Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La aplicación de la ley sharía musulmana se extiende en las sociedades europeas

La doble pinza de los terroristas y los musulmanes moderados.

 

El ordenamiento interno de las sociedades europeas se está viendo crecientemente subvertido por la acción de las comunidades de inmigrantes islámicos, que se niegan a integrar a la cultura del país que los recibe, hacen lobby para cambiar la cultura, (como fue el caso de la protesta porque una presentadora de TV salió al aire con una cruz en el cuello, ver aquí), y tratan de sustituír la ley del estado por su ley sharía, en los hechos, a través de sus propios tribunales.

 

sharia

 

Esto se asemeja a un copamiento progresivo y de facto de la sociedad receptora, que no es realizada por terroristas musulmanes, sino por los llamados musulmanes moderados, dando cuenta que ambos tipos de musulmanes tienen intereses parecidos en la conquista islámica de las sociedades occidentales.

Y el problema agravante, es que esta aplicación de la sharía se mezcla con la acción de bandas criminales musulmanas.

PODEMOS REGULARNOS ENTRE NOSOTROS

El lema que cada vez con más frecuencia circula en lo interno, en particular, en algunas familias de inmigrantes que viven en Alemania (libaneses, palestinos y kurdos) es: «Podemos regularnos entre nosotros.»

Joachim Wagner, autor del libro Juicios sin leyes, dice que la justicia paralela islámica amenaza el estado de derecho alemán, con la extensión gradual de la sharia como instrumento para regular e influir en la convivencia social.

Es difícil recoger y comunicar datos fiables, ya que es una justicia «paralela», practicada en las comunidades individuales de los inmigrantes, pero a partir de la evidencia recogida por Wagner, la propagación en la sombra de la justicia islámica, se centra en los llamados jueces de paz, «conciliadores» que lo son sólo por gracia propia, sin formación y sin legitimidad legal, pero están es cada vez mas extendidos:

«No aceptan el estado de derecho alemán», dice Uwe Kolmey, presidente del Departamento de Policía Criminal de la Baja Sajonia

«y lo que hasta hace pocos años sólo estaba sucediendo en las grandes ciudades se está convirtiendo en un problema generalizado en todo el país«. 

Números ciertos no existen porque los protagonistas durante las negociaciones y reuniones solucionadoras evitan expresar una amenaza directa, por lo que la policía no puede intervenir.

Una sensación de impotencia que se capta bien en las palabras de Erol Özkaraca, socialdemócrata de Berlín-Neukölln (uno de los barrios de inmigrantes con mayor densidad de Alemania):

«Es imposible soportar el hecho de que, como es evidente a los ojos de todos, el crimen organizado ejerce su propio derecho bajo la forma de la sharia«.

LOS CONCILIADORES

Es útil mencionar aquí que los llamados «conciliadores» basan su autoridad en el antiguo derecho de la estirpe, en el poder de los clanes familiares y el uso de las normas y los reglamentos de la ley islámica.

Esto se encuentran en el centro dos pensamientos: el arreglo y la represalia, la venganza y la indemnización. Especialmente con los asesinatos y las heridas causadas por las «qisas» (Sura 2, versículo 178), los castigos, ofrecen la posibilidad de negociar «dinero de sangre» en la contienda. Es aquí donde intervienen los «conciliadores», que llevan a cabo sus negociaciones en salones de té, en apartamentos privados o en las mezquitas.

A veces se trata de imanes, pero a menudo también de «hombres de negocios» con un historial impresionante de condenas anteriores, estos hombres mismos mezclados con el crimen organizado de los clanes kurdo-libaneses o turcos.

Su objetivo es simple: resolver conflictos de cualquier tipo (desde dramas familiares y el fin de matrimonios a «asesinatos por honor») antes de que los tribunales alemanes emitan su juicio.

UNA HISTORIA REAL

El grito de alarma de Joachim Wagner, a través de historias individuales, muestra una realidad que en poco tiempo podría llegar a ser muy difícil de controlar.

Una de las historias contadas por Wagner es la de Taccidin Yaktin, ex presidente del Consejo Central de los turcos en Alemania, cuyo hijo Ali en 2009, en Berlín, con su Alfa Romeo había golpeado y matado al joven Mohammed, perteneciente a la familia Omeirat, libanesa, mientras cruzaba la calle en rojo (por lo que el tribunal alemán no ha condenado Ali).

Insatisfecho por la citada sentencia, la familia Omeirat ha confiado al imán de la mezquita de Omar de Neuköln la organización de una reunión entre la familia libanesa y Yaktin.

Este último no dudó en aparecer a la cita (en la sede de la Asociación Libanesa de Berlin-Neukölln) creyendo que ha sido invitado, según la tradición árabe, para un apretón de manos y beber té. Nada de esto. Más bien, se ha enfrentado a unas cuarenta personas, incluidos los miembros de la familia Omeirat y otros clanes árabes, algunos de los cuales son conocidos por la policía por pertenecer al crimen organizado.

Y en ese contexto, estaba el citado imán, después de leer pasajes del Corán, la sentencia del caso fue resuelta «según la sharia». Ali que tiene que ser considerado responsable en todos los aspectos de la muerte de Mahammed, sin circunstancias atenuantes.

«Nosotros no queremos amenazarte», esta fue amenaza, «pero cuando vayas por la calle, no podemos responder por tu vida».

La pena solicitada: 100 camellos, que corresponden a cerca de 55.000 euros. En vano fueron las protestas de Yaktin («Yo no acepto la ley Sharia. Vivimos en Alemania y el tribunal alemán ha absuelto a mi hijo»), ya que sólo pudo bajar la solicitud a € 20.000.

Informado por el mismo Yaktin, la policía de Berlín, estaba cerca de la reunión pero no podía intervenir: «La parte reclamante es muy hábil. Nunca hace amenazas directas», dijo Carsten Wendt, director del Observatorio de la Delincuencia Organizada de la policía de Berlín, a Wagner.

Es cierto, por otra parte, que durante la investigación Taccidin Yatkin, junto con su familia, no se abstuvo de acciones perturbadoras. Por ejemplo, de las 50 personas llamadas a declarar sobre el incidente, la mayoría dijo que no recuerdan o sólo vagamente recuerdan lo que pasó. Por el momento Yaktin aún no ha pagado los 20.000 euros que requiere la familia Omeirat, pero él y su familia viven bajo protección policial.

En conclusión, el Presidente del Tribunal de Hildesheim (sede del juicio por la muerte Mohammed Omeirat) dice:

«En estas situaciones, el imperio de la ley choca con los límites determinados por las familias que no aceptan las reglas y la instrumentación de nuestra estructura» 

Una frase para comprender en toda su gravedad, porque ciertamente no es expresada por el líder de un partido político racista, sino por el representante de una institución fundanate del Estado alemán.

Fuentes: la Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dinero Economía Empleo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Procesos electorales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

En Suiza se hará un referéndum por el derecho a no trabajar

El estado daría un salario básico a todos.

 

Los ciudadanos de Suiza decidirán en un referéndum sobre un ingreso pagado por el Estado a todos los ciudadanos cada mes, prescindiendo de sus condiciones económicas y su situación de trabajo. Un ingreso mínimo «incondicional» de por vida, en definitiva, que el New York Times lo comentó como:

 

suizo con una moneda en la boca

 

«La propuesta de Suiza de pagar a la gente por estar viva».

Este es un movimiento nuevo en Europa, porque también se propuso en Italia. Es más radical que las normas del estado de bienestar de Suecia, y de hecho, se consagra el derecho a no trabajar, o, en palabras de los organizadores,

«la existencia en condiciones de dignidad, independientemente de la actividad realizada o no realizada».

O sea que los organizadores no tienen en cuenta que el trabajo dignifica y que están introduciendo vicios en la sociedad. En la Latinoamérica, por ejemplo, han crecido los “ni ni” o sea los jóvenes que ni estudian ni trabajan, y eso ha generado una gran delincuencia juvenil, con rasgos violentos.

DERECHO A NO TRABAJAR 

Los organizadores de la iniciativa popular, denominada «Por una renta básica incondicional», recogieron 126.000 firmas válidas, más de los 100.000 necesarias para validar la propuesta, según ha informado el TMNews. La población debe expresarse en el año 2015 o 2016.

Si se aprueba, la Asamblea Federal de Suiza se verá obligada a legislar. Según uno de los organizadores, un profesor de ciencias políticas en la Universidad de Zurich y diputado del partido socialista, Nenad Stojanovic,

«Mientras que a menudo hablamos del derecho al trabajo, en este caso sería establecer el derecho de no trabajar: el derecho a existir en dignidad independientemente de la actividad o no actividad que lleva a cabo la persona».

Esta propuesta es fijar ingresos, que habrán de recibir todos los suizos mayores de 18 años, una suma de 2.500 francos suizos al mes, unos 2.000 euros. Una cantidad no estratosférica, según los organizadores, si se compara con el costo de vida en Suiza, donde la cuota mensual de una guardería pública cuesta miles de euros, y el salario medio es igual a 6.000 euros. Estamos hablando de cifras brutas.

220 MIL  MILLONES DE EUROS AL AÑO 

La renta básica incondicional, una especie de derecho económico fundamental, sería para Stojanovic «una verdadera revolución».

Pero ¿a qué precio? Si la propuesta de los organizadores pasa como está, cada año el Estado deberá pagar € 220 mil millones, casi la mitad del PIB de Suiza, que asciende a 471 mil millones.

La propuesta, sin embargo, puede no ser tan absurda porque la renta básica debe ser sustituida por cualquier otro ingreso. 

TMNews escribe:

«Por ejemplo, el que recibe un sueldo de su empresa de € 6.000  brutos al mes seguirían recibiendo ese dinero, pero la empresa sólo le pagaría € 4.000. Quién recibe una pensión de € 4.000 sólo debería recibir € 2.000. El resto de las arcas federales. Obviamente, si uno perdiera su puesto de trabajo continuaría recibiendo € 2.000 de base, de acuerdo con la propuesta de los promotores».

ESCEPTICISMO 

Según los promotores, desde el momento que estos ingresos sustituirían también todas las formas de subsidios, asistencia social y las pensiones, el gobierno federal podría reducir drásticamente el gasto público a cerca de 10 mil millones, 30 como máximo.

El texto de la consulta, sin embargo, no contendrá la figura del salario mínimo, que si se aprueba, será decidido por el Parlamento.

Contrariamente a lo que se piensa, hay muchos que se han pronunciado en contra de la propuesta, incluidos los sindicatos: de hecho, se teme que el trabajo puede ser desalentado y las pensiones abolidas.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ateismo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El pueblo Greece de EE.UU. ha sido demandado por orar en eventos públicos

Es probable que la Corte respalde la oración.

 

Los ateos están más activos que nunca en EE.UU., porque ven que corren vientos para sacar a las religiones del espacio público en occidente, y por eso presionan legalmente para hacerlo. Dos mujeres demandantes están pidiendo a la Corte Suprema de Justicia que declare que el contenido de fe en las oraciones en instituciones públicas (que ellos llaman oraciones «sectarias») viola la Constitución, por lo que los órganos de gobierno deben informar a pastores, sacerdotes, rabinos y cualquier otra persona que da oraciones, que no pueden expresar cualquier creencia con la que otras personas pueden estar en desacuerdo.

 

demandantes de greece

 

El día 6 de noviembre la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los alegatos orales del grupo Americans United for Separation of Church and State (Estadounidenses por la seperación de la Iglesia y el Estado), en representación de Susan Galloway y Linda Stephens, quienes afirman que el pueblo de Greece viola la Constitución al iniciar los eventos públicos rezando. El pueblo tiene 100.000 habitantes y es del estado de Nueva York.

Durante años, el alcalde de Chico y los concejales han invitado a los líderes religiosos locales de diversas religiones para llevar invocaciones antes de las reuniones oficiales del ayuntamiento.

OPINIONES DE LOS DEMANDANTES

Un abogado de Freedom From Religion Foundation (FFRF), con sede en Wisconsin envió una carta el 27 de junio al alcalde afirmando que la oración

“es un rechazo a nuestra historia secular”, y que “la mejor solución es que el Consejo deje de realizar estas oraciones por completo”.

“La solución es simple: que los oficiales del gobierno dejen de orar en sus reuniones”, enfatiza la carta de FFRF.

Le instamos a concentrarse en asuntos civiles y dejar a la religión a la conciencia privada de cada individuo. Si las reuniones del gobierno deben demostrar respeto, que sea por nuestra Constitución laica y atea, consagrada por la más grande invención de América: la separación del Estado y la Iglesia”.

OPINIONES DE LA DEFENSA

Mientras tanto, la Alliance Defending Freedom (ADF), que a nivel nacional defiende las libertades religiosas, dijo en un comunicado que enviaron un memorándum legal a funcionarios de la ciudad y a de Chico la semana pasada, instando a los miembros del consejo a no ser intimidados para terminar sus oraciones antes de las reuniones.

La ADF en un documento de unas 11 páginas condena la actuación de la FFRF que ha montado

“un esfuerzo coordinado para atacar”, la “tradición histórica y querida” de la ciudad como es la oración legislativa.

“Simplemente no hay duda”, afirma el documento de ADF

la oración pública ha sido una parte esencial de nuestro patrimonio antes de la fundación de esta nación, y nuestra Constitución siempre ha protegido nuestra actividad”.

David Cortman, abogado de ADF, argumentó que la oración legislativa pública siempre ha sido y en consecuencia, debe ser siempre, un componente totalmente legal del gobierno de EE.UU.

“Los estadounidenses hoy deben ser tan libres como los fundadores lo fueron al orar”, dijo Cortman.

“Los fundadores oraron durante la redacción de la Carta de los Derechos de nuestra Constitución, y el Tribunal Supremo ha dictaminado que la oración pública es parte de la historia y tradición de este país. La ciudad, por lo tanto, está en un terreno muy firme para que la oración se haga en las reuniones públicas”.

POSIBLE DESESTIMACIÓN

Los que buscan el derecho a rezar en eventos gubernamentales consistentes con sus creencias religiosas parecen estar en condiciones para una victoria importante después de los argumentos orales del miércoles ante el Tribunal Supremo en  La Ciudad de Greece v Galloway.

Al Juez Kennedy no le gustó el argumento, diciendo:

«Me parece que la aplicación de la norma… involucra al estado muy fuertemente en la censura y la aprobación o desaprobación de las oraciones»

Y con eso, es casi seguro que los demandantes perdieron el caso.

Dada la gran historia de la oración legislativa en EE.UU., sin duda hay un precedente histórico para la continuación de esta práctica, Especialmente teniendo en cuenta que se permite la oportunidad de orar a todos los grupos religiosos.

A raíz de una interpretación de la Primera Enmienda en el sentido de que el gobierno no debería apoyar un grupo religioso sobre otro, la práctica de la oración legislativa de Grecia es claramente constitucional. 

Por último, este caso es coherente con el precedente establecido por Marsh v Chambers (1983), que permitió la contratación de un capellán a la legislatura estatal de Nebraska para dirigir las oraciones.

Fuentes: ACI Prensa, Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad Leyes Migraciones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Politicamente correcto Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La pérdida de objetividad de las instituciones occidentales para tratar a los homosexuales

Un tributo a la corrección política.

 

La deriva occidental es tal, que cada vez que se tratan cuestiones relacionadas con la homosexualidad, las instituciones occidentales parecen perder todos sus sentidos. El resultado son decisiones francamente peligrosas, que no hacen otra cosa que aumentar el poder que la comunidad LGTB tiene – por supuesto muy superior a su peso poblacional -, al agregar privilegio más privilegio sobre las demás personas.

 

gay-pride-parade

 

La semana pasada hubo dos decisiones que muestran la falta de juicio equilibrado cuando se trata de demandas de los homosexuales. Por un lado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que ser homosexual es una condición suficiente para que a una persona se le de asilo, sin considerar la prueba de que es homosexual. Y por otro, el Departamento de Policía de Ontario lanzó un documento para mejores prácticas internas donde da a los LGTB privilegios especiales en términos de compensaciones y carrera respecto a los demás.

SER HOMOSEXUAL ES SUFICIENTE PARA GANAR ASILO EN LA COMUNIDAD EUROPEA

La más reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) afirma que «ser homosexual» es una condición para la obtención de asilo en la UE, si los actos homosexuales se castigan en el país del solicitante de asilo de origen.

La sentencia es la respuesta del TJUE a una cuestión previa planteada por el holandés Raad van State en vista de tres solicitantes de asilo procedentes de Sierra Leona, Uganda y el Senegal, quien afirmaron ser homosexuales.

Por lo tanto el último privilegio de los gays y lesbianas es obtener asilo, donde otros no lo consiguen.

La falla obvia de la sentencia es que no hace una distinción entre, por un lado, sentirse atraído por una persona del mismo sexo, y, por otra parte, la comisión de actos homosexuales. Mientras que cometer actos homosexuales está sujeto a un proceso penal como un acto de indecencia grave en muchos países, en ningún país el «ser homosexual» se considera un delito.

La sentencia no define lo que es ser homosexual. Pero, ¿cómo puede alguien realmente «ser» homosexual?

El Tribunal parece adherirse al mito completamente no-científico y no probado de que la homosexualidad es una característica innata de las personas afectadas, como si estuviera predeterminado genéticamente. Esto es, por supuesto, absolutamente falso, y esto por sí solo es suficiente para cuestionar la validez de las conclusiones de la Corte.

La sentencia se basa en una interpretación torpe y descuidada del verbo auxiliar «ser»: uno «es» no homosexual en el mismo sentido que se trata de un hombre, una mujer, un anciano o una persona con discapacidad. Y si como causa para obtener el asilo es suficiente ser parte de «un grupo social particular» ¿no podría decirse lo mismo de los pedófilos (dado que la APA considera ahora la pedofilia, como la homosexualidad, como una «orientación sexual»)?

Cometer actos homosexuales es una opción deliberada, de la que uno puede abstenerse. Por tanto, la cuestión no es si los homosexuales constituyen «un grupo social particular», sino si es razonable para los legisladores en terceros países tipificar como delito los actos homosexuales, y si el deseo de cometer actos homosexuales sin riesgo de castigo debe considerarse suficiente como motivo de asilo.

Esto plantea también algunas cuestiones prácticas importantes que el TJUE no parece haber considerado. En particular, cabe señalar que la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA), en un informe emitido hace algunos años, ha sentenciado que someter a los solicitantes de asilo que decían ser homosexuales a pruebas que tenían el propósito de verificar si esa afirmación era cierta, equivalía a «un trato inhumano y degradante», y por lo tanto no era admisible. 

Por lo tanto el juicio de el TJUE no da ninguna pista en absoluto como se puede verificar en la reclamación de un solicitante de asilo la manera de «ser homosexual». Al parecer, es suficiente simplemente hacer el reclamo, y cualquier intento de las autoridades de los Estados miembros para comprobarlo se denominan como «inhumanas».

Con este juicio, por lo tanto, el TJUE parece haber creado una manera 100% segura de obtener asilo en la UE.

¿Qué pasará cuando la noticia de esta aberración jurídica más reciente se extienda más allá de la zona del Sahel. ¿Será Europa prontamente inundada por los aspirantes homosexuales?

PRIVILEGIOS ESPECIALES PARA LOS HOMOSEXUALES DE LA POLICÍA EN ONTARIO

Los líderes de la policía de Ontario han lanzado un «documento de mejores prácticas», escrito por un abogado activista gay que dicen que ayudará a «fortalecer las relaciones» entre los grupos LGBT y la policía. Pero los críticos dicen que será utilizado para silenciar a aquellos que creen en los valores tradicionales.

«En este documento se envía una fuerte señal a las comunidades LGBT y para todos los miembros de nuestras organizaciones policiales, que la policía está decidida a abordar de manera proactiva los problemas que son de importancia para los ciudadanos LGBT, sus familias y sus amigos», dijo Paul Cook, presidente de la Asociación de Ontario de Jefes de Policía (OACP), en un comunicado de prensa .

Sin embargo, Jack Fonseca de Campaign Life Coalition llama a las directrices

«propaganda pura diseñada para dar instrumentos de poder a los activistas homosexuales radicales, que se pueden utilizar posteriormente para castigar a los que no están de acuerdo con su estilo de vida.» 

Gwen Landolt, abogada y vicepresidente nacional de REAL Women Canada, dijo que las fuerzas de policía de Ontario implementando estas directrices

«dará lugar a la discriminación contra todos los que no están en la comunidad LGBTQ

El documento de 82 páginas dado a conocer, titulado «Mejores prácticas en el ámbito policial y las comunidades LGBTQ de Ontario«, fue supervisado por el Comité de Diversidad de OACP durante un período de dos años. El investigador líder del proyecto Kyle Kirkup, activista «gay «, abogado y especialista en derecho penal, analizando los temas LGBT, llamó a las directrices

«el primer documento de su tipo publicado en Canadá, y esperamos que sirva como un modelo para otras organizaciones policiales en Canadá y a nivel internacional».

El documento insta a la policía a que, como líderes de la comunidad , tienen

una «responsabilidad de apoyar a las comunidades LGBT», y pide a la fuerza «desarrollar y mantener relaciones con los miembros de las comunidades LGBT.»

El documento de directrices busca ayudar a

«erradicar la homofobia y la transfobia en la cultura de la policía». 

A pesar de que requiere el uso de «lenguaje justo y equitativo» en los asuntos LGBTQ, el propio documento define un lenguaje homosexual con palabras tales como «homofobia», «transfobia», «heterosexismo», y ofrece una lista de palabras y definiciones LGBTQ que deben ser utilizadas por los servicios de policía cuando se hace referencia a los grupos LGBTQ.

El documento explica en detalle que

«la terminología utilizada para describir a los miembros de las comunidades LGBT es fluida» y por lo tanto la terminología policial debe evolucionar con los nuevos tiempos para evitar «discriminación».

Al interactuar con las personas transgénero o transexuales, a la policía se les pide ser «mansos y no confrontacionales» con el fin de no molestar a nadie.

El documento llama a la policía a

«reclutar miembros de las comunidades LGBT a la labor policial» y desarrollar «una estrategia para retener personal policial LGBTQ» a fin de «responder a las realidades vividas por las comunidades locales LGBT».

Las fuerzas policiales deben proporcionar

«compensación especial, formación y educación avanzada», «incentivos» y «ascensos en la carrera» para el personal de LGBT en el servicio de policía.

Las fuerzas policiales deben

«proactivas en los casos en que policías trans comienzan su transición en el lugar de trabajo».

El documento «destaca la importancia» de que la policía «no haga cumplir» el código criminal de leyes sobre la edad de consentimiento para implicarse en el «sexo anal» que ha sido quitado por cinco provincias, como Ontario, pero se mantiene sin modificaciones por el Gobierno Federal.

Un recién graduado de un programa de aplicación de la ley de dos años de Ontario, dijo que estaba «preocupado» por las nuevas pautas de comportamiento.

«Mientras que todo el mundo merece un trato justo y equitativo bajo la ley, estas directrices parecen más acerca de dar un trato preferente a los miembros de la comunidad LGTBQ», dijo en condiciones de anonimato.

Estas medidas dan un tratamiento tan especial a un grupo selecto de personas que es una «forma de la desigualdad» para todos los demás.

El documento define a un «aliado» LGBTQ a las

«personas que están comprometidas activamente con la diversidad e inclusión para las personas de todas las orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género.»

«¿Significa esta definición que me convierto en un enemigo si no estoy promoviendo activamente la causa LGTBQ? Ciertamente parece ser el caso», dijo.

Fonseca por su parte dijo que las directrices

«otorgan derechos especiales a los activistas gay en la contratación, retención y promoción.»

«No se trata de la protección de un grupo en desventaja». «El hecho es que los activistas gay ejercen todo el poder institucional en estos días. Desde el periodismo, la televisión, a la academia, a la justicia, la política, lo que sea, ellos lo tienen. Y ahora quieren el servicio de policía de la nación». 

Fonseca dijo que la posición de poder actualmente pertenece a los activistas homosexuales y sus aliados y que han utilizado sistemáticamente su poder para silenciar a los disidentes.

«Ellos rutinariamente lo utilizan para perseguir a los cristianos, por ejemplo, en la radiodifusión, en la hotelería, enseñanza, y otras ocupaciones en las que los canadienses tradicionalmente de principios están perdiendo sus medios de vida en las manos de los activistas gay».

«¿Dónde aparece en el documento de 82 páginas proteger a los cristianos», preguntó Fonseca.

Gwen está de acuerdo con Fonseca, quien agregó que el documento

«incluye muchas referencias al hecho de que la Comunidad LGBTQ tienen derecho a ser parte activa de los servicios de policía y ser consultada en cualquier asunto relacionado con ellos.»

«Es decir, una vez más, una demanda de derechos y privilegios especiales que no están disponibles a los demás».

«Si la policía obliga a poner en práctica estas recomendaciones, sitúa a la Comunidad LGBTQ en una posición de privilegio especial en lo que respecta a la aplicación de la ley.»

Fuentes: Turtle Bay and Beyond, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Leyes Médicos Muerte Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

En Bélgica se debate algo que los médicos ya están haciendo: la eutanasia en niños

Eliminando lo que no tiene valor para la nueva moral occidental.

 

La legislación sobre la eutanasia va detrás de los usos de los médicos, o sea que legitima y protege lo que los médicos están haciendo hace rato. Obviamente que no todo lo que los médicos hacen al respecto viene sólo de su impulso, sino también de reclamaciones de familiares de los “desgraciados”, y probablemente también de reclamos de los hospitales.

 

eutanasia de menores

 

Sin embargo el discurso para promover la eutanasia sigue siendo el mismo y se alzan pocas voces diciendo que hay una hipocresía. Es realmente asombroso cómo los medios de comunicación continúan asumiendo que el suicidio asistida / la eutanasia es sólo para los enfermos terminales, cuando la mayoría de las terminaciones no son para esos enfermos, sino para depresivos, y en Bélgica se está hablando de la eutanasia a los dementes y a los niños.  

¿QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO?

En Holandalos enfermos mentales son sacrificados entre bambalinas. De hecho, la comunidad de salud mental está a la espera de entrar en acción con la eutanasia legalmente justificada.

En Bélgica, los enfermos mentales son sacrificados, y cosechados por sus órganos, y se está comenzando a discutir la eutanasia entre niños.

En Suiza, el Tribunal Supremo declaró el derecho constitucional al suicidio asistido para los enfermos mentales.

La nueva legislación de la eutanasia Quebec permitiría la eutanasia de los enfermos mentales .

Hay un fuerte movimiento dentro de las profesiones de la salud mental para legitimar el «suicidio racional».

Los partidarios más prominentes de la legalización del suicidio asistido siempre han promovido la apertura de la puerta a los enfermos mentales, desde Kevorkian a Nitschke, a Humphry, todos héroes del movimiento de la eutanasia. Algunos han oscurecido este último objetivo por razones de conveniencia política, pero se dan cuenta de que es la táctica, no es la meta.

LA EUTANASIA DE NIÑOS EN BÉLGICA PARA LEGITIMAR LO QUE HACEN LOS MÉDICOS

Los niños deben tener el derecho a morir, afirman los que en Bélgica quieren legalizar la eutanasia de los niños y las personas con demencia.

“Pero, ¿cómo se hace para llamar derecho a una cosa que un niño o una persona enferma no es ni siquiera capaz de pedir?, dijo Alex  Schadenberg (en la foto), director ejecutivo de la Coalición para la Prevención de la Eutanasia, que “lo que está sucediendo en Bélgica es similar a lo que ya ha ocurrido en Holanda”.

La estrategia es la misma en todas partes. Incluso en Holanda han tratado de cambiar la ley para adaptarla a lo que ya está sucediendo: había médicos que mataban a niños y querían protección legal. Así que, aunque la eutanasia no es legal bajo los 12 años de edad, se ha desarrollado un protocolo que de hecho, lo permite. Ahora en Bélgica se ha reabierto el debate por la presencia de los médicos que practican la eutanasia infantil y quieren una norma para ser protegidos.

En una democracia se supone que debe suceder lo que está en la ley, si no se debe castigar, en lugar de que el estado trate de cubrirlo yendo en contra de sus propias reglas. Por lo tanto no es sorprendente que muchos casos de eutanasia no sean reportados como tales, y el estado mire para otro lado.

El protocolo holandés se utiliza para matar a los niños con discapacidad en general, porque éste habla de poner fin al posible sufrimiento futuro. 

Esto significa que aunque el niño esté tranquilo, el padre puede pedir la eutanasia, sin embargo, sobre la base de una posible molestia que pueda venir.

Así que usted puede matar a los niños que sufren de demencia o espina bífida, aunque puedan crecer y vivir de una manera serena.

No hay posibilidad de salvación, incluso para un niño con retraso mental que no surja en el diagnóstico prenatal. Significa la eliminación de todos aquellos que no son capaces de producir.

Fuentes: Tempi, National Review, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discriminación Economía Empleo Empresas Homosexualidad Ideología de Género Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Proyectos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se viene la ley de no discriminación laboral por identidad de género

Un eslabón más para la promoción de la homosexualidad.

 

El Senado de EE.UU. estará avanzando en breve en el estudio de la Ley de No Discriminación en el Empleo o ENDA, una terrible iniciativa de política pública que crearía privilegios especiales por motivos de orientación sexual e identidad de género, apoyada por la ejecución coercitiva en lo laboral, y que atentaría contra la libertad de mercado, la libertad religiosa y la moral.

 

homosexuales en africa

 

Este es un paso más para promover la cultura de la homosexualidad, bajo la excusa de la no discriminación. Porque una cosa es no discriminar y otra aceptar abusos y disfunciones porque la persona que los produce sea homosexual.

Piense nomás lo que podría suceder si un funcionario que atiende público en una empresa un día aparece vestido de mujer y otro de hombre, y sería peor si se tratara de un maestro de escuela ante niños. O la reacción de las funcionarias mujeres de la empresa que ven que una persona biológicamente hombre usa el baño de mujeres.

LOS DERECHOS ESPECIALES LABORALES PARA LOS HOMOSEXUALES

ENDA haría ilegal para las empresas con 15 o más empleados:

«rehusarse a contratar o despedir a cualquier persona, o discriminar contra cualquier individuo… debido a la orientación sexual real o percibida de dicha persona o identidad de género»

El proyecto de ley define la «identidad de género» como

«la identidad de género relacionada con la apariencia o gestos… de una persona, con o sin tener en cuenta el sexo de la persona designado en el nacimiento»

En otras palabras, crea derechos especiales para las personas transexuales – hombres que se visten y actúan como mujeres, y mujeres que se visten y actúan como hombres – y prohíbe a los empleadores tener en cuenta las consecuencias de tal comportamiento en el lugar de trabajo.

ATENTA CONTRA LIBERTADES ESCENCIALES

Por supuesto, los empleadores deben respetar la dignidad intrínseca de todos sus empleados. Pero ENDA es una mala política pública. Amenaza la libertad de expresión y la libertad religiosa, del libre mercado preocupado por la libertad de contratación y produce una interferencia del gobierno en el mercado.

Libertades Civiles. ENDA pisotearía las libertades civiles fundamentales y afectaría innecesariamente el derecho de los estadounidenses a dirigir sus negocios de la forma que ellos elijan. Las personas deben tener la libertad de formar asociaciones y contratos de acuerdo con sus propios valores y no deberían ser forzados a aceptar conjunto de valores del gobierno federal.

Libertad de Mercado. ENDA aumentarían aún más la interferencia del gobierno federal en los mercados laborales, lo que podría desalentar la creación de empleo. No sería una protección a la igualdad ante la ley, sino crear privilegios especiales que son oponibles a los actores privados. Responsabilizaría a los empleadores por supuesta «discriminación» basada en las identidades subjetivas de sus empleados, las auto-reveladas y no respecto a sus características objetivas. Porque bien puede suceder que un empleado sea ‘queer’ y un día decida vestirse de mujer y otro de hombre.

Valores tradicionales. ENDA debilitaría aún más la cultura del matrimonio y de la capacidad de la sociedad civil para afirmar que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer, y que la masculinidad y la feminidad no son construcciones arbitrarias sino formas objetivas del ser humano. La propuesta de ley trata a estas convicciones como si fuera intolerancia.

ATENTA CONTRA LA LIBERTAD RELIGIOSA 

ENDA también plantea serias preocupaciones con respecto a la libertad religiosa. Aunque el proyecto de ley establece algunas protecciones para la libertad religiosa, son insuficientes y poco definidas. Se basan en las exenciones para la libertad religiosa que hayan sido objeto de litigios repetidos con sentencias contradictorias de distintos tribunales.

Sin embargo, aunque no está claro que las organizaciones religiosas estarían exentas de ENDA, está claro que el proyecto de ley no eximiría a los que desean manejar sus negocios y organizaciones de acuerdo con sus valores morales o religiosos.

Es difícil de cuadrar el propósito básico de ENDA con la protección sólida de los derechos de los ciudadanos para hablar libremente de las convicciones religiosas o morales sobre el matrimonio y la sexualidad. De hecho los estadounidenses están pagando el precio de que sus gobiernos estatales y locales han aprobado leyes sobre la orientación sexual y de identidad de género.

SE BASA EN EL SUPUESTO, NO PROBADO, DE QUE LA ORIENTACIÓN SEXUAL ES COMO LA RAZA 

Algunos defensores del proyecto de ley de responden diciendo que la orientación sexual e identidad de género son como la raza, y por lo tanto merecen las protecciones federales similares. Pero esta analogía es falsa, y habría que demostrarla no sólo enunciarla. Hasta ahora el “se nace homosexual y no se puede cambiar” es algo que no tiene una prueba biológica que lo sustente, más bien lo contrario, y además, ¿Cómo explican la cantidad de homosexuales que han dejado de serlo?

Pero es más, mientras que la raza es generalmente evidente, los grupos que solicitan la condición especial en ENDA no se definen por características objetivas. La orientación sexual y la identidad de género se entienden comúnmente como subjetivas, auto-descritas y auto-definidas. Y a diferencia de raza, la orientación sexual e identidad de género suelen entenderse que incluyen comportamientos. Por lo tanto, las decisiones del empresario, deben tener razonablemente en cuenta el comportamiento de los empleados, y por tanto son decisiones básicas de las características del empleo específico, y es mejor dejar que las propias empresas – no el gobierno federal -, se regulen. Ya el 88% de las compañías Fortune 500 prohíben tomar medidas contra los empleados en base a su orientación sexual.

ENDA podría exigir políticas de empleo que socavan el sentido común acerca de una serie de condiciones laborales, especialmente con respecto a temas relacionados con la identidad de género y los empleados «transgénero».

UNA CARGA VALORATIVA QUE SE IGNORA 

Las cuestiones de identidad sexual y de género están psicológicamente, moralmente y políticamente cargadas. Todos están de acuerdo que los niños deben ser protegidos de lidiar u oír sobre temas antes de una madurez apropiada de la edad. ENDA, sin embargo, evita que los empleadores protejan a los niños de los debates adultos sobre el sexo y la identidad de género, al prohibir a los empleadores tomar ciertas decisiones sobre los empleados transgénero.

Aunque ENDA incluye algunas excepciones para la enseñanza religiosa, no proporciona ninguna protección a los estudiantes de otras escuelas que podrían estar expuestos prematuramente a las preguntas sobre el sexo y el género si, por ejemplo, un profesor regresa a la escuela con la identificación de una mujer.

Por otra parte, cualquiera que sea la importancia de la identidad de género, no podemos negar la importancia del sexo biológico en muchos contextos. Un empleador sería imprudente al ignorar las preocupaciones de las trabajadoras por tener que compartir los baños con un varón biológico que dice que se identifica como mujer. Al no tener en cuenta estas repercusiones plantea una serie de preocupaciones sobre los derechos de privacidad. Pero ENDA impediría tomar en cuenta estas preocupaciones.

Fuentes: National Review, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Descristianización Elites Grupos de poder Leyes Libertad religiosa Libertades individuales Moral NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Regimenes Totalitarios Reingeniría social Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Tendencias autoritarias

Un paso más: occidente está optando por un nuevo modelo de sociedad totalitaria

Un sistema que criminaliza a los disidentes, especialmente a la religiosidad.

 

El nuevo modelo dictatorial que está surgiendo en occidente no es tan centralizado como el de las dictaduras tradicionales, que tiene una cabeza que dirige todo según su designio, sino que se basa en el manejo que hacen los políticos y las burocracias estatales y supra nacionales de grupos de interés (musulmanes, homosexuales, pro aborto, feministas) protegiéndolos a través de leyes y dándoles especial preferencia para que crezcan.

 

intolerencia contra cristianos

 

Esto resulta en una dictadura que se basa en leyes contra la tolerancia y la discriminación, pero que resulta poco visible para las grandes masas y más fácil de legitimar por parte de los medios de comunicación del sistema.

Y es funcional para estos grupos de interés y para los políticos que les “abren la puerta”, porque se apoyan mutuamente y aumentan su poder.

Tal sistema ya está relativamente operativo en los países centrales, que pretenden expandirlo a los márgenes de occidente a través de la diplomacia, la ayuda económica y los organismos internacionales.

La libertad de expresión religiosa está en el centro del ataque, y ya no se podrá defender si no se opta por el modelo del lobby que han usado las feministas, los homosexuales y  los musulmanes. Es vital entonces que el cristianismo comience una campaña para demostrar que es una minoría especialmente discriminada por intolerantes en occidente y hacer lobby para protegerlo. Es un tema a discernir.

HACIA LA ABOLICIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ahora hay una propuesta en la Unión Europea, que legalizaría totalmente este modelo.

Mientras que los líderes europeos están ocupados expresar la indignación pública por los informes de las operaciones de espionaje estadounidenses en la Unión Europea, el Parlamento Europeo está considerando en silencio una propuesta que exige la vigilancia directa de cualquier ciudadano de la UE sospechoso de ser «intolerante».

Los críticos dicen que la medida – que trata de obligar a los gobiernos nacionales de los 28 Estados miembros de la UE a establecer «unidades administrativas especiales» para controlar a cualquier individuo o grupo que exprese puntos de vista que los autoproclamados guardianes del multiculturalismo europeo consideren «intolerantes» – representa una amenaza sin precedentes a la libertad de expresión en una Europa donde los ciudadanos ya están castigados con regularidad para expresar las opiniones «equivocadas», en especial sobre el Islam, sobre la homosexualidad y sobre el aborto.

EL PROYECTO

El proyecto de Estatuto Marco Nacional Europeo para la Promoción de la Tolerancia fue presentado recientemente a los miembros del Comité de Libertades Civiles y Justicia del Parlamento Europeo, el único órgano elegido por sufragio directo de la Unión Europea.

La propuesta de política fue elaborada por el Consejo Europeo sobre la Tolerancia y la Reconciliación (ECTR), una organización no gubernamental creada en París en 2008 por el ex presidente de Polonia, Aleksander Kwasniewski, y el presidente del Congreso Judío Europeo, Moshe Kantor.

El ECTR – que se describe como un «perro guardián de tolerancia» que «prepara recomendaciones prácticas para los gobiernos y las organizaciones internacionales en la mejora de las relaciones interreligiosas e interétnicas en el continente» – incluye en su equipo más de una docena de prominentes políticos europeos, entre ellos el ex presidente español José María Aznar.

El ECTR primero presentó su propuesta de una Ley de ámbito europeo sobre la tolerancia al Parlamento Europeo en noviembre de 2008 como parte de la Semana Europea de la Tolerancia, que marcó el 70 aniversario de la Kristallnacht, la noche de violencia antisemita, cuando comenzó el Holocausto judío en Alemania.

Después de cinco años de cabildeo en pasillos del poder de Europa, la propuesta ECTR parece estar avanzando, como lo demuestra la reciente decisión del Parlamento Europeo para dar al grupo un espacio de 45 minutos para presentar su propuesta a la Comisión de Libertades Civiles de septiembre 17.

También conocido como el «Estatuto Modelo para la Tolerancia», la propuesta del ECTR fue presentada como parte de los trabajos en curso de la UE hacia una nueva «Directiva de Igualdad de Trato» (DIE) que ampliará enormemente el alcance de la discriminación a todos los sectores de la vida tanto en lo público y en lo privado.

PRINCIPALES CRÍTICAS

Los críticos de la DIE, actualmente en proceso de negociación en el Consejo de la Unión Europea, dicen que la Directiva tiene por objeto establecer un concepto mal concebido de la «igualdad de trato» como principio horizontal que rige las relaciones entre todos y cada uno, lo que interfiere con el derecho de la libre determinación de todos los ciudadanos.

Según Dignity Watch Europe , una organización de derechos civiles con sede en Bruselas,

Los principios de libertad de contratación y la libertad de vivir de acuerdo a las propias opiniones morales personales están en peligro de ser sustituidas por un concepto nuevo de la «igualdad». Sería atentar contra la libertad y la libre determinación de todos los europeos y someter la vida privada de los ciudadanos a la inseguridad jurídica y el control de los burócratas. Se trata de control gubernamental del comportamiento social de los ciudadanos. Estas tendencias empiezan a dar la impresión de ideas totalitarias que constituyen un ataque sin precedentes a los derechos de los ciudadanos.

LA ADECUADA VAGUEDAD DE LOS CONCEPTOS

Cuando se ve en el contexto más amplio de la DIE, el documento ECTR es tan audaz en su alcance, y al mismo tiempo tan vago en la definición de su terminología, que los críticos dicen que la propuesta, en caso de aplicarse, podría abrir la caja de los abusos de Pandora, cerrando efectivamente el derecho a la libertad de expresión en Europa.

De acuerdo a la Sección 1 (d), por ejemplo, el término «tolerancia» se define en términos generales como

«el respeto y la aceptación de la expresión, la preservación y el desarrollo de la identidad diferenciada de un grupo.»

La Sección 2 (d) establece que el propósito de la ley es

«condenar todas las manifestaciones de intolerancia basadas en parcialidad, fanatismo y prejuicios.»

Una nota explicativa al artículo 2 establece: «La intolerancia religiosa se entiende que cubre la islamofobia», pero no define en absoluto de «islamofobia», un término inventado por los Hermanos Musulmanes en la década de 1990. Si lleva a su conclusión lógica, Sección 2 presumiblemente prohibiría todo escrutinio crítico del Islam y la ley islámica Sharia, un objetivo clave de los grupos de activistas musulmanes durante más de dos décadas.

EL ARGUMENTO DE LA TOLERANCIA

El documento también declara que

«la tolerancia debe ser practicada no sólo por los organismos gubernamentales, sino igualmente por los individuos

La Sección 3 (iv) elabora sobre esto:

«La garantía de la tolerancia debe ser entendida no sólo como una relación vertical (de gobierno a las personas), sino también como una relación horizontal (de grupo a grupo y de persona a persona). Es la obligación del gobierno asegurar que la intolerancia no se practique ni en vertical ni en las relaciones horizontales».

De acuerdo a la Sección 4 (f) (i) del documento:

«No hay necesidad de ser tolerante a los intolerantes Esto es especialmente importante en lo que se refiere a la libertad de expresión«. 

La Sección 5 (a) establece:

«La tolerancia (como se define en la Sección 1 (d)) se deben garantizar a cualquier grupo, ya tenga raíces sociales de larga data o se formó recientemente, sobre todo como resultado de la migración del extranjero

SISTEMA PARA PROTEGER ESPECIALMENTE A ALGUNOS GRUPOS

La Sección 6 establece:

«No hace falta decir que la promulgación de un Estatuto para la promoción de la tolerancia no es suficiente por sí misma, debe haber un mecanismo que garantice que el Estatuto no se quede en el papel y se aplica realmente en el mundo de la realidad«.

Una nota explicativa a la Sección 6 (a) establece que:

«Los miembros de los grupos vulnerables y desfavorecidos, tienen derecho a una protección especial, además de la protección general que tiene que ser proporcionada por el Gobierno a todas las personas dentro del Estado.» 

Otra nota añade:

«La protección especial que se otorga a los miembros de los grupos vulnerables y desfavorecidos, puede implicar un trato preferencial. Estrictamente hablando, este trato preferencial va más allá del mero respeto y aceptación que yace en la raíz de la tolerancia».

UNA ESTRUCTURA REPRESORA

La Sección 6 (b) exige que cada uno de los 28 estados miembros de la UE

«cree una unidad administrativa especial con el fin de supervisar la aplicación del presente Estatuto«. Una nota explicativa añade: «La Unidad Administrativa Especial debería funcionar preferentemente en el Ministerio de Justicia (aunque el Ministerio del Interior es otra posibilidad razonable).»

En la Sección 6 (c) se pide el establecimiento de una

«Comisión Nacional de Seguimiento de la Tolerancia como órgano independiente – compuesta por personalidades de fuera de la función pública – investida de la autoridad para promover la tolerancia.» 

Una nota explicativa añade:

«La Comisión independiente tendrá la facultad de expresar sus puntos de vista sobre la aplicación del Estatuto de todos los interesados. L?a implementación en este contexto incluye (pero no se limita a) la imposición de sanciones penales.».

LOS DELITOS PUNIBLES

La Sección 7 (a) dice:

«Los siguientes actos serán considerados como delitos punibles como delitos agravados: Incitación a la violencia contra un grupo y calumnia contra un grupo».

Difamación de grupo se define en términos generales como:

«comentarios difamatorios hechos en público y dirigidos contra un grupo o a sus miembros con el fin de incitar a la violencia, calumniar al grupo, exponiéndolo al ridículo, o sometiéndolo a falsas acusaciones».

EL ESTADO PROMOCIONA LOS PLEITOS LEGALES

El párrafo 7 (e) establece que

«las víctimas de los delitos enumerados en el párrafo (a) tendrán capacidad jurídica para presentar una demanda contra los responsables, así como el derecho a una reparación.» 

El párrafo 7 (f) establece que

«se ofrecerá asistencia jurídica gratuita a las víctimas de delitos enumerados en el párrafo (a), con independencia de la calificación en términos de su pobreza».

EDUCACIÓN Y SISTEMA DE REEDUCACIÓN

La Sección 7 (b) establece que

«Los menores condenados por la comisión de delitos enumerados en el párrafo (a) estarán obligados a someterse a un programa de rehabilitación diseñado para inculcar en ellos una cultura de la tolerancia.» 

La Sección 8 establece que

«el gobierno debe garantizar que: (a) Las escuelas, desde el nivel primario del sistema educativo, presentarán cursos ayudando a los alumnos a aceptar la diversidad y la promoción de un clima de tolerancia en cuanto a las cualidades y las culturas de los demás.» 

Una nota explicativa añade:

«Es muy importante comenzar estos cursos tan pronto como sea posible en el programa educativo, es decir, en la escuela primaria, estos cursos deben ser ofrecidos también en los niveles más altos de educación, hasta e incluyendo las universidades».

EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL MODELO

La Sección 9 (a) establece que:

«El Gobierno se asegurará de que las estaciones de radiodifusión pública (televisión y radio) dedicarán un porcentaje determinado de su programa para la promoción de un clima de tolerancia».

La Sección 9 (b) añade:

«El gobierno debe alentar a todos los medios de comunicación de propiedad privada (incluyendo la prensa escrita) para promover un clima de tolerancia.»

La Sección 9 (c) establece que:

«El gobierno debe alentar a todos los medios de comunicación (públicos y privados) a adoptar un código ético de conducta, lo que evitará la propagación de la intolerancia y será supervisado por una comisión de denuncias de medios de comunicación.»

UNA NUEVA CLASE DE DESFAVORECIDOS DECIDIDA BUROCRATICAMENTE

El documento, de ser adoptado por el Parlamento Europeo en su forma actual, entre otros problemas, establecería un derecho a la libertad de sentimientos heridos, a expensas de la libertad de palabra y de expresión.

En la práctica, dicen los críticos, la definición muy subjetiva de los términos y conceptos como «tolerancia», «discriminación», «vulnerable» y «desfavorecido», viene a ser una camisa de fuerza legal que promoverá litigios frívolos dirigidos a silenciar a las personas y grupos , o la búsqueda de circunloquios para evitar violar estos principios.

«Los grupos basados en la fe y las escuelas, los adherentes de una religión en particular o incluso los padres que quieren enseñar a sus hijos ciertos valores morales, se pondrían bajo sospecha de ser intolerantes», según el Observatorio de la Dignidad Europea .

«Lo que es peor, si es consagrado como política de la UE, tal lenguaje también podría dar lugar a la posibilidad de que se presenten cargos poco claros o incluso sin base legal. El resultado escalofriante de esto sería la disminución dramática (y la posible desaparición) de la libertad fundamental de expresión – los individuos y los grupos se autocensurarán, temerosos de que pudieran ser perseguidos por expresar sus propias opiniones morales personales», afirma la ONG en un comunicado.

«Los autores de este proyecto de ley – en el marco de una ONG internacional para la tolerancia y la reconciliación – han invitado a la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior que lo avalen como un proyecto legal. Pero no sólo la adopción de esta ley a nivel nacional de los Estados europeos será un paso atrás importante «, concluye el comunicado, «sino la vigilancia supranacional que implicaría sin duda un día negro para la democracia europea».

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Educación Leyes Libertad religiosa Moral New Age NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Paganismo Política Política nacional Progresistas Reingeniría social Relativismo Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

. La reingeniería espiritual occidental busca introducir la New Age por parte del estado

Lo que está sucediendo en Quebec, la parte francófona de Canadá, muestra la verdadera intención de la reingeniría espiritual que se está produciendo en el mundo occidental. La meta final en realidad no es quitar al cristianismo y a las otras religiones establecidas de los ámbitos sociales ‘per se’, sino introducir forzadamente una religión relativista, donde cada uno desarrolle una espiritualidad individual, con sus propios dioses y su moral, que es el modelo de la New Age.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

 

escuela primaria en quebec

 

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ateismo Educación Jesucristo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Jesucristo es expulsado judicialmente de las escuelas públicas de Ohio, EE.UU.

Ateos a la caza de imágenes religiosas y de dinero.

 

Dos grupos de ateos ganaron la demanda civil contra una institución, en cuyas paredes estaba colgado un cuadro con la imagen de Cristo desde el año 1947. Y quienes han presentado la denuncia se pusieron en el bolsillo 15.000 dólares y los abogados 80.000 dólares.

 

cuadro de jesus

 

Quitar el retrato de Jesús y pagar U$S 95.000 de gastos es lo que tendrá que hacer una escuela en Jackson, Ohio, a raíz de una demanda presentada por dos grupos de civiles, la ACLU (American Civil Liberties Union) y la FFRF (Freedom From Religion Federación). 

La demanda se ha realizado porque la presencia de una imagen religiosa en una institución pública es inconstitucional, pero en realidad, parece más motivada por el resentimiento y el odio hacia los cristianos, que a evitar que cause daño real a un estudiante.

ESTÁ ALLÍ DESDE 1947 

Este cuadro está en la escuela desde 1947, fijada en el «Salón de Honor» del Instituto, en un muro que conmemora algunas figuras históricas importantes. 

Pero el representante legal de la ACLU declaró que

“Todo esto se podía evitar. La ley, al respecto, es muy clara. La exhibición de un símbolo religioso en una escuela pública viola los derechos constitucionales de los estudiantes”.

Sin embargo, fue una donación del Hi-Y Club, un grupo relacionado con la Asociación Cristiana de Jóvenes. Según explicó el superintendente de la escuela Phil Howard, cuando a principios de año llegaron las primeras solicitudes para eliminar la imagen, nadie quería llevarlo a cabo:

«No estamos violando la ley, la imagen es legal porque tiene su valor histórico. Ella nunca molestó a nadie».

LA ACCIÓN COMIENZA EN WISCONSIN

Ambos grupos, sin embargo, han decidido avanzar en la causa, y en febrero, el instituto se ha enfrentado a la corte del Distrito del Sur de Ohio.

Cinco fueron los demandantes, tres padres y dos alumnos, todos representaban a la ACLU.

Nadie entiende cómo produciría daños el retrato de Jesús, y Howard ha dicho:

«No voy a tirar por completo la imagen sólo porque lo quieren algunas personas de Wisconsin».

«Son personas que no saben nada acerca de la cultura de nuestra comunidad, o por qué la imagen está ahí

Aunque visto el asunto en perspectiva, quizás el elemento principal es que no les interese quien lo donó, por qué está allí y que piensan los demás.

Además el retrato se encontraba en una sala a la que acceden pocas personas, al lado de los de otras figuras históricas.

ALTOS HONORARIOS LEGALES 

Ambos grupos, sin embargo, han replicado que en su opinión, el cuadro favorecería una religión sobre otra. 

No sólo eso, como se explica en el texto de la demanda, habría un número de ciudadanos que incluso, a causa de ese icono,

«han sufrido y siguen sufriendo daño y ofensa permanente, grave e irreparable».

Para ACLU y FFRF no fue suficiente incluso, que en abril se eliminara la imagen y se fuera a un armario del salón de clases de arte.

Así, que hace diez días, se ha llegado a un acuerdo: la escuela se ha comprometido a eliminar la imagen y a pagar la cuenta ahora antes que la batalla continúe y los honorarios de los abogados aumenten de nuevo. Los cuales ya son muy altos: U$S 80.000.

Los restantes 15.000 constituye el importe a pagar por daños y perjuicios por los cinco que presentaron la denuncia, tres mil dólares a cada uno.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Cual es la distinción entre guerra santa (jihad) y terrorismo para los doctores de la ley islámicos

Esto explica muchas cosas.

 

Algo central del islam que no comprende occidente, o más probablemente que no quiere comprender, es por qué los musulmanes moderados no hacen una enérgica cruzada para combatir a los jihadistas dentro de sus filas, que un día si y otro también, siembran con su terrorismo la destrucción de vidas y propiedades por todo el mundo.

 

Masked Palestinian members of the Islamic Jihad military wing Saraya Al-Quds or 'Jerusalem Brigades' attend funeral of militant of Islamic Jihad Abeed Shaheen, during his funeral in  Deir al-Balah  central Gaza strip  February 28, 2011. UPI/Ismael Mohamad.

 

Los musulmanes moderados dicen que están en contra del terrorismo. ¿Pero que quieren decir con esto? ¿Significa lo mismo la palabra terrorismo para los musulmanes que para los occidentales? ¿O es un juego de palabras para generar la confusión?

Un reciente artículo que aparece en árabe en el periódico egipcio Al Ahram titulado «¿Jihad es el terrorismo?», escrito por el experto en derecho islámico Dr. Abdul Fatah Idris ofrece importantes lecciones del hecho de que la jihad  implica someter a los no musulmanes y por qué la mentalidad occidental es todavía incapaz de reconocerlo.

JIHAD O TERRORISMO: ¿UNA CUESTIÓN DE SEMÁNTICA?

El profesor Idris presidente del Departamento de Derecho Comparado en la Facultad de Derecho de la Sharia de la Universidad de Al Azhar, es un jurista de muy buena reputación. Comienza su artículo citando a diversos organismos internacionales que definen correctamente el terrorismo como violencia o amenazas de violencia como medio de coacción.

Idris también menciona que

«la Academia de Investigación Islámica, en su informe emitido el 4 de noviembre de 2001, define el terrorismo como aterrorizar a  personas inocentes, la destrucción de sus propiedades y sus elementos esenciales de vida, atacar sus finanzas, sus personas, sus libertades y su dignidad humana sin derecho y la difusión de corrupción de toda la tierra».

Es interesante observar que, a pesar de las citas de varios organismos internacionales, sólo la «Academia de Investigación Islámica» incluye palabras como «inocentes» y «sin derecho», los cuales dejan claramente mucho margen de maniobra para exonerar los actos terroristas cometidos contra aquellos que son percibidos como no «inocentes» o quién tiene un derecho para aterrorizar.

En cualquier caso, en el contexto de los recientes ataques terroristas de la Hermandad Musulmana en Egipto,  – incluyendo la destrucción de más de 80 iglesias cristianas – Idris acepta que,

Por tanto, es correcto definir lo que sucedió recientemente [en Egipto], como terrorismo y que no puede ser llamado, como algunos han hecho [por ejemplo, la Hermandad Musulmana, el jeque Yusuf Qaradawi, et al.], una jihad o ribat en el camino de Allah, porque la diferencia entre ellos es vasta. El terrorismo es un crimen, tanto de acuerdo con la sharia y la ley, y todos los convenios internacionales lo consideran un crimen y pedimos a todas las personas luchar contra él a través de todos los medios.

Hasta este punto, la definición de Idris está de acuerdo con la definición internacional del terrorismo, y retrata las acciones de los Hermanos Musulmanes en Egipto (a quien nunca nomba), como terrorismo.

Hasta aquí todo bien.

LA DIFERENCIA ES LA PALABRA DE ALLAH

Sin embargo, Idris hace inmediatamente un cambio total en sus sentencias de seguimiento:

Pero la jihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión, defender el honor de la nación islámica [umma], y responder a la agresión contra los musulmanes en todo el mundo, esto es la jihad: cuando un musulmán lucha contra un infiel, sin tratado, para hacer la palabra de Allah Altísimo suprema, le obliga a luchar o invadir su tierra, esta es una cuestión admisible de acuerdo al consenso de los juristas. De hecho, es una obligación para todos los musulmanes. Ahora bien, si las obras de la jihad – incluida la lucha contra los infieles y romper su espina a través de todos los medios posibles – son permisibles según la sharia, entonces es imposible definir esos actos como terrorismo, que la evidencia basada en la sharia ha hecho ilegítimo. Existe una gran diferencia entre ellos [jihad y el terrorismo]. Y no hay ninguna conexión entre lo que es obligatorio [jihad] y lo que está prohibido [el terrorismo].

En este punto, el lector occidental puede estar confundido para entender cómo, exactamente la jihad «según el consenso de los juristas», no es diferente de las definiciones anteriores de terrorismo.

Lo que se necesita aquí es que los no musulmanes traten de superar su epistemología y piensen, por un momento, como un musulmán practicante, especialmente en el contexto de dos puntos:

UNO. De acuerdo con la doctrina islámica, jihad, como afirma Idris, es una obligación para los musulmanes (ofensiva siendo comunal, o defensiva si es individual). Como este experto de la jurisprudencia islámica afirma:

«Pero la yihad en el camino de Allah, para hacer su palabra suprema, difundir su religión… esto es la jihad: cuando un musulmán pelea con infiel, sin tratado [por ejemplo el pacto de la dhimma], la palabra de Allah Altísimo supremo, le obliga a luchar o invadir su tierra… «

DOS. En el pensamiento islámico, la jihad ofensiva – incluyendo «romper la columna [de los infieles] por todos los medios posibles», es visto como algo de una aventura altruista por el bien del mundo. En concreto, el fin justifica los medios.

A partir de estos dos puntos juntos (UNO) Allah ordena a los musulmanes la jihad y (DOS) que es bueno para todos los interesados, un medio para un fin glorioso, es decir, «hacer a Allah la palabra suprema»: ¿cómo pueden los musulmanes clasificar la jihad como «terrorismo», aun cuando, desde una perspectiva no-musulmana, parece idéntica a las definiciones de terrorismo internacional que el propio Idris delineada y estuvo de acuerdo?

En pocas palabras, la jihad no es terrorismo, simplemente porque Allah lo dice, aún si las dos, de vuelta en el mundo real, son idénticas. En palabras de Idris:

«si las obras de la jihad -incluida la lucha contra los infieles y quebrar su columna a través de todos los medios posibles- son permisibles según la aharia, entonces es imposible definir esos actos de terrorismo».

TRES REFLEXIONES FINALES

La próxima vez que se pregunte por qué los musulmanes «moderados» rara vez condenan al terrorismo habitualmente cometido en nombre de su religión, usted haría bien en recordar el artículo y el razonamiento de Idris.

En cuanto a la cuestión supuestamente «controversial» de lo que la jihad realmente es, ¿quién crees que es más autoritarizado: un instructor de la ley islámica en la universidad más prestigiosa del mundo islámico, escribiendo en árabe a otros musulmanes, o, por ejemplo, Karen Armstrong que escribe bestsellers sobre el Islam para un público occidental ingenuo acerca de lo benigno y «mal entendido» que es?

¿Por qué el artículo de Idris no fue reportado? Imaginen el escándalo internacional que despertaría si un teólogo cristiano escribiera en el New York Times – que es lo que Al Ahram es equivalente en Egipto – que «es una obligación» para los cristianos librar la «guerra santa» a los infieles no cristianos y «luchar o invadir su tierra [a los no cristianos]» para «hacer la palabra de Jesús suprema»?

Y así llegamos al punto de partida el hecho de que, mientras que las órdenes del Islam está en blanco y negro, fácilmente comprobables y visibles por todos, Occidente todavía no puede aceptar la realidad, gracias en gran parte a su propia serie interminable de ilusiones, ideología y aprovechadores.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Comulgar Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Penas Política Política nacional Políticos Relaciones Políticas Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un político irlandés cesado como ministro de la eucaristía por ser pro aborto

Sorprendente.

 

La católica Irlanda fue conmovida en julio de este año con la aprobación de una ley de aborto, en la que el partido de gobierno Fine Gael presionó con violencia a sus diputados para votar a favor y “vendió” la ley como si fuera a favor de la vida. Esto molestó a la Iglesia, no obstante hubo, y quizás subsistan hoy, diferencias en la interna eclesial. Incluso por septiembre un portavoz dijo que los obispos no habían aprobado negarles la comunión a los diputados que votaron a favor de la ley. Sin embargo, la semana pasada un párroco le avisó a un diputado pro aborto que no podía seguir siendo “ministro extraordinario de la eucaristía”, a lo que el diputado se molestó, evidentemente sin entender lo que está sucediendo.   

 

copon de eucaristia

 

Y ahora los medios de comunicación del sistema están a la caza de otros casos similares para demostrar que hay una persecución de la Iglesia a los políticos.

Cuando subtitulamos sorprendente nos referimos a lo insólito que recién ahora el párroco se haya enterado que el político voto en julio a favor del aborto y su posición anterior a favor del aborto.

NO MÁS MINISTRO DE LA EUCARISTÍA

A un político irlandés que representa al partido Fine Gael del gobierno le dijo su párroco que no podía seguir actuando como un «ministro extraordinario de la eucaristía» porque él había votado a favor de la proyecto de ley de legalización del aborto del gobierno, informó el Irish Independent.

El diputado Derek Keating, cuyo pastor es el padre Peter O’Reilly en St Mary en Lucan, también se quejó de que otro sacerdote le había dicho que el gobierno actuó como el «régimen nazi» para impulsar el proyecto de ley.

Keating culpó de los «intentos de intimidación» a «los elementos de ultraderecha en la iglesia».

«Yo no debería tener que salir de mi ministerio», dijo, » que es profundamente importante para mí. No quiero estar haciendo esto, pero creo que es muy importante omar una posición. Queda en la iglesia un pequeño grupo que amenaza y abusa y que es totalmente inaceptable». 

ESTABA EN PECADO GRAVE

El Padre Vincent Twomey, profesor de teología moral, respondió que, lejos de que la objeción provenga de «elementos de ultraderecha», el sacerdote estaba simplemente actuando de conformidad con la ley de la Iglesia. El Canon 915 exige que la Eucaristía le sea retenida a «graves pecadores manifiestos» y el apoyo público al aborto por los políticos se ha definido como un «pecado grave» por las más altas autoridades de la Iglesia.

Fr. Twomey, quien completó sus estudios de doctorado bajo la supervisión del entonces profesor Joseph Ratzinger, dijo que a pesar de lo que el señor Keating puede creer, el problema ya no es político.

«Se aprobó la ley.  No hay un uso de la Eucaristía para persuadir al gobierno de cambiar la ley actual, de modo que no se aplica.»

«El sacerdote está simplemente cumpliendo las implicaciones lógicas que siguen cuando uno vota por una ley que es injusta».

«El hecho es que si uno vota libremente por ese proyecto de ley, es incompatible con la actuación en público con la Iglesia».

POLÍTICOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTÁN ATENTOS

Mientras que las propias estadísticas de la Iglesia muestran que el conocimiento y la práctica de la fe católica se han deteriorado de manera significativa entre los irlandeses laicos en las últimas décadas, la influencia pública de la Iglesia sigue siendo importante. 

Con la mayoría de los políticos siendo, al menos nominalmente católicos en Irlanda, los principales medios de comunicación están atentos a los casos de sacerdotes que niegan la comunión o emiten otras sanciones contra los políticos que apoyaron el proyecto de ley.

Según The Independent, Keating se describió a sí mismo como un «católico comprometido» y se quejó de que otra parroquia haya anulado el permiso para que utilice el salón parroquial para reuniones de circunscripción. The Independent citó una carta a Keating del P. Anthony Reilly, el párroco de la parroquia de Santa Filomena en Palmerstown. El sacerdote dijo que el partido Fine Gael había cometido un «terrible engaño» para conseguir que el proyecto de ley fuera aprobado.

«Lo que hemos presenciado ciertamente no es democrático, sino más parecido a un régimen nazi», dijo la carta. «Ha sido una terrible decepción de su partido en referencia directamente a la aprobación del aborto como protección de la vida»

Reilly dijo al diputado que, a pesar de que había sido un partidario del Fine Gael desde 1977,

«ya no estoy en condiciones de votar por el partido y haré todo lo que esté a mi alcance para mantener a los eventos 11/12 de julio en las mentes de la gente en el futuro».

DIFERENCIAS EN EL SENO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

En septiembre, el Journal.ie citó a un portavoz de la Conferencia Episcopal de Irlanda, que respondió que «no hay imposición central» para rechazar a los políticos pro-aborto en la comunión o en el uso de las instalaciones de la parroquia. Dijo que «no es el caso» de que la Iglesia Católica haya dicho a los sacerdotes que rechacen la comunión a los políticos que apoyaron la ley del aborto.

«Si las personas tienen preocupaciones con respecto a su relación con la iglesia deben hablar con un sacerdote que les guiará en relación con estos problemas», dijo el portavoz.

La declaración, mientras que fue coincidente con los comentarios anteriores de varios obispos de Irlanda, no está respaldada por la Iglesia como un todo. El Cardenal Raymond L. Burke, Prefecto de la Signatura Apostólica del Vaticano, el «Tribunal Supremo» de la Iglesia Católica y su más alta autoridad jurídica, ha  insistido repetidamente que los políticos que apoyan públicamente el aborto «deben» ser rechazados de la comunión, en parte por su propia protección espiritual. La Iglesia Católica enseña que la recepción de la comunión en estado de pecado mortal es en sí mismo un pecado grave.

«El sacerdote tiene la responsabilidad de su propia congregación», dijo el P. Twomey. «Si hay alguien que ha apoyado públicamente la ley, que es objetivamente mala, actuar en público como un ministro de la Iglesia, por lo tanto, es una contradicción».

PRESIÓN DE LOS POLÍTICOS

La importancia de esta cuestión para los políticos irlandeses la destacó The Independent cuando informó en septiembre que el primer ministro Enda Kenny, que ignoró todas las llamadas de los prelados de alto nivel para archivar el proyecto, fue «premiado» con la comunión en una misa funeral.

Niamh Uí Bhriain, la jefa del Instituto de la Vida y uno de los principales opositores del proyecto de ley del gobierno, dijo que el incidente fue un insulto calculado y una provocación a la Iglesia. Ella dijo que los políticos del Fine Gael en el funeral sabían que el sacerdote no quería molestar a las familias en duelo al «hacer un escándalo en el momento de la comunión.» 

Tras destacar la falta de unidad en el tema entre el clero irlandés, The Independent señaló que al mismo funeral habían asistido el obispo de Dromore, John McAreavey, el obispo de Down y Conor, Noel Treanor, y el obispo de Elphin, Christy Jones, ninguno de los cuales hizo ninguna objeción a Kenny como receptor. Incluso el muy laico The Iindependent comentó que este acto de desafío de Kenny, que frecuentemente ha atacado públicamente a la Iglesia en los últimos años, fue una violación directa del Código de Derecho Canónico de la Iglesia.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Organismos Internacionales Política Políticos Progresistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Ecuador desafía a la ONU y al lobby abortista frenando las leyes pro aborto

El Presidente Correa amenazó renunciar.

 

En estos meses se ha visto en Ecuador una presión masiva de las Naciones Unidas y grupos internacionales de «derechos humanos», bien financiados, para liberalizar las leyes del aborto, pero presidente de Ecuador “abortó” su esfuerzo.

 

REUNION DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA CON TABARÉ VÁZQUEZ

 

Rafael Correa amenazó con renunciar a su cargo si la Asamblea Nacional aprobaba un proyecto de ley que busca modificar el Código Penal del Ecuador. La ley podría permitir el aborto para todas las mujeres que afirman haber sido violadas. La legislación ecuatoriana permite el aborto hasta el nacimiento cuando la vida o la salud de la madre están en riesgo, o en casos de violación para las mujeres con discapacidad mental.

El presidente dijo: «Voy a presentar mi renuncia» si los miembros de su propio partido persistían en tales «deslealtades».

LA MOLESTIA DE CORREA

«Estoy cansado de esto», dijo Correa. «Ellos hablan de democracia y luego hacen lo contrario y tratan de aprovechar cualquier oportunidad.»

«Personalmente, estoy en contra del aborto», continuó. «Siempre que hemos consultado a los ciudadanos sobre el aborto, la inmensa mayoría rechaza la eutanasia prenatal.»

El presidente también señaló que la Constitución de Ecuador defiende la vida desde la concepción.

«Ellos pueden hacer lo que quieran. Yo nunca aprobaré la despenalización del aborto», concluyó.

SUS ALIADOS RETIRAN LA MOCIÓN

La diputada Paola Pabón, quien había propuesto inicialmente la medida para permitir el aborto en caso de violación, retiró la moción al día siguiente.

«Con el gran afecto que tenemos hacia usted, le decimos que esta vez usted está cometiendo un error», le dijo al presidente. «Pero en nombre de la unidad de mis 100 colegas congresistas, retiro mi moción para que este bloque no presente ninguna ruptura», concluyó.

ECUADOR ESTÁ SIENDO FUERTEMENTE PRESIONADO A LEGALIZAR EL ABORTO

Después que el presidente Correa había hecho clara su posición, la división de América de Human Rights Watch envió una carta a la Asamblea Nacional instándoles a modificar actual Código Penal de Ecuador. HRW afirmó que penalizar los «delitos de aborto» fue minando «los derechos básicos de la población de Ecuador.»

HRW también publicó un despacho en su página web unos días antes de que el debate sobre el aborto se llevara a cabo titulado, «¿Por qué Ecuador trata a las víctimas de violación como criminales?»

El mes pasado, Heather Sayette, director regional de la oficina de América Latina de Planned Parenthood Global, publicó un artículo afirmando que

«ahora y siempre, las víctimas de violación y todas las mujeres en Ecuador y en todo el mundo merecen tener acceso a servicios integrales de salud, incluyendo el aborto a petición».

El año pasado, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) de las Naciones Unidas, recomendó que el gobierno de Ecuador

«modifique su Código Penal a fin de establecer que el aborto no es un delito si el embarazo es resultado de violación, independientemente de si o no, la mujer en cuestión tiene una discapacidad, o si se ha establecido la existencia de anomalías congénitas».

María Augusta Teale de Mision Provida, explicó cómo se asombró con

«la intervención abusiva de Planned Parenthood» en «la promoción de una campaña en Internet llamada el Código Penal ecuatoriano arcaico y fuera de la moda».

«Yo me pregunto, si no es realmente arcaico promover la muerte de inocentes y llamarlo ‘derechos de la mujer'», preguntó.

YA SE VIO EN URUGUAY

Sin embargo, el presidente Correa resistió enérgicamente esa presión. Uno de sus lemas del gobierno es «Ecuador, ama la vida».

Pero no sucedió lo mismo en Uruguay. El presidente anterior, el Dr. Tabaré Vázquez, un oncólogo y hombre socialista como Correa, vetó una ley que había presentado su propio partido, el Frente Amplio, en las cámaras y había sido aprobada.

Pero una vez que terminó al mandato constitucional de Vazquez la cosa cambió. Ganó las elecciones otra figura de su partido, el ex guerrillero José Mujica, y la bancada del Frente Amplio volvió a presentar el proyecto y obtuvo la mayoría de nuevo. Pero esta vez el presidente no lo vetó, porque, según lo que dice, aunque no está de acuerdo, respeta a la mayoría de su partido.

Esto demuestra que la clase política latinoamericana, en su mayoría, está a favor de la reingeniería del aborto, pero no la gente, porque las encuestas muestran una mayoría contra el aborto. Y el freno viene sólo de figuras importantes, que ponen su prestigio para frenar el aborto.

Casualmente tanto Correa como Vazquez se declaran católicos, y el presidente Correa fue a visitar al papa Francisco al Vaticano llevando a su anciana madre.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: