta pascua final, cuando ella siga a su Señor en su muerte y resurrección… (CIC 677)

No es seguro que luego de Papa muerto y su sucesor que profetiza Don Bosco estemos cerca de la parusía, sino tal vez sea sólo un gran empuje del mal momentáneo.

En medio de estas piezas proféticas tenemos este pontificado y los próximos.

  

¿QUÉ NOS DICEN ESTAS PROFECÍAS RESPECTO A ESTE PONTIFICADO Y LOS PRÓXIMOS?

El pontificado de Francisco es claro que esta navegando en un período de gran crisis de la Iglesia.

Una posibilidad es que concluya con el martirio de Francisco.
.
En cuyo caso podría ser el Papa muerto al que aluden Don Bosco y la Virgen de Fátima.

Porque aunque el papa Francisco muera mártir por un atentado en Roma o en uno de sus viajes, no se sigue necesariamente que sea el de la profecía.

Eso se deberá discernir viendo el resto que viene luego.

También podría ser el último Papa tal como se expresa en la profecía de Malaquías.
.
A condición que la persecución de la Iglesia haga imposible tener un pontificado válido basado en Roma.

Cualquier pontificado válido durante el reinado del anticristo o de una gran persecución tendría presumiblemente que operar bajo tierra y en el exilio.

Y si el rebaño se dispersa a la muerte del pastor, puede resultar difícil reunir suficientes cardenales electores para formar un cónclave improvisado.

Puede haber varios cónclaves subterráneos pero también puede ser casi imposible establecer una red y averiguar quién es realmente el verdadero Papa.

Durante este período puede ser que la Iglesia esté con la sede vacante.

Pero este período no será el fin; será superado por la Iglesia.

Vendrá el Papa que llevará a la Iglesia a un nuevo pentecostés.

Pero por otro lado, también puede suceder que Francisco no sea el Papa martirizado.
.
Con lo que la venida del anticristo, la muerte de un papa y el posterior nuevo pentecostés con un nuevo Papa estaría bastante más adelante en el futuro.   

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Cristianismo Doctrina Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Yoga Reiki

¡Cuidado! las Posturas y Meditación del Yoga abren Puertas a Energías Peligrosas

El Yoga se asocia con ejercicios de relajación y cuidado del cuerpo.

Pero el Yoga es una antigua religión pagana.

Tiene detrás la filosofía Hinduista que cree en la reencarnación y da más trascendencia al Yo que el cristianismo.

Hay muchas partes en ella: como el estiramiento, la meditación y la adoración a divinidades.
.
Pero todos estos aspectos están conectadosinexorablemente.

La tradición cristiana reconoce que el cuerpo es templo del Espíritu Santo y por lo tanto merece respeto y un cuidado adecuado, y su postura puede ayudarnos a poner mejor atención en la oración o a abrirnos a lo oculto.

Por esta razón, es tradicional que el catolicismo no acepte el Yoga y no lo recomiende a los cristianos.

Pero paralelamente su uso como técnica corporal está cada vez más extendido, incluso entre los cristianos, y hay sacerdotes cristianos reconocidos que lo recomiendan y se practica el yoga incluso en algunas parroquias.

  

LAS POSTURAS Y LA MEDITACIÓN DEL YOGA NO SON INOCUAS

El yoga es una religión India antigua pero que ha evolucionado para convertirse en la base el movimiento New Age.

Sin por esto perder la lógica que está detrás su liturgia religiosa.

Partes de esta liturgia son los ejercicios físicos o sea las posturas físicas, que se llaman asanas.

Los padres hinduistas del yoga predicaban que el yoga era una forma de aislarse de la existencia corporal y liberarse de los lazos de la vida mortal, para dejar atrás el sufrimiento.

Y que para superar el sufrimiento las personas necesitaban renunciar a las comodidades físicas y apegos.

Sin embargo esto se ha dado vuelta en occidente y nadie que practique yoga tiene la intención de liberarse de su cuerpo y de las gratificaciones que da.

Y en cambio lo conceptualizan como una forma de encontrar la felicidad y la salud en la vida cotidiana, en medio del mundo.

Esto se logra mediante la meditación, que se alcanza cuando se practican las posturas físicas o asanas.

O sea que el yoga hoy en occidente es visto como un repertorio de posturas físicas diseñadas para fortalecer y estirar el cuerpo, más un ejercicio de meditación y contemplación asociadas a esas asanas.

Los yoguis antiguos creían que la atención desmedida hacia el cuerpo era un impedimento y distraía de la verdadera práctica del yoga, que es la meditación

En cambio el yoga tal como se practica en el mundo se ha vuelto más relacionado con los ejercicios físicos.

Y muchos tienen la fantasía que el yoga no es más que un repertorio de ejercicios físicos inocuos.

Pero cuando se hacen estos ejercicios físicos, las posturas y los instructores llaman a la meditación, y esta se hace sobre el yo.

Las preguntas centrales de meditación de los que practican yoga hoy en occidente son cuál es el propósito de la vida y qué es lo que realmente me hace feliz.

La primera dificultad con esto es que es una filosofía que se centra en uno mismo como su propio dios.

Y en este sentido es diametralmente opuesta al cristianismo que identifica un Dios externo a uno mismo.

Y la segunda dificultad, que raramente se ve, es que las asanas son posturas que favorecen la apertura de la mente y de partes del cuerpo, que habitualmente están escondidas y qué no se sabe que que despiertan.

Un caso típico es el despertar de la kundalini, que produce estados alterados de conciencia.

Hay diversos testimonios de efectos físicos nocivos cuando se despierta la kundalini.

Pero lo más temible es la apertura de puertas a fuerzas que no están identificadas específicamente.

  

LLAMADOS A LA PRECAUCIÓN

El Padre Jordi Rivero recomienda mucha cautela:

Los centros de yoga suelen ser lugares de promoción (velada o abiertamente) para las creencias orientales, el hinduismo y la nueva era.
.
Se ofrece literatura, otras reuniones…  El ambiente va influyendo paulatinamente.

Los libros de yoga pueden incluir enseñanzas hindúes o de la nueva era.

El cristiano no debe tratar de poner su mente en “blanco”, hacer “mantras” o tener “experiencias” extrasensoriales.

¡Cómo le gusta al enemigo de Dios que la gente se relaje y ponga su mente en blanco cuando él está rondando! 

Una mente abierta a que entre cualquier espíritu sería fácilmente penetrada por el demonio.

La oración cristiana se centra en Jesucristo Nuestro Señor de manera que la mente se somete a Él. No permitimos cualquier intruso.

En el libro del Padre Mitch PacwaCatólicos y la Nueva Era, describe el Yoga como la categoría de disciplina hindú destinadas a unir a una persona con lo divino.

Él afirma:

“El yoga puede referirse a la integridad física (hatha) mental (raja) sexual (tantra) u otra disciplina para alcanzar la iluminación

El libro del P. Pacwa fue escrito para alertar a los católicos de las influencias de la nueva era que obstaculizan las prácticas y las tradiciones católicas.

Y se cita en el documento magisterial “Jesucristo, portador del agua de la Vida: Una reflexión cristiana sobre la ‘Nueva Era’”.

No se trata de rumores que no se puedan verificar, puedes ir a Internet y poner en el yoga y en casi todos los sitios que te aparezcan vas a ver mencionada la palabra kundalini o serpiente. 

He aquí un extracto de uno de los muchos sitios:

  • Kundalini (energía divina serpiente) es el súper poder de nuestra vida.
  • Aquí se centran todas las energías del cuerpo y la mente.
  • Grandes Yoguis, Rishis, Munis la han descubierto.
  • Todos ellos proclamaron que Kundalini es la energía suprema.
  • Es el último paso que nos ayuda a unirnos con Dios.
  • La energía de la divina serpiente es la superpotencia de nuestra vida.

  

¿QUÉ ES EL DESPERTAR DE LA KUNDALINI?

Muchos católicos piensan que el yoga es simplemente estiramiento inofensivo, ¿pero lo es?

O incluso que si uno hace meditación yoga y se concentra en Jesucristo está alineado con el cristianismo.

Pero no es así, porque todo está enfocado para despertar la kundalini, comenzando con las posiciones y siguiendo con el método de meditación asociado a ellas.

De hecho, el yoga es una religión y su propósito central es  despertar la Kundalini.

¿Qué es «Kundalini»?

En el hinduismo, Kundalini es en realidad una diosa que reside en la base de la columna vertebral y es despertada por la práctica de Yoga.

En otras palabras, de acuerdo con san Pablo, la Kundalini es un demonio.

Dado que el objetivo del Yoga es despertar la Kundalini, se puede decir que el yoga es simplemente una invitación a la posesión demoníaca, contrariamente a lo que algunos católicos ignorantes están diciendo.

Estas son algunas de las señales que uno tiene cuando ha despertado su Kundalini, de acuerdo a Wikipedia:

-espasmos involuntarios, temblores, picazón, hormigueo y sensación de pesadez, especialmente en los brazos y las piernas

-sensaciones de la electricidad circulando en el cuerpo

-calor intenso (sudoración) o frío, especialmente como sensación de la energía que pasa a través de los chakras

-visiones o sonidos, a veces asociados a un determinado chakra

-el deseo sexual disminuido o por el contrario extremo, que a veces lleva a un estado de orgasmo constante

-trastornos emocionales o la aparición de sentimientos no deseados y reprimidos o pensamientos con ciertas emociones reprimidas, que se convierten en dominantes en la mente consciente por períodos cortos o largos de tiempo

-dolor de cabeza, migraña o presión dentro del cráneo

-aumento de la presión arterial y ritmo cardíaco irregular

-entumecimiento emocional

-tendencias antisociales

-cambios de humor con períodos de depresión o manía

-dolores en diferentes zonas del cuerpo, especialmente la espalda y el cuello

-hipersensibilidad a la luz, el sonido y el tacto

-trance y estados alterados de conciencia

-patrón de sueño interrumpido (períodos de insomnio o dormir en exceso)

-pérdida de apetito o comer en exceso

-sentimientos de amor infinito y conectividad universal, conciencia trascendente

Si sabes algo sobre guerra espiritual y exorcismos, muchos de estos síntomas son señales de alerta sobre posesión demoníaca.

  

TESTIMONIO DE UN EX BRUJA SOBRE EL YOGA

La ex bruja Beth nos narra su experiencia.

Cuando yo estaba en mi adolescencia, a principios de los veinte años, estaba muy interesada en aprender más acerca de conectarme conmigo misma y encontrarme.

Quería averiguar sobre niveles más profundos y más altos de conciencia, para poder conectarme con quien yo era realmente.

Quería conectarme con el universo y el poder que poseía.

A través de esta conexión podía encontrar las respuestas a las preguntas más importantes de la vida: ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Por qué nací?

Durante este tiempo hice un montón de búsquedas a través de las religiones orientales como el hinduismo, el budismo, el taoísmo, etc.

Aprendí acerca de la meditación, los chakras, la canalización de energía, el uso de cristales para traer la sanación y la alineación dentro del cuerpo, el yoga y mucho más.

Practiqué todas estas cosas de manera regular con la esperanza de alcanzar la iluminación y convertirme en una mejor persona.

Quería mucho ser una buena persona y parecía que éstas eran cosas que me iban a ayudar a lograrlo.

Yo estaba muy abierta a las religiones orientales cuando las estudiaba, porque eran el polo opuesto de lo que yo sabía y creía acerca de Dios.

Creía que Dios era una persona lejana en el cielo, que miraba a la gente y los juzgaba duramente.

En las religiones orientales hay muchos dioses diferentes, y todos desempeñan papeles importantes en la vida.

Estas religiones ofrecían ayuda cortando a través de las limitaciones de la mente humana y el cuerpo, para acercarse a un estado de Dios como uno mismo.

A menudo pasaba tiempo en la meditación tratando de “vaciar” mi mente. Quería llegar a esa conciencia de Dios.

Y también pasaba el tiempo con mis cristales y piedras preciosas, cada uno sirviendo a un propósito específico.

A veces sostenía las piedras preciosas para meditar en sus cualidades (como el amor o la paz) y a veces las colocaba en mis chakras para ayudar a traer esa energía buena y sanadora a mi cuerpo.

  

“PRACTIQUÉ VARIAS POSTURAS DE YOGA”

Quería despertar mi mente, cuerpo y el tercer ojo.

El tercer ojo está relacionado con uno de los dioses hindúes y es la puerta hacia su poder superior.

Me encantó hacer yoga e incluso enseñé a mi novio todo sobre él.

En un momento incluso me aventuré a un templo budista para aprender más sobre la religión.

Me pareció muy interesante, pero yo no quería a estar ligada a ninguna religión.

Disfrutaba de la libertad de escoger y elegir entre diferentes religiones para poder encontrar lo que funcionaba mejor para mí.

El Yoga era practicado en este templo budista junto con la meditación.

En ese momento el yoga no era tan popular como lo es ahora, y no se consideraba una forma de estiramiento solamente, sino una forma de meditación y disciplina espiritual.

A medida que mi vida avanzaba y cambiaba drásticamente, ya no tenía tiempo libre para meditar o pasar horas leyendo libros sobre religiones orientales o hacer las brujerías que tanto me gustaban.

Dejé muchas de las prácticas, pero el yoga era una de las cosas a la que me aferré porque era relajante.

Continué esa práctica durante años, incluso cuando me convertí en cristiana.

Por lo que entendía, no había nada malo con el yoga. Era bueno para el cuerpo, la mente y el alma, y también se sentía bien todo.

Me tomó algún tiempo darme cuenta de que, a pesar de sus cualidades de bajar el estrés, siempre lo había usado para una práctica espiritual, y que la espiritualidad no era compatible con el Dios Único y Verdadero del Universo.

A medida que crecía en mi relación con Jesucristo, comencé a darme cuenta de que uno no puede desconectarse de la naturaleza espiritual de la práctica del yoga.

Lo que no se entiende es que cada una de estas religiones se basa en principios espirituales alineados con muchos dioses y diosas, o el maestro, que es como un gran líder que es adorado como un semi-dios.

Prácticas como el yoga, la meditación, la canalización de energía, el tai chi, kung fu, karate, acupuntura, mantras, mandalas, reiki y feng shui se basan en estas enseñanzas o principios espirituales que incorporan a los dioses y las diosas o la canalización de la energía.

Todos los dioses y diosas son falsos dioses, o sea demonios.

  

CANALIZAR LA ENERGÍA ES UNA PRÁCTICA OCULTISTA ANTIGUA

Los demonios usan la energía como una de las maneras en que pueden moverse de un lugar a otro.

Ellos usan este movimiento de energía para transferirse de persona a persona, de persona a objeto, etc.

Es una forma de brujería y no es una práctica que lleva a una persona a alinearse con el Espíritu de Dios.

Incluso la meditación es una forma de mover esa energía. Eso es brujería.

Al hacer estas prácticas espirituales orientales uno se está alineando con el reino de la oscuridad.

Esto es invitar al demonio dentro tu ser y en tu vida.

Puede causar un gran daño a tu ser físico, así como a tu ser espiritual.

Una vez que traes estas prácticas a tu vida, también estás invitando a estas entidades demoníacas a tu hogar y tu familia.

El Yoga en particular es muy peligroso, debido al impulso que ha ganado en nuestro mundo de hoy, incluso dentro de la iglesia cristiana.

A medida que crecía en mi relación con Jesucristo comprendí que el yoga era una práctica espiritual para invitar a los demonios a entrar.

Lo que no me di cuenta fue que me enseñaron a usar el yoga para canalizar a los demonios dentro de mi ser, durante rituales satánicos cuando niña.

Durante una de mis sesiones de sanación interior que tenía semanalmente, el Espíritu Santo me reveló cómo el yoga fue usado en rituales satánicos.

Cada pose específica del yoga tiene un propósito para abrir, hasta alinear, tu espíritu y alma con diversas deidades.

Esto es canalizando por el espíritu de la  kundalini, a través de su espina dorsal, que se dice que es la línea de vida de tu cuerpo.

El espíritu de la kundalini es aprovechado por el poder de la diosa Shakti del hinduismo.

Esta era esa energía particular que debía pedir entrar en mi cuerpo mientras hacía una serie de posturas específicas de yoga, para canalizarlas dentro de mí, para poder alinearme con el poder que la diosa ofrecía.

No tuve recuerdo consciente de este evento hasta que el Espíritu Santo me lo reveló, porque durante eventos extremadamente traumáticos la mente de un niño tiene formas de fragmentar estos terribles recuerdos en lugares donde la mente consciente no puede acceder a ellos.

Hay muchas otras personas que han dedicado grandes porciones de sus vidas a la filosofía y estilo de vida del yoga y la religión oriental, que se han presentado y declarado lo que el Espíritu Santo les ha revelado.

El yoga es un engaño de la Nueva Era para traer a personas inocentes a la alineación con el reino de la oscuridad y los canales de espíritus demoníacos.

Es peligroso y tiene consecuencias más allá de nuestra comprensión.

Si has participado yoga de cualquier tipo, te recomiendo que tomes ese tiempo destinado a su práctica y lo dediques a la oración para pedirle a Dios que te revele su verdad.

Fuentes:



Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apostasía Cristianismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Se están Diluyendo los “Principios No Negociables” del Catolicismo?

Jesucristo vino a la tierra a para decirnos cómo debemos vivir para llegar al cielo.

Y murió por nosotros para facilitarnos nuestra ida al cielo.

Pero ahora parecería que esas verdades que nos vino a decir ya no son tan válidas.

Parecería que los cristianos nos hemos contagiado con la noción nihilista actual de “post verdad”.

O sea que no hay verdad absoluta, que la verdad es subjetiva y que por tanto cada uno tiene su verdad.

Y eso hace que se diluyan los “principios no negociables” de nuestra fe.

lobo con piel de cordero

Esto ha dado paso a los post cristianos.
.
Los post cristianos diseñan su vida espiritual lejos de las verdades objetivas que vino a anunciar Nuestro Señor y están en los evangelios.
.
Y construyen  su religiosidad mezclando cosas que le gustan del mensaje de Jesús, desechando las cosas que no le gustan y cambiando el significado de otras que le rechinan con “su verdad”. 

Hoy hay un cristianismo “a la carte” en las parroquias. Cada uno tiene su propio mix de verdades.

Y esto es reforzado por los sacerdotes que predican unas “verdades lavadas”, eludiendo entrar en las reclamaciones profundas del evangelio, para no confrontar las verdades de los fieles de su parroquia.

Muchos no lo perciben, porque con las mismas frases y conceptos de Jesús, sostienen valores que originalmente eran contradictorios con la doctrina cristiana original.
.
Porque además ha prendido la idea que «hay que modernizar el cristianismo» para superar la crisis.

Creen que el evangelio del amor significa no contradecir lo que los demás quieren hacer, porque cada uno tiene su verdad.

Y en este escenario se generan discusiones absurdas de temas doctrinales, como por ejemplo ¿se puede ser un buen cristiano y apoyar el aborto? ¿Y la anticoncepción?

Un dilema que no se le habría pasado por la cabeza a un cristiano de los primeros 1900 años del cristianismo.

Pero hoy, en el reino de la post verdad, es una pregunta válida, y con cualquier respuesta también válida.

Pero lo peor es que esto no sucede sólo a los católicos de a pie, sino que está arraigado en sectores de la jerarquía católica.

   

¿LA IGLESIA CATÓLICA CON CRISIS DE IDENTIDAD?

El Dr. Patrick Sookhdeo ha publicado recientemente el libro La muerte del cristianismo occidental: Bebiendo de los pozos envenenados de la Revolución Cultural

Se trata de un británico qué se convirtió al cristianismo desde el Islam hace varias décadas.

Y que se ha especializado el trabajo sobre el Islam y sobre los cristianos perseguidos.

Su pedigree nos da una perspectiva única sobre el declive del cristianismo occidental.

Él sostiene que la iglesia está luchando contra la peste adentro y el ataque desde el exterior.

Desde los primeros capítulos acusa enérgicamente a la iglesia por estar influenciada por la moralidad occidental.

Que incluye el divorcio, la conducta sexual extra marital, el relativismo moral, el posmodernismo, el materialismo, el individualismo, el marxismo cultural, la teología de la prosperidad y el deísmo terapéutico moralista o sea la tendencia a buscar la felicidad como meta y la complacencia consigo mismo.

Su tesis es que la iglesia occidental podría recuperar su posición sólo si se descubre su identidad.

La vinculación entre la decadencia del cristianismo y el de la civilización occidental ya ha sido manejada por otros autores.

Entre ellos Douglas Murray en La Extraña Muerte de Europa, y el de Richard Koch y Chris Smith en su libro El suicidio de Occidente.

Él compara el cristianismo con la vitalidad que está mostrando el islam, que ofrece un propósito y un significado concreto para la vida, incluso en occidente.

El Islam maneja tres pilares fundamentales el credo, la pertenencia y el comportamiento.

Para que el cristianismo recupere su posición debería trabajar recuperando estos tres elementos.

Con respecto al elemento de la creencia, el autor se lamenta que la iglesia occidental ha sido inundada por un mar de pensamiento posmoderno, relativista y humanista, que la ha llevado a su confusión y a la crisis de identidad.

Ya es difícil saber en que creemos los cristianos según él entre otras cosas

“Porque los miembros no tienen la idea de lo que enseñan sus credos y sus confesiones”.

Dice que una relación viva con Dios

Necesita un andamiaje de credo para protegerla y mantenerla unida contra el derretimiento del deísmo terapéutico moralista [la búsqueda de la felicidad aquí en la tierra]”

El segundo aspecto es la comunidad, que aparece en el Nuevo Testamento como Koinonía.

Sookhdeo dice que

A menos que tengamos una relación con los demás en esta familia [de Dios] nuestra fe cristiana es nula e inválida”.

Finalmente respecto al comportamiento él sostiene que podemos creer todo correctamente y ser parte de una comunidad.

Pero si nuestras vidas no reflejan eso, la crisis de identidad de la iglesia está instalada.

Él expresa

“Debemos reconocer dentro de nosotros mismos que estamos influenciados por el mundo y debemos renovar nuestros corazones y mentes continuamente.

Debemos ser claros acerca de lo que está bien y lo que está mal y vivir sin compromisos con esta era posmoderna.

Tenemos la obligación de hacer esto como cristianos individuales y como Iglesia.

Sólo entonces podremos influir en la sociedad el lugar que la sociedad nos influya a nosotros”.

cristianos pidiendo perdon a los gays en marcha de orgullo gay

   

UNA APLICACIÓN DIVERSA DE LAS ENSEÑANZAS CRISTIANAS ORIGINALES

Sería un error pensar que la post cristiandad es un regreso al paganismo, puro y simplemente.

Ciertamente, en sus alrededores se encuentran numerosas cepas del paganismo, la Nueva Era, el ecofeminismo, la «nueva cosmología», el misticismo, etc.

 Y post-cristianismo pueden ser fusionado con estas cepas.

Pero el habitante del post-cristianismo está marchando a un ritmo diferente.

Él puede no ser consciente de las grandes enseñanzas distintivas del cristianismo, que se han incrustado durante siglos en las culturas occidentales.

Pero, como un producto tardío de la cultura cristiana, aplica estas enseñanzas en formas no previstas por las primeras generaciones de cristianos, ni por el mismo Cristo.

Así, el post-cristiano ha adoptado una versión falsa y de moda de la cristiandad, compatible con la opinión ilustrada de nuestras elites culturales.

Veamos algunos conductos.

cristo manchado de alejandria

   

AMAR A LOS ENEMIGOS

«Amad a vuestros enemigos», dice Jesús. «Haz el bien a los que os aborrecen, y orad por los que os persiguen y calumnian» (Mt. 5:44).

Pero un post-cristiano, que no puede hacer el bien, puede felicitar y elogiar a sus enemigos.

Por ejemplo, el cristianismo se presenta como el principal competidor al Islam en número e influencia en la actualidad, y los islamistas en el Medio Oriente y en otras partes no escatiman esfuerzos en la erradicación de la influencia cristiana.

Pero algunos de los expertos cristianos y «portavoces» de civilizaciones tradicionalmente cristianas, tienen dificultades para moderar sus inmoderadas alabanzas para el Islam.
.
Y a pesar de la historia de siglos y de la actitud actual de los musulmanes, insisten que el Islam es una religión de paz.

matrimonio homosexual homofobia manifestacion de cristianos

   

LA ACCIÓN DE JUZGAR

«No juzguéis, y no seréis juzgados» (Lucas 6:37).

El Señor nos exhorta a no juzgar el estado del alma de cualquier persona, ya que no sabemos las circunstancias y las tentaciones, y las dificultades encontradas por tal o cual persona, que no ha estado a la altura de la moral cristiana.

Pero el post-cristiano transforma esta reticencia de juzgar a las almas de personas, a la prohibición de ser «crítico» o de avisar sobre los pecados en que se incurre.
.
Por lo tanto la Obra de Misericordia de Corregir al que está en el Error, que es parte de la doctrina católica, está siendo perseguida dentro de las parroquias.

Así, nuestros encuentros con la conducta pecaminosa por parte de vecinos, compañeros de trabajo, o incluso de la familia, a menudo se catalogan como elecciones «estilo de vida», o son puestas en la categoría de «personales y privados». 

Quedan sin criticar o, si es materia penal, sin reporte a las autoridades civiles.

jesus separando cristianos

  

LA AUTOCRÍTICA FEROZ

«¿Por qué ves la paja que está en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en tu propio ojo?

Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces podrás ver para sacar la paja del ojo de tu hermano» (Mateo 7:3).

La respuesta post-cristiana normal a esta recomendación es enfocar la crítica a la historia del catolicismo.
.

Se deriva hacia el patriarcado y la jerarquía, la subordinación de las mujeres y el antisemitismo de los individuos que malentienden el espíritu de los Evangelios.
.
Y no nos olvidemos de la Inquisición, las Cruzadas y el supuesto maltrato a Galileo.

Con toda esta autocrítica entre los católicos post-cristianos, poca energía queda, para la políticamente incorrecta crítica, por ejemplo al protestantismo.

cristianos comidos por leones en el coliseo romano fondo

  

RESTRICCIÓN DE LA RELIGIÓN EN LO PÚBLICO

«Dad, pues, a César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios« (Marcos 12:17).

La distinción de lealtad a Dios y al Estado que predica Jesús se convierte, a los ojos de los post-cristianos.
.
Para los post-cristianos, Dios y la fe se convierten en algo totalmente privado.

Esto no permite que la creencia religiosa levante su fea cabeza en la plaza pública.

Mientras que el poder del Estado crece más allá de los límites previstos por los fundadores de la nación.

separacion de iglesia y estado

  

EL PERDÓN

En Mateo 18:22, Pedro le pregunta a Jesús cuántas veces debía perdonar a su hermano y Jesús dice:

«Yo no digo, hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete».

La advertencia de Jesús acerca de la voluntad de perdonar pecados contra sí mismo se extiende en post-cristianismo al perdón de los delitos contra los demás.

Por lo tanto hemos oído hablar de algunos ‘obispos sensibles’ simplemente reasignando a sacerdotes abusivos, una y otra vez hasta que el abuso les estalla en la cara.

A madres ‘comprensivas’ del abuso de su hijo por el padre del niño o el novio de la madre, o a feministas ‘comprensivas’ con los políticos pro-aborto.

Cuando hablamos de ser comprensivo significa que no paguen ningún costo penal por ejemplo.

Y, en el escenario mundial, acompañan la decisión generosa de la comunidad internacional de mirar hacia otro lado, y evitar interferencias con los genocidios que tienen lugar en Sudán, Ruanda y otros países.

cristianos-ateos1

  

¿AMAR O SER AGRADABLE?

«Ama a tu prójimo como a ti mismo», Jesús ordena a sus seguidores (Mateo 22:39).

Para el post-cristiano, esto se reduce a ser «agradable», a la aceptación del otro, y al apoyo de la diversidad, incluso si se trata de extrema diversidad moral, o sea el mal.

Así, incluso los que merecen ser criticados duramente y en público o reprendidos (algunos políticos contemporáneos pueden venir a la mente), son recibidos con gusto en una atmósfera complaciente de inclusión.

milagro biblico

  

LO SOBRENATURAL

Jesús en su vida pública, y sus discípulos, realizaron numerosas señales, Dios respaldó al Mesías y su mensaje, con la evidencia de la aprobación divina.

Sin embargo, Jesús también desacredita a aquellos que anhelan milagros y advertencia sensacionales,

«Generación mala y adúltera que demanda señales: no le será dada mas señal, sino la señal de Jonás» (Mt. 16:4).

El post-cristiano toma esta advertencia y la lleva a un nuevo nivel: lejos las supersticiones religiosas.

Nuestra dedicación a la ciencia se opone a cualquier interferencia con las leyes de la naturaleza.
.
Cualquier ajuste aparente o suspensión de las leyes de la naturaleza por una divinidad, como una respuesta a la oración, es una explicación desviada.
.
Y la creencia en este tipo de cosas constituyen signos de irracionalidad.

El prejuicio contra lo sobrenatural contuvo por años la conversión del Premio Nobel Alexis Carrel.

Éste había sido testigo en Lourdes de la curación milagrosa de una mujer con peritonitis tuberculosa en 1902, y la curación milagrosa de un niño ciego de nacimiento, en 1910.

La generación post-cristiana, después de la hegemonía absoluta de la ciencia tiene un reto casi insuperable por este «cientificismo».

En conclusión, el post cristianismo post verdad esta creciendo a pasos agigantados y desvirtuando los fundamentos originales de la fe.

demonios golpeando com maza fondo

  

10 TICS DE UN POST CRISTIANO

Así, el perfil de un post-cristiano podría ser algo como esto:

-un secularista occidental, que no es capaz de encontrar nada malo sino cosas buenas en los enemigos del cristianismo

-que comprende las persecuciones sufridas por otros cristianos, como parte de una lucha entre distintos bandos ideológicos y no como parte deuna batalla a nivel cósmico

-que tiene mucho cuidado para asegurarse de que la religión nunca muestre su rostro en la plaza pública

-que nunca juzga a nadie porque ¡quién soy yo para juzgar o incluso alertar sobre las consecuencias de lo que otros hacen!

-para quien lo sobrenatural es irracionalidad y magia

-por lo tanto la Biblia es para ellos un decálogo de buenas costumbres para ser buena gente

-y debe entenderse en clave simbólica, donde los endemoniados eran solamente enfermos y los milagros exageraciones de los narradores

-donde el purgatorio, el infierno y el demonio son recursos psicológicos para convencer al lector de aceptar el mensaje de Jesús

-su medida de lo que viene de Dios es que no le quite la paz y la libertad de ser quien quiere ser

-y todo esto adornado con la idea que Dios es tan bueno que salva a todos, porque después de todo la mayoría no es tan pecadora

  

VOLVER AL JESUCRISTO DE LA BIBLIA

Nuestro Señor Jesucristo fue claro en Su mensaje. «Cielo y tierra pasarán pero Mi Palabra no pasará».

Todo intento por catalogarlo de «ambiguo» es falso de toda falsedad.

Los católicos deberíamos saberlo. Estamos obligados a saberlo.

Pero nos limitamos a encogernos de hombros o tratar de resolver el problema intelectualmente.

Pero no debemos engañarnos.

Aún aquellos que se dan, -nos damos- cuenta del problema, erramos el camino si creemos que es simplemente cuestión de realizar buenos propósitos.

Podemos hoy y podremos mañana intentar trazar planes, inventar metas y delinear rumbos, pero en esta lucha humana por rescatar lo divino, fácilmente podemos perdernos.

Si no edificamos la casa sobre la Roca que es Cristo, si no nos apoyamos en Su Gracia que todo lo aclara, cualquier intento de cambiar, aunque sea para bien, será inútil.

Sabemos de sobra, Él mismo nos lo dijo, que Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

Entonces, los católicos que vemos el o los errores, podremos ingenuamente planear, trazar y proponer rutas y senderos, conductas y actitudes, pero si no volvemos a la raíz de todo que es Cristo, nada funcionará.

Pero mucha, demasiada tinta corre para denunciar, analizar y proponer correctivos, cuando la solución es simple: «volver a Cristo», de donde nunca tendríamos que habernos ido.

Es cuando nos decidamos a dejar de lado todas las deformaciones con las que el mundo pretende transformar una doctrina que no le interesa, pero le molesta, que retomaremos el verdadero camino y abriremos definitivamente nuestro corazón al Señor.

Entonces los senderos en nuestra alma se habrán allanado, los cerros y los montes serán valles y la Verdad florecerá en todo su esplendor.

No demoremos más nuestro encuentro con Cristo, pero no el falso que propone el mundo para intentar apagar la Luz que vence toda tiniebla y no se apaga.

Sino el verdadero Jesucristo Nuestro Señor, el que «hace nuevas todas las cosas». Bendito sea Su Santo Nombre.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: