Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Milagro NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

El Vaticano aprueba nuevos milagros, uno de la Reina María Cristina de Saboya [13-05-04]

Nuevas virtudes heroicas y beatificaciones.
Como algunas beatificaciones, la de María Cristina de Saboya estaba trancada por razones políticas, aunque algunos medios católicos creen que no es políticamente usar el término trancado. Pedro el Papa Francisco parece dispuesto a destrabar temas políticos.

 

maria cristina de saboya

 

En la tarde del jueves 2 de mayo de 2013, el santo padre Francisco recibió en audiencia privada al cardenal Angelo Amato SDB, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Durante la audiencia el sumo pontífice ha autorizado a la Congregación promulgar los siguientes decretos:

– el milagro atribuido a la intercesión de la venerable sierva de Dios María Cristina de Saboya, reina de las dos Sicilias; nacida el 14 de noviembre de 1812 en Cagliari (Italia) y fallecida el 31 de enero de 1836 en Nápoles (Italia).

– el milagro, atribuido a la intercesión de la venerable sierva de Dios María Bolognesi, laica; nacida el 21 de octubre de 1924 en Bosaro (Italia) y fallecida el 30 de junio de 1980 en Rovigo (Italia).

– las virtudes heroicas del siervo de Dios Joaquim Rosselló i Ferrà, sacerdote fundador de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María, nacido el 28 de junio de 1833 en Palma de Mallorca (España) y fallecido el 20 de diciembre de 1909.

– las virtudes heroicas de la sierva de Dios María Teresa de San José (en el siglo: Giovanna Kieroci?ska), fundadora de la Congregación de las Hermanas Carmelitanas del Niño Jesús, nacida el 14 de junio de 1885 en Wielu? (Polonia) y fallecida el 12 de julio de 1946 en Sosnowiec (Polonia).

EL CASO DE MARÍA CRISTINA DE SABOYA

Fiesta el 3 de mayo en Turín y Nápoles por el anuncio de que María Cristina de Saboya (1812-1836), reina de las Dos Sicilias, será beatificada.

Después de que Rolando Rivi (1931-1945), el seminarista asesinado por partisanos comunistas en el Módena, y el destrabe para la posible beatificación del Arzobispo Oscar Romero, esta es otra beatificación del Papa Francisco que muestra el deseo de desbloquear las causas frenadas por problemas y presión política.

Por supuesto, la aprobación de un milagro requiere su tiempo técnico. Pero no se puede ocultar el hecho de que la causa de beatificación de María Cristina se quedó durante décadas por las objeciones de los historiadores, según el cual proclamar beata a la esposa del rey Fernando II de las Dos Sicilias (1810-1859) y la madre de su sucesor, Francisco II (1836-1894) y dos bestias negras de la unificación, hubiera sido un insulto a la retórica de la unificación italiana.

¿Quién fue María Cristina de Saboya? Ella era la hija del rey Víctor Manuel I de Cerdeña (1759-1824), un firme opositor de la Revolución francesa y el liberalismo, y de la archiduquesa María Teresa de Asburgo (1773 – 1832), quien compartió las ideas contrarrevolucionarias de su esposo y pasará a la historia del reino de Cerdeña como una de las reinas más enérgicas.

Maria Cristina, la hija menor, nacida el 14 de noviembre 1812 en Cagliari, donde el soberano había huido para escapar la invasión francesa, era la favorito de su madre.

Muy religiosa cuando era niña, quería ser monja. Pero el rey Carlo Alberto (1798-1849) tenía otros proyectos. Quería dársela en matrimonio al rey de Nápoles, Fernando II de Borbón, en el contexto de los planes para la unificación pacífica y Federal de Italia en la que los historiadores aún se interrogan.

Las tres hermanas mayores de Maria Cristina se casaron respectivamente con el duque de Módena, el emperador de Austria y el duque de Parma. María Cristina lloraba mucho – al parecer incluso en su día de bodas, 21 de noviembre 1832 en Génova -, pero se inclinó por la razón de Estado.

Contrariamente a lo que se lee a menudo, incluso en enciclopedias populares como Wikipedia , los historiadores que han estudiado a fondo a Maria Cristina llegaron a la conclusión de que con Fernando II tuvo un matrimonio feliz.
Ciertamente, los dos cónyuges eran diferentes. Muy napolitano, juguetón, exuberante Fernando II, y muy piamontesa, reservada, tímida Maria Cristina. Pero el rey no era insensible a la belleza de su mujer, muy admirada por las damas de la corte, que lo fue conquistando por su gran bondad y caridad, que, entre otras cosas, mientras la reina estuvo viva, perdonaba a todos los condenados a muerte del reino.

María Cristina había heredado de sus padres, opiniones políticas muy firmes, aunque atemperada por su bondad innata. Él no dudó en criticar la política de los Saboya, y se opuso firmemente a las ideas liberales. La idea de que estaba en manos del clero y de los jesuitas, y que manifestaba exceso de pudor y moralismo, fue deriva en gran parte por una leyenda negra difundida por los autores de la unificación, que desgraciadamente se repite hoy.

Al igual que muchas mujeres – y muchas reinas – de la época, murió en las secuelas del parto después de dar a luz al último rey de Nápoles, Francisco II. Era el 31 de enero 1836 y la Reina tenía sólo cuarenta y tres años.

Había, además, predicho su muerte. Fue enterrada en Santa Clara, en Nápoles, y la devoción popular nunca olvidó la «pequeña reina santa», a quien pronto se empezó a atribuir milagros también. Ahora, su santidad comienza a ser reconocida por la Iglesia Universal.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Crisis económica Economía Empleo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Políticos Religion e ideologías

Luxor, el mayor destino turístico de Egipto, es ahora un pueblo fantasma [2013-05-05]

Inestabilidad política y desinterés de los islamistas.
Luxor, con sus valiosos tesoros arqueológicos, era un gran destino del turismo mundial, pero la inestabilidad política y el miedo del gobierno islamista al turismo, le han hecho entrar en decadencia.  

 

hoteles de luxor

 

Miles de empleados en el sector turístico han tenido que cambiar de trabajo y los locales interpretan que los hermanos Musulmanes quieren ver morir el turismo. Otra consecuencia negativa más de la “primavera árabe”.

LA CIUDAD DE LUXOR

La ciudad de Luxor situada en el alto Egipto al sur del Cairo y al norte de Asuan, está repleta de monumentos que muestran la grandeza de los antiguos Egipcios desde miles de años antes de Jesucristo. Está situada en la ribera oriental del río Nilo, a unos 200 km al norte de la primera represa (Asuán).

Luxor es parte de la ciudad antigua de Tebas: “la ciudad de la cien puertas” llamada así por el famoso poeta Griego Homero, por sus altas murallas y puertas. La ciudad creció a través de los años, y los árabes impresionados por sus bellos palacios y grandes edificios la llamaron: Luxor, ciudad de los Palacios. Aquí se enterraron a los faraones y nobles del imperio nuevo. Su nombre en Egipcio: Uaset. Nombre griego: Tebas. Nombre árabe Al-Uqsur.

El templo de Luxor fue dedicado al dios Amon Ra, y lo mandaron construir los faraones: Amenhotep III y Ramses II. Otro de los grandes monumentos es el Templo de Karnak que significa Fortaleza. En este templo es donde dos veces al día había, hasta hace un par de años, cuando el turismo era importante, un espectáculo de luces y sonido en cuatro lenguas: aleman, inglés, árabe y francés.

Luxor, es el centro turístico egipcio más conocido y frecuentado, surgió junto con la vecina Karnak, en el yacimiento arqueológico de la antigua Tebas, en proximidad a la inmensa necrópolis del Valle de los Reyes. Los beneficios turísticos son uno de los pilares de la economía egipcia, aunque el Estado se ve obligado a hacer frente a los ingentes gastos de conservación.

LOS MISIONEROS CATÓLICOS PINTAN UN PANORAMA OSCURO DE LA OTRORA METRÓPOLIS DEL TURISMO EGIPCIO

Las calles están casi desiertas. Los hoteles de lujo, algunos con 270 habitaciones, están vacíos, excepto por el portero del hotel solamente. Los conductores de taxis están a la espera de los clientes que no vienen. Luxor, uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, es ahora un pueblo fantasma.

Depende exclusivamente del turismo, Luxor ha sufrido mucho desde la caída drástica de los visitantes a Egipto desde que la revolución Jasmine estalló en 2011.

Los números cayeron de más de 14 millones en 2010 a 9,4 millones en 2011, aún cayeron dos millones más en el 2012, y este año bajó en 70% respecto a 2012; el progreso se ha estancado debido a la inestabilidad política en Egipto.

«Este ha sido el período más difícil para el turismo de Egipto desde que comenzaron a recopilar estadísticas hace 25 años», dijo Amr Abdel Ghaffar, director regional para Oriente Medio de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.

«Es el resultado de un cambio político, y por supuesto que trae mucha incertidumbre sobre toda la economía y sobre todo en el turismo», explicó.

En el Templo de Luxor, uno de los sitios más conocidos en el mundo, en el centro de la ciudad, sin embargo, ahora no hay apenas turistas a la vista.

La lucha sectaria y las amenazas salafistas contra extranjeros han afectado especialmente a las antigüedades y monumentos, asustan a la gente para que se vaya lejos del Alto Egipto. Entre 2012 y 2013, el número de visitantes se redujo aún más, en un 70 por ciento.

«Dependemos de ese dinero para proteger y restaurar los monumentos, para pagar por los arqueólogos, y por supuesto para el empleo. Así que la falta de turismo nos afecta mucho», dijo Mansour Breek, jefe de Zonas Antigüedades del Alto Egipto

TODO ESTÁ AFECTADO

Todo el mundo en la ciudad tiene una historia de dolor: desde los capitanes de los buques de crucero que no han navegado desde 2011, a un agente de viajes que creó un negocio de muebles para compensar su falta de ingresos.

Mamdouh, un conductor de taxi, está luchando por sobrevivir en estos días.

«Yo solía ganar hasta 300 libras (egipcias) todos los días. Pero ahora tengo un solo viaje y gano alrededor de 20 libras», dice. «A veces mi familia no come por la noche porque no hay dinero.»

El turismo representa el 11,3 por ciento del PIB de Egipto y emplea directamente a cerca de tres millones de personas. Sin embargo, para Mohamed Osman, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Luxor, el gobierno islamista ha hecho muy poco, sobre todo en términos de seguridad, a pesar de las demandas generalizadas de acción.

«Los esfuerzos del gobierno fueron insignificantes», dijo, porque la Hermandad Musulmana está avergonzada por el turismo. 

«Algunos de ellos no creen que el turismo debe ser bienvenido. Ellos no lo matan, pero dejan que se muera».

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Geopolítica Grupos de poder Jesucristo Judaismo Marcos explicativos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Política regional Predicciones Relacion entre Religiones Religion e ideologías Religión y política Ultimos tiempos

Irán quiere borrar del mapa a Israel, ¿qué dicen las profecías bíblicas? [2013-05-05]

Israel se vuelve el centro de los conflictos como hace 2000 años.
Está estampado en el antiguo y el nuevo testamento. Muchos cristianos crecieron escuchando que la Biblia predice de una guerra final entre Israel y muchas de las naciones del mundo. Interpretaciones populares de profecías del Antiguo Testamento dejan pocas dudas de que Israel – como «pueblo elegido de Dios» – va a ganar.

 

Hereford_Mappa_Mundi_1300

 

¿Deberíamos estar preocupados de que Irán vaya a volcar al mundo entero a una Tercera Guerra Mundial tratando de borrar del mapa a Israel? ¿Están sacando conclusiones salvajes de las interpretaciones populares de las profecías bíblicas que surcan Internet? ¿O está la batalla final de la historia a la vuelta de la esquina?

Por ejemplo, Isaías 17 habla de una guerra que se produce en la capital, de la revuelta y devastada Siria de hoy, Damasco, la más antigua ciudad del mundo continuamente habitada, dejando de existir y convirtiéndose en un «montón de ruinas».

Por lo tanto, ¿este es el principio del fin?

EL SONIDO DE TROMPETAS

Una serie de comentaristas en Internet también han pensado que es relevante reportar informes de raros en las noticias de extraños sonidos como de trompeta escuchados en todo el mundo,citando las escrituras tales como Ezequiel 7:14:

“Sonará la trompeta, harán los preparativos, pero nadie partirá al combate”.

Ellos citan una serie de informes de este tipo de trompeta en YouTube, como cualquiera con una cámara de vídeo puede publicar desde casa, una película o un video de su bebé bailando con su gato.

SEQUÍA DEL RÍO ÉUFRATES

También usan profecías Biblicas, como un informe de 2009 de Campbell Robertson en el New York Times:

«El Eufrates se está secando. Estrangulado por las políticas del agua de los vecinos de Irak, Turquía y Siria, una sequía de dos años, y años de mal uso por parte de Irak y sus agricultores, ahora el río es significativamente más pequeño de lo que era apenas hace unos años.»

Incluso el Times reconoció la importancia bíblica, llamando al río,

«tan crucial para el nacimiento de la civilización que el Libro de Apocalipsis profetizó su secado como un signo de los tiempos finales».

Apocalipsis 16:12-14 predice:

El sexto ángel derramó su copa en el gran río Eufrates, y sus aguas se secaron, dejando un paso libre para los reyes de oriente. Y vi que de la boca del dragón, de la bestia y del falso profeta salían tres espíritus inmundos que tenían aspecto de ranas. Estos son espíritus diabólicos que pueden hacer milagros, y se dirigen a los reyes del mundo entero para convocarlos para la batalla del gran día de Dios, el Todopoderoso.”

Pero, ¿la falta de agua en Irak significa que el Armagedón está en el horizonte? ¿Y las profecías muy citadas la Biblia predicen a un Irán nuclear limpiando a Israel fuera del mapa? Por lo demás, está la República Islámica de Irán, mencionada por ejemplo en Isaías 17, Salmo 83, o Zacarías 12?

EL PAPEL DE IRÁN EN LAS PROFECÍAS

El profeta Daniel describe que Persia, tienen un papel importante en los acontecimientos mundiales. Los iraníes dicen que son hoy en día Persia. Pero no está Persia en las claves de las profecías de los tiempos finales, tales como los Salmos 83:8, que nos dicen que:

«incluso Asiria se ha unido a ellos y prestan apoyo a los hijos de Lot»

¿Asiria? Dejó de ser una potencia mundial hace 2,500 años. Pero, vaya a su atlas del mundo antiguo y verá que incluía partes de Irán.

El Salmo 83 predice la derrota de aquellos que atacan a Israel, en particular quienes tengan la intención de «borrarlo del mapa». El presidente de Irán, Mahmoud Amadinijad ha manifestado repetidas veces esa promesa específica. De hecho, ha dado repetidamente conferencias en la Asamblea General de las Naciones Unidas durante el sus discursos anuales a ese cuerpo, diciéndoles que el Mesías chií, el «Imam Oculto» está a punto de regresar a la Tierra para establecer en todo el mundo el Islam – pero no puede volver hasta que Irán haya eliminado a Israel.

En la Biblia, el profeta Jeremías no menciona específicamente a Irán o a Persia en sus visiones del fin. Sin embargo, menciona a Elam – un antiguo poder que incluía el territorio iraní. Jeremías 49:34-39 dice Elam experimentará la devastación y la dispersión de su población a muchas otras naciones, como resultado del mismo ataque que devasta Damasco.

¿PODRÍA SER UNA REALIDAD TAL GUERRA? ¿ESTÁ DAMASCO EN RIESGO?

A lo largo de la Guerra Fría, una política de «destrucción mutua asegurada» mantenía a la OTAN y a la Unión Soviética para no ir el uno contra el otro con armas nucleares. Estaba bien entendido que los sistemas automáticos y las políticas oficiales estaban organizadas para dar una respuesta masiva, incluso si la nación atacada estaba reducida a cenizas. Si la Unión Soviética acababa con el liderazgo y mando de EE.UU., las consecuencias habrían sido lanzamientos desde submarinos para devastación total de Rusia.

¿Por qué debería Irán esperar algo menos? Un alto funcionario de la Guardia Revolucionaria de Irán hace unos días dijo a un periódico de Teherán que Estados Unidos está al alcance de un ataque iraní.

Si los EE.UU. golpean los objetivos clave de Irán para que detenga su programa de armas nucleares:

«vamos a dar una respuesta contundente «, dijo Massoud Jazayeri, citado por Reuters, la agencia de noticias británica.

«No sólo vamos a actuar en las fronteras de Oriente Medio y el Golfo Pérsico, no hay lugar en que los Estados Unidos estén a salvo de nuestros ataques.»

Recuerde el reciente atentado en Boston.

Sin duda, él sabe que la respuesta de EE.UU. a un ataque iraní – especialmente un ataque nuclear – sería catastrófico. Si Irán de alguna manera usa la bomba nuclear contra Washington DC, no habrá veto ruso o chino en las Naciones Unidas que pueda impedir que Teherán y todas los demás de la ciudad iraníes se conviertan en grandes ruinas radiactivas. La destrucción mutua asegurada ha sido la política de EE.UU. durante 50 años.

PERO IRÁN HA INDICADO QUE NO TEME SU DESTINO.

«¿Están locos los líderes de Irán?« preguntan Kimo Quaintance y Bernd Kaussler en el sitio web de la revista Diplomat:

“Los partidarios más acérrimos de los ataques militares preventivos contra el programa nuclear de Irán afirman que Irán está desarrollando armas nucleares para utilizarlas, en lugar de disuadir a los Estados Unidos y sus aliados de la invasión.”

“Esta inversión de la teoría de la guerra fría de la disuasión nuclear supone que Irán no tiene la capacidad de elección racional. Después de todo, como dice el argumento, si los iraníes están locos, entonces la certeza de un suicidio nacional no les impide aprovechar la oportunidad de dar rienda suelta a sus nuevas armas nucleares sobre Israel.”

«Un Estado que cree que el fin del mundo está llegando (no le importa pensar que tiene la responsabilidad especial para marcar el comienzo de Armagedón) no puede considerarse probable que sopese los costos y beneficios racionales de auto-preservación«.

LA RED DE PROTECCIÓN DE IRÁN

¿O tal vez descrean que los EE.UU. tomarán represalias contra Irán?.  El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov ha advertido a Estados Unidos que cualquier ataque preventivo contra Irán por los EE.UU. o Israel violaría el derecho internacional, Moscú puso músculo en su advertencia.

Y la web de análisis de noticias israelí DEBKAfile informó que Rusia e Irán se aliaron para hacer frente a cualquier ataque israelí o de EE.UU. contra Irán.

«También», informó a Reuters, «que estaban en sintonía con la amenaza explícita del líder supremo de Irán ayatolá Ali Jamenei, de la fuerte resistencia iraní a la intervención extranjera en Siria y un voto para defender a Damasco como el centro ‘de la resistencia contra Israel.’»

Todo esto se agrega a que Arabia Saudita y Qatar, han establecido un fondo internacional para pagar un salario regular a los combatientes rebeldes en el Ejército sirio libre, que está tratando de derrocar al actual régimen de pro-iraní en Damasco.

BAILANDO ALREDEDOR DEL ARMAGEDÓN

Por lo tanto, ¿estamos bailando alrededor del borde del abismo? ¿Está el Armagedón a la vuelta de la esquina? Entusiastas de las profecías están seguros de ello. Ellos citan a Lucas 21:20, que nos dice:

“Cuando vean a Jerusalén rodeada por ejércitos, sepan que muy pronto será devastada”

¿Qué hay de las repetidas advertencias de Rusia y China de que los EE.UU. no deben intervenir en la guerra civil siria? ¿O informes de que los EE.UU., Francia, Gran Bretaña, Turquía e Italia están enviado armas a los combatientes contra el régine sirio?

¿Turquía? ¿Por qué Turquía? Los historiadores recuerdan que este país era el Imperio Otomano que derrotó a los cruzados y durante casi 1.000 años tuvieron el poder en Palestina hasta que los ex cruzados ganaran la Primera Guerra Mundial? Turquía también ha gobernado Siria durante ese período de tiempo. E Irak. E Irán.

EL “MACHO CABRÍO”QUE TOMA REPRESALIAS

Algunos de los que disfrutan del debate del fin del mundo dirían que los Estados Unidos no son mencionados en la profecía bíblica.

Otros responden que un gran «macho cabrío» de Occidente tomará represalias contra los medos (actual Siria) y Persia (actual Irán) en las batallas finales. Daniel 8:5-6 predice:

“Estaba yo pensando, y en esto vino de occidente un macho cabrío como sobrevolando la tierra entera sin tocar el suelo, que tenía un cuerno enorme entre los ojos. Vino donde el carnero de dos cuernos que ya había visto delante del río y corrió hacia él con todo el ardor de su fuerza.”

DESTRUCCIÓN, MAS NO DE ISRAEL

¿Cuál será el resultado de esas superpotencias chocando las cabezas? Los entusiastas de la profecía citan Isaías 17:1, que nos dice que

“Damasco ya no será más una ciudad, sino un montón de escombros”

e Isaías 17:3, que predice la victoria de Israel: » Va a desaparecer el reino de Damasco, que era una protección para Efraím; pues lo que quede de Aram y de su gloria no valdrá más que los israelitas, dice Yavé de los Ejércitos”.

Isaías 17: 7 continúa diciendo, “Por ese entonces, el hombre mirará a su Creador y volverá sus ojos al Santo de Israel”.

Ellos predicen que Ahmadinejad llegará a Israel con armas nucleares, pero que Jeremías 49:34-39 describe su fracaso, que tal ataque será contraproducente y provocará que su propia gente sea evacuada de la ruina humeante que será Irán.

ORIENTE MEDIO SIGUE SIENDO EL CENTRO DE LAS PREOCUPACIONES MUNDIALES

Sin lugar a dudas, crea Ud. en la profecía bíblica o no, hoy en día el Oriente Medio es la zona más intensamente observada del mundo. Y es fundamental para la estabilidad económica del mundo. Los conflictos en el Medio Oriente, inevitablemente, atraen a las grandes potencias. Como resultado, durante muchos años ha sido el lugar más probable para comenzar la tercera guerra mundial.

¿Por qué la atención de los superpoderes sobre el Medio Oriente? El mismo tipo de conflicto en el este de Indonesia, Timor o los Andes de América del Sur o entre países a lo largo de África rara vez arrastran a las superpotencias o a las preocupaciones inmediatas sobre el Armagedón.

¿Qué hay en el Oriente Medio que mantiene nuestra atención? Una respuesta fácil es: Petróleo. Las economías del mundo dependen del petróleo de Oriente Medio. Después de la guerra 1973 de Yom Kippur, los árabes utilizaron el arma del petróleo con efectos devastadores. Las economías occidentales se vieron afectadas gravemente. Los países desarrollados sufrieron una carga paralizante de inflación, recesión, deuda y desempleo.

GOG DE LA TIERRA DE MAGOG

Entonces, ¿qué será lo próximo? La batalla de Armagedón se describe en parte en Ezequiel 38: el profeta prevé una confederación de naciones invadiendo IsraelEl líder de la confederación se llama Gog de la tierra de Magog. Muchos estudiantes de la Biblia han esperado que Rusia cumpla el papel de Gog. Magog era un antiguo nombre de la tierra de los escitas en la parte sur de lo que hoy es Rusia. Este invasor une a otros enemigos en contra de Israel.

Israel está contemplado en Ezequiel 38:8 como:

“Después de siglos vas a recibir órdenes, después de muchos años te vas a poner en camino al país cuyos habitantes escaparon a la espada; fueron reunidos de numerosos pueblos en las montañas de Israel, las que estuvieron mucho tiempo abandonadas. Después que se separaron de los demás pueblos, viven todos en paz.”

Ezequiel 38:5 agrega que en liga con Gog (Rusia) estarán «Persia (Irán), Etiopía y Libia.» ¿Etiopía empobrecida? ¿Un jugador en la batalla final? En el Antiguo Testamento, «Etiopía» se refiere a menudo al sur el valle del Nilo de Egipto, incluidos los de Nubia (Sudán de hoy y la nueva nación de Sudán del Sur) y Abisinia (Etiopía hoy y Somalia). Etiopía, en los tiempos bíblicos era un país influyente – hogar de la legendaria reina de Saba.

Hoy en día, la antigua provincia etíope de Somalia está con frecuencia en las noticias como un Estado colapsado sin ningún gobierno. Su anarquía ha dado lugar a unos despiadados piratas que pululan en las rutas marítimas más frecuentadas navegando dentro y fuera del Golfo Pérsico rico en petróleo, constantemente tomando como rehenes a las tripulaciones de los buques y – tomando rescates de varios millones de dólares. Y Sudán ha sido el escenario de un genocidio horrible – con los árabes del norte intentando la limpieza étnica de la población predominantemente negra del sur rico en petróleo – y con el Occidente y China enfrentándose, con la esperanza de ser los receptores del petróleo.

¿Qué pasa con Libia? Esta nación rica en petróleo durante años financió el terrorismo en todo el mundo y fue responsable de uno de los peores asesinatos masivos de civiles, el bombardeo del avión de PanAm 747 sobre Lockerbie, Escocia.

Jeremías 3:17 predice a todos estos enemigos de Israel

“Si ustedes no hacen caso a este aviso, lloraré en silencio por ese su orgullo, y mis ojos verterán lágrimas cuando el rebaño de Yavé sea llevado cautivo”.

De hecho, Jerusalén está en el punto de encuentro de tres continentes. Ezequiel 5:5 dice:

“Esto dice Yavé: Ustedes tienen allá a Jerusalén. La puse en medio de las naciones, quedando los países extranjeros en las orillas”

Los antiguos cartógrafos, tomando este pasaje literalmente, pusieron a Jerusalén en el centro de sus mapas, un ejemplo es el famoso mapamundi de la Catedral Hereford de Inglaterra.

Arriba se puede ver ese mapamundi. En la parte superior, fuera del círculo, se representa el Pantocrátor dominando el orbe. Bajo él, al borde del mundo, una isla redonda representa el paraíso terrenal. En el centro se sitúa Jerusalén, con la cruz. Conforme a la costumbre estalecida en los mapas T-O (caracterizados por su alta carga teológica) el mundo habitable lo forman los tres continentes conocidos del hemisferio norte, Asia en la mitad superior, y África en el cuadrante inferior derecho, separada de Europa por lascolumnas de Hércules, que aparecen pobladas también por seres fantásticos y monstruos.

Fuentes: Beliefnet.com, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Descristianización Discriminación Laicismo Libertad religiosa Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Política Progresistas Religion e ideologías Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Signos y simbolos

El laicismo agresivo llega a Perú y el arzobispo Eguren lo considera “gravísimo” [13-05-03]

Orden de desterrar los símbolos religiosos en instalaciones públicas.
El Concytec, un organismo dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú obliga a sus trabajadores a retirar los objetos religiosos del lugar de trabajo. El arzobispo Eguren afirma que este episodio “marca el inicio de la discriminación de la fe en el Perú y su identidad católica”.

 

Peru_Gisella Orjeda, presidenta de Conytec

 

El Presidente del Instituto Solidaridad y Derechos Humanos (ISDEH), doctor Reynaldo Bustamante Alarcón, advirtió que la norma emitida por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), que prohíbe las imágenes religiosas en sus instalaciones, es “jurídicamente inválida y por eso debe ser rechazada”.

LA MEDIDA DEL CONCYTEC

La presidenta de Concytec (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), Gisella Orjeda, en un correo electrónico enviado recientemente a todos los trabajadores del organismo estatal, aseguró que ha visto:

“con preocupación la proliferación de imágenes religiosas en Concytec. Las que han aumentado al punto que visitantes extranjeros de diverso origen me han hecho sorprendidas reflexiones”.

 Por ello, dio un plazo de una semana para retirar toda representación católica o cristiana de las instalaciones.

“Debemos impulsar el pensamiento crítico basado en la evidencia. Este es la piedra angular de la ciencia”, escribió Orjeda, justificando su decisión.

 En una comunicación difundida ayer, explicando la medida, la directiva de Concytec señaló que con ella:

se “defiende el derecho de cualquier ciudadano y de ellos mismos a profesar una religión libremente”.

¿PROMOCIÓN DEL ATEÍSMO?

En declaraciones para ACI Prensa, Bustamante Alarcón, Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, le recordó a Orjeda que:

“la situación que ella motiva fue resuelta hace años por el Tribunal Constitucional”.

En efecto, en 2011 el Tribunal Constitucional (TC) del Perú, ante la demanda de un ciudadano, decidió que la Biblia y el crucifijo no violan la laicidad del Estado, y defendió su presencia en los espacios públicos como expresión de la historia, tradición y cultura del país.

En esa ocasión, indicó el presidente del ISDEH,

“el Tribunal Constitucional desestimó la demanda y señaló que ‘la incompetencia del Estado ante la fe y la práctica religiosa no significa la promoción del ateísmo o agnosticismo con la eliminación de símbolos religiosos de la esfera pública o la imposición de una ideología antirreligiosa, ignorando las tradiciones que responden a la formación histórica, cultural y moral del Perú’”.

Esta sentencia del TC, señaló, “confirma que la decisión de la presidenta del Concytec, además de ser insólita por el desconocimiento que revela, es jurídicamente inválida y por eso debe ser rechazada”.

El doctor en Derecho explicó que la laicidad

“significa que el Estado actúa y toma sus decisiones con independencia y autonomía frente al fenómeno religioso, pero respetando siempre la posibilidad de que las manifestaciones religiosas se expresen libremente y que sus razones, desprendidas de su raíz religiosa, puedan incorporarse a los ámbitos públicos”.

En cambio, el laicismo, que es lo que propone la presidenta de Concytec,

“es la negación de todo contacto con lo religioso, el rechazo de cualquier argumento o manifestación de índole religiosa, que prohíbe la religiosidad o la reduce a los ámbitos exclusivamente privados”, según reporta Aciprensa.

“Por esa razón, mientras el Estado laico es propio de una sociedad plural, democrática y moderna, el Estado del laicismo es propio de un régimen beligerante, antidemocrático y excluyente”.

Reynaldo Bustamante Alarcón advirtió que

“además de incurrir en esta confusión conceptual, la decisión de la presidenta del Concytec vulnera la libertad religiosa de sus trabajadores”.

 “Conforme a esta libertad, toda persona tiene derecho a elegir y practicar su fe religiosa en todas sus manifestaciones, sea de manera pública o privada. El límite común es que se respete la inviolabilidad o dignidad de las personas”, señaló.Bustamante Alarcón.

Y  subrayó que

“nadie, incluyendo el Estado y los particulares, puede interferir” en el ejercicio de la libertad religiosa.

LA IGLESIA LO CALIFICA DE “GRAVÍSIMO”

El Arzobispo de Piura y Tumbes y Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. José Antonio Eguren, calificó de “gravísima” esta norma emitida por el Concytec, que prohíbe las imágenes religiosas en sus instalaciones.

En declaraciones a ACI Prensa el 1 de mayo, Mons. Eguren denunció que:

“tratándose de una institución del estado, esta medida es gravísima, porque marca el inicio de la discriminación de la fe en el Perú y su identidad católica”.

“¿Qué sigue?, ¿la prohibición a la procesión del Corpus o del Señor de los Milagros?, ¿el retiro de las cruces de nuestros colegios y juzgados?, ¿la remoción de las imágenes religiosas de nuestros hospitales y parques?”, cuestionó.

Para monseñor Eguren,

“la falta de lógica de esta medida es sorprendente, sobre todo viniendo de alguien que pretende representarnos en el ámbito de la ciencia y la tecnología y que quiere decirnos a los católicos peruanos que recortarnos la libertad es una forma de dárnosla”.

“Esta disposición es un insulto a nuestra identidad cultural profundamente marcada por la fe y al derecho que tiene todo creyente a manifestar públicamente su fe y no reducirla al ámbito privado”, señaló el Arzobispo.

El Presidente de la Comisión de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la CEP advirtió que

“los católicos peruanos no dejaremos de responder a esta violación de nuestros derechos ciudadanos”.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en Medicina Avances en tecnología Bioética Biomédica Biotecnología Ciencia y Tecnología Genética NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Trabajos científicos

El conocimiento del ADN de los fetos es la puerta para una nueva escalada de abortos por eugenesia [2013-05-04]

Los embarazos son considerados un gran mercado para el análisis del ADN.
Con la secuenciación del genoma humano ya es posible conocer el ADN total de las personas, y se han desarrollado técnicas para secuencia el ADN de un feto de forma no invasiva, lo que puede detectar cualquier tipo de enfermedad antes de nacer. Esto es una puerta directa a la eugenesia. Parece que el síndrome de down es algo que los científicos han incorporado en su lógica que es objeto de interrupción del embarazo, pero se preguntan sobre la ética de informar sobre otras enfermedades, e incluso por su mercado.

 

feto

 

Presentamos un informe que ve el tema desde el lado de los productores de la tecnología para conocer en que están pensando sobre su negocio, y para conocer como podría afectar al aborto en el futuro.

DETECCIÓN NO INVASIVA DEL ADN FETAL

A principios de este año, Illumina, el fabricante de las máquinas de secuenciación de ADN más utilizadas del mundo, acordó pagar casi 500 millones de dólares (382 millones de euros) por Verinata, una start-up de Redwood City, California (EE.UU.), que apenas ha tenido ingresos. Lo que Verinata sí tiene es una tecnología capaz de hacer algo éticamente delicado: la secuenciación del ADN de un feto humano antes del parto.

Verinata es una entre cuatro empresas estadounidenses que ya participan en un mercado en rápida expansión dedicado a realizar pruebas de ADN prenatal usando secuenciadores de Illumina. Sus pruebas existentes, lanzadas durante los últimos 18 meses, pueden detectar el síndrome de Down a partir de rastros de ADN fetal en una jeringa con sangre de la madre. Hasta ahora, la detección del síndrome de Down requería tomar células fetales de la placenta o del líquido amniótico, procedimientos que conllevan un pequeño riesgo de aborto involuntario.

Este tipo de análisis no invasivo es mucho más seguro y fácil, y se ha convertido en una de las pruebas adoptadas más rápidamente, además de en una nueva e importante aplicación médica de los instrumentos de secuenciación de ADN de Illumina, que hasta ahora se han utilizado principalmente en laboratorios de investigación.

En enero, el director general de Illumina, Jay Flatley, aseguró a los inversores que espera que las pruebas con el tiempo se ofrezcan a hasta dos millones de mujeres al año en Estados Unidos, lo que representa la mitad de todos los embarazos, y supera la cifra de 250.000 madres, sobre todo de edad más avanzada, que hoy día se someten a estas pruebas.

«Dentro de las pruebas médicas no hay precedentes en cuanto a la velocidad con que todo esto ha pasado del laboratorio de investigación a ser aceptado», señala Diana Bianchi, directora ejecutiva del Instituto de Investigación Materno Infantil de la Universidad de Tufts y asesora clínica principal de Verinata.

«Supone un gran impacto para cualquier tecnología en su primer año».

PERO ES PROBABLE QUE ESTO SEA SOLO EL COMIENZO DE LA SECUENCIACIÓN DE ADN PRENATAL

Los mismos laboratorios y empresas que lanzaron las pruebas del síndrome de Down, como Verinata, también han descubierto que pueden obtener mucha más información de la sangre de la madre, entre ella la secuencia completa del genoma del feto. Eso supone un gran avance técnico, y tal vez también comercial. Un embarazo está lleno de esperanzas, ansiedades y frecuentes visitas al médico, y la secuenciación del genoma finalmente podría encontrar una de sus principales aplicaciones para consumidores.

«Creo que vamos a secuenciar el genoma de todos, de cada feto, en el primer trimestre, al menos en parte», señala Arthur Beaudet, pediatra y director de genética humana en el Baylor College of Medicine, de Houston (EE.UU.).

Hoy día algunos pacientes piden la secuenciación de sus genomas para obtener más información sobre enfermedades genéticas o enfermedades como el cáncer, pero algún día quizá la gente no espere hasta estar enferma.

«Vamos a saber los datos al nacer», indica.

Eso no ocurrirá de inmediato. Por un lado, la clasificación del código de ADN exacto de un feto a través de la sangre de la madre requiere una enorme cantidad de secuenciación repetida, por lo que es demasiado caro para su uso rutinario. (Illumina actualmente cobra 9.500 dólares, 7.280 euros, por secuenciar el genoma de un adulto, y hasta el momento los intentos por secuenciar ADN fetal han costado mucho más).

Y aún existen problemas técnicos: los resultados del genoma del feto todavía no son lo suficientemente precisos para hacer diagnósticos. A nivel ético, la tecnología es también un campo de minas. Si conocemos el destino genético de nuestros hijos mientras están en el útero, ¿qué tipo de decisiones podríamos tomar?

«Técnicamente, todo esto es posible antes de que haber averiguado si deberíamos estar haciéndolo», afirma Jay Shendure, científico del genoma en la Universidad de Washington (EE.UU.).

«Tienes el genoma completo, pero ¿qué haces con él? Hay muchas cosas que todavía tenemos que resolver».

Shendure colabora con Ariosa, uno de los competidores de Verinata. El verano pasado, su laboratorio, junto a otro en EE.UU., demostró el modo en que el genoma del feto podría ser revelado a partir de la sangre de una mujer embarazada. Afirma que los estudios realizados hasta el momento sobre el feto, entre ellos su propio estudio, han sido retrospectivos, es decir, que han estudiado muestras de sangre almacenadas en hospitales. No obstante, Shendure señala que actualmente está trabajando con médicos de Stanford para implementar la tecnología durante un embarazo real. En otras palabras, este año podría nacer el primer ser humano cuyo código genético completo se conozca antes del nacimiento.

GENOMA COMPLETO

En 1997, un científico de Hong Kong llamado Dennis Lo demostró que la sangre de una mujer embarazada contiene miles de millones de fragmentos de ADN de su bebé. El ADN proviene de células de la placenta que han muerto y se han roto. Según los cálculos de Lo, hasta un 15 por ciento del ADN que flota libremente en el torrente sanguíneo de la madre pertenece al feto. La secuenciación de ADN de alta velocidad puede convertir esos fragmentos en una gran cantidad de información.

La secuenciación del ADN en la sangre de una mujer embarazada podría revelar el código genético completo de un feto.

Para detectar el síndrome de Down, que provoca alteraciones cognitivas y físicas, los genetistas normalmente han usado un microscopio para contar el número de cromosomas en las células fetales capturadas en un procedimiento llamado amniocentesis. Una copia extra del cromosoma 21 significa que el feto está afectado, y el 65 por ciento de las mujeres estadounidenses que se enfrentan a ese diagnóstico eligen el aborto.

Para obtener la misma información a partir de unos pocos mililitros de sangre, los científicos utilizan un método sugerido en un primer momento por Lo

En julio pasado, el fundador científico de Verinata, el biofísico de la Universidad de Stanford Stephen Quake, mostró cómo la secuenciación del ADN en la sangre de una mujer embarazada, además de servir para la detección de cromosomas adicionales, podía revelar el código genético completo de un feto, letra por letra. El laboratorio de Shendure hizo algo similar, al igual que dos equipos en China.

Para Quake, demostrar que una lectura completa del genoma es posible era la «consecuencia lógica» de la tecnología subyacente. Sin embargo, lo que está mucho menos claro para Quake y otros expertos es si una prueba de ADN universal podrá algún día convertirse en algo importante o rutinario dentro de la medicina, como ha ocurrido con la prueba más específica para el síndrome de Down.

«Lo hicimos como ejercicio académico, solo por el placer de hacerlo», afirma.

«Pero si me preguntas si vamos a ser capaces de conocer los genomas de los niños al nacer, yo te preguntaría que por qué deberíamos hacerlo, y nos atascaríamos en una serie de preguntas y respuestas de ese tipo».

Quake señala que hoy día está refinando la tecnología para que pueda ser utilizada para conseguir información a bajo coste únicamente sobre los genes de más importancia médica.

El problema es que simplemente no está claro si los médicos o los padres realmente quieren tanta información. Este es un reto al que Illumina ya se ha enfrentado con su servicio de Secuenciación de Genomas Individuales, con el que ofreció por primera vez la secuenciación del genoma a pacientes médicos en 2009. Sin embargo, el servicio no ha logrado despegar del todo. Actualmente, Illumina decodifica alrededor de un genoma al día por motivos médicos (en su mayoría de adultos con cáncer y niños con enfermedades misteriosas).

Lo que está claro es que la capacidad de recopilar datos del ADN ha superado la capacidad de comprender dicha información, lo que significa que también ha superado a la demanda médica.

«Mostrar la utilidad del genoma es el principal desafío en el futuro», asegura Mostafa Ronaghi, director técnico de Illumina.

¿POR QUÉ PREOCUPARSE?

Aunque los adultos pueden decidir si someterse a la secuenciación del genoma, un bebé en gestación no puede dar su consentimiento para conocer sus genes.

El problema es que obtener más información acerca de los rasgos de un feto podría proporcionar a los médicos y padres una avalancha de información que no sean capaces de comprender, ni ante la que puedan hacer nada. Y si hacen algo, eso también podría crear controversia.

«La secuenciación del genoma completo podría abrir la caja de Pandora«, señala Henry Greely, profesor de derecho dedicado al estudio de la bioética en Stanford.

«Tendrías toda la secuencia, por lo que podrías ser capaz de ver si va a tener la nariz recta, el pelo rizado. ¿Cuántos padres decidirían abortar debido a la calvicie de patrón masculino? No creo que muchos lo hicieran. Pero es probable que más de uno sí«.

Greely cree que debido a que el ADN fetal es detectable en el torrente sanguíneo en una etapa muy temprana durante el embarazo, a partir de las seis u ocho semanas, el embarazo podría ser interrumpido con relativa facilidad.

Dennis Lo cree que, a medida que la secuenciación del ADN fetal avance, los creadores de la prueba deberían limitarse a informar solo acerca aproximadamente sobre 20 de las enfermedades graves más comunes.

«Vamos a enfrentarnos al desafío de saber qué es lo que buscamos y cómo asesorar a las mujeres», señala.

«Creo que tenemos que utilizar la tecnología de una forma ética y abstenernos de analizar cosas que no sean potencialmente mortales. Como por ejemplo la predisposición a la diabetes cuando alguien tenga 40 años. Ni siquiera sabemos cómo será la medicina en 40 años, así que ¿por qué preocupar a la madre con eso?».

Morris Foster, antropólogo de la Universidad de Oklahoma (EE.UU), y director de un grupo de asesores de ética contratados por Illumina, señala que él y Flatley han hablado sobre la secuenciación del genoma completo de los bebés en gestación.

«Claramente es algo que está en el horizonte», indica. «Lo que aconsejo a Illumina es que se atengan a ser un laboratorio que recibe una orden de un médico. No hay que cuestionar al doctor. El asesoramiento ético que le daría al médico es mucho más complejo y matizado».

Los grupos médicos todavía están tratando de formular reglas para el manejo de los datos genómicos para adultos. Y Foster señala que las pruebas prenatales complicarían mucho más las obligaciones legales y éticas a las que se enfrenta un médico. Por un lado, señala, mientras que los adultos pueden decidir si someterse a la secuenciación del genoma, un niño en gestación no puede dar su consentimiento para conocer sus genes. Y ese conocimiento podría afectar la vida entera de una persona.

«La secuencia completa ofrece mucha información con la que no sabes que hacer», señala.

«Sin embargo, ya que podemos generar esos datos, es probable que acabemos sabiendo qué hacer con ellos. En lugar de impedir que las personas sepan cosas acerca de sí mismas, nos gustaría usar todo esto de un modo que no genere ansiedad o tensión en las familias y los recursos sanitarios».

Foster teme que, en todo caso, las personas pongan demasiada importancia en los genes.

«Creo que el mayor riesgo es la sobreinterpretación de los resultados genéticos. Que los médicos vayan a pensar que una variante asociada a la diabetes signifique que vayas a tener diabetes. O que su ausencia signifique que no», afirma.

Para los padres, estas probabilidades podrían parecer certezas, aunque en realidad no lo sean.

«Si tienen un niño con un riesgo basado en la genética, ¿lo tratarían de otra manera?»

En la actualidad, el laboratorio de medicina genómica de Illumina recibe órdenes solo para trabajar con datos de ADN de adultos, o de niños enfermos. Y su nueva subsidiaria, Verinata, lleva a cabo solo una versión mejorada de las pruebas cromosómicas fetales con las que los médicos ya están familiarizados.

Aun así, dado el rápido avance de la tecnología de ADN prenatal en el laboratorio, Flatley piensa que la sociedad podría necesitar algunas nuevas leyes.

«Lo que ayudaría en gran medida es una legislación que prohíba hacer ciertas cosas», señala.

Fuentes: Technology Review, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
animales ARTÍCULOS DESTACADOS Contaminación Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis

La Unión Europea prohíbe plaguicidas acusados de colapsar a las colonias de abejas [2013-05-04]

Moratoria por dos años de los plaguicidas neonicotinoides:
La Comisión Europea establecerá la prohibición de tres plaguicidas por dos años, a los que varios estudios científicos culpan por la fuerte caída de las poblaciones de abejas. Las compañías que los producen afirman que la evidencia científica no es concluyente y que una prohibición podría dañar la producción alimentaria y el empleo. Mientras que los que apoyan la prohibición argumentan que cada vez hay más pruebas del vínculo y apuntan a que las abejas, como polinizadoras, son vitales para la producción alimentaria.

 

abeja1

 

Los tres insecticidas letales para las abejas se prohibirán durante dos años a partir de diciembre, según anunció la Comisión Europea. Las sospechas sobre la muerte de las abejas apuntaban a los insecticidas llamados neonicotinoides, que se utilizan para recubrir las semillas de futuras plantas (girasol, colza, algodón y maíz), entre otros usos.

El problema es que cuando las plantas crecen, las abejas que recolectan polen en las flores son intoxicadas. Por lo tanto, los insectos son atacados en su sistema nervioso, se desorientan, no pueden regresar a la colmena y sufren parálisis e incluso la muerte.

Vea los informes anteriores que publicamos sobre el tema de la desaparición de las abejas aquí, aquí, aquí y aquí.

SIN CONSENSO POLÍTICO PERO DECISIÓN EJECUTIVA

Los expertos de los Estados miembros que han estudiado la propuesta no han alcanzado una mayoría cualificada a favor o en contra de la iniciativa. Sin embargo, en ausencia de un acuerdo ahora corresponde a la Comisión decidir sobre la adopción de la propuesta de restricción, dijo el ejecutivo de la UE.

En total, quince Estados miembros votaron a favor, dos más que en la votación anterior, que tuvo lugar el mes pasado (incluyendo España, Alemania, Francia, Dinamarca y los Países Bajos), mientras que la oposición fue encabezada por el Reino Unido, Italia, Portugal, República Checa, Hungría y Rumania.

El comisario europeo de Salud, Tonio Borg, ha destacado que,

«ya que nuestra propuesta se basa en varios riesgos para la salud de las abejas identificados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, la Comisión seguirá estudiando el texto en las próximas semanas».

El comisario recordó que las abejas son «vitales para nuestro ecosistema» por fomentar la polinización, y que su contribución anual a la agricultura europea se estima en más de 22.000 millones de euros.

COMO SE ENVENENAN LAS ABEJAS

El origen de la propuesta de la UE es un informe que la EFSA publicó en enero, que se refiere al uso de los insecticidas neonicotinoides, sustancias derivadas de la nicotina, que producen una alta mortalidad sufrida en las colonias de abejas.

Los insecticidas neonicotinoides afectan a las abejas de diversas maneras. La primera es cada vez mayor en las semillas tratadas («lavado») con estos productos químicos.

El problema es que cuando la planta crece, las flores también envenenan los residuos donde las abejas llegan para obtener el néctar y el polen.

Otras veces, el impacto es en la siembra, que levanta el polvo envenenado con el insecticida. El polvo llega a las colmenas cerca de los campos agrícolas donde las abejas están volando.

Los investigadores también han detectado casos de contaminación causados por la fumigación de árboles frutales, que ha producido episodios de mortalidad aguda.

LAS RESTRICCIONES ESTUDIADAS

La Comisión está considerando la prohibición de la venta y el uso de la «semilla tratada» de productos que contienen estas tres sustancias (excepto las semillas de las plantas que no atraen a los insectos y a los cereales de invierno). Las excepciones se limitan a la posibilidad del tratamiento de cultivos en invernaderos o campos al aire libre sólo después de la floración.

La CE también propone la modificación de las condiciones de aprobación de los tres derivados de insecticidas neonicotinoides (tiametoxam, imidacloprid y clotianidina), para restringir su uso para cultivos que no atraen a las abejas y cereales de invierno.

La CE dijo que las restricciones se aplicarán a partir del 1 de diciembre o tan pronto como haya información disponible, hasta un máximo de dos años, cuando se realizará un examen para analizar las condiciones de aprobación de estas tres sustancias, teniendo en cuenta «los avances científicos y tecnológicos pertinentes».

UN PRIMER PASO CON PROS Y CONTRAS

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, el socialdemócrata alemán Matthias Groote, advirtió que «todavía hay detalles que se deben saber» para entender exactamente cómo afectan los neonicotinoides a las abejas. Dijo que estas sustancias no son las únicas amenazas a estos insectos.

La eurodiputada francesa Sandrine Bélier subrayó que esta decisión es sólo «un primer paso», teniendo en cuenta que estos plaguicidas deben ser prohibidos «totalmente» para la adecuada recuperación de las abejas.

«La prohibición de eliminar la amenaza a las abejas y responde a una campaña de apoyo de 2,6 millones de personas», dijo Ian Keith, de una organización llamada Avaaz ‘S Europa PAN (Pesticide Action Network), que pidió a la Comisión ir más allá y prohibir pesticidas durante diez años.

«Doy la bienvenida a esta moratoria a nivel europeo», dijo el ministro de Agricultura de Francia, Stéphane Le Foll. En parte, los grandes terratenientes y las multinacionales que producen químicos de alimentos han intentado todo para bloquear la decisión.

Copa-Cogeca, que agrupa a los principales sindicatos agrícolas europeos, ha solicitado un aplazamiento de la medida al 2014 y destacó las pérdidas económicas y en el empleo. La organización se refiere a 2,8 millones de euros en pérdidas y el riesgo de pérdida de 50.000 puestos de trabajo.

Carlos Palomar, director general de la Asociación de Empresas de Protección de las Plantas (AEPLA), declaró que:

«Numerosos estudios independientes muestran que el uso correcto de estos productos no dañan la salud de las abejas, en segundo lugar, el proceso de decisión se ha basado en los criterios de peligrosidad, pero ignora por completo el riesgo de las medidas de mitigación implementadas en Europa, y no podemos olvidar, la base científica pobre que ha sido justificada, ya que la evaluación realizada por la EFSA no fue concluyente».

Fuentes: The Real Agenda, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Homosexualidad Laicos Normas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Polémicas Religiosos Sacerdotes Sociedad

La teoría del mal menor se está abriendo paso entre los católicos [2013-05-04]

Un pequeño agujero en una presa termina destruyéndola.
Una extraña posición se está promoviendo en el mundo católico respecto de las uniones homosexuales. Se trata de una nueva doctrina que hoy se puede ver actuando en el lema: no al matrimonio gay, pero sí al reconocimiento de los derechos civiles y la formalización de las uniones con nombres diferentes.

 

parlamento-italiano

 

Es una práctica de presentar soluciones negociadoras, para bajarse de principios anteriormente innegociables, y así evitar males mayores. Con lo cual, dadas las circunstancias, retrocedemos las trincheras hasta un punto más seguro, con el costo de abdicar de los principios anteriormente innegociables, aunque no abdicamos tanto como querían los adversarios; o sea que nos violan sólo un poquito porque damos el consentimiento.

NO ES UNA CORRIENTE MARGINAL

La cuestión es de gran importancia si se considera que los que apoyan esta posición incluyen, entre otros, a monseñor Vincenzo Paglia, al obispo Piero Marini, a Avvenire, al portavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, al filósofo del derecho y el presidente de los Juristas Católicos Francesco D’Agostino.

Hasta hace unas décadas, cuando alguien se desviaba entre católicos y disparaba grande, la palabra que se usaba era que, bueno, es una posición aislada, es una voz fuera de tono del resto. Ocurrió lo mismo con los teólogos rebeldes, las comunidades de base, los sacerdotes obreros, los curas guerrilleros, el cato-comunistas del régimen sandinista, etc.

Ahora, el panorama se ha vuelto más complicado, y frente a las figuras que defienden las formas de reconocimiento de las uniones distintas del matrimonio públicamente, nadie puede salirse con la suya diciendo que es tirador solitario.

Aquí somos testigos de un fenómeno orgánico. Después de discutir durante décadas que no había necesidad de legislar para proteger a las personas con cohabitación homosexual o heterosexual – razones resumidas en forma clara por Gianfranco Amato, de repente, el mundo católico oficial retrocede, y descubre que en lugar de proteger el matrimonio, hay que hacer una ley sobre el tema, para proteger el nombre matrimonio y no las sustancia.

EN ITALIA SE LA HA VISTO FUNCIONAR EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS

Durante los últimos diez años, la doctrina del mal menor, como un demonio, ha tomado posesión de porciones considerables del mundo católico.

De acuerdo con esta estrategia, los católicos en la política – y los medios de comunicación y de formación, hombro con hombro – ya no tienen que «limitarse» a afirmar los principios no negociables para oponerse a las iniciativas legislativas que los niegan, sino que deben tomar la iniciativa legislativa promoviendo leyes que afirmen la parte principal de esos principios, para impedir la adopción de leyes peores.
La madre de todas las batallas por el mal menor fue la inseminación artificial, en Italia, en que los exponentes del antiguo Partido Comunista patrocinaron un proyecto de ley que habría legalizado a los niños de probeta admitiendo tanto la FIV homóloga y heteróloga, y la adopción de una línea muy permisiva. En ese momento, los católicos produjeron un documento llamado «bueno», una ley que había prohibido la fecundación artificial heteróloga. Entre los principales promotores de este manifiesto se señala el profesor Antonio Maria Baggio.

El resultado operativo de este manifiesto fue la Ley 40 de 2004, que fue presentada por los medios como «la ley católica sobre la fecundación artificial», también se manejó culturalmente y moralmente como «el camino Católico de la probeta». Así la FIV homóloga se presentó como buena, y heteróloga como mala.

Con el fenómeno de la Ley 40 se llevó a cabo a un enorme cambio en el modus operandi del mundo católico: fue aceptado trabajar en favor de las leyes de compromiso, con el fin de limitar el daño, renunciando a luchar en el marco jurídico, político, cultural, moral y teológico para proclamar la verdad integral sobre un asunto crucial de importancia pública.

Un segundo episodio de la telenovela fue filmado en el otoño de 2008, cuando bajo la presión del caso Englaro – que tendría su trágico final en febrero de 2009 – el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Angelo Bagnasco decidió otro cambio de dirección: sí a los testamentos biológicos, rebautizados Declaraciones Anticipadas de Tratamiento.

AHORA CON LOS «MATRIMONIOS HOMOSEXUALES»

El caso de la respuesta doctrinal sobre los matrimonios homosexuales sólo puede entenderse dentro de este escenario. Una vez más, los católicos temen – y con razón – que la masa de diputados del Partido Demócrata junto con otros voten por una ley sobre los gay en nada distinta a la de los franceses.

Y aquí está la «genialidad»: tomar la iniciativa, promoviendo una ley que reconozca algunos derechos civiles, que también permita regular las uniones entre personas del mismo sexo, eliminando el aspecto afectivo-sexual de la conexión, y que permite a cualquier persona – por lo que también a gays – beneficiarse de esta legislación. De esta manera – piensan estos católicos prominentes – vamos a evitar el uso del término matrimonio por error, y se evitarán las adopciones por personas del mismo sexo.

Como se puede ver, la lógica es siempre la misma: la línea ya no se extrae de los principios morales proclamados no negociables. No se asienta en las posiciones más intransigentes, como: no al divorcio, no al aborto, no a los bebés de probeta, no a la eutanasia, no al reconocimiento de la homosexualidad como un valor que crea una situación jurídica.

Por caridad, estas posiciones no son abiertamente negadas. Simplemente desaparecen del debate público. El contexto político en el que los católicos han hecho correr los temas éticamente sensibles, guarda silencio sobre estos principios. Y se vuelve muy locuaz en el apoyo a las soluciones de compromiso – obviamente elogiadas como de gran equilibrio y civilidad – al ser sostenidas en el Parlamento.

EL EJERCICIO DE HACER RETROCEDER LAS TRINCHERAS PASO A PASO

Así que la línea del plano moral para los católicos se mueve continuamente: en un punto coincide con el rechazo del matrimonio gay, y entonces llega la boda gay, y la trinchera católica se mueve hacia la negativa de las adopciones por gays, y en un momento posterior, llegan a las adopciones, y entonces el político católico mueve la trinchera hasta el punto en que se requiere que las personas homosexuales estén cohabitando durante al menos cinco años. Y así sucesivamente.

En resumen, al mundo católico le está sucediendo lo que pasa, como siempre, a los partidos políticos, actúan en razón de lo que conviene hacer en el hoy, sin importar lo que se dijo en el pasado y lo que puede suceder mañana.

Esta es la razón por la cual los católicos –  peor aún si se trata de un intelectual o un periodista, o incluso un político – que insisten hoy en declarar públicamente la no negociabilidad de ciertos principios, terminan en una posición de fuera de juego.

Pero, al menos, uno podría preguntar, esta «doctrina del mal menor» ¿realmente trae resultados? Sí: el desastre.

Hay una famosa fábula, la de la presa. Aunque una presa sea grande y fuerte, si en ese concreto se abre un pequeño agujero, y el agua empieza a pasar a través de él, es sólo una cuestión de tiempo, y tarde o temprano la presa se vendrá abajo.

En este sentido, la doctrina del mal menor ignora el hecho de que toda concesión hecha públicamente al mal y a la falsedad es un agujero en el dique de la verdad. Tarde o temprano, todo es devastado por la lógica destructiva del compromiso.

Fuentes: Mario Palmaro para La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Evangelización Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Cumplió 90 primaveras el magnate de los medios de comunicación católicos [13-05-02]

Ha hecho historia.
Hace más de 10 días cumplió sus 90 años la magnate de los medios católicos, la Madre Angélica, fundadora de EWTN y no queríamos dejar de informar esto y cantarle ¡Happy Birthday Madre Angélica!.

 

madre angélica

 

EWTN es la cadena de televisión católica más grande del mundo, con más de 30 años de existencia y un alcance de 85 millones de hogares en 140 países. Tiene una programación ininterrumpida las 24 X 7. Y 3.400 cable-operadores, estaciones repetidoras, satélites, televisión abierta e internet difunden su programación. Emite señales en tres idiomas: inglés español y alemán.

Según el creador del Mustang Ford y ex presidente de Chrysler, Lee Iacocca, la madre Angélica podría ser la santa de los ejecutivos. El ex presidente de Domino´s Pizza ha sido más humano y sólo ha dicho que es una de las más grandes empresarias de todos los tiempos (y sin tener un MBA). Otros son más simplones: es la católica más influyente y mediática del mundo.

El 20 de abril de 2013 Rita Antoinette Rizzo cumplió 90 años. En 2009 la auténtica y pionera ‘monja mediática’ recibió la medalla Pro Ecclesia et Pontifice, máxima distinción que puede recibir un católico por parte del Papa. Un reconocimiento en vida para quien ha dado su existencia entera en bien de la Iglesia que celebra sus 90 primaveras y agradece el don de su vida.

Ya nos referiremos con más detenimiento a la calidad de los medios de comunicación cristianos; ahora a celebrar con la Madre Angélica.

EN EL INICIO, LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO

En Irondale, Alabama, en una zona altamente protestante, en el año 1961, la madre Angélica llega para fundar el monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles y cumplir así una promesa a Dios tras el éxito de la riesgosa operación de la columna a la que había sido sometida.

Ya como religiosa, desde los años setenta, comenzó a escribir libros espirituales y, dado el éxito, el monasterio donde vivía adquirió máquinas impresoras, iniciando la labor difusiva de más libros y folletos. Poco a poco la madre Angélica recibió invitaciones para dar conferencias. No pasó mucho cuando ya se encontraba grabando una serie de programas de televisión para una cadena local. Pero al enterarse de que el canal de televisión transmitiría una película blasfema, decide retirar sus programas de la estación y arreglárselas para construir el propio en el garaje del monasterio.

COMIENZA EWTN

El 15 de agosto de 1981 comenzó a emitir la Eternal World Television Network (EWTN) desde un estudio instalado en un modesto local contiguo a un monasterio de clarisas. Veinticinco años después, la EWTN es la televisión católica más vista en el mundo. Su creadora es una monja, la Madre Angélica, con mala salud pero extraordinarias dotes de carácter, curtida en la escuela de la oración y el sufrimiento.

¿PERO COMO PUDO HACERLO?

¿Cómo pudo Rita Rizzo, una chica pobre y enfermiza sin más estudios que los de secundaria, llegar a crear la Red Global Católica de Televisión de la Palabra Eterna (EWTN), la mayor empresa de televisión católica en el mundo entero? ¿Cómo logró la Madre Angélica triunfar en un campo en el que ya habían fracasado antes los obispos norteamericanos y naufragaron varios proyectos millonarios?

Cuestión de carácter y de gracia.

La Madre Angélica fue la monja de clausura que habla al mundo; la mujer independiente a quien no le importa romper todas las reglas pero a la que muchos llaman ultraconservadora; la aguda humorista que sufre dolores permanentes; la pobre clarisa que dirige una corporación multimillonaria…

Nacida en 1923, hija única en una familia muy problemática en un vecindario pobre italiano del este de Ohio. Su padre era un hombre vago e inútil que siempre estaba ausente del hogar; su madre, una mujer histérica y altamente dependiente, que delegó el rol materno en Rita.

Al final de su adolescencia, la chica, que no tenía motivación espiritual alguna, conoció a una persona que descubrió en ella la vocación religiosa y la animó a ingresar en un monasterio de clarisas en Cleveland, a pesar de la fuerte oposición familiar.

Esta mujer había nacido para convertirse en líder, pero ¿quién habría podido imaginar lo que el Señor tenía reservado para ella?

LA ESCUELA DEL DOLOR

Tras acabar la enseñanza secundaria, Rita trabajó durante algunos años, antes de ingresar en el convento de clausura. Ya entonces la joven había empezado a padecer los intensos dolores que le han acompañado hasta el día de hoy. Mientras arreciaba el sufrimiento, Rita se fue adentrando cada vez más en la oración contemplativa. De la espiritualidad y la escuela del dolor surgen lo que no se puede llamar sino el «milagro» de la EWTN y el espléndido monasterio de clarisas que la Madre Angélica fundó en pleno «Cinturón Bíblico».

Los años de sor Angélica en el monasterio de Cleveland, y más tarde en la vecina localidad de Canton (Ohio), están marcados por la normalidad de la vida en comunidad, y recuerdan a la «Historia de un alma», de santa Teresa de Lisieux. Una persona con el temperamento y la personalidad de Angélica tenía que chocar naturalmente con algunas de sus hermanas y superioras.

Finalmente, gracias a su bondadosa naturaleza, unida a su gran inteligencia y a las aptitudes que adquirió en su vida laboral, sor Angélica pudo hacer sus votos perpetuos, tras superar algunas dificultades. Después llegaría su «vocación específica»…

UNA RELIGIOSA EMPRENDEDORA

En una ocasión, a punto de someterse a una operación quirúrgica que podía haberla dejado paralítica para siempre:

«en la habitación a oscuras, sola con sus temores, sor Angélica sucumbió al pánico: ‘¿Tendré que pasar el resto de mi vida en una silla? ¿Con muletas? ¿Inválida?’ Trató de rezar, con la esperanza de encontrar algo de paz en sus oraciones a la Virgen. Atrapada entre la oración y la angustia, Angélica quiso hacer un ‘trato’ inaudito con Dios y le prometió: ‘Señor, si me permites volver a caminar, te voy a construir un monasterio en el Sur'».

 Su intención original era:

«hacer todo lo que estuviera en mi poder para promover una comunidad de clausura entre los negros. Estaría dedicada al apostolado entre los negros por medio de la oración, la adoración, el sacrificio y la unión con Dios. Se haría penitencia constante por todos los insultos y persecuciones que sufre esa raza, implorando las bendiciones y las gracias de Dios sobre este pueblo tan querido para el Sagrado Corazón».

Lo anterior procede de una carta de 1957. Curiosamente, la Madre y sus hermanas nunca llevaron a cabo un apostolado específico dirigido a los negros. Esa motivación original parece haber sido simplemente el medio que utilizó Dios para situar el monasterio en una posición con mayores posibilidades de evangelización, que acabaría por extenderse a casi todas las naciones y razas.

LA MANO DE LA PROVIDENCIA

La Madre tuvo que vencer resistencias en su propia orden, más la oposición inicial de su obispo, antes de que, al cabo de varios años, en 1962, pudiera finalmente trasladarse a Birmingham (Alabama). Allí, sus bien pensados planes para el nuevo monasterio chocaron con los inevitables obstáculos que encuentran todos los grandes fundadores, religiosos o no: la falta de dinero.

Ante la constante necesidad de recaudar fondos para sus proyectos, cada vez más ambiciosos, se fueron acentuando las dotes de Madre Angélica como comunicadora y mujer de negocios. Dio docenas de charlas en la ciudad, y luego habló por todo el país ante todo tipo de oyentes, incluidos judíos y protestantes, para explicar las necesidades de su monasterio y predicar el Evangelio. Las charlas fueron publicadas en forma de libros y de casetes, lo que la puso en el camino hacia la televisión.

En los primeros tiempos, para complementar los ingresos, instaló un negocio de venta de señuelos y cebos para pescar (cuyo nombre, por fuerza, tenía que ser el de aquel gran pescador de hombres, san Pedro), y otro de cacahuetes tostados, hasta que logró obtener los suficientes ingresos para mantener el monasterio.

Una y otra vez, llegaba un cheque imprevisto, algún conocido había amasado inesperadamente una fortuna o una fundación condonaba el pago de un préstamo.

Los no creyentes pueden hablar de casualidades. Los creyentes reconocerán en cambio la mano de la Providencia. E incluso algunos milagros.  Esta mujer se confiaba plenamente a la Providencia divina y a la intercesión de sus santos preferidos. Y el tiempo ha demostrado que no se equivocó.

«SEÑOR, QUIERO UNOS ESTUDIOS DE TELEVISIÓN»

Hay un momento clave en la historia de Madre Angélica, cuando, durante un viaje a Chicago, en marzo de 1978, visitó el Canal 38, una emisora de televisión baptista ubicada en el último piso de un rascacielos. Era la primera vez que veía unos estudios de televisión.

«Señor, yo tengo que tener uno de estos», murmuró la Madre Angélica. Pero de inmediato le asaltaron las dudas: «¿Qué haríamos doce monjas con esto? Soy una monja de clausura y no entiendo nada de televisión». Después le informaron que el estudio «solamente» costaba 950.000 dólares. Ella respondió: «¿Eso es todo? Yo quiero uno».

Y comienzan los primeros esfuerzos de la Madre Angélica para fundar la EWTN, hasta hacer de su monasterio la primera comunidad religiosa que obtuvo una licencia de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) para transmitir. Con el apoyo crucial de, entre otros, Ginny Dominick y el diácono Bill Steltemeier – ex presidente de la Junta de Directores de EWTN y recientemente fallecido -, que le proporcionó programación y ayuda legal, la Madre Angélica pudo hacer frente a los tres grandes problemas típicos de toda empresa audiovisual: encontrar la financiación necesaria, conseguir contenidos para emitir y asegurar la difusión de la señal.

En un principio, los fondos provenían de préstamos y contribuciones de donantes acaudalados, de bancos y de fundaciones. Durante mucho tiempo, la Madre Angélica se resistió a solicitar donativos durante las retransmisiones; prefería abandonarse en la Providencia, al estilo de la Madre Teresa. Finalmente, comenzó a hacer peticiones modestas a los televidentes todas las semanas al final de su programa en directo. Con el transcurso del tiempo, la audiencia ha respondido con millones de dólares, suficientes para financiar no sólo los gastos corrientes, sino también el uso de los satélites que retransmiten la señal desde Birmingham a todo el planeta, multiplicando así su audiencia y llevando la programación al mundo entero.

Las emisiones se reducían al principio a unas pocas horas diarias. En los primeros tiempos, la EWTN se nutría de viejas películas prestadas, de algunas comedias y de viejas grabaciones como «Life is Worth Living», de Fulton Sheen, célebre arzobispo norteamericano y pionero de la radio y televisión católicas.

CON JUAN PABLO II, AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

En medio de todas las vicisitudes, la Madre Angélica pudo contar con un singular protector: Juan Pablo. II, que en repetidas ocasiones le mostró su apoyo. Hay muchos rasgos comunes entre estas dos personalidades. La Madre Angélica supo dar cumplimiento a la exhortación de Juan Pablo II de llevar la nueva evangelización hasta los confines de la tierra. Sin duda, Juan Pablo II y la Madre Angélica son las dos personas que han proclamado la verdad del Evangelio a un mayor número de personas en toda la historia.

El Santo Padre la recibió en Roma en 1996. Ella le mostró sus proyectos y un esquema de los satélites que ya estaban transmitiendo a América del Sur y que pronto llegarían a Europa, Rusia y China. El Papa, en voz alta, dijo:

«Madre Angélica, débil de cuerpo, fuerte de espíritu. ¡Mujer fuerte, mujer de coraje, mujer carismática!»

Para una mujer que pasaba tres horas diaria en adoración eucarística y que había sido rechazada por su propio padre, estas palabras fueron una confirmación de la aventura de fe en la que se había convertido su vida.

Y así fue creciendo EWTN.

Finalmente se registró un duro episodio en que la Madre Angélica se enfrenta a su junta directiva, insistiendo en que su nuevo monasterio y el santuario tenían que estar completamente separados de la EWTN. Así, la cadena televisiva se convirtió en una empresa seglar y dirigida por seglares, tal como ella propuso.

A continuación renunció a su cargo de presidenta ejecutiva de la EWTN y se retiró a su nuevo monasterio y Santuario Eucarístico del Niño Jesús, rodeada de decenas de jóvenes novicias, para pasar sus últimos días en oración con sus hermanas antes de entrar a la vida eterna.

Fuentes: Jorge Enrique Mújica, LC para Forum Libertas, Conociendo Tu Fe Católica, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Sigue el asalto gay en Europa occidental y Europa del este [2013-05-03]

Promoción del estilo de vida gay y recorte de la libertad religiosa.
Europa sigue en la mira, luego de la legalización del matrimonio homosexual en Francia. En Europa occidental Irlanda está avanzando, a pesar que en su constitución menciona específicamente al Espíritu santo. Y en Europa del este, Ucrania está siendo presionada para integrarse totalmente a la Europa gay, pero allí debe hacer frente a la Iglesia Ortodoxa, mucho más firme que la Católica.  

 

matrimonio gay

 

La jugada del “matrimonio homosexual” es doble. Por un lado legitima la promoción del estilo de vida homosexual, y por otro lado restringe a las religiones que no podrán expresar su doctrina libremente.

EN IRLANDA

Los habitantes de Dublín parece que pronto tendrán que decidir si la boda en Irlanda seguirá siendo sólo un vínculo que une a un hombre y una mujer, o puede ser una institución en la que también participarán las parejas del mismo sexo.

De hecho, el Domingo, 14 de abril la Asamblea Constituyente ha pedido extender el derecho al matrimonio para gays también: la propuesta fue aprobada con el 79% de los votos a favor.

La recomendación será examinada por el Parlamento y por el Gobierno, pero es casi seguro – como ha señalado el ministro de Justicia Alan Shatter – que será lanzado en un referéndum antes de las elecciones de 2016.

Si pasa el «matrimonio» gay está seguro de que se deberá meter mano en la Constitución desde que el preámbulo dice:

«En el nombre de la Santísima Trinidad de la que deriva toda autoridad se deberá remitir todas las acciones de los hombres y el estado. Nosotros, el pueblo de la República de Irlanda, reconocemos nuestras obligaciones para con el Divino Señor, Jesucristo, que sostuvo a nuestros padres a través de los siglos de prueba«. 

Ahora tenemos que preguntarnos ¿qué va a pensar la Santísima Trinidad de esta Asamblea Constituyente, que – como se lee en la Constitución – recibe su propia autoridad por el Dios católico y la Biblia, y que claramente ha anunciado su «opinión» favorable sobre la ‘la homosexualidad?

Y luego, ¿reconocer una «boda» gay es un derecho «en la dirección del divino Señor, Jesucristo» o un ataque a él?

Para ser perversamente coherente el Parlamento irlandés debe utilizar el blanqueamiento y eliminar este preámbulo, cuya presencia es embarazosa una vez que los homosexuales puedan dar el sí.

Es claro que el artículo. 41 de la Constitución relativo a la familia tendrá que someterse a un decidido restyling también.

Hoy en día dice claramente lo siguiente:

«El Estado reconoce a la familia como la unidad primaria y natural básica de la sociedad y como institución moral dotada de derechos inalienables y permanentes, anteriores y superiores a toda ley positiva. Por esta razón, el Estado se compromete a proteger la Constitución y la autoridad de la familia como el fundamento del orden social necesario e indispensable para el bienestar de la nación y el Estado»

Es difícil argumentar que la «familia» gay es una institución de derecho natural. Finalmente, está claro que en este caso, el Estado no ha defendido la «Constitución y la autoridad de la familia», sino que está tratando de desestructurarla internamente y desautorizarla.

En el lado europeo del mundo, Francia también acaba de aprobar el “matrimonio homosexual”. Pero en el otro lado del mundo las cosas no son mejores: el sudamericano Uruguay hizo lo mismo, y Nueva Zelanda se ha convertido en el primer país en hacerlo en la región Asia-Pacífico.

EN UCRANIA

En ocasiones se ha dicho de que la Europa gay es una barrera en la difusión del pensamiento pro-homosexual en Europa del Este. Pero cualquier cosa sembrada parece dar fruto.

En Ucrania aún no se habla de «matrimonio» del mismo sexo, pero la comunidad gay comenzó a recibir una atención especial por parte del gobierno. 

El proyecto de ley del Gobierno No. 2342 de 19 de febrero de este año tiene como objetivo garantizar la igualdad de acceso a los derechos laborales sin distinción de «orientación sexual». 

El Instituto para la Libertad Religiosa Ucrania observa con alarma que es la primera vez en un texto legislativo que se utiliza esta expresión.

En la zona ortodoxa son particularmente sensibles a los principios no negociables y, tal vez, lamentablemente decirlo, más que en los países tradicionalmente católicos.

De hecho, la jerarquía de la Iglesia Ucraniana da una lectura perfecta del inciso texto normativo destinado a la prevención de la discriminación por «orientación sexual» y por lo tanto,

se opone a la «difusión de una actitud tolerante de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, promovida bajo el pretexto de la lucha por los derechos humanos y la democracia«.

También tenga en cuenta que sólo basta una excusa para arrastrar a un sacerdote a la corte cuando se exprese sobre la homosexualidad usando la doctrina de las mismas iglesias locales.

LAS RAZONES DEL ESTADO UCRANIANO

Pero ¿debido a que el Estado ucraniano está tan ansioso de eliminar cualquier discriminación de género? He aquí la respuesta del responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Leonid Kozhara:

«El hecho es que, sin una ley que prohíba la discriminación de las personas homosexuales, no podemos incluso aspirar a establecer un régimen sin visados. Por lo tanto, creo que el deseo de una mayor integración en la UE superará la resistencia, y la ley a pasará».

Europa llama y Ucrania responde, así se alinea, de lo contrario la nación no será «bienvenida» en el banquete de Europa.

La Iglesia Ortodoxa por fin ha entendido muy bien que esta ley contra la discriminación es en realidad una cabeza de puente para tener el «matrimonio de mismo sexo». 

Y así, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania anunció en marzo que:

«la Iglesia no acepta la introducción de leyes que establezcan como derecho humano fundamental algo que está en contra de la naturaleza humana y definido por Dios como un pecado grave. En particular, las leyes que promueven las relaciones homosexuales, dándoles el derecho de casarse, declarando a tales relaciones como completamente normales, fomentando actitudes positivas de la sociedad hacia ellas y la imposición de restricciones y sanciones a los que critican los estilos de vida inmorales»

Esto fue repetido por todo el Consejo Panucranio de las Iglesia y Organizaciones Religiosas (Auccro) que en la reunión de 4 de abril, expresó su preocupación por el hecho de que el proyecto de ley:

«en realidad ofrece más oportunidades para la propaganda de la homosexualidad y limita los derechos de los partidarios de la familia tradicional«.

Esto se llama hablar claro.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Vejez

Una dieta de estilo occidental conduce a mayor riesgo de muerte prematura y peor envejecimiento [2013-05-03]

El problema de la vejez no es sólo la muerte sino la calidad del envejecimiento.
Un nuevo estudio sugiere que la adhesión a una dieta de «estilo occidental» (alimentos fritos y dulces, procesados ??y carnes rojas, granos refinados y productos lácteos ricos en grasa) reduce la probabilidad de lograr mayor edad con buena salud y mayor funcionalidad. Pero hay un tema adicional, algunos alimentos, como las papas o patatas fritas, son adictivos, por mecanismos que aún no se conocen, lo cual es una traba para que la población adopte fácilmente dietas más sanas.

 

dieta occidental

 

Los resultados del primer estudio aparecen en la edición de mayo de la revista American Journal of Medicine. Y los del segundo se presentaron en la 245º Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química y fue publicado por Plos One. 

DIME LO QUE COMES Y TE DIRÉ COMO ESTARÁS CUANDO VIEJO

«El impacto de la dieta sobre determinadas enfermedades relacionadas con la edad se ha estudiado extensamente, pero pocas investigaciones han adoptado un enfoque más holístico para determinar la relación de la dieta con la salud en general a edades más avanzadas», dice el investigador principal Tasnime Akbaraly, PhD, Inserm, Montpellier , Francia.

«Hemos examinado si la dieta, evaluada en la mediana edad, con los hábitos alimentarios y la adhesión al Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI), se asocia con fenotipos de envejecimiento, identificados tras una media de 16-años de seguimiento».

El AHEI es un índice validado de calidad de la dieta, originalmente diseñado para proporcionar guías alimentarias con la intención específica de lucha contra las principales enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

FACTORES DIETÉTICOS QUE PREVIENEN MUERTE PREMATURA Y PROMUEVEN ENVEJECIMIENTO IDEAL

Los investigadores analizaron los resultados del estudio de cohortes de Whitehall II británico, lo que sugiere que siguiendo la AHEI se pueden duplicar las probabilidades de revertir el síndrome metabólico, una condición conocida como un fuerte predictor de enfermedad coronaria y mortalidad. El equipo de investigación buscó identificar los factores dietéticos que no sólo pueden prevenir la muerte prematura, sino también promover el envejecimiento ideal.

Los investigadores siguieron a 3.775 hombres y 1575 mujeres de 1985 a 2009, con una edad media de 51 años a partir del estudio Whitehall II. Usando una combinación de datos de los hospitales, con los resultados de exámenes y los datos del registro que se realizaron cada cinco años, cuando los investigadores identificaron la mortalidad y las enfermedades crónicas entre los participantes.

PROPORCIÓN DE ESTUDIADOS DENTRO DE CADA CATEGORÍA DE MORTALIDAD Y ENFERMEDADES CRÓNICAS

Los resultados en el seguimiento etapa, que se clasifican en 5 categorías fueron:

1. Envejecimiento Ideal, definido como libre de enfermedades crónicas y de alto rendimiento en las pruebas de funcionamiento físico, mental y cognitivo: 4,0 por ciento

2. Evento cardiovascular no fatal: 12,7 por ciento

3. Evento cardiovascular; muerte: 2,8 por ciento

4. Muerte No Cardiovascular: un 7,3 por ciento

5. Envejecimiento normal: 73,2 por ciento

El estudio determinó que los participantes con baja adherencia al AHEI (Índice de Alimentación Saludable Alternativa) aumentaron su riesgo de muerte por causas cardiovasculares y no cardiovasculares.

QUE PASÓ CON LA CALIDAD DEL ENVEJECIMIENTO

Los que siguieron una «dieta de tipo occidental», consistente en alimentos fritos y dulces, alimentos procesados ??y carnes rojas, granos refinados y productos lácteos ricos en grasa, redujeron sus posibilidades de envejecimiento ideal.

«Hemos demostrado que seguir las recomendaciones dietéticas específicas, como la proporcionada por el AHEI puede ser útil para reducir el riesgo de envejecimiento no saludable, mientras que la evitación de «alimentos de tipo occidental», en realidad podría mejorar la posibilidad de alcanzar edades avanzadas libre de enfermedades crónicas y permaneciendo muy funcional», señala el Dr. Akbaraly.

PERO LAS PATATAS FRITAS CREAN ADICCIÓN, Y LA CAUSA ES UN MISTERIO

¿Por qué cuando abren una bolsa de patatas fritas muchas personas son incapaces de comerse sólo una? A esta pregunta han querido responder un equipo de científicos alemanes, que han estudiado la reacción que produce su consumo en el cerebro y han determinado que la razón de que sean irresistibles no reside solamente en su alto contenido en grasa y carbohidratos, como se creía hasta ahora.

El pasado mes de febrero, la revista Plos One publicaba un estudio en el que los científicos analizaron la activación del cerebro de ratas alimentadas con patatas fritas y de ratas alimentadas con comida estándar insípida.

Ahora, el mismo equipo ha presentado los resultados de sus últimos estudios, que complementan al anterior, en la 245º Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química.

«Hemos extendido el estudio a un tercer grupo de ratas alimentado con una mezcla de grasas y carbohidratos en proporciones similares a las de las patatas fritas», explica Tobias Hoch, investigador de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Alemania) y autor principal.

UNA SUSTANCIA ADICTIVA POR DESCUBRIR 

Los resultados de las resonancias magnéticas mostraron que los animales alimentados con patatas fritas experimentaban una mayor activación de regiones del cerebro relacionadas con el sistema de recompensa, la ingesta de comida, el sueño y áreas motoras.

Estas mismas ratas reaccionaron en estas áreas cerebrales mucho más que las otras alimentadas con comida estándar o con la mezcla de grasas y carbohidratos, lo cual demuestra que el efecto adictivo de las patatas fritas no puede explicarse solamente por su contenido calórico, o por su composición química (de grasas y carbohidratos) como estudios previos sugerían.

POSIBLES TERAPIAS DIETÉTICAS

El investigador dice que, si la ciencia consigue desvelar cuál es el componente que activa el circuito de la recompensa del cerebro, podrían desarrollarse nutrientes contrarios, que al añadirse a los alimentos adictivos y nocivos para la salud pierdan su efecto adictivo. «Ayudaría a bloquear esta atracción por los snacks y los dulces», vaticina.

Por otro lado, el científico añade que hasta ahora no hay evidencias de que se pueda hacer lo equivalente con comida sana y poco popular. Es decir, no hay planes para añadir ingredientes a las coles de Bruselas que activen positivamente zonas clave que estimulen estas mismas zonas claves en el cerebro para que favorezcan su consumo.

Fuentes: Science Daily, Agencia Sinc, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo Evangélicos Feminismo Homosexualidad Ideología de Género NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Rico testimonio de una feminista lesbiana que abrazó el cristianismo volviendo a la heterosexualidad [2013-05-03]

Hoy es madre de 4 hijos educándolos en homeschooling.
Este es el testimonio de una profesora universitaria lesbiana que encontró el cristianismo, en forma profunda, por una vinculación amistosa con un pastor presbiteriano y volvió a la heterosexualidad. Y demuestra cómo se puede volver de la homosexualidad, algo que el lobby gay trata de desmentir porque va contra su argumento que se nace gay.

 

Rosaria Champagne

 

En 1997 M. Rosaria Champagne era una profesora lesbiana y feministas en la Universidad de Syracusa en Nueva York, especializándose en estudios gays y lesbianas, que vivía con su novia y lucía un corte de pelo marimacho. Hoy en día, Rosaria Champagne Butterfield es una madre que realiza la educación en casa de los cuatro niños adoptados (homeschooling) en Purcellville, Virginia Occidental, casada con un pastor de la iglesia presbiteriana reformada. 

¿QUÉ PASÓ PARA ESTA TRANSFORMACIÓN?

Digamos directamente de que no tiene nada que ver con la terapia de conversión, o terapia de cualquier tipo, útil como método para algunas personas. Obviamente hubo una conversión, pero que sucedió de una manera muy natural. Butterfield ha escrito un relato de la ruta que viajó desde la teoría queer a Cristo en los pensamientos secretos de un Improbable Converción: El viaje de una profesora de Inglés a la fe cristiana, una franca y confesional historia que ofrece muchas ideas sobre el lesbianismo y la interfaz entre los activistas homosexuales y los comunidad cristiana.

El viaje comenzó con una amistad – ¿y que podría ser más natural que eso? La cosa fue así. En octubre de 1997 la profesora asociada de Siracusa, Champagne, estaba haciendo una investigación para un libro sobre la «derecha religiosa» cuando la universidad permitió que el movimiento de hombres cristianos, Promise Keepers, alquilara sus instalaciones para un evento de fin de semana. Ella protestó porque la universidad no debería tener nada que ver con un grupo de creyentes en el liderazgo masculino de la familia que «oprime» a las mujeres en general. Ella escribió un artículo de opinión para el periódico local, en ese sentido, lo que provocó una avalancha de cartas. Todos ellos se podían presentar en «pro» o «anti», excepto uno.

La carta del ministro presbiteriano Ken Smith (quien, como se vio después, vivía en el mismo barrio) la retó suavemente pero en serio, haciéndole preguntas que nadie había hecho antes. ¿Cuáles eran sus suposiciones sobre la verdad del cristianismo? ¿Creía en Dios? ¿Qué creía que Dios pensaba de todo esto? Ella lo llamó por teléfono. Él y su esposa, la invitaron a su casa a cenar y charlar. Durante los próximos dos años, la interacción amistosa con esta pareja de más edad y las conversaciones con ellos, junto con su propia lectura voraz de la Biblia (en sesiones de hasta cinco horas al día), el auto-cuestionamiento y enfoques tentativos a la iglesia le llevaron a una trascendental decisión. Un domingo

«Salí de la cama de mi amante lesbiana y una hora más tarde estaba sentada en un banco en la Iglesia Presbiteriana Reformada de Siracusa.»

NO ES EL ÚNICO CASO DE AFIRMACIÓN FUERTE

Rosaria Butterfield no es la única lesbiana en re-orientarse. Melinda Selmys ha escrito sobre el fenómeno y su propia experiencia. Otro y más dramático ejemplo es proporcionado por Linda Jernigan, una mujer negra que hizo un giro después de haber estado «involucrada en la homosexualidad por casi 20 años» – en su mayoría como «hombre» – y encontró «la paz de Jesús». Ver su testimonio vivo (en el video de abajo) es una experiencia cultural que no debe perderse, así como una revelación en la escena contemporánea de género.

Es de destacar que, ante el reto de la propia fe cristiana (a diferencia de los cristianos en las barricadas de manifestaciones por los derechos homosexuales), Butterfield abrazó una de sus formas más rigurosas.

Un capellán en la escuela le dijo que podía mantener a su novia y todavía tener a Dios, pero, dice:

«Yo había estado leyendo y releyendo las Escrituras, y no hay ese tipo de marcas de posmodernismo en la Biblia«.

Ken Smith y la tradición reformada le mostraron que la conversión era una cuestión de «obediencia» a Cristo que habla a través de las Escrituras, de abandonar el pecado, incluyendo el pecado sexual, y «morir a sí mismo». Butterfield aparece como alguien que se lanza por completo a las cosas, así que quizás no sea tan extraño que una académica pueda encontrar este rigor más persuasivo que en el cristianismo light.

RESABIOS DE UNA VIDA CRISTIANA ANTERIOR

En un sentido, sin embargo, no era un enorme paso. Ella era, en el momento de la conversión, un miembro de la iglesia unitaria pero que había sido criada como católica, y, una vez que se enfrentó a una forma sólida de la fe cristiana, sus oraciones de niña y creencias volvieron a ella. Ella dice que rompió con la iglesia después de un escándalo sexual que involucró a un sacerdote que era «el mejor que he tenido…» en su infancia, y esto alimentó sus convicciones feministas.

En un desarrollo no inusual, el activismo por la paz y «defender a los desposeídos» parecen haber sustituido los ideales religiosos, como tales, y el feminismo y la política de género se convirtieron en la principal expresión de sus tendencias filosóficas. Ella se vino lesbiana en la universidad a la edad de 28 y había conseguido un puesto de investigadora titular en Siracusa por la edad de 36. Como ella dice, «mi beca y mi vida personal comparten una relación simbiótica».

Al transformarse como una cristiana comprometida en su cumpleaños 37 extinguió toda aquella parte.

SU NUEVA VIDA CRISTIANA

Uno de los aspectos más interesantes de esta agitación es que rápidamente se involucró emocionalmente con «R», un miembro de la iglesia que se sintió llamado al ministerio. Antes de que terminara el año, y a pesar de algunas dudas que ella y el otro tenían, estaban comprometidos, sólo para que él le dijera al poco tiempo de que no podía seguir adelante con el matrimonio, e incluso dudaba de su fe. El desgaste de esta crisis y comenzar una nueva vida académica como profesora en Ginebra College en Pittsburgh (presbiteriano), reforzó su lucha por la aculturación a la Iglesia y su doctrina, hallando un espíritu de comprensión en el estudiante de seminario Kent Butterfield. Se casaron en 2001 y, al no tener hijos propios, comenzaron a adoptarlos.

Al igual que la rapidez la que llevó a la Biblia y la vida cristiana, la facilidad con que Butterfield abrazó una relación heterosexual y el matrimonio sugiere que su tendencia lesbiana no era muy profunda, sino que fue más una respuesta juvenil a un determinado entorno social e ideológico. Ella sí admite al principio de su libro, sin embargo, que mirar hacia atrás es doloroso:

«Mi vida anterior todavía está al acecho en los bordes de mi corazón, brillante y aún como un cuchillo.»

Teniendo 10 años de matrimonio con un pastor y con cuatro niños es difícil de interpretar esta afirmación, sobre todo porque su relato de esos años, a pesar de sus demandas, transmite una sensación de profunda satisfacción.

Lo que es muy convincente – y viene a través de fuerza en su entrevista con Marvin Olasky – es su comprensión de los contenidos y exigencias de la fe Bíblica, sobre todo, de la importancia de una respuesta personal a Cristo.

Esta es la gran lección de la historia: la amistad – para aquellos que son diferentes a nosotros y hasta enojados con nosotros por los daños reales o imaginarios. No todo el mundo va a responder como Rosaria Champagne Butterfield, pero algunos lo harán.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia

El insólito caso de un sacerdote norteamericano recurrentemente contrario a la doctrina eclesial [13-05-01]

Una muestra más de los problemas con el clero norteamericano.
Algunos bloggers católicos de EE.UU. se han congratulado que el Padre Pierson, contrario a la doctrina de la Iglesia por largo tiempo y que incluso ha hecho campaña a favor del matrimonio homosexual, haya tomado un año sabático y esperan que no regrese. Pero en realidad no se sabe si alguna vez este sacerdote fue amonestado seriamente por sus posiciones e incluso si este año sabático es una medida disciplinaria.

 

padre pierson

 

Cuando uno lee noticias como estas, de un sacerdote haciendo cosas tan contrarias a la doctrina y a la obediencia, y ve que no es suspendido o reformado, uno comienza a pensar que el 61% de los católicos de EE.UU. que dicen que la homosexualidad debería ser aceptada por la sociedad no es casual.  

LA INCREIBLE HISTORIA DEL PADRE PIERSON

El Padre Pierson es un monje en el decadente monasterio de San Juan en Collegeville Minnesota.

También ha sido conocido por otras ofensas en el pasado, por ejemplo, renunció a su trabajo como ministro del Campus en la Universidad de San Juan, cuando el Papa Benedicto XVI anunció nuevas normas (que generalmente son ignoradas en la mayoría de los lugares) sobre la formación de los sacerdotes en el seminario, para que no haya problemas con respecto a la homosexualidad.

En el último año, también organizó un retiro desnudo que implicaría el acto de  «tocarse». En ese momento, pareció ser uno de los métodos del anterior abad para la instrucción de sus novicios.

SU PRÉDICA A FAVOR DEL “MATRIMONIO HOMOSEXUAL”

El Padre Bob, en su calidad de sacerdote, instó a un rebaño de 200 fieles a votar «no» a la prohibición del matrimonio gay en junio de 2012.

«Como católicos debemos seguir nuestra conciencia en la toma de decisiones, tales como la forma de votar. Mi conciencia me dice no votar sobre la enmienda….  De hecho, creo que la iglesia no tiene el derecho de imponer su doctrina moral sobre los demás fuera del redil».

«A muchos de nosotros nos han enseñado a pensar en Dios en términos del juicio de Dios, en lugar del inmenso amor y misericordia de Dios», explicó Pierson. «Creo que esta enmienda viola un principio importante en la enseñanza católica, y que, como católicos, podemos votar no».

A principios de junio, cientos de católicos se reunieron en el capitolio del estado de Minnesota con sus rosarios, para rezar juntos y levantar sus voces al unísono para definir el matrimonio como entre un hombre y una mujer.

Además, las iglesias de Minnesota insertaron una oración Por el Matrimonio en las misas. Los feligreses pidieron

el «valor de proclamar y defender el plan [de Dios] para el matrimonio, que es la unión de un hombre y una mujer en una relación exclusiva de toda la vida.»

Desde que  atacó a la Iglesia durante la campaña a favor del matrimonio que fue promovido en gran medida por la Diócesis, el Padre Bob Pierson OSB se había dado a la tarea de desafiar la enseñanza tradicional de la Iglesia y atacar esa campaña.

EL ARZOBISPO LE PROHÍBE HABLAR PERO SIGUE EN FACEBOOK

Luego, a Pierson parece habersele prohibido hablar en la Arquidiócesis de Minneapolis y St. Paul, donde el arzobispo le dijo que no hablara más en su jurisdicción, como resultado de ataques al Arzobispo en defensa de la iniciativa de matrimonio.

Eso no impidió que el Padre Pierson continuara hablando en otras partes de los Estados Unidos y utilizara su página de Facebook para promover su agenda anti-católica.

AÑO SABÁTICO EN UN MONASTERIO ANGLICANO

Ahora, la página de Facebook del Padre Bob Pierson está bajada y está en un año sabático en un monasterio anglicano llamado Holy Cross en West Park, Nueva York.

Muchos esperan que decida no volver después de su «año sabático» y que su estancia en Santa Cruz se convierta en permanente, salvo un camino dramático a Damasco de algún tipo para este perseguidor de los cristianos.

Estaría bien si fuera más evidente que se trata de parte de una acción disciplinaria por parte de alguien. No hay ninguna indicación de que lo sea, pero es de esperar.

Fuentes: Eponimous Flower, Take Part, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: