Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Secuestros y encarcelamientos

La polémica sobre “campos de concentración” en México

Más de 26.000 mexicanos desaparecido desde 2006.

 

Hay una fuerte corriente que cree que estos desaparecidos están en manos de grupos criminales trabajando como esclavos, incluso se mencionan casos de liberación de esclavos por los agentes de seguridad y las experiencias del Obispo de Saltillo. Pero hay otros que consideran que el nivel de ganancia del narcotráfico haría innecesario tener esclavos porque puede pagar buenos salarios.

 

Protesta_desaparecidos

 

La diferencia entre las dos corrientes de opinión es que quienes opinan que existen los campos de trabajo esclavo han llegado a esa conclusión a través de datos de la realidad, mientras que los otros hacen un análisis meramente económico y teórico.

Lo ciertos es que pareciera que hay muchos desaparecidos en manos de grupos de delincuentes, quizás no todos.

DESAPARICIONES ¿FORZADAS?

Presuntamente, los desaparecidos en México están siendo esclavizados en campos de trabajo forzado a cargo de grupos criminales; un escenario que podría ayudar a explicar la situación de decenas de miles de personas reportadas como desaparecidas desde 2006.

En entrevistas con Proceso, familiares de las víctimas, defensores de Derechos Humanos, líderes religiosos y organizaciones no gubernamentales describen cómo estas personas prisioneras son obligadas a trabajar en México en una gran variedad de formas, bajo horrendas condiciones y amenazas de muerte.

Según organizaciones de la sociedad civil, los «trabajos» incluyen asesinatos, la preparación de marihuana, construcción de túneles, limpiar las guaridas (casas de seguridad), preparar alimentos, la instalación de equipos de comunicaciones y actuar como vigilantes o esclavos sexuales.

Una de las víctimas dijo a su hermana que mientras se encontraba en cautiverio, vio cómo violaban a otras rehenes y fue obligada a llevar a cabo robos a mano armada, mientras eran alimentados únicamente con fideos instantáneos. Se escapó una noche, cuando los guardias se drogaron demasiado, pero se rindió luego de que el grupo criminal amenazara con matar a su familia, le dijo su hermana a Proceso.

Animal Político ha denunciado que no solo son los migrantes indocumentados que son obligados a punta de amenazas de muerte a trabajar forzosamente para las mafias, sino que los carteles parecen estar secuestrando a profesionales y técnicos para obligarlos a trabajar estableciendo redes de comunicación. El crimen organizado mexicano también se aprovecha de los estimados 25,000 niños, niñas y adolecentes que han sido enrolados en sus filas en los últimos seis años.

Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, obtenido a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de México, reveló que entre 2009 y 2013, los funcionarios del gobierno liberaron a 2.352 esclavos, de los cuales 855 eran inmigrantes.

Juan López, abogado de la ONG Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (Fundem), dice que de las más de 26.000 personas que han desaparecido en México en los últimos seis años, hasta una tercera parte podría estar esclavizada.

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN SEGÚN OBISPO

El Obispo Raúl Vera López de Saltillodescribe los lugares de trabajo forzoso como «campos de concentración».

El Obispo Raúl Vera López, pidió se agilice la investigación para localizar a los desaparecidos en Coahuila en virtud de que se puede dar el caso que muchos de ellos estén vivos y los tengan los delincuentes del crimen organizado trabajando en campos de concentración.

Indicó que

es una exigencia lógica, logiquísima, y más cuando nos damos cuenta que hay gente que se está escapando de campos de concentración, de que muchos de esos desaparecidos pueden estar vivos haciendo trabajos forzados en esos campos, presionados por la delincuencia, manifestó.

Y además haciendo incluso por obligación y bajo amenaza acciones de muerte.

Esta es una razón de más para que ahonden en la investigación y se busquen a estas desapariciones forzadas, dijo el obispo.

Indicó que los elementos para pensar que muchos desaparecidos están en esos campos de concentración es porque hay gente que se escapa y que anda buscando ayuda.

Manifestó que él ha tenido de varios casos de migrantes que piden ayuda,

ya que algunos han llegado a mi casa.

LOS ANÁLISIS DE INTELIGENCIA

Ha habido informes previos de grupos criminales mexicanos, que reclutan y esclavizan forzosamente a las personas, para realizar tareas especializadas, incluyendo ingenieros.

También es sabido que las pandillas secuestran personas – los inmigrantes se encuentran entre las poblaciones más vulnerables – y los retienen en casas de seguridad al tiempo que exigen grandes pagos de rescate para su liberación.

La idea de que hasta un tercio de las víctimas desaparecidas en México, de hecho, pueda estar trabajando en condiciones de esclavitud es una propuesta espeluznante, aunque no es del todo plausible dado los enormes márgenes de ganancia disponibles para las organizaciones criminales

¿Por qué, entonces, se verían obligadas a recurrir a operaciones de esclavitud a gran escala si tienen la capacidad de pagar a los reclutas voluntarios? No obstante, es posible que sí se den casos aislados. 

El abogado de Fundem, Juan López, dijo a Proceso que los desaparecidos aparecen a veces, pero rara vez se puede entrevistarlos, lo que explica por qué hay poco registro público sobre este tema.

«La gente que escapa queda descompuesta, psicológicamente rota. (…) alcanzan a llegar a sus casas, toman sus cosas y huyen», dijo.

En última instancia, la idea de que podrían existir estos campos de trabajo forzado añade más peso a la exigencia de que el gobierno mexicano debe investigar a fondo qué ha sucedido con las víctimas de su “crisis” de desapariciones forzadas.

NO SUCEDERÍA SOLO EN MÉXICO

En Colombia, también el reclutamiento forzoso por parte de guerrillas y organizaciones de crimen organizados es un fenómeno que toca a los niños y adolescentes. Algunas estimaciones dicen que habría unos 18.000 niños en sus filas. VerdadAbierta.com exploró este fenómeno en el municipio de Tumaco sobre el Pacífico colombiano,  uno de los mayores productores de coca del país y un importante punto de salida para los cargamentos de drogas ilegales.

En Centroamérica redes grandes y pequeñas se dedican a la compra-venta de mujeres engañadas con promesas de glamurosos trabajos como modelos o de simples empleadas solo para terminar en prostíbulos de mala muerte. Eric Olson, experto en temas de seguridad del centro de pensamiento Woodrow Wilson Center for International Scholars, testificó en el congreso estadounidense que la trata es la segunda amenaza más grande del crimen organizado en Centroamérica, después del narcotráfico. El Faro de El Salvador descubrió historias terroríficas  que muestran cómo funcionan las redes de trata en la región y los frustrados esfuerzos de hacer justicia. Plaza Pública en Guatemala detalla las diferentes formas en que las mujeres terminan siendo mercancía.

Fuentes: Insight Crime, Vanguardia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agnósticos ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías

Como son los no creyentes

Estudio sobre el ateísmo/agnosticismo.

 

Una investigación llegó a la conclusión de que hay seis tipos de formas en que las personas no creen en Dios o dioses; estas personas son las que aparecen en las encuestas y censos bajo el rubro “sin religión”, y es un mundo complejo y abierto.

 

manos arriba de otras

 

Llegaron a construir esta tipología de 6 categorías luego de 59 entrevistas en profundidad, y testearlas en una encuesta de más de 1000 casos, en EE.UU.

UN UNIVERSO COMPLEJO CON SEIS GRANDES CATEGORÍAS

Un informe publicado el por investigadores de la Universidad de Tennessee en Chattanooga es uno de los primeros estudios sobre los tipos de personas que se clasifican como no creyentes de cualquier fe religiosa particular. El proyecto, realizado por el estudiante de doctorado Christopher Silver y Thomas Coleman III, encontró que los ateos, como grupo, son tan diversos entre sí como las personas de fe pueden ser diferentes unos de otros.

«Los no creyentes», dijo Coleman en una entrevista «son esencialmente normales», con tipos de personalidad que se descomponen al igual que el resto de la sociedad.

La investigación reveló que los ateos,

cubren «una distribución normal de los tipos de personalidad», y que el estereotipo confrontacional del ateísmo agresivo sólo se aplica a una pequeña porción de las personas que se identifican como no creyentes.

“La idea principal es que la comunidad no creyente es ontológicamente diversa”. “Estas categorías son un primer acercamiento al tema”. “En 30 años podría haber una clasificación de 32 tipos”, agregó.

Silver y Coleman establecieron sus seis categorías de no creyentes y son las siguientes:

Ateos/agnósticos intelectuales; Activistas ateos; Agnósticos buscadores; Antiteístas beligerantes; “No teístas” o “ateístas ni-ni”; Ateos ritualistas.

ATEOS/AGNÓSTICOS INTELECTUALES

En la muestra de la investigación son el 38% de los ateos.

Este tipo de no creyente busca información y estimulación intelectual sobre el ateísmo. Les gusta debatir y argumentar, sobre todo en foros populares de Internet.

Suelen estar versados en libros y artículos sobre religión y ateísmo, y tienden a citar estas obras con frecuencia en sus debates.

ACTIVISTAS ATEOS

En la muestra de la investigación son el 23% de los ateos.

A esta clase de ateos y agnósticos no les basta con no creer en Dios; quieren decirle al resto de la sociedad por qué rechazan la religión y por qué creen que la sociedad estaría mucho mejor si todos siguieran su ejemplo; incluso llegando a un “proselitismo ateo”.

Tienden a pronunciarse y participar en actividades políticas muy diversas, derivadas de su no-ideología religiosa; siendo las más frecuentes los derechos de los homosexuales, el feminismo, el medio ambiente y la protección animal.

AGNÓSTICOS BUSCADORES

En la muestra de la investigación son el 8% de los ateos.

Este grupo está conformado por personas que dudan de la existencia de Dios pero tienen una mente abierta a la trascendencia; y reconocen los límites del conocimiento y la experiencia de los seres humanos.

Silver y Coleman sostienen que el grupo está formado por personas que suelen cuestionar sus propias creencias y que “no mantienen una posición ideológica firme”.

Esto no significa que estén confundidos, dicen los investigadores, sino que tienden a abrazar la incertidumbre como punto de partida.

ANTITEÍSTAS BELIGERANTES

En la muestra de la investigación son el 15% de los ateos.

Este grupo manifiesta su abierta oposición a la religión y a las creencias religiosas, generalmente posicionándose como “diametralmente opuestos a la ideología religiosa”, explican Silver y Coleman.

“Los antiteístas definen la religión como ignorancia y creen que cualquier individuo o institución asociada a ella son retrógrados o perjudiciales para la sociedad, escribieron los investigadores. “El antiteísta tiene un entendimiento claro (y en su visión, superior) de las limitaciones y el peligro de las religiones”, agregan.

Estas personas son persistentes y, en ocasiones, beligerantes sobre su posición. Creen que

“las evidentes falacias de la religión deberían ser abordadas agresivamente”.

Su ideal sería eliminar las religiones de la vida pública.

“NO TEÍSTAS” O “ATEÍSTAS NI-NI”

En la muestra de la investigación son el 4% de los ateos.

Es el que consideran el grupo numéricamente más pequeño de estos seis, al que definen como “no teístas” en el sentido de personas que ni se involucran con la religión ni con la antirreligión en lo más mínimo.

Consideran que puede tratarse en algunos casos de simple apatía o desinterés por el tema que le lleva a una pasividad o abulia ideológica religiosa.

“Un no teísta no se preocupa por la religión”, dicen los autores.

“La religión no juega ningún papel en su conciencia o cosmovisión y no tiene ningún interés en el movimiento ateísta o agnóstico”, añaden.

“Sencillamente no creen y su falta de fe se traduce en una ausencia de la religión en cualquiera de sus formas”, explican Silver y Coleman.

ATEOS RITUALISTAS

En la muestra de la investigación son el 12% de los ateos.

Son aquellos que no creen en Dios, ni se involucran con la religión. y que suelen pensar que no hay vida después de la muerte, pero sin embargo esta clase de no creyentes se adhieren a las enseñanzas rituales de algunas tradiciones religiosas.

“Las entienden más como enseñanzas religiosas sobre cómo vivir y alcanzar la felicidad en el más acá que como un camino a la liberación trascendente”, escribieron.

“Por ejemplo, estos individuos pueden participar en ritos específicos, ceremonias, eventos espirituales o religiosos musicales, meditación, clases de yoga o festividades religiosas”, indican.

Para muchos de este tipo de no creyentes, su participación en estos ritos puede explicarse en base a las tradiciones familiares. Para otros, se trata de una conexión personal con el “profundo simbolismo” inherente a los ritos, creencias o ceremonias religiosas, aseguran los investigadores.

Fuentes: Raw Story, CNN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Educación Justicia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Privacidad Sociedad Tendencias autoritarias Vigilancia

El chip RFID de seguimiento de los estudiantes de secundaria es retirado por ser ineficaz

Victoria de la resistencia estudiantil en Texas.

 

¿Se acuerdan el caso de Andrea Hernández, la estudiante de una escuela secundaria de San Antonio, que había encabezado una protesta estudiantil porque la dirección exigía a los estudiantes que usaran un chip RFID de localización? Vea los artículos sobre el caso aquí y aquí. Si bien perdió el juicio contra el distrito escolar el año pasado, ganó porque la escuela acaba de informar que dejará de usar el sistema de rastreo.

 

tarjeta con rfid de hernandez en texas

 

Después de mucha alharaca sobre su supuesta capacidad para mejorar la seguridad de los estudiantes y la asistencia, el controvertido programa para rastrear electronicamente a los niños en un distrito escolar de Texas ahora se considera un fracaso.

AL FINAL GANA LA RESISTENCIA AL MICROCHIP

La estudiante Andrea Hernández, que se había negado a usar la tecnología de identificación de chips de radiofrecuencia (RFID) que fue implementado por la Escuela Secundaria, ha ganado la batalla porque la escuela no seguirá adelante con el controvertido programa.

El lunes, el Distrito Escolar Independiente de Northside (NISD) anunció que están rechazando el programa de seguimiento RFID.

Pascual González, director ejecutivo de comunicaciones del distrito, dijo que el programa no continuará más allá de la fase piloto de un año, no tanto por cuestiones legales o de privacidad, sino debido a que prácticamente no tenía efecto sobre la asistencia de los estudiantes.

La escuela afirma que el programa era una pérdida de dinero y sólo aumentó la asistencia la mitad de un uno por ciento, y los resultados en el campus de la escuela secundaria eran aún más bajos, 0,07 por ciento.

LA BATALLA LEGAL

Cuando Hernández, de15 años de edad, protestó sobre el programa alegando que era una violación de sus creencias religiosas, la escuela la forzó a elegir entre llevar el chip RFID o asistir a una escuela diferente.

La adolescente y su familia demandaron al distrito manifestando que la placa y el chip significaban a satanás, o la “Marca de la Bestia” advertida en el Apocalipsis 13:16-18. Pero un juez federal de Texas llegó a la conclusión de que sus derechos no habían sido violados, y apoyó la decisión de la escuela confirmando el ultimátum que dio a Hernández.

La decisión del juez se produjo a raíz de que la escuela estaba tratando de adaptarse a la chica permitiéndole llevar una etiqueta de identificación sin el chip.

La familia de la joven no terminó la lucha allí, apelaron la decisión ante el 5° Juzgado de Apelaciones de Circuito de Nueva Orleans EE.UU., argumentando que la presentación de la etiqueta de identificación, incluso sin el chip, aún estaba en contra de sus «creencias sinceras».

Hernández estuvo de acuerdo en asistir a una nueva escuela en el proceso de litigio.

LO QUE SE ARGUMENTÓ PARA IMPLANTAR EL PROYECTO

Según el sitio web de la escuela, el programa RFID, también conocido como el «Proyecto Localizador de Estudiantes», estaba destinado a cumplir tres objetivos. Estos tres objetivos incluían el aumento de la seguridad del estudiante, mejorar la asistencia a clase y proveer usos múltiples «inteligentes» de las tarjetas de identificación del estudiante.

El programa piloto era presentado en dos escuelas, Jay High School y Jones Middle School, ambas ubicadas en San Antonio, TX, estaba destinado a durar un año y luego volver a evaluar a finales de ese año.

Las autoridades dicen que el programa se llevó a cabo en escuelas con bajos índices de asistencia, y se aplicó a 4.200 estudiantes, que cuesta al contribuyente medio millón de dólares para ponerlo en práctica, y un adicional de $ 136.000 al año para continuar.

LA DISCUSIÓN SOBRE EL SEGUIMIENTO

Las escuelas afirmaron que el programa de RFID podría hacer que los estudiantes estuvieran más seguros al permitir el acceso a sus locales en todo momento durante el día escolar, pero se limitaba el seguimiento de los estudiantes en la escuela y durante las horas de escuela solamente.

Sin embargo, los chips eran seguidos por una empresa privada, donde la señal nunca se desactiva. Hackers de RFID han mostrado en repetidas ocasiones lo fácil que es acceder a la información almacenada en los chips. Y además, algunos chips son aún regrabables y la información sobre ellos puede ser eliminada o reemplazada.

Esto hace que los niños que usan estos chips sean susceptibles de llamar una atención no deseada de extraños que los podrían rastrear indefinidamente.

DESACTIVADO EN UN DISTRICTO ESCOLAR DE TEXAS PERO NO EN TODOS LADOS

Desafortunadamente, Texas no es la única escuela en utilizar dinero de los contribuyentes para realizar un seguimiento de sus estudiantes, otras escuelas de todo el país han tomado medidas similares.

En 2010, un preescolar financiado por el gobierno federal en Richmond, CA, comenzó a utilizar los chips RFID en la ropa de los estudiantes, y ya en 2005, una escuela primaria fuera de Sacramento, CA, también trató de imponer los chips pero abandonó después de que los padres expresaron su indignación por el programa.

Northside había previsto inicialmente la aplicación del programa en otras 110 escuelas, pero se desconoce si el distrito tiene la intención de seguir adelante con esos planes.

Fuentes: Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Descristianización Grupos de poder Laicismo Masonería - Illuminatis - Globalistas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Religion e ideologías

La imagen de Francia es ahora una feminista de Femen

Sello oficial promoviendo el feminismo cristianófobo.

 

Francia adoptó como símbolo oficial a Inna Shevchenko para el lanzamiento de su sello postal el 14 de julio. Inna es la activista ucraniana más conocida de los cristianófobos grupos feministas Femen, cuyo activismo se reduce a mostrar sus cuerpos desnudos escritos con leyendas agresivas.
 «Ahora, todos los homófobos tendrán que lamerme el culo cuando quieran mandar una carta», se ufana la feminista Inna Shevchenko,

 

lanzamiento de hollande del sello de femen

 

Está orgullosa de que el oficialismo le rinda pleitesía ideológica con un sello postal y la presente con honores como un ejemplo de los valores en Francia.

LA REVOLUCIÓN FRANCESA (DE LA TOMA DE LA BASTILLA) TOMA EL ROSTRO DE FEMEN

Desde el martes 14, los sellos franceses llevan la imagen de Marianne, el símbolo de la Revolución Francesa y la República, con el rostro de Inna Shevchenko. Que supuestamente encarna los valores de Libertad, Igualdad y Fraternidad desde los tiempos de la revolución

Se han impreso 630 millones, y se espera obtener no menos de tres mil millones de unidades. Es un sello único con dieciséis variaciones en el precio.No habrá escapatoria: los que quieren utilizar la oficina de correos en Francia tendrán que ir por el rostro de Shevchenko.

«Este Hollande sigue haciéndonos de todo: la nueva Marianne, una Femen. ¡Menudo modelo para la juventud!», ha dicho la exministra democristiana Christine Boutin, desaprobando el nuevo sello.

«Una nueva Marianne a imagen del gobierno: cristianófoba, odiosa e ideóloga», se destaca desde grupos cívicos profamilia.

¿POR QUÉ LA ACTIVISTA UCRANIANA EN FRANCIA?

Sencillo: a la rubia Inna le acaba de ser concedido el asilo en el país de la toma de la Bastilla.

Desde la semana pasada, la líder de Femen ostenta el estatus de refugiada en Francia, después de que la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (Ofpra) respondiera afirmativamente a su demanda de asilo político.

Desde que llegó a París, en agosto de 2012, con un visado de turista, Shevchenko, ha encontrado el sostén hasta ahora negado en otros lugares por su evidente atropello a las libertades y al orden público dadas sus irrespetuosas protestas, de ahí que haya decidido establecer la sede mundial de la organización a orillas del Sena.

Francia concedió asilo político a Shevchenko por qué la policía ucraniana la buscaba porque había cortado con una motosierra, el 16 de agosto de 2012, la cruz erigida en memoria de las víctimas del estalinismo en Kiev, Ucrania, muy querida para los cristianos. La Shevchenko había querido mostrar su solidaridad con el grupo ruso Pussy Riots, condenado en Rusia por haber organizado una protesta anti-Putin en la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, cantando una canción que contenía varias maldiciones.

LA RAZÓN DE ESTE SELLO

Los dos diseñadores del sello, David Kawena y Olivier Ciappa, quisieron transmitir el mensaje de que el logro más grande después de la Revolución Francesa, el nuevo símbolo de Francia, es el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Y han elegico al símbolo de Femen, cuya única actividad política consiste en mostrar los pechos desnudos contra todos aquellos que consideran reaccionarios y homófobos, desde la Iglesia Católica a Berlusconi.

El sociólogo Zygmunt Bauman ha señalado recientemente que con Femen ha llegado el cumplimiento de la parábola que trae la sexualidad y el cuerpo femenino de la realidad dotada de significado, a puro «significante», que se puede hacer cualquier cosa con él y su opuesto, lo que confirma – paradójicamente, porque las Femen son feministas – que el cuerpo de las mujeres es un buen objeto para cualquier uso.

Uno de los diseñadores de los sellos franceses, Ciappa, dijo que las provocaciones antirreligiosas de Shevchenko encarnan a la perfeccióndel espíritu de la Revolución Francesa. Y como que como activista del matrimonio gay fue «perseguida» por los católicos.

El mismo Ciappa – quien es además autor de «Las parejas imaginarias», polémica exposición callejera exhibida en el que llaman barrio gay de Le Marais, en plena polémica contra la ley Taubira -, se apresuró a comunicar su alegría por el lanzamiento del sello con un tweet, en el que revelaba que Inna había sido una de las principales inspiraciones del diseño.

«Estoy convencido de que, en 1789 Marianne, hubiera sido una Femen», explicaba al día siguiente el dibujante, durante la firma de las estampillas en el Senado.

«Los valores republicanos de la igualdad, la libertad, la fraternidad son parte fundamental de la lucha las Femen», explicaba.

ACTITUD DEL GOBIERNO DE HOLLANDE

El oficialismo de Hollande  ha intentado hacer creer que la elección de la polémica e irreverente Inna para el sello es fruto del deseo expresado por alumnos de 30 institutos de toda la geografía gala, que habrían elegido a los tres finalistas entre los 15 diseños presentados. Pero el mismo 14 de junio, como informaba el Huffington Post, se hacía paso la verdad: los estudiantes que participaron en la votación habían sido convenientemente informados sobre su fuente de inspiración.  

Muchos han expresado su preocupación por el sello, pero el presidente Hollande lo ha ignorado, como es su costumbre, declarando que lo encuentra «simbólico» y «poético» y que él personalmente eligió el dibujo dentro de un número de posibles, y que «representa bien las prioridades de su mandato».

Cabe acotar, que el periodismo de investigación ucraniano denuncia que las activistas Femen no son desinteresadas, sino que reciben jugosos sueldos de fundaciones que tienen detrás varios «poderes fuertes» de Europa; los mismos, que tal vez inspiran las decisiones de algunos sellos.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Hazte Oír, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bien y Mal NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías

Las 10 ciudades más santas y las 10 más pecadoras de EE.UU. según estudio

Según criterios bíblicos.

 

Tras examinar siete criterios bíblicos con datos del Censo de EE.UU., la Agencia de Bienes Raíces Movoto, encontró en su investigación, que la ciudad de Nueva York, es la más «santa» de las grandes ciudades de los EE.UU, mientras que Saint Louis es la ciudad más pecadora.

 

nueva york

 

Usted puede sorprenderse, pero de acuerdo a un estudio publicado recientemente, la ciudad más santa no es algún lugar cerca del Cinturón de la Biblia -extensa región de EE.UU. con profundo arraigo social de evangélicos- o un pequeño pueblo del pintoresco medio oeste. No, ni siquiera cerca.

Y también le sorprenderá que Las Vegas, la ciudad del juego, no sea la ciudad mas pecadora, ubicándose recién en el 10º lugar como pecaminosa.

La explicación está en que el análisis tiene en cuenta los pecados per cápita, y si bien en Nueva York hay muchos pecados, estos se diluyen por la cantidad de población que tiene.

De cualquier forma. Es evidente al leer ambas listas, que en general las ciudades más pecadoras son más grandes que las santas, a excepción de Nueva York.

LOS CRITERIOS BÍBLICOS UTILIZADOS

La lista de Movoto de “Las Ciudades Más Santas de América”, es un resultado que choca con “Las 10 Ciudades del Pecado de América”, también elaborado por Movoto, un blog de bienes raíces que para este proyecto evaluó un total de 95 de las grandes ciudades estadounidenses, centrándose en criterios asociados con: la lujuria, orgullo, ira, envidia, avaricia, glotonería, y pereza.

Los investigadores dijeron:

“Para que una ciudad sea considerada santa tendrá que tener la menor cantidad de estos pecados”.

Las ciudades más santas fueron determinadas por un promedio de puntuación de los siete criterios siguientes. Cuanto menor fue la puntuación, el resultado fue mejor. Los datos se calculan sobre una base per cápita. El razonamiento contrario se usó para determinar las ciudades más pecadoras, cuanto más puntuación, mas pecadora la ciudad.

Criterios de la lista (Los pecados)

• Clubes de striptease per cápita (la lujuria)
• Cirujanos plásticos per cápita (el orgullo)
• Delitos violentos por año por cada 1.000 habitantes (la ira)
• Robo por año por cada 1.000 habitantes (la envidia)
• Porcentaje de la renta disponible dado a caridad cada año (la codicia)
• Porcentaje de residentes obesos (la gula)
• Porcentaje de residentes físicamente inactivos (la pereza)

EL TOP 10 DE LAS CIUDADES MÁS “SANTAS” DE ESTADOS UNIDOS

Según la investigación del blog, la ciudad de Nueva York tuvo una relativamente baja ira, gula y de pereza por 1.000 habitantes – significativamente la violencia, la obesidad y la falta de actividad física bajaron en puntuación.

“Estábamos tan sorprendidos por el resultado de que en un primer momento hasta que se consideró el hecho del cálculo sobre una base per cápita. La ciudad de Nueva York, podría tener una gran cantidad de robo, crimen y clubes de striptease, pero en 8,2 millones residentes la matemática está a su favor”, escribió Randy Nelson en movodo.com.

1. New York, N.Y.

2. Gilbert, Ariz.

3. Fremont, Calif.

4. Glendale, Calif.

5. Chula Vista, Calif.

6. Chandler, Ariz.

7. Colorado Springs, Colo.

8. Long Beach, Calif.

9. San Jose, Calif.

10. Irvine, Calif.

EL TOP 10 DE LAS CIUDADES MÁS “PECADORAS” DE ESTADOS UNIDOS

Como sucedió con Nueva York, que sorprendió su primer puesto como ciudad más santa, también sorprende que Las vegas, la ciudad del juego y otros vicios, no esté en el primer lugar de las ciudades más pecadoras, y recién se encuentra en el puesto 10.

1. St. Louis, MO

2. Orlando, FL

3. Minneapolis, MN

4. Pittsburgh, PA

5. Milwaukee, WI

6. Cincinnati, OH

7. Miami, FL

8. Buffalo, NY

9. Detroit, MI

10. Las Vegas, NV

Fuentes: Ciudades mas Santas, Ciudades más Pecadoras, Signos de estos Tiempos  

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Evangélicos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Seminario teológico de EE.UU. aprueba una asociación de estudiantes gays

La deriva doctrinal se legitima en los seminarios de formación de pastores.

 

El Seminario Teológico evangélico Fuller, con 9 campus en EE.UU. y sede central en California, uno de los más prestigiosos en EE.UU., ha aprobado oficialmente una organización estudiantil para seminaristas LGTB. Y aunque Fuller sostiene que la práctica homosexual es «incompatible con las enseñanzas de la Escritura», la pregunta que surge es ¿Qué sentido tiene hacer esto y violar sus creencias? Y también, aunque su normativa les exige que “no pueden tener relaciones homosexuales, ni convertir su postura LGTB en actividad política”, ¿se le ocurre a alguien que no van a intentar hacer proselitismo visto como se conduce el lobby gay actualmente?

 

seminario teologico fuller

 

Es más, y a las pruebas me remito, el grupo LGBT de la pequeña universidad cristiana de Biola, planea montar manifestaciones para luchar contra la clásica política de Biola sobre la homosexualidad, que las relaciones sexuales están reservadas para el matrimonio heterosexual.

PRIMER SEMINARIO EVANGÉLICO QUE SE ABRE A LOS HOMOSEXUALES

Esta decisión ha provocado una gran polémica en el entorno académico de las universidades y seminarios cristianos, pues aunque han existido otras escuelas con la etiqueta de cristianas que han aprobado organizaciones similares, Fuller es el primer seminario evangélico en hacerlo.

El grupo, bautizado como OneTable, se formó en otoño pasado y en este tiempo cerca de tres docenas de estudiantes se han inscrito en él.

Fuller tiene un total de 4.500 alumnos, con 100 denominaciones representadas. Cuenta, además del campus principal en Pasadena, con sedes regionales en Menlo Park, Sacramento e Irvine en California, Colorado Springs, Colorado, Phoenix, Seattle y Houston. De momento OneTable existirá sólo en el campus de Pasadena.

ONE TABLE

El nombre significa “una tabla” para asirse, donde estudiantes LGTB de Fuller pueden encontrarse y debatir sobre su fe y su orientación sexual en un “entorno seguro”.

Expresan en su web que,

“OneTable existe como un espacio seguro para todos los que quieren ser parte de la conversación que rodea la fe, la orientación sexual y la identidad de género. No sólo damos la bienvenida a todas las voces, sino que estamos convencidos de que todos son necesario”.

Quieren evitar,

“secuestrarnos a nosotros mismos en la uniformidad de creencias y paradigmas, porque eso nos deja anémicos en nuestra propia formación como seres humanos”.

LOS CONTROLES DE FULLER

La normativa de Fuller especifica que los estudiantes pueden «salir del armario», pero no pueden tener relaciones homosexuales, ni convertir su postura LGTB en actividad política o desafiar la normativa escolar que indica la práctica homosexual como «incompatible con las enseñanzas de la Escritura».

Pero en la práctica es una nueva puerta abierta a un espacio que unos defienden como de diálogo, pero otros ven como el camino a una teología liberal.

En este sentido Juan Francisco Martínez, que supervisa la aprobación de los grupos de alumnos del seminario, no se opone a este grupo de estudiantes LGBT de Fuller, siempre y cuando acepten las directrices antes mencionadas de la escuela.

«Si usted está dispuesto a asumir ese compromiso, entonces podemos caminar juntos», dijo Martínez, que explica que no van a rechazar a nadie por su orientación homosexual, pero siempre cumpliendo las normas de Fuller.

A FAVOR Y EN CONTRA

Según Peter Springg, ministro bautista ordenado y miembro del Family Research Council,

«Al autorizar este grupo en Fuller no se ha actuado de la mejor manera en favor de los estudiantes, creo que en su lugar debería enseñárseles a los alumnos que la mejor opción es la reorientación (sexual)».

Springg cree firmemente que el cambio de orientación sexual es posible por medio de la persona y la obra de Jesucristo.

Sin embargo el fundador de OneTable, Nick Palacios, que se reconoce

como un “cristiano abiertamente gay” espera que «la gente vea a Fuller y OneTable como un modelo de lo que supuestamente la Iglesia debe de hacer en esta situación«.

Para Palacios el cierre de Exodus Internacional  le anima en esta visión puesto que durante años sus padres – que son creyentes pentecostales – le han presionado en la línea de la reorientación sexual porque creían que la orientación homosexual se puede cambiar. Sin embargo al pasar los años,

sus padres “han aprendido a considerar su homosexualidad como una realidad e incluso han logrado a aceptar a un ex-novio que tuvo”.

También algunos estudiantes heterosexuales de Fuller apoyan a este grupo pues indican que son beneficiosos para que se discuta abiertamente la relación «fe y homosexualidad».

La estudiante Samantha Curley, de 25 años, que fue presidenta de este grupo señala que al escuchar las luchas de algunas de sus amigas la hizo ser mejor cristiana. Samantha señala que antes de llegar al seminario, nunca tuvo amigos gays.

ES UN BLANQUEO DE LO QUE YA ESTAB SUCEDIENDO

La postura de Fuller ha creado ondas en el mundo más amplio de universidades y seminarios cristianos, donde un número creciente de estudiantes evangélicos homosexuales están afirmando sus identidades duales con clubes subterráneos y naciente activismo político.

El año pasado, por ejemplo, un grupo llamado the Underground Queer Biola fue anulada por la Universidad de Biola, una pequeña escuela cristiana, conservadora en el cercano condado de Orange.

Este otoño, el grupo LGBT planea montar manifestaciones para luchar contra la clásica política de Biola sobre la homosexualidad – que las relaciones sexuales están reservadas para el matrimonio heterosexual – y hacer frente a lo que muchos estudiantes llaman un clima de miedo y vergüenza.

Fuentes: Huffington Post, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Ataques Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Terrorismo

Guerra en las sombras contra los cristianos en Siria, por los islamistas rebeldes

Mientras que EE.UU. arma a los rebeldes para voltear a Assad.

 

Día a tras día nos llegan noticias de asesinatos de cristianos en Medio Oriente, como extensión de una guerra religiosa que enmarca el ascenso mundial del islamismo fundamentalista ,camino al califato mundial, pero tal vez en ninguna parte el peligro sea más grave que en Siria, sumida en una sangrienta guerra civil.

 

residentes caminan cerca de una iglesia bombardeada el 8 de junio en Qusair

 

Mientras tanto, occidente apoya a estas fuerzas rebeldes islamistas que quieren derrocar a Assad, e incluso el presidente Obama ha declarado que les enviará armas, muchas de las cuales se utilizarán para matar a cristianos, por el sólo hecho de su fe.

LA MUERTE DEL PADRE MURAD RECORRIÓ EL MUNDO

Un video de Internet que se difundió a finales de junio, que supuestamente muestra la decapitación de tres clérigos cristianos por parte de militantes sirios, inicialmente se creyó que mostraba la muerte del sacerdote católico Padre François Murad. Pero resultaron ser imágenes de origen incierto.

Sin embargo eso no hizo a Murad menos muerto. Según los responsables de la orden franciscana que le había dado refugio, Murad en realidad fue asesinado a balazos el 23 de junio en la ciudad de Gassanieh, en un convento donde el sacerdote de 49 años estaba en la clandestinidad.

Los informes sugieren que los miembros de Jabhat al-Nusra, un grupo militante islámico que forma parte de la alianza rebelde de Siria, mató a Murad.

La muerte representa el último notorio shock de la comunidad cristiana de Siria, que se ha convertido en una de las principales víctimas del enfrentamiento violento entre las fuerzas rebeldes y el régimen de Assad.

EL SECUESTRO DE CRISTIANOS CON FINES POLÍTICOS, DE AVISO Y ECONÓMICOS

Los cristianos han sido durante mucho tiempo una importante minoría en Siria, componiendo aproximadamente el 10 por ciento de la población de 22,5 millones. La mayoría son ortodoxos griegos, seguidos por católicos, la Iglesia Asiria de Oriente, y varios tipos de protestantes.

Siria fue hasta hace poco tiempo un destino para los cristianos que huían de la violencia en Irak, pero todo eso cambió con el estallido de la guerra civil en 2011.

El secuestro de dos obispos ortodoxos prominentes en abril, pone de relieve los nuevos peligros. Un grupo de hombres armados tomó al obispo siriaco ortodoxo de Aleppo, Youhanna Ibrahim, y al metropolitano ortodoxo griego de Alepo e Iskenderun, Boulos al-Yaziji, en el camino a Aleppo. Su conductor, un diácono ortodoxo sirio, fue muerto a tiros. Hasta la fecha, el paradero de los obispos sigue siendo desconocido.

El secuestro de cristianos se ha convertido en una industria en crecimiento. A finales de febrero, el sitio Ora por Siria, operado por misioneros italianos en Siria, ha lanzado un llamamiento de emergencia para recaudar fondos llamado «Rescate un cristiano», a fin de liberar cristianos secuestrado para cobrar recompensa.

LAICOS Y PASTORES

No es sólo el clero se encuentran en peligro. En junio, la Custodia Franciscana de Tierra Santa, informó que un grupo de aldeas cristianas a lo largo del río Orontes de Siria habían sido casi totalmente destruidas en los combates, lo que obligó a miles a pasar a la clandestinidad.

«De los 4.000 habitantes de la localidad de Ghassanieh, como un ejemplo, los pastores locales informan que no más de 10 personas permanecen», dijo el padre. Pierbattista Pizzaballa, director de la custodia, quien agregó que las bombas también habían dañado seriamente un monasterio franciscano en Knayeh cerca de la frontera con el Líbano.

Hace una semana, un monasterio greco-católica en Qara estaba bajo asalto por las fuerzas rebeldes. Los funcionarios de la orden Norbertine dijeron a Radio Vaticano que habían perdido el contacto con un misionero belga de 74 años de edad, Daniel Maes, que vivía en el monasterio.

OCCIDENTE: “HAY UNA GUERRA SILENCIOSA Y ENTRE SOMBRAS CONTRA LOS CRISTIANOS EN SIRIA”

En un artículo de opinión del 1 de julio, la activista por la libertad religiosa, Nina Shea, denunció que una «guerra en las sombras» se está librando contra los cristianos de Siria. Shea se refirió a la muerte de Murad y al hecho de que los grupos islamistas han empezado a establecer tribunales de la sharia en las zonas de Siria bajo su control y los cristianos cargan con una serie de presuntos delitos en virtud del derecho musulmán.

En ese contexto, algunos cristianos sirios han emitido advertencias acerca de las políticas occidentales de armar a la oposición siria.

«Quiero que todos sepan que Occidente, con su apoyo a los revolucionarios, está apoyando a los extremistas religiosos y ayudando a matar a los cristianos«, dijo el padre Halim Noujaim, ministro regional de los franciscanos para Siria y el Líbano, después de la ejecución de Murad.

La administración Obama ha anunciado recientemente que los EE.UU. proporcionarán armas pequeñas y municiones a los rebeldes. Críticos como Noujaim acusaron de que la caída de Assad podría allanar el camino para que se establezca un caos al estilo de Irak o que se produzca la subida de un régimen islamista al estilo egipcio; en cualquier caso, la situación de la minoría cristiana de Siria es especialmente difícil.

Fuentes: National Catholic Reporter, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Actividad social ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Pastoral Relaciones Políticas Sacerdotes Violencia

La Iglesia Católica tiene desafíos diferentes en la mediación entre pandillas en El Salvador y Honduras

Distintos escenarios y distintos comportamiento de la Iglesia.

 

La Iglesia Católica está mediando en un proceso histórico en dos países de Centroamérica, El Salvador y Honduras, para una tregua entre pandillas cuyo enfrentamiento ha causado numerosas muertes, y tratando de incorporar a sus miembros a la legalidad de la sociedad civil. 

 

el obispo Romulo Emiliani habla en conferencia de prensa de las pandillas de honduras

 

Los gobiernos de El Salvador y Honduras y la Iglesia, son pioneros en emplear nuevos esfuerzos para detener la violencia relacionada con las pandillas, que no es un fenómeno solamentre de estos dos países, sino especialmente un banco de prueba de mediación para la integración social.

BUENOS RESULTADOS Y LA BÚSQUEDA DE MÁS ÉXITOS

Los gobiernos locales, la comunidad internacional, y la Iglesia Católica han jugado un papel clave en el fomento de los esfuerzos para forjar las treguas, las cuales han tenido el mayor impacto individual sobre la violencia en la región, desde el fin de las guerras civiles en Centroamérica y el acuerdo negociado con los paramilitares en Colombia.

Mientras el acuerdo de Honduras está todavía en sus primeros estadios, la tregua entre pandillas de El Salvador ha reducido a la mitad los homicidios en ese país; alguna vez considerado como uno de los más violentos del mundo. Hay una esperanza similar en Honduras.

No obstante, aunque los nombres de las pandillas son los mismos y el tipo de violencia que perpetran es similar y en los dos casos intermedia la Iglesia Católica, existen varias diferencias clave que puede determinar el éxito o el fracaso de las treguas, y si sus resultados pueden o no ser replicados en otros lugares.

LA MEDIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

El proceso de tregua está más adelantado y tiene más fortaleza en El Salvador que en Honduras, pero la fortaleza de los mediadores es la única área en donde Honduras puede tener una ventaja respecto a El Salvador.

Las reuniones de la tregua entre pandillas en Honduras – que son sólo reuniones y aún no es técnicamente una tregua – están siendo gestionadas por el principal funcionario de la Iglesia Católica del país, monseñor Rómulo Emiliani, dando la sensación de un frente unido por parte de la Iglesia.

En contraste, el proceso de Salvador está siendo mediado, en parte, por una Iglesia Católica dividida. Mientras el obispo Fabio Colindres ha recibido el respaldo nominal por su papel en la intermediación y el mantenimiento de la tregua entre pandillas en El Salvador en las diferentes etapas, la Conferencia Episcopal también ha emitido expresiones públicas de preocupación de que la tregua

«no ha producido el beneficio que la población honrada y trabajadora esperaba para sí misma (…)».

CREDIBILIDAD DEL GOBIERNO

En el otro interlocutor, el gobierno de cada país, hay diferencias entre El Salvador y Honduras.

En ambos países, el gobierno ha dejado que los representantes de la Iglesia Católica y otros mediadores civiles e internacionales tomen un papel más activo en la situación.

Sin embargo, el gobierno de El Salvador tiene mucha más credibilidad, así como algunos interlocutores e instituciones confiables, a través de los cuales se puede iniciar la siguiente fase del proceso; la cual debería incluir la formación social, educativa y profesional para las comunidades pobres en donde prosperan las pandillas.

En cambio, Honduras se está enfrentando a una crisis institucional de proporciones históricas. Desde el golpe de Estado de 2009, que envió el Presidente Manuel Zelaya al exilio, el país ha entrado en una terrible espiral política en la cual pocos políticos tienen la suficiente credibilidad para conseguir el apoyo público en torno a algo, y mucho menos para una controversial tregua de pandillas.

En general, el gobierno de Honduras carece de la credibilidad necesaria para reunir los fondos necesarios de la comunidad internacional, con el fin de poner en práctica nuevos programas sociales y dirigir el tema de las pandillas en una dirección diferente.

Pero hay algunas diferencias importantes en la conformación en historia de las pandillas en cada caso, que puede hacer que los experimentos sean exitosos, o fracasen.

LA PANDILLA DOMINANTE

Barrio 18 tiene un mayor número y alcance en Honduras, mientras que la MS-13 (Mara Salvatrucha) es la pandilla dominante en El Salvador.

La diferencia es importante porque Barrio 18 está dividida y es menos disciplinada que su contraparte de la MS-13. Barrio 18 tiene las alas de los Sureños y los Revolucionarios en El Salvador y, aunque aparentemente tienen una base sólida, la pandilla está más fracturada en Honduras.

La capacidad de los líderes de la MS-13 de El Salvador para mantener a raya a los pandilleros de nivel medio y bajo ha sido una parte sorprendente y fundamental del éxito de la tregua entre pandillas en ese país. Pero alcanzar el mismo nivel de éxito en Honduras puede resultar difícil.

COMPOSICIÓN DE LA PANDILLA

El liderazgo de las pandillas en El Salvador tiene más experiencia política que sus contrapartes en Honduras.

Algunos de los salvadoreños son ex guerrilleros; otros han estado en posiciones de liderazgo regional durante años, ya que el cuartel general nominal de estas pandillas es El Salvador.

El resultado es un equipo más experimentado de negociadores que entienden lo que está en juego y cuál es la mejor manera de tomar ventaja de este camino hacia la legitimidad.

De la misma manera, se podría argumentar que también saben cómo jugar con el sistema y desarrollar estructuras criminales más sofisticadas.

HISTORIA

Durante al menos una década, los líderes pandilleros en El Salvador han estado en conversaciones con el gobierno, organizaciones no gubernamentales y personalidades religiosas en un intento por cambiar su situación. Estas conversaciones han dado forma a su comprensión de lo que es y no es posible.

Estos diálogos también han colocado a estos líderes en estrecho contacto con personajes clave que los pueden ayudar a evaluar su peso político en el futuro.

Una tregua entre pandillas sólo funcionará si los participantes entienden el contexto en el que están forjando este acuerdo y con quién.

En El Salvador hay una mejor comprensión de ese contexto que en Honduras.

En realidad, ambas treguas llevan consigo retos y oportunidades. No obstante, para aprovechar las oportunidades, los gobiernos, la Iglesia Católica y los líderes pandilleros van a tener que entender y superar algunos de los retos descritos anteriormente.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bestialismo zoofilia Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Sociedad

Se persigue por ley a los prostíbulos de animales en Europa

Prohibición del sexo con animales ante su crecimiento.

 

El año pasado Alemania equiparó su normativa a las directivas de la Unión Europea de prohibir la zoofilia, después que lo hicieran Gran Bretaña, Francia y Suiza; y entra en vigor en Suecia el 1º de enero de 2014. Sin embargo una cosa es la evolución de las leyes y otra es la evolución de los gustos y usos de los grupos humanos. Generalmente las leyes siguen de atrás a los cambios de costumbres de las sociedades. Hoy está prevaleciendo la opinión de las asociaciones de defensa de los animales, pero hay que advertir que la necesidad de sancionar estas leyes es consecuencia de una extensión de la práctica de la zoofilia, que está indicando el aumento del apetito sexual de grupos, especialmente de hombres, por los animales.

 

ovejas pastando

 

Pero en el futuro hay que observar si la ley y la vaga moral imperante, logran dominar estas nuevas tendencias. Porque probablemente el crecimiento de la zoofilia está en relación con la apertura de la sexualidad que se está dando en occidente, que comienza con la celebración e impulso de la homosexualidad, luego la admisión de tales parejas como matrimonios, y se comienzan a insinuar los reclamos de los grupos poliamorosos o polígamos para hacer valer sus derechos. ¿Por qué nosotros no, si nos amamos y el amor es la base del matromonio según occidente?, dicen los poliamorosos.  

BASTA DE BESTIALISMO EN ALEMANIA

En Alemania, hasta el año pasado, era ilegal el porno con animales, pero no el sexo con ellos.

Se destaca incluso el testimonio de un agricultor de la región de Gross-Gerau en el suroeste de Alemania, que advirtió que su una vez amigable rebaño de ovejas, estaba empezando a alejarse del contacto humano, así que él instaló una cámara de circuito cerrado de televisión en el techo de su establo, para descubrir que varios hombres a escondidas durante la noche abusaban sexualmente de su ganado. 

Incluso, se denuncia la existencia de prostíbulos y de “zoos eróticos“, que la gente puede visitar para abusar de los animales que van desde las llamas a cabras.

En el 2012 el parlamento comenzó a debatir los cambios al Código Nacional de Protección Animal de la Comisión de Agricultura. La bestialidad había dejado de ser un delito en 1969, pero en los últimos años el número de personas que se cree que participan en tales actos se ha incrementado significativamente.

En diciembre de 2012, el Bundesrat, la Cámara que representa a los estados federados alemanes, aprobó una reforma a una ley federal que puso fin a la polémica que nació en el 2011. Por primera vez, el Bundesrat decidió prohibir el «uso de animales para actividades sexuales», un delito que será castigado con multas que ascienden a los 25.000 euros.

Aunque Alemania había sido tolerante en el pasado con la práctica de la zoofilia, decidió aceptar en 2012 una antigua reclamación de las asociaciones que protegen a los animales y que exigían que la práctica sexual entre seres humanos y animales fuera prohibida en el país. La iniciativa de las asociaciones civiles fue apoyada por el Ministerio de Agricultura que redactó una reforma a una ley federal.

El Bundestag aprobó la reforma a la ley ignorando una protesta iniciada por el grupo Compromiso Zoófilo para la Tolerancia y la Claridad (ZETA en sus siglas en alemán) que dirige Michael Kiok, un bibliotecario de Münster, que mantiene una apasionada relación amorosa con su perra de raza pastor alemán, Cissy, desde hace siete años.

El grupo ZETA inició una campaña nacional para impedir la prohibición de la zoofilia con un argumento contundente.

«Las leyes morales, tales como la prohibición de la zoofilia, no tienen nada que hacer en un Estado de derecho», repitió Kiok en un sinnúmero de entrevistas que fueron publicadas en la prensa germana.

«Es más fácil comprender a los animales que, por ejemplo, a la mujeres«, dijo el bibliotecario al periódicoTagesspiegel.

Kiok, que estuvo casado, confesó que había reprimido durante años su inclinación por los animales después de haber tenido su «primera experiencia a los 15 años», había llegado a Berlín para participar en una manifestación de protesta que se realizó frente a la sede del Bundesrat.

«Nos sentimos como criminales» admitió el bibliotecario.

Y confesó que al menos otros 100.000 alemanes que practican regularmente la zoofilia en el país, compartían su sufrimiento. Datos de organizaciones civiles elevan el número hasta dos millones de personas, una cifra difícil de comprobar.

Mientras los representantes de los estados federados, reunidos en el plenario del Bundesrat iniciaban el trámite para aprobar 17 nuevas leyes federales, en la calle los zoófilos exhibían carteles donde se podían leer frases apropiadas al mundo del bestialismo:

«Amamos a los animales»; «Rechazamos todo tipo de violencia y abusos que pueda causar sufrimientos y nos duele el alma ver sufrir a los animales»; «No podemos hacer nada contra nuestras inclinaciones, por eso ejercemos nuestras inclinaciones con responsabilidad».

Después de conocer el resultado de la reunión del Bundesrat, Michael Kiok abandonó la manifestación con la derrota marcada en su rostro. A pesar de la derrota legal, Kiok admitió que su grupo ZETA recurrirá a la Corte Suprema para invalidar la ley que prohíbe el sexo entre seres humanos y animales en el país.

SUECIA AMPLIARÁ POR LEY LA PROHIBICIÓN DE ZOOFILIA

Los últimos datos estadísticos disponibles en Suecia son de 2006, cuando se reportaron alrededor de 100 denuncias por sospecha de abuso sexual de animales.

El gobierno de Suecia anunció la semana pasada que aplicará a partir del próximo año una legislación que amplía la prohibición de la práctica de la zoofilia, que hasta ahora era considerada ilegal únicamente si había pruebas de maltratos a los animales.

«El gobierno pasará a reforzar las reglas sobre la zoofilia, de forma que no haya más dudas con relación al hecho de que está prohibido infligir sufrimiento a animales», expresó en un comunicado el ministro de Agricultura, Eskil Erlandsson.

De acuerdo con el ministro, «no debe caber ninguna duda de que la zoofilia es inaceptable».

Hasta ahora, la legislación sueca estipula que la zoofilia es ilegal únicamente en los casos en que se puede probar que los animales fueron sometidos a malos tratos o sufrimiento.

Desde el 1 de enero próximo, cualquier acto sexual con un animal será sancionado con una multa, una pena de prisión que puede llegar a un máximo de dos años, o las dos penas sumadas, aún en los casos en que los animales no muestren señales de malos tratos.

El vocero de la Federación Sueca de Veterinarios, Johan Beck-Friis, dijo a la AFP que considera,

«muy bueno que la ley sea modificada. Es muy importante que la sociedad establezca claramente que es inaceptable utilizar animales de esa forma».

Según Beck-Friis, bajo la normativa actual los veterinarios pueden sospechar que un animal ha sido abusado sexualmente, pero no pueden hacer nada porque no hay pruebas físicas. Por ello, no existe una estadística de cuán extendida está la zoofilia en el país. Beck-Friis dijo que los últimos datos estadísticos disponibles en el país son de 2006, cuando se reportaron alrededor de 100 denuncias a la policía por casos de animales con señales evidentes de malos tratos con sospecha de abuso sexual.

Fuentes: Daily Mail, El País, El Heraldo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Catolicismo Cristianismo Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Política Política nacional Religion e ideologías Sociedad Vida

Los católicos filipinos en batalla contra la ley de control de la natalidad

Obtienen que el Tribunal Supremo suspenda la aplicación de la ley.

 

Se inició la semana pasada una batalla legal en el Tribunal Supremo de Filipinas, contra una ley aprobada el año pasado (llamada ley RH), que pone una serie de controles autoritarios a la población para bajar la cantidad de población, o sea los nacimientos. Gracias a Dios y a las oraciones, el día de Nuestra Señora del Carmen, el tribunal Supremo suspendió la aplicación de la ley hasta nueva orden, aunque no significa que la eliminó. Si la ley quedara  como está, Filipinas vería decrecer su población por presión administrativa como en China, lo que seguramente le valdrá tener sus mismos prejuicios respecto al envejecimiento de la población, a la menor cantidad de activos para sostener a los pasivos, dificultad para sostener el régimen jubilatorio, aumento del costo de la salud, entre otros.

 

contraception-law-in-philippines

 

La coerción que prevé la ley aprobada el año pasado implica que habrá visitas de oficiales de población local y las personas no serán capaces de casarse sin un «certificado de conformidad» emitido por la Oficina de Planificación de la Familia local. A partir de 5º grado, los niños recibirán una «formación en valores», educación sobre «población y desarrollo» y «paternidad responsable». El gobierno ayudará a alcanzar su tamaño deseado de familia, mientras que al mismo tiempo alentará «dos niños como el tamaño ideal de la familia».

Todas estas disposiciones de la Ley de Salud Reproductiva de Filipinas pasarán si el Tribunal Supremo de Filipinas mantiene su constitucionalidad; pero por ahra suspendió su aplicación para estudiarlo mejor.

La población de Filipinas es mayoritariamente católica y la iglesia católica se opuso y se opone radicalmente a esta ley. Entonces uno se pregunta:

¿Cómo puede ser que los católicos hayan votado por legisladores que sustentan posiciones no compatibles con el sentir católico de la población?

¿Cómo puede ser que no haya expresiones políticas mas conformes con los valores católicos, o cristianos al menos, que tengan un peso considerable en el parlamento?

¿Dónde están los políticos católicos o cristianos en general?

Sería bueno hacer estas preguntas al papa Francisco, para que empiece a operar sobre el tema.

LA LUCHA EN EL TRIBUNAL

En el Tribunal Supremo de Filipinas comenzaron la semana pasada las audiencias sobre el caso de la ley que limita la natalidad. Un grupo de ciudadanos se ha expresado en contra de esta ley llamándola inconstitucional. Según la ley aprobada el año pasado por el Parlamento, el estado asigna dinero para la adquisición de anticonceptivos. Esta medida se ha tomado con el objetivo de apoyar a los segmentos pobres de la población. El propósito real del Parlamento, pero que no quieren que se hable de ello, es el de limitar el aumento de la tasa de natalidad.

La ley ha sido aprobada en marzo con la condición de que esta pueda ser impugnada en los tribunales.

Contra estas medidas se encuentra la Iglesia Católica, la cual tiene una gran influencia en el país.

La Constitución de Filipinas actualmente incluye una disposición que «protege la vida de la madre y la vida de los no nacidos desde la concepción», y los que llevaron la petición ante el Tribunal Supremo argumentan que algunos de los métodos anticonceptivos propuestos son objeto de escrutinio por no ser anticonceptivos, sino más bien ser abortivos.

Pero dejando de lado toda discusión sobre abortivo versus anticonceptivo, y la iglesia contra  el Estado, el proyecto de ley RH incluye disposiciones que abordan el control obligatorio de la población.

LAS REALES INTENCIONES DE LA LEY ESCONDIDAS EN SU TEXTO

Escondido en medio de disposiciones no controvertidas que promueven la nutrición infantil, el tratamiento de los trastornos ginecológicos y de salud neonatal, el proyecto de ley RH también incluye las siguientes disposiciones que harán a las Filipinas la próxima China:

SEC 18. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO – Ninguna licencia de matrimonio será expedida por el Registro Civil local a menos que el solicitante presente un certificado de conformidad expedido gratuitamente por la Oficina de Planificación de la Familia local…. Cada Oficial población local de cada ciudad y municipio deberá suministrar instrucciones gratis e información sobre la paternidad responsable… a todos los solicitantes de licencia de matrimonio.

SEC 20. TAMAÑO DE LA FAMILIA IDEAL – El Estado debe ayudar a las parejas, los padres y las personas a alcanzar su tamaño deseado de la familia en el contexto de la paternidad responsable y el desarrollo sostenible y anima a tener dos hijos como el tamaño ideal de la familia.

SEC 16. EDUCACIÓN OBLIGATORIA, APROPIADA PARA LA EDAD, SOBRE SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL – Educación apropiada a la edad será enseñada por profesores debidamente formados en el sistema de educación formal y no formal, a partir del quinto grado… Enseñaza apropiada a la edad de Salud Reproductiva y Educación Sexual, se integrará en todos los temas relevantes y deben incluir, pero no limitado a los siguientes temas: formación de valores… población y desarrollo…. paternidad responsable.

SEC 29. SANCIONES – Cualquier violación de esta ley y la comisión de actos prohibidos serán sancionadas con prisión de un mes a seis meses o una multa de diez mil hasta cincuenta mil pesos, o ambos, multa y encarcelamiento, a discreción del tribunal competente. Si el infractor es un funcionario público o empleado, él o ella debe sufrir la pena accesoria de expulsión del gobierno y la pérdida de beneficios de jubilación.

SEC 28. ACTOS PROHIBIDOS – Cualquier persona que se dedique en forma maliciosa a la desinformación acerca de la intención o de las disposiciones de la presente ley. Es decir, si usted fuera a sugerir que el proyecto de ley RH no está destinado a mejorar la nutrición infantil, sino en realidad a controlar la población de Filipinas, sería pasible de enjuiciamiento.

UN PAÍS CATÓLICO CON UNA POBLACIÓN Y LA IGLESIA EN CONTRA DE LA LEY

Aunque Filipinas es un país predominantemente católico, muchos en los medios de comunicación quieren hacer creer la batalla legal actual es otra batalla de la iglesia contra el estado, cuando está claro que es el estado contra la voluntad del pueblo, una imposición de medidas legislativas por el poder.

Todos los sondeos de opinión popular en las Filipinas muestran que una mayoría se opone a la ley actual. El proyecto de ley RH no es un problema sólo para los católicos, sino que lo es de todos los que se oponen al control de la población y la coerción reproductiva.

UN TRIUNFO: SE SUSPENDE LA APLICACIÓN DE LA LEY

Ayer martes 16 de julio, los defensores pro-vida en las Filipinas recibieron una buena noticia en la lucha contra la Ley de Salud Reproductiva anti-vida (RH). La Corte Suprema votó 8-7 para suspender la aplicación de la ley «hasta nueva orden» de la Corte. Un  status quo ante  orden emitida por la Corte en marzo para retrasar la aplicación de la ley que iba a expirar el 17 de julio.

«Aunque fue sólo por un voto, nos alegramos de que el Tribunal Supremo ha ampliado el  status quo ante  orden (detención de la Ley HR) «, dijo el padre Melvin Castro, secretario ejecutivo de la Conferencia de Obispos Católicos de la Comisión de Filipinas sobre la familia y la Vida.

«En esta fiesta de Nuestra Señora del Monte Carmelo, seguimos pidiendo a la Virgen que interceda por el pueblo filipino y la familia filipina.»

Un portavoz del presidente Benigno Aquino, que apoya la ley, llamó al retraso «lamentable«, pero dijo que el gobierno de Aquino que respetaría la decisión del Tribunal.

La Corte Suprema escuchó los argumentos orales la semana pasada sobre el Derecho RH. En ese momento había 15 peticiones diferentes que desafíaban la constitucionalidad de la ley. Una segunda ronda de alegatos orales está programada para el 23 de julio.

La Dra. Ligaya Acosta, directora regional de Asia y Oceanía de Human Life International, dijo que a pesar de la demora en la aplicación, sólo pasó por un voto,

«es sin embargo una victoria dulce para nosotros, teniendo en cuenta la intensa presión puesta sobre la Corte por el gobierno filipino y los vendedores internacionales de muerte».

«Pedimos oraciones continuas para nuestros abogados y la iluminación de nuestros jueces», dijo, «así como la conversión de los partidarios de la ley de salud reproductiva, y la fuerza y ??la perseverancia para todos nosotros en el campo de batalla.»

Fuentes: Catholic Exchange, La voz de Rusia, Life Site NewsSignos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Sociedad VIH

Sigue creciendo la epidemia de VIH entre los hombres norteamericanos homosexuales

Ahora recomiendan la abstinencia antes que el uso del condón.

 

Una nueva información de los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. vuelve a reiterar la grave empidemia de VIH entre los hombres que tienen sexo con hombres, que no hace más que subir, y curiosamente, pone como la primera recomendación a nivel individual la abstención de sexo.

 

hombres negros gay en abrazo

 

Sin embargo las organizaciones militantes gay, las llamadas en lenguaje popular ‘Gay Inc.’, continúan mas preocupadas en hacer avanzar el matrimonio homosexual y otros logros sociales para los gays que en desarrollar una campaña fuerte para frenar la epidemia de VHI entre los gays.

LOS HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES SON EL FOCO DEL VIH

Una hoja informativa lanzada a finales de junio por los Centros de EE.UU. para el Control de Enfermedades (CDC) advierte que las tasas de VIH, ya en proporciones epidémicas, continúan aumentando de manera constante entre los hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

«Los hombres homosexuales y bisexuales siguen siendo el epicentro de la epidemia del VIH / SIDA», dice Jonathan Mermin, director de la división de prevención del VIH / SIDA de los CDC.

El CDC señala que mientras que los hombres homosexuales constituyen sólo un porcentaje muy pequeño de la población masculina (4%), los HSH representan más de tres cuartas partes de todas las nuevas infecciones por el VIH, y casi dos tercios (63 por ciento) de todas las nuevas infecciones en 2010 (29.800).

«Los hombres que tienen sexo con hombres siguen siendo el grupo más afectado por el VIH en los Estados Unidos» establece el informe.

US News informa que si las infecciones por el VIH entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH) siguen aumentando al ritmo actual, más de la mitad de los hombres homosexuales en edad universitaria tendrán el VIH a la edad de 50 años.

MÁS JÓVENES Y MÁS NEGROS

Si se desglosa por grupo de edad, el CDC informó que las nuevas infecciones entre los más jóvenes HSH, 13-24 años, aumentaron de 7.200 infecciones en 2008 a 8.800 en 2010, lo que se traduce en un aumento del 22 por ciento en ese lapso de tiempo.

Los jovenes negros HSH siguen teniendo la mayor tasa de infección, de acuerdo con el CDC, que representan más de la mitad (55 por ciento) de las nuevas infecciones entre los jóvenes HSH.

«Las nuevas estimaciones de los CDC muestran que los afroamericanos, más que cualquier otro grupo racial / étnico, siguen soportando la mayor carga de VIH en los Estados Unidos», señala el informe.

«Mientras que los negros representan aproximadamente el 14 por ciento de la población total de EE.UU., representaron casi la mitad (44 por ciento) de todas las nuevas infecciones por el VIH en 2010 (20.900). La incidencia del VIH entre los negros fue casi ocho veces mayor que la de los blancos – 68,9 versus 8,7 por 100.000 de la población».

Sin embargo, el número total de infecciones es más elevada entre los blancos, porque son más:

«Los blancos HSH siguen representando el mayor número de nuevas infecciones por el VIH entre los HSH (11.200), seguido de cerca por el negro MSM (10.600) e hispanos MSM (6700).»

LA INDOLENCIA DE ‘GAY INC.’

A pesar de los datos inquietantes, las principales organizaciones de defensa gay de los Estados Unidos, – las conocidos peyorativamente como «Gay Inc.» por algunos activistas del VIH – apenas hacen mención o asignan los recursos a la lucha contra el flagelo, y en su lugar se centran en cosas como el «matrimonio» gay, la lucha contra la intimidación anti-gay, y «el fomento de lugares de culto», según Noticias EE.UU..

«El reciente aumento del VIH / SIDA … es enorme y no se habla porque «Gay Inc.» no dice nada al respecto», dijo Peter Staley, fundador del Grupo de Acción para el Tratamiento, a US News.

CAUSAS DEL AUMENTO DEL VIH

El CDC indica que su análisis no examinó los factores que impulsan el aumento de VIH / SIDA en HSH.

La organización señala que si bien,

«los estudios indican que el comportamiento de riesgo individual solamente no tiene en cuenta la carga desproporcionada del VIH entre los HSH jóvenes», otros factores están implicados en la epidemia del VIH / SIDA en aumento en la comunidad homosexual.

Estos incluyen,

«una mayor prevalencia de VIH entre los HSH, lo que conduce a un mayor riesgo de exposición al VIH en cada encuentro sexual;

la alta proporción de jóvenes HSH (especialmente jóvenes HSH de color) que no son conscientes de su infección, lo que aumenta el riesgo de transmitir el virus sin saberlo, a los demás;

el estigma y la homofobia, que disuade a algunos de solicitar servicios de prevención del VIH;

obstáculos, como la falta de seguro y la preocupación por la confidencialidad, que se traducen en un menor acceso a las pruebas, la atención y el tratamiento antirretroviral;

y altos índices de algunas enfermedades de transmisión sexual, que pueden facilitar la transmisión del VIH .

Además, muchos jóvenes HSH pueden subestimar su riesgo personal de contraer el VIH».

RECOMENDACIONES PARA PROTEGERSE

En su lista de las mejores maneras de protegerse de la infección por el VIH / SIDA, el CDC pone en primer lugar a la abstinencia, diciendo que:

«la manera más confiable de evitar la infección es no tener relaciones sexuales.»

Esto es seguido por «la monogamia mutua.»

Una reducción en el número de parejas sexuales y el uso de condones está más abajo en la lista de métodos de prevención eficaces.

El texto completo del informe de los CDC «Nuevas infecciones por el VIH en los EE.UU.» está disponible aquí.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Clima CO2 Desastres Gobernanza mundial Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Nuevo Orden Mundial Organismos multilaterales y ONGs Política

La gran reingeniería de la sociedad detrás del ecologismo carbono céntrico

La ideología del cambio climático:

 

La ideología del “calentamiento global” ha dado paso a la ideología del “cambio climático”, mas amorfo aunque menos cuestionable con datos de la realidad, pero nada ha cambiado. El consumo humano y las industrias son los responsables del aumento del CO2 según la teoría, está estropeando el planeta, y esto es promocionado por infinidad de organizaciones sin fines de lucro, bien financiadas, y los medios de comunicación, simpre listos a hacer responsable al cambio climático de cada desastre o anomalía que suceda en la naturaleza.

 

inundacion en puente con autos

 

Este diseño es más bien financiero, político y de reingeniería social, más que basado en datos de sólidos estudios científicos. Y se esta observando que es el elemento que está disparando la profundización de la reingeniería de la sociedad global, que ya está actuando a partir de la promoción del feminismo, la anticoncepción y el aborto, la homosexualidad, el laicismo antireligioso, etc..

No estamos afirmando que no se esté produciendo un cambio climático, puede que sí, aunque hay otra serie de datos que lo ponen en duda, y no se conoce su alcance y si es pasajero o no, y en esta circunstancia, parece absurdo embarcar a toda la humanidad a un cambio civilizatorio tan profundo por una hipótesis que no tiene atrás datos muy robustos. Entonces, surge que podemos estar frente a una excusa para forzar un cambio del rumbo de la sociedad humana, que ya está actuando, y del que recién podemos entrever el plan maestro.

Un hito de este proceso fue el 25 de junio 2013, cuando el presidente Obama expuso su programa a largo plazo para la reducción de «las emisiones de efecto invernadero» industriales y de consumo de EE.UU.  El 11 de julio el Departamento de Energía advirtió que los eventos relacionados con«el cambio climático» amenazan las fuentes tradicionales de producción de energía y causando más interrupciones en el suministro de energía.

EL DISEÑO DE REINGENIERÍA SOCIAL DETRÁS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

La idea de que los fenómenos meteorológicos inusuales o extremos se deben principalmente a un exceso de CO2 en la atmósfera y el consiguiente «efecto invernadero» se basa sin duda mucho más a diseños económicos y políticos a largo plazo que a datos científicos sólidos.

Como respuesta a las peticiones urgentes que acompañan a la supuestamente exhaustiva e imparcial investigación de los científicos que comprenden el Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que busca vincular el cambio climático a la actividad humana e industrial, una serie de programas se están proponiendo e implementado por decreto, tanto en Europa como en los EE.UU..

Estos programas van a cambiar drásticamente el nivel de vida de la mayoría de cada individuo en el mundo desarrollado. En efecto, ya que las temperaturas globales no fácilmente se correlacionan con el aumento en el dióxido de carbono en la atmósfera, se ha producido un marcado cambio en la máquina de relaciones públicas del CO2, desde el término «calentamiento global» para el término más amorfo y cajón de sastre «cambio climático.»

La agenda real detrás de esta agenda internacional y la promoción de su «ideología del cambio climático», casi religiosa, es establecer los fundamentos de un sistema de regulación y tributación masiva para reformular el comportamiento humano y estilo de vida, además de forjar una forma completamente nueva área de especulación tecnológicas y financiera con valores y derivados relacionados con el carbono.

LAS EMPRESAS SIN FINES DE LUCRO QUE LO PROMOCIONAN

Aparentemente, las empresas sin fines de lucro, predicando el credo cambio climático se han convertido también en empresas lucrativas, con inmensos recursos financieros proporcionados por el constante proselitismo. De hecho, las organizaciones 501c3, exentas de impuestos relacionados con el clima (en EE.UU.), constituyen una máquina de relaciones públicas de miles de millones de dólares dedicados a la promoción de un tema central: los seres humanos tienen la culpa de todos los desastres relacionados con el clima gráficamente presentado en cada medio de comunicación electrónica. Este falso ambientalismo implica grandes esfuerzos para transformar las políticas públicas basadas en una ciencia dudosa, ignorando genuinas amenazas ambientales.

Aunque tales organizaciones 501C3s pueden alentar las donaciones del público en general, la escala de los ingresos y los activos anuales de muchas de estas organizaciones sugiere la dependencia de individuos muy acaudalados e instituciones con la mirada puesta en la “venta” a los funcionarios públicos y al público en general en la idea de que casi cualquier fenómeno meteorológico aberrante es el resultado de las emisiones de efecto invernadero.

Por ejemplo, el Climate Project, financiada por Al Gore, se estableció por primera vez con «fines educativos», principalmente para proclamar el mensaje de Una verdad incómoda en las aulas de Estados Unidos. Otra organización, la Asociación para la Promoción de la Sostenibilidad en la Educación Superior, de manera similar lleva a cabo el trabajo de la promoción de la agenda verde dentro de los colegios y universidades. En general, estos recursos se utilizan para resaltar los supuestos peligros de las emisiones de gases de efecto invernadero para la existencia misma de la civilización y la vida misma. La magnitud de esos recursos es comparable a lo que muchas empresas comerciales transnacionales gastan en publicidad cada año.

UN ECOLOGISMO QUE CALLA SOBRE OTROS VERDADEROS DESASTRES

Pero Obama y el conjunto de la bien financiada campaña de las organizaciones ambientales sobre los supuestos peligros de las emisiones gaseosas, son totalmente silenciosos de las realmente graves amenazas para el medio ambiente y la humanidad, es decir, la contaminación de gran escala de la provisión de alimentos a partir de organismos modificados genéticamente, los serie de modificaciones clandestinas del clima y programas de geoingeniería, la destrucción del Golfo de México, y la grave contaminación de regiones mundiales enteras por el uranio empobrecido y la radiación de Fukushima que durará muchas generaciones.

A la luz de estas catástrofes en curso y los poderosos intereses económicos detrás de del movimiento carbono céntrico en la defensa del medio ambiente, la postura de Obama sobre el cambio climático antropogénico y las propuestas ambientalistas bien financiadas pueden ser visto como lo que realmente parecen ser, los componentes visibles de un programa de ingeniería social complejo que está avanzando en convencer al público de que su regreso a una existencia pre-feudal, como algo que no sólo será agradable, sino absolutamente imprescindible para el bien común.

Fuentes: Global Research, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: