Categories
Budismo Catolicismo Cristianismo Hinduismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia

Tres grandes desafíos enfrentan los cristianos en Malasia

Los cristianos son minoría.

 

Los desafíos son: la conversión de los niños de las otras religiones, la orden del ministerio que pide estudios islámicos como materia «obligatoria» en todas las escuelas y el uso de la palabra «Allah» queda prohibida a cualquier persona que no es musulmana.

 

christ-church-in-melaka-in-malaysia-shaun-higson

 

Los cristianos en Malasia están todos preocupados sobre estos tres temas que actualmente atraviesan la vida política y social, relacionados con la libertad religiosa.

«Al abordar estas cuestiones, nuestra referencia es siempre la Constitución de Malasia, que garantiza la libertad de religión para todos los ciudadanos», dice a Fides Tan Kong Beng, teólogo y profesor universitario, secretario ejecutivo de la «Federación Cristiana de Malasia», que combina todas las denominaciones cristianas en Malasia, un país donde alrededor de 2,8 millones de fieles sobre alrededor de 27 millones de habitantes.

La cuestión de la conversión religiosa de los menores saltó a los titulares en el caso de dos niños hindúes, que se convirtió al Islam sin el consentimiento de la madre, mujer de etnia india y su marido un musulmán malayo. El hecho es ilegal en Malasia, ya que la ley establece que la conversión religiosa de un niño sólo puede tener lugar con el consentimiento de ambos padres.

Tras el caso en junio del año pasado, el gobierno ha presentado una enmienda a la ley vigente, lo que habría permitido a una persona menor de 18 años convertirse al Islam, incluso con sl consentimiento de uno sólo de los padres.

«El proyecto fue cancelado debido a la opinión contraria de muchos sectores de la sociedad civil, el Colegio de Abogados de las comunidades religiosas no musulmanas», dice a la Agencia Fides Tan Kong Beng, expresando satisfacción por las minorías religiosas.

«Sin embargo – añade – en muchos estados de la Federación de Malasia, todavía es una práctica normal que los niños, especialmente en los matrimonios mixtos, de convertirse al Islam sin el consentimiento de ambos padres. Pedimos al gobierno para hacer cumplir las disposiciones vigentes en esta materia».

Un segundo foco de los cristianos es una orden del Ministerio de Educación, que ofrece estudios islámicos como «obligatorios» para los estudiantes de instituciones privadas de educación superior. El acuerdo, que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2013, encontró la oposición de la «Asociación China de Malasia» (MCA), que representa a los ciudadanos chinos en Malasia, y todos los componentes no islámicos.

«Estos estudios podrán establecerse como una opción voluntaria», en una sociedad pluralista como Malasia, formada por componentes étnicos y religiosos diferentes, según el MCA en un comunicado enviado a la Agencia Fides.

«La imposición a estudiantes no musulmanes de estudiar y tomar exámenes en una religión y civilización distinta de suya es una práctica desleal y contraria al artículo 12 de la Constitución», afirma la nota.

El tercer punto es muy importante, se refiere a la controversia relativa a la utilización del término «Allah» en la Biblia y las publicaciones cristianas. Parte de la comunidad musulmana en Malasia, reivindica el uso exclusivo de la palabra «Allah» para indicar a Dios La disputa fue objeto de un recurso interpuesto por la Iglesia Católica en 2008 contra una disposición del gobierno de Malasia que prohibía la «el uso de» Allah «para los cristianos. En 2009, un tribunal falló a favor de la Iglesia Católica y el gobierno apeló ante el Tribunal Supremo contra la decisión, en espera de la mediación. En 2011 el gobierno emitió una declaración en 10 puntos, nunca aplicada. En los últimos días, la Iglesia Católica se ha hecho cargo del expediente, pidiendo a la corte que cancele el recurso del gobierno.

«Usar el nombre ‘Allah’ para llamar a Dios es nuestro derecho que toca al 60 por ciento de los cristianos de Malasia, que practican el culto en lengua Bahasha Malasia», dijo a Fides Tan Kong Beng.

«Queremos llegar hasta el final en este asunto. Si el Tribunal acepta la última petición de los cristianos, el gobierno puede presentar una apelación final ante la Corte Suprema, el federal «, informa.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discriminación Feminismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

La liberación de las mujeres es una zona de fractura en las sociedades islámicas tradicionales

De ser sólo satisfactoras de los hombres a tener sus vidas independientes.

 

Hace unos días planteábamos la hipótesis de un sociólogo de que en las sociedades musulmanas se esta dando una silenciosa trasnformación exportada desde Europa, que las está occidentalizando, o sea haciendo más laicas. Ver aquí el interesante artículo.

 

mujeres iranies con velo total

 

Si bien ese artículo se refería al África islámica, vale también para medio oriente, donde se ve una zona de fractura en lo que el islamismo tradicionalista espera de las mujeres y lo que la occidentalización les indica.    

Veamos un ejemplo. Los voceros culturales del régimen iraní conciben a las mujeres como objeto del deseo del hombre, quien tiene todas las libertades respecto a su esposa. Pero sin embargo, está surgiendo un movimiento de liberación femenina, con el acceso de las mujeres a la educación y al trabajo, que poco a poco está poniendo en jaque a la concepción islamista de la sociedad.

LAS MUJERES DEBEN ATENDER LAS NECESIDADES SEXUALES DE LOS HOMBRES COMO SEA

Un clérigo iraní líder ha denunciado a las mujeres que no atienden sexualmente a los hombres.

Hojatolislam Hossein Dehnavi discutió el deber de las mujeres bajo el Islam en una conferencia sobre cuestiones de la familia, según la Agencia Fars News, un medio de comunicación a cargo de la Guardia Revolucionaria.

«Una de las calamidades de nuestra sociedad es que algunas mujeres no le dan autoridad a sus maridos y esto es más evidente en tres grupos», dijo Dehnavi para explicar los deberes de la mujer hacia su marido.

«El primer grupo son la situaciones en que las esposas son mayores que sus maridos y  son tratadas como una madre, lo que perjudica a autoridad de los hombres. El segundo grupo son las que tienen una educación más alta que su marido y por su independencia económica tienen una cierta actitud, lo que perjudica a la autoridad de los hombres».

Al referirse al tercer grupo de las mujeres, dijo el clérigo,

«Una de las otras funciones de la mujer en lo que respecta a sus hombres es cuidar de las necesidades instintivas de sus hombres (deseo sexual). No quebrar su orgullo y  ser más sensibles hacia ellos».

Los niños y las niñas no deben reunirse en lugares separados, dijo Dehnavi, y no deben mirarse con lujuria y alegría en sus ojos. Y las chicas, al hablar con los niños, no deben coquetear.

Dehnavi, un especialista cultural para la televisión del régimen islámico, que lleva a cabo conferencias sobre las relaciones entre hombres y mujeres, a menudo habla sobre el sexo en una sociedad islámica.

«Las mujeres tienen que ofrecer sexo a sus hombres en cualquier lugar y en cualquier momento», dijo en el video de abajosus en un discurso.

«Incluso en la casa de su madre, la mujer generalmente se niega y dice que es malo y que su madre podía saberlo, pero deben hacerlo. ¿Y qué si su madre se entera? No va a ser malo, ya que no están haciendo nada ilegal».

LA ASIMETRÍA DEL PECADO SEXUAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

En otro video, Dehnavi decretó que:

La mujer comete un pecado si trata de «satisfacerse» a sí misma después que su marido llegó al clímax.

No es un pecado para un hombre pensar en otra mujer mientras tiene relaciones sexuales con su esposa. 

«Esta es la bondad de Dios para nosotros los musulmanes, que pensar en el pecado no es un pecado, (y cuando) algunos hombres tienen relaciones sexuales con sus esposas y hablan de otra mujer, esto no es un pecado, tampoco».

Si está pensando en otra mujer durante el sexo y resultaa un embarazo «entonces el niño va a ser un homosexual».

LA REPRESIÓN DE LAS MUJERES

Desde la Revolución Islámica de 1979, las mujeres iraníes han sido objeto de los más crueles castigos y han tenido sus derechos arrebatados.

A pesar de la promesa del líder supremo, el ayatolá Ruhollah Jomeini, fundador de la Revolución Islámica, que permitiría a las mujeres la libertad de elección en la ropa, actividades y estilo de vida, una de sus primeras órdenes fue para obligar a todas las mujeres a llevar el hijab islámico, que cubra su pelo y su cuerpo.

El maquillaje está prohibido, y las mujeres no se pueden ser vistas por nadie más que sus maridos o familiares. Cualquiera que sea sorprendida desobedeciendo la ley es sometida a azotes y prisión.

Bajo el régimen islámico, las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres en la herencia y el matrimonio, e incluso necesitan el permiso de sus maridos para viajar fuera del país.

Las mujeres que respetan completamente las reglas de los clérigos no son inmunes a su crueldad tampoco. Muchas mujeres – a veces de tan sólo 15 – han sido lapidadas hasta la muerte por cargos falsos de adulterio.

Muchas han sido violadas antes de la ejecución porque los clérigos creen que la virgen va a ir al cielo y el régimen quiere negar a las presas esta recompensa.

UN MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO

Sin embargo, millones de mujeres en Irán continúan enfrentándose al régimen islámico al no adherirse a la regla del hijab, respecto al uso de maquillaje y ropa de moda, tener un empleo, ser dueña de su propio negocio, de involucrarse en el deporte, la formación de grupos y la celebración de fiestas underground y eventos musicales .

El diseñador iraní Farnaz Abdoli ha convertido los velos requeridas por el estado en moda a través de su línea de ropa Poosh.

Un artículo de AP del 9 de julio cubrió la escena de un musical underground a pesar del hecho de que muchos jóvenes iraníes son arestados una vez que las fuerzas de seguridad descubren sus lugares.

El informe de la AP fue acompañado de la siguiente imagen, de la vocalista iraní Azadeh Ettehad y la violinista Nastaren Ghaffari, miembros de «Accolade».

 

Azadeh Ettehad y violinista Nastaran Ghaffari

 

Por otra parte, las diferencias de tratamiento hacen que muchos piensen y se interesen en el cristianismo. Al régimen clerical le preocupa que muchas mujeres y hombres se estén convirtiendo al cristianismo y ha ordenado que los conversos sean detenidos y encarcelados.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Delitos Leyes Musulmanes Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Pedofilia Política Política nacional Politicamente correcto Religion e ideologías Sociedad Tráfico

Jihad de violaciones de niñas en Gran Bretaña por bandas de pedófilos musulmanes

Atrapados a pesar del discurso políticamente correcto.

 

En la Gran Bretaña han florecido bandas de pedófilos musulmanes, amparados bajo el discurso políticamente correcto, que llevó a la policía y demás organismos sociales del gobierno a cuidarse para no ser etiquetados y sancionados por racistas o discriminadores, y por eso ignoraron durante años las denuncias y las pruebas presentadas. Estas bandas de musulmanes violan y trafican sexualmente con niñas británicas. La conclusión de un juicio que acaba de terminar es la condena ejemplarizante de prisión de 7 musulmanes, y el llamado del juez a no dejarse llevar por las intimidaciones del discurso de la multiculturalidad ante la flagrante presencia de delitos.   

 

jihad sexual en gran bretana

 

También se han levantado voces musulmanas, como la de un Imán que denuncia la prédica nociva en algunas mezquitas, que culminan en estas aberraciones.

EL JUICIO Y LA CONDENA EJEMPLARIZANTE

Un tribunal de Londres ha condenado a siete miembros de una banda musulmana de conquista infantil con sede en Oxford a penas de prisión ejemplarizantes, por violar, torturar y traficar a chicas británicas de entre 11 y 15 años.

El juicio de alto perfil, fue sólo el último de una lista cada vez mayor de casos de conquista infantil, que está obligando a los británicos políticamente correctos, a enfrentar el tema anteriormente tabú del abuso sexual endémico de niñas por bandas de pedófilos musulmanes.

El juicio, de 18 semanas, llamó la atención no deseada a la sórdida realidad que la policía, los trabajadores sociales, maestros, vecinos, políticos y medios de comunicación han manifestado durante décadas, pero fue minimizada la gravedad de los crímenes perpetrados contra los niñas británicos, porque tenían miedo de ser acusados ??de «islamofobia» o racismo.

 

musulmanes pedofilos condenados en reino unido

Los siete miembros de la banda de Oxford de conquista infantil que fueron declarados culpables (De izquierda a derecha): Kamar Jamil, Akhtar Dogar, Anjum Dogar, Asad Hussain, Mohammed Karrar, Bassam Karrar y Zeeshan Ahmed.

El juez Peter Rook, quien presidió el juicio que terminó el 27 de junio en el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales (también conocido como el Old Bailey), condenó a cinco de los hombres a prisión de por vida y les ordenó servir un mínimo de entre 12 y 20 años antes de ser elegibles para la libertad condicional.

Después de leer la sentencia, el juez Rook dijo que los hombres – que son de Pakistán y Eritrea (ver perfiles aquí) – habían cometido

«una serie de delitos sexuales de la mayor depravación» y habían apuntado a «chicas jóvenes porque eran vulnerables, menores de edad y fuera de control».

Los cabecillas de la banda, los hermanos Akhtar Dogar, de 32 años, y Anjum Dogar, de 31, fueron condenados a cadena perpetua y les dijo el juez que habían sido declarados culpables de «crímenes excepcionalmente graves.» Ellos deben permanecer en la cárcel por un mínimo de 17 años antes de ser elegibles para la libertad condicional.

Un segundo par de hermanos, Bassam Karrar, de 33 años, y Mohammed Karrar, de 38 años, también fueron condenados a cadena perpetua. Mohammed Karrar fue condenado a una pena mínima de 20 años por «delitos atroces» que cometió contra las niñas, entre ellos una niña a quien calificó con la letra «M» por Mahoma. Comenzó proxenetismo a la niña cuando ella tenía sólo 11 años, y la forzó a tener un aborto clandestino cuando tenía 12 años.

En un testimonio gráfico, una de las víctimas dijo a la corte que Mohammed Karrar cobraba a los hombres £ 500 (U$S 750) para tener relaciones sexuales con ella. Era llevada a la casa de High Wycombe, donde era sometida a violaciones en grupo, en incidentes que ella describe como «sexo tortura».

El hermano de Mohammed, Bassam Karrar, fue encontrado culpable de violar y atacar brutalmente a una niña de 14 años de edad, mientras se encontraba drogado, se le ordenó servir un mínimo de 15 años.

Kamar Jamil, 27 años, fue condenado a cadena perpetua, con un plazo mínimo de 12 años. Asad Hussain, de 32 años, y Zeeshan Ahmed, de 28, ambos fueron encarcelados durante siete años.

Las seis víctimas que declararon tenían entre 11 y 15 cuando el abuso tuvo lugar. Se les atiborraba de drogas y alcohol, eran violadas repetidamente, vendidas y sometidas a la prostitución, todo a un tiempo en el que supuestamente estaban en custodia de las autoridades locales.

Rook dijo que la severidad de las penas de cárcel – que son más largas que las de otros casos de conquista de alto perfil como los de Rochdale, Derby y Telford – estaban destinados a enviar un mensaje a los abusadores de que van a ser reprimidos y llevados ante la justicia.

LAS AUTORIDADES SABÍAN DE ESTOS DELITOS PERO NO HACÍAN NADA

El juicio – cuyos detalles fueron tan inquietantes que los miembros del jurado fueron eximidos de tener que sentarse en un jurado nuevamente – expone años de fracasos por la policía de Thames Valley y los servicios sociales de Oxford. La corte escuchó que las niñas fueron abusadas entre 2004 y 2012 y que la policía hablaba de los crímenes ya en 2006, estableciendo contacto al menos seis veces con las víctimas, pero no actuó.

La madre de la muchacha «A», dijo la policía y los servicios sociales habían fallado en proteger a las niñas e hicieron que ella y otros miembros de la familia sientieran como si estuvieran exagerando. Ella dijo:

«Puedo recordar innumerables incidentes en los que he estado molesta y frustrada con diversos organismos profesionales»

La madre de la niña «C» le dijo al periódico británico The Guardian que ella le había pedido al personal de servicios sociales para rescatar a su hija de la violación en grupo. Ella dijo que los abusadores de su hija habían amenazado con cortar la cara de la chica y degollar a los miembros de su familia. Dijo que se habían visto obligados a abandonar su hogar después de que los hombres habían amenazado con decapitar a los miembros de la familia.

A pesar de las pruebas irrefutables de que las niñas estaban siendo abusadas ??sexualmente, nadie actuó – de acuerdo con un informe publicado por la Cámara de los Comunes el 5 de junio -, al parecer debido a los temores de la policía y los trabajadores sociales de ser acusados de racismo en contra de los musulmanes.

El informe, «Explotación Sexual Infantil y la Respuesta a la Conquista Localizada«, dice:.

«Las pruebas que se nos presentan sugieren que hay un modelo de conquista localizada de hombres de Pakistán dirigidos a las jóvenes blancas. Esto debe ser reconocido por los organismos oficiales. La condena de las comunidades de este vil crimen debe demostrar que no hay excusa en torno a este tema. Es importante que la policía, los trabajadores sociales y otras personas sean capaces de plantear sus inquietudes libremente, sin temor a que reciban la etiqueta de ser racistas«.

UN IMÁN DENUNCIA LAS INFLUENCIAS NOCIVAS DE PRÉDICAS EN LAS MEZQUITAS

Estas alegaciones han sido confirmadas por el imán de la Congregación Islámica Oxford, Taj Hargey, quien dice que la raza y la religión están íntimamente vinculadas a la avalancha de anillos de conquista infantil de hombres musulmanes dirigidas a las niñas blancas menores de edad.

Escribiendo en el Daily Mail el 15 de mayo, establece Hargey:

«Aparte de su gran depravación, lo que también me deprime de este caso es el rechazo generalizado a asumir sus duras realidades. El hecho es que las actividades viciosas del anillo de Oxford están ligadas con la religión y la raza: la religión, ya que todos los autores, aunque tenían diferentes nacionalidades, eran musulmanes, y la raza, porque deliberadamente fueron a las niñas blancas vulnerables, a quienes parecían considerar como «presa fácil», para utilizar una de sus frases racistas reveladoras».

«Pero, como tantas veces sucedió el miedo, a lo políticamente correcto en la moderna Gran Bretaña», Hargey continúa, «hay una falta de voluntad cobarde para hacer frente a esta realidad. Comentaristas y políticos andan de puntillas a su alrededor, ocultandose detrás de las palabras elusivas…. Parte de la razón de que este escándalo haya sucedido es precisamente a causa de este tipo de pensamiento políticamente correcto. Todos los organismos del Estado, incluida la policía, los servicios sociales y el sistema de atención, parecían dispuestos a ignorar la explotación nauseabunda que estaba sucediendo ante sus ojos. Aterrorizados por las acusaciones de racismo y por la desesperación de no socavar el credo oficial de la diversidad cultural, no tomaron ninguna medida contra el abuso evidente».

Según Hargey,

«Otra señal del enfoque cobarde para estos horrores es la constante referencia a los delincuentes como ‘asiáticos’ y no como ‘musulmanes’. En este contexto, asiático es un término completamente sin sentido. Los hombres no eran de China, India o Sri Lanka o incluso Bangladesh. Todos eran de Pakistán o Eritrea, que es, de hecho, en el este de África en lugar de Asia».

También dice que los anillos de conquista en Gran Bretaña en realidad están siendo promovidos por los imanes que animan a los seguidores a creer que las mujeres blancas merecen ser «castigadas». Él escribe que los musulmanes en Gran Bretaña

«han sido alimentados por años [con] una doctrina poco edificante, que denigra a las mujeres, y que trata a los blancos con especial desprecio. En la ortodoxia equivocada que ahora prevalece en muchas mezquitas, entre ellos varias de las de Oxford, los hombres son por desgracia enseñados a que las mujeres son ciudadanas de segunda clase, poco más que bienes muebles o bienes sobre los que tienen autoridad absoluta».

Hargey apunta a un incidente revelador en el juicio, cuando se reveló que Mohammed Karrar marca a una de las niñas con una «M», como si fuera una vaca. Él escribe:

«Y ahora, si tienes relaciones sexuales con otra persona, va a saber que me perteneces -dijo este criminal, poniendo de relieve una actitud donde las mujeres son vistas como nada más que una propiedad personal. La opinión de algunos predicadores islámicos hacia las mujeres blancas puede ser atroz. Ellos aleientan a sus seguidores a creer que estas mujeres son habitualmente promiscuas, decadentes y sórdidas -. pecados que se agravan por el hecho de que son kaffurs o no creyentes. Su código de vestimenta, desde mini faldas a blusas sin mangas, se considera que reflejan su impureza inmoral. Según esta mentalidad, estas mujeres blancas merecen ser castigadas por su comportamiento y ser explotados y degradadas».

SÓLO LA PUNTA DE UN ICEBERG

De acuerdo con estimaciones del gobierno  se cree que esto es «sólo la punta del iceberg», al menos 2.500 niños británicos hasta ahora han sido confirmados como víctimas de bandas de conquista y otros 20.000 niños están en riesgo de explotación sexual. Al menos 27 policías están investigando a 54 presuntas bandas de conquista infantil a través de Inglaterra y Gales.

Según el Ministro de los niños británicos, Tim Loughton,

«Nosotros sólo estamos viendo la punta del iceberg ahora. Durante mucho tiempo, fue algo así como un tema tabú en este país, poco se hablaba sobre él, poco apreciado, poco reconocido o tratado.» 

También dijo que los casos de conquista plantean

«cuestiones muy preocupantes sobre la actitud de los autores hacia las niñas blancas, todos menos uno de los cuales eran de origen pakistaní. No se gana nada rehuyendo de eso.»

Durante una reciente audición en el parlamento sobre «Explotación Sexual Infantil y la Respuesta a la Conquista Localizada«, la Comisionada Adjunta para la Infancia de Inglaterra, Sue Berelowitz, dijo:

«Lo que estoy descubriendo es que la explotación sexual de los niños está sucediendo en todo el país, un oficial de policía que fue protagonista de una gran investigación en un muy bonito frondoso, parte rural del país me dijo: ‘No hay una ciudad, pueblo o aldea en la que los niños no esten siendo explotados sexualmente’. La evidencia que ha salido a la luz durante el curso de mi investigación es que los que, por desgracia, parece ser el caso».

Berelowitz continuó:

«Deberíamos partir del supuesto de que los niños están siendo explotados sexualmente. En áreas urbanas, rurales y metropolitanas, tengo pruebas contundentes de niños que son víctimas de explotación sexual. Eso es parte de lo que está pasando en algunas partes de nuestro país. Es muy sádico. Es muy violento. Es muy feo».

Fuentes: Soeren Kern para Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

Los coptos pagan un precio muy alto con su apoyo al ejército que destituyó al presidente egipcio

Siguen los temores de los cristianos.

 

Una docena de cristianos coptos muertos, casas, autos y comercios incendiados, toda clase atentados e intimidaciones es el precio que están pagando los coptos por apoyar al ejército que tomó el poder en Egipto la semana pasada.

 

patriarca copto tawadros II

 

Pero el nuevo presidente interino de Egipto no ha dado tranquilidad a los coptos, porque ha seguido con el mismo enfoque de la Hermandad Musulmana en la Constitución provisional a las religiones.

En la fase de transición, las minorías han pagado un elevado precio en vidas humanas. Pero ahora temen que la Constitución provisional las margine aún más.

En estas horas también ayunan los coptos en Egipto. Como los musulmanes que comenzaron el Ramadán, los coptos también siguen el ayuno para preparar la fiesta del martirio de los Santos Pedro y Pablo, que esta Iglesia de oriente celebra el 12 de julio. Oraciones y gestos que se entrelazan entre las mezquitas y las iglesias en un momento particularmente delicado para el futuro del país.

El balance de estos días ha sido muy pesado para los coptos, en contra de los que se desencadenó la rabia de los islamistas, sobre todo fuera de El Cairo. No fue solamente el asesinato a sangre fría del padre Mina Aboud Sharubim, el sábado pasado en El Arish nel Sinai; otros cuatro cristianos fueron asesinados el viernes pasado en la localidad de Al Dabaya, en la periferia de Lúxor.

Un musulmán fue encontrado sin vida y los islamistas reaccionaron diciendo que había sido obra de un cristiano local, que había expresado públicamente su apoyo al movimiento de los “Tamarod”, los “rebeldes” que recogieron firmas para la destitución del ex presidente Mohammed Morsi.

En la zona del Sinaí y en Lúxor ya no es posible llevar la cuenta de todos los actos de intimidación hacia las Iglesias: el último se verificó ayer por la mañana, cuando un grupo de hombres armados y enmascarados dispararon contra una Iglesia de Port Said (afortunadamente no hubo víctimas, pero el miedo fue enorme).

Es el precio que están pagando los cristianos por el apoyo explícito a la intervención del ejército que –siguiendo la oleada de las manifestaciones del 30 de junio– llevó a la destitución de Morsi e impuso una fase de transición hacia nuevas elecciones.

“Este ‘road map’ – había asegurado el Papa Tawadros II en vivo hace una semana, después del anuncio del general al-Sissi – fue creado teniendo en cuenta todos los factores que pueden garantizar un futuro pacífico para Egipto. Pretende exclusivamente el bien del país, sin la intención de excluir o marginar a nadie”.

Sin embargo, ahora en el nuevo contexto que surge del nombramiento del economista Hazem el-Beblawi como líder del gobierno comienzan a surgir todas las ambigüedades de la situación en El Cairo.

A pesar de seguir considerando al ejército como garantía propia de protección existe mucha perplejidad en estas horas entre los cristianos por el texto de la Declaración constitucional provisional que aprobó el presidente “ad interim” Adly Mansour.

Justamente el debate sobre la Constitución impuesta por los islamistas fue el principal terreno del enfrentamiento entre los coptos y la Hermandad Musulmana: se veía con enorme preocupación el mayor peso reconocido a la Sharia, la ley islámica..

Los cristianos esperaban que el presidente interino modificara inmediatamente estos puntos. En cambio, con respecto a la relación entre el Estado y las religiones quedó confirmado el enfoque de la Hermandad Musulmana en la Constitución provisional.

Detrás de esta decisión de Mansur está el miedo de perder el apoyo en la fase de transición por parte de los salafitas (los islamistas más radicales).

Es cierto que en los próximos meses habrá una comisión que se encargará de discutir todos los puntos controvertidos de la Constitución, pero las dudas entre los cristianos aumentan, sobre todo debido a la rapidez con la que Arabia Saudita y los países del Golfo (los grandes patrocinadores de los salafitas) se apuntaron en la nueva fase que vive el gobierno en El Cairo.

“Nos toman el pelo – declaró netamente a la agencia Fides el obispo copto católico de Minya, Botros Fahim Awad Hann. Las pésimas disposiciones de la vieja Constitución, a ojos de los cristianos, en el nuevo texto tienen incluso un mayor peso. Si no hablamos ahora, después no podremos decir nada”.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Oración Religion e ideologías

Cinco veces al día los altavoces llaman a la oración en mezquitas en Alemania durante 3 minutos

El signo público del Islam creciendo en occidente.

 

Entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche, suena el muecín 5 veces al día, durante 3 minutos cada vez, para llamar a la oración por los altavoces de las cada vez más cantidad de mezquitas de Europa. Para algunos es un hecho folklórico mientras que para otros es un ruido molesto, pero para otros, es un recordatorio de que los musulmanes están cada vez mas presentes en la sociedad.

 

Mezquita

 

Al principio no hay ninguna mención del un muecín cuando se inaugura la mezquita, y luego comienza a sonar los viernes solamente, después tres veces al día, ahora cinco veces al día – Entrevista en Die Zeit.

Esta “libertad” que se consagra al Islam en Alemania y Europa no es recíproca en el mundo musulmán con el cristianismo, donde es perseguido y es castigado el salirse del islamismo para el cristianismo.

LOS MUECINES SE EXTIENDEN: WIPPERFÜRTH

Una mezquita turca en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia ha comenzado sonar llamamientos públicos a la oración por un sistema de altavoces al aire libre montado en el techo del edificio.

La mezquita es una de un creciente número de instituciones islámicas en Alemania (y otras partes de Europa occidental), que llaman públicamente a los fieles musulmanes a la oración – cinco veces al día, siete días a la semana – con gritos de Allahu Akbar («Alá es el más grande»).

Los observadores creen que ha sido establecido un precedente, y que muchos de las otras 3.000 mezquitas en Alemania pronto comenzarán a hacer el muecín en el altavoz.

Las llamadas de oración sonoras (conocidos como adhan en árabe) se pueden oír desde muy lejos cuando se amplifican a través de altavoces eléctricos, y algunos pueblos y ciudades alemanes están realmente comenzando a evocar los sonidos y las imágenes del Medio Oriente islámico.

El último «evento muecín» involucra a la mezquita de Fatih Camii en Wipperfürth, una ciudad industrial situada 40 kilómetros al noreste de Colonia, que, el 21 de junio, comenzó a llamar públicamente a los fieles musulmanes a la oración durante una ceremonia formal de toque de muecín con la presencia de dignatarios locales y extranjeros, entre ellos el cónsul de Turquía, Mustafa Kemal Basa.

La mezquita Fatih Camii – a cargo de la Unión Turco-Islámica para Asuntos Islámicos (DITIB), una rama del gobierno turco, que controla más de 900 mezquitas en Alemania – recibió la aprobación municipal para un muecín que públicamente llamara a los musulmanes a la mezquita para la oración cinco veces al día, después de que Alcalde Michael von Rekowski dijo que quería demostrar al mundo que Wipperfürth «se enorgullece de ser una comunidad intercultural e interreligiosa».

A petición del alcalde, los líderes de la mezquita Wipperfürth se reunieron con representantes de las iglesias protestantes y católicas de la ciudad de «integrar» el tiempo de la oración musulmana con el tradicional repique de campanas de la iglesia. Aunque muchos ciudadanos no musulmanes se oponen al muecín, los clérigos locales dicen que están satisfechos con la «coexistencia pacífica entre las religiones y la cultura» en la ciudad.

La mezquita en Wipperfürth es una de varios en Alemania en obtener la aprobación municipal para llamadas públicas de oración.

EN RENDSBURG

El Mezquita Central, de gestión  turca, en la ciudad norteña alemana de Rendsburg, situada a 100 kilómetros al norte de Hamburgo, ha estado llamando a los musulmanes a la oración desde el año 2010, cuando el alcalde socialdemócrata Andreas Breitner autorizó el muecín para emitir llamadas a la oración a través de tres altavoces montados en la parte superior de dos minaretes de 26 metros adjuntos a cada lado de la mezquita. Las llamadas a la oración se permiten 06 a.m. a 10 p.m.

El diario alemán Die Zeit informó que Rendsburg estaba enganchada en una «guerra santa», después de que un grupo de ciudadanos locales reunieron cerca de 1.000 firmas que se oponen al muecín. El grupo, que se conoce con el nombre de «No Llamadas a la oración pública» [Kein öffentlicher Gebetsruf], había argumentado que la construcción de la mezquita era más que suficiente para garantizar a los musulmanes su derecho constitucional a la libertad de expresión, y que las demandas posteriores de un muecín para llamar públicamente a los fieles a la oración era excesivo. Por otra parte, el grupo argumentó que el Corán no hace ninguna mención de la necesidad de muecín, haciendo la posición superflua.

Según una mujer entrevistada por el periódico, no hubo ninguna mención de un muecín cuando la mezquita fue inaugurada en octubre de 2009

«entonces se propuso que un muecín debe llamar a los fieles a la oración de los viernes, después tres veces al día, y ahora es cinco veces al día. La la llamada a la oración exige una duración de tres minutos, y es un poco mucho, sobre todo porque se nos dice que «Alá es el más grande ‘», dijo.

El adhan, que consta de 15 versos, algunos de los cuales se repiten varias veces, tiene una duración de unos tres minutos.

Los opositores al muecín también señalaron el hecho de que los adherentes a la mezquita Milli Görüs, un movimiento islamista político-religioso neo-otomano llaman al «establecimiento de un imperio turco nacional-religioso». Aunque Milli Görüs ha sido supervisado por la inteligencia alemana para actividades anticonstitucionales, el grupo opera libremente en toda Alemania.

A pesar de la oposición pública a las convocatorias públicas a la oración, Breitner dijo que tenía las manos atadas porque no había motivos legales para impedir hacerlo a la mezquita más grande en el estado alemán más septentrional de Schleswig-Holstein. Según Breitner, el artículo 4 de la Constitución alemana consagra la libertad de religión, por lo que «en mi opinión, no hay margen de maniobra.»

EN NEUMÜNSTER

En la cercana de la ciudad de Neumünster, la Mezquita de Fatih de gestión turca ha llamado públicamente a los musulmanes a la oración tres veces al día durante más de 15 años. Según el imán local, Celebi Kilicikesen, un turco que casi no habla alemán

«a veces los niños hacen travesuras y alzan el volumen del altavoz hasta el final y luego los vecinos se quejan. De lo contrario, no ha habido ningún problema.»

DE VUELTA EN RENANIA DEL NORTE-WESTFALIA

También en Renania del Norte-Westfalia, una mezquita en el distrito Chorweiler de Colonia comienza regularmente musulmanes llamando a la oración a las 6 AM, según este vídeo en YouTube. En la ciudad deKrefeld, los políticos locales quieren asegurarse de que las llamadas de los musulmanes a la oración tienen la misma base jurídica que las campanas de la iglesia cristiana en la ciudad.

En otras partes de Renania del Norte-Westfalia, la Mezquita Selimiye Camii de gestión  turca, en el distrito Eving de Dortmund, la octava ciudad más grande de Alemania, prometió en 2009 que no iba a exigir el derecho a las llamadas a la oración pública por un período de seis años, es decir, hasta el año 2014.

EN ESCHWEILER

La Mezquita Kuba Camii de gestión turca en Eschweiler, una ciudad situada en la frontera germano-belga-holandesa y a unos 50 kilómetros al oeste de Colonia, obtuvo la aprobación municipal en diciembre de 2012 para comenzar a llamar públicamente a los musulmanes a la oración.

El primer llamado a la oración pública se llevó a cabo el viernes 11 de enero de 2013 en medio de bombos y platillos. A la llamada a la oración, que fue descrito como un «evento histórico», asistieron multitud de dignatarios, entre ellos el cónsul de Turquía, Mustafa Kemal Basa, y el agregado turca, Tayfun Keltek.

El imán turco de la Mezquita Camii Kuba, Bahri Ciftci, declaró:

«que la llamada a la oración pública es como un símbolo de la tolerancia, la convivencia común intercultural e interreligiosa».

Durante la ceremonia, el alcalde de Eschweiler, Rudi Bertram, dijo:

«La tolerancia debe ser practicada a diario. Todos tenemos la responsabilidad de asegurar que existe una co-existencia.»

También estuvieron presentes en el evento fue el jefe de DITIB [Unión Turco-islámica para Asuntos Religiosos], Izzet Er, que afirmaba que el profeta Mahoma había él mismo sido un modelo de cooperación religiosa. Er añadió:

«Tengo el deseo y la esperanza de que podamos aportar algo positivo a la coexistencia pacífica de todas las personas en Eschweiler. Los valores éticos son en última instancia, universales y válido para todos.»

TOLERANCIA A MEZQUITAS TURCAS EN EUROPA SIN RECIPROCIDAD A LOS CRISTIANOS EN TURQUÍA

No es de extrañar, que Izzet Er no mencionara que el gobierno turco es uno de los mayores perseguidores de cristianos (y periodistas) en el Oriente Medio moderno.

Según un nuevo libro titulado, «Perseguidos: El Asalto Global contra los cristianos«, escrito por tres investigadores del Instituto Hudson, trata que Turquía es una gran perseguidor de los cristianos. De hecho, la sección del libro sobre la persecución de los cristianos en Turquía ocupa más páginas que las secciones sobre la persecución de los cristianos en Irán y Arabia Saudita.

El libro concluye:

«La Turquía moderna es el hogar de comunidades remanentes de cristianos que se encuentran en riesgo de extinguirse por completo.«

Lleno de un presentimiento, un pastor protestante en Eving, Friedrich Stiller, dijo que mucha gente se olvida de que los musulmanes perciben que tienen el derecho legal de llamamientos públicos a la oración. Stiller agregó que el minarete es un símbolo que

«representa la llegada de los musulmanes en nuestra sociedad.»

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflicto interno Conflictos Coptos Cristianismo Dircurso político Grupos de poder Leyes Medio Oriente Militarización de la sociedad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Rebeliones Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos

La conversación entre el presidente egipcio Morsi y el general al Sisi dando el golpe de estado

Documento histórico.

 

Hay diálogos, que se recordarán por mucho tiempo porque suceden en un momento clave de la historia. Este es el caso de la última conversación entre el jefe del ejército egipcio y el presidente Morsi, donde queda sellado el derrocamiento, con apoyo de la minoría cristiana, del presidente constitucional egipcio.

 

conversacion eltre al sisi y morsi

 

Se lo revelamos aquí, en momentos en que los Hermanos Musulmanes y otros adeptos a Morsi están en plena campaña de actos terroristas, una guerra civil que ya tiene más de 50 muertos, y que muestra a los cristianos como blanco preferido; mientras que la embajadora de EE.UU. está haciendo lobby a favor del depuesto Morsi, pero posiblemente para “llenar el ojo”, porque es impensable que el ejército egipcio haya dado el golpe sin un guiño estadounidense.

EL DOCUMENTO HISTÓRICO

El 5 de julio, El Watan («La Nación»), uno de los periódicos más populares de Egipto, publicó el último diálogo entre el general Abdel Fattah al-Sisi y el Dr. Mohamed Morsi, que tuvo lugar el martes 2 de julio.

A un periodista que fue llevado a una sala contigua se le permitió ser testigo y transcribir la conversación desde una pantalla de TV. Raymond Ibrahim tradujo el discurso completo tal como aparece en El Watan.

EL INTERCAMBIO ENTRE MORSI Y AL SISI

Morsi: ¿Cuál es la posición de los militares con respecto a lo que está pasando? ¿Sólo van a quedar viendolo? ¿No deberían proteger la legitimidad?

Sisi: ¿Qué legitimidad? Todo el ejército está con la voluntad de la gente, y la inmensa mayoría de las personas, de acuerdo con informes documentados, no lo quiere usted.

Morsi: Mis seguidores son muchos y no se van a quedar en silencio.

Sisi: El ejército no va a permitir que nadie destruya la nación, sin importar lo que pase.

Morsi: ¿Qué pasa si no me quiero ir?

Sisi: El asunto está resuelto y ya no depende de Ud. Trate de dejarlos con dignidad y diga a los que llama partidarios que vuelvan a sus hogares con el fin de evitar el derramamiento de sangre, en lugar de amenazar a la gente a través de ellos.

Morsi: Pero de esta manera, será un golpe militar, y Estados Unidos no selos va a permitir.

Sisi: Las personas nos interesan, no los Estados Unidos. Y ya que ha empezado a hablar de esta manera, voy a hablar con usted sinceramente. Tenemos evidencia para condenarlo y condenar a muchos funcionarios gubernamentales por poner en peligro la seguridad nacional de Egipto. El poder judicial tendrá que decirlo y todos serán juzgados ante todo el pueblo.

Morsi: Ok, ¿puede permitirme que haga un par de llamadas y después voy a decidir lo que debo hacer?

Sisi: No le está permitido, pero le podemos permitir que hable solamente con su familia.

Morsi: ¿Estoy preso o qué?

Sisi: Usted está bajo arresto desde este momento.

Morsi: No creo que la Hermandad va a quedarse quieta por si yo dejo la oficina. Ellos pondrán el mundo al fuego.

Sisi: Simplemente que traten de hacer  algo y verán la reacción del ejército. Quien dentro de ellos quiera vivir en paz, es bienvenido, de lo contrario, [si intentan algo] no los dejaremos solos. No dejaremos solo a nadie, y la Hermandad es parte de la gente de Egipto, así que no trate de utilizalos como combustible para su repugnante guerra. Si realmente los quiere, salga de la oficina y deje que se vayan a sus casas.

Morsi: De todos modos, yo no me voy, y la gente de fuera de Egipto están todos conmigo, y mis seguidores no se van.

Sisi: De todos modos, yo lo he aconsejado.

Morsi: Ok, pero tenga cuidado, soy la persona que le nombró como ministro y puedo retirarlo.

Sisi: Me convertí en Ministro de Defensa debido a la voluntad de los militares y no a la suya, y Ud. lo sabe muy bien. Por otra parte, no me puedes quitar, ya no tiene ninguna legitimidad.

Morsi: Ok, si estoy de acuerdo en ser removido, ¿va a permitir que viaje al extranjero y promete no encarcelarme?

Sisi: No puedo ofrecer ninguna promesa. Es la justicia [eldepartamento] que dará su veredicto.

Morsi: Bueno, si ese es el caso, voy a hacer la guerra, y vamos a ver quién prevalecerá al final.

Sisi: Naturalmente la gente va a ganar.

CONSOLIDACIÓN DE UNA CUASI GUERRA CIVIL

En el momento de terminar el diálogo con al Sisi, Morsi fue detenido por quienes tenían la misión de custodiarlo, dándose lugar técnicamente a un golpe de estado, pero con la particularidad del multitudinario apoyo popular que se estima movilizó a 17 millones de personas, lo que llevó a que el ejército repentinamente apareciera sensible a los reclamos sociales.

Se consolida así uno de los más grandes fracasos de la ‘primavera árabe’, que tuvo éxito al derrocar al presidente Hosni Moubarak y llamar a elecciones generales, donde ganó la única organización que mantenía niveles aceptables de organización política: los Hermanos Musulmanes.

Morsi iba a decepcionar porque prefirió actuar como presidente de los Hermanos Musulmanes, y no de la abrumadora complejidad que conforma Egipto.

Y cayó arrastrado por las exigencias del Islam tradicional, mientras la economía se desmoronaba, faltaba de todo, desde la harina hasta el combustible, mientras los precios escalaban y los turistas estaban desapareciendo. “Moubarak con barba” se lo llamaba a Morsi en los actos de la Plaza Tahrir.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflicto interno Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Terrorismo Violencia

Dos barbaridades perpetradas por terroristas islamistas en Nigeria y Siria

¿Que hacen los musulmanes moderados al respecto?

 

La semana pasada sucedieron dos hechos horrendos, islamistas de Boko Haram (que quiere decir «la educación occidental es un sacrilegio») prendieron fuego una escuela y mataron a 42 entre niños y maestros en Nigeria. Y otros 15 islamistas en Siria violaron a una niña cristiana y luego la asesinaron.

 

soldados en nigeria

 

Algunos dirán, eso no habla mal del Islam porque los hicieron musulmanes radicales, islamistas, pero otro recordará, si, pero siguen siendo siempre musulmanes; y otro agregará, si bien la mayoría de los musulmanes no son terroristas, todos los terroristas son musulmanes; y el que tiene un visión más global del problema se preguntará ¿cómo es posible que los musulmanes pacíficos o moderados no hayan lanzando un campaña permanente a nivel global contra estas atrocidades, si es que están en el fondo en desacuerdo?; ¿por qué están mas preocupados en denunciar la aparente islamofobia que hay en Europa, que en denunciar estas barbaridades?; ¿por qué no aprovechan, como el Papa Francisco, que cada vez que habla critica cosas que no le gustan dentro de la Iglesia, y los musulmanes moderados denuncian sistemáticamente que no están de acuerdo con estos islamista?. La diferencia está entre una campaña sostenida y sistemática, o una declaración de vez en cuando.    

Los lectores saben que no publicamos cada atentado y matanza que se produce contra los cristianos o por islamistas, porque sería interminable; solamente publicamos en algunas ocasiones para que este horror no venga a formar parte del paisaje.

Son muchas preguntas que muchos cristianos se hacen sobre por que no se denuncian más vigorosamente estas barbaridades.

MASACRE EN UNA ESCUELA DE NIGERIA

Militantes islámicos atacaron una escuela en el noreste de Nigeria antes del amanecer del sábado, matando estudiantes y profesores en un número de 42. Algunos de los alumnos fueron quemados vivos. El ataque fue atribuido al grupo terrorista islamista radical, Boko Haram, dijeron los sobrevivientes.

Los padres gritaron angustiados mientras intentaban identificar a los carbonizados y heridos de bala.

El granjero Malam Abdullahi encontró los cuerpos de dos de sus hijos, con un tiro al de 10 años, en la parte trasera ya que al parecer trató de huir, y con un tiro en el pecho al de 12 años.

«Eso es todo, estoy llevando a mis otros niños fuera de la escuela«, dijo mientras lloraba delante de los dos cadáveres. Dijo también que tenía tres hijos pequeños en una escuela cercana.

«No es seguro», dijo. «Los hombres armados están atacando escuelas y no hay protección para los estudiantes a pesar de todos los soldados»

Los sobrevivientes en el Hospital General Potiskum y su funeraria dijeron que hombres armados atacaron la Escuela Secundaria del Gobierno en la aldea Mamudo, a 5 kilómetros de la ciudad de Potiskum. Los hombres armados se cree que son de la secta Boko Haram, cuyo nombre significa «la educación occidental es un sacrilegio».

«Estábamos durmiendo cuando escuchamos disparos. Cuando me desperté, alguien me apuntaba con un arma», dijo el joven de 15 años Musa Hassan.

Él puso su brazo en defensa, y sufrió un disparo que le hizo volar los cuatro dedos de la mano derecha, la que usa para escribir.

Él dijo que los hombres armados llegaron armados con bidones de combustible que se utilizan para las antorchas del bloque administrativo de la escuela y uno de los albergues.

«Quemaron vivos a los niños», dijo, mostrando el horror en sus ojos muy abiertos.

Él y otros profesores dijeron que decenas de niños de la escuela de 1.200 alumnos se escaparon a la selva, pero algunos no se han visto desde entonces.

Algunos cuerpos están tan carbonizados que no pudieron ser identificados, por lo que muchos padres no saben si sus hijos sobrevivieron o murieron.

Los militantes islámicos de Boko Haram y los grupos separatistas han matado a más de 1.600 civiles en atentados suicidas y otros ataques desde 2010, según un recuento de Associated Press.

Decenas de escuelas han sido incendiadas desde el pasado año en el noreste de Nigeria.

El presidente Goodluck Jonathan declaró el estado de emergencia el 14 de mayo y desplegó miles de soldados para detener a la insurgencia, reconociendo que los militantes habían tomado el control de algunas ciudades y pueblos.

Los militares han afirmado el éxito en recuperar el control de la zona – los estados de Adamawa, Borno y Yobe. Sin embargo, el área abarca unos 155.000 kilometros cuadrados, o una sexta parte del país en expansión.

Los soldados dicen que han matado y arrestado a cientos de combatientes.

Pero la represión, incluidos los ataques con aviones y helicópteros de combate en los campos de militantes, parece haber impulsado a los extremistas a las cuevas de las montañas rocosas y de ahí se desprenden de atacar escuelas y mercados.

Los militantes han atacado cada vez más a la población civil, incluidos los trabajadores de la salud en campañas de vacunación, profesores y trabajadores del gobierno.

Agricultores han sido expulsados ??de sus tierras por los extremistas y por retenes militares, aumentando la escasez de alimentos, para añadir a los males de un pueblo ya agravado, por la prohibición de los militares del servicio de telefonía celular y de utilizar teléfonos satelitales.

ADOLESCENTE CRISTIANA VIOLADA POR 15 ISLAMISTAS EN SIRIA Y ASESINADA

El comandante del batallón “Jabhat al-Nusra” en Qusair, fue su primer captor, la violó y después la repudió. Al día siguiente, la joven fue obligada a casarse nuevamente con otro militante islámico, quien a su vez, también la violó y luego la repudió.

Esta situación se repitió durante 15 días. Mariam fue violada y repudiada por 15 hombres diferentes con devastadoras secuelas físicas y psicológicas.

La adolescente fue clasificada como una demente y acabó siendo asesinada.

La agencia Fides recuerda que a través de las redes sociales, se difundió en Siria “una ley religiosa” emitida por Yasir al-Ajlawni – un jeque salafista de origen jordano que residen en Damasco-, que declaró legal para los opositores al régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, la violación cometida contra “cualquier mujer siria no sunita”.

Según esta “ley religiosa”, capturar y violar a las mujeres alawitas o cristianas, no es contrario a los preceptos del Islam.

El P. Issam y el P. Elías denunciaron que,

estas atrocidades no las refiere ninguna Comisión Internacional.¿Quién va a hacer algo para proteger a los civiles, los más vulnerables?”, cuestionaron.

La agencia Fides, responsable de reunir la información que recogen los misioneros católicos de todo el mundo, subrayó que la historia de Mariam,

“es un signo de la brutalidad del conflicto y de la extrema vulnerabilidad de las minorías religiosas” en el país, sumido en una confusa guerra civil desde hace ya más de dos años.

Fuentes: The Blaze, Info Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Predicciones Religion e ideologías Sociedad

Europa está exportando su demografía al África islámica y haciendo más laicas sus sociedades

Una silenciosa transformación de las sociedades musulmanas.

 

Argelia ya tiene la misma tasa de natalidad que Noruega y Túnez la misma que Francia; se están europeizando. Esta es la tesis del profesor americano Philip Jenkins, miembro de la comunión anglicana, profesor de ciencias humanísticas en la Pennsylvania State University, en un artículo publicado en el último número de «Vita e Pensiero», de la Universidad Católica de Milán.

 

shopping center en turquia

 

Esta europeización implica sociedades más laicas y una revolución respectio estilos de vida más regidos religiosamente, que Jenkins pone en la base de los movimientos de la “primavera árabe”.

Esta es la una tesis de signo contrario a la que ve, en un futuro, una Europa islamizada. Mientras Jenkins privilegia el factor demográfico, los otros privilegina el factor político.

UNA REVOLUCIÓN ESTÁ ALTERANDO EL NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO

No, no es la revolución conocida por todos a través de los medios de comunicación, es decir, las protestas contra las dictaduras y las opresiones que han tenido lugar en Egipto, Túnez y, de manera más violenta, en Libia.

Esta revolución atañe, ciertamente, a todos estos países, pero sus efectos prometen superar todo cambio de régimen o, también, cualquier nueva Constitución. Mientras que Occidente le presta poca atención, muchas sociedades musulmanas están experimentando una transformación demográfica que las convertirá en sociedades mucho más europeas: más estables, más abiertas a los derechos de las mujeres y, sobre todo, más “laicas”. Este cambio resiste a todas las rebeliones políticas.

En esta historia el número mágico es 2,1: ésta es la cifra que representa el índice de fertilidad que necesita una sociedad para mantener constante la propia población. Si cada mujer tiene durante su vida, como media, un número de hijos mayor a 2,1, la población de la sociedad a la que pertenece podrá expandirse y habrá una comunidad llena de jóvenes. Si el índice desciende por debajo de 2,1, estas poblaciones sufrirán primero un estancamiento y, después, un declive, y la edad media aumentará.

Según un estereotipo muy difundido, los europeos han perdido la visión a largo plazo que les hubiera permitido tener familias numerosas y la religión no necesariamente les estimula: cuanto más cerca de Roma vive una mujer, menos hijos tiene.

Cuando los analistas miran a la Europa moderna, se preocupan de las perspectivas a largo plazo a causa del bajo índice de fertilidad en naciones como Italia (1,39), Alemania (1,41) y España (1,47). Los expertos están preocupados, sobre todo, cuando comparan estos índices europeos con los perfiles demográficos notoriamente altos del tercer mundo, que han contagiado también a Oriente Medio. No es difícil imaginar un escenario en el que los musulmanes de Oriente Medio superarían a los estáticos europeos, creando una “Eurabia” islamizada.

PERO HAY UN PROBLEMA

En los últimos treinta años estos países de Oriente Medio, que normalmente tenían muchos niños y adolescentes, han empezado a tener una impresionante transformación demográfica. Desde mediados de los años setenta, el índice de fertilidad de Argelia ha descendido del 7 al 1,75, el de Túnez del 6 al 2,03, el de Marruecos del 6,5 al 2,21, y el de Libia del 7,5 al 2,96. Hoy, el índice de Argelia equivale más o menos al de Dinamarca o de Noruega; el de Túnez es comparable al de Francia.

¿Qué ha sucedido? Todo depende de los cambios en los comportamientos y en las expectativas de las mujeres en estas sociedades, antes muy tradicionales. En toda la región, las mujeres están cada vez más implicadas en actividades educativas de alto nivel y en trabajos a tiempo completo. Este cambio hace que para las mujeres sea sencillamente impensable tener una tribu de siete u ocho hijos.

Además, a menudo la imagen que las mujeres tienen del propio papel en la vida ha variado debido al contacto con Europa. Los emigrantes en Francia o en Italia vuelven a casa con las costumbres cambiadas, mientras que las familias que han permanecido en sus casas es difícil que consigan evitar los retratos mediáticos de la vida occidental que ven en los canales televisivos vía cable o vía satélite.

Tal vez Europa y Medio Oriente están emergiendo como una sola “Eurabia”, pero estamos aún lejos de aclarar qué lado del Mediterráneo está realizando el trabajo mejor para imponer la propia opinión sobre el otro.

POR EL MOMENTO, PARECE QUE EL MAGREB SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN EUROPEO

Un cambio tan profundo no puede dejar de tener implicaciones políticas. En un país con un índice de fertilidad de tercer mundo es bastante improbable que las mujeres intenten tener o se les conceda algún tipo de educación: indudablemente, está claro que su carrera será el de ser madres. Mientras tanto, los adolescente y jóvenes proliferan y se convierten en una gran fuente para utilizar en los ejércitos y milicias visto que su vida tiene un coste especialmente bajo (véase Yemen y Somalia, donde la fertilidad es respectivamente del 5 y del 6,4).

Pero intentemos imaginar una sociedad que podríamos llamar más “europea”, en la cual los hombres y las mujeres estén muy preocupados por sus núcleos familiares y que hayan invertido su amor y su atención solamente en uno o dos hijos. Como ciudadanos siempre más instruidos, ellos estarán preparados para no aceptar la corrupción demagógica y sistemática que ha sido practicada por los gobiernos en esas zonas. Se verán a sí mismos como miembros responsables de una sociedad civil, con aspiraciones que pedirán ser reconocidas y sentirán el deseo de una plena participación democrática.

De aquí parten las rebeliones iniciadas, por ejemplo, en Túnez, país que tiene un índice de fertilidad bajo y unos profundos vínculos con Francia.

Parece ser que unos cambios demográficos tan rápidos están vinculados a la secularización, un aspecto potencialmente muy significativo en Oriente Medio. Una forma de familia más pequeña puede ser el resultado de un declive de las ideologías religiosas, pero también puede suceder lo contrario: que una fertilidad en declive lleva a un tal declive, como ha sucedido en la Europa cristiana.

Cuando había muchos niños, como en los años cincuenta, presiones de una cierta importancia mantenían a las familias cerca de las instituciones religiosas, desde el momento en que aquellas buscaban una educación religiosa común y ritos religiosos comunes. El prestigio de la Iglesia crecía notablemente cuando, cada año, los sacerdotes se ocupaban de centenares de niños para las confirmaciones.

Pero cuando a partir de los años setenta los niños empezaron a disminuir, las iglesias gradualmente se vaciaron. Al mismo tiempo las parejas, muy preocupadas por la propia realización personal y afectiva, empezaron a impacientarse respecto a todo intento por parte del clero de hacer respetar las leyes morales. Las mujeres, en particular, comenzaron a perder su afecto hacia las iglesias.

Si por parte europea un precedente puede funcionar como modelo, éste podría servir como hipótesis para la evolución de la religión en el Magreb en los próximos 10 o 20 años.

Una sociedad tan dependiente de las mujeres en la escuela y en el mundo del trabajo como la sociedad europea simplemente no puede soportar ese tipo de ortodoxias intransigentes que los islamistas ofrecen en el tema de la familia.

Los extremistas no pueden desaparecer de la noche a la mañana, pero deberán adaptar al presente de manera sustancial su mensaje en una sociedad civil que posee un poderoso sentido de los valores democráticos y de la igualdad entre hombre y mujer.

La demografía no explica, por supuesto, toda la cuestión; pero tiene un papel importante en cualquier intento de entender las actuales revoluciones políticas en Oriente Medio.

Fuentes: Philip Jenkins, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anglicanos ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Episcopalianos Evangélicos Judaismo Medios de comunicación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Religiosidad Sociedad

Curioso viaje del periódico del Vaticano sobre la afiliación religiosa de personajes de comics

¿Hulk católico, Superman metodista, La Cosa judío?

 

Dos artículos en la página 5 de la edición impresa de L’Osservatore Romano en la semana pasada proporcionan evidencias de una curiosa investigación sobre la religión de los superhéroes. Gaetano Vallini escribe:
¿es suficiente un rosario en la mano para definir a una persona católica?. Seguramente es suficiente para calificar las creencias religiosas de un superhéroe de cómic como Hulk.

 

hulk

 

Y recurriendo a un portal de internet estadounidense sobre cómics (www.comicbookreligion.com), en el que se señala la religión de todos los superhéroes, resalta que Bruce Banner, el increíble Hulk, el hombre verde, se casó con su amada Betty Ross en la iglesia y la ceremonia fue oficiada por un sacerdote católico. Y hay otros signos dispersos entre los cientos de materiales dedicados a él, que revelan claramente su fe.

Este artículo da pie para que ahondemos en la religiosidad de los superhéroes de los comics.

NO ES EL ÚNICO

Pero Hulk no parece único entre los superhéroes. En el sentido de que en el universo de Marvel Comics y DC Comics – los principales nombres en el género -, los personajes con poderes extraordinarios que declaran explícitamente sus creencias son ahora una parte importante y no una excepción. Sin embargo, es un descubrimiento relativamente reciente.

Si bien es cierto que en 1938 el primer número de Superman apareció un lado religioso de una persona condenada a muerte, sólo hace unas pocas décadas que la religión ha entrado explícitamente en este mundo de los héroes de papel (y celuloide).

Anteriormente, los autores, estaban refernciados a la antigüedad, habían tramado una mitología moderna para crear y definir sus personajes, con claras referencias a la tradición griega. Una mitología que se transformó con el paso del tiempo en una especie de universo religioso que se ha trazado gradualmente en el panorama de la fe americana.

La evolución ha sido tan evidente como para dar lugar a la publicación de varios libros sobre el tema: Superhéroes Santos de Greg Garrett en 2005 (con una nueva edición ampliada en 2008), El Evangelio según el Superheroe el más grande del mundo por Stephen Skelton y El Evangelio según Superheroes por BJ Oropeza, ambos en 2006.

En ese mismo año la revista Newsweek  dedica un artículo al tema de la religión en los cómics de superhéroes, lo que indica que en el extranjero, la cuestión no es en absoluto considerada menor o relegada a la curiosidad. Y para confirmar Associated Press dice que el número de cómics cristianos ha crecido rápidamente en los últimos tiempos, incluso con un buen número de licencias en comparación con las historias y enseñanzas de la Biblia.

SUPERMAN ES METODISTA

Y para renovar el interés en un tema que antes se consideraba tabú, se ha pensado en la última película de Superman, el Hombre de Acero, que ha reabierto el debate sobre las creencias religiosas del reportero Clark Kent. La película, de hecho, no sólo confirmaría su fe cristiana, metodista para ser exactos, como se ha dicho anteriormente en los cómics, sino que sería dar un salto exegético audaz. Tanto es así que la prensa de EE.UU. habla de la dimensión cristológica del personaje.

¿Exageraciones? Tal vez, pero no tanto como para oír el director Snyder:

«En muchos diálogos se encuentra la referencia a la religión cristiana. Cuando Jor-El, el padre kryptoniano, puso al bebé en la nave espacial que le enviará en la tierra, la madre Lara dice con miedo: ‘Va a ser marginado. Lo van a matar’. Y el marido le respondió: ‘¿Y cómo? Va a ser un Dios para ellos’. Incluso Kal (el nombre de Clark Kent en Krypton) tiene dudas, busca respuestas: ‘Mi padre pensó que si el mundo se hubiera enterado de quién era yo, me habría rechazado. Estaba convencido de que el mundo no estaba listo’».

En este universo religioso de los superhéroes, que se caracteriza por una doble naturaleza, humana y divina, con poderes que parecen versiones actualizadas de los asignados a los dioses de la antigüedad, pero con características diferentes; mientras que los primeros eran mimados, mentirosos y dedicados a cumplir sus propios deseos y pasiones, estos últimos parecen ser más propensos a luchar contra las injusticias del mundo, la arrogancia de los codiciosos, a intervenir para restablecer el orden perdido temporalmente y correr en ayuda de los demás.

Algunos podrían aventurar algunas similitudes con los santos, pero prefieren no adentrarse en este campo minado de suponer similitudes entre los milagros realizados por ellos (no ellos directamente sino por su intercesión) y los poderes de los superhéroes.

SUPERHÉROES EVANGÉLICOS

En primer lugar hay que partir de una consideración: la mayoría de los superhéroes son protestantes, ya que, aunque con diferentes variantes, el protestantismo es una de las religiones más comunes en los Estados Unidos. Y esto a pesar del hecho de que una de las dos editoriales mencionadas, Marvel, fue fundada en 1939 por un judio, Martin Goodman, y que los autores de los cómics son en su mayoría judíos. Pero eso, según algunos, no debería ser sorprendente, porque esconde la imaginación inconsciente de realizar a través del personaje de un superhéroe la venida del Mesías, del que están a la espera.

Sin embargo, hay que decir que hay algunos que declaran abiertamente su fe judía, como Shadowcat, que llevaba un collar con la estrella de David. Pero el más famoso es  la Cosa, el rocoso Ben Grimm de los Cuatro Fantásticos, que en un episodio de 2002 recita una oración en la tradición judía: Shema Yisrael. Y en esa misma historia, al ser interrogado por el villano de turno;

«¿Eres realmente judío?» y para que no haya dudas respondió: «¿Habría algún problema con eso?».

Volviendo a los superhéroes presentadas como cristianos, como protestantes se encuentran entre los otros Spider-Man y el Capitán América. Sobre la religiosidad del primero en 2006 fue el editor en jefe de Marvel, Joe Quesada, que eliminó toda duda:

«Peter Parker es un cristiano protestante convencido».

Del resto no son pocos los que se dirigen al Todopoderoso. Como cuando, preocupado por los acontecimientos, abre la Biblia y dice:

«¿Me oyes Dios? Es Peter otra vez…» Y no duda en preguntarle en otra ocasión una pregunta delicada: «¿Pero por qué el mal afecta al bien?», y aparece una respuesta sólo en apariencia superficial: «Yo no te puedo decir. De lo contrario adiós sorpresa».

Si no es suficiente, siempre se puede ir a buscar a ese momento en que la tía May recitó la oración del Señor para repeler al pérfido Goblin.

En cuanto a Steven «Steve» Rogers, también conocido como el Capitán América, que encarna a la perfección los ideales más altos de América, no es breve en declaraciones acerca de sus creencias. En una ocasión bastante reciente admite explícitamente ir a la iglesia todos los domingos para asistir a la función de la Comunidad.

Entre los protestantes también hay Cyclops de los X-Men, aunque en el equipo el más piadoso sería Wolfsbane, presbiteriano escocés, uno de los de treinta y tres  personajes definidos entre los más «religiosos» del universo Marvel. Los mismos treinta y tres de la saga Cruzada del infinito (1993) que son secuestrados por una diosa poderosa que luego los utiliza en una cruzada personal para liberar a la galaxia de las fuerzas del mal y volver a la paz.

OTROS CATÓLICOS

Aparecen entre los episcopales a la Mujer Invisible y Batman. En las historias de este último aparece a menudo la cruz presente en la bandera de Maryland, cuyo gobierno fue formado por los anglicanos que habían logrado hacerse con el control de la colonia de origen católico. De hecho, no faltan indicios para afiliar a Bruce Wayne (Batman) al catolicismo, la religión de la madre, pero los exegetas más cuidadosos no lo confirman.

En la la larga lista de los católicos hay otras sorpresas. Selina Kyle, o Catwoman, por ejemplo, sería católica, aunque no exactamente devota, contando con una hermana monja.

Mas segura parece la asignación de Vindicator, Heather Hudson, como se muestra por su matrimonio y la posterior renovación de votos matrimoniales, así como una historia en la que es la fe basta para salvarle de Dargil.

No hay duda, sin embargo, que Nightcrawler de los X-Men, parece como el más practicante y devoto de todos; en su historia la referencia a su catolicidad es explícita desde el primer momento y la reiteró en la reciente película de X-Men 2. En un libro de historietas en 2007, en una peligrosa misión, recordará a todos los amigos en sus oraciones, y no se olvida incluso de los enemigos a los que se enfrenta.

A pesar del nombre, hasta el Daredevil es católico. Los confiesa el mismo en un diálogo con Peter Parker y su esposa también lo afirma inmediatamente después de la boda, que lo describe como «un buen cristiano». También en la película protagonizada por Ben Affleck, Matt Murdock aparece como amigo de un sacerdote católico. Y también aquí, como en los cómics, el enfrentamiento final con el malo de la película es en una catedral católica. Pero, si había alguna duda, es Frank Miller, uno de los autores dar el visto bueno,

«imagino a Daredevil como católico, ya que sólo un verdadero católico puede ser abogado y vigilante a la vez».

OTRAS RELIGIONES

¿Qué pasa con las otras religiones? Hay superhéroes y otros personajes clasificados como hindúes, sintoístas, budistas, taoístas, e incluso los musulmanes.

Y las filas de este último se amplió en septiembre por un nuevo héroe gracias a DC Comics. Es Simon Baz, estadounidense de origen árabe y libanés, que pertenece al grupo de policías espaciales de Linterna Verde.

Su historia comienza con él como un niño que asiste a la caída de las Torres Gemelas. Creciendo se convierte en un criminal, pero algo va a cambiar su vida. No sabemos si el cómic ayudará a derribar estereotipos, pero la intuición es interesante.

Fuentes: Tempi, L’Osservatore Romano, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflicto interno Conflictos Coptos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Rebeliones Religion e ideologías

¿Qué pasará en Egipto luego de la destitución del presidente Morsi con el apoyo de los cristianos?

Las dificultades y los escenarios posibles.

 

El ejército ha depuesto al presidente Morsi y se registra una reacción negativa hacia los Hermanos Musulmanes, no sólo en Egipto sino en varias partes del mundo musulmán. Esta toma del poder del ejército estuvo apoyada por los cristianos, por el Patriarca Copto, el Gran Iman de al-Azhar en incluso por los salafistas.

 

poblacion festeja caida de morsi en egipto

 

La movilización popular lo pedía y las fuerzas armadas no se hicieron rogar, lanzando al mismo tiempo una ola de detenciones de 300 responsables de los Hermanos Musulmanes, entre los cuales el Guía Supremo, los dos viceguías, el ex Presidente del Parlamento, los consejeros del Presidente, etc. Asimismo, se encuentran detenidas personas cercanas a la Hermandad.

MOVILIZACIÓN POPULAR Y EJÉRCITO

La caída de Morsi es fruto de una movilización, cuantificada en decenas de millones de personas, que ha superado cualquier expectativa, así como de la ciega obstinación y las vendas ideológicas en los ojos de los Hermanos, y de una coordinación entre distintos agentes: servicios de seguridad, jóvenes revolucionarios, fuerzas políticas (incluidos los salafistas), miembros del ancien régime, con la bendición del Ejército.

Los Hermanos se han encontrado en un cerco, en el cual por lo demás se negaban a hacer concesiones, pensando que les iban a requerir otras más: o dejaban que se hiciesen las manifestaciones sin atacarlas —y estas eran cada vez más consistentes— o bien las atacaban y daban al ejército un pretexto para intervenir.

La hoja de ruta del ejército es más bien sencilla: congelar la Constitución, nombrar un Comité para enmendarla. Esta fórmula, un poco tambaleante, permite mantener dentro de la coalición a los salafistas, muy vinculados a la Constitución de diciembre de 2012. Las demás medidas son nombrar un presidente ad interim, Adli Mansour, Presidente del Tribunal Constitucional; formar un gobierno de tecnócratas que cuente con el apoyo de los miembros de la coalición; preparar elecciones presidenciales.

NO ES UN GOLPE DE ESTADO DICE LA LA IGLESIA CATÓLICA

«Lo que está sucediendo en Egipto no es un golpe de Estado, el Ejército optó por proteger a una revolución pacífica liderada por jóvenes egipcios y seguido por millones de personas en todo el país», dijo el P. Rafic Greiche.

El clérigo criticó a  los periódicos occidentales de atribuir los eventos a una «oposición» no especificada y describir como un golpe de Estado a la decisión del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), dirigido por el general al-Sissi de suspender la Constitución y derrocar al presidente Morsi.

Para el P. Greiche,

«el ejército es apolítico. Está simplemente gestionando las conversaciones entre las partes. El nuevo presidente interino Adli Mansour, jefe de justicia de la Corte Suprema Constitucional de Egipto, es un tecnócrata. Prometió que su gobierno provisional sería una coalición abierto a todas las partes y componentes de la sociedad egipcia».

La llamada a la yihad contra los manifestantes anti-islamistas ha dejado varios muertos en Giza (El Cairo), donde hombres armados desconocidos abrieron fuego contra la multitud, hiriendo gravemente a un policía. Una iglesia católica fue atacada en Minya (Alto Egipto).

EL PATRIARCA COPTO AL LADO DEL GENERAL AL-SISSI

Cuando tomó posesión como nuevo Papa de los coptos, una de sus primeras declaraciones fue que su tarea era pastoral y que la intervención en las cuestiones políticas era cosa de los laicos.

Entonces, ¿por qué el líder espiritual de los cristianos egipcios apareció en la televisión al lado del general al-Sissi, durante el mensaje televisivo en el que se anunció la destitución del presidente Mohammed Morsi, exponente de la Hermandad musulmana?

Esta pregunta encierra en sí misma la enorme particularidad del momento que está viviendo Egipto. Tawadros II habló sobre el “mapa de ruta” que llevará a las nuevas elecciones anunciado por los generales:

este “mapa de ruta” –explicó– fue escrito por personas honorables para superar el atolladero político. Fue redactado tomando en cuenta todos los factores que pueden garantizar un futuro pacífico para Egipto. Pretende exclusivamente el bien del país, sin la intención de excluir ni marginar a nadie”.

En la decisión de Tawadros II (que también es el punto de referencia para las demás confesiones cristianas de Egipto, después de la creación del Consejo de las Iglesias) jugó un papel importante el apoyo que ofreció el Gran Iman de al-Azhar, Ahmed al-Tayyeb, a la destitución de Morsi. Justamente, los cristianos han apreciado el papel del centro espiritual sunita de El Cairo como intermediario ante el aumento del odio sectario. Ya en enero de este año, al-Azhar se convirtió en el promotor de una iniciativa de diálogo nacional, que, lamentablemente, fue boicoteada por la Hermandad Musulmana.

El papel activo que están desempeñando en estas horas al-Tayyeb y Tawadros II parece inspirarse en la voluntad de alejar al país de las oposiciones entre laicos y religiosos, que han marcado la política egipcia del último año. También es significativa, en este sentido, la adhesión al diálogo promovido por el ejército del partido de los salafitas, al Nour.

¿CUÁL ES LA GUÍA?

Es muy difícil prever lo que vendrá. Lo único que se puede hacer es un inventario no exhaustivo de los problemas y los motivos de inquietud: primero de todo, ¿hay que temer un “escenario argelino”? ¿El país corre el riesgo de una guerra civil?

La primera noche sin Morsi ya ha contado con una docena de personas muertas en la provincia, durante incidentes desencadenados por defensores de los Hermanos Musulmanes. Estos últimos y sus aliados en el Sinaí disponen de los medios para abrazar una política del “tanto peor”.

En teoría, esta opción sería un error y legitimaría una represión más dura, alienando todavía más a la población. Pero se podría imponer desde la base en el caso de que esta se radicalizara o si se excluyera a los Hermanos del juego político de la nueva coalición.

Este problema plantearía otros dos: el futuro de la dirección de los Hermanos y la amplitud de las detenciones en los rangos de la Hermandad. Esta es culpable de actos análogos a los que desembocaron en el proceso a Mubarak y a sus colaboradores.

Sin embargo, ¿el nuevo equipo cuenta con sancionar solamente a los dirigentes? ¿Disolver la Hermandad? ¿No hacer nada? Todavía no lo sabemos con certeza, porque las presiones de la calle y la juventud revolucionaria serán cruciales.

¿Y EL DINERO?

Es igualmente difícil saber si el estado de la economía permitirá o no poner en tela de juicio las decisiones impopulares. A primera vista, la respuesta es no, pero los países del Golfo (Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos) dieron a entender en más de una ocasión a sus interlocutores egipcios que estarían listos para ayudar abundantemente al país si los Hermanos Musulmanes cayesen y se tratase mejor al presidente Mubarak.

¿Están listos para hacerlo y/o a renunciar a la segunda condición? Parece que los Emiratos ya han puesto en marcha una ayuda consistente, con la entrega de cantidades notables de gasóleo (Egipto sufre una penuria que debilita su economía).

¿La coalición que toma el puesto de los Hermanos tiene medios para durar al menos el tiempo necesario para organizar las elecciones (algunos meses, con toda probabilidad)?

¿HACIA LA DEMOCRACIA?

Los miembros del ‘ancien régime’, los hombres de los aparatos de seguridad y los jóvenes revolucionarios, los no islamistas y los salafistas, quienes quieren reestructurar el aparato de Estado para democratizarlo y quienes en cambio están vinculados a su misión de modernización autoritaria, por poner sólo tres ejemplos, ¿pueden recorrer un tramo de camino juntos?

Sobre los distintos capítulos, como por ejemplo el de la Constitución y de la posición de los hombres del ‘ancien régime’, no se ve acuerdo posible.

Será grande la tentación para las distintas fuerzas de cortejar al ejército y la Policía, pedir su arbitraje y así consagrar su preeminencia. Una transición democrática de éxito exige la presencia de partidos fuertes o influyentes. En Egipto no los hay y el país es una obra gigantesca en construcción, sin un equipo de trabajo unido y donde falta el dinero.

Fuentes: Asia News, Vatican Insider, Oasis, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Democracia Geopolítica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Terrorismo

Las naciones están cayendo como palos de bolos al extremismo musulmán: el caso de Indonesia

Naciones otrora tolerantes se vuelven fundamentalistas.
Es algo que se debate poco en los organismos internacionales, presas del lenguaje políticamente correcto, cuando no del temor a represalias violentas. Naciones en las que había un razonable entorno democrático y un “aire” más tolerante en términos religiosos y de estilos de vida, se están encaminando a sistemas de gobierno de prediminancia de la ley sharía, que define a las minorías religiosas como de segunda categoría y legitima diversos tipos de violencia. Un caso típico es el de Indonesia, que se suponía el ejemplo de convivencia religiosa.

 

iglesia cristiana atacada en indonesia

 

No sólo Arabia Saudita, Irán, Pakistán y las naciones de todo el Golfo, sino que ahora también Turquía, Bangladesh, Túnez, Egipto, y cada vez más grandes extensiones de África. Después de la retirada de EE.UU. de Afganistán, no es difícil adivinar lo que va a suceder en Libia, Siria y el Líbano. Ahora el fanatismo es abrumador en la nación musulmana más poblada, que antes era moderada, Indonesia, donde se crió de niño el actual presidente de EE.UU. Obama (algunos dicen que nació allí).

YA NO MÁS PROA HACIA LA DEMOCRACIA

Durante su primera visita como nuevo secretaria de Estado en 2009, Hillary Rodham Clinton comentó en una cena en Yakarta el 18 de febrero:

«En mis viajes por el mundo en los próximos años, voy a estar diciendo a la gente que si quiere saben si pueden co-existir el Islam, la democracia, la modernidad y los derechos de las mujeres, vayan a Indonesia».

Pero ahora Indonesia se ha convertido en un estado donde el extremismo y el fundamentalismo están aumentando rápidamente, siendo ahora insegura para los musulmanes no sunnitas y los liberales. 

La garantía constitucional del país de la libertad religiosa está en fuerte peligro. Los islamistas del país están ahora en el punto más alto de su campaña para establecer un estado gobernado por la sharia, mientras que el gobierno de vez en cuando se inclina hacia ellos introduciendo nuevos códigos legales.

El más reciente estudio de Pew Center dice que el 72% de los musulmanes indonesios apoyan la ley islámica (la saharia) y quieren que sea el código legal en el país. El estudio también encontró que casi la mitad de los musulmanes de Indonesia aprueban los castigos corporales (46%), la lapidación para los adúlteros (48%) y las amputaciones de los ladrones (45%).

Un informe de Amnistía Internacional acusó a Indonesia de adoptar la Declaración de Derechos Humanos de la ASEAN a pesar de las serias preocupaciones de que no están a la altura de las normas internacionales. El marco legislativo de Indonesia sigue siendo insuficiente para hacer frente a las denuncias de tortura y otros malos tratos.

CADA VEZ MÁS CERCA DE LA SHARIA

Los azotes con vara se siguen utilizando en la provincia de Aceh como una forma de castigo judicial de la sharia por delitos. El informe de Amnistía Internacional dice que las minorías religiosas, incluyendo ahmaddiyas, chiíes y cristianos se enfrentan a constantes discriminación, intimidación y ataques.

En febrero pasado, un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU instó a Indonesia a enmendar un proyecto de ley sobre las organizaciones de masas. El proyecto de ley requeriría que las organizaciones se registraran en el Ministerio del Interior y afirmaran que creían en un solo Dios. Los expertos de la ONU dijeron que temían que si el proyecto se mantenía sin cambios, podría inhibir la libertad de reunión, libertad de expresión sobre la religión y en última instancia, socavar los esfuerzos de la nación hacia la democratización.

Andreas Harsono, el co-autor del nuevo informe, En el nombre de la religión: Los abusos contra las minorías religiosas en Indonesia (Human Rights Watch, 2013), escribe:

«A partir de 2012 Indonesia contaba con más de 280 regulaciones religiosamente motivadas que restringen los derechos de las minorías».

Ahora está claro que la comunidad sunita de Indonesia está tratando duramente de establecer un Estado monolítico.

CONTRA MISS MUNDO

Recientemente, la organización de Miss Mundo, con sede en Londres, omitió los famosos bikinis en el concurso de este año en Indonesia. Partes del certamen tendrán lugar en la isla turística de Bali, la ronda final se llevará a cabo el 28 de septiembre cerca de la capital, Yakarta. Los organizadores de Miss Mundo instaron a las 137 mujeres en competencia, que en lugar usaran el traje de baño una sola pieza, algunos de las cuales también tendrán Sarongs (Pareos) (un tipo de vestimenta tradicional) en la parte superior. No obstante, los clérigos del Consejo Indonesio de Ulemas dijeron que iban a enviar una carta al presidente Yudhoyono para exigir que se cancele el concurso de belleza.

El liderazgo de Hiz-ut-Tahrir Indonesia, uno de los grupos islamistas de línea dura, dijo que planea realizar una protesta para pedir que la competición sea trasladada a otro lugar. El liderazgo de otro grupo radical, llamado Garis, dijo que el concurso de belleza es demasiado americano y no apto para Indonesia. Chep Hernawan de Garis agregó, que se debería disolver el evento desde el principio, o, «si insisten,» por la fuerza.

El mes pasado, la banda de rock Aerosmith de los EE.UU. canceló un concierto en Yakarta por falta de seguridad. Antes, la estrella del pop Lady Gaga se vio obligada a retirarse de un concierto después que musulmanes de línea dura, diciendo que su actuación era inmoral, amenazaron con interrumpir su show.

LA APUESTA AL CALIFATO ISLÁMICO

El 2 de junio de 2013, Hizb-ut-Tahrir celebró una conferencia a la que asistieron más de 130.000 personas. El mensaje de la conferencia fue que

«el mundo está experimentando una gran e inminente transición hacia el califato islámico».

Con este tipo de apoyo para el fundamentalismo, combinado con el apoyo legal del gobierno, la persecución de las minorías ha ido en aumento cada día.

El Informe Mundial 2013 de Human Rights Watch dice,

«Los altos funcionarios, entre ellos los Ministros de Asuntos Religiosos y del Interior, continuaron justificando las restricciones a la libertad religiosa en nombre del orden público. Ambos ofrecen la ‘reubicación’ de las minorías afectadas en lugar de la protección legal de sus derechos». 

La organización hace referencia al Instituto Setara de Indonesia, que vigila la libertad religiosa, de acuerdo con Setara, los ataques religiosos aumentaron de 216 en 2010 a 244 en 2011, y hasta 214 en tan sólo los primeros nueve meses de 2012.

Tan sólo el mes pasado, la Appeal of Conscience Foundation, basada en EE.UU., otorgó al presidente Susilo Bambang Yudhoyono, un premio de alto nivel por la promoción de la tolerancia.

Es una muestra que en este momento, el mundo al parecer no quiere darse cuenta, y mucho menos levantar un dedo para ayudar, a los sufrientes cristianos, ahmaddiyas, chiítas y otras minorías en estas tierras.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Evangélicos Homosexualidad Judaismo Mormones Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías

Los fieles católicos aceptan más la homosexualidad que los otros cristianos

Divergencia entre la jerarquía y los fieles en la Iglesia de EE.UU.
El tema de la sexualidad es candente dentro de la Iglesia Católica en EE.UU., porque los fieles han evolucionado hacia posiciones divergentes con la doctrina oficial de la iglesia, volviéndose más tolerantes hacia la aceptación de la homosexualidad, más que cualquier otro cristiano, a pesar que la jerarquía católica es la mas opuesta, formalmente, a la homosexualidad de todas las denominaciones cristianas.

 

homosexual_eeu

 

¿Cómo ha pasado esta divergencia entre lo que opina la cúpula de la iglesia católica norteamericana y sus fieles?

No hay muchos datos de investigación al respecto, pero hay que considerar que una cosa es la posición doctrinal de la jerarquía y otra cosa lo que sucede en las parroquias. Si en las parroquias, que son el eslabón de la institución eclesial en contacto directo con los fieles, la posición y la predicación de los sacerdotes no obedece a las líneas estrictas de la doctrina oficial, es razonable que se produzcan desviaciones, porque se toleran o incluso porque quizás a veces se propongan.

LA EVALUACIÓN SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD HA VARIADO MÁS ENTRE LOS CATÓLICOS QUE EN EL RESTO DE LA POBLACIÓN

En el 2003, 55% de los norteamericanos pensaban que la homosexualidad es un pecado, mientras que 10 años después, en el 2013, esa cifra bajó a 45%.

Pero llamativamente, es entre los que se llaman católicos donde la evaluación de la homosexualidad como pecado varió más.

En el 2013, sólo un tercio (33%) de los católicos creen el comportamiento homosexual es un pecado, frente a casi la mitad (49%) que dijo esto en el 2003. 

 

homosexualidad como pecado

 

LOS CATÓLICOS SON LOS CRISTIANOS QUE APOYAN MÁS QUE LA HOMOSEXUALIDAD DEBE SER ACEPTADA

La aceptación de la homosexualidad ha crecido fuertemente en los últimos 10 años en EE.UU.; pasó de un 47% de aceptación a un 60%.

 

aceptacion general de la homosexualidad

 

Y mientras que la Iglesia Católica mantiene oficialmente que las relaciones homosexuales son pecaminosas y objetivamente desordenadas, los católicos en los EE.UU. son los cristianos que tienen una visión más tolerante o divergente.

La reciente encuesta realizada por el Centro de Investigación Pew encontró que más de siete de cada diez católicos de EE.UU. (71%) dice que la homosexualidad debe ser aceptada por la sociedad, lo cual es bastante mayor que los casi cinco de cada diez (47%) protestantes que dicen lo mismo.

 

aceptacion de la homosexualidad por religion

 

OCHO DE CADA 10 LGBT CONSIDERAN QUE LA IGLESIA CATÓLICA ES HOSTIL HACIA ELLOS

Una fuerte mayoría de los homosexuales piensa que la Iglesia Católica es hostil hacia ellos, pero curiosamente, son más los LGBT protestantes y los no afiliados religiosamente los que la ven como hostil, que los LGBT católicos.

 

hostilidad hacia los homosexuales

 

Otra Investigación de Pew reciente en la comunidad LGBT encontró que casi ocho de cada diez adultos LGBT (79%) perciben a la Iglesia Católica como hostil hacia ellos, el 16% dice que es neutral y sólo el 4% dice que es amigable.

Entre los católicos LGBT, en particular, dos tercios (66%) dicen que la iglesia es hostil hacia ellos, mientras que el 26% dice que es neutral y sólo el 6% la ven como amable.

Los LGBT protestantes y los que no están afiliados religiosamente son más negativos en la percepción de hostilidad de la Iglesia Católica, con un 74% de los protestantes y el 84% de los no afiliados que dicen que la Iglesia Católica es hostil hacia ellos.

Fuentes: Pew Center, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: