Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Madre subrogada NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Procreación Artificial Sociedad

Abusos escandalosos en la India que se produce con el método de vientres de alquiler

Un generoso mercado manejado de manera ruin.

 

Un informe sobre los vientres de alquiler en la India muestra los horrores a los que se someten las mujeres y lo que puede llegar a hacerse con la vida que engendran.

 

hogar de acogida de vientres de alquiler
Una encuesta realizada a madres de alquiler y los padres comisionados en India profundiza las sospechas de que la industria 2 mil millones de dólares es profundamente explotadora. 

El Centro para la Investigación Social, un grupo de presión por los derechos de las mujeres, entrevistó a 100 madres y 50 padres comisionados en Mumbai y Nueva Delhi. Aunque los resultados pueden no ser totalmente científicos, sugieren que algunas de las prácticas de las clínicas serían completamente inaceptables en los países de los que sus clientes vienen. El informe, titulado «Maternidad Subrogada: ética o comercio«, ha sido apoyada por el ministerio de la mujer y el desarrollo infantil.

ÉSTOS SON ALGUNOS DE LOS ASPECTOS MÁS DESTACADOS

Los contratos entre las mujeres y los padres (no las clínicas) están firmados normalmente en el segundo trimestre, después de que el embarazo ha sido confirmado. Pero la mayoría de las madres no tenían una copia de su contrato y no tenían conocimiento de su contenido

«La libertad de la madre de alquiler es una ilusión», dice el informe.

Si el bebé tenía una anomalía o era el sexo equivocado, a menudo era químicamente abortado, a menudo sin el conocimiento o consentimiento de la madre sustituta. Según el informe,

«Ha habido casos en los que la persona contratante ha especificado el sexo del bebé, se negaba a llevar al bebé si no nacía normal y presentaban una demanda en contra de la madre sustituta diciendo que había roto el contrato.»

Normalmente a las madres se les paga sólo el 1% o 2% de los honorarios cobrados por la clínica. Si el embarazo se interrumpe o si los padres se niegan a aceptar al niño, a las madres se les paga sólo la mitad de la cuota. A algunas mujeres no se les paga nada.

El destino de los niños con defectos de nacimiento no está claro. Sólo el 6% de los padres comisionistas en Nueva Delhi y el 26% en Mumbai dijeron que iban a llevar al bebé.

Una tendencia creciente es usar más de una madre de alquiler. Los padres comisionistas lo miran como una opción más económica, ya que las clínicas ofrecen descuentos para garantizar de embarazo, 2 madres por el mismo precio.

La mayoría de las mujeres se quedaron en «casas de acogida» durante el embarazo para evitar el estigma de ser una madre sustituta y para evitar ser infectadas con enfermedades de transmisión sexual durante el embarazo.

El informe contiene algunas anécdotas preocupantes, incluso si no están suficientemente documentadas.

«un caso escandaloso de subrogación fue descubierta en el aeropuerto internacional de Bombay, donde una pareja extranjera fue a buscar la subrogación en la India sólo para el trasplante de órgano para su hijo enfermo en su país

La mayoría de los padres comisionistas son hindúes que viven en países occidentales, donde la subrogación es ilegal.

El informe recomienda un marco jurídico claro para la subrogación en la India y más respeto por las madres de alquiler.

Fuentes: Bioedge, Times of India, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Genética Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Mitos del gen homosexual, de la irreversibilidad de la homosexualidad y del ambiente amoroso

Una conducta sexual que se expresa políticamente.

 

Los estudios científicos sobre la homosexualidad están rodeados en la actualidad de una condicionante política, por la cual el lobby homosexual no admite menos que se declare que la homosexualidad es innata e irreversible. Si alguien demuestra lo contrario es estigmatizado y agredido de todas las formas posibles.

 

bebes gemelos

 

Sin embargo hay, entre otros, dos estudios científicos sobre gemelos idénticos que muestran que «nadie nace gay», como afirma el responsable de uno de ellos, que se puede cambiar, o sea que la homosexualidad es reversible. Y también relatos de vida en los cuales se destaca la dificulta interna del entorno homosexual.

SE TOMAN DECISIONES FUERTES AUNQUE NO SE SABE QUE ES LA HOMOSEXUALIDAD

Una de las cuestiones que genera dudas sobre el comportamiento gay es en sí misma una pregunta: ¿qué es la homosexualidad? La respuesta no está nada clara. Lo que sí se sabe y es motivo de debate son las consecuencias, es decir la atracción de ciertas personas por aquéllas del mismo sexo. Pero se analiza poco el por qué, el origen.

En ese sentido, es cierto también que se da una paradoja: estamos destruyendo instituciones que son previas al Estado y comunes a toda la humanidad, como es el matrimonio, con el argumento de una consecuencia que tiene un origen que no conocemos bien. Y esto es irracional.

Por su parte, uno de los principales argumentos esgrimidos por el homosexualismo político es que la homosexualidad es una condición genética, aunque no todos los grupos homosexuales lo afirman taxativamente, ya que esta afirmación tampoco tiene una significación especial. Y no la tiene porque la predeterminación genética no es un equivalente de bondad.

En todo caso, esa predeterminación justificaría una cierta irreversibilidad. La cuestión es que, si fuera condición genética, si uno nace homosexual muere homosexual, a excepción de que se identificara el factor genético que lo provoca y se admitiera un tratamiento por parte de la persona en cuestión.

«NADIE NACE GAY»

Sin embargo, dos estudios de expertos científicos en la materia vienen a coincidir en que la condición homosexual no es genética sino que se trata de un comportamiento adquirido. Su afirmación se basa en el estudio de gemelos idénticos, univitelinos, que comparten el mismo código genético. Es decir, que si uno de ellos fuera gay el otro también lo sería.

El primero de los estudios, elaborado por el doctor Neil Whitehead, un científico que trabaja para el Gobierno de Nueva Zelanda ante las Naciones Unidas y el Organismo Internacional de la Energía Atómica, se plantea precisamente esta cuestión: si la homosexualidad es causada por factores genéticos y dos de ellos se crían en idénticas condiciones, si uno es gay el otro también debería serlo.

Pero, los resultados de su estudio revelan que

«si uno de los dos gemelos muestra atracción por personas del mismo sexo, la posibilidad de que el otro gemelo lo haga son solo del 11% para los hombres y del 14% para las mujeres«.

Así, dado que los gemelos univitelinos siempre son genéticamente idénticos, la homosexualidad no puede ser debida a factores genéticos, dice el informe de Whitehead. «Nadie nace gay», asegura el científico.

Lo que genera el comportamiento gay, por lo tanto, deben ser factores posteriores al nacimiento, como las diferentes reacciones personales a eventos o circunstancias que tengan un impacto diferente en los gemelos, añade.

Cabe recordar que el primer estudio en profundidad sobre gemelos idénticos se llevó a cabo en Australia en 1991, seguido de otro elaborado en los Estados Unidos en 1997.

«LOS EX GAYS SUPERAN EN NÚMERO A LOS GAYS»

Posteriormente, en octubre de 2001, Peter S. Bearman, del Institute for Social and Economic Research and Policy de la Universidad de Columbia, y Hannah Brückner, del Department of Sociology de la Universidad de Yale, elaboraron otro amplio estudio que se publicó en 2002 y que llevaba por título Gemelos de distinta tendencia sexual y atracción del adolescente hacia el mismo sexo.

El estudio se realizó sobre 5.552 pares de gemelos en Estados Unidos y venía a demostrar que la atracción hacia personas del mismo sexo era común entre ellos solo para el 7,7% en el caso de los hombres y para el 5,3% en el de las mujeres (ver documento adjunto sobre el estudio aquí).

Otro aspecto muy importante que señala este informe y que tiene que ver con el componente genético y con la supuesta irreversibilidad, o no, de la condición homosexual, es precisamente que viene a constatar la reversibilidad.

Es decir, sí se dan cambios en la orientación sexual en este sentido. Los dos autores subrayan que la mayoría de estos cambios, de manera no terapéutica, ocurrieron de forma natural en la vida de muchas personas. Así, hasta un 3% de la población heterosexual afirma haber sido en el pasado bisexual o gay.

Aunque a priori se trata de un porcentaje pequeño, es sin embargo muy significativo si tenemos en cuenta que la población homosexual se mueve, según diferentes fuentes y estudios, entre un 1,5% y un 4%, viniendo a coincidir muchos de ellos alrededor del 2,5%.

Esto equivale a decir, como afirman los autores del estudio, que hay más heterosexuales que en el pasado fueron gays o bisexuales que homosexuales en la actualidad. Como señala el informe de Bearman y Brückner, «los ex gays superan en número a los gays actuales».

Así las cosas, ¿cuál es el origen de la homosexualidad? Según estos estudios puede ser claramente un comportamiento adquirido, y la única cuestión que se plantearía es si además debe haber un factor de naturaleza biológica o genética, que por sí solo no es determinante, pero que si es activado por el contexto da como resultado un comportamiento gay.

Parece evidente que el entorno puede activar esa predisposición, como sucede en otros comportamientos de la vida. Y si ese factor externo no existe, la homosexualidad no aparece. Normalmente, la mayoría de comportamientos humanos tienden a darse por esta lógica, ni cien por cien genéticos ni cien por cien de conducta adquirida.

UN TESTIMONIO, CRIADO POR DOS LESBIANAS

Por otra parte, el testimonio de alguien criado por dos lesbianas y publicado por The Witherspoon Institute viene a constatar los problemas que pueden llegar a derivarse de estetipo de situaciones.

Se trata de Robert Oscar López, profesor de la Universidad del Estado de California. López fue criado por su madre y su pareja lesbiana y estas son algunas de las cuestiones que plantea:

1. La ausencia de la figura masculina le ha creado dificultades para relacionarse de forma estable con las mujeres.

2. Cuando fue a la universidad, a pesar de estar en un entorno gay, se sentía más bien incómodo con la situación. No se sentía homosexual a pesar de estar dentro de la comunidad gay.

3. No encontró auxilio en el entorno gay en el que estaba para abordar las dificultades que tenía para reconocerse como gay, porque estaban mal vistos quienes cuestionaban su homosexualidad. Los padres o madres homosexuales suelen mostrar un rechazo hacia los heterosexuales, y ese rechazo es más acentuado si uno de los miembros procede de una separación en una relación heterosexual.

4. La comunidad gay dentro de la cual pasó 40 años de su vida a menudo le transmite odio y recriminación por haberse hecho heterosexual.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agnósticos ateismo Catolicismo Conflictos Descristianización Discurso de odio Feminismo Homosexualidad Manifestación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Política Religion e ideologías Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Como Jesucristo, también Francisco es un signo de contradicción

Francisco llevó a Jesucristo y se produjeron manifestaciones en su contra.
El lunes 22 Francisco anunció ante los poderosos que es portador del mayor tesoro, les dijo en Río:

 

 “No tengo oro ni plata, pero traigo conmigo lo más valioso que se me ha dado: Jesucristo. Vengo en su nombre para alimentar la llama de amor fraterno que arde en todo corazón; y deseo que llegue a todos y a cada uno mi saludo: ‘La paz de Cristo esté con ustedes’”.

 

manifestaciones en rio

 

Pero durante la noche se produjeron enfrentamientos entre la policía y diversos grupos de manifestantes, mientras otro grupo, más numeroso, los peregrinos, se aprestan para ver a Francisco a partir de mañana.

LOS ENFRENTAMIENTOS

Previamente, un grupo de cerca de dos mil personas se reunió en frente del estadio de fútbol de las Laranjeiras para defender los derechos de los homosexuales. La Iglesia discrimina a una parte significativa de la población por ser quienes son.

La multitud, coordinada por las redes sociales, (con un evento en Facebook y con hashtags como #RioSemPapa y #ForaCabral en Twitter) comenzó en la plaza Largo do Machado, con representantes del movimiento LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis y transexuales), que realizaron una protesta en las escalinatas de la iglesia Nuestra Señora de la Gloria. Allí organizaron «un besazo gay», entre homosexuales, y algunas mujeres se quitaron la parte superior de la ropa como forma de protesta, lo que molestó a peregrinos que estaban en el lugar, aunque no hubo enfrentamientos.

«La Iglesia discrimina a una parte significativa de la población por ser quienes son (las mujeres, las lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales)», dice un folleto publicado en el perfil del movimiento en Facebook. El grupo avanzó hacia el Palacio de Guanabara, pero fue detenido por un bloqueo de la policía.

Asimismo, un grupo de mujeres ha participado en la manifestación para solicitar un estado «laico» y la mejora de sus derechos civiles.

«Estamos a favor del estado laico. Somos libres y, por ello, hacemos esta intervención», han sostenido.

Las fuerzas de seguridad de la localidad brasileña de Río de Janeiro se han enfrentado en la noche del lunes con ungrupo de manifestantes frente al palacio Guanabara, sede del Gobierno local, poco después de la salida del recinto del Papa Francisco, que ha dado en él su primer discurso tras su llegada al país sudamericano.

En base a las primeras informaciones, recogidas por el diario brasileño ‘Folha de Sao Paulo’, algunos de los manifestantes han lanzado latas y botellas contra los agentes, que han respondido con el uso de gases lacrimógenos.

La Policía ha anunciado además la detención de un manifestante bajo la acusación de haber lanzado un cóctel molotov. Por su parte, varios testigos han afirmado que algunos agentes se han infiltrado en la protesta para reventar la manifestación.

En el marco de la misma, alrededor de 20 integrantes del grupo ‘Bloque Negro’, de tendencia anarquista, han incendiado un muñeco que representaba al gobernador del estado, Sergio Cabral.

Cuatro heridos y siete detenidos es el saldo inicial de un enfrentamiento entre policías y manifestantes cerca del Palacio de Guanabara, donde tuvo lugar la ceremonia oficial de bienvenida del papa Francisco, en la que participaron la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y otras autoridades.

Un policía sufrió quemaduras en el tórax tras recibir el impacto de un cóctel molotovy fue trasladado «con urgencia» a un hospital, según informó la Policía Militarizada de Río de Janeiro por su cuenta de Twitter. Los agentes detuvieron a tres personas por llevar cócteles molotov, una por tirar piedras a los uniformados y una quinta por desacato.

Además, se arrestó por «incitar a la violencia» a dos personas que transmitían en vivo por internet la protesta, miembros de Mídia Ninja, grupo que ha realizado coberturas en vivo de las protestas que llevan produciéndose en Brasil desde hace cerca de dos meses. Esos dos detenidos son Felipe García y Felipe Gonçalves de Assis, según la policía, que divulgó sus fotos por Twitter.

La policía también dispersó con balas de goma y gas lacrimógeno a los manifestantes tras el enfrentamiento, ocurrido en una de las calles bloqueadas por los efectivos para impedir la llegada al Palacio, que es la sede del gobierno regional. Un fotógrafo de la Agencia AFP y otro de Globo recibieron impactos de objetos en la cabeza, y un manifestante resultó herido por causa de un tiro con una bala de goma en la pierna, según la propia Policía Militar.

Según la red Globo de televisión, uno de sus vehículos fue destruido por manifestantes violentos, que en otras protestas también han atacados coches de grandes medios de comunicación. Los participantes en la protesta, que congregó a unas 1.500 personas según la policía, gritaron consignas contra el gobernador de Río de Janeiro, Sérgio Cabral; quemaron un muñeco que lo representaba e hicieron otras hogueras en la calle.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Comunicaciones Espionaje Grupos de poder Leyes Militarización de la sociedad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Seguridad Sociedad Vigilancia

Así es como aumenta la capacidad de vigilancia sobre las conversaciones

Tecnología para trascribir y manejar miles de llamadas telefónicas.

 

El Pentágono está pagando a un informático 300.000 dólares para desarrollar un medio de transcribir miles de conversaciones telefónicas a texto a la vez. El objetivo que dice tener el proyecto no se trata sólo de tener mejores grabaciones de lo que se dice en las conversaciones grabadas, sino de transcribirlas de forma rápida y luego almacenarlas a perpetuidad de una forma de fácil acceso. La idea es que las reuniones de negocios o incluso las conversaciones con sus amigos y familiares puedan ser almacenadas en archivos y buscar fácilmente. Las grabaciones almacenadas podrían ponerse en servidores, propiedad de personas físicas o de sus empleadores. 

 

130117-N-VA840-006

 

Suena muy sugerente pero por un lado tiene enormes implicaciones para la forma en que interactuamos. Es una herramienta que aumenta la capacidad de vigilancia, porque implica que las conversaciones espontáneas pueden estar más sobre escrutinio. Pero también es una herramienta formidable para trabajar con millones de llamadas telefónicas, clasificar su contenido, ordenarlas, vincularlas, etc.

EL PROYECTO

El proyecto tiene el nombre eufemístico de «Mezcla tercerizada para el análisis rápido, barato y preciso de habla espontánea», y está siendo financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa o DARPA.

La revista Wired informó que al científico de computación Matt Lease, de la Universidad de Texas, se le está pagando los U$S 300,000.

El escritor de Wired, Robert Beckhusen, cree que el objetivo final del proyecto es crear un medio de transcribir rápidamente las conversaciones telefónicas en documentos digitales. Eso les haría mucho más fácil de leer, almacenar y transmitir. El objetivo final es una base de datos de las conversaciones que  un agente puede poner en su computadora facilmente.

¿PERO POR QUÉ EL PENTÁGONO Y DARPA QUERRÁN UNA HERRAMIENTA ASÍ?

Si bien los argumentos de relaciones públicas que dan se relacionan con el uso de las personas comunes, lo cierto es que quienes están promoviendo y pagando este proyecto son los militares.

Por lo tanto hay que suponer que hay algún interés militar o de seguridad en el proyecto.

Piense que este sistema permitiría al Pentágono y a sus agencias especializadas, crear una base de datos que contenga miles de millones de conversaciones telefónicas escritas y de fácil acceso para investigar y operar con iteligencia sobre ellas.

Tal vez esto surgió porque tenían esa enorme base de datos de conversaciones telefónicas subutilizada, porque no podían acceder rápidamente ni identificar el contenido de cada una con facilidad y menos unirlas y vincularlas.

En esta base de datos se puede buscar fácilmente con un motor de búsqueda simple. Eso significa que los organismos como la Agencia de Seguridad Nacional podrá llevar un registro de millones de conversaciones telefónicas, acceder a ellas rápidamente, clasificarlas, estudiarlas con precisión, compararlas, etc..

¿CONEXIÓN A LA COLECCIÓN DE DATOS NSA?

El proyecto salió a la luz en marzo, pero la noticia ha sido ignorada en gran parte porque Edward Snowden aún no había hecho sus revelaciones sobre la recogida masiva de datos sobre las conversaciones telefónicas de la NSA. 

A partir de ahí es lícito preguntarse si no se están recogiendo los datos para utilizar en el proyecto de Lease.

Curiosamente, la Corte renovó la orden que permite la recopilación de datos sobre las conversaciones telefónicas y otras comunicaciones a la NSA, el 19 de julio de 2013 a la secreta Vigilancia de Inteligencia Extranjera, o FISA. El periódico The Guardian ha informado que la Administración Obama no había decidido solicitar dicha renovación.

No está claro si los jueces de la Corte eran conscientes del proyecto de Lease o no. Está claro, sin embargo, que este proyecto constituiría una violación de la prohibición de la Cuarta Enmienda contra búsquedas y capturas irrazonables.

Fuentes: Wired, Satory Leak, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Disidentes Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Movimiento de protesta NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Sociedad

La “Primavera Francesa” pro familia está revolucionando la política gala

Continúa firme el  movimiento contra la ley de matrimonio homosexual.  

 

El movimiento de «La primavera Francesa» (Le Printemps Français) ha sacudido la clase política francesa porque pone en duda la afirmación de que el matrimonio del mismo sexo es «inevitable» y que la oposición es mera intolerancia.

 

Le Printemps Francais

 

En los últimos meses, entre 400.000 y un millón de manifestantes de todas las edades han abarrotado las calles de París y otras grandes ciudades de Francia, haciendo objeción a una ley de matrimonio gay que, los manifestantes insisten, consagra la noción de que las madres y los padres son «opcionales» para los niños.

NO HAY RENDICIÓN

Los manifestantes llevan carteles con el logotipo llamativo: un puño rojo y un puño azul, lo que significa un hombre y una mujer en la revuelta, con la pequeña mano blanca de un niño entre ellos. Su lema, On ne lâche rien, puede ser traducido, «nunca rendirse».

«Esto no es simplemente una ley para dar a los homosexuales el derecho a casarse», dijo a los Los Angeles Times Philippe Brillault, el alcalde de Le Chesnay, un pequeño pueblo cerca de Versalles. «Es un nuevo concepto de la familia.»

Al igual que en los Estados Unidos, Nueva Zelanda y ahora Gran Bretaña, las élites políticas en Francia trataron aprobar una ley de matrimonio gay a principios de 2013 y esperando que la población responda, en esencia, con un encogimiento de hombros.

Era una esperanza realista. Los franceses son famosos tolerante de las libertades sexuales y estilos de vida no convencionales. Al funeral del ex presidente francés François Mitterrand asistieron su esposa y su amante por mucho tiempo. El actual presidente francés, el cada vez más impopular socialista François Hollande, dejó a su compañera, madre de sus cuatro hijos, Ségolène Royal, con quien nunca se casó, y se fue a vivir con otra mujer, la periodista francesa Valérie Trierweiler.

Pero algo sobre la ley de matrimonio gay ha golpeado a millones de franceses comunes como un paso demasiado grande.

Por un lado, la ley francesa, al igual que los de los países anglosajones, constituye una redefinición radical del matrimonio que se impone a un gran segmento de la población sin su consentimiento.

LA LEY TAUBIRA

En junio de 2011, la Asamblea Nacional francesa votó 293-222 en contra de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero un año después, el Partido Socialista de Francois Hollande ganó una mayoría en la Asamblea Nacional y anunció que la legalización del matrimonio gay era una prioridad.

En febrero de 2013, una nueva ley de matrimonio gay – apodada «Matrimonio para todos» por el gobierno, pero ampliamente apodada «Ley Taubira», después que la ministro de Justicia francesa, Christiane Taubira, de 61 años, empujara la ley en la Asamblea, aprobada por un voto de 335 a 221 votos.

A pesar de la afirmación del gobierno de que la ley contó con el apoyo generalizado, rápidamente dio a luz a las «Manifestaciones para todos» (Manif pour Tous), y cientos de miles de personas inundaron las calles de París para protestar.

EL MALESTAR DE LA SOCIEDAD

En una sociedad que dio origen al lema “Vive la différence”, hay un cierto malestar con la campaña para hacer esas diferencias irrelevantes.

«Este proyecto [el “matrimonio” homosexual] quiere eliminar distinción sexual y con ello las bases de la identidad humana», los manifestantes escribieron en su página web.

Uno de los líderes de las grandes manifestaciones públicas en contra de la nueva ley que entró en acció en abril y mayo, la comediante francesa extravagante Virginie Tellenne (de nombre artístico Frigide Barjot), explicó que ella no es «anti-gay», sino «pro-familia» O, como los carteles pusieron,»pas homófobo» sino «mariageophile».

«Quería dar voz a las miles de personas comunes, no todas personas de la derecha, que creen que el matrimonio gay, en la forma en que se ha impuesto en Francia, es un ataque a la familia o sea la base sobre la que nuestra sociedad está construida «, dijo Tellenne a The Independent a finales de mayo.

UNA FUERTE DIVISIÓN

Como en otros países, la opinión pública francesa parece estar fuertemente dividida.

Las encuestas de opinión en 2012 oscilaron entre entre 60 por ciento y 65 por ciento de los franceses apoyando a la misma ley de matrimonio homosexual, pero el apoyo parece haber caído dramáticamente en 2013, por el debate encendido en las calles. En mayo de 2013 un sondeo de Ifop para Atlantico encuentra sólo el 53 por ciento de los encuestados a favor del derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción para parejas del mismo sexo.

«Semanas después de que fuera aprobada por el Gobierno socialista, en mayo, el «matrimonio para todos» francés, la ley sigue dividiendo al país, alimentando un debate que es mucho más polarizado de lo que muchos esperaban«, concluyó los Angeles Times.

«Una vez que las protestas cobraron fuerza, se convirtieron en una salida para manifestar el disgusto generalizado con la administración de Hollande. Su desempeño económico mediocre y sus escándalos embarazosos le han ganado las calificaciones más bajas de aprobación de cualquier presidente desde que la V República fue fundada en el año 1958″.

De hecho, es difícil no ver en las protestas contra la ley de matrimonio gay de Francia un evento de galvanización, que pone en relieve las mismas profundas divisiones en la sociedad francesa que existen en los Estados Unidos y otros países europeos.

LAS LÍNEAS DE CORTE

Por un lado es un intento de la elite urbana de remodelar la sociedad en su propia imagen y por el otro una mayoría mucho más grande, más suburbana, que ve sus creencias y valores más fundamentales bajo asalto. Ambas partes creen que la ley de matrimonio gay ha provocado una reacción fuerte  entre un amplio sector de la opinión pública francesa.

Lo que realmente ha alarmado a la clase política francesa, sin embargo, es cómo las «Manifestación para todos» (Manif pour tous) en gran medida espontáneas contra el matrimonio gay, se han transformado en un gran movimiento político más organizado, “Le Printemps Français”, reuniendo a las familias, los católicos, los tradicionalistas y algunos grupos de extrema derecha anti-inmigrantes.

Los portavoces de “Le Printemps Français” insisten en que su movimiento es populista, en gran medida apolítico, no violento, e integrado por jóvenes y familias empeñados en preservar la familia francesa tradicional.

Uno de sus portavoces más públicos, Béatrice Bourges, dice que ella no es el tradicionalista católico retratado en los medios de comunicación. Ella se divorció y se volvió a casar, y nunca votó por el Frente Nacional de extrema derecha, anti-inmigrante.

«¿Cómo puedo ser una extremista católica?» dijo la Bourges claramente exasperada a Yhe  Independent en mayo.

«Nunca he votado a favor de la extrema derecha. Estoy apasionadamente en contra de la violencia de cualquier tipo. Le Printemps Français es más un estado mental que un movimiento. Instamos a ser transgresores, pero no violentos, a la resistencia. Esto quiere decir que tenemos la intención de desafiar a un estado que ha impuesto una ley que distorsiona y daña los verdaderos fundamentos de la sociedad humana y la civilización».

LOS ENFRENTAMIENTOS

Sin embargo, los enfrentamientos entre los manifestantes de Le Printemps Français y la policía llegaron a un nivel peligroso en mayo y junio. Ambas partes tienen mártires de sus causas. Grupos gay señalan al holandés Wilfred de Bruijn, golpeado mientras caminaba del brazo de su pareja gay en París en abril.

Para Printemps Français, está el caso del «preso político» Nicolas Bernard-Busse, un francés estudiante universitario de 23 años detenido y golpeado en una manifestación frente a los estudios de un canal de televisión de París, donde el presidente François Hollande aparecía.

La justicia francesa condenó a Bernard-Busse a cuatro meses en régimen de aislamiento por el delito de «mentir a la policía» acerca de su nombre (que hizo un juego como «Bernard Busse» en lugar de «Nicolas Bernard-Busse«).

El tratamiento de Bernard-Busse ha sido tan atroz que el Consejo de Europa ha enviado a investigadores de derechos humanos a Francia para investigar la violencia del gobierno contra personas que protestaban por el matrimonio entre personas del mismo sexo.

ES EVIDENTE QUE LAS COSAS NO VAN SEGÚN LO PREVISTO

El gobierno socialista de Francia se alarmó tanto por lo que Le Printemps Français representa, que tomó la inusual decisión de amenazar con «prohibirla» a finales de mayo, como una organización ilegal, posiblemente violenta.

Los críticos insisten en que la amenaza real de Le Printemps Français radica en su oposición inteligente al matrimonio gay. A diferencia de Estados Unidos, en que la oposición al matrimonio gay se ha enfocado en su impacto en los niños. De hecho, es la razonable tranquilidad de Bourges que parece poner más nerviosos a los políticos franceses.

«Los homosexuales son personas que están tratando de dar sentido a lo que son, al igual que el resto de nosotros», dijo a The Independent.

«Puedo entender por qué deberían quieren casarse. Pero esta ley, que se ha aprobado en Francia, va mucho más allá de eso. Le da el derecho a las parejas homosexuales a adoptar, lo que cambiará fundamentalmente la concepción de la familia y destruirá la sensación de dónde vienen los niños».

Pero ¿cuál es la diferencia entre una pareja heterosexual adoptarndo niños y una pareja gay?

«Cuando una pareja heterosexual adopta, está cumpliendo o replicando, los roles de los padres biológicos», responde Bourges.

«Si una pareja homosexual adopta, están negando el origen natural de la humanidad. Ellos están diciendo que los niños no vienen de una relación entre un hombre y una mujer. Se trata de una posesión, algo que se puede optar por adquirir como un coche o un collar».

EL FUTURO DEL MOVIMIENTO

Bourges es elocuente, amable y se desempeña bien en la televisión, incluso en contra de entrevistadores hostiles. Si su movimiento puede seguir centrándose en temas de familia, o será cooptada y tomada por los grupos marginales más violentos de la derecha política, aún está por verse.

Al igual que la mayor parte de Europa, Francia es un hervidero de tensión racial provocada por gran escala, la inmigración mayoritariamente musulmana y el desempleo récord. El Frente Nacional contra los inmigrantes, con una nueva generación de jóvenes políticos franceses, obtuvo 13,6 por ciento de las elecciones de la Asamblea Nacional de 2012, el triple de lo que recibieron en 2007. Incluso los grupos más radicales, como Bloc Identitaire, violentamente opuesto a los musulmanes en Francia, tambié está creciendo en tamaño e influencia.

Por lo tanto, al igual que todos los movimientos políticos, Le Printemps Français tiene muchos enemigos… pero sus amigos pueden ser aún más peligrosos.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Conflictos Inteligencia Militarización de la sociedad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Seguridad Sociedad Tecnología de armas Tendencias autoritarias Vigilancia

¿Hasta donde se ha llegado con el estado de vigilancia?

Tecnología, potencialidad y operaciones en marcha.

 

Hace unas semanas se destapó que agencias del gobierno norteamericano estaban espiando las llamadas telefónicas e internet de un número impresionante de comunicaciones dentro de EE.UU. y en otros países, y luego se denunció que Gran Bretaña hacía lo mismo, que Francia también, y así seguramente podríamos seguir sumando gobiernos. Pero lo cierto es que la gran capacidad tecnológica de EE.UU. le hace estar a la vanguardia, y es, de alguna forma, una muestra de los recursos que puede manejar un estado de vigilancia, que probablemente en su medida estén activos en cada país o se irán incorporando.

 

vigilancia_nsa

 

Queremos hacer un breve muestrario de hasta donde han llegado o pueden llegar las tecnologías de un estado de vigilancia. Para su información y su discernimiento.

LA REACCIÓN ANTE LA MAGNITUD DEL ESTADO DE VIGILANCIA

Hay dos reacciones básicas de las personas ante las recientes revelaciones de Edward Snowden sobre la vigilancia generalizada de los estadounidenses por su gobierno, y sobre muchos países:

Un Shock de que esto pueda ser cierto en la tierra de los libres y el hogar de los valientes.

La aceptación de que tales medidas son necesarias en una época de amenazas existenciales y no convencionales a la seguridad nacional.

Para muchos esto no fue sorpresa, ya lo sabían, aunque podrían ser sorprendidos por la magnitud del espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad. Estados Unidos ha estado a la deriva lentamente durante décadas para convertirse en el estado más avanzado de vigilancia en la historia del mundo; la aplicación de tecnología avanzada ha logrado multiplicar lo que la Unión Soviética hizo con baja tecnología.

La verdad es que lo que los medios alternativos pintan es mucho más cercano a la realidad que la mayoría de la gente piensa.

UN VISTAZO DE LOS HECHOS DEL ESTADO DE VIGILANCIA

¿Es cierto, como algunos funcionarios de inteligencia superiores han dicho que sólo 300 números de teléfono son el objetivo de la NSA en un momento dado? La verdad es que 300 números de teléfono están dirigidos por analista al mes. Hay unos 10.000 analistas. Multiplique 10,000 por 300 por 12 meses y obtiene 36 millones por año. Eso es más o menos 10 por ciento de la población de los EE.UU. (316 millones), el 0,5 por ciento de la población mundial (7000 mil millones).

Todos los aeropuertos, autobuses, metro y terminales de la estación de tren tienen escáneres de reconocimiento facial y dispositivos de escucha de audio. En algunos lugares, los dispositivos de escucha de audio están aún instalados en los baños.

Datos de telemetría de dispositivos móviles son registrados pasivamente a través de Wi-Fi y torres de telefonía móvil de todos los dispositivos móviles para su uso posterior. El gobierno conoce todos tus movimientos.

GPS y micrófonos ocultos se instalan en muchas flotas nacionales de alquiler como Hertz, Avis, Dollar, Budget, Enterprise y Alamo y pueden ser remotamente «encendidos» y controlados en todo momento. En muchos casos, el gobierno no saca los gastos directos de su bolsillo. Simplemente ajusta el sistema existente, instalado de fábrica, es decir, OnStar de GM, Toyota Safety Connect, Enform Lexus, Ford Sync, BMW Assist y Mbrace de Mercedes Benz. Cada uno de estos sistemas utiliza una conexión celular incrustada en el vehículo para proporcionar una variedad de servicios automatizados y da servicio al conductor y a los funcionarios del gobierno.

Lo mismo es cierto para los dispositivos de escucha en muchas habitaciones de hotel, en particular para los dignatarios e invitados especiales, por ejemplo, Marriott, Hilton, Starwood, Wyndham, Intercontinental.

La nanotecnología RFID está integrada en todos los billetes de la Reserva Federal (papel moneda) y ha sido desde mediados de la década de 2000. Esto permite la pista para saber donde va el dinero y qué porcentaje de la circulación es falso en un momento dado.

Las nuevas unidades de vehículos de control electrónico (ECU), o «cajas negras», por prescripción del gobierno federal no sólo graban «los datos de eventos» para reconstruir accidentes de vehículos (velocidad, frenado, el despliegue del airbag), sino que contienen dispositivos de almacenamiento con capacidad de grabación de localización de vehículos sobre toda la vida útil del vehículo, incluso si la batería se agota. Y, las cajas negras pueden accesarse a distancia para extraer los datos, incluido el número de identificación del vehículo, historial de ubicaciones y más.

Las grabadoras de placas de licencias de autos en las cabinas de peaje, cámaras de tráfico en la calle y en patrulleros policiales, no registran sólo selectivamente a algunos vehículos. Ellos constantemente registran a todos los vehículos, incluidos los ocupantes del vehículo, hora y lugar. Todos esos datos, incluyendo imágenes de los ocupantes, se introducen en centros de fusión local, regional y nacional. Igualmente importante, hay otros lectores de placas, ubicados en las torres de celulares, a lo largo de las carreteras principales, incluyendo algunos instalados en restaurantes de comida rápida, gasolineras y tiendas de conveniencia a lo largo de las carreteras principales, que recopilan los datos así.

El proyecto de Google Street View captura vistas panorámicas a lo largo de muchas calles del mundo y de datos de las redes locales WiFi incluyendo el SSID (el nombre de la red), la dirección MAC (un número único asignado a cada router WiFi), la configuración y los datos de carga útil para que puedan catálogarlo, y relaciona el mapa, identifica personalmente al propietario y las vulnerabilidades de cada red conectada al Internet.

El cifrado no escapa de la NSA. Si Ud. utiliza encriptación, la NSA le presta especial atención a Ud., es decir, que mantiene sus datos siempre y subcontrata a grupos especiales para ver si puede descubir la forma de quitarle la encriptación. Además, muchos programas (pero no todos) que cifran y descifran datos han sido “cedidos”, y el paisaje del cifrado sigue evolucionando rápidamente – así que lo que es seguro hoy puede no serlo mañana.

Si usted tiene un sistema de alarma que es controlado remotamente por una estación central y viene con «sensores de rotura de cristal», la parte de audio de los sensores puede ser remotamente «encendida» y grabar lo que se oye en su propia casa. El gobierno no necesita plantar micrófobos, Ud. mismo lo hizo.

Incluso si Ud. desconecta el computador de Internet, el gobierno puede acceder a su computador mediante «la línea de comunicación de poder» (PLC) o «banda ancha sobre líneas eléctricas» (BPL). La única manera de evitar esto es una fuente de energía fuera de la red.

Los chicos malos, las organizaciones terroristas como al-Qaeda ya conocen la mayoría, si no todos, estas redes de sensores y sistemas de vigilancia de la NSA. Estos sistemas generalmente capturan a los «malos actores» o a profesionales no entrenados que cometen errores estúpidos.

El gobierno, incluyendo a los contratistas del gobierno, no son los mayores reclutadores de talento hacker en el país. Los mayores reclutadores están compitiendo con los estados nacionales que establecieron sociedades «pantalla» para reclutar a los mejores talentos, seguido por sindicatos criminales internacionales que pagan mucho dinero por los mejores. ¿Su lugar preferido de contratación? La convención anual de hackers en Las Vegas llamada DEF CON.

Para garantizar la continuidad del Gobierno (COG), uno o más edificios en la capital del país conecta a una red de metro a más de un kilómetro y medio bajo tierra, que usa trenes de  levitación magnética (maglev), interconectados a través de una docena de instalaciones militares en los EE.UU.

TODO LO QUE RELATAMOS ESTÁ AHÍ

El punto es que se hace o se puede hacer con esa información y con esa impresionante tecnología.

Hay quienes dicen que su objetivo es sólo combatir el crimen y el terrorismo, protegiendo a los ciudadanos.

Mientras que otros dicen que pensar que esta información y esta infraestructura se utilizan sólo para eso es una ingenuidad.

Y aún hay otros que piensan que tal vez hasta ahora se haya usado para lo que dicen que es, pero que la tentación del poder es grande y si no se pone un freno claro podría pasar cualquier cosa.

Es material para discernir.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Leyes Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías Sexo Sociedad violencia Violencia

Ola de violaciones de taxistas musulmanes a mujeres británicas

 “Ninguna mujer está a salvo en un taxi”

 

Gran Bretaña se encuentra en medio de una epidemia de violaciones y pedofilia diferente a todo lo que el país ha experimentado, que implica a taxistas musulmanes que están violando pasajeras. El número de las llamadas por violaciones de taxis está siendo una bola de nieve hasta el punto de que un juez británico ha emitido una advertencia de que ninguna mujer puede esperar estar segura mientras viaja en un taxi.

 

taxi en londres

 

Las violaciones en taxis rara vez se presentan, al parecer porque los crímenes políticamente incorrectos, porque son de musulmanes, no se consideran de interés periodístico. 

EL VOLUMEN DE VIOLACIONES

Estadísticas fiables sobre violaciones de taxis en todo el país son difíciles de obtener, y la Freedom Informtio, que busca información precisa sobre agresiones sexuales relacionadas con taxis, rutinariamente se les niega (aquí y aquí).

Sin embargo, un informe producido por la Policía Metropolitana de Londres, estima que, en promedio, hay un total de 1.125 agresiones sexuales, incluyendo violaciones, cada año donde participan taxistas de Londres, lo que significa aproximadamente 22 agresiones sexuales contra mujeres por conductores de taxi cada semana en la capital de Inglaterra solamente.

Por otra parte, según un informe titulado «Eliminación de la violencia contra mujeres y niñas en el Reino Unido«, publicado por el Ministerio del Interior en marzo de 2013, sólo alrededor de una de cada diez mujeres que experimentan asalto sexual grave lo  denuncia a la policía. Como resultado, se puede inferir que el número real de violaciones de taxis en Gran Bretaña en su conjunto es mucho mayor de lo que muchos están dispuestos a admitir.

Pero un estudio de historias enterradas dentro periódicos locales muestra que las violaciones de taxis están ocurriendo en todas partes de Inglaterra, Gales y Escocia, sobre una base casi diaria.

ELOCUENTES CASOS DE TAXISTAS MUSULMANES VIOLADORES CONDENADOS

En un caso reciente en Londres, que fue reportado por la prensa nacional, Mohamed Hacene-Chaouch, de 46 años, fue condenado a siete años de prisión por violar a una pasajera de 24 años de edad en su taxi sin licencia. Hacene-Chaouch – un hombre casado y padre argelino de cinco años – agredió a la mujer después de que ella se perdió en el Soho, el centro de Londres.

La mujer, que había estado celebrando el cumpleaños de un amigo y estaba en estado de ebriedad, dijo al jurado que lo último que recordaba era estar en la parte trasera de un coche y que la llevaron a un cajero automático. Dijo que entraba y salía de la conciencia, pero se despertó en el interior del coche en frente de su casa al este de Londres para encontrar Hacene-Chaouch su violador. Aunque Hacene-Chaouch negó las acusaciones, el crimen fue filmado por las cámaras de circuito cerrado de televisión.

El Juez dijo que Hacene-Chaouch erar un depredador sexual:

«Debió de ser claro para usted que era impotente y borracha Confiaba en que la llevvara a casa con seguridad. Era claramente vulnerable, ella Estaba obviamente impotente y considero esto como una característica importante». «No he oído una sola palabra de arrepentimiento suya»

Hacene-Chaouch – que fue absuelto de un ataque casi idéntico en Londres en 2004 – no mostró emoción alguna y miró de frente al juez que leyó la sentencia. Pero cuando se le dijo que le sería prohibido trabajar como taxista durante 10 años, hizo un gesto a su esposa, que estaba observando el procedimiento en la galería del público, y gritó:

«Alá es grande soy inocente»

En la cercana Windsor, Anshul Sharma, de 23 años, fue acusado de violar a una mujer de 19 años de edad, que confundió a su coche con un taxi legítimo. Ella había estado buscando un taxi en las primeras horas de la mañana, cuando se le acercó Sharma, quien afirmó que conducía un taxi con licencia. Después de que ella estaba en el coche, la llevó a un lugar remoto donde la violó.

En Blackburn, el 9 de julio de Talib Hussain, de 62 años, fue acusado de agredir sexualmente a una niña de 16 años de edad, una pasajera de su taxi.

En Blackpool el 8 de julio, Fatih Top de origen turco, de 38 años, fue acusado de haber violado a una joven de 18 años de edad, que viajaba como pasajero en su taxi.

En Shrewsbury, el 6 de julio, Ahmet Baser, de 34 años, fue condenado a siete años y medio de cárcel por violar a una menor de edad en su taxi. La víctima y su amiga fueron recogidas por el taxi de Baser en una zona de ocio nocturno de la ciudad. Después de dejar a su amiga, Baser pasó a conducir a su víctima a un campo remoto, donde la violó antes de llevarla a casa.

En Nottingham el 12 de junio, la policía dijo estaban buscando a un conductor «asiático» de taxi que agredió sexualmente a una pasajera de 19 años de edad en su cabina.

En Berkshire, el 21 de mayo, Arshad Arif, de 28, apareció en el Tribunal de la Corona por cargos de conducir a una pasajera de 17 años de edad en su taxi a un parque alejado a unos 25 kilómetros de su casa y la violó dos veces. Arif fue identificado después que se supo que había permitido a la colegiala usar su teléfono con su padre, anotando el número.

En Oldham, el 16 de mayo de Tamur Yaqub, de 32 años, fue condenado a ocho años de prisión tras ser declarado culpable de intento de violación de una niña de 15 años de edad, en la parte trasera de su coche. El jurado escuchó que Yaqub – casado y padre de seis niños – había arrastrado a la chica en su taxi privado cuano iba caminando a su casa. El Juez Jeffrey Lewis del Crown Court Manchester dijo:

«Ha utilizado una fuerza considerable contra una chica que no era rival, para que usted la sometiera a la degradación y usted no ha mostrado el más mínimo remordimiento».

En Hemel Hempstead, el 7 de mayo Mashain Pitchei, de 45 años, fue condenado a cuatro años de prisión por violar a una pasajera de 20 años. Pitchei, quien se hizo pasar por un conductor de taxi, estaba estacionado en el distrito Marlowes del centro de la ciudad cuando ofreció llevar a la víctima, que había estado en una noche de fiesta con sus amigos. Creyendo que era un taxi con licencia, se metió en el vehículo y se marchó. Pitchei entonces se detuvo en un barrio donde la violó.

Y hay muchos más taxistas musulmanes condenados recientemente por violación, vea esto:

En Heaton, el 11 de abril, Mohammed Akram, de 35 años…

En Peterborough, el 20 de febrero Mohammed Umar Anwar, de 31 años…

En Manchester, el 18 de febrero Elhadi Sakhri, de 42 años…

En Londres, el 6 de febrero, la policía dijo que estaban buscando a un hombre «asiático», acusado de agredir sexualmente a tres mujeres en el distrito de Canning Town….

En Leeds, el 9 de enero, Mohammed Shahin, de 28 años…

En Accrington, Mohammed Ishaq, de 38 años…

En Billingham, Khalile Maqsood, de 31 años…

En East Sussex, Abul Malik, de 29 años…

En Edimburgo, Escocia, Ibrahim Selman…

En el Hull, Masoud Rahimi, de 37 años…

En Londres, Salam Rahman, de 27 años, y Mohammed Elahi, de 26…

En Clapham, al sur de Londres, Atiq Rehman, de 20 años…

También en Londres, Assadullah Razaq, de 31 años…

En King’s Cross en el centro de Londres, la policía dijo que estaban buscando a un taxista turco que violó a una joven de 18 años…

En Manchester, Shahjahan Islam…

En Newport, sur de Gales, Asif Iqbal…

En Portsmouth, Muhammad Hasan, de 35 años…

En St. Helens, Mazish Muzaffar, de 43 años…

En Sheffield, Zahoor Mahmood, de 40 años…

En Teesside, Liaqat Ali, de 42 años…

Y la lista sigue y sigue…

No es sorprendente que estén surgiendo cada vez más empresas de taxis solamente para mujeres en todo el Reino Unido para atender a las mujeres que prefieren ver a otra mujer al volante. Empresas de taxis sólo para mujeres ya incluyen London Lady ChauffeursPink Ladies en Warrington y Ladies Only Travel en Bradford.

EL DISCURSO POLÍTICAMENTE CORRECTO

Cuando el servicio de taxis para mujeres solamente todavía no había llegado a Bristol, la locutora de la Sam Mason, una madre soltera, fue despedida después de que ella llamó a una empresa de taxis y pidió un conductor «no asiático», de preferencia una mujer, para llevar a su hija de 14 años de edad, a la casa de sus abuelos. El operador se negó, y dijo:

Nos clasificaríamos que por ser racistas.

Mason respondió:

No, es una niña de 14 años de edad, es niña. 

La BBC fue alertada de la conversación después de haber sido grabado y enviado al  periódico The Sun.

Mason fue posteriormente suspendido y despedida 24 horas más tarde. Un portavoz de la BBC dijo que:

A pesar de los comentarios de Sam Mason no se hicieron en el aire los comentarios de [Mason] eran totalmente inaceptables… ya no trabaja más para la BBC.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Homosexualidad Interna Normas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

El lobby gay vaticano le oculta información al papa Francisco para posicionar a su gente

Detalles de la denuncia sobre los escándalos en la nunciatura de Montevideo.

 

Luego de “destapar el tarro” de los escándalos que Monseñor Ricca protagonizó estando en la nunciatura de Uruguay, ahora Sandro Magister da detalles de lo que sucedió y de su encubrimiento.

 

mons ricca y francisco

 

A principios de Julio, el prestigioso vaticanista Sandro Magister de L’Espresso de Italia, denunció que  algunos de los nuncios que se reunieron con el Papa el 21 y 22 de junio le informaron de que Battista Ricca, que había sido nombra por él en un puesto clave del IOR, había protagonizado algunos comportamientos inadecuados entre 1999 y 2001 cuando estuvo destinado en la nunciatura del Vaticano en Montevideo; vea nuestro informe aquí.

LO QUE HABÍA DICHO FRANCISCO SOBRE EL LOBBY GAY

«En la curia se habla de ‘lobby gay’. Y es verdad, existe. Veremos qué podemos hacer», dijo Francisco el 6 de junio a unos religiosos latinoamericanos a los que había recibido en audiencia.

Y más:

«No es fácil. Aquí hay muchos ‘amos’ del Papa y con mucha antigüedad de servicio», ha confiado hace algunos días a su amigo argentino y ex alumno Jorge Milia.

LA TRAMA DEL PODER PARALELO

Algunos de estos «amos» han urdido, en detrimento de Jorge Mario Bergoglio, el más cruel y pérfido engaño desde su elección como Papa.

Le han ocultado información importante que, de haberla tenido a tiempo, habría evitado que nombrara a monseñor Battista Ricca «prelado» del Instituto para las Obras de Religión.

Con este nombramiento, hecho público el 15 de junio, Francisco quería situar dentro del IOR a una persona de su confianza en una función clave, con el poder de acceder a todos los actos y documentos, y de asistir a todas las reuniones, ya sea de la comisión cardenalicia de vigilancia, como del consejo de sobreintendencia, es decir, de la junta del devastado “banco” vaticano. En resumen, con la tarea de hacer limpieza.

Ricca, de 57 años, nativo de la diócesis de Brescia, procede de la carrera diplomática. Ha prestado servicio durante quince años en nunciaturas de distintos países, antes de ser llamado al Vaticano, a la secretaría de Estado.

Pero conquistó la confianza de Bergoglio realizando otra función: al inicio como director de la residencia de via della Scrofa en la que se alojaba el arzobispo de Buenos Aires cuando venía a Roma de visita, y ahora como director de la Domus Sanctæ Marthæ, en la cual Francisco ha decidido vivir como Papa.

Antes del nombramiento se le había presentado a Francisco, como es habitual en estos casos, el fascículo personal sobre Ricca, donde no había visto nada inapropiado. Había escuchado a varias personalidades de la curia y nadie había levantado objeciones.

SALTA LA DESINFORMACIÓN

Sin embargo, apenas una semana después de haber nombrado al «prelado», en los mismos días en que se reunía con los nuncios apostólicos llegados a Roma de todas partes del mundo, el Papa fue informado, a través de distintas fuentes, de hechos del pasado de Ricca por él desconocido hasta ese momento, y de tal magnitud que podían dañar seriamente al mismo Papa y su voluntad de reforma

Al conocer los hechos, los sentimientos que el Papa Francisco ha expresado han sido tanto de dolor por haber sido mantenido al oscuro de actos tan graves, como de voluntad de reparar al nombramiento por él realizado, aunque haya sido «ad interim» y no de manera definitiva.

EL ESCÁNDALO DE MONTEVIDEO

El periodo negro en la historia personal de Ricca es el que transcurrió en Uruguay, en Montevideo, en la orilla norte del Rio de la Plata, frente a Buenos Aires.

Ricca llegó a esa nunciatura en 1999, cuando el mandato del nuncio Francesco De Nittis llegaba a su término. En precedencia había prestado servicio en las misiones diplomáticas de  Congo, Argelia, Colombia y, por último, Suiza.

En este país, en Berna, había conocido y estrechado amistad con un capitán del ejército suizo, Patrick Haari. Ambos llegaron a Uruguay juntos, y Ricca pidió que también a su amigo se le diese una función y un alojamiento en la nunciatura.

El nuncio rechazó la petición, pero pocos meses después se jubiló y Ricca, que se quedó como encargado de negocios «ad interim» mientras llegaba el nuevo nuncio, le asignó un alojamiento en la nunciatura y le dio un empleo regular con sueldo.

En el Vaticano dejaron hacer. En ese periodo, Giovanni Battista Re, futuro cardenal, era el sustituto en la secretaría de Estado para los asuntos generales, y también él era nativo de la diócesis de Brescia.

Las patentes relaciones de intimidad entre Ricca y Haari escandalizaban a muchos obispos, sacerdotes y laicos de ese pequeño país, incluidas las religiosas que se ocupaban de la nunciatura.

También el nuevo nuncio, el polaco Janusz Bolonek, que había llegado a Montevideo a principios del año 2000, inmediatamente encontró intolerable ese «ménage» e informó a las autoridades vaticanas, insistiendo varias veces para que Haari se fuera. Pero fue inútil, vista la relación de éste con Ricca.

En los primeros meses del 2001 Ricca tuvo más de un accidente a causa de su conducta desatinada. Un día, yendo como ya había hecho otras veces – a pesar de las advertencias recibidas – a Bulevar Artigas, a un local de encuentro entre homosexuales, fue agredido y tuvo que llamar a unos sacerdotes para que le ayudaran y lo llevaran a la nunciatura, con el rostro tumefacto.

En agosto del mismo año tuvo lugar otro accidente. En plena noche el ascensor de la nunciatura se bloqueó y a primera hora de la mañana tuvieron que acudir los bomberos, los cuales encontraron atrapado en la cabina junto a monseñor Ricca a un joven que las autoridades de la policía identificaron.

El nuncio Bolonek pidió de inmediato el alejamiento de Ricca de la nunciatura y el despido de Haari, obteniendo vía libre por parte del secretario de Estado, el cardenal Angelo Sodano.

Ricca, aunque reacio, fue trasladado a la nunciatura de Trinidad y Tobago, donde permaneció hasta 2004. También aquí entró en conflicto con el nuncio. Al final fue llamado al Vaticano y expulsado del servicio diplomático de campo.

En lo que respecta a Haari, cuando dejó la nunciatura pretendió que unos baúles de su propiedad fueran enviados al Vaticano, a la dirección de monseñor Ricca, como equipaje diplomático. El nuncio Bolonek se negó y los baúles fueron depositados en un edificio externo a la nunciatura, donde permanecieron durante unos años hasta que, desde Roma, Ricca dijo que ya no quería tener nada que ver con ellos.

Cuando se abrieron los baúles para eliminar el contenido – siguiendo una decisión del nuncio Bolonek – se encontraron en ellos una pistola, que fue entregada a las autoridades uruguayas y, además de efectos personales, una cantidad ingente de preservativos y de material pornográfico.

NOTORIO EN URUGUAY

En Uruguay, los hechos arriba referidos son conocidos por decenas de personas: obispos, sacerdotes, religiosas, laicos, sin contar las autoridades civiles, desde las fuerzas de seguridad a los bomberos. Muchas de estas personas han tenido una experiencia directa con estos hechos en distintos momentos.

Pero en el Vaticano también hay quien los conoce. Según dicen en Roma, el nuncio de ese momento, Bolonek, siempre se había expresado con severidad respecto a Ricca.

Pues bien, a pesar de todo, una capa de silencio público ha cubierto hasta hoy estos hechos de monseñor.

En Uruguay hay quien respeta la consigna de silencio por escrúpulo de conciencia; quien por deber de oficio y quien calla porque no quiere poner bajo una luz negativa ni a la Iglesia ni al Papa.

Pero hay quien, en el Vaticano, ha promovido de manera activa esta operación de encubrimiento, frenando las investigaciones desde esa época hasta hoy, ocultando los informes del nuncio y manteniendo inmaculado el fascículo personal de Ricca, facilitando, de este modo, que Ricca tuviera una nueva y prestigiosa carrera.

LA NUEVA CARRERA QUE LE DIERON A RICCA

Después de su vuelta a Roma, monseñor Ricca fue situado entre el personal diplomático que prestaba servicio en la secretaría de Estado: inicialmente, desde 2005, en la primera sección, la de asuntos generales; después, a partir de 2008, en la segunda sección, la de relaciones con los Estados y después, de nuevo, a partir de 2012, en la primera sección, con un estatus de alto nivel, el de consejero de nunciatura de primera clase.

Entre las tareas que le fueron asignadas estaba la del control de los gastos de las nunciaturas. También por esto nació esa fama de moralizador incorruptible que le asignaron los medios de comunicación de todo el mundo tras la noticia de su nombramiento como «prelado» del IOR.

Además, a partir de 2006, se le confió la dirección de una residencia para cardenales, obispos y sacerdotes de visita en Roma; después, de dos y, al final, de tres. Entre ellas, la de Santa Marta. Esto le permitió tejer una densa red de relaciones con los más altos niveles de la jerarquía católica de todo el mundo.

Para Ricca, su nombramiento como «prelado» del IOR  ha sido la cima de ésta, su segunda carrera.

Pero ha sido también el inicio del fin. Para la gran cantidad de personas intachables que conocían su pasado escandaloso, la noticia de su promoción fue motivo de gran amargura, que se agudizó aún más porque anunciaba daños en perjuicio de la ardua empresa que el Papa ha empezado de purificación de la Iglesia y de reforma de la curia romana.

Por esta razón algunos han considerado que era su deber decir al Papa la verdad, seguros de que éste decidirá en consecuencia.

Fuentes: Sandro Magister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Educación Justicia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Privacidad Sociedad Tendencias autoritarias Vigilancia

El chip RFID de seguimiento de los estudiantes de secundaria es retirado por ser ineficaz

Victoria de la resistencia estudiantil en Texas.

 

¿Se acuerdan el caso de Andrea Hernández, la estudiante de una escuela secundaria de San Antonio, que había encabezado una protesta estudiantil porque la dirección exigía a los estudiantes que usaran un chip RFID de localización? Vea los artículos sobre el caso aquí y aquí. Si bien perdió el juicio contra el distrito escolar el año pasado, ganó porque la escuela acaba de informar que dejará de usar el sistema de rastreo.

 

tarjeta con rfid de hernandez en texas

 

Después de mucha alharaca sobre su supuesta capacidad para mejorar la seguridad de los estudiantes y la asistencia, el controvertido programa para rastrear electronicamente a los niños en un distrito escolar de Texas ahora se considera un fracaso.

AL FINAL GANA LA RESISTENCIA AL MICROCHIP

La estudiante Andrea Hernández, que se había negado a usar la tecnología de identificación de chips de radiofrecuencia (RFID) que fue implementado por la Escuela Secundaria, ha ganado la batalla porque la escuela no seguirá adelante con el controvertido programa.

El lunes, el Distrito Escolar Independiente de Northside (NISD) anunció que están rechazando el programa de seguimiento RFID.

Pascual González, director ejecutivo de comunicaciones del distrito, dijo que el programa no continuará más allá de la fase piloto de un año, no tanto por cuestiones legales o de privacidad, sino debido a que prácticamente no tenía efecto sobre la asistencia de los estudiantes.

La escuela afirma que el programa era una pérdida de dinero y sólo aumentó la asistencia la mitad de un uno por ciento, y los resultados en el campus de la escuela secundaria eran aún más bajos, 0,07 por ciento.

LA BATALLA LEGAL

Cuando Hernández, de15 años de edad, protestó sobre el programa alegando que era una violación de sus creencias religiosas, la escuela la forzó a elegir entre llevar el chip RFID o asistir a una escuela diferente.

La adolescente y su familia demandaron al distrito manifestando que la placa y el chip significaban a satanás, o la “Marca de la Bestia” advertida en el Apocalipsis 13:16-18. Pero un juez federal de Texas llegó a la conclusión de que sus derechos no habían sido violados, y apoyó la decisión de la escuela confirmando el ultimátum que dio a Hernández.

La decisión del juez se produjo a raíz de que la escuela estaba tratando de adaptarse a la chica permitiéndole llevar una etiqueta de identificación sin el chip.

La familia de la joven no terminó la lucha allí, apelaron la decisión ante el 5° Juzgado de Apelaciones de Circuito de Nueva Orleans EE.UU., argumentando que la presentación de la etiqueta de identificación, incluso sin el chip, aún estaba en contra de sus «creencias sinceras».

Hernández estuvo de acuerdo en asistir a una nueva escuela en el proceso de litigio.

LO QUE SE ARGUMENTÓ PARA IMPLANTAR EL PROYECTO

Según el sitio web de la escuela, el programa RFID, también conocido como el «Proyecto Localizador de Estudiantes», estaba destinado a cumplir tres objetivos. Estos tres objetivos incluían el aumento de la seguridad del estudiante, mejorar la asistencia a clase y proveer usos múltiples «inteligentes» de las tarjetas de identificación del estudiante.

El programa piloto era presentado en dos escuelas, Jay High School y Jones Middle School, ambas ubicadas en San Antonio, TX, estaba destinado a durar un año y luego volver a evaluar a finales de ese año.

Las autoridades dicen que el programa se llevó a cabo en escuelas con bajos índices de asistencia, y se aplicó a 4.200 estudiantes, que cuesta al contribuyente medio millón de dólares para ponerlo en práctica, y un adicional de $ 136.000 al año para continuar.

LA DISCUSIÓN SOBRE EL SEGUIMIENTO

Las escuelas afirmaron que el programa de RFID podría hacer que los estudiantes estuvieran más seguros al permitir el acceso a sus locales en todo momento durante el día escolar, pero se limitaba el seguimiento de los estudiantes en la escuela y durante las horas de escuela solamente.

Sin embargo, los chips eran seguidos por una empresa privada, donde la señal nunca se desactiva. Hackers de RFID han mostrado en repetidas ocasiones lo fácil que es acceder a la información almacenada en los chips. Y además, algunos chips son aún regrabables y la información sobre ellos puede ser eliminada o reemplazada.

Esto hace que los niños que usan estos chips sean susceptibles de llamar una atención no deseada de extraños que los podrían rastrear indefinidamente.

DESACTIVADO EN UN DISTRICTO ESCOLAR DE TEXAS PERO NO EN TODOS LADOS

Desafortunadamente, Texas no es la única escuela en utilizar dinero de los contribuyentes para realizar un seguimiento de sus estudiantes, otras escuelas de todo el país han tomado medidas similares.

En 2010, un preescolar financiado por el gobierno federal en Richmond, CA, comenzó a utilizar los chips RFID en la ropa de los estudiantes, y ya en 2005, una escuela primaria fuera de Sacramento, CA, también trató de imponer los chips pero abandonó después de que los padres expresaron su indignación por el programa.

Northside había previsto inicialmente la aplicación del programa en otras 110 escuelas, pero se desconoce si el distrito tiene la intención de seguir adelante con esos planes.

Fuentes: Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Evangélicos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Seminario teológico de EE.UU. aprueba una asociación de estudiantes gays

La deriva doctrinal se legitima en los seminarios de formación de pastores.

 

El Seminario Teológico evangélico Fuller, con 9 campus en EE.UU. y sede central en California, uno de los más prestigiosos en EE.UU., ha aprobado oficialmente una organización estudiantil para seminaristas LGTB. Y aunque Fuller sostiene que la práctica homosexual es «incompatible con las enseñanzas de la Escritura», la pregunta que surge es ¿Qué sentido tiene hacer esto y violar sus creencias? Y también, aunque su normativa les exige que “no pueden tener relaciones homosexuales, ni convertir su postura LGTB en actividad política”, ¿se le ocurre a alguien que no van a intentar hacer proselitismo visto como se conduce el lobby gay actualmente?

 

seminario teologico fuller

 

Es más, y a las pruebas me remito, el grupo LGBT de la pequeña universidad cristiana de Biola, planea montar manifestaciones para luchar contra la clásica política de Biola sobre la homosexualidad, que las relaciones sexuales están reservadas para el matrimonio heterosexual.

PRIMER SEMINARIO EVANGÉLICO QUE SE ABRE A LOS HOMOSEXUALES

Esta decisión ha provocado una gran polémica en el entorno académico de las universidades y seminarios cristianos, pues aunque han existido otras escuelas con la etiqueta de cristianas que han aprobado organizaciones similares, Fuller es el primer seminario evangélico en hacerlo.

El grupo, bautizado como OneTable, se formó en otoño pasado y en este tiempo cerca de tres docenas de estudiantes se han inscrito en él.

Fuller tiene un total de 4.500 alumnos, con 100 denominaciones representadas. Cuenta, además del campus principal en Pasadena, con sedes regionales en Menlo Park, Sacramento e Irvine en California, Colorado Springs, Colorado, Phoenix, Seattle y Houston. De momento OneTable existirá sólo en el campus de Pasadena.

ONE TABLE

El nombre significa “una tabla” para asirse, donde estudiantes LGTB de Fuller pueden encontrarse y debatir sobre su fe y su orientación sexual en un “entorno seguro”.

Expresan en su web que,

“OneTable existe como un espacio seguro para todos los que quieren ser parte de la conversación que rodea la fe, la orientación sexual y la identidad de género. No sólo damos la bienvenida a todas las voces, sino que estamos convencidos de que todos son necesario”.

Quieren evitar,

“secuestrarnos a nosotros mismos en la uniformidad de creencias y paradigmas, porque eso nos deja anémicos en nuestra propia formación como seres humanos”.

LOS CONTROLES DE FULLER

La normativa de Fuller especifica que los estudiantes pueden «salir del armario», pero no pueden tener relaciones homosexuales, ni convertir su postura LGTB en actividad política o desafiar la normativa escolar que indica la práctica homosexual como «incompatible con las enseñanzas de la Escritura».

Pero en la práctica es una nueva puerta abierta a un espacio que unos defienden como de diálogo, pero otros ven como el camino a una teología liberal.

En este sentido Juan Francisco Martínez, que supervisa la aprobación de los grupos de alumnos del seminario, no se opone a este grupo de estudiantes LGBT de Fuller, siempre y cuando acepten las directrices antes mencionadas de la escuela.

«Si usted está dispuesto a asumir ese compromiso, entonces podemos caminar juntos», dijo Martínez, que explica que no van a rechazar a nadie por su orientación homosexual, pero siempre cumpliendo las normas de Fuller.

A FAVOR Y EN CONTRA

Según Peter Springg, ministro bautista ordenado y miembro del Family Research Council,

«Al autorizar este grupo en Fuller no se ha actuado de la mejor manera en favor de los estudiantes, creo que en su lugar debería enseñárseles a los alumnos que la mejor opción es la reorientación (sexual)».

Springg cree firmemente que el cambio de orientación sexual es posible por medio de la persona y la obra de Jesucristo.

Sin embargo el fundador de OneTable, Nick Palacios, que se reconoce

como un “cristiano abiertamente gay” espera que «la gente vea a Fuller y OneTable como un modelo de lo que supuestamente la Iglesia debe de hacer en esta situación«.

Para Palacios el cierre de Exodus Internacional  le anima en esta visión puesto que durante años sus padres – que son creyentes pentecostales – le han presionado en la línea de la reorientación sexual porque creían que la orientación homosexual se puede cambiar. Sin embargo al pasar los años,

sus padres “han aprendido a considerar su homosexualidad como una realidad e incluso han logrado a aceptar a un ex-novio que tuvo”.

También algunos estudiantes heterosexuales de Fuller apoyan a este grupo pues indican que son beneficiosos para que se discuta abiertamente la relación «fe y homosexualidad».

La estudiante Samantha Curley, de 25 años, que fue presidenta de este grupo señala que al escuchar las luchas de algunas de sus amigas la hizo ser mejor cristiana. Samantha señala que antes de llegar al seminario, nunca tuvo amigos gays.

ES UN BLANQUEO DE LO QUE YA ESTAB SUCEDIENDO

La postura de Fuller ha creado ondas en el mundo más amplio de universidades y seminarios cristianos, donde un número creciente de estudiantes evangélicos homosexuales están afirmando sus identidades duales con clubes subterráneos y naciente activismo político.

El año pasado, por ejemplo, un grupo llamado the Underground Queer Biola fue anulada por la Universidad de Biola, una pequeña escuela cristiana, conservadora en el cercano condado de Orange.

Este otoño, el grupo LGBT planea montar manifestaciones para luchar contra la clásica política de Biola sobre la homosexualidad – que las relaciones sexuales están reservadas para el matrimonio heterosexual – y hacer frente a lo que muchos estudiantes llaman un clima de miedo y vergüenza.

Fuentes: Huffington Post, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bestialismo zoofilia Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Sociedad

Se persigue por ley a los prostíbulos de animales en Europa

Prohibición del sexo con animales ante su crecimiento.

 

El año pasado Alemania equiparó su normativa a las directivas de la Unión Europea de prohibir la zoofilia, después que lo hicieran Gran Bretaña, Francia y Suiza; y entra en vigor en Suecia el 1º de enero de 2014. Sin embargo una cosa es la evolución de las leyes y otra es la evolución de los gustos y usos de los grupos humanos. Generalmente las leyes siguen de atrás a los cambios de costumbres de las sociedades. Hoy está prevaleciendo la opinión de las asociaciones de defensa de los animales, pero hay que advertir que la necesidad de sancionar estas leyes es consecuencia de una extensión de la práctica de la zoofilia, que está indicando el aumento del apetito sexual de grupos, especialmente de hombres, por los animales.

 

ovejas pastando

 

Pero en el futuro hay que observar si la ley y la vaga moral imperante, logran dominar estas nuevas tendencias. Porque probablemente el crecimiento de la zoofilia está en relación con la apertura de la sexualidad que se está dando en occidente, que comienza con la celebración e impulso de la homosexualidad, luego la admisión de tales parejas como matrimonios, y se comienzan a insinuar los reclamos de los grupos poliamorosos o polígamos para hacer valer sus derechos. ¿Por qué nosotros no, si nos amamos y el amor es la base del matromonio según occidente?, dicen los poliamorosos.  

BASTA DE BESTIALISMO EN ALEMANIA

En Alemania, hasta el año pasado, era ilegal el porno con animales, pero no el sexo con ellos.

Se destaca incluso el testimonio de un agricultor de la región de Gross-Gerau en el suroeste de Alemania, que advirtió que su una vez amigable rebaño de ovejas, estaba empezando a alejarse del contacto humano, así que él instaló una cámara de circuito cerrado de televisión en el techo de su establo, para descubrir que varios hombres a escondidas durante la noche abusaban sexualmente de su ganado. 

Incluso, se denuncia la existencia de prostíbulos y de “zoos eróticos“, que la gente puede visitar para abusar de los animales que van desde las llamas a cabras.

En el 2012 el parlamento comenzó a debatir los cambios al Código Nacional de Protección Animal de la Comisión de Agricultura. La bestialidad había dejado de ser un delito en 1969, pero en los últimos años el número de personas que se cree que participan en tales actos se ha incrementado significativamente.

En diciembre de 2012, el Bundesrat, la Cámara que representa a los estados federados alemanes, aprobó una reforma a una ley federal que puso fin a la polémica que nació en el 2011. Por primera vez, el Bundesrat decidió prohibir el «uso de animales para actividades sexuales», un delito que será castigado con multas que ascienden a los 25.000 euros.

Aunque Alemania había sido tolerante en el pasado con la práctica de la zoofilia, decidió aceptar en 2012 una antigua reclamación de las asociaciones que protegen a los animales y que exigían que la práctica sexual entre seres humanos y animales fuera prohibida en el país. La iniciativa de las asociaciones civiles fue apoyada por el Ministerio de Agricultura que redactó una reforma a una ley federal.

El Bundestag aprobó la reforma a la ley ignorando una protesta iniciada por el grupo Compromiso Zoófilo para la Tolerancia y la Claridad (ZETA en sus siglas en alemán) que dirige Michael Kiok, un bibliotecario de Münster, que mantiene una apasionada relación amorosa con su perra de raza pastor alemán, Cissy, desde hace siete años.

El grupo ZETA inició una campaña nacional para impedir la prohibición de la zoofilia con un argumento contundente.

«Las leyes morales, tales como la prohibición de la zoofilia, no tienen nada que hacer en un Estado de derecho», repitió Kiok en un sinnúmero de entrevistas que fueron publicadas en la prensa germana.

«Es más fácil comprender a los animales que, por ejemplo, a la mujeres«, dijo el bibliotecario al periódicoTagesspiegel.

Kiok, que estuvo casado, confesó que había reprimido durante años su inclinación por los animales después de haber tenido su «primera experiencia a los 15 años», había llegado a Berlín para participar en una manifestación de protesta que se realizó frente a la sede del Bundesrat.

«Nos sentimos como criminales» admitió el bibliotecario.

Y confesó que al menos otros 100.000 alemanes que practican regularmente la zoofilia en el país, compartían su sufrimiento. Datos de organizaciones civiles elevan el número hasta dos millones de personas, una cifra difícil de comprobar.

Mientras los representantes de los estados federados, reunidos en el plenario del Bundesrat iniciaban el trámite para aprobar 17 nuevas leyes federales, en la calle los zoófilos exhibían carteles donde se podían leer frases apropiadas al mundo del bestialismo:

«Amamos a los animales»; «Rechazamos todo tipo de violencia y abusos que pueda causar sufrimientos y nos duele el alma ver sufrir a los animales»; «No podemos hacer nada contra nuestras inclinaciones, por eso ejercemos nuestras inclinaciones con responsabilidad».

Después de conocer el resultado de la reunión del Bundesrat, Michael Kiok abandonó la manifestación con la derrota marcada en su rostro. A pesar de la derrota legal, Kiok admitió que su grupo ZETA recurrirá a la Corte Suprema para invalidar la ley que prohíbe el sexo entre seres humanos y animales en el país.

SUECIA AMPLIARÁ POR LEY LA PROHIBICIÓN DE ZOOFILIA

Los últimos datos estadísticos disponibles en Suecia son de 2006, cuando se reportaron alrededor de 100 denuncias por sospecha de abuso sexual de animales.

El gobierno de Suecia anunció la semana pasada que aplicará a partir del próximo año una legislación que amplía la prohibición de la práctica de la zoofilia, que hasta ahora era considerada ilegal únicamente si había pruebas de maltratos a los animales.

«El gobierno pasará a reforzar las reglas sobre la zoofilia, de forma que no haya más dudas con relación al hecho de que está prohibido infligir sufrimiento a animales», expresó en un comunicado el ministro de Agricultura, Eskil Erlandsson.

De acuerdo con el ministro, «no debe caber ninguna duda de que la zoofilia es inaceptable».

Hasta ahora, la legislación sueca estipula que la zoofilia es ilegal únicamente en los casos en que se puede probar que los animales fueron sometidos a malos tratos o sufrimiento.

Desde el 1 de enero próximo, cualquier acto sexual con un animal será sancionado con una multa, una pena de prisión que puede llegar a un máximo de dos años, o las dos penas sumadas, aún en los casos en que los animales no muestren señales de malos tratos.

El vocero de la Federación Sueca de Veterinarios, Johan Beck-Friis, dijo a la AFP que considera,

«muy bueno que la ley sea modificada. Es muy importante que la sociedad establezca claramente que es inaceptable utilizar animales de esa forma».

Según Beck-Friis, bajo la normativa actual los veterinarios pueden sospechar que un animal ha sido abusado sexualmente, pero no pueden hacer nada porque no hay pruebas físicas. Por ello, no existe una estadística de cuán extendida está la zoofilia en el país. Beck-Friis dijo que los últimos datos estadísticos disponibles en el país son de 2006, cuando se reportaron alrededor de 100 denuncias a la policía por casos de animales con señales evidentes de malos tratos con sospecha de abuso sexual.

Fuentes: Daily Mail, El País, El Heraldo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Evangelización Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Papa Pastoral Pobreza Problemas sociales Programa Social Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

La agenda del Papa en la Jornada Mundial de la Juventud tendrá marcado tono social

Visitará una favela y recibirá a jóvenes villeros bonaerenses.  

 

Francisco será recibido por millones de jóvenes del mundo entero. Hablará en público en 17 ocasiones, entre discursos y homilías. Visitará a presos, una comunidad carenciada y a tóxico dependientes. Se reunirá con políticos y la presidenta Dilma Rousseff.

 

favela de varginha
Pero lo que más se está destacando es la visita de Francisco a una de las favelas más pobres, sin el glamour de las favelas que dan sobre el mar, donde se sentirá a sus anchas porque también irá un grupo de jóvenes villeros de Buenos Aires llevando una imagen de Nuestra Señora de Luján.

Acorde con el sentido que ha querido dar Francisco a su pontificado desde el comienzo: visitará una favela pobre, irá a un hospital donde se trata a adictos a la droga, muchos de ellos afectados por el sida, y recibirá a jóvenes que purgan penas de prisión.

A continuación, día por día, el detalle de la actividad que desarrollará el Papa en este, su primer viaje apostólico.

Lunes 22

El avión despegará de Roma a las 8:45 (hora italiana) con destino a Río de Janeiro. Lo hará desde el aeropuerto de Fiumicino, como todo vuelo normal, por pedido del Papa, que no quiso que le habilitaran un aeropuerto especial.

A las 16 (hora local) será recibido en el aeropuerto de Río y, una hora más tarde, la presidenta, Dilma Roussef, le dará la bienvenida en una ceremonia en los jardines del Palacio Guanabara. Francisco pronunciará un breve discurso.

Martes 23

Día de descanso en el sitio en el cual se alojará el Papa durante su estadía en Brasil: el Centro de Estudios y Formación de Sumaré, un edificio propiedad de la diócesis de Río, ubicado en las alturas de la ciudad.

Miércoles 24

Francisco se trasladará en helicóptero hasta el santuario de Nuestra Señora de la Concepción de Aparecida (foto), patrona de Brasil, a 240 km de Río, donde llegará a las 9 y media. Luego de venerar a la Virgen, oficiará la Santa Misa a las 10:30, en la basílica local, donde pronunciará una homilía.
Luego almorzará con obispos y seminaristas en el Seminario del Buen Jesús de Aparecida.
Por la tarde regresará a Río de Janeiro para visitar el hospital de San Francisco de Asís de la Providencia, especializado en recuperación de jóvenes drogadependientes.

Jueves 25 

Este será un día dedicado a la ciudad de Río de Janeiro. Por la mañana, el Papa recibirá las llaves de la capital carioca y bendecirá las banderas olímpicas. Brasil es anfitrión de las Olimpíadas 2016.
Esa misma mañana, tendrá lugar uno de los acontecimientos más esperados: la visita a una favela. Será en Manguinhos, en un barrio cuyo control retomó recientemente la policía, donde Francisco será recibido en la Comunidad de reinserción de Varginha.
Por la tarde, a las 18, en el paseo marítimo de Copacabana, frente al mar, tendrá lugar la gran fiesta de bienvenida que los jóvenes participantes de las JMJ darán al Sumo Pontífice. Allí, el Papa pronunciará un discurso.

Viernes 26

A las 10 de la mañana, el Papa confesará a varios jóvenes en el parque de la Quinta de Boa Vista, cerca de su residencia.
A las 11:30 recibirá a algunos jóvenes reclusos en el palacio arzobispal San Joaquín de Río.
Al mediodía rezará el Angelus desde el balcón del mismo palacio arzobispal.
A las 12:15, saludará al Comité organizador de la JMJ y a sus benefactores.
Luego, a las 13, almorzará con un grupo de jóvenes, representantes de los cinco continentes.
A las 18 horas tendrá lugar el Vía Crucis en el paseo marítimo de Copacabana. Allí también dará un discurso.

Sábado 27

El papa Francisco celebrará la Eucaristía con los obispos, sacerdotes, religiosos y seminaristas en la catedral de San Sebastián de Río de Janeiro, a las 10 de la mañana.
A continuación, a las 11:30, se encontrará con empresarios y dirigentes políticos del país en el Teatro Municipal, a los que dirigirá la palabra.
Finalizado ese encuentro, almorzará con los cardenales brasileños, la presidencia de la Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil, los obispos de la región y el séquito papal en el refectorio del Centro de Estudios de Sumaré.
A las 19.30 tendrá lugar la gran Vigilia de Oración con los jóvenes en el Campus Fidei (Campo de la Fe) de Guaratiba. Ubicado a 30 km al oeste de Río, es un terreno inmenso, dos veces más grande que el que fue escenario de la misma actividad en la JMJ de Madrid.

Domingo 28

A las 10 de la mañana, el Papa celebrará la Misa de clausura de la XXVIIIª Jornada Mundial de la Juventud, también en el Campus Fidei de Guaratiba. Este es el punto central del viaje.
Al concluir la misa, recitará el Angelus y anunciará el sitio de la próxima Jornada Mundial de la Juventud.
Por la tarde, a las 16 hs, el Obispo de Roma se reunirá con el Comité de coordinación del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) en el Centro de Estudios de Sumaré.
El Santo Padre se despedirá de Sumaré poco antes de las 17 para tener un encuentro con los voluntarios de la JMJ en uno de los pabellones del Palacio de Exposiciones «Rio Centro», desde donde partirá hacia el aeropuerto.
A las 18:30 habrá una breve ceremonia de despedida en el Galeao.
El avión del Papa despegará de Río de Janeiro a las 19 y aterrizará en Roma el lunes 29 de julio poco antes del mediodía.

VISITA DE FRANCISCO A LA FAVELA MANGINHOS

El jueves 25 de julio el Papa visitará esta pequeña favela de Río de Janeiro.

La favela de Manguinhos, donde está la comunidad de Varginha, es un asentamiento en el norte de Río cuyo control retomó recientemente la policía brasileña, en el marco de un plan de «pacificación» en vista al Mundial de Futbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Pero según los habitantes, en la zona aún hay traficantes de droga, aunque son más discretos

Está en la denominada «franja de Gaza» carioca, una zona pobre y violenta del norte de la ciudad de Rio de Janeiro. Tanto católicos como evangélicos, lo aguardan con alegría.

«Aquí nadie nos recordaba, sufrimos mucho. El papa es un hombre santo y eso nos va ayudar. Necesitamos más proyectos para los niños», comenta Sonia Curato, una manicura católica de 47 años, mientras asa unas salchichas a la parrilla.

Su pequeña casa, de paredes sin pintar, está ubicada a la entrada de la favela, al costado de la pequeña iglesia Sao Jeronimo Emiliani, donde el papa bendecirá el nuevo altar, antes de dar un discurso frente a entre 25.000 y 30.000 fieles en la cancha de fútbol vecina.

En general, las favelas que atraen a los visitantes internacionales, como deportistas profesionales, políticos, actores o estrellas del espectáculo, son aquellas ubicadas sobre los morros que dominan los barrios ricos, con una hermosa vista al mar. El papa Juan Pablo II visitó en 1980 la favela de Vidigal, situada al borde del Atlántico sur.

El padre Marcio Queiroz, cura de Varginha, considera que la elección de esta favela corresponde a la imagen del nuevo jefe de la Iglesia católica:

«Tal vez se sintió muy identificado con esta favela. Una pequeña comunidad pobre», sin glamour, bien plana y dominada por una vía de tren gris.

«Francisco recorrerá a pie los 200 metros que hay entre la iglesia y la cancha de fútbol. En el trayecto se detendrá en la casa de ocho habitantes, como un padre que visita a sus hijos», explica Everaldo Oliveira (42), responsable del recibimiento del papa en Varginha.

No habrá rejas o defensas en especial, dijeron los organizadores de esa actividad.

En esta favela de mil habitantes viven más o menos la misma cantidad de católicos que evangélicos, según Oliveira. Sin embargo, hay una sola iglesia y una pequeña capilla católica de San Sebastián sin terminar, contra cuatro templos neopentecostales.

Como varias favelas, Varginha vivió estos últimos años un fuerte brote de iglesias evangélicas. Para el Vaticano, la visita del papa a este lugar es una oportunidad para mostrar que no ha abandonado el terreno.

De hecho, los evangélicos abrirán las puertas de sus templos y de sus casas al pontífice.

«Él es diferente, se muestra más humilde con los pobres. Jesucristo vino a la Tierra para esto», asegura Rogerio, un pastor de la Asamblea de Dios que se ocupa de los adictos al crack en la región.

JÓVENES VILLEROS DE ARGENTINA DEJARÁN LA VIRGEN DE LUJÁN EN FAVELA QUE IRÁ EL PAPA

Un grupo de jóvenes de villas argentinas llevará una imagen de la Virgen de Luján para dejar en la favela de Río de Janeiro que visitará el papa Francisco, en el marco del viaje apostólico a Brasil por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Fuentes eclesiásticas confirmaron que los sacerdotes porteños Hernán Morelli y Mario Miceli hicieron contacto con los organizadores en el país vecino para que el «gesto» se realice el jueves 25 de julio, cuando el pontífice será recibido por la comunidad parroquial de Varginha, en el corazón de la favela Manguinhos.

«El reencuentro del Papa con sus jóvenes villeros, a quien Jorge Bergoglio acompañaba espiritualmente siendo arzobispo de Buenos Aires, es por ahora sólo una posibilidad remota, pero trabajamos para hacerla realidad», dijo Miceli.

«La intención es lograr una visita integrada por villeros y afavelados», agregó el sacerdote delegado arquidiocesano de la Vicaría de Juventud para la JMJ.

«Intentaremos llegar hasta Jorge (Bergoglio) y que los chicos puedan reencontrarse con él, pero todo dependerá del Comité Organizador en Río».

No obstante, confirmaron que dejarán en la comunidad de Varginha una imagen de la Virgen de Luján, réplica de la que el Papa tiene en la casa Santa Marta, donde reside en el Vaticano.

Los sacerdotes porteños dijeron que, de no ser posible ese encuentro con el Papa, jóvenes de la arquidiócesis llevarán otra imagen de la Virgen para dejar en la catedral de San Sebastián, en Río, después de la misa que presidirán el lunes 22 los obispos argentinos que acompañarán a las delegaciones juveniles nacionales.

Asimismo, destacaron que una tercera imagen mariana de carácter «peregrina» se intentará dejar en la residencia Sumaré, donde el Papa residirá durante su estadía en la ciudad carioca, para luego traerla de regreso a Buenos Aires.

«Es para que la Virgen de Luján, de la que es devoto, le haga compañía durante su estadía en Brasil», explicó Morelli.

Fuentes: Valores Religiosos, Los Andes, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: